3 Power Shift PARALELOS
3 Power Shift PARALELOS
3 Power Shift PARALELOS
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
GUÍA DE TALLER N4
CAJA DE CAMBIOS POWER SHIFT DE EJES PARALELOS
CODIGO: M26526
I. Objetivos
1. Aplicar técnicas y procedimientos correctos de desarmado y armado de una caja de cambios Power
Shift de Ejes Paralelos.
2. Reconocer los componentes externos e internos de una caja de cambios Power Shift de Ejes
Paralelos.
3. Determinar las funciones de los componentes de una caja de cambios Power Shift de Ejes
Paralelos.
4. Realizar el recorrido de fuerzas de una caja de cambios Power Shift de Ejes Paralelos.
5. Calcular las relaciones de transmisión de una caja de cambios Power Shift de Ejes Paralelos.
6. Describir el funcionamiento de una caja de cambios Power Shift de Ejes Paralelos.
7. Medir el desgaste de una caja de cambios Power Shift de Ejes Paralelos.
8. Realizar pruebas y ajustes de una caja de cambios Power Shift de Ejes Paralelos.
9. Utilizar el manual del fabricante de una caja de cambios Power Shift de Ejes Paralelos.
10. Practicar hábitos de orden, limpieza y seguridad.
-1-
TECSUP Sistemas de Transmisión
IV. ATS
V. Equipo de trabajo
-2-
TECSUP Sistemas de Transmisión
-3-
TECSUP Sistemas de Transmisión
VII. Procedimiento del trabajo: Mantenimiento de la caja Power Shift de ejes paralelos
NOTA: Trabaje con seguridad, criterio, orden y limpieza.
1. Brida de entrada
Reconocido: SI NO OBS: En buen estado
Función:
Función:
Función:
Función:
5. Válvula de seguridad
Reconocido: SI NO OBS: No operativa
Función:
6. Válvula Shut-off
Reconocido: SI NO OBS: No operativa
√
Función:
Función:
Función:
-4-
TECSUP Sistemas de Transmisión
9. Carcasa
Reconocido: SI NO OBS: En buen estado
√
Función:
2. Cilindro o tambor
Reconocido: SI NO OBS: En buen estado
X
Función:
Función:
4. Platos
Reconocido: SI NO OBS: En buen estado
Función:
5. Discos
Reconocido: SI NO OBS: En buen estado
Función:
-5-
TECSUP Sistemas de Transmisión
6. Cubo
Reconocido: SI NO OBS: En buen estado
Función:
Función:
-6-
TECSUP Sistemas de Transmisión
Nota:
El recorrido de las fuerzas debe ser graficado con líneas continuas de un color y con cabezas
de flecha.
La relación de velocidades debe ser pintado de diferentes colores.
-7-
TECSUP Sistemas de Transmisión
Marcha 1F
A. Recorrido de fuerzas
C. Funcionamiento:
-8-
TECSUP Sistemas de Transmisión
Marcha 2F
A. Recorrido de fuerzas
C. Funcionamiento:
-9-
TECSUP Sistemas de Transmisión
Marcha 3F
A. Recorrido de fuerzas
C. Funcionamiento:
- 10 -
TECSUP Sistemas de Transmisión
Marcha 4F
A. Recorrido de fuerzas
C. Funcionamiento:
- 11 -
TECSUP Sistemas de Transmisión
Marcha 1R
A. Recorrido de fuerzas
C. Funcionamiento:
- 12 -
TECSUP Sistemas de Transmisión
Marcha 2R
A. Recorrido de fuerzas
C. Funcionamiento:
- 13 -
TECSUP Sistemas de Transmisión
Marcha 3R
A. Recorrido de fuerzas
C. Funcionamiento:
- 14 -
TECSUP Sistemas de Transmisión
Marcha 4R
A. Recorrido de fuerzas
C. Funcionamiento:
- 15 -
TECSUP Sistemas de Transmisión
Embrague avance
DISCOS 1: 3.95 mm
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10
PLATOS 1: 2.60
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
- 16 -
TECSUP Sistemas de Transmisión
¿Qué tipo de lubricante se emplea en las cajas de cambios power shift de ejes paralelos?
¿Cuáles son las tareas de reparación que se realiza en las cajas de cambios power shift de ejes
paralelos?
Investigue sobre las máquinas que traen este tipo de caja power shift.
- 17 -