Taller # 2
Nombre: Edwin Gaitán Fecha: 5/10/2018 Cedula: 8-916-2109
1. Especie: Brachiaria decumbens
Cultivar: Basilisk
Familia: Gramíneas
Nombre común: Decumbens
Tipo de crecimiento: estolonífero
2. Echynochloa polystachya
Nombre común Pasto Alemán
Nombre científico Echynochloa polystachya
Otros nombres Alemán, hierba de cayena, zacate alemán, janeiro.
Consumo Pastoreo, más recomendable el pastoreo rotativo.
Clima favorable Crece bien entre 0 y 1200 m. s. n. m.
Tipo de suelo Con mediana a alta fertilidad, preferiblemente suelos
húmedos o inundables. Arcillosos.
Tipo de siembra La semilla es poco viable, se siembra por estolones o
Plagas y Gusano comedor de follaje, áfido amarillo (Siva
enfermedades phlava).
Toxicidad
No se han presentado casos.
Tolera Aguachamiento o inundaciones
No tolera Verano o sequías muy extensas
Asociaciones Con especies de Centrocema
3. Cynodon dactylon ( alicia bermuda)
Taxonomía
Reino:Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Chloridoideae
Tribu: Cynodonteae
Género: Cynodon
Especie: Cynodon dactylon
(L.) Pers.
Esta especie se reproduce por semillas, estolones y rizomas. El rebrote y
crecimiento comienzan a temperaturas por encima de 15 °C, la óptima se sitúa
entre 24 a 37 °C.
4. Bracharia brizantha (xareas)
Nombre: Brachiaria brizantha Produccion de forraje: 20 a 30
Fertilidad de suelo: Media Alta tn.Ms/ha/año
Forma de Crecimiento: Tipo Resistencia al salivazo: Media
Macolla Puntos de VC/ha.:330-380
Altura: 1,2 a 1,6 m.
Utilización: Pastoreo directo, heno
Digestibilidad: Excelente
Palatabilidad: Excelente
Tolerancia a la seca: Media
Tolerancia al frió: Media
Tenor de proteína en la materia
seca: 12%
Profundidad de siembra: 2 a 4 cm
Ciclo Vegetativo: Perenne
5. COBRA Brachiaria híbrido BR02 / 1794
Brachiaria híbrido cv CIAT BR02/1794 (Cobra) es una planta con alto poder para
producir materia verde disponible en corto tiempo para la alimentación de los
animales, presentando una alta tasa de crecimiento en cortes cada 45 días
superando a materiales como sorgo y maralfalfa. Pueden obtenerse hasta 5 cortes
al año. Presenta tolerancia a plagas, enfermedades y sequía. Tiene alto poder de
recuperación y no se defolia al momento de henificarlo.
El pasto Cobra, tiene un crecimiento erecto con cepas muy bien definidas ideal
para el corte del pasto.
6. Bracharia brizantha (BRS Piata)
Brachiaria brizanta cv BRS PIATA BRIZANTHA PIATÁ
Adaptación 0-1800 m.s.n.m
Fertilidad suelo Media
Precipitación Mayor a 800 mm/ año
Densidad siembra 6 Kg/ha
Uso Pastoreo, ensilaje
Digestibilidad Buena
Palatabilidad Buena
Proteína cruda Hasta 11%
Forma de crecimiento macollo
7. Brachiaria brizantha cv. BRS Paiaguás
Nome cientifico: Brachiaria brizantha cv. BRS Paiaguás
Fertilidade do solo: média
Forma de crescimento: planta de crescimento semi-decumbente, que apresenta
excelente competição com plantas invasoras.
Altura: porte mediano, atingindo uma altura vegetativa de 60 a 90 cm
Utilização: pastoreio direto, fenação, consórcio com milho
Digestibilidade: excelente
Palatabilidade: excelente
Precipitação pluviométrica: acima de 800 mm
anuais
Tolerância à seca: média
Tolerância ao frio: média
Teor de proteína da matéria seca: 8 a 11%
Consorciação: Estilosantes Campo Grande
Profundidade da semeadura: 3 a 6 cm
Ciclo vegetativo: perene
Produção de forragem: 8 a 14 t. ms/ha/ano
Cigarrinhas das pastagens: não tolerante
Pontos de vc/ha: 350-550
8. Brachiaria arrecta
Nombre común Pasto taner
Nombre cientifico Brachiaria arrecta
ConsumoPastoreo
Clima favorable Cálido, desde 0 hasta 1000 m.s.n.m.
Climas húmedos preferiblemente
Tipo de suelo De mediana y baja fertilidad. Suelos
arcillosos.
Tipo de siembra Po estolones.
Plagas y enfermedades Atacado por candelilla y
chinches de los pastos.
Toxicidad Presenta alta concentración de nitratos en las
hojas, puede ocasionar toxicidad en el ganado.
Tolera Sombra, sequia y aguachinamiento.
Asociaciones Difícil de asociar con leguminosas.
9. Tripsacum laxum (Guatemala)
Esta especie forrajera se reproduce por medio de esquejes que contengan de 3 a
5 nudos, provenientes de tallos maduros,
vigorosos y libres de enfermedades, los
cuales previamente deben ser
seleccionados. La siembra se puede hacer
de forma inclinada, a una distancia de 25
centímetros entre estacas y un metro entre
surcos; también puede realizarse
horizontalmente sobre el surco en forma
continua, ya sea en cadena simple o doble,
dependiendo de la disponibilidad de
material, cubriéndolos con una capa de
suelo de 5 centímetros.
10. Brachiaria híbrido cv. CIAT BR 02/1752
Nombre comercial Pasto Cayman
Nombre científico Brachiaria híbrido cv. CIAT BR 02/1752
Hábito de crecimiento Amacollado; semi-decumbente
Palatabilidad Alta
Digestibilidad Alta
Potencial proteínico Hasta el 17%
Tolerancia al anegamientoAlta
Tolerancia a la sequía Buena
Densidad de siembra 8–10 kg/ha;
labranza cero
Días al primer pastoreo/corte después de
germinación 90–100 días en promedio
Tiempo en rotación 25–30 días
Altura máxima para retiro de los animales del potrero 30 cm
Requerimiento de fertilidad del suelo Fertilidad intermedia a alta
Adaptación en m sobre el nivel del mar 0–1200 m sobre el nivel del mar
Adaptabilidad a suelos con pH ácido Alta
Resistencia al ataque del salivazo Alta
Con un hábito de crecimiento macollado
11. Brachiaria híbrida - cultivar Mulato
El cultivar Mulato es una gramínea perenne, vigorosa, de hábito amacollado,
decumbente y estolonífero , lo que le permite tener una alta capacidad de
establecimiento.
La altura de la planta sin incluir la inflorescencia, varía de 90 a 100 cm. Sus hojas
son lineales, lanceoladas de color verde intenso, en promedio de 35 a 40 cm de
longitud y de 2.5 a 3.0 mm de ancho, presentando abundante pubescencia.
La arquitectura de la planta se
caracteriza por presentar un
número de hojas que varia de 9 a
10 por tallo, que se proyecta
vertical y horizontalmente hacia la
cubierta vegetal, efecto que se
traduce en una estructura de
pradera compuesta por una
elevada densidad y volumen de
hojas. Se ha comprobado que
estos factores contribuyen a
aumentar el consumo de forraje y
mejorar la eficiencia de la
utilización de este pasto. Sus tallos
de color verde intenso y con alta
pubescencia son cilíndricos de 55 a 80 cm. de largo.
12. Panicum maximum – atlas
Formas de crecimiento macollado
Panicum maximum – atlas
Familia: Gramínea
Ciclo vegetativo: Perenne, persistente
Adaptación pH: 5.0 – 8.0
Fertilidad del suelo: Media alta
Drenaje: Buen drenaje
m.s.n.m.: 0 – 1500 m
Precipitación: 1000 a 3500 mm
Densidad de siembra: 6 – 8 kg/ha
Profundidad de Sobre el suelo, ligeramente tapada
siembra:
Valor nutritivo: Proteína 10 – 14 %, digestibilidad 60 – 70 %
Utilización: Pastoreo, corte y acarreo, barreras vivas
13. Bracharia humidicola
Brachiaria humidicola – Pasto humidicola
Familia: Gramínea
Ciclo vegetativo: Perenne, persistente
Adaptación pH: 3.5 – 6.0
Fertilidad del suelo: Baja
Drenaje: Buen drenaje
m.s.n.m.: 0 – 1800 m
Precipitación: 1000 a 4000 mm
Densidad de 2 – 3 kg/ha, escarificada
siembra:
Profundidad de 1 – 2 cm
siembra:
Valor nutritivo: Proteína 6 – 8 %, digestibilidad 50 – 56%
Utilización: Pastoreo, control de erosión
Forma de Estolonifero
crecimiento
14. Digitaria swazilandensis
Digitaria swazilandensis, Stent - Swasi
Familia: Gramínea
Ciclo vegetativo: Perenne
Adaptación pH: 5.5 – 6.5
Fertilidad del suelo: Alta a media
Drenaje: Buen drenaje
m.s.n.m.: 0 – 1000 m
Precipitación: 1000 a 3000 mm
Densidad de siembra: 1000 a 2500 Kg de tallos o estolones de 50 a100
cm entre surcos
Profundidad de siembra: 10 a 20 cm
Valor nutritivo: Proteína 9 – 14 % para follaje, digestibilidad de
hoja 51 a 63%
Utilización: Pastoreo, heno
Forma de crecimiento Estolones
15. Bracharia brizantha (INIAP-711-MARANDU)
Brachiaria brizantha – Marandú
Gramínea
Familia:
Ciclo vegetativo: Perenne, persistente
Adaptación pH: 4.0 – 8.0
Fertilidad del suelo: Media a alta
Drenaje: Buen drenaje
m.s.n.m.: 0 – 1800 m
Precipitación: 1000 a 3500 mm
Densidad de siembra: 2 – 3 kg/ha, escarificada
Profundidad de 1 – 2 cm
siembra:
Valor nutritivo: Proteína 7 – 14 %, digestibilidad 55 – 70 %
Utilización: Pastoreo, corte y acarreo
Tipo de crecimiento Macollado