Fefefefefefefeula 104efefef

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

¿Es correcto que los especialistas en marketing apelen al temor de los padres para vender

productos que, según los expertos, no son necesarios ni efectivos? (AACSB: Comunicación;
razonamiento ético; pensamiento reflexivo).

En mi opinión si es correcto ya que el marketing apunta a ello a trabajar las emociones , el


problema y que no me parece correcto es el que no sea efectivo, hasta me atrevería decir que
es una estafa, engaño, mentira, pero eso caerá juntamente con el servicio o producto ofrecido
ya que no tendrá resultado al no ser efectivo

2. Comente otros ejemplos de especialistas en marketing que se valen de las emociones


para vender productos. ¿Es una actitud ética?

Es un método que nos permite acercarnos más a ellos gracias a que conectamos directamente
con sus emociones. Y tras despertar sus emociones, logramos que muestre una actitud
interesada en lo que nosotros ofrecemos. Trabajándola bien, podemos llegar a aumentar los
resultados y números de nuestro negocio de una forma exponencial.

Cuando somos capaces de, conectar y controlar de forma adecuada todas las emociones de
nuestros clientes.

Esto es lo que hace que se provoque una acción. Que es precisamente la acción lo que estamos
buscando con nuestra estrategia. Y cuando esta ocurre, es donde podemos visualizar y disfrutar
nuestros resultados. Y si a esto le sumas que nuestro cliente se siente identificado con nosotros,
nuestro proyecto o producto, entonces podremos afirmar que tenemos un cliente no solo
satisfecho, sino que también, fidelizado.

Ejemplos:

Las emociones contagiosas de Coca-Cola

Sin duda lo son, y es que Coca-Cola ha sabido sacar provecho de los sentimientos que nos
provocan sus campañas. Esta publicidad no es la excepción a la regla y busca empatizar con los
treintañeros más orgullosos de serlo, aquellos que se jactan de sus hazañas de juventud y que
recuerdan con cariño la EGB.

La marca ha destacado por llevar a cabo una línea publicitaria que destaca por su cercanía a la
hora de vender el producto más famoso del mundo, perfectamente conocido por el 95% de los
habitantes del planeta. En la retina de la sociedad occidental, la imagen de Coca-Cola se ha
grabado a base de reconocidos anuncios para cada segmento de la sociedad, adaptado a cada
época del año.

Unicef lo sabe: todos queremos ser buenos

Sin duda las emociones están muy presentes en las decisiones que tomamos, por ello no son
pocas las organizaciones no gubernamentales que utilizan este punto a su favor. Fidelizar a sus
clientes es el objetivo más importante de las marcas, pero también lo es el captar la atención
de nuevos consumidores. Para ello, la marca conocida internacionalmente por sus ayudas
humanitarias a la infancia, ha desarrollado una campaña basada en la idea de colaboración,
haciendo uso de personajes públicos que entonan al unísono el ya considerado himno de la paz
de John Lennon.

También podría gustarte