¿Qué función cumple cada una de las capas del modelo OSI?
Respuesta:
OSI Características:
OSI define claramente las diferencias entre los servicios, las interfaces, y los protocolos.
- Servicio: lo que un nivel hace
- Interfaz: cómo se pueden acceder los servicios
- Protocolo: la implementación de los servicios
- TCP/IP no tiene esta clara separación
El modelo OSI consiste en siete capas, las cuales son:
· La Capa de Aplicación: Esta provee el acceso al entorno OSI para los usuarios y los servicios de
información distribuida.
· La Capa de Presentación: Proporciona independencia a los procesos de aplicación respecto a las
diferencias existentes en las representaciones de los datos.
· La Capa de Sesión: Facilita el control de la comunicación entre las aplicaciones; establece,
gestiona y cierra las conexiones entre las aplicaciones cooperadoras (nivel lógico).
· La Capa de Transporte: Ofrece seguridad, transferencia transparente de datos entre los puntos
interconectados y además establece los procedimientos de recuperación de errores y control de
flujo origen-destino.
· La Capa de Red: Da a las capas superiores independencia en lo que se refiere a las técnicas de
conmutación y de transmisión utilizadas para conectar los sistemas, es responsable del
establecimiento, mantenimiento y cierre de las conexiones (nivel hardware).
· La Capa de Enlace de Datos: Suministra un servicio de transferencia de datos seguro a través del
medio físico enviando bloques de datos, llevando a cabo la sincronización, el control de errores y
el de flujo de información que se requiere.
· La Capa Física: Encargada de la transmisión de cadenas de bits no estructuradas sobre el medio
físico, se relaciona con las características mecánicas, eléctricas, funcionales y procedimientos para
acceder al medio físico.
OSI
Ventajas: Desventajas:
Las capas contienen demasiadas actividades
redundantes, por ejemplo, el control de errores se
integra en casi todas las capas siendo que tener un
Proporciona a los fabricantes un único control en la capa de aplicación o presentación
conjunto de estándares que aseguraron sería suficiente.
una mayor compatibilidad e
interoperabilidad entre los distintos
tipos de tecnología de red utilizados por
las empresas a nivel mundial.
La gran cantidad de código que fue necesario para
implantar el modelo OSI y su consecuente lentitud
hizo que la palabra OSI fuera interpretada como
"calidad pobre", lo que contrastó con TCP/IP que se
implantó exitosamente en el sistema
operativo Unix y era gratis.