09d05-Guía Sesión-Capacitación Construcción Del Pei
09d05-Guía Sesión-Capacitación Construcción Del Pei
09d05-Guía Sesión-Capacitación Construcción Del Pei
La Unidad de Apoyo, Seguimiento y Regulación (ASRE) del Distrito Educativo 09D05 Tarqui 1 – Tenguel en
coordinación con el equipo de Asesores Educativos, MSc. Hilda Bran Cepeda y Mgs. Cristóbal Tigua Zavala,
con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el Cronograma de actividades escolares del año
escolar 2018 – 2019, emite la presente guía de actividades para que sea ejecutada por el equipo directivo
y docente de las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales y particulares, en la semana del 25 al 29
de junio de 2018.
Esta guía de actividades tiene como objetivo ofrecer una orientación en el proceso de capacitación a los
docentes, y al mismo tiempo pretende delinear, de forma sencilla y específica, el camino a seguir en la
construcción de este importante documento.
Es necesario recordarles que deben generar las respectivas evidencias: Convocatorias, Registro de
asistencia, Acta de reuniones, Fotos y todos los documentos que se elaboren en este proceso.
DOCUMENTOS DE CONSULTA
Ley de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la LOEI
Acuerdos Ministeriales
Guía Metodológica para la construcción participativa del PEI.
Manual para la implementación y evaluación de los estándares de calidad educativa.
https://ingenioempresa.com/arbol-de-problemas/
https://ingenioempresa.com/arbol-de-objetivos/
ANEXOS
Matrices de concreción por dimensiones.
Matriz para planificación de estrategias de cambio.
Archivo PPT para ser utilizado en la capacitación y sensibilización a docentes.
1. OBJETIVO:
Orientar el proceso de construcción participativa del Proyecto Educativo Institucional según la
normativa vigente, acorde a la Guía Metodológica y al Manual de implementación de los estándares
de calidad educativa, mediante las actividades propuestas en el presente documento que deberán
ejecutarse en la semana del 25 al 29 de junio de 2018.
1.7. En un acto solemne el Primer Vocal del Consejo Ejecutivo realiza la entrega formal de la
identidad institucional (Visión, Misión e Ideario) a la autoridad del plantel.
1.8. Pintar en una pared que sea visible desde en el ingreso principal o elaborar una gigantografía
con la VISIÓN, MISIÓN e IDEARIO y colocar en un lugar representativo del edificio de la
institución educativa.
1.9. Socializar la VISIÓN, MISIÓN e IDEARIO, mediante una ectura comprensiva, con todo el
equipo docente, con los estudiantes (en las aulas a cargo del docente tutor) y con los padres
de familia (reuniones, chat, blog, facebook).
Presentar, al Equipo Gestor, dos productos por cada dimensión y sus respectivos componentes:
1. Las matrices de concreción valoradas en su totalidad (Anexos, págs. 85 a 95 del Manual).
2. Informe escrito de cada dimensión.
• El Equipo Gestor, recepta y consolida las cuatro matrices entregadas por las
comisiones; para socializar y aprobar los resultados en Junta General de Profesores
extraordinaria, con la presencia del Comité de Padres de Familia y Consejo
Estudiantil.