Alibaba
Alibaba
Alibaba
EVOLUCION HITORICA
Alibaba es el grupo de eCommerce más grande del mundo y posee un control inmenso sobre
China ya que controla el 75% del mercado retail y al por mayor en su país. Pero este grupo,
que incluye decenas de firmas distintas dedicadas a vender todo tipo de productos por medio
de Internet, no surgió de alguna gran empresa ni fue ideada como tal desde sus inicios.
Detrás de Alibaba Group está su fundador, Jack Ma, quien lejos de ser un gran empresario
comenzó su idea siendo un profesor de inglés quien antes de 1995 no había siquiera tocado
una computadora. En 1999 y después de haber sido intérprete para una expedición
empresarial china en Estados Unidos, se le ocurrió la idea de realizar una precaria página web
con un socio y 17 amigos y con ello fundó Alibaba.
Saber las necesidades de los compradores y cubrir las necesidades de los proveedores en un
entorno claro y seguro
Y fue la seguridad lo que atrajo a una gran cantidad de empresas interesadas en el comercio
con china pero preocupadas por las irregularidades que por lo general se presentaban en el
ámbito empresarial chino. Pero el grupo empresarial que lidera Ma no se conformó con esta
plataforma, ya que engloba un conjunto de servicios que se adaptan a todo tipo de
necesidades.
Por ejemplo, ideó Alipay (de AliExpress) que es el equivalente en china para PayPal que
registra 700 millones de usuarios registrados y es la tercera forma de pago digital más utilizada
en su país. También creó Taobao, un sistema parecido a eBay donde se enfocan hacia el sector
B2C (Business to Client, de empresa a cliente) y C2C (cliente a cliente).
Taobao es la décima página más visitada del mundo y la tercera en China. Podríamos seguir
con la lista, con nombres como los de AliExpress o Tmall: todos estos son solo unos ejemplos
de la basta cantidad de plataformas y servicios que Alibaba y Ma representan. Y lo cierto es
que Alibaba Group no deja de crecer: en mayo de 2016 logró recaudar 260 millones de dólares
en una ronda de financiación ni más ni menos que para su plataforma de entradas de cine
online Taobao Movie.
Alibaba Group se ha extendido fuera del dominio digital ya que ha comprado participaciones
mayoritarias en diversos negocios dentro de los que está Groupon y más recientemente
Lazada. No cabe duda que Jack Ma ha sabido crear un imperio delante de las necesidades del
mercado chino, es previsor, detallista y su visión está en apoyar el desarrollo de las compañías
locales.
Por todo esto no es de extrañar que Jack Ma espere superar el billón de dólares en facturación
en unos pocos años, ya que ha batido récords en ventas. Solo en 2015 logró sumar 450
millones de dólares en ventas.
FUNDADOR
Vio la película más de 10 veces. Cada vez que se siente frustrado, que el camino a transitar
presenta dificultades, recurre al film. Encuentra inspiración en Forrest Gump. En el hombre, de
escasas luces encarnado por Tom Hanks, que se convierte en héroe de guerra y en deportista
consagrado. Antes de viajar a Nueva York, en 2015, para asistir al Foro Económico Mundial de
Davos, la vio otra vez.
Inmiscuido entre trajes y gestos adustos, Jack Ma reconoció en una entrevista durante el Foro:
"Me encanta Forrest Gump. Es una persona sencilla que nunca se rinde. La gente piensa que es
tonto, pero él sabe lo que está haciendo. La gente debe tomarlo como ejemplo. Cuando lo vi,
pensé: este es el hombre del que voy a aprender".
Forrest Gump se estrenó en 1994. Jack Ma, que hoy tiene 52 años, por ese entonces, navegaba
entre fracaso y fracaso. Desde su adolescencia, Ma Yun -su nombre en mandarín- mostraba
dificultad. Fue un pésimo estudiante. En la primaria, reprobó exámenes clave que pusieran en
jaque su ingreso al nivel secundario. Lo logró, con penurias, y nuevamente la secundaria le
costó.
Fiel a su costumbre, buscó la universidad más requerida del mundo. Harvard se volvió en su
obsesión. Lo intentó una y otra vez. En el examen de ingreso, jamás tuvo éxito. Lo rechazaron
10 veces y eso decantó un cambio de rumbo. Al notar su facilidad con los idiomas extranjeros,
volvió a su China natal -donde fue criado bajo el estricto régimen comunista- y se graduó en la
Universidad Hangzhou en Letras Inglesas.
Luego de tantos vaivenes, por fin consiguió un empleo estable. Ya recibido, comenzó a dar
clases de inglés por 20 dólares al mes. El ingreso, irrisorio, no le permitía solventarse. Fue en
1994, el mismo año que se estrenó Forrest Gump, que Ma se comenzó a interesar por
Internet. Vio un potencial negocio en ese entonces nicho. Por eso, fundó China Yellow Pages,
una compañía destinada a crear sitios web a otras empresas que, a lo largo, de tres años,
produjo una ganancia cercana al millón de dólares. No contento con eso, Jack Ma quería más.
En un viaje a Estados Unidos, una idea invadió su cabeza. Tras el intento fallido de encontrar su
cerveza favorita, la Qingdao, en los bares norteamericanos, pensó que debería crear una
empresa que estrechara comercialmente al mundo. Su plataforma sería Internet. El nombre de
la empresa sería Alibaba, por su sonoridad mundial. El inconveniente: los inversores.
ORIGEN
Al igual que muchas de las ideas, todo comenzó alrededor de una cerveza. En 1995, Jack ma,
un profesor de inglés de china, fue introducido a algo llamado el internet mientras visitaba un
amigo en Seattle.” Busqué la palabra” cerveza” cerveza, muy simple palabra,” dijo en una
entrevista de televisión año más tarde. ‘encontré cerveza americana, Alemania la cerveza y no
hay cerveza china. Así que me dio curiosidad. Busqué “china”, y todos los motores de
búsqueda le dije: ” no china, no hay datos “. No hay nada de cerveza pequeña de lo que ma ha
hecho en los últimos 15 años. En 1999, canalizó esa curiosidad en la creación de un servicio
web de venta al público en la sala de su apartamento en Hangzhou.
Alibaba no es más que una empresa de internet – es un imperio. El sitio original, alibaba.com,
todavía existe, y se atiende a las pequeñas empresas que deseen comprar mercancías –
cualquier cosa, desde ropa interior hasta los tractores – a granel. Pero la mayor página web del
grupo alibaba es el servicio de compras en línea taobao (que significa” excavación de un
tesoro, un cruce entre amazon y eBay que enumera más de 800m productos en cualquier
momento.
ESTRATEGIAS DE MERCADO
Alibaba es la empresa comandada por Jack Ma, uno de los hombres más ricos de China, pues
todos los sitios de la compañía con responsables de más del 60% de los paquetes que se
entregan en el país asiático.
El portal de The Washington Post enlista algunos puntos clave que todos deben conocer sobre
el secreto del éxito de este gigante del comercio electrónico.
1. Jack Ma no es el CEO
El nombre detrás de este gigante del comercio electrónico puede ser el fundador y la cara de la
empresa, pero no es el CEO. Ma dejó el cargo de director ejecutivo en enero del 2013 y unos
meses más tarde Jonathan Lu tomó el puesto.
Lu, cuyo primer trabajo después de la universidad fue en la recepción de un Holiday Inn en
China, se ha descrito como el alter-ego corporativo de Ma. Es como el Tim Cook de Steve Jobs.
Está detrás de la escena, se centra en las necesidades actuales de la empresa, mientras que Ma
es el visionario.
Aún así, Ma sigue actuando no sólo como la cara pública, sino como el jefe de los negocios, el
estratega y el mayor accionista individual, por lo que permanece en control.
Alibaba Group tiene un enfoque poco ortodoxo para gobernarse a sí misma. La empresa ha
actuado como una sociedad de muchas maneras desde que sus fundadores se reunieron en el
apartamento de Jack Ma en 1999.
4. La diversidad de género
Las cartas de accionistas anuales de las empresas de renombre son escritas por sus CEO. Y son
ampliamente estudiadas por los inversionistas, pues les ofrecen un sentido de la estrategia,
ideas sobre cómo la administración piensa y las prioridades clave para la compañía. Sin
embargo, Ma ha escrito que, después de la salida a bolsa, los socios de la asociación se
turnarán para escribir la carta anual.
CARACTERISTICAS
El grupo chino lanzó la mayor OPI de la historia y generó mucho revuelo, pero pocos saben
realmente qué hace esta compañía con similitudes a Amazon, Ebay y Google.
Pero aunque hay mucha gente tanto de Estados Unidos como del resto del mundo que están
prestando atención a Alibaba, todavía hay algunas ideas erróneas sobre lo que hace realmente
la compañía china y cómo gana dinero. A continuación explicamos algunos hechos clave para
aclararlas.
En ese sentido, el modelo de Alibaba es más parecido al de Ebay, porque cobra una comisión
por cada transacción que se realiza en Tmall. Pero a diferencia de Ebay, Alibaba también gana
una parte importante de sus ingresos cobrando a los comercios por los anuncios que ponen en
Taobao y Tmall. Gracias a la combinación de los ingresos por publicidad y las comisiones,
Alibaba es más rentable que sus competidores estadounidenses.
Si hacemos una búsqueda con la palabra “Alibaba” en Google en inglés, una de las primeras
páginas web que aparece es Alibaba.com. Jack Ma, el fundador de Alibaba, lanzó Alibaba.com
en 1999 cuando puso en marcha la compañía. Es una página web para empresas (business-to-
business) que pone en contacto a los fabricantes chinos con los clientes del extranjero.
Suele ser la única página web china que conocen las personas de fuera del país, pero hoy en
día constituye una parte relativamente pequeña de las operaciones globales del Grupo
Alibaba, sobre todo en comparación con sus mercados Taobao y Tmall para los consumidores,
que tienen cientos de millones de usuarios y generan la mayoría de los ingresos del grupo.
Aunque Taobao y Tmall son nombres muy conocidos en China, pocos extranjeros han oído
hablar de ellos porque la mayoría de los servicios están en chino. Alibaba lanzó Taobao en
2003 y Tmall en 2008, y entre los dos dominan ahora el mercado chino de comercio
electrónico para los consumidores. El año pasado gestionaron transacciones por un valor de
US$ 248.000 millones en total, una cifra mayor que las de Amazon e EBay combinadas.
En el extranjero, el negocio de Alibaba más conocido por los usuarios comunes es Aliexpress,
que permite hacer compras online, aunque con ciertas precauciones.
A primera vista Alibaba no tiene nada que ver con Google, pero se parecen Taobao y Tmall
utilizan el buscador propio de Alibaba que emplean los consumidores para buscar productos. Y
muchas tiendas que venden sus productos en Taobao and Tmall participan en subastas de
palabras de búsqueda, de forma muy parecida a lo que hacen las empresas en Google. Por
ejemplo, si una persona teclea la palabra “calculadora”, parte de los resultados de la búsqueda
muestran los productos de las tiendas que han pagado más dinero en las subastas para que
cuando alguien teclee esa palabra sus productos aparezcan en los primeros lugares.
Esto es parecido a lo que sucede con AdWords, el buscador que usa Google para poner
anuncios asociados a palabras de búsqueda que aparecen junto a los principales resultados de
las búsquedas correspondientes. Alibaba gana mucho dinero con la publicidad relacionada con
las búsquedas, porque en Taobao hay aproximadamente 7 millones de tiendas y comerciantes
que compiten ferozmente entre ellos para atraer la atención de los consumidores hacia sus
productos.