Rosmini Nuevo Ensayo Completo in Revisione 25-09-2018
Rosmini Nuevo Ensayo Completo in Revisione 25-09-2018
Rosmini Nuevo Ensayo Completo in Revisione 25-09-2018
2. El primero en los tiempos modernos que hizo célebre el nombre de filosofía crítica fue
Immanuel Kant, quien empleó la expresión para indicar un sistema intermedio entre el
dogmatismo y el escepticismo, como si entre conocer con certeza la verdad y no conocerla
hubiese una vía media. El mismo concepto era absurdo; sin embargo, con un ingenio
1
G. M. Bertini, Idea di una filosofia della vita [con Saggio storico sui primordi della filosofia greca, 2 vols.],
Tip. Reale, Turín 1850, vol. I, pp. IXss.
1
admirable este gran sofista hizo creer que la había encontrado. Dijo a los dogmáticos que
tenían razón, porque es imposible que el hombre no asienta a las primeras verdades; a los
escépticos dijo también que tenían razón, porque de ninguna cosa podía demostrarse cómo era
en sí misma. De este modo, la verdad sería relativa al hombre y con eso solo dejaba de ser
verdad, porque no es verdad lo que no lo es absolutamente. Kant había así recubierto el
escepticismo de un vestido nuevo, de una máscara: la Crítica. En el Nuevo ensayo sobre el
origen de las ideas este escepticismo es puesto al descubierto y completamente al desnudo. 2
Además, se demuestra que todo sistema subjetivista es necesariamente escéptico en sus
consecuencias, aunque quien lo profesa no se dé cuenta. Eso mismo sucede con la filosofía de
Galluppi,* junto con quien me veo colocado por Bertini.* En este sentido entonces no puedo
ser colocado entre los críticos, puesto que en la obra citada disolví el sofisma de la filosofía
crítica en un momento en el que apenas se hablaba de ella en Italia.
3. Kant llamó crítica a su filosofía también por otra razón, porque se había propuesto sentarse
como en un tribunal, citando delante suyo la razón humana y pronunciando una solemne
sentencia sobre su valor y sus resultados. Repetidas veces he hecho notar que en este concepto
se encierra una intrínseca contradicción, ya que la inteligencia, o la razón humana en su
totalidad, puede afirmarse, pero no criticarse ni ser condenada. Y sin embargo existen
opiniones, proposiciones, locuciones, conceptos, que pueden y deben ser puestos bajo la
crítica; en este sentido aceptamos la palabra crítica. Porque de ese modo toda la inteligencia
juzga una de sus partes, una facultad especial y sus resultados. Hemos declarado por lo tanto
que por crítica entendemos “un examen que se hace de los conocimientos humanos mediante
el principio supremo y evidente de la razón, en el que estamos convencidos previamente que
no puede caer error alguno”. De ahí que “si se puede hacer, escribimos, una crítica de los
conocimientos humanos, sería al mismo tiempo absurdo hacer una crítica de la razón”. “Aquí
esta justamente el error de Kant; la razón puede criticar los conocimientos particulares que
tiene el hombre, pero no puede criticarse a sí misma, porque no puede jamás convencerse de
error a sí misma”.3 Y en el Nuevo ensayo: “El criticismo tiene algo de presuntuoso y de
absurdo incluso en el nombre, porque es como si un hombre pudiera juzgar la razón de los
hombres, como si él fuese un ser distinto de los hombres”. 4 La filosofía que yo propongo, por
lo tanto, no es crítica en ninguno de los dos significados que Kant dio a esa palabra.
4. Pero menos aún se la puede llamar crítica en el sentido en que se toma esta palabra en la
obra citada, donde se lee: “La filosofía crítica cree que esta veracidad de la inteligencia
humana no es ya un corolario, sino más bien el primer teorema que debe demostrarse, antes
2
Ver Nuevo Ensayo, sección III [es la IV], cap. III; Rinnovamento, libro III, caps. XIII, XXX, XLVII [Il
Rinnovamento della filosofía italiana, ed. Gaetano Messina, vols. 6-7 de las Opere edite ed inedite di Antonio
Rosmini, Città Nuova, Roma-Stresa 2007-2008]; Teodicea, nn. 140ss. y en tantos otros lugares [Teodicea, ed.
Umberto Muratore, vol. 22 de las Opere, Città Nuova, Roma-Stresa 1977].
*
Pasquale Galluppi (1770-1846), filósofo italiano nacido en Tropea (Calabria) y muerto en Nápoles. Fue uno de
los pensadores más importantes de su tiempo en Italia. Su filosofía hace lugar al planteo crítico y representa un
primero momento de superación del sensismo reinante. Para Rosmini, sin embargo, no logra desprenderse
totalmente ni del sensismo ni del criticismo.
*
Giovanni Maria Bertini (1818-1876). Filósofo italiano que sintió fuertemente el problema religioso. Autor de
Idea per una filosofia della vita (Turín, 1850).
3
Filosofia del diritto, vol. I, p. 186 [nota 3]. La misma observación se repite en muchos otros lugares de mis
obras. [Rosmini cita la primera edición, que reúne las partes publicadas entre 1841 y 1845, aparecida en dos
volúmenes en Milán (Boniardi-Pogliani, 1845), y reproducida luego en 1865 sobre la primera edición anotada
por Rosmini por Paolo Bertolotti, en Intra. Corresponde al volumen XXXV de la Edizione Nazionale, ed.
Rinaldo Orecchia, Cedam-Milani, Padua 1967, p. 156, nota 3].
4
Nuevo Ensayo, sección VI, [parte I,] cap. II[, n. 1049, nota 7. La cita está un tanto modificada; probablemente
Rosmini cite de memoria].
2
que todos los demás, y que debe ser contrapuesto al escepticismo que lo niega”. 5 Y para
demostrar que la filosofía que me atribuye es vana, el autor emplea la misma razón con la que
yo la había refutado. Dice, en efecto: “¿Con qué facultad hará esa demostración? Con su
misma inteligencia. Pero si se sospecha que ésta es falaz, ¿cómo podrá admitirla para que
testifique en su favor?”6 En esto Bertini y yo estamos de acuerdo.
5. Y estamos igualmente de acuerdo cuando niega que se pueda comenzar la filosofía con la
demostración de la veracidad de la inteligencia humana y contraponiéndola al escepticismo
que la niega. Yo digo más que él, a saber, que la filosofía no puede comenzar con ninguna
demostración. Y para mayor claridad, en el Nuevo ensayo distinguí cuatro cuestiones
semejantes: 1° cuál es el punto de partida del hombre en su desarrollo, y respondí que es la
sensación externa; 2° cuál es el punto de partida del espíritu humano, y respondí que es la
noción de ser; 3° cuál es el punto de partida del hombre que comienza a filosofar, y respondí
que es aquél al que ha llegado con su mente cuando se apresta a la reflexión; 4° cuál es el
punto de partida de la filosofía como ciencia, y respondí que es ese punto luminoso desde el
que se deriva el resplandor de la certeza y de la verdad a todos los otros conocimientos: la
idea del ser.7
Las dos primeras cuestiones no tienen que ver con nuestro asunto. La tercera señala el
principio de esa filosofía que Schelling llamó regresiva y que es todo el trabajo que hace la
mente del hombre como yendo hacia atrás cuando quiere llegar a ese punto evidente, del que
parte la luz intelectiva y que sirve luego a explicar todas las cosas. La cuarta es el principio de
esa filosofía que el mismo Schelling llamó progresiva, la que, partiendo de la evidencia del
principio encontrado, procede a todos los otros conocimientos humanos que en virtud de esa
primera verdad quedan justificados y demostrados, y finalmente de alguna manera explica al
hombre el enigma del mundo.
Para nosotros, por consiguiente, no hay al comienzo de la filosofía ninguna demostración, ya
que la demostración no se hace sin principios y si también éstos se debieran demostrar,
iríamos hasta el infinito y no tendríamos jamás ningún saber, como tantas veces hemos
dicho.8
7. Ojalá del mismo modo pudiéramos estar de acuerdo en el resto. A decir verdad, a mí me
parece que Bertini no mantiene su promesa y luego de haber indicado con tanta precisión el
vicio del criticismo, me parece que cae en él. No se puede negar que su libro está escrito
justamente con la intención de refutar a los escépticos. Esto se dice abiertamente en el
Prefacio, donde el autor explica su propósito y expone su método con estas palabras: “Así
hice con el escéptico: lo seguí en sus dudas hasta un punto, que él debía reconocer como
indudable, so pena de aniquilarse como ser pensante. Apoyándome en este punto indiscutido
5
Idea di una filosofia della vita, vol. I, p. IX.
6
Ibídem.
7
Nuevo Ensayo, sección VIII, cap. III.
8
Entre otros lugares, véase Nuevo Ensayo, sección VIII, cap. II.
9
Sección VI, parte I, cap. VII[, n. 1061].
3
y valiéndome de las apariencias, que el escéptico no podía negarme de ninguna manera,
construí un sistema de filosofía positiva, del que la veracidad de la inteligencia humana, que
el escéptico impugna, es justamente un corolario”.10 Ahora bien, Bertini acepta desde el
principio la crítica que el escéptico hace a la razón humana, para contraponerle a continuación
otra crítica que arroje resultados más reconfortantes y así justificar y rehabilitar la misma
razón. Este modo de filosofar es completamente crítico, en el buen sentido de la palabra.
8. ¿Pero este modo crítico de filosofar procede con lógica? Me parece que hay razones para
dudarlo. Se pretende que la veracidad de la inteligencia humana no es otra cosa que un
corolario del sistema previo de la filosofía. Ahora, ¿es posible hacer un sistema antes de
conocer la veracidad de la inteligencia humana? ¿Se da un sistema de conocimiento que
confiese él mismo estar privado de certeza? Más aún, ¿puede alguien decir que tiene no ya un
sistema de filosofía, sino que sólo sabe una cosa, cualquiera sea, mientras duda? Porque dudar
no es saber. El sistema de filosofía de Bertini entonces, del que luego deriva como corolario la
veracidad de la inteligencia humana, no puede merecer el nombre de sistema, y muchos
menos el de sistema de filosofía positiva, al menos hasta que no se haya deducido de él el
corolario que demuestra que la inteligencia humana que ha producido ese sistema no engaña.
Antes de ese corolario, como el sistema no puede pretender de ninguna manera la certeza,
debe contentarse con el nombre de hipótesis o postulado. Entonces, ¡el sistema comenzará
sólo con su corolario! Y así, la inflexibilidad de la lógica hace que el problema que se reserva
para resolver al final vuelva al primer puesto.
9. Pero hay un obstáculo más grande. Y este obstáculo es la pregunta que viene
espontáneamente a la mente: ¿cómo puede ser que de un sistema de filosofía positiva, que no
es sistema y que no es positivo, porque no tiene todavía la certeza, se pueda deducir un
corolario cierto? Según lo que los hombres han creído hasta aquí, los corolarios tienen
certeza cuando los principios de los que se derivan la tienen también: la certeza de los
principios pasa a las conclusiones, no viceversa. Aquí, sin embargo, tenemos un sistema de
filosofía positiva que no se adapta a esta lógica, porque declara que necesita ser demostrado
verdadero o cierto a partir de un corolario que se deduce de él mismo, cuando todavía carece
de certeza. Y ese corolario es nada menos que la veracidad de la inteligencia humana, sin la
cual nada, ni siquiera la más mínima noticia, ni siquiera la apariencia, puede tener certeza. Por
consiguiente, la veracidad de la inteligencia humana se deduce de un sistema de filosofía
positiva fabricado por una inteligencia que no sabe ella misma si es veraz, que duda todavía si
es mendaz y que comparte con los escépticos, con los que discute, esa misma duda.
10. Pero, aunque es evidente el círculo vicioso en que incurre Bertini sin darse cuenta, esto no
es lo que queríamos hacer notar. Queríamos observar solamente que hasta no pronunciar su
última palabra, a saber, la veracidad de la inteligencia humana, esta filosofía no puede aspirar
a ser una filosofía y muchos menos una filosofía positiva, porque de esta última palabra, es
decir, de la veracidad de la inteligencia humana, se hace derivar como por derecho
postliminar la verdad del precedente sistema. Por consiguiente, todo el sistema se reduce a
una crítica de la inteligencia y por lo tanto a esa filosofía crítica, cuyo defecto él mismo había
sabido indicar.
11. Pero puedo añadir que el camino que seguí en mi filosofar es más lejano de la filosofía
crítica que el recorrido por el profesor Bertini, también en otro sentido. En efecto ¿de qué
punto comienza él a filosofar? De la duda. Declara haber comenzado “siguiendo al escéptico
en sus dudas”. Éste es propiamente el principio de la filosofía crítica, porque si se comienza a
10
Idea di una filosofia della vita, vol. I, p. IX.
4
dudar de la inteligencia, no hay otro camino para llegar a una filosofía positiva que examinar
esta inteligencia y ver si la sospecha que provoca es justa (de cualquier modo que esto suceda)
o si la sospecha es vana, porque quien continúa dudando no sabe, para decirlo una vez más, y
por eso no puede tener una filosofía positiva. Por el contrario, yo partí no de la duda, sino de
la ignorancia metódica, como indiqué en mi primera obra de Ideología. Permítaseme citar
aquí un párrafo:
“Descartes comenzó la filosofía por un estado de duda. Sobre esto observo dos cosas. La
primera es que en el comienzo de la filosofía, el estado supuesto en el hombre es más bien un
estado de ignorancia metódica que de duda metódica. Porque al comenzar la filosofía
indicando el origen del conocimiento humano y de ahí proceder a deducir uno a uno los
conocimientos humanos a partir de ese primer origen, se supone, en razón de la naturaleza de
este modo de proceder, que antes de su origen, los conocimientos no existen, y la ausencia de
conocimiento en el hombre se llama ignorancia. En esto se ve el distinto carácter de la
filosofía cartesiana y de la nuestra: mientras que la de Descartes se muestra de una índole
demostrativa y se propone buscar la certeza desde su principio, la nuestra va un paso más
atrás y no comienza demostrando, sino observando cuáles son los primeros datos con los que
se forma la misma demostración y que constituye su naturaleza. Por lo tanto, el primer
objetivo de nuestra filosofía no es la certeza de los conocimientos, sino los conocimientos
mismos, su existencia, su origen, y una vez encontrados éstos, se encuentra luego como un
corolario también el principio de la certeza”.11
En verdad, el comienzo verdadero y natural del pensamiento filosófico no puede ser la duda,
porque la duda no nace sino cuando la reflexión filosófica ve que el hombre se engaña en
muchas cosas y entonces se pregunta si no sería posible que se engañe en todas. Y quienes
asienten a esta posibilidad inventaron la skepsis, para persuadirse de que se debe dudar de
todo y no afirmar nada. De ahí que el pensamiento filosófico, cuando combate esta doctrina
negativa, ha dado ya muchos pasos y éste no es el primero que da.
12. Pero, si nos separamos también en esto del profesor Bertini, no queremos reprocharle el
haber sustituido la filosofía crítica de Kant por otra, también crítica, porque a esta palabra se
puede dar también un significado honesto, como hemos visto. Puesto que es evidente que no
se puede concebir una filosofía completa y positiva (en el sentido de que no sólo niegue, sino
que también afirme), sin que antes o después examine también las dudas de los escépticos y
defienda contra ellos la veracidad de la inteligencia humana. Pero pretender que una filosofía
no puede llamarse crítica únicamente porque deja subsistir hasta el final las dudas escépticas
y luego las disuelve, o confía en poder disolverlas sólo con su última palabra, incluso con un
simple corolario del precedente sistema, esto no me parece razonable.
13. Pero todavía no toqué la máxima diferencia de este sistema con el mío. Tiene que ver con
el punto luminoso en el que, para usar una expresión metafórica de nuestro adversario, se
encuentra el reino de la verdad.12 Según él, es la presencia inmediata del Ente absoluto, es
decir de Dios, a nuestra mente.13 Para mí, al contrario, es la presencia inmediata del ser
indeterminado y por consiguiente carente de las determinaciones que son esenciales a Dios y
sin las que no se da todavía el concepto de Dios. Bertini sostiene por lo tanto que todo
conocimiento cierto, toda verdad, se deduce de Dios mismo presente al espíritu humano. Por
mi parte, yo digo que para el hombre existen conocimientos, verdades y certezas lógicamente
anteriores al conocimiento de Dios y que este conocimiento no se da a nuestra intuición
natural, sino que es deducido por razonamiento, deducido de aquel ser que está siempre
presente a la mente en una plena indeterminación y por lo tanto desprovisto de los caracteres
11
Nuevo Ensayo, sección VIII, cap. VI [nn. 1477s.; la cita está comprimida y algo modificada].
12
Idea di una filosofia della vita, vol. I, cap. XII.
13
Ibídem.
5
de la divinidad, y que puede así recibir determinaciones tanto infinitas como finitas. Cuando
le añadimos las primeras, obtenemos la idea de Dios; cuando le añadimos las segundas, nos
formamos los conceptos de los entes finitos.
14. Nuestra doctrina fue más o menos claramente vista por todos los filósofos de mayor
envergadura y si nos corresponde algún mérito al exponerla, no consiste tal vez en otra cosa
que en una mayor coherencia al aplicarla y desarrollarla.
Entre los muchos que podría traer a colación quisiera indicar aquí al agudo Charles Secrétan,*
quien reconoce que el espíritu humano no puede tener otro punto de partida que el que hemos
indicado14 y afirma que los mismos filósofos más célebres de Alemania se vieron forzados a
proceder a partir de él, aunque luego naufragaran en el peligroso viaje.
15. Es tanta la necesidad de que el punto de partida sea la idea y no algo real en el sentido en
que se distingue de la idea,15 que todos los que quisieron comenzar por otra luz, en particular
quienes quisieron partir del mismo Dios real, presente inmediatamente al espíritu, se vieron
obligados a enredarse en las más evidentes contradicciones y de recurrir luego al mismo ser
indeterminado o ideal que querían pasar por encima y que es para el hombre la luz pura y
evidente de la que procede todo razonamiento y toda certeza. Lo que el mismo Bertini se ve
forzado a hacer. En efecto, así escribe: “La filosofía parte del concepto puro de lo real, y
consiste en su totalidad en la meditación de este concepto”16. Y luego llama a este concepto,
del que se ve obligado a confesar que la filosofía debe partir, concepto indeterminadísimo de
lo real.17 Ahora bien, si no se quiere provocar confusión, está claro que el concepto de lo real
no es lo real y que partir del concepto de lo real no es lo mismo que partir de lo real mismo.
Más aún, lo mismo real indeterminadísimo de que habla Bertini no puede ser más que un
concepto y no lo mismo real; porque lo real está siempre determinado. Es verdad que el
concepto de lo real es también algo, pero es algo con el mismo título con que es algo el
concepto de lo ideal. Ambos son algo, pero un concepto no es el otro, y además lo real
permanece siempre algo diverso de lo ideal. Por lo tanto, hay dos clases de “algo”: hay algo
que es ideal y hay algo que es real. Estos dos “algos” no pueden confundirse en uno solo. El
concepto de lo real indeterminadísimo es algo, sí, pero no es EL algo (mucho menos LO real).
Antes bien, es algo particular y determinado, no es eso indeterminadísimo, de lo que es el
*
Charles Secrétan (1815-1895), filósofo suizo, alumno de Schelling en Munich. Autor de La philosophie de la
liberté (2 vols., Lausanne, 1848). Rosmini encuentra en esa obra algunas consonancias con sus propios planteos.
14
“Tal es el punto de partida de la especulación, EL SER INDETERMINADO, el ser que puede devenir todo y no es
nada todavía, el ser que no es más que potencia de ser”. La philosophie de la liberté, [Georges Bridel, Lausanne
1849, 2 vols.] vol. I, lección XI [p. 211; el resaltado es de Rosmini].
15
Los que dicen que también la idea es real juegan con las palabras, porque si por real entienden “alguna cosa”,
por supuesto que la idea es alguna cosa, ella también es algo y no ya nada. Pero puesto que el ser es tanto ideal
como real (dos modos primitivos suyos), la cuestión está en definir “si la primera evidencia y necesidad lógica
intuida por la mente humana se intuye en el ser ideal o en el ser real”. Por ejemplo, sería abs urdo decir que “el
ser indeterminado es un ser real”, porque un ser real, es decir un ser existente en sí, está siempre determinado; y
sin embargo, el ser indeterminado que piensa la mente no es ciertamente una nada. Bertini por lo tanto se
confunde cuando intenta encontrar en el mismo concepto lo real, tomando alguna cosa y lo real como sinónimos
(cap. IV). Por una razón semejante resultan equívoco que “el infinito es él mismo su propia idea” (cap. VI),
donde por infinito se debe entender Dios. Porque si se habla de una idea que Dios tiene de sí mismo, se habla de
algo que no existe, puesto que en Dios no hay otra cosa que su esencia cognoscible por sí misma, que no es una
idea. Si se habla de las ideas que los hombres tienen de Dios, es demasiado extraño pretender que esas ideas, que
son múltiples y más o menos perfectas, sean Dios mismo. Habría muchos dioses, se caería en una especie de
politeísmo platónico. Finalmente, Dios no es conocido por el hombre con una simple idea, sino además con una
afirmación, que afirma su subsistencia. La intuición de la idea y la afirmación pueden unirse, es verdad, en un
solo acto del espíritu, la percepción; pero ni Bertini prueba que tenemos la percepción de Dios ni jamás nuestra
percepción podría ser Dios.
16
Idea di una filosofia della vita, [vol. I], cap. III.
17
Ibídem, cap. IV.
6
concepto.18 Que de la existencia del simple concepto (sea cual sea) se pueda pasar por
argumentación a encontrar la necesidad de que exista también algo real, por ejemplo un ser
inteligente, esto es muy cierto y lo decimos continuamente. Pero de ahí no se sigue de
ninguna manera que lo real a que se pasa argumentando sea el mismo concepto, del que se
parte y se argumenta. Así, los sofismas se acumulan en el procedimiento filosófico que
examinamos.
16. Y sin embargo “el concepto puro de lo real indeterminadísimo”, del que parte la filosofía
según Bertini, y en cuya meditación se contiene toda entera, no es Dios mismo,
inmediatamente presente al espíritu humano, del que hace depender la veracidad de la
inteligencia humana y de todos los demás conocimientos. Tampoco es la idea de Dios, sino
que es esa luz, por la que se conoce tanto Dios como los entes finitos, cuando se le agregan
las determinaciones. Es el ser que los escolásticos llaman comunísimo y que sería un grave
error confundir con Dios, porque Dios no es ciertamente el ser común a todas las cosas finitas,
salvo para los panteístas.
Con toda certeza, lo que está inmediatamente presente al espíritu por naturaleza no es Dios,
sino el ser indeterminadísimo, del que parte, quiéralo o no, el mismo Bertini.
17. Y que éste sea el objeto de la intuición inmediata del espíritu humano se prueba también
de esta manera. Para reconocer lo que el hombre intuye inmediatamente basta la simple
observación interna. Por eso hicimos comenzar la filosofía mediante la observación,19 y esta
observación interna, que al mismo tiempo es una reflexión, nos lleva a darnos cuenta de que
la noticia del ser sin modos y sin determinaciones es ese punto luminoso y sumamente simple
que no puede ser negado, del que comienzan todos nuestros pensamientos, del que llegan a
todos la luz y la certeza. De ahí también se demuestra que la misma observación que
habíamos empleado no podía engañarnos si le creíamos, porque nos mostraba que era lo que
no podía no ser. Pero en el sistema de Bertini, para llegar al principio de la certeza (que para
él es Dios, el ser absoluto, no el ser indeterminado), no basta de ninguna manera la simple
observación, sino que nos hace falta además argumentar y demostrar. Y aquello a lo que se
llega por argumentación y demostración es dado mediata y no inmediatamente a nuestro
espíritu, como Bertini querría que fuese. Esto lo vieron bien los hegelianos, quienes al colocar
la certeza de la verdad en el ser absoluto, como Bertini, fueron coherentes y dijeron que sólo
en lo mediato estaba la verdad, e hicieron una guerra atroz hasta el ridículo a lo que llamaron
lo inmediato.20
18
Bertini define lo que llama concepto real “un concepto que implica evidentemente la existencia del propio
objeto” (p. 25) y pone como ejemplo “el concepto de real indeterminadísimo”, porque, según dice, implica un
algo. Pero es falso que el concepto de lo real indeterminadísimo implique la existencia de su objeto, porque él es
sí UN algo, pero determinado, mientras que su objeto es EL algo indeterminadísimo. Bertini no distingue entonces
entre el objeto determinado y el indeterminado, que son sin embargo sumamente diferentes. De ahí lo falaz de su
razonamiento.
19
Ver supra, nota 11.
20
Ver la Introducción a la filosofía, tr. Juan F. Franck, BAC, Madrid 2011, Parte I: “Los estudios del autor”, nn.
84 y 63.
21
[Idea di una filosofia della vita], p. 230.
22
[Idea di una filosofia della vita], p. 234.
7
propias, me reconduce de la duda a Dios, no tiene otro valor ni función que la de ser
condición material, no ya principio lógico. El verdadero principio lógico es Dios”.23 Sobre
esta respuesta es necesario que hagamos algunas consideraciones.
En primer lugar, Dios no es ciertamente un principio lógico, sino aquello a lo que se llega
mediante el uso de los principios lógicos, y también aquello a lo que se aplican los principios
lógicos cuando se quieren derivar otras verdades a partir de ese conocimiento; pues todo el
mundo está de acuerdo en llamar principios lógicos a los primeros juicios o proposiciones
universales y por lo tanto ideales, de los que se obtienen consecuencias cada vez que se
aplican a la realidad inmediata o mediatamente. Confundir Dios mismo, que es un ser real y
singular, porque es el ser absoluto, con un principio lógico, llevaría al racionalismo y al
ateísmo, errores que Bertini combate con todas sus fuerzas y a menudo con mucho ingenio y
gran éxito.
23
[Idea di una filosofia della vita], p. 237.
24
Bertini describe muy bien estas condiciones en la página 50 de su libro, donde no coloca entre ellas ni el
principio de contradicción ni los otros principios lógicos, que utiliza para llegar a la existencia de D ios.
25
Nosotros hablaremos de existencia real o existencia del ser en sí, porque también el ser indeterminado es
objeto de la mente y tiene por lo tanto una existencia objetiva, distinta de la de la mente, pero no obstante en la
mente.
8
desde este punto tan evidente e inconcuso parte nuestro hombre vacilante en su meditación”.26
Ahora bien, este punto evidente e inconcuso o, como lo llama poco más adelante, esta
“primera verdad”, no es por cierto una condición material ni un postulado del saber humano.
Si por lo tanto confiesa partir de esta primera verdad para conducir luego a quien duda a la
existencia de Dios, es una verdad cierta que en el orden lógico precede en el espíritu humano
a la de la existencia divina. En toda la demostración de esta existencia, a cada paso Bertini
habla de conocimientos verdaderos y de certeza,27 y así avanza hasta concluir la existencia del
ser absoluto. Por lo tanto, resulta claro que la certeza de esta conclusión depende de las
verdades ciertas sobre las que la ha edificado con tanto ingenio y que esas verdades son
previas a la misma conclusión.
22. Lo que puede engañar es perder de vista la diferencia que hay entre el conocimiento
inmediato intuitivo o de visión y el conocimiento mediato o argumentativo.
De hecho, Bertini da un significado demasiado estrecho a la palabra intuir, cuando dice que
“conocer es ver, intuir el ser de las cosas”. 30 No todo conocimiento es una intuición, y aunque
se quisiera emplear así esta palabra, habría que añadir explicaciones. Por ejemplo, para evitar
el equívoco se deberían distinguir distintas maneras de intuir y distintas clases de intuición. El
equívoco se manifiesta todavía más en el razonamiento de Bertini, cuando dice que de manera
universal “conocer es un ver inmediato”,31 de donde atribuye a todo conocer la intuición
inmediata y razona de esta manera: “Si el conocer es un ver inmediato, se sigue de ahí que el
26
Idea di una filosofia della vita, p. 25.
27
Por ejemplo (p. 26), dice que, si se tiene el concepto de felicidad, se puede dar una respuesta verdadera a la
pregunta si “dada la existencia de Creso, éste fue un hombre feliz”. Allí mismo dice que el que duda posee
ciertamente el concepto de no ser, porque sin él no habría podido dudar; de ahí convence al escéptico al ponerlo
en contradicción consigo mismo. Razona continuamente sobre la posibilidad y sobre la imposibilidad. Supone
que a partir de la comparación y del análisis de los conceptos se tienen resultados verdaderos y ciertos, que no se
pueden negar las apariencias, que si existe lo finito debe existir lo infinito, si lo temporal, lo eterno (p. 32), etc.
28
[Idea di una filosofia della vita], p. 230.
29
Nuevo ensayo, sección VII, cap. VII.
30
[Idea di una filosofia della vita], p. 38.
31
Ibídem. Hay un equívoco también en la palabra infinito, porque se puede entender de un infinito
indeterminado y de un infinito determinado, ya que ambos son pensados por la mente humana. De ahí que
cuando Bertini escribe que “lo infinito no sólo es pensable por sí mismo, sino que es lo único pensable” (p. 48),
dice una verdad si esto se entiende del infinito indeterminado, pero no si se entiende el infinito determinado,
porque nosotros no lo pensamos explícitamente si no mediante la argumentación y no lo necesitamos para pensar
las otras cosas.
9
pensamiento o el conocimiento de lo infinito no puede ser otra cosa que la visión inmediata de
lo infinito”.32 El equívoco es muy evidente.
23. Es verdad que en un cierto sentido todo lo que se conoce es inmediatamente intuido,
porque de lo contrario, no se conocería. Pero la expresión “todo lo que se conoce” tiene un
doble valor, ya que se puede entender de la cosa como es en sí, prescindiendo del
conocimiento, y de la cosa como es conocida. Ahora bien, a veces ocurre que la cosa tal como
se conoce no es la cosa tal como es en sí, prescindiendo de nuestro conocimiento, sino que es
totalmente distinta. Así, precisamente el ser indeterminado que conoce la mente humana no
es tal cual es el ser en sí, porque nada puede ser en sí indeterminado. Más aún, el ser
indeterminado presente a la sola mente no difiere sólo por alguna cualidad del ser (del puro
ser) en sí, sino que es totalmente distinto, porque la diferencia es justamente de ser y no de
mera cualidad. En efecto, las determinaciones que faltan en el ser indeterminado pertenecen a
la esencia misma del ser en sí (lo que admite el mismo Bertini), y toda vez que de un sujeto se
quita algo que le es esencial, no se trata ya del mismo, sino de otro. Por lo tanto, el ser
indeterminado y pensado ciertamente por nosotros no es Dios, que es el ser en sí, completo,
absoluto. La identidad se pierde en el paso que hace la mente de un ser al otro, algo que la
Ontología aclara más extensamente.
Pero se dirá: “tú determinas el ser indeterminado mediante la argumentación a partir de su
concepto y así llegas a conocer y entonces a intuir inmediatamente el ser absoluto, que ya
intuías implícitamente en el ser indeterminado”.
También esta objeción se desvanece cuando se distinguen bien los diversos modos del
conocimiento humano. Es un prejuicio común creer que todo lo que el hombre conoce, lo
conoce siempre del mismo modo. Y en primer lugar podemos conocer un objeto determinado
de dos maneras, o porque el mismo objeto se nos presenta con sus determinaciones o porque,
al presentarse a nuestro espíritu un objeto indeterminado, nosotros mismos lo determinamos
con simples determinaciones lógicas, La diferencia entre estos dos modos de conocer es
inmensa. En el primer caso, conocemos el objeto determinado con un acto único de intuición
o de percepción, y no pensamos ya las determinaciones separadas del objeto, sino todas juntas
indistintas en el objeto, formando con el objeto una perfecta unidad. Luego, podemos separar
esas determinaciones mediante el análisis, pero en un primer momento no hay frente a nuestro
espíritu otra cosa que el objeto uno plenamente determinado en una síntesis perfecta sin
ningún análisis. Cuando sucede esto no recurrimos a ninguna argumentación para conocer el
objeto. Este modo de conocer se llama correctamente intuición o percepción, según si el
objeto determinado es ideal o real.
Pero nuestro espíritu procede de una manera opuesta cuando tiene presente un objeto
indeterminado y para completarlo debemos agregarle nosotros mismos sus determinaciones.
Entonces, nos vemos obligados a comenzar no con el análisis, sino por elementos dispersos y
recogidos por nosotros mismos con varias operaciones de la mente para formar con ellos una
síntesis. Entonces pensamos mediante actos separados el objeto indeterminado y las
determinaciones que le agregamos. Estas determinaciones no las sacamos del objeto mismo
que tenemos presente, porque es indeterminado, sino de otra parte. También Bertini está, o
debe estar, sustancialmente de acuerdo con esto, ya que también él parte del concepto de algo
y luego lo determina no precisamente mediante lo que encuentra en sí mismo, sino con otros
conceptos mentales y abstractos.33 Ahora, al no encontrar tales determinaciones en el objeto
32
Idea di una filosofia della vita, p. 38.
33
“Ahora, cuando uno está en posesión de un concepto real y conoce, mediante él, la existencia objetiva d e una
cosa, puede comparar sucesivamente con este concepto real muchos conceptos mentales y así determinar el
primero” (pp. 25, 26). Y con este método a partir de alguna cosa, que es algo indeterminado, llega a componer la
idea de Dios “valiéndose del concepto de límite, de los conceptos de vida, de perfección, de entidad, de
10
indeterminado que se quiere completar con múltiples operaciones de nuestro pensamiento, se
deben sacar, como decíamos, de otra parte, debemos obtenerlas de otros objetos y no pueden
ser por consiguiente determinaciones propias del objeto que es determinado de esta manera,
sino sólo analógicas, es decir que se le atribuyen por analogía.
El mismo Bertini, para determinar el ser, este concepto indeterminado, le atribuye por
ejemplo la vida. ¿Pero de dónde saca este concepto de la vida? De los seres vivientes que caen
bajo la experiencia humana.34 Además, está claro que la vida que percibimos en los seres
vivientes de la tierra no es la vida de Dios. Si viéramos la misma vida de Dios, podríamos
compararla con la vida de los animales y de los hombres, y percibir las diferencias. Pero como
Bertini no encuentra ni siquiera posible esta confrontación inmediata ¿qué se ve obligado a
hacer? A tomar el concepto abstracto de vida (abstracto, digo, de los vivientes, ya que sólo de
éstos tiene un conocimiento inmediato), procurando determinarlo con otros conceptos,
también abstractos. Bertini entonces sigue diciendo: Dios debe poseer la vida en sumo
grado.35 Muy bien dicho, pero la expresión “en sumo grado” no proporciona nada
determinado, es también un concepto formal y lógico. Bertini, que siente la dificultad, se
esfuerza por determinar también este sumo grado de vida. Veamos cómo: comparando los
distintos grados de vida de que gozan los seres finitos, porque en verdad no encuentra otro
conocimiento inmediato de otras vidas a las que pudiera recurrir. Con esta comparación
entonces descubre que la vida más alta es la que consiste en la percepción de sí mismo.36 Pero
así volvemos al principio: la percepción de sí mismo es también un abstracto, razón por la que
se esfuerza nuevamente por determinar este otro concepto (porque estamos siempre en los
conceptos, no en la realidad misma) y pregunta: “¿en qué consiste el sumo grado de la
percepción?” Lo hace consistir en la inteligencia. 37 ¿Pero qué es la inteligencia? También un
concepto abstracto. Es necesario entonces realizar un nuevo esfuerzo y recurrir a otro
concepto para determinar el de la inteligencia: como efectivamente hace Bertini, hay que
buscar en qué consiste el grado sumo de la inteligencia. Responde de la siguiente manera: “el
grado sumo de la inteligencia es el de quien entiende todo lo inteligible del modo más
perfecto, de quien entiende lo infinito, y además es necesario, para que se dé el grado sumo de
la inteligencia, que el infinito entendido sea el mismo inteligente”. 38 Nada mejor, pero hay
que confesar que todos estos nuevos conceptos de inteligible, infinito, identificación, son
todavía conceptos abstractos y están lejos por lo tanto de presentarnos la misma realidad de la
cosa. Bertini se detiene en este punto y, al no poder continuar por este camino, para completar
el concepto de la vida divina realiza la misma trabajosa operación de reunir conceptos
abstractos con los que determinar el concepto del sumo amor, que es también un concepto
abstracto, pero que debe introducirse en el concepto de la vida divina. 39
Pero contéstese en buena fe: si tuviésemos realmente la visión inmediata de la vida de Dios,
¿tendríamos necesidad de zurcir tantas abstracciones para pensarla y conocerla? ¿No la
veríamos tal vez como algo simplísimo, de una manera no menos simple e inmediata que
como vemos los colores o sentimos los sabores o un sonido? ¿Acaso abstracciones vacías, por
mayor que sea el número de las que con gran ingenio acumulemos y unamos entre sí, pueden
darnos la realidad misma de la cosa? Y sin embargo vimos que Bertini, por más que se haya
estrujado el cerebro para agregar conceptos a más conceptos, determinando unos con otros, no
pudo jamás salir del orden de los conceptos abstractos, que requieren siempre nuevas
determinaciones. ¿Nos proporcionó de esa manera la realidad de la vida divina? ¿Nos la hizo
inteligencia, de actividad, de amor, de libertad, etc.” (p. 230), todos conceptos abstractos y distintos del concepto
de alguna cosa.
34
Así comienza su análisis: “¿A qué seres solemos atribuir la vida?” (p. 54).
35
[Idea di una filosofia della vita], pp. 53s.
36
[Idea di una filosofia della vita], pp. 54, 55.
37
Idea di una filosofia della vita, pp. 55, 59.
38
[Idea di una filosofia della vita], p. 59.
39
[Idea di una filosofia della vita], pp. 59s.
11
ver como es en sí misma? ¿Nos ha verdaderamente persuadido de que la vemos? Dígalo el
lector; en cuanto a mí, no he visto ni veo otra cosa que un gran número de conceptos, y sé con
certeza que la realidad de la vida divina no será jamás un conjunto de conceptos, aunque sean
innumerables. Pero hay más: ¿cómo es que todos estos conceptos se unifican en Dios? ¿Quién
me lo podría decir? ¿Quién puede afirmar en conciencia que lo ha visto? ¿Dónde está la
unidad de estos conceptos, su unidad viviente? Ciertamente, para tener esta unidad no se
deben necesitar muchos conceptos, porque ella no es un concepto, es una cosa real, realísima,
pero sumamente simple y no en pedazos. Que se nos dé ésta, no conceptos, y entonces
también nosotros confesaremos que vemos, que intuimos inmediatamente la vida, la vida
infinita de Dios.
24. No negamos que al reunir tantos conceptos se obtiene algún conocimiento de la vida
divina; está claro que se obtiene, pero no [es un conocimiento] inmediato. La vida divina, una
y simplísima, sumamente diferente de todas las otras vidas que conocemos inmediatamente,
se nos da en la multiplicidad de esos conceptos como se nos daría una fórmula lógica, útil y
elegante: en una cifra, un signo. Pero esa fórmula es de tal clase que no podemos resolverla
para encontrar el resultado neto; por eso este resultado, que es la vida divina en sí misma,
permanece desconocido: ese signo, esa cifra o cifras, bastan sí para hacernos entender que la
vida divina no es la vida de ningún otro ente finito; bastan para avisarnos que no debemos
confundir estas vidas, de las que tenemos experiencia, con la de Dios, de la que la naturaleza
no nos ofrece ninguna experiencia; bastan también para demostrarnos que entre ésta y
aquéllas hay alguna analogía, razón por la que podemos aplicarles un concepto abstracto
común y un mismo término, llamando vida tanto a una como a las otras, siempre que
advirtamos el equívoco que permanece en el término a razón de la analogía en que se
fundamenta el concepto abstracto común y que mediante él se quiere expresar.
Ahora bien, este modo lógico y razonante de conocer la vida divina no puede de ninguna
manera merecer el nombre de una intuición inmediata ni de una percepción, porque
inmediatamente conocemos sólo los signos, las cifras, la fórmula de esa vida, es decir los
conceptos unos junto a otros; pero el significado positivo y el resultado real no lo conocemos,
sino en cuanto que sabemos esos signos intelectivos tienen un significado, que esa fórmula
tiene un resultado, significado y resultado que no podemos confundir con ninguna otra cosa y
esto es suficiente para poder confesar, adorando, que lo que está más allá del velo misterioso
lo veremos en algún momento y no ahora.40
25. Tendría otras cosas que observar sobre la teoría propuesta por Bertini, pero tal vez estas
pocas habrán parecido ya demasiado. Tampoco me faltarían otras muchas recomendando la
obra de este profesor, pero no pretendo hacer un juicio completo sobre ella, sino únicamente
defender la doctrina contenida en las obras gnoseológicas que ahora se vuelven a imprimir,
quitando algunos equívocos de los que proceden, si no me equivoco, las principales
objeciones que se hacen a esa doctrina.
26. Con este mismo propósito debo advertir cuán lejos de la verdad está la opinión de quienes
han dicho que “el principio de mi filosofía es psicológico y no ontológico”. Creí haber
40
Bertini parece a veces contentarse con una intuición implícita de Dios. Pero el conocimiento implícito no es un
conocimiento actual e inmediato, es solamente una potencia de conocer, que por supuesto no negamos. Al
contrario, sostenemos que a partir de la idea del ser se puede deducir argumentando el concepto de Dios y la
prueba de su existencia. Además, dado un concepto como el del ser indeterminado, que implica, es decir, que
contiene virtualmente el concepto de Dios, queda sin embargo la pregu nta “de qué modo y hasta qué punto la
inteligencia humana puede hacerse explícito lo que hay implícito en ese concepto”. Y a esto respondemos que la
inteligencia humana puede hacerse explícito el concepto de Dios contenido virtualmente en el del ser
indeterminado como lo hace Bertini, es decir por medio de simples determinaciones lógicas, sin que la realidad
misma del ser divino se comunique por ello al hombre, y éste la vea.
12
aclarado suficientemente que el principio de la filosofía como ciencia humana es el ser, pero
el ser todavía indeterminado,41 y creí haber dado de ello una razón evidente e innegable, a
saber, que el ser indeterminado precede lógicamente a todos los conocimientos humanos, de
los que es la forma. La determinación del ser es lo que da lugar al razonamiento humano, que
se puede siempre reducir a esta fórmula: “la facultad de determinar el ser”. De ahí que quienes
pretenden que al espíritu humano está presente por naturaleza el ente plenamente
determinado, que equivale a decir el ente con las características de la divinidad, deben
reconocer su error también porque con ello anulan el razonamiento humano, ya que lo hacen
totalmente superfluo e inexplicable. Más aún: puesto que pretenden que el ser indeterminado
que está continuamente presente y manifiesto al espíritu humano es Dios, es necesario que
atribuyan luego el ser divino a todos los entes finitos, porque éstos no se conocen salvo por
medio del ser, es decir en cuanto son entes, y puesto que el espíritu humano no tiene otro ser
para atribuirles y así conocerlos que el ser que intuye, Dios mismo, se trata de un panteísmo.
27. Se engañan también grandemente cuando muestran creer que el ser indeterminado es
puramente una producción del alma humana. Y de este principio equivocado pretenden luego
inferir que comenzar a partir de él es lo mismo que partir de un primum psicologicum. La
verdad es que el ser, aunque indeterminado, es absolutamente ser, si bien no sea ser absoluto.
Nuestros adversarios muestran que ignoran totalmente el modo ideal del ser, en el que está
presente a las inteligencias sin confundirse con ellas y sin salir de ellas como un producto
suyo. Por cierto que ningún ente, tampoco el espíritu humano, puede producir otro que tenga
aunque sólo sea en algún aspecto una naturaleza contraria e infinitamente superior a la suya.
Y sin embargo es verdad que el ser en sí mismo debe tener sus determinaciones, pero también
es verdad que el ser tiene además otro modo y otra virtud, por la que se presenta a las
inteligencias permaneciendo por completo distinto y opuesto a ellas, y no repugna en absoluto
que en este modo suyo se muestre indeterminado y sin su término, razón por la que se lo
llama ideal. Porque si el espíritu humano tuviese la capacidad de producir el ser, aunque sea
privado de sus determinaciones, de manera que el ser indeterminado pudiera decirse de origen
psicológico, ya no tendríamos razones para negarle la de producir el ser con sus
determinaciones, porque este segundo acto es menor que el primero. Y esto es lo que
ingenuamente confesaron que buscaban los filósofos alemanes de Fichte a Hegel, aunque más
adelante Schelling retirara un poco el pie de este precipicio, como se ve en su nueva filosofía.
28. A partir de todo esto se ve que alguien podría con razón devolver la acusación a los
adversarios de que hablamos, demostrando que, digan lo que digan, sólo ellos pecan de
psicologismo. Puesto que es verdaderamente psicologismo conceder al alma una capacidad
tan desproporcionada de producir el ser presente al espíritu, aunque privado de sus
determinaciones.
29. Rechazamos por lo tanto la acusación de que nuestro primum en el orden de la ciencia es
psicológico y decimos que es por completo ontológico. Pero puesto que dos pueden ser ‘lo
primero’ en el orden ontológico, es decir el ser determinado y absoluto y el ser indeterminado
e ideal, afirmamos que el ser determinado y absoluto es lo primero para la mente divina y el
ser indeterminado e ideal es lo primero para la mente humana. Decimos que Dios conoce de
una manera distinta a la del hombre, y que el hombre no debe atribuirse el modo de conocer
de Dios, un intento demencial, sino que debe contentarse con su propia manera de conocer. Y
si no quisiera, repetiría totalmente en vano el absurdo y sin embargo antiquísimo intento de
deificarse. Recuerde el mortal que no está en el centro del gran mar del ser, sino en un ángulo,
y que sólo desde este ángulo dirige su mirada a las cosas, no desde el centro.
41
Nuevo ensayo, sección VIII, cap. III.
13
30. El ser, aunque indeterminado, es objeto de la inteligencia humana; el alma es el sujeto.
Creo haber distinguido estas dos cosas definitivamente y que quien ha visto aquella oposición
absoluta que hago notar en el Nuevo ensayo y en otras partes, ya no puede confundirlos.
Ahora bien, hemos colocado todo saber, toda verdad y toda certeza en el objeto, nunca en el
alma, que es sujeto. La existencia del alma inteligente y de la facultad de entender y de
razonar, de la que está dotada, son justamente, como muy bien ha dicho el profesor Bertini,
condiciones meramente materiales, de las que la verdad y la fuerza de toda intuición y de toda
demostración no dependen para nada. Tal es la doctrina de nuestras obras gnoseológicas. Esto
no es ningún psicologismo. Las condiciones materiales se requieren para que poseamos con
certeza la verdad, pero no constituyen de ninguna manera la verdad misma ni los motivos de
la certeza. Así, la verdad es del todo independiente del alma humana, aunque ésta dependa de
la verdad y no pueda poseerla sin existir.
31. Si bien entre los dos primeros ontológicos mencionados previamente, nuestro primum
philosophicum sea el segundo, es decir el gnoseológico –porque la filosofía es ciencia y la
ciencia debe comenzar por las ideas, y creer poder comenzar por otra parte es una ilusión–,
sin embargo, no podemos aceptar tampoco lo que algunos nos han reprochado, a saber, que
nuestra filosofía no es más que gnoseológica. Quienes nos han juzgado así pusieron tanta
atención al principio del que partimos, que ya no les quedó para considerar el cuerpo entero
de la doctrina. No será inútil entonces que dé una brevísima indicación del curso de esta
doctrina, suficiente para rectificar la inexactitud de tal juicio, sin hacer un compendio de ella,
como hice ya en otro lugar.42
Schelling, como decíamos antes, distinguió la filosofía en progresiva y regresiva. Llamó
regresiva a la parte de la filosofía o, mejor, del filosofar, por la cual el hombre, partiendo del
punto accidental en que se encuentra, regresa con su mente elevándose por todas las etapas de
su desarrollo y busca, según la ley de la prioridad y posterioridad lógica de las ideas,
retroceder hasta ese punto luminoso, más allá del cual no se puede ir y que es necesaria y
evidentemente verdadero. Cuando la reflexión llega a ese punto y lo aferra, entonces
comienza un nuevo trabajo en dirección contraria, la filosofía progresiva. Esto no es
solamente filosofar, sino que, cuando se ha completado, es filosofía, es ciencia. 43
La filosofía regresiva es entonces para nosotros la gnoseología,44 en cuanto que busca la
primera verdad evidente, que no puede no ser como se muestra y de la que parte con paso
seguro el saber humano. Y la reflexión, armada de esta verdad primera y evidente, progresa a
partir de ella hacia todas las demás.
32. Es el alma intelectiva, es decir el sujeto humano inteligente, el que progresa mediante los
actos del razonamiento. Pero muchos de estos actos subyacen a la influencia del arbitrio
humano y por eso resultan falaces. Por eso, para que la filosofía progresiva se ponga en
camino con la seguridad de no errar, es necesario ante todo que se valga del principio de la
verdad y de la certeza ya encontrado a fin de relevar las condiciones formales y las
condiciones materiales del progreso intelectual. Las condiciones formales son el objeto de la
Lógica y las condiciones materiales son el objeto de la Psicología, porque, como decíamos, la
existencia y la naturaleza del alma y del hombre y de sus facultades son condiciones
materiales de su saber.
Estas dos ciencias, que tratan de las condiciones formales y materiales del saber humano, se
colocan entre la filosofía regresiva y la que es sistemáticamente progresiva. Y digo la que es
42
Ver la Introducción a la filosofía [Ver “Sistema filosófico”].
43
Distinguimos estas dos partes en el Nuevo ensayo, sección VIII, cap. III, cuestiones tercera y cuarta (nn. 1471
y 1472).
44
Cf. Teosofía, vol. I, n.12, p. 56.
14
sistemáticamente progresiva, porque también estas ciencias se forman mediante un
razonamiento progresivo, que progresa a partir del punto inmóvil ya encontrado, que es pura
luz intuida naturalmente por el hombre. Sobre este punto se ejercitó la reflexión en los
trabajos gnoseológicos, pero este movimiento es parcial y no contempla la totalidad, por eso
no puede decirse todavía que es el sistema de la filosofía.
33. Una vez conocidas plenamente las condiciones formales y materiales del progreso
intelectual, y armado el pensador y protegido contra sus propias arbitrariedades, puede
abocarse con razonable coraje a la especulación sistemática y progresiva.
Con ella justamente encuentra la Teosofía, es decir la teoría del ente. Esta abarca la
Ontología, la cual contiene su doctrina universal; la Teología, que contiene la teoría del Ente
con sus términos propios que lo hacen absoluto; la Cosmología, que contiene la del Ente con
sus términos impropios, que lo hacen finito y relativo. Por lo tanto, la doctrina del Ente en
universal, la del Ente infinito y la del Ente finito son las tres partes de la Teosofía. Toda ella
es doctrina del ente, la única que propiamente hablando merece el nombre de Teoría.
34. Nosotros concedemos de buen grado que en esta filosofía progresiva hay una parte que se
podría llamar regresiva en sentido relativo, a saber, la que a partir del ser indeterminado, el
punto luminoso, conduce al ser absoluto. Pero esto es un regreso que al mismo tiempo
constituye un progreso. Es un progreso, porque se parte de un punto luminoso e indudable, y
se puede llamar un regreso en ese sentido, que se llega a otro punto luminoso, del cual,
partiendo otra vez como de una segunda estación, se comienza un nuevo viaje de mayores
descubrimientos. Este segundo punto es entonces el concepto del ser absoluto, es decir, Dios.
Y digo que desde aquí se zarpa para un viaje mayor, por la razón que mencioné antes, a saber
que al meditar sobre el concepto del ser absoluto se disipan todas las antinomias con las que
tropieza el espíritu humano en la especulación. De ahí que, con este aumento de luz, el
hombre no sólo posee la verdad y la certeza, sino que la posee sin objeciones. Como ya
observamos, éstas no pueden quitar a la mente esa luz irrefutable de verdad cuya inmediata
necesidad ve, pero no obstante producen molestia al espíritu humano. Por eso, cuando el
espíritu llegó al concepto del ser absoluto, puede, si le alcanza la virtud especulativa, no sólo
tener certeza de la verdad, sino conciliarla con ella misma y poseerla casi en un reino de paz.
La Teosofía, que hace todo esto, hará también que todo esto que ahora decimos, se entienda
plenamente.
Para concluir, la Teosofía es propiamente la filosofía progresiva, la especulación por
excelencia, el sistema.
35. Ese es el dibujo de la filosofía que me propuse colorear. Están publicadas sólo algunas
partes, pero me creo con el derecho de pedir que nadie la prejuzgue con denominaciones
anticipadas, a fin de conservar la buena costumbre de poner un nombre al niño luego de que
ha nacido.
15
VENERADO MAESTRO MÍO
PIETRO ORSI, SACERDOTE,
A TI DEDICO EN AGRADECIMIENTO
ESTE ENSAYO
SOBRE EL PRINCIPIO DEL CONOCIMIENTO HUMANO.
ES PERENNE
LA MEMORIA DE LOS AÑOS 1815 Y 1816,
CUANDO, CON LA POTENCIA DE LA VERDAD
Y LA DULZURA DE LA AMISTAD
ENSEÑÁNDOME LA FILOSOFÍA
ME ENAMORABAS DE LA VIRTUD
Y ME ESTRECHABAS CON BENEFICIOS
TAL COMO EL ALMA RACIONAL
INMORTALES.
ANTONIO ROSMINI-SERBATI
ROMA, 3 DE MAYO DE 1829
16
Prefacio
1. La obra presente no pertenece a la filosofía que investiga nuevas verdades, sino más
bien a la que intenta agregar claridad y desarrollar verdades ya universalmente conocidas. En
verdad, al trabajar en este Ensayo, no tuve otra intención que la de invitar a los hombres a
observar lo que tienen en sí mismos, lo que ya saben por naturaleza, sin haber adquirido sin
embargo el hábito de reflexionar sobre ello. En suma, no intenté sino comentar una sentencia
del sentido común y de responder a esta simple pregunta: “¿Qué es la luz de la razón?”, esa
luz que está en el vocabulario de todos los idiomas y de todos los tiempos, pronunciada por
todas las escuelas y por todos los pueblos, cuya existencia en el hombre está por lo tanto
respaldada por una autoridad plena, y es el hecho más evidente y manifiesto de todos, el
hecho en el cual se origina toda otra clase de evidencia.
2. Me movió a ocuparme de esta materia el haberme pedido algunos que aclarara unas
palabras mías, que escribí en otra obra, en las que indicaba mi opinión sobre el origen del
conocimiento humano. Esas palabras fueron las siguientes: “el entendimiento puro del
hombre no está restringido ni limitado; admito en él una sola forma, que llamo la forma de la
verdad, que no restringe para nada el entendimiento, ya que no es una forma particular, sino
más bien universal, universalísima, que abraza todas las formas posibles y que mide todo lo
que tiene límite. Con esta única forma, con esta sola medida, yo explico todo lo que en las
operaciones del espíritu humano trasciende los sentidos y la experiencia”. 45 No habría podido
dar razón plena y convincentemente de mi afirmación sin adentrarme en el examen de la
naturaleza del entendimiento humano, de lo que trata toda esta obra, y si no me hubiese
puesto a aclarar --largo trabajo, por cierto-- la índole de esa idea o forma primera,
3. Esta luz mediadora entre el espíritu y las cosas, como dice Dante, constituye y crea la
naturaleza del mismo intelecto, que en nuestro tiempo es confundida con la del sentido, de tal
manera que la filosofía, quiérase o no, parece retroceder47 hasta su infancia, es decir hasta el
45
Ver el primer volumen de los Opuscoli filosofici, p. 98 [Opuscoli Filosofici, Pogliani, Milán 1827].
46
Dante Alighieri, La Divina Comedia, Purgatorio, Canto VI, 45 [Que sea luz entre lo verdadero y el intelecto].
47
Obsérvese que en los tiempos modernos se pretendió que la filosofía había renacido, porque la vanidad y el
amor propio de los hombres había crecido tanto, máxime en la segunda mitad del siglo pasado, que se desdeñó y
renunció solemnemente a toda la herencia de los mayores. Y los sofistas que precedieron y acompañaron la
revolución francesa adoptaron un tono tan altanero e insolento en sus escritos que parecían creer, y hacían creer a
los demás, que antes de ellos los hombres habrían sido todos estúpidos y habrían estado desgarrados y arruinados
por innumerables prejuicios. De ahí ese inmenso desprecio con que cubrieron a todos los escritores antiguos,
máxime a quienes contenían las doctrinas tradicionales del Cristianismo, desprecio que, arrojado sobre la
filosofía antigua y mucho más sobre los Padres y los otros escritores de la Iglesia, se introdujo en la opinión
pública y de él nació una prevención que no cede sino lentamente, y que no ha desaparecido todavía por
completo, con daño de la sana y verdadera doctrina. Pero yo quiero advertir una vez por todas que donde me
plazca citar un autor antiguo que testimonie la tradición de las verdades que estoy por exponer en esta obra, no
dejaré de hacerlo, y no obstante no pretendo zanjar las cuestiones mediante la autoridad. Antes bien, acepto con
mucho gusto que los hombres de ingenio que fueran contrarios a esas autoridades o que hubieran aceptado contra
ellas los prejuicios comunes y los tuvieran en poco o en nada, tuvieran la cortesía de prestar atención sólo a las
17
tiempo de los filósofos que han precedido Aristóteles y Platón. 48 Así, en toda la historia de la
filosofía, desde esos antiquísimos tiempos hasta los nuestros, no se ha hecho jamás una
confusión tan baja y tan humillante para la naturaleza humana como la que hicieron los
sensistas del siglo pasado, que encerraron y apagaron toda la luz divina del entendimiento
humano en las sensaciones, que el hombre tiene en común con los animales. Y quienes por
otro lado admitían en el hombre un espíritu inmortal, como Locke y Condillac, tampoco
percibieron siquiera la verdadera distinción entre el sentido y el intelecto, entre la sensación y
la idea. Y no hace mucho no pude escribir algunas palabras verdaderas, desfavorables para
ellos, sin ser agriamente recriminado por uno de esos superficiales connacionales míos, que
envejecidos en la servidumbre de las opiniones del siglo pasado, no se cansan de hacer sentir
todavía de ellas un eco tenue y evanescente.
4. Pero es justo que diga aquí, en defensa de Italia, que esta nación, en tiempos de
servidumbre filosófica, conservó libre su pensamiento mejor que las otras, o en verdad fue
menos manchada por esa vil debilidad que se postra frente al último sofista charlatán que
atrae hacia sí la multitud con voz más magistral y ruidosa. El mismo condillaquismo fue en su
tiempo conocido y francamente juzgado por los más sólidos ingenios itálicos, de lo que dan
prueba las Memorie dell’Istituto Nazionale Italiano, donde se advirtió a nuestros jóvenes que
no se dejaran prender y engañar por la particular franqueza y presunción de que está teñido el
estilo de aquel autor, que durante tanto tiempo dominó en Francia con dominio absoluto y
tiránico. Por lo que no será inútil que traiga a colación aquí las palabras de Michele Araldi,*
quien al aconsejar a la juventud italiana que no se rindiera fácilmente ni se dejara imponer por
la altanería y la presunción de los escritores del tiempo, que proclama su superioridad y su
derecho de amaestrar al mundo, dice valientemente por aquella época: “En cuanto a ello, el
peligro al que preveo me expondré al que muchos me reprendan, no me retraerá de mencionar
como ejemplo a un solemne maestro de estos últimos tiempos, a Condillac. Se diría que para
nuestra gran ventura ha aparecido en el mundo científico a fin de iluminarlo; tanta fe se
coloca por lo común en él y tanto se considera todo lo que dice como un oráculo. Y, sin
embargo, no es improbable que él mismo haya provocado tantos comentarios sobre sí, en
razón también de la franqueza con la que dogmatiza, contentándose con simples afirmaciones,
de las que por lo general no da ninguna prueba. ¿Quién sabe? Tal vez su fama ha crecido ante
mucha gente debido también a la manera un tanto desenvuelta y descortés que emplea hacia
los filósofos que llama ante su tribunal, y recrimina ásperamente en su Lógica y en su
razones de las cosas y según ellas juzguen a la tradición. Porque no puede haber otro camino por el que
depongan sus falsas prevenciones y la nula estima en que tienen a esos autores. Y en verdad ¿cómo se puede
llegar a saber que un hombre merece estima y que por lo tanto reviste una grave autoridad, a no ser por la
experiencia que se tiene de él, por haberle oído cosas y sensatas y razonamientos verdaderos y profundos? Así es
necesario entonces que se reforme el juicio sobre nuestros mayores, no volviéndose de golpe y sin ninguna
buena razón hacia ellos, sino haciendo que recuperen la reputación haciendo ver la belleza y la fineza de sus
investigaciones, sus nobles sentencias, sus sólidos razonamientos, y mostrando que esas cuestiones y dificultades
en la ciencia humana que se creen nuevas y propias sólo de nuestro tiempo, no se escaparon a los antiguos. Esto
se cree únicamente porque se los conoce poco, porque se ha abandonado su estudio y se ha roto así el hilo de la
tradición, llevados los hombres por un deseo inmoderado de independencia y de construirse a sí mismos en todos
los aspectos. Y es que los hombres de los siglos que precedieron al siglo XVIII también nacieron con ojos, oídos
y lengua, con pies y manos y con la cabeza también, como nosotros; hay que creerlo absolutamente. Ni tampoco
por ventura el pensamiento es un descubrimiento de moderno; ni ninguna máquina, entre las tantas que los
modernos inventaron, ha enseñado recientemente a hacerlo más eficaz, más veloz, más seguro y menos sujeto a
los engaños de las pasiones humanas y a las seducciones de la malicia humana.
48
Estos dos filósofos han hecho notar y han refutado como un error capital de sus predecesores el no haber
sabido distinguir el sentido del intelecto, sino haber hecho de estas facultades esencialmente distintas una sola, y
lo atribuían a la tosquedad de la todavía incipiente y material observación de los primeros que se dieron a
filosofar sobre la naturaleza humana.
*
Michele Araldi (1740-1813), médico, matemático y literato lombardo. Colaboró en las memorias del Istituto
Nazionale Italiano, del que fue Secretario.
18
Gramática, a los cuales echa en cara, entre otras acusaciones y culpas, el que, desviando a la
multitud con ciertas sutilezas, han contribuido en su opinión al enorme daño de que los
idiomas no tienen el carácter de métodos analíticos que él les exige. Por otra parte, sobre esta
pretensión de Condillac observaré solamente que nuestro metafísico, en su obra póstuma
intitulada con elegancia El lenguaje del cálculo, refresca las mismas ideas y las extiende y
comenta abundantemente, o al menos largamente, teniendo también en esta última fatiga suya
el estilo y el vicio por el que en la mayor parte de sus obras no se cansa de seguir sus propias
huellas ni de glosarse a sí mismo. Podría agregar que sus doctrinas, apartando las
proposiciones dudosas o erróneas, deben su semblanza de novedad a la vestimenta metafísica
que las adorna y les da color. Si se les quita ésta, su prestigio mengua y se muestran como
conocidas y anunciadas hace mucho e incluso como vulgares. Basten estas pocas indicaciones
para brindar a la juventud a la que se dirigen algún medio de empequeñecer al gigante y
reducirlo a su medida, dentro de confines más adecuados”. 49
Así decía Araldi hace ya unos veinte años, 50 lo que le debe procurar no pequeña alabanza
entre quienes saben cuán exclusivamente Condillac era reverenciado y con qué insulso
escarnio se recibían las palabras de quienes osaran dudar aunque sólo sea un poco de la
purísima luz que manaba de ese autor, o si pronunciaban algún nombre de fecha menos
reciente, cuando todavía entre nosotros no faltan las reliquias de quienes encierran toda la
sabiduría humana en la superficialidad condillaquiana, porque ésa es justamente el único tinte
de sabiduría de que pueden mostrar que están coloreados y pintados.
5. Y así la presente obra se continúa con mis otros pequeños trabajos publicados
anteriormente, y se ve que no es más que un nuevo paso hacia el único propósito al que he
dirigido mis pocas fuerzas, a saber, a contribuir lo mejor que pueda a la restauración de esa
verdadera filosofía que tanto ha sufrido en los tiempos modernos por causa de aquellos
mismos que se decían sus cultores más devotos y afeccionados, tanto que se puede decir que
49
Saggio di un’errata di cui sembrano bisognosi alcuni libri elementari delle naturali scienze , etc., Stamperia
reale, Milán 1812, vol. I, pp. 311s.
50
Hoy también Francia reconoce y desdeña ese tono presuntuoso que habían adoptado Condillac y su escuela,
que colocaba con gran desprecio a todos los otros filósofos bajo sus pies. Aquí servirá ver en las siguientes
palabras de Jouffroy cómo, una vez cesado el fanatismo, ahora también allí se ve claro esa verdad que tanto
tiempo antes había visto nuestro Araldi y otros italianos. “En el tiempo, dice Jouffroy, en el que Royer-Collard
comenzó sus lecciones (1811), la única filosofía que existía en Francia era la de Condillac. Que esta filosofía sea
buena o mala, no es cuestión que queramos agitar. Nos contentamos con afirmar que en ese tiempo había
obtenido la autoridad de un dogma: era comentada, desarrollada, se buscaba presentarla bajo las formas más
precisas y claras, pero no había nadie que intentara cuestionar sus principios. Se habría dicho que Condillac
había trazado tan exactamente los contornos del espíritu humano que el estudio del original se había vuelto
inútil, y que bastaba a las necesidades de la inteligencia sacar nuevas copias de esa admirable imagen que había
formado de él. Condillac no había hecho nada que pudiera salvar a sus discípulos de semejente enceguecimiento.
No sólo no los había advertido, como dijimos, sino que su pretensión había si do justamente que su sistema
acerca de la inteligencia humana tradujese y explicase por completo todos los fenómenos que pudiera contener.
De esa manera, no se podía ser su discípulo a medias; el mero poner su doctrina en duda en un solo punto era
renegar de ella, así como el solo intentar completarla. Había que seguirlo en todos sus pasos o declararse su
adversario”. Oeuvres complètes de T. Reid, publicadas por Th. Jouffroy, Introduction [La cita es un compendio
tomado de la Introducción que Jouffroy escribió a unos fragmentos de Royer-Collard, publicados junto con la
traducción francesa de las obras de Reid (Victor Masson, París 1828 -1836), en el tomo III (1828), a continuación
del Ensayo sobre las facultades intelectuales del hombre. Dicha Introducción ocupa las páginas 299-326; aquí,
300-302. La fecha de las lecciones es agregada por Rosmini, según la información dada por Jouffroy.] [ Théodore
Simon Jouffroy (1796-1842), profesor de Filosofía seguidor de Victor Cousin. Se ocupó especialmente de la
escuela escocesa y tradujo al francés las obras de Thomas Reid y algunas de Dugald Stewart. Pierre Paul Royer-
Collard (1763-1845). Político y filósofo francés, participó en la Revolución y formó parte del gobierno como
miembro de los Quinientos. Fue maestro de Victor Cousin. Thomas Reid (1710-1796). Filósofo escocés,
principal representante de la llamada escuela escocesa del sentido común. Algunas de sus obras importantes son
Inquiry into the Human Mind on the Principles of Common Sense (1764), Essays on the Intellectual Powers of
Man (1785) y Essays on the Active Powers of Man (1788).].
19
ha quedado envilecida y olvidada. En ello la humanidad debe reconocer una razón de sus
gravísimos males, que tanto la han golpeado y tan extremos sufrimientos le han infligido en
nuestro tiempo. Yo creo que de esa situación no podrá recuperarse jamás sin la verdadera
filosofía, ni encontrar ni firmeza en sus infinitas agitaciones, ni remedio eficaz, o al menos un
alivio, a sus perpetuos dolores.
6. Es verdad que el tema de esta obra es muy abstracto y en apariencia muy lejano de las
necesidades más próximas y prácticas de los hombres, pero cuando los males son profundos
hay que buscar sus raíces en lo profundo. La perversión y la disolución ya no es el efecto de
una fragilidad y de una flaqueza deplorable de las fuerzas morales del hombre. Se ha
introducido muy adentro y ha viajado, por así decirlo, en las inmensas regiones de los
espíritus. Ha subido a las mentes, se ha transformado en una malicia razonada y fría; desde
allí ha hecho la guerra a la verdad. Y luego de haber asaltado las verdades que de ella se
seguían y aquellas, diría, que forman las primeras filas, continuó el asalto: lo que no se podía
destruir fue desconocido, negado, ridiculizado, y no se han detenido en el intento de burlarse
de la verdad y de negarla hasta no haber conculcado una después de la otra, hasta la última. Se
blasfemó y fue negada la esencia misma de la verdad y en el escepticismo, es decir, en el
absoluto idiotismo del hombre, el Genio del mal encontró finalmente un lugar apropiado para
colocar la primera piedra del edificio de la malicia y de la corrupción humanas. Hoy es
necesario más que nunca no entretenerse en la superficie, ni ocultarnos a nosotros mismos
mediante paliativos la enormidad de nuestras llagas. En su lugar, es necesario que todos los
buenos, que pueden y saben, pongan con celeridad y concordia manos a la obra de reconstruir
la ciencia misma, para reconstruir a continación la moral y reconstruir finalmente la sociedad
descompuesta y desunida. Y para reconstruir la ciencia hay que comenzar la obra por las
verdades más elementales, de las que todas las demás dependen junto con los bienes, hijos
todos de la verdad. Así se constreñirá a los escépticos a confesar su absoluta incapacidad de
anular el entendimiento humano y de extinguir su luz; y se convencerá públicamente a los
indiferentes de la mentira que dicen a los demás y a sí mismos, cuando aparentan no cuidar, o
se persuaden de no prestar para nada atención a aquella verdad indeleble, que es vida de los
seres racionales, ni tampoco al bien eterno al que han sido ordenados por Dios y al que ellos
tienden por eso necesaria y esencialmente.
7. Es por lo tanto intención de esta obra, remontarse cuanto se pueda hasta el origen de la
verdad en nosotros, donde está la surgiente del río de la vida, y desde esa primera fuente
derivar a una todos los conocimientos humanos y la certeza humana. Se descubre así una
única semilla, de la cual germina la verdadera filosofía que necesita el género humano, que
muestra en sí las dos características que en otro lugar le asigné: la UNIDAD y la TOTALIDAD.51
Con la primera, la filosofía da consistencia y paz al conocimiento; con el segundo, da al
espíritu humano el inmenso alimento, del que está hambriento y sin el cual no puede tenerse
en pie y debe necesariamente caer, como toda vez que se sustrae al hombre un bien esencial
para su espíritu, en una especie de frenesí intelectual. La primera verdad, forma de la razón, al
ser única y máximamente simple en sí misma, da necesariamente la más perfecta UNIDAD a
todo el saber que se deriva de ella, y al no haber ningún saber que no derive y tome su origen
en ella, necesariamente abraza el conjunto en una inmensa fecundidad, y por lo tanto es el
objeto de una filosofía que tiene la característica de la TOTALIDAD.
8. Hay que llegar por consiguiente a la esencia de la verdad, como es conocida en esta vida, y
esto es lo que intenta hacer la presente obra. En ella se comienza hablando de las cosas más
51
Ruego al lector que vea lo que dije sobre la índole de la filosofía que me propongo seguir y a las dos
características que la distinguen, en los Prefacios a los volúmenes I y II de los Opuscoli filosofici. [Cf. Antonio
Rosmini, Introducción a la filosofía, tr. J.F. Franck, BAC, Madrid, 211, pp. 235-261.]
20
obvias y narrando los sistemas más fáciles que se han concebido sobre el origen de las ideas,
mostrando luego las dificultades que dejaron sin resolver, después indicando los medios
empleados inútilmente por tantos hombres de valía para superarlos y finalmente, al dar la
verdadera solución, se procura ir introduciéndose mano a mano en las conclusiones más
relevantes y volver al final abierto y evidente precisamente el pensamiento del que hablaba.
Así, al saber qué es la verdad, se conoce también cómo es la unidad esencial de todas las
cosas y cómo entonces de ningún otro principio puede surgir la filosofía una que buscamos.
Por otra parte, se ve también cómo esa filosofía única abraza esencialmente el todo, porque la
verdad, al no ser sino el ser posible, es tal que fuera de ella, fuera del ser posible, no se
encuentra más que la nada.
9. En verdad, el hombre tiene en sí mismo dos necesidades esenciales que satisfacer; una
corresponde a la vastedad de su corazón, la otra, por así decirlo, a su profundidad. Por una
parte, no se sacia ni siquiera con alimentarse del entero universo y, por más seres contingentes
que le des, le queda siempre otra exigencia. La multitud de los objetos, al mismo tiempo que
lo encanta y seduce, lo fatiga y lo oprime, y es imposible que el hombre se sacie con una
multitud cualquiera de objetos que no puede abrazar y con los cuales, sin embargo, no puede
ser colmado. Finalmente, pedirá un orden en esa multitud, buscará en ella algo necesario y
uno; y no estará jamás totalmente satisfecho hasta que no haya reducido y sometido la
inmensa variedad y universalidad de las cosas a un único principio, en cuya inmutabilidad
encuentre reposo y quietud para su mente, en la que no le quede otra cosa que buscar y desear,
porque no existe otra cosa en la que pueda colmarse sin cansarse, en la que no falte nada, ni
falte tampoco la más absoluta simplicidad.
10. Una vez que el hombre haya alcanzado este saber absoluto, el conocimiento de una verdad
en la que el todo se simplifica y se resuelve, y más allá de la cual ya no hay inquietud de
investigar, queda calmo y satisfecho. Ve también qué puesto ocupa él mismo en el todo, y
cómo tiene que conservar ese puesto para no violar el orden que tácitamente ha buscado y
someterse al principio que uniza [cf. gr. henízo, en: henísas, Aristóteles Metaph. A3, 986b
21-22 NdT] todas las cosas, a fin de ingresar también en la gran unidad y no perturbarla, en
esa unidad que ha conocido como el deseo último de su naturaleza inteligente y como el
término de su necesidad más excelsa. Es entonces de esa unidad que abraza el todo que la
Moral recibe un sólido fundamento, y mientras las ciencias se enseñen separadas unas de las
otras, como fragmentos inconexos de un gran templo derrumbado o destruído por las
invasiones bárbaras, no será posible que el saber humano vaya al mismo paso que la virtud
moral, y que los hombres mejoren con el aumento de las luces. Y si no mejoran ¿cómo se
podrá reordenar la sociedad sin las costumbres?
11. Ya he dicho también que creo que ésta es la teoría del Evangelio, y por eso la filosofía del
Cristianismo. Y no es asombroso que una filosofía divina para el hombre demuestre tener sus
bases en la naturaleza humana y corresponder a las leyes esenciales de nuestra naturaleza,
para la cual ha sido dada. En verdad, yo no sabría encontrar otra doctrina que reúna en sí
misma mejor que la doctrina cristiana la UNIDAD más perfecta con la TOTALIDAD más
absoluta. Sólo que el Cristianismo no es simplemente una teoría que indique al entendimiento
humano el método de la verdad, o la verdad misma, como puede indicarla un hombre a otro
con palabras, sino que es además una virtud invisible que hace eficaz en el hombre la misma
verdad: la hace eficaz en la mente, donde manifiesta y emana una nueva luz, descubriendo
otras partes de sí misma que antes estaban veladas al ojo humano y codiciadas por la
limitación de la naturaleza humana; la hace eficaz en el corazón, para cambiarlo y convertirlo
de la apariencia del bien corruptible al deseo y al amor de ese sumo Bien que en la misma
verdad se le ha hecho más manifiesto y atractivo; eficaz en la vida, que se renueva y adecua al
21
corazón y a la mente renovados; y eficaz en el mismo universo, que templa sus leyes, más
bien que las ha templado ya ab aeterno en servicio de la verdad engrandecida y triunfante en
la especie humana.
12. Por eso las divinas Escrituras llaman a los Cristianos como por su nombre propio aquellos
que han conocido la Verdad.52 Pero, puesto que esta verdad, de la cual hablan las Escrituras,
es el principio de todo el Cristianismo, y por su palabra las Escrituras dicen que somos
engendrados,53 no es sólo, como decía, la luz natural de la mente, la verdad inicial, sino la
verdad completa y absoluta, la Verdad primera y subsistente y por lo tanto no una fría IDEA
nuestra, sino una virtud omnipotente, el VERBO mismo de Dios.54 Por eso, en cuanto que
participamos, en esta vida, de esa Verdad divina, fundamento del Cristianismo, y
experimentamos su virtud que conforta el intelecto y rige nuestra alma, las divinas Escrituras
unos dicen que en la verdad está la gracia de Dios,55 y que en virtud de ella el hombre
camina a la clara luz de la verdad.56 Puesto que también esta verdad completa, que obra en
nosotros con suma eficacia y resplandece en nuestras mentes, no se nos da sin embargo a ver
toda desveladamente en su propia esencia, que es la esencia de Dios, por eso aquí abajo
debemos creer en su virtud lo que no podemos experimentar, y en este sentido la fe es la
virtud principal del Cristianismo, la Fe, como dicen las Escrituras, que se da a la misma
Verdad, ya que quien niega la fe a ésta está esencialmente en la condenación de la mentira.57
Por eso, Cristo no asigna otra razón de que los hombres no reconocen su voz, que el amor de
la mentira y el previo rechazo de la verdad.58
13. El principio del Cristianismo es entonces uno solo: la VERDAD; y la VERDAD es también el
principio de la filosofía. Sólo que así como en ésta la verdad se muestra únicamente como
regla de la mente, en aquél se nos muestra completa y entera en sí misma, subsistente, como
una Persona divina, que en parte brilla en nosotros y obra con suma eficacia en la esencia de
nuestro espíritu, y en parte queda velada y oculta, como objeto venerando de nuestra Fe y
argumento infinito de toda nuestra esperanza [cf. Heb ***] . Por eso la Filosofía, si quiere ser
verdadera, no debe querer ser más que una propedéutica a la verdadera Religión: el hombre
estará más preparado a la adoración y a la fe cuanto más se aleje del error y ocupado en
reconocer y amar también ese esbozo, por así decir, de Cristianismo natural, que es en el
hombre la verdad natural, un crepúsculo, casi diría, del Verbo divino.59
14. Este principio simplicísimo que da tanta UNIDAD a la teoría cristiana es también ese
principio sumamente fecundo en el que según la teoría cristiana nacen TODOS los bienes, y las
mismas ciencias humanas no prosperan felizmente y con progreso ininterrumpido salvo
cuando se hacen brotes de esa semilla y sarmientos de esa sólida raíz. De ahí que el
Cristianismo trajo a la tierra la civilización, consecuencia natural suya, y la hizo
indestructible, como él mismo. E introduciéndose continuamente más adentro en la sociedad,
pone en ella una semilla de perfectibilidad indefinida, que el orgullo humano, siempre
ignorante de los beneficios y usurpador de la gloria de los otros, se atribuye a sí mismo.
Desconocían esa perfectibilidad las naciones que precedieron la venida de JESUCRISTO, el
único que según la audaz frase de Isaías, quitó el freno del error, que estaba en las
52
Qui cognoverunt veritatem (2 Jn, 1).
53
Genuit nos verbo (Jac 1, 18).
54
Ego sum veritas (Jn 14, 6).
55
Gratiam Die in veritate (Co 1, 6).
56
In veritate ambulare (3 Jn, 4).
57
Elegit vos Deus. In fide veritatis. 2 Thes, 2, 12. Ut judicentur omnes qui non crediderunt veritati. Ib, 11.
58
Quare loquelam meam non cognoscitis? Quia non potestis audire sermonem meum. Vos ex patre Diabolo estis
– quia non est veritas in eo (Jn, 8, 43-44).
59
Lux vera, quae illuminat omnem hominem venientem in hunc mundum (Jn 1, 9).
22
mandíbulas del pueblo.60 De ahí que la misma jactancia humana, que puede dañar a algunos
individuos, hoy es impotente para volver bárbara a la humanidad entera. Y todos los esfuerzos
del infierno en el siglo pasado no han servido sino a dar nueva prueba de la nada de los
hombres y de la omnipotencia de ese Redentor que ha hecho sanables las naciones,61 para
quien todo obstáculo es un medio y un medio necesario y calculado que ayuda a cumplir los
destinos indeclinables de la palabra evangélica. Así, a pesar de las apariencias
momentáneamente contrarias, se puede decir con seguridad que nada frena, nada demora el
paso del Cristianismo. Al contrario, se puede repetir también en nuestros días lo que decía S.
Atanasio, que “la sabiduría de los gentiles no ha hecho ya progresos y la que permanece poco
a poco tiende a desaparecer”.62 En esa eficacia y efecto seguro de la palabra de Dios, los
Padres de la Iglesia señalaron la prueba y como el sello de su divinidad; porque la palabra
divina es de un efecto cierto y en este sentido Cristo mismo llamaba cuando decía: “Todos los
que vinieron son ladrones y asesinos, y las ovejas no los escucharon. Yo soy el buen pastor;
conozco a mis ovejas, y las mías me conocen; mis ovejas me escuchan” 63; y también: “No he
perdido a ninguno de los que me has dado”. 64
15. Pero puesto que todos los efectos del Cristianismo (y cuando digo los efectos del
Cristianismo digo todos los bienes posibles del hombre) brotan en abundancia de la única raíz
de la Verdad subsistente, por eso la naturaleza de esta sublime institución que se llama
Cristianismo es tal que no necesita otro trabajo que cultivar su raíz, para que produzca por sí
misma sus admirables efectos. De ahí la simplicidad del cristiano, que no parece buscar sino
una única cosa, y parece buscarla fuera de todos los confines de la tierra, y sin embargo, por
una inesperada consecuencia, saca de sí incluso la felicidad de los hombres en la vida
presente, y la perfección social, trabajada ocultamente, aparece por sí sola sobre la tierra. Por
eso dice el Evangelio que Jesucristo, aunque no había enseñado ni las artes mecánicas ni las
ciencias natuarles, sin embargo enseñó toda la verdad.65 Y fue el fecundo poder de esta virtud
radical del Cristianismo que condujo a los Padres de la Iglesia a exhortar a los hombres a
renunciar a los conocimientos profanos.
De ahí que el mártir san Justino exhortaba a los Griegos a seguir la sabiduría cristiana con las
siguientes palabras: “Nuestro capitán, el Verbo divino, que nos preside constantemente, no
requiere destreza de cuerpo ni belleza en el rostro, ni elevados espíritus de sangre noble, pero
sí un alma pura y dotada de santidad. De modo que por el Verbo una fuerza nos penetra a
todos (¡qué instrumento tan adecuado para poner en fuga los tristes afectos!, ¡qué magisterio
más oportuno para extinguir el fuego ínsito en el alma!; es una fuerza que no hace de nosotros
poetas, filósofos o excelentes oradores, pero amaestrándonos interiormente, de sujetos a la
muerte que éramos nos hace inmortales, y de hombres que éramos, hace dioses de nosotros.
Acercaos, Griegos, aprended, haceos como yo, porque yo también era como vosotros. Me
cautivó tanto la fuerza invencible de la doctrina como la eficacia del Verbo, porque así como
un encantador experimentado pone en fuga a una serpiente formidable, después de haberla
sacado de su escondite, así el Verbo expulsa los afectos sensuales de las entrañas del alma, y
sobre todo la concupiscencia, de la cual se origina toda clase de pavorosos efectos:
60
Is 30, 28. Fraenum erroris quod erat in maxillis populorum.
61
Sab 1, 14.
62
Nullos item progressus habet Gentilium sapientia: sed potius quae antea erat sensim evanescit (S. Atanasio,
De Incarnatione Verbi Dei, 55 [La Encarnación del Verbo, tr. de José C. Fernández Sahelices, Ciudad Nueva,
Madrid 1989, pp. 109s.]).
63
Omnes quotquot venerunt fures sunt et latrones, et non audierunt eos oves. Ego sum pastor bonus, et cognosco
meas; et cognoscunt me meae (Jn 10, 8 y 14).
64
Jn 18, 8.
65
Jn 16, 13.
23
enemistades, riñas, la envidia, emulaciones, iras y otras pasiones semejantes. Por eso, una vez
expulsada la concupiscencia, el alma consigue la tranquilidad y la serenidad”.66
Es entonces reformando al hombre, renovándolo, volviendo a unirlo a Dios, haciéndolo
inmortal, que el Cristianismo lo ha hecho, como una pequeña adición al edificio inmenso,
autor afortunado de las artes humanas y feliz cultor de las ciencias, capaz de formar una
sociedad libre, pacífica, feliz, como puede existir en la tierra, algo semejante a una sociedad
celeste, en una palabra la sociedad cristiana que abraza el mundo y que se perfecciona con los
siglos que dura el mundo.
16. Y los Padres de la Iglesia, al mismo tiempo que demostraban esta UNIDAD del
Cristianismo en su principio, la Verdad increada, y que decían que al entrar en nosotros la
fuerza del Verbo no buscaba formar poetas, filósofos, oradores excelentes, sentían sin
embargo también la TOTALIDAD de sus efectos, en los que abrazaba necesariamente todas las
verdades consecuentes. Y no podía haber ninguna verdad que no fuese propiedad de los
cristianos, es decir de aquellos hombres que profesan un culto a la Verdad subsistente. La
causa no era que se excluyese nada de la verdadera sabiduría; pero todas las artes y las
ciencias paganas debían perecer naturalmente, porque eran ramas de una cepa podrida y no
duradera, del ingenio humano abandonado a sí mismo. Así se cumplía la profecía de
Jesucristo: “Toda planta que no ha sido plantada por mi Padre que está en los cielos, será
arrancada de raíz”;67 todas debían renovarse brotando de raíces cristianas, y debían hacerse
ellas mismas cristianas. Por eso el mismo San Justino escribía que había abandonado a los
autores profanos “no porque sean contrarias a Cristo las doctrinas de Platón, sino porque no
son del todo semejantes, como también lo son las de otros, por ejemplo, estoicos, poetas e
historiadores. Cada uno, en efecto, cuando veía una parte de la Razón divina diseminada,
perfectamente consecuente a sí misma, hablaba de modo excelente. Mas cuando después
disputaban entre ellos en cosas importantísimas, mostraron con eso que no habían alcanzado
ni una ciencia más alta que los demás hombres, ni un conocimiento bien fortificado contra los
asaltos. Así, pues, cuantas cosas se encuentran dichas con acierto por otros, nos pertenecen a
nosotros, los Cristianos. Porque nosotros adoramos y amamos junto con Dios al Verbo, que
ha nacido del Dios ingénito e inefable, mientras que por nosotros se hizo hombre, para que
participando de nuestras miserias pusiera remedio a las mismas. Porque todos los escritores
pudieron ver por la semilla de la razón, íntimamente inherente a los mismos, la verdad, pero
con alguna oscuridad. Una cosa es, en efecto, la semilla68 de algo y la imitación concedida
según las fuerzas [del hombre], y otra distinta aquello mismo cuya comunicación e imitación
se conceden según gracia”.69
Y que los cristianos tengan como una peculiar propiedad y un derecho consiguiente a la
naturaleza de su profesión de Cristianos, a todas las verdades y a todas las buenas doctrinas,
esto es doctrina común de los Padres, que defendieron este derecho y lo sostuvieron como una
cuestión de honor cristiano, ya que, dice San Agustín, “Si tal vez los que se llaman filósofos
dijeron algunas cosas verdaderas y conformes a nuestra fe, hemos de reclamarlas de ellos
como de injustos poseedores, para nuestro uso”.70
17. Por eso, Clemente de Alejandría, que conocía esta eficacia y fecundidad del Evangelio,
decía que, habiéndose predicado ya en todo el mundo, ya no era Grecia sola ni Atenas la tierra
66
Oratio ad Graecos, n. 5. [Escrito anónimo, falsamente atribuido a S. Justino].
67
Mt 15, 13.
68
Esta semilla de San Justino corresponde a la expresión que usamos para indicar la luz de la razón, el ser
inicial.
69
Apología segunda, n. 13 [Apologías, tr. de Hilario Yebén, Apostolado Mariano, Sevilla 1990, pp. 116s.].
70
Qui philosophi vocantur, si qua forte vera et fidei nostrae accommodata dixerunt (…) ab eis tanquam ab
iniustis possessoribus in usum nostrum vindicanda sunt (De doctrina christiana, II, 40, 60 [Obras de San
Agustín, t. XV, tr. de Balbino Martín, BAC, Madrid 1957, p. 187]).
24
destinada al magisterio de la sabiduría, sino que todo el mundo se había transformado en una
Grecia y en una Atenas. Y ya no había que acercarse a las escuelas profanas, sino escuchar al
mismo Verbo venido entre nosotros, 71 porque las artes y las ciencias de los paganos carecían
de raíz, pero las que germinaban a partir del Verbo divino eran ellas también divinizadas y
hechas partes de la ciencia de la verdad.72 Así, el Cristianismo no sólo requiere y muestra en
sí la UNIDAD y en la unidad la TOTALIDAD de los conocimientos, sino también el ORDEN y su
legítima generación, sin la cual ni la totalidad es completa, ni la ciencia puede ser permanente
y eficaz en el género humano. Y en verdad, si la civilización de la gentilidad quedó encerrada
casi en la sola Grecia, y tuvo un período de breve duración, la civilización renacida, hija del
Cristianismo, penetró rápidamente toda Europa y llamarla europea es ya poco, porque su
tendencia continua a difundirse en todas las partes del mundo es tan manifiesta que no se
puede menos que darle también el título de católica, que caracteriza y distingue la religión que
la produce.
DA QUI RE-RE
18. Fue esta sublime religión la que abolió la esclavitud y compuso la gran sociedad de
hombres libres que se llama Iglesia católica, y esto lo hizo sin ningún esfuerzo violento, sino
únicamente comunicando a los hombres el conocimiento de la verdad divina, según la
predicción del fundador de la Iglesia, que había dicho: “Conoceréis la verdad y la verdad os
hará libres”.73 Vedadera libertad, hija primogénita de la virtud, según las enseñanzad del
mismo divino fundador: “En verdad os digo, todo el que hace el pecado es siervo del
pecado”.74 Verdaderamente, sólo la servidumbre de Dios puede sustraer de la servidumbre del
hombre, y por eso el decreto de la emancipación del género humano es simultáneo e idéntico
con el primer precepto del decálogo de la adoración divina, habiendo Dios al mismo tiempo
establecido el culto en su pueblo y promulgada la libertad con aquellas solemnes palabras:
Dominum Deum tuum adorabis, et ILLI SOLI servies.75 La Verdad es entonces el principio de la
justicia, porque en ella el hombre se santifica:76 y el efecto de la justicia, que consiste
máximamente en la adoración de Dios, es la libertad, la paz, la felicidad de la sociedad
humana. Entonces la sociedad formada por la verdad, la Iglesia católica, es esencialmente
libre, si bien el mundo injusto no cesa de intentar cuanto puede gravarla con cadenas, ese
mundo que encierra siempre la verdad de Dios en la injusticia;77 y esta libertad esencial es el
efecto necesario del principio del Cristianismo, que es la verdad. Y como el progreso de la
verdad entre los hombres ya no puede ser detenido ni demorado por los esfuerzos de la
perversidad humana e infernal, así no puede ocurrir menos que también el progreso de la
libertad en la Iglesia católica sea continuo y cada vez más luminoso. ¡Infelices quienes,
dominados por el amor de un poder frágil y transitorio de esta tierra, pensando que pueden
subyugar esa Iglesia que no está sujeta más que a Dios! ¡Felices los generosos, que por la
71
Quam ob rem, ut mihi videtur, cum ipsum Verbum ad nos venit caelitus, non sunt nobis amplius frequentandae
hominum scholae, nec Athenae, reliqua Graecia, aut etiam Ionia studiorum causa adeundae. Nam si hoc utamur
magistro qui sanctis virtutibus, opificio, salute, beneficio, legislatione, vaticinio, doctrina complevit omnia;
nulla est doctrina quam is non tradit, ipsique, hoc est Verbo, universus iam orbis terrarum Athenae atque
Graecia factus est (Cohortatio ad Gentes, n. 11) [“Creo que, puesto que el mismo Logos ha venido del cielo a
nosotros, no nos es necesario ya ir a una escuela humana, ni dirigirnos a Atenas o a alguna otra ciudad griega o
también de Jonia. En efecto, si nos beneficiamos de aquel Maestro, que ha llenado todo con su santo poder, con
la creación, la salvación y las buenas obras, con su ley, profecía y enseñanza, no hay ninguna doctrina que Él no
nos entregue, y todo el mundo ha llegado ya a ser por el Logos una Atenas y una Grecia”. Protrétpico, tr. de
María Consolación Isart Hernández, Gredos, Madrid 1994, cap. XI, p. 183, con algunos retoques].
72
Scientia veritatis, así es llamado sin más el Cristianismo en las Divinas Escrituras. Ver II Tim 3, 7.
73
Et cognoscetis vertitatem, et veritas liberabit vos (Jn 8, 32).
74
Amen, amen dico vobis, quia omnis qui facit peccatum, servus est peccati (Jn 8, 34).
75
Lc 4, 8.
76
Sanctificati in veritate (Jn 17, 19).
77
Qui veritatem Die in iniustitia detinent (Rom 1, 18).
25
libertad de la Iglesia combaten las guerras del Señor, cuyo nombre sea siempre honrado y
recordado con amor infinito en la sociedad de los justos, que no puede perecer jamás!
19. Esos son los efectos de la verdad, principio de la religión en cuanto es completa y divina,
y en cuanto está escondida al hombre naturalmente pero por obra de Dios se vuelve tanto
fuente de gracia como objeto de fe; principio de la filosofía, encuanto brilla naturalmente en
nuestra inteligencia como una luz, o idea primera, o regla de los juicios. De ahí se ve cómo la
filosofía no se puede confundir con la religión, y sin embargo debe estar admirablemente de
acuerdo con ella y servirla provechosamente.
Esta es la relación que tiene la filosofía contenida en la obra que presento al público con el
Cristianismo; y al exponerla he creído satisfacer una deuda que tienen los autores de abrir y
manifestar cándidamente desde el principio su propio carácter y hacerse conocer claramente
por sus lectores. Siempre me pareció un vicio innoble el mantenerse oculto, que algunos entre
los buenos llaman ser demasiado tímido o entre los malvados, insidioso y pérfido. En verdad
sólo a éstos se debe consentir de alguna manera el esconder, disimular y disfrazar sus propios
sentimientos. De modo que es conveniente que los cristianos, cuando se les presenta un nuevo
libro filosófico, pregunten inmediatamente qué conexión tiene ese libro con la religión que
profesan, ya que en ésta ponen sus más altas esperanzas y su bien esencial. Y tienen derecho a
ser informados exactamente en este punto, y por mayor que sea la indiferencia de nuestros
tiempos, por más tibio que sea el fervor de la piedad, es cosa cierta que los bautizados, en su
mayoría, lo primero que indagan es eso, si no expresamente, al menos tácitamente en el fondo
de sus corazones. La hacen a veces sin quererlo, sin darse cuenta, sin saberlo ellos mismos:
tan íntima es la acción de la religión en los hombres, Tan profunda es la impresión que deja
en la naturaleza humana el Cristianismo. Debía entonces a la gran sociedad de los cristianos
una declaración así. La debía más aún en particular a mi querida Italia, de la que recibí vida e
idioma, a esta Italia devota conservadora de la fe sus verdaderos padres y que hace de tanta
fidelidad su más bella gloria. Y a esta ciudad eterna en la que escribo, en la que está la piedra
fundamental del edificio de la Iglesia, adonde concurren los hombres de todas las naciones
como a su patria y en la que se mezclan como en una misma ciudadanía, donde se reúnen los
creyentes, esparcidos por el universo, y se abrazan a los pies de un padre común, en cuyo
rostro ven la imagen viva de Cristo.
20. Una vez cumplido mi deber de mostrar cuál es el espíritu de la filosofía que profeso y creo
que es la única verdadera, la única sana para los hombres, no será inútil indicar los mayores
obstáculos que veo contraponerse a los progresos de la misma, lo que haré aquí brevemente.
Y no pretendo ya hablar de la continua oposición que el hombre malvado hace al progreso de
la Verdad, ni de la continua persecución que enciende y aviva el mundo contra la Iglesia.
Estos obstáculos no están sometidos a nuestro querer, sino que están en manos de la
Providencia, que los guía con sabiduría inenarrable y producir y cumplir la máxima gloria y el
triunfo preordinado de Cristo. Mi intención es hablar de esos obstáculos que nosotros mismos
ponemos al avance de la filosofía, de la que el mundo siente la más grande necesidad y que la
religión pide y exige hoy insistentemente a fin de que se quite de las manos de los hombres
tantos libros llenos de doctrinas peligrosas y falsas y aun a menudo irreligiosas e impías.
Estos obstáculos que a veces ponen los buenos sin saber el mal que hacen, nacen de un escaso
conocimiento de la naturaleza íntima de la religión y de la filosofía, y de un nulo
conocimiento del estado y de las necesidades de la sociedad presente. Dirán que no es
necesario poner en el centro cuestiones difíciles, porque la simplicidad del Evangelio basta
para la felicidad de los hombres. Ya he respuesto a esto con la doctrina de los Padres referida
anteriormente: los Padres reconocían en el Evangelio la plenitud de la verdad y sabían que las
escuelas gentiles eran inútiles luego de él, porque tenía en sí cómo satisfacer todas las
necesidades del hombre. ¿Pero por qué? ¿En qué sentido lo decían? Querían decir que el
26
Evangelio contenía una doctrina que ennoblecía y realzaba esencialmente el estado moral e
intelectual del hombre, y el hombre ennoblecido por el Evangelio, y unido estrechamente con
Dios, el hombre cristiano en una palabra, se hacía idóneo para recrear por sí mismo todas las
artes y las ciencias más verdadera y noblemente, y para reformar la sociedad. De manera que
ya no tenía necesidad de mendigar a los gentiles su afectada e impura sabiduría, llena de
engaño y errores, porque el avance del conocimiento, antes que contrario, es el efecto natural
del Evangelio, y es por sus efectos que el Evangelio satisface a todas las necesidades
humanas.
Y Dios mismo ayudó al progreso de las doctrinas al permitir que surgieran incrédulos y
herejes para contradecir e impugnar la verdad, y así pusieran a los buenos en la necesidad de
volverla más evidente y de descubrir su fecundidad. Porque la mayoría de las veces ya no
somos nosotros por voluntad espontánea, sino nuestros adversarios, más inquietos y más
prudentes que nosotros,78 que nos arrastran a discutir sobre las cuestiones más arduas sobre la
naturaleza humana y sobre Dios, y al constreñirnos a semejantes cuestiones nos dan la
ocasión de ganar un tesoro inmenso de doctrina verdadera e inestimable. Opondré entonces a
este tipo de obstáculo las palabras de San Hilario, que si eran oportunas en su tiempo, lo son
mucho más en nuestros días: “Debemos estar en guardia, por lo tanto, contra la filosofía, y los
afanes de las tradiciones humanas no han de ser tanto evitados79 cuanto refutados. (…) Pues
como la sabiduría lo puede todo, y Dios en ella lo puede hacer todo sabiamente, no le falta a
la fuerza su razón, ni a la razón su fuerza. Es necesario que los que predican a Cristo al mundo
se opongan a las doctrinas impías e imperfectas del mundo con el conocimiento de la sabia
omnipotencia, según la palabra del bienaventurado Apóstol: Nuestras armas no son carnales,
sino la potencia de Dios para la destrucción de las fortalezas; destruyen los razonamientos y
todo el orgullo que se levanta contra el conocimiento de Dios (2 Cor 10,4s.). El Apóstol no ha
dejado la fe desnuda y carente de razón; pues aunque la fe es lo más importante para la
salvación, si no es explicada con la doctrina, será, ciertamente, un refugio seguro ante las
adversidades, pero no conservará la permanente seguridad para resistir; será lo que el
campamento para los débiles después de una fuga, pero no tendrán la fortaleza intrépida de
quienes ocupan el campamento”.80
21. Hay otra clase de buenos que ponen obstáculos al progreso de la filosofía; se trata de los
que, fatigados por tantos intentos sin éxito, o con un éxito incierto, por la disparidad de las
opiniones, abandonan por exceso de cansancio todo estudio filosófico y, sin darse cuenta de
que es sólo la escasez de su propia fuerza lo que sucumbe ante la fatiga, quieren erigir en
regla universal la inercia por la que se han dejado arrastrar. Es difícil para el hombre atribuir a
un defecto propio lo que le ocurre; está más dispuesto a justificarse haciendo que su vicio
personal dependa de una ley universal de la naturaleza humana y de la misma verdad, y la
impone a los demás, incluso a veces sin ninguna cortesía, pretendiendo que todos los demás
se le asemejen en sus defectos, culpándolos si no se le parecen. Tampoco debe asombrar que
en nuestro tiempo las disputas filosóficas se hagan fastidiosas, cuando ya San Gregorio
Nacianceno escribió lo siguiente en el cuarto siglo de la Iglesia: “nosotros mismos, agobiados
por la multitud de las cuestiones planteadas experimentamos la misma sensación que los
nauseabundos, que después de haber sentido repugnancia por un alimento, rechazan todo
78
Lc 16, 8.
79
He aquí que también el error tiene sus tradiciones. ¿Cómo caracterizan estas tradiciones del e rror los Padres?
Dándoles simplemente el nombre de humanas. Tan poco el género humano, considerado solo, puede ser juez de
la verdad.
80
S. Hilario de Poitiers, De trinitate, libro XII, n. 20. Cavendum igitur adversus philosophiam est; et
humanarum traditionum non tam evitanda sunt studia quam refutanda etc. [La Trinidad, ed. bilingüe de Luis
Ladaria, BAC, Madrid, 1986, pp. 659s.].
27
alimento; lo mismo nos sucede a nosotros, que ya nos produce disgusto cualquier
discusión”.81
Estos declaman injustamente contra la filosofía y pretenden poder apartar todas esas
cuestiones embarazosas, como ellos dicen, que según su parecer no son sino motivo de
discusiones interminables, y no aportan ninguna verdadera edificación. ¡Cuán lejos están de
conocer la naturaleza humana! ¡Cuánto de haber medido las propias fuerzas! Presumen de
trazar una línea de separación entre verdad y verdad, y declarar unas útiles y las otras
superfluas, pero no saben que la verdad, toda ella, es una necesidad esencial de nuestra
naturaleza, que esta naturaleza aspira con tanto mayor ardor al conocimiento, cuanto éste es
más arduo, más peregrino, más arcano, y que las fuerzas de los hombres individuales son tan
limitadas que no llegan a contestar ni prohibir a la humanidad ni siquiera la más pequeña
partícula de verdad, que la humanidad no se dejará imponer jamás este límite arbitrario e
injusto, y la investigación de la verdad será siempre tan libre al género humano como el aire y
la luz, tan abierta como Dios la ha hecho para la verdad.
22. El cansancio en la búsqueda de la verdad produce diversos efectos en las distintas clases
de hombres, todos nocivos al progreso de la buena filosofía.
En algunos produce el abrazarse a las primeras opiniones que oyen, no pensando que donde se
aplican las verdades eternas a las cosas humanas, están sujetas a las falacias de éstas y que se
requiere mucha cautela y diligencia antes de creer firmemente que las aplicaciones han sido
ciertas y seguras. De esta manera laxa de pensar hablaba ya Minucio Félix, al escribir:
“Mostraré sin dificultad que en las cosas humanas todo es dudoso, incierto, indeciso y más
verosímil que verdadero; y, lo que es más admirable, que algunos, hastiados de la
investigación de la verdad, ceden temerariamente a cualquier opinión en vez de perseverar
con tenaz solicitud en su examen”.82
23. Otros, luego, de mayor inteligencia, presumen, con no poca jactanciosa confianza, que
pueden poner término a todas las cuestiones, inventando ellos mismos y modelando sistemas
simples y universales, es decir compuestos de pocas ideas, pero que sin embargo no son más
felices que los sistemas de quienes los han precedido y no pueden satisfacer mejor a las
difíciles cuestiones que presenta la naturaleza humana, porque excluyen arbitrariamente
muchas investigaciones y se encierran en un círculo de conocimientos pequeño y sumamente
incompleto, medido y delineado por ellos según su comodidad. Estos dañan bastante el
progreso de la verdad, sea porque a veces revisten de una espléndida elocuencia sus errores y
engañas a los otros con su facilidad y con su simplicidad, con el brillo de pocas sentencias, a
veces verdaderas y santas, y principalmente con el profundo desprecio con que recubren a
quienes no piensan como ellos. Porque han entrado en tan miserable persuasión de que todo lo
que hay de importante para los hombres está ya contenido en el círculo de sus doctrinas; y con
un celo desordenado predicen las más lamentables consecuencias de todo lo que ellos no
dicen, y declaran a menudo heterodoxas o incluso ateas todas las otras opiniones, tal vez no
tanto contrarias cuanto diversas de las propias. Y éstos son demasiados, movidos a error por
la apariencia del bien que se proponen, pero que con tan poca prudencia saben hacer.
Conviene diligentemente evitar sus vicios como riscos. Por eso justamente he querido hacer
su retrato en pocos rasgos, porque la rectitud de sus intenciones tal vez no requiera otra cosa,
para enmendarse, que quedar abatidos al ver en un espejo luminoso una fiel imagen suya.
81
[San Gregorio Nacianceno,] Oratio xxxi [Los cinco discursos teológicos, tr. de José Ramón Díaz Sánchez-Cid,
Ciudad Nueva, Madrid et al. 1995, p. 220].
82
Nullum negotium est patefacere omnia in rebus humanis dubia, incerta, suspensa, magisque omnia verisimilia
quam vera. Quo magis mirum est nonnullos taedio investigandae penitus veritatis cuilibet opinioni temere
succumbere, quam in explorando pertinaci diligentia perseverare (In Octavio [5, 2-3; Octavio, tr. de Víctor Sanz
Santacruz, Ciudad Nueva, Madrid et al. 2000, p. 58]).
28
Pero no se crea que esta clase, como las otras que indiqué, son nuevos de nuestro tiempo,
porque ¿qué hay nuevo bajo el sol? ¿O qué defectos de la naturaleza humana han comenzado
sólo en nuestro tiempo?
24. El germen del defecto que describí, al que subyacen también los buenos por su debilidad,
está todo en una excesiva confianza que el hombre tiene en sí mismo, y en una esperanza
exagerada de poder poner remedio a los desórdenes y conducir a los hombres como por el
camino principal hasta alcanzar en esta tierra un término de perfección, al cual jamás o sólo
tras la obra de largos siglos podrán llegar. Se presenta algo a la mente que parecería que debe
ser útil a fin de conseguir este óptimo fin, si estuviese en la naturaleza humana y en el orden
de las cosas? Y bien: ya no se mira si está en la naturaleza humana, si está en el orden de las
cosas, sino que, quienes la vislumbran, como cebados por la utilidad que presenta a su
pensamiento, afirman a partir de ella que seguramente es ley de la naturaleza, que está ya en
el orden de las cosas. ¿Y de dónde salió la teoría que puso el criterio supremo y único de
certeza en el consentimiento del género humano, sino del pensamiento, ya que sería útil que
los hombres tuvieran un criterio fácil, universal, que, sin las espinas que se encuentran en la
aplicación de los otros criterios, proporcionase explícitamente cada verdad? 83
Alguno creyó que habría sido útil que hubiese existido un criterio de la verdad así de veloz y
de fácil. Le pareció también que esa facilidad se encontraba si el consentimiento del género
humano hubiese sido ese criterio. Por lo tanto, concluyó que es el criterio; no examinó si lo es
de hecho, sino que el deseo de la gran utilidad que se esperaba de él bastó para proclamarlo
tal. ¿Y de dónde viene la confianza que tenía Leibniz en las reglas lógicas, para no mencionar
el Arte magna de Raimundo Lulio o de Giordano Bruno? ¿De dónde la esperanza de encontrar
ese lenguaje o escritura universal, con la que poderse fácilmente conducir toda disputa a su
término y encontrar su verdadera solución? Yo no creo que del íntimo examen de la
naturaleza de la cosa, que habría mostrado a estos ingenios fuertes hasta qué punto el autor de
la naturaleza juzgó que era bueno dar al hombre los instrumentos aptos para resolver las más
intrincadas cuestiones, sino de la vivacidad del pensamiento de la enorme utilidad que a su
juicio se seguiría si se descubriera encontrado ese arte de los signos universales. Como si
razonaran así: un medio tan útil debe necesariamente encontrarse en la naturaleza de las cosas.
¿Y cuál además la fuente de tantas teorías contrarias entre sí y extrañísimas, que hicieron los
escritores sobre la naturaleza de la sociedad? La mayor parte de las veces se dispensaron de
considerar el hecho que corresponde a la cosa, y se contentan con idear lo que creían más
ventajoso, y así describieron la naturaleza de la sociedad humana no como era, sino como
querían resueltamente que fuese. ¿Por qué el trágico de Asti llegó a escribir con tanta
seguridad y confianza que la sociedad debía reducirse a tal orden que el hombre ya no tuviera
la posibilidad de dañar a otro hombre, llegando así al mismo concepto al que había llegado el
sofista de Königsberg con su estado jurídico? Ciertamente porque le parecía que debía ser
sumamente útil. Investigar luego si era posible, eso nadie lo pensó, ya que no cabe en la
cabeza siquiera sospechar que la naturaleza de los hombres rehusase recibir esa regla que su
mente quería imponerle como la más suave y útil de todas? ¿De dónde finalmente las leyes
arbitrarias que tantos escritores de derecho natural declaran leyes propias de la naturaleza,
sino porque a su juicio resulta útil que lo sean? ¿De dónde tantos árbitros, no diré de las
sociedades civiles, sino que me contentaré con decir en la legislación de las bellas artes,
83
Cuando se recurre a una autoridad para conocer la verdad, si la autoridad es infalible, se tiene la verdad puesta
en palabras. Por el contrario, un principio o criterio de razón, no proporciona directamente la verdad, sino sólo el
camino para encontrarla o deducirla razonando. Por eso, una vez constituida una autoridad infalible, ya no se
necesita otro razonamiento para encontrar la verdad. De ahí que se esperaba poder eliminar todos los sistemas
filosóficos y resolver las más intrincadas cuestiones declarando al género humano juez infalible de todas las
cuestiones en las que el hombre puede alcanzar la certeza. Pero el género humano, luego de esa declaración,
siguió siendo ni más ni menos lo que era antes, y en nada creció ni disminuyó su autoridad.
29
puesto que también la misma belleza, para ser bella, tiene que prestar su obsequio a las reglas
de las artes y ver si es conforme o no con ellas?
Todos estos excursos de los sabios humanos, que se desvían al buscar el bien, figurándose
obtenerlo donde no está, pero donde creen que debe estar, nacen de que por una parte
presumen bien de la naturaleza de las cosas, y juzgan que esta naturaleza no se ha formado
por casualidad y con ligereza, sino con una ley de sabiduría y de bondad soberanas, y en esto,
a decir verdad, tienen razón. Pero por otra parte, presumen mejor aún de sí mismos, y ni
siquiera sospechan de que esa ley, que consideran sumamente sabia y óptima, no es
justamente la ley de la naturaleza, sobre la que a menudo se engañan. Que a veces, contra su
intención, más aún siempre, las leyes de la naturaleza son más sabias y buenas de lo que
habían imaginado y deseado que fuesen leyes de la naturaleza, y por este deseo las habían
declarado tales, incluso defendiéndolas obstinadamente. Porque en verdad ¡cuánto vence la
infinita cordura de la naturaleza al limitado juicio del hombre! ¡Y cuán a menudo la ley que el
hombre quiere imponer a la naturaleza como sumamente prudente y óptima, es no diré sólo
imbécil e insignificante, sino además absurda!
No basta entonces que el hombre nutra en sí un principio de benevolencia, si este principio no
está además contenido por una justa modestia o guiado por un juicio adquirido con un estudio
humilde sobre la naturaleza de las cosas. No le queda otra cosa al hombre en definitiva que
hacerse discípulo de la naturaleza, escrutarla y no prevenirla, observar sus leyes y no
dictárselas; no desanimarse si las leyes que observa que hay en la naturaleza tanto física como
intelectual o moral son distintas de lo que sus vanas prevenciones le mostraban que debían
ser, sino permaneciendo siempre fiel a la creencia viva de una sabiduría altísima que corrige y
gobierna el conjunto. Y donde la utilidad de la ley observada pemanece oculta, prolongar
pacientemente el estudio, que con la meditación más profunda de la ley descubrirá una
sabiduría que le servirá como una estupenda enseñanza, o, si sigue en la oscuridad, gozará de
una luz mayor que la oprime dulcemente y así obtendrá una filosofía no iracunda con los
hombres, ni soberbia y dominante, una filosofía concorde con el Cristianismo, ya que el autor
de la naturaleza es también el autor del Evangelio.
25. Pero el libro presente no presume sino de trazar las primeras líneas de esta deseable
filosofía. Si estas primeras y pocas líneas están fielmente trazadas según la norma de la
naturaleza, si mis votos son rectos, si el espíritu de la filosofía que propongo a los pueblos
civiles es consonante con el espíritu de su religión, ¡que los buenos pongan mano a la misma
obra! ¡Que enmienden fraternalmente mis fallos y agreguen lo que falta a mi defecto!
30
PRIMERA SECCIÓN
Capítulo I
26. Los principios que queremos tener presentes en nuestros razonamientos son dos.
El primero: “En la explicación de los hechos del espíritu humano no se debe suponer menos
de lo necesario para explicarlos”.
La razón de ello es evidente: hasta no suponer todo lo necesario no puedes decir que has
logrado asignarles una razón suficiente, o sea una razón que los explique. Así, pongamos,
quien observa estos dos hechos de la sensibilidad humana: la sensación de los colores y la de
los sonidos, y pretende dar razón de ambas admitiendo en el hombre un solo sentido, el oído o
la vista solamente, no da la razón completa de los dos hechos. Porque si quiere reducir ambos
a la vista, no podrá jamás entender cómo el ojo siente los sonidos; y si quiere reducir ambos al
oído, jamás podrá explicar válidamente la sensación de los colores.
27. El segundo principio es: “no se debe suponer más de lo necesario para dar razón de los
hechos”.84
Todo lo que se admite además de lo necesario para dicha explicación es superfluo y del todo
gratuito, o sea que, así como se afirma gratuitamente, también se puede gratuitamente
rechazar o negar. Por ejemplo, quien tomase dos sentidos y los diese al hombre para explicar
con ellos una sola clase de sensaciones, haría el ridículo, asignando a un solo género de
hechos dos razones, una de las cuales resulta evidentemente superflua e introducida sin
sentido.
28. Por eso quien medita sobre la naturaleza del espíritu humano debe reconocer y admitir: 1)
todo lo necesario para dar razón de todos los hechos característicos que se pueden relevar
mediante una observación diligente y completa; 2) no se debe reconocer ni admitir nada más,
de modo que lo que admite sea siempre el mínimo posible, es decir que “de todas las
explicaciones completas de los hechos del espíritu humano prefiera la más simple, y que
exige menos suposiciones que las otras”.
Capítulo II
Acerca de dos filosofías, una vulgar y otra docta, y de sus dos efectos
84
Es fácil darse cuenta de que estos dos principios, tomados juntos, no son sino las dos partes de que se c ompone
el principio de razón suficiente.
31
29. Ahora, como son dos los principios que prescriben un método exacto y genuino en las
investigaciones filosóficas, del mismo modo los defectos de las filosofías que se han formado
sobre el espíritu humano no pueden ser sino dos, porque unos se chocan contra el primer
principio, no admitiendo lo suficiente para explicar todos los hechos, y los otros, al contrario,
pecan contra el segundo principio, admitiendo en el espíritu con gran facilidad cosas que no
son necesarias para explicar los hechos que presenta la observación, e imaginando algunas
hipótesis superfluas para el fin que se proponen.
30. Es difícil esquivar ambos escollos, y si la ciencia filosófica, procediendo con seguridad,
no se encontrase rompiendo contra ninguno de los dos, se podría con razón afirmar que está
cercana a su perfección. De modo que no se puede alcanzar ese término hasta que: 1° la
observación de los hechos no sea plena y completa; 2° no se haya distinguido exactamente y
separado, con esa fineza y con esa sagacidad necesarias para labor tan ardua, los hechos
característicos, es decir los específicos, de todos los otros que no presentan sino variedades
accidentales, o repeticiones infecundas de hechos iguales; 3° finalmente, hasta que no se haya
conocido y sopesado por una parte la dificultad que existe en explicar los hechos, por otra, la
fuerza de la razones que se admiten para explicarlos. Porque si estas dos cosas no fueron
medidas adecuadamente y sopesadas con la perspicacia de un entendimiento filosófico, o bien
las razones que saldrán serán inválidas, o bien habrá en ellas algún avance, pero sin que nos
demos cuenta.
31. Los errores en los que cae una filosofía vulgar nacen de la falta de una de estas partes o de
las tres, y suelen ser contra el primero de los principios indicados.
La filosofía vulgar85 no se apoya jamás sobre una observación completa, no sabe clasificar los
hechos observados, es decir distinguir dentro de ellos los característicos de los no
característicos. Pero no bien hubo recogido un gran número, cree ser ya muy rica, ignorando
que la riqueza de las observaciones no depende de la cantidad de hechos comunes y
semejantes, sino de la cantidad de hechos característicos, o sea de los que contradistinguen
una especie. Finalmente, no penetra en la naturaleza interior del hecho mismo, y no capta en
qué consiste la dificultad de ser producido, ni siente de qué fuerza tiene que ser la razón que
lo explique. En todas estas partes la filosofía vulgar es imperfecta y defectuosa.
32. A cualquiera que esté un poco acostumbrado a reflexionar le resultará fácil advertir la
imperfección de un pensar vulgar, ya que no hay quien no haya tratado poco o mucho a la
plebe, y que no haya podido observar la manera en que piensa.
En la manera de pensar plebeyo encontramos dos cosas aparentemente opuestas entre sí, y que
dependen de la misma razón, es decir de la falta de las tres condiciones mencionadas más
arriba como necesarias para el pensar filosófico. Observad por un lado, que la plebe no se
85
Llamo filosofía vulgar aquella filosofía imperfecta que persiste en el vulgo de los filósofos, incluso en un
tiempo en que el mundo posee ya grandes y profundos conocimientos filosóficos, como los depositados en t antos
libros que la antigüedad y los siglos posteriores han transmitido hasta nosotros. En el siglo pasado se ha querido
renunciar a toda la herencia de nuestros padres; la filosofía recomenzó entonces y apareció como una niña: en
este estado me gusta llamarla vulgar, porque es costumbre del vulgo tomar las cuestiones según el primer
aspecto que presentan, aunque hayan cambiado ya su estado y su naturaleza, como sucede cuando han sido
blanco y objeto de una filosofía más madura y profunda. Descartes produjo el escándalo de ocuparse él solo, se
puede decir, y con poquísimo estudio de los que lo habían precedido, del edificio filosófico, en el que habían
trabajado y al que habían levantado ya todos los siglos previos. Su gran mente, y las pocas ideas recibidas en las
escuelas, aprovechadas sin confesarlo, tal vez incluso sin darse cuenta, lo salvaron de muchos errores, y si su
obra fue imperfecta, fue de todas formas portentosa, considerada como la obra, estaba por decir, de una sola
mente. Locke, quien, dotado de un ingenio tan menor al de Descartes, quizo tener la misma franqueza, selló la
verdadera época de la filosofía vulgar e infantil de que hablo.
32
maravilla para nada de cosas que en sí mismas son las más maravillosas, sólo porque pasan
todo el día bajo su mirada, y si les preguntáis la razón de ellas, creerá que podrá satisfaceros
inmediatamente dándoos alguna que le resulta sumamente natural y fácil, y poco faltará para
que no se sonría por vuestra simplicidad, porque no conocíais la razón o porque pretendíais no
conocerla. Por eso sucede que todos los idiotas se hacen pocas preguntas a sí mismos, ven
poquísimas dificultades, o sea las extraordinarias; y éstas las saben resolver en seguida con
razones o mejor, con suposiciones ordinarias, de las que no ven la más mínima razón para
dudar. Pero haced nacer en su cabeza una duda cualquiera sobre la solución que dan,
mostradle algún nudo de la cuestión, de manera que lo sientan bien. Donde consigáis hacerles
concebir un nudo así, su primer movimiento será irse al extremo opuesto. Y mientras que
antes de detenerse ante una dificultad resolvían la cuestión sin encontrar ni el más pequeño
obstáculo, luego, una vez que entendieron la objeción, os dará muchísimo trabajo hacerles
entender la razón verdadera que explica ese hecho, y tanto os costará que os acepten la
eficacia de la razón que les sugerís, como antes admitían indulgentemente la razón que ellos
tenían.
33. Lo que quiero hacer notar con esto es que el defecto de las teorías que en la explicación de
los hechos del espíritu humano admiten una razón insuficiente por defecto, se atiene a la
manera de los razonamientos vulgares; por el contrario, el defecto de las que admiten más de
lo necesario para explicar los hechos del espíritu humano suele ser de quienes no son del todo
nuevos ni se han apenas acercado a la filosofía, sino que ya han hecho algún progreso en ella
y han visto dificultades con penetración filosófica, si bien no han sabido encontrar para las
mismas la razón más simple que las explique, la cual nunca se ofrece a la mente salvo luego
de un largo tiempo. Las primeras razones son siempre hipotéticas y muy complicadas e
intrincadas, y sin embargo se reciben y admiten por la impaciencia de la mente humana, que
en ese instante no tiene mejores a la mano, ni puede sufrir quedarse totalmente privada de
ellas.
34. De ahí se pueden distinguir como tres períodos de la filosofía. En el primer período hay
una filosofía vulgar, indulgente consigo misma y que o no ve o ve oscuramente las
dificultades, y por eso las explica con hipótesis toscamente o al menos confusamente
imaginadas por ella. En el segundo período, la filosofía se vuelve docta y ya ha percibido bien
las dificultades que se interponen ante sus primeras hipótesis; de ahí que desdeñe las teorías
antiguas y vulgares. Este es el tiempo en que se fabrican sistemas ingeniosos y difíciles, pero
que a menudo pecan por exceso, así como los primeros pecan por defecto. En estos dos
períodos la filosofía es defectuosa: el defecto del primero nace de que las dificultades le
resultan nuevas; el defecto del segundo nace de que el resolver las dificultades le resulta algo
nuevo. Cuando, continuando su perfeccionamiento, corrige estos defectos y da simplicidad a
las teorías y al mismo tiempo las completa, entonces ha entrado en el tercer período, que es el
de su perfección.
Capítulo III
Sobre el defecto de la teoría lockeana
35. El revuelo de las ideas que realizaron Locke y sus partidarios no consiste propiamente en
una gran restauración operada en la filosofía, sino en haberla sacado del cerrado recinto de las
escuelas y haberla hecho resonar en los oídos del vulgo.
Reconozco en esto no tanto un mérito de ese hombre cuanto una necesidad de todo su siglo,
que, aunque sólo sea por esto, siempre será memorable.
33
36. A decir verdad, no hay hada que me resulte más agradable pensar, ni más alegre imaginar,
que el hacer partícipes a todos los hombres de las doctrinas más sublimes que tanto elevan la
mente y ennoblecen el corazón.
Por el contrario, me resulta triste y angustioso ver las doctrinas más excelentes y más caras a
la inteligencia humana encerradas en un pequeño número de mortales, casi diría privilegiados;
y ver que las poseen como propiedad exclusiva, de la que no sé por qué arbitrario derecho de
conquista quedaría excluida toda la humanidad. ¿Acaso no tiene algo de odioso y de chocante
esta ciencia sombría y escolástica, que parece enemiga de la luz pública y que en sus modos
se muestra semejante a una secta, que usa un lenguaje, o mejor, una jerga propia, excluido de
la comunidad humana, que se presenta con una actitud ambiciosa o al menos extraña,
singular, y que parece ocultar un secreto, un objetivo misterioso? ¿Así rehuye esta ciencia la
sociedad humana, envuelta en sí misma y que, sin embargo se jacta de engendrar todas las
artes? ¿Con ese aire selvático aborrece la conversación doméstica, y el trato amistoso con la
familia humana? ¿Acaso tiene, como una fiera de especie nueva, una cueva impenetrable, un
lugar solitario propio donde se ocupa de sus propios intereses, cuidadosa de no mezclarse con
los del género humano? ¿O sólo para poquísimos hizo el cielo la razón, y la especie humana
irá siempre, como una manada de bestias, detrás de la voz y el látigo de un individuo, y no
podrá jamás opinar por sí misma, ni pronunciarse en aquello de lo que depende su propia
nobleza y su propia felicidad?
Estos pensamientos, que se despiertan tan fácilmente en un alma no pervertida, excitan a la
gratitud más viva hacia quienes se fatigan por hacer participar de los conocimientos más
elevados al mayor número posible de hombres, hacia quienes se ingenian para explicarlas de
la manera más fácil y evidente, adecuándolas al pensar más común. Así el mismo vulgo puede
gozar de alguna manera del amable aspecto de esas verdades y es elevado a una condición
mejor, a la que se elevaron primero sólo unos pocos individuos más sutiles, más curiosos y
más afortunados. Así sobre todo, el género humano, con tan gran número de votos, llevando
el sentido común a las cuestiones interminables de los doctos, los llame tal vez, como un juez
severo y respetado, al verlos aspirar a una vana celebridad, consistente en vanas y
momentáneas victorias sobre la opinión, más que de una verdadera utilidad para el espíritu del
hombre y para la sociedad, a ocuparse de cosas mejores y a darse a pensamientos más sanos.
37. Pero, al mismo tiempo que una fuerza irresistible de la naturaleza nos empuja a aplaudir
consejos tan humanos, ¿no sentimos también nosotros en ello algo difícil? ¿Acaso una duda
molesta no nos impide acordarnos libremente a nosotros mismos esperanzas demasiado
amplias y generosas? ¿Acaso no es evidente que, si no queremos engañarnos ciegamente
volviendo fácil lo que nos agrada, debemos ver grandes dificultades en esta obra? ¿No parece
un intento absurdo, una credulidad filosófica, el que en poco tiempo se pueda enseñar a
filosofar a la mayor parte de los hombres? Me refiero a filosofar sobre las materias más
arduas, sobre las que hasta ahora jamás pudieron ponerse de acuerdo los pocos doctos, que
muchas veces se han acusado recíprocamente de no entender siquiera el punto de la cuestión
tratada. Si costó tanta solicitud y tantas penas generalizar la sola institución de las escuelas
elementares, donde se trata de enseñar sólo a leer y a escribir (institución que sin embargo no
es todavía general), ¿de dónde se podrá esperar que el vulgo entienda la filosofía, presentada
en un lenguaje adecuado a su inteligencia, y que la entienda sanamente? Porque no hablo de la
locura de quien quisiera que fuera también juzgada por el vulgo (como si la causa de los
principios de las letras pudiera ser juzgada bajo la mirada del pueblo). 86 Si acaso podemos
86
Hay repugnancia y contradicción en los términos tanto en la opinión de que el vulgo debe juzgar a sus
gobernantes, como en la de que la plebe debe juzgar a sus maestros. Querer poner en lo alto a la parte más baja
de la humanidad es una locura manifiesta, es querer dar vuelta el orden de todas las cosas. No se debe confundir
el sistema de quienes dicen que en todas las cosas se debe apelar, como a gran juez, al sentido común, con este
absurdo. Si se entiende razonablemente el sistema de estos últimos, no tiende sino a reprimir la temeridad y la
34
elevar nuestro ánimo a una esperanza tan risueña, casi engañosa, de ver un día en el género
humano una maravillosa aglomeración de sabios; si esto no es un vago sueño, tal vez incluso
un sueño de la jactancia humana, es cierto que no se puede remitir algo tan grande más que a
un tiempo tan lejano e indeterminado, que ni siquiera el ojo de la mente más perspicaz lo
puede vislumbrar en el futuro. E incluso esta época final, que dejamos como un amable
halago al alma del amigo de los hombres, sólo podemos hacerlo como una tenue posibilidad
para no poner confines arbitrarios a la perfectibilidad humana y a la providencia divina.
38. Entretanto era natural que quien traía con presteza la filosofía a la mirada del vulgo,
todavía no preparado para recibirla, y le daba el idioma vulgar, le habría dado también un
aspecto y una manera de razonar algo semejante a la de sus oyentes.
Es por eso que la filosofía lockeana: 1° ofrece por todas partes una observación incompleta, y
especialmente de los hechos que para ser captados por el acto de nuestra atención, es
necesario que seamos bastante diestros en ella y que sea siempre refleja e incluso a veces
refleja de varias reflexiones, de lo cual el común de los hombres es completamente incapaz.
2° Muestra un discernimiento sumamente ligero para distinguir e individuar los hechos
característicos, es decir los que forman una nueva especie, de los hechos semejantes y que
varían sólo accidentalmente. Es un vicio universal de esta escuela la escrupulosa exactitud
para recoger y amontonar hechos semejantes, y multiplicar los ejemplos, y la mayor
negligencia en indicar las diferentes especies de los mismos. 3° Finalmente, esta escuela no ve
casi nunca dónde está el punto fuerte de la cuestión, y por eso desprecia con facilidad el
trabajo de los filósofos precedentes, renunciando así a la preciosa herencia de las enseñanzas
que nos han dejado los siglos anteriores. Cuando razonan sobre los grandes filósofos que se
consumieron en la búsqueda de una solución conveniente a las cuestiones más difíciles, los
declara con gran autoridad soñadores, porque no entiende la razón de su esfuerzo, no ve la
necesidad de las posiciones que han tomado para satisfacer a las cuestiones propuestas, y
excluye sus teorías con breves y decorosas palabras, tal vez incluso con una sonrisa, contenta
de encontrarse inmune de ese mal gusto de filosofar.
De ahí que el defecto de esta escuela, especialmente en su primer estadio, consiste mucho más
en ponerse a explicar los hechos del espíritu con demasiada confianza y con razones
insuficientes, que en el defecto contrario de intentar explicarlos con razones que contienen
algo superfluo, es decir más de lo que exige la explicación. Por eso, estos escritores, al darse
cuenta luego de algunas dificultades que no habían visto sus primeros maestros, se
consumieron cuanto pudieron para resolverlas y no podían contentarse con ninguna solución.
39. Ese defecto de la filosofía lockeana hizo que algunos grandes hombres de su tiempo la
tuvieran en poco,87 pero habiendo ella obtenido un aura popular y el favor de una secta que
entonces cobraba fuerza haciéndose pasar por amiga del pueblo, logró un breve triunfo en la
opinión casi universal. El tiempo en que apareció a la luz contaba con circunstancias muy
jactancia individual de los hombres, y a poner en el trono, por así decir, a la sociedad, a la humanidad entera,
dejando sin embargo el orden en la sociedad y en la humanidad, que es su vínculo y la forma que la divina
providencia estableció para ella. Al mismo tiempo que hago notar la diferencia entre estos dos sistemas, y que
declaro al primero absurdo y repugnante, no quiero atribuir la interpretación que doy del segundo a ningún
escritor en particular. Hablo sólo de las doctrinas, sin aludir a las opiniones personales de alguno.
87
Leibniz juzgó la filosofía de Locke una filosofía mezquina, pero al escribir contra ella, se dio cuenta de la
ventaja que tenía al ser popular y lo hizo notar a sus lectores en el prefacio de los Nuevos ensayos sobre el
entendimiento humano: “Él es más popular que yo (dice, hablando de Locke), mientras que en ocasiones yo me
veo forzado a ser más acroamático y abstracto, lo cual no es una ventaja para mí, sobre todo cuando se está
escribiendo en lengua viva.” [Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano, tr. de J. Echeverría Ezponda,
Alianza, Madrid 1992, p. 36. He modificado la traducción española, que dice: “Él es más fácil de comprender”,
ya que no se ajusta al original. Rosmini traduce correctamente.] Fue sin embargo por eso que Leibniz escribió
estos Ensayos en francés, para que fueran de alguna manera vulgares, pero era demasiado arduo vulgarizar lo
que es sublime.
35
favorables. Puede decirse que la filosofía escolástica se estaba descomponiendo, y Descartes
ya la había hecho fracasar, poniendo en su lugar algunos pensamientos profundos, pero
demasiado pocos para ocupar el lugar de un sistema completo, que el mundo necesitaba. Era
natural entonces que al expandirse cada vez más en el pueblo la cultura de las letras y al
adquirir el vulgo en la sociedad un peso mayor del que tenía antes, lograra hacer prevalecer su
opinión no sólo en lo que incumbía sus propios intereses, sino también al juzgar sobre las
filosofías.
40. Se podrá tener un pequeño signo de este defecto que atribuyo a la escuela lockeana en la
cuestión que estoy por tratar. Al tener que justificar por qué admito en la razón humana una
única forma que llamo la forma de la verdad, para hacerlo tengo que demostrar que sólo con
ese sistema se pueden evitar los dos escollos contra los que se estrellaron hasta aquí las
distintas teorías que aparecieron en los tiempos modernos. En primer lugar, tengo que
referirme al sistema de quienes no admiten lo suficiente para explicar el origen de las ideas.
Luego, el sistema de los que admiten mucho más de lo necesario. Finalmente, tengo el deber
de probar que la teoría DE LA ÚNICA FORMA DE LA RAZÓN, al estar en el medio entre estos dos
escollos, evita tanto el uno como el otro, y que de todas las explicaciones completas del hecho
del que hablo es la más simple, es decir la que asume y supone menos que las demás.
Pero puesto que mi asunto no se extiende a dar una teoría de todo lo que se observa en el
espíritu humano, sino sólo a explicar el origen de las ideas, convendrá que, antes de empezar,
yo exponga lo más breve y claramente que pueda la íntima naturaleza de este hecho, y así
ponga frente a mis lectores el estado de la cuestión y el nudo por el que no puede resolverse
tan fácilmente.
36
SEGUNDA SECCIÓN
Capítulo único
Exposición de la dificultad
41. El hecho que me propongo explicar es la existencia de las ideas, es decir del conocimiento
humano.88
El hombre posee conocimientos, piensa en diferentes cosas, en definitiva tiene ideas. Yo no
busco saber ahora qué son estas ideas, me contento con la noticia común de la que nadie
carece. Pero, sean lo que sean, yo pregunto: ¿cómo es que se producen, o por qué razón se
encuentran en el espíritu humano? Esta es la pregunta que cada uno puede hacerse a sí mismo,
pero a la que no puede responder de la misma manera; ésta es la célebre cuestión sobre el
origen de las ideas, que divide las escuelas entre sí y a los filósofos de todas las épocas.
42. Para indicar lo más brevemente posible dónde está la dificultad, hago el siguiente
razonamiento.
Cuando formamos un juicio, tenemos necesidad de poseer ya en nuestra mente nociones
universales.
Por ejemplo, cuando decimos: “esta hoja de papel es blanca”, o: “este hombre es sabio”,
tenemos que tener previamente la idea universal de la blancura y de la sabiduría. Si no, no
podríamos atribuir esos predicados a un sujeto antes que a otro.
Sería largo demostrar esto por inducción en todas las clases de juicios; sin embargo, siempre
se puede hacer de modo exacto y, en consecuencia, demostrar que un juicio no es sino la
operación mediante la cual unimos un determinado predicado a un determinado sujeto. Por lo
tanto, en esta operación de nuestra mente: 1° tomamos el sujeto y el predicado separadamente,
como dos cosas mentalmente distintas, es decir tales que podemos fijar la atención
exclusivamente en una de ellas y distinguirla así de la otra; 2° reconocemos que estas dos
entidades están unidas en la naturaleza, es decir fijamos nuestra atención no en cada uno de
los dos términos por separado, sino en su relación de unión en el sujeto.
88
Toda idea proporciona un cierto conocimiento: se podría negar que las ideas puras, como no presentan por sí
mismas ninguna noticia de las cosas reales, forman un conocimiento propiamente dicho. Algo semejante se
encuentra en Aristóteles. Pero en un sentido lato, se puede dar el nombre de conocimiento a todo tipo de ideas.
Por lo demás, las ideas son la parte formal de toda clase de conocimiento, como se dirá en su lugar.
37
Siendo éste el análisis del juicio, se ve que en dicha operación concebimos en primer lugar un
predicado distinto del sujeto, sin el cual no podremos hacer el juicio; y un predicado distinto
del sujeto contiene siempre una noción universal, ya que, hasta que no está unido a un sujeto,
se puede unir a muchos, incluso a un número infinito de sujetos posibles. Esto es justamente
lo que significa la palabra “universal” aplicada a las ideas.
Pero, si la mente humana no puede hacer esa operación que se llama juicio sin estar antes en
posesión de alguna noción o idea universal, ¿cómo sucede luego que la mente humana se
forme las ideas universales?
43. Es fácil observar que la mente humana no puede formarse una idea universal sino en uno
de los siguientes modos: 1° o mediante la abstracción, 2° o mediante el juicio.
Mediante la abstracción podemos extraer una idea universal de una idea particular,89 haciendo
sobre ella las siguientes operaciones con nuestro espíritu: 1° su descomposición en los dos
momentos de los cuales se compone; 2° el abandono de lo propio; 3° fijación de nuestra
atención sólo sobre las notas comunes, que son justamente las ideas universales que
buscamos.
Ahora, obsérvese que: 1° estas tres operaciones de nuestro espíritu, al hacerlas sobre una idea
particular, se ejercitan sobre una idea que ya está en nosotros, de cualquier forma que la
hayamos adquirido; 2° por tanto, no tienen otra finalidad que la de observar la nota común
sola y aislada, no ya hacerla existir o engendrarla en nuestro espíritu.
Pero para observar lo común y universal, que se afirma que está contenido en nuestras ideas
particulares, hay que suponer que ya se contiene en ellas. De otra manera no podríamos
observarlo ni detener nuestra atención sobre él. Esto común es la idea pura.
El camino entonces de la abstracción no logra explicar el modo en que formamos las ideas
que son por sí comunes y generales, como algunas escuelas de filósofos han creído. Vale sólo
a hacérnosla observar allí donde están previamente; vale a purificarlas, a separarlas de todo
otro elemento heterogéneo, a hacerlas presentes a nuestra atención de manera perfectamente
aislada.
44. Sólo queda entonces que formemos las ideas comunes y universales mediante el juicio.
Pero hemos visto que todo juicio supone que tengamos previamente en nosotros alguna idea
universal (42), porque el juicio no es sino una operación de la mente que hace uso justamente
de una idea universal, es decir que la aplica a un sujeto, como si colocara este sujeto en una
clase de cosas determinada por la idea universal. Por ejemplo, juzgando que un hombre es
bueno, coloco ese hombre en la clase de cosas formada por la idea universal de la bondad. Y
lo mismo se debe decir de cualquier otro juicio.
Por lo tanto, si el hombre no puede comenzar a juzgar sino mediante una idea universal, es
manifiestamente imposible explicar la formación de todas las ideas universales mediante
juicios, mas es absolutamente necesario suponer que en el hombre preexiste, antes que todos
sus juicios, alguna idea universal, con la que pueda comenzar a juzgar y así formar una tras
otra todas las demás.
45. Brevemente expuesta, ésta es la dificultad que se presenta a quien se propone explicar sin
prejuicios de escuela y sin juicios arbitrarios del vulgo, el origen de las ideas. La dificultad se
89
Es necesario decir aquí alguna palabra sobre la expresión “idea particular”. Una idea no es particular sino
cuando, en mi opinión, está adherida a un individuo real. No bien se la separa de él, logra o mejor manifiesta su
universalidad. Una vez libre, puedo aplicarla a gusto a un número infinito de individuos iguales. Por lo tanto, lo
que hay de absolutamente propio o particular en una idea, es sólo el individuo real al que adhiere y que no forma
parte de la idea misma, sino que es algo heterogéneo respecto de la idea, a la cual no se une por naturaleza sino
por obra del espíritu inteligente. Por eso, “idea pura” equivale para mí a “idea universal”. Todo esto recibirá
plena luz a lo largo de esta obra.
38
hará cada vez más clara a medida que progrese esta obra, y parecerá demasiado difícil a los
filósofos que crean poder deducir sólo a partir de los sentidos todas las ideas que la
observación y la conciencia atestiguan que el hombre posee.
TERCERA SECCIÓN
46. La dificultad que acabo de exponer se ha mostrado bajo distintos aspectos a la mente de
todos los grandes filósofos, quienes han imaginado ingeniosas hipótesis para resolverla.
Comencemos examinando los principales sistemas que han inventado, para ver si hay alguno
que satisfaga: el primero que se nos presenta es el de Locke.
Capítulo I
LOCKE
Artículo I
Sistema lockeano
47. Hay que reconocer que el célebre Locke advirtió menos que los otros la dificultad de la
que hablamos, o al menos no la consideró: sin embargo, lo veremos también a él tropezarse
con ella en su camino.
Este filósofo, sin encontrar en ello la menor dificultad, hace salir en buena hora todas las ideas
de la sensación y de la reflexión, casi diría como surge de dos grandes orificios el agua de una
fuente.
Artículo II
39
Locke, al explicar el origen de la idea de substancia,
se asoma a la dificultad y no la advierte
48. Una vez así establecido por él un sistema, pasa a aplicarlo desde el principio de sus
razonamientos;90 repasa las distintas especies de ideas y muestra cómo se forman todas
fácilmente a partir de la sensación y de la reflexión.
Esta aplicación es demasiado encomiable, pues es la única que podía comprobar el sistema
abrazado y mostrar que era satisfactorio, si así lo era en efecto, y si no lo era, descubrir sus
defectos.
49. Y en verdad fue al hacerla que sintió el nudo bajo la mano: entre las varias especies de
ideas se le presentó también la idea de substancia, y en vano se consumió tratando de explicar
cómo se podía producir sólo a partir del sentido y de la reflexión.
Pero al darse cuenta de un tal impedimento, antes que reconocer que el principio del sistema
era defectuoso, y confesar que las dos fuentes que había establecido, la sensación y la
reflexión, no bastaban para producir todas nuestras ideas, encontró otro camino para eliminar
la dificultad, a saber, negar que existe la idea de substancia. “Confieso que hay una idea,91 que
sería generalmente ventajosa para los hombres,92 pues ella es el sujeto general de sus
discursos, donde ellos introducen esta idea como si la conocieran efectivamente; 93 quiero
hablar de la idea de substancia, que no tenemos, ni podemos tener por vía de sensación o de
reflexión”.[94]
Locke: El origen de las ideas, como de toda otra cosa, se debe tratar mediante los hechos.
Objetor: Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero dime por favor de qué hechos, para
explicar el origen de las ideas.
Locke: De la sensación y de la reflexión.
Objetor: ¿Cómo deduces pues de estas dos facultades la idea de substancia?
Locke: No se puede deducir; por lo tanto, no existe.
Objetor: Amigo, en tu razonamiento partes ciertamente de dos hechos, a saber, de la
existencia de la sensación y de la reflexión. Pero excluyes luego un tercer hecho, que es la
idea de substancia, porque no puedes deducirlo de los solos hechos primitivos, excluyendo
otros, que has establecido.95 ¿Ahora te crees con derecho de negar un hecho, sólo porque no
90
Ese es el método de Locke: no debe creerse que este hombre parte de hechos y llega a establecer los
principios; antes bien, parte de principios supuestos y luego desciende hasta dar mediante ellos la explicación de
los hechos. Este mismo método más o menos, siguen todos los de su escuela hasta Cabanis, Destutt -De Tracy,
Gioja, etc. ¿Qué mérito les queda con respecto al método filosófico? El de gritar siempre que se debe hacer lo
contrario, que se debe comenzar por los hechos y ascender paso a paso a los principios. No es poco mérito
inculcar lo que está bien; tomemos de todos lo bueno y dejemos pasar el resto.
91
¡Singular contradicción: hay una idea que no existe!
92
¿Cómo puede ser sujeto general de un discurso lo que no es una idea? Que pueda ser sujeto del discurso una
cosa que no existe, se entiende; pero que pueda ser sujeto de discurso lo que ni siquiera se piensa, lo que ni
siquiera es una idea, ¡esto me resulta ininteligible! Es un misterio metafísico del lockismo.
93
De nuevo: los hombres emplean una idea, la introducen en todos sus discursos, ¡pero hacen todo esto sin
tenerla! Cómo puede ocurrir esto, dejo que lo explique esa clase de filósofos que se jactan tanto de ser claros y
rigurosos en el razonamiento.
[94] John Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano, tr. de Edmundo O’Gorman, FCE, México 1956, libro I,
cap. 3, § 18, p. 71. La cursiva es de Rosmini.
95
Esta exclusión sistemática no es ya un hecho, es un principio. Por eso decía que Locke comienza de principios
y desciende a explicar los hechos. Decir “no existen más que estos dos hechos, la sensación y la reflexión” no es
un hecho, es un principio que admite unos hechos y excluye arbitrariamente otros.
40
desciende de los hechos que habías elegido previamente? La manera de probar o de negar los
hechos es la observación y no el razonamiento; partes del razonamiento y excluyes con él un
hecho. Esto no es observar el método óptimamente establecido por ti. Decir: la idea de
substancia no existe porque no puede existir y no puede existir porque no desciende de la
sensación y de la reflexión, es justamente un razonar a contrapelo del buen método. Según
este método debes buscar primero si la idea de substancia existe y asegurarte bien de ello, y si
encuentras que este hecho es verdadero, debes decir: entonces puede existir. Por el contrario,
empiezas investigando si puede existir, es decir, si está de acuerdo con algunos principios
arbitrarios tuyos y como no sabes cómo conciliarlo con la teoría que has abrazado
previamente, por eso lo niegas por completo. ¿No es esto abusar de unos hechos en perjuicio
de otros? Todo sistema, por hipotético que sea, se apoya siempre sobre algunos hechos; el
defecto está en seleccionar algunos hechos particulares de entre todos y querer reducir todo
sólo a ellos. El verdadero mérito del método que parte de los hechos no está entonces en
colocar en la base de las doctrinas propias algún hechos destacado; está en admitirlos todos
juntos, sin rechazar ninguno de ellos. Está, en pocas palabras, en una observación plena,
imparcial, y no prevenida por una hipótesis preferida ciegamente.
Artículo III
51. Si Locke, en lugar de ver si la idea de substancia existe verdaderamente quería preguntar
si puede existir, se habría dado cuenta, por poco que hubiera reflexionado, que no podía no
existir.
Sin ella los hombres no pueden razonar ni con la mente ni con la lengua. Él mismo reconoce
que constituye el argumento general de los razonamientos humanos. Sin ella los hombres no
pueden concebir la existencia de una cosa cualquiera, corporal o espiritual. Sin embargo, la
conciben. Por lo tanto, el hombre concibe y posee la idea de substancia.
Un respetable filósofo italiano hace a propósito la misma observación: “La noción de
substancia debía causar muchos problemas a los idéolougues, dice, si llegaban a meditar en
buena fe sobre la cuestión. Ellos enseñaban que no percibimos otra cosa sino nuestras
modificaciones; de este principio se sigue o bien que no tenemos ninguna idea de substancia,
o bien que esta idea debe estar en nosotros independientemente de los sentimientos. El primer
supuesto está desmentido por el sentido íntimo y por el mismo lenguaje de Locke y de
Condillac. Estos filósofos confiesan que estamos obligados a imaginar un soporte
desconocido de las cualidades, es decir que admiten en el espíritu una cierta noción de
substancia, cualquiera que ésta sea, independientemente de los sentimientos. Dígase lo que se
quiera, que es una idea vaga, oscura; es necesario convenir que es el centro al que se refieren
las cualidades y que sin ella no podemos formarnos la idea de un objeto sensible”. 96
Artículo IV
96
Lettere filosofiche [su le vicende della filosofia relativamente a’ principii delle conoscenze umane da Cartesio
fino a Kant inclusivamente], del barón Pasquale Galluppi, de Troppea (Giuseppe Pappalardo, Messina 1827)
[Hay edición más reciente de A. Guzzo, Vallecchi, Florencia 1923, p. 81].
41
Por qué la idea de substancia no puede provenir de las solas sensaciones
52. Pero ¿de dónde viene esta dificultad insuperable, que Locke mismo encuentra, para
explicar cómo puede venirnos la idea de substancia de las solas sensaciones externas o
internas?
Yo lamento tener que suponer aquí, casi al principio del análisis, la idea de substancia, porque
habría podido tratar mucho más fácilmente esta difícil cuestión sobre el final, comenzando
por cosas más fáciles. Pero puesto que debo, intentaré hacerlo de la manera más clara que me
parezca posible.
La dificultad está en lo siguiente. La sensación que experimentamos, externa o interna, está
toda unida a nosotros, no es otra cosa que una modificación de nuestro sentimiento natural.
Nosotros sentimos de manera pasiva y nuestro entendimiento no tiene nada que hacer en la
recepción de las sensaciones. Al contrario, ¿podemos pensar en una substancia, sin
considerarla como una cosa que subsiste en sí, ella misma sujeto de modificaciones y no una
modificación, algo por lo tanto que no puede percibirse con los sentidos exteriores? La idea
de substancia entonces es enteramente distinta de cualquier sensación, tiene otras cualidades
que no tienen nada que ver con éstas. Por lo tanto, no puede ser encerrada en la sensación, ni
tampoco se la puede encontrar en ella. Pero he aquí algunas diferencias esenciales entre la
idea de sensación y la idea de substancia.
53. Primera diferencia: la sensación es un accidente que no subsiste en sí, sino en nosotros; la
substancia subsiste en sí.
Segunda diferencia: la sensación es la pasión del sujeto, mientras que la substancia puede ser
el sujeto mismo senciente.
Tercera diferencia: la sensación es el efecto de lo que estimula nuestros sensorios, mientras
que la substancia de los cuerpos permanece en el pensamiento, una vez quitadas todas las
cualidades sensibles, de manera que es algo que no está en lo sensible de los cuerpos, porque
todo lo que es externo y transitorio se supone ya removido por obra de nuestra mente. 97
97
Se puede decir que lo meramente sensible (cualquiera sea) no es substancia, porque lo meramente sensible, sin
añadir la percepción del intelecto, no es todavía ente, como se dirá en seguida; y la palabra substancia encierra la
idea de ente.
42
De aquí toda la dificultad que se encuentra en explicar el origen de la idea de substancia
(dificultad que Locke se sintió incapaz de superar), consiste en no ver de ninguna manera
cómo nuestro entendimiento puede hacer un juicio, a saber el siguiente: “las cualidades
sensibles tienen necesidad de un soporte”.
Si examinamos las tres cosas que hemos dicho que el entendimiento necesita para poder
pronunciar un juicio así, veremos que se pueden reducir a una sola, que no es suministrada
por los sentidos.
De hecho, lo tercero que indicamos es el acto con el que el entendimiento aplica la regla a las
cualidades sensibles, y juzga que necesitan un soporte. Ahora, este juicio el entendimiento lo
hace tan pronto como tiene: 1° dicha regla; 2° la idea de soporte.
Pero la idea de un soporte, idea general e indeterminada, está ya comprendida en la regla.
De hecho, supongamos que nuestro entendimiento tiene en sí un principio por el que entiende
que las cualidades sensibles no pueden subsistir solas. A partir de este principio le resulta fácil
obtener al instante la idea de soporte, es decir de alguna otra cosa, sea lo que sea, que está
unida a las cualidades sensibles y que les da la posibilidad de subsistir.
Todo se reduce entonces a buscar cómo nuestro entendimiento puede tener o formarse una
regla o un principio, según el cual esté autorizado a juzgar que las cualidades sensibles no
pueden existir solas.
Ahora, una regla así es la mayor de un silogismo, y se podría expresar como sigue: “los
accidentes no pueden existir solos”, regla que se reduce a encontrar repugnante la idea de una
cierta especie de cosas percibidas, que se llaman accidentes, considerados por sí solos, con la
idea de existencia.
Al analizar esa regla encontramos entonces: 1° los accidentes, y 2° la idea de existencia.
Los accidentes solos nos son dados por las sensaciones, porque no son sino las cualidades
sensibles.
Por consiguiente, lo que no nos es dado de ninguna manera por las sensaciones es la idea
universal y pura de la existencia, que se mezcla justamente en todos nuestros razonamientos;
con esta idea de existencia repugnan los accidentes separados y solos.
Resumamos lo que hemos dicho.
La idea de substancia de los cuerpos externos no se puede tener sino mediante un juicio del
entendimiento.
Este juicio del entendimiento es formado mediante una regla.
Analizada esta regla, se encuentra que resulta y se compone de dos elementos, a saber: 1° de
los accidentes, y 2° de la idea de existencia:
Los accidentes se obtienen de las sensaciones.
Por el contrario, la idea de existencia es una idea universal, que no nos puede venir de
ninguna manera de los sentidos. Por eso la idea de substancia queda sin explicar suponiendo
que todas nuestras ideas nos vienen de las solas sensaciones.
Artículo V
43
siguiente pregunta: “¿cómo es posible nuestro primer juicio?”, suponiendo que no tenemos
previamente ingénita ninguna idea universal.
Y en verdad, ¿es posible que comencemos a juzgar sin poseer ni siquiera una idea universal,
siendo que todo juicio es una operación del entendimiento en la que se hace uso de una idea
universal, y por lo tanto se presupone tenerla, mientras que no se puede usar lo que no se
tiene?
Antes de que tengamos ideas universales, entonces, es imposible que juzguemos de ninguna
sensación nuestra ni de una causa que la produzca en nosotros.
Pero si nuestro espíritu, carente en absoluto de ideas universales, no puede hacer ningún juicio
ni de sus sensaciones, ni de las causas que las producen, no podrá en este estado dar un paso
adelante y avanzar una sola línea más allá de las mismas sensaciones. Porque, si se quita al
espíritu la facultad de juzgar, se le quita toda su actividad, y por fuerza quedará perfectamente
inerte. El espíritu humano entonces, al no poder juzgar de sus sensaciones y de los entes que
les corresponden, no puede ni siquiera formarse una idea universal, porque una idea universal
que el espíritu forma para sí mismo no es otra cosa que el efecto de un juicio.
Para ilustrar esto mediante un ejemplo, pongamos que un agente sensible cualquiera golpee
mis sentidos: un árbol, una piedra, un animal, etc. En primer lugar, tendré todas las
sensaciones que ese agente sensible produce en mis sentidos, la sensación del color, de la
grandeza, de la figura, del movimiento, etc. Ahora bien, mientras tengo todas estas
sensaciones pasivamente y sin ninguna operación de mi entendimiento, como modificaciones
de mi sensitividad, todavía no he concebido ningún ente de manera intelectual. Para
concebirlo intelectualmente, mi espíritu debe pronunciar un juicio, o sea decir a sí mismo:
“existe algo dotado de cualidades sensibles, éstas y aquéllas, etc.” (es decir cualidades
percibidas por mis sentidos). Ahora bien, al pronunciar un juicio así, no hago sino atribuir la
existencia a algo real, del que sólo he percibido sus cualidades sensibles mediante los
sentidos, y así percibo el ente mismo intelectualmente. La idea universal de la que hago uso
en este juicio es la idea de existencia, y si no la tuviese previamente, sería imposible aplicarla
a mis sensaciones. Por lo tanto, no podría pronunciar el juicio interior: “existe el ente dotado
de las cualidades sensibles que percibo”. No podré percibir nada con el entendimiento, porque
percibir algo con el entendimiento no es otra cosa que juzgar que algo existe.
Pero esta idea universal de existencia, o del ser, no puedo tenerla por las solas sensaciones,
que no la contienen, porque no son sino modificaciones del ser. Y al no tener por ello el ser
por sí solas, porque no pueden percibirse intelectualmente como estando solas, sino en otro,
es decir en el ente (substancia), enteramente distinto de ellas. Aquí está toda la dificultad
confesada por el mismo Locke cuando la encontró en el camino al querer deducir la idea de
substancia a partir de las sensaciones.
56. Pero la dificultad, como la propuse, no se detiene aquí y empuja al razonamiento más
adelante.
Es cierto por la observación que el entendimiento no percibe nada sino mediante un juicio
interior con el que dice a sí mismo: “esta cosa existe”. Es cierto también que para pronunciar
un juicio así debe estar provisto de la idea de existencia, que añade a las cualidades sensibles
percibidas con los sentidos.
En primer lugar, esto es un nudo insoluble por quienes quieren deducir todas las ideas a partir
de los sentidos. Este nudo se encuentra en la formación de cualquier idea, en la formación de
la idea de árbol, de piedra, de animal, tan determinado como se quiera, etc. Porque en la
formación de estas ideas y también de las percepciones intelectivas, se requiere siempre un
juicio en el que se haga uso de la idea universal de existencia, ya que con esa idea se pone
algo como existente. Pero la idea de existencia no se puede obtener de las cualidades
sensibles, porque éstas no se pueden entender como existentes sin pensar en la existencia, que
44
no se puede predicar de las cualidades sensibles si no se las concibe en alguna otra cosa que
no cae bajo los sentidos.
Por lo tanto, también la formación de las ideas particulares o, mejor dicho, de las
percepciones, es inexplicable sin suponer preexistente en nosotros la idea universal de
existencia, sólo con la cual podemos formarlas.
57. De ahí que podamos decir con toda razón que los filósofos de la escuela lockeana no han
hecho un análisis de las ideas suficientemente fina para llegar a conocer la verdad que
mencioné, es decir que no se da ninguna idea, aunque se refiera a algo particular, que no
contenga en sí un universal y al menos la idea de existencia, porque tener la idea de árbol,
refiriéndola a un árbol particular, es lo mismo que percibir con el entendimiento un árbol, y
percibir un árbol con el entendimiento equivale a juzgar que un árbol existe, y juzgar esto es
lo mismo que clasificar el árbol entre las cosas existentes. Por eso una percepción de los
sentidos no es una idea, sino cuando lo sentido es clasificado, por así decirlo, entre las cosas
existentes o posibles. Y para hacer esto se requiere la idea de existencia, es decir de la clase
en la que se la coloca. Pero esta verdad escapó por completo a los filósofos de que hablo;
supusieron que había ideas verdaderamente particulares que no contenían ninguna noción
universal y común.
58. Razonando con estos filósofos, digo que, si partimos de su suposición, es decir que las
ideas particulares no contienen nada universal y común, es imposible deducir luego de ellas
con la abstracción las ideas universales.
En efecto, ¿cómo haré para obtener las ideas universales a partir de ideas meramente
particulares, si se suponen que no contienen nada universal? ¿Se podrá sacar una cosa de
donde no está? ¿No hay aquí una contradicción manifiesta?
Pero nuestros filósofos nos enseñan el modo muy fácilmente. Las ideas universales, dicen, se
extraen a partir de las ideas particulares mediante la abstracción. Cuando obtenéis la idea de
un árbol, de una piedra, de un animal o de otra cosa individual, observáis lo que hay de
común en esas cosas y lo que hay de propio. Deteniendo la atención en lo que hay de común,
y abstrayéndola de todo lo que hay de propio, formáis la idea de la sola cualidad común, y
ésta es la idea universal. ¿Queréis formar la idea de existencia? No prestéis atención a todas
las demás cualidades, sino sólo a la que en los objetos conocidos se vea que es la más común
de todas: he aquí bien formada la idea de existencia.
No quiero detenerme a enumerar las infinitas inexactitudes que contiene este discurso, sólo
diré lo que basta para poner en plena luz la dificultad de la que hablamos.
Respondo entonces: pretendéis que al reflexionar sobre mis ideas particulares de un árbol, de
una piedra, etc. fije la atención en sus cualidades comunes, y las separe las cualidades propias.
Suponéis entonces que la idea de árbol, etc., que tengo en la mente es una idea compuesta 1°
de ideas de cualidades comunes, y 2° de ideas de cualidades propias. En efecto, si esa idea no
contuviese estos dos elementos, yo no podría descomponerla como queréis que haga, no
podría encontrarlos si allí no estuviesen, ni fijar mi atención en un elemento con preferencia
sobre otro. Así os contradecís a vosotros mismos, ya que habéis partido de la suposición de
que las ideas particulares no contienen ideas universales, y de que mi mente, completamente
desprovista de estas últimas, puede formarlas con ayuda de las primeras.
Estos filósofos desvarían entonces del siguiente modo. Es facilísimo, dicen, formar las ideas
particulares: las sensaciones nos las suministran. Esta facilidad la deducen justamente de la
suposición de que las ideas particulares no contienen nada de universal ni de común. Una vez
dado este paso deducen a partir de las ideas particulares, las ideas comunes y universales del
modo que hemos dicho. Pero es fácil responderles. Al deducir las ideas universales y comunes
de las ideas particulares, suponéis que las primeras son una parte, un elemento de las
segundas. En cambio, al deducir las ideas particulares de las sensaciones habíais supuesto el
45
contrario, ya que, si hubieseis supuesto que en las ideas particulares se contiene alguna noción
común y universal, habríais debido asignar un origen a ésta, distinto de las sensaciones, que
nada contienen que no sea enteramente particular.
59. Y si buscamos más a fondo el origen de esta ilusión de los lockeanos, creo que se
encuentra en no haber observado suficientemente que las sensaciones y los sensibles son por
sí mismos, independientemente de nuestro entendimiento, tan particulares que no contienen
realmente otra cosa que cualidades particulares, ya que una cualidad común y universal no
tiene existencia sino en nuestra mente. Al no haber observado esta verdad, que tendremos
ocasión de esclarecer mayormente en otro lugar, atribuyeron a las cosas lo que no estaba sino
en su mente, es decir las cualidades comunes, y, al equivocar este primer paso, los otros
errores vinieron por sí solos, porque el error fue transportado desde el principio del cálculo
hasta el final, hasta el último resultado.
60. He aquí cómo algo falso, introducido en la primera noción, se comunica de una a otra,
como por eslabones, hasta la última.
La primera noción falsa fue la de las cosas percibidas por los sentidos. El error que se mezcló
en ella, sin que se dieran cuenta, fue “que los [entes] corpóreos tienen en sí realmente algo
común independientemente de la manera de concebirlos”. Ahora, si esto que es común está
realmente en los reales mismos, y no en el intelecto, entonces es superfluo buscar el origen de
lo común en el intelecto humano: es una cualidad real de las cosas.
Segundo paso: estos elementos de los que resultan las cosas, es decir 1° lo común, y 2° lo
propio, pasan a las sensaciones tan pronto como las cosas son percibidas por los sentidos. En
verdad, admitiéndose como un hecho que nuestros sentidos perciben las cualidades sensibles
de los cuerpos, y al existir lo común en las cualidades sensibles, porque algunas cualidades
sensibles son comunes y otras propias, entonces también la sensación percibe tanto lo común
como lo propio.
Tercer paso: si el sentido recibe en sí y percibe lo que es común en las cosas, se hace fácil
explicar el origen de las ideas particulares, porque si bien estas ideas son compuestas 1° de
nociones comunes, y 2° de nociones propias, sin embargo, tanto unas como otras son
suministradas por las sensaciones, y por eso no es necesario recurrir a otro principio para
explicar el origen de las ideas particulares, mientras todos los elementos de que están
compuestas, son suministradas por los sentidos. 98
Finalmente, y éste es el cuarto paso del razonamiento lockeano, a partir de estas ideas
particulares es facilísimo abstraer los universales, porque conteniéndose ya dos elementos en
las ideas particulares, a saber 1° lo común, y 2° lo propio, no hay que hacer otra cosa para
obtener lo común o lo universal que descomponerlos con nuestra atención, atendiendo
exclusivamente a la parte que en nuestras ideas es común y no fijándonos en las cualidades
propias.
Ahora, todas las consecuencias de este razonamiento están sin duda correctamente deducidas,
si el principio es verdadero. Si la primera noción de las cosas externas como compuestas de
dos elementos reales, 1° lo común, y 2° lo propio, es correcta, todas las otras deducciones son
correctas. En efecto:
Es indudable que las ideas universales se pueden obtener de las ideas particulares con el
análisis, si es verdad que en éstas se contienen aquéllas.
Es indudable que las ideas particulares resultantes de nociones, 1° comunes, y 2° propias, se
pueden tener a partir de las solas sensaciones, si es verdad que las sensaciones mismas
resultan de dichos dos elementos, lo común y lo propio.
98
La contradicción mencionada más arriba sin embargo no abandonaría jamás a los lockeanos, aunque fuese
correcto el razonamiento que construyen sobre una base tambaleante.
46
Es indudable finalmente que el sentido percibe lo común y lo propio, si es verdad que éstos
son dos elementos reales que entran a componer las cosas externas y sus cualidades sensibles.
Ahora, de todo este discurso lo falso yace en la última proposición.
Lo común no tiene ninguna existencia fuera del intelecto, es un elemento de nuestras ideas,
pero no un elemento real de las cosas externas. Las cosas externas no tienen realmente más
que una existencia individual y propia, no tienen sino cualidades particulares, porque la
palabra común implica una relación entre más objetos, observada por el intelecto. Y una
relación no es tampoco una cualidad, del tipo que sea, de modo que pueda existir en algo real,
sino que está fuera por completo de los existentes reales, y sólo tiene su existencia en el
pensamiento.
61. Por lo tanto, si sólo en las ideas está la noción de común, y en las cosas externas no hay
nada que no tenga una existencia meramente particular y propia, la pregunta es: ¿de dónde ha
venido la noción de cualidad común?
El sentido, puesto que percibe las cosas externas, no puede percibir lo que en ellas no está; el
sentido, por lo tanto, al no tener lo común en sus percepciones, no puede suministrarlo a las
ideas. Pero en las ideas la noción de cualidad común se encuentra. Por consiguiente, debe ser
algo que se encuentra en el mismo intelecto independientemente de las sensaciones. Es
imposible objetar a este razonamiento.
Ahora bien, la dificultad que propuse se reducía justamente a esto, a saber de qué manera el
intelecto puede tener la noción común.
Es un hecho, decía, que una persona desarrollada en sus facultades intelectuales, juzga.
Por lo tanto, ha comenzado a juzgar.
Aquí no hay medio, no hay gradación. Es un sueño de la imaginación el quererla encontrar
allí, sin saber indicar dónde está; además de que los dos términos excluyen un término medio;
porque, entre decir a mí mismo de algo que hiere mis sentidos: “esto es un ente”, y no decirlo,
no se puede pensar nada que esté en el medio.
Retrocedamos entonces hasta nuestro primer juicio. El hombre, al hacer esto, tiene necesidad
de poseer ya una noción común; pero esta idea común, es decir universal, necesaria para
formar el juicio, no la podía obtener sino 1° de las sensaciones, o 2° de las ideas particulares,
por la reflexión. De las sensaciones no podía, porque no contienen ninguna noción de
comunidad; por lo tanto, de las ideas particulares. Se supondrá entonces que el hombre
comienza a juzgar luego de haber obtenido algunas ideas particulares. Pero, o en estas ideas
particulares se contiene una noción común, o no. En caso de que sí, hay que explicar cómo el
hombre se formó estas ideas particulares, que no pueden subsistir sin una noción común. En
caso de que no se contenga en ellas, vuelve la dificultad. No hay medio por lo tanto de sacarse
de encima tal dificultad, sin suponer que el intelecto supla él mismo la noción común y por
consiguiente lleve consigo algo no recibido de los sentidos.
62. Así se resolvería la primera parte de la cuestión que nos proponemos en esta obra: “si el
intelecto humano tiene algo innato”. Nos quedaría la segunda parte: “si tiene algo innato, qué
cosa es”. Pero esto ya se entrevé a partir de lo ya dicho, habiendo quedado claro que la noticia
del ser es esa noción universal, de la que nace todo universal. Sin embargo, antes de
desarrollar esta sentencia, necesitamos cumplir con la obligación que hemos contraído de
examinar los principales sistemas de filosofía sobre la primera parte de nuestras
investigaciones.
Artículo VI
47
63. Resumamos en pocas palabras cuanto hemos dicho hasta aquí:
1° Las ideas particulares contienen siempre por lo menos una idea común o universal, que es
la idea de existencia, ya que no existe la idea de una cosa hasta que el espíritu no ha
pronunciado internamente este juicio: ‘esa cosa es’.
2° Las ideas particulares son primeramente formadas por el espíritu humano uniendo lo
sensible con la noción común de existencia, como si lo pusiera en la clase de las cosas
existentes. La idea particular entonces es la percepción de algo sensible hecha por el
entendimiento, que lo considera en la clase de los existentes, es decir ‘es algo sensible a lo
cual se atribuye la cualidad universal de la existencia, que así se hace propia’.99
3° Por eso la idea particular no se puede formar sin que el entendimiento no ponga en ella la
noción de existencia, y como esta operación se puede llamar síntesis, la idea particular no se
forma sin una síntesis del entendimiento.
4° El entendimiento no puede obtener la noción común de las sensaciones, porque en ellas no
se contiene, y por eso debe llevarla en sí mismo.
5° De la idea particular se puede obtener la idea universal por abstracción, ya que esta idea
universal y común se contiene ya en ella; esta operación se llama análisis.
6° Como Locke no sospechaba que pudiera haber alguna dificultad en explicar la formación
de las ideas particulares, supuso que provenían inmediatamente de las sensaciones, de la
manera que hemos dicho. Por eso pensó que con toda facilidad se podían luego obtener las
ideas universales y comunes analizando aquéllas, porque de hecho en las ideas particulares se
contienen las ideas universales.
64. La imperfección del sistema lockeano consiste por lo tanto en haber supuesto que existía
realmente en las cosas sensibles la cualidad común y, por lo tanto, en no haber advertido la
dificultad que existe al buscar el origen de una noción así.
De este error derivó que no viese la necesidad de una síntesis previa al análisis, es decir de
una operación del entendimiento, con la que se una lo sentido con la idea común de existencia
preexistente en el intelecto, y así se juzgue, y con este juicio se formen las ideas particulares.
Supuso que la síntesis ya estaba formada por sí en la naturaleza de las cosas externas, y por
eso comenzó la teoría con el análisis de las ideas. De este análisis dedujo con una simple
separación las ideas universales en su forma de abstractos. No explicó la formación de estas
ideas, sino que la supuso.
Terminaré este artículo citando un pasaje de un filósofo nuestro, que con gran precisión y
claridad toca la imperfección de la teoría lockeana con estas palabras: “En el saber humano
hay que distinguir dos épocas: la primera consiste en la síntesis, que forma los objetos de la
experiencia y compone el gran libro de la naturaleza sensible. –En la época de la que
hablamos, la primera operación del intelecto debe ser la síntesis. La segunda época comienza
por la lectura del libro de la naturaleza: en esta segunda época, el espíritu revisa su propia
obra y el análisis es su primera acción. Locke se ocupa de la segunda época: supone formado
el gran libro de la naturaleza e introduce el espíritu para leerlo y comprenderlo. Parte de este
hecho: que los sentidos nos dan las ideas completas de los individuos, que son los objetos de
la experiencia. Supone como dados, la exterioridad de las sensaciones y su unión en un sujeto
(y yo agregaré: ‘la noción común de la existencia’); y, en consecuencia, deriva por medio del
análisis todas las ideas simples de la experiencia”. Y más adelante se expresa así: “¿Qué hace
de hecho el filósofo inglés? Exponiendo a la meditación del espíritu humano el gran libro de
la naturaleza, hace que el espíritu obtenga de él por medio del análisis todas las nociones
99
Se verá sin embargo que existe para nosotros alguna diferencia entre la percepción y la idea particular, porque
ésta es el objeto intuido vinculado a la afirmación que hace el espíritu de su subsistencia. Aquélla es la misma
afirmación.
48
simples.100 Ahora, no se puede concluir por ello que todas las nociones simples así derivadas
sean datos de la sensibilidad, o sentimientos distintos y desarrollados por los otros
sentimientos. Si entre estas nociones simples se encuentran algunos elementos subjetivos, 101
éstos pueden deducirse de la experiencia por vía de análisis, pero esto es posible precisamente
porque el espíritu los ha puesto mediante la síntesis, con la que ha formado los objetos de la
experiencia. La pregunta fundamental consiste en determinar si la operación primitiva de la
actividad del pensamiento es el análisis, o la síntesis”.102
100
Decir nociones simples no hace ver la dificultad tanto como decir nociones comunes o universales, porque se
necesitaría probar primero que lo simple no se puede encontrar en la resolución de lo compuesto y entonces
solamente se entendería la dificultad de obtener las nociones simples a partir de los fenómenos de las
sensaciones. Por el contrario, al decir nociones comunes se hace claro que no se pueden encontrar en lo
particular, porque lo particular excluye esencialmente lo común como su contrario.
101
Subjetivos, es decir puestos por el sujeto inteligente y, por consiguiente, innatos, al menos virtualmente, en el
mismo. Sin embargo, esta palabra subjetivos no es exacta; y veremos que, con su inexactitud, introdujo el error
en la doctrina kantiana. En efecto, el espíritu puede tener ingénita en sí mismo alguna noción común, sin que la
obtenga por ello de sí mismo, antes bien recibiéndola de fuera de sí; una tal noción sería innata, pero no
subjetiva. Esta observación es de gran momento para entender bien la teoría que expondremos en su lugar.
102
Galluppi, Lettere filosofiche, cit., carta 8. En verdad no basta saber que la operación primitiva de la actividad
del pensamiento es la síntesis; hay que saber además de qué síntesis se trata: ésta es la cuestión vital.
49
Capítulo II
CONDILLAC
Artículo I
65. Las primeras ideas que se presentan al análisis son las ideas de los entes corpóreos; éstas
ocuparon la filosofía moderna de Locke. La dificultad que se encuentra cuando se quiere
explicar el origen de la idea de substancia, Locke, apenas la vio, pasó de largo, llegando a
negar su existencia. No estaba de acuerdo con su sistema, por lo tanto, no existía.
No se había dado cuenta de que sin ella no tendríamos cómo formar la idea de los cuerpos
exteriores. Tampoco vio que en toda idea nuestra de cuerpo entra necesariamente la idea de
substancia, es decir, de una existencia propia, en sí y no en otros, de un sujeto, en definitiva,
de las cualidades sensibles.
No obstante, la observación de Locke sobre la imposibilidad de deducir de los sentidos la idea
de substancia era una observación buena; pero, aislada como estaba, quedó infecunda por
mucho tiempo.
La idea de substancia se le había presentado en un modo abstracto, y por eso no había podido
ver el nexo de esa idea con tantas otras ideas menos extensas. Ésa fue la razón de que hablase
de ella en teoría como de un ente imaginario, del que se podría prescindir en la filosofía.
Tampoco los filósofos que vinieron después de Locke sintieron en seguida la fuerza de la
observación lockeana, ni le dieron la importancia que realmente tenía.
En lugar de dar cuenta de ella, se ocuparon en examinar en particular el modo en que Locke
deducía las ideas de los cuerpos, y fue en este examen que vieron que daba pasos arbitrarios,
y pasaba por alto las dificultades que lo deberían haber detenido.
Locke no se dio cuenta, más que un hombre cualquiera del vulgo, de que había que detenerse
a explicar cómo podemos formar las ideas de cosas que están fuera de nosotros. Había
partido, como de un hecho primitivo, de este principio: “Las sensaciones nos dan
inmediatamente las ideas de los cuerpos fuera de nosotros”. No pensó que fuera necesario
ocuparse de dar razón de un hecho tan obvio.
D’Alembert vio que esto no se podía admitir como un hecho primitivo y que presentaba
dificultades a las que había que responder. Las dificultades que vio d’Alembert fueron
éstas:103
66. 1° Las sensaciones no son sino modificaciones de nuestro espíritu, existen meramente en
nosotros. ¿Cómo podemos entonces salir de nosotros mismos y formarnos la idea de alguna
cosa que está fuera de nosotros, si no tenemos otra fuente de las ideas que las sensaciones,
que están todas dentro de nosotros?
2° Las sensaciones están todas separadas y son independientes una de la otra. La
sensación del olor no tiene nada que ver, por ejemplo, con la sensación del color; ni la del
103
¡Y sin embargo d’Alembert habla del Ensayo sobre el entendimiento humano del filósofo inglés como de un
tratado completo de metafísica! Se quería entonces que fuese el libro de moda. Las exageraciones de ese tiempo
acerca de Locke se han vuelto insufribles, lo que muestra el progreso que hizo desde entonces el espíritu
humano.
50
color tiene nada semejante con la del sabor o la del sonido, ni éstas con la del tacto. Ahora, la
idea que tenemos de un cuerpo es el conjunto de todas estas cualidades sensibles,
esencialmente distintas por naturaleza. Pero, en nuestra idea, todas estas cualidades sensibles
están unidas entre sí, todas atribuidas a un solo sujeto que es justamente el cuerpo, del que
tenemos la idea. ¿Cómo sucede entonces que nuestra alma junte unas con otras estas
sensaciones y las atribuya a un sujeto único? Si los sentidos solos nos producen las ideas de
los cuerpos, no se entiende cómo pueda ocurrir.
67. Estas dificultades que d’Alembert mostró en la teoría lockeana no eran a fin de cuentas
sino la misma dificultad que vio Locke de explicar el origen de la idea de substancia; sólo
que, como decía, Locke se la planteó considerando la idea de substancia en general y
d’Alembert bajo una forma más parcial, considerándola en los cuerpos.
En efecto, pensar un cuerpo fuera de nosotros como un sujeto único, al que se refieren las
cualidades sensibles percibidas con nuestros sentidos, no es sino pensar un soporte, un centro
necesario de las cualidades sensibles, en una palabra, una substancia corpórea.
Pero el filósofo francés estaba muy lejos de conocer que las dos dificultades se unían en una
sola;104 antes bien se mostró totalmente de acuerdo con Locke en negar la idea de
substancia,105 mientras que proponía sin darse cuenta la cuestión: “de dónde sacamos la idea
substancial que tenemos de los cuerpos”. ¡Es tan perezoso el pensamiento humano! ¡Cuán
largamente buscan la verdad a tientas incluso las mentes más perspicaces, bajo un crepúsculo
de luz débil!
Artículo II
68. D’Alembert propuso las dos dificultades mencionadas, pero no las resolvió. Condillac
intentó luego darles solución.
Proponer, de la manera que sea, una cuestión es ya hacer dar un paso a la filosofía, y éste es el
mérito de d’Alembert. Por otra parte, estaba muy lejos de abandonar el principio lockeano de
que todas las ideas vienen de los sentidos; en esa época ese principio era conservado por
obstinación, por lo que era imposible abandonarlo.
Preguntar cómo podemos a partir de las sensaciones, que son internas a nuestro espíritu,
transportarnos fuera de nosotros y formar las ideas de los cuerpos, era lo mismo que preguntar
“cómo podemos formar un juicio antes de estar provistos de ideas”. En verdad, para tener la
104
Una de las maneras de simplificar las cuestiones filosóficas es aclarar las ideas y reducir a pocas las
dificultades, así como las mismas cuestiones. Porque son demasiadas las formas bajo las que se puede presentar
y cada forma nueva se toma por una nueva cuestión, aunque sea la misma. Esto proviene principalmente de la
naturaleza del lenguaje que suministra innumerables maneras y formas al pensamiento mismo. Quienes quieren
hacer vana e inútil pompa de conocimientos, buscan más bien multiplicar por centenares las cuestiones, los
argumentos y las objeciones. ¡Mezquina pompa! Sólo puede causar estupor en los idiotas; es peor que la pompa
de aquel loco que destrozaba todo lo que le venía a las manos en minúsculos pedazos, diciendo que así
multiplicaba el número de los objetos que poseía.
105
En mi opinión fue por un equívoco que se negó la idea de substancia; es decir, se creyó que para poder decir
que se tenía la idea de substancia se requería más de lo que en verdad de requería. En efecto, para tener la idea de
substancia basta saber sólo que la modificación exige un sujeto modificado; este sujeto es la idea de substancia.
Si me decís: “pero este sujeto yo no sé qué es”, ciertamente tal vez no lo sabréis. Os concedo además que es
esencialmente una incógnita para vosotros, una x; sabéis sin embargo que es el sujeto de estas o aquellas
modificaciones, que es causa de estos o aquello efectos. Ahora, ¿qué más queréis saber? Si lo despojáis de sus
modificaciones, de sus propiedades, de sus efectos, os queda una x, pero en ese caso tendréis todavía la idea,
porque conocéis las relaciones que esta incógnita tiene con lo que conocéis. Ése es el conocimiento que se tiene
de la substancia en general, más no se puede exigir. Esto basta para tener la idea.
51
idea de algo existente fuera de nosotros debemos formar los siguientes juicios: 1° existe algo;
2° esta cosa que existe está fuera de mí; 3° esta cosa que existe es sujeto de las cualidades
sensibles que percibo. Para formar todos estos juicios ¿no debo poseer ya ideas universales?
La formación de las ideas entonces exige ideas previas: las primeras ideas entonces que me
formo, como las de los cuerpos, son inexplicables, si no supongo una idea que me ha sido
dado antes por la naturaleza.
69. Ésa es la cuestión, si se la propone en toda su extensión. Pero Condillac no vio más que la
primera parte. Se dio cuenta de que eran necesarios juicios para formar las ideas de los
cuerpos, pero no se dio cuenta de que estos juicios presuponían ideas universales anteriores.
Este segundo paso era incluso fácil, luego del primero, pero no lo dio. Así de lento y
demorado es el camino del espíritu humano.
Al encontrarse, por su época, en un punto más elevado, podía reprochar a Locke de no
haberse dado cuenta de los juicios que se mezclan entre nuestras sensaciones.
“Vemos, dice Condillac hablando de Locke al principio de su Tratado de las sensaciones, que
la mayor parte de los juicios que se mezclan con todas nuestras sensaciones se le han
escapado”. Y poco después: “Está tan lejos de abarcar en toda su amplitud el sistema del
hombre, que sin Molineuxi, puede ser que no hubiera tenido jamás ocasión de advertir que
hay juicios que se mezclan a las sensaciones de la vista. Niega expresamente que ocurra lo
mismo con los demás sentidos. Cree, pues, que nosotros nos servimos naturalmente de una
especie de instinto, sin que la reflexión contribuya a adiestrarlo”. *
Artículo 3
Sistema condillaquiano
70. ¿No parecería en este pasaje que Condillac sintió también la diferencia que escapó a
Locke entre las sensaciones externas y los juicios que mezclan con ellas? ¿No parecería que
debió por eso poner dos facultades esencialmente distintas, una que nos hace sentir las
sensaciones, y otra que nos hace juzgar sobre ellas?
Parecería, pero el amor del sistema lo llevó a hacer lo contrario, es decir, a reducir todo a una
sola facultad, a la sola sensación, y así en lugar de agregar algo a los dos principios de Locke,
la sensación y la reflexión, se esfuerza por reducirlos a la sola sensación. Este error
sistemático es semejante al que mencionamos antes, de quien pretende dar razón de las
diferentes clases de sensaciones que experimentamos mediante un solo sentido. Quien se
propusiese demostrar que la facultad de la vista que nos hace percibir los colores es la misma
que nos hace percibir los sonidos y los sabores, no intentaría probar una proposición menos
difícil y menos absurda que esta otra, que forma la esencia de la teoría condillaquiana: “el
mismo sentido que percibe la sensación del tacto es el que juzga la misma”. 106
71. Pero, para ver mejor los errores de este filósofo, sigamos sus pasos y observemos todo el
curso de sus razonamientos.
*
Rosmini nombra el Tratado de las sensaciones, pero la cita corresponde a Condillac, Extracto razonado del
‘Tratado de las sensaciones’, en Lógica. Extracto razonado del ‘Tratado de las sensaciones’, tr. de J. A. Villa y
J. Gimeno, Orbis, Barcelona 1985, p. 116.
106
San Agustín observa agudamente la diferencia entre el sentir y el juzgar en varios lugares de sus obras, y
encuentra una distancia inmensa entre estas dos operaciones del espíritu. Dice además que la mente, propiamente
hablando, consiste en la facultad de juzgar: Servat [autem] aliquid (así habla de la mente) quo libere de specie
talium imaginum (es decir de las cosas corpóreas) judicet, et hoc est magis mens, id est rationalis intelligentia,
QUAE SERVATUR UT JUDICET [pero conserva su libertad para juzgar de esas imágenes. Y esta facultad es la mente,
es decir, la inteligencia racional, a la que está reservado el juicio] (De Trinitate, X, V, 7 [La Trinidad, en Obras
de San Agustín, t. V, tr. de Luis Arias, BAC, Madrid 1985, p. 501]).
52
Así expone, en primer lugar, el argumento de la segunda parte del Tratado de las sensaciones:
“La segunda, dice, [trata] del tacto, único sentido que juzga por sí mismo los objetos
exteriores”.* Una sola facultad, un solo sentido hace dos operaciones tan distintas que son
llamadas con nombres diversos y reconocidas como distintas por el mismo Condillac: 1°
sentir las cosas exteriores, y 2° juzgar las mismas. 107
Este autor atribuye también a los otros sentidos dos operaciones de especie distinta, es decir,
el sentir y el juzgar. Pero pretende que aquellos no tengan el juzgar por sí mismos, sino que es
una virtud que les es comunicada por el sentido del tacto (comunicación, a decir verdad,
bastante misteriosa), el único que por sí mismo es también juez. Y la tercera parte es la que se
propone demostrar esto: “La tercera, dice, [trata] de cómo el tacto enseña a los otros sentidos
a juzgar de los objetos exteriores”.108
Artículo IV
72. Leyendo Condillac con atención se ve un hombre que por un lado se propone explicar el
desarrollo sucesivo de las facultades mediante un análisis exacto, sin dar ni siquiera un paso
arbitrariamente, un hombre que está persuadido de conseguirlo, no así sus predecesores; pero,
al mismo tiempo, se ve que el procedimiento del discurso riguroso y seguro es un arte todavía
niña en sus manos. Si seguimos sus pasos con la misma intención de ser exactos y con el arte
más afinada de nuestro tiempo, de observar y de no dejar pasar en el razonamiento nada que
no haya sido justificado, encontramos que analiza las operaciones del alma muy
groseramente, y que introduce y supone los hechos más relevantes sin dar de ellos explicación
alguna, sin haberlos observado separadamente o al menos sin advertir que tienen necesidad de
ser justificados y explicados.
Para que se vea esto más claramente y para que se vea que ni siquiera advirtió la dificultad
que hay en dar razón del acto de juzgar sin suponer algo innato en nosotros, detengámonos a
observar lo vulgar y poco ingenioso del modo en que reduce a la sola sensación todas las otras
facultades.109
Artículo V
*
Condillac, Extracto razonado, p. 118.
107
También en Aristóteles y en los escolásticos se enseña que el sentido juzga. Pero pareciera que la palabra
juzgar se entiende entonces en un sentido traslaticio por una cierta semejanza que se observa entre los efectos del
sentido y los del juicio. Esto me hacen creer algunos pasajes de Aristóteles, en los que explica el juicio que
atribuye al sentido de manera bastante distinta del juicio que atribuye al intelecto. De todas maneras , me parece
difícil salvar a este filósofo del error que atribuyo a Condillac, sin tacharlo de inexactitud e impropiedad en las
expresiones.
108
Cuando se me dice que un hombre comunica a otro la ciencia enseñándole, entiendo perfectamente qué quiere
decir la palabra comunicar, pero cuando se me dice que un sentido comunica al otro sentido la facultad de
juzgar, que no tiene de por sí, entonces ya no entiendo más nada: la palabra comunicar se me hace una voz
ininteligible, inexplicable. [La cita corresponde al Extracto razonado, p. 118.]
109
Otras observaciones sobre el sistema de la sensación transformada se pueden ver en el opúscolo Breve
Esposizione della filosofia di M. Gioja, incluida en el volumen II de los Opuscoli filosofici [pp. 351-490; existe
una edición más reciente en Studi critici su Ugo Foscolo e Melchiorre Gioja, ed. R. Orecchia, Padua 1976, pp.
87-180], sobre todo en la notas a las páginas 358-365, donde me esforcé por poner brevemente en claro lo
absurdo de esa filosofía.
53
73. En primer lugar se esfuerza por reducir la atención a la sensación de esta manera: “Si el
hombre -dice- tiene una multitud de sensaciones a la vez, con el mismo grado de vivacidad,
aproximadamente, él todavía no es más que un animal que siente (...) Pero si no dejamos
subsistir más que una sola sensación, o bien, sin suprimir enteramente las otras, disminuimos
solamente su fuerza, en seguida el espíritu se ocupa más particularmente de la sensación que
conserva toda su vivacidad, y esta sensación se convierte en atención, sin que sea necesario
suponer nada más en el alma”.*
Pero era fácil ver que la acción de los agentes externos sobre nuestros órganos y la sensación
que la acompaña es una cosa distinta de la actividad del espíritu intelectivo que
particularmente se ocupa de esa sensación.110
74. La simple sensación puede ser recibida por nosotros sin ninguna actividad voluntaria de
nuestro espíritu, siempre que éste se preste a recibirla pasivamente. Pero la atención sobre una
sensación es una actividad sujeta a nuestra voluntad, no una simple pasividad. Supongamos
que recibimos al mismo tiempo cuatro sensaciones, y que permaneciendo nosotros en un
estado pasivo, mejor dicho, inerte, fuesen todas para nosotros más o menos del mismo grado
de vivacidad. Ahora, en lugar de permanecer iguales e indiferentes a esas cuatro sensaciones,
supongamos que concentramos la atención todo lo posible en una sola. Ciertamente, gracias a
esta actividad nuestra concentrada, recibiremos con más vivacidad la sensación a la que
atendemos, y sin embargo no podremos tal vez no percibir, aunque tenuemente, también las
otras. Hay por lo tanto en nuestro espíritu una actividad voluntaria, una fuerza por la cual
atendemos, entre cuatro sensaciones iguales, a la que más queremos y hacemos así que su
impresión sobre nosotros sea mayor. Esta observación muestra a la evidencia que la fuerza de
nuestro espíritu, movida por la voluntad con la que ponemos atención a las sensaciones y
elegimos una entre ellas con preferencia de las otras, es algo totalmente distinto de las
sensaciones mismas, que existen también sin que esa fuerza se mueva.
Este hecho se puede experimentar en un cuarteto musical. Dejando que nos hieran el oído los
sonidos sin que el espíritu haga uso de una actividad suya particular, escucharemos el
concierto y tendremos todas las sensaciones que nos producen los cuatro instrumentos, pero
bien pronto nos daremos cuenta de que en nuestro espíritu hay una actividad voluntaria
distinta de este sentir pasivo, cuando hacemos voluntariamente que el espíritu actúe en un
modo particular según queremos, ya sea para absorber más plenamente la entera armonía, ya
sea para atender a un solo instrumento y gustar su modulación o admirar la maestría del hábil
ejecutor. La sensación es entonces una facultad pasiva, para la que el espíritu no necesita una
actividad particular ni casi semoviente. La atención, al contrario, es una facultad activa, por la
que el hombre pone a menudo voluntariamente en movimiento la fuerza de su espíritu. En
este sentido es verdad que con la sola sensación “el hombre no es todavía sino un animal que
siente”. Pero el hombre no es jamás sólo sensación; tiene siempre, además de la potencia de
*
Condillac, Extracto razonado, p. 120; cursiva agregada por Rosmini.
110
El mismo Condillac distingue en el espíritu humano una pasividad y una actividad. Si estos dos términos
proporcionan conceptos distintos, ¿cómo no serán distintos? ¿Cómo se podrá entonces reducir a un solo
principio pasivo, como es la simple sensación, todas las potencias más activas del alma? Nadie ha advertido
mejor este error de Condillac que el barón Galluppi en sus Elementi di Filosofia (Pappalardo, Messina 1820),
tomo II, pp. 192ss. En Francia, el país donde nació el condillaquismo, se escribe ahora lo siguiente: “Sea que
Condillac haya estado treinta años en una ilusión o que no haya jamás enunciado con claridad suficiente su
pensamiento, o que yo no haya tenido la penetración debida, me fue siempre imposible concebir no ya que la
sensación preceda la atención, sino que la sensación se transforme en atención; no ya que en el alma un estado
activo suceda inmediatamente a un estado pasivo, sino que exista identidad de naturaleza entre estos dos estados,
de modo que la actividad sea una transformación de la pasividad. Y estoy tan lejos de asentir a esta proposición
que apenas sé qué hay que entender con juntar los términos de los que se compone” (Laromiguière, parte I,
lección V, [Leçons de philosophie, París 1823, 3ª edición, tomo I, p. 140. Pierre Laromiguière (1756-1837).
Filósofo de la escuela de Condillac, se opuso al fisiologismo de los idéologues. Fue autor de obras de estilo
claro, como Les paradoxes de Condillac y Cours de Philosophie.]).
54
sentir, otra potencia, la use actualmente o no; la potencia, digo, de volver la propia actividad
intelectiva sobre una cosa sentida antes que sobre otra. Y ésta, desde los primeros momentos
de su existencia, lo divide de los otros animales y lo coloca en una clase esencialmente
superior.111
Artículo VI
La memoria no es la sensibilidad
75. Condillac no resulta más feliz cuando se esfuerza en mostrar que también la memoria es
una sensación. “[N]uestra capacidad de sentir se divide entre la sensación que nosotros hemos
tenido y la que tenemos; las percibimos a la vez las dos, pero las percibimos diferentemente:
una nos parece pretérita, la otra nos parece actual.
Percibir o sentir estas dos sensaciones es una misma cosa; 112 ahora bien, este sentimiento
toma el nombre de sensación cuando la impresión se hace actualmente sobre los sentidos, y
toma el nombre de memoria cuando esta sensación, que no se hace actualmente, se ofrece a
nosotros como una sensación que está hecha”.*
Parece imposible engañarse hasta el punto de poder afirmar que percibir una sensación
presente o percibir una sensación pasada son actos de la misma naturaleza. ¿Acaso se puede
percibir la sensación pasada? ¿Se puede sentir, si ha pasado?
DA QUI 25 09 2018
76. Cuando la sensación ha pasado, ya no existe. Su existir en nuestra memoria no se puede
llamar un existir como una real sensación. Su realidad ha pasado, como expresa la frase: “nos
acordamos de las sensaciones pasadas”. Existir como sensación real supone que nuestros
órganos sensoriales son tocados actualmente, y la sensación comienza realmente cuando
comienzan a ser tocados en el modo que es necesario para se dé el sentir. La sensación real
permanece mientras son tocados de esa manera, y no bien cesa la sensación, cesa también la
realidad de la sensación. Por el contrario, la memoria permanece o, para decirlo mejor,
comienza precisamente cuando la sensación ya no existe: por consiguiente, no es una
sensación.
77. Parecería que el modo de decir: “en la memoria se conservan las sensaciones pasadas”
condujo a nuestro filósofo a equivocarse. No habría caído en el erro, si hubiese observado que
eso modo común de hablar es en rigor inexacto, ya que la sola palabra sensación tiene en ese
dicho: “las sensaciones se conservan en la memoria” un valor distinto del que se da a la
palabra sensación cuando se habla de sensaciones reales. No son ya las sensaciones reales
que se conservan en nuestra memoria, es el recuerdo de ellas: ese recuerdo es lo que forma
nuestra memoria. ¿Quién no ve que acordarse de un dolor es distinto de sentir un dolor, que
rememorar un placer es distinto de sentir el placer actualmente con nuestros sentidos?
El error nacido del doble significado de la palabra sensación aplicada a los órganos
sensoriales y a la memoria, es en parte semejante al de quienes, al oír decir a alguien que
muestra un retrato: “Éste es Manzoni”, tomase ese retrato por el Manzoni verdadero y vivo.
111
Con lo que he dicho en este artículo sobre la atención, facultad de dirigir la fuerza intelectiva, no excluyo para
nada una actividad sensitiva necesaria al sentir. Esta actividad sensitiva la admito siempre en acto en el hombre
vivo, que siente el propio cuerpo; ella es modificada por las impresiones externas , y ya se expande de modo
equitativo, ya se concentra en una sensación a preferencia de otras, según ciertas leyes del instinto.
112
¿Se puede hacer una afirmación más gratuita que ésta? Condillac no aduce la menor prueba de ella. Para los
filósofos de esta escuela probar no es sino afirmar francamente las propias opiniones: las afirmaciones f rancas se
imponen al lector inadvertido y son los principios de las ciencias. Las consecuencias que deducen de ellos son
así fácilmente consentáneos con los sistemas que han preconcebido.
*
Condillac, Extracto razonado, p. 120.
55
Ciertamente, el Manzoni pintado es esencialmente distinto del Manzoni real, que no es una
fina tela untada de óleo y de colores, sino más bien un gran hombre de carne y hueso.
Tampoco hablaría correctamente quien afirmase que ese retrato es Alessandro Manzoni
transformado, ya que Manzoni negaría haberse transformado jamás en una tela y maquillado
de colores; poco faltaría para que nos mandara al manicomio. La sensación, por lo tanto, que
se dice que está en nosotros cuando nos acordamos de ella, no es la sensación real que nos ha
causado, por ejemplo, un dolor tan fuerte en el brazo o en la pierna perforada por una vara,
que sólo se siente en el brazo o en el pie, y no en la memoria; ésa es una pura reminiscencia,
ayudada, si se quiere, por alguna imagen que quedó o que fue revivida, pero siempre algo
distinto de la realidad de la sensación, y enteramente dispar. 113 Por qué la sensación y la
memoria de la sensación no se pueden confundir, aunque se llamen mediante un mismo
término de sensación. Cualquier dependencia o relación que tengan entre sí, no puede jamás
decirse que una es la transformación de la otra. Por lo tanto, el sentido y la memoria son
facultades esencialmente distintas, que no se pueden mezclar en una sola por amor de una
simplicidad sistemática contraria al hecho de la naturaleza. 114
Artículo 7
La atención es distinta de la memoria
78. Luego de que Condillac creyó haber demostrado que la facultad de recordarse no difiere
esencialmente de la facultad de sentir, prosigue francamente así:
“Por ella nosotros somos capaces de dos atenciones; una se ejerce por la memoria y la otra
por los sentidos.
Desde que hay doble atención, hay comparación; porque estar atento a dos ideas o
compararlas es lo mismo. Ahora bien, no se las puede comparar sin percibir entre ellas alguna
diferencia o alguna semejanza; descubrir tales semejanzas es juzgar”.*
Esto es sobrevolar un inmenso pedazo de terreno, ante el cual vuelo parece que los obstáculos
desaparecen por encanto.
79. Primeramente, basta un poco de meditación para saber que el acto en el que recogemos la
atención ya en los objetos de la memoria ya en los términos del sentido, no es ni la memoria
ni el sentido.
La atención es una fuerza dirigida por la actividad de nuestro espíritu, o más bien es la misma
actividad voluntaria de nuestro espíritu (73, 74). Prestamos atención mediante un acto de
nuestra voluntad, y en este prestar atención nuestro querer tiene una mayor o menor
intensidad.
Cómo la sensación se distingue de la atención por su pasividad y cómo se distingue de la
memoria por su distinto término, ya lo hemos visto (75-77).
Que luego la atención se distingue también de la memoria, es también fácil verlo. La memoria
está formada por los recuerdos de las cosas pasadas y en eso consiste su naturaleza: el acto
por el que prestamos atención puede hacerse tanto sobre las cosas pasadas como sobre las
presentes. Por lo tanto, es distinto de su memoria.
113
No se puede decir propiamente que la idea es una imagen. Esta palabra imagen se puede aplicar a los
fantasmas de las cosas corpóreas, cuando nos los representamos presentes tal como caen bajo los sentidos, y no
en la idea. Para conocer bien la idea hay que acostumbrarse a considerarla en sí, como es ella misma, sin mezclar
con ella comparaciones y metáforas sacadas de cosas materiales. La idea tiene un ser propio, espiritual y superior
a la sensación corpórea.
114
El mismo Condillac distingue la atención de la memoria de la atención del sentido, caracterizando la primera
como activa y la segunda como pasiva. ¿Puede darse una diferencia más esencial que ésta, que las hace una
contraria a la otra?
*
Condillac, Extracto razonado, pp. 120s.
56
80. Existen entonces tres facultades esencialmente diversas: 1° la facultad de sentir las
impresiones presentes; 2° la de retener los recuerdos de las mismas luego de que han pasado;
3° finalmente, la de detener según nuestro deseo la actividad intelectiva de nuestro espíritu
sobre alguna de nuestras sensaciones presentes o sobre alguna de las pasadas, en un grando
más o menos intenso.
Artículo 8
El juicio no se debe confundir con la simple atención
81. Sigamos: “Si hay una doble atención, puede haber comparación,115 porque prestar
atención a dos ideas y compararlas es lo mismo”.
Esta manera de razonar es del todo inexacta. Un poquito de reflexión basta para saber que
estar atento a dos ideas no es todavía compararlas. Puedo perfectamente restringir mi primera
atención a una sola idea, luego a otra, sin comparlas ni hallar la diferencia entre ellas.
82. Y aun cuando poner atención en dos ideas implicara necesariamente compararlas entre sí
y conocer la diferencia entre ellas, se deberían sin embargo distinguir tres efectos en nuestro
espíritu, si bien sean contemporáneos: 1° la atención que se pone en una idea; 2° la atención
que se pone en otra idea; 3° la atención que se pone en la diferencia entre las dos. Y quedaría
por ver si esstos tres efectos son de la misma naturaleza, de modo que se puedan atribuir a la
misma facultad. En efecto, podrían ser actos simultáneos y no obstante de potencias distintas,
ya que ser contemporáneos no basta para atribuirlos a la misma potencia, si no son también de
la misma naturaleza.
83. Se añade que estos tres efectos no son necesariamente contemporáneos. Es verdad que
puedo prestar antes mi atención a una idea, luego a otra, y todo esto sin haber fijado todavía
mi atención en la diferencia entre ellas.
Para darse cuenta con mayor evidencia de que prestar ataención a dos ideas no es lo mismo
que compararlas y encontrar la diferencia entre ellas, y que tampoco la atención que doy a
ambas ideas me mueve necesariamente a compararlas y a fijarme en su diferencia, basta con
mirar lo que ocurre con las ideas de los números.
Supongamos que tengo la idea del número treinta y cinco y la del número cuarenta y nueve.
¿No puedo fijar mi atención en uno y otro número sin necesariamente compararlos y conocer
la diferencia entre ellos? El conocimiento que tengo de estos dos números es algo totalmente
distinto del conocimiento de la diferencia entre ellos. Esta diferencia, en nuestro caso, es
catorce, es decir un tercer número que no es ni el 35 ni el 49. Es un tercer objeto de mi
pensamiento, diferente de los dos primeros, y que yo mismo produzco a mí mismo mediante
una operación de mi espíritu, de un género particular y propio, realizada sobre dos números
que me son dados y que tengo presentes al espíritu.
No sólo puedo fijar mi atención sobre esos dos números, sin hacer esa operación o ese acto
del espíritu, mediante el que registro su diferencia; también puedo tenerlos presentes
contemporáneamente y hacer sobre ellos muchas operaciones de otra clase, sin que tenga que
hacer necesariamente la que me da la diferencia.
84. Pero la razón por la que Condillac fue llevado a creer que no podía fijar la atención sobre
dos cosas sin descubrir la diferencia entre ellas, parecer haber sido que observó solamente lo
115
No es la doble atención la que hace la comparación, sino un doble objeto; más aún, no hay comparación sano
cuando con una sola atención se toman dos objetos simultáneamente.
57
que ocurre la mayor parte de la veces cuando pensamos en cosas, cuya comparación es fácil
de hacer y cuya diferencia se nos presenta a la atención sin fatiga.
85. Sin embargo, causa asombro que no haya observado cómo el acto del espíritu con el que
el hombre compara dos ideas y busca y descubre la diferencia entre ellas, es de naturaleza
distinta del simple poner la atención sobre y sobre otra. Aun cuando cada vez que ponemos la
atención en dos ideas fuéramos arrastrados por una ley de nuestra naturaleza a compararlas
entre sí y a advertir la diferencia, aún así se debería decir que el acto de compararlas y el
descubrimiento de la diferencia es algo esencialmente distinto del simple poner la atención
sobre una y sobre otra. Aun más: es un acto del espíritu digno de ser analizado aparte y no
pasado ligeramente por alto.
Cuando fijo simplemente la atención en dos ideas no creo un nuevo objeto de mi atención,
sino que la ocupo con dos objetos que ya existen en mi espíritu. Cuando comparo, por el
contrario, dos ideas entre sí, y separo lo que tienen de propio de lo que tienen de común, me
formo entonces para mí mismo un nuevo objeto a fin de considerarlo, a saber su diferencia, ya
que antes yo no pensaba para nada en ella, en cuanto separada y distinta de los objetos (95).
Artículo 9
Condillac no ve la dificultad y cae en ella, es decir explica la formación de las ideas
suponiendo en el hombre algunas ya formadas, que le sirven para deducir las otras
86. Si Condillac no hubiese pasado con tanta ligereza sobre el acto de comparar y de
encontrar las diferencias, sino que lo hubiese analizado, como es deber de un filósofo que se
propone dar razón de cuanto sucede en el espíritu humano, se habría tal vez rendido ante la
dificultad propuesta anteriormente, que no se puede superar, en mi opinión, sin admitir algo
innato en nuestro espíritu.
“Ahora bien, no se puede comparar dos ideas sin percibir entre ellas alguna diferencia o
alguna semejanza; descubrir tales semejanzas es juzgar”.*
Este paso, donde se habla de comparar ideas, supondría que nuestro autor hubiera ya
explicado qué entiende por la palabra idea.
Pero él no define la idea sino mucho después y por eso era natural que en el pasaje donde se
pone a explicar cómo se forma el juicio comparando ideas no encontrase dificultades. Porque
al no haber definido la naturaleza de las ideas, no se entiende tampoco que quiere decir con
ello. Y es justamente entonces que los lectores son más indulgentes con el error, cuando el
razonamiento es correcto en la forma, mientras que permanece indeterminado el valor de las
palabras de las que se compone.
87. Y a fin de que no nos ocurra esto también a nosotros, busquemos un poco el valor que
Condillac da al término idea y veamos luego si su razonamiento carece del todo de
dificultades.
Condillac distingue la sensación de la idea, de la siguiente manera: “Una sensación no es
todavía una idea, en tanto se la considere como un sentimiento, que se limita a modificar el
alma. Si yo sufro actualmente, [no diré que tengo la idea del dolor, sino que diré que lo siento.
Pero s]i recuerdo un dolor que he tenido; el recuerdo y la idea son, en este caso, una misma
cosa”.*
*
Condillac, Extracto razonado, pp. 120s.
*
Ibidem, p. 130. Los corchetes responden a que la traducción que venimos citando presenta una laguna, que he
suplido siguiendo el texto francés. Cfr. Oeuvres philosophiques de Condillac, PUF, París 1947-1948, t. I, p. 334.
58
En este pasaje se ve que Condillac niega el término de idea a la sensación en cuanto que la
experimentamos actualmente. Y al contrario la otorga a la sensación que se conserva
puramente en la memoria. Nosotros hemos hecho notar que la sensación, en cuanto yace en
nuestra memoria, si bien se llame con el mismo nombre, sin embargo es algo enteramente
distinto de la sensación real, cuya naturaleza consiste en esa modificación pasiva que sufre
nuestro espíritu bajo la impresión de las cosas exteriores sobre nuestros órganos sensoriales
(75-77). Por lo tanto, el valor de idea es distinto esencialmente del valor de sensación,
precisamente porque se aplica al recuerdo de las sensaciones, que no es sensación y que
comenza a existir cuando ésta ya no existe.
Pero será útil que veamos cómo llegó Condillac a esta distinción.
Lo que sigue demuestra que él no da el título de idea a la sensación propiamente dicha, sino a
los recuerdos de la misma, porque la sensación no representa nada fuera de sí, mientras que el
recuerdo representa, o mejor refiere a algo distinto de sí, a saber la sensación, en cuyo
recuerdo consiste. Lo que hace entonces que una aprehensión de nuestro espíritu sea una idea
es, según nuestro filósofo, su cualidad de representar alguna otra cosa distinta de sí. Es por
esto que atribuye al sentido del tacto la potencia de cambiar las sensaciones en ideas, porque
supone que el solo tacto, entre todos los sentidos, es el que tiene la virtud de hacer que
nuestras sensaciones sean representativas. Oigámoslo:
“Las sensaciones actuales del oído, del gusto, de la vista y del olfato no son más que
sentimientos, mientras que estos sentidos no han sido instruidos por el tacto, porque el alma
no puede entonces tomarlas más que por modificaciones de ella mima. 116
Pero si estos sentimientos no existen más que en la memoria que los recuerda, se convierten
en ideas. No se dice, en ese caso; yo tengo el sentimiento de lo que he sido; se dice: yo tengo
el recuerdo o la idea.
Tanto la sensación actual de solidez como la pasada, es, por sí misma, a la vez sentimiento e
idea. Es sentimiento por la relación que tiene con el alma que modifica; es idea por la relación
que tiene con alguna cosa exterior.
Esta sensación nos fuerza luego a juzgar fuera de nosotros todas las modificaciones que el
alma recibe por el tacto, y por esto cada sensación del tacto se tiene por representativa de los
objetos que la mano ase.
El tacto acostumbrado a obtener sus sensaciones de[l] exterior, hace contraer la misma
costumbre a los demás sentidos. Todas nuestras sensaciones nos parecen cualidades de los
objetos que nos rodean; ellas las representan; por consiguiente, son ideas”.*
Ahora bien, yo pido al lector que observe que el P. Condillac en este pasaje concede el poder
de cambiar las sensaciones en ideas, es decir de hacer que las sensaciones representen algo
fuera de sí, al mismo sentido al que antes había atribuido la potencia de juzgar los objetos
externos (70-71).
Se puede decir que toda la teoría de las sensaciones está dirigida a demostrar que “sólo el
tacto juzga sobre los objetos externos por sí mismo y enseña a los otros sentidos a hacer lo
mismo”. Ahora, el tacto es también aquél cuyas sensaciones son al mismo tiempo ideas, y que
transforma las sensaciones de los otros sentidos en ideas.
Las sensaciones entonces, según Condillac, se transforman en ideas mediante un juicio. Él
enseña en el mismo pasaje citado que el tacto no tiene el poder de transformar las sensaciones
en ideas sino porque tiene el poder de juzgar sobre los objetos externos. El tacto entonces
transforma las sensaciones en ideas mediante el juicio con el que juzga por medio de ellas que
existen objetos fuera de nosotros.
116
Ésta es una proposición gratuita, de la que Condillac no da la menor prueba. Sea lo que sea de esto, que no
interesa aquí discutir, conviene observar sin embargo que son estas proposiciones las que suelen introducir
furtivamente los errores en los sistemas.
*
Condillac, Extracto razonado del ‘Tratado de las sensaciones’, cit., pp. 130s.
59
88. Anteriormente he demostrado que es absurdo atribuir al tacto la facultad de juzgar, al
menos tan absurdo como dar además al oído, además de la facultad de ver los colores, la de
oír los sonidos. También demostré que basta un poco de atención para reconocer que el acto
de juzgar es totalmente interno, del solo espíritu, 117 sin que necesite ninguna impresión
externa actual sobre los órganos, mientras que la acción del tacto nace mediante la
modificación actual de los órganos externos y corpóreos. Pero no quiero por ahora fijarme en
esta distinción, y razono de la siguiente manera, sólo teniendo en cuenta los principios de
Condillac:
89. Vos decís que el acto de juzgar consiste en comparar dos ideas entre sí y en encontrar las
diferencias.
En otro lugar explicáis qué entendéis bajo el término idea y enseñáis que las ideas son de tal
manera que el hombre no puede tenerlas sin un juicio. De ahí concluís que sólo el sentido del
acto logra transformar las sensaciones en ideas, porque sólo él tiene la habilidad de juzgar las
sensaciones por sí mismo.
Ahora bien, la dificultad está justamente aquí: se os pregunta cómo se pueden poner de
acuerdo estas proposiciones: 1° el juicio se hace mediante la comparación de las ideas; 2° las
ideas se hacen mediante un juicio. ¿Cuál es entonces lo primero que se forma en nuestro
espíritu: el juicio o la idea?
Si toda idea tiene necesidad de un juicio para ser formada, parece que el juicio precede la
formación de las ideas, pero si el juicio no nace sino de la comparación de las ideas, parece
que deben existir las ideas antes de que podamos formar los juicios. 118
Artículo 10
Toda aprehensión representativa es universal. De ahí que la dificultad se muestra cada vez
más en Condillac y queda sin resolver
90. Ésta es precisamente la dificultad que expuse anteriormente y que se trata de resolver;
aparece aquí en toda su generalidad.
Ya no se presenta para una clase particular de ideas, es decir para las ideas comunes o
universales, sino para todas las ideas sin distinción alguna. No dice: “Para hacer un juicio se
requiere un abstracto y para hacer un abstracto se requiere un juicio; ¿cuál será primero
entonces: el abstracto o el juicio?” Sino que dice: “Para hacer un juicio se requieren ideas que
117
Los sentidos no suministran sino la materia del juicio. El acto del juicio se hace todo dentro del espíritu y no
se refiere a ningún punto de nuestro cuerpo ni del espacio fuera de nosotros.
118
Es un miserable escabullir la dificultad lo que hace Fortunato de Brescia, que a la definición que daba
Heinecke de la idea, objecti alicujus genuina imago quam mens immediate contemplatur [imagen genuina de un
objeto que nuestra mente contempla de manera inmediata], etc., pensó agregar: quin tamen de re ipsa quidquam
a nobis affirmetur vel negetur [sin que sin embargo afirmemos o neguemos algo de la cosa misma]. Sin
embargo, este mismo añadido muestra que entrevió la dificultad, porque sintió la necesidad de agregarlo. Si me
doy cuenta mediante la idea particular de que los reales están fuera de mí, ¿puedo darme cuenta de ello sin
haberlo dicho interiormente a mí mismo? Y decirme a mí mismo interiormente que las cosas reales están afuera,
¿no es acaso afirmar algo, juzgar que existe fuera de mí? Me parece útil referirme a estos obstáculos encontrados
en el camino por casi todos los autores que han intentado explicar el origen de las ideas, y los distintos recursos
que imaginaron para superarlos, porque a partir de ellos se ve cómo la existencia de una dificultad en tal
explicación está atestiguada por una autoridad universal. Los mismos que quisieron disimularla lo más que
pudieron no dejaron luego de hacerla evidente mediante la dificultad en que cayeron, con la incertidumbre y con
la incoherencia de su hablar, y con la pobreza de las invenciones y de las salidas estudiadas para esconderla a sí
mismos y sus lectores. Me reservo mostrar en otra parte (sección IV, cap. I. art. 3, n. 227, nota 4) el esfuerzo que
hace la mente de Wolff para quitarse de encima la dificultad de que hablamos y cuán mal le fue en su intento.
[Fortunato de Brescia (1701-1754), filósofo, teólogo y científico. Fue sacerdote Minorita reformado. Contribuyó
al estudio de la anatomía animal y humana mediante el uso del microscopio. Contribuyó al encuentro entre la
filosofía escolástica y la ciencia natural.]
60
deben ser confrontadas entre sí; pero para hacer las ideas se requiere un juicio. ¿Qué será
entonces anterior en el espíritu humano: el juicio o la idea?”
Esta pregunta, transformada en problema filosófico, se puede expresar así: “Asignar a las
ideas y a los juicios un origen tal, que unas no presupongan recíprocamente la existencia de
las otras y por lo tanto que no ocurra el absurdo de que el efecto se haga causa de su causa”.
En verdad, así ocurriría si todas las ideas fueran efecto de los juicios, y todos los juicios
efecto de las ideas.
91. Antes de pasar a ver si algún otro filósofo consiguió escapar de la dificultad y resolver el
problema, será útil que me detenga todavía un poco sobre la teoría condillaquiana.
El concepto que Condillac nos da de la idea es el de una percepción representativa de alguna
otra cosa distinta de sí, y parece evidente que se requiere un juicio para reconocer que una
percepción tiene una relación con otra cosa distinta de sí, de manera de ser capaz de
representarla.119
Una modificación simple del alma, como un dolor, un plac, es ciertamente sentida sin
necesidad de ningún juicio, pero para reconocer que una modificación representa alguna otra
cosa, el alma debe hacer un juicio sobre la misma. Es por eso que Condillac atribuyó al tacto
la formación de las ideas, porque otorga a este sentido, como decíamos, la facultad de juzgar
que las sensaciones, tanto las suyas propias como las de los otros sentidos, son representativas
de agentes exteriores.
La diferencia entre nosotros no quiero que consista por ahora más que en que yo afirmo,
contra él, que el tacto y el juicio son dos potencias distintas. La primera consiste en la
impresión de los agentes externos sentida por el alma, mientras que la segunda es propia del
espíritu y es independiente de la modificación actual de los órganos corpóreos. Yo no
concedo el juzgar al tacto, sino sólo la propiedad de suministrar al espíritu la ocasión y la
manera del juzgar.
92. No obstante, esta diferencia entre Condillac y yo no influye en la objeción que le hago.
Sea que el juzgar se identifique con el tacto, como él quiere, o que sea una potencia separada,
como quiero yo, estamos igualmente de acuerdo en que para formar las ideas se requiere un
juicio.
Ahora bien, aquí aparecerá cada vez más clara esa verdad a que me referí al exponer la
dificultad, a saber que no hay idea, por más particular que sea, que no contenga en sí un
elemento universal o común (43), ya que siempre podemos separar en las ideas, incluso
aplicadas a las cosas particulares, lo común de lo propio y por eso podemos encontrar en ellas
lo común, algo que no podríamos hacer si no estuviera en ellas. Veamos cómo resulta esta
verdad a partir de la misma doctrina de Condillac.
Tener una idea condillaquiana, es decir una concepción representativa,120 es lo mismo que
tener un modelo al cual reportar los objetos que nos representa y expresa.
119
San Agustín observó bien, como hemos visto (70, nota), la distinción entre la facultad de sentir y la de juzgar.
Nos hace ver además en varios lugares de sus obras que si sólo tuviésemos sentidos y si estuviésemos privados
de la facultad de juzgar, no podríamos hacer uso de los signos, ya que nos faltaría la manera de distinguir el
signo de la cosa sign[ifica]da. Esta observación es muy relevante y, si los filósofos la hubiesen aprovechado,
podía haberlos hecho avanzar mucho en el conocimiento de la manera en que obra nuestro espíritu. Ver entre
otros el Libro de las 83 cuestiones, 9 [La cuestión allí es si los sentidos corporales pueden percibir la verdad. Ver
Ochenta y tres cuestiones diversas, tr. de Teodoro C. Madrid, en Obras de San Agustín, vol. XL, BAC, Madrid
1995, pp. 5-297; 71-73].
120
Yo digo concepción, Condillac diría sensación, pero hay que observar que este autor, como vimos, extiende el
vocablo sensación, con un equívoco dañino, al significado de “recuerdo de la sensación”, dejándose llevar a este
error por la inexactitud del hablar vulgar. Ahora, la sensación propiamente dicha, es decir actual, no representa
nada, como dijimos, pero sí su recuerdo en la mente, a la que conviene el nombre de concepción.
61
Un retrato es representativo de quien el pintor ha pintado. Pero con esta imagen, con este
retrato, la persona pintada no tiene, como ya dijimos, más que una relación de semejanza,
pero no la naturaleza ni la substancia en común. De ahí que al mismo retrato se pueden
asemejar otras personas distintas de la que el pintor retrató, porque ésta no tiene una relación
tan exclusiva con la efigie pintada que pueda absorber para sí sola, por así decir, toda la
semejanza e impedir que haya otras personas que se asemejen más o menos a ese retrato. De
la misma manera, una percepción, en el momento en que se ha vuelto representativa de otra
cosa distinta de sí, se vuelve al mismo tiempo universal en el sentido de que, además de
representar esa cosa de la que fue extraída, como el retrato de una persona peculiar, puede
igualmente representar y expresar todas las cosas semejantes a ella, porque representar una
cosa, al no ser sino una relación de semejanza, no excluye, sino que más bien comprende
otras relaciones de ese tipo con las infinitas cosas que son o pueden ser semejantes a ella. La
relación de semejanza entre dos cosas no las compenetra entre sí, no hace que tengan la
misma naturaleza, no las esposa, por así decir, con un vínculo indisoluble, sino que más bien
las deja libres para asemejarse a todas las cosas posibles a las que se parecen: una semejanza
no impide ni perturba la otra, sino que la implica y la supone. Por eso, desde el momento en
que Condillac afirma que todas las ideas son percepciones representativas, debe afirmarse
también que hay en todas un elemento universal, el único que puede hacerlas representativas,
un elemento común, ya que varias cosas no son semejantes si no porque tienen algo en
común. Y esta esencia común, tomada a parte, es la que se puede considerar como el tipo de
todas, ya que refiere todas a sí misma. Por lo tanto, el tipo es siempre universal, y donde se lo
quiera particularizar, refiriéndolo a una sola cosa, por ejemplo a aquella de la que fue
obtenido, no es sino una particularización arbitraria y positiva, no ya una particularización
natural y necesaria.
Si Condillac hubiese hecho esta observación, no habría hablado en un lugar de las ideas, y en
otro, muy alejado, de las ideas universales. No habría hablado de aquéllas sin mostrar la
universalidad que todas contienen, y en otro lugar habría podido hablar de las distintas
maneras de universalidad.
Pero para que no queden dudas sobre la verdad que acabamos de demostrar y que resulta de
gran importancia, es decir que toda percepción, desde el momento en que se vuelve
representativa, es universal, oigamos de nuevo a Condillac donde explica el modo en que una
idea particular puede devenir universal: “[N]o tenemos ninguna idea general que no haya sido
particular. Un primer objeto que tenemos ocasión de distinguir es un MODELO al cual
relacionamos todo lo que se le parece, y esta idea, que no ha sido, en un principio, más que
singular, viene a ser tanto más general cuanto menos formado esté nuestro discernimiento”. 121
93. Por lo tanto, que una idea sea general y universal quiere decir que es modelo de muchos
objetos (propiamente de muchos individuos reales), y ser modelo de muchos objetos equivale
a decir que tiene la propiedad de representarlos. Pero toda idea es una percepción que tiene la
facultad representativa, es un modelo. Entonces, toda idea tiene en sí un elemento universal.
Ahora bien, lo que impidió a Condillac conocer esta verdad es en mi opinión que confundió la
aptitud de una idea para representar infinitos individuos reales con el uso que nosotros
121
Lo que indica aquí Condillac es un hecho que nos suministra la experiencia: “cuando el entendimiento está
menos educado, entonces justamente el hombre generaliza más sus ideas”, pero este hecho tira por tierra
precisamente todo el sistema de Condillac. ¿Cómo es que, si la universalidad de las ideas es una operación de
nuestro espíritu, serán más idóneos para hacer esta operación los que están menos formados, los más toscos? Si
en esta operación se va de la universalización de las ideas del particular al universal, ¿cómo es que corren más
rápidamente por esta escalera los que están menos ejercitados? ¿Es acaso más fácil universalizar mucho que
poco? ¿Por qué en el primer desarrollo del hombre se saltan sólo en esto los grados intermedios? Es imposible
dar cuenta de esto en los sistemas lockeano y condillaquiano. La razón de este hecho será facilísima luego de que
probemos que la idea más universal de todas (la del ser) es dada a cada hombre que nace por la naturaleza
misma. [Condillac, Extracto razonado, p. 132. Versalitas de Rosmini.]
62
hacemos de ella, es decir con el acto con que explícitamente reconocemos en la idea esa
aptitud.
Si tenemos en casa el retrato de nuestro antepasado, todos los que son de la casa no piensan
probablemente más que en la relación particular que tiene con la venerable persona de la que
fue tomado, y que mantiene viva aún a nuestros ojos y presente en medio de nosotros; y esta
relación particular da a ese retrato una determinación precisa y fija su significación a ese
antiguo de nuestra familia.
Pero queda por ver si esta determinación resulta de la naturaleza propia del cuadro, y de una
relación exclusiva que tendría con la persona pintada, o si depende de la disposición
accidental de los que contemplan ese cuadro no ya en sus solas relaciones naturales, sino en
una relación, por así decir, convenida, por la cual se sabe y se recuerda que fue pintado para
demostrar la semblanza deseada de él sólo y de ningún otro. Ahora bien, es evidente que las
cosas ocurren de esta segunda manera y no en la primera. Más aún, si bien razones
accidentales dirijan la atención de los de la familia a pensar siempre en la relación de
semejanza particular que tiene el cuadro con el anciano de la casa, sin embargo esto no hace
que la imagen cambie su naturaleza ni quita que se asemeje verdaderamente y represente a
todos los que se asemeja y a los que representa, así como también al infinito número de los
que se pueden imaginar con los mismos rasgos. Ahora, de la misma manera, desde el
momento en que una percepción nuestra es representativa, tiene una relación necesaria y
universal con todo lo que puede representar y esto es independiente del uso que hacemos de
ella y de la atención que ponemos en los distintos individuos que expresa y representa. Podrá
ser que la consideramos como representativa de un individuo solo, o incluso de dos, pero esto
no hace que no sea apta por naturaleza de representar infinitos otros, aunque no pensamos en
ellos. Y como estos individuos que representa pueden multiplicarse siempre cada vez más con
la imaginación, es también imposible que los recorramos uno por uno y la apliquemos a
todos. Por lo tanto, cuando tenemos una concepción representativa, entonces nos queda la
tarea de aplicarla a los individuos, y esto se vuelve casi un arte que aprendemos paso a paso,
como un estudio que hacemos sobre el uso de esa concepción nuestra. Pero que estemos
avanzados o retrasados en ese estudio o arte, no quita ni cambia la naturaleza de la
concepción, sino que permanece siempre como es, capaz de representar infinitos individuos,
aunque no pongamos nuestra atención en ella. Incluso pretendemos creer que esa concepción
representa un único individuo, como suelen creer los de casa que el retrato del antepasado
representa sólo al antepasado. No por eso deja ese retrato de asemejarse a quienes se parece.
Del mismo modo, nuestra concepción representativa representa verdaderamente todo lo que
representa y nosotros la pensamos como es, y por eso dotada además de su propiedad
representativa.
Entonces, cuando Condillac quiere que su estatua, luego de haber obtenido la idea del
naranjo, vea necesariamente no un solo naranjo, o varios naranjos semejantes uno después del
otro, sino dos o más al mismo tiempo, para poder, refiriéndolos a la idea que tiene en sí,
reconocer esta idea como modelo o tipo de todos los otros naranjos, 122 no logra demostrar de
esa manera, como él cree, cómo la idea pasa a ser modelo, es decir universal. Sólo demuestra
la manera en que comenzamos a usarla como modelo de muchos naranjos. Ella es ya modelo
por sí misma, y que nosotros comencemos a usarla supone justamente que lo sea en sí misma.
Si referimos los distintos naranjos que vemos contemporáneamente a la idea del naranjo que
está en nosotros, no alteramos con ella su naturaleza. No hacemos más que aplicarla como un
tipo universal, y si podemos aplicarla como un tipo universal, entonces lo es por sí misma y
así está en nuestra mente desde el momento en que se metió en ella, y no podría prestarse a tal
uso si no lo fuera ya. Si otra persona considera el retrato de que hablamos bajo su relación
universal con todas las personas que se le parecen y que se pueden parecer a ella, ¿acaso
122
Traité des sensations, parte IV, cap. VI [Tratado de las sensaciones, tr. de G. Weinberg, Eudeba, Buenos
Aires 1963, pp. 270ss.].
63
creará una relación nueva entre el retrato y esas personas, o más bien la descubre como ya
existente en ellos previamente? Del mismo modo, cuando referimos muchos naranjos al tipo
que tenemos del naranjo, no mutamos la naturaleza de este tipo; él ya era capaz de representar
todos los naranjos incluso si no hubiésemos dirijido nuestra atención exclusivamente sobre
esta aptitud o propiedad suya, sino que hubiéramos en cambio pensado que no representa más
que uno solo. Condillac cree explicarnos el modo en que nuestras ideas devienen modelos de
muchos individuos cuando no hace más que indicarnos el camino por el que venimos usando
sucesivamente de ellas como de modelos y reconocemos en ellas la cualidad ya preexistente
por la que son tales, que consiste en el ser representativas de innumerables individuos, es
decir, lo que es lo mismo, de hacernos conocer cualidades que son o pueden ser comunes a
innumerables individuos. De modo que, suponiendo que hemos obtenido ya esas
concepciones, supongamos con ello que hemos obtenido las ideas universales y comunes. Por
eso éstas se han introducido en nuestra mente de manera furtiva y oculta, han escapado a la
vigilancia de nuestro filósofo, que no observó cómo entran en la estatua, sino que las encontró
ya en ella y una vez encontradas, ya no quedó nada difícil en sus invenstigaciones, porque lo
difícil se escapó de su vista: lo supuso gratuitamente explicado sin darse cuenta.
94. Es por lo tanto distinto tener una idea y conocer el uso que se puede hacer de ella. Nuesta
mente, que procede siempre por grados, no llega, es verdad, a conocimiento todos los usos de
las ideas si no mediante muchas reflexiones y un análisis fino de las mismas. Mediante ésta
descubre nuevas relaciones que tienen las ideas entre sí y con las cosas exteriores, y como
consecuencia de estos aspectos, encuentra nuevos usos de ellas. Pero no es ya por esto que no
posee plenamente la idea sobre la que hace todas estas operaciones; si no la poseyese, no
podría hacerlas ni podría descubrir las relaciones y usos de los que hablamos. Es una
condición de la mente humana, que con un acto recibe la idea de las cosas y con otro conoce
los usos de la misma. Ahora bien, el uso que hace nuestra mente de sus ideas es
principalmente que le sirvan de modelo, como dice Condillac: la idea del naranjo le sirve de
modelo con el que juzga todos los naranjos. Cuando nuestra mente tiene presentes muchos
naranjos y es llevada a juzgarlos todos con la misma idea, usándola como su común tipo y
modelo, no obtiene con ello una idea de otra clase, como parece pretender Condillac, a saber
una idea universal. Se debe decir en cambio que su idea era universal por naturaleza, es decir
era capaz de servir de modelo o tipo común a todos los naranjos, y sólo con que la mente vea
varios juntos es movida a usar este tipo para juzgarlos.
Artículo 11
Continuación
95. Esta doctrina es tan verdadera que el mismo Condillac, a pesar suyo, muestra a veces de
entreverla, así como allí donde habla de juicios.
No nos da allí otro concepto del juicio que el de una operación por la que el hombre refiere el
objeto o la sensación actual, a la que juzga, al modelo o tipo de la misma que tiene
previamente en la memoria.
Distingue dos atenciones, como hemos visto: una que es propia de la memoria, la otra, propia
de los sentidos. La primera es activa, la otra, pasiva. Mediante estas dos atenciones cree
explicar el juicio, es decir mediante la atención por la que tenemos la reminiscencia de la
cosas vistas otra vez, que se conservan en la memoria, y la aención por la que percibimos
actualmente un individuo real con nuestros sentidos. Comparar lo real que sentimos
actualmente con el que hemos sentidos otras veces, cuya imagen se conserva en la memoria,
es lo que nos suministra un juicio. Ahora bien, esto no es otra cosa que referir lo real
actualmente sentido al tipo o modelo que hemos recibido previamente en la memoria. Óigase
64
al mismo autor: “Si después de haber aspirado en diversas ocasiones el perfume de una rosa y
de un clavel, la estatua huele una vez más una rosa, la atención pasiva, que se cumple merced
al olfato, se concentra por entero en el olor actual de rosa, y la atención activa, que se cumple
merced a la memoria, se concentra alternativamente en los recuerdos que le quedan de los
olores de la rosa y el clavel. Ahora bien, las maneras de ser solo puede compartir la capacidad
de sentir cuando comparan,123 pues comparar no es otra cosa que concentrar al mismo tiempo
la atención en dos ideas. Puesto que hay comparación hay juicio. (…) un juicio no es más que
la percepción de una relación entre dos ideas que se comparan”. 124 Cuando se compara una
cosa con otra para hacer un juicio sobre ella, entonces aquélla a la que se refiere la otra para
ser juzgada, se mira como modelo y con el juicio no se busca sino conocer si la cosa que se
juzga tiene semejanza con ese modelo o no. Ésta es en verdad la naturaleza de todos los
juicios. Según Condillac el modelo es la idea que se tiene en la memoria, y la cosa que se
juzga es lo que el sentido percibe actualmente.
96. Pero si la idea que tengo en la memoria, y con la que confronto las cosas que me caen en
los sentidos para juzgarlas, cumple en estos juicios el papel de modelo, ella es general en el
mismo sentido que Condillac atribuye a esta palabra, ya que, como hemos visto, la
generalidad de la idea, según él, consiste en servir de modelo a un gran número de individuos.
Pregunto entonces a Condillac cómo es que habla en su obra de juicios mucho antes que de la
universalidad de las ideas; puesto que habla de las ideas universales en la cuarta parte del
Tratado de las sensaciones, mientras trata de los juicios en la segunda. 125 Si para formar el
juicio se requieren ideas universales, como la misma teoría de Condillac lleva a afirmar, es
imposible explicar la naturaleza de los juicios sin haber explicado primero la de las ideas
universales. Pero habló de las ideas universales luego de los juicios, porque se dio cuenta de
que tal tipo de ideas no se podía formar en su sistema sino mediante juicios.
“La idea particular de un caballo y la de un pájaro también se convierten en generales cuando
las circunstancias hacen comparar varios caballos y varios pájaros; y lo mismo ocurre con
todos los objetos sensibles”.126
Ahora bien, reténgase que en el sistema de Condillac no hay comparación sin juicio. Por lo
tanto, si para transformar una idea de particular en universal es necesaria la comparación,
ciertamente hace falta el juicio. Pero todo juicio, viceversa, tiene necesidad de una idea para
formarse. Por lo tanto, la formación de los juicios presupone la formación de las ideas
generales (o simplemente de las ideas porque todas tienen en sí algo universal): y viceversa, la
formación de las ideas generales presupone los juicios, según el autor que examinamos. La
teoría condillaquiana por consiguiente no responde a esta dificultad y la pasa por alto sin
123
Ya fue demostrado que una cosa es sentir dos cosas al mismo tiempo y otra es compararlas entre sí (81-85).
Cada una de ellas capta parte de la atención, y por eso mismo intenta sustraerla a la otra, para que nos ocupemos
exclusivamente de ella. El espíritu, al contrario, con el acto de juzgar, hace, por así decir, el esfuerzo opuesto, es
decir da su atención a ambos objetos contemporáneamente sin consentir en hacerla exclusiva de uno solo, en
cuyo caso el juicio sería imposible. Así se muestra cuán absurdo es atribuir el juzgar a las sensaciones, siendo un
acto contrario a la acción que puedan contener o ejercer sobre nuestra alma. La sensación trata de captar toda la
atención para sí misma; la facultad de juzgar trata de distribuirla, yo diría, con equidad sobre las distintas cosas
que debe confrontar para obtener un juicio. Por otra parte, la expre sión las sensaciones juzgan contiene algo tan
inexacto que parecería imposible que haya salido de la pluma de un filósofo, porque si la sensación juzga, es
decir si el sentido juzga, o bien si el juicio es una sensación, sesigue que una sensación siente ot ra sensación, ya
que no se da juicio sin comparación, ya sea que el sentido de una sensación sea el mismo que siente
contemporáneamente otra, o que la relación sentida entre dos ideas, el término del juicio, sea el mismo juicio.
Pero todas esta cosas son evidentemente absurdas.
124
Traité des sensations, parte I, capítulo II, nn. 14-15 [p. 73].
125
Toca sí las ideas generales también en la primera parte, al enseñar como la estatua, provista sólo del sentido
del olfato, comienza a formar abstracciones. Pero hace esto en el capítulo IV, mientras que ya había hablado de
los juicios en el capítulo II.
126
Traité des sensations, parte IV, cap. VI, n. 4 [p. 271].
65
verla. Su autor discurre sobre las ideas, los juicios y las ideas generales en tres lugares
distintos, como si fueran argumentos independientes entre sí y no tuviesen esa relación tan
estrecha que hace imposible hablar de uno sin conocer bien el otro. Y finalmente, luego de
haber explicado con holgura las ideas generales, se felicita de haberlo logrado sin ninguna
dificultad, diciendo: “Se deduce de esto cuán fácil le es formarse ideas generales”.127
Artículo 12
Conclusión sobre el defecto intrínseco del sistema condillaquiano
97. Hasta aquí hemos dirigido nuestro razonamiento a Condillac empleando esa clase de
argumentos que se suelen llamar ad hominem. Por otra parte, la justicia exige que esta última
observación que hice contra Condillac no sea presentada bajo un aspecto más grave de lo que
merece. Yo mismo he dicho algo que disminuye el error de Condillac de la siguiente manera.
Allí donde explica la formación de las ideas universales Condillac pone dos especies de ideas:
unas, particulares, otras, generales. Las primeras pasan a ser generales mediante el uso que
nuestro espíritu hace de ellas como modelos, cuando compara con ellas los individuos que se
le van presentando, y mediante esa comparación los juzga. Ahora, yo observé que no es en
ese punto que las ideas devienen universales, sino que tienen en sí un elemento universal
desde el momento en que comienzan a ser ideas, y esto según la definición del mismo
Condillac. Porque llama idea una sensación representativa de alguna cosa, como las que se
conservan en la memoria, y llama generales las ideas que sirven de modelo. Pero ser una idea
representativa es lo mismo que ser modelo. Por eso, según el mismo Condillac, en el ser idea
está comprendido que tenga en sí el carácter universal. Es por esta observación que el error de
Condillac sobre la formación de las ideas generales consiste antes que nada en la mala
aplicación de esta palabras: “formación de ideas generales”, en lugar de las cuales habría
debido decir: “reconocimiento y uso que hace nuesta alma de la universalidad inherente a
todas las ideas”.
Por lo tanto, si el seguidor de Condillac reconoce esta inexactitud al hablar, me quita el
derecho de hacerle la argumentación que le hacía, a saber la siguiente: “Vos tenéis necesidad
de un juicio para formar las ideas universales; tenéis necesidad de ideas universales para
formar un juicio. Éste es un círculo vicioso, en el que por la naturaleza de vuestro sistema dáis
vuelta sin encontrar jamás una salida”. Me responderá: “Reconozco que es inexacto decir que
formamos ideas universales sólo cuando las reconocemos y las usamos como modelos: ya
antes eran universales, desde el momento en que eran ideas; y los juicios que hacemos con
ellas no las vuelven universales, sólo nos las hacen reconocer como tales. Son por lo tanto
universales independientemente de estos juicios, y por eso no es necesario que antes de ellas
hagamos los juicios de que hablamos”.
98. Pero si los seguidores de Condillac, al rectificar el modo de hablar pueden evitar la fuerza
de nuestro último argumento, totalmente relativo al hombre con quien disputábamos y
fundado sobre la manera inexacta que tiene de hablar, queda sin embargo entera y de una
pieza la dificultad de la manera en que la hemos expuesto anteriormente, al extraerla de las
entrañas del sistema condillaquiano. Ya que ni se puede formar una idea sin que se mezcle en
esa operación un juicio,128 ni se puede formar un juicio sin que se hayan formado ya las ideas.
127
Traité des sensations, parte IV, cap. VI, n. 6 [p. 272].
128
Quien quiera convencerse más de ello, ponga atención a todo el pasaje de Condillac, del que antes citamos
algunas líneas: “Si yo sufro actualmente, recuerdo un dolor que he tenido; el recuerdo y la idea son, en este caso,
una misma cosa; y si digo que me hago la idea de un dolor de que se me habla y que no he sentido nunca, se trata
entonces de que estoy ENJUICIÁNDOLO según un dolor que ya sentí, o según un dolor que sufro actualmente. En
el primer caso, la idea y el recuerdo no difieren todavía. En el segundo, la idea es el sentimiento de un dolor
66
Lo que deja la cuestión en una perfecta ambigüedad, es más, o declara falso el sistema de
Condillac o inexplicable tanto la formación de los juicios como de las ideas.
Capítulo 3
Artículo 1
Origen de la escuela escocesa
99. He creído tener que entretenerme un poco con el sistema de Condillac, ya que conserva en
Italia un cierto favor, aunque ciertamente no puede decirse que sea el que más se conforma a
la manera de pensar de esta nación, que se ha conservado, a diferencia de las otras, exenta de
un espíritu sistemático y exagerado.129
101. En Inglaterra, la filosofía lockeana fue tratada por espíritus mucho más agudos que en
Francia, como fueron Berkeley y Hume, que la impulsaron con un coraje impertérrito a sus
últimas consecuencias, es decir al idealismo y al escepticismo, conmovieron los fundamentos
de todas las ciencias y propusieron a la naturaleza humana contentarse con dudar de la propia
existencia.
102. Sólo cuando se vio que el sistema de la sensación llegaba a consecuencias tan
imprevistas y abría ante el hombre el abismo de la nada, que se engullía primero el mundo
material y luego también el espiritual junto con el mismo hombre, alguno se sintió sacudido y
comenzó a dudar si ese sistema, admitido tan fácilmente y recibido con el favor popular,
actual, MODIFICADO POR LOS JUICIOS que yo tengo, para representarme el dolor de otro” (Extrait raisonné du
Traité des sensations [Extracto razonado, p. 130; versalitas de Rosmini]).
129
En la baja Italia existe todavía (año 1829) una cierta inclinación al cartesianismo y al malebranchismo,
especialmente en el Estado romano, lo que hay que atribuir, creo, a las obras de Gerdil y de otros filósofos, que
han modificado y perfeccionado esos sistemas. En la patria de Vico florecen pensadores de valor, como Miceli,
más allá del Faro, y Galluppi, de esta parte. Por otro lado, parece que en general reina en Italia una especie de
eclecticismo. En el reino Lombardo-Véneto, el P. Soave, con las más puras intenciones, ha hecho un gran daño
difundiendo por todas partes el condillaquismo y reduciendo la filosofía a una lamentable flacura, que mientras
seduce al vulgo con su aparente facilidad, engendra la presunción y la vana creencia de ser filósofos en quienes
no pueden serlo ni jamás lo serán, y hace nacer el desprecio por las grandes cuestiones superiores a su
mediocridad locuaz y sentenciosa. Por otro lado, no faltaron ni siquiera en esta parte de Italia pensadores fuertes
y no debilitados por la flojera común, que se elevaron con una energía sólo propia de ellos a las cuestiones más
altas. En nombre de todos ellos valga el nombre de Ermenegildo Pini, autor de la Protologia [Protologia
analysim scientiae sistens ratione prima exhibitam, Milán, 1803]. [Jacinto Segismundo Gerdil (1718-1802).
Sacerdote de origen savoyardo de la congregación de los barnabitas. Fue cardenal y participó en el cónclave de
Venecia en 1800. Filósofo de inspiración malebranchiana, enseñó en Turín y se destacó por sus escritos anti -
iluministas. Fue autor de numerosas obras de moral, antropología, filosofía de la religión, gnoseología, etc.
Vincenzo Miceli (1734-1781), filósofo siciliano que intentó dar nueva vida al pensamiento tradicional
sirviéndose de los modernos (Descartes, Locke, Leibniz, Spinoza). Francesco Soave (1743 -1806), difundió en el
Reino Lombardo-Veneto la filosofía sensista de Locke y Condillac. Autor de varios manuales escolares muy
difundidos. Ermenegildo Pini (1739-1825), filósofo lombardo, sacerdote barnabita, autor de una Protologia en
tres volúmenes (Milán, 1803), de gran valor especulativo y muy apreciada por Rosmini. ]
67
acaso no contenía algún error íntimo en sus entrañas, que había escapado al ojo de todos por
precipitación, al admitir como evidentes sus principios no probados. Y entonces pareció bien
retroceder, llamar a riguroso examen todas las premisas, sometiendo a una prueba sutil y
minuciosa aquellas que sin ser necesariamente evidentes parecían sin embargo verdaderas a
primera vista, ya que en alguna de ellas podía ocultarse más fácilmente ese error funesto que
llevaba luego irremediablemente a tan terribles resultados. Era en definitiva la naturaleza
humana que protestaba contra la filosofía y que, llevada hasta el borde del abismo por una
guía falaz, retrocedía horrorizada no por otra razón sino porque le resultaba esencialmente
imposible ir hacia adelante.
Entonces, cuando la fuerza de la naturaleza y las sugerencias del sentido común advirtieron a
los hombres que esa filosofía no podía ser verdadera porque no podía ser humana, 130 surgió en
Escocia una nueva escuela que, tomando como guía el sentido común, se proponía no desviar
de él y no usar la razón individual sino para explicar las doctrinas que él admitía.
103. Estos nuevos filósofos vieron que era imposible atacar las consecuencias que Berkeley y
Hume extraían de los principios lockeanos, ya que eran deducidas con un razonamiento
serrado y sólido. No quedaba otra solución que ascender hasta las pimeras proposiciones de la
doctrina e investigar en ellas el origen oculto del error. Como tenían que vérselas con
adversarios sutiles, y constreñidos a proceder con severidad en sus razonamientos, no debe
asombrar que los reformadores escoces mostraran ocuparse tan poco de la doctrina de
Condillac, que todavía era popular.
Reid tal vez no cita jamás a este autor. Dugald Stewart* habla de él generalmente con
desprecio, llamándolo un comentador de Locke que no llegó a entender a su maestro. 131 Entre
otras cosas, así describe su estilo filosófico: “La claridad y la simplicidad del estilo de
Condillac acrecientan aún más la ilusión, y al conducir con gran facilidad al lector a través de
los más oscuros laberintos de la metafísica, lo engaña con el agradable sent de su fuerza
intelectual. A esto se debe atribuir la gran popularidad de su obra. Al leerla, se hace uno se
fatiga tan poco como al leer una historia o una novela, y sólo después de haber cerrado el
libro, cuando se busca dar razón a sí mismo según la propia manera de pensar sobre lo que se
130
La necesidad debía sentirse en Escocia más que en otros lugares, porque Stewart nos asegura que el idealismo
de Berkeley y de Hume había penetrado generalmente y era admitido en todas las escuelas de ese país. [Cf.
Dugald Stewart,] Histoire abrégée des sciences métaphysiques, III, p. 191 [Dissertation exhibiting the Progress
of metaphysical, ethical, and political Philosophy, since the Revival of Letters in Europe , ed. W. Hamilton, T.
Constable & Co., Edimburgo 1854 (1ª ed. 1811-1821), p. 456. La edición de Hamilton completa la publicada por
Stewart entre 1815 y 1821, con anotaciones y papeles del mismo Stewart.].
*
Dugald Stewart (1753-1828). Filósofo escocés de la escuela de Thomas Reid, se dedicó especialmente a la
filosofía moral y a la política.
131
Dugald Stewart se muestra bastante propenso a Locke y habla de él con el afecto que le inspira la
nacionalidad. Sin embargo, reconoce en varios lugares que el sistema de Locke es insuficiente y contiene graves
errores. Dice “que considera tiempo perdido razonar con quienes se aferran a pasajes de este autor como a una
guía infalible en metafísica” (Histoire abrégée, parte III [p. 201; Dissertation, p. 462]). Lo que es aún más
notable conociendo el favor que este autor manifiesta en tantos lugares por Locke y su desprecio por Condillac,
es que en un lugar confiesa claramente “que la diferencia entre la teoría de Locke y la que deriva todas nuestras
ideas de la sola sensación (Condillac) es menos real que aparente” (Élémens de la Philosophie de l’esprit
humain, t. I, [cap. I,] sección IV [tr. de P. Prevost, Paschoud, Genève 1808, 2 vols., I, p. 147; Elements of the
Philosophy of Human Mind, ed. W. Hamilton, vols. II-IV de The Collected Works of Dugald Stewart, T.
Constable & Co., Edimburgo 1854 (1ª ed. 1792-1827), II, p. 114]). Por esta última razón máximamente he creído
que entreteniéndome un poco con Condillac, como el autor que más ha influído inmediatamente sobre nosotros,
podía pasar por Locke más expeditamente para no repetir las mismas observaciones. De todas maneras, cuanto
me quedaba por decir sobre lo que hay de específico en torno a nuestro propósito en la teoría de Locke, lo
comentaré al hablar de la doctrina del doctor Reid, que contiene algunas proposiciones fundamentales de Locke,
así como también de Berkeley y de Hume.
68
ha extraído de él, se experimenta la mortificación de ver desvanecerse toda la ciencia que se
creía haber obtenido”.132
Artículo 2
Sistema de Reid sobre la distinción de las facultades
104. La dificultad que proponemos sobre el origen de las ideas no se presentó en el espíritu de
Reid con la misma generalidad con la que yo intenté exponerla. Nunca tuvo la ocasión de
considerarla bajo un aspecto tan amplio, y es tal vez por eso que no tenemos sobre este tema
lo que podríamos esperar de la solidez del ingenio de este filósofo.
Sin embargo, la vio parcialmente y se las ingenió para resolverla en esa parte en que la veía,
ya que no se puede responder a los razonamientos de los idealistas y de los escépticos que él
se propone combatir sin entrar al menos en parte en esa dificultad.
105. Y para que veamos en qué punto la encontró el filósofo escocés, veamos primero las
opiniones que se propuso impugnar.
Como habíamos dicho, Condillac, engañado por el doble sentido que daba a la palabra
sensación, sostuvo que el objeto del sentido 133 y el de la memoria son esencialmente una
misma cosa, es decir el primero es una sensación presente, el segundo también una sensación,
pero pasada. De tal manera ha creído poder reducir esas dos facultades a una sola, es decir a la
facultad de sentir. Y con un razonamiento semejante va conduciendo al solo sentir todas las
facultades del espíritu humano, ya todas, según él, tienen objetos que no difieren
esencialmente entre sí, ya que son siempre, como él se expresa, la sensación transformada.
Locke sabía que el objeto de la memoria era esencialmente distinto del objeto del sentido;
había establecido una distinción específica entre la potencia de sentir y la del acordarse.
Afirmaba que el objeto inmediato de la memoria no era la sensación, por ejemplo, de la rosa
olida ayer, sino una idea, un modelo, un fantasma, algo en definitiva que había quedado de
esa sensación en nuestro espíritu.
Berkeley y Huma, que perfeccionaron en Inglaterra el sistema lockeano, como hizo Condillac
en Francia, se esforzaron también en reducir, del mismo modo que el filósofo francés, los dos
objetos del sentido y de la memoria a uno solo, y creyeron lograrlo, suponiendo que los
objetos de la sensaciones y de la memoria no diferían sino en el grado de su vivacidad.
106. Algo singular es que Reid, quien aplicó también la agudeza de su bello ingenio a rebatir
el idealismo y el escepticismo de estos dos filósofos, se sumó al partido de quienes rechazan
la distinción que hacía Locke entre el objeto del sentido y de la idea. 134
132
Histoire abrégée, parte III [p. 5 ; Dissertation, p. 360].
133
El objeto del sentido no es una expresión exacta, y la inexactitud contenida en esa manera de hablar fue
madre de muchos errores. Puede ser evidente para todos, que al menos una gran cantidad de sensaciones, a saber
todas las que consisten en el solo placer o en el dolor, no tienen objeto alguno; son simples y, si se puede decir
así, son el objeto de sí mismas. Tienen sí una razón fuera de sí mismas, pero no un objeto. Sin embargo, hasta
que no tener ocasión de aclarar este tema, me veo constreñido a usar algunas veces el modo común de hablar,
para hacerme entendimiento, especialmente en la exposición de los sistemas de otros, cuyos autores hacen libre
uso de tales frases.
134
Thomas Reid, en sus Recherches sur l’entendement humain ([cap. 2,] secciones 3 y 5) [Rosmini utiliza la
citada traducción francesa de Jouffroy, tomo II. Citaremos la versión inglesa en su edición crítica ( An Inquiry
into the Human Mind. On the principles of common sense, ed. Derek R. Brookes, Edinburgh University Press,
Edinburgh 2000), y la versión castellana: Investigación sobre la mente humana según los principios del sentido
común, tr. E. Duthie, Trotta, Madrid 2004], parece que atribuye igualmente a Locke, a Berkele y y a Hume dos
opiniones contradictorias. La primera, que el objeto inmediato de la memoria no es sino una idea de la sensación,
una imagen, un modelo de ella, distinta por eso esencialmente de la sensación misma. Esta distinción esencial
entre el objeto del sentido y de la memoria conduce a establecer una distinción también esencial entre esas dos
69
“Mientras tanto, dice, ruego que penséis con el vulgo que cuando recuerdo el olor de la flor,
esa misma sensación que tuve ayer, y que ya no tiene existencia, es el objeto inmediato de mi
memoria; y cuando imagino el olor presente, la propia sensación, y no una idea de ella, es el
objeto de mi imaginación”.135
107. Estoy a punto de decir que será difícil entender cómo la mente humana pueda pensar
actualmente una cosa que no le está presente de ninguna, es decir no por una idea, ya que
Reid excluye toda idea, tipo o signo de la misma, ni por la cosa misma, ya que se supone que
el objeto no está presente. Yo no creo tampoco que el hombre vulgar piense en ello como
Reid, sino que me parece que cualquier hombre del vulgo que se acuerda de una cosa vista o
sentida, cree tener presente a su espíritu la cosa vista o sentida pero la reconoce como tal
únicamente porque tiene de ella la idea y el vestigio en el sentimiento.136
potencias. La segunda, que la sensación y el objeto de la memoria no difieren sino en el grado de fuerza y de
vivacidad con que percibe el espíritu. Esta distinción del simple grado de fuerza con la que el espíritu percibe no
quitaría que el objeto de las dos facultades sea el mismo, de lo que se seguiría que dos facultades no son
esencialmente distintas. Bien puede ser, y de hecho es así, que estos escritores no sean coherentes consigo
mismos en el modo de expresarse y que, mientras en un lugar no distinguen la sensación del objeto de la
memoria sino por el grado de fuerza del espíritu que percibe, en otros mantengan que el objeto de la memoria no
es una sensación más débil, sino una de sensación. Es cierto que la manera de expresarse de Hume nos lo puede
hacer creer con derecho incoherente consigo mismo. Por ejemplo, en el Saggio sull’origine delle idee a veces
dice que la idea no es sino una sensación más débil, y otras la describe como una percepción del alma que
reflexiona sobre sus sensaciones. Ahora, la reflexión del alma sobre sus sensaciones no es simplemente una
sensación más débil; en esta reflexión hay una mayor actividad que en cualquier simple sensación. Sin embargo,
he creído que debía atribuir a Locke la primera opinión, y a Berkeley y a Hume, la segunda, porque parece ser el
que más domina en sus escritos, cuando lo consideran directamente, mientras que cuando expresan la opinión
contraria parece que se les escapa casi sin querer y por no tener a la mano una manera más exacta para
expresarse.
135
Recherches sur l’entendement humain, [cap. 2,] sección 3 [An Inquiry, p. 28; Investigación sobre la mente
humana, p. 87].
136
Reid quisiera eliminar las ideas de la filosofía, porque las encuentra un poco incómodas. En ese caso habría
que encontrar la manera de eliminar la palabra idea de todos los vocabularios, hacerla desaparecer de todos los
idiomas, prohibir al sentido común pronunciarlo, pensarlo. De hecho, es un término usado tanto por el vulgo
como por los filósofos, tanto en las conversaciones científicas como sociales. ¿Pero qué se propone Reid? El
título de su obra me asegura que la finalidad de su obra no es otra que la de defender los principios del sent ido
común contra la filosofía que lo quiere destruir. ¿Será acaso uno de esos que se ponen a hacer la apología del
sentido común comenzando por oponérsele? Declarar que la propia filosofía es la que se atiene al sentido común
puede ser un anuncio verdadero cuando con ello no se expresa sino una simple intención, pero es al menos
presuntuoso si se quiere decir que la propia filosofía se acuerda al sentido común diga lo que diga el filósofo;
éste no cesa por haber dicho algo así de ser lo que es, un pobre hombre falible, un simplísimo individuo. Os dirá
seriamente: “Mi filosofía es la del sentido común”; para nada, no es más que tu filosofía. Otro gritará: “Todos los
otros siguen sus prejuicios; hay que seguir solamente la razón, como hago yo”. Vanas y temerar ias palabras; el
hombre seguirá a lo sumo lo que cree razonable, pero no puede colocarse en el puesto de la razón, no es la razón
en persona. Incluso si todo el género humano, tras quitársele la verdad revelada, os dijese a una sola voz: “Ésta
es la verdad”, tendríais el derecho de no creer en absoluta en una declaración tan enfática y podríais responder
francamente: “¡Humanidad corrupta! Mientes desde la primera palabra. ¿Qué jactancia te lleva a declarar verdad
lo que tú piensas? Di: ésta es mi opinión, no: ésta es la verdad. Esa palabra esta reservada a la divinidad. Pero el
hombre aislado o en conjunto aspira siempre a declararse más de lo que es. De la misma manera el político
embaucador habla en nombre de la nación; todo diario asegura siempre ser el intérprete de la opinión pública, y
en cada demagogo es el pueblo mismo el que habla, que defiende sus derechos contra sus inhumanos opresores.
¡Hasta cuándo seguirán esas anticuadas fanfarronerías! ¿Hasta cuándo encontrarán hombres crédulos que se
dejen engañar? ¿Cuándo dejará el mundo de ser un niño?
He querido hacer notar esto con la ocasión que se me ofrece de hablar de la filosofía de Reid, porque al ser él
uno de los filósofos más modestos y más circunspectos que existen, mi observación resulta más ap ropiada y
muestra cuán fácil es al filósofo prometer más de lo que puede cumplir, cuán común es este vicio entre quienes
razonan abandonados a sí mismos. Los Padres y tantos escritores de la Iglesia católica, es necesario hacer
justicia, son los únicos cuya modestia sincera y profunda es uniforme, continua y tanta cuanta es necesario que
tenga el hombre para alcanzar la verdad. Por otra parte, la cuestión de la existencia de las ideas, que suscitó Reid,
es de la mayor importancia, así como de la mayor dificultad, y el solo haberla traído a la discusión es un mérito
70
incalculable de este gran hombre. Los Escolásticos, no obstante, ya la habían visto. Se dieron cuenta de que el
objeto de nuestro pensamiento, cuando se piensa en las cosa reales, no podía ser la idea, sino la misma cosa real.
Dijeron entonces “que pensamos en la cosa, pero que como ésta estaba fuera de nosotros, para pensar en ella
teníamos necesidad de una idea (o imagen) que la hiciese presente a nuestro espíritu”. Confiesto que esta
explicación tomada en su sentido más evidente no puede satisfacer, ya que siempre se puede responder:
“Entonces, mediante la idea pensamos en la cosa que está fuera de nosotros. El objeto de nuestro pensamiento es
entonces finalmente algo que no nos está presente. No es por lo tanto absurdo que mi entendimiento, como
saliendo de sí mismo, vaya a tomar un objeto que está lejos de él. Pero si esto no es absurdo e imposible, ya que
lo hacemos realmente mediante la idea, ¿qué necesidad tengo de la idea misma? La razón que me ha llevado a
admitir la idea no era otra sino la necesidad que creía tener de retener al entendimiento dentro de sí, por así decir;
pero ahora resulta que la idea misma es un instrumento mediante el cual el entendimiento capta el objeto externo,
distinto de sí y lejano. La cuestión no consistía en saber por qué medios nuestro entendimiento podía hacer
término y objeto suyo la cosa exterior, sino que consistía toda ella en saber si era posible que la misma cosa
exterior fuera dicho término y objeto. Si esto no encierra una contradicción, ya no tengo necesidad de la idea;
basta que con ocasión de las sensaciones haga salir mi entendimiento a pasear y tomar los objetos externos en sí
mismos y así los perciba”. Esto es lo que se puede respoder a la solución de los Escolásticos, tomado en el
primer sentido en que ella se presenta. En mi opinión, sin embargo, dicha solución escolástica o aristotélica
admite una interpretación que la hace más plausible y que me reservo presentar en otro lugar cuando haya
antepuesto otras nociones necesarias para entenderla claramente.
Más adelante aún daré la solución que me parece que admite la dificultad de Reid sobre las ideas. Allí
demostraré que esa dificultad nace en parte de la manera poco clara de expresarse de los filósofos, o ciertamente
de una manera falsa de entender ciertas expresiones filosóficas. Por ejemplo, cuando digo que la idea expresa la
cosa, que es como una imagen, un retrato, un tipo, un signo, un indicio de ella, uso expresiones que hay que
entender con gran circunspección y que sin ella producirían los mayores equívocos. Veámoslo brevemente.
Téngase presente lo que he demostrado más arriba, a saber que es lo mismo que una idea sea representativa y
que sea común, y se entenderá en qué sentido digo que la idea es algo representativo. Veamos esta proposición
por todos sus lados.
1. Lo que es representativo es común o universal. De hecho, lo que es representativo de algo se entiende que es
representativo de todas las cosas semejantes a ella, ya que varias cosas semejantes a una tercera son semejantes
entre sí. No habría más que una excepción de algo representativo que no fuera común o universal, a saber si no
pudiese haber nada semejante a ello más que una sola cosa.
2. Lo que es común o universal es representativo. Se puede incluso decir que una cosa es representativa de otra
solamente en cuanto que tiene alguna cualidad común con ella. Así, un retrato es representativo de esas personas
que se asemejan a ella, no ya en cuanto que es un cuadro individual. En este sentido, no es más que un poco de
tela, una impresión, un poco de óleo, unos colores particulares mezclados y diluidos en el óleo, y en todas estas
cosas que forman su existencia propia, individual y real, no puede parecerse a nada en el mundo; considerad o
sólo por este lado, no existe más que en sí mismo, no tiene relación con nada (ya que justamente se abstrae de
esas relaciones) y no representa entonces nada. Por lo tanto, no tiene la capacidad de representar las personas
sino en virtud de lo que tiene de común con ellas, es decir en virtud de que pone en nuestro espíritu una
impresión semejante a la que ponen los rostros de esas personas. La semejanza entonces entre el retrato y esas
personas la encontramos nosotros, porque comparamos la impresión recibida del cuadro y la impresión recibida
de esas personas, y las vemos semejantes. Encontrar semejantes esas impresiones no significa otra cosa que notar
en ellas alguna cualidad común, supongamos lo encarnado del colorido, o el aire del rostro, o la curvatu ra de los
labios, o el redondo de las pupilas u otras cosas semejantes. Ahora, cualidad común no quiere decir otra cosa que
lo que es en un sujeto y también en el otro. Esta cualidad común es entonces una cosa sola que vemos en varios
sujetos. Pero si en nosotros es una sola cosa, nosotros la referimos sin embargo a dos o más sujetos determinados
e individuados por sus cualidades propias y por su existencia real mediante diversos actos de nuestro espíritu.
Esta cosa única entonces es una sola especie en nostoros, con la que vemos muchas cosas, con ocasión de que
éstas actúan individualmente sobre nuestros sentidos. Es por eso que reconocemos que estas cosas son
semejantes entre sí: ver dos o más cosas semejantes no es sino ver muchas cosas mediante una sola especie, que
nos muestra las cosas en esa parte en que son semejantes, múltiples según las impresiones particulares y propias
que cada una produce en nostros, que nos muestras las cosas en cuanto son en sí mismas individualmente
existentes, sin ninguna relación de semejanza. Ahora bien, por poco que se observen las cosas en cuanto que
tienen una existencia fuera de nosotros y en sí mismas, se ve que en ese estado no son para nada semejantes,
porque ninguna sale de sí misma, y está enteramente limitada a la propia existencia. Si las vemos semejantes
entonces, si –lo que es lo mismo– vemos sus cualidades semejantes con una sola especie, es necesidad decir que
en cuanto a esto no las vemos en sí mismas en su existencia propia y real. Las vemos mediante una especie que
está en nosotros, y esto es justamente lo que se llama idea, y es representativa en este sentido, que es una
cualidad multiplicada en muchos sujetos.
71
108. Sin embargo, Reid no reduce las facultades del hombre a una sola, si bien reduce a uno
solo los objetos de las mismas; en esto su sistema se distingue totalmente del condillaquiano.
“Pero, sigue diciendo luego de las palabras que citamos antes, aunque los objetos de mi
sensación, memoria e imaginación, sean en este caso un mismo objeto, estos actos u
operaciones de la mente son tan diferentes y tan fácilmente distinguibles como el olor, el
gusto y el sonido. Soy consciente de una diferencia de clase entre la sensación y la memoria,
y entre estas dos y la imaginación”.137 Y en otra parte: “si un hombre sostuviera que un
círculo, un cuadrado y un triángulo se diferenciasen tan sólo en su magnitud, y no en su
figura, pienso que lo tendría tan difícil para encontrar a alguien que le creyese como para
encontrar a alguien que se lo discutiese; y sin embargo no me parece menos chocante para el
sentido común sostener que la sensación, la memoria y la imaginación tan sólo difieren en
grado, y no en categoría”.138
Artículo 3
De qué manera Reid sintió la dificultad antedicha
109. Pero para volver a nuestra dificultad, tenemos que decir qué entiende el doctor Reid por
estas palabras: sensación, memoria e imaginación.
“Una sensación, dice, por ejemplo, un olor, puede presentarse a la mente de tres maneras: 139
se puede oler, se puede recordar y se puede imaginar o pensar. 140 En el primer caso, va
necesariamente acompañado de la creencia en su existencia presente; en el segundo, va
necesariamente acompañado de la creencia en su existencia pasada; y en el último, no le
acompaña creencia alguna, sino que es lo que los lógicos denominan una aprehensión
simple”.141
110. Como no daña en absoluto la exactitud del razonamiento emplear palabras en un sentido
antes que en otro, cuando se hace previamente una advertencia definiéndolas y luego no se las
toma sino en el significado que se les ha atribuido, no examinaré si el sentido dado por el
doctor Reid a las tres palabras inglesas, traducidas por sensación, memoria, imaginación, sea
el mismo que se les atribuye en el hablar común. En su lugar, pido al lector que retenga bien
las diferencias de los conceptos a que él se refiere mediante estas voces.
Y en primer lugar reténgase la diferencia entre las dos primeras y la tercera. Con las dos
primeras, sensación y memoria, no sólo quiere significar la percepción de un ente, sino que
No puede entretenerme aquí más largamente aclarando este asunto que pertenece al tratado sobre la naturaleza
de las ideas, antes que a su origen. Sin embargo, era mi deber demostrar la existencia de las ideas, atacada con
tanta fuerza por el filósofo escocés, ya que para demostrar el origen de las ideas conviene asegurarse primero que
verdaderamente existen, a fin de no fabrirar una teoría sobre un hecho inexistente, como muchas veces sucedió a
los pobres sabios de este bajo mundo.
137
Recherches sur l’entendement humain, [cap. 2,] sección 3 [An Inquiry, pp. 26s.; Investigación sobre la mente
humana, p. 87].
138
Ibídem, [cap. 2,] sección 5 [An Inquiry, pp. 30s.; Investigación sobre la mente humana, p. 89].
139
Obsérvese cuán cercana se muestra esta manera de decir de la teoría de la sensación transformada: sin
embargo, en opinión de Reid existe una distinción intrínseca entre estas facultades. De todos modos, vale
también para ella la observación que hemos hecho sobre la expresión condillaquiana de sensación transformada,
a saber que no es una expresión filosófica, porque encierra en una metáfora la idea principal y así la vuelve
indistinta y engañadora.
140
Imaginar una cosa sensible, y tener de ella una idea, son cosas bastante distintas, confundidas por Reid. La
imagen o el fantasma pertenece al animal, la idea al ser inteligente. Sin embargo, la imagen forma la parte
positiva y natural de las percepciones de cosas corpóreas, algo que aclararemos mejor en otra parte.
141
Recherches sur l’entendement humain, [cap. 2,] sección 3 [An Inquiry, p. 27; Investigación sobre la mente
humana, p. 86].
72
agrega además la persuasión de la existencia real del ente, ya sea la existencia presente unida
a la sensación, ya sea la existencia pasada unida a la memoria. Por el contrario, por
imaginación entiende la facultad de sólo percibir el ente, sin que a dicha percepción se añada
ninguna persuasión de su existencia presente o pasada; lo que las escuelas llamaban, y me
parece que con mayor propiedad, simple aprehensión.
111. Se trata ahora de saber si la simple aprehensión del ente, o sea el acto de la imaginación,
tomada en el sentido de Reid, preceda a la sensación y a la memoria, como parece que
sostienen Locke y Hume, o si éstas preceden a la simple aprehensión, como quiere Reid.
Es justamente al exponer la lucha que entablan Reid, por una parte, y Locke y Hume, por la
otra, que la dificultad que propongo recibe gran luz; dificultad que es siempre la misma, pero
que aparece bajo aspectos diversos, según los lados desde los que los ingenios de los filósofos
se la encontraron. Veamos si alguna de estas dos partes consigue desenredar la madeja y
encontrar el hilo con el que salir del laberinto.
112. El sistema de los adversarios del doctor Reid, es decir el sistema de las ideas, como él lo
llama, es así descrito por él: “nos enseña que la primera operación de la mente acerca de sus
ideas es aprehensión simple; es decir, la concepción desnuda de algo, sin creencia alguna
sobre ello; y que después de haber obtenido estas aprehensiones simples, por medio de la
comparación entre ellas, percibimos coincidencias o diferencias; y que esta percepción de
acuerdo o desacuerdo entre ideas es lo que llamamos creencia, juicio o conocimiento”. 142
Se puede decir que ésta es la última expresión del sistema lockeano y de sus seguidores tanto
en Francia como en Inglaterra.
Analizando el sistema de Condillac, hice ver cómo toda su esencia consiste sólo en fabricar
antes las ideas y luego mediante la confrontación de las mismas componer los juicios. Pero
fue justamente en esto que advertí y descubrí la dificultad que contiene en sí mismo,
dificultad que no hay manera de superar. Porque el mismo Condillac nos suministra los
argumentos que nos llevaron a necesariamente a concluir que no se puede formar ninguna
idea si no mediante un juicio interno, y por eso no se pueden tratar las ideas separadamente de
los juicios, sino que se debe admitir un juicio con el cual formarlas. Ahora, como un juicio no
se ha sino mediante una idea, queda la deuda de dar razón de cómo es posible un juicio
anterior a las ideas, en la hipótesis lockeana y condillaquiana de que son todas facticias (86-
98).
Ésta fue justamente la dificultad que vio y advirtió el doctor Reid, aunque más parcialmente;
de allí que supo refutar muy bien los sistemas adversarios, pero no dar, me parece a mí, un
sistema él mismo que satisficiese la dificultad.
Artículo 4
La dificultad de Reid contra el sistema lockeano fue presentada por el mismo Locke
142
Ibídem, [cap. 2,] sección 4 [An Inquiry, p. 29; Investigación sobre la mente humana, p. 88].
73
sobre la idea de substancia; se muestra igualmente incómodo cuando, al definir el
conocimiento, niega este nombre a todo lo que en la mente humana está desprovisto de
juicio;143 de modo que él mismo establece así que nada se conoce sino mediante el juicio.
No deseo en verdad iniciar una cuestión de palabras; pero me parece poder decir con
confianza que o bien Locke no es coherente consigo mismo, o bien atribuye a la palabra idea
un sentido distinto del que le atribuye el común de los hombres. El común de los hombres
dice igualmente tener idea de una cosa y tener conocimiento de una cosa, y nadie puede
entender cómo se puede tener idea de una cosa sin tener algún conocimiento de ella. Por lo
tanto, si es contradictorio decir, en el significado común de las palabras: “yo tengo idea de
una cosa, pero no la conozco de ninguna manera”, hay que conceder como sentencia
generalmente admitida por los hombres que en la idea de una cosa está siempre comprendido
algún conocimiento de la misma. De donde parece poder inferirse que si Locke llegó a
conocer que no podemos tener ningún conocimiento sin un juicio, entrevió también que no
podemos sin un juicio tener ninguna idea. Pero que sin embargo, al no encontrar la manera de
explicar la formación de las primeras ideas, ya que antes de ellas no era posible [pronunciar]
un juicio, que supone alguna idea previa, para evitar esta dificultad inoportuna recurrió a la
distinción imaginaria enter conocimiento e idea, y al absurdo de suponer ideas que no
contienen en sí ningún conocimiento, por la necesidad que tenía de que no exigieran ningún
juicio.
Fue entonces amor al sistema, según me parece, lo que lo condujo a ello, ya que no habría
podido evitar esa sutileza, repugnante con el sentido común y con su mismo buen sentido, por
otra parte recto y carente de frivolidades, sin tener que abandonar del todo su sistema, que
consiste en la sentencia: “no hay nada innato en la mente humana, sino que todo lo que hay en
ella se obtiene mediante la sensación y por la reflexión”.
Artículo 5
Objeción de Reid al lockismo
115. Reid se dio cuenta entonces de que el sistema lockeano era defectuoso, y si bien no
comprendió claramente en qué consistía el defecto, sin embargo le presentó una fuerte
oposición.
Presentó todo el problema del origen de las ideas bajo esta expresión: “¿la simple aprehensión
de las cosas precede el juicio de su existencia, como quieren los lockeanos, o el juicio precede
la simple aprehensión?”
Negó a Locke y a sus seguidores que la simple aprehensión precede la operación del juicio.
“Todos reconocen, dice, que la sensación debe preceder a la memoria y a la imaginación; 144 y,
por tanto, se sigue necesariamente que la aprehensión, acompañada de la creencia y el
143
[Cf. John Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano,] libro II, capítulo 11 [pp. 135-142]. Laromiguière,
en sus Lecciones de Filosofía (parte II, lección I), al enumerar los diversos sinónimos que se han usado de la
palabra idea, anota también la palabra conocimiento, la cual observa que es bárbara en la lengua francesa. Y en
efecto, el sentido que este filósofo atribuye a la palabra idea corresponde perfectamente con lo que Locke llama
conocimiento, como si puede ver confrontando ambos autores en los lugares que he citado anteriormente [cf.
Leçons de philosophie, tomo II, pp. 1-22].
144
Esté atento el lector al valor que atribuye el doctor Reid a la palabra imaginación. Aquí entiende la facultad
de la simple aprehensión, es decir la facultad por la que concebimos una cosa como posible, sin la subsistencia, a
diferencia de la sensación y de la memoria; ya que la sensación agrega a la cosa percibida la persuasión de la
subsistencia presente, y la memoria le agrega la de la subsistencia pasada. Ciertamente, un modo semejante de
hablar no es exacto, como observamos antes. Y esta inexactitud dio ocasión a Dugald Stewart de hacer una larga
discusión en el capítulo III de sus Élémens de la philosophie de l’esprit humain [pp. 204-233; pp. 144-158 de la
edición inglesa citada] para saber si se puede decir que la imaginación lleva unida la persuasión de la existencia
de la cosa. ¡Tanto es verdad que las inexactitudes en el uso de las palabras multiplican inútilmente las
cuestiones! Stewart observa con razón que si la imaginación de una cosa es suficientemente viva, concebimos la
74
conocimiento, ha de preceder a la aprehensión simple[, al menos en las cuestiones que de
momento nos conciernen.] De modo que aquí, en lugar de decir que la creencia o el
conocimiento se obtienen al juntar y comparar las aprehensiones simples, deberíamos decir
más bien que la aprehensión simple se obtiene resolviendo y analizando UN JUICIO NATURAL Y
ORIGINAL”.145
Artículo 6
Reid hace que el juicio preceda a las ideas
116. Es cierto que en estas palabras se contiene un relámpago de luz. El doctor Reid ve que no
se puede suponer, como hacen sus adversarios, que hay en el hombre primero la percepción
simple de la cosa, y sin persuasión de su existencia; y que sólo luego, mediante la
comparación y el juicio, el hombre adquiera la persuasión de la existencia de la misma. Sus
adversarios veían que el hombre no puede estar íntimamente persuadido que una cosa
cualquiera existe, si no hace un juicio sobre su existencia. Ahora, no sabían cómo suponer un
juicio en un hombre que consideraban del todo desprovisto de ideas: imaginaron entonces que
esta persuasión de la existencia de las cosas percibidas no era contemporánea con la
percepción de las cosas mismas, sino que era adquirida después, cuando habiendo percibido
ya el hombre las cosas, tiene en sí las ideas de las mismas para confrontarlas entre sí, y puede,
mediante una confrontación así, juzgar sobre su real existencia, y así persuadirse a sí mismo
de ella.
Pero el doctor Reid encuentra todo esto un puro fruto del amor al sistema abrazado, no ya lo
que nos ofrece la observación diligente del hecho.
El hecho observado sin ningún espíritu de sistema nos dice, según el doctor Reid, que
percibimos con nuestros sentidos los reales externos, y que inmediatamente CON UN JUICIO
NATURAL Y PRIMITIVO nos persuadimos de su existencia. Una vez percibidos así los reales
subsistentes, mediante una abstracción, separamos de ellos su existencia presente y pasada, y
los contemplamos como cosas meramente posibles. De ahí nace lo que se llama aprehensión
pura, o concepto puro de la cosa, es decir el concepto de la cosa despojado de la persuasión y
del pensamiento de su existencia real.
Artículo 7
Y establece por lo tanto, contra Locke, que la primera operación del entendimiento humano es
la síntesis, no el análisis
117. Él cree que sólo de esa manera se llegan a encontrar los primeros rudimentos de los
conocimientos humanos; y quiere por lo tanto que las operaciones del entendimiento humano
comiencen con una síntesis, antes que con un análisis. De ahí que agregue en seguida:
cosa como presente, aunque sepamos especulativamente que no tiene ninguna existencia. Ahora, tenemos que
detenernos precisamente en este conocimiento especulativo de la no existencia de la cosa; y es de esta
aprehensión de la cosa especulativa, si así se la quiere llamar, de lo que se habla aquí. Mediante ella se
contempla fríamente la cosa en sí misma, sin una viva imaginación para examinar su naturaleza, sin que
tengamos ningún interés acerca de su existencia o no existencia. Esto es lo que se llama simple aprehensión de la
cosa, a cuya facultad se da impropiamente el nombre de imaginación. Hablando con exactitud no se puede ni
siquiera decirque en la simple aprehensión de la cosa conocemos que no existe; no pensamos ni en su existencia
ni en su no existencia: la consideramos sólo en sí, como cosa posible. La facultad de la misma se llama
propiamente intelecto.
145
Recherches sur l’entendement humain, [cap. 2,] sección 4 [An Inquiry, p. 29; Investigación sobre la mente
humana, p. 88].
75
“Y, en este caso las operaciones de la mente son como los cuerpos naturales, que de hecho
están compuestos de principios o elementos simples. La naturaleza no exhibe estos elementos
por separado, dejándonos la composición a nosotros; los exhibe mezclados y compuestos en
cuerpos concretos, y es sólo por medio del arte y el análisis químico como se pueden
separar”.*
Artículo 8
El sistema propuesto por Reid no puede satisfacer
118. En verdad, nada pueden responder los adversarios del doctor Reid a la exacta
observación de los hechos a la que los llama. La simple aprehensión del objeto, es decir el
concepto de dicho objeto despojado de la persuasión de su existencia, 146 no lo tenemos antes
de que hayamos percibido el cuerpo como existente y de que hayamos divido luego del
mismo, mediante una operación de nuestro espíritu, la persuasión de la existencia real,
contemplándolo sólo como posible.
119. Pero si los adversarios no pueden huir ante la observación que el doctor Reid y con la
que arruina su sistema, no es igualmente imposible que también ellos asuman a su vez el rol
de asaltantes y que exijan también al doctor Reid examinar mejor si no está libre de toda
dificultad el sistema que pone en su lugar.
Y en verdad pueden dirigirse a él con estas palabras u otras semejantes: «Nosotros queremos
suponer contigo que la persuasión íntima de la existencia de los entes percibidos no sea
posterior a la simple aprehensión de los mismos, y que ésta sea una especie de abstracción
hecha a partir del juicio que hacemos sobre su existencia. Pero no vemos sin embargo cómo
sería razonable la pretensión que tieney de haberte elevado de esa manera al hecho primigenio
de nuestro espíritu en el origen de las ideas, al hecho más elevado que podría alcanzar la
observación. Tú crees que lo primero que se puede observar en nuestro espíritu es algo
compuesto; así, hace que persuasión de la existencia de lo real externo preceda a su simple
aprehensión. En definitiva, comienza a describir el desarrollo del espíritu no a partir de las
ideas, sino de los juicios. Ahora, eso es precisamente lo que nos parece contradictorio: que lo
compuesto sea anterior a lo simple, el juicio anterior a las ideas. Tenga a bien soportar que
expliquemos más extensamente nuestro pensamiento.
En primer lugar, tú estableces que la primera operación del espíritu es un juicio; que éste es el
primer hecho que se puede observar en nuestro espíritu.
Luego, debes admitir también que este juicio tiene todos los constitutivos que forman la
esencia de esa operación del espíritu que se llama juicio, y que estos constitutivos demuestran
que el juicio no es jamás una operación simple, sino compuesta, es decir resultante de varios
elementos.
Es cierto que tú llamas a este juicio con los epítetos de natural y de primitivo, lo que equivale
a decir que el hombre lo hace necesariamente y por una fuerza intrínseca de su naturaleza, por
una cierta sugestión, como tú te expresas, de la misma. Pero esto no quita que sea un
verdadero juicio, como tú mismo dices. En verdad, el hombre no comienza a estar persuadido
íntimamente de la existencia de un ente hasta que no diga a sí mismo: “existe este ente”, ya
que la persuasión de la existencia de un ente no es otra cosa que un hablar interno consigo
mismo y un decir: “este ente existe”. Ahora, decir íntimamente a sí mismo: “este ente existe”
es ciertamente hacer un juicio interno, mediante el que se atribuye a ese ente la existencia.
*
Ibídem.
146
El discurso se dirige en particular a los entes corpóreos, que son las primeras cosas reales, distintas de
nosotros, que percibimos externamente.
76
Es indiferente que digamos esto a nosotros mismos movidos por una moción interna y natural,
por la que necesariamente unimos este juicio con las sensaciones, es decir que lo hagamos
seguir inmediatamente a éstas, o que lo formemos libremente. Es indiferente, digo, en cuanto
a su naturaleza de juicio se refiere. Tanto en un caso como en el otro, sigue siendo un juicio
verdadero y completo. Parece que hasta aquí estamos de acuerdo. Y nos queda la misma idea
de un juicio verdadero y completo también si mutilamos la expresión y en lugar de expresarlo
así: “juzgo que este ente existe”, decimos: “siento que este ente existe”, o bien: “tengo el
sentimiento interno de la existencia de este ente cuya sensación experimento”, o mediante otra
expresión aún más exacta.147 Es siempre verdad que siento una relación de identidad entre lo
sensible y la existencia, y sentir una relación es lo mismo que sentir un juicio, y sentir
internamente un juicio vale lo mismo que formar un juicio. No se puede evitar entonces que a
la persuasión de la existencia del ente externo preceda un juicio verdadero y completo, lo que
tú estableces justamente al introducir un juicio primitivo y natural.
Ahora bien, si esto es así, comienzas describiendo el desarrollo del espíritu humano por una
operación no simple, sino complicada y compuesta, no pudiéndose dar un juicio que no sea
compuesto de varios elementos. El concepto del juicio, traído a colación por todos los
filósofos y por ti mismo, es el de una conjunción de un predicado con un sujeto. Así, en
nuestro caso, el juicio interno que hacemos: “el ente existe”, no es sino la relación que
sentimos entre la existencia, que viene a ser el predicado, y lo real en cuanto sentido, que
viene a ser el sujeto. Preguntamos entonces: a fin de que el hombre una la existencia con la
sensación y así forme el juicio interno: “existe un ente sensible”, ¿no tiene que estar antes
necesariamente en posesión de los dos elementos, lo sensible y la idea de existencia? ¿Cómo
puedes llamar primitivo ese juicio que introduce para explicar cómo obtenemos la persuasión
de la existencia de los objetos, entendiendo por primitivo no precedido de ninguna otra
noticia? Si para el juicio de que hablamos es necesaria por un lado la sensación, sobre la que
el hombre juzga, y por otro la idea de existencia que le añade, hay que decir absolutamente
que su juicio no es algo del todo primitivo en nuestro espíritu, sino que antes están en él estas
dos más simples operaciones. Suponiendo incluso que el juicio les siga instantáneamente, no
resulta por ello que no le deban preceder.
120. Una vez dicho esto, y no se puede contestar, examinemos esas dos operaciones
elementales en su propia naturaleza. La idea de la existencia es universal, y con tu juicio no
das ninguna razón de su origen, sino que lo supones. Es un elemento a formar el juicio, es
más simple que el juicio y debe precederlo al menos lógicamente. Erróneamente censuras el
método con el que explicamos el desarrollo del espíritu humano en que lo hacemos comenzar
por las ideas, porque es imposible comenzar, como tú quieres, por un juicio primitivo sin
suponer previamente la existencia de alguna idea”.148
147
Una expresión más exacta de este juicio primitivo sería: “La sensación que experimento exige que algo exista
(distinto de mí)”. Tenemos que observar también que decir: “este objeto existe” sería repetir dos veces la idea de
existencia, ya que cuando digo este objeto nombro ya algo percibido como existente, de modo que la primera
expresión no indica un simple juicio primitivo, mientras que con sólo pronunciar las palabras este objeto se
supone un juicio formado.
148
Son dignos de consideración los esfuerzos que hacen los hombres cercados en una cuestión por todas partes;
intentan cada acceso, mueven cada piedra para resolverla y salir del enredo. Llegan hasta a alterar las nociones
de las cosas, niegan las definiciones más aceptadas, ponen en duda la luz del sol. Se vuelven entonces
sumamente cautelosos y si les sirve poner en evidencia alguna pequeña inexactitud en las palabras, es muy
probable que la descubran, mediante la misma actividad con la que contradicen el sentido de tantas otras
palanras y desnaturalizan tantas ideas.
Entre los otros tentativos que han hecho los filósofos para evitar la dificultad que presento aquí a la filosofía d e
Reid está el de negar la definición del juicio. Dégerando nos dice que el juicio no puede ser la comparación de
las ideas, porque, si así fuese, sería necesario que las ideas preexistan al juicio; por el contrario, el razonamiento
de Reid demuestra necesario que el juicio sea el que preceda.
77
Esta reflexión de Dégerando hace notar en verdad una inexactitud en la definición común del juicio, si bien esté
lejos de responder a la objeción que hacemos a Reid. Creo necesario hacer notar dónde está el mérito de la
reflexión de Dégerando y dónde su defecto.
Dégerando hace este razonamiento: “Cuando afirmamos a nosotros mismos la existencia de un objeto externo
nos formamos un juicio. Ahora bien, este juicio sobre la existencia de las cosas exteriores no puede nace r de la
comparación de dos ideas, porque comparando las ideas encuentro sí las relaciones que las ideas tienen entre sí,
pero no salgo por eso de mi mente, no llego jamás de ese modo a juzgar que existe realmente algún objeto fuera
de mí. Por lo tanto, el juicio con el que afirmo a mí mismo la existencia real de un objeto exterior no puede
consistir simplemente en la comparación de mis ideas” [Histoire comparée des systèmes de philosophie, ed.
Eymery, París 1822, t. II, cap. XI, pp. 231-235; glosa de Rosmini, no es cita textual]. Este argumento
(suponiendo que se hable de la existencia real de los entes corpóreos) es tan sólido que no permite ninguna
réplica, según lo veo yo. Hasta aquí entonces la reflexión de Dégerando es verdadera y digna de aprovec harla.
Pero ¿qué consecuencia se puede deducir de esa reflexión? Ésta: que la definición que hace consistir el juicio en
la simple confrontación de las ideas es defectuosa. No se puede deducir nada de ese argumento, que no avanza
un solo paso.
Queda entonces a salvo esta otra definición del juicio, que suelo utilizar: “el juicio es una operación del espíritu
con la que atribuimos un predicado a un sujeto”, definición más amplia que la otra: “el juicio es la comparación
de las ideas”. Mi definición no habla de ideas, ni se detiene en la comparación, habla de predicado y de sujeto.
Para reducirla a la definición censurada por Dégerando habría que demostrar primero que el predicado y el
sujeto son siempre necesariamente dos ideas. Ahora bien, yo demuestro justamente que esto no es así. Sostengo,
en cambio, que sólo el predicado debe ser siempre una idea, pero no así el sujeto. Digo que el sujeto puede ser
un sentimiento, un complejo de cualidades sensibles, un sentido. Es con esta doctrina que yo explico el juic io
primitivo, el juicio con el que juzgamos la existencia real de las cosas fuera de nosotros. Muestro que nace no ya
mediante el acoplamiento de dos ideas, sino de lo real sentido (en cuyo estado no es todavía un ente para
nosotros, sino un complejo de sensaciones) con la idea de existencia. Mediante este acoplamiento juzgamos al
mismo tiempo la existencia real de las cosas exteriores y nos formamos un concepto de las mismas.
Dégerando no vio sin embargo este anillo medio entre decir: “el juicio consiste e n la comparación de dos idea”,
y decir: “el juicio se hace sin necesidad de ideas”; no vio, digo, que entre estas dos proposiciones extremas había
esta otra: “el juicio se hace entonces uniendo una idea con algo sentido”. Habiendo demostrado mediante un
sólido argumento que hacer consistir el juicio únicamente en la comparación de las ideas era insufuciente, creyó
que tenía derecho a establecer que se hacen juicios también con independencia de las ideas, es decir con un acto
simple y sin necesidad de dos elementos (predicado y sujeto), de cuyo amontonamiento resultaría.
Se ingenia entonces en establecer que “hay juicios elementales que consisten en la simple percepción de los
objetos” y que nuestro conocimiento comienza por éstos. “Nuestro primer conocimient o, dice, es todo al mismo
tiempo percepción y juicio; percepción, porque su objeto es visto; juicio, porque es visto como real” ( Histoire
comparée, t. II, cap. XI, pp. 231-235 [tampoco es una cita textual]).
Censuraré esta extraña sentencia con las mismas palabras del barón Galluppi, es decir de alguien que está de
acuerdo con el filósofo francés en cuanto al fondo de la cuestión. “Si la simple percepción de los objetos – así
dice Galluppi con su acostumbrado buen sentido – no es sino percepción, ¿para qué dar dos nombres a una
misma operación del espíritu? Eso no sirve más que a hacer nacer equívocos. Por otra parte, no se haría más que
iniciar una disputa de palabras”.
“El conocimiento primitivo, dice él (Dégerando), es un juicio porque el objeto es visto como real. El espíritu
entonces, respondo, une la idea de la realidad o de la existencia a la idea del objeto. Dice en sí: el objeto que veo
es real, pero esta operación supone las ideas del objeto y de la realidad o de la existencia, y en consecuencia es
una operación secundario en orden a la percepción o a la idea, lo que destruye la hipótesis del autor. No hay
término medio: o el espíritu se detiene en la simple visión del objeto, y tiene una percepción, o dirije su atención
a la realidad del objeto y une en seguida dos ideas y forma un juicio, operación que sobreviene a la percepción y
la supone” (Saggio filosofico sulla critica della conoscenza, de Pasquale Galluppi, Nápoles 1819, t. I, cap. I [ed.
Silvestri, Milán 1846, vol. I, pp. 32s.]). Galluppi entonces vuelve a la opinión de que la simple percepción es la
primera operación de nuestro espíritu y por lo tanto que la simple aprehensión (la idea) de los objetos precede el
juicio sobre la existencia real de los mismos. Pero este sistema ya no se puede s ostener luego de las
observaciones que le ha hecho Reid.
Reid, tras haber demostrado que la primera operación del espíritu no puede ser una simple percepción intelectual
(idea), conlcuyó: “Entonces, la primera operación del espíritu es un juicio”; pero est a conclusión era apresurada
y no podía ser recibida, ya que era inconcebible el juicio sin ninguna idea previa.
Dégerando, viendo este escollo, dijo: “Y bien, cambiemos la definición del juicio: hagamos una que nos
convenga, es decir que abrace en sí ambos sistemas. Unos quieren que la primera operación del espíritu sea una
percepción, pero la observación parece evidentemente contraria a esta hipótesis. Otros quieren que la primera
operación sea un juicio, pero no se entiende un juicio sin percepciones. Digamos entonces que el espíritu
78
Artículo 9
Defecto común a Reid y a sus adversarios
121. A decir verdad, los adversarios de Reid dan su respuesta con gran fuerza mientras se
trata de demostrar que es imposible concebir un primer juicio si no se lo supone precedido por
alguna idea, pero su defensa no resulta igualmente feliz que su ataque, porque no tienen
manera de sostener la sentencia: “que la simple aprehensión, es decir la pura idea de la cosa,
precede el juicio de su real existencia”.
Por una parte, esta proposición parece verdadera, ya que ¿cómo puedo juzgar que existe un
ente, de cuya idea carezco? La idea del ente, o sea la simple aprehensión, parecería entonces,
si se mira la cosa desde este lado, que debería preceder a la operación del juicio que hacemos
sobre su real existencia.
Pero por otra parte, la experiencia es enteramente contraria a esa doctrina, y nos asegura que
primero formamos la idea concreta del ente realmente existente y que recién después
extraemos de ella la idea abstracta y separada de la persuasión de su real existencia, que es lo
que se llama simple aprehensión del ente. Y de hecho, ¿acaso pensamos en un caballo posible,
si no hemos percibido antes con nuestros sentidos algún caballo?
122. Este nudo de la cuestión no fue bien visto ni por Reid ni por sus adversarios. Por eso,
cada parte conseguía abatir la otra sin encontrar la manera de sostenerse a sí misma.
Reid confundió dos cuestiones en una sola. Porque una cosa es preguntar: “¿se puede hacer el
juicio de existencia de las cosas externas sin que preexista en nuestra mente alguna idea
universal?” y otra cosa es preguntar: “¿el juicio de la existencia de las cosas externas necesita
para poder hacerse que lo preceda la simple aprehensión, es decir las ideas de las cosas
mismas?”
Los adversarios de Reid resolvían esta segunda pregunta afirmativamente, y en esto se
equivacaban.
Ahora Reid, al oponerse, no se contentaba con demostrarles “que el juicio de existencia de las
cosas externas no necesita para hacerse que lo preceda la simple aprehensión de las cosas
mismas”, lo que era suficiente para abatir su sistema, que era la proposición contraria a la que
comienza por una operación singular que es tanto juicio como percepción; imaginemos un juicio simple como es
simple la percepción” [Histoire comparée, t. II, cap. XI, pp. 231-235; tampoco es cita textual].
Galluppi viene luego y encuentra contradictoria la propuesta de Dégerando. De hecho, ni una percepción simple
puede ser un juicio, porque en la percepción simple no se pueden advertir los dos términos del juicio, ni el juicio
puede ser jamás una percepción simple, porque si yo pudiese reducir ambos términos a uno solo, habría
destruido de esa manera el juicio, o más bien lo habría hecho imposible. El sistema medio de Dégerando es
entonces está tan en lucha consigo mismo como decir que el dos es el uno, o que el uno sea al mism o tiempo el
dos.
De este revuelto laberinto extraemos la siguiente conclusión: 1° que en el hombre es innata la intuición simple
del ser; 2° que entonces, sin contar ese acto natural que nos constituye inteligentes, la primera operación del
espíritu es un juicio, que une las sensaciones con la idea del ser y así forma las ideas de los cuerpos.
En ese sistema el juicio no es la unión de dos ideas, sino de un predicado y de un sujeto, y el sujeto es lo real
sentido, por lo tanto es una unión de idea y de sentido. Antes de este juicio no tenemos la simple aprehensión, es
decir la idea de las cosas, sino sólo la sensación; juzgamos sobre la real existencia de ellas y de este juicio y
consiguiente persuasión de su real existencia obtenemos su simple aprehensión abstrayendo, es decir
prescindiendo, del todo de la persuasión de dicha existencia.
O conviene confesar por lo tanto que no se sabe explicar el problema del origen de las ideas, o bien hay que
llegar a esa sentencia, tan combatida, de que hay en nosotros una noticia primitiva y natural. Yo confieso que
con el desarrollo de esta obra esta verdad recibirá una luz clarísima. [Joseph Marie Degérando (1772-1842).
Político y filósofo francés de la Restauración. Autor de una afamada Histoire comparée des systèmes de
philosophie relativement aux principes des connaissances humaines (1804), fue también galardonado con
premios de la Academia Francesa (1799) y de la Academia de Berlín (1802).]
79
ellos sostenían, sino que intentó probarles además “que hacemos un juicio primitivo anterior a
todas las ideas, inexplicable y misterioso”. Esta respuesta, más extensa de lo que era necesario
para abatir sus adversarios, llevaba el razonamiento de una cuestión más estrecha a una
cuestión más amplia, de la segunda cuestión enunciada a la primera, y resolvía que “el juicio
de existencia de las cosas externas se podía hacer no sólo sin las ideas de las cosas mismas,
sino también sin que preexistiese ninguna idea universal en nuestro espíritu”.
Ahora, esta excesiva extensión de la primitiva cuestión perjudicó a Reid, de manera que luego
de haber abatido a sus adversarios, se metió él mismo, por así decirlo, en el territorio del
error. Y de esa manera dio pie a quienes ya no podían defenderse para que atacaran can gran
ventaja.
De hecho, es casi evidente que sólo quien posee alguna idea universal puede formar un juicio;
por eso, la proposición que Reid quizo defender, movido por un justo celo, era exagerada e
insostenible.
Además, demostrar a sus adversarios que el juicio sobre la existencia real de las cosas
externas debía preceder a la simple idea de las mismas era fácil, aferrándose al camino llano
de la experiencia; pero no era tan fácil encontrar luego una respuesta satisfactoria a esa
terrible objeción: “¿Cómo puedo yo juzgar que existe realmente algo de lo que no tengo
ninguna idea?”
La respuesta a esta objeción habría hecho adelantar mucho al filósofo escocés en sus
investigaciones, pero sea que desesperase de encontrarla, o que no sintiese bien su fuerza, ni
siquiera la buscó, contentándose con envolver en una nube misteriosa su juicio primitivo que
buscaba establecer, para defenderlo, con una oscuridad respetable al menos, de toda
indagación posterior de los hombres siempre algo curiosos.
123. La manera de resolver esa objeción no podía ser otra que ésta: había que excogitar “un
sistema en el que el objeto que se juzga existente fuese el efecto del mismo juicio, es decir en
el que el objeto no eixstiese para nosotros sino en virtud del juicio, que se hace sobre él”.
Toda la dificultad consistía entonces en encontrar un juicio de tal naturaleza que diese la
existencia a su objeto, es decir a nuestra idea de la cosa juzgada o, lo que es lo mismo, que
produjese en nosotros las ideas específicas de las cosas.
124. Ahora, pasando revista a todas las especies de juicios que hacemos sobre las cosas,
vemos claramente que hasta que el juicio cae sobre alguna utilidad de la cosa, la cosa
preexiste necesariamente en nuestro espíritu al juicio y a la cualidad que le atribuimos con
nuestr juicio. Pero al contrario, cuando el juicio es tal que cae sobre la misma existencia de la
cosa, entonces la cosa juzgada no existe en nuestro pensamiento antes de este juicio, sino en
virtud de él, ya que hasta que no pensamos la cosa como existente (es decir como algo que
tiene una existencia posible o real), no es nada, no es objeto de nuestro pensamiento, una idea.
Por lo tanto, el juicio sobre la existencia de las cosas, a diferencia de todos los otros juicios,
produce él mismo su propio objeto, y muestra así que tiene una energía propia, como una
energía creadora, que merece toda la meditación del filósofo: 149 este objeto, que no existe
antes del juicio que sobre él se hace, existe luego en virtud del mismo juicio, y es por eso a lo
sumo contemporáneo con él. Un tal juicio es por lo tanto una singular potencia de nuestro
entendimiento, que piensa una cosa actualmente existente.
149
Santo Tomás dijo algo semejante. Reconoció “que hay siempre una operación primitiva de nuestro espíritu,
que produce a sí misma su propio objeto”. He aquí sus palabras: Prima actio ejus (intellectus) per speciem est
formatio sui objecti, quo formato, intelligit; simul tamen tempore ipse format et formatum est, et simul intelligit
[Su primera acción mediante la especie es la formación de su objeto; y una vez formado éste, entiende; pero al
mismo tiempo lo forma y es formado, y también entiende.] De natura verbi intellectus [Como es sabido, se trata
de un opúsculo de autenticidad dudosa, cuyo autor probable fue Thomas de Sutton, dominico inglés que vivió en
la segunda mitad del siglo XIII y principios del siglo XIV].
80
125. Las cuestiones que se pueden proponer sobre esta potencia son tres: 1° cómo es movida a
pensar una cosa actualmente existente; 2° de dónde saca la idea universal de existencia que
necesita para ese pensamiento; 3° cómo restringe la idea de existencia, idea universal, a una
cosa determinada, y así piensa como existente este objeto determinado antes que aquél.
127. Resumiendo, y en otras palabras, a la dificultad sobre “cómo puede juzgar que existe una
cosa de la que no tengo idea”, se responde así: juzgar que existe una cosa determinada incluye
dos partes. Mediante este acto: 1° se piensa algo que puede existir en universal; 2° se piensa
esto mismo presente y determinado por todas sus propiedades.
Mientras que pienso el ser universal y del todo indeterminado, todavía no juzgo nada, mi
juicio comienza entonces cuando aplico o determino el pensamiento del ser o de la existencia
mediante cualidades particulares.
Ahora, suponed que ya tuviera el pensamiento del ser en universal.
Hecha tal suposición, para formar el juicio: “existe esa cosa”, ya no tengo necesidad más que
de las solas sensaciones, porque ellas me dan la determinación del ser que yo supongo
presente. Toda la dificultad entonces se reduce a explicar el origen de la idea del ser, porque
ésta debe necesariamente preceder a todo juicio primitivo.
128. Sin embargo, de cualquier manera que tengamos la idea del ser, sigamos hablando ahora
hecha la suposición de que la tenemos antes de todo juicio nuestro sobre la existencia actual
de esta o de aquella cosa determinada y sensible.
El juicio en tal caso sobre la existencia de esta o de aquella cosa sensiblemente determinada,
de este cuerpo que me cae ahora bajo los sentidos, se puede explicar con bastante facilidad, y
analizar del modo siguiente.
Nosotros tenemos un espíritu que es a un tiempo sensitivo e intelectivo, es decir estamos
dotados del sentido y del entendimiento.
El sentido es la potencia de percibir los sensibles; el entendimiento es la facultad de percibir
las cosas como existentes en sí mismas.
Ahora, todo lo que cae en nuestro sentido deviene objeto de nuestro entendimiento, poque
NOSOTROS que sentimos somos el mismo que posee entendimiento.
Una vez que hemos percibido entonces las cualidades sensibles, ¿cuál será la operación que
ejercitará sobre ellas nuestro espíritu?
El entendimiento consiste, como decíamos, en ver las cosas existentes en sí; nuestro
entendimiento percibirá entonces los sensibles existentes en sí, no ya en la íntima relación que
tienen con nosotros en cuanto son sensaciones. 150
150
Yo uso la palabra sensación para expresar la modifición que sufre nuestro espíritu cuando percibe las
cualidades sensibles, y uso la frase cualidades sensibles cuando las considero en la relación que tienen con los
cuerpos a los que se refieren. Esta distinción está fundada en el análisis de la sensación. De hecho, cuando
nuestro sensorio sufre una modificación, y por lo tanto nuestro espíritu tiene una sensación, somos conscientes
de dos cosas: 1° de que experimentamos placer, dolor, etc.; 2° de nuestra pasividad. Ser consciente de la propia
81
Ahora, percibir los sensibles como son, existentes en sí mismos, independientemente de
nosotros, no es otra cosa que juzgarlos existentes en sí, que es lo mismo que juzgar que existe
un ente fuera de nosotros, en el que existen las cualidades sensibles, sean del modo que sean,
por supuesto en el modo en que pueden ser. Y sobre este modo nuestro juicio primitivo no
determinada nada.
Reténgase entonces la diferencia entre las dos especies de juicios que hacemos.
Unas veces con nuestro juicio no hacemos sino pensar una cualidad como existente en un
ente que ya hemos concebido; así, cuando digo: “este hombre es ciego”, pienso la ceguera
como existente en ese hombre cuya idea ya tengo y que es el sujeto de mi juicio.
Otras veces, por el contrario, pensamo con el juicio un ente que adhiere a ciertos sensibles; y
éste es el juicio que formamos juzgando: “existe un ente determinado por estas cualidades
sensibles que percibo actualmente con mis sentidos”.
En la primera especie el objeto del juicio preexiste al mismo; en la segunda especie el objeto
no preexiste al juicio, sino sólo sus elementos, es decir 1° las sensaciones que todavían no han
devenido en conocimientos; 2° la idea de la existencia que las ilustra agregándoles el ser y
hace que sean conocidas en el ser y por el ser.
Concluyamos: el juicio no es siempre una operación que se ejercita sobre un objeto pensado,
sino a veces sobre los sensibles que con el juicio mismo devienen objetos de nuestro
pensamiento.
129. De todo este razonamiento se puede fácilmente saber cómo responder a las dos
cuestiones que componen la controversia del doctor Reid y sus adversarios.
1ª cuestión: ¿es necesario que la simple aprehensión de los objetos externos preexista al juicio
sobre la actual existencia de los mismos?
No es para nada necesario; sólo es necesario que preexista la percepción misma de las
cualidades sensibles.
Los adversarios de Reid llegaron a la sentencia de que primero está en nosotros la idea de la
cosa y que luego formamos el juicio de su real existencia, porque no habían llegado a
distinguir bien la sensación de la idea. Confundieron una con la otra y al ver que era necesario
que la sensación preexistiese para que pensemos en la existencia de un cuerpo, dijeron que era
necesario que preexistiese la idea del mismo. Si se hubieran dado cuenta de que la sensación
no suministra a nuestro espíritu más que las cualidades sensibles particulares de la cosa, y que
la idea de la cosa supone por el contrario el pensamiento del ente provisto de esas cualidades
sensibles, habrían reconocido fácilmente además que la idea de un cuerpo no se podía tener
sin un juicio previo, que uniera a las cualidades sensibles particulares suministradas por la
sensación el pensamiento del ser, y así formara la idea del cuerpo determinado por esas
cualidades sensibles percibidas actualmente. Esta idea del cuerpo es el objeto del
entendimiento formado por nuestro mismo juicio; de ese objeto, quitando luego la persuasión
de existencia, y dejándole la simple posibilidad, se forma esa especie de abstracción que los
Escolásticos llamaban simple aprehensión.
2ª cuestión: “¿es necesario que al juicio primitivo de la existencia de los cuerpos preexista en
nosotros alguna idea universal?”
pasividad implica necesariamente la idea de una acción que es hecha en nosotros sin nosotros, comprende otra
cosa distinta de nosotros. Por lo tanto, si esta acción distinta de nosotros, que es hecha en nosotros, no somos
nosotros ni es un efecto de nuestra actividad; y nosotros, al concebir una acción determinada, concebimos todo lo
que es necesario para concebir una acción, es forzoso decir que concebimos también un agente distinto de
nosotros. Este agente, que concebimos, no permanece indeterminado, sino determinado por el efecto que
produce en nosotros, y este efecto, esta acción, como está en nosotros, son justamente las cualidades sensibles,
que, en cuanto que están en nosotros y nos modifican, llamamos sensaciones.
82
Sin duda, porque un juicio sin ninguna idea universal previo es imposible. Haber descuidado
esta idea es el error de Reid. Admitió un juicio primitivo, misterioso, como él dice, e
inexplicable. Ciertamente, no está prohibido a un filósofo admitir un principio y declararlo
misterioso, y, si se quiere, también del todo inexplicable; pero no va con el oficio del filósofo
admitir un principio absurdo. Y de hecho un juicio que nace en nosotros sin ninguna idea
universal es una contradicción en los términos. Y no es menos contrario al oficio del filósofo
admitir un principio y no entrar en el examen y en la investigación de las condiciones que lo
hacen posible. En ese caso, aunque el principio no se demuestre absurdo, quedará la duda si lo
es o no, al no haberlo examinado. La existencia de una idea universal en nosotros, anterior a
ese juicio primitivo con el que afirmamos a nosotros mismos la existencia de un cuerpo, es
una condición necesaria del juicio de Reid. No había que cancelar entonces el examen del
hecho que se iba a analizar, es decir del juicio por el que juzgamos que existe algo distinto de
nosotros, sino al contrario extenderlo a todo lo que este juicio supone anterior a sí para ser
posible, para que eso pueda concebirse y pensarse.
Artículo 10
Lo que el sistema de Reid tiene de sólido contra sus adversarios
130. De todo lo que hemos razonado hasta aquí no deja de aparecer que en el sistema de Reid
queda algo sólido y concluyente contra sus adversarios.
Pongamos que Reid haya sido advertido por algún amigo sobre la exagerada extensión que
daba a su postura y que se haya corregido en esto. Su razonable docilidad le habría dado el
derecho de hablar con fuerza a sus adversarios de la siguiente manera: “Concedo que el juicio
interno que hacemos sobre la existencia real de las cosas que hieren nuestros sentidos se
compone de dos partes elementales, a saber de la idea de existencia y de la sensación. Pero
luego, tenéis que concederme que al recibir las sensaciones lo primero que hace nuestra
naturaleza inteligente es esforzarse por admitir un ente, es decir hacer el juicio que yo llamo
primitivo y natural, porque precede si no puedo decir a todas las ideas, ya que se me muestra
que sería contradictorio, al menos todos los otros juicios”.
Y en verdad, todo el nervio del sistema reidiano consiste también en esto, en relevar el hecho
de que el espíritu humano, apenas recibe la sensación de los agentes externos, también
pronuncia necesariamente el juicio de su existencia “con un acto simple”, como él dice, pero
no como agrega “con un acto del todo indefinible”.151
Lo que razoné en el artículo anterior demuestra que no es necesario admitir un principio de un
género totalmente particular, inexplicable, una especie de cualidad oculta, un misterio
filosófico.
131. Si Reid hubiese visto a fondo en qué consistía la insuficiencia del sistema de los
filósofos que lo precedieron, en vez de insistir en que las ideas no debían preceder a los
juicios, habría podido elevarse más arriba y analizar con una química aún más refinada, para
emplear su frase, la simple aprehensión del objeto que sus adversarios suponían que precedía
la persuasión y el juicio de la existencia del mismo.
También de ese modo los habría acorralado mediante un argumento bastante fuerte, diciendo:
“Vosotros pretendéis, así podría haberles hablado, que la simple aprehensión de un objeto
preceda al juicio que hacemos sobre su real existencia; describís por eso el proceder del
espíritu humano suponiendo que existan antes las ideas de las cosas, y que luego los juicios se
formen con ellas.
Recherches sur l’entendement humain, [cap. 2,] sección 5 [An Inquiry, p. 31; Investigación sobre la mente
151
humana, p. 90].
83
Ahora, con este proceder de la inteligencia yo encuentro una gran dificultad, porque me
parece que no podéis tener la idea de una cosa sino mediante un juicio.
A fin de que veamos si es verdad lo que digo, descendamos a los particulares: tomemos la
idea o la simple aprehensión de un caballo, ¿De qué modo puedo pensar en un caballo
independientemente de su existencia presente o pasada, es decir cómo puedo tener una simple
aprehensión de él? ¿De qué manera puedo, eso es lo que digo, pensar en él? Si me decís que
formo la idea del caballo, carente de la existencia actual o pasada, mediante la operación de la
mente que se llama abstracción, en tal caso suponéis que yo he tenido previamente la
percepción de este o de aquel caballo actualmente existente, y que haya realizado la
abstracción sobre mi percepción de la cosa en concreto. Así, me concedéis que antes de tener
la simple aprehensión del caballo tuve la percepción de su actual existencia, que es lo mismo
que decir que antes de tener la idea simple del caballo hice un juicio en el que lo afirmé a mí
mismo como subsistente. ¿Acaso en vuestros libros no recurrís a la abstracción cuando
buscáis explicar las ideas simples de las cosas? Estáis en contradicción con vosotros mismos
entonces, ya que lo que por una parte decís, que nos formamos las ideas simples de las cosas
mediante la abstracción, pugna directamente con lo que decís en otras, que las ideas de las
cosas preceden todos los juicios sobre las mismas, ya que ciertamente la abstracción no se
puede ejercitar sino sobre la percepción de una cosa individual existente, para tener la cual es
necesario un juicio, es decir el juicio de que la cosa existe”.
132. Y podía reforzar aún más su discurso agregando aún: “Vosotros decís que la idea simple
precede a nuestros juicios: yo respondo que si analizáis la idea simple de la cosa, encontraréis
que ella misma contiene en sí un juicio. Pongamos la idea del caballo. Cuando pensáis un
caballo, aunque prescindáis enteramente de su existencia presente o pasada, ¿qué piensa
vuestra mente? ¿Acaso piensa algo tan simple que no puede descomponerse en más ideas, o
bien la idea del caballo resulta de más ideas que se pueden distinguir entre sí? Ciertamente, si
pienso la idea del caballo, pienso: 1° un ente; 2° todos los constitutivos de este ente, los que
no me dejan vaga e indeterminada la idea del ente, sino que me la precisan y fijan a ese ente
particular que se llama caballo.
Mi idea del caballo entonces, si la analizo, descubro que es el resultado de dos clases de ideas,
a saber: 1° la idea universal de un ente; 2° las ideas de los constituvos del caballo, que juntas
forman la idea de la naturaleza del caballo, idea menos extensa que la primera. La idea del
caballo resulta entonces de una idea universal extensísima, y de otra idea menos extensa.
Veamos ahora cómo estas dos ideas se encuentran juntas en nuestra idea del caballo, es decir
cómo forman al unirse una sola idea.
Por poco que se reflexione se descubre que concebimos la idea menos extensa como existente
en la idea más extensa; es decir, que pensamos la idea de la naturaleza del caballo en la idea
del ente; es decir (lo que es lo mismo) concebimos el caballo en la clase de los entes;
nuevamente, tener la idea del caballo es lo mismo que pensar un ente dotado de la
determinaciones que lo hacen ser un caballo.
Ahora, en este análisis de la idea del caballo, hemos encontrado que encierra y tiene en sí todo
lo que se requiere para un juicio completo.
Para un juicio se requieren dos términos, uno más extenso y el otro menos; y en la idea del
caballo hemos encontrado justamente la idea universal de ente, término más extenso y la idea
de los constitutivos del caballo, término menos extenso.
Se requiere además que el término menos extenso sea pensado en el término más extenso; y
hemos visto que pensamos la naturaleza del caballo, idea menos extensa, en la idea del ente,
idea más extensa.
La simple aprehensión de una cosa finita entonces es ella misma una idea compleja y de tal
clase que esconde en sí misma un juicio, es una de esas ideas que no podemos hacer presentes
a nuestra mente salvo mediante la confrontación y el nexo de otras ideas o percepciones.
84
Es por lo tanto insostenible la proposición de que la simple aprehensión de las cosas precede a
los juicios sobre las mismas, ya que la misma aprehensión no es sino el fruto de un juicio”.
Artículo 11
Conclusión
133. Es algo evidente entonces que los autores de la controversia expuesta, son tan fuertes
para destruir como débiles para edificar.
Reducida su discusión a los últimos términos, se trata de lo siguiente. Locke dice a Reid: “Las
ideas deben existir antes que los juicios, porque es absurdo admitir la confrontación entre dos
cosas antes de que existan las cosas que se deben confrontar”; y su razón parece evidente.
Reid responde a Locke: “Los juicios preceden a las ideas, porque es imposible formarse la
idea de una cosa antes de juzgar que existe”; y su razón parece también evidente. ¿Quién
conciliará estas dos proposiciones que parece ambas correctas y contrarias?
Hemos visto más arriba que la dificultad que encierran se reduce en último análisis a
encontrar el origen de la idea de existencia. Esperamos que el sistema que expondremos
ampliamente más adelante resolverá esta importante cuestión, que constituye todo el tema de
este Ensayo.
Capítulo 4
Dugald Stewart
Artículo 1
Aspectos varios de la dificultad
134. Ya lo he dicho: todos los principales filósofos se han abatido contra la dificultad
propuesta, como contra un escollo encontrado en el camino de su navegación filosófica.
Siempre sucede así en la solución de los grandes problemas: un gran problema no es sino una
gran dificultad que superar. Ahora bien, no se debe creer que el filósofo se proponga a sí
mismo la dificultad mediante una libre elección, como si las conociera o entreviera todas
previamente y esté en él ocuparse de una de ellas antes que de otra, convertir en argumento de
sus meditaciones este problema antes que aquél. Si los problemas difíciles no fueron resueltos
sino después de un largo camino de siglos, no fue tanto por la extrema dificultad que
contenían en sí, sino porque no eran conocidos. Una dificultad propuesta a la meditación de
los hombres se puede decir ya medio superada; y a veces el haber sido propuesta y el haberla
puesta a la atención de los sabios se debe a circunstancias fortuitas, como las ciencias
matemáticas deben al oscilar de la lámpara de Galileo la teoría de los arcos isócronos, y a la
manzana que cayó sobre la cabeza de Newton la doctrina de la gravitación universal.
Sin embargo, no es suficiente con poner las dificultades de cualquier manera ante la atención
del hombre para que sean resueltas; es necesario que sean puestas correctamente. La demora
en solucionarlas se debe atribuir justamente en gran parte al tiempo que debe transcurrir antes
de que el estado de la cuestión sea presentado a las mentes con simplicidad y plenamente, de
modo que se presenten directamente al entendimiento y que éste no reflexione sobre ellas en
oblicuo, mientras piensa en otra cosa.
Eso es lo que ocurre con nuestra dificultad, encontrada por casi todos los filósofos; pasada por
alto ligeramente por casi todos, porque no era objeto directo de su meditación. No vista por la
mayoría más que de modo confuso y bajo una forma accidental.
85
Y hacemos notar esto para que les sirva de defensa y de excusa honesta; porque es de creer
con toda certeza que, si se la hubieran podido proponer tan claramente como nosotros,
mediante los trabajos que hicieron y que nosotros aprovechamos, la habrían resuelto tanto
como nosotros.
135. Resumiendo entonces los distintos accidentes a que nos hemos referido hasta aquí, que
colocaron nuestra dificultad a la vista de los filósofos modernos:
Locke fue llevado a verla cuando tuvo que hablar de la idea de substancia y cuando, al querer
definir el vocablo conocimiento, se dio cuenta de que tenía que recurrir a juicios. Condillac
estuvo muy cerca de ella donde distinguió las ideas de las sensaciones y habló de las ideas
generales. Reid, buscando dar razón de la persuasión que tenemos de la existencia de los
cuerpos, se dio cuenta de que Locke erraba al comenzar el desarrollo del espíritu por las ideas
adquiridas, y que antes de la adquisición de las ideas era necesario suponer un juicio primitivo
y natural. ¿Cómo la vio Dugald Stewart, hasta hace poco el soporte de la benemérita escuela
escocesa? También él está cerca de la dificultad y sin embargo no la ve con nitidez: la ocasión
que lo conduce a ella es el razonamiento en el que se había propuesto explicar cómo puede el
hombre formar las ideas generales mediante la imposición de nombres a las cosas. Veamos
atentamente cómo le sucede esto.
Artículo 2
Stewart apoya su teoría en un pasaje de Smith
136. En el capítulo de sus Elementos de filosofía del espíritu humano, donde discute sobre la
facultad de abstraer, cita un pasaje de la disertación sobre El origen de las lenguas, de Adam
Smith, que referiré aquí, porque contiene la idea principal de su teoría de la abstracción:
“La invención de algunos nombres particulares para indicar objetos particulares, es decir la
creación de nombres sustantivos, ha debido ser uno de los primeros pasos hacia la formación
del lenguaje. La cueva particular que servía al salvaje de protección contra la intemperie del
aire, el árbol particular de cuyo fruto saciaba su hambre, la fuente particular, con cuya agua
extinguía su sed, fueron ciertamente los primeros objetos que señaló con las palabras cueva,
árbol, fuente, o con otros vocablos que le pareció bien usar en su jerga primitiva para expresar
esas ideas. Al adquirir este salvaje más experiencia en lo sucesivo, y al tener ocasión de
observar y especialmente de nombrar otras cuevas, otros árboles, otras fuentes, debió
naturalmente dar a cada uno de estos nuevos objetos el mismo nombre que había adquirido
ya la costumbre de unir a un objeto semejante ya conocido desde hacía mucho tiempo. Así,
sucedió que esas palabras, originalmente nombres propios que designaban objetos
individuales, se volvieron insensiblemente nombres comunes, y cada uno pasó a significar
una colección de individuos.
Es, continúa Smith, esta aplicación del nombre de un individuo a un gran número de objetos
semejantes lo que debe haber sugerido la primera idea de estas clases o colecciones que se
indican con los nombres de géneros y especies, cuyo origen el ingenioso Rousseau tanta
dificultad encuentra para concebir. Lo que constituye una especie no es más un cierto número
de objetos ligados entre sí por una semejanza mutua, y que por eso están indicados con un
mismo nombre, igualmente adaptable a todos”. 152
152
[La cita de Adam Smith está tomada de Dugald Stewart, Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I,
cap. IV, sección I, pp. 234-236 (159s. de la edición inglesa citada), quien reproduce, salteándose algunas líneas,
el comienzo de Consideration concerning the First Formation of Language and the Different genius of Original
and Compounded Languages, de 1761] Stewart confiesa que Condillac indica bajo el mismo aspecto los
progresos del espíritu humano en la formación de los géneros y de las especies. Es conocido el mérito de
Condillac de haber llamado la atención de los filósofos sobre la relación mutua entre la lengua y el pensamiento.
86
137. A primera vista parece que la manera en que aquí se explica la formación de las ideas de
género y de especie, es muy fácil y natural. Y de hecho, quien no examine con diligencia este
explicación no encontrará su error y su insuficiencia. Sólo cuando se la examina con rigor se
descubre que es aparente e ilusoria, no sólida ni verdadera. Se debe contar, según me parece,
entre el número de las explicaciones que, presentando una bella forma de razonar a la mente
de los lectores poco atentos, en virtud de esta bella forma los apartan del examen de cada una
de las partes de que se compone. Los lectores de que hablamos, creyendo que es correcto todo
el curso del razonamiento, no dudan de la verdad de las cosas que contienen y sin darse el
trabajo de aclararse las ideas, las admiten confiadamente, gracias a una cierta prevención en
su favor, que les hace suponer que son correctas y adecuadas. Pero nosotros, advertidos por la
experiencia, que tantas veces nos mostró que bajo razonamientos en apariencia muy
plausibles se esconden errores, productores fatales de una larga serie de consecuencias
igualmente erróneas, nos creemos con el derecho y el deber de examinar hasta el fondo, antes
de admitirlo, el razonamiento adoptado previamente.
Artículo 3
Primer defecto en el pasaje de Smith: no distingue las distintas clases de nombres que indican
colecciones de individuos
138. En primer lugar observo que en el pasaje citado de Smith se habla de los nombres
comunes como si fuesen todos de una misma clase. Ahora, como es sabido que hay nombres
comunes de otras clases, debo examinar si acaso no hay alguna inexactitud al hablar de ellos
sin indicar sus distintas clases, y si el razonamiento conviene igualmente a todas las clases o a
una en particular.
La noción de nombre común que se da allí es que significa una colección de individuos.
Veamos entonces por empezar si conviene a todas las clases de nombres comunes o si,
hablando con propiedad, todos los nombres que indican una colección de individuos son
comunes.
La primera clase de nombres, usados para indicar una colección de individuos, son los
numerales: dos, tres, cuatro, cinco, etc. Dejando de lado la abstracción que contienen, por la
que ocurre que no se pueden aplicar a una clase de individuos sin decir de qué clase se trata,
por ejemplo: dos, tres, cuatro, cinco hombres, etc., considerémoslos sólo en cuanto que tienen
la virtud de representarnos una colección de individuos.
Ahora, cuando digo diez hombres, diez ciudades, etc., indico ciertamente una colección de
individuos, pero no se podrá decir por eso que el número diez sea común a cada ciudad, o a
cada hombre. No es verdad por lo tanto que todos los nombres que indican una colección de
individuos se pueden llamar comunes; porque común no significa sino que es aplicable a cada
uno de varios individuos.153
Los nombres de los números entonces son una clase que expresa no ya una colección, pero sí
cuán numerosa es esa colección; expresan su numerosidad. De ese modo, el número no
Por eso habría podido, al hablar del sistema condillaquiano, hacer algunas de las reflexiones que hago aquí sobre
el sistema de Stewart, acerca del modo de explicar la formación de los géneros y de las especies. Pero creí bien
reservarlas para este artículo para que el discurso sobre el condillaquismo no resultara tan largo. El lector podrá
referir por sí mismo a la teoría condillaquiana muchas cosas que observo sobre las doctrinas de Smith y de
Stewart.
153
El vocablo diez es común a todas las especies de cosas que son diez; pero este carácter común no hace que
nuestra observación sea menos verdadera, es decir que no es un nombre común a cada individuo de la colección
que indica. Si es común a todas las cosas que son diez, es porque c ontiene entonces otra abstracción y se usa de
otra manera: ya no expresa la colección, sino una cualidad de las mismas colecciones.
87
expresa una colección de individuos indeterminada, sino que la determina, ya que fija su
número.
139. Una segunda clase de nombres que indican una colección de individuos es la de los que,
al nombrar una colección, no determinan con precisión sus confines, sino que trazan su
amplitud de modo general, como los nombres pocos, algunos, muchos, demasiados, etc.,
todos los cuales se aplican a colecciones de individuos sin poderse decir sin embargo que son
comunes, porque no pueden unirse a cada individuo de la colección.
Hay una tercera clase de nombres que representan colecciones, que no expresan el número de
individuos de que se componen ni su cantidad relativa en mucho y poco, sino sólo
relativamente a alguna idea conexa, como sería pueblo, tribu, asamblea, familia, etc., todos
nombres de colecciones de individuos y, aunque no expresen la numerosidad de las mismas,
dan a entender una numerosidad relativa por las diferentes ideas que reúnen y a las que se
refieren. Así, aunque familia no nos diga ni el número preciso de miembros que la componen
ni si son muchos o pocos, sin embargo la naturaleza de la cosa presenta una colección de
individuos menor que la indicada por el vocablo nación. E incluso estos nombres, aunque
indiquen una colección de individuos, no pueden llamarse comunes porque no son aplicables
a los individuos incluidos en la colección.
140. Todos los nombres en plural son nombres que significan colecciones de individuos y
forman una cuarta clase que de hecho no determina nada sobre su numerosidad. Así, al decir
hombres, animales, casas, etc. entendemos sí una colección de estas distintas especies de
cosas pero sin señalar nada sobre el número de individuos que contienen esas colecciones. Ni
siquiera estos nombres son comunes a muchos individuos; expresan sólo colecciones de un
número totalmente indeterminado.
Sobre esta indeterminación deberemos detenernos a reflexionar un poco, pero para no
interrumpir la serie de los nombres continuemos por ahora enumerando sus distintas clases y
viendo cuáles se pueden confundir fácilmente con la clase de los nombres comunes.
Artículo 4
Segundo defecto: no distingue los nombres que indican colecciones de individuos y los
nombres que indican cualidades abstractas
141. Hay nombres que no indican individuos, sino cualidades esenciales o accidentales de los
mismos, consideradas aparte, sin reflexionar sobre todo lo demás que compone el individuo;
este hecho es imposible de negar y de disimular. Por ejemplo: humanidad, animalidad, etc.
indican cualidades esenciales: blancura, dureza, fluidez, etc. indican cualidades accidentales.
Estos nombres se pueden llamar también generales, ya que no expresan individuos sino
cualidades comunes a muchos individuos; y sin embargo no se pueden llamar todavía
nombres comunes, porque no son nombres comunes a muchos individuos, sino nombres de
cualidades singulares que se encuentran en muchos individuos.
Y es tan cierto que con razón con pueden llamarse comunes que incluso tienen una propiedad
singular que los distingue y separa de todos los otros nombres, a saber no poder usarse nunca
en número plural. Cada uno de esos nombres expresa una sola cosa, abstracta y totalmente
simple,154 que no puede confundirse con ninguna otra y que es, por consiguiente, única e
154
Con esto no pretendo afirmar que no se puede analizar estas ideas abstractas y resolverlas en ideas más
simples; incluso, todas las que expresan las especies de las cosas, como árbol, etc. no son más que un complejo
de cualidades simples unificadas; digo que las unimos (no es éste el lugar de decir de qué manera) y las
consideramos como una cosa sola e indivisible. Para inventar luego los nombres comunes necesitamos esta
operación de unir varias cualidades en un solo concepto.
88
indivisible. Así, sería una manera impropia e inexacta decir las humanidades, las
animalidades, las vegetabilidades, las blancuras, etc.; sino que se dice la humanidad, la
animalidad, la vegetabilidad, la blancura, etc. Estos nombres por lo tanto no se dan a muchos
individuos, sino a sólo a una propiedad singular de muchos individuos. Por eso, esos nombres
no representan ninguna colección de individuos, ni se pueden llamar comunes, sino sólo se
puede llamar generales o abstractos.
Artículo 5
Tercer defecto: confunde los nombres que indican colecciones de individuos y los que indican
cualidades generales con los nombres comunes
142. A partir de éstos o, mejor, de la idea que indican,155 nacen esos nombres que con toda
razón se llaman comunes, porque son nombres que pertenecen a cada uno de muchos
individuos; y éstos son, por ejemplo, hombre, animal, vegetal, árbol, fuente, etc., así como
también los adjetivos blanco, duro, etc., ya sea que se tomen como puros adjetivos, ya sea
mediante una elipsis, en la que se sobreentiende el sustantivo, se usen en lugar de los
sustantivos.
Ahora, al analizar el valor de estos nombres, si no usáramos gran circunspección, seríamos
arrastrados al error por la artificiosidad de los lenguajes que usamos hoy día. Estamos siempre
inclinados a creer que a una sola palabra corresponde una sola idea, lo cual no es cierto; es
más, son rarísimas las palabras que expresan una sola idea antes que un conjunto de ideas. La
naturaleza del lenguaje, y máximamente de las lenguas modernas, es tal que con una sola
palabra manifestamos una idea sumamente compleja, es decir compuesta de muchas otras.
Tampoco manifestamos todas esas ideas, sino al mismo tiempo el nexo que las mantiene
juntas y las unifica. Por lo que el valor de una palabra, cuando lo hayamos analizado,
podemos resolverlo a menudo en una e incluso en varias proposiciones.
Y así ocurre justamente de los nombres de que hablamos: hombre, por ejemplo, equivale a
esta proposición: “un ente que tienen la humanidad”; árbol: “un ente que tiene esas
propiedades que constituyen el árbol y que, si tuvieran que unirse a una palabra que nuestra
lengua no posee, se expresarían con el vocablo alberidad”. Y se puede hacer el mismo
discurso con todos los demás nombres de la misma clase. Mediante estos nombres se atribuye
a los entes una cualidad que les pertenece; por eso, contienen escondido en sí un juicio, con el
cual, al proferirlo o pensarlo, atribuimos un predicado a un sujeto, y por mor de brevedad
expresamos esta operación nuestra con una sola voz, que nos da el resultado de la operación,
presentándonos expresada la relación que hemos encontrado entre ese predicado y ese sujeto.
155
En verdad, no es necesario que exista el nombre que indica la idea abstracta, para que haya el nombre común,
que indica el ente, que posee la propiedad abstracta. Hay muchos nombres comunes en las lenguas, de los que
falta el abstracto correspondiente: por ejemplo, árbol, cueva, fuente no tienen en nuestra lengua los abstractos
correspondientes que serían arbolidad, cavernidad, etc.
La existencia de estos nombres, como de todos los demás, depende de la necesidad que tuvieron los hombres de
usarlos, que sólo la necesidad de usar la palabra hace que sea inventada. Pero si en las lenguas no se indica
siempre todo el proceso de las ideas, porque los hombres que usan las lenguas en general no lo necesitan, sin
embargo no se sigue que el proceso de las ideas en la mente no es continuo y completo. Si el proceso de las ideas
fuese interrumpido en la mente, ocurriría que la mente andaría de a saltos y sin discurso interior, lo cual es
absurdo. Y es tanto más absurdo suponer que existan las ideas compuestas, sin que se pensaran sus elementos.
Es necesario admitir entonces que dondequiera que se haya inventado el nombre común, por ejemplo árbol, haya
existido también en la mente el pensamiento correspondiente y que, si fuera expresado por separado, en el
ejemplo mencionado, sería arbolidad. Que esta idea no sea expresada con un nombre no hace que no sea
necesaria para formar el vocablo árbol, ya que este concepto, resuelto en sus elementos, no indica otra cosa que
“una cierta cosa dotada de esas propiedades que, expresadas en un vocablo, se deberían llamar arbolidad”. Y sin
embargo, esto no prueba que esas cualidades hayan sido pensadas separadam ente de sus sujetos y abstraídas,
pero sí junto con el sujeto específico al que pertenecen.
89
Ahora, sólo éstos se llaman con propiedad nombres comunes, ya que convienen a cada
individuo de una cierta clase. Así, la palabra hombre conviene a cada uno de los hombres; la
palabra árbol conviene a un árbol cualquiera entre todos los árboles; la palabra cueva, a una
cueva indistintamente; y lo mismo dígase de todos los demás.
143. Pero si el ser común de un nombre no quiere decir otra cosa que la propiedad que tiene
de expresar un individuo a la vez, cualquiera sea luego este individuo, o sea uno u otro de
entre los que tienen la propiedad que significa el nombre, según nos plazca, no se puede decir
que sea mínimamente exacta ni verdadera la sentencia de Smith, cuando afirma que cada uno
de estos nombres comunes significa una colección de individuos; más aún, todo nombre
común significa siempre un solo individuo, pero lo significa mediante una propiedad común a
muchos; y es por eso que el mismo nombre se puede atribuir a un individuo y luego a otro, y
luego a otro más, y así sucesivamente a cada de los que tienen la cualidad indicada en el
nombre. Si fuese verdad que la palabra árbol indica una colección de árboles, al usarla en
plural, o sea al decir árboles, expresaríamos varias colecciones de árboles. Pero nadie ha
creído jamás que con tal nombre en plural está expresando varias colecciones de árboles, sino
simplemente varios árboles individuales.
Artículo 6
Cuarto defecto: no conoce la verdadera distinción entre los nombres comunes y los propios
144. De dónde se ve cuánto se debe comenzar a dudar del razonamiento que hace Smith,
cuando en pocas frases contiene tantas inexactitudes; 156 me refiero a ese razonamiento que en
un primer aspecto era tan sustancioso y que casi provocaba nuestro asentimiento, que parecía
que no hacía nada más que describir un hecho que con toda naturalidad debía ocurrir.
Se afirma que los nombres comunes no hacen más que expresar colecciones de individuos;
nosotros hemos enumerado las cuatro clases de nombres que expresan colecciones de
individuos y no hemos encontrado que ninguna de ellas sea común a varios individuos.
Hemos examinado entonces los nombres generales y abstractos, que indican cualidades
singulares, esenciales o accidentales; y hemos encontrado que ni siquiera éstos se pueden
llamar comunes, sino propios de una cualidad común.
Finalmente, de esos nombres abstractos o, para decirlo mejor, de las ideas que nos
representan, hemos visto que se derivan los nombres comunes, y hemos descubierto su
naturaleza, que consiste toda en expresar un juicio por el que se atribuye una cualidad a un
sujeto, es decir en señalar un objeto mediante una cualidad suya, que lo indica y hace que se
lo reconozca, y al ser común a muchos sujetos hace que ese mismo nombre pueda convenir a
cada uno de los que poseen la misma cualidad. Pero continuemos.
145. Una vez conocida la naturaleza de los nombres comunes, veamos cuál es la de los
nombres propios.
Tanto unos como otros expresan individuos, y no colecciones de individuos, pero con esta
diferencia: cuando el nombre común expresa un individuo, lo señala y lo distingue mediante
una cualidad suya; el nombre propio, al contrario, no señala ya ni distingue al individuo
mediante una cualidad suya, sino que nombre directamente al mismo individuo y, por así
decirlo, su individualidad. Ahora, la individualidad no es comunicable de un individuo a otro,
ya que con la palabra individuo se expresa justamente lo que un ente tiene de tan propio y
156
He creído bueno analizar con algo de atención este pasaje de Smith, seleccionado y referido por Stewart,
como un extracto especialmente valioso para desengañar a tantos jóvenes nuestros y hombres superficiales, que
se imaginan que la prerrogativa de pensar filosóficamente está exclusivamente reservada a quienes habitan más
allá de los Alpes y de los mares que circundan este bello país.
90
exclusivo que lo hace ser lo que es, y ninguna otra cosa. Por consiguiente, el nombre propio
no puede convenir más que a un solo individuo, porque expresa, como decía, lo que lo hace
ser solo y único. Por el contrario, el nombre común, al marcar al ente mediante una cualidad
que puede encontrarse igualmente en muchos otros entes, no lo señala de tal manera que lo
distinga y lo separe de todos los otros. De ahí proviene que el nombre común, mientras se
aplica a un individuo, se puede aplicar también a cualquier otro, mientras que éste tenga la
misma cualidad a la que se refiere el nombre. Así, hombre significa un hombre solo y no
muchos; pero, significándolo mediante una cualidad común, la humanidad no lo marca sin
embargo de manera que con este único signo lo pueda distinguir y separar de todos los otros
hombres; más aún, por la naturaleza de ese nombre yo puedo ser llevado a pensar
indiferentemente a este hombre, como a cualquier otro. Al contrario, si yo señalo este hombre
con el nombre de Pedro, lo he distinguido, mediante ese signo, de todos los otros hombres; y
esto porque el nombre Pedro no lo he deducido de una cualidad común, sino que lo he tomado
directamente para significar esa individualidad por la que Pedro tiene un ser propio, distinto e
incomunicable de todos los demás.
Artículo 7
Quinto defecto: ignora la razón por la que los nombres se dicen comunes y propios
146. Aclaradas de ese modo las ideas anexas a los vocablos de nombre propio y de nombre
común, consideremos más en profundidad el razonamiento de Smith.
Yo impongo el nombre propio a un ente para indicar su individualidad. Pero al no tener este
nombre una relación necesaria con esta individualidad, queda en mi arbitrio el aplicar el
mismo nombre para indicar la individualidad de otro ente, diverso de aquel primero que he
nombrado con la misma voz.
Y así sucede a veces realmente. Un padre, al que nazcan doce hijos, puede imponer a todos
sucesivamente el nombre propio de Pedro. Puedo suponer aún más, que se reúnan todos los
que viven al presente en el mundo, a quienes se haya impuesto al nacer el nombre de Pedro;
tendremos así en tal caso, no sólo doce personas con el nombre de Pedro, sino tal vez varios
cientos de Pedros. Ahora, yo pregunto, ¿por qué este nombre de Pedro se encuentra aplicado a
tan gran número de personas? ¿Logrará tal vez así que se lo pueda llamar un nombre común?
Jamás. Sigue siendo el nombre propio que era, aunque de hecho sea común a muchas
personas, y la razón es clara. El ser nombre propio o común no depende de que se nombre con
él un solo individuo o más; depende de la manera en que los nombra. Si los nombra
marcándolos con una cualidad común, como hace la palabra hombre, que marca a los
hombres con la humanidad, es un nombre común. Pero si los nombra sin marcarlos con una
cualidad común, sino directamente como individuos, sin otra relación entre el nombre y ellos
que la puesta por el arbitrio de quien ha inventado el nombre, este nombre es propio. Así,
aunque todos los hombres se llamasen Pedro, no se seguiría otra cosa sino que cada uno
tendría dos nombres, a saber el de hombre, que sería común, y el de Pedro, que sería propio.
Y en verdad también al presente cada uno suele tener dos nombres, el común y el propio; y es
un puro accidente que los nombres propios sean distintos o iguales, ya que podría también
existir un nombre solo, y de hecho son muy pocos los nombres propios frente al número de
todos los hombres.
147. De donde se descubre una nueva falacia en el discurso de Smith, donde dice que el
salvaje transforma los nombres propios en comunes con sólo aplicarlos a muchos individuos
sin dar más razón de ello; como si el nombre propio se volviese de golpe común tan sólo
aplicándolo a muchos individuos. El nombre propio está tan lejos de transformarse en común
al aplicarlo a muchos que aunque el nombre Pedro, como decíamos, se aplicase a todos los
91
hombres de una provincia, o de un reino, o de todo el mundo, no dejaría de ser un puro
nombre propio, que no señalaría a los hombres por la cualidad que les es común, sino por la
individualidad de cada uno.
Supongamos entonces que el salvaje hubiese impuesto un nombre propio a la primera cueva
que conoció, en la que se repara de la intemperie del aire, que le hubiese dado uno al primer
árbol con cuyos frutos sacia su hambre, y que hubiese impuesto igualmente un nombre a la
primera fuente en la que extingue su sed. Supongamos también que luego viese una, dos, tres
cuevas semejantes; un, dos, tres árboles y fuentes semejantes, y que finalmente hubiese
impuesto a estas nuevas cuevas, a estos nuevos árboles y a estas nuevas fuentes que ve, el
mismo nombre que a los primeros. Tendremos cuatro cuevas, cuatro árboles y cuatro fuentes
denominados con el mismo nombre.
Ahora, luego de esto, nos queda ver si el salvaje, que aplica este solo nombre a cuatro cosas
semejantes, los haya aplicado como nombre propio o común. Ni en uno ni en otro caso puede
decirse que el nombre con el que ha llamado a cada una de las cuatro cuevas, de los cuatro
árboles y de las cuatro fuentes, indica colecciones de individuos, como dice Smith, ya que
esos nombres no indicarían jamás otra cosa que una de las cuatro cuevas, de los cuatro
árboles, de las cuatro fuentes en particular, y no sería por ello un nombre colectivo si no se
dicen dichos nombres en plural, y en lugar de decir cueva, árbol, fuente, no se diga cuevas,
árboles, fuentes. Una diferencia sola habría entre el haber sido impuestos esos nombres por el
salvaje a los cuatro individuos como comunes o como propios, a saber que, siendo comunes,
marcarían a los individuos por sus cualidades comunes, es decir por las cualidades que
incluye la idea de cueva, árbol, fuente, mientras que, si son propios, indicarían cada una de las
cuatro cuevas, árboles, fuentes, no por sus cualidades, sino en sí mismos, como cosas
individuales, y los nombres serían elegidos arbitrariamente, sin que hubiese relación alguna
entre el nombre y la naturaleza de la cosa.
Artículo 8
Sexto defecto: no observa que los primeros nombres impuestos a las cosas fueron nombres
comunes
148. En cuanto a mí, creo más verosímil que los nombres impuestos por el salvaje a su árbol,
a su cueva, a su fuente, debieron ser comunes desde el comienzo.
Obsérvese que generalmente no se suele poner nombres propios a objetos del tipo de los que
hablamos, es decir cuevas, árboles, fuentes, etc., sino que más bien se suele poner los
nombres propios a las personas, a los lugares, los ríos, etc., porque es necesario que estas
cosas no se confundan unas con otras. Por lo común no existe la misma necesidad de
individuar con un nombre propio un árbol, una cueva, una fuente, y si la hay, se suele hacer
mediante circunstancias adyacentes.
Se dirá, por ejemplo, la cueva de Polifemo, del hombre que la habita; o la cueva de Hebrón,
según el país en el que se encuentra; el cedro del Líbano; la rosa de Jericó; la palmera de
Cades, por los lugares en los que crecen esas plantas; la fuente de Jacob, según quien la
descubrió o la abrió o la utilizó; la fuente de agua sana, por la cualidad salubre del líquido, y
así sucesivamente. No existe jamás una necesidad tal que constriña a los hombres a inventar
nombres propios para todas estas cosas.
149. De ahí podemos saber por qué los nombres propios, es decir los que se emplean para
indicar la substancia individual de la cosa, no son los más frecuentes, sino que en todas las
lenguas, incluso en las más ricas y lujosas, falten para un número infinito de objetos, mientras
que no hay cosa en el mundo que carezca de un nombre común. El nombre común es más
necesario que el propio, y es verosímil que los hombres no inventasen los nombres propios
92
sino cuando se dieron cuenta de que sin ellos confundían cosas semejantes unas con otras;
quiero decir, las cosas semejantes que necesitaban distinguir y nombrar a cada una por
separado. Pero esto no podían hacerlo si no reservaban un nombre para cada una, un nombre
que indicase la naturaleza propia e individual, la única que separa una cosa particular de todas
las otras de la misma especie, de manera que no se pueda confundir con ellas.
150. Lo que merece toda la atención en este discurso es que imponer un nombre a la
propiedad singular de un ente que lo individúa y distingue de todos los otros de la misma
especie, exige mucho más trabajo de abstracción que imponerle un nombre que lo llame por
una cualidad común; ya que, hablando de los cuerpos, las cualidades comunes de los seres
corpóreos son las primeras que hieren nuestros sentidos y las primeras que conocemos. De
manera que es mucho más probable que nombremos un ente por estas cualidades suyas que
por su propia substancia individual, que, separada de las cualidades accidentales, no cae bajo
nuestros sentidos y con una abstracción, o mejor con una serie de abstracciones la separamos
de todas sus otras cualidades. Yo creo por lo tanto, y me parece que creo la verdad, que en el
desarrollo del espíritu humano sólo luego de un muy largo espacio de tiempo, y luego de que
el hombre hizo muchas comparaciones entre las cosas de una especie, se da cuenta distinta y
expresamente que más allá de las cualidades comunes que caen bajo sus sentidos hay algo tan
propio y único en el ente, por lo que no se confunde jamás con otros, antes bien se separa de
todos, y ese algo es él mismo.
El salvaje imaginado, entonces, no se verá nunca empujado a dar en un primer principio un
nombre propio a su árbol, a su cueva, a su fuente, sino sólo mucho más tarde, cuando, tras
haber visto muchas cuevas, árboles y fuentes, llegará con su mente a separar la individualidad
de cada uno, y más aún a sentir una estricta necesidad de indicar con un nombre su
individualidad y realidad, a fin de que, al hablar tal vez a su mujer o a sus hijos, pueda
indicarles esa precisa cueva, ese árbol, esa fuente, para que no los confundan con otros
árboles, cuevas y fuentes. Creo sin embargo que no debe tener esta necesidad en el estado
salvaje ni tampoco mucho después, cuando haya comenzado a civilizarse y a dar más pasos en
la civilidad. De modo que, cuando tenga necesidad de indicar estos objetos individualmente,
sin duda lo hará primero de una manera más fácil que por la dificilísima de inventarse
nombres propios, como ser mediante el contexto del discurso, o mediante las añadidos
accidentales de que hablamos, o mediante otra industria cualquiera.
151. Luego, como no se puede saber si un nombre es común con sólo examinar si con ese
nombre se denominan muchos individuos, ya que se podrían llamar muchos individuos con un
solo nombre propio, así viceversa no se puede certificar que un nombre es propio con sólo
saber que con él se denomina un solo individuo, ya que también un solo individuo puede
denominarse con un nombre común. Así, si de todo el género humano sobreviviera un solo
hombre, este hombre no tendría ninguna necesidad del nombre propio, ya que le bastaría el
nombre común de hombre, no pudiendo confundirlo con otros. Y ese nombre no dejaría sin
embargo de ser común, ya que no indicaría un individuo por su individualidad propia, sino
mediante la humanidad que posee, cualidad que accidentalmente posee él solo, ya que no
viven otros hombres junto a él, pero que igualmente podrían poseer muchos otros individuos,
a todos los cuales correspondería el mismo nombre. Esto hace que la naturaleza del nombre
sea la de ser común.
Esto es sin embargo más que una simple conjetura tomada de un trabajo de la imaginación,
como el relato de Smith. Es el mismo hecho que vemos descrito en los libros sagrados, que
nos hablan de un tiempo en que había un solo hombre sobre la tierra. Y nos dicen que a este
hombre no se le dio ya un nombre propio, del que no tenía ninguna necesidad, sino que le fue
impuesto el nombre común de hombre, ya que Adán en hebreo no quiere decir sino hombre. Y
para que se vea mejor cómo ese nombre era verdaderamente común, considérese su origen:
93
venía de la palabra tierra, de la que los libros sagrados nos dicen que el hombre estaba
compuesto, y con él se quería significar: “un ente compuesto de tierra”. Por lo tanto, la
primera persona nombrada en el mundo no fue llamada con el nombre de su individualidad,
sino con el nombre de una cualidad común a todos los hombres que debían venir después de
él, y por lo tanto con un nombre común.
157
La noticia más antigua que ofrece la historia sobre la imposición de nombres es el célebre pasaje del Génesis
(II, 19) en el que se narra que Adán impuso el nombre a todos los animales credos por Dios; luego de esa
narración el historiador sagrado añade: Omne enim, quod vocavit Adam animae viventis, ipsum est nomen ejus
[pues todo ser viviente tiene el nombre que Adán le dio]. Eusebio, explicando este pasaje, dice que Moisés
quería significar de esa manera cómo los nombres impuestos por Adán a los animales expresaban su naturaleza:
Cum ait, ipsum erat nomen ejus, quid aliud quam appellationes, uti natura postulabat, inditas esse significat?
[Cuando dice que el mismo era su nombre, ¿qué otra cosa quiere decir sino que las denominaciones que ponía a
la naturaleza le eran intrínsecas] (Praeparatio Evangelica, XI, 6). Ahora, estos nombres impuestos a las diversas
especies de animales creadas por Dios, de manera que significaban su naturaleza, no son otra cosa justamente
que nombre comunes. Así, el documento más antiguo y autorizado que conservamos sobre la primera formación
del lenguaje nos demuestra manifiestamente que los primeros nombres dados a las cosas no fueron propios, sino
comunes, Con la opinión de Eusebio concuerdan unánimemente las tradiciones hebreas y las sentencias de los
rabinos, y quien quisiera verlas reunidas no tendría más que leer Johann Buxtorf [Dissertatio philologico-
theologicae I, XXIV [=Catalecta philologico-theologica cum mantissa epistularum virorum clarorum ad
Johannem Buxtorfium patrem et fratrem et filium (1707)] o Giulio Bertolocci (Bibliotheca magna rabinica [4
vols., Roma 1675-1693], t. I) o algún otro escritor. Por otra parte, no sólo las antigüedades hebreas nos aseguran
que los primeros y más antiguos nombres fueron los comunes, es decir los que significan la naturaleza o las
cualidades de las cosas nombradas y no su individualidad. Ésta es la opinión de toda la antigüedad y un hecho de
las lenguas antiguas. No tengo tiempo aquí para extenderme mencionando las innumerables pruebas que podría
aducir, sino que me es suficiente observar que el Cratilo de Platón está en substancia dirigido a probar también
esto mismo, es decir que los nombres fueron impuestos a las cosas antiguamente no arbitrariamente, sino según
la razón; que, si se debe imponer nuevos nombres, se debe igualmente intentar, según el ejemplo de los primeros
que han puesto nombres a las cosas, imponer nombres que expresen las cualidades, la naturaleza de las cosas que
se quieren nombrar; y que finalmente, como tenemos que usar los nombres ya impuestos, se usen con toda
propiedad, a fin de que respondan justamente a su significado.
94
griegos y sobre los de la antigüedad entera, en la que se puede decir con razón que no se ha
conocido jamás el modo de crear nombres verdaderamente propios, es decir que indiquen la
misma individualidad de la cosa, como en las lenguas modernas vienen a ser Pedro, Pablo,
etc., Italia, Francia, Inglaterra, etc., Adige, Tévere, Po, etc., nombres que se transformaron en
propios desde que se perdieron sus etimologías o desde que ya no se prestó atención a ellas al
pronunciarlos.
Por otra parte, estos mismos nombres propios de las lenguas modernas, transmitidos por la
antigüedad, son un argumento de lo que digo, que lo que nos queda de sus etimologías
muestra que antiguamente tenían su propio significado y no eran en absoluto sonidos
arbitrarios,158 lo que equivale a decir que la antigüedad había denominado estas personas,
estos países, estos ríos individuales con nombres comunes, es decir con nombres que los
marcaban no ya con sus notas propias, sino por las notas comunes a muchos otros seres de la
misma especie.
Artículo 9
Séptimo defecto: ignora que es más fácil conocer en las cosas lo que es común que lo que es
propio
153. La antigüedad nos muestra entonces que la invención de los nombres comunes es
bastante anterior en el tiempo a la de los nombres propios, ya que las lenguas antiguas solían
emplear nombres comunes también cuando tenían necesidad de nombrar individuos
Es en gran parte por esto mismo, es decir porque los nombres antiguos eran comunes, es decir que indicaban las
cualidades comunes, la especie, las esencias, que se tenía como firme y universal sentencia para los antiguos,
que toda la sabiduría consistía en la ciencia de los nombres, que los nombres se debían custodiar y transmitir
celosamente y sin cambios a los hijos tal como se habían recibido de los padres, como una he rencia preciosa y
sagrada que encerraba el depósito de la religión y del saber, y el secreto de la felicidad humana.
De la misma fuente vinieron también las supersticiones que se ponían en el uso de estos nombres; ya que esa
reverencia que se les mostraba y esa importancia que les daban los mayores al tener que conservarlos intactos y
transmitirlos a la posteridad, se transformó luego en una veneración ciega y confusa y pasó así a ese exceso en el
que siempre está inclinada a volcarse toda pasión del hombre, exceso en el que la fantasía se encuentra como en
su reino y allí produce los efectos más caprichosos. [Johannes Buxtorf (1663-1732), hebraísta suizo, sobrino y
sucesor como profesor de lengua hebrea en Basel de otro Johannes Buxtorf (1599-1664), llamado el Joven, pues
era hijo a su vez de Johannes Buxtorf, el Viejo (1564-1629), también dedicado al estudio de la lengua y cultura
hebreas. Giulio Bartolocci (1613-1687), monje cisterciense editor de la Bibliotheca Magna Rabbinica, en 4
volúmenes (Roma, 1675-1693).]
158
Los antiguos se encuentran en mucho mejor posición que nosotros para hacer la observación sobre la
prioridad de los nombres comunes sobre los propios.
Aristóteles la hizo en el primer capítulo del primer libro de la Física [A 1, 184b1-15]. Allí observa claramente
que el hombre inventa primero nombres comunes y luego nombres propios.
Es algo singular luego ver cómo Aristóteles apoya su opinión en un hecho muy semejante al que refiere Smith
para demostrar justamente lo contrario; tan cierto es que los hechos, si no están acompañados por un
entendimiento bueno y recto en quien hace uso de ellos, no valen para conducir por sí mismos a la verdad, sino
que son ellos mismos ocasión de abuso y de error.
Smith dice: “El salvaje llama con el nombre impuesto a su cueva a todas las cuevas que ve, por lo tanto inventó
primero el nombre propio y luego lo hizo común”.
Aristóteles dice: “El niño llama con el nombre de padre a todos los hombres que ve, hasta que aprende a
discernir a su padre de los otros hombres; por consiguiente, el nombre que da a su padre es para él un nombre
común, y no restringe el significado de este nombre común sólo a su padre hasta que no se da cuenta de las
diferencias y por lo tanto de su error al tomar a su padre por un hombre cualquiera. Su entendimiento entonces
procede de lo general a lo particular, del género a las diferencias que le hacen conocer las especies” ( Física, A 1,
184b12-14) [Se trata de una de las no infrecuentes paráfrasis de Rosmini. El texto de A ristóteles es más breve:
“También los niños comienzan llamando «padre» a todos los hombres, y «madre» a todas las mujeres; sólo
después distinguen quién es cada cual” (Aristóteles, Física, tr. de Guillermo R. de Echandía, Gredos, Madrid
1995, p. 84)].
95
particulares y no se encuentran nombres verdaderamente propios salvo en las lenguas
modernas.
Y detrás de este hecho, examinando mejor la naturaleza de la cosa, encontramos que este
desarrollo del espíritu humano en la formación de las lenguas, extraño a primera vista, es sin
embargo natural y el único que pueda tener, porque necesitamos una fuerza mayor de
abstracción para observar y nombrar la individualidad misma de los entes que para prestar
atención a las cualidades comunes e imponer un nombre los exprese a través de ellas. Es
además natural y necesario que la primera necesidad de los hombres sea la de llamar a los
entes con sus cualidades más generales y que luego se manifieste la necesidad de nombrarlos
con cualidades más especiales, a saber cuando se da cuenta de que sin esta especificación se
confunden unos con otros, sintiendo el hombre daño o molestia por esta confusión.
Progresando aún más la experiencia y el uso que hace el hombre de las cosas experimenta la
necesidad de distinguirlas entre sí mediante clases menores y de nombrarlas con nombres
cada vez menos comunes. Y finalmente, en un estado muy avanzado de la sociedad, le viene
la necesidad de indicar con nombres propios a los mismos individuos, nombres propios que
son por eso los últimos en ser inventados y completan y perfeccionan la lengua.
De ahí que nada carece del nombre común, no todas las cosas tienen el del género, un número
menor tienen también el de la especie y finalmente mucho menos de una milésima parte de las
cosas son nombradas con nombres propios, y estas poquísimas además sólo en las lenguas
modernas. Por eso se ve también que los respetables filósofos de que hablamos, abandonando
los hechos para ir detrás de sus hipotéticas especulaciones, al describir el progreso del espíritu
humano en la formación de las lenguas y de los pensamientos, comenzaron justamente por
donde deberían haber terminado. Tomaron el primer paso del espíritu humano por el último,
ya que la primera operación es la imposición de los nombres propios, mientras que ésta no se
hace sino al final porque supone la más avanzada cultura social, de tal modo que también en
las lenguas modernas de Europa, a pesar de estar tan perfeccionadas y de ser fruto de un
desarrollo de miles de felices años de influencia del Cristianismo, se ve en los nombres
propios su origen y su estado primitivo de nombres comunes.
Artículo 10
Octavo defecto: ignora cómo los nombres comunes pasan a ser propios
154. De ahí que cuando Smith pronunció con tanta seguridad que la cueva, el árbol, la fuente
particular, de los que su salvaje tuvo la primera noticia, fueron sin duda los primeros objetos
que indicó con nombres propios, que luego pasaron a ser comunes cuando los juntó con otros
individuos, entonces dijo justo lo contrario de lo que ocurre. Dijo que todos los nombres que
ahora son comunes para nosotros, fueron nombres propios al principio; en cambio, todos los
nombres propios que tenemos fueron al principio comunes.
Cometió este error debido a un concepto inexacto sobre lo que constituye el nombre propio y
el nombre común. Creyó, y a primera vista parece así, que nombre propio es aquél con el cual
es nombrado sólo un individuo, y nombre común aquél con el que se nombran muchos
individuos. Pero al pensar así tomaba lo que accidentalmente sucede con los nombres propios
y los nombres comunes por lo que constituye propiamente su naturaleza. Y en verdad suele
ocurrir que el nombre común se aplique a muchos individuos y el nombre propio a uno solo,
pero esto es accidental; mientras que, como hemos visto, podría darse lo contrario y a veces se
da que el nombre común se aplica a un individuo solo sin dejar de ser común y, al contrario,
el nombre propio se aplique a muchos, sin dejar de ser propio. Ya que en realidad ni el
nombre propio ni el común jamás se aplican más que a un solo individuo a la vez y entre ellos
hay sólo esta diferencia, que cuando el individuo es llamado por el nombre común, entonces
es llamado y distinguido por una determinada cualidad suya, de la que otros individuos
96
participan o pueden participar, mientras que, cuando es llamado por su nombre propio es
señalado en su misma individualidad, es decir en lo que tiene de propio o de incomunicable a
ningún otro.
Entonces, en lugar de decir que los nombres propios han pasado a ser comunes, conviene
decir que se han tomado nombres comunes para que sirvan como nombres propios, haciendo
que expresen la individualidad de los entes que antes no era expresada, sino que estaba
sobreentendida.
Y para aclarar mejor cómo pudo haber ocurrido tenemos que considerar que un nombre
común, al indicar un individuo mediante una cualidad que posee en común con otros, no lo
determina de tal manera que lo separe de todas las otras cosas que participan de la misma
cualidad; por lo tanto, el nombre por naturaleza no es propio, es decir de un individuo
determinado. No deviene propio sino mediante una convención tácita 159 o, para decirlo mejor,
159
Incluso antes de que el nombre común pase a ser nombre propio por convención se usa a veces para indicar
individuos. Cuando eso ocurre, se suele suplir la indeterminación del nombre con las circunstancias externas que
acompañan el acto con el que se pronuncia. Así, al pasar un hombre por la calle y queriendo hablar yo con él,
grito: “¡Eh, hombre! Escúchame”. Y él, al escuchar esta voz se detiene y vuelve su rostro hacia mí, aplicándose
el nombre común de hombre que me ha escuchado pronunciar; no puede equivocarse al aplicárselo, ya que no
hay otros hombres en la calle. Si hubiera otros hombres, podría ser que al gritar yo “¡Eh, hombre!”, muchos se
dieran vuelta hacia mí al mismo tiempo, precisamente porque el nombre es común a todos ellos. Pero si ocurriera
algo así, yo determinaría en seguida el hombre a quien hablo, mediante un gesto de la mano, o dirigiéndole
solamente la palabra, o mediante otros signos adecuados para determinar a un individuo la voz común que
utilizo.
Ahora, los primeros nombres dados a las cosas deben ser justamente comunes en sí mismos, pero empleados y
considerados por los hombres que los usaban como nombres propios; es decir, aunque el nombre no exprimiera
más que una cualidad común, sin embargo ellos pensaban siempre unido al individuo y a él lo referían
tácitamente con su pensamiento. De hecho, nuestra mente, en su primer estado, cuando todavía no aprendió a
detenerse en abstracciones, corre siempre a la realidad de los objetos.
El orden de las ideas en el que la mente humana reflexiona es el siguiente: 1° Ante todo tiene la idea del ser pero
no reflexiona en ella ni pone atención en ella sino después que en todas las demás; la serie de las ideas de la
reflexión no empieza entonces en ella; 2° luego adquiere las percepciones de los individuos mediante los
sentidos, que son compuestas a) de nociones comunes (ideas), y b) de lo sensible propio y real. En este doble
término de la percepción se detiene la atención humana y en ella se ocupa; 3° solamente luego comienzan las
abstracciones, mediante las cuales la atención humana se coloca sólo en las nociones más comunes.
Ahora, el hombre no pone nombre más que a las ideas sobre las que reflexiona; de ninguna manera en la que no
se detiene, a la que no presta atención. Las primeras ideas nombradas son entonces ideas aplicadas a individuos.
Esto fue lo que desvió, en mi opinión, a Smith. Dedujo de ello que los primeros vocablos debían ser nombres
propios, lo que es contrario a la historia y por consiguiente también contra la razón. No había observ ado la
naturaleza de las ideas aplicadas a individuos; suponía que la individualidad se pensaba mediante ideas simples,
sin más. En cambio, esas ideas, con las que se piensan los individuos, son nociones comunes unidas al elemento
propio y real. Ahora, yo digo que, aunque las primeras ideas nombradas no son ideas simples, sino que se
obtienen aplicándolas a individuos (percepciones o memorias de percepciones), sin embargo esta denominación
se hace de parte de las nociones comunes comprendidas en ellas y por lo tanto se obtienen así los nombres
comunes, que la intención de quien los usa y las circunstancias externas vuelven idóneos para nombrar cosas
individuales.
Si las primeras ideas nombradas están individuadas, las segundas son abstracciones, es decir las ideas de las
nociones comunes comprendidas en las ideas individuadas. Separar estas nociones comunes, fijarlas en un estado
de aislamiento, y finalmente nombrarlas, ésta es la siguiente operación del espíritu humano.
Hemos dicho que las ideas individuales se nombran por lo que tienen de común y que estos nombres comunes
indican individuos, únicamente por lo que sobreentiende en ellos el espíritu de quien los usa, que no los usa sin
referirlos con el pensamiento a individuos. Esto es ver lo común en los ind ividuos; ahora se trata de ver lo común
separado de los individuos y nombrarlo en tal estado.
De ahí las dos preguntas: “cómo puede hacer el espíritu las primeras abstracciones (universalizaciones)” y
“cómo puede nombrarlas”.
Y es evidente que, suponiendo en el espíritu humano en movimiento la faculta de abstraer, es decir suponiendo
la primera pregunta resuelta, ya no hay ninguna dificultad en entender cómo el espíritu puede nombrar los
abstractos que concibe.
Puede nombrarlos tanto con los nombres comunes, como hombre, animal, etc., como mediante sustantivos que
indican abstracciones, como humanidad, animalidad, etc.
97
mediante una convención que se expresa con el hecho, por la que los hombres emplean ese
nombre, por naturaleza común, para indicar un ente particular. De modo que el nombre
común sirve para nombrar un individuo, pero esta aptitud suya de indicar y nombrar el
individuo no está expresada en el nombre mismo, pero permanece sobreentendida en él y
escondida en el espíritu de quienes emplean ese nombre particular para indicarlo. Y sucede
que la individualidad no se expresa directamente, sino que sólo se sobreentiende en el uso de
los nombres comunes cuando se aplican a individuos, justamente por la dificultad en la que se
encuentra la mente humana de abstraer la individualidad, una de las últimas que se suelen
hacer y de las más difíciles.
155. Resumiendo entonces: reténgase que el primer paso que da el espíritu humano hacia el
conocimiento de la individualidad es el de percibirla acompañada y envuelta con todas las
otras cualidades comunes y de fijarla con la atención menos distintamente que éstas.
El espíritu, por lo tanto, al comenzar indica con nombres las cualidades comunes y luego se
sirve de ellas para indicar la individualidad; sin embargo, la idea de ésta no se observa todavía
en ella de manera distinta y por eso por sí sola no es apta para ser expresada con un nombre
propio. Esto es tan difícil que apenas en las lenguas modernas se encuentran ejemplos.
Por consiguiente, si volvemos a nuestro salvaje y nos complace hacerlo inventor de los
nombres de su cueva, de su árbol, de su fuente, debemos decir que probablemente empleó el
siguiente procedimiento en su trabajo.
En primer lugar, observará en su cueva, en su árbol, en su fuente, alguna cualidad de las más
manifiestas y que más pronta y vivamente hieren sus sentidos; por ejemplo, en la cueva la
cualidad de ser hueva; en el árbol, la de ser tal vez nudoso y robusto, o de elevarse del suelo y
erguirse por encima de su cabeza; en la fuente, la cualidad de ser profunda o la del agua que
sube u otra semejante. Luego, mediante estas cualidades inventará nombres verdaderamente
comunes, que equivaldrán en el interior de su mente a esta proposición: “lo que es huevo, lo
que es robusto, lo que es sublime, profundo o que se eleva”.
Una vez hecho esto, usurpará estos nombres comunes para indicar su cueva particular, su
árbol y fuente particulares; ya que el uso del nombre común es el de ser aplicado del mismo
modo que el propio, a objetos individuales, y no difiere, como decíamos, del propio salvo en
poder ser aplicado igualmente a todos los objetos que poseen la cualidad que indica y expresa.
Esta incomunicabilidad, por así decirlo, es restringida y escapa a la atención de quien lo usa y
de las circunstancias en las que lo usa.
Quisiera suponer junto con Smith, ya que él nos mueve a hacer estas suposiciones, que al
principio el salvaje no conoce más que una sola cueva, un solo árbol, una sola fuente. En
consecuencia, no puede aplicar los nombres que ha inventado más que a esa cueva, a ese árbol
y a esa fuente, los únicos que conoce. Pero cuando descubre otras cuevas, otros árboles y
otras fuentes, digo que inmediatamente se da cuenta de que lo que es hueco, lo que es robusto,
lo que se eleva, no es único en el mundo, sino que hay muchas cosas huecas, robustas, que se
Con respecto a los nombres comunes, los posee ya; todo se reduce a saber, respecto de éstos, cómo comienza a
usarlos como nombres meramente comunes, es decir sin referirlos a individuos determinados: saber cómo el
espíritu puede hacer esto es saber qué lo mueve a hacer las primeras abstracciones; depende por eso enteramente
de la primera de las dos cuestiones propuestas.
Con respecto a los nombres que indican abstractos, de la misma manera no es más difícil inventarlos si se supone
que el espíritu llegó a reflexionar sobre las cualidades abstractas de las cosas tomadas separadamente de las
cualidades propias, porque el hombre puede nombrar cualquiera de ellas, siempre que las fije, reflexionando
sobre ella con su atención. Todo depende entonces de la primera cuestión “qué mueve al espíritu humano a las
primeras abstracciones”.
Ahora, el hombre tienen necesidad de ser ayudado a ello por algún signo externo (lengua) que indique la cosa
abstracta por sí sola; y de tal modo que sea capaz de fijar su atención y concentrarla en su cualidad abstracta. De
aquí la imposibilidad de que el hombre solitario invente por sí mismo con su puro pensamiento un leng uaje que
le sirva para eso.
98
elevan, y que por lo tanto los nombres que encontró para expresar lo que corresponde a estas
cualidades indican por sí mismos y expresan cada una de esas cuevas, de esos árboles y de
esas fuentes del mismo modo que los primeros.
Nuestro salvaje aplicaría entonces, y éste sería un segundo paso, sus nombres comunes a
muchas cuevas, árboles y fuentes. Así, el nombre que era común al principio no sufriría otra
mutación que la de ser usado realmente para nombrar muchos individuos, por otra parte
tomados todos uno a uno, mientras que antes lo usaba sólo para uno.
Pero si nuestro salvaje advirtiese la necesidad de distinguir su cueva de todas las demás, daría
un tercer paso, que no sería todavía el de inventar nombres propios, sino que probablemente
distinguiría las diversas cuevas de su foresta mediante algún agregado, como ser los
pronombres posesivos mío, tuyo, suyo, diciendo mi cueva, tu cueva, su cueva, etc.;160 o de
cualquier manera que esta frase fuese compuesta, sería siempre de tal modo que indicaría la
cueva que le pertenece, o la cueva que pertenece a aquél con quien habla, o bien la cueva que
pertenece a un tercero.
Y así, antes de llegar a inventar los nombres propios, tendría que hacer un largo camino,
tendría que dejar de ser salvaje y unirse a una sociedad; esta sociedad, nacida en las selvas,
primero restringida y doméstica, debería agrandarse y hacer muchos avances hacia una cultura
y una civilización, y finalmente debería llegar al estado de perfección, un estado tan civilizado
que los hombres sean capaces de las más finas y prolongadas abstracciones, y de detenerse en
ellas. Una sociedad en la que se multiplicarían las necesidades ficticias, donde se
desarrollarían, ramificarían y refinarían las necesidades morales, que incitan a los hombres a
distinguir continuamente las cosas entre sí 161 y a dividir las clases mayores en clases menores
160
Búsquese el hecho: en las lenguas antiguas se encuentran muchos nombres verdaderamente compuestos del
nombre común y del pronombre posesivo apósito; por ejemplo, en hebreo Sarai significa “mi señora” y así de
tantos otros que terminan con la letra i, que indica el pronombre posesivo mío.
161
La observación que hizo el capitán Cook, y que Dugald Stewart aduce como argumento de la doctrina de
Smith, sirve más bien admirablemente para probar lo contrario. Mientras que por una parte confirma la doctrina
que expuse, por otra da un ejemplo de la gran diferencia que pasa entre alegar hechos y alegarlos correctamente.
Smith y Stewart pretenden que el salvaje haya inventado antes los nombres propios y que por lo tanto los haya
transformado en comunes aplicándolos a muchas cosas semejantes y que estos nombres aplicados a muchas
cosas semejantes tomaran el lugar de especies y géneros; así describen el progreso mediante el que los hombres
llegaron a la formación de los géneros y de las especies.
Ésta es la observación del capitán Cook al llegar a la pequeña isla de Wateeoo, que visitó al volver de Nueva
Zelanda a las islas de los Amigos [Friendly Islands, Toga]. “Los habitantes de esta isla, dice, no osaban acercarse
a nuestras vacas y a nuestros caballos, y no se hacían idea alguna de la naturaleza de estos animales. Pero los
carneros y las cabras no superaban su altura. Nos hicieron entender que sabían que eran aves”. Luego de este
relato, el viajero agrega: “Parecerá tal vez increíble que la ignorancia pueda ir tan lejos que cometa un semejante
error, porque ni el carnero ni la cabra se parecen en absoluto a un animal alado. Pero hay que observar que estos
pueblos no conocían otros animales terrestres que el cerdo, el perro y las aves. Veían m uy bien que nuestras
cabras y nuestros carneros eran totalmente distintos de esas dos primeras clases que conocían y por lo tanto
concluían que pertenecían a la tercera, en la que sabían que existía «una gran variedad de especies »” [Élémens
de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección I, pp. 236s. (160s.)]
Yo creo que es más fácil que nuestro viajero, que conocía mal la lengua de aquellos isleños, se equivocó sobre lo
que ellos decían, que persuadirme de que esos isleños, que estaban bien provistos de sentidos, no hayan visto que
los carneros y las cabras se parecían más a cerdos y a perros que a aves.
Pero, ya que Stewart no encuentra dificultad alguna en confiar en este relato, me contentaré con observar que
está tan lejos que mediante el mismo se puede probar el paso de los nombres propios a los nombres comunes,
que incluso en él no se habla más que de nombres comunes. Aquellos isleños tenían nombres de especies, no de
individuos, y los aplicaban a los individuos que se contenían en la especie que esos individuos significaban o que
podían reducirse de alguna manera a ella. Al aplicar un nombre común a muchos individuos no se extiende su
significado; pero, incluso si se quiere presuponer que esos isleños extendieron el significado de la palabra aves,
la extensión habría sido de una especie de cosas menos extensa a una más extensa, pero entonces sería sie mpre
de especie a especie y no de individuo a individuo, que es lo que resulta difícil de explicar, y para lo cual en vano
se aduce el mencionado relato.
Además, cuando se ha recibido del uso común un vocablo destinado a significar una especie de cosas, si alguien
usurpa el mismo vocablo para indicar un objeto que no se contiene en esa especie, es más justo decir que comete
99
y dibujar las especies más escasas y cercanas al individuo, a distribuirlas en todos los modos
posibles, necesarios y arbitrarios, y finalmente a fijar también los individuos mismos
mediante nombres que indiquen exclusivamente su individualidad, que es la última operación
y la más refinada.
Artículo 11
Noveno defecto: en el pasaje de Smith, mediante el que quiere explicar las ideas abstractas, no
se incluye nada de esto
156. Hasta aquí no hemos hecho otra cosa que considerar el progreso de la lengua que
habíamos supuesto que el hombre formaba; no hemos examinado más que el producto externo
de la operación interna del espíritu; no hemos entrado todavía en el espíritu ni hemos
examinado por medio de qué trabajo y con qué facultado se puede tener dicho producto
externo de la lengua. Si hubiésemos descrito y demostrado existentes en nosotros las
facultades necesarias para ese trabajo, entonces quedarían explicados los progresos que hemos
descrito más arriba en la formación de la lengua, ya que se habría indicado una razón
suficiente de los mismos y se les habría asignado las causas que los pueden producir.
La mayoría de los hombres se contenta con ver descrito exteriormente el proceso del espíritu,
porque se entretiene en el discurso exterior. El mismo Stewart, queriendo explicar la manera
como el hombre forma los géneros y las especies, se contenta con lo que está contenido en el
pasaje citado de Smith y dice que “esa explicación le parece tan simple como satisfactoria”.
Ahora, yo quisiera también admitir por un momento que es verdad lo que aquí nos dice Smith,
y que en verdad el hombre haya pasado de los nombres propios a los nombres comunes y
apelativos. Pero aún confieso que no veo cómo en el pasaje de Smith se encuentre una
explicación del modo como el espíritu humano forma esas clases de individuos que luego
denomina géneros y especies. Decirme que el hombre pasa de los nombres propios a los
comunes no es decirme qué nace en su espíritu al hacerlo, no es examinar la operación interna
que corresponde en su espíritu a ese pasaje de nombres ni buscar qué facultades se deben
suponer para [realizar] semejante operación. Tampoco se tocan siquiera esas dificultades que
han hecho considerar a algunos filósofos la formación de los géneros y las especies, como
dice el mismo Stewart, como uno de los problemas más difíciles de la metafísica.
Artículo 12
Décimo defecto: Smith esconde celosamente la dificultad que se encuentra al explicar el
origen de las ideas abstractas
157. Obsérvese en primer lugar cómo Smith oculta en cierto modo y esconda a sí mismo y a
sus lectores las dificultades que se encuentran para explicar la formación de los géneros y de
las especies o, más en general, de las ideas abstractas.
Lo hace suministrando a los lectores conceptos inexactos, ya que la inexactitud de los
conceptos desvía el espíritu y le impide encontrar el verdadero nudo de la cuestión.
un error sobre el significado del vocablo o en el juicio que hace sobre el objeto al que aplica el vocablo,
haciéndolo entrar en una especie de cosas a la que no pertenece, antes que decir que el vocablo mismo recibió
una extensión mayor en su significado. Así, si al ver un camello digo que es un caballo, me habré equivocado
sobre la especie del animal, o sobre el valor de la palabra caballo, y no es que la palabra recibió un significado
más extenso; no puede recibir un tal significado hasta que no el uso común de los hombres no se lo otorgue.
[James Cook (1728-1779), famoso capitán inglés, explorador del Pacífico y de Oceanía.]
100
Primero nos hizo suponer que los nombres comunes no indican más que una colección de
individuos, pero hemos visto que no indican una colección, sino que se aplica a cada
individuo de una determinada colección o especie.
Luego, al usar la palabra colección en lugar de la palabra especie, se esconde otra falacia. Una
colección de individuos es siempre un número determinado o al menos finito de individuos.
Por el contrario, el nombre especie no indica un número determinado, sino todos los
individuos posibles dotados de ese carácter, es decir de esa cualidad que se toma para
determinar la especie. Esta diferencia es sumamente relevante para nuestra cuestión, y he aquí
cómo.
Si se trata de explicar cómo el hombre, habiendo puesto un nombre a un individuo, dé el
mismo nombre a otros cinco, y si se supone que con ese nombre no quiere indicar más que un
único individuo cada vez, sin considerar la semejanza que uno tiene con el otro, no es
necesario que yo suponga en el hombre otra facultad además de éstas: 1° la de percibir los
singulares; 2° la de aplicar a cada uno de ellos un signo arbitrario. Tenía cinco individuos y
cinco signos; pero como los signos eran independientes entre sí, igual que los individuos, en
lugar de tomar cinco voces pudo repetir cinco veces la misma voz, que de esa manera indica a
cada uno de los cinco individuos. Pero si al contrario, se trata de explicar cómo un nombre
propio pasó a ser un nombre común, entonces el problema se reduce a este otro: “De qué
modo pudo el hombre nombrar los objetos mediante una cualidad que les era común”. Y para
responder a esta pregunta es necesario suponer en el hombre las siguientes facultades: 1° la de
concebir los individuos; 2° la de fijar la atención sobre sus cualidades comunes, es decir de
formarse las ideas abstractas; 3° la de considerar los individuos en cuanto dotados de estas
cualidades comunes; 4° la de expresar con los sonidos estas tres cosas conocidas, es decir los
individuos en cuanto tales, las cualidades comunes de los individuos y los individuos en
cuanto dotados de cualidades comunes. Este último modo de nombrar los individuos es lo que
corresponde a la invención de los nombres comunes.
Cuando el hombre forma un nombre común, no impone un nombre propio a un número
indeterminado de individuos, sino que señala con un nombre todos aquellos individuos que
tienen una cualidad común.
No busca cuántos son los individuos que poseen esta cualidad común, porque impone el
nombre universal a todos los que tienen esa cualidad, sean pocos o muchos o, para decirlo
mejor, a todos los que la pueden tener, que son infinitos. Por el contrario, cuando pone el
mismo nombre propio a muchos individuos, necesita conocer a cada uno de los individuos a
los que pone ese nombre, uno tras otro. En este segundo caso, ningún objeto individual que no
esté presente a la mente de quien inventa el nombre, puede decirse que es llamado por ese
mismo nombre; al contrario, con el nombre común se abraza también a todos los objetos que
no están individualmente presentes a la mente de quien inventa el nombre, que son más bien
puramente posibles y jamás llegarán a ser. Así, supongamos que un padre impone el nombre
Pedro a nueve hijos que le nacen sucesivamente; no se sigue en absoluto que el décimo hijo
que le nazca tiene ya el nombre Pedro. Para eso el padre debe hacer un nuevo decreto y está
en él repetir ese nombre o variarlo, y así cuantas veces le nazca un nuevo hijo, ya que puede
ponerle a cualquiera de ellos Pablo, Antonio o Andrés, o cualquier otro nombre que le agrade.
Al contrario, sucede que cuando alguien inventa un nombre común, por ejemplo “hombre”,
no denomina con él un hombre solo, o sólo aquellos hombres que él conoce y quiere nombrar
en particular, sino en realidad a todos los que tienen o pueden tener la humanidad, es decir
esas cualidades comunes que juntas forman el ser de hombre, y no lo hace mediante muchos
decretos, sino con uno solo, con esa sola imposición de nombre. Ya que esta imposición es un
decreto general que dice tácitamente: “todo aquel que tiene o tendrá estas cualidades yo lo
llamo hombre”.
Para hacer un decreto así es necesaria una idea universal y abstracta, es decir no determinada
a un número particular, como la que se usa en la imposición de los nombres propios.
101
Concluyamos. Si se pretende que un nombre propio haya pasado a ser común, mediante la
sucesiva aplicación a muchos individuos, yo haré las siguientes distinciones: o bien ese
nombre ha sido aplicado a muchos individuos volviéndose propio de cada uno, y en ese caso
no se ha formado un nombre propio y por lo tanto todavía no se ha explicado la formación de
los nombres comunes; o bien el nombre propio, al aplicarse a muchos individuos, ha
cambiado significado y en lugar de significar el mismo individuo, como hacía al principio, ha
pasado a indicar la especie, es decir los individuos, mediante una cualidad que les es común, y
en ese caso queda por explicar cómo tuvo lugar este paso, es decir cómo el espíritu humano
ha cambiado el significado que antes atribuía a ese vocablo, y cómo ha sustituido la idea de
una cualidad común por la de muchos individuos; por consiguiente también, cómo pudo
encontrar esta cualidad común, qué es esa cualidad que observa la mente separándola del resto
y nombrándola. En resumen, vuelven a aparecer todos los problemas de la antigua Ideología,
que mediante la narración cita de Smith y de Stewart se recubrían sí de una verdad y se
substraían a la atención de los jóvenes lectores, pero no se hacía por ello menos necesario ni
menos difícil resolverlos para explicar las ideas.
De ahí que sea imposible explicar la formación de los nombres comunes y dar razón de las
ideas de género y de especie suponiendo que en el hombre no hay otra facultad que la de
percibir los individuos, como procura hacer Smith y Stewart, que se las ingenian para hacer
creer que el nombre propio se cambia en común por sí mismo al aplicarse sucesivamente a un
cierto número de individuos y que el nombre común no representa de ese modo más que una
pura colección de individuos, no se sabe de qué número, si con dos es suficiente o con tres o
cuatro, o si hacen falta más. De esto no hablan, y hacen bien, porque el nombre común se
aplica sí a todos los individuos posibles de una determinada especie, que son infinitos.
158. Y para que se entienda mejor en cuán falsas suposiciones se apoya Smith cuando cree
que un nombre propio deviene común cuando se aplica a muchos individuos, 162 obsérvese
además el absurdo que se sigue de esto.
Si aplicando un nombre propio a muchos individuos deviene común, toda vez que se aplicará
a un individuo más, al que no se aplicaba antes, será más común, que es como decir que
significará una especie más extensa de cosas, lo cual se muestra enseguida que es falsísimo.
Así, si el nombre Pedro es impuesto a dos hijos, según Smith, se habrá vuelto ya un nombre
común, pero si se habrá impuesto a tres, o a cuatro, será todavía más común, y si a cinco, seis,
siete y así sucesivamente, más aún.
Ciertamente, si alguien quiere abusar del significado de nombre común, la cosa puede andar:
puede perfectamente decirse en un sentido común ese nombre propio que se aplica a una
colección de individuos individualmente tomados, es decir a esos tres, cuatro o más que
tienen el nombre Pedro; pero ese nombre no es común ni en el sentido de los gramáticos ni en
el de lo filósofos, porque no significa una especie o un género de cosas. Pero nosotros
intentamos explicar cómo se forman las ideas de especie y de género. Es verdad que el
nombre se hace más común, en el primer significado, cuantos más individuos hay a los que se
aplica sucesivamente, pero el nombre común tomado en el significado en que lo toma nuestro
razonamiento es común desde el principio y no se hace más común aplicándolo a un mayor
162
Nuestros filósofos no se preocupan en absoluto de probar esta sentencia, la suponen admitida por sus lectores.
Su razonamiento es el siguiente: “El nombre común es el nombre que se aplica a muchos individuos. Por lo
tanto, para inventar un nombre común basta que un nombre propio se imponga a muchos individuos: es el hecho
común”. La primera suposición es la que hacen pasar por cierta; el resto está todo probado, si la mayor es cierta.
Con este método suyo se puede ir muy adelante; se puede llegar adonde uno quiera. ¿Queréis probar alguna
extraña teoría vuestra? Tened la precaución de formar al principio una proposición que implícitamente contenía
vuestra teoría, luego declaradla cosa cierta o suponedla admitida, o, si os conviene más, sobreentendedla en
vuestro razonamiento. Luego analizadla, extraed de ella de manera explícita vuestra doctrina, de la que está
impregnada. Habréis probado así fácilmente vuestra tesis, porque desde el principio habéis hecho suponer que
era verdad lo que queríais probar. El método es comodísimo.
102
número de individuos. Por su naturaleza pertenece ya a todos los individuos posibles de esa
especie, ni más ni menos. Tómese el nombre hombre, aplíquese sucesivamente a uno, dos,
tres, diez, cien, mil hombres. ¿Significa por eso otra cosa que hombre? ¿Se vuelve por eso
más común que antes? Ya antes significaba no una colección limitada, sino a todos los
hombres que son y que serán o podrán ser, tomados singularmente, es decir a todos esos entes
a los que conviene la humanidad, en cualquier lugar y en cualquier tiempo que estén, también
concebidos por la sola mente.
159. Sobre los sistemas de los filósofos, apelo al buen sentido de todo el mundo; que quienes
empecinados en una opinión niegan lo que todos ven, por temer demasiado la consecuencia
de tener que confesar la ruina de su sentencia. Cualquier persona, incluso vulgar, a quien
venga en ayuda el buen sentido, puede pronunciar en una materia de derecho y capacidad
propias cuál es el significado anexo a las palabras, que no es propiedad de los filósofos, y
afortunadamente no puede ser alterado tan rápidamente por sus cavilaciones. Elijo la palabra
hombre, pero cualquier otro nombre común daría lo mismo, y pregunto: “¿con la palabra
hombre, acaso se nombra un determinado número de individuos?” O bien ¿lleva unido esta
palabra un valor aplicable a un número indeterminado e indefinido de individuos, a todos los
entes que tienen la humanidad o que se piensa que pueden tenerla?
Ahora, si el nombre común, en el sentido que le da el uso, encierra la idea de la posibilidad de
otros individuos, queda por explicar qué es esta indeterminada posibilidad que se une a los
nombres comunes, cómo nace en nosotros una idea así, que tanto extiende el significado de la
palabra, cuán extenso es este concepto de posibilidad.
Y que todos los que hablan unen al significado de los nombre comunes la idea de la
posibilidad de los individuos de la especie que expresa el nombre es un hecho innegable. Y la
idea de posibilidad es universal, incluso la más universal de todas; no tiene nada que ver con
los individuos, sino que nos hace capaces de pensar un número cada vez mayor.
Imaginemos unos entes a los cuales faltase la potencia de pensar esta posibilidad, y que por
eso no fueran capaces de percibir más que un número determinado de individuos. En esta
singular especie de entes podríamos imaginar una larguísima gradación en su fuerza
perceptiva, porque podríamos suponer que algunos de ellos son capaces de percibir cinco
individuos; que otros llegan a diez, pero no más; otros incluso a cien, otros a mil, a mil
millones y así sucesivamente. Todos estos estarían sin embargo determinados a percibir un
número determinado de individuos existentes, pero ninguna sería todavía capaz de extenderse
a la posibilidad de otros individuos por encima de ese número. Confrontemos ahora la
inteligencia humana con una especie así de entes. El hombre no percibe sólo un número
determinado de individuos existentes, cinco, diez, cien, mil, etc.; al número de individuos que
percibe sabe agregar siempre, mediante una intuición que les connatural, el concepto de todos
los individuos posibles, que son muchos más. Ahora, esa especie de entes que hemos
imaginado no podría hacer otra cosa que inventar nombres propios; sólo el hombre, por el
contrario, puede inventar nombres comunes, porque puede pensar universalmente en los
individuos posibles. Si esa primera especie de entes quisiera también indicar con un solo
nombre a cada uno de ese número determinado de individuos que percibe, supongamos que
pueda hacerlo (aunque también esto sea imposible), no habría hecho más que reunir muchos
individuos bajo un nombre propio, no habría formado ningún nombre común. El hombre, al
contrario, puede instituir un nombre común, porque puede dar un nombre a los entes, en
cuanto que los ve dotados de una cualidad común. Les puede imponer este nombre porque: 1°
tiene, como decíamos, la facultad de fijar su atención en una cualidad del individuo de
naturaleza tal que puede ser participada por otros individuos; 2° porque tiene la facultad de
conocer esta posibilidad, a saber la posibilidad de que esa cualidad sea participada por otros
individuos, en número, lugar y tiempo indefinidos.
103
160. Al nombre se agregan entonces las ideas siguientes: 1° la idea de una cualidad, 2° la idea
de la aptitud de esta cualidad de ser participada por un individuo, 3° la idea de la posibilidad
de que esta cualidad sea participada por individuos en un número indefinido. Todas estas
ideas están comprendidas en la idea de especie y de género supuesta[s] por el nombre común,
ya que el nombre común expresa la especie o el género que se forma mediante una cualidad
de la que se sabe que puede ser común a infinitos individuos.
¿Qué queda por decir? Que el razonamiento de Smith no da ninguna razón del modo en que el
hombre se forma las ideas de género y de especie. Reducido a pocas y claras expresiones, ese
razonamiento se resume en el siguiente: “El hombre hace comunes a los nombres propios
aplicándolos sucesivamente a muchos individuos. Estos nombres aplicados a muchos
individuos son los que forman en su mente las especies y los géneros”.
Nuestra respuesta se resume igualmente así: “El simple aplicar un nombre propio a muchos
individuos no lo hace común. Ese nombre, para comenzar a ser común, debe cambiar su
valor, es decir debe cesar de significar los individuos con lo que forma su individualidad y
comenzar a significarlos por alguna cualidad común a ellos. Para ello se requiere una
operación interna del espíritu, porque sólo el espíritu puede cambiar el significado de una
palabra. Pero el espíritu no puede cambiar el significado de ese nombre, sino: 1° haciendo que
signifique una cualidad común, mientras que antes indicaba la individualidad; 2° uniendo a
esa cualidad el concepto de que puede ser participada indefinidamente por los individuos.
Por consiguiente, no es que el nombre común ocupe un lugar en nuestra mente; son estas
ideas las que dan valor al nombre, o sea es por estas ideas que el espíritu transforma el
nombre de propio en común.
Por eso, cuando se dijo falsamente que el hombre tiene primero los nombres propios y que
luego éstos se vuelven comunes, no se ha explicado aún cómo el hombre forma los géneros y
las especies, ya que el espíritu no puede inventar nombres comunes sin haberse formado antes
o al mismo tiempo los géneros y las especies de las cosas”.
Artículo 12
Qué forma asume la dificultad que proponemos en los razonamientos de Smith y de Stewart
Artículo 14
El sistema nominalista no resuelve la dificultad antedicha
162. Smith y Stewart, como todos los nominalistas, han recurrido a negar la existencia de las
ideas universales y a sostener que ellas no son más que palabras, por no saber de qué modo
deshacer esta madeja, es decir por no saber definir qué podrían ser estas misteriosas ideas y
cómo el espíritu las forma o las encuentra.
En verdad, cuando se intenta explicar la formación de las ideas universales se da siempre de
lleno contra esa dificultad que hemos presentado. Muchos filósofos modernos, al no ver cómo
104
salvarse de esta especie de escollo de la filosofía, intentaron persuadirse a sí mismos de que
no era más que una quimera y que por lo tanto, como dice Stewart, “lo que los antiguos”,
pobre gente, “han considerado uno de los problemas más difíciles de la metafísica, tenía una
solución simple, como la que le dio Smith”.
Pero esta manera de disminuir la fuerza de la dificultad no es triunfar sobre la misma, ya que
las palabras no pueden ponerse en el lugar de las cosas, ni los nombre comunes pueden suplir
a las ideas universales; antes bien, el espíritu humano no puede formar un nombre común si
no tiene en sí mismo la idea universal que corresponde a ese nombre.
Lo cual parece tan claro que no se requeriría nada más; pero ¿qué hay tan claro que no sea
negado abiertamente por los filósofos, si les agrada?
Y puesto que el número de los nominalistas se multiplica hoy día, engañándose al creer que
han encontrado una escapatoria tan fácil a una dificultad tan grave, no son en vano estas
palabras que agregaré ahora para demostrar más claramente que las razones con las que
Stewart intenta corroborar su opinión son puras falacias, y todas pecan de una petición de
principio.
Artículo 15
De dónde viene el error de Stewart
163. Palabras que no tengan ningún significado son meros e inútiles sonidos; no pueden servir
de ningún medio o instrumento para el discurso. Esta proposición parece clara como el sol.
Ahora, las palabras de significado universal, como los nombres comunes, no expresan
individuos determinados: por lo tanto, o no deben significar nada o significan ideas
universales.
Esta sola razón habría podido llevar a Stewart a ver cómo es imposible suponer que no existen
ideas universales y que las puras voces ocupan su lugar, de modo que lo que comúnmente se
llama idea universal no es otra cosa que una palabra. Este argumento es tan simple y tan
concluyente que es difícil comprender cómo haya escapado al profesor escocés.
164. Y queriendo conjeturar cómo pudo haber ocurrido, me parece verlo en esto. Encontró
una manera de hablar mediante la cual describir el uso que hacemos de las palabras
universales, sin pronunciar jamás estos vocablos géneros, especies, ideas generales, y
habiendo conseguido así eliminar del discurso estos vocablos, dio a creer que había
conseguido también volver superfluas e inútiles las ideas que se unen a esos vocablos.
He aquí cómo explica el uso de los términos universales: “Cuando hablamos de concebir o de
comprender una proposición general, no queremos decir otra cosa sino que por el hábito del
lenguaje sabemos que podemos sustituir a voluntad los términos generales de la proposición
por los nombres de ciertos individuos que significan estos términos”.163 Con lo que nos parece
que quiere decir: no es necesario que adjuntemos a los vocablos ideas universales, sino que es
suficiente que hayamos contraído la costumbre de sustituir con la mente esos individuos por
dichos vocablos. Para explicar entonces cómo formamos los razonamientos universales, basta
que 1° sepamos concebir individuos; 2° tengamos palabras por las que estemos habituados a
sustituir ciertos individuos a voluntad. Así es como las palabras, dice él, toman el lugar de las
pretendidas ideas universales.
Artículo 16
Petición de principio que se encuentra en el sistema de Stewart
163
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección III [p. 300; p. 192].
105
165. Pero en este discurso se encierra una petición de principio.
Y para demostrarlo razono así. ¿De qué modo puedes adquirir ese hábito? ¿Cómo obtienes el
hábito de sustituir ese término universal no ya por cualquier individuo al azar, sino ciertos
designados y determinados por él? Por ejemplo, por el término hombre no sustituyes jamás el
significado de bestias o de piedras; sino siempre y únicamente el de individuos de la especie
humana. ¿Cómo ocurre que tu hábito de usar la palabra hombre esté determinado a esa clase
de cosas y no a otras? ¿Acaso será por una virtud intrínseca de la palabra material, que no te
permite aplicarla sino a ciertos y determinados individuos? No, ya que entre la palabra
materialmente tomada y los individuos que ella significa no se da ninguna conexión necesaria.
La palabra es un puro sonido; ella nos recuerda a menudo a la memoria cosas que no son
sonidos y que no tienen nada que ver con los sonidos. Quisiera saber qué relación tiene ese
sonido que constituye la palabra hombre con este ente que significa.
Esa relación no puede ser sino la que establece nuestro espíritu entre la palabra y la cosa.
166. Relación arbitraria, dirás. Estamos de acuerdo bajo un aspecto: si con el nombre hombre
se quisieran significar los animales en general y una sociedad determinada conviniera en darle
este significado, aquellos socios se entenderían entre sí usando la palabra hombre para
significar lo que llamamos ahora animal, como nosotros nos entendemos al usarla en sentido
más restringido.
Ahora bien, sea el arbitrio el que establece y fija que a un nombre común determinado se
pueden sustituir ciertos individuos y no otros, sino sólo esos. Aquí está el nudo de la cuestión:
yo pregunto de qué manera el arbitrio puede establecer que a un término se sustituyan estos
individuos antes que aquéllos y que no se puedan sustituir otros más que éstos? ¿Acaso
determinando y asignando a ese término un número fijo de individuos? Es verdad, así podría
ser si se conviniera en que tres hombres, Pedro, Pablo, Andrés, sean llamados con un cierto
nombre por el que se estuviera de acuerdo en no sustituir sino uno de esos tres individuos.
Pero o este nombre no sería universal, sino un nombre propio, como si se diese a cada uno de
los tres un nombre enteramente arbitrario; o bien, si fuera un nombre común, por ejemplo
conviniendo en que se entenderá a uno de ellos cuando digamos amigo, este nombre usurparía
el lugar del propio mediante un acuerdo; y en ese caso quedaría por explicar dos cosas en
lugar de una, a saber 1° cómo es un nombre común, 2° cómo se puede usar en lugar de un
nombre propio. En resumen, se trata de indicar el modo en que el espíritu humano une ciertos
individuos a uno de esos nombres que se llaman comunes. Y esta dificultad, por más
oposición que se le haga, no se puede evitar jamás. A los nombres comunes, como hemos
dicho más arriba, no se trata de sustituir ciertos individuos numerados y determinados
previamente.
Si se tratase sólo de eso, no tendríamos necesidad más que una asociación de ideas o de una
simple reminiscencia, que, al oír ese sonido, despertase en nosotros uno de esos dos, tres,
cinco, diez individuos determinados, para indicar los cuales lo hemos diseñado. Todo lo
opuesto de esto sucede con los nombre comunes, porque no se trata ya de sustituir con nuestra
mente un individuo conocido y peculiarmente distinguido y puesto en la mira, un individuo
elegido previamente entre un número determinado de cosas conocidas. Se trata más bien de
sustituir un individuo tomado de entre un número indefinido de individuos no conocidos por
la experiencia que hemos hecho de ellos, ni siquiera de individuos existentes, sino de
individuos posibles.
Razonemos: no es necesario que sustituyamos por el término universal caballo uno de los
caballos que vemos, ni tampoco uno de los caballos existentes; podemos sustituirlo a placer
por un caballo que no existe, incluso ese vocablo solo no significa para nada un caballo
existente. Pero aunque estuviésemos constreñidos a sustituir por el vocablo caballo uno de los
caballos existentes, ¿no sería indiferente que lo sustituyamos por uno u otro de ellos, por un
106
caballo visto hace años o por uno que vemos por primera vez? Ahora, si eso es indiferente
¿por qué es indiferente? ¿Tal vez hemos visto una tras otro individualmente todos los caballos
que existen y relativamente a cada uno de ellos hemos hecho una particular convención de
llamarlo caballo? No por esto ciertamente; si así fuese, habríamos tenido demasiado trabajo
imponiendo a tantas bestias ese nombre, ni tampoco los demás hombres habrían tenido el
tiempo o la paciencia de celebrar con nosotros tantas convenciones. Máximamente porque no
necesitan sólo el nombre caballo, sino que la conversación humana exige otros innumerables
nombres que indiquen las diferentes especies de cosas. Serían demasiado fastidioso y enojoso
tener que nombrar los individuos uno por uno para poder tener un nombre común, a fin de que
al escucharlo nuestra mente pudiera sustituirlo por uno de los individuos designados antes
singularmente. Sin lo cual también sería una gran desgracia que al nacer o formarse nuevos
individuos no se pudieran nombrar con los nombres dados a los primeros; y los hombres no
podrían hacer otra cosa en el mundo que dar nombre a las cosas individuales, de las que sería
una prolongada y ardua tarea hacer el inventario.
167. Como consecuencia de todo esto hay que decir que los nombres comunes no están
hechos de ese modo y que el espíritu humano no les une en absoluto un determinado número
de individuos pasados en revista uno después del otro, sino que más bien une a los mismos
una especie de individuos, es decir todos los individuos posibles que tienen una cualidad
común y por eso que nombre común, cuando se usa, es sustituido por individuos, pero: 1° no
tomados al azar, ya que de esa manera no habría ninguna distinción de especie y de género; 2°
no mediante convención que atienda a los individuos particulares, lo que sería un ir al infinito.
Pero el nombre común sí se sustituye por ciertos individuos: 1° según el tenor de una regla
universal que haga discernir si los individuos poseen esa cualidad común a la que se refiere
ese nombre común; 2° no ya conocidos o existentes, sino individuos posibles, es decir
cualquier individuo que se pueda pensar dotado de esa cualidad común.
De allí que, con sólo presentarse delante de nosotros ese individuo, aunque jamás lo
hubiésemos visto, nos damos cuenta en seguida que su nombre está establecido y fijado por
los hombres, antes de que haya comenzado a existir, por tener esa cualidad que lo pone en la
clase de los que han recibido ese nombre.
168. Es vano entonces ese recurso al hábito de sustituir del que echa mano Stewart, ya que el
hábito de sustituir tales nombres por tales cosas no es nada para las cosas meramente posibles,
y por las que todavía no son individualmente conocidas, a las que sin embargo la mente del
hombre se extiende.
Por eso, cuando Stewart afirma que no necesita las ideas universal y que basta con que
sepamos sustituir los nombres comunes por los individuos en cuestión cuando los
pronunciemos, no hace otra cosa que luchar contra sí mismo, afirmando lo que ha negado.
Porque saber sustituir esos nombres comunes por tales individuos es lo mismo que tener ideas
universales, no pudiéndose hacerlo aquello sin tener éstas; en efecto, sin ellas no se sabría por
qué individuos se deben sustituir los nombres comunes. Es necesario entonces que antes la
mente distinga las especies y los géneros de los individuos, para que sepa asociar a ese
término los individuos de esa especie y no otros, y a otro término los individuos de otra
especie, no más; y para que sepa distinguir estos individuos de distinta especie como
pertenecientes a una antes que a otra, lo que debe saber hacer incluso antes de saber
nombrarlos, porque sabrá cómo se llaman sólo cuando sepa a qué especie pertenecen. Si una
flor queda cubierta de hierba, yo no sé aplicarle la palabra flor, pero no bien queda
descubierta lo veo y sé que pertenece a esa especie de cosas que se llaman flores.
Artículo 17
107
Otro error de Stewart
169. Stewart comete un error semejante al que acabamos de notar donde expone su
pensamiento de esta otra manera: “Considerando bajo este punto de vista el proceso de la
generalización, se ve de repente que la idea, considerada por los filósofos antiguos como
formando la esencia de un individuo, no es otra cosa que la cualidad particular (o una
colección de cualidades) por la que se parece a otros individuos de la misma clase y en virtud
de la cual se le aplica el nombre genérico. Es porque posee esa cualidad que el individuo lleva
el nombre del género, y por eso esa cualidad se puede decir que le es esencial en la
clasificación que lo comprende bajo un cierto género particular. Pero como toda clasificación
es hasta cierto punto arbitraria no se puede concluir de todo esto que esa cualidad genérica es
más esencial a la existencia de un individuo que muchas otras cualidades que se consideran
accidentales. En otras palabras, y para hablar la lengua de la filosofía moderna, 164 esa cualidad
constituye su esencia nominal, y no ya su esencia real”.165
170. Si alguien examina este pasaje, fácilmente reconoce el estilo de un hombre poco seguro
de lo que dice, y que titubea en sus pasos; de un hombre que, al no tener una clara prueba de
su sistema, busca sostenerlo con un razonamiento lleno de casos, que hagan creer que hay una
conexión entre las ideas incluso donde no existe.
Veamos las últimas palabras del pasaje citado. Quiero hacer notar que decir “la cualidad que
constituye su esencia nominal y no la esencia real” supone que haya dos esencias en lugar de
una, y por eso admite más de lo que quiere negar.
171. Pero no seré un examinador tan sutil del uso de las palabras: preguntaré si por esencia
nominal entiende una palabra, como parece por su manera de expresarse en otros lugares y a
los fines de su razonamiento, que es el de mostrar que las ideas universales son nada.
Si con la expresión esencia nominal no entiende una mera palabra, sino alguna otra cosa, todo
su razonamiento es vano; en ese caso los términos generales exprimirían algo objetivo, y no
serían meras palabras.
172. Ahora en el pasaje que hemos referido, él mismo lo confiesa, porque llama esencia
nominal a una cualidad poseída verdaderamente por el individuo, y agrega: “es porque posee
esa cualidad que el individuo lleva el nombre del género”. Si esa cualidad no fuese nada, el
individuo no podría poseerla ni recibir de ella el nombre del género. Además, el mismo
Stewart reconoce en el espíritu humano la facultad de pensar una cualidad de un individuo sin
pensar las otras que también forman parte del individuo. He aquí el lugar: “La clasificación de
los diferentes objetos supone la facultad de prestar atención a algunas de sus cualidades sin
prestar atención a todas las demás”.166
Por lo tanto, admite 1° que las cualidades individuales de los individuos sean algo real
[effettivo]; 2° que tenemos la facultad de considerarlas solas, y divididas de los mismos
individuos, ya que considerarlas solas no esotra cosa que considerarlas prescindiendo de todo
lo que existe junto con ellas; 3° que nuestro espíritu, cuando considera estas cualidades solas
y aisladas, tiene un verdadero objeto delante suyo, porque estas cualidades son verdaderas.
Consideremos ahora las cualidades de los cuerpos: estas cualidades son el color, el sabor, el
olor, la sonoridad, la extensión, la dureza, la fluidez, etc. Ahora, sin entrar por ahora en la
cuestión de la existencia de los cuerpos, sino suponiéndolos, junto con el mismo Stewart,
reales, tenemos otras tantas cualidades, otros tantos objetos de nuestro pensamiento, según los
principios mismos de Stewart. Por lo tanto, los nombres de estas cualidades, es decir las
164
¡Pobre la filosofía moderna si ésa es su lengua!
165
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II [pp. 266s.; p. 175].
166
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección I [p. 238; p. 161].
108
palabras de color, sabor, etc., todos nombres abstractos, expresan también ellos algo efectivo:
no son por lo tanto meros nombres, sino que tienen algo que les corresponde verdaderamente,
a saber esas cualidades, sean lo que sean en las cosas. Si las palabras abstractas, como el
color, el sabor, etc. de los cuerpos no son meros nombres, sino que tienen algo más allá de lo
que significan, se sigue que algo significan efectivamente los nombres comunes y apelativos,
como colorado, sabroso, etc. cuerpo, hombre, etc.; porque estos nombres no significan otra
cosa que lo que tienen color, lo que tiene sabor, etc.; lo que tiene la corporeidad, lo que tiene
la humanidad, etc. Los nombres comunes por consiguiente no son meras palabras carentes de
todo objeto que les corresponda, sino que, según los mismos principios de Stewart, significan
algún objeto suyo propio.
Artículo 18
Se notan otros errores de Stewart, y se muestra aún más la insuficiencia de su sistema para
resolver la dificultad propuesta
173. Stewart puede agregar aquí: yo no puedo negar que los abstractos y los nombres
comunes indiquen algo; y si en algún lugar lo he negado, fue una mera inexactitud del
lenguaje; pero sostengo que esto que indican no es más que “la cualidad particular, o una
colección de cualidades, por la que un individuo se asemeja a otros individuos”. Por
consiguiente, no es algo universal, es algo totalmente particular. Esa cualidad no existe sino
en los individuos, y al estar en los individuos, es siempre individual.
No volveré a traer a colación la pregunta que Platón hacía, a saber si las cualidades abstractas
tienen una existencia fuera de las mentes, y distinta de los mismos entes. Esto no serviría nada
para mi fin. Concedo de buen grado a Stewart que las cualidades de las que hablamos, no
tienen existencia fuera de un espíritu sino en los mismos individuos. Pero él también me
concedió que nuestro espíritu puede considerarlas y las considera separadas de los individuos,
y como si estas cualidades existieran solas. Esto es un hecho, sobre el que no puede existir
ninguna duda.
Ahora, de esto yo concluyo lo siguiente: si nuestro espíritu considera las cualidades separadas
de los individuos, tiene un objeto inmediato universal de su atención, ya que una cualidad
separada del individuo es un objeto universal totalmente independiente del vocablo con que se
expresa.
174. Si consiguiera demostrar esta última afirmación, creo que se seguirían las siguientes
consecuencias: 1° que nuestro espíritu puede tener un objeto universal; 2° que puede imponer
un nombre a este objeto, y 3° que entonces hay nombres que expresan ideas universales y no
son meras palabras vacías de sentido, o bien palabras que por una costumbre ciega hacemos
que sustituyan a ciertos individuos.
Cuando digo que una cualidad, considerada de la manera en que puede considerarla nuestro
espíritu, es decir separada del ente, es universal, no quiero decir otra cosa si no que la puedo
concebir en un número indefinido de individuos, y poderse pensar en un número indefinido de
individuos, o ser universal, o ser común, son la misma cosa en el sentido en que se suelen
emplear estas palabras.
Al ser universal de una cualidad corresponde el ser particular; esto no quiere decir otra cosa
sino que no se puede pensar que es común a varios individuos, sino fija y propia de un solo
individuo. La individualidad del ente, a la que ella se aplica, es lo que hace particular la
cualidad común. Y por eso, mientras no pensemos las cualidades como existentes en
individuos determinados, permanecen comunes para nosotros, es decir las pensamos de tal
manera que queda a nuestro arbitrio imaginarlas unidas a uno u otro individuo, hasta que las
unamos a un individuo. Unidas luego al individuo, ellas están también individualizadas por él,
109
y entonces se dice que son particulares; así, la blancura, el tamaño, etc., de un cuerpo, no es la
blancura, el tamaño de otro cuerpo.
De ahí que, si una cualidad es particular solamente en cuanto que existe realmente en un
individuo, y si, como habíamos dicho, nuestro espíritu tiene la facultad de considerarla sin
considerar el individuo al que pertenece (lo que el mismo Stewart concede), yo concluyo que
nuestro espíritu tiene la facultad de considerarla como meramente posible sin pensar siquiera
que tiene una existencia real en algún individuo. Lo que Reid llama simple aprehensión y que
Stewart parece llamar concepción. Si esto es indudable, si nuestro espíritu puede pensar la
blancura no ya como algo realmente subsistente, sino como meramente posible, digo que el
objeto de nuestro espíritu en ese caso es universal; en el sentido que los ideólogos dan a esta
palabra. Porque esta blancura no está unida a ningún individuo, sino que es una blancura que
concebimos tal que puede ser recibida por un número indefinido de individuos, de tal manera
que si tuviésemos la facultad de crear, podríamos realizarla según la idea que tenemos de ella,
en un número indefinido de cuerpos, todos de color blanco.
175. Y por eso esta blancura, concebida en nuestra mente, no es un mero nombre, como
parece querer Stewart, y tampoco es una de esas blancuras que hemos visto que existen
realmente en los cuerpos blancos que caen bajo nuestra mirada.
No es ninguna de esas blancuras realmente existentes en los cuerpos blancos que vemos, ya
que todas esas blancuras eran blancuras particulares, y las blancuras particulares, como hemos
dicho, están en el individuo de tal modo que no se pueden transportar de un individuo a otro,
ni hacerlas algo común a varios individuos.
Porque, ¿cómo podría concebir el transportar la blancura de un cuerpo blanco a otro cuerpo
blanco sin privar al primero de su blancura? El cuerpo blanco de que hablamos, o tiene una
sola superficie blanca y el resto es de otro color, o es todo blanco como el yeso, el cual
también por ser friable deja su propia blancura en los cuerpos con los que es fregado. Ahora,
considérese la diferencia que hay entre volver blancos los cuerpos mediante esa blancura
realmente existente en un individuo y volverlos blancos mediante la idea de la blancura
general que está, como yo sostengo, en nuestra mente.
1° En primer lugar, un cuerpo no puede comunicar a otro su propia blancura, por más blanco
que sea, si no es friable, sino que sus partes son tan duras que no pueden dejar ir con facilidad
esas partículas que cubren de un velo blanco la superficie del cuerpo al que dan color. Por el
contrario, el que tiene el poder de crear y crea cuerpos dotados de la blancura, dándoles esta
cualidad, no la extrae sino de la idea de lo blanco que tiene presente en su espíritu, la cual no
es necesario que sea friable ni que tenga ninguna otra cualidad para comunicar a los cuerpos.
2° Si el cuerpo blanco, que quiere dar a otros parte de su blancura, no tiene sino un poco de
superficie blanca, se privará a sí mismo de esa ligera tonalidad de color, dándola otro. Por el
contrario, si el espíritu inteligente de que hablamos puede crear de un solo golpe cuerpos
blancos tal como él los concibe posible, no reduce ni destruye de ese modo la noción que
tiene en sí de la blancura general.
3° Incluso si el cuerpo colorante es friable y todo blanco como el yeso, sin embargo no puede
hacer blanco a otro cuerpo sin perder un ligero velo blanco, que, al desprenderse de él, se
coloca sobre otro cuerpo que emblanquece al tocarlo. Al perder este ligero velo sucede que el
cuerpo que emblanquece, si bien siga siendo blanco como antes a los ojos de los que miran,
sin embargo no presenta la misma blancura que presentaba antes, ya que esa superficie
blanca, que veían antes los que lo miraban, pasó a otro cuerpo, y el primer cuerpo ha
descubierto otra superficie, cándida como la primera, pero que de todas maneras no es la
primera.
De aquí se puede obtener la siguiente consecuencia, que no se habla con rigor cuando se dice
que la blancura realmente existente en un individuo se comunica a otro; porque, cuando un
cuerpo blanco emblanquece otro cuerpo al tocarlo, no es la misma blancura la que se
110
comunica a ambos cuerpo, ni una blancura que pasa de un cuerpo a otro, sino que al ser ese
primer cuerpo un agregado de muchísimas partículas, o corpúsculos blancos, éstos se
desprenden o sueltan de las paredes del primer cuerpo, y van a apoyarse sobre las paredes del
segundo, y así la emblanquecen. Son ellos los que cambian de lugar, no es un cuerpo que
cambia el color, como muestran las apariencias.
Por lo que es evidente que la blancura realmente existente en los individuos es de tal modo
particular en ellos, que es totalmente incomunicable, y si bien los cuerpos que la poseen,
pueden hacerse trizas y pulverizarse, y el polvo que de ellos se desprende pueda cambiar de
lugar, sin embargo no sucede jamás que la blancura sola traspase la misma de un cuerpo a
otro.
Por el contrario, si imaginamos un espíritu capaz de crear cuerpos blancos, no podemos
imaginarlo de modo que quite y roa la blancura real de los cuerpos y la comunique a otros que
quiere producir, ya que esa particular blancura es incomunicable, sino que podemos pensarlo
imaginando que da la existencia a esas blancuras particulares según la norma de la blancura
general que contempla en su mente.
4° Finalmente, incluso cuando se supusiera que un cuerpo blanco comunica a otro su
blancura, no podría comunicarla a un número infinito de cuerpos, ya que mediante esta
comunicación de sí se debilitaría cada vez más, y con cada cuerpo que emblanquece perdería
un estrato ligero de su substancia, hasta que él mismo se desvanecería enteramente.
Por el contrario, la cualidad de la blancura que la mente inteligente concibe de modo
universal, vuelve capaz al espíritu, que pensamos dotado de fuerza creadora, de crear infinitos
cuerpos blancos sin que por eso la pierda, y sin que por ella se vuelva menos apta de ser
realizada nuevamente en otros cuerpos innumerables.
De ahí que la cualidad de la blancura que hace que un espíritu creador pueda realizarla en un
número indefinido de cuerpos blancos no es la cualidad particular recibida por un individuo,
porque ésta por naturaleza incomunicable a otros individuos.
Tampoco se puede decir que un espíritu que imaginamos provisto de la facultad de crear dé a
los cuerpos que crea la blancura sin necesidad de que tenga en sí mismo la idea de la blancura,
bastándole la sola fuerza creadora, ya que la fuerza creadora no lo determina a crear cuerpos
de un color más que de otro. Además, no se puede pensar que está determinada a crear nada,
si el entendimiento no le presenta los objetos que crea.
176. Del mismo modo sería irracional responder que, si aceptamos la hipótesis de un ente
creador, ya no podemos seguir razonando, porque la idea de creación trasciende el modo de
nuestro concebir y las reglas de nuestro pensar. En realidad, la idea de un espíritu creador no
fue introducida en el discurso sino para hacer las cosas más evidentes, sin que mi argumento
insista sobre esta suposición. Para mi argumento es suficiente con traer a colación un hombre
que imagina cuerpos blancos, todos los que quiera. Yo puedo preguntar igualmente si la
blancura que él imagina es la blancura vista en los individuos, y me parece evidente que no es
la misma, como es evidente que no es esa la blancura que un ente creador comunicaría a los
cuerpos que crearía. La blancura que ve en los individuos es indivisible de ellos, y es de
naturaleza individual e incomunicable, mientras que la blancura que nosotros damos con
nuestra imaginación a cuerpos posibles es comunicable indefinidamente.
La razón evidente que una de estas blancuras no es la otra, es que mientras el hombre sabe por
una parte que percibe la blancura de los cuerpos blancos, cada vez que los ve y entiende que
esa blancura adhiere a esos cuerpos y es inseparable de ellos, es sin embargo consciente de
poder imaginar muchos otros cuerpos semejantes a los que ha visto, blancos ellos también.
Pongamos que un hombre tuviera alineados ante su imaginación todos los cuerpos blancos
que ha visto en su vida. ¿No podría este hombre agregar con su imaginación a todos estos
cuerpos blancos que ha visto otros tantos cuerpos posibles, tan blancos como los que ha visto?
La blancura de esta fila de cuerpos imaginados y pensados por él ¿es acaso, pregunto, la
111
blancura de los cuerpos vistos, u otra blancura? No puede ser la blancura de los cuerpos
vistos, ya que es individual, y hemos supuesto que todos los cuerpos vistos están ya presentes
a los ojos interiores de este hombre. Por lo tanto, además de toda la blancura vista, y de la
blancura que no es real, sino sólo imaginaria, incluso puramente pensada –ya que aquí no
hablamos, nótese bien, que del objeto del pensamiento– nuestro espíritu puede concebir otra
sin ningún límite.
177. Si nuestro espíritu estuviera limitado a concebir o recordar la blancura que ve en los
cuerpos, no tendría, se puede decir, otra facultad además del sentido que la reminiscencia de
los fantasmas. Pero además de la reminiscencia tiene, como todos conceden, la concepción y
la imaginación, y, para limitarme a esta segunda, tiene la facultad de multiplicar al infinito
ante su espíritu entes semejantes a los vistos, a su entera voluntad. Es de esta facultad que se
debe dar razón, y no podría hacerse tal cosa si se supone, como Stewart, que nuestro espíritu
carece de ideas universales, es decir de ideas que representan cualidades aisladas de los
individuos, y de la facultad de atribuir estas cualidades a un número indefinido de individuos
posibles, es decir pensables.167
167
Galluppi y Dégerando, luego de las observaciones de Reid, han intentado combatir las ideas, tomadas en el
sentido de los antiguos, es decir como representaciones de los objetos. Dijeron que, admitiendo esta definición
de las ideas, no nos quedaría ningún medio para conocer su verdad, es decir la conformidad entre la idea y el
objeto representado, y que por consiguiente el escepticismo sería inevitable: “Las ideas son verda deras, dice
Galluppi, no porque estén de acuerdo con los objetos, sino porque actúan inmediatamente sobre los objetos y los
toman”. En las verdades primitivas, “dice Dégerando, las ideas revisten, toman inmediatamente los objetos: yo le
concedo esta doctrina” ([Pasquale Galluppi, Saggio filosofico sulla] critica della conoscenza, t. I, pp. 38ss. [La
segunda frase es una adaptación rosminiana del comienzo del § 17, p. 40]).
Los escolásticos – lo he mencionado más arriba (160) – habían visto la dificultad y habían dicho que la idea no
era el objeto de nuestro pensamiento, sino sólo el medio por el cual nuestra mente pensaba el objeto; pero esta
solución, tomada en el sentido más obvio, alejaba un paso la dificultad, pero no la superaba. Lo mismo se puede
decir de la teoría de Galluppi y de los otros que he mencionado.
Es extraña y poética esta frase: Las ideas toman y revisten los objetos exteriores, no es necesario y es más, es
falsa y absurda.
Obsérvese que no basta saber si las ideas revisten y toman los objetos mismos, como se expresan nuestros
filósofos; hay que saber además si esto es sólo algo accidental de algunas ideas o si es lo que constituye la
naturaleza mismas de las ideas.
Si revestir y tomar los objetos realmente existentes es esencial a las idea s, eso deberá decirse de todas las ideas,
puesto que dada una cosa, no puede jamás faltarle lo que le es esencial, ya que esto es lo que forma la cosa
misma.
Luego, si el revestir y tomar la idea su objeto realmente existente no le es accidental, en ese caso retorna la
pregunta anterior, es decir sigue siendo necesario demostrar: 1° qué es la idea; 2° cómo sucede que tome y
envuelva el objeto existente, ya que al ser algo accidental para ella, puede existir sin hacerlo.
Ahora, yo sostengo que las ideas no pueden ser tales que todas envuelvan y tomen su objeto en cuanto realmente
existente, y que esta unión suya con su objeto es algo esencial en ellas.
Para probarlo empleo todos los argumentos con los que se muestra la diversidad e independencia de nuestra idea
respecto de la cosa real; por ejemplo, el blanco que yo pienso es diverso e independiente del blanco real de un
muro; y no sólo la idea de blancura en general, sino también la idea de blancura aplicada a un muro individual es
distinta del muro blanco real y subsistente.
San Agustín establece la distinción entre la idea y la cosa real pensada con mi idea de manera semejante.
Observa que, si mi idea envolviese y tomase la cosa, se seguiría necesariamente que la cosa no podría cambiar
sin que cambiase también la idea que tengo de ella. Así, yo quiero a Pablo porque lo creo virtuoso; él podría
cambiar sin que yo lo supiese y volverse malvado, pero yo seguir queriéndolo como antes. Por lo tanto, yo
quiero a Pablo como él es pensado en mi mente, y no Pablo como es realmente existente, es decir, lo que es lo
mismo, que quiero a este Pablo según el modo que está en mi idea, y no como es en sí; yo no lo tomo ni
envuelvo a él mismo con mi idea. Si en mi idea él fuera siempre como es en sí mismo, ya no lo querría p or su
virtud, luego de haberse vuelto vicioso. Por el contrario, puedo cambiar la idea que tengo de un hombre sin que
él cambie en absoluto, y puedo creer falsamente que es malo, mientras antes lo tenía por bueno. En ese caso, in
illo homine nihil mutatum est (…) in mente autem mea mutata est utique ipsa existimatio, quae de illo aliter se
habebat, et aliter habet [En nuestro hombre nada ha cambiado (…) en mi mente ha cambiado el aprecio, pues
antes era de diferente manera que ahora.] (De Trinitate, IX, VI, 11 [La Trinidad, p. 473]). En resumen, si
112
Ahora, si nuestro espíritu puede pensar la blancura sola en un número indefinido de
individuos posibles, y no está obligado a pensar también el individuo determinado en el que
existe, y si por eso esta blancura posible no es la blancura existente en los individuos
singulares que vemos (ya que por definición es la blancura lo que se piensa, luego de haber
removido del pensamiento los individuos a los que realmente pertenece), digo que esta
blancura no es ni siquiera un mero nombre. Si bien lo que antes he dicho relativamente a los
nombres comunes parece suficiente para demostrarlo, sin embargo, creo digno de la obra
probarlo nuevamente, ya que la filosofía moderna parece tan inclinada hacia el nominalismo.
Si la blancura pensada y no existente en ninguno de los entes vistos fuese un mero nombre,
nosotros, cada vez que imaginamos con la mente cuerpos blancos sin nombrarlos, no
haríamos precisamente nada. Y sin embargo, ¿quién querrá persuadirse que nuestro espíritu,
cuando imagina cosas que no ha visto jamás individualmente, ni sentido ni nombrado, no
realice ninguna acción? ¿Quién no se ha reconfortado alguna vez en sus males con la dulzura
de la imaginación, aunque sea vana y quimérica? ¿Y a quién no gusta perseguir vagos sueños,
que en la horas más alegres le presenta en plena vigilia esa maravillosa potencia de la
imaginación intelectiva? ¿Quién persuadirá al amante que sus ilusiones diarias no son ni
siquiera sus queridas ilusiones? ¿Que no tienen ninguna tipo de realidad? ¿Quién persuadirá
al poeta que cuando no expresa en sus versos los objetos individuales que ve, toca y palpa, sus
bellos cantos son vanos y palabras perdidas? Si esas palabras, que no indican objetos
individuales realmente existentes, son sonidos vacíos que no significan nada, ¿de dónde
ocurre entonces que, si el poeta es sublime, logre encantar con un arte casi divina a todos sus
contemporáneos, y cause la admiración de la posteridad, y sólo tenga el don de encontrar esas
sonidos tan poderosos mágicos, que sin embargo no significan nada? ¿Pero de dónde extrae
esos sonidos? ¿Qué Dios se los inspira? ¿Qué espíritu mueve sus labios como máquinas para
que los profiera? Antes de pronunciar con las palabras, ¿no tiene acaso ningún concepto,
ningún pensamiento, ninguna imaginación presente a su espíritu, siendo así que todo su canto
se desprende del mundo sensible y se eleva fuera de la estrechez de estas cosas individuales, y
recorre luego interminables campos de una imaginación inagotable? Finalmente, ¿qué diría un
hombre original, que ha realizado descubrimientos y nuevas empresas, a un filósofo que le
dijese secamente lo siguiente: “Debes saber que no puedes concebir nada fuera de los
individuos que ya existen. En vano meditas en ayudar al mundo con algún nuevo invento, con
algún escrito original o mediante al generosos emprendimiento. Cuando piensas en cosas que
aún no existen, eres semejante al idiota que no hace nada, que no piensa en nada. Cuando
hablas de esas cosas tuyas, no eres nada más que un charlatán, incluso mucho menos, porque
tus voces no son más que vanas, vanos tus sonidos, como el estrépito de muchas piedras
nuestras ideas tomasen y envolviesen el objeto realmente existente, tendrían con él una conformidad necesaria;
en ese caso seríamos infalibles y para evitar el escollo del escepticismo iríamos a parar a su contrario, otorgando
a la mente humana la infalibilidad.
Por consiguiente, lo que se puede decir de nuestras ideas no es que envuelven y toman el objeto realmente
existente por sí mismo, sino sólo que nosotros creemos tomarlo y envolverlo mediante ellas cuando la s referimos
a entes realmente existentes y que sentimos. Luego, para estar ciertos de que no nos engañamos al creerlo,
tenemos necesidad de una demostración o razonamiento, que en otro lugar me ingeniaré para exponer.
Aquí agregaré sólo una observación más, para aclarar la cuestión que estamos tratando. Pregunto: “El referir
nuestras ideas a cosas realmente existentes, es decir esta creencia de que nuestra idea o, más correctamente,
nuestro pensamiento envuelve y toma algo realmente existente, ¿pertenece a la idea, es un elemento que entra a
formar la misma idea?”
No, la idea es totalmente distinta de la creencia de que existe un ente real que corresponde a la idea (60, 64, 90,
98), de modo que la idea está perfecta y entera incluso sin esta creencia; tampoc o ésta le agrega nada, sino sólo
añade a nuestro espíritu una creencia que no es una idea, de modo que el espíritu conoce la existencia real de un
objeto con un acto esencialmente distinto de aquél con el que tiene la idea. Así, las operaciones del espírit u
inteligente son esencialmente dos: 1° aquélla con la que tiene la idea de una cosa; 2° aquélla con la que tiene la
creencia de que a esa idea corresponde una cosa realmente existente en sí. Esta distinción de las dos operaciones
principales de la inteligencia es de suma importancia.
113
frotándose entre sí y golpeándose unas a otras, porque no expresan nada existente, ningún
individuo particular, y no existe otro pensamiento que de estas cosas”.
Quien dice que el hombre no tiene ideas de las cualidades singulares de los entes, salvo
considerados en los individuos que él conoce, y que esas cualidades, cuando se las considera
fuera de los individuos, como meramente posibles, son meros nombres, como hace Stewart,
ese tal renuncia y reniega, sin saberlo ni quererlo, a todas las artes y a todas las ciencias. No
tiene ninguna razón con la que explicar la imaginación intelectual: el hombre de tales
filósofos no puede tener sino la pobre reminiscencia de la cosas vistas (y ésta además sin
explicar):168 no puede imaginar entes posibles, y así se cierra la fuente de todo el obrar
razonable y humano, ya que el obrar humano brota de la potencia de hacer y de obtener bienes
futuros y posibles, y para imaginar cosas posibles se debe tener primero en la mente sus
cualidades, consideradas como posibles, es decir como cualidades participables por entes
indefinidos, que todavía no subsisten.
Artículo 19
El nominalismo de Stewart desciende de los principios de Reid
168
Aquí se ve cómo el nominalismo es un sistema que esteriliza la humanidad: declara esencialmente vanas
todas las ciencias morales y metafísicas, que están edificadas sobre principios universales. ¿Pero qué clase de
saber no necesita principios universales? Es imposible cualquier saber en el nominalismo; toda empresa noble,
todo bien de la sociedad es removido por este sistema, y declarado absurdo y quimérico. ¡Tan lejos llegan las
consecuencias de ciertas doctrinas que en consideradas en sí parecen incluso juegos de ingenio reservados a
pocos especuladores que se salen con su agudeza del mundo real! Pero no, no es que salen, nadie puede salir del
mundo real, con respecto al efecto de sus pensamientos; dad tiempo al error que in troduce en una teoría que sólo
parece abstracta y meramente especulativa, y descenderá a la práctica, se desarrollará con sus consecuencias, se
entrometerá en los asuntos de la vida humana, en el orden de la sociedad, y con sorpresa nuestra ensuciará
aquélla, perturbará éste y esparcirá males por todas partes. Atravesará todo, desde las aéreas mentes de los
metafísicos más absortos hasta los iletrados sudores del hombre rústico y la tosca fatiga de los artesanos, dejando
por todos lados sus signos: ruina y corrupción.
El nominalismo moderno tiene su origen en el materialismo. Los nominalistas han sido siempre, hablando en
general, materialistas. Hobbes introdujo el nominalismo con mucha fuerza. Luego de Hobbes, quienes negaron la
existencia de las ideas abstractas con más empeño fueron La Mettrie (L’homme machine), Helvetius (L’Homme,
t. I, sección II, cap. V), el autor del Sistema de la naturaleza (cap. X) [d’Holbach] y otros de esa calaña.
Locke, por el contrario, reestableció la diferencia entre el hombre y el animal precisamente en la facultad de las
abstracciones que tiene el primero ([Ensayo sobre el entendimiento humano,] libro II, cap. XI, § 10 [p. 227]).
La razón por la que Locke admitió las abstracciones y las ideas universales es la misma por la que los
materialistas las negaron, es decir porque en ellas consiste la gran divergencia que hay entre el animal y el
hombre; ellos querían eliminarla, Locke lo reconocía y tenía al menos la intención de mantenerla.
Si sólo se da al hombre la facultad de percibir los individuos sensibles, queda reducido al sentido, puesto que es
el sentido el que preside a la percepción de los individuos. Por lo tanto la razón ya no existe. Sea cual sea el
principio del sentido corpóreo es siempre tal que al menos su identidad debe cesar con la disolución del órgano
material. De ahí el unus interitus hominis et jumentorum [Pues el hombre y la bestia tienen la misma suerte] (Qo
3, 19).
Stewart no vio por cierto esta estrecha conexión entre el nominalismo, un sistema tan abstracto y teórico, y el
materialismo, un sistema tan práctico; de otro modo no habría sido nominalista. Eso prefiero creer; prefiero
hacerle el lamentable honor de tenerlo esta vez por un hombre poco avisado, que calculó poco las consecu encias
de sus principios; en efecto, es un honor que le hago. Diré que en general hoy tal algunos escritores de filosofía
que deberían tener cerca algún amigo que les desaconsejase escribir contra el escepticismo, que es el último
efecto del materialismo, o al menos que los espabilase para que escriban mejor. El mejor amigo sería el estudio
respetuoso y atento de los grandes maestros que en todas estas cuestiones posee la Iglesia: de sus Padres y de sus
Doctores. [Julien Offroy de La Méttrie (1709-1751), médico y filósofo materialista. Su obra más conocida es
L’Homme machine (1747). Claude Adrien Helvétius (1715-1771). Filósofo sensista y materialista, autor de
varias obras de ese tono: De l’esprit (1758) y De l’homme (1772). Paul Henri Dietrich (Thiry) D’Holbach (1723-
1789). Filósofo ateo y antimetafísico, amigo de Diderot y colaborador en la Enciclopedia. Su obra más famosa
es el Système de la nature ou des loix du monde physique & du monde morale (1770).]
114
178. Lo que he hecho observar hasta aquí tiene particular fuerza contra el sistema de Stewart,
por la circunstancia de que él sigue los principios de Reid sobra la naturaleza de las ideas.
Reid niega la existencia de las ideas consideradas como algo intermedio entre los objetos
reales del espíritu y el espíritu mismo. Locke distinguía junto con los antiguos la idea de la
cosa; consideraba a aquélla, no a ésta, como el término próximo de la inteligencia; pero Reid
no quiere que exista nada entre el ente real percibido y el espíritu que percibe. Y ésta es
también la opinión de Stewart.
Ahora, con respecto a los individuos, el objeto real existe verdaderamente, ya que los
individuos reales existen. Pero con respecto a las ideas universales, no teniendo éstas
existencia fuera del espíritu, no quedaba en el sistema de Reid ninguna manera de explicarlas.
De ahí que Stewart se inclinó a negarlas del todo, afirmando que no son más que meros
nombres.169
179. No comenzaré aquí a averiguar si el sistema de Reid es en este punto verdadero o falso,
lo que he tratado más arriba; tampoco examinaré si Stewart lo ha entendido bien y si es una
consecuencia necesaria de ese sistema no admitir para nada las ideas universales, y suponer
que en su lugar pueda haber meros nombres.
A mí me basta hacer observar que Stewart creyó que estaba obligado a ello por la estricta
necesidad del sistema, porque fue por haber admitido el principio de que no existen ideas
intermedias entre los objetos realmente existentes fuera de nosotros y nosotros mismos que
las percibimos, que se vio llevado también a negar enteramente las existencia de las ideas
universales. La razón es que en estas concepciones universales el espíritu no tiene ningún
objeto externo realmente existente.
Ahora, habiendo probado 1° que los nombres no bastan para explicar el acto con el que el
espíritu imagina entes posibles y en mayor número todos los individuos que percibe con los
169
Stewart, al hablar de la opinión de Reid sobre los universales, juzga de la siguiente manera: “Yo diría
francamente que en esta materia no me parece que se haya expresado de modo tan claro y satisfactorio como es
su costumbre” (Dugald Stewart, Élémens de la philosophie de l’esprit humain, [t. I,] cap. IV, sección III [p. 297;
p. 191]).
A mí me parece además que es difícil conciliar este argumento de Reid consigo mismo. Es verdad, Stewart,
buscando conjeturar cuál sería la opinión de ese excelente filósofo sobre este asunto, se encuentra en dificultad
para ponerla de acuerdo con sus principios sobre las ideas. He aquí el pasaje en el que Reid manifiesta su opinión
sobre los universales: “Una cosa universal no es objeto de ninguno de los casos exteriores, y por eso no puede
ser imaginada. Pero se la puede concebir distintamente. Cuando Pope dice: El estudio que conviene al hombre es
el hombre, yo concibo claramente su pensamiento, por más que mi imaginación no me presente ni un blanco, ni
un negro, ni uno bien hecho, ni uno mal hecho. Yo puedo concebir, pero no imaginar una proposición ni un a
demostración. Puedo concebir y no puedo imaginar el intelecto y la voluntad, la virtud y el vicio y todos los
otros atributos del espíritu. Del mismo modo puedo concebir los universales, pero no puedo imaginarlos” [citado
por Stewart en Élémens de la philosophie de l’esprit humain, pp. 298s. (pp. 191s.)]. Interpretando este pasaje de
la manera obvia y natural, se seguiría que Reid reconoce los universales como objetos del pensamiento, y no
como meros nombres. Pero eso contradiría luego su teoría de las ideas, ya que ha negado que nuestro
pensamiento tenga objetos distintos de sí mismo y distintos de las cosas externas. De ahí que Stewart se las
ingenie, con mucha sutileza a decir verdad, para dar al texto de Reid un sentido que lo concilie con otros pasaje s
del mismo, pero me parece que su interpretación no puede satisfacer en lo más mínimo. Es como sigue: “Parece,
dice, que por esta expresión: concebir los universales, Reid no entiende otra cosa si no comprender el sentido de
las proposiciones en las que se encuentran términos generales” [p. 299 (p. 192)]. Pero para darse cuente de que
esta proposición no corresponde a la mente de Reid basta observar que en el pasaje que hemos citado más arriba
distingue entre concebir una proposición y concebir los univers ales, y dice que así como concebimos las
proposiciones, también concebimos los universales. Además, hemos demostrado ya que no podríamos hacer
ningún uso de los términos universales si no admitiéramos verdaderas ideas universales junto con ellos ( 162-
167). Es necesario entonces o bien buscar otro camino mejor para conciliar la teoría de Reid sobre los
universales con su teoría sobre las ideas, o aceptar que una de estas teorías es falsa. Por otra parte, me parece
algo evidente que no se puede establecer una verdadera teoría sobre las ideas antes de haber resuelto la cuestión
de los universales, que ha ocupado tanto a todos los filósofos de la antigüedad. Esta observación debe al menos
hacer dudar bastante sobre la teoría de Reid.
115
sentidos; 2° que no bastan tampoco las ideas de las cualidades, percibidas en los mismos
individuos en cuanto adhieren a ellos; 3° sino que además es necesario que nuestra mente
conciba estas cualidades en sí mismas, es decir separadas de los individuos, y por tanto como
meramente posibles; resulta manifiesto que el sistema de Stewart es defectuoso e insuficiente,
ya que con él no se puede dar razón de este último modo de concebir, con el que se forman y
se tienen presentes las ideas universales.
Artículo 20
Al explicar cómo se concibe la semejanza de los objetos se encuentra la misma dificultad bajo
otro aspecto
180. Hay todavía muchas reflexiones que hacer sobre el pasaje referido de Stewart.
Y en primer lugar pido al lector que considere esa frase con la que declara qué entiende por
esencia de un individuo: “La esencia de un individuo, son sus palabras, no es otra cosa que la
cualidad particular por la cual se asemeja a otros individuos de la misma clase y en virtud de
la cual se le aplica su nombre genérico”.*
Lo que hay de singular en este pasaje es que nadie puede estar en desacuerdo con él con
respecto a la definición que da; y yo estoy bien seguro de que Platón mismo no tendría nada
que añadir a la misma. Lo cual quiere decir que el texto de Stewart deja intacta la cuestión de
la que pretende hablar.
181. Es verdad que en ese pasaje no pronuncia las palabras universales ni ideas generales, u
otras semejantes. Pero lo que yo sostengo es que allí se incluye justamente el sentido de esas
mismas palabras, evitadas con mucha industria, y que por eso con ellas no han sido
eliminados de la ciencia metafísica los universales, sino que simplemente se ha evitado
nombrarlos con su propio nombre, como si se tuviese miedo de él.
182. Y para ver cómo sucede esto pido a mi lector que me diga qué le parece que significa esa
frase de nuestro filósofo: “La cualidad por la que un individuo se asemeja a otro individuo”.
Puede ser que me responda que no le parece necesario investigar qué es la semejanza que una
cosa tiene con otra: todos entienden el dicho de que un individuo se asemeja a otro. Yo
también creo con él que todos lo entienden y creo por eso que se puede definir fácilmente.
Cuando otro dice: “dos o más individuos se asemejan”, cada uno entiende algo menos que
cuando dice: “dos o más individuos son iguales”. Porque varios individuos no se pueden decir
iguales sin que sean iguales en todas sus partes y cualidades: por el contrario, para que sean
semejantes basta que sean iguales en alguna cualidad particular. No se da entonces semejanza
entre varios objetos, si éstos no tienen también alguna cualidad igual y común en algún
aspecto. Ahora, no quiero detenerme aquí a buscar la conclusión que podría deducir de esto
sobre la naturaleza de esta cualidad igual o común; observo en cambio que no podré conocer
jamás la semejanza o igualdad de varios objetos, si no tengo en mi mente más que la idea
individual de dichos objetos o de sus cualidades individuales. En realidad, las cualidades de
dos objetos, en cuanto son individuales, es decir están adheridos al individuo, no se pueden
comparar de ninguna manera entre sí; porque las cualidades que están en un individuo están
en un lugar distinto de las que están en otro. Y mientras las dos cosas que se quiere comparar
estén en lugares distintos, la comparación entre ambas no es posible. Para comparar varias
cosas o cualidades, y descubrir aquello en que son iguales y aquello en que son desiguales, es
necesario que haya un espíritu inteligente que no tenga sólo la facultad de percibirlas
*
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II, p. 266 (p. 175).
116
individualmente, sino también la de separarlas mentalmente 170 de los individuos, y unirlas, y
así, mediante la comparación, encontrar lo que hay en ellas de común y lo que hay en ellas de
propio.
El geómetra quiere ver si dos triángulos son iguales: se imagina que superpone uno al otro y
observa si se ajustan perfectamente. De modo semejante, el carpintero superpone una mesa a
otra cuando tiene que ver si dos mesas tienen el mismo tamaño. Pero la operación del
carpintero es bien distinta de la del geómetra. Lo que hay que observar es que no le serviría de
nada que esas dos mesas se pusieran una adhiriendo estrechamente a la otra, sin más: con el
poner material no vería si las dos mesas son iguales, si no poseyera además en sí mismo un
espíritu inteligente, capaz precisamente de concebirlas juntas y compenetradas, es decir,
ambas ocupando el mismo espacio. Si el espíritu quiere comparar dos líneas, debe pone una
en el lugar de la otra; si quiere comparar dos superficies, debe imaginar a una dentro de la
otra; si quiere comparar dos sólidos, le es necesario concebirlos uno y otro penetrándose
enteramente. Es así como ve si son iguales o si son desiguales, cuál de los dos excede al otro
y cuál es más chico. Por más cercanos y coincidentes que se hagan los dos sólidos materiales,
permanecen siempre uno fuera del otro, y por eso en sí mismos no son verdaderamente
comparados. Cada uno existe y no se relaciona de ninguna manera con la existencia del otro.
Pero se me dirá: si el carpintero, acercando dos sólidos uno al otro para ver cuál supera al
otro, no obtiene fuera de su mente ninguna comparación, ¿por qué entonces los acerca?
Respondo que no los acerca porque fuera de su mente ocurra la comparación, sino porque con
ese acto exterior ayuda a su mente, y diré también a su imaginación, a realizar la verdadera
comparación dentro de sí. Y me parece que sobre esto no puede dudar quien intenta conocer
cómo nuestro espíritu realiza la comparación de dos o más cosas.
183. Solamente debo observar que lo que he dicho aquí por ejemplo de los cuerpos y de la
extensión se debe decir igualmente de dos cosas individuales, cualesquiera sean. Dos
individuos no se pueden mezclar jamás uno con otro: como individuos tienen dos existencias
separadas, independientes. Se puede afirmar entonces que si no habría más que individuos,
éstos no se podrían comparar jamás, ya que no podrían consistir en un mismo lugar o, para
decirlo más generalmente, en una misma existencia.
184. ¿Qué hace falta entonces a la mente para que pueda comparar entre sí dos o más
individuos, y reconocer en qué son iguales, en qué desiguales, en qué son semejantes y en qué
desemejantes? Según Stewart, y antes que él, según Reid, la mente no tiene más que ideas
individuales, ideas que no se distinguen de los mismos individuos, los cuales están envueltos
en el pensamiento. Pero esas ideas individuales no bastan para formar una comparación, como
no bastan los individuos, a partir de los cuales ellas, en cuanto a su distinción recíproca y a su
independencia, no difieren en nada. En verdad, la idea de una cualidad dejaría de ser universal
si la cualidad pensada por nosotros, pudiese en virtud de nuestro pensamiento ser transportada
de un individuo a otro, ya que una cualidad es particular o individual por esta sola condición,
que se concibe como adherente a un individuo. De donde así como no se da comparación
entre dos individuos si se quita la mente que los compara, así no se da comparación entre dos
ideas individuales, una de las cuales jamás puede (precisamente por la hipótesis de que son
meramente individuales) ser confundida o identificada con otra. Entonces para que el espíritu
encuentre que dos individuos son semejantes o desemejantes, es del todo necesario que,
además de las individuales, tenga también ideas universales. He aquí cómo sucede esto.
170
Responder: “separar mentalmente no es separar realmente y por lo tanto se razona en falso”, sería no haber
entendido la cuestión que se discute. Hablamos de las operaciones del espíritu humano, de lo que ocurre en la
mente y no fuera de ella. En la mente, separar y unir significa concebir aparte, o en el todo, el objeto en que se
piensa.
117
185. Trátese de conocer la semejanza de dos paredes blancas, una más y la otra menos.
Ni las mismas paredes ni la blancura individual de las paredes se pueden transportar, como
decíamos, una en otra. Y si se pudiese, de esas dos blancuras resultaría una tercera, que no
sería todavía la comparación de las dos primeras blancuras que se estaba buscando. Ni
siquiera la idea de la blancura individual de la pared puede compararse con la idea de la
blancura individual de la otra pared sin otra ayuda ni otro medio, porque cuando digo
blancura individual, entiendo la blancura que tiene una existencia tan propia que no puede
salir de sí, ni pasar tampoco a otra ni recibir otra en sí, incluso es extraña a toda otra blancura,
que a su vez la ignora y excluye. Por lo tanto, lo que en nuestra mente hace posible la
comparación de las dos blancuras de que hablamos, conviene que sea una potencia por la que
tenemos una noción universal de blancura, y no la pura visión de la blancura existente e
individual. Sólo con ella podemos comparar inmediatamente las blancuras individuales
percibidas con el sentido, y ver cuánto participan estas blancuras de la noción de blanco.
Y en verdad, supongamos que hemos formado en la mente (no importa ahora de qué manera)
la idea de una blancura universal, es decir de una blancura no recibida en un individuo
existente, sino aislada y sola, de modo que la consideramos como posible de ser actualizada
en un número infinito de individuos.
Una tal idea, libre de la prisión, por así decirlo, del individuo en nuestra mente, es por
naturaleza un tipo, un ejemplar, una regla, por la cual juzgamos velozmente sobre la
semejanza de los individuos sensibles que pasan frente a nuestros ojos. He aquí cómo sucede
esto. Al ver una pared blanca tenemos en nuestra mente: 1° la percepción de la blancura de
dicha pared; 2° la idea universal de la blancura posible. Entonces comparamos esta segunda
blancura con la primera, y así la juzgamos. Esa comparación es posible, porque la idea
universal de blancura, justamente porque no está restringida a ningún individuo, puede ser
concebida por nosotros en todos los individuos posibles, y por eso también en aquello de cuya
blancura tenemos que pronunciarnos. De esa manera la blancura individual sentida y la
blancura universal concebida se compenetran, es decir se encuentran sin confundirse, ya que
es imposible que se confundan lo universal y lo particular, pero lo particular se entiende en lo
universal y puede verse en él sin que pierda su determinación, por lo cual es particular.
Ahora, cuando hacemos un juicio semejante sobre otra parte, tenemos dos paredes
individuales, ambas juzgadas blancas en un grado determinado.
Por consiguiente, según el axioma que dice que dos cosas semejantes a una tercera son
semejantes entres sí, descubrimos la semejanza de las dos paredes blancas.
Para advertir entonces que dos o más individuos se asemejan entre sí, necesitamos suponer
que en nuestra mente hay un tipo o ejemplar común de esa cualidad en virtud de la cual esos
individuos son semejantes. Y este tipo o ejemplar no es otro que la misma cualidad
considerada por nuestra mente fuera de todos los individuos, y por eso de manera universal;
no es en definitiva más que la misma cualidad, pero ya no como existente realmente, sino
como posible de ser recibida en un número indefinido de individuos.
186. Si a alguien no gustase esta manera de explicar cómo el hombre encuentra las
semejanzas que tienen las cosas entre sí, yo estaría muy contento si propusiera otra
explicación más satisfactoria.
Pero siempre me parecerá extraño que en un discurso en el que se trata de investigar qué es
una idea universal, y cómo el espíritu se la forma, alguno se contente con decir que no es más
que “la cualidad por la que un individuo se asemeja a otros individuos de la misma clase”; *
mostrando así que considera inútil y superfluo explicar el modo en que se conocen las
semejanzas de los individuos. Si es inútil dar razón del modo como el espíritu conoce las
semejanzas y desemejanzas, es igualmente inútil comenzar una investigación sobre las ideas
*
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II, p. 266 (p. 175).
118
universales, ya que éstas por cierto no son dos, sino una sola e idéntica cuestión, expresada
con palabras distintas. En cuanto a mí, como decía, no considero posible un juicio sobre la
igualdad o semejanza de dos términos, sin que haya una medida común; medida que,
precisamente por ser común, no puede ser individual, sino que debe ser universal.
187. Si estas medidas, si estas cualidades comunes, si estos universales (puesto que estas
palabras son sinónimos en nuestro discurso) no se pueden entender bien, si tienen tal vez ellos
mismos algo misterioso y recóndito, ¿se seguirá de eso que deban sencillamente negarse? Tal
es lamentablemente la presuntuosa tendencia de la filosofía humana. ¿Hay algo que ella no
puede entender bien, que tiene algo de misterioso? Directamente la niega, la declara una
quimera, un sueño de la tosca antigüedad, o a lo sumo la declara inexplicable, midiendo cada
filósofo el ingenio humano con las fuerzas del suyo propio. Tal es el extremo de la modestia
de que se jacta semejante filosofía.
Pero, dígase lo que se diga de los escritores de este o de aquel tiempo, será siempre un deber
del verdadero amante de la sabiduría no negar la existencia de alguna cosa que esté bien
comprobada por el solo hecho de que no la entiende, y preferir confesar antes ingenuamente
que todavía no entiende su naturaleza y no que es ininteligible para los mortales y que por lo
tanto no debe investigarse: déjense tales cosas a los Enciclopedistas.
Artículo 21
Al explicar cómo se pueden clasificar los individuos vuelve a presentarse la misma dificultad
188. Concédaseme una observación más sobre el pasaje referido de Stewart. “Es por lo tanto,
dice, esta cualidad la que se puede llamar esencial al individuo en la clasificación que lo
coloca bajo un determinado género. Pero como toda clasificación es hasta cierto punto
arbitraria, no se puede concluir de eso que esta cualidad genérica sea más esencial a la
existencia del individuo que una multitud de otras cualidades accidentales”. *
Cuando se intenta dar razón de un hecho sobre el que se agitan gravísimas discusiones,
conviene, me parece, no permitirse el uso de ningún vocablo equívoco que haga nacer duda o
incertidumbre, y procurar también con particular cuidado que las ideas que van unidas a todas
las voces sean rigurosamente examinadas. Ahora, la idea de clasificación en un género que
emplea Stewart no parece ciertamente que haya sido examinada por él, porque si la hubiera
examinado, habría visto rápidamente que no se hace sino mediante una idea común, es decir
mediante esa cualidad por la que los individuos se asemejan entre sí justamente porque les es
común. Así como en el uso de la palabra semejanza, así aquí, al usar la palabra clasificación,
Stewart cae en el error lógico que se llama del círculo. Para dar razón de un hecho, asume el
mismo hecho como explicado: establece que no hay dificultad para clasificar los objetos y
para encontrar las semejanzas entre ellos, y ésta es precisamente la dificultad que se intentaba
superar: en definitiva, define una cosa con la misma cosa, idem per idem.
Artículo 22
Incertidumbre que deja ver Stewart en las expresiones que usa
189. Es curiosa esa manera suya de hablar: “como toda clasificación es hasta cierto punto
arbitraria”. ¿Acaso es éste el lenguaje exacto de la filosofía?
Yo agregaría: al decir que toda clasificación es arbitraria hasta cierto punto, confiesas
manifiestamente que no es totalmente arbitraria. ¿Pero no era tu deber examinar lo que hay de
*
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II, pp. 266s. (p. 175).
119
arbitrario en las clasificaciones de que hablamos, y lo que en ellas no es en absoluto
arbitrario? Cuando aceptas esta investigación, tu lector tiene el derecho de sospechar que en
aquello que no es arbitrario en la clasificación, en eso justamente consiste el nudo de la
cuestión, que pasas de largo apresuradamente. Te dirá que como la clasificación de las cosas
no se hace sino, como tú dices, según algunas cualidades, por las que son semejantes o, como
otros se expresan, según cualidades comunes (ambos modos de decir significan lo mismo), es
forzoso afirmar que no todas esas clasificaciones llamadas géneros y especies son arbitrarias,
porque las cualidades comunes no son arbitrarias ni son meros nombres, sino que esas
cualidades existen en los individuos. Tu confesión hecha al pasar de que al formar esas clases
de individuos posibles, que se llaman géneros y especies, hay algo que no es para nada
arbitrario, sino necesario, esa confesión que dejaste escapar de tu boca es por completo
suficiente para que un hombre sensato se vea llevado razonablemente por ella a dudar de todo
tu sistema y llegue luego, razonando consigo mismo, a encontrar cómo arruinártelo.
Artículo 23
Stewart confunde dos cuestiones distintas
190. Finalmente Stewart, en el breve pasaje indicado más arriba confunde dos cuestiones
totalmente distintas.
La primera es ésta: ¿existen en el espíritu humano ideas universales? O sea: ¿piensa el hombre
en cualidades comunes de las cosas como meramente posibles?
La segunda es: ¿qué son estas ideas universales, o estas cualidades comunes de las cosas fuera
del espíritu humano?
Estas dos cuestiones no se deben confundir y encerrar en una sola; y la segunda se debe
subdividir en otras, como diré más adelante.
191. La cuestión si una cualidad común existe fuera de la mente, en su estado de cualidad
común, es una investigación inútil para nuestro argumento.
En esto estamos todos de acuerdo: fuera de la mente la cualidad común no tiene una
existencia aislada y en sí misma; no existe realmente si no es individual, es decir en los
individuos a los que pertenece. Pero luego de estar de acuerdo en esto, nos queda todavía por
resolver la primera cuestión, es decir si la cualidad común existe en nuestro espíritu, si es un
objeto de nuestro pensamiento.
Ciertamente, esta última debe resultar facilísima y evidente, a no ser que se tenga el alma
preocupada por las sutilezas a las que nos han arrastrado los maestros de hoy, que por
demasiada confianza en su ingenio han fabricado telas de araña para apresar en ellas más a los
hombres que a la verdad.
192. El buen sentido es más que suficiente para saber que las cualidades de las cosas son
objetos de nuestro pensamiento no ya en cuanto individuales, sino incluso en cuanto comunes.
Quien quiera reflexionar un poco sobre sí mismo, se da cuenta inmediatamente, 1° de que su
espíritu sabe reconocer esas cualidades en cuanto están en este o en aquel individuo, lo cual
significa conocer las cualidades individuales; 2° de que sabe considerarlas prescindiendo del
individuo en el que las vio y percibió, lo cual es pensarlas como comunes; 3° de que por lo
tanto entiende que ciertas cualidades son contemporáneamente percibidas por varios
individuos y que podrían ser de algún modo participadas por un número infinito de individuos
posibles. Se no fuese de esa manera, sería imposible incluso que yo pensase tal cosa ahora, y
lo expresara en palabras.
120
Artículo 24
Stewart ignora las doctrinas de los antiguos filósofos que censura sobre la formación de los
géneros y de las especies
193. No quiero avanzar sobre esto sin antes observar cómo la otra cuestión en torno a las
cualidades comunes consideradas como esencias de las cosas es introducida por Stewart en su
razonamiento sin ninguna necesidad. Así suelen hacer otros filósofos: 171 confunden la
cuestión platónica con la que estamos tratando, y además la plantean de manera bastante
inexacta y falsa.
Yo quisiera preguntar a Stewart dónde encontró que los filósofos antiguos hacían consistir la
esencia de las cosas en sus cualidades comunes y universales. Yo encuentro más bien que
ellos también dividían las cualidades comunes en esenciales y accidentales. Encuentro
también que formaban géneros y especies mediante unas y otras. Y en verdad, toda cualidad
común, sea accidental o esencial, puede ser fundamento para la formación de un género o de
una especie. Así, si digo: la especie de los hombres, he tomado como fundamento de esta
especie una cualidad común esencial, es decir la humanidad. Pero si digo: la especie de los
hombres blancos y la especie de los hombres negros, o si, como hace Aristóteles, clasifico los
animales por el número de las patas, tomo como fundamento de esas especies una cualidad
accidental, es decir el color blanco o negro, y el número de las patas. Y siempre fue
distinguida, según me parece, esta doble manera de formar los géneros y las especies. Y
solamente a los géneros y a las especies formadas del primer modo, es decir con el
fundamento de una cualidad esencial, se atribuyó la propiedad de contener la verdadera
esencia de los individuos.172 Por el contrario, los géneros y las especies formados del segundo
modo, que tienen como fundamento una cualidad accidental, no se pensó jamás que contenían
la verdadera esencia de los individuos, sino sólo su esencia en cuanto que pertenecían a esa
especie accidental y arbitraria.
194. Esta segunda especie se podría en un cierto sentido llamar (si bien aun con alguna falta
de propiedad) nominal.173
Pero Stewart no podrá jamás llamar, con propiedad, nominal a la primera. Ésta tiene algo de
arbitrario, porque cuando se trata de formar especies que tienen como fundamento cualidades
comunes accidentales, depende de mi arbitrio tomar una u otra de esas cualidades
accidentales, pero en las especies de la primera clase, fundadas en una cualidad esencial, no
hay nada arbitrario, ya que la esencia del ente determinado, al ser única, no puedo sino
tomarla para formar el género, o dejarla.
Dije sin embargo que incluso esta denominación no se daría con propiedad, porque al llamar a
esa cualidad esencia nominal, podría creerse que es un mero nombre. Pero hemos demostrado
que esto es falso, ya que las cualidades comunes de las cosas, ya sean accidentales o
esenciales, tienen una existencia por lo menos como objetos de nuestro espíritu.
Artículo 25
171
Puede decirse que esta confusión es común entre los filósofos modernos. Como no saben cómo resolver la
primera, introducen la segunda y vuelcan lo absurdo y lo ridículo de ésta sobre la primera.
172
De esa manera, es la especie de la cosa la que forma el género o la especie; no el género o la especie la que
forma la esencia. La idea del género o de la especie nos remite a una colección, aunque indeterminada,
indefinida, de individuos al menos posibles. La esencia de la cosa es del todo simple y una.
173
Propiamente esencia nominal se diría aquella en la que el solo nombre formase el género: por ejemplo «el
género de los Pedros, de los Pablos, etc.» sería un género que tendría como fundamento el solo nombre de la
cosa. Compárese esta esencia nominal con otras esencias, este género con otros géneros, y se verá cuán diversa
es aquélla de todas las otras esencias, y éste de todos los géneros, y que por eso no se puede, como intenta hacer
Stewart, confundir todas estas cosas unas con otras.
121
Stewart no entiende la cuestión agitada entre realistas, conceptualistas y nominalistas
195. Resulta inconcebible a Stewart imaginar que pueda haber en nuestro espíritu un objeto
sin que la cosa exista fuera de él; por consiguiente, luego de exponer las opiniones de las dos
escuelas, de los realistas y de los nominalistas, y de haberse declarado por estos últimos, pasa
a hablar sobre la escuela intermedia de los conceptualistas y confiesa ingenuamente que no se
puede formar de ellos una idea clara, y va conjeturando o más bien adivinando su teoría.
No puede encontrarla sino en dos proposiciones que indica de esta manera: “El modo
indistinto e inexacto mediante el que se expresan (los conceptualistas) hace muy difícil
comprender su opinión. Yo tiendo finalmente a creer que sostienen las dos siguientes
proposiciones. La primera, que no tenemos ninguna razón para creer en la existencia de las
esencias o ideas universales como se pretende que correspondan a los términos generales. La
segunda, que el espíritu tiene el poder de razonar sobre los géneros o clases de individuos sin
el uso del lenguaje”.174 Después de lo cual agrega inmediatamente: “Y en verdad no sabría
decir qué otra hipótesis se podría imaginar sobre este tema, si uno quiere alejarse de las dos
célebres escuelas (realistas y nominalistas), de las que hasta aquí me he ocupado
exclusivamente. Sabemos que los conceptualistas estaban de acuerdo con los nominalistas en
negar la existencia de los universales. ¿Sobre qué entonces podríamos suponer que los
primeros diferían de la opinión de los segundos sino en cuanto a la necesidad del lenguaje,
considerado como instrumento del pensamiento y medio para proseguir cualquier tipo de
meditación o razonamiento relativo a los objetos generales?” 175
196. Los conceptualistas estaban de acuerdo con los nominalistas en negar la subsistencia de
las esencias universales en sí mismas, pero no en negar la existencia de las ideas universales
en la mente.176
174
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección III [pp. 294s.; p. 189].
175
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección III [p. 295; p.190] .
176
El lector atento se dará cuenta fácilmente de que, mientras que yo considero al sistema de los nominalistas
lejanísimo de la verdad, no adhiero por eso al sistema de los conceptualistas. Tampoco me gusta que me llamen
realista, porque con esta palabra, así como con las otras dos de nominalistas y conceptualistas no se expresa una
sentencia única y precisa, sino más bien un cuerpo de varias sentencias. Y de hecho los realistas, según Juan de
Salisbury, se dividían en seis clases distintas, y los conceptualistas y nominalistas también tenían sus diversas
escuelas. Por lo tanto, tomar un nombre tan indeterminado sería lo mismo que nada, incluso sería meterse en una
facción y un partido sin tener claro conocimiento de causa. Es por esto que, como he observado en otra parte, la
historia de la filosofía no llegará jamás a su perfección, hasta que no se comience a clasificar los sistemas
filosóficos con la exacta descripción de las opiniones y no con los nombres de sus autores o de las escuelas
(“Frammento di lettera sulla classificazione de’ sistemi filosofici [e sulle disposizioni necessarie a ritrovare il
vero]”, en Antonio Rosmini, Introducción a la filosofía [BAC, Madrid 2011, pp. 373-395]).
Pero para indicar brevemente en qué sentido dije que no adhiero a los conceptualistas obsérvese que con este
nombre se puede llamar adecuadamente a quienes declaran al universal un concepto de la mente de modo que
fuera de ella no exista nada de lo que la mente piensa con el universal. Ahora, este subjetivismo está muy lejos
de mi opinión.
Yo tomo una idea universal y la someto al análisis. Este análisis me da dos elementos, de los cuales resulta mi
idea: 1° la cualidad pensada; 2° la universalidad de la misma, que S. Tomás distingue también y llama intentio
universalitatis.
A la cualidad pensada yo digo que corresponde en la cosa individual una realidad; a la universalidad de la
cualidad pensada digo que no corresponde nada real en la cosa, sino que esta universalidad está sólo en la mente.
La universalidad no es propiamente la cualidad pensada, sino un modo que ella recibe en lamente; es necesario
entender bien esta distinción.
Ahora, ¿cómo sucede que la cualidad pensada sea en mí universal? Cuando mi espíritu ha percibido una
cualidad cualquiera, tiene la potencia de replicar esta cualidad en un número indefinido de individuos, mediante
otros tantos actos de su pensamiento, con los cuales piensa esa cualidad sucesiva o contemporáneamente en un
número indefinido de individuos. Y esta potencia resulta de dos principios, a saber 1° d e la intuición de lo
posible que tiene mi espíritu, y 2° de la reiterabilidad de los actos del espíritu.
122
En otras palabras, admitían que nuestro espíritu tiene conceptos universales, pero que estos
conceptos o ideas no tienen una existencia real fuera de nuestro espíritu; en definitiva, que son
ideas fabricadas por él con ocasión de las percepciones particulares de las cosas recibidas por
los sentidos.
Artículo 26
Stewart confunde la cuestión sobre la necesidad del lenguaje con la cuestión sobre la
existencia de las ideas universales
198. Por el contrario Stewart considera la cuestión sobre la necesidad del lenguaje como algo
que cuenta esencialmente para caracterizar las opiniones de las tres escuelas de que hablamos,
es decir de los realistas, de los conceptualistas y de los nominalistas. La considera parte
esencial de aquella otra, sobre cuya solución se dividían estos filósofos, y supone que los
realistas se ven forzados por su sistema a creer que los vocablos no son necesarios para
concebir los universales. Luego de haber dicho que la diferencia entre los individuos y los
géneros en torno al uso del lenguaje consiste en que podemos razonar sobre aquéllos sin el
lenguaje, mientras que no sobre éstos, continúa de este modo: “Esta observación es tanto más
importante cuanto que toca, si no me engaño, una circunstancia que ha servido a desviar a los
realistas de la verdad. Ellos creyeron que como los vocablos no son necesarios para pensar los
individuos, entonces tampoco lo eran para pensar los universales”. 178
199. Pero la cuestión sobre la necesidad del lenguaje es del todo independiente de la cuestión
que dividía aquellas tres escuelas de filósofos, y al confundirlas se vuelve extremadamente
difícil e inextricable la cuestión principal.
Esta potencia de replicar los actos del pensamiento, y por lo tanto de imaginar replicada indefinidamente la
cualidad, es únicamente una propiedad y facultad del espíritu. Por lo tanto es el espíritu el que, mediante esta
facultad suya agrega a esa cualidad que piensa el carácter de la universalidad; ya que esta universalidad no
quiere decir otra cosa que la posibilidad que tiene una cualidad de ser pensada por nosotros en un número
indefinido de individuos.
Non puedo menos que agregar que si Dégerando hubiese observado bien la diferencia que hay entre decir que las
ideas universales son puros conceptos y admitir que la sola universalidad de las ideas es esa que sólo existe en la
mente, mientras que las ideas mismas, en cuanto a las cualidades que expresan, tienen en las cosas una
correspondencia real, no habría dicho que S. Tomás es un verdadero conceptualista (Histoire comparée, 2ª
edición, t. IV, p. 498 [Dégerando incluye allí también a San Alberto magno entre los conceptualistas]), título que
pretende que convenga igualmente a Ockham (ibídem, p. 582), que está sin embargo lejos de las ideas filosóficas
del doctor de Aquino.
177
Es absurdo decir que una sensación se transforma; porque ella es en extremo particular, y para transformarse
convendría que primero se destruyese. El pensamiento, al contrario, tiene un objeto o idea provisto de elementos
universales y particulares. En cuanto universal la idea se puede determinar y particularizar de varias maneras, y
esto puede decirse que sea tomar otra forma.
178
Élémens de la philosophie de l'esprit humain, t. I, cap. IV, sección II [p. 266; p. 175].
123
Yo, que pretendo en absoluto ser nominalista, tengo por otra parte la firme persuasión de la
necesidad de las palabras para que el hombre sea por primera vez movido a reflexionar sobre
los universales (Teodicea, nn. 100-102).
Hay una gran diferencia entre suponer que los universales son meros nombres a los que no
corresponden ni cosas ni ideas, y suponer que son cosas existentes en sí, o al menos ideas
existentes en nuestro espíritu, pero tales que no podemos conocerlas o tenerlas por primera
vez sin ayuda de las palabras.
Tanto quienes siguen la primera opinión como quienes sigue una u otra de estas últimas, es
decir, tantos los nominalistas como los realistas y los conceptualistas, pueden reconocer el
lenguaje como necesario para que el hombre comience a pensar los universales. En esto no
hay más que una diferencia entre ellos. Los nominalistas deben creer necesario el lenguaje; y
las otras dos escuelas pueden creerlo necesario, es decir, no están constreñidos a creerlo
necesario en virtud de la opinión que profesan sobre la naturaleza de los universales. Los
nominalistas deben creer necesario el lenguaje para poder tener los universales porque
sostienen que los universales no son precisamente otra cosa que palabras; por el contrario, si
los conceptualistas y los realistas lo consideran necesario, opinan de esa manera no ya por
considerar las palabras como ocupando el lugar de las ideas, sino como medios aptos y
necesarios para sacudir y atraer la atención de nuestro espíritu, de por sí en reposo, sobre las
cualidades comunes,179 o para formar esas operaciones sobre nuestras percepciones, mediante
las cuales se obtienen los universales.
Artículo 27
Nueva petición de principio: Stewart, al querer explicar cómo el intelecto se forma las ideas
de género y de especie, comienza por suponer esas ideas ya formadas
179
Distinguida la cuestión sobre la necesidad del lenguaje de la cuestión, no será tan difícil conocer la opinión de
Locke sobre este argumento, como parece creer Stewart. Éste lo acusa de haber empleado expresiones extrañas y
poco usuales en esta materia, y de haber dado ocasión de esa manera de que se le atribuyeran opi niones
contradictorias. Concedo que esto es verdad, pero no me parece que haya contradicción donde la encuentra
Stewart. Stewart encuentra contradictorio que Locke en algunos pasajes no juzgue indispensable el lenguaje para
las operaciones de la inteligencia, y que sin embargo no sea realista. Locke admite que las ideas universales son
algo en la mente de quienes las piensan, y esta opinión es de hecho independiente de la otra sobre la necesidad
del lenguaje, ya que se puede sostener que los universales son objetos de la mente (entia rationis) y al mismo
tiempo sostener indiferentemente tanto que el lenguaje es necesario como que no lo es para que el espíritu se
forme estos objetos, es decir estas ideas de tan particular naturaleza.
Lo que me parece que se puede decir con razón sobre Locke es que no llegó a ver el fondo ni de una ni de otra
cuestión, y que no está del todo desprovisto de motivo el ridículo con que cubrieron su filosofía Doria, Martín
Scribler y muchos otros después. [Paolo Mattia Doria (1662-1746), filósofo genovés de nacimiento pero que
vivió largo tiempo en Nápoles. Inicialmente cartesiano, lo rechazó luego y adoptó el platonismo, aunque
consideró siempre el primero un posible prolegómeno al segundo. Fue amigo de Vico. Martin Scribler, perso naje
ficticio que daba nombre al Scriblerus Club, conformado por escritores como Jonathan Swift, Alexander Pope y
otros.]
124
individuo solo, cuidando de no hacer entrar en todos nuestros razonamientos más que las
circunstancias comunes al género. O también, poniendo aparte las cosas mismas, se pueden
emplear únicamente los términos generales de que nos provee el lenguaje”. *
Cree entonces que podemos razonar sobre las verdades generales con sólo poner delante de
nosotros o individuos o palabras. Y continúa ilustrando su idea de la siguiente manera: “En el
primer caso, puesto que nuestra atención no se detiene sino en las circunstancias por las
cuales el sujeto de nuestros razonamientos se asemeja a todos los otros individuos del mismo
género, todo lo que demostramos que es verdadero de este sujeto no puede dejar de ser
verdadero de todos los individuos dotados de la sola cualidad común 180 que se ha
considerado. En el segundo caso, puesto que el sujeto de nuestros razonamientos está
expresado por una palabra genérica, que se aplica igualmente a una multitud de individuos, la
conclusión que sacamos debe tener la misma extensión y aplicarse a todo lo que está
comprendido bajo el nombre del tema en cuestión”.181
201. Aquí yo quisiera interrumpir un poco a Stewart en su razonamiento para preguntarle qué
quiere hacer con él.
Me responde que buscar dar razón de las verdades universales, es decir explicar la formación
de los géneros y de las especies. Ahora, en este caso no puedo menos que prestar un poco más
de atención a las siguientes expresiones, que él emplea en su discurso: Las circunstancias
comunes al género; las circunstancias por las cuales el sujeto de nuestros razonamientos se
asemeja a los otros individuos del mismo género. Estas dos expresiones, para detenerme sólo
en ellas, suponen ciertamente los géneros ya formados, y suponen que hacemos uso de los
mismos. ¿Cómo introduce entonces los géneros y las especies ya formadas en un discurso,
cuyo fin es justamente el de dar razón de la formación de los géneros y las especies? ¿No hay
aquí nuevamente una abierta petición de principio?
Artículo 28
Otra petición de principio: Stewart supone que las ideas generales son algo, en el mismo
razonamiento con el quiere probar que no más que meros nombres
202. Stewart continúa: “El primero de estos dos procesos es análogo a la práctica de los
geómetras, que en sus razonamiento más generales fijan su atención sobre una figura
particular. El segundo proceso se asemeja al de los algebristas, que ejecutan todas sus
operaciones con la ayuda de sus símbolos”.*
No tenemos nada que oponer a este hecho; así es precisamente como ocurre. Pero luego hay
que ver si, puesto que es así, los universales se deben considerar como nada más que meros
nombres, o si antes bien resulta lo contrario, y esto se hará evidente con sólo exponer la teoría
de nuestro autor.
La observación que el mismo Stewart agrega sobre las dos maneras que establece de llegar a
las verdades generales, me parece tanto más bella y fina cuanto que es capaz de echar luz
sobre la cuestión. “Estos dos métodos de llegar a las verdades generales, dice, están fundados
sobre los mismos principios y son menos diferentes entre sí que lo que parece a primera vista.
Cuando hacemos una serie de razonamientos generales fijando nuestra atención sobre un
individuo particular de un género, este individuo debe ser considerado como un simple signo,
o como una representación de la cualidad constitutiva del mismo género. No se diferencia de
*
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II, p. 263 (pp. 173s.).
180
¡Pero si esta cualidad común no es más que una palabra!
181
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II [p. 263; p. 174].
*
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II [p. 264; p. 174].
125
los otros signos sino por cierto carácter de semejanza 182 con la cosa significada. Las líneas
derechas empleadas en el quinto libro de Euclides para diseñar ciertas grandezas en general,
no difieren de la experiencia algebraica de esas mismas grandezas, sino como la escritura que
pinta los objetos difiere de la que emplea caracteres arbitrarios”. *
Nada más verdadero. Por esta bella observación los dos modos de alcanzar verdades
universales se reducen a uno solo. El espíritu humano llega a ellas mediante signos; son éstos
entonces los que pueden ser de dos maneras. Hay signos que tienen semejanza con la cosa
significada y hay signos que no tienen ninguna semejanza con ella, y que son verdaderamente
arbitrarios. La pintura que retrata las cosas pertenece a los primeros; las letras de nuestro
alfabeto son signos de la segunda clase; la geometría que usa las figuras tiene signos
semejantes con la cosa significada; el álgebra que esa las letras tiene signos del todo carentes
de semejanza con las cosas significadas.
203. Ahora, yo digo que justamente el uso de estos signos supone la existencia de las ideas
universales. Tan lejos están, como pretende Stewart, de dar razón por sí solos de nuestros
razonamientos en torno a las ideas universales.
Stewart emplea la frase de que estos signos nos hacen alcanzar verdades generales; ahora, si
estas verdades fueran nada, o no difiriesen de los mismos signos, ¿qué sentido tendría
semejante modo de hablar? Equivaldría a este otro: “mediante los signos llegamos a los
signos; y no a otros signos, sino a los mismos de que nos servimos”. ¿Qué manera vana y
extraña de hablar en filosofía sería? ¿Qué verdad importante contendría una proposición
semejante? En verdad, yo pregunto a Stewart, y a cualquiera que tenga algo de inteligencia,
¿acaso la sola palabra signo no hace correr inmediatamente nuestra mente a la cosa
significada? ¿Hay alguien que pueda concebir lo que expresa la palabra signo, o la palabra
cosa significada, sin concebir al mismo tiempo la idea de estas dos cosas, como de dos cosas
relativas, una de las cuales refiere necesariamente a la otra?
Artículo 29
Los signos no bastan para explicar los universales
204. De allí que los signos no basta para explicar cómo se llega a las verdades universales sin
que también éstas sean algo.
Decir que estos signos mueven a nuestra mente a pensar en los individuos, no es suficiente
todavía, como ya he demostrado (198-199).
Y en verdad cuando se me dice que un signo debe llevar mi atención hacia un individuo solo
y determinado, entiendo tal vez cómo no necesito para ello sino concebir dos cosas, el signo y
el individuo significado. Pero cuando se me dice que un signo me debe llevar a pensar en un
individuo no ya solo y determinado, sino a un individuo cualquiera, de un determinado género
o de una determinada especie, y en ninguno de los otros que están fuera de ese género o de
esa especie determinados, no puede entender cómo puede suceder algo así, si no concibo tres
cosas: 1° el signo, 2° el individuo significado, 3° algo que me determina a saber de qué
género o de qué especie es el individuo en el que debo pensar, es decir una idea del género y
de la especie al que pertenece dicho individuo significado con tal signo.
205. Y hay más. Con los vocablos, o más en general con los signos que me expresan los
universales, hago dos cosas.
182
¿Acaso esto no es nada? En explicar qué es este carácter de semejanza está justamente el nudo de la cuestión
(180-187).
*
Cfr. Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II, p. 264, nota 1 (p. 174, nota 1).
126
1° La primera, mediante esos signos soy llevado y movido a pensar un individuo cualquiera
de ese género o de esa especie determinados: por ejemplo, con la palabra hombre, que me
indica un individuo de la especie humana, puedo descender con mi mente a pensar un hombre
particular cualquiera, verdadero o imaginario, o bien puedo aplicar la palabra hombre a
cualquier hombre particular que yo quiera.
Y éste es el primer servicio que me hacen los nombres universales, el primer progreso del
espíritu que consiste en descender de la especie o del género al individuo. Ahora, lo que he
dicho demuestra a suficiencia que no puedo hacer este primer uso de esos nombres con una
sola y única idea, es decir con la idea de los individuos, sino que debo tener dos, es decir la
idea de los individuos y la idea de la especie o también del género al que pertenece, y que por
lo tanto estas ideas del género y de la especie no pueden ser meros nombres. Pero lo mismo se
demuestra considerando el segundo uso que hacemos de los términos universales.
2° Lo segundo que hago con ellos es elaborar teorías, es decir razonar de manera abstracta y
universal sin descender para nada a los individuos.
En este segundo uso los individuos quedan enteramente excluidos y abandonados, o ellos
mismos no hacen más que servirme como signos para ayudar a mi espíritu a razonar, sin que
sean para nada la materia sobre la que razono. Un ejemplo de esto es dado por Stewart, y es el
uso que hacen los geómetras de las figuras. Cuando el geómetra dibuja sobre su tablita un
triángulo para demostrar una proposición universal, como la de que los tres ángulos tomados
juntos suman 180 grados, es decir dos rectos. No se hace uso en dicho caso de ese triángulo
individual más que como de un puro signo, con la ayuda del cual se hace más fácil el
razonamiento abstracto, y la demostración que da no mira ya a ese triángulo individual más
que a otro, sino a todos los triángulos en general. No es entonces ese individuo singular el
objeto de sus pensamientos, porque ese individuo no es más que un signo, un ejemplo, una
ayuda en resumen de sus pensamiento. Hay por consiguiente otra cosa en la que piensa, y esta
cosa es esa verdad universal que se propone encontrar, y que encuentra sí con ayuda de los
signos, pero que es de una naturaleza enteramente distinta de la de los signos.
206. Stewart está tan cerca de la verdad y sin embargo la evita, que parece el cochero de
Horacio, que roza la meta sin tocarla, y en verdad, al tocar si tocara esa meta su sistema se
arruinaría. Dice que en los razonamientos universales los individuos no entran para nada, que
si se entrometen en ellos no hacen a menudo sino impedir y perturbar el curso del mismo
razonamiento, y todo esto nos lo dice en esta misma lección de su obra, en la que trata acerca
de los universales. Y al decirlo, no muestra darse cuenta de que ese solo hecho es suficiente
para arruinar toda su teoría desde los fundamentos. “En este último caso (son palabras suyas,
y quiere decir: cuando se emplean los signos arbitrarios como ayuda de nuestros
razonamientos, como hace el algebrista), en este último caso puede suceder a menudo por
efecto de alguna asociación de ideas, que una palabra general llame la atención sobre uno de
los individuos a los que se aplica. Pero lejos de que sea necesario por la fuerza del
razonamiento, al contrario es siempre una circunstancia que nos hace desviarnos del
camino”.183 Y la misma observación había hecho con ocasión de repetir su sentencia sobre los
universales: “Cuando razonamos sobre las clases o géneros, los objetos de nuestros
pensamientos son simples signos. O si por algún motivo la palabra genérica nos hace pensar
en los individuos, esta circunstancia debe ser considerada como el efecto de una asociación
accidental, y antes bien logra perturbar el razonamiento que facilitarlo”. 184
Cuando un autor se ha empeñado en una doctrina falsa, es increíble en cuántas
contradicciones se ve obligado a enredarse, cuántas inexactitudes le es necesario perdonarse,
para dar alguna especiosidad a sus razonamientos. Y cuanto más ingenioso es el escritor, más
lejos lleva su error. Corresponde entonces a la obra seguirlo con diligencia en sus errores,
183
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II [pp. 264s.; p. 174].
184
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección III [p. 292; p. 188].
127
mirar la huella por la que suele desviarse tan tortuosamente en tan vasto laberinto; de esa
manera haremos experiencia con los peligros de los otros. Es por eso que me tomo la libertad
de advertir sobre otra singular falacia en el razonamiento de un pasaje de Stewart.
Artículo 30
Otra falacia en la manera de razonar que emplea Stewart
207. Él sostiene que “objeto de nuestro pensamiento no pueden ser sino los individuos, y que
lo que llamamos ideas generales no son más que meras palabras o signos”. Pero al proponerse
a sí mismo la dificultad: “cómo, si esto es así, son posibles los razonamiento generales”, para
resolverla se empeña en probar la extraña proposición: “que podemos razonar con palabras sin
ninguna referencia a las palabras que esas palabras expresan”.
Tal proposición es necesaria de hecho, si su teoría es verdadera, ya que al no hacerse uso de
palabras que expresan individuos en los razonamientos universales, era necesario sostener una
de estas dos cosas, o que las palabras universales no significan nada, o bien que hay algo
universal, objeto de nuestros pensamientos que esas palabras significan. Excluida la segunda,
se debía mantener la primera.
Y para demostrarla con un ejemplo era necesario, en mi opinión, tomar un razonamiento
universal, y sustituir los términos universales de los que está compuesto por otros términos
universales tomados al azar, y así ver si conservaba un sentido; ya que, si los términos
universales de los que está compuesto un razonamiento son meros signos, de manera que no
les atribuimos ningún valor, como quiere Stewart, debe ser del todo indiferente que
empleemos unos signos antes que otros, ya que no prestamos ninguna atención a las
relaciones que pueden tener con las cosas significadas.
208. Pero Stewart no hace esto, ya que no habría podido hacerlo. ¿Y cómo intenta razonar en
su lugar? He aquí cómo, y ruego a todo hombre sensato que me diga si es correcto. Toma un
razonamiento particular, extrae de él el nombre de los individuos, o los sustituye con otros
nombres o signos de individuos. Entonces dice: “ved que he cambiado los nombres, y el
razonamiento conserva sin embargo el sentido que tenía antes”. ¿Qué consecuencia saca de
esto? Que entonces se puede razonar usando sólo signos, sin atribuirles ningún valor. ¿Es
correcta esta consecuencia? La única consecuencia correcta que se puede obtener de eso es
que en un razonamiento particular los nombres de los individuos nombrados pueden
cambiarse a gusto y pueden también ser sustituidos por nombres comunes: ninguna otra cosa
prueba el hecho que refiere Stewart.
Pero veamos el ejemplo que aduce. “Si el juez sólo conoce la relación de las partes en el
proceso, si ignora su nombre, si los señala con letras del alfabeto o con los nombres
imaginados de Fulano, Mengano, Zutano, es necesariamente imparcial. Así, en el correr del
razonamiento corremos menos riesgo de que violar las reglas de la lógica, cuando nuestra
atención se fija sobre simples signos, y la imaginación, al ofrecernos objetos individuales, no
ejercita influencia sobre nuestro juicio y no nos seduce con alguna asociación accidental”. 185
Lo que negamos a Stewart en primer lugar es que nuestra atención, en el caso que propone, se
fija sobre simples signos.
Concedamos que las partes que comparecen ante un juez pueden serles significadas o con
nombres verdaderos o con nombres imaginados o con letras del alfabeto; pero todo esto no
quiere decir otra cosa que, tratándose de nombres arbitrarios, como son los nombres propios,
es totalmente indiferente que se emplee uno antes que otro. Esta indiferencia recae sobre los
signos, no sobre las ideas; y esto muestra que el pensamiento del juez se dirige y fija sobre la
185
Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I, cap. IV, sección II [p. 265; pp. 174s.].
128
idea significada, y no se detiene en el signo; antes bien, no sabe qué hacer con el signo y es
totalmente indiferente para él que le sea cambiado, siempre que, claro está, al cambiarse el
signo, no se cambie también la idea y por lo tanto siempre que el primer signo sea sustituido
por otro que sea capaz de representar la misma idea de la que necesita. Esto se ve más
fácilmente con los nombres propios, ya que como tienen un vínculo enteramente arbitrario
con la cosa nombrada, la cosa se puede denominar con una voz antes que con otra, según
plazca, con una letra, con una sílaba, con un vocablo de varias sílabas, con un signo
cualquiera. Por el contrario, no es lo mismo con los nombres comunes o términos universales:
o al menos el hecho mismo no tiene lugar con tanta extensión. Pero tiene lugar cuantas veces
se puede encontrar un sinónimo, es decir una voz que expresa la misma noción común. Esto
prueba que se puede sustituir un signo por otro en los razonamientos, pero sólo si se retienen
las ideas, porque los razonamientos se forman con las ideas y no con los signos. Los signos no
tienen ningún valor si no en cuanto significan y nos sugieren las ideas. Tan lejos está entonces
que se pueda razonar con simples signos sin que se les una ninguna idea, que incluso los
signos admiten lo arbitrario, mientras que en las ideas no puede haber ninguna arbitrariedad, y
los signos pueden ser cambiados, siempre que se conserven las ideas. El ejemplo de Stewart,
por lo tanto, prueba precisamente todo lo contrario de lo que intentaba probar con él.
209. Esto se hará aún más evidente cuanto más se considere ese ejemplo. Si no es necesario
que el juez sepa los verdaderos nombres de los litigantes, no es por otra razón si no porque no
es necesario que conozca a los individuos mismos, y las relaciones privadas de los mismos
ajenas a la causa. Basta con que conozca lo que está en relación con la causa que tratan ante
él. El verdadero nombre los hace conocer como individuos; el nombre fingido o las letras del
alfabeto con las que se distinguen los hace conocer como pertenecientes a un género de cosas,
es decir como “hombres que tienen entre sí esas relaciones que resultan de la causa que tratan,
y nada más”. Para conocerlos de este segundo modo el juez debe tener las ideas universales y
abstractas; ya que las relaciones de un individuo con otro no son sino ideas universales y
abstractas de la individualidad real, y los hombres que tienen estas relaciones antes que
aquéllas, pertenecen a una especie accidental formada justamente por dichas relaciones. Por lo
tanto, con sustituir los nombres verdaderos por los fingidos, en la idea del juez no ha ocurrido
otro cambio que la sustitución de una idea individual por una idea genérica. Ahora, ¿qué
quiere probar Stewart con su ejemplo? ¿Que no hay necesidad de las ideas de género? Antes
bien, nos ha puesto delante la mejor demostración de lo contrario. Se proponía demostrar que
se puede hacer un razonamiento sin ideas generales, y en lugar de ello consiguió
demostrarnos que se puede hacer un razonamiento sin ideas individuales y sólo las generales.
He aquí el resultado de su discurso.
Los individuos por lo tanto no son los únicos objetos del pensamiento humano, ni los signos
pueden suplir a las ideas universales. La mente, si debe razonar, tiene necesidad de poseer
éstas más aún que las individuales; ya que se puede dar un discurso donde se prescinde por
completo de los individuos, como en el ejemplo propuesto por Stewart, 186 pero es imposible
186
Lo que llevó a Stewart a equivocarse sobre la existencia de las ideas universales parece haber sido también no
haber observado que las relaciones de las cosas se resuelven también en otras tantas ideas generales, y son el
fundamento de los nombres comunes. De hecho, un nombre común designa un ente tanto por una cualidad
común como por una relación suya. Cuando yo pronuncio, por ejemplo, el nombre común hombre indico al
individuo de un género formado por la cualidad común humanidad. Cuando, por el contrario, digo hijo, indico al
individuo del género formado por la relación de filiación, común también a muchos individuos. Concebir
entonces una relación es tener una idea general, una de esas ideas que forman los géneros y dan lugar a los
nombres comunes. Si Stewart hubiese observado esto, no habría creído haber demostrado la no existencia de las
ideas generales, sustituyéndolas por las ideas de relación, ni de haber demostrado que un razonamiento se
entiende sin necesidad de ideas generales, sino sólo mediante las ideas de relación. He aquí sus palabras: “Se
sigue de lo que hemos dicho que el asentimiento que se da a la conclusión de un silogismo no resulta en absoluto
del examen de las nociones expresadas en las proposiciones de que se compone, sino únicamente de las
129
concebir cómo sin ideas universales se pudiera componer un razonamiento cualquiera, puesto
que incluso cuando un razonamiento se refiere a meros individuos, no se puede evitar
considerarlos como dotados de cualidades o de relaciones comunes.
Artículo 31
Conclusión: la filosofía escocesa, consciente de su propia insuficiencia para superar la
dificultad propuesta, ha intentado en vano eliminarla de la filosofía
Capítulo 5
Qué pasos dio la filosofía por obra de los filósofos examinados hasta aquí
211. No me preguntaré si Locke y los filósofos que vinieron después de él y que examiné
hasta aquí, han hecho avanzar la filosofía.
Para darse cuenta de lo superfluo de una tal pregunta basta observar que los mismos errores
de los hombres sirven, en el gran orden de la Providencia, al progreso del espíritu humano;
dan ocasión de poner las verdades importantes en una luz más patente; excitan hacia ella el
amor del género humano, que, largamente agitado por el error, llega finalmente a reconocerla
como la cosa más preciosa de todas y la más saludable. Entonces, aunque los filósofos de los
relaciones que unen entre sí a las palabras que las exprimen”. El hecho es que “en un silogismo [esto es admitido
por las dos partes y prueba justamente la necesidad de las ideas generales] la conclusión no es sino un caso
particular de un AXIOMA GENERAL [entonces no de simples signos] que se puede enunciar así: lo que es
verdadero universalmente de un determinado signo es verdadero de todos los individuos que se pueden designar
con este signo” (del signo no se predica nada en el silogismo, sino siempre de la cosa significada). Y he aquí la
extraña consecuencia que saca Stewart de esto: “Admitiendo entonces que el proceso del razonamiento se puede
siempre resolver en una serie de silogismos se sigue que esta operación de la inteligencia no provee ningún
argumento en favor de la existencia de alguna cosa que corresponde a los términos generales y que sea distinto
de los individuos a los que estos términos son aplicables” (Élémens de la philosophie de l’esprit humain, t. I,
cap. IV, sección II [pp. 269s.; p. 177; los corchetes en el texto son de Rosmini]).
187
Digo casi nada, porque la escuela escocesa, al admitir que el hombre llega al conocimiento de los cuerpos no
porque las sensaciones presenten su imagen, sino por una como inspiración, facultad de una clase totalmente
propia, que con ocasión de las sensaciones hace que el hombre perciba el cuerpo, admite con ello más de innato
que Locke y que Condillac; admite una potencia nueva, aunque oscura y totalmente misteriosa.
130
que hemos hablado hayan caído en graves errores, no por eso han resultado de menor
beneficio para la humanidad, que precisamente por sus dudas y sus doctrinas imperfectas,
siente ya la necesidad y el valor inestimable de una filosofía sólida y veraz.
Por eso, al terminar la presente sección corresponde al intento de la obra que nos detengamos
y dirijamos un poco la mirada hacia atrás, sobre el tramo recorrido, y exponiendo los
pensamientos de la filosofía moderna, observemos en qué estado se encontraba en tiempos de
Locke, que es el punto de partida del camino que hemos hecho, y qué vicisitudes sufrieron por
esta nueva escuela las principales doctrinas sobre el argumento que tratamos.
212. Para ello, pienso que nos será de ayuda tomar un librito elemental de n contemporáneo
de Locke, que recoge las ideas principales de la filosofía del tiempo en que fue escrito,
expuestas con sencillez, y nos hará conocer las modificaciones que han venido sufriendo a
continuación. Este librito es el Tratado del conocimiento de Dios y de sí mismo, escrito por
Bossuet188 para el Delfín de Francia, es decir para un joven de la realeza que no podía tener
tanto tiempo libre como para adentrarse en los profundos misterios de los metafísicos, pero al
que sin embargo era necesario presentar la substancia de las doctrinas lo más llana y
simplemente posible.
Veamos entonces qué se sabía en el tiempo de este librito, y comparemos las principales
verdades conocidas en ese tiempo con las opiniones que en toda esta sección hemos ido
extrayendo de los filósofos de la nueva escuela que tuvo su primer principio y movimiento en
Locke.
213. Hemos visto en primer lugar que desde el tiempo de Locke hasta nosotros, una numerosa
hilera de filósofos ha intentado todo para confundir el sentido con el intelecto, haciendo de
estas dos facultades una sola (70-85), y los escritos de estos autores están tan difundidos hoy,
son tan leídos y están envueltos en sofismas materiales, que no es poco lograr hacer entender
dónde está la distinción de estas dos facultades a personas que suelen estar ya imbuidas de
ellos y confundidas.
Entre los contemporáneos de Locke la distinción entre el sentido y el intelecto era plenamente
conocida, y tenida como fuera de toda duda. En el librito citado de Bossuet está establecida in
extenso. Allí se define el intelecto como “la facultad de conocer lo verdadero y lo falso”, lo
que se niega por entero del sentido.189
188
Bossuet nació en 1627 y Locke cinco años después, es decir en 1632. Ambos murieron el mismo año: 1704.
189
[Cfr. Jacques Bénigne Bossuet, Del conocimiento de Dios y de sí mismo, tr. de Ernesto Palacio, Losada,
Buenos Aires 1945] lib. 1, cap. VII, [pp. 24-27]. Si en tiempos de Bossuet hubiera surgido un hombre de genio,
quien, en lugar de cambiar el rumbo que había emprendido la filosofía por obra de Descartes, hubiera preferido
hacerla avanzar únicamente por el mismo camino, recibirla con buen espíritu y conservar las verdades que había
mostrado, depurarlas, incrementarlas en número, habría podido por ejemplo en este punto desarrollar esta
sentencia, la cual, sin alejarse mucho de lo que se sabía entonces, sino sólo relacionándolo y aclarándolo más,
habría logrado un gran avance en la filosofía. He aquí cuál habría podido ser un tal desarrollo.
Se definía el intelecto como “la facultad de conocer lo verdadero y lo falso”. Y bien, sólo faltaba averiguar qué
es lo verdadero y qué es lo falso. Aclarar bien qué era eso era hacer adelantar infinitamente e l conocimiento
filosófico, y se podía hacer, como dije, sin alejarse mucho de las ideas que ya se tenían. En efecto, ¿cómo definía
Bossuet lo verdadero y lo falso? “Lo verdadero, dice en este mismo librito, es lo que es; lo falso es lo que no es”
(lib. I, cap. XVI, [p. 45]). Lo verdadero entonces, según Bossuet, es el ente. El intelecto por lo tanto no es sino la
facultad de percibir el ente, según el mismo Bossuet. Sobre esta huella era necesario ocuparse en demostrar
diligentemente que el sentido no podía de ninguna manera percibir el ente (52-62), sino sólo las cosas que son
accidentales al ente; que por lo tanto esta idea debía estar inserta naturalmente en nosotros (51); que por la
percepción del ente mismo es que se perciben las substancias; que por lo tanto las substancias son percibidas
sólo por nuestro intelecto (48-50); que la idea del ente despojado de todas sus determinaciones percibidas por los
sentidos, es la idea universalísima; que de esta idea reciben todas las otras ideas el carácter de universalidad; y
que la universalidad constituye la naturaleza de las ideas (90-98). Luego de todo esto se habría llegado a conocer
y a establecer que el intelecto no sólo es “la facultad de lo verdadero y lo falso”, sino más aún, que es sólo “la
131
214. Condillac confundió el sentir y el juzgar aún más que Locke (81-89). En el tiempo de
Bossuet se distinguía con exactitud estas dos operaciones del espíritu, y además se había
llegado a ver la importancia del juzgar en el conocer.
“Así los sentidos, dice Bossuet, no nos proporcionan más que sus propias sensaciones, y dejan
al entendimiento que juzgue las disposiciones que marcan en los objetos. […]
La verdadera perfección del entendimiento es juzgar bien. Juzgar es pronunciarnos
interiormente sobre lo verdadero y sobre lo falso; y juzgar bien es pronunciarnos con razón y
conocimiento”.190
215. Reid y Stewart han confundido a su vez la imaginación con el intelecto (117-155). Antes
de ellos, estas facultades estaban tan diferenciadas que no se las podía confundir. “Como es
mucho más temible, dice Bossuet, que se confunda la imaginación con la inteligencia, hay
que señalar todavía los caracteres propios de la una y de la otra. […]
Hay gran diferencia, por ejemplo, entre imaginar el triángulo y entender el triángulo. Imaginar
el triángulo es representarse uno de medida determinada y con cierto tamaño de sus ángulos y
de sus lados; mientras que entenderlo es conocer la naturaleza y saber, en general, que es una
figura de tres lados, sin determinar ningún tamaño ni proporción particular. Así, cuando se
entiende un triángulo, la idea que se adquiere de él conviene a todos los triángulos,
equiláteros, isósceles y demás, de cualquier tamaño y proporción que sean; mientras que el
triángulo que nos imaginamos está restringido a una especie y tiene un tamaño determinado.
[…]
Pero la diferencia esencial entre imaginar y entender es la que está expresada por la
definición: es que entender no es otra cosa que conocer y discernir lo verdadero y lo falso; lo
cual no puede alcanzar la imaginación, que sigue simplemente a los sentidos”.191
216. Algunos de los filósofos que han reducido la inteligencia al sentido y a la imaginación,
hicieron el siguiente razonamiento: “si una cosa no se puede sentir con nuestros sentidos, o si
no se puede imaginar, entonces no se puede pensar ni entender”.192 De esta manera excluían
de los conocimientos humanos todos los que trataban acerca de seres espirituales.
La doctrina del tiempo de Bossuet, por el contrario, era ésta: “Hay todavía otra diferencia
entre imaginar y entender: es que entender se extiende más lejos que imaginar; pues sólo
pueden imaginarse las cosas corporales y sensibles, mientras que se pueden entender tanto las
cosas corporales como las espirituales, las que son sensibles y las que no lo son; por ejemplo,
Dios y el alma.
facultad de las ideas”, que no pueden pertenecer al sentido. En definitiva, se podía llegar gradualmente a sacar a
la luz todas esas verdades que he querido e intentado presentar en esta obrita.
190
[J. B. Bossuet, Del conocimiento de Dios y de sí mismo,] lib. 1, caps. VII [y IX, pp. 26 y 42]. ¡Qué fácil era
pasar de esta doctrina de Bossuet a mostrar que todas las ideas tienen necesidad de un juicio para ser obtenidas,
si no están ingénitas en nosotros! ¡Que por consiguiente conviene que la primera operación del intelect o sea el
juicio, pero conviene por otra parte que a este juicio preceda una idea universal conocida naturalmente por
nosotros, porque no se da juicio sin un universal! Este desarrollo, que entonces nacía de manera espontánea a
partir de las ideas que se tenían, será tal vez difícil en este tiempo, en el que escribo este volumen a fin de
hacerlo más fácil. Ver particularmente 41-45, 117-135.
191
[J. B. Bossuet, Del conocimiento de Dios y de sí mismo,] lib. 1, cap. IX, [pp. 31s.]. El desarrollo de que era
susceptible la doctrina de Bossuet habría sido mostrar cómo el intelecto, es decir la facultad de lo verdadero y de
lo falso, era por eso mismo la única facultad de los universales; que el sentido, al contrario, y la imaginación no
podían sino percibir individuos sensibles y por lo tanto ninguna relación universal entre ellos, etc. ( 156-159).
192
En substancia es el argumento de los nominalistas modernos para negar la existencia de los universales ( 177-
179).
132
Así, quienes quieren imaginarse a Dios y el alma caen en un gran error, porque quieren
imaginar lo que no es imaginable; es decir, lo que no tiene ni cuerpo, ni contorno, ni nada de
sensible”.193
La substancia y la naturaleza de las cosas externas no se puede sentir, porque no cae bajo los
sentidos o la imaginación. Por lo tanto, los filósofos que redujeron el intelecto al sentido
dijeron que no tenemos las ideas de estas cosas (48-64); mientras que antes de ellos se sabía
que tenemos ideas de estas cosas, pero no imágenes o sensaciones, y esto porque se distinguía
entre sentir e imaginar, y entender. Y Bossuet coloca el carácter distintivo del intelecto “en
que señala la naturaleza de las cosas”.194
217. Hemos visto cómo d’Alembert reconocía que la filosofía de Locke había omitido dos
investigaciones importantes, a saber: 1° de qué manera pensamos algo fuera de nosotros; 2° y
de qué manera unimos en un solo sujeto las diversas cualidades sensibles que percibimos (65-
67). Esto era hacer progresar un paso la filosofía de Locke, mostrando su defecto y, en ese
regreso a la infancia, no era poco el mérito de d’Alembert el haber indicado esas cuestiones.
Pero antes que él, y antes que Locke, esas dos cuestiones, olvidadas por este último, habían
sido tratadas, bien o mal, por Descartes, es decir que se conocían. Bossuet, educado en la
filosofía de Descartes, las conoció también y propuso la segunda de esta manera: “… por más
diferentes que sean [las sensaciones], hay en el alma una facultad de reunirlas; pues la
experiencia nos enseña que todo lo que nos impresiona al mismo tiempo, aun por sentidos
diferentes, forma un solo objeto sensible, sobre todo cuando el estímulo viene de un mismo
lugar. Así, cuando ya veo el fuego de cierto color, siento el calor que me produce y oigo el
ruido que hace, no solamente veo el color, siento el calor y oigo el ruido, sino que siento esas
sensaciones diferentes como procedentes del mismo fuego.
Esta facultad del alma que reúne las sensaciones, bien que sea solamente una consecuencia de
esas sensaciones, que se unen naturalmente cuando vienen juntas, bien que forme parte de la
imaginativa, de que vamos a hablar; esta facultad, digo, cualquiera que sea, en tanto que no
hace más que un solo objeto de todo lo que impresiona a la vez nuestros sentidos, la llamamos
sentido común: término que se transporta a las operaciones del espíritu, pero cuya
significación propia es la que acabamos de señalar”.195
218. Stewart no se dio cuenta de que la concepción de las relaciones de las cosas, como de sus
semejanzas, no eran sino ideas universales, que no pueden pertenecer a los sentidos, que no se
extienden fuera de las sensaciones corpóreas e individuales, sino al entendimiento (180-188),
mientras que en el tiempo de Bossuet ya se sabía perfectamente que el conocimiento de las
relaciones y del orden de las cosas no podía ser sino una operación del intelecto. He aquí el
documento: “Pero hay actos del entendimiento que siguen tan de cerca a las sensaciones, que
los confundimos con ellas, si no los estudiamos muy exactamente.
El juicio que naturalmente hacemos sobre las proposiciones y el orden que de ellas resulta es
de esta especie.
Conocer las proposiciones y el orden es obra de la razón, que compara una cosa con otra y
descubre sus relaciones”.196
193
[J. B. Bossuet, Del conocimiento de Dios y de sí mismo,] lib. 1, cap. IX, [pp. 31s.].
194
[J. B. Bossuet, Del conocimiento de Dios y de sí mismo,] lib. 1, cap. VII, [p. 27].
195
[J. B. Bossuet, Del conocimiento de Dios y de sí mismo,] lib. 1, cap. IV, [pp. 15s.]. Esta parte podía recibir un
bellísimo desarrollo, y es justo decir que en este argumento los filósofos modernos han hecho nobles esfuerzos,
del que obtendremos no poco fruto en el segundo volumen de esta obra.
196
[J. B. Bossuet, Del conocimiento de Dios y de sí mismo,] lib. 1, cap. VIII, [pp. 27s.].
133
219. De todo lo que hemos repasado en el curso de esta sección sobre las opiniones de los
filósofos posteriores a Locke, ¿qué hay de sólido y que se puede considerar verdaderamente
una contribución a los conocimientos filosóficos que ya se poseían en ese tiempo?
No encuentro nada que sea digno de este puesto (hablando sólo del argumento que tratamos),
salvo las dudas que Reid planteó sobre la doctrina de quienes admitían la simple aprehensión
como la primera operación del alma. También Bossuet la admitió sin dificultad.
“… entender los términos – así dice – […] por ejemplo, en estas dos proposiciones, Dios es
eterno, el hombre no es eterno […] entender que Dios quiere decir la primera causa, que
hombre quiere decir animal racional, que eterno quiere decir lo que no tiene comienzo ni fin,
es lo que se llama concepción, simple aprehensión;* y es la primera operación del espíritu.
Ella no se realiza quizás nunca sola, y es lo que hace decir a algunos que no existe. 197 Pero no
se fijan en que entender los términos es algo que naturalmente precede a juntarlos; de otro
modo no se sabría lo que se junta”.198
*
Cursiva de Rosmini.
197
Se ve por este pasaje que ya antes que Reid se sentía la dificultad. [En lugar de “que no existe” Rosmini
traduce “que no sea tal”.]
198
[J. B. Bossuet, Del conocimiento de Dios y de sí mismo,] lib. 1, cap. XIII, [pp. 35s.].
*
Le Globe. Journal littéraire, diario publicado en París entre 1824 y 1832.
199
Lo mismo se habría podido decir de la filosofía de Hobbes, que nació antes y murió después que Gassendi, y
vivió mucho en Francia.
*
François Bernier (1625-1688), médico y filósofo francés. Fue alumno de Gassendi. Frecuentaba ambientes
libertinos y los salones literarios de la época en París.
134
escuela de hombres dados al placer y a la voluptuosidad, las tradiciones del epicureismo
práctico y de incredulidad religiosa se custodiaron mejor que los dogmas metafísicos del
materialismo: Ninon de l’Enclos* no hacía caso del principio de la sensación; y ya desde hacía
demasiado tiempo la filosofía de Gassendi había muerto en Francia entre sus mismos
discípulos, cuando la traducción del libro de Locke vino a reavivarla.
En ese tiempo sólo los cartesianos en este país eran capaces de entender el Ensayo sobre el
entendimiento, pero preocupados de sus viejas ideas, fueron los únicos que no consintieron en
examinar ese libro. Los que abrazaron la nueva doctrina, gente poco enterada de las
cuestiones metafísicas, se equivocaron en cuanto a su verdadero espíritu, y mientras que en
Inglaterra Berkeley y Hume deducían de ella con riguroso razonamiento el espiritualismo, en
Francia Condillac encontraba en ella el materialismo”.200 El desprecio que mostró Locke por
Descartes, lo había mostrado Descartes por sus predecesores: 201 con un desprecio orgulloso,
los filósofos saben hacer perder al género humano conocimientos preciosos que posee, lo
hacen volver a la infancia y recomenzar el trabajo que ya había comenzado y llevado muy
lejos; por consiguiente, lo hacen perder un tiempo infinito, cansan finalmente la paciencia
fastidiándolo con la misma filosofía que los filósofos representan. El verdadero espíritu
filosófico no puede ser jamás exclusivo ni individual; es un espíritu conservador, imparcial y
pleno. Recibe con respeto las tradiciones del género humano y de cada uno de los sabios; en
una palabra, no es el espíritu vano del mundo, sino el mismo del Cristianismo, aplicado al
estudio y a la meditación de las verdades naturales.
*
Molière (Jean-Baptiste Poquelin, 1622-1673). Célebre dramaturgo francés, famoso por sus comedias que
retratan la sociedad y la cultura francesas del siglo XVII.
*
Claude-Emmanuel Lhullier (1626-1686), poeta y literato francés llamado también Chapelle por su lugar de
nacimiento (La Chapelle Saint-Denis). Fue alumno de Gassendi y frecuentó los ambientes libertinos.
*
Anne de Lenclos (1620-1705), llamada Ninon. Animó un famoso salón parisino, donde se reunían los más
conocidos escritores y hombres de cultura de la época.
200
3 de enero de 1829. No osaría acusar a Condillac de materialismo. Se detiene en el sensismo, y Berkeley y
Hume no abandonan el sensismo, sino que construyen sobre él. Por otra parte, la filosofía de Locke contiene
tanto las semillas del materialismo cuando las del idealismo. La reflexión, facultad que Locke admite, que habría
podido salvar su doctrina del sensismo absoluto, está introducida demasiado superficialmente, sin que Locke
mismo entienda su naturaleza, como he hecho ver más arriba.
201
Hay que admitir que la nación donde menos se quebró el hilo de las ideas tradicionales fue la italiana, merced
a los grandes principios del cartesianismo, que se metieron, por así decirlo, en sus vísceras. De ahí que veamos
que las novedades de Locke encontraron enseguida una digna oposición en PAOLO DORIA, y las de Descartes una
semejante en GIAMBATTISTA VICO. Estos dos grandes hombres habrían salvado a Italia de muchos desvíos, si no
hubiera entrado en ella el amor no tanto por la novedad como por lo extranjero. No prevaleció una filosofía, sino
un partido: lamentablemente, fue un partido antisocial y antirreligioso. Pero el siglo XVIII ha pasado, y el
presente le ha iniciado un severo juicio.
135
SECCION CUARTA
221. Hasta aquí he hablado de los sistemas de aquellos filósofos que no han
sabido indicarnos una razón suficiente del hecho de las ideas. Ahora debo hablar de
aquellos que han asignado una causa excesiva a la explicación de este hecho
sumamente relevante. Los primeros, intentando explicar, más fácilmente de lo que se
podía, la existencia de las ideas, mostraron claramente no haber llegado
suficientemente adentro de la dificultad que hace a este problema filosófico tan difícil
y tan duro (41-45); los segundos, produciendo laboriosas invenciones para superarla,
mostraron, ciertamente, haberla visto muy bien, pero no fueron tan afortunados
como para lograr encontrar la solución más simple y natural. De estas dos clases de
filósofos, tantos unos como otros erraron el método: los primeros, contra uno de los
dos principios que yo le asigné; los segundos contra el otro (26-28); es decir, los
primeros erraron por defecto, los segundos, por exceso. De estos, antes que todos los
demás, se me presenta un genio extraordinario, Platón.
Capítulo I
Platón y Aristóteles
Artículo I
Dificultad del problema del origen de las ideas propuesta por Platón
136
222. Platón vio y sintió profundamente la dificultad que encuentra quien
empieza a explicar, con un razonamiento exacto, la generación de nuestras ideas.
Para cerciorarse de esto, basta recordar alguno de los muchos pasajes que se
encuentran en sus maravillosos diálogos, en los cuales, las dificultades propuestas
por mí, acerca del origen de las ideas, es presentada de manera luminosa y no tan
diferente, en esencia, de la manera en que yo las he expuesto.
He aquí uno de los pasajes más conocidos para nuestro tema.
Menón de Tesalia, amigo de Aristipo de Larisa y seguidor de la presuntuosa
filosofía de los sofistas de Tesalia, se pone a razonar con Sócrates, quien profesaba
no saber nada, excepto por ventura sólo esto: hacer observar a los demás las
dificultades que contenían en sí las cuestiones filosóficas, aún las más obvias; y aquí,
muy pronto, se presenta el nudo de la dificultad de la que hablamos. El diálogo que
se realiza entre Menón y Sócrates es el siguiente.
202San Agustín trata sutilmente esta dificultad en el libro X, [2. 4] del De Trinitate y concluye: Quilibet
igitur studiosus, quilibet curiosus non amat incognita etiam cum ardentissimo appetitu instat scire quod nescit.
Aut enim iam genere notum habet quod amat, dique nosse expedit etiam in aliqua re singula; vel in singulis
rebus quae illi nondum notae forte laudantur, fingitque animo imaginariam formam qua excitetur in amores.
Esta segunda vía por la cual deseamos algunas veces conocer lo que es desconocido supone en él el
desarrollo de facultades y conocimientos adquiridos. Pero la primera vía por la cual deseamos conocer
en particular aquello que conocemos in genere, puede conducirnos hasta el origen de todos nuestros
conocimientos; lo que se aclarará más adelante.
137
aquello que se busca, no se buscaría de modo alguno, porque nuestra mente ya lo
poseería.
Por lo tanto, la reflexión que hacía Menón, y cuya fuerza Sócrates quiso
acertadamente subrayar, era sólida y conducía a este resultado: “El hombre, con su
mente, no puede buscar ninguna cosa que no le sea en parte desconocida, y en parte
conocida".
223. Obsérvese, ante todo, la diferencia que hay entre buscar una cosa real para
tenerla y buscar una verdad para conocerla.
Artículo II
138
reducía a éste: “Yo observo que en el hombre hay un conocimiento olvidado, y un
conocimiento actualmente presente, en la memoria. De éste no se puede hacer
ninguna búsqueda porque lo poseemos actualmente, pero bien podemos buscar el
primero porque permanece en nosotros un recuerdo general de él, que si bien no nos
satisface, nos basta por otra parte para llevarnos a buscar más plenamente aquello
que fue borrado de nuestra memoria y hacer resucitar en ella aquellas huellas
borradas. Por lo tanto, si esto nos pasa diariamente, supongamos ahora que llevamos
con nosotros, desde nuestro nacimiento, un conocimiento de las cosas, no actual sino
solamente en potencia, parecido a aquel que tiene el hombre cuando, después de
haber aprendido alguna cosa, la haya olvidado, pero no hasta el punto que
representándosele no recuerde haberla tenido alguna vez. Con esta sola suposición,
que se apoya en el hecho de la experiencia común, se aclara cómo el hombre muestra
desde sus primeros momentos un deseo vivísimo que lo empuja a buscar las
verdades y cómo encontrándolas, las reconoce como lo que busca ávidamente y con
ella se satisface, como con el objeto, justamente, de sus deseos.
225. Esta hipótesis, que proponía Sócrates, era, sin duda, un hallazgo genial y
solucionaba plenamente la dificultad traída por Menón. Pero no se quedaba aquí ese
solemne dialéctico y la explicación propuesta era reforzada por él con otras
observaciones, con otros hechos.
Una de tales observaciones era la del joven que aún no había sido instruido por
los hombres en ninguna disciplina. Sócrates hacía venir hacía sí a uno de estos
jovencitos y hábilmente lo interrogaba de manera que de esa serie de preguntas, bien
conectadas entre sí, sacaba naturalmente de la boca de él algunas verdades
geométricas, primero fáciles, después también difíciles. Con este método,
ateniéndose Sócrates a la simple interrogación, podía decir con verdad que no
enseñaba nunca nada al joven; y verdaderamente él nunca le decía: la cosa es así; sino
que dejaba que él mismo lo dijera, y él se conformaba simplemente con hacerle la
interrogación. De este experimento concluía que, sacando de ese modo de la boca del
joven algunas verdades que él nunca había escuchado de ningún hombre, se podía
decir adecuadamente que ese joven tenía aquellas verdades en sí mismo; pero que
estando en él en un estado como de adormecimiento, no se requería sino que alguien
lo sacudiera y condujera su atención nuevamente sobre aquellas verdades casi
abandonadas y olvidadas, y así lo ayudara a volver a traerlas a la memoria.
Y este hecho que Sócrates proponía para explicar, ciertamente no podía ser
negado por nadie porque: (1°) era ciertamente verdad que el joven nunca había
aprendido de nadie las verdades que pronunciaba: (2°) también era ciertamente
verdad que él, siendo interrogado de manera apropiada, sabría encontrar por sí
mismo aquellas verdades sin que nadie en el mundo le dijera que aquellas cosas eran
así.
Ahora bien, quien considere atentamente el hecho que Sócrates propuso para
explicar verá que en otras palabras se reduce al siguiente:
139
Cuando yo interrogo al joven con una serie de preguntas apropiadas al objetivo,
me responde bien también sobre lo que no le fue dicho nunca por ningún hombre
viviente: por lo tanto este joven posee (esta era la única consecuencia lógica que de
aquí se podía sacar) la facultad de juzgar. El hecho de Sócrates se reduce por lo tanto
a explicar cómo el hombre tenga en sí la facultad de juzgar, es decir la facultad de
tener juicios también sobre lo que cae por primera vez bajo sus sentidos y sobre
aquello que nunca jamás conoció antes.
Para explicar este hecho, o bien es necesario decir que los juicios sobre aquellas
cosas le han sido comunicadas por otros hombres, lo cual está excluido por la
hipótesis; o bien que él tiene, al nacer, algo dentro de sí mismo, por lo cual puede
llegar a aquellos juicios203, y en suma, según la frase de san Agustín, tiene un naturale
iudicatorium204, una norma que lo guía a juzgar de una manera antes que de otra.
Ahora Sócrates, para explicar este hecho, dice que esos juicios o esas verdades son
ellas mismas innatas, pero están olvidadas: y de esta forma, admitiendo las ideas
innatas a las cuales se refieren aquellos juicios, explicaba plenamente un hecho tan
singular.
Artículo III
226. Ahora bien: la dificultad encontrada por Platón al explicar el origen de las
ideas, ¿acaso no es justamente la misma que fue propuesta por mí y que, llevada a
sus últimos términos se reduce a preguntar finalmente: “¿cómo es posible en el
hombre la facultad de juzgar, ya que las ideas adquiridas no se adquieren sino
mediante un juicio?”.
Y eso nació por no haber Platón advertido bien la conexión que hay entre las
ideas o las verdades, y por lo mismo los juicios. Yo hago observar que esta conexión
De libero arb. II, X., En Oeuvres de Saint Augustin, 6. Dialogues philosophiques, a cargo de F.J. Thonnard,
204
140
es tal que cuando una persona ha llegado a explicar el primero de los juicios que el
hombre hace, todos los demás dependen completamente de aquél, y no admiten ya
ninguna dificultad. En efecto, todo el nudo del problema está en saber cómo se
puede hacer el primer juicio por el cual se adquiere la primera idea (ya que cada idea
adquirida es efecto de un juicio), suponiendo que no se tiene ninguna idea
precedente no adquirida. Pero, si suponemos una única idea precedente, la
posibilidad del primer juicio queda explicada y asimismo queda explicada la
posibilidad de adquirir otras ideas, las cuales sirven para otros juicios y así
sucesivamente. Entonces, en suma, se ve cómo existe en el hombre la facultad de
juzgar, que es lo mismo que la facultad de razonar.
Para convencernos más aún de que el filósofo ateniense sintió muy bien esta
dificultad considérese cómo concibió la naturaleza del pensamiento. Lo hacía
consistir enteramente en hacer juicios o razonamientos con nosotros mismos: "Para
mí el pensamiento –dice en el Teeteto [189e 4-7]- es el discurso que el espíritu hace
consigo mismo". Por esto la razón, o la facultad de pensar, era llamada por Platón
también discurso o palabra; y este significado de la palabra griega logos no está sólo en
Platón, sino que estaba en las entrañas del idioma griego. Incluso parece ser un
producto del sentido común concebir de tal manera el pensamiento humano y, si
fuera necesario, no sería difícil demostrar que tal manera de concebirlo no era única
de los pueblos griegos cuando empezaron a filosofar, sino que venía de una tradición
antiquísima y común a todos los orientales. Y no hay nada más verdadero y natural
que concebir al hombre que piensa como aquél que dice algo a sí mismo, que
pronuncia una palabra. Por otro lado, decir algo a sí mismo, pronunciar una palabra
interior no es sino un afirmar o un negar algo; cada afirmación y negación se puede
descomponer en un juicio. El pensamiento, por tanto, comienza con un juicio. El
juicio es el primer acto que hace el hombre con su facultad de pensar, es con un juicio
que se abre el uso de la razón. El error fundamental de las lógicas y de las psicologías
modernas está en poner en primer lugar las ideas adquiridas y de hablar de la
facultad de formarse las ideas como anterior e independiente de la facultad de
juzgar205.
205Un síntoma del error que algunas veces se esconde en una doctrina recibida, está en la incertidumbre
en el hablar de los escritores, y la preocupación excesiva de justificarla mediante algunas sutilezas del
ingenio. Eso muestra su incertidumbre y cómo en el fondo de su conciencia murmura una voz que les
avisa del error escondido, que encontrarían, si tuvieran el coraje de prestar oídos. Quizás no haya
ninguna doctrina filosófica más aceptada que aquella que pone las operaciones del entendimiento
humano en el siguiente orden: (1°) idea, (2°) juicio, (3°), raciocinio; y quizás no haya otra, en cuya
exposición, leyendo los autores, se encuentre este síntoma de manera más manifiesta.
141
Ya hice observar cómo en tiempos de Bossuet había algunos que dudaban de la exactitud de
ese orden (219); y cómo Fortunato de Brescia (89), para evitar la dificultad que sentía, tuvo la
prudencia de agregar a la definición de idea expresamente la cláusula, “que ella, para ser tal, no debía
contener ningún juicio": como si la idea dejara de contener lo que realmente contiene porque un
filósofo lo echa fuera en la definición que da de ella. Ahora bien, como todos estos signos, que dan los
autores, de haberse dado cuenta de los errores en que cayeron, son preciosos, pues convierten a los
filósofos que se han equivocado en otros tantos testigos de la verdad, y muestran cuánto se extiende el
dominio de ésta sobre los hombres; será conveniente que yo muestre aquí el esfuerzo que hizo Wolff
para conservar a las nociones el puesto que se les asigna comúnmente haciéndolas constituir la primera
operación del entendimiento humano.
Wolff no sintió la fuerza de la sentencia de Platón que "el pensamiento no es sino un discurso
interior" [Sofista, 263e3]. Por lo tanto, distinguió entre la noción pensada solamente por el intelecto,
que llamó conocimiento intuitivo, y la misma noción expresada con palabras o con signos, que llamó
conocimiento simbólico. Y dijo, que "en el conocimiento simbólico la primera operación del intelecto (la
noción con la simple aprehensión) se confundía con la segunda”. (Psicol. Ration. § 398 [cit., p. 178]);
pero que no se daba así en el conocimiento puramente intuitivo. Esta distinción no es sino un escapar a
la dificultad. Pues, cuando yo expreso en palabras una noción, ¿por qué tengo que expresarla en la
forma de un juicio? ¿Acaso estoy obligado a expresar en las palabras más de lo que se contiene en las
ideas? En este caso, si en las palabras coloco algo que no se contiene en las ideas, termino utilizando
palabras que carecen de significado, sin correspondencia con la mente; y esto sería caer en un absurdo
nominalismo. Por ejemplo, si yo quiero expresar mi noción de triángulo, diré: “El triángulo ES una
figura de tres lados”. Ahora bien, el verbo ES, que expresa la existencia posible del triángulo, no es una
simple palabra externa, sino que tiene algo correspondiente en mi mente, la noción misma percibida
como algo diferente de mí.
Pero, dice Wolff, "la palabra ES no indica solamente que se mira al triángulo como un sujeto,
también expresa la existencia de los tres lados en este sujeto. Ahora bien, el conocimiento simplemente
intuitivo no considera este nexo: con él se representan aquellas cualidades que se encuentran en
alguna cosa, como distintas entre sí y distintas de la cosa en la que se encuentran (Psyc. empir. § 331
[cit., p. 148]). En cambio, en el conocimiento simbólico es necesario expresarlas conjuntas y existentes en
el sujeto: entonces, ésta incluye un juicio, aquélla no".
Permítaseme hacer sobre este razonamiento de Wolff las siguientes observaciones:
(1°) Niego que el vocablo ES tenga en la proposición mencionada la fuerza que se le atribuye.
La proposición “El triángulo es una figura de tres lados” equivale perfectamente a esta otra: “lo que
concibo y llamo con la palabra triángulo es una figura de tres lados”. El verbo ES, entonces, no expresa
sino la existencia de la noción de triángulo en mi mente, sin suponer la más mínima alteración en la
misma noción expresada, tal cual está en mi mente con las palabras “figura de tres lados”. En cambio,
si dijera: “esta figura que pienso tiene tres lados”, en ese caso el verbo tiene expresaría la existencia de
los tres lados en la figura pensada. Pero el verbo ES no se refiere para nada a esta existencia.
(2°) Wolff dice que en el conocimiento intuitivo se perciben todas las cualidades de las cosas
separadas unas de otras y de la cosa misma. ¿Es posible esto? ¿Sucede de esta manera en nuestro
primer conocimiento de las cosas? ¿No parece más bien lo contrario, es decir que primero percibimos
la cosa con sus cualidades y luego dividimos con la abstracción todas estas cosas y las consideramos
una por una? Me parece que la experiencia atestigua que nuestro primer conocimiento de las cosas
tiene lugar de esta última manera. Pero además yo ya demostré (55-61) que lo contrario no sería
posible, que en nuestro primer conocimiento es totalmente imposible que percibamos
intelectualmente los accidentes sin el sujeto en el que existen. Otra cosa es lo que ocurre en el sentido
externo, que percibe sólo los accidentes, no el concepto de ellos. Tal vez Wolff ha cometido este error
por no haber distinguido suficientemente las características de la sensación de las características de la
idea, si bien establece la universalidad de las nociones, que son el objeto, según él, de la primera
operación intelectual. A partir de esta nota de universalidad, debería haber sido fácil ciertamente
formarse el concepto más exacto del conocimiento intelectivo. Ahora bien, con respecto a éste, digo
142
228. Que si el juicio es la primera operación de nuestro espíritu, y si, por tanto,
esta operación no fue precedida por otra con la cual hayamos podido adquirir ideas,
es necesario admitir como anterior al juicio algo innato que haga posible el juzgar,
primera operación de nuestro espíritu.
Artículo IV
229. Platón, por lo tanto, había expuesto la dificultad de la que estamos hablando
de una manera demasiado extensa. Debía contentarse con demostrar que el primer
acto de la facultad de razonar era un juicio, porque la obtención de una idea
cualquiera no es una simple pasión de nuestros sentidos, sino una acción de nuestra
mente, es una palabra que nos decimos a nosotros mismos, es el juicio, en definitiva,
que formamos sobre nuestras sensaciones, con el cual pronunciamos, al menos
implícitamente, qué es lo sentido, término de la sensación padecida. En tal caso,
que es imposible que concibamos primero el accidente separado del sujeto y que luego se lo unamos,
como quiere Wolff. De hecho, al percibir el accidente de un sujeto, o bien sabemos desde el primer
instante que es un accidente, y en ese caso lo concebimos en relación a su sujeto, o bien no lo sabemos,
y en ese caso hacemos del accidente mismo un sujeto, es decir, lo concebimos como algo que existe por
sí mismo y que tiene entonces un ser y un modo de ser; y esto es pensar un sujeto (ente), y un predicado
(modo de ese ente). Por lo tanto, lo que Wolff pone como base de su doctrina es imposible.
Pero puedo probar lo mismo también examinando las palabras de Wolff. ¿Cómo define la
primera operación del intelecto? Prima intellectus operatio, dice, est plurium IN RE UNA singillatim facta
repraesentatio (Psyc. Empir. <§> 330 [cit., p. 147]). Agrega el singillatim para indicar que percibimos una
a una todas las cualidades de la cosa cuya idea tenemos. Dejemos pasar que esta percepción sucesiva
de varias cualidades presentes en la cosa no puede ser la primera operación intelectiva, puesto que es
más bien una serie de operaciones intelectivas. Yo digo: estas cualidades ¿dónde las percibimos? In re
una, responde nuestro filósofo: todas en la cosa, cuya idea tenemos. Entonces, replico, no las
percibimos en sí, separadas de la cosa, sino como cualidades o partes que pertenecen a la cosa y que
en ella existen, y no fuera de la cosa. ¿No es esto atribuirlas todas a la cosa misma? ¿No es un implícito
juzgar que pertenecen a ella? Que nosotros percibamos esas condiciones, partes o cualidades
singularmente, como quiere Wolff, no haría sino más evidente lo que digo, porque vendría a decir que
de cada una hacemos un juicio particular interno, mediante el cual la atribuimos a la cosa a la que
pertenece.
Pero yo no le pido tanto a Wolff, ni recibo todo lo que me ofrece y que sirve tanto a mi causa.
Me limito a decir que todas las cualidades, cualesquiera sean, ya sea que se perciban unidas o
divididas entre sí, se perciben siempre con la primera operación de nuestro intelecto, en un sujeto real,
imaginario o meramente posible, y, por lo tanto, que en esa primera operación intelectiva percibimos
siempre dos cosas: 1° un ser (sujeto), 2° un modo de ser (predicado); y estas dos cosas las percibimos
juntas. Por consiguiente, en la primera operación está comprendido un juicio.
Por todo esto, la distinción inventada por Wolff entre el conocimiento intuitivo y el conocimiento
simbólico para defender el orden recibido de las operaciones intelectuales, no es para nada sólida, sino
que es una de esas sutilezas que muestra por su vanidad la debilidad de la doctrina que ha querido
emplearla para sostenerse.
143
podía luego probar que para realizar ese acto primero, mediante el cual obtenemos la
primera idea, era necesario poseer anteriormente alguna prenoción, de la cual nos
sirvamos en ese juicio como de una regla. Puesto que el juicio no es otra cosa que la
aplicación de una cierta regla a la cosa sobre la que se juzga.
230. Pero, en lugar de eso, Platón llevó la dificultad más allá de lo justo y en lugar
de ascender al primer juicio que hace el hombre en el desarrollo de sus facultades
intelectivas y buscar su razón (ya que todos los demás se explican fácilmente, si se
acepta éste), pensó que se debía encontrar la misma dificultad en todos los juicios,
razonando de la siguiente manera: “Cuando el hombre juzga una cosa por sí mismo,
conoce con su juicio una verdad que antes no conocía. Ahora bien, si esa verdad, que
antes no conocía, la encuentra por sí mismo ¿cómo la reconoce como verdad, cómo la
distingue de lo falso? Esto no puede ocurrir sino porque tenía ya precedentemente en
sí mismo el tipo de aquella verdad que buscaba, y confrontando la que encuentra con
ese tipo, la reconoce como la verdad que busca”. Así, admitía como innatos los tipos
de todas las verdades, es decir que admitía las ideas innatas en nosotros, pero
oscurecidas, como dije, y luego advertidas y esclarecidas con la ayuda de los sentidos
que perciben las cosas externas como copia y semejanza de tales ideas.
El defecto por lo tanto de un razonamiento así, para decirlo de otra manera, pero
que en definitiva significa lo mismo que he hecho notar antes, consistía en no
observar que, cuando juzgo una cosa, es cierto que obtengo con mi juicio una nueva
verdad, pero para lograr esto no es necesario que tenga en mí mismo el tipo particular
también de esa verdad con la que me hago al juzgar, sino que es suficiente con que
tenga un tipo general, con el que pueda confrontar las diferentes sentencias que puedo
hacer sobre la cosa y así distinguir entre todas ellas cuál es verdadera y cuál falsa. No
tengo necesidad de reconocer esa nueva verdad, que descubro con el juicio, como
una verdad particular distinguida anteriormente, sino como una verdad, ya que no
busco otra cosa que juzgar lo que es verdadero.206 No es necesario entonces que tenga
206Cuando, por ejemplo, busco las propiedades del fluído eléctrico o magnético, a decir verdad no sé
cuáles serán. Pero, para saber que son las que busco (cuando las encuentre), basta que al encontrarlas
sepa asegurarme que son las verdaderas. Porque en el momento en que las conozco por verdaderas, sé
que son justamente las que busco, porque no busco otra cosa que la verdad, sea cual sea. Por lo tanto,
debo tener en mí la facultad de distinguir lo verdadero de lo falso, es decir debo preconocer la verdad,
para conocerla en sus actos particulares donde la encuentre. Preconocer la verdad es lo mismo que tener
su ejemplar en mí, al cual confrontando las diversas opiniones, pueda saber cuál de ellas se conforma
a él y es por tanto verdadera, cuál es distingue y es por tanto falsa. En verdad, si no preconociera ya
los caracteres distintivos de la verdad, cuando se me presente no la podría conocer como verdad y por
tanto me faltaría la facultad de discernir la verdad de la falsedad. Ahora bien, poseer en mi mente los
caracteres distintivos de la verdad no es otra cosa que conocer cómo es ella, tener presente su
fisonomía, por así decirlo, un cierto tipo, el ejemplar, la prenoción, la forma. La observación de Platón
sólo prueba esto: concluye en que se debe admitir presente al hombre la genuina faz de la verdad,
porque de otra manera no podría hacer ningún juicio (demostraré que esta faz o tipo primitivo no es
otra cosa que la idea innata de ser, ÚNICA FORMA DE LA RAZÓN), pero de ninguna manera concluye que
se deben admitir en el hombre tantos tipos cuantos juicios hay, o las ideas que se obtienen mediante
los juicios. Puesto que una vez que tenga en sí el signo por el que pueda conocer la verdad y el error,
144
está luego en él aplicarlo a una infinidad de cosas, a todo lo que quiera. Desde ese momento tiene la
facultad de juzgar, la potencia de discernir y de gozar de la verdad, que en todas partes tiene el mismo
rostro. En una palabra, ahora está en su poder el juzgar las cosas, teniendo la regla de ellas. Una regla
sola basta para todas, porque en todas él no busca más que una sola cosa, lo que es verdadero y lo que
es falso, en breve: lo que la cosa ES.
145
innatos en mí tantos tipos como ideas con las que me hago al juzgar. Solo necesito
tener el tipo de la verdad y así, mediante la confrontación de una sentencia cualquiera,
sobre la cuestión que sea, poder discernir en todas la verdad del error. La verdad, en
cuanto tal, tiene en todas partes un mismo rostro. Y así Platón proponía una solución
demasiado extensa, admitiendo innato en el hombre más de lo que se requería para
explicar el origen de las ideas, contra la segunda de las reglas que habíamos
establecido (27)207.
mismo: ‘hay algo fuera de mí’. Y al ser afectado por una cosa particular, piensa en su interior y se dice
a cada sensación: ‘aquí hay tal cosa, tal otra, etc.’. Este discurso interno no está expresado en palabras
todavía, sino que es un asentimiento a lo que se ofrece a su mente: asiente a la existencia de los reales
externos, y este asenso interno es un juicio. Mediante este juicio conoce la existencia de entidades
distintas de él o, lo que es lo mismo, les atribuye la existencia, como también se atribuye la existencia a
sí mismo. Así produce su propio objeto (juicios sintéticos). Es para estos juicios primitivos que el
hombre necesita alguna prenoción, la prenoción de la existencia; es necesario que tenga algún signo o
indicio por el que saber que la existencia de los cuerpos es una verdad. El argumento de Platón es
sólido en este punto: en esta tercera clase de investigaciones o, mejor, en este descubrimiento de
verdades, se hace necesario algo innato en nosotros, gracias a lo cual distinguir la verdad y
distinguirla casi instintivamente y como a primera vista. No se puede conocerla por una relación con
otra verdad, ya que se supone que el hombre no ha conquistado todavía ninguna.
Y en verdad, suponiendo solamente que desde su origen el hombre lleve consigo impresa la
nota distintiva y común de la verdad (luego veremos que ésta es justamente la idea de existencia),
todas las dificultades de las que hablamos desaparecen. Con esta nota aprehende las primeras
verdades que se le presentan, no buscándolas en particular, sino buscando en general todas las
verdades o, mejor, estando atento y vigilante para recibirlas, le vengan de donde le vengan, ya que la
razón no espera nada con mayor avidez. Las aprehende naturalmente como algo apropiado a su
mente, y el aprehender una verdad determinada no es otra cosa que juzgar que una cosa es verdadera.
Percibir con la razón los cuerpos no es otra cosa que juzgar que es verdadero que existen los cuerpos
o, lo que es lo mismo, asentir internamente a su existencia. Cuando el hombre ha hecho este paso y se
ha hecho así con una serie de verdades, entonces ya no resulta difícil explicar cómo es posible la
segunda clase de investigaciones, porque las verdades conocidas tienen relaciones capaces de
determinar otras verdades todavía desconocidas, que pueden transformarse así en objeto de nuestra
curiosidad y de nuestra investigación. Aquí comienza propiamente la búsqueda de la verdad, porque
las de la primera clase son percepciones o descubrimientos, antes que resultado de una búsqueda. De
la misma manera, ya no resulta difícil explicar la tercera clase, puesto que se ha encontrado la manera
de hacerse con las ideas que en ella se analizan.
Por no haber hecho Platón la distinción entre estas tres maneras de investigar, o al menos de
encontrar la verdad, le sucedió que extendió la dificultad de que hablamos a todo tipo de
investigación, mientras que ella sólo afecta a la primera clase. De ahí que tampoco la solución que dio
podía ser verdadera ni perfecta.
207 No se puede exigir a una persona que por primera vez penetró tanto en el problema del origen de
las ideas, como fue Platón, que haya expuesto la doctrina con la máxima exactitud. Sucede a los
hombres originales, a cuya mente por primera vez se presenta una cosa, que se dejan poseer tanto por
ella que, satisfechos y exultantes por su conquista, no se dan mayormente a la tarea de quitarle todo lo
que de falso e inexacto puede tener y por lo general tiene. No dudan ya de sus descubrimientos y
como arrebatados por su inesperada belleza, no tienen ya fuerza de voluntad para trabajarla ni para
dudar de su perfección: la toman como es y la idolatran. Así nacen los sistemas y me parece que a
Platón, en el tema del origen de las ideas, le sucedió algo parecido.
A pesar de todo, la razón de estos hombres, en algún momento de calma, los conduce, sin que
se den cuenta, más cerca de la verdad. En algunos pasajes, Platón la va sintiendo de tal manera que si
sólo éstos existieran, se diría que la hubiese alcanzado.
146
Artículo V
En el Teeteto [198a5 – c10], para explicar la manera en que llevamos los conocimientos con
nosotros, y sin embargo tenemos que investigarlos, dice que se pueden poseer sin tenerlos, como quien
guarda aves en una jaula; las posee sin tenerlas en la mano. Pensad, dice, en un hombre que sabe la
aritmética o el arte de calcular. Este arte comprende todos los conocimientos acerca de los números; es,
por así decirlo, la cacería de esas nociones. Quien sólo posee el arte aritmética, por tanto, posee
también todos los resultados que se pueden obtener con los números, pero no los tiene todavía en la
mano. Los posee como quien alimenta a las aves en su jaula, que revolotean libremente y no le
pertenecen, sino porque tiene el poder de agarrarlas cuando quiere. Pero oiganos al mismo Platón:
“Sócrates. (...) ¿Tú dirías que la aritmética es un arte?
Teeteto. Sí.
Sócrates. Imagínate, entonces, que ésta es una caza de los saberes relativos a todo lo par e impar.
Teeteto. De acuerdo.
Sócrates. Yo creo que por medio de este arte uno tiene al alcance de la mano los saberes de los números
y el que los enseña puede transmitirlos a otro.
Teeteto. Sí.
Sócrates. Y decimos que quien transmite este arte, enseña, que el que lo recibe, aprende y que quien lo
tiene, sabe, por poseerlo en aquel palomar.
Teeteto. Sin lugar a dudas.
Sócrates. Pues presta atención a lo que viene a continuación. Si una persona domina la aritmética a la
perfección, ¿no es verdad que conoce todos los números? ¿Acaso lo puede negar, mientras posee en su
alma todas las cogniciones de los números?
Teeteto. Nada que decir.
Sócrates. Y sin embargo, ¿acaso una persona así no se dedica a veces a la operación de contar, con
objetos que tienen número, tanto internos como externos?
Teeteto. ¿Cómo no?
Sócrates. Estableceremos que contar no es otra cosa que examinar qué magnitud es la que corresponde
a un número.
Teeteto. Así es.
Sócrates. Luego está claro que examina lo que sabe como si no lo supiera, pues hemos acordado que
sabe todos los números. Probablemente sueles oír paradojas de este tipo.”
[Teeteto 198a-c. Traducción de Álvara Vallejo Campos, en Platón, Diálogos V, Gredos, Madrid 1992,
137-317, 289s., con algunas correcciones sobre el texto de Rosmini. Sin revisar sobre el original ni
cotejar con la propia de Rosmini]
147
pueden decirse virtualmente contenidas en los principios y que, por lo tanto, quien
conoce éstos, conoce en potencia también aquéllas. Pero ¿qué quiere decir conocer
algo en potencia? Nada más que poder conocer. Ahora bien, poder conocer algo no
es todavía conocer verdaderamente. No conviene por lo tanto decir que aquel joven
sabía estas verdades matemáticas, porque el decir que las sabía, así simplemente,
supone que las conocía en sí mismas y no solamente en sus principios, en los cuales
están contenidas como en una fuente. Si se quiere decir que el joven las sabía,
conviene agregar “bajo un cierto aspecto”, es decir en potencia, en cuanto que están
contenidas virtualmente en lo que ya sabía. De ahí que desaparezca la aparente
contradicción de lo que Platón proponía, a saber que se aprende lo que ya se sabía.
Queriendo expresar esto correctamente, y no de manera sofística, se reduce a lo
siguiente: “se aprende lo que antes verdaderamente se ignoraba, ya que sólo se tenía
de ello un conocimiento virtual, cual era necesario para alcanzar el conocimiento
propio y actual”208.
Y con su sistema Sócrates daba razón de esta contradicción y mostraba que no era aparente. El
aritmético sabe todos los resultados de su arte, pero sólo en potencia: actualmente no los sabe y por lo
tanto, si los quiere obtener, es necesario que los busque, haciendo uso del arte que posee.
Toda la ambigüedad está en la palabra saber. Decir que el aritmético sabe todos los resultados
de su arte no es una manera propia de hablar, como luego observó Aristóteles. Hablando con
propiedad, no se puede decir sino que puede saberlos, es decir que posee el medio de llegar a
conocerlos, el arte de volver a encontrarlos. Esta impropiedad de hablar costó a Platón el descrédito de
su sistema. El haber querido atribuir a la palabra saber el sentido que se atribuye a poseer la ciencia, es
decir poder poseerla en su grado propio, en lugar de atribuirle el sentido de tener la ciencia, que es su
verdadero y propio significado, los condujo a decir que el hombre sabía al nacer, es decir que tenía
ideas innatas.
Prescindiendo sin embargo de semejante impropiedad y del error en el que Platón cayó por
esta causa, y teniendo en cuenta solo el espíritu del diálogo que acabamos de citar entre Sócrates y
Teeteto, cualquiera puede ver cuán cerca estaba Platón de la verdad. En ese discurso se demuestra
irrefutablemente que debe existir en el hombre de modo innato un conocimiento, el cual contenga en sí
virtualmente todos los otros conocimientos, así como el arte de la aritmética comprende toda la ciencia
de los números. Un conocimiento que contenga en una palabra el arte de distinguir y de reconocer la
verdad donde ésta se presente al hombre, y será completamente explicada la facultad de conocer, la
razón, puesto que ¿qué otra cosa es la razón sino el arte de encontrar los diversos conocimientos?
Llegados a este punto, ¿qué le quedaría por hacer a Platón para llevar la teoría del origen de
las ideas a su perfección? Ninguna otra cosa que buscar cuál podría ser este arte primitiva, este
conocimiento originario que comprende en si virtualmente todos los otros conocimientos, así como la
aritmética contiene en sí todas las noticias de los números. Se había dado cuenta claramente que para
adquirir un conocimiento cualquiera sobre los números, para resolver un problema de aritmética, era
necesario poseer el arte adecuada, que es como decir que era necesario poseer principios y conocer el
recorrido desde estos principios hasta las conclusiones que se buscaban. Ahora bien, lo que sucede con
los números se verifica también al razonar sobre todo lo demás: cualquier uso de la razón no es sino el
ejercicio de un arte primitiva e innata, la cual no puede ser aprendida, mientras que las otras artes se
aprenden razonando. Suponiendo que uno no supiese razonar nada, sería imposible aprender el arte
de razonar. Platón había llegado a conocer de modo excelente que antes que cualquier conocimiento
adquirido mediante el razonamiento, debía existir un conocimiento innato, que confiriese al hombre el
modo de razonar: la investigación de este primer conocimiento era la vía que faltaba recorrer a nuestro
filósofo, por la que habría llegado al descubrimiento completo de la verdad.
208 Aristóteles, Analitici Posteriores I.
148
Artículo VI
232. La observación de Aristóteles era justa, pero no abatía sino una parte del
razonamiento de Platón, aquella en la que pecaba de inexactitud. Por el contrario, no
destruía lo que tenía de sólido en su fondo. Parece como si le hubiera sucedido a
Aristóteles lo que suele pasar a tantos otros hombres de menor estatura que él. Quien
alcanza a descubrir en una doctrina algo falso, no se toma luego el trabajo de hacer
un examen mayor, sino que la rechaza por adelantado, suponiéndola enteramente
falsa, sin pensar que el error que ha encontrado en ella es tal vez sólo una pequeña
parte de la misma o, quizás, una falta de exposición o de perfección en alguna parte
del concepto. De ahí que, al considerar el examen que Aristóteles hace de Platón, y
cómo según parece se quedó en la corteza, no me resulta difícil comprender cómo los
platónicos, que sentían que en el discurso de Platón quedaba sin embargo un fondo
de verdad, decían que la doctrina de las Ideas estaba demasiado por encima del
entendimiento de Aristóteles para que pudiera hacerla suya. Y esto, aunque ellos
mismos no supiesen purificar la doctrina e indicar claramente este fondo de verdad;
de ahí que incurrieran en el error opuesto, es decir que abrazaran la doctrina
platónica toda entera209.
Aplicando Platón esta manera suya de razonar a una verdad deducida, es decir a
demostrar que aquella verdad matemática, que Sócrates extraía de la boca de un
joven que ignoraba esa ciencia, debía ser conocida previamente por él, abría la puerta
a la respuesta de Aristóteles: “No es necesario que el joven conozca previamente esa
verdad, basta que conozca los principios a partir de los cuales puede deducirla, y que
tenga la razón, es decir la facultad de hacer esa deducción”. Esta respuesta no
admitía réplica: la posición de Platón quedaba refutada en particular, ya que él se
proponía demostrar “que esta verdad geométrica, extraída de boca del joven, era ya
conocida por él antes de ser interrogado”. Con la respuesta de Aristóteles en cambio
se demuestra esta otra: “Esta verdad geométrica no era en realidad conocida por el
joven; lo que él conocía antes eran los principios universales, de los que aquélla se
deriva”.
209 Véase el pasaje de Ático, referido por Eusebio, Praeparatio Evangelica XV, 13.
149
Pero si Platón era así refutado en lo particular, su posición no caía por eso en lo
general. El espíritu de su razonamiento no estaba arruinado, conservaba en sí una
fuerza. Todo consistía en hacerla sentir, y se la hace sentir, una vez que, en lugar de
aplicarlo a las verdades derivadas, se lo aplica a las verdades primeras e
indemostrables, a aquella que contiene en sí virtualmente todas las otras y que no
está contenida en otras anteriores, ya que es la primera y la más universal.
Artículo VII
234. Aquí Aristóteles deja una laguna o, por lo menos, resulta oscuro. Alcanza
perfectamente a distinguir las verdades primeras y las derivadas, e incluso parece
haber llegado a reducir todas a una sola, es decir, al principio de contradicción.
Explica el origen de las verdades derivadas de la manera que habíamos dicho, es
decir mediante la demostración, o deducción a partir de las verdades primeras, y
prueba, contra Platón, que éstas no son innatas. Pero cuando se dispone a explicar el
origen de las verdades primeras, entonces ya no muestra sentir la fuerza del
razonamiento platónico, sin duda porque Platón mismo no lo aplicó más a éstas que
a las demás. Refutado Platón respecto a algunas verdades, a saber, las derivadas,
pensó que ya había arreglado las cuentas con él.
Aristóteles pensó que las verdades primeras nacían de esta manera. Ellas son
tales, así razonó para sí mismo, que no se pueden deducir de otras verdades
anteriores, ya que, si esto fuera posible, no serían primeras. Es necesario entonces
que sean también indemostrables. Por tanto, se debe CREER en ellas sin demostración
alguna210; de hecho, todo hombre CREE en ellas. Es por lo tanto necesario admitir en el
hombre una potencia que sea capaz de intuir inmediatamente estas verdades y
asentir a ellas211.
150
235. Éste es, en sustancia, el modo en que Aristóteles explica la formación de las
primeras nociones: admitiendo en el hombre una facultad capaz de formarlas, muy
semejante a la reflexión de Locke.
Estos filósofos, como ya observé, parecen decir lo siguiente: “¿Qué les parece que
falta a nuestra explicación del origen de las ideas? ¿Qué quieren admitir en el
hombre además de lo que nosotros aceptamos? Nosotros admitimos una potencia
capaz de formar estas ideas: ¿no les basta? Y cuando tienen la potencia de formar
estas ideas ¿no están éstas plenamente explicadas?”. El razonamiento es rectísimo:
pero, por otra parte, es tal que no puede satisfacer a nadie, porque no responde a la
pregunta que excita nuestra curiosidad y que se agita en torno al origen de las ideas.
Todos estamos de acuerdo en que, suponiendo en el alma una potencia capaz de
formar las ideas, siempre y cuando esta facultad sea verdaderamente tal, no hay
nada más que pedir. La dificultad, sin embargo, está en saber cómo debe estar hecha
esta potencia a fin de que sirva para formar, debería decirse intuir, las primeras
ideas. Aristóteles, luego de haber dicho que de la memoria de muchas sensaciones el
alma forma una idea universal, agrega inmediatamente: “Pero el alma es tal que puede
en sí misma padecer eso”212. Es fácil ver que cualquier dificultad puede despacharse de
esta manera; es como responder a quien nos propone alguna dificultad: “Que haya
algo que resuelva la dificultad que me propones”; y pretender haber resuelto el
problema con la admisión de este ALGO desconocido.
Por lo tanto, es posible siempre responder con razón, según me parece, tanto a
Aristóteles como a Locke: “Vosotros admitís una potencia de pensar, es decir, algo en
el alma humana de donde puedan provenir sus conocimientos. Muy bien; hasta aquí
En las cosas externas, que percibimos por los sentidos, no se encuentran esas razones, porque
las cosas externas no son razones, sino hechos. Los hechos son particulares y las razones, universales.
Estas razones o verdades primeras en las que se cree, o bien deben sernos comunicadas por
inteligencias separadas en el instante en que ocurren las sensaciones, como decían los Árabes, y en tal
caso no se encuentran innatas en nosotros, sino en inteligencias distintas de las nuestras (pero así no se
explica cómo las hayamos recibido de los sentidos); o bien de alguna manera ellas mismas deben
existir en nosotros, de modo que, creyendo en ellas al comienzo, podamos luego creer a las otras ideas
que de ellas se derivan y que tienen en ellas el motivo de su credibilidad: esto es reconocerlas innatas.
En una palabra, o se admite el escepticismo, o se acepta que existe en nosotros una luz visible por sí
misma, dada por la naturaleza.
212 Aristóteles, Analíticos Posteriores II, cap. último. Al emplear y repetir Aristóteles tantas veces el
término padecer para expresar la manera de intuir del intelecto, muestra que concebía la intuición
intelectiva como una pasión en todo semejante a la de los sentidos. Y de hecho pone como principio
que para explicar las operaciones del intelecto es útil desarrollar la analogía con las operaciones de los
sentidos. Véase el tercer libro del De Anima. Y a la inversa, para explicar las operaciones de los
sentidos recurre a menudo a las operaciones del intelecto. De ahí que atribuya a los sentidos lo que
corresponde solo al intelecto, como el juzgar, y que atribuya al intelecto lo que corresponde a los
sentidos, como el percibir pasivamente las impresiones de los particulares. O, para decirlo más
claramente, asemeja las operaciones de unos y de otro, que provienen de potencias distintas. De esta
manera ya no resulta difícil explicar los actos del intelecto, porque se emplea el sentido a tal fin, y en el
sentido se presuponen ya los actos intelectivos: evidente petición de principio.
151
estamos perfectamente de acuerdo. Permítasenos sin embargo adentrarnos más en la
investigación y examinar si puede existir una potencia de pensar que no posea en sí
ninguna noción primitiva; o si, por el contrario, esa potencia no sería tal vez otra cosa
que la potencia de usar una cierta noción, o idea primitiva, que el espíritu humano posee
en sí. En definitiva, si se puede concebir un pensamiento cualquiera, que sea algo
distinto de la visión o de la aplicación de una norma, de una idea”. Ahora, si nuestros
dos filósofos nos niegan su permiso de proseguir las pesquisas por este camino, no
serían en verdad muy liberales para con nosotros, y con su intolerancia comenzaría
su error. Tampoco parece probable que los hombres crean que la perfecta sabiduría
reside sólo dentro de los límites que ellos han establecido.
Artículo VIII
236. De modo que Aristóteles, por haberse limitado a criticar las ideas innatas de
Platón relativamente a las ideas deducidas y evidentemente adquiridas y nada más;
y por haber creído resolver fácilmente la cuestión respecto de las primeras e
inmediatas (como él las llama), diciendo que se originan en los sentidos mediante
una potencia particular ordenada a tal efecto y en posesión de todo lo que se requiere
para su fin, el intelecto; Aristóteles, de esa manera, permite con razón sospechar que
no se había percatado suficientemente de la dificultad que se encuentra en el
problema del origen de las ideas y que se manifiesta plenamente cuando se pone a
explicar el origen de las ideas primitivas y universalísimas, ideas que no se pueden
deducir silogizando de otras ideas precedentes, ya que no existen otras que las
precedan, puesto que de ellas se deducen todas las demás.
Lo que me confirma en esta opinión es ver que en algunos lugares de sus obras
no alcanza a distinguir suficientemente entre la operación del sentido, que recibe las
sensaciones, y la creación del intelecto que piensa.
237. Es verdad que había llegado a ver que son potencias diferentes y no las
confundió como, en nuestra época, Condillac y otros;213 pero las distinguió sólo por
213La distinción que hacía Aristóteles entre el sentido y el intelecto es adecuadamente descrita por
Sexto Empírico en el libro VII Contra los lógicos, § 217ss. Allí se dice, explicando la doctrina de
Aristóteles y de Teofrasto, que el hombre recibe de los sentidos las semejanzas de las cosas externas en
su espíritu, pero que estas semejanzas no son todavía el pensamiento del alma. Para que este tenga
lugar es necesario suponer que el alma está dotada de una cierta energía o fuerza propia, mediante la
cual pueda obtener voluntariamente la idea a partir de la imaginación de las cosas singulares, como
sería por ejemplo el hombre en general. Sin esta virtud interna del alma, un ser podría recibir
sensaciones, tener incluso memoria e imaginación, pero permanecería sin ningún pensamiento. La
palabra voluntariamente, empleada para caracterizar la operación de la mente en la formación de las
152
sus objetos y no se dio cuenta de que los términos de los sentidos no son objetos.
Tampoco advirtió una diferencia esencial que existe también en el modo de su obrar.
Asignó como objetos de los sentidos externos las cosas particulares, al intelecto los
universales214: dio al intelecto la virtud de abstraer los universales de los particulares
(intelecto agente)ii y de intuirlos luego de haberlos abstraído (intelecto posible). Pero
esto no era todavía comprender la diferencia intrínseca entre el obrar del intelecto y
el obrar del sentido, de que hablamos aquí.
238. Lo que hace difícil ver esta diferencia es que, al hacer uso de nuestro
entendimiento en todo momento, sus operaciones y las del sentido están siempre
mezcladas en nosotros e íntimamente unidas. Por eso nos resulta tan difícil
separarlas. Por eso sucede también que, sin darnos cuenta, atribuimos al sentido lo
que pertenece solamente al entendimiento y por eso no nos formamos nunca un
concepto riguroso y preciso de este último.
239. De la misma razón nace aquella inclinación que tenemos de atribuir a los
animales nuestro razonar, imaginándonos que realizan sus operaciones de la misma
manera que nosotros. Atribuimos incluso nuestras afecciones y nuestros
ideas, muestra que Aristóteles no suponía ciega esta operación, sino realizada con una luz interior,
como todos los actos de la voluntad. Quien dudase de ello, bastaría que observase de qué manera
Sexto Empírico había expresado poco antes el mismo concepto. Había dicho que en la formación de
las ideas el intelecto obraba en virtud de un juicio, y de una elección nuestra. Habría mostrado así que
Aristóteles había al menos entrevisto esta verdad tan importante, ya que no podemos formarnos una
idea de una cosa determinada, no podemos comenzar a hacer actos particulares de pensar, a no ser
mediante un juicio, y que formar las ideas no es otra cosa que juzgar sobre las sensaciones. Si parece
que Aristóteles en otros lugares describe la formación de nuestras ideas de otra manera, será necesario
decir que no siempre ha sido coherente consigo mismo y que, habiendo visto una vez la susodicha
verdad, no reconoció su importancia ni la siguió constantemente en sus aplicaciones.
214 Sexto Empírico, en el pasaje citado más arriba, exponiendo la doctrina de Aristóteles, dice que “la
naturaleza de las cosas, generalmente hablando, es doble, ya que una cosa son los seres sensibles, y otra
los que se perciben con la mente”. Esta manera de hablar se encuentra a menudo también en las obras
de Aristóteles. Pero si estas cosas son de naturaleza distinta ¿cuál es entonces el paso de una a otra?
Aristóteles explica este paso por el hecho de que los fantasmas de las cosas particulares, como él dice,
son en potencia universales (De Anima III,12, [434 a22 – 435 a10]).
¿Qué queréis decir, pregunto yo, con esto? Es decir ¿cómo sabe que los fantasmas singulares
son en potencia universales? Ciertamente por el mismo hecho de que supone que el intelecto extrae de
ellos los universales, y por eso dice: ‘Si el intelecto extrae de ellos los universales, es necesario que
tengan la capacidad de recibir esta operación y el ser capaces de que el intelecto extraiga de ellos los
universales es justamente lo que quiere decir la expresión: ser universal en potencia’. Pero el que sean
universales en potencia no puede explicar cómo sucede la operación del intelecto sobre ellos, porque
esta expresión sólo enuncia la operación, en vez de explicarla. Por lo tanto, pretender dar razón del
modo en que los fantasmas singulares se relacionan con las ideas, es decir con los universales, diciendo
que éstos provienen de aquéllos, porque son universales en potencia, es un círculo vicioso. Es como si
dijera: “los universales son extraídos de los fantasmas; y la razón de esto es que de los fantasmas
pueden ser extraídos los universales”. De hecho, decir que los fantasmas son universales en potencia, es
afirmar únicamente que de ellos pueden ser extraídas las ideas (sinónimo de universales), es afirmar
aquello cuya razón se busca: es afirmar con palabras misteriosas y oscuras lo que con palabras claras y
corrientes se propone para ser explicado y demostrado.
153
pensamientos a los seres inanimados y nos resulta sumamente arduo hacernos una
idea separada y pura del ente completamente inanimado, o bien la del ente puramente
sensitivo, ya que nosotros no somos solamente materiales, ni únicamente sensitivos,
sino que somos de tal manera, que participamos al mismo tiempo de la materia, del
sentido y del intelecto.
240. Por eso parece que Aristóteles erró en esto de la misma manera que
Condillac (81-85), atribuyendo también al sentido la facultad de juzgar215, algo
sumamente absurdo, ya que esta facultad no puede existir sino únicamente en el
intelecto.
Yo razono de la siguiente manera: o bien juzgar es precisamente lo mismo que
sentir y en tal caso, ¿qué significan estas palabras: ‘la facultad de sentir es capaz de
juzgar’, si no una vana repetición, equivalente a esta otra proposición: ‘la facultad de
sentir es capaz de sentir’? O bien juzgar es una operación diferente de la de sentir y
en tal caso, ¿cómo es que se pueden atribuir a una facultad operaciones
esencialmente diversas y decir ‘el sentido juzga’? Sería algo absurdo, como
observamos antes, semejante al otro de que ‘los oídos hablan o la nariz mira o las
manos estornudan’, o a algún otro concepto monstruoso, en el que a una potencia se
vinculan los actos que no le pertenecen.
241. En verdad, una vez que se le quita al sentido externo todo aquello que no le
pertenece, y por lo tanto todo juicio, queda una potencia pasiva, mediante la cual el
sujeto sensitivo recibe ciertas modificaciones, lo que equivale a decir que siente de un
modo distinto que antes, y siente otra cosa distinta de sí. Aquí no existe todavía
ningún pensamiento, ningún acto en el que el sujeto se haya dicho a sí mismo: ‘tal
cosa existe’, y así haya atribuido la existencia (esa idea tan universal) o bien a sí
mismo, o a alguna cosa fuera de él.
215Aristóteles, De Anima III, 9 [432 a15 – 433 a8]; Metaphysica I,1 [980 a21 – 982 a3] y en muchos otros
lugares de sus obras.
154
por el que el Yo existe como sentimiento sin más y sin embargo siente el modo en el
que existe, y el otro acto, con el que no ya todo el Yo, sino una potencia suya, el
entendimiento, reflexionando sobre el sentimiento propio del Yo y teniendo en sí por
propia naturaleza la idea de existencia, une este sentimiento con la idea de existencia
y dice: Yo tengo EXISTENCIA. En esta frase: Yo tengo EXISTENCIA, el Yo es juzgado, es el
OBJETO del juicio; al contrario, el Yo, también modificado por la sensación, no es
juzgado, no es OBJETO de ningún juicio, es simplemente un SUJETO único, indiviso, sin
composición ni descomposición de ideas, en un estado privado de movimiento y de
acción, excepto aquella del acto por el que existe y por el que siente sin movimiento;
en tal estado, apenas se puede llamar Yo. Por todo esto, atribuir al sentido el juzgar,
como parece hacer Aristóteles en algunos lugares, es confundir dos potencias muy
distintas y dar al sentido lo que no pertenece más que al entendimiento.
Esto valdría lo mismo que decir que el sentido y el intelecto no difieren sino por
sus términos inmediatos. El primero percibe la cosa exterior con sus particularidades;
el segundo sólo aquello común en la cosa exterior, teniendo en sí la virtud de limitar
su consideración a solo esto, abstrayendo de todo el resto.216
216¿Qué virtud sería ésta? El sentido sería capaz de percibir, además de lo universal, lo propio. ¡El
entendimiento no sería en tal caso más que un sentido limitado! Hay que decir que Aristóteles, que en
tantos lugares muestra haber conocido muy bien la excelencia del intelecto sobre el sentido, o bien no
vio las consecuencias de su teoría y fue inconsecuente consigo mismo, o bien que toda esta doctrina
aristotélica debe recibir otra interpretación más recóndita y más profunda. Por eso, quien me lee
advierta que no pretendo censurar directamente la mente de Aristóteles, sino el significado obvio que
presentan algunas expresiones suyas o al menos el significado en el cual fueron entendidas por tantos
comentadores.
155
o menor que tienen las partes del objeto sobre el que trabaja para purificarlo, si se me
permite emplear este modo traslaticio de hablar, tan común entre los antiguos.
244. Pero dejando esto y volviendo a nuestro propósito, no bastaba observar que
es propio del sentido percibir la cosa externa individualizada con sus
particularidades tal como es; era necesario además preguntar si en esa percepción, el
hombre dice algo a sí mismo, si por ejemplo dice: ‘Esa cosa que yo siento, existe’.
Puesto que si habla de este modo consigo mismo, si asiente a esta proposición,
pronuncia un juicio en su interior. Y si lo pronuncia, ¿es solamente contemporáneo a
la sensación o es la misma sensación? Aquí está todo el asunto.
Por poco que el hombre reflexione sobre sí mismo, se dará cuenta de que siente la
sensación en alguna parte exterior de su cuerpo; mientras que el juicio que hace en
consecuencia de esa sensación es una palabra interna que se dice a sí mismo y que no
relaciona con ningún punto del cuerpo, ni a una mano, ni a un pie, ni a otra parte,
como hace con respecto a la sensación. Es necesario por tanto decir que el juicio no
tiene nada que ver con la sensación orgánica, que el sentido sólo siente pero no agrega
ningún juicio a sus sensaciones217. Por eso la diferencia entre el sentido y el
entendimiento no está sólo en percibir la cosa particular y la cosa universal, sino
además y sobre todo, en percibirla simplemente y juzgarla. El sentido percibe lo que
siente, pero el entendimiento juzga lo sentido y así lo entiende. Percibir es
simplemente sentir; entender es juzgar.
Artículo IX
217 Del sentido procede el instinto de seguir una cosa y de huir de otra, pero eso no es un juicio, es una
inclinación pasiva, es un hecho espontáneo y no voluntario. Sin embargo estamos siempre dispuestos a
suponer que lo que el animal hace por instinto lo hace siguiendo un conocimiento y un juicio,
precisamente porque no obramos jamás conscientemente sin añadir a nuestras operaciones un juicio,
puesto que somos seres racionales. Y lo hacemos con tanta prontitud que este juicio escapa a nuestra
observación, de modo que no lo advertimos.
218 Aristóteles atribuyó al sentido, como ya he hecho notar, el juicio, del mismo modo que al intelecto
atribuyó el sentir. Por eso, en sus obras se atribuyen tanto al sentido como al entendimiento
operaciones esencialmente diversas (véase De Anima III, 11 [433 b – 434 a 21]): percibir y juzgar. Si eso
156
semejante a aquélla por medio de la cual el sentido percibe los sensibles. Solamente
que, al ver que estas naturalezas universales no existían fuera del alma, imaginó una
potencia interna a la cual atribuyó la virtud de hacer universales los particulares,
mediante la abstracción. Es decir, tomando de los particulares lo que en ellos había
de común (como si común no fuese lo mismo que universal), y dejando el resto, sin
preocuparse luego de examinar si esta operación era posible sin presuponer en el
espíritu humano algo innato.
Artículo X
no supusiera tanto tiempo, hubiese mostrado aquí cómo con respecto al entendimiento él entrevió una
verdad fecunda. Me bastará observar de qué manera Aristóteles pasaba por encima con esto la
dificultad que se trataba de superar en la cuestión de las ideas. Desde el momento en que se supone
siempre unido a las sensaciones el juicio, se hace del sentido un pequeño intelecto; de ahí que no sea
ya difícil explicar su comunicación con el intelecto, precisamente el único punto difícil. De hecho, la
dificultad está toda en el paso de la sensación al juicio. Ahora bien, si de estas dos potencias se hace
una sola, no hay nada más que decir sobre ese paso: la cuestión sobre el paso de la sensación al juicio
se transforma en la cuestión del paso de un juicio a otro: de un problema difícil, en la cosa más fácil
del mundo e indigna de ser propuesta como algo importante. En una solución así del problema del
origen de las ideas sucede como a quien, al preguntar cómo se puede atravesar un río nadando, otro le
respondiese: es facilísimo, basta atravesarlo en barco: donde la respuesta no es acorde a la pregunta.
219 Temistio, Paraphrasis in Aristotelis Posteriorum, II, 35. La verdad es que el sentido no siente lo
universal, ni unido ni separado del particular, y por eso decir que lo percibe es absurdo. De hecho la
palabra universal indica el producto de la operación del intelecto, también en el sistema de Aristóteles.
¿Cómo va a percibir el sentido lo que todavía carece de toda existencia? Porque, si prescindimos del
intelecto, mediante el que se obtiene el universal, éste carece de toda existencia.
157
Juzgar es más que aprehender el universal
220 Ya he notado que el error de Aristóteles puede ser ocasionado por una impropiedad del lenguaje,
pecando él mismo de lo que recrimina con tanto gusto a Platón: tal vez atribuye a la palabra juzgar un
sentido más amplio del que le conviene, o lo utiliza en dos sentidos esencialmente distintos, es decir:
(1) en el sentido de producir en el animal un instinto de dirigirse hacia ciertas cosas que por esa razón
se dicen buenas, o bien de alejarse de otras, que por eso se dicen malas. Así se forma una especie de
discernimiento de hecho entre el bien y el mal relativo, el cual fácilmente se puede tomar por, o
confundir con, el juicio de la razón. Y (2) en el sentido de la unión que hace el intelecto de un predicado
(negativo o positivo), es decir de un universal y un sujeto individual, o ciertamente menos general que
el predicado.
Sólo esta última operación es verdaderamente intelectual; la primera inclinación hacia ciertas
cosas o aversión a otras, puede no estar acompañada por ningún conocimiento y es el efecto del
instinto que hay en los animales y es excitado por los sentidos. Por otra parte, lo que el instinto busca o
aquello de lo que huye, no es ya bueno o malo de por sí, anterior e independientemente de aquel
instinto, sino solo como consecuencia de que el instinto las busca se dicen buenas, queriendo decir que
el instinto va tras él; y se dice malo para indicar que el instinto lo rechaza. Es decir, su bondad o
maldad es relativa al deseo del instinto. Mediante esta observación, no será difícil sentir la diferencia
infinita entre el discernimiento instintivo y el juicio. El discernimiento instintivo es la razón por la que se
llama buenas o malas a las cosas, de modo que puede decirse que su bondad o maldad es un efecto
suyo. El juicio, al contrario, no precede a la bondad de las cosas, sino que la sigue, no es la razón de la
bondad de las cosas que juzga, sino que esta bondad es la razón del juicio que las declara buenas. El
juicio es un efecto; en resumen, el juicio tiene lugar con razón, el instinto obra ciegamente y sin ver la
razón. El instinto no se uniforma a las cosas, sino las cosas al instinto, y este acuerdo accidental es lo
que se llama su bondad. Pero cuando nosotros llamamos buenas a las cosas que el instinto busca,
entonces formamos un juicio, uniendo al discernimiento instintivo un juicio de la razón.
Pero lo que propuse como una conjetura sobre el abuso de la palabra juzgar en Aristóteles, se
confirmará una vez que confrontemos otros pasajes de este filósofo. Por ejemplo, en el libro III del De
Anima (11-12, [433 b 31 – 435 a 10]) establece que afirmar y negar es sólo propio del intelecto. Dice que
el sentido, al aprehender lo sensible, lo juzga a su manera, y cuando le produce agrado o dolor,
entonces lo busca o huye de él como si lo afirmase bueno o malo. No dice que lo afirma, porque –según
dice Santo Tomás en su comentario– juzgar es propio del intelecto, sino que realiza una operación que
se parece en sus efectos del seguimiento y de la huida a la afirmación intelectual: facere affirmationem et
negationem est proprium intellectus; sed sensus facit aliquid simile huic, quando apprehendit ut delectabile et
triste. Poco más adelante, si bien hubiese ya atribuido el juicio a la imaginación (De Anima III, 5-6 [430 a
10 – b 31), sin embargo luego le quita el afirmar y el negar, y con ello también el conocer la verdad, lo cual
corresponde únicamente al intelecto: nam cognoscere verum et falsum est solius intellectus, como explica el
158
Artículo XI
¡Lo común en los particulares! ¿Qué manera de hablar es ésa? ¿Acaso no equivale a
esta otra: lo común en lo que no es común? Pregunto: ¿puede lo común estar incluído
en los particulares? Común no significa otra cosa que no estar particularizado, no estar
limitado a un individuo real. Si me hicieran pasar bajo los sentidos diez mil
individuos, uno detrás del otro, por supuesto que tendría la impresión de otros
tantos particulares, pero ¿habría percibido algo común? De ninguna manera. En
breve, lo común no es más que una relación que tienen varios individuos con lo que
doctor de Aquino. Hay que decir entonces que Aristóteles imaginó una especie de juzgar que no
afirmaba ni negaba. Este juzgar no era ni dar ni negar el asentimiento; se formaba este tipo de juicio, sin
que por ello se dijese nada sobre la verdad o la falsedad. En resumen, el filósofo conserva la palabra
juicio, pero le quita luego lo que es esencial al concepto, que aquella palabra expresa en el hablar
corriente de los hombres. En verdad, a mí no me parece de acuerdo con el significado corriente de la
palabra el utilizar el término juzgar para indicar una operación en la que no se hace ninguna
afirmación ni negación, ni se tiene por objeto lo verdadero y lo falso. Esta operación yo la llamaré,
junto con el resto del género humano, según me parece, o bien meramente sentir, o sufrir una moción
instintiva y nada más. Esta sensación y esta moción inclinarán muy al animal hacia los mismos hechos
y movimientos externos, hacia los cuales el juicio de la razón determina al hombre, sin que la igualdad
aparente de los efectos sirva esta vez para probar la igualdad de la causa próxima que los ha
producido. Reservaré la palabra juicio para indicar esta causa en el hombre en cuanto que obra
racionalmente; y la palabra sentido o instinto para significar esta causa en el animal.
¿Qué más? Aristóteles mismo en otra parte, donde vuelve al uso corriente del lenguaje, toma
por la misma cosa el juzgar y el decir que algo es verdadero o falso (De Anima III, 5); de allí que parezca
que él entendía así la palabra juzgar, cuando la utilizaba en sentido propio y la atribuía al
entendimiento. Por el contrario, cuando la atribuía al sentido o a la imaginación, la empleaba en
sentido traslaticio o metafórico. Semejante inconstancia en el lenguaje fue una de las razones por las
que el filósofo no llegó a explicar con perfección y lucidez la formación de las ideas.
Al abusar de la palabra juzgar quitó de la vista de sus discípulos y de la suya propia la
dificultad que había que superar en la cuestión. Como estamos acostumbrados a atribuir a la palabra
juicio el significado de afirmar y negar un predicado de un sujeto, sucede que, al oír que se atribuye esta
palabra al sentido, olvidamos negarle esa operación, y basta con que concibamos el sentido como una
facultad de juzgar, para que luego ya no nos resulte difícil explicar los actos del entendimiento: se nos
asegura que la dificultad de la que se habla está toda en el entendimiento. Por lo tanto, nos decimos a
nosotros mismos: no está en el sentido, por lo tanto no está en el juicio, porque el sentido juzga. Así
desaparece de la vista la dificultad. Por el contrario, la dificultad está en el entendimiento, porque el
juicio está en el entendimiento. Si trasladamos el juicio al sentido, la dificultad ya no existe: el
entendimiento juzgará sin dificultad alguna, porque recibe los juicios ya formados por el sentido. Tal
vez solo los perfeccionará, les dará una forma, los hará más explícitos y evidentes, y esto será su
afirmar y su negar, reservado exclusivamente a él. El conocimiento de lo verdadero y de lo falso, en ese
caso, comenzará aquí por convención; esto no es resolver la cuestión, sino confundirla, ocultarla.
159
está en mi mente. Yo los confronto unos con otros luego de haberlos percibido y me
doy cuenta de lo que tienen de diverso, en la medida en que son percibidos por mí.
Es decir: observo lo que, en la percepción de varios individuos, constituye en mí una
misma idea, y aquello que en mí constituye ideas diversas. Lo que tienen de
semejante, esta relación de semejanza, se llama su naturaleza común (180-187). Ahora
bien, una relación de varios individuos con mis ideas no se encuentra de ninguna
manera en cada uno de ellos, considerado en sí, y por eso fuera de mi mente. Es
necesario verlos en una sola concepción de mi mente. Los sentidos no tienen nada
que ver en esto; ellos sólo perciben los individuos reales singularmente, es decir uno
por vez, separadamente de los otros.221 En resumen, se hace necesaria una facultad
221La doctrina aristotélica era la siguiente. Dentro del hombre hay algo que juzga las sensaciones y a
eso lo llamamos sentido común, porque, dice, no puede juzgarlas si no siente él solo lo que sienten
todos los otros sentidos. Pero incluso el sentido particular siente y juzga; es juez en una esfera más
restringida, es decir juzga las distintas cosas sensibles que puede percibir; de ahí esa sentencia
compuesta por palabras un tanto indeterminadas: sensus proprius participat aliquid de virtute sensus
communis. Cómo se daría esta participación de poder, era un misterio.
Pero al mismo tiempo constituía un enredo no pequeño, en el sistema de Aristóteles, explicar
cómo el sentido común, único como es, pudiese tener varias potencias y varias operaciones
esencialmente diversas. ¡Hacía falta mucho para explicar esto con razones lúcidas y sólidas! Por el
contrario, era fácil escapar a la dificultad mediante una comparación; y el filósofo echó mano a esta
segunda vía, mucho más llana que la primera. A tal efecto encontró adecuada la semejanza del centro
y de los radios que terminan todos en el centro. El centro del círculo es único y completamente simple,
y sin embargo es el término de muchos radios. Así, el sentido común es único en sí mismo, pero recibe
las sensaciones de los diversos sentidos. En cuanto recibe muchas modificaciones, siente, y en cuanto
es uno, juzga (De Anima III, 3-4). Parece que por mucho tiempo los filósofos se contentaron con esta
solución. A pesar de ello, no habría sido difícil observar alguna no leve diferencia entre el centro del
círculo y el sentido común, puesto que el centro no actúa de ninguna manera y, aunque sea el término
de muchos radios, no los juzga, no obra en ellos y tampoco los recibe en sí. Finalmente, no es por sí
mismo centro, sino porque nosotros, con nuestra mente, referimos los radios a ese punto. Por sí
mismo, él no es más que un punto; todas las relaciones de las líneas las obtiene por obra de nuestro
pensamiento, no por una acción de él mismo.
Queda entonces por explicar en el concepto del círculo, del centro y de los radios, cómo el
pensamiento es capaz de dar origen a esta multiplicidad de relaciones en algo único como es el centro.
De modo que la misma comparación del centro, que se supone para explicar analógicamente el
pensamiento de los universales, es decir de las relaciones de las cosas, no es más clara ni más
transparente que el mismo pensamiento, puesto que no es sino un caso particular del pensamiento.
Una vez explicado cómo percibimos las relaciones y los universales se explica cómo un punto puede
ser para nosotros un centro, término de muchas líneas. Esto último, al contrario, no puede explicarse
sin presuponer ya dada la primera explicación. El ejemplo, por lo tanto, es ilusorio, solo aclara
aparentemente la dificultad: no explica para nada cómo una potencia única pueda tanto sentir los
sensibles de diversos sentidos como juzgarlos, es decir compararlos entre sí, notando en ellos lo que
hay de semejante y de diverso, juzgarlos también agradables o desagradables. Todas estas operaciones
son reales, no son simples relaciones que agregamos al sentido común con nuestro entendimiento,
como sucede con el centro cuando lo consideramos término de muchas líneas. E incluso si fuera fácil
entender cómo una sola cosa puede tener muchas relaciones con otras, sigue siendo difícil concebir
cómo una potencia puede tener muchos términos y realizar muchas operaciones esencialmente
distintas, permaneciendo una única potencia. Esto, si entendemos por potencia una fuerza particular
del alma, especificada y distinguida por la unidad de su término o de su operación específica. Por
cierto reconocer que sentir y juzgar son operaciones esencialmente diferentes, como también hace
160
interna, totalmente diversa de los sentidos corpóreos, la cual, comparando unos
individuos con otros, luego de haberlos concebido intelectualmente, les asigne algo
común igualmente a todos, es decir que encuentre una idea que convenga a varios de
ellos, y que ella sola permita pensar una multitud de ellos. Antes de esta operación la
palabra común no comienza a tener un valor ni a ser empleada con propiedad. Decir
que los sentidos perciben lo común es suponer hecha esta operación, mediante la cual
el hombre encuentra lo común en las cosas que han adquirido existencia en la mente.
Es un suponer también que esta cosa encontrada por el entendimiento y en el
entendimiento sea el objeto de los sentidos.
Aristóteles, ¿no es lo mismo que reconocer que estas operaciones pertenecen a potencias diferentes?
¿La potencia de sentir no se denomina a partir del acto de sentir, así como del acto de juzgar recibe su
nombre la potencia de juzgar? Si el sentir y el juzgar, son esencialmente la misma cosa ¿por qué
atribuir el juicio al sentido? ¿No sería esta expresión, como dicen los ingleses, un sin-sentido? Sería
como atribuir al sentido lo que no es sentido: la palabra juicio en tal caso se debería poder abolir del
lenguaje humano, sin advertir por ello ninguna falta, sustituyéndola por la palabra sentido o
sensación, lo que es evidentemente imposible. Pero veamos qué argumento llevaba a Aristóteles a
otorgar al sentido mismo la facultad de juzgar. “Nosotros, así razona él, no sólo sentimos, sino
también sentimos que sentimos; y al sentir que sentimos, juzgamos lo que sentimos. Ahora, nosotros o
sentimos que sentimos con el mismo sentido con que sentimos, o con otro. Si es con otro sentido,
entonces repito la misma pregunta: ¿cómo es que sentimos que sentimos aquello que sentimos por
este sentido? ¿Con un tercer sentido? En ese caso, procederíamos al infinito con la serie de estos
sentidos, porque se debería repetir constantemente el mismo discurso. Es necesario decir entonces que
sentimos que sentimos con el mismo sentido con que sentimos, y mediante este mismo juzgamos” (De
Anima III, 2). Esta argumentación puede parecer ingeniosa, pero para mencionar solo uno de sus
defectos, se funda sobre un supuesto falso, a saber, que en el sentido está necesariamente incluido el
sentido del sentido. ¿Qué quiere decir esta expresión: sentir que se siente? No puede querer decir nada,
si no significa una reflexión del alma sobre la propia sensación. Cuando el alma se vuelve sobre sí
misma para conocer su propio estado y encuentra en ella una sensación, entonces se dice que siente
que siente. Pero esta reflexión de la atención del alma sobre sí misma es propiamente el pensamiento.
Ella piensa que siente, pero no siente que siente. Piensa en su sensación: la sensación, en ese caso, es el
objeto de este pensamiento; al contrario, el pensamiento mismo es el acto. No se confunda por lo tanto
el objeto del acto con el acto mismo. La sensación, que es el objeto, es externa y pasiva; el pensamiento
por el que se reflexiona en esta sensación, es interno, activo y voluntario. Cuando decimos que
sentimos que sentimos, empleamos la palabra sentimos la primera vez en sentido traslaticio, en lugar de
pensamos, y la segunda vez en sentido propio, es decir, para expresar propiamente la sensación. El
sentido puro no siente que siente; siente y nada más. La sensación nace contemporáneamente a la
inmutación de un órgano corporal y no hace una reflexión sobre sí misma. Si un órgano sensitivo,
tocado por un estímulo, es nuevamente tocado por el mismo o por otro, no nace en él nada semejante
a la reflexión, sino solo una nueva impresión y sensación, semejante para nuestra mente a la primera,
y distinta enteramente en su ser propio de la primera. Pero como el hombre posee también la facultad
de pensar, a menudo no puede tener una sensación sin tener al mismo tiempo el pensamiento, sin
advertirla, sin decírselo a sí mismo. De ahí sucede que cada vez que advertimos la sensación, no existe
nunca en nosotros únicamente el sentir, sino también el pensamiento de que sentimos, que por
metáfora, equívocamente fue llamado ‘sentir que se siente’. Ahora bien, es muy fácil atribuir lo que
experimentamos en nosotros mismos a los seres dotados solo de sentido; esto me parece que ocurrió
en el argumento de Aristóteles. Habiendo observado que el hombre, siempre que se da cuenta de que
siente, piensa también, es decir reflexiona sobre su sentir, supuso que era una propiedad esencial del
sentido reflexionar sobre sí mismo. De esa manera fue llevado a atribuir al sentido una cierta reflexión
indivisible del juicio, porque al reflexionar sobre mi sentir, no hago sino un juicio sobre mí mismo, es
decir me digo a mí mismo: ‘tengo una sensación’, que es justamente hacer un juicio, es decir pensar.
161
248. Así se llega al absurdo singular de admitir que la materia de los sentidos es
un producto del entendimiento y que el sentido no suministra ya al entendimiento la
materia al pensar, ¡sino que en realidad el entendimiento al sentido! Por eso, el mal
uso que hace Aristóteles de la palabra común lo lleva de un extremo al otro,
obligándolo a asentir a una proposición directamente opuesta al principio
fundamental de su sistema, en el que se apoyaba su razonamiento, a saber que el
sentido suministra la materia al entendimiento.
Artículo XII
Por tanto, cuando Aristóteles dice que lo común es sólo objeto del intelecto,
cuando afirma que los universales no existen sino en el alma, cuando escribe contra
Platón: “O el animal universal es nada o es posterior al animal individual y lo mismo
se diga de todo lo común”222; entonces, se acerca a notar toda la dificultad que se
encuentra en explicar cómo formamos los universales o los comunes, y así se encuentra
dividido contra sí mismo. Decir por una parte: el objeto del intelecto es lo común en
cuanto que es común; o, con otras palabras: el objeto del intelecto son las relaciones
de los entes subsistentes con los posibles; y decir por otra parte: lo común, en cuanto
que común, no existe en los actos singulares, sino sólo en la mente, es una y la misma
cosa.
162
esencialmente diversa y contraria a lo que puede intuir el intelecto? La dificultad
estaba toda en esto y, bien considerada, es la misma sobre la que continuamente
razonamos, presentada bajo un nuevo aspecto223.
Artículo XIII
Por una distinción que inventaron para eludirla, se ve que los escolásticos
sintieron esta dificultad. Examen de esa distinción
223 Digo que es la misma, porque la dificultad propuesta más arriba era ésta: ‘¿Cómo puede el hombre
comenzar a juzgar sin una idea, es decir sin un universal, si los sentidos no le suministran más que
puras sensaciones particulares?’ La dificultad que se nos presenta aquí es la siguiente: ‘El intelecto
sólo tiene por objeto las ideas, es decir los universales. Pero los sentidos no le suministran más que
sensaciones, que son meramente particulares. ¿Acaso él mismo formará estas ideas, es decir
transformará él mismo estas percepciones particulares en universales? En ese caso necesitará tener un
universal en sí, de otra manera nunca podrá añadir a las percepciones de los sentidos la universalidad
de la que carecen por completo’. Estos no son más que dos modos de presentar la misma dificultad.
En el primero, la dificultad consiste en explicar cómo el entendimiento puede juzgar sin una idea de la
cual esté provisto por naturaleza; en el segundo, la dificultad consiste en explicar cómo el
entendimiento puede comenzar a percibir una cosa, aun sin tener en sí ninguna idea. Que la dificultad
es la misma se entenderá claramente si se ha observado bien que el percibir del entendimiento es lo
mismo que juzgar, tratándose de cosas reales, como por ejemplo la existencia de los cuerpos. Lo que el
entendimiento percibe es un término juzgado por él: en cuanto que este término es juzgado, es objeto del
entendimiento. Este último formula un juicio y de esa manera hace objeto suyo lo que no lo era. No
puedo detenerme a demostrar cómo este juicio ocurre de modo más o menos explícito, más o menos
advertido, porque me tomaría demasiado tiempo, pero basta para nuestro propósito que se entienda
bien que el entendimiento percibe juzgando.
224 Por otra parte, la dificultad se presenta con toda su fuerza en las palabras de Santo Tomás: “La
naturaleza, a la que adviene la intención de universalidad, pongamos la naturaleza del hombre, tiene
un ser doble, es decir, uno material, según lo que ella es en la materia natural, y otro inmaterial, según
lo que ella es en el intelecto. Ahora bien, por cuanto -él prosigue- dicha naturaleza tiene el ser en la
materia natural, no le puede advenir la intención de universalidad, porque es individuada por la
materia. Por tanto, la intención de universalidad le adviene solo por cuanto ella se abstrae de la
materia individual. Pero –observa- es imposible que se abstraiga realmente, como querían los
Platónicos, pues el hombre natural, es decir, real, no existe sino en estas carnes y en estos huesos.
Queda, por lo tanto, que la naturaleza humana, fuera de los principios individuales, no tiene ninguna
existencia sino en el puro intelecto.” (In II de Anima, 12, 6 [424a 17-b 18])
[“Ista autem natura, cui advenit intentio universalitatis, puta natura hominis, habet duplex esse: unum quidem
materiale, secundum quod est in materia naturali; aliud autem immateriale, secundum quod est in intel lectu.
Secundum igitur quod habet esse in materia naturali, non potest ei advenire intentio universalitatis, quia per
materiam individuatur. Advenit igitur ei universalitatis intentio, secundum quod abstrahitur a materia
163
no actualmente universal, sino sujeta a la intención de universalidad, es decir que es
apta para ser considerada como común, fuera el término del sentido. Por el contrario,
el universal en el segundo sentido, en cuanto es actualmente universal, no era sino el
objeto del intelecto. Así, parecía que se podía explicar el paso del sentido al intelecto,
individuali. Non est autem possibile, quod abstrahatur a materia individuali realiter, sicut Platonici posuerunt.
Non enim est homo naturalis, id est realis, nisi in his carnibus, et in his ossibus, sicut probat philosophus in
septimo metaphysicae. Relinquitur igitur, quod natura humana non habet esse praeter principia individuantia,
nisi tantum in intellectu. (Nuestra traducción al castellano se basa como siempre en la traducción
italiana de Rosmini, Ndt)].
Este pasaje viene a significar lo siguiente: “Vosotros decís que cuando el intelecto percibe un
objeto particular, no hace otra cosa que percibir la misma cosa que percibíamos con el sentido. Solo
que divide, en el particular, lo que hay de común de lo que hay de propio y poniendo aparte esto
último, es decir abstrayéndolo, percibe solamente lo primero, es decir lo común. Ahora bien, esta
manera de explicar cómo el término del sentido se hace objeto del entendimiento no encerraría ninguna
dificultad, si esta división, que suponéis hecha por el entendimiento, fuese una división real, si en un
ente real cualquiera fuera posible dividir lo común de lo propio, como se corta una torta o un pastel
por el medio, poniendo una mitad de un lado para hacer con la otra lo que nos plazca. Pero debe
saberse que la división que hace el entendimiento de lo propio y de lo común no es de ninguna manera
real, sino que es una división en sentido metafórico. El entendimiento no extrae lo propio del ente real,
dejando sólo lo común, como se extraen las heces del vino, dejando el vino puro, ni como sucede en
otra semejante verdadera abstracción o división; nada de eso. El ente particular, cuando es percibido
por el entendimiento, no sufre ninguna alteración.
Por tanto, quien cree haber explicado cómo el entendimiento percibe lo que el sentido le
suministra con decir simplemente que abstrae lo universal de los particulares, toma por una
explicación lo que sólo es una analogía o una semejanza, incluso una poco adecuada, pero no ha
presentado ninguna verdadera explicación de las percepciones e intuiciones intelectuales. Por lo tanto,
la palabra abstracción es un término traslaticio, que solo puede contentar a los superficiales, pero no
contiene en sí ninguna luz capaz de iluminar las operaciones del entendimiento. Cuando se abandone
esta analogía de abstraer y dividir, que no puede aplicarse con propiedad al sensible particular, del
cual nada se abstrae ni se divide, ¿qué nos queda para decir sobre el modo en que el entendimiento
percibe las cosas? Lo que podemos saber con certeza sobre este punto es en primer lugar lo siguiente:
(1) que lo particular sensible no sufre alteración ni división alguna cuando es percibido por el
entendimiento; por lo tanto, la palabra abstracción no agrega ninguna nueva luz para explicar los actos
intelectivos, si por ella se entiende una operación que divide lo común de lo propio en lo particular
sentido; (2) que un ente, en cuanto está en el entendimiento, tiene una existencia totalmente diversa, y
no sólo en parte, de la que tiene en la naturaleza real; (3) que esta existencia que un ente tiene en el
entendimiento es universal, mientras que en su propia naturaleza lo real es particular; (4) por eso, que
un objeto cualquiera, en cuanto es universal, no existe sino en el entendimiento, y por eso el objeto del
entendimiento, es decir esta universalidad, es por completo diferente, y no tiene nada que ver con los
términos del sentido, que son las particularidades. De tal manera se siente en toda su fuerza la
dificultad de explicar cómo el entendimiento pueda recibir sus objetos del sentido, a la manera que lo
entienden Locke o Condillac. Y Santo Tomás vio la diferencia entre los términos del sentido y los
objetos del entendimiento de tal modo que, al refutar el error de los que admitían fuera del hombre el
intelecto agente y decían que éste se comunicaba al hombre por medio de los fantasmas sensibles,
respondió que eso era imposible, porque el objeto del intelecto no es de ninguna manera una parte de
esos fantasmas, como podría sugerir la palabra abstracción, es decir una parte extraída de ellos, sino un
objeto completamente inmune de los fantasmas y de ellos totalmente diferente. De ahí que no hay
entre la idea de este intelecto y el fantasma sensible ninguna verdadera comunicación; y así se ve que la
agudeza del santo Doctor no se dejó engañar, como los Árabes, por el sentido metafórico de la palabra
abstracción (véase el comentario de Santo Tomás al libro III del De Anima, lecciones 7 y 10).
164
es decir demostrar de qué manera ocurría que el término del sentido pasaba a ser
objeto del intelecto; pues, si bien el intelecto no intuía más que lo universal, sin
embargo, parecía verse una manera según la cual el mismo sentido se lo
suministraba, ya que mediante esa distinción podía decirse que también el sentido
percibía lo universal. Esto, siempre y cuando se tomase la palabra universal en un
significado un tanto diferente del que se empleaba al atribuírselo al intelecto, o sea
como universal en potencia y no en acto; condición que, a decir verdad, suprime el
efecto y la utilidad esperada de aquella distinción.
Y en verdad, examinándola con exactitud, pululan una y otra vez las mismas
dificultades. En primer lugar, detengámonos en esta expresión: “De un modo se dice
universal la misma naturaleza común, en cuanto que está sujeta a la intención de
universalidad.”
Yo pregunto: ¿Se puede llamar común esta naturaleza, aun prescindiendo del
aspecto de universalidad al cual va sujeta? Nadie se atreverá a afirmarlo, porque, si
prescindimos del aspecto de universalidad, ya no se nos presenta con el predicado de
común, sino que nos queda una naturaleza singular. Es cuando nosotros, en nuestro
pensamiento, confrontamos esta naturaleza singular con otras naturalezas también
singulares, pero siempre existentes en nuestro pensamiento y no en sí mismas, que
encontramos la relación de semejanza: y cuando queremos decir que la
contemplamos bajo este aspecto, le agregamos el predicado común. Esta naturaleza
entonces, al agregarle el nuevo aspecto, bajo el que la percibimos, es el universal o lo
común.
165
considerar las cosas exteriores sin agregarles nada de lo que el intelecto agrega de sí,
al percibirlas y compararlas. Si es verdad, como dice el mismo Aristóteles, que la
intención de universalidad es añadida por el intelecto, es necesario que prescindamos
totalmente de esta relación, que se expresa con añadir a la naturaleza el predicado de
común. De allí que no estemos autorizados a decir que el sentido percibe la naturaleza
común o universal, que produce lo común en las cosas.
¿Qué querría decir “el sentido percibe la naturaleza común”? Quiere decir lo
siguiente: ‘el sentido percibe una naturaleza singular, la cual luego, al ser percibida
por el entendimiento, bajo un cierto aspecto recibe el predicado de común, ya que se
une a la idea, que siempre tiene la característica de la universalidad. Este predicado
se le atribuye justamente para expresar la relación a la idea, bajo la cual es percibida
por el entendimiento’.
Artículo XIV
251. Por tanto, el término del sentido y el objeto del intelecto son esencialmente
diferentes y contrarios. El sentido sólo percibe los singulares, el intelecto les agrega lo
universal225. Si queremos suponer con Aristóteles que todas las ideas vienen de los
225Aristóteles, en un pasaje en el que explica la formación de los objetos del intelecto, nombra al pasar un
UNIVERSAL QUIESCENTE EN EL ALMA. Queriendo mostrar cómo de los sentidos provienen todas las ideas
del hombre, luego de haber dicho que de las sensaciones que dejan impresos sus vestigios nace la
memoria y de muchos recuerdos comparados entre sí, la experiencia, de la que se deducen los principios
o las ideas, como si estuviera poco contento con esta experiencia, que sólo es de cosas particulares,
agrega: “de la experiencia, y de todo universal quiescente en el alma” (Analíticos Posteriores I, cap.
166
sentidos, permanece siempre la dificultad propuesta, que consiste en saber cómo el
sentido puede presentar al entendimiento un objeto adaptado y proporcionado a él,
ya que el sentido no tiene nada común ni universal.
Como hemos visto, ante tal dificultad Aristóteles establece un intelecto agente y lo
constituye como mediador entre el sentido y el intelecto. Es función suya tomar los
fantasmas sensibles y particulares y transformarlos en universales. Es el mismo
Aristóteles quien le atribuye tal función; corresponde luego a este intelecto encontrar
la manera de cumplir con una función tan importante y honrosa como la que el
filósofo le confió. Sin embargo, esta misteriosa potencia, que llamamos intelecto,
continúa en nosotros plácidamente sus funciones, independientemente de las
especulaciones de los filósofos y de las leyes que ellos les imponen.
252. En primer lugar, este intelecto ¿debe percibir los fantasmas sensibles y
singulares o no? Si no los percibe, no es posible que obre sobre ellos, ni por lo tanto
que distinga en ellos lo propio de lo común. Si los percibe, entonces esta facultad del
intelecto agente es tal que percibe los singulares, como el sentido226. Pero si percibe los
último). Contrariamente a lo que había supuesto, nuestro filósofo necesita unir a la experiencia alguna
otra cosa que esté en la misma alma. Sea cual sea el pensamiento de Aristóteles en este pasaje un tanto
oscuro, es cierto que, al explicarlo, Santo Tomás no podía describir el hecho del origen de las ideas de
una manera más exacta y precisa. Saber describir con exactitud cómo tiene lugar este hecho es ya estar
muy avanzado en el camino de su explicación. Él observa que la experiencia no puede ser sino de cosas
particulares y que es necesario por tanto ir más allá y obtener los principios a partir de un universal:
ULTERIUS EX UNIVERSALI QUIESCENTE IN ANIMA. Este universal es producido por una operación del alma,
mediante la cual ésta recibe como si fuese universal lo que es en realidad particular: quod scilicet
accipitur ac si in omnibus ita sit, sicut est experimentum in quibusdam. Por consiguiente, fuera del alma no
hay nada universal; es ésta la que añade la universalidad; ella recibe como universal lo que en sí es
particular. Más aún, Aristóteles llama a este objeto universalizado UNUM PRAETER MULTA, y Santo Tomás
observa que únicamente el intelecto agrega esta unidad específica a los muchos individuos, unidad que
no tiene nada que ver con ellos, sino que está fuera de ellos, PRAETER MULTA. Por tanto, este universal
no es una parte de los individuos, una cosa realmente sacada de ellos; es algo independiente, una idea,
en definitiva, de una naturaleza totalmente distinta de los individuos subsistentes, que son sustancias
particulares. Me parece por tanto que cuando Santo Tomás decía que no hay nada en el intelecto que no
viniese del sentido, no excluía del intelecto la forma de la universalidad, la cual éste, sacándola de sí
mismo, agrega a las cosas. Ya veremos cuál es esta forma, por la que el intelecto tiene poder de ser
intelecto. Y esta interpretación se confirma y hasta llega a ser evidente, si se considera la luz que Santo
Tomás atribuye al intelecto para poder existir; de esto hablaremos en otro lugar.
226 Para superar esta dificultad los escolásticos recurrieron a decir que el intelecto percibe los
particulares per quandam reflexionem. Pero cualquiera ve que el pronombre quidem, quaedam, quoddam,
por más respetable que sea y por más que a menudo los filósofos lo empleen como tabla en un
naufragio, no siempre es capaz de aquietar el entendimiento humano, ávido de investigar razones
mejores. La dificultad, según me parece, es la misma que observamos antes para el sentido común. Su
167
singulares, como el sentido, ¿cómo encontrará en ellos los universales, puesto que allí
no están?
Ya hemos observado que en los singulares, hasta que son tales, no hay nada
universal. En cambio, esta palabra universal no expresa más que una relación que una
cosa tiene con otras semejantes posibles; por eso, es un objeto que solo el intelecto
aprehende y del que el sentido nada entiende. Pero si el intelecto agrega este atributo
de universal por sí mismo ¿dónde lo encuentra, si no está en absoluto en los términos
de los sentidos?
253. Platón suponía que existía innato, es decir, que cuando el sentido percibía
los particulares, el alma les agregaba la idea de ellos, universal, y el alma se llamaba
intelecto en cuanto que llevaba en sí esta idea; o bien, lo que es lo mismo, suponía que
el intelecto tuviese en sí los ejemplares de las cosas, los posibles, según los cuales,
como normas distintivas, podía clasificar las realidades sensibles, y así resolvía el
problema.
Avicenaiv recurrió a un intelecto separado por completo del hombre, del cual éste
recibía ya formadas las ideas, bajo las que luego dividía las cosas reales percibidas
por los sentidos. Este sistema satisfacía también de alguna manera la dificultad.
168
Artículo XV
254. Por momentos, hace los mayores esfuerzos por superar una dificultad que se
le presenta con fuerza, yo diría al sentimiento más que a la mente.
Es fácil ver en tal doctrina la huella del kantismo. Según ella, habría que admitir
en el espíritu humano una cierta forma, a la que los seres percibidos se conformasen,
sin saber por qué.
Ahora bien, o esta forma es el tipo de la verdad; y, en tal caso, o bien es necesario
aceptar congénito en nosotros este tipo, es decir, la esencia de la verdad (que es
aquello que afirmamos nosotros) o bien no se admite nada de esto en el espíritu y, en
ese caso, el espíritu, limitado y determinado como es, dará a las cosas percibidas una
forma puramente subjetiva, lo que constituye justamente el fundamento sobre el que
se apoya el escepticismo moderno y la filosofía crítica.
255. Pero no es difícil ver que en esta segunda suposición todo el inmenso trabajo
de la filosofía crítica se apoyaría sobre la analogía material del recipiente.
Entiendo bien que en el vaso se pueda introducir un licor sin que éste posea
anteriormente la forma que va recibiendo a medida que es introducido en el vaso,
pero luego no entiendo cómo puede ocurrir que los particulares entren en el intelecto,
admitido el principio de que el intelecto no aprehende sino los universales y, si entran
en él, por qué luego deban necesariamente ser transformados en universales.
169
necesariamente esta forma, está condicionado por ella y en ese caso, es inconcebible
que lo particular se halle en él.
En el [ejemplo del] vaso se distinguen dos instantes: el licor antes de ser vertido y
el licor ya vertido. Por lo tanto, además, el licor se distingue de su forma accidental:
este puede existir sin aquella.
Por otra parte, si el objeto del intelecto tuviese esa forma porque el intelecto
subjetivo se la otorga de sí mismo, el escepticismo, como decíamos, sería
completamente inevitable y no habría sino una verdad subjetiva, es decir una no-
verdad, ya que la verdad es esencialmente objetiva y absoluta. Así ocurre en el
sistema de Kant, que no es verdaderamente otra cosa que la analogía aristotélica del
recipiente, desarrollada e ingeniosamente seguida en su desarrollo.
Artículo XVI
Contradicción aristotélica
256. Para evitar este escollo del escepticismo, Aristóteles deja a veces de hablar de
este recipiente, que altera todo lo que recibe y lo acomoda a sí mismo.
Él os dice: el intelecto agente no altera nada, no hace sino separar; divide lo que es
común de lo que es propio de las cosas. Una vez hecha tal separación, el intelecto
pasivo aprehende solo lo común que hay en las cosas; y aprehender solamente una
parte de la cosa no es aprehender la cosa de modo alterado o falso, sino parcialmente,
aunque al mismo tiempo verídicamente.
Cuando Aristóteles presenta de esta manera su pensamiento, parece imaginarse
su intelecto agente como si fuese un prisma que por su propia naturaleza dividiese la
luz y separase los colores, como si dijera que no obra esta separación por voluntad,
sino por una especie de ciega necesidad.
257. Comparándolo con los sentidos, se podría decir que separa lo común y lo
propio en las cosas, como el ojo y el oído separan la luz y el sonido, ya que estos
órganos toman cada uno lo que a ellos conviene. Esta manera de explicar la
separación de lo que puede haber de común en las cosas de lo que en ellas hay de
propio, por más ingeniosa que parezca, sin embargo no es menos vana e insustancial
que todas las demás.
170
En primer lugar, se apoya sobre una base evidentemente falsa, a saber sobre la
suposición de que lo propio y lo común son dos elementos que forman la cosa externa,
de la misma manera que los colores conforman un único haz de luz o del modo en
que la luz y el sonido, al golpear ambos sensorios, solo producen la sensación en
aquel órgano preparado para recibir uno de los dos fluidos. Por el contrario, nosotros
hemos observado que lo común no existe en las cosas antes de que el intelecto lo
introduzca en ellas, ya que esta palabra no expresa otra cosa que una relación con
una idea, y una visión intelectual.
Artículo XVII
258. Además, ¿es posible imaginar en el intelecto una operación ciega, como las
operaciones físicas, por ejemplo la función electiva de los distintos meatos en la
digestión o la división de los colores que hace el prisma?
171
ella. Puesto que pensar: ‘esta naturaleza es común’ es lo mismo que pensar: ‘pueden
existir infinitas naturalezas semejantes a ésta’, y pensar esto supone la idea, es decir la
simple aprehensión de esa naturaleza, y la idea, o sea la simple aprehensión de esa
naturaleza, no está determinada ni a un tiempo ni a un lugar ni a ninguna otra
circunstancia individual. Es un mero posible, en una palabra: un universal.
Por lo tanto, por más que lo pienso una y otra vez, la función que Aristóteles dio
a su intelecto agente de transformar las sensaciones singulares en ideas, con la
condición de no tener en sí nada de innato, de ninguna manera logro encontrarla
posible.
Artículo XVIII
259. Pero el mismo Aristóteles, en algún momento más feliz, y en el que tal vez la
idea de combatir a Platón le ocupaba menos el pensamiento, sospechó o entrevió que
la condición que había puesto a su intelecto agente era dura e injusta, y que éste
ejercería su función sin respetarla, aun cuando él no lo hubiese graciosamente
dispensado de ella.
Por eso a veces parece inclinarse a concederle alguna especie de universal, al cual
refiriendo la percepción de los sentidos, ésta se vuelva universal. En efecto, su
universalidad, como dije varias veces, no consiste sino en la relación que tienen con
un universal, es decir con una idea del intelecto, por la cual se dicen luego comunes.
172
Aristóteles, no puede mover a otro si él mismo no está en movimiento. Por
consiguiente, este intelecto agente, concluye Aristóteles, debe estar por naturaleza en
acto para hacer pasar los fantasmas, recibidos de los sentidos, al estado de
conocimiento actual.”229
260. Sin embargo, puede decirse que al haber establecido esta proposición, (si es
que concede que este intelecto en acto es primigenio y connatural al hombre, y no
puesto en acto con ocasión de los fantasmas mismos), dio un paso más adelante que
Locke y que los sensistas modernos, educados en la escuela lockiana.
Artículo XIX
173
mismo, o bien por miedo que de ahí resultaran cosas demasiado favorables al
sistema de Platón, que había combatido.
También podría ser, como a veces sucede, que luego de haber tenido este súbito
golpe de luz, que lo movió a reconocer la necesidad de un acto innato en la facultad
cognoscitiva –lo cual equivale a admitir la necesidad de una especie innata– otros
pensamientos apartaron a Aristóteles de continuar una idea tan feliz, que podía
resultar fecundísima en la mente de un hombre de ingenio maravilloso.
Artículo XX
262. Los comentadores desarrollaron poco este pasaje de Aristóteles, el cual, aun
siendo brevísimo, es uno de los más notables. Sin embargo, las observaciones que
hace Santo Tomás sobre él me confirman en mi parecer. Cuando el santo Doctor se
pregunta cómo es que Aristóteles admite en el hombre un intelecto sustancialmente
actuado, en primer lugar observa que Aristóteles no podía querer decir que este
intelecto tiene innatas las ideas de todas las cosas, porque esta sería justamente la
doctrina platónica que en tantos lugares refuta, y porque, si el intelecto estuviera ya
determinado a conocer las cosas por sí mismo, arruinaría otro principio
constantemente enseñado por Aristóteles y confirmado por la experiencia, a saber
que, para pensar, nuestro intelecto necesita recibir de los sentidos los fantasmas de
las cosas externas.
Excluída esta interpretación, se pregunta qué puede ser una facultad intelectiva
que no tenga actualmente en sí las ideas de todas las cosas y que a pesar de eso esté
en acto. Parece que algo así no podría ser sino algo intermedio entre estar en acto de
modo tal que se posean las ideas de todas las cosas y poseer una de estas ideas. He
aquí las palabras mismas del agudísimo comentador:
“El intelecto agente se considera en acto con respecto a las cosas que han de
entenderse, en cuanto que posee una virtud inmaterial activa, capaz de hacer las
otras cosas semejantes a ella, es decir inmateriales, y de esta manera hace a las cosas,
que solo en potencia son inteligibles, inteligibles en acto.”230
Y he aquí la comparación con la que lo explica: “del mismo modo que la luz pone
en acto los colores, no ya porque tenga en sí la distinción de todos los colores.” 231
230 [Tomás de Aquino, In Aristotelis De Anima ###)] Obsérvese que, según Santo Tomás, lo que es
inmaterial es cognoscible por sí. De esto se sigue que la palabra intelecto está tomada en sentido
objetivo, como entendido, más que como inteligente. De otra manera, el argumento no tendría fuerza.
231 [Tomás de Aquino, In Aristotelis De Anima ###)] Esta semejanza de la luz, tan adecuada para
explicar lo que nuestro intelecto posee de innato, fue siempre utilizada; es un término de todas las
escuelas, una palabra de todos los idiomas. [Thomas Aquinas, In Aristotelis De Anima ###)]
174
263. Esta semejanza de Aristóteles cuadra perfectamente al argumento. Puesto
que, si bien la luz no tiene en sí los colores ya divididos y separados, sin embargo es
susceptible de esta división mediante un cuerpo que tenga la propiedad de refractar
y de reflejar el haz de cándida luz.
Por eso, según esta comparación, habría que decir de la teoría de las ideas todo lo
contrario de lo que veníamos diciendo. Habíamos visto que la acción del intelecto
agente consistía en separar en las cosas lo común de lo propio, suponiendo
falsamente que hubiese en ellas algo común con independencia de la operación del
intelecto. Bajo esa hipótesis, habíamos comparado las cosas externas con el haz de luz
que contiene en sí muchos colores, es decir lo común y lo propio, y el intelecto con un
prisma capaz de efectuar la separación. Aquí al contrario, ya no son las cosas
sensibles lo que comparamos a la luz, sino el intelecto agente, es decir el acto que le
es sustancial o, mejor aún, aquello en lo que este acto termina. El prisma, lo que
descompone esta luz en sus rayos elementales, lo que determina los diferentes
colores, son las cosas sensibles. Así, lo común estaría en la mente, no en las cosas, y se
particularizaría e individualizaría mediante las cosas a las que se aplica. Estas
particularizaciones e individualizaciones corresponderían justamente a los colores,
mientras que lo común correspondería a la luz que preexiste en el intelecto.
264. De ahí que, al explicar de dónde podría venir al intelecto su luz connatural,
Santo Tomás concluye con estas palabras: “Una virtud activa de esta naturaleza es
232Leyendo con atención a Santo Tomás, se ve que, donde niega las ideas innatas, nunca se refiere sino
a ideas o especies determinadas: “Anima intellectiva, dice, est quidem actu immaterialis, sed est in potentia
ad DETERMINATAS SPECIES rerum (Summa Theologiae Pars I, q. 79, art. 4 ad IV). Y esta es, justamente,
nuestra doctrina: nosotros negamos que el alma humana tenga al nacer ideas o especies determinadas;
solo le concedemos una, perfectamente indeterminada, que es lo que Santo Tomás llama no idea, sino
luz y que la hace actu immaterialem.
175
una cierta participación de las substancias separadas,”233 es decir, según la doctrina
del Aquinate, de Dios mismo234.
Artículo XXI
265. Este texto está dirigido contra otros comentadores del Estagirita, quienes,
leyendo en algunos pasajes de Aristóteles que el hombre no tiene conocimiento
innato y que su intelecto es una mera potencia, no supieron luego conciliarlo consigo
mismo, donde dice que el intelecto agente no es una mera potencia de conocer, sino
que está sustancialmente en acto, ya que de otra manera no podría reducir a
conocimientos actuales las cosas percibidas por los sentidos, es decir, proveer al
intelecto posible de las ideas, las cuales son todas universales por naturaleza. De ahí
que echaran mano al recurso de suponer que, cuando Aristóteles hablaba del intelecto
agente, quería hablar de un intelecto separado del hombre, a saber, del intelecto
divino o de algún ángel, que estaría en acto, es decir poseería actualmente las ideas
de todas las cosas, y de esa manera podría ejercer alguna influencia sobre el intelecto
posible, es decir sobre el intelecto del hombre, simple potencia de conocer. Así le
comunicaría, con ocasión de las sensaciones, esa universalidad que, unida a los
fantasmas de los sentidos, provee las ideas de las cosas exteriores.
266. Pero Santo Tomás reprueba y desautoriza esta interpretación, como falsa en
sí misma y como contraria a la mente de Aristóteles. Dice que cuando habla del
intelecto humano como de una facultad de pensar meramente en potencia, se debe
entender intelecto posible y cuando, por el contrario, no acepta que el intelecto esté
meramente en potencia, sino que le otorga un acto, se debe entender que habla de
otra facultad intelectiva, que también se encuentra en el hombre y que se llama
intelecto agente, el cual actúa continuamente sin ser excitado por los fantasmas, sino
por la propia naturaleza activa. Y en verdad, si yo tuviera que dar de Aristóteles la
interpretación más benigna, restringiéndome solo a algunos de sus pasajes más
felices, me parecería quizás no alejarme de lo que él vio como de pasada, si expusiera
su pensamiento de la siguiente manera: ‘La experiencia demuestra que nosotros no
tenemos las ideas de las cosas externas antes de recibir las sensaciones; por lo tanto,
no tenemos que admitir gratuitamente innatas en nuestro espíritu tales ideas, puesto
176
que si las tuviéramos innatas, sabríamos también que las tenemos 235. Por otra parte,
es verdad que las sensaciones no son ideas, porque las sensaciones son esencialmente
particulares y se refieren a un solo individuo que las ha producido, mientras que las
ideas son esencialmente universales y son los tipos de todos los individuos
semejantes. Es necesario por tanto suponer que el hombre que recibe las sensaciones
particulares tiene en sí una potencia de universalizar. Pero, puesto que la
universalidad no se encuentra en las sensaciones, es necesario entonces que la
potencia capaz de universalizar tenga ya previamente esta universalidad a fin de
atribuírsela. Al agregar a las cosas sentidas por nuestros órganos sensorios una
noción universal, éstas se vuelven ideas actuales, mientras que primero solo lo eran
en potencia236. Transformar entonces en ideas actuales los fantasmas recibidos con los
sentidos del cuerpo no es otra cosa que universalizarlos, ya que al hacer esto se les
confiere aquel acto, por el cual pueden llamarse ideas. Y puesto que nada puede hacer
pasar una cosa al acto sino lo que ya está en acto él mismo, por lo tanto esta potencia,
que tiene la virtud de actualizar los conocimientos, debe tener en sí este acto, es decir
debe poseer aquello que constituye la universalidad que luego añade a los
fantasmas.”237
235 Esta no es una consecuencia justa: se pueden tener ideas sin saber que se las tiene, como muy bien
observó Leibniz. Sin embargo, éste es el argumento común a todos los que niegan las ideas innatas;
Aristóteles lo utiliza en Analitici Posteriores II, cap. último [19, 99 b15 – 100 b 17].
236 Llama a los fantasmas conocimientos en potencia (ver Tomás de Aquino, In Aristotelis De Anima III,
Lectio 12), que es como decir que no son conocimientos y que por eso se debe explicar con qué
operación del intelecto lleguen a ser tales, nociones universales, ideas. Sin embargo, en el mismo lugar
Aristóteles toca la verdad de muy cerca, porque al querer destacar la diferencia entre el sentido y el
intelecto, la coloca en que “la parte activa de la operación sensitiva está fuera del alma. Mientras que
la parte activa de la operación intelectiva está en el alma misma”. Con estas palabras, quiere decir que
las sensaciones nacen por una acción de los cuerpos que están fuera de nosotros, sobre nosotros, pero
que las percepciones intelectuales que contienen las ideas, nacen gracias a una actividad interna y
esencial a nuestra alma. Si quisiéramos por tanto llevar esta observación de Aristóteles más adelante
de lo que él lo hizo, se puede razonar de la siguiente manera: ‘Esta universalidad de las nociones
intelectuales, o es creada por el intelecto, o es solo añadida por éste a los fantasmas, ya que él la posee
en sí mismo. Dar al intelecto una fuerza que la cree es ciertamente mucho más que otorgarle la simple
potencia de añadirla, y esta sola razón bastaría para quedarnos con la segunda opción. Pero además,
observando y analizando la operación intelectual, ésta no se presenta de ninguna manera como una
operación que produzca algo, sino como la simple visión de algo que ya está hecho. Entender no es
más un ver interior y ver no es producir. El intelecto por tanto no crea las especies universales de las
cosas, sino que las ve.’
237 Reflexionando sobre la historia de los pensamientos en la mente de Aristóteles, me parece verosímil
que, al ocuparse de las ideas del intelecto humano, haya restringido a menudo su atención a las ideas
de las cosas externas. Por eso no podía reconocer en el hombre ninguna idea antes que las cosas
sensibles determinasen su pensamiento a algo real. Imaginar que en la mente humana pudiese existir
la idea del ser indeterminado era para él inconcebible; para él era una luz, no todavía una idea. Y si se
quisiera reservar la palabra idea para significar una noción universal determinada de alguna manera,
también nosotros diríamos que no hay ninguna idea innata en la mente del hombre, sino solo una luz.
No se quiere discutir sobre las palabras, ya que solo las cosas deben interesarnos.
177
Artículo XXII
267. Pero volvamos al Doctor Angélico, quien prueba que no se puede suponer
que el intelecto agente sea un ente fuera de nosotros. Puesto que, dice, es absurdo
suponer que la naturaleza del hombre no tiene en sí lo que necesita para conocer, es
decir para ejercitar el acto al que está esencialmente destinada.
268. A fin de probar luego que Aristóteles habla del intelecto agente como de una
facultad que se encuentra en el espíritu humano, hace observar que el filósofo llama a
su intelecto agente “como un hábito o una luz.” Esta expresión, dice el maestro
italiano, no convendría al intelecto agente, si fuera una sustancia separada del
hombre. Por tanto, Santo Tomás concede sí que este acto que el intelecto agente posee
esencialmente en sí viene de una inteligencia superior que tenga influencia sobre él,
pero nunca que el intelecto agente esté fuera del hombre como una sustancia
separada
Artículo XXIII
269. Por otra parte, ya solo esto me parece mucho: que Aristóteles haya llegado a
tal descubrimiento, es decir, a reconocer en el hombre una facultad cognoscitiva no
meramente en potencia, sino esencialmente en acto, si bien no se haya adentrado a
investigar la naturaleza y la extensión de este acto.
178
ideas tenía en su propia naturaleza una cierta luz congénita a ella, lo cual significa
realmente decir alguna idea primitiva, que le sirviera de instrumento y de norma
para formar todas las demás.
270. Lo que me mueve a pensar así es ver titubear tanto a Aristóteles en muchos
lugares de sus obras, y esas continuas partículas correctivas que introduce en el
razonamiento para apuntalarlo. Estas expresiones a medias, al mismo tiempo que no
dicen nada franco y determinado, dicen sin embargo mucho, y mucho más de lo que
su autor quisiera. En efecto, muestran que este último, como suspendido entre dos
sentencias, quiere, y no se atreve, a pronunciar una sentencia de modo pleno y
absoluto, ya que teme las consecuencias. O bien muestran al menos que en su mente,
en su conciencia, queda todavía alguna duda o reserva, oscura e indeterminada,
contra la doctrina que expone.
Por ejemplo, en el pasaje citado, hablando del acto del intelecto agente, dice
abiertamente que el intelecto en acto no es como el intelecto en potencia, “que una
veces entiende, otras veces no” y luego dice que es “como un hábito o una luz,”239 sin
animarse a decir directamente que es un hábito, que es una luz.
179
presenta fuera de lugar, a saber en los últimos pasos y no en el primero. El pasaje de Aristóteles que
vimos lo muestra con claridad. Hace allí todos los esfuerzos por explicar el origen de los principios de
las ciencias y de las artes, como si la dificultad se encontrara en la formación de éstos y no en la
formación de las primeras ideas vulgares y comunes, de las que parte el razonamiento. Esto que digo
se ve mucho mejor en la paráfrasis que hace Temistio de ese mismo texto. “El universal, dice, es obra
de la mente y es formado por ella.” ¿Y cómo se forma? Este es el problema a resolver. Responde:
“mediante una inducción; puesto que es propio de la mente reunir y unificar y, como dice Platón,
definir las cosas indefinidas.” [Themistii, In Analiticos Posteriores Paraphrasis ed. M. Wallies, cit, pag. 64].
(Sobre este pasaje, permítaseme observar de pasada que pareciera que Aristóteles está de acuerdo con
Platón en admitir que la operación propia del intelecto es determinar lo que preexistía en el espíritu de
manera indeterminada; esto confirmaría mis conjeturas sobre el intelecto agente de Aristóteles.) Ahora
bien, esta inducción, mediante la cual la mente recoge y unifica los universales ¿cómo es descrita por
Aristóteles, según la paráfrasis de Temistio? Léase todo el pasaje: “Esta inducción no se realiza en
poco tiempo, sino que entre las percepciones de los sentidos y su unificación hay un espacio no
pequeño. Puesto que el sentido comienza al instante a formar los fantasmas, pero recién cuando se ha
ejercitado mucho en esta operación se manifiesta aquella fuerza del alma que se llama intelecto y que
agrega la conclusión (el universal). Para ello necesita mucho tiempo y muchos conocimientos, puesto
que lo que es difuso y disperso, no puede unificarse y restringirse a la unidad, sino mediante un
espacio de tiempo suficiente” (Analíticos Posteriores II, cap. 36). Así, nuestro filósofo piensa aquí que
toda la dificultad de explicar cómo la mente forma el universal consiste en la formación de los
principios científicos, los cuales ciertamente se forman mediante observaciones repetidas y durante un
largo espacio de tiempo. Por ejemplo, para que los hombres llegaran a formar este principio universal,
‘la corteza peruana expulsa la fiebre’, fue necesario: (1°) que quienes realizaron este descubrimiento
hayan llegado ya al uso de razón; (2°) que repitiesen la experiencia un grandísimo número de veces y
que de esa manera formasen por inducción la proposición general: ‘la corteza peruana expulsa la
fiebre’. Aristóteles ilustra su pensamiento con un ejemplo semejante a éste, tomado de la medicina.
Pero quienes admiten las ideas innatas no se oponen a nada de todo esto; antes bien, todo el pasaje
está fuera de la cuestión. En él se busca explicar la formación de los principios científicos, como si
nuestra dificultad se encontrara en esto. Por el contrario, lo difícil, en realidad toda la cuestión, no
consiste en explicar esta especie de universales científicos, sino en explicar el universal mismo, incluso
el más vulgar y al parecer más obvio. De hecho, antes de que el hombre pueda concluir, como se ha
dicho, que ‘la corteza peruana expulsa la fiebre’, ¿qué necesita? Tener en la mente ya formados
muchos otros universales. Todos los términos de esta proposición, sin excepción, expresan
universales. El término corteza peruana no expresa este o aquel trozo material de corteza, sino la especie.
Expresa todas las cortezas posibles de esa especie y es por lo tanto una idea, un concepto universal
porque es de una especie, no de un subsistente. Así, de la misma manera, la palabra fiebre no significa
ni esta fiebre de Fulano ni la de Mengano, sino una fiebre cualquiera: la especie de enfermedad que se
llama fiebre. Ahora bien, la cuestión sobre ‘cuál es la relación entre estas dos ideas universales, la
corteza peruana y la fiebre’ es una cuestión enteramente diferente de aquélla sobre ‘cómo podemos
tener las ideas universales de la corteza peruana y de la fiebre’. La primera es una cuestión médica, que
se resuelve luego de mucha experiencia, mediante una inducción más o menos prolongada y por lo
tanto más o menos asegurada. La segunda es una cuestión de teoría del conocimiento, que se propone
explicar un hecho no científico, sino corriente: el hecho de la existencia en la mente de los hombres de
esas ideas universales, de la corteza peruana y de la fiebre. Estas ideas universales se encuentran en la
mente de los hombres no luego de mucho tiempo ni por medio de una larga experiencia ni de largas
inducciones, sino desde el momento en que comienza a hacer uso de la razón. Un niño al menos,
desde que empieza a hablar, dice fiebre, corteza, en definitiva sustantivos que expresan especies de cosas
y no meros subsistentes. Lo que se busca saber es cómo este niño pasa tan velozmente de las cosas
particulares, individuales y subsistentes, que percibe con sus sentidos, a las especies, es decir a las
ideas, sin las que no se puede efectuar ningún discurso. Esta es la cuestión. Por el contrario, Aristóteles,
o Temistio, escapa del problema del origen de los primeros universales y pone su atención en los
180
Ahora bien, luego de explicar tan fácilmente el conocimiento de los principios
primeros y más universales, uno esperaría que, por consiguiente, no hubiese ninguna
ciencia innata en nosotros, ni siquiera habitual. Pero no: titubea en la conclusión,
mostrando que la explicación que acaba de dar no le resuelve todas las dudas en el
alma. No concluye que en el hombre no hay ningún hábito innato, sino que se limita
a decir que en el hombre no existen innatos hábitos DETERMINADOS241.
272. Observe el lector que esta expresión, que excluye de las cosas innatas en el
hombre solamente los hábitos determinados, conviene exactamente con mi manera de
pensar y de hablar242. Yo encuentro el error de Platón en haber supuesto que el
principios científicos, que son los últimos universales y que, puesto que no consisten sino en su puesta en
relación, suponen los primeros ya formados. Se equivoca por lo tanto al concluir la explicación de la
cuestión que se había propuesto, es decir cómo forma el hombre los universales, con estas palabras:
“Pero esta inducción (con la que se obtienen los principios científicos) se realiza tan insensiblemente y
de a poco, que por su misma continuidad no puede saberse cuándo comienza y cuándo termina. De
allí que muchos crean que la misma naturaleza del hombre tenga nociones innatas, sin ningún estudio
o bien que tenga un intelecto que las produzca y las excite, lo cual es falso”. En estas palabras se ve el
habitual estilo de quienes quieren deducir todo de los sentidos, ya que al no poder explicar cómo lo
universal puede provenir de lo particular, dicen que el pasaje se da de una manera tan lenta e
insensible que escapa a la vista del observador y así hay quienes se imaginan que el universal está
innato en el hombre. Es así como intentan establecer su sistema, esparciéndolo de oscuridad: Todas las
ideas vienen de los sentidos, ¿pero cómo? Imperceptiblemente, mediante una progresión que escapa a
la mirada. Pero, por una parte, yo respondo, esta progresión debe ser infinita. En efecto, puesto que el
universal en cuanto tal carece de límites, del particular al universal existe una progresión infinita. Los
individuos, por más que se multipliquen, no pueden jamás formar ni agotar una especie, aun cuando se
sucedieran indefinidamente. Conviene por lo tanto suponer, para explicar cómo las ideas vienen de las
sensaciones, que una progresión infinita actual, cuyo último término deberían ser las ideas, es posible.
Pero no alcanzaríamos jamás tal término, ya que en ese caso culminaría la progresión, contra lo que
habíamos supuesto; las ideas, por consiguiente, nunca serían producidas. En resumen, entre las
sensaciones y las ideas no se da sólo una diferencia de grado, sino esencial, y el pasaje gradual de una
a la otra es imposible. Y, volviendo a nuestro propósito, el discurso de Aristóteles es irracional. Dice:
‘No se dan ideas innatas porque los principios científicos vienen de las ideas mediante una inducción’,
que es como decir: ‘las piedras no son obra de la naturaleza, porque es el hombre quien construye con
ellos las casas’.
241 Analíticos Posteriores Libro II, in fine [19, 100 a 10].
242 Los dos sistemas opuestos, mientras se moderen, pueden acercarse mucho. Aquí Aristóteles
rechaza que las ideas sean innatas, pero sin embargo admite algún tipo de hábitos innatos. Por su
parte, algunos cartesianos admiten innatas las ideas, pero al definir cómo las entienden dicen que son
como hábitos innatos. He aquí los dos sistemas, muy cerca una del otro. Galluppi expone de la
siguiente manera el pensamiento de los cartesianos: “Algunos de ellos los comparaban (a los
conceptos innatos) con los hábitos de la voluntad. Cuando una pasión dominante reside en el corazón
humano, incluso en los momentos en que no tenemos ninguna conciencia de sus actos, no deja, dicen
los filósofos de que hablamos, de ser real en el espíritu. Un ambicioso, por ejemplo, ha concebido una
fuerte pasión por obtener un puesto; incluso cuando no piensa de modo consciente en ese puesto, no
deja de poseer en su espíritu esta fuerte pasión, de modo que en esos mismos momentos puede
decirse de él con verdad que ambiciona el puesto. Los Cartesianos dicen: ¿pero qué es el amor
habitual, vivo en el corazón del ambicioso, incluso cuando no tiene conciencia de ningún acto de
ambición? Parece, continúan, que solo puede decirse que este amor habitual es el mismo acto de amor,
continuo y perenne, pero privado de conciencia. La privación del sentimiento de este amor lo
181
hombre tiene innatas las ideas los entes especiales, es decir las ideas determinadas y
conformes en todo a los subsistentes. Por el contrario, digo que en su sistema hay una
parte verdadera, si se limita a admitir innata en el hombre alguna idea, no ya de
entes determinados, como son los reales, sino de alguna esencia universal, alguna
idea perfectamente indeterminada. Y de estas ideas universales e indeterminadas, no
más que las que se consideren necesarias para explicar la formación de las otras
ideas243. Esta necesidad parece haberla sentido Aristóteles cuando no se animó a
excluir del ser innatos los hábitos indeterminados, sino solo los hábitos determinados, o
cuando no excluyó la luz, sino la luz ya dividida en colores.
Artículo XXIV
“Se debe también considerar que los hábitos de los principios no están en
nosotros determinados, es decir no son completamente innatos. Se llama determinado lo
que está terminado y lo que llega a su término perfecto. Ahora bien, el conocimiento
de los principios no está inserto en nosotros naturalmente en un estado completo y
formalmente. Sin embargo, tenemos algo que se refiere efectivamente al
conocimiento de los principios, así como de modo final y dispositivo, en cuanto que
naturalmente tenemos ínsita en nosotros la luz del intelecto agente, en virtud de la
distingue precisamente del amor actual, del cual el ambicioso tiene conciencia. Del mismo modo, las
nociones a priori e innatas son nociones reales y perennes en nuestro espíritu, pero separadas del acto
de conciencia, antes que las nociones sensibles las hagan presentes a ella. Así, entre otros, el autor
anónimo del tratado sobre la naturaleza del alma, escrito contra Locke y sus discípulos, determina la
naturaleza de las ideas innatas.” (Saggio filosofico sulla critica della conoscenza, vol. IV, págs. 2 y 3
[Napoli, 1819]).
243 Ahora bien, sólo es necesaria una idea para explicar la generación de todas las otras, como
182
cual tales principios se nos hacen inmediatamente conocidos, en cuanto conocemos
los términos de la proposición.”244
244Este pasaje es referido por DOMINGO DE FLANDES en las cuestiones que escribió sobre los
Comentarios de Santo Tomás a los Analíticos Posteriores de Aristóteles [Quaestiones XLIX in librum
primum Posteriorum, Venetiis 1496].
183
Artículo XXV
Artículo XXVI
Este hecho del platonismo presenta dos aspectos. Por una parte, una continua
oposición al mismo, a menudo de tal magnitud que haría pensar que el sistema
debería quedar enteramente humillado y pasar al olvido. Por otra parte, una reacción
continua de esta filosofía, que muestra una vida tenaz e inextinguible. Incluso en los
siglos en que los enemigos del platonismo fueron más obstinados, no puede decirse
que este cuerpo de doctrina haya sido jamás condenado de modo unánime por los
hombres. Aun cuando muchos lo condenaban, se veía una cierta duda en su misma
sentencia; nunca la pronunciaban con la seguridad con que se pronuncia un juicio
sobre el que no queda ninguna semilla de duda. Incluso en el fondo de la conciencia
de quienes lo declaraban una ridícula locura permanecía una cierta incertidumbre y,
cuando menos se lo esperaba, renacían ardentísimos defensores de la doctrina
escarnecida. Algunos se indignaban contra ellos, porque les parecía que el mundo
retrocedía, en lugar de obedecerles y así avanzar. Esta constante protesta de algunos
contra la multitud que se mofaba del platonismo no puede explicarse sin suponer en
* “El maestro de los que saben”, Dante Alighieri, La divina comedia, Infierno, canto IV, 131.
184
éste un fondo de verdad, del mismo modo que no se puede explicar esta misma
oposición sin suponer también que contiene una parte falsa o inexacta, o al menos
alguna oscuridad o falta de expresión precisa.
276. Ahora bien, quitada esta parte imperfecta y errónea del sistema platónico, la
siguiente observación contribuye también a explicar sus vicisitudes.
En los escritos de Platón se distinguen dos doctrinas mezcladas entre sí: una
positiva y tradicional, y una racional. Esta distinción puede encontrarse en toda la
antigüedad y es como la llave que abre la inteligencia de la filosofía antigua. El
mismo Aristóteles lo observa con mucha claridad e indica la división de los sabios en
dos clases como universalmente aceptada: algunos eran llamados teólogos y otros
filósofos.246 Los teólogos debían ser los que se ocupaban de reunir las verdades
comunicadas por Dios a los hombres en los primerísimos tiempos del mundo y que
no fueron jamás enteramente perdidas, sino comunicadas por tradición de
generación en generación. Los filósofos, por el contrario, debían ser los que no se
contentaban con la tradición y la autoridad, y a menudo le prestaban poca atención,
aplicándose al estudio de la verdad siguiendo su razonamiento propio e individual.
245 Diógenes Laercio dice de Platón que “suele emplear una variedad de términos a fin de que sus
obras no sean inteligibles ni a lo inexpertos ni a los simples.” Yo no creo que sea igualmente cierta,
aunque tampoco enteramente falsa, la otra observación de Laercio, a saber que Platón “usa las mismas
palabras con sentido diferente; y además, utiliza palabras contrarias para indicar la misma cosa”; esto
es así más en apariencia que en realidad, si uno penetra en lo más íntimo de la filosofía platónica.
246 Metafísica, XII, 6 [1071 b 27]. Aristóteles se mostró casi siempre poco interesado en la filosofía
tradicional y en la de los maestros de aquella, que ponía en ridículo, como se puede apreciar en este
lugar de su Metafísica; y en parte tenía razón, porque los representantes de la teología eran los poetas,
quienes la habían revestido de muchas fábulas. Puede decirse que de Anaxágoras a Platón la filosofía
racional tuvo una tendencia a unirse con la tradicional, que se manifestó máximamente en Sócrates y
en Platón recibió su último cumplimiento. Aristóteles realizó el movimiento contrario, retrociendo un
paso hacia Tales, pero reteniendo la influencia de la tradición, ya recibida como huésped por la
filosofía. Para demostrarlo bastaría indicar su obra De coelo.
185
Si ponemos algo de atención a los caracteres distintivos de las dos célebres
escuelas de la antigüedad, la itálica y la jónica, me parece que se puede notar que lo
que fundamentalmente las distingue es que el iniciador de la primera, Pitágoras,
puso como base de su filosofía la doctrina tradicional y simbólica; en cambio, el creador
de la segunda, Tales, puso como base de todas sus investigaciones el solo raciocinio e
hizo de ella una doctrina racional. Por eso al primero convenía el análisis, mientras
que al segundo convenía la síntesis. El primero comenzaba por el todo y,
descomponiéndolo, llegaba a las partes, para volver siempre al todo, objeto de su
pensamiento. El segundo partía de las partes y, mediante la composición, quería
también elevarse al todo, pero en el infinito viaje se quedaba sin fuerza y recaía
siempre en las partes, las que constituían el objeto de su atención, incapaz de
alcanzar otra cosa. El primero comenzaba por Dios y el segundo por la Naturaleza; el
primero viajaba en las regiones puras del espíritu, el segundo en vano hacía todos los
esfuerzos para salir de la materia.
Platón reunió en sí las dos clases de doctrina. Puede ser visto como descendiente
de Pitágoras a través de Arquitas, y al mismo tiempo descendiente de Tales, a través
de Sócrates. Lo que había de bueno en la tendencia de la escuela pitagórica era la
intención de recoger las doctrinas saludables conservadas en la sociedad, que Dios
había comunicado a los hombres 247. Lo que había de bueno en la escuela de Tales era
el ejercicio activo de la razón humana.
Los viajes de Platón para recibir las enseñanzas de los pitagóricos son de sobra
conocidos. De Sócrates, al contrario, Platón había aprendido el método de filosofar,
es decir, a hacer uso de la propia capacidad de razonar. Y en verdad puede decirse
que toda la doctrina socrática no es finalmente más que un método para razonar bien
sobre todas las cosas que se presentan a nuestra consideración. Así, constituía un
perfeccionamiento de la intención de Tales, el primero en Grecia que había
aprendido a pensar por sí mismo, dejando escuela248.
247 En la Teodicea (nn. 94-124) observé que Dios dio dos cosas a los hombres recientemente creados: (1°)
algunas verdades positivas; (2°) el movimiento, mediante el lenguaje, de su razón, la cual no tenía
manera de moverse libremente por sí misma, sino que debía ser movida por algún principio, estímulo
o necesidad externa. De estos dos elementos, recibidos por el hombre desde los primeros momentos
de su existencia, provienen como de su propia fuente las dos clases de doctrina que he distinguido. De
las verdades positivas nació la doctrina tradicional, que los hombres debían conservar fielmente en su
memoria. Del movimiento de su razón nació la ciencia racional, que el hombre debía desarrollar con el
razonamiento o mediante la aplicación de los principios abstractos recibidos en el lenguaje, ya sea a
los datos positivos de la revelación, o a las sensaciones que producían en él los entes que componen el
universo material. De ese modo, las dos ramas del saber humano se reducen finalmente a su primera
causa: vienen de Dios y a menudo el hombre sólo añade sus propios desvaríos.
248 Es decir, que haya dado al razonamiento una osadía semejante a la que en los tiempos modernos le
otorgó Descartes, imponiéndose la ley metódica de no recibir ninguna verdad de los demás hombres
antes de haberla sometido a un riguroso razonamiento. De ahí también sus mismas caídas, de ahí la
imperfección de su filosofía. ¡Infeliz e impotente humanidad! ¡Este era el más noble esfuerzo que hacía
con la razón, que la constituye señora del universo, pero este noble esfuerzo no le servía sino a
precipitarla en errores o a obligarle a confesar en sí una infinita ignorancia!
186
Pero Sócrates no se había contentado con llevar a su perfección el método de
Tales249; dio también un paso adelante en la aplicación del mismo. Hasta Arquelao,
maestro de Sócrates, el razonamiento filosófico casi no se aplicaba más que a las
cosas físicas250. Se necesitó más de un siglo, que es el tiempo que va desde la filosofía
de Tales hasta la de Sócrates, antes que éste lo llevase de la realidad física a la
realidad moral. Por otra parte, cuando Sócrates pronunciaba la sentencia: “las cosas
que están por sobre nosotros no tienen nada que ver con nosotros”251, mostraba la
proveniencia de sus ideas. Esto era una huella de la escuela jónica, que al imponer al
hombre que busque la verdad únicamente con el propio pensamiento, lo constringía
a partir de la consideración de las cosas sensibles y naturales, y le exponía a un
camino lento y lleno de fatigas y peligros. De esta manera, el paso de las cosas
extranjeras, con lo que se refería a las que provenían de Pitágoras. Ver [Johann Jakob] Brucker,
Hist[oria critica] phil[osophiae, Lipsiae 1747], vol. II, cap. 2. Jenofonte también acusa a Platón “porque,
abandonada la sobria filosofía de Sócrates, indagando demasiado curiosamente la naturaleza de los
dioses, ambicionaba la gloria de muchos conocimientos vanos e inoportunos y, preso del amor de la
teratología y de la prodigiosa sabiduría de Egipto y de Pitágoras, este grave maestro de sabiduría
terminaba en cosas ridículas”.
Así confesaban los más grandes filósofos de la antigüedad, como Sócrates y Jenofonte, la absoluta
impotencia de la humanidad caída. Lo que esta creatura tenía de más grande era la inteligencia, pero
ella misma, alcanzada la cima de su perfección, se ponía límites a sí misma y se prohibía investigar lo
más excelente y lo más sublime. ¿Y por qué ese límite? Porque ella misma preveía que el resultado que
sus investigaciones producirían, sería probablemente aun más funesto que la misma ignorancia, ya
que el error es más nefasto que la ignorancia. Ahora bien, esto que Jenofonte llamaba la sobriedad de la
filosofía de Sócrates es sin embargo una gran humillación para la humanidad. La rebelión del hombre
contra el Creador ha reducido no solo al individuo sino a la especie misma a tal estado que todo lo que
consiguió su ingenio en toda la antigüedad, abandonado a sí mismo, fue convertir la ignorancia en
virtud y de encerrar toda la sabiduría en el dicho: “Sólo sé que no sé nada.”
187
naturales a las morales fue visto como una especie de milagro y se lo consideró como
la fundación de una nueva escuela. La razón es que de hecho este paso no se había
dado ni se podía dar gradualmente; se hizo mediante un salto, es decir gracias a un
hombre totalmente extraordinario, como fue Sócrates. No fue conducido a ello por
propio raciocinio, sino arrastrado por las exigencias evidentes de una sociedad más
adulta, para la cual la filosofía jónica se había vuelto demasiado pobre y fría, ya que
cuanto más crece la sociedad, más manifiesta es su necesidad de verdades morales
para subsistir. Y luego de tanto esfuerzo realizado por una mente tan grande por
ingresar en la esfera de las verdades morales, el mismo Sócrates se encontró tan
rendido y agotado, que se detuvo en el camino y para que su filosofía no resultara de
un peso insoportable para las fuerzas del hombre, le pareció bien eliminar de ella las
investigaciones físicas y tener lo más lejos posible las especulaciones metafísicas, que
le parecían estar más allá de las necesidades humanas.
277. Platón, por tanto, en sus libros, vertió razonamientos filosóficos y les añadió
doctrinas positivas y tradicionales. Pero estas últimas no podían sino estar alteradas.
El pueblo, en el que se encuentran esparcidas, no es jamás el custodio fiel de una
doctrina, ya que no puede hacer dos veces la narración de un acontecimiento sin
agregar o substraer algo, sin exagerar o empequeñecer alguna cosa, según el estado
de su volubilísima imaginación y de sus demasiado inconstantes pasiones.
188
su costumbre; cuando comienza con la segunda, interrumpe súbitamente el
razonamiento y recurre a autoridades de un orden más elevado.
En este pasaje queda claro que Platón llama en apoyo de su sistema de las ideas a
la ciencia tradicional, estropeada como estaba por las fábulas populares y poéticas, ya
que admitiéndolas innatas, la mayor parte no alcanzaba a entender cómo podían
existir en la mente de los hombres antes de la experiencia de los sentidos ni de dónde
habrían podido venir. Fue con el fin de facilitar la inteligencia popular que Platón
utilizó una fábula adaptada a ella; y esta fábula, mediante la cual revistió su sistema
para que fuera mejor recibido, tuvo en otros tiempos el efecto contrario y le causó un
sumo daño. El tiempo destruye las falsedades y, junto con ellas, a veces caen por un
cierto espacio las mismas verdades que erróneamente les estaban unidas, hasta que
252Anteriormente observé que Platón creyó necesario admitir todas las ideas innatas en el hombre,
porque no se había dado cuenta de modo claro de qué modo una se generaba y fluía de la otra. En este
pasaje de Platón se ve que advirtió una conexión y dependencia mutua entre las ideas. Pero, si bien
supo que existía entre ellas una cierta comunicación, que le bastaba para explicar la asociación y la
reminiscencia de las mismas, no la conoció de modo suficiente como para deducir la formación de
todas a partir de una sola primera idea-madre.
189
sean completamente separadas y se las muestre enteramente en sí mismas, ya que es
cuando la verdad carece de todo otro sostén que dura inmóvil.
253No así los Padres de la Iglesia, en primer lugar San Agustín, quien separa lo que hay de erróneo y
fabuloso en Platón de lo que es filosófico y verdadero. Solamente la primera parte es combatida por
San Agustín con la autoridad de la fe cristiana; sobre la parte filosófica, en cambio, razona. Opone
armas iguales a armas iguales: abate la fábula con la revelación y trata la parte racional con el
razonamiento.
190
Capítulo II
Leibniz
Artículo I
191
invita a continuar sus investigaciones sobre el entendimiento humano. Así lo trató
Leibniz, con una gentileza comparable a la verdad y a la fuerza.
279. En los Nuevos Ensayos que él escribió sobre el Entendimiento humano, y que fueron
publicados recién luego de su muerte, Filaletes, que defiende el sentimiento de
Locke, concede a Teófilo, bajo cuyo nombre se esconde el mismo Leibniz, que la
potencia de pensar es innata en el hombre, a lo que no opone nada, sino que sólo le
hace observar: “Las potencias verdaderas nunca son meras posibilidades. Siempre
existe en ellas algo de tendencia y de acción”254.
Y como Locke colocaba la potencia de pensar en una facultad de reflexionar
sobre las propias sensaciones y sobre las operaciones del alma, Leibniz se pone de su
lado y se pone a analizar bellamente esta facultad de la reflexión. Y analizándola,
encuentra que admitirla no era aún contradecir la teoría de las ideas innatas
sanamente entendida, sino más bien acercarse a ella.
“Pudiera suceder que nuestro sabio autor (así dice Leibniz hablando sobre
Locke) no difiera por completo de mi manera de pensar. Ya que tras haber empleado
todo su primer libro en rechazar las luces innatas, consideradas en un sentido
determinado, al comienzo del segundo y a continuación reconoce que las ideas que
no tienen su origen en la sensación provienen de la reflexión. Ahora bien, la reflexión
no es sino una atención a aquello que hay en nosotros, y los sentidos de ningún
modo nos proporcionan lo que ya llevamos con nosotros. Partiendo de eso, ¿es
posible negar que en nuestro espíritu hay mucho de innato, ya que somos, por así
decirlo, innatos a nosotros mismos?; ¿y que en nosotros mismos hay ser, unidad,
sustancia, duración, cambio, acción, percepción, placer y otros muchos objetos de
nuestras ideas intelectuales? Y siendo dichos objetos inmediatos a nuestro
entendimiento, y estando siempre presentes (aun cuando no siempre nos
apercibimos de ello, a causa de nuestras distracciones y necesidades)255, ¿por qué
asombrarse cuando decimos que dichas ideas nos son innatas, con todo lo que ello
implica?256 Yo utilicé también la comparación con una pieza de mármol que tiene
254 Lib. II, cap. I [Nuevos Ensayos, p. 116]. Esta observación de Leibniz ya es algo, pero no es todo: la
tendencia a la acción no sale de lo subjetivo; el gran hombre no llegó hasta el objeto.
255 Leibniz distinguía la percepción de la apercepción: con la primera palabra expresaba una modificación
de nuestra alma, de la que no tenemos conciencia; con la segunda expresaba una modificación de la
que tenemos conciencia.
256 En este pasaje quiero únicamente hacer ver por qué lado el filósofo alemán tomó a su adversario.
Por otra parte, me parece que Leibniz peca en usar la expresión «ideas innatas» con diversos
significados. En efecto, en el pasaje que aquí refiero, se entendería por ideas innatas únicamente la
materia de las ideas, es decir las ideas adquiridas desde el primer momento de nuestra existencia, ya
que Leibniz viene a decir: (1°) la materia de nuestras ideas la llevamos con nosotros; (2°) desde el
primer instante de nuestro existir llevamos también con nosotros el intelecto; (3°) éste no puede estar
inactivo, ya que manifiestamente tiene presente su materia. Es forzoso entonces que desde el primer
instante que existe, el intelecto reciba también todas estas ideas. Pero, por el contrario, en muchos
otros lugares Leibniz parece entender por ideas innatas ideas esenciales al mismo intelecto, sin las
cuales no se podría tener tampoco el concepto del intelecto y aquí mismo las describe luego como
virtualidades activas del intelecto. Ahora, es necesario no intercambiar estos diversos significados, ya
que al usar las palabras en varios sentidos si confunden diversas cuestiones. En verdad, investigar si
192
vetas, antes que una pieza de mármol totalmente compacta, o tablillas vacías, es
decir, lo que los filósofos llaman tabula rasa. Pues si el alma se pareciese a dichas
tablillas vacías, las verdades estarían en nosotros como la figura de Hércules está en
un mármol, siendo así que a dicho mármol le es completamente indiferente recibir
esa figura o cualquier otra. Mas, si en la piedra existiesen vetas que marcasen la
figura de Hércules con preferencia a otras figuras, dicha piedra estaría determinada a
ello, y de alguna manera Hércules estaría como innato, aun cuando hiciese falta
tomarse trabajo para descubrir esas vetas, y para limpiarlas mediante el pulimento,
quitando lo que les impide aparecer. Y así es como las ideas y las verdades nos son
innatas, en tanto inclinaciones, disposiciones, hábitos o virtualidades naturales, y no
como acciones, aun cuando dichas virtualidades estén siempre acompañadas por
algunas acciones, a menudo imperceptibles, que responden a ella”257.
Y más adelante toca este mismo pensamiento con estas otras palabras: “Se me
objetará el axioma admitido por los filósofos, según el cual «nada hay en el alma que no
venga de los sentidos». Pero hay que exceptuar al alma misma, y a sus afecciones. Nihil
est in intellectu, quod non fuerit in sensu; excipe: nisi ipse intellectus. El alma entraña el
ser, la substancia, lo uno, lo mismo, la causa, la percepción, el razonamiento, y otras
muchas nociones que los sentidos no pueden proporcionar258. Esto está bastante de
acuerdo con el autor del Ensayo (Locke), el cual busca la fuente de buena parte de las
ideas en la reflexión del espíritu sobre su propia naturaleza”259.
Por estos pasajes se ve bastanta bien cómo Leibniz sintió de un modo un tanto
confuso la dificultad propuesta, a saber que una facultad de pensar, carente por
completo de toda noción, debía ser una contradicción, como si dijéramos una
facultad sin facultad, una potencia que no es potencia. Ya solo el admitir una
potencia de pensar innata, un intelecto innato (viene él a decirle a Locke), es ya
admitir, si entendemos bien profundamente lo que es un intelecto, alguna noción o
idea innata, mediante la cual el alma intelectiva pueda ejercer su poder sobre las
sensaciones recibidas y sobre ella misma260.
existen ideas innatas en un sentido es una cuestión bien distinta de investigar si existen ideas innatas en
otro sentido. Investigar si el intelecto, en cuanto existe, tiene además una materia sobre la cual
ejercitarse y así enseguida formarse ideas, aunque no es absurdo imaginarlo también carente de ellas,
al menos mediante una abstracción, es una cuestión que concierne más al hecho que a otra cosa. Por el
contrario, investigar si el entendimiento no es él mismo más que la intuición de una idea y la potencia
de hacer uso de esa idea para razonar, de manera que negar las ideas sea negar el entendimiento, es
una cuestión que no versa sobre el hecho sino sobre la naturaleza del entendimiento.
257 Nouveaux Essais, Avant-propos [Nuevos Ensayos, pp. 39s.; se ha cambiado “mejor que” por “antes
que”].
258 Tampoco este razonamiento de Leibniz es suficientemente exacto, ya que si aquí habla de la idea
del ser, de la substancia, etc., en universal, nuestra alma no podía en absoluto suministrarla a nuestro
entendimiento más que los sentidos, ya que también el alma es un ente, una substancia, etc.,
particular, como los cuerpos. De allí que la substancia en universal, objeto del entendimiento, tiene algo
que no se encuentra ni en los cuerpos ni en el alma, y esto es su universalidad.
259 Nouveaux Essais, lib. II, cap. I [Nuevos Ensayos, p. 115].
260 En los pasajes citados de Leibniz se ve también esta manera de pensar, seleccionado por nosotros
como lo mejor de ellos, aunque se haya expresado confusamente, puesto que los mezcló con otros.
193
Artículo II
280. Pero, aunque Leibniz se haya dado cuenta con su mente aguda que no
sería posible explicar de qué manera puede pensar el alma, si no se admite en ella
algo innato, sin embargo, no había llegado a conocer esta verdad por un análisis
exacto sobre la naturaleza de la potencia intelectual, sino que lo deducía de un
principio demasiado especulativo, a saber de la naturaleza común de todas las
potencias que pensaba haber conocido bien.
“Se me responderá acaso”, dice en un lugar, “que esta tabla rasa de los filósofos
solo quiere significar que el alma natural y originariamente solo posee puras
facultades. Pero las facultades sin ningún tipo de acto, en una palabra, las puras
potencias de la Escuela, son asimismo ficciones que la naturaleza desconoce y que
solo se obtienen a base de hacer abstracciones. Pues, ¿dónde sería posible encontrar
en el mundo una facultad que se reduzca a la sola potencia y no ejerza ningún
acto?261 Siempre existe una disposición a la acción, y a una determinada acción antes
261 La elevada estima que tengo de Leibniz hace que sea severo con él: toda negligencia de su
razonamiento merece notarse, para que se haga patente por cuán pequeña inadvertencia se introduce
el error y cómo el error, por pequeño que sea y apenas observable, es siempre fecundo de una prole
semejante a él, que se desarrolla en una mente más consecuente, más veloz.
Luego de haber dicho que las facultades desnudas no son sino una abstracción, Leibniz
recurre al hecho, diciendo que en todo el universo no hay ninguna potencia ociosa, es decir, que
permanezca sin acto alguno y en estado de potencia pura y desnuda. Este pasaje es demasiado
abrupto: hablaba de la naturaleza de las potencias consideradas en sí mismas y afirmaba que su
naturaleza es tal que tienen siempre unido algún acto. Era una especulación metafísica sobre si es
posible una potencia carente de acto alguno; estábamos en el mundo de las posibilidades. Ahora, para
probar que no es posible apelando al hecho, al preguntar “¿dónde sería posible encontrar en el mundo
una facultad que se reduzca a la sola potencia y no ejerza ningún acto?”, se aparta del primer discurso,
desciende al mundo de las realidades, apela a la experiencia para probar lo que es posible y lo que no
es posible. Pero la experiencia no atestigua sino lo que es y no es, no añade más que hechos; no es por
eso capaz de determinar lo que puede ser. Y aun cuando pudiera hacerlo, ¿quién podrá afirmar o
negar verdaderamente por medio de la observación que en todo el universo no se encuentra ninguna
pura potencia, que no permanezca en ese estado de pura potencia ni siquiera un instante, si fuera
posible? ¿Quién podrá examinarlas todas, someterlas todas a la observación, en todos los instantes de
su existencia? De las observaciones que se hicieran sobre esto, no se deduciría más que un argumento
conjetural de analogía, y para probar un hecho general, sí, pero no todavía de absoluta necesidad.
Ahora bien, justamente mezclar ambos modos, lo real y lo posible, es frecuente en Leibniz. Y puesto
que tal confusión es de gran consecuencia en su filosofía, espero que no importe que cite otro pasaje,
en el que se advierte la misma conjunción de lo que es de hecho con lo que es posible y en el que se
invoca aquello para probar esto. En un lugar dice: “Sostengo que por su propia naturaleza una
substancia no puede existir sin acción”, y luego, inmediatamente, agrega: “e incluso que no hay
cuerpo sin movimiento” (Nouveaux Essais, Avant-propos [Nuevos Ensayos, p. 41]). Ahora, la primera de
estas dos proposiciones es abstracta, pero la segunda, que habla de los cuerpos, se hace concreta y, por
194
que a otra. Y aparte de la disposición, existe una tendencia a la acción, e inclusive, en
cada sujeto existen una infinidad de tendencias: dichas tendencias nunca existen sin
algún tipo de efecto. Concedo que la experiencia es necesaria para que el alma se vea
determinada a talaes o cuales pensamientos, y para que tome en cuenta las ideas que
hay en nosotros, pero ¿cómo la experiencia y los sentidos pueden llegar a producir
ideas? ¿Tiene el alma ventanas, se parece a las tablillas? ¿Es como la cera? Es claro
que cuantos conciben así el alma, en el fondo la hacen corporal”262.
281. Así, Leibniz nota el peligro de todas estas analogías, con las que se suele
hablar acerca del alma, y es justamente mediante esas comparaciones que los
lockeanos se las ingenian para explicar su sistema. Si bien luego pretenden
seriamente ser los únicos que siguen un método de razonar severo y riguroso y que,
por el contrario, todos sus adversarios sustituyen el razonamiento por la
imaginación, y esto no por otra razón sino porque disienten de ellos y porque no
quieren estar contentos con esas analogías sensibles que emplean los lockeanos, sin
inquietarse. Y entonces, excluidas esas groseras analogías, así viene a decir Leibniz,
de las ventanas del alma, de la cera, de la tablita rasa, y considerada el alma como es,
como una mera potencia de pensar, prestando mucha atención, veréis que es
necesario concederle algún acto, que no hay potencia alguna sin algún acto suyo. Y
entonces, si este acto debe ser conforme a aquello que corresponde a esa potencia,
conviene que el acto de la facultad de conocer tenga consigo alguna clase de
conocimiento, alguna noción o idea innata que sea su término y objeto. De ese modo,
el argumento por el que Leibniz reconocía la necesidad de admitir algo innato en el
espíritu humano era semejante a aquel por el que Aristóteles probaba que en el
hombre, si queremos explicar el origen de los conocimientos, era necesario admitir
un intelecto agente, es decir un intelecto que estuviera originaria y naturalmente en
acto. “Una percepción no nace naturalmente sino de otra percepción, como el
movimiento no nace naturalmente sino del movimiento”, así Brucker expone la
lo tanto, no es una proposición necesaria, como la primera. Si se hubiera contentado con decir que los
cuerpos deben obrar porque son substancias, al probar que son substancias y que toda substancia
debe obrar, todo habría sido probado. Pero decir que todos los cuerpos se mueven, añadiendo: “La
experiencia me apoya desde ya, y basta con consultar el libro del ilustre señor Boyle contra el reposo
absoluto para quedar convencido de ello” (ibídem [pp. 41s.]), esto es recurrir a lo que ocurre en el
mundo real para determinar las relaciones estables y eternas del mundo ideal.
Tanto se puede advertir esto que a veces en las ideas de Leibniz se manifiesta un círculo
vicioso. Así, para probar el hecho de que el entendimiento piensa siempre, recurre a la necesidad de
que toda potencia tenga un acto propio, recurre al hecho, y dice: la experiencia muestra que no hay
potencias en la naturaleza sin acción, cuando la pregunta “si el intelecto piensa siempre”, así
planteada, es justamente la pregunta si existe de hecho una potencia carente de todo acto.
De donde proviene que en la mente de Leibniz el mundo ideal y el mundo real no están
suficientemente distinguidos, lo veremos más adelante; veremos que la naturaleza misma de su
filosofía lo llevaba a no aferrar suficientemente una distinción tan importante.
262 Nouveaux Essais, lib. II, cap. I [Nuevos Ensayos, pp. 114s.; se ha cambiado “mejor que” por “antes
que”].
195
doctrina leibniziana con palabras que parecerían salidas de la boca misma de
Aristóteles263.
Artículo III
282. Sin embargo, existe esta diferencia entre Aristóteles y Leibniz: que el
primero llegó a conocer la necesidad de su intelecto agente por haber escrutado la
potencia particular de conocer y por no haber sabido encontrar otro modo de
explicar cómo forma las ideas actuales si ella misma no estuviera en acto desde el
principio, mientras que el segundo conoció la necesidad de admitir algún acto
primero en el intelecto por haber examinado la naturaleza de las potencias en
general, las cuales, según él, debían encontrarse siempre provistas de algún acto para
ser potencias.
Pero deducir la necesidad de admitir alguna noción innata a partir de la
naturaleza de la potencia en general, como hizo Leibniz, es tomar la cosa desde
demasiado arriba y no acercarse a la pregunta ‘si la formación de los conocimientos
humanos exige algo de innato para poder ser concebida y explicada’. Tampoco es
entrar de lleno en el interior de la pregunta, sino querer superarla con un principio
extrínseco, sin ver su fondo, lo cual es un modo bastante peligroso y fue la causa,
como veremos, de la imperfección del sistema leibniziano. Leibniz vio entonces la
dificultad, pero solo en general. Vio que la formación de las ideas exigía alguna idea
previa, pero no lo vio del modo propio y particular en el que yo presenté esta
exigencia. No vio, al menos no claramente, que la facultad de formar las ideas debía
ser una facultad que presuponía previamente alguna idea, con la ayuda de la cual
pudiera formar los juicios y, mediante los juicios, todas las otras ideas.
Artículo IV
263 [Historia critica philosophiae] Period. III, part. II, lib. I, cap. VIII.
196
creado cualquiera obre mediante una verdadera acción en otro ente creado y que la
potencia de estos entes salga de la propia esfera, es decir que con su acción salga de sí
y entre en otro ente. Todas las mutaciones a las que está sujeto un ente no proceden
entonces sino de un principio interior a él, que contiene la eficacia de desarrollarse en
una serie determinada de mutaciones. Al ser éstas armonizadas por el Ente supremo
mediante ciertas leyes estables, consonantes con las mutaciones de los otros entes, los
hombres creen que unas son causas de las aquellas a las cuales establemente
preceden y efectos de aquellas a las que establemente suceden, mientras que no son
realmente sino coexistentes. Ésta era la doctrina de la célebre armonía preestablecida.
El principio de que todas las mutaciones a las que está sometido un ente no
viene sino de la fuerza interior del mismo, que se desarrolla y se despliega en una
serie determinada de movimientos, Leibniz lo aplicaba para explicar el origen de las
ideas, que se representan sucesivamente en nuestra mente como una serie de
modificaciones o mutaciones que tienen lugar en ella.
Nuestro filósofo imaginó entonces que todas las ideas estarían ya en nuestra
mente ab origine y por la propia naturaleza de la misma mente, aunque de manera
imperceptible, de modo que no tuviésemos de ello conciencia alguna; y las llamó en
general percepciones, distinguiéndolas de las apercepciones, que eran también las ideas,
pero luego de tener conciencia de las mismas.
284. Decía, por lo tanto, que la idea es algo distinto del pensamiento y que por
eso puede encontrarse en el alma sin un pensamiento actual, es decir sin un acto de
atención del alma sobre ella: “Para que en nuestro espíritu haya conocimiento, ideas
o verdades, de ningún modo es necesario que hayamos pensado actualmente en ellas
alguna vez: no son más que hábitos naturales, es decir disposiciones y actitudes
activas y pasivas, y algo más que tabula rasa”265. Y al hacer el lockeano Filaletes la
acostumbrada objeción: “¿No es verdad que la idea es el objeto del pensamiento?”,
nuestro Teófilo responde así: “En efecto, con tal de que añadáis que es un objeto
inmediato interno, y que dicho objeto es una expresión de la naturaleza o de las
cualidades de las cosas. Si la idea fuese la forma del pensamiento, surgiría y se
acabaría con los pensamientos actuales que a ella responden; pero siendo su objeto,
puede ser anterior y posterior a los pensamientos266. Los objetos externos sensibles
264 Y esto no por la naturaleza esencialmente diversa del cuerpo y del alma, ya que el cuerpo no era
para Leibniz sino la unión de mónadas simples cada una en posesión de sus percepciones, de modo
que en este sentido habla e ellos también como de otras tantas almas. La razón por la que exlcuyó el
impulso físico no fue otra que el mismo principio general establecido por él, que “ningún ente creado
podía realizar ninguna acción real sobre ningún otro ente y producir en él una mutación”, y que todas
las mutaciones debían nacer en todo ente de un principio interior al mismo. Éste era el concepto de la
potencia de obrar que se había formado Leibniz. Sin embargo, parece olvidarse a veces de este
principio suyo general, fundamento de todo el sistema, y quedarse en la diversidad de naturaleza del
cuerpo y del espíritu.
265 Nouveaux Essais, lib. I, [cap. III; Nuevos Ensayos, p. 108; la primera bastardilla es de Rosmini].
266 Si se reserva la palabra pensamiento para indiciar un acto reflejo, estoy de acuerdo, pero no concibo
197
son tan solo mediatos, puesto que no podrían actuar sobre el alma de modo
inmediato. Dios es el único objeto externo inmediato. También resulta posible decir
que el alma misma es su objeto inmediato interno, pero eso en tanto contiene ideas, o
aquello que responde a las cosas. El alma es un pequeño mundo donde las ideas
distintas son una representación de Dios y las confusas una representación del
universo”267.
285. Así, Leibniz admitía dos cosas innatas en el alma: (1°) las ideas insensibles
de todas las cosas; (2°) ciertos instintos mediante los cuales somos movidos a
reflexionar sobre las mismas ideas, a pensar actualmente y a recibir así la conciencia
o apercepción de las mismas. Y estos instintos, al ser distintos en cada hombre desde
su origen, producen en cada hombre una serie distinta de pensamientos, ya que
sirven para determinar a cada hombre a reflexionar sobre unas ideas antes que sobre
otras, entre todas las ideas innatas que se encuentran en el fondo de su espíritu: “Y es
necesario que haya algo que nos determine a reproducir, entre la multitud de
nuestros conocimientos, uno antes que otro, puesto que resulta imposible pensar
distintamente, a la vez, en todo lo que sabemos”268. En resumen, imaginaba cada idea
como una pequeña potencia aparte, como un ente provisto de la virtud de inclinar la
mente hacia sí, y por eso a menudo llama a las ideas también instintos, capacidades,
disposiciones, etc., como si en una competencia quisieran obtener en la mente un
estado más lúcido y despertarse produciendo por sí mismas en el hombre una
conciencia actual. Por eso, al variar la actividad de estos instintos en los diferentes
hombres, debía suceder que fueran internamente incitados a un pensamiento antes
que a todos los demás, es decir, a reflexionar actualmente sobre ciertas ideas, antes
que sobre todas las otras269.
Leibniz hacía salir así las ideas del fondo de nuestro espíritu. Pero veamos aún
cómo explicaba que unas estuvieran incluidas en otras y cómo sucede que podamos
pasar a la conciencia distinta de nuevas ideas con el solo desarrollo de una idea sola.
Artículo V
267 Nouveaux Essais, lib. II, cap. I [Nuevos Ensayos, p. 113]. En este lugar Leibniz dice que el alma es
objeto del intelecto en cuanto contiene las ideas, porque las ideas son el objeto próximo del intelecto.
De acuerdo, pero eso es bien distinto de decir, como dice en otro lugar, que el intelecto se formas las
ideas del ser, de la substancia, etc., porque percibe el alma, que es todas estas cosas. En este segundo
caso, el alma es el objeto real del intelecto, como son su objeto todas las cosas corpóreas, de las cuales
tiene ciencia. Mezclar estas cosas distintas es una inexactitud frecuente en nuestro filósofo.
268 Nouveaux Essais, lib. I, cap. I [Nuevos Ensayos, p. 74].
269 “Todo sentimiento lo es de una verdad, y el sentimiento natural es la percepción de una verdad
innata, a menudo confusa”. Nouveaux Essais, lib. I, cap. II [Nuevos Ensayos, p. 94; nuestra traducción
sigue directamente el original, mejor respetado por Rosmini].
198
puedan llegar todas sucesivamente a un estado luminoso
287. Luego de esta premisa, he aquí el nexo originario de las ideas en un alma
humana.
En primer lugar, tenía las ideas de los entes simples, o mónadas, de los que se
componía y resultaba su cuerpo, los cuales podemos llamar A, B, C, D, etc. Pero
¿cómo puede tener el alma la idea de A si no se representa todas las percepciones de
esa misma A, ya que estas percepciones son las que determinan e individualizan esa
misma A? Por consiguiente, el alma, al percibir A, percibía todas las percepciones de
A.
Ahora, supongamos que las percepciones de A son las de las mónadas a, b, c,
d, etc. Por lo tanto, esa alma, que tiene la representación de A tiene también incluidas
necesariamente la representación de la otra serie de mónadas a, b, c, d, etc. Hágase el
mismo razonamiento sobre B, C, D, etc., en particular. Luego, repítase el mismo
discurso respecto de a, b, c, d, etc., en particular. En verdad, cada una de estas
mónadas tiene también la percepción de otras mónadas; por lo tanto, al percibir a, b,
c, d, etc., se perciben también incluidas en ellas las otras mónadas, cuya
representación tienen. Es fácil ver luego que con esa manera de razonar se puede
llegar a recorrer todas las mónadas del universo y que las percepciones de estas
mónadas están incluidas unas en otras, al modo como las semillas parecen estar
envueltas e indefinidamente enrolladas unas en otras. Entonces, el alma que percibe
A, B, C, etc. percibe en ellas todo el universo, y ésta es la representación del universo
que Leibniz atribuía a todas sus mónadas, representación de la cual pasaban luego a
tener mayor luz las percepciones que tenían una mayor eficacia instintiva o fuerza de
atraer hacia sí la atención del alma y hacerse observar por ella singularmente270. Y esa
representación del universo, que Leibniz llamaba el esquema de las mónadas, debía
ser distinta en cada mónada, según se entiende por lo que se ha dicho, porque las
primeras percepciones y el orden en el que estaban envueltas y guardadas variaban
en todas ellas. Por consiguiente: “Así como una misma ciudad, vista desde diferentes
lados, parece otra y resulta como multiplicada por los diferentes puntos de vista;
sucede también que por la multitud infinita de substancias simples, existen como
otros tantos universos diferentes, los cuales, no obstante, no son sino
270Véanse las Tesis para el Príncipe Eugenio publicadas por Leibniz en 1714 [Monadologia, § 57;
traducción propia].
199
representaciones diversas de uno solo, según los diferentes puntos de vista de cada
mónada”.
Artículo VI
290. Este argumento no solo prueba el hecho, sino incluso la necesidad del
hecho, para que podamos llegar siquiera a formar un pensamiento acabado. Leibniz
invoca también la observación para confirmar su doctrina y la refuerza con algunas
reflexiones que creo bueno referir, ya que un hecho así escapa demasiado fácilmente
y es de suma importancia en toda la filosofía del espíritu humano y, por lo tanto, no
se repara jamás bastante en él.
271 Nouveaux Essais, Avant-propos [Resumen libre de Rosmini que compendia lo dicho por Leibniz en
Nuevos Ensayos, pp. 40s.].
272 Nouveaux Essais, lib. II, cap. I [Nuevos Ensayos, pp. 122s.].
200
“Existen signos a millares, dice en un lugar273, que hacen pensar que en todo
momento existen en nosotros un infinito número de percepciones274, pero sin
apercepción y sin reflexión sobre las mismas; es decir, existen cambios en el alma
misma, de los cuales no nos damos cuenta, porque las impresiones son o demasiado
pequeñas275 al par que excesivas en número, o están demasiado juntas, de manera
que no tienen nada bien distinto que sobresalga por sí solo, sino que cada una está
vinculada a la otra, pero no por eso cada una deja de producir su propio efecto y de
hacerse sentir en el conjunto, aunque sea confusamente. Así ocurre que no pongamos
atención al movimiento de un molino, o a un salto de agua, al que estamos
acostumbrados por haber vivido cerca de allí por un largo período”. “Para juzgar
todavía mejor, añade en otro lugar, sobre la existencia de las pequeñas percepciones
que en principio no podemos distinguir entre la multitud, tengo costumbre de
utilizar el ejemplo del bramido o ruido del mar que se nota cuando se está en la
orilla. Para que podamos oír ese ruido tal y como lo sentimos, es necesario que
oigamos las partes que componen ese todo276, es decir, los ruidos de cada ola, aun
cuando ninguno de dichos ruidos pequeños pueda ser conocido fuera del conjunto
confuso de todos los demás juntos, es decir, en el bramido mismo, y que no sería
notado si la ola que lo produce estuviese sola. Pues es necesario que uno sea afectado
un poco por el movimiento de dicha ola y que se tenga alguna percepción de cada
uno de los ruidos, por pequeños que sean; de otro modo no se tendría el de cien mil
olas, puesto que cien mil nadas no podrían hacer alguna cosa 277. Uno nunca duerme
pueden ser pequeñas; las ideas no pueden ser pequeñas, pero sí reflejas, o no advertidas por la mente con
intensidad y recogimiento de la atención.
276 Leibniz supone entonces que se sienten los pequeños ruidos, por las cuales llegamos a la apercepción
del conjunto de muchos ruidos. Por eso parece que aquí y en otros lugares, donde describe la
percepción como una verdadera sensación, esté en abierta contradicción consigo mismo. Pero admitido
que la percepción sea verdaderamente sentida por nosotros, sin reflexionar sobre ella, digo que
entonces esta percepción puede resultar perfectamente de un gran número de percepciones menores,
pero nunca infinito, como aparece por las observaciones que pondré en la nota siguiente. En ese caso,
el acto del espíritu sería simple, pero terminaría en lo múltiple, es decir lo múltiple sería percibido en
lo simple y, nuevamente, muchos serían percibidos por uno. No se puede encontrar mayor dificultad
para admitir este hecho, que para admitir el de la unión de los dos términos en el juicio.
277 Este argumento de Leibniz no me parece exacto. En efecto, no es absurdo suponer que para
producir en nosotros una sensación, nuestros órganos deben ser tocados con un cierto grado de fuerza
y que si este grado de fuerza no existe, la sensación no nace y que por eso ella comienza cuando la
impresión externa ha llegado al grado de fuerza necesario para producir la sensación en el órgano.
Puesto que la impresión sobre el órgano corpóreo, y la correspondiente sensación o percepción, que
sucede en el alma, no se deben de ninguna manera confundir entre sí. Que una fuerza exterior
cualquiera, al aplicarse sobre nuestros sentidos corpóreos, produzca en ellos alguna impresión física,
por pequeña que sea, parece indudable; ya que cuando se dice fuerza exterior, se dice una cosa que
actúa, poco o mucho, según que sea fuerte o débil, y por eso, cuando lo que actúa se aplica a aquello
sobre lo que debe actuar, producirá algún efecto sin duda alguna. Pero que a esta acción hecha sobre
los órganos exteriores de nuestro cuerpo corresponda siempre en el alma una sensación, ¿qué
201
necesidad nos induce a creerlo? Que toda ola producida en el mar mueve ligeramente el aire y que el
aire, movido por la ola, me toque los oídos, de esto no dudo; es más: no sólo toda ola, sino también
creeré de buena gana que toda gotita de la que se compone la ola al moverse, mueve
proporcionalmente el aire y que esa pequeña ondulación se comunica por todo el aire del aire
atmosférico, de modo que no sólo roce mis oídos, sino también los oídos de los hombres más lejanos,
en una proporción siempre decreciente. ¿Pero será por eso sensible para mí esta afección de mi oído?
¿Será por eso una percepción de mi alma? La experiencia demuestra que no basta que la impresión de
las cosas exteriores sobre las partes sensibles de nuestro cuerpo sea hecha por fuera, en las
terminaciones de los nervios, sino que el temblor o la sacudida deben ser comunicados hacia arriba a
todo el nervio, hasta llegar al cerebro, ya que si se interrumpe la comunicación del nervio con el
cerebro, no se da la sensación. Ahora bien, todo impulso dado en los nervios exteriores, por pequeño
que sea, ¿bastará a producir la cantidad de movimiento necesaria en toda la longitud del nervio para
suscitar la sensación? ¿No podría ser que la impresión de los sensorios externos deba tener cierto
grado de fuerza solo para ser capaz de ser llevada y empujada hasta el cerebro?
Pero sin esto, ¿cómo es que Leibniz llegó a esta opinión suya, que hemos refutado? De una
aplicación de la ley de continuidad, de la cual hacía mucho uso. No es nuestra intención examinar aquí
esta ley, ni indicar sus límites. Baste la siguiente observación para poner en claro la falsa aplicación
que hizo de ella el gran filósofo de que hablamos. Yo pregunto: ¿qué relación hay entre la impresión
producida en los órganos corpóreos y la percepción correspondiente del alma? Según la filosofía
leibniziana, son dos cosas de naturaleza totalmente distinta: una puede ser causa de la otra; una sigue
sí a la otra, pero es una coexistencia, de ningún modo una relación de causa y efecto. Ahora, ¿por qué
deberé percibir toda mínima impresión formada en mis órganos externos? No ya por la ley de
continuidad, ya que entre la impresión y la percepción no se da ninguna escala. Son cosas de naturaleza
diversa: la percepción nace de una fuente totalmente distinta de la impresión. Entonces, la ley de
continuidad, aun cuando pudiese tener lugar en este asunto, no lo hará sino en cuanto a la serie de las
impresiones, por una parte, y en cuanto a la serie de las percepciones, por otra. Es decir que por dicha ley
se deberá establecer que no se puede dar ninguna impresión fuerte sino mediante una serie de previas
impresiones más débiles; y al mismo tiempo que no se puede dar una percepción fuerte, si no es
precedida por todos los grados menores de la misma percepción, recorridos antes de llegar a ese
grado de fuerza. La ley de continuidad, por lo tanto, a lo sumo podrá aplicarse por separado: por un
lado a la serie de las percepciones hechas en los órganos corpóreos y, por otro, a la serie de las
percepciones del alma. Pero no podrá jamás ser aplicada al pasaje de una a otra de estas dos series de
naturaleza enteramente distinta, y por eso no será nada absurdo suponer que la serie de las
percepciones comienza cuando la serie de las grados de impresión esté ya avanzada, es decir, que en
nuestro espíritu no nace la percepción sino cuando nuestros órganos son movidos con un
determinado grado de fuerza. Ésta es una ley de la naturaleza que no se puede adivinar ni deducir a
priori, sino que es necesario descubrirla solo acercándose mediante la experiencia. Y justamente la
experiencia, si la consulto, me persuade de que no a cada mínimo impulso que los órganos de mi
cuerpo reciben de las cosas exteriores corresponde una percepción en mi espíritu, sino que ésta no
existe, salvo cuando ese impulso tiene determinado vigor. Y tal vez ese grado de fuerza debe ser
mayor o menor según la diversa delicadeza de los órganos que poseen los diversos hombres.
Concedo, sí, que para que exista la percepción no es necesario advertirla; es más, hay continuamente
percepciones en nosotros que no advertimos en absoluto, ya que nuestra atención está distraída y
dirigida a otra parte; pero es, sin embargo, necesario que pueda advertirlas, cuando dirijo a ellas mi
atención, ya que si no pudiese advertirlas de ninguna manera cuando les dirijo mi atención, deberé
decir que no existen en mí, al menos, no podré decir que existen. Así, si sucediera que, al intentar
sentir el olor de una flor, no lo sintiera, no puedo decir sino que o esa flor no tiene olor o, si lo tiene,
que estoy resfriado, de modo que aunque mi órgano sea aún capaz de recibir el impulso exterior, sin
embargo, no es siempre capaz de recibirlo de manera tal que tenga lugar la percepción del olor en mi
espíritu. Digo que debo afirmar esto al menos con mucha probabilidad, porque podría ocurrir también
que no supiese dirigir mi atención a esa percepción, ya que la experiencia muestra que para dirigir mi
202
tan profundamente como para no tener alguna impresión débil y confusa, y ni
siquiera el mayor ruido del mundo podría despertarnos, si no tuviésemos alguna
percepción de su comienzo, que es pequeño, como tampoco el mayor esfuerzo del
mundo podría romper una cuerda, si no hubiese sido ya tensada y estirada un poco
mediante esfuerzos menores, aun cuando el pequeño estiramiento que producen no
resulte visible”278.
atención a observar algo que sucede en mí, debo haber adquirido la habilidad. Y puesto que esta
habilidad de volver la atención sobre sí mismo y dirigirla donde uno quiere, varía bastante entre los
hombres, sucede que no todos sepan observar la naturaleza humana y que solamente pocos estén
despiertos y prontos a reflexionar sobre todo lo que sucede en ellos, a veces muy fugazmente,
mientras que la mayor parte no lo saben hacer. De allí la diferencia entre los filósofos y el vulgo, y la
diferencia de los distintos filósofos entre sí. Ahora, es verdad también que entre las otras
circunstancias que hacen difícil al hombre volver la propia atención hacia lo que quiere de entre lo que
sucede en su propia individualidad, una de la más importantes es la pequeñez y la tenuidad de la
sensación, puesto que las sensaciones muy vivaces atraen hacia sí nuestra atención casi con violencia,
y la captan y arrebatan de las que son menos vivaces y menos fuertes. Y por el contrario, para que nos
dirijamos a éstas, debemos poner tanto más de nuestro espontáneo vigor interior, cuanta menos fuerza
tienen ellas para incitarnos y atraernos hacia sí. De manera que por esto justamente es muy difícil
observar las minutísimas sensaciones en nosotros y, si se observan, lo logramos tanto más fácilmente
apartándonos de todas las otras impresiones fuertes y retirándonos a un lugar oscuro y callado, donde
nada nos distraiga de nosotros mismos. Puesto que afirmar absolutamente que no tenemos aquí,
ahora, las pequeñas sensaciones, por ejemplo, de sonidos lejanos, que, por más atención que
prestemos, ni nosotros, ni los hombres que nos rodean pueden advertir, es algo que no se puede hacer
sin suscitar dudas. Concluyamos entonces: toda la finalidad de esta larga nota es la de hacer observar
la diferencia: (1°) entre las sensaciones no reflejas, y 2° las sensaciones pequeñas. Leibniz las confunde,
hablando unas veces sobre unas, otras sobre las otras, como si fueran la misma cosa. Pero deben
distinguirse con toda atención, ya que de esta distinción proceden nobilísimas consecuencias en la
filosofía del espíritu humano, que me llevaría demasiado tiempo exponer aquí.
Así, la razón por la que no advertimos nuestras sensaciones, sean grandes o pequeñas, es que
no reflexionamos sobre las mismas, no les dirigimos nuestra atención, no pensamos en ellas. Por eso las
percepciones no reflejas son todas aquellas que no advertimos y por eso no sabemos ni siquiera que las
tenemos. Y si nos preguntan si las tenemos, estaremos dispuestos a negarlo, aunque de hecho las
tengamos.
Por su parte, la pequeñez de las sensaciones no es sino una de las muchas circunstancias por las
que sucede bien a menudo que no reflexionamos sobre las mismas. Por consiguiente, puede haber
sensaciones que, aunque pequeñas, sin embargo las advertimos y esto ocurre más o menos en los
distintos hombres, según la habilidad que tengan para reflexionar sobre sí mismos y para observar lo
que sucede en ellos. Las sensaciones pequeñas no siempre, ni necesariamente, entran en el número de
las no reflejas, que es como decir en el número de las que no advertimos y de las que no podemos
hablar, pero muy a menudo están en nosotros no observadas, no reflejas. Es por eso, es decir, porque
las percepciones muy pequeñas están a menudo en nosotros no reflejas, que se pueden confundir con
las no reflejas, confusión en la que cayó justamente el gran Leibniz. Por otra parte, entre las no reflejas,
las hay algunas bien vivaces y fuertes, ya que siempre que nuestra atención se concentra en un objeto
aún más interesante o poderoso, no prestamos atención a todos los demás. De ahí que Arquímedes no
advertía el ruido del ejército romano que entraba en Siracusa, absorto como estaba en la solución de
un problema de la ciencia que tanto amaba.
278 Nouveaux Essais, Avant-propos [Nuevos Ensayos, pp. 42s.].
203
291. De manera que la objeción de Locke contra las ideas innatas, que si
existieran, lo sabríamos desde los primeros días de nuestra existencia, porque no
puede haber nada virtualmente en nuestro espíritu que no advirtamos en absoluto,
es enteramente frívola. La contradice el hecho más obvio, observado y aprovechado
por Leibniz, a saber, la existencia de algunas percepciones, cuya advertencia actual
no tenemos. Así son también esas ideas que tenemos pero que no están actualmente
presentes a nuestro espíritu, sino que las invocamos a placer, o se nos presentan por
sí mismas, por su asociación con alguna ocasión fortuita que se vincule y refiera a
ellas. Al mismo tiempo, hay en nosotros, y recibimos todos los días, percepciones
que, por su exigüidad o por su pequeñez, por su multitud o por cualquier otra razón,
se sustraen a nuestra atención y pasan en nosotros, sin que les prestemos atención.
En una palabra, una cosa es que existan en nuestro espíritu una idea cualquiera o una
percepción, y otra es que pensemos actualmente en ella. Puede existir y nosotros no
pensar en ella. La tenemos, pero no lo sabemos, y como no lo sabemos, no podemos
hablar de ella; incluso podemos creer y afirmar que no la tenemos, mientras que la
tenemos.
Es de este modo, dice Leibniz, que yo supongo que existen en el alma humana
todas las ideas de las cosas: están en nosotros como percepciones insensibles279: como la
estatua de mármol blanco marcada con tenuísimas vetas rosas, o amarillas, o de otro
color, que puedan servir de huella al escultor para obtenerlas de ellas: el artista
tendría la estatua toda diseñada en el mármol por el juego de la naturaleza. Por
consiguiente, todo el desarrollo de las facultades intelectuales consistiría, según
Leibniz, en un trabajo del alma de hacer más sentidas y más fuertes las ideas que
están en ella como esbozadas, reflexionando sobre ellas para advertirlas y tener la
intuición actual de ellas, y poder hablar a otros acerca de ellas.
279Esta frase, percepciones insensibles, hace creer que Leibniz no sea aquí coherente consigo mismo,
mientras, como he observado más arriba, a veces describe omo sentidas por nosotros las percepciones,
aunque carezcan de apercepción. Sea como sea, nótese que la sensación es algo totalmente distinto del
pensamiento que se hace de ella; sólo por éste nos damos cuenta de que tenemos la sensación, sin el
pensamiento se tendría la sensación en el alma (totalmente distinta de la impresión exterior hecha en
nuestro cuerpo) y no se sabría que la tenemos. Las bestias tienen la sensación sin tener de ella ningún
pensamiento.
204
Quae sint, quae fuerint, quae mox futura trahantur.280
Artículo VII
293. En algún lugar Leibniz dice que admite como innato en el espíritu algo
más que Platón, es decir no sólo la reminiscencia, sino también el presentimiento.
Pero esto que dice Leibniz no se debe tomar tan estrictamente. En cuanto al
presentimiento de las cosas futuras, este no viene menos de las pequeñas
percepciones leibnizianas que de las ideas de Platón, y no faltaron platónicos que
dedujeron de ellas no solo el presentimiento, sino la profecía, la adivinación, el
entusiasmo.
Artículo VIII
Nouveaux Essais, Avant-propos [Nuevos Ensayos, p. 43].{cf. VIRGILIO, Georgicon IV, 393}.
280
281Filaletes objeta a Teófilo, en la obra citada de Leibniz, que para poder admitir ideas innatas
convendría tener pruebas obtenidas de la experiencia sensible, a lo que Teófilo responde: “Esa
cuestión se dilucida del mismo modo en que se prueba que hay cuerpos imperceptibles y
movimientos invisibles, pese a que algunas personas los encuentren ridículos. Existen incluso
percepciones poco relevantes, que no se distinguen lo bastante mediante la apercepción o el recuerdo,
pero que se hacen conocer por medio de sus seguras consecuencias”. Nouveaux Essais, lib. II, cap. I
[Nuevos Ensayos, p. 116s.; la bastardilla es de Rosmini].
205
295. Si Leibniz hubiese puesto su atención en el hecho de las ideas y se fuese
contentado con presentar una explicación del mismo, no dudo de que la penetración
de aquel ingenio lo hubiera llevado a la verdad.
Pero, en lugar de fijar su atención propiamente sobre los actos de la potencia
intelectiva, la puso, como dije, sobre las potencias en general, y esto lo llevó a admitir
como innato en la mente más de lo que necesitaba. He aquí cómo ocurrió.
Al no haberse él fijado suficientemente sobre la naturaleza de la potencia
intelectiva y de las ideas, no pudo hacer uso de esa íntima conexión que tienen las
ideas entre sí, por la cual una engendra de sí a la otra, de modo que no es necesario
admitir como innatos los vestigios de todas las ideas, como él está obligado a hacer,
sino que es suficiente admitir como innata esa idea única, que es madre y generadora
de todas las demás.
Y en verdad la dificultad propuesta por mí, consiste en explicar el modo en
que comenzamos a juzgar. Si una sola idea es innata, tenemos ya suficiente, puesto
que con hacer uso de esta idea podemos hacer fácilmente una serie de juicios, y estos
juicios nos dan otras ideas, y así podemos hacer con ellas otros juicios más, de los que
obtendremos otras ideas. Es necesario entonces examinar bien la genealogía de las
ideas; este examen nos lleva a encontrar una sola estirpe de todas, una idea primera,
la esencia de las ideas, con la que nuestra facultad de juzgar resulta ser perfecta. Poco
se preocupó Leibniz de hacer esta investigación, de ahí que no haya podido
encontrar la manera de reducir las ideas innatas a una sola primitiva, punto de
partida y origen de todas las demás.
Y no quiero decir que Leibniz no viera en absoluto cómo una idea se deduce
de la otra; digo que no hizo de este principio el uso que podía hacer, ya que si lo
hubiese hecho, en lugar de admitir en el alma la percepción del universo y de todas
las cosas singulares que comprende, que son infinitas según Leibniz, le habría
bastado una sola idea, de la cual, añadiendo las sensaciones, podían provenir todas
las otras ideas y conocimientos282.
282Leibniz, para expresar lo que admite como innato, emplea a veces la expresión de conocimiento
virtual, por lo que parecería que admitiera solamente un conocimiento inserto en algún principio: ya
que se dice que las consecuencias están contenidas virtualmente en los principios, porque se pueden
deducir de ellos. Pero varios lugares de nuestro filósofo demuestran que admitía existentes por sí
todos los conocimientos innatos y no virtualmente, en el sentido de que estarían comprendidos en
otros. En efecto, veamos un pasaje donde se explica: “El conocimiento actual [de las ciencias más
difíciles] no es innato, pero sí lo es el que se puede llamar su conocimiento virtual, como la figura
trazada por medio de las vetas de mármol está en el mármol antes de que éstas sean descubiertas
trabajándolo” (Nouveaux Essais, lib. I, cap. I [Nuevos Ensayos, p. 85; traducción ligeramente corregida,
siguiendo la propia de Rosmini, que respeta mejor el original]). Ahora, véase la diferencia entre el
conocimiento virtual de Leibniz y el que podría entenderse en primera instancia con esta palabra de
virtual. Si el escultor, en lugar de haber trazado la estatua por las venas que hay en el mármol mismo,
tuviese solamente una regla de mecánica, expresada supongamos mediante una fórmula matemática,
siguiendo la cual pudiese extraer con su trabajo una estatua sin saber él mismo qué obtendrá, en ese
caso tendría el conocimiento virtual de la estatua, ya que ella está virtualmente comprendida en la regla.
Es decir, la regla empleada por el artista tiene la capacidad de conducirlo infaliblemente a la
formación de la estatua deseada, si bien en esa regla la estatua no exista en absoluto y no se le haga
conocer, ya que la regla y la estatua son cosas de un género enteramente diverso. Ahora bien, no es así
206
Artículo IX
296. Pero lo que impidió esto a Leibniz fue, lo diré nuevamente, el haberse
preocupado más de los principios de la metafísica general que del hombre mismo, al
que debían aplicarse esos principios.
Esto hizo, según me parece, que no entendiera muy a fondo la gran distinción,
tan difícil de entender bien, entre las sensaciones y las ideas.
Una vez establecido el principio de que el cuerpo no podía ejercer una
verdadera acción sobre el espíirtu, debía hacer nacer tanto las ideas como las
sensaciones de una misma energía interior al alma humana, y luego era fácil
confundirlas entre sí o no ocuparse de establecer bien su respectiva naturaleza,
enteramente distinta.
cómo Leibniz entiende el conocimiento virtual; con esta palabra entiende un conocimiento esbozado,
como la estatua diseñada por las venas del mármol. Se trata de una analogía, poco apta a decir verdad,
que desvió al gran hombre.
283 Nouveaux Essais, lib. II, cap. XIX [La traducción es propia, ya que en la edición de Alianza emplea el
verbo «percibir», mientras que en el original se dice «apercibir», matiz de importancia en este
contexto. La bastardilla es de Rosmini]. Con esta def Leibniz nuestra que su percepción es algo carente
de sentido, lo contrario de lo que dice en otra parte. No podría acompañarlo en esto: una sensación no
pensada, no advertida, es para mí una percepción en cuanto que aprehende un término extraño; si es
advertida o pensada, podría ser útil llamarla apercepción.
284 Leibniz mismo dice: “hay sensación cuando uno se apercibe de un objeto externo”. Ahora,
recuérdese lo que ya hemos observado. Si advertimos que percibimos un objeto externo, hacemos un
juicio interno: juzgamos que existe un objeto distinto de nosotros, proferimos una palabra interior, como
sería: existe tal cosa. Pero juzgar interiormente que existe un objeto fuera de nosotros no es otra cosa
que colocar ese objeto percibido en la clase de los entes, atribuirle en definitiva la existencia, y atribuir
la existencia a algo percibido por los sentidos no es sino comparar el término sensible con uno
universal, ya que la existencia es una idea, la más universal de todas las ideas. Hasta que no juzgo que
el término percibido existe fuera de mí; hasta que no sé que lo particular que percibo pertenece a la
207
hay siempre mezclado algo universal, mientras que en la sensación no hay nada
universal, todo es particular y real.
299. Se ve entonces por qué Leibniz mezcle en tantos lugares, sin darse cuenta,
el mundo de los entes reales con el mundo de las abstracciones, y pase con el
discurso del uno al otro sin advertir bien la infinita distancia que los separa.
Referiré un ejemplo de esa falta de exactitud285.
Leibniz, habiendo hecho la distinción entre las verdades necesarias y las no
necesarias, no se da cuenta luego de que las primeras no pueden ser sino verdades
universales (es decir que atienden a la mera posibilidad de las cosas, haciendo
excepción de Dios, que es el único ente real necesario). Luego, al querer probar que
las verdades necesarias no pueden deducirse de la experiencia de los sentidos,
comienza a hablar de la siguiente manera: “Pues si resulta posible prever algunos
acontecimientos antes de haberlos verificado, es evidente que para ello tenemos que
contribuir con algo de nuestra parte”286. En el fondo, este razonamiento incluye una
preciosa verdad, pero adviértase un error. Leibniz no ignoraba que nuestra
imaginación no puede extenderse a nada que no fuera percibido antes con los
sentidos. Esto lo sabía bien. Y añade enseguida: “Los sentidos, si bien son necesarios
para todos nuestros conocimientos actuales, no bastan para suministrárnoslos
todos”287. Pero pregunta: entre las cosas de las que tenemos actualmente idea,
excitada con ocasión de las sensaciones, ¿se da el caso de que podamos prever, con
verdadera seguridad y necesidad, que ocurrirá esa cosa, ese acontencimiento? Así
plantea su cuestión. Si podemos tener una previsión semejante, no es posible, dice,
que nos sea dada por los sentidos, los cuales no suministran más que ejemplos y
casos, y un argumento de inducción y de analogía que jamás contiene necesidad.
Ahora, es cierto –así razona- que tenemos la facultad de prever a veces
algunos acontecimientos; por lo tanto, debemos tener también algo innato que nos
proporcione esa necesidad que no se deriva de los sentidos. Ahora, ¿cómo prueba
clase universal de los entes; en definitiva, hasta que no me considero a mí y a dicho término como dos
entes o cosas distintas, pero que tienen en común la existencia, no puedo advertir que percibo un
objeto externo, puesto que advertir que lo percibo supone que sé que es alguna cosa, y saber que es
alguna cosa es lo mismo que considerarlo también como uno de los entes posibles (de tal o tal otra
naturaleza). Sin esto, no tendría más que la percepción sensitiva, pero no advertiría que la tengo, ya que
no sabría qué cosa soy yo, qué es la percepción, qué es el término de la misma. Es difícil, sí, imaginar
un estado del espíritu con la sola percepción sensitiva, sin nada más, sin un pensamiento que nos haga
darnos cuenta de ella, que nos la haga conocer. Ya que nosotros los hombres, al estar dotados de
razón, hacemos a menudo contemporáneamente un acto cognoscitivo sobre nuestras sensaciones y
sobre su término; sin embargo, el separarlos es el paso estrecho que debe superar quien aspire a hacer
algún progreso en esta filosofía del espíritu humano.
285 He citado otros ejemplos más arriba, en la nota al n. 280.
286 N. Essais, etc., Avant-propos [Nuevos Ensayos, p. 37]. El argumento es excelente si se considera que
también la previsión de mera conjetura exige universales en el espíritu humano, como cualquier
comparación de una cosa con otra, ya que lo que es común a varias cosas es siempre un universal, una
idea.
287 N. Essais, ibidem.
208
que tenemos esta facultad de prever acontecimientos con certeza apodíctica?288
Aduce el ejemplo de Euclides, quien a partir de principios indujo consecuencias
288Leibniz observa a tal respecto, (1°) que se atrapa fácilmente a las bestias, porque no tienen esta
facultad de obtener consecuencias universales y necesarias de las cosas; (2°) que los hombres
empíricos están sujetos a muchos errores, porque confían sólo en la experiencia; que hombres de
estado y capitanes han estado sujetos a semejantes errores, por haberse confiado demasiado en la
experiencia; que los más sabios, además de hacer uso de la experiencia, buscan siempre penetrar, si les
es posible, en la razón del hecho, para juzgar cuándo hay que hacer excepciones. Luego agrega: “Pues
sólo la razón es capaz de establecer reglas seguras y de completar las que no lo eran, añadiéndoles sus
excepciones; y de encontrar, finalmente, relaciones ciertas, con toda la fuerza de las deducciones
necesarias, lo cual a menudo proporciona el medio de prever el acontecimiento sin tener necesidad de
experimentar las relaciones sensibles de las imágenes, a las cuales las bestias se ven reducidas, de
suerte que lo que justifica los principios internos de las verdades necesarias es también lo que
distingue al hombre de la bestia” (Nouveaux Essais, Avant-propos [Nuevos Ensayos, p. 39]). Sobre todo
este razonamiento de Leibniz, permítaseme hacer las siguientes observaciones.
En primer lugar, los principios de prudencia que sirven de norma al obrar de un sabio se
fundan sobre la previsión de ciertos acontecimientos, pero no ya sobre una previsión absoluta o, como
dicen los filósofos, apodícticamente necesaria, sino necesaria sólo relativa o hipotéticamente. Por
ejemplo, si conozco la naturaleza del sol, que es de brillar, preveo que mañana brillará. Pero esta
previsión mía, aunque fundada sobre el conocimiento de la naturaleza del sol, no tiene una necesidad
interior; es cierta solamente dada la hipótesis de que el sol continúe su giro y no sufra alteración, lo
cual podría ocurrir también, ya que no encierra contradicción. Confunde, por lo tanto, la necesidad
apodíctica con la necesidad hipotética. Ahora, la necesidad apodíctica es la única que demuestra toda la
fuerza de la razón, porque de esta necesidad suya, firmísima y absoluta, la razón no resulta deudora
en nada a los sentidos, sino que la debe toda (para decirlo de paso) a la fuerza infinita de una verdad
incircunscripta y suprasensible. Pascal caía en un error algo semejante a este de Leibniz cuando, como
ya he observado (Opusc[oli] Fil[osofici], vol. I, p. 93 [Teodicea, p. 116, nota 57]), admitía entre los
primeros principios de la razón el espacio, el tiempo, el movimiento, la materia, afirmando contra los
pirrónicos que el conocimiento de estas cosas es tan firme como cualquier otra de las que nos dan
nuestros razonamientos. El espacio, el tiempo, etc., no son principios de la razón, sino meramente datos
positivos de la experiencia: los principios de la razón tienen necesidad intrínseca, mientras que los
datos tienen algo de arbitrario, dependiendo en gran parte de la voluntad del Creador, si no siempre
para ser de un modo antes que de otro, ciertamente para ser o no ser, y estar éstos o aquéllos
sometidos a nuestra experiencia. Los principios de la razón, en una palabra, son de una necesidad
apodíctica; los primeros datos de la experiencia son de una necesidad hipotética, es decir, son los
elementos de los razonamientos que hacemos sobre una cierta clase de cosas, porque nos son dados
por tales y no por sí mismos. Si se quisiera confrontar el error de Pascal con el de Leibniz, veamos
cómo se relacionan.
I. Establézcase primero lo que sigue:
1° Hay principios absolutos de la razón, como el principio de contradicción, etc.; éstos tienen
certeza apodíctica.
2° Estos principios, aplicados a alguna clase de cosas contingentes, producen otros principios
de una necesidad hipotética, que se llamarían mejor primeros datos, como pueden ser el espacio, el
tiempo, el movimiento, etc.
3° Mediante los principios y los primeros datos, se deducen otras consecuencias de una
necesidad doblemente hipotética, porque exigen dos hipótesis, a saber los datos del espacio, del tiempo,
etc., el dato de los cuerpos, etc.
Ahora bien, Pascal confundió la necesidad apodíctica de los principios de la razón con la
necesidad hipotética de los primeros datos. Leibniz bajó un paso más y confundió la necesidad apodíctica de
los principios con la necesidad doblemente hipotética.
209
necesarias. ¿Acaso no ha confundido con este razonamiento el mundo de las
abstracciones con el mundo de las realidades? El ejemplo de Euclides vale para el
mundo de las abstracciones, ya que aquel geómetra no hacía sino deducir verdades
abstractas de principios abstractos. Al contrario, predecir acontecimientos futuros es
algo que pertenece al mundo de las realidades, y la posibilidad de hacerlo no se
puede inferir de la posibilidad de obtener las verdades de la geometría pura a partir
de sus principios.
Leibniz, por lo tanto, extiende exageradamente la potencia de la razón a priori,
es decir, no se contenta con establecer los confines de su dominio dentro del reino de
las verdades abstractas, o sea de las meras posibilidades, que son todas inmutables y
necesarias, sino que le concede descender al mundo de las cosas reales 289, y ser capaz
aquí de prever con absoluta certeza algunos acontecimientos, aunque no estén
provistos más que de una necesidad meramente hipotética.
Esto derivaba necesariamente para Leibniz de la naturaleza de su sistema.
Al admitir en el espíritu la representación innata de todas las cosas del
universo, él suponía que en la naturaleza de un tal espíritu no solo estaban las ideas,
sino también las percepciones de todas las cosas reales que componen el universo
entero. Por consiguiente, era algo natural para él admitir que el espíritu humano
extrajera de sí y, como él se expresa, de su propio fondo, no solo verdades abstractas,
sino incluso concretas, es decir verdades acerca de las cosas reales. Y éste es el origen
II. Además, el discurso que hace Leibniz está dirigido a probar que no podemos pedir a los
sentidos todos nuestros conocimientos, ya que los sentidos no nos dan jamás conocimientos necesarios
y universales, los cuales es forzoso que obtengamos del fondo de nuestra propia razón. Ahora bien,
para probar esto no sólo vale cualquier necesidad que se mezcle en nuestros razonamientos, es decir
no sólo la necesidad apodíctica, sino también la necesidad hipotética, de cualquier grado que sea,
porque los sentidos no pueden dar jamás ninguna clase de necesidad. El razonamiento leibniziano
procede entonces rectamente en su conjunto, pero se puede notar en él una inexactitud parcial, que es
la siguiente. Confunde el obrar de las bestias con el obrar de los hombres empíricos; yo afirmo que
esto es inexacto y que también el obrar de los hombres empíricos muestra una razón, un principio que
tiene su universalidad y su necesariamente, y que por eso, en esta parte, no puede ser deducido de los
sentidos. De hecho, los hombres empíricos van en su obrar tras casos semejantes; por consiguiente,
parten del principio universal de la analogía, el cual, aunque los engañe frecuentemente, no obstante,
no deja de ser universal o, al menos, ellos lo toman por tal. Yerran luego porque otorgan demasiada
confianza a la experiencia, extendiendo demasiado sus aplicaciones: ‘así fue, por consiguiente, así
será’. Esta misma exagerada extensión que dan a los resultados de la experiencia, esta universalización
de los casos semejantes, no la podrían hacer limitándose a los sentidos. Usan su razón para hacerlo,
agregan a los datos una universalidad y una necesidad que obtienen de sí mismos y, aunque yerren al
hacerlo, yerran saliendo igualmente del confín de los sentidos y muestran que tienen en sí mismos la
concepción de lo universal y de lo necesario. Por el contrario, las bestias no hacen eso, ya que siguen su
instinto o su costumbre sin ninguna regla y de ellos reciben una inclinación o tendencia a repetir
ciertas acciones, a preferir algunas y rehuir otras. Entonces, el obrar del hombre empírico no puede
confundirse con el obrar del animal carente de razón.
289 Si se hubiera restringido a conceder a la razón a priori la demostración de la existencia de Dios,
habría permanecido dentro de los justos límites; puesto que Dios es la realidad necesaria, no es absurdo
que se encuentre en la razón un principio necesario a partir del cual deducirla. Las cosas contingentes
no podrían tener más que una necesidad moral, a la cual en verdad apuntaba Leibniz. Pero de esto
hablaremos en otro lugar.
210
del presentimiento leibniziano, es decir de la facultad de prever, razonando, algunos
acontecimientos.
Artículo X
Conclusión sobre la teoría leibniziana
290Parece que la sensación orgánica para Leibniz no fuera sino la ocasión por la que nos acordamos de
la idea de un ente exterior, idea que teníamos en nosotros mismos; pareciera que la ocasión provocara
el acto de esa energía instintiva que nuestro filósofo añadía a las ideas.
211
Capítulo III
KANT
Artículo I
291Es bien singular el ver como Kant admite esta proposición gratuitamente, y cree que ella no necesite
de ninguna demostración. Él empieza todo el edificio de su filosofía de esta primera base: «No hay
duda que todo nuestro saber empiece con la experiencia». Esas son las primeras palabras con las
cuales abre la Crítica de la razón pura según la traducción italiana del Cavalier Mantovani [1820-1822].
En toda la obra de Kant, no se puede encontrar ninguna razón de este principio fundamental,
sino aquella que inmediatamente sigue a las citadas palabras, que como cualquiera ve, no son en
absoluto críticas, sino que muy dogmáticas; y ella está expresada en la siguiente interrogación: «¿De
cuál otra cosa podría ser excitada a su propio ejercicio la facultad de conocer, si no lo fuera por los
objetos que afectan a nuestros sentidos y en parte producen representaciones por sí mismos, en parte
ponen en acción en la actitud de nuestro entendimiento a comparar, conectar o dividir aquellas
representaciones, y así trabajar la materia bruta de las impresiones sensitivas, y reducirlas a aquella
tal cognición de los objetos que se llama experiencia?». Después de tal interrogación, con seguridad
concluye: «Ninguna cognición, por lo tanto, precede en nosotros, con respecto al tiempo, la
experiencia, y cada cognición empieza con la misma».
Parece, por lo tanto, que todo el principio de la filosofía crítica ha sido recibido por su autor
como una verdad comúnmente admitida en su tiempo y ya sometida a juicio, y por lo tanto no
necesitada de mayores pruebas. Así pues, toda la filosofía crítica ¡mueve desde un principio que no
fue sometido a crítica ninguna y que fue recibido como un mero prejuicio! Pues, si esta primera
proposición, llamada a examen, se encontrara desprovista de solidez, arrastraría consigo a la ruina
toda la inmensa fábrica de nuestro filósofo. Lo que se puede decir, mientras tanto, es que la razón
aducida por Kant para probar semejante principio no es suficiente para probarlo. De hecho, él
pregunta: «¿Es posible que nuestra facultad de conocer sea excitada a su propio ejercicio por otra cosa
que por los objetos externos?». Ahora bien, con esta interrogación él supone antes de tiempo: (1) que
haya objetos externos independientemente de nuestra facultad de conocer; (2) que todas nuestras
212
nuestras nociones vienen de la experiencia, es necesario que nosotros (1) examinemos
la naturaleza y las diferentes especies de nuestros conocimientos, (2) veamos de qué
manera la experiencia pueda suministrárnoslas todas». Y con razón: Locke
emprendió inmediatamente a explicar el origen de nuestros conocimientos: eso era
un desviarse del método legítimo de filosofar, un correr a la causa antes de haber
conocido y examinado los hechos. Los hechos eran las nociones humanas: él tenía
primero que examinar bien estas nociones, conocer íntimamente su naturaleza,
analizarlas, averiguar de cuáles elementos ellas se componen, clasificarlas y
distinguirlas en todas sus especies. Pues explicar el origen de las nociones humanas
no quiere decir otra cosa, sino asignarles una causa proporcionada, de la cual
vengan, o ciertamente puedan venir. Pero, para poder asignar una causa idónea y
proporcionada, antes que toda otra cosa, conviene ocuparse del efecto: ni se puede
emprender la investigación de aquella, sino después de haber averiguado las
cualidades y las partes de este. Por tal error de método, Locke, en vez de empezar sus
investigaciones de su principio natural, saltó inmediatamente al medio: y emprendió
a hacer lo imposible, es decir a dar razón de aquello que todavía no conocía, porque
no lo había examinado.
Artículo II
nociones las formemos por el ejercicio de nuestra facultad de conocer: porque, si hubiera innatas, no
haría falta que la facultad de conocer fuera excitada a formárselas: por lo tanto, supone verdadero lo
que quiere probar. Además, semejante suposición le será negada inmediatamente por muchos, y en
primer lugar, por Descartes. Éste, admitiendo que el entendimiento se halla en una actividad esencial
suya, en un continuo pensamiento, niega que él necesite, para pensar, ser excitado por las cosas
exteriores. En segundo lugar, Leibniz también se la negará vehementemente: éste le dirá más, es decir,
que es imposible que los entes sensibles estimulen nuestra mente a pensar, porque no pueden tener
ninguna verdadera comunicación con ella; que cada acción del espíritu procede de una actividad
interior al mismo, de instintos que están sujetos de por sí a un determinado desarrollo. Se la negará
Malebranche, y todos aquellos que de una acción inmediata de Dios sobre el espíritu humano deducen
las ideas del mismo. Pretender que todos estos adversarios no se deban tener en cuenta, es demasiado;
ni conviene tampoco al método que suele tener el autor del criticismo, el cual en sus obras desciende a
rebatir opiniones de estos filósofos mucho menos importantes que aquella de la que hablamos. Por
otro lado, si aquella primera proposición no tiene necesidad de ser probada, conviene decir que toda
la filosofía crítica tampoco tiene tal necesidad, pues en aquella proposición se contiene, en germen,
todo el criticismo. De hecho, con ella viene a decir lo siguiente: «Es cierto que Descartes, Leibniz,
Malebranche, etcétera, y todos los que admiten nociones innatas, o que vengan de algún ser diferente
de los cuerpos, están equivocados». Admitida como cierta una tal proposición, conviene recurrir al
kantismo para dar razón de nuestras nociones. Por lo tanto, Kant empieza poniendo como cierto un
principio que hace necesario su sistema: ¿esto no es acaso un admitir el mismo sistema como cierto
desde el principio, antes de toda prueba? Éste es un error muy frecuente de los filósofos: empiezan
con plantear una proposición que parece evidente, y que implícitamente contiene su teoría, y esta
proposición se dispensan de probarla: después deducen de ella su teoría, y la declaran probada, pues
está deducida de un principio que han supuesto y hecho pasar como admitido.
213
303. Atacando a Locke por este lado, Kant había imitado a Leibniz.
Este había tomado a Locke por el lado de las facultades del espíritu; Kant por el
lado de los conocimientos que son producidos por aquellas facultades: haciendo
ambos, sin embargo, un razonamiento parecido. Leibniz había dicho: ‘Yo os concedo
que, otorgando al espíritu humano una facultad de reflexionar, además de la
sensibilidad, se explican todas las nociones humanas: pero está por ver, si esta
facultad de reflexionar pueda existir sin que sea provista de alguna cognición innata’.
Kant dijo a Locke: ‘Yo concedo que todas las nociones humanas vengan de la
experiencia, pero está por ver si una experiencia que nos produzca todas las nociones
que tenemos sea posible dando al espíritu solamente las sensaciones’.
De esta forma, Kant venía a hacer observar que una cosa es el decir: ‘Todas las
nociones vienen de la experiencia’; y otra cosa muy diferente es decir: ‘Todas
nuestras nociones vienen de los sentidos’292. No hay duda, él dice, que antes que
nosotros hagamos experiencia, es decir antes que nosotros utilicemos nuestras
facultades, nosotros no tenemos ninguna cognición, pero esto ¿acaso quiere decir que
la experiencia nuestra se haga solo mediante nuestra sensibilidad? He aquí una
cuestión bien diferente: para decidirla, hay que conocer cuál sea el fruto de nuestra
experiencia (las cogniciones) y ver si este fruto pueda producirse sólo por la
sensibilidad.
Artículo III
304. Por lo tanto, la primera búsqueda que tiene que hacer el filósofo es
investigar las diferentes especies de cognición humana: la segunda, supuesto que
todas procedan de la experiencia, es investigar cuáles sean las condiciones necesarias
para que sea posible una experiencia de tal naturaleza293, que nos produzca todas
292 Kant no parece siempre coherente consigo mismo en el valor que atribuye a la palabra experiencia.
Cuando él dice: «todas nuestras cogniciones empiezan con la experiencia, pero no todas nuestras
cogniciones nacen de la experiencia» (Crítica de la razón pura, Introducción I [SUBNOTA 203]) él toma
la palabra experiencia como el uso de nuestros sentidos. Al contrario, cuando él pregunta: «como sea
posible la experiencia» (ibidem II, [SUBNOTA 204]), parece que toma la experiencia como la fuente de
todas nuestras cogniciones, y que la distinga de los sentidos: entonces toma la palabra experiencia
como los actos de nuestro espíritu, que son mixtos de sensibilidad e inteligencia. Pero generalmente es
el primer significado que él atribuye a la palabra experiencia; sin embargo, yo prefiero tomarla en el
segundo, porque me parece que esto hace sentir mejor el fondo de la reflexión kantiana. Por tanto, me
alejo un poco de su manera más común de expresarse, pero no de la sustancia de su filosofía; si esto
no gusta, el lector está avisado y él puede corregir por sí mismo mis expresiones.
293 Los filósofos modernos admiten generalmente que todo el saber humano viene de la experiencia;
214
aquellas diferentes especies de nociones que nosotros hemos reconocido. Trataremos
de la una y de la otra.
Antes de Kant, todos los filósofos habían concordemente observado y admitido
como un hecho patente, que las nociones nuestras son de dos especies; y para
distinguirlas las llamaron las unas a priori, las otras a posteriori. Esta división nos ha
venido de las Escuelas, que la tomaron de los filósofos antiguos: así que ella cuenta,
se puede decir, con la aprobación de todas las épocas.
305. Limitémonos a mostrar que ella es admitida por los filósofos modernos los
más opuestos entre sí en otros puntos.
Descartes admitía una cognición a priori, y sólo en esta encontraba la fuente de la
certeza.
Locke reconoce la distinción de la que hablamos. «Cuando las ideas - así dice - de
las cuales nosotros percibimos la conveniencia o la repugnancia son abstractas,
nuestra conciencia es universal: pues lo que se conoce de esta especie de ideas
universales, siempre es verdad de cada cosa particular en la que esta esencia294, es
La experiencia ¿acaso son los hechos? Los hechos, solos, no pueden formar la experiencia,
porque, hasta que los hechos no son conocidos por mí, ellos son, respecto de mi saber, como si no
existieran.
Por experiencia, ¿se entienden entonces los hechos conocidos por mí? Si éste es el valor de la
palabra experiencia, conviene buscar entonces, además, de qué cognición de hechos se hable. ¿Se
entiende que la experiencia sean los hechos conocidos solo con los sentidos? Pregunta absurda; solo con
los sentidos no pueden ser conocidos. Cuando yo digo que un hecho lo conozco sólo con los sentidos,
yo he removido de este hecho todo pensamiento mío sobre él: en tal estado, los hechos son
sensaciones y nada más; ninguna comparación entre ellos, ninguna relación de suerte. Estos hechos
conocidos, como tan impropiamente se dice, sólo por los sentidos, no pueden ser ni escritos ni
hablados, porque el lenguaje no tiene palabras individuales aptas para expresarlos, y porque si yo los
uniera con algún signo sensible, con el cual hacerlos expresables, tendría que hacer sobre ellos alguna
reflexión, lo cual está en contra de la hipótesis que ellos me sean conocidos sólo por los sentidos y
nada más.
Por lo tanto, la experiencia serán los hechos verdaderamente conocidos; ahora bien, aquí entra
necesariamente la inteligencia, la cual pone en ellos alguna universalidad, considerando los hechos
individuales en relación con el ser y, en el ser, en relación entre sí, y por lo tanto formando clases,
especies; ésta es ciertamente aquella experiencia que puede producir y produce nuestras cogniciones.
Pero, cuando ésta sea la experiencia de la que se quiere hablar, diciendo que todas nuestras cogniciones
vienen de la experiencia, en tal caso se debe investigar primero qué cosa sea la cognición intelectual de
los hechos, qué sea este intelecto con el cual formamos, o al menos completamos, esta experiencia; cómo
debe ser constituida semejante facultad de conocer, para que ella sea apta a hacer aquella experiencia:
y el buscar cómo está hecha aquella facultad, es lo mismo que buscar si, y qué cosa, debe tener consigo
innato, y esto, de nuevo, es lo mismo que buscar cuáles eran las condiciones, dadas las cuales sea
posible la experiencia de la que hablamos.
294 Locke utiliza la palabra esencia, mientras que en otros lugares sostiene que nosotros no tenemos ni
la menor cognición de esencia. Esta es la perpetua contradicción en la que están obligados a envolverse
todos aquellos filósofos que quieren eliminar del saber humano algo de lo cual el hombre no puede
prescindir: aquello que excluyen directamente, declarándolo objeto extraño a las investigaciones
filosóficas, lo introducen después indirecta e inadvertidamente en sus razonamientos y suponen
aquello mismo, que antes habían insistentemente negado: y ellos están necesitados a actuar así: de otra
manera, no podrían ni razonar, ni hablar: las esencias de las cosas son elementos de todos los
215
decir esta idea abstracta, se encuentra incluida; y lo que se conoce una vez de estas
ideas, tiene que ser continua y eternamente verdadero». Y es notable la consecuencia
que de esto inmediatamente saca: «Por lo tanto, nosotros no tenemos que buscar los
conocimientos generales en otro lado, ni en otro lado lo podemos encontrar, sino en
nuestro espíritu, y solo la consideración de nuestras propias ideas es aquello que nos
lo suministra»295. Parece imposible que, habiendo observado la universalidad de
algunas de nuestras ideas, habiendo observado además que esta universalidad es
imposible que se encuentre fuera del espíritu nuestro, después no se haya dado
cuenta de la necesidad de admitir que nuestro espíritu fuera provisto de alguna otra
cosa además de lo que le suministraban los sentidos: pero el hombre no está, a veces,
más lejos de la verdad, que de una línea imperceptible, y sin embargo, no sabe cruzar
un intervalo tan estrecho296.
Condillac, en su Curso de los estudiosvii, afirma que esta distinción entre las
verdades a priori y las verdades experimentales existe realmente: de las primeras él
hace nacer la evidencia de razón, de las segundas, la evidencia de sentimiento y de hecho.
Leibniz observa lo mismo; pero además demuestra que la certeza de nuestras
cogniciones no nos puede venir de ninguna manera de las sensaciones, sino que de la
misma mente.
Por lo tanto, que nuestra cognición sea de dos especies parece un hecho
reconocido igualmente por todas las escuelas contrarias, con lo cual se puede con
buen derecho partir de aquí como de un punto bien asegurado y profundizar en
estas investigaciones.
Artículo IV
pensamientos humanos: y el lenguaje, que está formado sobre los primeros principios del sentido
común, se reduce principalmente a la expresión de las esencias: y no se puede pronunciar palabra sin
expresar estas, o a estas aludir.
295 Libro IV, cap. III (SUBNOTA 205).
296 Locke dice: ‘Las ideas universales no pueden estar sino en nuestro espíritu y la reflexión es aquello
que se las suministra’. Pero, ¿de qué manera la reflexión se las puede suministrar? Con la abstracción,
responde Locke, que hace sobre las ideas particulares recibidas de los sentidos. Pero ¿qué hace la
abstracción? Separa, descompone: no agrega, no crea nada. Se supone, por lo tanto, que en la idea
particular entre, como un elemento, la noción común y universal. Queda siempre, por lo tanto, por
explicar el origen de esta noción universal. Por lo tanto, entre la sensación y la reflexión lockeana tiene
que existir una percepción intelectual, es decir, una manera de percibir no meramente pasiva, como es
aquella de los sentidos, sino que provista de alguna particular actividad suya, que no reciba
meramente la sensación, sino que agregue la universalidad y así componga las ideas particulares con
dos elementos: es decir, 1o con el elemento individual recibido por la sensación, 2 o y con el elemento
universal agregado por la actividad intelectual. Compuestas así las ideas particulares, sobreviene la
reflexión lockeana y descompone estas ideas en sus elementos: encuentra lo abstracto y lo sensible, las
vuelve a componer y las une de todas las formas en que le guste. Pero, sin admitir esta percepción
intelectual, la reflexión lockeana no tiene materia sobre la cual ejercer su fuerza.
216
Características de la cognición a priori297 y de la cognición a posteriori.
297 Kant se preocupó de establecer con cuidado el significado de esta denominación de cognición a
priori, para que no nazcan equívocos en el progreso del razonamiento.
Él observa que una tal denominación es usada en dos sentidos.
1o A veces, se dice juicio a priori aquello que se hace antes que ocurra el acontecimiento,
aunque este juicio dependa de una regla suministrada por la experiencia. Veo que se están socavando
las fundaciones de una casa; juzgo que ella caerá, incluso antes de que realmente caiga. Pero, ¿según
qué regla yo juzgo esto? Según una regla que me suministra la experiencia, la cual es la siguiente: «un
edificio sin fundamento se derrumba».
2o A veces, se dice juicio a priori aquello que depende de una regla que no nos fue
suministrada por la experiencia, sino que tiene una necesidad de razón: por ejemplo, ocurre un hecho;
yo juzgo que alguna causa lo produjo, sin ver esta causa: y eso, no porque otras veces yo encontré que
los hechos tuvieron una conveniente causa, sino porque yo sé que no puede existir un hecho sin su
causa.
Ahora bien, Kant habla de la cognición a priori en este segundo significado solamente.
298 No es que los otros filósofos no lo vieran: pero éstos, entre los modernos, se detuvieron más
atentamente en estas características y sintieron su importancia. Casi siempre sólo a esta parte se
reduce el mérito de los grandes hombres en la filosofía: las verdades metafísicas son conocidas, pero
no son distinguidas y establecidas de manera que aparezca su gran fecundidad y ocupen el lugar que
les conviene en el árbol genealógico de las ideas en el alma humana, y en la importancia que se le
atribuye.
299 El mismo escéptico Hume reconoce que las verdades que consisten en relaciones entre ideas son
necesarias.
217
no decimos que sea imposible, pues, para decir eso, es necesario encontrar una
repugnancia intrínseca a la cosa, intuida por nuestra mente.
Por lo tanto, la cognición a posteriori, como es aquella de los hechos sensibles, es
una cognición accidental; además de ella, hay en nosotros una cognición necesaria,
que se denomina a priori justamente por eso, que tiene como fundamento una
intrínseca necesidad, dada por la pura razón y de ninguna manera por los sentidos.
La experiencia de los sentidos además de suministrarnos una cognición
desprovista de necesidad, nos suministra una cognición desprovista de universalidad.
Nosotros sólo podemos tener experiencia de un número determinado de casos.
¿Queremos saber si todas las flores de jazmín huelen igualmente? Vayamos al jardín,
empecemos a recoger una, dos, tres, diez, veinte, cincuenta: tengamos la paciencia de
someterlas una tras otra a nuestras narices: ¿qué sabemos de esto? Si nosotros no
queremos extendernos más allá de la cognición que nos ha suministrado la
experiencia, nosotros de aquellas pruebas no podemos saber otra cosa, ni más ni
menos, sino que esa una, dos, tres, diez, veinte o cincuenta florcitas, de las que hemos
tomado el olor, nos trajeron el mismo olor suave y agudo; más allá no podemos ir;
cualquier paso que nosotros hagamos con nuestra mente fuera de este término, lo
hacemos fuera de los límites de la experiencia.
Decir que las flores recogidas por nosotros, si de nuevo las oliéramos, nos
traerían el mismo olor, nosotros no lo podemos hacer por experiencia; es solo por
una ley de analogía que lo decimos; con esta ley nuestra mente supera los breves
límites de la experiencia hecha por ella.
Si después de aquellas cincuenta pruebas, viendo nosotros que las florcitas que
quedan en la terraza se parecen en la blancura, en la forma, en todo, a aquellas que
nosotros recogimos y olimos, imaginamos y conjeturamos que ellas también, si
nosotros las recogiéramos y las acercáramos a la nariz, nos darían el mismo olor
grato, nosotros con eso, lejos de mantenernos dentro de los límites de la experiencia,
al contrario nos extendemos analógicamente más allá; es decir, por una semejanza,
aquello que hemos probado que ocurre de cincuenta, se lo aplicamos a miles de
flores, de las cuales no hemos tenido ninguna prueba. Por tanto, de aquellos jazmines
que hemos acercado a la nariz, nosotros argumentamos que huelan de la misma
manera también todos los demás fuera de aquel jardín, y transcurriendo con la
imaginación a todos los otros jardines y a todas las plantas de la misma flor que
florecen en el mundo, nosotros extendemos a todas el resultado de nuestra pequeña
experiencia.
Y la mente no se detiene aquí: ella traspasa los confines de la experiencia mucho
más libremente300, pues ella piensa además en todos los jazmines posibles, y a todos
aplica y atribuye el mismo olor; y por lo tanto, escribiendo en un libro de botánica
asigna este olor incluso a la especie de plantas que se llaman de jazmines.
300Nuestra experiencia sobre cualquier cosa, cuanto se quiera repetida, es siempre pequeñísima, es
más, infinitamente pequeña, comparada con los casos posibles: ella es como nula, en relación a una
idea universal y necesaria, que incluye todo lo posible.
218
De tal forma, aparece que la sola cognición suministrada por la experiencia
sensible nunca es, ni puede ser, universal, sino solo particular, y más o menos
extensa según yo haya tenido la comodidad y ocasión de hacerla: pero siempre
infinitamente restringida en comparación con una cognición universal, la cual, para
ser realmente tal, tiene que aplicarse y se aplica a todas las cosas posibles de una
especie, las cuales son infinitas.
308. Pero aquello que amerita suma atención, es que nosotros, si nos
limitáramos solamente a los sentidos, no podríamos tampoco dar esta universalidad
de analogía, aunque imperfecta, a nuestros conocimientos.
Por cierto, si nos limitáramos rigurosamente solo a aquello que nos suministran
los sentidos, no tendríamos nunca ni siquiera el pensamiento de cualquier
universalidad.
¿Hemos percibido seis objetos? Nosotros no podríamos con nuestra mente
extendernos al séptimo, porque no lo hemos percibido: mucho menos podríamos
extendernos a todos los existentes, respecto de los cuales el número de aquellos que
hemos percibido es quizás una mínima parte; todavía menos, a absolutamente todos
los posibles. Es para esta última extensión que se requiere siempre una universalidad
301 Crítica de la razón pura, Introducción III [SUBNOTA 107]. Por eso, cuando nosotros hacemos
universal alguna proposición particular, que nos viene de la experiencia sensible, no podemos estar
verdaderamente seguros de esta universalidad. Examinemos con la experiencia alguna parte del
cuerpo humano. La bisección de innumerables cadáveres nos suministra este resultado, que ‘el hígado
está colocado a la derecha del corazón’. Ahora, intentemos universalizar este hecho que nos muestra
repetidamente la experiencia, diciendo: ‘Todos los cuerpos humanos tienen el corazón en el lado
izquierdo y el hígado en el lado derecho’; ¿estaríamos nosotros absolutamente seguros de una tal
proposición? No, porque no tiene ninguna necesidad intrínseca: y ¿qué sé yo si puede darse algún
caso contrario? Independientemente de la experiencia en contra, yo puedo saber que tengo que
dudarlo. La experiencia puede venir a confirmar mi duda; así, en la bisección que se hizo en París de
un cadáver, Leibniz relata que se encontró el corazón en el lado derecho y el hígado en el izquierdo.
Pero, para que no nazcan aquí equívocos, obsérvese que, cuando yo universalizo la
experiencia, entonces el resultado de la experiencia yo lo concibo o bien como accidental, o bien como
esencial a la cosa. Es esencial, cuando concierne lo que forma y constituye el concepto sustancial de la
cosa: por ejemplo el decir: ‘el hombre es un ser provisto de razón’, esta es una proposición que expresa
la esencia del hombre. Por lo tanto, cuando la experiencia me la da, yo la recibo como necesaria, por
cuanto yo no concibo el hombre, sino mediante el elemento de la razón, que entra a formarlo: no
podría por tanto concebirlo sin razón; todo hombre por lo tanto debe tener la razón por la hipótesis; de
otra forma, ya no sería lo que yo llamo hombre. Por tanto, la necesidad y la universalidad están fundadas
en el conocimiento de las esencias y de nuevo Locke entró en contradicción consigo mismo cuando
admitió una cognición verdaderamente universal y nos negó el conocer las esencias de las cosas. Pero el
conocimiento de las esencias no nos es dado por la experiencia de los sentidos, de la que aquí
hablamos.
219
concebida por nosotros, es decir la concepción de la posibilidad indefinida de objetos
que no pueden caer bajo los sentidos porque no existen sino solo pueden existir.
Artículo V.
220
Hume elimina una parte de los conocimientos a priori, y deduce de eso el
escepticismo
310. Locke había planteado este principio: «todas las ideas vienen de las
sensaciones y de la reflexión».
Contemporáneamente había reconocido este hecho: «el conocimiento humano es
de dos especies, una a priori, la otra a posteriori».
Él no se había dado cuenta que estas dos proposiciones no podían subsistir
juntas, así que la una tenía que llevar consigo infaliblemente la destrucción de la otra.
Si se hubiera dado cuenta de eso, o bien hubiera reformado su principio:
«todos los conocimientos humanos vienen de la sensación y de la reflexión»303; o bien,
hubiera negado el hecho que exista un conocimiento a priori, necesario y universal:
así como negó el otro hecho, que nosotros poseamos alguna idea de sustancia 304
porque lo vio manchado de la culpa de no poder subsistir con buena paz de su teoría.
311. Pero no hay error escondido en una doctrina filosófica tan pequeño e
invisible en su principio, que pueda estar mucho tiempo sin aumentar: el error se
desarrolla, tal como la verdad; y desarrollado y aumentado, muestra toda su fealdad,
y despliega su daño: nada hay oculto que no se reveleviii: y este fructificar, este
revelarse del error es necesario, para que se venza y erradique, como es necesario que
los malos humores terminen en un tumor, que se abre deforme para purgación y
salud del cuerpo humano.
Hume absorbió la filosofía lockeana con la educación: había llegado a ser la
filosofía de su tiempo: y aún los hombres que parecen más independientes sienten la
influencia de las opiniones en las cuales viven. Admitió por lo tanto, sin demasiadas
investigaciones, como cosa segura, que le venía de la tradición de los maestros, la
sentencia lockeana que «nosotros no tenemos otros conocimientos sino aquellos que
nos vienen de los sentidos».
303 La reflexión de Locke es una aplicación de nuestra atención a las sensaciones y a las otras
operaciones de nuestro espíritu: así que ella no hace sino advertir lo que el espíritu tiene en sí mismo.
Allí está el error. Si Locke hubiera puesto la reflexión, y no la hubiera definido, podría haberse salvado
tomándolo del lado más favorable, así como intentó hacer Leibniz.
304 Se demostró que la dificultad que la idea de sustancia presenta en ser deducida de las sensaciones,
nace de la idea de existencia que en ella se incluye. Pero la idea de existencia es idea de cosa
comunísima. Por lo tanto, la dificultad que se encuentra en explicar el origen de sustancia queriéndola
deducir de los sentidos, es aquella misma que se encuentra queriendo deducir de estos las ideas
universales o comunes. Además, son las ideas universales, aquellas sobre todo de esencia y de
sustancia, las que producen la necesidad de las proposiciones, como ya he observado (305). Pero Locke,
no habiendo considerado nada de eso, negó la existencia de la idea de sustancia, porque le pareció
repugnante a su principio del origen de las ideas, y reconoció la existencia de las nociones necesarias y
universales, y del conocimiento a priori, pues no vio que para explicar el origen de éstas, se encontraba
la misma e idéntica dificultad.
221
Asimilado este principio, empezó a examinar la otra proposición, también de
Locke, que «existe un conocimiento a priori»305, y se dio cuenta que ella era
inconciliable con el principio admitido por aquella filosofía.
312. Tomemos, dijo Hume, una de las más famosas proposiciones a priori: «Todo
efecto tiene que tener su causa». Esta necesidad, que cada efecto tiene que tener su
causa, ¿acaso la podemos deducir de la experiencia de los sentidos? De ninguna
manera.
En primer lugar, la experiencia sensible no nos presenta sino hechos, el uno del
todo distinto del otro: puede ser que un hecho se vea suceder a otro repetidamente,
constantemente, como la sensación del calor suceder a la sensación de la luz cuando
se levanta el sol. Pero esto, ¿qué es? Una simple conjunción de dos hechos, una
distribución de ellos en el orden del tiempo. Pero ¿quién me asegura que ellos tengan
una conexión recíproca, como sería la de causa y efecto? ¿Acaso tengo que decir que
un hecho sea causa de otro, solo porque uno precede y el otro sigue? Es evidente que
el orden sucesivo de dos cosas no me da ningún derecho a juzgarlas relacionadas
como causa y efecto306.
En segundo lugar, pongamos que yo pudiera con mis sentidos percibir entre dos
hechos la conexión de causa y efecto (cosa absolutamente imposible, ya que los
sentidos no me dan sino una conjunción de tiempo); ¿qué derecho tendría yo, por eso,
para concluir que la cosa debe ser así, que no puede ser de otra manera? Los sentidos
me dicen lo que es; no pueden decirme lo que tiene que ser, no me dan por lo tanto la
necesidad que expresa esta proposición: «todo efecto DEBE tener su causa».
En tercer lugar, si yo pudiera registrar con los sentidos: (1) las causas de muchos
hechos vistos por mí, y (2) que aquellos hechos tenían necesariamente que tener sus
causas: aún cuando todo eso yo lo percibiera sensiblemente: ¿acaso sabría yo por eso
que la cosa tendría que seguir así siempre, también en todos aquellos hechos que yo
nunca experimente, también en todos los hechos posibles? Una tal universalidad, de la
que está revestida aquella proposición: “TODO EFECTO debe tener su causa”, no me
podría de ninguna manera venir de los sentidos, pues la universalidad no se
experimenta, todos los hechos existentes no se examinan, los posibles no caen bajo
los sentidos, mientras todavía no son307.
De todo esto, Hume concluyó que la proposición: «todo efecto debe tener su
causa», no se podía deducir de ninguna manera de las sensaciones.
313. Pero el principio «que todos nuestros conocimientos sacaba origen de las
sensaciones» ya estaba admitido irrevocablemente, y sobre esto no se podía transar.
305 Sin embargo, él examinó parcialmente esta proposición, y habló sólo de una parte del conocimiento
a priori, es decir del principio de causa: si hubiera sido coherente, no hubiera podido salvar la más
mínima parte: su discurso la aniquilaba toda, hasta el último átomo.
306 Cualquier hecho de la experiencia externa no es sino un efecto: la causa no cae bajo los sentidos
externos.
307 Yo presento el pensamiento de Hume reforzado con razones quizás más fuertes que las que el
222
Entonces, ¿qué quedaba por hacer? Nada más, sino usar aquel método de
razonamiento que había usado Locke relativamente a la idea de sustancia. Tal
método consistía en rechazar como no existente todo aquello que chocaba con el
principio del sistema.
La idea de sustancia se encontró repugnante con dicho principio: por tanto, Locke
la negó. Hume descubrió que una misma repugnancia, no observada por Locke, se
encontraba en el conocimiento a priori, por lo tanto había que negar que existiera esta
especie de conocimiento: Hume escogió este partido.
Negó por lo tanto que el principio: «todo efecto debe tener su causa» fuera
necesario y universal; en una palabra, afirmó que esta enunciación del sentido común
de los hombres era gratuita.
314. Pero ¿cómo ocurre entonces que los hombres se engañen así, que siempre la
supongan verdadera, que la utilicen continuamente en todos sus razonamientos?
Este hecho, para Hume, era un error de costumbre. Es tan fácil pasar de la idea de
conjunción a la de conexión, es tan fácil considerar el primer hecho como causa y el
segundo como efecto, cuando el uno constantemente precede y el otro
constantemente sigue, que los hombres confunden una cosa con la otra, y llaman
causa y efecto todos aquellos hechos que ven sucederse con cierta constancia.
Además, si este juicio erróneo se restringiera a aquellas cosas que caen bajo su
experiencia, nunca podría ser una proposición universal: por lo tanto, es un arbitrio
de ellos lo que la hace universal, ellos extienden la experiencia más allá de los límites
que le son fijados: desde el experimentar muchas veces la sucesión y aparente
dependencia de dos hechos, concluyen que así será siempre, que así es también de
aquellos hechos que no experimentan, también de aquellos que no existen, sino que
son meramente posibles, e inventan de tal manera la proposición universal, a la cual
prestan después crédito, «todos los efectos tienen una causa».
Pero esta proposición, hecha universal por la imaginación, todavía no sería
necesaria: por lo tanto, los hombres imaginan todavía más, y perfeccionan el axioma:
es decir, imaginan que no pueda ser de otra forma, sino que todos los efectos deben
tener una causa necesariamente, y reducen la proposición a esta solemne sentencia:
«todos los efectos deben tener una causa».
223
las innumerables escuelas, han hallado y proclamado una teoría tan sencilla, un
principio tan fecundo, que, atribuyendo sólo a las sensaciones el derecho de producir
las ideas, ¡declara una vana quimera todo lo que es razonable, solo por eso, que no es
sensible!
Artículo VI
Ninguna parte del conocimiento a priori se puede explicar con los sentidos.
316. Es cosa manifiesta que Hume no estaba obligado a detenerse aquí: tenía que
extender mucho más las consecuencias de la teoría lockeana.
Él mismo razonamiento que Hume hizo para destruir la proposición considerada
evidente por todos los hombres: «todo evento debe tener su causa», se puede aplicar
a destruir cualquier otro axioma. He aquí la formula universal de esta destrucción:
‘Un axioma es una proposición necesaria y universal. Por lo tanto no puede venir de
los sentidos, porque los sentidos no nos suministran nada necesario y universal. Pero
nosotros no tenemos otros conocimientos sino aquellos que nos vienen de los
sentidos. Por lo tanto, nosotros no poseemos verdaderamente ningún axioma: no
podemos estar seguros de ninguna proposición necesaria y universal: en una
palabra, nuestros razonamientos no tienen ningún principio fijo de dónde partir’308.
308 Hume distinguió los conocimientos humanos en dos clases: aquellos que consisten en simples
relaciones de ideas, como son todos los razonamientos de la matemática pura, y aquellos que
descienden a los hechos, como sería la proposición: «no se da efecto sin causa». Él se preocupó de
destruir esta segunda especie de conocimientos a priori, dejando subsistir la primera. Pero, aun
supuesta esta distinción, una parte del conocimiento a priori no podía subsistir mejor que la otra: la
dialéctica de Hume, apoyada en el principio lockeano, es el líquido corrosivo apto a disolver todo, y
hasta la sombra de todo conocimiento a priori, y después también de todo conocimiento a posteriori,
que se conecta con aquel. El razonamiento que yo hice lo prueba: me parece que no se le pueda
replicar nada sólidamente. La distinción de Hume entre el conocimiento a priori que consiste en la
simple relación entre las ideas y aquel que desciende a los hechos, aunque fuera sólida, no influiría en
nada en el argumento; tanto la una como la otra se verían involucradas en la misma ruina. Además la
proposición «no se da efecto sin causa», hasta que se considera en universal, no es otra cosa sino una
simple relación de ideas, como cualquier proposición de la matemática pura, por ejemplo, «dos cosas
iguales a una tercera son iguales entre ellas». Después, si se aplica aquella proposición a algún efecto o
causa particular, pasa a los hechos; lo cual conviene también igualmente a las proposiciones de la
matemática pura, cuando se aplican a los cuerpos y se obtiene la matemática aplicada. La proposición
que es verdadera en teoría, siempre es verdadera también en la aplicación práctica, cuando se tenga el
cuidado de calcular todos los elementos que entran en la práctica a modificar el resultado de la
proposición puramente teorética. Si yo quiero calcular la presión de una bóveda que quiero construir,
para conocer la solidez de los flancos de los que yo tengo que proveerla, no hago sino partir de
proposiciones teoréticas, de simples relaciones de ideas acerca la naturaleza de los arcos, la gravedad,
el movimiento, etc.; y antes de todo eso, de simples razones numéricas, en suma, de las proposiciones
del álgebra y geometría pura. Por lo tanto, la certeza de aquellas proposiciones universales y
necesarias, que no son sino simples relaciones de ideas y aquellas otras que descienden al hecho, está
íntimamente relacionada: si aquélla existe, ésta también existe: no son sino una misma certeza: las
224
Por consiguiente, el principio de Locke: «todos nuestro conocimientos vienen de
los sentidos», está en contradicción con este hecho: «existe un conocimiento a priori»,
y quien lo acoge, si quiere ser coherente consigo mismo, tiene que negar al hombre el
conocimiento de cualquier proposición universal y necesaria.
317. Ahora, para saber qué cosa quiere decir negar cualquier proposición universal y
necesaria, obsérvese que, eliminando las proposiciones universales y necesarias, se
elimina la posibilidad de cualquier certeza y se establece el perfecto escepticismo.
En primer lugar, el hombre no tiene experiencia de todo lo que no cae bajo sus
sentidos.
Eliminando todas las proposiciones universales y necesarias, es evidente que
nosotros no tenemos ya ningún principio del cual deducir las verdades no sensibles.
proposiciones que descienden al hecho no son sino aplicaciones de las proposiciones teoréticas, que no
presentan sino una simple relación de ideas: estas son las que comunican la fuerza a aquellas; ni la
certeza de aquellas se puede destruir, si no se destruye la certeza de estas, que es comunicada a
aquellas. Por tanto, suponiendo bien dividido nuestro conocimiento a priori en proposiciones que no
son sino simples relaciones de ideas y proposiciones que descienden al hecho, es manifiesto que
Hume no había examinado suficientemente el nexo que estas dos series de proposiciones tienen entre
sí: las supuso independientes: mientras que las unas no son sino derivaciones de las otras. Él supuso
que hubiera proposiciones a priori que desciendan al hecho, sin que sean aplicaciones de proposiciones
antecedentes puras, o sea significantes simples relaciones de ideas, lo cual es falso. Fue llevado a este
error por la apariencia que tiene la proposición, «no se da efecto sin causa»: pues, hablándose aquí de
efecto, parece que se descienda al hecho. Pero considerándola atentamente, se ve que ella habla de
efectos en general, de efectos que son simples ideas: no habla de este o aquel efecto real, en el cual caso
solo descendería al hecho. En una palabra, expresa simplemente una relación entre dos ideas, es decir
entre la idea de causa y la idea de efecto, de la misma manera en que expresa una semejante relación
esta otra: «el número dos es menor que el número diez», o bien «los tres ángulos de un triángulo
equivalen a dos rectos»: proposiciones que expresan la relación entre las ideas del número dos y el
número diez y entre aquellas de la suma de tres ángulos en un triángulo y de dos rectos. Después,
cuando aplicáramos estas proposiciones matemáticas a un número de cosas reales, por ejemplo a un
número de personas y a un triángulo particular y corpóreo, en tal caso estas proposiciones descienden
al hecho, de la misma manera, ni más ni menos, como descienden al hecho la proposición «todo efecto
debe tener su causa», cuando se aplica a un efecto particular y real.
Por ende, la distinción de Hume es falsa.
En estas proposiciones concretas, o sea que atañen al hecho, el principio universal del cual se
deducen está mezclado: por lo tanto, tienen ellas también algo a priori; pero la ciencia a priori siempre
está en el principio mismo, es decir en las proposiciones que expresan una simple relación de ideas,
aunque aplicables al hecho: proposiciones necesarias y universales. Los conocimientos humanos por
tanto se dividen sí en conocimientos a priori y a posteriori: pero los primeros no se pueden dividir,
como Hume intenta hacer, (1) en proposiciones que expresan una simple relación de ideas, y (2)
proposiciones que descienden al hecho. Estas segundas son a posteriori, aunque necesiten de las
primeras para ser deducidas con ocasión de la experiencia externa, que presenta hechos particulares, a
los cuales las proposiciones generales se pueden aplicar y con estas se pueden juzgar. Finalmente, la
experiencia, respondiendo a los cálculos de la matemática aplicada, da testimonio de la verdad y de la
eficacia de las proposiciones ideales, de las cuales se sirve el geómetra para gobernar la naturaleza y
hacerse obedecer de ella.
225
Lo que no cae bajo nuestros sentidos, no se puede sino deducir de lo que cae
bajo los sentidos, mediante un principio: por ejemplo, yo deduzco que debe haber
habido algún hombre sobre aquella playa que veo marcada con figuras geométricas,
aunque este hombre yo no lo vea, con la ayuda del principio: «no se da efecto, sin
una causa suficiente». Pero, eliminando este principio, yo ya no tengo el medio de
deducir de aquellas figuras geométricas la existencia del hombre que las haya
trazado sobre aquellas arenas: y todos los principios son necesarios y universales por
su propia naturaleza; de otra manera no inducirían necesidad en la consecuencia.
¿De dónde deduzco la existencia de las almas de los demás? ¿De dónde la
existencia de Dios? De los efectos: del principio de causalidad.
Por lo tanto, destruyendo la cognición a priori, destruyendo la certeza de todo
lo que no cae bajo mis sentidos, destruyendo además la posibilidad de conocer todo
esto, ¿qué me quedará? Nada más que las apariencias de los sentidos: todo el mundo
se me reduce a un cúmulo de apariencias; yo mismo para mí mismo, no soy sino una
apariencia: un idealismo universal, ilimitado, escéptico, es la consecuencia de tal
razonamiento: este es el producto inevitable del principio lockeano: «toda nuestra
cognición deriva de los sentidos».
Además, tampoco me quedarán las apariencias sensibles; yo no estaré seguro
siquiera de estas.
Para que yo tenga certeza de cualquier cosa, necesito en cualquier caso de un
principio necesario: la certeza no es sino una justa necesidad a la cual mi intelecto se
doblega: y yo no puedo tener la certeza de los simples fenómenos sensibles, si antes
no tengo un principio necesario en la mente que me asegure su autoridad.
Cuando yo dijera a mí mismo: ‘estoy seguro que soy modificado, que percibo,
en mi sentidos, sensaciones’; en tal caso mi razón, replegándose sobre esta
presunción mía de certeza, me preguntaría inmediatamente: ‘¿y por qué estás seguro
de que percibes algo?’. Yo, respondiendo: ‘porque lo que yo siento, es imposible que
yo no lo sienta’; ella inmediatamente contestaría: ‘este es un principio universal, un
principio a priori, es el principio de contradicción. Ahora bien, ¿quién te asegura de
eso? Él no te viene de los sentidos, porque de los sentidos no te viene nada que tenga
en sí necesidad, como este principio tiene, ni tampoco universalidad, de la cual también
está provisto el principio utilizado por ti. Por consiguiente, para que tú crea
firmemente en los sentidos, es necesario que recurras a un principio necesario y
universal, a un principio a priori, al principio de contradicción, en una palabra, a mí.
Los sentidos tienen necesidad de ser declarados confiables por la razón’.
318. Por lo tanto, la razón no viene de los sentidos: ella tiene que ser necesaria y
universal, mientras que los sentidos son particulares y contingentes. Por
consiguiente, no se da ninguna certeza, sino mediante un principio que no viene de
los sentidos y que es necesario, es decir, que no puede ser de otra manera y, por lo
tanto, también universal. ¡Bonita certeza sería aquella que no impusiera necesidad!
¡Estoy seguro que la cosa es así, pero también podría ser de otra manera! ¿Acaso no
es ésta una contradicción? Por lo tanto, si nosotros creemos razonablemente a los
226
sentidos, debemos tener una razón de creerles: y esta razón no puede venir de los
sentidos, pues nos perderíamos, si así fuera, en una búsqueda de razones al infinito.
Por lo tanto, la destrucción de la cognición a priori trae consigo también la
destrucción de la cognición a posteriori: la cognición a posteriori no existe sino
mediante un principio de razón, el cual debe ser necesario y universal y por eso no
debe venir de los sentidos: el principio, por lo tanto: «toda cognición humana no
tiene origen sino sólo de los sentidos», termina en una duda absoluta, universal;
pero, ¿qué digo en una duda? La duda misma no podría subsistir sin un principio de
razón independiente de los sentidos que nos obligara a dudar 309: termina por lo tanto
en la destrucción plena, absoluta, de cualquier cognición nuestra: no es solamente
imposible que el hombre esté seguro; es imposible que él dude, es imposible la razón:
por lo tanto, el hombre se ve privado, por este principio, de su prerrogativa especial,
de la inteligencia. O bien conviene, por lo tanto, negar un hecho así de luminoso, cual
es aquel que el hombre es un ser razonable; o bien conviene renunciar al funesto
principio que toda cognición humana viene de los sentidos310.
319. Estas últimas consecuencias, que tampoco Hume saca, no son por eso menos
necesarias: no se puede detenerse, una vez que el principio es admitido; todas las
consecuencias tienen que producirse inexorablemente; su fecundidad debe ser
enteramente agotada: y si es un principio erróneo, tal fecundidad produce finalmente
la destrucción de todo lo que es verdadero, de todo lo que es, y en esta destrucción se
involucra el principio mismo y aquel que lo pronuncia.
Artículo VII
Cómo se intentó refutar el escepticismo de Hume.
309 La duda siempre supone una certeza, porque es una negación de esta: duda y certeza son ideas
relativas: no se puede concebir la primera sin la otra: decir «yo dudo», es un afirmar algo: para que la
certeza y la afirmación fuera enteramente excluida, haría falta no pensar. El acto mismo que negara,
contendría una afirmación; porque no se puede comprender en este acto, el acto con el cual se niega.
{atto1] tutto ed. crítica, atto ed. 1876}
310 Por lo tanto, Descartes usa una frase impropia cuando dice: «los sentidos solo son fuente de
errores». Tendría que haber dicho: ‘los sentidos no son fuentes ni de errores, ni de verdades, ni de
dudas’: los sentidos no son, por sí solos, aptos a producir el pensamiento, el cual siempre se manifiesta
bajo uno de estos tres modos: verdad, falsedad o duda. Estos son los modos del pensamiento y no de
las sensaciones: el decir «los sentidos nos engañan», es un atribuirles uno de los modos del
pensamiento: si los sentidos pudieran tener una de las formas del pensamiento, podrían también tener
todas las demás; sería un absurdo el decir que la facultad con la cual nosotros afirmamos un error fuera
una facultad diferente de aquella con la cual nosotros afirmamos la verdad. Los sentidos, ni son
fuentes del error, como quiere Descartes, ni son fuentes de la cognición como quiere Locke; ellos no
producen ninguna cognición, ninguna idea, ninguna verdad, sólo suministran a nuestro espíritu la
materia de la cognición y éste, con la ayuda de tal materia, formula un juicio, para realizar el cual, es
necesario que posea alguna idea universal.
227
320. Hume negaba un hecho admitido por Locke, «hay un conocimiento a priori», es
decir un conocimiento necesario y universal, porque encontró que repugnaba a la
teoría lockeana, la que se recapitula en esta proposición: «todas nuestras cogniciones
toman su origen de los sentidos y de la reflexión sobre las operaciones del espíritu».
Podría haberse refutado probando que la cognición a priori existe, de la misma
manera en que se prueban todos los hechos; y emprendieron a recorrer este camino
Reid y Kant.
Podría, sin embargo, haber dificultades en hacer reconocer a un escéptico
como Hume, prevenido infinitamente a favor de sus propias ideas, que las
proposiciones universales y necesarias existen, y no son solamente aparentes o
supuestas por la imaginación.
Por mucho que dijérais a semejante filósofo: «vosotros veis que estas
proposiciones son admitidas como absolutamente necesarias y universales por todos
los hombres»; probablemente lo encontraríais listo a contestar así: ‘No es éste el
hecho quo niego, al contrario, es el hecho que yo intento explicar. Yo digo que este
hecho nace por un error en el que caen todos los hombres inadvertidamente, por la
extremada afinidad que tienen las ideas de conjunción de tiempo y de conexión de
causa y efecto; por la cual vecindad, es necesaria una extrema atención a separarlas, y
de tal atención el mundo hasta ahora no ha sido capaz; sobre todo el vulgo, que es la
gran mayoría del género humano, no puede sostenerse en la primera idea, sin
deslizarse a la segunda, de aquella manera en que hay una extrema dificultad para el
vulgo en detenerse del pasar de la sensación que produce el sol en sus diferentes
puntos del cielo, en los cuales aparece, a la creencia que el sol se mueva; si bien la
sensación del movimiento sea diferente del movimiento real y no sea sino un
movimiento aparente. Por tanto, el género humano confunde fácilmente la
apariencia con la realidad y precipita sus juicios en el error: así ocurre con el
principio de causalidad: él lo toma por necesario y universal, pero no es tal sino en
apariencia’.
Se habría podido replicar que la experiencia, sola, no tiene siquiera alguna
similitud con la necesidad: aunque yo vea levantarse el sol todos los días toda mi
vida, sin embargo, nunca concibo como imposible lo contrario, lo cual, en cambio, sí
ocurre de la proposición: «no se da efecto sin causa». Por lo tanto la experiencia, aun
cuando se me replicara indefinidamente, aun cuando hiciera nacer en mí la
persuasión de que la cosa siempre seguirá así; sin embargo, nunca podría hacerme
sentir la imposibilidad de lo contrario, hacer nacer en mi cabeza la creencia de que
haya una repugnancia, una contradicción intrínseca en su contrario. Por lo tanto, el
análisis de aquellas proposiciones contingentes que puede suministrar una larga y
siempre uniforme experiencia y el análisis de las proposiciones necesarias como sería
ésta: «no se da efecto sin causa», es suficiente para hacer distinguir estas dos series de
proposiciones, de manera que no se puedan confundir la una con la otra y confundir
la universalidad y necesidad supuesta de aquellas, con la universalidad y necesidad
intrínseca, de la que éstas se manifiestan claramente provistas.
228
Artículo VIII
321. Pero un camino más corto y más convincente contra esta especie de filósofos
habría sido la de seguirlos en sus razonamientos y partir de lo que ellos mismos
conceden y reconocen como innegable.
El hecho que ellos conceden es este: todos los hombres admiten la proposición:
«no se da efecto sin causa» y la reconocen y usan como necesaria y universal. Lo que
aquellos filósofos niegan es que aquella proposición sea tal; la consideran tal solo en
apariencia.
Ahora, partiendo del hecho que ellos conceden, habría podido hacérseles este
razonamiento:
‘Vosotros admitís que la proposición: “todo efecto ha de tener su causa” sea
necesaria y universal solo aparentemente. Ahora, yo os demostraré que ella no
podría siquiera aparecer tal a los hombres, si éstos no tuvieran una cognición a priori
y no proveniente de los sentidos, es decir, una cognición verdaderamente necesaria y
universal. Y en verdad, supongamos que dicha proposición: “todo efecto debe tener
su causa” no sea sino un resultado limitado de la experiencia, que expresado
rigurosamente suene así: “algunos acontecimientos preceden repetidamente a ciertos
otros”. Ahora, yo pregunto: para que los hombres con su imaginación hubieran
podido transformar esta proposición empírica en aquella otra racional: “todo efecto
debe tener su causa”, ¿qué ideas tenían que poseer? Evidentemente, no podrían
haber hecho una confusión semejante, sin tener (1o) la idea de la posibilidad, (2o) la
idea de la causa, (3o) la idea de la necesidad, (4º) la idea de la universalidad. Ahora,
todas estas son ideas que no pueden venir de los sentidos, como nos conceden los
mismos adversarios, es decir, es imposible tener, (1o) la idea de la posibilidad, porque
el ser posible de una cosa no cae bajo los sentidos, (2 o) segundo la idea de causa,
porque bajo los sentidos no cae nada más que los efectos, (3 o) la idea de necesidad,
porque los sentidos muestran lo que es, y no lo que debe ser, (4o) la idea de
universalidad, porque la experiencia de los sentidos es limitada a un dado número de
cosas, ni se replica sino un dado número de veces. Por tanto, la dificultad que se
encuentra en admitir el principio de causalidad como verdadero se encuentra
igualmente al admitirlo como aparente: dada a los hombres la sola experiencia de los
sentidos, no habrían podido formarse dichos principios, ni tampoco suponerlos o
imaginarlos. Lo que se le escapó a Hume en este razonamiento es la observación que
es necesario salir de los sentidos, no solo para imaginar necesario el dicho: «todo
efecto debe tener su causa», sino incluso simplemente para imaginarlo posible,
solamente para concebirlo. Ahora bien, no habiendo visto esto, Hume concede que el
género humano lo imagina como verdadero, si bien no sea tal: esta concesión basta
para demoler toda su teoría. Para tener la idea de una cosa, no es necesario que
subsista la cosa real, basta solo que yo la piense. El género humano piensa la
necesidad y la universalidad; por tanto, ya sean estas ideas aplicables a las cosas
229
externas, o no, ellas están en nosotros: hay que explicar su origen: los sentidos no la
proporcionan: por tanto, o bien hay que negar el principio: «todas las ideas vienen de
los sentidos», o negar no solo que el principio de causalidad sea verdadero, sino
además que sea considerado verdadero por alguien, que sea pensado por mente
humana alguna, decir que nadie nunca lo imaginó, nadie nunca habló de eso en el
mundo. Ahora, ¿cómo queréis vosotros excluir un principio sin pensarlo, sin
nombrarlo? Por tanto, es esencialmente contradictorio el razonamiento escéptico que
parte del famoso dicho: «toda cognición nuestra viene de los sentidos».
Artículo IX
322. Estas dos proposiciones admitidas por Locke, ‘todas las cogniciones
humanas vienen de los sentidos y de una reflexión desprovista de ideas’, y ‘existe
una cognición a priori, es decir necesaria y universal’, chocan entre sí, como vimos, y
la primera destruyó la segunda.
La primera era la teoría de un filósofo, la segunda era un hecho de la naturaleza.
Con aquella destrucción, la teoría lockiana había agotado toda su perversa
fecundidad. Los filósofos que la encontraron en este punto, estuvieron en condición
de juzgarla: uno de estos filósofos, el escocés Reid, no dudó, como ya vimos (99 y
116), que el camino emprendido fuera falso, ya que conducía a los hombres a la nada
absoluta, con la cual todo ser tiene una esencial repugnancia; y que por eso hacía
falta, quieras o no, volver atrás.
Éste, por lo tanto, al contrario de Hume, se aferró a la segunda proposición y
dijo, con todos los siglos y con todos los mayores filósofos: «una cognición a priori, es
decir, necesaria y universal, es un hecho que nadie puede negar; por tanto la teoría
lockeana es falsa, porque no puede conciliarse de ninguna manera con aquel hecho
luminoso».
Rechazado el principio lockeano, se necesitaba sustituir alguna cosa que
mostrara como fuera posible la cognición a priori.
Reid no se ocupó demasiado en mostrar la posibilidad de la cognición a priori
en general: se restringió a explicar cómo nosotros adquirimos la cognición de la
existencia de los cuerpos, que se funda sobre algunos elementos de la cognición a
priori, que Berkeley y Hume habían negado311.
311Ya hemos visto que la clasificación que Hume hacía de las verdades universales, involucró también
la cognición a posteriori en la destrucción (315).
Reid se preocupó de demostrar, en particular, aquellos principios que nos aseguran de la
existencia real de los cuerpos externos; los cuales, más que principios, se deben llamar aplicaciones de
los principios a la existencia real de las cosas, las cuales aplicaciones tienen la forma de otros tantos
juicios.
230
Para tal fin, emprendió a analizar la manera con la cual nos formamos la idea
de los cuerpos, y le pareció tener que distinguir tres pasos sucesivos en la adquisición
de aquella cognición: (1o) la impresión que se realiza sobre los órganos de nuestros
sentidos por los entes reales exteriores; (2 o) la sensación que inmediatamente surge en
nuestra alma, dada aquella impresión mecánica; (3o) finalmente, la percepción de la
existencia y de las cualidades sensibles de los cuerpos, que en nuestro espíritu se
suscita contemporánea a la sensación.
Además, tales juicios fueron considerados por Reid como instintos necesarios y ciegos de la
naturaleza.
Por tanto, su doctrina no llegó a defender verdaderamente los principios de la razón y la
indiscutida autoridad de los mismos, al contrario, estuvo obligado a caer en muchas contradicciones:
veámoslo.
Primera contradicción. - Los principios universales dependen de la idea que nosotros tenemos de
las esencias de las cosas (307), y negada al hombre toda cognición de estas, se eliminan también
aquellos. Reid, no percatándose de esto, se alineó aquí con Locke, y dijo que el hombre no tenía
ninguna idea de las esencias de las cosas (Essays on the powers of the human mind etc., Essay I, chap. I).
Pero después, cuando habló de la manera con la cual nosotros percibimos la existencia de los cuerpos,
entonces dijo que, por una ley establecida por el Creador a nuestra naturaleza, nosotros estamos
necesitados a agregar a los atributos un sujeto (sustancia) y por tanto, confesó que nosotros, de la
naturaleza de las cosas, o de sus esencias, tenemos una oscura noción (ibidem). Es la misma
incongruencia que hemos notado en Locke.
Segunda contradicción. - Reid eliminó las ideas. Admitió las operaciones del espíritu que
conciben, según él, inmediatamente los objetos reales: esto equivalía a destruir no solo las ideas
universales, sino también las concepciones universales: era un reducir la cognición de la mente a los
puros subsistentes individuales. Él expresamente afirma en algún lugar que la mera posibilidad es nada:
pues, él dice, lo que es meramente posible, no existe, y lo que no existe es nada. No podía hacer sino
este razonamiento, desde el momento en que eliminaba las ideas, y no dejaba sino los reales: lo cual
era lo mismo que eliminar las posibilidades, pues las posibilidades no son sino ideas. Pero, ¿podía él ser
coherente consigo mismo en semejante sistema? Eso habría sido superior a las fuerzas del hombre,
que necesita pensar lo posible en todas sus concepciones, de tal manera que no se puede dar siquiera
un acto intelectivo, sin que se mezcle en él la idea de lo posible. El siguiente paso del filósofo escocés
basta para mostrarlo en abierta contradicción con todo lo que él había en otro lado enseñado sobre las
esencias, sobre lo posible, y sobre los objetos de la mente. “Nosotros conocemos (él habla así
abiertamente) la ESENCIA de un triángulo y de aquella esencia podemos deducir sus propiedades:
ella es un UNIVERSAL, y podría ser concebida por la mente humana aunque ningún triángulo
individual hubiera existido nunca (estamos en el reino de lo posible): tiene solamente lo que Locke llama
esencia nominal, que está expresada en su definición. Pero toda cosa que existe tiene una existencia real,
que es superior a nuestra comprensión, y por tanto, no podemos deducir sus propiedades y los
atributos de su naturaleza como lo hacemos respecto del triángulo” (Essays on the powers of the human
mind etc, Essay <III>, chap. II).
Obsérvese, además, que la esencia nominal de Locke, Reid no la entiende ya como una pura
palabra, pues dice expresamente que las palabras, si no expresan pensamientos, son meros sonidos y
de nada sirven (ibidem).
Dice, además, que se dan concepciones generales: tal generalidad no está en la misma
concepción o sea en el acto de la mente, sino en su objeto (ibidem, Essay <III>, ch. II).
Hay por lo tanto, para Reid, objetos universales, que no son ideas, tampoco son meras
posibilidades, no son cosas existentes y, sin embargo, no son nada; ¿qué serán?
231
Ahora, la sensación no tiene cosa alguna que la haga semejante a la impresión
externa: como la percepción de la existencia de los cuerpos no tiene nada semejante a
la sensación: estas tres cosas se suceden, he aquí el hecho: la una no se puede decir
causa de la otra, porque son tres cosas enteramente diferentes: la razón por la cual se
suceden estas tres cosas es imposible de encontrar, permanece oculta.
Lo que se puede decir es que, no pudiendo la sensación ser causa de la
percepción de la existencia de los cuerpos, es necesario admitir innata en el espíritu
mismo una tal actividad, un tal instinto, que lo lleve, inmediatamente tras la
sensación, a juzgar de la existencia de los cuerpos: este juicio instintivo, que no es
efecto de las sensaciones, las cuales no tienen con él sino una conjunción de tiempo,
es el que nos hace encontrar al instante en nuestro espíritu la cognición, es decir el
pensamiento, que los cuerpos sean algo, que existen, provistos de ciertas cualidades.
Artículo X
323. Reid imaginó que había abatido con su teoría el idealismo y el escepticismo: en
verdad, no evitó ni el uno ni el otro: he aquí la razón de esta crítica.
Tanto los idealistas, como los escépticos, parten del principio: ‘Nosotros no
podemos conocer nada fuera de la sensación’. Los idealistas concluyen de eso: ‘Por
tanto, decir que existan cuerpos es una afirmación gratuita, todo lo que nosotros
sabemos que existe no son, ni pueden ser, sino sensaciones’. Los escépticos, más
consecuentes, proceden más allá: ‘Por tanto, concluyen, nosotros no tenemos ningún
principio de razonamiento que de las sensaciones nos autorice a pasar a la cognición
de cualquier otra cosa, ya sea corpórea o espiritual’.
Reid, que atacó particularmente a los idealistas, pareciéndole que, una vez
destruido el idealismo, también el escepticismo habría sido vencido, dijo: «Es un
hecho innegable que todo el mundo tiene la cognición de los cuerpos: esta cognición
no nos puede venir de las sensaciones: por tanto, es necesario que nos venga de una
facultad interior al espíritu, de un instinto que, con ocasión de las sensaciones,
inmediatamente lo lleve a tener en sí también la percepción de los cuerpos.
Pero, desde el momento en que él concede, y aún más, pone como base de su
sistema que la sensación no tiene nada que ver con la percepción de la existencia de los
cuerpos: estas dos cosas, sensación y percepción, son tan distintas que no tienen ninguna
semejanza entre sí; ¿quién le asegura de que esta percepción inmediata de los
cuerpos no le engañe? ¿Quién le asegura que la percepción de los entes corpóreos sea
conforme a los mismos entes? ¿No sería ésta una afirmación gratuita? Los
razonamientos que se hacían sobre la sensación, ¿no tienen la misma fuerza,
transportados a su percepción? La razón por la cual los idealistas y los escépticos
concluían que los hombres no se pueden asegurar de que los cuerpos existan no era
otra sino esta: ‘La sensación no tiene nada que ver con la existencia real de los
cuerpos, pues ella es meramente subjetiva: por tanto, no tiene ningún valor la
232
opinión común, que supone existir sustancias corpóreas fuera de nosotros, provistas
de una existencia objetiva, independiente de nuestras modificaciones’.
Reid contesta: «Los cuerpos no se perciben por las sensaciones, sino por una percepción
que nace instantáneamente en el espíritu, con ocasión de las sensaciones; y éstas no
tienen nada semejante con aquella percepción».
Puesto eso, ¿habéis vosotros demostrado que aquella percepción inmediata de
los cuerpos sea digna de fe? ¿No parece que vosotros os habéis ocupado más bien en
explicar más cómo nazca el error común? Los hombres son movidos a percibir los
cuerpos por un instinto ciego, por una ley de su naturaleza; ninguna razón los
conduce a eso, sino un mera, inevitable necesidad. Está bien claro, se puede
responder, de dónde ocurra que los hombres todos admitan la existencia de los
cuerpos: no pueden evitarlo, por vuestra confesión, la naturaleza y no a la razón los
obliga a eso: y el sentido común no es sino una fe ciega, una ilusión universal, que el
género humano recibe pasivamente, sin saber cuál autoridad se la presente e
imponga. Por tanto, no es superada la dificultad del idealismo y del escepticismo con
el sistema de Reid; solo se la ha alejado un paso: la dificultad que surgía respecto de
la sensación, se ha transportado a la percepción inmediata y el sentido común queda
siempre envuelto en la duda y privado de autoridad312.
312La crítica que yo dirijo a Reid es admitida generalmente como sólida. En Alemania se observó
aquello mismo que yo observo: he aquí lo que escribe sobre eso Buhle [1763-1821]: “El defecto
principal de la filosofía de Reid es la idea de verdad fundamental. Según Reid, una verdad fundamental
es aquella según la cual el hombre razona y opera aún antes de haber recogido observaciones, desde
las cuales deducirla por abstracción, de manera que, sin tener clara conciencia de ello, la mayoría de
las veces opera casi como por un instinto según aquella. La idea rigurosa, o la única cierta, como Feder
[1740-1821] ha dicho en su excelente crítica del sistema filosófico teorético de Reid, es que ella sea un
JUICIO que nazca necesariamente de las simples ideas del sujeto y del atributo». La observación de
Feder es aquella misma sobre la cual yo he insistido antes (119). Por tanto, en Alemania no faltó quien
se dio cuenta que Reid «no contribuyó a mejorar la causa del dogmatismo filosófico y en particular,
aquella del realismo empírico» (J. G. Buhle, Histoire de la philosophie moderne, [tr. J. Jordan, 7 voll.,
Paris 1816], t. V, cap. XII).
En Italia, el ilustre Galluppi, mostró evidentemente que Reid no pudo poner remedio al
escepticismo con su sistema; al contrario, le abrió amplio camino: y creyó que la razón de eso era que
él había distinguido la sensación de la percepción de los cuerpos y no había querido que entre la una y la
otra hubiera ninguna semejanza real, de manera que aquellos dos hechos surgieran en nosotros
contemporáneos, de por sí, sin que se viera de ellos ninguna razón en el mundo para reparar este
defecto. Galluppi eliminó aquella distinción y trasladó a la sensación todo aquello que Reid había dicho
de la percepción. Reid había supuesto que con la percepción nosotros inmediatamente percibiéramos
los cuerpos como seres existentes: Galluppi dijo que esta inmediata comunicación de nuestro espíritu
con las cosas exteriores, se hace por la sensación misma, sin más: que la sensación, lejos de ser
meramente subjetiva, como la había considerado Reid, es esencialmente objetiva, como Reid había
considerado la percepción: de tal manera, Galluppi dio a los sentidos la aptitud a percibir la existencia
de los cuerpos, lo cual también es un manifiesto sensismo.
Pero es imposible conceder a los solos sentidos la percepción de la existencia de los cuerpos.
Conviene observar que yo no puedo decir de ninguna manera que he percibido los cuerpos como
seres existentes, hasta que yo no he dicho a mí mismo: ‘estos seres existen’. Ahora, para eso, es
absolutamente necesario que yo tenga primero la idea universal de la existencia, la cual Galluppi
quisiera hacer venir después de la percepción de los cuerpos, por una operación de nuestra mente
sobre las percepciones de aquellos. Pero estas percepciones de seres existentes, la suponen: ni jamás
233
Lo que Reid dijo de la percepción inmediata de los cuerpos, quiso también
decirlo de algunos principios de la razón, como del de causalidad: nosotros los
percibimos inmediatamente, por una visión inexplicable, por un instinto natural que
nos los presenta, y que nos hace despóticamente asentir a ellos: con eso, él llegó a
explicar su origen, pero no llegó a revestirlos de ninguna autoridad razonable, a la
cual los hombres debemos plegar nuestro libre asentimiento.
Artículo XI
ella, siendo universal, se puede sacar de los particulares. Por tanto, yo concedo a Galluppi la
comunicación inmediata de nuestro espíritu con el cuerpo, y entiendo nuestro cuerpo, concedo que con
las sensaciones adquiridas, experimentamos en nosotros mismos una acción de los cuerpos exteriores,
pero no que estas sean suficientes para hacernos percibir seres en sí existentes: las sensaciones de los
cuerpos no se deben confundir con los juicios; nosotros percibimos los cuerpos mediante una
operación del entendimiento que agrega a la acción de los cuerpos, recibida en nosotros por las
sensaciones, la existencia, y considera los cuerpos como entes que actúan sobre nosotros de una
manera determinada por las sensaciones mismas.
234
Artículo XII
326. Kant emprendió a mostrar que el espíritu humano, con ocasión de las
sensaciones, percibe sí los entes exteriores, pero éstos no le son ofrecidos
simplemente por las sensaciones, no son simplemente, como querían los sensistas, un
agregado de sensaciones; son ciertos entes, y resultan de dos elementos distintos
entre sí, es decir: 1º de las sensaciones; 2º de cualidades puestas por el espíritu
mismo: y estas cualidades Kant las llamó formas, así como llamó materia a las
sensaciones.
Por tanto, los entes del mundo sensible, en cuanto son percibidos por
nosotros, se componen de materia y forma: la materia nos es suministrada por el
sentido y es todo aquello que hay en ellos de contingente y particular; la forma es
suplida por el entendimiento y es todo aquello que se concibe en ellos de necesario y
universal: en una palabra, a priori se pone la forma , a posteriori la materia de las
cogniciones.
Percibo un árbol: en tal percepción yo no padezco solamente las
modificaciones sensibles en mis órganos por corporales, las que, siendo
modificaciones subjetivas o sensaciones, nada ponen fuera de mí, sino que, además
de estas, yo admito con la actividad de mi entendimiento algo fuera de mí, que tiene
una existencia propia, independiente de mí y de mis propias modificaciones.
235
Ahora, a fin de que yo pueda admitir esto fuera de mí, me represente este
árbol, en una palabra me lo forme, yo, dice Kant, tengo que, con la actividad de mí
espíritu, agregar a la sensación unas nociones necesarias y universales. A esta
proposición realmente no se puede oponer nada sólido: pues, dejando de lado las
formas de la sensibilidad, es decir, el espacio y el tiempo, por lo menos es necesario
que yo agregue la noción universal de existencia, o aquella de posibilidad; mientras yo
no he percibido con mi entendimiento un árbol, yo no he juzgado que él exista o que
pueda existir.
«Es imposible, dice Kant, que vosotros percibáis un real, sin percibirlo
provisto de cierta cantidad y de cierta cualidad, sin percibir alguna relación, como sería
de sustancia o de accidente, y también alguna manera de existir, como sería la
contingencia o la necesidad.
De manera que distribuir el real en estas cuatro clases es una condición
necesaria, sin la cual no se puede percibir intelectivamente; y he aquí una condición de
la experiencia; de aquella experiencia, digo, que es idónea para darnos las cogniciones
que nosotros tenemos: la experiencia no es posible, no se puede ni siquiera pensar, si
no se supone que el entendimiento, al percibir los reales, haga dicha clasificación.
Ahora, el hacer dicha clasificación, no es sino un juzgarlos bajo ese cuádruple
respecto, y juzgarlos no es sino proveerlos de aquellos cuatro predicados: cantidad,
cualidad, relación y modalidad: los cuales, siendo universales, no pueden venir de los
sentidos, sino que son puestos por el intelecto en el acto de dicha percepción, y por
tales predicados los reales adquieren su ser de objetos, por tanto, aquellos predicados
se pueden llamar la forma, y la sensación se puede llamar la materia, de la cual resulta
el objeto intelectivo”313
313No se crea que la distinción entre la materia y la forma de nuestras cogniciones sea hallazgo de Kant:
ella es antigua y en Italia bien conocida. Genovesi (subnota 215), la enseñaba en su carta a Antonio
Conti (subnota 216), en la cual, después de haber examinado si las ideas son lo mismo que las
percepciones, así concluye: «Estas razones nos hacen comprender fácilmente que las ideas son las
formas de nuestras percepciones, cuya mayor parte, es decir las primeras y simples, que son los elementos
de su ciencia, la mente recibe, no las crea. Abandonémonos a este sentimiento, donde parece que
razón más verosímil nos lleve» (subnota 217). Las ideas, unidas mediante el juicio con las sensaciones,
forman las percepciones de los cuerpos, los cuales resultan de tres elementos, 1º de ideas puras, simples
236
Artículo XIII
Artículo XIV
329. Yo no soy escéptico, dice además Kant. ¿En qué consiste el escepticismo?
En negar la correspondencia de nuestras ideas con entes fuera de nosotros. Ahora, yo
aprehensiones de la cosa (formas) y 2º de las sensaciones (materia): 3º del juicio de la actual existencia
(unión de la forma con la materia) que une en un solo objeto lo sentido y la idea. Pero sobre esto
hablaremos más difusamente en otro lugar.
314 Crítica de la razón pura, Crit. Elemental, p. I, y p II, divis. I, lib. II, cap. II, sección III.
237
no niego esta correspondencia: yo analizo los objetos pensados por nosotros y
encuentro que resultan de dos elementos, es decir, de un elemento empírico, que son
las sensaciones, y de un elemento racional, que son los conceptos del intelecto: si
estas dos cosas no se unen, el objeto pensado no existe. Ahora ¿de qué podemos
hablar nosotros sino de objetos pensados? Por tanto, no hay dos cosas, el objeto
pensado y el concepto del mismo, entre los cuales se pueda disputar si haya
correspondencia; es que no hay sino una sola cosa, de la cual mi concepto es una
parte y la otra parte es mi sensación. Reid dijo: «No hay sino objetos externos y no
ideas de los mismos»: él tenía que decir lo contrario, si hubiera sido fiel a sus
principios: “No hay objetos que no sean ideas”.
Percibir una cosa es lo mismo que decir que mi entendimiento la ve provista
de cierta cantidad, cualidad, relación y modalidad: no la podría ver, sino colocándola
con un juicio suyo en estas cuatro clases, es decir, atribuyéndole un cuanto, un cual,
una relación por lo menos consigo misma, y una manera de ser.
Ahora, no le puede atribuir estas nociones universales sin tenerlas en sí y ellas
no vienen de los sentidos. Nuestro entendimiento, por tanto, es aquel que se crea
desde sí mismo, en parte, su propio objeto, es decir, le da la forma, mientras la materia
le es dada de los sentidos.
Bajo este respecto es que Kant dice: “Las categorías constituyen conceptos,
dictan leyes a priori a los fenómenos y con ellos se la dictan a la naturaleza como
unión de todos ellos, cuando ella se considere materialmente, natura materialiter
spectata”.
Y en otro lugar: “Generalmente hablando, la síntesis consiste, veremos más
adelante, en un mero efecto de la imaginación de una CIEGA, aunque indispensable
función del alma, sin la cual no existe nada de donde nos sea permitido tener
cognición; aunque es bien raro que seamos conscientes a nosotros mismos de dicha
función. Considerando esta síntesis relativamente a los conceptos, ella es función que
pertenece al intelecto: y es aquella, por medio de la cual, y no antes de la cual, él nos
procura, en estricto sentido, el saber“315.
Por tanto, la cuestión del escéptico es eliminada enteramente por la filosofía
crítica, pues el escéptico pregunta: “¿cómo podemos cerciorarnos de que los entes
correspondan a los conceptos que nosotros tenemos de los mismos?», mientras que la
filosofía crítica dice: «los conceptos no son una representación de los entes, sino que
una parte, es decir, la parte formal de los mismos».
330. Parece, sin embargo que Kant, con esta justificación, abusa excesivamente
de sus lectores, desplegando aquel aire acostumbrado de querer darla a entender a
los demás, y burlarse de los demás con una bufonesca gravedad.
¿Y quién no sabe que el escepticismo consiste en negar la certeza de las cosas
en sí, independientemente de las modificaciones de nuestro espíritu? Por tanto, el
reducir el sistema de los escépticos a la cuestión: ‘si los entes percibidos
correspondan a nuestros conceptos’, es un cambiar la cuestión.
315
Lógica trascendental, Analítica libro I, cp. I, sección III.
238
Ahora, desde el instante en que Kant nos dice que nosotros no estamos
seguros sino de los fenómenos; que los objetos de nuestros pensamientos emanan,
respecto de la forma, de nuestro espíritu limitado; que nosotros no tenemos ni
siquiera la idea de las cosas que tienen una existencia en sí y no en nosotros, es decir,
de los noúmenos; que no sabemos si son posibles: él nos envuelve en un idealismo tan
universal, en una ilusión subjetiva tan profunda: nos encierra en un tal círculo de
sueños, desde el cual no nos es dado trascender para llegar a ninguna realidad; en
efecto, no hace incierto el hombre de lo que sabe, y por eso no se le podrá llamar
escéptico, sino que lo declara incapaz de cualquier saber: y haciendo imposible y
absurda toda verdadera cognición de los reales, produce un escepticismo mucho más
perverso que el común: es el escepticismo perfeccionado y consumado, bajo el nuevo
nombre de criticismo. Así se anula la humanidad misma, que sólo por el conocer
existe y se cumple la obra de la filosofía moderna.
Kant mismo confiesa que el criticismo es una doctrina esencialmente negativa;
pero compara la filosofía que lo precedió a la obra temeraria e imposible de la torre
de Babel. Y tanta es la humillación del espíritu humano, tan miserable es el último
resultado de su sabiduría, que después de tantos siglos de meditaciones, de lisonjas y
de glorias, procediendo siempre animoso hacia la conquista de la verdad, en el
término del camino, cuando esperaba recoger el inmenso fruto de sus trabajos,
concluye con la confesión de su propia impotencia y nulidad: ¡y de esta ensoberbece,
como del máximo y del último de sus descubrimientos!
Artículo XV
331. El error fundamental del criticismo consiste en haber hecho subjetivos los
objetos del pensamiento.
Sus objetos resultan de sensaciones (materia) y de formas intelectivas. Las
sensaciones son modificaciones de nuestro propio sentimiento y, según Kant, no
bastan para constituir un argumento para creer en la existencia de una causa externa
que las haya producido, porque para poder sacar tal conclusión, habría que admitir
como eficaz el principio de causa.
Pero el principio de causa, con todas las otras formas, que no vienen de las
sensaciones, emana de nuestro espíritu; y de él emanan, dice Kant, precisamente
porque no vienen de las sensaciones. Por tanto, Kant no encuentra nada intermedio
entre el venir una cognición o algún elemento suyo de las sensaciones, y el venir de
nuestro espíritu; pero un tal argumento por exclusión, es manifiestamente arbitrario
y falso, porque imperfecta es la enumeración de los casos posibles. Tal es el error
fundamental de esta escuela y el pecado original de todas las filosofías alemanas que
aparecieron después de la kantiana, tomando de esta el comienzo.
La suposición sobre la que Kant construye, y de la cual no da la menor prueba,
la suposición digo, que lo que está en el entendimiento nuestro, que no viene de las
239
sensaciones, deba necesariamente venir del sujeto inteligente, procedía de no haber
puesto atención que el ser tiene dos modos: uno subjetivo y el otro objetivo y que en el
uno y en el otro modo, el ser es idéntico.
El ser en el modo objetivo es el ser que se hace conocer y se hace conocer
también como subjetivo. Siendo el ser idéntico, la cognición es eficaz y verdadera.
La cosa externa tiene una existencia subjetiva (a la cual se reduce también la
extrasubjetiva): para conocerla, tenemos que unirle la existencia objetiva, que es su
inteligibilidad. Esta existencia objetiva es la parte que no viene del sentido: la
subjetiva viene del sentido, pero no es conocida sin aquella, porque nada puede ser
conocido, si no tiene la inteligibilidad. Pero, por ella, la cosa no se cambia, porque el
ser es idéntico en los dos modos, solo se ilumina, se conoce.
240
Y para que se pueda ver mejor la verdad de lo que observamos, apliquemos el
razonamiento expuesto a una de las cuatro ideas o categorías principales, es decir, a
la de cantidad.
La idea de cantidad que yo tengo en mi mente no es una cantidad de la misma
medida de aquello que yo percibo con la ayuda de los sentidos en un ente material,
por ejemplo, en una casa: sino que estos son dos modos de cantidad enteramente
diversos.
Esta distinción es evidente, pues, aunque estas dos cantidades, es decir, la que
yo tengo en mi mente y la que percibo en la casa, se llaman con la misma palabra de
cantidad, sin embargo, tienen características diferentes. La cantidad que yo tengo en
mi mente tiene carácter de universalidad, sin medida alguna; en la casa, al contrario,
yo no percibo ya la cantidad universal, o la cantidad posible y aplicable a otros entes,
sino una cantidad determinada propia e individual de la casa misma, que no se
puede separar de ella, y contraria por lo tanto a la idea, como es contrario lo
particular a lo universal, lo ideal a lo real, tanto que lo uno excluye lo otro. Por tanto,
aquella cantidad que es concebida en mi mente, no es precisamente aquella que yo
percibo con el sentido en la casa, aunque ésta yo la conozca con aquella, por tanto
yerra la filosofía crítica, suponiendo que, en la percepción de los entes externos,
nosotros colocamos en ellos aquella idea de cantidad que está en nosotros, con un
discurso parecido al que hace Condillac, donde observa que nosotros referimos y
aplicamos a los cuerpos aquella sensación de color que no está sino en nosotros. Sea
como fuere del razonamiento de Condillac, aquello forjado por Kant de la misma
manera, pero aplicado a las ideas en vez que a las sensaciones, se ve enseguida ser
falso, desde el momento en que se llega a distinguir el concepto universal del atributo
particular, es decir, hecho particular por las determinaciones sensibles del ente
percibido.
El mismo discurso se debe hacer relativamente a la idea de cualidad y a la de
relación (de la modalidad hablaremos después); como también a las ideas
subordinadas a estas; es más, a cualquier idea que se quiera, de la cual nosotros nos
servimos para juzgar una cosa real, atribuyéndole la calidad expresada con ella.
Convendrá siempre distinguir entre la idea y la cualidad particular y real en la cosa
reconocida: la idea es la regla, detrás de la cual nosotros formamos nuestro juicio; la
cualidad particular en la cosa externa reconocida es el resultado de nuestro juicio, es
aquello que, mediante dicho juicio, nosotros hemos llegado a conocer: por tanto, no
es verdad que el intelecto nuestro pone en la cosa su idea como tal: sino que se sirve
de su idea, para conocer lo que está en lo sentido, una vez que sea entendido: él pone
lo sentido en su idea, y así hace lo real externo, verdadero y completo objeto del
conocimiento316.
316
Nuestra comunicación con la realidad exterior se hace con las sensaciones; y esto Kant parece
haberlo ignorado; por tanto, él no pudo conciliar estas dos verdades, 1o que nosotros conocemos los
reales mediante conceptos, 2o que los reales sensibles son diferentes de nuestra cognición de los
mismos. No pudiéndolas conciliar, sacrificó la segunda a la primera.
241
334. La verdad de esta distinción aparece aún más manifiesta si se considera qué cosa
nosotros hacemos cuando pronunciamos un juicio sobre las cosas, por ejemplo,
cuando decimos: «esta casa es grande».
Analicemos esta proposición: en ella no hay nada que exprese una creación
nuestra de la casa: nada que exprese que la grandeza la pongamos nosotros en la
casa. El sentido de estas palabras no presenta sino una operación de nuestro espíritu
con la cual éste reconoce la grandeza de aquella casa.
Examinemos mejor tal operación: ella supone la idea de grandeza, que nos
sirve para reconocer la grandeza real en la casa: la idea de grandeza, por lo tanto, no es
la grandeza de la casa, porque la una es ideal y la otra real: la primera es casi un
instrumento, mediante el cual conocemos la segunda: las grandezas particulares y
reales son infinitas; la grandeza ideal, que es universal, es una e inmutable.
Esto es lo que atestigua el sentido común. Todo el género humano, todas las
escuelas, todos los pueblos, distinguieron entre la idea de una cualidad y la cualidad
subsistente en la cosa; reconocieron que la primera puede estar presente a nuestra
mente, aun cuando no existe la segunda. Ahora, si Kant, cuando admitió la cognición
a priori, es decir, necesaria y universal, partió del sentido común y dijo a Locke: «La
existencia de una tal cognición es innegable, pues todos los hombres la admiten»; yo
le ruego que aquí reconozca que es asimismo un testimonio del sentido común esta
distinción de la que hablo entre la idea de una cualidad y la cualidad particular,
participada por la cosa317. Si él emprendió una teoría para explicar un hecho
atestiguado por el sentido común, le es igualmente necesario hacer entrar en la teoría
también los demás hechos que se refieren al mismo tema, igualmente atestiguados y
afirmados por el sentido común de los hombres. En fin, si no existiera una diferencia
muy verdadera entre mi idea y la parte correspondiente a ella de la casa, ¿podría yo
distinguir la una de la otra? ¿Por qué, entonces, todos la distinguieron? ¿Cuál es el
fundamento de una tal distinción? He aquí el problema gnoseológico.
Artículo XVI
Otro error del criticismo
335. Otro error de la filosofía crítica es éste. Kant supone gratuitamente que nosotros,
cuantas veces percibimos una cosa externa con el entendimiento, estamos obligados a
percibir intelectualmente también su cantidad, su cualidad y su relación. En esto, él
muestra no haber profundizado suficientemente sobre la naturaleza de aquel acto
intelectual con el cual percibimos las cosas.
En efecto, para que yo pueda con mi entendimiento percibir una realidad, sí es
necesario que yo la juzgue existente; pero sobre todo el resto, no es necesario que yo
pronuncie juicio: no es necesario que yo atribuya a la misma expresamente una
cantidad, cualidad y relación. Sobre todas estas cosas, yo puedo suspender mi juicio
317
Reid puede contradecirme sobre si éste sea el testimonio del sentido común: el lector imparcial
juzgará de esta controversia. Pero la disparidad de opinión, incluso en torno a lo que atestigua el
sentido común, demuestra que la autoridad de éste no es siempre tan evidente de por sí, que tenga
que convencer igualmente a todos los hombres individuales, como algunos pretenden que sea.
242
y, sin embargo, percibir intelectualmente la cosa: con talix de que yo diga a mí mismo Commented [FE1]: “perché” lee la ed. critica: debe
correctamente leerse “purché”.
«existe».
Este juicio, que yo hago en el primer acto de la percepción intelectual, podría
expresar así: «existe alguna cosa que modifica mis sentidos», donde implícitamente
está contenido que tal cosa tiene que ser provista ciertamente de todas las
condiciones de la existencia.
Pero no es necesario que, con mi entendimiento, yo me detenga a concebir en
ella estas condiciones: el conjunto de las sensaciones ofrece a mí espíritu el medio de
determinar suficientemente su objeto, para que yo pueda completar en él el juicio
«existe», sin que me sea necesario buscar con el entendimiento también el modo o las
determinaciones particulares de esta existencia. Al contrario, yo puedo incluso
prescindir de las sensaciones particulares, o de las sensaciones de cualquier tipo,
como cuando pienso un objeto sensible en general, o un ente sin más.
El error kantiano, por tanto, aquí consiste en haber él supuesto que las cuatro
categorías, es decir la cantidad, la cualidad, la relación y la modalidad, sean
condiciones de la percepción intelectual o, como él dice, de la experiencia, mientras
que no son sino condiciones de la existencia de las cosas externas.
Ciertamente, ninguna cosa corpórea puede existir sin una cantidad, unas
cualidades y unas relaciones: pero todas estas cosas, que en ella ciertamente están, no
es necesario que sean por mí percibidas intelectualmente junto con ella, para que yo
pueda decir que he percibido o concebido la cosa. Al contrario, en cada cosa siempre
permanecen ocultas muchas propiedades que se descubren después, con el paso del
tiempo y con largo examen y, sin embargo, la cosa se pudo muy bien haber percibido
sin haber pensado en aquellas propiedades o cualidades.
En suma, examinando qué cosa exige el acto que hace nuestro entendimiento
cuando percibe una cosa corpórea, se encuentra que no exige sino: 1o que un agente
haya afectado a nuestros sentidos; 2o que el entendimiento pronuncie el juicio sobre
su existencia.
El juicio que pronuncia el entendimiento sobre la existencia del agente y que
se refiere a él como productor de las sensaciones, es el acto de la percepción
intelectiva.
Pero el entendimiento no tiene necesidad de pronunciar otros tantos juicios
sobre la cantidad, cualidad y relaciones de la cosa para percibirla, menos todavía,
para solamente concebirla: por tanto, el entendimiento puede concebir y percibir la
cosa, aun sin necesidad de que él conciba y perciba su cantidad, sus cualidades y sus
relaciones. Por tanto, estas sí son condiciones de la existencia de las cosas fuera de la
mente, en su existencia particular y real; pero no, como pretende Kant, condiciones
de la percepción intelectual; y aún sin el uso de las ideas de cantidad, cualidad y
relación, el entendimiento puede percibir las cosas, aunque no pueda percibirlas sin
el uso de la idea de existencia.
Cuando, después, el entendimiento ha percibido una cosa ofrecida por los
sentidos, él puede también examinarla y encontrar, poco a poco, su cantidad, sus
cualidades y sus relaciones. Y es así que se perfecciona nuestra cognición. Ella existe
mediante el juicio sobre la subsistencia: se perfecciona mediante otros juicios más
243
particulares, pronunciados sobre aquello que ya ha llegado a ser objeto de nuestro
espíritu.
336. Kant tenía que caer necesariamente en el error que estamos haciendo
observar: es una consecuencia del error fundamental expuesto en el artículo
precedente.
No habiendo él observado que existen en la cosa real cualidades reales y
particulares que responden a aquellas cuatro ideas de cantidad, cualidad, relación y
modalidad, imaginó una cantidad, cualidad, relación y modalidad, que salen de la
mente, que entran a formar parte de la cosa (no distinguiéndola ya del objeto de la
mente) por una ilusión nuestra, atribuyendo nosotros a ella lo que es nuestro.
Eliminada esta distinción, él ya no podía distinguir las condiciones de la
existencia de las cosas exteriores, de las condiciones de la percepción y de las ideas de ellas.
Por tanto, con la percepción, según Kant, las cosas en gran parte no sólo se
conocen, se crean: y, por tanto, las mismas tenían que ser las condiciones de éstas
para existir y para ser percibidas. Por el contrario, la verdad es que nosotros no
ponemos nada nuestro en las cosas: sino que, con el acto del percibirlas, les
agregamos aquello que las hace objetos de nuestro espíritu. Una, por tanto, es la cosa
como es en sí, otra, la cosa tal como llega a ser objeto de nuestro espíritu.
Finalmente, eliminado el equívoco de las palabras, resulta que hay una
cantidad y cualidades particulares en las cosas: y una cantidad y cualidades universales
en la mente. Las primeras son algo real y tienen que estar en las cosas, de otra manera
ellas no podrían existir, son condiciones de su existencia; las segundas, son algo ideal,
se encuentran en la mente, y son la cognoscibilidad de las cualidades reales, las
reglas para juzgar sobre las cosas después de haberlas percibido, pero no las
condiciones necesarias para percibirlas: las unas y las otras son, sin embargo,
idénticas en cuanto al ser, diferentes en cuanto al modo de ser.
Artículo XVII
Objeción resuelta
244
las cuales, o al menos con ocasión de las cuales, él pronuncia su interior juicio sobre
la existencia de algo que les corresponde. Ahora, si el entendimiento percibe las
sensaciones, entonces no hay necesidad del juicio para la percepción intelectual, ya
que el entendimiento percibe primero las sensaciones, y después las juzga.
338. Esta objeción no tiene origen sino a partir de alguna confusión de ideas
sobre las facultades del espíritu, y de la falta de distinción en los nombres que a las
mismas aplican comúnmente los filósofos. Ella se aclara sólo con la clara descripción
de la percepción intelectual que estoy a punto de hacer y con la enumeración de
nuestras facultades, que concurren a producirla. Recuérdese nuevamente la
definición dada de la percepción intelectual para las cosas corpóreas: «es un juicio,
mediante el cual nuestro espíritu afirma como subsistente algo percibido por los
sentidos». Analizando este acto del espíritu, nosotros encontramos que, para que él
se realice:
1o Es necesario que el cuerpo, que se trata de percibir, opere sobre nuestros sentidos
y, por tanto, nos ocasione sensaciones; pues este cuerpo sensible es aquel que tiene
que ser juzgado existente;
2o Para juzgarlo existente, nosotros tenemos que tener la idea de existencia, que es
aquel universal que a dicho cuerpo se aplica, diciendo: «existe»; universal, que no
viene de los sentidos;
3o Por fin, se necesita un acto en el cual nosotros consideramos la acción de los
cuerpos sobre nosotros del lado del principio operante; y este principio lo
consideramos como existente en sí, distinto de nosotros; lo cual es un clasificarlo en
la clase de las cosas existentes y un cerrar el juicio: «Existe aquello que afecta mis
sentidos».
Ahora, de este análisis de la percepción, se ve que a la misma concurren y
cooperan tres facultades diferentes, es decir:
1o La facultad de sentir lo sensible;
2o La facultad que posee la idea de existencia, o sea que intuye el ser, el cual
suministra el predicado del juicio;
3o Finalmente, la facultad que une el predicado con el sujeto, y así pone en el juicio la
cópula, es decir, forma el mismo juicio.
245
las sensaciones, o la pasión recibida, y la otra potencia sólo tenga la idea de existencia,
no se sigue todavía ningún juicio; sí se tienen dos elementos del juicio, es decir, el
sujeto y el predicado; pero, hasta que el uno quede separado del otro, el juicio no está
formado: su síntesis o unión es la que constituye el juicio. Ahora bien, he aquí cómo
esto ocurre.
La sensibilidad y el intelecto son facultades de un mismo sujeto perfectamente
simple (el alma racional). Este sujeto une, en la simplicidad de su íntimo sentimiento,
esos dos elementos distintos, que aquellas dos distintas facultades suyas le
suministran. Es decir, aquel Yo, que de un lado soy modificado por la sensibilidad, y
siento por ella lo sensible que actúa sobre mí, soy aquél mismo que, por otro lado,
poseo la idea de existencia en mi intelecto. Pero esto todavía no sería suficiente, pues
estas dos cosas, es decir el agente externo y la idea de existencia, podrían existir en
un sujeto simple la una al lado de la otra, sin unirse, sin que se hiciera conocido al
alma su nexo. Por tanto, es necesario además que este sujeto simple, que posee en sí
estos elementos de su juicio, es decir, lo sensible (materia) y la idea de existencia
(forma del juicio), tenga un poder o eficacia, por la cual pueda dirigir su atención
sobre aquello que padece y aquello que tiene en sí mismo. Por tanto, este sujeto: 1 o
reflexiona que tiene contemporáneamente aquello que siente con la sensibilidad y
aquello que brilla en el intelecto, es decir, la idea de existencia; 2o compara lo sensible
a la existencia; 3o reconoce en él una existencia, que no es sino una realización
particular de aquella existencia ideal, que él antes concebía solamente como posible.
Estas tres operaciones, que nosotros distinguimos para mayor claridad, pero que son
hechas rápidamente, e incluso instantáneamente, en el fondo del íntimox sentimiento Commented [FE2]: “infimo” según la ed. crit.; pero creo que
debe leerse “íntimo”, cf. pg. 423, línea 8.
de un ente sentiente y al mismo tiempo inteligente, son aquellas que constituyen la
tercera de las facultades enunciadas, es decir, la facultad de juzgar, que es una
función de la razón.
Por tanto, llegando ahora a contestar la objeción que nos fue propuesta, digo
que, según la denominación dada a estas tres facultades, no es el intelecto el que
juzga y, por tanto, él no es la facultad que percibe, sino que es la facultad que
suministra a la razón el medio de percibir, que es como decir la regla para juzgar,
medio y regla que consisten en la idea que sirve de predicado en la formación del
juicio. Pero, aunque no sea el intelecto el que propiamente percibe, sin embargo, se
llama percepción intelectual aquello que describimos, porque el intelecto proporciona a
la misma la parte principal y formal.
339. Y de lo que hemos razonado hasta aquí, no será difícil deducir una
definición más explícita de la percepción intelectual, que es la siguiente: «La percepción
intelectual es aquella que hace nuestro espíritu de una cosa sentida, cuando la ve 318
contenida en la noción universal de existencia».
318
Los términos tomados del sentido de la vista, y aplicados en sentido metafórico para significar las
operaciones de los otros sentidos, se transforman en fuentes inagotables de equívocos y errores, como tendremos
ocasión de observar ulteriormente. Pero no creo que lo mismo pueda decirse de la palabra ver, aplicada a la
246
Artículo XVIII
340. El mérito principal de Kant me parece el de haberse dado cuenta, mejor que todo
otro filósofo moderno, de la esencial diferencia entre las dos operaciones de nuestro
espíritu, el sentir y el entender319.
Por la distinción de estas dos operaciones, él se puso en condición de analizar
la segunda, es decir, el entender; la cual no se podía nunca someter a un análisis
acucioso, si no se hubiera antes aislado o separado de toda otra que fuera afín y
adherente a ella.
El análisis acucioso del entender proporcionó a Kant la cognición de una
verdad muy relevante, cual es aquella que todas las operaciones de nuestra mente se
reducen finalmente a juicios: «Nosotros podemos, él dice, reducir a juicios todas las
operaciones del entendimiento, de manera que nos es lícito representárnoslo en
general como una facultad de juzgar»320. Pero esto vale sólo de las operaciones
transeúntes, que la mente hace después de haberse constituido, no de la intuición
primitiva.
Artículo XIX
Kant vio muy bien la dificultad
de encontrar el origen de los conocimientos humanos
mente: además, puede decirse que esta palabra ha llegado a ser propia, de metafórica que era en el principio, por
el uso común de la misma.
319
Él conoció que el entender era esencialmente diferente del sentir, pero no llegó a conocer la íntima
naturaleza de la operación intelectual. Lo que vio fue que el entender era algo activo y el sentir algo pasivo:
«Todas las visiones, él dice, porque sensitivas, son fundadas sobre afecciones; los conceptos sobre funciones»
(Lóg. Trascendent. Analít., Lib. I, cap. I, sez. I). Llamó, no sin impropiedad, visiones todo lo que da el sentido y
esta costumbre común de los filósofos de hablar de los otros sentidos con palabras metafóricas tomadas del
sentido particular de la visión dio muchas veces ocasión a errores.
320
Crit. De la R. P., Log. Trasc. Div. I, Lib.I, sez. I SUBNOTA 222.
247
representación321 de un particular; pero no veo ninguna manera en que nosotros
podamos tener los conceptos, es decir, las nociones universales que nos deben servir
de atributo y de predicado para el ente que se nos representa. Por tanto, la dificultad
no puede consistir sino en explicar estos conceptos anticipados, es decir supuestos por
necesidad como precedentes a las sensaciones».
De esto concluyó que, antes que todo, convenía analizar la función del juicio e indicar
todos los conceptos que él necesitaba; lo que él se propuso hacer en la parte que
tituló: Analítica transcendental.
«Pensar, he aquí sus palabras, es saber por medio de conceptos: y estos conceptos, en
su calidad de atributos de juicios posibles, se refieren a una representación de algún
objeto indeterminado. Por ejemplo, el concepto de cuerpo indica algo (supongamos
metal) que puede ser conocido mediante dicho concepto. Por tanto, no es concepto,
sino porque en él se incluyen otras representaciones, o sea, porque puede referirse a
otros objetos. Por consiguiente, el concepto es el atributo en un juicio posible; por
ejemplo, el concepto cuerpo es el atributo en este juicio: ‘el metal es un cuerpo’. Por
tanto, nosotros podremos encontrar todas las funciones del intelecto con el indicar
simplemente las funciones de la unidad en los juicios»322.
Artículo XX
Distinción entre juicios analíticos y sintéticos
342. Kant, por tanto, había entendido mejor que todos los demás, entre los modernos,
que la manera general de todas las operaciones intelectivas y, por tanto, también de
la percepción intelectual, es el juicio.
Esta verdad luminosa habría podido conducirlo directamente a la plena cognición de
la percepción intelectiva, si él la hubiera seguido con diligencia y sin exagerado amor
de regularidad y de sistema. Veamos, en cambio, adónde lo llevaron sus
pensamientos. Entendido el principio: «pensar es juzgar», él emprendió su viaje
filosófico de este punto cierto: y empezó a investigar la naturaleza del juicio.
Tal investigación le dio como resultado que todas las especies posibles de los juicios
son dos: ya que de dos modos opera la mente nuestra: o bien ella divide una idea en
más partes, lo cual se dice análisis; o bien, junta más partes en una idea, lo cual se
llama síntesis323: por tanto, algunos juicios son analíticos, otros sintéticos.
Los juicios analíticos son aquellos mediante los cuales nosotros atribuimos al sujeto un
predicado que es esencialmente inherente al mismo, de modo que se funde en una
cosa idéntica con él, como sería: «el triángulo es una figura de tres lados»; en este
321
En verdad, los sentidos no representan nada sino sólo dan al espíritu algo sentido.
322
Crit. de la Razón Pura, Lógica, div. I, lib. I, secc. I.
323
Kant dice que no se le ocurrió nunca al pensamiento de ningún filósofo, antes que él, la división entre los
juicios sintéticos y los analíticos (Crít. de la Raz. Pura, Introd. VI): a mí, este me parece ser una de las
acostumbradas jactancias de los filósofos, cada uno de los cuales pretende haber visto él primero las verdades
más importantes. Lo cierto es, que las operaciones de nuestra inteligencia, la de componer y la de dividir
(síntesis y análisis) fueron descritas excelentemente por Aristóteles; y, después de él, conocidas más o menos por
todos los filósofos: y que a estas dos maneras de obrar se reducen justamente las dos especies de juicios
kantianos. Platón, en el Fedón, describe claramente los juicios sintéticos a priori [cf. 66a – 67b] aunque no les dé
esta denominación.
248
juicio, no se hace sino explicar la palabra triángulo, afirmando lo que este es, ni más ni
menos, es decir, una figura provista de tres lados.
Los juicios sintéticos son aquellos en los cuales el predicado no está contenido en el
concepto del sujeto, sino que es algo más que lo que expresa este concepto: por
ejemplo, cuando yo digo: «este hombre es blanco», yo agrego el predicado blanco al
sujeto hombre, que no lo incluye en sí, porque también hay hombres negros y de otros
colores.
Kant observó la diferente propiedad y la diferente función de estas dos especies de
juicios que hace la mente humana, con estas palabras: «Se podrían llamar juicios
aclaratorios los primeros (es decir los analíticos), y amplificantes los segundos (es decir
los sintéticos): ya que en los analíticos no se agrega nada con el predicado a la idea
del sujeto, sino que ellos no hacen sino dividirlos y diseccionarlos, diré así, en sus
propias ideas parciales, como aquellas que ya en él mismo se piensan, aunque
oscuramente. Al contrario, los sintéticos agregan a la idea del sujeto un atributo que
no era imaginado en esa idea, y que no habría podido resultar de ahí, ni deducirse,
por cualquier análisis que se quisiera hacer de ella».
Artículo XXI
Cómo planteó Kant el problema general de la filosofía
343. Establecida la distinción entre juicios analíticos y sintéticos, las dos especies de
operaciones de nuestro espíritu inteligente, hacía falta explicar cómo estos juicios
pudieran empezar a formarse en nuestra mente: pues, aclarada la generación de estos
juicios, también era explicada la adquisición de las ideas y de cualquier otra función
de la mente.
Por tanto, él empezó con el observar que todo juicio analítico suponía
precedentemente hecho un juicio sintético: pues yo no puedo descomponer sino
aquello que antes he compuesto. Cuando yo pronuncio el juicio analítico antes
mencionado: «el triángulo es una figura de tres lados», yo tengo que saber ya el valor
de la palabra triángulo, de otro modo no podría definirla, tal como lo hago, con dicho
juicio. Ahora, para conocer el valor de la palabra triángulo, yo tengo que, 1o tener en
la mente el concepto de triángulo, 2o saber que a este concepto se le puso ese nombre.
Pero, ¿cómo puedo yo tener el concepto de triángulo324, si antes en mi mente no he
unido la idea de figura con la idea de tres lados, es decir, si antes no he dicho a mí
mismo: «¿es posible una figura con tres lados?». Ahora, el decir: «es posible una
figura con tres lados», no es sino pronunciar un juicio sintético, pues en el concepto de
figura no está comprendida la determinación, es decir, el predicado de tres lados:
pues se dan figuras con variado número de lados. No se puede, por tanto, formar un
juicio analítico, sin suponer el haber hecho antes un juicio sintético: no se puede
descomponer un concepto, sin suponer que hemos intuido aquel concepto unido con
todas sus partes, lo cual es hacer el juicio sintético.
324
El concepto de triángulo en general, del que aquí se habla, no se debe confundir con la mera sensación de un
triángulo particular, físicamente existente.
249
Por otro lado, suponiendo que yo ya poseo, mediante estos juicios sintéticos, unos
conceptos, ya no hay dificultad en entender cómo aquellos conceptos se puedan
descomponer en sus partes elementales y hacer juicios analíticos: pues, para tal fin, no
necesito sino fijar mi atención exclusivamente sobre algún elemento de aquellos, de
los cuales dicho concepto resulta, y de uno a otro elemento sucesivamente
transportarla325.
Por tanto, si hay alguna dificultad en explicar las operaciones de la mente humana,
ella no puede consistir sino en asignar una razón suficiente a los juicios sintéticos.
344. Por tanto, Kant se concentra enteramente en el examen de los juicios sintéticos y
primero se dedica a registrar cuáles son.
Pretende haber encontrado que los hay de dos maneras; los que se refieren a la
experiencia y los que se hacen a priori.
Los juicios empíricos, o provenientes de la experiencia de los sentidos, son todos
sintéticos326.
En efecto, la experiencia sensible me suministra accidentes, los cuales no se incluyen
necesariamente en nuestros conceptos primitivos: por ejemplo, la experiencia me
muestra que ciertos hombres son blancos: este predicado blanco, yo no lo tenía
incluido en mi concepto de hombre: sino que a este se lo agrego desde fuera: por eso,
yo formo así un juicio sintético.
Ahora, en la formación de estos juicios sintéticos, Kant no encuentra ninguna
dificultad pues, él dice, tenemos en ellos el apoyo de la experiencia “que es ya por sí
misma un acoplamiento sintético de visiones“327. [BUSCAR CITA]
Pero “tal apoyo (de la experiencia) falta por completo en los juicios sintéticos por
anticipación (o sea, a priori). En efecto, si yo tengo que partir del concepto del sujeto
A, y trasladarme a un predicado B, que en él no está contenido, y que, sin embargo,
está unido con tal juicio, ¿en qué cosa podré apoyarme para este paso, o con cuál
325
Esto es aquello a lo cual puede extenderse la reflexión; por otro lado, cuando yo concibo por separado los
elementos individuales de un concepto que analizo, tengo que poder concebir también estos elementos con
aquella existencia y unión que tienen en sí: y para eso, necesito hacer una síntesis: el análisis, por tanto, siempre
supone la síntesis.
326
Crít. de la Raz. Pura, introd. IV. Kant llama sintéticos estos juicios, porque en ellos los predicados son
suministrados, hablando de los empíricos, por la experiencia y no contenidos en el concepto de la cosa: por
ejemplo, cuando yo veo un caballo blanco, adjudico a aquel caballo la blancura, que no se contiene en absoluto
en el concepto caballo, pero que me es dada por la sensación de la vista. Pero, si el predicado me es dado, en este
estado, por la experiencia, ¿de dónde tengo yo el sujeto (caballo) al cual adjudicarlo? El sujeto caballo es un
abstracto, que yo nunca tendría, si no hubiera visto algún caballo. Ahora por otro lado ese concepto, siendo
abstracto, no me puede ser dado por los sentidos. Aquí está la verdadera dificultad: no consiste en explicar dónde
nosotros encontramos los predicados de los sujetos ya por nosotros concebidos con el intelecto, sino en explicar
cómo nosotros concebimos los sujetos, es decir, cómo nos formamos sus conceptos.
327
Dejando de lado la impropiedad de la palabra visión, aplicada a significar todo lo real que los cinco sentidos
nos suministran, anoto solamente que esta proposición merecería que Kant se hubiera dedicado a probarla. Sin
embargo, ella puede tener un sentido verdadero, hasta que este acoplamiento de visiones no se extiende a
producir la idea de la existencia. Pero, eliminando esta idea, es imposible que nosotros tengamos un juicio
sintético apto para ser analizado; es más, es imposible un juicio de cualquier tipo. Por tanto, Kant da a la
sensibilidad mucho más de lo que le compete según un acucioso examen de la misma, mostrando el lado débil y
la proveniencia sensista de su filosofía.
250
medio ocurrirá que la síntesis pueda tener lugar, si aquí me es cerrado el campo de la
experiencia, donde poder encontrar dicho predicado?“328.
Ahora bien, aquí es donde Kant encontró de nuevo el nudo de la cuestión que
estamos examinando.
345. Para que se le entienda claramente resumiendo todo lo que hemos dicho, he aquí
de qué manera Kant argumenta:
1o Juicios sintéticos se dicen aquellos mediante los cuales nosotros atribuimos a un
sujeto un predicado que no está contenido en el concepto del sujeto mismo;
2o Suponiendo que nosotros tenemos ya en nosotros el concepto del sujeto, nosotros
no podemos deducir del mismo concepto el predicado que le queremos agregar,
porque en él no está contenido; por tanto, dicho predicado nos debe ser suministrado
por otra fuente;
3o Esta fuente puede ser la experiencia sensible: por lo tanto, cuando el predicado es
tal que nos puede ser dado por la experiencia sensible, entonces es manifiesta la
posibilidad de nuestros juicios sintéticos: estos son los juicios sintéticos empíricos;
4o Pero hay algunos predicados, en esta especie de juicios, que no nos pueden ser
suministrados por los sentidos;
5o Por tanto, la dificultad consiste en mostrar de dónde nos sean dados estos
predicados, ya que ellos son tales que, por un lado, no nos los da la experiencia, por
otro lado, no están incluidos en el concepto que nosotros tenemos del sujeto al cual
atribuimos estos predicados. Sin estos predicados, nosotros no podemos formar los
juicios sintéticos a priori: por tanto, el problema universal de la filosofía, según Kant,
debe ser planteado así: «Cómo se puedan presumir o preconcebir los juicios
sintéticos»; o sea: «Cómo se puedan formar los juicios sintéticos a priori».
Cada uno ve que, si en la serie de las cinco proposiciones mencionadas hay una que
merezca ser verificada con toda diligencia y sólidamente establecida, es la cuarta, es
decir, la existencia de predicados a priori no contenidos en el concepto del sujeto, o
sea, que es decir lo mismo, la existencia de los juicios sintéticos a priori.
¿Formamos nosotros verdaderamente juicios sintéticos a priori? Y si los formamos,
¿son aquellos indicados por Kant, los que nos formamos? Aquí está una de las
cuestiones fundamentales de todo el edificio kantiano: es un hecho que debe ser
probado: bien merece que nosotros nos detengamos un poco en esto, ya que es el
invisible punto de apoyo, se puede decir, que pide el Criticismo para levantar el
universo.
Artículo XXII
¿Es verdad que el hombre hace juicios sintéticos a priori?
328
Crít. de la R. P., Introd. IV.
251
346. Kant, que ha pretendido que el hombre hace ciertos juicios sintéticos a priori, trajo
como prueba de su afirmación algunos ejemplos: ni de otra manera podría haber
probado una proposición de hecho.
Por tanto, yo examinaré todos los ejemplos de juicios sintéticos a priori producidos
por Kant y, si logro demostrar que ellos no son tales, resultará que los juicios
sintéticos a priori no existen, o que son mal clasificados y mal conocidos por Kant, por
tanto, que él ha fabricado su sistema sobre lo falso.
Para entender lo que voy a decir, obsérvese bien cuáles sean los juicios sintéticos a
priori que yo niego: son juicios, en los cuales se trata de agregar al sujeto que se
supone, un predicado que, ni está contenido en su concepto ya formado en la mente,
ni nos es suministrado por la experiencia de los sentidos.
1o Los juicios de la matemática pura, según Kant, pertenecen todos a la clase de los
sintéticos a priori; y trae en primer lugar como ejemplo la proposición 7 + 5 = 12, la
cual él pretende que sea uno de estos juicios.
Pero ¿qué razón aduce para esto? Ninguna otra sino la siguiente: el concepto 12, dice,
no se puede sacar de la suma de los dos números 7 y 5, sino con la ayuda de algún
signo externo, como sería el de los dedos de la mano; la cual necesidad de signos
externos para ejecutar las sumas de los números, se ve incluso mejor (agrega)
tomando sumas más grandes.
Ahora, esta razón nada demuestra para su objetivo: el que nosotros tengamos
necesidad de algún signo externo para sacar, mediante la suma de 7 + 5 el número 12,
no prueba que el concepto de 12 no esté incluido en el concepto de la suma de
aquellos dos números, por el contrario, prueba que está con seguridad allí incluido,
pues, de otro modo, nosotros no lo podríamos deducir ni siquiera con la ayuda de
signos, los cuales no agregan nada al concepto, sino que simplemente nos ayudan a
reconocer la misma cosa bajo dos formas o expresiones diferentes. Pues, nótese bien,
una cosa es la forma de un concepto, otra cosa es el concepto. En una palabra, o los
sentidos nos son necesarios para concebir por separado el número 7 y el número 5, o
bien no hay una absoluta necesidad de los mismos, tampoco para sumarlos y sacar el
12. Por tanto, el concepto de doce unidades y el concepto de siete más cinco
unidades, no son sino la misma cosa, concebida con actos diferentes de la mente, lo
cual da al concepto formas cogitativas diferentes, en cada una de las cuales, sin
embargo, existe la misma cosa, ni más ni menos que en la otra329.
347. 2o La geometría pura, para Kant, está llena de juicios sintéticos a priori, y el
ejemplo que aduce es la proposición: «La línea recta es la más breve entre dos puntos
dados». Él pretende que en la idea de línea recta no esté incluida la calidad de ser la
más corta y que la sola visión no nos puede suministrar esta proposición. Pero esto
329
Es cierto, sí, que en la naturaleza no se da ninguna colección, sino sólo individuos separados: por tanto, el
concepto de cualquier número supone algo más de lo que está en la naturaleza, o en la sensación, porque es el
concepto de una colección. De aquí aparece que en cada concepto de cualquier número, la mente agrega
verdaderamente de suyo la unidad, con la cual une los individuos separados, y hace de ellos una colección.
Puede, por tanto, decirse acertadamente que en el concepto de un número siempre hay un cierto juicio sintético a
priori, pero el error de Kant está en buscar este juicio sintético en la suma del 5 con el 7, en vez de buscarlo y
encontrarlo en el concepto del 5, del 7, del 12, y de cualquier otro número, como decíamos.
252
no se le puede conceder de ningún modo: ya sea que necesitemos la visión, o que no
la necesitemos, para deducir la brevedad de la línea recta, sin embargo, parece
evidente que esta cualidad es necesariamente incluida en la condición del ser recta: ni
se requiere de otra cosa, sino del concepto puro de la rectitud y de la curvatura, para
encontrar en el primero de estos dos conceptos, descomponiéndolo, la cualidad de la
mayor brevedad posible relativamente a todas las curvas que terminan en los
mismos puntos330.
348. 3o Kant pretende que también en la física haya juicios sintéticos a priori y da un
ejemplo de ello en esta proposición: «En todas las mutaciones del mundo corpóreo,
permanece siempre inmutable la cantidad de la materia». Pero esta proposición no es
necesaria, sino en la hipótesis que por mutaciones del mundo corpóreo se entiendan
mutaciones de formas y de compuestos, como es de hecho. Ahora, agregando
semejante concepto a la expresión «mutación del mundo corpóreo», es evidente que
dicho juicio es analítico: porque la inmutabilidad de la cantidad de la materia es un
concepto comprendido en la idea de aquella especie de mutaciones de las cuales se
habla en dicha proposición.
349. 4o Finalmente, pretende que también la metafísica (si acaso existe), no pueda ser
sino compuesta de juicios sintéticos a priori; y el ejemplo que más utiliza es la famosa
proposición: «Todo lo que acontece debe tener una causa», que sostiene ser uno de
aquellos sus juicios sintéticos a priori. Ahora la cosa, a mi entender, no es así: pero
como esta proposición merece toda la atención, yo me dedicaré a examinarla en
particular en el siguiente artículo.
Artículo XXIII
La proposición «lo que acontece debe tener su causa», ¿es un juicio sintético a
priori en el sentido de Kant?
350. Kant pretende que «la idea de una causa esté absolutamente fuera del concepto
de lo que acontece y denote una cosa absolutamente diferente de ello y que, por
tanto, no esté mínimamente contenida en el concepto de aquello que acontece»331. Por
tanto, en semejante juicio, según Kant, al sujeto (lo que acontece) se le agrega un
predicado (el tener una causa), que ni puede ser dado por la experiencia, porque la
experiencia no muestra causas, sino sólo hechos sucesivos, ni se encuentra ser
contenido en el concepto del sujeto: y por tanto aquí tenemos, él concluye, un juicio
sintético a priori.
Yo quisiera llamar a Kant a un análisis más paciente del juicio «lo que acontece debe
tener su causa».
330
Al contrario, en el concepto de toda línea se puede encontrar realmente un juicio sintético a priori, pues tener
el concepto de una línea es pensar una línea posible y la posibilidad no está en la línea física, sino que es un
predicado puesto por la mente.
331
Crít. de la Razón Pura, Introducción IV.
253
Y sostengo que en el concepto «lo que acontece» se incluye el concepto de «causa»:
pues el concepto de efecto y el de causa me parecen de tal manera relativos, que el uno
debe estar incluido necesariamente en el otro, ni se puede poseer el uno sin poseer
además implícitamente el otro.
Y en verdad efecto quiere decir «lo que es producido por una causa»; causa quiere
decir «lo que produce un efecto». Por tanto, en la definición de uno de estos dos
conceptos entra necesariamente el otro; y sin este, no se puede definir ni entender
aquel.
Ahora, yo digo, vosotros suponéis que yo tenga ya el concepto del sujeto, es decir del
efecto: pero con esta suposición, venís también a suponer que yo tenga implícitamente
el concepto del predicado: pues, para la existencia del uno, el otro es requerido por
absoluta necesidad.
Por tanto, el juicio que hace el sentido común de los hombres diciendo: «Todo efecto
debe tener su causa», no es en absoluto sintético: porque es un juicio que tiene el
predicado (causa) incluido ya en el sujeto (efecto).
Bien preveo la objeción que aquí se me hará. Se dirá que aquel juicio se hace por los
hombres independientemente de la idea de efecto, sino que sólo con la idea de aquello
que acontece; y que el juicio propuesto como sintético a priori no era: «todo efecto debe
tener su causa», sino: «todo lo que acontece debe tener su causa».
Siento la fuerza de la objeción y respondo: cuando el hombre percibe que acontece
algo nuevo, por ejemplo, cuando en otoño él ve un árbol curvo bajo el peso de las
frutas, de las cuales se lo había visto privado durante el invierno precedente;
entonces, o bien él percibe la nueva producción en su ser sin más, y en tal caso, en la
simple idea de la cosa existente, pensada sin todas sus relaciones exteriores,
ciertamente no hay ninguna idea ni de efecto ni de causa; o bien, considera su
empezar a existir, y entonces sí llega (de cualquier manera que lo haga) a considerarla
como un efecto de alguna causa: y es solamente en este segundo tiempo que él dice:
«aquellas frutas deben tener una causa»: pero esto lo dice porque las concibió
justamente como un efecto. En este segundo caso, él utilizó el principio general «todo
efecto debe tener su causa». Por tanto, no se puede aplicar este principio antes que se
haya concebido la nueva producción como un efecto, es decir, hasta que no se la haya
pensado con un concepto tal, que incluye en sí el concepto de la causa. Por tanto, el
concepto de efecto (sujeto) no precede, es decir, nunca es independiente del concepto
de causa (predicado): sino que, en el mismo momento en que nosotros tenemos aquél,
ya tenemos implícito también este en aquél.
Por tanto, la dificultad no puede consistir, como quiere Kant, en el explicar cómo
pasamos a la idea del predicado, porque no está contenida en la idea del sujeto: sino
que consiste en formarnos la idea del sujeto mismo (efecto) en el cual está contenida
la idea del predicado332.
En otras palabras, la proposición universal y necesaria, y por tanto el juicio a priori,
no es sino el siguiente: ‘’todo efecto debe tener su causa’’. Éste no es un juicio
332
Kant habría podido reconocer un juicio sintético a priori, no en la proposición «lo que acontece debe tener
una causa», sino más bien en la concepción intelectiva de «lo que acontece».
254
sintético a priori en el sentido de Kant, porque el concepto del predicado (causa) está
contenido en el concepto del sujeto (efecto).
351. Ahora, apliquemos esta proposición a priori, «todo efecto debe tener su causa».
¿Cómo se hace esta aplicación?
De esta forma: (1o) nosotros percibimos un acontecimiento; (2o) lo
reconocemos como un efecto; (3o) concluimos que debe tener una causa, porque esta
idea es llamada y requerida por la de efecto.
En esta progresión, ¿dónde está la dificultad a explicar? No en el primer paso,
pues nosotros percibimos un acontecimiento sensible con la ayuda de los sentidos.
No en el tercero, es decir, en el encontrar el predicado de nuestro juicio, como
pretende Kant; pues, habiendo concebido el acontecimiento como un efecto, ya
inclusivamente nosotros hemos puesto una causa; por tanto, toda la dificultad
consiste en explicar de qué manera nosotros podemos dar el segundo paso: de qué
manera pensamos un acontecimiento bajo el concepto de efecto, es decir, encontramos
el sujeto del juicio «todo efecto debe tener su causa», aplicado a un particular
acontecimiento.
Pero, independientemente de su explicación, se puede reconocer como un
hecho el siguiente: «Cualquier acontecimiento, los hombres lo conciben como un
efecto». Yo, por ahora, no busco la explicación de esto; pero el hecho es indudable.
Ahora, mediante este hecho, estamos en condición de ver qué lugar ocupa, en
las proposiciones filosóficas, la de Kant: «todo lo que ocurre debe tener su causa».
Esta proposición, así enunciada, no dice un juicio a priori, sino que dice la aplicación de
un juicio a priori: y la aplicación que se hace generalmente del juicio a priori es
solamente un hecho y no ya un principio.
He aquí, por tanto, el orden en que están estas diferentes proposiciones en
torno a la causalidad.
Principio a priori: ‘todo efecto debe tener su causa’.
Hecho general: ‘todo acontecimiento, los hombres lo consideran como un
efecto’.
Aplicación general del principio a priori: ‘todo lo que acontece debe tener su
causa’.
Por tanto, lo que aquí se debe explicar, para decirlo nuevamente, es el hecho
general, «cómo sucede que el hombre conciba todo acontecimiento nuevo no sólo en
sí, sino también en su concepto de efecto», pues, cuando se dé la razón del considerar
que el hombre hace de toda cosa nueva que ocurra bajo esta relación, también queda
suficientemente explicado por qué él atribuye a aquel acontecimiento una causa.
333
Es la unidad del sentido íntimo, aquella que me hace tener contemporáneamente presentes y comparar entre sí
estos dos tiempos.
255
Partiendo de esta observación, así razono:
Es imposible concebir la operación, si antes no se concibe la existencia (el
operante existente).
La existencia misma es una operación (un acto); por tanto, cuando empieza la
existencia de una cosa, considerando yo esta existencia como una operación, es
necesario que yo afirme una existencia precedente a la cosa, que es aquello justamente
que se llama causa.
Por tanto, se ve que un acontecimiento se concibe como un efecto, cuando se
considera en cuanto empieza a existir: o sea, en cuanto se piensa su nueva existencia
como una mutación o, de nuevo, como una operación: la cual no se puede pensar sola,
sino que se necesita, para que sea pensada, que se la mire como precedida por otra
existencia, y eso porque en el concepto de operación está incluido el de ente operante.
He aquí, por tanto, la secuencia de nuestras concepciones:
1o Nosotros concebimos el empezar a existir. En el concepto de empezar a existir,
se contiene el concepto de mutación;
2o En el concepto de mutación, se contiene el de nueva operación;
3o En el concepto de nueva operación está el de una existencia precedente;
4o En el concepto de una existencia precedente está el concepto de la causa.
Por tanto:
1o El concepto de la causa está comprendido en el concepto de una existencia
precedente a la operación;
2o El concepto de operación está comprendido en el concepto de la mutación;
3o El concepto de mutación está comprendido en el concepto de empezar a
existir.
Por lo cual, toda la dificultad reside finalmente en explicar la manera en que
nos formamos el concepto del empezar a existir, es decir, del paso del no existir al
existir; pues, teniendo ya nosotros el concepto de este paso, nosotros tenemos
además, contenido en él, el concepto de la mutación; y en el concepto de la mutación,
el de la operación; y en el concepto de la operación, el de una existencia precedente; y
en el concepto de una existencia, que debe preceder a la primera operación de un
sujeto, que es el que justamente existe, el concepto de la causa.
¿De qué manera, entonces, podemos nosotros concebir el paso, que una cosa
hace, del no existir al existir?
Suponiendo que nosotros podemos concebir la existencia de los entes reales
que caen bajo nuestros sentidos, el paso de una cosa de la no existencia a la existencia
ya no tiene dificultad alguna: nos es suministrado por los sentidos, mediante el
juicio: nosotros vemos, tocamos, sentimos, en una palabra, aquello que antes no
veíamos, no tocábamos, no sentíamos y no podíamos sentir.
La comparación de estos dos tiempos, que nosotros hacemos, es justamente la
concepción de dicho paso de un ente o de una entidad, del no existir al existir. Pero
esto supone, como decíamos, que nosotros tenemos la facultad de concebir la
existencia de aquella entidad (o sea, de aquel acontecimiento); pues, si nosotros no
tuviéramos sino las solas sensaciones, sin el poder de pensar algo existente fuera, es
256
decir, distinto de nosotros, no podríamos nunca concebir intelectualmente dicho
paso.
De todo este análisis se concluye que la única dificultad que subsiste en la
explicación de la idea de causa, se expresa en la pregunta: «¿Cómo se perciben los
entes en cuanto son provistos de una existencia? ¿de dónde viene la idea del ser?».
Este es verdaderamente el problema de la gnoseología. Commented [FE3]: Prefiero esta palabra a “ideología”, que hoy
significa otra cosa; también a “epistemología”, que más
correctamamente indica el problema de clasificación y jerarquización
de las ciencias, que no debe confundirse con el problema metafísico
de base “¿cuál es la ESENCIA del conocimiento?” (NB, ESTE
COMENTARIO LO PONDRÍA COMO NOTA DE NUESTRA
Artículo XXIV TRADUCCIÓN, LA PRIMERA VEZ QUE APARECE LA
PALABRA)
353. Kant proponía el problema del conocimiento de esta forma: «¿cómo son
posibles los juicios sintéticos a priori?», es decir, aquellos juicios en los cuales el
predicado no está contenido en el concepto del sujeto, ni es suministrado por la
experiencia: así que dicho problema se podría también expresar así: «¿Cómo es
posible que nosotros a veces atribuimos a un sujeto dado un predicado, que no
recibimos de la experiencia y que no está contenido en su concepto?»xi. Presentando
el problema de esta forma, pareciera que, si nosotros pudiéramos encontrar el
predicado, o en el concepto del sujeto o en la experiencia, ya no habría ninguna dificultad
que superar.
Pero, en primer lugar, si nosotros pudiéramos encontrar el predicado en el
concepto del sujeto, en este caso se supondría que nosotros ya tuviéramos este concepto.
Desafortunadamente, lo difícil consiste justamente en formarnos el concepto del
sujeto, en pensar las cosas como existentes, en hacer que ellas lleguen a ser objetos de la
mente y, por tanto, sujetos de nuestros juicios.
Cuando nosotros suponemos que tenemos formados los conceptos de las
cosas, ¿qué dificultad puede haber en analizarlos o conectarlos de todas las maneras
posibles? Todo el nudo de la cuestión, por tanto, consiste en poner en plena luz la
manera con la cual nosotros nos formamos los conceptos de las cosas: pues no nos
podemos formar los conceptos de las cosas, si no pensamos en ellas la existencia; lo
cual supone que nosotros tengamos la idea de existencia; y esta idea no nos puede
venir de las meras sensaciones, porque son particulares, ni de los conceptos de las
cosas, antes que los hayamos formado.
257
blancura, es decir, tengo que haberlo pensado como una cosa existente. Por tanto,
vuelve la dificultad antes mencionada: «¿cómo puedo yo pensar un ente, es decir,
concebir un real como existente?». La idea de existencia, que siempre necesito para
formarme el concepto de cualquier cosa, yo no puedo sacarla por abstracción del
concepto mismo, pues no puedo abstraer nada de un concepto que todavía no he
formado.
Resumiendo, aun cuando yo pudiera encontrar un predicado con la
experiencia de los sentidos, o bien lo pudiera encontrar en el concepto del sujeto, sin
embargo, la dificultad que se encuentra en explicar los actos de nuestro
entendimiento quedaría igualmente, pues es necesario que yo, del sujeto al cual
agrego el predicado, tenga primero un concepto ya formado: pues quedaría siempre
por preguntar cómo he compuesto y formado este concepto. Por tanto, la dificultad
no puede consistir en encontrar el origen de un predicado a atribuirse a un sujeto
cuyo concepto ya esté formado, sino en encontrar el origen del concepto del sujeto.
Artículo XXV
258
por tanto, es una cosa de la que nosotros no tenemos concepto, sino sólo sensación: es
lo sentido.
Hay que poner suma atención en observar bien esta distinción de hecho, es
decir, que primero hay sujetos, en nuestros juicios, de los cuales nosotros no tenemos,
antes de los juicios mismos, el concepto, sino solamente la sensación: pues, en esta tan
simple observación está la llave de oro de toda la filosofía del espíritu humano.
En efecto, si nosotros queremos expresar tales juicios, que son los primeros
que hace nuestro entendimiento, diremos: «existe lo que yo siento». Lo que yo siento,
yo lo percibo intelectualmente con agregarle el predicado de la existencia: yo tomo,
por tanto, por sujeto de este juicio, lo que me queda, removido aquel predicado; ¿qué
cosa tengo yo, habiendo removido la palabra existe? Ninguna otra cosa sino: «lo que
yo siento»: vale decir, lo que yo siento y todavía no percibo como provisto de una
existencia en sí, o sea, como cosa que todavía no está, para mí, en el inmenso
conjunto de los existentes.
Es este análisis del juicio primitivo de nuestro entendimiento en la formación
de los conceptos, esta división puramente mental del predicado «existencia», del
sujeto: «lo que yo siento», que revela el secreto de las operaciones de nuestro espíritu
inteligente.
Por tanto, en el análisis de aquel primitivo juicio, con el cual nosotros nos
formamos los conceptos de las cosas, es decir las ideas, se encuentra un sujeto, si así
dividido quiere decirse tal, dado meramente por los sentidos y del cual nosotros no
tenemos todavía ningún concepto intelectual; y un predicado (la idea de existencia) el
cual no puede ser dado por los sentidos de ninguna manera, y del cual, por lo tanto,
no pueden dar ninguna explicación todos los que asumen que de los meros sentidos
pueda salir todo el saber humano.
Por tanto, el problema gnoseológico consiste en saber: «cómo es posible aquel
juicio primitivo, con el cual nosotros percibimos intelectivamente los entes sentidos,
y con ello, nos formamos sus conceptos».
Artículo XXVI
Si los juicios primitivos, mediante los cuales se forman los conceptos, sean
sintéticos en el sentido de Kant.
356. El juicio primitivo, con el cual nosotros percibimos las cosas y, por tanto,
nos formamos sus conceptos, se opera mediante una síntesis entre el predicado, no
suministrado por los sentidos (existencia) y el sujeto, dado por los sentidos (conjunto
de sensaciones).
Bajo un aspecto, por lo tanto, este juicio primitivo es sintético, y es aquel que
hace posibles los juicios analíticos, pues estos no se ocupan sino de descomponer los
conceptos de las cosas que nosotros hemos formado con dicha síntesis.
259
Pero no es en este sentido legítimo que Kant usa la palabra sintético: es, por
tanto, necesario que yo indique, antes de proceder más adelante, el germen del error
que yace en la significación equívoca de esta palabra.
La palabra síntesis quiere decir unión; y, por tanto, la expresión «juicio
sintético» no quiere decir otra cosa sino: «juicio que une alguna cosa a un sujeto, sin
encontrarla en el sujeto mismo»334.
Pero, siendo los vocablos unión, unir, metafóricos, o al menos, sugiriendo al
pensamiento la imagen de uniones físicas, se necesita ante todo explicar en qué
sentido estas uniones son aplicables a expresar la conjunción de sensaciones y de
ideas con operaciones puramente espirituales.
Diciendo: «adjunto un predicado a un sujeto» puedo entender que este
predicado lo pongo en el sujeto como encajo una piedra preciosa en un anillo, o como
inserto una viga en la casa que construyo, y que no está en el anillo o en la casa sino
porque yo la pongo, y en este sentido lo entiende Kant.
Kant supone, además, como vimos, que en ciertos juicios el predicado que yo
pongo y considero en el sujeto como parte integrante del mismo, no emane del
concepto del sujeto, ni me sea dado por la experiencia.
Por tanto, concluyó él, «soy yo mismo, es mi espíritu, el que pone en el sujeto
lo que en el sujeto, por sí mismo, no está: mi espíritu, casi emanándolo de sí mismo,
crea en parte a sí mismo este sujeto, es decir crea, en él, este predicado: y
considerándolo yo a veces como una parte necesaria al sujeto, yo soy aquel que, por
la actividad de mi espíritu, formo o construyo a mí mismo el sujeto en el que pienso,
también en aquello que al mismo sujeto me parece después ser necesario y esencial,
por una ilusión y engaño de mi naturaleza»335.
Todo este razonamiento es coherente, a decir verdad, pero desgraciadamente
se apoya sobre dos suposiciones gratuitas y falsas, las cuales son las siguientes:
Primera suposición falsa: que el atributo que nosotros damos a un sujeto no se
encuentre, en algunos casos, ni en la experiencia ni en el concepto del sujeto mismo.
Al contrario, cuando nosotros damos un atributo a un sujeto, si no nos es dado por la
experiencia, o por la argumentación apoyada en la experiencia, se encuentra siempre
en el concepto del sujeto mismo.
334
No digo en el concepto del sujeto, sino que en el sujeto mismo: para que no se crea que nosotros podamos
tener el concepto del sujeto antes de haber formado aquellos juicios con los cuales percibimos las cosas y así,
nos formamos los conceptos.
335
Es en realidad humillante para el hombre una doctrina que quiere persuadirlo siempre que él es necesaria,
esencialmente engañado, no por sus semejantes, sino por su propia naturaleza, por el Autor de su naturaleza, ¡si
es que éste permaneciera en un tal sistema! ¡Puede ser más grande la humildad de la filosofía! No humilla
solamente al hombre, sino que, con el hombre, humilla la naturaleza misma, humilla a Dios.
260
357. Por tanto, si no se puede atribuir a la palabra síntesis este sentido material,
que le atribuye Kant, cuando nosotros formamos un juicio, veamos qué sentido
pueda convenir a dicha palabra, cuando se la quiere aplicar a las operaciones de
nuestro espíritu. Esto nos servirá para aclarar mayormente cómo ocurre en nosotros
la percepción intelectual, de cuya exacta descripción y análisis depende todo el éxito
de estas investigaciones.
Cuando nosotros percibimos intelectualmente un cuerpo, nosotros atribuimos
al mismo la existencia o, para decir mejor, lo concebimos en sí, en aquella existencia
que él tiene, no en su relación para con nosotros.
Ahora, los elementos de esta percepción son tres:
1er Elemento, todo lo que del cuerpo nos dan los sentidos (lo sentido).
2do Elemento, la existencia en universal, que es la idea.
3er Elemento, aquella existencia particular y real que en él nosotros reconocemos y, por
lo tanto, le atribuimos con un juicio.
358. Pero se dirá: la existencia que está en el ente percibido, ella también, o se
percibe por nuestro entendimiento, o bien no se percibe: si no se percibe, no se puede
hablar de ella de ningún modo; si se percibe, tendremos en tal caso dos ideas, una de
la existencia en universal (predicable) la otra de la existencia particular (atributo).
Esta objeción fue respondida por mí ya precedentemente (324-326), sin
embargo, es tan importante el retener bien su solución, que yo estimo oportuno
repetir aquí la solución en otras palabras: solución que facilitará, espero, la
261
inteligencia de la íntima naturaleza del acto que nuestro espíritu hace cuando percibe
intelectualmente.
En primer lugar, establezcamos la propiedad del hablar: después de esto, la
dificultad se allanará rápidamente.
La palabra existencia, tomada sin otro agregado, no indica sino una idea. Un
ente cualquiera no se dice que tiene existencia, sino después de haberlo concebido:
por tanto, antes que nosotros concibamos un ente material, este ente existe, pero
nosotros no lo sabemos: él no tiene, por tanto, respecto de nosotros, ninguna
expresión.
Cuando este ente material hiere nuestros sentidos, suponiendo que nuestro
espíritu inteligente no haga nada, y que no subsistan en nosotros sino sensaciones,
aquel cuerpo, afectándonos, empezaría a tener una relación con nosotros; nosotros,
afectados, podríamos pronunciar un sonido que, sin embargo, no sería nunca una
palabra, que expresa al mismo tiempo nuestra afección, junto con la causa que la
produce. Pero este sonido no sería signo de un juicio, no expresaría en absoluto un
ente como es en sí mismo; sería el efecto involuntario de una afección, del sentimiento
producido en nosotros por aquel agente y, por tanto, aquí no habría todavía
percepción de un ente.
Yo no puedo aducir como ejemplo de este sonido, sino los sonidos
inarticulados de los animales, o las exclamaciones de placer o de dolor que, sin
expresar nada como palabras, son, sin embargo, efectos instintivos de la pasión
sufrida por el animal: todas las palabras articuladas que yo pudiera aducir, por
ejemplo, ente, cuerpo, mente, etc. expresan conceptos intelectuales ya formados, y son
totalmente otra cosa. En este estado, por tanto, yo no habría percibido la existencia
del ente, sino sentido sólo la pasión producida por el ente con su acción.
Ahora, poniendo en acción también mi facultad de conocer (la razón) supongo
que este agente, percibido pasivamente por mis sentidos, yo lo venga a conocer en sí,
es decir, intelectualmente. ¿Qué sucede en un tal acto intelectivo de mi espíritu?
Ninguna otra cosa, sino un interno parangón que yo hago entre la pasión
recibida por mis sentidos en particular y, propiamente, el término de esta pasión, es
decir lo sentido y la idea de existencia: entonces yo encuentro una relación entre lo
sentido y la existencia de un agente diferente de mí, y digo a mí mismo: «lo que yo
siento es un agente que tiene la existencia (en un dado grado y modo, asignado por
los sentidos)». Así yo formo el juicio, en el cual consiste mi percepción intelectual de
aquel ente corpóreo: mediante este juicio, yo considero aquel ente como puesto en el
conjunto de los entes, si así es lícito expresarse y, por tanto, lo contemplo bajo un
aspecto universal; lo contemplo como teniendo una existencia en sí,
independientemente de mí, de mi pasión, y de cualquier otro ente.
De este análisis de la percepción intelectual resulta que «la percepción
intelectual no es sino la visión de la relación que pasa entre un sentido (término de la
pasión) y la idea de existencia».
Ahora vengo a la solución de la objeción propuesta.
El intelecto, definiéndose este como la facultad de la existencia universal, no
hace sino intuir esta y no tiene otras ideas sino esta.
262
La razón, definiéndose esta como la facultad que aplica la idea universal a los
entes externos sensibles, no es sino la facultad que tiene nuestro espíritu de ver la
relación entre aquello que suministra el sentido y la idea de existencia que está
presente al intelecto.
Por tanto, no se da percepción intelectiva de ningún ente corpóreo, si no se
verifican estos tres elementos:
336
Quien elimina la idea, y no deja sino lo real, como hizo Reid, llega al mismo resultado. Reid eliminó la idea,
Kant eliminó lo real, y dejó la idea. Ambos concuerdan en que los entes son inmediatamente percibidos por
nuestro espíritu; pero, dice Reid, los objetos inmediatos de nuestro espíritu son objetos reales; Kant dice, son, en
parte, conceptos.
263
mediante la unidad de nuestro íntimo sentido, la relación que él tiene con nuestra
idea de existencia: el percibir una relación, no es un confundir y mezclar los dos
términos de la relación en una sola realidad: esta especie de unión sería material;
sería como la que se hace de dos licores que se infunden en el mismo vaso, o de dos
ingredientes que entran en una comida: al contrario, concibiendo una relación, se
tienen distintos los dos términos; y se unen solamente mediante el acto del espíritu,
que al mismo tiempo considera el uno respecto del otro, y así encuentra una relación
entre ellos, que es una entidad mental, que no los perturba ni altera en absoluto, sino
solamente sirve como luz para el mismo espíritu, que forma aquello que se llama
percepción, cognición y concepto.
En este sentido, el juicio primitivo de nuestro espíritu, aquel juicio mediante el
cual nace la percepción intelectual, yo lo llamo sintético y a priori, porque forma una
unión espiritual entre una cosa dada por los sentidos, que llega a ser sujeto, y una
que no entra en el sujeto por cuanto es dado por los sentidos, sino que se encuentra
solamente en el intelecto, y es el predicado.
360. Obsérvese que, al mismo tiempo que digo que este predicado no existe en
el sujeto otorgado por los sentidos (lo sentido), no digo, como Kant, que no existe en
el concepto del sujeto.
En efecto, en el concepto del sujeto, existe ciertamente el predicado, pues ¿qué
cosa es el concepto, ya formado, del sujeto, sino el sujeto sensible al cual ya está
aplicado el predicado inteligible?
Por tanto, es cosa enteramente distinta el decir: «el predicado no existe en el
concepto del sujeto» y el decir: «el predicado no existe en el sujeto». La primera es la
expresión de Kant, en la cual está el error y el equívoco; y esta segunda solamente es
la que yo admito y reconozco como exacta.
En una palabra: los sujetos de nuestros juicios son, o solamente dados por el
sentido, o ya concebidos por el intelecto: en este segundo caso, del sujeto de nuestro
juicio tenemos también el concepto: pero en el primer caso nosotros tenemos, de
alguna manera, el sujeto del juicio, el sujeto en potencia, lo que llegará a ser sujeto,
cuando ya estará hecho el juicio, pero no tenemos su concepto: solamente cuando
nosotros agregamos el predicado a aquel sujeto y formamos así el juicio, entonces
nosotros llegamos a adquirir, mediante justamente este juicio, el concepto de aquel
sujeto.
Y estos son los juicios primitivos, los cuales constituyen nuestras percepciones
de los entes reales, de las cuales después tenemos los conceptos, o sea las ideas
determinadas.
Si nosotros decimos, por ejemplo: «este hombre es sabio», nosotros formamos
un juicio, en el cual tenemos ya el concepto del sujeto (este hombre) y por tanto, no es
un juicio primitivo; pero si nosotros decimos: «lo que nosotros sentimos en este
momento con nuestros sentidos, existe», en tal caso, «lo que nosotros sentimos con
nuestros sentidos», es sujeto, sí, del juicio ya formado, pero no nos es dado sino por
los sentidos; del cual, por lo tanto, no tenemos el concepto, hasta que no hemos
264
perfeccionado el juicio, y hemos dicho a nosotros mismos: «existe»; pues solo
entonces hemos empezado a percibirlo intelectualmente.
Por tanto, los juicios con los cuales nos formamos los conceptos, o sea las ideas
de las cosas, son primitivos, es decir, los primeros que hacemos en aquellas cosas: son
sintéticos, porque agregamos al sujeto algo que él no es o, mejor dicho, consideramos
el sujeto en relación con algo fuera de él, es decir, con una idea de nuestro intelecto; y
se pueden además llamar correctamente a priori, porque, a pesar de que necesitamos
que la materia de tales juicios nos sea suministrada por los sentidos, sin embargo, su
forma no la encontramos sino en nuestro intelecto; y en estos juicios sintéticos a priori
está el problema de la Gnoseología, el primero de la Filosofía.
Artículo XXVII
361. Quizás todo error de los filósofos tenga su origen en plantear mal el
estado de la cuestión. Me parece más fácil solucionar el problema que presentarlo
bien: pues no se puede plantear bien la cuestión, si no se la conoce íntimamente, ni se
la conoce íntimamente si uno no la ha primero solucionado.
Hemos visto que Kant propuso el problema de gnoseológico de la manera
siguiente: cómo sean posibles los juicios sintéticos a priori, entendiendo bajo la
denominación de juicios sintéticos a priori juicios en los cuales ponemos nosotros
mismos el predicado en el sujeto, sin que esté comprendido en el concepto de éste ni
que lo tomemos de la experiencia.
Partía de una suposición falsa, es decir, de la existencia de tales juicios; y
equivocando este primer paso, no podía sino edificar el sistema de la crítica filosófica
mediante el razonamiento que hizo, y que se puede sintetizar del modo siguiente.
Si se dan juicios sintéticos a priori, es decir, juicios en los cuales el predicado no
se extrae de la experiencia, ni se encuentra en el concepto del sujeto, es necesario que
este predicado nosotros lo tomemos de nosotros mismos.
Existe por lo tanto en el fondo de nuestro espíritu una energía portentosa de la
cual emanan los predicados de las especies de las cosas con la ocasión de las
sensaciones que recibimos.
La naturaleza de estos predicados, siendo que no nos son dados por la
experiencia, y estando en nosotros a priori, es necesario que sea provista de los dos
caracteres asignados a la cognición a priori, es decir, la necesidad y la universalidad.
Estos predicados deben tener la necesidad, porque sin ellos es imposible que
nosotros percibamos los entes; y deben tener la universalidad, porque es necesario que
todos los entes percibidos nos aparezcan provistos de dichos predicados.
Por lo tanto, si no podemos percibir los entes reales, sino provistos de los
predicados, es necesario que tales predicados nos aparezcan como partes integrantes
y esenciales de los entes que percibimos; por lo tanto, es la energía de nuestro
espíritu la que, supliendo desde el propio fondo estos predicados para los entes, en
parte construye y forma para nosotros los entes percibidos: es decir, transfunde
265
desde sí misma en ellos aquello que es necesario para su subsistencia; y ve en los
mismos no lo que hay por su propia naturaleza, sino lo que ella misma ha puesto en
ellos sacándolo de sí, y viéndose a sí misma en ellos.
Admitidos estos dos principios, ¿a qué debía dedicarse la teoría del
conocimiento? A los siguientes dos puntos principales:
1. A buscar todos estos predicados, es decir, a buscar y enumerar todos aquellos
predicados necesarios y universales, sin los cuales los entes percibidos por
nosotros no existirían: pues estos predicados, por sus características de
necesidad y universalidad no nos pueden ser dados por la experiencia y por
tanto son a priori337, ni tampoco se encuentran en el concepto del sujeto338, y por
tanto pertenecen a los juicios sintéticos.
2. A describir la manera con la cual nuestra mente aplica y transmite en los entes
tales predicados y, por lo tanto, se construye a sí misma los objetos de sus
conocimientos.
337
Este razonamiento hecho por Kant no es exacto. No es que todos los conocimientos necesarios y universales
sean a priori: a priori no es sino la universalidad y la necesidad de tales conocimientos.
338
Nótese en Kant la contradicción siguiente: él sostiene que estos predicados entran a formar parte del ente
percibido por nosotros. Pero ¿cómo describe el ente percibido por nosotros? Como resultante de dos elementos:
(1) de los conceptos intelectuales; (2) de la visión empírica: “Sin visión, falta todo saber n uestro en torno a los
objetos, y él permanece totalmente vacío” (Lógica Trascendental, Introducción, IV). Ahora bien, esos conceptos
intelectuales son conceptos puros, en una palabra, los predicados de los juicios sintéticos. Pero si los conceptos
puros son los predicados de los juicios sintéticos a priori, ¿cómo afirma después que los predicados de los juicios
sintéticos a priori no se encuentran en el concepto del objeto percibido? ¿Acaso se puede tener este concepto, sin
que estén presentes en él los conceptos puros que son las condiciones de la experiencia y de toda concepción
nuestra?
266
que se une tanto a los conceptos puros del intelecto (categorías) como a las
sensaciones.
Él supuso que el tiempo, uniéndose con las categorías o predicados, produzca
ciertas nociones más cercanas a las cosas sensibles, si bien todavía puras, las
cuales llamó esquemas, que ocupan un lugar intermedio entre los predicados
universales y enteramente puros, y los objetos plenamente construidos.
Por lo tanto, él distinguió esto pasos que da nuestro intelecto puro en aplicarse
a la sensibilidad:
(1) En primer lugar, existen en el intelecto las categorías, o sea, predicados del
todo universales;
(2) Cuando estas categorías se consideran unidas al tiempo (que es la forma del
sentido interno, o la condición según la cual internamente se siente) entonces
en nuestra mente nacen en nuestra mente los esquemas, que son, en sustancia,
predicados menos universales que las categorías.
(3) Que, si nosotros unimos estos esquemas a las sensaciones, en tal caso sucede
que la unión de dichos esquemas con las sensaciones (que Kant llama visiones
empíricas), produzca los entes reales pensados por nosotros, es decir, el mundo
exterior.
De este modo Kant solucionó el problema de la gnoseología y de la filosofía,
coherentemente con la manera en la cual lo había propuesto; es decir, respondió a la
cuestión puesta por él: ‘¿cómo son posibles los juicios sintéticos a priori?’, es decir,
cómo construimos a nosotros mismos los objetos de nuestro pensamiento.
Artículo XXVIII
Kant no conoció la naturaleza de la percepción intelectual
267
realmente, en el ente conocido339, de lo que hay de universal, pues esto es como el
tipo y aquello como la realización del tipo; por ejemplo, la cantidad en general, como
tipo, no es ciertamente la misma que la cantidad que hay en el ente real; a pesar de
que esta tenga una singular relación de identidad con la primera, que la hace
cognoscible y que constituye su cognición. ‘Cómo sea posible una tal relación de
identidad entre la cosa particular en el ente conocido y la cosa universal en la mente’:
he aquí el verdadero problema que Kant debía proponerse, y que no llegó a conocer.
Artículo XXIX
Kant admite al mismo tiempo demasiado y demasiado poco de innato en la
mente humana
268
CAPÍTULO IV
Qué pasos hizo la filosofía por obra de Platón, Leibniz y Kant y cuáles le quedan por
hacer
Artículo I.
Epílogo de los tres sistemas.
366. Platón mejor que todos los demás, y después Leibniz y Kant han reconocido, en
alguna medida, la dificultad que se encuentra en el explicar la gran realidad de las
ideas.
Los filósofos menores, para quienes esta dificultad permaneció oculta, de los cuales
hablé en la sección anterior, por muchos méritos que tengan en las otras partes de la
filosofía, no pueden aspirar a un puesto entre aquellos que intentaron y ofrecieron la
solución de este problema particular. En cambio, en la historia de la solución de un
base de la felicidad humana, una continua ilusión, se verá cuán digna de reflexión es la historia de la humana
sabiduría. El hombre empieza lleno de confianza, prometiéndose a sí mismo el descubrimiento de la verdad: no
hay verdad recóndita que no se revele a sus investigaciones. Mientras tanto, murmuran las pasiones, temerosas
que pueda acaso serle vetada la dulzura inebriante de los sentidos. El hombre las asegura, les promete que la
verdad misma que va a descubrir validará todos los goces sensibles: se confía, así prometiendo de un resultado
que todavía no conoce, pero que tiene en vista como aquello que debe constantemente dirigir todas sus
investigaciones. Mientras tanto, la verdad no se pliega a las intenciones interesadas de una tal filosofía. Esta se
indigna: habiendo hecho todos los esfuerzos para persuadir la verdad a servir a su objetivo, habiendo usado con
ella todas las caricias y los atractivos, habiendo amenazado con declararla inhumana, bárbara, cruel, si no se
reconcilia con los ímpetus y los instintos de la naturaleza degenerada, que sin embargo rechaza reconocerse tal,
¿qué hace al fin la filosofía? Vuelve seriamente sobre sí misma, meditando en sus desgracias, triste por no haber
podido expugnar a la verdad, por no haber podido corromperla, o encontrar un sistema verdadero que sustituya el
placer a la justicia, se retracta: y no se jacta ya, entonces, como en el principio, de ir a la conquista segura de la
verdad: el encontrar la verdad no hubiese tenido que ser su objetivo: se había engañado en proponérselo.
Encaminándose por otro sendero, se complace de haberse vuelto más discreta y más prudente; y confiesa que
antes, inexperta, pecaba por temeridad: muy modesta, ella no tiene ahora otro objetivo que enseñar a los hombres
a dudar; confía en que la duda, sustituida así a la verdad, tranquilizará a las pasiones, que se han rebelado contra
la empresa, a la que ella antes proclamaba que se dedicaría. Por el nuevo camino de la duda, más feliz, a decir
verdad, es su viaje. En vez de ocuparse en edificar, se pone a destruir todo lo que pueda turbar los deseos del
corazón insaciable de los goces de la vida; y, con los progresos de la duda, van de la mano los progresos de la
libertad desenfrenada y se ensancha la humana concupiscencia. La filosofía de la duda, esencialmente vacilante e
inquieta como la concupiscencia, a nada más tiende ya, sino a su pleno perfeccionamiento: ella consiste en pasar
de la duda a la ilusión: esta está desprovista de los incierto, que se mezcla siempre con la duda: no es la verdad,
ya no es la duda, sino la ilusión, que hace el hombre beato en la abundancia de todo cuanto desea su corazón. Tal
debe ser el verdadero fin de una filosofía humana y del todo suave: he aquí el progreso. Pero la ilusión no le
satisface todavía interiormente: surge en su pecho un secreto reproche contra el hombre que busca ilusionarse,
siendo que está hecho para la verdad. La filosofía quiere progresar todavía, y ya se dirige a quitarle al hombre
aun esta molestia: dice que la ilusión no es el efecto de la voluntad del hombre, para que él deba tener
remordimiento de ello. Al contrario, es un noble y feliz efecto, necesario, de la naturaleza humana: no es el
hombre, es la naturaleza del corazón la que busca necesaria y providencialmente ilusionarse, por que quiere, de
esta manera, ser feliz; es la naturaleza de la mente humana, toda constituida de manera tal, que es la fuente de un
engaño universal e inevitable: ni debe retenerla la verdad, que ya no existe para ella; sino, que, verdadero o falso
que sea, la pura ilusión es el objeto excelso de la misma inteligencia. Así sea: así la filosofía no puede solucionar
el gran problema que siempre se propone, ‘cómo el hombre pueda llegar a la felicidad por sí mismo sobre esta
tierra’, sin terminar en un resultado tan triste, tan absurdo, tan demente, como es aquel de declarar mentirosa la
propia naturaleza, la naturaleza de todas las cosas, todo lo que existe, y que por eso mismo es imposible que
exista. Es necesario llegar a la nada perfecta, antes que la humana temeridad consiga satisfacer a sus necesidades
esenciales sin Dios; y finalmente, entonces, es necesario que, lo quiera o no, vuelva atrás.
269
problema tan importante y capital, tienen un sitio notable los tres filósofos arriba
mencionados, quienes dedicaron la fuerza de su ingenio a impulsar el
descubrimiento de tan noble verdad.
Se puede también decir que la cuestión, pasando de las manos del uno a las
manos del otro, haya hecho un progreso y he aquí de qué modo.
Hemos visto que cuando alguien busca asignar una causa a hechos
suministrados por la experiencia, él no debe proporcionar una razón mayor que el
efecto, pues tendría en sí algo superfluo: y que, en caso de que múltiples razones se
presenten al espíritu, como igualmente aptas para explicar el efecto que se nos
propone, se ha de considerar por más verosímil aquella que, siendo idónea para
explicar el efecto, es al mismo tiempo menor o más simple que todas las demás (26-
28). Ahora bien, los tres filósofos mencionados, para explicar el hecho del origen de
las ideas, plantearon todos algún elemento innato; y bastaba para la explicación que
pretendían dar; pero al mismo tiempo le agregaron también algo excesivo y
arbitrario.
Sin embargo, los posteriores aventajaron a los primeros, por cuanto cada uno
restringió en algo lo superfluo de su predecesor; así que ellos procedieron en el buen
camino y se aproximaban de mano en mano a los justos límites: y todo mostraba que
la filosofía, en sus manos, se encaminaba hacia la perfección y la verdad, que ella
finalmente alcanzaría, si en el camino, antes de llegar a su término, oprimida por
desgracias extrañas y fatales, no hubiese perecido, anulándose a sí misma.
Leibniz supuso de innato menos que Platón: ya que Platón supuso innatas las
ideas, en un estado de olvido; Leibniz no quiso sino pequeños vestigios de ideas, los
cuales tuvieran, según cierta armonía, el poder de marcarse y reforzarse por sí
mismas (293-294).
Ya he observado que estos vestigios de ideas no presentan ningún sentido
claro: y que todo aquello que se puede admitir acerca de los diversos estados en los
cuales las ideas están en nosotros, no puede ser sino el estado de idea no refleja y de
idea refleja (288-292), dejando a un lado la cuestión sobre los grados de la fuerza
intuitiva como aquella que se refiere al sujeto más que al objeto.
Por otro lado, el pensamiento de Leibniz, que imagina percepciones pequeñas
e insensibles, muestra muy claramente la necesidad que él sentía de quitar el exceso
de la teoría de Platón, admitiendo como innato menos que él y que Descartes; solo
que no se le ocurrió después otra manera de descomponer las ideas y discernir la
parte innata de estas, sino aquella de imaginarlas como privadas de luz y de sentido
en el fondo de nuestra alma.
Kant vino después, y fue más acertado. Él sacó provecho de una división que,
si bien muy antigua, sin embargo, era descuidada por los modernos, quiero decir la
división de las ideas en su parte formal y en su parte material.
Habiéndose dado cuenta de la importancia de esta distinción, Kant, él
mantuvo como innatas (324-326) solo las formas de las cogniciones y dejó a la
experiencia de los sentidos el ofrecer la materia de las mismas. Este pensamiento fue
excelente; y cuando se lo considera en relación con el espíritu de la filosofía platónica,
270
él parece ser la llave con la cual penetrar en las intenciones de Platón, que él mismo
quizás no supo distintamente explicar y comunicar con expresiones exactas y
coherentes342.
Reduciendo Kant, en tal modo, aquello que había de innato en el espíritu a las
formas puras de las cogniciones, él venía a suponer como innato en el espíritu del
hombre menos que todos aquellos que le precedieron en el haber entendido la
necesidad, con todo, de admitir algo de innato y, sin embargo, suficiente para una
explicación completa de las ideas y de las cogniciones humanas343.
367. Las formas mismas, puestas por Kant en el espíritu humano para explicar
el hecho de las cogniciones, fueron diecisiete: dos del sentido (interno y externo),
doce del intelecto, por él llamadas conceptos puros o categorías; y tres de la razón, a
las que dio el nombre de ideas.
Toda esta enumeración de formas era excesiva: lo formal de la razón es mucho
más simple: él no había llegado a realizar suficientemente bien la sutil división de la
materia de la forma del conocimiento y a extraer lo puramente formal sin dejarle
anexo nada material.
Ahora bien, esta especie de química metafísica intentada por mí, me da por
resultado que aquellas formas kantianas no son los elementos formales del saber
humano, más que los cuatro elementos de Empédocles no sean las sustancias simples
de las cuales todos los variados cuerpos resultan: sino que, como la química,
342
Kant toma en algunos pasajes el rol de intérprete de Platón, como allí donde trata de sus tres ideas o
conceptos de la razón, y, respecto a la comprensión de la filosofía platónica: “Me place solamente reflexionar
cómo no es en absoluto extraño, ya sea en el lenguaje ordinario, ya sea en los escritos, que comparando entre sí
los mismos pensamientos emitidos por algún autor sobre su propio argumento, se le comprenda aún mejor de lo
que él se comprendía a sí mismo, por no haber determinado suficientemente su concepto y, por lo tanto, por
haber razonado muchas veces o también pensado en oposición a su propio objetivo ”. (Crítica de la Razón Pura,
Lógica, Dialéctica Trascendental, Libro I, Secc. I).
343
El sistema de las formas innatas (dejando de lado ahora la investigación histórica sobre la manera cómo la
entendía Kant, en torno a la cual ya he expuesto mi opinión en el capítulo donde examiné la doctrina de este
autor), puede ser concebida de dos maneras: (1) o bien de modo tal, que el espíritu tenga como innatas las formas
(como ideas universales y abstractas, a las cuales se dé el nombre de formas, en relación con el uso que se hace
de ellas en la inteligencia de los entes reales), del mismo modo que Platón y Descartes pusieron innatas las ideas;
(2) o bien de tal manera, que el espíritu posea una tal potencia radical y así determinada que, con la ocasión de
concebir los entes de la experiencia de los sentidos, emita de sí mismo o dé existencia a las formas que antes no
existían, uniéndolas con la materia de la experiencia sensible suministrada; de manera que él engendre de sí
mismo sin semilla, por así decir, o, mejor dicho, cree su propio saber intelectual, y con él, el mundo mismo.
Ahora bien, yo quiero hacer observar aquí solamente que, entendiendo las formas de este segundo modo, se
pondría en nuestro espíritu mucho más que si se entendieran en el primero y que por eso, de este segundo modo,
el sistema de las formas pecaría de superfluo, más que no lo haría si se entendiera en el primero.
Y no puedo renunciar a reproducir, acerca del sistema de las formas interpretadas de este segundo
modo, algunas reflexiones de Antonio Genovesi en una carta a Conti, de las cuales se puede ver que el sistema
de Kant, en esencia, fue pensado en Italia y refutado, antes todavía que fuese importado de más allá de los Alpes.
“Yo concedo gustosamente – dice el filósofo italiano – que esta producción de formas meramente posibles puede
ser hecha por la sola naturaleza del alma: pero ningún hombre entenderá jamás que la mente, la cual ignora del
todo las cosas existentes, que no encuentra en sí ninguna huella, que no recibe vestigio de el las por causas
externas, pueda hacerse imágenes o formas que correspondan a esas cosas. No, yo allí me pierdo. Esta fuerza es
mayor aun de la creadora: al fin, la fuerza creadora produce solamente cosas que ella misma entiende: esta
produce formas de cosas que no entiende; ni la produce de cosas como posibles, sino como existentes. Esto sería
un bonito adivinar, me parece, de manera no diferente de un pintor, que pretendiera habernos hecho retratos de
cosas, de las que nunca tuvo idea. Más todavía: esto es un revolcarnos en el más tenebroso escepticismo que se
pueda construir acerca de la existencia de las cosas corpóreas: es un renegar toda la evidencia de los sentidos: es
traicionar el sentimiento claro de la conciencia (Lettere familiari, cit., lett. II, pp. 3-28, trad. mía).
271
perfeccionándose, redujo el agua, la tierra, el fuego y el aire, antiguos elementos, a un
número mayor de principios; así a la inversa la metafísica, más feliz, proporciona
como último resultado de sus análisis un número muy inferior de los elementos
formales del saber humano: es más, los reduce finalmente a la máxima simplicidad, a
uno solo, forma de la razón y al mismo tiempo de la cognición344.
Kant, por lo tanto, admitió también demasiado de innato: y cómo le aconteció
eso, veámoslo un poco más extensamente; a fin de que esto nos prepare aquel
camino, en el cual tendremos que entrar en la sección siguiente, donde, habiendo
dejado atrás el razonar de las doctrinas de otros, pondremos mano a satisfacer la
restante obligación que nos queda para con el lector, la de presentar directamente
aquella teoría del origen de las ideas que nos parece conforme a la verdad.
Artículo II
368. Kant describe y expone sus formas con la mayor regularidad: una para el
sentido externo, una para el sentido externo; el intelecto tiene precisamente cuatro,
pero cada una se subdivide en tres; finalmente, la razón tiene justo tres, ni más ni
menos.
La regularidad que presenta la filosofía de Kant en todas sus partes, de
manera que parece hecha con la escuadra y el hilo de la sinopia debe razonablemente
llamar la atención del estudioso a examinar con mayor diligencia si ese orden, tan
simétrico, tan restringido, sea conforme a la naturaleza, la cual suele ser, en todas sus
obras, simple y fecunda, de un modo tanto más liberal y grandioso que la pobre y
presuntuosa imaginación humana.
344
La multiplicidad de las formas del entendimiento y de la ciencia tiene en sí misma algo de absurdo y de
contradictorio. En verdad, si con la palabra entendimiento yo indico una cosa determinada y no es un vocablo
incierto, que no signifique nada definido; si con la palabra ciencia yo expreso algo que tiene una esencia única,
de manera que se pueda distinguir de cualquier otra; es necesario que el entendimiento y la ciencia no tengan
sino una sola forma; pues es justamente esta forma única, que determina estas cosas a ser lo que son. La forma
de una cosa es lo que constituye su esencia, aquello que hace que sea lo que es: ahora, una cosa no puede tener
múltiples esencias y no puede tener múltiples formas: lo cual sería tan contradictorio, como decir que una cosa
puede ser muchas cosas, que una cosa puede ser lo que no es. Por lo tanto, aquello que Kant llama forma,
conviene que sea algo subordinado a la primera y verdadera forma del entendimiento y de la ciencia; las de Kant
serán formas parciales y derivadas, pero no aquella que nosotros buscamos, que constituye la naturaleza de la
inteligencia y que, siendo forma pura, no se multiplica sino por la unión con algo exte rno y real.
272
justicia distributiva, a cada una de las cuatro formas fundamentales. Por tanto, no
habiendo Kant justificado la deducción simétrica de las categorías, nos dejó en la
duda, al igual que Aristóteles, al que él justamente censura345, si ellas sean
perfectamente deducidas y enumeradas así, o no, es decir, si sean las únicas doce
clases del saber humano, de manera que nada quede excluido, que no se deba
necesariamente colocar y subdividir en alguna de ellas. Por eso, sería un discurso
largo e inoportuno hacer una crítica minuciosa de esta división, no menos arbitraria
que las antiguas, de las ideas más universales del saber humano.
370. Lo que se ve a primera vista es que él confunde a veces el aspecto que nuestras
ideas reciben por las diversas miradas de la mente y de la palabra, con las ideas
mismas; y la misma idea, como diversamente vestida, la recoge y clasifica como si
fuera otra; lo cual le es útil para la simétrica regularidad de la división, como en la
forma de la cualidad encontró la subdivisión de los juicios infinitos, los cuales no son
algo distinto de los juicios afirmativos o negativos, excepto en el vestido de la
palabra346.
371. Del mismo modo, parece que él omite algunas ideas, que determinan las
clases del saber humano y que podrían tener lugar entre las categorías, únicamente
por el temor que éstas no se acrecienten más que el número establecido y que no le
rompan la deseada regularidad. Así, la cantidad continua y la intensiva deberían
clasificarse bajo la categoría de cantidad, bajo la cual solamente pone la cantidad
discreta, que le suministra tres bonitas clases: la unidad, la pluralidad y la totalidad.
345
En la Analítica Trascendental, lib. I, cap. I, habla del hilo de guía para el descubrimiento de todos los
conceptos puros del intelecto, y se lo asigna a la naturaleza del juicio; pero, después de eso, él no deduce las
formas desde los juicios, sino que las presenta en una tabla sin más; ni se preocupa de mostrar la necesidad de
que ellas sean doce, y que no pueden ser ni más ni menos, ni otras, ni en otro orden distinto de aquel en que él
las presenta.
346
Él toma como ejemplo de los juicios infinitos ‘el alma no es mortal’; y pretende que este juicio difiera en la
forma de este otro: ‘el alma es inmortal’. Ahora, si por forma se entiende el vestido externo de las palabras, se lo
concedo; pero en sí misma, la palabra ‘inmortal’ es perfectamente sinónima de ‘no mortal’; y por eso, no es en
absoluto diferente en la forma interior y conceptual de la que hablamos; pues las formas que nacen del uso de las
palabras son demasiadas y no son sino aparentes, pues una sola es la huella de la mente, manife stada y vestida de
múltiples maneras externas. Y, si se toma un ejemplo en que el atributo no tenga un solo opuesto, como es
‘mortal’, que tiene como solo opuesto ‘inmortal’; sino que tenga más opuestos, como los colores (afirmando, por
ejemplo, que un cuerpo ‘no es verde’, no afirmo que un cuerpo sea ‘rojo’); este caso es complejo e incluye dos
pares de juicios: primer par, ‘no es verde’ y su contrario ‘es verde’; segundo par, ‘es rojo’ y su contrario ‘no es
rojo’. Reduciendo por tanto los juicios complejos a los simples, no se pueden dar sino juicios afirmativos o
negativos (ya sea que se afirme o se niegue con probabilidad o certeza), y la clase de los ‘juicios infinitos’ no es
sino una mixtura de aquellas dos formas de juicios, y no presenta forma nueva u original alguna.
273
sí la noción de lo verdadero, y la idea abstracta del todo pudiera contener la noción de
lo bueno347.
373. En aquellas que él llama ideas de la razón, y que son las formas del
absoluto, él confunde lo que es verdaderamente absoluto, como es Dios, con lo que es
absoluto relativamente, como es el alma humana y el universo: de modo que todas las
ideas del absoluto se deben reducir finalmente a uno solo e indivisible, es decir, al
ente de los entes, a Dios.
De este modo, las tres ideas o formas de la razón de Kant, se reducen a una
sola.
374. Pero la idea misma de Dios, tal como Kant nos la presenta, permanece
equívoca.
Pues Dios, o bien se toma como un ser subsistente, o bien únicamente como
una pura idea de nuestra mente que sexii piensa como posible y también como
necesaria, para satisfacerse, una especie de hipótesis de la causa última.
Esta causa última, como una pura hipótesis indeterminada y abstracta,
necesaria a la mente para satisfacerse, no es en absoluto lo que se llama Dios; y, por
tanto, Kant, hablando de Dios en la Crítica de la Razón Pura, utiliza, como un
prestidigitador, un vocablo venerando para el género humano, en un sentido distinto
del común, para engañar a su lector con el abuso de las palabras y alejar se sí mismo
el título vergonzoso de ‘ateo’348.
347
Analítica trascendental, lib. I, cap. I, secc. III. He aquí cómo pretende que el dicho escolástico, quodlibet ens
est unum et verum et bonum esté ya comprendido en sus categorías de unidad, pluralidad, totalidad: “Estos
pretendidos predicados trascendentales de las cosas no son más que requisitos lógicos y notas de cualquier
cognición nuestra, a los cuales sirven de fundamento las categorías de cantidad: es decir, de la unidad, de la
pluralidad y de la totalidad. Sólo que tales categorías, que se deberían tomar materialmente, pues pertenecen a la
posibilidad de las cosas mismas, fueron tomadas solamente en un significado formal, como pertenecientes a
requisitos lógicos de la cognición e, incautamente, se convirtieron en otras tantas propiedades de las cosas
mismas en sí consideradas, mientras que no eran sino notas de toda cognición.”
En este pasaje se puede observar como el mismo Kant viene a confesar que sus categorías no son puras
formas, sino que tienen anexo algo material. Lo que le impidió hacer la correcta división fue el haber tomado los
objetos del pensamiento, en general, como cosas puramente subjetivas, y en tal modo los confundió con los
modos del ente pensante. Habiendo admitido entonces los objetos del pensamiento como una emanación del
pensamiento mismo y nada más, él tomó lo que pertenecía a los modos del pensamiento como formas del
pensamiento; de la misma manera en que Leibniz fue llevado a error cuando, habiendo hecho emanar desde el
fondo del espíritu tanto la cognición de los universales como la de los reales, mezcló y confundió el mundo de
las abstracciones con el de la realidad (296-299). Mucho más le ocurre eso a Kant, que de los objetos del
pensamiento y de sus formas hizo una sola cosa; y quiso que saliera de nuestra alma no solo toda nuestra
cognición, como Leibniz, sino el mundo mismo, al menos en gran parte. Por otro lado, ¡qué pobre es el modo en
que él pretende que en la pluralidad esté el concepto de la verdad! Esto es así, dice él, porque, “cuantas más son
las consecuencias verdaderas de un determinado concepto, tantas más son las notas de su verdad objetiva” ( Anal.
Trascend., Lib. I, cap. I, secc. III): como si las notas de la verdad fueran lo mismo que la verdad, o bien la
pluralidad no pueda encontrarse igualmente en el número de las consecuencias falsas. La pluralidad es una caja,
por así decirlo, desprovista de contenido; mientras que la verdad determina y fija una cualidad del contenido: por
ejemplo, entre múltiples juicios falso, aquel único que es verdadero. Del mismo modo, es muy forzado el querer
reducir la bondad a la totalidad; como si la idea de un todo ofreciera también la idea de la bondad de este todo.
Pero, aun si la ofreciera, las dos ideas de todo y de bueno serían igualmente diferentes, como dos entes de razón,
y no sería oportuno confundirlas en una sola.
348
Dios, en la Razón Pura de Kant, no se toma sino como un tipo, en nuestra mente, de un ser perfectísimo; un
ideal, un ejemplar, sin que nada podamos concluir acerca de su real existencia.
274
Y en verdad, si se tomara Dios como un Ser real, Él no podría constituir una
forma natural de nuestra razón, aquí en esta vida, sin ser al mismo tiempo materia de
nuestro pensamiento; pues nosotros no podemos sino pensar a Dios según las
semejanzas de los entes finitos que nosotros experimentamos; y la forma de nuestra
razón en esta vida es el ser ideal, una regla por la cual llegamos, juzgando, a conocer
los entes reales. Por tanto, la forma de nuestro saber debe ser común a todos los
objetos de la cognición y no puede ser uno de ellos.
Puesto lo anterior, veamos lo que hay de formal y de universal en la idea de
una primera causa, que es la idea kantiana de Dios.
En la idea de la primera causa, analizándola, se encuentran otras dos ideas
más elementales que entran a formarla, es decir: (1) la idea de causa en general; (2) la
idea de la causa de todas las causas, es decir, del todo.
Ahora bien, la causa del todo no se encuentra sino mediante la aplicación de la
idea de causa en general, al todo.
La idea de causa contiene el principio: ‘todo acontecimiento debe tener su
causa’.
La aplicación de este principio al conjunto de todos los acontecimientos (al
universo), lleva a la proposición: ‘el conjunto del todo finito (el universo) debe tener
su causa’.
Esta proposición no es sino una consecuencia del principio: está contenida en
el principio, como en una semilla. Por tanto, esta consecuencia no presenta ninguna
noción nueva que informe nuestra mente, distinta de la noción de causa en general.
Pero la idea de causa en general ya es incluida por Kant entre las doce
categorías.
Por tanto, ninguna de las tres ideas de la razón puede llamarse
verdaderamente forma de nuestra inteligencia. Kant confundió en ellas lo que
pertenece a la materia del pensar con lo que pertenece a la forma.
375. Examinemos ahora las doce categorías que Kant llama ‘formas del
intelecto’, y las dos formas del sentido externo e interno, y veamos si todas son
verdaderamente formas primitivas y originales de nuestra inteligencia, tal como
pretende el filósofo crítico.
Yo observo, en primer lugar, que las doce categorías de Kant no pueden
aspirar todas al mismo lugar, de manera que cada una sea independiente de la otra y
así de su propio género, de manera que no se pueden reducir y clasificar las unas
debajo de las otras, como clases menores debajo de clases mayores.
Tomemos la forma de la modalidad: ella tiene como subordinadas las tres
categorías de posibilidad, existencia y necesidad.
Ahora, comparemos esta forma con las otras tres, es decir, las formas de
cantidad, calidad y relación.
Yo concibo muy bien un ente posible, o existente, sin que esté obligado a saber
cuánto sea, cuál sea, ni qué relaciones tenga.
275
Mi entendimiento, en este caso, está condicionado por la ley de tener que
pensar un tal ente o como posible, o como existente, o como necesario349; pero no está
en absoluto obligado, después de eso, a vestir el tal ente de las formas de cantidad,
calidad y relación.
Por lo tanto, si se puede dar un acto del entendimiento sin necesidad de las
tres formas de cantidad, calidad y relación, quiere decir que éstas no son formas
esenciales y necesarias: no son aquellas formas que informan y constituyen en su
propia naturaleza la operación intelectual: y, por tanto, no son las formas que
nosotros buscamos; pues nosotros buscamos aquellas, por las cuales el
entendimiento es entendimiento, y por las cuales la operación intelectual existe: las
formas, en suma, que constituyen el término próximo, esencialmente necesario, del
acto intelectual.
Por tanto, la forma de la modalidad es independiente de las formas de
cantidad, calidad y relación: de manera que el entendimiento, con aquella sola forma de
la modalidad, puede realizar algún acto propio, aun sin necesidad de aquellas.
Al contrario, no podemos pensar la cantidad, la calidad, o las relaciones de un
ente, si este ente no lo hemos pensado primero como posible, o como existente.
Por tanto, las tres formas de la cantidad, calidad y relación dependen de la
forma de la modalidad, que es superior a aquellas tres, las cuales solo mediante esta,
y después de esta, pueden tener lugar en el pensamiento.
Por consiguiente, podemos concluir con seguridad, que las tres formas
primeras de Kant, es decir, cantidad calidad y relación, no pueden considerarse como
formas originarias y esenciales del entendimiento, ya que se puede concebir la
existencia y la operación de éste sin ninguna necesidad de ellas.
376. Lo mismo se ve también por otra razón. ¿Es necesario que todo ente tenga
un cuánto y un cuál determinado?
El afirmarlo decididamente, como hace Kant, es por lo menos hacer que la
razón crítica realice un acto de temeridad más que dogmático, y atribuirle el poder
de definir de este modo una cuestión que es imposible definir a priori.
Si Kant nos hubiera dicho: ‘El decir que todo ente posible debe ser provisto de
un cuánto y un cuál determinado supera las fuerzas de la razón, pues para afirmar eso
se deberían examinar todos los entes posibles, y deberíamos además entrar en
investigaciones en torno al Ente infinito, del cual no tenemos una idea positiva y
adecuada’; hubiera mostrado con eso al menos un poco de modestia filosófica,
verdadera, o por cierto aparente: hubiese mostrado alguna coherencia consigo
mismo, dado que nada hay que más le guste y complazca, que el poder criticar la
razón y el lanzarse contra los filósofos que llama despreciativamente ‘dogmáticos’, es
decir, contra todos aquellos que llanamente admiten alguna cosa cierta. Pero,
habiendo él dictado sentencia sobre el tema del que hablamos; habiendo puesto la
cantidad y calidad entre las formas primigenias del entendimiento humano, como si
349
Lo posible es siempre necesario y, por lo tanto, tal división tripartida está viciada. La división correcta sería:
(1) posible; (2) existente; subdividiendo este segundo en: a) contingente, b) necesario. Pero así se hubiese
sacrificado la tricotomía sistemática.
276
este no pudiera pensar cosa alguna sin ellas, vino con eso a dar prueba de manifiesta
temeridad, y a mostrar desnudo el rostro de la doctrina crítica, quitada incautamente
la máscara de la filosófica mojigatería.
Puede concluirse por tanto que, si entre las formas kantianas se puede
encontrar alguna que merezca el título de forma originaria del entendimiento humano,
de manera que lo informe, e informe la cognición que procede del intelecto, esta no
puede encontrarse sino en la modalidad: veamos, entonces, si en esta se contiene algo
de lo que buscamos.
377. En primer lugar, observo que, cuando yo pienso y juzgo que algo existe,
con este acto no vengo necesariamente a perfeccionar mi idea de la cosa existente.
Y en verdad, yo puedo tener una idea perfecta y determinada cuanto se quiera,
sin que el ente que le corresponde realmente exista.
Por tanto, el juzgar que exista realmente la cosa de la que tengo idea, es un
acto esencialmente distinto de aquel con el cual mi intelecto tiene y contempla la
idea: aquel juicio no agrega nada a mi idea, ninguna noción nueva informa mi mente
por él.
Por tanto, la existencia real y externa, término de mi juicio, no puede ser
ninguna forma originaria de mi entendimiento; pues en mi entendimiento no hay nada
más que la idea de la cosa, y esta no se acrecienta ni disminuye, ni sufre ninguna
alteración por la subsistencia o no subsistencia de la cosa misma.
Por tanto, la forma del intelecto no puede ser sino una idea, y no la subsistencia
de la cosa: por lo mismo, de las tres categorías de posibilidad, existencia y necesidad, la
de existencia, considerada como una cosa aparte de las otras dos, no puede ser de
ninguna manera una forma originaria y esencial de nuestro entendimiento.
277
379. Hemos dicho que la posibilidad de la que hablamos es la idea de una cosa
cualquiera. En verdad, la posibilidad debe siempre ser pensada de alguna cosa, pues
no se piensa la posibilidad de nada.
Por tanto, la posibilidad es inseparable de alguna cosa, aunque pueda estar
unida a una cosa cualquiera.
Por consiguiente, para que pensemos la posibilidad, no es necesario que este
algo sea determinado en un género, en una especie, o en un individuo; sino que basta
que sea alguna cosa, un ente aun perfectamente indeterminado.
Por tanto, la idea (la posibilidad) del ente indeterminado es la única forma
originaria y esencial del intelecto humano.
380. Veamos ahora cómo todas las primeras nueve formas del intelecto de
Kant se reducen a esta sola, como a su principio formal, y cómo las otras dos
categorías de la modalidad – la existencia y la necesidad – no tienen nada formal, o bien
son elementos ya contenidos en esta: comencemos por éstas.
Si por existencia se entiende la idea de la existencia de la cosa en universal, ésta
está incluida en la idea del ente indeterminado.
Si por existencia se entiende la subsistencia actual del ente, ésta no es sino el
término de la facultad de juzgar y no agrega ninguna forma al intelecto.
La necesidad se encuentra analizando la posibilidad; dado que lo que es posible,
lo es necesariamente. En este sentido, la necesidad también está incluida en la idea del
ente en universal.
En cambio, si por necesidad se entiende un ente real necesario, de éste conviene
decir lo mismo que se ha dicho en universal de la subsistencia actual de los entes.
381. Reducidas a la sola forma de la idea del ente en universal las tres categorías
de la modalidad, veamos cómo se reducen a esa misma forma las tres que se
comprenden bajo el título de la relación, es decir, las de sustancia, de causa, y de acción.
Ya he demostrado que todo lo que hay de intelectual en las ideas de sustancia
y de causa, no es otra cosa, justamente, sino la idea de existencia, y del ente en
universal (52-54, 347-348). Si, por lo tanto, Kant puso la sustancia y la causa entre las
categorías o formas esenciales y originarias del intelecto humano, no fue sino porque
no llevó suficientemente a fondo el análisis de éstas, como para descubrir lo que en
ellas era pura forma.
Después, respecto de la idea de acción, conviene observar que no sólo el
entendimiento percibe la acción, sino también el sentido la percibe a su manera,
experimentándola.
Ahora, no se puede poner entre las categorías la acción particular en cuanto es
percibida por el sentido; sino sólo la acción concebida por el intelecto, o, lo que es lo
mismo, el concepto de la acción.
Pero ¿cómo ocurre que la acción particular, percibida por el sentido, se hace
universal, cuando llega a ser el objeto del intelecto? Esto ocurre por la virtud que tiene
el entendimiento, de considerar la acción particular, experimentada por el sentido,
como posible a repetirse un número indefinido de veces. Es, por tanto, el agregado de
278
la posibilidad el que hace la acción un concepto universal. Lo mismo decís cuándo yo
considero aquello que constituye la naturaleza de la acción en general, y dejo de
considerar las particularidades de las distintas especies de acción.
El concepto de acción, por lo tanto, sometido al análisis, se encuentra que no
es todo pura forma del intelecto, sino que está compuesto: (1) de un elemento
material, en cuanto se refiere a las acciones experimentadas por nuestro sentido; (2) y
de un elemento formal, en cuanto nuestro intelecto agrega la forma de la posibilidad, y
así abstrae y universaliza las acciones particulares.
Por lo tanto, aquello que hay de formal en la idea de acción, no es más que la
posibilidad, o sea la idea del ente en universal.
279
384. Sin embargo, hay que señalar otra diferencia entre la naturaleza de las
múltiples formas de Kant y la naturaleza de aquella única que nos ha quedado entre
las manos, una vez desaparecidas todas las demás. Y esta diferencia es que todas las
formas kantianas proceden del fondo del sujeto y, por lo tanto, son subjetivas: la
verdadera forma es, por esencia, objeto. Esta diversidad de naturaleza tiene una
importancia infinita, como veremos: aquí no podemos sino prevenir el lector de ello.
Concluyamos: la mente humana no tiene ninguna forma determinada innata; y
las diecisiete formas de Kant no tienen ningún verdadero fundamento y son
enteramente superfluas para explicar el origen de las ideas.
Al contrario, la mente humana tiene una sola forma indeterminada, y esta es la
idea del ente en universal.
La idea del ente en universal es pura forma y no tiene unido consigo ningún
elemento material: no es subjetiva, sino que es, de por sí, objeto: ella es cosa tan poca
y simple, que no se puede simplificar más, ni imaginar nada menos que pueda ser
apto para informar nuestros conocimientos: al mismo tiempo, es de una fecundidad
infinita.
Y en verdad, es imposible imaginar un acto cualquiera de la mente, que no
necesite de esta forma, y no reciba de ella su naturaleza y de ella se informe: de
manera que, quitada la idea del ser, el saber humano se hace imposible y con él, la
mente misma.
Por tanto, habiendo reducido en tal modo lo que puede haber de innato en la
mente humana al mínimo posible, no me queda ahora sino mostrar cómo este poco
sea, sin embargo, suficiente para explicar completamente el origen de todas nuestras
ideas. Lo cual será el argumento de la siguiente sección.
280
Quinta sección
Teoría general de las ideas
385. Hasta aquí hemos repasado los principales sistemas sobre el origen de las ideas,
buscando entre ellos alguno que ofreciera una explicación satisfactoria de las mismas. Pero en
vano: vimos que unos pecan por defecto (tercera sección), otros por exceso (cuarta sección);
unos admiten demasiado poco de innato en la mente, otros mucho más de lo necesario para
ese fin. Es necesario entonces entrar aún más adentro de la espinosa investigación e intentar
aferrar el centro áureo entre los dos sistemas, de modo que nada se admita como innato sin
necesidad, ni tampoco, por una especie de repugnancia preconcebida contra esta inocente
palabra innato se rechace lo poco que está sin embargo probado y que es condición necesaria
del hecho de nuestras ideas (26-28).
Pero para saber cuál es la parte del viaje que nos falta realizar, y qué camino debemos tomar
para completarlo, primero resumiremos lo dicho hasta aquí echando una mirada al camino
recorrido.
Comenzamos planteando la dificultad de la cuestión, exponiéndola con la mayor claridad y
generalidad que pudimos. Así, asumió la siguiente forma: “En el sistema de quienes declaran
que todas las ideas son facticias es forzoso establecer un orden entre las operaciones
necesarias para formarlas. Pero en este orden, o bien hay que decir que el juicio precede a la
idea, o que la idea precede al juicio: no hay tercera opción. Ahora, ambas cosas son
imposibles. Por lo tanto, no hay manera de suponer que todas nuestra ideas son facticias” (41-
45).
386. Los sensistas, y generalmente quienes pretenden que todas las ideas, sin ninguna
excepción, son formadas por nosotros mismos, no miraron jamás esta dificultad a la cara; por
consiguiente, se entiende que atengan con tanta confianza a su opinión. Porque, ciertamente,
cuando se ve y siente bien la fuerza de esa dificultad, los hombres se apartan necesariamente
de creer que todas nuestras ideas son hechas por nosotros, ya que la discordia que divide las
escuelas filosóficas en torno al origen del conocimiento no nace de otra parte si no de ver o no
ver con claridad la dificultad mencionada.
Sin embargo, incluso quienes la vieron con claridad y a la cara, a veces la entrevieron
oscuramente y de perfil; pero aunque no la hubieran visto en absoluto, no se muestra menos
firme en sus razonamientos a quien tiene ojos en la cara, y al permanecer en ellos irresuelta
los vuelve inconcluyentes e ineficaces.
Así, por ejemplo, vimos que Locke describe el desarrollo de la sensibilidad, introduciendo en
ella incesantemente juicios sin saber de dónde viene, ni tampoco se cree obligado de explicar
dónde nacen ni cómo son posibles (112). De manera semejante lo vimos establecer en otra
parte que las ideas son indudablemente anteriores a los juicios, sin examinar y sin ni siquiera
sospechar que la operación con la cual se forman las ideas pudiera ser un juicio y que esta
función del juicio debe preceder, como causa, a las ideas, como sus efectos (68-69).
Pero aunque Locke muestra que acá no ve en absoluto la dificultad que hemos expuesto, en
otros lugares, si bien muy débilmente, le pasa por la mente. Por ejemplo, cuando va dándose
281
cuenta de que no puede darse conocimiento sin juicio (113-114) y, más aún, cuando se topa
con la idea de sustancia y la encuentra tan fuerte que debe confesarla inexplicable en su
sistema. Sin embargo, el haber visto la dificultad imperfecta y parcialmente impide a Locke
sentir su importancia; y así, luego de haber sentenciado que todo conocimiento es precedido
por un juicio no saca de allí otra consecuencia; y en cuanto a la molestísima idea de sustancia,
se desprende de ella declarando que no existe (48-62).
387. A veces los filósofos llegaron a observar esta dificultad (siempre bajo alguna forma
particular) en lo que otros decían, sin advertirla en el propio discurso. Condillac, por ejemplo,
reprocha con justicia a Locke que al explicar las operaciones de la sensibilidad introduzca
juicios que permanecen sin explicación (68-69), pero luego el mismo Condillac, para
desembarazarse de esta facultad del juicio, la atribuye también a los sentidos, confundiendo
así de manera monstruosa el principio que siente con el principio que juzga la cosa sentida
(70-71).
Al contrario, el mismo Condillac no ve el otro error de Locke, que es suponer que primero se
formen en nosotros ideas sin juicios; y él comienza también por las ideas, sin darse cuenta de
que introduce en su formación el acto del juicio. Tampoco se encuentra en su sistema ninguna
buena razón que explique el origen de la universalidad de las ideas, si bien ésta sea una
característica esencial de todas las ideas, sin la cual no se podría formar ningún juicio (86-96).
388. Reid vio mejor que Condillac, ya que se dio cuenta de que Locke pretendía algo
imposible al querer que primero se formasen las ideas y luego, con ayuda de las ideas, los
juicios. La razón es que no pueden formarse ninguna idea sin juzgar; por eso, estableció como
primera operación el juicio y no la idea (115-117). – ¿Pero cómo concebir la posibilidad de
hacer juicios sin tener ninguna idea? – Reid responde que estos juicios se hacen
instintivamente. Pero primero, no puede tratarse más que de una hipótesis o, mejor, de una
afirmación gratuita; luego, no satisface en absoluto a la dificultad. En verdad, el instinto no
puede mover a realizar lo imposible, como sería el caso si moviera a formular juicios a quien
no tiene todavía ideas, que son el medio y los elementos de los juicios. De ahí que el instinto
puede explicar perfectamente por qué soy movido a utilizar mi potencia de juzgar antes que
dejarla ociosa, pero no puede explicar jamás el origen de mi potencia de juzgar; no puede
constituir en mí dicha potencia, sino solamente moverla. Tampoco esta potencia de juzgar se
puede mover sin que tenga algo que juzgar y según qué juzgar, es decir sin tener las ideas,
condición indispensable del mismo juzgar (121-129).
Reid y su discípulo Stewart avanzaron aún más, puestos en fuga por la dificultad que veían, si
bien imperfectamente. Los juicios instintivos, por más poder que se les atribuyera, no podían
producir ideas verdaderamente universales. ¿Qué hicieron estos filósofos? Tomaron la salida
más rápida, pero también la más desesperada: negaron la existencia de las ideas (104-108,
160). Esta especie de justicia turca, que ejercitaban con las pobres ideas, reas no de otra cosa
que de no dejar ver el misterio de su origen, se la había enseñado ya Locke, cuando decretó,
como vimos, que no existiera en adelante la idea de sustancia porque era refractaria a su
sistema.
Por consiguiente, ninguno de estos ideólogos [filósofos del conocimiento] fue tan sacudido
por la dificultad como para persuadirse de que es del todo imposible explicar la producción de
todas las ideas mediante operaciones de nuestro espíritu; y esto porque no vieron la dificultad,
o porque la vieron parcialmente y bajo una tenue luz.
389. Pero hubo otros más perspicaces, que vieron plenamente cuán difícil era, más aún
imposible, admitir que todas las ideas se formasen con las sensaciones y con la reflexión, o
más en general con operaciones de nuestro espíritu. Porque ellos entendieron que las mismas
operaciones mediante las que se pretende que se hagan las ideas, no pueden efectuarse sin las
282
ideas. Entre ellos enumeramos las mentes más elevadas y peregrinas: Platón, Leibniz y Kant
(sección IV).
Todos estos grandes hombres fueron unánimes en esta sentencia: “sin admitir que el espíritu
humano posee de por sí algún elemento intelectivo ingénito y natural, distinto de una pura y
simple facultad, no comenzaría jamás a pensar, y por eso no llegaría jamás a formarse las
ideas”. He aquí una opinión constante y firmísimo de los pensadores más profundos y más
estudiosos de las naciones.350
390. Pero si encontramos un perfecto consenso entre los ingenios más agudos en la parte
negativa de esta cuestión, a saber al declarar imposible que todas las ideas sean hechura
nuestra, cuando pasamos a la parte positiva, es decir a definir cuál es este elemento necesario,
unido por naturaleza a nuestro espíritu, que lo hace capaz de operaciones intelectuales, los
encontramos divididos entre sí en diversas sentencias.
La razón es la siguiente: algunos de ellos pensaron que el elemento ingénito necesario a
nuestro intelecto debía ser mayor, mientras que otros pensaron que era suficiente con que
fuese menor. Por supuesto, ninguno de estos grandes hombres ignoraba el principio
metodológico que colocamos al principio, que “en la explicación de los hechos del espíritu
humano no se debe suponer más de lo necesario para dar razón de ellos” (26-28). Pero la
dificultad consistía en encontrar ese mínimo, que bastase por una parte a explicar las ideas, y
por otra no fuese superfluo. La filosofía se acercó a la solución de este problema a medida que
iba reduciendo el elemento ingénito, demostrando al mismo tiempo que era suficiente aún
disminuido de esa manera, ya que es indudable lo que dijimos, que “de todas las
explicaciones completas de los hechos del espíritu humano prefiera la más simple, y que
exige menos suposiciones que las otras” (26-28).
Y de hecho, entre los filósofos que estuvieron de acuerdo en que se debe admitir algo innato
para explicar el origen de las ideas, observamos una progresión. Los posteriores buscaron
eliminar lo superfluo que habían admitido los anteriores, mostrando que las ideas se podían
originar también admitiendo menos de innato que los otros (361-362).
391. Platón, por ejemplo, adhirió al partido que admite todas las ideas innatas, aunque
adormecidas, por no conocer otra manera de dar razón de por qué un joven, cuando es
interrogado, responde la verdad sobre muchas cosas que jamás le habían sido dichas, y que
sin embargo parece ver con su intelecto como si le estuvieran presentes. Eso se explica, decía
el gran hombre, porque este joven tenía siempre presentes en su espíritu esas ideas, pero no
les prestaba atención, no dirigía hacia ellas los ojos de la mente, y al ser interrogado, sin decir
sin embargo cómo son las cosas, es incitado y sacudido a fin de que mire esas verdades que
tiene frente a sí pero que no sabe que posee, y así las encuentra sin que ninguno se las
comunique.
392. Pero Leibniz se dio cuenta de que aquí se esta admitiendo demasiado, y que no era
necesario tanto para explicar las ideas que el hombre va adquiriendo por sí mismo. Consideró
que podía bastar si, en lugar de las ideas, hubiera en el espíritu trazos sumamente ligeros de
ellas, como estaría trazada una estatua en un trozo de mármol en bruto, que estuviera de tal
350
Francia, que hasta hace poco sólo era conocida por el condillaquismo, fue también la patria de Descartes y de
Malebranche, y ahora recibe favorablemente muchas doctrinas de la escuela de Alejandría. Alemania, tan
trabajadora y tan pensadora, se mostró de acuerdo en afirmar la imposibilidad de que las ideas sean facticias en
todos los elementos. ¿E Italia? Es oportuno recordar que antes de que las otras naciones balbuceasen en filosofía,
ella establecía las bases inmóviles de la doctrina que por ella se llama itálica. Es una doctrina volcada a explicar
la alta y recóndita naturaleza de las ideas, demostrándolas infinitamente superiores a los sentidos y al hombre, y
que no puede proceder ni de aquéllos ni de éste. No hay ningún siglo en que haya sido olvidada totalmente entre
nosotros esta herencia patria. Conviene hacer votos para no lo sea.
283
modo vetado que sus vetas de color designaran justamente la estatua en el interior del mismo
(278-279).
393. Kant, que vino después, agregó un análisis más exacto y más profundo de los
conocimientos y halló que resultan de dos elementos, uno de los cuales se reduce a lo
sensible, y en cuanto a éste dijo que no era necesario suponerlo innato, mientras que el otro no
puede reducirse de ninguna manera a lo sensible y su origen hay que buscarlo dentro de
nosotros. Llamó adecuadamente al primero materia y al segundo forma del conocimiento.
Puesto que no colocó innatas las ideas ni en sí mismas, como Platón, ni en sus vestigios, como
Leibniz, sino que colocó innata una parte de las ideas, la parte formal, según Kant entonces
todas las ideas son innatas, pero no enteramente. Éste fue un paso notable que dio hacia
adelante la ciencia filosófica (324-325).
394. Sin embargo, todavía había que simplificar; había que reducir a lo mínimo posible esta
parte formal del conocimiento, que se sabía tenía que estar dada por la naturaleza y no ser
formada por nosotros, que tenía que ser la semilla sembrada en nuestro espíritu por el Creador
para que a partir de ella se desarrollase la planta inmensa del conocimiento humano. Y
nuestros mayores habían visto que esta parte esencial del espíritu intelectivo no podía ser sino
muy poca cosa y con elegante expresión habían dicho que “Dios, en el acto con que crea
nuestra alma, le deja dar de golpe una ojeada, por así decirlo, al inmenso tesoro de su eterna
sabiduría”.351
395. A esto llegó entonces el problema que quedó a la filosofía luego de los esfuerzos de
Kant: “determinar el mínimo de cognición, es decir la luz que hace al alma inteligente y por lo
tanto idónea para las operaciones intelectivas”. Este mínimo es verdaderamente apenas una
chispa celeste robada al sol, es cuanto puede robarse de la verdad, por así decirlo, mediante
una ojeada furtiva, instantánea.
En verdad, Kant no encontró este mínimo. Había extendido lo formal en el conocimiento
mucho más allá de lo que llega realmente y, en lugar de partir de un principio simple y uno,
desgajó la parte formal en varias formas independientes, dos de las cuales otorgó, como
vimos, al sentido interno y externo; cuatro, cada una de las cuales con tres modos, al intelecto,
y tres a la razón (357-358). No se dio cuenta de que el sentido no tiene nada que pertenezca a
la cognición formal y de que todas las formas que atribuye al intelecto y a la razón se reducen
a una sola y sumamente simple, a saber a la de posibilidad o de idealidad, que es lo mismo.
351
Estas palabras pertenecen a un libro clásico y verdaderamente italiano. Cualquiera puede leerlas en los Saggi
di Naturali Esperienze fatte nell’Accademia del Cimento sotto la protezione del Serenissimo Principe Leopoldo
di Toscana, e descritte dal Segretario di essa Accademia, en Florencia, en la nueva imprenta de Giovanni
Filippo Cecchi, MDCXCI [las palabras citadas están en la segunda página del Proemio]. Y para que se entienda
mejor cómo pensaban quienes fueron los maestros de Europa en el arte de experimentar y que tanto
contribuyeron al progreso de las ciencias físicas, referiré todo entero el pasaje de donde tomé las pocas palabras
citadas, que dice así: “Sin embargo, Dios, en el acto con que crea nuestra alma, le deja dar de golpe una ojeada,
por así decirlo, al inmenso tesoro de su eterna sabiduría, adornándola, como con piedras preciosas, con las
primeras luces de la verdad. Y que esto es verdad lo vemos porque se conservan en ellos conocimientos que, al
no haber podido aprenderlos aquí, por fuerza deben haberlos tomado de otra parte” (Proemio). En estas palabras
el Secretario de la Academia del Cimento, dejando aparte la imaginación platónica, que introduce para dar
belleza al decir y nada más, y manteniendo el fondo de la doctrina, se ve cómo 1º se sabía que hay una parte de
la cognición que de ningún modo puede ser de nuestra formación y que por lo tanto debe sernos dada por la
naturaleza; 2º que no puede ser sino una pequeñísima parte, cuanto se puede obtener, por así decirlo, mediante
una rápida mirada a la eterna sabiduría. [Accademia del Cimento (Academia del Experimento): sociedad de
científicos fundada en 1657 en la Toscania bajo los auspicios de Leopoldo y del Gran Duque Fernando II
Medici. Integrada entre otros por algunos discípulos de Galileo, su finalidad era la experimentación sin
especulación teorética. Existió durante unos 10 años y los resultados de sus experimentos fueron publicados en
1666.]
284
De ésta, como de una mínima semilla, germinan todas las otras fácilmente, de modo que era
superfluo poner tantas, ya que dada esa única forma a nuestro espíritu, fácilmente produce las
otras, que no están ya a la par de ella, sino que son posteriores y le están subordinadas (363-
380).
Y por no haber llegado a esta gran simplificación, al pensador de Königsberg sobrevino un
gravísimo daño, ya que fue privado de conocer la naturaleza de la única verdadera forma, que
es objetiva, excelsa, independiente de la misma alma, inmune de todo modo y por eso de toda
falsificación, ya que lo que no puede recibir variedad de modos no puede tampoco estar
contrahecho. De ahí que Kant no pudo dar una sólida base a la ciencia, a la verdad ni a la
certeza humana (327-329, 379).
396. Esto es lo que creemos haber demostrado. Y estábamos obligados a hacerlo, porque al
querer continuar la obra de los filósofos que han florecido hasta aquí, siguiendo el rastro que
han dejado, era necesario que para empezar adoptáramos como nuestras las dos verdades que
han sacado a la luz, a saber:
1º que hay que distinguir la parte formal de la parte material del saber;
2º que sólo la parte formal es la que nos concede la naturaleza.
Con la riqueza de esta herencia, era necesario luego que, como ellos no habían descubierto la
incógnita que contiene la segunda de estas dos proposiciones, a saber la parte formal del
saber, nos ocupásemos de determinarla, proveyendo con suma vigilancia de no tomar quizás
junto con ella alguna parte de la materia del saber, y que tratáramos de tener la misma parte
formal en su modo de ser más simple y primitivo, no en el modo en que se reviste cuando es
aplicada. Hicimos tal investigación y nos dio por resultado que “la parte formal del saber en
su estado primitivo y originario consiste en la única intuición natural y permanente en
nosotros del ser posible” (363-380, 52-54, 115-120).
397. Esta es por consiguiente la empresa que hemos intentado en el primer volumen. Ahora
nos queda indicar brevemente la meta del volumen presente.*
Exponer en orden nuestra teoría del origen de las ideas, bien hilvanada, es lo que nos
proponemos aquí. Y el comienzo será justamente el examen de la intuición del ser posible.
Esta intuición, de acuerdo a lo que hemos razonado, es la más solemne e importante de todas
las ideas; es más, es la única que merece el nombre de idea y toda la dificultad que
presentamos de modos tan diversos viene a parar finalmente a ella.
Y en verdad ninguno de los filósofos censistas fue jamás capaz de explicar de un modo
satisfactorio el origen de esta idea, que se plantó frente ellos como un escollo ante el que
naufragaron miserablemente, ya que todas las operaciones del espíritu con las que estos
filósofos pretenden que se produzcan las ideas, sin ninguna excepción, tienen continua
necesidad de esa idea, como, por el contrario, dada esa idea, el operar intelectivo puede
comenzar y proseguir su trabajo sin ningún obstáculo.
Nos es imposible, por consiguiente, comenzar por otra parte que de esta idea singular, sin
explicar la cual es imposible explicar las otras, ya que el hombre no las puede formar sin
hacer algún acto intelectivo y todo acto intelectivo, como decíamos, supone también esa idea
y hace un uso continuo de ella.
Ahora, si logramos superar felizmente este arduo momento, tendremos el paso a nuestras
anchas para encontrar el origen de todos los principios del conocimiento humano y de todas
las otras ideas o, mejor, conceptos, que se generan fácilmente con su ayuda.
Por eso mostraremos en primer lugar que el ser brilla por naturaleza como una luz ante
nuestras almas. Luego, pasaremos a la explicación de los primeros principios del
razonamiento, los cuales, mediante un diligente análisis, se verá que no pueden llamarse sino
*
Los números 385 a 1039 conforman el segundo volumen de la última edición del Nuovo Saggio, que seguimos
aquí. En ellos se expone sistemáticamente la teoría del autor sobre el origen de las ideas.
285
modos de aplicar la única idea del ser, adherida a nosotros de manera inmóvil. Entonces
quedará explicado cómo el hombre puede razonar, ya que el principio de cognición, el
principio de contradicción y los otros primeros principios son los instrumentos del
razonamiento, sin los cuales el entendimiento humano no da un paso.
Una vez visto de qué manera el hombre se hace inteligente y razonante, no será ya difícil
mostrarlo como autor de sus muchos conceptos, ya que se pueden formar fácilmente con el
uso del razonamiento.
Entre ellos los primeros que se presentan son los que están más cerca de la fuente de la que
derivan, y son los conceptos puros que no retienen nada del sentimiento real, sino que brotan
de la sola idea primitiva y congénita.
Descenderemos luego de tanta altura, deduciendo los conceptos no puros, que toman más o
menos materia del sentimiento. Allí demostraremos primero cómo se forman los conceptos de
las dos especies de substancia, la corpórea y la espiritual.
A continuación, expondremos el origen del concepto de cuerpo, y como éste se presenta a
nuestro intelecto de dos maneras, a saber como cuerpo animado por nuestro espíritu y como
cuerpo inanimado, haremos primero el análisis del concepto de nuestro cuerpo. No podremos
luego pasar al concepto del cuerpo exterior al nuestro si no nos detenemos algo en el camino
para investigar esos tres difíciles conceptos de tempo, movimiento y espacio, necesarios para
formular acabadamente el concepto de cuerpo externo, a cuyo análisis finalmente
descenderemos. De ahí que toda la presente Sección estará dividida en las siguientes partes:
Parte I. Origen de la idea del ser.
II. Origen de todos los conceptos en general por medio de la idea del ser.
III. Origen de los primeros principios del razonamiento.
IV. Origen de los conceptos puros, es decir de los que no retienen nada del
sentimiento.
V. Origen de los conceptos no puros, es decir de los que para formarse toman algo del
sentimiento.
VI. Conclusión.
Parte Primera
Origen de la idea del ser
Capítulo I
Hecho: pensamos el ser en universal
398. Yo parto del hecho más obvio, y el estudio de este hecho forma toda la teoría que voy a
exponer.
El hecho obvio y sumamente simple de que parto es que el hombre piensa el ser de un modo
universal.
Cualquier explicación que se quiera dar de este hecho, el hecho mismo queda fuera de la
controversia.
Pensar el ser de un modo universal no quiere decir otra cosa que pensar esa cualidad común a
todas las cosas sin prestar ninguna atención a todas las otras cualidades, genéricas, específicas
o propias. Está en mi arbitrio prestar atención a un elemento de las cosas antes que a otro:
ahora, cuando pongo mi atención en la cualidad que es común a todas las cosas, es decir en el
ser, entonces suele decirse que pienso el ser en universal.
Negar que ponemos, si queremos, nuestra atención en el ser común de las cosas, sin reparar
en ello, sino más bien abstrayendo de todas sus demás cualidades, sería oponerse a lo que nos
atestigua la más fácil observación sobre las propias operaciones, sería contradecir al sentido
común, renegar del lenguaje.
286
Y en verdad, cuando hago un discurso usual como éste: “la razón es propia del hombre, el
sentir le es común con las bestias, el vegetar con las plantas; pero el ser le es común con todas
las cosas”, considero el ser común independientemente de todo el resto. Si el hombre no
tuviese la facultad de considerar el ser separado de todo el resto, este discurso habitual sería
imposible.
El hecho de que hablamos es tan evidente que no sería necesario gastar una sola palabra,
bastando con indicarlo, si los hombres de nuestro tiempo no se hubieran esforzado en poner
todo en duda. Ahora bien, un hecho tan evidente es el punto simplicísimo en el que insiste
toda la teoría del origen de las ideas.
399. Pensar el ser de modo universal equivale a decir “tener la idea del ser en universal”, o al
menos aquello supone esto, no pudiéndose pensar el ser sin tener su idea.
Es necesario por lo tanto que indiquemos el origen de esta idea. Pero primero debemos
investigar su naturaleza y su índole, a fin de que nos abra el camino para descubrir de dónde
proviene.
Capítulo II
Naturaleza de la idea del ser
Artículo I
La idea pura del ser no es una imagen sensible
400. Y para alejar todo equívoco de nuestro discurso, por cuanto nos sea posible, haré
observar ante todo que cuando digo que el hombre puede tener la idea del ser, sola y
despojada de todas las otras ideas (394-395) no quiero decir que podemos formarnos una
imagen sensible de esa idea. Hay que recordar que no podemos formar una imagen sensible
de ninguna cosa si ésta: 1º no está determinada e individualizada, y 2º si no es corpórea y
percibida con nuestros sentidos.
401. Algunos modernos han tomado el partido de quienes niegan las ideas abstractas o
indeterminadas, no por otra razón sino porque de ellas no se podía tener imágenes.
Esta razón es material e ignorada por los verdaderos filósofos. Hay que observar la naturaleza
y reconocer todo lo que hay en ella; no se puede negar la existencia de una cosa porque no es
conforme a las leyes de nuestra fantasía, leyes que queremos imponer a priori a la naturaleza
de las cosas. Si hubieran observado con simplicidad y sin prevenciones el espíritu humano,
habrían reconocido fácilmente en él tres series de pensamientos, a saber:
1º pensamientos de ideas indeterminadas, objetos que no se nos pueden representar bajo el
aspecto de imágenes ni pueden realmente existir solos, pero pueden ser considerados, sin
embargo, por sí mismos;
2º pensamientos de entes espirituales, que si bien tienen todo lo que se requiere para subsistir,
sin embargo, no admiten ellos tampoco imágenes sensibles;
3º pensamientos de cuerpos o cualidades corpóreas, las únicas que podemos representarnos
con la imaginación sensible.
La existencia de estas tres clases de pensamientos es un hecho, y es un hecho independiente
de todo sistema. Lo tienen que admitir también quienes niegan la existencia de los espíritus,
ya que la cuestión sobre la existencia de seres espirituales es diversa de aquella sobre los
conceptos de seres espirituales.
Por lo tanto, establecer gratuitamente el principio de que «lo que no podemos imaginar
sensiblemente tampoco podemos pensarlo», y de esta gratuita anticipación sacar la
consecuencia de que «por consiguiente, las ideas universales y abstractas no existen», es un
287
método falso, es partir de un prejuicio y querer someter los hechos al mismo, es querer dictar
leyes a la naturaleza, antes que escucharla e interpretarla con sagacidad.
Artículo II
La idea de una cosa se debe distinguir del juicio sobre la subsistencia de la cosa misma
402. Se debe también distinguir la idea del juicio sobre la subsistencia de las cosas y esta es
una distinción cardinal de la Ideología.
Para darse cuenta de que cuando nuestro espíritu intuye simplemente la idea hace una
operación totalmente distinta que cuando juzga que un ente cualquiera subsiste, hay que
observar que cuando me formo la idea, o bien el concepto, de un ente, puede tener este
concepto de un modo perfecto, comprendiendo todas las cualidades tanto esenciales como
accidentales del ente en el que pienso, sin juzgar no obstante todavía que existe realmente.
Supongamos la idea, el concepto de un caballo. Puedo tener el concepto no sólo de un caballo
en general, sino de un caballo provisto de todas las particularidades que son necesarias para
que este ente exista. En este concepto mío pienso el pelo negro, las orejas cortas, las crines
largas, la cabeza pequeña, el cuello recto, los ojos ardientes, la boca espumosa, las espaldas
macizas, el vientre enjuto y las piernas delgadas, y además todas las particularidades del
caballo individual, internas y externas, de modo que si yo fuese el creador, podría poner en el
ser este concepto mío y hacer que el caballo pensado exista realmente, en el que no habría
ninguna particularidad más que aquellas que he concebido, es decir que se contendrían en mi
idea como en un ejemplar y tipo.
Si pudiese y quisiese hacer esta obra del caballo fuera de mí, y si mi concepto no fuera tan
perfecto que contuviese todos los detalles particulares más diminutos del caballo individual
que tengo la intención de fabricar, me vería constreñido a pensar las partes que faltan en ese
concepto mío, a medida que realizo el trabajo, ya que ciertamente no podría expresar ninguna
particularidad sin haberla concebido primero. Durante la operación vendría perfeccionando el
concepto de mi caballo al mismo tiempo que la misma obra del caballo externo.
Ahora supongamos que concebimos un trabajo así y ponemos el caballo en el ser, producido
de manera que responda perfectamente al concepto que me ha servido de norma al ponerlo en
estado de existir. ¿No sería verdad que ese caballo fue copiado y retratado a partir de ese
concepto mío, de ese caballo que había ideado e imaginado primero? Sin duda, el caballo
material tuvo una dependencia de mi pensamiento, del concepto [que tenía] de él.
403. Esto supuesto, pregunto aún: ¿ese concepto mío completo del caballo recibió a su vez
algo de la real subsistencia del caballo mismo? Nada en absoluto. Ese concepto debía ser
perfecto antes de la existencia del caballo, para servirme como norma o ejemplar para
producirlo y darle forma. Y luego de que el caballo estuvo ya terminado, el concepto no ganó
nada ni podía ganar nada de él, puesto que, como decíamos, estaba ya perfecto y comprendía
todas las particularidades del caballo, sin que hubiera una sola que no se encontrara antes. La
cosa es tan evidente que no diré nada más.
404. Obténgase de aquí luz para conocer la naturaleza de las ideas. Las ideas son
independientes (en cuanto a su naturaleza) de la existencia real de los individuos, de manera
que pueden ser perfectas antes de la existencia real de éstos. Y si llegan a existir, su
subsistencia no añade nada a la idea o concepto de la cosa, no le aporta el más pequeño grado
de mayor perfección de lo que tenía antes.
288
405. Hallada esta verdad sobre la independencia de la idea (respecto a su naturaleza, ya que
aún no hablamos sobre su origen) respecto de la cosa externa, se llega a conocer la diferencia
que hay entre tener una idea y juzgar que la cosa, de la que se tiene la idea, realmente existe.
Esta segunda operación de mi pensamiento, que es un juicio sobre la subsistencia de la cosa
pensada, es enteramente diversa de la idea o concepto de ella.
Es decir, mi idea de una cosa, como decía, está igualmente perfecta y entera tanto si la cosa
subsiste como si no subsiste, tanto si juzgo como si no juzgo sobre su real existencia, o si
hago este juicio de uno u otro modo.
El juicio sobre la subsistencia de una cosa, por consiguiente, supone sí la idea pero no es la
idea de la cosa, ni le añade nada.
Este juicio no hace más que darnos una persuasión sobre la subsistencia de la cosa que
juzgamos existente de modo real. Esta persuasión no es sino un asentimiento, una operación
de un género suyo propio, que no se debe confundir de ningún modo con la intuición de la
idea.
Artículo III
En las ideas de las cosas no se contiene jamás la subsistencia de las mismas
407. Declarado esto, la proposición enunciada es un corolario del artículo precedente, que
decía que la idea es esencialmente distinta del juicio que hacemos sobre la existencia real de
las cosas.
Y en verdad, si la idea está perfecta y entera sin que se comprenda en ella ningún pensamiento
sobre la existencia real y actual de las cosas (399-400), la idea no nos sirve entonces de nada
para hacernos conocer las cosas como subsistentes. Ella no nos las presenta sino como
posibles; la subsistencia de las cosas la conocemos con otra operación de nuestro espíritu,
esencialmente distinta de la intuición de la idea, que llamamos juicio.352
Artículo IV
La idea del ser no presenta sino la simple posibilidad
408. De ahí que al decir idea del ser no se está diciendo el pensamiento de algún ente que
subsiste, del cual se desconocen o del que han sido abstraídas todas las demás cualidades
además de la existencia actual, como serían las cantidades x, y, z en el álgebra. No se entiende
el juicio o la persuasión de un ente subsistente, aunque indeterminado para nosotros, sino la
idea del ser, una mera posibilidad. Es también un corolario del artículo anterior.
La posibilidad queda después de la última abstracción que podemos hacer sobre un ente
pensado: si pensamos un ente subsistente sin conocer sus cualidades, podemos abstraer aún de
ese ente alguna cosa, a saber la persuasión sobre su subsistencia, y nos queda sin embargo el
pensamiento de la posibilidad de ese ente.
352
Tendremos ocasión de hacer el análisis de la operación del juicio, cuando expliquemos el origen de nuestra
idea de cuerpo.
Por otra parte, la observación que he hecho aquí en torno a la distinción de las ideas y la persuasión de la
subsistencia de las cosa, confirma lo que he dicho (177) sobre la falsedad de la doctrina de quienes quieren que
las ideas tomen y abarquen las cosas subsistentes, mientras que las ideas sólo presentan meras posibilidades de
cosas.
289
409. Por lo tanto, la idea más universal de todas, que es también la última de las
abstracciones, es el ser posible, que se expresa simplemente denominándolo idea del ser.
Artículo V
El hombre no puede pensar en nada sin la idea del ser
DEMOSTRACIÓN
410. Por poco que se considere cualquier debe encontrar evidente esta proposición; sin
embargo, pocos la han considerado bien.
Los filósofos modernos, como he dicho ya (50-57, 278-282), se ocuparon todos de analizar
las facultades del espíritu humano y se detuvieron poco en analizar el producto de las mismas,
es decir los conocimientos humanos. Por el contrario, el análisis de estos últimos debe
preceder el análisis de las facultades, ya que éstas no se conocen sino por sus efectos, que son
los conocimientos humanos. Por consiguiente, es conveniente subir desde el examen de los
conocimientos a la investigación de las facultades, lo contrario de lo que hicieron Locke,
Condillac y en general toda esa escuela que se pone a razonar enseguida sobre las facultades y
de éstas desciende a los conocimientos.
Esta inversión del método es tal vez la fuente principal de sus errores.
Tomando el camino contrario, partí de los efectos y me puse a analizar lo que se conoce como
un hecho, intentando el camino de subir de éste a su causa, es decir a identificar las facultades
capaces y necesarias para producir el conocimiento humano en todas sus partes.
411. Ahora, el análisis cualquier conocimiento nuestro nos da como resultado constante la
proposición colocada arriba, que “el hombre no puede pensar en nada sin la idea del ser”.
Y en verdad no hay conocimiento ni pensamiento que pueda ser concebido por nosotros sin
que se esté mezclada en él la idea del ser.
De todas las cualidades comunes de las cosas la existencia es la más común y la más
universal.
Tomad un objeto cualquiera, el que os plazca; separad de él con la abstracción sus cualidades
propias, luego removed también las cualidades menos comunes. Al final de toda esta
operación, la que permanecerá como la última cualidad de todas será la existencia, y con ella
podréis pensar aún alguna cosa, pensaréis un ente, si bien suspenderéis el pensamiento sobre
su modo de existir. Este pensamiento vuestro no tendrá ya por objeto sino un ente
perfectamente indeterminado, perfectamente desconocido en sus cualidades, una x; pero ésta
será aún alguna cosa, porque la existencia, si bien indeterminada, permanece. En ese caso el
objeto de vuestro pensamiento no es la nada, porque en la nada no se conoce ninguna
existencia, ni siquiera posible. Y vosotros pensáis que existe o puede existir un ente, que
tendrá ciertamente todas esas cualidades que le son necesarias para que exista, si bien
desconocidas para vosotros o en las que en última instancia no pensáis. Y esto es también una
idea, si bien del todo indeterminada.
Por el contrario, si luego de haber quitado de un ente todas las otras cualidades, tanto propias
como comunes, quitáis además la más universal de todas, el ser, entonces no queda ya nada
más en vuestra mente. Todo vuestro pensamiento se ha extinguido, es imposible que tengáis
idea alguna de ese ente.
Tomemos como ejemplo la idea concreta de Mauricio, nuestro amigo.
Cuando quiero remover de la idea concreta de este amigo lo que hay de propio e individual,
no me queda ya la idea de Mauricio, ni la idea de mi amigo; la parte más querida ha sido
removida de mi mente, sólo me queda en ella la idea común de un hombre. Pero luego de que
esta primera abstracción hago otra, abstraigo las cualidades propias del hombre. Por esta
290
segunda operación de mi espíritu, el ente en el que pienso ya no es en absoluto un hombre. No
hay en él ni razón ni libertad, constitutivos del hombre, y la idea que me queda es una idea
más general, la de un animal. Si procedo luego a anatomizar y escindir de esta idea otras
cualidades, puedo del mismo modo abstraer con mi mente a partir de las cualidades propias
del animal. ¿Qué me queda entonces? La idea de un puro cuerpo carente de sensitividad,
dotado sólo de vida vegetal. ¿Quiero además quitar de él con mi mente toda organización,
toda vida vegetal, y fijar mi atención únicamente sobre lo que este cuerpo tiene en común con
los minerales? Mi idea se ha vuelto de tal modo la idea de un cuerpo en general. Sin embargo,
existe aún. Si quiero finalmente no prestar atención ni siquiera a lo que el cuerpo tiene de
propio, entonces esa idea de cuerpo se me cambiará en la idea de un ente en universal. En
todas estas distintas abstracciones mi mente siempre se ha ocupado de alguna cosa, siempre
ha pensado, siempre ha tenido una idea como objeto de su acción, aunque sea una idea cada
vez más universal, hasta que llegó a tener la idea más universal de todas, a saber la idea de
ente, aun cuando no esté determinado en mi pensamiento por ninguna cualidad conocida o
fijada por mí. Puedo pensar finalmente que este ente es ente porque tiene el ser. Llevada hasta
este punto extremo, la abstracción no puede por lo tanto proceder más allá, sin perder de vista
todo objeto del pensamiento, sin destruir en definitiva toda idea de la mente. La idea del ser,
por consiguiente es la más universal, la que permanece luego de la última abstracción posible,
es esa idea, quitada la cual se quita enteramente el pensar y cualquier otra idea es imposible.
Artículo VI
La idea del ser no tiene necesidad de ninguna otra idea que le esté unida para ser intuida
Capítulo III
Origen de la idea del ser
413. Establecida la existencia, y conocida la naturaleza de la idea del ser, tenemos que
investigar cómo es dada a nuestra mente, es decir debemos buscar su origen.
Y en primer lugar diremos de dónde no procede, luego de dónde procede.
Artículo I
La idea del ser no proviene de las sensaciones corpóreas
291
414. Para comprender bien la verdad de esta proposición, hay que considerar las
características propias de la idea del ser, que se alejan de todo lo que nos pueden suministrar
las sensaciones corpóreas.
Cada una de estas características, al ser inexplicable en el sistema que quiere extraer la idea
del ser a partir de las sensaciones, constituye una demostración irrefutable de que ella no
proviene de las sensaciones.
§1
DEMOSTRACIÓN I, tomada del primer elemento de la idea del ser, que constituye su primera
característica, la objetividad
416. Ahora bien, yo digo que todas nuestras sensaciones son incapaces de hacernos percibir
del modo que llamamos objetivo, que es un carácter del percibir intelectual.
Y en verdad, las sensaciones no son sino modificaciones o pasiones particulares de nuestro
compuesto; lo sentido en cuanto tal no existe sino relativamente a nosotros.
Por lo tanto, todo lo que las sensaciones nos hacen sentir no puede ser sino una relación de las
cosas exteriores (si existen, lo que no queremos discutir aún) con nosotros, una potencia de
modificarnos. Pero el sujeto de esta potencia no lo podríamos tener jamás presente como es en
sí limitándonos a las solas sensaciones, ya que el existir en sí no es sentido por nosotros. En
efecto, estas dos proposiciones: «existir en sí» y «ser sentido», expresan conceptos contrarios,
lo absoluto y lo relativo, uno de los cuales excluye al otro directamente.
De hecho, la mera existencia en sí de una cosa no importa ni implica ninguna sensación
producida en otra cosa, mientras que, por el contrario, la sensación no incluye ninguna idea de
cosa que exista en sí, sino solamente la de una pasión nuestra y de su término.
Por consiguiente, las sensaciones no nos pueden hacer percibir la cosa como está en sí, sino
sólo en relación con nosotros: sensación no quiere decir sino una modificación nuestra; idea
quiere decir concepción de una cosa que existe independientemente de cualquier modificación
o pasión de otra cosa.
353
Aun cuando esta manera nuestra de concebir las cosas no fuera más que aparente, es decir aun cuando
creamos concebir la cosa en sí, pero la cosa concebida por nosotros no tuviese más que una existencia relativa a
nosotros, mi razonamiento no tendría menor valor. Se trataría aún de explicar esta apariencia; en una palabra, se a
verdadera o aparente, se trata de explicar el hecho de la percepción de las cosas en sí, objetiva. Por otra parte,
como aquí no hablamos sino del modo en que percibimos las cosas, la distinción lo aparente y lo verdadero no
puede tener lugar. No nos podemos engañar acerca del modo de concebir, porque decir: yo concibo el objeto de
este modo, no es sino decir que concibo del modo en que concibo y nada más. Aquí no tiene nada que ver la
cuestión de si la cosa externa corresponde al concepto que tengo de ella; la trataremos en otro lugar. Baste esta
nota para despejar las dudas que pudiera suscitar mi razonamiento en los secuaces del idealismo trascendental.
292
Por lo tanto, la idea del ser no se nos da de ningún modo a través de las sensaciones.
OBSERVACIONES sobre las diferencias entre sensación, percepción sensitiva, idea, percepción
intelectiva
417. Para que no nazca confusión en el uso de los vocablos damos aquí las definiciones de
sensación, percepción sensitiva, idea y percepción intelectiva.
1. La sensación es una modificación del sujeto sentiente.
2. La percepción sensitiva es la sensación misma y, más generalmente, un sentimiento
cualquiera, en cuanto se considera unido a un término real.
3. La idea es el ser, o el ente, en su posibilidad, como objeto intuido por la mente.
4. La percepción intelectiva es el acto con el que la mente aprehende como objeto algo real
(algo sensible), es decir que lo aprehende en la idea.
La sensación es entonces subjetiva, la percepción sensitiva es extrasubjetiva, la idea es objeto,
la percepción intelectiva es objetiva.
418. Lo que vuelve difícil separar la percepción del sentido de la percepción del
entendimiento es la costumbre que tenemos como entes racionales de hacer seguir
prontamente a la percepción del sentido la del entendimiento. Y como ambas están tan
naturalmente unidas en nosotros, las tomamos por una sola y para ver que son dos
necesitamos una mirada agudísima.
419. Hay además otra razón por la cual se nos hace extremadamente difícil separar las
sensaciones de las ideas y formar un concepto verdaderamente exacto de las primeras sin
mezclar en ellas nada de lo que pertenece a las segundas. Esta razón es la siguiente.
Cualquier cosa que conozcamos y sobre la que razonamos se nos debe hacer siempre
conocida mediante una percepción intelectiva, o una idea. Por lo tanto, de lo que no tenemos
idea no tenemos noticia, ni podemos discurrir de eso ni con la mente ni con las palabras.
Si consideramos esto, se entiende que forzosamente también de la misma sensación debemos
tener la idea, la percepción intelectual (para poder decir que la conocemos, la consideramos y
expresamos con palabras nuestras consideraciones sobre ella). Por eso, la sola sensación, sin
estar acompañada por idea alguna, permanece ininteligible y no es objeto de nuestros
pensamientos ni de nuestros razonamientos.
Toda vez que dirigimos entonces nuestra atención a las sensaciones para razonar sobre ellas,
les unimos necesariamente una idea.
De esta necesidad de considerar las sensaciones mediante una idea nace la extrema dificultad
de comprender que es necesario separar la idea misma, para dejar la sensación perfectamente
aislada, y tener así el concepto de ella sola y pura.
420. Encontramos una repugnancia particular a realizar una operación tan ardua con nuestra
mente, mediante la cual separamos de la sensación todo lo que no le pertenece, e incluso esa
misma idea con la que la concebimos, porque luego de aislar de tal modo la sensación y
separar de nuestro mismo pensamiento acerca de ella, para nosotros queda como no inteligible
por sí misma.
Y la misma dificultad, poco o nada observada, se encuentra en nuestro conocimiento de los
entes materiales y de todos los que, no siendo ideas ellos mismos, son por eso oscuros por sí
mismos, es decir no entendidos. Tienen una existencia imposible de ser entendida si no es
unida a una idea.
293
421. Además de esta dificultad que encontramos para formarnos un genuino concepto de los
cuerpos, y que es común al concepto de las sensaciones, se encuentra a este respecto una
dificultad particular, que es la que sigue.
Cuando hemos quitado de las sensaciones la idea con la cual las concebimos, quedan
desconocidas para nosotros, como decíamos. Ahora, nos resulta extremadamente difícil
pensar que las sensaciones sean desconocidas por sí solas, porque nos parece que al ser
modificaciones de nuestro espíritu, acompañadas siempre de placer o dolor, y siempre
esencialmente sentidas por él, no pueden ser algo desconocido. Esta extrema dificultad
proviene justamente de lo que decíamos arriba, de la costumbre de percibir intelectualmente
las sensaciones no bien las tenemos, ya que al ser nosotros entes provistos de intelecto y de
razón, lo que sentimos lo aprehendemos también con la potencia intelectiva.
Y obsérvese bien además que aun cuando en nosotros se diera una sensación pura, no
acompañada en abstracción por una idea, como nos parece que ocurre cuando sentimos una
cosa y no nos damos cuenta por tener la atención de la mente ocupada en otra cosa; aun
cuando en nosotros se diera sensación sin idea, esta sensación no podría de ningún modo
ayudarnos a derivar un concepto exacto de la sensación, porque no sería entendida ni
considerada por nosotros. Sería como si no fuese respecto a nuestro entendimiento y, por
consiguiente, no podríamos ni pensar ni razonar sobre ella de ninguna manera.
422. De modo que el concepto de la sensación no acompañada por ninguna idea no podemos
hacerlo sino de manera indirecta, del siguiente modo: 1º Percibimos intelectualmente una
sensación, por ejemplo la sensación del color rojo. 2º En esta sensación conocida de este
modo por nosotros, hemos unido íntimamente entre sí la idea y la sensación, ésta como una
cosa que ha sido conocida, aquella como cognición por su propia esencia. 3º Analizando este
acto de nuestra percepción intelectual, o mejor analizando esta idea de la sensación del color
rojo, separamos la idea que nos hace conocer la sensación de la sensación que es la cosa
conocida mediante la idea. 4º Por lo tanto, concluimos que la sensación privada de la ideano
puede ser sino un quid desconocido, porque nos es conocida por la idea sola y quitando la
idea de la misma hemos quitado lo que hace resplandecer ante nuestra mente, hemos quitado
en una palabra la forma de esa cognición y nos ha quedado sólo la materia de la misma. 5º
Poniendo finalmente nuestra atención sobre esta materia, vemos que es sensación, es decir
que es una modificación de nuestro espíritu a diferencia de los cuerpos externos que, en
cuanto tales, no sólo son por sí mismos no conocidos, sino también son sentidos.
§2
DEMOSTRACIÓN II, tomada del segundo elemento de la idea del ser, que constituye su segunda
característica, la posibilidad o idealidad
423. La idea simple del ser no es percepción de algo subsistente (406-409), sino que es
intuición de los posibles, la posibilidad de las cosas.
Ahora, nuestras sensaciones no nos dan sino modificaciones de nuestro espíritu, provenientes
de cosas subsistentes, ya que las cosas meramente posibles no tienen ninguna fuerza para
obrar sobre nuestros órganos y producir sensaciones en nosotros. Por consiguiente, las
sensaciones no tienen nada que ver con nuestra idea del ser y no nos la pueden suministrar de
ningún modo.
Por esto mismo vemos que no admite ninguna imagen (396-397).
OBSERVACIONES sobre el nexo entre las dos pruebas generales que hemos dado sobre la
incapacidad de las sensaciones para suministrarnos la idea del ser
294
424. La idea del ser comprende o al menos implica dos elementos tan unidos entre sí que, si
quitamos uno de ellos, esa idea no existe, a saber: 1º la posibilidad y 2º algo, indeterminado,
al que se refiera la posibilidad.
Es imposible pensar en la posibilidad sola, sin entender la posibilidad de algo, así como es
imposible pensar algo que no sea lógicamente posible.
La idea del ser, por lo tanto, si bien es perfectamente simple e indivisible en sí misma, sin
embargo tiene o trae consigo dos elementos mentales, quiero decir asignables por la sola
mente.
425. El examen de la naturaleza de uno de estos dos elementos (existencia, es decir cosa
indeterminada) nos ha suministrado la primera demostración; el examen de la naturaleza del
otro (posibilidad) nos ha suministrado la segunda demostración.
El primer elemento, a saber la existencia o una cosa cualquiera en cuanto que tiene un modo
de existir en sí, no puede ser percibida por el sentido, ya que el sentido no percibe nada en
cuanto existe, sino sólo en cuanto obra; el segundo elemento, la posibilidad, no puede ser
percibido por el sentido, porque lo que es meramente posible no puede producir sensaciones;
lo que no existe aún actualmente no puede obrar.
§3
DEMOSTRACIÓN III, tomada de la tercera característica del ser posible, la simplicidad
426. Ahora considérese con la mente el ser posible por una parte y una sensación por otra.
Se encontrará que toda sensación orgánica tiene alguna extensión, ya que tiene su sede en el
órgano mismo. Por el contrario, un posible intuido por la mente, que no tiene consigo ninguna
concreción corpórea, es perfectamente simple.
Esta característica de simplicidad, por lo tanto, consistente en no tener nada de material, nada
que tenga semejanza alguna con la materia, nada de extenso, nada que tenga semejanza
alguna con la extensión, está en oposición directa con la naturaleza de la sensación real y sin
embargo, esa luz sumamente simple no puede ser dada de ningún modo a la mente.
§4
DEMOSTRACIÓN IV, tomada de la cuarta característica del ser posible, su unidad o identidad
427. Continúese ahora la comparación entre el ser posible y las sensaciones concretas.
Cada una de éstas está en un solo lugar, dividida de la otra, incomunicable a la otra; por
ejemplo, el dolor que experimento en un dedo no tiene nada que ver con dolor semejante que
otro hombre experimenta también en el mismo dedo, por la limitación del lugar y de la
subsistencia real que separan estas dos sensaciones.
Por el contrario, el ser, o bien un ente luce a la mente en su estado de mera posibilidad, no
está más en un lugar que en otro y puede realizarse en muchos lugares, si es tal que ocupa un
lugar y puede multiplicarse indefinidamente aunque no esté sometido por naturaleza a la
limitación del lugar.
La mente contemple el cuerpo humano en su posibilidad; este cuerpo posible es siempre el
mismo, aunque se realice subsistiendo en varios lugares y se multiplique cuanto se quiera. Los
cuerpos reales son muchos, el concepto o la idea del cuerpo permanece uno siempre. La
mente y, si se quiere, también varias mentes lo ven idéntico en todos los infinitos cuerpos
humanos que piensan subsistentes.
295
La naturaleza de las cosas reales, a las que pertenecen las sensaciones, es, por consiguiente,
opuesta a la naturaleza de la simple idea: ésta no puede encontrarse en aquellas ni ser
producida por aquellas.
§5
Demostración V y VI, tomadas de la quinta y sexta características del ser posible, la
universalidad y la necesidad
429. Dígase lo semejante del carácter de la necesidad. Lo que contemplo como posible
entiendo bien que es necesario, ya que no hay manera de pensar que lo posible haya sido
jamás imposible.
La sensación real, por el contrario, puede ser o no ser. Es accidental, contingente. Por
consiguiente, no hay nada en ella que pueda despertar en mi mente el pensamiento de una
necesidad absoluta. Por lo tanto, la idea del ser, o del ente posible, no puede obtenerse a partir
de las sensaciones.
OBSERVACIÓN I
El ente es la fuente del conocimiento a priori
OBSERVACIÓN II
No sólo la idea del ser en universal tiene en sí las características indicadas, y particularmente
los de universalidad y de necesidad, sino también todas las otras ideas sin ninguna excepción
431. Esta proposición, que sirve muchísimo para conocer la naturaleza de las ideas, no es más
que un corolario de las precedentes.
Y en verdad hemos demostrado que en la idea pura no se piensa más que la posibilidad, sin
que nada se comprenda sobre la subsistencia de la cosa, que pertenece a otra facultad del
espíritu, no a la de las ideas (402-405). Hemos demostrado también que la posibilidad de una
cosa se extiende a la repetición ilimitada de esa cosa y no se puede pensar que no sea, que es
como decir que en la posibilidad se contienen las características de universalidad y de
necesidad (428-429).
Por consiguiente, toda idea es universal y necesaria.
296
Verdaderamente, es siempre la idea del ser la que, revestida de cualidades determinantes
tomadas de la experiencia me suministra una cantidad de ideas, o sea de conceptos, más o
menos determinados, pero que no representan sino entidades meramente posibles y no aún
subsistentes.
Por ejemplo, las ideas genéricas y específicas, los conceptos de hombre, de animal, de árbol,
de piedra, etc., que no indican en absoluto individuos, no son sino la idea del ente posible
revestida de las determinaciones y cualidades comunes de los hombres, de los animales, de
los árboles, de las piedras, etc., que me suministra la experiencia, y aunque estuviese revestida
de las últimas cualidades, como sería la idea de un árbol provisto de todas las cualidades que
necesita para subsistir, permanecería siempre privada del acto de la subsistencia misma y
sería un posible.
Una vez establecido esto, todas estas ideas más o menos generales, como no representan a
ningún real, sino entes meramente posibles, participan de las características de la posibilidad,
que son: 1º la universalidad y 2º la necesidad.
De hecho, toda idea es universal para los infinitos individuos posibles que pueden formarse
sobre esa idea como sobre un modelo, y es necesaria para esa clase, es decir no puede existir
ningún individuo de ella sin lo que representa esa idea, ya que sería absurdo imaginar un
individuo como comprendido en una clase determinada y no atribuirle luego las cualidades
constitutivas de la clase misma.
Observación III
Origen del sistema platónico de las ideas innatas
432. A partir de esta observación se hace más manifiesto el origen del sistema de las ideas de
Platón.
Platón había observado que las ideas que tenemos de las cosas tienen en sí una necesidad y
una universalidad. Por consiguiente, concluyó que tenían que estar innatas en nosotros,
porque la sensación no nos suministra nada de eso.
Pero esta conclusión era apresurada, porque no se había encontrado la manera de
descomponer las ideas y de separar lo que en ellas hay de formal de lo que hay en ellas de
material. Esta descomposición le habría hecho conocer que todas nuestras ideas están sí
provistas de necesidad y de universalidad, pero de una necesidad y de una universalidad
participada.
Y adentrándose en la investigación habría reconocido que estas dos características admirables
de la necesidad y de la universalidad son participadas de una idea única, superior a todas las
otras, y que esta idea única es la que contiene en sí las dos características de la necesidad y de
la universalidad, sin participarlas de otras ideas, esencialmente. Ya que esta idea es el ser y
todas las ideas genéricas y específicas no son sino una idea revestida de varias
determinaciones tomadas de la experiencia de nuestro sentido interno o externo. De tal modo
habría descubierto:
1º Que todas las ideas están compuestas de dos elementos, a saber: a) un elemento invariable,
común a todas, la idea del ser; y b) un elemento variable, las determinaciones añadidas a la
idea del ser.
2º Que lo que no podía venirnos de la experiencia de los sentidos no eran las ideas enteras,
sino solamente el primer elemento de ellas, es decir la parte invariable, y que por eso bastaba
admitir innata en el espíritu del hombre una idea sola, porque el origen de todas nuestras ideas
fuera explicado plenamente.
297
3º Que la parte variable en las ideas354 podía ser ocasionada por los sentidos y, por
consiguiente, no había que extender a ésta la cualificación de innata, como parece hacer en su
sistema.
Y digo que parece hacer, ya que en algunos lugares se acerca a nuestra doctrina.
Por eso, la observación que hacemos sobre el sistema platónico servirá para mostrar lo
exagerado y lo erróneo, o al menos para suministrar un hilo conductor (si otros así lo ven)
para interpretar a este gran filósofo de una manera más sana que lo que se ha hecho hasta
ahora.
§6
DEMOSTRACIÓN VIII Y VIII, tomadas de la séptima y octava característica del ser posible, la
inmutabilidad y la eternidad
433. La mente que contempla el ser, o un ente posible cualquiera, no puede pensarlo de otro
modo, como si pudiera cambiarlo, sino sólo puede sacar la atención de un ente posible y
ponerla en otro. Por eso todo ente posible se presenta a la mente como totalmente inmutable.
Consecuencia de tal hecho es este otro, que la mente no puede pensar un tiempo en que un
ente posible no fuera lo que es al presente y que siempre será.
Esta imposibilidad que tiene la mente de pensar cambio o limitación de tiempo en un ente
posible, es lo que se llama la inmutabilidad y la eternidad del ente posible.
Nada de esto se encuentra en las sensaciones mutables y perecederas; por lo tanto, las
sensaciones no pueden de ningún modo mover la mente a pensar esas características del ente
posible.
§7
DEMOSTRACIÓN IX, tomada del tercer elemento del ser posible en universal, que constituye el
noveno carácter de esta idea, la indeterminación
434. Hasta aquí he demostrado que la idea del ser en universal no puede provenir de los
sentidos, analizándola y descomponiéndola en dos elementos, que son las nociones que
incluye: 1º de alguna cosa, y 2º de la relación de posibilidad (415-422).
De estos dos elementos extraje mediante el análisis las características de la simplicidad, la
identidad, la universalidad, la necesidad, la inmutabilidad y la eternidad de que está provista
la idea del ser, de cada uno de las cuales argumenté la imposibilidad de que nos sea
suministrada por las sensaciones (426-431).
Ahora, se puede argumentar lo mismo a partir del tercer elemento que constituye la idea del
ser en universal, que es su plenísima indeterminación.
Y en verdad los argumentos hasta aquí aducidos valen igualmente para todas las ideas. Sirven
para demostrar que ninguna idea, considerada en su pureza, puede provenir de las
sensaciones, ya que toda idea es un ente intuido en su esencia o posibilidad, sin concreción
(402-407), pero está sin embargo provista de todas las características que hemos indicado y
distinguido (430-431).
Pero para la idea del ser en universal está además la prueba que se puede deducir de su
indeterminación.
354
A partir de la sola idea del ser, si fuera perfectamente comprendida ¿no deberían emanar necesariame nte
todos los modos y las determinaciones posibles de los entes? Esta es una gran cuestión, que pertenece a las
ciencias ontológicas.
298
435. En verdad, lo que constituye una idea pura es el ente intuido por la mente sin nada de lo
que pertenece a su subsistencia; si bien pueda tener esas cualidades que constituyen los
géneros y las especies mismas más finitas.
Por el contrario, del ser en universal no sólo queda excluida la subsistencia, sino también toda
diferencia y determinación de especie y de género, de modo que si las otras ideas son
universales porque responden a un número infinito de individuos posibles, iguales, el ser en
universal es más universal, porque se extiende a todos los géneros y a todas las especies
posibles, al no estar limitado por ninguna de estas determinaciones.
Ahora, ¿hay algo, puede haber algo, que tenga la más lejana semejanza con un tal ser ideal en
nuestras sensaciones reales? Antes bien, su naturaleza consiste en lo opuesto: son todas
perfectamente determinadas.
Al ser producidas por existentes reales, tanto éstos como sus efectos, deben estar provistos de
todas las determinaciones y cualidades particulares, pues sólo con ellas pueden existir real y
actualmente.
Por consiguiente, entre la idea del ser en universal y la sensación hay una verdadera
contrariedad, de modo que una excluye la otra, ya que la perfecta indeterminación es esencial
a la idea del ser universal y meramente posible, y, por el contrario, es esencial a las
sensaciones y a los agentes que las producen la perfecta determinación, que los individúa y
los hace subsistir.
Por ejemplo, no puede existir una piedra si no está provista de una cierta grandeza
determinada, de una determinada forma, de un peso, un color, un sabor, de la potencia de
devolver un determinado sonido al ser golpeada y de producir, puesta en ciertas
circunstancias, ciertos efectos determinados o en nosotros o en las cosas sobre las que actúa.
Por el contrario, cuando pienso en el ser posible en universal prescindo de todas estas
cualidades esenciales o accidentales, de las que forzosamente está provisto un ente particular
cualquiera, como esta piedra. El ser en el que pienso no es particular, antes bien es sumamente
universal; en una palabra, no es sino la posibilidad de los entes diversos, la posibilidad de los
infinitos modos y grados de la existencia real, sin que me adentre en estos y los vaya
enumerando conmigo mismo, deteniéndome en alguno de ellos. Pienso simplemente en la
posibilidad de todos en conjunto, incluso pienso en la existencia sin pensar en sus modos,
bastándome con saber que estos modos, sean cuantos sean y cómo sean, serán tales en los
entes que existirán realmente.
436. Y tampoco se puede decir que si del agente particular, individuado con sus cualidades
peculiares y percibido con mis sentidos, abstraigo las determinaciones que lo individúan, me
quedará el ente indeterminado, ya que como hemos dicho tantas veces, las sensaciones me
hacen percibir sólo lo particular, lo más propio, sin ninguna relación, sin lo común como
común.
Y sin embargo, las sensaciones no me hacen conocer las cosas sensibles como entes, es decir
no me los hacen conocer en cuanto que existen en sí, en cuanto tienen un tal grado de
existencia; no me los hacen conocer referidos a la existencia común de la que participan, pero
yo percibo con el sentido la sola acción que hacen sobre mí, su cualidad sensible, el efecto
dejado en mi sensorio, donde no sólo un agente particular está separado del otro, sino que
cada acción del agente mismo está separada por sí de toda otra acción, ya que el sentido no
refiere esta acción a nada, porque no experimento más que a ella y no puede salir de ella. De
modo que, suponiendo que no tuviera más que meras sensaciones de los entes sensibles y que
no los percibiera contemporáneamente con mi entendimiento, y que, por consiguiente,
quisiera abstraer de las sensaciones todo lo que en ellas de particular; una vez que hubiera
extraído todo esto de las sensaciones no me encontraría ya con el residuo del ente
indeterminado, sino la perfecta nada. Me habrían desaparecido de enfrente tanto las
sensaciones como los agentes que las causaron, sin ningún resto. Esto es lo que hay que
299
entender bien y pensar con diligencia para formarse una justa idea del espíritu humano y de su
manera de obrar.
Pero esto nos suele resultar extremadamente difícil, como dije, porque no tenemos jamás la
sensación sola (417-420), sino que percibimos contemporáneamente las cosas reales externas
tanto con el sentido como con el entendimiento y, por consiguiente, descomponiendo luego
no ya nuestras sensaciones, sino también nuestras ideas de los cuerpos, encontramos en éstas
por abstracción la existencia, la posibilidad, la indeterminación del ente, etc., y creemos que
todas estas cosas se encuentran en las puras sensaciones, mientras que ellas se encuentran en
nuestras ideas, en las que no nos damos cuenta de haberlas puesto, ya que nuestro
entendimiento, como hemos dicho en otra parte, percibe los sensibles y todos los otros entes
en sí, es decir en relación con el ser del que todos participan, algo que no puede hacer el
sentido. Pero de esto, como de lo más relevante de todo, hablaremos nuevamente más
adelante.355
§8
Resumen de las pruebas dadas y alusión a otras pruebas particulares de la imposibilidad de
deducir la cognición a priori a partir de las sensaciones
437. Retomando el análisis que hicimos hasta aquí de esta idea, hemos encontrado que
contiene tres elementos indivisibles entre sí y unidos por un nudo tan estrecho que uno está
dentro del otro y uno no puede pensarse sin que esté implicado en él el otro, es decir 1º un
algo (ente), 2º la posibilidad de este algo, de este ente, 3º la indeterminación.
Hemos visto que ninguno de estos conceptos elementales, o elementos de una sola idea, nos
puede ser dada a partir de las sensaciones, porque son por naturaleza esencialmente diversos
de la sensación, como la sensación es de una naturaleza esencialmente diversa de la de ellos,
de modo que una excluye la otra necesariamente. Por lo tanto, hemos obtenido tres
demostraciones fundamentales de la proposición: “La idea del ente no nos puede ser
suministrada por las sensaciones” (414, 424, 433).
Analizando aún más sutilmente los dos primeros elementos, y máximamente el de la
posibilidad, hemos encontrado que contiene otras características diversas, todos igualmente
imposibles de deducir a partir de las sensaciones (426-433).
Ahora, si quisiéramos llevar más adelante el análisis del ser posible, llegaríamos a ver en él
otras cosas incompatibles con la sensación y tendríamos así otras pruebas de que esa idea no
se puede derivar de la sensación ni encontrar en ella.
En tal caso, daremos contra todas las dificultades particulares contra las que se han dado los
distintos filósofos que han buscado el origen de las ideas y que expusimos en las dos
secciones previas al narrar la historia de la cuestión, a saber la dificultad de asignar su origen
a la idea de substancia, a la idea de causa, a la idea de relación, etc. Todas estas ideas, que
bien examinadas y analizadas no presentan últimamente otra dificultad que la que yace en la
idea del ser, de la que esas otras ideas dependen y se derivan. 356
Pero como tengo que tratar más adelante acerca de todas estas ideas, que han dado a pensar a
los filósofos, cuando tendré que mostrar justamente cómo se originan en nosotros a partir de
la idea del ser y de la experiencia sensible unidas, omito aquí esos ulteriores desarrollos de las
pruebas que podrían confirmar la proposición expuesta más arriba.
355
Notemos aquí de paso que la indeterminación no es algo inherente al ser mismo, sino que procede de la
imperfección de nuestra visión.
356
Esta derivación nace mediante las diversas aplicaciones y los diversos usos de los que es capaz la idea del
ente. Ver. Sección III, cap. I, art. V; cap. II, art. IX-XI; cap. III, art. III, IV; cap. IV, art. I, XIII, XX, XXI;
Sección IV, cap. I, art. III, XIII; cap. II, art. I-III; cap. III, art. XIX; Sección V, Introducción.
300
Artículo II
La idea del ser no proviene del sentimiento de la propia existencia
§1
La proposición es una consecuencia de las doctrinas expuestas
438. Si la idea del ser, y por consiguiente ninguna otra idea357 puede venirnos de las
sensaciones externas, se sigue que no puede venirnos tampoco del sentimiento, ya que éste no
es otra cosa que una sensación interna permanente, dotada de cualidades particulares y, sin
embargo, tales que se le pueden aplicar los mismos razonamientos con los que hemos probado
hasta aquí que la idea del ser no nos puede venir a partir de las sensaciones corpóreas. 358
357
Art. I.
358
D’Alembert en Francia y Falletti en Italia han creído poder deducir la idea de la existencia en universal a
partir del sentimiento del Yo, es decir de la existencia de nosotros mismos. “La noción abstracta de existencia,
dice d’Alembert, se forma enseguida en nosotros por medio del sentimiento del Yo, que resulta de nuestras
sensaciones y de nuestros pensamientos; por lo tanto, miramos este sentimiento del Yo como posible de ser
separado del sujeto en el que se encuentra, sin que este sujeto sea aniquilado, y de este modo nos queda la idea
abstracta de existencia, que aplicamos luego a los entes distintos de nosotros que nos parecen causar nuestras
sensaciones” (Mélanges, éclaircissemens sur les élémens de philosophie, § 11 [citado de acuerdo a la referencia
que se encuentra en la obra de Galluppi hacia el final de la presente nota, p. 48 de la edición de 1846]) . Las
inexactitudes que contiene este pasaje es casi imposible enumerarlas en una nota. Me referiré a las principales
como de pasada; son la siguientes: 1º se confunde el sentimiento del Yo con la idea del Yo, cosas totalmente
distintas, como estoy por demostrar en el parágrafo que sigue; 2º el sentimiento del Yo se dice adquirido con las
sensaciones y con los pensamientos, algo que, si fuera verdadero, haría que NOSOTROS comenzáramos a existir
sólo cuando comenzamos a ser modificados; 3º se afirma como distinto del Yo el sujeto en el cual se encuentra el
sentimiento del Yo, y se dice que se puede dividir del Yo, mientras que Yo, y no otra cosa, soy el sujeto mismo;
4º luego de haber hecho dos cosas de una sola, es decir de haber hecho del Yo sujeto el Yo que no es sujeto, y de
haber unido el sujeto al Yo, se quiere que el sujeto, separado así del Yo, o más bien creado con la imaginación,
sea lo mismo que la idea de existencia en universal, mientras que el sujeto y la existencia son dos cosas
totalmente distintas entre sí; 5º finalmente, se supone del todo gratuitamente posible una contradicción, a saber
que de un ente particular (como soy Yo), se extraiga la ideal del ente universal, mientras que lo que es particular
es opuesto a lo que es universal; y lo que es no incluye de ningún modo lo que no es más que posible.
El filósofo italiano citado, si bien intentó también deducir la idea de existencia en universal a partir del
sentimiento del Yo, sin embargo, en el modo como lo hace se muestra un poco más avisado y sagaz que
d’Alembert. Se da cuenta de que el Yo, como sentimiento fundamental, debe estar en nosotros esencialmente
desde el primer instante de nuestra existencia, ya que nosotros no podemos estar jamás sin nosotros. Se da
cuenta además de que debe estar “siempre presentísima al alma (son sus palabras) la idea del ser en general”
(Saggio sopra l’origine delle umane cognizioni dell’abate Condillac, tradotto colle osservazioni critiche di
Tommaso Vincenzo Falletti, [Giovanni Zempel], Roma 1784, tomo I, p. 4) y supone por lo tanto que el alma
extrae de sí esta idea con un acto primitivo y natural. Aunque esto sea insostenible, porque es imposible que el
alma, no teniendo en sí la idea de existencia en universal, la extraiga de sí, ya que no es más un ente part icular
sin embargo, se ve que Falletti presintió la verdad que intento exponer extensamente en esta obra. [Tommaso
Vincenzo Falletti (1735-1816), dominico piamontés, discípulo del cardenal Jacinto Segismundo Gerdil. Autor de
varios libros, entre otros: Meditazione filosofica su l'ateismo, e pirronismo antico, e moderno proposta in un
ragionamento (1776), Discorso filosofico su l'historia naturale dell'anima umana (1777), Lo studio analitico
della religione ossia la ricerca piu esatta della felicita dell'uomo (1778-1786, 4 vols.), La teoria de' miracoli
filosoficamente analizzata fino alle prime nozioni umiliata (1790).]
Entre los filósofos italianos vivientes, Galluppi se muestra de la opinión de los dos citados, pero su penetración
lo lleva a veces a sentir repugnancia y a arrojar dudas sobre la doctrina que sin embargo profesa, como allí donde
dice: “el espíritu, aunque comience sus operaciones a partir de la percepción de las existencias individuales, no
puede decir Yo existo si no luego de haber adquirido la idea universalísima de existencia, así como al ver un
higo, una naranja, no dirá que es un árbol, sino tras haber adquirido la idea general de árbol, SALVO QUE SE DIGA
QUE LA IDEA DE EXISTENCIA ES INNATA EN NOSOTROS, pero también en esta hipótesis necesita la conciencia de la
reflexión, de la que he hablado más arriba, para poder decir Yo existo” (Saggio sulla critica della Conoscenza, [2
vols., Domenico Sangiacomo], Nápoles 1819, tomo I, p. 51 [ed. de Giovanni Silvestri, Milán 1846, 5 vols., tomo
I, pp. 48s.]) [versalitas de Rosmini].
301
§2
Distinción entre el sentimiento y la idea del Yo
439. Por consiguiente, hay que distinguir el sentimiento interno del Yo de la idea o percepción
intelectual del Yo.
El sentimiento del Yo es simple; por el contrario, la idea del Yo está compuesta 1º del
sentimiento del Yo, que es la materia del conocimiento; 2º y de la idea del ser, la forma a la
que la mente refiere ese sentimiento o ese Yo, y así lo conoce, lo cual quiere decir que
considera el Yo como un ente, lo piensa objetivamente, lo piensa en él mismo.
El Yo es el sujeto, todo particular, no tiene relación más que consigo mismo, es un ente
determinado y real.
Para que yo conozca este sujeto, para tener su idea, tengo que concebirlo objetivamente, como
algo que no se refiera a mí, en relación en definitiva con el ser, como considero cualquier otro
particular sensible en relación con el ser mismo. El ente es entonces la medida común; cuando
refiero lo que siento a este módulo, entonces no sólo siento, sino que también conozco lo que
siento.
§3
El sentimiento del Yo no me da sino mi existencia particular359
§4
Mi propio sentimiento es innato; la percepción intelectiva de mi existencia es adquirida
§5
La idea del ser precede a la idea del Yo
442. La ideal Yo en universal se forma sobre la percepción intelectiva de mi propio Yo; ésta se
forma luego mediante la idea del ser (436).
En este pasaje el agudo calabrés llegó a tocar el sistema verdadero, sólo le falta el coraje de aferrarlo.
359
Aquí se habla del Yo, como sentimiento propio y sustancial de una persona, no de todo aquello que ha
añadido además la reflexión en el momento en el que el hombre pronuncia el monosílabo Yo.
302
Por lo tanto, en el orden de las ideas, la idea del ser precede a la idea del Yo, porque aquella es
necesaria para que yo me forme ésta.
Tal corolario desciende también inmediatamente de lo que hemos establecido antes, que en un
objeto cualquiera lo primero que entiende nuestro intelecto es el ser.360
§6
Error de Malebranche, quien afirma que nos percibimos intelectivamente a nosotros mismos
inmediatamente, sin el intermedio de una idea
443. Por eso, quienes ponen la idea del Yo como anterior a la idea del ser en universal parecen
caer en este error, porque confunden la percepción intelectiva del Yo, de la que se obtiene
luego la idea del Yo en general, con el sentimiento que se encuentra en el Yo.
Este precede a las ideas adquiridas, pero a éstas precede aún más y necesariamente la idea del
ser.
Malebranche yerra entonces cuando no otorga al alma el conocerse por idea, no solamente por
sentimiento.
Tiene toda la razón al sostener que una cosa es el sentimiento y otra cosa la idea, pero luego
no advierte que el sentimiento solo no forma un conocimiento y por eso tampoco una
360
Toda esta doctrina se encuentra ya en el depósito del saber que nos han transmitido nuestros padres. Santo
Tomás, en el libro III Contra los Gentiles, cap. XLVI, enseña que para conocerse a sí misma nuestra alma
necesita una especie inteligible como todas las otras cosas. Por especie inteligible no debe entenderse otra cosa,
como tendré ocasión de demostrar más adelante, que una idea universal, a la cual el alma (este ente particular)
pertenece como a su género o, para decirlo mejor, a su predicado mayor. El alma, entonces, no se conoce de un
modo diverso que a todas las demás cosas, sino mediante la luz del intelecto agente (la idea del ser) con la que
todas las otras cosas se conocen. Así, Santo Tomás distingue también aquí entre la materia y la forma de nuestro
conocimiento. El alma, con el sentimiento de sí, suministra la materia del conocimiento, pero nada más; es
solamente mediante una luz innata que esta materia se informa y llega a ser verdadero conocimiento. He aquí las
palabras de Santo Tomás: “El conocimiento natural es el que se realiza mediante algo que está inserto en
nosotros por naturaleza (naturaliter nobis inditum) y tales son los principios indemostrables que se conocen
mediante la luz del intelecto agente. Por consiguiente, si supiéramos qué es el alma por sí misma, se trataría de
un conocimiento natural. Pero en las cosas que nos son dadas por naturaleza no puede haber error, puesto que en
el conocimiento de los principios no hay hombre que yerre. Por lo tanto, nadie erraría acerca de la substancia del
alma si fuese conocida por sí misma, lo cual es manifiestamente falso”. Y poco después: “Lo que es conocido
por sí mismo debe ser conocido antes que lo que es conocido por otro, y aquél es el principio del conocimiento
de éste. Así ocurre con las primeras proposiciones respecto de las c onclusiones. De modo que si el alma se
conoce por sí misma sería lo primero conocido y el principio del conocimiento de todas las otras cosas, lo cual es
manifiestamente falso, ya que en la ciencia no se admite y supone como cosa conocida la substancia del alma,
sino que es lo se propone indagar y deducir a partir de los principios”.
En estos lugares se ve: 1º cómo Santo Tomás admitía el conocimiento de los primeros principios como anterior
al conocimiento particular de nuestra alma; 2º cómo éste no podía obtener más que a partir de aquéllos; 3º luego,
que los primeros principios, según Santo Tomás, se conocen de entrada e inmediatamente mediante la luz innata,
que, como hemos mostrado en otra parte y mostramos continuamente, no puede ser otra que la idea del ser; 4º el
alma, conocida por los mismos principios por los que se conocen las otras cosas, no es ella lo primero conocido
ni el principio del conocimiento de las otras cosas y por eso no es a partir de ella que podemos deducir las ideas
y los principios universales, como quería Descartes y luego de él muchos otros, sino que es de los principios
universales que se puede deducir el conocimiento del alma.
Aristóteles conoció esta verdad donde dice que el intelecto posible se entiende a sí mismo del modo que entiende
las otras cosas. De Anima, III, 15. [Se refiere al célebre libro III, cap. 4 del De Anima, 429a 10 – 430a 9. La frase
final se hace eco de la lectura de Tomás de Aquino: Dicit enim in III de anima, quod intellectus possibilis
intelligit se sicut alia (Summa Contra Gentiles III, 46, 7). Ver el comentario de Santo Tomás en In Aristotelis
libro De Anima commentarium, ed Marietti, nn. 671-699.]
303
percepción intelectiva, ya que no suministra de por sí más que la materia de un conocimiento,
que es informada por la idea del ser en universal.361
Si no tuviésemos más que un sentimiento de nosotros, no podríamos razonar sobre nuestra
alma y considerarla como un ente, como un objeto de nuestro pensamiento.
Artículo III
La idea del ser no proviene de la reflexión lockeana
§1
Definición
444. Por reflexión lockeana entiendo la facultad que tiene nuestro espíritu de fijar su atención
sobre las sensaciones externas o sobre el sentimiento interno (y en el sentimiento se
comprenden también todas las operaciones de nuestro espíritu, de las que tenemos
sentimiento), es decir o sobre el todo o sobre alguna parte de la sensación y del sentimiento,
sin por eso agregarle nada, o sea sin crear para sí un nuevo objeto.
445. Creo tener que explicar de este modo la reflexión lockeana, confrontando entre sí lo que
dice Locke sobre ella con lo que dice acerca de las ideas innatas, y así explicando a Locke con
Locke mismo.
Y en verdad, tomando sólo la definición que da Locke de su reflexión, “la percepción de las
operaciones de nuestro espíritu sobre las ideas recibidas por los sentidos”, 362 no se obtendría
nada bueno de ella.
Es tan equívoca que no expresa ningún sistema. Puesto que si no es otra cosa que la
percepción de las operaciones de nuestro espíritu sobre las ideas venidas de los sentidos, se
suponen las ideas ya formadas, y puesto que no puede haber idea de cosa alguna sin que tenga
adentro la idea del ser, se supone ya formada esta idea terrible, que es todo el nudo de nuestra
cuestión. De ahí que la dificultad queda superada con una simple suposición, o si no es así, no
se la toca ni se la ve. La reflexión de Locke, por consiguiente, podía proceder francamente, ya
que comenzaba su viaje por un camino llano y fácil; los montes y los valles los había dejado a
la espalda. Pero retrocedamos un poco sobre los rápidos pasos de este filósofo, y miremos un
momento estos pasos difíciles. Las primeras ideas fueron formadas por la sensación. ¿De qué
modo? Esto es lo que Locke no dice ni se preocupa de explicar; le basta decir que “nuestros
sentidos hacen penetrar todas estas ideas en nuestro espíritu” y “con eso (éstas son las únicas
palabras de explicación) entiendo que a partir de los objetos nuestros sentidos hacen pasar en
el espíritu el acto que produce esas percepciones”.363 Si es una explicación satisfactoria,
cualquiera lo ve: ni siquiera es una descripción suficiente del hecho de la sensación. Por
consiguiente, el intento de Locke no es dar razón de cómo el sentido puede suscitar en el
espíritu el acto por el que éste percibe primero sensiblemente y luego intelectivamente; de
esto no se preocupa el filósofo inglés. Es como decir: el sentido produce el acto del espíritu
por el que siente y además el acto del espíritu por el que entiende, por el que se forma las
ideas; no me tomo el trabajo de mostrar la diferencia que hay entre sentir y entender, ni a
buscar qué se requiere para que tenga lugar el primer y a continuación el segundo. Sea lo que
sea que se requiera para producir estos dos hechos, y cualquiera sea la diferencia entre ellos,
parto del principio de que todas las ideas provienen de la sensación y de la reflexión.
361
Recherche de la vérité, libro III[, parte II, cap. VII, Amsterdam 1688, p. 352. Hay traducción española:
Acerca de la investigación de la verdad, trad. de J. M. Barinaga-Rementería, Sígueme, Salamanca 2009, pp.
333-337].
362
Ensayo sobre el entendimiento humano, libro II, cap. 1, § 4 [versión libre de Rosmini].
363
Ensayo sobre el entendimiento humano, libro II, cap. 1, § 3 [también es una versión libre].
304
Este principio es como el postulado fundamental de toda la filosofía lockeana. Pido, parece
que dijera, que me dejéis emplear estas dos palabras, sensación y reflexión, sin tener
necesidad de daros de ella una definición exacta, pero de tal modo que pueda expresar de ese
modo las causas de todas las ideas, suponiendo que tienen el significado necesario que tengan
para ser tales, sea el que sea. Ahora bien, partiendo de este postulado, hagamos la
enumeración de todas las ideas que tiene el hombre y refirámoslas todas a la sensación y a la
reflexión, como a sus fuentes.
Esta enumeración es el asunto de la obra de Locke y he aquí en breve el análisis auténtico de
toda esa obra que ha suscitado tanto ruido en el mundo.
446. Ahora bien, a partir de este análisis se ve que la cuestión de las ideas innatas es
eliminada y así habría que juzgar la mente de este autor si él mismo, como si se tratara de un
añadido heterogéneo e irrelevante para su tema, no hubiese empleado todo el primer libro en
refutar toda idea y todo principio innato.
Es este sentimiento suyo, expresado tan extensamente en el primer libro, que nos da el
derecho de determinar el sentido de la definición dada por Locke a su reflexión, definición
equívoca por sí misma y de la que no se podría concluir nada para nuestro propósito.
En verdad, si ninguna idea y ningún principio se encuentran ingénitos en el espíritu humano,
la reflexión no puede añadir nada a las sensaciones, sino que sólo en ellas queda fijo, para
encontrar en ellas lo que ya está allí. Y en eso consiste el carácter que se asigna a esta facultad
en la definición indicada más arriba.
§2
Demostración I
447. Ahora, ya he dicho más arriba qué hace evidente la proposición de que la idea del ser no
viene de la reflexión lockeana.
Porque he demostrado: 1) que la idea del ser no está contenida de ninguna manera en las
sensaciones externas (414-436); 2) que no se encuentra tampoco en el sentimiento interno
(437-443); 3) que la reflexión lockeana es una facultad que observa lo que hay en las
sensaciones o en el sentimiento, sin agregar nada a esto ni a aquello (444-446).
De estas tres proposiciones se sigue que, por consiguiente, la reflexión lockeana, al no poder
encontrar en las sensaciones o en el sentimiento lo que no está en ellos, no puede tampoco
encontrar en ellos la idea del ser; pero esta idea debe proceder de alguna otra fuente.
§3
Demostración II
448. Quedará demostrado que la idea del ser no nos puede ser suministrada por la reflexión
lockeana, si logro demostrar que la misma reflexión lockeana es imposible.
Ahora bien, que la reflexión lockeana es imposible no es difícil de probar, si se recuerda su
definición (440).
Hemos visto que es “la facultad de nuestro espíritu de fijar su atención sobre las sensaciones
externas o internas, en el todo o en las partes, sin añadir nada a las mismas, y sin crear para sí
misma, por lo tanto, un nuevo objeto”.
Ahora, nuestra atención puede ser determinada a detenerse aquí o allí por el placer que hay en
las sensaciones, o en un conjunto distinto de ellas o en sus partes. En ese caso, dicha atención
no es la reflexión lockeana, que no tienen como fin aquietarse en el placer ni recibir el placer
más fácilmente, pero sí de adquirir las ideas, y es una fuerza del espíritu que se vuelve sobre
305
estas o aquellas partes de los sentimientos y de los conjuntos de sentimientos, con la intención
de obtener así nuevas ideas.
¿Pero puede nuestro espíritu venir reflexionando de este modo sobre sus sensaciones internas
y externas, sin estar ya provisto de las ideas que busca, es decir de ideas universales?
Con una reflexión semejante, que tiene como finalidad analizar las sensaciones y de ellas
sacar las ideas, se trata de dividir y de componer, de encontrar las partes semejantes y las
desemejantes; en una palabra, se trata de clasificar. Y no se puede clasificar nada si no se
presupone que se posee previamente la idea general que constituye la clase; es decir, no se
puede comparar y conocer lo que es semejante y lo que es desemejante en dos individuos si
no se posee antes esa idea abstracta en la cual coinciden los dos individuos, ya que de otra
manera se percibirían los dos individuos semejantes –por ejemplo, las dos telas rojas– pero no
se pensaría en absoluto, no se reflexionaría en su semejanza. Las dos sensaciones rojas,
percibidas con nuestros sensorios, permanecerían así divididas, como están divididas mientras
sean sensaciones, divididas al menos según el tiempo y el lugar, división por la cual una tiene
una existencia distinta, desconocida para la otra e incomunicable para ella (180-187). La
reflexión lockeana, por lo tanto, la reflexión sobre nuestras sensaciones con el fin de obtener
ideas a partir de ellas sin poseer ninguna previamente, es imposible. Antes bien, son las ideas
las que dirigen el espíritu en sus reflexiones y que le dan la posibilidad de unir y descomponer
las sensaciones, y de transportar libremente su atención de una a otra.
449. El espíritu, carente de ideas y provisto sólo de las sensaciones, puede fijarse en una o en
otra sensación, en virtud del instinto, para gozar mayormente del placer contenido en ella.
Esta no es propiamente una reflexión, sino un refuerzo de la atención, y no de la atención del
entendimiento, sino del sentido. Más propiamente que atención, se la debería llamar una
aplicación de la fuerza instintiva del animal a sí mismo, invocada naturalmente y retenida por
la sensación agradable. No tengo tiempo de describir más extensamente este hecho; me basta
con indicarlo para que no se confunda con la atención intelectual, sólo de la cual se engendra
la reflexión. Añadiré de paso que esa atención sensible no se diferencia en nada de la facultad
de sentir. Si place llamarla así, la llamaremos una actuación natural de ella, y puede haber
sido la causa del error de Condillac, que intentó reducir la atención a la sensación (73-74).
Este escritor parece no haberse dado cuenta de que en este sentido la atención es doble: una,
sensitiva (es decir, instintiva), y la otra, intelectiva (es decir, voluntaria). Y de haber pasado
por alto esta observación proviene la sentencia de que toda atención puede verse como un
modo de la sensación.
450. Es imposible, por consiguiente, concebir una reflexión que 1) por una parte se dirija a la
formación de las ideas; 2) por otra, comienza a obrar antes que cualquier idea que la dirija y la
regule, porque contiene en sí dos elementos repugnantes: tener que formarse las ideas y no
poseer aún ninguna.
Y si esta reflexión lockeana es algo imposible y absurdo, no se puede obtener a partir de ella
la idea del ser, ni ninguna otra (y en todas las demás se encuentra mezclada la del ser). Y esto
era lo que me había propuesto demostrar.
Artículo IV
La idea del ser no comienza a existir en nuestro espíritu en el acto de la percepción
§1
Demostración I, tomada de la observación del hecho
306
451. La sensación corpórea no contiene la idea del ser (409-433); por consiguiente, no se la
puede encontrar allí para reflexionar sobre ella, ya que la sensación no agrega nada a la
sensación, sino que no hace más que advertir lo que hay en ella (444-450).
Queda por ver si tal vez en el acto por el que tenemos la sensación, o en aquél por el que
pensamos en ella, la idea del ser se presenta por sí a nuestro espíritu de modo que entonces, la
concebimos como de improviso, por su aparición en nuestra mente, y así es cómo la
adquirimos.
452. Y en primer lugar, antes que razonar sobre la posibilidad de ese singular fenómeno,
conviene ocuparse en verificar si tiene de verdad lugar o no.
Reid, que protesta no querer entrar en la explicación del hecho del conocimiento humano y
sólo ocuparse en describirlo exactamente, parece no dudar en absoluto de que el hecho,
respecto a la existencia de los cuerpos, está compuesto de tres partes sin vínculo alguno entre
sí: 1º la impresión sobre nuestros órganos corpóreos, 2º la sensación, 3º la percepción de la
existencia de los cuerpos, que sigue inmediatamente a la sensación (109ss.). Y cree haber
observado que uno de estos tres acontecimientos sigue al otro mediante una ley fija, de
manera que, dado el primero se manifiesta el segundo, dado el segundo se manifiesta el
tercero constantemente. Pero el primero no es semejante al segundo, ni el segundo al tercero,
ni existe tampoco entre uno y otro la más mínima conexión de causa y efecto. Una vez
descripto el hecho, lo afirma inexplicable y misterioso en todas sus partes. Esta descripción de
la percepción de los cuerpos muestra en verdad, en quien la hizo, una intención y un esfuerzo
filosóficos, pero ¿es rigurosa y completa? Se puede poner en duda; veámoslo brevemente.
453. Que los tres acontecimientos se deban distinguir uno del otro,364 y que uno suceda al
otro, me parece verdadero y el filósofo escocés lo ha puesto de manifiesto de manera que no
quede la más mínima duda.
364
En mi opinión, se deben distinguir estos tres acontecimientos, pero en cuanto al segundo (la sensación) no me
parece suficientemente descripta por Reid, porque este filósofo no considera la sensación sino como una
modificación del espíritu, tan simple que no da otra noción más que la de una relación del espíritu consigo
mismo o, mejor dicho, la de un diverso estado del espíritu. Por el contrario, el análisis que yo hago de la
sensación me suministra otro resultado. La sensación es una pasión y el análisis de la pasión arroja siempre tres
elementos: 1º lo que padece, 1º lo que hace padecer y 3º la pasión misma. Ahora, obsérvese en primer lugar que
lo que se llama pasión es idéntica cosa con lo que se llama acción, sólo que esa cosa es pasión relativamente al
paciente y acción relativamente al agente. Esta diversa relación con el paciente y el agente hace que esa cosa,
que en sí es una, se vuelva dos para la mente, por la diversa relación que se le añade. Y esta cos a única se vuelve
dos cosas realmente distintas respecto a los términos a los que se refiere, de modo que por el paciente es una
cosa enteramente distinta y contraria a lo que es ella misma para el agente.
Una vez visto esto, como la sensación es pasiva, con ella no se percibe esa cosa única en sí misma y carente de
relaciones, sino bajo la sola relación con el paciente (es decir como pasión), sin concebir nada de su ser de
acción, que es su ser propio. En la sensación, por lo tanto, el sujeto que la recibe, además de sentirse a sí mismo,
experimenta en sí un acontecimiento que no proviene de él (la pasión que sufre), sino que termina, como en su
causa, en otro ser. Es también verdad que el sujeto puramente sentiente no se percibe aparte a sí mismo y a lo
que obra en él, y que estas dos cosas son indivisibles en él, pero eso no quita que, mediante el pensamiento sobre
la sensación, no podamos distinguir en él: 1º una relación con el sujeto sentiente, es decir el sujeto sentiente en
cuanto que siente; 2º una relación que no termina en el sujeto sentiente, sino en otro ente distinto de él.
Hemos reservado la palabra sensación para significar con ella únicamente al sujeto sentiente en cuanto que
siente, usando la expresión percepción sensitiva de los cuerpos para indicar la sensación misma en cuanto es una
pasión que, como tal, tiene necesariamente una relación con algo extraño y distinto del sujeto sentiente.
Por lo tanto, 1º percepción sensitiva de los cuerpos y 2º percepción intelectiva (417, 418).
Ahora bien, de la percepción sensitiva de los cuerpos es verdad lo que he dicho varias veces, que nuestro espíritu
toma y envuelve a los mismos cuerpos; y de la percepción intelectiva esta expresión no tiene lugar sino en cuanto
que la presupone, puesto que le sirve de materia.
Manteniendo esta manera de hablar, el error de Reid consiste en haber distinguido solamente tres cosas en el
hecho de la percepción intelectiva de los cuerpos, cuando debería haber distinguido cuatro, a saber: 1º la
impresión mecánica sobre los órganos; 2º la sensación (tomado en su relación única con el sujeto); 3º la
307
Que uno no tenga verdadera semejanza con el otro y que no pueda ser grabado por el otro, por
así decirlo, esto yo lo concedo. Ciertamente, la impresión sobre los órganos corpóreos es de
naturaleza esencialmente diversa de la sensación, y la sensación no tiene la más mínima
semejanza con la percepción del ente que hace nuestro entendimiento.365 Por consiguiente,
repugna suponer que uno de estos acontecimientos cause el otro, como mediante una
impresión o copia.
¿Pero debe decirse por eso que en las tres partes mencionadas el hecho de que hablamos es
enteramente inexplicable, que sea un verdadero misterio? 366
percepción sensitiva de los cuerpos (es decir, el recibir en nosotros la pasión causada por algo fuera de nosotros);
4º la percepción intelectiva de los cuerpos (es decir, el conocimiento de agentes que actúan de un modo
determinado sobre nosotros).
Esta falta de precisa distinción llevo a Reid a confundir la percepción sensitiva de los cuerpos con la percepción
intelectiva y a decir de aquélla lo que debería haber dicho de ésta.
Al hacer de la percepción intelectiva y de la percepción sensitiva una sola cosa, niega las ideas: puesto que en la
percepción sensitiva no encontró ideas y sí encontró percepción de los cuerpos, dijo que la percepción de los
cuerpos no necesitaba ideas.
Respondo: la percepción sensitiva de los cuerpos no necesita ideas, lo concedo; pero la percepción intelectiva de
los cuerpos no se puede tener sin al menos la idea de existencia.
Habría evitado este error, si se hubiera formada una idea clara de la percepción sensitiva de los cuerpos, porque
entonces habría visto que no era suficiente y que en ella no había nada de intelectual. Y ciertamente, es
sobremanera difícil hacerse una noción clara de la percepción sensitiva de los cuerpos puesto que en ella no
percibimos los cuerpos en sí, sino únicamente en nosotros y con nosotros, no como agentes, sino como términos
de nuestra pasión, sin más. De allí que no encuentro tampoco rigurosa la expresión percepción sensitiva de los
cuerpos, porque en ella la palabra cuerpo indica una cosa percibida ya intelectivamente y sería más rigurosa esta
otra, si no pareciera un poco extraña: percepción sensitiva corpórea.
365
La percepción intelectiva de los cuerpos no tiene semejanza con la sensación. Pero la percepción sensitiva
corpórea, ¿tiene alguna semejanza con la percepción intelectiva de los cuerpos? Respondo que entre estas dos
percepciones hay una relación estrechísima, pero no una relación de semejanza.
Y en verdad, en la percepción sensitiva corpórea no se percibe el cuerpo propiamente, sino una pasión que
termina en el agente extraño. Por el contrario, en la percepción intelectiva de los cuerpos se percibe el cuerpo
mismo como un objeto que actúa en nosotros. Estas dos percepciones son entonces opuestas entre sí, como son
opuestas la pasión y la acción.
Pero la pasión y la acción, si bien son opuestas en cuanto tales, son sin embargo la misma cosa cuando se
consideran privadas de las relaciones particulares y contrarias con el paciente y con el agente. Y esto hace el
entendimiento.
El entendimiento, cuya naturaleza consiste en percibir la cosa no de modo limitado a una relación suya, sino en
sí misma, cuando ha percibido de tal modo esa única cosa de que hablamos (esa mutación que tienen lugar en
nosotros), encuentra entonces también una relación entre la pasión y la acción, ya que ha percibido el anillo
intermedio, a saber la cosa susceptible de dos relaciones contrarias: esa es la relación entre la percepción
sensitiva corpórea y la percepción intelectiva de los cuerpos.
La percepción sensitiva es un elemento (la materia) que entra en la percepción intelectiva.
La percepción intelectiva, por lo tanto, compuesta de materia y de forma, no se puede decir que se asemeje a la
percepción sensitiva, porque esta no está coordinada con aquella, sino que le está subordinada; es un elemento y
no una copia de aquella. Así, no se suele decir que una boca determinada se asemeje a una cabeza determinada,
la cual, no obstante, tiene esa boca; como no se suele decir que la figura cuadrada se asemeje a la substancia de
un cuerpo determinado, si bien este tenga figura de cuadrado.
Sin embargo, la relación entre la percepción sensitiva corpórea y la percepción intelectiva del cuerpo es tan
estrecha, que con una y otra se percibe la misma cosa idénticamente, pero de otro modo. Con el conocimiento
intelectivo se percibe de un modo universal lo que con el conocimiento sensitivo se percibía particularmente y el
intelecto agente añade el ser, la causa al efecto percibido con el sentido.
366
A veces la filosofía nos aparta de los misterios, a veces nos conduce a ellos. ¿Cómo? ¿Acaso la filosofía no es
enemiga de todos los misterios, sino sólo de algunos? Préstese atención: yo no hablo aquí de la tendencia que
muestra una cierta especie de filosofía, tendencia que es en gran parte independiente de los individuos que la
profesan. Si yo me aferro por ejemplo a una escuela, o a un método de filosofar, chupo su espíritu sin discernir
yo mismo claramente su naturaleza; voy por un camino que conduce adonde yo mismo ignoro y espero que me
lleve a buen término. Aclaro esto para que no parezca que quiero ser injurioso con nadie, al describir la índole y
la tendencia de cierta filosofía, que aborrece ciertos misterios pero ama y propone otros. Ahora bien, investigad
cuáles son aquellos y cuáles estos: veréis que aborrece los misterios que suponen algo espiritual. Suponed que
con sus razonamientos llegue a un lugar que no puede traspasar sin recurrir a una entidad espiritual. Se detiene y
308
454. Reid dice: dada la sensación, tengo la percepción de los cuerpos existentes, aunque esta
sea enteramente distinta de aquella.
En tal manera de anunciar el hecho hay una inexactitud.
Que la existencia en universal sea distinta e incluso opuesta a la sensación, esto lo hemos
observado también nosotros (402-429).
Pero que la percepción intelectiva de los cuerpos existentes sea algo enteramente distinto de
las sensaciones367 se reconoce inexacto si se recuerda el análisis que hemos hecho de esa
percepción (411-417).
No hablaré de lo que se puede observar sobre el modo en que tiene lugar en nosotros la
sensación con ocasión de la impresión externa; esto no hace a mi actual objetivo. Me detendré
sobre la última parte del hecho, a saber sobre el modo en que, con ocasión de la sensación,
surge en el alma la percepción de los cuerpos como cosas existentes. Digo que esta última
parte fue declarada inexplicable por el Reid, porque no la sometió a un análisis suficiente y es
esto lo que hay que intentar.
Un tal análisis muestra que la percepción intelectiva no es simple como la sensación, sino que
resulta de varias partes diferentes. Si la suponemos simple, ciertamente no se entendería cómo
llegaría a nuestra alma, sino mediante una aparición inexplicable. Sería una creación que se
obraría en nuestro espíritu de golpe con ocasión de la sensación. Pero si consta de varias
partes, en lugar de detenerse a declararla inexplicable, se debe ir más allá y en primer lugar
hay que descomponerla en las partes de las que resulta. Luego, hay que examinar la relación
de esas partes entre sí, si son contemporáneas o si alguna es anterior y otra posterior, y de qué
modo se conectan para que surja en nosotros la percepción de los cuerpos.
I. Y en verdad vemos ya que la percepción intelectiva se compone de tres partes, a saber: 1º la
sensación, en la que las cualidades sensibles particulares, al quitarles el predicado de cualidad
y toda otra noción abstracta, son términos de nuestros sensorios; y estas cualidades sensibles
fijan el signo al que se dirige la intención de nuestro pensamiento; 2º idea de existencia en
universal, ya que concebir un cuerpo como existente es clasificarlo entre las cosas existentes
y hacer eso presupone la idea de existencia en universal, que forma la clase (por así decirlo)
de lo que existe; 3º relación entre la sensación y la idea de existencia, es decir el juicio, en el
cual se atribuye la existencia, conocida en la idea (predicado) a la fuerza agente en las
sensaciones, que es lo que las une entre sí en un ente, y en ese acto del espíritu está
propiamente la producción de la percepción intelectiva de los cuerpos. Veremos ahora que
nuestro espíritu hace esto en virtud de su perfecta unidad, es decir de la identidad del sujeto
dice con gravedad: este paso es insuperable, no se puede ir más allá. Crea así un misterio, es decir afirma que
hay allí justamente un nudo inexplicable. El filósofo, luego, toma ocasión de eso para aplaudirse, un poco
inmodestamente, por su propia modestia y para declamar contra la presunción de los demás. ¿De dónde viene ese
modo de razonar? De este secreto prejuicio: «todo debe reducirse a la materia, el espíritu no debe ser necesario».
Cuando se parte de una proposición no probada, suponiéndola verdadera, amándola d e manera de transformarla
en absolutamente verdadera y excluyendo la contraria, ¿entonces qué sucede? Que uno va hasta donde cree
poder hacer avanzar el razonamiento sin recurrir a nociones elevadas y se mueve uno en él libremente. Cuando
se llega al límite, cuando ya no se puede avanzar sin llegar a algo espiritual, se detiene el paso: el filósofo se
humilla de golpe, declara una temeridad ir más allá y sobriedad filosófica detenerse. Este límite arbitrario puesto
a la filosofía, esta humillación voluntaria, este fe ciega en la incomprensibilidad de lo que no agrada, primero
limita la ciencia humana y tiraniza la familia humana, prohibiéndole el libre uso de la más sublime de sus
facultades, la razón; luego, termina destruyendo la filosofía entera, la ciencia entera, haciendo imposible el saber
humano, ya que cuanto más se medita, más se ve que todo saber humano se vuelve nulo y absurdo si se elimina
el espíritu del universo y las cosas divinas de la inteligencia humana, de las cuales reciben su ser las huma nas. El
escepticismo, el indiferentismo, el egoísmo, el epicureísmo de nuestros tiempos es el fruto de la filosofía de que
hablamos. Pero el escéptico razona, el indiferente siente, el egoísta ama, el epicúreo se eleva de su fango cuando
se jacta de ser tal, y así, contradiciéndose perpetuamente, el hombre pronuncia una esencial condena de sí
mismo, ya que es imposible para el hombre cancelar la propia naturaleza, y la verdad que se mezcla con ella.
367
En la sensación comprendo aquí lo que he llamado percepción sensitiva corpórea (417, 453).
309
sentiente con el inteligente, lo cual equivale a decir que el mismo que recibe las sensaciones
es el que ve el ente en ellas y tiene la energía, al volver sobre sí, de mirar lo que padece al
sentir, en relación con el agente cuya existencia pronuncia. Así, él ve la cosa en sí,
objetivamente.
455. II. Investigando ahora si estas partes son contemporáneas por naturaleza o si alguna goza
de alguna precedencia sobre las otras, puede observarse que por naturaleza y en el tiempo
deben encontrarse en el siguiente orden. Primero, debe estar la idea del ser. Luego, debe venir
la sensación. En tercer lugar, el juicio que las une y así genera la percepción de la existencia
de los cuerpos, que no es otra cosa que la aplicación de la existencia (como un predicado) a
los agentes corpóreos, que en ese mismo acto se vuelven objetos.
Y en verdad, que el juicio no se pueda cerrar si no preceden sus dos términos (predicado y
sujeto), parece algo manifiesto.
Luego, que la idea del ser debe preceder en el hombre a la sensación se conocerá mediante
una atenta observación sobre esos dos términos del juicio.
En primer lugar, reflexiónese que la idea del ser entra igualmente en todas nuestras ideas, y
por eso también en todos nuestros juicios (405, 417). Entonces, una vez que hemos hecho un
juicio, o que nos hemos procurado una idea, hemos empleado también la idea de existencia y,
por consiguiente, la teníamos anteriormente.
456. Y si alguien quiere tener mayor claridad sobre esto con la observación, tome este otro
camino. La duda, «si la idea del ser precede o no las sensaciones» no puede caer sino sobre el
primer juicio que hacemos al salir a la luz. Para aclararse sobre eso obsérvense las leyes
esenciales del juicio, ya que si son esenciales, deben mantenerse también en el primero de
todos los juicios. Ahora, en un juicio cualquiera, en el acto de sentir una cosa pensamos en la
existencia de un sensible particular. Esta es una ley constitutiva del juicio. ¿Pero qué es
pensar en la existencia de algo sensible? No ya recibir la idea de existencia, sino hacer uso de
ella. Y hacer uso de ella supone la idea, ya que no se puede usar una cosa si no existe.
457. Además, quien elige la observación como guía segura para relevar los hechos de la
naturaleza, observe para nuestro objeto el modo según el cual pasa a hacer uso de la noticia
que tiene de la existencia. Ciertamente, no es consciente de recibirla improvisamente; no es
consciente del pasaje de no tenerla a tenerla. Lo único de lo que es consciente es que hace uso
de ella y lo hace como de algo que está ya en su mente y que obtiene con ocasión de la
sensación como de un rinconcillo, y así la usa. No se maravilla de saber ya antes qué es
existencia, ni siquiera le presta atención al usarla. Pasa delante de sus ojos como algo
preconocido, común, viejo, que ya se entiende, que va de suyo. Este es el resultado de una
diligente observación sobre nosotros mismos, en el acto por el que afirmamos para nosotros la
existencia de entes externos.368 En esta afirmación, la existencia que añadimos a la fuerza
corpórea sentida nos es tan familiar, tan conocida, que no retiene para nada nuestra atención y
es esto lo que nos vuelve tan difícil observarla.
Decir entonces que a la sensación sigue la percepción de los cuerpos en un modo misterioso e
inexplicable, me parece una modestia un tanto temeraria. Queréis que los confines de lo que
es inexplicable sean los de vuestra observación. ¿No es posible observar un paso más delante
de lo que habéis observado vosotros? No siempre se debe creer en los filósofos, cuando nos
368
Esta observación no escapó a los antiguos. Un autor de gran perspicacia, hablando sobre los primeros
principios de la razón, advierte que es forzoso que la mente eis assentiat, non tamquam DE NOVO percipiat, sed
tanquam sibi innata et FAMILIARIA RECOGNOSCAT [“les preste asentimiento; y esto no como si empezara a
comprenderlos entonces, sino reconociéndolos cual si le fueran connaturales y familiares”] ( Itiner[arium] mentis
[in Deum], c. III [n. 2. Itinerario de la mente a Dios, en Obras de San Buenaventura, ed. León Amorós,
Bernardo Aperribay y Miguel Oromí, BAC, Madrid 1945, vol. I, p. 593. Versalitas de Rosmini.]).
310
dicen autorizadamente que en las investigaciones filosóficas el hombre no puede ir más allá
únicamente porque ellos no lo han hecho. Habrá misterio en la percepción intelectiva, lo creo,
pero no donde Reid lo ha colocado.
458. La percepción intelectiva de los cuerpos no es sino una aplicación de una idea, es decir
de una noticia previa a las sensaciones corpóreas. Esto es confirmado por las mismas palabras
con las que se expresa, las cuales son, dice Condillac, 369 un análisis de los pensamientos.
¿Pero las palabras «percepción de la existencia de los cuerpos» no comprenden y no expresan
la idea de existencia aplicada a los cuerpos? La percepción de la existencia de los cuerpos,
por consiguiente, es engendrada por la idea de la existencia que le precede y que es aplicada
con ocasión de las sensaciones, y, por lo tanto, al objeto que resulta de ello se impone el
nombre de cuerpo.
459. Concluyamos. La idea del ser no comienza a existir en nuestro espíritu en el acto de la
percepción, ya que la observación sobre nosotros no nos da ninguna conciencia de que esa
idea nos venga así de improviso y que se encienda en nosotros tan repentinamente. No nos da
ninguna conciencia del inmenso salto que haría nuestro espíritu de no tenerla a tenerla, si
entonces la recibiese. Ninguna memoria de un tiempo en el que no la teníamos y de un tiempo
en el que comenzamos a tenerla. Al contrario, somos conscientes de un uso continuo que
hacemos siempre de esta idea, que de manera inmemorial, por así decirlo, hemos considerado
como cosa nuestra. Sin tener conciencia de ello ni tampoco otra prueba, no tenemos derecho a
afirmar un hecho tan extraño, como es el de la creación instantánea e interior a nosotros de
una idea, que no tiene nada que ver con todas las cosas exteriores y corpóreas.
§2
Demostración II, a partir del absurdo
369
Condillac define las lenguas como métodos analíticos, es decir como métodos para descomponer las ideas. Es
cierto que así se pueden llamar, pero lo que escapó a Condillac es que, puesto que todo análisis supone una
síntesis previa, así también las lenguas son primero métodos sintéticos y luego analíticos, es decir, que primero
unen y luego descomponen [cf. La logique, ou Les premiers développements de l’art de penser, parte II, cap. III:
“Comment les langues sont des méthodes analytiques. Imperfection de ces méthodes”, en Collection complette
[sic] des oeuvres de l’Abbé de Condillac, L’esprit-Debure, París 1780, pp. 95-100]. Cuando pronuncio un
nombre sustantivo, por ejemplo cuerpo, uno varias ideas, todas ligadas a este único signo, cuerpo. Si digo una
proposición, por ejemplo el cuerpo es posible, he descompuesto la idea de cuerpo: de hecho, en la palabra
cuerpo expreso ya una esencia posible, pero diciendo es posible divido la posibilidad, y por lo tanto, tengo la
idea de la existencia posible unida en la palabra cuerpo y también separada en la palabra posible: la palabra
cuerpo es una síntesis, la proposición el cuerpo es posible es un análisis. Universalmente, todos los substantivos
son otras tantas síntesis y las proposiciones en las que entran los substantivos son análisis. Ahora, como las
palabras individuales preceden a las proposiciones, que se componen de palabras individuales, así justamente la
síntesis precede al análisis. Esto es tan verdadero en el discurso meramente intelectual cuando en el discurso
vocal. Se puede decir entonces que las lenguas representan fielmente los pen samientos (como en gran parte son
su auxilio) y que por eso no son meramente métodos analíticos, sino más bien métodos sintéticos -analíticos. Tal
denominación abraza todo y evita lo parcial y lo sistemático.
311
necesaria, ya que hay un medio mucho más fácil y mucho menos maravilloso para explicar el
origen de nuestras ideas.
461. Pero además, esta idea del ser, que se crea instantáneamente en nuestra alma, no puede
tener sino una de estas dos causas: o un ente fuera de nosotros (Dios), que la produce con
ocasión de las sensaciones, o la naturaleza del alma misma, que por una ley física y necesaria
la saque fuera de sí y la cree a partir de sí misma.
La primera de estas dos hipótesis reincide en el sistema de los árabes, refutado más arriba; la
segunda se reduce al kantismo.
De hecho, los árabes decían que el intelecto agente de Aristóteles estaba separado de nosotros,
que era Dios. Ahora, el intelecto agente de Aristóteles, esa potencia mediante la cual son
producidas en nosotros las ideas de las cosas, no es sino la que nos representa el ser. Al decir,
por consiguiente, que lo que nos hace ver el ente en las cosas sensibles (es decir el intelecto
agente) es Dios, se viene a decir que Dios es el que hace que, con ocasión de los fantasmas
sensibles, aparezca el ente ante el ver de la mente.
Del mismo modo, si bien a Kant escapó la consideración del ser en universal, al ocuparse
sobre todo del ente ya revestido de algunas formas, sin embargo, la tendencia de su filosofía
es a hacer salir cuanto percibimos del íntimo fondo de nuestro espíritu y, por lo tanto, también
el ente, como si se dijera como la raíz, el tronco, las ramas, el follaje, las flores, los frutos, de
la semilla de la planta.
462. Suponer con los árabes que el hombre no tiene en sí la facultad de pensar completa, sino
que Dios mismo, con un acto que depende de la eventualidad de las sensaciones deba crear en
su mente la idea del ser, mediante la cual hace el acto de pensar, es una hipótesis tan extraña y
tan mal defendida que no parece que pueda encontrar demasiados seguidores, máximamente
en nuestro tiempo.
463. ¿Pero será más verdadero el principio kantiano de que el alma tiene en sí una eficacia por
la cual, con ocasión de la sensación, saca de sí misma la idea del ser? Un fenómeno tan
singular sería una emanación o una creación; tanto una como otra serían inexplicables,
gratuitas.
Más aún, si fuese una emanación, supondría que la idea del ser ya se encuentra en el fondo del
alma y así sería innata: no se trataría sino de una especie de revelación que el alma haría a sí
misma con ocasión de la sensación. El alma no comenzaría entonces a tenerla, sino que
preexistiría ocultamente. No quiero entrar en el examen de los modos posibles de tal
emanación. Digo que: 1º o no se trata sino de una idea preexistente, lo cual reincide en la
sentencia verdadera; 2º o se trata de una verdadera producción que haría el alma de esa idea, y
una tal hipótesis, no sostenida por ninguna observación, rebosa de absurdos.
Si la idea del ser es enteramente diversa de la sensación, ¿cómo puede surgir en nosotros con
ocasión de ésta?
Hay que recaer en el sistema de la armonía preestablecida o de las causas ocasionales,
sistemas que recurren a un agente fuera de la naturaleza, algo repugnante a la filosofía
kantiana.
Pero pongamos que si la sensación no puede dar la idea del ser, sin embargo puede dar tal
movimiento al sujeto que lo lleve, según las leyes de su naturaleza, a ver esta idea
inmediatamente delante de sí. ¿El conocimiento no nos diría nada sobre esa operación?
464. No obstante, la siguiente reflexión muestra ante todo la falacia de la hipótesis de que
hablamos.
Si la idea del ser no preexiste en el sujeto, este no puede producirla a partir de sí, ya que no
tiene nada que se le asemeje. El sujeto es particular, como son particulares los cuerpos y las
312
sensaciones que vienen de ellos; y la idea del ser es universal. El sujeto es contingente y la
idea del ser es necesaria. El sujeto es real y la idea es la forma opuesta y contiene lo posible.
Finalmente, es sujeto, y la idea es una vez más lo opuesto, puesto que es objeto (415-416).
465. Detengámonos en esta última circunstancia. El Yo, sujeto, ve la idea del ser, objeto. La
observación nos da esto y nada más.
Por consiguiente, la observación, que no puede ser desmentida, ¿qué atestigua? Que la mente
es consciente de ver y de ningún modo de producir lo que ve.
Cuando producimos algo somos conscientes del esfuerzo que hacemos al producirlo; cuando
simplemente vemos, entonces somos conscientes de no hacer y que el objeto es de hecho
independiente de nuestro ojo, de tal modo que no es puesto a tiro del ojo por el ojo mismo,
sino por algo distinto del ojo. Así, la idea del ser está delante de nosotros para que la veamos
y no para trabajarla y producirla. Su esencia es tan independiente de nuestro espíritu que la
contempla como una estrella del firmamento de la mirada de quien la observa.
466. Finalmente, no es difícil demostrar, mediante el cuidadoso análisis que hemos hecho de
la idea del ser, según el cual hemos distinguido sus sublimes características (424-433), que es
tal que su producción supera las fuerzas de cualquier ser finito, no sólo de la mente humana.
Pero como me parece que basta lo dicho para confirmar la proposición que se me ha
propuesto, me reservo el volver sobre esta otra demostración, más intrínseca y rigurosa, en
otro lugar.
Artículo V
La idea del ser es innata
§1
Demostración
370
Se podría preguntar de qué manera se da esta unión entre la idea del ser y nuestro espíritu. Por algunos
pasajes de Santo Tomás parece que este gran hombre era de la opinión de que tenía lugar mediante una unión
semejante a la de las ideas que están en nuestra memoria sin estar actualmente presentes a nuestro pensamiento,
y que forman lo que él llama ciencia habitual (De Ver. 10, 8). Del mismo modo los principios innatos de Santo
Tomás, especulativos y prácticos, están habitualmente insertos en nosotros (habitus principiorum), y el intelecto
agente los hace pasar inmediatamente al acto con ocasión de las sensaciones (phantasmata), como si los
recordara. Pero hay que observar que el Doctor de Aquino, además de estas nociones innatas como hábito, pero
no en acto, pone un intelecto agente que está verdaderamente en acto y que hace que todas las cosas estén
actualmente presentes al pensamiento mediante su luz. Ahora bien, yo pienso que esta luz del intelecto agente,
que se mantiene cubierta bajo una metáfora, cuyo velo no ha sido levantado jamás o ciertamente rara vez y como
de pasada por los escritores de la antigüedad, es justamente la idea del ser, y éste es sin duda el sentimiento de
San Buenaventura. Pero un pasaje de Santo Tomás podría hacer dudar a primera vista si él también pensaba así,
o si en este punto se apartase un poco de su gran amigo, pero me parece que se pueden conciliar a estos dos
grandes hombres, entendiendo con discreción las palabras del Aquinate.
313
468. Esta demostración por exclusión es irreprochable, si se demuestra que la enumeración de
los casos posibles es completa. Ahora, que sea completa se ve de esta manera.
La idea del ser en universal existe: es el hecho que hay que explicar. Si existe, o nos fue dada
con la naturaleza o fue producida luego. Entre estos dos términos no hay medio.
Si fue producida por nosotros, no puede ser producida sino por nosotros mismos o por algo
distinto de nosotros. Tampoco aquí hay medio.
Excluido lo primero, si fue producida por alguna causa distinta de nosotros, esta razón no
puede ser sino algo sensible (la acción de los cuerpos) o algo insensible (un ente inteligente
distinto de nosotros, Dios, etc.). Tampoco aquí hay medio.
Ahora, estos dos casos fueron también excluidos.
Por lo tanto, la enumeración de los casos era completa, porque fue reducida a una alternativa
tal que rechaza siempre como absurdo un término medio. Por consiguiente, si son imposibles
todos los casos en los que la idea del ser se puede pensar que fue dada con posterioridad a
nuestra existencia, queda que la idea del ser es innata, es decir no producida, que es lo que se
debía demostrar.
El pasaje del que hablo es el siguiente: Similiter etiam dicendum est de scientiae acquisitione; quod praeexistunt
in nobis quaedam scientiarum semina, scilicet primae conceptiones intellectus, quae statim lumine intellectus
agentis cognoscuntur per species a sensibilibus abstractas, sive sint complexa, sicut dignitates, sive incomplexa,
sicut ratio ENTIS, et UNIUS, et huiusmodi, quae statim intellectus apprehendit. In istis autem principiis
universalibus omnia sequentia includuntur, sicut in quibusdam rationibus seminalibus [Algo semejante hay que
decir también acerca de la adquisición de la ciencia, ya que preexisten en nosotros ciertas semillas de las
ciencias, a saber las primeras nociones del intelecto, que son conocidas inmediatamente con la luz del intelecto
agente por medio de las especies abstraídas de las cosas sensibles, ya sean compuestas, como los principios, ya
sean incompuestas, como la noción de ENTE y de UNO, y otras de este tipo, que el intelecto aprehende
inmediatamente. Y en esos principios universales se incluye todo lo que siguiente, como en ciertas razones
seminales.] (De Ver. 11, 1). Ahora, he aquí la duda que hace surgir este pasaje sobre la mente del Doctor
Angélico. Él pone el concepto de ente entre las cosas que el intelecto agente ve inmediatamente, pero con
ocasión de los fantasmas. Entonces, no dice que el ente sea aquello que conforma, según nuestra conjetura, el
mismo intelecto agente. La interpretación que propongo es que, según esa manera de hablar, una cosa es tener el
concepto de ente (ratio entis) y otra cosa es tener presente simplemente el ente sin más. Tener el concepto de
ente sería tanto como entender su fuerza, es decir entender cómo es susceptible de aplicación y de poner desde
sus entrañas diversos conocimientos delante de nosotros. También yo digo que no pode mos conocer su fuerza, su
fecundidad, la virtud que tiene la idea del ser de ser aplicada, hasta que con ocasión de las sensaciones
(fantasmas) de hecho la aplicamos: entonces, esa idea ya no está sola, desocupada; se vuelve operativa. Entonces
la miramos con una nueva atención e intención, y vemos en ella su noción, o su naturaleza íntima (ratio entis).
Sea como sea, es necesario admitir que la idea del ser adhiere a nuestro espíritu o bien actualmente o bien
habitualmente, ya que a partir de ella podré deducir, si la tengo, todos los principios especulativos y prácticos, y
podré explicar entonces el hecho del conocimiento humano. Pero si no la tengo, es necesario o bien que Dios me
la revele, o que yo la cree para mí mismo en el acto de las sensaciones: dos sistemas que hay que rechazar
igualmente.
Finalmente, observo que el mismo Santo Tomás emplea esa expresión que yo también empleo, y que por lo tanto
la reconoce verdadera: que la luz del intelecto agente formaliter inhaeret intellectui [inhiere formalmente al
intelecto] (I, 79, 4), y hablando del conocimiento habitual que tiene el alma de sí misma dice que ipsa ejus
essentia intellectui nostro est praesens [su misma esencia está presente a nuestro intelecto], y que el alma per
essentiam suam se videt [se ve por su propia esencia] (De Ver. 10, 8), etc., aunque este ver no sea para Santo
Tomás un conocimiento actual, sino habitual. Si yo pudiese también establecer aquí una verdad que exigiría
demasiadas palabras para hacerla más manifiesta, pero que a quien esté bien habituado a observarse y a
reflexionar sobre sí mismo debe resultar evidentísima, a saber “que todo acto de nuestro espíritu es
esencialmente desconocido para sí mismo”, estoy seguro de que se esfumaría enteramente, y de manera un tanto
asombrosa, lo que esta sentencia presenta de duro y de difícil: “que tenemos una visión actual del ser
indeterminado en todo momento de nuestra existencia”, aún en esos primeros instantes de los que no recordamos
nada. Incluso sería fácilmente aceptada, sin tener que recurrir a un conocimiento habitual y adormilado. Pero
puesto que no importa demasiado el modo en que concibamos la unión d e la idea del ser con nosotros, mientras
que se la reconozca, no agrego nada más.
314
§2
Por qué nos damos cuenta con dificultad de que la idea del ser nos está continuamente
presente
469. Quien no está habituado a reflexionar mucho sobre sí mismo hace aquí la habitual
objeción: “¿cómo podemos tener la intuición de esta idea del ser, sin que nos demos cuenta, lo
sepamos y lo podamos anunciar?”
Es la perpetua objeción resuelta por Leibniz con ocasión del libro de Locke, para quien esa
objeción era el Aquiles de los argumentos contra las ideas innatas; hablaremos de ello en el
capítulo sobre el sistema leibniziano (288-292).
Agregaré sin embargo algunas reflexiones.
Quien hace la objeción referida, observe en primer lugar, si mientras razona de una cosa
cualquiera y está ocupado enteramente en ella, suele reflexionar y darse advertir de manera
actual de que tiene todos los otros conocimientos que adquirió a lo largo de su vida, que
descansan en su memoria. Me responderá, creo, que mientras piensa una cosa no puede pensar
otra; que mientras habla de un argumento no puede prestar atención a tantos otros. Ahora
bien, en su mente sin embargo hay cosas y argumentos distintos, como en un rincón cerrado,
que serán extraídos en su momento. Esto es un hecho: considere entonces estas dos partes del
mismo hecho:
1° En la mente puede haber muchas ideas, a las que no prestamos atención actualmente, de las
que no tenemos actual conciencia, como si ellas no existieran siquiera.
2° Para que prestemos atención a una idea distinta de la que forma el sujeto de nuestro
razonamiento actual, se requiere un acto nuestro, con el que transferimos la atención de
nuestro espíritu de lo que pensábamos a lo que no pensábamos, y que sin embargo se
conservaba en nuestra mente, si bien como descuidado e inobservado por nuestro
pensamiento actual.
Y no es necesario que me detenga aquí para investigar cómo esto es posible, ya que la
observación nos dice que es así, y eso es suficiente para mi entendimiento. Ni siquiera es
necesario investigar ahora cuál es el estado de una ciencia o de una idea que yace inerte y no
actualmente entendida en la memoria, algo superfluo para nuestro propósito. La observación
más obvia demuestra los dos puntos mencionados más arriba. Par mí, esto es todo.
Si por consiguiente es necesario un nuevo acto de la atención sobre nuestras ideas para que
nos formemos la conciencia de ellas y las podamos anunciar, se sigue que hasta que nuestra
atención no sea estimulada por alguna cosa a moverse e inclinarse hacia esta o aquella idea,
esta o aquella idea deberá yacer en nuestro espíritu inobservada, sin que para nada nos demos
cuenta de ella.
No es entonces absurdo ni extraño que también la idea del ser yazga en los primeros instantes
de nuestra existencia en el alma sin nuestra observación, de tal manera que no podamos
anunciarla; más aún esto debe ocurrir necesariamente. Porque ¿qué observamos nosotros de
todas las cosas que están en nosotros, cuando nacemos? También la idea del ser permanece
por lo tanto inobservada hasta el tiempo en que la reflexión del hombre reciba estímulos y,
excitada y sacudida, se dirija hacia esa idea y así la encuentre y la contemple. Y, finalmente,
una vez suficientemente distinguida, la anuncie y haga evidente, y razone sobre ella con toda
seguridad.
315
encantados por los rayos de la luz; su paladar y los estímulos de su estómago lo impelen al
dulce alimento del seno materno; nada lo ocupa de su propio espíritu. ¡Cuán lejos está aún de
saber él mismo qué pensamientos tiene y cuál es su parte mejor! No comienza tan pronto a
filosofar ni a recorrer las profundidades de su corazón y de su intelecto, e ignora también
tantas cosas de su cuerpo, aunque tenga intelecto y corazón, así como también cuerpo.
Pero cuando el niño se hace hombre y alguna causa lo lleva a meditar sobre sí mismo,
entonces comienza el filosofar, ya que el filosofar es un retorno sobre sí. Y basta observar la
fatiga de quien filosofa al querer descubrir lo que ocurre en sí, para cerciorarse del hecho que
busco indicar aquí, a saber que en nuestro espíritu y en nuestro intelecto pasan inobservados
afectos e ideas y que tanto unos como otras existen, si bien el hombre no los note en sí mismo
y no los anuncie a otros.
En verdad, para que advirtamos una idea que existe en nuestra mente, no sólo es necesario
que nuestra atención se pose sobre ella y la note, sino que además que tenga alguna necesidad,
alguna curiosidad. Y tampoco estimulada de ese modo llega inmediatamente, sin fatiga ni
siempre a encontrar y detenerse en esas ideas que busca, aunque estén en la mente. Si
tuviéramos constantemente presente a nuestra atención todo lo que está en nuestra mente y
todo lo que ocurre en nuestro espíritu, el estudio de la filosofía del hombre sería inútil. Todos
encontrarían que son filósofos o, mejor, sabrían todo lo que concierne al espíritu sin tantas
meditaciones y observaciones filosóficas, que sin embargo se requieren para descubrir y saber
distinguir con exactitud lo que hay en nosotros. Mucho menos sucedería que un filósofo
supiera menos que otro, que uno rectificase las observaciones de otro, que hubiera alguien que
afirmara ver en el espíritu lo que no hay en él y que no consiguiera ver lo que en él hay. En
resumen, por más singular que parezca el hecho, no es menos indudable, y además
confirmado por tantas y muy seguras observaciones, que una cosa es que una idea exista en
nuestra mente y otra es que la advirtamos, que tengamos una conciencia actual de ella, que
podamos decir a nosotros mismos y a los demás que la tenemos.
De ahí que nada de esto nos retiene de admitir como innata la idea del ser, permaneciendo
algo cierto que en los primeros momentos de nuestra existencia y mucho después no somos
capaces de observarla en nosotros, 1º porque a nuestra atención falta una razón o estímulo
para concentrarse dentro del espíritu antes que vagar por fuera y fijarse en lo que ocurre en él
cuando todo lo atrae hacia lo externo; 2º porque también cuando nuestra atención, o bien
movida por la curiosidad o por algún otro estímulo en el adulto joven, se mueve a buscar lo
que hay y lo que sucede dentro del espíritu, tampoco entonces, digo, le es tan fácil descubrir
esta idea del ser puro, ya que si la quiere ver inmediatamente en sí no hay nada que dirija
hacia la atención, y si se la quiere encontrar en las otras ideas ya adquiridas, como sería las de
los cuerpos, y distinguir en ellas el ser puro de los otros elementos hay que hacer una
abstracción demasiado difícil, ya que la idea del ser se encuentra por este camino con la
última abstracción de todas, y así no se la obtiene hasta que no sean separados y quitados del
objeto sobre el que se ejercita la abstracción todos los accidentes, las formas y los modos de
ser (408-411).
Y para que el espíritu adquiera tanta habilidad de abstraer que sea capaz de completar toda la
serie de las abstracciones y llegue a la última, con la que descubre la idea del ser, se requiere
por lo menos mucho ejercicio, algo que sólo pocos pueden hacer y se consigue sólo después
de largo tiempo.371 Por eso la mayoría muestran tanta laxitud y deseos de detenerse en el
371
Estas observaciones no han escapado a Platón. Él, que tanto se había elevado por sobre el común de los
hombres con su nobilísima mente, observa además (y tuvo ocasión de experimentarlo) que para hablar de las
cosas que hay en el espíritu humano a quien no ha llevado a verlas en sí, es buscar la burla, un grito de soñador.
De ahí su doctrina esotérica o secreta, y de los antiguos antes que él, que se comunicaba a pocos inicia dos para
que no fuese inútilmente escarnecida estaba al ser expuesta a la multitud. La idea del ser, la más pura de todas,
es también la última y la más difícil de observar; y algunos pasajes de Platón me hacen pensar que él la veía pero
la encubría, como algo difícil para la mayoría, o que la presentaba envuelta en imágenes y fugazmente, detrás de
la sentencia del poeta, que dice:
316
Sempre a quel ver ch’ha faccia di menzogna,
De l’uom chiuder le labbra quant’ei puote;
Però che senza colpa fa vergogna.
[Siempre a la verdad que aparece mentirosa / Los hombres han de cerrar los labios cuanto puedan / Pues sin
culpa sentirán vergüenza. Dante Alighieri, La Divina Comedia, Inferno, Canto XVI, 124-126.]
Es razonable que nosotros, que dirigimos el discurso a un mundo cristiano, presumamos bien de los hombres y
que les hablemos abiertamente sobre estas cosas difíciles. Pero para que lo que decía sobre Platón no esté
desprovisto de pruebas, aduciré algún pasaje de este gran hombre para confirmarlo. Platón compara en varios
lugares la mente con el ojo, que no ve sino mediante los rayos del sol. Ahora, ¿qué es para Platón esta luz que
ilumina la mente, de la que están privados los sentidos? La idea del ser o, según sus palabras, del ente. Y digo la
idea del ente, porque si bien Platón hace venir de Dios (el ENTE) esta luz, sin embargo en el VI de la República
dice claramente que no es Dios mismo, distinción de la que los platónicos han abusado. “El sol visto no es el
sol” [508a 11: “Ni la vista misma, ni aquello en lo cual se produce –lo que llamamos ‘ojo’– son el sol”.
Traducción de Eggers Lan, ver más abajo. Como se ve, la versión de Rosmini tiene sus diferencias ]. Y sigue
razonando en este modo [508c 4 – d 9]:
“Sócrates. Bien sabes que los ojos, cuando se los vuelve sobre los objetos cuyos colores no están ya iluminados
por la luz del día sino por el resplandor de la luna, ven débilmente, como si no tuvieran claridad en la vista.
Glaucón. Efectivamente.
Sócrates. Pero cuando el sol brilla sobre ellos, ven nítidamente, y parece como si estos mismos ojos tuvieran la
claridad.
Glaucón. Sin duda.
Sócrates. Del mismo modo piensa así lo que corresponde al alma: cuando fija su mirada en objetos sobre los
cuales brilla la verdad y LO QUE ES (las cosas inteligibles), intelige, conoce y parece tener inteligencia; pero
cuando se vuelve hacia lo sumergido en la oscuridad, que nace y perece (así caracteriza Platón las cosas
sensibles), entonces opina y percibe débilmente con opiniones que la hacen ir de aquí para allá, y da la impre sión
de no tener inteligencia.” Luego, en el diálogo siguiente (el VII de la República) trata de hacer entender con una
imagen cuán difícil es para los hombres elevarse a la visión de las cosas inteligibles y al ente, arrancándose a las
sensibles. Imagina una caverna profunda pero derechísima, en la que una gran antorcha lejana pero en línea recta
con ella, manda sus rayos e ilumina todo su fondo. Allí abajo habitan hombres, que están atados de tal manera
que no pueden jamás dar vuelta la espalda ni la cabeza para ver la abertura y la antorcha, sino que tienen que
mirar sólo la pared opuesta de la cueva. Entretanto, por la entrada de la cueva se hacen traer vasos y estatuas de
animales, que a su paso arrojan sombra sobre la pared de enfrente. Y los hombres d e allí abajo ven las sombras
de todos esos objetos que pasan detrás de sus espaldas sobre la boca del antro. No ven sino las sobras de esas
estatuas y vasos y otros objetos; esos infelices no creerían que existe otra cosa sino sombras y si oyesen hablar,
creerían tal vez que las sombras hablan. Pero si fueran desatados y llevados afuera, frente a la luz
desacostumbrada se lamentarían de las novedades y del resplandor, hasta que luego de un tiempo se
acostumbrarían y entenderían el valor de su nuevo estado y de la visión de las cosas verdaderas y de la luz, y no
querrían ya volver abajo a enterrarse en esa cárcel. Pero si alguno descendiera (algo que no podría hacer sin
grave molestia suya, volviendo a entrar en esas tinieblas) y allí “tuviera que discriminar de nuevo aquellas
sombras, en ardua competencia con aquellos que han conservado en todo momento las cadenas, y viera
confusamente hasta que sus ojos se reacomodaran a ese estado y se acostumbraran en un tiempo nada breve, ¿no
se expondría al ridículo y a que se dijera de él que, por haber subido hasta lo alto (lo que no puede ocurrir tan
rápidamente), se habría estropeado los ojos, y que ni siquiera valdría la pena intentar marchar hacia arriba? Y si
intentase desatarlos y conducirlos hacia la luz, ¿no lo matarían, si pudieran tenerlo en sus manos y matarlo?”
[516e 3 – 517a 6] ¡Tal es la suerte de esos sabios que descubren verdades a los hombres que no pueden entender
bien! De ello concluye Platón: “Pero si alguien tiene sentido común, recuerda que los ojos pueden ver
confusamente por dos tipos de perturbaciones: uno al trasladarse de la luz a la tiniebla, y otro de la tiniebla a la
luz; y al considerar que esto es lo que le sucede al alma, en lugar de reírse irracionalmente cuando la ve
perturbada e incapacitada de mirar algo, habrá de examinar cuál de los dos casos es: si es que al salir de una vida
luminosa ve confusamente por falta de hábito, o si, viniendo de una mayor ignorancia hacia lo más luminoso, es
obnubilada por el resplandor. Así, en un caso se felicitará de lo que le sucede y de la vida a que accede: mientras
en el otro se apiadará, y, si se quiere reír de ella, su risa será menos absurda que si se descarga sobre el alma que
desciende desde la luz.” [518a 1 – b 3] Y luego de todo esto Platón concluye con un pasaje notabilísimo para mi
propósito diciendo que “así como el ojo no puede volverse hacia la luz y dejar las tinieblas si no gira todo el
cuerpo, del mismo modo hay que volverse desde lo que tiene génesis (es decir, de las cosas de los senti dos) con
toda el alma, hasta que llegue a ser capaz de soportar la contemplación de LO QUE ES, y lo más luminoso de lo
que es.” [518c 4-10. Versión española de Conrado Eggers Lan, en Diálogos, vol. 4: República, Gredos, Madrid
317
camino que sin embargo los conduciría al descubrimiento de esa idea refleja, si continuaran
recorriéndolo con coraje. Kant, uno de quienes más se ejercitaron en la abstracción, se detuvo
a mitad del camino, es decir en las formas del espacio y del tiempo, en las doce categorías y
sus esquemas, los cuales no son, como hemos visto,372 más que determinaciones un tanto
generales y modos de la idea del ser, que estaba un poco más allá de ellas, como
perfectamente inmunes de todas las determinaciones.
§3
La teoría expuesta fue conocida por los Padres de la Iglesia
471. Por consiguiente, que la teoría del ser haya sido conocida y saliera a la vista bastante
tarde nace de la naturaleza de la cosa.
Si bien usamos esa idea en todos nuestros pensamientos, sin embargo no le prestamos
ninguna atención y nos resulta sobremanera difícil ponerla delante de nosotros, limpia y pura
de toda otra envoltura, y luego observar la estrecha relación que tiene con todas las otras
ideas, que comienzan a ser a partir de ella y por ella. Más aún, en verdad, como hemos dicho
más arriba y como resulta de un examen íntimo de la cosa, no son sino la misma idea que se
pone en relación con las pasiones que sufrimos en nuestros sentidos (internos y externos) y,
en general, con algunas determinaciones más o menos amplias hasta las determinaciones más
estrechas, que para los cuerpos son las cualidades sensibles.
Y sin embargo esta idea primera e innata, esta forma de las otras ideas que luce ante todas las
mentes, se reveló ya manifiestamente a los más nobles espíritus de la antigüedad. Luego, de
manera particular la sociedad cristiana posee estas doctrinas y se contienen en los libros de
sus sabios.
472. Para probarlo válgame el solo pasaje siguiente de un libro atribuido a San Buenaventura,
en el que el autor advierte tan bien la distinción entre que el intelecto vea y que considere una
idea, es decir que dirija a ella la atención de modo de darse cuenta de que la ve. Y aplica esta
distinción justamente a la teoría de la idea del ser, como a esa idea madre que usamos a
formar todas las otras y en la que sin embargo prestamos atención más tarde y más
difícilmente que en las otras.
“Es, pues, cosa extraña (son sus palabras) la ceguedad del entendimiento, 373 que no considera
lo que ve primero ni aquello sin lo cual nada puede conocer. Y es que así como el ojo, atento a
las diferencias de varios colores, no ve la luz en cuya virtud ve lo demás, 374 y aun cuando la
1986, pp. 332-344; las versalitas son de Rosmini] El ente, por lo tanto, según Platón, es la antorcha que ilumina
las otras cosas.
Ahora, si tenéis ánimo, paragonad la caverna de Platón con el gabinete oscuro de Locke, como hacen Reid y
Stewart (Élemens de la Philosophie, etc., t. I, cap. I, sección I [pp. 97ss. Elements of the Philosophy of the
Human Mind, pp. 91ss.]). Locke introduce el gabinete oscuro para explicar las ideas, que confunde con las
sensaciones: Platón introduce la caverna para hacer notar la diferencia entre las sombr as y la realidad, las
sensaciones y las ideas. Tomar el gabinete de Locke por una cosa con la caverna de Platón es poner juntos una
cabeza viva con un trozo de madera, ¡por la razón de que también éste es redondo!
372
Sección IV, cap. IV, art. II.
373
Nuestro intelecto tiene necesidad de una reflexión sobre sí mismo para darse cuenta de lo que ve; esto
proviene de la naturaleza misma limitada del intelecto humano. No obstante, la degradación del hombre hizo que
nuestro espíritu sea inerte y tardo a replegarse sobre sí, e incierto en sus reflexiones: a este defecto conviene el
título de ceguera.
374
Al exponer la doctrina de Aristóteles he mostrado que el filósofo de Estagira había llegado a conocer que el
entendimiento humano, aunque no llevase consigo ningún conocimiento, sin embargo debía tener innata una luz
que lo hiciera capaz de iluminar las cosas sensibles y así conocerlas. Ahora, si se quiere seguir la huella de los
pensamientos de Aristóteles y hacer progresar sus razonamientos, no quedaba sino exp licar en términos propios
qué se entiende por esa misteriosa luz innata. Yo he emprendido esta investigación, en cuyo umbral se detuvo
318
vea, no la advierte; así el ojo de nuestra mente, aplicado a los seres universales y
particulares,375 no advierte tampoco el SER que está sobre todo género, aunque sea éste lo
primero que a la mente se ofrece y las demás cosas no se presentan a ella sino por ese mismo
ser. Por donde aparece con toda verdad que «lo que el ojo del murciélago es comparado a la
luz, eso mismo es el ojo de nuestra mente comparado a las cosas muy manifiestas de la
naturaleza”.376
Segunda Parte
Origen de todas las ideas en general por medio de la idea del ser
Capítulo I
Dada la idea del ser, el origen de las otras ideas se explica mediante el análisis de sus
elementos
Artículo I
Nexo de la doctrina expuesta con la siguiente
473. Al partir de la idea del ser no adquirida, sino dada por la naturaleza, para explicar el
origen de las ideas adquiridas, no he formado una hipótesis vana; he probado hasta ahora la
existencia de esa idea, que ahora tomo para explicar las otras. 377
Me queda solamente por demostrar cómo todas las ideas se derivan de ella, de modo que,
establecida ésta, se explican todas sin necesidad de más.
Aristóteles, y me he convencido de que esa luz no podía ser otra cosa sino la idea del ser en universal,
demostrando que esta idea es la verdadera luz de la mente, a partir de la cual se iluminan todas las cosas
sensibles, es decir se perciben y se conocen (262-263).
Ahora, esto mismo, ha sido enseñado hace ya seis siglos y fue presentado como algo fuera de toda duda.
375
Los universales, es decir los géneros y las especies. El ser, por el contrario, es la idea universalísima y se dice
excelentemente que está fuera de todo género, porque la idea del ser no está provista de ninguna diferencia ni de
ninguna suerte de determinación que la constituya como algún género en particular.
376
Mira igitur est caecitas intellectus, qui non considerat illud quod prius videt, et sine quo nihil potest
cognoscere. Sed sicut oculus intentus in varias colorum differentias, lumen, per quod videt caetera, non videt, et
si videt, non tamen advertit: sic oculus mentis nostrae intentus in ista entia particularia et universalia, IPSUM
ESSE EXTRA OMNE GENUS, licet primo occurrat menti, et per ipsum alia, tamen non advertit. Unde verissime
apparet, quod sicut oculis vespertilionis se habet ad lucem, ita se habet oculus mentis nostrae ad manifestissima
naturae (Itinerarium mentis in Deum, cap. V [n. 4. Itinerario, p. 615]).
377
Newton observa que no se debe hacer ninguna hipótesis para explicar los hechos, si no reúne estas dos
condiciones:
1) Que la cosa que se presume ser la causa de los hechos sea realmente existente, y no ella misma hipotética.
2) Que sea apta para producir esos hechos que se quieren explicar mediante ella.
La manera con la que explico el origen de las ideas no sólo tiene estos dos caracteres, sino que tiene un tercero,
por la cual sale de la clase de las hipótesis y pasa a la de las teorías, según me parece, bien aseguradas.
El tercer carácter es que yo no pruebo solamente que la idea del ser, cuya existencia ha sido demostrada primero
que nada, es apta para engendrar a partir de sí todas las otras ideas, sino que las engendra verdaderamente.
Porque se llega a ver que todo lo formal de las ideas bien analizadas no es otra cosa que la misma idea del ser.
Por consiguiente, al tiempo que a todas las ideas asigno esta idea como su causa (formal), demuestro también
que esta causa es un hecho. De ese modo, la doctrina del origen de las ideas puede aspirar a un puesto entre las
ciencias rigurosas.
319
Esta inferencia se muestra verdadera también con observar esto solamente, que la idea del ser
es la más simple de todas y que no se puede admitir menos de innato que lo que ponemos
nosotros, poniendo como innata la simplicísima idea del ser en universal (368ss.).
Artículo II
Análisis de todas las ideas adquiridas
Artículo III
Al constar todas las ideas adquiridas de dos elementos, forma y materia, es necesaria una
doble causa para explicarlas
475. Al querer explicar el origen de las ideas, teníamos que dar razón de dos cosas: 1) de la
concepción del ente; 2) de las diversas determinaciones de las que el ente es susceptivo.
Artículo IV
La doble causa de las ideas adquiridas es la idea del ser y la sensación
476. Ahora bien, habiendo demostrado que la concepción del ser está ínsita por naturaleza en
nuestro espíritu,378 no nos queda ya dificultad alguna, porque sus diversas determinaciones
nos son manifiestamente sugeridas por el sentido.
Tomemos un ejemplo: trátese de explicar cómo pensamos un ente corpóreo de un
determinado tamaño, forma, color: sea una bola de marfil.
Cuando pienso la bola de marfil, pienso dos cosas en mi idea: 1) alguna cosa que puede
existir, porque no podría jamás pensar una bola de marfil si no pensase al mismo tiempo la
existencia posible de alguna cosa; 2) y que esta cosa es de tal tamaño, tal peso, esférica, lisa,
blanca.
Ahora, una vez establecido que la idea de la existencia está en mí, ¿qué me queda para
explicar el modo en que llego a pensar en esa bola?
Nada más que esto: mostrar cuál es el camino por el que llego a determinar en mí ese ente
posible mediante las características del peso, de la forma, del tamaño, del color, etc.
378
Parte I. Oigamos también a Santo Tomás: Remanet igitur, así escribe, ipsa anima intellectiva in potentia ad
DETERMINATAS similitudines rerum cognoscibiblium a nobis (quae sunt naturae rerum sensibilium): et has
quidem, determinatas naturas rerum sensibilium praesentant nobis PHANTASMATA [Queda entonces la misma
alma intelectiva en potencia a determinadas semejanzas de las cosas que podemos conocer (que son las
naturalezas de las cosas sensibles): y los fantasmas nos presentan estas naturalezas determinadas de las cosas
sensibles] (Contra Gentiles 2, 77).
Yo suelo atribuir a las sensaciones el sugerirnos las determinaciones de las cosas presentes; a las imágenes, las
de las cosas no presentes; la palabra fantasmas, en el sentido de Santo Tomás, abraza tanto unas como otras.
320
Pero todo esto me resulta muy fácil, porque es evidente que todas las antedichas
determinaciones del ente son sugeridas a mi espíritu por mis sentidos exteriores, que las
perciben, y queda en mí la memoria de las cosas percibidas.
Artículo V
Doctrina de Santo Tomás sobre la causa de nuestras ideas
477. Santo Tomás está muy lejos de declarar al solo sentido la causa de los conocimientos
humanos.
Él también distingue entre la causa material y la causa formal de las ideas: al sentido concede
el ser la materia de la causa, mientras que reserva al intelecto la cualidad de ser
verdaderamente su causa formal.
“No puede decirse (tales son sus palabras) que el conocimiento sensible la causa total y
perfecta del conocimiento intelectual, sino más bien es en cierto modo materia de la
causa”.379
Artículo VI
Verdadera interpretación del dicho escolástico: «nada hay en el intelecto que no haya estado
primero en el sentido»
478. Por lo tanto, si el sentido no suministra más que un elemento de los conocimientos
humanos, según la doctrina del Aquinate (477), a saber la materia, mientras que el otro
elemento, a saber la forma, no puede ser puesto sino por el intelecto, se sigue que el dicho
escolástico «nada hay en el intelecto que no haya estado primero en el sentido» está mal
comprendido por quienes creen que con esa sentencia se pretende declarar al sentido la única
fuente de los conocimientos humanos, como hacen los modernos sensistas.
El verdadero significado de aquel célebre dicho, como lo debían entender los grandes
hombres de la Escuela, no podía ser sino éste: «todo lo que hay de material en los
conocimientos humanos es sugerido por el sentido». 380
379
Non potest dici, quod sensibilis cognitio sit totalis et perfecta causa intellectualis cognitionis, sed magis
quodammodo est MATERIA CAUSAE (I, 84, 6). Porque en el sistema de Santo Tomás no es ya el sentido el principal
agente en la formación de las ideas, no es sino un agente secundario. He aquí las palabras mismas del santo: In
perceptione qua intellectus possibilis species rerum (es decir las ideas) accipit a phantasmatibus, se habent
phantasmata ut agens instrumentale et SECUNDARIUM, intellectus vero agens, ut agens PRINCIPALE ET PRIMUM [En
la percepción por la que el intelecto posible recibe de los fantasmas las especies de las cosas, los fantasmas están
como el agente instrumental y secundario, mientras que el intelecto agente est á como el agente primero y
principal] (De veritate 10, 6 ad 7). Y en reconocer una doble causa de las ideas está de acuerdo con Santo Tomás
el autor del Itinerario de la mente hacia Dios, que distingue así las dos causas lúcidamente: Non solum habet
(memoria) ab exteriori formari per phantasmata, verum etiam a superiori suscipiendo et IN SE HABENDO
simplices formas quae non possunt introire per portas sensuum et sensibilium phantasias [“la memoria está
posibilitada para ser informada no sólo del exterior por los fantasmas, sino también de arriba, recibiendo las
formas simples que no pueden entrar por las puertas de los sentidos ni por las representaciones de objetos
sensibles”] (Itin. mentis in Deum III [n. 2. Itinerario, p. 593. Versalitas de Rosmini]).
380
Y sin embargo esta palabra sentido se muestra aquí incompleta, si con ella se entiende sólo el sentido externo
(los cinco órganos sensorios) y no se comprende también el sentimiento interior que tiene el alma de sí misma.
En efecto, ¿cómo podremos formarnos las ideas de un ser intelectivo y de sus operaciones, si no nos las
suministra el sentimiento de nosotros mismos? Santo Tomás lo enseña expresamente en la obra contra los
Gentiles (3, 46).
“No podríamos conocer, dice, que las substancias separadas son substancias intelectuales, ni por demostración ni
por la fe, si antes nuestra alma no conociera por sí misma qué es el ente intelectual. De ahí que debemos partir,
como de un principio, de la ciencia del intelecto de nuestra alma, para llegar a lo que podemos conocer de las
substancias separadas”. Según Santo Tomás, por consiguiente, las fuentes que nos suministran la materia de
321
Ya he explicado qué hay que entender por esta frase: «todo lo que hay de material».
He dicho que en todas nuestras ideas se piensa: 1) el ser, y esto es lo formal en ellas, y 2) un
modo determinado de ser, que es lo hay de material en ellas.
El sentido en que hay que entender el dicho escolástico de que hablamos viene a ser el
siguiente: “el intelecto no puede pensar ningún modo determinado del ente, si no lo es
suministrado por el sentido».
479. Ahora bien, mientras que sólo pensemos el ser indeterminado no pensamos nada que
subsista. Por lo tanto, nada que merezca el nombre de cosa real. Por eso, todo conocimiento
de algo real es suministrado por el sentido, ya que la substancia es lo que determina el ente de
modo que merezca el nombre de cosa real.
Capítulo II
Otro modo de explicar el origen de las ideas adquiridas mediante la formación de la razón
humana
Artículo I
La idea del ser presente a nuestro espíritu es lo que forma el intelecto y la razón humana
481. Hemos definido el intelecto como la facultad de ver el ser indeterminado. Luego, la
razón como la facultad de razonar y en primer lugar de aplicar el ser a las sensaciones, de ver
el ente determinado a un modo ofrecido por las sensaciones, de unir la forma a la materia de
los conocimientos.
Ahora, si el ser es el objeto esencial del intelecto y de la razón, entonces estas facultades
(intelecto y razón) no existen en nosotros sino porque existe en nosotros la visión permanente
del ser.
482. Es entonces el ser lo que, en cuanto objeto, mueve a nuestro espíritu a ese acto esencial
que se llama intelecto y que lo hace idóneo luego para ver este ser en relación con los modos
particulares suministrados por las sensaciones, idoneidad que se llama razón. En una palabra,
la idea del ser unida con nuestro espíritu es lo que forma nuestro intelecto y nuestra razón: es
lo que nos hace entes inteligentes, animales racionales.
Artículo II
Doctrina de Santo Tomás y de San Buenaventura sobre la formación del intelecto y de la
razón
nuestros conocimientos en esta vida son dos: 1) los sentidos exteriores; y 2) el sentimiento interior de nosotr os
mismos.
Para el angélico Doctor la sensación y la reflexión no son para nada las fuentes del conocimiento mismo, como
quiere Locke, sino únicamente las fuentes de lo que nuestro conocimiento tiene en sí de material. Y la doctrina
de Santo Tomás está derivada de San Agustín (ver Santo Tomás, ibídem), de modo que es una doctrina antigua,
y asegurada por una larga y respetable tradición.
322
483. Las doctrinas que Santo Tomás y de San Buenaventura derivaron de la tradición de la
antigüedad me parecen estar de acuerdo con las que fueron expuestas aquí.
Me parece que Santo Tomás ha conocido claramente que la inteligencia no era sino la
potencia de ver el ser y esto es lo mismo que haber conocido que el ser es lo que forma la
inteligencia.
Dice expresamente que el objeto propio del intelecto es el ente, o la verdad en común:
objectum intellectus est ens, vel verum commune.381
Ahora, Santo Tomás enseña que el objeto es lo que determina la facultad; el ente, por lo tanto,
debía ser lo que constituía la facultad intelectiva.
Obsérvese también que Santo Tomás no descuidó para nada el análisis de las ideas y fue este
análisis que lo llevó a saber que lo primero que concebimos en cualquier idea es el ente, de
modo que denomina al ente lo primero inteligible.
484. Y aquí préstese atención a mi argumento, apoyado totalmente en las doctrinas del gran
doctor.
Santo Tomás describe la forma de una cosa como el elemento que nuestra mente puede
discernir en ella, por el cual la cosa está en acto en el primer momento. 382
Por lo tanto, si el ente es lo primero que nuestro intelecto entiende en cualquier intelección
suya, hay que decir que antes que veamos el ente en una cosa, no entendemos nada; para
nosotros no es todavía una intelección. Por el contrario, en cuanto que hemos entendido el
ente en una cosa, la intelección está en acto, porque ya hemos entendido alguna cosa. El ente,
por lo tanto, es la forma del conocimiento intelectivo, porque es lo que lo pone en acto desde
su primer momento, que es lo mismo que decir que lo hace existir.
Ahora, si el intelecto es la facultad de poner la forma de los conocimientos, y si esta forma no
puede ser, según la doctrina del gran hombre de que hablamos, otra cosa que el ente, lo
primero que ve el intelecto, lo primero que lo hace ser en acto, es forzoso decir que es la idea
del ente la que forma la inteligencia humana.383
485. El autor del Itinerario había llegado a la misma verdad. Y por eso enseña que “el ser es
lo primero que entiende el entendimiento, y ese ser es el acto puro”,384 de modo que pone en
acto, o sea que informa la mente misma.
Y puesto que el ser en la mente es la verdad, dice con San Agustín expresamente que “la
mente está formada por la verdad”.385
381
I, 55, 1. Dice ente, nosotros decimos ser. No creemos necesario detenernos aquí a indicar la diferencia que
hay entre esas dos palabras, bastándonos con observar que los antiguos usaban a menudo una por otra.
382
La definición escolástica de la forma es ésta: Quod in unaquaque re primo agit [Lo primero que actúa en una
cosa cualquiera].
383
Aristóteles llama al intelecto species specierum [De Anima, 432a 2]. Los comentadores, solícitos de alejar de
la mente de los lectores de Aristóteles toda sospecha de ideas innatas, se apresuran a interpretar esa expresión
aristotélica como si se dijera del intelecto que es hábito de los principios, y adquirido. No quiero ciertamente
entrar en una cuestión filológica con esos grandes intérpretes. Me basta sólo observar que la denominación de
especie de todas las especies se acomodaría muy bien a la idea del ser en universal, que es esa idea
universalísima que representa en sí a nuestro espíritu todas las otras.
384
ESSE igitur est quod primo cadit in intellectum, et illud esse est quod est purus actus. La razón que adoptó era
el hecho manifiesto: Si non ens, decía, non potest intelligi nisi per ENS [“el ser es lo primero que entiende el
entendimiento, y ese ser es el acto puro (…) si el no ser no se entiende sino por el ser”] (Itin. mentis, V, 2 [Se
trata del n. 3. Itinerario, p. 615. El orden de las frases citadas es inverso en el texto de San B uenaventura.]).
385
Cum ipsa mens nostra IMMEDIATE AB IPSA VERITATE formetur, etc. [“pues nuestra mente de una manera
inmediata es informada por esa Verdad”] (Itin. mentis, V, 1 [Itinerario, p. 611. Obvia referencia de San
Buenaventura a la sentencia de Agustín citada a continuación.]). Y esta doctrina fue repetida por la antigüedad
cristiana casi literalmente. San Agustín escribe justamente de la mente humana que nulla substantia interposita,
ab IPSA FORMATUR VERITATE [“sin ninguna substancia interpuesta, es formada por la misma verdad”] (ver el libro
de las Ochenta y tres cuestiones diversas, 51, 4[, en Obras de San Agustín, vol. XL, tr. Teodoro C. Madrid,
323
Artículo III
Corolario: todas las ideas adquiridas proceden de la idea innata
486. Todos los filósofos están de acuerdo en que las ideas pertenecen a la facultad de conocer.
Pero la facultad de conocer recibe la existencia de la unión de la idea del ser con nuestro
espíritu (470-485).386
Por consiguiente, la idea del ser, que es el principio de la facultad de conocer, es también el
principio de todas las ideas que puede adquirir dicha facultad, lo que había que demostrar.
Capítulo III
Tercer modo de explicar el origen de las ideas adquiridas en general: mediante las potencias
que las producen
Artículo I
La reflexión
487. Ya he distinguido la reflexión, que puede ser apta para producir ideas, del instinto
sensitivo, que se encuentra también en el animal racional, por el cual ajusta su potencia de
sentir a las sensaciones y la lleva allí donde la sensación es agradable y se acoge y adentra en
ella para gozar plenamente de ella (448-450).
La reflexión que puede ser apta para producir ideas en nosotros es una función de la razón.
La diferencia entre la simple percepción387 y la reflexión es la siguiente.
La percepción está limitada al objeto percibido, no va fuera de él. Yo, en cuanto percibo una
cosa, no sé nada de lo que está fuera esa cosa que percibo. La reflexión, por el contrario, es un
repliegue de mi atención sobre las cosas percibidas; por consiguiente, no está limitada por el
objeto de una única percepción, sino que puede difundirse sobre varias percepciones al mismo
tiempo y de varios objetos percibidos, hacer para sí con sus relaciones un solo objeto. La
reflexión, por lo tanto, respecto a la percepción, es general, porque tiene como objeto cuantas
percepciones quiere, mientras que la percepción, respecto de su reflexión correspondiente, es
particular. Por consiguiente, la reflexión se podría llamar una percepción general, es decir
una percepción de varias percepciones. De ahí que, en cuanto que reflexiono, me encuentro
colocado en una esfera adicional sobre mí mismo en cuanto que percibo, y desde este punto,
como desde un lugar eminente, observo los objetos puestos debajo de mí, contemplo mis
distintas percepciones, las confronto entre sí, las uno y desuno a mi gusto, y formo con ellas
combinaciones varias, naturales o también monstruosas, según me agrade.388
BAC, Madrid 1995, pp. 3-297; p. 132; versalitas de Rosmini]). Mostraré más claramente en la sección VI que la
idea del ser en universal es justamente lo que todos los hombres llaman verdad, a partir de la conjunción con la
cual es creada la humana inteligencia.
386
El modo en que la idea del ser en universal adhiere a nuestro espíritu recibirá luz de lo que diré más adelante,
en los §§ 534 y 535.
387
La percepción, según me parece, es de dos clases: la sensitiva y la intelectiva. Ver las notas al 453.
388
Se puede decir que toda esta doctrina está incluida en el siguiente pasaje de Santo Tomás: Intellectus enim
UNICA VIRTUTE cognoscit omnia quae pars sensitiva diversis potentiis apprehendit (percibe), et etiam ALIA
MULTA; intellectus etiam quanto fuerit altior (es decir, cuanto mayor sea la reflexión a la que se eleva), tanto
ALIQUO UNO plura cognoscere potest, ad quae cognoscenda intellectus inferior (la reflexión menor) non pertingit
nisi per multa [Pues el intelecto conoce mediante UNA ÚNICA VIRTUD todo lo que la parte sensitiva aprehende
mediante diversas potencias, y MUCHAS OTRAS COSAS además; además, el intelecto, cuando más elevado sea,
tantas más cosas puede conocer mediante UN ÚNICO MEDIO, las cuales cosas un intelecto inferior no alcanza a
conocer si no mediante muchos] (Contra Gentiles 1, 31).
324
Cuando pienso el estado de mi mente y paso revista de las ideas que hay en ella; cuando me
digo a mí mismo: «poseo estos conocimientos»; cuando dispongo de estos conocimientos
míos con el razonamiento, los ordeno, deduzco unos de otros, etc., es entonces que reflexiono.
488. Si me fijase en una sola de mis ideas, ¿se trataría de un acto de reflexión?
Distingo: ¿tengo alguna finalidad al fijarme en esa idea y me fijo en ella justamente porque he
deliberado conseguir ese fin? En tal caso, ese fijarme es un acto de reflexión, pero adviértase
que el caso es contrario a la hipótesis, ya que la hipótesis dice: «si me fijo en una sola idea».
Pero ya no es verdad que me fijo en una sola idea cuando me fijo en ella por un fin, ya que
entonces tengo también presente ese fin. Tengo entonces también la idea del fin; no considero
sola esa idea en la que me fijo, sino en cuanto ordenada al fin. Por consiguiente, considero esa
idea y además una relación que tiene con el fin que me propuesto.
Por el contrario, ¿me fijo en esa idea sin quererlo? ¿Me entretengo en ella por una acción
agradable que ejerce sobre mí con su luz, del mismo modo en que lo agradable de las
sensaciones arrebata y tiene consigo instintivamente mi actividad de sentir? En ese caso, esta
fijación mía no es reflexión, sino que es puramente atención dirigida, que es movida a un acto
más intenso y allí es mantenida de modo natural. Y este refuerzo de la actividad hay que
distinguirlo muy bien de la reflexión.
«La reflexión, por lo tanto, es una atención voluntaria dada a nuestros conocimientos». Es
una atención gobernada por un fin, lo cual supone un ente intelectivo, capaz de conocer el fin
para que pueda proponérselo a sí mismo (73-74).
489. Con la reflexión, por lo tanto, se forman las ideas de relación, se reagrupan (síntesis) o
dividen (análisis) las ideas.
Y cuando empleo la reflexión para analizar una idea y separar lo que en ella es común de lo
que es propio, entonces formo esa operación que se llama abstracción.
Todas estas son funciones de la reflexión.
Artículo II
La universalización y la abstracción
389
Me parece que la doctrina de Santo Tomás está de acuerdo con ésta. Pero hay que entender bien su manera de
hablar. Santo Tomás enseña: 1° que los fantasmas sensibles no son sino semejanzas de las cosas; 2° que el
intelecto percibe las cosas mismas en su esencia: quidditas rei est proprium objectum intellectus [la quididad de
la cosa es el objeto propio del intelecto] (I, 85, 6). Entonces, si el intelecto sólo encuentra en los fantas mas
semejanzas de las cosas, y si, no obstante, no percibe las semejanzas sino las cosas mismas, según Santo Tomás,
¿cómo puede hacerlo si no suple él mismo las cosas, es decir los entes? El intelecto, entonces, pone el ente,
mientras que el sentido no pone, según el Angélico, sino la semejanza del ente. Léase atentamente el pasaje
siguiente del santo Doctor y luego dígase si la interpretación que doy es verdadera: “Pu esto que los fantasmas
son SEMEJANZAS de los individuos, no tienen ese modo de ser que tiene el intelecto humano y por eso no pueden
imprimir nada en el intelecto posible por su propia virtud” (cf. I, 85). Por consiguiente, los fantasmas solos no
pueden comunicar nada por sí mismos al intelecto. ¿Cómo es entonces que se vuelven capaces de hacerlo? Santo
Tomás sigue de esta manera: “Pero en virtud del intelecto agente resulta una semejanza en el intelecto posible, al
volverse el intelecto agente sobre los fantasmas (ex conversione intellectus agentis supra phantasmata),
semejanza que es representativa DE LAS COSAS DE LAS CUALES SON FANTASMAS, sólo en cuanto a la naturaleza de
la especie”. Por lo tanto, la especie (idea) que produce el intelecto agente no representa ya los fantasmas, que son
semejanzas, es decir efectos de las cosas, sino que representa las cosas mismas. Por eso, si las cosas mismas no
325
491. ¿Qué se agrega con la universalización? La universalidad (intentio universalitatis, para
decirlo con la frase escolástica) no es sino, como he demostrado, la posibilidad de la cosa
(418, 419). He aquí sucintamente descripta la universalización. Recibo la sensación; añado la
idea de un ente, causa de la sensación (percepción intelectiva); considero este ente como
posible y helo aquí universalizado (idea pura).
Sea este ente un ave, una paloma. Al universalizar una paloma que cae bajo mis sentidos,
¿acaso he tomado algo de mi representación de esa paloma? Nada: puedo tener también su
imagen corpórea viva y presente, el plateado de las plumas, el tornasolado del cuello, los ojos,
los pies, sus formas, sus movimientos, y sin embargo, puedo tener unido a todo esto el
pensamiento de la posibilidad de otras palomas reales, que correspondan perfectamente a esa
representación. En ese caso, mi representación es ya universal, aunque haya permanecido tan
entera come antes de que la universalizara, y provista no sólo de las notas esenciales de las
palomas, sino también de todas las notas accidentales, omitiendo solamente la realidad.
492. Por el contrario, si quitara de la representación de mi paloma el color, las formas, los
movimientos particulares, todos los accidentes en resumen, y si pusiera como objeto de mi
pensamiento solamente lo que forma lo esencial del género de las palomas, en ese caso habría
hecho además una abstracción, ya que mi representación de esa ave no me quedaría ya intacta
y perfecta como antes, sino que carecería de una parte; ya no podría tener la imagen de la
paloma, sino sólo un pensamiento puro, abstracto.
493. Reteniendo esa distinción entre universalizar y abstraer, se puede decir que todas las
ideas son universal, pero no que todas las ideas son abstractas. Es útil conservar esa
denominación para tener términos precisos, por los cuales se distingan entre sí las ideas que
pueden fácilmente confundirse por su afinidad.
Observación I
están en los fantasmas, ¿de dónde proviene que el intelecto agente forme las ideas puras de las cosas mismas c on
ocasión de los fantasmas? Por su propia virtud (virtute intellectus), por la luz innata, en una palabra: porque ve el
ente (la naturaleza de la cosa) donde están los fantasmas, y así ve la cosa. ¿Qué significa entonces esa frase: “el
volverse del intelecto sobre los fantasmas”, converti supra phantasmata? No puede significar otra cosa sino
agregar a los fantasmas, que el espíritu humano recibe, el ente. El hombre tiene las sensaciones: consciente de
ellas, dice enseguida a sí mismo: aquí hay un ente que me ha producido estas pasiones. El hombre se vuelve
hacia los fantasmas y forma así la semejanza, la especie, no de los fantasmas, pero sí del ente que ha producido
los fantasmas. Se opondrá la observación de que Santo Tomás dice que es el intelecto agente , y no el espíritu del
hombre, lo que se vuelve hacia los fantasmas. Respondo que esta manera de hablar tiene su origen en que es el
intelecto agente el que provee el ser y por él se hacen las especies de las cosas, pero esta operación se debe
atribuir más exactamente al hombre mismo. Santo Tomás, que siempre tuvo en gran estima la propiedad en el
hablar, advierte expresamente sobre esto diciendo que “propiamente hablando el entender no es del intelecto,
sino del alma por el intelecto”, intelligere proprie loquendo, non est intellectus, sed animae per intellectum (De
veritate 10, 9, ad 3 in contr.). Y esta observación vale en general para todas las operaciones que hacen las
diversas potencias del alma. Por eso será mejor decir que nuestro espíritu se vuelve hacia los fantasmas que
siente en sí y donde están ve un ente (provisto por el intelecto agente), y así se forma la especie o idea de la cosa,
que es el primer paso de la razón, la síntesis primitiva. Ahora bien, nótese que este volverse del intelecto agen te
hacia los fantasmas equivale a la otra frase de Santo Tomás: illuminare phantasmata, lo cual viene a decir
esparcir sobre ellos la luz del intelecto agente, que es justamente el ser. Pero esto lo aclararemos mejor en una
nota del § 495. Mientras, óigase aquí cómo, para nuestro fin, concluye Santo Tomás el lugar citado: “Y así se
hablar de abstraer de los fantasmas las especies inteligibles no porque una forma que estaba antes en los
fantasmas sea formada luego en el intelecto posible, y sea numéricamente la misma, como se toma un cuerpo de
un lugar y se lo transporta en otro” (I, 85, 1 ad 3). Por lo tanto, según Santo Tomás, de los fantasmas no se
transporta nada al intelecto, sino sólo que con ocasión de los fantasmas el intelecto forma en sí las especies, es
decir ve los entes a partir de los cuales los fantasmas son producidos por la luz del ser que posee.
326
Por qué se confundió la facultad de abstraer con la facultad de universalizar
494. La razón de tal confusión fue ésta. En toda universalización se da un estado tal de
nuestra mente, en el que prescindimos, y no prestamos ninguna atención, al juicio sobre la
subsistencia de la cosa, lo cual se asemeja a la abstracción.
495. Sin embargo, me parece conveniente no emplear este nombre de abstracción en ese
sentido, ya que con la operación de la universalización no quitamos nada de la misma
representación, algo que será bueno que aclare con mayor extensión.
El lector habrá ya retenido la diferencia entre la idea de una cosa y el juicio sobre su
subsistencia (402-407): puedo tener la idea completa de una cosa y no juzgar que subsista.
Pero cuando juzgo que una cosa subsiste, entonces tengo contemporáneamente la idea de la
cosa, y el juicio sobre su subsistencia. La idea de la cosa, acompañada de ese juicio, es lo que
llamo percepción intelectual de la cosa (417).390
La percepción intelectual, por lo tanto, encierra sí la idea de una cosa, pero al mismo tiempo
la determina y fija a un individuo actualmente sentido: la idea aplicada a eso que es sentido es
lo que lo ilustra,391 lo que hace que se perciba en él un ente, que luego se llama cuerpo.
390
No escapó al gran Santo Tomás la distinción entre estas dos operaciones de la mente: idea y juicio. En el
siguiente pasaje, donde las distingue, llama conocimiento lo que yo llamo percepción, y aprehensión lo que yo
llamo idea: Ad cognitionem duo concurrere oportet, scilicet APPREHENSIONEM, et JUDICIUM de re apprehensa
[Para que haya conocimiento tienen que concurrir dos cosas, a saber la APREHENSIÓN y el JUICIO acerca de la
cosa aprehendida] (De veritate 10, 8). Cito con gran gusto estos y otros pasajes del Aquinate, donde puedo, a fin
de que se haga patente que en esta obra no hago a menudo otra cosa que traducir en lengua moderna las doctrinas
de la antigüedad. Por otra parte, el juicio del que habla Santo Tomás no es sólo de las cosas subsistentes, sino de
cualquier cosa que, luego de ser percibida, se afirme como tal. Esta extensión del significado tiene también el
verbo de la mente, y la razón de esto es que toda cosa que se afirma se considera como un ente, por la ley a la
que vemos que está sujeta la mente.
391
Santo Tomás usa estas frases: illustrari phantasmata, abstrahere phantasmata; con ellas indica a menudo dos
operaciones del intelecto agente (I, 79, 4 y I, 85, 1 ad 4). Ahora, ¿qué significa en sentido propio la expresión
metafórica illustrari phantasmata? Creo no equivocarme si la tomo, como he indicado, por lo que corresponde a
la universalización, que es la operación por medio de la cual, con ocasión de los fantasmas se forman las ideas y
se entienden los sensibles. Es cierto que el añadir que hace nuestra inteligencia de la idea del ser a lo sentido,
mediante lo cual deviene ente, se puede llamar muy razonablemente ilustrarlo, porque es sólo mediante este
añadido que se hace inteligible, que es como decir lúcido al intelecto. Sin embargo, algunos pasajes de los
filósofos aristotélicos harían dudar de esto y llevarían a pensar que no habrían dado siempre un sentido preciso y
neto a esas dos maneras de hablar, e incluso que a menudo se utilizaría la palabra abstraer para significar la
universalización de las ideas. Pero si se considera sutilmente su doctrina, me parece que se pueden reducir esos
pasajes a un buen sentido. He aquí, por ejemplo, cómo Santo Tomás describe las dos operaciones, ilustrar y
abstraer: “Los fantasmas, dice, son iluminados por el intelecto agente y, nuevamente, por la virtud del intelecto
agente, se abstraen de ellos las especies inteligibles. Digo que son iluminados, porque como la parte sensitiva
adquiere mayor virtud al unirse con el intelecto, así los fantasmas se vuelven capaces, por la virtud del intelecto
agente, de que se abstraigan de ellos las intenciones inteligibles. Luego, el intelecto agente abstrae las especies
inteligibles de los fantasmas, en cuanto que podemos, en virtud del intelecto agente, poner bajo nuestra
consideración las naturalezas de las especies sin las condiciones individuales, según las semejanzas de las cuales
se informa el intelecto posible” (I, 85, 1 ad 4). Ahora bien, ¿qué puede querer significar esa expresión, según la
cual parte sensitiva adquiere mayor virtud (efficitur virtuosior) por su unión con el intelecto agente? ¿Que
adquiere la virtud por la cual los fantasmas se vuelven capaces de padecer una abstracción y, mediante ésta, de
dar las especies inteligibles de las cosas, las ideas? Será fácil saber cuál es esta virtud, si se sabe cómo es que
podemos abstraer las naturalezas específicas de las cosas (las ideas). Ahora bien, me parece haber demostrado
claramente que eso ocurre del siguiente modo. Las sensaciones o imágenes ( phantasmata) se unen a la idea del
ser y con el juicio de la subsistencia de la cosa: entonces tiene lugar la percepción intelectual determinada a los
individuos percibidos justamente mediante las sensaciones (phantasmata); ahora, es a partir de esta percepción
intelectiva que se pueden obtener las ideas específicas de las cosas (con la doble especie de la abstracción: con la
primera se abstrae el juicio que se refiere a las cosas reales; con la segunda, también las condiciones
individuales), y así se tienen las ideas universales puras y aisladas. Parece evidente, por consiguiente, que los
fantasmas ilustrados de Santo Tomás corresponden perfectamente con lo que yo llamo percepciones intelectivas.
327
Ahora bien, si consideramos la idea sola (uno de los elementos de la percepción), ella es
universal, y esta universalidad existe en ella también considerada como elemento de la
percepción. Pero en la percepción no se presta atención a esa universalidad, porque se
considera en la relación que tiene con la cosa particular percibida por el sentido.
Por eso, si separo la idea de la percepción entera para considerarla separadamente, parece que
la he abstraído, porque que quitado su vínculo con el fantasma o con la cosa real sentida,
como si hubiera expulsado la subsistencia de la cosa. Parece, decía, que en esa operación hay
una especie de abstracción, que se puede especificar llamándola abstracción de la
subsistencia o del juicio.
Pero se debe observar que cuando en la percepción intelectual separo el juicio sobre la
subsistencia y retengo sólo la idea, dividida de esa forma, no extraigo nada de las vísceras de
la idea misma, sólo le quito de alrededor lo que no le pertenece, que adhiere a ella sin entrar a
formar su naturaleza, ya que la persuasión sobre la subsistencia de la cosa que la idea me
representa no es la idea ni nada que le pertenezca. De allí que la idea misma no sufrió la más
pequeña abstracción o mutación en sí, y siguió siendo perfectamente lo que era antes, cuando
estaba unida con la persuasión de la subsistencia de la cosa.
Por consiguiente, propiamente no se hizo en ella una abstracción, y la abstracción que tuvo
lugar cayó entera sobre la percepción intelectual, no sobre la idea, elemento de ella. Por lo
tanto, si se quiere retener el vocablo abstracción en este hecho, hay que aclarar que la idea fue
obtenida por una abstracción realizada sobre la percepción.
498. La universalización, por lo tanto, es la facultad que produce propiamente las ideas, 392
mientras que la abstracción es una facultad que cambia la forma y modo de ser de éstas.
392
Merece observarse cómo todos los mayores filósofos de la antigüedad se han dado cuenta de que el conocer
del hombre no es sino una aprehensión de lo universal. No sólo Platón, sino el mismo Aristóteles lo dice
expresamente en tantos lugares. Baste el siguiente de la Metafísica (III, 9; B 4, 999 a 28-29): Quatenus
universale quid est, eatenus omnia cognosciums [“En efecto, conocemos todas las cosas en la medida en que se
da algo que es uno, idéntico y universal”. Metafísica, tr. Tomás Calvo Martínez, Gredos, Madrid 1994, p. 146],
pasaje sobre el que Santo Tomás dice: Sic igitur scientia de rebus singularibus non habetur nisi in quantum
sciantur universalia [Así, por lo tanto, no se tendrá ciencia acerca de las cosas singulares sino en cuanto que se
conozcan los universales]. Por lo tanto, hay que tener algún universal en nosotros para poder conocer los
328
Observación II
La universalización produce las especies; la abstracción, los géneros
499. Toda la antigüedad ha distinguido dos maneras de clasificar las cosas: los géneros y las
especies.
Un consenso tan universal hace creer que estas dos formas de clasificar no son arbitrarias y
que hay una verdadera distinción entre sí en las mismas facultades del espíritu humano.
Y así es, ya que, considerando las cosas con sutileza, se encuentra que las especies y los
géneros corresponden a las dos facultades de universalizar y de abstraer.
La facultad de universalizar, que es la facultad de formar las ideas, es la facultad de las
especies (de ahí que las especies se llamen también ideas393); por el contrario, para formar los
géneros se necesita además la facultad de abstraer.
Observación III
Doctrina de Platón sobre los géneros y las especies
500. Esta verdad será la clave para abrir y entender una importante doctrina de Platón sobre
las ideas.
Las ideas que Platón puso como substancias separadas de las cosas y subsistentes por sí
mismas, fueron las especies (nótese bien), no los géneros.394
singulares y se puede decir que es con el consenso unánime de la antigüedad que establezco la facultad de
universalizar como la fuente del conocimiento.
393
Especie, según el origen de la palabra, significa aspecto, cosa vista, representación, idea, etc. ¿Cómo fue
aplicada entonces a significar ciertas clases de cosas? Justamente porque toda idea, al ser universal, es el
fundamento de una clase.
394
Es cierto, sin embargo, que Platón habla dudosamente en muchos lugares sobre sus ideas, y parece que sus
ideas eran abstractas, es decir ideas de las cosas despojadas de los accidentes. Pero esta manera de hablar (que
tiene, sin embargo, su causa, que mencionaré más adelante) no hace desconocer el fondo de su pensamiento.
Santo Tomás, explicando este pensamiento de Platón, usa palabras que señalan la interpretación que yo doy a
dicha sentencia platónica, como cuando dice que Platón hace que las especies se an substancias de las cosas
singulares (en la Metafísica de Aristóteles, libro VII, lecc. 16 [Z, 16, 1040b 27-30]). Entonces, a cada una de las
cosas singulares que tengan alguna diferencia entre sí (consideradas en su perfección) corresponde una idea, un
ejemplar, del cual el autor de las cosas la tomó y la formó, y del cual puede siempre tomarla y fabricar nuevos
individuos, mientras sean reductibles al tipo único, común a ellas. Esta interpretación de Platón me parece
confirmada por todo lo que dice Aristóteles sobre el modo en que Platón llegó a tal doctrina, en el libro VII de la
Metafísica, lección 16 [Z, 16]. También una aclaración de Platón sobre las especies y los géneros hace probable
el sentimiento que yo le atribuyo. Platón dice que cuando algo común se predica de muchos entes, pero de
manera que convenga antes a uno que a otro (la frase antigua dice secundum prius et posterius [VII, lección IV]),
no puede ser que esa cosa común exista por sí y separadamente de los entes a los que se atribuye, lo cual se
verifica en el género; pero que esa cosa común existe por sí misma fuera de los entes a los que se atribuye, si se
predica igualmente de muchos entes, y esto se verifica en la especie. Los individuos de una especie, según
Platón, no deben entonces tener diferencias ni grados entre sí, sino que deben ser perfectamente iguales, al
menos en lo que tienen de positivo. Yo concluyo entonces que Platón entendía con sus especies las ideas no
abstractas, sino solamente universales, en las que entra sí todo lo que se percibe en un individuo, pero no el
individuo real, la materia, y más en general, la subsistencia, que no entra jamás en las ideas, como he mostrado
más arriba (401-403). Si se entienden de esta manera las especies de Platón, me parece que se desvanecen
algunas objeciones que Aristóteles hace a su doctrina. Por ejemplo, donde Aristóteles intenta probar, contra
Platón, que la materia debe entrar a formar la especie de las cosas (Metafísica, VIII [H, 4-5]), me parece ver un
puro equívoco, una mala inteligencia. Ciertamente, cuando pienso una cosa corpórea, pienso también la materia
de la cual la cosa debe estar compuesta, pero esta idea mía de la materia no es la materia misma. Ahora, si por
especie se entiende la idea, en la especie no entra la materia. Por lo tanto, Santo Tomás, para quitar el equívoco y
defender de alguna manera al filósofo tan venerado en su tiempo, dijo que la materia que entraba a formar parte
de la especie no era ya esa materia que es el principio propio del individuo, sino una materia en general (lo que
329
Esto me lleva a pensar que el filósofo ateniense ha entrevisto la distinción entre las dos
operaciones del espíritu que hemos indicado: la universalización y la abstracción.
En verdad, entre las ideas platónicas estaban los tipos de las cosas singulares. Ahora, el tipo
según el cual el artífice hace una obra, debe estar entero en todas sus partes (398-401); debe
estar provisto no sólo de lo que es esencial a la cosa, sino también de todos los accidentes que
se encuentran en ella, ya que si los accidentes pueden variar, sin embargo es necesario que la
cosa tenga alguno de todos esos accidentes que le pertenecen. De modo que si el artífice
tuviese sólo la idea de una cosa abstracta y no pudiese concebir nada más, no podría poner la
cosa en el ser y producirla.
501. Pero esto no bastaría no obstante para entender bien las ideas de Platón ni para formarse
un concepto verdadero de la naturaleza de las especies. He aquí, por lo tanto, lo que hay que
saber además.
Platón había observado que cualquier ente de este universo es susceptivo de mayor y de
menor perfección.
Por consiguiente, se decía a sí mismo, puedo llevar cualquier ente con mi pensamiento hasta
su perfección completa y última; o, ciertamente, no es absurdo que yo u otra persona lo pueda
hacer. Hay entonces un concepto tal de todo ente, en el cual es representado en el estado de
toda su perfección natural, sin ningún defecto.
Platón creía que este concepto absoluto y completo no podía ser sino uno solo, es decir que no
se podía pensar un ente provisto de su última perfección sino en un solo modo, y esta especie
de optimismo intelectual parece probable, a decir verdad.
Pero, sin examinar si es verdad, lo cual corresponde a la Ontología, reflexiono del siguiente
modo. Si hay dos modos de la perfección natural de un ente, éste tiene dos conceptos
primitivos, dos tipos, dos ideas, que forman dos especies de cosas. Por consiguiente, es
verdadera, siempre que se entienda en este sentido, la sentencia que dice el individuo de una
especie no tiene sino un modo de su perfección natural, puesto que si tuviese dos, constituiría
dos especies, o pertenecería a dos especies.
Ahora bien, esas otras ideas que representan al ente acompañado por algún defecto se reducen
a esta idea del ente que constituye su perfección ideal; todas ellas son la misma idea,
desprovista de alguna cosa, lo cual ha vuelve imperfecta.
502. De ahí que si en la mente de un artífice estuviese la idea perfecta de la cosa, con ella
podría ejecutar un trabajo perfecto y con mayor facilidad aún todos los trabajos imperfectos,
que se reducen al primero como las cosas imperfectas a la perfecta.
503. Así se ve de dónde viene la especie de las cosas. La especie está constituida por esa idea
perfectísima, la cual, si bien contiene todos los accidentes de la cosa –puesto que al ser el tipo
de la perfección requiere también a éstos y los determina, recibiendo entre todos ellos a los
que su perfección exige– sin embargo, tiene sujeto un número infinito de otras ideas, a saber
todas las que representan al ente en sus diversos estadios de imperfección. Éstas no forman
una nueva especie, ya que no son verdaderamente otras ideas, sino la misma idea en su
máxima perfección, menos alguna parte o cualidad, lo cual le quita algo pero no la cambia.
Artículo III
quiere decir, la idea de la materia) “como entra en el concepto de la especie hombre, carne y huesos, pero no
esta carne y estos huesos que son los principios de Sócrates y de Platón” (Contra Gentiles II, 92). Por otra parte,
parece que también Aristóteles, en otros lugares, vio que el principio de la especie es la universalización de un
individuo (y ya lo he notado), y no la abstracción; por ejemplo, en el libro VIII de la Metafísica [H, 1, 3], donde
compara la especie a los números y dice que el número cambia de especie con cada unidad que se le agrega.
330
Síntesis de las ideas
504. Además de las facultades enumeradas, tenemos la potencia de dar nuestra atención
contemporáneamente a varias ideas, reduciéndolas a unidad mediante alguna relación entre
ellas. Esto equivale a decir que somos capaces de formar ideas complejas.
Capítulo IV
Cuarto modo de explicar el origen de las ideas adquiridas en general: mediante una
clasificación sumaria de las mismas ideas
Artículo I
Clasificación de nuestras intelecciones
505. Llamo intelección a todo acto de la mente que tengo como término una idea, sola o unida
a otra cosa, o algún modo suyo.
507. Sería útil distinguir los modos de las ideas de las ideas mismas, reservando este nombre
de idea, como hizo Platón (501)396 a la especie completa y dando el nombre de modos de
ideas a las abstracciones o a los complejos de ideas.
508. Pero comúnmente también a estos modos se da el nombre de ideas, llamándolas ideas
abstractas e ideas complejas.
395
Luego, de todas estas intelecciones está la memoria, si se han tenido en el pasado, y la imaginación, si se
forman tras el ejemplo de otras que hayamos tenido, etc. Pero no hablamos de estas potencias, para no volver
demasiado complicado el discurso.
396
Para confirmar la explicación que doy de las ideas de Platón, y dar alguna luz a un punto importante de la
historia de la filosofía antigua, permítaseme añadir una observación. Los modernos han discutido mucho para
saber si los números de Pitágoras eran lo mismo que las ideas de Platón. A nosotros nos basta reflexionar que los
números son ideas abstractas, mientras que las ideas de Platón, que deben servir de ejemplares, no pueden ser
ciertamente sino ideas específicas y no abstractas (nos recte speciem possumus dicere, escribe Cicerón
(Accadem., I, 8, 30). Los puros números no pueden jamás ser ejemplares de cosas, así como un puro abstracto no
puede ser usado como el ejemplar, sobre el que un artífice forja una estatua u otro trabajo. Por consiguiente, al
sustituir los números por las ideas, Platón perfeccionó la doctrina que Pitágoras había entrevisto y, si no de otro
modo, ciertamente sí en la expresión. Hacia tal perfeccionamiento parece que los mismos pitagóricos ya habían
dado algunos pasos, como nos hace creer algún pasaje del Timeo. Es singular que los modernos escritores
(Brucker principalmente) no hayan sentido la diferencia que el mismo Platón expone de manera n o oscura. La
sentencia platónica es referida del siguiente modo por aquel nobilísimo filósofo toscano, Marcelo Ficino:
“(Platón) quiere que haya un inteligible primero y uno segundo; en aquél pone las ideas, es decir las especies y
mociones de la divina mente, y otras mentes y almas; en éste, los números y las figuras” (en su comentario al
Teeteto [Platonis opera latine, Venecia 1491, p. 48], y véase el fin del sexto diálogo de la República [510c 1 -
511e 5]). He aquí, por lo tanto, divididas las ideas ejemplares de los números: aquéllas son anteriores a estos,
puesto que éstos se obtienen de aquéllas por abstracción y son una parte de ellas, como todos los abstractos son
parte de las ideas.
331
Según esta denominación las clases de ideas serían tres, a saber: 1) las ideas propiamente
dichas; 2) las ideas abstractas; y 3) las ideas complejas.
Las fuentes, luego, de estas tres clases de ideas son las tres facultades enumeradas: de
universalizar, que produce las ideas propiamente dichas (una de las cuales es la perfecta
(503)); de abstraer, que produce las ideas abstractas; y la síntesis de las ideas, que produce
las ideas complejas.
509. Pero como decíamos (507), las ideas abstractas y las ideas complejas no encierran nada
más que las ideas plenas. Estas tres clases de ideas se distinguen sólo por la distinta manera
con la que las considera la atención de nuestra mente: si las considera como son apenas
engendradas, son ideas plenas;397 si las considera en algunas de sus partes, poniendo a parte
las otras (abstracciones, análisis), reciben el nombre de ideas abstractas; si las considera
ligadas entre sí con otras (síntesis), reciben el nombre de ideas complejas. Estos nombres
indican, por lo tanto, tres modos de nuestra atención intelectual y, entonces, tres modos de
ideas, que son su objeto, pero no en rigor tres clases de ideas.
Artículo II
Dónde está la dificultad de explicar las tres clases de intelección enumeradas
510. Nuestra mente hace tres operaciones sucesivas: 1) percibe intelectivamente; 2) separa la
idea de la percepción; 3) extrae los abstractos de la idea, que son también los vínculos por los
cuales se ligan las ideas entre sí y se tienen las ideas complejas. 398
La primera de estas tres operaciones se hace mediante la universalización; la segunda,
mediante una abstracción que se ejercita sobre las percepciones; la tercera, mediante una
abstracción que se ejercita sobre las ideas ya formadas.
397
Conviene advertir que apenas engendradas las ideas de las cosas son especies plenas (es decir, tienen todos
los constitutivos también accidentales de las cosas), pero no son especies perfectas, ya que las cosas mismas que
las producen no son perfectas. Para volverlas perfectas se necesita otra operación del espíritu, que yo llamo
integración.
398
Las ideas complejas se hacen con la reflexión luego de las abstractas. Una vez explicada la reflexión y las
ideas abstractas ya no es difícil entender cómo se hacen las ideas complejas; por eso, no me detengo en éstas.
399
Si por reflexión se entiende la aptitud del entendimiento de replegarse sobre los productos de las propias
operaciones, la universalización no tiene necesidad de reflexión: de una parte está la sensación, que es un acto
directo de nuestro espíritu; de la otra está la intuición del ser, que es otro acto directo, y entre ellos está la unidad
del sujeto partícipe al mismo tiempo de la sensación y de la idea. La conciencia de sentir una intuyendo la otra es
la universalización ya hecha. Pero si por reflexión se entiende una aptitud del espíritu de replegarse sobre las
propias operaciones, podría decirse que hay una reflexión parcial en la síntesis primitiva y en la universalización
que se contiene en ella. Puesto que el sujeto que por la unidad del sentimiento agrega a las sensaciones la idea
del ser, se repliega sobre sus sensaciones, si bien retorna sobre éstas con una operación de otro género, que en sí
es directa. Se podría entonces distinguir una reflexión sobre las sensaciones y una reflexión sobre las ideas. La
reflexión sobre las sensaciones es un acto directo respecto al entendimiento, al que sólo pertenece, pero es reflejo
con respecto al espíritu al que pertenece igualmente ese acto, y las sensaciones sobre las que se repliega. Esto
quiero que se advierta a fin de eliminar todo equívoco. Por otra parte, yo uso la palabra reflexión generalmente
para indicar una reflexión, no del espíritu, sino del entendimiento. En el otro sentido conviene entender la
reflexión de los Escolásticos, cuando dicen que “el intelecto conoce los singulares per quamdam reflexionem”
(252). Todo el defecto de esta manera de expresarse consiste en haber hablado del intelecto, en lugar del espíritu
humano, el cual percibe tanto las sensaciones singulares (por el sentido), cuanto los universales (por el
intelecto), y por la unión que hace de estos dos elementos produce para sí una percepción sola, en la que se dice
que conoce tantos los singulares (las sensaciones), mediante una reflexión sobre ellos, como los universales, con
aquel acto directo por el que ve el ente. Santo Tomás nos coloca en el camino para encontrar esta interpretación
332
está en la percepción, retiene la idea determinada, es decir, la unión entre el sentido y la idea
del ser que se opera por la unidad del sujeto sensiente y que intuye la idea del ser, ya que la
idea del ser, como lo determinable, y lo sentido como lo determinante, se encuentran juntas en
el mismo sujeto y se unen a partir de la identidad, por así decirlo, del lugar.
Artículo III
Necesidad del lenguaje para mover nuestra inteligencia a formar los abstractos
514. Nuestra facultad de razonar no tiene una energía en sí, independiente de los estímulos
exteriores.
Esta verdad nos la suministra la experiencia y la naturaleza de la inteligencia humana.
“Si fuéramos abandonados puramente a nosotros mismos, a las fuerzas internas de las que
resulta nuestra naturaleza, si no fuésemos tocados ni afectados por ninguna de las fuerzas que
están fuera de nosotros, no podríamos comenzar jamás a movernos ni a hacer el mínimo acto
de nuestra inteligencia, no daríamos un paso ni concebiríamos un pensamiento, aun cuando
fuésemos conservados por el Omnipotente miles de año en un estado así, aislados de los otros
entes. Todo en nosotros permanecería en una perfecta quietud; sería imposible el más
pequeño movimiento en nuestra mente; nos faltarían los móviles, nos faltarían los términos.
del dicho escolástico, donde advierte que a veces se atribuye al intelecto, impropiamente hablando, lo que con
propiedad debería atribuirse al espíritu. Ver. De ver. 10, 9 ad 3.
333
La nuestra sería una vida privada de movimiento, semejante a la no-existencia; una vida, cuya
consideración es por otra parte el objeto de profunda filosofía y una clave que explica los más
maravillosos secretos del estudio del hombre” (Teodicea, n. 90).
Retomando entonces el principio, vemos qué estímulo se requiere: 1) para la percepción, 2)
para la idea y 3) para la idea abstracta, y de dónde viene que la razón sea movida a cada una
de ellas.
§1
Lo que mueve a nuestro espíritu al acto de percibir son los sensibles
515. Para que nuestro espíritu perciba una cosa es necesario que la tenga presente a su
potencia perceptiva.400
Por consiguiente, sin que un término sea presentado al acto de esta potencia el hombre no
puede sentir ni pensar, sino que permanece en esa inmovilidad primera que acabamos de
describir y que forma una de las limitaciones de la inteligencia humana.
De esto se sigue que la acción de nuestro espíritu está limitada por su término.
Por lo tanto, si el término es lo que mueve a nuestro espíritu inteligente a su acto, si se aquieta
su acción, hay que decir que la presencia del término no da razón suficiente sino de esa
actividad especial del espíritu que se refiere al mismo y en él termina.
Entonces, el término no es capaz de explicar una actividad de otra naturaleza o de mayor
grado que la que se resuelve en él mismo.
516. Ahora, yo digo, según estos principios, que los cuerpos que caen bajo nuestros sentidos
no pueden mover el espíritu a la abstracción, o a otro acto, sino sólo a la percepción.
Y en verdad las sensaciones presentan a nuestro espíritu cosas sensibles, y éstas dan razón de
una nueva actividad, además de la innata de ver el ser.
Pero «los términos limitan y hacen que termine en ellos la actividad de nuestro espíritu».
Por consiguiente, la actividad del espíritu que es puesta en movimiento por las cosas sensibles
no puede exceder ni salir de ellas. Por eso éstas no dan razón de la actividad por la cual el
espíritu forma los abstractos, ya que los abstractos son ya objetos insensibles.
Y en verdad, cuando el sentido me presenta algo corpóreo, bien entiendo que mi inteligencia
pueda ser llevada y movida por él, y así ver el ente corpóreo. Puesto que mi inteligencia, al
ser naturalmente despierta y activa, basta que se le presente un término para que lo tome y lo
vea.
Ahora, ¿qué es este presentarse a la inteligencia humana un término de tal modo que ella lo
vea? ¿Qué presenta este término a la inteligencia? No es ni puede ser otra cosa que el sentido,
originalmente. En cuanto seres sensitivos, recibimos mediante nuestros sensorios la acción de
los agentes corpóreos en nosotros. De ahí que, al estar el agente en nosotros, por su operación,
está en un lugar apto para ser visto por nuestro entendimiento, ya que no es difícil de entender
cómo lo que está en nosotros, lo vemos. Porque, lo digo de nuevo, somos videntes, y hemos
abierto el ojo del intelecto para ver todo lo que opera en nosotros, quiero decir, en cuanto
opera sensiblemente (Teod[icea], n. 153).
Una vez comprendido esto, se entiende que las cosas sensibles puedan atraer al espíritu hacia
sí. Por lo tanto, podemos entender también las cosas que sentimos, sin más, ya que está todo
lo que se requiere para esa operación de nuestra mente: 1) está la facultad, la inteligencia; 2)
están los términos presentados a nosotros, que mueven nuestra inteligencia a su acto, al acto
que en ellos termina.
400
No como los cuerpos están unos en la presencia de los otros, sino como los términos de los actos están
presentes al espíritu que hace los actos.
334
Dadas las sensaciones, entonces, se ve sin más que la inteligencia puede formarse las
percepciones de los cuerpos individuales, 401 es decir, que, una vez que los sentimos, ya no
necesitan nada más para que los percibamos intelectivamente.
517. Si el hombre no toma siempre las imágenes corpóreas de las cosas vistas por las cosas
subsistentes, si advierte una diferencia entre unas y otras (cualquiera sea), es al menos
probable que pueda ser movido por estas imágenes a formarse ideas puras, despojadas de las
persuasión de la presencia y subsistencia actuales de los entes. De ahí que, como las
sensaciones ocasionan las percepciones intelectuales, así las imágenes más tenues ocasionan
las ideas de los entes corpóreos, carentes de la persuasión y del juicio sobre su subsistencia, y
por eso tal clase de abstracción, que divide las ideas de las percepciones, parece que puede
tener su razón suficiente en los fantasmas, o imágenes corpóreas, como las percepciones de
los cuerpos tienen su razón suficiente en las sensaciones.
OBSERVACIONES sobre los límites del desarrollo al que podrían llegar los hombres fuera de la
sociedad, que no tuvieran otros estímulos que movieran su razón a excepción de las
sensaciones y las imágenes corpóreas
518. A las sensaciones y a los fantasmas siguen entonces las percepciones intelectivas y las
ideas específicas plenas.
Por lo tanto, suponiendo dados al hombre los sensibles, éstos son razón suficiente: 1) de toda
esa actividad que se explica en el hombre con el acto del sentir y del imaginar corpóreo, 2)
de la que se manifiesta en él mediante las leyes del instinto animal que responde a esas dos
facultades, 3) finalmente, de la que consiste en formarse las percepciones y las ideas
específicas plenas de las cosas corpóreas.
Considérese ahora la naturaleza y la limitación de esta tercera especie de actividad.
Las percepciones intelectivas y las ideas específicas plenas de las cosas materiales son tales
que siguen y están indivisiblemente unidas a lo sentido y a lo imaginado.
Con la percepción intelectiva se juzga que lo sentido subsiste, pero no se va más allá, todo
terminan en lo particular sentido.
Por lo tanto, la percepción intelectiva es una idea acoplada con la percepción sensitiva, a la
que se añade el juicio sobre la subsistencia. En la percepción intelectiva, idea y sensación
están ligadas entre sí y obligadas a moverse de común acuerdo, como los dos ojos de la frente.
Más aún, la idea es como un caballo generoso impedido en su movimiento por un buey con el
que está enyugado y al paso del cual debe andar.
La idea ligada con la sensación no puede entonces ir una línea más lejos que ésta y por eso
con este género de ideas los hombres no pueden salir de esa esfera de movimientos y de
acciones que haría la bestia conducida sólo por el sentido y el instinto. De ahí que, cuando se
encontraron hombres perdidos en la selva desde su infancia, privados del consorcio con los
demás hombres y de la ayuda de la lengua, estimulados sólo por las sensaciones naturales, no
han dado ningún buen indicio de sí mismos, sino que mostraron con evidencia que no habían
podido elevarse ni un poco por sobre las cosas sensibles ni alejarse de la vida animalesca. Y
guiados sólo por los movimientos del instinto (aunque estuviese acompañado por la razón,
pero de una razón servil del instinto y que no caminaba por delante de él, sino que más bien lo
seguía), no llegaron nunca a la condición de la vida verdaderamente humana que suelen tener
quienes han nacido y crecido en sociedad. Y más o menos lo mismo ha de decirse de los
sordomudos no educados.
401
Hablamos de sensaciones externas: la misma doctrina se puede aplicar al sentimiento interno.
335
Así debía en verdad encontrarse ser el caso, de acuerdo la sentencia que hemos establecido
más arriba, que «la acción de nuestro espíritu está limitada por su término» (515).
Hasta tanto entonces que el término del espíritu no son más que los cuerpos (y suponiendo
que no hagan todavía el oficio de signos), no puede sacar de sí otra actividad que la que
termina y se cumple en ellos. No puede pensar más que cosas corpóreas e individuales. Por lo
tanto, esas ideas están siempre conjugadas con las sensaciones o con las imágenes y no se
pueden separar ni de unas ni de otras.
El espíritu, por consiguiente, no puede ir por esas ideas mucho más allá de allí adonde las
sensaciones solas y los instintos lo conducirían por sí mismos.
§2
Las imágenes corpóreas son razón suficiente de la actividad por la que el espíritu se forma las
ideas divididas de las percepciones
519. La abstracción se hace sobre lo que está ya en nuestra inteligencia, y es de dos formas.
La primera, en sentido menos propio, se ejercita sobre nuestras percepciones, de las que se
segregan las ideas; la segunda se ejercita sobre las ideas y con ésta se forman las ideas
abstractas (494-498).
Tanto una como otra pueden ser hechas por la reflexión, pero para la segunda la reflexión es
indispensable.
La abstracción que se ejercita sobre las percepciones consiste en fijarse con la atención en la
sola aprehensión de la cosa (idea), dejando aparte el juicio por el que juzgamos sobre la
subsistencia de la misma.
La abstracción que se ejercita sobre las ideas consiste en reflexionar sobre éstas y fijarse con
la atención sobre una parte de aquello que se piensa con la idea, ya sea esta parte algo esencial
o algo accidental al ente pensado en dicha idea.
En la primera forma de abstracción la idea de la cosa permanece entera, representa un objeto
todavía con todas sus partes; sólo falta la persuasión acerca de la subsistencia del mismo.
520. Ahora bien, esta persuasión acerca de la subsistencia de la cosa se puede separar no sólo
por obra de la reflexión, sino también naturalmente, como ya hemos indicado, mediante las
imágenes corpóreas que quedan en nosotros y se suscitan según ciertas leyes animales en
nuestra sensitividad interna, ya que no son siempre tan vivas, tan completas, tan coherentes y
firmes que el hombre no pueda conocerlas como algo distinto de las cosas reales presentes y
que impelen actualmente a los sensorios externos.
§3
El lenguaje es una razón suficiente de la actividad por la que nuestro espíritu se forma las
ideas abstractas
521. ¿Pero cómo se mueve también la razón a formar los abstractos? Si las sensaciones y las
imágenes no son capaces de moverla a hacer tales operaciones, ¿qué otro estímulo será el que
la induce a este desarrollo suyo más amplio, en el que alcanza los abstractos?
En primer lugar, a fin de remover toda oposición que se pudiese hacer, se debe observar que
«el acto natural del espíritu inteligente, por el que éste se fija en el ser, no puede de ningún
modo dar movimiento a la mente y empujarla a ocuparse de las abstracciones».
Es verdad que el ser es un objeto siempre presente y que este objeto mantiene a nuestro
espíritu en un acto primero, constituyendo así la humana inteligencia.
336
Pero puesto que la actividad de nuestro espíritu termina y reposa en su objeto, y no fuera del
mismo (515), el objeto, es decir el ser en universal, no explica otra actividad del espíritu que
la que termina en él y en él se aquieta.
La actividad primitiva de nuestro espíritu, entonces, es un acto inmanente; no se mueve
accidentalmente, es una visión firme, uniforme, continua del ser, y nada más. Este acto
inmóvil, y directo, no ofrece por tanto ninguna explicación de la actividad con la que el
espíritu se aplica a los entes particulares y a sus modos (abstractos).
¿Qué moverá entonces a nuestra razón para que abstraiga? Los signos. Veámoslo.
Una idea abstracta no es sino parte de una idea.
Para explicar, por consiguiente, esa actividad con la que nuestro espíritu se forma las ideas
abstractas, hay que añadir una razón tal que sea movido a suspender totalmente su atención
de la idea, y de limitarla y concentrarla en una sola parte, excluyendo expresamente las otras.
Esta actividad con la que nuestro espíritu escoge de una idea suya un elemento y lo considera
en sí, tiene necesidad de una razón, de una causa, por la que sea movido y conducido.
¿Tomamos como ejemplo la idea abstracta de humanidad?
El sentido presta al entendimiento la materia para que perciba hombres reales; la humanidad,
esta noción general carente de todos los accidentes de los hombres singulares, no cae bajo los
sentidos y no tiene nada de sensible en sí.
Las imágenes de estos hombres percibidos, por el accidente de otras sensaciones afines o por
un movimiento interno de las partes nerviosas, resucitarán en mí más o menos vivazmente. Mi
inteligencia será movida nuevamente por estas imágenes y se formará la idea plena de una o
más formas de hombres.
¿Pero la idea de humanidad? Es algo distinto de todo esto: no es una sensación, no es una
imagen corpórea, no es un objeto de percepción ni una idea separada de la percepción. ¿Cómo
se pensará en ella entonces?
La ley que hemos encontrado y establecido acerca de lo que mueve la atención fue la
siguiente: «Lo que mueve a nuestro espíritu al acto de percibir son los términos que se le
presentan» (515). Ahora bien, ¿se puede presentar a nosotros la humanidad en persona, que
no existe en absoluto, que no es algo real?
Aquí entra manifiestamente la necesidad de un signo vicario: la humanidad no está fuera de la
mente; por lo tanto, no puede atraer hacia sí su atención sino en un signo sensible, el cual,
estando fuera de la mente, ocupe el lugar de esa idea, haciéndola subsistir en cierto modo. Es
por consiguiente imposible que la mente se mueva a pensar las ideas abstractas, a las que no
corresponden cosas reales, sin signos sensibles que hagan las veces de esas cosas reales y los
representen o susciten verdaderamente en la mente. Y éste es el modo en el que los signos
pueden ser idóneos para tanto oficio.
Los signos naturales o convencionales, entre los que cuales están principalmente los
vocablos, expresan todo lo que les añade un consentimiento tácito o expreso. Por lo tanto, son
idóneos para significar igualmente algo subsistente, una sensación, una imagen, una idea
completa y también una parte de una idea, una sola cualidad común a muchos objetos aislada
de ellos, si bien esta cualidad no subsista fuera de la mente, aislada y separada de ellos, y sólo
en ella puede existir, como un objeto ideal. Ahora, si los vocablos sirven para todo esto, como
de hecho se ve que sirven, es evidente que del mismo modo que atraen nuestra atención hacia
las cosas subsistentes, cuando las significan y expresan, también servirán para atraer la
atención hacia todo otro significado que tengan. Y por eso, cuando estén ordenados a
significar ideas abstractas, servirán para mover nuestra atención a ellas, de manera que,
dirigida hacia ellos, la atención se limite y concentre sólo en las cualidades abstractas que son
el significado del vocablo y no vaya más allá, ya que quien escucha, quiere entender lo que el
vocablo dice y nada más.
337
522. Adviértase que no es mi intención entrar aquí en la cuestión del hecho, si el lenguaje sea
de origen divino o humano, ni tampoco en la cuestión filosófica de su posibilidad. 402 Yo tomo
el lenguaje como nos es transmitido por la sociedad en la que nacemos, y a partir de este
hecho, afirmo que un medio así es idóneo para excitar la atención del jovencito, en cuyas
orejas suenan desde los primeros instantes de su vida las voces de sus padres y de los
familiares que lo circundan, para que encuentre el significado de todos esos sonidos y, entre
los diferentes significados, también los de las ideas de cualidades separadas o de relaciones
que esas voces continuamente nombran y expresan.
Tampoco es mi intención aquí describir minuciosamente el hecho que traigo a colación, ni
mostrar cómo es que sucede que el lenguaje natural es la primera llave del joven y el
mediador, por así decirlo, para la inteligencia del lenguaje artificial y convencional. Me basta
el hecho de la experiencia cotidiana, que demuestra manifiestamente cómo los jovencitos
entienden primero los vocablos que expresan las cosas subsistentes y reales, y pertenecen a
sus necesidades, instintos, afectos, y luego llegan a entender también todo el lenguaje
perfectamente y también a hablarlo. Esto no deja duda sobre la aptitud del lenguaje para
llamar la atención del hombre sobre las ideas abstractas, lo que equivale a formarlas. Puesto
que en todo lenguaje, en todo razonamiento, en todo juicio, la parte más noble e importante
está formada por las abstracciones.
Por consiguiente, si el lenguaje es apto para esto, y las sensaciones no pueden servir a ese fin,
ni tampoco las sensaciones, ni las imágenes, ni la sola idea del ser, es forzoso decir que el
desarrollo del jovencito por el que llega a las abstracciones, se debe atribuir y conceder todo a
la ayuda del lenguaje. Y que no puede ser de otra forma lo demuestran los ejemplos de los
niños perdidos y encontrados luego como hombres adultos sin lenguaje, andando a cuatro
patas en los bosques, quienes no dieron siquiera un mínimo indicio de haber concebido
abstracciones en su mente ni de haberse elevado una sola línea por sobre los objetos
materiales e individuales, y lo mismo se diga de los sordomudos no educados.
Observación I, sobre una objeción que se puede hacer a las cosas dichas, tomada de la libertad
humana
523. Se responderá que en el hombre hay una actividad libre por la cual es señor de sus
potencias y puede dirigir su atención hacia donde quiera, ya sea sobre las ideas enteras, ya sea
sobre sus partes, y que por esta intrínseca actividad, con la que retiene deliberadamente la
402
Es imposible que una mente humana invente el lenguaje antes de poseer ideas abstractas, ya que ninguno
puede dar un signo a ideas que no tiene. De ahí que la sentencia de Rousseau, que «no se podía inventar el
lenguaje sin el lenguaje» debe restringirse dentro de los confines de esa parte del lenguaje que concierne a las
ideas abstractas. Al no haber hecho esta distinción, Rousseau pudo entrever una verdad, pero no demostrarla, y
yo no sé de nadie luego de él que haya dado de ella una rigurosa demostración, ni siquiera de Bonald.
Restringiendo entonces la proposición de Rousseau a las ideas y a los vocablos abstractos, tiene un fondo de
verdad. En primer lugar, ningún hombre segregado de la sociedad de sus semejantes puede inventar el lenguaje,
en cuyo estado no tiene siquiera la ocasión de comunicar sus necesidades y sus pensamientos a los otros, y los
otros pueden comunicarle los suyos. Al poner luego un individu o humano coexistente con otros hombres
carentes de lenguaje, se pueden hacer dos preguntas. La primera, si esos hombres habrían podido inventar un
lenguaje antes de haber formado algunas abstracciones, o si habrían podido formar estas abstracciones antes de
haber inventado algún lenguaje o signos; respondemos negativamente. La segunda, «si habrían podido hacer
estas dos cosas contemporáneamente, es decir si habrían podido encontrar signos y con el mismo acto formar
abstracciones», y esto no lo creemos imposible (Psicologia, nn. 1456-1473) [Psicologia, ed. Giovanni Sala, vols.
9-10 de las Opere, Città Nuova, Roma-Stresa 1988-1989]. [Louis-Gabriel-Ambroise de Bonald (1754-1840),
estadista y filósofo francés. Junto con Joseph de Maistre es considerado uno de los mayores teóricos del
tradicionalismo, participó activamente en la Restauración y se lo tiene también por uno de los fundadore s de la
sociología. Entre sus obras se cuentan: Théorie du pouvoir politique et religieux (1796), Essai analytique sur les
lois naturelles de l’ordre social (1800), Du divorce considéré au XIXe siècle (1801), Législation primitive (1802,
3 vols.).].
338
atención del todo de la idea y la aplica a mirar una sola parte, una sola cualidad común, puede
formarse las ideas abstractas, sin necesidad de recurrir a signos que determinen y fijen estas
cualidades y partes, removiéndolas y segregándolas del todo.
524. Esta objeción se resuelve con una atenta observación sobre las leyes o condiciones según
las cuales se ejerce nuestra libre actividad.
Y en primer lugar sé bien que hay dos modos en los que la actividad humana es llevada a su
movimiento: el primero es instintivo; el segundo, deliberado.
El instintivo es aquel del que hemos hablado hasta aquí; el acto es movido casi diría
físicamente por su término. La impresión del agente mueve la facultad del sentido a sentir y la
sensación mueve la fantasía; esto es el instinto sensitivo. Existe además el instinto racional,403
que es naturalmente movido por la sensación a la percepción del agente corpóreo, y es
también movido por el fantasma a la idea, que es el objeto, sin que le esté unida la persuasión
de su subsistencia. Concedo que el hombre tiene también un instinto de expresar hacia afuera
lo que siente y entiende, con movimientos y gestos, y además con sonidos. Y así, este instinto,
en cuando es sensitivo es el generador de las voces inarticuladas y de las interjecciones,
expresiones del sentido. Y en cuanto es racional proferirá algunas palabras articuladas, signos
de las percepciones y de las ideas, pero tales instintos no llevarán jamás al hombre a expresar
lo que aún no concibe, como son las abstracciones. El instinto sensitivo y racional llega hasta
aquí, pero no más allá. Ahora, ¿puede la libre voluntad proseguir la obra de los instintos por sí
misma, sin los estímulos y las ayudas que recibe el hombre de la sociedad con sus
semejantes?
La libre voluntad está condicionada por esta ley, que debe tener un fin como razón suficiente
de sus actos.
La voluntad inteligente y libre no puede hacer, por consiguiente, el mínimo acto y
movimiento, si no se propone obtener con ello una meta. Sin eso queda inactiva, inmóvil.
Ahora, ¿qué fin tendré al resolverme a restringir mi inteligencia a mirar una cualidad común a
muchos objetos, descuidando todas las demás? Justamente, el deseo de producir de ese modo
ideas abstractas.
Pero ¿puedo proponerme formar ideas abstractas si todavía no tengo ninguna idea abstracta
en mí mismo, y si al no conocer ninguna, no veo para qué me podría ser útil ni qué valor
podría tener para mí? Ciertamente no, ya que nadie se puede fijar una meta que no conoce y
de la que no ve ninguna ventaja, ninguna necesidad.
Falta entonces la condición necesaria por la cual la libre voluntad pueda moverse a sí misma a
encontrar ideas abstractas. Falta el conocimiento del fin, razón suficiente por la cual
solamente ella se mueve. Falta el conocimiento de un bien que se pueda obtener de este fin, lo
único que puede interesarle y sacudirla para elegir la operación de que hablamos.
Mi libre voluntad, por lo tanto, no puede mover y dirigir mi inteligencia a las concepciones
abstractas sin poseer ya antes concepciones abstractas.
Ella no puede moverla a la idea abstracta porque no conoce ninguna idea abstracta, según el
axioma que dice que voluntas non fertur in incognitum. No tiene entonces un móvil, no puede
dirigirla, porque no tiene una noción del objeto que se propone, que sea regla según la cual
guiarla.
Entonces, si para que nuestra libre voluntad se forme ideas abstractas tiene necesidad de haber
formado ya antes alguna, hay que concluir que es imposible explicar su formación con la sola
actividad libre del hombre sin el lenguaje.
403
A la facultad receptiva del ser (intelecto) corresponde la facultad activa del instinto racional. La palabra
espontaneidad significa propiamente el modo de obrar de todo instinto, sea sensitivo sea racional o moral.
339
Observación II, sobre el desarrollo al que llegan los hombres mediante la sociedad y el
lenguaje y cómo éste es necesario para que seamos árbitros de nuestras potencias
525. Más aún, no sólo nuestra libre actividad no puede moverse a la formación de ideas
abstractas sin recurrir al uso de signos, sino que además las ideas abstractas son siempre
necesarias a nuestra voluntad para que pueda mover deliberadamente las otras potencias.
En verdad, la voluntad no delibera si mover sus potencias, por ejemplo la atención, sino por
un bien entendido por ella.
Ahora, moverse por un bien supone alguna abstracción, es decir una relación del fin con el
medio, la cual es por su naturaleza una idea abstracta.
526. Además, ¿de qué modo puedo transportar deliberadamente mi atención de una idea a
otra, sino mediante una relación que vincule entre sí (de alguna manera) estas ideas, sobre las
que transporto sucesivamente mi atención? Pero toda relación pensada entre dos cosas o ideas
es algo abstracto, es decir no es ni una idea ni la otra, sino un nexo que tiene ambas con mi
mente que las piensa: toda relación es entonces una abstracción.
Supongamos que delibero si hacer un viaje a un lugar donde hay baños, por razón de salud.
Pienso en esta deliberación abstractamente la aptitud de esas aguas minerales para sanarme de
mi mal; pienso en los medios para hacer el viaje, etc.: esta aptitud y estos medios son ideas
abstractas.
Supongamos que me concentre para pasar revista con mi pensamiento a todos los
conocimientos nuevos que adquirí conversando con un hombre docto. ¿Cómo están ligados
entre sí todos esos conocimientos? ¿Cómo forman una serie aparte? ¿Cómo es que sé
distinguirlos de todos los demás y mirarlos como una clase de cosas de por sí? Mediante una
idea abstracta, a saber la relación común a todos esos conocimientos de haberme llegado por
los razonamientos mantenidos con ese gran hombre. Es por esta cualidad o relación común
que transporto mi pensamiento de una a otra, y que recorro toda esa serie sin ir más allá.
Si me muevo a pensar y delibero ocuparme de este o de aquel otro tema, entre tantos que
podrían entretener y ejercitar en el presente mi inteligencia, lo hago por un fin, por una razón,
en definitiva por una idea vinculada con ese tema, y ese vínculo es algo abstracto.
Sin los abstractos, entonces, no puedo hacer uso de mi libre voluntad, no puedo dirigir la
inteligencia a un tema antes que a otro. Los abstractos vinculan entre sí mis ideas particulares
y forman el camino por el cual paso de una a otra. Sin los abstractos las ideas permanecerían
divididas y desvinculadas enteramente entre sí. Mi atención terminaría en cada una de ellas,
no podría replegarse sobre ellas ni considerar muchas colectivamente, con una mirada
general; no habría raciocinio. Toda la operación del entendimiento terminaría allí justamente,
donde el mismo sentido termina. ¡Tanta es la importancia de las abstracciones!
527. Luego veremos que los abstractos se tienen con ayuda de la lengua, que recibimos de la
sociedad con los otros hombres.
Por consiguiente, es verdadera e irrefutable la proposición que quería demostrar, que «el
lenguaje es necesario para que seamos árbitros de nuestras potencias» y que a este inmenso
beneficio que recibimos de la sociedad con nuestros semejantes se deben todos los grandes
progresos de la humanidad.
Artículo IV
Explicación de la percepción intelectiva
§1
No tenemos otra percepción intelectiva que la de nosotros mismos y de los cuerpos
340
528. En el estado en el que la naturaleza nos pone al nacer aquí abajo, no tenemos otra
percepción intelectiva que la de nosotros mismos y de los cuerpos.
En verdad, no podemos percibir404 la subsistencia de un ente, si no opera en nosotros, si no
sentimos su acción.
El sentimiento, por lo tanto, es necesario para la percepción intelectiva de un subsistente.
Ahora, nosotros no tenemos más que 1) el sentimiento de nosotros mismos; y 2) el
sentimiento de los cuerpos.
Por consiguiente, sólo de nosotros405 y de los cuerpos podemos tener percepción intelectiva.
404
Podemos, sí, tener la creencia y la persuasión de la subsistencia de otros entes, que no se debe confundir con
la percepción que se hace inmediatamente por los sentidos externos o internos.
405
Hay algunos lugares en Santo Tomás, por los que podría parecer que la materia de nuestros conocimientos
vendría suministrada sólo por los sentidos externos y no también por el sentimiento interno del Yo.
Pero contando todas las diferentes observaciones que sobre esto hace el Aquinate, me parece que claramente su
postura es que la materia de nuestros conocimientos viene de dos fuentes, a saber: 1° de las sensaciones externas,
y 2° del sentimiento interno del alma misma. Que el alma tenga un sentimiento o más bien que ella misma sea
este sentimiento sustancial y por tanto que ella suministre al entendimiento una materia de conocimiento que los
sentidos corpóreos de ningún modo le pueden dar, es claramente enseñado por san Agustín donde dice: “La
mente conoce por sí misma porque ella es incorpórea” (De Trinitate, IX, 3 [3]). Pero contra esta doctrina estaba
una sentencia del Filósofo que las escuelas habían escogido como estrella (mientras no se opusiera a la fe
cristiana) la cual decía que “el intelecto nada entiende sin fantasma corpóreo” (De Anima III, com. XXX, [cf. In
De Anima, III, lección 12, n. 781 y corresponde al pasaje 431a 17 del texto aristotélico]). Al sutilísimo ingenio
de santo Tomás pareció que bajo un aspecto era verdad lo que enseñaba el gran obispo de Hipona, y bajo otro
aspecto aquello que contenía la sentencia aristotélica, y se las ingenió para conciliar las dos doctrinas de la
manera siguiente.
En primer lugar estableció que de los fantasmas no se podía sacar ninguna especie que fuera una semejanza del
alma y, por lo tanto, que de los fantasmas corpóreos no se podía abstraer ninguna idea de nuestra alma, la cual es
enteramente diferente de la naturaleza corpórea: Anima non cognoscitur per speciem a sensibus abstractam,
quasi intelligatur species illa esse animae similitudo [El alma no se conoce mediante una especie abstraída de los
sentidos, como si se dijera que esa especie fuera una semejanza del alma] (De veritate 10, 8).
Además consideró en sí mismo que para encontrar la manera con la cual conocemos la naturaleza del alma no
podía haber camino mejor que examinar cómo procedieron los razonamientos de los filósofos sobre las
diferentes propiedades del alma. Observa que los filósofos que meditaron sobre la naturaleza del alma
examinaron primero sus actos, y sobre todo las ideas. Dice que “a partir de que el alma huma na conoce las
naturalezas universales de las cosas se dieron cuenta de que la especie (idea) con la cual el hombre entiende es
inmaterial. Luego, del hecho de que la especie inteligible es inmaterial comprendieron que el intelecto debía ser
algo independiente de la materia y de aquí procedieron a conocer las otras propiedades de la potencia intelectiva”
(ibídem). Ahora, de esto concluye el santo Doctor que los filósofos necesitaron las especies (ideas) abstraídas de
las cosas materiales para conocer la naturaleza del alma, no porque pudieran suministrar su semejanza, sed quia
naturam speciei considerando, quae a sensibilibus abstrahitur, invenitur natura animae, in qua hujusmodi
species recipitur [sino porque considerando la naturaleza de la especie abstraída de las cosas sensibles, se
encuentra la naturaleza del alma, en la que se recibe esa especie] (ibídem). De modo que no eran los fantasmas
sensibles los que proporcionaban la noticia del alma, sino la especie formada en nosotros por el intelecto agente,
como vimos. Ella, de naturaleza enteramente diferente a la de los fantasmas, proporcionó el principio, a partir del
cual se pudo encontrar la naturaleza del alma.
Además, éste era el conocimiento científico del alma, el que podía ser reducido a definición. Pero existe además
un conocimiento natural del alma y ¿acaso no es cada uno de nosotros consciente de tener o más bien de ser un
sentimiento propio e incomunicable, y de percibir este sentimiento, que expresa con la palabra Yo, sentimiento
del cual no encuentra la menor huella en las cualidades corpóreas de la extensión, etc. que son todas
extrasubjetiva, mientras que el Yo es el mismo sujeto? Me parece que no escapó esta especie de conocimiento a
Santo Tomás, pero para entender su opinión conviene tener delante las expresiones que utiliza para significar las
dos especies de conocimientos de que hablo: el científico y el vulgar, el que está fundado en sutiles
razonamientos y el que consiste en una percepción inmediata.
Santo Tomás observa que no se puede decir que conocemos la naturaleza de una cosa si no se conoce su
diferencia específica o genérica, mediante la cual se pueda formar una proposición que contenga la definición de
la cosa (cum res speciali aut generali cognitione definitur [pues la cosa es definida por un conocimiento especial
o general]). El solo conocimiento científico es entonces aquel que hace conocer la naturaleza del alma.
Pero Santo Tomás enseña que el conocimiento que yo llamaría vulgar o natural es “aquel con el cual el alma se
conoce individualmente” (es decir quantum ad id quod est ei proprium). Esta especie de conocimiento
341
§2
Qué se requiere para explicar la percepción
529. Cuando hayamos explicado una de estas dos clases de percepción, la otra quedará
también explicada con un razonamiento semejante.
Poniendo entonces manos a la obra para explicar la de los cuerpos, retomemos antes el hecho.
1) Somos afectados por las sensaciones. 2) Acto seguido nos decimos a nosotros mismos:
existe algo (juicio). 3) Este algo está determinado por la naturaleza de la afección producida
en nosotros (idea de los cuerpos).
corresponde perfectamente con lo que yo llamo percepción de nuestra alma, pues esta percepción del alma se
hace la primera vez que hemos dicho internamente: NOSOTROS SOMOS, y se compone: 1° del sentimiento del Yo
(materia), y 2° de la idea del ser en universal (forma), sin más, es decir sin conocer expresamente las diferencias
que pueda tener con otras cosas y sin haberla comparado con otros objetos. Ahora, este modo de conocer, según
Santo Tomás, no es tal que pueda hacer conocida la esencia del alma sino más bien su sola existencia (per hanc
cognitionem cognoscitur an est anima; – per aliam vero – scitur quid est anima).
Antes de continuar concédaseme hacer una observación sobre esta manera de denominar la percepción
llamándola cognitio qua cognoscitur an est anima. El mismo Aquinate se hace esta objeción: “no se puede saber
que una cosa existe, si no se sabe primero qué es” (De veritate 10, 12). Objeción a la que responde así: “para
saber que una cosa existe no es necesario que se sepa qué cosa es por definición (es decir que se tenga un
conocimiento científico) pero sí qué cosa se significa con el nombre”. Es decir , que se tenga el conocimiento que
tienen las personas corrientes de las cosas, cuando las llaman por su nombre, conocimiento que yo digo que en
nuestro caso se reduce a una percepción de la cosa en total sin haberla comparado con otras cosas ni percibido
las diferencias necesarias para componer una definición perfecta. Mi intención al hacer esta observación es
invitar al lector a reflexionar que el conocimiento de Santo Tomás, qua scitur aliquid esse, no expresa la pura
existencia de la cosa, pues no se podría tener sin alguna otra noticia de la cosa que la distinguiera de todas las
demás con las que tiene en común la existencia.
Sentadas esta premisas, he aquí las doctrinas del Angélico, de un mismo sentimiento que las mías, sobre el
conocimiento que yo llamo perceptivo o natural y vulgar, y que él llama conocimiento qua cognoscitur an est
anima.
Establece, siguiendo la doctrina de San Agustín, que “la esencia del alma está siempre presente a nuestro
intelecto” (ipsa ejus essentia intellectui nostro est praesens). Ahora, ¿qué hay que hacer para que nuestro
entendimiento la perciba? Sólo que él realice el acto necesario para percibirla, de lo cual concluye que anima per
essentiam suam se videt, id est hoc ex ipso quod essentia sua est sibi praesens, est potens exire in actum
cognitionis sui ipsius [el alma se ve por su esencia, es decir que puesto que su esencia le está presente puede
proceder al acto de conocerse a sí misma] (De veritate 10, 8); y compara ese conocimiento con los
conocimientos que conservamos en la memoria: sicut aliquis ex hoc quod habet alicujus scientiae habitum, ex
ipsa praesentia habitus est potens percipere illa quae subsunt illi habitui [así como quien tiene el hábito de
alguna ciencia, por esa misma presencia del hábito puede percibir las cosas que están bajo ese hábito] (ibídem).
Por eso este conocimiento que tiene el alma de sí misma inmediatamente, sin fantasmas, él la llama habitual.
Pero (así continúa razonando Santo Tomás) a fin de que el entendimiento alcance un conocimiento actual del
alma debe haber alguna razón suficiente y ésta no puede ser dada sino por los actos de la misma alma: “por tanto
yo digo (son sus palabras) que respecto al conocimiento con el que alguien considera que tiene su alma en acto,
el alma no se conoce sino por sus actos. Pues quien percibe que tiene alma, que vive y que es, lo hace porque se
da cuenta de que siente, entiende y ejercita otras operaciones semejantes de la vida” (ibídem). En esto no se
puede mínimamente disentir.
Terminaré con una observación. Quítese el conocimiento reflejo de nosotros mismos y recuérdese que aquí se
habla sólo del conocimiento directo, inmediato, en una palabra de la percepción de NOSOTROS, ya que nuestra
alma no es otra cosa que el sentimiento propio de este NOSOTROS. Ahora, es evidente que no podemos
percibirnos intelectivamente sino mediante nuestros actos. Pero hay actos esenciales, como ser: 1° el
sentimiento, 2° el acto del intelecto agente (con el que percibimos el ser), acto que es admitido también por
Santo Tomás y por el filósofo de Estagira. Estos actos, puesto que son esenciales, no pueden faltarnos jamás. Por
consiguiente, no sería imposible que tuviéramos la percepción actual de nosotros mismos incluso en los primeros
instantes de nuestra existencia, si alguna cosa hubiera dirigido nuestra atención sobre nosotros, pero mientras nos
falta un tal estímulo, sólo tenemos el poder de adquirir este conocimiento, est potens (anima) exire in actum
cognitionis sui ipsius.
342
En este asunto no se trata de explicar la sensación (primera parte), ya que de ella partimos
como de un hecho simple y primigenio.
No se trata tampoco de explicar la naturaleza de la idea de los cuerpos (tercera parte), es decir
el modo por el que algo, que juzgamos existente, es limitado y determinado por las
sensaciones. Esto es lo que intentaremos hacer en otro capítulo, donde examinaremos la idea
de los cuerpos, tal como la tenemos.
Lo que tenemos que hacer aquí es, por consiguiente, sólo esto: dar una explicación suficiente
de aquel juicio con el que decimos, como consecuencia de las sensaciones, que «existe algo
diverso de nosotros», juicio que genera la percepción de los cuerpos, es decir la persuasión de
su existencia actual y particular (subsistencia).
§3
Explicación del juicio que genera en nosotros la percepción de los cuerpos
530. La idea del ser, que está en nosotros, no nos hace conocer por sí sola ningún ente
particular, nos muestra la posible existencia de un ente cualquiera.
Al decir existencia, digo actualidad, ya que el concepto de existencia no es sino el concepto
de una primera acción (550-552). Es imposible que conciba la existencia entonces, sin
concebir un acto de existir, puesto que las dos expresiones significan perfectamente lo mismo.
Pero este acto de existir puede ser pensado de dos modos, no aplicándolo a nada real o
aplicándolo a algo real.
Si pensó la actualidad de la existencia sin que sea aplicada a algo real, pienso la posibilidad
de entes y nada más, y ésta es la idea que nos es dada por la naturaleza.
Si pienso la actualidad de la existencia en algo real, pienso lo que suele llamar subsistencia o
el ente real, y esto es justamente el juicio que estoy por explicar en este parágrafo, el cual
produce la percepción intelectiva.
Ahora, cuando hago un tal juicio no agrego nada a la idea de existencia (402-407), no hago
más que fijar la existencia que pensaba en algo real. ¿Cómo hace entonces mi espíritu una
operación así? De este modo:
Pensamos la existencia actual en universal.
Pensar la existencia actual es pensar una acción primera (530).
Las sensaciones son acciones hechas en nosotros, cuyos autores no somos.
Las sensaciones, al ser acciones, suponen una acción primera, una existencia.
Las sensaciones son también acciones determinadas; por lo tanto, suponen una acción
primera determinada; una acción primera determinada es un ente existente en un modo
determinado.
Al confrontar entonces nosotros la pasión que experimentamos (por las sensaciones) con la
idea de existencia actual, encontramos que esa pasión es un caso particular de lo que
pensábamos ya antes con la idea de existencia. Con esta idea pensábamos una acción, pero no
la afirmábamos ni la determinábamos. En la sensación, o propiamente en lo sentido,
conocemos el ente determinado, un cuerpo dado. 406
Al pensar nosotros entonces por naturaleza la acción en sí (la existencia), cuando luego
experimentamos en nosotros una acción (una sensación), entonces con nuestro espíritu la
notamos limitada donde está y la reconocemos como eso justamente que pensábamos antes
dentro de nosotros, diciendo a nosotros mismos: «he aquí una de esas acciones (es decir un
grado o modo de acción) que pensaba con mi espíritu».
406
De ahí que al joven resulta sumamente fácil pasar de las sensaciones a formar el juicio de entes subsistentes,
ya que este juicio no es sino una percepción intelectiva, para hacer la cual la misma naturaleza de su inteligencia
los lleva. En tantos otros sistemas son inexplicables los juicios sobre la existencia de las substancias y de las
causas, que hacen los niños en su primera edad.
343
Notar este caso particular, reconocer eso que pasa en nosotros, como perteneciente a cuanto
pensábamos ya antes, es lo que constituye la percepción de la cosa real, es el juicio de que
hablamos.
En un juicio así concentramos, por así decirlo, nuestro espíritu (que antes, sin tener un punto
en el que hacerlo, se expandía inmóvilmente sobre el ser posible vacío, uniforme), lo
concentramos, digo, en el ente particular y limitado, como en aquello en lo que encuentra el
ser realizado y en lo que ve lo que conocía y como que buscaba.
Así se explica cómo tenga lugar una cierta confrontación y un juicio en nosotros, entre lo
sentido y la idea del ser, y cómo lo primero devenga el sujeto, en cuanto se reconoce
contenido en la segunda, que es el predicado.
Y para obtener un entendimiento más claro de esto, redúzcanse a los mismos términos las dos
cosas que han de confrontarse: la sensación y la existencia indeterminada. Ambas son
acciones, pero la existencia indeterminada es una acción carente de condiciones reales; la
sensación es la misma acción, limitada por condiciones y determinaciones reales. Ahora, ¿qué
maravilla hay en que vea y reconozca una acción particular cuando ya tengo en mí la noción
de la acción universal?
Luego, de la acción es fácil ascender al ente, ya que éste, como decíamos, no es sino la
primera acción. Ahora, si hay una acción, debe existir la primera, ya que es absurdo que
exista la segunda sin la primera.
Observación I
Doctrina de los antiguos sobre el verbo de la mente
531. A partir de esta descripción de la percepción me parece que puede venir luz para
entender qué es el verbo de la mente, del que hablaron los antiguos.
Cuando tengo la idea de una cosa no sé todavía si subsiste la cosa de la que tengo la idea.407
Ahora, digamos que yo haga el juicio, con el que afirmo a mí mismo esa cosa subsistente.
Este acto es el verbo de mi mente.408
532. El verbo de la mente es entonces producido mediante una eficacia de la voluntad, que
fija y determina la cosa pensada, asintiendo a creer que esa cosa subsiste.
Por consiguiente, el verbo de la mente no es una simple idea o especie, sino que es la
afirmación de una cosa determinada que responde a una idea como a su tipo o ejemplar.409
407
Diciendo idea de una cosa, parece que pongo dos elementos: 1) la idea, 2) la cosa. No es así. Un objeto solo
hay en el pensamiento de una cosa posible, pero con dos relaciones. Si considero el objeto pensado en sí lo llamo
cosa pensada, o esencia; si lo considero con respecto a la mente, lo llamo idea. En la simple idea (especie),
entonces, no está el verbo, ya que es la cosa subsistente en cuanto pronunciada, es decir afirmada como tal. La
cosa pensada se puede considerar en sí, no ya porque subsista sin la condición de una mente, sino porque sirve
de ejemplar, según el cual el ente inteligente imagina o también produce. Idea de una cosa no quiere decir
entonces sino cosa posible, ejemplar, según el cual el ente inteligente piensa y obra.
408
Para que se dé el verbo de la mente, basta que con mi mente me fije en una cosa subsistente, dando el
asentimiento a la subsistencia de la misma. Por consiguiente, puedo pensar: 1) en una cosa actualmente
subsistente (percepción), 2) en una cosa que ya fue subsistente y fue percibida por mí (memoria de la
percepción), 3) en una cosa que no percibo como subsistente, sino que creo sobre la autoridad de otro (fe acerca
de la subsistencia). En estas tres operaciones mentales, sea que me engañe o no, formo siempre un verbo de la
mente, es decir digo, pronuncio una cosa subsistente. 4) Además, emito un verbo también cuando considero
como subsistente lo que no es tal en sí mismo, o por error, o por imaginación, o por haber ayudado al
razonamiento mediante suposiciones.
409
Santo Tomás: “Si bien tanto la especie cuanto el verbo generado a partir de la especie sean un accidente,
porque están en el alma como en su sujeto, sin embargo el verbo tiene aquí más semejanza con la substancia que
la especie misma” (así debe ser, ya que el verbo es el asentimiento a la subsistencia determinada). “Puesto que el
intelecto se esfuerza por llevar a la quididad de la cosa y por eso en la especie está virtualmente, en un modo
espiritual (es decir como posible), la quididad de la substancia (la subsistencia de la cosa), y al estar en ella
344
533. Si mi mente poseyera más que puras ideas o especies, no intuiría sino pura posibilidad,
no afirmaría nada, no diría nada.
El lenguaje exterior, así como también el interior de la mente, no comienza sino cuando la
mente advierta algún ente subsistente. Hasta que no piensa que un ente subsiste no dice nada,
no profiera ningún verbo; contempla, en perfecto silencio, está todavía perfectamente muda.
Luego, de esta quietud suya, la mente no se ve movida a consentir que algo subsiste sino por
el impulso de las sensaciones internas y externas. A partir de éstas comienza todo discurso y
palabra de la mente.410
Observación II
Relación entre la idea y el verbo de la mente
534. Con el verbo se pronuncia la cosa subsistente, aquello que con la idea se concebía
únicamente como posible.411
La cosa pensada (idea) es entonces a la cosa real (expresada por el verbo) como la potencia a
su acto.
Por eso dije que el objeto ideal y el agente real se reducen a una sola naturaleza (530): el ente
subsistente es esa acción primera que ya concebíamos (con la idea), pero que tenía igualmente
necesidad de obrar sobre nosotros para que pronunciáramos que existe en el mundo real. 412
Artículo V
Necesidad de la percepción intelectiva
virtualmente, a partir de esa especie se puede formar correctamente (el pensamiento de la subsistencia); de modo
que el verbo, que es justamente esta cosa que se puede formar interiormente mediante la especie, se presta más a
representar la cosa (subsistente) que la sola especie de la misma” (Opusc. XIV [De natura verbi intellectus, 2.
Opúsculo considerado de dudosa autenticidad.]). Ciertamente, de la sola especie e idea de una cosa se puede
formar el verbo, ya que se puede imaginar una cosa correspondiente a esa idea individualmente presente. Y así,
el que hace una estatua, la imagina en el bloque de mármol que tiene delante, de manera que también la
imaginación humana tiene de algún modo su verbo y es todo lo que hay de potencia creadora en las potencias
sensitivas.
410
El Aquinate, siguiendo a San Agustín, define el verbo como “una cierta emanación del intelecto” (I, 34, 2), y
en otro lugar: “Se llama propiamente verbo a lo que el inteligente forma al entender” (Opusc. XIII De differentia
verbi divini et humani, 2 [El opúsculo es en realidad la primera lección del primer capítulo de la Lectura super
Evangelium Johannis, pero circuló como obra independiente]), que es la definición, o una enunciación
cualquiera acerca de algo.
411
He aquí cómo en la lengua científica de las escuelas se expresa esta observación: “Con el conocimiento
universal (es decir con la especie, que es siempre universal) se conoce la cosa antes en potencia que en acto”
(Santo Tomás, Summa Contra Gentiles, I, 50). Al decir que se conoce la cosa en potencia no se quería decir sino
que se la piensa como posible. Y así ocurre que muchas expresiones de la escuela, que ahora se presentan con
cierta oscuridad y a veces incluso torpes o desfiguradas, liberadas de esa forma anticuada, se ve que contienen
cosas claras y excelentes.
412
Quien ponga atención a esta distinción entre la idea y el verbo entenderá según me parece la distinción que
Platón hacía entre la opinión verdadera y la ciencia. Ésta era acerca de las ideas, de los posibles; aquélla, de las
cosas particulares existentes (verbo), ya que es afirmando alguna cosa que se dice lo verdadero y lo falso,
atributos de la opinión y no de la ciencia, que es siempre verdadera según Platón y San Agustín (De Trinitate
XV [12-15]). En el Timeo Platón distingue la ciencia de la opinión verdadera, diciendo que “la primera está
insinuada por una doctrina; la segunda, por una persuasión que asumimos” [51e 2-3; sigo la traducción de
Rosmini]. De hecho, al juzgar que una cosa subsiste, no adquirimos una doctrina nueva, ya que conocíamos esa
cosa al tener su idea, sino que adquirimos una persuasión nueva sobre su subsistencia al darle nuestro
asentimiento. Sin embargo, hay que hacer una excepción acerca del ser necesariamente subsistente, el ser por
esencia, en la percepción del cual el verbo y la idea son lo mismo.
345
535. Nuestro espíritu, al recibir sensaciones, ¿se ve necesitado a percibir inmediatamente
algún ente?
Esta cuestión de hecho está fuera de mi intención presente. La necesidad de la percepción,
sobre la que es mi intención hablar en este artículo, es de otro tipo. Digo que si nuestro
espíritu entiende alguna cosa, se ve necesitado a entender del modo que he descrito, a saber
mediante el juicio primitivo, por el que reconoce que el ser que ya piensa tiene una
subsistencia en ese modo particular, al que las sensaciones recibidas lo determinan y limitan.
Y lo dicho hasta aquí demuestra esa necesidad, puesto que mostré que la esencia del entender
las cosas subsistentes no es más que dar ese asentimiento, formar el juicio que he descrito.
Y en verdad, supuesto que nuestro espíritu tenga presente la idea del ser y que la vea siempre
necesariamente; supuesto que esta idea sea lo que forma en él el intelecto y la razón (480-
485); supuesto por consiguiente que la naturaleza del espíritu inteligente consiste en intuir el
ser, ésta la ley de la inteligencia: «no concebir nada sino como un ente, como alguna cosa».413
536. Pero esta ley de la inteligencia no es subjetiva o arbitraria; es necesaria, de modo que es
imposible siquiera pensar lo contrario.
En verdad, ¿no sería una contradicción en los términos decir que nuestro espíritu conoce las
cosas que se le presentan sin concebir alguna cosa? ¿Y concebir alguna cosa no es lo mismo
que concebir un ente?
La fórmula general que expresa entonces la naturaleza necesaria de la percepción intelectual
es la siguiente: «juzgar, afirmar, persuadirse que un ente subsiste, provisto de sus
determinaciones».
Para mayor claridad supongamos que recibiéramos las sensaciones de los cuerpos y que no
tuviéramos la potencia interior de ver el ente; por lo tanto, que esas sensaciones no pudieran
ser consideradas por nosotros en relación con el ser. Nuestro espíritu sería modificado por las
sensaciones corpóreas, pero éstas no nos aparecerían como determinaciones del ser; no
percibiríamos por consiguiente un ente determinado, una cosa subsistente, un cuerpo, ya que
percibir un cuerpo es percibir un ente determinado. Las sensaciones no serían percibidas por
el entendimiento, permanecerían en el solo sentido; por lo tanto, no conoceríamos nada. Para
que, además de sentir el cuerpo (y este nombre cuerpo ha sido inventado él mismo en
consecuencia de la percepción intelectiva), lo conozcamos también, es necesario que exista en
nosotros la potencia de ver un ente determinado donde está la sensación.
El espíritu inteligente no conoce por tanto sino mediante la idea del ser, que posee en sí; y
conocer no es sino conocer una determinación del ser posible o común, determinación que lo
vuelve un ente propio.
537. De la teoría que hemos expuesto hasta aquí viene la solución a la cuestión cartesiana «si
el alma piensa siempre».
El alma es inteligente, porque tiene continuamente la visión del ser (535).
Por lo tanto, la inteligencia es una facultad esencialmente activa 414 y pensante, pero no ya
porque tenga presente todas las ideas, sino únicamente porque tiene presente la idea primera,
413
Con esta doctrina está de acuerdo el célebre dicho de las escuelas: Intellectus habet operationem circa ens in
universali [La operación del intelecto es acerca del ente en universal] (ver I, 79, 2), y aquel otro de Santo Tomás:
Intellectus respicit rationem entis [El intelecto atiende a la razón de ente] (I, 79, 7). Por lo tanto, la Escuela
enseñaba también que Quod non est, non intelligitur, nisi per id quod est [Lo que no es, no se puede entender
sino por medio de lo que es].
414
Santo Tomás, tras las huellas de Aristóteles, da la misma solución a la cuestión indicada. Aplica, como
dijimos, al espíritu inteligente el célebre principio Nihil agit, nisi secundum quod est actu [Nada obra sino en
cuanto que está en acto] (I, 76, 1), y de él deduce la necesidad de que el espíritu esté en acto esencialmente. Si
346
el ser, y con ésta, que es su luz,415 ve y distingue lo que los sentidos le suministran del modo
explicado y que entiende cuando otros entes racionales hablan.
La razón, luego, por la que sucede que aunque la idea del ser está indivisiblemente unida a
nosotros desde el primer instante de nuestra existencia, sin embargo no nos damos cuenta por
mucho tiempo, la hemos aclarado en otra parte (469-470).
Observación II
En qué sentido la inteligencia es una tabla rasa
538. Aquí aparecerá claro también por qué en otro lugar usé la semejanza antigua de la tabla
rasa416 para describir el estado en el que está nuestra inteligencia en el instante que
comenzamos a existir.
Esta semejanza es adecuada al argumento, entendida de este modo.
La tabla rasa es el ser indeterminado, presente a nuestro espíritu.
Este ser, al no tener ninguna determinación, es como una tabla perfección uniforme, aún no
trazada ni escrita por carácter alguno. Por eso, recibe en sí cualquier signo e impresión que se
le haga, lo cual quiere decir que esa idea, el ser del todo indeterminado, se determina y aplica
igualmente a cualquier cosa sentida, forma o modo que se nos presente mediante los sentidos
externos o internos. Por lo tanto, lo que vemos desde nuestro nacimiento, no son caracteres,
sino una hoja blanca de papel, en la que no hay nada escrito y en consecuencia nada podemos
leer. Es una hoja que sólo tiene la susceptibilidad (potencia) de recibir cualquier escritura, es
decir cualquier determinación de existencia particular.417
así no fuese, el hombre no tendría la potencia de entender. Y no veo por qué no se pueda entender del intelecto
agente, antes que del intelecto adquirido (intellectus adeptus) lo que dice Aristóteles, que “no ocurre, desde
luego, que el intelecto intelija a veces y a veces deje de inteligir”, queriendo decir que siempre entiende (De
Anima III, cap. 5, 430a 21 [Acerca del alma, p. 234]). Santo Tomás no niega que ese dicho se pueda entender del
intelecto agente, porque dice: “En cualquier acto con el que el hombre entiende concurre la operación del
intelecto agente y del intelecto posible. Ahora, en cuanto a lo que se requiere para que podamos considerar, de
parte del intelecto agente no falta nada para que siempre entendamos, pero falta en cuanto a lo que es necesario
de particular del intelecto posible, que no se actúa sino por las especies inteligibles abstractas de los fantasmas”
(De veritate 10, 8). Y la razón por la que respecto del intelecto agente no dejamos de entender es que el intelecto
agente “no recibe nada de afuera”, sino que saca todo de sí mismo, a saber la forma del conocimiento el ser en
universal.
415
Norris, escritor que ha desarrollado en Inglaterra el sistema de Malebranche, en su obra Essay towards the
Theory of the ideal or intelectual World, entre otras proposiciones se propone defender la siguiente: “que si las
cosas materiales fueran percibidas por sí mismas, serían una verdadera luz para las mentes, puesto que vendrían
a ser la forma inteligible de nuestros intelectos y, por consiguiente, serían perfectivas de ellos y superiores”,
proposición en la que encuentra, con razón, falsedad y repugnancia.
416
Aristóteles la volvió célebre al usarla en el libro III del De Anima [cap. 4, 429b 30 – 430a 2].
417
Conjeturo que ésta es la verdadera interpretación que se deba dar a la tabla rasa de los antiguos, y creo que
los modernos, por el gran deseo que tienen de reírse de toda la antigüedad, no la han entendido. Éstas son las
razones que apoyan mi opinión: 1) La semejanza de la tabla rasa dice que no hay ningún carácter particular
escrito en nuestra alma, pero admite la tabla sobre la que se pueda escribir lo que se quiera. ¿Qué es entonces
esta tabla llana y lisa, innata en nuestra alma? Es, digo yo, el ser indeterminado, apto para recibir cualquier
determinación. 2) La semejanza de la tabla rasa se puede explicar con la otra que usa Aristóteles de la luz y de
los colores. No hay colores innatos, dice Aristóteles, pero sí hay luz innata, que es de por sí uniforme (el carácter
liso de la tabla) y apta para hacer ver igualmente todos los colores de las cosas. 3) Porque entendiendo del modo
dicho la tabla rasa se concilian muchos pasajes de Aristóteles inconciliables de otra manera. 4) Porque en los
antiguos se encuentra usada la semejanza de la tabla rasa y en ciertos lugares la idea del ser es llamada
expresamente innata por los mismos autores. Válgame por todos San Buenaventura, o quien sea el autor del libro
que estoy citando. Él emplea esa semejanza aristotélica en el Compendium Theologicae veritatis (II, 46; y en el
45 dice que todos los conocimientos vienen del sentido) [El Compendium fue muy leído a partir del siglo XIII.
Ha sido atribuido a San Alberto Magno, San Buenaventura, Santo Tomás de Aquino, Alejandro de Hales, etc.
Más probable es que su autor haya sido el dominico Hugo Ripelin d e Estrasburgo (ca. 1205-1270), también
conocido como Hugo de Argentina. Existen muchas ediciones del texto. Actualmente puede consultarse online la
347
Capítulo V
La idea del ser innata resuelve la dificultad general del problema del origen de las ideas
Artículo I
Solución de la dificultad
539. He reducido la dificultad que contenía el problema del origen de las ideas a esta simple
pregunta: «cómo es posible el primer juicio» (41-45).
En la hipótesis lockeana de que todas las ideas vienen de los sentidos la dificultad era
insoluble.
Habiendo concedido, y probado, que una idea universalísima preexiste en nosotros
naturalmente a todas nuestras sensaciones, la dificultad que impedía entender cómo se forma
el primer juicio ha sido enteramente removida.
Artículo II
Objeciones y respuestas
§1
Primera objeción
540. Se presentan también objeciones que tenemos que examinar, y he aquí la primera.
El juicio, que decimos necesario para formar las ideas, fue descrito de modo que tiene lugar al
mismo tiempo que la concepción de la idea, de manera que las ideas no se conciben sino
mediante un juicio.
Si esto es verdad, no cambia que la idea universalísima sea innata en nosotros: es una idea, y
eso basta para que tenga necesidad ella también de un juicio para ser concebida.
El ser innata no excluye que sea concebida; no dice otra cosa sino que es concebida por
nosotros desde el primer instante de nuestra existencia, que es concebida por una virtud
natural.
Por lo tanto, si concebimos las ideas que mediante un juicio, retorna la dificultad que se
quería evitar y se pregunta de nuevo «cómo es posible el juicio mediante el cual concebimos
la idea universalísima».
541. Toda la objeción gira en torno a una falsa suposición, a saber «que un juicio es necesario
para concebir una idea cualquiera».
Por el contrario, es verdad que es necesario un juicio para las ideas de nuestra formación,
para concebir las ideas que tienen unido en sí un predicado y un sujeto, y que resultan, por lo
de Thomas Dorinberg (1473), a quien también fue atribuido, en el sitio www.europeana.eu, puesto a disposición
por la Bayerische Staatsbibliothek, de München. Ver Steer, Georg. Hugo Ripelin von Strassburg: zur Rezeptions,
und Wirkungsgeschichte des Compendium theologicae veritatis im deutschen Spätmittelalter , Tübingen, M.
Niemeyer, 1981]. Sin embargo, parece cierto que este autor pone innata en el hombre la idea del ser actualísimo
(Itinerarium mentis in Deum [V, 5]), es decir más que yo, ya que yo pongo innata sólo la idea del ser
perfectamente indeterminado. ¿Qué decir entonces? Que esa semejanza de la tabla no se entendía de aquel modo
miserable en el que los modernos suelen emplearla.
348
tanto, de dos elementos, como son las ideas de los cuerpos, uno de cuyos elementos debe ser
universal. Pero si se da una idea que no consta de estos dos elementos, y es uno solo de ellos,
no tiene ya necesidad de un juicio para ser tenida y concebida, ya que el juicio es siempre una
operación de la mente con la cual se acoplan dos términos, de modo que si no son dos los
términos, sino uno solo, no se exigiría ningún juicio; incluso el juicio sería imposible y se
daría una intuición inmediata y no precedida por ningún juicio.
Ahora, de todas las ideas de la mente humana se encuentra que hay justamente una, y una
sola, la idea del ser, que está provista de esta singular propiedad, a saber de ser simplicísima y
no estar compuesta de un predicado y de un sujeto, razón por la cual, a excepción de todas las
otras, no necesita un juicio para ser concebida.
Por consiguiente, la idea del ser, por una parte, no se puede formar con una operación nuestra
y sólo se puede intuir. Por otra parte, no se puede intuir sin que esté presente a nuestro
espíritu; esta es una nueva y evidente demostración de que está presente al hombre por
naturaleza.
§2
Nuevo refuerzo a la primera objeción
542. Y sin embargo no puedo disimular el sentimiento de que no es poco difícil entender bien
cómo se intuye la idea del ser, sin mezclar en esta intuición juicio alguno.
Es más, a primera vista parece que la idea del ser se pueda expresar en una proposición así:
«puede existir alguna cosa», proposición que es un juicio. Por lo tanto, si concebimos esa
proposición, juzgamos que «alguna cosa es posible». Y que este juicio se incluye en la idea
del ser se confirma por el análisis de ésta que hicimos (424). Por ese análisis hemos
encontrado que la idea del ser resulta de tres elementos, dos de los cuales son: 1° la idea de
alguna cosa y 2° la posibilidad de esta cosa. He aquí, se dirá, un predicado y un sujeto: el
predicado y el sujeto expresados también en la proposición «alguna cosa es posible». La
posibilidad, por lo tanto, es el elemento que forma el predicado, y el alguna cosa,
indeterminado, es el elemento que forma el sujeto. Ahora debemos tratar diligentemente esta
dificultad.
Continuación de la respuesta
349
concepto que la vuelva repugnante o contradictoria, puesto que si no está esa razón necesaria,
toda cosa es posible de por sí.
Luego, la razón por la que sucede que a la voz posibilidad se adjunte un significado positivo,
es la índole de nuestra mente y del lenguaje. El lenguaje expresa del mismo modo los entes
positivos y los negativos, mediante una palabra, es decir mediante un signo positivo. De ahí la
facilidad de confundirlos entre sí. Así, cuando nombramos la nada no hacemos sino excluir
mediante ese vocablo la existencia de una cosa cualquiera, y sin embargo nos parece que
decimos una cosa, porque indicamos la nada con una palabra.
Lo que digo de la posibilidad no puede aplicarse a la probabilidad. Si la posibilidad dice una
ausencia de contradicción, la probabilidad dice además alguna razón positiva más allá de la
entidad concebida, que hace la cosa probable de ser u ocurrir, ya sea esa razón un número de
casos en los que la cosa ha sucedido otra vez o el conocimiento de una potencia subsistente
especial capaz de producirla.
Por consiguiente, cualquiera puede ver que tomamos la posibilidad en sentido lógico y
absoluto, y no en sentido aproximativo, como se suele tomar en los razonamientos corrientes.
«Es imposible, se dice, que este árbol se encuentre aquí en el jardín si no hubiera existido la
semilla de la cual brotó». Esta es una imposibilidad física, es decir repugnante a la ley física
por la que toda planta brota de una semilla.
«Es imposible que no padezcáis algún daño grave, si os exponéis, como hacéis, a tantos
peligros». Esta imposibilidad no es sino improbabilidad, es decir que repugna conservarse
incólume según el orden común de los acontecimientos. La imposibilidad de la que hablamos
no es la pugna con las leyes físicas, o con el habitual curso de las cosas ni tampoco con las
leyes morales: es la que pugna con las leyes del pensamiento, de manera que si se pone uno
de los dos términos de la proposición, el otro no se puede concebir contemporáneamente
como existente. Por lo tanto, todo lo que no encierra tal contradicción, lo llamamos posible. 418
418
A veces algunas cosas tienen en sí una imposibilidad lógica escondida, que no se nos presenta enseguida y
tenemos que buscarla mucho. Esto sucede porque la idea que tenemos de esas cosas no es perfecta, tiene
demasiada extensión; no desciende hasta la cosa en sí, sino que la pone como formando parte de un género o de
una especie sin hacernos tomar el trabajo de penetrar, por así decirlo, su fondo individual. Por consiguiente, es
necesario pensar en la cosa misma y en sus propiedades, no sólo en sus cualidades comunes, antes de poder
asegurarnos de que es posible. Tomemos un ejemplo de la matemática. «Se desea la raíz cuadrada del número 2,
expresada en una serie finita de números». Este problema, antes de que los matemáticos intentaran resolverlo,
podía parecer sumamente posible, pero llegada la prueba, encontraron que no lo es. Entonces se inventó también
una demostración de la imposibilidad de tener expresiones en una serie finita de números enteros o fraccionales
la raíz del 2, así como de cualquier otro de esos números que llamaron inconmensurables. Aquí era necesaria una
demostración de la imposibilidad de dicho problema justamente porque la imposibilidad estaba escondida y no
se ofrecía enseguida a la vista por sí misma.
La razón de esta imperfección de nuestra mente, que no ve de golpe la imposibilidad de ciertas cosas y, por
consiguiente, no puede asegurarse de su posibilidad, se encuentra en lo que hemos dicho más arriba sobre la
indeterminación de la idea del ser. Esta idea es una tabla no escrita aún por caracteres particulares, es decir que
está meramente potencia con respecto a todos los entes determinados. De ahí que la mente no puede juzgar ni
acerca de ellos ni acerca de su posibilidad sin 1°, pensar en sus determinaciones y sin 2°, confrontar éstas con la
idea del ser, como con la suprema regla. Por lo tanto, la regla para juzgar sobre la posibilidad de las cosas es
innata, pero no es innato el juicio, ni la materia de este juicio, y, por lo tanto, hay que buscar ese juicio y a veces
fatigosamente.
Si Kant hubiera observado que la posibilidad por sí sola no es sino un concepto negativo, que expresa «que no
hay ninguna repugnancia con las leyes del pensar que exista la cosa de que se habla», y además, si no hubiera
confundido la posibilidad con el peligro en que a veces estamos de juzgar erróneamente de la misma, no habría
negado que para poder juzgar que una cosa es posible, basta demostrar que no hay en ella (en su idea) ninguna
repugnancia, como hace en la Crítica de la razón pura, lo cual lo alejó aún más de alcanzar la verdad (véase la
parte II, el libro II, capítulo II, sección III, IV). Sin embargo, hay una verdad en esto, que el fundamento positivo
de la posibilidad está en el mismo ser ideal, ya que todo lo que se concibe tiene esto de propio en sí, que lo
concibamos como posible, de modo que el concebirlo y el concebirlo posible es lo mismo.
350
544. La posibilidad de una cosa, por lo tanto, no es nada positivo en sí misma y fuera de la
cosa es una entidad mental, como se suele decir, o sea una observación que hace la mente
sobre la esencia, en la que observa que no se encuentra ninguna repugnancia intrínseca. Esta
falta de repugnancia ideal la expresamos con el vocablo de posibilidad y así nos parece que es
algo separado de la entidad concebida, mientras que no lo es.
Todos los entes mentales son el fruto de la observación, con la cual el hombre se da cuenta de
una falta, o de una relación, o de una cualidad, etc. Por consiguiente, no pueden ser cosas
presentes a nuestra mente desde el principio de nuestra existencia, tomados separadamente y
en sí mismos, sino que solamente nosotros los advertimos y los colocamos delante de
nosotros en el sucesivo desarrollo de nuestro entendimiento.
Concluyamos: la posibilidad de las cosas, en cuanto es una entidad mental capaz de ser
expresada con un vocablo, no es innata en nosotros, pero nosotros la observamos con un acto
de la mente: la posibilidad, en cuanto es una mera falta de repugnancia, no viene a decir otra
cosa si no que en la idea del ser indeterminado no se encuentra repugnancia y que por eso no
se puede encontrar tampoco en ninguna otra cosa que veamos en él, y así no es algo distinto
del mismo ser ideal.
Ahora, la consecuencia de esto es manifiesta: en nosotros no hay innata más que la
simplicísima idea del ser; la posibilidad, luego, es un predicado que no le agrega nada, sino
que excluye algo de él (la repugnancia) y sirve para ejemplificarlo, para reconocerlo
simplicísimo, unidísimo.
545. Puestos estos principios, la proposición «puede existir alguna cosa», si se emplea para
significar lo que hay de innato, es inexacta. Esa proposición presupone que la idea de la
posibilidad, esta entidad puramente mental, la hemos extraído ya con nuestra mente de la
simplicísima idea del ser, y que la hemos revestido así de una forma positiva, es decir de un
pensamiento y de un vocablo, lo que por su naturaleza es negativo; en una palabra, que la
hemos convertido en un predicado aparentemente positivo.
Entonces, si queremos entrar a analizar y conocer lo que hay de innato en esta proposición
«puede existir alguna cosa», tenemos que quitar de ella todo lo que tiene añadido
aparentemente por la forma de nuestra concepción y de nuestra manera de expresarnos. Para
ese fin, la proposición «tenemos innato que alguna cosa es posible» hay que traducirla en esta
otra: «tenemos innata (es decir, tenemos presente a nuestro espíritu por naturaleza) la idea del
ser carente de repugnancia», o bien a esta otra: «tenemos innata la idea del ser y,
reflexionando luego sobre ella, observamos que carece de repugnancia». Y como la idea del
ser constituye, como forma objetiva, nuestra inteligencia, ésta se puede definir como la
facultad de ver el ser. Reflexionando sobre esto se concluye que si se nos quita la vista del ser,
se nos quita también la inteligencia. Por lo tanto, el ser no puede ser quitado, es decir
removido de la mente. Ahora bien, remover el ser y dejarlo es lo que se llama contradicción.
Por consiguiente, en nuestra inteligencia no puede existir contradicción. La inteligencia no
entiende, o bien (lo que es lo mismo) no es inteligible, no es pensable, sino lo que no implica
contradicción.
546. Es entonces posteriormente que observamos que el ser adopta esas muchas
determinaciones que se puede advertir en los entes reales. Por eso decimos que en la esencia
del ser se contiene la posibilidad de las cosas, lo cual no quiere decir otra cosa sino que «no
hay repugnancia entre esa idea del ser indeterminado y sus determinaciones y realizaciones».
De ahí que el concepto de posibilidad implica una relación con las determinaciones del ser,
que son ignoradas desde el principio por nuestro espíritu, ya que no las aprendimos sino con
la experiencia.
En definitiva, de observar que el ser carece de determinaciones (lo cual es una negación y no
un predicado positivo), concluimos luego (cuando reflexionando con nuestra mente llegamos
351
a semejante consideración) que son posibles y pensables una cantidad indeterminada de entes
reales, es decir de determinaciones y realizaciones de esa esencia que nos están presentes. Es
decir, que no implica repugnancia con esa idea admitir todas esas determinaciones y
realizaciones. El concepto de mera posibilidad es por eso mismo un concepto adquirido con
ocasión del desarrollo de nuestras facultades, no habiendo innato en nosotros más que su
fundamento, es decir la idealidad y la indeterminación del ser.
La idea del ser, entonces, como es innata sin predicado alguno, es ella misma el predicado
universal. Por el contrario, al carecer de toda determinación y acción real, estas
determinaciones y acciones devienen el sujeto al cual ella luego se une o aplica como
predicado. La idea del ser no encierra por consiguiente un juicio, sino que constituye la
posibilidad de todos los juicios, en cuanto que, donde se nos presente algo sentido, podemos
juzgarlo con la idea del ser, que está en nosotros, como con un predicado común. 419
§3
Segunda objeción
547. La objeción que me he ocupado en resolver provenía de uno de los dos primeros
elementos de la idea del ser, a saber la posibilidad (423). He encontrado la solución al
demostrar que este elemento, en cuanto se concibe separado del ser, es negativo, y que por eso
no quita, sino que más expresa la simplicidad de la idea del ser.
Pero el segundo elemento, es decir alguna cosa, el ser, ofrece otra dificultad para concebir
cómo la idea del ser nos esté presente sin necesidad de juicio alguno. La dificultad es la
siguiente: «Cuando intuyo el ser, en esta concepción se distinguen dos términos: el yo que
intuye y el ser intuido. Por consiguiente, en este acto mi conciencia me dice: yo percibo el ser.
Este es un juicio: parece que en toda concepción objetiva que no es una mera modificación
del sujeto debe entrar necesariamente el juicio».
548. La respuesta está en una observación que, por ser sutil no nos es lícito descuidar. 420
419
La cognición, también según Santo Tomás, supone una medida, una regla, puesto que dice: Intellectus accipit
cognitionem a rebus MENSURANDO eas quasi ad sua principia [El intelecto toma su conocimiento de las cosas
como midiéndolas según sus principios] (De ver. 10, 1).
420
¿Seguiría el buen método quien, posando el ojo observador sobre la naturaleza, se hiciese luego una ley de no
observar que los hechos más obvios y manifiestos? Y quien, cuantas veces se topase con un acontecimiento
singular, con algo recóndito y misterioso, dijese: «¡olvidemos esto, porque observar estos hechos es demasiado
difícil, verificarlos con repetidas observaciones y experiencias es demasiado laborioso y tendremos siempre
resultados oscuros e inciertos!», ¿no sería esto, para quien profesa la filosofía, burlarse de la naturaleza y de los
hombres, de quienes pretende hacerse maestro? ¿No sería una increíble presunción querer componer teorías
dispensándose al mismo tiempo de obtener sus bases de las cosas sobre las que aquéllas se hacen? Como si
estuviera en el arbitrio del hombre declarar un hecho de la naturaleza no necesario para la ciencia sólo porque es
difícil y oscuro, o como si estuviera en su poder hacer que la naturaleza de las cos as no sea como es, en todas las
partes que le resultan demasiado difícil examinar y observar. Y sin embargo éste es el método de esos filósofos
diminutos que se alinearon detrás de Locke, los sensistas y los materialistas. Esos mismos hombres valerosos se
han echado un barniz de tan alocada pretensión y quienes más se jactaban de tener un método bueno y riguroso
han dado signo de este mal método. Por ejemplo, Bonnet, que vale por muchos otros, donde se pregunta si hay
en nosotros un sentimiento de nuestra existencia, lo excluye, y he aquí toda la razón que da: “no está bien, dice,
admitir un cierto sentimiento de la existencia, del que no sabríamos formarnos ninguna idea. Es mejor sin duda
no recibir sino COSAS CLARAS y sobre las que se pueda razonar” (Analyse abrégée de l’Essai analytique, II [Cf.
La Palingénésie Philosophique, obra publicada en 1769 por primera vez, precedida del Analyse abrégée,
reeditada por Arthème Fayard, París 2002. El texto citado corresponde al punto I, en p. 21. Versalitas de
Rosmini.]). Ahora, si no se quieren recibir más cosas del todo claras, se recibirá poco a decir verdad, ya que la
352
El acto por el que intuyo el ser, es enteramente diverso del acto por el que me digo a mí
mismo: «yo intuyo el ser».
Adviértase bien que no es mi objetivo examinar si este acto segundo sigue siempre o deba
seguir necesariamente al primero; esto no es relevante para el presente entendimiento. Todo lo
que se hace notar es que intuir la idea y juzgar que se la intuye son dos actos diversos del
espíritu.
Con la intuición fijo mi atención en la idea. Si mi atención es débil, si esta atención no está
fija, sino que vacila y desparrama sus fuerzas, por así decirlo, sobre otros objetos, eso no
cambia la naturaleza del acto. Ahora importa observar que este acto es esencialmente único,
como es único su objeto, y que el dispersarse de la atención no le quita unicidad, sino que a lo
sumo le asocia otros actos enteramente diversos, cada uno de los cuales tomado en sí mismo
es único. Este acto único y simple es el que se debe examinar: este acto, aislado de todos los
otros actos, con los que podría por ventura encontrarse mezclado.
Ahora, de este acto, con el que pongo mi atención en una idea, es propiedad esencial estar
restringido a su objeto y terminar en él.
549. Y para que nos sea más fácil considerar un acto de la atención separado de todos los
otros, buscamos un estado de nuestro espíritu en el que toda la fuerza de la atención esté
concentrada en un punto.
Imaginemos que el objeto de nuestra atención sea el de todo nuestro amor, bellísimo,
perfectísimo en sí mismo, que arrebate nuestra atención, que en él se adentra enamorada y
perdida. Si esta interna contemplación creciera al nivel necesario, sucedería un hecho
singular: ya no nos alcanza ninguna otra fuerza, sumergidos como estamos en el objeto
contemplado; estamos absorbidos en ese objeto único, olvidados de nosotros mismos y de las
otras cosas; el resto de lo que nos circunda es como si no fuese. Toda la fuerza pensante del
espíritu y de nuestro amor está ligada y agotada allí. Esta especie de alienación es un hecho y
no hay tal vez hombre alguno que no la haya experimentado en algún grado y que no pueda
argumentar a partir de lo que ha experimentado en sí mismo con menor fuerza aquel mayor
grado al que puede llegar un acceso de mente semejante. Yo digo: si el hombre se encuentra
en ese esta, ¿volverá con su atención sobre sí mismo? ¿Será capaz de hacer reflexiones sobre
su estado? No más que un bebé que sorbe la leche y está todo en él. No puede hacer estas
reflexiones sobre sí ni sobre ese estado de olvido de sí mismo, sino cuando haya regresado de
él y se haya como despertado de un sueño profundo. Entonces repliega sobre sí sus fuerzas,
ocupadas y como perdidas lejos de sí.
Pero si esa inmersión de la mente y del afecto fue completa y plena, no se conecta con el
estado sucesivo, ya que todas sus fuerzas están ya exhaustas en él, y debe seguir un reposo y
naturaleza está llena de oscuridad y de misterios. Si se quiere buscar lo que es bueno admitir, y no lo que es
verdadero, ¿quién podrá saber qué aceptará cada filósofo como materia de su filosofía? ¿Qué considerará bien, o
mejor, admitir? El oficio del filósofo es observar la naturaleza toda entera, así como está: no querer recibir sólo
lo que es claro, sino fatigarse para volver claro con la observación y la reflexión lo que es oscuro. Donde el
verdadero filósofo encontrará algo misterioso, allí más se ocupará en penetrar, en descifrar los signos arcanos
con los cuales la naturaleza presenta sus secretos. Si no puede descifrarlos, gozará admirando la profundidad de
la sabiduría de quien ha hecho esta naturaleza tan grave, tan inmensa y tan sublime. Ciertas cuestiones no se
pueden eliminar entonces, hágase lo que se haga, de la filosofía; antes bien, uno debe adentrarse en ellas con
coraje, ya que ésa es la buena audacia, que siempre va acompañada de la modestia. Y en particular el sentimiento
fundamental es un hecho tal importancia, que si se lo excluye de la observación filosófica, o si se lo declara
inobservable, se cancela [actum est] todo el conocimiento del hombre. [Charles Bonnet (1720-1793), naturalista
suizo, miembro de diversas academias científicas. Escribió también obras de carácter filosófico. Sostenía que
todos los seres vivos integran una escala continua desde el ínfimo hasta el supremo. Se opuso a la teoría
epigenética y defendió la pre-existencia de los gérmenes. Su filosofía es más bien sensista pero admite también
la realidad del espíritu. Además de la ya citada, algunas de sus obras son: Essai de psychologie (1754), Essai
analytique sur les facultés de l’âme (1760), Considerations sur les corps organisés (1762), Contemplation de la
nature (1764-1765).]
353
un restablecimiento de la acción, sin vínculo con aquella otra, intensísima, de la que se perdió
incluso la memoria. Este hecho singular es mencionado por Alighieri en aquellos versos:
550. Todas estas observaciones pueden hacer conocer que reflexionar sobre las operaciones
de nuestro espíritu es un acto enteramente diverso de las operaciones mismas.
Dedúzcase de aquí que puedo pensar un objeto, por ejemplo el ser, sin reflexionar sobre mí
mismo y me advierta así, pensante.
Ahora, yo no puedo pronunciar el juicio: «intuyo el ser» sino en consecuencia de una
reflexión que hago sobre mí mismo, por la que dirijo mi atención a mi estado y formo este
estado, objeto de mi atención. Pero mi estado es un objeto diverso del ser. Por lo tanto, tengo
que percibir mi estado con un acto diverso de aquel por el que intuyo el ser: intuyo el ser con
un acto de la atención que se dirige a él; me percibo con un acto de la atención que se vuelve
sobre mí. Al intuir el ser mi atención tiene delante un objeto bastante distinto de mí, un mero
objeto; al percibirme a mí, mi atención tiene delante como objeto el sujeto mismo que intuye.
Finalmente, el primer acto es una intuición, el otro es una percepción respecto de mí, una
reflexión con respecto al ser. Por consiguiente, el acto por el que intuyo el ser es un acto
simple, primero, espontáneo; el acto por el que juzgo que intuyo el ser es un acto compuesto
(un juicio) y subsiguiente. El primero puede ser innato, el segundo no, aunque nada obsta para
que el segundo siga al primero más o menos próximamente: el primero me es intrínseco y
necesario, el segundo puede ser puramente adquirido y voluntario.
551. Al distinguir estos dos actos he introducido el estado del hombre todo ocupado en un
solo objeto. He recurrido a este hecho no para apoyar sobre él la distinción de esos dos actos,
sino para ayudarme a entenderla. En el estado de concentración de nuestra mente, las fuerzas
de la atención están todas reducidas a un solo punto. 422 Así se ve cómo un acto puede subsistir
sin la compañía de aquellos otros por los que suele ordinariamente estar acompañado. Pero a
los fines de este razonamiento no tengo necesidad de hacer ver un acto de la atención distinto
también en el tiempo de todos los otros. Me basta con hacer observar que un acto no es el
otro, porque de eso se sigue que uno puede ser innato y el otro no.
¿Y cuánta fuerza no adquiriría mi razonamiento si yo quisiera demostrar aquí esa verdad
conocida por los antiguos, que el entendimiento no puede hacer al mismo tiempo más que un
solo acto? ¿Y que el ser (en general, cualquier cosa que se conciba) y el yo que intuye son dos
objetos y que por eso requieren dos actos del entendimiento para ser aprehendidos? ¿Acaso
sería absurdo pensar que son aprehendidos contemporáneamente y que es absurdo imaginar
que al tiempo que aprehendo un objeto, sepa que lo aprehendo? ¿Y si luego se demostrara
además lo que es de todos modos evidente, a saber que el segundo acto, al tener como objeto
421
[Porque al ir acercándose a su anhelo / Nuestro intelecto se adentra tanto / Que la memoria no lo puede seguir.
Dante Alighieri, La Divina Comedia,] Par[aíso, Canto] I, 7-9.
422
El hecho del hombre absorbido en la contemplación de un objeto me da pie a hacer una observación, con la
que se revela un juicio falso que suele hacerse. Cuando alguien se acuerda poco de alguna cosa, o bien cuan do
padece alguna sensación sin darse cuenta en absoluto, o poquísimo, se dice que la impresión, la sensación debe
haber sido débil y tenue. Pero puede ocurrir lo contrario: la sensación pudo haber sido fortísima y no habernos
dado cuenta, es decir no haber reflexionado sobre ella. Así también con la contemplación. Incluso, cuando la
sensación o la contemplación de algo parcial llega al máximo, entonces, pienso yo, no sabemos nada de la
misma, no advertimos nada de ella, no nos queda ninguna memoria de ella; estamos como vencidos por ella, ya
no estamos presentes a nosotros mismos. De cuánta relevancia es esta reflexión para entender bien lo que sucede
en el espíritu humano, lo puede decir y comprender quien ve más hondo en estos estudios y tiene la costumbre de
meditar sobre ellos.
354
el primero, no puede comenzar a existir sin suponer que el primero está ya bien cumplido? ¿Y
que entonces repugna concebir los dos actos como contemporáneos: conocer una cosa y
conocer que la conocemos?
Corolario I
Hay una idea que precede todo juicio
552. Entonces, una primera intuición connatural a nosotros precede todo juicio y nos hace
inteligentes, formando nuestra facultad de conocer. El objeto de esa intuición es el ser ideal,
la idea.
Corolario II
Hay en el hombre un sentido intelectual
553. El ser, por lo tanto, es intuido por nuestro espíritu de un modo inmediato, como el
sentido recibe la impresión de lo sensible: es con respecto a esta presencia del ser al espíritu
que se puede decir que estamos provistos de un sentido intelectual.
Nuestra inteligencia, entonces, en cuanto intuye el ser, se puede llamar un sentido (de un
género distinto, sin embargo, de los corpóreos), pero en cuanto nuestro espíritu juzga, es decir
advierte la relación entre el sentido y el ser en universal, hace una operación enteramente
diversa del sentido. Ya no recibe sensaciones, sino que pronuncia, hace una síntesis, y de allí
obtiene conocimientos y persuasiones.423
Observación I
En qué difieren el sentido corpóreo y el sentido intelectual
423
Con esto se entiende la sentencia de Santo Tomás: intellectus est vis passiva (propiamente receptiva) respectu
totius entis universalis [el intelecto es una facultad pasiva con respecto a todo el ente universal] (I, 79, 2). Y me
parece también que se puede aplicar a la idea innata del ser que nos hace conocer todas las cosas y también a sí
misma, aquella sentencia de Aristóteles: “en aquello que está separado de la materia (es decir, que es pura forma,
como es justamente la idea del ser) lo que se entiende y aquello con que se entiende son lo mismo” (De Anima
III, com. XV [In De Anima, III, lección 9, n. 724 y corresponde a III, 4 (430 a 3-4 del Acerca del alma)]).
424
Si alguien negase el nombre de cognición a esta única idea que está inserta en nosotros por naturaleza y que
es intuida por el espíritu inmediatamente, sin juicio alguno, yo no quisiera discutir con él sobre palabras. Y
parece que así pensaba el Aquinate, cuya doctrina no debo olvidar exponer, esperando arrojar alguna s obre ella
355
Observación II
Naturaleza del ser ideal
555. Quien entendió bien todo esto, se habrá persuadido fácilmente que además de la forma
de ser que tienen las cosas subsistentes, y que llamamos REAL, existe otra enteramente
distinta, que llamamos IDEAL, y que constituye el fundamento de su posibilidad.
Sí, el SER IDEAL es una entidad de naturaleza totalmente peculiar, que no se puede confundir
ni con nuestro espíritu, ni con los cuerpos, ni con ninguna otra cosa que pertenezca al SER
REAL.
556. Por lo tanto, sería un gravísimo error creer que el SER IDEAL, o la IDEA, fuese nada,
porque no pertenece al género de cosas que entran en nuestro sentimiento.
Más aún el ser ideal, la idea, es una entidad sumamente verdadera y noble; y hemos visto de
qué sublimes características está adornada. Es verdad que no se puede definir, pero se puede
analizar, o decir de ella lo que experimentamos, a saber que es la LUZ del espíritu. ¿Qué puede
haber más claro que la luz? Apagada esta luz, sólo se encuentran tinieblas.
557. Finalmente, de lo que hemos dicho se puede formar el concepto de la manera en que la
idea del ser adhiere a nuestro espíritu. Es decir, se puede saber que no pide ni exige ningún
asenso o disenso de nuestra parte, sino que está presente a nosotros como un puro hecho.
La razón es la siguiente, que esa idea no afirma y no niega, sólo constituye nuestra posibilidad
tanto de afirmar como de negar.
Parte Tercera
Origen de los primeros principios del razonamiento
558. Hasta aquí hemos visto cómo la intuición del ser ideal es propia del espíritu inteligente, y
necesaria para que sea tal (Parte I).
con lo que estoy por decir. El santo Doctor enseña que la mente no entiende ni conoce nada sino mediante los
fantasmas. Es muy importante ver qué significa esa doctrina, según la mente del gran maestro.
Observa que es propio del intelecto humano conocer las cosas mismas (quidditas rei est objectum intellectus) [I,
17, 3]. ¿Pero con qué medio conoce nuestro intelecto las cosas mismas? Con la idea o especie de las cosas. Por
consiguiente, lo que el intelecto conoce no es la idea, o la especie, sino la cosa real, y la idea no es sino el medio
por el que conoce (non quod cognoscit, sed quo cognoscit). De ahí la sentencia que dice que ad cognitionem duo
concurrere oportet, scilicet apprehensionem (la idea), et judicium [en el conocimiento concurren dos cosas: la
aprehensión y el juicio] (De ver. 10, 8) con el cual se termina en lo real (verbo de la mente). Por lo tanto, si en
nosotros estuviera la simple aprehensión, es decir la pura idea, y no hubiera ninguna cosa real, es decir sentida,
no se diría en este sentido que nuestra mente entiende, sino solo que tiene el medio de entender. Y tal es la
condición de la mente que sólo tiene la idea innata del ser y no ha recibido todavía ningún fantasma del sentido:
no se diría aún que conoce algo, que entiende algo, sino sólo que tiene la potencia de conocer y de entender. He
aquí un pasaje en el que el Santo presenta él mismo esa doctrina. “Ninguna potencia puede conocer algo si no es
dirigiéndose a su objeto, como el ver no conoce nada si no se vuelve hacia el color. De ahí que estando los
fantasmas en relación al intelecto posible como las cosas sensibles están a los sentidos, el intelecto, si tiene
alguna especie inteligible en sí, sin embargo no considera actualmente ninguna cosa según esa especie, si no se
convierte a los fantasmas. Y es por eso (concluye) que en el estado de la vida presente nuestro intelecto tiene
necesidad de los fantasmas para considerar [algo] actualmente” (De ver. 10, 2 ad 7). Santo Tomás admite
entonces que el intelecto puede tener alguna idea o especie anterior a todos los fantasmas y que sin embargo la
mente tiene necesidad de ellos para conocer, en el sentido restringido de la palabra.
356
Hemos visto cómo, dado el ser ideal al espíritu, se hace inmediatamente fácil explicar el
origen de las otras ideas, mediante la sensación y la reflexión, y hemos demostrado también
este origen con respecto a todas las ideas tomadas en conjunto, y con respecto a ciertas clases
más amplias de ideas (Parte II).
Nos queda ahora deducir nuevamente las distintas ideas y conocimientos distribuidos en otro
orden, que servirá para confirmar mejor la teoría expuesta y a hacer más fácil su uso.
Luego, para que no falte la lucidez del razonamiento, nos convendrá comenzar por esos
conocimientos que son camino y condición para el nacimiento de otros, es decir:
1° los primeros principios del razonamiento,
2° ciertas ideas elementales y abstractísimas, que están siempre supuestas en los
razonamientos humanos, quitadas las cuales de las mentes, aquéllos ya no se pueden formar ni
entender.
Provista luego la mente de los primeros principios y de tales ideas elementales, que proveen
otros tantos instrumentos, es capaz de realizar todas sus nobles operaciones y entonces
produce para sí misma nuevas ideas y nuevos conocimientos.
Pongamos entonces mano a la declaración de los principios supremos del razonamiento
humano.
Capítulo I
Primer principio, de cognición,
y segundo principio, de contradicción
561. El principio de contradicción simplificado es el siguiente: “Lo que es (el ser) no puede
no ser».
Lo que es es el sujeto; el no ser es el predicado; no puede es la cópula que expresa la relación
entre los dos términos.
En este juicio, ¿cuál es la relación entre el ser y el no ser? La de imposibilidad.
Hemos visto qué es la imposibilidad lógica. Es el no poderse pensar; brevemente: la nada.
Aquel principio entonces que dice que el ser (lo que es) no se puede pensar junto con el no
ser, ya que si se pone el ser con el no ser, ¿qué tenemos? Una afirmación y una negación:
queda nada. Con el no ser se cancela y quita el ser que se había puesto antes, no queda nada
más que pensar.
Por eso, el principio de contradicción no es otra cosa que la posibilidad del pensar.
357
562. Por lo tanto, no se puede hacer ninguna investigación sobre otras cosas, si se remueve
ese principio. No se puede dudar de él, si es válido y eficaz o si no lo es, ya que en este duda,
como en un pensamiento cualquiera, se supone ya ese principio como eficaz y válido, puesto
que no se puede comenzar a pensar, a buscar, a razonar, sin supone el pensar, el buscar, el
razonar. El principio de contradicción ens entonces un lugar segurísimo de todo asalto de los
sofistas, ya que para poder asaltarlo hay que pensar y para pensar hay que admitir que se
puede pensar, sea cual sea la opinión que se tenga al pensar. Y el principio de contradicción
no dice nada más. ¿Querrás pensar sin pensar? No creo. Si piensas (sea cual sea la opinión
que te formes al pensar), admites el principio de contradicción, ya que es la enunciación de
este hecho: «o piensas o no piensas; no hay medio, porque no se puede pensar sin pensar».
Por consiguiente, el principio de contradicción es independiente de todo pensamiento
humano, de toda opinión; precede todos los pensamientos y todas las opiniones, ya que
constituye su posibilidad.
563. Dirás: yo niego la posibilidad del pensamiento. Podría responderte que al negar, piensas,
porque negar, así como afirmar algo, es pensar. Pero para que la cosa quede más clara, te
respondo así: ¿niegas la posibilidad del pensamiento? ¿Quién sabe? Tal vez tengas razón, tal
vez te equivoques; dejemos eso. Dime solamente: ¿piensas? Si es imposible pensar,
probablemente no pensarás. Pero te dejo en libertad de responder lo que quieras: ¿piensas o
no piensas? Sea que me respondas una cosa o que me respondas la otra, habrás puesto a salvo
el principio de contradicción, ya que el principio de contradicción no te obliga a pensar, sino
que te deja hacer lo que quieras. ¿Qué habrías tenido que responderme para que en tu
respuesta hubieses excluido y anulado el principio de contradicción? Esto y no otra cosa: «yo,
al pensar, no pienso». O bien: «yo pienso, sí, pero no pienso». Ahora ve y responde así, si
tienes ganas de hablar con seriedad. Al hacerlo non responderás, te burlarás de quien te
interroga, o bien emitirías sonidos sin valor.
564. Pero volviendo al análisis del principio de contradicción, es una proposición que expresa
el hecho de que «no se puede pensar el ser junto con el no ser», es decir: «no hay pensamiento
si no tiene por objeto el ser».
¿Qué cosa es este hecho? Me parece que sin duda el mismo hecho que he observado y
probado: la idea del ser, que informa y produce nuestra inteligencia (473-557), ya que
solemos definir a esta como «la facultad de ver lo que es» (el ser). La frase, el ser junto con el
no ser, expresa la nada y la nada es lo contrario de alguna cosa, del ser. Al haber demostrado
que el intelecto y nuestra razón es la facultad de ver el ser, he demostrado inversamente que la
nada no puede ser vista, lo que recién se afirma en el principio de contradicción.
El principio de contradicción, por consiguiente, se origina de la idea del ser, forma de nuestra
razón, es decir, no es sino la idea del ser considerada en su aplicación.
565. ¿Se puede decir entonces que el principio de contradicción es innato? Puede decirse en
un sentido, como lo han dicho dos filósofos italianos: el autor del Itinerario y Santo Tomás,425
425
Retinet (memoria), nihilominus scientiarum principia et dignitates, ut sempiternalia et sempiternaliter, quia
nunquam potest sic oblivisci eorum (dummodo ratione utatur), quine a audita approbet, et eis assentiat, non
tanquam de novo percipiat, sed tanquam SIBI INNATA et familiaria recognoscat [“Retiene (la memoria),
asimismo, los principios y los axiomas de las ciencias no sólo como eternos, sino también de modo eterno, pues,
como uno use de la razón, nunca puede olvidarlos, de manera que, en oyéndolos, no les preste asentimiento; y
esto no como si empezara a comprenderlos entonces, sino reconociéndolos cual si le fueran CONNATURALES y
familiares”] (Itin[erarium] mentis [in Deum], III, 2 [Itinerario de la mente a Dios, en Obras de San
Buenaventura, t. I, tr. de L. Amorós, B. Aperribay y M. Oromí, BAC, Madrid 1955, p. 593. Resaltado de
Rosmini.]). Esto es observar finamente la naturaleza. Y estas observaciones del hecho son justamente las que
descuidan los sensistas de nuestro tiempo, y sin embargo, se jactan de seguir siempre los hechos. Pero los hechos
permanecen, aunque los hombres los descuiden, y a quien no los observa, se le hace luego observarlos: no se
358
a saber entendiendo que ya en el primer uso de nuestra razón el principio de contradicción se
manifiesta desde el fondo del espíritu humano, pero a mí me parece más rigurosamente
verdadero decir que el fundamento del principio de contradicción está innato en nosotros, no
el principio mismo. He aquí por qué razón.
Un principio tiene la forma de juicio y se expresa con una proposición. A veces supone
también un raciocinio, si no es absolutamente el principio primero; y no es el caso de aquel
del que hablamos. De hecho, el principio de contradicción se puede deducir de un principio
antecedente, que yo llamo principio de cognición, y expreso en esta proposición: «El objeto
del pensamiento es el ser o el ente» (535-536). Ahora, éste es el raciocinio con el que se
deduce: «El objeto del pensamiento es el ser; pero la frase ser y no ser expresa la nada; y la
nada no es el ser. Por lo tanto, el ser y el no ser no es objeto del pensamiento».
566. Entonces, para que la idea del ser haya tomado la forma del principio de contradicción es
necesario que la haya usado, que haya comenzado a juzgar y a razonar. Me debo haber
formado un ente mental: la nada. Tengo que haber adquirido una idea de afirmación y de
negación, que son actos del pensar; y tengo que haber observado que la negación unida con la
afirmación forma una ecuación perfecta con la nada.
Ahora bien, por más rápido que el hombre haga todas estas operaciones, juicios y raciocinios,
por más natural y próximamente que nazcan de la idea del ser, todo esto no es más que la
misma idea del ser aplicada, vestida con otra ropa, acompañada de relaciones; es siempre
necesario que nuestra razón se mueva de ese estado primero de perfecta quietud, en el cual
está también, como muelle, tiesa y quieta. Pero todo lo que hay en nosotros como
consecuencia de algún movimiento de la razón no esencial e innato en ella, es cosa adquirida,
y así es también en su forma explícita de juicio el principio de contradicción.
Capítulo II
Tercer principio, de substancia.
Cuarto principio, de causa
puede prescindir de ellos, se haga lo que se haga. El Aquinate es consonante con el autor del Itinerario: Prima
principia, QUORUM COGNITIO EST NOBIS INNATA, sunt quaedam similitudines increatae veritatis [Los primeros
principios, CUYO CONOCIMIENTO ESTÁ INNATO EN NOSOTROS, son ciertas semejanzas de la verdad increada] (De
ver. 10, 6 ad 6) y con el mismo sentimiento habla muy a menudo, como en este pasaje: In eo qui docetur,
scientia praeexistebat, non quidem in actu completo, sed quasi in rationibus seminalibus secundum quod
universales conceptiones, quarum cognitio est NOBIS NATURALITER INSITA, sunt quasi semina quaedam omnium
sequentium cognitorum [En quien aprende preexistía la ciencia, no ciertamente en acto completo, sino como en
razones seminales, puesto que los conceptos universales, cuyo conocimiento está INSERTO NATURALMENTE EN
NOSOTROS, son como ciertas semillas de todos los conocimientos que siguen] (De ver. 11, 1 ad 5). Y para que se
vea cómo la interpretación que doy de estos pasajes es verdadera, es decir que la innato y lo naturalmente
inserto no se debe entender rigurosamente, hablando de los primeros principios, sino que sólo debe entenderse
que esos principios se presentan en nosotros con los primeros actos que hace nuestra razón, es decir (lo que es lo
mismo) con el primer uso que hacemos de la idea del ser, la única de la que se puede afirmar rigurosamente que
es innata y que corresponde a la luz del intelecto agente de Santo Tomás, bastará explicar Santo Tomás con
Santo Tomás, lo cual se hace comparando el pasaje referido con este otro, del mismo santo Doctor: In lumine
intellectus agentis nobis est quodammodo omnis scientia originaliter indita, mediantibus universalibus
conceptionibus, quae statim LUMINE INTELLECTUS AGENTIS cognoscuntur, per quas sicut per universalia principia
judicamus de aliis, et ea praecognoscimus in ipsis [En la luz del intelecto agente está de algún modo innata
originalmente en nosotros toda la ciencia, mediante los conceptos universales, que son conocidos
inmediatamente POR LA LUZ DEL INTELECTO AGENTE y por la cuales, como mediante principios universales,
juzgamos acerca de otras cosas y las preconocemos en ellos] (De ver. 10, 6).
359
El principio de cognición es un hecho necesario expresado así: «El objeto del pensamiento es
el ser». Tal es el principio de todos los principios, la ley de la naturaleza inteligente, la esencia
de la inteligencia.
El segundo es el de contradicción, y desciende inmediatamente del primero: «No se puede
pensar el ser y al mismo tiempo el no ser».
El tercero es el de substancia, que dice: «No se puede pensar el accidente sin la substancia».
El cuarto es el de causa, que dice: «No se puede pensar una nueva entidad sin una causa».
568. El accidente lo percibimos por una acción hecha sobre nosotros: se puede llamar también
con el nombre general de acontecimiento. Y tanto más puede recibir este nombre, cuanto que
acontece a la substancia y no le es necesario. No hay otra diferencia entre el accidente y el
efecto, sino que se considera que el accidente hace una sola cosa con la substancia y la
determina, mientras que el efecto se considera como separado de la causa y perteneciente a
otro ente. Una vez establecido esto, el modo con el que deducimos el principio de causa
servirá de ejemplo al lector, quien podrá deducir por sí mismo el principio de substancia.
569. He aquí cómo el principio de causa desciende del principio de contradicción y, por
consiguiente, del principio de cognición.
El principio de causa se puede expresar así: «Todo acontecimiento (todo lo que comienza)
tiene una causa que lo produce». Hemos encontrado esta fórmula en otro lugar. La hemos
analizado también, aquí es necesario recordar ese análisis.
«Todo acontecimiento tiene una causa que lo produce». Esta proposición equivale
perfectamente a esta otra: «Es imposible que la inteligencia piense un acontecimiento sin
pensar una causa que lo haya producido». Para demostrar que «un acontecimiento sin una
causa no se puede pensar», hay que demostrar que «el concepto de un acontecimiento
desprovisto de una causa encierra contradicción». Cuando lo hayamos demostrado, entonces
se habrá deducido el principio de causa del principio de contradicción.
He aquí cómo se demuestra. Decir que lo que no existe, obra, es una contradicción. Pero un
acontecimiento sin causa equivale a decir: lo que no existe, obra. Por lo tanto, un
acontecimiento sin causa es una contradicción. A las pruebas.
La mayor se prueba así, Concebir una operación (una mutación) sin un ente es concebir sin
concebir, lo cual es una contradicción. En verdad, el principio de la cognición dice: «El objeto
del pensamiento es el ente»; por lo tanto, sin un ente no se puede concebir. Concebir una
operación sin concebir junto con ella un ente que la haga es concebir sin concebir. Por lo
tanto, aplicar la operación a algo que no existe es una contradicción en los términos, lo que
había que demostrar.
La menor se prueba así. Un acontecimiento es una operación (una mutación). Entonces, si
esta operación no tiene causa, se concibe aislada, sin un ente a la que pertenece. Está por lo
tanto la operación sin el ente o, lo que es lo mismo, obra lo que no existe. Así, la menor tiene
también su prueba (350-352).
Por consiguiente, el principio de causa desciende del principio de contradicción, así como
estos dos principios descienden del principio de cognición, y éste no es sino la idea del ser
aplicada, la cual toma forma de principio y se expresa en una proposición cuando se la
considera en relación con el razonamiento del hombre, del cual es la causa formal.
Capítulo III
Qué cosa son los principios científicos en general
570. Como hemos visto, los principios hasta aquí indicados, a saber: 1° el principio de
cognición, 2° el principio de contradicción, 3° el principio de substancia, 4° el principio de
360
causa, no son sino la misma idea del ser aplicada, es decir la ley de su aplicación expresada
en una proposición.
Esta observación nos hace conocer la naturaleza de todos los principios del razonamiento.
Los principios del razonamiento en general no son sino otras tantas ideas, de las que se hace
uso para juzgar.
La aplicación de estas ideas se puede concebir siempre como un juicio y poner en una
proposición.
Y puesto que esta proposición sirve como norma, según la cual formar otra serie de juicios,
más particulares, subordinados al primero y comprendidos virtualmente en el más general.
Por eso, el primero se llama principio respecto de estos segundos, que se deducen de él, y la
deducción de éstos se llama razonamiento.
571. Por ejemplo, la idea de la justicia deviene el principio de la Ética, cuando se razona
recogiendo el complejo de sus aplicaciones: la idea de la belleza se hace el principio de la
Calología, cuando la consideramos como la que dirige y regula, incluso engendra todos los
razonamientos que podemos hacer sobre las cosas bellas.
Por consiguiente, la definición de la belleza, que no es otra cosa que la proposición en la que
se cambia la idea, es el primer principio de todos los razonamientos que se pueden hacer
sobre lo bello.
572. Generalmente, la esencia de las cosas es el principio de los razonamientos que se hacen
sobre ellas.
573. De ahí que el principio de ciencia es la definición, que expresa la idea esencial de la cosa
entorno a la cual gira la ciencia, y de esta verdad nace el arte de dividir adecuadamente las
ciencias entre sí y de conducir a todas y a cada una a una elegante unidad, para que no sean
colecciones de noticias varias antes que tratados bien ordenados, donde domine el principio
único y se vean provenir y generarse a partir de él claramente las otras verdades, como luces
de la luz.
Capítulo IV
Origen de los principios científicos en general
574. Hemos visto que los principios no son sino ideas aplicadas (570-573), es decir ideas que
sirven como norma y ejemplar según el cual realizar otros juicios más particulares.
El origen de los principios, entonces, se reduce al origen de las ideas y, explicadas éstas, se
explican naturalmente también aquellos.
Quinta Parte
Origen de las ideas puras, es decir de las que no toman nada del sentimiento
Capítulo I
Origen de las ideas o conceptos elementales del ser, supuestas en los razonamientos humanos
Artículo I
Enumeración de las ideas elementales del ser
361
575. Estos conceptos elementales, condiciones de todos los razonamientos humanos, son
principalmente los siguientes: 1° el de unidad; 2° el de los números; 3° el de posibilidad; 4° el
de universalidad; 5° el de necesidad; 6° el de inmutabilidad y 7° el de lo absoluto.
Artículo II
Origen de estos conceptos
576. Todos estos conceptos están incluidos en el ser ideal, son sus caracteres naturales, sus
cualidades naturales. Por consiguiente, están dados a nuestra mente con el ser mismo y sólo
nos queda la fatiga de notarlos uno por uno, de distinguirlos de él y de asignar un nombre a
cada uno; todo esto se hace usando diversamente la idea del ser y la reflexión.
577. Ésa es la razón por la que estos conceptos son tan familiares a todos los hombres y son
supuestos por todos, aunque, considerándolos en sí, se ven de manera sumamente abstracta de
toda concreción material, de modo que parecería a primera vista que para formarse en
nosotros, deberían tener necesidad de un proceso largo y difícil de operaciones mentales. Pero
no es así, antes bien son las operaciones más obvias, las más fáciles de conocer y que están al
alcance de todos los hombres.
Observación
578. Notaré solamente que estos conceptos abstractos, tomado cada uno por sí, es más
elemento de una idea que una idea; ya que ellos solos no hacen conocer nada. Por eso los
llamo también concepto elementales del ser ideal, y, en general, las ideas abstractas se
pueden llamar conceptos elementales de la idea de donde son abstraídos.
Artículo III
Razonamientos de San Agustín sobre la idea de unidad, de número y de las otras, que
confirman la teoría que hemos expuesto
§1
579. Ahora bien, puesto que los mencionados conceptos elementales pertenecen al ser ideal
no causa maravilla que cada uno de ellos muestre en sí una renuencia sumamente firme a
dejarse conocer y explicar mediante las sensaciones.
Más bien sucede siempre que cuando los grandes pensadores se han encontrado con alguno de
ellos, han quedado sacudidos al verlos y ante su singular naturaleza; así han hecho de ellos un
objeto en el que hacer penetrar más profundamente el pensamiento, como suelen hacer
cuando se les presenta un problema, dándose cuenta también que no debía ser tan fácil dar
razón de esas nociones, que no tienen nada de semejante con el mundo sensible. Por
consiguiente, cada uno de esos conceptos sirvió a algún gran filósofo como escalera para
elevarse más allá de la esfera de las cosas visibles y para atravesar la naturaleza,
impulsándose con el pensamiento hasta el infinito. Pero aunque les ocurriera esto, abatiéndose
en uno o en otro de estos conceptos, no veo sin embargo que sean muchos los que, a partir de
esa contemplación parcial, encontraron la sede de todas las ideas elementales del ser y que,
una vez alcanzado el ser ideal indeterminado, pudieron expresar el gran problema de las ideas
en su forma completa.
362
Por eso, no será inútil que aquí, con ocasión de tratar de este tipo de conceptos, aduzca algún
ejemplo de cómo uno u otro de ellos bastó a las grandes mentes como estímulo y guía a volar
por sobre las más altas cimas de las cosas humanas; de ahí que descubrieran muchas de esas
verdades que hemos estado exponiendo. El concepto elemental que elegiré será el de la
unidad y los números, y la mente que elevó tan alto por la escala de tales ideas será la de San
Agustín.
580. Discutiendo en Roma con su amigo Evodio, como narra o finge en el segundo libro del
De libero arbitrio, se ve llevado a esta cuestión, en la que se metió comenzando por observar
la diferencia que hay entre la individualidad de nuestras potencias y la universalidad de la
verdad, que brilla igualmente ante todos los hombres. Y así dice:
“Agustín. Pregunto en primer lugar si mi sentido del cuerpo es el mismo que el tuyo o si el
mío no es más que mío y el tuyo no es sino tuyo.
Evodio. Concedo por completo que cada uno de nosotros tiene sentidos particulares para ver,
oír y realizar otras operaciones sensitivas, por más que sean de la misma especie.
Agustín. ¿Responderás lo mismo también sobre ese sentido interior, o de otra manera?
Evodio. No de otra manera.
Agustín. ¿Qué hay de la misma razón? ¿Acaso no tiene cada uno de nosotros la suya propia?
Porque puede ocurrir ciertamente que yo entienda algo que tú no entiendes, ni tampoco
puedes saber si yo entiendo o no; por el contrario, cuando yo entiendo, bien lo sé.
Evodio. Es evidente que también cada uno de nosotros tiene su mente propia e individual.
Agustín. ¿Pero podrás decir tal vez que cada uno de nosotros tiene también su sol individual,
el que él ve, su luna individual, la estrella Venus y las demás cosas, aunque cada uno las vea
con su propio sentido?
Evodio. De ninguna manera lo diría.
Agustín. Entonces, muchos pueden ver juntos una sola cosa, aunque cada uno tiene sentidos
individuales, con los que sin embargo todos sentimos esa misma cosa que vemos al mismo
tiempo; de manera que si mi sentido es distinto del tuyo, lo que yo veo sin embargo no es otra
cosa que la que ves tú, sino que lo mismo está presente a uno y a otro, y es visto al mismo
tiempo por ambos.
Evodio. No hay nada más evidente.
Agustín. Podemos también oír una misma voz, de modo que, aunque mi sentido sea distinto
del tuyo, sin embargo no es distinta la voz que juntos oímos. No sucede que mi oído tome una
parte y el tuyo tome otra, sino que suene lo que suene, ambos lo escuchamos todo y sin
división.
Evodio. También esto es claro.426
Agustín. Ahora, presta atención y dime si hay algo que todos los que razonan ven en común,
aunque cada uno con su propia razón: lo que es visto con los ojos, como decíamos, está
presente a todos y no se modifica para uso de aquellos a quienes está presente, como ocurre
con el alimento o la bebida, sino que permanece incorrupto y entero, que sea visto o no. ¿O
estimas que no hay nada de ese tipo?
Evodio. Antes bien, veo que hay muchas cosas así, de las cuales basta recordar una: la razón y
la verdad del número, que está presente a todos los que cuentan,427 de modo que cada
426
En tiempos de San Agustín el análisis de las sensaciones no había avanzado tanto como en los tiempos
modernos. Pero no debe asombrar que parezca que aquí no se distingue bien entre el sol en cuanto percibido por
los nuestros sentidos y el sol en sí percibido con el entendimiento. Nuestros sentidos no perciben propiamente el
sol, sino la acción parcial del sol, y la acción que hace el sol en hombres distintos es numéricamente distinta,
aunque sea semejante y de la misma especie. De ese modo, se puede decir que sentidos distintos perciban en
cierta manera soles distintos, pero con mayor exactitud aún habría que decir que el sol en sí sólo es percibido
propiamente por el entendimiento, que percibe el ente-sol, mientras que el sentido no percibe más que el agente
en sus acciones distintas y separadas.
363
calculador se esfuerza por aprehenderla con su razón y con su inteligencia individual; unos lo
hacen más fácilmente, otros con mayor dificultad y otros no lo consiguen en absoluto. Pero
ella se pone de la misma manera delante de todos aquellos que saben entenderla y cuando
alguno la entiende, no cambia ni se modifica como si fuera un alimento de quien la percibe. 428
Y cuando alguno se equivoca en sus cálculos, no por eso deja de ser, sino que se conserva
verdadera y entera; por el contrario, quien menos la ve, tanto más estará sumergido en la
oscuridad del error.
Agustín. ¡Muy bien, en verdad! Y veo que tú, que no eres nuevo en estos asuntos, has tenido
enseguida a la mano lo necesario para responderme. Sin embargo, si alguien te dijera que
estos números no están impresos en nuestra alma en virtud de su naturaleza, sino por las cosas
que percibimos con el sentido corpóreo, como si fueran ciertamente imágenes de cosas
visibles, ¿qué responderías? ¿Te parece que así podría ser?
Evodio. Jamás lo creería. Puesto que, aun cuando percibiese los números con el sentido
corpóreo,429 no por eso podría percibir con él la razón según la cual los números se dividen o
se unen, ya que es por esa luz que corrijo a quien, al sumar o restar, obtiene un resultado
equivocado. Y todo lo que percibo con el sentido corpóreo, como este cielo y esta tierra, y
todos los otros cuerpos que están en ellos, no sé hasta cuándo existirán, pero que siete más
tres son diez, lo sé ahora y también siempre, y no hubo jamás un tiempo en el cual siete y tres
no fueran diez, ni lo habrá jamás. 430 Ahora bien, dije que esta incorruptibilidad del número es
común a mí y a cualquier otro razonador.
Agustín. No me opongo a las cosas tan verdaderas y ciertas que me respondes. Pero quiero
hacerte observar que tampoco las ideas de los números se abstraen de los sentidos corpóreos,
lo que verás fácilmente si quisieras considerar que todo número es un compuesto de la unidad.
Por ejemplo, el número que tenga dos veces la unidad se llama el dos; el que la tenga tres,
tres; el que diez, diez; en resumen, cada número toma su nombre de las veces que contiene el
uno. Ahora, quien piense qué es verdad el uno, encuentra que ciertamente no puede ser
sentido por los sentidos corpóreos. Ya que todo lo que se percibe por esos sentidos no se
muestra como uno, sino como muchos, puesto que es cuerpo y por eso tiene innumerables
partes. Pero para no ir tras las partes del cuerpo, que son demasiado pequeñas y menos
articuladas, digo que por pequeño que sea un corpúsculo, tiene ciertamente una parte derecha
y otra izquierda, una superior y otra inferior, otra de aquí y otra de allá, unas en el extremo y
otras en el medio. Porque es necesario confesar que estas cosas están en toda medida del
cuerpo, por pequeña que sea, y por eso conviene admitir que ningún cuerpo es verdadera y
puramente uno, aunque no se podrían enumerar todas esas cosas si no las distinguiéramos
mediante el conocimiento que tenemos de la unidad. Puesto que cuando busco el uno en el
cuerpo y estoy seguro de que no lo puedo encontrar en él, entonces sé sin dudarlo lo que
busco en él y que no encuentro ni puedo encontrar, o mejor, que para nada está en él. Puesto
que saber que el uno no es cuerpo supone que tenga la idea del uno, puesto que si no
conociera el uno, no podría enumerar las cosas muchas del cuerpo. Y sea como sea que
conozco el uno, no lo conozco ciertamente por el sentido del cuerpo, porque por él no
427
Considérese con cuánta diligencia San Agustín distingue aquí el sujeto del objeto, la razón como facultad de
la verdad que ella percibe. Las diferencias que hace notar son evidentes, innegables. Y sin embargo oímos todos
los días que hay quienes pretenden confundir la ciencia y la verdad con la mente humana, ¡y hacer de aquélla un
puro efecto y emanación de ésta!
428
Hay que considerar que así como el sujeto que entiende es diverso, mudable, defectuoso, la verdad (el objeto)
no padece nada por las diversas condiciones del sujeto que se esfuerza en contemplarla. Con estas últimas
palabras San Agustín destruye todo sistema que pretenda que la ciencia está informada por las cualidades del
sujeto: eso no puede ser, puesto que por su naturaleza es inmutable.
429
Aquí parece que admite la posibilidad de que percibamos los números con el sentido, pero enseguida San
Agustín rechaza también esto como imposible.
430
He aquí las características de inmutabilidad, necesidad, eternidad, observados en las propiedades de los
números por San Agustín.
364
conozco más que el cuerpo, el cual se demuestra no ser jamás verdadera y puramente uno.431
Ya que si por el sentido del cuerpo no conocemos la unidad, entonces con ese sentido no
conocemos ninguno de los números, me refiero a los números que contemplamos con el
entendimiento.432 Puesto que ninguno de éstos hay que no se llame tantos cuantas unidades
tenga, unidad que no se percibe con el sentido corpóreo”.
Y aquí San Agustín hace un discurso semejante sobre las propiedades y las relaciones de los
números entre sí, demostrando que son eternas y que no dependen de ninguna cosa temporal.
581. “Luego (así continúa), mirando el orden de los números, vemos que luego del uno viene
el dos, el cual, comparado con el uno es el doble; pero el doble de este dos no viene
inmediatamente después, sino que se interpone el número tres, para que siga luego el cuatro,
que es el doble del dos. Y semejante razón se extiende a todos los otros números mediante
una ley sumamente cierta e inmutable: dado un número, se debe contar otro tanto para
encontrar el número que es el doble de ése. Ahora, esta propiedad cuyo valor vemos
inmutable, firme, incorrupta por todos los números, ¿dónde la vemos? No por los sentidos, ya
que ningún hombre percibe con el sentido del cuerpo todos los números, que son
innumerables.433 ¿Cómo conocemos entonces que esa ley vale para todos o en qué fantasía, en
qué fantasma vemos una verdad tan cierta sobre el número, aplicable a innumerables series de
cosas, y con tanta seguridad, si no es en la luz interior, desconocida para el sentido del
cuerpo?”
Tras la cual concluye:
“Por estos y por otros muchos documentos así, quienes recibieron de Dios ingenio para las
discusiones, y a quienes la pertinacia no recubre de oscuridad, se ven constreñidos a confesar
que la razón y la verdad de los números no pertenece a los sentidos del cuerpo, que ella se
mantiene inflexiblemente y siempre sincera, y que es el objeto común que se muestra a todos
los que razonan”.434
§2
582. Y ahora San Agustín introduce aquí razonamientos semejantes para todas las verdades
inconcusas, de cualquier condición, y demuestra que son completamente ajenas a los sentidos
como las de los números y que proceden necesariamente de una fuente más alta que de las
naturalezas sensibles y temporales. Permítaseme agregar aún un pasaje de esos
razonamientos, para que se haga más manifiesta la mente de un hombre de tanta autoridad, y
la verdad que queremos asegurar en toda esta obra, a saber que el conocimiento, en su parte
431
Dado también que en el cuerpo hubiese alguna unidad, como sería en los extensos continuos, para conocer la
unidad de un cuerpo siempre tendré que percibir primero como ente, y luego como uno, es decir objetivamente.
Ahora bien, el sentido no puede hacerlo, porque no recibe sino la acción de las cosas y la siente en el sentimiento
propio, no siente las cosas misma en sí, fuera del propio sentimiento. Por otra parte, la unidad d e lo extenso no es
perfecta en cuanto que no excluye jamás la posibilidad de la división y de la multiplicidad.
432
Quienes no profundizan mucho las cosas están persuadidos de que es algo muy fácil concebir la
multiplicidad. Y es fácil concebirla, pero difícil explicar cómo se concibe: confunden la concepción de hecho
con la teoría de la concepción de la multiplicidad, y la facilidad de aquélla con la dificultad de ésta. Por el
contrario, todos los que profundizarán esta cuestión se darán cuenta de que: 1° no podemos concebir la multitud
sin que preceda en nosotros la idea del uno; y 2° que no podemos concebir el uno sin que preceda en nosotros la
idea del ente.
433
Así es como San Agustín se da cuenta de que el razonamiento acerca del orden de las cosas posibles y
necesarias sobrepasa toda experiencia.
434
His et talibus multis documentis coguntur fateri, quibus disputantibus Deus donavit ingenium, et pertinacia
caliginem non obducit, rationem veritatemque numerorum et ad sensus corporis non pertinere, et invertibilem
siceramque consistere, et omnibus ratiocinantibus ad videndum esse communem (De libero arbitrio II, 8 [24, en
Obras de San Agustín, vol. III, BAC, Madrid 1951, p. 348]).
365
formal, no puede provenir de los sentidos. Oigamos entonces cómo retoma su diálogo con
Evodio el gran hombre, extendiéndolo de los números a las otras verdades.
“Agustín. Sostenemos que hay una sabiduría y que todos los hombres quieren ser sabios y
felices. Ahora, ¿dónde vemos esto? Porque no dudo en absoluto que tú lo ves y que ves que es
verdad. ¿Acaso ves entonces esta verdad de la manera en que ves tu pensamiento, el cual si no
me lo manifiestas, yo ignoro? ¿O más bien ves esa verdad de tal manera que al mismo tiempo
te das perfectamente cuenta de que esa verdad que tú ves puede ser vista también por mí,
aunque no me lo digas?435
Evodio. Es así exactamente, de modo que no dudo que tú puedas ver por ti mismo esa verdad,
aunque yo no quisiera que la veas.
Agustín. Ahora, si los dos vemos con nuestra propia mente singular la misma verdad, ¿no es
ella algo común tanto a uno como a otro?
Evodio. Es manifestísimo.
Agustín. Toma otra proposición semejante. Por ejemplo, yo creo que tú no negarás que se
debe poner estudio y amor en la sabiduría, y advertirás que ésta es una proposición verdadera.
Evodio. Efectivamente, no dudo en absoluto de ello.
Agustín. ¿Podremos entonces negar aquí también que esta verdad es una y que es común, de
manera que la pueden ver todos los que lo saben, aunque cada uno no la mire ni con mi
mente, ni con la tuya, ni con la de otro, sino con la suya propia, ya que lo que es visto está
presente a todos los que miran?
Evodio. No se puede negar de ninguna manera.
Agustín. Que se debe vivir con justicia; que las cosas inferiores se pospongan a las mejores;
que las que son iguales estén a la par; que se dé a todo ente lo que le corresponde, ¿no
confesarás que son sentencias sumamente verdaderas y que están igualmente delante de mí
como delante de ti y de todos los que las ven?
Evodio. Estoy plenamente de acuerdo.
Agustín. ¿Y qué? ¿Podrás negar que lo que está libre de corrupción vale más que lo que está
corrupto, que lo eterno vale más que lo temporal y que lo inviolable menos que lo que puede
ser violado?
Evodio. ¿Quién podría hacerlo?
Agustín. ¿Hay alguien que puede decir que es suya esta verdad, cuando se da a contemplar a
todos los que son capaces de hacerlo, espléndida y con una luz inmutable?
Evodio. Nadie dirá con verdad que sea suya propia, ya que es tan una y tan común a todos
cuanto es verdadera.
Agustín. No te pido más, bastándome que veas conmigo y admitas como cosa sumamente
cierta que estas como reglas y luces de la virtud son verdaderas e inmutables y, ya tomadas
singularmente ya todas juntas, están igualmente presentes dispuestas a ser intuidas por
quienes son capaces de intuirlas, aunque cada uno con su propia razón y mente propia. Pero te
pregunto si te parece que estas cosas pertenecen a la sabiduría.
Evodio. Así es con toda firmeza.
Agustín. Entonces, las reglas de los números, cuya razón y verdad has dicho que se muestra
de manera inmutable y común a todos los que la miran, son tan verdaderas e inmutables como
las reglas de la sabiduría. Y al interrogarte sobre algunas pocas de ellas en particular has
respondido que son verdaderas y evidentísimas, y has concedido que son comunes para que
las contemplen todos los que son idóneos para ello. 436
Evodio. No puedo dudar de ello.
435
Observación finísima y justísima, que sirve maravillosamente para distinguir el conocimiento de las cosas
contingentes y el de las cosas necesarias.
436
Así es como San Agustín prueba que las ciencias morales y metafísicas tienen bases inamovibles, al igual que
aquellas que se llaman ciencias exactas y rigurosas.
366
Agustín. Concluyes entonces que no puedes negar que hay una verdad inmutable, que
contiene todas estas cosas, que son inmutablemente verdaderas y que no puede decir que es
tuya ni que es mía ni de ningún otro hombre individual, sino que sólo puedes decir que está
allí, ofreciéndose a ser vista en común por todos los que saben mirar las verdades inmutables,
como una luz maravillosa, a un tiempo secreta y pública.
Evodio. Todo eso es sumamente verdadero y evidente.
Agustín. Ahora te voy a preguntar una cosa. Esta verdad, de la que hemos hablado tan
extensamente, y en la que vemos tantas cosas, ¿piensas que es más excelente, igual o inferior
a nuestra mente?
Evodio. Quizás sea inferior.437
Agustín. Pero si fuera inferior, no juzgaríamos según ella, sino a ella, así como juzgamos los
cuerpos inferiores y decimos a menudo no que son de tal o cual modo, sino también que
deben ser así o de otra manera; y lo mismo dirás de nuestras almas, que no sólo conocemos
cómo son sino a menudo conocemos cómo deben ser. Y en cuanto a los cuerpos, juzgamos
diciendo que no es tan blanco como sería necesario, o no es bien cuadrado y muchas otras
cosas semejantes. Sobre las almas decimos: no tiene la disposición que convendría, o no es
suficientemente suave, o es demasiado poco vehemente, según exige la razón de las
costumbres. Juzgamos estas cosas según esas reglas interiores de la verdad, que todos vemos
igualmente; nadie las juzga de ningún modo, y si alguien dijera que las cosas eternas valen
más que las temporales y que siete y tres hacen diez, nadie dice que así debe ser, sino que, al
saber que las cosas son así, no la corrige como si fuera su examinador, sino solamente se
alegra como quien ha encontrado esa verdad.
Evodio. Entonces, si la verdad no es inferior a la mente, digamos que es igual a ella.
Agustín. Si así fuera, la verdad sería mutable como la misma mente. 438 Puesto que nuestras
mentes ven a veces más, a veces menos, y por eso es que deben confesarse mutables, mientras
que la verdad en sí misma es constante y no progresa cuando es mejor vista por nosotros, ni
pierde nada cuando la vemos menos, sino que, entera y sin corrupción, alegra con su luz a
quienes se dirigen hacia ella, mientas que a quienes se alejan de ella castiga con la ceguera.
¿Y qué si juzgamos según ella incluso nuestras mismas mentes, mientras que, por el
contrario, no podemos juzgar de ningún modo acerca de ella? Puesto hacemos bien al decir
alguien no entiende o que entiende hasta donde es capaz. Y para nuestra mente existe esta ley:
que entienda tanto, y no más, según se aproxime y adhiera a la inmutable verdad. ¿Qué
tenemos que concluir entonces? Que la verdad, al no ser inferior ni igual a la mente, es
superior y de una naturaleza más excelente”.439
Hasta aquí Agustín.
Capítulo II
Origen de la idea de substancia
583. Hasta aquí he demostrado cómo a partir de una primera idea presente por naturaleza a
nuestro espíritu provienen, con ocasión de las sensaciones, todas las otras ideas tomadas en
conjunto, los principios del razonamiento y en particular las ideas que llamé elementales del
ser y que son condiciones de todo uso de razón.
437
Para ayudar al lector a entender mejor el razonamiento, dividí el discurso de Agustín, entremezclando esta
respuesta de Evodio y la siguiente, lo cual no perturba en nada la substancia de la doctrina.
438
Todos estos razonamientos son eficacísimos para probar hasta la evidencia que la verdad no es un producto de
la mente (del sujeto), sino una entidad superior a la mente y al sujeto humano, y que le viene de una fuente
infinitamente superior al hombre, algo que es lamentable que Galluppi no haya alcanzado a ver.
439
De libero arbitrio II, VII-XII [La transcripción corresponde a una selección de pasajes del diálogo, con
adaptaciones de Rosmini. Cf. en Obras de San Agustín, vol. III, pp. 336-369].
367
Y se hizo evidente cómo mediante esta teoría se supera la dificultad de asignar a las ideas su
origen, que hace de obstáculo a tantos filósofos y a toda la filosofía (539-551).
Y puesto que tuvimos ocasión de ver que esa dificultad, que expusimos en términos generales,
se había presentado bajo diversas formas particulares a quienes habían intentado explicar la
generación de esta o de aquella clase especial de ideas, por eso pienso que es conveniente y
ventajoso que luego de haber demostrado cómo esa teoría satisfizo a la dificultad en general,
continúe demostrándolo también en particular, disolviendo esa trabajosa dificultad también en
todas las formas parciales que asume incesantemente, como el Proteo de la fábula. Lo
lograremos deduciendo de la suprema idea del ser todas las ideas especiales, en la explicación
de las cuales han fallado miserablemente tantos filósofos.
Lo hemos hecho en cuanto a las ideas elementales del ser. Ahora, las ideas de substancia y de
causa se nos ofrecen luego de ellas, como las más difíciles y las más necesarias.
Artículo I
Estado de la cuestión en torno al origen de la idea de substancia
584. Lo que vuelve más arduo de lo que debería ser asignar su origen a la idea de substancia
es el concepto inexacto y confuso que se hacen de ella muchos filósofos.
Confunden la idea de substancia en general con la idea de las substancias específicas. Dirán
por ejemplo: «no podemos conocer la substancia de los cuerpos, etc., por lo tanto no tenemos
la idea de substancia». ¿Es éste un razonamiento riguroso?
Es claro, sin embargo, que podemos tener la idea de substancia en general y no conocer
íntimamente ninguna substancia de las cosas particulares, de ese modo en que podemos
conocer perfectamente que un peñasco que vemos suspendido de una alta columna debe estar
unido a ella de alguna manera, para poder estar así como péndulo en el aire, aunque no
conozcamos la naturaleza de esa unión, y si el nexo del peñasco con la columna de la que
pende está hecho de una viga de hierro o de otra cosa, o si esté como un gozne o un gancho, y
en definitiva, de qué forma y de qué materia sea el enganche, todo esto podemos ignorar y
entender sin embargo la necesidad de alguna conjunción del peñasco con la cima de la
columna.
De manera semejante, pongamos que pudiéramos conocer, que deba existir una substancia,
más allá de las cualidades sensibles o de otros accidentes. ¿Se seguiría de allí necesariamente
que deberíamos saber también qué es esa substancia de los cuerpos, y conocer plenamente su
naturaleza? No, por cierto. Y por el contrario, si no conocemos lo que forma la substancia en
los cuerpos, ¿se debe concluir de eso que no tenemos tampoco en general la noción de
substancia? No, por la misma razón, ya que sin tener esa noción no podíamos saber que fuera
necesaria en los cuerpos.
585. Antes bien, demostrar que tenemos la noción de substancia sería, como alguien
observaba hace poco,440 una petición de principio. Se debe preguntar a quienes niegan la
existencia de tal noción cómo es que pueden negarla si no la tienen, si no saben qué cosa
niegan.441 Por eso, como observé otras veces, la idea de substancia es un hecho reconocido
por el género humano, incluyendo en el género humano a aquellos mismos que quieren
440
“Entrando en esa discusión me convenzo a mí mismo de petición de principio: quiero averiguar si las
nociones de substancia y de causa se encuentran en el espíritu humano y yo mismo, espíritu humano, presupongo
estas nociones. Más aún, las pongo luego de haberles aplicado una definición. Está claro que me opongo a mí
mismo con una petición de principio. Está claro también que no puedo evitar oponerme a mí mismo, puesto que,
como muy bien ha dicho Pascal, no se debe jamás querer probar la evidencia” (V. Cousin, Fragmens
philosophiques, A. Sautelet & Cie., París 1826, p. 425).
441
El engaño de los escépticos consiste en imaginarse que la idea es algo externo o mediato; por el contrario, la
idea es toda interior, inmediata y por lo tanto no es materia de controversia, es el hecho.
368
negarla de palabra. Porque, aun cuando el género humano se engañase y creyese tener una
idea que no tiene, necesitaría igualmente que le pareciera tener esa idea, y parecerle que tiene
una idea es lo mismo que tenerla, ya que una idea aparente no deja de ser una idea, tanto
como las otras: no se puede ir más allá.
Artículo II
Descripción y análisis de todo lo que pensamos en torno a las substancias
§1
Dónde se debe comenzar la investigación sobre la idea de substancia
586. El primer paso que debemos hacer es depurar el hecho, es decir verificar cuáles son
nuestros conocimientos acerca de la substancia, o qué pensamientos diversos la mente
humana agita sobre ella, ya que es de estos conocimientos o pensamientos que buscamos
explicación.
Un hecho es éste: la mente piensa en la substancia. No sirve decir: es una ilusión o es un
pensamiento falso. Eso no se discute ahora. Sean verdaderos o falsos, ilusorios o reales los
pensamientos de la mente sobre la substancia, los tiene; por consiguiente, tenemos que
mostrar su origen, dar una razón de ellos. El filósofo no debe solamente indicar la razón de lo
que hace la mente, sino también de lo que cree hacer. Una vez encontrado el origen de los
pensamientos que al menos creemos tener sobre las substancias, se podrá reconocer más
fácilmente su valor y el uso legítimo que se debe hacer de ellos, ya que el mismo origen es el
que puede mostrar su legitimidad o su verdad, o incluso declararlos espurios, ilusorios y
nulos, si no en sí, lo cual es siempre imposible, al menos en sus aplicaciones. Comencemos
por lo tanto primero por un análisis de todo lo que la mente humana concibe en torno a la
substancia.
§2
Definición de la substancia
587. Substancia es «la energía por la cual un ente y todo lo que tiene en sí existe
actualmente», es decir «la energía en la que se funda la existencia actual del ente». En esta
definición no se indica por completo la relación de la substancia con el accidente, pero lo
haremos más adelante.
§3
Análisis del concepto de substancia
588. Veamos entonces de cuántas maneras la mente concibe esta energía y para verlo,
analicemos su concepto.
En él podemos notar dos elementos: 1° el acto de la existencia, es decir la energía por la cual
un ente existe,442 y 2° el ente mismo que existe (esencia).
Esta distinción no se hace sino mediante una abstracción, pero la abstracción es justamente lo
que se requiere para nuestro propósito, ya que estamos aquí para hablar de lo que está en la
mente y no fuera de ella. Lo que está en nuestra mente no se ve dividido en partes si no es
442
La energía que constituye la existencia actual de los entes, o la energía por la cual existen, es lo mismo. Esta
segunda expresión queda explicada por la primera. Conviene poner atención a no hacer dos cosas distintas de la
energía de la que hablamos y de la existencia actual de los entes, ya que la existencia actual es la misma energía.
369
mediante la abstracción, mientras que la abstracción no produce ninguna división en las cosas
subsistentes fuera de nuestro espíritu. La abstracción es un hecho, una operación del espíritu.
Otro hecho es que, por la abstracción, a partir de un pensamiento solo se hacen varios: por la
abstracción ocurre que mientras que nuestra atención se dirigía primero a un pensamiento
entero y hacía un solo acto, luego se fija en sus diversas partes con muchos actos, tantos
cuantos son las partes en las que se fija. Sería irracional que se nos reprochara aquí lo que se
ha vuelto un lugar común de los sofistas modernos, que de otra manera no encuentran una
razón honesta para no entrar en el núcleo espinoso de la cuestión; que se nos hiciera el
reproche, decía, de que abusamos de la abstracción para crear entes imaginarios. Por el
contrario, estamos obligados a explicar el hecho de la misma abstracción y de sus productos
en el razonamiento presente. No podemos prescindir de la abstracción, ni dejar de notar y
describir todos los diversos pensamientos o conceptos que forma y origina en nuestro espíritu:
sea que responda a ellos algo fuera de la mente o no, no dejan de ser ideas, y nosotros nos
hemos empeñado en dar cuenta de todas las ideas, como muestra el título de la obra.
§4
Varios modos de la idea de substancia
590. Antes de continuar, detengámonos un poco a reconocer estas tres ideas, más o menos
abstractas, de substancia.
Las hemos llamado idea de substancia en universal, idea de substancia genérica, idea de
substancia específica.
Ahora bien, no se crea que en estas tres concepciones no pensamos un individuo, es decir un
ente único e indiviso, provisto de todo lo que le es necesario para existir; esto se piensa en las
tres ideas. La diferencia está en el modo en el que se piensa, es decir con sus determinaciones
o sin ellas.
Para aclarar más este asunto, pregunto: cuando pienso la substancia en universal, ¿qué pienso
entonces? ¿Qué está comprendido en esta idea mía de substancia en universal?
Pienso un ente (por lo tanto, un individuo) cualquiera, que tenga en sí esa energía que se
llama existencia actual; no busco a qué clase o género o especie pertenece; pienso sólo en su
energía o existencia actual e con ello pienso implícitamente que este ente está determinado
con todo lo que debe tener para que exista, pero no determino yo con mi pensamiento ni
443
Conviene tener presente lo que dije sobre los géneros y sobre las especies (499-503) y cuál es nuestra manera
de concebir estos dos tipos de clasificación.
370
tampoco me represento cuáles son esas determinaciones o propiedades suyas, ni me ocupo de
saber si son unas antes que otras.
Por consiguiente, en la idea de substancia en universal: 1° está el pensamiento de la
existencia actual, 2° está el pensamiento del individuo que existe, 3° está el pensamiento en
universal de las determinaciones que debe tener para que exista, es decir el pensamiento de la
necesidad de estar completo y de que tenga todo lo necesario para existir, sin que por eso
busque qué es eso necesario que lo hace un ente determinado, un tipo completo.
En la idea de substancia genérica se pueden distinguir igualmente los tres pensamientos
elementales, a saber 1° el de una energía que constituye la existencia, 2° el de un ente que
tiene en sí esa energía, y 3° el de las determinaciones necesarias para que el ente esté
completo para existir, para que sea un individuo.
La parte variable de estas dos ideas es la tercera; el diverso modo con el que concebimos el
tercer elemento hace la diferencia de las dos ideas.
En la idea de substancia en universal pensamos que el ente tiene en sí todas las
determinaciones o propiedades necesarias para existir, pero no cuáles son o si son unas antes
que otras. Por el contrario, en la idea de substancia en general, pensamos también algunas
determinaciones genéricas del ente, por ejemplo: al pensar en la substancia espiritual o en la
corporal, no pienso sólo en la existencia actual de un individuo en universal, sino en el
individuo de un género determinado, es decir del género de las cosas corpóreas o de las cosas
espirituales.
Finalmente, en la idea de substancia específica, si es plena, entra el individuo totalmente
determinado, tanto por sus notas genéricas como por sus notas propias. Si pienso la substancia
de un árbol individual, no un árbol cualquiera, debo pensar en el árbol provisto de todas sus
características y notas distintivas.444
Por lo tanto, en las tres ideas de substancia se piensa siempre una cosa enteramente
determinada para existir, a la cual sólo falta la subsistencia, que lo yo llamo individuo. Si el
arquitecto imagina una cosa, la diseña para sí mismo en todas sus partes más pequeñas,
determinando también para sí mismo los materiales necesarios para componerla, esa cosa es
perfecta en la mente del arquitecto. Edificarla no agrega nada a la idea, puesto que abarca y
tiene ya todas las partes de la casa. Lo que se hace de nuevo es la misma casa, a la cual se da
una existencia en sí, que no le hace perder la existencia ideal en la mente de quien la concibió
y divisó en todas sus particularidades más diminutas.
Se puede entonces pensar el individuo en universal, como cuando se piensa el conjunto de lo
que es necesario para que el ente subsista sin determinar nada en él.
Se puede pensar el individuo en general, como cuando no se piensa sólo el conjunto de lo que
es necesario para que el ente exista, sino que se comienza a determinar algo dentro de ese
conjunto, a saber las cualidades genéricas.
Finalmente, se puede pensar el individuo en la especie, como cuando en el conjunto de lo que
es necesario para que el ente exista, se determinan las cualidades genéricas y también las
específicas.
En una palabra, puedo pensar un individuo cualquiera, un individuo de un género
determinado y un individuo especial.
Si pienso la energía por la cual un individuo puede subsistir, pienso la substancia en universal.
Si pienso la energía por la cual puede subsistir un individuo de un género dado, pienso la
substancia en general. Si pienso la energía por la que puede subsistir un individuo de una
444
A partir de lo que se dirá sobre los géneros y las especies (Quinta Parte, cap. I, art. V), se entenderá que no
me es necesario establecer aquí otra clase de ideas de substancia para los individuos de una especie que se
distinguen por alguna imperfección, ya que las ideas de ellos no son sino la idea misma del individuo perfecto
(idea específica completa), menos algún atributo.
Además, aquí no se habla de la afirmación de los individuos subsistentes, ya que éstos no se piensan con las
solas ideas, sino con el juicio, y también de ellos hablaremos más adelante.
371
especie dada, pienso en la substancia específica. Idea de substancia en universal, idea de
substancia en general, idea de substancia específica, son siempre ideas de la energía que
constituye la existencia actual, que no puede ser sino de individuos.
§5
Origen de la idea de individuo
591. No puedo pensar la existencia actual del ente si no pienso al mismo tiempo que este ente
recibe todas las determinaciones que necesita para existir.
La idea del individuo, por lo tanto, está íntimamente unida y comprendida en la idea de
substancia, de modo que, explicado el origen de ésta, aquélla también queda explicada.
Ahora, no puede haber en nuestra mente otras ideas de substancia ni de individuo que estas
tres: la universal, la genérica y la específica. Por lo tanto, tendremos que describir el origen de
cada una de ellas.
§6
Juicios sobre la subsistencia de las substancias, y en qué difieren de las ideas de substancia
592. Pero luego de esto, no hemos dado todavía una explicación de todos los pensamientos
que hacemos sobre las substancias.
Además de las ideas, formamos juicios sobre la subsistencia real de las substancias.
El individuo que nos representamos en la idea, es decir el ente provisto de todas las notas que
le son necesarias, como hace el arquitecto que se ha representado completamente la casa que
va a construir, no es todavía subsistente: al pensar también la subsistencia posible del mismo
no abrazamos todavía nada realmente subsistente.
Pero pongamos que un individuo subsista realmente, de modo que corresponda a nuestra idea
y que lo podamos concebir. ¿Qué operación hace nuestro espíritu para percibirlo? Lo hemos
visto, un juicio: afirma como subsistente un individuo que ha pensado en la idea.
Por consiguiente, el acto, digámoslo de nuevo, con el que pronunciamos «tal cosa subsiste» es
una operación del espíritu esencialmente distinta de la simple intuición: es una operación que
une a la idea de la cosa una persuasión o creencia en la subsistencia de lo que se pensaba
primero como posible.445
Una vez dicho esto, como tenemos tres ideas de substancia, así son también tres los juicios
que podemos hacer sobre la subsistencia de las mismas, en cuanto que podemos juzgar: 1°
que subsiste una substancia sin más; 2° que subsiste una substancia de un género dado; 3° que
subsiste una substancia de una especie dada.
§7
Recapitulación de todos los pensamientos que la mente humana hace en torno a las
substancias
593. Entonces, los pensamientos que formamos sobre las substancias son ideas y juicios.
Tres son las especies de ideas y tres son las especies de juicios: idea de la substancia en
universal, idea de la substancia genérica, idea de la substancia específica; juicio sobre la
445
No se diga que así se obtiene una nueva idea, la idea de subsistencia. Ésta ya estaba, porque era necesaria
para pensar «que un ente pueda subsistir». La persuasión de la existencia real, entonces, es algo enteramente
distinto de la concepción: es de una naturaleza del todo distinta de las ideas.
372
subsistencia de una substancia en universal, juicio sobre la subsistencia de una substancia de
un género dado, juicio sobre la subsistencia de una substancia específica.
De todas estas ideas y de todos estos juicios debemos describir el origen, o sea mostrar el
modo de su posibilidad en la mente humana.
Artículo III
Las tres ideas enumeradas de substancia provienen una de la otra
594. Pero para hacer más fácil la empresa, veamos si podemos restringir algo los confines de
nuestras investigaciones, si podemos evitar tratar aparte el origen de cada una de esas ideas y
juicios que formamos sobre las substancias.
Y en primer lugar la conexión entre esas tres ideas nos acorta el camino. Porque están unidas
entre sí de manera que una se genera a partir de la otra, de lo cual procede que si explicamos
el origen de una, hemos explicado también el de las otras dos.
Para ver eso, asumamos por dada la idea de la substancia específica. Para tener la idea de
substancia en general, y en universal, no necesitamos más que abstraerlas de la primera. En la
idea de substancia específica tenemos la idea de la existencia actual de un ente plenamente
determinado, tanto por sus notas comunes, como por sus notas propias. Por consiguiente, no
tenemos más que abandonar las notas propias y específicas, y tendremos la idea de substancia
genérica, o bien abandonar también las notas genéricas, y tendremos la idea hecha universal.
En una palabra, las ideas de substancia universal y general no son sino abstracciones de la
idea de substancia específica. Por lo tanto, si explicamos ésta, quedan explicadas aquéllas.
De manera semejante se representa la búsqueda de la explicación de todas las ideas (41-44):
explicada una idea, las otras se explican con la abstracción. Restringido a la substancia, el
problema es éste: «explícame la idea de substancia específica, ya que, una vez explicada,
todas las otras ideas de substancia no ofrecen ya ninguna dificultad».
Artículo IV
Los juicios sobre la subsistencia de las substancias se explican todos cuando se llega a superar
una sola dificultad
373
Artículo V
La explicación de la idea específica de substancia depende de la dificultad que se encuentra en
dar cuenta de los juicios sobre la subsistencia de las substancias
596. Debemos entonces: 1° indicar el modo como nos formamos la idea de substancia
específica; 2° mostrar cuál es la razón que nos conduce a juzgar sobre la subsistencia de las
substancias: a tal simplicidad hemos reducido el estado de nuestra cuestión (594-595).
Pero se puede simplificar aún más, si atendemos al nexo entre ambas cuestiones.
Séanos dada la razón, mediante la cual ponemos la subsistencia de un individuo.
Con esa razón decimos a nosotros mismos: «subsiste tal individuo». Ahora, en nuestra
percepción de este individuo está ya incluida la idea de substancia, que, al no ser la substancia
sino la energía por la que el ente subsiste, no podemos concebir un ente subsistente sin
concebirlo al mismo tiempo con la energía por la cual existe; y eso es la substancia.
Las dos cuestiones se reducen entonces a una: «cómo puedo pronunciar un juicio sobre la
subsistencia de un ente», ya que si hago tal juicio y percibo así a tal ente, percibo al mismo
tiempo su substancia y me formo fácilmente o, mejor, ya me he formado su idea.
Artículo VI
Explicación de la percepción de los individuos
597. Pero hemos explicado ya con diligencia cómo tiene lugar la percepción intelectiva de los
individuos y cómo nos formamos las ideas, precisamente con el mismo juicio con el que
afirmamos a nosotros mismos su subsistencia (528-534).
Desatado este nudo, en el que hemos simplificado toda la cuestión, todo queda explicado.
Resumámoslo:
1° Con ese juicio, por el que juzgamos sobre la subsistencia de los individuos, nos formamos
además la idea de ellos.
2° A partir de la percepción intelectiva de los individuos podemos obtener la idea abstracta de
substancia específica y a partir de ésta, la idea más abstracta de substancia genérica;
finalmente, a partir de ésta, la idea de la substancia en universal.
3° Ya hemos explicado anteriormente la percepción intelectiva de los individuos.
Por consiguiente, no queda ninguna dificultad por explicar tanto el origen de las tres ideas
como el origen de los juicios que hacemos sobre la substancia.
Capítulo III
Explicación mayor sobre la idea de substancia
Artículo I
Necesidad de esta explicación
598. Si bien lo que se dijo hasta aquí podrá parecer exagerado a algunos, yo estimo sin
embargo (por cuanto conozco acerca de mi tiempo) que no será igualmente suficiente para
todos. Y no ciertamente para quienes ya han abrazado alguna de las diversas sentencias que
corren sobre el origen de la idea de substancia, y tal vez hayan envejecido en ella, la cual será
tanto más tenaz cuanto más ingeniosa sea, como sucede con la que posee la escuela alemana,
que cada día se va introduciendo más en Francia y en Italia, desde donde podría extenderse a
todo el mundo, si lograse echar allí raíces fuertes y vigorosas.
374
Por consiguiente, aclararé mayormente la doctrina expuesta, la única que considero verdadera,
y pondré mi mente en hacerla tan evidente que incluso las personas prevenidas deban sentirla,
no digo completamente vencedora, lo cual es bastante arduo, pero sí provista e inexpugnable.
Artículo II
Enumeración de los sistemas sobre el origen de la idea de substancia
599. Los sistemas que ofrecieron los filósofos contra la dificultad que presenta el origen de la
idea de substancia, y que fueron tocados en el curso de esta obra, son los cuatro siguientes.
I. Algunos, al no saber cómo salir del embrollo, negaron su existencia. Su argumento se
reduce al siguiente: «yo no sé explicar el origen de la noción de substancia; por lo tanto, no
existe». Sobre estos filósofos basta lo que el lector pueda decirse a sí mismo.
II. Algunos intentaron obtenerla a partir de las sensaciones: estos son quienes tienen una
mayor pretensión de seguir los hechos. Su argumento es el siguiente: «todas las ideas deben
provenir de las sensaciones, porque es el único principio de todo conocimiento que
reconocemos en el hombre; por lo tanto, de ellas debe venirnos también la idea de
substancia». ¡¡Es el tipo más perfecto de un método rigurosamente filosófico y seguidor fiel
de los hechos!!
III. Algunos dijeron que la idea de substancia debía ser innata, ya que ni se podía negar ni
podía provenir de las sensaciones.
IV. Algunos, finalmente, viendo que las ideas innatas encontraron en nuestro tiempo una
fortísima oposición, pensaron si, además del sistema que hace derivar la idea de substancia a
partir de los sentidos y del que la tiene por innata, no pudiera haber un tercer sistema, y
encontraron que sí. Advirtieron que entre la idea de accidentes (o cualidades accidentales) y la
idea de substancia, hay vínculo tan estrecho que una es indivisible de la otra. Esto lo
admitieron como un hecho primigenio. El espíritu humano no puede concebir, entonces, los
unos sin la otra. ¿Pero de dónde viene todo esto? De una ley psicológica, es decir del espíritu
mismo. Estos filósofos llaman ontológica a la conexión de la substancia y del accidente, es
decir a parte sui, pero entienden que aparece así al espíritu humano por una necesidad que le
es intrínseca. Cuando la consideran respecto del mismo espíritu humano, por el cual es
concebida y formada, llaman psicológica a esta conexión. En otras palabras: «el espíritu
humano emana de sí la idea de substancia con ocasión de la percepción de los accidentes, pero
la emana de manera que aparece como necesaria a los accidentes». Esta necesidad es objetiva,
pero aparentemente, lo cual quiere decir que no es objetiva. Es decir, aparece como objetiva
al espíritu, que la ve necesariamente de esa forma: es, por lo tanto, una objetividad subjetiva;
más allá, dicen, no se puede ir. Un seguidor reciente de este sistema (que a fin de cuentas, por
más modificaciones que se le haga sufrir, es siempre el de Kant), hablando de las nociones
universales, entre las que pone la noción de substancia, dice que «estas nociones no tienen un
origen lógico, sino un origen psicológico»; que «si alguien busca la razón de una de estas
verdades, no la encontrará jamás»; que «desde el instante en que la concibo, la concibo como
inmutable, eterna, absoluta»; por lo cual la describe como proveniente del alma, sin que se
pueda dar razón alguna de su proveniencia, más que la necesidad, el hecho: la naturaleza del
espíritu es tal que extrae de sí dicha idea o la ve, sea como sea, al ver las cualidades sensibles.
Tal misteriosa fatalidad es el término de las investigaciones humanas, según la filosofía
crítica. Para hablar sin ambages ni rodeos, como hacen los caballeros, lo que quieren decir es
que «la noción general de substancia no proviene de los sentidos, no es innata, no se puede
decir que sea nada; por lo tanto; es una apariencia (real sólo para nosotros) que emana de la
naturaleza de nuestro espíritu».446
446
También Galluppi cayó en esto, como todos los subjetivistas.
375
600. Este sistema, comoquiera que se disfrace y oculte, es el idealismo y el escepticismo en
persona.
El argumento sobre el que se apoya es a fin de cuentas el siguiente: «No hay más que cuatro
sistemas capaces de explicar la idea de substancia, pero los tres primeros son insostenibles;
por lo tanto, el último es el verdadero».
La argumentación podría ser buena, pero primero debería demostrarse que un quinto sistema
es absurdo; lamentablemente, esto no se les ocurre a nuestros filósofos. Ahora, si no
demuestran ellos lo absurdo de un quinto sistema para explicar la idea de substancia, ¿a qué
se reduce su método? No a un ejemplo de modestia (aunque les parece que son los primeros
en haber comprendido la jactancia de la filosofía, a la cual habrían vuelto sólida y cautelosa),
sino a una presunción inaudita. Es esta presunción lo que en la primera proposición de su
razonamiento: «no hay más que cuatro sistemas capaces de explicar la idea de substancia», les
hace olvidar este necesario añadido: «hasta donde sabemos», añadido que bastaría por sí solo
para hacerles tomar un camino totalmente distinto.
Yo creo que un filósofo discreto y modesto razonaría con mayor sensatez del siguiente modo:
“Hay solamente cuatro sistemas capaces de explicar la idea de substancia, hasta donde sé. Los
tres primeros se enfrentan todos a gravísimas dificultades; del cuarto se sigue el idealismo y el
escepticismo. Estas consecuencias me demuestran que repugna a la naturaleza racional, que
no puede ir bien. Debo confesar, por lo tanto, que no conozco el modo de explicar la idea de
substancia.
Artículo III
Hay otro camino para andar, a fin de encontrar el origen de la idea de substancia
601. Pero en verdad existe el quinto sistema y ya lo hemos expuesto. Evita todas las
dificultades de los cuatro ya conocidos y agotados por la filosofía moderna.
La idea de substancia se deriva de la forma de los conocimientos humanos, es decir de la idea
del ser.
En este sistema la idea de substancia no se niega, ni es deducida de las sensaciones, ni se
admite innata, ni se declara aparente y subjetiva. Se deduce de la primera y esencial de todas
las ideas, que es la única innata, idea que, como veremos mejor en otro lugar (Sección VI),
está justificada por sí misma, ya que es la misma verdad.
Así, la idea de substancia se concibe en el momento en que el hombre tiene ocasión de
deducirla de la idea primera, y esta ocasión le es dada desde las primeras sensaciones y
percepciones. Entonces, no la concibe en un estado de abstracción, sola, pura de todo otro
añadido, pero sin embargo la concibe. El tenerla abstracta y pura ocurre más tarde, cuando el
hombre comienza a filosofar y a realizar abstracciones sobre sus conceptos.
A partir de esto, se ve que esa idea tiene antecedentes lógicos, no sólo antecedentes
psicológicos, según la manera de hablar de Cousin. Esta idea no emana del alma como por
una ciega fatalidad, es deducida. Se le puede asignar una razón que la justifica, que la prueba
verdadera. Pongamos mano a una explicación más circunstanciada de la idea de que estamos
tratando.
Artículo IV
Primera proposición: si nuestro entendimiento concibe, concibe alguna cosa
602. La proposición fue demostrada primero: concebir nada y no concebir son dos
expresiones sinónimas.
376
Y si nuestro entendimiento, para concebir y para obrar, debe tener un objeto, conviene decir
que debe concebir algún ente (por el principio de cognición, 565) o alguna cosa, ya que éstas
son las palabras más universales de todas, contra las cuales está sólo la nada. Por
consiguiente, vemos también que el entendimiento es «la facultad de concebir el ente, es decir
alguna cosa que tiene su propia existencia» (480-482).447
Artículo V
Segunda proposición: todo puede ser objeto del entendimiento
§1
Demostración
603. Aceptado esto, «todo puede ser objeto del entendimiento», ya que cada cosa tiene una
especie de existencia propia de ella.
Decir que una cosa existe y que no tiene ninguna existencia es una contradicción en los
términos (principio de contradicción).
Todo cuanto no tiene existencia ni en sí ni en otro, no es pensable, no es objeto del
entendimiento y se puede decir francamente que no existe, ya que no tener ninguna existencia
y no existir, es lo mismo; por lo tanto, no es nada.
§2
Objeción contra el principio de contradicción
604. Y aquí lo que importa sobre todo es que el lector advierta la legitimidad de nuestro
razonamiento.
Puesto que sé bien qué están preparados para decirme los seguidores del cuarto de los
sistemas expuestos anteriormente. «Para demostrar que el intelecto, la facultad del ser, puede
concebir todo, recurres al principio de contradicción. Pero ¿cómo pruebas la fuerza del
principio de contradicción? Los antiguos decían que la demostración estaba completa si se la
reconducía al principio de contradicción, y no se podía continuar, porque admitían la fuerza
de este principio. Nosotros la encontramos gratuita y la negamos a parte sui. Por otra parte, la
naturaleza del argumento te obliga estrictamente a justificar el principio de contradicción.
Puesto que quieres rebatir a los escépticos, tratas de demostrar que la idea de substancia no es
meramente subjetiva y aparente, ni una emanación ciega y fatal de la naturaleza espiritual,
sino algo objetivamente verdadero. Si en tu argumentación comienzas introduciendo el
principio de contradicción como objetivamente verdadero, en ese caso comienzas suponiendo
que exista la verdad objetiva. Nosotros sostenemos que la idea de substancia es a fin de
cuentas subjetiva y aparente, ya que, para nosotros, es imposible un conocimiento cualquiera
en el hombre, provisto de una verdad realmente objetiva. Si comienzas por suponer lo que
está en cuestión, ¿qué maravilla que luego llegues, partiendo de tal suposición, a dar también
a la idea de substancia la misma verdad objetiva que gratuitamente concedes al principio de
contradicción?».
§3
Respuesta. Defensa del principio de contradicción
447
El intelecto es la facultad de concebir las cosas como teniendo una existencia propia, pero no es que no pueda
engañarse sobre la existencia real de las cosas, sino que también cuando se engaña, las concibe como teniendo
una existencia propia.
377
605. Respondo. Quien me hace la predicha objeción contra el principio de contradicción, no
ha reparado en el modo en que lo deduje de la idea del ser, demostrando que es una sola cosa
con ella, ni tampoco debe hacer sentido la fuerza de esa idea, que se justifica por sí misma y
satisface y vence con su luz todas las dudas que la miran directamente. Por eso, como no
quiero volver ahora a decir lo ya dicho, ni anticipar aquí lo otro que me reservo para decir en
la Sección VI, andaré ahora un camino más llano, pero igualmente apto para llevar a la
persuasión, si es posible, a nuestro escéptico, lo cual será de no poco refuerzo y ventaja a la
misma verdad que estamos defendiendo. Ya que se hace más manifiesta y más luminosa para
los hombres, cuantos más son los lados y los aspectos desde los que la miran.
Yo no tengo necesidad, por consiguiente, al presente, sino del postulado «del uso del
lenguaje», ya que, si se me vetase este uso, no podría añadir una sola palabra, se me cerraría
un poco descortésmente la boca y así, estando yo con la boca tapada, mis adversarios podrían
gritar a garganta suelta que tienen razón, como quienes han reservado sólo para sí el hablar o,
más bien, el chillar.
Ahora, si se me concede también, como se permiten mis adversarios, el uso del lenguaje,
cuando yo digo «una cosa», tengo derecho a que se entienda «una cosa», ya que si se
entendiera «una no-cosa, una nada», el lenguaje me habría sido concedido para engañarme.
Es por lo tanto el uso del lenguaje lo que exige que se diga lo que se dice; que cuando digo
pan, diga pan y cuando digo piedra, diga piedra.
Si digo una palabra y enseguida la retiro y la niego, no he dicho aún nada, ya que lo que había
dicho, lo he retirado y cancelado. Si hago un signo con el lápiz sobre el papel y luego lo
borro, ¿qué me queda sobre el papel? Un espacio blanco, como antes de hacer el signo. Si se
me acordara dibujar con el lápiz, pero a condición de que cada línea trazada se debiera
cancelar enseguida, ¿se diría que me fue acordado verdaderamente el dibujar? De ningún
modo, ya que tendría delante el papel siempre limpio, como al comienzo, y no llegaría jamás
a ver en él una cabeza o una mano, ni siquiera un dedo. Del mismo modo, si se me concede el
uso del lenguaje, pero se me pone la condición de que apenas profiera una palabra, la vuelva
inmediatamente hacia atrás y la anule, ¿sería eso concederme verdaderamente el uso del
lenguaje? El lenguaje no es un amontonamiento casual de sonidos, sino un orden de sonidos
que significan ideas. Por lo tanto, la posibilidad de que use el lenguaje exige que en el
lenguaje que uso evite las expresiones repugnantes y contradictorias, puesto que un lenguaje
compuesto de ellas no es lenguaje, cuyo uso se me concedió.
Ahora, volvamos a lo nuestro. Cuando pronuncio esta frase: «una cosa que tiene ninguna
clase de existencia», no busco ya si tiene o no tiene lógica. Digo que esa expresión no es
lenguaje, porque no dice nada; digo que el hombre que la usa envía rumores, no palabras, y
que no está en absoluto en mejor condición que quien, luego de la palabra pronunciada, la
retira y desmiente. Y en verdad, el significado que está unido a la voz «cosa» es justamente la
idea de una existencia cualquiera, y cuando agrego «que no tiene ninguna clase de existencia»
destruyo y retiro esa idea que había puesto antes. Y la palabra «cosa» queda como si jamás la
hubiera dicho. Mi expresión es semejante a la fórmula algebraica a – a, que equivale a cero.
§4
Conclusión de la demostración
606. Tras haber dicho esto, mi proposición, que «todo puede ser objeto del entendimiento», 448
me parece más evidente en todo sistema, ya que sólo exige un postulado, que no pueden no
448
Yo creo que a quienes niegan la verdad objetiva debe parecer que pueden admitir la definición que di del
entendimiento y la proposición que puede concebir todo; solamente, que deben dar a estas dos proposiciones una
verdad subjetiva, como dicen, es decir aparente al sujeto.
378
concederme todos los que hablan. Puesto que ni los escépticos se mostraron jamás dispuestos
a callar, menos que todas las otras sectas y clases de filósofos.
Artículo VI
Tercera proposición: el entendimiento no puede percibir las cualidades sin percibirlas en un
sujeto en el que existen
607. La razón de esto es que el modo de percibir, propio del entendimiento, es de percibir las
cosas en la existencia de que están provistas (602).
Pero las cualidades sensibles no tienen una existencia en sí mismas, sino en un sujeto distinto
de nosotros.
El entendimiento, por consiguiente, que puede concebir cualquier cosa, puesto que cualquier
cosa tiene alguna especie de existencia (603-606), cuando percibe las cualidades sensibles
debe percibir al mismo tiempo también el sujeto en el que existen. De otra forma, no las
percibiría, serían imperceptibles, ya que no son perceptibles sino porque su sujeto es
perceptible.
Pongamos, por el contrario, que el entendimiento las perciba: percibirá así alguna cosa (602).
Si percibe alguna cosa, ya percibe una existencia, un existente. Ahora, un existente es lo
mismo que decir una substancia, ya que la substancia es el acto por el que el ente existe (587).
Artículo VII
Distinción entre el idealismo de Hume y el de Berkeley
Artículo VIII
Refutación del idealismo de Hume
379
609. Para verlo, supongamos verdadera la tesis del adversario de que las cualidades sensibles
pueden concebirse solas, sin sujeto, y veamos qué sucede.
¿Qué concebiremos en esa hipótesis, pensando que tales cualidades sensibles están solas en el
universo? Ciertamente, una cosa que existe; estas cualidades sensibles mismas, que existen
solas, serían el objeto de nuestro entendimiento.
Pero ahora, he aquí cómo el seguidor de Hume podría discutir con un partidario de los viejos
filósofos. Aquél, lleno ya del gusto de la victoria, probablemente concluyendo desde las
primeras palabras, diría así: No es verdad, por lo tanto, que estas cualidades sensibles tengan
necesidad para existir de un sujeto en el que existan. Este es un prejuicio de los antiguos
filósofos; un sujeto así, una substancia así no es sino un parto de su imaginación. ¿Y por qué
las cualidades sensibles no podrán existir solas y tener la existencia no en otra cosa, sino en sí
mismas?
Y sería asombroso que el partidario de los viejos filósofos no respondiera a eso de esta
manera.
Partidario de los viejos filósofos: Quiero concederte que, despojado, como sueles jactarte, de
los viejos prejuicios, haya llegado a formarte la idea de las cualidades sensibles que existen
solas y que de ellas solas resulta el entero universo. Pero permíteme analizar contigo una idea
tan nueva y preciosa sobre las cualidades sensibles, a fin de que la conozca y entienda mejor
yo también. Ya que, como convendrás, es el análisis, o descomposición de nuestras ideas, la
operación por la que las conocemos íntimamente. Ahora, estas cualidades sensibles, que tú
concibes sin sombra de substancia conjunta, ¿existen, no es cierto?
Seguidor de Hume: Más aún, son las únicas cosas que existen en el universo.
Partidario de los viejos filósofos: Lo que equivale a decir que existen en sí mismas, porque
has separado todo sujeto, toda substancia en la que pudieran existir.
Seguidor de Hume: En sí mismas; éste es justamente el descubrimiento de la nueva filosofía,
el descubrimiento de Hume.
Partidario de los viejos filósofos: Ahora, antes de continuar con el análisis de esta idea,
concédeme la gracia de recordar qué entendían los antiguos por substancia: la definición de
esta entidad, un parto quizás, como dices, de su tosca imaginación, podrá volvérsenos
necesaria en el progreso de nuestro razonamiento. ¿La conoces?
Seguidor de Hume: Los escolásticos la definían como «lo que existe por sí»449 (ens quod per
se subsistit); es decir, no por alguna otra cosa, como los accidentes, que subsisten (según sus
expresiones) en la substancia y, por eso, por la substancia.
Partidario de los viejos filósofos: Amigo, si esto es así, tú mismo aceptas la substancia.
Seguidor de Hume: ¿De qué modo?
Partidario de los viejos filósofos: Considera, por favor, que, como tú mismo has dicho, estas
cualidades sensibles, de las que pretendías eliminar toda substancia, las haces subsistir en sí
mismas y por sí mismas. Ahora, ésta es justamente la definición de la substancia. No has
hecho más que transformar las cualidades sensibles en otras tantas substancias, porque has
supuesto que existían en sí y por sí, es decir con independencia de toda otra cosa. Yo creo que
este argumento es como una red, de la que te será difícil escapar, si quieres entrar, como
parece que quieres. Y en verdad, tú no niegas las cualidades sensibles, reconoces su
existencia; es más, quieres que se entienda que existen solas, sin ningún añadido, que llamas
arbitrario y soñado. Todo eso es como decir: «yo declaro que las cualidades sensibles son
substancias, porque la substancia es lo que existe en sí y por sí, sin que sea necesario pensarla
en alguna otra cosa o por alguna otra cosa. Y yo imagino que las cualidades sensibles existen
de este modo, y no existen en otra cosa ni por otra cosa». Es entonces evidentemente
imposible admitir la existencia de una cosa cualquiera y negar la substancia; y la proposición:
«las cualidades sensibles existen solas y no existe substancia alguna», es una manifiesta
449
El subsistir por sí se debe entender como sujeto. Esta definición será expuesta más adelante en términos más
explícitos y claros.
380
contradicción en los términos, que equivale a decir que «las cualidades sensibles son
substancias existentes y no existe substancia alguna». Este es el gran pensamiento de tu
maestro Hume, puesto al desnudo y despojado del envoltorio de palabras tan variadas y
distintas, que a menudo impiden ver las contradicciones escondidas que yacen dentro de los
razonamientos. Ciertamente, no ve ningún camino por el que puedas huir. Y te ruego que
consideres adónde te lleva y coloca: te lleva por un camino completamente a contramano de la
posición que querías adoptar al principio. Te habías declarado enemigo de la substancia,
como de un término vetusto y vacío de sentido, y partidario de las solas cualidades sensibles
o, como las llaman los antiguos, de los accidentes. ¿Qué ocurrió? Lo que ocurre tan a menudo
a los pobres hombres bajo la luna, a saber, que queriendo hacer una cosa, llegan a hacer, sin
saber cómo, la contraria. Has querido entronizar, por así decirlo, las cualidades sensibles. Para
ensalzar tus patrocinadas has querido que reinasen solas en el mundo. Así, sin que te dieras
cuenta, las has encontrado cambiadas en otras tantas substancias. Y lo que has obtenido es
que finalmente existieran sólo las substancias, destruidas esas cualidades sensibles que tanto
querías, al cambiarle su naturaleza y así, por honrarlas demasiado, las has aniquilado. De
hecho, si las cualidades sensibles son substancias, como pretendes con tu filosofía, has
llegado a la tesis directamente opuesta a la que habías comenzado a defender. Esa tesis era
que «no existen más que cualidades sensibles» y la tesis que has demostrado, por el contrario,
es esta otra: «no existen más que substancias». Puesto que, en verdad, si las cualidades
sensibles existen en sí y por sí, no hay otra cosa que substancias en el universo. Concluiré este
discurso diciéndote que creo que puedo ver el origen de tu error. En lugar de retener la simple
definición que los antiguos daban de la substancia, has combatido una idea imperfecta y
vulgar de la substancia, que te has dejado inducir en la mente. Creías que para constituir una
substancia se exigía algo más de lo que realmente se exige, algo material, sólido o, a fin de
cuentas, una naturaleza cualquiera supuesta, que lleva a idear el uso traslaticio y metafórico
de ciertas palabras de uso común y que hay que entender con mucha cautela. Así, por
ejemplo, las palabras fundamento, substrato, y la substancia misma, tomada en su etimología,
que significa una cosa que está colocada debajo de otra, como si lo que forma la substancia
estuviese agazapado en un lugar más interno e íntimo que el lugar de los accidentes. Todos
éstos son modos de decir e ideas peligrosas y que pueden llevar confusión a las mentes, si no
se las aclara y entiende con toda diligencia.
Artículo IX
Origen de la idea de accidente
381
de opiniones. Indicando para mayor brevedad sus nombres con las dos primeras letras del
alfabeto, razonarían tal vez así:
Seguidor de Hume, A. Te estoy muy agradecido por lo que me has hecho observar sobre la
filosofía de Hume, que había elegido como guía, y no encuentro qué replicar a tu argumento.
Sin embargo, te pido que me dejes continuar razonando contigo, ya que me parece que
estamos lejos todavía de haber tocado el fondo de la cuestión y nos hemos entretenido tal vez
en la corteza antes que haber entrado en la médula. Te concedo que no se puede negar la
existencia de las substancias, entendidas de la manera que hemos definido y explicado. Lo
que niego, no obstante, es la distinción entre las substancias y los llamados accidentes. Me has
llevado a conocer que es imposible negar las substancias, pero no me has demostrado de
ningún modo que es imposible negar los accidentes. De hecho, ¿quién prohíbe que los
accidentes sean substancias, que haya en definitiva entre el accidente y la substancia la
distinción que hacen las antiguas escuelas, que añadían a la definición de la substancia, «lo
que existe por sí», «y que sostiene los accidentes» (ens quod per se subsistit, et sustinet
accidentia)? En una palabra, ¿quién prohíbe que las cualidades sensibles sean las únicas que
existen? Que se llamen luego substancias o con otro nombre, poco importa, ya que a fin de
cuentas éste es el fondo de la filosofía de Hume.
Partidario, etc. B. La solución de tu duda vendrá del análisis que habíamos empezado a hacer,
y hemos interrumpido luego, del concepto que en el sistema de Hume te has formado de las
cualidades sensibles. Continuemos analizando entonces ese concepto. Mediante él, tú
imaginas las cualidades sensibles como si tuvieran una existencia independiente de cualquier
otra cosa y, por lo tanto, como substancias. Ahora, dime, ¿es solamente una u otra cualidad
que existe así, o todas existen del mismo modo?
A. Todas, ya que si dijese que sólo algunas, volvería a admitir la distinción de substancia y
accidentes, que me esfuerzo, en cuanto puedo, por eliminar de la filosofía, como algo
incómodo.
B. Pero cuando decimos: «las cualidades sensibles de un cuerpo», ¿esas cualidades están
agrupadas juntas de manera que forman un ente solo, a saber el cuerpo, o no tienen vínculo
entre sí que las unifique y están dispersas, una en un lado y otra en otro?
A. No se puede negar que existan unidas, y sería imposible dividirlas, como si se pudiese
disolver un cuerpo de tal modo que la cualidad de la blancura quedara en una parte y el peso
en otra; en otra más la sonoridad y así sucesivamente, puesto que ni siquiera se pueden
concebir subsistentes si no están unidas.
B. Está bien. De lo que has dicho óptimamente resulta que todas las cualidades sensibles que
se advierten en un cuerpo tienen algo en común, que es la energía que las hace subsistir, y las
hace subsistir unidas entre sí, de manera que separándose no se puede ni pensar que conserven
esa energía por la que existen.
A. Es evidente.
B. Considera ahora si saco obligadamente la consecuencia: por consiguiente, digo, la energía
que hace subsistir esas cualidades y que es común a todas, no es una de esas cualidades,
cualquiera que sea, ni tampoco es todas esas cualidades juntas.
A. Así me parece.
B. Es tan verdadero que si esa energía fuera una de esas cualidades, haría subsistir todas las
otras y así las tendría en sí, lo cual es absurdo; o, al menos, esa cualidad debería distinguirse
de todas las otras, porque sería la energía que no son las otras.
A. No puede negarse.
B. Ni tampoco esa energía son todas esas cualidades, porque éstas son muchas y esa energía
es una, y no puede ser de otra manera, si ha de reunir en la unidad todas las dichas cualidades.
A. Es cierto.
382
B. Convengamos entonces en que estas cualidades tuyas sensibles tienen todas algo en común
y que lo que tienen en común no es una de ellas ni todas, sino la energía que las hace subsistir,
el existir en sí y por sí, en una palabra el ser substancia.
A. Convengamos en eso.
B. Ahora me pregunto si se distinguen unas de otras.
A. No se puede dudar de ello, y las notas propias de cada cualidad sensible son las que las
distinguen.
B. ¿Es decir?
A. El color rojo, por ejemplo, es algo distinto del color amarillo, es decir es otro color; el
sonido es distinto del color, y así con todas las otras cualidades de las cosas. Estas diferencias
son evidentes y no se pueden aclarar mejor que señalándolas simplemente a la imaginación.
B. Bien. En las cualidades de las que decías que existían solas en el universo, hay por eso algo
de común y algo de propio, y lo común es la energía que las une y las hace subsistir.
A. Sí.
B. Por lo tanto, retengamos, déjamelo decir de nuevo, que el color rojo, el amarillo, etc., los
diferentes sonidos, sabores, etc., y todas las otras cualidades convienen en que tienen en sí
una energía, una fuerza, por la que existen. Y en verdad, cuando decimos que algo existe,
expresamos un acto, una acción, una fuerza, mientras, por el contrario, no existir expresa la
falta de toda acción y de toda fuerza, de cualquier tipo que sea…
A. Te ruego, sin embargo, que hagas aquí una observación. Existir expresa una energía o, para
decirlo mejor, la existencia es sinónimo de una cierta energía. Pero no quisiera que intentes
hacer de la existencia y de esta energía dos cosas distintas: la energía de la que hablamos y el
existir, son una sola e idéntica cosa, el mismo acto. Pon atención a esto y luego continúa.
B. Yo no quiero otra cosa y razono del siguiente modo: Decir que todas las cualidades tienen
igualmente esa energía que constituye su existencia y que no las distingue entre sí, sino que se
distinguen por esas notas propias que has indicado, es perfectamente lo mismo que decir que
estas notas propias y distintas, por las que una cualidad se distingue de la otra, existen por
aquella energía que tienen todas igualmente en común, como tú mismo has reconocido.
A. En verdad, nada prohíbe que se hable así también. Pero con este discurso no dices sino que
existen porque existen, porque tienen esa energía que se llama existencia: no dices nada más.
B. Si no digo nada nuevo, digo sin embargo algo evidente. Digo que luego de que hemos
admitido desde el principio que existen, no debemos ya negar en el progreso del razonamiento
que existe, ya que, si así lo hacemos, sería imposible razonar. No razonaríamos, sino que
proferiríamos sonidos al azar, sin ningún significado. Jugaríamos a decir y desdecir, a edificar
y destruir. Ahora, si es verdad que estas cualidades sensibles existen todas juntas, es verdad
también que tienen una energía por la cual existen así, porque tener esta energía es sinónimo,
como observaste, de existir. Y al decir que tienen la energía de existir, no digo nada más que
lo que decías tú mismo, es decir que existen. Yo pregunto, por lo tanto, si lo que es propio
puede ser al mismo tiempo común, y si lo que es común puede ser al mismo tiempo propio.
A. No.
B. ¿Pero sabes tú qué entendían los viejos filósofos por accidente?
A. Así como definían la substancia como «lo que subsiste por sí y sostiene los accidentes»,
definían el accidente «lo que subsiste en otro o por otro» (quod in alio subsistir tanquam in
subjecto).
B. Ahora bien, ¿no hemos visto que las notas propias que distinguen las cualidades sensibles
entre sí, existen por una sola energía que las hace subsistir unidas y que constituye su
existencia?
A. Lo hemos visto.
B. ¿Quién nos prohíbe entonces que demos el nombre de substancia a ésta, por la cual
subsisten las notas propias, o más bien las mismas cualidades de que hablamos, y, por el
383
contrario, llamemos accidentes a las mismas cualidades sensibles, en cuanto que una se
muestra diferente de la otra y tiene otro modo de existir?
A. Si por la distinción entre la substancia y los accidentes no entiendes más que esto solo, no
tendría nada que rechazar. ¿Pero quién entiende por esta distinción únicamente una
abstracción como la que has indicado?
B. Todo buen filósofo. Toma de los antiguos al que quieras. No hice más que referirte a las
viejas definiciones que tú mismo me has mencionado, y me parece que ateniéndome
estrictamente a ellas, puedo concluir lo siguiente: en esas mismas cualidades del cuerpo que
has imaginado existentes por sí mismas es forzoso reconocer dos cosas: 1º una fuerza que
constituye su existencia; ésta debe ser una, y común a todas; 2º las mismas cualidades, cada
una con lo suyo propio, que existen por aquella fuerza. Esto es justamente distinguir en ellas
lo que distinguían los antiguos: esos dos elementos, al primero de los cuales daban el nombre
de substancia y al segundo el de accidentes. Si quieres ser coherente contigo mismo, tienes
que confesar que difieres de ellos en el modo de expresarte, pero no en las doctrinas mismas.
La proposición que tú estableces: «sólo existen las cualidades sensibles», conlleva
necesariamente una contradicción, ya que al suponerla verdadera, como hemos hecho,
suponiendo que sólo existen las cualidades sensibles y al ponerlos luego a analizar estas
cualidades sensibles así imaginadas, encontramos que en ellas mismas hay necesariamente
dos elementos, de los cuales resultan, a saber: algo que las hace existir (que les da el acto de
existir unidas como están) y algo que existe (que recibe la existencia); algo es la existencia
misma, la energía de existir, y que por eso existe en sí y por sí (la substancia) y algo que
tienen, y no es, la existencia y que por eso existe por la energía que la hace existir, existe por
ella y en ella (los accidentes). Por consiguiente, la proposición que has establecido: «sólo
existen las cualidades» no es menos absurda que esta otra: «existen las cualidades, pero no
tienen la existencia». Toma el asunto, si te agrada, por otro camino. El discurso hace el retrato
de las ideas. Analiza entonces la proposición que has pronunciado, las palabras que la
componen. Cuando dices las cualidades, dices algo que no sabes todavía si existe o no;
cuando dices existen, expresas y les das la energía y las haces existir. Por lo tanto, estas dos
cosas son distintas entre sí también en las palabras, de modo que puedes perfectamente pensar
y nombrar las cualidades, sin pensar por eso que existan realmente. En ese caso no pensarás
todavía a su substancia, pero si pensaras en esas cualidades existentes y en la energía por la
cual existen, es decir por la cual llegan a ser aptas para existir, pensarías también en su
substancia, únicamente por la cual existen.
Ahora, creo que puedo explicarte también por qué la filosofía moderna ha llegado a un
pensamiento tan extraño y monstruoso de confundir la substancia y los accidentes, y negar su
distinción.
611. A. Explícamelo, te lo ruego, como has hecho al darme la razón por la que Hume quiso
anular las substancias.
B. Soy de la opinión de que tal cosa ocurrió por una mala inteligencia de la antigua doctrina.
No se puede disimular que en los últimos tiempos la filosofía de las escuelas se enseñaba de
manera bastante material y se aprendía más bien el lenguaje o, si se quiere, la jerga de la
antigua filosofía, que la misma filosofía. Por otra parte, el mundo estaba mal dispuesto por
demasiadas razones contra ella, de manera que los nuevos filósofos consideraron de buen
tono, como dicen los franceses, afrentarla y ultrajarla, y no se preocuparon en absoluto de
entenderla. Ávidamente y sin ningún examen, aceptaban y admitían como óptimo para su
entendimiento cualquier sentido torpe y ridículo con que se les presentaba a la mente, incluso
al oír los dichos y axiomas escolásticos. Se regodeaban así de haber encontrado una buena
ocasión de morder y reírse de esa doctrina marchita, y de poder difundir sus nuevos
descubrimientos, triunfando por sobre la antigua autoridad, haciendo pompa de tener una
nueva luz, desplazándose del humilde lugar de discípulos al ámbito de los maestros del
384
universo, dando un gran salto maestro. Aplica la costumbre general a quienes intentaron
eliminar la distinción entre la substancia y los accidentes, y encontrarás que combatían una
distinción forjada en su cabeza, antes que la verdadera distinción. Imaginaron que por
accidente y por substancia se entendían cosas del todo separadas entre sí, como dos elementos
iguales y reales que entran a componer una tercera cosa; como dos elementos que serían ellos
mismos dos cosas y, por eso, dos substancias, sin darse cuenta de que era contrario a la
definición que la Escuela daba de esos dos elementos. Puesto que si pienso una cosa existente,
tengo la idea de una cosa indivisible, pero yo puedo, sin embargo, analizar con mi mente el
concepto que tengo de esa cosa. Y al analizar este concepto, es decir al descomponerlo, no
descompongo por esa razón la cosa misma. Descomponer un concepto no quiere decir sino
detener la atención en alguna parte del concepto, sin considerar todo el resto. Cuando
encuentro varias partes en el concepto, no sucede en absoluto que esas partes sean también
cosas separables en sí, no se sigue que sean partes de igual naturaleza; pueden ser simples
aspectos, o relaciones internas o externas contenidas en el concepto de la cosa. Así, la
distinción entre la substancia y el accidente no se hace sino por abstracción de la mente, que
considera la cosa unas veces bajo el solo aspecto de la energía de existir, otras bajo el aspecto
del modo de existencia, prescindiendo de la energía por la que y en la que ese modo existe. Y
ya concluyendo, digo que es imposible pensar un ente450 actual sin distinguir en él: 1º la
energía de existir, y 2º el modo de existir o los accidentes, ya que pensar un ente actual
implica tener el concepto de un ente actual. En ese concepto la mente distingue siempre,
cuando lo quiera, la actividad que hace existir sin más y el modo de existir. Por lo tanto,
forma dos conceptos elementales: 2º el de la substancia, y 2º el de los accidentes, o, más en
general, del modo de existir. Y esta distinción que hace la mente está realmente contenida en
la idea de la cosa misma; por lo tanto, es también verdadera y real.
Artículo X
Indicación sobre la invariabilidad de la substancia
612. Con este razonamiento me parece que se ha vuelto innegable la distinción entre lo que
existe relativamente en sí y por sí, y lo que existe relativamente por otro y en otro; es decir,
entre la substancia y los accidentes.
Toda la fuerza de este discurso consiste en la simple declaración de las nociones de estas dos
cosas y en que quien habla sobre ellas non introduzca con la imaginación ningún elemento
extraño que turbe el claro conocimiento de las mismas.
Si el hombre considera la idea de substancia y la de accidente como dos abstractos, en los que
se piensa la cosa misma, pero en un caso desde la fuerza que la hace existir, y en el otro,
prescindiendo de esta fuerza, desde el modo en el que existe, la distinción de que hablamos no
tiene nada de difícil, misterioso ni repugnante.
Sin embargo, siempre resulta fácil para la imaginación, que actúa en torno a nuestras ideas y
con ellas como que se solaza, unir a esas nociones tan simples algún adorno suyo, que
confunde las nociones primeras y nítidas de la substancia y del accidente, mezclando con ellas
propiedades que son tal vez consiguientes a ellas, pero que no son ellas mismas. Y una de
éstas es la invariabilidad de la substancia y la variabilidad del accidente, que hay que
entender con gran juicio y agudeza, y de las que no tenemos necesidad, ya que la claridad y
simplicidad de nuestras nociones se conserva mejor cuanto más se separan por completo de lo
que no les resulta necesario al comenzar a razonar.
450
Se habla siempre de entes limitados.
385
613. Por eso, si el razonamiento de los dos amigos que hablaban más arriba fuese sobre esta
propiedad secundaria, por así decirlo, de la substancia y de los accidentes, así es como
quisiera que el partidario de los viejos filósofos condujese el diálogo.
Supongamos que el seguidor de Hume, continuando el razonamiento con el que el otro habría
concluido el diálogo anterior, interpelara nuevamente a su amigo de esta forma:
A. La substancia, según las doctrinas antiguas, es algo invariable; los accidentes, algo
variable. Ahora, en la hipótesis de que las cualidades sensibles existieran por sí mismas, no
habría en ellas nada variable, ya que el color rojo no podría transmutarse en amarillo sin
destruirse; y lo mismo se podría decir de todas las cualidades. Por lo tanto, no puede decirse
que estas cualidades sensibles son accidentes en la hipótesis de Hume, ya que, si bien podría
ser y dejar de ser, no obstante no podrían variar jamás.
B. Antes de responder, recuerda la definición de la substancia y del accidente.
A. La substancia es lo que existe por sí; el accidente, lo que existe en otro y por otro.
B. Ahora presta atención. La definición no dice más que esto, no agregues a estas nociones
nada que no se contenga en su definición. Hay que retener que la primera nota de la
substancia, la nota que forma su esencia, es el existir por sí, relativamente a los accidentes, lo
cual quiere decir que para nosotros se piensa como existente sin otro sujeto, puesto que es la
actividad misma de su existir.451 Y al contrario, la esencia del accidente consiste en el existir
en otro como en su sujeto, es decir, que el accidente es un concepto abstracto en el que
pensamos el modo de existir de una cosa y prescindimos de la actividad que la hace existir.
Por eso, no podemos pensar que el accidente existe realmente si no pensamos este modo de
existir unido con la actividad que lo hace existir, es decir con su substancia, o con el sujeto en
el que existe, como se lo quiera llamar. Luego de haber demostrado entonces que la cualidad
sensible, como Hume la imagina, no puede ser sino una cosa en la que se piensa: 1° una
actividad que constituye la existencia actual y 2° un modo de existir antes que otro, modo que
no existe sino por esa actividad, he llegado a demostrar que en esa idea de Hume, analizada,
se incluye una substancia y un accidente, la actividad misma de la existencia y el término de
esa actividad, el cual no existe sino por la actividad y en esa actividad. Luego de lo cual, si se
otorgó a la substancia y al accidente otras propiedades, habrá que hablar de ellas aparte y ver
si descienden de descienden de esa propiedad, nota primitiva y esencial, o si no descienden de
ella. Ya que si esas propiedades que se atribuyen a la substancia y al accidente están
contenidas implícitamente en la propiedad primitiva y esencial, hay que decir que también
ellas son esenciales a la substancia y al accidente, pero si no vienen de ella, no pueden ser
absolutamente necesarias para la noción de substancia y de accidente. Toma, si te place, la
variabilidad. Tienes que examinar si lo que existe en otro como en su sujeto es
necesariamente variable. Si lo encuentras necesario, está bien; habrías encontrado en ese caso
una propiedad necesaria del accidente, la variabilidad. Si no lo encuentras necesario, no
podrás concluir que la variabilidad es necesaria para el concepto del accidente. Luego, si hay
accidentes variables, y lo conoces por experiencia, dirás que sucede por alguna circunstancia
particular y no porque así deba suceder necesariamente y siempre. Pero al analizar el concepto
de las cualidades existentes por sí mismas de Hume, y al mostrarte que el resultado de tal
análisis es que ese concepto se componía de la idea de substancia y de la idea de accidentes,
no tuve necesidad más que de mostrarte que los dos elementos en los que se descompone esa
451
La definición que doy de la substancia es la siguiente: “la actividad de la existencia de un ente cualquiera”, o
bien: “una cosa de la cual nos podemos formar el primer concepto sin necesidad de pensar en algo distinto de
ella”. Digo el primer concepto, porque si profundizamos una substancia creada cualquiera, encontramos que es
imposible pensarla independientemente de una causa primitiva, pero en el concepto primero que nos formamos
de las cosas no pensamos sin embargo más que en la esencia de las mismas y no en las condiciones por las que
existen. Por consiguiente, en el concepto primero, que es como un esbozo de conocimiento de las cosas, no
concebimos expresamente el vínculo necesario de las mismas con la causa primera.
386
idea tienen el primero la noción de substancia y el segundo, la de accidente, según la
definición dada de dichas nociones, y de esa forma queda resuelto mi asunto.
Artículo XI
Las cualidades sensibles no existen por sí mismas (no son substancias)
614. Queda una sola duda, a saber que, a pesar de todo lo que hemos razonado hasta aquí, las
especulaciones del sofista inglés mejoren las antiguas nociones de substancia y accidente en
que, mientras los antiguos suponían que a las cualidades sensibles subyacía alguna fuerza
invisible que las regía y sustentaba, se deba decir, por el contrario, con mayor exactitud, que
las cualidades sensibles existen por sí mismas y que, si bien en el concepto de las cualidades
sensibles, se pueda notar mediante el análisis algo existente en sí (la energía de existir, la
substancia) y algo existente en otro (un modo de existir, los accidentes), sin embargo no hay
nada de oculto y misterioso en ellas, sino que todo es patente y visible, como patentes y
visibles son las mismas cualidades sensibles.
Una duda así se desvanecerá observando que la energía por la cual existen las cualidades
sensibles no es visible ni puede caer bajo los sentidos, sino que es algo que se nota y abstrae
puramente con el poder de la mente. De hecho, el amigo de nuestro seguidor de Hume podría
saberlo con bastante facilidad, hablándole más o menos así:
B. ¿Acaso no hemos convenido en que las cualidades sensibles tienen propiedades mediante
las cuales, con la ayuda de los sentidos, las distinguimos y sabemos que una no es la otra?
A. Sí.
B. ¿Y no fue dicho también que estas propiedades, por las que distinguimos entre sí a las
cualidades sensibles y que constituyen las mismas cualidades, son accidentes, porque tienen
necesidad de una energía para existir, energía que no se encuentra en el simple concepto de
ellas?
A. Fue dicho.
B. Ahora bien, cuando te pedí que enumerases esas notas propias, ¿te acuerdas la respuesta
que me diste?
A. Apelé a los sentidos: dije que por nuestros sentidos se veía sin más que el color amarillo no
era el verde, etc., y que el color no era el sonido ni el sonido el sabor.
B. No podías responder mejor. Pero el color amarillo, verde, rojo, etc., los sonidos, sabores,
olores, etc., ¿no son precisamente esas cualidades sensibles? ¿O las cualidades sensibles son
otra cosa además de éstas?
A. Son éstas y ninguna otra cosa.
B. ¿Y se puede llamar directamente cualidades sensibles a lo que no cae bajo los sentidos?
A. De ninguna manera.
B. Concluid así entonces: las notas por las que las cualidades sensibles se distinguen entre sí
son accidentes. Pero estas notas propias son todo lo que en las cualidades sensibles cae bajo
los sentidos. Y al contrario, todo lo que cae bajo nuestros sentidos se llama cualidad sensible
y no hay nada a lo que se pueda dar este título si no cae bajo los sentidos. Por consiguiente, a
las cualidades sensibles corresponde el nombre de accidentes y sería un contrasentido
llamarlas substancias. Hemos visto, sí, que existen, que tienen una fuerza que la hace
subsistir. Por lo tanto, además de las cualidades sensibles (accidentes), existe una substancia
que no cae bajo los sentidos, pero que es la energía que produce en nosotros las sensaciones y
las percepciones de las cualidades sensibles. Esta substancia no se advierte más que con la
mente, analizando el concepto de «cualidad sensible existente», ya que sólo la mente tiene la
capacidad de percibir el ente, y no los sentidos. Entonces, es el concepto analizado lo que da
algo sensible existente; dividiendo la fuerza de existir de lo que es sensible, y considerándola
aparte, se le da el nombre de substancia.
387
De aquí aparece con evidencia que esta fuerza no puede caer bajo los sentidos, puesto que es
una abstracción y la hemos deducido abstrayendo de ella todo lo que cae bajo los sentidos. Y
si luego de esta abstracción yo dijese que la substancia es, sin embargo, sensible, estaría en
contradicción conmigo mismo. Destruiría el pensamiento que me había formado antes de ella
y, en consecuencia, ya no pensaría más, porque hacer un pensamiento y borrarlo
inmediatamente no es pensar, como decimos constantemente, sino que es no hacer nada. Por
el contrario, si pongo mi atención en las cualidades sensibles, prescindiendo de la fuerza que
las hace existir, pienso entonces en cosas esencialmente sensibles, a accidentes y ya no a la
substancia.
Capítulo IV
Origen de las ideas de causa y de efecto
Artículo I
Tema del presente capítulo
615. Como la idea de causa, unida a la idea de substancia, es la base de todo el edificio de los
conocimientos humanos, considero bien gastadas algunas palabras más, fuera de las ya
dichas, para aclarar mejor su origen y mostrar su legitimidad de modo que nadie, salvo que
sea sumamente imprudente, intente arruinar este fundamento de lo que el hombre tiene de
más noble, el saber.
«Lo que sucede debe tener su causa» es el axioma del sentido común.
Queremos averiguar por qué los hombres están todos de acuerdo en una sentencia semejante,
por qué la admiten como proposición evidente, por qué es una regla que usan desde los
primeros momentos en que comienzan a razonar, si bien sólo bastante tarde se formen
expresamente la proposición abstracta y fijen en ella sola y aislada una atención filosófica.
Conviene por lo tanto adjudicar un origen a la idea de causa, tal que sea suficiente no sólo a
demostrar cómo puede haber nacido en nuestra mente, sino que explique también los hechos
mencionados, a saber de qué modo esa idea es tan fácil de concebir y que la tengan todos los
hombres más toscos y hasta los niños. Porque eso es lo que demuestran desde sus balbuceos,
en los cuales a veces hacen uso de ella, y con su avidez por saber el porqué de todas las cosas,
y con sus actos de asombro y sus preguntas, a veces inoportunas, dirigidas siempre a conocer
la causa de lo que ocurre, de manera extraordinaria para ellos, ante sus sentidos.
Para ese fin, 1° pongamos delante de nosotros la proposición que intentamos demostrar, de
manera bien clara; 2° analicémosla para saber cuál es la parte difícil y cuál la parte fácil de
demostrar; 3° demostremos finalmente su parte difícil.
Artículo II
Proposición
616. La proposición que hay que demostrar es la siguiente: «todo hecho (mutación) reclama
necesariamente una causa capaz de producirlo».
Por hecho entiendo una acción cualquiera, ya sea que su efecto salga de ella o que
permanezca en ella, mientras que lleve consigo una mutación o (en sentido universalísimo)
con movimiento.
No tengo necesidad de describir todas las diversas especies posibles de acción, pero declaro
que en esta palabra comprendo toda clase de acción que exista.
Ahora bien, digo que toda vez que percibimos una acción percibimos también un agente o
causa de la misma. Dar razón de este hecho, describir cómo tiene lugar en nosotros, mostrar el
388
modo en que, a partir de la idea de hecho (acontecimiento, acción) ascendemos a la idea de
causa, es explicar el origen de la idea de causa.
Artículo III
Análisis de la proposición, con el fin de determinar el nudo de la dificultad
617. La proposición que nos hemos propuesto demostrar es un juicio compuesto de tres
partes: 1° el hecho, acontecimiento o acción que debe ser concebido por nosotros; 2° el nexo
de esta acción con el agente o causa desconocida; 3° la idea de este agente o de esta causa.
Para poder explicar el modo en que concebimos un juicio así, tendremos que demostrar cómo
llegamos a concebir cada una de las tres partes de las que se compone y resulta.
618. Ahora bien, nosotros percibimos en primer lugar la acción o el acontecimiento con la
ayuda de nuestra sensitividad interna y externa.
Nuestra conciencia atestigua que somos pasivos cuando los reales corpóreos nos hieren los
nervios del cuerpo452 y que somos activos cuando queremos y, tras nuestro querer, pensamos,
nos movemos, etc.
Por consiguiente, mediante la idea del ser nos formamos el concepto de acción, tanto de la
producida por nosotros como de aquella que ocurre en nosotros sin nosotros.
Luego de que hemos obtenido de ese modo el concepto de acción y de que hemos concebido
también otros tipos de acción, podemos conocer también la existencia de ciertas acciones
reales mediante el testimonio de los otros hombres453 o imaginarnos otras semejantes a gusto
nuestro.
El modo en que percibimos la acción y nos formamos los conceptos de las distintas acciones,
no es difícil de explicar, ya que conocemos primero la acción por lo que sucede en nosotros
mismos (dada la idea del ser) y luego por lo que pensamos como semejante a lo que hemos
experimentado en nosotros mismos.
Además, nuestra conciencia nos avisa también de todas las acciones de las que somos autor y
causa.
Somos conscientes de ser nosotros también quienes queremos, pensamos, etc. Conocemos por
lo tanto la causa de toda esta clase de acciones por vía de percepción; así sabemos que somos
nosotros quienes las hacemos. Y por eso podemos también analizarlas y distinguir en su
análisis el nosotros que opera (causa) de la acción operada; y así nos formamos la idea de la
causa, en relación a las acciones hechas por nosotros.
Tampoco esto tiene dificultad y sin embargo, ya aquí tenemos una idea de causa.
619. Pero tenemos que demostrar que en la idea de causa se contiene algo por lo que se ve
evidentemente que es necesaria para todo tipo de acontecimiento o acción. Porque nuestra
452
Hablo así para determinar de algún modo esa acción; por otra parte, el conocimiento de que nuestro cuerpo
fue tocado por las cosas reales es posterior a la conciencia de nuestra pasividad, de maner a que la expresión se
toma de lo que viene luego de nuestra pasión.
453
El lenguaje no podría ayudarnos en nada si no tuviéramos ya en nosotros las ideas que el lenguaje significa, o
la facultad de formarlas con ocasión de los sonidos que oímos. Quemadmodum potest quivis, observa con
elegancia San Agustín, digitum movere ut aliquid ostendat, non autem videndi facultatem conferre; ita potest
homo exterius verba proferre; quae veritatis signa sunt, non autem veri intelligendi virtutem, quae a solo Deo
est, impertiri [Así como alguien puede mover el dedo para mostrar una cosa, pero no puede conferir la facultad
de ver, así el hombre puede proferir palabras externas, que son signos de la verdad, pero no puede comunicar la
capacidad de entender, que sólo proviene de Dios]. [El texto no se encuentra literalmente en San Agustín, sino
que responde a una citación imperfecta, probablemente de memoria, del comentario de Santo Tomás al Libro de
las Sentencias de Pedro Lombardo, en el lugar en que remite al prólogo del De doctrina christiana, de San
Agustín (ver In 2 Sententiarum, d. 28, q. 1, a. 5, ad 3).].
389
proposición fue la siguiente: «todo hecho nuevo reclama una causa». En esta proposición se
expresa un nexo necesario entre lo que es producido y lo que produce, entre la acción y el
agente. Ahora bien, un nexo necesario entre dos ideas debe provenir de la naturaleza misma
de las ideas, que se reclamen y abracen de tal modo que, como dos términos relativos, no se
pueda pensar una sin pensar también de algún modo la otra. De tal modo, en el pensamiento y
en la definición de una se contiene implícitamente la otra y de manera que, al analizar uno de
los dos conceptos, se encuentre que dentro de él se contiene el otro como en un germen del
que brota, y lo mismo se diga del otro.
Ahora, toda la dificultad y todo el trabajo que tenemos que hacer están justamente en esto.
Tenemos que someter a un análisis exacto los dos términos de la proposición: 1° la acción y
2° la causa que la produce, y tenemos que demostrar que en la noción de una pensamos ya la
noción de la otra.
Y cuando lo consigamos, habremos demostrado también 1° que no se puede concebir un
hecho o un acontecimiento sin pensar una causa; y 2° que no se puede concebir ninguna causa
sin tener que pensar un efecto al menos posible.
Hecho esto sólo nos queda explicar el modo como obtenemos una u otra de estas ideas, ya
que, como el análisis hace que se encuentre una en la otra, una vez explicada una de las dos,
la otra queda también explicada.
Pero en cuanto a la idea de la acción, y a la idea pura y simple de una causa, no se encuentra
ninguna dificultad, puesto que, al ser conscientes de nuestras acciones y de ser causa de las
mismas, como hemos visto (618) la experiencia y la conciencia interior nos suministran esas
ideas.
Por consiguiente, la dificultad se reduce a demostrar solamente que nosotros, pensando en la
acción, pensamos implícitamente en la causa, y viceversa. Intentémoslo.
Artículo IV
Explicación de lo que hay de difícil en asignar el origen de la idea de causa
620. Todo puede ser objeto del entendimiento (603); por lo tanto, también las acciones.
Pero, por el principio de cognición (564-565), toda operación intelectual tiene por objeto el
ser o el ente.
Por consiguiente, todo lo que pertenece al ser o al ente, y lo determina, el entendimiento no lo
piensa por sí, sino sólo como determinación del ser o del ente.
Por lo tanto, para pensar lo que pertenece al ente, pero no que no es el ente mismo, el
entendimiento debe pensar antes el ente y, mediante el ente, y no sin él, concibe luego y
entiende esas determinaciones.454
Y si bien todo esto se siga de cuanto fue probado en el curso de esta obra, sin embargo, para
que no encuentre dificultad (y no podría entre los que lo comprenden de verdad), estimo bien
advertir a todos los lectores que no se dejen por ventura espantar por las expresiones un poco
abstractas en que la mencionada doctrina se formula, sino que la consideren en sí misma,
desprovista de las expresiones. Y para que lo puedan hacer más fácilmente, la presentamos
aquí lo más accesible y llanamente que nos es posible.
Díganme en primer lugar si, piensen lo que piensen, pueden pensar otra cosa además de una
de estas dos clases de cosas: 1° algún ente, o 2° alguna cualidad o atributo o algo que en
definitiva pertenezca a un ente.
454
Es fácil ver que esta no es una ley subjetiva de la facultad intelectual, sino una necesidad que nace de la
naturaleza de la cosa pensada y, por eso, es una necesidad objetiva, ya que la determinación del ente no existe
sino por el ente. Y puesto que sólo en cuanto existe puede concebirse, por eso sería absurdo decir que podría
concebirse antes o independientemente del ente al que pertenece y por el que es algo.
390
Yo creo que entre estas dos clases de cosas no podrán encontrar ninguna en medio, sino que
repasando detalladamente todos los objetos posibles de sus pensamientos, no encontrarán
finalmente otra cosa sino lo que cae en una u otra de estas dos clases, ya que, cualquier cosa,
si no es un ente, es forzoso que sea algo que pertenezca a un ente o que tenga relación con un
ente.
Y no se engañen por ventura entendiendo mal la palabra ente, suponiendo que tiene un
significado más restringido que el que tiene verdaderamente.
Cuando digo ente entiendo lo que es: lo que no es, es nada. Por consiguiente, lo que no es un
ente y no es tampoco algo incluido en el ente, es nada. Con la palabra ente, entonces, se
abarca todo, nada se excluye, y no puede decirse que hay algo fuera del todo. Si concebimos
algo, entonces, debemos concebir el ente o algo que se contiene en el ente. Decir lo contrario
es un manifiesto contradecirse, es decir y luego borrar lo dicho; es decir, no hablar, sino
emitir sonidos, que todos juntos no tienen el más mínimo significado.
Es también verdad que podemos considerar las pertenencias del ente separándolas del ente
mediante una abstracción, pero cuando hacemos esta operación, por la que separamos
mentalmente del ente algo que le pertenece, no formamos sin embargo de la cosa separada un
ente por sí. Primero tenemos que haber pensado ya el ente todo entero, ya que es sobre la idea
de éste que hacemos la abstracción; abstraer, o separar algo de un todo, no se puede si no se
posee antes el todo, del que se separa o escinde la parte que se quiere.
Las cosas que no son entes por sí, o ser, sino que pertenecen a algún ente y se perciben en él,
son abstracciones de nuestro entendimiento y las abstracciones suponen antes de sí la idea
entera de la cosa, de la que se tomó alguna parte para considerarla. De ahí sucede que «el ente
se piensa por sí; y mediante el ente se piensan luego las cosas que están contenidas en el ente
o que de algún modo le pertenecen o a él se refieren, en virtud de la facultad que tenemos de
abstraer».
La verdad de este principio se entiende igualmente si se lo mira por otro lado, es decir, si se
pone atención en la naturaleza de la idea abstracta.
Cuando con el entendimiento separamos de un ente una cualidad suya o una relación o una
parte suya cualquiera, es verdad que la hemos separado y escindido mentalmente del todo.
Pero esto no nos puede engañar, porque no podemos ignorar que esa parte pertenece siempre
a su todo, a su ente. Es por consiguiente imposible que el entendimiento piense cualquier
pertenencia del ente, sin que piense primero el ente mismo, sino que primero piensa este,
luego fija la atención en la parte que le place (eso es abstraer), no olvidando (si no se engaña a
sí mismo) que esa parte es inseparable del ente en el que la ve existir.
621. Bien entendidos estos principios simplicísimos, no es ya difícil ver por qué camino el
entendimiento se forma la idea de causa.
En nuestras percepciones, como hemos dicho, somos conscientes de una acción hecha en
nosotros y de la cual no somos autores nosotros mismos.
Ahora bien, si nosotros fuésemos los autores, percibiremos esta acción como algo que nos
pertenece, es decir percibiremos la acción (algo perteneciente a un ente) en nuestro ente. La
percepción intelectiva tendría en ese caso todas las condiciones necesarias para realizarse.
Pero si nuestra conciencia suministra a nuestro entendimiento una acción, sin presentarle al
autor de la misma, ¿de qué modo puede percibirla y entenderla?
Una acción no es un ente ni lo que hace subsistir al ente (substancia), sino algo que pertenece
a un ente.455
Hemos visto que el entendimiento no puede concebir nada si no es mediante la concepción de
un ente, en el que concibe esa cosa.
455
Esta proposición se prueba por la definición de la acción de que hablamos: no se habla del acto primero e
inmanente, que es la misma existencia, sino de la acción que sigue al acto primero e inmanente.
391
Por consiguiente, el entendimiento no concibe la acción si no es refiriéndola a un ente que no
conoce, pero al que siente la necesidad de que pertenezca o que sea producida por él, y este
ente es lo que luego se llama causa.
Todas estas proposiciones son innegables y por eso parece irrefutable la demostración de que
el entendimiento, junto con la idea de acción, cuyo autor somos nosotros, deba pensar un ente
distinto de nosotros, autor de esa acción, lo que equivale a decir que debe pensar una causa.
Todo lo que queda por explicar es «de qué modo el entendimiento puede pensar este ente
(causa), mientras la conciencia o el sentimiento interno no se lo presentan». Se ha probado
con el razonamiento previo la necesidad que tiene de hacerlo, pero no el modo.
Pero el modo se hará también manifiesto, si se recuerda todo lo que se dijo en esta Sección.
La idea de una causa es la idea de un ente que produce una acción. El análisis de esta idea nos
las tres partes: 1° la acción, 2° el ente y 3° el nexo entre ambas.
Pero la acción nos es dada por el sentimiento; el ser lo tenemos innato;456 el nexo surge de la
necesidad ya demostrada más arriba y que proviene de la naturaleza del entendimiento, o más
propiamente de sus objetos, que no pueden ser concebidos sin ser, puesto que el ente es lo
primero que concibe el intelecto, por ser lo primero que existe y mediante lo que concibe todo
lo demás, ya que todo lo demás existe por el ente.
Artículo V
Distinción entre substancia y causa
622. Cuando nosotros, [entes] inteligentes, suplimos el ser en la percepción sensitiva, nos
formamos con ello la idea de substancia, es decir de un ente que concebimos existente en sí y
no en otro.
Cuando suplimos el ente en la percepción intelectiva de una acción, entonces nos formamos
la idea de causa, es decir de una substancia que hace una acción. 457
El acto de nuestro entendimiento es semejante en la formación de la idea de substancia y en la
formación de la idea de causa: una y otra operación consisten en suplir el ente 458 a lo que nos
suministra el sentimiento o la percepción, lo cual es posible por la identidad del sujeto
(NOSOTROS), que siente, percibe intelectivamente y reflexiona. Nosotros, que tenemos el
sentido externo e interno, somos quienes tenemos también la idea del ser, que constituye
456
Santo Tomás deduce del mismo modo que yo la idea de substancia. Establece en primer lugar que el objeto
propio del entendimiento es el ente o la verdad común (objectum intellectus est ens, vel verum commune). De ahí
deriva la sentencia de que todo es cognoscible en cuanto es, en cuanto tiene una existencia prop ia, que es lo que
yo también he establecido, ya que es manifiestamente absurdo que lo que no es pueda ser entendido:
Unumquodque autem in quantum habet DE ESSE, in tantum est cognoscible [Una cosa es cognoscible en cuanto
tiene DE SER] (I, 16, 3). De aquí se sigue la natural consecuencia, que al ser la substancia aquello por lo que las
cosas son entes, es forzoso que se entiendan por su substancia. De ahí la otra sentencia del santo Doctor, que la
substancia es el objeto del intelecto, justamente porque el objeto del intelecto es el ente: quidditas rei est
proprium objectum intellectus [la quididad de la cosa es el objeto propio del intelecto] (I, 85, 5).
Y de eso obtiene otra fina consecuencia, a saber que la verdad, considerada en las cosas, es su misma substancia,
su mismo ser: verum autem quod est in rebus, convertitur cum ente secundum substantiam (I, 16, 3), puesto que
al ser la verdad de las cosas la relación que tienen con las ideas del intelecto, y al no poder ser estas ideas sino de
su substancia, porque éste es el objeto del intelecto, se sigue que la verdad, en cuanto participada en las cosas, es
precisamente su substancia.
Adviértase que en el lugar que citamos más arriba he traducido la palabra quidditas por substancia, porque ése es
el sentido que le da en ese lugar Santo Tomás. Por lo demás, es siempre verdad que la quididad o esencia de los
accidentes no se entiende sino en la quididad o esencia substancial.
457
Podemos también imaginar alguna otra cosa que actúe, distinta de las substancias, por ejemplo un
pensamiento que produce otro. Pero esto es únicamente por abstracción, ya que la verdadera causa de todos los
pensamientos es siempre la substancia del espíritu.
458
Al suplir este ente, no lo creamos ni lo hacemos emanar de nosotros, porque nos dado a intuir desde el primer
momento de nuestra existencia.
392
nuestro intelecto.459 Lo sentido percibido con los sentidos, lo referimos al ser, lo
consideramos como una determinación del ser; por eso es que pensamos un ente determinado
459
Pido licencia a mi lector para agregar unas pocas palabras sobre la doctrina de Santo Tomás. Puesto que este
gran maestro apoya sobre sus principios filosóficos doctrinas sublimes acerca de las cosas de la religión, que
interesan sobre todas las demás a la naturaleza humana, y puesto que importa que se añada luz a estas, es útil
también que los principios sobre los que se erigen sean perfectamente conoc idos.
Observé ya varias veces que el intelecto no podía ser la virtud que universalizaba las sensaciones, sino que debía
ser la misma alma, la cual, por su unidad y simplicidad, al padecer por una parte las sensaciones y al estar dotada
por otra de la visión del ser, unía en sí, como en un punto, estas dos cosas. Ahora, poniendo atención al uso que
Santo Tomás hace del intelecto agente, me he convencido de que la virtud del alma que une ambas cosas es lo
que se llama intelecto agente. Por consiguiente, el intelecto agente corresponde a lo que yo llamaba la facultad
de la síntesis primitiva o la primera función de la razón. Y Santo Tomás advierte también una razón particular,
que llama también fuerza cogitativa, que tiene la virtud de descender a las cosas particulares y de ordenarlas:
mens, así dice, regit inferiores vires, et sic singularibus se inmiscet movente ratione particulari, quae est potentia
quaedam individualis quae alio nomine dicitur cogitativa [la mente rige las fuerzas inferiores y así se inmiscuye
en las cosas singulares moviendo la razón particular, que es una cierta potencia individual que con otro nombre
se llama cogitativa] (De ver. 10, 5) [la cita de Rosmini saltea luego de quae est potentia, las siguientes palabras:
sensitivae partis componens et dividens intentiones individuales]. Ahora, como la razón, según dice, esa virtud
del alma por la cual, al estar en posesión por una parte de las sensaciones y fantasmas, y por otra, del ente, une
estas dos cosas, esta fuerza del alma que abraza los dos extremos se vuelve la razón particular o la fuerza
cogitativa de Santo Tomás, si se la considera de parte de los particulares que puede regular. Luego, si se la
considera como una virtud de formar las ideas del modo que hemos dicho, es decir de universalizar los
fantasmas, entonces corresponde al intelecto agente del santo Doctor, quien lo llama con propiedad virtus
quaedam animae nostrae [una cierta fuerza de nuestra alma] (I, 84, 4). Y para que se vea más manifiestamente la
mente del santo Doctor, háganse las siguientes observaciones.
Santo Tomás establece en primer lugar que las sensaciones, en cuanto tales, o las imágenes corpóreas
(phantasmata) no son ideas, sino que para que sean tales es necesario que el intelecto agente las ilumine,
iluminación que he mostrado que no es otra cosa que su universalización, la cual realiza agregándoles su luz, que
es la posibilidad o el ser ideal. El alma que experimenta una sensación considera esa sensación suya como
posible de repetirse un infinito número de veces y por consiguiente, ya no la considera en su existencia
individual, sino en su existencia posible o general. Formae sensibiles, son palabras del santo Doctor, non possunt
agire in mentem nostram, nisi quatenus per lumen intellectus agentis immateriales redduntur, et sic efficiuntur
quodammodo homogeneae intellectus possibili, in quem agunt [Las formas sensibles no pueden obrar en nuestra
mente salvo en cuanto mediante la luz del intelecto agente se vuelven universales, y así son hechos de algún
modo homogéneas con el intelecto posible, en el que actúan] (De ver. 10, 6 [ad 1]). De allí concluye que el
principal agente en la formación de las ideas no es el sentido ni los fantasmas, sino más bien el intelecto agente
con su luz innata. Ahora, yo digo, si el intelecto agente vuelve inmateriales los fantasmas (los universaliza), debe
actuar sobre ellos y, según la frase de Santo Tomás, debe convertirse a ellos. Por lo tanto, ese intelecto agente no
puede ser sino la virtud que tiene el alma de ver en el ser posible que intuye las sensaciones que padece. Pero que
la naturaleza del intelecto agente es la que describo se entenderá mejor por el pasaje siguiente, en el que Santo
Tomás da cuenta de cómo sucede que el intelecto agente hace inmateriales (universales) los fantasmas. Y sucede
justamente por la unidad del sujeto, es decir del alma, la cual, por una parte tiene los fantasmas, por otra, la
virtud intelectiva. He aquí sus propias palabras: “El alma intelectiva es ciertamente inmaterial en acto, pero e stá
en potencia respecto de las especies DETERMINADAS de las cosas” (cfr. I, 79, 4). Esa inmaterialidad en acto del
alma intelectiva significa precisamente la intuición del ser en un acto universal, puro de limitaciones y
determinaciones corpóreas. Tan cierto es, que el santo Doctor enseña que nosotros conocemos la inmaterialidad
del alma por sus ideas, que encontramos ser universales (De ver. 10, 8) y por eso inmateriales. Sigue de este
modo: “Pero por el contrario, los fantasmas son ciertamente semejanzas de algunas especies en acto, pero no son
inmateriales sino en potencia”, es decir no son universales pero pueden ser universalizadas por nuestro espíritu.
“Ahora nada impide que ESA ÚNICA Y MISMA ALMA, en cuanto es inmaterial en acto”, es decir, en cuanto tiene la
idea del ser posible, “tenga cierta virtud, por la que vuelve inmateriales en acto (universaliza) los fantasmas,
abstrayendo de las condiciones individuales de la materia, VIRTUD QUE SE LLAMA INTELECTO AGENTE, y que
tenga luego otra virtud receptiva de tales especies, que se llama intelecto posible, porque está en potencia
respecto de tales especies” (I, 79, 4). Este lugar, me parece, hace saber claramente que el intelecto agente de
Santo Tomás es esa virtud que tiene el alma de aplicar el ente a las sensaciones y, por lo tanto, que el intelecto
agente es propio del alma, en cuanto ésta siente al mismo tiempo sus sensaciones y la idea universalísima del ser.
Tras esto podemos concluir los siguiente sobre la naturaleza de dos intelectos, el agente y el posible. El alma
tiene una luz innata, que es la idea del ser en universal. Esta idea se puede considerar en dos relaciones: como la
que el alma usa y aplica para universalizar las sensaciones, y en cuanto sirve a este oficio forma el intelecto
agente; o como la que ve siempre el espíritu inteligente y que se transforma por consiguiente en todas las demás
393
y junto con él la idea de substancia. Percibida una acción, la referimos al ente, la
consideramos como un acto suyo; entonces, percibimos al ente operante y junto con él la idea
de causa. La substancia es un ente que produce un acto que consideramos como inmanente en
la substancia misma (accidentes);460 la causa es un ente que produce una acción fuera de sí
(efecto).
La necesidad de un ente que precede a los accidentes nos da propiamente la idea de
substancia; la necesidad de un ente que precede al ente contingente que comienza a existir,
nos da la idea de otro ente, que propiamente se llama causa.
Artículo VI
El entendimiento completa las percepciones sensitivas
623. La cualidad sensible no puede estar sin una substancia; la acción no puede estar sin una
causa.
A las cualidades sensibles, términos de las sensaciones, el entendimiento añade el ser y forma
a partir de ellas un ente determinado: a la acción añade el ente, que la produce.
Así, el intelecto completa la sensación y llega a la substancia, completa la percepción y llega
a la causa.
Desde el instante en que el intelecto tiene el ser sumamente presente ante sí, y esta visión lo
constituye, lo que percibe debe ser el ente y no otra cosa.
Por consiguiente, en primer lugar en la percepción intelectiva no puede ver sino el ente; en
segundo lugar, al ver el ente debe ver lo que es de la razón del ente (de ratione entis), porque
si no viese todo lo que es de la razón del ente, no vería el ente. Admitir que ve el ente y negar
que vea lo que es de la razón del ente es afirmar y negar la misma cosa.
Y esto se entenderá perfectamente si se entiende que la razón del ente y el ente son de hecho
la misma cosa, lo que se confirma máximamente al saber que la idea del ser es la más
universal de todas, como hemos visto, y por eso es la más simple de todas.
De ahí que, al percibir con nuestro sentido alguna pertenencia del ente, algo que es de la razón
del ente, como las sensaciones, o la acción que nos hace pasivos, y al ver ya el ser por una
visión continua, fundamental y natural, percibimos inmediatamente la substancia y
argumentamos su causa.
De hecho, la percepción de la substancia y la concepción de la causa no es otra cosa que «la
percepción de un ente al que pertenecen las cualidades sensibles y al que atribuimos la acción
que padecemos o percibimos en nosotros».
Y puesto que no está vedado al filósofo usar imágenes, luego de que ha avanzado la
demostración de una doctrina, diremos que el ente indeterminado, que nos está continua e
inmóvilmente presente, es como el papel en blanco en el que nuestro espíritu mira y
ideas (porque todas las ideas posibles del intelecto no son otra cosa que la idea del ser provista de diversas
determinaciones) y por esa aptitud que tiene para transformarse esa misma idea forma el intelecto posible. A
partir de esto, por lo tanto, recibe toda su claridad y se muestra en toda su verdad la sentencia con la cual
Aristóteles distingue dos intelectos, que dice así: “En el alma hay un intelecto tal que se hace todas las cosas
(intelecto posible) y un intelecto tal que hace todas las cosas” (intelecto agente), est quidam intellectus talis qui
omnia fiat, et quidam qui omnia faciat (In De Anima, III, lección [10, n. 728. Corresponde a III, 5, 430a 14-15
del Acerca del alma. El pasaje completo del comentario de Santo Tomás es: Necesse est igitur in anima
intellectiva esse has differentias: ut scilicet unus sit intellectus, in quo possint omnia intelligibilia fieri, et hic est
intellectus possibilis, de quo supra dictum est: et alius intellectus sit ad hoc quod possit omnia intelligibilia
facere in actu; qui vocatur intellectus agens, et est sicut habitus quídam]). La idea del ser, como decíamos, se
hace todas las ideas, esto es el intelecto posible; y por la idea del ser el alma forma todas las ideas, esto es el
intelecto agente.
460
Por consiguiente, la substancia es causa respecto de los accidentes, pero cuando se dice substancia no se la
considera bajo el concepto de productora, sino bajo el concepto de acto de ser, relativamente a sus términos, que
existen por y en ese acto. Es preciso no olvidar que todos estos conceptos son abstracciones.
394
contempla. Ahora, las determinaciones de este objeto no son sino un agregado accidental al
mismo, una escritura sobra dicho papel. Y esta escritura, o determinación del objeto, sobre el
que siempre hemos dirigido la mirada interior, que está siempre en acto y vigilante, es
justamente una sensación o un sentimiento referido al ser como un término a su principio.
Por lo tanto, con el mismo acto con el que vemos el ser, lo vemos a él y a sus
determinaciones, jamás sin él, al modo que mirando fijamente una pared con los ojos abiertos
y sanos, vemos la pared y todo lo que se representa y figura sucesivamente sobre ella, o
mirando en una cámara óptica vemos las distintas figuras que pasan por ella, o en un
escenario vemos los diversos cambios que ocurren en él, con la misma mirada con que vemos
la pared, la cámara y el escenario.
624. Es por lo tanto una ley firme del entendimiento, que recibe de la naturaleza de su objeto,
tener que completar el sentimiento y la percepción, ya que su naturaleza consiste en una
mirada continua que mira el ser y el ente y que ve todo lo que corresponde a la razón del ente,
como las determinaciones y condiciones del ente mismo. Por consiguiente, cuando la potencia
particular del sentido externo o interno suministra las determinaciones del ente, éstas son
integradas y completadas naturalmente, porque con la visión interna les agregamos siempre el
ser y formamos con ellas un ente determinado, y le añadimos también todo lo que
necesariamente corresponde al ente.
Y esta aptitud intelectiva se puede llamar «facultad integradora del entendimiento».
Artículo VII
Aplicación de la doctrina expuesta sobre la substancia al sentimiento interno
625. El razonamiento con el que hemos demostrado que el entendimiento no puede concebir
las cualidades sensibles sin pensar una substancia, no debe creerse que se aplica sólo a las
cualidades externas de los cuerpos: es universal y por eso vale también para los hechos del
sentido interno.
Hemos dicho que el hombre piensa en las cualidades sensibles, pero al pensarlas, lo hace en
un sujeto; de ahí que en ese acto mismo con el que piensa las cualidades sensibles se forme la
idea de substancia, en el modo indicado.
Apliquemos el mismo razonamiento a los hechos del sentido interno, a los sentimientos.
El hombre tiene sentimientos interiores, es consciente de poseer ideas, placeres y dolores
espirituales. Concibe también intelectivamente estos sentimientos suyos, refiriendo estas
modificaciones suyas a un ente existente, a saber a sí mismo. Y es de esta manera que se
puede formar la idea de la propia substancia.
627. Hay entonces una diferencia sumamente notable entre el percibir la substancia de los
cuerpos externos y el percibir la de nuestro espíritu, porque en la percepción de la substancia
en los cuerpos externos no se nos es dado por el sentimiento más que 1° una fuerza, 2°
refiriendo a la cual las sensaciones, como efectos, los consideremos otras tantas cualidades
sensibles, que determinan esa fuerza. Pero esta fuerza es una acción, aunque substancial, no
un ente, puesto que le falta existencia subjetiva. Entonces, nosotros, como tenemos que
395
considerar esa fuerza como un ente (que es la condición necesaria para percibirla
intelectivamente), le atribuimos un modo de existir subjetivo que la hace existir en sí y no
sólo relativamente a nosotros. Así, añadimos a esa fuerza el sostén, es decir la substancia, sin
la cual no sería ente. Pero como no experimentamos esa substancia más que en su acción,
concebimos un ente al que pertenezca sin definir de otro modo qué es este ente, sino sólo
como causa próxima de esa acción. De ahí que algunos filósofos dijeran que la substancia de
los cuerpos está oculta, porque estamos obligados a considerar como substancia al agente
actual en nosotros, imponiendo a éste el nombre sustantivo de cuerpo: el agente actual es una
substancia determinada por una relación, aunque se trate de una relación real. Nosotros
llamamos extrasubjetivo a todo esto que se refiere a los cuerpos, porque en una tal idea de la
substancia de los cuerpos no se piensa positivamente ningún sujeto, sino sólo algo extraño a
nosotros, a nuestro propio sujeto.
En la percepción de nuestro propio sentimiento substancial, por el contrario, está ya el sujeto
substancial y entonces no hay necesidad de suplir la substancia con un concepto de relación,
sino sólo de aplicar la idea del ser.
628. Finalmente, en cuanto a nuestro propio cuerpo, lo podemos percibir como cualquier otro
cuerpo extraño, es decir extrasubjetivamente, y también como término del sentimiento interno
y subjetivamente. Pero este segundo modo de percibirlo requiere un discurso más largo, que
reservamos para otro lugar.
Capítulo V
Indicación sobre el origen de las ideas de verdad, de justicia y de belleza
629. A las ideas puras, además de las enumeradas hasta aquí, pertenecen también las
importantísimas de verdad, justicia y belleza, y por eso sería oportuno hablar ahora de ellas.
Pero me abstengo de hacerlo en este tratado de Ideología, bastándome con indicar su fuente,
que es siempre el ser. Considera que esas tres ideas constituyen los principios supremos de
tres ciencias nobilísima: la idea de verdad es el principio de la Lógica, la idea de justicia es el
principio de la Moral y la idea de la belleza es el de la ciencia de lo bello o Calología. Ahora
creo conveniente, para no repetir las mismas cosas en diversos lugares, remitir a cada una de
estas ciencias el análisis de la idea principal que le da su propio fundamento, demostrando que
es siempre la idea del ser la que, bajo diversas relaciones, toma el nombre de verdad, de
justicia o de belleza, y se hace así criterio supremo o regla primera y cierta para juzgar todas
las verdades, todas las acciones y todas las especies de lo bello.
Incluso, habiendo tenido necesidad de tratar alguna vez algo de esas ciencias, no he
descuidado hacer el análisis y la deducción de tales ideas; por eso, si el lector quisiera conocer
cómo explico su origen, podrá fácilmente satisfacer su deseo consultando los lugares o
tratados donde ya argumenté al respecto.461
Quinta Parte
Origen de las ideas no-puras, es decir de las que para formarse toman algo del sentimiento
461
De la idea de VERDAD como fundamento de la lógica se habla en esta misma obra, en la Sección VI; la idea de
JUSTICIA como fundamento de la moral fue tratada en los Principi della sciencia morale y la idea de BELLEZA
como principio de la Calología, en el Saggio sull’Idillio e sulla nuova letteratura italiana (vol. I de los Opuscoli
Filosofici, Milán 1827 [pp. 301-406; existe una edición reciente de P. P. Ottonello, Guerini, Milán 1994]).
396
630. Hasta aquí hemos hablado de aquellas ideas que se obtienen de las vísceras del ser, o
mediante el análisis de esta idea-forma o considerándola en alguna relación suya, sin que el
sentimiento sugiera al espíritu ninguna determinación suya. Llamamos a estas ideas puras, es
decir carentes de todo principio distinto del sumamente simple del ser en universal.
Ahora tenemos que aplicar gradualmente esta parte pura de nuestro conocimiento a los
sentimientos, para explicar así el origen de las ideas no-puras, es decir de las que no proceden
del solo principio formal, sino también de otro principio asociado con él en nuestra unidad
subjetiva; este segundo principio es el sentimiento espiritual y animal.
631. Y para empezar tomaremos la idea pura de substancia, y veremos cómo ella se especifica
mediante el sentimiento, cómo se transforma para nosotros, por así decirlo, en la idea de
substancia espiritual, mediante el sentimiento espiritual, y en la idea de substancia material y
corpórea, mediante el sentimiento material y corpóreo.
Capítulo I
Origen de la distinción entre las ideas de substancia corpórea y de substancia espiritual
Artículo I
Sobre la doctrina expuesta en torno a la substancia y a la causa
632. Fue demostrado cómo el entendimiento concibe naturalmente, con ocasión de las
sensaciones externas e internas, las ideas de substancia y de causa. Y esto confuta el sistema
de Hume, quien afirmaba la posibilidad de que no existieran en todo el universo más que
puras ideas, puros accidentes, puros hechos, sin sujeto y sin razón [alguna].
En ese extraño sistema se advierte un hombre que emplea a fondo todas la fuerza de su mente
para crearse una inmensa doctrina vana, un ídolo en el cual adorarse a sí mismo, y que deja al
mundo de los sofismas más memorables.
Todo lo que produjo ese inusual ingenio que fue Hume con sus meditaciones más osadas y
más profundas, fue un monstruo maraviglioso ad ogni cuor sicuro.* Allí, un hombre, sentado
sobre el vértice de esa cultura con la que la gente de mundo se llena de soberbia, se nos
presenta ignorante de lo que conoce la persona más mísera y vulgar, y que hasta el [mismo]
salvaje bruto entiende claramente. Las ideas más simples, más elementales y más lúcidas para
las mentes de los demás hombres, se pierden en la mente de Hume, se ofuscan, pierden toda la
luz con la que lucen a la familia humana como fidelísimas estrellas. Desconcertado el sabio al
no verlas ya, las busca a tientas pero no las encuentra. Entonces las imagina, las recrea él
mismo, pero las falsifica, recreándolas sin un modelo, de modo que hasta quien hubiese
perdido el sentido completo diría mejores cosas en torno a ellas.
633. Como conclusión de lo que se ha dicho. 1° Hume no sabe qué es substancia ni qué es
causa, qué es accidente ni qué es efecto, cosas todas sobre las que habla. Tampoco se detiene
siquiera a averiguar qué entiende la gente con esas palabras: accidentes, substancia, causas,
efectos. Se trata de palabras a las que añade un significado arbitrario. El filósofo desprecia
esas palabras y ojo con lo que el filósofo desprecia, porque entonces no combate ya las ideas
que esas palabras expresan, sino las propias creaciones. 2° Hume agrupa y reúne en una idea
tres ideas distintas: las de cualidad sensible, sensación y de concepción intelectiva. 3° Con
esta idea suya, con este monstruo de tres cabezas, ha ya restringido el número de las cosas de
las que resulta el universo, ya que de tres especies ha hecho una sola. 4° Hasta las cualidades
*
Cf. Dante Alighieri, La Divina Commedia, Inferno, Canto XVI, 132: ch’i’ vidi per quell'aere grosso e scuro /
venir notando una figura in suso / maravigliosa ad ogni cuor sicuro (que vi por ese aire denso y oscuro / venir
nadando una figura / que espantaría al espíritu más firme).
397
sensibles, sensaciones e ideas reducidas a una sola cosa, es decir a puras ideas, dejaban aún en
el universo dos elementos: las ideas y un sujeto de las ideas. Así, el mundo no estaba todavía
reducido a una regularidad suficientemente filosófica, y el genio del hombre decretaba que
hubiera una única cosa y que el sujeto y la idea se identificaran, es decir que se destruyese el
sujeto y quedase la pura idea. Así, el universo, por decreto de Hume, fue reconducido a la
perfecta simplicidad; ya no quedó en él nada de barroco y el buen gusto del hombre enmendó
finalmente las imperfecciones del Creador.
634. Pero si hemos demostrado que es absurdo admitir la existencia de las cualidades
sensibles sin una substancia, es decir sin un acto por el cual existen; si hemos demostrado que
en consecuencia en nuestro concepto del universo no se incluyen sólo accidentes ni sólo
substancias, sino que están comprendidos accidentes y substancias, todavía no hemos
examinado sin embargo cuál es esa substancia, por la cual existen las cualidades sensibles. No
hemos respondido a Berkeley, quien sostiene que el sujeto de las cualidades sensibles no es
algo distinto de nosotros mismos, sino que somos nosotros. Para él existe sólo la substancia
de nuestro espíritu, que es sujeto tanto de las cualidades sensibles como de nuestros
sentimientos internos.
Ahora, es cierto que el sentido común reprueba este sistema, y que los hombres generalmente
se forman una idea diversa del sujeto de las cualidades sensibles corpóreas y del sujeto de
nuestros sentimientos internos. Como se trata de un hecho, tenemos que dar razón de él:
veamos entonces cuál es el origen de la distinción entre la idea de substancia corpórea y la
idea de substancia espiritual.
Artículo II
Argumento del siguiente tratado
635. Berkeley no niega un sujeto a las cualidades sensibles, como Hume. Sólo dice que este
sujeto somos nosotros mismos y que no existe otro fuera de nosotros.
El sentido común concede a Berkeley que somos sujetos de las sensaciones, pero agrega que
estas sensaciones nos vienen de una causa exterior, en la cual a las diversas clases de
sensaciones que experimentamos deben responder otras tantas virtudes de producir esas
sensaciones, y estas virtudes se pueden llamar cualidades sensibles. Dice también que esa
causa es una substancia que se debe llamar sujeto de esas cualidades o virtudes.
En el idealismo de Berkeley se describe el hecho de las sensaciones admitiendo sólo dos
cosas: 1° las sensaciones, 2° un sujeto de las mismas (nosotros), y nada más.
En el realismo del sentido común se describe el mismo hecho distinguiendo cuatro cosas: 1°
las sensaciones, 2° el sujeto de las mismas (nosotros mismos), 3° las cualidades sensibles, lo
sentido, y 4° el sujeto de las cualidades sensibles, que se llama cuerpo: dos sujetos y sus
cualidades en lugar de uno solo.
Ahora tenemos que ver cuál de los dos sistemas sigue más fielmente a la naturaleza: si en el
idealismo de Berkeley se omiten tal vez hechos reales y dignos de observación, o si en el
realismo del sentido común se introducen con la imaginación popular hechos que no existen.
636. Pero antes de proceder a este examen añadamos una mayor claridad a las nociones de
sujeto y de causa, porque de la clara inteligencia de las nociones de las que se trata depende el
que veamos claro y encontremos algo firme en los razonamientos dudosos.
Artículo III
Diferencia entre la idea de causa y la idea de sujeto
398
637. Una cosa que produce otra es causa de ésta, pero no siempre es su sujeto.
La cosa producida puede tener una existencia propia, es decir una existencia que concebimos
separadamente de la cosa que la produce, o puede carecer de una existencia propia, de modo
que no la podemos concebir sola, sino unida con la actividad misma por la que existe la causa.
En el primer caso la cosa que produce es sólo causa de la cosa producida, y en el segundo es
al mismo tiempo causa y sujeto.
El padre es sólo causa del hijo,462 considerando que el hijo es un ente que tiene una existencia
propia y separada. Por el contrario, el espíritu inteligente no es sólo causa de los
pensamientos, sino que es también su sujeto, puesto que los pensamientos no tienen existencia
alguna diversa de la existencia del espíritu, sino que tienen la misma, de manera que no se
pueden concebir como existentes salvo en el espíritu que los produce y los mantiene en el ser.
De ahí que el espíritu sea su casa y el mismo tiempo su sujeto.
Por lo tanto, cuando la causa produce una cosa interior a sí misma, que no separa ni envía
fuera de sí, como sucede con nuestros pensamientos, que son retenidos en el espíritu, del que
no pueden separarse porque son modificaciones suyas, entonces se dice que la causa opera
exteriormente y envía la cosa producida fuera de sí, de modo que ésta adquiere una actividad
suya propia de existir, y por eso se concibe en sí misma, sin necesidad de concebir su causa
junto con ella. En este caso, la causa no es el sujeto de la cosa producida, sino sólo su causa.
638. La distinción es verdadera e importante. Una sola observación se debe hacer y es que no
entienda mal esta expresión: “cuando la cosa producida está en la causa, y no sale de ella,
entonces la causa es también sujeto”.
El término cosa, empleado en la proposición, puede generar un equívoco. Se usa en general
para significar lo que existe en sí; y lo que es producido en una cosa se suele llamar no una
cosa, sino una modificación, o lo que fuere, de una cosa. Adviértase entonces que en esa
proposición, la palabra cosa tiene un sentido amplísimo e indica todo lo que pensamos con
una concepción cualquiera, sea que ese objeto tenga una existencia propia o que no la tenga.
En este segundo caso la concepción es una pura abstracción: no podríamos pensar de entrada
la cosa producida sola, sin el que lo produce (sujeto), pero lo hacemos luego, mediante la
abstracción, por la cual descomponemos nuestro primer concepto y separamos el accidente
del sujeto, del cual no es separable de por sí, y le damos un nombre como si fuera una cosa de
por sí, y, en una palabra, lo hacemos objeto mental de nuestra exclusiva atención (ente
dialéctico).
Artículo IV
Análisis ulterior de las sensaciones
639. Una vez distinguidos así el sujeto y la causa, conviene ahora avanzar un paso tras otro
hasta encontrar la verdad que investigamos.
Y para proceder con seguridad, nos limitaremos aquí en principio a probar que en esos dos
sujetos (espíritu y cuerpo), acerca de los cuales se separan el sentido común, por una parte, y
la filosofía de Berkeley, por otra, se puede y se debe distinguir con la abstracción de la mente
una tercera cosa, media entre las sensaciones y las cualidades sensibles, y el puro acto con el
cual existen, de manera que es imposible y contradictorio imaginar que el acto por el que las
462
No es necesario observar que el padre no es causa entera del hijo, porque el hombre no puede hacer que exista
la materia ni crear el espíritu humano. Sin embargo, el ejemplo puede servir de alguna manera para hacer
entender lo que queremos explicar.
399
sensaciones o las cualidades sensibles existen se extiende sólo a ellas y que no existe nada
más unido a ellas.
Esto será tanto como demostrar que dicho sujeto, que probamos debía estar unido a las
sensaciones y a las cualidades sensibles (ya sea solamente espíritu, como sostiene Berkeley, o
doble, es decir que, además del espíritu, sujeto de las sensaciones, exista también un cuerpo,
sujeto de las cualidades sensibles), no puede ser únicamente ese acto y nada más, por el cual
se entiende que existen las sensaciones o las cualidades sensibles; sino que tal acto supone
una entidad que, además de proveer un sostén a las sensaciones o cualidades sensibles, es
también algo hacia sí mismo, es decir que tiene alguna otra propiedad no relativa a cosas
distintas de ella, sino que es absoluta.
Y primero hablemos del sujeto de las sensaciones, admitido igualmente por los dos sistemas;
luego hablaremos del sujeto cuerpo, admitido sólo por los realistas y negado por los idealistas
que siguen a Berkeley.
§ 2: En el sujeto sensiente, además del acto por el que existen las sensaciones hay alguna otra
cosa
640. He distinguido las sensaciones de aquello por lo que existen, que es su substancia. Ahora
tengo que analizar esta idea.
Digo que si analizo la energía por la que existen las sensaciones, su concepto no encierra
simplemente el acto por el que las sensaciones existen, sino algo más. Reténgase bien el
supuesto del que parte todo el razonamiento y se verá la verdad de mi afirmación.
El razonamiento partía del supuesto de no saber si existe o no la substancia: yo sólo sabía que
existen las sensaciones.
Partiendo de este único conocimiento que me era dado, demostré que la idea de una
substancia era necesaria, como contenida implícitamente en ese conocimiento que se me
daba, como demostró su análisis.
Ahora, éste es el segundo paso del razonamiento, digo además que continuando con el análisis
de la substancia que encontramos de esa manera, se encuentra en su concepto no ya una
energía capaz de hacer subsistir las sensaciones, sino además otra cosa. He aquí la
demostración.
Las sensaciones existen; por lo tanto, hay una energía que las hace existir. Ahora, ¿qué son las
sensaciones? ¿Qué son los colores, los sonidos, los sabores, los olores, la suavidad, la
aspereza, etc.? ¿Y cómo tienen lugar? Si observo el hecho, encuentro en primer lugar que las
sensaciones tienen lugar en mí (esto lo atestigua la conciencia): es decir, los colores, los
sonidos, etc., son todas sensaciones mías propias, de tal manera que si no existiera, o si no
tuviera la facultad de sentir, no sólo carecería de ellas, sino que ellas no existirían en absoluto.
Y hablo de todas esas sensaciones que yo experimento, las cuales son enteramente distintas de
las que experimenta cualquier otro hombre. Entonces, las sensaciones que experimento al oler
este nardo, al oír el sonido de este violín, al probar esta naranja, etc., no existirían más si no
las sintiera. Pero lo que digo de mis propias sensaciones, puedo decirlo igualmente de las
sensaciones de otro hombre: que si son sensaciones, como las mías, de las que extraigo el
concepto y por las que la palabra tiene un sentido, está claro que si el hombre que las
experimenta no existiera, o careciera de sensibilidad, o no las experimentara actualmente, esas
sensaciones suyas no existirían. Ahora, no hay sensación, olor, sabor, color, etc., que no sea
de algún hombre, ya que todo olor, color o sabor, etc., es una modificación del sentido de
algún ser sensitivo.
Observada la naturaleza de las sensaciones, digo que debe existir en el sujeto sensiente,
además de las sensaciones y del acto por el que existen, alguna otra cosa en la que se radique
ese acto de su existencia, y que esto es algo tan evidente que apenas requiere ser probado.
400
Y en verdad, al decir: “siento tales olores, veo tales colores, etc.”, además de las sensaciones,
pongo el Yo que los percibe y que es su sujeto. El Yo, luego, no es simplemente el acto por el
que las sensaciones existen, puesto que no encuentro todavía el Yo en la pura idea de
sensación existente. Más aún, sin el Yo, debería pensar en las sensaciones como otras tantas
cosas que existen por sí mismas. Pero al pensar en la existencia de las sensaciones, tal como
las experimento, me convenzo de que muchas se refieren igualmente a un solo Yo. Por lo
tanto, el Yo que experimenta muchas sensaciones, es único, y las sensaciones experimentadas
por el Yo son muchas: el Yo, por consiguiente, es distinto de las sensaciones como el sujeto es
distinto de las modificaciones a las que subyace.
641. Más aún: el Yo sufre muchas sensaciones actuales, y muchas sensaciones terminan en el
Yo, otras le sobrevienen. Con todo, el Yo no deja de ser lo que es, aunque provisto de
sensaciones distintas; tiene, por lo tanto, la potencia de ser modificado, la potencia de sentir.
Y la potencia de sentir muchas sensaciones es algo totalmente distinto de cada una de las
sensaciones actuales.
642. Finalmente, la sensación es sentida por el Yo, y el Yo es el que siente. Estos caracteres,
no sólo distintos, sino contrarios, demuestran de manera evidente que no se pueden concebir
las sensaciones y el acto que las hace existir, sin un sujeto en el medio, es decir sin que el acto
de la existencia de las sensaciones termine en alguna otra cosa antes que en ellas, por la cual
las sensaciones reciben y tienen la existencia.
643. Lo que es importante advertir en todo este discurso es que el sujeto sensiente del que
hablamos no se deduce de un largo razonamiento, sino de un simple análisis de esta idea:
sensación existente.
Por lo tanto, así como más arriba mostramos contra Hume que el puro concebir una sensación
existente (que Hume nos concedía) era concebir una substancia, y esto por el análisis de la
idea de sensación existente, aquí se demuestra que el solo concebir una substancia es concebir
algo existente distinto de las sensaciones (un sujeto de ellas), y esto mediante el análisis de la
idea de substancia.
Por consiguiente, el sujeto de las sensaciones no es puramente un acto que se extiende a ellas,
sino un principio que existe por sí, que tiene la potencia de sentir y que permanece aún
privado de todas las sensaciones especiales y accidentales.
§ 3: El sujeto de las cualidades sensibles no puede ser un acto que se extienda sólo a ellas
401
sensibles, la existencia de otra cosa necesaria a las mismas para que existan del modo en que
las concebimos.
645. Alguno responderá que este razonamiento no está fundado en el puro concepto de
cualidades sensibles, sino en el concepto de éstas, según nos viene por la experiencia, y que
en el concepto puro y solo de las cualidades sensibles no entra el centro, el nexo que une esas
virtudes entre sí. Examinemos entonces también las cualidades sensibles por sí mismas, una
cualidad sensible aislada. Yo digo que también en ese concepto pensamos alguna otra cosa,
además de las cualidades sensibles.
Definimos la cualidad sensible como una virtud de producir en nosotros una determinada
especie de sensaciones.
Si esta virtud existe realmente, debemos pensar, y realmente pensamos, que además de la
relación que tiene con nosotros debe ser algo en sí misma. Esta subsistencia en sí misma es
distinta de la relación que tiene con nosotros, es decir de la acción ejerce sobre nosotros,
porque es imposible pensar una pura relación, o acción, de un ente, sin pensar el ente mismo.
Es imposible que haya entre dos entes relación y acción sin que existan los dos entes.
Entonces, si cuando concibo una potencia de modificarme, concibo la relación real de una
cosa conmigo, es forzoso decir que existe la cosa que tiene esta potencia sobre mí. De tal
modo, en una potencia que me modifica pienso: 1° algo que existe independientemente de mí;
3° una relación y acción que esta cosa manifiesta en mí.
Por consiguiente, el análisis de este concepto, «cualidad sensible existente, o potencia de
producir en mí las sensaciones», da como resultado dos ideas: 1° la idea de un ente realmente
existente en sí y 2° la idea de relación con nosotros, o de acción productora de las
sensaciones.
Ahora, antes de continuar el discurso, con el que queremos demostrar que los dos sujetos, el
espiritual y el corpóreo, existen, expongamos la doctrina, necesaria para dicha demostración,
sobre la esencia.
Artículo V
Distinción entre la idea de substancia y de esencia
§ 1: Definición de esencia
647. Las ideas provistas de alguna determinación son de dos modos, específicas y genéricas.
A ellas corresponden en nuestra mente dos especies de esencias: lo que pienso con la idea
específica de una cosa es la esencia específica; lo que pienso con la idea genérica es la
esencia genérica.
Además de estas dos clases de ideas, provistas más o menos de determinaciones, está la idea
universalísima, la del ser: lo que pienso con la idea del ser se puede llamar esencia
universalísima, o simplemente esencia –que proviene de ser– como a menudo la llama Platón.
402
§ 3: Sobre la esencia específica
648. Ya he observado que una cosa puede considerarse en sus diversos estados, en su
naturaleza entera y perfecta, o con un mayor o menor daño o defecto. El daño o el defecto de
una cosa no es sino una falta, una privación, siendo una verdad ya fuera de controversia la
sentencia que dice que el mal no es sino privación de bien.
Por lo tanto, la idea con la que se entiende una cosa plena y carente de todo daño y de todo
defecto, es la sola idea enteramente positiva de la cosa. Luego, las ideas con las que se
piensan los estados decadentes de la misma no son sino la misma idea primera, verdadero tipo
y ejemplar de la cosa, a la que se ha deducido alguna perfección: son modos de esa idea (500-
503).
Por eso, la esencia específica de una cosa es propiamente lo que se piensa en la idea completa
y perfecta de la misma, a la que se reducen todas las otras ideas que representan la cosa en sus
estados de imperfección accidental.
649. Pero para que se entienda bien la naturaleza de la idea específica, se debe hacer otra
consideración.
Estos modos nacen de los daños y de los defectos a los que está sujeta la cosa que pensamos.
Pero además de estos modos, que nacen de los defectos y de los daños de la cosa pensada, hay
otros modos de la idea misma, que no proceden de sus defectos, sino de la manera que tiene
de ser; he aquí cuáles son éstos.
El objeto puro de nuestra mente en cualquier percepción es el ente indeterminado (lo real
posible) (491).
El ente indeterminado tiene en sí algo por lo que es lo que es, y sin lo cual no sería; esto es su
acto primero (587), inmutable, inmanente.
Este acto primero produce otros, que son las operaciones y actos varios del ente, que se
pueden llamar actos segundos, porque siguen al primero.
Tales operaciones y actos del ente, e igualmente sus efectos o términos, que permanecen en el
ente mismo463 y siguen al acto primero, no están todos ni siempre ni necesariamente unidos a
ese acto primero, sino que a veces pueden faltar; o, si es necesario que haya algunos, no es
necesario que sean éstos antes que aquéllos. Así, en los cuerpos, si bien es necesario que haya
un color (en cuanto que es una cualidad sensible), no es necesario que sea el azul antes que el
rojo o el amarillo.
Entonces, mientras pienso ese acto primero con todo aquello a lo que se extiende como su
término, pienso siempre ese ente, porque pienso aquello por lo que ese ente es lo que es.
Pero ese acto no está necesariamente unido con muchas operaciones y actos que le siguen, ni
con sus términos, como decíamos. Y al no extenderse ni a aquéllos ni a éstos, ambos pueden
faltar o cambiar, y el ente, no obstante, ser pensado.
Así, si el ente que yo pienso es el hombre, para que lo piense basta que piense lo que se
comprende en esta definición: «un animal racional»,464 puesto que a esto se extiende el acto
primero por el que el hombre es hombre, sin que piense sus ulteriores determinaciones. Éstas,
o no son del todo necesarias, como sería que tuviese un tal nivel de conocimientos, un cuerpo
de tal peso y de tal extensión; o bien, si son necesarias tomadas en general, por ejemplo que
en el orden presente de las cosas tenga un cierto peso y una cierta extensión, etc., están ya
presentes de manera virtual en la definición.
Por lo tanto, si yo pienso todo aquello a lo que se extiende el acto primero del ente, pienso el
ente.
463
Supónganse las inclinaciones, los hábitos, las ideas, objetos y términos del pensamiento.
464
No queremos juzgar aquí sobre el mérito de esta definición; nos basta que sea comúnmente aceptada para que
nos sirva de ejemplo para ilustrar nuestra idea.
403
Si no pienso todo aquello a lo que se extiende ese acto primero, ese objeto ya no es más el
objeto de mi pensamiento, sino otro.
Mediante estas observaciones sobre la naturaleza de muchos entes se concluye: 1° que hay
algo necesario en el ente para que sea lo que es, y puede ser pensado como tal; 2° que hay
algo no necesario para que sea pensado; y 3° que esta necesidad proviene del orden intrínseco
del ente mismo.
Ahora bien, pongamos delante de nosotros un ente. Hay en él cosas no necesarias para su
constitución y existencia, que son sin embargo necesarias para su perfección.
Además, las cosas que son necesarias para la perfección pero no para la constitución de un
ente, no son necesarias ni siquiera para que yo tenga un concepto de él; para eso basta que
piense el acto por el que puede subsistir, ya que el objeto del conocimiento es el ente.
Por lo tanto, si en mi idea pienso al ente provisto de todo lo que es necesario para la
posibilidad de su subsistencia, pero no como provisto de lo necesario para su perfección, en
ese caso tengo los modos de la idea completa de que hablamos antes, los cuales provienen de
los defectos de la cosa pensada.
Si no pienso aquello por lo que existe todo el ente, no pienso el ente.
Luego, si pienso el elemento que está en un ente, y por el que el mismo ente existe, y no
pienso de manera expresa las cosas que son necesarias para su perfección, pero tampoco las
niego y excluyo, sino que más entiendo haberlas incluidas virtualmente en el pensamiento de
aquel acto que constituye la existencia del ente, en ese caso tengo modos de la idea específica,
que no dependen de los defectos de la cosa pensada, sino de la manera particular de mi
concepción y del ente mismo. Éste es tal que al pensar el acto que forma la raíz, por así
decirlo, de ese ente, eso basta para pensar el ente. Estos modos, por lo tanto, de la idea
específica, están formados por una especie de abstracción, por la cual yo no pienso ya al ente
defectuoso, como en los primeros modos, ni el ente perfecto, como en la idea completa, sino
que prescindo totalmente de lo que pertenece a la perfección del ente, restringiéndome a
pensar lo que lo hace subsistir o lo puede hacer subsistir.
650. Más aún; el hombre, por la imperfección de su entendimiento rara vez se puede formar
una idea plena y completa de las cosas, de la cual idea el modo que acabamos de describir
diría que es un esbozo o un germen que la contiene inicialmente.
Por lo tanto, como el hombre no tiene a mano la idea específica completa (el tipo o incluso el
arquetipo), pone como fundamento de la especie esa idea abstracta que no es propiamente
más que un modo de la idea entera y absoluta.465
465
Si quisiéramos fijar el orden de las ideas específicas que hemos distinguido aquí, según el momento en que
las recibimos, tendrían el siguiente orden:
1° En primer lugar, adquirimos la idea plena de un determinado ente imperfecto, como son todos los entes de la
naturaleza; no sólo imperfecto, sino también dañado, ya que es raro que en la naturaleza los entes no tengan
también algún daño, pequeño o grande.
2° Luego, a partir de esta idea plena, pero de un ente imperfecto, formamos la idea específica abstracta, y esto lo
hacemos abstrayendo los daños y las imperfecciones del ente, sin agregarle perfeccio nes; en una palabra,
abstrayendo de todo lo que no está necesariamente unido al concepto de un ente dado. Esta abstracción es la que
nos da la esencia específica del ente esbozada, por así decirlo, la idea que los hombres comúnmente usamos.
3° Por último solamente, buscamos ascender por ésta a la idea específica completa (ente arquetipo). Sin
embargo, a esta idea podemos llegar con gran trabajo, ya que es muy difícil conocer todo lo que pertenece a la
suma perfección natural o sobrenatural de un ente. No ob stante, intentamos continuamente acercarnos a esta
nobilísima idea mediante esa virtud de nuestro espíritu que fue llamada por nosotros facultad integradora del
entendimiento humano. E incluso si no la alcanzamos, sabemos igualmente que debe existir y que podríamos
alcanzarla, si fuéramos capaces. Por eso, nos dirigimos a ella al menos como a un término posible de nuestros
pensamientos.
Éste es el orden cronológico de nuestras ideas específicas, pero el orden que tienen estas tres clases de ideas en
su naturaleza es todo lo contrario: la idea específica completa es la primera; la específica abstracta es la
segunda; la específica imperfecta, la tercera. Además, estas dos segundas no son sino modos de la primera, no
ideas distintas de ellas.
404
651. Y esta idea específica abstracta es la que contiene aquello a lo que se suele dar
simplemente el nombre de esencia, de modo que cuando se llama esencia de las cosas, sin
más, se entiende lo que en esa idea se piensa y nuestro espíritu se representa.
§ 4: Esencias genéricas
653. Las ideas genéricas se forman con la abstracción (490-503); mientras que tenemos ideas
específicas sólo mediante la universalización.466
La abstracción es una operación múltiple: se abstrae de diversos modos y en diversos grados.
Por consiguiente, proporciona distintos tipos de géneros. Éstos son los que tenemos que
enumerar aquí.
654. Hay tres maneras de abstraer, mediante las que se forman tres clases de ideas y de
esencias genéricas: éstas se pueden llamar con los nombres de géneros reales, mentales y
nominales.
655. He aquí cómo estas tres clases de géneros nacen y se distinguen entre sí.
Hay tres modos en que puedo hacer en principio la abstracción sobre la esencia específica
abstracta: puedo abstraer algo de esa esencia de modo que en la idea abstracta que me queda
pienso todavía un ente que puede ser realizado; o puedo quitar el ente y no pensar ya en la
idea que me queda más que algo mental, como el accidente, o una cualidad, o cualquier otra
cosa que por sí mismo no hace conocer un ente. Si en esa idea me queda un ente, esa idea
(con respecto a la idea específica sobre la que hice la abstracción) es una idea genérica real.
Si en la idea no me queda más que una entidad mental, en ese caso la idea es genérica mental,
porque no expresa y representa más que algo abstracto, que no existe fuera del pensamiento,
al menos no existe como un ente, como lo concibe la mente.
Pongamos un ejemplo. La idea hombre es una idea específica abstracta. Puedo efectuar sobre
esta la abstracción de los dos modos indicados.
En el primero, abstraigo la diferencia específica de la razón, y entonces la idea que queda es
la idea de animal, y la idea de animal, con respecto a la especie hombre,467 es genérica real, e
incluye una esencia genérica real.
En el segundo, puedo abstraer todo lo que constituye un ente y retener sólo un accidente, por
ejemplo el color. La idea de los colores es en ese caso una idea genérica mental y la esencia
del color se dice por eso mental, porque el color así abstraído es puramente una entidad de la
mente.
466
Las ideas específicas que hacemos con la sola universalización son las que hemos llamado ideas específicas
plenas, pero imperfectas. A partir de ellas formamos luego mediante la abstracción las específicas abstractas, y
mediante la integración, las específicas completas o perfectas.
467
Con respecto al animal bruto, esa misma idea es específica.
405
Y nótese también aquí lo que he hecho observar otras veces, que cuando pienso a los
accidentes abstractos solos, por la ley de mi inteligencia que no puede pensar más que el ente,
considero esos accidentes como otros tantos entes, si bien sé al mismo tiempo que no son
tales. Entonces, como sé que no son tales, y que no es sino un modo en que la mente los ve,
los llamo entes mentales, o dialécticos.
656. Finalmente, además de estas dos modos de la abstracción, hay un tercero, cuando
abstraigo y prescindo tanto del ente como de las cualidades accidentales, y retengo sólo una
relación, como por ejemplo un signo. Así, puedo imponer nombres arbitrariamente, y puedo
tomar estos nombres impuestos como fundamento de los géneros. Si dijese, por ejemplo, el
género de los Mauricios o el género de los Nicolases, en ese caso llamaría nominales a estos
géneros, y a la esencia que a ellos responde, esencia genérica nominal.
657. De todo esto se puede obtener una definición más perfecta de la substancia en general.
Hemos visto la distinción que hay entre la esencia específica abstracta y la esencia específica
plena. Hemos dicho que la primera, cuando se presenta a la mente, hace conocer todo lo que
hay de inmutable en un ente determinado, es decir, tal que no se puede cambiar sin que el ente
pierda su identidad, o dejando de existir o cambiándose en otro delante de la mente.
Ahora, cuando en un ente determinado pensamos este elemento inmutable, que constituye sus
esencia específica abstracta, y lo consideramos en relación con el otro elemento mutable que
se encuentra unido al otro en la esencia específica plena, entonces la esencia específica
abstracta recibe el nombre de substancia, porque se lo ve como el elemento necesario al ente
para que sea él mismo, el acto por el que subsiste como tal, y que sostiene el otro elemento
mutable, como base suya.
La substancia se puede definir entonces como “aquello por lo que un ente determinado es lo
que es”, es decir “la substancia es la esencia específica abstracta considerada en el ente
determinado”, o en relación con las esencias específicas plenas del mismo ente.
658. Si hubiera un ente que careciera de la esencia específica abstracta, es decir que no
tuviera nada en sí de inmutable que se pudiera abstraer de él, sino que, cualquier cosa que se
cambiara en él con la mente, perdería al instante su identidad delante de ésta, en ese caso la
palabra substancia no se le podría atribuir rigurosamente. O convendría decir que sería todo él
substancia, o que su substancia sería todo lo que se contendría en su esencia específica plena.
Esto se da en el Ser divino.
659. La variedad de las esencias específicas plenas es lo que hace variar las substancias, y si
quisiéramos hacer que esa fórmula general exprese substancias especiales, conviene sustituir
en esa fórmula la expresión “esencia específica abstracta en general” por la esencia particular
que representa la substancia querida.468
Artículo VI
Continuación del discurso presente
468
El error de los espinozistas nace de tomar el ser por la substancia; de allí que dedujeran que como el ser es
único, como el ente, también se debe decir que la substancia es única.
406
Todo lo que hemos dicho hasta aquí estaba orientado a analizar el concepto de substancia para
tenerlo tan claro y distinto que no podamos mezclarlo con ningún otro elemento.
Hemos visto que si existe un sujeto de las sensaciones (y la existencia de un sujeto fue
probado en el capítulo anterior), éste no puede tener una existencia puramente relativa a las
sensaciones, sino que debe ser además algo que subsista primero en sí mismo, y luego sea
capaz también de recibir y sostener las sensaciones externas (639-645).
Del mismo modo, si existe un sujeto de las cualidades sensibles, distinto del de las
sensaciones (como quieren los realistas), debe ser una actividad que no se extienda sólo a dar
la subsistencia a las cualidades sensibles, sino que primero debe ser él mismo alguna cosa, y
luego tener esas aptitudes que se llaman cualidades sensibles, como potencias radicadas en su
ser.
Pero luego de que así fue demostrado que la substancia, o el sujeto de los accidentes, es algo
existente en sí, puesto que es el acto por el que el ente determinado es lo que es. Hemos
investigado además cómo se especifican las distintas substancias, y cómo se distinguen una de
otra. Y encontramos que era por los distintos términos en los que terminaba ese acto de ser
que constituye un ente determinado. Por eso hemos perfeccionado aún más la definición de la
substancia, reduciéndola a la siguiente fórmula universal: “la substancia es la esencia
específica abstracta, considerada en el ente determinado”.
Y para quitar todo equívoco explicamos qué es la esencia y los diversos significados que
recibe, entre los cuales el de la esencia específica abstracta, fundamento de la substancia del
ente.
Así, allanado el camino, retomando el hilo del razón, volvamos al asunto, al de razonar acerca
de las substancias especiales y refutar a Berkeley, como hemos hecho con Hume. A tal fin nos
ayuda haber demostrado que existe una substancia sujeto de las sensaciones (el YO). Queda
por demostrar: 1° que en el sujeto de esta substancia no entra nada de lo que se comprende en
el concepto de substancia corpórea; y 2° que existe una substancia corpórea. Pero este
segundo punto será argumentado en el capítulo siguiente.
Artículo VII
Existe un YO, sujeto percipiente
661. Hay sensaciones externas e internas; por lo tanto, existe el sujeto de las mismas y la
conciencia nos dice que ese sujeto somos NOSOTROS mismos.
Esto lo hemos visto en los razonamientos previos.
Artículo VIII
El concepto del YO, sujeto percipiente, es enteramente distinto del concepto de substancia
corpórea
662. Cualquiera puede observar esta verdad en sí mismo. Nacen en nosotros ciertos efectos
sin nosotros; nacen efectos, cuya causa no somos nosotros.
Cuando deliberadamente quiero, y detrás de mi voluntad hago lo que quiero, siento que me
muevo por una fuerza propia, interior a mi naturaleza. Por eso, entonces soy yo la razón de
esas acciones; en ellas yo hago y no padezco.
Cuando sucede en mí algún efecto sin que yo lo quiera, y al contrario incluso a veces
contrario a mi voluntad, entonces padezco y no hago.
407
663. No es ya que cuando padezco no soy quien padece, ni que en mi padecer no haya
ninguna cooperación de mi parte, pero es cierto que, si bien la acción se hace en mí, y yo
pongo de mi parte toda la disposición necesaria para recibirla, sin embargo, esa actividad que
produce dicha acción en mí, no es mía ni tengo una buena razón para decir que yo actúo en
absoluto. Tampoco es éste el lugar para penetrar en la naturaleza de la pasión a la que estamos
sujetos; basta advertir el hecho, indudable, que la pasión existe y que es distinta de la acción
hecha por nuestra voluntad espontánea. Esto es suficiente para nuestro fin, a saber reconocer
en nosotros dos series de acontecimientos, en una de las cuales decimos con razón que somos
activos, en la otra decimos con razón que somos pasivos.
664. Entre los acontecimientos pasivos están las sensaciones, que nos viene de fuera de
nosotros. Éstas son las que tenemos ahora principalmente en mira.
Conviene por lo tanto reconocer las sensaciones corpóreas como hechos que acontecen en
nuestro espíritu, en los que éste es principalmente pasivo, es decir sufre y no hace.
Así, si tengo los ojos abiertos y dirigidos hacia el sol, es poco menos que imposible que no
vea el deslumbrante esplendor y no sienta los rayos agudos que entran en mis pupilas. En
medio de una estrepitosa banda militar, oigo también contra mi voluntad el sonido de las
trombas y de los tambores, si no tengo obturados los oídos. Pinchado por la punta de un hierro
o de un palo, me duele, aunque no me guste sentir dolor, ya que a nadie le es grato. Y para
decirlo todo en una palabra, si no fuese pasivo en las sensaciones que se suscitan en mi
cuerpo, podría alejar a gusto de mí todas las sensaciones molestias, tener todas las agradables,
no sufrir jamás y no morir nunca.
665. Y doy estos ejemplos extremos, aunque podría bastar con otros menos fuertes contra
quienes estuviesen dispuestos a responderme que el hombre puede, a fuerza de abstracción o
de alienación mental, escapar al dolor presente y a las otras sensaciones que no quiere tener.
De donde concluyen que también éstas acontecen mediante una acción del hombre mismo,
que se dispone también a sí mismo por su propia voluntad a recibir esas modificaciones
sensitivas.
Respondo en primer lugar que el hombre no puede sustraerse a todo dolor, puesto que si así
fuese, sería capaz de hacerse inmortal o de morir a este mundo sin ningun angustia, incluso
aunque una bala de cañón le atravesase el corazón, lo cual es desmentido por la experiencia.
Además, la abstracción y alienación mental es un esfuerzo de nuestra parte; a veces supone tal
trabajo que nos resulta imposible mantenernos en ella. ¿Ahora, por qué tanto esfuerzo?
Ciertamente, para retirarnos y huir de la acción del dolor o de alguna otra sensación que no
queremos. Por consiguiente, en este esfuerzo usamos nuestra actividad para sustraernos de
una fuerza que nos es contraria y nos quiere hacer sufrir. Pero donde se necesita una fuerza
para impedir un efecto, es evidente que allí está la fuerza contraria que intenta producirlo, ya
que la reacción supone la acción y la fuerza que elide supone la que es elidida. La actividad
con la que evitamos a veces el ser pasivos es prueba entonces de nuestra pasividad.
Finalmente, queda también por ver si el esfuerzo que hacemos para sustraernos de las
impresiones sensibles impide verdaderamente en nosotros la sensación, o si no consiste por
ventura una remoción de la atención intelectiva de algo que sufrimos igualmente, de manera
que aunque suframos en el sentido, no nos demos cuenta con el entendimiento (ya que no
percibimos nuestra pasión intelectivamente), y por lo tanto no sabemos decírnoslo a nosotros
mismos. De ese modo, si la atención está suspendida, no pensamos más ni juzgamos lo que
sentimos.
§ 2: Nosotros somos la causa y el sujeto de la serie de los hechos activos; de los pasivos, el
sujeto y no la causa
408
666. Todos los hechos que acontecen en nosotros son modificaciones de nuestro espíritu.
Nuestro espíritu es entonces el sujeto de todos esos hechos. La conciencia nos lo asegura,
todos se dice a sí mismo: “yo soy el que siente, goza, tiene dolor, piensa, quiere, etc.”. Y esto
es un afirmar que soy yo el sujeto de todos estos acontecimientos.
Pero si somos el sujeto de los hechos pasivos, no somos su causa, ya que, como hemos dicho,
no acontecen por una acción nuestra, sino que los sufrimos y los recibimos da lo que los
produce en nosotros, contra o al menos sin nuestra voluntad.
Y esta distinción de los hechos que suceden en nosotros en dos series: de una de las cuales
somos causa y sujeto, de la otra sólo y sujeto y no causa, no es distinta de la otra, expuesta en
el artículo previo, entre la serie de los hechos activos y pasivos. Sino que el análisis de lo que
en nosotros es activo y lo que es pasivo da este resultado: que en la idea de actividad se
contiene la de causa y de sujeto, y en la idea de pasividad sólo la de sujeto y no la de causa.
Esta proposición está contenida entonces en la primera, y la primera es el hecho.
667. Aquí no necesitamos una definición completa y terminada del cuerpo, basta conocer
alguna propiedad suya esencial de manera que no se pueda confundir con otra cosa.
Ahora bien, la definición que deriva de lo que dijimos es suficiente a tal fin. Llamo entonces
con el término cuerpo “el sujeto de las cualidades sensibles”, es decir de esas virtudes que
producen en nosotros las sensaciones; por lo tanto, el cuerpo es el sujeto de la extensión, de la
figura, de la solidez, del color, del sabor, etc., en cuanto que estas cualidades sensibles se
encuentran en los cuerpos, es decir como virtudes capaces de producir en nosotros las
sensaciones correspondientes.469 Ahora, estas virtudes, o cualidades sensibles, son la causa
469
Reid observó e intentó explicar largamente que en el lenguaje común las palabras olor, color, sabor, etc.,
tienen dos significados totalmente distintos. Con el primero esos términos designan las sensaciones en nosotros,
con el segundo, las percepciones de las correspondientes virtudes de producirlas que están en los cuerpos. Y se
ve en dificultad para dar razón de este doble significado, ya que es el consenso general de los hombres el que
asigna el valor a las palabras y este consenso jamás, o muy rara vez, puede tacharse de equivocado. He aquí la
razón por la que intenta explicar un equívoco semejante, que encuentra en esos términos: “No podemos esperar,
dice, que las sensaciones y sus correspondientes percepciones sean distinguidas en el lenguaje común, porque las
exigencias de la vida común no lo requieren. El lenguaje fue hecho para proveer a las necesidades de la
conversación ordinaria y no tenemos razones para esperar que haga distinciones que no son de uso común. De
ahí que a menudo una cualidad percibida y la sensación que le corresponde se colocan bajo el mismo nombre”
(Essays on the powers of the human mind, t. I [Essays on the Intellectual Powers of Man, ed. Derek R. Brookes,
Edinburgh University Press, 2002, Ensayo I, cap. XVI, p. 194]). Esta razón puede satisfacer a primera vista, pero
si se la examina mejor, no satisface del todo. Puesto que: 1° los hombres, al imponer los vocablos, no siguen sus
necesidades, sino más bien el conocimiento que tienen de las cosas. Así, al ver dos cosas distintas entre sí, las
designan con dos nombres, sin pensar ni buscar nada más, ya que les es natural que lo que piensan como distinto
y separado, lo expresen y designen también con palabras distintas. Las palabras son un retrato de sus
pensamientos, y la primera necesidad en este hecho es precisamente la veracidad natural de sus palabras, es decir
que los vocablos sean fiel expresión de lo que conciben con su mente. 2° Si la distinción que hace Reid
realmente existe entre las sensaciones y las percepciones de las cualidades sensibles, ¿cómo puede probar que a
los hombres resulte inútil expresarla con palabras, y que no los afecte en nada confundir esas dos cosas? Una tal
confusión generaría una cantidad infinita de equívocos, puesto que toda vez que habláramos de lo que
padecemos, podría entenderse de los cuerpos y no de nosotros, y viceversa; y esto sería de gran molestia para la
inteligencia y la conversación de los hombres entre sí.
En el sistema de Galluppi se da otra razón de que un mismo nombre se use para dos ideas. El filósofo italiano
sostiene que toda sensación es por naturaleza objetiva y que entonces no pasamos de la sensación a pensar en la
cualidad sensible correspondiente en el cuerpo externo mediante un salto, y como dice Reid, mediante una
sugestión de la naturaleza. Pero al negar a Reid este pasaje arbitrario establece una conexión esencial entre la
sensación y la cualidad sensible, de modo que estas dos cosas sean en sí indivisibles y formen una sola cosa, lo
que él llama sensación objetiva. Una teoría semejante es muy ingeniosa y explicaría que el vocablo que designa
409
ambas cosas, sensación y cualidad sensible, sea el mismo o, mejor, que ese vocablo sólo designaría una cosa y
que una sola cosa existiría en la naturaleza, la cual luego, mediante el análisis y la abstracción, dividiríamos y
descompondríamos en dos.
Por otra parte, me atrevo a decir que el valiosísimo Galluppi, al retener el lenguaje de Reid sobre la ambigüedad
de los vocablos en el discurso, no conserva toda la propiedad de expresión que podría hacer que fuera coherente
consigo mismo. “Esta dificultad nace, así dice, de la ambigüedad del vocablo sabor. Este vocablo puede denotar
una sensación del alma y el objeto de esta sensación, que es una cualidad del cuerpo sabroso: es imposible que si
se lo toma como sensación denote una cualidad externa, desde el momento que el cuerpo sabroso se considera
carente de sensibilidad” (Saggio filosofico sulla critica della conoscenza, L. II, cap VI, § 113 [ed. Silvestri,
Milán 1846: vol. II, pp. 215s.]). A mí me parece que al haber establecido que la sensación es objetiva (habría
debido decir que es extrasubjetiva, es decir que contiene algo extraño al sujeto), habría podido negar a Reid que
en esos vocablos hubiera ambigüedad alguna y en su lugar habría podido afirmar que su naturaleza está en
significar esa única sensación que es al mismo tiempo objetiva y extrasubjetiva. De allí viene que se puedan
aplicar adecuadamente tanto al sujeto como a algo extraño al sujeto.
No puede callar aquí otra observación sobre el sistema de Galluppi, y es la siguiente. Yo admito la sensación
extrasubjetiva, llamándola no obstante en cuanto tal percepción sensitiva. Pero me parece que Galluppi, al
establecer su opinión, dio un paso en el que no puedo acompañarlo. Helo a quí.
La teoría completa de Galluppi establece dos proposiciones.
La primera: “todas las sensaciones son objetivas”, es decir yo percibo algo fuera de mí, pero lo percibo
íntimamente unido con el YO, y no puedo percibirlo divido del YO.
La segunda: “la percepción del YO es simultánea a la de sus modificaciones”, es decir que no puedo percibirme a
mí mismo aislado de mis modificaciones (las sensaciones externas).
Ahora bien, de estas dos proposiciones yo admito la primera, excepto la palabra objetiva, que es propia sólo del
intelecto (algo que no advierte Galluppi a causa de su subjetivismo), que substituyo por la palabra extrasubjetiva,
es decir, admito que no puedo percibir las cualidades de los cuerpos sin la percepción del YO, y que entonces
tengamos un hecho al mismo tiempo subjetivo y extrasubjetivo.
Pero la segunda, que el YO no se puede percibir aislado de las sensaciones externas, yo no la admito, ni es
necesaria para la primera: admito más bien en el YO un sentimiento fundamental, que es difícil de observar pero
que es perceptible por sí mismo.
Finalmente, observaré que esa unión íntima de la substancia extraña con el sujeto, de la que resulta una sola cosa
a partir de dos, ya fue vista y notada por Santo Tomás. Él hace una sola cosa del cuerpo sentido y del órgano
sensiente, y dice que el órgano es la potencia y el cuerpo sentido el acto de la potencia: Corpus sensibile est
nobilius organo animalis, secundum hoc quod comparatur ad ipsum, ut ens in actu ad ens in potentia: sicut
coloratum in actu ad pupillam, quae colorata est in potentia [El cuerpo sensible es más noble que el órgano del
animal, en cuanto que se compara con él como el ente en acto al ente en potencia: como lo colorado en acto a la
pupila, que es colorada en potencia] (I, 84, 6 ad 2). Y en otro lugar dice que lo sensible actual no es sino el
mismo sentido en acto: sensibile in actu est sensus in actu (Summa Contra Gentes, I, 51). Esta doctrina, sin
embargo, no tiene lugar, según Santo Tomás, sino en el acto mismo de la sensación, ya que es en ese acto que la
fuerza extraña sentida y el sujeto sensiente se unen de manera que llegan a ser una sola cosa, ya que si el cuerpo
sensible y el órgano sensiente se consideran separados uno del otro, son dos cosas distintas. Éstas son las
palabras del santo Doctor: “Lo sensible actual es el sentido en acto, pero si se consideran separados uno del otro,
ambos están en potencia, ya que el órgano visual no ve en acto, ni lo visible es actualmente visto, sino cuando el
ver es informado por la especie visible y así de lo visible y del ver se hace una sola cosa”. Sensibile in actu est
sensus in actu: secundum vero quod (sensibile) ab (sensu) distinguitur, est utrumque in potentia …; neque enim
visus est videns actu, neque visibile videtur actu nisi cum visus informatur visibili specie, ut sic EX VISIBILI ET
VISU UNUM FIAT (Summa Contra Gentes, I, 51).
Ahora bien, está unión entre el sensiente (sujeto) y lo que se siente (fuerza extraña) es ciertamente misteriosa y
oscura. Por eso, si hubiese sido propuesta cuarenta o cincuenta años atrás, cuando la filosofía moderna era
todavía una niña entre nosotros y en Francia, habría sido tal vez recibida con risas y rechazada como una vieja
escolastiquería.
Pero luego la filosofía moderna ha hecho progresos en Francia y en Italia: se conoció lo que en Escocia había
pensado Reid y lo que en Alemania había pensado Kant. Estas serias meditaciones, aunque un poco tarde,
atrajeron la atención de los nuestros y finalmente se comenzó a sentir toda la imperfección de la doctrin a vigente,
la condillaquiana. Luego de esas nuevas meditaciones vinieron otras y se introdujeron añadidos y mejoras en la
filosofía, entre los cuales uno de los más nobles fue lo que hizo Galluppi en Italia, al establecer que en la
sensación había algo extraño al sujeto, que impropiamente llamó objeto. Ahora bien, esta serie de fatigosas
meditaciones, tras tantos años de trabajo para hacer avanzar la filosofía moderna y hacerla adulta, ¿adónde nos
llevaron finalmente? A una observación ya hecha por nuestros padres seis siglos antes que nosotros, descuidada
y despreciada en el siglo pasado por esa filosofía orgullosa. Una observación que ahora se reconoce como
necesaria por la misma filosofía, más madura y más humilde. Es verdad que algunas verdades difíciles nos alejan
410
próxima de nuestras sensaciones. Podemos entonces definir el cuerpo como “la causa próxima
de las sensaciones y el sujeto de las cualidades sensibles”.
E incluso aunque los cuerpos no existieran, será sin embargo siempre verdad que esta
definición contiene la idea que los hombres tienen del cuerpo, y esto es lo que buscábamos.
669. Mediante tal proceso de razonamiento, nos formamos la idea distinta del sujeto
NOSOTROS, del todo distinto del cuerpo, y le damos la denominación de espíritu.
Artículo IX
Simplicidad del espíritu
de sí con su aspecto severo, pero lo hacen sólo por un cierto tiempo. Nosotros, luego de haberlas descuidado,
recurrimos a ellas cuando al fin vemos la necesidad absoluta tenemos de ellas, y es entonces nos lanzamos hacia
ellas con valentía.
Para decir algo sobre esa verdad difícil, que dio ocasión a esta nota, es decir a la unidad perfecta de lo sentido
con el sensiente, quiero observar aquí otra cosa.
Esa misteriosa unidad no se verifica ya sólo entre el ente sentido y el ente sensiente, sino en cualquier otra acción
que un ente haga sobre otro, de los cuales uno sea pasivo y el otro, activo. Advertid bien aquí el puro hecho, ya
que no quiero buscar su explicación, y encontraréis que el hecho es como sigue.
La pasión que experimenta un ente es el término de la acción del otro. Ahora, esa pasión, en cuanto es pasión, se
encuentra en el ente pasivo, pero es también término de la acción. En cuanto término de la acción, está en el ente
activo. No se pueden establecer ya dos términos de acción, uno afuera y el otro, dentro del agente: esto no es
observar el hecho, sino imaginar. La pasión es el efecto producido por el agente; ahora, allí donde está el efecto,
allí precisamente debe haber obrado el agente, y no en otra parte, ni siquiera una línea atrás. Por lo tanto, la
acción del agente termina propiamente en ese efecto; y el término de la acción es necesariamente unido a la
acción misma, de la misma manera que el término o límite de una vara está en la misma vara. El ente agente está
entonces separado del efecto que produjo en el ente paciente, pero eso ocurre cuando cesa su acción. Ahora,
nosotros lo consideramos en el instante en el que la acción está vigente, y hay que decir absolutamente que en
ese instante lo mismo que para un ente (el paciente) es pasión, para otro es término de la acción, de manera que
la misma cosa está unida y pertenece a dos entes en ese acto: a uno, bajo una relación, al otro, bajo otra; no hay
nada intermedio. Ése es el concepto del tocarse, por así decirlo, de dos entes; c oncepto difícil y singular, pero
verdadero, como es verdadero un hecho, que no conviene disimular ni despreciar porque es difícil, mucho menos
negar, sino verificarlo y relevarlo con mayor cuidado, y estudiarlo en profundidad.
Volviendo en particular al hecho de la sensación, que Galluppi encuentra compuesto de dos elementos: uno
subjetivo y otro objetivo (extrasubjetivo), no puedo menos que hacer advertir el sentido en el que yo recibo y
admito la fusión de estos dos elementos en un hecho solo.
A tal fin, pido al lector que relea lo que he escrito en las notas al 453. Allí he mostrado cómo la sensación se
puede descomponer con la reflexión de la mente en los dos elementos: el subjetivo y el extrasubjetivo, y cómo se
puede reservar para ella, en cuanto es subjetiva, el nombre de sensación, llamándola percepción sensitiva
corpórea, en cuanto ella es extra-subjetiva, es decir en cuanto es término de la acción de algo que está fuera de
nosotros.
Y todo esto demuestra cómo no se debe confundir jamás la sensación extrasubjetiva, que yo admito, con la
percepción intelectiva o con la idea de los cuerpos, que se forma no con el solo sentido, sino también con el
intelecto, que posee la idea del ser.
Finalmente, observaré que las palabras olor, sabor, sonido, etc., significan principalmente el elemento subjetivo,
mientras los nombres de las cualidades primeras de los cuerpos, como la extensión, significan justamente el
elemento extrasubjetivo. Pero de todo esto tendré ocasión de razonar más largamente en adelante.
411
670. He demostrado que el espíritu es algo totalmente distinto del cuerpo a partir de la
diversidad e incluso de la contrariedad que hay entre un ente que padece y un ente que hace
padecer.
Esto es tanto como haber demostrado que el espíritu es incorpóreo.
671. Sin embargo, para confirmarlo, añadiré otros argumentos a favor de la misma verdad,
valiéndome de las palabras de un filósofo italiano vivo.*
«Yo siento lo que está fuera de mí como algo múltiple.470 Cada parte de esta multiplicidad es
sentida por mí como distinta de las otras, y las modificaciones de una parte no son, en mi
sentimiento, las modificaciones de las otras. El tronco de un árbol es distinto de las ramas:
cada rama es distinta de otra y de todo el árbol. Así es el sentimiento de algo fuera de mí.
Pero veamos cuál es el sentimiento del yo, que percibe el fuera de mí. La conciencia del
raciocinio es la percepción del yo que razona:471 la percepción del yo que razona es la
percepción del yo que dice entonces. La percepción del yo que dice entonces es la percepción
del yo que juzga en la ilación y en las premisas. Por consiguiente, el yo percibido o sentido
por la conciencia del raciocinio es el mismo yo en cada uno de los tres juicios del que se
compone el raciocinio. Por lo tanto, el yo que razona es en el sentimiento el mismo yo que
juzga. Pero el yo que juzga es el yo que dice es o no es; en consecuencia, es el yo que percibe
el sujeto y el predicado del juicio. El yo es entonces uno en la noción, en el juicio o en el
raciocinio.
El sujeto de un juicio puede tener una composición física y una unidad lógica. Por ejemplo,
cuando digo: “el círculo tiene los radios iguales”, el sujeto tiene una composición física,
porque el círculo es algo múltiple;472 pero tiene una unidad lógica, porque el sujeto del juicio
es uno y el pensamiento que juzga debe abrazar todo el círculo. El pensamiento es entonces lo
que hace que el círculo sea uno; yo llamo a esta unidad del pensamiento unidad sintética es
decir unidad de la síntesis. La conciencia percibe entonces la unidad sintética. Pero percibir la
unidad sintética es percibir el yo que sintetiza;473 percibir el yo que sintetiza es percibir el yo
que reúne las distintas percepciones del sujeto lógico.474 Entonces, el yo sentido en la unidad
sintética de la percepción es uno, a pesar de la variedad de las percepciones que reúne. Por lo
tanto, el yo que comienza un raciocinio, una demostración, una ciencia cualquiera, es el
mismo yo que la termina.
Tratemos de hacer más clara esta importante verdad: “Si una substancia que piensa, dice
Bayle, fuese una como un globo es uno, no vería jamás un árbol entero, no sentiría jamás el
dolor excitado por un golpe de bastón.
He aquí un medio para convencerse de esto. Considerad la figura de las cuatro partes del
mundo sobre un globo; no veréis en este globo nada que contenga toda el Asia o incluso un
río entero. [El lugar que representa Persia no es el mismo] que representa el reino de Siam, y
distinguís un costado derecho y un costado izquierdo en el lugar que representa el Éufrates.
De esto nace que si este globo fuese capaz de conocer las figuras con las que ha sido
adornado, no contendría nada que pudiese decir: yo conozco toda Europa, toda Francia, toda
*
Pasquale Galluppi.
470
Que yo siento muchas cosas fuera de mí es un hecho, aunque no se haga consistir la naturaleza del cuerpo en
la multiplicidad. En qué consiste ésta todavía no lo encontramos ni investigamos.
471
La conciencia del raciocinio no es propiamente la percepción del yo que razona, sino que la percepción del
yo que razona contiene la conciencia del raciocinio como parte suya.
472
Es múltiple en potencia, es decir puede ser distinguido en partes. Pero si se entiende de un círculo no
matemático, sino físico, el razonamiento es rigurosamente correcto.
473
Ver supra [la nota previa a la anterior].
474
El sujeto unifica, es verdad, las cosas múltiples, pero no por su propia naturaleza, sino por la unidad del
objeto lógico en el cual las contempla. Pero de esta unidad del objeto lógico (ente) se induce necesariamente la
unidad del sujeto.
412
la ciudad de Amsterdam, todo el Vístola; cada parte del globo conocería sólo la parte que le
hubiera caído en suertes. Y como esta parte sería tan pequeña que no representaría ningún
lugar por entero, sería absolutamente inútil que el globo fuese capaz de conocer. De esta
capacidad no resultaría ningún acto de conocimiento, o por lo menos serían actos de
conocimiento muy distintos de los que experimentamos, puesto que los nuestros nos
representan un [objeto entero, un] árbol entero, un caballo entero, prueba evidente de que el
sujeto afectado por toda la imagen de estos objetos no es divisible en muchas partes, y por eso
que el hombre, en cuanto piensa, no es corpóreo ni material, ni está compuesto de muchos
seres”.475
La conciencia de la unidad sintética de la percepción comprende entonces la percepción de la
unidad, o de la simplicidad, del yo que sintetiza. Meditando sobre la comparación que
hacemos entre los objetos que actúan sobre nuestros sentidos, sobre los juicios a los que dan
lugar sus impresiones, resultará luminosamente el sentimiento de la unidad simple,
indivisible, inmaterial del ser pensante. Cuando os calentáis la mano, seguramente
experimentaréis una especie de placer; si en el mismo momento llega a vuestra nariz un olor
agradable, sentiréis otra clase de placer. Si os pregunto cuál de estos dos placeres os gusta
más, me responderéis éste o aquél. Comparáis entre sí entonces estos dos placeres, y juzgáis
sobre ellos en el mismo tiempo. Si, luego de haberos calentado, y de haber sentido el olor, os
hiciera gustar una comida, podríais ciertamente decir cuál de estos dos placeres es el mayor;
es necesario entonces que lo que juzga en vosotros haya sentido todo esto. Este mismo yo que
juzga, sabe si un placer de los sentidos es mayor que el placer del descubrimiento de una
verdad o del que deja el ejercicio de la virtud, y elige entre estas dos cosas. El mismo sujeto
que experimenta los placeres sensibles, entonces, experimenta también los espirituales, y
juzga y quiere. Ésta es una prueba de que la conciencia del yo, que siente afecto por todas
estas sensaciones, o que actúa tras ellas, no es para nada la conciencia de vuestra nariz que
siente los olores, ni de vuestra mano que siente el calor, porque como la mano y la nariz son
dos cosas absolutamente distintas, es tan posible que una sienta lo que siente la otra como que
nosotros sintamos en esta habitación el placer que sienten ahora quienes están en el teatro. Es
necesario entonces que la conciencia que tenéis del yo, el cual siente el olor y el calor al
mismo tiempo, no sólo no es la percepción de la nariz y de la mano, sino que es necesario
también que sea la percepción de un sujeto único, simple y carente de partes. Porque si tuviera
partes, una sentiría el olor, mientras la otra sentiría el calor y no se daría jamás el sentimiento
de una cosa, que sentiría juntamente el olor y el calor, los comparase y juzgase que uno es
más agradable que el otro.
El sentimiento del cuerpo es entonces el sentimiento de algo múltiple, de un compuesto; 476 el
sentimiento del yo es el sentimiento de lo uno, de lo simple, de lo indivisible. Entonces, un
sentimiento es distinto del otro.
“Una ciencia es una cadena de raciocinios dirigidos a darnos el conocimiento más distinto
posible de un objeto. Los raciocinios son una serie de juicios: sin la síntesis inmediata del
juicio, y la mediata del raciocinio, la ciencia humana no sería posible. Es necesaria la unidad
sintética en el raciocinio: sin el entonces no habría raciocinio como sin el es o no es no habría
juicio. El entonces en un raciocinio une mediante una unidad de pensamiento las distintas
partes de un raciocinio, y el es o no es une en el juicio, mediante una unidad de pensamiento,
sus diversas partes. Ahora, la conciencia de la unidad sintética del pensamiento comprende,
como hemos explicado, la conciencia de la unidad del sujeto pensante: esta unidad del sujeto
pensante yo la llamo la unidad metafísica del yo. La unidad sintética del pensar supone
475
[Pierre Bayle], Dictionnaire historique et critique, art. Leucippe, París 1820, vol. IX, pp. 200s. [La cita es
aportada por Galluppi en su Saggio critico, ed. Silvestri, Milán 1846, vol. III, pp. 173s. Los añadidos entre
corchetes faltan ya en la obra de Galluppi, que Rosmini transcribe.]
476
O al menos es cierto que nosotros percibimos cuerpos múltiples; esto basta para probar la unidad del espíritu
que los percibe.
413
entonces necesariamente la unidad metafísica del yo. La primera no podría tener existencia sin
la segunda. Esta unidad metafísica del yo es la simplicidad o espiritualidad del principio
pensante. Sin ella no sería posible la ciencia, puesto que la ciencia supone la reunión de todos
los pensamiento de los que se compone, y al ser un pensamiento distinto del otro, ¿cómo se
haría la unión de estos pensamientos sin un centro de unión? 477 ¿Dónde se encontrarían los
distintos rayos del saber, sin un centro que los reúna? Es necesario que el agente que
construye tenga todos los materiales de la construcción. El yo de Newton que encuentra el
sublime cálculo es el mismo yo que ha aprendido la numeración aritmética. Sin la unidad
metafísica del yo no sería posible la unidad sintética del pensar, y sin la unidad sintética del
pensar no sería posible ninguna ciencia para el hombre”.478
Capítulo II
Orígenes de nuestra idea de substancia corpórea
Artículo I
Modo de mostrar la existencia de los cuerpos
672. Luego de haber demostrado que el sujeto sensiente (el espíritu, NOSOTROS mismos) no
puede ser lo que se entiende con la palabra cuerpo, examinemos si lo que se entiende con la
palabra cuerpo existe verdaderamente o si es un concepto imaginario y vacío de sentido. Esto
significa averiguar si existe la substancia corpórea, como atestigua el sentido común, y de
dónde nos viene la idea que tenemos de la misma.
Si llegáramos a averiguar el modo como nos formamos la idea de cuerpo, y si nos
persuadiéramos, al formar esa idea, de que los cuerpos existen verdaderamente, habríamos
demostrado también con ello la existencia de los cuerpos mismos.
Pero esta demostración, derivada del origen de la persuasión de la existencia de los cuerpos,
recibe todo su vigor de la suposición de que el razonamiento, cuyo primer eslabón es la
percepción, tiene validez para encontrar o probar la verdad.
El común de los hombres lo admite como la cosa más cierta de todas, pero los nuevos
escépticos intentan poner en duda la fuerza del mismo razonamiento.
Respeto a éstos, estamos obligados a refutar las objeciones contra la validez del
razonamiento, lo cual haremos en la siguiente sección. Por eso, lo que diremos ahora sellará la
demostración de la existencia de los cuerpos que aquí damos.
673. Ahora bien, hemos dicho que el concepto del vocablo cuerpo es el de «una causa
próxima de nuestras sensaciones» y de «un sujeto de las cualidades sensibles» (667).
Debemos entonces demostrar cómo adquirimos la razonable persuasión de que existe «una
causa de nuestras sensaciones distinta de nosotros» y que «esta causa es el sujeto de las
cualidades sensibles».479
Todo esto es bastante fácil si recordamos lo que hemos dicho.
Artículo II
Hay una causa próxima de nuestras sensaciones
477
Este centro de unión es sin embargo también un objeto lógico, fundamento y razón de la misma simplicidad
del yo que la intuye.
478
Galluppi, Elementi di filosofia, vol. I, cap. II, §§ 15-16.
479
Estas definiciones se toman, como decíamos, del significado que el uso común añade a la voz cuerpo.
414
Las sensaciones externas son hechos pasivos respecto de nosotros (662-666).
Los hechos pasivos son acciones hechas en nosotros, cuya causa no somos nosotros (ibídem).
Las acciones hechas en nosotros, cuya causa no somos nosotros, suponen una causa distinta
de nosotros, por el principio de causa (567-569).
Por lo tanto, las sensaciones suponen una causa distinta de nosotros, que es lo que había que
demostrar.
Artículo III
La causa distinta de nosotros es una substancia
675. Fue demostrado que las sensaciones suponen una causa distinta de nosotros (674).
Fue demostrado que la causa es siempre una substancia (620ss.).
Por consiguiente, la causa de nuestras sensaciones es una substancia.
Artículo IV
La substancia que es causa de nuestras sensaciones está inmediatamente unida a ellas
676. Nuestras sensaciones son acciones hechas en nosotros, cuya causa no somos nosotros
(662-666).
Experimentar en nosotros una acción cuya causa no somos es lo mismo que experimentar una
energía que tiene la capacidad de modificarnos.
Esta energía es una substancia operante que se llama cuerpo (667).
Entonces, la acción del cuerpo que experimentamos sobre nosotros no es el efecto de una
potencia particular del cuerpo, sino el efecto del cuerpo mismo, y esto por definición, porque
llamamos cuerpo a lo que nos modifica precisamente de esa manera. Y no reconocemos otras
potencias coordinadas en el agente significado por la palabra cuerpo.
Ahora, la acción de una substancia operante está siempre íntimamente unida a la substancia,
porque la fuerza o energía de un ente es inseparable y indivisible del ente mismo.
Por lo tanto, la substancia causa de nuestras sensaciones, está inmediatamente unida a ellas. 480
Artículo V
La causa de nuestras sensaciones es un ente limitado
Artículo VI
480
Para una mayor explicación, véase la nota al 667.
415
Nosotros ponemos nombres a las cosas según el modo como las concebimos intelectualmente
Artículo VII
Regla a conservar en el uso de los vocablos para no caer en error
679. Los vocablos expresan a los entes en cuanto los concebimos intelectualmente.
Lo que es expresado por el vocablo, entonces, está limitado por nuestro conocimiento.
Por lo tanto, si queremos usar los vocablos en un sentido más extenso; si pretendemos hacer
que signifiquen no lo que concebimos en un ente, sino también lo que podría haber en él, pero
de lo que no tenemos ni percepción ni conocimiento alguno, abusamos de las palabras y luego
caemos en equívocos y sofismas al razonar, porque de esa forma el vocablo es usado para
significar lo que el género humano no significa ni entiende por él.
Artículo VIII
El cuerpo es un ente limitado
680. Definir el cuerpo es lo mismo que declarar a qué se puso el vocablo cuerpo.
Entonces, si queremos definir esta palabra, podemos hacerlo de dos maneras: o analizando
todas las ideas que entran a formar su significado, o indicando sólo alguna de ellas, que sea
tan característica o propia que con ella no se pueda uno equivocar al buscar tras ella a qué
ente se denomina con esa palabra.
Ahora, para nuestra presente finalidad, es suficiente que aclaremos el vocablo cuerpo de este
segundo modo; más adelante definiremos el cuerpo de manera completa y más
circunstanciada.
Hemos visto que nos formamos la idea de cuerpo a partir de lo que opera en nosotros, es decir
de la fuerza o energía que experimentamos en las sensaciones (640-643).
Como esta energía es limitada, no podemos obtener a partir de ella más que el concepto de un
ente limitado (677).
Todo nuestro conocimiento del cuerpo corresponde entonces a un ente limitado.
Pero los vocablos expresan los entes de la manera en que los percibimos y conocemos (678).
Por lo tanto, el vocablo cuerpo fue inventado para significar un ente limitado y quien lo
emplease en otro sentido abusaría del mismo (679).
Artículo IX
La causa próxima de nuestras sensaciones no es Dios
Artículo X
Los cuerpos existen y no se pueden confundir con Dios
416
682. La causa próxima de nuestras sensaciones es una substancia existente.
Esta substancia se llama cuerpo y no es Dios (681).
Por lo tanto, existen los cuerpos y no se pueden confundir con Dios.
Artículo XI
Refutación del idealismo de Berkeley
684. Para refutar el idealismo de Berkeley, esta demostración de la existencia de los cuerpos
es suficiente. Resumiéndola, y presentándola bajo otra forma, e contiene en la siguiente serie
de proposiciones:
1° Todo lo que pasa en nuestro sentimiento es un hecho.
2° En las sensaciones y sentimientos corpóreos (los llamo con este nombre para
determinarlos; tómese entretanto como un signo arbitrario), experimentamos en nuestro
sentimiento una acción cuya causa no somos nosotros mismos, una energía, una fuerza
distinta de nosotros, que obra en nosotros.
3° Esta energía o fuerza sentida, al concebirla intelectivamente, es la idea de un ente, es decir
que el entendimiento concibe esa energía como realmente existente, y lo hace mediante un
principio necesario, el de substancia (583ss.)
4° Esa energía es real y limitada, y por eso el ente concebido es real y limitado, porque no es
más que esa energía considerada en la existencia que posee, tan precisa y separada como la
concebimos.
5° Este ente limitado, que no es el sujeto sensiente (el NOSOTROS), y que se llama cuerpo,
menos aún puede ser Dios, cuya idea es la de un ser infinito.
6° El cuerpo, entonces, substancia limitada, causa próxima de nuestras sensaciones, existe.
Todas estas proposiciones me parecen irrefutables, y por lo que sé, pertenecen al sentido
común de los hombres.
685. Y me parece digno de esta obra explicar mejor aquí cómo el sentido particular de
Berkeley se apartó del ancho camino del sentido común y se extravió.
Para eso, transportémonos al tiempo de este filósofo. Locke había establecido como fuente de
las ideas la sensación y la reflexión; pero no había conocido la naturaleza de esta segunda
facultad y la había descrito de manera que fácilmente podía confundirse con la primera: 481 él
mismo la declaró incapaz de darnos la idea de substancia.
481
Por el contrario, Santo Tomás, tan injustamente confundido con los modernos sensistas, se preocupó de
distinguir la facultad de la reflexión de la facultad de sentir. Quitó al sentido toda reflexión sobre sí y la concedió
al intelecto, lo único que pone una división entre las dos facultades gracias a la cual ya no se pueden confundir
entre sí. “Ningún sentido, dice el santo Doctor, se conoce a sí mismo ni su operación, ya que el ver no se ve a sí
mismo, ni ve que ve, sino que eso es propio de una potencia superior. Pero el intelecto se conoce a sí mismo, y
conoce que conoce. Por eso, el intelecto y el sentido no son lo mismo” (Summa Contra Gentiles II, 65). Y esta
417
De allí que en Inglaterra y en Francia el primer paso de la filosofía lockeana fue el de suprimir
la reflexión y conducir todas las ideas a un solo origen, el sentido. 482
doctrina que Santo Tomás enseña, y que procede de Aristóteles (De Anima, III, 2, 425b 12 - 427a 16), confirma
la interpretación que di en la nota 20 al 246 de ese juicio que Aristóteles atribuye impropiamente al sentido,
porque si el sentido no puede volverse sobre sí mismo, mucho menos puede juzgar, propiamente hablando, sobre
lo que siente. Locke, sin embargo, distinguió de alguna manera la reflexión, pero no fue coherente consigo
mismo al negar la idea de substancia, porque entonces se vio forzado a admitir de ella una noción oscura. Los
que vinieron después de él confundieron todo y quisieron fundir en una la reflexión y la sensación. En Italia,
Gallini, profesor de Fisiología en la Universidad de Padova, parece no reconocer otra diferencia entre las ideas
directas y las reflejas que un grado menor de intensión en la atención que se da a las impresiones hechas sobre
los órganos sensoriales; sólo de allí proviene la mayor claridad u oscuridad en las ideas. No se da cuenta que el
acto de la reflexión es otro acto, inconfundible con el acto de la atención directa, así como la atención directa
del intelecto es luego algo esencialmente distinto de la tensión sensitiva o instintiva (véase la Memoria del Dr.
Stefano Gallini, titulada Considerazioni <fisiologiche> sul senso del Bello [e sul modo di renderlo più sicuro e
più pronto], en las Esercitazioni [scientifiche e letterarie] dell’Ateneo di Venezia, t. I, Venecia 1828).
482
Con que haya en los principios de un sistema un pequeño y casi imperceptible error, se desarrollará
indudablemente con el tiempo y de ese germen saldrán todos los errores incluso contrarios entre sí y crecerán
hasta agigantarse y causar horror al sistema que los ha producido. Y siguiendo la luz de las consecuencias, una
vez encontrada en el sistema y extraída esa diminuta semilla fatal, el sistema será de tal modo sanado y la
filosofía, perfeccionada. La historia del lockismo confirma esta observación.
Locke no aseguró la existencia de la reflexión, propuso esta facultad vagamente; éste fue un pequeño error. Pero
bastó para que esa vaga facultad fuese expulsada y para que el origen de los conocimientos se condujese a la
facultad más positiva, la sensación. Este cambio no pareció ser nada [importante], y hasta parecía que el sistema
de Locke la exigiese. ¿Qué sucedió? Un cambio total: un sistema nuevo. Puesto que Locke, al admitir de alguna
manera la reflexión, partía de un testimonio interior. Si se quitaba la reflexión y se mantenía sólo la sensación,
toda la filosofía partía de lo exterior y en lo exterior terminaba. Por lo tanto, Candil lac no sabía lo que hacía al
reducir la filosofía a la sensación; se creía el intérprete de Locke y cambiaba enteramente la índole y la
naturaleza del sistema lockeano sin darse cuenta.
En nuestros días, que se miran las doctrinas de Locke y de Condillac un poco más de lejos y que la miopía con
que miraban treinta o cuarenta años atrás va sanando, aparece toda la diferencia que separa ambos autores.
“Basta contrastar las primeras páginas del Tratado de las sensaciones –así se escribe en Francia– con el segundo
libro del Ensayo sobre el entendimiento humano, para convencerse de la singular ilusión que padecía Condillac
creyéndose discípulo de Locke. Ciertamente, en las dos obras se encuentran a menudo las mismas fórmulas. Pero
ni Locke, a pesar de su buen sentido, ni Condillac, a pesar de su amor por la claridad, se entendieron, sino que su
punto de vista es totalmente distinto. Locke se encierra en sí mismo y dejar que vengan hacia sí las imágenes del
mundo exterior. Condillac se coloca afuera, al costado de su estatua, y le compone un alma con las sensaciones
que le da sucesivamente. Lo que es cierto para Locke, y que no admite discusión, de lo cual ni siquiera habla, es
el Yo. Lo que es incontrastable para Condillac, que no cuestiona en absoluto, es el mundo exterior. Uno está todo
ocupado en saber cómo el Yo conoce el mundo exterior; el otro, en descubrir cómo el mundo exterior, obrando
sobre los órganos, desarrolla en el sentido de la estatua lo que llama los fenómenos del intelecto y de la voluntad.
Locke resuelve su cuestión declarando que no conocemos el mundo exterior sino por las ideas de este mundo
nos transmiten los sentidos. Condillac resuelve la suya protestando que no hay nada en la estatua que no sea una
transformación de la sensación. Uno está siempre adentro; el otro, siempre afuera, como al comienzo de su
viaje. Locke no consiente en salir para ver los cuerpos, quiere encontrarlos por completo en el hecho interior de
las ideas. Condillac no consiente en entrar, a fin de tomar conciencia de los fenómenos del alma; se obstina en
deducirlos del hecho externo de la sensación” (Le Globe, 3 de enero de 1829 [cfr. 220, en nota]).
El defecto de la doctrina lockeana fue la ocasión de que Condillac la perfeccionara, es decir de que perfeccionara
ese defecto. Una vez perfeccionado el defecto, dio vuelta la doctrina lockeana. Y nótese que manifiestamente la
doctrina lockeana invitaba al pensamiento a reducir todas las ideas a la sensación. Esto se ve en que su evolución
fue la misma tanto en Inglaterra como en Francia, aunque se trabajase sin conocimiento recíproco. En Inglaterra
apareció la filosofía de la sensación del mismo modo y al mismo tiempo que aparecía en Francia.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la filosofía de la sensación?
En Inglaterra y en Francia se trabajaba sin conocimiento recíproco, como decía, y lo confirmará que llegados en
uno y otro lugar al mismo resultado, a la filosofía de la sensación, partiendo de este punto común se separaron y
alejaron por dos caminos opuestos.
La teoría de la sensación se desarrolló en Francia en el materialismo de Cabanis y de Tracy. La teoría de la
sensación se desarrolló en Inglaterra en el idealismo de Berkeley y de Hume. ¿Y cómo sistemas tan opuestos
[salieron] del mismo principio? La razón es la que he dicho: un error engendra a partir de sí otros errores
completamente contrarios entre sí.
418
Una vez que se ha hecho de la sensación la sola fuente de las ideas, la substancia es una
ilusión: Hume sacó la consecuencia general, la atención de Berkeley se restringió a las
substancias corpóreas.
¿Pero cuál podía ser la idea que Berkeley tenía de los cuerpos si en su ánimo sólo estaban los
sentidos?
He aquí su definición: “las cosas sensibles no son otra cosa que cualidades sensibles, es decir
una reunión de cualidades sensibles”.483
Ahora, él confundía las cualidades sensibles con las sensaciones, luego de lo cual era fácil
demostrar que “las cosas sensibles están en nosotros como modificaciones nuestras”, porque
es cierto que las sensaciones tienen esa condición.
El idealismo de Berkeley negaba entonces las substancias corpóreas, porque partía de una
filosofía que, habiendo quitado al hombre el intelecto, y habiéndole dejado sólo los sentidos,
había expulsado de él justamente la facultad con la que se perciben las substancias. Entonces,
no era el idealismo lo que encerraba el escepticismo; era el principio del que nacía el
idealismo de Berkeley lo que producía al mismo tiempo el escepticismo de Hume. De ahí que
si Berkeley admitía otras substancias, esto era un resto del antiguo buen sentido, que no se
destruye enteramente de un golpe.
Las substancias y las causas debían encontrarse sin embargo aisladas en la mente de
Berkeley, como los prejuicios que están en nosotros sin prueba ni vínculo con nuestros otros
principios, porque no podían explicarse de ningún modo con la filosofía que él profesaba.
Sea lo que sea de todo esto, Berkeley negó la substancia de los cuerpos y sin embargo, por el
principio de causa supo que era necesario dar una causa a las sensaciones. Por eso dijo que
esa causa era Dios. La substancia y la causa en la filosofía están en una misma condición, y
como decía, ésa era una incongruencia del filósofo irlandés.
686. El error de Berkeley era entonces haber quitado la causa próxima de las sensaciones y
haber recurrido directamente a la causa última.
Y ciertamente, Dios es en última instancia causa última de todo lo que es y sucede, y en este
sentido también de las sensaciones. Pero la palabra cuerpo no fue inventada para significar
esa causa última, y el filósofo busca saber cuál es la causa próxima, no la última, de las
sensaciones.
Restringiendo nuestro examen a esta peculiar cuestión filosófica, se llega a los dos resultados
que dimos más arriba: 1° que existen cuerpos, 2° que los cuerpos son la causa próxima de
nuestras sensaciones. Esto recibirá mayor luz de las reflexiones siguientes.
Artículo XII
Reflexiones sobre la demostración que dimos de la existencia de los cuerpos
687. Para saber si existen las substancias corpóreas, conviene en primer lugar recordar la
definición de la substancia.
Y en verdad, si se reduce todo el hombre al puro sentir corpóreo, es una facultad corpórea, porque el cuerpo
necesita el sentir. Era fácil pasar a creer también que el cuerpo era la única causa de esa facultad que perece con
el cuerpo: henos en el puro materialismo.
Tomemos el asunto por otro lado: la sensación no está sino en el sujeto sensiente. Si no hay nada más que puras
sensaciones, no hay nada fuera del sujeto sensiente: henos en el idealismo. Por lo tanto, ese gran italiano,
Pasquale Galluppi, mostró el nexo del condillaquismo con el mismo idealismo trascendental, y haciendo partir a
Kant de la base colocada por el filósofo francés, puso a la luz su curso oculto, y lo condujo de manera evidente
hasta su extraño sistema (ver la IV de las Lettere filosofiche del barón Galluppi, Messina 1827 [pp. 75-90]).
483
Diálogo I [George Berkeley, Tres diálogos entre Hilas y Filonús, tr. de A. P. Masegosa, Buenos Aires 1953,
p. 23]. Condillac da la misma definición.
419
La substancia, hemos dicho, es “una cosa que puede ser concebida intelectualmente con un
primer concepto”.484
Sobre esta definición nótense lo siguiente.
1° Para que una cosa sea substancia, no es necesario que exista independientemente de
cualquier otra cosa. Si así fuese, no existirían más las substancias creadas, porque éstas no
existen sino dependiendo de la causa primera. Para que una cosa merezca este nombre de
substancia sólo es necesario que podamos concebirla por sí misma, separadamente de su
primera causa, como algo no puede en verdad existir del todo por sí misma, pero que tiene no
obstante una existencia suya propia, por la cual podemos pensarla separadamente, sin que en
su primer concepto entre algún otro elemento distinto de ella.
2° En consecuencia, para que una cosa se llame substancia, no es necesario que sea de tal
modo que al reflexionar sobre ella se conozca razonando la imposibilidad de que exista y se
comprenda enteramente sin recurrir al conocimiento de alguna otra cosa, como sería de su
causa. Ciertamente, como dije, nada se puede comprender sin conocer su causa última, pero
eso no quita que los hombres la llamen substancia, porque pueden formarse de ella «un primer
conocimiento», sin necesidad de otra cosa fuera de ella misma, y con la primera intuición del
pensamiento pueden verla por sí misma. En una palabra, el primer concepto de ella es
independiente de todo otro concepto. Se nos presenta como una esencia incomunicable, por
así decirlo, y mentalmente distinta de las otras.
Ya hemos observado que si añadiéramos al vocablo substancia un valor más extenso que el
que le reconoce el uso común del lenguaje, abriríamos el camino a falsos razonamientos y a
errores infinitos.
688. Los cuerpos, por lo tanto, son substancias, desde el momento en que son cosas aptas para
ser concebidas por nosotros mediante nuestra primera concepción, solas, aisladas y de manera
que no puedan confundirse con ninguna otra cosa, es decir ni con nuestro espíritu ni con Dios.
Los accidentes, por el contrario, no son substancias, porque no los podemos concebir con
nuestra primera concepción intelectual, sino que los concebimos luego de haber concebido
otra cosa unida con ellos, en la cual existen: un ente al que pertenecen. Ahora, todo esto no
nos sucede con los cuerpos, cuya percepción hemos visto que termina en ellos y no reclama
otra cosa (515-516).
690. Resumiendo todo lo que hemos dicho acerca del origen de nuestras ideas de los cuerpos:
484
Este carácter es relativo a nuestra mente, pero está fundado en la naturaleza de la cosa. La otra definición que
di se refiere a la cosa misma: “aquello por lo que un ente es lo que es”, o bien: “la esencia específica abstracta
considerada en el ente en relación con la esencia específica plena”.
420
1° Obtenemos la percepción de los cuerpos mediante el acto con el cual juzgamos que
subsisten (528).
2° Analizando esta percepción, encontramos que se compone de dos elementos, que son:
a) el juicio sobre la subsistencia del cuerpo, y
b) la idea del cuerpo mismo.
3° Analizando la idea del cuerpo, encontramos que se distingue en tres elementos, a saber:
a) la idea de existencia, puesto que no podemos concebir nada, y por lo tanto tampoco
los cuerpos, si no pensamos su existencia;
b) la determinación primaria de la idea de existencia, que es lo que se llama esencia
(específica abstracta) de la cosa; así, en la idea de cuerpo, además de la idea de
existencia, es necesario pensar el término en el que termina necesidad, el acto de la
existencia, y ésta es la fuerza o energía que actúa en todas nuestras distintas
sensaciones;
c) las determinaciones secundarias, o cualidades sensibles, que son otras tantas aptitudes
en las que se resuelve esa única fuerza de producir las distintas sensaciones.
4° Los tres elementos de la idea del cuerpo son concebidos por nosotros de la siguiente
manera:
a) La idea del ser está naturalmente en nuestro espíritu.
b) La energía que opera en nosotros y en nosotros produce las sensaciones, considerada
aislada de la variedad de las sensaciones, es una abstracción de la mente (esencia
específica abstracta), pero en cuanto obra en mí es conocida por la conciencia interior,
que podríamos llamar sentido común, por la razón de que atestigua la propia pasividad
de la misma manera en todas las distintas sensaciones.
c) Finalmente, las sensaciones me son suministradas por los sensorios exteriores.
En mí, por lo tanto, están todas las facultades necesarias para explicar el origen de la
percepción y de la idea del cuerpo, porque tengo: 1° la facultad que ve continuamente el ser
(intelecto), primer elemento de la idea de cuerpo; 2° la facultad (sentido común) que percibe
una fuerza que actúa en mí, sin que esta fuerza sea yo mismo y que es, por eso, lo que forma
la esencia del cuerpo, segundo elemento de la idea de cuerpo; 3° los cinco sentidos externos
que perciben las sensaciones, tercer elemento de la idea de cuerpo; 4° finalmente, la facultad
de la síntesis primitiva, o del juicio, con el cual juzgamos subsistente lo que pensamos en la
idea de cuerpo.
691. Identificadas las facultades con las que percibimos cada uno de los elementos de los que
se compone nuestra percepción intelectiva de los cuerpos, queda por explicar el modo en que
unimos esos elementos.
Y en primer lugar, las sensaciones, en cuanto son varias, y la energía que actúa en nosotros,
están unidas entre sí por su propia naturaleza, de manera que, para tener y pensar esa energía
separada de su término particular, es decir de esta o aquella sensación, tenemos que emplear
la abstracción, ya que la energía sola sin la sensación se puede percibir, sino que esa energía
es la misma sensación considerada en su concepto general de acción hecha en nosotros pero
no por nosotros. La sensación, luego, tomada toda entera, así como está en nuestro sentido, es
decir como el sentido de una acción determinada, es lo que en otro lugar hemos llamado
percepción sensitiva corpórea.
Ahora bien, nosotros unimos la percepción sensitiva corpórea con la idea del ente en universal
por el principio de cognición, que incluye el de substancia. Esto lo hacemos la primera vez
con ese mismo acto con el que juzgamos que el cuerpo subsiste, es decir con el acto de la
percepción intelectiva del cuerpo, la cual, brevemente, se hace así.
Nosotros somos inteligentes.
Como tales, percibimos todas las cosas como son, es decir como entes, cuando actúan en
nosotros.
421
La fuerza corpórea que responde a la esencia de los cuerpos actúa en nosotros;485 por
consiguiente, la percibimos como subsistente. Ésta es la percepción de los cuerpos.
De este modo queda explicada en general la formación de las ideas de los cuerpos; queda que
describamos también en particular el modo como percibimos nuestro cuerpo y el cuerpo
distinto de nosotros.
Capítulo III
Origen de la idea de nuestro cuerpo, en cuanto se distingue de los cuerpos externos, mediante
el sentimiento fundamental
692. Los cuerpos existen; son substancias distintas de Dios y de nosotros. Son causa próxima
de nuestras sensaciones: su esencia consiste en una cierta energía que actúa en nosotros, con
respecto a la cual somos pasivos. Una actividad distinta de la nuestra constituye una
existencia distinta; de ahí el error de Berkeley que niega las substancias corpóreas (672-686).
Pero los hombres no piensan el cuerpo sólo como una substancia que causa las sensaciones
corpóreas; otorgan a esta substancia otras cualidades: la extensión, la figura, la solidez, la
movilidad, la divisibilidad. En una palabra, todas las propiedades físicas y químicas que
manifiestan los cuerpos en sus relaciones entre sí y con respecto a nosotros, como
principalmente la aptitud para la vida, cuando el cuerpo se une al espíritu (668-669) de la
manera debida, o la aptitud para las modificaciones que le hacen perder la vida separándolo
del espíritu y que causan en nosotros placer, dolor, sensaciones de colores, sabores, sonidos,
etc. Hemos tenido entonces que mostrar además cómo el cuerpo es conocido por nosotros
como sujeto de todas estas propiedades y capacidades; y al mostrar eso, si lo logramos,
daremos también razón de las ideas de las diversas cualidades que se atribuyen al cuerpo.
Así, el lector ve ya cómo hemos descendido a la naturaleza física, y qué amplio campo se nos
abre, debiendo tratar ahora sobre la vista, sobre el sentimiento, y sobre las distintas clases de
sensaciones, y terminar así la doctrina acerca de las ideas de materia y de cuerpo.
Artículo I
Primera clasificación de las cualidades que se observan en los cuerpos
693. Los cuerpos tienen una relación física entre sí y una relación con nuestro espíritu: la
observación nos hace conocer los hechos que constituyen y determinan estas dos relaciones.
Respecto de la relación física de los cuerpos entre sí, esto es lo que dice la observación. Al
encontrarse los cuerpos en ciertas posiciones respectivas, tienen lugar en ellos diversas
transmutaciones, según leyes estables. Esta capacidad de recibir modificaciones o alteraciones
correspondientes a sus posiciones respectivas se llaman propiedades mecánicas, físicas y
químicas de los cuerpos.
Las propiedades mecánicas, físicas y químicas, el impulso, la atracción, la afinidad, etc., ¿son
diferentes virtudes pertenecientes a los cucaperpos, de modo que los cuerpos son causa
verdadera de todas estas modificaciones a las que subyacen?
Esta pregunta es totalmente ajena a mi razonamiento, y precisamente por eso quise tocarla, a
fin de que al venir a la mente del lector, no lo estorbe en adelante, desviándolo del camino. Lo
485
Por eso el sentimiento de los cuerpos que experimentamos es un sentimiento substancial, es decir una acción
inmediata de los mismos cuerpos sobre nosotros; por lo tanto, al primer conocimiento que obtenemos de los
cuerpos conviene el nombre de percepción.
422
que buscamos no es si el impulso, la atracción, la cohesión, la afinidad, etc., son verdaderas
fuerzas; lo que nos importa es saber solamente con toda exactitud los simples hechos, como
una observación atenta nos los presenta.486
694. Todos estos hechos se pueden reducir a una sola fórmula, que es la siguiente: “Cuando
los cuerpos son colocados en ciertas posiciones relativas entre sí, tienen lugar en ellos
alteraciones que son constantemente iguales, dados los mismos cuerpos y las mismas
posiciones”.487
Ahora, ¿de qué manera nos formamos las ideas de estas alteraciones? Esas alteraciones, ¿qué
ideas presentan a nuestro espíritu?
Nosotros no concebimos alteración o mutación que tenga lugar en los cuerpos –mecánica,
física o química– por la su respectiva presencia en ciertas posiciones, si no como algo que
consiste: 1° en que el cuerpo modificado adquiere una capacidad distinta de obrar sobre
nosotros, es decir de causar sensaciones internas o externas en nosotros, distintas de las que
nos causaba primero; o 2° nuevamente, en que el cuerpo modificado ha adquirido una
capacidad distinta de modificar otro cuerpo (modificación que se reduce finalmente a la
distinta capacidad del cuerpo modificado de actuar sobre nosotros).
Cuando un cuerpo cambiar color, sabor, dureza, extensión, fuerza, en definitiva todas sus
cualidades sensibles, entonces ese cuerpo, respecto de nosotros, no ha cambiado sino la
capacidad de producir en nosotros las sensaciones, produciendo en ese nuevo estado suyo una
serie distinta de la primera.
Luego, cuando el cuerpo no cambias sus calidades sensibles, y sin embargo recibe o pierde
alguna propiedad o virtud que tenía antes, ¿de qué manera podemos conocer entonces la
mutación que ha tenido lugar en él? Nuevamente, de ninguna otra manera que mediante
nuestros sentidos, porque si pudiese tener lugar una mutación en un cuerpo de tal naturaleza
que ni mediata ni inmediatamente diese ningún indicio a nuestros sentidos, no la
percibiríamos con ellos ni la podríamos pensar en absoluto, ni imaginar ni afirmar. 488
Hay que decir entonces, sin alejarnos de la pura observación, que para que sea algo para
nosotros, es necesario que cualquier mutación que tenga lugar en un cuerpo sea percibida por
nuestros sentidos, que produzca finalmente algún efecto, alguna acción sobre ellos. Toda la
diferencia que puede encontrarse en esas mutaciones de los cuerpos no es, ni puede ser otra,
que ésta: que o bien se manifieste inmediatamente a nuestros sentidos, o sólo mediatamente.
Si un cuerpo, en la presencia de otro, cambiar su color, como la hierba y las hojas de los
árboles que reverdecen ante la presencia y el contacto de la luz, ese cuerpo ha sufrido una
mutación que inmediatamente se descubre a nuestros sentidos.
Si magnetizo una aguja de hierro, la mutación que ha tenido lugar en esa aguja no se muestra
inmediatamente a nuestros sentidos, porque ni con el tacto ni con la vista podemos distinguir
ningún cambio ocurrido en ese hierro; incluso si pudiéramos, no adivinaríamos jamás a partir
de él la propiedad que ha recibido de volverse, puesto en vilo sobre una punta, al norte o de
atraer el hierro. Pero estas propiedades las descubrimos cuando vemos sus efectos del
volverse al polo y de atraer el hierro. Ahora, ver a la aguja darse vuelta de ese modo o, cuando
está en medio del polvo de hierro, juntarlo todo adhiriéndolo a sí, no es más que recibir una
determinada serie de sensaciones que antes no se recibían, cuando la aguja no estaba
magnetizada. De ese modo, podemos decir con razón que la capacidad adquirida por esa
486
Y, sin embargo, lo que estamos por decir iluminará también esta cuestión.
487
Si alguna nueva condición llegara a cambiar la igualdad el resultado, ésta no podría ser otra cosa que un
cuerpo acercado o alejado, lo cual está excluido de la fórmula. Se entiende que se prescinde de la acción de los
espíritus, y que sólo se consideran los cuerpos en sus relaciones mutuas.
488
Si nos la contaran, o sería algo que ya hemos experimentado con los sentidos, y entonces tendríamos junto
con la fe un conocimiento positivo, o sería algo que no hemos experimentado nunca y no podríamos tener más
que fe en esa mutación, cuyo conocimiento sería para nosotros puramente negativo.
423
aguja, respecto de nosotros, se reduce finalmente a cierta nueva capacidad de producir en
nosotros nuevas sensaciones. Esto se comprueba siempre, cualquiera sea la acción de un
cuerpo sobre otro que examinemos, ya que, aunque en una serie de cuerpos que actúan unos
sobre otros, todos fueran sucesivamente modificados y alterados, sin embargo esas
modificaciones y alteraciones que se conciben en ellos, no serían más que capacidades para
actuar finalmente en nosotros. Supongamos que sólo el último de estos cuerpos actúe sobre
nosotros, ahora sólo por esto conoceríamos las modificaciones ocurridas en los otros. Y véase
de qué manera.
Denominemos esos cuerpos con las letras del alfabeto: A, B, C, D, E, F, Z. La modificación
que ha sufrido el último, Z, el cual ha cambiado, como suponíamos, su acción sobre nosotros,
la definiré así: « La alteración de Z consiste en la capacidad que ha perdido de producir en
nosotros esta serie de sensaciones y en la capacidad que ha obtenido de producir en nosotros
esta otra».
Por el contrario, ¿cómo definiré la alteración sufrida por F? No podría definirla de otra
manera que así: «La alteración de F consiste en la capacidad que ha adquirido de producir la
alteración descripta en Z». Yo conozco la alteración de Z como aquella que experimento con
mis sentidos, de manera que si quisiera sustituir el valor conocido de Z en la definición de la
alteración de F, tendría una definición un tanto incómoda de pronunciar, pero la única que
podría tener, a saber la siguiente: «La alteración de F consiste en la capacidad obtenida de
producir en Z tal alteración, por la cual Z perdió la capacidad de producir esta serie de
sensaciones y adquirió la capacidad de producir esta otra serie».
Del mismo modo, no puedo definir la alteración de E, sino refiriéndome a la de F; ni la
alteración de D, si no es mediante la de E; ni la alteración de C, sino refiriéndola a la de D; ni
la alteración de B, sino con la de C; ni finalmente la de A, si no la reduzco a la de B.
Ahora bien, entre todas las alteraciones de estos cuerpos, sólo la de Z me es conocida por sí
misma; sólo conozco las otras como causas o primeras, o segundas, o terceras, de la alteración
de Z. De esta manera, en definitiva todo lo que yo conozco en las propiedades que tienen los
cuerpos de modificarse recíprocamente es la capacidad obtenida de modificarme. Conociendo
la modificación que yo sufro, conozco la capacidad que me la produce, y conociendo esta
capacidad, conozco también las causas más o menos remotas de la misma mediante un
conocimiento relativo.489
Mediante esas observaciones se entiende manifiestamente que todas las cualidades o
propiedades corpóreas, mecánicas, físicas y químicas, que constituyen la relación que tienen
los cuerpos entre sí, no son a fin de cuentas (limitándonos ahora a la sola observación) sino
puras potencias de modificarnos a nosotros mismos, de producir sensaciones:490 puesto que
todas las ideas que tenemos o podemos tener de esas propiedades se reducen en último
análisis a diversas impresiones que los cuerpos hacen sobre nosotros y a los distintos
sentimientos que causan en nosotros. No podemos concebir otras potencias mecánicas, físicas
y químicas en los cuerpos sino las que tienen de modificarnos o de cambiar las potencias de
modificarnos.
En nuestra cuestión, todo se reduce a examinar bien la relación que tienen los cuerpos con
nosotros, en explicar el origen de sus cualidades sensibles, ya que todas las demás se refieren
sólo a estas.
489
Este conocimiento que tengo de las capacidades o fuerzas corpóreas, derivado de las acciones que realizan
sobre mí, es el primer conocimiento que puedo tener de ellas. No se sigue en absoluto de ello que luego,
razonando sobre ese primer conocimiento que tengo, no pueda deducir otras verdades en torno a los cuerpos. Lo
que digo es sólo esto, que ese primer conocimiento experimental es la base de todos mis otros razonamientos en
torno a las cualidades corpóreas.
490
Esto no quita a las sensaciones esa extrasubjetividad de la que hemos hablado y que explicaremos mejor más
adelante.
424
Artículo II
Clasificación de la cualidades corpóreas que constituyen inmediatamente la relación de los
cuerpos con nuestro espíritu
695. Al narrar la relación de los cuerpos entre sí, no entré en cuestiones difíciles: me atuve a
los puros hechos. Tampoco aquí, al narrar la relación que los cuerpos tienen con nosotros, no
pretendo pasar los límites de la observación, sino tomarla sólo a ella como guía. Pido al lector
que preste atención a esto, no sea que busque en mi discurso lo que no debe contener.
Sin embargo, la observación en esta parte me lleva más lejos que lo que se atañe a la relación
de los cuerpos entre sí, porque en el presente argumento uno de los términos de la relación
somos nosotros mismos, y sobre nosotros podemos pensar más íntimamente, ya que la
conciencia nos atestigua los hechos que suceden en nuestro espíritu. De ahí que si la
observación no nos podía decir si los cuerpos son la verdadera causa de las modificaciones
que se observan en ellos, dadas ciertas posiciones recíprocas, por el contrario, mediante la
simple observación podemos discernir en nosotros nuestras acciones de las acciones que no
son nuestras.
696. Por consiguiente, la observación acerca de la relación de los cuerpos con nosotros, nos
da tres relaciones distintas, que aquí debemos aclarar.
Primera relación: una íntima conjunción de nuestro principio sensitivo con un cuerpo que
deviene su término (materia), que es lo que llamamos vida.491
Segunda relación: un sentimiento fundamental que procede de la vida,492 es decir de esa
primera conjunción; por este sentimiento sentimos habitualmente todas nuestras partes
materiales sensitivas.493
Tercera relación: la capacidad que tienen las partes sensitivas de nuestro cuerpo de ser
modificadas de determinada manera, a la cuales modificaciones corresponden en nosotros
diversas especies de sensaciones externas, y en ellas, la percepción de los cuerpos externos al
nuestro.
697. Ahora, el nexo o la relación de los cuerpos externos con nosotros, según la idea que nos
hemos formado de ellos, consiste precisamente en considerar estos cuerpos externos como
491
Se entiende vida animal.
492
El lector encontrará enseguida las pruebas de cuanto aquí se afirma.
493
Cada uno sabe que nuestro cuerpo está compuesto de partes sensitivas y de partes no sensitivas. Las partes
sensitivas las llamamos nervios. Son muy conocidas las experiencias de Albert Haller sobre las partes sensitivas
y no sensitivas, renovadas y confirmadas en Italia por Leopoldo Caldani. Estos grandes hombres tuvieron la
paciencia y el coraje para atormentar un gran número de perros y de otros animales para poner a prueba todas las
partes del cuerpo y encontrar cuáles están provistas de sentido y cuáles no. Fue el amor a la humanidad lo que
los hizo ser crueles con tantos seres sensitivos. Después de estos sabios, otros introdujeron los vocablos de
contractilidad vital, fuerza vital, etc., y quisieron asegurar que había, junto con la vida, una cierta sensi bilidad
latente en todas las partes del cuerpo. Pero Michele Araldi dice lo siguiente de la distinción que hace Haller entre
las partes sensitivas: “Quien no mantiene esta distinción, y escucha en cambio la vanidad de los sistemas, se
mete irreparablemente en medio de las tinieblas, donde un solo paso lo hace caer irreparablemente en el error”.
Véase el Saggio di un errata di cui sembrano bisognosi alcuni libri elementari delle naturali scienze , etc.
(Stamperia reale, Milán 1812, p. 53).
No podemos entrar ahora en este asunto; nos basta [constatar] que los nervios dan signos incontrastables de
sensibilidad, cuando son adecuadamente estimulados, y las otras partes, no. [Albrecht von Haller (1708-1777).
Médico y botánico suizo, notablemente prolífico en obras de investigación y divulgación, entre otras sus famosos
Elementa physiologiae corporis humani (1757-66). Estudió en profundidad el fenómeno de la irritabilidad de las
partes sensitivas de los animales. Leopoldo Marco Antonio Caldani (1725-1813), anatomista y fisiólogo boloñés.
Estudió el sistema nervioso y la irritabilidad animal, tesis halleriana que hizo conocer en Italia. También estudió
experimentalmente la electricidad de los nervios.]
425
aptos para modificar las partes sensitivas de nuestro cuerpo y, por lo tanto, de aportar a
nuestro cuerpo diversas sensaciones.
Artículo III
Distinción entre la vida y el sentimiento fundamental
698. En primer lugar, tenemos que aclarar las sentencias propuestas; luego, [tenemos que]
probarlas.
Para aclararlas, comencemos por fijar bien la diferencia entre la vida y ese sentimiento
habitual y fundamental que causa la vida.
Dijimos que la vida es una cierta unión íntima, de una manera totalmente propia, que el
espíritu tiene con la materia, la cual se convierte en término constante del principio sensitivo,
de modo que de las dos cosas se hace un solo supuesto. 494
Para darse cuenta de que la vida no es el sentimiento, al menos no el sentimiento observable
por nosotros, sino que éste es un efecto de la vida, basta advertir que todas las partes del
cuerpo, mientras estamos vivos y sanos, gozan de una vida propia y están unidas a nosotros,
según su condición, de la manera necesaria para que esa unión se llame vida, y, por lo tanto,
toas las partes animadas ejercen los actos vitales que les convienen, los principales de los
cuales son la nutrición, el calor, el movimiento vital, y, por consiguiente, la incorrupción, la
aptitud para diversas funciones de acuerdo a cada una de las diversas partes del cuerpo.
Por el contrario, sede del sentimiento de que hablábamos son ciertas partes, y no todas, que
incluimos bajo el nombre de nervios, sin querer entrar con esa en disputas fisiológicas, ajenas
a nuestro argumento.495
699. Y para que nos formemos un concepto claro del cuerpo sensitivo, nos será útil usar la
imaginación. Seccionado el cuerpo humano, una vez quitados los huesos, los tendones, las
membranas, los cartílagos, el tejido celuloso, en una palabra las partes insensitivas, y no
dejando más que esa admirable red de filamentos nerviosos, que serpentea a lo largo del
cuerpo entrecruzándose de diversas maneras y que lo envuelve en todo su volumen,
ateniéndonos luego al cerebro y a la médula espinal probablemente como su término,
anudándose en los plexos y en los ganglios, tenemos que imaginar todo esta maraña e ir y
venir de nervios solo y desnudo, de pie según la forma del hombre, sin que ninguna cuerda y
ningún hilo salgan de su lugar, por alguna virtud divina o, mejor, en virtud de nuestra fantasía
que los separa y forma delante de ella, como si esos nervios fueran de un hierro rígido e
inflexible. Ahora, este cuerpo humano, todo constituido por esos admirables tubitos, es el
cuerpo sensitivo, con el cual sentimos cuando lo tenemos unido vitalmente a nosotros y que
en mi opinión percibimos de manera habitual y uniforme con un sentimiento fundamental e
innato, aunque, para que sea continuo y siempre el mismo, no es tal que podamos advertirlo
fácilmente, sino que más bien advertimos las mutaciones que suceden en él cuando uno u otro
de esos nervios son tocados. En efecto, cuando son estimulados tienen lugar una sensación
más viva, no universal ni constante, sino parcial, insólita y pasajera, pero fácil de ser
advertida y considerada por nosotros. Por el contrario, ese sentimiento primero y estable,
difundido en todas las vías nerviosas, connatural y permanente, permaneció a menudo sin ser
observado por los mismos filósofos, como si no existiese.
494
No queremos describir aquí esta unión; nos basta con señalarla con un vocablo propio, de modo que no se
pueda confundir con ninguna otra clase de unión.
495
Algunos fisiólogos pretendieron haber notado alguna anomalía en esta ley; a nosotros nos basta, como
decíamos, que en el cuerpo humano haya algunas partes sensitivas y otras insensitivas, dadas ciertas
circunstancias y en ciertos momentos.
426
700. Ahora tenemos que ver en particular: 1° cómo sentimos nuestro cuerpo sensitivo, en el
cual está dicho sentimiento, y 2° cómo percibimos los cuerpos externos, que no hacen más
que tocar y excitar el cuerpo sensitivo.
Y puesto que percibimos los cuerpos, como hemos dicho, como substancias que causan las
sensaciones y sujetos de las cualidades corpóreas, será útil que lo que hemos razonado sobre
la manera de percibir los cuerpos en general lo apliquemos aquí en particular a los cuerpos
sensitivos, y luego a los cuerpos no sensitivos sino sólo sensibles, y de allí pasemos a razonar
sobre ambos tipos de cuerpo, considerados como sujetos de las cualidades mencionadas en
ellos, las cuales o son sensibles o se reducen a las sensibles (693-694).
Artículo IV
Dos modos de concebir nuestro cuerpo, el subjetivo y el extrasubjetivo
701. En primer lugar observo que nuestro cuerpo (y cuando digo nuestro cuerpo entiéndase
siempre nuestra parte sensitiva) se percibe de dos modos:
1° Como todo otro cuerpo externo, es decir con la mirada, tocándolo, en una palabra con los
cinco sensorios. Cuando percibo este cuerpo mío sensitivo como un agente en mis cinco
órganos, no lo percibo entonces como partícipe él mismo de sensitividad (esto debe
entenderse bien, porque es de suma importancia), sino como cualquier otro cuerpo externo
que cae bajo mis sentidos y produce en ellos las sensaciones. En ese caso, un órgano de mi
cuerpo percibe otro cuerpo. Es lo mismo que si alguien seccionase otro ente sensitivo viviente
y percibiese sus nervios, que no son sensientes para quien los secciona, sino para aquél cuyos
nervios son.
2° Por el sentimiento fundamental y universal por el que sentimos que la vida está en nosotros
(sentimiento atestiguado por la conciencia, como luego haré ver mejor) y por las
modificaciones que sufre el mismo sentimiento mediante las sensaciones adventicias y
particulares.
Estos dos modos por los que percibimos nuestro cuerpo sensitivo, se pueden llamar
adecuadamente y distinguir con los nombres de extrasubjetivo y subjetivo.
Cuando percibimos nuestro cuerpo en el segundo modo, es decir mediante el sentimiento
fundamental que nos es dado por estar vivos, percibimos nuestro cuerpo como una cosa con
nosotros. De esa manera, por la unión indivisible con nuestro espíritu, llega a ser parte
también él del sujeto sensiente. Y se puede decir con verdad que es sentido como consensiente
por nosotros.
Por el contrario, cuando percibimos nuestro cuerpo en el primer modo, es decir en el mismo
modo con el que percibimos los cuerpos externos mediante nuestros cinco sentidos, entonces
nuestro cuerpo, como todos los demás, está fuera del sujeto, es algo distinto de nuestras
potencias sensitivas. Ya no lo sentimos como consensiente, sino puramente en sus datos
exteriores, en cuanto apto para ser sentido.
Y nótese bien la distinción entre el modo subjetivo y el extrasubjetivo de percibir nuestro
cuerpo, ya que de esta distinción dependen en gran parte las doctrinas siguientes.
Artículo V
El modo subjetivo de percibir nuestro cuerpo se subdivide en dos: una es el sentimiento
fundamental; la otra, las modificaciones de ese sentimiento
427
Nosotros percibimos las partes sensitivas de nuestro cuerpo extrasubjetivamente, 1° tanto con
el sentimiento fundamental, del que hemos hablado, 2° como con las modificaciones que sufre
ese sentimiento con ocasión de las impresiones sobre los nervios.
703. Este segundo modo subjetivo de percibir nuestro cuerpo se advierte luego de un análisis
exacto de las sensaciones externas, que nos hace encontrar en toda sensación estas dos cosas:
1° La inmutación que nace en el órgano corporal sensitivo, que mediante dicha inmutación es
sentido por nosotros de otro modo; es decir que el sentimiento fundamental sufre
modificaciones.
2° La percepción sensitiva del cuerpo externo que ha actuado sobre nosotros.
Veamos esto en el tacto.
Si frotamos el dorso de la mano con una superficie áspera, sentimos dos cosas: la mano y la
superficie con la que frotamos la mano. La primera de estas cosas es lo que llamé
modificación del sentimiento de nuestro cuerpo; la segunda es la percepción sensitiva de esa
superficie áspera.
704. Esta duplicidad de la sensación no ha sido jamás suficientemente advertida. Pero aquí
sólo necesito señalar la relación que tienen entre sí estos dos sentimientos, contemporáneos y
siempre unidos, incluidos en el hecho de la sensación.
Digo, entonces, que si el sentimiento que experimentamos mediante la pura inmutación que
tiene lugar en nuestro órgano corporal 496 es el sentimiento fundamental que sufrió una
modificación, por el contrario, la percepción sensitiva del cuerpo externo que lo acompaña es
algo de un género totalmente distinto. Es un hecho que ocurre en nosotros con ocasión de esta
primera inmutación y de ese primer sentimiento, sin que se pueda encontrar una conexión
necesaria de causa y efecto entre ambas cosas, si bien, como veremos, se pueda notar la
presencia de una única causa tanto del sentimiento subjetivo como de la percepción
extrasubjetiva que reciben los sentidos.
Artículo VI
Explicación de la sensación en cuanto modificación del sentimiento fundamental de nuestro
cuerpo
705. ¿Pero qué queremos decir con que ese primer sentimiento de la inmutación del órgano
corporal es un simple modo del sentimiento fundamental que tenemos de la vida?
He aquí cómo me parece que hay que entender este hecho.
Con el mencionado sentimiento fundamental de la vida, sentimos todas las partes de nuestro
cuerpo provistas de sensibilidad: este sentimiento comienza con la vida y termina con la vida.
¿Qué es entonces lo que sentimos con este sentimiento? ¿Cuál es su materia?
Las partes sensitivas de nuestro cuerpo son la materia de este sentimiento, y al sentir estas
partes, es algo natural las sintamos en ese estado en el que están.
Si, por lo tanto, sentimos esas partes en el estado en el que están, debe suceder
necesariamente que si esas partes cambian su estado, cambie también el sentimiento que de
ellas tenemos, que ahora tiene como materia suya un estado de ellas distinto del que tenían
antes.
496
La inmutación de nuestro órgano sensitivo no es todavía el sentimiento, pero dada esa inmutación, sentimos,
porque el órgano es sentido habitualmente por nosotros en el estado en que se encuentre. Por lo tanto, son
también sentidas las inmutaciones que ocurren en él. No se debe confundir entonces: 1° la impresión física sobre
el órgano, 2° con este primer sentimiento nuestro de dicha impresión.
428
706. Por lo tanto, la actividad del sentimiento fundamental en nosotros es una, siempre la
misma, siempre vigilante y apta a sentir el estado, cualquiera sea, de nuestro cuerpo sensitivo.
Por consiguiente, debemos percibir todas las inmutaciones que tienen lugar en los órganos
corporales con ese acto del sentimiento fundamental y primitivo, y el acto de la modificación
del sentimiento con ocasión de las mutaciones que nacen en el cuerpo, constituye el primero
de los dos elementos de los cuales resultan, como hemos dicho, nuestras sensaciones
adventicias, las cuales se suscitan en nosotros por irrupción (estoy ahora suponiendo con la
opinión común) de los cuerpos extraños sobre nuestro cuerpo.
Es uno y el mismo acto el que percibe nuestro cuerpo en el modo primero y substancial, y el
que lo percibe en el segundo y accidental. El sentimiento primitivo, y la modificación que
sufre, son dos hechos de los que yo deduzco que el espíritu, en el momento en que se une
individualmente con un cuerpo animal, debe también producir una actividad por la que, por
así decirlo, se abraza a su cuerpo y con él se mezcla, y al mezclarse, lo percibe y no lo deja
más ni deja por lo tanto de percibirlo permanentemente (mientras dura la unión vital) en
cualquier acto y estado en que se encuentre. Por eso, si el cuerpo con el cual el espíritu está
tan estrechamente unido, es inmutado por una fuerza exterior, ocurre necesariamente, en
virtud de esa inmutación, que se sustrae a la actividad sensitiva del espíritu una forma y se le
sustituye otra, y, por lo tanto, es necesario que la actividad de ese sentimiento sufra por ella
una modificación, no por sí misma, sino por su materia, que le es cambiada sin su querer y sin
su obra. Del mismo modo, si tengo los ojos obstruidos para ver una escena, y ésta cambia
delante mío, yo no modifiqué mi actividad de mirar continuamente el espacio en que se hace
la representación, pero veo allí otra cosa, porque me fue cambiado el objeto. Así, el acto de mi
sentimiento es el mismo, tanto en el primer estado del cuerpo como en todos los otros actos y
estados que siguen al primero, y en todas las modificaciones parciales de los sensorios.
Artículo VII
Explicación de la sensación en cuanto que percibe los cuerpos externos
707. Cuando los nervios tienen todas las condiciones necesarias para ser sensitivos,497 sienten
cualquiera sea la parte en la que sean tocados o afectados de la manera conveniente por los
cuerpos externos.
Y diciendo que la facultad sensitiva del alma está dispersa por todo el cuerpo sensitivo, y que
por eso el alma está presente con su potencia de sentir en todas las partes del cuerpo, no
quiero sino expresar puramente la observación del hecho y no establecer una teoría. 498
Ahora bien, si la facultad de sentir tiene un acto primitivo y esencial (sentimiento
fundamental) que se extiende a todas las partes sensitivas del cuerpo, es forzoso que esta
facultad o, mejor dicho, el alma presente en ella, sienta una violencia (una pasividad quiero
decir), cuando las partes sensitivas son modificadas por la fuerza de un cuerpo externo.
La percepción de esta pasividad, que hace que el alma sienta en un modo determinado por la
cualidad de la sensación, es la percepción sensitiva de los cuerpos, como ya he explicado en
su lugar (674).
497
Una de las cuales es la comunicación con el cerebro, que si es interrumpida, el órgano ya no siente nada.
498
Así también Galluppi describe este hecho: “Digo que el espíritu está íntimamente unido a todo el cuerpo y
presente a todo el cuerpo” (Saggio filosofico sulla critica della conoscenza, L. II, cap. VI, § 112 [ed. Silvestri,
Milán 1846: vol. II, pp. 214s.]). Luego agrega que el modo de esta unión es incomprensible. Respecto de esta
decisión de Galluppi, observamos que el conocimiento exacto del hecho es un conocimiento suficiente de la
unión misma, como se verá a partir de todo lo que estamos por exponer en la descripción de ese hecho. Todo lo
que expondremos estará dirigido a aclarar cómo tiene lugar ese hecho, y nada más.
429
Artículo VIII
Diversidad de nuestro cuerpo respecto de los cuerpos externos
708. Si las observaciones hechas hasta aquí son exactas, aparece por ellas que hay dos fuerzas
distintas que afectan nuestro espíritu, a saber la que causa en nosotros el sentimiento
fundamental y vital, y la que modifica y cambia la materia de este sentimiento y produce la
sensación subjetiva y, contemporáneamente, la percepción corpórea.
Ahora, según la definición que dimos, la esencia del cuerpo consiste en una determinada
acción que sentimos que se hace en nosotros, en una energía que nos hace pasivos y que
nuestro entendimiento percibe como un ente que actúa en nosotros, distinto de nosotros (674,
684).
Por lo tanto, si experimentamos dos especies de sentimientos, si sufrimos dos acciones, si
sentimos dos energías distinta, es algo manifiesto que existen también dos especies de
cuerpos, a saber nuestro cuerpo y los cuerpos externos.
La existencia de estas dos clases de cuerpos queda probada de ese modo por el hecho de la
conciencia.499 Es tan cierta como el hecho y nadie, ni siquiera los escépticos, negó el hecho de
la conciencia.
499
Había que establecer cuál es la diferencia primera y substancial entre nuestro cuerpo y los otros cuerpos,
distintos del nuestro, y la hemos encontrado en que nuestro cuerpo es percibido como sujeto sensiente junto con
nosotros, mientras que el cuerpo externo es percibido únicamente como una fuerza distinta del sujeto. Para
justificar esta diferencia no he tenido necesidad más que: 1° de apelar al hecho de la conciencia, que se justifica
por sí mismo, ya que decir hecho es decir cosa cierta; 2° de emplear la teoría de la percepción ya enunciada
(528-536) y de los principios de substancia y de causa (567-569).
Pero nuestro cuerpo, tanto como el cuerpo externo, puede ser percibido también como un extrasujeto. Ahora, si
percibimos nuestro cuerpo como un término extrasubjetivo de nuestra facultad de sentir, podemos encontrar
otras diferencias secundarias, pero importantes, por las que distinguimos nuestro cuerpo de los externos. Pero
esta manera de distinguir nuestro cuerpo de los externos, considerado como distinto del sujeto, supone la verdad
de un término extrasubjetivo de nuestra facultad de sentir, de cuya verdad no teníamos necesidad al distinguir
nuestro cuerpo de los otros mediante esa distinción substancial entre sujeto y extrasujeto.
En la percepción extrasubjetiva de nuestro cuerpo y de los cuerpos externos notamos t res diferencias, las cuales
demuestran que aquel cuerpo es distinto de éstos. He aquí cómo expone Galluppi estas tres diferencias.
Primera diferencia. “Si con la mano derecha caliente tocáis la mano izquierda fría, sentiréis al mismo yo en la
mano derecha y en la mano izquierda. Sentís que el yo que siente el calor en la mano derecha es el mismo yo que
siente el frío en la izquierda. El yo entonces os parece existir tanto en la mano derecha como en la izquierda.
Pero si con de vuestras manos tocáis un globo de hierro, por ejemplo, sentiréis el yo en la mano, pero no lo
sentiréis en el globo. No os parece que exista entonces en el globo y este cuerpo parece extraño al yo. El contacto
de las dos manos da dos sensaciones, el contacto con el globo da una. El yo mira como parte de su cuerpo tanto
la mano derecha como la izquierda, porque tiene el sentimiento de sentir tanto en una como en otra, y mirará
como cuerpo externo el globo de hierro, porque tiene el sentimiento de sentir el globo, pero no el de sentir en el
globo. El yo mira entonces como suyo el cuerpo que él siente y en el que le parece además que siente o existe;
mira como externo al cuerpo que él siente, pero en el que no le parece que siente o existe”.
Segunda diferencia. “Si queréis que se mueva vuestro brazo, vuestro brazo se mueve instantáneamente. Pero si
queréis que se mueva el globo de hierro, este cuerpo no se moverá inmediatamente, siguiendo vuestro querer. Es
necesario que mováis primero vuestra mano hacia él y que por medio del movimiento de vuestra mano mováis el
globo del que hablamos. El yo mira entonces como suyo el cuerpo en el que puede producir inmediatamente
movimientos con su querer; mirará como externo al cuerpo en el que no puede producir un movimiento
inmediatamente con su querer”.
Tercera diferencia. “Podéis alejaros del globo de hierro del que hablamos de manera que quede sustraído a
vuestra vista y ya no actúe sobre vuestros sentidos. Pero no podéis jamás alejaros de ese cuerpo llamáis vuestro;
es imposible, al menos durante la vigilia, sustraeros a su acción. El yo mira entonces como suyo el cuerpo que le
está incesantemente presente, como externo aquel cuerpo que puede dejar estarle presente y de modificarlo”
(Elementi di filosofia, vol. I, c. II, § 20).
El filósofo de Tropea concluye de estas observaciones que tanto por medio de la vista como por medio del tacto
podemos distinguir nuestro cuerpo de los cuerpos externos. Pero el sentido de la vista y el del tacto perciben
extrasubjetivamente. No nos contentamos con mostrar que hay una diferencia entre estos dos términos de la vista
y del tacto, el cuerpo nuestro y los cuerpos externos, sino que mostramos más, que el primero es también una
pertenencia del sujeto y los segundos puramente extrasujetos. Esta es la diferencia máxima y cardinal entre ellos.
430
La existencia de estos dos cuerpos queda probada por lo tanto con la observación y no con el
razonamiento, y para definir su naturaleza tampoco salimos de los límites de la observación,
contentándonos con hacerla consistir en una cierta energía500 que sentimos actuar en nosotros
mismos y cuyo autor somos conscientes de no ser nosotros mismos.
709. Ahora, lo que el proceso de este discurso podría además exigir, sería esto solo, en mi
opinión, que, como es muy difícil reflexionar sobre el sentimiento fundamental de nuestro
cuerpo sensitivo, nos la ingeniásemos no ya para demostrar su existencia con principios, lo
que sería contrario al método que hemos abrazado en esta investigación, pero sí para ayudar al
lector con algunas consideraciones, a fin de que se valga por sí mismo a hacer la observación
necesaria sobre sí mismo y a advertir así este sentimiento, que ha huido a la observación de
tantos filósofos.
Artículo IX
Descripción del sentimiento fundamental
710. Para comenzar, es necesario distinguir (algo sobre lo que jamás se insiste lo suficiente)
entre la existencia de un sentimiento en nosotros y la advertencia que tenemos de él.
Podemos experimentar perfectamente una sensación o un sentimiento, y sin embargo no
reflexionar, no tener conciencia de ellos. Ahora bien, sin la reflexión y sin adquirir así la
conciencia, no seríamos capaces de decir a nosotros mismos que tenemos y sufrimos ese
sentimiento. Más aún, si no fuéramos capaces de advertirlo, podríamos negarlo
pertinazmente. Esto fue notado por Leibniz y escapó a Locke y a tantos otros (288-292).
Una vez recordado esto, decir: “en los primeros instantes de mi vida no me di cuenta, y no me
acuerdo en el presente, de ese sentimiento universal de mi cuerpo que vos establecéis”, no es
suficiente para concluir que no existe realmente.
Podríais haberlo experimentado y seguir experimentándolo, pero no daros cuenta por una
atención distraída y poco firme.
Los filósofos, cuanto más se han ocupado de estar atentos y advertidos sobre lo que pasaba en
su conciencia, tanto más han llevado a observar cosas que suceden en el alma humana,
totalmente desconocidas por el vulgo, porque éste no tiene el hábito de prestar atención a sí
mismo. Por una razón semejante, el gran precepto: “Conócete a ti mismo”; de ahí que
discernir el fondo de las propias pasiones, los diversos afectos y movimientos que suscitan en
nosotros, advertir nuestras inclinaciones habituales, nuestras intenciones, se considera un arte
tan difícil como meritorio, sólo propio de esos [espíritus] generosos que ponen todas sus
fuerzas y sus pensamiento en conseguir la perfección de la virtud.
Por otra parte, los tres hechos mencionados por Galluppi pueden servir muy bien también para señalar la
distinción entre un sujeto y algo distinto del sujeto, mientras sean ordenados y analizados de manera particular a
tal fin.
Y en verdad, en el primero la mano se siente a sí misma como sensiente: he aquí el sujeto; mientras que el globo
de hierro, no se siente a sí mismo, sino que es puramente sentido: he aquí algo distinto del sujeto.
En el segundo, el movimiento que doy a mi mano con el acto de mi voluntad puedo detectarlo no ya con la vista
o con el tacto, sino principalmente con el sentimiento y la conciencia interior: he aquí el sujeto; por el contrario,
no detecto claramente el movimiento que causan en el globo de hierro sino mediante la vista o por el tacto: he
aquí algo distinto del sujeto.
En el tercero, yo siento mi cuerpo unido conmigo dondequiera que vaya y lo lleve, no porque lo vea y lo toque,
sino principalmente mediante una conciencia interior: he aquí el sujeto; por el contrario, el alejamiento de los
cuerpos externos no lo detecto sino por el tacto o por los otros sentidos, lo que me hace conocer que son puros
términos extrasubjetivos de mis potencias de sentir.
500
Digo una cierta energía y no cualquier energía, porque esta energía tiene sus caracteres propios, como he
notada ya antes, los cuales la determinan y especifican y que investigaremos más adelante.
431
Por lo tanto, quien todavía no ha advertido en sí mismo ese sentimiento de que hablamos,
debe reflexionar mejor y más tranquilamente sobre sí mismo, antes que rechazarlo
directamente.
Quien no ha podido distinguir el sentir del darse cuenta de sentir, no ha llegado jamás a
entender en qué consiste la diferencia esencial entre la sensación y la idea. La sensación no
puede darse cuenta de sí misma: es el entendimiento el que se da cuenta de la sensación.
Nuestro darnos cuenta de la sensación no es otra cosa que la percepción intelectiva de la
misma, o una reflexión sobre ella, y por eso, el acto con el que entendemos la sensaciones es
totalmente distinto del acto con el que es la misma sensación, es decir con el que sentimos. De
ahí la consecuencia de que, si un ente, provisto de sensaciones, no las percibiese
intelectivamente, y no reflexionase que las tiene, no podría decirlo a otros ni a sí mismo. Y
por eso los brutos no hablan, porque no tienen razón.
711. Pero si, por el contrario, a otro pareciese muy fácil advertir en sí la existencia del
sentimiento fundamental del que hablamos, podría engañarse sobre la naturaleza de este
sentimiento.
Tal persona tiene que considerar que este sentimiento es tal que siempre permanece en
nosotros, incluso una vez quitadas todas las sensaciones adquiridas del exterior.
Si me pongo en un lugar perfectamente oscuro, y estoy allí perfectamente inmóvil por un
largo tiempo; si intento además alejar de mi fantasía toda imagen sensible recibida, me
encontraré finalmente en un estado en el cual me parecerá no tener más el conocimiento de
los confines de mi cuerpo, de la ubicación de mis manos y de mis pies y de todas las otras
partes. Haciendo esta experiencia de la manera más perfecta posible, o poniéndonos con la
abstracción en un estado anterior, en cuanto posible, a todas las sensaciones recibidas, digo
que sin embargo aún queda en mí un sentimiento vital de todo mi cuerpo.
A partir de esta noción se ve que si bien el sentimiento existe, debe ser no obstante muy difícil
poder ahora reconocerlo y fijarnos en él, ya que no solemos prestar atención a nada de lo que
está en nosotros, si no es con ocasión de una modificación que experimentamos, y si no tiene
lugar ninguna modificación, no habrá ninguna advertencia, ninguna comparación, ninguna
reflexión.
Sin embargo, si la necesidad de una inmutación es la ley que determina nuestra advertencia,
no es necesaria una inmutación para que nosotros sintamos.
Supóngase que pasamos de una temperatura ambiente a otra algunos grados más calurosa. En
este pasaje nos damos cuenta enseguida del mayor calor de la atmósfera, que tal vez nos
resulta molesto. Al contrario, las personas que están continuamente en esa atmósfera no se
dan cuenta del exceso de calor, antes lo juzgan soportable y natural. ¿Acaso esas personas no
sienten el grado de caloren el que respiran? Sí, pero no lo advierten, porque ninguna
inmutación los excita a advertirlo. Ahora, para que se pueda creer que algo es sentido por
nosotros, debe bastar saber que actúa verdaderamente sobre nuestros sentidos. Se debe
argumentar así: “el calor de esa atmósfera actúa físicamente sobre los sentidos; por lo tanto,
es sentido también cuando no es advertido”.
712. Alguien dirá: “Está bien, admito que tengo siempre un sentimiento de mi vida; siento
que estoy vico; no puedo negarlo y en cualquier estado que viva, un sentimiento semejante no
puede abandonarme, salvo por la muerte. Pero lo que no entiendo es de qué manera este
sentimiento de la vida se extiende a todas las partes sensitivas de mi cuerpo. Si fuera verdad,
percibiría el tamaño y la figura de mi cuerpo por un sentimiento, sin necesidad de la vista y de
los otros sentidos”.
Quien así habla imagina que digo lo que no digo.
El tamaño y la figura de nuestro cuerpo, como es percibida por la vista y por el tacto, no está
comprendida en el sentimiento vital de que hablamos. Quiero decir que nosotros, mediante
432
este solo sentimiento no podríamos formarnos nunca la imagen visible o táctil del cuerpo.
Para formarla tendríamos absoluta necesidad de haberlo visto con nuestros ojos o tocado con
nuestras manos, ya que la operación que hace la fantasía no es otra cosa que simular o imitar
la representación recibida por los ojos y por las manos. Nada de esto contiene el sentimiento
primitivo: ni la representación visual ni el sentimiento táctil son entonces la materia de dicho
sentimiento fundamental. Hemos visto antes cuál es la distinción entre percibir los cuerpos
mediante las representaciones (supuestas) de los sentidos externos y percibir nuestro cuerpo
con el sentimiento fundamental. No se confundan entonces, sino que consérvense distintas y
separadas las dos, o mejor tres, maneras de percibir nuestro cuerpo (701-707). Tampoco se
diga: “cuando percibo el cuerpo del primer modo (con el sentimiento fundamental) no lo
percibo del tercero (con las representaciones sensitivas); por lo tanto, no lo percibo en
absoluto”. Esto sería desrazonar: pretender que el primer modo de percibir deba tener las
características del tercero.
Y en verdad todo lo difícil aquí consiste en hacerse un concepto preciso y neto de ese
sentimiento fundamental, puesto que si de él se exige más de lo que puede dar, se seguirá en
seguida que parezca un absurdo, y se negará decidida, aunque irracionalmente.
713. En este hecho nuestro hay que vencer también otro impedimento. Los hombres están
acostumbrados a prestar atención únicamente al tercer modo de percibir los cuerpos, a saber
con la representación sensible, ya que la representación sensible ocupa y entretiene
naturalmente toda la atención de los hombres, por varias razones: 1° porque la sensación
exterior es más viva, y hasta magnífica, de modo que los otros modos de percibir nuestro
cuerpo desaparecen al compararlos con él; 2° porque la sensación está continuamente
cambiando y, como hemos dicho, la mutación es lo que sacude y atrae la atención, haciendo
confrontar y conocer las diferencias de manera que nos parece que sólo por ella hemos
captado y conocido la cosa; 3° porque el acto directo del entendimiento es el primero, el más
fácil, el más natural, y es con el acto directo que nuestro entendimiento percibe los cuerpos
externos, mientras que para percibir intelectivamente nuestro cuerpo subjetivo debemos
replegarnos sobre nosotros, volver sobre nosotros mismos. Y la reflexión sobre nosotros
mismos, este reconcentrarnos dentro nuestro, mientras el movimiento natural nos lleva hacia
afuera, es algo no poco difícil y es lo último que hacemos, de lo cual tal vez habría que
derivar la falta de luz que parece tener la reflexión sobre nosotros mismos, frente a la
percepción de lo que está fuera de nosotros. 501
501
De allí que el orden cronológico de los sentimientos es inverso al orden de la advertencia de los mismos.
Por el contrario, primero advertimos las sensaciones externas; luego, nuestro sentimiento.
Más aún, para que advirtamos nuestro propio sentimiento, es necesario que seamos señores de nuestra voluntad,
que reflexionemos y advirtamos libremente nuestro sentimiento interno. Ahora bien, he demostrado que no
adquirimos la libre señoría de nuestros pensamientos, sino luego de haber formado ideas abstractas ( 525-526).
Entonces, antes de que advirtamos el sentimiento interno, es necesario: 1° que hayamos advertido con nuestro
entendimiento las sensaciones externas y que hayamos percibido los cuerpos; 2° que de estas percepciones
hayamos obtenido las ideas; y 3° que de éstas hayamos sacado los abstractos (genéricos). Una vez que nuestro
espíritu se ha desarrollado con estos tres pasos (521-522), adquirida la señoría de nuestros pensamientos, somos
capaces de dirigir nuestro pensamiento sobre el sentimiento interno y fundamental. Por consiguiente, se ve que
en el orden cronológico este pensamiento es el último y debe estar precedido por todos los trabajos de la mente
sobre las sensaciones externas.
Con esta explicación se concilian varios pasajes del Aquinate sobre la necesidad de los fantasmas para pensar
algo. Puesto que a veces afirma resueltamente la necesidad de los fantasmas para pensemos (I, 84, 7) y se
expresa también con esta frase: quidditas rei materialis est proprium objectum intellectus (I, 85, 5); o también
con esta otra: natura rei materialis est objectum intellectus (I, 87, 2), de donde concluye que los hábitos no está
presentes en el intelecto como objetos, sino ut quibus intellectus intelligit. Esta doctrina, tomada así sola, parece
todo lo opuesto de la que atribuí al Santo Doctor y que me parece haber probado con sus mismas palabras en este
mismo volumen (véanse las notas a los números 478 y 528), a saber que la materia de nuestros conocimientos no
es sólo suministrada por los sentidos externos, sino también por el sentimiento interno. Por eso será aquí de gran
utilidad allanar esa dificultad, ya que la doctrina de las dos fuentes, antes que de una sola, es de suma
433
714. El sentimiento primitivo, por lo tanto, no nos hace conocer la figura ni el tamaño visible
de nuestro cuerpo, sino que nos lo hace percibir de un modo totalmente distinto, y no hay otro
camino para formarse una idea de este modo, fuera de concentrarnos dentro de nosotros
importancia. Expliquemos por lo tanto a Santo Tomás con Santo Tomás. Según él, la cosa material no es ya el
único objeto del intelecto, sino solamente el primero en el orden cronológico, lo que conviene de perillas con la
doctrina que expuse. En un lugar de la Summa (I, 87, 3) se pregunta “si el intelecto conoce su propio acto”, que,
ciertamente, no es nada material. Y dice que sí; sólo añade que lo conoce posteriormente a las cosas materiales,
a diferencia del ángel, quien, incluso con su primer acto se conoce a sí mismo y al mismo tiempo conoce el acto
con el que se conoce. Éstas son sus palabras: “Hay otro intelecto, a saber el humano, que no es su propio conocer
(como el intelecto divino) y cuya esencia no es el objeto primero de su entender (como sucede con el intelecto
angélico, según la doctrina del Santo Doctor), sino que su objeto primero es algo externo, a saber la naturaleza
de la cosa material. Y por eso lo que primero conoce el intelecto humano es un objeto material, y
secundariamente se conoce el mismo acto, con el que se conoce el objeto. Y mediante el conocimiento de este
acto se conoce el intelecto mismo”: Est autem alius intellectus, scilicet humanus, qui nec est suum intelligere,
nec sui intelligere est OBJECTUM PRIMUM ipsa ejus essentia, sed aliquid extrinsecum, scilicet natura materialis
rei. Et ideo id quod PRIMO cognoscitur ab intellectu humano, est hujusmodi objectum, et SECUNDARIO
cognoscitur ipse actus, quo cognoscitur objectum: et per actum cognoscitur ipse intellectus (I, 87, 3). Y aún con
mayor evidencia introduce esta doctrina poco después del lugar citado, donde la retoma así: “El objeto del
intelecto es algo común, a saber el ENTE y la VERDAD, bajo la cual se comprende también el mismo acto de
conocer. De ahí que el intelecto pueda conocer acto, pero no DESDE EL PRINCIPIO, puesto que el PRIMER objeto de
nuestro intelecto, según el presente estado, no un ente o una verdad cualesquiera, sino el ente y la verdad
considerados en las cosas materiales” (ibídem, ad 1). Y para confirmar esta doctrina introduce una sentencia del
filósofo de Estagira, quien dice que “los objetos se conocen ANTES que los actos (PRAECOGNOSCUNTUR) y los
actos ANTES que las potencias” (De Anima, libro II, test. 33 [Acerca del alma, II, 4, 415a 18-21; en la traducción
sigo la versión adaptada de Rosmini]); de allí que sea manifiesto que se trata de una prioridad de tiempo y nada
más. Ésta es también nuestra doctrina, sólo que nosotros observamos además que para llegar a ese estado de
desarrollo intelectual, en el que el hombre reflexiona sobre el propio sentimiento interno, no basta con que
conozca anteslos cuerpos, sino que además es necesario que obtenga de ese conocimiento suyo los abstractos (lo
que no suele hacer sin el lenguaje) y mediante ellos alcance la señoría de su propio atención y sepa decidirse a
dirigirla adonde quiera. Sólo entonces el hombre es capaz de reflexionar sobre sí mismo y de advertir en sí sus
actos internos. Entre esos actos nosotros ponemos como primero el sentimiento fundamental y decimos que
reflexiona sobre él sólo en último lugar, luego de reflexionar sobre sus actos accidentales. Así, expone mos del
siguiente modo el orden cronológico de lo que advertimos: 1° el hombre advierte lo sensible corpóreo; 2° forma
los abstractos; 3° advierte el acto de sentir (las sensaciones) y el acto de entender; 4° finalmente, advierte el
sentimiento fundamental, acto primero y raíz común tanto del sentido como de la inteligencia.
Después de esto se concilian fácilmente algunos otros pasajes de Santo Tomás, en los que dice manifiestamente
que fuente de nuestro conocimiento no son solamente los sentidos; no será i nútil citar algunos.
“El conocimiento sensitivo, así dice, no es toda la causa ( TOTA CAUSA) del conocimiento intelectual, y por eso no
es asombroso que el conocimiento intelectual se extienda más allá del sensitivo, ultra sensitivam se extendit” (I,
84, 6). Entre las cosas a las que se extiende el conocimiento intelectual, y que están fuera del alcance del
conocimiento sensitivo, está en primer lugar todo lo que está en nuestro entendimiento, de ahí que diga el Santo
Doctor: Quod intellectualiter cognoscitur, per se est notum, et ad ipsum cognoscendum natura cognoscentir
sufficit ABSQUE EXTERIORI MEDIO (Summa contra Gentiles, I, 57). ¿Y cómo se pueden conocer nuestros afectos si
no es consultando nuestro corazón? Si interrogamos las cosas externas y material es, no nos dirían nada. De allí
que diga el Santo: Etsi fides non cognoscuntur per EXTERIORES CORPORIS MOTUS, percipitur tamen etiam ab eo in
quo est per INTERIOREM ACTUM CORDIS (I, 87, 2). Además, si no tuviésemos otro conocimiento que de las cosas
materiales, no podríamos formarnos idea alguna de los espíritus; es necesario entonces que obtengamos la
noción acerca de éstos a partir del sentimiento de nuestra alma, como dice San Agustín y tras él Santo Tomás: Ex
illa auctoritate Augustini haberi potest quod illud, quod mens nostra de cognitione incorporalium rerum accipit,
PER IPSAM cognoscere possit. Et hoc adeo verum est, ut etiam apud Philosophum [philosophos] dicatur, quod
scientia de anima est PRINCIPIUM quoddam ad cognoscendum substantias separatas [Por la autoridad de Agustín
se puede saber que el conocimiento que nuestra mente puede recibir de lsa cosas incorpóreas, lo puede conocer
POR SÍ MISMA. Por eso es que es también verdad lo que también dice el Filósofo [dicen los filósofos], que la
ciencia del alma es un cierto PRINCIPIO por el que podemos conocer las substancias separadas] (De Anima, libro
I, test. 2 [Aristóteles recoge en 404b 17 la sentencia antigua que afirma que “lo semejante se conoce con lo
semejante”]). Per hoc enim quod anima nostra cognoscit seipsam, pertingit ad cognitionem aliquam habendam
de substantiis incorporeis, qualem eam contingit habere [puesto que nuestra alma se conoce a sí misma, alcanza
un cierto conocimiento de las substancias incorpóreas, según puede tenerlo] (I, 88, 1 ad 1).
434
mismos y estar atentos a ese sentimiento de la vida que nos anima enteramente. Y conviene
esforzarse en no buscar ya especulativamente en este mismo acto qué cosa es este
sentimiento, sino solamente prestarle atención y advertirlo, sea lo que sea, y contentarnos con
lo que nos presenta esa atención y observación sobre nosotros, sin buscar ni agregar nada con
la fantasía o con el razonamiento.
Artículo X
Existencia del sentimiento fundamental
715. Luego, que este sentimiento se debe extender a todas las partes sensitivas de nuestro
cuerpo, se podría saber también observando los movimientos que ocurren continuamente en
su interior, ya que forzosamente la circulación de la sangre, el incesante girar de los humores,
las asimilaciones, la vegetación universal a la que subyace, ejercitan una continua acción
sobre nuestras partes sensitivas, las cuales deben ser cosquilleadas y tocadas u oprimidas por
todas partes. Esto debería remover toda duda sobre la existencia de una cantidad de pequeña
sensaciones habituales e inadvertidas que se suceden en nosotros sin pausa, puesto que es
evidente que “donde se experimenta que una fibra sensitiva es tocada o modificada, se
experimenta en ella la sensación”, aun cuando la costumbre que tenemos de ser afectados por
ella nos quite la capacidad de advertirla distintamente.
Lejos de mí querer indagar aquí los misterios de la vida, cómo surge y cómo es en ese acto
continuo que tiene. Pero me limito a decir que si se pudiera creer que es esencial a la vida un
cierto movimiento interior de las partes corpóreas (como ciertamente en esta tierra ese
movimiento es por lo menos su condición necesaria), la sensación habitual y fundamental
sería más fácil de entender, no siendo difícil concebir que donde hay inmutación de partes
sensitivas, allí hay sensación.
716. Y que sentimos continuamente nuestro cuerpo se puede saber mediante algunas
observaciones particulares, por ejemplo:
1° El aire atmosférico nos pesa y oprime en todas partes, con una presión que sobre la
superficie externa del cuerpo humano, suponiendo que sea de 15 pies cuadrados [13.950 cm2],
se encontró del peso de 32.305 libras [14.410 kg]. Ahora, de todo este vestido tan pesado,
mucho más que capas de plomo, que nos envuelve y rodea dentro y fuera, hasta en las partes
más delicadas, no nos damos cuenta en absoluto. Hacer creer a un hombre común que lleva
todo ese peso encima no sería ligera fatiga, y se burlaría de nosotros con el mismo argumento
que es tan frecuente en boca de filósofos superficiales: “Si yo llevase tanta carga encima, la
sentiría; o estás loco o quieres tomarme el pelo”. A lo que responderemos: “Y sin embargo,
querido mío, la cosa es así. Y tú sientes esa carga, pero no te das cuenta de esa sensación
porque se difunde de manera equitativa, como un velo, sobre toda la superficie de tu cuerpo, y
allí está, continua y habitualmente, y es como algo tuyo, como tu substancia. Así, el pez,
oprimido todo alrededor por el agua, diría lo mismo que tú, y si pudiese hablar, negaría que es
oprimido. ¿Pero quieres advertir ese aire que te constriñe y pesa encima por todas partes? Haz
que ocurra una inmutación en el aire, tal que puedas comparar los dos estados, y en seguida
advertirás que sientes lo que ahora niegas. Ve a la alta montaña, 502 donde el aire más
enrarecido y ligero te oprima menos. Tendrás vómitos, náuseas, vértigo; tus venas dejarán
salir para afuera la sangre, una vez quitado el peso que las comprimía y reaccionaba contra el
impulso continuo de la misma sangre”.
2° Y este mismo movimiento de la sangre, que corre impetuosa en todo el cuerpo por tantos
canales enrollados y enredados de distintas maneras, impulsada por una fuerza asombrosa,
502
La variación de una sola línea en la altura del mercurio en el barómetro supone una disminución del peso del
aire de 138 libras [61 kg] de presión.
435
¿no producirá ninguna sensación habitual? Este líquido vital, metido y encerrado de esa forma
en sus vasos, oprime naturalmente las paredes de los mismos y se choca en los pliegues, y
cambia de camino en virtud de las reacciones que sufre. Por todo este movimiento no parece
que se sintiera, o se siente apenas. Pero si ocurre una inmutación, si la sangre se acelera o
retarda más de lo usual, si te inflamas de ira o te hielas de espanto, sentirás entonces martillar
el corazón y temblar las venas y el pulso, o te desvanecerás. No es que antes no tuvieras la
sensación del correr de la sangre, sino que podías prestarle atención porque no tenía lugar en
ti ninguna novedad que atrayera y dirigiese tu atención.
3° El cuerpo humano tiene cierto grado de calor, y el calor es algo que se siente, y tal que el
hombre lo siente apenas se produce una alteración degrado. Supongamos que todos los grados
de calor, del cero al ochenta, fueran sucesivamente aplicados en una parte de nuestro cuerpo.
Los sentiremos todos y nos daremos cuenta también de que los sentimos. Primero, la
sensación del hielo nos haría tiritar; luego, ascendiendo grado por grado, llegaría a quemarnos
al acercarse a la sensación del agua hirviendo. Ahora, entre todos estos grados sucesivos de
calor está también el que tenía primero nuestro cuerpo; ese grado lo sentíamos también antes,
pero no nos dábamos cuenta. Nos damos cuenta cuando se produce el cambio, porque al ser
aplicado a nuestro cuerpo luego de un calor menor, tiene lugar un paso de una sensación a
otra y, por consiguiente, se da la comparación entre las dos sensaciones. Pero no sentimos las
sensaciones porque las comparemos, sino que las comparamos porque las sentimos. Cada una
de las sensaciones es sentida independientemente de la otra, y con independencia de la
comparación que hacemos de ellas, que es necesaria para advertirlas. Y existen también
cuando no son comparadas, cuando no hay paso de una a otra. Hay que decir entonces que
sentimos habitualmente el grado de calor que es connatural a nuestro cuerpo, aunque no nos
demos cuenta de esta sensación nuestra habitual.
4° Todas las partículas de nuestro cuerpo tienden hacia la tierra sobre la que caminamos por
efecto de la atracción, sea lo que sea esta atracción. Ahora bien, ésta es una acción continua
hecha sobre cada molécula de nuestro cuerpo, de la que no nos damos cuenta en absoluto. Y
sin embargo, debemos tener un sentimiento de esa acción, a saber ese mismo sentimiento que
hace parecer pesado el cuerpo a quienes son bastante gordos y que produce cansancio en los
caminantes; éste sentimiento nos percatamos de tenerlo. Pero el sentimiento del peso del
cuerpo y de sus varias partes, que pesan una sobre otra, es igual desde los primeros momentos
de la existencia; no crece cuando nos volvemos adultos sino mediante aumentos insensibles,
ni hubo jamás un salto ni un paso tan veloz que nos hiciera advertir una gravedad
extraordinaria de las partes corpóreas pesando y oprimiendo unas a otras. Si la atracción
cesara repentinamente o disminuyera mucho, experimentaríamos entonces una nueva
sensación universal, la cual, por advenirnos instantáneamente y no ser acostumbrada, atraería
nuestra reflexión y observaríamos entonces en nosotros el sentido de una ligereza, agilidad y
movilidad jamás experimentada, e imprevisibles desarreglos en la salud. Y al contrario, si
aumentara repentinamente la fuerza de atracción, sentiríamos sobre nosotros una carga
insoportable, y que el cuerpo, que se nos acortaría de modo que su misma forma quedaría
cambiada, nos haría advertir la novedad. Y si, por el contrario, quitamos la atracción, el
cuerpo adquiriría (si no le ocurriera otro mal) una mayor longitud, ya que, en lugar de pesar
más unas sobre otras, todas las partes estarían naturalmente donde fueron colocadas y no
intentarían ir más abajo. Por lo tanto, si esas inmutaciones en el grado de la fuerza atractiva
darían un sentimiento a nuestro cuerpo, es manifiesto que esto ocurriría porque la atracción
produce verdaderamente un efecto sobre nuestro cuerpo sensitivo y allí excita un sentimiento.
Esto debe hacerlo igualmente ahora, con el grado que de hecho tiene, si bien el hombre no se
da cuenta de ello porque se ha acostumbrado a ella, que ya no atrae no detiene su atención.
Podría hacer un discurso semejante sobre la cohesión y sobre los movimientos y alteraciones
continuas que nacen en nuestro cuerpo por la respiración, al digestión, la perpetua vegetación
y las infinitas operaciones químicas que se producen dentro de nosotros. En resumen, todo
436
esto hace ver que debemos sentir nuestro cuerpo mediante un sentimiento propio, compuesto
de muchos otros pequeños sentimientos particulares y habituales, desde los primeros
momentos de nuestra unión con él.
Pero más allá de todo este complejo de innumerables sentimientos particulares, que se fundan
en un movimiento universal y constante en nosotros (como decía, yo no voy a decidir si
entran a formar propiamente parte de la vida, sino que sé solamente que en el estado presente
son condiciones de la vida), más allá de todo este complejo de sentimientos particulares, yo
creo que hay en el espíritu mismo, unido a la materia y al ser, un único sentimiento,
fundamento de todos los otros, que se mezcla con todos ellos y de todos ellos hace un
desconocido indistinto, por el cual sentimos el espíritu con su cuerpo: un puro sentimiento
sumamente simple, no una idea, según la distinción establecida entre las ideas y los
sentimientos, por la que éstos son la realización de aquéllas.
Artículo XI
El origen de las sensaciones confirma la existencia del sentimiento fundamental
718. Los filósofos que imaginan al hombre carente desde el principio de todo sentimiento, lo
hacen verdaderamente una estatua, y cuando pretenden que al ser tocada por cuerpos externos,
nazcan en esa estatua, que no es un sujeto sensitivo, las sensaciones, aunque en la estatua no
haya nada semejante, describen entonces un procedimiento inexplicable, un misterio contrario
al orden habitual de la naturaleza.
Digo un procedimiento inexplicable, porque ese origen del sentimiento, que comienza de
golpe a encontrarse donde no existe en absoluto, supera nuestra inteligencia tanto como la
creación de la nada. La sensación, que surge y si crea en la estatua de repente, con ocasión del
impulso de los cuerpos externos, es la que, según ellos, nos avisa también de nuestra
existencia. ¡Suponen de esa manera que podemos sentir una cosa distinta de nosotros y que no
podemos sentirnos a nosotros mismos!
Esa hipótesis (que no es más que una mera hipótesis) es también contraria al orden constante
de la naturaleza, que no opera mediante saltos. Ciertamente, habría un salto si nosotros, al ser
tocados por un cuerpo externo, pasáramos de repente de no sentirnos en absoluto a sentirnos
junto con una cosa fuera de nosotros. Contemporáneamente a ese movimiento externo, que no
tiene nada de semejante con la sensación, se habría encendido y creado en nosotros, por así
decirlo, un espíritu, puesto que ¿qué idea podemos formarnos de un espíritu carente de todo
sentimiento y de todo pensamiento? El espíritu no tiene extensión ni las otra cualidades del
cuerpo: quitadle también las cualidades del espíritu, que son sentir y entender, y lo habréis
anulado o, mejor dicho, la idea de un espíritu se habría esfumado de vuestra mente, siempre
que no os imaginéis o finjáis imaginaros, supliendo mediante un juego de la imaginación, un
espíritu de una especie no dada ni a la observación ni a la conciencia, y no lo pongáis en lugar
del verdadero espíritu, cuya idea habríais cancelado.
437
Artículo XII
Explicación de la sentencia de S. Tomás, que el cuerpo está en el alma
720. De ahí resulta clara la antigua sentencia, repetida por S. Tomás, que “el alma está en el
cuerpo como la que contiene, no como la que está contenida”. 503
Habíamos dicho que con la palabra cuerpo significamos algo conocido, puesto que
imponemos las palabras a las cosas en cuanto que las conocemos (678): y sin embargo, que
para conocer el valor de esta palabra cuerpo no tenemos que proceder mediante
razonamientos especulativos ni deducir su noción a priori, sino consultar la experiencia (672-
673).
El hecho suministrado por la experiencia es una cierta acción hecha en nosotros, cuya razón
no somos nosotros. Encontramos entonces que la esencia del cuerpo es una cierta 504 fuerza
que nos modifica (676).
Esta fuerza la sentimos desde los primeros instantes de nuestra existencia, si bien no la
advertimos enseguida: la sentimos (715-716) de modo constante y uniforme de una manera
determinada, y esto es lo que llamamos nuestro cuerpo. Ahora, aunque esta fuerza sea
esencialmente distinta de NOSOTROS (668-669), sin embargo es en NOSOTROS que actúa, está
en nuestro espíritu y por lo tanto se puede decir con razón, con una manera de hablar más
rigurosa, que “nuestro cuerpo está en nuestro espíritu”, en lugar de decir que “el espíritu está
en nuestro cuerpo”.
Más adelante daremos la razón por la que los hombres emplean más bien esta segunda frase
que la primera.
Artículo XIII
Influjo físico entre el alma y el cuerpo
721. Se ve también a partir de esto que no es necesario tratar la cuestión de la armonía del
alma con el cuerpo mediante arduos razonamientos.
Hay que tomar del hecho mismo de la conciencia la solución de esta célebre cuestión. Al
advertir bien este hecho, encuentro espíritu y cuerpo, paciente y agente: mi cuerpo es por
consiguiente, por el hecho y por la definición, una sustancia que actúa en el espíritu de un
modo peculiar, y por eso el influjo físico no tiene necesidad de ser probado, porque se
contiene en la noción misma de cuerpo.
Capítulo IV
Origen de la idea de nuestro cuerpo, mediante las modificaciones del sentimiento fundamental
Artículo I
Se resume el análisis de la sensación
722. Para formarnos una idea precisa de la sensación,505 alejemos de nosotros la idea de los
cuerpos externos, que solemos imaginar irrumpiendo sobre nuestros órganos y produciendo o
excitando en ellos las sensaciones. No pensemos en esta causa, como si no existiera. Debemos
503
I, 52, 1.
504
Determinar el valor de este vocablo cierta, que es como una incógnita, o sustituirlo en la fórmula, será lo que
haremos más adelante y que perfeccionará la definición del cuerpo.
505
Generalmente, la palabra sensación se toma para significar la sensación particular adquirida.
438
limitarnos a la sola sensación, que es el hecho que nos da la conciencia, y mantenernos
rigurosamente en él.
Artículo II
Definición del sentimiento fundamental y su distinción respecto de la percepción sensitiva de
los cuerpos
724. En toda sensación corpórea percibimos nuestro órgano sensitivo de un modo nuevo.
Además, con toda modificación que sufre nuestro órgano sensitivo, surge en nosotros una
percepción de algún agente distinto de nosotros.
La percepción particular que tenemos de nuestro mismo órgano percipiente, es la
modificación del sentimiento fundamental. Dijimos que el sentimiento fundamental es una
percepción constante de las partes sensitivas de nuestro cuerpo en su estado natural y primero.
El sentimiento fundamental modificado es la percepción de alguna parte de nuestro cuerpo
modificada, violentamente inmutada de su primer estado equitativo y natural. 506
Por lo tanto, para conocer y observar bien la percepción particular de nuestro órgano
modificado, y distinguirla de la percepción de algún agente distinto de él que lo acompaña,
tenemos que considerar la naturaleza de ese sentimiento fundamental, del cual la percepción
particular no es más que un modo nuevo.
506
Al describir de esta manera la percepción particular de nuestros órganos sensitivos no suponemos nada
gratuitamente. Es verdad que en esta definición entra la modificación del órgano, pero esta no es gratuita, desde
el instante en que el órgano mismo es cuerpo, y por eso él también es parte de la energía que actúa en nosotros, y
concurre a producir el sentimiento fundamental.
439
Por consiguiente, el sentimiento fundamental no es sino un placer difundido de determinada
manera,507 y entonces las modificaciones de ese sentimiento no son sino placer y dolor
sensible con un modo propio.
726. De esas consideraciones se puede recoger una definición más completa del sentimiento
fundamental, definiéndolo así: «una acción fundamental que sentimos que se ejerce en
nosotros inmediata y necesariamente por una energía que no somos nosotros mismos, acción
que nos resulta naturalmente agradable, pero que puede ser cambiada según ciertas leyes y
volverse en lo sucesivo más o menos agradable, o incluso dolorosa».
Artículo III
Origen y naturaleza del placer y del dolor corpóreo
727. Esta acción experimentada por nosotros es la esencia misma del placer y del dolor
corpóreo.
Modificaciones particulares que sufre esta acción (según una ley que no tenemos necesidad de
indagar aquí) son las percepciones particulares de nuestros órganos cuando ellos se vuelven
más agradables o dolorosos para nosotros.
De esa manera, el placer y el dolor son sentimientos que conviene distinguir de lo que hay de
externo y de figurativo en la sensación.
Describiremos luego este según elemento de la sensación, cuando nos hayamos formado una
idea tan adecuada del primero, si nos es posible, que no podamos confundirla con ninguna
otra.
El placer y el dolor corpóreo es una afección simple de nuestro espíritu: no representa nada,
no tiene figura alguna. Es un hecho, es lo que es; quien no lo experimenta, no puede
entenderlo. Esa afección no tiene nada en común con lo que no es ella y por consiguiente es
indefinible, así como es ininteligible, para quien no se la hace entender la experiencia.
728. Y sin embargo el placer y el dolor corpóreo,508 1° termina en la extensión subjetiva del
cuerpo (a la que llamo por eso materia del sentimiento corpóreo), y 2° tiene sus grados de
mayor o menor intensidad.
Artículo IV
Relación del placer y del dolor corpóreo con la extensión
729. Y en cuanto a la extensión subjetiva corpórea, no es difícil probar que en ella termina el
placer o el dolor.509
507
Si bien el placer de la vida está verdaderamente difundido por todas las partes de nuestro cuerpo sensitivo, sin
embargo no se puede usar con la misma exactitud, y sin avisar al lector, esta otr a expresión, que “nosotros
referimos ese sentimiento primitivo a los diversos puntos de la extensión de nuestro cuerpo”, ya que esta manera
de hablar suele ser aplicada por el uso común al cuerpo conocido exteriormente. Pero nosotros no lo conocemos
de ese modo con el sentimiento primitivo, y por lo tanto ni vemos ni tocamos la extensión extrasubjetiva y
mucho menos sus partes. Por eso, esa manera de hablar puede ser equívoca. Entonces, cuando hablamos del
sentimiento de todo nuestro cuerpo sensitivo, acordémonos siempre que no significa otra cosa que un modo de
ese placer y nada más. Ese modo es luego revestido, por así decirlo, con la extensión externa y figurativa, cuando
recibimos la percepción del cuerpo con los sentidos externos. Más adelante continuar emos razonando de todas
estas cosas.
508
Al decir corpóreo quiero indicar la diferencia respecto de todo otro sentimiento con un simple signo: sin
ahondar más en esta diferencia, que descubre un tercer elemento de la sensación.
509
El placer o el dolor corpóreo, al mismo tiempo que es una pasión del espíritu, no carece de alguna actividad
de parte del espíritu. Aquí no puede entretenerme describiendo cómo estas dos condiciones se unen; en otro
440
Supongamos que se ponga sobre mi mano una plancha cuadrada de hierro; yo siento que la
planche me toca en todos los puntos de mi piel sobre los que está, y si fuera mayor, o de otra
forma, por ejemplo redonda, o angulada de una forma cualquiera, experimentaría otra forma
de sensación, que me producirían los puntos de otra superficie de mi cuerpo, distinta de la
primera, mayor o menor, o de otra forma.
730. De la misma manera, puesto que el sentimiento fundamental ocupa todas las partes
sensitivas del cuerpo, es necesario que se extienda y refiera a todas ellas, y que éste sea su
modo de ser.
Esto no quiere decir, repito, que por eso conocemos también con nuestros ojos la forma y el
tamaño de las partes ocupadas por nuestro placer o por nuestro dolor; nada de eso, que no se
mezcle la imaginación en nuestro discurso. Es mediante el puro sentimiento, totalmente
privado de las imágenes que nos podría suministrar la vista, que percibimos esa extensión, la
cual, para distinguirla de la que nos suministran la vista o los otros sentidos en los cuerpos
externos, denominamos subjetiva.510
731. Y esto tampoco supondrá dificultad alguna, si se piensa que, como dije, esa extensión no
se debe tomar sino como un modo del sentimiento, de manera que jamás se la podrá separar
enteramente de él, sino sólo modificada.
El lector no debe pensar entonces aquí que ese sentimiento y esa extensión subjetiva son dos
cosas separadas de por sí, o que ese sentimiento, concentrado al principio, se extiende después
por esa extensión presentida como en algo distinto de sí. Imaginar esto sería falso y no
resultado de una observación atenta.
En esa imaginación se mezclan las imágenes tomadas del sentido de la vista, mientras que,
por el contrario, hay que expusarlas a todas ellas y limitarse al puro sentimiento subjetivo de
que hablamos. Si el lector no se deja distraer por esas imágenes y se concentra bien en sí
mismo, en la observación del propio sentimiento, se dará cuenta fácilmente de que en ese
estado de puro sentimiento subjetivo es imposible que el alma pueda percibir una extensión
distinta del mismo sentimiento con el que percibe.511
Si alguien quiere observar por lo tanto la naturaleza de este sentimiento fundamental del que
hablamos y la de sus modificaciones, que aleje de sí toda figura sensible, que se despoje
diligentemente de la idea de extensión externa que le ha proporcionado la vista, u otro
sentido, se encierre en sí mismo y allí esté atento a los dolores y a los placeres que puede
sentir en las distintas partes de su cuerpo, tanto de manera uniforme como diversa. Encontrará
que esos sentimientos no tienen ninguna extensión figurativa, es decir semejante a la que está
presente a nuestros ojos y a otros sentidos externos, y que percibimos en los cuerpos externos,
pero que tienen una cierta limitación, un modo, el cual, abstraído de esas sensaciones y
comparado con la extensión percibida en los cuerpos externos con la vista y con los otros
sentidos, encontramos que conviene con la extensión, y lo llamamos también extensión.
Artículo V
Refutación de la sentencia de los ideólogos, de que “sentimos todo con el cerebro y luego
referimos la sensación a las diversas partes del cuerpo”
lugar he hablado de ello. Basta observar que en cuanto que el placer y el dolor son actos del espíritu se puede
decir que terminan en la extensión; pero en cuanto que son pasiones, se dice con más propiedad que la extensión
corpórea termina con su acción en esos sentimientos. La razón de la verdad de estas dos maneras de hablar, que
parecen opuestas, se debe encontrar en esa unidad perfecta y misteriosa, pero sumamente verdadera, que nace
entre el sujeto y el extrasujeto, entre el agente y el paciente, en el instante de la acción.
510
Sin embargo, esta denominación no indica su naturaleza, ya que toda extensión es extrasubjetiva, pero indica
su íntima unión con la sensación misma, que es subjetiva, y recibe su modo de esa extensión.
511
Y por eso la extensión es su materia, dado que la materia hace una sola cosa con la forma.
441
732. Para darse cuenta de que el sentimiento de nuestro propio cuerpo debe extenderse y
difunbdirse a todos los puntos sensitivos del mismo, basta considerar lo que sigue.
Los ideólogos dicen: “es por medio del tacto que transportáis los objetos de la vista fuera de
vosotros; de otra manera, estarían dentro del ojo como un velo extendido sobre él”.
Óptimo: en esto estamos de acuerdo.512
733. Pero luego agregan: “del mismo modo, la sensación ocurre en vuestro cerebro, ya que, si
se interrumpe la comunicación del órgano con el cerebro, no sentís nada. Por lo tanto,
vosotros referís las sensaciones al órgano afectado mediante juicios habituales”.
Aquí difiero totalmente de ellos. Mi reflexión es que sería imposible que, tocando con la
mano los cuepos que veo, los transportase fuera de mí, si no refiriera antes la sensación, que
experimento al tocar mi mano, a la extremidad de la misma mano, antes que referirla sólo a
algún centro de mi cerebro.
512
Yo me separo aquí de Galluppi, quien piensa que el ojo ve los cuerpos inmediatamente como lejos de él, y
compara los globitos de luz que vienen del cuerpo iluminado uno detrás del otro, percutiendo la retina, con las
diversas partes de una caña tocadas sucesivamente por la mano que recorre la caña desde el puño hasta la punta.
La diferencia en los dos hechos es ésta: la mano se mueve, el ojo está quieto; entonces, es el movimiento lo que
hace conocer a la mano la longitud de la caña.. Y si la caña roza la mano quieta, yo creo que no se podría jamás
percibir con la sola mano la longitud de la caña, si no fuese por los hábitos y la memoria. Concedo que el ojo
siente lo que está fuera de él, pero en cuanto que también es tocado, y n ada más. Por lo tanto, no la lejanía, sino
solamente algo distinto de sí o, si se quiere, también algo que está fuera de él (ya que supongo que el ojo es
sentido por el sentimiento fundamental): pero estp que está fuera de él, no sería más que algo distinto del ojo,
que adhiere a él. Sería favorable a la opinión de Galluppi lo que se narra de esa joven a quien el oculista
Giovanni Janin quitó las cataratas congéntias, como también lo que se dice de esos ciegos de nacimiento, a
quienes el profesor Luigi de Gregoris restituyó en parte la vista. De todos ellos se dicen que ni pensaron que los
cuerpor pudieran ser cosas adherentes a sus ojos, sino que en seguida los vieron fuera de ellos (ver el opúsculo
Delle cateratte de’ ciechi nati [e della diversità della loro specie. Osservazioni teorico-cliniche del Professore di
<chirurgia> e di oftalmia Luigi di Gregoris, romano, Tipografia Perego Salviniana], Roma 1826). Pero el
expermiento de Cheselden es demasiado solemne y demasiado exacto para ser refutado prontamen te, a pesar de
todo lo anterior. Tanto que fue repetido en Italia por el profesor Jacobi de Pavia con toda diligencia, y
confirmado por el éxito en todas sus partes. [Jean Janin (1731-1799), cirujano ocular francés, probablemente el
primero en describir la hipermetropía y autor de valiosas memorias. Tras operar de cataratas al Duque de
Modena recibió el título nobiliario de Combe-Blanche. Luigi de Gregoris (1776-1834), profesor de cirugía y
oftalmología en Roma. William Cheselden (1688-1752), famoso cirujano y anatomista inglés. Desarrolló la
iridectomía, una técnica operatoria para superar algunos tipos de ceguera mediante la creación de una «pupila
artificial». Hoy, se aplica el láser para el mismo tipo de operación.].
442
Artículo VI
Comparación de los dos modos subjetivos de sentir y percibir la extensión 513 del propio
cuerpo
735. La extensión del propio cuerpo es entonces un modo del sentimiento fundamental.
Y como este sentimiento fundamental está en su estado primitivo o natural o en su estado de
modificación adventicia y accidental, y tiene siempre ese modo de la extensión, en cualquier
estado que se encuentre, así la extensión del cuerpo es sentida por nosotros subjetivamente de
dos modos, a saber:
1° mediante el sentimiento fundamental, y
2° mediante las modificaciones de ese sentimiento, o sensaciones parciales, que recibimos por
nuestros órganos.
736. La diferencia que se debe notar entre estas dos maneras de sentir subjetivamente la
extensión de nuestro cuerpo se reduce a los siguientes puntos.
1° Con el sentimiento fundamental se percibe la extensión toda entera de nuestro cuerpo
sensitivo; con la modificación del mismo, es decir con la sensación externa se siente una parte
de ella, la parte afectada por la sensación.
2° Con el sentimiento fundamental se siente la extensión de nuestro cuerpo de un modo
constante; con la sensación que sobreviene se siente la parte afectada en un modo nuevo, más
vivamente que todas las demás partes del cuerpo, o ciertamente de un modo distinto que ellas,
de tal forma que la parte así sentida destaca, por así decirlo, por sobre las demás y se presenta
fuera de todas, sola y aislada, en el sentimiento que sufre nuestro espíritu.
3° Con el sentimiento fundamental sentimos de un modo necesario, supuesta la vida; con la
sensación el órgano afectado se siente de un modo accidental y adventicio.
4° Con el sentimiento fundamental la extensión se siente casi invariablemente igual, o las
desigualdades permanecen ciertamente indistintas para nuestra advertencia; con la sensación
el órgano se siente en modos bastante diversos, por los distintos grados de placer o de dolor, y
por los fenómenos de los colores, sonidos, sabores y olores.
737. Y estas cuatro diferencias bastan para ver claramente cómo el sentimiento fundamental
no es capaz de sacudirnos ni de hacerse observar por nosotros. Es connatural con nosotros y
es tan uno con nuestra naturaleza que forma parte de la misma. Por lo tanto, no nos causa
asombro ni curiosidad que nos haga prestarle atención, ya que está en nosotros como nosotros
mismos.
Por el contrario, la sensación de nuestro propio órgano no es esencial a nosotros; es parcial,
nueva y viva, accidental y variada. Por consiguiente, es capaz en todo sentido de mover
nuestra curiosidad y nuestra atención. Atrayéndonos hacia sí nos hace advertir que percibimos
cada parte de nuestro cuerpo con una percepción subjetiva.
De esto se concluye que de las dos maneras subjetivas de sentir nuestro cuerpo y su extensión,
la primera, es decir ese sentimiento fundamental, escapa fácilmente a la observación, mientras
que la segunda se le presenta muy fácilmente.
No debe asombrar por lo tanto si pocos saben que tienen este sentimiento, mientras que la
sensación de los órganos propios es patente a todos.
Artículo VII
513
No se olvide que esta extensión subjetiva no nos es conocida de manera figurativa, como la de los cuerpos
externos, sino como un modo del sentimiento fundamental.
443
Nueva prueba de la existencia del sentimiento fundamental
738. Pero la sensación del propio órgano, cuando es afectado, es una nueva confirmación de
la existencia del sentimiento fundamental que la precede.
Puesto que ¿cómo podríamos referir la sensación a una parte determinada del cuerpo, sin
sentir de alguna manera esa parte?
Atiéndase bien: decir que con ocasión de la sensación, sentimos esa parte al mismo tiempo
que experimentamos la sensación, no es suficiente, ya que sentir la parte no es sino referir la
sensación a esa parte y equivaldría a decir, por lo tanto, que sin haber sentido primero de
ninguna manera esa parte, referimos a ella la sensación recibida. Sería un hecho que no
tendría explicación.
739. Y lo mismo se puede decir de la facultad de mover los miembros de nuestro cuerpo. Si
ellas, por su propia naturaleza, no fueran sentidas habitualmente por nosotros, no
permanecerían de hecho extrañas y, por lo tanto, nuestra voluntad no podría llevar a esos
miembros el movimiento que más le agrada con un acto suyo interno.
Sin el sentimiento fundamental, por lo tanto, serían inexplicables y tal vez incluso absurdas
dos especies de actos de nuestro espíritu: la primera, aquella por medio de la cual refiere a las
distintas partes del cuerpo las sensaciones que recibe; la segunda, aquella que les comunica el
movimiento según su gusto. Porque hay que entender bien que somos NOSOTROS quienes
referimos las sensaciones, y producimos el movimiento: esto es un efecto de nuestro propia
actividad.
Artículo VIII
Toda sensación nuestra es subjetiva y extrasubjetiva a un tiempo
740. Llamo subjetiva a la sensación en cuanto que en ella siento mi mismo órgano
consensiente y la llamo extrasubjetiva en cuanto que siento al mismo tiempo un agente
extraño a ese órgano mío.
Y digo que observando atentamente el hecho de la sensación encontramos que no hay clase de
sensación en la que no sintamos nuestro órgano sensiente; y que al mismo tiempo y con
ocasión de que dicho órgano es modificado y sentido por nosotros, tiene lugar también en
nuestro espíritu una percepción de otra cosa extraña a nuestro órgano, que es lo que se llama
percepción sensitiva corpórea. Y esta percepción es tan a menudo tan fuerte y vivaz que atrae
hacia sí sola toda nuestra atención, de manera que nos olvidamos enteramente de nuestro
órgano y no nos damos cuenta de su sensación.
741. Pero también la distinción entre la percepción sensitiva corpórea y la sensación del
órgano sensiente es tanta importancia que ningún cuidado en determinarla correctamente es
demasiado, y de haber visto y fijado correctamente esta distinción depende la solución de un
gran número de problemas psicológicos.
Para hacer notar la coexistencia de estas dos percepciones, comenzaré por la vista.
Todo el mundo ve, respecto a este sentido, que una cosa es sentir el propio ojo, órgano de la
visión, y otra es ver los cuerpos que se presentan al ojo.
Los cuerpos que el ojo percibe ofrecen una representación tan vivaz y vaga que atrae a sí toda
nuestra curiosidad, y motiva en nosotros la admiración, máxime cuando el ojo ya está
educado y amaestrado, por así decirlo, por el tacto. Por consiguiente, mientras que miramos
curiosamente las diversas escenas de la naturaleza o los trabajos del arte, no se nos da en lo
más mínimo por pensar sobre nuestro ojo, en el que experimentamos una ligera sensación
producida por la luz que lo hiere y que pasa inadvertida.
444
Pero esta sensación no es menos real por el hecho de pasar inadvertida. Imaginad que de
repente golpea vuestro ojo un fascículo concentrado de viva luz, tanto que supera la fuerza de
la pupila. En seguida sentiréis entonces y os daréis cuenta de que sentís una sensación
desagradable en el mismo ojo, ofendido por un exceso de luz. Y es en estos casos que
prestamos atención también a nuestro órgano, afectado por un notable dolor. Puesto que
entonces advertimos el órgano percipiente, es necesario que en él haya un grado de placer o
de dolor insólito y vivo, que atraiga a sí la atención desviada tras el agente exterior percibido
por el órgano.
Entretanto, esto que he dicho sobre el ojo demuestra con evidencia el hecho, en sí fugaz pero
verdadero, que dada una modificación proporcionada en el órgano sensitifivo,
experimentamos las dos cosas mencionadas, es decir: 1° sentimos el órgano sensitivo
modificado; 2° y percibimos el agente exterior de la manera en en que el sentido puede
percibirlo. Y esta percepción no tiene nada que ver con la sensación del órgano con la que
está sin embargo tan indivisiblemente unida que forma con ella una cosa y sin ella no existe.
742. Lo mismo se encuentra en el hecho de la sensación del oído, del olfato y del gusto.
El oído hace sentir el sentido, pero el sonido no es la sensación del órgano acústico con el que
lo percibimos (aunque no sea tampoco el cuerpo exterior): es un fenómeno que surge en
nosotros cuando dicho órgano es modificado, sin que se pueda confundir ni tenga ninguna
semejanza con la sensación del órgano. En este fenómeno del sonido siento en mí una acción
excitante, distinta de la que produce en mí el órgano modificado.
Esa acción con el fenómeno del sonido que la acompaña es mucho más fuerte que el
sentimiento de mi órgano y tiene tanta fuerza que me atrae, máxime si se tiene de las
cualidades particulares. Porque, si siento una agradable melodía de flauta, o el tintineo de un
arpa tocada con maestría, soy atraído por la suavidad de esos sonidos y ni se me ocurre la idea
de prestar atención a mi oreja. Y para que quite la atención de los sonidos que siento a fin de
reflexionar sobre el sentido del órgano con el que los siento, es necesario que me atraiga a ello
alguna modificación dolorosa, como sucedería al disparo de cañones, que sacudirían el aire
con tanto ímpetu que me causarían molestia en el órgano del oído. Cuando tal cosa ocurre, las
manos suelen correr inmediatamente al oído para defenderlo y taparlo, dando con ello un
signo evidente de la percepción del órgano.
743. Y lo mismo ocurre con el olor y el sabor, que son la parte fenomenal de la sensación que
se experimenta cuando el órgano del olfato o el paladar son modificados por los agentes
adecuados según la naturaleza.
En el olor de un clavel y en el sabor de la miel se pueden notar esas dos cosas.
Primero, las partículas odoríferas del clavel, que el aire trae a mis narices, cosquillean en ellas
las fibras que preceden a la sensación del olfato. Ese cosquillear las fibras será tal vez un
ligero temblor provocado en ellas, o una pequeña herida o huella que quedará en ellas, no lo
sé. ¿Pero qué es entonces lo que percibimos con el olor? ¿Acaso ese movimiento? ¿O esa
pequeña puntada, o esa especie de molde que las moléculas olorosas deben haber impreso en
los nerviecitos de la nariz? Nada de eso: la sensación del olor no tiene con todo eso ninguna
semajanza, no representa ni recuerda movimiento ni forma alguna que hayan recibido las
partes olfativas: es un sentimiento totalmente distinto, que surge de repente en nuestro espíritu
con ocasión de esas diminutas y tal vez también imperceptibles modificaciones de las narices.
A esto llamo el fenómeno del olor. Es cierto, sin embargo, que si los cuerpecitos odoríferos
que percuten en nuestras narices fueran de fuerza y vigor suficientes, excitarían un dolor en
las mismas narices que nos harían sentir esas partes, como sucede cuando el olor de la asa
fétida nos hace arrugar la nariz con desagrado. Si esto no siempre ocurre, por la ligereza del
contacto, no es sin embargo que el fenómeno del olor (en el que consiste el término de una
acción externa) no sea enteramente distinto de la sensación del órgano del olor.
445
Lo mismo se debe decir del sabor. Esa diversa forma que las papilas del paladar reciben al ser
tocadas por la miel, no es la que sentimos con el sabor, sino que el sabor es la parte
fenomenal de esta sensación, y es del todo independiente de la percepción del paladar.
Artículo IX
Descripción del tacto, como sentido universal
744. El tacto es el sentido universal; está por igual en todas las partes sensitivas de nuestro
cuerpo.514
745. Los otros cuatro sentidos son el mismo tacto. ¿En qué se distinguen entonces del tacto?
Por lo que agrega la sensación fenomenal.
Cuando se tocan esos cuatro sensorios, están sujetos a la percepción del tacto, y en ella
convienen con el tacto.515 Pero junto con ella, tocados de una determinada manera,
proporcionan al espíritu cuatro especies de fenómenos: el color, el sonido, el olor y el sabor.
Estos fenómenos distinguen esos órganos entre sí, y a todos ellos juntos, del tacto común y
esparcido por el resto del cuerpo.
Artículo X
Origen del tacto
746. El sentido del tacto, en su elemento subjetivo, no es sino la susceptibilidad que tiene el
sentimiento fundamental de sufrir una modificación.
Ahora, puesto que el sentimiento fundamental se extiende a todas las partes sensitivas del
cuerpo, es decir puesto que esa extensión no es sino el modo de ser de ese sentimiento, por lo
tanto si cambia este modo de ser, cambia el sentimiento. Es por esto que al nacer cualquier
movimiento oportuno en nuestro cuerpo, experimentamos las sensaciones del tacto.
Unidas a algunas de éstas se dan luego los cuatro fenómenos indicados, específicamente
diversos, y otros que no es necesario enumerar ahora.
Artículo XI
Relación entre las dos maneras subjetvias de percibir nuestro cuerpo
747. En todas las clases de sensaciones está siempre como fundamento la sensación del tacto
y por eso se da también una modificación del órgano sensiente, sentida por nosotros, aunque
no siempre advertida. Más bien, raramente la advertimos en los cuatro sentidos a los que
pertenecen los cuatro fenómenos sensibles, ya que la vivacidad y la singularidad de esos
fenómenos, así como su ventaja y su necesidad, atraen y retienen toda nuestra atención y la
sustraen de la sensación del mismo órgano, que es estéril para nosotros.
Pero no esto ocurre tanto en el tacto, que es un sentido menos fenomenal y que tiene más
recogida nuestra atención en el órgano mismo.
514
También los antiguos habían observado que todos los sentidos son finalmente tacto. Por eso Santo Tomás
dice: Omnes autem aliis sensus fundatur supra tactum (I, 76, 5).
515
Hemos visto que la percepción del tacto es doble, es decir de naturaleza subjetiva y extrasubjetiva al mismo
tiempo, en tanto que en la sensación del tacto se percibe: 1° el órgano sensiente (parte subjetiva), y 2° el agente
externo que toca (parte extrasubjetiva). A partir de lo que diremos más adelante se verá mejor cómo se da esta
duplicidad de la sensación en los cuatro sentidos particulares de que hablamos, y además cómo se dan en ellos
los cuatro fenómenos indicados.
446
El segundo modo, por lo tanto, con que percibimos nuestro cuerpo, a saber por medio de las
sensaciones particulares, no difiere esencialmente del primero.
Es subjetivo, en cuanto con él sentimos nuestros órganos consensientes y no sólo como
sentidos, en una palabra como formando una cosa con NOSOTROS, sujeto sensiente.
748. Pero en estos dos modos de sentir y percibir nuestro cuerpo, la materia del sentimiento y
de la sensación (el cuerpo mismo) es siempre la misma. Por lo tanto, no puede haber
contradicción entre ellos.
De donde lo que hace a estos dos modos de sentir coherentes e iguales entre sí, es que refieren
el sentimiento y la sensación a los mismos puntos del espacio.
Capítulo V
Criterio de la existencia de los cuerpos
Artículo I
Definición de los cuerpos un tanto perfeccionada
749. Luego del análisis que hicimos del sentimiento fundamental y de las sensaciones
adquiridas (en su parte subjetiva), podemos perfeccionar algo la definición de cuerpo.
Veamos primero las definiciones más que del cuerpo dieron los modernos.
I. Berkeley y Condillac definieron el cuerpo como un complejo de sensaciones. Pero la
sensación no puede ser, como hemos visto, sino un efecto de la acción del cuerpo sobre el
espíritu; por lo tanto, en esa definición falta el agente, falta la substancia del cuerpo, y no se
retiene más que un efecto suyo accidental. Ahora bien, la substancia del cuerpo es el cuerpo.
Esa definición excluía entonces el cuerpo y contenía el idealismo, es decir la negación de los
cuerpos.
750. II. Descartes y Malebranche pusieron la esencia del cuerpo en la extensión. Pero el
concepto de extensión no presenta ninguna actividad, ninguna fuerya; es más bien el término
de una accion. La observación nos dice que lo primero que sufrimos de los cuerpos es el
sentimiento que producen en nosotros con una determinada acción; luego, analizando este
sentimiento, encontramos que se refiere a determinados puntos en la extensión, que se
expande y termina en lo extenso. Por consiguiente, descubrimos la extensión al principio
como un modo del sentimiento que producen los cuerpos en nosotros. Es verdad que
analizando este modo de sentir (efecto de la acción de los cuerpos), encontramos que debe ser
también real en la causa que lo ha producido y que por eso los cuerpos deben ser extensos:
pero éste es un descubrimiento secundario y la esencia de la cosa, según Descartes, es lo que
primero pensamos en la cosa pensada. Ahora bien, no podríamos pensar en la extensión si
pensáramos primero en una acción hecha en nosotros, y que nos muestra la misma extensión.
751. III. Leibniz se dio cuenta de que la esencia del cuerpo debía colocarse en una fuerza,
pero en su razonamiento no partió de la observación, de la cual, para ser sólido, debía
comenzar solamente. Por lo tanto, en lugar de contentarse con la idea de una fuerza que actúa
en nosotros y nos hace pasivos cuando ocurre la sensación corpórea, que es un hecho de la
conciencia, imaginó más bien que el cuerpo debía ser una fuerza que no actúa en nosotros,
sino sólo en sí misma (como todas sus otras mónadas), por una energía interior, y que actuaba
de manera harmónica con nosotros, pero no sobre nosotros. Se privó del único medoi con el
cual podía conocer esa fuerza, ya que el hombre no la puede conocer de otra manera que
mediante la observación de lo que ocurre en sí mismo. La hipótesis de que desde nuestro
interior se desate y desenvuelva un conocimiento de la misma es imaginación gratuita, no
447
apoyada de ninguna manera ni en la observación ni en la analogía ni por verdaderos
argumentos intrínsecos. Ahora, si los cuerpos debían concebirse no por lo que la observación
nos ofrece de ellos, sino según nuestra imaginación, era algo natural que esas fuerzas, que
queremos llamar cuerpos, se forjaran como mejor placía: por lo tanto, podían suponerse
simples,516 y provistas de percepción, que es lo mismo que idearlas no como substancias que
hacen sentir, sino como substancias que sienten. Por consiguiente, la idea leibniciana de los
cuerpos es totalmente distinta de la que presentamos.
752. Todo nuestro discurso parte de la observación; lo que queremos es que nuestra
descripción de los cuerpos sea su resultado.
Si hay algo en el cuerpo que no caiga bajo nuestra experiencia o no esté dentro de lo que
exige la concepción intelectiva de los mismos, eso no es lo que buscamos: sería una
investigación extraña a nuestro propósito.
La observación nos asegura entonces que somos pasivos en las sensaciones. Ser pasivos
quiere decir sufrir una acción cuyo autor no somos nosotros. La conciencia de una acción
hecha en nosotros es la conciencia de una energía que actúa en nosotros, concebida por
nuestro entendimiento, un ente, una substancia. De ahí la primera definición que empleado
dado del cuerpo, aún imperfecta: «el cuerpo es una substancia que actúa en nosotros de un
modo determinado».
Para perfeccionar esa definición había que buscar el modo en que la substancia corpórea
actuaba; y una vez encontrado el valor de esa incógnita, «de un modo determinado», había
que reemplazarlo en la fórmula.
La sensación o sentimiento corpóreso es la acción de esta substancia; había que analizar
entonces esta sensación o sentimiento.
Intentamos el análisis y encontramos que haz un sentimiento corpóreo y uniforme, 517 y que
hay una acción que modifica parcialmente ese sentimiento fundamental; de ahí que haya dos
acciones, dos energías, dos substancias, dos cuerpos: nuestro cuerpo que produce en nosotros
el sentimiento fundamental, y el cuerpo externo, que modifica nuestro cuerpo; el cuerpo que
además de ser sentido es consensiente, y el cuerpo que es puramente sentido.
El sentimiento fundamental, que es la acción de nuestro cuerpo, no es solamente un placer, es
un placer que tiene un modo y una limitación propia, modo y limitación que no brotan de la
simple noción de placer, y que se llama extensión.
Las sensaciones adquiridas son todas una especie de tacto.
El tacto es una sensación al mismo tiempo subjetiva y extrasubjetiva: es decir, en la sensación
del tacto se sienten dos cosas: el órgano sensiente, y esta es la parte subjetiva; y el agente
externo, que produjo en nosotros la sensación del tacto con su tocarnos, y ésta es la parte
extrasubjetiva.
La parte subjetiva es una modificación del sentimiento fundamental y con ella se siente la
parte afectada en nuestro cuerpo con un sentido más vivo y nuevo, pero que se refiere a los
mismos puntos a los cuales se refiere el sentimiento fundamental.
Pero hay cuatro clases o especies de sensaciones, propias de cuatro órganos de nuestro
cuerpo, que están unidas a cuatro clases de fenómenos, que son los colores, los sonidos, los
sabores y los olores.
Analizada de esta forma la acción que ejerce en nosotros la substancia corpórea, digo que la
esencia del cuerpo debe consistir en lo que esta acción tiene de común, de invariable, es decir
en los dos elementos: 1° el placer o dolor, y 2° la extensión en el que lo expermientamos. Por
lo tanto, la definición de cuerpo que hemos dado antes se puede perfeccionar así: «el cuerpo
es una substancia que produce en nosotros una acción, que es un sentimiento de placer o de
dolor y que tiene un modo constante que llamamos extensión».
516
Más adelante tendremos ocasión de regutar directamente los puntos simples de Leibniz y de Boscovich.
517
Con el crecimiento natural del cuerpo humano, el sentimiento fundamental se modifica.
448
Y se puede agregar también: «y que puede estar acompañado por las cuatro especies de
fenómenos que se llaman color, sonido, olor y sabor», advirtiendo que con este agregado no
se expresa la necesidad de estos fenómenos actuales, sino sólo la aptitud del cuerpo para
suscitarlos en nosotros, dadas todas las condiciones necesarias.
753. Por eso, si una substancia así está unida a nosotros establemente con el nexo que se
llama vida (sea lo que sea, ya que no es mi propósito investigarlo), esa substancia es el cuerpo
subjetivo y ejerce sobre nuestro espíritu una acción constante y uniforme que se llama
sentimiento fundamental. Si falta este nexo, es un cuerpo extraño y no puede producir en
nosotros más que sensaciones parciales y pasajeras.
Artículo II
Criterio general para los juicios en torno a la existencia de los cuerpos
754. Una vez hallada la definición del cuerpo (752) hemos hallado también el criterio con el
cual juzgar sobre su existencia.
«Entonces, podré tener certeza de la existencia de un cuerpo cuando tengo certeza de que
existe lo que forma su esencia y que expresa su definición».
Artículo III
Aplicación del criterio general
756. Del mismo modo se prueba la existencia de los cuerpos externos, percibiendo los dos
elementos expresados en la definición del cuerpo.
La extensión primitiva a la que se refiere nuestro sentimiento sufre modificaciones por una
causa distinta de nosotros, y en esta modificación tiene lugar en nosotros:
757. La sola sensación de placer o dolor que experimentamos en nosotros nos indica también
por sí misma la presencia de un cuerpo; nos avisa también que se ha hecho en nosotros una
acción y que debe existir una causa de ella, distinta de nosotros. Pero jamás nos diría, si
existiera sola, que esta causa es un cuerpo, porque faltaría un elemento esencial al cuerpo, la
extensión. Es necesario que esa sensación sea capaz de hacernos percibir una extensión, a fin
de que tengamos en ella una sensación corpórea: la extensión determina nuestra sensación, es
decir hace que sea una de ésas que se llaman corpóreas o materiales.
518
Decir que el sentimiento se refiere a diversos puntos del espacio recuerda más fácilmente el espacio percibido
figurativamente, mientras que llamar a la extensión un modo puramente por el sentimiento no sale de la
sensación subjetiva de la misma.
449
Viceversa, la extensión sola no es el cuerpo, puesto que el primer lemento esencial del cuerpo
es la fuerza de producir en nosotros un sentimiento.
Por consiguiente, para que no caigamos en un error sobre la existencia del cuerpo, es
necesario que nos aseguremos de las dos condiciones o elementos que forman su esencia: 1°
el sentimiento (pasividad nuestra, acción externa), y 2° la extensión a la que se refiere el
sentimiento (modo del sentimiento).
758. Hay una acción hecha en nosotros que constituye el sentimiento fundamental: este
sentimiento tiene unido el modo de la extensión.
Por lo tanto, existe un cuerpo unido establemente en nosotros. La existencia de nuestro cuerpo
ya no está sujeta a dudas, porque no es posible engañarnos sobre que estamos vivos o
muertos, ya que los dos elementos que constituyen el cuerpo en este caso son dos hechos de la
conciencia.
Luego, en las sensaciones adventicias se distingue:
1° una modificación del sentimiento fundamental, que es una sensación más viva y más nueva
de alguna parte de nuestro cuerpo;
2° una percepción de un agente exterior a la extensión abarcada por el sentimiento
fundamental.
Esa modificación es el segundo modo subjetivo de percibir nuestro cuerpo; la percepción
constituye la percepción extrasubjetiva de los cuerpos externos.
Por consiguiente, la existencia de nuestro cuerpo se funda siempre en el testimonio del
sentimiento fundamental.
Artículo IV
La certeza de nuestro cuerpo es el criterio de la existencia de los otros cuerpos
760. Por lo tanto, nuestro cuerpo, percibido en el primer modo, es un criterio de la existencia
de todos los otros cuerpos.
Y hay que reducir todos los otros modos de percibir el cuerpo al primero, es decir al
sentimiento fundamental: el segundo, el subjetivo, porque es una modificación del
sentimiento fundamental; y el tercero, el extrasubjetivo (para los cuerpos externos), porque la
extensión extrasubjetiva se advierte por una comparación que nace con la subjetiva.
Artículo V
Aplicación del criterio a los erroes que se pueden cometer sobre la existencia de algún
miembro de nuestro cuerpo
761. Sobre la existencia de nuestro cuerpo no puede haber error cuando se percibe en el
primer modo, es decir con el sentimiento fundamental (755-759).
Pero cuando se percibe con la sensación adquirida –en la que están los otros dos modos
distinguidos por nosotros, uno subjetivo y el otro extrasubjetivo (760)– entonces puede ser
que nos engañemos sobre la existencia de alguna parte de nuestro cuerpo.
450
762. Aquí no hablamos del error que puede tener lugar al percibir nuestro cuerpo en el tercer
modo, es decir como un agente extraño, y no como sujeto, porque este error es común a la
percepción de todos los otros cuerpos fuera de nosotros. De eso hablaremos más adelante.
Pero acerca del error que puede tener lugar sobre la existencia de alguna parte de nuestro
cuerpo percibida en el segundo modo subjetivo, he aquí el caso y su resolución.
Aquel a quien fue amputada una mano o un pie, luego de curarse siente a veces fuertes
dolores, no en los muñones, sino en la mano o el pie que no tiene, de manera que le parece
tener aún esos miembros que le fueron cortados. Así, refiere su dolor a la extensión de una
manera engañosa y falsa.
Éste es el caso del error:519 he aquí el modo de descubrirlo aplicando el criterio señalado.
La mano y el pie cortado no los siente ya con el sentimiento fundamental, sino con la
sensación adventicia de esos dolores. Para ver entonces si esta sensación nos engaña, hemos
dicho que hay que reducirla al sentimiento fundamental, como a un criterio de prueba.
La sensación adquirida del cuerpo se reduce al sentimiento fundamental, cuando el hombre
tiene certeza de que es una modificación de ese sentimiento. Veamos entonces cómo se hace
en este caso.
La sensación del dolor en el brazo o en la pierna cortada es sin duda una modificación del
sentimiento fundamental, pero esto no prueba todavía la existencia del cuerpo (757).
La extensión sentida con la sensación tiene que poder reducirse también a la misma extensión
del sentimiento fundamental.
¿Pero cuáles son las características del sentimiento fundamental?
Hemos visto dos: 1° su existencia uniforme y constante; 2° la aptitud para sufrir
modificaciones. Tomemos esta segunda característica y veamos si la extensión sentida de la
mano y del pie cortado pasa la prueba.
El pie o la mano así percibidos ¿es la misma del sentimiento fundamental? Si es la misma,
deberá estar sujeta a más modificaciones, ya que la extensión fundamental (la mano percibida
con el sentimiento fundamental) tiene como característica esencial ser apta para sufrir
modificaciones. La mano, por consiguiente, si existe, podrá ser tocada, vista, movida, etc.,
que son las modificaciones de la extensión fundamental. Pero la mano del manco no se presta
a esto. Por lo tanto, es sentida, pero no con el sentimiento fundamental; es un fenómeno
engañoso, porque no se puede reducir a la extensión fundamental ni se puede demostrar que
no es más que la extensión fundamental modificada. Y en verdad, cuando siento una mano
por el dolor que experimento en ella, el modo de esta sensación, es decir su extensión, debe
ser idéntica a la del sentimiento fundamental, y no puede haber otra diferencia más que esta
sola: que en el sentimiento fundamental la sensación es menos viva y continua, mientras que
la adquirida o adventicia es mucho más viva, parcial y pasajera.
Artículo VI
Refutación del argumento de los idealistas tomado de los sueños
763. De ahí la vanidad del argumento de los idealistas, tomado de las visiones que tenemos en
los sueños. Ellos dicen: ¿no podría ser la vida un continuo sueño?
519
La causa de este error no está en la sensación, sino en un juicio habitual. Cuando teníamos el pie o la mano,
solíamos referir el dolor a estas partes, y lo hacíamos por una necesidad natural, porque eran ésas las partes que
nos dolían. Ahora, en nosotros se ha hecho una costumbre referirlo a ellas, que nos quedó aún cuando aquella
necesidad ya no existía. Entonces, cuando sentimos una sensación dolorosa poco distinta de la que sentíamos
antes en la mano o en el pie, la confundimos con ella y le damos también el mismo lugar, sin advertirlo
verdaderamente.
451
Y no observan que esas representaciones de los sueños nos engañan sobre la existencia de los
cuerpos externos pero no sobre la existencia de nuestro propio cuerpo; más bien, la
confirman.
No podríamos tener esas ilusiones de los sueños si no estuviéramos provistos de un cuerpo
que, estimulado de determinada manera, nos presentara esos fenómenos.
Tan lejos está, por consiguiente, que los sueños puedan hacernos dudar de la existencia de los
cuerpos en general que incluso nos la prueban y confirman, porque no tenemos esas ilusiones
sino porque nuestro cuerpo sufre de una manera determinada. Ciertamente, no se soñaría si no
se tuviera un cuerpo.
Más adelante veremos por qué camino podemos distinguir la falsedad de la veracidad en los
fenómenos exteriores.
Capítulo VI
Origen de la idea de tiempo
Artículo I
Nexo de las doctrinas expuestas con las que siguen
764. Hemos visto cómo percibimos nuestro cuerpo de los dos primeros modos subjetivos;
ahora nos queda hablar del tercero, que es extrasubjetivo y que vale para todos los cuerpos
que son agentos extraños aplicados a nuestros sensorios corpóreos, con los que podemos
también percibir nuestro cuerpo pero no como nuestro, sino como cualquier otro cuerpo
externo.
Sin embargo, antes de llegar a este tercer modo, tenemos que aclarar algunas ideas abstractas,
que se pueden obtener también a partir del cuerpo percibido subjetivamente, al menos en
parte,520 y estas ideas son las de tiempo, de movimiento y de espacio.
765. En verdad, el tiempo está unido a todas las acciones o pasiones de la que nuestra
conciencia nos da testimonio. El movimiento no tiene ninguna necesidad de los sentidos
externos para que lo percibamos, siendo nuestra facultad locomotriz una facultad interna y
subjetiva, cuya existencia nos afirma la misma conciencia. Finalmente, el espacio o extensión
es también un modo de nuestro sentimiento corpóreo subjetivo,521 del cual, aunque no pueda
separarse de hecho, sin embargo puede distinguirse con la mente en el mismo sentimiento, así
como en cualquier ente se puede advertir su modo de ser, si bien está indiivisiblemente unido
al mismo ser.
Por lo tanto, de estas ideas de tiempo, de movimiento y de espacio, ya tenemos una fuente en
esas ideas que hemos explicado hasta aquí; no obstante, nos será de utilidad emplear también
la percepción extrasubjetiva de los cuerpos, y los sentidos externos, para no desunir lo que
suele darse tan unido en nuestra mente. Pongamos mano entonces a la deducción de estas
ideas.
520
Nuestra mente, sin embargo, no hace esta abstracción sino cuando ya está suficientemente desarrollada, y no
se desarrolla suficientemente sino mediante el uso de los sentidos externos. Eso no quita que el cuerp o
subjetivamente percibido pueda ser el fundamento de las abstracciones de que hablamos.
521
Hasta aquí no hemos descubierto nada sobre la extensión; más adelante conoceremos mejor su naturaleza y
veremos que no tiene solamente una existencia en el sujeto, sino también en el agente.
452
Artículo II
Idea de tiempo adquirida por la conciencia de las propias acciones
766. Al efectuar una acción, estamos limitados de dos modos, y el mismo sentimiento interior
e inmediato, por el cual somos conscientes de efectuar esa acción, él mismo nos avisa de la
doble limitación.
768. Así como mi acción presente tiene una duración sucesiva, así cualquier otra acción, mía
o de otro, tiene también una duración sucesiva.
Por lo tanto, la duración de una acción, comparada con la duración de las otras acciones, da
una cierta relación y a esto se llama la medida del tiempo.
769. Comúnmente, se toma como medida del tiempo una acción patente, solemne, uniforme,
constante, como es el movimiento de la Tierra en torno a su propio eje y en torno al sol, y las
partes de esta acción forman las partes o medidas comunes del tiempo, los años, los meses,
los días, las horas, etc.
Se habría podido tomar por medida del tiempo cualquier otra acción, siempre que a su
duración se refiera la duración de todas las demás acciones.
770. Aunque pueda disminuir o incrementar la duración de una acción mía, sin embargo si
quiero conservar la misma cantidad de acción, no puedo hacerlo sin compensar con la
intensidad lo que pierdo en la durada abreviada; o si aumento la duración, tengo que disminuir
otro tanto la intensidad. Se da entonces una relación invariable entre la duración y la
intensidad de la acción.
En el movimiento la intensidad consiste en la velocidad, que es mayor en relación directa del
espacio recorrido, e indirecta del tiempo empleado en recorrerlo. De ahí la fórmula: V = S/T,
es decir T = S/V.
771. La constancia de esta relación está fundada en dos constantes, a saber: 1° en la cantidad
constante de efecto o de acción que se quiere obtener, y 2° en la cantidad limitada de las
fuerzas operantes, que también es dada y constante.
Es algo fijado entonces por una ley que brota de la naturaleza de las cosas, que si se quiere
una determinada cantidad de acción dentro de una cierta duración, no puede ser sino una
intensidad fija de acción la que la produce.
772. Supongamos además que la cantidad de acción que se pide no está determinada y que la
intensidad puede variar. Pongamos constante la duración. Al aplicar luego a esta duración una
serie de grados de intensidad de acción, tendremos una serie que nos expresará otras tantas
cantidades de acción o efectos, todas proporcionadas a la serie de grados de intensidad, ni más
ni menos. Puedo establecer en general, entonces, que dentro de una duración cualquiera, la
cantidad de acción será proporcionada a la intensidad de la acción, y nada más. De ahí la idea
de la uniformidad del tiempo. Cualquier cosa que se haga dentro de una cierta duración, tengo
una relación constante entre la intensidad de la acción y su cantidad, de manera que si veo que
se hace poco dentro de esa duración, podré imaginar siempre que se podría hacer más, pero
bajo la condición de suponer un aumento de la intensidad de la acción. En una palabra, puedo
pensar en la posibilidad de hacer una cosa dentro de cierta duración, mediante una
453
determinada intensidad de la acción, y lo mismo puedo pensar de cualquier duración igual a
ella.
Artículo III
Idea de tiempo sugerida por las acciones de otros
774. Lo que dijimos respecto de las acciones cuyo autor nuestra conciencia testimonia que
somos nosotros, podemos decir algo semejante sobre las que percibimos y cuyo autor no
somos nosotros.
De ese modo, el tiempo no solo es limitación de la acción, sino también de la pasión, y esto
porque pasión y acción a menudo no son sino el mismo hecho considerado bajo dos aspectos
diversos y contrarios.
Artículo IV
Idea pura del tiempo
775. En todas las acciones y pasiones de los entes finitos podemos abstraer la limitación que
hemos llamado duración sucesiva y luego añadir la idea de posibilidad (es decir de la acción
posible), que está ingénita en nosotros, como se ha dicho; entonces, tenemos la idea pura del
tiempo, es decir no del tiempo en una acción real, sino en una acción posible.
Artículo V
Idea del tiempo puro indefinidamente largo
776. Nosotros percibimos la duración sucesiva como «una posibilidad de que mediante un
determinado grado de intensidad en la acción se obtenga una determinada cantidad de
acción».
Tal es la idea del tiempo en general, que nos da la observación, es decir la idea pura del
tiempo.
777. Dada entonces la intensidad constante, la cantidad de acción es la medida del tiempo, y
la uniformidad del tiempo no quiere decir sino «la misma cantidad de acción obtenida con
ungrado constante de intensidad».
778. Pero podemos concebir con la idea de la posibilidad que esta intensidad de acción dada
cualquiera, obtenida con un grado constante de intensidad cualquiera, se repita un número
indefinido de veces. De ahí la idea del tiempo puro indefinidamente largo. Al analizar esta
idea, entonces, la vemos compuesta: 1° de la idea de posibilidad, indefinida por sí misma, y
2° de la idea (abstracta) de una de las dos limitaciones a las que están sujetas las acciones que
se hacen sucesivamente.
Artículo VI
454
Sobre la continuidad del tiempo
779. En cualquier instante que se observe una cosa cualquiera que tenga en sí sucesión, es
decir que nazca, crezca, se perfeccione, envejezca y perezca, se encuentra en ella un estado
determinado.
Y en verdad, por el principio de contradicción, no puede haber en ella parte, o perfección, que
sea y no sea al mismo tiempo.
Por ejemplo, observamos el diente que sale en un niño, o el tiempo en que la pelusa de un
jovencito se cambia en barba. A quien pregunta: ¿ha nacido el diente? ¿Salió ya la barba?, se
responde: no todavía, sino que comienza. Esta palabra, comienza, encierra una relación mental
con el estado futuro de la cosa, es decir con el diente nacido y salido, y con la barba crecida.
Pero es cierto que el nacimiento del diente que está saliendo, y las puntas de los pelos que
asoman, consideradas en sí mismas, ya son, y su estado no es nada intermedio entre el ser y el
no-ser.
780. Esta simple observación del hecho arroja una consecuencia singular, pero verdadera, a
saber que todo lo que sucede, sucede en un instante, si por todo lo que sucede no se entiende
una cosa compleja, es decir una naturaleza ya formada (y el hombre suele siempre pensar en
ésta), sino una cosa cualquiera (parte de naturaleza, elemento) que es en cada instante, ya que
lo que es en un instante [dado], sea lo que sea, es perfecta con relación a sí misma, con
relación a su existencia, si bien sea imperfecta considerada esa cosa mayor, de la cual es un
elemento, un esbozo o un principio.
782. Retomemos el ejemplo de los pelos que nacen y veamos si la sola observación nos
suministra una idea del tiempo en la que entre el carácter de una verdadera continuidad.
Un cabello de un palmo de largo ha puesto dos meses en salir.
Este movimiento del cabello fue una acción, que llamaremos compleja, porque nos parece
compuesta de muchas pequeñas acciones, cada una de una menor duración.
Y algo semejante ocurriría con la producción de cualquier otra naturaleza, puesto que el
nacimiento de una flor, la incisión de un bejorrelieve, o cualquier otro suceso que haya dado o
cambiado el ser de la manera que sea, lo llamaremos una acción compleja, pudiendo siempre
subdividirla en más partes, que serían otras tantas acciones o sucesos menores.
Ahora bien, póngase atención en primer lugar a que el tiempo que tarda ese cabello en salir
conserva una razón constante con todas las otras acciones que se han hecho durante los dos
meses, como hemos dicho anteriormente (764-765), es decir calculando la intensidad de la
operación.
Fijada la intensidad de la operación dentro de los dos meses, toda entidad que actúa en ellos
no puede dar sino una cantidad de acción, es decir un efecto determinado.
455
Veamos entonces cómo esta acción compleja y sucesiva, o este efecto total, se puede pensar
dividido en instantes durante los dos meses.
Hagamos una distribución arbitraria cualquiera de estos instantes. Supóngase que el cabello
creció un palmo (25 cm) en 5.184.000 instantes (60 días), en cada uno de los cuales adquirió
su pequeño aumento correspondiente. Yo digo: si al cabo de dos meses su longitud debe ser
de un palmo y no más, es necesario que el intervalo de uno a otro instante, en los cuales ha
crecido, esté determinado; de modo que, si suponemos siempre igual el intervalo de uno a
otro, será ni más ni menos un segundo.
Estos intervalos así de pequeños, y más aún, escaparían enteramente a la observación; por lo
tanto, no podríamos medirlos ni percibirlos con la observación, sino sólo con el razonamiento;
es decir, los podríamos medir a partir del conocimiento del efecto total, o sea de la cantidad de
acción ocurrida en un tiempo determinado que podamos advertir, cantidad de acción que cae
bajo la observación, como serían los dos meses, o incluso menos, cualquiera sea el tiempo,
con tal de que lo podamos notar; y la medida desa cantidad de acción es la relación de todas
las otras cantidades de acción obtenidas dentro del mismo espacio de tiempo.
Sin embargo, prosigamos un poco con la suposición de la existencia de estos pequeños
intervalos. Si fueran tales que pudiéramos observarlos, ¿de qué modo podrían caer bajo
nuestra observación?
No por sí mismos, ya que en cuanto a sí, son una negación, una cesación de acción. Entonces,
sólo por la relación de la diversa frecuencia de los instantes en distintas acciones. Si
pudiéramos observar entonces esos sucesivos crecimientos instantáneos que hemos supuesto
que tienen lugar en el cabello a cada segundo, mirando esta acción sola, no tendríamos
ninguna medida del tiempo, si no lo comparásemos con lo que sucede en nosotros en un
intervalo correspondiente, como el latido del corazón, un grado de cansancio, etc. Por el
contrario, comparando varias acciones unas con otras, observando por ejemplo el crecimiento
del cabello de viejo en comparación con el crecimiento del cabello de un joven, advertiremos
que mientras que el primero aumenta en uno, el segundo lo hace en dos o tres. De ahí la
medida de ese pequeño intervalo, tomada siempre de la cantidad de acción (considerando
igual la intensidad) que se tiene como resultado entre dos instantes. Por consiguiente, la
medida de esos pequeñísimos intervalos, si se pudiese obtener mediante la observación, no
sería otra cosa que la relación de la cantidad o efecto total que se advertiría en varias causas
que actuaran dentro de dos instantes iguales. De ahí que la medida de esos pequeñísimos
intervalos no podría ser de otra naturaleza que la que se obtiene de una serie de instantes, es
decir de una duración que podemos advertir, luego de la cual se comparan cantidades mayores
de acción, o efectos totales que por su magnitud pueden caer bajo nuestra observación.
Concluyamos entonces que, supuestas las verdades que hemos demostrado hasta aquí, a saber:
1° que todo lo que sucvede, sucede por instantes, y 2° que la idea que la observación nos
puede dar del tiempo no es sino una relación de los acontecimientos entre sí, es decir de las
cantidades de acción denro de los mismos instantes, se sigue que:
«Cualquier observación, aunque fuera una observación infinitamente más fina y más
penetrante que aquella de la que es capaz el hombre, no podría jamás suministrar
inmediatamente al entendimiento la idea de un tiempo continuo, es decir de una sucesión
continua, sino que suministraría solamente la idea de una serie de instantes más o menos
próximos entre sí, y la relación entre ellos».
A pesar de todo esto, tenemos sin embargo la idea de un tiempo continuo. Tenemos que dar
entonces una razón suficiente que explique el hecho de esta idea. Intentado el camino de la
sola observación, y una vez que lo hallamos inepto para tal fin, tenemos que buscar otra
fuente de la que esa idea pueda haber derivado.
456
§ 3: Necesidad de recurrir a las posibilidades simples de las cosas, y advertencia de no
confundirlas con las cosas reales
783. En nuestras concepciones en torno al tiempo separamos entonces las que nos son dadas
inmediatamente por la observación, de las que formamos con el razonamiento abstracto,
siempre que parta de la observación.
La observación presenta a nuestre entendimiento, es decir a nuestra facultad de juzgar, cosas
de hecho. Las ideas expresan puras posibilidades, no cosas de hecho.
Ahora, no hay que explicar las puras ideas que expresan simples posibilidades, como hacía la
apresurada temeridad del siglo pasado, pero debemos guardarnos en extremo de confundir las
posibilidades con los conocimientos de las cosas reales y de los hechos.
Las ideas o las posibilidades son altamente respetables por dos razones: 1° porque sin ellas no
podemos hacer el más mínimo razonamiento, tampoco sobre las cosas de hecho, como resulta
de toda la teoría del origen de las ideas, que demuestra cómo en toda idea se mezcla
necesariamente la posibilidad (470); 2° porque entre todas las cosas posibles contradictorias
que se piensan de una cosa, hay una que es verdadera, y puede darse a veces que con el
razonamiento se encuentre la manera de determinar cuál de las dos es.
Pero luego, poner junto lo que es posible de una cosa y lo que es de hecho, es el error madre
de todos los errores, que corrompe el mismo método, o sea el medio para encontrar la verdad.
Ocupémonos entonces con diligencia de separar los conocimientos que sobre el tiempo nos
vienen por la observación y nos dan a conocer los hechos, 522 de las que expresan sólo simples
posibilidades.
§ 4: La observación no nos hace conocer el tiempo más que como una relación entre la
cantidad de las acciones, dada la misma intensidad en el obrar
784. Por consiguiente, la observación no nos muestra sino acciones grandes, porque una
acción, cuando está dividida y disminuida más allá de cierto término, se sustrae a cualquier
observación nuestra.
La relación de la cantidad de estas acciones grandes (considerada la intensidad del obrar) nos
se da en la observación.523
Ahora, dada una intensidad del obrar siempre igual, a una distinta cantidad de la acción sigue
una circunstancia, aquella por la cual la observación nos da el conocimiento del tiempo.
La acción de menor cantidad (dada una igual intensidad) ha terminado y la podemos en un
momento en que la acción de mayor cantidad, es decir el efecto total, no podemos observarla,
porque en ese instante no ha terminado todavía.
De ahí que la aptitud que tiene la acción menor, parte de la acción grande, de ser observada
por nosotros en el momento en que la otra aún no nos está toda presente, ya que se compone
mediante una sucesión más o menos larga, es lo que llamamos la duración sucesiva de la
acción, que coincide con nuestra idea del tiempo, según nos la da la observación.
522
Estos conocimientos son las percepciones mismas de las cosas, que se componen de ideas y de juicios: las
ideas, separadas de estos juicios y no sujetas a otra operación, expresan sí posibilidades, pero de las que están
realizadas en los hechos.
523
Se entiende ya concebida en el entendimiento, ya que sólo el entendimiento observa las relaciones, como he
demostrado en los números 180-187.
457
785. Hasta aquí el hecho. Ahora, ¿qué posibilidades se presentan a nuestra mente, una vez
aceptado este hecho? Piénsese que en la deducción de las posibilidades la mente procede
hasta que puede, es decir mientras no llegue a nada en lo cual vea implicada una
contradicción.
I. En primer lugar, la mente, al observar que en el espacio de dos instantes iguales, sean
cuales sean, se hacen muchas acciones reales, de cantidad diversa pero que mantiene cierta
relación, abstrae de esas acciones reales y piensa en ellas como meramente posibles. Así, se
forma la idea pura del tiempo (775), es decir piensa que entre dos instantes dados524 pueden
tener lugar determinadas cantidades de acciones, con una cierta relación con sus intensidades
respectivas y entre sí.
786. II. Luego, la mente reflexiona que entre las distintas acciones grandes que nos ha
presentado la observación hay unas más largas y otras menos; es decir que dentro de dos
instantes dados, a veces se dobla y replica, o se multiplica por mil. Piensa por lo tanto la
posibilidad de que la misma acción sea reiterada, también más allá de esos instantes, un
número indefinido de veces, reteniendo esa acción ya no como real, pero siempre como
posible: de ahí la extensión indefinida del tiempo puro. Esta idea de la indefinida extensión
del tiempo no es sino una mera posibilidad pensada por la mente, la cual no encuentra
contradicción en pensar que una acción cualquiera se siga repitiendo, no importa el número de
veces haya sido repetida en el pasado.
787. III. Además, a partir de que se da cuenta de que entre las acciones aptas para ser
observadas, las hay más y menos largas, tal que mientras se realiza una acción, otra se repite
más veces, la mente razona así: la acción más breve se repite, por ejemplo, dos, tres, cuatro,
mil veces, mientras la acción más larga sólo se cumple una vez; por consiguiente, en el
instante en que la acción más breve se completa la primera vez, la acción más larga no se
pude hacer más que en alguna parte suya. Por lo tanto, la mente considera una acción como
un resultado de varias partes, es decir un complejo de tantas acciones menores. Es verdad que
al llegar a una acción sumamente breve, la observación nos falla, pero la mente piensa la
posibilidad de una observación cada vez más y más fina que la que tiene el hombre, ya que no
encuentra contradicción en este pensamiento. Concluye por lo tanto que mediante esa
sutilísma observación sería posible de advertir una acción más breve aún que la más pequeña
de entre las que podemos observar. La mente reconoce entonces la posibilidad de acciones
cada vez más breves, ya que por más que abrevie esta acción no encuentra jamás una
contradicción en abreviarla aún más con la mente. De ahí proviene la idea de la divisiblidad
indefinida del tiempo.
788. IV. La divisibilidad indefinida del tiempo no es sino la posibilidad que da la mente de
indicar una serie de instantes cada vez más cercanos entre sí, es decir de pensar acciones cada
vez más breves. El principio y el fin de estas acciones son precisamente los instantes de esta
serie, como los puntos son los términos de una línea. Pero aquí no tenemos todavía la idea de
la continuidad que buscamos. Veamos entonces cómo también esta idea es una posibilidad de
la mente y ocupémonos de ella con especial diligencia, como de una idea, tan difícil como
importante.
524
Estos instantes no son sino el principio y el término de una acción compleja posible, que se toma como
norma.
458
789. Los pequeñísimos intersticios que dividen esas pequeñas acciones entre sí, en las que
hemos visto que se debían descomponer las acciones grandes que producen una cosa
cualquiera, se sustraen enteramente a nuestra observación. Por lo tanto, se nos presentan las
nuevas cosas existentes, es decir el efecto total de esas pequeñas innumerables acciones, como
el producto de una acción única y verdaderamente continua (784-788). Pero eso no es sino
una pura apariencia. La observación nos da entonces una idea fenoménica de la continuidad
del tiempo.
Y que esa idea es puramente fenoménica y aparente, lo muestra la prueba que dimos de la
necesidad de que todo lo que sucede, suceda por instantes (779-781), ya que una serie de
instantes no se puede encerrar en un tiempo constante, por mucho que se acerquen esos
instantes.
790. Pero puesto que esta verdad es muy relevante, quiero reforzarla con otra demostración,
que nos conduzca hasta el principio de contradicción y muestre una interior repugnancia en la
idea de una continuidad perfecta de tiempo o en la producción continua de un efecto grande,
es decir apto para ser observado por nosotros.
Dije que la mente está a sus anchas y sin detenerse en su mundo de la posibilidad, hasta que
se abate contra algo que la contradiga, porque no puede pensar la contradicción, siendo ésta la
misma imposibilidad.
Ahora bien, yo agrego que la continuidad en la sucesión es precisamente una contradicción;
por eso la mente no pude verla como posible. He aquí con qué serie de proposiciones lo
demuestro.
Segunda proposición: «Si un número de cosas, para poder existir, debe ser determinado, debe
ser también finito».
La razón es que ser un número determinado ya incluye la idea de ser finito. Porque
«determinado» significa, como he dicho, que cada número es él, ni más ni menos y, por lo
tanto, que su existencia no se confunda con ni con el número que lo precede en la serie ni con
el número que le sigue. Y en cuanto a nuestra serie, que incluye todos los números
particulares, sepárese el que se quiera de todos los demás, porque si se quiere un número hay
que elegirlo entre todos y no dejar indeciso cuál es. Ahora, cualquiera sea el que se elija, ¿qué
será finalmente el número que se elije? Será siempre el número precedente aumentado en una
unidad. Pero el número precedente es también finito, puesto que, si hacemos el mismo
discurso sobre él, es el que lo precede más una unidad. De esta manera, de acuerdo a este
principio, todo número particular es la unidad más otras unidades y por consiguiente, es una
suma de números finitos. Cualquier número particular debe ser entonces finito, de modo que
la idea de número particular incluye la de número finito. Es absurdo por lo tanto que exista un
número de cosas verdaderamente infinito.
459
Tercera proposición: «Una sucesión de cosas de número infinito es una contradicción».
Esta proposición tiene su razón en las dos precedentes.
Una sucesión de cosas de número infinito no podría ser pensada, porque el número infinito no
puede ser pensado, ya que encierra una contradicción.
Lo que no se puede pensar por la contradicción que encierra no es posible.
Por consiguiente, una sucesión de cosas de número infinito es imposible, es decir es algo que
encierra contradicción.
Cuarta proposición: «La producción de una entidad mediante una acción sucesiva y continua
da una sucesión de cosas de número infinito».
En una sucesión continua puedo asignar un número indefinido de instantes.
Pero entiendo que este número de instantes, por más grande que sea, no llegará jamás a
formar el continuo, ni tampoco a disminuirlo en la más mínima parte, porque al no tener
ninguna duración, sino al ser un punto perfecto, un instante no puede cubrir la mínima
duración continua. Por lo tanto, por más instantes que marque con mi pensamiento en un
tiempo continuo y de él los sustraiga, no he disminuido la duración de este tiempo en la más
mínima parte, puesto que no he sustraído de él ninguna duración, sino que he marcado en él
un número de puntos totalmente carentes de duración. Mediante este razonamiento concluyo
que, como siempre me queda la misma duración (aunque dividida en partes diminutas, cada
una a su vez continua), no podría llegar a agotar esta duración ni siquiera aunque pudiera
multiplicar los instantes al infinito, ya que un infinito número de no-duraciones no pueden
jamás constituir una duración. Esta naturaleza del continuo, sin embargo, no encierra ninguna
contradicción, ya que no tiene en sí un número infinito de puntos, sino que soy yo quien los
imagina, o quien se esfuerza por imaginarlos en ella. 525 Por misteriosa que sea esta naturaleza
del continuo, no es repugnante ni intrínsecamente contradictoria.
Por el contrario, si suponemos, como es nuestro caso, una sucesión continua, digo que en esta
sucesión, si se diera, no se trataría de que pudiéramos advertir en ella con la mente un número
indefinido de instantes, sino que un número verdaderamente infinito de instantes deberían
distinguirse realmente en ella y existir junto con ella.
Y en verdad, el instante en el que una cosa es, se distingue realmente del instante anterior en
el que la cosa aún no es.
Imaginemos entonces que el cabello del que hemos comenzado a tomar el ejemplo, llegase a
la extensión de un palmo (25 cm) con un movimiento continuo. Puedo dividir todo el tiempo
que emplea en realizar esta operación en el número de instantes que más me agrade. Ahora,
obsérvese que al notar en el tiempo de ese crecimiento un número determinado de instantes
cualquiera, incluso interminable, no estoy marcando simplemente puntos en un continuo con
la imaginación, sino que a esa división mía corresponde una división real en el hecho.
Tomemos en la serie de instantes que he marcado, el segundo, el tercero y el cuarto instante.
Digo que el cabello en el cuarto instante es más largo que en el tercero, y en el tercero es más
largo que en el segundo, si crece con movimiento continuo. Esta diferencia del cabello, por
diminuta que sea, es real (dado el crecimiento continuo), de manera que en el segundo
instante la diferencia del tercero todavía no existía, y en el tercero no existía esa diferencia
que lo llevó hasta la extensión del cuarto instante. Por consiguiente, esas pequeñas
extensiones o diferencias existen en instantes diversos y son entonces realmente distintas una
de otra. Pero si el crecimiento del cabello es continuo, no sólo puedo incrementar
indefinidamente el número de los instantes, sino que también veo que éstos, si hubieran
crecido hasta el infinito, no agotarían ese continuo. Pero lo que prueba nuestra tesis es que,
dado el crecimiento sucesivo continuo, esa división no llego a hacer al marcar un número
525
Que el concepto de continuo no tiene nada de repugnante en sí mismo, aparecere más evidentemente más
adelante, cuando hablemos del continuo en el espacio.
460
infinito de instantes, sería hecha por la naturaleza misma de la cosa, y se atribuiría así algo
absurdo a la naturaleza. De hecho, vemos que cuando marco y noto en ese continuo
crecimiento un número grande de instantes, cuantos quiera, todos ellos suponen una división
real en la naturaleza y un número igual de diferencias en el cabello. Por lo tanto, un número
real de estados diversos, de extensiones distintas en el cabello mismo. Ya no soy yo quien, al
fijar el número de instantes, divide y crea esas diferencias en el cabello, sino que se trata de
diferencias que existen con independencia de mi pensamiento. Veo que puedo multiplicar a
gusto el número de instantes y encuentro otras tantas diferencias distintas entre sí,. Veo
también que por la misma razón por la cual el número de los instantes, aunque fuera finito, no
iguala el continuo, también a este número infinito debería corresponder un número infinito de
diferencia realmente distintas, y cada una sería a su vez una pequeña extensión continua. Por
lo tanto, si hay un crecimiento sucesivo y continuo, es forzoso que haya realmente distintas en
el tiempo un número infinito de diferencias, es decir de diversas extensiones de ese cabello,
según un infinito número de instantes, por los cuales pasó sucesivamente. Piénsese que si esta
consecuencia encierra una contradicción, la contradicción no proviene sino del número
infinito, de manera que, dadas las premisas, el número infinito es necesario, y si el número
infinito es absurdo, como lo es, hay que decir que el absurdo se contiene en las premisas.
791. Si no tenemos por la observación una idea de continuidad real en el tiempo, tenemos sin
embargo una idea de continuidad abstracta, pero confusa, que nos viene mediante el
razonamiento sobre las posibilidades de las cosas.
Dentro de dos instantes dados, es decir dentro del espacio de tiempo en el que se cumple una
acción observable, vemos que se hace igualmente un gran número de otras acciones, o al
menos se comienzan, más o menos largas que ella. Ahora, consideremos los comienzos de
estas acciones, el instante en el que comienzan no está determinado en absoluto por su
naturaleza. Nosotros pensamos entonces la posibilidad de que en cualquier instante, asignable
dentro del espacio de tiempo mencionado, pueda darse el comienzo de una acción. Por lo
tanto, todo ese espacio de tiempo no tiene, con respecto a éste, ninguna partícula distinta de
otra, ninguna clase de intervalo. Pero se puede asignar en él un punto cualquiera y hacer
comenzar en él una acción. Esta aptitud e indiferencia a recibir en una parte suya cualquiera
un principio de acción, este no tener ningún intervalo ni excluir ningún instante, es
precisamente lo que nos da la idea abstracta que tenemos de la continuidad del tiempo, que se
reduce a la posibilidad de asignar el principio o el fin de una acción igualmente en todos los
puntos pensables en un cierto espacio de tiempo.
792. Pero hemos dicho que esta idea abstracta de continuidad es confusa, porque, si hacemos
el análisis, encontramos que es también verdad que una acción puede hacerse comenzar en
cualquier instante aisgnable, pero que no es verdad que esos instantes se puedan agregar unos
a otros, ni tampoco, agregrados, se pueda hacer resultar continuidad alguna de tiempo.
461
793. Absurdo es lo que encierra contradicción.
Misterioso es lo que es inexplicable.
En vano los sofistas han intentado confundir estos dos conceptos distintos: permanecerán
siempre distintos.
Lo misterioso está tan lejos de tener que ser rechazado que incluso a menudo no se puede
rechazar en absoluto. Bien a menudo lo que es misterioso es un hecho, y los hechos no se
pueden negar.
Son innumerables los hechos misteriosos en la naturaleza material: ¿se pretenderá que debe
haber ningún misterio en la naturaleza del espíritu, en esa naturaleza tanto más sublime,
elevada, inmensa y profunda?
§ 9: En la duración de las acciones cumplidas no se da sucesión, y por eso tampoco la idea del
tiempo, sino el continuo
795. Una acción, un ente, la esencia de un ente, dura, y a veces dura de manera inmutable.
En la existencia de una esencia cualquiera, que no cambia, hay duración, pero no se puede
asignar ninguna sucesión, como sí se puede en las acciones y entes que se producen y generan
y que no están todavía perfectamente producidos y generados.
Ahora, en la duración de un ente completo, al no haber en ella sucesión, nada repugna a que
se dé el continuo, ya que la única razón que vuelve imposible el continuo en la sucesión es
aquella que, como hemos visto, si se diera en la sucesión, habría un número infinito de cosas
realmente distintas entre sí, lo que implica algo absurdo.
796. Por consiguiente, la existencia continua de Dios, de nuestra alma y de todas las cosas que
duran, es continua.
La sucesión que se da en la generación de las cosas, por el contrario, no es continua, y es ella
la que da la idea del tiempo y la mide.
A nosotros, sin embargo, nos resulta sumamente difícil pensar duración sin sucesión, ya que,
como tantas veces hemos dicho, solemos buscar luz para nuestro pensamiento en los cambios
y en los límites.
§ 10: La idea del ser que forma nuestro intelecto es inmune al tiempo
462
798. Por eso, la idea del tiempo no es a priori, como opinaba Kant, sino que sólo se puede
obtener a posteriori, es decir de las cosas finitas que se perciben como mutables, de la cual la
tomamos mediante el uso de la razón.
799. Con ello se aclara esa verdad que habían visto los antiguos: que el intelecto, con su parte
más elevada, está fuera del tiempo,526 porque cuando razona a priori, abstrae del tiempo. El
intelecto no encuentra el tiempo en sí mismo, es decir en esa primera idea que lo forma, y en
cuyo análisis, y de nada más, consiste la materia de su razonamiento a priori.527
Capítulo VII
Origen de la idea del movimiento
Artículo I
Percibimos el movimiento de tres modos
800. Una de las grandes acciones que se hacen con sucesión y que forman y miden el
tiempo,528 es el movimiento: hablaremos ahora de esta idea del movimiento.
El movimiento es activo y pasivo respecto de nosotros.
Activo llamo al movimiento de nuestros cuerpos, cuya causa somos nosotros cuando
caminamos o transportamos nuestro cuerpo de una manera cualquiera mediante la facultad
locomotriz de que estamos provistos.
Pasivo llamo al movimiento que recibe nuestro cuerpo de una fuerza exterior que lo hace
cambiar de lugar.
801. Además de nuestro movimiento, está también el movimiento de los cuerpos que nos
circundan, que no sufrimos nosotros mismos ni activa ni pasivamente.
802. Ahora, siendo el movimiento una afección tanto de nuestro cuerpo como de los cuerpos
exteriores, ocurre que lo percibimos junto con los cuerpos (de ahí que se podría habla de una
copercepción) y que por consiguiente lo aprendemos en tantos modos como son los modos de
percibir los cuerpos, que son los tres ya enumerados.
1° Subjetivamente, mediante el sentimiento fundamental, y esto vale para el movimiento
activo, cuya causa la conciencia nos avisa que nosotros mismos somos.
2° Subjetivamente también, mediante la sensación adquirida, que nos hace sentir el
movimiento de las partes del órgano sensitivo afectado; mediante este modo por lo tanto,
percibimos subjetivamente una especie de movimiento pasivo.
3° Extrasubjetivamente, mediante los sentidos, los cuales, así como nos hacen percibir a su
modo nuestros cuerpos tanto como los exteriores, también nos hacen percibir los movimientos
que tienen lugar en todos los cuerpos, sea activo o pasivo el movimiento respecto de nosotros.
526
Esta parte más elevada es lo que se llama, propiamente hablando, intelecto. S. Tomás dice: Supremum in
nostra cognitione non est ratio, sed intellectus, qui est rationis origo (Summa contra Gentiles, I, 57).
527
S. Tomás deduce también la idea del tiempo a posteriori, a saber de los fantasmas: Ex ea parte, dice, qua se
(intellectus) ad phantasmata convertit, compositioni et divisioni intellectus adjungitur tempus (cf. I, 85, 5). De
ahí ese hablar elevado que emplean los Padres de la Iglesia cuando hablan de la parte más noble de la mente
humana. Esas expresiones, consagradas por una constantísima tradición, que unos transmiten a los otros de siglo
en siglo, con las que afirman que nuestra mente está unida a las cosas eternas e inmutables, que goza de la vista
de una verdad inmutable y que, como dice el autor del Itinerario, ve sempiternalia, et sempiternaliter
(Itin[erarium] mentis [in Deum, cap. III, 2]).
528
La sucesión forma en general el tiempo, pero cada sucesión particular se dice medida del tiempo cuando se
toma como norma a la que confrontar las otras sucesiones.
463
Estas afecciones de actividad y de pasividad del movimiento no se pueden distinguir ni
percibir extrasubjetivamente, sino sólo subjetivamente.
Ahora, a decir verdad no debería razonar más que de los modos subjetivos de percibir el
movimiento, ya que no he tratado hasta aquí más que de los modos subjetivos de percibir los
cuerpos, y me queda tratar acerca del modo extrasubjetivo. Pero esta separación dejaría
truncado el presente tratado; por eso no estimo conveniente separar del todo el modo
extrasubjetivo de percibir el movimiento de los cuerpos de los modos subjetivos.
Artículo II
Descripción del movimiento activo
Artículo III
Descripción del movimiento pasivo
804. Pero nosotros no tenemos sólo la energía de movernos; también podemos ser movidos.
Cuando nos movemos a nosotros mismos, entonces a partir de la cantidad de esfuerzo que
hacemos al movernos, tenemos la percepción y una cierta medida del movimiento.
Pero cuando somos movidos por una fuerza exterior, entonces no siempre perciimos nuestro
movimiento.
Porque o la fuerza que nos mueve produce una mutación de nuestros órganos sensitivos,
como ocurre cuando por un empujón o por una violencia externa y parcial, somos empujados
de un lugar a otro, y entonces sentimos una pasión y percibimos también nuestro movimiento,
que se rehúsan a secundar todas las otras partes inertes del cuerpo que no son inmediatamente
afectadas por las fuerza motriz. O también sucede que somos movidos por una fuerza exterior,
que al hacer cambiar de lugar todo nuestro cuerpo al mismo tiempo, no modifica nada en él,
ni aparta de su lugar respectivo ninguna mínima partícula sensitiva; y en este caso no
529
No podríamos comenzar a mover espontáneamente ninguna parte de nuestro cuerpo si no tuviésemos el
sentimiento de poder hacerlo. Entonces, en el sentimiento fundamental de nuestro cuerpo se debe encontrar
también la potencia que tenemos sobre el mismo.
464
podemos percibir con el sentimiento interior ni la cantidad del movimiento ni el movimiento
mismo.
De ahí que, si bien somos arrastrados todos los días junto con la Tierra en un movimiento
velocísimo, que nos hace girar en torno al eje de este planeta y nos hcae recorrer muchos
centenares de millas cada hora, frente a lo cual no es nada la rapidez de cualquier velocísimo
corredor, sin embargo no nos percatamos de movernos un solo punto, y eso porque no nos
movemos nosotros mismos, sino que otra cosa nos mueve y nos lleva de uniformemente, de
manera que al movernos no nos es dada ninguna especie de sensación interior ni exterior, ni
de los ojos, ni del tacto, ni de los otros sentidos, por las que podamos ser advertidos de
nuestro movimiento.
805. Nuestro movimiento activo se percibe entonces de dos maneras: mediante el sentimiento
interior de la conciencia y por las sensaciones exteriores. Pero el movimiento pasivo no se
percibe sino mediante las sensaciones externas.
Artículo IV
Nuestro movimiento no es sensible por sí mismo
806. Un corolario de esta observación es que nuestro movimiento no es sensible por sí mismo
para nosotros.
La observación nos muestra que podemos ser movidos y no sentirlo en absoluto.
Conocemos el movimiento, como hemos dicho, subjetivamente por su causa y
extrasubjetivamente por sus efectos, pero si no somos nosotros los que nos movemos, si
somos transportados por una fuerza exterior con todo nuestro peso sin modificación en los
órganos sensoriales, no podemos conocer este movimiento, porque no tiene lugar
modificación alguna en nuestro sentimiento. 530
530
Aprovecho la ocasión para resolver una duda que podría nacer en alguno acerca de la distinción entre la idea
y el juicio sobre la subsistencia de las cosas. Dije (398-401) que si un objeto cualquiera es concebido por la
mente provisto de todas sus características esenciales y accidentales, no es sin embargo necesario que subsista, y
que por eso, al juzgar que subsiste, no hemos añadido por eso nada a su idea. Ahora, se preguntará: ¿acaso el
lugar y el tiemnpo no son características accidentales, es verdad, pero también características de la cosa? Al
afirmar que una cosa subsiste añadís a la idea de la cosa el lugar y el tiempo, características que antes le faltaban.
A lo que respondo con la siguiente observación. El lugar y el tiempo no son de por sí características de la cosa.
En cualquier lugar o en cualquier tiempo que la cosa subsista, es la misma, ni más ni menos; ningún añadido,
ninguna alteración en su naturaleza. Esto hay que considerarlo atentamente. Una prueba de esto puede ser la
experiencia que indico en un ente sensitivo. Un ente sensitivo puede ser transportado dondesea, incluso a mil
millas, sin que lo sienta mínimamente. ¿Por qué? Porque encontrarse en este o en aquel lugar (y lo mismo dígase
del tiempo) no es nada para él, no cambia nada en él. Su naturaleza sigue siendo la misma e idéntica, ni más ni
menos, que antes, sin ninguna clase de alteración: por consiguiente, en la idea de una cosa no entran ni el lugar
ni el tiempo. Por el contrario, el juicio sobre la subsistencia de una cosa corpórea, cuando se hace m ediante la
percepción sensitiva, determina el lugar: ya que si percibo un cuerpo con los sentidos debo percibir un lugar
determinado. ¿Pero qué es este lugar, que ocupa el cuerpo percibido? El lugar, decimos, tiene que ver con la
realidad; por eso, no recae en la idea, sino bajo el juicio, junto con la subsistencia de la cosa, de la cual, en las
cosas corpóreas, es un elemento. Se contestará: ¿pero entonces no tengo la idea del lugar? Sí, pero de la misma
manera que tengo la idea de la subsistencia. La idea de la subsistencia es universal, como todas las otras ideas,
porque no es sino la posibilidad de que un ente subsista. Cuando se trata, al contrario, de la subsistencia
particular de un ente, esta subsistencia que pensáis es la idea misma de la subsistencia pero determinada con un
juicio a una cosa particular. De la misma forma, tenéis la idea de un lugar: esta idea es la posibilidad de que un
ente extenso exista en ese lugar. Cuando percibís un ente extenso subsistente, determináis con un juicio la idea
de esa cosa extensa, afirmando para vosotros su subsistencia y que el lugar está lleno. Sólo que el lugar es
abstracto, mientras que la subsistencia es el acto mismo del ente: el lugar es el modo de la subsistencia de ese
ente que llamamos cuerpo. Esta distinción entre lo que se comprende en la idea, es decir la esencia, y lo que
sobre ella hace conocer el juicio (la cosa particular, la subsistencia), fue conocida por la antigüedad, pero fue
también olvidada muchas veces por los antiguos, porque es muy difícil tenerla presente. De ahí que cuando se
465
Artículo V
El movimiento en nuestros órganos sensitivos es sensible
abatieron en cuestiones insolubles sin ella, recurrieron a otras distinciones, que tienen una gran analogía con ella,
pero que sin embargo no dejan de estorbar a la ciencia, multiplicando los entes sin necesidad, cuando se
presentan como diversas distinciones. Una de esas distinciones la que hemos tocado, entre la materia general y
la materia particular: decían que la primera era necesaria para las ideas de las cosas corpóreas, no así la
segunda. Pero no existen dos materias: existe 1° la sola materia particular, y 2° la idea de la materia particular.
La idea de la materia particular no es sino la misma materia particular en cuanto pensada como posible, de allí
que parezca una materia universal, porque lo posible es universal. Una distinción semejante hicieron los antiguos
entre la cantidad universal y la particular, sobre la cual se puede hacer la misma observación: la cantidad
universal no es sino la idea de la cantidad. Ellos también lo entrevieron cuando la llamaron cantidad inteligible.
He aquí con qué manera de hablar presenta Simplicio esa distinción (en el libro IV de la Física de Aristóteles):
“Creo mejor decir que hay una extensión específica (el griego dice , es decir según la idea, que se
acerca a mi concepción), como se ve en los ejemplares, y otra que se concibe mediante un discernimiento pasivo
de una substancia indivisible y carente de partes” [Simplicio, In Aristotelis physicorum libros quattuor priores
commentaria, ed. Herman Diels, Reimer, Berlín 1882, p. 335, 28-30]. La cantidad inteligible es entonces
descripta como la que es según la idea, que se ve en los ejemplares, que son también las ideas primeras. ¿Qué
otra cosa es ella entonces si no la idea de la cantidad o, si se quiere, la cantidad que se piensa con la idea, que
viene a ser lo mismo que la cantidad posible o universal?
466
808. Al querer analizar entonces el sentimiento subjetivo con el que percibimos las partes
sensitivas de nuestro cuerpo, con ocasión de un movimiento sensible, vemos:
1° que este movimiento es un placer o dolor corpóreo variado, difundido en un extensión
limitada o figurada determinada;
2° que la fugura de esta extensión sentida puede modificarse mediante un movimiento
relativo de sus partes, y que el sentimiento se difunde siempre, sin embargo, en la extensión
comprendida en todas las figuras sucesivas que toma;
3° que por consiguiente el sentimiento subjetivo percibe el movimiento particular que tiene
lugar al alterarse la figura del órgano, aunque sólo en la parte en que la fuerza aplicada actúa
del modo necesario para producir la sensación.
El sentimiento subjetivo percibe entonces el movimiento en cuanto es una alteración que sufre
su materia.
Artículo VI
Relación entre el movimiento y la sensación
Artículo VII
Del movimiento con relación a la percepción531 del tacto
531
En los sentidos externos hemos distinguido 1° la sensación del órgano, 2° la percepción de algo distinto del
órgano. Hemos hablado del movimiento con relación a la sensación (806); ahora hablamos del movimiento con
relación a la percepción corpórea.
532
En general, se puede establecer que cuando tocamos otros cuerpos con diversas partes de nuestro cuerpo, no
percibimos su identidad, porque a distintas partes afectadas de nuestro cuerpo corresponden distintas
percpeciones de cosas externas y, por consiguiente, parecen ser tantos cuerpos (que actúan sobre nosotros)
cuantas son las percepciones que tenemos en distintas partes de nuestro cuerpo, máximamente si son
contemporáneas. Sin embargo, cuando nos tocan en un espacio (fenoménicamente) continuo, entonces e tacto
nos avisa de varios cuerpos, que forman un continuo entre sí, como sucede en los sólidos. Pero si tenemos varias
sensaciones no continuas, como si un cuerpo nos tocara en una mano y también en un pie, no podemos pensar
sino que son dos los cuerpos que nos tocan. Y solamente con ayuda de la vista, o de la continuidad del tacto,
como decía, y con el hábito de juzgar sobre la unidad del cuerpo. Por lo tanto, el juicio sobre la identidad del
cuerpo que nos toca en diversas partes al mismo tiempo, es un juicio habitual, que proviene de la experiencia, y
eso lo vuelve engañoso. Por ejemplo, si tocáis un botoncito con dos dedos uno sobre el o tro, sentís dos
botoncitos. ¿Por qué eso? Porque sentís dos sensaciones en dos partes diversas de vuestros dedos y en esas
partes, en las que no estáis acostumbrados a sentiros tocados al mismo tiempo por un solo cuerpo, porque al no
467
Artículo VIII
Sobre el movimiento con relación a la percepción de la vista
811. Si nos movemos, cambia la escena de las cosas visibles en torno a nosotros, y estos
cambios se vuelven indicios para conocer el movimiento, el nuestro y también el de las cosas
que nos circundan. Cómo esto sucede lo explicaré expresamente al tratar acerca de la tercera
manera de percibir los cuerpos.
Pero si se mueven las cosas que vemos, permenciendo quieto nuestro ojo, ¿percibimos un
movimiento con el ojo?
Un punto negro que corre sobre una superficie blanca nos da el concepto de un movimiento,
pero no es por eso que podemos conocer con seguridad el movimiento de la cosa externa,
porque haz movimientos aparentes e ilusorios. Sin embargo, el concepto del movimiento lo
tenemos.
La dificultad acerca de la identidad del cuerpo en la sensación de la vista es semejante, pero
menos que en la sensación del tacto, porque las características de un cuerpo visto son muchas
más que las características de un cuerpo tocado, de manera que es muy difícil su unión en
diversos cuerpos, mientras que la misma sensación del tacto puede ser producida fácilmente
por diversos cuerpos.
Artículo IX
Sobre el movimiento con relación a las percepciones del oído, del olor y del gusto
812. En cuanto que estos sentidos coinciden con el tacto, debe decirse de ellos, respecto a la
percepción del movimiento, lo mismo que se dijo del tacto (810).
En cuanto se distinguen del tacto y están unidos a ellos los fenómenos del sonido, del olor y
del sabor, no perciben el movimiento, pero lo miden también, como todos los demás sentidos,
por el tiempo. Ya que según el tiempo que se necesita para un cuerpo se acerque a nosotros, a
fin de que lo podamos tocar o ver, u oler o saborear u oír su sonido, argumentamos la
extensión del movimiento de nosotros al cuerpo, o del cuerpo a nosotros.
Y también los ciegos de nacimiento y todos aquellos que carecen de algún sentido, aunque no
de todos, pueden emplear esta medida del movimiento.
Artículo X
Sobre la continuidad del movimiento
ser la posición natural de los dedos el estar uno sobre el otro, sino derechos y planos, cuando dos dedos tocan un
mismo cuerpo, las sensaciones que el mismo os produce las tenéis próximas entre sí. Al contrario, cuando lo
tocáis con los dos dedos uno sobre el otro, una sensación se aleja de la otra y se forma en la parte de la punta del
dedo opuesta a aquella en la que suele tener lugar. En nuestro caso de la punta que roza el brazo, tenemos la
continuidad (fenoménica) de la sensación que se desliza, y ésta hace creer que el cuerpo es el mismo, aunque las
partes tocadas del brazo sean distintas; pero en verdad el puro tacto no atestigua más que diversas sensaciones
semejantes que se suceden sin interrupción apreciable, algo que indudablemente no sería suficiente para probar
el movimiento del cuerpo exterior. Por el contrario, si mi mano agarra un cuerpo y lo transporta de un lugar a
otro, entonces la identidad del cuerpo queda probada por la continuidad de la percepción del mismo, inmóvil
respecto de mi mano que lo aprieta. En ese caso percibiría también el movimiento, pero no con el puro tacto,
sino con el tacto ayudado por la conciencia interior que tengo de mover el brazo.
468
813. El hecho nos dice que nuestra observación no capta las extensiones muy pequeñas.
La invención del microscopio ha dado a nuestra observación un mundo que antes le estaba
enteramente oculto.
Pero por más que se aumenten los instrumentos para observar la naturaleza, es evidente que
nos vence en sutileza: la finísima urdimbre de los cuerpos es tal que nos hace creer que debe
quedar por siempre sustraida y velada a nuestros sentidos, y en los grados de una extensión
que continuamente disminuye se debe llegar a una pequeñez tal que se sustraiga enteramente
a cualquier advertencia nuestra.
814. Por lo tanto, todo lo que nos dice la observación en torno a la continuidad del
movimiento no tiene valor más que para testimoniar una continuidad fenoménica, o sea
aparente a nuestra observación.
Pero pudiendo haber intervalos pequeñísimos que escapen a la observación, es forzoso decir
que a partir de la observación no podemos obtener ninguna verdadera prueba sobre la
continuidad real del movimiento.
815. Si la observación no puede decirnos nada cierto sobre la continuidad real del
movimiento, queda por intentar el camino del razonamiento.
El razonamiento no nos puede asegurar de los hechos, pero puede pronunciarse sobre la
intrínseca posibilidad o imposibilidad de los mismos, porque la posibilidad es objeto de la
pura mente.
Ahora bien, ya hemos demostrado más arriba que la continuidad en la sucesión es absurda
(779-799).
Pero en el movimiento, como en toda acción que crece y disminuye, hay sucesión.
Por lo tanto, en el movimiento es absurda una verdadera y real continuidad.
Así, el razón concluye a veces del discurso sobre meras posibilidades a hechos. Puede
negarlos, si descubre una intrínseca repugnancia. Donde no puede notar repugnancia, no
puede afirmarlos, sino solamente declararlos posibles.
817. Pero yo afirmo que de que no haya verdadera continuidad en el movimiento no se infiere
el salto.
La idea del salto no está ni puede estar en lo que sucede en un instante.
Porque el salto supone dos puntos, de uno de los cuales se pasa al otro sin tocar el medio.
Ahora, en la idea de paso se comprende la de tocar el medio, ya que pasar de un lugar a otro
sin tocar el medio es pasar sin pasar. Entonces, es absurdo el concepto del salto en la
naturaleza en el sentido de que se pongan anillos en el medio y luego se los haga atravesar sin
469
tocarlos: poner anillos en el medio (es decir pasos necesarios) y luego hacerlos saltar, es una
manifiesta contradicción.
El movimiento real, al contrario, si no se añade nada a su concepto con la imaginación, no
presenta otra cosa más que la existencia sucesiva de un cuerpo en varios lugares, sin
necesidad de pensar que salte de un lugar a otro. Este concepto no incluye, por consiguiente,
ningún salto, ya que no incluye un paso necesario de un lugar al que está más cercano. Pero
nosotros, con la imaginación, añadimos la necesidad de este paso, ya que estamos
acostumbrados a tener presente la continuidad fenoménica del movimiento, en la que creemos
observar un paso continuo, en lugar de la sola existencia sucesiva del cuerpo en varios lugares
tan próximos entre ellos que la distancia sea totalmente imperceptible.
Para facilitar la inteligencia de lo que digo, conviene observar que la extensión no es sino el
término de una fuerza, según la explicación que hemos dado del concepto de la extensión.
Ahora, la fuerza puede variar su término, puede extenderse en un espacio antes que en otro,
sin que haya necesidad de suponer un verdadero paso continuo de uno a otro, ya que puede
retirarse de un lugar con suma celeridad y expandirse en otro al mismo tiempo que se retira.
Ciertamente, este concepto no implica contradicción alguna.
818. Pero me doy bien cuenta cuán difícil será de entender para los hombres cuyo
entendimiento está siempre envuelto y confundido con la imaginación. Y no hay experiencia
del hecho indicado. Los distintos espacios en los que la fuerza corpórea se extiende
paulatinamente, son (por una ley del autor de la naturaleza) tan próximos que no es
perceptible ninguna división entre ellos. De ahí la aparente visión de algo continuo, y la
dificultad de pensar que el movimiento pueda tener lugar de otro modo.
Para los filósofos que hay entre mis lectores, me complazco en apelar a la rectitud del
razonamiento con el que quito al movimiento local la perfecta y verdadera continuidad.
819. Y lo que hace aún más difícil captar la verdad de esta afirmación nuestra es que hay en
nuestra mente la idea de una cierta continuidad mental, así como del tiempo, así también del
movimiento.
Esta continuidad mental y abstracta consiste en la posibilidad (que concebimos igual e
indiferente) de que el movimiento comience o termine en cualquier punto del tiempo y del
espacio.
Al no ser un punto del tiempo y del espacio más apto que otro para recibir el principio o el
término del movimiento, de ahí que haya una igualdad de posibilidades que produce o, mejor,
que es la idea confusa de una continuidad abstracta en el movimiento de un cuerpo que se
desliza entre dos instantes o dos puntos cualesquiera. Y digo confusa, porque al analizar ese
pensamiento se desvanece, hallándose que ningún número de puntos arrimados unos a otros
puede formar una continuidad.
Capítulo VIII
Origen de la idea del espacio
Artículo I
Distinción entre la idea de espacio y de cuerpo
470
820. He definido el cuerpo como «una substancia apta para producir en nosotros una acción
que es un sentimiento de un cierto placer o dolor, que tiene un modo constante que llamamos
extensión» (749-753).
La extensión, cuando se deriva del cuerpo, es entonces una abstracción de la mente, así como
el tiempo y el movimiento puro: es el modo particular del sentimiento que el cuerpo causa en
nuestro espíritu.
Luego, cuando la abstracción está ya hecha, puede existir en nosotros con independencia de
los cuerpos, como todas las otra ideas abstractas.
Artículo II
La extensión o el espacio es interminable
533
La extensión es algo en los objetos exteriores. Es también algo del sentimiento fundamental, en el cual y con
respecto al cual tiene naturaleza de materia y de término. Además, la extensión es común a nuestras sensaciones
y a los cuerpos exteriores, pero en cuanto que está en nuestras sensaciones lo llamamos materia de ellas; en
cuanto que está en los cuerpos exteriores lo llamamos término externo.
471
Artículo III
El espacio o la extensión es continua
823. La idea del espacio no terminado que primero se presenta al análisis es una idea
abstracta; la idea de la posibilidad de que la extensión de un cuerpo cambie sucesivamente sin
fin.
Pero nosotros, más que del cuerpo exterior, nos hemos ocupado de nuestro cuerpo, ya que no
hemos hablado aún expresamente de la percepción subjetiva. Pero lo que diremos del espacio
percibido subjetivamente, el lector lo puede aplicar por sí mismo al cuerpo externo, es decir al
cuerpo que percibimos extrasubjetivamente.
En esta investigación sobre «si en el concepto de espacio se contiene la continuidad perfecta»,
lo primero es prestar atención a no confundir el sentimiento de hecho con la posibilidad de
otros estados suyos.
A decir verdad, acerca del sentimiento como es de hecho se podría agitar una cuestión
bastante difícil, que es la siguiente: ¿contiene el sentimiento actual de nuestro cuerpo el
sentimiento de la perfecta continuidad del mismo?
La solución de esta cuestión, si se la quisiera buscar por el camino de la experiencia, exigiría
no sólo las observaciones más diligentes y las más sagaces advertencias, pero finalmente sería
imposible y habría que recurrir, según creo, a conjeturas o razonamientos filosóficos finos e
ingeniosos. Puesto que aquí se trata de saber si, a lo largo de los filamentos nerviosos, se
puede excitar una sensación en cada punto, de modo que las partes sensitivas sean en verdad
matemáticamente contiguas, algo sobre lo cual la observación no nos dice ni nos puede decir
nada, ya que no alcanza a tanta sutileza.534
Pero esta investigación no es necesaria en este lugar.
Para explicar la continuidad de la extensión no es relevante saber si todos los puntos
matemáticos que se pueden advertir en el curso de un nervio son verdaderamente sensitivos,
ya que no se trata de una verdad de hecho, sino de una abstracción, de una idea que resulta en
la mente del concepto aplicado de la posibilidad. Y en verdad, concebimos muy bien la
posibilidad de referir a cualquiera de esos puntos la sensación que experimentamos. Puesto
que si el nervio sentido tiene sus poros y sus pequeños huecos en su finísimo tejido, es del
todo accidental que estos orificios estén donde estén en lugar de en otra parte. Y nada repugna
a que pensemos que un nervio esté lleno donde en realidad está vacío, de manera que con
nuestra mente podamos cambiar de lugar a todas las partículas sensitivas del nervio, así como
también a los espacios vacíos que se encuentran en él aquí y allá. Esta potencia de la
imaginación intelectiva basta para hacer que concibamos plenamente «la posibilidad de referir
un sentimiento a cualquier punto asignable», lo cual es la idea de la continuidad.
Esa posibilidad que tenemos de referir el sentimiento a cualquier punto asignable en un
espacio, nace de la indiferencia que hay en la naturaleza del espacio a recibir ese sentimiento
en un punto antes que en otro. Al no haber en él ninguna determinación, es posible que la
sensación termine en cualquier punto dentro de los confines del cuerpo, y esta
indeterminación de los lugares, esta posibilidad de referir el sentimiento indiferentemente a
todo punto, encierra y es la idea misma del continuo en el espacio abstracto.
La potencia de movernos facilita la obtención de esa idea, que nos demuestra también con los
hechos la indiferencia que tienen todas las partes del espacio para ser aquella en la que
nuestro sentimiento se expande.
Seccionemos una mano con la imaginación: descubramos todos sus nervios que en ella
serpentean, y supongamos que mediante un agudísimo microscopio descubrimos su finísimo
tejido. Mediante ese instrumento vemos la adherencia de las moléculas de las que están
compuestos y sus pequeñísimos intersticios; en ellos el nervio se desvanece y no hay
534
La razón no encuentra en esto absoluta repugnancia.
472
sentimiento, ya que no hay ninguna parte sensitiva. Ahora usemos la facultad motriz. Un
pequeñísimo movimiento que damos a la mano, ¿qué hace? El lugar ocupado antes por las
moléculas nerviosas queda libre enseguida y éstas han ocupado el lugar que antes estaba
vacío. En esta nueva posición de la mano, ¿a qué lugar referimos el sentimiento? A los
lugares que antes estaban vacíos. Con el movimiento, entonces, sucede de hecho, que
podemos trasladar nuestro sentimiento a cualquier punto matemático del espacio. Esta
posibilidad nos hace concebir el espacio como una continuidad absoluta y perfecta.
Es verdad que el sentimiento del órgano adquirido por el movimiento no ha cambiado un solo
punto, ya que el movimiento es insensible por sí mismo (806). Pero eso no quita que la mente,
ayuda máximamente por la sensación externa del cuerpo, no pueda obtener de la manera que
hemos dicho una idea de la continuidad de la extensión.
Artículo IV
Sobre el continuo real
824. Esta es la idea del continuo que proviene de una reunión mental de posibilidades. ¿Pero
existe realmente el continuo en la extensión corpórea?
Esto es lo que nos reservamos investigar donde hablaremos de la percepción extrasubjetiva de
los cuerpos, la que parece más abierta y que nos proporciona una luz más manifiesta en esa
investigación. Aquí nos contentamos con saber que la continuidad del cuerpo y del espacio no
repugna intrínsecamente.
Artículo V
El continuo no tiene partes
825. Continuo quiere decir que no tiene ningún intervalo ni división, aquello en lo que nada
está separado.
El continuo no puede tener partes entonces, ya que las partes suponen alguna separación entre
sí.
Artículo VI
El continuo puede tener límites
826. La idea del continuo que hemos explicado hasta aquí es «la posibilidad de que un cuerpo
termine contemporáneamente con su acción, en cualquier punto asignable de una determinada
extensión».
La idea que hemos expuesto sobre el espacio continuo interminable es «la posibilidad que
tiene un cuerpo de repetir indefinidamente su extensión continua».
Pero nosotros podemos también restringir nuestro pensamiento y no pensar todas las
alteraciones posibles, sino sólo la posibilidad de algunas.
Así nos viene la idea de un continuo limitado; por ejemplo, de un área de mil palmos
cuadrados (2,5 m2) u otra de otra medida.
Esta área, sin embargo, no tiene partes en sí, y es continua, aunque limitada.
Ahora, de estos espacios continuos y limitados puedo imaginar lo que quiero, a mi gusto y
placer, pero cada uno de ellos, pequeño o grande, será siempre continuo, es decir sin partes.
473
827. Por lo tanto, todas estas ideas de continuas limitaciones están comprendidas, diríamos en
potencia,535 en el continuo ilimitado, es decir en la idea del espacio interminable, y además
cada una tiene una relación de tamaño con cada una de las otras: es el doble o el triple, o tiene
cualquier otra razón de todas las que asignan los matemáticos, conmensurable o no.
828. Esto hace que consideremos los continuos menores como partes de [otros] mayores,
aunque aquéllos no sean partes verdaderas, sino mentales, es decir partes formadas por los
diversos actos de nuestra mente, que es apta para limitar de diversas maneras su concepción
del continuo.
829. Por eso, todas estas partes mentales puestas unas junto a las otras, no hacen un solo
continuo mientras sean concebidas como partes, sino otros continuos menores y nada más,
por el motivo de que cuando las queremos considerar todas juntas como un único continuo,
debemos quitar de ellas la idea de partes y cualquier otra división, y acercándolas con la
imaginación eliminar todo confín entre ellas, también puramente mental, ya que al concepto
de continuo repugna como su contrario el concepto de parte.
Artículo VII
De qué manera se puede decir que el continuo es divisible al infinito
830. Por eso, no puede decirse que el continuo es divisible al infinito, salvo en el sentido de
que podemos limitarlo indefinidamente.536
Y esta indefinida limitación de la que es susceptible brota de su naturaleza y también de las
facultades nuestras que pueden reiterar siempre su acto, máximamente de nuestra facultad de
pensar, que puede imaginar y pensar como posible, mediante el concepto de posibilidad, todo
lo que no es contradictorio.
Por lo tanto, la divisibilidad al infinito no es sino la posibilidad de repetir indefinidamente la
limitación del espacio que pensamos. De ahí que S. Tomás afirme que «el continuo tiene
infinitas partes en potencia y ninguna en acto». *
Capítulo IX
Origen de la idea de los cuerpos mediante la percepción extrasubjetiva del tacto
Artículo I
Sigue el análisis de la percepción extrasubjetiva de los cuerpos en general
474
a) el sentimiento de la acción que sufrimos;
b) la extensión, en la que referimos el sentimiento de esa especie de violencia que se nos hace,
extensión que comprende algo extenso fuera de nosotros.
€
832. De aquí puede concluirse que podemos decir que tenemos la percepción de un cuerpo
mediante la sensación adquirida, cuando hemos percibido algo distinto de nosotros y extenso.
Expongamos entoces cómo los sentidos externos nos proporcionan un sujeto al que convienen
estas tres cualidades, comenzando por el tacto.
Artículo II
Todos los sentidos nos dan la percepción de algo diverso de nosotros
Artículo III
Todos los sentidos nos dan la percepción de algo fuera de nosotros
834. En primer lugar, obsérvese que para claridad de las ideas es necesario distinguir entre lo
que es diverso de nosotros y lo que está fuera de nosotros.
Una cosa diversa de nosotros no quiere decir sino algo diverso del Yo.
El concepto de diversidad no encierra ninguna idea de extensión, ni relación alguna con la
extensión. Por el contrario, la palabra fuera tiene, en su sentido propio, una relación con la
extensión. Una cosa fuera de otra es una cosa que no ocupa el lugar de otra. Por lo tanto,
fuera de MÍ quiere decir fuera de las partes y órganos sensientes de mi cuerpo,538 y sólo de
manera traslaticia se aplica al espíritu.
Por consiguiente, si diverso de mí indica una relación de distinción respecto de mi espíritu,
fuera de mí indica propiamente una distinción respecto de mi cuerpo en cuanto que es
consensiente, por la íntima unión que tiene con el espíritu.
Entonces, para demostrar que todo sentido percibe lo que está fuera de mí, debemos
demostrar que todos los sentidos perciben algo diverso de nuestro cuerpo subjetivamente
percibido.
537
Cap. II (672). Por lo tanto, no se puede admitir la distinción que Rozer-Collard intentó establecer entre los
sentidos, algunos de los cuales dijo que eran meros instrumentos de las sensaciones, y otros, tanto de sensaciones
como de percepciones (ver el fragmento de las Lecciones de Royer-Collard, publicadas por Jouffroy [cf. nota 6
al parágrafo 4]), ya que todos perciben, todos tienen su parte extrasubjetiva, si bien en algunos esta parte se
distingue más que en otros, como veremos.
538
Cada parte incluso sensiente de mi cuerpo se puede decir fuera de nosotros, en cuanto que se percibe
extrasubjetivamente. En dicha percepción se considera lo que tiene de común con todos los cuerpos externos;
está entonces fuera del sujeto, es decir la parte percibida es percibida como estando fuera de la parte que
percibe.
475
836. Y para que no haya dudas, será de ayuda alguna reflexión, a fin de subrayar esta prueba.
Mi cuerpo es sentido en el sentimiento fundamental: lo que se siente fuera de ese sentimiento
no es mi cuerpo.
Ahora, fíjese la atención en los cuatro fenómenos de los colres, los sonidos, los olores y
sabores, y también en la dureza y en las demás cualidades táctiles de los cuerpos. Interróguese
la propia conciencia si todas esas cosas no son tal vez sino los propios órganos sensitivos. Se
verá fácilmente que el término de esas sensaciones tiene algo diverso de los propios órganos,
de modo que es más fácil decir que el olor no tienen la más mínima semejanza con la nariz, ni
el sabor con la lengua o con el paladar, ni el sonido con las orejas, y lo mismo dígase de todas
las otras cualidades. Esas sensaciones no pueden tener, entonces, nuestro cuerpo como su sola
materia, y si bien en ellas está también la sensación de nuestro cuerpos, ciertamente no todo
lo que percibimos con ellas es nuestro cuerpo. Ellas prueban [que hay] un principio externo a
nuestro cuerpo, un término diverso del término del sentimiento fundamental.
Artículo IV
El tacto solo no percibe más que superficies corpóreas
837. Cuando algo nos toca en una parte sensitiva de nuestro cuerpo, lo sentimos, es decir
sentimos un cierto placer o dolor en la parte tocada,539 y además una acción hecha en nosotros
por algo extraño, lo que quiere decir que percibimos un agente fuera de nosotros (834-836).
Y la acción hecha en nosotros, diversa de la sensación del miembro afectado, es un
sentimiento que tiene un término extenso, y se difunde en una extensión superficial.
Y en verdad, si nos hiere una cosa puntiaguda, nuestro dolor se refiere a un punta, es decir
que ocupa una superficie pequeñísima, pero si nos toca una superficie mayor, por ejemplo la
superficie circular de una moneda, referimos el dolor a los puntos comprendidos dentro de esa
superficie y no sentimos nada fuera de ella. Imaginemos que una lámina de acero en forma de
cruz se marca e imprime en nuestro brazo. Nuestra sensación termina también en esa figura,
es decir la sensación se derrama por todo el plano marcado por esa lámina, y se contiene
dentro de sus límites, ni más ni menos. 540
Artículo V
El tacto unido al movimiento da la idea del espacio provisto de tres dimensiones
838. Al ser tocados en alguna superficie del cuerpo, recibimos una sensación que termina en
un espacio superficial.541
Añadámosle la facultad locomotriz.
Ésta es un poder que tenemos de repetir a gusto el espacio en el que termina el sentimiento
fundamental (803).
539
Hay sentimientos esencialmente diversos del placer y del dolor. ¿Acaso no parece que las cosquillas, por
ejemplo, son de un género totalmente propio? Y lo mismo puede decirse de muchos otros sentimientos. No es mi
propósito meterme en esta investigación; solamente digo que me parece fuera de duda que o todos los
sentimientos que experimentamos son acompañados por un cierto grado de placer o de dolor, o que ellos mismos
son otros tantos modos de placer o de dolor. Por eso digo «un cierto placer y dolor», o bien «placer o dolor
corpóreo», tomando la palabra corpóreo para indicar las diferencias que no analizo en esta obra.
540
En definitiva, son la extremidad de los nervios las que son tocadas y, por lo tanto, el contacto tiene lugar en la
superficie. Esto vale para el tacto externo.
541
Aquí se habla de las sensaciones adventicias, no del sentimiento fundamental, del cual estoy convencido que
proviene el continuo en las partes en las que termina.
476
Del mismo modo, por tal facultad podemos repetir a nuestro gusto la superficie sentida con el
tacto.
Ahora, al mover una superficie con un movimiento que no esté en su mismo plano, traza un
espacio sólido, es decir provisto de tres dimensiones: anchura, longitud y profundidad.
Por lo tanto, la facultad de movernos a nosotros mismos, y con nosotros a las otras cosas, hace
que nuestra sensación del tacto nos sea posible en cualquier superficie del espacio sólido, 542 y,
por consiguiente, tenemos la idea de esta posibilidad.
La idea de la posibilidad de modificar y repetir indefinidamente las superficies que son
término de nuestras sensaciones del tacto es la idea del espacio sólido indefinido, adquirida
mediante el tacto asociado con el movimiento.543
Artículo VI
Resumen de los modos con los que percibimos el espacio sólido
839. Lo que hemos dicho hace evidente que nos formamos la idea de extensión o espacio de
dos modos: 1° mediante el sentimiento fundamental acompañado por la facultad del
movimiento espontáneo de nuestro cuerpo, y 2° mediante las sensaciones del tacto ayudadas
también por dicha facultad.
El espacio indefinido en el primer modo es producido por un movimiento en todas las
direcciones de un espacio sólido sentido por nosotros, es decir del espacio de nuestro cuerpo,
movimiento que concebimos como posible indefinidamente.
El espacio indefinido en el segundo modo es producido por el movimiento posible de una
superficie sentida en todas las direcciones fuera del plano de la misma superficie.
Y así se hace clara la manera en que los ciegos de nacimiento perciben el espacio indefinido,
y pueden entender las matemáticas.
Artículo VII
Es más fácil reflexionar sobre la idea del espacio adquirida por el tacto y por el movimiento,
que por el sentimiento fundamental y por el movimiento
Artículo VIII
El espacio percibido con el movimiento de la sensación del tacto es idéntico al espacio
percibido con el movimiento del sentimiento fundamental
542
No es que esta solidez pueda ser advertida por el sentido, ya que el movimiento no es sensible por sí mismo,
como hemos observado, sino que es un camino por el que formamos el pensamiento de la solidez sensible.
543
El movimiento espontáneo es la causa principal de las noticias que adquirimos de las distancias y de los
espacios medidos; el tacto (mediante el tiempo) y la vista no sirven más que para hacernos percibir exactamente
el término de la distancia. Por lo tanto, no es necesario un tacto finísimo para medir las grandes distancias, como
vemos en los pájaros, que recorren los inmensos campos del aire y lo miden sin tener más que el tacto
sumamente obtuso de sus patas. El buitre, por ejemplo, mide el espacio, el tiempo y la velocidad necesarios para
descender y alcanzar a su presa, para lo cual le basta el poco tacto que posee y la mucha vista unida a la gran
potencia locomotriz.
477
841. El término de la sensación externa del tacto es el de una superficie más o menos extensa
(837).
Ahora, esta superficie es idéntica a la superficie externa de nuestro cuerpo, ya que no
sentimos la sensación sino en la extremidad de las cabecitas de los pequeños nervios en los
que somos tocados.544
Y esta superficie única545 es la misma en la que termina la sensación subjetiva de nuestro
órgano tocado, así como donde termina la acción que se hace en nosotros desde afuera, y cuya
conciencia constituye lo que hemos llamado la percepción extrasubjetiva de los sentidos.
Y puesto que el agente externo se llama cuerpo externo, por lo tanto esa única superficie que
se da en el contacto no es sólo término de nuestro cuerpo, sino también del cuerpo externo.
Ahora nace el concepto del espacio indefinido, si esta superficie que sentimos y percibimos,
común a nuestro cuerpo y al cuerpo externo, se piensa en movimiento hacia todas las
direcciones (839).
El espacio indefinido, entonces, lo percibamos mediante el movimiento del órgano que
sentimos mediante la modificación del sentimiento fundamental o mediante el movimiento de
la superficie percibida en el agente externo, es siempre uno y el mismo.
Y puesto que la modificación del sentimiento fundamental (sensación adquirida de nuestro
órgano) no tiene una extensión, diversa de la del sentimiento fundamental, de ahí que el
espacio sea uno y el mismo, se perciba en los dos modos subjetivos o en el modo
extrasubjetivo.
Artículo IX
La identidad de la extensión de nuestro cuerpo y del cuerpo externo forma la comunicación
entre la idea de uno y la idea del otro
842. Nuestro cuerpo, entonces, considerado como asociado al sujeto sensiente, tiene una
misma extensión con el cuerpo externo que es puramente un agente sentido.
La comunión que estos dos cuerpos tienen en la extensión es el paso de la idea de uno a la
idea del otro: es el puente de comunicación que se buscaba entre ellos, ya que con el mismo
acto con que percibimos el modo en que existe nuestro cuerpo, percibimos también el modo
de existir del cuerpo exterior.
Artículo X
Continuación
544
Hay que distinguir siempre en la misma superficie la sensación de nuestro cuerpo de la percepción de la cosa
externa. Si bien sentimos la misma superficie, sin embargo sentimos en ella dos cosas: 1° nuestro cuerpo, subjeto
sensiente y sentido; 2° un agente externo sentido y no sensiente.
545
En la unidad de esta superficie consiste la naturaleza del contacto y esa unidad misteriosa entre el agente y el
paciente, como hemos observado, en toda clase de acción. Ver la nota al 667.
478
844. Pasemos a la percepción del cuerpo externo. Sentimos primero una acción en nosotros,
pero el primer efecto de esta acción no es sino una modificación del sentimiento fundamental.
Por este solo efecto no salimos de nosotros, no sentimos más que nuestro mismo cuerpo,
como antes, si bien de un modo nuevo (con una sensación accidental).
A partir de allí podemos deducir [que existe] una causa, pero aún desconocida, ya que hasta
aquí tenemos una acción indeterminada. Esto solo no bastaría entonces para hacer que
percibamos un cuerpo fuera de nosotros. ¿Qué se pide además a tal fin?
Se pide que esa acción sea también extensa. Entonces habremos percibido un agente en la
extensión, que es la noción del cuerpo.
Ahora, ¿cómo podíamos percibir la extensión de dicho agente?
He aquí el camino que en su sabiduría encontró para ello el autor de la naturaleza.
Nosotros sentimos la extensión, es decir la expansión del sentimiento fundamental, de manera
habitual.
Podíamos entonces sentir también la extensión del agente externo, cuando este agente
difundiese su acción en la misma extensión del sentimiento fundamental.
A ese fin se ordenó que la superficie de la extensión del sentimiento fundamental y la
superficie de la extensión del cuerpo externo coincidieran, es decir se unieran para formar
juntas la misma superficie, y así experimentemos en una superficie dos admirables
sentimientos. Por consiguiente, en esa superficie en la que se difunde y termina el sentimiento
fundamental, en esa misma superficie se ejerce y extiende la acción del cuerpo externo, de
manera que la misma conciencia nos atestigua que esa acción viene de afuera y además que se
hace también en una extensión que ya antes era naturalmente sentida por nosotros.
Por lo tanto, percibimos: 1° una acción externa, y 2° la superficie en la que actúa, o sea
termina, esa acción externa, y de ese modo percibimos las dos propiedades esenciales del
cuerpo, comunes al nuestro y al externo, de manera que nos aseguramos de que son dos
cuerpos, es decir que ambos tienen la misma naturaleza corpórea, aunque produzcan en
nosotros tantos otros efectos distintos.
Artículo XI
La sensación subjetiva de nuestro cuerpo es el medio de la percepción extrasubjetiva corpórea
845. Así se ve cómo la percepción extrasubjetiva de los cuerpos está fundada en la subjetiva.
El primer elemento en la percepción extrasubjetiva es una fuerza que nos modifica. Esta
fuerza la percibimos en su acto, junto con la modificación subjetiva del sentimiento
fundamental, en esa especie de violencia que se nos hace.
El segundo elemento es la extensión, una extensión que sentimos naturalmente: la del
sentimiento fundamental. Pero puesto que éste es alterado en la extensión por una fuerza
externa que se aplica en algún punto de ella, por lo tanto esta fuerza la percibimos como
extensa en su término.
Por eso decimos que el criterio de la percepción del cuerpo externo es finalmente la
percepción de nuestro propio cuerpo (843-844).
Artículo XII
Sobre la extensión del cuerpo
479
846. Antes de proseguir, conviene detenerse un poco sobre la extensión real que he atribuido
al cuerpo, como una cuestión gravísima y debatida aquí y allá. Ahora demostraré que la
extensión que percibimos en el cuerpo es real y no aparente e ilusoria. 546
847. Hubo algunos a los que la multiplicidad pareció esencial a la naturaleza corpórea.
Pero es fácil ver, y lo observó ya Leibniz, que el concepto de multiplicidad no puede ser el
concepto de ninguna naturaleza, sino de la coexistencia de varias naturalezas: es un concepto
relativo, que supone y se funda en un concepto absoluto. En resumen, donde hay
multiplicidad debe haber unidad, ya que lo múltiple no es sino el conjunto de varias unidades:
entonces, hay que buscar la naturaleza de las cosas en la unidad, 547 no en la multiplicidad, que
no es sino varias naturalezas juntas.
848. Por eso, la multiplicidad no será jamás ni la esencia del cuerpo ni la de ningún otra cosa,
ya que es una pura entidad mental; y sólo los idealista, máximamente los trascendentales,
ponen la naturaleza corpórea en lo múltiple, como quienes suponen que los cuerpos son una
emanación de la mente.548
849. Nuestros órganos deben reunir ciertas condiciones para tener la facultad sensitiva. Una
de ellas es la comunicación con el cerebro.
Esta hace concluir que la sensibilidad de cada parte de nuestro órgano sensitivo depende de la
forma de todo el sistema sensiente, es decir de una adecuada división y organización de
partes, las cuales, dispuestas tan armónicamente dan un todo sensitivo en cada parte suya.
Por lo tanto, es del todo o, mejor dicho, de una unidad así que tiene su sede en este todo, que
reciben su ser sensitivo las partes de las que está compuesto el órgano, y así puede decirse que
546
La filosofía, no por uno solo sino por muchos canales, fue metiéndose y perdiéndose como en un océano
interminable en el moderno escepticismo. Ya he señalado la historia de este sistema, mejor de esta negación de
sistema, a través de Locke, Berkeley, Hume, Reid y Kant, así como Condillac y los escépticos de Francia; otro
camino por el que llegó hasta nosotros esta destrucción filosófica fue por Descartes, Bayle y Kant, y he aquí
cuáles fueron los pasos. Descartes había vuelto célebre y había logrado que se abrazara universalmente la
sentencia de Galileo sobre las propiedades secundarias de los cuerpos, que no existían sino en el sujeto, y puso la
esencia de los cuerpos en la extensión. Su error consistía en no haber observado que en todas nuestras
sensaciones, si bien subjetivas, como en los colores, sabores, sonidos, olores, etc., hay siempre necesariamente
una parte extrasubjetiva. Olvidada esta parte, y al hacer pasar esas sensaciones por totalmente subjetivas, vino
Bayle, quien aplicó los mismos argumentos que Descartes había empleado para las cualidades secundarias, para
mostrar que las primarias son subjetivas, entre las cuales la extensión. El argumento era sumamente simple, y ad
hominem. La extensión no es percibida por nosotros sino mediante una sensación; las sensaciones son subjetivas;
por lo tanto, la extensión es subjetiva. Partiendo de este punto, bastó a Kant inventar el nombre de forma del
sentido externo, para expresar esa aptitud que tiene el sujeto de tener la percepción del espacio, y así se puso el
pie en el suelo de la crítica filosófica. Kant se adentró más pasos en la tierra en la que se encontró a rrojado tras el
naufragio de su tiempo, por así decirlo, y descubrió un triste país, la filosofía trascendental. La extensión no se
podía ya defender, luego del pequeño error de Descartes, a saber el de haber descuidado el elemento
extrasubjetivo, que está también mezclado en todas nuestras sensaciones subjetivas.
547
Si se debe poner la naturaleza corpórea en los elementos, de los cuales resultan los cuerpos compuestos, no se
debe por eso tener estos elementos por inextensos; basta que tengamos una extensión continua, ya que el
continuo es uno, como vimos (825).
548
Hablo de la multiplicidad actual; sin embargo, la naturaleza de lo extenso envuelve siempre la idea de una
multiplicidad potencial, pero ésta no es aún multiplicidad.
480
nuestro cuerpo, en cuanto que es sensitivo, goza de una cierta unidad compleja, que lo hace
uno, porque tiene en sí un orden o una armonía de partes.
850. Y esta verdad sigue siendo evidente, aunque no se pueda definir la cuestión de si hay un
centro en el cerebro y cuál sería, y si existiera, si se compone de una única partícula a la que
se conecten todas las líneas de los nervios, o si hay más de una. Puesto que la unidad del
cuerpo humano está suficientemente establecida, incluso fuera del espíritu inteligente, por la
necesidad de una cierta disposición para recibir la vida y ser habitado por el espíritu, y para
que sus diversas potencias estén, como dice Dante, * organizadas.
851. Para ver esto, concedamos que nuestros cuerpos fueran dos. Tendríamos que tener dos
sentimientos fundamentales, con dos extensiones, ya que éstos son los dos elementos
esenciales de nuestro cuerpo. La conciencia, por lo tanto, que atestigua que tenemos un solo
sentimiento fundamental extenso, en una extensión determinada, atestigua también la
unicidad de nuestro cuerpo.
Concedamos que sintiéramos que tenemos dos cuerpos. En ese caso, no podríamos tener uno
solo, porque entonces en la sensación percibiríamos duplicados los dos elementos
constitutivos que forman el cuerpo, onde tampoco entonces podríamos equivocarnos al juzgar
si nuestro cuerpo es uno solo o si son dos. 549
852. Ahora, aunque nuestro cuerpo es uno por la armonía de sus partes, y por eso percibimos
también su unicidad, y todo lo que está fuera de esa armonía no lo sentimos y es extraño a
nosotros, sin embargo, ni esa unidad ni esa unicidad excluyen su multiplicidad. De ésta
tenemos que hablar ahora.
*
La Divina Comedia, Purgatorio, Canto XXV, 56-57: e indi imprende / ad organar le posse ond'è semente.
549
Quien tiene presente el concepto que di del cuerpo no encontrará razonables estas palabras de Reid: “No
debemos concluir de allí que esos órganos corporales son por su naturaleza necesarios para la percepción, sino
más bien que por el querer de Dios nuestro poder de percibir objetos externos es limitado y está circunscripto
por los órganos del sentido, puesto que percibimos estos objetos de una determinada manera y en determinadas
circunstancias, y no en otras” (Essay on the powers, I, p. 71 [Essay on the Intellectual Powers of Man, p. 72]).
Que pueda darse en otros entes que carecen de órganos corporales un conocimiento de los cuerpos más perfecto,
es verdad. Pero que pueda tenerse una mejor percepción sensitiva de los cuerpos sin los órganos, ésta sentencia
sólo puede decirla quien no ha hecho un análisis perfecto de dicha percepción. He mostrado que lo que llamamos
cuerpo es precisamente lo que percibimos con los órganos, de modo que los órganos son tan necesarios para
percibir sensitivamente la naturaleza corpórea, como es necesaria la misma naturaleza corpórea, ni más ni
menos. Lo que dice Reid demuestra manifiestamente que se había de los cuerpos la idea de una cierta cosa
desconocida y misteriosa, como todos los filósofos modernos que lo han precedido. De una idea tan vaga, tan
confusa, incluso del todo misteriosa, de los cuerpos, que da lugar a otros a fantasear todo lo que les plazca,
salieron todas las extrañezas, se puede decir, de la filosofía moderna, y máximamente del idealismo. En su lugar,
hay que decir que la palabra cuerpo no expresa ni puede expresar otra cosa que lo que conocemos y percibimos
sensitivamente; de ahí que nuestra noción de los cuerpos está condicionada y ligada estrechamente con los
órganos mismos. El error de Reid en esta parte es el contrario del de Newton, quien juzgó que era necesario dar a
Dios el espacio infinito como sensorio. Reid juzgó que los órganos extensos no eran necesarios para la
percepción sensitiva corpórea; Newton, que la extensión era necesaria para el mismo conocimiento divino. La
mayor parte de estos obstáculos se remueven si se concibe correctamente la distinción entre la sensación y la
percepción sensitiva, entre la idea y el verbo del entendimiento.
481
Y digo que para la organización del cuerpo, mi espíritu siente con el sentimiento fundamental
todas las partes sensitivas, y con la sensación adventicia en todas las partes sensitivas, lo cual
arroja una cierta multiplicidad que puede al menos ser concebida con la mente.
853. Detengámonos en la sensación, que será fácil luego aplicar el mismo razonamiento al
sentimiento fundamental.
¿Qué podemos y qué no podemos afirmar sobre la multiplicidad de la sensación?
Podemos afirmar esto, que cuando experimentamos una sensación en el tacto, si la impresión
es de una cierta extensión (dada una intensidad suficiente), la sentimos, y la mayoría de las
veces también la advertimos.
Pero si esa extensión más pequeña que un cierto punto, escapa a toda advertencia.
Podemos llamar mínima a esa extensión de la sensación, si más pequeña que ella ya no puede
ser advertida.
Ahora, esta mínima extensión se considera aquí como elemento de la sensación extensa.
Es cierto que uno de estos elementos no es el otro, porque en cada uno de ellos tenemos estas
dos cosas por separado: 1° sensación, 2° extensión; y éstos son los constitutivos del cuerpo.
Por lo tanto, podemos considerar estos elementos como correspondiendo a otros tantos
corpúsculos subsistentes en separado uno del otro, es decir uno fuera del otro, y es imposible
que uno se confunda con el otro, y que uno haga las veces del otro. Percibimos entonces la
multiplicidad en nuestro cuerpo con la misma certeza que percibimos la unidad.
855. Nosotros “ponemos los nombres a las cosas de la manera en que los percibimos
intelectualmente” (678).
Por lo tanto, investigar qué es el cuerpo es investigar qué noción han impuesto los hombres al
vocablo cuerpo (680-681). Hemos encontrado que esta noción resulta de dos elementos, a
saber de un agente sobre nosotros y de una extensión en la cual se extiende la acción de ese
agente y nuestra correspondiente pasión.
482
Si ese agente no obrase nada en nosotros, no podríamos conocerlo ni nombrarlo. Lo
conocemos entonces y lo nombramos en cuanto que actúa en nosotros: el vocablo de cuerpo
está determinado entonces por los efectos inmediatos que produce en nosotros ese agente y
por las leyes según las cuales los produce.
Pero el agente que produce en nosotros esos efectos podría tener virtudes y leyes ocultas a
nosotros, distintas, pero no contrarias, a las que experimentamos. Si así fuese respecto de
todos estos efectos, meramente posibles u ocultos, y de todas sus leyes, no sería ni conocido
ni nombrado por nosotros. El nombre cuerpo, por lo tanto, no se puede aplicar a estas
cualidades, mientras nos permanezcan desconocidas, ya que “no se deben usar los vocablos
en un sentido más extenso de aquello para lo que fueron instituidos” (679-680).
Sin embargo, si se descubriese que nuevos efectos, con nuevas leyes, cambiando el orden
presente de las cosas, pertenecen al mismo principio al que pertenecen los presentes efectos
que determinan el valor del vocablo corpo, en ese caso el uso común del vocablo se
modificaría.
Pero mientras usamos ese vocablo en la condición presente de las cosas, tiene un sentido
limitado por sus efectos o acciones inmediatos, y por las leyes mediante las cuales el cuerpo
se nos manifiesta.
856. Por consiguiente, considero que está bien distinguir el principio corpóreo del cuerpo, y
comprender en la definición de éste aquél principio sólo en cuanto acompañado por los
efectos y por las leyes por las que lo conocemos, y dejar sin embargo al principio corpóreo
todo lo que pudiera tener en sí mismo de más o de distinto de aquello por lo que se nos
manifestó su naturaleza.
857. Es entonces hablando del cuerpo tomado en este sentido que no he dudado afirmar que
conocemos con certeza la multiplicidad de los cuerpos.550
§ 7: Dado que la sensación corpórea termina en un extenso continuo, es necesario admitir una
extensión real continua también en los cuerpos que la producen
858. Supongamos que la superficie de nuestro cuerpo en la que se difunde la sensación fuera
continua, o que hubiera en ella algún pequeño espacio verdaderamente continuo.
Digo que el cuerpo que nos produce esa sensación extensa y continua debe ser también
extenso y continua;551 lo cual es un corolario de lo que hemos dicho en otros lugares y
últimamente.
En otros lugares habíamos dicho que “el cuerpo es la causa próxima de nuestras sensaciones”
(639-645). Hemos explicado que por causa próxima se entiende tal ente que recibe su nombre
del efecto inmediato que produce constantemente, y no de otra cosa (ibídem).
Por lo tanto, concluimos que las sensaciones constantes, es decir el sentimiento fundamental y
sus modificaciones, no son producidas por una potencia del cuerpo, sino de la substancia
misma del cuerpo, por el mismo cuerpo. Ya que el vocablo cuerpo se entiende por los efectos
inmediatos que completan de ese modo todo su significado.
Sobre estas doctrinas encontramos que en cada espacio en que experimentamos una sensación
que se difunde en la extensión, debemos reconocer un agente provisto de todas las
550
Cualquier cosa que se decubra en los cuerpos, o cualquier alteración que pudieran sufrir de una fuerza
superior a la naturaleza, las nuevas propiedades no podrían hacer falsas las anteriores, y por lo tanto, las
cualidades extrasubjetivas que percibimos al presente en los cuerpos, no nos engañan y son verdaderas, aunque
pudieran ser cambiadas.
551
Lo mismo sería suponiendo que el sentimiento fundamental se difundiera en una superficie, o continuo
sólido, es decir sin ninguna interrupción.
483
características necesarias para que se lo llame un cuerpo, también, por lo tanto, la
multiplicidad de los cuerpos, inferida de la multiplicidad de las sensaciones en la
multiplicidad de los espacios. Porque siempre puedo imaginar que la sensación deja de estar
en un espacio, mientras que continúa en otro, y que vuelva a aparecer aquí, y allí desaparezca,
de modo que todo lo que conozco de estas sensaciones en diversos espacios es que son
totalmente independientes entre sí, de modo que una puede estar sin la otra.
Esta esencial diferencia de efectos autoriza y fuerza a admitir una sustancial diferencia de
causas y, por lo tanto, su multiplicidad. Lo que nos allana el camino para demostrar que, dada
la sensación continua, debe haber una continuidad de extensión también en el cuerpo que la
produjo.
859. Y en verdad, hemos imagino distintos espacios, en los que estuviera partido un espacio
grande, donde se expandiría la sensación, y vimos cómo en cada uno de ellos está presente
una fuerza o cuerpo que actúa en él y allí produce la sensación.
Ahora, pongamos estos pequeños espacios uno junto al otro, quitemos de en medio toda
división; se han vuelto así un espacio grande continuo. Pero por haberlos acercado entre sí,
¿caerá el argumento que hemos expuesto antes? No, ya que nada ha cambiado ni se ha
alterado en ellos; será por lo tanto igualmente necesario que corresponda un cuerpo a cada
uno de ellos, estén lejanos o próximos o incluso contiguos, aunque sean distintos. De ahí que
la contigüidad de la que resulta una sensación grande, continuada, debe dar también un cuerpo
continuado.
Y en verdad toda la fuerza del argumento estén en este único principio, que esté donde esté la
sensación, hay allí una fuerza actuante. Entonces, si la sensación es continua e igual en todo
punto asignable de un espacio, por todo [ese espacio] hay cuerpo. Dada la sensación continua,
continuo es el cuerpo que la produce.
La necesidad de esto es la naturaleza admirable y misteriosa, pero innegable, de la extensión
continua. No se puede asignar en ella un mínimo espacio cualquiera, que no tenga una entidad
propia, es decir afuera y del todo independiente de los otros espacios; por eso, todo espacio
puede ser separado del todo, al menos con la mente, y de ahí la indefinida limitabilidad del
continuo que hemos observado. Y el estar todo pequeño espacio fuera de todos los demás
hace que en uno no pueda actuar la acción que está limitada y encerrada en otro; cada mínimo
espacio supone entonces algo que actúa fuera del que actúa al lado de él, en otro espacio. En
el cuerpo externo, entonces, debe poder asignarse tantas partes contiguas que actúan sobre
nuestro cuerpo, cuantos espacios contiguos asignables haya en nuestro mismo cuerpo, sentido
por nosotros.
860. Tal vez alguien responderá a este razonamiento: un cuerpo externo, al golpear una parte
de nuestro sensorio, produce un dolor más extenso de sí, cuando ese dolor se comunica
largamente, por con-sentimiento, a muchas partes. Por lo tanto, no es necesario que a la
extensión de la sensación corresponda exactamente la sensación del cuerpo que la excita.
A lo cual doy varias respuestas:
1° Observo que en todos los lugares a los que el dolor verdaderamente se extiende por esa
especie de con-sentimiento, debe haber partes sensitivas. Ahora, se debe aplicar a éstas el
razonamiento hecho más arriba. Si ese dolor se extiende en un espacio continuo, es forzoso
que las partes que lo producen al ser molestadas, sean continuas.552 Si las partes de nuestro
cuerpo son continuas, entonces existe el continuo en el cuerpo, que es lo que debíamos
demostrar.
2° La sensación propagada por con-sentimiento tiene una misma ley con todas las otras
sensaciones, que es ésta: que «donde actúa una fuerza, allí se siente». Y en verdad, ¿por qué
552
A veces nos engañamos al referir la sensación, como en el miembro amputado que duele, pero no es el
sentido el que se engaña en ese hecho, sino el juicio habitual (762).
484
se propaga la sensación si no porque se propaga una fuerza que altera el estado de las partes
en el órgano sensitivo? Supongamos que el movimiento del órgano, al que sigue el dolor (ya
sea producido por una fuerza mecánica, física o química, no lo intento averiguar), vaya
comunicándose de una parte a otra en el miembro y, digamos, de un estrato a otro. Ahora
bien, el tercer estrato recibe ese movimiento del segundo. ¿Qué cuerpo deberá sentir
entonces? ¿El cuerpo externo? No, por cierto, sino la parte interna, el segundo estrato del
miembro que lo oprime o tira de él, o, en resumen, actúa. El dolor difundido en la fibra
sensitiva, por con-sentimiento o comunicación, no acusa un cuerpo externo, sólo nos hace
percibir más vivamente el mismo miembro afectado, es decir las partes que causan dolor al
actuar inmediatamente, partes que son del mismo miembro. Distíngase entonces la sensación
producida inmediatamente por el cuerpo externo, que es la que acusa la existencia de ese
cuerpo, sintiendo nuestra conciencia una violencia donde actúa el cuerpo externo. Por eso, el
principio del que partí para demostrar la continuidad del cuerpo vale también para la
sensación difundida por con-sentimiento, y sigue siendo verdad siempre que “en cada parte
donde sentimos que se produce una sensación, allí está presente una fuerza en acto, es decir
un cuerpo que actúa”.
§ 8: Las partes sensitivas de nuestro cuerpo no producen un sentimiento más extenso que su
misma extensión
861. Esto se sigue evidentemente del parágrafo anterior y lo prueba también la definición de
las partes sensitivas de nuestro cuerpo.
Puesto que ¿cómo las conocemos? Sentimos una parte sensitiva, donde sentimos, y
constatamos la sensación. Por lo tanto, la sensación no es más extensa que la parte sensitiva,
ni la parte sentida que la sensación.
863. Es cierto que cuando tocamos una superficie bien pulida no llegamos a advertir en
nuestra sensación ningún vacío.
Por consiguiente, la sensación esparcida en superficie que experimentamos en la mano y en el
miembro con el que tocamos, nos aparece como continua, lo cual equivale a decir que esa
continuidad es fenoménica.
Pero si mmiramos con el microscopio, esa superficie, que hemos hallado continua con el tacto
de la mano, nos aparece como toda porosa y llena de nudos. Este hecho parecería contadecir
lo que hemos hallado, que la sensación del tacto producida en nosotros por el cuerpo externo
no se dilato más allá que el tamaño del cuerpo mismo. Pero hay que tener siempre presente
485
esa distinción sumamente verdadera y necesaria entre la sensación y la advertencia,553 y
convencerse mediante la observación que tenemos sensaciones diminutas que escapan
enteramente a nuestra advertencia; por eso, al no advertir esos sutilísimos meatos e
interpolaciones que se encuentran en la sensación de dicha superficie, la creemos toda igual y
sin hilos ni puntos evanescentes.
De ahí que no es propiamente la sensación grande la que es continua, sino que la suponemos
así, porque no advertimos sus diminutas interrupciones.
864. En una sensación grande, es decir de una extensión notable (como la superficie de que
hemos hablado), no hay entonces perfecta continuidad, sino que sus partes tiene por aquí y
allá tabiques e intervalos.
Estos intervalos cortan, por así decir, la sensación grande en otras tantas sensaciones
pequeñas y elementales, muy cercanas unas de otras pero no contiguas por todos sus lados.
Ahora, yo digo que estas sensaciones pequeñas y elementales se expanden en una extensión
verdaderamente continua, y lo pruebo de la siguiente manera.
Supongamos lo contrario, a saber que no tuvieran continuidad alguna. Esas sensaciones no
serían más que puntos matemáticos.
865. Esos puntos matemáticos dejarían entre sí necesariamente espacios más o menos
pequeños, pero siempre espacios continuos y también contiguos, ya que el punto matemático
no rompe la contigüidad.
Obsérvese por lo tanto que hay una ley que gobierna nuestras sensaciones, y es ésta: «donde
dos o más sensaciones están en nuestro cuerpo notablemente separadas en el lugar, nos damos
cuenta de que hay un espacio entre ellas, que las divide», porque las referimos a puntos
diversos. Sentimos entonces estos espacios si su extensión es notable, máximamente por la
comparación entre el lugar afectado por la sensación y el no afectado.
Ahora, supóngase que no sentimos la sensación más que en muchos puntos inextensos: ¿sería
posible que la sensación de muchos puntos inextensos nos diese una sensación
fenoménicamente continua, como de hecho ocurre?
Imposible, porque:
I. Dado que tuviéramos la aptitud para advertir las sensaciones que no tienen ninguna
extensión, mucho más tendremos la de advertir los espacios que las dividen, que son
infinitamente más extensos que los puntos matemáticos. La sensación total no podría jamás
aparecernos como continua, pero si fuera así, deberíamos advertirla como compuesta de
puntos inextensos, lejanos entre sí. Por lo tanto, el fenómeno de la continuidad en las
sensaciones sería imposible de explicar.
866. II. Los puntos matemáticos, por más que sean, incluso en número infinito, puestos todos
juntos, no pueden cubrir el más pequeño pedacito de una línea, ni tampoco la más pequeña
superficie. Como carecen de toda extensión, no pueden dar lo que no tienen. Por lo tanto, si
juntamos todos los puntos inextensos que sentimos en la suposición que hemos hecho, no
quitan la más pequeña partícula del tamaño de la superficie en la que están dispersos.
553
Hemos distinguido varias veces el sentir del advertir que sentimos. Me parece muy cierto, y lo demostrará
cuando diremos, que el estímulo corpóreo que actúa sobre nuestro espíritu necesita ser más grande para producir
una sensación apta para ser advertida, al menos con una facilidad media, que para producir simplemente una
sensación. Quiero decir, que la sensación, cuanto más restringida y tenue, tanto más es difícil es de advertir en
nosotros, por más que exista. Por consiguiente, una sensación muy reducida debe ser sumamente difícil de
advertir o al menos debe ser difícil advertir su extensión.
486
Entonces, deberíamos sentir por una parte la sensación de los puntos inextensos; por otra, la
sensación de toda la superficie, como antes por el sentimiento fundamental, o más bien no
deberíamos sentir ningún continuo, ya que todos los espacios que no sufren ninguna
sensación, conformarían todos juntos tanta extensión cuanta había antes que tuviésemos la
sensación de los puntos. Si, por consiguiente, toda la extensión que sentiríamos en los puntos
sería nula, se sigue que nosotros, o deberemos darnos cuenta de la extensión que queda entre
los puntos, que es igual de grande, ni más ni menos que antes que fuera hecha en nosotros esa
impresión que no tiene ninguna extensión, sino sólo puntos inextensos, [o] no podremos
jamás tener percepción ni idea de ningún continuo.
867. III. Además, si se sintieran los puntos simples, se sentiría un conjunto de sensaciones, las
cuales, al no tener ninguna extensión, no serían sensaciones corpóreas (754), puesto que es
esencial a éstas terminar en la extensión, y no darían la materia para la idea de cuerpo.
868. IV. Finalmente, supongamos que no sentimos más que puntos inextensos. ¿Cómo
podríamos referirlos a los diversos lugares dentro de la perifieria de nuestro cuerpo? El hecho
nos dice que referimos las sensaciones corpóreas a los diversos lugares del cuerpo. No
podríamos hacerlo salvo midiendo de alguna manera las distancias de uno a otro punto.
Ahora, al sentir estas distancias, sentiríamos el continuo; o, si no las sintiéramos en absoluto,
no tendríamos manera de referir esos puntos a los lugares a los que los referimos, sino que
serían sensaciones fuera de todo lugar, referidas tal vez a la simplicidad de nuestro espíritu y
no a otra parte. Por cierto, sólo el continuo puede ser medida de la distancia, ya que el punto
simple no es medida alguna, porque carece de toda extensión. Dado que percibimos el
continuo, podemos medir también los intervalos de un punto a otro; el tamaño de estos
intervalos no es sino un relevo que hacemos de la posibilidad que tienen de admitir un cierto
número de veces ese continuo que tomamos como unidad de medida.
Por lo tanto, es necesario reconocer que las pequeñas sensaciones elementales, ya sean
adquiridas, ya compongan el sentimiento fundamental, son extensas, es decir terminan en la
extensión continua.
869. Que el principio corpóreo puede ser simple no podemos ni afirmarlo ni negarlo, ya que
ese principio pude ser en parte desconocido (855-857).
Pero que los cuerpos son un complejo de puntos simples, como dijo Leibniz, esto es
manifiestamente falso.554
Hemos visto: 1° que las sensaciones elementales son extensas y continuas, 2° que el tamaño
de los cuerpos, causas próximas de las sensaciones, es igual al tamaño de las sensaciones.
Concluyamos: los cuerpos elementales, entonces, tienen una extensión continua. 555
870. Los puntos escapan en verdad a [la observación de] nuestros sentidos: ¿acaso tenemos la
percepción de puntos inextensos? Si no la tenemos, entonces no son cuerpos. ¿Podemos haber
554
El error leibniciano parece consistir precisamente en haber querdido hablar del principio corpóreo antes que
de los cuerpos, de lo desconocido antes que de lo conocido. ¿Pues quién puede hablar con franqueza y sin e rror
de lo que ignora?
555
Los cuerpos elementales, además de tener una cierta extensión continua, deben tener ciertas formas regulares,
como los cristales y ser perfectamente duros e inmutables.
487
puesto un nombre a lo que no conocemos? ¿O no está ya decidido que ponemos los nombres a
las cosas conocidas y que por consiguiente significan las cosas sólo en cuanto las
conocemos?556 El vocablo cuerpo debe significar, entonces, cosas conocidas, cosas que caen
bajo nuestros sentidos, que tocamos con las manos y vemos con los ojos, y percibimos con
nuestros otros órganos; no puntos inextensos, de los cuales no tenemos ninguna experiencia.
Donde hay una sensación, allí hay una pasión respecto a nosotros, una acción respecto al
agente, una fuerza en acto, que se llama cuerpo. Ahora, si en algunos pequeños espacios hay
sensaciones continuas, quiere decir que esa fuerza se expande en todo ese espacio, que está
presente en cada uno de sus puntos, que es extensa y continua. Los cuerpos elementales deben
tener, entonces, una verdadera continuidad y no deben ser simples puntos, si se razona sobre
los datos de la observación y no sobre los de la vana imaginación. 557
Artículo XIII
Definición del cuerpo perfeccionada
871. Una vez hallado que la extensión continua es real en el cuerpo, podemos perfeccionar la
definición del mismo558 expresando en ella esta cualidad.
«El cuerpo es entonces una559 substancia provista de extensión, que produce en nosotros un
sentimiento agradable o doloroso, que termina en la extensión misma». 560
Artículo XIV
Con el tacto y con el movimiento percibimos el cuerpo externo
872. Si el cuerpo es una fuerza que termina con su acto en una extensión sólida continua,
ahora tenemos que ver cómo la percibimos con el tacto.
La extensión tiene tres dimensiones: longitud, altura y profundidad.
Estas tres dimensiones en nuestro cuerpo las percibimos primero mediante el sentimiento
fundamental (692ss.).
556
Ver 647-652. Sin embargo, conviene siempre advertir que con los vocablos significamos la cosa verdadera,
aunque en el aspecto limitado según la cual la conocemos.
557
Si los puntos simples actuasen con una acción que terminara en un punto, estos agentes pasarían de una parte
a la otra de nuestro cuerpo sin causarnos el más mínimo disturbio. Si se les da en derredor una esferita en la que
extender su fuerza, ya no son fuerzas simples: esta esferita de fuerza es justamente el cuerpo extenso. Pero para
decir que están hechos de esa manera, habría que demostrar que la fuerza de los cuerpos elementales opera en
dirección de los rayos que parten de un centro, investigación que será tal vez una de esas quaerenda, pero no se
ha hecho todavía. Si esto no se prueba, no habría diferencia entre el centro y la esfera, ya que hay fu erza tanto en
uno como en cada punto de la otra. Si el centro es idean en lo inextenso, no constituye entonces ninguna
naturaleza, sino que es un postulado de la mente. Además, las formas de los cuerpos primitivos deberían ser
esféricas, suponiendo que el centro emite una fuerza; pero esto no puede ocurrir con todos los cuerpos. Pero si no
son esféricas, la ley del centro de gravedad se pelea con el centro de la fuerza. Sea lo que sea, la palabra cuerpo
no puede tener otro valor que el de una fuerza provista de una extensión.
558
Antes he dado una definición imperfecta del cuerpo, tomándola del sentido común ( 635). Digo imperfecta, no
falsa, porque contenía la esencia del cuerpo entera, pero no estaba analizada en sus elementos. El análisis de lo
que se contenía en esa definición (749-753) me dio el modo de perfeccionarla, y luego esto mismo. Ahora bien,
éste creo que debe ser el progreso de la ciencia: comienza con ideas naturales y sintéticas, conocimiento común,
cuyo análisis forma la ciencia que se completa mediante la síntesis científica. Por lo tanto, quienes niegan que se
debe comenzar con las definiciones quieren corregir un error arrojándose al opuesto. Comenzar con las
definiciones es necesario para quien quiere hacerse entender. Pero hay definiciones tomadas del hablar común y
definiciones científicas; y ambas maneras de definir son verdaderas. Se debe comenzar por aquéllas para
terminar con éstas.
559
Una se dice, porque es continua, nada más.
560
Antes hemos mostrado cómo es que esto tiene lugar.
488
Cuando los cuerpos externos actúan sobre la superficie de nuestro cuerpo, en esta acción suya
no podemos sentir y percibir otra cosa que una superficie, es decir dos dimensiones: longitud
y altura; la profundidad en el cuerpo exterior no tenemos modo de percibirla con esto solo. 561
Ahora bien, si esta superficie externa que percibimos con el tacto la consideramos en relación
con la facultad que tenemos de moverla, nos da la idea de un cuerpo sólido.
Así como la idea de espacio sólido nos viene al concebir una superficie móvil en todas las
direcciones además de su plano, así la idea de cuerpo sólido deriva del movimiento que en
parte experimentamos, en parte esperamos o pensamos como posible, de una superficie
corpórea que se mueve fuera del propio plano.
873. A partir del pensamiento de este movimiento, en parte experimentado, en parte pensado,
concebimos como posible que todas las superficies asignables dentro de un espacio sólido son
sensibles, es decir aptas para ser términos de la acción que el cuerpo realiza en nosotros.
Y para que vemos cómo ocurre que formamos un concepto semejante, pongamos delante de
nosotros un cuerpo perfectamente duro con la forma de un cubo.
Tocando con la mano el cubo en todas sus seis caras y apretándolo tan fuertemente como me
plazca, no percibo jamás otra cosa con mi tacto que los límites de un espacio sólido con la
figura de un cubo, es decir una superficie corpórea.
Con esta experiencia comienzo a tener una idea de cuerpo; pero es una idea todavía
imperfecta, porque todo lo que he percibido no es otra cosa que superficies, que cierran y
terminan un espacio sólido. No he percibido hasta aquí la extensión sólida del cuerpo, sino
sólo sus límites.
Luego de esto, tomo en las manos un cubo ni duro ni resistente, sino más bien suave y dúctil,
o friable, o frágil, que cambie fácilmente de forma y se divida en partes. Si con la mano toco
este cuerpo en todos sus lados, lo comprimo, lo configuro a mi gusto o lo parto en pedazos y
hasta lo trituro minuciosamente, de todas estas experiencias que tomo de ese cuerpo, obtengo
como resultado que se me descubre un grandísimo número de superficies continuamente
nuevas, que no podía sentir antes porque estaban cubiertas y ocultas en su interior y no eran
superficies.
Y si multiplico indefinidamente tales experimentos, concluyo finalmente que ese cubo sólido
no presenta sólo por fuera una superficie corpórea, sino que también en su interior tiene una
singular capacidad y potencia de presentarme siempre nuevas superficies sensibles, en todas
las direcciones que me plazca abrirlo y dividirlo. Y mediante esos experimentos y
pensamiento llego al concepto de la solidez corpórea, y así completo la idea de cuerpo sólido,
es decir de substancia que expande su actividad en una extensión sólida según ciertas leyes.
Artículo XV
Origen de la idea de cuerpo matemático
874. Con el experimento anterior he aprendido que dentro del espacio provisto de superficies
corpóreas puedo obtener siempre otras superficies corpóreas, mediante la apliacción a ese
cubo de una fuerza suficiente para hacerle cambiar la forma o romperlo.
Ahora, volviendo a pensar en este hecho no puedo asignar con mi mente una razón por la que
las superficies que descubro ocupen una parte antes que otra del cubo sólido.
561
Parece que el cuerpo externo a veces actúa en nuestro cuerpo contemporáneamente en todos los puntos de un
espacio sólido, como en la acción de un líquido corrosivo y penetrante, o de otro agente similar. Suponiendo que
así fuera, percibiríamos también la solidez de nuestro cuerpo, pero no la del cuerpo externo. Esta observación
puede ayudar a distinguir entre la extensión de nuestro cuerpo y la del cuerpo externo, que percibimos unidos en
la sensación del tacto, y que se pueden confundir fácilmente. Lo que los distingue entre sí es una diversa relación
con los dos agentes.
489
No hay entonces ninguna repugnancia en pensar que dichas superficies corpóreas se
descubren igualmente en todas las partes, es decir en cualquier plano asignable dentro de ese
cubo.
Ahora, esta posibilidad de pensar superficies corpóreas que corten el espacio cubo en
cualquier plano es la idea de un cuerpo matemático, que se concibe siempre perfección
continuo.
Artículo XVI
Origen de la idea de cuerpo físico
875. Mientras que pienso la posibilidad de encontrar una superficie corpórea dentro de un
cubo en cualquier plano asignable en el mismo, tengo la idea de un cuerpo matemático (874),
pero si en lugar de esa simple posibilidad pensada según la analogía de los experimentos,
intento averiguar, cuanto puedo, con el tacto y con mis otros sentidos, si se quiere armados
también de instrumentos, las formas de un cuerpo particular y real, y al descubrir en él nuevas
superficies sensibles noto en ellas también las lagunas de los poros y las pequeñas elevaciones
y todas las interpolaciones entre uno y otro estado, entre una y otra pequeña partícula,
entonces me vengo formando la idea de un agregado de cosas diminutas modeladas de
distintas maneras, no perfectamente coherentes, sino con vacíos y meatos interpuestos, las
cuales sin embargo adhieren en algunos puntos y no se dejan dividir más que con la fuerza, y
a eso llamo cuerpo físico.
Y por todo esto se explica cómo los ciegos natos pueden formarse la idea tanto de los cuerpos
matemáticos como de los físicos, mediante el tacto y el movimiento, y el intelecto.
Capítulo X
Criterio particular de la existencia del cuerpo externo
Artículo I
El criterio del cuerpo externo es una apliación del criterio general de la existencia de los
cuerpos
876. Vimos el criterio general (749ss.): al aplicarlo a los cuerpos externos ya conocidos por
nosotros se tiene el criterio de su existencia.
Esta aplicación nos da que para cerciorarnos de la percepción del cuerpo externo conviene
que percibamos:
1° una fuerza que nos modifique;
2° una fuerza cuya acción se nos comunique en un sentimiento provisto de extensión;
3° de una extensión que sea estable, es decir capaz de repetir la sensación, como es necesario
a fin de que se pueda decir que es una substancia operante;
4° y que tenga tres dimensiones.
No bastará entonces que percibamos superficies corpóreas, pero sí debemos percibir un
espacio sólido, el cual, donde se rompa, descubra y presente a nuestro sentido nuevas
superficies sensibles.
Artículo II
Aplicación del criterio de la existencia del cuerpo externo
490
877. I. Mojad una moneda y apretadla en la frente de un hombre tosco, haciéndole creer que
queréis adherirla y pegársela allí en medio de su frente. Una vez dejada esa marca podéis
retirarla sin que se él se de cuenta; es más, creerá que todavía la tiene en su cabeza, que
agitará para que la moneda se desprenda y caiga. Pero si acerca su mano y palpa, no
encontrará nada. Se da cuenta entonces: 1° que hay una pasión hecha en su frente, 2° pero que
ya no está presente la substancia que la produjo, porque la presencia de la substancia lleva
consigo la constancia de la pasión, y la posibilidad de que se repita y refuerce si se reiteran las
condiciones necesarias para que tenga lugar.562
II. Al tocar una columna que parece de plata, nos engañaremos si la creemos sólida; para
asegurarnos, deberemos buscar su interior, en el que encontraremos el vacío o esa otra
substancia.563
Capítulo XI
Sobre lo que hay de subjetivo y de extrasubjetivo en las sensaciones externas
Artículo I
Necesidad de tratar este punto
Artículo I
Se recuerdan algunas verdades
491
violencia expresa el término de una acción externa. Por lo tanto, es la naturaleza singular,
propia dela sensación, que si bien está en nosotros, nos avisa sin embargo de algo que está
fuera de nosotros. O negamos la diferencia entre la actividad y la pasividad, o admitimos que
ser conscientes de una pasión es ser conscientes de una acción hecha en nosotros, no por
nosotros.
Artículo III
El entendimiento analiza la sensación
880. La conciencia nos dice: 1° que somos modificados, 2° que esta modificación es una
acción hecha en nosotros, no por nosotros, y nos dice estas dos cosas en un mismo instante,
diría casi que con una sola voz.
Es la reflexión la que sobreviene y analiza ese testimonio de la conciencia que le está unido, y
que reconoce con una sola indicación que contiene dos cosas, considerando una de ellas sin la
fiel compañía de la otra.
El entendimiento aplica entonces al segundo elemento, es decir a la conciencia de la acción
hecha en nosotros, no por nosotros, el concepto de substancia, y así separa y hace objeto suyo
las cosas externas, sobre las que luego medita y razona.
Artículo IV
Principio general para discernir lo que hay de subjetivo y lo que hay de extrasubjetivo en la
sensación
881. El principio que nos debe mover a distinguir con exactitud dentro de la sensación el
elemento subjetivo del elemento extrasubjetivo, es el siguiente: «Todo lo que entra en la
sensación por sí misma considerada (y no según el modo en que es producida) es subjetivo; y
todo lo que entra en el concepto de nuestra pasividad, atestiguada por la conciencia, es
extrasubjetivo».
Artículo V
Aplicación del principio general para encontrar la parte extrasubjetiva de la sensación
883. Y estas tres primeras propiedades extrasubjetivas que hemos analizado de los cuerpos
nos arrojan muchas otras. Observamos aquí solamente lo siguiente.
La fuerza, propiedad de los cuerpos, no es cualquier fuerza capaz de actuar sobre nuestro
espíritu, sino una que actúa en un modo determinado. Este modo está determinado por los
efectos subjetivos que produce en nosotros, es decir por la parte subjetiva de la sensación, a
saber: el placer, el dolor, el calor, la luz, los colores, lo sabores, etc. Ahora bien, a todas estas
diversas especies de sensaciones y efectos de esa fuerza única, deben corresponder en el
cuerpo otras tantas aptitudes o potencias de producirlas, todas las cuales proceden de esa
fuerza en la que está la esencia del cuerpo, el cuerpo mismo. Por consiguiente, la primera
492
cualidad del cuerpo es madre de otras muchas, es decir de todas esas aptitudes en las que se
diversifica en sus varios efectos (determinaciones de la fuerza). 564
Artículo VI
Sobre la distinción entre las propiedades primarias y secundarias de los cuerpos
886. Por lo tanto, la célebre distinción entre las propiedades primarias y secundarias de los
cuerpos tiene su fundamento en la naturaleza.
Sólo que convendría más llamar a las primeras extrasubjetivas y subjetivas a las segundas.
Pero puesto que con las primeras nos formamos la idea de cuerpo, las segundas las aplicamos
luego al cuerpo como si fueran sus accidentes; por eso, no carece del todo de razón también la
denominación de cualidades primarias y secundarias.
Artículo VII
Aplicación del principio general para encontrar la parte subjetiva de la sensación
887. Todo lo que entra en la sensación en sí misma considerada decimos que es subjetivo
(881).
Por consiguiente, si quitamos de las sensaciones la fuerza que las produce y las hace subsistir,
la multiplicidad y la extensión, así como también lo que nos descubre el análisis de estas tres
partes, todo el resto que podemos advertir enellas es subjetivo.
Se ha de observar que nuestro sentimiento, si bien tiene una unidad –la unidad del principio
sensiente, que reúne toda la variedad de sus modificaciones– y si bien es razonable creer que
la misma naturaleza de ese principio y del sentimiento fundamental animal es la que engendra
esos diversos sentimientos y establece y determina su diversa índole, sin embargo no
conocemos la naturaleza de ese principio y del sentimiento tanto como para ver cómo es su
conexión. Las diversísimas maneras en que el sentimiento cambia y se altera nos parecen
arbitrarias y como hechos separados e independientes uno del otro, y que no podríamos
deducirlos a priori.
564
Estas determinaciones explican ese elemento que hemos dejado de lado hasta aquí para no estorbar demasiado
el discurso, contentándonos con indicarlo con la palabra corpórea, agregada a la fuerza.
565
Por consiguiente, se ve en qué es verdadera esa sentencia de los antiguos, que los fantasmas son semejanzas o
imágenes de los cuerpos exteriores. La parte verdadera de esta sentencia mira a la parte extrasubjetiva de los
fantasmas, no a la subjetiva, y es la parte extrasubjetiva aquella con la que percibimos los cuerpos externos. Por
eso, es verdad que la multiplicidad y la continuidad de los fantasmas es semejante a la de los cuerpos externos.
En cuanto a la fuerza propia de los cuerpos externos, en los fantasmas la tenemos pasivamente, mientras que es
activa en los cuerpos, pero tanto en unos como en otros es la misma fuerza en acto, ya que las sensaciones son el
término y el efecto inmediato de ella.
493
888. Sea que a mí me parezca ser así, por mi escaso saber, o que verdaderamente haya aquí
algo oculto y misterioso para el hombre, me contentaré con indicar las diversísimas especies
de sensaciones como otros tantos hechos primigenios, sin ocuparme de buscar además cómo,
y según qué leyes necesarias, puedan engendrarse o surgir todos los sentimientos, por
distintos e imprevisibles que sean, a partir de un único y primer sentimiento.
Lo que me hace creer que en este hecho hay algo verdaderamente oculto para el hombre es
considerar que de una especie de sensación no se pasa con la imaginación a otra que no se
haya experimentado jamás, de manera que el ciego de nacimiento no llega jamás a hacerse la
imagen de los colores con la ayuda de las otras sensaciones que tiene. Y en general, a quien
he venido al mundo privado de un sentido es imposible pasar de las sensaciones de los otros
sentidos, que en él son tal vez más fuertes, a hacerse una imagen de esa clase de sensaciones
que no experimentó jamás. Parece innegable entonces que al menos las sensaciones externas y
adquiridas tienen algo de incomunicable y que están enteramente separadas unas de otras,
como invita a creer también su gran simplicidad.
889. Dicho esto, digo que el primer elemento subjetivo es ese placer difundido en las partes
sensitivas del cuerpo animado por el sentimiento fundamental.
Este placer es producido por nuestro cuerpo y su naturaleza está determinada por el estado del
cuerpo mismo, supuesta la vida.
Y ciertamente, las modificaciones de ese sentimiento están determinadas por el estado del
cuerpo, pero según leyes, cuya razón y principio, como decía, no es carga apropiada para mis
hombros investigar.
890. Las diversas partes del cuerpo, al tener un estado distinto, reciben las impresiones de
distinta manera y modifican de distinta forma el mismi sentimiento fundamental.
Este diverso estado de las partes de nuestro cuerpo fue ordenado con suma sabiduría por el
autor de las cosas, de modo que de él brotaran adecuadamente formados los diversos órganos
que dan lugar a las diversas especies de sensaciones. De ahí que la maravillosa construcción
del ojo está adaptada para recivir en esa parte ciertas modificaciones del sentimiento, diversas
de las que en sí reciben los oídos, las narices, el paladar.
891. No son sólo estos sensorios los que aportan diversas modificaciones al sentimiento
fundamental, sino que otras partes del cuerpo son susceptivas de otras modificaciones, según
su substancia y contextura más o menos gruesa, o su particular organización. Las sensaciones
del hambre, de la sed, del sueño, y la inclinación sexual, son de clases totalmente distintas
entre sí, y si no se consideran como otros tantos sentidos, no es porque no lo sean, sino porque
se reserva el nombre de sentido particular al que ayuda de un modo más especial al
entendimiento a adquirir los conocimientos de las cosas externas.
892. El estado y la organización especial del órgano lo hace apto para recibir esa especie de
modificación del sentimiento, para la que está ordenado y modelado. Pero para que tenga
lugar esta modificación, nótese que además del buen sistema orgánico es necesario el
estímulo y un modo apropiado de obrar del estímulo.
Por lo tanto, si bien el ojo dé la sensación de los colores, sin embargo no la puede dar él solo,
ni tocado por un estímulo cualquiera, ni siquiera por la luz, así como el oído necesita el
cuerpo particular del aire, y las narices de los efluvios odoríferos y no de otra cosa, y el
paladar de las partículas del sabor. Tiene que haber entonces una causa adecuada y
conveniente, tanto respecto a la materia como a la forma, para que el órgano reciba la
necesaria alteración para producir en el sentimiento fundamental una cierta especie de
sensaciones.
494
893. Pero la causa no basta; conviene además que actúe en el modo debido. El aire debe ser
encrespado del modo correcto, la luz debe vibrar de la manera adecuada, el perfume debe
estar expandido por el aire y los cuerpos sabrosos deben estar convenientemente disueltos y
arrimados.566
894. Para producir las sensaciones especiales concurren, además de la vida: 1° la cualidad
adecuada de la organización y el estado del órgano; 2° el agente conveniente, 3° el modo
adaptado de obrar del agente.
895. De ahí se sigue que el efecto, es decir la sensación subjetiva, al provenir de tres
principios que se asocian para producirlo, no es indicio cierto del estado de uno solo de estos
principios. Y si se quisiera inferir y argumentar, a partir de dicha sensación subjetiva la
cualidad de la causa externa, no podrán faltar los errores.
Así se ve, por ejemplo, que la sensación del calor, que es subjetiva, es decir que está en
nosotros y no en el cuerpo externo que la produjo, 567 no es medida apropiada de la cantidad de
566
Incluso en el tacto ¡cuánta variedad de sensaciones con el solo modo distinto de tocar! ¿Quién podría
imaginar, si jamás lo ha experimentado, que al cosquillear ligeramente los sutilísimos nervios de la piel, se debía
tener ese singular mordisqueo? ¿Qué tiene que ver con todas las demás esta sensación que nos hace reír contra
nuestra voluntad, efecto singular y único en su género?
567
Algunos creen que antes de Descartes nadie en el mundo había observado la subjetividad de la sensación.
Toda la antigüedad la conocía, y no faltaron incluso entonces los sofistas que abusaron de ella, tomando de ella
ocasión de negar toda verdad que no fuera subjetiva, es decir relativa al hombre, e infiriendo de ella un
escepticismo universal. Dejando los escépticos, y pasando a los epicúreos, Lucrecio niega a los primeros
cuerpos, es decir a la esencia corpórea, el color: Nullus enim color est omnino materiai / Corporibus, neque par
rebus neque denique dispar, y así también el frío y el calor, el sonido, el olor y el sabor: Sed ne forte putes solo
spoliata colore / Corpora prima manere: etiam secreta teporis / Sunt, ac frigoris omnino, calidique vaporis: / Et
sonitu sterila, et succo jejuna feruntur: / Nec jaciunt ullum proprio de corpore odorem. Y lo prueba con bellas
observaciones ([De rerum natura, libro] II, [vv. 737-738; 842-846: “pues no hay color alguno en los elementos
de la materia, ni parecido ni tampoco distinto del de las cosas. (…) Pero no creas que los átomos estén sólo
despojados de color; están también desprovistos de temperatura, sea tibia, fría o ardiente; y vagan estériles de
sonido, ayunos de sabor y sin emitir de su cuerpo ningún olor propio”. De la naturaleza, tr. de Eduardo Valentí,
ed. bilingüe, Alma Mater, Barcelona 1961, vol. I, pp. [94] y [99].]).
La tradición de esta verdad no se perdió en los florecientes tiempos de los escolásticos. Santo Tomás enseña
expresamente que cuando se emplea la expresión «el sol es caliente», no se la debe entender tan groseramente
que se atribuya al sol la sensación del calor, sino que con ella se quiere decir que el sol es la causa de esta
sensación, empleándose ese modo de hablar como esta otra: «la medicina es sana», que no quiere decir que la
medicina tiene en sí la salud o la enfermedad, sino que es causa en nosotros de la salud (Summa contra Gentiles,
I, 29 y 34). Y esta enseñanza de Santo Tomás se confirma con los dos períodos que se distinguen en la historia
de la filosofía escolástica: el primero, de su gran época, en el cual floreció el maestro de Aquino junto con otros
grandes; el segundo, su última época, cuando, como todas las cosas humanas, envejeció y decayó. Entonces, la
Providencia confió a otras manos la causa de la verdad filosófica, y la verdad de la que hablamos fue re sucitada
por Galileo. No será inútil reportar aquí sus elegantes palabras, tomadas de su obra Il Saggiatore: “Pero que en
los cuerpos externos, para excitar en nosotros los sabores, los olores y los sonidos, se requiera otra cosa que
grandezas, figuras, multitudes y movimientos, lentos o veloces, yo no lo creo, y considero que, si quitamos los
oídos, las lenguas y las narices, quedan las figuras, los números y los movimientos, pero no ya los olores, ni los
sabores, ni los sonidos, los cuales, fuera del animal viviente, no creo que sean otra cosa que nombres, así como
las cosquillas no son más que un nombre si se quitan las papilas olfativas y la piel alrededor de la nariz” (donde
se produce [el olor] al tocarla). Y luego aplica la misma doctrina al calor, de la siguiente manera: “Digo que me
inclino mucho a creer que el calor es de este tipo, y que las materias que en nosotros producen y nos hacen sentir
el calor, que llamamos con nombre general fuego, son una multitud de mínimos corpúsculos con tal y cual
figura, que se mueven con una determinada velocidad, los cuales, al encontrarse con nuestro cuerpo, lo penetran
con su gran sutileza y que, cuando nos tocan al pasar por nuestra substancia, al sentir ese paso, se produce esa
afección que llamamos calor, agradable o molesto, según la mayor o menor multitud y velocidad con que nos
van golpeando y penetrando, de manera que será agradable si por dicha penetración se hace más fácil nuestra
insensible y necesaria transpiración, y molesta, si por ella se hace una división y resolución demasiado grande en
nuestra substancia. En resumen, la acción del fuego, de su parte, no es otra cosa que penetrar todos los cuerpos al
moverse con su gran sutileza, disolviéndolos tarde o temprano, según la cantidad y la velocidad de l as partículos
495
calor, como cualquiera puede persuadirse si pone una mano muy fría en agua fría, que le
parecerá caliente, y luego pone una mano muy caliente en agua fría: le parecerá fría, por la
diferente disposición de la mano donde tiene lugar la alteración del sentimiento fundamental.
Artículo VIII
Sobre la extensión resistente sentida por el tacto
896. Si bien hemos visto que las sensaciones elementales del tacto, como también los
corpúsculos que a ellas corresponden, son extensas y continuas, sin embargo de allí no se
puede concluir con seguridad que la sensación del tacto pueda percibir cualquier pequeñísima
extensión.
Es verdad que en la sensación elemental continua no puede haber un espacio asignable no
sentido, pero no se puede inferir a partir de ningún mínimo espacio, considerado por sí solo,
lo que se dice de cada espacio, considerado como parte ideal del mismo continuo.
¿Y no podría ser una ley que el hecho de la sensación no tenga lugar sino cuando se da el
contacto en una extensión de cierto tamaño, y nunca por debajo de ella? Es verdad que en un
hecho de esa naturaleza, donde se pierde toda observación, no podemos afirmar nada con
seguridad, salvo como posibilidad o probabilidad. Por eso, como no hay repugnancia ni en el
pensamiento de la sensación del tacto indefinidamente pequeña, ni en el que asigna como ley
de la misma la necesidad de una cierta extensión, no tenemos razón para excluir ninguna de
las dos sentencias, sino que debemos dejar a ambas su posibilidad.
897. Sea que la sensación tenga la naturaleza de poderse achicar a cualquier pequeña
extensión, sea que tenga ella también su extensión mínima. Parece, no obstante, fuera de toda
duda, que la sensación es de ordinario bastante más sutil que nuestra advertencia de la misma,
de manera que la sensación capta espacios tan diminutos que no nos damos cuenta de
sentirlos.568
Cómo la fineza de la sensación del tacto vence enormemente la fineza de su advertencia, se
ve con evidencia en los ciegos de nacimiento. Suele decirse vulgarmente que el tacto se afina
en ellos; sabemos que distinguen las monedas con el tacto, las cartas de juego, las cualidades
de los materiales, y llegan incluso a distinguir los colores con el solo tacto; sienten la
respiración o el movimiento del aire de una persona que se les aproxima en silencio y
lentamente, cuando está todavía a mucha distancia: en síntesis, hacen cosas maravillosas con
el solo tacto. ¿Pero es exacto decir que este sentido se afine en ellos, o que lo tengan por
naturaleza más agudo que los otros? No lo creo: lo que aumenta de valor en ellos, lo que se
hace más fino es la advertencia de las sensaciones. El tacto es igual en todos, no hay
de fuego, y la densidad o rareza de la materia de los cuerpos, muchos de los cuales, al deshacerse, la mayor parte
pasa a constituir otros pequeños cuerpos ígneos, y la disolución continúa mientras encuentre materia que pueda
disolverse. Pero que además de la figura, multitud, movimiento, penetración y contacto, haya en el fuego otra
cualidad, y que ésta sea el calor, yo no lo creo, y considero que el calor es de tal manera algo nuestro que si
quitamos el cuerpo animado y sensitivo, el calor no es más que un simple vocablo” [ed. G. Barbèra, Florencia
1864, pp. 471-474.].
568
Todo esto ayudará a discernir cada vez más qué distancia hay entre la sensación y la intelección; la
advertencia es un acto del entendimiento, no del sentido, ya que la advertencia no es sino una atención
intelectiva que se da a lo que sentimos o entendemos. Los antiguos habían conocido tan bien que reflexionar no
es un acto del sentido, sino del entendimiento, que caracterizaban a veces a la facultad intelectiva por la
reflexión; por ejemplo, Dante, en ese verso en el que, queriendo denominar las tres potencias: de vivir, sentir y
entender, dice: “un’alma sola / Che vive, e sente, e sé in sé rigira” (Purgatorio, Canto XXV, 74-75 [resaltado de
Rosmini]).
496
diferencia entre los ciegos y los no ciegos.569 Pero los ciegos, al no tener la distracción de la
vista, y al tener gran necesidad de aprovechar las sensaciones del tacto, ya que no se pueden
ayudar con la vista, al vivir en tinieblas perpetuas adquieren un tal recojimiento, una atención
tan avisada, habitualmente pronta a notar todas las impresiones causadas en su tacto, que
aprenden a advertir también las más diminutas y a advertir las mínimas diferencias, que
escapan a todos los demás hombres. De allí que sea lícito creer que si la advertencia humana
pudiera ir aún más allá, el hombre se daría cuenta de que su tacto es un sentido, si no de una
fineza indefinida, ciertamente de una sutileza estupenda e increíble. 570
569
En el animal se debe notar también una potencia así sobre sus nervios, con la que los expande y aplica, a fin
de percibir mejor la sensación. Y el uso de esta potencia puede ser perfeccionado por el arte, y por el hábito de
usarla.
570
Para mayor confirmación de cuanto digo, a saber que muchas cosas se atribuyen a la mayor o menor
perfección de los sentidos que, sin embargo, se deben atgribuir a la mayor o menor perfección de nuestra
advertencia o a la mayor o menor vigilancia de nuestra atención sobre las sensaciones, hagamos las
observaciones siguientes.
¿La mano es acaso esa parte del cuerpo donde tenemos el sentido más delicado? La observación nos dice que no,
sino que otras partes tienen más nervios, mucho más sensitivos que la mano. Incluso puede decirse que en casi
todas las otras partes la piel del cuerpo es más sensitiva y delicada que la de la mano, ya que la naturaleza
sabiamente proveyó a que no tengamos una sensibilidad demasiado fina, para que podamos usarla libremente,
sin la molestia de sentir dolor en ella en todo momento. Y el continuo uso de la mano la vuelve también más
callosa y obtusa: el tacto no obtiene ningún aumento de su fineza por la educación, excepto una mayor actualidad
y tensión en los nerviecitos de las partes que más se usan, producto de la voluntad; de esto no tengo ninguna
duda. Pero dejando este asunto que prueba sin embargo la necesidad de una mayor atención, o al menos
actualidad sensitiva), ¿qué miembro es más apto para hacernos percibir y distinguir las pequeñas desigualdades
en los cuerpos nudosos y ásperos, las diminutas partículas y todas las diferencias táctiles de los cuerpos?
Ninguno mejor que la mano. Y si esta aptitud no viene a la mano de la mayor delicadeza natural de su tacto, ¿de
dónde le viene? De la costumbre, respondo, de usarla para eso, de la costumbre que tenemos de advertir las
diferencias mínimas en las sensaciones de la mano, mientras que no hemos aprendido a advertirlas en otras
partes. ¿Pero no se ha visto a personas a quienes les faltaban las manos hacer cosas asombrosas con los pies,
luego de que una larga educación enseñó a gente manca a estar atento a las sensaciones que recibían en los pies,
a distinguirlas bien entre ellas y a notar exactamente sus diferencias? ¿Acaso les habrá crecido la sensibilidad en
los pies? Yo no lo creo, al menos por esa razón. Más bien creo que han aprendido a dirigir a ellos su atención y a
prestarla a lo que sucede en las sensaciones de los pies, a las que los hombres no atienden para nada o no con
tanta minuciosidad.
¿Y cómo es que un excelente médico, con mucha experiencia y práctica, nota las mínimas diferencias en el pulso
del enfermo, en el que ningún otro sabe advertir diferencia alguna? ¿Creeremos que el tacto del médico se ha
afinado por tocar pulsos? No, ya que algún otro podría haber tocado tantos pulsos como él, sin haber aprendido
nada. O si el tacto se afina tocando el pulso a menudo, yo quisiera saber por qué ese contacto, he cho justamente
en ese lugar de la vena, añadió mayor fineza a los nerviecitod de la mano médica que si se lo hubiera en otro
lugar; o por qué el médico tiene sólo el pulso tan fino, y es, por el contrario, tosco y grosero para el minucioso
trabajo de un orfebre. Porque, si sentir las diferencias del pulso dependiera de la sensibilidad física de la piel, y
no de la habilidad adquirida de advertir lo que se siente en el tacto, todo tacto fino serviría para todo, y el ciego
de nacimiento no tendría necesidad de aprender a discernir los pulsos con el uso, ya que su tacto ya sería
finísimo. Por eso, es la advertencia de nuestras sensaciones que se educa continuamente y aumenta mucho más
que los mismos sentidos. No quiero decir que los sentidos no mejoren también físicamente con el uso, sino que
no lo hacen tanto como para poder explicar la inmensa diferencia que hay entre los sentidos en un hombre que
los ha usado y en otro que los ha usado a discreción; porque la fineza física del sentido, al depender de la textu ra
del órgano, es dada en principio por la naturaleza y no puede cambiar mayormente. Según parece, la educación
puede agudizarlo y suavizarlo más en el sentido de la vista. Pero cuando se recuerda que todo lo que nos dice
este sentido sobre los cuerpos lejanos se debe, como luego probaremos, a juicios habituales, se verá fácilmente
que, respecto a las distancias, es sobre todo la aptitud para hacer estos juicios que se perfecciona en nosotros; y
en cuanto a las superficies, la fina mirada de un joyero se debe en gran parte a la educación de la habilidad de
observar, o el saber leer en el rostro las afecciones del cuerpo, como hacen los médicos, y las del alma, como
hacen a veces los moralistas, los políticos y en general los hombres avisados. No menciono las sutilísimas
diferencias que ven los pintores en los colores y en los cuadros, ya que aquí entra evidentemente la pericia del
arte, que los ayuda a discernir esas diversidades que a otros escapan, no porque no las vean, sinom porque no
saben advertirlas, ignorando su importancia. Y lo mismo se puede decir de los oídos ejercitados en la música,
que parecen oír muchas más cosas en un concierto que las demás personas, mientras que tanto unos como otros
perciben los mismos sonidos, pero con una diversa atención del espíritu. Unos observan más sagazmente que los
497
898. Advertir la sensación es más difícil cuando la sensación es inmóvil y tiene menos
variedad, como hemos observado.
Por lo tanto, si queremos notar con el tacto de la mano desigualdades y relieves en una
superficie corpórea, no nos contentemos con poner el dedo apretándolo con firmeza en un
lugar, ya que así, aunque sintiésemos esas minúsculas salientes y depresiones, sin embargo no
advertiremos tal vez jamás que los sentimos. Para advertirlos refregamos el dedo,
oprimiéndolo por todas partes, y este refriego nos hace más diversas y más agudas las
sensaciones de esos pequeñísimos foros y angulitos que sobresalen, de manera que nos resulta
fácil advertir en nosotros sus sensaciones y por medio de éstas, advertir también aquéllos.
899. De ahí que un cuerpo sólido, en cuanto que advertimos que lo sentimos, es distinto de
aquel que sentimos con el contacto.
El cuerpo, en cuanto es advertido, será por ventura todo continuo y perfectamente plano en
toda su superficie; mientras que el cuerpo tocado es tal vez escabroso y perforado, y está lleno
de interpolaciones, como es de hecho todo cuerpo visto con un microscopio de gran poder, ya
que no parece que se pueda indicar, como decía, hasta dónde llega la sutileza del tacto.
Pero ese cuerpo, aunque, visto con un excelente microscopio, nos aparezca, con gran
maravilla nuestra, todo ahujereado y áspero, sin embargo, lo vemos todavía, con el mismo
microscopio, unido en muchos puntos, y vemos en él pequeños espacios aparentemente
continuos. Ahora, esta continuidad observable en varios empazados de la superficie del
cuerpo que miramos, no es todavía la de los cuerpos elementales de que hemos hablado, que
es de creer que está por encima de nuestra más mínima advertencia. Tampoco podemos decir
que la continuidad de esos emplazados que se ven con el microscopio es una verdadera
continuidad, ya que la cercanía de los cuerpos elementales puede ser mucho mayor que la
necesaria para que pueda observarse. Pero digo que la perfecta adherencia de los corpúsculos
elementales no se puede tampoco declarar imposible y absurda, y esto porque un verdadero
tocarse no tiene nada de imposible.
900. Saliendo de este mundo recóndito e inobservable, en el que se debe viajar sin luz para
observar, y en el que por eso se viaja con gran peligro, digo que el cuerpo sólido percibido por
el tacto y advertido tiene una figura que distinguimos muy bien, ya que, dejando de lado las
pequeñas desigualdades, nos las acomodamos y regularizamos con la fuerza de la
imaginación, como nos resulte oportuno cómodo y necesario concebirlo. De ahí la regularidad
de formas que nos presenta el tacto, que fácilmente percibimos por su simplicidad y nos
contentan y satisfacen, y parecen llenas de distinción y de luz. 571
otros, porque han aprendido a dividir los sonidos y a hacer un análisis natural, advirtiendo la belleza y los
defectos de los acordes, y tanto variedad que parece que tuvieran sentidos distintos, aunque t ienen los mismos, o
ciertamente poco diferentes, y creo que hasta podrían estar a veces menos activos, como ocurre en los ancianos.
Esos salvajes, de los que se cuenta que oliendo la tierra distinguían las huellas de los españoles, causaron gran
asombro por la agudeza de su olfato, mientras que debía maravillar mucho más, me parece, la perfecta atención
que debían haber puesto en sentir las diminutas sensaciones de los olores, y sus diferencias. ¿Qué alteración
pueden recibir las papilas nerviosas de un paladar por tocar frecuentemente los alimentos? Poca, frente a la
admirable fineza que tienen los glotones para juzgar los sabores frente a los demás hombres. Y fue tal vez luego
de continuas salsas y manjares que aquel glotón de Juvenal había vuelto su paladar más obtuso que el de los
demás, tanto que poniendo gran atención en los alimentos, había adquirido tanta práctica en saborear ostras que
podía decir a la primera mordida, si venían de Circello, del lago Lucrino o del mar de Rochester, y que sabía
decir con la primera mirada de qué lido provenía un erizo.
Y de todas estas observaciones la mayor ventaja que puede obtener mi lector es la de convencerse bien de la
inmensa diferencia que hay entre la sensación y la advertencia, y persuadirse de que hay infinitas cosas que
sentimos, de las que no nos damos cuenta en absoluto.
571
Las figuras regulares, el triángulo, el cuadrado o cualquier figura de un número perceptible de lados, la
abrazamos con la mente sin dificultad, porque son pocos los elementos de los que se compone. Por el contrario,
498
Artículo IX
Sobre la sensación extrasubjetiva de los cuatro órganos
901. Lo que percibimos inmediatamente con el ojo es la luz, y la luz nos anuncia cosas
externas.572
No quiero hablar aquí del ojo en cuanto nos señala los cuerpos lejanos, que no lo tocan, sino
en cuanto que percibe la luz, su agente inmediato.
Vimos que las tres partes de la esubjetividad de los sentidos son la fuerza, la multiplicidad y
la extensión.
La fuerza es sentida igualmente por todos los sentidos; por otra parte, no tiene más que el
concepto general de un agente y no presenta por sí sola nada de determinado. Nos queda por
ver entonces cómo percibimos la multiplicidad y la extensión con los cuatro sentidos, que son
las partes que determinan de alguna manera la naturaleza del agente.
902. En cuanto a la extensión, observamos que los sentidos son tocados y afectados por
cuerpecitos muy tenues y sutiles, hasta el punto de que si se presentase a nuestros sentidos
uno solo de ellos, sería imposible percibirlo y observarlo. ¿Quién podría ver o tocar un
corpúsculo de luz, o del fuego, o una partícula del aire, o un elemento odorífero, o una de las
moléculas que, al disolverse en la saliva se vuelven capaces de mover al órgano del paladar a
tener la sensación del sabor? Esos tamaños son tan exiguos que no podemos ni notarlos ni
advertirlos.
multipliquemos inmensamente los lados en un polígono; ya no podemos abrazar su número con la advertencia,
si bien con el sentido las percibimos todas. Hagamos desiguales los lados; crece la dificultad de tenre una idea
distinta de ellos. Imaginemos muy diversos los planos de un sólido; esa multiplicidad y variedad vence aún más
la fuerza de nuestra atención, la forma se nos hace confusa al pensarla, porque se concibe sólo mediante la
concepción de la relación de unidad que tienen esas partes entre sí, las cuales por su multiplicidad y variedad no
podemos tener presentes al mismo tiempo en la mente, o no podemos dar a cada una el grado de atención que
podríamos a un número menor.
572
El oído y el olfato nos indican cuerpos lejanos. Acá, sin embargo, no los consideramos bajo este aspecto, sino
sólo en cuanto que reciben la sensación inmediata del sonido o del olor.
Del sentido de la vista, en cuanto que nos sirve para indicar los cuerpos lejanos, hablaremos en el capítulo
siguiente, y no creemos necesario hacer otro tanto con el oído y el olfato, ya que no es difícil aplicar a ellos las
mismas observaciones que pertenecen al sentido de la vista. Nos basterá observar aquí que una de las mayores
fuentes de error en los razonamientos que se hacen sobre los sentidos, es confundir la percepción inmediata con
la indicación que nos viene de ella, y pretender de aquélla lo que sólo se tiene con ésta, así como confundir el
conocimiento de los cuerpos que obtenemos de los diversos sentidos. Por ejemplo, al querer Reid hechar por
tierra lo que había dicho Locke, que las cualidades primarias de los cuerpos percibidas por nosotros son
semejanzas de los misms cuerpos, razona así: “Estas cualidades, dice, son sensaciones; ahora, si la sensación de
un sonido es la idea de la vibración del cuerpo sonoro que la causa, por la misma razón, una intemperancia puede
ser la idea de una fiesta” (Essay on the powers [Essay on the Intellectual Powers of Man, pp. 208s.; el comienzo
del texto es una adaptación de Rosmini]).
No buscamos qué podría responder Locke a estas palabras, pero en cuanto a nosotros respecta, encontramos esas
palabras fuera de propósito. Hay que considerar: 1° que la sensación del sonido es inmediata, mientras que la
vibración del cuerpo sonoro no la percibimos con el oído, salvo por una asociación de ideas, por la cual al oír el
sonido, nos viene en mente la oscilación de las cuerdas o del cuerpo sonoro, percibidas en otra ocasión con el
tacto y con los ojos. Es imposible entonces que el sonido represente e imite lo que sólo hace despertar en la
memoria, y cuando digo que las cualidades primarias percibidas se asemejan al cuerpo, no entiendo lo que dice
aquí Reid. 2° Las cualidades primarias no se perciben sino confusamente con el oído, con el olor y con el gusto;
por lo tanto, éstos no son los sentidos a los que hay que recurrir para encontrar la semejanza de que hablamos. 3°
Es falso que las cualidades primarias percibidas son sensaciones; son una parte de las sensaciones, a saber sólo la
parte extrasubjetiva. 4° Finalmente, es del todo inexacto y falso decir que una sensación es una idea de una cosa.
Aunque esta manera de hablar podría ser tolerada por Locke, no puede ser tolerada en sí misma, y nosotros
hemos mostrado la infinita distancia que hay entre las ideas y las sensaciones.
499
Consideramos su cantidad: las partículos se amontonan en tan gran cantidad sobre nuestro
órgano que aunque pudiéramos distinguir su tamaño, no llegaríamos nunca a calcular su
número y mantenerlo presente bien distinto en el espíritu.
Ahora, estas dos circunstancias, a saber que su tamaño, y por lo tanto, sus figuras y los
movimientos y alteraciones, son totalmente inobservables y que su cantidad es tan grande que
sería imposible que las enumeremos, aunque pudiéramos distinguirlas entre sí, debe causar en
nosotros una percepción viva, pero bastante confusa de esa turba de globitos, y por
consiguiente, la parte extrasubjetiva de los cuatro sentidos de que hablamos debe ser carente
de distinción y, como si dijéramos, ciega.573 Aunque la parte extrasubjetiva de estas
sensaciones sea muy viva, sin embargo presentan poca cosa clara al entendimiento acerca de
sus agentes inmediatos, y parecen tener algo más misterioso que la sensación del tacto, porque
a nosotros nos parece que hay algo misterioso donde el entendimiento recibe pocas
percepciones precisas. Y nótese que toma sus percepciones da la parte extrasubjetiva de las
sensaciones, y que, si les llega confusa, las nociones también le resultan ensombrecidas y
confusas.
903. Préstese atención a la diferencia que hay entre estos cuatro sentidos y el tacto, que
percibe los cuerpos sólidos de mayor tamaño.574 Las partículas de un sólido que subyace al
tacto adhieren unas a otras, ya sea por diversos contactos, o ciertamente por su enorme
proximidad; y yo creo que por ambas razones. Por eso presentan al tacto una figura grande y
única, ya que no se observan los intervalos vacíos y escapan a la observación las diminutas
asperezas y prominencias. La extensión de los entes grandes que actúan sobre el tacto se
puede advertir entonces, y la figura regular se concibe con facilidad. Por el contrario, las
partículas que hieren y mueven a los cuatro sentidos están disgregadas y son sumamente
móviles; jamás permanecen en un mismo estado y lugar, ni conforman una sola figura, sino
que están en un continuo cambio: vienen y van, revolotean, fluctúan, se disuelven, vuelan y se
desvanecen con el aire, mezclándose con él. En resumen, aunque hubiese un número
pequeñísimo de ellos y no fueran tan exiguos que no pueden siquiera ser advertidos, aún
escaparían sin embargo a la observación, por la suma velocidad e inestabilidad de sus
perpetuas mutaciones.
573
Esta verdad fue entrevista por Reid cuando colocó la diferencia entre las cualidades primarias y secundarias
de los cuerpos en que las primarias nos dan nociones distintas y las secundarias, confusas. Es verdad la
observación del escocés, pero él no ve ninguna explicación. “Yo respondo –así dice, buscando si la distinción de
las cualidades primarias y secundarias es real– que esa distinción parece tener un buen fundamento, y es que
nuestro sentidos nos dan una noción directa y distinta de las cualidades primarias, y nos hacen saber qué cosa
son en sí mismas, mientras que de las cualidades secundarias nuestros sentidos nos dan solamente una noción
relativa y oscura; nos hace saber solamente que son cualidades que nos afectan en cierto modo, es decir que
producen en nosotros una cierta sensación, pero nos dejan en la oscuridad en cuanto a lo que son en sí mismas”
(Essay on the powers [Essays on the Intellectual Powers of Man, p. 201]).
Locke había colocado la distinción de las cualidades primarias y secundarias en que las primeras eran
semejanzas de los cuerpos, pero las segundas no. Ahora, esa sentencia de Locke es enteramente refutada por
Reid, algo que no habría hecho si hubiese conocido bien el verdadero principio del que hay que derivar la
distinción de las cualidades primarias y secundarias de la materia: este principio consiste en la duplicidad de la
sensación, que es al mismo tiempo subjetiva y extrasubjetiva. Ahora, el elemento extrasubjetivo es la percepción,
como vimos, de las cualidades primarias, que son verdaderamente extrasubjetivas; por lo tanto, puede decirse
que nuestra sensación en esta parte es la semejanza de los agentes externos, porque tiene en común con ellos las
cualidades de la multiplicidad y de la continuidad, y tener cualidades comunes es lo mismo que asemejarse a
ellos. Aquí yo me atengo entonces a la sentencia de Locke, pero la limito y la explico. Jugzo además que si se
quita toda semejanza entre los cuerpos y las sensaciones, el pirronismo en las cosas sensibles es inevitable y no
se puede responder a las objeciones de Bayle contra las cualidades primarias, que nacen todas de no haber
observado su extrasubjetividad y de haber intentado por eso hacerlas pasar por subjetivas, como las otras.
574
Los líquidos también, en cuanto actúan en el tacto, ocupan un cierto espacio sólido y muestran contornos
definidos y precisos a la observación, porque son estables, grandes y mayores, aunque muy móviles.
500
904. Pero debe hacerse otra observación, que mostrará en buena medida que los cuatro
órganos no tienen tales agentes inmediatos, cuyo tamaño y figura podamos observar, 575 y de
los cuales podamos por lo tanto tener una percepción distinta. Si ésta no tiene lugar, todas las
sensación deben necesariamente parecernos, aunque muy gratas y vivaces, 576 no obstante
confusas, y por la misma confusión, maravillosas.
Hemos distinguido en la sensación adventicia dos partes: la subjetiva y la extrasubjetiva.
Hemos visto que en la impresión que hace el cuerpo exterior en alguna de nuestras partes
sensitivas, engendrando en ellas la sensación, se debe distinguir la parte tocada por el cuerpo
de sus partes adyacentes, en las que por un determinado con-sentimiento se difunde a veces el
movimiento y, con él, la sensación. Pero la sensación que se difunde por con-sentimiento de
allí a las partes tocadas no tiene nada de extrasubjetivo, porque la difusión y la comunicación
de ese movimiento que el nervio sensitivo ha sufrido es diversa del impulso o de esa especie
de violencia que el nervio sufre en su principio, por la que es sacado de su estado de quietud y
puesto en movimiento. Y ahora es esta primera impresión, esta violencia que acusa y
manifiesta una fuerza aplicada en él, mientras que la comunicación y continuación del
movimiento no supone una nueva fuerza violencia, sino la de las partes extensas de que
consta el nervio, que participan unas a otras el movimiento por la fuerza que han recibido y
que les es propia. Pero como esta fuerza es efectuada por las partes extensas del nervio sobre
otras partes del mismo, se sigue que, como decía, toda la sensación propagada mediante el
con-sentimiento, no puede sino referirse al miembro sensitivo que deja correr en sí el
movimiento de las partes y el sentir, y por lo tanto, el aumento de la sensación consensiente es
subjetivo, o al menos no lleva unida la percepción de un cuerpo externo, sino que descansa
solo, como en su sede y materia en el nervio movido y afectado de esa manera.
905. Se debe notar la naturaleza singular de la sensación de los cuatro órganos. ¿Podría una
sola partícula de aire agitada en el órgano acústico, producir en él la sensación del sonido?
Ciertamente que no, ya que solamente el cuerpo enterno que hace ondas en el aire es causa de
ese sentimiento. Así, no sé si un granito solo de luz podría mover el órgano de la vista, sino
que creo necesario, para tener la sensación de los colores, que se vuelque abundantemente en
nuestros ojos el dulce licor de la luz, como alguien dijo.
Del mismo modo, no me parece verosímil que la sensación de los sabores y de los olores se
suscite en nosotros por las virtudes de los corpúsculos individuales, saporíferos u odoríferos,
pero sí porque, al asaltar éstos las papilas y mamilas del órgano sensitivo, en gran cantidad y
como en tumulto, le comunican todas juntas tal movimiento y tal sacudida que producen un
temblor general, que es tal vez lo que ocasionas esas sensaciones. Si así ocurre, como me
parece probable, no se puede decir ya que cada uno de los minúsculos impelentes haya
producido alguna sensación de sabor, de olor, etc, sino sólo que cada uno de esos corpúsculos,
aunque pequeñísimo, ha dado su golpe, que no es aún la sensación. Y esa sensación de sabor,
de olor u otra, comienza cuando el temblor se propaga a lo largo de toda la membrana o de
575
Son el tamaño y la figura los que dan una percepción distinta del agente, como dijimos, porque son las partes
extrasubjetivas de la sensación.
576
Su vivacidad depende de que las partículas producen en el órgano una impresión muy fuerte, en razón de su
cantidad, velocidad e incluso elasticidad, respecto de la luz, que toca y resalta en una mínima fracción de tiempo,
sin producir una excesiva impresión. Una fuerte impresión de esa naturaleza debe resultar en un gran
movimiento, quizás hasta en un temblor en los nervios, y debe causar por eso una gran sensación subjetiva, ya
que el alma siente el efecto de ese movimiento veloz y frecuente del nervio movido. Y en general se puede
establecer este hecho, que suministra la observación: «Buscando el modo de excitar en el nervio un m ovimiento
veloz y frecuente, sin que las partes del nervio se disgreguen ni se rompan, se excita una sensación sumamente
placentera mediante esas oscilaciones». Ahora bien, toda vez que los esstímulos son muchos y pequeñísimos,
obtienen este resultado, siempre que su cantidad no sea exagerada, y el golpear de cada uno sea de un ímpetu
moderado y gentil. Por eso, un lecho de rosas, o de otra materia blanda, es tan agradable al costado, y toda
superficie mórbida agrada al tacto, con una vivacidad semejante a aquella con la que los colores vagos agradan a
la pupila, o los sonidos difusos a las orejas.
501
todo el cartílago nervioso, y luego de haber llegado al grado necesario de la sacudida para que
se despierte la sensación.
Ahora bien, si se ha de creer esto (y no se puede dudar en cuanto al oído), yo digo que esas
cuatro especies de sensaciones nacerían en gran medida por el con-sentimiento de partes, es
decir por la comunicación del movimiento, lo que haría aún más oculta y confusa la parte
extrasubjetiva de esas sensaciones. Se trataría en efecto de partes inobservables, y la
sensación no reflejaría tanto el impulso que ellas dan, cuanto toda la agitación que tuvo lugar
en el miembro, o si reflejara tanto uno como otra, ambos mezclados serían casi imposibles de
distinguir.
Capítulo XII
Origen de la idea de los cuerpos mediante la percepción extrasubjetiva de la vista
Artículo I
El ojo percibe una superficie coloreada
906. Supongamos el hombre inmóvil, con los ojos abiertos: ve una superficie con varios
colores, que al no tener ningún fondo ni ninguna perspectiva, adhiere a su ojo, y nada más.
Artículo II
La superficie coloreada es una superficie corpórea
907. Un sentimiento que se refiere a los puntos del espacio es una acción corpórea, porque el
cuerpo es un agente que produce un sentimiento que tiene el modo de la extensión.
Ahora, la superficie coloreada es un sentimiento que se extiene en superficie.
Por lo tanto, es corpórea.
Artículo III
La superficie coloreada es idéntica a la superficie de la retina del ojo afectada por la luz
908. Todos los sentidos son tacto (744-745), están también sujetos a las leyes del tacto y no
difieren más que por fenómenos accidentales.
Si investigamos qué son estos fenómenos, encontramos una determinación general, a saber
que consisten en la gran subjetividad que tienen las sensaciones de los cuatro órganos, y en su
poca y confusa extrasubjetividad (887-895).
Estos fenómenos no son entonces más que el modo de esas cuatro especies de sensaciones: el
mismo tacto arroja fenómenos semejantes a ellos (ibídem), si bien no se consideran
distintamente. Por lo tanto, no agregan nada, no alteran las leyes comunes a las que está sujeto
el sentido del tacto.
Pero en el tacto la superficie del cuerpo externo que toca, se hace una con la de nuestro
cuerpo, que es tocada, de manera que esa misma superficie sentida bajo dos respectos al
mismo tiempo es sentida en nuestro cuerpo subjetivamente, y es percibida como término del
agente externo extrasubjetivamente (841).
Una vez establecido esto, es evidente que «la superficie coloreada percibida por el ojo es
idéntica a la superficie de la retina tocada por la luz».
Hay que considerar bien el hecho de que el ojo percibe la superficie coloreada del mismo
modo que el tacto percibe la dureza y la resistencia de un cuerpo extenso.
502
En la visión coloreada se debe distinguir por eso también: 1° la sensación de la retina, 2° la
percepción confusa de todos los innumerables globitos de luz que, esparcidos, llenan la retina.
Artículo IV
La superficie coloreada que percibimos no es ni más ni menos grande que la retina tocada por
la luz, pero en esa superficie los colores están distribuidos con una cierta proporción estable
910. Aquí comenzamos observando que cualquiera sea el tamaño de los agentes que percibe
el ojo, es siempre verdad que el ojo los percibe con cierta proporción constante entre ellos.
Por ejemplo, al recibir en sí los colores de todos los agentes circunstantes, recibe también los
de la pupila de otro hombre que está enfrente de él. Y percibe esa pupila de un tamaño mucho
menor que el cuerpo de ese hombre que está viendo, así como percibe el cuerpo de ese
hombre como menor que la habitación donde está, porque esa pupila ocupa en su retina una
parte mucho más pequeña que el cuerpo de ese hombre, y éste una parte mucho más pequeña
que el espacio luminoso de la habitación en el que se encuentra.
El ojo, por lo tanto, percibe las grandezas relativas de los cuerpos que están a distancias
iguales de sí, aunque no perciba sus tamaños absolutos.
Los ciegos de nacimiento, a quienes fue dado ver, confirman estas observaciones. En los
primeros momentos que hacen uso dela vista experimentan una sensación que adhiere a la
retina de sus ojos, ninguna distancia, ninguna distinción real de los cuerpos externos: el
cuadro que perciben es una tela pintada, es decir el velo de su retina cubierto de una luz
variada (811).
Artículo V
La superficie coloreada no puede darnos la idea de espacio sólido ni siquiera mediante los
movimientos de los colores que tienen lugar en ella
911. En otra parte hemos tocado la cuestión de si el ojo percibe el movimiento y la resolvimos
afirmativamente.
Pero cualquier alteración que ocurra en la superficie coloreada que percibimos, todo se reduce
a un cambio en la superficie: si quitamos una superficie coloreada, viene otra, y después otra.
Este sucederse de escenas no da ninguna idea de profundidad ni distancia: son cuadros que
van y proceden con cierto orden en el ojo, como los vidrios pintados en la linterna mágica y
nada más.
El ojo solo, entonces, sin recurrir a ninguna otra suposición ni a ningún otro auxilio, no puede
jamás dar la idea de espacio, provisto de las tres dimensiones.
Artículo VI
Las sensaciones de los colores son otros tantos signos de la grandeza de las cosas
503
912. Hasta aquí hemos supuesto que el hombre no hace uso del tacto ni del movimiento, sino
sólo de los ojos, para ver lo que está o pasa en ellos. Nuestra intención era encontrar en qué
término puede verse el ojo por sí solo.
El resultado que tuvimos fue que sin movimiento ni tacto, el hombre percibiría una superficie
coloreada adherente al ojo, no mayor que la retina sobre la que percute la luz y suscita la
sensación (909). Observamos, sin embargo, que en esta pequeña superficie los colores están
esparcidos y separados no por casualidad, sino según cierto orden, como también los
movimientos que tienen lugar en ellos, y que hay cierta proporción entre ellos, a la que
corresponden las mismas proporciones de los tamaños de las cosas externas que el tacto nos
muestra (ibídem).
Ahora, la constancia que se encuentra en estas proporciones y el orden que se conserva en los
movimientos de los colores percibidos dan una admirable ventaja, es decir hacen que esos
colores sean capaces de hacer para nosotros el oficio de signos por medio de los cuales
podemos conocer en el propio cuerpo los tamaños verdaderos577 de las cosas y las distancias y
la cantidad de movimiento.
913. Veamos cómo ocurre esto, primero respecto de los tamaños de las cosas externas y
luego, respecto de las distancias y cantidades de movimiento.
Las cosas externas hacen rebotar la luz hacia nuestro ojos desde todos sus puntos; las más
extensas, mediante un mayor número de rayos luminosos, que, cuando las cosas están a la
misma distancia de la pupila, cubren un espacio mayor de la misma. Ahora, las cosas vistas,
que están a la misma distancia, son indicadas y pintadas por la luz con un tamaño
proporcionado al que ellas tienen en la realidad. 578
El dibujo de las cosas visibles que están a una misma distancia del ojo, el cual la luz imprime
en nuestra retina, es semejante al que hace el ingeniero cuando releva el mapa de una sección
de un país. El ingeniero lo reporta sobre un mapa, delineándolo bajo una escala menor, pero
conserva perfectamente las proporciones de las partes. Así, en nuestra retina se delinean los
cuerpos externos a una escala bastante menor, sí, pero que mantiene exactamente la
proporción.
Y al relevar de un trazo la escena de las cosas visibles bajo una escala menor, pero en igual
proporción, la luz y el ojo actúan tan bien de acuerdo entre sí que esas maquinitas inventadas
justamente para pasar de golpe un dibujo de una escala mayor a una escala menor cualquiera,
no son sino una imitación de lo que antes vemos que hace, y con mayor perfección, la
naturaleza.
914. Póngase bien atención a lo adecuada que resulta esta comparación para nuestro
propósito.
En un mapa geográfico o topográfico no se presta tanta atención a los colores, ni a otras
cualidades de los objetos que en él se pintan, sino más bien al tamaño de los mismos, que se
relevan y conocen perfectamente según una proporción que nos hace pasar de la escala
pequeña a la grande y natural. Igualmente, en la variedad que adopta la sensación de los
colores percibidos por el ojo, no es la cualidad de los colores la que nos proporciona el
conocimiento verdadero e inmediato de las cosas vistas, ya que el color en cuanto tal es la
577
Es decir, las que nos proporciona el tacto, como vimos y veremos mejor en el capítulo siguiente.
578
Si se entiende esta teoría de la visión, se resuelve el célebre problema de Molineux, «si con la sola vista se
puede distinguir la esfera del cubo que primero se distinguía con el tacto». El ojo es también tacto: percibe las
figuras igual que el tacto de lamano, pero las percibe de una dimensión menor. Los signos de la esfera y del
cubo, que la luz imprime sobre la retina, son circular, uno, y rectílineo, el otro; es decir, se distinguen entre sí de
manera semejante a la que se en el tacto de la mano. Entonces, es correcta la opinión de Leibniz que resolvía el
problema de manera afirmativa.
504
parte subjetiva de la sensación,579 como hemos visto. Por el contrario, el tamaño y la
proporción de los diversos espacios coloreados es la parte extrasubjetiva y la que nos avisa
sobre el tamaño de las cosas externas: tiene una verdadera semejanza con la extensión de
ellas, porque un triángulo o un cuadrado pequeño se asemejan verdaderamente a un triángulo
o un cuadrado grandes y la proporción que hay entre una ciudad y una casa, existe también
entre dos manchitas, una de las cuales es mayor que la otra, cuanto mayor es la ciudad que la
casa.580 El ojo nos avisa del tamaño de las cosas mediante la semejanza de la sensación con
ellas, y no de otras propiedades.
Ahora, para ver cómo pasamos de las sensaciones de los colores experimentadas en el ojo a
conocer el tamaño de las cosas, hay que añadir el uso del tacto y suponer que con este sentido
y con el movimiento hemos percibido ya los cuerpos externos, sus extensiones absolutas y sus
proporciones. Cuando el hombre usa el tacto y al mismo tiempo el ojo, sucede que viene
observando una particular relación entre las partes de los cuerpos percibidos por el tacto y los
colores del ojo. Mi mano, que se extiende a tocar un cuerpo, quita a mis ojos un color; todo
punto que toca es una manchita que se esconde, porque veo en lugar de ese punto veo la mano
que lo cubre. Repitiendo estas pruebas y experiencias se aprende finalmente que las
sensaciones del tacto y de la vista están ligadas unas con otras, y se llega a advertir que a todo
punto coloreado en mi ojo corresponde una sensación de contacto fuera de mí, de manera que
si una de las manchas de luz que hay en mi retina es mayor, se pueden hacer contactos más
extensos con mi mano, y estos contactos son percepciones de los cuerpos externos y medida,
como hemos visto, de su tamaño. Por lo tanto, si a cada punto coloreado de mi ojo
corresponde en el tacto su percepción de un cuerpo, y si a una mancha de luz más o menos
grande corresponde la percepción que hace el tacto de un cuerpo más o menos grande, con
una proporción constante, debe ocurrir, y así ocurre, que las manchas arrojadas sobre el ojo de
distinta manera en tantos rayos de luz, son indicios y signos seguros de los cuerpos externos y
de su tamaño que sólo el tacto percibe inmediatamente. De allí que adquiramos una
costumbre de pasar rapidísimamente con el pensamiento de la sensación del ojo a la
persuasión de un cuerpo exterior tangible. Esta costumbre, como es continua en nosotros, se
fortifica y crece de tal manera que finalmente confundimos y cambiamos el signo con la cosa
significada, y no bien percibimos con el ojo una mancha de luz, no decimos: “percibo una
mancha de luz; debe haber por eso fuera de mí un objeto tangible”, sino que decimos
inmediatamente: “veo un cuerpo, veo un objeto tangible”. 581
579
Los colores de las cosas nos anuncian también sus cualidades, pero no porque esos colores tengan semejanza
con ellas, puesto que son la parte subjetiva de la sensación, sino porque por la experiencia hacen de signos, no
semejanzas, de las mismas. Así, la palabra escrita es signo de la hablada, sin tener semejanza con ella, y el
retrato es signo del hombre sin tener semejanza con el hombre. Ahora bien, ¿cuántas cosas no se conocen de este
modo mediante los diferentes colores? ¿Cómo se sabe que una fruta está verde, o madura, o entre una y otra, sino
en gran parte por sus colores? Por ellos se conoce la salud y la enfermedad, las pasiones que agitan el ánimo del
hombre, las perfecciones o imperfecciones de casi todas las cosas y, sin embargo, el color no tiene la más
pequeña semejanza con la salud, la enfermedad, ni con ninguan otra cualidad que nos revela. Pero la revelación
de los colores no tiene lugar sino mediante una asociación de ideas. La experiencia nos ha mostrado tal color
unido, en tal cosa, a tales cualidades; por eso, cuando vemos en ella ese color, entendemos enseguida qué
cualidad posee. La sensación, en cuanto es subjetiva, puede ser signo, entonces, pero no por eso es semejanza de
las cosas externas; pero en cuanto extrasubjetiva es un signo semejante a las cosas.
580
Quiero hacer notar una vez para siempre que aquí y en adelante hablo de manchittas formadas en el ojo por
los colores, para hablar de algún modo. Ahora, no se trata ya de verdaderas manchas impresas en el ojo, que
podrían servir de objeto a quien las mirase, sino de sensaciones subjetivas, indicadas por esas manchas. Cuando
quiero hablar de una sensación amarilla de un tal tamaño digo una mancha amarilla, y así de los demás colores.
Póngase atención entonces a no dejarse engañar por el modo de decir figura do que uso para facilitar el estilo y
hacerlo más ágil.
581
Obsérvese que cuando el signo nos es muy conocid, y su uso nos es habitual, no nos detenemos en absoluto
en él: vamos directamente a la cosa significada, que nos parece ver y percibir en el mismo si gno. Nos parece que
el signo es la cosa misma, hasta el punto de que nos parece dificilísimo distinguir uno de otra. Por eso decimos
que “hemos oído decir tales y cuales verdades a un hombre sabio”, como si hubiésemos oído las verdades
505
Quien mira un dibujo topográfico conoce el tamaño de los lugares si tiene una idea clara de la
escala en la que están reportados, es decir de su proporción con el tamaño natural. Pero juzgar
sobre un mapa acerca del tamaño de un pedazo de tierra, casi diría intuitivamente, no es tan
fácil ni veloz como medir los tamaños de las cosas sobre el mapa que constituye el ojo,
porque este mapa del ojo nos está siempre presente y nos ejercitamos continuamente en
aplicarla, y el tacto continuamente rectifica y vuelve a probar con escasa fatiga nuestro
cálculo de los tamaños.
915. Además existe esta diferencia entre ver un país retratado en un mapa y percibir los
cuerpos externos mediante la perfección de nuestra retina cubierta con manchas de varios
colores por la luz fraccionada de diversa forma por los cuerpos y reflejada hacia la pupila: que
el mapa está totalmente separado del país que trae dibujado sobre sí, y no tiene hilos, por así
decirlo, que lo unan al país mismo. Mientras que las líneas pintadas en el ojo tienen una
asombrosa conexión física con los cuerpos percibidos por el tacto, puesto que los rayos de la
luz que parten de los cuerpos, los unen con la impresión que sufre el ojo, no ya porque el ojo
salga de sí por estos filamentos luminosos que van del cuerpo a él, o porque perciba otra cosa
que la extremidad de esos hilos, sino porque estas extremidades, debido a dicha
comunicación, se alteran y cambian con indecible prontitud y fidelidad con cada movimiento
que ocurre en el cuerpo, y máximamente por la mano que toca los cuerpos. La experiencia
enseña al jovencito que tiene una sensación luminosa de cada punto tocado por la mano, y así
los puntos de luz sentidos por el ojo se miden junto con los puntos que toca la mano. Eso lo
lleva a aunar la medida del ojo y la de la mano como si superpusiera una a otra, punto por
punto, línea por línea y superficie por superficie. Con este admirable magisterio la misma
naturaleza conduce al hombre a encontrar con suma facilidad en las manchas de los colores
del ojo la medida misma de los cuerpos que percibe con el tacto.
916. Para entender mejor este hecho conviene notar otra diferencia entre el mapa topográfico
y el país, y la retina salpicada de colores y los cuerpos táctiles. Es que el país y el mapa son
dos términos de la vista, uno mayor y el otro menor, mientras que el cuerpo externo son dos
términos del tacto, sí, pero en dos partes distintas de nuestro cuerpo; una, a saber la de la
pupila, mucho más delicada y de una complexión propia, totalmente distinta del tacto común,
y de esta diferencia viene a la vista el nombre de un sentido particular y diverso del tacto.
Ahora, hasta que se trata de dos términos del ojo mismo, por ejemplo de dos triángulos, uno
inmensamente más grande que el otro, bien se puede tomar uno como signo del otro, en virtud
de su semejanza. Pero sus diversos tamaños no se pueden perder de vista tan fácilmente y se
puede observar su manifiesta desigualdad. Por el contrario, las superficies coloreadas
percibidas por el ojo y las superficies palpadas por el tacto son de cualidades sensibles
sumamente diversas entre sí, de modo que la semejanza de sus formas y la disparidad de
tamaño, no se advierten fácilmente, sino casi superponiendo una a la otra, como se suele
hacer. Pero la naturaleza ha impedido esto, y ha establecido una especie de superposición
singular, que nos engaña: ha hecho que al tocar con una mano los cuerpos que vemos, nos
parece que superponemos la punta de las pirámides luminosas, que entra en nuestro ojo, a los
objetos del tacto, mientras que en realidad superponemos siempre su base, que no percibimos.
Pero nos parece que lo hacemos porque la base refiere a la punta de las pirámides que
percibimos.
Por todo esto ocurre que el hombre encuentre más difícil reconocer la diferencia de los
tamaños vistos y tocados que creer en su igualdad.
mismas y no las palabras, que son las únicas que hemos oído verdaderamente y que no tienen la más mínima
semejanza con las verdades oídas. Decimos de una imagen que es la persona misma pintada; le damos el mismo
nombre, porque no nos detenemos para nada en el retrato. En resumen, pensamos en la cosa en su signo; esto es
lo que ocurre universalmente en casi todas las operaciones que hacemos como seres inteligentes.
506
Artículo VII
La vista asociada con el tacto y con el movimiento percibe las distancias y las cualidades del
movimiento del cuerpo propio
918. Los colores se hacen así como una especie de lenguaje, con el que la naturaleza nos
habla y muestra las distancias y los tamaños. Y este lenguaje natural está forjado del mismo
modo que el lenguaje artificial.
En el lenguaje artificial usamos palabras para expresar ideas, pero las palabras son sonidos
materiales que no tienen ninguna semejanza con las ideas, que son pensamientos del espíritu.
Sin embargo, las palabras hacen el oficio de signos de nuestras ideas, y no bien oímos
pronunciar las palabras nos parece, por la fuerza de la costumbre, que recibimos también las
ideas junto con las palabras, porque las unimos entre sí, como si hiciéramos de esas dos cosas
el objeto de un solo pensamiento. Y las palabras son capaces de hacernos este servicio por
una relación constante y analógica, que hemos convenido entre estas cosas diversas: las ideas
y los sonidos articulados. Del mismo modo ocurre en los colores con los claros y los oscuros;
éstos son como otras tantas palabras, que muestran la lejanía de los cuerpos y el movimiento
hecho o que hay que hacer para acercarse a ellos, en virtud de una analogía entre estas cosas.
Si queremos facilitarnos la inteligencia de la percepción que el ojo o, mejor, la sagacidad
animal hace de las distancias, recurramos a otra comparación. Asociemos los diversos colores
que han golpeteado nuestra retina con las letras del alfabeto. Las letras que formo con la tinta
sobre un papel no tienen ninguna semejanza, ni tampoco tienen la materia común, con las
palabras, que son sonidos que hago mover en el aire, haciéndolo encrespar en pequeñísimas
ondas con los órganos de mi gargante cuando hablo. Y sin embargo, los acentos, los palitos,
las curvas y los puntos que trazo sobre el papel tienen la virtud de recordar a la mente de los
demás palabras e ideas, y hacen llorar y reír a quien los mira, como los más grande
infortunios y las mejores aventuras. Ahora bien, lo pueden hacer no por otra cosa sino por una
relación constante, en parte arbitraria, en parte de analogía entre esos trazos de tinta y las
voces que traen consigo las ideas. Esta relación es la regla según la cual el pensamiento pasa
rapidísimamente de la percepción de los signos negros sobre el papel al pensamiento de lo
que quien los trazó quiere comunicarnos.
582
Cómo es posible el movimiento del animal en el espacio, antes de que haya percibido el mismo espacio con
los sentidos externos, esto se investiga en la Antropología.
507
Algo semejante ocurre con los colores y con el movimiento: el movimiento y el color no
tienen semejanza natural. Sin embargo, tienen una relación de analogía. Por eso, empleo los
colores como signos para conocer y medir los movimientos, y hasta el animal o hace con su
sagacidad instintiva.
919. Pero como tenemos que aprender a hablar y a escribir, tenemos que aprender también a
discernir con el ojo las distancias y los movimientos: esto se aprende bajo el magisterio de la
naturaleza, aquello bajo el magisterio de la sociedad.583
Luego, cuando hemos aprendido el arte de leer con un golpe de ojo las distancias y a calcular
con los signos de los colores la cantidad del movimiento, y ese arte se hace plena costumbre,
entonces nos parece ver inmediatamente con el ojo la distancia y medir el movimiento
necesario para recorrerla. Aunque en verdad con el ojo no vemos otra cosa que una superficie,
pero la rapidez con la que a los diversos colores de esta superficie unimos la idea de extensión
en profundidad es tal que escapa a fin de cuentas nuestra misma atención, y entonces creemos
que vemos la profundidad misma inmediatamente, como a quien lee también le parece que
percibe las palabras inmediatamente y a quien escucha le parece recibir las imágenes e ideas
con los mismos oídos con los que no recibe otra cosa que las palabras.
Artículo VIII
Comparación del olfato, del oído y del gusto con la vista
920. Los olores, los sabores y los sonidos no pueden ser signos tan precisos y universales
como los colores para conocer la presencia y distancia de los cuerpos, porque esas tres
especies de sensaciones no delinean en nosotros inmediatamente una superficie corpórea bien
distinta y continua al mismo tiempo, como hace el ojo, sino más bien dan puntos corpóreos no
distintos, cambiables, perfectamente homogénos y uniformes. Y además, porque esas
sensaciones no se pueden convalidar, por así decirlo, con el tacto, como sucede con las del
ojo, porque los objetos habituales del tacto no tienen con los oídos, el paladar y las narices esa
relación estrecha que tienen con el ojo.
921. Sin embargo, el oído suministra una variedad de sensaciones, que si bien no tienen una
conexión íntima con las del tacto, como las de los colores, están gobernadas por leyes estables
y simples. Por lo tanto, se prestan a la formación de los idiomas. De allí que, así como el ojo
llega a ser un lenguaje natural mediante el tacto (ya que son las cosas que casi nos hablan por
sí mismas con los colores preordenados), aunque un lenguaje limitado, el oído proporcione el
medio para la invención de un lenguaje universal.
Capítulo XIII
583
Sería útil realizar observaciones exactas acerca del tiempo que los niños tardan en aprender esta comparación
de las magnitudes del ojo con las magnitudes del tacto y con las distancias. Adviértase qu e un efecto semejante
se obtiene de dos modos, instintiva e intelectualmente. Es decir, para percibir esas proporciones se educa: 1° la
sensibilidad, y esto tiene lugar también en los brutos; y 2° el entendimiento, que es sólo del hombre. La
sensibilidad aprende a hacer esa comparación prácticamente mediante asociaciones de sensaciones, fantasmas,
sentimientos, instintos y costumbres: el hombre acompaña todo esto con juicios verdaderos. Por lo tanto, las
experiencias deberían tender a distinguir en los niños los progresos de estas dos facultades, algo sumamente
difícil. Cabanis afirma que ha visto un muchacho estúpido, que tenía ojos sanísimos, que no pudo jamás llegar a
conocer las distancias sólo con el ojo (Rapports du physique et du moral de l’homme [et lettres sur les causes
premières, J.-B. Baillière, París 1844], Mémoire II, § 7 [p. 136]). Si esto es verdad, ese muchacho debía ser
defectuoso no sólo en la parte intelectiva, sino también en la parte del instinto animal.
508
Criterio del tamaño y de la figura de los cuerpos
Artículo I
El criterio del tamaño de los cuerpos es el tamaño percibido con el tacto
922. Cuando queremos saber si una cosa es verdadera o falsa, tenemos que confrontarla con la
noción cierta y genuina de la misma.
Ahora, la potencia que percibe la cosa inmediatamente, y no un signo o imagen de la cosa, es
la que nos da la noción cierta y genuina, la esencia, de la misma.
Hemos visto que la extensión es el modo del sentimiento fundamental.584 Por lo tanto, el
sentimiento fundamental es una potencia que tiene inmediatamente como término no sólo la
materia, sino también la extensión. Por lo tanto, el sentimiento fundamental proporciona la
genuina y cierta extensión, y con ella la primera medida de todo tamaño.
923. Pero la extensión del sentimiento fundamental se mide parcialmente con la extensión
(841).
Por consiguiente, también el tacto suministra el tamaño cierto y genuino de los cuerpos, y es
la medida que se advierte de hecho y se emplea, ya que el del sentimiento fundamental no
puede tener una apliación inmediata.
924. El ojo, por el contrario, y los otrs sentidos, en cuanto que son distintos del tacto, 1° no
perciben inmediatamente el tamaño de las cosas lejanas, 2° no perciben su distancia, sino sólo
los signos de la misma.
Por lo tanto, el tamaño de las cosas relevado por el ojo debe confrontarse y rectificarse con el
del tacto.
Por lo tanto, para que la vista no nos haga incurrir en error, tenemos que reducir
continuamente el tamaño que nos da la vista al tamaño relevado por el tacto, siguiendo la
indicación de la naturaleza, como a su medida fija, y compararla y emendarla de acuerdo a
ella.
Artículo II
Aplicación del criterio de la ilusión acerca del tamaño visible de las cosas
925. Acostumbrados entonces a hacer que sigan rapidísimamente a las sensaciones del ojo
juicios mediante los que, mirando esas sensaciones como signos, conocemos mediante ellos
enseguida el tamaño de los cuerpos, nos parece que con el ojo percibimos de entrada los
mismos tamaños.
Todos los hombres hacen por lo común este juicio falso, y no es un despropósito llamarlo un
error del sentido común.585
584
El filósofo que decía que nuestro cuerpo es la medida de todas las cosas habría pronunciado una setencia
verdadera y bellísima, si la hubiese restringido al tamaño de los espacios y de los cuerpos.
585
Los errores comunes a la mayoría de los hombres son tal vez todos de este tipo; dependen de juicios
habituales en los que la multitud cae casi diría involuntaria, irresistiblemente. Los juicios se hacen habituales
cuando la experiencia nos ha mostrado una conexión casi constante de dos hechos: el común de los hombres no
observa las poquísimas anomalías, entonces adquiere una propensión a pronunciar su juicio, extendiéndolo de
muchas veces a siempre, y no puede tener suficiente discreción para mantenerlo en suspenso. ¿Qué multitud de
hombres acaso no afirmó que el gol gira? Las naciones enteras, la entera humanidad pronunció ese juicio; el ojo
no decía nada sobre el movimiento real del sol, era un juicio que los hombres en conjunto añadían a esa
sensación del ojo. Si no hubiesen añadido el juicio, no habrían caído en semejante error, pero ¿cómo era posible
suspender ese juicio, fundado en una experiencia tan general, que al movimiento aparente acompañe el
movimiento real del cuerpo visto? Esta ley de la exo tenía, es verdad, anomalías: el hombre que desde la barca
509
Un tal error da lugar a investigaciones, que se hacen luego enteramente superfluas cuando el
error es disipado.
He aquí una vana cuestión, a la que da lugar ese error.
Mi ojo abierto y atento ve una escena delante de él: los inmensos espacios del cielo, la vasta
extensión de una llanura fecunda, montañas, lagos, ríos, animales, plantas, hierbas, una
infinita variedad de objetos. Entre tantas cosas ve un semejante; bien pequeña cosa, un punto
frente a la grandeza de toda la otra esfera. Ahora, en la frente de este hombre ve también dos
ojos, pequeños miembros de un pequeño objeto. En medio de los ojos advierte un pequeño
orificio negro, dentro del cual está extendida una pantalla sutilísima y sumamente sensible
que se llama retina, y la luz lleva hasta ella su maravillosa irritación.
Ahora, es precisamente en esta estrechísima pared de la última túnica del ojo que esa persona
me ve y ve todas las otras cosas, así como yo la veo, junto con la tierra, los cielos y el
interminable universo, en un pequeñísimo espacio nervioso semejante.
Mi ojo, que ve el ojo del otro o a sí mismo en un espejo, me dice también que esa tela que
recibe los colores de tantas cosas es apenas más larga que una pequeña línea, y sin embargo
las cosas pintadas en ella me parecen inmensamente más grande que ella. ¿Cómo puede
recibir esa visión? ¿Me engaña al mostrarme los objetos tan grandes, cuando la impresión que
recibe es tan pequeña?
Toda esta dificultad, toda esta maravilla, se desvanece cuando se haya conocido y entendido
la verdad expuesta anteriormente de que el ojo no percibe los tamaños ni las distancias, sino
sólo sus signos, de los cuales la mente, con admirable rapidez, pasa a concebir las distancias,
y el animal obra con la sagacidad de una costumbre instintiva como si la concibiera.
No es necesario que los signos sean de una misma naturaleza o medida que la cosa significada
y, sin embargo, nos pueden hacer conocer su tamaño, porque conocemos la proporción que
tiene el tamaño de los signos con el tamaño de la cosa. En el caso del ojo, conocemos esta
proporción de manera habitual, porque mediante el tacto aprendemos los tamaños verdaderos
de las cosas y formamos el hábito de comparar con ellas los tamaños que aparecen al ojo.
926. Pero aún se presenta otra dificultad, y merece toda la atención. El ojo es también un
tacto, y la luz lo toca verdaderamente. ¿Por qué no aplicar entonces la ley del tacto al ojo? La
ley del tacto es que cuando con una mano, instrumento sumamente adecuado, tocamos un
cuerpo, lo medimos con la misma mano, como con una regla o un módulo que le
superponemos para hacer la comparación. Y en ese contacto y superposición hemos
distinguido la sensación en la mano de la percepción del cuerpo externo. Hemos dicho que la
extensión de la sensación en la mano es la medida de la extensión del cuerpo que se ha puesto
ve correr las orillas del ríos era una de ellas, evidente para todos. Igualmente, es un caso demasiado particular
como para que la masa de los hombres la tengan en cuenta y sepan usarla. Cuesta demasiado a los hombres
suspender el juicio; es algo pesadísimo, insoportable, para la multitud, o al menos lo fue hasta ahora y lo será
todavía un poco. Ella juzga sin reserva: ¿qué fuerza podría frenarla? ¿Quién ha enseñado jamás a suspender el
juicio a un pueblo? ¿Cuándo, o en qué lugar del mundo, tanta prudencia, tanta lentitud y consideración al pensar,
tanta sobriedad, que los mayores filósofos rarísima vez alcanza, fue la dote común de plebes enteras? Sería pedir
demasiado a la turba, siendo que está tan próxima al error que no lo puede evitar sino por una suspensión de un
juicio que tiene toda la apariencia de verdad, que está fundado en una ley de la experiencia común, acompañada
de poquísimas anomalías, que el vulgo suele pronunciar y ha contraído ya la costumbre de hacerlo; ¿qué mortal
puede impedir que caiga en ese error mediante la fuerza o con la palabra? Su caída en ese juicio erróneo es
irreparable; el sabio puede seguramente preverla, predecirla, pero no impedirla. Sería más fácil que alguien
contuviera la caída de enormes ladrillos que caen desde una montaña, antes que hiciera retro ceder esa
inclinación, esa precipitación, por la que una multitud profiere un juicio de esa naturaleza. Sólo más tarde, luego
de muchos años, luego de siglos, ese juicio se enmienda. Llega el tiempo en que un hombre extraordinario surge
para demostrarlo falaz; primero se aflige, está oprimido por el peso inmenso del sentimiento común, pero en la
opresión del hombre no perece el germen de la verdad, de la que es mártir; permanece después de él, y mediante
lentos progresos se insinúa entre los hombres y llega a dominar finalmente entre la misma multitud, arrepentida
y avergonzada tarde de su idiota presunción y de su orgullosa y cruel ignorancia.
510
en contacto con la mano y, por consiguiente, que la sensación subjetiva, es decir de nuestro
propio cuerpo, es la medida de la percepción extrasubjetiva, es decir del agente externo que se
enfrenta a nuestro cuerpo en esa operación. Apliquemos entonces al ojo la misma ley. Lo
tocan los globitos de luz: tendrá entonces 1° una sensación subjetiva de las diversas partes de
la retina tocada por diversos rayos de luz, de diverso espesor, 2° la percepción extrasubjetiva
de esos globitos de luz. Por lo tanto, con la extensión de la sensación subjetiva medirá los
agentes, es decir si no cada uno de los rayos más pequeños, al menos la extensión de los
fascículos de luz que acosan la tela del ojo como pequeños pinceles. Pero ateniéndonos a la
sola sensación de la vista considerada como un tacto, tendremos que detecar en ella la
pequeñez de las imágenes pintadas, y darnos cuenta de que son bastante más pequeñas que la
pequeña apertura del ojo, que es como la escena o el cuadro general, menor que los cuales
debe ser cada una de las partes, ya que la parte es menor que el todo. Por lo tanto, tendremos
que advertir la pequeñez de las imágenes recibidas en el ojo y sentir su proporción con el
mismo ojo. Es verdad que estas pequeñas imágenes, añadiéndose luego el uso del tacto,
podrán hacer para nosotros el oficio de otros tantos signos de los tamaños que releva el tacto,
del mismo modo que un mapa topográfico nos da un signo del tamaño de los territorios
significados en él mediante una escala proporcional. Pero esto no quita que no debemos
quedarnos con el primer conocimiento, por el cual hemos comparado las imágenes del ojo con
el ojo mismo, con el cual hemos medido, como a todo otro objeto del tacto, su tamaño propio
y real. Y sin embargo nada de todo esto proporciona la experiencia.
586
Digo que parecen, porque no tienen semejanza con las cosas exteriores salvo en la parte extrasubjetiva.
511
lejos, hacia fuera, buscando el objeto, cuya imagen es la manchita. Para entender perfección
este hecho de gran relevancia hay que familiarizarse con esa importantísima distinción, sobre
la cual se puede decir que se eleva todo el conocimiento filosófico del hombre, entre la
sensación y la advertencia de la misma.587
929. Agreguemos otra consideración. «Nuestra advertencia recae más fácilmente sobre las
percepciones distintas que sobre las confusas». Ahora, ¿qué hace que la percepción sensitiva
sea distinta o confusa? Es tanto más distinta cuanto los cuerpos percibidos 1° son menores en
número, 2° son de un tamaño suficiente para que los podamos abrazar enteramente, y 3° son
más constantes en las formas que presentan a los sentidos. Los globitos de luz, innumerables
en cantidad, de una pequeñez incalculable, de una movilidad perpetua, desmedida, no pueden
proporcionar más que una viva percepción, sí, porque todos juntos percuten con golpes
instantáneos con gran ímpetu y en infinito número, pero sin embargo confusa. Cuando
percibimos entonces confusamente un cuerpo, apenas nos parece que lo percibimos, y por eso
decimos que no vemos nada, porque vemos sólo espacios de aire iluminado con una luz
uniforme. Por el contrario, la percepción del tacto es sumamente distinta por su propia
naturaleza, y muy distintos son también los signos que de la misma ofrece el ojo. Esos signos
son vívidos, se distinguen admirablemente entre sí y tienen unos contornos maravillosamente
precisos en su pequeñez. Por eso sucede que en la sensación del ojo advertimos poco o
nada588 la percepción inmediata de las partículas de luz y su variedad, y estamos, al contrario,
587
A veces yo llamo a esta advertencia, observación, a veces atención, a veces consideración, a veces darse
cuenta. Todas estas palabras expresan siempre un acto intelectivo, que se fija sobre la sensación y al fijarse en
ella forma la idea y advierte la sensación. Galluppi dice apropiadamente que las ideas se han con la meditación
sobre las sensaciones. Pero yo pregunto: ¿qué es esta meditaciónm esta reflexión, esta operación del
entendimiento, con la que forma las ideas? Galluppi no lo dice: yo respondo que no es, no puede ser otra cosa
que una aplicación de una idea universal a las sensaciones (482-494) y si no se admite esto, la meditación no
tiene sentido, la reflexión es inexplicable.
588
Digo poco o nada, porque verdaderamente cada uno se da algo de cuenta de la sensación en los ojos. ¿Acaso
no sentimos todos que recibimos la luz con los ojos? Y al cerrar los ojos, ¿no experimentamos una diferencia
512
ocupados en observar los cuerpos como nos los da el tacto y que ella nos representa y
anuncia. Esta observación no es una vana especulación, como sería observar las manchas en
el ojo, sino que es sumamente útil y necesaria para las continuas necesidades de nuestra vida.
Artículo III
Aplicación del criterio a la ilusión visual sobre la lejanía de las cosas
930. Los objetos delineados por la luz en la pupila, si no están a una misma distancia, no
mantienen el tamaño proporcional; los que están más atrás mandan al ojo una imagen menor y
una mayor los que están más adelante y más cerca del ojo.
Este efecto nace de los rayos convergentes de la luz que parten de más lejos y tienen mayor
necesidad de alargarse en ángulo agudo para tocar el ojo, en el que suscitan la sensación. Así,
llevan al mismo un vestigio del objeto, más pequeño que lo que debería ser. Y de esta especie
de engaño no se debe acusar a la sensación, ya que en verdad no nos dice nada acerca del
objeto. Es más, es el juicio de nuestra mente lo que aquí puede engañarnos, infiriendo el
tamaño de los cuerpos externos a partir de la sensación de la luz tomada del objeto como un
signo.
931. Pero este error se corrige bien pronto, porque las imágenes que nos vienen desde
diversas distancias siguen otra especie de proporción, que vale para distinguir esas mismas
distancias.
Sucede que el tamaño aparente es para nosotros un indicio seguro y también una medida de la
distancia a la que están los cuerpos, aumentando su imagen en el ojo en razón de la
disminución de su distancia, y viceversa, de manera que los tamaños aparentes y sus
distancias están en proporción contraria. La constancia de esta proporción es el fundamento
del arte de la perspectiva.
El movimiento espontáneo y el tacto relevan las verdaderas distancias; la observación habitual
hace conocer la relación entre el tamaño aparente de los cuerpos y su distancia, medida por el
tacto y por nuestro movimiento. Así aprendemos a pasar rapidísimamente de aquél a ésta y a
advertir rápidamente la distancia de los cuerpos a partir de su tamaño aparente, al menos por
aproximación.
Pongámonos al comienzo de un largo camino de encinas, o de catalpas, o de otra planta;
desde donde estamos vemos disminuir paulatinamente las alturas aparentes de ambas hileras;
pero esa disminución nos hace dar cuenta de la cada mayor distancia de las plantas
subsiguientes, y finalmente de la distancia de las últimas a las primeras.
Y ya no me engaño, luego de esta costumbre adquirida de calcular por mí mismo la
proporción acerca de la altura de la plantas, ya que en ese decrecer leo ya el efecto de las
distancias y nada más, y así enmiendo la desproporción de la altura aparente y reconduzco
todos esos árboles con mi pensamiento a una misma cercanía, en la que los puedo ver de una
misma altura, si se trata de árboles iguales.
Artículo IV
Aplicación del criterio a la ilusión sobre la posición de las cosas
932. La luz delinea en el ojo los cuerpos al revés: ¿cómo es que los vemos derechos, si los
sentimos cabeza para abajo?
también en la pupila? Pero, como decía, no atendemos a lo que ocurre en nuestros ojos cuando hay cosas para
ver fuera de ellos que tienen tanta gracia.
513
Eso ocurre porque este estar dados vuelta de los cuerpos pintados en el ojo en sus pequeñas
imágenes, no está jamás, y no puede estar, en contradicción ni con las diversas partes de esas
imágenes ni con las percepciones del tacto, sino solamente con el sentimiento fundamental
con el que sentimos el ojo y con la modificación del sentimiento fundamental con la que
también sentimos subjetivamente nuestro ojo.
933. En primer lugar, digo que si percibo la imagen de un cuerpo dada vuelta, no está en
contradicción con las diversas partes de la misma imagen, y por eso es imposible que el ojo,
fijándose sólo en ella, perciba su posición invertida.
En verdad, al poner un cuerpo cabeza abajo, por ejemplo una estatuita, ¿cómo es que nos
damos cuenta de la nueva posición que adquiere? No de otra manera que por la relación que
tiene con los cuerpos que la circundan, que no se han dado vuelta junto con él. Pero
supongamos al contrario que todos los cuerpos circunstantes, y nosotros mismos, nos
hubiéramos dado vuelta junto con ella, y que en este medio giro no hubiera tenido lugar
ningún desconcierto ni ninguna mutación en la posición relativa de las partes. En ese caso,
sería imposible que nos diéramos cuenta de la nueva posición que adquirió el cuerpo, y
nosotros junto con él, ya que todo se ha dado vuelta, no él solo. Y ya no queda ningún otro
cuerpo alrededor que nos sirva de signo, confrontando con el cual podamos reconocer el
cambio ocurrido. Hemos visto que el movimiento no es sensible por sí mismo, sino por la
relación de los cuerpos movidos y percibidos por nosotros. Y el hecho de la rotación diaria de
la Tierra confirma esta verdad, ya que todas las cosas, y nosotros mismos junto con ellas, nos
damos vuelta todos los días y no podemos reconocer sin embargo con nuestros sentidos esta
inversión, porque la posición relativa se conserva. Por eso tenemos que hacer uso de
argumentos puramente intelectuales, y no sensibles, para descubrirla. Así es respecto de
nuestro ojo. Cualquiera sea la posición que las pequeñas imágenes asumen en el ojo, de arriba
abajo, o atravesadas, no la podríamos reconocer jamás con ese sentido, ya que todas esas
imágenes están igualmente invertidas, retienen sus proporciones naturales entre sí de hecho, y
nosotros mismos, en cuanto que nos aprehendemos con el ojo, nos hemos dado vuelta junto
con las otras cosas en la pupila. En el ojo entonces se da vuelta todo el mundo. Al no haber
cambio ni contradicción entre una parte de las imágenes del ojo y la otra, no podemos darnos
cuenta de la inversión de los cuerpos particulares cuando se dan vuelta sus imágenes. Si el ojo
da vuelta en nosotros a los cuerpos, los da vuelta del mismo modo que lo hace el giro de la
Tierra todas las noches, sin que podamos sentirlo ni advertirlo.
934. Y no solamente la mirada inmediata del ojo no puede percibir las cosas de otra manera
que derechas, es decir ordenadas entre sí en sus posiciones verdaderas y naturales, sino que
tampoco el tacto puede darnos un indicio de ese darse vuelta de las cosas que tiene lugar en el
ojo, porque la posición de las imágenes en el ojo, sea la que sea, no puede encontrarse jamás
en contradicción con la posición de los cuerpos sentida por el tacto. Y en verdad el ojo ve la
posición relativa de los cuerpos como está, y el tacto palpa la misma posición relativa, y no
otra. Por ejemplo, lo que está por sobre mi cabeza (ésta es la relación que establece la
posición de las cosas) el ojo, no menos que el tacto, lo encuentra sobre mi cabeza. Lo que está
bajo mis pies, está abajo tanto para un sentido como para el otro. Es totalmente indiferente
que esté derecho en una posición absoluta o en otra, que esté en este punto del globo, o
noventa grados más allá, en cuyo caso tendría una posición horizontal, relativamente a la
primera; alto, bajo, alrededor, quedan siempre en los mismos puntos, tanto para el ojo como
para la mano. No puede haber ninguna verdadera contradicción entonces entre la posición
indicada por la vista y la indicada por el tacto, cualquiera sea la dirección de las imágenes
trazadas sobre la tela sensitiva del ojo.
514
935. por el contrario, respecto del sentimiento fundamental y al adquirido, que nos hace
percibir la misma tela sensitiva del ojo, esas pequeñas imágenes están en verdadera
contradicción con la posición de los cuerpos como nos las proporciona el tacto. Para entender
cómo ocurre esto, supongamos que la imagen se sienta como adhiriendo al ojo, de manera que
tenemos una percepción de esa imagen unida a la sensación de todo el ojo, y superpuesta a la
retina, como ocurre en la sensación del tacto, que es siempre doble, porque la superficie del
cuerpo externo tocado se superpone a la superficie sentida de la mano que toca, ambas con la
misma medida. En esa suponsión yo sentiría que la imagen está dada vuelta en mi ojo, lo cual
no quiere decir otra cosa sino que está en una posición opuesta a la posición de mi ojo, de
manera que si en mi ojo se recibiera la imagen de otro ojo, este ojito pintado en mi ojo estaría
justamente en posición inversa y tendría la ceja abajo, relativamente a mis cejas, que tienen la
posición opuesta, que llamamos arriba para distinguirla. Por lo tanto, si yo percibiera el ojito
pintado en mi pupila inmediatamente como con un tacto, tendría una percepción
extrasubjetiva opuesta, en cuanto a la posición, a la subjetiva de mi ojo. Ahora bien, ¿por qué
no advierto esta contradicción entre la parte subjetiva y la parte extrasubjetiva en la sensación
de la vista?
936. Esta dificultad queda enteramente resuelta por las observaciones que hicimos sobre el
sentido de la vista en el artículo anterior.
Allí hemos observado que cuando se considera el ojo como un tacto, es decir como un sentido
que percibe inmediatamente los colores, ya no es un modo de hablar correctamente decir que
percibe una imagen, ya que de esta manera no percibe sino manchitas de color, y nada más.
Ahora, mientras consideramos los colores percibidos por el ojo, en sí mismos, sin su aspecto
de signos, nada nos puede importar ni retener la posición de esas manchas, que nada
significan, sobre nuestro ojo. Y compararlas mediante la reflexión de la mente sobre nosotros,
con la posición del ojo mismo, debe resultarnos de una extrema dificultad, o incluso
enteramente imposible.
Luego, cuando las manchitas se vuelven imágenes, ya no nos fijamos en ellas, según
observamos, pero nuestro continuo uso de los ojos se reduce al de conocer por ellos los
cuerpos externos, y no lo que ocurre en los ojos. Por consiguiente, tan acostumbrados estamos
a dirigir nuestra atención a los objetos externos con ocasión de las sensaciones de la vista,
cuanto somos incapaces de estar atentos al miembro percipiente del ojo y a la afección que
padece.
515
distinción589 y firmeza, que se pueda comparar con ella la posición de la sensación adventicia
o de las manchitas de que hablamos.
938. Por estas cosas no estoy para nada de acuerdo con los Idéologos * que afirman que
primero vemos las cosas al revés y que el tacto viene luego para enderezarlas. Las vemos
siempre derechas y no podemos verlas de otra manera. Y pienso que es del todo imposible,
incluso con la mayor advertencia sobre nosotros mismos, que lleguemos a notar mediante el
uso de la sola vista este hecho singular, «que cuando tomamos la figura de esas sensaciones
como signo de los cuerpos externos, la parte de la sensación que respecto a la posición del ojo
es la más baja nos sirve como signo de la parte superior de la cosa externa; y al contrario, la
parte de la sensación más alta relativamente al ojo marca la parte más baja del cuerpo externo
que hemos».590
Artículo V
El criterio de la figura de los cuerpos es su figura percibida por el tacto
589
Yo creo también que es del todo imposiblee advertir distintamente en el sentimiento fundamental la posición
relativa de sus partes sin ayuda de la sensación adquirida; más aún, ¿se puede decir que el sentimiento
fundamental tiene partes claramente distinguibles?
*
Los idéologues.
590
Es singular ver cómo un escritor copia de otro y repite el prejuicio de que el tacto endereza los objetos que
vemos al revés con el ojo, luego de que lo dijeran Condillac y Buffon. Haüy (Traité élémentaire de physique, II,
[París 1803, 18062]), Fodéré (Physiologie positive, vol. III), para no hablar de Algarotti y de toda una fila de los
nuestros más recientes, no han sabido hacer otra cosa que repetir lo mismo. Sin embargo, hay que hacer una
excepción con Melchiorre Gioia, quien, entre innumerables errores, hace esta buena observación: “Parece
absolutamente falso que las sensaciones del tacto puedan corregir las impresiones de la vista. De hecho, el tacto
nos asegura de que el junco que plantado en el fango surge fuera del agua está derecho, y sin embargo lo vemos
quebrado, y seguimos viéndolo así, aunque lo hayamos tocado mil veces. Si bien el tacto nos asegura de que no
existe en el aire la imagen de nuestra figura, que nos transmite un espejo cóncavo, el ojo se obstina empero en lo
contrario y nos asegura de que existe, y la ve. Un pintor que ha pintado un globo sobre una tela está bien seguro
de que este globo es extendido sobre una superifice plana; no obstante, su ojo le dice que una m itad del globo, o
más, sale de la tela y avanza hacia el espectador. [François-Emmanuel Fodéré (1764-1835). Médico, famoso por
sus estudios sobre el cretinismo y por su Traité de médecine légale (1798). Francesco Algarotti (1712-1764),
diplomático nacido en Venecia. Escribió obras de divulgación de ciencia y arte. Georges-Louis Leclerc, conde
de Buffon (1707-1788). Naturalista, autor de una voluminosa Histoire naturelle, générale et particulière (36
vols., 1749-1788). Influyó en Lamarck y en Cuvier. Fue un precursor de Darwin, aun cuando no aceptó el
transformismo de las especies. Introdujo la visión histórica en el estudio de la naturaleza mineral, vegetal y
animal. René Just Haüy (1743-1822). Mineralogista, considerado uno de los fundadores de la cristalografía.]
Suponiendo que es verdadera la explicación que nos dan los fisiólogos alabados más arriba, es decir que el tacto
corrige y rectifica las impresiones de la vista, los objetos deberían aparecernos al revés hasta que el tacto no nos
hubiera desengañado, lo cual no ocurre. En efecto, aquellos a quienes se quita una catarata que tenían desde su
nacimiento, ven los objetos no al revés, sino derechos.
Finalmente, a tantos animales que carecen casi por entero del tacto, los objetos deberían aparecer dados v uelta; y
sin embargo, se mueven de manera tal que nos hace creer que los ven derechos como nosotros” ( Esercizio logico
sugli errori d’Ideologia e Zoologia, etc. [Giovanni Pirotta, Milán 1824], pp. 98ss.).
591
El espacio no cambia su figura, por la misma razón por la que no cambia su tamaño. Dos figuras diversas no
son sino dos porciones del espacio independientes entre sí. Un espacio no puede transformarse jamás entonces en
otro. De una figura en el espacio no se dice exactamente que ella se cambia en otra: ya no es la primera, si la
sucede otra. La segunda no es la primera transformada, sino una figura totalmente nueva.
516
Artículo VI
Errores ocasionados por la vista acerca de la figura y el tamaño de los cuerpos
940. La luz nos hace el servicio de hacernos percibir los cuerpos lejanos, porque estos la
refractan y reflejan hacia nosotros por la ley según la cual sus modificaciones son
proporcionales al tamaño, a la forma, a la distancia y a otras cualidades y condiciones de esos
cuerpos.
Pero si los rayos de la luz son desviados o alterados en su viaje de los cuerpos hacia nosotros,
como sucede si encuentran algún nuevo medio en el camino o por diversas causas
accidentales, entonces su impresión ya no mantiene esa justa razón y proporción conocida y
fijada por nosotros, por la cual juzgamos acerca del cuerpo, como por un indicio o
características fieles. Y ocurre que nuestro juicio es inducido a error por la infidelidad de este
signo de la luz que anuncia los cuerpos. De ahí las ilusiones ópticas del remo quebrado en el
agua, de los fata morgana, de los grandes macizos que aparecen en los climas muy fríos, en
los que el aire condensado hace las veces de lente, y que, cuando uno se acerca, encuentra en
su lugar pequeñísimos guijarros, y otros engaños así que el sentido del tacto descubre y
corrige.
Capítulo XIV
Sobre la percepción extrasubjetiva de los cuerpos mediante los cinco sentidos considerados en
su relación entre sí
Artículo I
La identidad del espacio une las diversas sensaciones y hace percibir un solo cuerpo
941. Las sensaciones del olor y del sabor tienen una percepción extrasubjetiva bastante
confusa y por eso no pueden servir de signos representativos de los cuerpos lejanos. Tenemos
la percepción distinta de éstos por la distinción con la que percibimos su tamaño y su figura, y
las partículas olorosas y de sabor que dan contra los órganos convenientes noo guardan
ninguna ley de proporción con el tamaño y la figura de las cosas externas. Sin embargo, de
alguna manera sirven a tal efecto. Por la costumbre de ver que a la presencia de una flor se
siente un olor, el cual se desvanece si retiramos la flor, el olor es para nosotros un indicio del
objeto odorífero en el que nos hace pensar la sensación olorosa, ya que asociamos ésta con la
idea del cuerpo conocido por el tacto y por el ojo. Si el sabor y el olor no son naturalmente
signos representativos de los cuerpos que subyacen al tacto, sin embargo, artificialmente
pueden llegar a ser signos de cualquier cosa o pensamiento.
942. Otro tanto se puede decir acerca de los sonidos, sólo que se prestan aún más al arte, que
doctamente los dispone y a partir de ellos obtiene los diferentes idiomas.
943. Pero hemos que las sensaciones de la vista, al contrario, están ya ordenadas y dispuestas
armónicamente por la misma naturaleza, orden por el cual llegan a ser signos representativos
no de todas las cosas y pensamientos, ya que para ello se requiere la intervención del arte, 592
sino de los cuerpos externos percibidos por el contacto.
Esto sucede por la relación del tamaño y de las figuras que tienen las diversas sensaciones de
la vista con los cuerpos táctiles y con su distancia. Los tamaños y las figuras de estos cuerpos,
al ser representados perfectamente por los tamaños proporcionales y por las figuras de las
592
El arte, mediante la escritura, significa con las sensaciones de la vista todos los pensa mientos humanos, y con
su ingenio presta, por así decirlo, el oído a los sordos y la lengua a los mudos.
517
sensaciones de la vista, sucede que por una larga costumbre no se ven ya como signos de
otros tamaños y figuras, sino que se identifican con los tamaños mismos y con las figuras
mismas que recibe el tacto, y por ellos se toman. De ese modo, el tamaño y la figura son el
mismo espacio ocupado por las cosas externas y lejanas. Pero el tamaño y la figura de la vista
están pintados de diversos colores; si las tomamos por el mismo tamaño y la misma figura de
los cuerpos, ocurre, y debe ocurrir, que incluso sus colores se transportan hacia afuera, se
aplican a los objetos externos y uno cree que les pertenecen. Puesto que están coloreados los
signos del tamaño y de la figura que recibimos en el ojo, y que se toman como de las cosas
externas, sucede que el tamaño y la figura de las cosas externas y lejanas que tocamos, las
tenemos por coloreadas de diversas formas.
944. De ahí que luego nos contentemos con llamar a las manchitas del ojo, signos de las cosas
externas, o signos representativos; pero las queremos llamar imágenes, como si la luz, al
poner los colores en el ojo, mirase primera los cuerpos y, como un pintor que hace un retrato,
quitase de ellos los diversos tintes y los diversos compartimentos, las sombras y oscuridades,
los verdes y los matices, que son todos creaciones suyas.
Artículo II
La percepción visual de los cuerpos es la que retiene más nuestra atención
945. Cuando hemos adquirido la costumbre de juzgar la lejanía de los cuerpos por los tintes
de los colores, de manera que cuerpos y colores se unen en el mismo espacio y son la misma
cosa para nosotros (941-943), entonces la percepción de la vista es algo bello y agradable,
veloz, útil, fácil, neto, sutil593 y preciso. Tanto que atrae nuestra atención bastante más que la
percepción inmediata de los cuerpos, que hacemos por el sentimiento o por el tacto y el
movimiento. Estamos entonces tan ocupados con nuestra percepción visual que ya no
pensamos en los otros modos con los que percibimos los cuerpos, sino que nos persuadimos
de que conocemos todo sólo con los ojos. Y lo que no vemos nos parece que no conocemos
en absoluto: la percepción misma del tacto nos parece ciega y como estúpida.
946. Este error no es tampoco sólo propio del vulgo: también los filósofos, que no abandonan
de golpe su ser vulgar, se dejan entretener y arrebatar por la claridad y el deleite de la vista, de
manera que reducen a ella todo lo que dicen sobre la percepción y sobre el conocimiento de
los cuerpos.
Esta observación no es mía. Stewart la propone con estas palabras:
“Hay que observar que los filósofos, al considerar los fenómenos de la percepción se
restringieron naturalmente al solo sentido de la vista. Las varias instrucciones y placeres que
recibimos por este sentido, la celeridad con la que los recibimos, sobre todo la comunicación
que establece este sentido entre nuestra alma y las regiones más lejanas del universo, no
pueden menos que darle, incluso en el observador menos atento, una apreciable preeminencia
sobre las otras facultades por las que percibimos los objetos externos. De aquí que las diversas
teorías inventadas para explicar las operaciones de los sentidos se refieren más
inmediatamente a la vista. También por eso el lenguaje metafísico, en lo que respecta a la
percepción en general, refleja evidentemente en sus etimologías que fue tomada en préstamo
de los fenómenos de la visión. Este lenguaje, al aplicarse al sentido particular de la vista,
593
A veces nos da una sensación más apta para ser advertida o distinguida que la del tacto. Un sutil pétalo de
rosa produce una sensación tan tenue en el tacto que nose distingue de la de los mismos dedos. Pero el ojo nos
permite advertir enseguida un pétalo de rosa.
518
puede a lo sumo deleitar nuestra imaginación, pero nada agrega a nuestro conocimiento. Pero
cuando se pretende aplicarla a los otros sentidos, es de hecho absurda e ininteligible”.594
947. Cuando usamos los modos de decir tomados del sentido de la vista para desceibir nuestra
percepción de los cuerpos se emplea entonces un lenguaje metafórico,595 no propio. De allí [se
derivan] infinitos errores, y una cantidad de cuestiones inútiles e inexplicables, que se
desvanecen al rectificar las expresiones como las vanas supersticiones en la mente de quien
tiene instrucción religiosa.596
Artículo III
Si en la sensación recibimos las especies de las cosas corpóreas o si percibimos las cosas
mismas
948. Aristóteles y la Escuela dijeron que en la sensación no percibimos las cosas mismas, sino
sus semejanzas, que se imprimen en nuestros órganos y por medio de éstos son recibidas en
nuestro espíritu.
Yo creo que esas semejanzas o especies sensibles tienen su origen en la fuente de errores que
ya hemos mencionado, a saber de haber aplicado lo que ocurre solamente en el sentido de la
vista a la sensibilidad en general.
594
Élémens de la Philosophie de l’esprit humain, [t. I,] cap. I, sección I [p. 99; p. 92 de la edición inglesa citada].
595
Las expresiones metafísicas tomadas del sentido de la vista y aplicadas a los otros sentidos son muy
universalmente empleadas, y es tan difícil precaverse de este vicio común de la lengua filosófica que no tendría
la valentía de afirmar que yo mismo no haya incurrido en esta obra en una tal inexactitud. Haré notar sólo una
expresión de Galluppi, quien ciertamente no ignoraba el peligro y la falsedad de los modos de hablar tomados de
la vista y aplicados a las operaciones de los otros sentidos. Llama intuición a la percepción de los cuerpos que
hacen todos los sentidos (Critica della conoscenza, t. II, § 71 [ed. Silvestri, Milán 1846: vol. II, p. 58]). La
palabra intuición para explicar la percepción inmediata de los cuerpos que hacemos con todos los sentidos parece
tanto menos feliz cuanto que el ojo percibe los cuerpos mediante los rayos de la luz.
596
Los idealistas abusan en la mayor medida de esta impropiedad del lenguaje. Derivaron uno de sus argumentos
del cambio en el tamaño de los cuerpos según la distancia, como se puede ver en Hume.
Para mostrar cuán antiguo es este engaño de atribuir a todos los sentidos en genreal lo que pertenece a la sola
vista, será útil advertirlo en Aristóteles. Dice que el tamaño y el movimiento son cualidades sensibles comunes, y
luego dice que el sentido engaña acerca de éstas mucho más que acerca de las otras cualidades sensibles, propias
de cada uno de los sentidos. ¿Y esto por qué? Porque el tamaño y el movimiento cambian con el cambiar de la
distancia. Se atribuye así a los sentidos en general lo que es propio sólo del ojo, llamado por Aristóteles el
máximo sentido (De Anima III [“el sentido por excelencia”. Acerca del alma, III, 3, 429a 2-3, p. 229]). Habría
debido decir en verdad que un error mucho más frecuente es el de aplicar los colores a los cuerpos, mientras que
no son sino sensaciones en el nervio óptico. Pero parece que Aristóteles no se dio cuenta de esto y se tragó él
también el error común. Y con ocasión de esto añadiré otra observación sobre los defectos que se encuentran,
según me parece, en el análisis que hizo Aristóteles de las sensaciones. Parece que no siempre advirtió esos
juicios habituales que mezclamos continuamente con las sensaciones y que los confundió junto con las mismas
sensaciones, como suele hacer el vulgo. Por ejemplo, obsérvese el lugar donde dice: “El sentido no engaña sino
rarísima vez acerca de sus objetos propios” [“la percepción de los sensibles propios es verdadera o, al menos,
encierra un mínimo de falsedad”. Acerca del alma, III, 3, 428b 18-19, p. 228]. De ese rarísima vez se da por lo
general esta razón (y el contexto y la manera de hablar del filósofo no permiten dudar de ello): que el sentido
engaña acerca de los objetos propios cuando está enfermo, lo cual es muy raro en el tiempo en que está sano.
Pero aquí hay que señalar que el sentido enfermo no nos engaña de por sí, sino que lo que nos engaña es un
juicio que nosotros le añadimos, de manera que ni siquiera cuando el sentido está enfermo es falaz acerca de sus
propios objetos, sino sólo es ocasión de error para nuestro juicio, al cual hay que atribuir todo error. Por
consiguiente, a la doctrina de Aristóteles hay que preferir la de San Agustín, quien dice absolutamente de los
sentidos lo siguiente: Si omnes corporis sensus ita nuntiant ut afficiantur, quid ab eis amplius exigere debeamus,
ignoro [Y si tanto ellos como los demás sentidos nos informan de sus propias afecciones, no sé qué más
podemos exigirles] (De vera religione, 33, [62; en Obras de San Agustín, t. IV, tr. de Victorino Capánaga, BAC,
Madrid 1948, p. 145]).
519
Si estos filósofos se hubiesen preocupado en analizar las operaciones de cada sentido, no
habrían juntado lo propio del más noble y deleitable de ellos con todos los demás, sino que
habrían hablado de cada uno con palabras propias y adaptadas.
A partir de sus análisis hemos obtenido este resultado: que de los cinco sentidos,597 sólo el
tacto percibe los cuerpos inmediatamente.
Pero hemos visto también que los sentidos de la vista, del oído, del olfato y del gusto nos
prestan dos servicios bastante distintos entre sí. El primero, en cuanto que ellos también son
tacto, consiste en hacernos percibir inmediatamente los cuerpos que lo tocan, los cuales, como
son diminutos e innumerables, dejan una percepción viva de sí, pero confusa. El segundo es
totalmente ditinto: nace de que nos servimos de las sensaciones que aportan algo al tacto, nos
servimos como de signos para conocer los otros cuerpos externos, que están a distancia de
esos órganos especiales. Y este segundo servicio nos lo presta naturalmente mucho más el
sentido de la vista que los demás.
Las sensaciones de la vista, al ser signos con los que conocemos los cuerpos lejanos, se
pueden llamar muy convenientemente especies, o especies visivas, para no confundirlas con
las ideas, ya que en latín species quiere decir lo que en castellano se dice vista, mirada,
aspecto.
949. Estas especies de los cuerpos que suministran los ojos no son tampoco semejanzas
plenas de los cuerpos, como decíamos, ya que nos ofrecen un elemento del cuerpo (la
superficie), no el cuerpo mismo (la solidez), 598 y luego, en cuanto al color, son una causa,
como decíamos, de engaño, puesto que hacen que nos aparezcan como coloreadas las
superficies que no lo son, por lo cual recibe vulgarmente el nbombre de imágenes.
950. Entonces, si la superficie de los cuerpos no es una semejanza plena de los cuerpos
mismos, no obstante es más, como dije, que un mero signo arbitrario, ya que retiene un
vestigio y una semejanza verdadera, aunque parcial, con los cuerpos externos: 1° en la
percepción de una fuerza corpórea (primer elemento del cuerpo), 2° en la extensión
proporcional (segundo elemento del cuerpo), 3° en la figura semejante a la superficie de los
cuerpos externos, 4° en algunas otras cualidades táctiles, como la dureza, la aspereza, la
lisura, la suavidad, etc., que son efectos de la fuerza diversamente distribuida en la extensión.
Además de esto, hay una relación entre la especie semejante y el cuerpo externo, puesto por la
naturaleza y sumamente estrecho, como es el que forman los rayos continuos de la luz, y que
hemos ya explicado.
Artículo IV
Reid se equivoca al negar todas las especies sensibles en la percepción de los cuerpos
597
Digo de los cinco sentidos, porque la percepción primera del cuerpo es la que hacemos con el sentimiento
fundamental, que no sólo es inmediata, sino que nos hace percibir la naturaleza corpórea más íntimamente que
cualquier otra, como fue explicado.
598
La percepción de los cuerpos que hacemos con la vista la completamos siempre mediante juicios habitualeso
asociaciones de ideas. Cuando veo un retrato, ¿qué veo? Una pura superficie. Sin embargo, esta superficie ¿me
recuerda tal vez la sola superficie de la persona retratada? No, a mí me parece que veo en esa pintura a la persona
misma, entera y viva. Al ver ese rostro, pienso enseguida la idea completa de la misma, y me prece estar y hablar
con ella. Ahora, la persona completa sólida, por así decirlo, el cuerpo, el alma, el saber, las costumbres, la virtud,
todo eso lo recuerdo con un solo acto, lo agrego yo, sin darme cuenta, no bien me cae bajo la vista ese aspecto,
con el cual tengo la costumbre de asociar tantas ideas. Y estas asociaciones acompañan también el uso del tacto,
no sólo del ojo, ya que una sola vez que toco algo me hace pensar a menudo en todo un sólido, completo, con las
cualidades que le conozco.
520
951. Aristóteles se equivocó entonces cuando puso las especies sensibles propias sólo del
sentido de la vista junto con las de los otros sentidos. 599
Reid negó toda especie sensible y cayó en el error opuesto.
Aristóteles atribuyó a todos los sentidos lo que es propio sólo de la vista: dar cuenta de los
cuerpos mediante las especies. Reid atribuyó a todos los sentidos lo que es propio sólo del
tacto: percibir los cuerpos sin especies ni semejanzas, de manera inmediata.
Artículo V
Distinción del Reid entre la sensación y la percepción
599
La impropiedad de la expresión especie sensible aplicada a las sensaciones distintas de la vista, me parece
inexcusable. Pero si quitamos esta impropiedad, pueden tener un sentido verdadero estas dos proposiciones, que
parecen opuestas entre sí: “el tacto percibe inmediatamente los cuerpos” y “nosotros percibimos los cuerpos con
el tacto mediante semejanzas”. La primera es verdadera en este sentido, que los cuerpos actúan inmediatamente
sobre nuestros órganos; por lo tanto, percibimos una acción inmediata de ellos, que forma la esencia por la cual
los conocemos (porque los conocemos por sus acciones). Por lo tanto, percibimos inmediatamente la esencia que
llamamos cuerpo. La segunda es también verdadera en este sentido, que la acción de los cuerpos externos en
nosotros es una modificación de nuestro propio cuerpo: esta modificación da una sensación que termina en una
extensión. Ahora, en esta sensación extensa percibimos el cuerpo externo como en su semejanza. Y un modo de
hablar así, que se puede emplear al hablar de la percepción del tacto, tiene su fun damento en la duplicidad que
indicamos en la sensación (subjetiva-extrasubjetiva). Esta duplicidad no excluye sin embargo una conjunción
constante y necesaria de los dos elementos de los que resulta la sensación. Las dos proposiciones que hemos
referido tienen su verdad, pero la segunda no podría aplicarse a la percepción de nuestro cuerpo por medio del
sentimiento fundamental, ya que no lo conocemos mediante ninguna semejanza, aunque sí puede ser una
semejanza de los cuerpos externos del modo que explicamos.
600
Essay on the powers of the human mind, II, cap. XVI [Essay on the Intellectual Powers of Man, p. 194; el
texto se encuentra abreviado por Rosmini].
601
Recherches sur l’Entendement humain, cap. 2, sección 2 [An Inquiry into the Human Mind on the Principles
of Common Sense, pp. 26s.; Investigación sobre la mente humana según los principios del sentido común , pp.
85s.].
602
A mí me parece que aquí Reid no es perfectamente coherente consigo mismo, o al menos que se explica con
cierta oscuridad. Por una parte, dice que la percepción es enteramente distinta por naturaleza de la sensación;
aquélla se realiza por un juicio natural, con el cual se afirman los cuerpos externos, mientras que ésta no se
extiende fuera del alma que se siente a sí misma modificada: todo esto debe hacer creer que la percepción y la
sensación son potencias distintas. Y parece que lo afirma aún más manifiestamente donde habla de la percepción
como de una facultad misteriosa e interna del espíritu, lo cual es algo bastante distinto de la sen sación. Pero por
otra parte, dice que no se da sentido sin juicio, que el modo de hablar común al que apela, expresa siempre con la
palabra sentido una capacidad de juzgar, que fue un error de los filósofos el haber separado estas dos cosas, el
521
Pero no es así. Reid hace preceder a la percepción una potencia diversa de la que preside a la
sensación, una potencia misteriosa y del todo distinta de la sensibilidad. Es una especie de
sugestión natural, como se expresa al describir la percepción, que pone la existencia del
objeto externo del que tenemos la sensación. Parece por lo tanto fuera de duda que habla de
una distinción real entre la sensación y la percepción.
Artículo VI
Galluppi mejora la filosofía escocesa
953. El barón Galluppi observó un defecto en la distinción que hacía Reid. Si fuese verdad,
como quiere Reid, que percibimos los cuerpos con una potencia distinta de aquella por la que
recibimos las sensaciones, y que la potencia de la percepción no tuviera ningún vínculo
cognoscible con la sensación, el escepticismo acerca de nuestros conocimientos sobre los
cuerpos sería inevitable. Porque si por una ley de la naturaleza, cuando recibimos las
sensaciones, se nos impone sin ninguna otra razón la necesidad de persuadirnos de la
sentido y el juicio, y haber hecho de ellas dos facultades (Essay on the powers of the human mind, II, pp. 121s.
[Essay on the Intellectual Powers of Man, pp. 199s.]).
Lo que merece ser observado es que Reid encuentra contradicción en los filósofos sin poder dar una razón. Hce
notar que los filósofos definen el sentido como una potencia que nos da las ideas sin juicio, y el juicio como una
potencia de confrontar las ideas que nos da el sentido. Ahora bien, reflexiona que, bajo este supuesto, para hacer
nacer las ideas del sentido, se ven constreñidos a definir el sentido del mismo modo que describen el juicio, y
aduce como prueba un ejemplo del libro IV, capítulo II, de[l libro de] Locke, en el que llama a los ojos jueces de
los colores, y así otorga al sentido la facultad de juzgar.
Esta observación es muy verdadera, pero Reid vio la incongruencia de los filósofos, sin sabe alegar la causa.
Una tal impotencia provenía de que los filósofos no habían distinguido bien la naturaleza de la sensación de la de
la intelección o idea, es decir que no habían observado que no se pueden tener las ideas sino por medio de un
juicio, mientras que las sensaciones son recibidas por nosotros sin [ningún] juicio.
Por consiguiente, 1° por una parte veían que el sentido no es el juicio; 2° por otra, al estimar que la sensación y
la idea estaban por debajo y por encima de la cosa misma, y al darse cuenta también que sin juicio no se tenía la
idea, recurrieron al expediente de describir el sentido como si fuese un juicio, sin darse cuenta de que
contradecían la distinción, que habían establecido previamente, entre las facultades de sentir y de juzgar.
Reid intenta eliminar esta contradicción y para hacerlo opina que no se debe definir el sentido como algo distinto
del juicio, sino un juicio él también.
Apela para ello al sentido común y cree hacer un relevamiento de la opinión común investigando el uso de las
palabras, depositarias de las creencias comunes. Al encontrar que las palabras sentido, sentir son empleadas para
significar juicio, juzgar, concluye que los hombres generalmente sostiene que juzgar es una misma cosa que
sentir.
Pero estas reflexiones de Reid hacen saber únicamente que cuando una persona ha dicho a sí misma: «me
propongo seguir el sentido común», no se ha resguardado todavía de todos los errores. Puesto que el sentido
común, a manera de un volumen escrito por un hombre sapientísimo, debe ser leído con gran cautela e
interpretado con gran juicio.
Y en verdad, si fuese verdad que el común de los hombres confunde sentir y juzgar, del modo en que sostiene
Reid, yo pienso que tal cosa se debería llamar un error común, antes que una verdad común. Y las razones por
las que he mostrado que se deben distinguir el sentido del juicio me parecen que no dejan lugar a la más pequeña
duda (véase el vol. I, en varios lugares, y particularmente el 218 y siguientes). Pero si se quisiera excusar la frase
«el sentido juzga», convendría mirarla como una manera abreviada de decir que «al sentido sigue el juicio»,
como me parece que a menudo la entiende más groseramente la multitud, que no ha analizado jamás las
operaciones del propio espíritu ni ha distinguido esas dos, tan próximas y siempre unidas, del sentido y el juicio,
que lo acompaña. Y si llega a reflexionar, no ve esa distinción y cae en el error de juzgarlas una sola cosa.
Luego, con respecto a los otros modos de decir: «Éste tiene tal sentimiento», «yo siento esto», etc., para expres ar
operaciones que pertenecen al entendimiento, encuentro esta manera muy buena y verdadera, ya que hay un
sentido intelectual, principio y fuente de toda operación intelectiva (553); est enim sensus et mentis, como dice
San Agustín (Liber Retractationum, I, 1 [2: “también está el sentido del alma”. Las Retractaciones, en Obras de
San Agustín, vol. XL, tr. Teodoro C. Madrid, BAC, Madrid 1995, pp. 595-833; 648]), que no debe confundirse
sin embargo con los sentidos del cuerpo.
522
existencia de los cuerpos, la persuasión es ciega, la creencia es aislada y arbitraria y sería un
puro hecho no justificado por nada.
Galluppi, por consiguiente, eliminó esa distinción real que Reid ponía entre la sensación y la
percepción, y la consideró una mera abstracción.603
Dijo que la percepción de los cuerpos estaba incluída en la sensación; admitió la relación
directa de nuestro espíritu con los cuerpos externos, pero negí que fuera arbitrario, como
quería Reid, y lo hizo esencial.
En el sistema de Galluppi, lo objetivo y lo subjetivo, como él se expresa, son dos relativos que
en la sensación forman una sola cosa. “El objeto de la percepción, dice él, es una condición
sin la cual la percepción no puede existir. Los objetos de nuestras percepciones primitivos son
los concretos, es decir los sujetos modificados. Toda sensación es por naturaleza la
percepción de un sujeto externo. La relación de la sensación con el objeto externo no es la
única relación de causalidad, sino que lo es también la relación de la percepción con su
objeto, relación esencial a la percepción. Más aún, esta relación no es el de la representación
con lo representado. La sensación es, por lo tanto, según me parece, la intuición604 del
objeto”.605
Artículo VII
Qué agrega a la teoría de Galluppi el análisis de la sensación expuesta más arriba
954. Reid, por lo tanto, afirmó la comunicación inmediata de nuestro espíritu con los cuerpos
externos,606 pero la declaró inexplicable.
Galluppi, analizando mejor la sensación, encontró que la percepción de los cuerpos estaba ya
contenida en ella. Así, deshizo la dificultad que Reid pretendía ver en el paso o comunicación
de la sensación a la percepción de los cuerpos.
El análisis de la sensación que hemos intentado arrojó como resultado que si Reid había
distinguido demasiado la percepción de los cuerpos y la sensación, Galluppi las unió
demasiado, sosteniendo que en la misma naturaleza íntima de la sensación se incluía la
percepción de un cuerpo externo.
955. Es verdad que entre la sensación y la percepción de un cuerpo externo hay un estrecho
vínculo, pero no proviene de la naturaleza de la sensación o del sentimiento en general, sino
de la especial naturaleza de las sensaciones adquiridas.
Y en verdad, antes que todas las sensaciones adquiridas hemos establecido la existencia del
sentimiento fundamental.607 El alma, al estar unida a un cuerpo por un vínculo admirable, casi
603
En el Saggio filosofico sulla critica della Conoscenza, t. II, cap. VI, § 114 [vol. II, p. 217], dice: “El acto de
conciencia distingue en la sensación la modificación interna del sujeto sentido como algo fuera de mí. Una
multitud de sujetos que son fuera de mí es por lo tanto lo objetivo que la conciencia aísla y distingue de lo
subjetivo. Luego, las modificaciones de las realidades externas no son separadas en la conciencia por la
sensación y nacen por eso las apariencias”.
604
Véase sobre esta palabra intuición, la primera nota al 947.
605
Saggio filosofico sulla critica della Conoscenza, t. II, § 71 [vol. II, pp. 157ss.].
606
Un defecto grave de Reid consiste en no haber visto en qué consistía esta comunicación inmediata. Nosotros
la hemos hecho consistir en las sensaciones; él habla de actos intelectivos que aferran inmediatamente los
cuerpos. Tampoco Galluppi está enteramente libre de este error, que manifiesta su sensismo.
607
Podría plantearse la cuestión, “si en el Yo puro se contiene una pasividad” y, por consiguiente, una
percepción. Pero esta cuestión me desplazaría al análisis del mismo Yo, tema de un género superior a los que me
he propuesto tratar en este ensayo. Me basta con decir que aunque el análisis del puro Yo diera como resultado
una pasividad, y por lo tanto una percepción, ésta no tendría nada que ver con la percepción de los cuerpos
externos de la que hablamos. El razonamiento presente no busca en general “que la sensación puede carecer de
toda percepción”, pero sí que “se puede dar una sensación o sentimiento carente de la percepción de los cuerpos
externos”.
523
diría por una mezcla, que es lo que se llama vida, <se> extiende el sentimiento de la vida en la
extensión de todo el cuerpo sensitivo, que llamamos por eso su materia.
De ese modo, si ninguna sensación externa puede pensarse sin el primer sentimiento, del que
es una modificación, no es sin embargo verdad lo contrario, que el Yo y su sentimiento animal
existe sin ninguna sensación externa.
956. Con respecto a la sensación externa, he aquí de qué modo y con qué limitaciones hemos
encontrado que está ligada con la percepción de los cuerpos.
El tacto da una comunicación inmediata con los cuerpos externos.
Los cuatro sentidos: la vista, el oído, el olfato y el gusto, dan una comunicación inmediata con
sus propios estímulos en cuanto que son tacto, es decir en cuanto son tocados inmediatamente
por los corpúsculos.
El sentido de la vista (y con cierta proporción también los otros tres, del modo explicado), nos
muestra cuerpos lejanos que no lo tocan, pero no tiene una comunicación inmediata con ellos,
y nos los hacen conocer mediante signos o especies sensibles.
957. Pero no se puede decir que los sentidos, tampoco en cuanto son tacto, y por eso en
cuanto nos ponen en comunicación inmediata con los cuerpos, perciben plenamente los
mismos cuerpos, sino sólo algunos elementos corpóreos, entre los cuales estos dos: el de una
fuerza y el de una extensión en superficie.608 Para completar luego la percepción de los
cuerpos es necesario que se añada la solidez, es decir la extensión provista de tres
dimensiones o, ciertamente, la posibilidad o expectación de encontrar nuevas superficies
tangibles, de acuerdo a cierta ley.
Ahora, el tacto, unido al movimiento, descubre y percibe nuevas superficies dentro de ese
espacio dado, y surge así en nosotros una expectación de seguir descubriendo nuevas
superficies, según la misma ley. Así es como se completa la percepción sensitiva de los
cuerpos externos.
958. La sensación del tacto, por lo tanto, no tiene una percepción entera y completa del
cuerpo, sino que percibe elementos corpóreos y por eso, antes que percepción del cuerpo,
hemos dicho que más propiamente se debería llamar percepción corpórea. Pero se completa
mediante una asociación de varias sensaciones tactiles.
959. En este sentido, no estaría fuera de lugar decir que percibimos los cuerpos mediante
ciertos vestigios o impresiones que dejan en nosotros y que son una percepción incoada de los
mismos.
960. Más aún, si bien esta percepción corpórea nos viene inmediatamente de los cuerpos, sin
embargo está en nosotros, en nuestra sensación, efecto de los cuerpos sobre nosotros. Luego,
como la sensación tiene en sí una pasividad, y esta pasividad se extiende a toda la superficie
abrazada por la sensación inmediata, nace en nosotros la conciencia de la pasividad, es decir
de algo fuera de nosotros. La conciencia de la superficie en la que esa pasividad se extiende es
la conciencia que esto que está fuera de nosotros es extenso. Es verdad que mientras se piensa
el cuerpo externo que actúa sobre nosotros, su extensión y la extensión de nuestra sensación
son idénticas; hay por lo tanto una comunicación inmediata entre el cuerpo y nosotros. Pero,
separado este cuerpo de nosotros (incluso mediante la sola abstracción), es finalmente la
extensión de la sensación la que nos da la extensión del cuerpo. Si la consideramos así
dividida, la sensación se hace una semejanza del cuerpo, porque tiene una extensión igual. En
este sentido, se puede decir que conocemos los cuerpos mediante semejanzas que dejan en
608
El sentimiento fundamental de nuestro cuerpo es el único medio por el que sentimos de modo completo un
cuerpo sólido, a saber el nuestro; ninguna de las sensaciones externas nos da tanto por sí misma.
524
nuestros sentidos o en nuestra fantasía. Y esta proposición se concilia así con aquella otra, que
dice que mediante los sentidos comunicamos con el mundo externo de manera inmediata,
pero es peligroso usarla, sin alguna clase de comentario.
Capítulo XV
Sobre la percepción sensitiva e intelectiva de los cuerpos, consideradas en la relación entre sí
Artículo I
Distinción de las dos percepciones, sensitiva e intelectiva
961. No hay un solo filósofo moderno que yo conozca, que no haya confundido alguna vez la
percepción sensitiva de los cuerpos con la intelectiva.
Esto me hace creer que es muy difícil hacer bien la distinción y que es útil arrojar gran luz
sobre ella. Es lo que pienso hacer en este capítulo, indicando con la misma ocasión las vanas
disputas que esa confusión ha generado y que se desvanecen, si se la elimina.
962. Considérese primero con toda atención que el sentido tiene siempre como término algo
singular. Este principio, si se tiene bien presente, nos puede hacer conocer lo que pertenece a
la percepción sensitiva y lo que pertenece a la intelectiva. Puesto que de ese principio deriva
esta consecuencia, “que todo lo que encontramos provisto de alguna universalidad en la
percepción de los cuerpos, se debe atribuir al intelecto y no al sentido”. 609
Ahora, cuando yo percibo un cuerpo con mi pensamiento, es decir cuando juzgo un objeto
provisto de la naturaleza de cuerpo, de algo existente, tengo la percepción intelectiva de ese
objeto, ya que no podría pensarlo así, si no tuviera la noción de existencia, que es universal.
964. Ahora veamos qué hace el entendimiento para completar su percepción de los cuerpos.
Cuando nuestro espíritu ha recibido por los sentidos los elementos corpóreos que hemos
descrito hasta aquí, el entendimiento completa su percepción de la siguiente manera.
609
Esta verdad fue conocida y afirmada por toda la antigüedad. Trece siglos antes, Boecio escribía
correctamente: Universale est dum intelligitur, singulare dum sentitur [Es universal lo entendido, singular lo
sentido] (Sup[er] Porphir[i] Prooem[ium] In Praedic[abilia]). Y al escribir tal cosa repetía una sentencia de
Aristóteles, que había vivido nueve siglos antes que él.
525
La pasión que sufrimos en la sensación [puede considerarse bajo] dos respectos: de parte de
su término, que somos nosotros, y por la que es una pasión; y de parte de su principio, por la
que es una acción. Acció y pasión son dos palabras que indican la misma cosa bajo dos
respectos diversos y contrarios.
Ahora, el sentido no percibe la cosa sobre la que hablamos más que como pasión y
expectación de nuevas pasiones. Sólo el entendimiento puede percibirla como acción.
Al hacer esto, el entendimiento no agrega nada a la cosa, sino solamente la considera de un
modo absoluto, mientras que el sentido no la percibe sino bajo un respecto particular, de una
manera relativa. El entendimiento se separa de nosotros, entes particulares, y con su ver mira
las cosas en sí mismas, mientras que el sentido no se separa jamás del sujeto particular al que
pertenece, es decir de nosotros.
Concebir la acción de otra cosa es entonces algo propio del entendimiento. Pero concebir una
acción incluye el concebir un principio en acto. Por lo tanto, el intelecto, al percibir una
acción, percibe un agente en cuanto existe en sí, es decir un ente en acto.
El entendimiento hace todo esto mediante la idea del ser que tiene en sí.
Por consiguiente, cuando el entendimiento percibe el agente del que hablamos como un ente
diverso de nosotros, provisto de extensión, tiene la percepción del cuerpo.
Y por todo esto se ve que para percibir el cuerpo el entendimiento no hace más que considerar
lo que le suministran los sentidos, pero no relativamente a nosotros, como el sentido, sino
prescindiendo y abstrayendo de nosotros, es decir añadiendo el concepto universal del ser.
La percepción intelectiva del cuerpo es entonces la unión de la intuición de un ente (agente) y
la percepción sensitiva (pasión), es decir un juicio, una síntesis primitiva.
965. Y si luego se abstrae el juicio de la presencia actual del cuerpo, y se deja su simple
posibilidad, tenemos la pura idea o la simple aprehensión del cuerpo.
Artículo II
Locke confunde la percepción sensitiva de los cuerpos con la intelectiva. Críticas hechas a
Locke por esta razón
966. Locke hace que el alma reciba las ideas simples pasivamente de las impresiones de las
cosas externas.610 Esto es confundir no sólo la percepción sensitiva, sino la sensación, con las
ideas.
Toda la antigüedad había reconocido esta verdad, que las puras sensaciones pasivas no son
ideas, sino que es necesaria una cierta actividad del entendimiento para que de las sensaciones
se tengan las ideas.611
610
“(…) la mente (…) no excede ni un ápice el alcance de esas ideas que la sensación y la reflexión le han
ofrecido como objetos de su contemplación. A este respecto, el entendimiento es meramente pasivo” ([Ensayo
sobre el entendimiento humano,] Libro II, cap. I [§§ 24, 25, p. 97; son la última frase de uno y la primera de otro
parágrafo.]).
611
Que en la formación de las ideas es necesaria una cierta actividad del entendimiento, esto es una verdad
transmitida por una tradición continua desde la más remota antigüedad. Platón, además de la actividad subjetiva,
encontró que eran necesarias ideas separadas. Aristóteles puso la actividad en el hombre; de allí el concepto de
un entendimiento que tiene un acto primitivo y esencial. En los Padres de la Iglesia esta actividad del
entendimiento, necesaria para formar las ideas a partir de las sensaciones, se manifiesta en todas sus formas de
hablar. Óigase con qué energía se expresa San Agustín: Et quia illa corposa sunt, así dice el santo doctor, quae
foris per sensus carnis adamavit, eorumque diuturna quadam familiaritate implicata est, necesidad secum potest
introrsum tamquam in regionem incorporeae naturae ipsa corposa inferre, imagines eorum convolvit, et rapit
factas in semetipsa de semetipsa. Dat enim EIS FORMANDIS QUIDAM SUBSTANTIAE SUAE [Y como las cosas que por
los sentidos de la carne amó son cuerpos y se halla mezclada por una luenga familiaridad con ellos, al no
poderlos llevar consigo a su interior, región reservada a la naturaleza incorpórea, enrolla sus imágenes y arrebata
las formadas en sí mismas de sí misma. Les da, pues, para su formación algo de su substancia] ( De Trinitate, X,
526
967. Este error de Locke fue finalmente advertido. Se reconoció que era necesaria una
operación del entendimiento sobre las sensaciones par que se tuvieran las ideas. Luego de lo
cual, los filósofos modernos se subdividieron en cuanto a su opinión sobre la naturaleza de
esta operación intelectiva.
Laromiguière reconoció la necesidad de la operación intelectiva. Por eso dijo que las ideas
son un producto de la meditación del entendimiento sobre los sentimientos. Era un paso hacia
adelante, bastaba definir en qué consistía esta meditación; él la redujo a un simple análisis y
por lo tanto definió la idea como “un sentimiento distinto, un sentimiento desarrollado a partir
de otros sentimientos”.612
Galluppi también sostuvo que las ideas son un producto de la meditación sobre los
sentimientos, pero encontró que Laromiguière no había definido bien la meditación, ya que la
restringía al análisis. Observó que es imposible formar con el análisis las ideas de relación,
las cuales, por consenso del mismo Laromiguière, exigen una comparación y, por
consiguiente, una síntesis, y no tienen algo real externo de lo cual pudiera habernos venido el
sentimiento de las mismas. Por lo tanto, agregó la síntesis al análisis del Laromiguière, y dijo:
“Algunas ideas simples son un producto del análisis de los objetos sensibles, otras son un
producto de la síntesis. Algunas ideas simples son objetivas, y corresponden a cosas reales;
otras ideas simples son subjetivas y no corresponden a ningún objeto fuera del espíritu. Son
simplemente vistas por el espíritu y derivan de su facultad de síntesis”.613
V [7; pp. 500s.; resaltado de Rosmini]). En este pasaje se ve cuánta actividad concede al alma en la formación de
las ideas el gran obispo de Hipona. ¿Creeremos que esa verdad fue ignorada en los tiempos bárbaros? No podía
ser, ya que es imposible que quien no está deformado por falsos sistemas no vea que el entendimiento opera
también en la formación de sus ideas con ocasión de las sensaciones. Aduciré un testimonio del siglo octavo.
Oigamos cómo al describir el origen de las ideas, el maestro de Carlomagno emplea tales frases, que bien hacen
pensar en la actividad del intelecto: Nunc autem consideremus, escribe Alcuino, miram velocitatem animae in
formandis rebus quas percipit per carnales sensus, a quibus quasi per quosdam nuntios quicquid rerum
sensiblium (no de todas las cosas, sino de las cosas sensibles, adviértase bien) cognitarum vel incognitarum
percipit, mox in seipsa earum ineffabili celeritate format figuras, informatasque in suae thesauro memoriae
recondit. Y poco después, este célebre Abad da la siguiente definición del alma: Anima, seu animus, est spiritus
intellectualis, rationalis, SEMPER IN MOTU, semper vivens, bonae malaeque voluntatis capax. Y acerca de su
actividad dice así: Nec etiam aliquis potest satis admirari, quod sensus ille vivus atque coelestis, qui mens, vel
animus nuncupatur, tantae nobilitatis est, ut ne tum quidem, cum sopitus est, conquiescat [Consideremos ahora
la maravillosa velocidad del alma para formar las cosas que percibe mediante los sentidos corpóreos, mediante
los cuales, como si fueran mensajeros, forma inmediatamente en sí figuras de lo que percibe de las cosas
sensibles conocidas o desconocidas con una velocidad inefable, y, ya formadas, las esconde en el tesoro de su
memoria. (…) El alma, o el espíritu, es el espíritu intelectual, racional, SIEMPRE EN MOVIMIENTO, siempre
viviente, capaz de una buena o una mala voluntad. (…) Tampoco nadie puede admirarse suficientemente de que
ese sentido vivo y celeste, que se llama mente o espíritu, tenga tanta nobleza que no descan se siquiera cuando
duerme] (De animae ratione ad Eulaliam virginem [PL 101, 642-64]). Cinco siglos más tarde, Santo Tomás, y
otros junto con él, enseñaban la misma doctrina sobre la necesidad de una actividad intelectual para que las cosas
sensibles fueran capaces de ser percibidas por el entendimiento, de lo cual he mencionado pruebas ma nifiestas en
otro lugar. Y es curioso cómo el doctor de Aquino no sólo quite a las sensaciones la aptitud de ser por sí
percepciones de la mente, sino que tampoco le baste que sean abstractas, si no son universalizadas por el
intelecto como expresamente enseña: Formae sensibiles, VEL A SENSIBILIBUS ABSTRACTAE, non possunt agere in
mentem nostram, nisi quatenus per lumen intellectus agentis immateriales reddantur, et sic efficiuntur
quodammodo homogeneae intellectui possibili, in quem agunt [Las formas sensibles, o abstraídas de las cosas
sensibles, no pueden obrar en nuestra mente si no se las vuelve inmateriales mediante la luz del intelecto agente
y así se hacen de algún homogéneas al intelecto posible, en el que obran] ( De veritate 10, 6 ad 2 [sic; errata: ad
1]). Se puede decir por lo tanto que todos los siglos han reconocido este hecho, «que para adquirir las ideas es
necesaria una actividad del entendimiento». [Alcuino de York (730 (740?)-804). Poeta, maestro y escritor nacido
en York, a quien Carlomagno llamó a su corte de Aquisgrán para organizar los estudios. Es el principal
representante del Renacimiento Carolingio. Escribió obras de gramática, retórica, teología, historia, poesía, etc. y
transmitió el latín, conservado en Inglaterra, a los francos.]
612
[Leçons de philosophie,] tomo II, cap. I [p. 46].
613
Saggio filosofico sulla critica della conoscenza, t. III, cap. VIII [vol. III, p. 159].
527
968. Éste fue otro paso hacia adelante de la filosofía que recomenzaba. ¿Pero Galluppi
examinó bien después las condiciones bajo las cuales únicamente son posibles el análisis y la
síntesis intelectiva? No lo creo, y esta omisión le impidió aferrar la verdad.
Efectivamente, hemos observado que una reflexión o meditación, una síntesis o un análisis
que no agregue nada a los sentimientos no puede producir jamás una idea, ya que jamás va
fuera de los mismos sentimientos: en ellos termina y reposa, con ellos se individualiza. Para
formar las ideas es necesaria entonces una operación intelectiva que agregue a los
sentimientos la universalidad que no está en ellos: una atención que no les agrega nada, sino
que en ellos termina, no produce ninguna otra cosa. Ahora, agregar a un sentimiento la
universalidad no quiere decir otra cosa que mirarlo con una visión universal, es decir mirarlo
no sólo en su entidad individual, sino antes aún en su entidad posible. Y considerar un
sentimiento no en cuanto está aquí y allá, sino en cuanto es, y que podría estar en cualquier
otro lugar, es considerarlo fuera de la percepción actual, en su esencia y finalmente en su idea.
Por consiguiente, la meditación que a partir de los sentimientos forma las ideas, debe ser una
actividad intelectiva de tal clase que pueda considerar las cosas no como actualmente
existentes, sino en sí, y como capaces de existir donde sea. Esta actividad, esta abstracción,
esta especie de análisis supone la idea de cosa en universal, supone el pensamiento
antecedente por el cual se sabe “que todo sentimiento o percepción sensitiva, toda sentido,
más allá de la existencia individual, tiene la esencia, es decir la existencia posible”. En
definitiva, el ser posible delante de la mente es condición sin la cual la meditación del
entendimiento sobre los sentimientos, apta para producir las ideas, no puede concebirse.
Se advierte lo mismo observando en particular qué es lo que exige la operación de la síntesis.
Hemos demostrado que la comparación de dos o más cosas exige una idea previa con la cual
comparar esas dos cosas. La síntesis, por consiguiente, supone ideas universales ya formadas
en nosotros (180-187). Ciertamente, si Galluppi se hubiera hecho la pregunta por “las
condiciones necesarias para que parezca posible esa meditación intelectiva sobre los
sentimientos que forma las ideas”, con su natural perspicacia se habría tal vez dado cuenta de
que esa meditación exigía alguna idea universal precedente, y no habría negado al
entendimiento humano toda idea primitiva innata, ni habría tomado como causa de las ideas
una actividad intelectiva indeterminada, inepta, inexplicable: habría salido de la fila de los
sensistas.
Artículo III
Reid conoció mejor que los otros la actividad del espíritu en la formación de las ideas, y sin
embargo cayó en el mismo error
969. Reid conoce mejor que los otros la naturaleza de esa actividad interior del espíritu, según
la cual con ocasión de las sensaciones se forman las ideas.
Sabe encontrar la contradicción de Locke consigo mismo y demostrar que declara la
sensitividad una potencia meramente pasiva, pero cuando luego habla de ella como fuente de
las ideas, le asocia un juicio, sin darse cuenta de que según su doctrina el juicio debía ser una
operación posterior a las ideas, no anterior ni causa de ellas.
Reid distinguió, por lo tanto, la percepción de la sensación, y dijo que ésta era pasiva y no
suministraba las ideas; dijo que aquélla era activa y que consistía en un juicio espontáneo y
natural por el cual se obtiene la persuasión acerca de la existencia de los cuerpos externos.
Pretendía que la sensación no se asemejaba en nada a la percepción, pero que le estaba
siempre unida, es decir que le sucedía inmediatamente por una ley inexplicable de la
528
naturaleza, y que, en virtud de esa proximidad, ocurre que en el hablar común se atribuye el
juicio al sentido, modo de hablar que alaba y defiende. 614
“No puedo pretender, así dice, dar razón de por qué una palabra que no es un término
específico [term of art] y que es usual en al conversación común, tendría que recibir un
significado tan distinto en los escritos filosóficos;615 observaré solamente que el significado
filosófico está en relación con la descripción que Locke y otros filósofos modernos dan del
juicio. Puesto que si la única incumbencia de los sentidos externos e internos es proporcionar
ideas a la mente, en torno a las cuales juzgamos y razonamos, parece ser una consecuencia
natural que la sola incumbencia del juicio debe ser comparar estas ideas para percibir sus
relaciones necesarias.
Estas dos opiniones parecen tan conexas, que una puede ser causada por la otra. Yo creo, por
otra parte, que si las dos son verdaderas, ya no hay lugar para el conocimiento o el juicio de la
existencia real de las cosas contingentes ni de sus relaciones contingentes”. 616
970. ¿Qué había que hacer después de esta observación? Descubierta la necesidad del juicio
para formar las ideas, s debían buscar las condiciones necesarias para que el juicio posible. El
análisis del juicio habría resultado en la absoluta necesidad de una idea universal preexistente.
Pero en este punto, o bien le faltó coraje, o bien el escocés se quedó sin fuerzas, o tal vez lo
detuvo el horror, recibido con la educación de su tiempo, a todo mínimo elemento intelectivo
connatural al hombre, al que dicho análisis lo habría empujado inconteniblemente. Se
contentó con decir que ese jucio se producía por una ley desconocida de la misma naturaleza
humana.
A Galluppi esta manera de hablar le pareció demasiado vaga y que no podía ser verdad que la
percepción de los cuerpos era algo enteramente distinto de la sensación. Por consiguiente,
meditó sobre la relación entre la sensación y la percepción, para ver si lograba volver a
unirlas. Y tras sus meditaciones concluyó que toda sensación era una percepción por su propia
naturaleza y que pertenecía a la esencia de la percepción percibir alguna cosa, es decir tener
un objeto. De ese modo, confundió por su parte lo que Reid había distinguido con tanto
esfuerzo.
Pero quien considera bien las cosas verá que la desaveniencia entre estos dos grandes
hombres proviene de haberse ignorado la verdadera distinción entre la percepción sensitiva y
la percepción intelectiva.
Se presentó a la vista de Reid la percepción intelectiva y vio que debía ser algo totalmente
distinto de la sensación y que exigía un juicio, facultad esencialmente activa, mientras que el
sentido, considerado por sí solo, es una potencia pasiva.
Galluppi consideró la percepción sensitiva y vio que estaba unida a la sensación, la encontró
con la misma sensación. Por lo tanto, rechazó la distancia que Reid ponía entre la sensación y
la percepción.
614
Y sin embargo, según sus principios, en este modo de hablar debería reconocer un error común, porque, al
decir que «el sentido juzga» se confunden la sensación y la percepción, que tanto se esfuerza por distinguir y que
en tantos lugares afirma que no tiene la mínima semejanza con la sensación y que estos dos hechos dependen de
principios que la observación no puede reducir de ninguna manera a unidad. Y en verdad, esa expresión del
hablar común que cita, atribuye las dos operaciones, el sentir y el percibir (juzgar), a una sola potencia, el
sentido. El testimonio, por consiguiente, que aduce como favorable, es totalmente contrario a él. ¡Tan difícil es a
veces saber lo que piensan los hombres en conjunto! ¡Tan difícil es saber si piensan rectamente! Incluso si es que
tienen alguna opinión sobre determinadas cosas.
615
El significado de sentido, como lo usan los filósofos, según Reid, es “una potencia que nos da las ideas sin
juicios”. El significado vulgar, “una potencia que ns da las ideas con un juicio”. Esta observación de Reid
confirma la proposición fundamental de toda esta obra con la autoridad del género humano, que en su modo de
palabra demuestra creer que “para formar las ideas se exige un juicio de la mente”.
616
Essays on the powers of the human mind, II, p. 76 [Essay on the Intellectual Powers of Man, p. 425].
529
Habiéndose detenido Galluppi en esta especie de percepción, no llegó a considerar todo el
grado de actividad intelectual que es, sin embargo, necesario para la formación de las ideas.
Vio sí que las ideas estaban formadas por la meditación del entendimiento sobre los
sentimientos; entendió mejor que Laromiguière la naturaleza de esta meditación, porque
mientras el francés la restringió al análisis, el italiano probó que era necesaria una síntesis;
pero aquí se detuvo.
Si hubiera continuado, si hubiera analizado la síntesis misma, habría descubierto que ésta no
podía tener lugar sin un juicio. Por lo tanto, habría llegado a conocer, tanto como Reid, toda la
fuerza de la actividad intelectual que se requiere para la generación de las ideas. Encontrada
de ese modo la necesidad del juicio primitivo, a Galluppi habría resultado fácil conocer la
necesidad de una idea universal previa al juicio; habría descubierto entonces tanto la
naturaleza de la percepción intelectiva de los cuerpos y la fuente única de la que ésta puede
derivarse.
971. Entonces, los pasos naturales de la filosofía en el descubrimiento de la idea del ser
presente por naturaleza al espíritu humano, no según el orden de los tiempos, sino de las
doctrinas, son los siguientes:
1° Se comienza creyendo que las sensaciones son substancialmente lo mismo que las ideas
(Locke).
2° Luego se conoce que las ideas tienen necesidad de la meditación sobre las sensaciones.
3° Se analiza esta meditación y se cree que consiste en un puro análisis (Laromiguière).
4° Se profundiza más en su examen y se encuentra que necesita también una síntesis
(Galluppi).
5° Pero una síntesis no se puede hacer sin un juicio; por lo tanto, esa meditación del
entendimiento debe ser un acto de la facultad de juzgar (Reid).
6° El análisis de la facultad de juzgar descubre la necesidad de ideas universales previas.
7° Se clasifican las ideas universales y se busca el nexo entre ellas. Al encontrarse una serie
de ideas universales, unas de una esfera más extensa que las otras, se descubre que las de una
esfera menor se deducen fácilmente de las de una esfera mayor.
8° Se saca la conclusión de que la idea universalísima, como no tiene otra idea de una esfera
mayor sobre ella, no puede deducirse de ninguna. Es por lo tanto la idea primitiva. Una vez
encontrada, se ve que son posibles los juicios (5°) necesarios para formar todas las otras ideas.
Artículo VI
Continuación
972. Lo que dije de Reid muestra que sintió la distinción entre la sensación y la percepción
intelectiva de los cuerpos, pero que omitió considerar el término medio, es decir la percepción
sensitiva y encontró, por consiguiente, tanta distancia entre esos dos términos extremos que
observaba, que así como los une en el tiempo, así también los disocia enteramente en cuanto a
su naturaleza.
Sin embargo, en varios lugares Reid nos da indicios suficientemente claros de que no tenía el
concepto de la percepción intelectiva y de la idea de los cuerpos en un estado de distinción y
claridad, por culpa de los prejuicios de la educación recibida en aquel tiempo, en el cual se
consideraba como digno de burla el ver algo más fuera de los límites de la sensación
adquirida.617
617
Para saber cuán confundidas estaban en general las mentes luego del tiempo de Locke, y que se había perdido
la distinción entre la sensación y la idea, obsérvese cómo por lo general se propagó el nombre de idealistas para
designar a Berkeley, Hume y sus seguiddores. Estos escritores se habían propuesto reducir todos los
conocimientos humanos a la sola sensación, y argumentaba así en favor de su sistema: “las sensaciones están en
530
973. Esto se ve de manera particular allí donde, al referir la doctrina de Aristóteles, confunde
las especies sensibles de este filósofo con las ideas.
Las especies sensibles no tienen nada que ver con las ideas. Cuando recibo en mis ojos una
sensación, he recibido una especie sensible del cuerpo lejano. El cuerpo que percibo mediante
ella no me ha tocado, sino sólo la luz que me ha reenviado: esta especie, por lo tanto, es
indudablemente diversa del cuerpo tangible, al cual la refiero por costumbre.
Ahora, la especie visual del cuerpo es totalmente distinta de la idea que tengo del cuerpo
percibido.
La idea es esencialmente universal; la especie es esencialmente singular.
En la idea encuentro la definición del cuerpo; la especie visual no es sino un signo de él.
Para tener la idea, y la percepción intelectiva del cuerpo, tengo que juzgar: 1° que existe un
ente; 2° que me ha modificado, y que ha actuado sobre mí de una manera determinada por la
extensión y por otras cualidades sensibles. Debo, para hacer estos juicios: 1° percibir las
cualidades sensibles; 2° percibir, mediante el tacto y la fuerza locomotriz, el término sentido
en su acción (percepción sensitiva); 3° formar el acto del juicio sobre este término sentido,
por el cual paso a mirarlo como algo que participa la existencia. En resumen, intelectivamente
lo percibo como uno de los entes posible, limitados en de un modo determinado por mis
sentidos.
Ahora bien, para tener la especie visual sensible no necesito nada de eso. No es necesario que
tenga el intelecto (facultad que intuye el ser en universal), ni el juicio (facultad de aplicar la
idea del ser en universal a los singulares percibidos por el sentido), ni la misma percepción
sensitiva. Basta con que tenga puramente la vista, que es común a los brutos, sin que asocie a
la sensación de la vista otra sensación, operación o noción.
974. El hablar metafórico de Aristóteles puede haber dado origen al error de Reid. El filósofo
griego describe las especies sensibles, los fantasmas y las especies inteligibles o ideas,
substancialmente como la misma cosa, como si fueran pequeñas imágenes o figuras que luego
de pasar por tres potencias, el sentido, la imaginación y el intelecto, se van depurando y
espiritualizando como un licor o un polvo que se hacen más sutiles al pasar por diversas
seperaciones o vallas más o menos ralas.618
975. Reid tomó entonces todas estas afecciones bajo un aspecto general, como un medio entre
las cosas y nosotros, y las combatió a todas, incluyendo también las ideas en la reuina de las
especies sensibles y de los fantasmas.
Por consiguiente, habla también de las ideas de Platón del mismo modo que de las especies
sensibles de Aristóteles, como si pudieran admitir el mismo discurso y se pudiera eliminar a
aquéllas con el mismo razonamiento con el que se eliminan éstas. Pero esto es en verdad
imposible.619
nosotros; por lo tanto, el mundo exterior está en nosotros”. Así, al dar el no mbre de idea a las sensaciones, se
llamaron idealistas, y así los llamaron todos; mientras que su nombre propio debió ser puramente el de sensistas.
Esta observación remueve el asombro que produce ver la estrechísima afinidad que tienen entre sí idealistas y
materialistas. El asombro cesa si se considera que se les da impropiamente el nombre de idealistas, el cual no
significa otra cosa que sensistas, puesto que nadie ve que haya que dar un gran paso entre sensistas y
materialistas. Pero el asombro que produce universalmente el ver que los filósofos que se llaman idealistas se
asocian tan fácilmente con los materialistas, es un testimonio involuntario de la conciencia del género humano,
que declara sentir suficientemente bien la diferencia entre la idea y la sensación, aunque quien filosofa
demuestre haberla perdido.
618
Essays on the powers of the human mind, I, cap. I [Essay on the Intellectual Powers of Man, pp. 18-39].
Stewart, discípulo de Reid, repite el mismo error en los Élémens de la philosophie de l’Esprit humain, cap. I,
sección I [pp. 91-96 de la edición inglesa citada].
619
Reid pretende que la palabra idea tenga dos significados: uno, de los filósofos y otro, del pueblo. Quiere que
se rechacen las ideas en el significado de los filósofos y que se retengan en el significado popular, proponiéndose
531
seguir el sentido común. ¿Es verdad que siga en esto al sentido común? Ya dije que no lo creo [ 104ss.]. Y en
verdad, ¿cuáles son los dos pretendidos significados de la palabra idea? El primero, filosófico, es: un medio entre
nosotros y los objetos, tal que por las ideas conocemos los objetos. El segundo, popular, es: una operación de
nuestra mente, con la que pensamos inmediatamente los objetos mismos. Ahora, ¿cómo prueba Reid la
existencia de este segundo significado? He aquí el argumento: “En el hablar común estas dos frases, pensar una
cosa y tener idea de una cosa, tiene perfectamente el mismo valor. Ahora, pensar es un verbo activo, expresa la
operación misma de la mente; por lo tanto, también tener una idea expresa la actividad de la mente y ninguna
otra cosa” ([cfr.] Essay on the powers of the human mind, Londres 1812, vol. I, pp. 20ss. [Essay on the
Intellectual Powers of the Mind, pp. 27ss.). Pero si él deriva esta consecuencia de observar qué expresa la frase
pensar una cosa, yo puedo extraer una consecuencia contraria observando qué cosa expresa la frase tener una
idea. Esta frase, tener una idea, no expresa más que la posesión de una cosa; el verbo tener expresa posesión y
nada más; por lo tanto, la frase tener una idea no expresa sino un estado de la mente, que tiene la idea, y no una
operación de la misma. Ahora bien, así como me equivocaría si del significado de la frase tener una idea
quisiera obtener el significado de esta otra frase, pensar una cosa, así tampoco me parece razonable querer
encontrar el significado de la frase tener una idea mediante el significado de la otra frase, pensar una cosa.
Concedo que el verbo pensar expresa la operación de nuestro espíritu, pero por eso mismo niego que las dos
frases indicadas tengan el mismo significado. Tanto es así, que se puede tener una idea sin pensar actualmente
en la cosa de la que se tiene la idea: una cosa es entonces la operación de la mente que piensa en una cosa, y otra
es simplemente poseer la idea de la cosa, lo cual no quiere decir aún que se piense en ella. Obsérvese que en
todas las lenguas, hasta donde yo sé, se encuentran estas dos frases distintas: pensar una cosa y tener la idea de
una cosa. Ahora bien, según los principios de Reid, esto no habría ocurrido si el sentido común de los hombres
no hubiese querido expresar verdaderamente dos cosas distintas, ya que si el lenguaje indica constantemente una
distinción mediante dos palabras, o frases, es forzoso que dicha distinción se mantenga allí realmente. Y con este
argumento Reid refuta en otro lugar la impropiedad del modo de hablar de Hume (Essay on the powers of the
human mind, etc., Londres 1812, vol. I, cap. I, pp. 20s. [Essay on the Intellectual Powers of the Mind, pp. 26s.]).
¿Acaso la doctrina de Reid acerca de la exclusión de las ideas tiene algo sólido? Pienso que sí, y he aquí que esto
sólido que yo admito. Concuerdo con Reid en que los filósofos se equivocaron generalmente, no ya al admitir las
ideas como distintas de las operaciones que hace el espíritu cuando piensa las cosas, sino en la noción que tenían
de estas ideas.
Reid distingue tres cosas en el pensamiento humano: «1° el sujeto pensante; 2° la operación de la mente que
piensa; 3° el objeto pensado». Dice: “No existen más que estos tres elementos en el pensamiento: los filósofos
introdujeron un cuarto, que sería medio entre el objeto pensado y la mente pensante, y este medio lo llamaron
idea. Ahora bien, es esta idea lo que yo considero una quimera de la imaginación, que no tiene ninguna
existencia».
En verdad, parece que algunos filósofos se han formado de la idea, el concepto de que sería el único y perfecto
medio por el cual conocemos las cosas reales: esto es un error. La idea de la cosa no nos hace conocer aún nada
real; ella no nos presenta más que la mera posibilidad. La idea, por lo tanto, no es el medio perfecto y entero para
conocer las cosas reales, como observa en tantos lugares Santo Tomás; se requiere algo más para que tengamos
noticia de ellas.
Por consiguiente, para las cosas corpóras es necesario el sentido corpóreo, mediante el que percibimos
inmediatamente la pasión que producen en nosotros esas potencias externas que se llaman cuerpos. La sensación
de los cuerpos unida a la idea, éstos son los dos elementos de nuestra percepción y de nuestro conocimiento de
los cuerpos.
No se debe creer entonces que conocemos los cuerpos subsistentes mediante las ideas como imágenes perfectas
de los cuerpos; éste es un concepto falso de las ideas. Los cuerpos son potencias que actúan en nosotros
inmediatamente, y nuestro sentido recibe esta acción, pero esta percepción singular no es el conocimiento
intelectual de los cuerpos. Nosotros formamos la percepción intelectiva, de ella separamos la idea; entonces, esta
idea, que tuvo al principio como elemento y materia al sentido experimental de los cuerpos mismos, es lo que los
hace conocer de un modo universal, es decir intelectual.
Yo creo que esto querían decir los Escolásticos cuando decían que la idea abstrae de la materia, es decir que la
idea no representa la cosa real y subsistente, no es una imagen adecuada de ella, sino que necesita la sensación
para darnos el conocimiento de los cuerpos reales. También yo admito en este sentido que la idea es una especie
de imagen o semejanza, como he explicado mejor en la nota al 107.
Ciertamente, además de la sensación, no reconozco una especie sensible en el sentido general del tacto, que sea
realmente distinta de la sensación, sino que se distingue sólo por el aspecto distinto en el que se considera la
sensación misma.
Las observaciones hechas hasta aquí demuestran que conviene tener mayor diligencia para conocer las opiniones
de los filósofos que la que tuvo Reid, para no atribuirles opiniones que no quisieran. Garve, por ejemp lo,
estudiando más las expresiones de Platón, cree haber descubierto que la relación entre las ideas y los objetos que
establece ese filósofo, no es como la describe Reid, es decir haciendo de la idea un término medio entre la mente
532
Artículo V
Si percibimos los cuerpos mediante los principios de substancia y de causa
976. Descartes dijo que lo que nos hace conocer la existencia de los cuerpos es el principio de
causa, y esta sentencia fue [compartida] por muchísimos filósofos luego de Descartes y, no lo
digo como burla, también de Destutt-Tracy.
Galluppi negó que conozcamos los cuepos mediante el principio de causa y pudo hacer a
Tracy este argumento invencible y evidente: “Si el principio de causalidad hace conocer los
objetos, no viene entonces de los objetos”. 620 Tracy no pudó replicar nada a esta observación.
Pero nosotros decimos a Galluppi: No, el principio de causa no puede venir de las cosas
reales, viene de la idea del ser.
977. Todos los otros argumentos de Galluppi contra el principio de causa aplicado a conocer
la existencia de los cuerpos externos se reducen a éste: «Si el sentido no nos pone en
comunicación directa con los objetos externos, el principio de causa no puede sino crear para
nosotros un mundo externo a priori; por consiguiente, el idealismo es inevitable».
El argumento demuestra que mientras estaba fuertemente ocupado por la necesidad de una
percepción sensitiva, descuidó observar la percepción intelectiva.
978. Estamos de acuerdo con Galluppi acerca de una comunicación inmediata de nuestro
espíritu con el mundo externo, pero ello comporta la necesidad de una percepción sensitiva.
De otra forma, no habría materia a la que aplicar el principio de causa, el cual por sí mismo no
tiene ninguna fecundidad, no produce nada, sin tener algo a que aplicarse. Pero nosotros
observamos con todo esto que todavía no tenemos la percepción intelectiva, en la que cual
consiste solamente el conocimiento de los cuerpos.
La percepción sensitiva de los cuerpos es inmediata:621 es un hecho y no hay necesidad de
ningún principio de la mente para formarla. Analizando ese hecho se puede distinguir
perfectamente en él, como hace Galluppi, el acto de la percepción y su objeto (tomado objeto
por término, ya que el sentido solo no tiene un verdadero objeto), y el nexo necesario e íntimo
entre uno y otro.
Pero la percepción intelectiva de los cuerpos es un juicio, y un juicio necesita un principio
intelectivo, o al menos una idea, que es como decir un universal, que adopta la forma de
y los objetos (Ver Legendorum philosophorum veterum praecepta nonnulla et exempla [en Georg Gustav
Fülleborn, Beyträge zur Geschichte der Philosophie, XI-XII, Lepizig 1770, pp. 132-196. Christian Garve (1742-
1798), profesor de filosofía en Leipizig y divulgador del pensamiento iluminista. Su Legendorum philosophorum
veterum praecepta nonnulla et exempla consiste en su lección inaugural (1770).]).
Sea como fuere, estoy concedo a Reid algún mérito en esta cuestión, a saber que llamar a la idea un medio de
conocer las cosas no carece de equívocos.
De hecho, yo digo, igual que Reid, que la percepción intelectiva de los cuerpos es inmediata (es decir, sin el
raciocinio de por medio, como él dice, Essays on the powers (Londres 1812, vol. I), II, p. 100 [Essay on the
Intellectual Powers of the Mind, p. 99]); puesto que no bien nuestro sentido percibió un cuerpo, también el
entendimiento lo percibe inmediatamente, haciendo un primer juicio, sin nada que sirva de medio. Por lo tanto, el
sentido y el entendimiento son dos potencias que cooperan inmediatamente, y como acompañándose entre sí, en
la percepción del cuerpo. La idea pura del cuerpo sigue a la percepción, en cuanto que en ella se abstrae de la
existencia acutal del cuerpo, mientras que en la percepción se piensa aún la presencia o subsistencia del cuerpo
como agente sobre nosotros. En este sentido, la idea del cuerpo no es un medio, sino que es un elemento de la
percepción de los cuerpos.
620
Saggio filosofico sulla critica della conoscenza, [Libro] II, cap. I [vol. I, p. 367].
621
La percepción intelectiva se puede llamar también inmediata, en el sentido de que tiene lugar por un primer
juicio.
533
principio cuando se reduce a una proposición. Ahora, esta idea universal que nos hace percibir
intelectivamente los cuerpos es la idea de existencia, como hemos explicado en toda esta obra.
Artículo VI
La percepción intelectiva fue confundida con la sensitiva también respecto del sentimiento
interno y al Yo
979. Al confundir los filósofos la percepción sensitiva externa con la intelectiva, de dos
hechos hicieron uno solo.
La misma confusión, la misma supresión de un elemento tiene lugar respecto a la sensitividad
interna, a la percepción del sentimiento propio; lo observamos al hablar de Malebranche (439-
<443>).
Para que el asunto tenga mayor evidencia, consideremos esta confusión en el fundamento de
toda la doctrina de Descartes.
“Pienso, luego existo”. He aquí la primera piedra del edificio cartesiano. Pero contra este
principio había una objeción fácil de ver e indisoluble. Fue rápidamente hecha y era natural
que así fuese. La objeción es ésta. Al decir: pienso, luego existo, tienes que suponer que
sabes, que lo que piensa debe existir; partes entonces de la noción sobreentendida de
existencia. Por lo tanto, debes dar cuenta ante todo de esta idea de existencia, que
sobreentiendes en la primera línea de tu filosofía.
980. Si una objeción semejante hubiese sido recibida tranquilamente, y si los hombres
hubieran tomado el camino que ella indicaba, solícitos de nada más que de la verdad, los
habría llevado directamente al principio de toda la filosofía, a saber a la idea de existencia.
Pero Descartes no se detuvo en esa objeción y declaró en su lugar que con las primeras
palabras de su filosofía: “pienso, leugo existo”, no había pretendido anunciar un
descubrimiento por razonamiento, sino una verdad percibida inmediatamente,622 sin darse
cuenta de que ese entonces desmentía su respuesta.
¿No era capaz Descartes de sentir la fuerza de la objeción? Sin duda era capaz de eso este
gran hombre, pero su pensamiento contenía una parte de verdad, y esta parte de verdad lo
retenía y no le daba el ánimo para abandonarlo. En resumen, hay que distinguir entre la
percepción del Yo como sentimiento y la percepción intelectiva del mismo Yo: la primera es
inmediata y simple, dada por la naturaleza; la segunda, inmediata también, pero no simple,
porque suponía una idea universal, la idea de existencia. Al faltarle esa distinción, Descartes
atribuía a la percepción intelectiva lo que no podía ser propio sino del sentimiento: él tenía
media razón, sus adversarios, también media; ninguno tenía razón.
981. Y para saber que hablaba de la percepción intelectiva y que atribuía a ésta lo que no
podía pertenecer sino al sentimiento, basta observar su manera de hablar, ya que el lenguaje es
retrato de las ideas. “Pienso, dice, luego existo”. ¿Es posible disimular que en estas palabras
se expresa un razonamiento? ¿Y qué indica la palabra entonces, sino una consecuencia?
¿Acaso pensar es lo mismo que existir? No, por cierto. Pensar, en nuestro caso, es el atributo,
el predicado de un ente. ¿Y se puede concebir intelectivamente un ente si no se sabe qué cosa
es ser en universal? Todo el largo pasaje de la primera Meditación, en el que establece el lema
«pienso, luego existo», es un continuo razonar.
622
Véase su Respuesta a las Segundas Objeciones [cf. Descartes, Meditaciones metafísicas con objeciones y
respuestas, tr. de Vidal Peña, pp. 321ss.].
534
982. Galluppi dice acerca de este principio: Descartes, con ese razonamiento, no quiere decir
sino “que nuestra existencia es una verdad de tal naturaleza que se confirma negándola o
poniéndola en duda”.623 Perfecto, pero saber que tanto negando como dudando de nuestra
existencia, ésta se confirma, es hacer un verdadero razonamiento, es detectar la relación del
acto de negar y de dudar, con el existir; es conveniente, entonces, conocer el existir,
separándolo del acto de negar o de dudar, para formar este juicio, esta síntesis. Si yo
percibiese el negar y el dudar, y nada más, no podría hacer ningún acto mental, ya que en una
percepción simple, donde todo es individual, no se pueden hacer distinciones y análisis sino
con la ayuda de alguna noción universal.624
Capítulo XVI
Sobre las faltas naturales de armonía entre la percepción del cuerpo como consujeto y como
un agente extraño al sujeto
Artículo I
Diferencia entre los dos modos principales de percibir el cuerpo, a saber como consujeto y
como agente extraño al sujeto
623
Saggio filosofico [Libro I, cap. I (vol. I, p. 17)].
624
Todos los argumentos de Galluppi están dirigidos a probar que la percepción del Yo es inmediata. Pero yo
añado que se puede considerar simplemente como sentimiento, o como un acto intelectivo. En el primer modo no
tiene naturaleza de percepción intelectiva. Para tener la percepción intelectiva del Yo tengo que hacer una
síntesis, un juicio entre la idea de existencia y el Yo como sentimiento, pronunciando Yo existo. Entonces tengo
la percepción intelectiva, porque no me he percibido solamente a mí en particular, sino que me he percibido
como un ente, en una relación con la existencia universal. Cuando tengo esta percepción intelectiva del Yo, me
queda por hacer un tercer paso, a saber advertir la misma percepción. ¿De dónde es que soy movido a esta
advertencia, que nace en mí mediante otra reflexión sobre mí mismo? De una modificaicón de mi sentimiento
activo, insólita y vivaz, que atrae mi atención hacia sí; en resumen, de mis actos. Aquí comienza la filosofía de
Descartes: “Pienso, luego existo”. La fuerza de esta proposición equivale a esta otra: “Mediante mis
pensamientos me doy cuenta de que existo”. El argumento vale para el darse cuenta, no para el simple percibir
intelectivamente, y mucho menos sensitivamente. Y sólo desde ese punto debía y podía partir la filosofía. Puesto
que, ¿cuándo comienza a filosofar el hombre? ¿Tal vez cuando tiene todavía nada más que percepciones
sensitivas? Entonces no piensa. ¿Cuándo ha llegado a tener percepciones intelectivas? Aquí piensa, pero no
reflexiona sobre su pensamiento; es la vida inteligente del común de los hombres. Viene el tiempo en que
reflexiona sobre su pensamiento: aquí comienza la filosofía. Ahora bien, el punto de partida de nuestra mente no
puede ser sino el estado en el que se encuentra. El hombre que comienza a filosofar está en el estado de la
reflexión y de la advertencia. Parte, por lo tanto, de ese estado; y de él partía Descartes cuando decía: “Yo
pienso, luego existo”. Pero anterior a dicho estado está el del conocimiento directo, y el otro del sentimiento. Por
lo tanto, era natural que luego de Descartes viniese Locke, es decir que del examen del pensamiento se
retrocediese hasta analizar la sensación en el que el pensamiento se fundamenta. Pero en este camino era fácil
saltar un eslabón, porque hay uno que muy difícilmente se presta a la observación y a la advertencia, por varias
razones que ya indicamos. Me refiero al eslabón del conocimiento primero y dir ecto del hombre; de hecho, fue
pasado por alto. Descartes, por consiguiente, partió de la reflexión, Locke se ocupó de la sensación; el análisis
del conocimiento simple que está entre una y otra, y es la clave de ambas, fue olvidado. Y a esta falta he
intentado suplir, como he podido, con la presente obra.
535
En la percepción de un ente como extraño al sujeto625 se siente el agente, pero en la
percepción del ente como sujeto o, para hablar con mayor exactitud, como consujeto, se siente
el paciente: el paciente se siente a sí mismo en él y con él.
Acción y pasión son cosas directamente contrarias; por lo tanto, mediante esos dos modos se
percibe la misma naturaleza, pero bajo un aspecto diverso y contrario. En el primero, como
agente que produce la sensación y no la siente; en el segundo, como paciente, que siente la
sensación y no la produce.
984. Estos dos aspectos son tan contrarios que no tienen nada de semejante entre sí. Por
consiguiente, lo que se percibe en esos dos modos se presenta como dos entidades, como dos
naturalezas diversas. Por eso, las diferencias no son ya gradaciones de la misma especie, sino
aspectos, uno de los cuales excluye directamente al otro.
Y aquí no se trata sólo de la idea de un cuerpo agente, contraria a la idea de un cuerpo
paciente, sino que se trata de una acción y pasión particulares, como es la del sentido. Si
consideramos nuestra pasión, es decir el sentimiento de placer o de dolor, en el principio
externo que la produce, tenemos el concepto del agente. Si [la consideramos] en su término,
es decir en sí misma, terminada y sufrida, nos tenemos a nosotros, modificados y pacientes.
Artículo II
Si la impresión de las cosas externas sobre nosotros tiene alguna semejanza con la sensación
que le sigue
985. Un cuerpo externo que toca una parte sensitiva de nuestro cuerpo produce en ella
movimientos, una impresión.
Esta impresión, ocasionada por el cuerpo externo sobre el nuestro, o es perceptible mediante
la vista y el tacto, o se advierte con el razonamiento. Si una aguja me pincha una mano, veo el
pinchazo con mis ojos y puedo además tocar esa pequeña herida y darme cuenta de la
mutación ocurrida en mi cuerpo mediante el tacto. Pero si la impresión no es tan grande que
se pueda ver o tocar, la deduzco mediante un razonamiento de analogía. Así, la impresión que
hace la luz en mi ojo, o el movimiento de mi nervio óptico, es de tal pequeñez o delicadeza
que no puede advertir sus globitos en el sentido del tacto. 626 Del mismo modo, las tenuísimas
impresiones que hacen en mis narices o en mi lengua o en la pulpa de mi nervio acústico los
corpúsculos que excitan estos órganos, no se pueden notar con los sentidos de la vista y del
tacto, y escapan tal vez también a cualquier microscopio. Sin embargo, conociendo las
acciones mecánicas de los cuerpos, argumento razonablemenre que esos minúsculos cuerpos
actúan en el ojo, en las narices y en el paladar, y deben producir en ellos pequeñas irritaciones
y alteraciones.
La idea, por lo tanto, que tenemos de la impresión de los cuerpos externos sobre nosotros es la
misma que la de una impresión hecha su cualquier otro cuerpo, por ejemplo de una impresión
625
Me abstengo de decir como objeto, porque el cuerpo no es objeto más que relativamente a la percepción
intelectiva, en la que el cuerpo es aprendido como un ente; la percepción sensitiva, por el contrario, no percibe
más que una acción extraña al sujeto, El objeto de una percepción intelectiva no se puede llamar en rigor activo,
sino presente. Es verdad que ponemos algo de nuestra actividad intlectual para percibir el objeto, pero esta
actividad no produce nada en el objeto, produce sólo el acto con el que nosotros lo percibimos. Por el contrario,
el objeto percibido que no podemos cambiar y sobre el que no tenemos ninguna potencia, es lo que forma
nuestro conocimiento. De ahí lo que dice Santo Tomás: Species intelligibilis principium formale est intellectualis
operationis, sicut cujuslibet forma agentis principium est propriae operationis [La especie inteligible es el
principio fomal de la operación intelectual, al modo que la forma del agente es el princi pio de su operación
propia] (Suma contra gentiles, I, 44).
626
Los movimientos que hace el íride bajo la acción de la luz no son puros efectos de la luz, sino que dependen
de otros principios físicos y de la espontaneidad del alma.
536
sobre la cera, de una huella, de un movimiento excitado en cualquier cuerpo. Estos efectos
son términos de nuestro tacto y de nuestro ojo, como las mutaciones de nuestro cuerpo, a las
cuales siguen las sensaciones.
986. Ahora, yo digo que esas impresiones no tienen la más mínima semejanza con la
sensación, considerada en su parte subjetiva, si bien, dadas aquellas, ésta se aviva enseguida.
Antes bien, existe una verdadera oposición y contrariedad.
Una impronta, un relieve, un movimiento, un cuerpo extranjero percibido (con el tacto), es un
agente que produce en nuestro órgano la sensación. La sensación, por el contrario, es una
pasividad, es el paciente sensible para sí mismo.
Pero el agente es lo contrario del paciente (983).
Por lo tanto, la impresión hecha sobre el cuerpo sensitivo, a la cual sigue la sensación, no
tiene ninguna semejanza con ésta en su parte subjetiva, sino que es de una naturaleza
enteramente opuesta y contraria, de manera que una excluye a la otra, del mismo modo que el
sí excluye el no, y viceversa.
A fin de hacer más clara esta distinción, pongámonos a observar la impresión de una bolita
redonda de metal encasquetada en un miembro sensitivo del cuerpo, e metida hasta la mitad,
de manera que forme en esa parte carnosa un pocito circular del tamaño de la impresión que
produce la mitad de esa esferita. En esta impresión dolorosa, el hombre siente vivamente dos
cosas: 1° la parte del propio órgano en la que se ha producido ese pequeño hueco, y 2° la
bolita, es decir el agente.
Ahora, el sentimiento de la parte ofendida es ciertamente algo distinto de la percepción de la
bolita misma: son dos sentimientos contemporáneos y que se refieren al mismo lugar, pero
son sin embargo muy distintos.
Quien siente, por ejemplo, su brazo herido, siente lo que padece; cuando percibe la bolita,
siente lo que actúa. Estos dos sentimientos son opuestos e inconfundibles.
La parte del brazo sentida es la superficie cóncava en la que está comprendida la bolita; por
consiguiente, se siente un cuerpo de forma cóncava. La parte de la bolita percibida es toda esa
superficie convexa que presiona la carne; por consiguiente, se siente un cuerpo de forma
convexa.
A la superficie cóncava del brazo se refiere un sentimiento; por eso, se siente allí un cuerpo
que sufre. A la superficie convexa de la bolita no se refiere ningún sentimiento, no se siente
allí ningún cuerpo que sufre, sino más bien un cuerpo insensitivo que hace sufrir.
En la sensación, por lo tanto, el cuerpo externo (extrasujeto) y nuestro cuerpo (consujeto) son
opuestos y contrarios, y no se pueden confundir mínimamente uno con otro: la percepción del
cuerpo externo es la misma sensación, pero en cuanto término de una acción que viene de
afuera.
Apliquemos ahora la misma distinción a la sensación y a la impresión.
¿Qué significamos mediante la palabra sensación, y qué mediante la palabra impresión?
Mediante la palabra impresión significamos una cosa percibida por nosotros como un agente
externo; mediante la palabra sensación significamos una cosa percibida por nosotros como un
sujeto, en nosotros. Retomemos el experimento de la bolita.
¿De qué modo se percibe la impresión (abstracción hecha de la sensación) hecha en el brazo
por la bolita? Del mismo modo que se percibe la bolita, que no siente nada.
El hombre mira la parte ofendida de su brazo, pone su dedo en ese pequeño hueco excavada
por la bolita; de esa manera ve y toca la impresión hecha por la pelota en su brazo.
Ahora, cuando toca y ve con sus ojos ese huequito, ¿acaso toca él y ve también la sensación
que experimentó o experimenta en el brazo como consecuencia? De ninguna manera. La
sensación que acompaña a esa impresión no es visible ni tangible, sino sólo sensible mediante
un sentimiento interior del alma; es sensible por sí misma.
537
Pero ese hombre, luego de haber visto y tocado él mismo varias veces ese huequito, dice a los
presentes: “¡Mirad qué impresión me ha dejado en el brazo la acción de esa bolita!”. Llama
impresión a lo que ve y lo que toca, lo que se ofrece a su tacto y a su ojo; ése es el valor que
da a la palabra impresión: es una modificación que sufre un cuerpo en la disposición de sus
partes, percibida por nosotros mediante nuestros órganos sensoriales, sobre todo la vista y el
tacto. No es una sensación, sino el término externo de los órganos sensoriales.
Por lo tanto, lo que veo con la vista y siento con el tacto, precisamente la impresión hecha en
un cuerpo por la acción de otro cuerpo, ¿es algo semejante a la sensación del tacto o de la
vista con la que es percibido? Todos los presentes perciben con el tacto y con la vista esa
impresión, de igual modo que el hombre que la ha recibido, pero éste sufre además la
sensación que le viene luego de ella.
987. Y obsérvese bien: cuando el hombre percibe con el tacto con el ojo la impresión que le
deja la bolita en el brazo, tienen lugar en él nuevas sensaciones, que se pueden analizar del
mismo modo que fue analizado el hecho de la sensación de la bolita.
De hecho, al tocar con la punta de su dedo el hoyito producido en el brazo por la bolita, tiene
al mismo tiempo un sentimiento en el que se pueden notar dos partes o sentimientos
elementales contrarios, a saber:
1° un sentimiento del dedo en el que siente;
2° el sentimiento de la pequeña cavidad que es lo que siente.
Dígase de estos dos sentimientos todo lo que se dijo antes sobre el sentimiento del brazo y de
la bolita: el dedo siente como una parte cosensiente, siente la cavidad como una parte agente.
Su dedo lo siente con una sensación que se refiere a una extensión convexa: la cavidad del
brazo la siente con una sensación que se rfiere a una extensión cóncava.
Su tacto no refiere a esta cavidad la sensación que de ella recibe al tocarla, sino al dedo con la
que la toca. El dedo percibe esa cavidad como insensitiva, y lo mismo el ojo. La cavidad
respecto al tacto y al ojo no es sino término de acción; el tacto y el ojo es sujeto, es decir
pertenece al sujeto. La cavidad no sufre nada, sino que hace sufrir a mi ojo y al tacto.
Ahora, se llama impresión a esa cavidad en cuanto presentada al ojo y al tacto externo. Por lo
tanto, no tiene nada de sensitivo en sí, sino que es perfección, extraña a la sensación del tacto
y del ojo. Precisamente, es lo contrario de la sensación: no se, por lo tanto, entre la sensación,
en cuanto subjetiva, y la impresión, ninguna semejanza, sino más bien una perfecta oposición.
Por eso no se puede imaginar de ninguna manera esta segunda como un grado de la primera, o
ésta como un grado o una especie de aquélla.
Artículo III
Refutación del materialismo
988. Todos los argumentos de los materialistas tiene su fundamento en la confusión entre la
impresión y la sensación, cuya naturaleza opuesta no saben distinguir.
Sus esfuerzos tienden a encontrar una semejanza entre ellas, a explicar la segunda con la
primera, o más bien a encontrar la segunda en la primera.
No prestan atención al significado que va unido a las palabras impresión, movimiento, etc.
Todas estas palabras son extrasubjtivas, indican agentes insensitivos, han sido inventadas para
expresar cosas externas a nuestros sentidos y percibidas por ellos, no cosas que sienten; por
consiguiente, la sensación está excluida por definición de las cosas que esas palabras
significan.
Es por eso un abuso de los términos y una mezcla de ideas, una contradicción evidentísima,
intentar explicar la sensación, como hacen los materialistas, o quienes se inclinan hacia este
error, reduciéndola a un movimiento de las partes o a una impresión, ya que el movimiento de
538
las partes y la impresión tienen necesidad de la sensación para ser sentida, mientras que la
sensación, justamente porque es sensación, no lo necesita y no se puede ver ni tocar, ni
comparar con ninguna de las cosas que se ven y se tocan.
989. Epicuro creía explicar el hecho de la sensación imaginado pequeñas imágenes que salían
de los cuerpos y volaban por el aire hasta nosotros. Éstas, imágenes perfectas de los cuerpos,
constituían nuestras sensaciones. Esa manera de explicar la sensación era un juego de la
fantasía y no explicaba nada.
El error consistía en tomar lo que conocemos como término externo de los sentidos por la
misma sensación subjetiva. La noción de esas pequeñas imágenes, creadas por la fantasía de
Epicuro, ¿de dónde podía venir sino de lo que conocemos con los sentidos? Eran cosas
perfectamente semejantes a las que vemos y tocamos; salvo que, en lugar de poder tocarlos y
verlas realmente, la fantasía las imaginaba más pequeñas, de manera que nuestros órganos
sensoriales eran demasiado grandes para percibirlas y serían necesarios un tacto y un ojo más
finos. Pero la sensación no podía ser nada de todo eso, ya que no tiene un corpúsculo que
caiga bajo nuestros sentidos, o que pueda verse con el microscopio, o tocarse con un tacto
más sutil que el nuestro. No podía ser nada extrasubjetivo, sino que es el acto mismo del
sensiente, lo contrario de lo extrasubjetivo y de lo sentido. 627
990. Aristóteles describió la sensación que causan en nosotros los cuerpos externos mediante
la semejanza de una impronta hecha sobre la cera blanda, que recibe en sí la forma del sello y
nada de su materia. Esta semejanza es falsa y material. Cuando hablamos de la impresión
hecha en la cera, hablamos de algo que vemos con nuestros ojos y tocamos con nuestras
manos. Hablamos, por lo tanto, de algo exterior a nuestros sentidos. Pero la sensación no es
nada de esto, no es el agente externo, es la pasión que sufren nuestros órganos sensoriales y
que tienen en sí o, mejor, es una pasión de nuestro principio sensitivo. Para que esa impresión
hecha en la cera pueda tener algo semejante con nuestra sensación, convendría que se sintiese
a sí misma, y en ese caso la sensación no sería explicada sino transportada de nuestras carnes
a la cera. Siempre quedaría por saber qué es, quedaría aún la impresión y la sensación en la
cera, extrañas y opuestas entre sí, incomunicables y sin ninguna semejanza.
992. Darwin define la idea como “una contracción o movimiento o configuración de las fibras
que constituyen el órgano inmediato del sentido”,629 y la sensación: “una actuación o cambio
627
Parecería imposible que se pudiera llegar a confundir la percepción subjetivo del cuerpo con al extrasubjetiva
de un modo tan grosero como encontramos en algunos materialistas que se dejan engañar por la fantasía, y les
parece que han explicado algo cuando han nezclado lo que es esencialmente contrario e imposible de amigar.
Robert Hook, quien fue miembro de la Sociedad Real de Londres en su primera institución y pronunció allí
muchas lecciones, en una de ellas sobre la luz (Lección 7 [Lectures upon light, citadas por Reid en Essays on the
Intellectual Powers of Man, pp. 129s.]) hace de las ideas substancias materiales y cree que el cerebro está
compuesto por una cierta materia capaz de fabricar las ideas de cada sentido. Las ideas de la vista, según él,
están formadas por una suerte de materia semejante a la piedra de Bologna, o de alguna clase de fósforo. Las
ideas del oído, de una materia semejante a las cuerdas del violín, o a los vidrios que captan un sonido por las
vibraciones del aire. El alma podría fabricar centenares de estas ideas en un día, cada una de las cuales, no bien
es formada, es alejada del centro. La última es la que queda más cerca. Todas estan concatenadas como otros
tantos anillos. Parece imposible que un hombre sano puede pensar estas cosas, dignas de un delirante o un loco.
[Robert Hooke (1635-1703). Matemático, físico e inventor inglés. Estudió con Robert Boyle en Oxford. Entre
otras cosas, observó por primera vez mediante el microscopio la existencia de una estructura celular en las
plantas (el nombre de célula se debe a él) y contribuyó notablemente a la mecánica de los cuerpos. ]
628
Essays on the powers [of the mind], I, cap. I [Essay on the Intellectual Powers of Man, p. 12].
539
de las partes centrales del sensorio, o de todo el sensorio, que tiene su principio en algunas de
esas partes extremas del mismo sensorio que residen en los músculos o en los órganos del
sentido”.630 Aquí se ve con claridad que el término extrasubjetivo se confunde de la manera
más grosera con la sensación subjetiva. Puesto que los vocablos contracción, movimiento,
configuración, ¿para qué se inventaron sino para significar términos de la pasión del tacto y
de la vista? Puesto que los vocablos significan las cosas en cuanto las percibimos. Por el
contrario, la sensación expresa la afección del mismo sujeto sensiente y no un término suyo.
Por eso, una contracción, un movimiento, una configuración se pueden tocar y ver (al menos
con unt acto y un ojo más finos que el nuestro). ¿Pero no es algo absurdo y ridículo que diga
que una idea es algo que puede ser sometido a la observación del tacto o de la vista, por más
que se considere a estos sentidos más agudos de lo que son?
993. Veamos lo que dice otro materialista, Cabanis: encontramos por todas partes el mismo
equívoco, la misma torpe confusión entre el extrasujeto y el sujeto. Este autor no identifica
del todo la impresión y la sensación, pero agrega que la impresión es llevada al cerebro, que
esta víscera reacciona y que esa reacción constituye o cumple la sensación. No encuentra
extraño establecer una analogía entre el estómago y el cerebro, ¡y en definirlo como una
víscera que segrega el pensamiento! A pesar de esto, no se cansa de jactarse de la mayor
exactitud en las expresiones filosóficas, de seguir un método experimental y preciso, y de
establecer el nexo de los geómetras en la serie de sus proposiciones. Hagamos la prueba de su
estilo riguroso y filosófico: “Se dirá que los movimientos orgánicos por los cuales se efectúan
las funciones del cerebro nos son desconocidos. Pero la acción por la cual los nervios del
estómago determinan las diversas operaciones que constituyen la digestión, la manera con la
que emplean el jugo gástrico, que tiene un poder disolvente tan activo, no se escapan a
nuestras investigaciones. Vemos que los alimentos caen en estas vísceras y salen de ellas con
cualidades nuevas. De allí concluimos que les ha hecho sufrir esa alteración. Vemos también
que las impresiones llegan al cerebro por medio de los nervios; hasta entonces están aisladas y
no tienen coherencia. Esta víscera entre en acción, actúa sobre ellas y pronto las devuelve
transformadas en ideas, que el lenguaje de la fisionomía y del gesto, o los signos de la palabra
y de la escritura manifiestan de manera externa. Concluimos con la misma certeza que el
cerebro digiere de algún modo las impresiones y que hace orgánicamente la secreción del
pensamiento”.631 ¡Con qué seguridad habla este hombre! ¡Acaso no parece imposible que
quien tiene las ideas tan confundidas pueda creer que ve todo claro como la luz del sol!
No hay duda de que contemporáneamente a la sensación que sentimos en nuestra conciencia
nuestro ojo percibe nuestros órganos en otra configuración, impresiones que tienen lugar en
ellos, movimientos. Pero esto quiere decir que el orden de las modificaciones subjetivas, es
decir de nuestras propias modificaciones, y el orden de las modificaciones extrasubjetivas, es
decir del agente exterior, sobre los órganos sensoriales o los mismos órganos tomados
materialmente, si bien no tienen entre sí ninguna semejanza por naturaleza, sin embargo
tienen ley de relación que conviene observar y relevar diligentemente. Será muy útil estar
atentos para advertir qué movimientos y figuras se presentan al tacto y al ojo en los órganos
afectados, en tanto que nosotros, en nuestro interior, experimentamos esta o aquella especie
de sensaciones. Pero al mismo tiempo la sensación experimentada, puesto que no puede verse
ni tocarse (al decir esto pronunciamos una frase absurda e ininteligible), convendrá siempre
distinguirla del movimiento y de las formas que se ofrecen a la observación del tacto y de la
629
[Zoonomia, or the Laws of Organic Life, Londres 1794-1796, sección II: “Explanations and definitions”.
Rosmini utiliza la traducción italiana de G. Rasori, Pirotta e Maspero, Milán 1803] Sección IV, III [!]. Darwin,
como todos los materialistas, ignora la verdadera distinción entre la sensación y la idea. [ Erasmus Darwin (1732-
1801). Médico y científico inglés, miembro de la Royal Society. Fue abuelo de Charles Darwin.]
630
[Ibídem,] sección V, I [la definición figura en el segundo punto de la quinta sección].
631
Rapports du physique et du moral de l’homme, Mémoire II [§ 7; p. 138].
540
vista, si llegan a ser de un tamaño suficiente. Y en verdad, para nosotros tienen existencia y
nombre únicamente porque son términos adecuados del tacto, de la vista y de los otros
sentidos, ya que no se perciben por otras facultades.
El médico que hemos citado no habría caído tampoco en tan extraña confusión y oscuridad
mental, si hubiera contenido su imaginación y se hubiera contentado con los hechos, los
únicos que se jacta de seguir. Le parece algo manifiesto que vemos que las impresiones llegan
al cerebro por el camino de los nervios, igual que vemos que los alimentos caen el estómago y
que vemos que el cerebro nos devuelve estas impresiones cambiadas en ideas, juicios, etc., así
como vemos que el estómago nos devuelve los alimentos alterados. Conozco bien los
experimentos de Spallanzani sobre la digestión y la fuerza del estómago del pollo y de otros
animales; sé que habiendo abierto un gran número de ellos, tuvo oportunidad de observar con
los sentidos el alimento en todos los diversos estados en los que por la acción de las vísceras
se va transformando. Pero acerca de la digestión del cerebro, de la cual Cabanis asegura
abiertamente que tenemos igual certeza que sobre la del estómago, confieso ingenuamente no
haber leído jamás las experiencias de ningún naturalista sobre las impresiones transmitidas
por los nervios al cerebro y digeridas por éste. Bueno sería que, abriendo diversos animales,
se pudiera agarrar en el camino estas impresiones y extraerlas como los alimentos de sus
canales, o encontrarlas en el cerebro en diversos estados de digestión, unas veces en el estado
de ideas, otras, en el estado de juicios, o de otras asociaciones, y poderlas así someter al
microscopio o a otro experimento, igual que la pasta más o menos digerida que se extrae de
las vísceras y de los intestinos de los animales. Cabanis asegura que estas impresiones se ven
caer en el cerebro del mismo modo que los alimentos en el estómago; yo no diré si él los ha
visto, pero ciertamente ni yo ni nadie más en el mundo los hemos visto. Por otra parte, yo
quisiera observar que en sus mismas expresiones se advierte el origen de su error. El hombre
superficial supone que todo lo que conocemos lo conocemos por la vista, por el tacto y por los
otros sentidos y que nada existe salvo los términos exteriores de estos sentidos. Según esa
suposición, incluso las ideas se deben ver y tocar, ya que las conocemos. Sus expresiones,
tomadas del sentido de la vista y aplicadas a los sentimientos y a las ideas igual que a los
alimentos del estómago, lo prueban de manera manifiesta. Pero que ignorase la otra fuente de
nuestros conocimientos, a saber la experiencia interna, y redujese todo a la sola experiencia
externa de los sentidos, se ve claramente en el siguiente pasaje: “No tenemos otras ideas de
los objetos, dice, salvo por los fenómenos observables que nos presentan: su naturaleza y su
esencia no puede ser para nosotros más que el conjunto de estos fenómenos”. 632 Excluida por
consiguiente la observación sobre los hechos internos del sentimiento y de la conciencia,
debía caer en el empirismo absurdo y material, consecuencia inevitable de una observación
tan defectuosa que olvida y excluye los hechos más elevados y sublimes que la naturaleza
contiene y que el sujeto sensiente y pensante presenta a sí mismo.
994. Hay que reconocer, sin embargo, que la distinción entre el sujeto y el extrasujeto, no se
comprende fácilmente, como se ve al comprobar que incluso escritores más instruidos
emplean expresiones inexactas que favorecen el materialismo, sin que ni siquiera ellos lo
sepan ni lo sospechen, y sirven a una doctrina tan pobre e innoble, que se aferra al suelo con
tantos hilos que luego no se la puede ya arrancar ni desvelar. 633
632
Rapports du physique et du moral de l’homme, Mémoire II [§ 8; p. 141].
633
Reid tiene mucho mérito por haber censurado algunos modos de hablar que habían invadido la filosofía, que
incluyen en su seno una impropiedad que conduce al materialismo. Por ejemplo, decir que la sensación se hace
por medio de un impulso del nervio en el espíritu, expresa una imaginación hipotética y material. La advierte en
Locke: “El señor Locke afirma con gran seguridad que las ideas de los obhetos externos so n producidas en
nuestras mentes por un impulso, sienda ésta la única manera en que concebimos que pueden actuar los cuerpos
externos”. Y muestra cuán gratuita es esta razón que da Locke. Es de notar, sin embargo, respecto de la opinión
de Locke sobre este punto, lo que el mismo Reid agrega, a saber que se retractó de esta sentencia en su primera
carta al obispo de Worcester y que prometió rectificar el pasaje en la siguiente edición del Ensayo. “Pero, o por
541
Artículo IV
Límite entre la fisiología y la psicología
995. La distinción entre la sensación y la impresión, entre nuestro sentir subjetivo y lo que
vemos y tocamos, es decir lo que percibimos extrasubjetivamente, establece el límite entre la
fisiología y la psicología.
La fisiología y la medicina no son y no pueden ser sino el producto de la observación externa,
es decir de la observación que se hace mediante el tacto, la vista y los otros sentidos. La
psicología, por el contrario, es el producto de la observación interna, es decir de todo lo que
pasa en nuestra conciencia.
La fisiología y la medicina miran el cuerpo como objeto externo; la psicología tiene por
objeto el espíritu y el conjunto en cuanto es sujeto.
La fisiología busca conocer el estado natural de nuestro cuerpo, los diversos efectos a los que
está sometido, la clasificación de estos efectos, su uniformidad o la ley de su obrar. Ahora,
todos estos efectos, movimientos, modificaciones, leyes, a los que está sometido nuestro
cuerpo, no son más que otros tantos términos del tacto, de la vista y de los otros sentidos, y
objetos del entendimiento: en estas ciencias el cuerpo es siempre considerado, por lo tanto,
como algo puramente externo y objetivo.
Lo mismo dígase de la medicina: ella advierte las mutaciones o modificaciones morbosas de
nuestro cuerpo y los remedios que le devuelven el estado de salud, mediante una continua
observación externa.
996. Es cierto que en esta ciencia hay que considerar lo que pasa en nuestra conciencia, pero
ése no es el fin al que tienden y en el que terminan. Si dirigen su atención a las pasiones del
hombre, a la fuerza que ejercita una intensa aplicación del espíritu sobre el cuerpo, no es sino
para conocer los efectos de esas operaciones. Si estas ciencias tienen en cuenta el efecto que
las diversas costumbres del cuerpo producen en el alma y sobre las facultades intelectuales, lo
hacen para encontrar la manera de que el cuerpo adopte ese estado de prosperidad que lo
vuelva apto para servir al espíritu. En todas estas investigaciones el fisiólogo y el médico
observan el cuerpo mediante la observación externa y por lo tanto como puro objeto.
La observación del psicólogo, al contrario, es de otra clase: es la observación interna. Los
hechos de la conciencia son los objetos en los que se detiene su observación: considera al Yo,
el sujeto, y si se fija en el cuerpo como objeto, no lo hace sino por la relación que tiene con el
sujeto. No termina en el cuerpo, la conciencia del espíritu es la meta y el argumento propio de
la ciencia, todas las otras cosas no son para él más que medios y ayudas.
olvido del autor, dice Reid, o por negligencia del imprentero, el pasaje quedó en todas las ediciones siguientes
que yo vi” (Essays on the powers [of the mind], t. II, p. 88 [Essay on the Intellectual Powers of Man, p. 48]). El
mismo valiente escocés advierte sobre el equívoco que provocan las maneras de decir: fuera o dentro de la
mente, y otras, tomadas de la percepción extrasubjetiva de los cuerpos. El dentro o fuera del alma, para que
tenga un valor exacto, no debe querer significar ideas de lugar, sino debe expresar solamente que están en el
sujeto o no están en él. A veces me parece, sin embargo, que Reid censura con demasiada severidad alguna
expresión, que tiene en mi opinión un sentido verdadero, incluso tomada en sent ido propio, como la de
representación, aplicada a la mente. Es verdad que la palabra representación se usa en general para significar lo
que está puesto y alineado ante los ojos en el espacio. Pero observo que aunque me recluya sólo en mi
pensamiento, puedo y debo concebir que lo que mi espíritu inteligente piensa se le representa, porque sobre lo
que piensa mi espíritu no tiene ningún poder: no atraviesa la cosa pensada, ni se identifica con ella, sino que se
distingue de ella. La cosa está en el espíritu de manera que no se puede confundir con él; y esta manera de ser en
el espíritu, me parece que está a veces bien expresada mediante la palabra representación, etc. Del mismo modo,
me parece que algunas expresiones que van bien para el sentido de la vista, son adecuadas también para el
entendimiento;, no como pura metáforas, sino en sentido propio, ya que hay una especie de analogía en el obrar
de estas dos potencias, si bien son de naturaleza enteramente diversa.
542
997. Por lo tanto, se puede concluir que aunque el cuchillo anatómico llegase a encontrar las
fibras más pequeñas en los cuerpos animales y se inventasen microscopios tan excelentes
como se pueda imaginar, que mostraran la íntima contextura de los cuerpos de una manera
aún más perfecto que lo que jamás fue concedido al hombre, si se quitara con eso la
observación interior de los hechos de la conciencia, la ciencia psicológica no ganaría una
pizca con todos esos descubrimientos, no daría ningún paso hacia adelante.
Artículo V
Sobre los sistemas acerca de la unión del alma con el cuerpo
998. Mientras se considere el cuerpo como se nos aparece como término externo de nuestros
sentidos, es imposible encontrar la más mínima semejanza con el espíritu y por eso ninguna
posibilidad de comunicación entre estas dos cosas.
Más aún, se puede demostrar que al hablar del cuerpo en este concepto, toda comunicación
entre él y el espíritu es repugnante e imposible.
999. Ahora, yo observo que se tuvo siempre la costumbre de considerar el cuerpo bajo este
aspecto limitado. De ahí que filósofos de gran inteligencia, al ver lo absurdo y repugnante de
que el cuerpo, tal como se presenta exteriormente a nuestros sentidos, tenga comunicación
con el espíritu, rechazando el influjo físico, recurrieron a otros sistemas. Entre ellos, los más
célebres son los de las causas ocasionales, de Malebranche, y el de la armonía preestablecida,
de Leibniz.
Pero la necesidad de estos sistemas es producida únicamente por una observación incompleta
del cuerpo, a saber por haber considerado el cuerpo solamente como aparece exteriormente a
los sentidos, por los cuales se hace conocer sólo parcialmente, en cuanto está fuera de
nosotros,634 mientras que la cuestión exigía que se considerase como consujeto, ya que no se
trataba sino de saber cómo existía junto con el alma, sujeto de las sensaciones.
1000. Se imaginó falsamente que la unión del cuerpo con el alma se podía concebir como una
mezcla de dos fluidos, o como la intrusión y entromisión de dos sólidos, uno en otro, ambas
cosas que caen bajo la experiencia externa y podemos imaginar con nuestros ojos y tocar con
las manos, y hacer sobre ellos muchos experimentos sensibles. Solamente se imaginó que el
espíritu era tan sutil que escapaba a la observación externa incluso de los instrumentos; pero
siempre suponiendo que él mismo y la unión con el cuerpo era y se hacía al modo de las cosas
visibles más pequeñas, y por lo tanto que también podían caer bajo la observación de los
sentidos si éstos fueran tan finos que pudieran convenir con la fineza de los objetos.
1001. En lugar de todo esto, había que entender que la vía externa no es la única que nos
permite conocer el cuerpo, sino que hay una observación interior, que nos conduce también al
conocimiento del cuerpo. Por ella el cuerpo aparece muy distinto de como lo presentan los
sentidos externos, con propiedades muy distintas, más íntimas y esenciales. De esa manera, se
nos vuelve conocido como materia del sentimiento fundamental y concausa del mismo.
Convenía por lo tanto volver a entrar en sí mismo, consultar la conciencia y reflexionar sobre
el sentimiento del Yo, excluyendo toda imaginación externa, y extraer de allí el concepto de
esa conjunción de la que se trataba.
634
Si todo lo que se percibe con los sentidos está fuera de nosotros, ¿cómo se podía explicar una acción hecha en
nosotros con lo que está fuera de nosotros, esencialmente y según la hipótesis?
543
De tal manera, es en el sentimiento extenso que habría podido encontrar el cuerpo, según el
pensamiento de Santo Tomás, porque es en el alma que se hace la acción que tiene un modo y
un término que se llama espacio.
1002. En el sentimiento del Yo, entonces, se encuentra una fuerza distinta del Yo, que el Yo
siente, y al sentirla, extiende la propia sensación en un término extenso.
Este sentimiento, al cual el Yo es empujado por una fuerza natural (ante la cual es pasivo), es
un hecho. Era necesario entonces considerar la unión del alma con el cuerpo como un hecho
dado a la observación sobre nosotros mismos: como un hecho primitivo, un hecho que es
nuestra misma naturaleza. Y entonces las dificultades para admitir esa unión ya ni siquiera
pueden concebirse, ya no tienen ningún sentido.
Artículo VI
Relación entre el cuerpo externo y el cuerpo consujeto
1003. Por consiguiente, la manera subjetiva y la manera extrasubjetiva de percibir nos dan dos
conceptos del cuerpo no sólo distintos, sino de alguna manera contrarios: el concepto de
consujeto y el concepto de extrasujeto.
Y esta contrariedad nace únicamente de la limitación de estos dos conceptos, por la cual uno
excluye de sí lo que forma al otro.
Por lo tanto, cuando se considera el cuerpo con estos dos conceptos diversos, se tienen
proposiciones contrarias.
Entre ellas, puedo aducir como ejemplo las dos siguientes: el cuerpo está en el alma, y el
alma está en el cuerpo.
Las dos son verdaderas, pero se refieren a dos conceptos opuestos del cuerpo.
Es verdad que el cuerpo está en el alma, según el concepto de cuerpo subjetivo, puesto que el
cuerpo, en ese caso, no es sino un agente en el Yo (en el alma).
Es verdad que el alma está en el cuerpo, cuando se considera el cuerpo como extraño al
sujeto, y se considera al alma en los efectos que produce en este extrasujeto.
1004. Digo en sus efectos, porque si se considera al alma en sí misma, ella es un sujeto y no
puede ser jamás término sensible, ni medirse según un lugar.
De ahí que si se considera al alma inteligente en sí (como sujeto) y se la compara con el
cuerpo o con lo extenso, nace una tercera sentencia, que también es verdadera, a saber que el
alma no está en ningún lugar, porque es simple.
Todas estas distinciones son suficientes para anular un gran número de difíciles cuestiones,
las cuales, si no se corrige el lenguaje y se lo reduce a la propiedad filosófica, no se
terminarían jamás.
Artículo VII
Sobre la materia del sentimiento
1005. Al hablar del sentimiento fundamental, como de la parte subjetiva de la sensación, que
es una modificación suya, hemos dicho que no se podía decir con propiedad que ese
sentimiento tenga un objeto, pero sí una materia en la que termina.
Luego, con la operación de los sentidos, añadido el acto del entendimiento, percibimos
objetos externos y les imponemos el nombre de cuerpos. Pero nos damos cuenta de que entre
estos cuerpos perceptivos hay uno que es la materia de nuestro sentimiento, que llamamos por
eso nuestro cuerpo.
544
Ahora bien, ¿qué diferencia hay entre objeto y materia?
Esto es lo que hay que investigar con diligencia.
1006. Nuestro cuerpo, ya sea en su estado natural, ya sea modificado, en cuanto es sentido por
nuestro sentimiento interior, es su materia; en cuanto es percibido por los órganos sensoriales
especiales, es término, así como también estímulo de los mismos, y luego, objeto del
entendimiento. Lo que equivale a decir que la materia del sentimiento es algo intermedio
entre el puro sujeto y el término del sentido. No es el sujeto sensiente, ya que ella es más bien
sentida, ni tampoco es un puro término del mismo sentido, ya que el sentido no existe sin ella.
1007. La primera diferencia, entonces, entre materia y objeto de una potencia es que el objeto
no es necesario para la subsistencia de la potencia, mientras que la materia entra a constituir la
potencia, puesto que sin ella, la potencia ya no se puede concebir. Es verdad que el hombre no
vería, no oiría, no olería, no gustaría, sin luz, aire, perfume ni partículas saporíferas, pero si
quitamos esos estímulos, subsisten aún y pueden pensarse los ojos, los oídos, las narices, los
paladares, es decir órganos sensoriales sanos y perfectos, y por eso esos estímulos no son
materia de los órganos sensoriales, sino sólo términos de sus actos y objetos, cuando el
entendimiento los ha percibido.
1008. No se puede entender a fondo esta diferencia entre materia y objeto si no se recurre a un
justo concepto de la potencia. Se debe saber entonces que toda potencia es un acto primero,
acto que después, dadas las condiciones necesarias, produce otros, que varían según la
variedad de las condiciones. Y este acto primero y constante se dice potencia respecto de los
actos secundos y pasajeros. Toda potencia debe ser por lo tanto una cierta actividad, como si
dijéramos refrenada, la cual, si quitamos el freno, se dispara y hiere como un arco encordado.
Si se tiene bien en la cabeza esta noción de la potencia, se verá que como todo acto segundo
tiene necesidad de un término para ser hecho, así la potencia, o el acto primero, necesita
también sy término interno, sin el cual no puede ser ni ser pensada. Y como la potencia es una
cosa estable, mientras que la operación de la potencia es pasajera, la potencia debe tener como
término algo estable, ya que con su término permanece o perece. Quitado entonces el término
de la operación, la potencia permanece; pero quitado el término de la potencia, ésta ya no
permanece.
1009. Ahora bien, la materia es un término estable, propio de ciertas potencias, que forma
una sola cosa con ellas. Pero puesto que este término, unido a las potencias, contribuye a
constituirlas, y no se puede pensar separado de ellas, por lo tanto en lugar de llamarse
simplemente término (vocablo común con aquello en que termina exteriormente el acto),
recibe el de materia. Sin embargo, no basta este caráccter de la indivisibilidad de la potencia
para formar la materia de una potencia, porque toda potencia tiene un término, pero no una
materia.
1010. Entonces, la segunda diferencia entre el objeto y la materia de una potencia es que el
objeto, en cuanto tal, no es pasivo, ni pasible, 635 mientras que la materia de la potencia se
concibe sin actividad por sí sola, y respecto a la potencia, como modificable. Los objetos de
635
Se suele decir que un hierro golpeado por el martillo es el objeto de la acción del martillo, y lo mismo de todo
otro término sobre el que actúa una fuerza, o un instrumento cualquiera, y esto parece conforme a la etimología
de objectum, como si dijera «contrapuesto». Pero dicha manera de hablar procede del modo con el q ue el hombre
concibe este hecho, en el que la noción de objeto es añadida por la inteligencia. Prescindiendo de esto, los dos
instrumentos materiales no tienen nada fuera de sí, ya que si, por accidente, es decir en razón de su acercamiento
accidental, las fuerzas colisionan entre sí, se tiene la unión y el contraste de fuerzas que se modifican, pero no
objetos, concepto que implica mismidad e impasibilidad.
545
mis conocimientos no estimulan mi mente, sino sólo se dan a conocer, informándola. La
impresión de la luz externa es una cierta acción violenta, estímulo y término que pone mi
sensitividad en acto de percibir sensitivamente. Y hablando en general, los objetos del
conocer tienen, respecto de las potencias cognoscitivas, si no un estado activo, ciertamente un
estado impasivo, una mera presencialidad, mientras que los términos de nuestras potencias
prácticas tienen un estado pasivo. Ahora, si el término del acto primero, es decir lo que
constituye la misma potencia, se nos presenta en un estado impasivo y del todo presente a la
misma potencia que no hace más que recibirlo, lo llamamos objeto y no simplemente término,
aunque lo sea también; y tampoco lo llamamos materia, porque ese nombre encierra el
concepto de pasión o modificabilidad. Lo llamamos además forma de la potencia, es decir un
objeto tal que, constantemente unido al sujeto, lo pone en un acto primero, causa luego de
muchas operaciones. Ese acto se llama potencia. De ahí que la idea del ser universal la
llamamos forma objetiva del intelecto y, por el contrario, nuestro cuerpo sentido, lo llamamos
materia del sentimiento, en cuanto que es «un término estable del acto primero de nuestra
sensitividad, carente de actividad respecto del acto completo del sentir».
1011. Pero la materia del sentimiento fundamental tiene una tercera y muy notable
característica. No sólo es, respecto del sentimiento completo, un témino sin actividad y
simplemente con la capacidad de ofrecerse al mismo como un término pasivo, sino que esa
misma capacidad o susceptibilidad es muy imperfecta, porque la materia resiste con una cierta
inercia a recibir ese estado que la actividad del sentimiento le podría dar, y por consiguiente,
el sentimiento mismo encuentra un freno a su perfecto obrar. Y no se diga que esa inercia
debe ser también una fuerza respecto del sentimiento, que se opone al sentimiento. En primer
lugar, observo que dejarse mover fácilmente es una perfección, cuando se trata de un
movimiento que eleva a la condición de una naturaleza mejor. La capacidad de recibir unan
mejora es una actividad intrínseca. Por el contrario, entonces, la incapacidad de recibir una
mejora es una falta de esa actividad, como si dijéramos seminal, de esa recóndita virtud que si
no es, no puede desarrollarse; por lo tanto, con su falta pone un obstáculo a la perfección que
podría ser comunicada al ente. No es entonces una resistencia verdadera y activa la que hace
la materia al sentimiento, sino que es incapacidad, inercia. Y tampoco estas reflexiones
provienen de especulaciones abstractas, sino que describen la materia del sentimiento, como
se muestra a una atenta observación. Puesto que la observación nos muestra que el
sentimiento fundamental no se expande puramente en una extensión vacía (por así decirlo),
sino en una extensión en la que experimenta ciertas resistencias y, si se quiere, también
mutaciones y violencias, de acuerdo a leyes estables, que son: 1° las que constituyen la
relación del cuerpo sensitivo con los cuerpos exterioes; y 2° las que constituyen la relación
del cuerpo sensitivo (materia) con el Yo, con el acto del sentimiento. Pero aún más que a la
perfección del cuerpo, préstese atención a la perfección del sentimiento. El sentimiento sería
más perfecto, cuanto más perfecto y obediente a su voluntad fuera el cuerpo que tiene. Por
eso, si tienen lugar alteraciones dañinas en el cuerpo, y el sentimiento sufre por ellas, eso
mostrará una fuerza en el cuerpo, pero tal que debilitará el sentimiento. Ahora, el sentimiento
forma una sola cosa con su materia, una sola potencia, como observamos. Por lo tanto, esta
fuerza de su materia, es la parte pasiva e imperfecta de la potencia, no la formal y perfecta; y
es máximamente por eso que nuestro cuerpo, en cuanto es sentido por nosotros, se llama
materia del sentimiento fundamental.636
636
Hay que distinguir el principio del término del acto. Por difícil que sea de concebir, es, sin embargo, un hecho
innegable que el principio puede ser simple, mientras que el término del acto es múltiple, o extenso. Por lo tanto,
la extensión en la que se difunde la sensación con su término, no hace que el Yo, el principio que siente, sea
menos simple, como no dejan dudas las razones palmarios que he mencionado (672-691). A Malebranche se
escapó esta observación y fue la causa de que no viese la posibilidad de la comunicación del alma con el cuerpo.
En la discusión con Arnauld, éste le hizo la siguiente correcta observación, en la que se ve igualmente la
546
1012. A este punto se presenta la siguiente dificultad. En el curso de esta obra he descripto el
cuerpo como algo que actúa sobre el espíritu y que causa o excita en él el sentimiento
fundamental. ¿Cómo es entonces que la materia del sentimiento fundamental, que es también
el mismo cuerpo, se describe aquí como pasiva e incluso inerte respecto de la acción de ese
sentimiento?
Esto es lo que respondo.
En primer lugar, la materia del sentimiento fundamental no es el cuerpo con todas sus
cualidades, ya que el sentimiento fundamental no percibe en su materia sino el cuerpo
relativamente a los órganos sensitivos especiales, en cuanto se ofrece como término pasivo e
inerte del mismo sentimiento; por lo tanto, la actividad que puede tener el cuerpo para
producir el sentimiento no está comprendida en la materia del sentimiento, y para ver cómo
puede ser eso reflexiónese en lo siguiente.
1013. “Una fuerza que actúe de un modo determinado sobre un ente puede ponerlo en un acto
tal que termine justamente en esa fuerza que lo ha excitado y promovido, de manera que esta
fuerza se vuelva pasiva respecto de aquel acto, cuya primera causa fue, y aún puede excitar en
él un acto que termine fuera de ella”. Consideremos el primero de estos dos casos.
¿Acaso no puedo mover una fuerza que, al ser movida, recaiga sobre mí? Al usar un arcabuz,
a veces queda herida la mano que puso en movimiento esa terrible aparato. Pero eso se aplica
mejor a un agente espiritual, que se mueve mediante una admirable espontaneidad, como
muestra le experiencia; de manera que no hay tanta necesidad, para excitar el espíritu, de una
verdadera causa, cuanto de una ocasión, ya que esa actividad interior rompe en actos
espontáneos, cuando se den la ocasión y la condiciones requeridas. Por lo tanto, puede haber
en el cuerpo una fuerza que mueva al espíritu al acto de sentir y este mismo acto de sentir, que
es también una actividad, puede al mismo tiempo revertir sobre el cuerpo como sobre su
término necesario. En verdad, las leyes según las cuales el espíritu es movido primero a sentir
nos están ocultas, o al menos a mí. No obstante, no es absurdo conjeturar que existan y que
emanen de la naturaleza misma del espíritu. Ya que en todos los entes del universo que caen
bajo nuestra experiencia, encontramos constantemente esas dos cosas: 1° que siguen ciertas
leyes en su obrar; y 2° que estas leyes no les son impuestas arbitrariamente, sino que brotan
como consecuencia de su naturaleza. Aplicando la misma observación al espíritu, es
razonable pensar que la naturaleza activa de este ente es la de actuar cuando se den ciertas
condiciones de su obrar. Ahora, es condición necesaria del sentimiento fundamental la
existencia del cuerpo organizado, como surge del análisis del mismo sentimiento. Podría ser
entonces que, dado el cuerpo dispuesto de esa manera, la unión y el sentimiento se siguiesen
por una ley de la misma naturaleza del espíritu. Pero lo que queda de cierto en este
razonamiento es que el cuerpo puede ser passivo respecto del sentimiento fundamental, si
bien sea lo que originó al principio y promovió ese sentimiento, o ciertamente fue su
confusión habitual de conceptos entre las sensaciones y las ideas, es decir entre la percepción sensitiva y la
intelectiva. Arnauld dice así: “A decir verdad, nada me parece tan extraño como decir que los cuerpos son
demasiado gruesos como para poder ser vistos inmediatamente por nuestra alma. Puesto que se podría aducir el
grosor y la imperfección de los cuerpos si se tratara de hacerlos cognoscentes. Pero tratándose sólamente de ser
conocidos, ¿qué puede influir en eso la imperfección de las cosas materiales? Conocer es sin duda una gran
perfección en quien conoce y, por consiguiente, lo que está en el grado inferior de la naturaleza intelectiva es
algo sin comparación más grande y admirable que todo lo que hay de más perfecto en la naturaleza corpórea.
Pero ser conocido no es más que un simple nombre para el objeto conocido y para eso basta con no ser una pura
nada, porque sólo la nada es incapaza de ser conocida. Ser cognoscible es una propiedad insepara ble del existir,
como el ser uno, el ser verdadero, el ser bueno; o más bien es lo mismo que ser verdadero” (Des vrais et des
fausses idées, cap. X [p. 82 de la reedición revisada por Christiane Frémont, Fayard, París 1986]). El fondo de la
dificultad de Malebranche consistía más en la dificultad de que los cuerpos eran percibidos sensitivamente que
en que eran conocidos. No obstante, lo que observa Arnauld puede valer en parte también para la sensación de
un ente sensitivo e inteligente.
547
condición necesaria. Ahora, el cuerpo, considerado sólo bajo este aspecto, se llama materia
del sentimiento. La actividad que mueve al espíritu a sentir es el principio del sentimiento; el
cuerpo que reviste es su materia y al mismo tiempo su término. Aunque nosotros, al consultar
nuestra conciencia, podemos advertir que somos pasivos al sentir, en virtud de una actividad
externa que obra en nosotros. Sin embargo, esta actividad no puede ser, en cuanto tal, la
materia del sentimiento, lo que puede abrirnos el camino para entender esa distinción que los
antiguos establecían a veces entre materia y cuerpo.
1014. En segundo lugar, obsérvese que si bien el cuerpo puede recibir en sí esa actividad
sobre el espíritu, sin embargo se suele observar en él menos esa recóndita actividad sobre el
espíritu que las otra cualidades de los cuerpos, máximamente la extensión y la inercia.
Y para que este se entienda mejor, recuérdense las siguientes proposiciones que hemos
demostrado anteriormente:
1° Los diferentes modos de percibir los cuerpos nos dan percepciones diversas de los cuerpos,
de manera que parecen diversos entes.
2° Estos diversos entes nacen: a) en parte porque se mezcla en la percepción de los cuerpos
mucho de lo subjetivo, y al mezclarse esto en diversas formas, hace salir de ella diversos
términos próximos de nuestra percepción; b) en parte porque de un modo se descubren ciertas
propiedades de los cuerpos, que percibidas de otro modo, quedarían ocultas, lo cual hace
parecer al cuerpo un ente distinto. Así, al percibir el cuerpo externo con nuestros órganos no
tenemos del cuerpo más que ciertas cualidades ciegas, por así decirlo, y no percibimos la
aptitur del cuerpo para ser materia del sentimiento, y esto lo reconocemos mediante el solo
sentimiento.
3° El vocablo cuerpo cambia entonces de significado, según se añada con la mente a su
significado lo que percibimos de una manera o de otra.
4° El significado que se atribuye más comúnmente al vocablo cuerpo es lo que percibimos en
los cuerpos externos con los cinco órganos, porque esta percepción se advierte fácilmente,
mientras que la percepción que se hace con el sentimiento fundamental, o también con la
sensación subjetiva es muy difícil de advertir y de distinguir bien.637
Por estas observaciones se puede ver la razón por la que en el significado vulgar del vocablo
cuerpo no se suele comprender esa fuerza íntima con la que actúa sobre nuestro espíritu,
reaccionando a la cual nuestro espíritu produce la unión. Y para saber esto obsérvese qué
sucede en la sensación adquirida, de la que se toma sobre todo la idea de cuerpo y por la que
se inventa el vocablo.
1015. El cuerpo externo que actúa sobre nuestro órgano no hace más que cambiar en él su
forma sensitiva o, para decirlo en general, produce en él un movimiento. El espíritu, una vez
dado ese movimiento, siente una sensación nueva. Pero al sentir una sensación, no por eso
envía fuera de sí una actividad totalmente nueva. La ley con la que sentía su cuerpo era
“sentirlo en el estado sensitivo (705ss.) en el que se encontraba”. El cuerpo externo actúa
sobre el cuerpo vivo y cambió su estado sensitivo; el principio sensitivo, entonces, al seguir
su acción y la ley de la misma, siente el nuevo estado del órgano. Ahora, en este hecho no
hubo ninguna acción radicalmente nueva del cuerpo sobre el espíritu; no hubo más que una
acción de ambos cuerpos uno sobre el otro, es decir de nuestro cuerpo y el cuerpo externo.
Ambos cuerpos, en su acción recíproca, no se atuvieron a leyes particulares, sino a las leyes
mecánicas, físicas, químicas, comunes a todos los cuerpos incluso inanimados. En este hecho,
el espíritu no se unión entonces a ningún cuerpo nuevo; ningún cuerpo nuevo actuó sobre él:
la acción del cuerpo propio sobre él era previa, no se tuvo ninguna nueva experiencia de él.
De ahí se ve que en la sensación adquirida toda la acción de los cuerpos que se puede notar y
637
Además, piénsese que con los órganos externos percibimos cualidades absolutas y necesarias al cuerpo, si
bien den poca luz para entender la naturaleza del principio corpóreo.
548
percibir no es más que acción externa, como la que ejercitan los cuerpos externos entre sí. Al
no estar comprendida en la sensación la acción que nuestro cuerpo hace sobre el espíritu, no
se la asocia en general con el vocablo cuerpo, sino que únicamente se le atribuye la acción
extrasubjetiva de los cuerpos entre sí según las leyes mecánicas, físicas y químicas. Ahora,
esta exclusión contribuye a hacer que en la palabra cuerpo no se vea ninguna actividad sobre
el espíritu.
1016. En tercer lugar, la actividad que hemos atribuida al cuerpo no emana de la misma
naturaleza del cuerpo considerado vulgarmente, algo que se debe considerar muy atentamente.
Esta razón basta para justificar el sco, que no suele incluir en el significado del vocablo
cuerpo la actividad de la que hablamos, y por eso el nombre de cuerpo no presenta en general
ninguna actividad, principalmente sobre nuestro espíritu.
1017. Para entender esto examinemos la índole de la acción de los cuerpos, sea entre sí, sea
sobre nuestro espíritu.
I. El movimiento no es esencial a los cuerpos; cada cuerpo lo recibe de fuera de sí. Ahora, la
acción que ejercen los cuerpos externos sobre nuestros órganos viene toda, según parece, del
movimiento. La resistencia no es otra cosa que el compartimento del movimiento en las
partes del cuerpo. La adherencia de las partes no presenta sino una ley que determina el
número de las partes entre las que el movimiento debe ser dividido. La acción, por
consiguiente, de los cuerpos externos sobre el nuestro, del modo como solemos
experimentarla, es una actividad recibida por el cuerpo, no es propia y esencial al cuerpo
mismo. Por eso, respecto de esta actividad de moverse, el cuerpo es verdaderamente pasivo,
en cuanto no hace sino recibir y comunicar lo que ha recibido (el movimiento).
1018. II. Pasemos a la acción de nuestro cuerpo sobre el espíritu. Parece evidente que también
esta acción no está comprendida en la naturaleza del cuerpo (extrasujeto) y que la recibe
desde un principio que está fuera de él. Si fuese esencial al cuerpo la capacidad de actuar
sobre el espíritu, todo cuerpo se debería concebir como animado. Por el contrario, el concepto
común de cuerpo no contiene esta animación. Entonces, el cuerpo, aunque actúe sobre el
espíritu, no actúa por un principio activo que tenga en sí por su naturaleza, que le pertenezca
como puro cuerpo, sino por una actividad recibida. Por consiguiente, con respecto a esta
actividad, el cuerpo es un ente inerte y pasivo, que recibe y no da.638
En cuarto lugar, la reflexión siguiente me parece más importante para nuestro fin que todas
las que he hecho hasta aquí.
El cuerpo, hemos dicho, no tiene en su naturaleza de cuerpo, según el concepto común, la
actividad de obrar sobre el espíritu, sino que la recibe. Ahora bien, ¿no podría recibirla del
espíritu mismo? ¿No hemos visto que “un ente puede ejercer en otro una tal actividad que éste
llegue a actuar justamente sobre el mismo que la excitó”? Esta observación, que hemos
aplicado a la acción del cuerpo, ¿no se puede aplicar mucho más a la acción del espíritu?
1019. La meditación sobre esta cuestión hace que me parezca probable el siguiente resultado:
I. En su acción, el espíritu humano está determinado a ciertas condiciones. Una de éstas, para
cierta especie de acciones, es la de la existencia de un cuerpo organizado y acomodado a él.
Esto no requiere aún ninguna acción de parte del cuerpo, sino sólo de un determinado estado
del mismo, que no puede dar a sí mismo, sino que recibe de afuera.
638
Santo Tomás saca de aquí la demostración de que el alma es algo distinto del cuerpo. Ver Summa theologiae
I, 75, 1.
549
II. Una vez acomodado el espíritu al cuerpo perfectamente organizado, parece que, teniendo
así la condición necesaria para realizar la clase de acción indicada, actúa con dicho cuerpo y
lo pone en esa actividad que se llama vida, por la cual el cuerpo adquiere las últimas
propiedades de los cuerpos vivientes.
III. Esta actividad recibida por el cuerpo es tal que a su vez reacciona sobre el espíritu y lo
mueve al acto del sentimiento fundamental.
IV. El sentimiento fundamental atraviesa el cuerpo y lo hace materia suya, es decir su sede,
su modo de ser, su extensión.
V. El cuerpo, en este estado de materia del sentimiento, retiene su inercia, ya que sigue siendo
sujeto de la acción de los otros cuerpos externos. Por lo tanto, cuando cambia la materia
sentida, cambia el sentimiento, no ya por una nueva acción de la materia sobre el espíritu,
sino por la ley a la que el espíritu está ceñido, de terminar su acto en la materia, que es
término pasivo del acto.
Sexta Parte
Conclusión
Capítulo I
Epílogo de la teoría
1020. Las potencias originales del alma son dos: un sentido para las cosas particulares y un
sentido para las cosas universales.639
El sentido para las cosas particulares constituye la potencia que se llama más comúnmente
sensitividad, y el sentido para las cosas universales constituye la potencia que se llama más
comúnmente intelecto.640
1021. Toda potencia es un acto primero particular y está constituida por un término que
inhiere esencialmente en ella, el cual se llama materia si es pasivo respecto a la potencia, y se
llama forma, si respecto a la potencia es impasivo y objeto, de manera que con su presencia
ponga al sujeto en ese acto que constituye la potencia (1006ss.).
El término esencial de la sensitividad es su materia, mientras que el término esencial del
intelecto es objeto y forma del mismo (1010 y 480-485).
639
Ya he aclarado qué hay que entender por cosa universal (107ss.). No es que haya una cosa que pueda ser
universal en sí misma; toda cosa, en cuanto que es, es singular, determinada. Un universal, por lo tanto, no
significa si no una cosa, con la que se conocen muchas, incluso un n´´umero infinitamente grande, La
universalidad, por lo tanto, no es sino una relación y no puede caer propiamente en otra cosa que en las ideas, ya
que las ideas son cosas, como hemos visto, con cada una de las cuales conocemos un número indefinido de otras
cosas; bajo este aspecto la idea se lllama especie. Es verdad que a primera vista parece que además de las ideas
habría alguna otra cosa que pudiera decirse universal en este sentido: un retrato parece universal porque es
representativo de todas esas personas a las que se parece. Pero es un engaño: el retrato no tiene esta propiedad de
la universalidad hasta que se la añade la idea. Es la idea del retrato aquella por la cual la mente hace una sola
cosa del retrato y de las personas que se asemejan a él, es decir compara y encuentra una semejanza; esta
semejanza no existe en el retrato, sino en esa idea con la cual fue pensado el retrato y las personas semejantes a
él. La unidad, por lo tanto, de esa idea es lo que constituye la semejanza que pueden tener las cosas entre sí,
como, en nuestro caso, el retrato con las personas. Ver 177.
640
Hemos reducido la potencia de entender a un sentido primitivo (553-558).
550
1022. La sensitividad es externa o interna: la externa tiene como término esencial el cuerpo,
materia corpórea extensa; la interna no tiene un término distinto de sí (473-479 y 630-672) y
además, la idea.
Lo que constituye la potencia de la sensitividad externa es entonces el sentimiento
fundamental del propio cuerpo (721-728).
Lo que constituye la potencia de la sensitividad interna es el sentimiento del Yo simplemente
(692-720).
Lo que constituye la potencia del intelecto es el sentimiento que percibe la idea del ser
universal (480-485).
1024. La percepción y la intuición exigen algo distinto del sujeto que percibe y es por lo
tanto, esencialmente extrasubjetiva; la sensación no exige sino una materia ([299, nota 35];
742-752). Por consiguiente, el intelecto es una intuición, pero la sensitividad no es sino un
sentimiento primitivo.
1025. En nuestro sentimiento fundamental todas estas potencias existen antes que sus
operaciones, es decir el sentimiento de mí mismo con mi cuerpo (sensitividad) y el intelecto.
Este sentimiento íntimo y perfectamente uno, reúne la sensitividad y el intelecto. Tiene
además una actividad, casi diría una visión espiritual (racionalidad), con la que ve su relación:
esta función constituye la síntesis primitiva (528-555).
Si consideramos más generalmente la actividad que nace de la unión íntima del sentimiento
fundamental, es decir en cuanto el Yo es capaz de ver las relaciones en general, ella es la
razón, y la síntesis primitiva se transforma en la primera función de la razón (622 y 480-482).
Si la miramos bajo el aspecto especial de la unión que hace de un predicado con un sujeto,
recibe el nombre de facultad de juzgar (538).
1026. La síntesis primitiva es el juicio con el cual la razón adquiere la percepción intelectiva.
A ninguna operación nos elevamos si no se nos da algún estímulo, o algo que nos mueva.
La sensitividad externa es la primera potencia que es traída a sus operaciones por los
estímulos de los cuerpos exteriores sobre nuestros órganos (514ss.).
La sensitividad externa, excitada por esos estímulos, acusa en nuestra conciencia una
pasividad que no viene de nuestro cuerpo, sino un cuerpo separado de nosotros. Entonces, el
nuevo sentimiento, es decir la modificación del sentimiento fundamental, término de una
acción externa, se transforma en percepción sensitiva, mientras que antes era puramente
sentimiento, y percepción fundamental por la que el alma está unida al cuerpo (630-691).
1027. Por lo tanto, la materia prima de los conocimientos humanos, suministrada por la
sensitividad, consiste:
1° en un sentimiento del Yo perceptivo del cuerpo (sentimiento fundamental),
2° en las sensaciones o modificaciones de este sentimiento,
3° en las percepciones sensitivas de los cuerpos.
1028. Cuando la razón considera estas cosas en relación con el ser en universal y produce las
percepciones intelectivas, añade a esas afecciones particulares de nuestro espíritu la
551
universalidad y entonces, bajo este aspecto se denomina la facultad de universalizar. Son
proprios de esta peculiar potencia todos los actos directos de la razón (490-500).
Los actos reflejos pertenecen a la reflexión, que es otra función de la razón (487-489).
1029. Los objetos de la reflexión son todos los actos de nuestro espíritu en cuanto racional, y
los términos de esos actos; pero se llama a veces reflexión algo impropiamente a la aplicación
directa del entendimiento sobre las sensaciones (511, nota). Por consiguiente, los objetos de la
reflexión consisten,
1° en un sentimiento del Yo que percibe la idea del ser en universal,
2° en los actos de la facultad de universalizar,
3° en los actos de la reflexión y en sus términos o resultados.
La reflexión tiene dos operaciones, la síntesis y el análisis; descompone y une (490ss.).
Al análisis pertenece la facultad de abstraer (494ss.).
1030. Los estímulos externos mueven la sensitividad externa, los instintos físicos mueven
desde el principio la fantasía y suscitan la facultad de universalizar.
Las imágenes corpóreas despiertan la potencia de dividir las ideas y las percepciones.
El lenguaje solo, recibido por la sociedad, puede mover a su acto a la facultad de las ideas
abstractas y dar con ella al hombre el domino de las propias potencias, el uso de la libertad
(483ss.).
1031. La libre actividad, es decir el domino de las propias potencias adquirido por el hombre
mediante las ideas abstractas suministradas por el lenguaje, es capaz de poner en movimiento
finalmente a todas sus potencias y deja libre el campo al desarrollo indefinido de las diversas
facultades humanas.
Capítulo II
En qué estado fue encontrada por el autor la doctrina del origen de las ideas
1032. Hay un conocimiento popular y un conocimiento filosófico, como bien distingue Santo
Tomás.
Ya he demostrado la relación que tiene esta obra con el conocimiento popular: no es ni quiere
ser sino el desarrollo de una sentencia popular (1ss.).
Cuando he tenido ocasión, he buscado también demostrar la relación que tiene con el
conocimiento filosófico; he indicado los buenos conocimientos de los filósofos que me han
precedido y que he aprovechado. Pero para hacerles más justicia, quiero agregar aquí al final
algunas palabras más.
1033. Muchos sabios que he mencionado en el curso de esta obra han entrevisto la
importancia de la idea del ser en universal, y la unión íntima y esencial de esta idea con
nuestra mente. En la filosofía moderna encuentro que Malebranche fue uno de quienes mejor
vieron esta importante verdad. “La presencia, escribe, clara, íntima y necesaria del ente,
entendido de modo indeterminado, del ente en general, ante nuestra mente, obra en ella más
fuertemente que la presencia de todas las cosas finitas que se le ofrecen. No puede ocurrir
jamás que aparte de sí esa idea general del ser”. 641 Y lo singular es ver cómo este insigne
641
[Nicolas Malebranche, De la recherche de la vérité,] libro III, cap. VIII. [El pasaje, algo diferente, se
encuentra al comienzo del Libro III, parte II, cap. VIII, en la p. 356 de la edición citada por Rosmini. Traduzco
directamente según la versión de Rosmini, pero transcribo a continuación la traducción española, citada en nota
al n. 443, para que el lector pueda cotejar: “Esta presencia clara, íntima y necesaria de Dios, quiero decir, del ser
sin restricción particular, del ser infinito, del ser en general ante el espíritu del hombre actúa sobre él con mayor
552
cartesiano se ha dado cuenta también que pensar en el ente es más esencial a nuestro espíritu
que pensar en nosotros mismos, una verdad que escapó a Descartes,642 y que se opone a todo
el fundamento de la filosofía cartesiana, puesto que dice lo siguiente: “Se puede estar algún
tiempo sin pensar en sí mismo, pero me parece que no se podría subsistir un momento sin
pensar en la idea de ser, y durante el mismo tiempo que creemos no pensar en nada estamos
necesariamente llenos de la idea vaga y general del ser”.643 Este gran hombre no desconoció
la habitual objeción de la gente vulgar y novicia en filosofía, quienes, al haber reflexionado
poco todavía sobre sí mismos, se apresuran a decir que «si pensásemos continuamente en el
ser, lo sabríamos también». A ellos Malebranche respondió lo mismo que hemos respondido
tras las huellas de toda la antigüedad, demostrando que la objeción nacía de la poca
observación y de confundir en uno solo dos hechos bien distintos en el conciencia, a saber: 1°
el acto de nuestro espíritu; y 2° la advertencia de ese acto, lo que dice el mismo Malebranche
con estas palabras que siguen a las anteriores: “Pero debido a que las cosas que son muy
habituales para nosotros y que no nos afectan no despiertan el espíritu con cierta fuerza y no
lo obligan a reflexionar sobre ellas, esta idea del ser, por grande, vasta, real y positiva que sea,
nos resulta tan familiar y nos afecta tan poco que creemos casi no verla, no reflexionamos
sobre ella, juzgamos en consecuencia que es poco real y que está formada únicamente por el
amontonamiento confuso de todas las ideas particulares, a pesar de que, por el contrario, sea
sólo en ella y por medio de ella como percibimos todos los seres en particular”. 644 ¡Qué
cercano parece este hombre a aferrar el hilo que saca del intrincadísimo laberinto de las ideas!
Lo tiene en la mano y no se da cuenta. En lugar de decir con Santo Tomás que esa idea del
ente es una luz creada, quiere que sea Dios mismo; de ahí el error. Hasta este pasaje había
procedido con una fina observación de la naturaleza humana, con una lógica exacta. Luego lo
abandona su método y tras las alas de la imaginación atraviesa el inmenso espacio que corre
entre la creatura y el Creador. ¿Pero no había dicho él mismo que esa idea del ente es una idea
vaga, que es la idea del ente indeterminado, el ente en general?645 Ahora, la idea de Dios no
es vaga; es un ente infinito, sí, pero no indeterminado; finalmente, no es el ser común de las
cosas, muchos menos el ser en general, sino el ser primero, cierto, completo, fuera de todos
los géneros: esta distinción entre el ser universal ideal y el ser subsistente, es una verdad
fuerza que la presencia de todos los objetos finitos. Es imposible que se deshaga enteramente de esta idea general
del ser” (p. 338).]
642
Descartes fue justamente tachado de petición de principio al establecer el criterio de la certeza. Primero dijo:
“La percepción clara es el criterio de la certeza”, y con este criterio suyo encuentra la existencia de Dios. Luego
dice: “La percepción clara me podría engañar, pero la existencia de Dios es la razón por la que no me puede
engañar, porque viene de Dios y Dios no me puede engañar”. Parece imposible que la maravillosa mente de
Descartes no se haya dado cuenta que aquí hay un círculo evidente. Pero cuanto más abierto es el error en el
sistema cartesiano, tanto más válido es como argumento de su erroneidad. Descartes sabía que la percepción de
sí mismo, sujeto, necesitaba alguna otra cosa para tener autoridad y que en sí no contenía necesariamente la
infalibilidad. Este apoyo, que la percepción subjetiva necesita verdaderamente, es la idea del ser, que tiene
esencialmente en sí la objetividad y la necesidad. Pero como Descartes no conocía esta verdad, recurrió a la idea
de Dios. Con esto Descartes erró de dos maneras: 1° por haber deducido de la percepción lo que debía justificar
la percepción, lo cual es un círculo; y 2° por haber recurrido a la idea del ser primero y subsistente, en lugar de
al ser común. Este segundo error puso a Descartes en el camino de su demostración a priori de la existencia
divina, que de la manera en que la presenta es errónea, como decíamos, porque se apoya entera sobre el equívoco
de tomar una idea del ser por el mismo ser subsistente. Por otra parte, los esfuerzos y los errores de Descartes
prueban la necesidad de la idea del ser, que nosotros admitimos, tanto como la probaría la autoridad de
Descartes, si la hubiera afirmado con claridad.
643
Ibídem [p. 357. Acerca de la investigación de la verdad, p. 338]. Ésta es la misma observación que hizo el
autor del Itinerarium, como hemos visto anteriormente.
644
Ibídem [p. 357. Acerca de la investigación de la verdad, p. 338].
645
Santo Tomás y San Buenaventura dicen con gran propuedad que Dios no es el ser comunísimo, sino el ser
supremo y absoluto. Es fácil darse cuenta de que Malebranche había recibido de su siglo poca estima por los
autores de esa época, y diría casi por los autores un poco más antiguos que Descartes, exceptuando a San
Agustín, de quien había tomado algunas cosas también Descartes.
553
conversada en el depósito de las tradiciones cristianas, que un hombre tan grande no debía
ignorar ni descuidar.
1035. Y antes que todos ellos, los Platónicos que reflorecieron en la Toscana bajo la gran
sombra de los Medici habían llegado a sentir la importancia de la idea del ser tras los
vestigios de la antiquísima filosofía. Marsilio Ficino, que puede llamarse su cabeza, enseña
claramente que la noción del ente está inserta en todos los hombres y es notable la razón con
la que prueba esta verdad: “puesto que, dice, todos los hombres juzgan que eso no es de
ninguna manera, que esto es de manera más imperfecta y esto otro de manera menos
imperfecta”.647 Y la necesidad de la idea del ser para juzgar es justamente el camino por el
*
Giovenale della Val di Non o Iuvenalis Annaniensis (1635-1714). Su nombre de bautismo era Giambattista
Ruffini. Fue un capuchino tirolés de gran personalidad, célebre en su tiempo y profesor de filosofía en
Innsbruck.
646
La obra del capuchino tirolés fue impresa en Augusta con este título: Solis intelligentiae, cui non succedit
nox, lumen indeficiens ac inextinguibile illuminans omnem hominem venientem in hunc mundum, etc., per P.
Juvenalem Anauniensem ord. Capuccinorum. Augustae Vindelicorum, typis Simonis Uzschneideri reverendiss.
ac. Altiss. Principis et Episcopi Augustani typographi, Anno MDCLXXXVI. Es singular que el P. Giovenale
haya muerto el mismo año 1713 en el que murió Malebranche [murió en realidad en 1715]. Esta obra puede
haber sido la primera semilla de esas doctrinas que desarrollaron e ilustraron más tarde los dos Padres Menores
Reformados Hercolano y Filiberto. Y quien quisiera alguna mayor noticia sobre el Padre Giovenale puede ver la
Biblioteca Tirolese, de Jacopo Tartarotti, aumentada por Todeschini e impresa en Venecia el año 1733, o las
Memorie storiche della Città e territorio di Trento [Monanni, Trento 1821-1824] del Conde Francesco
Barbacovi, vol. I. [Herkulan Oberrauch (1728-1808). Su nombre de bautismo era Anton Nikolaus. Franciscano
tirolés, que fue también profesor de Teología Moral en la Universidad de Innsbruck. Philibert Gruber von
Zurglburg (1761-1799), franciscano tirolés. Integró, junto con Herkulan Oberrauch y G. J. Lehctleiner, la
llamada Escuela Tirolesa. Se destacan dos obras: Der göttliche Friede zwischen der Theologie und Philosophie
der ersten sechs Jahrhunderte des Christentums (1800) y Philosophie der ältesten für denkende Philosophen der
neuesten Zeiten (8 vols., 1792–98).]
647
Merece leerse antes que todos el libro del Cardenal de Cusa llamado De apice theoriae. Tommassini bebe de
la fuente de Ficino y lo aduce como prueba de sus opiniones. La siguiente doctrina, que coincide de perillas
conm la que yo expuse, es común a estos dos grandes hombres: “El ser resplandece de tal modo que no se puede
pensar que no sea – POR EL SER SE CONOCEN LAS OTRAS COSAS, PERO EL SER ES CONOCIDO POR SÍ MISMO”
(Tommassini, Tract. de Deo Deique propriet[atibus], I, XIV, I [Dogmatum theologicorum de Deo Deique
proprietatibus, París 1684]). El Cardenal Gerdil manifestó la misma opinión en su célebre obra contra Locke, en
defensa del P. Malebranche. Lo que escapó a todos estos autores fue, según me paerce, la gran distinción entre el
ser en potencia (idea, esencia del ser) y el ser en acto (ver 530ss.). Mediante esta distinción, Santo Tomás
([Summa theologica,] I, 2, 1) demuestra que Dios no está entre las cosas conocidas por sí mismas. Ellos dicen:
“El ser no se puede pensar carente del ser; por lo tanto, el ser existe”. Aquí hay un equívoco en la palabra ser. SI
por ser se entiende el ser ideal, ciertamente no se puede pensarlo sin que sea, y sin que sea necesariamente, pero
no hay que confundir el ser ideal con el ser subsistente. Sin embargo, en el razonamiento de Ficino y de
Tommassini, que es también el de Descartes y el de San Anselmo, y cuyas huellas están en San Agustín y en
muchos otros antiguos, se encuentra un elemento verdadero y profundo, que me reservo aclarar en el lugar
oportuno. [Louis Thomassin (1619-1695). Teólogo y filósofo francés, miembro del Oratorio. Enseñó en Lyon,
554
que hemos llegado a advertir la necesidad de esa idea concreta y previa a todas las demás.
Sólo que Ficino no desarrolla este fecundo pensamiento y le da la misma importancia que a
tantos otros menos relevantes. Además, los Platónicos generalmente caen en la misma
confusión que he notado antes entre la idea del ser común o del ser en potencia, con la idea
del ser primero y actualísimo, y transforman la razón humana en la esencia divina.
1036. Los Escolásticos no ignoraron las verdades de que hablamos; lo prueban muchos
lugares que he citado de autores de la Escolástica. Sin embargo, no parece que se hayan
aplicado mucho en examinar la conexión de las verdades que conocían y, por consiguiente, no
llegaron a dar al sistema sobre el origen de las ideas toda la simplicidad y claridad que
necesitaba. Por lo tanto, para muchos de ellos las primeras nociones brotaban de una
surgiente recóndita y oscura, o que describían a lo sumo vagamente y con metáforas, o
incluso las declaraban una especie de instinto. Así entendió Dante la sentencia escolástica, y
la refirió en los siguientes versos:
1037. Y este hacer provenir las primeras noticias de una fuente oscura, de un instinto ciego,
de una ley de la naturaleza humana, sin más, es la doctrina en la que cazó finalmente toda la
filosofía moderna de Reid a Galluppi. Porque Reid introdujo una misteriosa sugestión de la
naturaleza; Kant, volviendo incluso a la frase escolástica, introdujo unas formas en la misma
naturaleza. Ambas sentencias fueron reavivadas, hace poco, en Francia, donde dos partes
opuestas parecen intentar sacar ventaja de un mismo principio de fe ciega e instintiva, de la
cual derivarían para el hombre todas las primeras nociones. Finalmente, en Italia, Galluppi,
quien refutó agudamente el error de todos ellos, retuvo sin embargo la denominación de
subjetivas para las ideas de la unidad, de la identidad y otras así, como si salieran del mismo
sujeto y de él obtuvieran su existencia. Pero si las primeras nociones no son del todo
independientes del sujeto y no tienen una existencia objetiva, en mi opinión toda la ciencia
humana es sacudida desde sus fundamentos, y la certeza no existe más. Y el escepticismo,
sistema imposible, por una parte, se vuelve, por otra, irreparable. Por eso, para dar una base
sólida al conocimiento humano y a la certeza humana, yo veo como único camino establecer
que nuestros pensamientos tienen un objeto necesario, universal, independiente del hombre y
de toda creatura. Y ésta es la Teoría que hemos expuesto de la idea concreada del ser.
Saumur y luego en París. Fue autor de obras sistemáticas de teología e historia de la Iglesia y de los Concilios,
así como también de escritos polémicos y de ocasión, entre otros temas acerca de la gracia. ]
648
[Toda forma sustancial distinta / de la materia, y a ella unida, / tiene consigo una virtud específica, / que no es
sentida si no obra, / ni se muestra sino por su efecto / como la vida en una fronda verde. / Pero de dónde vengan
al intelecto / las primeras nociones, nadie lo sabe, / y el afecto de las primeras cosas deseables / que están en
vosotros, como en la abeja el trabajo / de hacer la miel; y esta primera voluntad / no recibe mérito ni reproche.
Dante Alighieri, La Divina Comedia,] Purgatorio, [Canto] XVIII [49-60]. La semejanza con la abeja está tomada
de Aristóteles, Metafísica I, 10 [980b 23-24].
555
Capítulo III
Vía por la que el estudioso puede llegar a comprender la teoría expuesta sobre el origen de las
ideas
1038. De todas formas, no es tan fácil entender bien la teoría expuesta, ni tampoco se lo puede
hacer con el puro leer el presente volumen, sin estar solícito de observar en sí mismo la
naturaleza humana. Y sin esta observación sucederá también que alguno pensará que ha
obtenido perfectamente su conocimiento, cuando no habrá sino malentendido nuestras
opiniones y se habrá formado de ellas un concepto muy alejado de la verdad.
Por eso, yo creo que no debe ser inútil indicar aquí sobre el final un camino fácil, metiéndose
por el cual aquel a quien deleite tal estudio podrá llegar seguramente a buen término. Y éste
consiste en indicar cuatro puntos alrededor de los cuares gire todo el nervio y el valor del
propio ingenio, porque quien haya expugnado, por así decirlo, estos solos cuatro puntos y se
haya hecho dueño de ellos, encontrá luego el camino abierto y facilísimo para moverse con
seguridad en todas las otras partes de la doctrina.
Y no se debe creer que estos cuatro puntos sean los más difíciles ni los más misteriosos que se
encuentran dentro del estudio de la naturaleza humana, sino que son los que conducen a
prestar fe a las verdades más maravillosas. Y he aquí cómo tiene lugar esto. Los hombres no
niegan su creencia a una verdad de hecho, aunque sea inexplicable y misteriosa, si han
conocido invenciblemente su existencia mediante una observación segura y apropiada. Ahora
bien, los cuatro puntos indicados son verdades que, bien entendidas, prestan el servicio de
volver al hombre capaz de dirigir su atención también sobre lo que hay de más recóndito y
oculto en el espíritu inteligente y de observarlo de manera que ya no pueda dudar de ello.
1039. Estos cuatro puntos son cuatro distinciones, que pueden constituir el signo por el que
distinguir a quienes hayan podido seguir la sentencia expuesta, de quienes no, sino que tal vez
la hayan pasado por alto. Son los siguientes:
Ahora, quien haya llegado a notar bien en sí mismo estas distinciones, que son otros tantos
hechos del espíritu humano, y a hacer fácil y pronto su uso y su aplicación, ha ciertamente
conseguido, o no puede dejar de conseguir, la genuina inteligencia de la teoría que nos hemos
esforzado, cuanto podíamos, de exponer en palabras claras, que pueden tener tal vez la virtud
de encaminar la mente de otros a la verdad, pero jamás la de infundir la misma verdad.
Sexta Sección
Sobre el criterio de la certeza
1040. Con lo expuesto hasta aquí creo haber mantenido la promesa y saldado toda deuda. Tras
haber descubierto e indicado el nudo de la cuestión (41-45), narré su historia (41-384) y ofrecí
también la teoría (385-1039). En ésta encontré que era verdad lo que se había dicho tantas
veces, y tantas veces se había negado, que había algo concreado en nuestro espíritu que lo
556
hacía ser inteligente. Pero observé y mostré que este elemento ingénito o concreado era más
simple que lo que los mayores sabios hubieran pensado o sospechado. Adentrado en la
espinosa investigación sobre “qué podía ser este elemento simplísimo”, que había escapado a
la vista de tantos otros filósofos que lo negaron por completo por no haberlo podido observar
ni notar, encontré que debía ser y era una idea, que constituía la ÚNICA FORMA del intelecto649
y de la razón humana. Y aquí podría abandonar la pluma y poner fin a este tratado. Pero no
tengo ánimo de hacerlo antes de deducir de la Teoría expuesta algunos corolarios que se
siguen espontáneamente de ella y que son demasiado importantes para las necesidades de
estos tiempos.
1041. Estos tiempos nuestros se muestran como nunca ocupados y fatigados por cuestiones
gravísimas para el saber humano y para la dignidad del hombre, cuestiones que forman la
base de cuántos pensamientos, destinos y esperanzas nobles tiene el hombre. Entre ellas prima
sobre las otras la relativa al Criterio de la certeza, tan estrechamente unida a la del Origen de
las ideas que la solución de la primera es natural consecuencia de la segunda. La primera
sección razonará en torno a este corolario primero y principal. En ella me propongo hacer dos
cosas: 1° determinar el criterio de la certeza, y 2° mostrar su aplicación, es decir la manera
por la que los conocimientos humanos reciben su certeza, de modo que su valor se muestre
como intrínseco y definitivo, no puramente convencional, o incluso falso, como dan muestra
de creer los escépticos y los indiferentes. Y para justificar el conocimiento humano y mostrar
que no es una nada, o una apariencia, sino más bien que es verdadero y objetivo, me ocuparé
ahora de considerar las distintas clases de conocimientos que el hombre puede alcanzar y
luego de probarlo lo para cada una en particular.
1042. Hemos visto que en el hombre se da 1° la sensación,650 2° la idea del ser, 3° y una
fuerza única (el sujeto sensiente e inteligente) que une el sentido y la idea del ser, y forma la
percepción intelectiva de las cosas.
El espíritu reflexiona sobre las percepciones intelectivas, y al reflexionar ejercita diversas
operaciones, con las que obtiene de ellas las ideas, y mediante éstas, une y descompone ideas
y percepciones, forma continuamente juicios y razonamientos.
Todos los conocimientos humanos surgen de estas solas fuentes.
Ahora, la simple sensación no se puede llamar todavía conocimiento; ella no es más que la
materia del conocimiento.
El conocimiento humano entonces se divide en puramente formal, que se suele llamar
también puro, y en aquel que es mixto de materia y de forma.
649
Es absurdo decir que las formas primitivas del intelecto son muchas, como quiere Kant; también porque
impossibile est, como dice Santo Tomás, simul multa PRIMO et PER SE intelligere: una enim operatio non potest
simul multis terminis terminari [es imposible entender al mismo tiempo muchas cosas EN PRIMER LUGAR y POR SÍ
MISMAS, porque una operación no puede terminar simultáneamente en muchos términos] ( Summa contra Gentes
I, 48).
650
Entiendo que se reducen a las sensaciones también las imágenes, que son la renovación de sensaciones
sufridas, y el sentimiento fundamental, que es como una sensación universal y permanente de nosotros mismos.
557
este respecto algunas consideraciones generales. Por eso, dividiremos toda esta Sección en
cinco partes, que son:
Parte I. Sobre el criterio de la certeza.
II. Aplicación del criterio para demostrar la verdad del conocimiento puro.
III. Aplicación del criterio para demostrar la verdad del conocimiento no puro, o material.
IV. Sobre los errores a los que subyace el conocimiento humano.
V. Conclusión.
Parte Primera
Sobre el criterio de la certeza
Capítulo I
Qué son la certeza, la verdad y la persuasión
1046. La definición que di de la certeza muestra además la diferencia que pasa entre ella, la
persuasión y la verdad.
La persuasión puede ser firmísima (o ser declarada así por quien la tiene), y ser de algo falso:
ésta no es certeza.
La persuasión puede ser firmísima e incluso conforme a la verdad, pero puede estar apoyada
es un motivo no razonable y falso:652 en ese caso el hombre estaría persuadido de la verdad, la
poseería en parte pero no tendría, hablando con todo rigor, la certeza, salvo que se quiera
distinguir dos especies de certeza: una razonable, la otra no razonable. Pero esta distinción no
me agrada, ya que antes que claridad produce confusión en este nuestro razonamiento.
651
Aquí llamó opinión o creencia cualquier proposición concebida por el hombre, a la que pueda dar o negar el
asentimiento.
652
A veces el motivo que mueve al hombre a una firmísima persuasión es razonable sin que él mismo se dé
cuenta y sin que lo sepa decir a otros. Ese hombre tiene la certeza. Póngase atención entonces en no confundir el
creer sin razón, o por una razón falsa, y creer por una razón verdadera sin darse cuenta. Mucha gente corriente
cree en el Evangelio: si se los interroga, tal vez no sepan decir por qué, pero eso no quiere decir que no creen por
una razón, siendo que creen por la autoridad divina y por la fuerza de la verdad que les habla interiormente.
Están convencidos por la mejor de las razones, sin poder reflexionar enseguida y advertir lo que sucede en ellos
de manera tan clara que sepan comunicarlo a otros.
558
Capítulo II
La certeza no puede ser jamás ciega
1048. Si es una razón lo que produce la certeza en nosotros, la cual nos convence y hace que
demos nuestro asentimiento a una proposición, no puede ser jamás ciega, un puro hecho, una
sumisión puramente instintiva.
Fue Reid, fundador de la escuela escocesa, el primero en los tiempos modernos que pronunció
ese absurdo y arrastró la verdad filosófica a un abismo, en el que habría sido anulada para
siempre si no hubiese salido de él. Aterrado por el escepticismo universal que la filosofía de
Locke había generado, diría casi por una insuficiencia de su razón individual, por haberse
desanimado él mismo, al no poder mantenerse en un estado tan desolador de duda, buscó
auxilio en la opinión de los demás hombres y recurrió, como un náufrago, a la tabla del
sentido común: dijo que las creencias comunes no se podían probar ni justificar, que
reposaban sobre una necesidad irresistible de asentir, sobre una ley de la naturaleza a la que el
hombre estaba sometido. La misma naturaleza, según él, venía a socorrer a la razón
impotente y al no poder ésta justificar las primeras nociones, un instinto causaba la creencia
necesaria de la humanidad en ellas, porque la humanidad huye por naturaleza de su
aniquilación, y esto es lo que le habría ocurrido si hubiese podido negar su fe a los principios
primeros y esenciales.
De esa manera creía haber arrancado el escepticismo de raíz, y sin darse cuenta lo había
arraigado y consolidado más aún.
Porque, si es una necesidad de mi naturaleza dar fe a ciertas proposiciones, ¿quiere eso decir
que esas proposiciones son verdaderas? Si les doy mi asentimiento para conservar mi
existencia, que cesaría sin dicho asentimiento, ¿qué otra cosa me mueve a hacerlo sino el
principio, ciertamente fuerte e irresistible, pero no obstante ciego, de mi interés? ¿Y lo que me
resulta útil y necesario, será por eso verdadero? O, mejor dicho, ¿no se ha cambiado aquí la
verdad por la utilidad o por la necesidad? Entonces, aquélla no existe, sólo éstas ejercen su
fuerza sobre mí. Pero si es así, ¿no estoy en tinieblas, igual que antes? Incluso en tinieblas
más densas, porque son tinieblas necesarias, esenciales. Digo más: no se me condena sólo a la
ignorancia, se me prescribe e impone el error, so pena de mi existencia: ya que es un error
dar el nombre de verdad a lo que no es más que utilidad, que fiera necesidad. Se me ordena un
delito, se me fuerza a la ruindad más grande. Porque ¿acaso no es un delito que humilla toda
la nobleza de mi naturaleza racional el tener lo útil y lo inútil como única norma de lo
verdadero y lo falso? ¡Qué cruel naturaleza, si dicta tales leyes al hombre! ¡Qué cruel
beneficio, si intenta salvarlo de su aniquilación extinguiendo en él toda chispa de excelencia!
¡Naturaleza estúpida y mentirosa, si cancelas del alma racional el carácter que tú misma has
impreso en ella para engañarlo y te arrepientes de la inteligencia y de la vocación a la virtud,
que le has dado para que domine a los entes que lo rodean! ¿Qué tiranía más lamentable y
funesta que la que ejercería una naturaleza así sobre la parte esencialmente libre del espíritu
humano? ¡Qué fatalidad inexorable desgarraría nuestro entendimiento! En tal sistema el
absurdo usurparía el trono de la verdad, eliminada para siempre del universo y cancelada del
número de las esencias. Tendríamos un entendimiento que, privado de la luz que lo forma,
vacilaría en todas partes instintivamente; y un temor sordo, atroz, constituiría la base del ser
humano, que huiría siempre de la nada que lo acompaña, huyendo sin saber adónde huye. Una
extraña deidad persigue y agita sin cesar al hombre de estos filósofos, y lo cuida con su
providencia: una deidad desconocida, fatal, inconcebible.
Ese sistema, que a primera vista tiene un aspecto exterior benigno y providente, produjo ya
ese reo veneno del que hablamos.
559
De Inglaterra pasó a Alemania y se transformó en el kantismo, que no es sino el sistema
escocés hecho más fecundo, profundizado y vestido con formas más graves y regulares.
Reid había dicho que los hombres creemos en ciertas nociones primeras por un movimiento
inmediato de nuestro espíritu, que no puede menos que darle su asentimiento. Esto fue
establecido por Reid como un hecho inexplicable. Kant admitió ese hecho; sólo agregó que si
no se podía explicar enteramente, se podía sin embargo analizarlo exactamente. Es decir, que
esa virtud íntima del espíritu, que emitía de sí los principios comunes de la razón y la fe en
ellos por una especie de sugestión,653 se podía divisar y discernir a tenor de sus efectos.
Intentó además distinguir estos efectos. El resultado de su trabajo fue que esa especie de
instinto espiritual se manifiesta con un cierto número de funciones, y llamó a esa virtud
parcial, por la que el espíritu realiza cada una de esas funciones, forma del espíritu. Así
nacieron las formas de la filosofía trascendental. Reid había creído de buena fe que defendía
para el hombre la posesión de la verdad objetiva; Kant se dio cuenta de que el sistema
reidiano hacía lo contrario, es decir la quitaba por completo. Lo puso al descubierto y declaró
que la razón teorética no tenía ningún valor objetivo, y que la verdad de todos los
razonamientos humanos no podía ser sino subjetiva, es decir aparente al sujeto. No se daba
cuenta de que incluso esa manera de hablar, verdad subjetiva, no era otra cosa que un abuso
de las palabras, ya que la verdad subjetiva no es verdad, y la misma expresión es íntimamente
repugnante.
1049. Algo tan extraño no echó raíces en tierra italiana y en ella fue siempre combatido.
En Francia, la filosofía escocesa hizo su aparición en 1811, y antes Condillac reinaba allí con
señorío absoluto, al mismo tiempo que una turba de condillaquianos se jactaban de ser los
celosos protectores de la libertad de pensamiento.654
Luego de ese tiempo, halló favor en Francia la filosofía alemana, recubierta en parte bajo el
nombre de eclecticismo, al cual se podía pasar fácilmente a partir del de criticismo, puesto que
653
Se confundieron también los principios de la razón con la fe, es decir con el asentimiento dado a ellos. Que
una sugestión interna nos mueva a dar el asentimiento a ciertos principios conocidos, se entiende, pero una
sugestión que produzca los mismos principios, esto no se puede entender. Reid y Kant confundieron también
estas dos operaciones del espíritu: la intuición y el asentimiento, y con una sola hipótesis pretendieron explicar
ambos.
654
¡Qué poco sabe el hombre sobre sí mismo! ¡Cuán a menudo se engaña cuando pronuncia un juicio sobre sus
propios asuntos! Quienes se creen más libres, son a menudo los más esclavos. Es preciso que pase el tiempo del
fervor, para que otros hombres, mirando hacia atrás, sean capaces de darse cuenta en qué estado se encontraban
los hombres que los han precedido. El hombre dice a menudo que quiere llegar a un cierto término. ¿Creéis por
eso que los medios que eligen son los que lo deben conducir a ese término? Os enga ñaríais con demasiada
frecuencia, si lo creyerais sobre su sola intención, según la que dice haber elegido esos medios. Veamos entre los
filósofos. Leed a Berkeley. Encontraréis que antes que nada asegura que no inventó el idealismo con otro fin que
refutar a los escépticos, que pululaban en la filosofía a partir de Locke. Por otra parte, el mismo Locke no tenía
sino esa misma intención. El efecto del idealismo fue el de acelerar el progreso del escepticismo. Llegó Reid con
toda la buena voluntad de frenarlo y para hacerlo le opuso un sistema que dio origen al criticismo, es decir al
escepticismo más extremo que haya existido jamás en el mundo, a la evolución última y perfecta del
escepticismo. ¿Pero cuál es finalmente el fin que Kant se propone con su doctrina? Según lo que él mismo dice,
no es otro que el mismo que se propusieron todos sus predecesores, es decir de poner fin a los escépticos, que
llama “una especie de nómades que abominan de todo cultura del suelo y que disuelven día tras día la sociedad
humana” (Prefacio a la Crítica de la Razón Pura). Llega a decir que no debe haber nada opinable en su doctrina:
“Me he ya propuesto la sentencia, que dice: en esta clase de investigaciones no es lícito opinar, y se debe
prohibir todo lo que se presenta como hipótesis como mercadería prohibida, sin darle ningún valor, sino que más
bien, no bien se la conozca, se la debe denunciar” (ibídem). Luego de tales promesas, quiere satisfaceros con un
equívoco, ¡y qué equívoco! Helo aquí: admite un conocimiento necesario, pero de una necesidad aparente y
subjetiva. Con este pequeño añadido ha destruido todo conocimiento, toda posibilidad de conocimiento. El
proceder de este último es ciertamente de un sofista, pero no me atrevería a indagar sobre su intención. Pero de
los filósofos antes mencionados, cuya recta intención es manifiesta, diré que nos proporcionan un claro
argumento de la verdad referida, que el hombre yerra a menudo cuando juzga sobre sí mismo, y que difícilmente
conoce el terreno en que está parado, y cuál es el efecto verdadero y completo de su manera de pensar.
560
la filosofía que juzga a todos los sistemas, bien podía elegir entre ellos. Pero no reprocharía a
otros solamente por sus nombres. 655
No todos conocen en Francia la verdadera naturaleza de una semejante filosofía, puesto que es
todavía nueva y sus últimas consecuencias no han salido todavía a la luz. Son sin embargo los
últimos partos de una filosofía los que permiten juzgar de manera inapelable la causa de su
madre, absolverla o condenarla para siempre.
Por consiguiente, no debe asombrar que, mientras algunos se las ingenian para que esa
filosofía sirva a los intereses de la religión, otros la cultivan sin atender en absoluto a sus
consecuencias religiosas, y se muestran dispuestos a aceptar todas las consecuencias de la
misma sin conocerlas. Estos últimos aceleran así el desarrollo del sistema y su sentencia
capital. Lo único que nos hace temer y preocuparnos por un tal resultado es el pensamiento de
que una mala doctrina filosófica no llega a ser descubierta antes de que llegue a sacrificar a
muchos hombres al error.
Capítulo III
Sobre los dos principios de la certeza
1050. Conviene distinguir dos principios de la certeza. Uno es una proposición que expresa lo
que constituye la verdad, y que se podría llamar principium essendi.656
1051. Es evidente que el principio que expresa la esencia de la verdad debe ser también el
principio de la certeza, porque si puedo ver que la verdad está en lo que se me presenta a la
mente, no necesito ningún otro motivo para estar cierto de la cosa pensada.
Del mismo modo, si tengo un signo cierto según el cual debo creer que lo que pienso es
verdadero, puedo razonable y firmemente creer en la cosa presentada ante mi pensamiento,
aunque no vea su razón, es decir la verdad misma.
1052. Pero veamos qué relación tienen estos dos principios con los tres elementos de la
certeza, es decir con la verdad en el objeto, con la firme persuasión en el sujeto, y con la
razón que produce la persuasión.
A fin de que el razonamiento proceda con mayor fluidez, establezcamos antes la manera de
hablar.
Cualquier cosa a la que yo dé o niegue mi asentimiento puede volcarse en una proposición:
una proposición presente en mi espíritu, incluso puede decirse un conocimiento, en cuanto
entiendo o conozco esa proposición. Emplearé, por lo tanto, el término proposición no para
expresar una forma particular de mis concepciones, sino todo aquello a lo que se refiere mi
persuasión, aun cuando fuese una simple idea, ya que incluso una idea, como dije, puede
transmutarse y expresarse en una proposición.657
655
El criticismo tiene sin embargo algo de presuntuoso y de absurdo incluso en el nombre, porque un hombre se
propone con él juzgar la razón de los hombres, como si fuera un ser distinto de los ho mbres. La denominación de
eclecticismo no tiene este defecto, pero como significa una selección de doctrinas, no expresa en ellas la unidad,
sin la cual no hay una verdadera filosofía, sino solo un amasijo de sentencias separadas. Los eclécticos, si se
debiera juzgarlos por el nombre que se ponen a sí mismos, serían gente de memoria y no de ingenio.
656
Distinguir bien estos dos principios de la certeza nos da la ventaja de evitar, al progresar el razonamiento,
muchas ambigüedades, y al lector, una mala inteligencia. Al mismo tiempo, abrevia el discurso, que nunca
procede tan lentamente como cuando camina de manera incierta y confusa. Además de esto, hay que observar
que la certeza tiene ciertamente una razón fuera de nosotros; sin embargo, las propiedades de esta razón, que
tienen relación con la certeza, deben excluirse de la naturaleza del presente argumento.
657
Toda idea adquirida supone un juicio: la primera idea luego se transforma en una proposición si se aplica a sí
misma diciendo, por ejemplo, “el ser es”.
561
Establecido esto, digo que lo que forma o quita en mí la persuasión es el asentimiento o el
disenso que doy a una proposición.
El asentimiento, luego, para que produzca una persuasión que dé certeza, debe ser movido por
una razón.
Una razón, por consiguiente, es la causa general de la certeza, y de los tres elementos de los
que resulta la certeza, el tercero es el que la engendra en el individuo, único sujeto real de la
certeza.658
1053. Para dar mi asentimiento a una proposición, y así engendrar en mí la certeza, debo ser
movido entonces por una razón, y no darlo al azar o ciegamente.
Ahora bien, esta razón no es necesaria sino para que yo produzca en mí la persuasión de la
verdad de esa proposición. Pero si la verdad se me muestra de manera intuitiva, en ese caso la
razón que me mueve es la misma verdad, que reconozco cuando se presenta a mi espíritu y
experimento esa fuerza que tiene de engendrar en mí una inmóvil persuasión, justamente
razonable porque producida por la verdad, y porque no me he rendido sino a la verdad. En ese
caso, los elementos de mi certeza se reducen a dos: la verdad en el objeto, que es también la
razón de mi persuasión, y la misma persuasión en mí, sujeto, ocasionada por aquella verdad.
Pero si no puedo ver la verdad misma, que es la razón suprema y la evidencia de la
proposición, a fin de que yo dé un asentimiento razonable, debe haber un motivo, un indicio o
un signo, en virtud del cual yo crea razonablemente que en esa proposición está la verdad, 659
aunque yo mismo no la vea allí, porque ese signo de la verdad es tal que no puede engañarme.
Ahora, este signo cierto de la verdad puede ser, por ejemplo, una autoridad infalible,660 a la
que yo razonablemente crea, si bien yo no entienda lo que esa autoridad me afirma. Pero
nuevamente, en general, un signo cierto de la verdad de una proposición me puede producir la
certeza, aunque sea extrínseco a la proposición y no capaz de hacerme percibir y conocer 661
inmediatamente la verdad contenida en ella.
658
El sujeto de la certeza es siempre un individuo, ya que no puede ser sino un individuo el que da o niega el
asentimiento a una proposición, no habiendo más que individuos sobre la tierra. La humanidad no es más que
una idea abstracta. Sería absurdo decir (haciendo de una abstracción una persona real, como hace Lammenais)
que la humanidad, y no los individuos de los que se compone la humanidad, da el asentimiento o produce la
certeza. Dar el asentimiento es pronunciar un juicio; entonces, el juez próxi mo de la certeza es, fuera de toda
controversia, el mismo individuo, así como el juez próximo de las acciones morales es la conciencia de cada uno.
Esto sin embargo no quita que el individuo deba seguir una regla independiente de él al hacer ese juicio.
[Félicité de Lammenais (1782-1854). Sacerdote, escritor y filósofo francés. Se opuso al galicanismo defendiendo
la autoridad del Papa, pero más adelante se apartó de la Iglesia adoptando una especie de socialismo democrático
y propiciando un cristianismo sin Iglesia. Sus obras más conocidas son: Essais sur l’indifférence en matière de
religión (1817-1823), De la religion considérée dans ses rapports avec l'ordre politique et civil (1825) y Paroles
d’un croyant (1834), que marcó su ruptura con la Iglesia.]
659
Erret necesse est, dice San Agustín, qui assentitur rebus incertis [necesariamente yerra (…) quien asiente a
cosas inciertas] (Contra Academicos, II, 5 [Obras de San Agustín, t. III, tr. de Victorino Capánaga, BAC, Madrid
1947, p. 127, ligeramente modificada de acuerdo al texto latino citado por Rosmini]).
660
La autoridad no es ya este principio extrínseco de la certeza considerado en toda su generalidad, sino un
principio particular subordinado al principio general. Una parte de los argumentos ab absurdo están también
sujetos al mismo principio, es decir aquellos en los que el absurdo no recae sobre el contenido de la proposición,
sino sobre la misma proposición tomada materialmente, de modo que de suponerla falsa resulta un absurdo,
aunque no se sepa qué contiene y no importe saberlo.
661
San Agustín encuentra más apropiada la palabra saber para indicar la intuición de la verdad, y la palabra
creer para indicar el asentimiento dado a una proposición sobre la fe en otro, o siguiendo las apariencias
sensibles: Proprie quippe cun loquimur, id solum scire dicimur, quod mentis firma ratione comprehendimus.
Cum vero loquimur verbis consuetudini aptioribus, - non dubitemus dicere scire nos et quod percepimus nostri
corporis sensibus, et quod fide dignis credimus testibus, DUM TAMEN INTER HAE ET ILLUD QUID DISTET
INTELLIGAMUS (Liber Retractationum, I, 14 [3: “En cambio, cuando hablamos según el uso corriente, como lo
hace también la divina Escritura, no dudamos en decir que sabemos tanto lo que percibimos con los senti dos de
nuestro cuerpo como lo que creemos por testigos dignos de crédito, aunque, sin embargo, entendemos la gran
diferencia que hay entro lo uno y lo otro”. Las Retractaciones, pp. 697s.; resaltado de Rosmini.]).
562
Se deben distinguir entonces estos dos principios de la certeza y llamar a uno intrínseco y al
otro extrínseco a la proposición, ya que el primero no se detiene sólo en persuadirnos y
convencernos de que en esa proposición debe estar la verdad, sino que entra en la misma
proposición, y su verdad nos muestra de manera manifiesta, haciendo que la intuyamos con
los ojos del intelecto. El segundo, por el contrario, no se interna en la proposición, es más no
se siempre se ocupa de su contenido. Y por eso con este principio no es ni siquiera necesario
que entendamos claramente esa proposición, sino que, contenga lo que contenga, y sea cual
sea nuestra inteligencia de ella (aunque estuviera incluso expresada en un idioma desconocido
para nosotros, o escrita en caracteres ininteligibles), mediante ese principio nos probamos a
nosotros mismos, y con razón nos convencemos, de que esa proposición DEBE contener la
verdad y que conviene entonces que demos nuestro entero asentimiento a lo que ella contiene.
Capítulo IV
Sobre el orden que tienen entre sí el principio intrínseco y el principio extrínseco de la certeza
1054. Cuando tengo un signo cierto de la verdad de una proposición, por ejemplo una
autoridad infalible que la afirma, ya no puedo dudar de su certeza.
Pero para que ese signo me sirva a tal efecto debe ser él mismo cierto. En este caso hay
entonces una certeza que produce otra certeza. La certeza que obtengo de esa proposición no
la obtengo sino porque primero tengo la certeza de aquel signo o argumento que me la
asegura. Entonces, la certeza que me produce el principio extrínseco de la verdad no es la
primera, sino que supone otra anterior.
¿De dónde viene entones la certeza de ese signo? Si su certeza me viene de otro signo cierto,
pregunto: ¿de dónde viene la certeza de éste signo? Es evidente que no se puede ir al infinito
en la serie de estos signos, ya que si mi certeza del primero viniera a través del segundo, la del
segundo por la del tercero, y así hasta el infinito, debería tener en la cabeza una serie infinita
de signos, algo absurdo. Y en esa serie no encontraría jamás el primer signo; y de este
primero dependerían todos los demás, que sin él no tendrían ningún valor. Hay que terminar
por lo tanto en un signo, cuya verdad me sea conocida por sí misma, y no por otro signo. Así,
hay que reducir el principio extrínseco al principio intrínseco de la certeza, como a un
principio superior. De ese modo el principio último de la certeza se reduce a uno solo, es decir
a la verdad vista por la mente como una intuición inmediata, evidente por sí, sin signos, sin
argumentos en el medio.662
Capítulo V
Sobre la manera en que vemos la verdad
662
Obsérvese que el motivo o la razón que pliega mi asentimiento debe ser siempre y en todos los casos la
verdad, porque nada podría persuadirme verdaderamente de que una cosa es verdadera sino la verdad.
Supongamos que yo esté inclinado a creer o a pronunciar como verdadera una proposición en virtud de mis
intereses. ¿Sería cierta para mí esta proposición? No, porque yo bien sé que la razón que me movió a asentir a
ella fue la utilidad, no la verdad. Hay un sicario que amenazándome con clavarme un puñal en el pecho me hace
jurar una doctrina. ¿Qué hace, me persuade? Todo lo contrario, sólo consigue que me perjure; yo bien sé que la
pena con que me amenaza no produce en mí la certeza, porque sé que no es verdad, sino pena, que no tiene ni
derecho ni fuerza sobre el asentimiento de mi intelecto. Supongamos que una larga opresión, una larga
esclavitud, una serie indefinida de penas infligidas, acompañadas de otros medios de persuasión (pero nunca de
la verdad), plegase mi asentimiento a una doctrina determinada y me produjese una persuasión. ¿Sería certeza
esta persuasión? No todavía, porque sería producida por motivos extraños a la verdad. Pero si esa persuasión,
nacida en mí primero por motivos ajenos a la fuerza de la verdad, añadiéndose luego en mi espíritu la verdad,
fuese confirmada por ésta, sólo en este último momento comenzaría a ser una certeza. Por consiguiente, ningún
otro motivo que la visión de la verdad puede producir la certeza.
563
1055. Resumiendo, dos son los principios de la certeza: uno intrínseco y otro extrínseco.
El principio intrínseco es el conocimiento intuitivo de la verdad.
El principio extrínseco es el conocimiento de un signo cierto de la verdad.
El principio extrínseco no es nunca el último, está subordinado al principio intrínseco y
depende de él, ya que no puede tenerse un signo cierto de la verdad sin tener una certeza
anterior, que en último análisis no se nos puede dar sino en el conocimiento intuitivo de la
verdad (1054).
Entonces, el principio supremo o último de la certeza es uno solo, la intuición, la visión de la
verdad.
1056. Ahora tenemos que ocuparnos de explicar cómo vemos o conocemos intuitivamente la
verdad de una proposición.
Decimos que conocemos la verdad de una proposición cuando conocemos su razón.
Ahora, la razón de una proposición puede expresarse con otra proposición, por ejemplo: la
razón de esta proposición: “El hombre es más noble que los brutos”, puede expresarse con
esta otra: “Porque la inteligencia, que el hombre posee, es más noble que el solo sentido”.
Pero si una proposición contiene la razón de otra, habrá tal vez una tercera proposición que
contendrá la razón de la segunda: la razón de la razón, el porqué del porqué. Así, de la
proposición: “La inteligencia es una facultad más noble que el solo sentido”, se da la razón
con esta otra: “Porque la inteligencia tiene por objeto el ser universal, y el sentido está
limitado al cuerpo”.
Si es necesario saber también la razón de esta tercera proposición, para poder decir que
conocemos la verdad, tendremos una cuarta proposición que la expresa.
Pero buscando, mediante el mismo discurso, la razón de esta cuarta proposición, y luego de la
quinta, y así sucesivamente, se llega finalmente a una última proposición, más allá de la cual
no se puede ir, porque contiene y expresa la suprema razón, que debe satisfacernos por sí
misma (si la entendemos bien), y apagar plenamente el deseo de buscar razones. Esta razón
suprema o última es la razón propia de toda la serie de proposiciones, y por eso también de la
primera, cuya verdad no podemos decir que se conoce intuitivamente hasta que no la hemos
encontrado en su última razón, en la que el intelecto se aquieta plenamente.
1058. Por consiguiente, el criterio de la certeza, expresado en estas palabras: “el conocimiento
intuitivo de la verdad”, se puede también expresar mediante las siguientes: “el conocimiento
de la razón última de la proposición”663 de que se trata.
Capítulo VI
663
Se dice de la proposición, no de la cosa en torno a la que versa la proposición. La razón de la proposición es
una razón lógica; la razón de la cosa en torno a la que versa la proposición es una razón metafísica o final, etc.
Tomemos, por ejemplo, esta proposición: “El género humano existe”. El género humano es aquello sobr e lo que
versa la proposición. Ahora, yo, para estar cierto de esta proposición no tengo en absoluto necesidad de conocer
la razón ultima del género humano, sino la razón última que me pruebe su existencia, ya que la proposición versa
sobre esa existencia, no sobre el origen o sobre la razón del género humano mismo.
564
El principio del conocimiento debe ser también el principio de la certeza
1059. Cuando quiero saber si una proposición es verdadera o falsa, busco la razón de la
misma (1055-1058).
Esta razón se puede expresar con otra proposición, de la que busco también la razón. Y no me
aquieto por completo664 hasta no llegar, de proposición en proposición, de razón en razón, a la
razón última de todas, evidente por sí misma. Entonces digo que he aprehendido
intuitivamente la verdad de la primera proposición, porque tengo el principio supremo de su
certeza.
Póngase atención ahora a este hecho.665 Mientras estoy buscando si una proposición es
verdadera o falsa, distingo el conocimiento de la certeza. Puesto que yo conozco, entiendo el
sentido de esa proposición, pero no sé todavía si es verdadera. El conocimiento entonces que
tengo de ella no es lo mismo que la verdad o la certeza que busco. Esta distinción entre el
conocimiento y la certeza de una proposición permanece en toda la serie de proposiciones o
razones hasta la última. Pero cuando llegamos a la razón última es necesario que el
conocimiento sea una misma cosa con la certeza, y no subsista ya entre ellos ninguna
separación real.
De hecho, se llama razón última a la proposición que, apenas entendida, pliega justamente mi
asentimiento por su intrínseca autoridad y por la fuerza de su evidencia, de modo que si hablo
con seriedad y no pretendo enturbiar lo que es claro, no puedo y no quiero buscar otra razón,
sino que ésa me aparece como justificada por sí misma y me conforma y satisface
plenamente. Apenas conocida esa última razón, digo que veo la verdad de la cosa (1055-
1058): conocimiento y certeza se identifican, de modo que ese conocimiento es para mí
también certeza, en ese último punto de mi investigación.
1060. Pero daos cuenta además, que si me detengo en esa razón última, no es sólo porque me
sienta satisfecho por ella. Podría considerarme satisfecho también en una razón que no es
última y detenerme en ella. En la última no me detengo sólo voluntariamente, sino también
necesariamente, porque al decir última me refiero a una razón, más allá de la cual no existe
otra que pueda buscar verdaderamente o a la cual puede asentir, ni que pueda conocer, si no
quiero engañarme. Por consiguiente, así como la razón última de una proposición es aquella
en la que termina mi asentimiento y mi persuasión, así ella es también aquella en la que
termina mi conocimiento. No sólo es el principio de la certeza, sino también el principio del
conocimiento: lo que teníamos que demostrar.666
664
En los hechos, los hombres no se aquietan siempre razonablemente en sus investigaciones, sino que se
aquietan a veces en base a razones frívolas, como ocurre con el vulgo. A veces éstas son má s eficaces que las
sólidas y verdaderas. Se puede buscar entonces “cuál es la ley que sigue en los hechos la satisfacción de los
hombres en la búsqueda de las razones de las cosas”. Y se puede establecer esta ley: “En la serie de las
proposiciones subordinada, cada hombre se satisface cuando llega a una proposición, de la que ya no duda”,
cualquiera sea la razón por la que no duda más.
665
Obsérvese que todavía no he comenzado a hablar contra los escépticos. Aquí no estoy haciendo más que
exponer las hechos, sin analizarlos. Describo lo que ocurre a los hombres, y lo que ellos creen que les ocurre.
Razono en definitiva con el común de los hombres, no me entretengo ahora con los escépticos, de los que trataré
posteriormente.
666
Cuando se llega a este punto, donde el conocimiento y la verdad y la certeza no son sino una cosa, entonces se
ve claro lo absurdo de querer producir el conocimiento a partir de los sentidos, de los que no puede provenir la
certeza. Los peripatéticos se dieron cuenta de que el juicio sobre la verdad de las cosas no podía pertenecer a los
sentidos. Pero esto solo habría debido bastarles, si hubieran reflexionado atentamente, para hacerles advertir que
entonces tampoco el conocimiento podía derivar de los sentidos como de su razón formal, ya que ésta es en
última instancia una misma cosa con la certeza. He aquí cómo refiere Cicerón la opinión de los peripatéticos y de
los académicos: Tertia philosophiae pars, quae erat in ratione et <in> disserendo, sic tractabatur ab utrisque
[los académicos y los paripatéticos]. Quamquam oriretur a sensibus, tamen no esse JUDICIUM VERITATIS in
sensibus. Mentem volebant rerum esse judicem: solam censebant idoneam cui crederetur, quia sola cerneret id
quod semper esset simplex, et unius modi, et tale quale esset. Hanc illi IDEAM appellabant, jam a Platone ita
565
Capítulo VII
El principio de la certeza es uno para todas las proposiciones posibles
1061. No he comenzado todavía a demostrar contra los escépticos que existe para el hombre
un principio válido de la certeza. Este capítulo no se ocupa más que de mostrar cuál debería
ser este principio, para que puede llamarse de esa manera, si existiera verdaderamente.
Digo entonces, para continuar, que si el principio de la certeza existe, no puede ser más que
uno para todas las proposiciones posibles, lo cual es una consecuencia de lo expuesto hasta
aquí.
Y en verdad mostré que si tomamos una proposición cualquiera para ver su verdad, es
necesario buscar y reconocer su razón última.667 Lo que faltaba entonces saber es si esta razón
última de una proposición debía ser la última también para todas las demás.
Pero al investigar la naturaleza de esta razón última encontré que no era sólo el principio de la
certeza, sino también el principio del conocimiento humano (1059-1060).
Ahora bien, todo a lo largo de esta obra hemos visto que el principio de todos los
conocimientos humanos es uno solo, el SER EN UNIVERSAL.668 Hay que decir entonces que,
también el principio de la certeza, si existe, debe ser uno solo para todas las proposiciones
posibles. Éste es justamente esa misma idea maravillosa del ser, que la naturaleza ha puesto
en nosotros para hacernos inteligentes, lo que equivale a decir: capaces de percibir la
verdad.669
Capítulo VIII
Sobre una manera sumamente simple de refutar a los escépticos
1062. La única forma de la razón humana es el ser universal (385-1039): este ser universal es
tanto el principio del conocimiento como el de la certeza.670
Ahora, si se considera este ser universal como el principio del conocimiento, se llama IDEA,
idea primera, idea madre.
appellatam: nos recte speciem possumus dicere [] (Acad. I, [8]). Entonces, estos peripatéticos hacían de las ideas
el principio de la certeza. Pero si hubieran observado cómo unas germinaban de las otras, habrían encontrado la
primera idea, fuente de las otras: la unidad, por lo tanto, de la fuente del conocimiento y de la certeza. Sea lo que
fuere que opinaran estos peripatéticos, es cierto que quien llega a saber que el juicio de la certeza no proviene
sino de la mente, puede encontrar también (si quiere ser coherente a sí mismo) que el conocimiento debe tener el
mismo origen.
667
San Agustín reconoce que está bien puesto el título de razones a las ideas. En verdad, una razón no puede ser
otra cosa que una idea. He aquí el pasaje del gran obispo de Hipona: Ideas latine possumus veri formas vel
species dicere, ut verbum e verbo transferri videamur. Si autem RATIONES eas vocemus, ab interpretandi quidem
proprietate discedimus: rationes enim graece appellantur, non ideae, sed tamen quisquis hoc vocabulo uti
voluerit, a re ipsa non errabit (Liber 83 Quaestionum, q. 46 [“Nosotros podemos llamar a las ideas en latín
formas o especies, para que se vea que traducimos una palabra por otra. Y si las llamamos razones nos apartamos
de su etimología rigurosa, porque razones en griego se dice , no ideas. Con todo, quien quiera usar este
vocablo no desnaturaliza por ello la misma realidad”. Ochenta y tres cuestiones diversas, p. 122. El resaltado es
de Rosmini.])
668
Los antiguos reconocieron que el principio de la certeza debía ser algo universalísimo, como se puede ver en
Sexto, en sus Hipótesis, II, 9 [Sexto Empírico, Pyrrhonearum Hyppotyposeon, en Sexti Empirici adversus
Mathematicos, Martinus Iuvenis, París 1569, pp. 460-462].
669
En este sentido es verdad lo que escribe el autor del Ensayo sobre la indiferencia: La certitude est la base
essentielle de la raison [La certeza es la base esencial de la razón] (V, 2) [Félicité de Lamennais, Essai sur
l’indifférence en matière de religion, Tournachon-Molin et H. Seguin, París 1820, v. 2, p. 3].
670
Esto es también verdad según el sentido común de los hombres, pero los escépticos atacan el sentido común.
Su defensa se encuentra en los capítulos siguientes.
566
Si se lo considera como el principio de la certeza, los hombres la llaman generalmente razón
última y VERDAD de las intelecciones (1048-1049).
Esto basta a justificar esa sentencia, que escribí en el Ensayo sobre los límites de la razón, a
saber que “la única forma de la razón humana es la VERDAD” (Teodicea, 151).
1063. Y ahora préstese atención a cómo de esta sola propiedad del lenguaje nace una
facilísima refutación de los escépticos, y a que el sentido común es inmune por sí mismo a los
asaltos de los sofistas, que creen oponérseles y ni siquiera dirigen sus golpes contra él.
Hagamos que hablen juntos los escépticos con la comunidad entera de los hombres y veamos
cómo aquéllos combaten, antes que a los hombres, con sus propias quimeras.
567
C. La VERDAD.
E. ¡Qué locura!
C. Será, pero ése es su nombre propio: la verdad.671 Es por eso que decíamos que la diferencia
entre vosotros, pocos y sublimes filósofos, y nosotros, gentuza minúscula e innumerable,
consiste únicamente en que nosotros nos satisfacemos y contentamos con la verdad, pero para
vosotros ella es algo demasiado miserable e innoble. Y cuando se os presenta, no la recibís
con honrosa hospitalidad y en lugar de entregarse y someterse a ella, la colocáis por detrás
suyo a fin de seguir camino y buscar algo mejor y más digno de vosotros, que no sea la
verdad.
E. Vosotros os burláis de nosotros y abusáis de las palabras.
C. ¿Que nos burlamos de vosotros? No hacemos más que exponer la diferencia que hay entre
vosotros, filósofos, y nosotros, el género humano. Como no somos capaces de entrar en
arduas y sutiles investigaciones con vosotros, nos contentamos con exponer el hecho; no
queremos decidir quién tiene razón y quién se equivoca, solamente dejamos en claro nuestra
opinión a fin de que vosotros, al impugnarla, sepáis al menos qué es lo que impugnáis y
combatís. Luego, en cuanto al abuso que nos reprocháis de las palabras, pedimos disculpas,
pero nos parece extraño que nos hagáis ese reproche a nosotros.
E. ¿No es acaso un abuso evidente de las palabras dar el nombre de verdad y esa razón última
en la que van a terminar todos nuestros razonamientos? ¿Acaso no es ridículo este abuso,
mientras se trata justamente de saber si esa razón última es verdadera o ilusoria? Vosotros
suponéis decidida la cuestión que precisamente se discute.
C. Repetimos que no queremos discutir ninguna cuestión, porque no somos capaces de
contender con vuestros sutilísimos ingenios. Pero en cuanto al abuso de las palabras ¿no os
acordáis ya con quién estáis hablando?
E. Con una multitud de gente en su mayor parte iletrada.
C. Vosotros habláis con la sociedad del género humano, que, letrada o iletrada, es la única que
impone el nombre a las cosas o que les da autoridad. Acordaos de que vosotros mismos, antes
de haceros filósofos, fuisteis educados en la sociedad de los hombres, que en ella aprendisteis
la lengua que ahora empleáis para disputar contra ella, que esta lengua estaba ya formada
antes de que filosofarais, pensarais, hubieras nacido; es la que, hecha como está, tanto
vosotros como nosotros empleamos para expresar nuestros pensamientos. No es lícito por lo
tanto atribuir al nombre de verdad un significado distinto del que nosotros le atribuimos y que
nuestros padres le han atribuido siempre, y mucho menos reprochar a todo el género humano
un abuso del lenguaje, siendo que la sociedad es la que en este punto hace y sanciona la ley,
que todos los hombres, letrados o iletrados, deben acatar si quieren entenderse entre sí.
Disculpadnos más bien, si encontramos una infinita presunción de vuestra parte, pretendidos
filósofos, que os arrogáis el dar leyes al género humano incluso en cuanto al significado de las
palabras que habéis recibido de él. Contentaos con tener el derecho a razonar, o sutilizar, a
gusto, pero dejad al género humano el derecho sobre la lengua, que nadie le puede quitar ni
violar impunemente. Sabed entonces que precisamente todo el género humano, desde el
principio del mundo hasta el presente, no ha pretendido jamás decir otra cosa, al decir que
conoce la verdad de una proposición, sino que conoce esa razón última, ese último elemento
de la misma, y que a la palabra verdad no ha añadido otra cosa que este valor. Por lo tanto, no
podéis negar la verdad; vuestros golpes no la alcanzan, mientras admitáis (y lo hacéis de
671
Hemos mostrado que el ser constituye lo que comúnmente se llama la luz de la razón, y que las escuelas
denominan luz del intelecto agente, que es la razón última, de donde se conocen todas las demás cosas. Ahora,
San Agustín llama justamente verdad a esta luz, a esta razón: Lux increata est ratio cognoscendi, dice, et lux
sola increata EST VERITAS [La luz increada es la razón del conocer (…) y sólo la luz increada ES LA VERDAD] (De
vera religione, caps. 34 y 36 [La frase no se encuentra literalmente en esos capítulos]). El santo Doctor llama
increada la razón del conocer, porque todo lo que hay en ella de positivo es increado y divino, pero los límites
con los que aparece a las mentes humanas son concreados con el hombre y se puede llamar igualmente lumen
creatum, como dice Santo Tomás, que en esto no se separa de San Agustín.
568
hecho) que los hombres descomponen y reducen todo razonamiento a un último elemento, o
razón, del razonamiento.672 En verdad, decir que esta razón es falsa y no verdadera, es abusar
de las palabras, porque lo que se llama verdad no es otra cosa, sino esa misma razón. La
verdad, por lo tanto, es inmune a vuestros ataques, y la diferencia que pasa entre los
escépticos y el sentido común no es otra sino ésta, que el sentido común, una vez llegado a la
verdad, se aquieta en ella y reconoce que ha llegado a ella, y los escépticos que han llegado a
la verdad no se dan cuenta, sino que la pasan de largo, y buscan algo mejor, para lo cual
(abusando de las palabras) reservan arbitrariamente el nombre de verdad.673
1064. Quien siente la fuerza de este diálogo encontrará no sólo que la causa del sentido
común acerca de la existencia de la verdad ha sido ganada, sino que se la puesto también
fuera de cuestión.
Entenderá al mismo tiempo de dónde proviene el desolador error de los escépticos, que no es
otra cosa finalmente que un abuso de la abstracción.
Siempre que se razona sobre un objeto y se descuida considerar el objeto en sí mismo, sino
que se razona sobre él según un concepto abstracto, es facilísimo que se entrometa el error.
Porque el concepto abstracto del objeto no es un concepto perfecto, es decir no tiene todo lo
que se contiene en el objeto, faltándole lo propio de él, lo que lo determina exclusivamente
fuera de todo otro [concepto]. La falta de este elemento importante debe hacer que yerre el
razonamiento, que arroje un resultado erróneo.
Y así hacen los escépticos, cunado razonan sobre la verdad. La consideran abstractamente,
como una cualidad que se atribuye a las distintas proposiciones, de las que se busca si son
672
Los escépticos no niegan las apariencias; por lo tanto, tampoco niegan el conocimiento, pero lo declaran
carente de certeza. Atacan la verdad del conocimiento atacando la base, el principio último de la certeza.
Medítese bien el siguiente pasaje de Sexto, en el que pretender combatir a los dogmáticos: “Si ese alguna cosa,
que los dogmáticos dicen que es el concepto más general de todos
(), es falso, deben confesar que es falso todo lo
demás. Porque de la misma manera que, dada la proposición general: «La cosa que es animal tiene alma», se da
también esta otra: «Esta cosa (particular), que es animal, tiene alma». Del mismo modo, si el concepto más
general de todos (ese alguna cosa) es falso, serán falsos también todos los conceptos particulares y no habrá
nada verdadero”. Ahora, el escéptico está totalmente empeñado en probar que ese alguna cosa, la noción más
general, el principio del que dependen todos los otros conceptos, no se puede demostrar que sea verdadero. De
eso extrae luego la consecuencia de que también todos los conceptos carecen de certeza. Ahora, de este pasaje de
Sexto (Pyrrhonearum Hyppotyposeon, II, 10 [p. 460; se trata del cap. 9. El texto griego, citado por Rosmini, no
aparece en esta edición.]) se siguen muchas cosas importantes, a saber. 1° que los antiguos dogmáticos habían
reconocido que todos los conocimientos humanos se reducen a un solo principio, es decir a un concepto
universalísimo y que este hecho no lo impugnaban en absoluto los escépticos, sino que, como lo admitían,
combatían entonces la certeza de este concepto universalísimo; 2° que este concepto universalísimo era el
concepto de ese ALGUNA COSA, es decir del ser comunísimo; 3° que de este concepto del ser comunísimo hacían
depender al mismo tiempo el conocimiento y la certeza del conocimiento; 4° que el sofisma de los escépticos de
todos los tiempos consiste en requerir una demostración del principio último, es decir una razón de la razón
última, lo que es una contradicción en los términos. Por consiguiente, la manera fácil que propongo aquí para
refutar a los escépticos es la de no seguirlas en su intemperancia intelectual, intentando dar una demostración de
lo que es esencialmente indemostrable y esencialmente evidente, evidencia de la cual se obtiene más bien toda
otra demostración de las verdades inferiores, sino mostrarles que fabrican su sistema sobre una supuesto falso, a
saber el supuesto de que la verdad sea algo ulterior a la razón última o concepto generalísimo, mientras que
todos los hombres, cuando dicen que conocen la verdad de una proposición, no pretenden decir otra cosa sino
que ven el nexo de esa proposición con la razón última, es decir con el concepto universalísimo y evidentísimo
por sí mismo.
673
Entiéndase por este ejemplo cuán necesario es poner cuidado en usar con propiedad las palabras, antes de
oponerse a las sentencias del sentido común, que se expresan no de otra manera que en los voca blos. Meditando
sobre la importancia de este parecer se llega a conocer la íntima unión de las ideas con las palabras, y cómo estas
solas contienen la tradición de las opiniones humanas. Por lo tanto, los antiguos consideraban la etimología o,
mejor dicho, el estudio del valor de las palabras, como una parte muy necesaria de la lógica. Verborum, así
expone Cicerón la doctrina de los académicos y de los peripatéticos sobre este punto, verborum etiam explicatio
probabatur, qua de causa quaeque essent ita nominata: quam etymologiam appellabant. Ver Acad., I, [8].
569
verdaderas o falsas. Según este concepto general y abstracto de la verdad, se distingue la
proposición de su verdad, y entonces parece que se puede aceptar una sin la otra. Los
escépticos creen entonces que pueden decir que ninguna proposición es verdadera y que la
unión de esos dos elementos, la proposición y la verdad, no se puede realizar jamás.
¿Pero habrían dicho eso si hubieran considerado la verdad de manera menos abstracta, si se
hubieran puesto a considerar la verdad en sí misma y a formarse de ella una noción adecuada?
No, claro está, ya que en tal caso habrían visto que esa verdad, que en todas las proposiciones
está separada de ellas, de modo que proposición y verdad de la proposición son dos cosas, esa
misma verdad es una primera proposición y no otra cosa; se habrían dado cuenta de que hay
una proposición que expresa la misma verdad, es decir una razón que todos llaman VERDAD.
Si hubieran considerado la verdad de cerca y en sí misma, no en alguna vaga noción abstracta,
y si hubieran visto que es una razón última que se expresa en una última proposición, habrían
conocido manifiestamente que es un absurdo, una contradicción en los términos, negar la
verdad de esta última proposición, porque es negar que la verdad sea la verdad. El error de los
escépticos no se resuelve por eso en otra cosa que en un abuso del lenguaje, en descuidar la
recta inteligencia de su valor.
De ahí que la cuestión del escepticismo cambie por completo y ya no pueda preguntarse: “¿Se
puede conocer la verdad?”, sino: “¿Tiene que contentarse el hombre con la verdad?” ¿Tiene
que asentir a ella? Aquello a lo que el género humano ha puesto el nombre de verdad es esta
cosa de tanta autoridad, tan absoluta que no se pueda esperar nada más noble y satisfactorio,
cualquiera sea su valor, más allá de ella?
Este nuevo estado de la cuestión, que vuelve evidente su solución, que los escépticos en vano
desconocer, es el único que puede resistir. Se verá mejor luego de los capítulos siguientes.
Parte Segunda
Aplicación del criterio para demostrar la verdad del conocimiento puro
Capítulo I
Se muestra que la intuición del ser, fuente de toda certeza, se justifica por sí misma
Artículo 1
Objeciones escépticas contra la intuición del ser
1065. Los escépticos no niegan las apariencias, al menos hablando en general.674 No dicen
que no sentimos, dicen que nuestra percepción nos engaña y que, por lo tanto, no puede
prometer y mantener la verdad con seguridad.
La intelección primera y natural, de la que todas las demás dependen (1044-1064) es la del ser
y las dudas que los escépticos pueden presentar contra su veracidad y su sinceridad se reducen
a estas tres:
I. ¿Cómo sabemos que la intelección del ser (forma de todo otro conocimiento) no es más que
una pura ilusión, que no tiene más que una verdad aparente de nuestra parte?
II. ¿Cómo es posible que el hombre percibe lo que está fuera de sí? ¿Cómo puede huir de sí?
¿Qué cosa forma el pasaje entre él y las cosas que están fuera o son diversas de él?
674
El mismo Pirrón, según Sexto Empírico (Pyrrhonearum Hyppotyposeon, I 10 [pp. 409s.]), admitía las
apariencias sensibles y negaba solamente que se pudiese probar su realidad. [Pirrón de Elis (365-275 a.C.).
Filósofo griego, fundador del escepticismo y cuyas obras no se conservan.]
570
III. Lo que ve el espíritu, aun cuando no fuese una ilusión, aun cuando tuviese en sí algo de
real, ¿no estaría alterado y falseado por el mismo ver del hombre? ¿No parece natural que el
espíritu, al ver las cosas, las reviste de las formas que están en él, como un espejo que
reflexiva las imágenes de las cosas provistas de esa configuración que tiene su plano, de modo
si éste es cóncavo o convexo, las comprime y las alarga, pero no las muestras como son, sino
según la imagen que él forma de ellas en sí mismo según su propia figura?
Los argumentos del escepticismo se reducen a estos tres, y a ellos debemos responder. Pero
antes nos resultará útil entrar en la mente humana y ver por qué caminos ésta llega a tan
extremas formas de dudar.
Artículo 2
¿De dónde provienen estas objeciones?
1066. Nuestra atención, desde el momento en que entramos en este mundo, está
continuamente ocupada por percepciones sensibles. Si, al hacernos adultos, nos aplicamos a
las ciencias, una cantidad ilimitada de razonamientos, unos más sutiles y arduos, más
abstractos y prolongados que otros, retienen y agotan, se puede decir, todas las fuerzas de
nuestro espíritu. Ahora, esta inmensa mole de percepciones y de razonamientos, capaz de
absorber y vencer cualquier vigor intelectual, llama sin embargo por la vivacidad y la
magnificencia de su aparato. Nuestras necesidades, nuestras inclinaciones, nuestros más
nobles pensamientos, buscan y esperan su satisfacción en ese océano de cosas sentidas y
pensadas. Y quitar de nuestra mente todas estas percepciones, todo este conjunto de
razonamientos que tanto queremos, ¿no será algo en extremo difícil? Reducirse a una especie
de soledad intelectual, en la que, una vez quitado el saber adquirido, no se tenga como objeto
de nuestra tención más que la sola posibilidad de un saber cualquiera, ¿no se tornará algo
naturalmente desagradable y aborrecible? Y sin embargo, quien quiera poner su atención en la
sola idea del ser en universal, es necesario que separe y aleje de sí, por la abstracción, todo
conocimiento adquirido, reteniendo sólo la capacidad de dirigir la atención, fruto de ese
desarrollo, ya que si nos reducimos a esa sola idea, no nos queda sino la sola posibilidad de
saber. Y esta especie de abstinencia, por así decirlo, apenas se siente y parece que con ella ya
no pensamos en nada, o que perecemos en una estéril contemplación. Tampoco se ve la
necesidad o la ventaja de hacer algo así. Por eso los hombres no suelen hacer esta abstracta
meditación, salvo que alguno no se haya visto llevado a hacerlo por una singular necesidad,
por la urgencia de buscar un fundamento a todos los conocimientos humanos que están en
peligro.
1067. Todos tienen por importante la veracidad del saber humano y razonan sobre eso.
Pero ¿de qué clase de saber provienen razonamientos que se hacen para volver dudoso todo lo
que el común de los hombres tiene por más cierto? Del saber adquirido y deducido. Ya que,
como decía, lo que atrae más fuertemente hacia sí la mente humana y la mantiene ocupada
consigo, son las ciencias en toda su variedad, con todas sus múltiples riquezas. El hombre de
ciencia ve que una observación nos engaña, que un razonamiento es equivocado; ve que a una
razón que se tenía por buena se contrapone otra inesperada de igual o mayor peso; lo que
primero se creía, luego deja de creerse. Ve también que el oficio de la discusión se vuelve
cada vez más afilada y aguda, y ve finalmente que salen al mundo los sofistas, que profesan
abiertamente y enseñan metódicamente el arte de probar el pro y el contra de todo, de desviar
el razonamiento y alargarlo tanto que no se alcance jamás su fin, de impedir un acuerdo, que
ciertamente no puede entablarse con quien ha resuelto no ponerse de acuerdo ni rendirse a
nadie, tenga razón o se equivoque.
571
Esta experiencia del carácter falaz de la razón humana, esta flexibilidad y estos giros
continuos que toman las discusiones, esta posibilidad de llevar a menudo la confusión a las
mentes, esta ambición insensata de probar el poder del intelecto en la falsedad, conducen
finalmente a los hombres superficiales o que se dejan llevar a un absoluto escepticismo.
Pero, nuevamente, todos estos experimentos que han hecho los sofistas, ¿sobre qué parte del
saber los han hecho a fin de cuentas? Esto es lo que se debe investigar. No los han hecho sino
sobre la parte más atractiva y más común del saber, sobre la parte que de por sí más ocupa y
deleita a las mentes de los sabios, pero nunca sobre el saber en su totalidad.
Por el contrario, ¿qué consecuencia extrajeron de esos experimentos? ¿Acaso una duda sobre
toda esa parte del saber que sometieron a pruebas semejantes? No restringieron la conclusión
a la parte a que se limitaban las premisas, sino que la extendieron a todo el saber, y afirmaron
que todo el saber humano era ilegítimo y falso, o por lo menos dudoso.
1068. Se tomó entonces la parte por el todo; no se reparó en que el experimento había recaído
sobre una sola parte del saber, el que resultaba de la deducción. Esta parte es inmensamente
amplia y pomposa, y llena consigo el entendimiento de todos los hombres, pero no es sin
embargo todo el saber. No se dieron cuenta de que había otra parte del conocimiento, sobre la
que no se había hecho jamás el intento de volverlo dudoso; esa parte era no obstante
demasiado tenue, era una semilla pequeñísima, olvidada y como abandonada en un ángulo de
la mente, incluso usada como criaducha de última clase, que nadie se digna siquiera de mirar
o prestarle la más ligera atención. Descuidado este pequeño elemento, como se pasa por alto
una cantidad infinitesimal en matemática, o como un pobrecito es excluido por los
prepotentes del conjunto de los hombres, el razonamiento que se oponía contra el
conocimiento resultó viciado, porque la incertidumbre del conocimiento que se encontraba en
la parte se unió al todo y se declaró arbitrariamente que le correspondía a éste. Ni por
casualidad se soñaba que esa humilde partícula de conocimiento, que se confundía en las
mentes con el resto y no recibía ni un solo pensamiento para sí, debía quedar exenta de esa
ley, y que sólo ella podría luego redimir de la proscripción al conocimiento más grande y más
pomposo, aquel por el que el hombre se enorgullece y considera que encierra la totalidad de
su conocimiento.
Y sin embargo también en este punto hay que exaltar lo más despreciad; el fundamento de
toda certeza se encuentra en un pequeñísimo y escurridizo punto de la ciencia. Este puntito,
aunque es diminuto y casi imperceptible, es sin embargo sumamente sólido y firme, de modo
que el hombre puede apoyar la palanca de la razón en él y mover eficazmente sus
razonamientos. Y este punto es con toda seguridad la idea del ser, que es sumamente simple y
a partir de ella todas las ideas del hombre reciben su principio y su ser de ideas.
Por lo tanto, lo que advertimos es que no se puede envolver este primer elemento del
conocimiento (que existe, pero por lo general pasa desapercibido) en un razonamiento
general, con el que se presume de enterrar toda ciencia, y si se lo quiere combatir, hay que
atacarlo directamente, y es entonces cuando se muestra inexpugnable.
Por eso yo pido al lector que no se contente con razonamientos generales, como son los de los
escépticos, sino que vea si se sostienen cuando se aplican a cada una de las partes del saber.
Al hacer esta aplicación, yo sostengo que aparecerá claramente cómo, aunque los
razonamientos escépticos fueran válidos para todas las otras partes del saber, no podrían serlo
jamás para la idea del ser, y contra ésta, en vez de válidos, se encontrarían totalmente vanos e
incluso sin significado alguno.
Pero para convencerse de esto conviene, como decía, recoger la atención para conocer
plenamente la índole y la naturaleza propias de esta idea. Porque quien haya dirigido a ella su
mente y haya percibido su naturaleza íntima, sin duda entenderá por sí mismo cuán
inaplicables son para ella los abstractos razonamientos de los escépticos. Y para demostrarlo
572
expongamos los caracteres propios de la misma respondiendo al mismo tiempo a las tres
dudas escépticas expuestas previamente.
Artículo 3
Primera duda: “¿El pensamiento de la existencia en universal no podría ser también una
ilusión?”
§ 1: Respuesta
1069. Ya hemos dicho (1066-1068) que esta duda no puede nacer si se entiende bien qué es la
intuición de la existencia en universal y si no se confunde con las demás intelecciones, sino
que se considera en su ser peculiar.
Y en verdad, ¿qué quiere decir una ilusión, un pensamiento engañoso? No puede querer decir
sino que un pensamiento indica una cosa que no es. Si yo de noche, en un soque, bajo la luna
nueva, miro y creo ver un hombre, pero resulta que es una sombra o el tronco de una haya, o
una roca, me he engañado en mi opinión. Tomar la apariencia por la realidad, en cualquier
modo que me suceda, es un engaño, una ilusión. Por lo tanto, el concepto de la ilusión
contiene dos elementos: 1° la apariencia, y 2° la realidad. La apariencia es lo que me aparece,
la realidad es lo que juzgo que está detrás de la apariencia de la cosa. Cuando juzgo que es
verdaderamente eso que sólo me aparece pero no es, me he engañado y he caído en una
ilusión.
Entonces, si se me diese una apariencia, si me apareciese algo o si tuviese una sensación o
una visión, y no fuese más allá de ésta ni juzgase sobre la realidad de otra cosa que
correspondería a esa apariencia, no podría ocurrirme ningún engaño.
Para que sea posible que alguien se engañe es necesario en primer lugar que haga un juicio; y
si nadie juzga, nadie se engaña.
El engaño por lo tanto exige dos elementos: una apariencia y una realidad, una de las cuales,
la segunda, no corresponda a la primera.
1070. Ahora, estas condiciones carecen en el pensamiento del ser en universal; esta idea es
perfectamente simple (542-546), es una pura intuición intelectiva, privada de todo juicio. Por
consiguiente, no puede haber engaño en ella.
En verdad, cuando digo “existencia en universal”, ¿qué expreso con esta frase? ¿Afirmo acaso
alguna cosa? ¿La niego? Nada de eso (ibidem).
Pensar el ser en universal no es pensar tampoco que algo subsista. Si yo pensase que algo
subsiste, me podría engañar; esa cosa podría no subsistir: se da la posibilidad del contrario.
¿Pensar el ser en universal es tal vez pensar esta o aquella cosa? Tampoco. Es pensar en
ninguna cosa determinada, sino en la posibilidad (408-409) de una cosa cualquiera. ¿Y qué es
la posibilidad? No es más que la pensabilidad (542-546). Es decir, no es sino una entidad sui
generis, que sirve de luz para la mente, una entidad en la que no hay contradicción ni pugna
interna. Lo que tiene contradicción o pugna interna no lo puedo recibir en mi mente, sino en
sus elementos individuales. Por eso, la unión de estos elementos contradictorios no es
pensable, es una pura nada, ya que uno destruye y quita lo otro, y queda sólo la nada. Pero en
algo totalmente indeterminado no puede haber contradicción; por lo tanto, la puedo concebir,
pensar, es decir que es posible.
Por consiguiente, en la pura y simple intuición del ser no puede haber engaño ni ilusión.
573
1071. Que tenemos el concepto de ser, es decir que el ser es pensable, esto es un hecho.675
Si el escéptico se contenta con decir que este concepto del ser es una ilusión, un engaño,
profiere, como demostré, una proposición sin sentido, porque aplica el engaño a lo que no es
capaz de engaño.
Sólo le falta entonces intentar negar este hecho, diciendo que el ser no es concebible por
podemos.
A esta instancia respondo: al decir que el ser no es concebible, niegas todo pensamiento al
hombre. Ya no dices que el pensamiento nos engaña, sino que el pensamiento no existe. En
efecto, ya no queda nada que pueda ser objeto del pensamiento, porque decir que algo es
objeto del pensamiento es una proposición idéntica con esta otra: se da el pensamiento del ser.
Por lo tanto, según tu instancia todo pensamiento se vuelve imposible, es anulado.
Un escéptico de esa naturaleza tampoco podría proferir una sola palabra, ni podría hacer la
más pequeña operación con su mente, porque al hablar o pensar se desmentiría a sí mismo.
No se trata acá de pensar con verdad o falsedad, sino directamente de pensar o no pensar. Si
se piensa (bien o mal, lo verdadero o lo falso), se piensa algo; y decir que se piensa algo es
decir que se piensa el ser: nos encontramos precisamente donde conocimiento y certeza se
hacen una misma cosa (1059-1060).
1072. El escéptico por lo tanto no tiene derecho a ir tan adelante en su ataque a la verdad,
porque con su primer paso se declararía vencido. La posibilidad del pensamiento está
entonces por encima a todo asalto: para atacar la posibilidad del pensamiento habría que
comenzar por no pensar. Y si no se piensa, ¿qué es lo que se ataca? Nada: de ese modo sólo se
quita a sí mismo de la comunidad de los hombres para meterse en la clase de los minerales o
de los vegetales o de las bestias.
1073. Ahora, la “posibilidad del pensamiento” es una proposición idéntica a ésta: “la
pensabilidad del ser”, ya que el pensamiento no es, como decíamos, sino una operación de la
mente que tiene por objeto el ser.
675
La antigüedad sabía que toda la filosofía partía de un hecho y que el hecho del que partía era éste de la
intuición del ser en universal; en otras palabras, el hecho de la existencia de un conocimiento intelectual. Los
antiguos vieron también que un hecho no se puede conocer sino mediante la experiencia; pero vieron además que
el hecho fundamental de la filosofía pertenecía a la experiencia interna, que era un hecho atestiguado por la
conciencia. Los sensistas descuidaron precisamente esta experiencia y, como he hecho notar tantas veces, la
abandonaron sistemáticamente. Como prueba de lo que digo aportaré un testimonio del siglo XIII, tomado de los
escritos del sutil filósofo y teólogo de Dunston: EXPERIMUR in nobis quod cognoscimus actu UNIVERSALE (véase
cómo parte de la experiencia de lo universal): EXPERIMUR enim quod cognoscimus ENS, vel qualitatem sub
ratione aliqua communiori, quam sit ratio primi objecti sensiblis, etiam respectu supremae sensitivae,
EXPERIMUR etiam, etc., quodlibet autem istorum cognoscere est impossibile alicui sensitivae potentiae tribuere
(he aquí el hecho del conocimiento intelectual esencialmente diverso del sensitivo). Si quis autem (aquí se ve que
quien niega el primer hecho quita la posibilidad de toda discusión) proterve neget illos actus inesse homini, non
est cum eo ulterius disputandum; sicut nec cum dicente, non video colorem; sed illi dicendum: tu indiges sensu,
quia coecus es. Ita quia quodam sensu, id est perceptione interiori (ésta es la experiencia interna de la
conciencia), experimur istos actus in nobis, si istos neget, dicendum est [e]um non esse hominem, quia non habet
illam visionem interiorem, quam alii experiuntur se habere. [Experimentamos en nosotros que conocemos en
acto lo universal, puesto que experimentamos que conocemos el ente, o una cualidad, bajo una razón más común
que la del primer objeto sensible, incluso respecto de la sensibilidad más elevada; experimentamos también (…),
es imposible atribuir el conocimiento de alguna de estas cosas a una potencia sensitiva. Y si alguien negara sin
vergüenza que el hombre realiza esos actos, no se debe seguir discutiendo con él, como tampoco con alguien que
dice que ve el color, sino que se le debe decir: tú careces de un sentido, porque eres ciego. Así, puesto que
experimentamos estos actos en nosotros por medio de un cierto sentido, a saber la percepción interior, si los
niega, se debe decir que no es un hombre, puesto que no tiene esa visión interior que otros experimentan que
tienen.] Juan Duns Scoto, en el libro IV de las Sentencias, disp. XLIII, q. II [Quaestiones in quartum librum
Sententiarum, en sus Opera omnia editio nova, Vives, París 1894, vol. XX, p. 40. El texto está abreviado y las
versalitas son de Rosmini.].
574
El ser entonces, concebido bajo este aspecto, como objeto universal del pensamiento, está
seguro y fuera del blanco de todo razonamiento por esta sola razón, que para atacarlo hay que
utilizar el pensamiento. Al no haber quien pueda hacer al mismo tiempo estas dos cosas:
atacar y no atacar, pensar y no pensar, no hay tampoco quien pueda negar la intuición del
ser en universal.
La intuición del ser es admitida entonces necesariamente por todos: el ser como pensable es
un puro hecho, no sujeto a nuestra voluntad. Lo contemplamos y lo admitimos con la mente
por esa misma necesidad por la cual somos. No requiere nuestro consenso ni nuestro disenso:
él es. O bien no pensamos en absoluto o lo pensamos a él. Pensar contra él es absurdo; quien
cree hacerlo no entiende de qué se trata. Cree que hace lo que no hace. Es imposible por lo
tanto que un hombre entienda qué es la concepción del ser en universal y sin embargo la
niegue, ya que su misma negación la afirma. Es imposible que dude si ella no podría ser
ilusoria. No podría ser ni siquiera ilusoria si no fuese verdadera y real. E ilusorio no se puede
llamar lo que termina en sí y que es totalmente simple. 676
1074. Retomando con otras palabras la doctrina expuesta, es decir reduciéndola a algunos
principios simples que ya hemos establecido (398-470), dijimos:
1076. II. Si en una cualquiera de nuestras ideas678 la concepción del ser es inmutable y los
otros elementos, mutables, entonces la diferencia de las opiniones entre las que se dividen los
676
De ahí que los pirrónicos, que admitían las apariencias según el testimonio de Sexto, habrían estado en
manifiesta contradicción consigo mismos, si fuese verdad lo que dice Enesidemo, a s aber que ponían todo en
duda, incluso el ser: Immo neque verum neque falsum, neque ENS neque NON ENS, sed idem, ut sic dicatur, non
potius verum esse quam falsum: aut probabile potius quam improbabile: aut ens, quam non ens: aut tum quidem
tale, alias vero aliusmodi: aut uni tale, mox alteri etiam non tale [Por lo tanto, ni verdadero ni falso, ni ENTE ni
NO ENTE, sino lo mismo, como si dijéramos que no es más verdadero que falso, probable más que improbable,
ente más que no ente; que es tanto de un modo como de otro, a uno le parece así y a otro también distinto]. Esta
doctrina, que Enesidemo expuso en el libro I de los ocho que escribió sobre el sistema de Pirrón, es referida por
Focio, Biblioth., c. 212 [Se trata del Myriobiblion, por el que nos han llegado noticias de la obra perdida de
Enesidemo, así como también por Sexto Empírico. Existe una edición reciente en francés: Bibliothèque, ed. René
Henry, 9 vols., Les Belles Lettres, París 1959-1991. La obra de Enesidemo es comentada en el vol. 3 (1962), pp.
191-123]. [Enesidemo (80-10 a.C.), filósofo escéptico griego, autor de los Discursos pirrónicos y considerado el
segundo fundador de la escuela escéptica. Se apartó de la Academia platónica de Atenas, a la que pertenecía, por
no compartir su estoicismo. Focio (820-893). Patriarca de Constantinopla, protagonista de un cisma que sentó un
precedente para el Cisma de Oriente o Gran Cisma. Fue un gran erudito y reunió en su Mirobiblion capítulos de
las obras de muchos escritores antiguos, de algunos de los cuales sólo tenemos documentos gracias a él.]
677
He demostrado que la idea del ser puede existir también sola en nosotros (412).
678
Incluso en las de los escépticos.
575
hombres no puede jamás caer sobre la idea del ser, sino solamente sobre las determinaciones
que se atribuyen al ser, o sobre la subsistencia de entes particulares.
1077. III. Por la misma razón, cuando decimos que el vulgo se forma conceptos poco exactos
de las cosas, o cuando notamos la inexactitud o algún otro defecto en las ideas de alguno,
nuestra censura no cae jamás ni puede caer sobre la idea del ser o del ente, ya que es
invariable y esencial, y en ella todos los que piensan coinciden, sino sobre los otros elementos
que entran a componer esas ideas que censuramos.
Artículo 4
Segunda duda escéptica: “¿Cómo es posible que el hombre perciba una cosa distinta de sí
mismo?”
§ 1: Respuesta
1079. Tal vez sea como dice el escéptico; aceptemos como verdadero por un momento que no
puedo verificar con certeza si existe algo fuera de mí.
Lo que me limito a decir es que yo puedo concebir e imaginar algo fuera de mí. No me
cercioraré de si esto que yo concibo está verdaderamente fuera de mí o no, pero desde el
momento en que trato la cuestión, “si hay un ente fuera de mí”, ya he concebido la noción de
un ente posible tanto fuera como dentro de mí. Reténgase la definición dada de la posibilidad.
Cuando digo que en ente puede estar fuera de mí no digo otra cosa sino que puedo pensar un
objeto como fuera y como diverso de mí, aun cuando no pueda verificar si existe
verdaderamente fuera de mí.
Cuando, por consiguiente, el escéptico niega que pueda advertir un ente fuera de mí, con su
misma negación demuestra que al menos el concepto de un ente fuera o dentro, diverso o
idéntico de mí, lo poseemos tanto él como yo.
Ahora, el concepto del ser en universal no contiene nada más que este concepto.
Tampoco cuando pienso un ente indeterminado pienso o afirmo que algo subsiste
verdaderamente fuera de mí, no hago más que concebir la posibilidad de esto; no hago en
definitiva más que tener la noción de lo diverso y de lo igual, de fuera y de dentro, sin
aplicarla todavía y sin afirmar o negar esta noción de ninguna cosa.
Entonces, la objeción del escéptico, por la que me pregunta: “¿cómo puedes conocer algo
distinto y fuera de ti?” no toca ni asalta mínimamente la idea del ser, antes bien la establece y
la supone, y al suponerla, la declara fuera de todo ataque posible, admitida por él mismo
como algo ajeno a toda controversia y sobre la cual no corresponde hablar ni discutir.
679
Esta expresión es perfectamente sinónima con la otra de algún ente indeterminado.
576
Se confirma por lo tanto lo que observé anteriormente, que en todos los razonamientos que
hacen los hombres, sin excluir a los escépticos, la idea del ser en universal no es la que se
ataca: más aún, ella está supuesta y admitida tácitamente por todos, como algo que no puede
ser materia de discusión, sino que es anterior y superior a la discusión, porque no es otra cosa
que la posibilidad de la discusión misma, y la posibilidad de la discusión es confirmada por el
discutir.
§ 3: Corolarios importantes
680
Conviene no engañarse en este hecho: lo que nosotros conocemos de positivo en las cosas nace ciertamente de
una acción que ellas ejercen en nosotros, pero la operación del entendimiento es tal que nosotros, a partir de la
acción que experimentamos concebimos la cosa, el ente que hace esa acción, y esto es lo yo llamo concebir la
cosa en sí misma, y no en relación con nosotros.
577
Pensar la cosa en cuanto es independiente de nosotros es pensarla como teniendo un modo de
existir distinto del nuestro (subjetivo).
Por consiguiente, la idea del ser es la que constituye la posibilidad que tenemos de salir de
nosotros, por así decirlo, es decir de pensar en cosas distintas de nosotros.
1082. II. Por lo tanto, es absurda la búsqueda de “cómo podemos salir de nosotros mismos, o
bien de cuál es el puente que forma el pasaje entre nosotros y las cosas distintas de nosotros”.
Es cierto que con estas expresiones metafóricas de salir y de puente de comunicación la
cuestión no presenta ningún sentido claro y es imposible de resolver, porque se pide una
solución material o mecánica de un hecho puramente espiritual.
Nadie puede salir de sí: entre nosotros y lo que no está en nosotros, nadie podrá jamás indicar
un puente.
Es necesario entonces reducir esa cuestión a los términos adecuados y veamos cómo se
transforma.
El hombre piensa en las cosas como ellas están en sí mismas, éste es el hecho. Sea que se
engañe con este pensamiento o que no se engañe, su pensamiento no obstante es que tiene
presente los objetos en sí mismos, es decir como objetos y no como sujetos. Ahora, ¿cómo se
puede explicar esto?
Respondemos: con la idea innata del ser en universal, que es aquello que forma su
inteligencia.
El tener esta idea equivale a tener la posibilidad de ver las cosas en sí mismas.
El hombre tiene entonces, en cierto modo, innato en sí este puente de comunicación, si se
quiere emplear dichas metáforas, porque percibe al ente en sí, y el ente es la cualidad común y
más esencial de todas las cosas, que las hace ser lo que son, independientes de nosotros y
divididas de nosotros, sujetos. 681
Es decir que el espíritu inteligente tiene desde su primera existencia la aptitud de pensar las
cosas en cuanto que están en sí mismas y no en nosotros: tiene el concepto de esta diversidad,
exterioridad o, mejor dicho, objetividad de las cosas. Queda por ver cómo puede pasar de
concebir una cosa en sí meramente posible a una cosa realmente subsistente en sí y no en él.
Aquí el hombre podrá tal vez engañarse, pera ésa es otra cuestión, que se resolverá luego al
examinar si el espíritu puede tener un indicio seguro de alguna cosa distinta de sí y fuera de su
cuerpo. Pero no hay dudas de que puede simplemente pensarlas, ya que la idea innata del ser
en universal lo hace capaz de ello por su propia naturaleza.
Artículo 5
Tercera duda escéptica: “¿El espíritu no comunica tal vez a las cosas vistas sus propias
formas, y no las altera y transforma?”
1083. Aquí dirá de nuevo el escéptico: Sea verdad que el entendimiento humano tiene la
propiedad, de la que has hablado hasta aquí, de pensar las cosas objetivamente, es decir tal
como son en sí, prescindiendo de la relación de distinto o no distinto, de fuera o dentro del
681
Hemos dicho que el fuera de nosotros expresa una relación de las cosas exteriores con nuestro cuerpo
(834ss.) y es equivalente a esta otra expresión: diverso de nuestro cuerpo. La cuestión sobre “cómo podemos
estar cierto de lo que está fuera de nosotros” fue producida por la filosofía de los sentidos, prontamente
transportada a las cosas espirituales. Y por el vicio introducido por los sensistas de aplicar las expresiones
metafóricas tomadas de las cosas sensibles a las cosas espirituales se hizo habitual decir que todo nuestro
pensamiento salía de nosotros, etc. Entonces nació el trascendentalismo y Kant no preguntó ya: “¿cómo
podemos estar ciertos de lo que está fuera de nosotros?” (de los cuerpos), sino que, generalizando la pregunta y
transportándola al espíritu, preguntó: “¿Cómo estamos ciertos de los objetos de nuestro espíritu, es decir cómo
podemos estar ciertos de lo distinto de nosotros?”. De esta última pregunta se originó el escepticismo crítico que
refutamos aquí.
578
sujeto pensante. Esta misma propiedad ¿no es acaso subjetiva? Es después de todo una pura
forma que el mismo sujeto impone a las cosas.
§ 1: Respuesta
1084. Supongamos que es verdad lo que se apunta en esta duda escéptica. Las cosas
percibidas tendrán entonces una forma que el sujeto les comunica, que será distinta de la que
tienen en sí mismas y, por consiguiente, nuestra percepción no será genuina ni tendrá
autoridad para darnos una noticia cierta de ellas.
Digo que si esta duda se puede concebir en las percepciones que tenemos a partir de los
sentidos de nuestro cuerpo, es imposible aplicarla a la intuición del ser o del ente que tiene
nuestro espíritu.
Y en verdad, los órganos de nuestro cuerpo están templados y configurados de una manera
determinada y por lo tanto ellos también tienen su parte en el efecto producido en ellos. Así,
éste no es efecto de una, sino de dos concomitantes, es decir del agente externo y de la
naturaleza, cualidad y disposición de los órganos mismos (878-905).
Pero argumentar a partir de la analogía de lo que sucede en la percepción corpórea sobre lo
que podría suceder en la intuición inmediata y espiritual del ser en universal se opone al recto
método del filosofar y nos arroja en el error que estamos refutando. Ese error no habría
ocurrido jamás a los hombres si, dejadas del todo de lado las analogías, hubiesen fijado
directamente su pensamiento en el objeto de esa intuición espiritual de que hablamos, es decir
en el ser en universal.
De hecho, quien considera este ser en universal se da cuenta en seguida que decir que podría
ser una producción de nuestra mente subjetiva o algo informado y determinado por la mente
misma es una contradicción en los términos. Porque decir el ser en universal es como decir lo
que carece de toda forma o modo de ser, del cualquier género o naturaleza.
1085. Entonces, si analizamos ese supuesto escéptico, ¿qué es lo que incluye? El concepto de
dos formas o modos de ser: 1° el de la cosa en sí, desconocido por nosotros; 2° el de la cosa
en cuanto concebida por nosotros, que emana de nosotros mismos en cuanto [sujetos]
percipientes y que es lo único que conocemos, según estos escépticos.
Ambos modos de la cosa, uno real, el otro aparente, uno necesariamente desconocido, el otro
conocido por nosotros, son ambos posibles, es decir pensables por nosotros. Nótese que digo
pensables, porque una cosa es ser pensable y otra es ser verificable. No podré conocer,
digamos por el momento, si existen realmente en la cosa, lo que equivale a decir que no podré
verificarlos en la naturaleza, pero podré conocer sí que podrían existir, lo que equivale a decir
que podré pensarlos. Y que yo pueda pensar tanto el modo aparente como el modo real de la
cosa, está ya supuesto por el escéptico al proponerme su duda, puesto que para dudar de que
el modo en que yo veo la cosa no es real, sino distinto del real, es admitir forzosamente el
concepto de la posibilidad de estos dos modos y para ello es necesario pensarlos. Ahora bien,
toda esta suposición carece de aplicación posible a la idea del ser.
La idea del ser en universal, al ser perfección indeterminada, no incluye ningún juicio sobre el
modo de ser y, por lo tanto, esa idea es susceptible de recibir luego un modo de ser pensable
cualquiera, con una perfecta imparcialidad e indiferencia, ya que anteriormente no tiene
ninguno. Entonces, al ser pensable ese modo, que el escéptico temía que debía permanecernos
oculto, él también puede ser admitido por la naturaleza universalísima del ser.
Es por lo tanto absurda la duda de que el ser en universal, intuido por nuestra mente, pueda
conservar un modo o una forma determinados por la naturaleza de nuestra mente, porque se
presenta a la mente desvestido de todos los modos, y es imposible que una duda así nazca en
la mente de quien considera la índole propia del ser en universal. Repitámoslo, este ser no
579
tiene ningún modo, ninguna forma, pero él constituye la posibilidad de todos los modos y de
todas las formas que pensamos o imaginamos.
1086. Y esta propiedad de la idea del ser, que forma nuestra inteligencia, y que yo llamo
indeterminación y universalidad (428 y 434), es también lo que forma y prueba la perfecta
inmaterialidad de nuestra inteligencia.
§ 2: Corolarios
682
Son tres los hechos de los que se puede intentar deducir la absoluta certeza: 1° la materia del conocimiento, 2°
el sujeto cognoscente, y 3° el objeto formal, o sea la forma del conocimiento.
1° Hubo filósofos que pretendieron obtener la certeza a partir de la materia del conocimiento, es decir de los
sentidos. Estos dieron ocasión a los antiguos escépticos, quienes fueron los primeros en ver que los sentidos no
podían ser la fuente de una certeza apodíctica. De ahí que Dégerando, luego de haber descrito los diez tropos o
épocas [=epochés] en los que los pirrónicos encerraban sus excepciones contra la certeza, agrega con agudeza:
“Obsérvese que todo este código [de los escépticos], al atacar esencialmente el testimonio de los sentidos, admite
como una suposición ya convenida que los conocimientos venían de la experiencia exterior y sensible” (Histoire
comparée, 2ª edición, t. II, [pp. 477s.]. Éste es el pirronismo engendrado por los sensistas.
2° Hubo filósofos que pretendieron obtener los conocimientos, que veían que no podían venir de los sentidos, a
partir del interior de nuestro espíritu y, por consiguiente, de nosotros mismos, de la ley de nuestra naturaleza
inteligente; en una palabra, dedujeron la certeza del sujeto. Ellos dieron origen a los escépticos modernos, es
decir a los filósofos críticos o trascendentales. Tal es el pirronismo engendrado por al filosofía escocesa, que dio
origen a una verdad subjetiva, es decir a una verdad que no es verdad.
3° El tercer sistema, que encuentra el fundamento, la esencia misma del conocimiento, en el objeto, es decir en la
idea primera e indeterminada del ser, la cual 1° no es materia y por lo tanto no puede ser alterada ni cambiada en
virtud de su esencial simplicidad (426), 2° no es el sujeto limitado y por lo tanto no impone formas parciales al
conocimiento (417), sino que es objeto ilimitado e indeterminado, que recibe él mismo las formas; este sistema
es, en mi opinión, el único verdadero, que no da lugar a objeciones y establece el punto firme sobre el que se
apoya la certeza y en el que se mantiene en total seguridad contra la temeridad humana.
La antigüedad cristiana había excluido ya y reprobado esos dos primeros sistemas, razón de esas dos especies de
escepticismo que tanto han confundido y perturbado a las recientes generaciones. Pero la antigüedad cristiana
fue reprobada recíprocamente por las generaciones recientes, que hemos visto guiar una a la otra como ciegos
que guían a ciegos, y arruinarse en un inextricable abismo de incertidumbre y de agitaciones que terminar on en
una laxitud intelectual y en una prostración moral. De ella, sin embargo, esperamos que se apresurará a salir la
naturaleza humana, protestando con fuerza que no quiere anularse ni perderse. Seis siglos antes del nuestro, una
de las más bellas luminarias del cielo italiano excluía esos dos sistemas falsos y enseñaba que no se podía
encontrar el [punto] firme en la certeza ni en la materia del conocimiento (sensaciones) ni en el sujeto
percipiente, sino sólo en la naturaleza inmutable y eterna del objeto formal, de las IDEAS, todas las cuales, como
mostré, se reducen finalmente a una sola. Sus palabras son dignas de una atenta consideración y las citaré en su
idioma original: Illationis NECESSITAS (es decir la certeza, que implica el concepto de una necesidad absoluta)
non venit ab EXISTENTIA REI IN MATERIA, quia est contingens (materia del conocimiento); nec ab existentia rei IN
ANIMA (en el sujeto percipiente), quia tunc esset fictio, si non esset in re (he aquí la verdad subjetiva o ficticia de
los [filósofos] trascendentales). Venit igitur ab EXEMPLARITATE in arte aeterna (idea, ejemplar, forma de nuestro
conocimiento), secundum quam res habent aptitudinem et habitudinem adinvicem, ad illius aeternae artis
repraesentationem. ¡Qué tienen que decir sobre este pasaje quienes han sentido siempre una invencible
repugnancia en reconocer algo de lo escrito en los siglos pasados y datan la sabiduría del género humano a partir
del 1789! ¿Acaso sospechan alguna impostura? Vayan a leer ellos mismos el lugar en el opúsculo Itinerarium
mentis in Deum, en el capítulo III [3. “[L]a NECESIDAD de semejante ilación no viene de LA EXISTENCIA DEL SER
EN LA MATERIA, porque tal existencia es contingente; ni de la existencia de las cosas en el alma, ya que afirmarla
en el alma, no existiendo realmente, vendría a ser una ficción: luego viene de aquella EJEMPLARIDAD del arte
580
De la misma manera, si el Yo es limitado y particular, y por el contrario, el SER, intuido por
nosotros por naturaleza, es ilimitado y universal, entonces el ser no es un efecto ni una
emanación del espíritu, ya que el espíritu es una causa impotente para producirlo y de
naturaleza opuesta a él.
1088. II. Si el ser es la única idea que tenemos en nuestro espíritu por naturaleza, y si todas
las otras son adquiridas, entonces todo lo que nuestro espíritu agrega a las cosas es sólo el
concepto del ser.
Pero la idea del ser se justifica por sí misma, porque ella no tiene un modo o una forma
particular. Por eso nuestro espíritu (en cuanto es puramente intelectivo) no agrega ningún
modo o forma a las cosas que percibe.
Por eso, él no deforma las cosas que percibe, ya que no agrega ni cambia nada, sino que los
percibe tal como se presentan.683
Por consiguiente, la inteligencia no es una facultad falaz ni engañosa, no sólo en la intuición
del ser en universal, sino tampoco en ninguna otra percepción: es esencialmente sincera,
esencialmente veraz.
1089. III. De aquí se ve la estupidez de los escépticos, que no se aquietan en la razón, sino
que van buscando una crítica de la razón, como si pudiese haber algo por sobre la razón que
no fuera razón y que pudiese sin embargo juzgar a la razón.
La razón, o mejor dicho, la inteligencia, no se puede trascender con el razonamiento; por eso,
una filosofía trascendental, en este sentido, es intrínsecamente absurda y repugnante.
Decir: por sobre la razón, puede existir la duda de que la razón nos engaña, porque la razón
puede estar limitada a alguna forma particular; esto es una manifiesta contradicción. ¿Con qué
facultad piensas la posibilidad de una forma distinta de la forma de la razón? Con una razón
superior, que tiene una forma más extensa, que abraza la forma de la razón y también
cualquier otra forma. La razón, entonces, es al mismo tiempo más y menos extensa de lo que
es. Pero la razón es una, por lo tanto ella es al mismo tiempo menos y más extensa.
Por estas cosas el kantismo se apoya entero sobre un juego de la imaginación, que primero
fabrica una razón limitada y luego la juzga y critica. Por lo tanto, la que juzga o pone en duda
no es la razón completa, ya que la razón completa abraza no sólo la pretendida facultad
criticada, sino la facultad de criticar: la razón abarca todo lo posible.
Artículo 6
Se vuelve a confirmar la refutación de los escépticos
1090. De lo que se ha razonado hasta aquí se desprende lo que se debe pensar sobre la célebre
cuestión: “¿cómo puede percibir un ente lo distinto de sí?”
eterna, en la cual tienen las cosas aptitud y relación mutua, conforme están representadas en el arte eterna”.
Itinerario, p. 597]; supuesto que lo entiendan, confío en que retrasarán algún siglo la edad del verdadero saber.
683
Dije que la inteligencia percibe las cosas tal como se le presentan, sin alterarlas ni deformarlas, pero no dije
que las cosas se presentan perfectamente como son. ¿Qué es lo que presenta las cosas a nuestra inteligencia?
Originalmente, el sentido interno y el externo. ¿Pero cómo presenta el sentido las cosas a la inteligencia? ¿Las
altera, deforma, restringe o coarta a su propia forma y naturaleza cuando las presenta? Trataré más adelante estas
cuestiones, donde hablaré de la certeza del conocimiento material, es decir provisto de materia y de forma. Aquí
no hablo sino del conocimiento formal puro, meramente intelectivo, y respecto a éste me parece haber
demostrado con evidencia, contra el criticismo, que el espíritu inteligente no tiene ninguna forma restrictiva con
la que pueda alterar o deformar las cosas que percibe, sino que tiene una sola forma, ilimitada, la forma de todas
las formas posibles, no determinada a nada, indiferente, perfectamente capaz por eso de admitirlas todas de
manera imparcial y casi diría sin fraude ni engaño. Esta forma tan universal, tan genuina, es la VERDAD misma,
como he demostrado (1062-1064).
581
Esta pregunta, digo, es ajena al argumento del conocimiento y de la certeza humana: quien
busca en su fondo peca contra la sobriedad el saber.
En verdad, ¿cuál es el método legítimo de una sobria filosofía? El de observar atentamente los
hechos, clasificarlos según su especie y ordenarlos entre sí, y finalmente reducirlos, si es
posible, a un hecho primigenio del cual todos dependen. Pero quien ha encontrado este hecho
primigenio pero no se satisface y pretende que tiene que seguir buscando una explicación, ése
se expone al peligro de caer en hipótesis vanas o especulaciones estériles, e induce finalmente
un escepticismo espantoso también sobre toda la otra parte del saber, únicamente porque no
ha logrado encontrar lo que buscaba y que no debía buscar, porque no existía.684
1092. Los escépticos abusan justamente de esta investigación, razonando más o menos así:
“Nosotros no podemos entender cómo un ente puede percibir algo distinto de sí. Entonces,
cuando parece que el hombre, u otro ente intelectivo, percibe algo distinto de sí, hay que decir
que lo hace sólo en apariencia pero que realmente percibe una cosa no distinta de sí mismo,
sino que se percibe a sí mismo y nada más”.
En este razonamiento se ve la teoría atacando y destruyendo el hecho, la ignorancia
cancelando la verdad.
Respondo a los escépticos de esta manera: ustedes dicen que concebimos el ser distinto de
nosotros sólo en apariencia, pero que el ser no es realmente distinto de nosotros. Ahora, si el
ser me aparece, como ustedes dicen, distinto de mí, entonces lo concibo como distinto de mí.
¿Qué significa que una cosa me aparece sino que es concebida por mí? Presten atención a que
no estoy resolviendo la cuestión si el ser que percibo en sí mismo es distinto de mí o si me es
idéntico; me limito a decir que lo concibo como distinto de mí, o sea a establecer el hecho que
ustedes mismos me conceden. La diferencia que pasa entre nosotros es sólo el uso diverso que
hacemos del hecho admitido por las dos partes. Yo digo: si concibo el ser como distinto de
mí, entonces tengo la facultad de concebir las cosas como distintas de mí, porque de hecho
concibo una de ellas de esa manera, y en ella y con ella a todas las otras. Si esta facultad mía
me engaña, por ahora no lo pregunto, me basta asegurarme que mi mente tiene un objeto
independiente por sí mismo, sea verdadero o falso. Ustedes, al contrario, comienzan
estableciendo con anterioridad a todos los hechos que es imposible que mi mente salga de sí y
684
Aquí se habla de la última razón lógica, que nos es dada mediante el hecho de la intuición primera. Ahora, no
puede existir otra razón por sobre ella en el orden lógico, si bien pueden existir razones de otr a especie (a saber,
finales y ontológicas), en cuya serie el hombre llega a ver la última. Pero en la serie de las razones lógicas el
hombre ve la última, porque es esencial a la razón, y es respecto de este orden que se debe entender el célebre
pasaje de San Agustín: Quicquid super illam (rationalem creaturam) est, jam Creator est [lo que existe superior
a ella (la creatura racional) es ya el Creador] (Tractatus in Johannis evangelium, c. XXIII [Obras de San
Agustín, vol. XIII, tr. de Teófilo Prieto, BAC, Madrid 1955, p. 599; paréntesis de Rosmini]).
582
conciba algo independiente de sí. Entonces, concluyen, el ser que concibe como distinto de sí
no puede ser distinto de sí, y por lo tanto se engaña. ¿Pero no se dan cuenta de que cuando
dicen eso se salen de la cuestión? La cuestión, y toda la dificultad, consiste sin embargo sólo
en saber si la mente concibe lo distinto de sí, no ya si lo que concibe responde o no a su
concepción. Ahora, ustedes dicen que no responde; pero admiten que su concepto termina en
algo fuera de ella, distinta de ella, que el objeto, en cuanto concebido por ella, no es ella
misma. Por consiguiente, no pueden negar la naturaleza del concepto, ni pueden distinguir
aquí concebir de aparecer, ya que aparecer en nuestro caso es el mismo concebir. Además,
decir que el objeto en cuanto no es concebido por la mente no responde al concepto que ella
tiene de él, es pronunciar una sentencia sobre algo no concebido y, por lo tanto,
completamente desconocido. De ese modo, han ido más allá de los términos de su poder.
1093. Pero ahora quiero seguirlos en sus imaginaciones e hipótesis: sea que el objeto
concebido por la mente no es distinto de la mente misma, es decir del sujeto que percibe. Yo
digo: el sujeto mismo, cuando ustedes lo piensan, ¿no se vuelve objeto de su pensamiento?
Ciertamente. El ser entonces una cosa objeto de nuestro pensamiento no cambia lo que es, no
la hace dejar de ser lo que era antes: puede seguir siendo sujeto y sin embargo ser objeto al
mismo tiempo de nuestro pensamiento.
Una vez establecido esto, ¿por qué se usa esta frase: la mente piensa las cosas distintas de sí?
¿Qué quiere decir? No otra cosa sino que ella piensa las cosas como sus objetos.
¿Pero de qué manera pueden ser sinónimas estos dos modos de expresarse: pensar las cosas
como distintas de sí y ser las cosas objetos de su pensamiento?
Objeto del pensamiento quiere decir algo presente a nosotros en sí misma: una cosa en sí
misma quiere decir una cosa en su existencia y ya que el existir y el estar presente es distinto
del obrar, por lo tanto objeto del pensamiento es esencialmente algo distinto de nosotros en
cuanto somos pensantes.
Esto ocurre también cuando pienso en mí mismo, porque yo, sujeto, me vuelvo ese acto
objeto de mi pensamiento; sin embargo, cuando pienso en mí me considero en cuanto existo
en mí y nada más. La esencia del pensamiento entonces es la de terminar en un objeto, es
decir en algo distinto del sujeto pensante en cuanto tal. El ente distinto del sujeto, por lo tanto,
o sea el objeto del pensamiento, no puede hacerme dudar de la autoridad y de la veracidad del
pensamiento mismo. Estamos tan lejos de ser capaces de concebir las cosas distintas de
nosotros que incluso no podemos ni siquiera concebirnos intelectivamente a nosotros mismos
si no nos consideramos como distintos de nosotros, sujetos actualmente pensantes, o sea si no
nos consideramos como objetivados.
1094. El argumento de los escépticos tendría lugar si existieran otros entes provistos de un
modo de concebir totalmente opuesto al nuestro, es decir si concibieran las cosas no en la
existencia objetiva, sino como idénticas consigo, los sujetos que conciben. Entre entes
intelectivos de esa naturaleza sería razonable que alguno se levantara y dijera: “Nosotros
concebimos todas las cosas como partes de nosotros mismos. Pero eso es imposible. Es de
creer más bien que al concebirlas así sean una creación que hacemos en el acto de concebir;
nuestra concepción no puede ser veraz”.
Pero esta misma duda no podría jamás ocurrírsele a ninguno de esos entes, sino que dicha
duda puede presentarse a uno que tuviera la facultad de ver las cosas en sí. De ahí que es
necesario que los mismos escépticos, para avanzar la duda contra la existencia de la facultad
de concebir lo distinto de nosotros, tengan dicha facultad. Sin ella, una concepción que no
salga del sujeto es un concepto contradictorio consigo mismo: sería a un tiempo una
concepción y una no concepción.
583
1095. Finalmente, la legitimidad del pensar es evidente de por sí, para quien considera
atentamente su naturaleza. Puesto que su naturaleza consiste en pensar las cosas en sí; ahora,
¿no es esto idéntico a pensar las cosas en su propia existencia? Esto es lo que se llama la
verdad de nuestra concepción.
En pocas palabras, según los escépticos, las cosas tienen dos existencias: 1° una, como la
percibimos nosotros, 2° la otra, como nosotros no percibimos.
La percibida, ilusoria y falsa, según ellos, es la existencia en sí, objetiva; por eso la cosa nos
aparece objetivamente.
La real, que nosotros no percibimos, debe ser entonces la existencia idéntica con nosotros,
precisamente porque no percibimos subjetivamente.
¿No son éstas proposiciones evidentemente contradictorias? Si la existencia en sí es la
percibida por nosotros, si la existencia imaginada como subjetiva es la no percibida, ¿no será
verdadera la existencia que percibimos, y falsa, más aún una nada, un parto quimérico de los
mismos escépticos, la que no percibimos?685
Artículo 7
Lo que expusimos es doctrina de la tradición cristiana
1096. Resolvimos las tres dudas fundamentales del escepticismo con el análisis de la verdad,
o idea del ser, que posee tres características, cada una de los cuales es capaz de rebatir a una
de las tres dudas.
Las tres características del ser que intuimos son: 1° su simplicidad, dado que no representa
más que a sí mismo, 2° su objetividad, 3° su perfecta indeterminación.
Dado que el ser es simple y no representa nada fuera de sí, porque no contiene ningún juicio,
su presencia ante nosotros es un hecho, que es como decir que no puede darse en él ilusión ni
engaño: así se resuelve la primera duda.
Dado que el ser es objetivo, es distinto del y opuesto al sujeto que lo percibe y constituye de
esa manera el intelecto, es decir una potencia que no tiene ninguna relación consigo misma y
que ve la cosas inmunes de lugar y de tiempo. Por lo tanto, queda destruida la segunda duda,
sobre cómo puede el intelecto salir de sí, duda toda fundada sobre una metáfora tomada de los
cuerpos, la cual, una vez descubierta y traducida en expresiones propias, ya no tiene sentido:
esta duda cesa por lo tanto por sí misma sin más solución.
Dado que el ser es indeterminado,686 no puede determinar ninguna cosa, sino más bien recibe
las determinaciones de las que están provistas las cosas presentadas; y por lo tanto, es
imposible y contrario al hecho decir que nuestro conocimiento de la cosas puede recibir de
nuestro intelecto un modo subjetivo, una forma particular, distinta de la que tienen en sí
mismas.
Demostré finalmente que esas dudas no habrían podido nacer en la mente de un filósofo que
hubiera procedido por la vía de los hechos, sin abandonarse tras un método falso de vanas
hipótesis y vagas y confusas creaciones de la fantasía.
685
El error de los escépticos nace también de confundir la existencia con la esencia específica de la cosa. Cuando
digo que percibo la cosa tal como existe en sí, no digo en absoluto que la percibo en su real esencia específica.
La objetividad perfecta está sólo en percibir la primera de estas dos cosas, es decir la existencia, que es como
decir: en aplicar a las cosas la idea del ser en universal, que es la fuente de la objetividad, es más constituye la
misma objetividad. Al contrario, al percibir la esencia de las cosas se puede mezclar algo subjetivo y se mezcla,
como hemos visto en la Sección Quinta, sobre todo al hablar de la percepción de los cuerpos. Por lo tanto, la
esencia conocida de la cosa no es siempre la esencia específica real de la misma, intacta y pura, sino que es una
esencia en la que falta algo, como en las esencias genéricas (646ss.), máxime en las esencias nominales, y
también en las mezcladas con algún elemento subjetivo, que no podemos distinguir siempre y separar del
objetivo, esto también por la facultad que tenemos de percibir objetivamente.
686
Se habla siempre del ser idea o, lo que es lo mismo, de la idea del ser, no del ser subsistente.
584
1097. Ahora bien, declaro aquí de buen ánimo que esta refutación de los escépticos modernos
no es mía, sino que se contiene en el depósito de las tradiciones cristianas. Y no sólo se
encuentra esa refutación en la antigüedad cristiana, sino también el método que parte de los
hechos primigenios y seguros, y razona sobre ellos. Al alejarse de ese método sin darse cuenta
los sofistas687 nos han arrojado en la ignorancia, en la duda y todas nuestras inquietudes. Daré
pruebas de ello exponiendo brevemente la filosofía cristiana sobre la naturaleza del
conocimiento de la verdad y su relación con el espíritu.
1098. Según esa filosofía, el método que hay seguir para llegar al conocimiento del alma es:
1° partir del hecho del conocimiento, y 2° del examen de este hecho proceder a determinar lo
que el alma puedo o no puede, es decir (lo que es lo mismo), cuáles son sus propiedades, sus
facultades, etc.688
De ese modo, parte del mismo punto de donde partimos nosotros, es decir del hecho, de la
existencia del conocimiento, que analizado se reduce a una perfecta simplicidad, es decir al
hecho del ser en universal, que no puede contener ilusión alguna en sí mismo.
Analizado el hecho del conocimiento intelectivo, los antiguos encontraron, como nosotros,
que era en primer lugar objetiva: “El acto del conocimiento, dice Santo Tomás, se extiende a
las cosas que están fuera del cognoscente”.689 Éste es el hecho primigenio. No dijeron ya,
como los modernos: “Este hecho es imposible, por lo tanto es aparente”, sino que dijeron en
vez: “Este hecho existe, entonces es verdadero y real”.
No preguntaron: “¿Cómo es posible que el cognoscente salga de sí mismo?”, sino que dijeron:
“Encontramos que el cognoscente sale de sí, entonces es posible”. Ellos avanzaron a partir de
este hecho.
687
Ya dije en otra parte que el mayor mérito de los tiempos modernos, que comienzan con Leonardo y con
Galileo, es haber hecho público y común el método de los hechos. Su defecto, por el contrario, es no haberlo
seguido. En muchos escritores se ve sin embargo la voluntad declarada de seguirlo, y estos son dignos de
alabanza por su propósito, aunque sin darse cuenta lo abandonen a menudo. Otros, y éstos son la mayoría, vanos
y ridículos fanfarrón, no terminan jamás de jactarse por seguir punto por punto el mét odo de los hechos, y sin
embargo no retienen más que la apariencia de este método. Los tiempos que no dentro de mucho seguirán a los
nuestros se burlarán ciertamente de su insípida jactancia, si acaso no los olvidarán por completo. A menudo me
gusta hacer la siguiente observación: que “el hombre no hace siempre lo que cree que quiere y que hace, y
mucho menos lo que dice que quiere”; y con respecto al argumento del método, que “una cosa es conocerlo en su
principio y otra, saberlo llevar en los hechos; y conviene no creer fácilmente a quienes profesan seguirlo, sino
fijarse primero si tienen el arte o si sólo pronuncian palabras bellas y vacías”.
688
Santo Tomás establece este método en De Veritate 10, 8. Los escépticos de la filosofía trascendental, por el
contrario, en lugar de decir: “La mente hace esto, por lo tanto tiene la potencia de hacerlo”, dicen: “La mente no
tiene la potencia de hacer esto, por lo tanto no lo puede hacer más que en apariencia”. Comienzan restringiendo
arbitraria e hipotéticamente la potencia de la mente y según esas anticipaciones arbitrarias declaran aparentes los
hechos de la mente; es decir que, no atreviéndose a negarlos con palabras propias y claras, los niegan con
palabras equívocas, porque si el hecho existe, es real y válido. Admitir un hecho así y decir que no tiene valor es
una contradicción, como decimos continuamente.
689
I, 84, 2.
585
eso es imposible que las cosas que no reciben sino materialismo las formas, como las plantes,
sean inteligentes”.690
Pero el carácter de universalidad del conocimiento, que está comprendido en el de la
objetividad, y que se puede descubrir analizándolo, se manifiesta también por sí mismo
directamente, observando cómo es el conocimiento intelectivo. Nosotros no sólo conocemos
las cosas distintas, sino también las contrarias. Esto hacía decir a los antiguos que la mente
era capaz de percibir todas las cosas: intellectus omnia cognoscit, porque verdaderamente,
quien puede percibir tanto el sí como el no de todas las cosas, no está determinado a nada, ya
que no existe un medio entre dos contrarios. Este hecho fue observado desde la filosofía
antigua, y Empédocles, que había considerado imperfectamente el hecho, creyó que podía
explicarlo suponiendo que el alma estaba compuesta de los elementos de todas las cosas. Digo
que lo había observado imperfectamente, porque se había limitado a observar que “el alma
conoce cosas distintas”. Con su observación había descuidado que el alma 1° no conoce
solamente los elementos de las cosas, sino también las cosas mismas; 2° no conoce sólo las
cosas distintas, sino las contrarias, y por lo tanto está igualmente capacitada para percibir el
sí y el no de cualquier cosa.
1100. Lo de Empédocles (hablo de la doctrina del de Agrigento como parece que la entendía
Aristóteles) era un error común a todos los materialistas, que imaginan que las ideas son algo
semejante en la substancia a las cosas, de modo que (como decía el inglés Hook<e>) las ideas
de la luz están formadas por un cierto fósforo, y de modo semejante las demás.
No tengo noticias de que los antiguos refutaran a Empédocles por este lado, pero sí por la
imperfección con la que había observado el hecho de la universalidad del conocimiento; y
máxime por la primera de las dos imperfecciones de su observación, es decir por no haber
puesto atención en que en el conocimiento se conocen las cosas mismas y no sólo en sus
principios. Por consiguiente, respondieron que si era necesario que el alma estuviese
compuesta de todos los principios (físicos) de los que resultan las cosas, porque todo se debía
conocer con algo semejante, en ese caso habría sido conveniente que no sólo tuviese en sí los
principios, sino también otros tantos corpúsculos, o pequeños entes, como cuerpos o cosas
cognoscibles existan. Por eso, Anaxágoras, y luego Aristóteles, dijeron, al contrario de
Empédocles, que el alma debía ser sin mezcla e inmaterial, y no debía tener en sí nada de todo
lo corpóreo e indeterminado, a fin de que pudiese conocer todas las cosas.
Se trataba entonces de explicar un hecho en el que todos estaban de acuerdo, y el hecho era la
universalidad del conocimiento; pero para explicarlo tomaban un camino distinto los más
recientes entre los antiguos filósofos griegos. Todos estaban de acuerdo en que al ser
universal el conocimiento, se debía dar al espíritu una potencia que fuese universal, es decir,
que se extendiese a todas las cosas posibles. Pero los más antiguos no sabían concebir esta
potencia universal sino materialmente y entonces la hacía constar de todos los elementos. Los
recientes, al ver que nada se explicaba de esa manera, se dieron cuenta de que tenía que ser
verdad lo contrario, es decir que la potencia del alma era universal en cuanto no estaba
compuesta de ninguna de las cosas determinadas y entonces definieron esa universalidad del
alma por una potencia en sí misma no determinada a ninguna cosa y en cambio capaz de
determinarse en sus efectos, dando lugar así de manera imparcial al conocimiento de todas las
cosas posibles: de ahí la tabula rasa de Aristóteles.
1101. Al contrario, en nuestro tiempo se dijo que era imposible el hecho del conocimiento
universal, y puesto que no se lo podía negar, se dijo que era un engaño y se supuso que el
alma estaba determinada y que era la que determinaba sus conocimientos. No puede haber
nada más carente de buen sentido que esa manera de razonar. Se admite el conocimiento
690
I, 84, 2.
586
universal y luego se afirma que el alma determina y limita su conocimiento y le confiere el
marco de la universalidad: como si dar la universalidad al conocimiento no fuese justamente
lo contrario que determinarla, limitarla, volverla subjetiva.
1102. “Como nuestro intelecto, así dice Santo Tomás, está ordenado a entender todas las
cosas sensibles y corpóreas, es necesario que carezca de naturaleza corporal, como el sentido
de la vista carece de todo color, justamente porque en su naturaleza está percibir los colores.
Puesto que si tuviese algún color, ese color impediría ver los otros colores. Así, el intelecto, si
tuviera en sí una naturaleza determinada, esa naturaleza connatural a él le impediría el
conocimiento de las otras naturalezas”.691
Según Santo Tomás, la universalidad del conocimiento es entonces un hecho que vuelve
absurdas las formas restrictivas de Kant. Y decir que la universalidad del conocimiento es
obra de formas restrictivas es una contradicción manifiesta, como decíamos, porque estas
formas que producen la universalidad no restringen nada, antes bien quitan toda restricción y
toda determinación.
1103. Y como el error es siempre una verdad disfrazada o frustrada, es fácil darse cuenta de
que la verdad de que abusó Kant fue este principio de Santo Tomás: “El intelecto hace las
especies o las ideas tal como es él mismo, porque todo agente produce algo semejante a sí
mismo”.692 Ahora bien, ¿cómo nacieron de esta verdad mal entendida las formas subjetivas?
Se supuso que afirmar que el intelecto comunica a las ideas su propia naturaleza y les da su
propia forma era lo mismo que afirmar que el intelecto da a las ideas una forma particular,
restrictiva, subjetiva. Y se supuso esto, porque el concepto de forma se tomó de las formas
corpóreas, que son todas restrictivas y particulares, efecto del materialismo de nuestros
tiempos. Por el contrario, la forma de la que habla Santo Tomás, y con la cual el intelecto
informa las propias percepciones haciéndolas semejantes a sí, es de una naturaleza
directamente opuesta a la forma corpórea: no es una forma particular, sino universal. No
agrega restricciones, sino que las quita, de modo que este acto del intelecto, con el cual
comunica a nuestras percepciones la propia forma, es justamente ese acto con el que las
universaliza (490), y así considera las cosas en su ser propio, objetivo, no subjetivo. Por lo
tanto, Santo Tomás dice que está en la inmaterialidad de esta forma lo que constituye la
potencia de entender.693 Esta forma no es entonces forma en el sentido vulgar, como muestran
que la entienden los filósofos modernos, sino que es forma en el sentido antiguo, y consiste en
la privación de toda forma en sentido moderno. Si la forma del intelecto es universal, es decir
perfectamente indeterminada, de modo que es perfectamente indiferente a la percepción de
691
In III de An., cap. [7. Ver In De Anima, III, lección 7, n. 680]. Y lo mismo prueba el santo Doctor en la
Summa, I, 75, 2: Quod (intellectus), dice, potest cognoscere aliqua, oportet ut nihil eorum habeat in sua natura:
quia illud quod inesset ei naturaliter, impediret cognitionem aliorum. Sicut videmus, quod lingua infirmi, quae
infecta est cholerico et amaro humore, non potest percipere aliquid dulce, sed omnia videntur ei amara [Para
que el intelecto pueda conocer algo, es necesario que no tenga ninguna de esas cosas en su naturaleza, porque lo
que tuviera en sí por naturaleza impediría el conocimiento de las demás, así como vemos q ue la lengua de quien
está enfermo, infectada por un líquido colérico y amargo, no puede percibir lo dulce, sino que todas las cosas le
parecen amargas].
692
Tales autem facit eas (intellectus agens species intelligibiles), qualis est ipse: nam omne agens ag it sibi simile
(Contra Gentiles II, 76).
693
Habet enim substantia animae humanae immaterialitatem; et, sicut ex dictis patet, ex hoc habet naturam
intellectualem, quia omnis substantia immaterialis (es decir, carente de forma restringida y particular) est
hujusmodi [La substancia del alma humana tiene la inmaterialidad y, como se hace evidente por lo que se ha
dicho, tiene por eso una naturaleza intelectual, puesto que toda substancia inmaterial es de este tipo] ( Contra
Gentiles II, 77).
587
todos los entes posibles, ya que esa forma no es sino la intuición de la posibilidad misma; 694
por lo tanto, concluyen los escritores antiguos de que hablamos, el intelecto recibe de esa
forma una virtud infinita y que no termina en ningún límite.
“En nuestro intelecto, dice Santo Tomás, se encuentra lo infinito en potencia” (la forma del
intelecto, siendo indeterminada, no tiene actualmente por sí misma el conocimiento actual de
ninguna cosa real, pero puede tenerla), “puesto nuestro intelecto no puede entender tantas
cosas que no pueda entender muchas más”. Y también: “El intelecto conoce el infinito de la
manera en que es infinito en virtud de la potencia que tiene (su forma). La potencia del
intelecto es infinita, porque conoce lo universal, y por eso no termina en un individuo
cualquiera, sino que en cuanto a ella695 se extiende a infinitos individuos”.
1104. Luego de observar bien este hecho, que el conocimiento intelectivo es universal, de
modo que no tiene límites, se extiende a todo y es infinito, observaban además que es, y debe
ser, necesario: “la forma de la cosa entendida está en el intelecto provista de universalidad,
inmaterialidad e inmovilidad, lo que se muestra a partir de la observación de la misma
operación del intelecto, que entiende universal y necesariamente”.696
1105. Y que estas dos cualidades, la necesidad y la universalidad, vienen una de la otra es
fácil de advertir si se considera que la universalidad no es otra cosa que la posibilidad de la
cosa. Ahora, ¿de dónde viene lo necesario, sino de lo posible? Es decir, se llama necesario a
lo que reúne en sí toda la posibilidad, de modo que es imposible algo que le sea contrario.
Observemos esto en la siguiente proposición: “el amigo Mauricio o vive o no vive”. Ésta es
una proposición necesaria; ¿por qué? Porque entre los dos casos contrarios, vivir y no vivir,
no hay otro caso posible en el medio. La necesidad entonces es lo que encierra en sí toda
posibilidad, de modo que no resulta posible nada contrario. Ahora, la forma del intelecto es
justamente toda la posibilidad. Que el intelecto entiende entonces necesariamente quiere
decir que ve la relación de todo lo que entiende con la posibilidad, y su intelección se vuelve
necesaria mediante esta relación.
1106. Por consiguiente, los Padres de la Iglesia dicen también que el espíritu inteligente está
provisto de una luz incircunscrita (es decir sin una forma peculiar y restrictiva) o, lo que es lo
mismo, provisto de una forma 1° universal, indeterminada, inmaterial, infinita; 2° y
necesaria, y por lo tanto inmutable y sumamente simple.
694
Intellectus respicit suum objectum secundum communem rationem entis, eo quod intellectus possibilis est,
quo est omnia fieri [El intelecto considera su objeto según la razón común de ente, porque es un intelecto
posible, el cual se hace todas las cosas] (I, 79, 7).
695
Dice en cuanto a ella porque nunca llega a conocer a infinitos individuos; no existen individuos en número
infinito. Además, el intelecto, si bien no es limitado de por sí, es limitado por el sentido, el cual le presenta los
indicios de los entes, y así [aquél] llega a conocerlos, como he indicado en el Saggio sui confini dell’umana
ragione (Teodicea, 150ss.).
Y también esta verdad, que el sentido es el que presenta al intelecto los términos reales de su operación, es
doctrina de Santo Tomás, quien observa que la universalidad de la forma del intelecto consiste en una privación
de formas particulares y ella sola no basta para hacer conocer las cosas reales: Ex hoc (es decir, de que la forma
del intelecto es universal o inmaterial) nondum (intellectus) habet quod assimiletur huic vel illi rei determinatae,
quod requiritur ad hoc quod anima nostra hanc vel illam rem determinate cognoscat. – Remanet igitur ipsa
anima intellectiva in potentia ad determinatas similitudines rerum cognoscibilium a nobis, quae sunt natura e
rerum sensibilium: et has quidem determinatas naturas rerum sensibilium PRAESENTANT nobis phantasmata, etc.
[Por esta razón no tiene todavía cómo asimilarse a esta o a aquella cosa determinada, lo cual es necesario para
que nuestra alma conozca esta o aquella cosa de modo determinado. – Por lo tanto, el alma intelectiva está en
potencia para las semejanzas determinadas de las cosas que podemos conocer, que son las naturalezas de las
cosas sensibles y los fantasman nos PRESENTAN esas naturalezas determinadas de las cosas sensibles, etc.]
(Contra Gentiles II, 77).
696
I, 84, 2.
588
Luego, en la universalidad y en la necesidad del conocimiento, los Padres vieron y
advirtieron la unidad. Puesto que la universalidad está fundada en que con una sola especie se
conoce una cosa o cualidad multiplicada infinitamente en un número infinito de individuos,
de modo que la unidad de la especie reúne la multiplicidad de las cosas. De manera
semejante, la necesidad no está formada sino por esa especie o forma suprema que representa
la cualidad comunísima, si así se la quiere llamar, de las cosas, es decir el ser, que une en sí y
reduce a la unidad todas las posibilidades especiales.
Analizado el conocimiento humano, los escritores de la Iglesia encontraron por lo tanto, que
en su última forma697 ella era perfectamente una, universal o incircunscrita, inmaterial,
infinita, necesaria, inmutable, eterna.
1107. Establecido este hecho,698 concluyeron que no podía provenir de los sentidos ni de
nuestro espíritu, es decir del sujeto. 699
De los sentidos no, porque las sensaciones no tienen ni la unidad, ni la universalidad, ni la
necesidad, ni la inmutabilidad, ni las otras características previamente enumeradas.
De nosotros, sujetos cognoscentes, no, porque nosotros somos también limitados,
contingentes, mutables, de manera que no podemos dar a otro lo que no tenemos. Los
atributos de nuestro conocimiento, entonces, son contrarios a los que tenemos nosotros y
superan en dignidad nuestra potencia, y también la de cualquier ser finito.
1108. San Agustín, luego de haber analizado el conocimiento intelectual y de haber visto que
consiste esencialmente en juzgar,700 descubrió luego, continuando el análisis, que en él hay
697
De ahí que Santo Tomás diga: Si attendantur rationes universales sensibilium [scibilium], omnes scientiae
sunt de necessariis, si autem attendantur ipsae res, sic quaedam scientia est de necessariis, quaedam vero de
contingentibus [Si se tienen en cuenta las razones universales de las cosas cognoscibles, todas las ciencias son
acerca de lo necesario, pero si se tienen en cuenta las cosas mismas, de este modo algunas ciencias son de lo
necesario y otras de lo contingente] (I, 86, 3). Aquí se ve cómo la necesidad de los conocimientos proviene,
según Santo Tomás, de su universalidad y entonces no son necesarias totalmente, sino en su parte formal, lo que
el Santo Doctor explica mayormente con estas palabras: Necessitas consequitur rationem formae, quia ea, quae
consequuntur ad formam, ex necessitate insunt. – Ratio autem universalis accipitur secundum abstractionem
formae a materia particulari. Dictum est autem supra, quod per se et directe intellectus est universalium. – Sic
igitur contingentia prout sunt contingentia, cognoscuntur directe quidem a sensu, indirecte autem ab intellectu
[La necesidad se sigue de la razón de forma, porque lo que se sigue de la forma está en ella por necesidad. – Pero
la razón universal se toma según la abstracción de la forma a partir de la materia particular. Más arriba se ha
dicho que el intelecto es por sí y directamente de los universales. – Así, por lo tanto, las cosas contingentes, en
cuanto son contingentes, son conocidas directamente por el sentido, pero indirectamente por el intelecto]
(ibídem).
698
Aristóteles pone en ridículo el método que Platón sigue para establecer su teoría de las ideas, porque le parece
que en lugar de partir de los hechos obvios, de lo que conocemos, para explicar lo que no conocemos, partía de
lo que no conocemos para explicar lo que conocemos, y Santo Tomás repite esta censura, de la que sin embargo
Platón podría defenderse perfectamente. Derisible videtur, ut dum rerum, quae nobis manifestae sunt, notitiam
quaerimus, alia entia in medium afferamus, etc. [Sería ridículo que mientras buscamos el conocimiento de cosas
que nos son manifiestas, traigamos a colación otros entes, etc.] (I, 84, 1). ¡Cuánto más se podría decir esto con
razón de Kant, quien introduce hipotéticamente formas desconocidas y no sólo incapaces de explicar el hecho
manifiesto del conocimiento, sino incluso contrarias [a él], ya que están descritas como de índole subjetiva y
restringida, mientras que el conocimiento es de una índole esencialmente objetiva y absoluta!
699
Véase el bello pasaje del Itinerario, citado en la nota al 1087, en el que se excluyen estas dos fuentes del
conocimiento formal: los sentidos y nuestro espíritu.
700
San Agustín, en el libro La verdadera religión establece esta importante proposición: que la diferencia
específica entre el sentido y el intelecto es el poder que tiene éste de juzgar, del cual carece aquél: Judicare de
corporibus, non sentientis tantum vitae, sed etiam ratiocinantis est [juzgar de los cuerpos no es propio del que
solamente tiene sentidos, sino también del que usa de razón] (29 [53; p. 135] ). De este principio deduce que en
todo conocimiento intelectual hay oculto un juicio. Continúa y somete este juicio al análisis, encontrando que no
todos los que juzgan, juzgan igualmente bien, sino sólo quienes tienen el arte de hacerlo. Es necesario entonces
examinar el mismo arte: Sed quia clarum est eam (naturam judicantem) esse mutabilem, quando nunc perita
nunc imperita invenitur; tanto autem melius judicat quanto est peritior; et tanto est peritior quanto alicujus artis
589
una unidad fundamental, porque sólo se juzga con la unidad. Por consiguiente, concluye, un
conocimiento así no puede provenir de los sentidos, “porque, dice, ¿quién, al examinar un
cuerpo, puede encontrar que es verdadera y simplemente uno, cuando todos los cuerpos
cambian de cualidad o de lugar y constan de partes que ocupan cada una su lugar, lugares por
los cuales se dividen y distribuyen en los distintos espacios? Ciertamente, una unidad
verdadera y primera no se entiende ni se ve con los ojos de la carne ni con otro sentido, sino
con la mente sola”.701
1109. Continúan los maestros de que hablamos y demuestran que lo formal del conocimiento
intelectual no puede ser una emanación de nuestra naturaleza limitada.
A partir de la inmutabilidad del conocimiento y de la mutabilidad de nuestra naturaleza, así
argumenta el autor del Itinerario: “Pero, por ser mudable nuestra mente, no puede ver la
verdad reluciendo tan inmutablemente si no es en virtud de otra luz que brilla de modo
inmutable del todo, la cual es imposible sea criatura, sujeta a mudanzas”.702
A partir de la perfecta indeterminación y universalidad del conocimiento formal, Santo
Tomás declara que es imposible que sea la esencia de una naturaleza limitada, que sea un ente
finito y determinado, de modo que ni siquiera la esencia de los ángeles, mucho menos la de
los hombres, puede emitir de sí ese conocimiento indeterminado y universal del que
hablamos. “Aquello a partir de lo cual se conoce una cosa debe ser semejante a la cosa
conocida. De donde si la potencia de un ángel pudiese conocer por sí misma todas las cosas,
sería semejanza y acto de todas las cosas”, lo que no puede concederse. “Por eso es necesario
que a la potencia intelectiva del ángel se añadan otras especies inteligibles, con las que pueda
conocer, mediante semejanzas, las cosas conocidas”.703 De allí concluye que hacer salir el
conocimiento formal de la esencia misma del espíritu no puede ser correcto salvo hablando de
Dios, cuya esencia es infinita y es el principio universal de todas las cosas. 704 En este pasaje
– particeps est; ipsius artis natura quaerenda est [Mas, por otra parte, siendo patente su mutabilidad (del ser que
juzga), pues ora es instruida, ora indocta, y tanto mejor juzga, cuanto más instruida es, y tanto más instruida se
halla, cuanto más participa de algún arte – indaguemos la esencia del mismo arte] (30 [54; p. 135]). Analizado el
arte de juzgar, descubre que depende de una regla superior al hombre, es decir de la verdad unidad
esencialmente a todos los intelectos. Purificado de esa manera y separado de todo el resto el elemento formal del
saber, que es esta regla, esta forma primera, esta verdad, según la cual el hombre juzga, muestra cuán superior al
hombre es, cuán independiente de él y por lo tanto, no subjetiva, sino esencialmente objetiva y divina.
701
Poco después del tiempo de Locke, se propuso el problema: “Cómo une el alma muchas sensaciones en un
solo sujeto” (66). Hemos explicado este hecho 1° con la identidad del espacio respecto de los sentidos (941ss.),
2° y con la unidad del ser respecto del espíritu (961ss.). Siempre se requiere sin embargo de parte del espíritu la
simplicidad y su unidad propia. Esta verdad parece reconocida por los filósofo s de nuestro tiempo y parece que
no se ponga en duda por los modernos: la unidad de la percepción no procede del sentido externo, sino de la
naturaleza interna de nuestro espíritu. Hablando de la percepción de un árbol, he aquí lo que dice C. Victor de
Bonstetten en una Memoria titulada Ensayo analítico sobre el fenómeno de la sensación, incluida en la
Bibliotheque universelle, etc, rédigée à Genève (marzo de 1820): “La acción del sentido interior modificada por
la organización produce el sentimiento que hará nacer la idea del árbol, porque es el sentimiento lo que elige los
rayos que dibujan el árbol sobre la tela preparada por el órgano externo, y es también el sentimiento lo que da a
la imagen del árbol esa unidad toda espiritual, toda inmaterial, que forma un todo y que permite a la palabra
transportar este todo para formar luego con él pensamientos, relaciones, abstracciones y principios, y todo lo que
el espíritu sabe producir por la sensación”. [Karl Viktor von Bonstetten (1745-1832), escritor suizo. Fue alumno
del filósofo naturalista Charles Bonnet y perteneció también al círculo de amistades de Madame de Staël. ]
702
Sed cum ipsa mens nostra sit commutabilis, illam (veritatem) sic incommutabiliter relucentem non potest
videre, nisi per aliquam aliam lucem omnino incommutabiliter radiantem, quam impossibile est esse creaturam
mutabilem (Itinerarium mentis in Deum, III [3. Itinerario, p. 595. Cursivas de Rosmini.]).
703
Si potentia angeli per seipsam cognosceret omnia, - esset similitudo et actus omnium. Unde oportet quod
superaddantur potentiae intellectivae ipsius aliquae species intelligibiles, quae sint similitudines rerum
intellectarum (I-II, 51, 1 ad 2).
704
Quaelibet creatura habet esse finitum ac determinatum. Unde essentia superioris creaturae etsi habet
quandam similitudinem inferioris creaturae, prout comunicant in aliquo genere, non tamen complete habet
similitudinem illius: quia determinatur ad aliquam speciem, praeter quam est species inferioris creaturae (y por
590
se ve que la perspicacia de Santo Tomás advirtió ya la consecuencia que reprochamos a los
criticistas de nuestro tiempo, que al hacer salir del espíritu humano la forma del conocimiento
“hacen del hombre un Dios”. Y habiendo divinizado al impotente, aunque siempre temerario
espíritu humano, será él el nuevo Dios del universo, semejante al rey por el que las ranas de
Esopo lamentablemente rogaron a Zeus.
1111. Por estas razones estos sabios de ninguna otra cosa se preocuparon tanto estos sabios
como de mostrar al hombre que su naturaleza no podía ser la causa de la verdad, y de apartar
de él el error más profundo y absurdo con el que se arruinó finalmente la moderna filosofía,
error que despoja la verdad de sus atributos y se los otorga al espíritu humano, vuelve mutable
lo tanto la esencia de la creatura no puede dar el conocimiento de las cosas). Sed essentia Dei est perfecta
similitudo omnium, quantum ad omnia quae in rebus inveniuntur, sicut universale principium omnium (y por lo
tanto sólo Dios puede entender todas las cosas por su esencia) [Toda creatura tiene un ser finito y determinado.
De ahí que la esencia de la creatura superior, aunque tenga alguna semejanza con la creatura inferior, en cuanto
que tienen algún género en común, sin embargo no tiene una semejanza completa de la misma, puesto que está
determinada a una especie y la especie de la creatura inferior está fuera de ella] (I, 84, 2).
705
Haec autem lex omnium artium cum sit omnino incommutabilis, mens vero humana, cui talem legem videre
concessum est, mutabilitatem pati possit erroris, satis apparet supra mentem nostram esse legemm quae veritas
dicitur. – Itaque cum se anima sentiat, nec corporum speciem motumque judicare secundum seipsam, simul
oportet agnoscat… praestare sibi eam naturam, secundum quam judicat, et de qua judicare nullo mo do potest. –
Ut enim nos et omnes animae rationales, secundum veritatem de inferioribus recte judicamus, sic de nobis,
quando eidem cohaeremus sola ipsa veritas judicat [Esta regla universal de las artes es absolutamente invariable,
mientras la mente humana, que tiene privilegio de verla, se halla sujeta a los vaivenes del error; de donde se
concluye claramente que, superior a nuestras almas, descuella la ley, que se llama la verdad. – Así, pues,
conociendo el alma que discurre de la hermosura y movimiento de los cuerpos con normas superiores a sí
misma, debe reconocer al mismo tiempo… (que) es inferior en excelencia a aquella naturaleza que regula sus
juicios, y a la cual no puede juzgar de algún modo. – Porque así como nosotros y todas las almas racionales
juzgamos bien de las criaturas inferiores según la verdad, así también sólo la Verdad misma juzga de nosotros
cuando nos unimos a ella] La verdadera religión, 30 [56], 31 [57 y 58; pp. 139-141].
706
Confesiones, XII, 25 [35; Obras de San Agustín, t. II, tr. de Ángel C. Vega, BAC, Madrid 1946, p. 885;
cursiva de Rosmini].
591
lo inmutable e inmutable lo que es mutable. Monstruosa idolatría del hombre, que el genio de
las tinieblas supo renovar en la presente luz de los tiempos cristianos.
Pero de este error están salvos todos aquellos que escuchan con atención y afecto la voz de la
gran tradición de la Iglesia, que incesante y unánimemente dice al hombre: “no creas que eres
luz para ti mismo”.707
Capítulo II
Sobre la idea del ser, en cuanto medio para conocer todas las otras cosas, 708 es decir sobre la
verdad
Artículo 1
Nexo de las doctrinas expuestas con las que siguen
1112. Hasta aquí he considerado la idea del ser en sí misma y mostré que es una intuición
inmune de toda duda escéptica.
Una vez hallado este punto firme del mundo intelectual, hay que mostrar que en él reside y se
apoya toda la certeza de las cosas.
Debemos por lo tanto considerar la idea del ser en su aplicación a las cosas.
Comencemos a considerarla en su aptitud para ser aplicado y puesto que esa aptitud le
procura el nombre de verdad, hagamos de la verdad el argumento del presente capítulo.
Artículo 2
Diversos usos de la palabra verdad
707
Noli putare te ipsum esse lucem [No pienses que tú mismo eres luz] (San Agustín, In Ps. [Enarraciones sobre
los Salmos, 25, II, 11, tr. de Balbino Martín Pérez, en Obras de San Agustín, vol. XIX, BAC, Madrid 1964, p.
256]). Dic quia tu tibi lumen non es [Di que tú no eres luz para ti mismo] (Sermo VIII de verbis Domini [Sermón
67, 8, tr. de Lope Cilleruelo, Moisés María Campelo, Carlos Morán y Pío de Luis, en Obras de San Agustín, vol.
X, BAC, Madrid 1983, p. 273]).
708
Vemos el ser naturalmente. Pero para saber que este ser es la luz que nos hace conocer todas las cosas, es
decir que es la verdad, tenemos que volver con nuestra atención sobre el mismo ser y luego de una larga
reflexión observar esa singularísima propiedad suya y su relación con toda las cosas, a saber de volverlas
cognoscibles y manifiestas para nosotros. Sólo cuando hemos llegado a saber esto podemos decir que hemos
conocido la verdad que reluce en nosotros. Nosotros concebimos entonces con un acto directo y natural, pero no
concebimos el ser bajo su relación de verdad, si no con un acto reflexivo y muy posterior al primero. Por lo
tanto, Santo Tomás observa agudamente que “no podemos aprehender la verdad sin aprehender el concepto de
ente, porque el ente cae en el concepto de verdad, pero no a la inversa”. Y sigue: “La cosa es semejante a
comparar lo inteligible con el ente, porque no se puede entender el ente sino porque es inteligible. Y sin
embargo, se puede entender el ente sin reflexionar sobre su inteligibilidad. De modo semejante, el ente entendido
es la verdad, pero no se sigue de esto que al entender el ente se entienda la verdad” (I, 16, 3 ad 3).
592
significada propiamente por él, es la de ejemplar, y por lo tanto he definido la verdad el
ejemplar de las cosas.709
1114. El concepto de ejemplar encierra una relación con lo que se obtiene del ejemplar, en
una palabra con la copia. La copia, cuando es perfectamente semejante a su ejemplar, se
llama verdadera.
Distíngase entonces entre la verdad y las cosas verdaderas: la verdad es el ejemplar; las
cosas, en cuanto son conformes a su ejemplar, son verdaderas, participan de la verdad.
1115. Se dice también “la verdad de esta cosa” para significar la semejanza de esa cosa con su
ejemplar; porque la semejanza que tiene con su ejemplar es su verdad, esa verdad por la que
es verdadera, es la participación de lo que es en el ejemplar del que ha sido tomada.
De ahí se ve que para tener un claro concepto de la verdad hay que tener primero en la mente
claro y neto el concepto de semejanza. Nos damos cuenta entonces qué superficial era la
mente de esos filósofos que supusieron por una parte que la semejanza de las cosas era un
asunto facilísimo de entender y, por otra, que era dificilísimo determinar el origen de los
conceptos universales y máxime de la verdad de las cosas (180-187). La semejanza es más
bien ese concepto, el único por el que entendemos cómo las cosas son verdaderas y falsas. Por
consiguiente, tenemos que ocuparnos un poco de este concepto, aprovechando aquí las
doctrinas que ya hemos establecido sobre la naturaleza de la semejanza de las cosas.
1116. Cualquier objeto, incluso externo, parece que se puede considerar como un ejemplar,
siempre que se lo vea bajo el aspecto de su capacidad de servir como norma o tipo de otros
entes que se deben formar según él, semejantes a él.
Por eso, se suele decir que toda la naturaleza es ejemplar para el artista, que copia y obtiene
de ella sus diversas partes. Los acontecimientos de la sociedad humana y las costumbres de
los hombres son ejemplares para el poeta trágico o cómico, y un libro traducido de un idioma
a otro, puede llamarse adecuadamente ejemplar respecto de la traducción, que debe estar
perfectamente de acuerdo con el texto original.
De ahí que la naturaleza sea la verdad de las obras de los artistas, que la han imitado y
copiado, y de ahí también que se diga: “Este retrato es verdadero”, “Este cuadro tiene una
gran verdad”, del mismo que se una escena trágica o cómica se dice llena de verdad si es
semejante a lo que de hecho suele ocurrir, y con propiedad semejante en el hablar san
Jerónimo al querer decir que ha cotejado la traducción de la Sagrada Escritura con el texto
hebreo, dice que la hizo según la verdad hebrea.710
709
En el Saggio sull’idillio e sulla nuova letteratura italiana (Opuscoli Filosofici, I, pp. 321ss. [ed. Ottonello,
pp. 50ss.]). Este significado de la palabra verdad se hace evidente en ciertos pasajes de algunos escritores, por
ejemplo en éste de Cicerón: In omni re vincit imitationem veritas (De oratore III, 57) [“Y no hay duda que en
cualquier cosa la realidad es superior a la ficción”. Sobre el orador, tr. de José Javier Iso, Gredos, Madrid 2002,
p. 483.]. Aquí se contrapone la imitación a la verdad, la copia al original, al ejemplar.
710
En el Prólogo galeato dice: Quamquam mihi omnino conscius non sim, mutasse me quidpiam de hebraica
veritate [Por otra parte, no soy consciente en absoluto de haber modificado lo más mínimo de la verdad
hebraica], y en la carta a Paulino: Quamquam juxta hebraicam veritatem utrumque de eruditis possit intellegi
[“Si bien, conforme a la verdad hebraica, cabe uno y otro sentido”. Cartas de San Jerónimo, tr. de Daniel Ruíz
Bueno, BAC, Madrid, 1962, vol. I, carta n. 53, p. 425. En esta edición, bilingüe, se omite de eruditis. El Prólogo
galeato es el prólogo escrito por San Jerónimo para su Vulgata.].
593
§ 4: La verdad significa propiamente hablando una idea
1117. Pero aquí es necesario que hagamos una observación, para la cual pido la atención del
lector.
En otro lugar he demostrado que las cosas externas, las cosas en cuanto subsisten fuera de la
mente, no se comparan entre sí: cada una está en sí misma, la semejanza o desemejanza no es
sino una relación que tienen con la mente que las percibe; 711 esta relación consiste en nuestro
percibir con una sola idea o especie muchos entes reales, de modo que la semejanza que hay
entre ellos se puede definir como “la aptitud para ser pensados por una mente inteligente
mediante una sola especie”712 (se entiende siempre en cuanto a la parte en que son
semejantes). De ahí que las dos tablas que el carpintero pone una junto a otra para ver si son
de un mismo tamaño y forma no se comparan entre sí con ese acto externo, sino sólo con el
acto interno que tiene lugar al mismo tiempo en la mente del carpintero, acto que es ayudado,
y nada más, por la conjunción externa y sensible de las tablas.
Y en verdad cuando comparo un bello paisaje pintado con las escenas de la naturaleza y lo
encuentro de una verdad perfecta, ¿hago esta comparación fuera de mí? ¿Puedo poner la
pintura en la naturaleza? ¿Puedo hacer que una y otra sean la misma cosa? ¿O ponerlas una
junta a otra, como hace el carpintero con las dos tablas? Nada de eso. No comparo la pintura
que veo y admiro con la naturaleza en cuanto ella en sí misma, fuera de mí, no percibida por
mí, sino que la comparo con la idea e imagen que tengo de la naturaleza, o en cualquier caso
con la naturaleza pensada por mí. Tanto es así que puedo hacer la comparación en la densa
oscuridad de la noche, cuando no tengo sensiblemente delante ninguna escena de la
naturaleza, sino cuando no veo la naturaleza más que hórrida y extraña, distinta de lo ameno
de la pintura que me deleita con vistas de suaves collados y fortísimos planos bajo el rajante
sol de verano. La comparación entonces es siempre obra de mi pensamiento, el cual,
simplicísimo como es, puede comparar varias percepciones con una sola especie y notar en
qué parte hacen una sola especie y en qué parte las especies se multiplican. Y el mismo
razonamiento se puede hacer sobre cualquier cosa externa que se tome como ejemplar, el
cual, para que pueda llamarse tal debe estar siempre en la mente, es decir debe ser una idea.
Ejemplar entonces no es jamás otra cosa que una idea a menudo acompañada por su imagen,
no habiendo otra cosa apta para servir de ejemplar si no está concebida por la mente. 713
711
Para entender bien esta verdad en toda su relevancia, conviene que el lector recuerde lo que se dijo sobre el
particular en la nota al 107 y a los números 180-187.
712
Alguien preguntará: ¿de qué manera una sola idea puede servir para conocer muchas cosas? Respondo:
añadiendo el juicio sobre la subsistencia de la cosa, juicio que se refiere a cada cosa en particular y que, si se
puede hablar así, individualiza la especie, porque es un acto en el que se pronuncia internamente una palabra que
se puede reducir siempre a esta fórmula: “La cosa que pienso con esa idea subsiste” y “subsiste tantas veces” (el
número de individuos) (402ss.). El juicio, luego, es movido por las sensaciones (528ss.), de ahí que podamos
tener muchas percepciones intelectivas que tengan una sola y misma idea. El elemento que distingue estas
percepciones entre sí son los distintos actos de juzgar, que se hacen todos, como decía, con una idea, y están
determinados por las sensaciones.
713
Ya he observado (64ss.) que una cosa cualquiera contingente puede pensarse en un estado más o menos
imperfecto. Ahora, comparando las ideas que tengo de una cosa en dos estados distintos, uno de perfección, otro
de imperfección, encuentro esta sola diferencia, que con la idea de la cosa imperfecta pienso lo mismo que
pensaba con la idea de la cosa perfecta, menos alguna cualidad. Por lo tanto, en lo que estas ideas tienen de
positivo no son dos, sino una sola. Es entonces con la idea de la cosa considerada en su estado perfecto que
puedo pensar la cosa en todos sus estados posibles, ya que en esa idea perfecta tengo ya todo lo positivo que le
pertenece, y para pensarla imperfecta sólo tengo que quitar alguna parte de lo que ya pienso. Por lo tanto, el
nombre de ejemplar conviene principalmente a la idea de la cosa en su estado perfectísimo, si bien, cuando no
hemos llegado a formarnos este tipo de perfección, tomamos como ejemplar la más perfecta idea de las cosas
que podemos obtener. Y saber formarla muy perfecta es sólo virtud de los más grandes artistas en las bellas
artes; y también, según los grados de perfección del ejemplar que nos formaos, sobre el que juzgamos, nuestro
594
1118. Con esta observación podemos ahora perfección dada de la verdad y reducirla a ésta,
sumamente simple: La verdad es la idea en cuanto que es ejemplar de las cosas. 714
§ 5: Significado en el que se toma el nombre de verdad cuando se dice que las verdades son
muchas
1119. Las verdades son tantas entonces cuantas pueden ser las ideas ejemplares de las cosas.
Y en este sentido sólo se emplea el vocablo verdad en plural, como cuando se dice: “las
verdades han sido empequeñecidas”;715 o cuando se habla de una verdad peculiar, como
diciendo: ésta es una verdad relevante o, como dice el poeta,
1120. Ahora, las ideas ejemplares de las cosas son por sí mismas tantas como las ideas
específicas completas (646-656), con las que se conocen positiva y plenamente las cosas, pero
respecto a nosotros se puede decir que son tantas como las ideas más completas que podemos
tener de cada cosa.717 Y por eso se suele decir que toda cosa tiene su verdad en su especie; lo
enseñan los maestros: “las verdades de muchas cosas verdaderas son muchas, pero la verdad
de una sola cosa es una sola”.718 E igualmente se ha de decir que todas las cosas individuales
que pertenecen a una especie tienen una sola verdad, porque, como decíamos, tienen un solo
ejemplar, una sola idea que las representa perfectamente, es decir que las hace conocer
(501ss.).
gusto es más o menos perfecto y nuestros juicios sobre obras de arte son más o menos correctos. Ahora bie n, la
verdad es principalmente este ejemplar en cuanto que contiene toda la perfección de las cosas, y por lo tanto se
entiende la de definición que daba de la verdad el célebre médico de Bujará: “La verdad de las cosas es la
propiedad de su ser que ha sido establecido para dicha cosa” ([Avicena,] Metaphysica, XI, 2 [citada a menudo
por Tomás de Aquino]).
714
Por eso, Santo Tomás observa que la verdad está, hablando propiamente, en el intelecto, y con menos
propiedad se dice que está en las cosas, es decir de la manera en que se dice que una medicina es sana, si bien la
salud no está propiamente sino en el animal (ver De veritate 1, 4). Y la doctrina que yo expuse, confirmada por
la observación que acabo de citar de Santo Tomás, había sido claramente enseñada antes por San Agustín.
Hemos visto que la esencia de la cosa es lo que se piensa de nosotros en la idea de la cosa (648): ahora, San
Agustín enseña que la esencia de la cosa es justamente la verdad de la cosa: Veritas (así dice) non est proprium
essentiae: quia si sic, qua ratione dicitur: veritas est proprietas essentiae, posset dici e converso, CUM OMNINO
IDEM SINT [La verdad no es una propiedad de la esencia; porque si fuera así, por la misma razón que se dice que
la verdad es una propiedad de la esencia puede decirse también en sentido inverso, PUESTO QUE SON
ABSOLUTAMENTE LO MISMO] (Soliloquia II, 5 [La frase no se encuentra en la obra de San Agustín. En la edición
crítica se indica que se trata de un comentario de San Buenaventura a dicho lugar. Cfr. Opera omnia t. I, Ad
Claras Aquas (Quaracchi) 1882, p. 151; resaltado de Rosmini]).
715
Diminutae sunt veritates a filiis hominum (Ps 11 [2]).
716
[Me había descubierto de la bella verdad / gustando una y otra vez su dulce aspecto. Dante Alighieri, La
Divina Comedia,] Paradiso, Canto III [vv. 2-3].
717
El ejemplar perfecto de las cosas por sí mismo no es sino la idea específica completa y absoluta. Pero este
ejemplar (arquetipo) no lo podemos tener. Debemos entonces usar como ejemplar o regla, según la cual juzgar
sobre la verdad de las cosas y de las proposiciones, la mejor idea específica o genérica que tengamos en la
mente. Ya que si no tenemos sino una simple idea genérica negativa, con la que pensamos sólo un ser nominal,
es forzoso que con esta sola, al no tener otra mejor, juzguemos las cosas relativas a ella. Por otra parte, todas
estas ideas nuestras imperfectas son sin embargo siempre verdaderas, es decir son una parte de la idea
perfectísima, verdad o supremo ejemplar y regla de las cosas, como hemos dicho (648ss.). Por eso tenemos la
facultad de juzgar sobre la verdad y la falsedad, que es tanto más extensa cuanto más tiene del ejemplar
perfectísimo la norma que tenemos para juzgar.
718
Santo Tomás, De veritate, 1, 4.
595
§ 6: En qué significado ha de tomarse el nombre de verdad, cuando se usa en singular y de
modo absoluto
1121. Todas estas verdades especiales, o genéricas,719 cada una de las cuales se refiere a la
clase de cosas que ella misma determina y forma con su unidad. 720
Pero en el discurso común se usa además el vocablo verdad en un sentido absoluto y entonces
sólo en singular; en ese significado los mismos escépticos dicen: “la verdad no se puede
conocer o no existe”, o la pronuncian de otro modo semejante. Ahora bien, ¿qué significado
han añadido los hombres al vocablo usado de ese modo?
La idea específica es un ejemplar de los entes, pero restringido a una clase de entes que
representa para nosotros, es decir que nos hace conocer.
Ahora, los individuos de una misma especie tienen un dato modo o grado de ser, que los
limita y especifica. Todos sin embargo, de cualquier especie que sean, tienen algo en lo que
son iguales entre sí, y esto es el ser mismo (prescindiendo de los grados y los modos), porque
todos son. La idea del ser entonces es la que representa a todos los entes de todas las especies,
con la que todos se conocen: es la idea a la que se reducen todas las especies, que se podría
llamar la especie de las especies.721
Además, la idea del ser se distingue de todas las especies y de los géneros también porque
todas las especies y los géneros son ella misma, con algunas limitaciones.
Entonces, si toda especie y todo género de cosas tienen su ejemplar peculiar, es decir su
verdad, en la idea específica o genérica, y además de esto, hay también una idea más elevada,
que es el ejemplar y por lo tanto la verdad de todas las especies posibles, y ésta es la idea del
ser puro, entonces la idea del ser es la verdad de todas las cosas.
Por consiguiente, la idea del ser recibe, como dije en otra parte, el nombre de verdad, si se la
considera en su aspecto de ejemplar de las cosas, en cuanto éstas son cognoscibles por
nosotros.
La verdad única, universal, absoluta, con la que se conocen todas las cosas, es entonces la
idea del ser, ya que la idea del ser es el ejemplar universal que expresa aquello en lo que todas
las cosas son iguales.
1122. San Agustín consideró en este sentido absoluto la verdad cuando la definió como “lo
que muestra el ser”, lo que equivale a decir la idea del ser, porque es la idea lo que nos hace
719
Por sí misma, las verdades de las cosas finitas son siempre especiales, pero respecto a nosotros, cuando no
tenemos de las cosa más que una idea genérica, ésta ocupa para nosotros el lugar de la verdad y del ejemplar
según el que juzgamos, porque no tenemos otros mejores. En ese caso, para que nuestros juicios sean seguros
deben caer en la esfera de las notas genéricas, y no valen para las notas específicas, de las que nos falta el
ejemplar, es decir las reglas del juzgar.
720
La expresión “verdad de una cosa” recibe tres significados, y conviene distinguirlos bien. Puede querer decir
la idea ejemplar de la cosa, y éste es el sentido propio y más natural de esa frase. Pero puede querer decir
también “la verdad que se contiene en una cosa”; en ese caso “verdad de una cosa” es perfectamente equivalente
a “cosa verdadera”, es decir expresa la conveniencia o correspondencia perfecta que tiene la cosa con su
ejemplar, con su idea, con su verdad en una palabra. Finalmente, si esa cosa verdadera es o se considera como
ejemplar, en ese caso la expresión “la verdad de esta cosa” responde ni más ni menos a esta otra: “esta verdad”.
Así por ejemplo, en este pasaje de Boccaccio: “Niun però alla verità del fatto pervenne” ([Decameron,] Giorn.
VIII, [concl.], p. 4 [“Ninguno llegó por ello a la verdad del asunto”. Decamerón, LibrosEnRed 2004, p. 505)]; el
hecho se toma como ejemplar, como la misma verdad, y es como decir: ninguno llegó a descubrir, a conocer esta
verdad, es decir este hecho.
721
El pensamiento del ser puede encontrarse de dos maneras: o imperfecto, en cuyo caso sólo se tiene del ser una
simple noción, y de esta manera lo tenemos congénito [=innato]; o perfecto, en cuyo caso se conocerían también
todas las propiedades consiguientes a la noción del ser, y así no lo tenemos. La sección VII dará mayor claridad
a esta distinción.
596
conocer y nos muestra lo que es. Veritas est qua ostenditur id quod est.722 Dice lo mismo la
definición de San Hilario: “el ser en cuanto declarativo y manifestativo”, es decir el ser
considerado como aquello que declara y manifiesta las cosas, es decir el ser intuido por
nosotros, el ser en cuanto está en nuestra mente, en una palabra la idea del ser. Verum est
declarativum, aut manifestativum esse.723
Y cuando San Anselmo dijo que “así como el tiempo es a todas las cosas temporales, así es la
verdad a todas las cosas verdaderas”,724 hablaba de esta verdad única y absoluta de esa “luz
incorpórea”, en la que, como dice San Agustín, la mente “ve [todas] las cosas que conoce”.725
Artículo 3
Que la idea del ser es la verdad se prueba con textos del Itinerario y de Santo Tomás
1123. Es por la participación en la verdad que conocemos. Bastará entonces buscar el medio
por el cual y en el cual conocemos las cosas, y se encontrará qué es la verdad.
Ésta es la doctrina del autor del Itinerario sobre este asunto. “La operación de la virtud
intelectiva está en conocer el sentido de los términos, proposiciones e ilaciones. Entonces, en
efecto, conoce el entendimiento los significados de los términos cuando viene a comprender
por definición a cada uno de ellos. La definición, empero, ha de darse por términos más
generales, y éstos han de definirse por otros más generales todavía hasta llegar a los supremos
y generalísimos, ignorados los cuales, no pueden entenderse los términos inferiores por vía de
definición. De manera que, sin conocer el ser por sí, no se puede conocer plenamente la
definición de una substancia particular cualquiera”.726 Según este gran hombre entonces, todo
conocimiento se resuelve finalmente en el conocimiento del ente por sí, y es por esta noticia
que conocemos todo el resto. Por lo tanto, el medio por el que conocemos las cosas es la idea
del ser; por lo tanto, la idea del ser es la verdad.
Oigamos a la otra clarísima luminaria del cielo italiano y de la Iglesia católica, Santo Tomás:
“Así como en las cosas demostrables hay que hacer finalmente la reducción a algunos
principios conocidos por el intelecto por sí mismos, así también hay que hacer al buscar la
quididad de las cosas; de otra manera, se iría al infinito y así perecería totalmente la ciencia y
el conocimiento de las cosas. Ahora bien, lo que el intelecto concibe EN PRIMER LUGAR como
LO MÁS CONOCIDO y en el que resuelve TODOS sus conocimientos es el ente.727 Es entonces
necesario que todos los otros conocimientos del intelecto se reciban como una adición al ente.
Pero al ente no puede añadírsele nada como si fuera de una naturaleza extraña, como se suele
agregar la diferencia al género, o el accidente al sujeto, ya que cualquier naturaleza es
722
[La verdad es lo que nos muestra lo que es] De vera religione, 36 [p. 151].
723
[San Hilario de Poitiers] De Trinitate, libro V.
724
[San Anselmo,] De Veritate, cap. 13 [Rosmini resume el pensamiento expresado al final del capítulo. Cf.
Obras completas de San Anselmo, t. I, tr. de Julián Alameda, BAC, Madrid 1952, p. 541].
725
[San Agustín] De Trinitate, XII, 15 [24. Allí se encuentra la exprsión “luz incorpórea”. La siguiente frase no
se encuentra literalmente en el lugar citado, aunque responde perfectamente al sentido].
726
Operati autem virtutis intellectivae est in perceptione intellectus terminorum, propositionum et illationum.
Capit autem intellectus terminorum signifcata, cum comprehendit quid est unumquodque per definitionem. Sed
definitio habet fieri per superiora, et illa per superiora definiri habent, usquequo veniatur ad suprema, et
generalissima, quibus ignoratis, non possunt intelligi definitive inferiora. Nisi igitur cognoscatur quid est ENS
per se, non potest plene sciri definitio alicujus specialis substantiae (Itinerarium mentis in Deum, cap. III [3.
Itinerario, p. 593]).
727
Yo creo poder acumular graves autoridades en nuestro favor, a fin de que se vea cómo esta importante y
capital verdad de la filosofía fue conocida generalmente por los hombres más agudos y perspicaces que
existieron. Por eso mismo no dejaré de hacer notar que en Avicena se encuentra la misma observación y el lugar
de este gran hombre, indicado aquí por Santo Tomás para confirmar esta sentencia está en la Metafísica I, 9
[también citada a menudo por Santo Tomás].
597
esencialmente ente.728 Pero se dice que se agregan al ente algunas cosas, en cuanto que
expresan UN MODO del ente que no está expresado en el nombre de ente. – Ahora, la
conveniencia del ente al intelecto se expresa con este nombre729 de VERDAD.730
1124. Y he aquí cómo sigue demostrando que la verdad es la causa del conocimiento. “Todo
conocimiento, dice, se cumple por una asimilación 731 del cognoscente732 a la cosa conocida,
de modo que esta asimilación se llamó causa del conocimiento. – La primera comparación del
ente al intelecto es ésta, que el ente corresponda con el intelecto, y esta correspondencia se
llama ecuación entre la cosa y el intelecto;733 en esto se cumple formalmente el concepto de
verdad.734 Así, lo que añade el significado del término verdad por sobre el significado del
término ente, es esta conformidad o ecuación de la cosa y del intelecto, y a esta conformidad
sigue, como decíamos, el conocimiento de la cosa. De ahí que la entidad de la cosa (el ser en
728
Lo que no es ser no es nada, y por eso no puede ser por sí mismo objeto de conocimiento. Todo conocimiento
entonces no tiene otra cosa por objeto que el ser o el ente.
729
La expresión una verdad [vero] expresa propiamente la cosa verdadera y por eso la conveniencia del ente
subsistente individual al intelecto; por el contrario, la palabra verdad [verità] es el ente ideal, la idea del ente.
730
Sicut in demonstrabilibus oportet fieri reductionem in aliqua principia per se intellectui nota, ita
investigando quid est unumquodque, alias utrobique in infinitum iretur, et sic periret omnino scientia, et cognitio
rerum. Illud autem quod PRIMO intellectus concipit quasi NOTISSIMUM, et in quod conceptiones omnes resolvit,
est ENS. (…) Unde oportet quod omnes aliae conceptiones intellectus accipiantur ex additione ad ens. Sed enti
non possunt addi aliqua quasi extranea, per modum quo differentia additur generi, vel accidens subiecto: quia
QUAELIBET NATURA ESSENTIALITER EST ENS: (…) sed secundum hoc aliqua dicuntur addere super ens, in quantum
exprimunt ipsius MODUM [entis], qui nomine ipsius entis non exprimitur. (…) Convenientia vero entis ad
intellectum exprimit hoc nomen verum [Como en las demostraciones hay que hacer la reducción a algunos
principios conocidos por sí mismos para el intelecto, así también al investigar lo que es cada cosa; de otra forma,
se iría al infinito y perecería por completo la ciencia y el conocimiento de las cosas. Pero lo PRIMERO que
concibe el intelecto, como lo más CONOCIDO, y en lo que resuelve todos los conceptos, es el ENTE. (…) Por
consiguiente, es necesario que todos los otros conceptos del intelecto se tomen por adición a l ente. Pero al ente
no puede agregarse otras cosas como extráneas, como las diferencias se añaden al género o los accidentes al
sujeto, puesto que CUALQUIER NATURALEZA ES ESENCIALMENTE ENTE: (…) sino que se dice que algo se añade al
ente en cuanto que expresan un MODO del mismo <ente>, que no está expresado en el nombre mismo de ente.
(…) Y el nombre de verdad expresa la conveniencia del ente con el intelecto] ( De veritate 1, 1).
731
De hecho, la idea del ser expresa, y representa para nosotros, es decir nos hace conocer lo que hay en todo
ente real; hay entonces una semejanza entre el ser en cuanto subsiste y el ser en cuanto es ideal, y la semejanza
está en que uno es el ser posible y el otro es el mismo ser, pero en acto. De ahí viene la célebre distinción hecha
por toda la antigüedad entre la potencia y el acto. Esto es ciertamente misterioso y oscuro, pero ¿acaso hay que
negarlo por eso? Es un hecho reconocido en todos los tiempos, por todos los pueblos, por todas las escuelas. Hay
que partir de él entonces como de un hecho primigenio; aunque nos parezca singularísimo y oscuro, no es menos
un hecho y por lo tanto un hecho indudable. Un falso método de filosofía, una ignorancia orgullosa, una soberbia
modestia, puede sí desconocerlo para su propio daño, pero no puede impedirle que sea.
732
Del cognoscente, es decir de la idea que hay en el cognoscente. Al estar unida íntima y formalmente con el
espíritu humano esta idea se atribuye al espíritu lo que pertenece a la idea; de ahí esa sentencia de Aristóteles,
que “el alma es en cierto modo todas las cosas” (De Anima, III [8, 431b 21]). La incertidumbre contenida en esta
frase se muestra en esa manera de hablar: en cierto modo, la cual traiciona una duda en el concepto. Reduciendo
esa frase a palabras propias y claras, sonaría así: “La idea del ser innata en el alma, y esencial al alma inteligente,
es o, mejor, deviene todas las cosas en su estado de posibilidad”.
733
Es decir con la idea de la cosa, que está en el intelecto.
734
La relación entre una cosa subsistente con la idea, en cuanto está idea es ocasionada o determinada en
nosotros por ese ente, es lo que forma la verdad, es decir hace que el objeto sea verdadero. Pero la idea misma,
en cuanto específica o perfecta, considerada en relación con los entes que se refieren a ella, es su verdad.
598
cuanto es en sí mismo) precede al concepto de la verdad, pero el CONOCIMIENTO735 ES UN
EFECTO DE LA VERDAD”.736
Artículo 4
Nueva demostración de que la idea del ser es la verdad
1125. Cuando un concepto se presenta vestido con una nueva expresión, se toma fácilmente
por un concepto nuevo.
Entonces ocurre que los escépticos parecen oponer a la verdad gran número de objeciones y
que ellos mismos se dividen en muchas sectas, mientras que, si examinamos e investigamos
sutilmente el concepto de escepticismo, se ve que es uno solo en realidad, y que es una la
filosofía escéptica, así como es una la verdad que combate o, más bien, la que cree y dice
combatir.
Por eso, para impugnar este error o, mejor, esta desviación de la mente, este triste juego de la
imaginación, conviene sacar el concepto de escepticismo fuera de su envoltorio y mostrarlo
despojado de sus vestidos, reduciéndolo a su última expresión.
1126. El escepticismo ha aparecido bajo cuatro formas principales, que son las siguientes.
§ 3: De alguna manera, el escepticismo no puede tener más que una sola forma
1127. La tercera de las formas mencionadas del escepticismo no conserva sino una verdad
subjetiva.
735
Las cosas, en cuanto son verdaderas metafísicamente, es decir, en cuanto tienen una correspondencia con la
idea ejemplar (en el Creador) de donde provienen, nos otorgan el conocimiento de ellas. Sin embargo, nosotro s
no podríamos conocer las cosas, aunque sean verdaderas, si no fueran verdaderas con respecto a nosotros, es
decir si no hubiera en nosotros una idea ejemplar que nos las hiciese conocer, una verdad, que es la idea innata
del ser.
736
Convenientiam vero entis ad intellectum exprimit hoc nomen verum. Omnis autem cognitio perficitur per
assimilationem cognoscentis ad rem cognitam, ita quod assimilatio dicta est causa cognitionis. (…) Prima ergo
comparatio entis ad intellectum est ut ens intellectui correspondeat: quae quidem correspondentia adaequatio
intellectus et rei dicitur; et in hoc formaliter ratio veri perficitur. Hoc est ergo quod addit verum super ens,
scilicet conformitatem, sive adaequationem rei et intellectus; ad quam conformitatem, ut dictum est, sequitur
cognitio rei. Sic ergo entitas rei praecedit rationem veritatis, sed COGNITIO EST QUIDAM VERITATIS EFFECTUS (De
veritate 1, 1).
599
Pero la verdad subjetiva no es verdad, es un abuso de palabras, y el abuso de una palabra no
puede caracterizar un sistema.
Quienes admiten el conocimiento de una verdad subjetiva no han admitido el conocimiento
de ninguna verdad. Por fuerza entonces el tercer sistema se reduce a y entra en uno de los dos
primeros, del que sólo en apariencia y por abuso de los vocablos se había pretendido salir. Es
decir, o bien se contenta con negar al hombre el conocimiento de la verdad, y en ese caso cae
en el segundo, o bien va más allá y niega también la existencia de la verdad, en cuyo caso se
identifica con el primero.737
1128. Pero el primer sistema y el segundo no difieren tampoco entre sí en cuanto a la cosa,
sino en la expresión.
Porque si yo digo que no conozco la verdad en lo más mínimo, no puedo tampoco afirmar que
existe, ya que no conozco nada de ella; entonces, el segundo sistema se reduce a dejar en la
duda la existencia de la verdad y a afirmar sólo que ella no se conoce.
Ahora, el primer sistema termina también en lo mismo, porque quien afirma que no existe la
verdad, afirma también que no la conoce; pero si no la conoce en lo más mínimo, no puede
tampoco negarla. Por lo tanto, su sistema debe reducirse también a afirmar que la verdad no
se conoce y a dejar en la duda si existe.
737
La verdad subjetiva de los modernos críticos es la renovación del sistema que en la antigüedad había
propuesto Protágoras. He aquí cómo Sexto Empírico expone la doctrina de aquel sofista: “El hombre es la
medida de todas las cosas. Protágoras hace del hombre (del sujeto) el criterio según el cual se pronuncia una
estimación sobre la realidad de los entes en cuanto existen, y de la nada en cuanto no existe: Protágoras no
admite entonces sino lo que se muestra a los ojos de cada uno. Tal es para él el principio del conocimiento”
(Pyrrhon[earum] Hyppotyp[oseon, I,] cap. 32 [pp. 440s. Paréntesis de Rosmini.]). ¿Pero se puede creer de buena
fe que Protágoras admitía una verdad subjetiva, o relativa, como la llama Sexto (Adversus Logic[os, libro I, §
60-64, pp. 31-35])? Es decir, ¿se puede creer que ignoraba verdaderamente que verdad relativa no es verdad? ¿O
acaso no hay razón para sospechar que usaba el nombre de verdad relativa para no chocar frontalmente contra el
sentido común haciendo creer al mundo que salvaba la verdad al mismo tiempo que se proponía negarla y
destruirla? Esta falta de franqueza es el carácter de los sofistas de todos los tiempos; esta falsedad, estos
equívocos de palabras, este querer insinuar también doctrinas que temen la luz dando a creer que piensan otra
cosa totalmente distinta, es el juego acostumbrado de esta roña de perturbadores, más aún de ases inos de la
inteligencia. Respecto a Protágoras, no es temerario creerlo: su mala fe es atestiguada por toda la antigüedad. A
nosotros nos bastará traer aquí el testimonio de Sócrates, que en el Teeteto de Platón, la pone de manifiesto como
sigue. Luego de haber expuesto la doctrina de la verdad relativa de Protágoras, conforme justamente a la que está
en el pasaje citado de Sexto, agrega que presentaba su filosofía al pueblo de esa forma, pero que con sus
discípulos se abría más francamente y negaba directamente la existencia de la verdad.
“Sócrates.- ¡Por las Gracias! ¿Acaso Protágoras no es sumamente sabio? Esta verdad que a nosotros, gente de la
plebe, nos indicó oscuramente, lo ha luego revelado de manera manifiesta a sus discípulos.
Teeteto.- ¿Cómo, Sócrates? ¿Y tú qué dices?
Sócrates.- Te voy a explicar, porque este punto no es despreciable. Él ha querido decir que no hay en sí nada
verdadero, nada real. Lo que tú llamas grande, podría ser pequeño; lo que tú llamas pesado, podría parecer
liviano; y así con el resto. Porque no hay nada que sea uno, que sea alguna cosa, que tenga una cualidad
determinada. Lo que decimos que existe, con una manera falsa de hablar, no es sino una mezcla de cosas que se
suceden unas a otras, un continuo cambiar; nada existe, todo se hace, y cambia sin cesar” [152c 8 – e 1.
Traduzco al castellano la versión italiana de Rosmini. Cfr. también la traducción de Álvaro Vallejo Campos, en
Platón, Diálogos, vol. V, Gredos, Madrid 1988, pp. 137-317; 195].
En este pasaje se ve: 1° que la intención verdadera y pura de Protágoras era eliminar toda verdad; 2° que no
osando sin embargo manifestar esta intención suya al público, no se abría sino con sus discípulos; 3° que daba
entender al público que conservaba la verdad, declarándola solamente relativa para el hombre, o sea subjetiva, en
cuyas palabras no entendían que se contenía la absoluta proscripción de la verdad; 4° finalmente, que Protágoras
había caído en este error por haber observado solamente el conocimiento sensible, en el qu e hay mucho de
subjetivo, es decir dependiente de la naturaleza y del estado del sujeto, como nosotros mismos hemos mostrado
(887ss.). No se había elevado al conocimiento formal, no lo había observado, no había penetrado su naturaleza
objetiva y absoluta, sino que sin conocerla, la envolvió en la proscripción del saber acerca de las cosas sensibles.
De esa manera el sofisma de Protágoras se reduce a “haber concluido sobre el todo del saber humano lo que no
vale sino para la parte”, fórmula a la que hemos reducido el error de los escépticos (1066ss.).
600
1129. Pero este sistema, compuesto por una afirmación y una duda, era fácil de refutar, ya que
contiene una contradicción en sus términos. Por eso, en la antigüedad encontramos la
refutación de este absurdo sistema, a la cual no fue nunca posible replicar nada y que
convence en el instante en que es pronunciada. Hela aquí con versos elegantes en boca de
Lucrecio:
Esta antigua refutación de los escépticos es incontestable y sería motivo de asombro ver que
el escepticismo se reproduce continuamente, si no se supiese que no es una filosofía, sino una
enfermedad y, para decir de qué especie, un capricho al que está sometida la humanidad.
1130. En verdad, la fórmula a la que hemos reducido el escepticismo: “No se puede conocer
la verdad”, es tal que no se puede enmendar de ninguna manera, sino que se debe rechazar por
completo. No importa con qué expresión o modificación se componga, permanece
esencialmente absurda y repugnante. Probémoslo.
Redúzcase a esta célebre expresión: “Ninguna verdad se puede conocer además de ésta, que la
verdad no se puede conocer”.
La verdad que exceptúa es la siguiente: “La verdad no se puede conocer”. Pero si se puede
conocer una verdad, entonces es falso que absolutamente la verdad no se puede conocer: la
verdad entonces que exceptúa es una proposición falsa. Para que la proposición que exceptúa
fuera verdadera, debería contener también la sola excepción con la que la afirma como
verdadera. Pero si en la proposición que exceptúa debe entrar la excepción misma, en ese caso
tendríamos una fórmula que no se puede cumplir jamás, prolongándose al infinito, y será la
siguiente: “Ninguna verdad se puede conocer, excepto ésta: Ninguna verdad se puede
conocer, excepto ésta: Ninguna verdad se puede conocer, excepto...”, y así al infinito. Nadie
podría llevar este estribillo a su fin; por eso, la fórmula del escepticismo es intrínsecamente
imposible, ya que al ser imposible que el hombre la pronuncie, es también imposible pensarla.
El escéptico está entonces condenado, por la fuerza de su sistema, a pronunciar durante toda
su vida una fórmula que no tiene ningún sentido hasta que no sea pronunciada en su totalidad,
738
[Lucrecio, De rerum natura,] Libro IV [vv. 468-475. “Por último, si alguien cree que no sabemos nada,
ignora asimismo si esto puede saberse, puesto que confiesa ignorarlo todo. Renunciaré, por tanto, a discuti r con
uno que se empeña en poner la cabeza donde tiene los pies. Sin embargo, quiero concederle que pueda saber
esto; pero, le pregunto, no teniendo experiencia de lo que es la verdad, ¿cómo sabe lo que es «saber» e
«ignorar»?”. De la naturaleza, vol. II, p [37].]. Esta última razón que pone Lucrecio es sutil y muy digna de
atención. Quiere decir: si niegan la verdad, niegan también el conocimiento. No sólo se contradicen
manifiestamente al afirmar que no conocen la verdad, ya que afirmar es presentar como verdadera una
proposición, sino que se contradicen también con solo hablar de verdad y falsedad, de saber y no saber, porque
si conocen el valor de estos vocablos, saben ya qué significa verdad, qué significa falsedad, qué significa saber,
qué significa no saber. Ahora ¿podrían conocer todo esto si, según dicen, ni la verdad ni la falsedad ni el saber ni
el no saber se pueden conocer? De hecho, la verdad no es ya algo fuera del intelecto, sino que está en el
intelecto. Entonces, si en el intelecto tienen un conocimiento, tienen una verdad. Quitar la verdad es quitar el
conocimiento, y quitar el conocimiento es quitar la lengua; quedarían estúpidos y enteramente como peces
mudos. En ese caso no podrían contender ya ni por la verdad ni contra ella. Dejarían de ser una secta de
filósofos, dejarían de ser hombres para ser brutos o troncos. Éste es el único efecto del escepticismo, si es
coherente consigo mismo. Se prohibe al escéptico toda pregunta, toda palabra; su sistema no puede obrar más
que sobre él mismo: degradarse, anularse, es sinónimo de declararse escéptico.
601
pero que jamás se puede pronunciar entera, ya que no tiene fin. El escéptico, al no llegar
jamás a formular su pensamiento, y al estar siempre formándolo, está en un estado en el que
se le ha vuelto imposible pensar, ya que no se piensa hasta no haber completado un
pensamiento.
1131. Pero luego de que se hiciera esta observación y de que por ella cayera el antiguo
escepticismo, apareció Pirrón e intentó un escepticismo más refinado, es decir el escepticismo
de la duda.739
Dijo entonces que él no afirmaba ni negaba nada, sino que dudaba de todo. Así creía evitar la
contradicción que se reprochaba a los escépticos anteriores.
Esta forma de la duda es aparentemente la única consistente que puede tener el escepticismo;
conviene entonces que también razonemos sobre ella.
1132. Nuestro escéptico refinado quiere evitar a toda costa la contradicción que se echa en
cara a los escépticos más gruesos, quienes afirman resueltamente en el mismo momento en
que niegan la posibilidad de cualquier afirmación. Entiende correctamente que se debe evitar
la contradicción, limándose el cerebro para conseguir aparejar el escepticismo de modo que
parezca un sistema, que se no se contradiga intrínsecamente a sí mismo. Al menos reconoce el
principio de contradicción: sobreentiende una verdad cierta en el sistema de la duda y fue esta
verdad cierta la que condujo al autor y lo movió a formar dicho sistema. Por consiguiente, el
autor del sistema de la duda ha comenzado a contradecirse en el instante en que ha
comenzado a formar su sistema, ya que fue movido a ello por quererlo carente de
contradicción.
1133. Pero hagamos de cuenta que esas contorsiones y esos nudos con los que el escéptico se
ahorca y se fuerza a sí mismo a morir, son lacitos de seda que lo mantienen en vida y
presente.
Preguntémosle: ¿dudas?, ¿no quieres afirmar que no se conoce la verdad porque al hacerlo ves
que te contradices? ¡Qué terrible duda la tuya! Si esta duda tuya no debe contener ninguna
afirmación, te podrías arrepentir tú mismo de ella.
Y en verdad, cuando dices: “Dudo”, con esta palabra ya has pronunciado una afirmación, es
decir has afirmado que dudas. Conviene entonces, para que de tu “Dudo” quede excluida toda
afirmación, que dudes también de si dudas. Dirás entonces: “Dudo de que dudo”. Pero este
recurso es vano también; la nueva fórmula que has encontrado es también afirmativa, ya que
mediante ella afirmas que dudas de si dudas. Tienes que retroceder un paso más, y hacer que
tu duda caiga sobre la misma duda de la duda, para que estés en la duda de si dudabas de tu
duda. La fórmula se prolonga ahora un eslabón, transformándose en ésta: “Dudo si dudo de
que dudo”. ¿Pero acaso se la ha mejorado? Ella sigue afirmando, sólo que en lugar de afirmar
739
El nombre escéptico (de ) expresa, según la etimología, alguien que observa, que busca, sin concluir
definitivamente. Y si consideramos que aquello sobre lo que disputan los filósofos pertenece al conocimiento
muy reflexivo, que la reflexión está sujeta a perturbación por infinitas razones y que ello debía ocurrir
máximamente durante el paganismo, no es nada asombroso que en ese tiempo naciese el escepticismo. Se puede
decir que era la exageración de un buen principio, como es el de una cierta difidencia, de una justa duda de sí
mismo, de una prudente suspensión del juicio, lo que en Sócrates se presenta como la forma de la misma
sabiduría. La razón práctica de Pirrón, por la que el hombre delibera a fin de obrar según la necesidad y las
probables ventajas de la vida, es entonces el despiste de un principio recto, como es el de que “a menudo
tenemos que deliberar en nuestra acción a partir de meras probabilidades”. Este hecho prueba la libertad de
nuestros actos y demuestra la influencia que tiene la voluntad para asentir prácticamente a una proposición, ya
que seguirla como a una regla es un asentir práctico.
602
con el primero o con el segundo verbo, se afirma con el tercero. ¿Te das cuenta ya de que es
un poco difícil encontrar la manera de excluir toda afirmación de tu duda? Ya que si añadimos
otro eslabón a la fórmula según hemos hecho hasta aquí, se transformará en ésta: “Dudo de si
dudo que dudo de que dudo”. Un poco más escéptica, es verdad, pero a fin de cuentas también
afirmativa. No se ha eliminado la dificultad, sólo se la ha alejado un peldaño. En resumen, la
dificultad permanece siempre, hasta que no pongamos este escepticismo en una serie infinita
de eslabones de dudas, porque el último término, si llega, traiciona siempre con su afirmación.
¿Qué hay que decir entonces? Que la fórmula del escepticismo no puede ser sino una serie sin
fin, ya que si encuentra su fin, no es más escéptica. Queda entonces una serie de dudas como
ésta: “Dudo de que dudo de que dudo de que dudo de que dudo...”, al infinito.
¡Ésta sí que no afirma nada! Porque al no poder llegar a pronunciarla toda entera, ya que
jamás se encuentra en ella el último término (ya que, si se encontrase, tendría un fin, contra la
hipótesis), no se puede completar la afirmación comenzada al principio de la fórmula y
entonces se tiene siempre una afirmación suspendida, que es lo mismo que decir un
pensamiento suspendido, porque pensar es afirmar.
Por la naturaleza de la fórmula resultante, cualquier puede ver que el escéptico con el solo
tema de su doctrina puede llenar fácilmente todos los libros de la tierra, y cuando ya no le
queden más, debe agregar un et caetera, porque su singular fecundidad no ha sido agotada, ni
puede agotarse. Y los jóvenes alumnos que entran en la escuela del escéptico, podrán tener la
certeza de que no escucharán jamás, ni siquiera en el curso de toda su vida, recitar
completamente el solo título de la sublima filosofía que quieren aprender. 740
A mí me parece que si un dios descendiese a visitar la Tierra y le entraran ganas de juzgar,
junto con todas las demás acciones humanas, a las distintas escuelas de filosofía, y lograra
reunir para tal fin un gran simposio en el que aparecieran los distintos filósofos, podría tal vez
ocurrir a los escépticos algo sumamente extraño. Es muy probable que la primera pregunta
que haría ese dios (para juzgarlos según sus palabras) sería: “¿Qué doctrina profesan?”. Y
como tendría autoridad y poder para exigir, como es razonable, que uno tras otro todos le
respondieran de manera directa y completa, pienso que tras escuchar los pareceres de las otras
escuelas y juzgarlas rectamente, es decir tras haberlas absuelto o condenado según su mérito,
740
La verdad subjetiva de Protágoras y de Kant admite el mismo razonamiento, porque en el sistema de la
verdad subjetiva la duda es esencial. Ustedes dicen que el hombre no puede saber nada sobre las cosas como son
en sí mismas, sino que conoce sólo apariencias subjetivas. Y bien, esta doctrina de ustedes, ¿es subjetiva o
verdadera en sí misma? Es subjetiva, si quieren ser coherentes consigo mismos. Entonces, yo no sabré nunca si
la doctrina de la verdad subjetiva es real, sino que me parece así subjetivamente. ¿Diré entones que es subjetiva
la doctrina de la verdad subjetiva? No sería suficiente, sino que debería decir que no pronuncio que es subjetiva
la doctrina de la verdad subjetiva, sino con un juicio que es también subjetivo. Pero luego, ¿cómo sé que este
juicio es subjetivo? ¿Lo sé con una verdad absoluta? No, por cierto, sino con una verdad subjetiva, ya que no
existe otra verdad para mí. ¿Ven a lo que llegamos con este sistema? Es fácil darse cuenta de que con él estamos
siempre comenzando, ya que entrar en esta filosofía es entrar por así decirlo en un camino de mano única, es un
estribillo perpetuo que no termina jamás. Apliquemos este discurso general a alguna proposición particular del
criticismo. La filosofía crítica admite formas subjetivas, que vuelven subjetivo todo el saber humano. ¿Pero con
qué argumento prueba la existencia de esas formas? No puede hacerlo sino mediante el principio de causa: ve
que el conocimiento humano se dispone siempre dentro de pocas clases supremas y entonces concluye que para
producir ese efecto debe haber en nuestro espíritu otras tantas causas que determinen de este modo nuestro
conocimiento: estas causas las llamo formas. Magnífico, ¿pero qué valor tiene por ventura el principio de causa
en la filosofía crítica? No otro que subjetivo; es él mismo una forma del intelecto. Kant concluye entonces que
hay formas en el espíritu que hacen subjetivo el conocimiento, fabricando todo este razonamiento precisamente
sobre una de estas formas subjetivas y, por lo tanto, presuponiéndolas. Se mete así en un círculo interminable.
Deduce las fuentes de la subjetividad del conocimiento, es decir las formas, a partir de una de las fue ntes de la
misma subjetividad, es decir de una forma. Prueba las formas presuponiendo las formas. Algo semejante a esto
fue objetado a Kant en Alemania por el elegante autor del Enesidemo [Gottlob Ernst Schulze (1761-1833),
filósofo escéptico alemán, crítico agudo de Kant. Influyó sobre Fichte y sobre Schopenhauer, quien fue su
alumno. Su obra más conocida, el Aenesidemus, apareció anónimo en 1792. Más adelante, se acercó al realismo
de Jacobi.].
603
se volvería a escuchar y juzgar por último a los escépticos y les preguntaría con autoridad:
“¿Qué es lo que profesan?” Cada uno de ellos comenzaría a proferir la verdadera y única
forma de su sistema, sin poder falsearla ni esconderla, comenzando por: “Dudo de que
dudo...”. Al no poder terminarla ni serle permitido por una fuerza superior abreviarla con un
et caetera, pero queriendo saber el dios de su boca la doctrina entera y abiertamente, aquellos
habrían debido continuar recitándola descendiendo a los tumbos como alma que lleva el
diablo por la serie infinita de dudas. El dios, en tanto, al oírla, se levantaría de su asiento y los
tomaría por locos. Los dejaría allí mismo perorando a toda la gente venida al extraño
simposio por curiosidad, que se desgañitaría de la risa hasta volverse a sus casas, y los
escépticos tras ellos, pero recitando como pena el tema de su filosofía, sin poder dejar de
hacerlo. Estarían así condenados a perpetuidad a seguir con su nuevo modo de filosofar, y así
se habrían salvado por ventura del mayor castigo que de otra manera habrían infaltablemente
recibido de aquel dios.
1134. Una vez llevado a su última expresión, a la cual debe necesariamente llegar si no quiere
darse antes por vencido afirmando la verdad, el escepticismo hace imposible el pensar. 741 La
razón es que el escéptico no admite más que un pensamiento y éste no puede ser actualizado.
§ 6: La idea del ser y la verdad según la que juzgamos las cosas son lo mismo
1135. A partir de lo que hemos probado hasta aquí, así es como conduzco esta demostración
constringente.
Primero tratamos acerca de la idea del ser (1065ss.), luego, separadamente, de la verdad
(1112ss.). El razonamiento que partía de una u otra punta, llegó precisamente al mismo punto,
si bien por caminos aparentemente del todo distintos.
Al razonar sobre la idea del ser resultó que constituye la posibilidad del pensar (1090ss.) y
que los escépticos que han negado el ser han vuelto imposible el pensar y se han contradicho
consigo mismos ya con el primer pensamiento que presumían hacer.
Al razonar sobre la verdad resultó que los escépticos que la niegan no se reducen finalmente a
otra cosa sino a este mismo resultado, es decir a hacer imposible el pensar (1134).
Entonces, negar la verdad es hacer imposible el pensar; hacer imposible el pensar es negar la
idea del ser; entonces: la idea del ser es la verdad. Y esto es lo que me había propuesto
demostrar en el presente artículo.
Capítulo III
Sobre la posible aplicación742 de la idea del ser
Artículo 1
La aplicación de la idea del ser genera los cuatro primeros principios del razonamiento
741
De ahí que Santo Tomás diga que es imposible que el hombre piense que no existe la verdad: Nullus potest
cogitare veritatem non esse [Nadie puede pensar que la verdad no existe] (De veritate 10, 12). Es una
contradicción pensar y negar al mismo tiempo la verdad. Por lo tanto, no puede haber un verdadero escéptico, y
quienes se la dan de tales no saben lo que dicen o mienten, como ser verá con evidencia más adelante.
742
Nótese bien que este capítulo no se trata todavía la aplicación de la idea del ser a las cosas exteriores, sino
sólo de explicar la posibilidad de esta apliación. Se trata de la aplicación posible y no de la actual.
604
1136. La idea del ser, con su primera aplicación a las cosas, se transforma en principio del
conocimiento de las cosas (558ss.).
El diverso aspecto bajo el que se considera esta aplicación y la diversidad de la aplicación
misma hace que la idea del ser, única como es, adopte la expresión de muchos principios, y
así parece multiplicarse en cierto modo (570ss.).
Los cuatro primero principios fueron deducidos de la idea del ser en la Sección previa, y son
1° el principio de cognición; 2° el principio de contradicción; 3° el principio de substancia; y
4° el principio de causa.
Fue demostrado que todos estos principios no son otra cosa que la idea del ser aplicada.
De ahí que la justificación dada para la idea del ser vale también para estos principios y la
certeza de aquélla es la certeza de éstos.743
Artículo 2
Principio general de la aplicación de la idea del ser considerada en su valor objetivo respecto
a las cosas fuera de la mente
1137. Lo que dijimos hasta aquí incluye ya el principio que indica el título de este artículo y
lo que estoy por decir no es nada nuevo, sino una expresión más clara y explícita de cuanto he
dicho. En verdad, cuando mostré que la idea del ser es objetiva, entonces probé también la
fuerza que tiene de concluir con certeza respecto a las cosas que están fuera de la mente, que
nosotros conocemos en esa idea, eficacia que Kant y sus secuaces negaron a la inteligencia
humana.
Es cierto, este filósofo no observó el principio por el cual la aplicación de la idea del ser
resulta válida también para las cosas que no aparecen a los sentidos, sino consideradas
puramente en sí mismas.
Este principio es el siguiente: “Lo que mi razonamiento interno concluye sobre las cosas
exteriores mediante una ilación necesaria, debe ser verdadero respecto a las cosas mismas,
porque si no fuese verdadero, no podría existir mi razonamiento interno, el cual sin embargo
existe”.
1138. Es decir: mi razonamiento interno existe y tiene una necesidad intrínseca; el mismo
Kant lo conoce, pero esta necesidad intrínseca, agrega, es toda ideal. No puede entonces
aplicarse a las cosas per se spectatas. Ahora, yo respondo, suponiendo que no tuviese ninguna
fuerza relativamente a las cosas consideradas por sí mismas, no podría ser verdadero y
necesario tampoco en el orden simple de las ideas.
Por lo tanto, nosotros estamos ciertos de las cosas externas, porque esta certeza de las cosas
externas es una condición necesaria y ya incluida en la certeza que tenemos de las relaciones
ideales. El orden interno ideal es necesario por naturaleza, es imposible dudar de él y se
concede [que existe]. El orden externo y real es condición sin la cual ese orden ideal no podría
ser tal; entonces, mediante la certeza necesaria que tenemos en el orden ideal, estamos
también ciertos de lo que conocemos en el orden de las cosas reales.
Lo que hizo parecer lo contrario, fue que la certeza, que es una, se dividió en dos: se
distinguió una certeza interna y una externa, y no se observó que la certeza interna no existe
743
Santo Tomás de algún modo advirtió que entre los primeros principios y el ser había una unión estrechísima.
A veces dice que el intelecto no puede equivocarse sobre los primeros principios, como no puede equivocarse
sobre el ser de las cosas: Intellectus semper est rectus, son sus palabras, secundum quod intellectus est
principiorum, circa quae non decipitur EX EADEM CAUSA, qua non decipitur circa quod quid est (es decir la
quididad, el ser de las cosas) [El intelecto es siempre recto, por cuanto el intelecto es de los principios, acerca de
los cuales no se engaña POR LA MISMA RAZÓN por la que no se engaña acerca de la quididad] I, 17, 3 ad 2.
605
sino porque lo que internamente se pronuncia se verifica externamente. De ahí que la certeza
es una y consiste en la correspondencia entre lo que se piensa y lo que es.
1139. Esto nace de que el conocimiento es esencialmente objetivo, como decíamos antes.
¿Qué quiere decir, seguiré preguntando, objetiva? Quiere decir que termina en un objeto, que
no termina en sí mismo, en un acto del cognoscente, sino en una entidad distinta, sea luego
esa entidad ideal o real. Es entonces esencial al conocimiento, al ser objetivo, la verdad del
objeto; no hay dos certezas, una del conocimiento, otra de su objeto, sino que el objeto y el
conocimiento sintetizan,* y cuando, al añadir el juicio, afirmo que mi conocimiento tiene el
objeto que tiene, entonces la certeza es el atributo de mi juicio. Decir entonces que mi
conocimiento es necesario es decir que el objeto que conozco por ella debe ser tan
necesariamente como ella me lo presenta y no puede ser de otra manera. La necesidad
intrínseca y esencial que yo experimento en mi conocimiento es entonces la prueba cierta de
la verdad de los objetos de la misma.
*
Rosmini llama «sintesismo» a una ley o principio ontológico según el cual dos o más entidades de distinta
naturaleza no pueden existir ni pensarse de modo completo separadamente. Acto y objeto de conocimiento
sintetizan porque un acto tal sin algún objeto, por más indeterminado que sea, es imposible e impensable; de
igual modo, tampoco cabe un objeto de conocimiento sin el acto del cual es término. Recuérdese que «objeto» se
distingue de la cosa existente en cuanto que designa la presencia de ésta a una inteligencia, de manera que,
aunque la cosa exista con independencia de la inteligencia que la piensa, el objeto es inmanente a ésta y no
tendría ninguna existencia separado del acto de pensar. Aun así, acto y objeto se distinguen y oponen. Para una
idea más acabada acerca del sintesismo, cf. Bergamaschi, Grande dizionario antologico, voz “Sintesismo”, vol.
III, pp. 403-412.
744
Lo formulamos así: “El objeto del pensar es el ser” (559ss.).
745
“El ser y el no ser no es objeto del pensamiento” (ibídem).
606
consideradas por sí mismas, ya que esta segunda concepción no es otra que la primera, o al
menos es indivisible de ella.
1142. Se dirá que todo este discurso supone que la percepción de los reales sensibles es
verídica. Así es. Pero ésta no puede ser impugnada por quienes admite el valor interno del
conocimiento, porque la percepción es interna y es en nuestra pasividad interna que
encontramos la duplicidad de 1° nosotros mismos modificados, y de 2° alguna cosa que no
somos nosotros. Este segundo elemento extranjero a nosotros se revela entonces en un acto
interno a nosotros mismos, es decir en el hecho de la pasión, hecho singular que revela en
nosotros algo diverso de nosotros.
Capítulo IV
Sobre la persuasión acerca de la idea del ser o la verdad, y acerca de los principios del
razonamiento
Artículo 1
Todo hombre tiene una persuasión necesaria acerca de la verdad y de los primeros principios
del razonamiento
746
Ya he dicho que la visión espiritual que tenemos del ser es el hecho primigenio del que hay que partir. No
conviene por lo tanto sofisticar sobre la singularidad y el carácter misterioso de este hecho maravilloso y
totalmente sui generis; no conviene argumentar, como se hace habitualmente: “La naturaleza de este hecho es
para mí inexplicable, por lo tanto el hecho no existe”. Al contrario, con una modestia más verdadera y razonable
hay que decir: “Yo no puedo negar que este hecho exista, pero es un misterio para mí, no encuentro nada
semejante en la naturaleza; es tal que no se le pueden aplicar las leyes que regulan los otros hechos de la
naturaleza sensible, pero no puedo negarlo”. En verdad, sólo podemos analizar este hecho y, una vez analizado,
admirarlo. Lo que resulta de su análisis, hecho diligentemente y sin prevención, es que la raíz de las cosas está en
las ideas, en la inteligencia, ya que esa esencia que se piensa en la idea es la misma que subsiste, sólo que en la
idea es posible, en la subsistencia está en acto. Ésta es una grande y elevada doctrina de la antigüedad. La
antigüedad enseñaba: 1° que la esencia es lo que se piensa con la idea (646), 2° que la subsistencia de la cosa es
el acto de la esencia. Oportet – quod ipsum esse comparetur ad essentiam, – sicut actus ad potentiam [Es
necesario… que el mismo ser se compare a la esencia … como el acto a la potencia] (I, 3, 4). Por lo tanto, según
esta doctrina es la misma esencia lo que se piensa en la idea y lo que subsiste, sólo que aquélla es la potencia de
ésta, ésta el acto de aquélla. Por consiguiente, Santo Tomás enseña que “se puede decir con propiedad que
también el ente [no sólo la verdad, la idea del ente] está tanto en las cosas como en el intelecto”, porque en la
idea se comprende el ente mismo, pero sólo en potencia. Si entonces se considera el ente en potencia, que está en
la idea, se puede decir que la esencia está en las cosas y en el intelecto, pero si se la considera junto con la idea
del ente, se dice más adecuadamente que en el intelecto está la verdad, y no el ente. Ipsa natura, así dice el santo
Doctor, cui advenit intentio universalitatis, puta natura hominis, habet DUPLEX ESSE, unum quidem materiale
secundum quod est in materia naturali, aliud autem immateriale secundum quod est in intellectu [La misma
naturaleza, que recibe la intención de universalidad, por ejemplo la naturaleza del hombre, tiene un DOBLE SER:
uno material, según el cual está en la materia natural, y otro inmaterial, según el cual está en el intelec to] (In Lib.
II de An[ima], lectio 12 [p. 116]). Y en otro lugar, luego de haber dicho que la verdad está propiamente en el
intelecto, agrega: Quamvis posset dici, quod etiam ens est in rebus et in intellectu, sicut et verum, licet verum
principaliter in intellectu, ens vero principaliter in rebus [De todas formas, se puede decir que el ente está en las
cosas y en el intelecto, igual que la verdad, aunque la verdad esté principalmente en el intelecto y el ente en las
cosas] (I, 16, 3). Toda cosa, toda esencia (finita) tiene entonces dos modos, dos estados, según esta antigua
607
Ahora, esta persuasión de la primera verdad no nos es imperada ni arrebatada contra nuestra
voluntad, ni tampoco es ciega, sino que proviene de la luz evidentísima de la verdad presente,
que es tan patente que el hombre, una vez que la ha visto, la conoce como verdadera por sí
misma; ya que nada puede ser más verdadero que la verdad. Esto se sigue de lo que hemos
dicho de la índole y de la propia naturaleza del ser universal, que no exige nada de nosotros,
sino que es como un hecho dado por sí mismo, un hecho solo, simplísimo.
1144. ¿Quieren una prueba de que no hay hombre que no esté persuadido por naturaleza de
los primeros principios del razonamiento? La tienen en la historia del escepticismo. Hemos
visto que un escepticismo que negase verdaderamente los principios del razonamiento,
eliminaría la posibilidad del pensamiento y del razonamiento. Pero no hubo jamás un
escéptico que llegara a ello en los hechos, es decir que, dejando de razonar, se volviese
estúpido en un completo silencio de la mente, además de la lengua. Todos usaron el
razonamiento para propugnar su opinión. Por consiguiente, admitían y usaban los primeros
principios del razonamiento sin darse cuenta ellos mismos, y esto por naturaleza, ya que no
pueden ser negados. Incluso el acto con el que se los niega, los supone y los necesita.
Artículo 2
Los primeros principios del razonamiento se llaman también concepciones comunes
1145. Al no haber entonces ningún hombre que no admita por naturaleza y no siga los
primeros principios del razonamiento, se sigue que éstos se llaman también concepciones
comunes.
doctrina: uno en potencia, otro en acto. En el primero está en potencia, constituye la idea, está en el intelecto, y
la relación que tiene consigo misma en acto se llama verdad. En cuanto está en acto, es la cosa subsistente, tiene
una existencia propia fuera de la mente, y se llama más propiamente ente. Aquí está el origen primero de la
distinción entre la potencia y el acto, distinción de las más simples y necesarias, que se deriva de la misma
originaria naturaleza del conocimiento. Por lo tanto, es poco explicable, porque está inmediatamente unida al
hecho primigenio del saber humano, anterior al cual no hay explicación alguna. No puedo menos que hacer notar
aquí un sagaz pensamiento de Aristóteles y de Santo Tomás. Al indagar la razón del materialismo de los
primeros filósofos griegos, la encontraron en que ellos no conocieron la distinción entre potencia y acto. ¿Quién
podría haber pensado que la falta de tal distinción debía ocasionar el materialismo? ¿Cuántas [personas]
superficiales de nuestro tiempo no estarían dispuestas a considerar la distinción entre potencia y acto como una
distinción escolástica, inútil o al menos de ninguna importancia práctica? Al contrario, es propio de las mentes
más elevadas advertir las relaciones entre las cosas más lejanas entre sí; asignar las causas más remotas de lo que
sucede en los asuntos y en las mentes de los hombres; prever en el principio de una doctrina las consecuencias
últimas que debe desarrollar infaliblemente, pero que el común de los hombres no ve hasta que hayan surgido
por obra del tiempo, y por las cuales el principio mismo es finalmente juzgado según el argumento ab absurdo,
el más común y el más seguro que utilizan los hombres. Con esa sagacidad entonces que hace ver en los
principios más abstractos las consecuencias y los efectos más prácticos, Aristóteles y Santo Tomás colocaron la
causa del materialismo en la falta de la distinción entre potencia y acto. Y en verdad, si reflexionamos que sólo
con la existencia actual de las cosas, sin su existencia potencial, no podemos jamás formarnos un justo concepto
del modo en que las cosas existen en la naturaleza humana, sino sólo de la manera en que las cosas subsisten en
su materia. Puesto que el acto por el que las cosas subsisten es una cosa misma con su existencia en la materia; la
potencia, al contrario, es sinónimo de su existencia en la mente. Al conocer sino la existenci a actual de estas
cosas, la naturaleza de la mente permanece desconocida: sólo quedan las cosas en su materia, y esto es el
materialismo. Sabiamente escribió Santo Tomás: Quia antiqui naturales nesciebant distinguere inter actum et
potentiam, ponebant animam esse corpus [Puesto que los antiguos <filósofos> naturale no sabían distinguir entre
el acto y la potencia, decían que el alma era un cuerpo] (I, 75, 1 ad 2). Una esencia está potencia, una esencia
está en la mente, son dos expresiones idénticas. He demostrado en otra parte que la esencia en potencia, la
esencia en la mente, la idea, la verdad, todas frases que se identifican entre sí, se identifican también con estas
otras: las representaciones, las semejanzas de las cosas subsistentes (106ss. y 1020ss.). Y volveremos a hacer
esta observación más adelante.
Ahora, nuestra posesión de la esencia en potencia, de la representación, de la semejanza, etc. es lo que forma el
conocimiento, la luz intelectual. Así, estas cosas reciben una definición clara y patente.
608
En lo cual adviértase que son comunes porque tienen una virtud y una fuerza intrínsecas que
hace que cada individuo de la especie humana los conozca y reciba inmediatamente; no es que
tengan esa fuerza de persuasión invencible por ser comunes, como alguno parecía enseñar
hace poco.747
Artículo 3
Qué es el sentido común
1146. Y por eso estos principios forman lo que se llama el sentido común, palabra que incluye
también todas las consecuencias que se pueden derivar de esos principios y que sean tan
próximas y obvias que hasta una persona sin educación y el hombre vulgar puedan deducirlas
por sí mismos. De ahí que también esas consecuencias, por su extrema facilidad y evidencia,
sean admitidas igualmente vistas y admitidas por todos los hombres. 748
A partir de esta definición del sentido común se ve que no es más que el razonamiento que
todo hombre logra hacer por sí mismo; la palabra sentido no tiene aquí otro significado.749
1147. No conviene entonces confundir el sentido común con las creencias comunes o con las
tradiciones verdaderas y falsas (ya que incluso el error tiene su tradición), enviadas y
recibidas de generación en generación sobre la fe o la autoridad de los padres que las
transmiten.
De ahí que el reproche que se hace al decir: “Han perdido el sentido común”, es muy distinto
del que se hace a otros de no adherir a las creencias comunes.
Quien razona contra lo que afirma el sentido común desvaría necesariamente o, mejor, se dice
que ese hombre ha perdido el uso de la razón, porque no ve y no sabe aquello que para ver y
saber basta tener un hilo de razón, como tienen todos los hombres desde que son hombres y
han llegado al desarrollo debido. Por eso, una deducción constante de consecuencias opuestas
a las que obtiene el sentido común de los hombres es lo que constituye el estado de locura.
Por el contrario, no se suele llamar loco a quien se opone a las creencias comunes, sólo por
esto, sino simplemente “un hombre desatinado”, si esas creencias tienen el peso de la legítima
747
Lamennais.
748
Reid, primer autor de la filosofía del sentido común, lo definió así: “El sentido común es ese grado de juicio
que es común a los hombres con los que podemos conversar y tratar nuestros asuntos” ( Essays on the powers of
the human mind, II, p. 175 [Essay on the Intellectual Powers of Man, p. 426]).
Y poco después: “Todo conocimiento y toda ciencia deben ser construidos sobre principios que sean evidentes
de por sí; y de esos principios todo hombre que tiene sentido común es juez competente, cuando los concibe
distintamente; por eso que la discusión se termina a menudo apelando al sentido común” (p. 178 [p. 426]). Esta
apelación se hace también para reforzar la buena fe vacilante en el adversario, c uando no quiere creer en la
evidencia, ya que convocar al sentido común es como hacer que se avergüence de su obstinación, si sigue
resistiendo, mientras todos los demás ceden ante la claridad de esa verdad manifiesta; es en definitiva un
argumento ad pudorem.
Tomado bajo este aspecto, el sentido común no es ni siquiera una autoridad: no se hace uso de él como de un
argumento para convencer el entendimiento, sino como de una pena impuesta a la repugnancia que muestra el
hombre de confesar la verdad. Más adelante consideraremos el sentido común bajo el aspecto de autoridad. Aquí
nos basta observar que es una manera impropia de hablar decir que el sentido común consiste en un juicio que
hacen los hombres sobre un argumento cualquiera: no se puede llamar sentid o común en lenguaje filosófico si no
el juicio que dan todos, y no sólo la mayor parte de los hombres, a los primeros principios y a sus consecuencias
próximas: las otras partes del saber humano, que son consecuencias remotas de los primeros principios, so n del
todo ajenas al sentido común. ¡Ay de nosotros si nos redujéramos a saber con certeza sólo aquellas cosas que
todos los hombres saben y saben con certeza!
749
La intuición inmediata de la verdad que tiene el intelecto es un sentido espiritual (553ss.). De ahí que la
palabra sentido no es usada con propiedad en la expresión sentido común, porque éste no incluye sino las
verdades inmediata o casi inmediatamente vistas por el espíritu. El uso general de esta expresión, sentido común,
confirma nuestra doctrina sobre el sentido que admitimos en el espíritu.
609
autoridad, e incluso impío, si dichas creencias son santas y piadosas. Ya que si otro se
opusiese a las creencias comunes, pero éstas falsas o incluso impías, como eran las
supersticiones idólatras, con su oposición debería recibir con razón el glorioso título de
enemigo de los prejuicios comunes.
Artículo 4
Objeción contra la persuasión universal de los primeros principios
1148. Una objeción se presenta de por sí contra la afirmación de que el hombre no puede, por
ley de su naturaleza, desconocer los primeros principios, y es ésta:
“Se encuentran en ciertos tiempos, y máxime en los nuestros, hombres que los niegan
absolutamente; por lo tanto, no deben estar persuadidos de ellos ni sentir esa convicción de la
que se habla”.
Artículo 5
Respuesta: distinción entre el conocimiento directo y el conocimiento reflexivo
1149. Reconozco el hecho; más aún, creo que hay quienes están de alguna manera
persuadidos de que excluyen los primeros principios del razonamiento. Por lo tanto, debo
explicar este hecho y su explicación responderá a la consecuencia que se quiere extraer
equivocadamente del mismo contra la persuasión universal de los primeros principios.
Hay que distinguir en el hombre dos conocimientos, el directo y el reflexivo. Esta distinción
es de enorme relevancia y fue indicada en varios lugares de la presente obra.750
1150. Cuando se me pregunta: ¿sabes tal cosa?, ¿admites este principio?, y yo respondo a esas
preguntas, ¿de qué conocimiento me sirvo entonces? Del conocimiento reflexivo, no del
conocimiento directo. Y en verdad, para responder si admito o no un principio, ¿qué hago?
Reflexiono sobre mí mismo y examino el estado de mi entendimiento; entonces, reconozco si
en mi entendimiento es aprobado ese principio o no. Supongamos que mi entendimiento
aprueba un cierto principio: éste es un conocimiento directo. Me examino a mí mismo y el
estado de mi entendimiento, y como consecuencia de este examen encuentro que mi
entendimiento aprueba ese principio: éste es un conocimiento reflexivo.
Ahora, cuando respondo a quien me interroga si admito o no un principio, no puedo usar para
ello ese conocimiento con el que mi entendimiento lo admite, sino que debo usar aquél que
resulta de examinar el estado de mi entendimiento respecto de ese principio, mediante el cual
reconozco el estado de mis opiniones y decido si apruebo o no tal principio. Este último
conocimiento, con el que retorno sobre mi entendimiento y averiguo su estado, es
conocimiento reflexivo; el primero, con el que admito simplemente el principio, es
conocimiento directo.
1151. Una vez distinguidos el conocimiento directo del conocimiento reflexivo, debe saberse
que el segundo no está siempre de acuerdo con el primero, sino que puede engañarse al
averiguarla.
750
Ver especialmente 469ss. y 547ss. No escapó a Santo Tomás la observación de que “todo acto del
entendimiento es desconocido para sí mismo” y que para conocer un acto cualquiera de nuestro entendimiento
tenemos que hacer otro, reflexivo, sobre el primero: Alius est actus, dice, quo intellectus intelligit lapidem, et
alius est actus quo intelligit se intelligere lapidem [El acto por el que el intelecto entiende la piedra es uno, y el
acto por el que entiende que entiende la piedra es otro]. Ver I, 87, 3.
610
Esto sucede si, al volver sobre mi mente y ponerme a relevar su estado con respecto a un
cierto principio, no hago el examen con exactitud, o lo hago demasiado apresuradamente; o si,
en lugar del examen, una prevención venida de donde sea juega al hacerme pronunciar el
juicio. En ese caso puedo engañarme y creer y pronunciar que mi mente no aprueba ese
principio mientras que en realidad lo aprueba, y viceversa, que lo aprueba mientras que lo
reprueba. Por más extraña que parezca a primera vista semejante limitación que tenemos en el
conocimiento de nosotros mismos, no es sin embargo menos verdadera; es un hecho.
1152. Una vez establecido esto, se explica perfectamente la contradicción continua de los
escépticos. Al razonar emplean y admiten de hecho todos los primeros principios del
razonamiento, pero no se dan cuenta.751 Antes bien, creen que hacen lo contrario y de hecho
toman como argumento y fin de sus razonamientos la destrucción de los primeros principios y
aseguran que no los creen ni los ven firmes y justificados. Ahora bien, al hacer esto
demuestran abiertamente que hacen uso de esos principios y que los admiten (lo cual debe
ocurrir necesariamente en todos sus razonamiento, ya que no puede haber razonamiento sin el
uso de dichos principios). Por lo tanto, hacen uso de un conocimiento directo.752 Luego, en
cuanto niegan abiertamente el asentimiento a esos principios e intentan impugnarlos, hacen
uso de su conocimiento reflexivo, conocimiento que, justamente porque es contrario al
conocimiento directo, se muestra falso y engañoso.
Artículo 6
Peligro en dar fe a quienes aseguran que no están persuadidos de los primeros principios
1153. Por eso, quienes nos aseguran no estar persuadidos de los primeros principios, o están
engañados o engañan.
Y si alguien, no pudiendo sospechar tanta perversidad ni la posibilidad de caer en un engaño
tan singular al juzgar sobre lo que sabemos, y no teniendo demasiado firmes las verdades
expuestas hasta aquí, estuviese dispuesto a creer esas falsísimas afirmaciones de los sofistas
escépticos, esa persona caería con su aire de bondad en un peligro cierto y grave de
incapacitarse para defender la causa de la verdad.
Ya quien cree que puede haber hombres en el mundo que verdaderamente duden de los
primeros principios, como si estos no estuviesen soldados y asegurados en nuestras almas por
la mano benéfica de la naturaleza, llegará con seguridad a mal término.
Ya no encontrará más, uniéndose a los escépticos, un punto fijo de persuasión en la razón
humana: la verdad entera ya no tendrá para él ninguna parte innegable y asegurada contra la
audacia del hombre. Se podrá dudar de la propia existencia, de la existencia de todas las
cosas, de la existencia de Dios. Y Dios mismo, al querer revelar verdades en el corazón del
hombre, no podrá darle una prueba segura e infalible de la veracidad de sus palabras divinas:
el hombre deberá y podrá temer siempre una ilusión fatal y como dicen, una falsa evidencia,
ya que no lleva impresa en sí mismo una regla eterna ni una luz inextinguible, sino sólo luces
que él mismo puede extinguir.
Quien sin ser escéptico, antes bien, queriendo oponérsele, sin embargo ha llegado a admitirles
tanto, será arrastrado contra su voluntad mucho más adelante junto con ellos. Para probar un
punto firme, cuya necesidad sin embargo siente, lo irá a buscar más allá del territorio de la
751
Kant, por ejemplo, luego de haber negado la fuerza objetiva del principio de causa, hace uso de él sin darse
cuenta para establecer sus formas del espíritu humano, como hemos hecho notar anteriormente.
752
La buena antigüedad ha siempre enseñado que es imposible que el hombre piense que son los falsos los
primeros principios del razonamiento: Ea quae naturaliter rationi sunt insita, escribe Santo Tomás, verissima
esse constat, intantum ut nec ea esse falsa SIT POSSIBILE COGITARE [Lo que está naturalmente ínsito en la razón es
sumamente verdadero, por cuanto ni siquiera ES POSIBLE PENSAR que sea falso] (Contra Gentiles I, 7).
611
verdad. Buscará lo que buscan también los escépticos, algo que los satisfaga, algo más
absoluto, más firme que la misma verdad; y por lo tanto, pondrá el principio supremo de la
certeza en algún instinto ciego, en una necesidad ciega, en una necesidad irresistible de creer,
en una sugestión natural, en una mera autoridad, que precisamente por estar sola, deja de ser
autoridad; en definitiva, en cualquier otra parte menos en la misma verdad. En ese caso, el
nuevo criterio ya no está justificado: la luz de la verdad ya no lo aviva. Un principio así podrá
producir en el hombre un asentimiento forzado y desdeñoso, pero jamás un asentimiento
razonable, producido y conquistado por la sola fuerza de la verdad y no por otro elemento. 753
Artículo 7
El primer medio para enmendar el conocimiento reflexivo de quienes niegan los primeros
principios es mostrarles que están en contradicción con su conocimiento directo
1154. Cuando un hombre ha llegado a engañarse de tal modo que cree que no asiente a los
primeros principios, sino que los impugna, hay que mostrarle que su creencia es falsa,
invitándolo a considerar la contradicción en la que se envuelve él mismo con sus
razonamientos.
De ese modo, su conocimiento reflexivo se puede rectificar, llevándolo a observar mejor en sí
mismo cuál es su conocimiento directo y natural, con el cual el reflexivo, que significa el
directo, debe estar conforme.
Artículo 8
El segundo medio para enmendar el conocimiento reflexivo de quienes niegan los primeros
principios o desvarían sobre las cosas más obvias, es la autoridad de los otros hombres, la que
podría llamarse por eso un criterio del conocimiento reflexivo
1155. Será también de grandísima ayuda para rectificar el conocimiento reflexivo apelar a la
autoridad de los otros hombres, aprovechando la inclinación natural que tiene todo hombre de
dar su fe a otro.
Además, se puede reforzar esta prueba con la necesidad de oír a otros hombres cuando dos no
están de acuerdo en las cosas más obvias. Ya que un hombre puede siempre decir a otro:
“Nosotros tenemos la razón porque somos hombres: esto quiere decir que todos los hombres
tienen la razón igual que nosotros. Ahora, mi razón hace un razonamiento que concluye justo
lo contrario de lo que concluyes tú. ¿No será precioso y útil ver cómo hacen el mismo cálculo
todas las otras razones semejantes a la nuestra? Si uno de nosotros yerra (ciertamente, uno u
otro de nosotros debe equivocarse), se podrá encontrar quién de los dos comparando lo que
dicen tantas otras razones semejantes que hacen el mismo cálculo”.
1156. Si el hombre se rinde ante la autoridad de los demás hombres, se enmienda pronto. En
ese caso, la autoridad de los otros hombres no ha sido el criterio de la certeza en general, sino
solamente el criterio del conocimiento reflexivo; no es que mediante el uso de ese criterio
fueron puestos en nosotros los primeros principios del razonamiento, sino que fue quitado el
prejuicio, la prevención, por la que no se querían reconocer; entonces, se tenían y admitían
siempre por conocimiento natural y directo, sin darse cuenta, y con el conocimiento reflexivo
eran excluidos e impugnados. La autoridad de los demás hombres en las primeras materias, es
decir en aquellas que pertenecen al sentido común (1146-1147) y que hemos declarado
anteriormente, es entonces una regla y una parámetro excelente, ateniéndose a la cual el
753
Es el caso de La Mennais [cf. 1372-1376].
612
hombre no caerá ni correrá peligro en sus primeros pasos. Por esto la naturaleza misma, luego
de haber el ser al hombre, no lo ha dejado sólo en la Tierra, sino que, a fin de que tuviese en
los primeros pasos de su razonamiento una ayuda y una escolta, como en los primeros
movimientos de su cuerpo, lo ha hecho nacer en el seno de la sociedad.
1157. Pero si el mal del hombre del que hablamos fuese el desprecio y el rechazo de toda
autoridad, su enfermedad sería mucho más grave. Como confirmación de cuanto he dicho
hasta aquí, indicaré por último lo que la experiencia demuestra que sucede en la curación de
los locos, que desvarían sobre las cosas más obvias de la vida humana: que con ellos se gana
mucho, y se dirigen hacia su cura total, si se los constriñe a uniformarse, mediante la
presencia de una fuerza en buena medida superior a la de ellos, a los hábitos regulares y a los
razonamientos de los otros hombres.754
Parte Tercera
Aplicación del criterio para demostrar la verdad del conocimiento no-puro, es decir material
Capítulo I
Sobre el hecho en general
Artículo I
Nexo de las doctrinas
1158. He demostrado que la intuición del ser es un hecho innegable, inmune de toda
posibilidad de engaño, que constituye nuestra facultad de conocer lo distinto, lo independiente
de nosotros.755
He hecho observar sin embargo que mientras se restrinja el discurso al solo ser posible, no
afirmamos nada subsistente, sino que sólo aprehendemos con la idea del ser la posibilidad del
mismo, que es como decir que tenemos su concepto en universal. Y que nos es dado ese
concepto quiere decir que nos es dada la posibilidad, la facultad de conocer las cosas en su
modo de ser independiente de nosotros (1078ss.). Queda por saber entonces cómo el concepto
de entes subsistentes y, en general, distintos de nosotros, puede conducirnos a afirmar entes
individuales subsistentes y así, a partir de la sola facultad de conocer, que nos concede la
754
Lo que he dicho supone que los hombres no han llegado generalmente a un estado de reflexión tan perturbada
que se conjurasen todos a una a negar los primeros principios de la razón. Esta degradación del género humano
es imposible en las condiciones particulares y extraordinarias en las que de hecho se encuentra: el Cristianismo
lo salvará siempre de un escepticismo universal. Conviene reflexionar que la divina providencia se ha ocupado
de la humanidad: en este sentido es verdad que en el género humano se e ncuentra siempre la verdad. Por otra
parte, quien ha meditado desapasionadamente sobre el conocimiento del individuo, y de los hombres tomados en
conjunto, encontrará que por sí mismos y desprovistos de toda ayuda sobrenatural, son más miserables e
infelices de lo que se cree comúnmente, porque se tiene a la vista una humanidad sostenida por Dios a fuerza de
portentos. En cuanto a mí, largas meditaciones me han convencido de que la humanidad sin la revelación carece
de fuerza moral suficiente para preservarla de caer toda entera en la más abyecta idolatría. Está sujeta a tanta
debilidad mental que si el escepticismo le es imposible, es únicamente porque se trata de una secta filosófica,
que tiene necesidad de un cierto uso de la razón. La humanidad no habría tenido tiempo de volverse escéptica
por completo, porque mucho antes se habría embrutecido y el hombre en la vida salvaje, más desgraciado que
todos los brutos, se habría, por así decirlo, extinguido y aniquilado a sí mismo.
755
Ver 1065-1111. Nuestro conocimiento se compone: 1° del ser, que concebimos en todos los conocimientos y
es la parte formal del conocimiento, y 2° de las determinaciones del ser, que son la parte material. Yo me limito
a decir que nuestro conocimiento es perfectamente objetivo en la parte formal y no extiendo la misma aserción
también a la parte material, como he dicho repetidas veces.
613
naturaleza en la idea del ser, podemos pasar a tener conocimientos actuales de entes reales
también distintos de nosotros mismos.
A ese fin preparamos el camino, estableciendo un principio inconcuso sobre la comunicación
entre las cosas consideradas por sí mismas y el juicio necesario que hacemos sobre la
subsistencia de las mismas.756 Dicho principio es el siguiente: “Es necesario que subsistan las
cosas que nosotros, con una ilación necesaria, juzgamos que subsisten, porque si no
subsistiese en sí y realmente, no sería verdadero y necesario el juicio que hacemos dentro de
nosotros y, por lo tanto, no sería verdadera y necesaria, como es, la intuición de la idea del
ser” (1137-1142). La necesidad interna del ser produce entonces, así decimos, la necesidad de
que las cosas externas sean como las juzgamos, en sí mismas, en modo distinto al nuestro.
Este principio, que constituye la aplicación posible de la idea del ser a las cosas subsistentes
consideradas por sí mismas, tiene su raíz, como ya dijimos, en esa admirable propiedad del
ser, la objetividad absoluta, más aún no es otra cosa que su objetividad expuesta en su
particular relación con las cosas que existen fuera de la mente. Porque la objetividad del ser,
para decirlo con otras palabras, consiste en que el ser que ve la mente, es esencialmente
distinto del acto de la mente con el que lo ve. En la intuición del ser, hecho primigenio, están,
como nos muestra un análisis adecuado, los dos elementos: el acto del sujeto que ve o intuye,
y el ser, visto e intuido. Estos dos elementos no se pueden confundir entre sí: el acto de la
mente es esencialmente distinto del ser intuido con dicho acto. Por consiguiente, si la
intuición del ser es tal que el ser no se nos presenta como dependiente de nuestra mente, sino
como totalmente independiente y ajeno, es necesario decir que en esta intuición (de la que no
se debe salir) tenemos ya dados desde el principio dos actos, a saber el acto del sujeto y el
acto del ser. Y este segundo mantiene el ser presente al sujeto y lo fuerza a intuirlo, ya que en
esa intuición el ser es informante y el sujeto que lo intuye es informado por él.757 Y en esta
exhibición del ser, en esta aceptación del sujeto que intuye, si bien suavísima y carente de
toda violencia, está la necesidad a un tiempo natural y lógica. La necesidad lógica viene de
algo que es esencialmente distinto de la mente, si bien visto por ella: esta necesidad se refiere
al objeto y no al acto de la mente. Y ahora, ¿de dónde viene que juzguemos, con una ilación
necesaria, sobre la subsistencia de un objeto distinto de la mente? Juzgamos tal cosa mediante
la necesidad lógica, que no es más que una, la que hemos descrito y que se contiene toda en el
ser en universal. ¿Qué quiere decir este juicio? Quiere decir que si la cosa externa no
subsistiese como juzgamos, no sería el ser. Pero el ser es puro, es evidente y necesariamente.
Es forzoso entonces que subsista también el objeto externo (la substancia, la causa), porque
esa necesidad interna lo exige, como su condición, y ver esta relación es lo que nos hace
pronunciar el juicio. El principio de la aplicación posible de la idea del ser a las cosas
subsistentes está por lo tanto bien establecido y es tan cierto como la idea misma del ser.
1159. Pero para que este principio tenga valor y uso práctico requiere y supone más datos.
Supone que nuestro espíritu vea que la misma necesidad intrínseca que tiene en sí el ser, la
tiene también el juicio con el que juzgamos que una substancia o causa subsisten. Ahora,
¿cómo nuestro espíritu concebirá esta unión tan estrecha y tan necesaria entre las cosas
subsistentes y la idea del ser, de modo que la subsistencia de aquéllas sea probada por la
necesidad de ésta? ¿Cuáles son las circunstancias en las que se debe encontrar el espíritu para
ver la necesidad de pronunciar un juicio semejante sobre la subsistencia de una cosa externa a
la mente y a nosotros? Ciertamente, si el espíritu se queda con la sola idea del ser, con esto
solo ha ya salido de sí, porque el ser es algo opuesto a él, pero todavía no habrá salido de la
posibilidad de las cosas. Debe suceder en él entonces algún cambio, o al menos debe entrar
756
No digo entre las cosas y las ideas, porque las solas ideas no comprenden la subsistencia de las cosas, sino
sólo su posibilidad. Digo entonces entre las cosas subsistentes y el juicio sobre la subsistencia de las mismas.
757
Por es dijimos que la facultad de intuir el ser es un sentido espiritual, porque el sentido percibe sufriendo, es
decir recibiendo.
614
algún otro elemento bajo su consideración, a fin de que se mueva del reino de las cosas
meramente posibles al de las subsistentes. ¿Cuál será este cambio? ¿Cuál puede ser este
nuevo elemento que lo conduce a semejante pasaje? ¿Cuál es vínculo entre este elemento, la
idea del ser y las cosas subsistentes, para que juzgue que éstas subsisten, movido por la
necesidad que yace originariamente en el ser.
Ésa es la investigación que nos queda por hacer.
Pero esta investigación supone otra. Con ella buscamos el principio que justifica el juicio que
hacemos sobre la existencia de las cosas. Pero el juicio sobre la subsistencia de las cosas
supone la idea de las cosas, o al menos la idea debe ser simultánea con el juicio, como hemos
mostrado que sucede en la percepción (405-407). Esto da lugar a otra cuestión, con la que la
aplicación del ser se cumple realmente, a saber ¿cómo obtenemos la idea del ser? Éste fue el
argumento de toda la Sección Quinta y a ella remitimos. Pero tenemos que mostrar su relación
con las otras tres cuestiones previas, indicando el lugar que tiene en la búsqueda del criterio
de la certeza.
Las tres cuestiones previas tenían como fin la respuesta a la pregunta: “¿cómo puede percibir
la mente las cosas fuera de sí (suponiendo que le son dadas las ideas)?”
La cuarta, al contrario, pregunta: “¿cómo pueden presentarse a la mente las cosas que están
fuera de ella de manera que las perciba?”.
Ésa es la indagación por el origen de las ideas adquiridas; las tres primeras constituyen la
búsqueda del criterio de la certeza.
1160. Si quisiéramos enunciar las tres primeras cuestiones de otra manera, podríamos decir
así:
Primera cuestión: “¿Cuál es el principio según el cual el espíritu humano conoce lo distinto
de sí en general?”. A esta pregunta se respondió que es la idea del ser en universal, puesto que
el ser (objeto) es lo que constituye lo distinto del espíritu (sujeto). Es decir, todo lo distinto se
encierra siempre en el ser.
Segunda cuestión: “¿Cuál es el principio según el cual el espíritu humano conoce con certeza
lo distinto de sí realmente subsistente?”. Y a esta pregunta se respondió que dicho principio
consiste en el lazo o vínculo de identidad entre la subsistencia real de las cosas y el ser ideal,
ya que esa subsistencia participa de la necesidad de éste de modo que la necesidad del ser
contiene, supone y exige la realidad externa que se juzga que es por una ilación necesaria de
identificación.
Tercera cuestión: “¿Cuál es el principio según el cual la subsistencia de la cosa real se ve
unida a la necesidad ideal e interna en nosotros?”. El presente capítulo está dedicado a
responder esta pregunta.
1161. Es evidente que esta tercera cuestión supone, como decíamos, que la idea de la cosa que
se juzga subsistente está en nosotros, [es decir] supone resuelta la cuestión del origen de las
ideas. Tenemos que retomar entonces la cuestión del origen de las ideas adquiridas y
encontrar en este origen la justificación del juicio que hace la mente sobre la subsistencia de
la cosa.
Cuando adquirimos una nueva idea, adquirimos siempre con ella una nueva determinación
parcial del ser en universal.758 Una determinación parcial de la idea del ser en universal la
758
Si pudiésemos tener una idea positiva de Dios (lo que no podemos naturalmente aquí abajo), no habríamos
adquirido con ella un conocimiento material, pero sí habríamos aumentado nuestro conocimiento formal u
objetivo. Todo lo que conocemos de Dios positivamente es forma y puro objeto de nuestra mente y de nuestro
conocimiento; así ocurre también con lo que conocen de él los celestiales [= santos], que tienen la visión de
Dios. De ahí la bella sentencia del Aquinate: Cum aliquis intellectus creatus videt Deum per essentiam, ipsa
essentia Dei fit forma intelligibilis intellectus [Si un intelecto creado ve a Dios por esencia, la misma esencia de
Dios se vuelve la forma inteligible del intelecto] (I, 12, 5).
615
hemos denominado hasta aquí materia del conocimiento. Las dos primeras cuestiones
entonces se referían a la sola forma del conocimiento; con la tercera se desciende al
conocimiento material y en este capítulo tenemos que demostrar su legitimidad y su valor.
Toda materia de conocimiento es algo particular, algo determinado, o algo que se contiene en
él. Nosotros pondremos la materia de nuestro conocimiento bajo la determinación general de
hecho.
Pasemos enseguida a tratar de la certeza del conocimiento de hecho en general, es decir de
todo lo que es o sucede. Y en primer lugar
Artículo 2
Sobre el hecho en sí, no sentido ni entendido
1162. Es evidente que no hay conocimiento ni certeza sobre un hecho ni sentido ni entendido;
por lo tanto, en torno a él no se puede hacer la pregunta: “¿cómo estamos ciertos de ese
hecho?”, porque para poder estar ciertos de una cosa, primero tenemos que conocerla.
Sin embargo, no será inútil hacer aquí una observación.
Cuando conocemos un hecho, en este conocimiento nuestro hay dos elementos, el
conocimiento (nuestro acto de conocer) y el hecho mismo (el objeto de nuestro
conocimiento).
Podemos mediante una abstracción separar el conocimiento del hecho, del hecho mismo, y así
sabemos que el hecho existe en sí también si no es conocido. De esta observación se
desprende que tenemos una noción del acto por el que un ente subsiste (un hecho), que nos lo
muestra de manera independiente del conocimiento (respecto a nuestro modo de concebir). El
conocer y el existir son entonces dos elementos (respecto a nosotros) separados e
incomunicables; y esta separación e incomunicabilidad es una condición de nuestro
conocimiento. Es decir, si el conocer y el ser no fueran dos elementos incomunicables,
nuestro conocer sería imposible. Es el análisis de nuestro conocer que nos da como resultado
la separación de esos dos elementos: el conocer mismo protesta, por así decirlo, que no es él
el ser conocido y declara que debe ser distinto de él.
1163. Al meditar esta proposición se entiende: 1° que son vanos los esfuerzos de la escuela
alemana trascendental por compenetrar e identificar el conocer y el ser, el acto intelectivo y el
objeto de ese acto;759 y 2° que entonces el idealismo trascendental es absurdo, porque quita la
condición por la cual sólo el conocimiento es posible, es decir la separación esencial entre el
conocimiento y la existencia; hace imposible el conocer porque destruye el ser en sí y en
consecuencia también la verdad.
Artículo 3
Sobre el hecho sentido y no entendido
759
El acto intelectivo (intuición), la idea (el objeto ideal, posible), el acto sensitivo (sensación, percepción
sensitiva), el término del acto sensitivo (materia), el acto racional (percepción intelectiva) y el ente real (objeto
real, al que se refiere la idea), son seis cosas distintas y se debe poner toda la atención para no confundirlas.
616
El sentimiento es desconocido para sí mismo, como hemos dicho tantas veces. Conocemos
que existe un sentimiento desconocido mediante la abstracción, con la que separamos de él
todo conocimiento y lo consideramos solo, en sí mismo. Ahora, al considerar el hecho del
sentimiento de esta manera, podemos razonablemente concluir que sentir es un elemento
totalmente separado del conocer, como hemos dicho hace poco del ser. Esta separación entre
sentir y conocer es otra condición necesaria del conocer. Es el conocer el que hace del
sentimiento un objeto para nosotros, ya que no lo es por sí mismo. Si el acto del conocer y su
objeto no fuesen esencialmente distintos, no se podría dar el conocer, porque estas dos cosas
separadas son esenciales para el conocer. Es entonces imposible identificar el conocer y el
sentir, o hacer descender el conocer del sentir como un desarrollo. El intento de Schelling y
de los otros sistemáticos en este sentido no tiene su origen sino en la falta de un adecuado
examen del hecho del conocimiento.
1165. Se debe decir entonces que nuestro conocer no pude subsistir sino bajo la condición de
que se pongan tres actividades distintas una de la otra: 1° el ser, 2° el sentir, 3° el conocer.
Cómo estas tres actividades se unen en un solo ente y se vinculan para formar una sola
substancia, es cuestión de un orden mucho más elevado de lo que puedo responder en este
Ensayo.
Artículo 4
Cómo se exhibe a nuestro espíritu la materia del conocimiento
1168. Pero se dirá: esto sirve para explicar cómo es exhibida a nuestro espíritu inteligente la
parte de materia del conocimiento que consiste en el sentimiento, pero no la que consiste en la
simple actividad del ente real privado de sentimiento. ¿Cómo nos formamos entonces la idea
de entes inanimados?
617
Respondo que esta idea nos viene de la materia del sentimiento. La idea de entes inanimados
se resuelve 1° en la materia del sentimiento, y 2° en esas fuerzas que, modificando la materia
de este ente, no suponen en sí una actividad distinta de la que se encuentra en la materia del
mismo sentimiento, porque “todo agente obra algo semejante a sí”, según el antiguo adagio.
Artículo 5
Principio universal de toda aplicación de la forma de la razón a los hechos exhibidos por el
sentimiento
1169. El principio universal de toda aplicación de la razón humana a los hechos suministrados
por el sentimiento es el siguiente: “El hecho conocido debe formar una ecuación con la forma
de la razón”.760
Ahora, es evidente que si el conocimiento del hecho es igual a la forma del conocimiento, al
estar ésta ya justificada, aquélla resulta también justificada y cierta.
Queda entonces que verifiquemos el principio, pero antes es necesario que hagamos las
aclaraciones oportunas.
Artículo 6
Aclaración del principio universal enunciado
1170. La ecuación que debe haber entre la materia del conocimiento (considerado en el
conocimiento mismo) y su forma está en que todo lo que se comprende explícita y
particularmente en el conocimiento material está ya comprendido implícitamente y de manera
universal en la forma.
1171. Veámoslo con un silogismo. “Todo hombre es racional. Andrés es hombre. Por lo tanto,
Andrés es racional”.
En la mayor de estas tres proposiciones, que se refiere al mundo posible, es decir en la que
dice que “Todo hombre es racional”, está comprendido en un modo general e implícito que
también el hombre particular, Andrés, es racional, porque si todos los hombres son racionales,
entonces cada uno de ellos lo será también, se llame como se llame. La tercera proposición
está comprendida entonces en la primera de manera implícita y general. En este sentido digo
que la tercera proposición forma una ecuación con la primera, en cuanto que lo que se afirma
en la tercera estaba ya afirmado en la primera, y no se añade una nueva afirmación: la
particular se identifica entonces con la universal.
760
Es lo que hemos señalado anteriormente (1160ss.). Se trata de la segunda de las tres cuestiones indicadas allí,
que tratamos ahora más ampliamente. El Doctor de Aquino al menos la entrevió cuando escribía así: Ens quod
est PRIMUM per communitatem, cum SIT IDEM PER ESSENTIAM REI CUILIBET (aquí está la ecuación), nullius
proportionem excedit; et ideo in cognitione cujuslibet rei impsum cognoscitur [El ente, que es PRIMERO por ser
común, puesto que ES EL MISMO POR ESENCIA PARA CUALQUIER COSA, no excede ninguna proporción y, por lo
tanto, él mismo es conocido cuando se conoce una cosa cualquiera] ( De veritate 10, 11).
618
lo tanto, las reconocemos en particular con la misma luz con la cual las conocíamos antes en
universal. La proposición, cuando es material y completa, hace una ecuación perfecta no ya
con la proposición universal, sino con la particular, que en ella estaba como ciega y confusa, y
que no llegábamos a distinguir porque no sabíamos de qué sujeto se predicaba.
En el caso del silogismo mencionado, al saber nosotros en la primera proposición que todo
hombre es racional, sabemos también implícitamente que un hombre individual, de nombre
Andrés, es racional. ¿Pero cómo puede estar en nosotros el conocimiento de que Andrés es
racional si no conocemos a Andrés? Será una proposición ciega, indistinta, que permanece
confusa en la afirmación general y absorbida en ella, tendrá una existencia virtual allí, pero no
actual. Ahora bien, la proposición universal es una perfecta ecuación con la proposición
particular en cuanto a que luego de que tenemos la percepción de Andrés, y conocemos así la
proposición particular, más aún al conocerla, conocemos igualmente que (sin que lo
supiésemos) estaba ya contenida anteriormente en la universal.
Por lo tanto, la proposición universal puede hacer al mismo tiempo otras tantas ecuaciones
con innumerables proposiciones particulares, por su virtualidad, es decir porque en cada
ecuación la proposición general se toma en la relación peculiar que tiene con la proposición
particular con la que es comparada y confrontada.
1173. Todo se reduce entonces a la percepción, como hemos dicho también anteriormente,
porque, dada la percepción, tenemos el conocimiento del sujeto individuo y, en consecuenci,
tenemos la proposición particular, que hace ecuación con la general. Pero ya hemos
justificado la percepción, y mostramos también que se realiza toda en nuestro interior.
Mostramos también, por la naturaleza de la pasión, que no todo lo que es interior a nosotros,
pertenece a nosotros mismos, sino que puede estar en nosotros un elemento esencialmente
extraño a nosotros, como sucede justamente en la percepción. Por lo tanto, como no repugna
en el hecho de la intuición que conozcamos algo distinto de nosotros ideal, así tampoco
repugna en el hecho de la percepción que conozcamos algo distinto de nosotros real.
Artículo 7
Objeción resuelta
1174. Aquí se presenta sin embargo esta gravísima dificultad: “¿Cómo es que la materia del
conocimiento se puede identificar con la forma? Y si la materia no se identifica con la forma,
¿cómo puede decirse que está contenida en la forma y que hace con ella una ecuación
perfecta?”.
Respondo: La materia, considerada en sí misma, no se identifica jamás con la forma del
conocimiento.761 Antes bien, ya demostramos que la materia en sí misma (el hecho, el ser
tomado simplemente y el sentir) es una actividad distinta del conocer y mucho más de la
forma del conocimiento (1164ss.). Por lo tanto, dijimos también que la materia del
conocimiento, dividida del conocimiento mismo, permanece desconocida y sobre ella no
puede caer la cuestión de la certeza, ya que la certeza es solamente un atributo del
conocimiento. Lo que se identifica con la forma del conocimiento entonces es la materia del
conocimiento en cuanto que es conocida. En ese hecho, el espíritu no hace sino considerar esa
materia relativamente al ser, y la ve contenida en el ser, como una actuación y un término del
mismo. Antes de estar unida al ser entonces, no hay identificación; antes de que la materia sea
conocida, no podemos hablar de ella. Pero cuando está unida al ser y, de ese modo,
objetivada, cuando la conocemos, ha recibido con el acto de nuestro conocimiento una
relación, una forma, un predicado que no tenía antes, y en este predicado consiste su
761
Tiene lugar entonces la sentencia de los antiguos, que “las cosas contingentes no son, sino sólo Dios es”.
619
identificación con el ser, porque el ser se predica de ella, y en esa predicación está el acto por
el que la conocemos. De modo que luego nos parece, al considerar la materia ya conocida,
que tiene en sí misma algo sumamente común con todas las cosas; pero esta cualidad, en
cuanto es comunísima, es adquirida para ella y recibida de la mente, es una relación que tiene
con el acto de la mente, no es real en ella, sino real sólo en la mente misma. Al no haber
considerado esto suficientemente, Aristóteles y otros, pensaron que la mente podía obtener la
idea del ser mediante la abstracción de lo que era comunísimo en las cosas, mientras que era
precisamente la mente misma la que ponía esta cualidad comunísima en las cosas, y
tomándola de ellas, no hacía sino retomar lo que era suyo, puesto que, como dije, lo que en las
cosas es común no es sino un resultado de la relación que tienen con la mente inteligente. 762
Capítulo II
Aclaración mayor del principio por el que se justifica el conocimiento material en general.
Parte formal
1176. Y no será inútil que, al no poder buscar una razón del hecho primigenio del
conocimiento fuera de él mismo, sigamos analizándolo para encontrar en él su razón.
Esto haremos en el presente y en los próximos capítulos. Hablaremos primero de la parte
formal de la percepción y del conocimiento, y luego de la percepción misma.
762
Por algunos pasajes de Santo Tomás, me parece que este gran hombre ha visto estas dos cosas imporantes: 1°
que la universalidad no se obtiene de las cosas, sino que la mente la pone en ellas, 2° que la esencia del
conocimiento consiste en que la añade la universalidad a las cosas sentidas. Estas doctrinas parecen estar
expresadas claramente por el santo Doctor en el texto siguiente: Cum dicitur universale abstractum, duo
intelliguntur, scilicet ipsa natura rei, et abstractio SEU UNIVERSALITAS (la abstracción entonces es lo mismo que
la universalidad de la cosa, según el santo Doctor). Ipsa igitur natura cui accidit vel intelligi vel abstrahi, vel
intentio universalitatis (obsérvese cómo aquí se hacen tres sinónimos del ser entendido, del ser abstraído y de la
universal de la cosa), non est nisi in singularibus: sed hoc ipsum quod est INTELLIGI VEL ABSTRAHI, VEL INTENTIO
UNIVERSALITATIS, EST IN INTELLECTU [Cuando se habla del universal abstracto, se entienden dos cosas, a saber la
naturaleza de la cosa y la abstracción O UNIVERSALIDAD. Puesto que la naturaleza misma a la que acontece ser
entendida o abstraída, o la intención de universalidad, no existe sino en los singulares, pero esto mismo que es
SER ENTENDIDO O ABSTRAÍDO, O LA INTENCIÓN DE UNIVERSALIDAD, ESTÁ EN EL INTELECTO] (I, 85, 2). No
obstante, quienes tienen presente la distinción que hace Santo Tomás entre las dos operaciones que asigna al
entendimiento y que llama a veces: 1° illustrari phantasmata, 2° abstrahere phantasmata, según la expliqué
(495, nota), encontrarán una razonable dificultad. Sepan que el santo Doctor, en el pasaje citado, usa la palabra
abstrahere para significar la operación que en otro lugar llama illustrari phantasmata. Porque distingue dos
clases de abstracción: a la primera llama per modum simplicitatis, y ésta es un sinónimo perfecto de illustrari
phantasmata, en cuyo significado se toma abstrahere en este lugar; a la segunda llama per modum compositionis
et divisionis, y esto es el abstrahere propiamente dicho, contrapuesto en otros lugares a illustrari.
620
Artículo 1
En qué consiste el estado imperfecto que tiene el ser innato en la mente humana
1177. Ya he dicho que el ser está presente en nuestro espíritu de modo imperfecto. 763
Intentemos averiguar mediante el análisis de esta primera y fundamental intuición en qué
consiste esta imperfección.
Es fácil darse cuenta de que lo que falta a la perfección del ser que intuimos naturalmente son
sus términos.
Nosotros concebimos esta actividad que se llama ser, pero no vemos hasta donde llega, donde
termina: como si supiésemos que un hombre trabaja, pero no supiésemos cuál es el objeto de
su acción, si trabaja en una estatua, en una pintura o en otra cosa.
1178. No sabiendo entonces por naturaleza donde termina esa actividad que concebimos y
llamamos ser, sucede que:
1° La intuición de esta actividad no nos puede hacer conocer por sí sola ninguna cosa real,
porque las cosas reales son otros tantos términos de esa actividad que se llama ser.764
2° El ser que intuimos naturalmente es indeterminado, es decir que carece de sus términos; es
universal, en cuanto que puede recibir todos los términos que no tiene; es posible, es decir en
potencia, en cuanto que no tiene un acto terminado y absoluto, sino sólo un principio de acto.
En definitiva, se reúnen en esta sola observación, de que “lo que vemos naturalmente es la
primera actividad, pero privada de sus términos, sólo con los cuales se actualiza y forma una
real subsistencia”, todas las cualidades que en el curso de esta obra hemos atribuido al ser en
universal, fundamento de la razón y del conocimiento humano.
3° Si este ser, explicándose más manifiestamente ante nuestra mente, emitiese desde su
interior su propia actividad y así se terminase y completase, veríamos a Dios: pero antes de
que eso ocurra, y al no ver nosotros sino el ser tan imperfectamente como lo vemos por
naturaleza, esa actividad primera que nos oculta su término, no podemos decir sino lo que
maravillosamente dijo San Agustín, que en esta vida certa, quamvis adhuc tenuissima forma
cognitionis, attingimus Deum.765
4° Finalmente, esa otra actividad que nos presenta el sentimiento, al no salir del interior del
ser mismo, forma de la inteligencia, sino de otra parte, se ve esencialmente separado y distinto
de él;766 y sin embargo, [el sentimiento] es juzgado por él y sabemos que depende de él.
Conocemos un término parcial, contingente del ser, inconfundible con el ser mismo; un
término cuyo origen es inexplicable767 considerado en sí mismo, pero que de la relación con el
ser, forma de la razón, recibe una nueva condición, entra en la clase de los entes, se ve en una
palabra partícipe del ser de modo inefable.
1179. De todo lo que nos presenta el sentimiento, que es como decir de toda la materia del
conocimiento, se puede decir entonces “que no es una actividad que salga de la esencia del
763
No que el ser mismo pueda encontrarse respecto de sí en un estado imperfecto; quiero decir que está presente
de modo que no podemos tomarlo y verlo perfectamente con el ojo de nuestra mente, sino que tenemos que
percibirlo imperfectamente. La limitación y la imperfección es toda nuestra.
764
Por lo tanto, si conociéramos el ser perfectamente, es decir con todos sus términos, conoceríamos, como dice
Santo Tomás, todas las cosas, ya que quicumque cognoscit perfecte aliquam naturam universalem, cognoscit
modum quo natura illa potest haberi, (…) y ex diverso modo existendi constituuntur diversi gradus entium
[Quien conoce de manera perfecta una naturaleza universal, conoce el modo en que esa naturaleza puede tenerse,
(…) los diversos grados del ente se constituyen a partir del diverso modo de existir] (Contra Gentiles I, 50).
765
[(…) la vemos ya por la razón como verdad cierta, aunque esta visión es aún muy débil] De libero arbitrio, II,
15 [39; p. 377. Rosmini agrega Deum al texto, que se refiere a la verdad de que Dios existe y de que es verdadera
y sumamente].
766
Así se muestra manifiestamente que el panteísmo es un absurdo.
767
La creación es esencialmente inexplicable para el hombre, como demostraré en otro lugar.
621
ser, forma del conocimiento, de modo que sea un término esencial del mismo, sino que, si
bien extraño a la esencia del ser, forma del conocimiento, sin embargo no subsiste ni se puede
percibir como tal si no como término de la actividad del ser mismo”.
Por lo tanto, necesariamente se reconoce el ser que es forma del conocimiento como provisto
de una doble actividad, a saber de una esencial, con la que se constituye y se cumple a sí
mismo, cuyo término está oculto para nosotros, y de otra, con la que termina fuera de sí
mismo en otros entes contingentes distintos, cuyos términos están representados a nuestra
percepción por el sentimiento.768
Todo esto no es resultado del razonamiento, sino de la simple observación y del análisis del
nuestro conocimiento. El lector no debe quedar envuelto para entenderlos en una larga y
difícil serie de raciocinios, sino concentrar y recoger su atención en sí mismo, a fin de ver y
observar bien todo lo que hay en el conocimiento humano.
Artículo 2
Sobre la semejanza
1181. Pero un mismo sentimiento ocurre, cesa y vuelve; el ser, por lo tanto, en algunos casos
puede repetir su mismo término un número indefinido de veces.
Cuando hemos visto el ser terminado en un sentimiento, hemos percibido (mediante el
sentido) un ente real; eso es lo que llamamos percepción. Pero cuando consideramos ese
sentimiento (término del ser) únicamente como posible de renovarse un indefinido número de
veces, entonces tenemos la idea o especie de la cosa, y con ella conocemos un término
determinado en el que puede terminar el ser, pero no sabemos termina efectivamente en él: en
la idea tenemos la esencia (cognoscible) de la cosa.
La esencia sigue siendo la cosa ideal, es una actuación o una determinación del ser, pero
todavía no completa, porque la misma esencia puede terminar en uno y hasta en infinitos
individuos reales, que actualizan y completan la esencia y así también el ser determinado por
ella. Estos individuos se nos presentan mediante el solo sentimiento, si hablamos de entes
reales, finitos y contingentes.
Lógicamente considerado, el primer paso que hace el ser con su actividad es hacia la esencia
específica plena, que lo determina; luego, llega a su término último, que es la subsistencia, el
acto completo de la esencia. El ser comunísimo no es sino la cosa en potencia remota, el ser
inicial de las cosas, la esencia determinada es la cosa en potencia próxima.
622
lo reconocemos como el cumplimiento y el término de ese ser que ya habíamos conocido
naturalmente. En esta confrontación y en este darse cuenta consiste la naturaleza del conocer.
La idea de la cosa, entonces, es la misma cosa privada del acto que la hace subsistir, pero
como, al tener el torso, se conocen las manos y los pies cuando se encuentran, así con la idea
de las cosas se conocen las cosas reales y subsistentes, cuando se sienten obrar en nosotros. Se
reconocen como entes subsistentes, es decir como actuaciones del ser que ya se conoce por
naturaleza. Lo que se conocía antes en potencia (en la mente), se reconoce luego en acto
(fuera de la mente), realmente subsistente en sí mismo, por el sentimiento que implica y
contiene lo distinto en virtud de su pasividad. Y en este doble modo de ser que tienen las
cosas, en la mente y en sí, está el primer origen del concepto de semejanza, como he dicho en
otro lugar, y así se encuentra la explicación de la antiquísima sentencia de que “todo
conocimiento nace por vía desemejanza”.
1183. Y que la semejanza, con la que los antiguos decían que conocemos las cosas, es la que
hay entre una esencia en potencia y una esencia en acto, tal que es siempre una y la misma
cosa pero en modos distintos, lo enseñan manifiestamente y lo prueban con exquisitos análisis
sobre la naturaleza de la semejanza. Óigase a aquel gran italiano, San Buenaventura, con
cuyas palabras hemos ilustrado en este Ensayo tantas nobles verdades: “La identidad de la
cosa con su semejanza, dice, no es tanta que debe ser numéricamente un solo ente, ni es tan
distinta que debe diferir de número. Por eso, la semejanza de la cosa pertenece por reducción
al mismo género de la cosa. Porque, al salir de la cosa, difiere de ella, pero no pasa sin
embargo a otro género. Aquí hablo de la semejanza bajo el aspecto de semejanza, no de la
intención de quien la usa; es decir, en cuanto sale del sujeto y no es sin embargo parte de él,
como el esplendor de la luz”.769
En este pasaje se ve que según el Doctor, la semejanza (en la mente) no difiere en número
(nótese bien) con la cosa (subsistente fuera de la mente), y sin embargo es distinta. Esto se
explica considerándola como una actuación, una terminación, un término de su esencia
posible existente en la mente.
1185. Por lo tanto, esa unidad perfecta, de la cual habla Santo Tomás tan a menudo, entre el
inteligente y la cosa entendida, es la unidad entre la idea y la cosa subsistente, que se une a
nosotros por el sentido, y unida a nosotros por su acción en nuestro sentido, podemos verla
luego internamente unida con su semejanza o potencia, es decir con el ser innato. “Lo que se
769
Res non habet tantam identitatem cum sua similitudine, ut sint unum numero: nec tantam diversitatem ut
differant numero. – Et ideo similitudo rei in eodem genere est per reductionem cum eo cujus est similitudo. Quia
enim egreditur, ideo differt: sed non transit in aliud genus. Et loquor de similitudine secundum rationem
similitudinis, non intentionis, id est prout a subjecto exit et non recedit, ut splendor a luce (In I Sent., d. 3, part.
2, art. 1, q. 3 [Commentaria in Quatuor Libros Sententiarum, I, d. 3, p. 2, a. I, q. III, en Opera Omnia S.
Bonaventurae, Ad Claras Aquas, vol. 1 (1882), p. 86]).
770
Similitudo intelligibilis, per quam intelligitur aliquid secundum suam substantiam, oportet quod sit ejusdem
speciei, VEL MAGIS SPECIES EJUS (Contra Gentiles 3, 99).
771
Se habla de las cosas contingentes.
623
entiende, dice Santo Tomás, tiene que estar en el inteligente”.772 Y también: “Lo que es
actualmente inteligible debe formar una sola cosa con el intelecto que entiende
actualmente,773 así como lo que es actualmente sensible es el mismo sentido en acto; 774 luego,
en cuanto que la cosa inteligible se distingue del intelecto, ambos están (es decir, tanto el
intelecto como la cosa) en potencia, como se ve que ocurre también en el sentido, ya que ni el
sentido del ojo es actualmente vidente ni lo que es visible actualmente es visto, sino cuando el
ojo es informado por la especie visible de modo que de la cosa visible y del ver se haga una
sola cosa”.775
Todo esto resulta del análisis del acto con el que la mente conoce y el sentido siente.
1186. Y los grandes hombres que citamos dedujeron todo esto del análisis sumamente sagaz
al que sometieron el acto del conocer para escrutar su naturaleza. De todo esto concluyeron
que las semejanzas descritas anteriormente son las luces intelectuales y que la semejanza
universal, es decir el ser en universal, que, para usar las palabras del autor del Itinerario, “a
manera de candelabro, reluce la luz de la verdad en la faz de nuestra mente”.776
1187. Ahora, ¿qué hace todo este análisis de cómo tiene lugar el conocer?
Simplifica la dificultad de entender este hecho singular del conocimiento reduciendo todas sus
especies y variedades a un solo y último hecho, que explica todos los demás pero que él
mismo permanece para nosotros misterioso y oscuro.
Porque la primera cuestión: “¿cómo puede la mente conocer mediante las ideas los entes
subsistentes?” recibe también una gran luz considerando que cada uno de nosotros es un ente
subsistente, uno de esos términos del ser que vemos, y nosotros estamos en nosotros de modo
que quienes vemos el ser somos los mismos que nos sentimos a nosotros mismos. Ahora,
nosotros, en cuanto entes subsistentes sensitivos, somos sujetos unidos y comunicados con
todos los otros entes, de modo que las otras cosas reales ejercen su acción sobre nosotros,
modificando nuestro sentimiento; y entonces, los agentes en nosotros son los que conocemos,
como entes extraños a nosotros.
772
Intellectum oportet esse in intelligente (Contra Gentiles 1, 51).
773
Es decir, con la idea en el intelecto, con la esencia que se ve con el intelecto.
774
En la pasión que sufre el sentido está la entidad extranjera, que el intelecto percibe como distinta, como es,
del acto del sentir y del conocer.
775
Intelligibile in actu, est intellectus in actu, sicut et sensibile in actu est sensus in actu; secundum vero quod
intelligibile ab intellectu distinguitur, est utrumque in potentia, sicut et in sensu patet: neque enim visus est
videns actu, neque visibile videtur actu, nisi cum visus informatur visibili specie, ut sic ex visibili et visu unum
fiat (Contra Gentiles, 1, 51).
776
... ubi (in intelligentia) ad modum candelabri relucet lux veritatis in facie nostrae mentis (Itiner. mentis in
Deum, III [1. Itinerario, p. 591]). San Buenaventura dice también, confirmando lo que antes había dicho el autor
de la obra De la jerarquía celeste, que “las substancias intelectuales, justamente por ser substancias intelectuales,
son luces”, es decir tienen las luces en sí mismas, ya que “la perfección y el cumplimiento de la substancia
intelectual es la luz espiritual”, ya que “esa potencia que es una consecuencia de la naturaleza del alma de parte
del intelecto, es como una luz en sí misma”; y con esta luz explica el célebre intelecto agente diciendo que está
super verba philosophica et catholica fundatus (Sobre el II libro de las Sentencias, d. 24, p. 1, a. 2, q. 4
[Commentaria in Quatuor Libros Sententiarum, II, d. 24, p. I, a. II, q. IV, vol. 2 (1885), p. 569. El pasaje
completo es: Alius modus dicendi est, ut dicatur intellectus agens differe a possibili, sicut habitus a potentia;
non quia agens sit pure habitus, sed quia est potentia habitualis. – Et iste modus dicendi probabilis est et verus
et super verba philosophica et catholica fundatus. Verus enim est secundum Dionysium, quod substantiae
intellectuales, eo ipso quod intellectuales substantiae, «lumina sunt»: ergo perfectio et complementum
substantiae intellectualis lux est spiritualis: ergo illa potentia, quae consequitur animam ex parte intellectus sui,
quoddam lumen est in ipsa, de quo lumine potest intelligi illud Psalmi: Signatum est super nos lumen vultus tui,
Domine. Una traducción castellana de la obra de Dionisio se puede ver en Obras completas del Pseudo Dionisio
Areopagita, ed. Teodoro H. Martín-Lucas, BAC, Madrid 1995, pp. 117-186.]).
624
1189. Todo esto es claro, pero supone la visión del ser en universal, hecho primero del que no
se debe buscar explicación en otro hecho antecedente. ¿Qué hay que concluir sobre este
hecho? Esto ciertamente, que el ser es cognoscible por sí mismo, es decir que tiene esta
maravilloso prerrogativa: que puede existir en las mentes y constituirlas [tales]. Santo Tomás
ya había llegado a esta conclusión, en la que, para quien sabe entender, se detiene y se aquieta
finalmente la investigación sobre la naturaleza del saber humano.
“Las especies inteligibles, en las que nuestro intelecto participa, se reducen como a su primera
causa en algún principio INTELIGIBLE POR SU PROPIA ESENCIA”.777 La inteligibilidad esencial
de este principio del intelecto es justamente el hecho último del que hablamos, donde termina
y se apaga toda búsqueda. Las palabras de Santo Tomás se pueden explicar con estas otras,
que equivalen a estas otras del santo Doctor: “Examinando y analizando la naturaleza del
conocimiento, se reduce finalmente toda dificultad y investigar cómo podemos percibir el ser.
Pero al no haber de ello otra razón que el hecho mismo de que entendemos el ser y de que
entendemos todas las cosas mediante el ser, porque [ellas] son [también] ser, tenemos que
decir que sólo el ser tiene una tal naturaleza de poder existir en las mentes, lo que equivale a
decir que debe ser inteligible por su propia naturaleza”.
Artículo 3
Se refuerza la refutación del error fundamental de la escuela alemana (331ss.)
1191. Kant, con quien comienza esa escuela, dio principio778 al error de que hablamos, por
una dificultad que vio y no pudo resolver.
Expondré esta dificultad dotándola de toda la fuerza de la que sea capaz.
Al examinar el filósofo de Königsberg de qué manera nuestro espíritu percibe
intelectualmente, le pareció notar que en el objeto está ya comprendido el predicado que le
damos al percibirlo: por ejemplo, cuando pensamos en una casa grande, la grandeza, que es el
predicado, inhiere ya en la casa misma y no somos nosotros quienes se la agregamos con
nuestro pensamiento. Y viceversa, el concepto grandeza, aplicable a distintos sujetos, tiene en
sí la necesidad de encontrarse en esos sujetos, si bien no pensamos en ellos sin usar los
sentidos que nos los presentan. Luego, cuando con el uso de los sentidos percibimos esos
sujetos, entonces vemos que están tan unidos al concepto de grandeza, que éste sería vacío y
no significaría nada sin ellos. Por estas observaciones, Kant concluyó que había identidad
perfecta entre el concepto en la mente y el atributo de la cosa fuera de la mente. Y como si
hubiese razonado de esta manera: “Cuando veo un atributo, por ejemplo la grandeza, en un
determinado objeto sensible, lo hago mediante un juicio, es decir aplico al mismo el concepto
de grandeza que se encuentra en mi mente. Al aplicarle luego este concepto, considero este
concepto de grandeza como inherente al mismo objeto, esencialmente; por ejemplo, al decir
que este objeto es grande, atribuyo a dicho objeto la misma grandeza que pensaba antes
separada de él. Ahora, si esa grandeza que yo atribuyo a un objeto sensible es la misma que
pensaba antes, es forzoso que el atributo del objeto sea una cosa idéntica con mi idea y, por
eso, que mi idea, o mi concepto, que es lo mismo, sea un ingrediente necesario para formar
los objetos que percibo y que luego creo que son cosas distintas de mí. Y en verdad, si la
777
I, 84, 4.
778
Digo dio principio, porque no identificó más que la parte formal de las cosas con las ideas, dejando en la duda
la distinción de la materia. Fichte completó la identificación, haciendo que incluso la materia saliera de la
naturaleza de las ideas o del espíritu.
625
grandeza que veo en el objeto no es justamente la misma que pienso, ¿de qué modo me puedo
servir de mi concepto de grandeza para conocer ese objeto? ¿De qué modo puedo ayudarme
para ello con un concepto que no tiene nada que ver con lo que hay en el objeto? ¿De qué me
servirá aplicar al objeto un predicado que no es precisamente el suyo? Este predicado que no
es el suyo, ¿acaso me hará conocer el suyo propio? ¿Cómo se da este pasaje, en una palabra,
de lo que está en la mente a lo que está fuera de ella en el objeto?
Hay que admitir entonces, concluía, que mis conceptos, las cualidades en mi mente, entran a
formar y a componer los objetos externos como un elemento necesario en ellos”.
1192. Quien entendió la doctrina que acabamos de exponer, no se dejará superar por esta
dificultad, cuya gran sutileza no se puede negar. Se capta perfectamente cuando se hayan
entendido los siguientes hechos, dados por el análisis del conocimiento humano, a saber:
1° Que toda cosa contingente tiene dos modos de ser, en la mente y fuera de la mente.
2° Que el modo de ser en la mente es en potencia, y fuera de la mente es el acto de la misma
idéntica esencia vista por la mente.
3° Que entonces en la mente hay una semejanza plenísima con la cosa fuera de la mente y tal
que si bien no es idéntica con la cosa respecto a su acto real, sin embargo no difiere
numéricamente de la cosa a la que pertenece ese acto, sino que es su comienzo y constituye su
especie, su inteligibilidad.
4° Que si se consideran las cosas (limitadas y contingentes) separadas de la mente, son
desconocidas, más aún no cognoscibles por sí mismas, y su relación con la mente no está en
ellas, sino en la mente. Su semejanza, que se encuentra en la mente, no es sino su ser ideal,
una determinación del ser universal, fuente de todas las ideas y de toda cognoscibilidad, como
el único que es cognoscible por sí mismo. 779
5° Finalmente, que las cosas limitadas y contingentes, al no ser sino otros tantos actos y
términos del ser comunísimo intuido por la mente, se pueden considerar separadas de él, y
separadas, se dice que subsisten fuera de la mente, y se llaman cosas reales.
6° Finalmente, aun cuando la realidad y la idealidad de la cosa se identificaran, lo cual no
sucede (ya que lo que es idéntico es la cosa y no el modo de ser), aun entonces, la cosa no se
confundiría jamás con el acto de la mente ni con el sujeto, que la posee, porque la misma idea
es de por sí objeto distinto del sujeto pensante y opuesta a él.
1193. Las cosas reales, por lo tanto, de ninguna manera se pueden confundir con las ideas sin
alterar la propiedad del discurso, y mucho menos con la mente que las percibe, porque la
separación y la distinción real de estas tres entidades está contenida en su misma definición.
Capítulo III
Sobre la certeza de la percepción, y en primer lugar, sobre la percepción de nosotros mismos
Artículo 1
Sobre las cosas que percibimos
Artículo 2
779
Las cosas limitadas, al no ser por sí mismas, no tienen tampoco su cognoscibilidad por sí mismas.
626
El sentimiento del Yo es un sentimiento substancial
1195. Yo soy un ente que se piensa [existiendo] por sí mismo; por lo tanto, soy una
substancia.
La substancia del Yo es un sentimiento, que el Yo siente: yo me siento siempre el mismo en
todas las diferentes operaciones que hago, y cuando no hago ninguna, me siento también,
porque vivo y siento que vivo esencialmente.
1196. Esto Yo es entonces un sentimiento fundamental, porque todas sus otras sensaciones se
fundan en él:780 no tiene necesidad de otras sensaciones, es por sí mismo. Nosotros no
podemos ser jamás sin nosotros, toda las otras sensaciones necesitan nuestro sentimiento
esencial, porque todas las posibles sensaciones no son sino nuestras modificaciones.
Mediante el sentimiento del Yo sentimos entonces un ente, una substancia, un sujeto (esto es
lo mismo que decir: un principio viviente, sentiente); así, si pensamos en este pensamiento,
percibimos una substancia. Hay entonces una substancia que percibimos inmediatamente, y
esta substancia somos nosotros.
Artículo 3
Nos percibimos a nosotros mismos sin un principio intermedio
780
Esto fue probado en la Sección Quinta y allí explicamos también el modo como ocurre (692ss.). Este
sentimiento substancial aclara lo que dice San Agustín en el libro IX del De Trinitate, que SUBSTANTIALITER
notitia (sui) inest menti [referencia libre de Rosmini]. De hecho, el alma, para percibirse a sí misma, no necesita
más que volver la propia atención sobre el propio sentimiento, e inmediatamente se percibe a sí mis ma. Pero
puesto que este acto de volver la atención del intelecto al propio sentimiento no es innato en nosotros, Santo
Tomás no admite como necesario y substancial en la mente más que una noticia habitual de sí misma: Notitia
qua anima se ipsam novit, non est in genere accidentis, dice, quantum ad id quo HABITUALITER cognoscitur, sed
solum quantum ad actum cognitionis [La noción por la que el alma se conoce a sí misma no es del género de los
accidentes, en cuanto a aquello por lo que se conoce HABITUALMENTE, sino solamente en cuanto al acto de
conocimiento] (De veritate 10, 8).
*
Está claro que se refiere al «yo», no a una pluralidad de personas.
781
Sin embargo, en la percepción de nosotros mismos, como de todas las otras cosas subsistentes, al analizar esa
percepción encontramos que el ser puro es una actividad distinta del sentir. Por lo tanto, nosotros, que somos un
sentimiento, tenemos por otra parte el ser, y no por nosotros mismos. No es adecuada entonces la frase de que
existimos por nosotros mismos, usada por algunos filósofos de Alemania y de Francia. Antes bien, esta
consideración muestra la manifiesta verdad de la sentencia de San Agustín y de otros Padres, de que las creaturas
no son de manera absoluta.
627
Artículo 4
Certeza de la percepción del Yo
Artículo 5
Como San Agustín, a partir de la certeza de la percepción de nosotros mismos, refutó a los
académicos
1200. San Agustín partió del punto inmóvil de la percepción del Nosotros782 para rebatir a los
Académicos, y lo hizo de la siguiente manera.
782
Sin embargo, no es que San Agustín haya establecido el Yo existo de Descartes, como supuso Galluppi y
junto con él otros subjetivistas, como la primera verdad, de la cual todas las demás d ependerían. Esta primera
proposición cartesiana carece de fuerza si no supone su mayor, como he demostrado ( 979ss.). El santo Doctor
partió del Yo existo, como de una verdad evidente y no contestada por los Académicos que refutaba, pero no
como de la primera verdad. Cuando habló de esto, entonces, abandonando en el vuelo de su mente el sujeto, se
elevó al objeto, hasta la esencia de la verdad misma, carente de tiempo, de lugar, de angustias, de límites y vio su
luz, más cierta e inmóvil que la propia existencia; y entonces pronunció estas memorables palabras: FACILIUSQUE
DEBITAREM VIVERE ME, QUAM NON ESSE VERITATEM QUAE PER EA QUAE FACTA SUNT INTELLECTA CONSPICITUR [antes
más fácilmente dudaría de que vivo, que no de que no existe la verdad, “que se percibe por la inteligencia de las
cosas creadas”] (Confesiones, VII, 10 [16; p. 583]).
Y si se quiere observar y distinguir la persuasión que tiene el hombre de las primeras verdades y la persuasión
que tiene de la existencia de sí mismo, digo que para ambas la persuasión es suma, pero que existe esta muy
clara diferencia, que respecto a las primeras verdades es simplemente imposible pensar que no existen, mientras
que respecto a mí no es imposible pensar en mi no existencia, sino sólo es imposible que yo asienta con
conocimiento directo a la proposición que dice que no existo. Esta diversidad entre las verdades primeras y
necesarias, y la verdad de hecho de mi existencia contingente, es afirmada de manera excelente por Santo Tomás
y muestra la absoluta imposibilidad que tiene el hombre de ser verdaderamente escéptico, es decir de negar el
asentimiento a las primeras verdades. Éstas son las palabras del gran hombre: “Pensar que una cosa no existe
puede entenderse de dos maneras. Según la primera, cae simplemente en la aprehensión que la cosa no existe, y
en ésta nada impide que el hombre piense que no existe, así como puede pensar que hubo un tiempo en el que él
no era. Pero no podría caer en la aprehensión que el todo sea menor que su parte (es una de las verdades
primeras), porque un término excluye al otro. En la segunda manera puede entenderse que a la aprehensión se
añada el asentimiento, y así no hay nadie que pueda pensar, asintiendo que no existe, porque en cualquier cosa
que perciba, se percibe siempre (habitualmente) a sí mismo” (De veritate 10, 12 [paréntesis de Rosmini]).
628
“Aquí al menos (es decir en la afirmación de que vivimos) no tememos ser por las apariencias
engañados, porque el que se engaña ciertamente vive; pues en esta clase de visiones no ha
lugar lo que se objeta de las cosas externas, en las que el ojo puede errar, como yerra cuando
ve el remo quebrado en el agua, o el navegante ve las torres moverse, y seiscientos ejemplos
más, diferentes todos en realidad de lo que muestran las apariencias, porque esto no se ve con
los ojos del cuerpo.
Conocemos por una ciencia muy íntima nuestro vivir, y en esto no puede un académico
objetar: «Quizás duermes y lo ignoras, y ves en sueños». ¿Quién ignora, en efecto, que las
visiones de los que sueñan son muy semejantes a las visiones de los que están bien
despiertos?
Mas el que está cierto de la ciencia de su vida no dice: «Sé que estoy despierto», sino: «Sé
que vivo». Ora duerma, ora esté despierto, vive. Ni en sueños falla esta ciencia; porque el
dormir y el soñar es propiedad del que vive. Y el académico no puede argüir contra esta
ciencia diciendo: «Acaso estés fuera de ti y lo ignoras, pues las alucinaciones de los
enajenados se parecen mucho a las visiones de los sanos de mente; pero el que loquea vive».
Contra los académicos no afirma: “Sé que no estoy loco», sino: «Sé que vivo». Opónganse
mil ejemplos de visiones falaces al que dice: «Sé que vivo»; nunca vacilará, pues el que yerra
vive”.783
Artículo 6
Sobre otras verdades que participan de la misma certeza que la percepción del Yo
1201. Y San Agustín, a partir de esa certeza inmóvil de nuestro vivir y de nuestro ser, deduce
muchas otras verdades, de esta manera:
“Pero si la ciencia humana se limitase a este conocimiento, sería poquedad, a no ser que estas
certezas se multipliquen en cada género de manera que dejen de ser pocas y lleguen a un
número indefinido. El que dice: «Sé que vivo», afirma conocer ya una verdad; si dice: «Sé
que yo sé que vivo», son ya dos; y cuando tiene una certeza de estas dos verdades, surge un
tercer saber; y así, en orden ascendente, puede sumar un cuarto y un quinto saber, e
innumerables si es de ello capaz. Mas como por adiciones singulares no puede abrazar un
número indefinido ni hablar sin medida, existe ya otra verdad que él comprende y expresa con
toda certeza, a saber: que esto es cierto; y siendo sin número la cifra, es verdad que un número
infinito no se puede expresar ni comprender.784
783
De Trinitate XV, 12 [21; pp. 733s.].
784
No se ha de creer que esta observación de San Agustín es una vana sutileza de ingenio, y que estas verdades
que enumera sean distintas de palabra pero no en la realidad. Antes bien, el hombre que sabe, encontrará aquí tal
vez una observación agudísima y útil para conocer bien la naturaleza de los conocimientos humanos. San
Agustín distingue las diversas reflexiones que hace la mente sobre los propios conocimiento y advierte que toda
reflexión es un acto nuevo de la mente, distinto del precedente, y que produce un conocimiento nuevo. Es
sumamente relevante saber esto, máximamente si uno intenta explicar los hechos de la mente. Más de una vez en
esta obra hemos debido hacer uso de la distinción entre el conocimiento reflexivo y el conocimiento directo y
mostramos que uno no es el otro, que uno no conoce al otro, que a veces uno está en contradicción con el otro
(ver, entre otros lugares, 1149-1157). Una reflexión sobre el conocimiento que el hombre ya tiene, el saber que
sabe, es un aumento tal de cci que este conocimiento nuevo es al primero como el mucho al poco, y hasta como
lo infinito a lo finito. Con el conocimiento reflexivo se domina y gobierna el directo a placer, y sólo por medio
del reflexivo éste está en nuestro dominio. No habría encontrado jamás la escritura si no hubiera tenido lugar
una reflexión sobre el lenguaje. Los números son una invención debida a la reflexión sobre las ideas de los
mismos; las letras algebraicas son el producto de una reflexión sobre los números; las funciones analíticas
nacieron de una tercera reflexión sobre las letras algebraicas. Esto es lo que quiere decir este aparente juego de
palabras: saber que se sabe que se sabe. Es la fórmula más simple que expresa el orden de las ideas al que
pertenecen las funciones analíticas de Lagrange [cf. su Théorie des fonctions analytiques (1ª ed. 1797), en
Oeuvres de Lagrange, ed. Joseph-Alfred Serret, Gauthier-Villars, París 1867-1892, vol. 9. Joseph-Louis
629
Y otro tanto se diga de las certezas de la voluntad. ¿Quién puede afirmar sin descaro ser
posible la equivocación del que sice: «Deseo ser feliz»? Y si añade: «Sé que deseo esto y
tengo certeza de mi ciencia», puede sumar un tercer saber a estos dos, pues conoce ya dos
verdades. Y se puede sumar un cuarto conocimiento al saber que sabe estas cosas, y así hasta
el infinito.
Además, si alguien dice: «No quiero errar», yerre o no yerre, ¿no es cierto que no quiere
errar? ¿Quién descaradamente se atreverá a decir a éste: «Quizá te engañas»?, pues,
cualquiera que sea su error, es cierto que no se engaña en no querer errar. Y si afirma saber
esto, añada un número cualquiera de cosas conocidas y hallará su número infinito. El que
dice: «No quiero errar; sé que no quiero esto y sé que sé esto», indica, en expresión difícil, un
número infinito. Existen también otros muchos ejemplos contra los académicos, partidarios de
la ignorancia absoluta en el hombre”.785
Artículo 7
Observación sobre las percepciones intelectivas de los sentimientos
1202. Observaré, para terminar este capítulo, que es imposible que lo que se presenta al
entendimiento y lo que conocemos sean cosas diversas. Porque presentársenos una cosa
quiere decir sentirla, y es la cosa en cuanto sentida por nosotros lo que percibimos. Por lo
tanto, la cosa en cuanto sentida no puede no ser idéntica a sí misma en cuanto conocida con
un conocimiento directo, es decir percibida intelectivamente. Percibirla no es más que saber,
testimoniar a nosotros mismos que la sentimos. Así, la percepción intelectiva tiene el mismo
término, idéntico al de la sensación, que es su objeto próximo: uno cosa no puede ser
disforme consigo misma, por eso no puede haber falsedad en ese conocimiento. Esta nueva
prueba de la percepción intelectiva nace de la simplicidad del espíritu, que como principio
único reúne en sí el sentimiento y la intelección.
Capítulo IV
Sobre la certeza de la percepción de los cuerpos
Artículo 1
Dificultad para probar la certeza de la percepción de los cuerpos 786
1203. En la percepción de nosotros mismos nos son dados enteramente por la naturaleza los
dos términos entre los que se hace el juicio, es decir el predicado, el ser en universal y el
Lagrange (1736-1813), famoso matemático nacido en Italia pero de ascendencia francesa. Contribuyó
notablemente a la mecánica clásica y a la física matemática. Se le deben numerosos avances en el ámbito del
cálculo diferencial, de la teoría de probabilidades, de la mecánica clásica newtoniana (que transformó en una
rama del análisis), del álgebra y de la astronomía.].
785
De Trinitate XV, 12 [21; pp. 735s.].
786
Los escépticos apuntaron todas sus armas contra la percepción de los cuerpos, como dije antes.
San Agustín escribe lo siguiente: Cum enim duo sint genera rerum quae sciuntur, unum earum qua per sensus
corporis percipit animus, alterum earum quae per se ipsum (véanse aquí bien distinguidas por San Agustín las
dos clases de percepción que establecimos, las dos fuentes de la materia del conocimiento): multa illi philosophi
garrierunt contra corporis sensus; animi autem quasdam firmissimas per se ipsum perception es rerum verarum,
quale illud est quod dixi: Scio me vivere, nequaquam in dubium vocare potuerunt [“Existen dos géneros de
conocimientos: uno el de la cosas que el alma percibe por los sentidos del cuerpo, otro el de las cosas que ella
por sí misma adquiere; aquellos gárrulos filósofos impugnan con muchedumbre de vaciedades el testimonio de
los sentidos; pero no consiguieron poner en tela de juicio la percepción inmediata del alma en ciertas verdades
fundamentales; porque nunca pudieron dudar de esta verdad: «Sé que vivo»”.] (De Trinitate, XV, 12 [21; p.
736]).
630
sujeto, el Yo, ente real y substancial. Estos dos términos, aunados en el sujeto que percibe,
forman la percepción intelectiva del Yo, sobre la cual no puede haber duda alguna, porque la
idea del ser es una idea justificada por sí misma, es la verdad. El Yo, luego, es la materia del
conocimiento, no alterada en absoluto por nosotros al percibirla, ya que consiste en un
sentimiento, que por naturaleza es tal como aparece, y aparecer es lo mismo que sentir. La
percepción simple del Yo entonces no admite ningún razonamiento en el medio, ni el uso de
ningún principio mediador, sino sólo la aplicación del primer principio de todo conocimiento.
Artículo 2
El entendimiento ve una acción en las pasiones que sufre nuestra sensibilidad
1205. He mostrado ya en otra parte que los vocablos pasión y acción expresan dos relaciones
de una misma cosa, y que el entendimiento percibe una acción en la pasión que sufre el
sentido (666ss.).
Esta doctrina puede subyacer a la siguiente dificultad: “El sentido percibe la pasión, no la
acción. El entendimiento no puede percibir la primera sin la segunda, porque se dice que la
segunda está incluida en la primera. Aquí parece haber una contradicción”.
Se responde de esta manera: Es verdad que el sentido percibe la pasión y no la acción, ya que
la primera tiene una existencia distinta de la otra; pero el entendimiento percibe la pasión con
el concepto de la pasión, y el concepto de la pasión no puede existir sin que se incluya en él el
concepto de la acción, ya que estos dos conceptos son relativos y cada uno se incluye
recíprocamente en el otro.
¿Pero qué es este concepto? ¿Cómo forma el entendimiento el concepto de la pasión?
Resumamos brevemente lo explicado en la Sección previa.
Artículo 3
El espíritu humano, a partir de la pasión que sufre el sentido, percibe y conoce una substancia
corpórea
631
1206. El principio de cognición es éste: “El objeto del intelecto es el ser” o, de otra manera:
“El intelecto, si entiende, debe entender algo” (602ss.).
Ahora, cuando nosotros, dotados de intelecto, somos conscientes de una modificación,
decimos naturalmente:787 “He aquí algo que no somos nosotros”. Y decir esto es razonable y
necesario, porque, sea lo que sea, debe ser algo lo que nos modifica. Sentimos que, contra
nuestro gusto o de acuerdo a él, siempre hay algo que nos hace fuerza y lo que produce una
pasión actual no es una nada, por lo tanto es algo, una entidad que percibimos.
Al mismo tiempo decimos: “Si aquí hay algo, debe haber una substancia o un acto primero,
que es la base del ente”; porque todo lo que se da, o es substancia, en este sentido, o pertenece
a una substancia: no hay nada intermedio.788
Veamos entonces qué es lo que se percibe en la pasión del sentido. Es una acción en nosotros,
un agente, por lo tanto un ente que actúa, ya que el agente no puede concebirse sino como un
ente.
Así se desvanece la dificultad propuesta: el sentido no podía percibir el acontecimiento, ya
que al ser una pasión, no una potencia objetiva, no podía percibir un agente sino en su propio
padecer y por eso no podía percibirlo bajo la relación de acción. Pero el entendimiento,
facultad de ver las cosas en sí mismas, necesariamente ve el ente que actúa, ya que una cosa
realiza sus operaciones en cuanto es en sí, siendo el obrar una consecuencia del ser. El ser es
actividad esencial, es la primera actividad de la que todas las otras dependen; por lo tanto, es
propio del intelecto ver siempre la acción en la pasión, y el agente en la acción, y en el agente
el ente sí, la substancia (578ss.): una cosa está implícita en la otra y se ve con un solo acto,
que se llama acto de la percepción.
Artículo 4
Justificación de la percepción de los cuerpos
787
Nos mueven a ello la necesidad y el instinto, como dijimos (514ss. y 1030ss.).
788
En el vol. II (597ss.) hemos demostrado largamente la necesidad absoluta de esta ilación.
789
Lo que se expresa con la palabra cuerpo es un ente en cuanto realiza en nosotros una acción que tiene un
modo determinado (extensión). Ahora, si alguien considerase el ente cuerpo, independientemente de esta acción,
ya no consideraría lo que se denomina con el vocablo cuerpo. Adviértase esta sutileza, que es lo que explica la
expresión percepción de los cuerpos. Se llama percepción en cuanto el cuerpo expresa un agente en nosotros.
No se hace entonces del cuerpo un ente abstracto, insensible, ya que, si hiciéramos así, se destruye su noción.
Por consiguiente, el influjo físico está también para nosotros fuera de cuestión, porque está ya comprendido en la
definición misma del cuerpo.
632
en el concepto de acción actual está comprendido el acto y entonces también el agente; 5° el
agente es integrado por la mente por la necesidad de concebirlo como ente.
La percepción del Yo y sus modificaciones fue justificada en el capítulo anterior.
Que el concepto de pasión, de acción y de agente están implicados uno en otro y que el
entendimiento no puede tener uno sin tener al mismo tiempo al menos implícitamente los
otros dos, no parece que requiere demostración.
Queda por saber cómo el entendimiento pasa del concepto de agente al de ente. Pero al haber
demostrado que el ser presente por naturaleza a la mente humana es el medio universal del
conocimiento, no queda sino considerar que el agente no se conoce sino al concebirlo como
ente, que es la operación esencial y universal de la mente humana, y por eso el concepto de
ente es anterior lógicamente en la percepción de los cuerpos al de agente, al de acción y al de
pasión.
Sin embargo, decíamos que en este hecho tiene lugar una integración; he aquí cómo.
Nosotros, por la necesidad de concebir el agente tenemos que unirle el ser y así aprehenderlo
como un ente. Pero en el mero concepto de agente no está todo lo que constituye al ente, falta
el acto primero, porque el ente primero es y luego obra en algo distinto.
Agregamos entonces no sólo el ser en universal, sino el ente, o el acto primero, base del
cuerpo, lo cual es una integración.
Hay que observar sin embargo que este acto primero que se añade al agente por la necesidad
de concebirlo, no es nada positivo. De allí que el agente permanece determinado por su acción
sensible, que es el único elemento positivo que conocemos en la percepción de los cuerpos.
Por eso, la substancia corpórea no está especificada por lo que le añadimos por la necesidad
de concebirla, sino sólo por su acción sensible, que es lo que tiene el lugar de la substancia,
por lo que son lo que son y por lo que se definen.
Es por eso que no decimos que en la percepción intelectiva de los cuerpos interviene una
aplicación del principio de substancia, ya que no se suple lo que tomamos en ellos como
substancia, que es lo percibido por los sentidos. Esto percibido es por lo tanto el acto primero
específico de los cuerpos, y el acto anterior es la pura forma de ente, común a todos los entes
y que no especifica a ninguno de ellos.
Al mismo tiempo vemos que el cuerpo, percibido por el hombre, es un ente imperfecto, ya
que no se presenta según el acto por el que es un ente en sí, sino según aquel por el que es un
ente relativo al sentido y por eso preferimos llamarlo ente extrasubjetivo.
Capítulo V
Sobre la certeza de los entes que no se perciben, sino que se deducen a partir de los que se
perciben
Artículo 1
Cuáles son los entes que no conocemos por una percepción, sino por un razonamiento
1209. Como dos son las clases de entes que percibimos, es decir el alma humana y el
cuerpo,790 así dos son las clases de entes suprasensibles a los que llega nuestra mente
mediante el razonamiento: los Ángeles791 y Dios.
790
Nos percibimos a NOSOTROS mismos, y de esta percepción obtenemos por abstracción la idea del alma
humana según hemos descrito tantas veces en esta obra, a saber separando el juicio sobre la subsistencia de la
aprehensión real de la cosa. De igual modo percibimos nuestro cuerpo y los cuerpos que actúan inmediatamente
sobre el nuestro, y de estas percepciones obtenemos por abstracción el concepto de cuerpo, ya sea orgánico y
animal, ya sea inorgánico.
791
Los Ángeles proporcionaron abundante materia a las filosofías antiguas. No es mi intención examinar si con
la pura razón podemos tener una prueba rigurosa de la subsistencia de los ángeles. Me basta que podamos
formarnos alguna idea de ellos, aun cuando no pudiésemos tener una prueba cierta de su subsistencia.
633
Artículo 2
Distinción entre la idea y el juicio de la subsistencia de estos entes
1210. Dos cosas se deben explicar acerca de nuestro conocimiento de estos entes: el concepto
o la idea de los mismos y el juicio sobre su subsistencia.
Artículo 3
De donde nace el concepto de estos entes
1211. El concepto (sea cual sea) nos viene de la abstracción y síntesis de las ideas de las cosas
percibidas, y de la idea del ser en universal.
La noción de la inteligencia humana es la más próxima a esos conceptos. Despojando la
inteligencia humana del cuerpo y concibiendo una inteligencia que no esté subordinada a
informar ninguno de ellos, componemos un cierto concepto de los Ángeles.
Despojando la inteligencia de todas sus limitaciones, obtenemos una cierta noción de Dios.
Artículo 4
Del juicio sobre la existencia de Dios
1212. No es mi propósito hablar sobre los razonamientos con los que se puede intentar
establecer la existencia de las inteligencias angélicas.
La existencia de Dios se decide de muchas maneras; la más común es la que prueba una causa
del universal.
Dimos la justificación del principio de causa y mostramos que forma una ecuación perfecta
con el principio de cognición y con la forma de la razón (567, 570).
Queda por justificar la particular aplicación a la divina existencia.
La percepción de las naturalezas que componen el universo está justificada en los capítulos
anteriores.
Estas naturalezas no son el ser, pero lo tienen; por lo tanto, lo reciben, ya que todo lo que no
es el ser, y sin embargo lo tiene, debe recibirlo de quien es el ser.
Por consiguiente, quien es el ser y lo da a las creaturas, es su causa, es Dios.
El análisis de la percepción suministra en este razonamiento los dos hechos siguientes: 1° las
naturalezas existen, es decir tienen el ser; 2° las naturaleza no son ellas mismas el ser.
Aplicando la idea del ser, concluimos que: el ser es añadido a las naturalezas; por lo tanto, el
ser hace comenzar a las naturalezas, porque el serles añadido y el comenzar 792 es lo mismo.
Pero que las naturalezas comiencen a ser, o que les sea añadido el ser, es una operación
(mutación). Y una primera operación (mutación) exige un ente inmóvil que la haya
producido, por el principio de causa (ibídem).
Por eso, el principio de causa está bien aplicado para deducir la existencia de Dios. La
existencia de Dios así deducida hace una ecuación perfecta (1169) con el principio de causa,
es decir es uno de los casos particulares para todos los cuales el principio de causa ya había
792
No quisiera que alguien se engañase entendiendo mal el verdadero sentido de este comenzar. Comenzar no
quiere decir que en el momento previo no existía, no se refiere al instante anterior, sino al instante en el que
comienza. Por consiguiente, aunque una naturaleza dure continuamente por siglos, se puede decir que comienza
a cada instante, porque a cada instante tiene necesidad de recibir la energía que la hace subsistir, la actividad del
ser.
634
concluido antes en universal, y lo había hecho válidamente no sólo respecto a las mentes, sino
también respecto a la cosa subsistente.
Capítulo VI
Sobre el conocimiento de las esencias
Artículo 1
En qué sentido se dice que conocemos las esencias de las cosas
1214. Si tal es la esencia, dirá otro, ella es, ni más ni menos, lo que se comprende en la
definición.
¡Precisamente! Los antiguos entendieron la esencia en este sentido y en ningún otro: Essentia,
dice Santo Tomás, comprehendit in se illa tantum quae cadunt in definitione speciei.793
Esta observación demuestra que los filósofos de la escuela de Locke se han burlado
demasiado temerariamente de los antiguos por haber dicho que el hombre conoce las esencias
de las cosas, por no haberse preocupado por entenderlos.
1215. Otro dirá que la esencia no es lo que piensa en la idea de la cosa, sino más bien la
propiedad que se piensa como primera en la cosa, de la que dependen todas las demás. Y que
la esencia sea esta primera propiedad es una gran verdad, pero eso no quita, sino que más
bien confirma y prueba el conocimiento de las esencias. Más aún, quien preste atención
encontrará que nuestra definición es más simple y al mismo tiempo más rigurosa. Porque
¿cuándo se dice que tenemos la idea de una cosa? En ese primer momento en el que nos
hemos formado de ella un cierto concepto. Tomemos un árbol; tenemos su idea cuando hemos
concebido justamente esa propiedad, sea cual sea, a la que los hombres pusieron el nombre de
árbol, ni antes ni después. Antes no, ya que al no tener ningún concepto de esa propiedad, 794
793
[La esencia comprende en sí sólo aquellas cosas que caen en la definición de la especie] (I, 3, 3). La especie
no es sino la idea.
794
Por lo tanto, las esencias son simples y no hay nada intermedio, como observaron los antiguos, entre
ignorarlas y conocerlas: “Quien no alcanza, dice Santo Tomás, la esencia de una cosa simple (como son las
cosas en la primera aprehensión que tenemos de ellas), la ignora por completo. No puede conocer una parte de
635
no sabíamos nada sobre el árbol; tampoco después, ya que todo lo que fue añadido a esa
noción o propiedad a la que corresponde propiamente el vocablo de árbol es otra cosa y no
entra en el significado de este vocablo. Son otras esencias, tal vez accidentales, que
determinan y actúan la esencia del árbol en un árbol particular, pero que no son el árbol
tomado en sí, solo, sin nada más. Toda idea simple contiene entonces una esencia, y también
toda idea compuesta contiene una esencia, y adviértase que a esa idea compuesta son
esenciales todos sus elementos,795 para ser la que es y no otra.
Artículo 2
Cómo ocurrió que los modernos negaron el conocimiento de las esencias
1216. Ya he dicho que esto sucedió por haber tomado el vocablo esencia en un significado
impropio (1213-1215).
Los modernos no entendieron en el vocablo esencia lo que conocemos de una cosa, sino
también lo que en ella podría haber de desconocido, por ejemplo, en los cuerpos, además de
las propiedades que conocemos, podría haber alguna que desconocemos por entero, de la cual
las demás dependerían. Esto lo hemos llamado principio corpóreo y no esencia corpórea
(855).
Me explicaré mejor.
Nosotros conocemos el cuerpo por una acción que ejerce en nosotros: conocemos entonces
una actividad determinada por el efecto, y esta actividad es la esencia de nuestra idea del
cuerpo. Ahora, ¿no podría ser que esa actividad fuese una potencia parcial de otra actividad
desconocida para nosotros? No podemos ni afirmarlo ni negarlo, ya que esta actividad
totalmente desconocida no tiene nombre; sin embargo, el no poder decir que es absurda fue la
razón por la que algunos dijeran que no conocemos la esencia de los cuerpos, en lugar de
decir que no sabemos si la esencia que llamamos cuerpo depende y está arraigada en alguna
otra esencia desconocida, como una potencia especial de ella. Hay una enorme distancia entre
estas dos sentencias, ya que quien afirma la segunda no dice que el cuerpo nos es
desconocido, sino que [hay] algo distinto del cuerpo, del que éste depende.
1217. También aquí se muestra la intemperancia de las mentes que, por atolondramiento y
avidez en su investigación, pasan de largo ante lo que buscan. Hemos visto ya en general que
algunos se vuelven escépticos, otros tan cercanos al escepticismo que parecen entenderse con
ellos, porque en lugar de aceptar la verdad, detenerse y contentarse con ella, siguen adelante,
buscando alguna otra cosa que los satisfaga más. Así, en lugar de detenerse en la definición de
la esencia, la pasa de largo, formándose de ella un concepto caprichoso y gratuito, defiende a
capa y espada su propia fantasía y se debate para probar que el hombre no conoce la esencia,
¡que es lo único que conoce!796
esa esencia e ignorar otra, ya que no es compuesta” (In Metaph. Arist., libro IX, lectio 11 [n. 1905 de la edición
de Marietti, Turín 1964]).
795
También los que, considerados separadamente, serían accidentales; por ejemplo, “la esencia de una tela rojo”
es que no sea sólo tela, sino que sea roja, de otra manera ya no sería la tela roja, sino otra cosa, que habría que
definir de otra manera.
796
Si en un objeto, por ejemplo en los cuerpos, fuese descubierto como sea un principio nuevo anteriormente
desconocido y no susceptible de ser percibido por los sentidos, del cual todas las otras propiedades descendieran,
conoceríamos una nueva esencia, no ya la que indicamos con el nombre de cuerpo. Y si diésemos a este
principio recientemente revelado el nombre de cuerpo, esta voz habría cambiado su significado. Sin embargo,
por la identidad del acto radical del ser, nos parecería en ese caso que hemos conocido mejor la naturaleza del
cuerpo, y la habríamos efectivamente conocido mejor. Por eso, no debe maravillarnos si la mente infinita conoce
con una sola esencia todas las cosas.
636
Artículo 3
Sobre la verdad de las esencias conocidas en general
1218. Las esencias conocidas no son otra cosa que la actividad de la cosa que se comprende
en la idea de la misma.
Ahora, toda idea está contenida en el ser, que es la verdad. Por lo tanto, toda idea es una
verdad determinada.
El error se puede entrometer solamente en el juicio que hacemos sobre nuestras ideas, es decir
podemos errar cuando juzgamos que en nuestras ideas se comprende más de lo que realmente
se comprende. Vemos entonces qué se requiere para no equivocar en este juicio.
Artículo 4
Límites de nuestro conocimiento natural de las esencias
1219. Acerca del conocimiento de las esencias podemos hacer dos series de preguntas: la
primera, acerca de mi conocimiento individual; la segunda, acerca del conocimiento de la
naturaleza humana.
Acerca de mi conocimiento particular puedo preguntar: “¿Cuánto conozco yo de una
determinada cosa? ¿Tengo todo el conocimiento que ha sido concedido tener a la naturaleza
humana?”.
Acerca del conocimiento de la naturaleza humana se puede preguntar: “¿Cuáles son los
medios que tiene la naturaleza humana para conocer? ¿Cuánta fuerza tiene cada medio para
suministrar las ideas y los conceptos de las cosas? ¿Cuáles son los impedimentos generales
por los que no siempre conocemos las cosas, en sí mismas cognoscibles por nosotros?
¿Cuánta es la cognoscibilidad de las cosas?”.
La primera serie de estas preguntas no pertenece a la filosofía, sino a la prudencia de cada
hombre, que no quiere presumir de sí mismo, sino evaluar con justicia su propio saber.
La segunda es materia de la filosofía, y nosotros tocaremos brevemente cada una de las
mencionadas preguntas, retomando aquí lo que hemos tratado más ampliamente en otros
lugares.
1220. Primera cuestión: ¿Cuáles los medios que tiene la naturaleza humana para conocer las
esencias, es decir para formarse las ideas de las cosas?
Respuesta: cuatro: 1° la percepción; 2° el análisis y la síntesis; 3° la percepción de los signos
naturales o convencionales, y máximamente entre éstos últimos, la palabra, 4° la integración.
1221. Segunda cuestión: ¿Cuánta fuerza o virtud tiene cada uno de estos medios para
suministrar las ideas de las cosas? Es decir, ¿cuál de ellos suministra ideas más perfectas de la
cosa?
Respuesta: las ideas más perfectas que puede tener un hombre son las que obtiene con la
percepción. En estas ideas se conoce la esencia específica797 positivamente, es decir la cosa
misma. Y es ésta, cuando la tenemos, la que expresan los vocablos que se imponen a las
cosas, la que viene explicada en la definición. Esa esencia específica, luego, mediante el
análisis y la síntesis, adopta tres modos diversos, que hemos indicado con los términos:
esencia específica perfecta, esencia específica abstracta, esencia específica imperfecta.798
797
Recuérdese la clasificación de las diferentes esencias intuidas por el hombre (646ss.).
798
Conviene observar que de estos tres modos, sólo la esencia específica abstracta es en sí verdaderamente
simple; los otros tienen una composición de varias esencias accidentales y substanciales.
637
El análisis, que pertenece al segundo medio de conocer, descompone las esencias específicas
(fundamento de todo el saber humano) y así forma esencias parciales y abstractas, como son
las esencias genéricas reales y mentales. La síntesis, que también pertenece al segundo medio
de conocer, no hace sino esencias complejas y agrega una cierta unión entre las esencias más
simples.
El tercer medio de conocer, a saber por signos, nos da ideas más imperfectas aún. Por este
medio podemos tener ideas genéricas mentales o menos positivas.799
El cuarto medio de conocer, finalmente, la integración, nos da a veces ideas enteramente
vacías de materia y negativas, las cuales nos hacen conocer la existencia de un ente pero sólo
nos dicen que existen, además de una relación con otra cosa que conocemos, que es suficiente
para determinarlo de modo de no confundirlo con ningún otro.
1222. Hay que considerar entonces que la percepción constituye el límite máximo de nuestro
conocimiento propio de las cosas; constituye verdaderamente lo que llamamos lo positivo de
la idea que tiene como base la acción inmediata real de la cosa en nosotros o, dicho de otra
manera, esa parte de la cosa que se nos comunica realmente, que inexiste en nosotros. Este
conocimiento perceptivo es el que nos sirve de regla, con la cual contrastar los grados y la
plenitud de la perfección de nuestras ideas de las cosas. Los otros dos medios de concebir, el
análisis y la síntesis, los signos y la integración, no nos pueden suministrar todo lo que la
percepción nos suministrar de las cosas. De ahí que, de dos hombres, uno de los cuales haya
percibido una cosa, y el otro haya solamente oído describirla por quien la percibió, se dice que
el primero tiene una idea más perfecta y más viva que el segundo, que la conoce sólo verbal y
nominalmente.800 Esto hace que, al comparar entre sí las esencias de las mismas cosas,
recibidas por los medios referidos, no digamos que tenemos ese pleno conocimiento que el
hombre puede tener de ellas salvo en el caso de que hayamos conseguido su idea con el
primer medio, es decir con la percepción.
1223. Tercera cuestión: ¿Cuáles son los impedimentos por los cuales las cosas, también las
que son cognoscibles en sí mismas, no son plenamente conocidas por el hombre?
Respuesta: no pueden ser sino aquellos que ponen un obstáculo por el cual la cosa no ejerce
sobre el hombre la acción de la que sería capaz. Porque no depende del hombre hacer que las
cosas se le acerquen y actúen en él con la fuerza de que son capaces, sino que eso depende
más bien de una razón distinta, ajena a toda potencia humana y de toda otra creatura. Hay que
contar entre los límites esenciales del conocimiento humano que “la mente humana no puede
producir para sí misma ninguna ciencia sin que otro ente le proponga los objetos de dicha
ciencia” (Teodicea, 85-115).
638
sentimientos no son entendidos por sí mismos y sólo comienzan a ser entendidos por nosotros
cuando los miramos en relación con el ser, es decir cuando los miramos como un término del
ser mismo. De ahí que la cognosciblidad de la cosa por sí es una cosa y otra, participada,
como el ser, que es por sí o participado. En cuanto participada, es distinta según la naturaleza
de la percepción que se puede tener de las cosas reales. Convendrá ahora que consideremos
un poco más de cerca esta diversa naturaleza de la percepción.
Artículo 5
Parte subjetiva y parte objetiva en el conocimiento de las esencias
1225. La percepción es el medio que nos aporta el máximo grado de conocimiento de las
cosas, y es por eso la regla según la cual juzgamos sobre la cantidad de nuestro saber, al decir
que tenemos una perfecta concepción de la cosa si la hemos percibido, y, por el contrario, que
nos falta una concepción perfecta si no la hemos percibido.
Pero no es igual la percepción que podemos tener de las distintas cosas: de algunas es más
íntima y más plena, y de otras es más externa y más superficial. Esta variedad en la
percepción depende de varias razones y es necesario que la examinemos diligentemente.
Primero hablaremos de esa variedad de plenitud en la percepción que depende de la diferente
cognoscibilidad de las cosas mismas y de nuestra esencial constitución.
En primer lugar entonces, lo que concebimos mediante la percepción de las cosas es en parte
objetivo y en parte subjetivo. Conviene relevar y distinguir bien estos dos elementos802 y
mostrar primero su necesidad, que proviene de la limitación esencial de la naturaleza humana.
El ser es el objeto mismo. Todo lo que no es el ser es desconocido por sí mismo y se lo debe
hacer conocer por el ser. ¿Qué somos nosotros? No ciertamente el ser: nosotros vemos el ser,
lo concebimos, pero sentimos al mismo tiempo que lo concebimos como algo que nos está
presente, pero que no somos nosotros. Por lo tanto, se deben distinguir en nosotros, como
inteligentes, dos elementos esencialmente distintos: 1° el ser que vemos, 2° nosotros mismos
que vemos el ser. El ser visto es el conocimiento; nosotros somos el sentimiento: el
conocimiento no tiene necesidad de ser conocido por otro medio porque es conocimiento; el
sentimiento necesita del conocimiento para ser conocido. El ser es el objeto y nosotros, el
sujeto. Por consiguiente, es necesario que en nuestro conocimiento de las cosas distintas del
ser se mezcle siempre algo subjetivo, que constituye la materia de nuestro conocimiento, y
algo objetivo, que constituye su forma. Y a partir de aquí se puede derivar el principio con el
que discernir la parte objetiva de la parte subjetiva de las percepciones, que es el siguiente:
“Todo lo que en nuestra concepción de una cosa viene del ser, es objetivo; y todo lo que es
puesto por nuestro sentimiento como tal, 803 es subjetivo”.
1226. Y este principio equivale a decir: Nosotros y nuestras modificaciones son la parte
subjetiva; entonces, si en la concepción de la cosa, al quitar la concepción del nosotros y de
las modificaciones del nosotros, queda algo, en ello debe buscarse la parte objetiva de la
percepción, porque podemos estar seguros de que esto no lo hemos puesto nosotros, sino que
802
Quien descuida considerar el elemento subjetivo volverá al hombre orgulloso y lleno de pretensiones, que no
van con él, según hacen algunos tipos de dogmáticos. Quien descuida, al contrario, el elemento objetivo,
envilecerá al hombre y lo despojará de su saber verdadero y real, como hacen los escépticos críticos. La
investigación que hacemos aquí es por lo tanto de suma relevancia para evitar estos dos escollos de la filosofía.
803
Digo por el sentimiento como tal, porque en la percepción intelectiva del sentimiento se añade ya el ser, se
reconoce en ella un acto o término del ser. Por eso (880ss.) distinguí y separé la extrasubjetiva de la subjetiva en
la percepción de los cuerpos mediante un principio que no es otra cosa que una aplicación particular del
principio general mencionado aquí. En ella, usando este principio, encontré que en la percepción de los cuerpos
externos había tres elementos extrasubjetivos, a saber: 1° la existencia de una fuerza; 2° la multiplicidad; y 3° la
extensión continua. Estos elementos son todos esencialmente distintos de nosotros (sujeto).
639
se encuentra en la cosa percibida. Para dar un ejemplo: cuando percibo una cosa, su existencia
no es la mía; entonces, no es subjetiva. Su fuerza no es la mía, entonces no es subjetiva. En
definitiva, todo lo que estoy obligado a admitir en la cosa en virtud de la idea del ser
puramente, es su parte objetiva.
1227. Después se puede preguntar si la parte subjetiva engaña y si la parte objetiva es veraz.
Y se responde primero: Ni la parte subjetiva ni la parte objetiva engañan, siempre que no
tomemos una por otra. Es cierto que si aplicamos a lo que es distinto de nosotros lo que nos
pertenece sólo a nosotros, nos engañamos, pero ¿estamos obligados por naturaleza a
engañarnos de esa manera? No, por cierto, tenemos la inclinación sensible a ello, pero
tenemos también el medio de asegurarnos contra su mentira. Si tomamos el conocimiento
subjetivo por subjetivo, el objetivo por objetivo, no nos engañamos y también el
conocimiento subjetivo resulta para nosotros veraz y útil. Pero ¿cuál es el medio que nos hace
distinguir seguramente la parte subjetiva de la parte objetiva del conocimiento? Lo hemos
visto: es la virtud esencial del ser mismo, que es esencialmente independiente de nosotros, es
objeto, la objetividad misma. Por lo tanto, lo que concluimos de las cosas en virtud de él, lo
que no recibimos de nosotros mismos, es la parte objetiva; por el contrario, lo que no nos
viene de él, sino de nosotros, es la parte subjetiva del conocimiento. Quienes no vieron que el
ser es una esencia distinta de la nuestra, en sí, absoluta, y que la concebimos como tal,
confundieron el objeto con el sujeto, y declararon subjetivo todo el conocimiento humano.
1228. En segundo lugar hay que pensar que el sujeto se siente como sujeto y si tomamos este
sentimiento como un conocimiento, nos imaginamos que tenemos un conocimiento subjetivo,
pero esto no es conocimiento. Podemos tener un conocimiento objetivo también del sujeto,
que no nos engaña en absoluto, aunque en cuanto que así se conoce el sujeto se pueda llamar
conocimiento subjetivo. En una palabra, nosotros somos la fuente de la parte subjetiva del
conocimiento, así como el ser es la fuente del conocimiento objetivo. Conocernos como
sujetos, como somos, es un conocernos verdaderamente, y el conocimiento que nos puede
engañar es solamente el que tenemos de otras cosas, distintas tanto del ser como de nosotros,
sujetos, porque ellas no están contenidas en el sujeto con su entidad propia. Las otras cosas
diferentes de nosotros y limitadas, si son semejantes a nosotros por una potencia de sentir o de
entender, son sujetos, pero si no son sensitivas, ni son objeto por sí mismas, ni son sujeto.
¿Qué son entonces? Estamos obligados a llamarlas con una palabra negativa: extrasujeto. Esta
palabra significa justamente que su primer acto, que los constituye entes reales, permanece
desconocido para nosotros y tenemos que suplirlo para entenderlo, como decíamos de los
cuerpos. Pero no percibimos el extrasujeto sino por una acción sentimental de él en nosotros,
y por eso, aunque lo que percibimos es extrasujeto, sin embargo, en el modo de percibirlo se
mezcla lo subjetivo, es decir algo de nuestro sentimiento, y si no lo separamos, se da la
ilusión.
Artículo 6
Consecuencias sobre la naturaleza de nuestro conocimiento de las esencias
1229. La cognoscibilidad del ser es entonces absoluta y esencial; la nuestrra (sujetos) es por el
ser; las cosas distintas de nosotros y del ser, son cognoscibles por medio nuestro y del ser, en
cuanto ejercen una fuerza en nosotros y al conocernos a nosotros por el ser, conocemos
también las actividades que nos modifican.
De esta doctrina se siguen muchas consecuencias que dan luz sobra la íntima naturaleza del
conocimiento humano.
640
1° Los distintos sujetos inteligentes tienen una diferente percepción del propio sujeto, porque
el sujeto cambia y este cambio debe producir también cambios en las percepciones de las
cosas distintas del ser y del sujeto, las cuales, como decíamos, no pueden dar sino una
percepción mixta de extrasubjetivo y de objetivo.
1230. 2° El ser que luce en la mente no se presenta como subsistente y completo en sí; de ahí
que sea comunísimo. Ahora, todas las otras cosas no son cognoscibles sino por el ser. De ahí
que nuestro conocimiento en el estado presente es esencialmente universal y que nuestro
intelecto no alcanza ningún ente subsistente y singular. De hecho, no hay ningún ente singular
en el mundo que sea cognoscible por sí mismo, sino que es necesario que se los haga
cognoscible por su relación con el ser comunísimo. Si el ser que esplende en nuestras mentes
estuviese completo con sus términos esenciales, sería entonces algo singular percibido
esencialmente por nuestro entendimiento, porque el ser es cognoscible por su propia
naturaleza, es más constituye al conocimiento.804 [Ese ente] sería Dios. Entonces, aunque
804
Aunque los antiguos dijeran que el conocimiento no es sino de los universales, sin embargo supieron
reconocer que lo que repugna al entendimiento no es el ser singular de una cosa, sino esa particular condición de
todas las cosas contingentes y finitas de no ser cognoscibles por sí mismas, sino sólo por el ser participado. De
ahí que a menudo ninguna cosa contingente tenga con el ser una relación tan exclusiva que no pudieran existir
infinitas otras iguales. Por eso la noción de esa cosa incluye la posibilidad de infinitas otras iguales o semejantes
a la misma, es decir (lo que es lo mismo) una noción universal. Por lo tanto, en las cosas limitadas de este
mundo, no hay sino la propia subsistencia, que es la materia de la que las cosas sensibles están compuestas.
Ahora, la materia no puede ser por sí misma objeto del intelecto humano, por su misma definición, ya que se
llama materia en cuanto que el sentido particular termina en ella y en cuanto se quita de ella todo principio
intelectivo. Y de hecho, si pensáramos la materia, cesaría de ser particular, y con ese acto ya no sería la materia,
sino la idea de la materia (la materia posible): la materia misma, entonces, por su naturaleza no alcanza a
presentarse de por sí a nuestro intelecto. Por eso Santo Tomás dice: Singulare non repugnat intelligenti
inquantum est singulare, sed inquantum est materiale: quia nihil intelligitur nisi immaterialiter , es decir
mediante una idea o una luz [Lo singular no repugna a la inteligencia en cuanto que es singular, sino en cuanto
que es material, porque nada es entendido sino inmediatamente] (I, 86, 1). ¿Pero el intelecto no percibe la
subsistencia de los entes espirituales? ¿Nuestra propia subsistencia e individualidad no se percibe con una
percepción singular? Tampoco, y la razón es que también nosotros somos un sentimiento, aunque un sentimiento
simple, y para percibir un sentimiento semejante le tenemos que aplicar el predicado del ser, que al ser aplicado
sigue siendo universal, porque este ser no es agotado en el YO individual [“el NOSOTROS individual”, en el
original italiano]. Por lo tanto, en la percepción sensitiva de nosotros mismos percibimos nuestra realidad pura y
sola con el sentimiento, pero en la percepción intelectiva del NOSOTROS ese sentimiento substancial ocupa el
lugar de la materia del conocimiento y la forma permanece universal de manera que en la percepción intelectiva
de nosotros mismos está comprendida la esencia de hombre, que se repite y renueva en todos los hombres, y se
podría repetir y renovar en muchos más. Lo único que es cognoscible en su subsistencia, por sí mismo, es
entonces solamente el ser, porque con respecto a sí mismo es singular e individual, mientras que respecto a la
cosa que nos hace conocer es universal y común, ya que ninguna de las cosas singulares que conocemos por él se
agota en sí misma. El ser que nos hace conocer esa cosa singular al mismo tiempo nos hace conocer, nos
presenta también la posibilidad de infinitas otras cosas iguales a ésa o distintas de ella. Yo creo no aleja rme en
esto de la mente de Santo Tomás, si se lo interpreta bien, aunque hay algunos pasajes que al escucharlos por
primera vez parece decir lo contrario, como aquellos en los que enseña que el intelecto es cognoscible a sí
mismo (I, 86, 1). Yo creo que para entender correctamente la mente de Santo Tomás en estos pasajes conviene
estar habituados a su modo de hablar. Él usa a menudo la palabra intelecto para indicar la forma del hombre,
como por ejemplo en esta sentencia: Intellectivum principium est forma hominis [El principio intelectivo es la
forma del hombre (I, 76, 1)]. En ella el principio intelectivo es el mismo intelecto: Intellectus est intellectualis
operationis principium [El intelecto es el principio de la operación intelectual] (I, 76, 1). Y est a manera de hablar
está de alguna manera justificada por la etimología de la palabra intelecto, que significa cosa entendida. De
acuerdo a esta observación también el sentido común de los hombres, que adosa a las cosas sus vocablos, hizo
ver, al llamar intelecto a la facultad de entender, la necesidad de que haya algo entendido por sí mismo a fin de
que existiese la facultad de entender. Además, la razón por la que Santo Tomás llama a veces intelecto a la
misma forma intelectiva, el ser, es porque el ser y el inteligente hacen una sola cosa, por su estrechísima y
perfecta unión, en la que verdaderamente se puede decir que se tocan: Intellectus enim in actu, dice,
quodammodo est intellectum in actu [Pues el intelecto en acto es de alguna manera lo entendido en acto] (I, 74,
1). Conociendo bien esta manera de hablar del Aquinate, parece que lo que yo digo no es sino una aclaración de
sus palabras: sólo el ser es lo que puede ser entendido en su singularidad. Y por eso el ser, en cuanto que
641
nuestros sentimientos sean particulares, sin embargo el conocimiento que tenemos de ellos
contiene siempre lo universal. Y en verdad conocer un sentimiento no es sino percibirlo en su
posibilidad, considerarlo como una esencia que puede ser actualizada, muy a menudo en un
número indefinido de individuos.
1231. 3° Por consiguiente, nuestras percepciones de las distintas cosas se pueden reducir a
otras tantas fórmulas que expresan su naturaleza.
I. La intuición del ser adopta esta fórmula: “El ser se intuye en sí y no se puede intuir
de otra manera”.
II. La percepción en general de todas las otras cosas admite la siguiente fórmula: “Se
percibe un ente determinado por el sentimiento”. Y esta fórmula, al hacerse más
particular por las distintas clases de cosas percibidas, se transforma en las
siguientes:
(a) En la idea del alma se conoce un ente determinado por un sentimiento
substancial que constituye la substancia, el NOSOTROS.
(b) En la idea del cuerpo conocemos un ente determinado por una acción
determinada sobre nuestro sentimiento substancial (sobre el NOSOTROS),
acción que consideramos como la substancia cognoscible.
1232. 4° Puesto que todas las cosas se ven como términos, actuaciones y, aunque no se vea su
modo, efectos del ser, por lo tanto se puede decir también en general que “las esencias que
conocemos de las cosas son efectos del ser”. Nosotros mismos somos un efecto del ser,
porque nuestra esencia no se podía realizar en una real subsistencia sino recibiendo el acto del
ser. Las otras cosas, luego, las conocemos por sus efectos sobre nosotros. 805
Artículo 7
Sobre la imperfección de la intuición objetiva
resplandece en nuestras mentes y es recibido por éstas, no es el ser con sus términos y confines, sino el ser
inicial; por eso, este ser se puede llamar, en cuanto que es concebido por cada hombre, el intelecto singular de
cada uno, pero no propiamente el principio intelectual. Para mayor confirmación de esto y para que mi opinión
se vea sostenida por la autoridad de los grandes hombres que florecieron en el pasado, pido que el lector se meta
un poco dentro, mediante su reflexión, de todo el curso de la filosofía, que, partiend o de Platón, de quien
Aristóteles fue discípulo, dominó se puede decir en el mundo hasta Descartes. Se dará cuenta de que toda esa
filosofía suponía como fundamento la verdad que estoy indicando aquí. Por ejemplo, Aristóteles pregunta:
“¿Cómo se hace el saber, sino mediante el uno visto en los muchos?” (Metafísica III [4, 999a 28-29]) y explicaba
su sentencia diciendo que el saber tenía en sí esencialmente algo universal. Omnis scientia, dice Juan Duns Scoto
explicando ese pasaje del filósofo de Estagira, omnis scientia est de universali, quod est unum in multis, quia de
singularibus non est scientia (en su comentario al lugar citado) [toda ciencia lo es de lo universal, que es lo uno
en muchos, puesto que no hay ciencia de las cosas singulares. (Adaptación de Rosmini. El comentario se
encuentra en In XII libros Metaphysicorum Aristotelis expositio, libro III, cap. II, n. 45, en sus Opera omnia
editio nova, Vives, París 1891, vol. V, p. 612]. Ahora si la ciencia universal de los antiguos era ésta, suponía
también la aprehensión de lo uno y por lo tanto de lo singular. ¿Pero qué es esto uno, esto singular que se
percibe en muchos? Se entenderá bien claramente qué es esto uno, esto singular, cuando se acerque a estas
sentencias la doctrina de los antiguos sobre lo uno. Esta doctrina decía que por uno no se entendía sino el ente
indiviso. El ser era lo que consitutía la unidad y, por lo tanto, a veces se tomaba lo uno por el ente, y viceversa:
Unum nihil aliud significat quam ENS indivisum. Et ex hoc ipso apparet, quod unum convertitur cum ente (I, 11,
1). Consiguiente, el ente es lo que se conoce singularmente por su naturaleza, porque es lo mismo que lo uno; y
el ente visto en las cosas es lo que hace conocer las cosas unum in multis, y esta relación que tiene el único ente
con muchas cosas (con sus muchos términos) es lo que vuelve necesariamente universal el conocimiento de las
cosas. El conocimiento universal supone entonces anteriormente un conocimiento particular y en él se funda: el
conocimiento del ser.
805
Dios, al contrario, conoce los singulares en todas las cosas, porque su conocimiento no es producido por las
cosas distintas del ser, por los efectos, sino por el ser mismo, causa de las cosas, como dice de manera excelente
Santo Tomás (Contra Gentiles I, 65).
642
1233. Aunque la intuición del ser sea objetiva, y aunque sea lo mismo que la intuición de la
verdad, sin embargo puede variar en los grados de luz con los que el ser se manifiesta a la
mente y la hace capaz de conocer. Cuanto mayor sea el grado de luz, mayor es la perfección
de la misma esencia de la creatura, porque es la perfección de su forma y tal vez de aquí se
deba tomar una de las razones de la diversidad de las mentes, más aún la primera y la mayor.
Pero no sé si los grados de claridad de la luz que el ser muestra a las mentes son distintos de
los grados de cantidad que el ser puede revelar de sí a las inteligencias.
Artículo 8
Sobre las esencias positivas y negativas
643
1235. La relación en cuestión podría tener también algo real en lugar de ser simplemente
nominal y sin embargo ser de tal tipo que no me da ninguna representación de la cosa. Si
conozco una fruta y sólo sé que un ente de este mundo la ha producido, este ente, causa de la
fruta es conocido por mí por el efecto, es decir por una relación real y que puede
determinarme la cosa perfectamente, pero no darme ninguna representación, salvo la de ese
nexo que tiene la actividad inherente a la cosa con mi sentimiento, es decir en la experiencia
que hago de esa actividad al sentir su efecto cuando causa una modificación de mi
sentimiento.
1236. En estos dos casos entonces, no conozco la cosa sino por una relación, arbitraria o
natural, y no por haberla percibido. Adviértase que la relación está constituida siempre por la
idea del ser, y que no sólo la relación de causa pertenece a la parte objetiva del conocimiento,
sino también la de signo, o cualquier otra relación capaz de determinar para mí una cosa
conocida por sí misma.
Ahora, saber que una cosa es y conocer una relación que la determina no es tener una
representación, como decía, y entonces no es tener la idea positiva de una cosa, ya que ésta
está constituida, para decirlo una vez más, “por la acción inmediata de la cosa sobre nosotros,
entes sentientes, la conciencia de la cual proporciona el conocimiento de la representación
misma”.
Por consiguiente, la idea, en el modo antedicho, permanece vacía de representación y se llama
justamente negativa, ya que nada de lo que con ella se conoce representa la cosa, sino que
todo pertenece a la idea del ser y a sus aplicaciones, idea extraña de por sí a la naturaleza de la
cosa, que sólo participa de ella al ser conocida.
Artículo 9
Sobre la idea negativa de Dios
1237. Contra la idea de Dios, que una larga tradición nos dice que es negativa, hay algunas
dificultades, que convendrá indicar aquí.
Primera dificultad. Nosotros nos formamos, dicen los opositores, la idea del espíritu supremo
e infinito partiendo de la idea del alma, quitando de ella todas las limitaciones y añadiéndole
todas las cualidades. Ahora, si la idea del alma es positiva, mucho más positiva debe ser la
idea que nos formamos mediante tantos añadidos.
Respuesta. De ninguna manera es verdad que nos formamos la idea de Dios partiendo del
alma en el modo indicado.
Distínganse en la idea las dos partes, mencionadas en el artículo previo: 1° la parte que
contiene una subsistencia y una determinación mediante una relación, que no suministra más
que una idea negativa y no nos representa nada ni nos hace percibir nada de la cosa misma; 2°
la parte que representa la cosa, que nos hace sentir la fuerza que tiene de obrar en nosotros y
de producir así una percepción de sí misma en nosotros. Esta segunda parte es la parte
positiva y, yo diría, vital de la idea, mientras que la primera no es más que un esquema de la
idea o unos lineamientos fundamentales, dentro de los cuales se debe encontrar, pero no es
ella misma.
Ahora, en la idea de Dios, la primera parte la tenemos en esta vida por la relación de causa y
efecto, de limitado y de ilimitado, de imperfecto y de perfecto, etc. Pero por más abundantes
que sean estas relaciones, no sirven para nada más que para producir la primera de las dos
partes descritas.
1238. Pero no nos contentamos naturalmente con tener una idea así de una cosa no sensible.
Además, una necesidad esencial, profunda, la primera de la naturaleza humana, nos solicita
644
continuamente con el deseo de tener de Dios una idea positiva y plena, de percibirla, de tener
una visión directa de ella. Pero no se puede satisfacer enteramente aquí abajo a tanta
aspiración de la naturaleza. Incapaces de percibir a Dios mismo con los medios naturales,
recurrimos a analogías, y las encontramos mejor que en otra parte en los espíritus inteligentes,
como el alma humana; así, componemos ese concepto como mejor podemos. De ahí también
que las mismas religiones recurran a símbolos, necesarios para reemplazar de alguna manera
esa idea positiva y beatificante de Dios, de la que carecemos aquí abajo, y a la cual, sin
conocerla, aspiramos indeclinablemente por un instinto excelentísimo de nuestra
naturaleza.806
Los símbolos de Dios, por lo tanto, no nos dan la percepción de la esencia divina, porque esas
semejanzas y símbolos no tienen con Dios sino una analogía lejana y nada más.
Es verdad que si consideramos la idea que resulta de la unión de todas las perfecciones que
conocemos en un ente, es en sí misma más grande y más plena, pero no es menos defectuosa,
inadecuada y nula con respecto a la representación de Dios. Esto se entenderá mejor si se
considera que aunque hayamos acumulado todas las perfecciones posibles en un ente, no
habríamos encontrado todavía ese acto único, por el que todas subsisten, acto que respecto de
806
La idea de Dios se compone entonces 1° de una parte negativa, y 2° de una parte simbólica, es decir general,
compuesta de semejanzas, que tienen el lugar de la parte positiva y suplen de alguna manera a la falta de ésta.
Tanto una como otra parte entran en la religión, pero la parte principal y fundamental es la primera. Si quitamos
la parte simbólica, nos quedará la primera, pero no tendremos nada para reemplazar a la parte que hemos
quitado. Podremos sí meditar sobre la primera parte, que está toda compuesta de las relaciones de Dios con las
creaturas, y estas meditaciones nos darán una doctrina de Dios siempre más completa y admirable, pero que no
será jamás otra cosa que un desarrollo y un análisis de la parte negativa. Todo esto entra también na turalmente
en la religión y en el culto de Dios, ayudando al hombre a rendirle este culto con mayor inteligencia y mayor
amor. No fueron por lo tanto bien caracterizadas la religión y la filosofía por el profesor Cousin, cuando reduce
la religión a símbolos y la filosofía a puros conceptos (Lección del 17 de abril de 1828 [Cours de philosophie.
Leçons du cours de 1828, Pichon et Didier, París 1828, Lección I, pp. 23ss.]). Sean cuantos sean los conceptos
puros en torno a Dios, obtenidos por la meditación y por la reflexión, entran todos en la religión y son útiles al
culto, que no se restringe sólo a los símbolos. Por el contrario, si la filosofía elimina los símbolos, no tiene nada
para reemplazarlos, ya que todo lo que la reflexión puede encontrar sobre Dios no consiste en reducir los
símbolos a conceptos, sino en desarrollar la otra parte de la idea de Dios, dejando totalmente de lado a los
símbolos, la parte negativa que consta de las relaciones de Dios con nosotros. Es muy cierto que este desarrollo
tiene lugar en parte por obra del tiempo y por la aplicación del pensamiento reflexivo sobre los primeros
conceptos de nuestro pensamiento directo, y que por eso todo este desarrollo se puede decir que pertenece a la
filosofía en cuanto se hace con la simple luz de la razón natural, pero no pertenece menos por esto a la religión.
¿Qué oposición hay acaso entre la Razón y la Religión? ¿Qué dificultad hay en que la razón, la filosofía, si se la
quiere llamar así, se ocupe de un argumento religioso, de Dios, objeto de la religión? Ninguna. ¿Por qué se dirá
acaso que a partir del momento en que la reflexión se ocupa del objeto de la religión, este objeto deja de ser
religioso y se ha convertido en algo meramente filosófico? ¿Qué división es ésta? ¿Acaso la filosofía tiene el
poder de cambiar la naturaleza de las cosas, de modo que a lo que se aplica pierde inmediatamente su naturaleza,
y que el Dios de los filósofos ya no sea Dios, que este objeto de culto del alma inteligente no sea ya objeto de
culto cuando el alma se aplica a él justamente con su parte más noble, con su actividad intelectiva? Por lo tanto,
esta división la filosofía y la religión es sistemática y falsa. La religión abrazo a todo Dios, y la filosofía es una
parte de ella elaborada con el raciocinio. El todo y la parte no están en oposición entre sí, ni se excluyen
mutuamente. La religión preexistía a la filosofía y lo que la filosofía, o diremos mejor la razón natural, ha
encontrado trabajando sobre ella, no fue sino un mayor desarrollo de la misma religión. Tampoco el sublime
tratado sobre Dios que escribió Santo Tomás, con lo admirable que es por la profundidad de su pensamiento y
por la agudeza de su reflexión, ha dejado jamás de ser religioso, ni fue jamás considerado de otra manera que
como una teología. En lugar de separar lo que no es separable: la religión de lo que la razón humana conoce al
aplicarse a ella, habría sido más conveniente distinguir el estado sucesivo de la religión misma, que se desarrolla
y perfecciona a lo largo de los siglos. Primero fue simbólica, luego abundó más en conocimientos puros; y
aunque a ello fueron de utilidad los continuos incrementos de luz revelada hasta la venida del mismo Jesucristo,
sin embargo el uso de la razón, confortada con esa luz, ayudó también mucho. La razón no puesta por Dios en el
hombre para que se estancara, ociosa e inútil, sino para que se ocupara de las más nobles verdades, y la más
noble de todas es la que se refiere a Dios. Por otra parte, la razón natural no se encontró jamás totalmente sola
en el mundo, y la reflexión del hombre tuvo siempre como materia no sólo cuanto le suministraba el
pensamiento natural directo, sino también cuanto Dios reveló de sí mismo al hombre.
645
Dios debe ser tal que todas y cada una de esas perfecciones estén contenidas e identificadas en
Él, de cuya perfecta simplicidad y unidad no encontramos ningún ejemplo en la naturaleza.
Ahora, esa unidad justamente, esa simplicidad de ser es lo que forma la esencia divina. Por
consiguiente, hasta que no veamos el ser así unificado y subsistente, no tendremos una idea
positiva de Dios (Teodicea, 55-60).
807
Aquí se habla del concepto de Dios, no de la existencia de Dios.
646
este ente, debe responderse que no lo sabemos, sino que sólo sabemos que es opuesto a todo
lo que se piensa, es decir a lo limitado. Por esta oposición, entonces, por esta negación del
ente limitado, eso desconocido es distinguido e identificado de tal manera que no puede ser
confundido en lo más mínimo con ningún otro, porque la mente en su progreso aparta todos
los entes limitados y, al quitarlos, no puede existir más que lo ilimitado. Dios, por
consiguiente, está formado por la exclusión de todo otro ser posible, distinto de Él, es decir,
por medio de negaciones.
1240. Sólo que la mente tiene un conocimiento de Dios un poco más próxima, aunque sin
embargo negativa. Ella conoce: 1° el ser posible; 2° algunas esencias específicas; y 3° el acto
por el que existen esas esencias, o sea algunas substancias limitadas. Ahora, la esencia, en
cuanto distinta del ser, es una limitación suya, pero no puede haber límites en Dios. Con esta
observación llegamos a componer una fórmula con la que expresamos a Dios; esa fórmula es
la siguiente: “El ser pensado en acto completo es Dios”. Esta fórmula es verdadera, aunque
sea ininteligible, en cuanto que no puede pensar el ser mismo en su acto perfecto y completo.
Y éste es el nombre inefable de Dios, o sea una fórmula, que no puede expresar más que a
Dios. Pero aunque no podamos entender esa fórmula en su unidad, la entendemos en sus
elementos, y esto es suficiente para significar y nombrar a Dios fuera de todas las cosas,
puesto que en ninguna de las cosas se pueden encontrar esos elementos unidos entre sí como
expresa la fórmula.
1241. Nuestro conocimiento negativo de Dios es entonces tal que sabemos por él a quién
dirigirnos, sin cometer en ello ningún error, y podemos adorar sin dudarlo a nuestra causa,
conocer prácticamente la fuente de la bondad y hacer que nuestro apetito de saber termine en
la luz de las mentes. Es por eso totalmente vano e insulso el esfuerzo de esos sabios del siglo,
que de esta surgente inexhausta de todos los bienes querrían hacer desviar al género humano,
abusando de la expresión que dice que Él es un ser incomprensible.
Artículo 10
Conclusión
1242. Concluiré esté capítulo sobre nuestro conocimiento de las esencias con tres
observaciones.
1° Los vocablos se aplican igualmente a todas las diferentes clases de ideas que tenemos,
algunas positivas y otras negativas. Por lo tanto, con respecto al lenguaje las ideas están todas
significadas de la misma manera, y parece que todas expresan esencias iguales, positivas o
plenas, lo cual sin embargo no es verdad y es necesario advertirlo con atención, a fin de que
un ente mental o puramente nominal no se confunda con un ente real. 808
808
Una vez distinguidas las distintas esencias de las cosas, se concilian entre sí las sentencias del Doctor de
Aquino, que de otra manera parecerían contrarias entre sí.
Dice repetidas veces que la substancia y quididad de la cosa es el objeto propio del intele cto, se entiende que
están dadas las condiciones, y que intellectus penetrat ad intimam naturam speciei, quae est in ipsis individuis
[el intelecto penetra hasta la naturaleza íntima de la especie, que existe en los mismos individuos] ( De veritate
10, 5). Esto verifica principalmente en la percepción de nosotros mismos, porque al percibir nosotros, percibimos
el término del acto mismo con el que existimos y, por consiguiente, nuestra esencia, a la que se extiende ese
acto.
En otro lugar dice que “en una mente (como la humana) que recibe el conocimiento de las cosas, las formas (las
ideas) existen por una cierta acción de las cosas en el alma”: in mente enim accipiente scientiam a rebus, formae
existunt per quamdam actionem rerum in animam, y, en consecuencia, que “lo que conocemos por medio de la
visión intelectual son las cosas mismas y no las imágenes de las cosas, lo cual no tiene lugar en la visión corporal
o sensitiva ni en la espiritual o imaginativa. Porque los objetos de la imaginación y del sentido s on algunos
accidentes, a partir de los cuales es constituida una figura o imagen de la cosa, pero el objeto del intelecto es la
647
1243. 2° Con la simple idea de la cosa, con la que pensamos la esencia, no afirmamos nada
acerca de la subsistencia de los entes; estamos todavía en el mundo de la posibilidad. Por eso,
las esencias, desde el momento en que las concebimos, nos aparecen como posibles por
naturaleza, ya que ser posibles equivale a ser pensables. Por eso los antiguos decían que en la
simple aprehensión de las cosas (idea) no puede haber error, y Santo Tomás aprueba lo que
dice Aristóteles, quien define la inteligencia como la facultad de los indivisibles, en la que no
puede encontrarse falsedad.809
1244. 3° Hemos visto que los principios particulares de las ciencias no son sino las esencias
de las cosas, objetos de las ciencias (570ss.). Por lo tanto, las ciencias tienen principios, sobre
los que no puede haber error.
misma esencia de la cosa, aunque él conozca la esencia de la cosa por una semejanza, como medio por el que
conoce, no como si ella fuese el objeto, en la que pone la mirada primero” (De veritate 10, 4 [ad 1]). En este
pasaje se habla de una cierta semejanza por la que el intelecto conoce las esencias y de ciertas imágenes de las
cosas, que el intelecto no percibe, porque se dirige a las cosas mismas. ¿Qué diferencia hay entre esa semejanza
y estas imágenes? Yo pienso que debe ser la siguiente. El sentido tiene la sensación (propiamente dicha) y la
percepción sensitiva corpórea. La percepción sensitiva corpórea es el término de la acción de las cosas externas
sobre nosotros, y es lo que hace la sensación extrasubjetiva. Ahora, este término de la acción (que no es
necesario describir) corresponde a la imagen sensible de Santo Tomás, es un fenómeno del sentido. El alma, en
cambio, consciente de sufrir ese término de la acción de los cuerpos externos, ve en él, en cuanto es intelectiva,
un ente que opera en él, pensado mediante la idea del ser en universal aplicada y añadida a ese término de la
acción sufrida en el sentido. Esta idea es la semejanza de Santo Tomás, por la que el intelecto entiende las cosas.
Ahora bien, son las cosas las que el intelecto entiende, porque el ser es su objeto. Pero ¿cómo es determinado el
ser en universal? Por ese término de la acción en el sentido; por lo tanto, según sea la naturaleza de la acción
hecha en nosotros, así será la cualidad de nuestro conocimiento de las cosas, la esencia que conocemos de ellas.
En los cuerpos, su acción en nosotros es substancial, como hemos demostrado, porque al hablar de esencia
corpórea pretendemos nombrar esa potencia de modificarnos, de la manera que expusimos ( 692ss.).
De ahí sucede que tampoco en los cuerpos percibamos el acto primero por el que son entes, sino sólo la acción,
que es la esencia que conocemos, expresada con el término cuerpo.
Pero puesto que los cuerpos tienen distintas potencias sobre nosotros, que los especifican tanto a ellos como al
estado en que se encuentran, la distinción entre las ideas que tenemos de estos cuerpos no está determinada sino
por acciones accidentales sobre nosotros, y esas ideas nuestras no nos hacen conocer por eso sino esencias
genéricas, que no son propiamente esencias completas, sino que las potencias operantes sobre nosotros toman el
lugar de esencias. Por lo tanto, al conocimiento de estas esencias se aplican aquellos pasajes de Santo Tomás, en
los que él dice que las esencias de las cosas nos son desconocidas. Por ejemplo, en la obra De veritate (10, 1):
“Las esencias de las cosas nos son desconocidas, pero sus virtudes se nos manifiestan mediante los actos y
nosotros usamos frecuentemente los nombres de las virtudes o potencias para significar las esencias”: Quia vero
rerum essentiae sunt nobis ignotae, virtutes autem earum innnotescunt nobis per actus, utimur FREQUENTER (no
siempre entonces) nominibus virtutum, vel potentiarum ad essentias significandas. Y un poco más abajo:
“Puesto las diferencias substanciales de las cosas nos son desconocidas, por eso en lugar de ellas, al definirlas, se
usan a veces (INTERDUM) diferencias accidentales, en cuanto significan o anotician de la esencia, como los
efectos propios dan noticia de la causa. De ahí que la sensibilidad, tomada como diferencia constitutiva del
animal, no se toma del sentido entendido como potencia, sino como significando la esencia misma del alma, de
la que fluye esa potencia”.
De Dios, luego, no conocemos sino efectos, y de éstos, finitos e inadecuados a su causa; por eso, nuestro
conocimiento de Dios permanece negativo. De ahí que diga el santo Doctor: “Nuestro intelecto puede conocer
también en el estado de caminante de alguna manera la esencia divina, no de modo que sepa lo que es, sino lo
que no es”. Y resuelve la objeción que proviene de la dirección de nuestro afecto hacia Dios de esta manera:
“Podemos amar a Dios inmediatamente, sin necesidad de amar otra cosa antes que a Él; aunque a veces del amor
de las cosas visibles somos arrebatados al amor de las invisibles; sin embargo, en el estado de caminantes no
podemos conocer a Dios inmediatamente, sin que necesitemos conocer otra cosa anteriormente. La razón es que
el afecto sigue al intelecto y donde termina la operación del intelecto, allí comienza la operación del afecto.
Ahora, el intelecto, al proceder de los efectos a la causa, alcanza al final un conoci miento de Dios por el que sabe
de Él lo que no es, y el afecto se dirige a lo que el intelecto le ofrece, sin tener que pasar por todos los medios
que recorrió el intelecto” (De veritate 10, 11).
809
Aristóteles, De Anima, III [6, 430a 26-27].
648
Parte Cuarta
Sobre los errores a los que está sometido el conocimiento humano
Capítulo I
Se resumen todos los conocimientos, en los que la naturaleza misma nos protege de todo error
1245. Si la custodia de la verdad y de la certeza hubiese sido confiada a la libre voluntad del
hombre, habría tenido una guía muy poco confiable y probablemente habrían sido
rápidamente aniquiladas por la perversidad humana.
Por eso vemos que las primeras verdades fueron confiadas por la Providencia creadora no al
hombre individual, sino a la naturaleza humana. La naturaleza humana, inteligente por
esencia, ve por esencia las primeras verdades y el hombre no puede no verlas ni tampoco
aniquilarlas, porque, así como no tiene poder para crear nada, tampoco tiene poder para
destruir nada de cuanto ha recibido de Dios su existencia. 810
810
San Agustín hizo en este mundo ese progreso con su mente, el cual hice observar que era necesario que
hiciera la filosofía, que comienza vulgar y luego se instruye y perfecciona (29-34). La filosofía vulgar no ve las
dificultades que se encuentran en las cuestiones filosóficas y procede con gran confianza y jactancia. Pero
cuando se le presenta un problema arduo va a parar en el vicio opuesto: pasmada por el asombro, ya no la
satisface ninguna solución y parece que “el escepticismo, según la frase de un es critor moderno, es la primera
forma, la primera aparición del sentido común en el escenario de la filosofía” [cf. Victor Cousin, en la VI a
lección de su Cours de Philosophie (29 de mayo de 1828)].
Por lo tanto, San Agustín comenzó siendo académico. Al salir de la duda, se encontró diría como naturalmente
en la filosofía platónica. La doctrina platónica sobre las ideas pertenece a la filosofía docta, pero en su primer
período, en el cual es todavía imperfecta, cuando ve sí las dificultades, pero no ha encont rado las soluciones más
simples, y recurre en cambio a hipótesis ingeniosas que pecan de superfluas antes que de defectuosas. La mente
de San Agustín no podía detenerse aquí, tenía que hacer necesariamente un progreso: se dio cuenta de que en la
teoría platónica sobre el origen de las ideas había de más, quitó lo superfluo y se encontró con la verdad, que
consistía en advertir que la naturaleza humana es esencialmente racional y que es por eso que reconoce la
verdad, cuando va en su búsqueda y la encuentra, y también por eso es que el joven responde adecuadamente a
las preguntas que se le hacen ordenadamente incluso sobre cosas que nadie le enseñó antes. De ahí que en las
Retractaciones (I, 8 [2; p. 668]) reprueba haber dicho otra vez que el alma parecía traer ya consigo todas las
artes: “Aun puede suceder, en efecto, que eso sea posible [responder a lo que se le interroga] (…) porque es
capaz de entender por naturaleza”: fieri enim potest – ut hoc ideo possit (interrogata respondere), quia NATURA
INTELLIGIBILIS EST. Y allí mismo explica qué es lo que constituye a una naturaleza como inteligente, a saber una
luz innata: “Asimismo en otro lugar dije que «los instruidos en las disciplinas liberales las extraen, aprendiendo,
sin duda sepultadas en sí mismos por el olvido y de algún modo las descubren». Pero repruebo también esta
frase, pues es más creíble que hasta los ignorantes respondan cosas verdaderas sobre algunas disciplinas, cuando
son bien interrogados, precisamente porque, en cuanto pueden comprenderlo, tienen presente LA LUZ DE LA
RAZÓN ETERNA, en la cual ven estas verdades inmutables; no porque alguna vez las hayan conocido, y se han
olvidado, como creyeron Platón y compañía”: propterea – quia praesens est eis, quantum id capere possunt,
LUMEN RATIONIS AETERNAE, ubi haec immutabilia vera conspiciunt, non quia ea noverant aliquando et obliti sunt,
quod Platoni vel talibus visum est (ibídem [I, 4, 4; p. 658. Resaltado de Rosmini, quien traduce un texto más
extenso que el citado en latín.]). Ahora, éste es precisamente esa mejora que habíamos dicho que necesitaba la
doctrina de Platón, según la cual, en lugar de ponerse innatas todas las ideas, debían subordinarse a una sola
innata, luz de la razón, de la que todas las otras derivarían y se generarían, es de cir con la que se pudieran ver y
aprehender intelectualmente todas las cosas con ocasión de las sensaciones y de las interrogaciones ( 229-233).
Ahora, esta luz nosotros la llamamos principio de cognición (PRINCIPIUM COGNITIONIS), como también hace
Santo Tomás, quien define que todas las cosas que conocemos las conocemos in rationibus aeternis sicut IN
COGNITIONIS PRINCIPIO [en las razones eternas como EN EL PRINCIPIO DE COGNICIÓN] (I, 84, 5). Y a fin de que no
quede ninguna duda sobre la inteligencia de este principio de cognición, véase a San Agustín, y a Santo Tomás
detrás de él, llamarlo la verdad: Nec ego utique in te (VIDEMUS VERUM), nec tu in me, sed ambo in ipsa, quae
supra mentes nostras est, incommutabili VERITATE [No ciertamente tú en mí ni yo en ti (VEMOS LA VERDAD), sino
ambos en la misma inconmutable VERDAD, que está sobre nuestras mentes] (Confesiones, XII, 25 [35; p. 885,
resaltado de Rosmini]). Ahora, vemos que la verdad, en la que vemos las cosas verdades en la vida presente, es,
649
1246. Resumamos aquí brevemente todo lo que hace la naturaleza para asegurar al hombre la
posesión de la verdad y para protegerlo del error. Esto confirmará que el verdadero
escepticismo es imposible, que no es más que una mentira que el hombre malvado o alienado
dice a sí mismo o a otro, que la verdad tiene en la naturaleza inteligente su posesión, aunque
su dominio, que no le puede ser quitada, aunque esa naturaleza libre pueda pecar contra ella.
I. El hombre, en primer lugar, tiene por naturaleza la visión permanente del ser en universal.
Este ser es la luz de la razón, el último porqué de los razonamientos humanos, que siempre
vence y resulta invicto por sí mismo:811 este último porqué es la verdad, de modo que todas
las cosas son verdaderas en tanto que participan de ella y entonces, el hombre, por naturaleza
posee la verdad.
II. Los primeros principios de la razón son la idea del ser aplicada (480ss.): evidentes como
ella, están también inmunes de error.812
Estas primeras verdades son la fuente de todo el conocimiento humano. Hay también sin
embargo verdades de hecho, sobre las cuales no puede haber error. Y son las siguientes:
III. El hombre no puede engañarse sobre la propia existencia. 813
IV. No puede equivocarse en la conciencia inmediata de sus principales modificaciones.814
V. Nuestros sentidos no arrastran el entendimiento al error, cuando éste recibe de ellos lo que
dan y nada más.815 Esta atestación de los sentidos es una parte de la conciencia, cuya certeza
fue indicada en IV.
según la doctrian del Angélico, la idea del ser en universal (1123ss.). Así se tiene entera y consonante toda la
doctrina de los dos grandes hombres en que hablamos, y la nuestra proviene de ella y a ella continúa.
811
Es doctrina de Santo Tomás que el hombre no puede errar de ningún modo sobre el ser. He aquí las palabras
del santo Doctor: Proprium objectum intellectus est quod quid est (esta expresión equivale a ser, a la esencia de
las cosas): unde CIRCA HOC NON DECIPITUR INTELLECTUS [El objeto propio del intelecto es lo que es, de ahí que EN
ESO EL INTELECTO NO SE ENGAÑA] (Contra Gentiles I, 58).
812
Intellectus, dice santo Tomás, IN PRIMIS PRINCIPIIS NON ERRAT, sed in conclusionibus interdum, ad quas ex
primis principiis ratiocinando procedit [El intelecto no yerra acerca de los primeros principios, sino a veces en
las conclusiones, a las que llega razonando a partir de los primeros principios] (Contra Gentiles I, 61).
813
Así dice santo Tomás: NULLUS ERRAVIT UMQUAM IN HOC QUOD NON PERCIPERET SE VIVERE [NADIE ERRÓ JAMÁS
NO PERCIBIENDO QUE VIVÍA] (De veritate 10, 8).
814
Éste fue el punto del que partió Descartes: Yo pienso, la conciencia del pensamiento. Esta evidencia es la base
de todo el edificio cartesiano. Nosotros hemos observado que esta base es sólida, pero su solidez se debe a los
principios de la razón; por eso, no puede ser la primera piedra del edificio científico. Por lo tanto, el error
cartesiano está todo en haber comenzado la fábrica con una piedra que no es la fundamental. Y éste fue el
costado débil que ofreció a los asaltos esa escuela de filosofía.
815
Hemos tratado sobre los criterios de la veracidad de los sentidos en la sección V ( 749ss.). Esta doctrina es
también la del Aquinate. No será inútil que aclaremos aquí una manera que tiene de expresarse, procedente de
Aristóteles, que podría generar confusión en las mentes de quienes no tienen un verdadero conocimiento de
algunas ideas olvidadas en nuestros días. He aquí el pasaje: Proprium objectum intellectus est quod quid est:
unde circa hoc non decipitur intellectus nisi per accidens. Circa compositionem autem et divisionem decipitur;
sicut et sensus, QUI EST PROPRIORUM, EST SEMPER VERUS, in aliis autem fallitur [El objeto propio del intelecto es
lo que es, de ahí que en eso el intelecto no se engaña salvo por accidente. Pero se engaña en la composición y
división, así como también el sentido ES SIEMPRE VERDADERO EN SUS OBJETOS PROPIOS, pero se equivoca en los
otros] (Contra Gentiles I, [5]8). Aquí santo Tomás distingue dos objetos tanto del intelecto como del sentido: el
objeto propio y en torno a éste no admite error y el objeto por accidente, en torno al cual tanto el entendimiento
como el sentido puede inducirnos en error. Ahora, nosotros queremos explicar qué es este obje to del intelecto o
del sentido sólo por accidente, lo que aclarará la mente del santo Doctor. Comencemos por el sentido. Él mismo
así explica la frase objeto del sentido por accidente, en su comentario a la obra de Aristóteles sobre el alma:
“Que sea blanco lo que se ve, aquí el sentido no miente; pero que esta cosa blanca sea esto o aquello, digamos
nieve o harina u otra cosa semejante, aquí el sentido puede mentir, y máximamente de lejos” (Libro III, lectio 6
[In De Anima, III, n. 662. El pasaje comentado es De Anima, III, 3, 428b 17ss.]). Ahora póngase atención: el
sentido ve el blanco, el entendimiento es el que juzga que eso blanco que el ojo ve es nieve. Este juicio es hecho
por el entendimiento sobre lo que el sentido le presenta (la blancura), pero c omo viene tan rápidamente después
de la sensación de blancura, parece que estuviera unido íntimamente con él, y por eso el común de los hombres,
equivocándose, lo cree objeto del sentido. De ahí que, si preguntamos a un hombre: ¿quién te informa de que all á
650
VI. La abstracción, que extrae las ideas a partir de las percepciones, y por lo tanto, el
conocimiento de las esencias de las cosas o, como decían los antiguos, la simple aprehensión,
está también inmune de error.816 Ahora, estas esencias, como hemos visto, son los principios
particulares de las ciencias y responden a las anticipaciones o de Epicuro <989,
1262>.
Ésos son los vínculos naturales y inquebrantables por los que la verdad está unida y bien
asegurada a nuestra naturaleza, que está hecha para ella. Pero luego de haber visto hasta aquí
los límites puestos a la temeridad de la razón humana, en los cuales sus olas van a romper y
retroceden cuando se levanta contra la verdad, tenemos que ver también cuál es el ámbito del
error, dentro del cual ha sido concedido al hombre poder dañarse a sí mismo.
Capítulo II
Sobre la naturaleza de los errores humanos
Artículo 1
Distinción entre la investigación sobre la naturaleza del error y la investigación sobre su
causa
sobre aquel mente hay nieve?, él responde inmediatamente: mi ojo, porque no se detiene a separar esas dos
cosas, tan cercanas, aunque sean distintas, a saber 1° la sensación de la blancura y 2° el juicio que hace el
entendimiento sobre la blancura, deduciendo la existencia de nieve sobre el monte, como de un signo la cosa
significada. Ahora, Aristóteles tampoco quiso aquí separarse de la común manera de hablar, aunque fuera falsa;
tanto era su respeto por hablar común, hasta parecer a veces supersticioso y tomar de él sus errores. Se contentó
con decir que ese juicio era objeto del sentido por accidente, en cuanto que el sentido proporcionaba su materia y
seguía inmediatamente a la sensación. No obstante, es útil desterrar esa manera de hablar y decir fran camente
que ese juicio no es de ninguna manera objeto del sentido, sino sólo objeto del entendimiento. Se entenderá
entonces luego qué es el objeto del entendimiento por accidente. Como el objeto (propiamente el término) del
sentido es la materia del conocimiento y se llamó objeto suyo por accidente a la forma, que en realidad no le
pertenece, así verdadero objeto del intelecto es la forma del conocimiento y objeto por accidente, la materia del
mismo. Por lo tanto, si el entendimiento quiere juzgar las cosas sensibles sin seguir la experiencia sensible, cae
en error. Observaré finalmente, que Aristóteles dice del sentido que él a veces engaña, aunque rara vez, incluso
sobre su objeto propio, a saber cuando el sentido es defectuoso. Pero nosotros, liberando el testimonio del
sentido de todo elemento extraño, hemos anulado esta excepción.
816
Esto también fue enseñado por Santo Tomás (De Anima, III, 11): “Hay una operación del intelecto (dice),
según la cual percibe los indivisibles (quiere decir las esencias simples), como cuando entiende al hombre, al
buey o cualquier otra cosa incompleja semejante. Y esa inteligencia es de cosas en las que no se da lo falso, ya
sea porque las cosas incomplejas no son ni verdaderas ni falsas, ya sea porqu e el intelecto no se engaña sobre el
ser de las cosas; pero en las cosas inteligibles en las que se da lo verdadero y lo falso, hay una cierta composición
de las cosas entendidas, como cuando de varias cosas se forma una sola” (las ideas complejas se forma n
mediante la operación de la síntesis) [In De Anima, III, lección 11, nn. 746-747. El pasaje comentado es De
Anima, III, 6, 430a 26ss.]. Ahora, ¿qué son estas cosas incomplejas? Son las ideas puras, carentes de juicio sobre
las cosas reales y subsistentes. ¿Y cómo es que en ellas no se da ni lo verdadero ni lo falso? Porque ellas son
ejemplares de las cosas, las verdades de las cosas; la verdad y la falsedad está luego en las cosas según que
correspondan o no correspondan a sus ideas ejemplares. Por consiguiente, si no pensamos en las cosas reales,
sino sólo en las ideas, en su posibilidad, no tenemos jamás el juicio sobre la correspondencia de las cosas a las
ideas, en la cual está la verdad y la falsedad, y la posibilidad del error.
651
El error consiste en un acto equivocado del entendimiento: en este acto consiste su naturaleza,
el modo en que tiene lugar, y también su causa próxima. Pero ¿qué mueve al entendimiento a
ese acto? Esta pregunta es distinta de la primera, y con ella se busca la primera razón por la
que el hombre está inclinado e incitado al error. Y puesto que las dos razones, la próxima y la
remota, están estrechamente vinculadas entre sí, diremos una palabra sobre la razón próxima,
en la cual está la naturaleza del error. Luego, investigaremos la razón menos próxima o
remota, que es la razón verdadera y eficiente de nuestros errores.
Artículo 2
El error está sólo en el entendimiento
1248. Decir que los sentidos nos engañan, hablar de errores de la imaginación, son
expresiones inexactas y falsas, como dijimos.
Para que esas frases tengan un sentido verdadero, hay que entender por ellas que los sentidos
y la imaginación suministran la materia y la ocasión del error, y nada más. Una torre cuadrada
parece redonda de lejos, pero el ojo no dice que la torre es redonda, sino sólo que el término
de la sensación es algo sentido redondo o, mejor, lo tiene, no lo dice. El entendimiento agrega
su juicio, y a partir de lo sentido redondo concluye que hay una torre redonda. El que se
engaña entonces es el entendimiento. La imaginación presenta en vivo una gran ganancia: el
intelecto la juzga probable o cierta. La vivacidad de la imagen es real, pero el entendimiento
erró al deducir de ella la probabilidad o la certeza.
Esta verdad es conocida, pero los escritores no se han resuelto jamás a abandonar esas
expresiones equívocas sobre los errores de los sentidos, de la imaginación, etc., para decir que
en los sentidos y en la imaginación se da la ocasión de esos engaños.817
Artículo 3
El error esté en los juicios posteriores las percepciones
817
“Por la misma razón, dice Bossuet, sólo el entendimiento puede errar. Propiamente hablando, no hay error en
el sentido, que hace siempre lo que debe, pues está constituido para operar no sólo según las disposiciones de los
objetos, sino también de los órganos. Es el entendimiento, que debe juzgar en los órganos mismos, a quien toca
sacar de las sensaciones las conclusiones necesarias; y si se deja sorprender, él es quien se equivoca” ( De la
connoissance de Dieu et de soi-même, I, 7 [p. 27]). Santo Tomás había enseñado antes que el sentido no percibe
ni la verdad ni la falsedad, las cuales competen sólo al intelecto y que, por eso, cuando se habla de los errores
del sentido, esta frase quiere decir que el sentido suministra al intelecto la ocasión de engañarse, o bien algo
semejante a cuando cosas insensibles se dice que son falsas o verdaderas en cuanto que aquél aprehende las
cosas como son: Falsitas non (est) in sensu, sicut in cognoscente verum et falsum. – Falsitas non est quaerenda
in sensu nisi sicuti ibi est veritas. Veritas autem non sic est in sensu, ut sensus cognoscat veritatem sed
inquantum veram apprehensionem habet de sensibilibus [La falsedad no está en el sentido, como lo verdadero y
lo falso están en el cognoscente. (…) No se debe buscar la falsedad en el sentido salvo como en él está la verdad.
Pero la verdad no está en el sentido de modo que éste conozca la verdad, sino en cuanto que tiene una
aprehensión verdadera de las cosas sensibles] (I, 17, 2).
818
El error, como cualquier otro mal, no es algo positivo, sino negativo, según la célebre observación de San
Agustín: Si verum est id quod est, dice esta gran Padre la Iglesia, falsum non esse uspiam concludetur quovis
repugnante [Si digo que la verdad es lo que es, se concluirá, discrepando de todos, que lo falso no está en
ninguna parte] (Soliloquia II, 8 [Obras de San Agustín, vol. I, tr. de Félix García, BAC, Madrid 1957, p. 569;
ligera variación de Rosmini al citar.]).
652
Pero los primeros juicios, es decir las percepciones, así como las ideas que provienen de ellas
y que los antiguos llamaron simples aprehensiones, están inmunes de error, porque estas
primeras operaciones las hace la naturaleza inteligente, la cual no falla (1213ss.).
El error tiene su sede entonces en los juicios que la razón hace con posterioridad a las
percepciones e las cosas; en esos juicios se unen siempre dos objetos. 819
1250. La unión de dos objetos se puede llamar una síntesis: por lo tanto, se podría simplificar
la fórmula general de los errores reduciéndola a ésta: “El error consiste siempre en una
síntesis de objetos mal hecha”.
1251. Uno de los dos objetos que se unen entre sí es el sujeto del juicio; el otro es el
predicado.
Todo error consiste entonces en unir entre sí equivocadamente un predicado con un sujeto.
Se yerra entonces 1° dando un predicado a un sujeto al que no pertenece, o 2° negándoselo a
un sujeto al que pertenece. Y puesto que dar un predicado es una clase de composición, y
negarlo es una especie de descomposición mental, los antiguos dijeron que el entendimiento
no está sometido al error salvo en la operación que compone o divide. 820
Artículo 4
Explicación de esa especie particular de errores que nacen por el abuso del lenguaje
1252. Cuando a un vocablo821 damos un significado más o menos amplio, o distinto del que le
asigna el uso común, infaliblemente erramos y hacemos errar a otros, si antes no lo definimos
y advertimos que lo tomamos como signo arbitrario de una idea nuestra y no como signo
convencional y corriente. Y necesitamos una gran atención para mantener dicha definición en
819
Esto caracteriza a esa clase de juicios y los distingue de los que son también percepciones, porque éstos no
están compuestos por dos objetos, sino por un objeto y algo sentido, como demostramos (119, 120 y nota).
820
Se puede decir que el entendimiento está sometido al error tanto en el componer como en el dividir, por la
mencionada razón, pero estas dos operaciones se pueden reducir a una, a saber a la composición, ya que incluso
el dividir puede tomar la forma de una composición. En efecto, unir un predicado negativo con el sujeto es
[hacer] realmente una división bajo la forma de una composición, como ocurre en la suma algebraica, cuando se
suman cantidades de signo opuesto. Por eso, a veces Santo Tomás dice simplemente: “La falsedad del intelecto
por sí está solamente en la composición”, sin más (I, 17, 3), y así dice también el antiguo maestro d e las escuelas
(ver el libro III del De Anima, test. 21-22 [III, 6, 430a 26-28]). A veces dice también que la falsedad se da donde
el intelecto compone o divide: “El intelecto no se engaña sobre la esencia de las cosas. – Pero al componer o
dividir se puede engañar, cuanto atribuye a la cosa, cuya esencia entiende, algo que no corres ponde
necesariamente a esa esencia, o le es contraria”: circa quod quid est intellectus non decipitur. – In componendo
vero vel dividendo potest decipi, dum attribuit rei, cujus quidditatem intelligit, aliquid quod eam non
consequitur, vel quod ei opponitur [El intelecto no se engaña acerca de lo que es. (…) Pero puede engañarse al
componer o dividir, cuando atribuye a la cosa, cuya quididad entiende, algo que no se sigue de ella o que se
opone a ella] (I, 17, 3).
821
Comúnmente se cree que los vocablos de uso corriente no tienen adherido un sentido bien determinado. Esto
es falso: si fuese verdad, el primer don del escritor, la propiedad en el uso de los vocablos, dejaría de existir. Lo
que induce a creer que el sentido común de los hombres (al que en gran me dida corresponde fijar el valor de las
palabras) no añade un sentido determinado, son estas dos razones aparentes: 1° haber observado que los hombres
particulares cometen muchas impropiedades en sus razonamientos, 2° que la mayoría no es capaz de darnos la
definición de un vocablo, si se la preguntamos. La primera de estas dos razones prueba lo contrario de lo que se
quiere probar con ella, porque no se podría conocer las impropiedades particulares del hablar, si no se conociese
el sentido propio y determinado de la palabra. La segunda no prueba nada, luego de que se hizo ver que hay una
ciencia vulgar y una científica, ambas verdaderas, y que solamente la científica, a la cual Santo Tomás
caracteriza diciendo que fit per studiosam inquisitionem [se hace mediante una investigación cuidadosa] (I, 87,
2), da las definiciones, que para ser compuestas exigen análisis, comparaciones, separar lo común de la
diferencia. Ver supra la segunda nota al 528.
653
todo el curo del razonamiento, sin volver jamás al uso habitual de ese término, al cual la
costumbre y el ejemplo de los demás hombres nos arrastra continuamente.
1253. Pero a veces no cambiamos el valor de los vocablos con advertencia y a propósito, sino
que los tomamos inadvertidamente en un sentido más o menos amplio, o distinto, del que
tienen, y entonces el error entra en nuestros razonamientos sin que lo advirtamos.
En verdad, no podemos ser siempre constantes en dar al vocablo ese nuevo valor que le
atribuimos impropiamente al principio, y de cuando en cuando, durante el progreso del
discurso, caemos en el uso común, acercándonos a la propiedad del hablar. Y aunque
sucediese (lo cual es totalmente imposible) que conservásemos para esa palabra el falso valor
que le asignamos en nuestra cabeza o llevados por alguna prevención, los demás hombres no
nos entenderían. Y lo que dijéramos de la cosa que creemos significar con ese vocablo, los
demás lo entenderían de la cosa que ese vocablo significa verdaderamente en el uso común.
Esta desinteligencia es fuente de infinitas disensiones entre los escritores.
1254. Ahora bien, analizando el error que estamos indicando, se encuentra que consiste en
que de un objeto solo hacemos dos, ya que el vocablo utilizado de manera impropia significa
dos cosas: 1° lo que el uso ha establecido que signifique, valor que no le fue retirado mediante
una declaración particular ni se le puede quitar aun sin ella; y 2° lo que el hablante asume que
significa, cuando dirige sus palabras al objeto que tiene en su mente, como si vocablo lo
expresara.
Lo que ocurre aquí es que se confunden dos esencias, dos objetos, y que se atribuye a uno lo
que pertenece al otro, o eso es lo que entiende el oyente.
1255. En este hecho pueden ocurrir dos clases de error: si quien habla pretende hablar de un
objeto, y expresa otra cosa con esa palabra, yerra atribuyendo la definición de una cosa a otra.
Pero si, hablando con impropiedad, toma el vocablo una vez en un sentido y otra en otro, hace
dos objetos uno solo, y une monstruosamente entre sí las partes de uno con las partes del otro
en un solo ente. Por ejemplo, a aquél al que primero concedió la razón, luego le concederá
alguna cualidad sólo propia de los brutos, como la de tener que seguir sólo los instintos. Esto
ocurrió a Rousseau, quien habiendo dado a la expresión estado de naturaleza (tratándose de la
naturaleza humana) el valor de estado natural de las bestias, concluyó luego (yo creo que
como una sátiras a su tiempo o como expresión de una profunda tristeza) que una vida salvaje
y bestial era la más adecuada a la naturaleza humana.
1256. Por lo tanto, los errores a los que los antiguos decían que subyacía el entendimiento por
accidente, en esa operación por la que conoce el ser de las cosas, bien analizados, se ve que
provienen del mal uso del lenguaje, el cual, mal usado, multiplica los entes y los mezcla unos
con otros, produciendo así una verdadera síntesis intelectual. 822
Artículo 5
822
Ver Santo Tomás, en la Summa I, 17, 3, donde comienza así: Quia vero falsitas intellectus per se solum circa
compositionem intellectus est, per accidens etiam in operatione intellectus, qua cognoscit quod quid est, potest
esse falsitas, INQUANTUM IBI COMPOSITIO INTELLECTUS ADMISCETUR [Puesto que la falsedad del intelecto se da de
por sí sólo en la composición del intelecto, por accidente puede darse también en la operación del intelecto por
la que conoce lo que es, EN CUANTO QUE EN ELLA SE MEZCLA LA COMPOSICIÓN DEL INTELECTO]. Y aquí trae a
colación y explica las dos clases de errores que hemos citado y explicado. Pero como también estos errores,
rigurosamente hablando, no ocurren sino mediante una composición que hace el entendimiento, para la cual es
ocasión el lenguaje, me parece más directo, y menos sujeto a equívocos, decir que el entendimiento yerra
también aquí al componer y no al aprehender, en lugar de decir que yerra al aprehender pero por accidente,
como observé en otra oportunidad.
654
Por qué el error pertenece sólo a los juicios posteriores a las percepciones y a las primeras
ideas
1257. Y la razón por la que el error cae siempre en un acto del espíritu posterior a las
percepciones y a las primeras ideas es que las percepciones, así como todas las operaciones en
las que el entendimiento no yerra (1246), ocurren en nosotros necesariamente, y en esto la
naturaleza inteligente no yerra.823
Las percepciones, por lo tanto, o se tienen o no se tienen, pero nunca se tienen equivocadas.
Lo mismo dígase de las ideas de las cosas contenidas en las percepciones.
Artículo 6
Continuación: conocimiento directo y conocimiento reflexivo
1258. Y aquí es necesario que explique mayormente esos dos tipos de conocimientos, uno
directo y otro reflexivo, que tantas veces he mencionado. Porque nuestro fin es conocer en
qué clase de actos intelectuales consiste el error.
Hemos visto que desde que el hombre entra en este mundo, despojado de todas las ideas, es
afectado por las sensaciones, que dejan un fenómeno en la fantasía (imágenes) y el
entendimiento tiene, a partir de las sensaciones, las percepciones. Luego, por medio de las
imágenes tiene las ideas, según expusimos.824
El entendimiento se forma las percepciones y las ideas que les siguen de manera instintiva y
natural, y por eso no está sometido a error, ya que la naturaleza no yerra (1257).
Pero ahora tenemos que distinguir estos conocimientos primeros e involuntarios de los que
vienen luego y son voluntarios: los primeros forman el conocimiento directo y los segundos,
el reflexivo.
823
Ésta es la razón que da de ello Santo Tomás: porque, dice, res naturalis non deficit ab esse, quod sibi
competit secundum suam formam [la cosa natural no carece del ser que le corresponde según su forma] (I, 17, 3).
824
Sobre la manera en que el entendimiento tiene las percepciones de las cosas sensibles véase 528ss.; sobre el
modo en que separa las ideas de la percepción (519, 520). Ahora se presenta la cuestión: “¿de qué manera el
entendimiento se mueve a realizar la operación de concebir?” y la otra: “si percibe en seguida después de tener la
sensación, o si pasa algún un tiempo en el primer desarrollo del hombre entre la sensación y la intelección”. Aquí
será útil que trate un poco la primera de las dos cuestiones, muy afines entre sí, y que indique cómo concibo yo
que el entendimiento puede ser movido a percibir con ocasión de las sensaciones. La dificultad está en lo
siguiente. Que la sensibilidad sea movida por lo sensible no es difícil de entender; es una potencia pasiva y lo
sensible es el estímulo conveniente a su naturaleza. Pero entre el sentido y el entendimiento no hay semejanza ni
tienen una naturaleza común. Es imposible imaginar entonces que la sensación mueva al entendimiento mediante
una verdadera acción sobre él al modo de la causa eficiente. He aquí por lo tanto cómo la sensación ocasiona el
movimiento del entendimiento que se eleva a percibir sin que por eso haya verdaderamente algo en común con el
mismo entendimiento. Esto proviene, digo, de la UNIDAD del sujeto. Considérese que el Yo sensitivo es el mismo
Yo que es intelectivo. Ahora bien, ha de saberse que el sentido produce el instinto; por ejemplo, los estímulos del
hambre que se sienten en el estómago producen el instinto de buscar el alimento o de arrojarse encima de él, si
está presente. Hasta aquí estamos en el orden sensitivo. No me ocupo ahora de explicar cómo el sentido produce
el instinto; digo que el hecho es que cuando el animal tiene ciertas sensaciones, siente una necesidad que pone en
movimiento sus fuerzas motrices y toda la actividad que hay en él, y esta potencia de buscar la satisfacción de
una necesidad se llama instinto. Partiendo de este hecho, razono así: El Yo (sentiente, inteligente) experimenta en
sí una necesidad proveniente de su naturaleza sensible. Ahora, este Yo se excita en ese caso a sí mismo a fin de
poner en acto todas las fuerzas que tiene, para alejar de sí esa necesidad satisfaciéndola. Pero entre las fuerzas
que tiene, están también las fuerzas intelectivas; por consiguiente, orienta a su fin no sólo la actividad sensitiva,
sino también la atención intelectiva, ya que la actividad sensitiva en el sujeto forma una sola fuerza y una sola
actividad radical con la intelectiva. De ese modo, sin que el sentido actúe directamente en la inteligencia,
ocasiona el movimiento intelectual: el sentido excita al Yo, que posee el entendimiento, a poner en actividad al
mismo entendimiento. LA UNIDAD DEL YO, en la que coinciden el sentido y el entendimiento, es entonces
mediadora y vía de comunicación entre estas dos potencias totalmente distintas.
655
1259. Los más grandes filósofos siempre conocieron y observaron la distinción entre estos
géneros del conocimiento humano. Sólo la filosofía de los sensistas ha olvidado y perdido una
distinción tan relevante, contenida en la tradición de la ciencia.
El conocimiento directo es un conocimiento puramente sintético, mientras que el
conocimiento reflexivo es también analítico. Con la reflexión se vuelve sobre lo que se había
percibido primero de manera directa, se lo analiza y descompone, se lo considera de un lado a
otro, y luego de haberlo descompuesto, se lo recompone a voluntad: allí donde con la
percepción se abraza toda la cosa en su totalidad, con un acto simple y como si fuera un
objeto simple. Mediante esta primera aprehensión intelectual no distinguimos nada de la cosa
en particular, ya que la naturaleza de nuestra inteligencia está limitada por esta ley: “que
necesita varios actos para distinguir varias cosa, y no puede distinguir una cosa de otra sin una
negación y la negación viene luego de la afirmación”. Entonces, antes de que percibamos la
cosa entera, la analizamos mediante la reflexión que le sigue. Y considerar las cosas en sus
partes nos aporta una nueva claridad, y viceversa, la percepción primera y global nos parece
confusa e imperfecta.825 Por eso ocurre que se escapa a la observación de quienes no
consideran atentamente cómo tiene el lugar el hecho del pensar en la propia conciencia.
1260. En cuanto a las ideas o intuiciones de esencias, el filósofo de Estagira observó muy bien
la naturaleza de esta parte del conocimiento directo, e hizo consistir en ella aquel acto
intelectivo que denominó inteligencia. Además supo que el objeto intuido con este acto se nos
presenta entero, sin división de partes, ya que en esta primera aprehensión es simple e
indivisible. Observó también que esta primera aprehensión tiene lugar por un movimiento
espontáneo de la naturaleza y que es inmune de error.826
Caminando tras estas huellas, Santo Tomás distingue dos ciencias: la primera, de los
indivisibles, en los que nunca hay error, y es ese conocimiento directo de las esencias de que
hablamos; la segunda, de las cosas divididas o compuestas por el entendimiento, que es la
ciencia reflexiva, que el entendimiento analiza y compone reflexionando sobre sus primeras
percepciones e ideas, y en estas operaciones cae el error. Lo primero que el entendimiento
aprehende, según el santo Doctor, son las esencias de las cosas,827 que corresponde a las ideas
primeras, es decir a esas ideas contenidas en las percepciones intelectivas. Ahora, la reflexión
que sobreviene, analizando estas ideas de las cosas, nota y distingue en ellas sus distintas
propiedades una a una, y esta operación no añade nada al conocimiento primero y directo,
excepto una luz mayor. No hace más que advertir y notar lo que estaba ya contenido en ella.
Por lo tanto, con razón se dijo que la esencia de las cosas (ideas) es el primer objeto del
intelecto, porque la pura reflexión no produce un objeto nuevo, sino sólo examina y reconoce
lo que ha sido ya aprehendido.
825
Santo Tomás: Tanto enim, perfectius cognoscimus, quanto differentias ejus (rei cognitae) ad alia plenius
intuemur. Y la razón que da de ello es notabilísima: Habet enim res unaquaeque in seipsa esse proprium ab
omnibus aliis distinctum [Conocemos tanto más perfectamente, cuanto más plenamente intuimos las diferencias
(de la cosa conocida). (…) Pues cada cosa tiene un ser propio en sí misma, distinto de todos los otros.] (Contra
Gentiles I [14]). Por lo tanto, la primera percepción de las cosas es confusa, porque abraza muchas juntas, como
si fueran una sola cosa. Cuando Laromiguière definía la idea como “un sentimiento distinto y desarrollado a
partir de otros sentimientos”, estaba considerando la verdad de que hablamos, pero no había observado que la
idea y la percepción existe en un estado conduso antes que en un estado distinto, y que incluso en su primer
estado se distingue esencialmente de los sentimientos (966ss.).
826
Intelligentia est indivisibilium, in quibus non est falsum (De Anima III [6, 430a 26-27]).
827
Intellectus humanus non statim in prima apprehensione capit perfectam rei cognitionem: sed primo
apprehendit aliquid de ipsa, puta QUIDDITATEM ipsius rei, quae est primum et proprium objectum intellectus, et
deinde intelligit proprietates et accidentia et habitudines circumstantes rei essentiam [El intelecto humano no
adquiere un conocimiento perfecto de la cosa inmediatamente, en la primera aprehensión, sino que primero
aprehende algo de ella, a saber la QUIDIDAD de esa misma cosa, que es el objeto primero y propio del intelecto, y
luego entiende las propiedades y los accidentes y las relaciones que hacen a la esencia de la cosa] (I, 85, 5).
656
1261. De ahí que el conocimiento reflexivo se puede decir más un reconocimiento que un
conocimiento, y así lo llamó magníficamente Tertuliano: Nos definimus, dice, Deum primum
natura COGNOSCENDUM, deinde doctrina RECOGNOSCENDUM.828 En este pasaje se ve cuán bien
este antiguo escritor de la Iglesia se dio cuenta de que luego de que el hombre ha conocido las
cosas mediante una primera intelección natural, vuelve luego sobre sí mismo y con la
reflexión, las reconoce y las analiza, y así les confiere distinción y claridad, forma de doctrina
y de ciencia. Y lo mismo piensa el comentador de Córdoba, * cuando distingue dos especies de
conocimiento, llamando a una por vía de formación y a la otra por vía de verificación.
1262. Hemos visto que las esencias o ideas de las cosas, que pertenecen, según Santo Tomás,
al conocimiento directo, son los principios de las ciencias que versan sobre esas cosas. Por lo
tanto, el conocimiento directo es el germen, la regla, el criterio del conocimiento reflexivo: la
reflexión se refiere a la percepción o a la aprehensión inmediata como a su norma y ejemplar,
al que debe adaptarse si quiere ser veraz. Bajo este aspecto ya había distinguido el
conocimiento directo del reflexivo también Epicuro.
Son célebres las anticipaciones () <1246> de este filósofo: estas anticipaciones
de Epicuro no son sino los indivisibles de Aristóteles, las esencias de Santo Tomás, los
conocimientos de Tertuliano, la ciencia de formación de Averroes; en una palabra, el
conocimiento directo y primigenio, que recibe todas estas denominaciones según los distintos
aspectos bajo los cuales fue considerado por diversas mentes en diferentes momentos.
Epicuro ponía en las anticipaciones los principios de todo razonamiento, sin los cuales no se
podía ni investigar, ni dudar, ni opinar, ni nombrar cosa alguna, ni hacer acto alguno de
reflexión, ya que la reflexión se repliega siempre sobre lo que se encuentra ya antes en la
mente y no añade, sino que analiza, reconoce, verifica. De modo que es necesario que
recibamos percepciones intelectivas e ideas sin que lo sepamos ni lo queramos, por una virtud
de la naturaleza, a fin de que luego, voluntariamente, movamos nuestro entendimiento a
pensar sobre ellas. Esta segunda operación se puede advertir más fácilmente; la primera,
espontánea, escapa a la observación, y esto explica por qué también en el lenguaje común la
palabras reflexionar se usa para expresar cualquier operación de la mente, reduciéndose así a
la reflexión todo el uso de la facultad intelectiva.
1263. He traído a colación estas autoridades para que la distinción entre el conocimiento
directo y el reflexivo se aferre con fuerza y se considere en sus distintos aspectos; no se crea
que es una distinción vana la que tantos grandes hombres han advertido y considerado
necesaria para fundamentar el conocimiento humano. Ella es más que nunca necesaria para
conocer la naturaleza y la causa del error, ya que, al no poder encontrarse el error sino en el
conocimiento reflexivo, hay que conocer bien este último y no confundirlo con el primero si
queremos conocer a fondo la naturaleza, la sede y el origen del error. Y a ese fin póngase
atención en no confundir la distinción entre el conocimiento directo y el reflexivo con aquella
otra distinción entre el conocimiento popular y el filosófico, sobre la cual será útil que
digamos algunas palabras.
Artículo 7
Conocimiento popular y filosófico
828
[Lo que nosotros decimos es que a Dios se lo debe CONOCER primero por naturaleza y luego se lo debe
RECONOCER mediante la doctrina] Contra Marc[ion], I [18, 2].
*
Averroes.
657
La reflexión, excitada por el lenguaje, se pone enseguida después en movimiento y sus
primeros pasos son aquellos por los que advierte las relaciones inmediatas y casi inmediatas
de las cosas percibidas y aprehendidas.
Esta primera operación de la reflexión no analiza todavía las percepciones individuales y las
ideas de las cosas;829 las deja enteras como están cuando recién las obtiene, no hace más que
contemplarlas juntas. Es una operación sintética y todos los hombres son capaces de ella; de
ahí que constituya gran parte, por no decir la totalidad, de la ciencia común y popular.
1265. La ciencia filosófica, por el contrario, comienza con el análisis de los objetos
individuales. Cuando las cosas percibidas se someten al análisis, entonces reciben una luz
singular, y eso es lo que vuelve tan ilustre la doctrina de los sabios. Este análisis puede
considerarse como el punto de partida de la filosofía, y partiendo de él se confirman también
las grandes relaciones que la gran masa de los hombres habían ya observado, casi diría
intuitivamente, entre las cosas.
1266. Por consiguiente, la ciencia popular es intermedia entre la ciencia puramente directa y
la ciencia filosófica: aquella nace de una primera reflexión, mientras que la ciencia filosófica
no tiene lugar sino por una reflexión segunda. 830 La primera reflexión fuerte del conocimiento
popular no agrega una nueva materia al conocimiento, sino que descubre nuevas relaciones
inmediatas. Las reflexiones que vienen a continuación hacen conocer también relaciones
entre los conocimientos previos.
1267. Si el conocimiento directo está inmune de error, el popular no lo está del todo, porque
es ya en gran parte el fruto de la reflexión, incluso sin considerar lo que aporta la imaginación.
El conocimiento filosófico, luego, es el que está más sometido al error, porque es hijo de una
reflexión más lejana.
1268. Quienes han confundido el conocimiento directo con el popular, otorgaron al pueblo la
infalibilidad, atribuyendo al conocimiento popular lo que sólo se puede dar al directo. De
hecho, todos los pueblos, la humanidad entera está lamentablemente sujeta al error. Está
escrito: “Todo hombre es mentiroso”;831 y también: “Todos cayeron, todos se volvieron
inútiles; no hay quien haga el bien, ni siquiera uno solo”. 832 Por lo tanto, los filósofos, a
quienes fueron atribuidos todos los errores, mientras que de ellos fue absuelto el vulgo del que
aquéllos provienen, se creyeron tratados injustamente y adujeron contra sus adversarios [estar
dominados por] prejuicios vulgares.
829
Antes de observar las relaciones inmediatas de la cosas, tiene que haber tenido lugar de alguna manera el
análisis, porque una relación supone una visión distinta de las cosas particulares: este p rimer análisis es el que no
se ejercita sobre cada una de las cosas reales, sino sobre su conjunto, ya que las cosas reales están confundidas
entre sí en una totalidad en la primera percepción: el universo visual, por ejemplo, es una sola percepción. Viene
el análisis y distingue los entes entre sí. A esta altura interviene la síntesis de la que hablamos. Así, el análisis y
la síntesis son operaciones que se corresponden. La reflexión comienza ciertamente con el análisis, pero este
análisis no produce un conocimiento digno de un nombre; se añade la síntesis y recién así se completa la ciencia
popular. Por lo tanto, lo que llamo primera reflexión, y que digo que es la causa del conocimiento popular, está
propiamente compuesta por dos operaciones, a saber: 1° un análisis que distingue los entes reales entre sí,
confundidos antes en la percepción, y 2° una síntesis que entiende y casi diría percibe inmediatamente las
grandes relaciones. Del conocimiento filosófico se puede decir lo mismo. Parte del análisis, pero no recibe el
nombre de ciencia filosófica si no sobreviene la síntesis para completarla y darle un carácter distinto e
importante.
830
Yo las llamo primera y segunda reflexión no por el acto numéricamente primero y segundo del reflexionar,
sino por los objetos propios de la primera y de la segunda reflexión; esos objetos son los que especifican las
reflexiones de las que hablo.
831
Sal 115, 2.
832
Sal 13. 3.
658
1269. El pasaje de Tertuliano citado más arriba nos hace saber que la reflexión es una
operación distinta del simple conocimiento y por eso lo traje a colación. Pero al examinar en
particular de qué clase de reflexión habla en ese lugar, se ve que habla de una reflexión
filosófica y doctrinal, a la que opone no un conocimiento puramente directo, sino un
conocimiento popular. Y en verdad, el conocimiento de Dios aquí abajo no es directo, porque
no se percibe inmediatamente, sino reflexivo, de esa primera reflexión que genera el
conocimiento popular, que consiste en relevar las relaciones entre las cosas percibidas. Ahora,
la idea de Dios es la de un ente principio y causa del universo, como hemos dicho. Y en otros
lugares, el apologista africano distingue el conocimiento popular del filosófico, y se puede
decir que todo el libro que intitula Sobre el testimonio del alma* está dirigido a establecer esta
distinción. En él se propone demostrar cómo incluso con sus primeras reflexiones el alma se
eleve naturalmente a las sanas doctrinas de la fe cristiana. Observa cómo en la boca de todos
los hombres se escuchan con tanta frecuencia esas invocaciones: “¡Dios me ayude! – ¡Dios
inmortal! – Dios sabe y ve”, etc. Y tras mencionar estos modos comunes de hablar, agrega:
“¿Quién no pensará que a estos desahogos del alma corresponde una enseñanza de la
naturaleza, y que son un tácito himno de nuestra conciencia congénita o innata? Es cierto,
primero existió el alma que la literatura, y antes la lengua que el libro, y antes el sentido que
el estilo, y antes el hombre que el filósofo y el poeta. ¿Acaso creeremos que antes de que
existieran y se divulgaran las letras los hombres estaban mudos y sin proferir una sola sílaba?
¿De dónde lo aprendió el alma? Está claro que no fue de la filosofía, ni de las letras o de los
libros, ni de la disciplina, ya que ella pronuncia todas estas cosas cuando no ha sido formada
en las escuelas, cuando es simple, tosca, deslucida, idiota, vulgar, toda de bastidores. El alma
aprendió esas cosas como discípula de su maestra, la naturaleza”. Se encontrarán pocos
lugares en toda la antigüedad que distingan tan bien el conocimiento popular y común del
filosófico.
*
Tertuliano, A los paganos. El testimonio del alma, tr. Jerónimo Leal, Ciudad Nueva, Madrid 2004.
659
qué debió ocurrir en ese primer hecho de vuestra inteligencia, aunque haya dejado de ser y no
se pueda volver atrás. Pensar es afirmar.833 La primera afirmación, en la que no ha intervenido
la voluntad y por consiguiente tampoco la reflexión, no puede ser una afirmación mezclada de
negación, porque no se comienza con una negación. Por lo tanto, es una afirmación sin
negación, una percepción instintiva de la verdad,834 un desarrollo totalmente instintivo835 del
pensamiento. La virtud propia del pensamiento es el pensar: que vosotros intervengáis o no, el
pensamiento se desarrolla.836 Es entonces una afirmación que no está mezclada con negación,
una afirmación pura, una apercepción pura. Ahora, ¿qué hay en esta intuición primitiva? Todo
lo que más tarde estará en la reflexión; pero si está todo, está bajo otras condiciones. No
comenzamos buscando nosotros mismos, porque eso supondría que sabíamos ya que somos;
pero un día, una hora, un instante, instante solemne en la existencia, sin habernos buscado,
nos hemos encontrado: el pensamiento descubre en su desarrollo instintivo que somos. Nos
afirmamos con una profunda seguridad, con una seguridad no mezclada con ninguna
negación. Nos apercibimos, pero no discernimos con toda la nitidez de la reflexión nuestro
carácter propio, que es ser limitados. No nos distinguimos de este mundo de una manera
totalmente precisa, y tampoco discernimos con precisión el carácter de este mundo. Nos
encontramos y encontramos el mundo, y apercibimos además alguna otra cosa que
naturalmente, instintivamente, referimos a nosotros mismos. Distinguimos todo esto, pero sin
una separación severa. La inteligencia, al desarrollarse, apercibe todo, pero no lo apercibe al
principio de manera reflexiva, distinta, negativa; y si apercibe todo con perfecta certeza, lo
apercibe sin embargo con un poco de confusión”. 837
1271. En todo este pasaje el autor parece ocupado en distinguir el conocimiento primero y
directo del reflexivo, y son pocas las frases en las que se ve la confusión entre ciencia directa
y la popular, es decir la primera reflexión.838 Pero en lo que sigue al pasaje citado, esta
confusión es más manifiesta.
833
Afirmar es juzgar y, por lo tanto, pensar es juzgar: dicha verdad es la base de esta obra.
834
Hemos dicho ya que las ideas de las cosas son su verdad. Luego, que el acto primero del pensamiento, que es
indudablemente la percepción, es una afirmación sin negación lo admito, pero agregando que no sin límites. Los
límites están en el objeto del juicio sin que los observemos separadamente y por lo tanto, sin que exigan de
nosotros una negación. Para que hubiera negación en nuestro juicio, tendríamos que haber observado los límites
en el objeto afirmado.
835
Sin embargo, este instinto no está del todo oculto, no es un hecho del todo aislado y que no se vincule con
ningún otro. Véase la explicación que di en la nota al 1258.
836
No pero sin el sujeto, ya que es el sujeto el que piensa. El hecho del pensamiento no dice que es una virtud
independiente del sujeto. Sin embargo, es verdad que se desarrolla sin la voluntad deliberada del sujeto. La
particularidad del sujeto es esencial a la generalidad del pensamiento. No es necesario retroceder ante estos
hechos, porque son hechos. Hay que conciliarlos entonces con la teoría, lo cual creo que será un poco difícil al
autor citado.
837
Esta confusión nace también en parte de la multitud de partes, de las que están compuestos los objetos. Esa
multitud vence al principio el acto de nuestra fuerza intelectiva. Que la multitud aporte confusión a la percepción
lo hemos visto (902ss.) [El texto es de Victor Cousin, Cours de Philosophie, VIa lección, 29 de mayo de 1828,
pp. 8-11].
838
Esta confusión se ve al suponer el autor que nos percibimos a nosotros mismos, al mundo y alguna otra cosa
(lo infinito) fuera del mundo al mismo tiempo. Por el contrario, 1° tenemos la idea del ser universal por una
intuición primera, necesaria y espontánea: aquí está lo infinito que excluye toda negación, así como toda
afirmación, y este primer acto forma la potencia intelectiva; 2° percibimos el mundo exterior con u na síntesis
primitiva (percepción intelectiva), y aquí límites en el objeto explícito, pero no hay negación, sino sólo
afirmación; 3° quitamos de éste el juicio sobre la subsistencia de las cosas y nos queda la aprehensión pura
(idea): aquí tienen lugar otros límites, pero no se da todavía la negación explícita, al menos no necesariamente.
En este estado nuestro como entes intelectuales, tenemos el sentimiento que más tarde se expresa con el
pronombre personal Yo y luego obtenemos la percepción intelectiva de él. Luego del conocimiento directo viene
la primera reflexión; ésta es la ciencia popular. Con esta reflexión pensamos 1° en una causa de todas las cosas
(Dios), 2° en otras grandes relaciones de las cosas que nos ofrece el conocimiento directo. Por el contrario, el
autor que citamos hace un solo conocimiento de todas estas cosas, el cual llama espontáneo, oponiéndole el
660
Y puesto es sumamente importante distinguir y precisar los límites del conocimiento directo,
el único inmune de error, me parece bien consignar aquí la característica por la cual se puede
distinguir con seguridad del popular.
En primer lugar, el conocimiento directo tiene objetos más particulares que el conocimiento
popular, ya que éste es una primera reflexión sobre lo que hemos percibido, y el acto de la
reflexión tiene por su propia naturaleza una mirada más extensa que la percepción, y en
general que los actos sometidos a él. De hecho, percibimos las cosas una por vez;839 o, si
percibimos muchas juntas, como cuando, al educar nuestro ojo para hacernos conocer los
objetos lejanos, percibimos con él al mismo tiempo toda la escena de las cosas que están
delante de nosotros y una distancia conveniente; como también, si nos movemos, cambia la
vista, o vemos y percibimos siempre cosas nuevas. Además, la percepción actual, por más
compleja y múltiple que sea, no puede extenderse a percibir las cosas que no están
actualmente presente, sino que ya han pasado o están por venir, de manera que las
percepciones se suceden y una perece continuamente al dar lugar a otra. Pero si perece la
percepción actual, queda su recuerdo, y todas las cosas percibidas en diversos tiempos se
conservan en el depósito de la memoria. Al sobrevenir la reflexión, su mirada se repliega
sobre todo el tesoro de noticias custodiado por la memoria y sobre la misma conciencia; tiene
alineados delante de sí los tiempos pasados, tanto como los presentes, y abraza y comprende
todas las cosas. A esta mirada universal suceden otras reflexiones y visiones parciales, y
entonces comienza propiamente ese análisis, con el cual la ciencia popular se vuelve
insensiblemente filosófica.
reflexivo. Pero nosotros queremos hacer observar que ese conocimiento espontáneo (llámese así) se divide en
dos: uno directo y otro popular, que no se puede confundir entre sí.
839
Aquí supongo que la primera percepción, mediante el primer análisis natural que mencionamos, ya ha sido
cambiada de alguna manera, es decir que los entes realmente distintos han sido distinguidos también en nuest ra
percepción.
840
Véase las observaciones sobre el estado de las primeras artes de la belleza en Sull’Idillio e sulla nuova
Letteratura italiana (Opuscoli Filosofici, vol. I, pp. 304ss. [ed. Ottonello, pp. 32ss.]).
841
La mente no deja de hacer esta operación también cuando está provista de la revelación; solamente, este salto
natural de la mente confirma y hace más fácil e íntima la creencia de lo que la revelación nos descubre.
661
directo, aunque sumamente espontáneo, sino de la primera y de la última reflexión. De la
primera por las razones dadas: ésa es por ejemplo la conmoción de los sordomudos, cuando
llegan por primera vez a conocer la existencia de Dios; 842 de la última, porque luego de que
analizar, dividir y desmenuzar todo, y de caer así necesariamente en pequeñas y frías
consideraciones, el hombre recompone todo pieza por pieza y se encuentra por último, al final
de su largo y fatigoso camino, allí desde donde había salido, en el todo, grande y sublime,
pero en un todo que ha crecido infinitamente en distinción y luz. 843
842
El Padre Sicard describe esa especie de éxtasis en que cayó el sordomudo Massieu cuando entendió que
existía Dios. Véase también la biografía de la sordomuda Teresa Ferrari en las Memorie di Modena,
Continuación, tomo II [p. V (1833)], escrita por Ces[are] Galvani.
843
La historia de los hombres inspirados nos hace conocer que a menudo la inspiración está acompañada por un
entusiasmo sagrado. Éste nace por la acción extraordinaria que Dios ejerce en esas almas comunicándoles sus
secretos y por los grandes misterios que les descubre. Por otra parte, ese entusiasmo es un efecto que acompaña
la mayoría de las veces la inspiración o revelación divina, [pero] no es la misma inspiración o revelación. De
hecho, parece que Dios revela algunas cosas a hombres santos también sin e xcitar en sus almas ninguna
agitación extraordinaria, como cuando les habló durante plácidos sueños, no revelándole nuevos e importantes
misterios, sino dándoles mandatos extraordinarios, como la ida a Egipto. Pero el vulgo confundió a veces el
efecto de la inspiración con la misma inspiración y la revelación, no advirtiendo que hay una clase de entusiasmo
o de grande y sublime agitación intelectual que puede provenir también de causas naturales, por ejemplo de las
primeras reflexiones de los hombres, con las que descubren grandes verdades. Lamentamos ver que el profesor
de París no haya evitado este equívoco vulgar, y confundiendo las inspiraciones naturales de los poetas con las
inspiraciones divinas y verdaderamente sobrenaturales, al estar ambas provistas de una especie de entusiasmo,
haya confundido lo que proviene de la naturaleza del hombre de lo que viene de Dios, las religiones falsas con
las verdaderas, como si todas tuviesen la misma fuente, porque al manifestarse producen algún efecto semejante.
Pero las religiones falsas ¿serían ficciones si no se asemejasen de alguna manera a la verdad? ¿Habrían engañado
a los hombres si no fuera así? ¿No es un deber de la sagacidad filosófica distinguir las cosas semejantes, pero
distintas entre sí, y no dejarse alucinar como el vulgo por su semejanza? He aquí las palabras del elocuente
profesor: “Tal es el hecho de la afirmación primitiva anterior a toda reflexión y privada de toda negación: éste es
el hecho que el género humano ha llamado inspiración. La inspiración es distinta de la reflexión en todas las
lenguas: es la apercepción de las verdades, digo de las verdades esenciales y fundamentales, sin la intervención
de la voluntad ni de la personalidad. La inspiración no nos pertenece. No somos más que simples espectadores,
no sus autores, y toda nuestra acción consiste en tener conciencia de lo que sucede; aquí hay ciertamente una
actividad, pero no una actividad reflexiva, voluntaria y personal. La inspiración tiene como característica el
entusiasmo; está acompañada por esa poderosa emoción que arranca al alma de su estado ordinario y subalterno,
y separa en ella la parte sublime y divina de su naturaleza: Est Deus in nobis, agitante calescimus illo. Por eso,
en el comienzo de la civilización, quien poseía más que los otros el don maravilloso de la inspiración, pasaba
antes los demás como confidente e intérprete de Dios. De aquí el origen sagrado de las profecías, los
pontificados y los cultos” [Victor Cousin, Cours de philosophie, VIa lección, 29 de mayo de 1828, pp. 11s.]. En
este pasaje están confundidos y mezclados en uno solo varios elementos muy distintos, y parece como si la
imaginación, amontonando apresuradamente muchas cosas, hubiese quitado al escritor la calma con la que tan a
menudo analiza los argumentos más difíciles. Digo aquí entonces lo que me parece que en ese pasaje deja que
desear. 1° Era necesario distinguir la verdadera inspiración y revelación de Dios, de un simple conocimiento
natural, sublime, si se quiere, como la de los grandes poetas, pero que no más allá de los términos de la
naturaleza. Es verdad que también el conocimiento natural puede llamarse una participación de la razón eterna y
absoluta, pero no se debe abusar de esta verdad para confundirla con la revelación sobrenatural, en l a que la
filosofía no puede encontrar nada repugnante e imposible. 2° Había que distinguir entre la inspiración a la que
sigue el entusiasmo, y el entusiasmo que vulgarmente se llama inspiración, porque en él el hombre se siente en
gran medida pasivo, y noblemente pasivo. 3° Había que tener a la vista la impostura, causa de las religiones
falsas que simulan ser la verdadera, y no referir a una sola religión lo falso y lo verdadero, la simulación y la
sinceridad, la religión y la superstición, o en general, para decirlo con las palabras de nuestro autor, las profecías,
los pontificados y los cultos. 4° No se debía decir que el conocimiento espontáneo, que fácilmente engendra
entusiasmo, carezca de toda reflexión, mientras que nace de una reflexión primitiva y general; por lo tanto, se
confunden en el conocimiento directo y el conocimiento popular. 5° No se debía excluir la personalidad, o sea
diligencia personal, del conocimiento popular, y dejarnos sólo una actividad semejante a la que ejerce un
espectador que asiste a un espectáculo. Hay que observar que tener conciencia es precisamente el hecho de que
estamos hablando, y que, quien tiene la conciencia de una cosa, ha realizado el acto de aprehenderla: será pasivo,
pero es el sujeto, la persona que interviene. Los objetos de sus pensamientos son el espectáculo: no hay otro
espectáculo; y él es el autor de estos pensamientos, tanto como el recitador es el actor en el teatro. No crea las
ideas, sino que es quien pasa de una a la otra, las une y las divide; no es que otro piensa por él y él ve lo que el
662
Artículo 8
Resumen de lo dicho sobre la sede del error
1274. El primer conocimiento humano es entonces directo, y no puede ser de otra manera; su
motivo es satisfacer a las propias necesidades y es ocasionado por las sensaciones y las
imágenes de las cosas exteriores.
El segundo conocimiento reflexivo de primera reflexión lo hemos llamado popular, porque es
común a todos los hombres. El hombre no puede encontrar el camino para hacer esta primera
reflexión si no mediante el lenguaje que recibe de la sociedad (514ss.).
Hasta aquí no hay nada o casi nada de análisis; el saber es eminentemente compacto. El
análisis da comienzo al conocimiento filosófico mediante una reflexión segunda o,
ciertamente, superior. El hombre, luego de haber abrazado el conjunto un poco confusamente,
quiere reconocer e inspeccionar lo que conoce, para tener un conocimiento más distinto y más
lúcido. Entonces, comienza con sus partes, lo analiza y da origen así a un conocimiento
filosófico.
1275. El filósofo, por lo tanto, sale del vulgo, pero en sus primeros pasos retiene
necesariamente algo de él. El análisis es un arte y, como todas las artes, no se conoce
perfectamente al comienzo; la filosofía empieza entonces por un análisis imperfecto. Éste se
perfecciona luego, y la filosofía se despabila pasando por una hilera de innumerables errores,
que a veces humillan y a veces hasta desaniman al hombre enteramente y lo envilecen.
La filosofía comienza entonces como vulgar. Cuando se da cuenta de que su excesiva
confianza y facilidad para explicar los hechos de la naturaleza no hace sino arrojarla en
gruesos errores, entonces aguza el ingenio para encontrar explicaciones e hipótesis ingeniosas,
y desprecia al vulgo, del que se ha alejado tanto, y asume una actitud más grave e individual.
Entonces, se declara paucis contenta judicibus y de vulgar se transforma en docta. La
filosofía docta tiene sus errores doctos y no conquista ninguna verdad particular sin dar
primero innumerables pruebas de la humana falacidad (29-34).
Una vez que la filosofía se ha enriquecido con verdades particulares reconocidas con la
reflexión e ilustradas con el análisis, comienza a recomponerlas en un todo; vuelve, como
decíamos, a una síntesis que no es sino una confirmación, un añadido de inmensa luz, un
testimonio hecho a la síntesis primera y vulgar.
1276. Entre todos estos conocimientos, ¿dónde está la sede del error?
El conocimiento directo es inmune de error, porque es obra de la naturaleza.
El popular comienza a ser obra de la voluntad, y es aquí donde el error tiene su comienzo.
Pero el conocimiento popular, como es más restringido, está también menos sujeto al error
que el filosófico, ya que, como consiste en una primera reflexión con la que se observan y
aprenden las grandes relaciones de las cosas, abraza el conjunto de las mismas y no las partes
individuales. Ahora, “el mayor peligro de error nace de la facilidad de tomar la parte por el
todo” y a esta simple fórmula se reduce casi todas las especies del error. Además, el
conocimiento filosófico se reflexiva sobre los conocimientos populares y recibe también sus
errores cuando comienza.
otro piensa, o que los pensamientos se muevan y gesticulen por sí mismos sin el sujeto, quien no haría más que
contemplarlos en movimiento. Esto no es observar bien la naturaleza; los pensamientos, espontáneos o
reflexivos, no se pueden separar del sujeto, como la escena se separa del espectador: la persona subsiste, sea
pasiva o activa, ella es idéntica tanto si sufre como si actúa, salvo que si sufre, se supone que más allá de ella hay
otra cosa fuera de ella. Es falso entonces que el género humano halla llamado inspiración a la afirmación
espontánea del profesor de París.
663
1277. Pero se debe observar otra cosa. El conocimiento popular, en su primer principio, no es
todavía el efecto de una voluntad deliberada, sino natural e instintiva, ya que, como hemos
visto, es sólo mediante el lenguaje que adquirimos la señoría de nuestro entendimiento
(525ss.). El lenguaje, entonces mueve a nuestro entendimiento a su primera reflexión de
manera semejante a como los sentidos lo mueven ocasionalmente a la percepción intelectiva.
Es el sujeto (el Yo) que pone en movimiento al entendimiento a prestar atención al significado
de las palabras, por un instinto de emplear todas sus fuerzas en satisfacer sus necesidades. En
esta primera operación el entendimiento aprehende las relaciones necesarias y con ellas
aprendemos a usar luego el mismo entendimiento a nuestra voluntad. Ahora, en esta
aprehensión de las grandes relaciones necesarias entre las cosas no puede haber error, ya que
nuestra voluntad todavía no ha entrado en juego. El entendimiento ha aprehendido, ha
juzgado, pero necesariamente: esta parte del conocimiento popular es entonces también una
obra de la naturaleza, una percepción de cosas indivisibles, carente por eso de todo error. Y si
a esta aprehensión primera e involuntaria, un tanto confusa, de las grandes relaciones entre las
cosas, queremos llamarla sentido común, sería muy razonable, ya que en uno de sus
significados es necesario comparar con el sentido común toda la especulación filosófica como
con su ejemplar.844
1278. Pero luego de esta primera aprehensión de las grandes relaciones entre las cosas, el
hombre es libre para darles su asentimiento o para negárselo. Esta segunda operación no es
una adquisición de nueva ciencia, no se pasa aún al conocimiento filosófico. Aunque este
juicio exige tal vez una nueva reflexión, sin embargo no es una reflexión de tal naturaleza que
produzca una nueva ciencia o la ciencia en una nueva forma. Es un reconocimiento de lo que
se ha aprendido. Aquí comienza el campo del error efectivo; aquí está la entrada por la que
pasa el error en el conocimiento popular, ya que aquí el hombre empieza a usar la propia
voluntad.
Capítulo III
Causa de los errores humanos
Artículo 1
El error es voluntario
1279. El error no puede encontrarse sino en la reflexión, ya que es entonces que la reflexión
comienza a ser voluntaria (1274, 1277).
Por lo tanto, el error es voluntario.
*844
Al conceder esto a los modernos partidarios del sentido común, observo que en ese caso el sentido común no
se puede llamar criterio de la certeza, según el significado que tiene la expresión cuando se propone la cuestión
filosófica sobre “cuál es el criterio de la certeza”. El criterio de la certeza que aquí se busca es un principio
supremo y único, que sirve de regla para conocer si una proposición cualquiera es verdadera o falsa. Para hacer
entender la diferencia entre el criterio de la certeza que busca el filósofo y un criterio de certeza como sería el
depósito de las verdades conservadas en el sentido común, supongamos que hubiera un libro inspirado que
contuviera registradas las soluciones de todas las preguntas que se pudieran hacer en una ciencia determinada.
¿Sería este libro el criterio buscado de la ciencia? No, sino que dicho criterio sería la ciencia misma ya
constituida. Supongamos que busco una regla para medir la altura de una casa; se me da un passetto [unidad de
medida con valores distintos según los lugares], para que lo aplique a la casa y averigüe así su altura; el passetto
es entonces la regla con la que encuentro la altura. Por el contrario, si se me da un hilo tan alto como la casa, este
hilo no es la regla, sino la altura misma de la casa, que ya tengo. De manera semejante, las doctrinas del sentido
común no puede ser jamás esa regla o criterio supremo que buscan los lógicos, aunque puedan ser doctrinas
verdaderas e incluso infalibles, que pueden por lo tanto servir de confirmación a las opiniones filosóficas.
664
Artículo 2
Doctrina excelente de Malebranche sobre la causa del error
1280. Malebranche vio esta verdad y colocó la verdadera causa del error en la misma
voluntad humana, y a todas las otras cosas que concurren a inclinar la voluntad en el error las
llamó ocasiones o causas ocasionales del error.845
También distinguió entre las primeras operaciones del entendimiento, involuntarias, y las
segundas, voluntarias; en las primeras reconoció que no podía haber error y que constituían la
norma, como había dicho de ellas Descartes,846 con las cuales había que verificar las
segundas.
Observó además que los primeros juicios se pueden llamar meras percepciones, mientras que,
cuando el entendimiento reflexiona voluntariamente sobre esos primeros juicios y les da su
asentimiento, entonces el juicio es una segunda operación que supone la percepción previa. Y
de hecho, la percepción intelectiva, que ocurre mediante el juicio o síntesis primitiva, es
involuntaria, y el entendimiento, aunque esté activo, sin embargo es movido a hacerlo de
manera natural e instintiva.847
845
La filosofía moderna perdió esta excelente verdad, porque al reducir todo al sentido, y como el sentido no
percibe sino directamente, ya no se consideró ni se entendió la naturaleza de la reflexión, que es la operación del
espíritu humano más difícil de observar. Al ignorarse la naturaleza de la reflexión no se pudo ya entender la
diferencia que hay entre un acto de nuestro espíritu y la advertencia de este acto, la cual no es sino la reflexión
sobre el acto mismo. Por lo tanto, se creyó que teníamos la advertencia de todo lo que pasaba en nuestro espíritu
y que lo que no advertíamos, no existía. Pero muchas veces sucede que caemos en error sin advertir que fue un
acto de nuestra voluntad lo que nos llevó hasta él. Se hizo entonces el acostumbrado razonamiento: “Yo no me
doy cuenta de que mi voluntad fue lo que movió mi entendimiento a este error. Por lo tanto, mi voluntad no ha
tenido parte en él”. Es el acostumbrado sofisma vulgar, tantas veces refutado por nosotros en el curso de esta
obra. Las Sagradas Escrituras, por el contrario, hablan de actos de la voluntad también culpables que nos son
desconocidos, ciertamente porque no los advertimos, y nos exhortan a rezar para que Dios nos limpie de los
pecados ocultos: ab occultis meis munda me (Sal 18, 13).
846
Hay que considerar atentamente qué es la idea clara de Descartes, que él llama criterio de la naturaleza. No
es sino la idea primera de la cosa (la esencia, como a veces la llama él mismo): la idea contenida en la
percepción intelectiva o, hablando de las relaciones reales, como las de causa, en la primera reflexión: en una
palabra, la idea clara de Descartes, si queremos penetran en el fondo de su pensamiento, es el conocimiento
popular. Y en verdad hizo partir toda su filosofía de la percepción intelectiva del Yo, conocimiento directo.
Luego se puso a reflexionar sobre aquella percepción del Yo, para reconocerla, y concluyó que no “debía admitir
en el Yo sino lo que encontraba en esa primera reflexión”. Una vez encontrada esta proposición particular, la
generalizó haciendo que sirviera también para el conocimiento popular, es decir para la percepción de las
grandes relaciones entre los entes, y estableció esta regla: “No se debe admitir más que lo que se encuentra
contenido en la primera percepción o idea de la cosa”. La primera percepción, entonces, las primeras ideas, la
ciencia directa y popular, es el criterio de Descartes, así como de quienes admiten como criterio el sentido común
de manera razonable. Descartes añadió que había que asegurarse bien de lo que se encontraba en la primera
percepción o idea, a fin de no caer en error, es decir había que verlo claramente. No hay nada más sensato ni más
importante para evitar el error que esta regla de prudencia. No conviene por lo tanto adoptar una actitud hostil
contra ese gran hombre que fue Descartes, pero es muy útil perfeccionar su sistema, aclarándolo y corrigie ndo
esos defectos, en los que no son jamás pobres las obras de los hombres. Esto es lo que procuraremos hacer.
847
[Cf. De la recherche de la vérité,] libro I, cap. II [pp. 10s. Acerca de la investigación de la verdad, pp. 46s.].
Malebranche no vio, sin embargo, que toda operación intelectual debía ser un juicio, y por eso puso las
operaciones del entendimiento en el orden habitual de 1° percepciones, 2° juicios, y 3° raciocinios. En la Sección
previa hemos demostrado que las percepciones intelectivas no son sino primeros juicios, de los que se extraen
luego las ideas de la manera allí indicada. En cuanto a los raciocinios, éstos no están comprendidos en la ciencia
directa, sino que comienzan a aparecer en la ciencia de primera reflexión, que hemos llamado popular. Los
juicios y los raciocinios tienen dos estados. Los primeros que comparecen son involuntarios e instintivos.
Entonces, sus conclusiones se asemejan a las percepciones intelectivas, porque el entendimiento aprehende
mediante ellas nuevas cosas, y parece como pasivo, en cuanto que es llevado a realizar su acción necesariamente.
Los juicios, luego, y los raciocinios segundos, o sea de segunda reflexión, tienen otro estado, no se asemejan a
las percepciones, sino que son reconocimientos o asentimientos voluntarios de las percepciones, y tienen mucha
665
De ahí también que Malebranche reconozca: 1° que la sede del error está únicamente en una
operación del entendimiento, es decir en el juicio; pero 2° no en todas las clases de juicios,
sino en los reflexivos y voluntarios.
1281. Y en estos juicios voluntarios el error nace, como observa excelentemente, cuando
damos el asentimiento (en el que consiste el juicio real) a lo que el entendimiento no nos
muestra en sus percepciones e ideas, y entonces nos mentimos a nosotros mismos diciendo
que en las ideas o percepciones primeras de nuestro entendimiento hay lo que no hay, o,
viceversa, desconociendo lo que hay.
“Puesto que todos convienen, dice, en que los juicios temerarios son pecados, 848 y en que todo
pecado es voluntario, es forzoso que también convengan en que en ese caso la que juzga es la
voluntad, aquietándose con percepciones confusas y complejas del entendimiento”. Y agrega
esta buena observación sobre la íntima unión de la voluntad con el entendimiento: “Pero en el
fondo esta cuestión, a saber, si es sólo el entendimiento quien juzga y razona, parece bastante
inútil y mera cuestión de nombres. Yo digo que es sólo el espíritu, porque tiene en nuestros
juicios la parte que le he confiado, ya que es necesario conocer o sentir antes de juzgar y de
consentir. Por lo demás, como el entendimiento y la voluntad no es sino el alma misma, es
ella propiamente quien percibe, juzga, razona, quiere y todo lo demás. Yo ligo a la palabra
«entendimiento» la noción de facultad pasiva o capacidad de recibir ideas”.849 Esta pasividad
del entendimiento no es sino esa necesidad que tiene de percibir cuando se trata de la ciencia
directa, de la primera parte de la ciencia popular. El entendimiento, luego, que reflexiona y
reconoce los juicios hechos, es la actividad voluntaria de la que habla Malebranche. De ahí se
ve que la voluntad y el entendimiento forman juntos, se puede decir, una sola potencia: el
alma inteligente es voluntad en cuanto que se considera en su fuerza activa cuando se mueve a
un fin conocido, o elige entre varios fines.
Malebranche observa además que si fuese la misma naturaleza de nuestro entendimiento la
que nos arrastra al error, y no la voluntad la que da el asentimiento a lo que el entendimiento
no dice, sería Dios mismo quien nos engañaría, porque nos habría dado una naturaleza
falaz.850 Por eso justamente dice Santo Tomás, que “según la virtud intelectual nunca puede
decirse que el intelecto es falso, sino siempre verdadero”. 851
mayor luz y claridad. Por lo tanto, los hombres muy difícilmente reconocen y confiesan que juzgan y razonan
con los primerísimos juicios y raciocinios que, no obstante, realizan.
848
Juicios temerarios se llama comúnmente los que se hacen con daño del prójimo. Todo juicio temerario,
tomado la palabra en todo su valor, aunque no se refiera al prójimo, es un desorden, pero a veces se trata de esos
desórdenes que provienen de la corrupción original, casi diría en nosotros sin nosotros.
849
[De la recherche de la vérité,] libro I, cap. II. [Curiosamente, la edición citada por Rosmini no contiene este
pasaje, que sí se encuentra en la primera edición, de 1674 (cfr. Œuvres de Malebranche, ed. Geneviève Rodis-
Lewis, Vrin, París 1962, tomo I, pp. 53s.). Probablemente Rosmini consultó más de una edición en el transcurso
de la redacción del Nuovo Saggio. En la edición crítica no se dan ulteriores especificaciones. Acerca de la
investigación de la verdad, p. 49.]
850
[Cf. De la recherche de la vérité,] libro I, cap. II [pp. 14s. Acerca de la investigación de la verdad, p. 49].
Puesto que la voluntad no se dirige sino a cosas “conocidas por el intelecto, necesariamente se dirige a lo que es
por lo menos semejante a lo verdadero y a lo bueno. Ahora, si fuera libre en esto, y si estuviese necesitada a
dirigirse a todo lo semejante a lo verdadero y a lo bueno, quedaría encerrada necesariamente en perpetuos errores
y se precipitaría en ellos con ímpetu increíble, porque lo que es semejante a lo verdadero y a lo bueno no es sin
embargo lo verdadero y lo bueno. De ahí que, si así fuese, no sin razón sus errores serían atribuidos al sumo
autor, de quien recibió su existencia” [ibídem].
851
Virtus intellectualis est quaedam perfectio intellectus in cognoscendo. Secundum autem virtutem
intellectualem non contingit intellectum falsum dicere, sed semper verum [La virtud intelectual es como la
perfección del intelecto en el conocimiento y según ella no puede ocurrir que el intelecto sea falso, sino que
siempre es verdadero] (Contra Gentiles I, 61). Lo mismo viene a decir Aristóteles, quien tras llamar inteligencia
al acto propio del intelecto, es decir el acto primero que hace el intelecto por sí mismo independientem ente de la
voluntad, agrega que la inteligencia no puede fallar [cf. De Anima, III, 10, 433a 26].
666
1282. Surge sin embargo una objeción, que se debe resolver, contra doctrina expuesta sobre la
causa del error. Hay verdades sumamente evidentes, como casi todos los teoremas de
geometría. ¿Puede ser voluntario el asentimiento a ellos? Parece que no, y esto hace parecer
que el asentimiento no depende de la voluntad, sino que es determinado por la misma verdad.
A lo que se responde que el acto de la voluntad puede ser o determinado o indeterminado, en
cuyo caso se dice que la voluntad es libre.852 La voluntad no es sino la potencia de operar por
un fin. Si al entendimiento estuviese presente un fin posible, un solo bien, la voluntad sería
determinada por este fin, ya que si tuviese presentes más fines, podría elegir entre ellos. Es
verdad entonces que al pronunciar el asentimiento, al formar expresamente el juicio, a veces
la voluntad es determinada por la evidencia de la verdad, como en las proposiciones
geométricas, pero eso no destruye la voluntad, sólo hace que en tales casos la voluntad no sea
libre:853 aunque, a decir verdad, la voluntad, que en esos casos parece no ser libre para juzgar
de una manera o de otra, sigue siendo libre para hacer o no hacer el juicio, dirigiendo a otra
parte la atención de la mente. Pero puesto que este argumento es muy importante, veamos de
dónde viene que algunas proposiciones se presenten con tal evidencia a la mente que no la
dejan libre para juzgar de una manera o de otra, sino que la determinan a un solo modo de
juzgar.
852
En el hablar común estas dos expresiones son sinónimos: libre voluntad y libre albedrío. Ahora, ¿qué fuerza
tiene la palabra albedrío? Albedrío (arbitrium en latín, de allí libre albedrío o arbitrio) quiere decir juicio.
Entonces, según el sentimiento común de los hombres es lo mismo decir una voluntad libre y un juicio libre.
Esto demuestra que según la ciencia popular el juicio del entendimiento es libre al gunas veces, y que la
naturaleza de la voluntad es la de ser un juicio libre y no otra, es decir que “la voluntad es una potencia de dar o
de sostener el asentimiento a una proposición”. En el mismo uso del lenguaje entonces, se expresa óptimamente
el íntimo nexo que hay entre el entendimiento y la voluntad. El entendimiento es movido de tres maneras: 1° por
el instinto del Yo, y de esta manera realiza las primeras percepciones e ideas; 2° por la voluntad no libre, es decir
por un fin conocido y experimentado, que determina su acción, y así se mueve en el cielo en el conocimiento del
sumo bien; 3° por la voluntad libre, cuando, al no ser pleno el bien conocido y experimentado, le queda la
facultad de proponerse uno mayor y, por lo tanto, de impedir que el primero lo determine. Este último es el
estado propio de la vida presente. El entendimiento que se mueve por un fin se llama voluntad, considerado en su
fuerza motriz; el entendimiento libre (albedrío) se llama libertad considerado también según la fuerza por la que
se determina a sí mismo.
853
Por otra parte, la voluntad es más libre de lo que se cree incluso al dar un pleno asentimiento a las
proposiciones geométricas más evidentes. Ciertamente, el entendimiento, con la primera reflexión las aprehende
necesariamente, pero luego falta la energía de un asentimiento especial que puede no conocer esas proposiciones,
negarlas o al menos argumentar en su contra. Leibniz decía que “si las verdades geométricas pudieran interesar a
las pasiones de los hombres como las verdades morales, serían puestas en duda y se haría de ellas objeto de
discusión tanto como éstas” []. En los tiempos modernos, el genio del mal se dio cuenta de que toda la verdad era
una unidad y que, si se concede una sola parte, ésta habría arrastrado consigo irrefutablemente todas las demás.
¿Acaso no fue negada toda la verdad? ¿No se vio a los sofistas impugnar con libros la verdad geométrica? ¿No
fueron atacadas éstas en su fundamento, intentando probar que se apoyaban todas en principios gratuitos y todo
menos probados? Y cuando ya no se supo cómo explicar la fuerza de la evidencia que ejercían esos principios
sobre nosotros, ¿no se corrió a decir que había dos evidencias, una verdadera y la otra ilusoria? (!) ¿No se intentó
hacer que esta ilusión absorbiese toda verdadera evidencia, y no se declaró al hombre una ilusión para sí mismo?
¿No concluyó acaso el Criticismo que además esa ilusión universal era necesaria, que constituía la naturaleza de
las cosas, parte de la cual era incluso creer que se esacaba a dicha ilusión? Pero finalmente ¿de qué jactaron los
escépticos de todos los tiempos, de aquellos que describe la Escritura, hasta los de nuestros días, que cambian el
nombre de escépticos por el de indiferentes, sino de retener o negar el asentimiento a toda verdad, incluso la
evidente, y de no querer aquietarse por ninguna razón, de despreciar, de gozar, et deprehendi nihil esse melius,
quam laetari hominem in opere suo, et hanc esse partem illius? [Veo que no hay para el hombre nada mejor que
gozarse en sus obras, pues esa es su paga.] (Qo 3, 22).
667
es decir, que ya no puede desear que le haga presente algo nuevo del objeto, porque ya ha
considerado todos los aspectos que tienen relación con la cuestión que se quiere resolver. La
voluntad está entonces obligada a detenerse en lo que ya se le ha representado, y a cesar de
debatir sobre ello y de prestarle atención con consideraciones inútiles; y es a este reposo a lo
que propiamente llamamos juicio y razonamiento. Así, este reposo o juicio, al no ser libre
cuando las cosas se muestran en su total evidencia, nos parece también que no es voluntario.
Pero mientras haya algo oscuro en el asunto que consideramos, o mientras no estemos
completamente seguros de que hayamos descubierto todo lo que es necesario para resolver la
cuestión, como ocurre casi siempre en aquellas que son difíciles y que encierran muchas
relaciones, somos libres de no asentir, y la voluntad todavía puede ordenar al entendimiento
que se aplique a alguna cosa nueva, lo que hace que no estemos tan alejados de creer que los
juicios que formamos sobre estos asuntos sean voluntarios”. 854
1284. Pero ha de reflexionarse también sobre esto, que de la voluntad depende también la
aplicación del entendimiento a examinar las cosas con diligencia, y que si la voluntad no
quiere dar su consentimiento a las cosas evidentes, hace que el entendimiento no las
considere. Y aunque las haya intuido ya desde la primera visión, queda siempre a la voluntad
la salida de considerarlas aparentemente verdaderas, ya que es muy eficaz suponer y creer en
general que se puede encontrar una razón oculta que descubra el engaño de esa evidencia.
Puesto que, en estos casos, la voluntad a la que la verdad no agrada, se hace la humilde, y
alegando la impotencia y la falacidad del hombre se sustrae a la eficacia de cualquier
evidencia. Finalmente, aun suponiendo que la voluntad hubiese ordenado el examen al
entendimiento y que éste lo hubiera realizado plenamente, yo creo que, si falta la experiencia
del sentimiento, la obstinación de la voluntad puede ser tan constante que querrá incluso
desconocerlo, y se negará continuamente a sí misma.
Artículo 3
Causas ocasionales del error
1285. Pero a fin de que veamos mejor cómo es que más difícilmente negamos el asentimiento
a las verdades geométricas que a las verdades morales, investiguemos las causas ocasionales
del error.
“El error es una reflexión con la cual el entendimiento, replegándose sobre lo que ha
conocido, le niega voluntariamente su asentimiento y afirma interiormente que ha
aprehendido otra cosa distinta de lo que realmente ha aprehendido”.
Al ser entonces el error un acto voluntario del entendimiento, sus causas ocasionales deben
referirse unas al entendimiento, otras a la voluntad.
1286. La parte que tiene el entendimiento en el error está en fingir algo no percibido ni
aprehendido, y juzgar que la ha percibido o aprehendido. Por consiguiente, en todo error hay
una ficción.
La parte que pone en él la voluntad está en mover el entendimiento a hacer esa ficción y a
pronunciar ese falso juicio.
El entendimiento y la voluntad, aunque dependen en parte de nosotros, y es en esta parte que
forman el libre albedrío, o la libre voluntad, sin embargo dependen en parte también de leyes
propias, a las que deben acomodarse, y en cuanto a estas partes dichas potencias no son libres.
Las leyes a las que están sometidas por su naturaleza dan origen a las causas ocasionales del
error, y he aquí de qué manera.
854
[De la recherche de la vérité,] libro I, cap. II [p. 12. Acerca de la investigación de la verdad, p. 47].
668
1287. El entendimiento está sujeto a la siguiente ley: “que al reflexionar sobre sus propios
conocimientos, le sea tanto más fácil distinguirlos (y lo que se dice de ellos como un todo,
dígase de sus partes) y tanto más difícil confundirlos entre sí, cuanto más distintos sean unos
de otros y de otras percepciones imaginables. Y que, al contrario, sea más fácil para el
entendimiento tomar una de ellas por otra verdadera e imaginaria, cuanto más semejante sea
ésta a aquélla”.
De esta ley, a la que está sujeto el entendimiento, se sigue que la causa ocasional del error de
parte del entendimiento es la semejanza que tienen los conocimientos y percepciones
(verdaderas o imaginadas) con otros conocimientos o percepciones.
Hemos mostrado que la idea primera es lo que se llama la verdad de la cosa percibida o
conocida. Así se entiende por qué San Agustín y otros dicen que el entendimiento cae en error
porque toma lo que es semejante a la verdad por la verdad misma.
1288. La ley a la que está sujeta la voluntad es ésta: “la voluntad recibe una inclinación hacia
una cosa antes que hacia otra por varias causas, que hacen que una cosa se le presente como
un bien mayor y de manera más viva que otra; y estas causas son, principalmente: 1° el bien
conocido en el objeto, 2° la viveza y perfección del conocimiento intelectual, 3° la
experiencia sensible, 4° el instinto, 5° la imaginación, 6° las pasiones, y 7° los hábitos”.
1289. Ahora bien, aunque esta inclinación de la voluntad, al ser libre, no alcanza para
producir en ella la deliberación (si no la determina un bien infinito que actúe en ella), sin
embargo, de esa inclinación nace, que “sea tanto más difícil a la voluntad mover el
entendimiento a reconocer y dar el pleno asentimiento a una verdad, cuanto esta verdad sea
más contraria a la inclinación ya recibida en sí de la acción de las causas enumeradas, y
cuanto más fuerte sea esta inclinación contraída”. Y al contrario, que sea más fácil dar con
prontitud un asentimiento pleno a lo que es semejante a la verdad, cambiándolo por la verdad
misma, cuanto más fuerte sea la inclinación de la voluntad y cuánto más conforme a la misma
sea el asentimiento.
La causa ocasional entonces de parte de la voluntad es la inclinación contraída para dar con
prontitud el asentimiento a lo falso, puesto que es favorable a la inclinación.
1290. Son dos por lo tanto las causas ocasionales del error: 1° la semejanza que tiene lo falso
con lo verdadero, 2° la inclinación de la voluntad a dar el asentimiento a lo que es semejante a
la verdad, porque es conforme a la inclinación misma. Ilustremos con algún ejemplo una y
otra razón.
Diremos que dos conocimientos, uno semejante al otro, vuelven fácil el error de parte del
entendimiento. Estos conocimientos se pueden haber originado en una facultad cualquiera: del
sentido, de la imaginación, del entendimiento mismo. En este significado se dice
adecuadamente que las fuentes del error son tantas cuantas son las facultades.
855
Suponiendo que el sentido no pudiese en absoluto percibir la diferencia entre dos cuerpos semejantes, pero en
realidad distintos, el error estaría aún así en el acto del entendimiento, que en lugar de considerar que el sensorio
puede tener una virtud limitada, niega incondicionalmente toda diferencia, obrando temerariamente al emitir ese
juicio absoluto.
669
concluimos confundiendo una percepción con otra o, mejor, sustituyendo ambas por una
imaginaria un tanto confusa, sin la distinción necesaria como para advertir esas ligeras y
escurridizas diferencias.856
1292. La semejanza que induce a error fácilmente a la mente, cuando es proporcionada del
sentido interno y externo, yace en la misma materia del conocimiento, ya que el sentido
proporciona la materia y el intelecto pone la forma. A veces, al contrario, la semejanza o
ficción de la verdad no es dada por el sentido, sino agregada por el entendimiento. Esto ocurre
máximamente en las asociaciones de ideas o percepciones complejas, mediante las cuales se
añade equivocadamente un juicio a la percepción sensitiva.
Tomemos como ejemplo el juicio con el que los hombres juzgan el curso del sol. La
percepción sensitiva no acusa necesariamente un movimiento real en el sol, sino sólo
aparente. Pero la percepción del movimiento aparente del sol se asemeja a otras percepciones
de movimientos aparentes en los que hay también movimiento real. Por consiguiente, se da
una percepción compleja y una asociación de ideas del movimiento real y del movimiento
aparente. Y esta percepción compleja se toma y confunde con la percepción del movimiento
solamente aparente y no real. ¿Y cuál es la semejanza en estas dos percepciones?
La semejanza está en que el movimiento aparente está tanto en una como en otra. Su
diferencia está en que en las primeras percepciones intelectivas el movimiento aparente es
también real. El error consiste por eso en juzgar que la percepción del movimiento del sol es
de aquellas percepciones a las que se debe añadir el movimiento real: esta confusión de dos
percepciones semejantes forma el error.
La semejanza engañosa de la verdad es entonces producto del entendimiento, que asocia el
movimiento real con el movimiento aparente, y hace de las dos cosas una sola percepción
compleja, tomando la percepción del movimiento del sol aparente, que es simple, por la
percepción compleja, es decir por aquella que tiene añadida, además de la apariencia del
movimiento, el movimiento real pensado por el entendimiento.
Toda vez que el entendimiento sigue el principio de analogía, y yerra por una excepción
accidental de este principio, el error ocurre de la misma manera.
1293. En general, el error se puede reducir a esta fórmula: “una consecuencia que no viene de
las premisas”. Esta consecuencia es fingida por el entendimiento, que, en virtud de una
semejanza o relación con las premisas, declara que está contenida en ellas.
1294. Pasemos ahora a la causa ocasional del error de parte de la voluntad. Téngase bien clara
la noción de voluntad. A veces se entiende por voluntad “la fuerza interna que determina al
hombre a la operación”. Pero esta definición es demasiado general y comprende también al
instinto. Yo sostengo que el hombre tiene dos fuerzas interiores que lo determinan a sus
operaciones: 1° el instinto, que le es común con los entes puramente sensitivos; 2° la
voluntad, que es propia de los entes inteligentes. No encuentro una mejor definición del
instinto que la que se contiene en estas palabras de Araldi: “Hijas del instinto son aquellas
acciones, con las que el alma concurre sin intervención del conocimiento de ningún motivo,
sino cediendo solamente al impulso y a la invitación de alguna sensación”.857 Por el contrario,
856
La semejanza que ofrece la imaginación es semejante a la de los sentidos, ya que la imaginación no es sino un
sentido corpóreo interno. Por lo tanto, si alguien imita algún pasaje de Virgilio, o de otro autor excelente, y juzga
haberlo imitado perfectamente, probablemente se equivocará y su amor propio lo habrá engañado en virtud de
alguna semejanza de su trabajo con el del insigne poeta que tomó como modelo.
857
Araldi usó el vocablo voluntad para significar en general una fuerza interna que determina al hombre a la
operación, sin agregar “por un fin desconocido”, y erró en este uso de la palabra según la costumbre de los
modernos fisiólogos. Pero si erró en el uso de la palabra, no erró en cuanto a la realidad, y en sus escritos,
evidentes y de una lógica severa, se muestra como un hombre inteligente, contra quien nada pueden los
prejuicios de su tiempo. Defendió la existencia del instinto también respecto al hombre en la memoria titulada
670
la definición de la voluntad es la siguiente: “Una actividad interior por la que el hombre se
determina a sus operaciones mediante el conocimiento de un fin”. He observado en otra parte
que según esta ley están ordenadas las potencias de los entes, de modo que a una potencia
pasiva se vincule una potencia correspondiente activa. Al sentido entonces, potencia pasiva,
responde la potencia activa del instinto; al intelecto, potencia receptiva, responde la potencia
activa de la voluntad. La voluntad, entonces, no se mueve sino con la condición de un bien
conocido. Por consiguiente, antes de que el hombre haya conocido el efecto de una acción
Del sonno e della sua ordinaria immediata cagione, incluida en 1807 en el primer tomo de las Memorie della
società medica di Bologna, y su defensa consiste en una excelente definición del instinto, y en algunos hechos. Y
puesto que algunos siguen teniendo prejuicios contra la existencia del instinto, creo que es bueno traer a colación
algunos ejemplos en los que aparezca la operación del instinto también en el hombre, tomándolos del médico y
filósofo modenés citado. Obsérvese primero que, teniendo la definición dada del instinto, es evidente que de
todas las primeras operaciones que hace el hombre antes del uso de la reflexión, antes de haber recibido el
conocimiento de los bienes que esas acciones le reportan, no se puede asignar otra causa sino una tal que no
actúe tras un conocimiento del fin, sino sin conocerlo, y esto es justamente el instinto. Demos ahora ejemplos de
operaciones instintivas: “De tal tipo son los movimientos por los que el feto, cuando se encuentra en el útero en
una posición incómoda, se contorsiona y busca que cese la incomodidad cambiando de posición. También es
claro que se debe al instinto la operación bastante complicada por la que el niño, poco después de nacer, cuando
se aplica al seno materno, succiona el primer alimento. No sirve decir con Darwin, precedido en ello por Haller,
que el niño ejerce entonces una función aprendida cuando en el útero succionaba y tragaba el líquido amniótico.
Porque, poniendo a un lado las discusiones todavía no terminadas sobre la nutrición del feto, con eso no se hace
más que poner el ejemplo de otra función debida al instinto, es decir, según el concepto propuesto, vinculada por
una institución de la naturaleza a ciertas sensaciones que determinan al feto a realizarla”. Otra operación del
instinto es la respiración; veamos cómo la describe nuestro insigne fisiólogo: “El feto, en el acto de salir a la luz
y de ser recibido en el aire, comienza voluntariamente (instintivamente, debía decir) a respirar, dejando al mismo
tiempo el carácter y el nombre de feto, y asumiendo el de niño. Se da cuenta de las nuevas circunstancias en las
que se encuentra y obedece a la voz del instinto que le habla con el lenguaje de ciertas sensaciones, entre las que
merece hacerse notar por sobre las demás, una cierta angustia interna que experimenta en el pecho y que
probablemente no surge en él en ese momento y en el acto de nacer, ya que es más bien muy natural que ya un
tiempo antes, dentro del útero, hubiese comenzado a sentir su estímulo. Me llevan a sospecharlo fuertemente los
cambios evidentes que en esa etapa ocurren en las vías particulares que se abren en el feto para la sangre, y en
los respiraderos, por los que este fluido, cuando llega al corazón, esquiva en gran parte el pulmón y p asa sin
atravesarlo del sistema de las venas cavas en el arterioso de la aorta. Estos cambios se pueden observar
inequívocamente en la fosa oval, que se angosta a medida que se acerca el parto. De ahí se ve que esas vías
tienden a angostarse y que la naturaleza ha preordinado ya desde hace tiempo su cierre total. A ese angostarse de
dichas vías, en un embarazo cercano a su término, no puede no seguir algún obstáculo en el círculo y con él
algún sentido de angustia interna, que comienza a hacer sufrir al fet o por su cárcel. De ahí que, por una parte,
con sus movimientos más vivos y frecuentes conspire con otras causas a despertar en el útero las contracciones y
los trabajos que anuncian el parto, y, por otra, que al llegar a la luz y, como dijimos, nuevas sen saciones le
avisan de la presencia del aire, no tarde a traer ávidamente al pecho, comenzando a respirar”. El sueño también,
según el mismo Araldi, es causado por el instinto, y a eso tiende toda la memoria citada con su apéndice. Y lo
que muestra que Araldi es un observador sutil y juicioso de la naturaleza es el haberse dado cuenta de causa por
la que no se advierte lo que pasa en nosotros ni se distingue la causa a la que pertenecen nuestras propias
operaciones. Yo tengo por cierto que todo el éxito de mi obra depende de un solo accidente, a saber del
siguiente: “si con ella logro hacer que los hombres desconfíen de las propias observaciones sobre sí mismos, y
que se persuadan de que en ellos tienen lugar también operaciones sentidas, incluso voluntarias, conocidas, que
ellos sin embargo no advierten, no recuerdan ni saben por lo tanto dar cuenta de ellas ni a sí mismos ni a otros”.
Por eso creo que sería bueno mostrar que esta verdad fue observado por grandes hombres, que lo conocían bien y
que con él explicaban siempre naturalmente innumerables equivocaciones y errores. Uno de esos sabios es
Araldi, quien de esta manera da la razón por la que las operaciones del instinto fueron confundidas con las
mecánicas o con las intelectuales: “He advertido que las determinaciones voluntarias propias del instinto están a
menudo precedidas por sensaciones tan fugaces y rápidas en disolverse que no resulta asombroso que se tome a
acciones que derivan de ellas como necesarias y mecánicas. Ahora, quisiera agregar que a es te equívoco ayuda
también la gran fuerza del hábito, que suma más o menos su influjo y la del instinto, y amplía y allana, por así
decirlo, la vía de comunicación entre los órganos de los sentidos y los del movimiento, y así hace a estos últimos
dóciles a cada leve golpe que les llega del alma. En el hombre ocurre además que en el curso de su vida son tan
frecuentes las acciones precedidas por la reflexión, por un examen o por el ejercicio más o menos manifiesto de
la facultad de razonar, y por eso sobresalen y dominan a las otras, que nos vemos fácilmente inducidos a decir
que son todas así y a imaginar que el instinto debe ser relegado entre los brutos”.
671
suya, si la hace, es determinado por el instinto. Pero si el hombre no conoce más que un solo
bien, se determina a él voluntariamente sí, porque lo hace siguiendo un conocimiento, pero
con una voluntad determinada necesariamente.858 Pero si el hombre conoce más bienes,
independientes uno de otro,859 entonces puede determinarse a elegir uno u otro, y esta
operación la hace con voluntad libre o indeterminada.
1295. Aplicando todas nuestra fuerzas interiores a la potencia del entendimiento, éste es
movido: 1° por el instinto, 2° por la voluntad no libre, 3° por la voluntad libre, y la libertad es
tanto mayor cuanto mayor es el número de bienes independientes que conocemos. 860
1296. Siguiendo con nuestro asunto, digo que queríamos ver, mediante ejemplos, cómo la
inclinación de la voluntad es causa ocasional del error del entendimiento y tuvimos que
alinear ante la vista estas tres fuerzas capaces de mover el entendimiento para no confundirlas
entre sí, y advertimos que nuestro razonamiento no se refiere sino a la tercera, ya que la
primera es inmune de error por sí misma y la segunda también, porque el bien conocido es
uno y entonces no podemos tener una ficción de él. De que el error es una ficción de la verdad
(1286) se sigue que “es necesario al error, por su propia naturaleza, que el entendimiento
aprehenda al menos dos cosas, una verdadera y la otra falsa, ficción de la verdadera”. Y
nuestra hipótesis es que no tiene dos, sino un solo concepto.
1297. Ahora, la voluntad puede recibir su inclinación a hacer un juicio falso por alguna de
esas siete causas que hemos enumerado, pero nos alargaríamos demasiado si diésemos un
ejemplo de cada una. Bastará entonces con una de ellas: consideremos la acción de las
pasiones sobre el juicio. El ambicioso estará sumamente inclinado a juzgar fácil la obtención
de un puesto por el que se bate, pero que nunca obtendrá, y este falso juicio hará de él el
hazmerreír de todo el pueblo. El avaro juzgará gravísimos y próximos los más ligeros y
lejanos peligros de perder los ahorrillos que estuvo juntando.
juzgará que son bellezas los defectos de una persona amada, y verá en su ausencia
1298. Para contener la inclinación a un juicio falso recibida en la voluntad por las causas
enumeradas, para que no se deje arrastrar a esa mentira, es necesario contraponer una energía
interior igual a la que el hombre experimenta en sí. Éste el libre querer, la altísima facultad
humana. Y en quien está constantemente dispuesto y resuelto a oponerse a la mala inclinación
adquirida por la voluntad, el grado de mérito es semejante al grado de libre actividad que ha
debido emplear para vencerla.
858
No se puede decir que en la hipótesis del conocimiento de un solo bien el hombre sea libre de sostene r el acto
de la voluntad que lo inclina hacia él, porque no puede tampoco sostener este acto sin proponérselo como fin y
sin conocer por lo tanto esta suspensión como buena. Ahora, ese conocimiento es posterior al conocimiento del
bien de la operación misma, y mientras éste es respectivamente conocimiento directo, aquél es respectivamente
reflexivo, es decir que exige una reflexión sobre la suspensión del otro.
859
Si un bien fuese supremo, y fuese percibido como tal, comprendería todos los demás; por lo tant o, se puede
decir que ya no serían bienes independientes.
860
Se podría distinguir también la voluntad deliberante de la voluntad libre, que solemnes maestros han
confundido, pero no queremos alargar el discurso.
*
Amor, que hace ver torcido al ojo sano. (…) [para que no vea] el gran daño público / y que el mundo se quede
sin su sol. Petrarca, Canzoniere, sonetos 244 y 246.
672
1299. De todas estas cosas se puede sacar finalmente esta consecuencia importante: “que
cuando la semejanza de la verdad y de la falsedad es suprema , y entonces resulta dificilísimo
discernir una de otra, y cuando la inclinación de la voluntad a tomar lo falso por verdadero, o
bien simplemente a juzgar con prontitud, es también suprema, por lo cual se requiere un
enorme uso de la libertad para determinarse por la verdad antes que por la falsedad, o para
suspender el juicio hasta tanto se haya distinguido y fijado la verdad, en ese caso el error es
probabilísimo”.
1300. Y también, “si ese juicio debe ser realizado por la masa, se puede predecir con certeza
el error, siendo cierto que la masa no tiene toda virtud que se requiere para evitarlo”. No sabe
la masa, al menos como es y como ha sido hasta ahora, hacer un gran uso de la propia
libertad, ya sea para aferrar una verdad de la que se escapa su voluntad, ya sea para abandonar
algo falso a lo que está muy inclinada, ya sea finalmente para suspender el juicio hasta tanto
no haya encontrado esa clara distinción entre lo verdadero y lo falso, que quizás por su
cercanía jamás será capaz de encontrar.861
Artículo 4
¿Por qué parece que damos necesariamente el asentimiento a las verdades dotadas de cierta
evidencia, como las geométricas?
1301. Una vez encontradas las causas ocasionales de los errores, podemos reflexionar sobre el
hecho mencionado en el título de este artículo y explicarlo mejor.
No dudamos en dar el asentimiento a las verdades dotadas de cierta evidencia, como las
geométricas, también porque la mayoría de las veces no están acompañadas por las causas
ocasionales del error, es decir:
1° son tan distintas y precisas, que una es muy diferente de la otra 862 y de cualquier otra cosa;
2° nuestra voluntad no tiene una inclinación previa ni a un resultado ni a otro.
861
Esta incapacidad de suspender el asentimiento fue observada siempre en las masas; por eso Cicerón dice:
Vulgus ex veritate pauca, ex opinione multa existimat (Pro Roscio, X [29]) [“El público es así; pocas veces juzga
por la realidad; muchas, por lo que se dice”. En defensa de Quinto Roscio, en Discursos, vol. III, tr. de Jesús
Aspa Cereza, Gredos, Madrid 1991, pp. 7-102; 89.].
862
En cambio, cuando hay semejanza entre estas verdades, entonces el matemático yerra, y ésta es una de las
razones de los errores que cometen los matemáticos. Otra razón del error que se introduce en los cálculos, son
los errores de la lengua o de la pluma. Cuando erramos en un cálculo con la mano o con la voz, el error se
introduce necesariamente. De allí que se pueda establecer en general: “que también todas las potencias y los
instrumentos de que hace uso el entendimiento para llegar a concluir en un juicio, pueden ser causas ocasionales
(aunque más remotas que las que enumeramos) de error”. Por otra parte, estas causas ocasionales más remotas
no tienen ninguna eficacia para producir por sí mismas el error sin las más próximas, como las causas
ocasionales mas próximas no inducen necesariamente al hombre al error sin que la voluntad ceda negativamente
o consienta en positivamente. Para ver que la falacidad de las potencias o de los instrumentos no llevan
necesariamente al error, sin ninguna cooperación de la voluntad, considérese que cuando por ejemplo escribo
con mi mano b en lugar de a, mi mano lo hace o voluntaria o mecánicamente. Si es determinada mecánicamente
a escribir b, entonces la cooperación de la voluntad es solamente negativa, es decir “el error tuvo lugar porque
mientras que la voluntad inteligente debía dirigir la mano según la finalidad del cálculo, no lo hizo, sino que dejó
que fuera a otro lugar”, lo cual es una falta de orden. Si la determinación de la mano a escribir b es voluntaria, la
cooperación de la voluntad es también positiva. En el caso de la cooperación negativa de la voluntad, el error se
puede llamar puramente material. Pero ¿cuándo comenzará a ser formal? Al final del cálculo, si el juicio final de
su resultado se tuviese por absoluto e infalible. Por eso el matemático no cae en un verdadero error formal, si al
final del cálculo dice: “Éste es el resultado, si mi mano, mi lengua, etc. no se han equivocado al hacer las
operaciones”. Esa reserva prudente, que a menudo está sobreentendida, elimina el error formal y voluntario, y
deja sólo una equivocación que no es verdadero error.
673
Artículo 5
Se absuelve a los hombres de muchos errores
1302. La naturaleza del asentimiento que el hombre da o niega a una proposición merece toda
nuestra consideración.
Ante todo, si bien la voluntad puede pronunciarse o no, sin embargo, cuando se pronuncia no
tiene sino una de estos dos caminos absolutos: decir sí o decir no. Si estuviese suspendida, no
pronunciaría, lo que es contrario a la hipótesis.
En segundo lugar, el hombre está obligado en infinidad de casos que le ocurren diariamente a
pronunciar un sí o un no, si quiere actuar y si quiere conservar la existencia. Si el hombre, por
ejemplo, no se resolviese a creer que en el alimento que se le ofrece no hay veneno y, por lo
tanto, que puede comerlo con seguridad sin peligro, se moriría de hambre, o viviría en un
continuo temor que haría de su vida algo tristísimo. Ahora, está obligado a decidirse y a hacer
estos juicios incluso antes de haber adquirido una certeza apodíctica sobre la verdad de la
cosa, puesto que esta certeza en cosas que le son necesarias en su vida diaria, jamás podría
obtenerla, y solo después de un larguísimo examen, por lo cual antes de poder completarlo
habría muerto ya muchas veces. Debe decidirse entonces la mayoría de la veces según
argumentos probables y debe también resolverse a no apenarse ni fastidiarse por la pequeña
probabilidad que queda contra su decisión, si no quiere volverse infinitamente grave e
insoportable para sí mismo. Esta exagerada solicitud y temor de las pequeñas probabilidades
que a menudo quedan contra los cálculos humanos, si llega a un grado determinado, pone al
hombre en un estado de locura y de contradicción con todos los demás, que lo expulsan de su
consorcio como persona sumamente fastidiosa. ¿Diremos entonces que la voluntad, ya que se
aquieta totalmente en todos estos casos sin fastidiarse ni seguir pensando, cuando da el
asentimiento a tantas cosas que sólo son grandemente probables, quede envuelta por eso en
continuos errores, o que se expone a ellos? Esto no se debe decir, pero sí considerar otro
aspecto accidental, al que está sujeto ese asentimiento pleno dado por la voluntad a esas cosas
que no son sino grandemente probables.
1303. El entendimiento, o la voluntad (que viene a ser lo mismo, según vimos) puede dar un
asentimiento pleno de alguna manera y sin embargo provisorio, y este carácter provisorio del
asentimiento es lo que distingue en estos asuntos al asentimiento del hombre sabio del
asentimiento del hombre inconsiderado y temerario.
Digo un asentimiento pleno de alguna manera, y entiendo por ello una deliberación que se
detiene y termina en la conclusión del juicio, sin prolongar más la disquisición, sin dirigir el
pensamiento solícitamente sobre casos probables, que no terminan más y, por lo tanto, sin
conservar en el ánimo ningún temor de lo contrario y ninguna solicitud, como queda en las
mentes y en el ánimo de quienes no han cerrado todavía la causa, sino que permanece abierta,
prolongando indefinidamente su término. Éstos dudan perpetuamente y permanecen
necesariamente en estado de duda y ansiedad.
Sin embargo, este asentimiento pleno de alguna manera, puesto que la mente, abandonando
toda ulterior disquisición, se ha aquietado en un partido, puede ser simplemente provisorio, y
esto es lo que distingue el asentimiento de los prudentes en las cosas probables de la vida, del
de los tontos.863 ¿Qué quiero decir mediante la expresión asentimiento provisorio?
863
Los antiguos habían observado que hay dos maneras de asentir a lo falso. Así definían a la primera:
Qualiscumque existimatio levis qua aliquis adhaeret falso tamquam vero, SINE ASSENSU CREDULITATIS [Cualquier
leve opinión por la que alguien adhiere a lo falso como si fuera voluntad, SIN OTORGAR SU CREENCIA]. La otra la
defían firma credulitas. Habían reconocido entonces, como nosotros, la necesidad de distinguir dos
asentimientos falsos en el hombre, y su distinción coincide casi con la nuestra. Decíamos que el primer
asentimiento no es siempre temerario ni se puede imputar a la culpa de la voluntad humana, porque en ciertos
674
No otra cosa sino lo siguiente: que si se presenta una causa razonable, el hombre que ha dado
el asentimiento y que ha terminado mediante él la disquisición de su mente, está listo para
retomarla y continuarla aún hasta que las circunstancias lo demuestren necesario a su
prudencia. ¿Acaso no sentimos con cuánta modestia y reserva se pronuncian los hombres
sabios incluso sobre las cosas que parecen menos dudosas? “La cosa es así, según me parece”.
– “Yo juzgo de esta manera, pero me puedo engañar”. – “Esta es mi opinión, que someto al
juicio de personas más inteligentes”, etc. Y si otros profieren una sentencia contraria ¿con
cuánta cortesía escuchan? ¿Con cuánta insistencia la solicitan incluso? ¿Cuán ávidos se
muestran de recibir luz de otras personas, incluso en las cosas en las que son maestros? Y su
cautela en pronunciarse, su prontitud para escuchar, su atenta reflexión sobre las cosas que
oyen, esperando poder obtener algún beneficio a veces incluso de parte de ignorantes en
asuntos en los que ya se han formado una opinión; todo esto demuestra que su asentimiento,
aunque pleno en este sentido, que cierra la cuestión y no la deja abierta y sin decidir en el
espíritu, es también provisorio, es decir que han cerrado la causa manteniendo la disposición a
reabrirla cuando sea necesario y de volver a tratarla como si hubiera una apelación. Esta
manera de concluir, conservando siempre el espíritu dispuesto a un nuevo examente si
apareciera un motivo justo para sacarlo de su quietud, los absuelve de todo error, ya que el
asentimiento con esta disposición no es ni más ni menos el que debe ser, y la voluntad no
realizó actos precipitados y temerarios.
1304. Y si se mira la certeza del lado de la persuasión y del asentimiento, el estado de una
mente que ha concluido como hemos dicho se puede llamar razonablemente estado de
certeza, porque ya no titubea entre casos dudosos ni permanece suspendida, sino que se ha
posado ya en una sentencia cierta, determinada y finita, no incierta, es decir no todavía vaga
y fluctuante (certeza normal).
1305. Una gran parte de los hombres han recibido sin embargo como legado una precipitada y
lamentable temeridad, y nunca encuentran ese estado de certeza provisoria, ese áureo medio,
sino que corren a formular sentencias absolutas e inapelables, sobre todo la juventud, a la cual
la experiencia no demostró todavía cuán falaz y corta es la mente humana, y cuán fácil es
incurrir en error y en sus infinitos daños, mediante juicios demasiado rápidos y confiados. En
esta presunción y mala seguridad en el juzgar, que excluye la sabia docilidad del ánimo, esa
bella disposición a retornar con el pensamiento sobre la cuestión otras veces resuelta, esa
modesta conciencia que siente siempre la posibilidad de equivocarse en el primer juicio, y que
por lo tanto está dispuestísima a escuchar lo que otros hombres observan sobre lo mismo; en
esta presunción, digo, y mala seguridad en el juzgar, tienen su origen tantas disensiones,
tantas discusiones privadas y públicas, que dividen y laceran al género humano, hecho sin
embargo para ser una sola familia. ¡A menudo dos hermanos, por tener opiniones distintas, no
pueden vivir juntos! Por el contrario, la sabiduría del hombre cauto es madre de caridad y
concilia los ánimos incluso cuando no puede poner de acuerdo las mentes.
1306. Pero el asentimiento pleno, por un lado, provisorio, por otro, que emplean en tantas
cosas los prudentes en los negocios de la vida presente, evita muchos peligros; ya que 1° al
ser pleno el asentimiento, es decir definido y fruto de una conclusión, no deja ese suspenso y
esa inquietud en la mente que la duda genera por naturaleza, y produce en cambio un estado
de certeza, hace posibles las acciones humanas, da lugar a la buena franqueza y a la
resolución tan necesaria en nuestras acciones; 2° y al ser provisorio en el modo que dijimos,
evita el error, del que no podría salvarse un asentimiento absoluto e inmóvil, y deja abierta la
casos es necesario para la acción, y no era firme, no se trataba de una firma credulitas, sino provisorio (ver I, 94,
4). Los Académicos conocían también la necesidad de un asentimiento provisorio, pero lo llevaron demasiado
lejos.
675
puerta a los progresos del espíritu, haciendo posible, pacífica y dulce la comunicación de los
hombres entre sí, conciliando la utilidad de la unión de muchos con la modestia y con la
tolerancia de distintas opiniones. 864
Artículo 6
El hombre no puede evitar siempre el error material pero sí el mal que de él se sigue
1307. El hombre puede evitar entonces el error formal, es decir el acto de su voluntad, pero al
mismo tiempo se puede inferir de lo que se dijo que no puede evitar el error material, es decir
un juicio erróneo sobre datos que no dependen de él y que de él no pueden o no deben
depender.865
¿Pero puede evitar el hombre el mal que deriva del error material?
1308. Si se habla del verdadero mal, del mal final, total, puede evitarlo y sacarse de encima
todo temor con la firma creencia en la existencia de un Dios y de una divina providencia.
La existencia de Dios es consecuencia inmediata de la forma de la razón, contenida
implícitamente en ella misma.866
Por consiguiente, dada una óptima providencia de las cosas, el hombre que confía en ella
puede estar seguro de que ese error material, en el que cae necesariamente porque no proviene
de él, es uno de los muchos accidentes dirigidos a un buen fin por esa suavísima y
poderosísima bondad que todo gobierna. Y ésta es la parte verdadera del principio de
Descartes, que de la verdad de la existencia divina depende la seguridad que el hombre tiene,
no digo de no engañarse, sino de que el error involuntario no le sea nocivo.
Por eso, quienes no admiten un [ser] supremo providente, no pueden creer razonablemente ni
evitar los errores ni que haya quien los proteja de sus males, y entonces es necesario que
tengan un ánimo desconfiado y exageradamente meticuloso. Ni siquiera Dios libra del mal del
error a quienes actúan por su cuenta y quieren hacer todo por sí mismos.
864
Esta reserva es el camino, como decía, para impedir que el error material se vuelva un error verdadero y
formal. El error material es el que no depende de nuestra voluntad y que, por lo tanto, no es hecho por nosotros;
a veces es inevitable. Pongamos un ejemplo. Al medir un terreno, tomo un passetto hecho por un artista,
sumamente diligente por otra parte, y confiando en él obtengo un resultado falso, debido a una pequeña
inexactitud en el instrumento. ¿Soy yo la causa de este error? Para que se me pudiese atribuir ese error, habría
que imponerme el deber de rectificar primero el passetto que utilicé, lo cual es deber de quien produce esos
instrumentos. Ahora, si se quisiera sostener esto absolutamente, se seguiría como consecuencia que un hombre
debería entrar en el arte de otro y, finalmente, que cada hombre debería inmiscuirse en todas las profesiones, lo
cual es imposible y dañino. Entonces, puede ser superior 1° a la fuerza de la voluntad, que permanece vigilante
más que un determinado tiempo, 2° al tiempo que un hombre tiene, 3° y también puede ser dañino emplear un
examen tan escrupuloso, si se pudiera hacer, como se requeriría para evitar el error material. Por eso, el error
material, es decir el que no depende de un acto de la voluntad humana, a menudo no se puede y no se debe
evitar. Pero sí se puede evitar que se vuelva formal, cuando al final del cálculo se da el asentimiento definitivo,
pero además provisorio, es decir con la condición sobreentendida: “si no se encuentra que es distinto mediante
un examen mejor”.
865
Como la justeza en los instrumentos hechos por artistas sobresalientes, según dijimos en la nota anterior. Esta
justeza se debe presuponer razonablemente y tomar como principio base del razonamiento; si luego se tiene un
signod de su inexactitud, entonces se puede o se debe rectificarlos. Porque, s upongamos que se debieran
rectificar siempre primero esos instrumentos: ¿cómo se hará, sino es tomando otro instrumento más acreditado
como norma? Pero a veces es imposible ascender hasta las primeras normas: de otra forma, sería necesario que
quien debe realizar una observación geodésica, comenzara midiendo nuevamente el grado del meridiano.
866
Esto no excluye que Dios se haya manifestado desde el principio por una revelación. La filosofía reconoce
que los hombres no podían realizar fácilmente las primeras reflexiones sin una lengua; pero esta lengua podía ser
comunicada sin la manifestación positiva de la existencia de Dios. La necesidad de esta manifestación positiva se
debe deducir entonces de otros principios, no de la necesidad absoluta que de ella tendrían los hombres para
realizar las primeras reflexiones.
676
Artículo 7
Confines dentro de los que puede caer el error material
1309. Hemos hablado varias veces de error material y de error formal. Será útil que antes de
profundizar aún más el discurso consideremos mejor en qué difieren esas dos clases de
errores, y sobre todo dentro de qué confines puede caer el error material.
Hago observar que juzgamos siempre sobre algunos datos. Pero éstos son de tal clase que
sobre ellos no cabe hablar de error, como serían las percepciones intelectivas, que forman el
conocimiento directo, o son tales que de ellos sí se puede dudar, como si dependieran de
alguna manera de facultades ciegas, como el instinto. Por ejemplo, tomo la lapicera y hago un
cálculo algebraico: mi mano escribe un 2 en lugar de un 3, y todo mi cálculo resulta
equivocado. Ese 3 escrito en lugar del 2 fue efecto sin duda de una distracción momentánea o
de una suspensión de la atención, de manera que la mano siguió el movimiento impulsada
casualmente por el movimiento previo y por las leyes del instinto y mecánicas juntas, y se
dejó hacer escribir el 2 donde debía escribir el 3. Ahora, esta suspensión instantánea de la
atención ¿podía ser evitada? No lo sé, pero sí sé que la vigilancia continua de la atención
cansa, y que si me esfuerzo por prolongarla más allá de cierto tiempo, no puedo lograrlo del
todo. A partir de este hecho de la experiencia concluyo que como la vigilancia de la atención
es limitada no puedo dominarla del todo ni puedo retenerla a mi gusto en el grado y durante el
tiempo que quiero. Por otra parte, ese disminuir momentáneo de mi atención en el acto que mi
mano escribe el 2 es tan pasajero y breve que mi advertencia no lo advierte siquiera, ni
quedan huellas de ese hecho en mi memoria. Por eso, darme cuenta de él luego de que ha
pasado es del todo imposible. Ese fallo cometido por mi mano pudo haber dependido de una
deficiencia de la atención, que no proviene de mí, sino de la limitación de mi fuerza
voluntaria y de una deficiencia que yo no advierto ni puedo advertir por la misma razón de la
limitación a la que está sujeta la fuerza de mi voluntad, de manera que no tengo ninguna razón
para creer que en ese paso tuvo lugar un error antes que en cualquier otro. Se dirá tal vez que
yo debía revisar ese paso, por la posibilidad general de que hubiese un error en él. No, por
cierto, ya que sería como decir que debería revisar también todos los otros pasos, y luego de
una revisión hacer otra, y así al infinito sin concluir jamás. Sería como estar siempre
comenzando, que es el juego triste e imposible de los escépticos. De esto concluyo que no
tengo manera de cuidarme de ciertos errores materiales. Pero ¿cuáles son esos errores, según
lo que hasta ahora hemos dicho?
1311. Pero la potencia ciega que produce el dato erróneo sobre el que juzga el entendimiento
¿es la única causa del error material? No, ya que a veces algunos datos no son producidos por
una potencia ciega, ni por una potencia propia, sino que son suministrados por la autoridad de
677
otro,867 por la cual se admiten como verdaderos sin examinarlos y de ellos se toma el error.
¿Procede bien el entendimiento cuando omite voluntariamente el examen ulterior de esos
datos? Muchas veces sí, cuando es razonable que lo haga y les dé su pleno asentimiento,
aunque provisorio, ya que haciendo lo contrario produciría en sí mismo y en otros un mal
mayor que el que quisiera evitar con averiguaciones excesivamente largas y minuciosas.
1312. Se concluye de esto que hay dos causas de los errores materiales, a saber: 1° cuando el
juicio se funda en un dato que fue obra de alguna potencia ciega, o 2° cuando se funda en una
autoridad falible. Estos errores son puramente materiales siempre que convenía suponer que
esos datos eran buenos y no ocuparse de verificarlos.
1313. Una vez conocidas estas causas del error material, podemos fácilmente designar los
confines dentro de los cuales puede caer.
El error material no cae sino en los juicios que se apoyan en datos que no tienen una absoluta
certeza y que se admiten sin un examen ulterior, para evitar un mal mayor.
Por el contrario, si el entendimiento juzga según datos 1° que no dependen de una autoridad
infalible y 2° que no son efecto de una facultad ciega, como el instinto o la costumbre que
mueve la mano, sino que es él solo el que produce el juicio sin la cooperación de otro, en esas
circunstancias no pueden existir sino errores formales.
Artículo 8
¿En qué sentido la Escritura y los Padres de la Iglesia dicen que la verdad es evidente y que
todo hombre, si quiere, puede llegar a poseerla?
1315. Las verdades necesarias para el hombre son las metafísicas y las morales. En ellas sólo
puede haber un error formal, cuya causa es la voluntad humana.
Por lo tanto, los pasajes de las Escrituras y de los Padres de la Iglesia en los que se dice que si
el hombre no conoce la verdad, depende de él mismo, porque no acepta las solicitaciones de
la sabiduría, deben entenderse de esta clase de verdades.
“La sabiduría clama por las calles, dicen los Proverbios, por las plazas alza su voz, llama en la
esquina de las calles concurridas, a la entrada de las puertas de la ciudad pronuncia sus
discursos: «¿Hasta cuándo, simples, amaréis vuestra simpleza y arrogantes os gozaréis en la
867
Cuando uso instrumentos matemáticos fabricados por un artífice óptimo y confío en ellos para mis cálculos,
me fundo sobre la autoridad del artífice, que me da la seguridad de que esos instrumentos andan bien. Su
autoridad está fundada en su conocida pericia en esos trabajos.
868
Si puede darse el caso de que el hombre caiga en un error formal necesariamente, es decir sin libertad para
evitarlo, es cuestión delicada y sumamente difícil.
678
arrogancia y necios tendréis odio a la ciencia? Convertíos por mis reprensiones: voy a
derramar mi espíritu para vosotros, os voy a comunicar mis palabras. Ya que os he llamado y
no habéis querido, he tendido mi mano y nadie ha prestado atención”. 869 Por consiguiente, es
la mala disposición de la voluntad lo que retrae a los hombres y los mantiene lejos de esas
verdades principales que forman la sabiduría. En otro lugar, la Sabiduría exige que el hombre
busque la verdad con el mismo afecto y con el mismo encendido deseo con el que busca el
dinero, y le promete que no dejará de encontrarla: “Si buscas [la sabiduría] como la plata y
como un tesoro la rebuscas, entonces entenderás el temor de Yahveh y la ciencia de Dios
encontrarás”,870 que es precisamente al ciencia de esas verdades metafísicas y morales de que
hablamos. Dice también que “la sabiduría ama a los que la aman y los que la buscan la
encontrarán”.871 De estos lugares, y de innumerables otros, se ve con evidencia que la
condición que requieren las sagradas Escrituras para que el hombre encuentre la sabiduría,
“que medita y dice la verdad”,872 es una voluntad buena y perfecta, vigilante, encendida por la
verdad, la cual busca con solicitud.
1316. Y la doctrina de los Padres se deriva de las Escrituras. No hay tal vez doctrina más
familiar a San Agustín, y que exprese con mayor gracia, que aquella de que si el hombre está
privado de la verdad, es por su culpa, ya que la verdad responde a todos, porque la tenemos en
nuestro interior, donde siempre podemos consultarla: “¡Oh Verdad!, tú presides en todas
partes a todos los que te consultan y a un tiempo respondes a todos los que te consultan,
aunque sean cosas diversas. Claramente tú respondes, pero no todos oyen claramente. Todos
te consultan sobre lo que quieren, mas no todos oyen siempre lo que quieren. Optimo ministro
tuyo es el que no atiende tanto a oír de ti lo que él quisiera cuando a querer aquello que de ti
oyere”.873 Una buena regla, entonces, para llegar a la posesión de la verdad es la de no
acercarse a ella con una mente prejuiciosa y una voluntad inclinada ya a recibir de ella una
respuesta antes que otra, ya que entonces no escuchamos más lo que nos dice, sino lo que
queremos oír. La verdad debe consultarse recibiendo lo que ella diga, y amando lo que dice,
sea lo que sea, incluso no amando lo que se ama sino porque ella lo ha dicho.
1317. Según San Agustín, entonces, cada uno encuentra la verdad en sí mismo, 874 si quiere,
porque, como hemos visto, todos tenemos innata la luz de la verdad y tenemos además la
ciencia directa inmune de error, reflexionando sobre la cual podemos reconocer por nosotros
mismos las grandes doctrinas metafísicas y morales. Y para que no se crea que San Agustín
habla tal vez en ese lugar de las verdades sobrenaturales, que Dios comunica al alma humana
con la gracia, observaré que el santo Doctor dice la verdad está abierta al mismo impío, si
quiere reconocerla, y que la puede ver reflexionando sobre sí mismo: “Hasta los impíos son
tocados de alguna manera por esa luz inmutable, aunque traten de alejarse de ella. De ahí que
hasta los impíos piensan en la eternidad cuando reprenden o alaban con razón muchas cosas
869
Pr I, 20-24.
870
Pr II, 4-5.
871
Pr VIII, 17.
872
Pr VIII, 7.
873
Ubique, Veritas, praesides omnibus consulentibus te, simulque respondes omnibus etiam diversa
consulentibus. Liquide tu respondes, sed non liquide omnes audiunt. Omnes unde volunt consulunt, sed non
semper quod volunt audiunt. Optimus minister tuus est, qui non magis intuetur hoc a te audire quod ipse
voluerit, sed potius hoc velle quod a te audierit (Confesiones, X, 26 [37; p. 511]).
874
Esta verdad que el hombre tiene en sí, no es que siempre responda las verdades particulares ya formadas, sino
que muestra el camino e indica los medios seguros para encontrarlas. Por lo tanto, cuando sentimos la necesidad
de recurrir a la asistencia de otros hombres para ser instruidos en alguna ciencia o aclarados sobre alguna verdad,
es la verdad existente en nosotros la que nos envía a ellos. La verdad interior está entonces tan lejos de encerrar
al hombre en sí mismo, o de excluir el recurso a la autoridad y a otros medios para conocer la verdad, que
incluso muestra ella misma la necesidad de tales medios y nos urge a utilizarlos.
679
en la conducta de los hombres. Y ¿por qué reglas juzgan, sino por aquellas en las que ven
cómo deben vivir cada uno, aunque ellos no vivan así?” 875
1318. ¿Cuáles son las razones por las que, según este Padre, el hombre, teniendo en sí la
verdad, sin embargo no la reconoce y cae en el error? Las dos que mencionamos, es decir la
semejanza de las cosas falsas con las verdades y las pasiones, que inclinan la voluntad a tomar
por verdadero lo falso que se asemeja a la verdad y que ama. De ahí así indique las causas
ocasionales del error en el libro de la Verdadera Religión: “La falsedad, pues, no viene del
engaño de las mismas cosas, que sólo muestran al que las percibe su forma, proporcionada a
su hermosura; ni tampoco del engaño de los sentidos, los cuales, impresionados según la
naturaleza de su cuerpo, sólo comunican la afección al ánimo, a quien toca juzgarla; de los
pecados nace el engaño del alma, cuando se busca lo verdadero dejando y descuidando la
verdad”.876 Y dice a continuación que “nadie es arrojado de la verdad, que no sea acogido por
alguna efigie de la misma. Indaga qué es el lo que en el placer corporal cautiva: nada hallarás
fuera de la conveniencia; pues si lo que contraría engendra dolor, lo congruente produce
deleite”. Luego, a partir de esta observación, que el hombre conoce cuando quiere lo que es
conveniente, San Agustín argumenta que entonces puede conocer, si quiere, también la
suprema conveniencia, es decir a Dios, y que esta verdad depende de su buena o mala
voluntad. “Reconoce, pues, así dice el Santo, cuál es la suprema conveniencia. No quieras
derramarte fuera; entra dentro de ti mismo, porque EN EL HOMBRE INTERIOR RESIDE LA
VERDAD”,877 a la cual dice que se llega “no recorriendo espacios, sino con el afecto espiritual,
non locorum spatio, sed mentis affectu”.878
875
De Trinitate XIV [5, 21; pp. 681s. La primera oración está adaptada según la traducción de Rosmini al
italiano].
876
De vera religione, 36 [67; p. 153].
877
He aquí indicada la observación de los hechos interiores como la fuente de las verdades más sublimes. Esta
clase de observación fue abandonada por al filosofía moderna, que retuvo sólo la observación externa y agotó
todo el hombre en los sentidos externos; de ahí su materialismo y su abyección. Si queremos comparar la
filosofía de Descartes con la de Locke, encontramos que provienen de dos fuentes diversas. La primera, de una
observación interior del hombre sobre sí mismo; la segunda, de una observación meramente exterior. Estas dos
filosofías debían tener su momento, y lo tuvieron. Luego de estos sistemas, parece natural que el mundo deba
esperar una filosofía que, sin excluir una de las dos fuentes, se derive de la observación interior y de la
observación exterior unidas. Se tendría así una filosofía no sistemática y parcial, sino verdadera y completa;
sería la única que podría satisfacer a las necesidades presentes y a la expectativa de la humanidad. Dios quiera
que hayamos cooperado algo, como deseamos y esperamos, a tan magna empresa. Por otra parte, es digno de
observación cuánto la molicie del siglo contribuye a apartar a los hombres de la observación interior, a la cual
los había incitado Descartes, hasta olvidarse de hecho de ella. Ahora esta palabra parece n ueva y para muchas
mentes es un rayo de luz que los sacude y despierta de un profundo sueño. Descartes había hablado de la
observación interior con la mayor claridad y había notado que solamente con ella podíamos formarnos una idea
justa del alma, y sin ella no podía tener de ella más que ideas materiales y confusas (983ss.). Óigase al mismo
Descartes cuando exhortó magníficamente a los hombres en su célebre discurso sobre el Método: “Pero si hay
algunos que están persuadidos de que es difícil conocer lo que sea Dios, y aun lo que sea el alma, es porque no
levantan nunca su espíritu por encima de las cosas sensibles (de la observación externa) y están tan
acostumbrados a considerarlo todo con la imaginación –que es un modo de pensar particular para las cosas
materiales– que lo que no es imaginable les parece no ser inteligible. (…) [Y] me parece que los que quieren
hacer uso de su imaginación para comprender esas ideas (el alma y Dios), son como los que para oír los sonidos
u oler los olores quisieran emplear los ojos” [Descartes, Discurso del método. Meditacines metafísicas, tr.
Manuel García Morente, Espasa-Calpe, Madrid 2006, 42ª edición, p. 69].
878
De vera religione, 39 [72; p. 159, resaltado de Rosmini, traducción ligeramente modificada]. A tal punto San
Agustín profesó esta doctrina, y supo que el error en los principios de la metafísica y de la moral no ocurre sino
mediante un asentimiento independiente de la voluntad, que en las Retractaciones (I, 13 [5; p. 690]) escribió
muy sutilmente así: Et ille qui peccet ignorans, voluntate utique facit, quod cum faciendum non sit, putat esse
faciendum [Puesto que hasta aquel que peca por ignorancia hace ciertamente con la voluntad aquello que, sin
tener que hacerlo, cree que debe hacerlo].
680
1319. Esta misma doctrina es enseñada por los demás Padres y Doctores, pero para no
prolongarme indefinidamente aportaré sólo el testimonio del autor ya varias veces citado del
Itinerario, quien dice manifiestamente que el hombre tiene dentro de sí dónde encontrar la
verdad, si quiere y si no se deja engañar por las cosas sensibles que inclinan su voluntad a
consentir en el error: “Por donde se ve a las claras cuán unido está nuestro entendimiento a la
verdad eterna, pues nada verdadero puede conocer sino enseñado por ella. Con que por ti
mismo puedes ver la verdad que te enseña, como las concupiscencias e imaginaciones no te lo
impidan interponiéndose como niebla entre ti y el rayo de la verdad”. 879
1320. Finalmente, que cuando el ojo del alma humana está enturbiado por las pasiones no es
capaz, reflexionando sobre sí misma, de encontrar la verdad, es un lugar común de toda la
antigüedad; y las purgaciones del alma, que las más antiguas y célebres escuelas de la
filosofía enseñaban y exigían de sus discípulos para que fueran capaces de aprender la
doctrina que se les debía comunicar, no tienen otro fundamento que la verdad de que estamos
hablando. Por eso también el divino Maestro exigía oyentes que tuviesen el oído del corazón
abierto para escuchar: qui habet aures audiendi, audiat.880
Artículo 9
Ejemplo de error en el conocimiento popular y común mostrado por San Agustín en la
idolatría
1321. Sabiendo que la causa del error formal es la voluntad, que cede a la inclinación hacia el
error, sobre todo cuando lo falso tiene mucha semejanza con la verdad, apliquemos esta
doctrina a algún error solemne, para que así obtenga mayor luz y evidencia. Y lo tomaremos
de San Agustín, que también sostiene esta doctrina.
Hemos distinguido dos especies de conocimiento: el popular o de primera reflexión, y el
filosófico o de reflexión ulterior. Hemos visto que el error se cuela mucho más fácilmente en
esta segunda que en la primera, pero a veces también se introduce en ésta, porque también en
ella hay reflexión. San Agustín nos da un ejemplo del error popular y común, y del error
filosófico. Muestra cómo uno y otro ocurren por la debilidad y la vileza de la voluntad
humana, que la mayoría de las veces se deja plegar y corromper por las pasiones.
El ejemplo que trae San Agustín respecto al conocimiento popular es un error capital y
universal: la idolatría. He aquí cómo describe el origen de este error: cito todo el largo pasaje
porque hace conocer en detalle cómo la mente, se puede decir, de todo el género humano pasó
de la verdad a tanta tiniebla de perdición.
879
Ex quo manifeste apparet, quod conjunctus sit intellectus noster ipsi aeternae veritati, dum nisi per illam
docentem nihil verum potest certitudinaliter capere. VIDERE IGITUR PER TE POTES VERITATEM, quae te docet, si te
concupiscentiae et phantasmata non impediant, et se tamquam nubes inter et et veritatis radium non interponant
(Itinerarium, III [3; p. 596, resaltado de Rosmini]).
880
Mt 11, 15. En este artículo todo el discurso es sobre el conocimiento reflexivo, que no consiste en la primera
percepción de las cosas (conocimiento directo), sino en un reconocimiento de las mismas. En el conocimiento
directo, en el cual no cae error, hay sin embargo ignorancia. Es decir, el hombre puede no tenerlo, porque lo
recibe de afuera y concurren a proporcionárselo: 1° las cosas sensibles externas, que suministran su materia, 2°
las necesidades externas de la organización, que son probablemente la primera ocasión por la cual se mueve el
entendimiento a percibir las cosas externas. Respecto a la primera reflexión, que produce la ciencia popular, las
fuentes de ella son también en parte externas al hombre, a saber: 1° el lenguaje, que es causa ocasional del acto
de reflexionar, 2° las cosas comunicadas con el lenguaje, que son el objeto de la reflexión y pueden ser también
sobrenaturales, como las contenidas en la divina revelación. Pero la verdadera causa del entender y del
reflexionar está siempre dentro de nosotros, y por eso el autor citado dice: VIDERE IGITUR PER TE POTES
VERITATEM, sentencia que sobreentiende: “dadas las condiciones necesarias por las que la reflexión puede
actuar”.
681
“Por haber amado (he aquí el afecto, ocasión del error) más las obras que al Artífice y su arte,
son castigados los hombres CON ESTE ERROR (de la idolatría), que consiste en buscar en las
obras al Artífice y al arte, y no pudiendo hallarlo –ya que Dios no subyace a los sentidos del
cuerpo, sino que está por encima de la misma mente– las mismas obras creen que son el arte y
el artífice”.* Luego el Santo describe los progresos de la idolatría, que van a la par con los de
la corrupción. Cuánto más se asemeja una cosa falsa a la verdadera, tanto más fácil es el error,
y se requiere un menor desorden en la voluntad para caer en él que a tomar por verdadero lo
que es demasiado desemejante de la verdad. Por consiguiente, en razón de la corrupción de la
voluntad, es el enceguecimiento de la mente y lo grosero del error; cuando una voluntad
corruptísima ya no sabe usar el entendimiento, no sabe tampoco discernir cosas tan
desemejantes entre sí. Y esto parece que se puede observar en el progreso de la idolatría. Al
describirlo, San Agustín observa que los hombres comenzaron amando las creaturas, luego
pasaron a querer servirles, haciéndose voluntariamente siervos de ellas, lo que indica un
progreso en la corrupción. Al mismo tiempo, en el error de la idolatría se da el
correspondiente progreso: se comenzó engañándose tomando las creaturas más bellas por el
creador, como más semejantes a él, pero entonces se extendió esta confusión mental sobre
todas las creaturas, incluso las más deformes, alabando como una divinidad lo que estaba
lejísimos de tener siquiera una aparente semejanza de perfección con la divinidad.
Escuchemos a San Agustín.
“Pues no sólo se desmandan contra el precepto divino de no explorar la criatura y disfrutar de
ella más bien que de la ley y de la verdad –y tal es el pecado del primer hombre, que abusó de
su albedrío–, sino que en la misma condena agravan su culpabilidad, amando y sirviendo a las
criaturas más que al Creador y venerándolas en todas sus partes, desde lo más alto hasta lo
más bajo”. He aquí bien caracterizados los dos grados de la corrupción, a los que
corresponden los grados del error. Primero se engaña el entendimiento, tomando por Dios las
cosas más semejantes a Dios: “Mas algunos se contentan con adorar como sumo Dios al alma,
a esta primera criatura intelectual, que el Padre creó por el Verbo, para contemplar siempre la
misma verdad y a sí misma en ella,881 por ser su imagen MÁS SEMEJANTE”.*
El segundo error es más grosero. Consiste en tomar por Dios las cosas que son más
desemejantes de Dios: “Después (los hombres), sigue San Agustín, descienden a la vida
generatriz, por cuyo medio Dios, eterno e inmutable, produce a los que engendran formas
visibles y temporales. De aquí rodaron al culto de los animales y después a los cuerpos
mismos, eligiendo entre ellos primeramente a los más hermosos y descollantes, como los
astros. Entre ellos sobresale el sol, y de su hermosura quedan prendidos algunos. Otros
consideran digna de religiosa veneración la claridad de la luna, por hallarse, según se muestra,
más próxima a nosotros, y por eso luce con una más visible hermosura. Otros asocian al culto
los demás astros y todo el cielo sideral. No faltan quienes enlazan el cielo etéreo con el aire y
a ambos elementos superiores subordinan sus almas. Mas entre todos parecen señalarse
mucho por su religiosidad quienes divinizan la universidad de todas las criaturas, esto es, el
mundo entero con todo cuanto en él se encierra, y el principio vital de la respiración y
animación, que unos creyeron que es corpóreo y otros incorpóreo, y toda esta vasta
complejidad piensan que es Dios, cuyos miembros son los demás seres. Pues no conocieron al
autor y creador de todas las cosas, De aquí se precipitan en los simulacros y de las obras de
dios descienden hasta sus propias obras, que todavía son visibles”. 882 En la primera especie de
idolatría de los simulacros San Agustín nota justamente un error mayor que en la idolatría de
*
De vera religione, 36, 67, p. 153. Los paréntesis son de Rosmini; los guiones, del original, donde aparecen
entre paréntesis.
881
Nótese cómo San Agustín enseña constantemente que el alma tiene necesidad de la verdad (idea primera)
para conocerse a sí misma: no le basta el sentimiento; en una palabra, el alma no se conoce por sí misma.
*
De vera religione, 37, 68, pp. 153-155. Modifiqué la traducción, que es inexacta en este lugar.
882
De vera religione, 36 [68; pp. 155].
682
la naturaleza, ya que la naturaleza al menos es muchísimo más grande y augusta que las obras
humanas, y de alguna manera más semejante a Dios, puesto que es la obra de Dios.
Artículo 10
Ejemplo de error en el conocimiento filosófico, mostrado por San Agustín en la incredulidad
1322. Luego de hablar sobre la idolatría como de un error del conocimiento popular, San
Agustín habla de la incredulidad, que es un buen ejemplo de error en el conocimiento
filosófico.
Y describe también a éste como efecto de una voluntad plegada al mal y que cede ante él.
“Hay también, dice, una idolatría más culpable y humillante aún: con ella los hombres adoran
las ficciones de su fantasía, y cuanto se han imaginado con su ánimo EXTRAVIADO, soberbio y
plagado de formas corpóreas, lo abrazan religiosamente hasta persuadirse de que nada
absolutamente debe venerarse y que el culto de los dioses es una errónea superstición y
miserable esclavitud”. Es decir, el deseo de una libertad desenfrenada es el germen, según
Agustín, de la incredulidad, de una libertad que sustrae al hombre del justo dominio de Dios;
y éste es el espectáculo de todos los tiempos, la entera historia de la incredulidad, desde los
gigantes antediluvianos hasta los sofistas de nuestra época. “Pero de nada les sirve, sigue
diciendo el santo Doctor, el pensar así, pues no se libran con eso de la servidumbre, porque
los señorean sus vicios, con que han sido seducidos para darles culto; ellos siguen siendo
siervos de la triple codicia del placer, de la ambición y espectáculos. No admito que haya
alguno entre los negadores del culto divino que o no sea esclavo de los deleites carnales, o no
tenga una vana estimación de su poder, o no pierda el seso con las atracciones y espectáculos.
(…) Siendo, pues, este mundo teatro de todas las cosas temporales, se esclavizan a todo
cuanto hay en él quienes quieren sacudir el yugo de todo culto religioso para no servir”. 883
1323. De todo esto debemos concluir con Agustín: “Así, pues, ten por cosa manifiesta y
sabida que NINGÚN ERROR HUBIERA SIDO POSIBLE en materia religiosa si en vez de venerar el
hombre por su Dios al alma, o al cuerpo, o las ficciones de su fantasía”. 884
1324. Pero los hombres, que caen en el error fatal de que hablamos, tienen la mente
confundida y no ya no son capaces de reconocer tranquilamente la verdad.
Por eso, su retorno a la verdad debe comenzar por la fe antes que por el razonamiento, y éste
es el ilustre servicio que, como ya hemos hecho notar (1155ss.), presta la autoridad. Ella
suple a la debilidad de la reflexión, turbada e incierta por un querer mal dispuesto. “No
obstante esto (dice el gran hombre que hemos seguido hasta aquí), aunque miserablemente
yacen en la extremidad inferior, aceptando la soberanía de los vicios culpables […] mientras
se hallan en el estadio de la vida presente, pueden acometerlos y vencerlos”, ¿y a qué
condición?: “si primero se someten por la fe a lo que no pueden comprender aún”. 885
Artículo 11
Se continúa el análisis del error: el error supone la confusión en la mente
883
De vera religione, 38 [69; resaltados de Rosmini, pp. 155-157].
884
Quamobrem sit tibi manifestum atque perceptum, NULLUM ERROREM in Religione esse potuisse, si anima pro
Deo suo non coleret animan, aut corpus, aut phantasmata sua (De vera religione, 10 [18; p. 91. Resaltado de
Rosmini.]).
885
De vera religione, 38 [70; p. 157]. – Si prius credant quod intelligere nondum valent.
683
1325. El error material nace de ciertos datos erróneos que no dependen de nosotros. 886 Lo
formal, por el contrario, depende enteramente de nosotros, y no ocurre sino precedido por una
cierta confusión en la mente.
Y en verdad, este error tiene lugar cuando, reflexionando sobre nuestras percepciones e ideas,
tomamos una por otra, lo cual es confundirlas entre sí. Y para conocer mejor cómo sucede
esto, reducimos el error a la fórmula más común: “El error es entonces cuando atribuimos a
un sujeto un predicado que no le conviene”. 887 Ahora, si examinamos esta fórmula, es fácil
ver que se la puede reducir a esta otra, como a su equivalente: “El error es entonces tomar una
intelección por otra”.
En verdad, cuando yo atribuyo a un sujeto un predicado que no le pertenece, ¿qué hago sino
formarme de ese sujeto un concepto distinto del verdadero? Es decir, pienso que ese sujeto es
como no es, pienso que tiene un predicado que no tiene. Hay en mi mente entonces dos
intelecciones posibles: una es el concepto verdadero de la cosa, es decir que concibo la cosa
sin el predicado; la otra es el concepto falso, es decir que concibo la misma cosa con el
predicado. Ahora, si tengo presente ambos conceptos, prefiero la secunda a la primera, y digo,
por ejemplo: “La cosa que así denomino, o la que produjo en mí este sentimiento, o que para
mí está determinada de otra manera, tiene dicho predicado”. Tiene lugar en mi mente
entonces un cambio, una confusión de dos intelecciones; creo una unión que no existe y
afirmo que existe.
1326. Es evidente que, al reflexionar sobre lo que está en mi mente, no puedo ver lo que allí
no está, ni algo distinto de lo que allí hay, salvo que el ojo de la reflexión, cuya guía es la
voluntad, no diga que ve lo que no ve, es decir que no mienta. Ya que si le parece que ve, esto
que le parece que ve, debe ser un ídolo que se creó ella misma. Pero una verdadera creación
es superior a las fuerzas del espíritu humano, es extraña al hombre. Por eso, lo que decimos
que el hombre crea para sí mismo, no puede ser sino una falsa reunión de lo que preexiste en
su mente. Ahora, mientras no haga esta reunión, no yerra, siempre que sepa que es producto
suyo y que no lo tome por algo que la naturaleza misma ha producido en su mente, es decir
por la verdad de la cosa. El hombre tiene entonces las cosas inmediatamente concebidas, tiene
sus ficciones; toma éstas por aquéllas, de ahí el error. Pero al poner el hombre la ficción en el
lugar de la percepción,888 hace dos operaciones: 1° finge, 2° pone esta ficción suya en el lugar
de la verdad (percepción, conceptos inmediatos), desconociéndola y rechazándola. Este
rechazo que hace el hombre de esa verdad que tiene sin embargo en su mente, completa y da
forma al error.
886
Cómo una potencia ciega puede proporcionar datos erróneos, por más que en lo que es ciego no hay error ni
verdad, ya fue explicado. La potencia ciega puede dar signos convencionales, y entre ellos el error. Por ejemplo:
en el caso de la mano que escribe en un cálculo el número 4 en lugar del número 3, movida mecánicamente, el
número 4 escrito por la mano es el que contiene el error. Es verdad que esta cifra, 4, considerada en su existencia
propia, no contiene ni error ni verdad, y es esta existencia suya que la potencia ciega la produce. Por lo tanto, la
potencia ciega que la produce no pone en ella ciertamente ni error ni verdad. Pero nosotros consideramos esa
cifra como un signo de cuatro unidades resultantes del cálculo y así agregamos involuntariamente el error que se
llama material. No hacemos de esa manera más que tomar esa cifra como indicación de lo que convinimos que
fuera expresado por ella; y en esto hacemos bien, ya que es correcto que a cada signo asignemos el valor
convenido, y no podemos hacer otra cosa. Pero esto mismo, que por sí mismo es correcto y carente de error,
asociado con el acto ciego de la mano, que no puede decirse un error, hace que haya error al final del cálculo. El
error consiste en “tomar el resultado como la obra de una facultad inteligente, mientras que no fue sólo obra de
ésta, sino que en ella participó una facultad ciega”.
887
Es evidente, como dijimos, que en esta fórmula se puede incluir también aquel error que consiste en negar un
predicado a un sujeto al que conviene, siempre que se tome el predicado como un valor desconocido, que puede
ser negativo o positivo.
888
O de las relaciones entre las percepciones, y de todas las consecuencias determinadas por las percepciones y
que en ellas se contienen virtualmente.
684
1327. Pero la operación con la que el hombre cae en error se debe producir necesariamente a
través de tinieblas y de una confusión en las ideas, como su misma naturaleza lo muestra. El
acto de reflexión debe dejar de mirar lo que está en la mente gracias a la naturaleza, fijándose
en lo que hay de artificial y finito, y mezcla a ambas, por así decirlo, o que mediante la
intelección fingida cubra y vele la verdadera, lo que equivale a un intento de destruirla, si
fuera posible. Pero esto es impedido por la naturaleza inmutable, aunque la perturbación de la
reflexión puede crecer indeterminadamente y volverla de hecho incapaz de discernir la verdad
que durante tanto tiempo ha intentado oprimir y negar. Este estado de la reflexión es lo que se
llama justamente confusión y oscuridad, y una vez que se ha vuelto habitual, torpeza y
ceguera mental.
Artículo 12
El error se realiza mediante una incorrecta suspensión del asentimiento
1328. Al analizar la naturaleza del error respecto del entendimiento, hemos encontrado que
consiste en una confusión de ideas, una de las cuales se confunde con otra. 889
Consideremos ahora el error respecto de la operación de la voluntad que mueve el
entendimiento a producirlo.
Podemos expresar la naturaleza de este acto con la fórmula siguiente: “El error nace del
juicio, mientras que las ideas están todavía en nuestra mente en un estado indistinto y
confuso, en el que es fácil confundir una con otra”.
889
¿Quién realiza esta operación de confundir una idea con otra? El Yo, el sujeto. Pero ¿qué operación es esta
confusión de ideas? ¿A qué facultad pertenece? A la facultad del verbo, no a la de las ideas, y he aquí de qué
manera. La facultad de las ideas tiene como término la idea, que es universal; la facultad del verbo fija y
determina lo particular en lo universal. La facultad del verbo entonces es la facultad de juzgar y sólo en el juicio
interior está el error (1249ss.), es decir en el resultado del juicio, que puede expresarse también mediante una
palabra exterior, que no es una simple aprehensión sino un efecto de la energía del sujeto que, al excitar en sí una
fuerza mayor, se diría que da cuerpo a lo que había concebido lánguidamente al principio y determina con todas
sus determinaciones necesarias para que subsista verdaderamente y así poder expresarlo. Esto es todo lo que fue
concedido a la naturaleza humana de semejante a la creación: la creación del error.
890
Las ideas son distintas en sí y no pueden confundirse, pero aquí se habla de la reflexión que se turba y va a
tientas buscando una u otra idea, y se detiene en una antes que en otra; de ahí que las confunda y no encuentre lo
que busca. Además, las ideas complejas, obra de la reflexión, implican a veces en su seno sentencias enteras que
pasan inadvertidas. La confusión a la que subyace entonces nuestra mente tiene su sede en la facultad de la
reflexión, que es guiada por la voluntad: la confusión no se origina en el objeto (idea), sino en el sujeto (acto de
reflexión).
685
sólo en ese instante, de personas modestas y cautelosas en sus investigaciones. Y todo el fruto
que habéis obtenido con vuestras convincentes y persuasivas razones será el de recibir
dulcemente consejos generales de sobriedad y de moderación en el pensamiento y en la
investigación, y el ser advertidos con mucha gravedad que hay un límite para el saber humano
y que no conviene adentrarse en las cosas inescrutables y oscuras. Por más ridículo que pueda
parecer, no es poco frecuente que ocurra esto, y una prueba patente de ello es que el hombre,
que no quiere asentir a una proposición, no lo dará jamás, porque encontrará siempre una
razón general, un “quién sabe”, un reparo en definitiva, ya sea en la propia ignorancia o
incluso en un afectado escepticismo, para retener su pleno asentimiento a la verdad propuesta.
1330. Pero dejando de lado este caso de una extrema obstinación en el error, quien tiene una
voluntad al menos general de conocer la verdad, puede volverse demasiado meticuloso y
tímido en dar el asentimiento a la verdad que brilla ante él, si está prevenido u ocupado por un
exagerado temor a errar. Por eso, una de las reglas para evitar el error, que supone un gran
esfuerzo para ellos, debes ser la siguiente:
“Que el hombre disponga la propia voluntad de manera que no demore en dar el asentimiento
a la verdad conocida”, sino que no bien conozca la verdad, le dé un asentimiento pronto y
plenísimo.
Una cándida prontitud en asentir con alegría a la presencia de la verdad es lo que forma y
señala a los hombres rectos y virtuosos, quienes aparecen por eso dotados de un exquisito
buen sentido para discernir y conocer la verdad, precisamente porque ceden rápidamente, sin
ninguna resistencia, a su luz.
Por el contrario, la suspensión afectada del propio asentimiento, o una exagerada
pusilanimidad, producto de un temor demasiado grande al error, arrastra a menudo al mismo
error,891 ya que da tiempo a la mente de confundirse, y, mediante el movimiento de las
imágenes y de las ideas, a la reflexión de turbarse.
891
Si se me pidiese un ejemplo de esta especie de errores que provienen de una exagerada susp ensión del juicio y
de una reticencia a dar el asentimiento, aduciría toda esa serie de errores en los que caen los sensistas por no
contentarse con sus investigaciones acerca de las proposiciones abstractas. Éstos tienen una dificultad inmensa
en admitir que nuestra mente posee conceptos universales, por los que una sola mirada percibe una especie
entera de posibles, y esta dificultad de los sensistas se ha vuelto general en nuestros días, como efecto de la
difusión general de sus doctrinas. Esto nace indudablemente de una falta de observación interna, rehuida por los
sensistas, que se contraen sólo en la observación externa. Pero he aquí cómo les surge tanta dificultad. Ellos
intentan fijar su atención en un concepto universal. En ese estado no pueden estar largo tiempo sin que se
entrometa su imaginación, potencia muy activa en todos los hombres, y ejercida por los sensistas casi
exclusivamente, ya que les reproduce las imágenes de los sentidos corpóreos, que son las únicas fuentes de su
filosofía. Ahora, la imaginación presenta y subroga imágenes o fantasmas de cosas singulares, y así el universal
que querían contemplar se les escapa enteramente. Luego, al experimentar que no pueden fijar largamente su
atención en el puro universal, concluyen que no existe. Esto no les ocurriría si no exigieran fijar [su atención]
largo tiempo en el universal y formarse de él una imagen que no puede proporcionar, sino que lo admitieran tan
pronto como lo piensan, sin querer aplicarle el modo de concebir propio de las solas cosas corpóreas e
individuales. Fijar el puro universal es tanto más difícil cuando más abstracto sea, y por eso el concepto del ser
en universal, es decir el concepto de la verdad, siendo el que requiere mayor abstracción, es aquél del que se
debe tener más lejanas las imágenes y a cuya luz se debe asentir más prontamente. Bien preveo que éste será el
mayor impedimento que encontrará mi teoría entre los sensistas y los hombres acostumbrados a pensar según su
método. Pero quiero hacer notar que la observación que ellos hacen, a saber que no se puede tener largamente
fija en los [conceptos] abstractos, no fue desconocida tampoco para los filósofos que admitieron los abstractos y
los universales en la mente, pero ellos no creyeron sin embargo que por ese hecho , que nace de la constitución
mixta del hombre, se debiera rechazar el otro hecho de los universales. Uno de ellos fue ciertamente San
Agustín, quien habla de la siguiente manera sobre el pronto asentimiento que se debe dar a la verdad, sin
mayores averiguaciones: “cuando oyes decir: Dios es verdad. No preguntes qué es la verdad, porque al momento
se te opone la oscuridad de corpóreas imágenes y nubes de fantasmas se interponen en tu pensamiento, velando
la serenidad que brilló en el primer instante en tu interior, cuando dije: «Verdad»: quae primo ictu diluxit tibi
cum dicerem Veritas” (De Trinitate VIII, 2 [3; p. 428]). Esta observación, que el hombre no puede permanecer
largo tiempo [pensando] en un concepto abstracto, que busca naturalmente revestirlo de formas corpóreas y que
686
Artículo 13
A veces el error ocurre por apresurarse o precipitarse a dar el asentimiento
1332. Las siete causas que tienen poder para producir una inclinación en la voluntad son: 1° el
bien conocido en el objeto,892 2° la perfección del conocimiento intelectual, 3° la experiencia
sensible, 4° la imaginación, 5° las pasiones, 6° los hábitos, 7° el instinto (1288).
Las cinco primeras producen en la voluntad una inclinación en favor o en contra del objeto, y
por lo tanto influyen apresurando el juicio por amor o por odio del objeto en un palabra por
amor de lo que encuentra en el error. Las dos últimas producen muy a menudo en la voluntad
una inclinación a apresurar el juicio no tanto por amor u odio del objeto del juicio, cuanto por
la pena que experimenta el hombre a tener suspendido el juicio, cuando un instinto o un
hábito de juzgar temerariamente lo solicita y provoca al instante.
De hecho, para nosotros la suspensión del juicio es naturalmente una pena, si la reflexión no
nos hace conocer su necesidad. Sólo entonces comenzamos a pronunciarnos con lentitud.
1333. Entretanto, un instinto nos mueve desde el primer paso en el desarrollo de nuestra
mente a sacar una conclusión según las primeras apariencias, sin preocuparnos por distinguir
primero nuestras ideas. Ese instinto es producto, como dije en otra parte, de las necesidades
de nuestra vida animal, que por la unidad del sujeto ponen en movimiento todas sus fuerzas y,
por lo tanto, también las intelectivas, en vista de la propia conservación. Ahora, como este
al llegar al concepto último y universalísimo de la verdad deben quedar inmediatamente satisfechos, sin más,
porque este buscar no es sino querer caer de nuevo desde la altura de ese pensamiento a los cuerpos, que antes se
había abandonado, fue siempre hecha por los mejores escritores. Válgame aquí el nombre de otro, del célebre
escocés Duns Scoto, que con estas palabras comentaba en el siglo XIV el pasaje de San Agustín: “Cuando se
abstrae un concepto universal del singular, cuanto más universal es ese concepto tanto más difícil resulta al
intelecto mantenerse largo tiempo en él. Y eso sucede debido a la inclinación natural que nos lleva a imaginar
un singular siempre que entendemos un universal. Y por la misma razón podemos mantener nos en un concepto
universal más tiempo y más fácilmente, cuanto más semejante es al singular que reluce en la imagen. Ahora,
como los conceptos más universales están más lejanos al singular, con mayor dificultad podemos mantener el
intelecto en el concepto de las cosas más universales que todas las demás. Una vez establecido esto, en la
concepción de Dios bajo el concepto universalísimo de verdad, no se debe buscar (dice San Agustín) qué es la
verdad, es decir no se debe buscar descender a un concepto particular. Puesto que al descender a tal concepto,
que se acerca más a la imagen de la fantasía que enseguida se presenta, se pierde esa serena y sincera verdad en
la que se percibía a Dios. Puesto que en tal descenso enseguida se percibe la verdad contraída, que no conviene a
Dios, al que convenía la verdad concebida de manera común y no contraída” (In I Sent., d. III, q. IV
[Quaestiones in primum librum Sententiarum, en Opera Omnia editio nova, vol. 9, Vives, París 1893, p. ]).
892
Entiéndase, por la misma razón, también el mal.
687
movimiento instintivo de la razón procede de las necesidades sensibles, es natural que sea
atolondrado y apresurado, ya que el sentido no conoce demora y es una propiedad esencial
suya operar apresuradamente.893
El hombre comienza entonces por un instinto a apresurar sus juicios desde la cuna, y de esa
manera adquiere el hábito de precipitarse al juzgar, que se advierte sobre todo en el pueblo.
Este vicio se corrige sólo con la cultura, con el estudio y con una larga reflexión.894
1334. Ahora bien, sea que la voluntad sea inclinada a mover al entendimiento para que
consienta en un juicio falso por amor al error u odio a la verdad contraria, sea que se incline a
ello por el deseo de ver el asunto rápidamente decidido y por la pena que siente postergando
la decisión, es cierto que si la voluntad no cede a esta inclinación, el error no tiene lugar. De
modo que quien ama la verdad en general, aunque no carezca en lo particular de pasiones y de
impulsos contrarios a la equidad del juicio, debe armarse con esa primera de las cuatro reglas
del método de Descartes, contra la precipitación del juicio, y que me gusta exponer así:
“Suspéndase el juicio hasta que las ideas del predicado, del sujeto y de su nexo no estén bien
distintas y claras en la mente; pero actúese con diligencia para volverlas distintas y claras; y
cuando lo sean, sólo entonces formúlese el juicio”.
Capítulo IV
Sobre la persuasión reflexiva de la verdad y del error
1335. Luego de haber hablado sobre la persuasión natural y espontánea de los primeros
principios (1143ss.) será útil decir algo sobre la persuasión voluntaria y reflexiva que forma el
hombre en sí mismo al asentir a la verdad o al error, a la cual conviene máximamente el
nombre y la naturaleza de la persuasión.
Artículo 1
Sobre la persuasión reflexiva en general
1336. Lo dicho hasta aquí demuestra el hecho de que la persuasión reflexiva que un hombre
adquiere de una opinión es el efecto conjunto de la voluntad y de la razón.
“Esta persuasión es el reposo del entendimiento en un asentimiento dado voluntariamente a
una proposición”.
La voluntad mueve al entendimiento y éste, casi diría investido de la fuerza de la voluntad,
adhiere a una proposición y se aquieta en ella: así nace esta persuasión.
893
Ya que el sentido se ve llevado hacia su fin particular sin percibir nada además de éste y, por consiguiente,
cuando actúa no contempla nada extraño a su satisfacción.
894
En los niños se observa una admirable rectitud al juzgar, y así muy a menudo se encuentra una justicia y una
rectitud en los juicios que realiza un pueblo tomado en su conjunto, si no es perturbado por agitadores. La
rectitud de los niños nace de que carecen aún de pasiones, o están menos s ujetos a ellas, como también de que no
han contraído aún hábitos perversos, prejuicios, etc. La rectitud del pueblo nace de que carece necesariamente de
pasiones refinadas y de que está libre de las cavilaciones y sofisterías de los hombres cultos, ayudadas y
alimentadas por los medios que poseen los grandes señores. No obstante, la rectitud del pueblo y de los niños no
impide que ellos también estén sujetos a errores, de los que vemos libres a los sabios que unieron al estudio de
las ciencias la virtud y la práctica de las cosas humanas. Estos prudentes son quienes están más a salvo del error,
porque no lo aman, ponen un freno a las pasiones y al mismo tiempo regulan el instinto natural, que se lanza a
concluir precipitadamente, con la reflexión iluminada por la experiencia, que les ha enseñado a conocer el
peligro de errar. De ahí que en ellos sea ya habitual la suspensión del juicio y el examen frío y exacto de la causa
sobre la que se pronuncian.
688
1337. Cuando la proposición es formalmente falsa, la persuasión es más obra de la voluntad
que del entendimiento. La voluntad, que la desea, se aprovecha de ese poco de confusión que
queda en las ideas para impulsar el entendimiento a una creencia, cuya falsedad no ve
distintamente. Por lo tanto, con ligereza cree y aprueba lo falso, confundiéndolo con la
verdad. Pero no será inútil recorrer los diversos grados por los que pasa la voluntad al
producir las persuasión en los distintos casos en los que el hombre da el asentimiento.
Artículo 2
Sobre la evidencia y sobre la persuasión producida por el primer criterio de la certeza de los
principios
1340. La palabra evidencia merece sin embargo alguna otra dilucidación, ya que se abusó
mucho de ella y fue tomada según distintos significados.
A este abuso, y a esta falta de constancia de los filósofos sobre el significado de la palabra
evidencia, llevó en parte su etimología, que no expresa sino una clara visión o percepción.
Ahora, una simple visión o percepción no es más que un hecho contingente; y no se ve cómo
lo que es contingente y accidental pueda exigir un asentimiento necesario. Tampoco faltaron
filósofos que dijeron que había una evidencia falaz y una evidencia veraz, y creyeron tener
que inquirir por el criterio de la evidencia.
Es verdad que la clara visión de una cosa en general no encierra en sí todavía un juicio, y
entre la visión y la cosa vista hay una diferencia tan substancial que, si juzgamos sobre la cosa
vista solamente según la visión que de ella tenemos, nos podría engañar, y esa visión, aunque
clara, aunque evidente, puede ser falaz, es decir capaz de hacernos creer que la cosa es distinta
de lo que es.
Para despejar estos equívocos, por los que se transforma la evidencia intelectiva en una
simple visión semejante a la de la visión externa, conviene entonces sin duda aclarar la
naturaleza de la evidencia intelectiva y demostrar que no encierra sólo el concepto de una
clara aprehensión de la cosa, sino también el concepto de una aprehensión necesaria. He
aquí entonces la definición que damos de la evidencia intelectiva:
“La evidencia intelectiva es la aprehensión de la necesidad de la proposición”.
Entendida así la evidencia intelectiva no nos presenta sólo el hecho de la percepción, sino
además la razón que produce irresistiblemente nuestro asentimiento y determina nuestro
juicio. La razón que tiene en sí la evidencia intelectiva es la necesidad de la proposición a la
que se asiente.
689
1341. Ahora, en los primeros principios la persuasión de la evidencia intelectiva es máxima
de parte del entendimiento, y se sustrae a las fuerzas de la libertad humana, ya que no puedo
negar lo que el entendimiento ve necesariamente.
Artículo 3
Sobre la persuasión producida por el criterio de la certeza en las consecuencias
1342. La evidencia intelectual es siempre una necesidad vista por el entendimiento en una
proposición (1338ss.).
Las primeras proposiciones son de una necesidad tal que no se puede menos que sentirla.
Pero hay una cantidad de proposiciones de consecuencia, que no muestran en sí ninguna
necesidad: ¿no hay para ellas entonces ninguna evidencia intelectual?
No se puede responder a esta pregunta sin ver primero en qué consiste la evidencia de las
proposiciones de consecuencia.
“La evidencia intelectual de las proposiciones de consecuencia se tiene cuando éstas se ven en
los principios”, es decir cuando se ve claramente el nexo de las proposiciones de consecuencia
con el principio supremo y se ve que si la proposición fuese falsa, sería falso el principio
supremo, en el que no puede pensarse ninguna falsedad.
690
decir de la conciencia que tengo de moverme y de la percepción inmediata y natural que mi
entendimiento hace de lo que pasa en la conciencia.895
Dado entonces el hecho de la percepción intelectiva del movimiento, el movimiento es
innegable, porque es un elemento del hecho mismo (1158ss.).
Si mi movimiento pudiera no ser, cuando lo percibo intelectualmente, no sería y sería al
mismo tiempo; por eso, mediante el hecho de la percepción, esa proposición contingente por
sí deviene necesaria y se transforma en un caso particular del principio de contradicción.
Se puede entonces concluir que la certeza apodíctica tiene lugar cuando la necesidad de la
proposición, que constituye su evidencia, deriva únicamente de la forma de la verdad, o sea
de los primeros principios, sin necesidad de otra cosa, y que la certeza hipotética deriva de los
primeros principios aplicados a un hecho contingente de la conciencia.
1345. La persuasión de las proposiciones deducidas es grande cuando se ven en los principios,
y en esos casos es mucho más producida por el entendimiento que por la voluntad. Pero
cuanto más larga sea la deducción, y cuanto más dependiente sea la certeza de muchos hechos
contingentes, tanto más campo tiene la voluntad para imponer al entendimiento que suspenda
el asentimiento y para perturbarlo en su visión, confundiendo sus ideas.
Artículo 4
Estado de la mente en la persuasión producida por el primer criterio de la certeza, descrito por
el autor del Itinerario y por Santo Tomás
1346. El estado de la mente que está en posesión de la verdad mediante el primer criterio de la
certeza, y que actualmente la ve, debe ser bien descrito, porque la descripción de este estado
es finalmente el criterio por el cual no sólo el hombre está cierto, sino también, reflexionando
sobre su certeza, sabe que está cierto y se lo dice y vuelve a decir a sí mismo. Eso lo confirma
y satisface interiormente de manera más plena y vuelve inamovible la persuasión de la verdad.
1347. Quienes no distinguen bien entre el conocimiento directo896 y el reflexivo, sino que,
descuidando considerar la primera, no vieron y no conocieron más que la segunda, hablaron
parcialmente sobre el criterio de la verdad, y en lugar de proporcionar el verdado criterio
universal, dieron el criterio parcial de la certeza reflexiva, es decir que se ocuparon en
describir sin más el estado de la mente que se encuentra ya en posesión de la certeza, sin
reflexionar que si la mente está ya en posesión de la certeza, debe haber usado un criterio
previo y por eso la descripción del estado de la mente en posesión de la certeza no puede
constituir más que un criterio válido para la reflexión, mediante el cual advertimos nuestra
previa posesión de la certeza y nos la confirmamos a nosotros mismos.
895
Por eso los antiguos decían que el conocimiento intelectual versa siempre en torno a las cosas necesarias:
Intellectus, dice Aristóteles, et sapientia et scientia non sunt contingentium sed necessarium [El intelecto, la
sabiduría y la ciencia no son de lo contingente, sino de lo necesario] (Ética a Nicómaco, VI, cap. 6 [1141a 4-6]).
Y Santo Tomás dice que las cosas sobre las que versan las ciencias son a veces contingentes, pero no las ciencias
mismas, es decir las razones universales con las que se consideran las cosas contingentes: Nihil enim, dice, est
adeo contingens quin in se aliquid necessarium habeat. Sicut hoc ipsum quod est <Socratem> currere, in se
quidem contingens est, sed habitudo cursus ad motum est necessaria. Necessarium enim est <Socratem>
moveri, si currit [Nada es tan contingente que no tenga en sí algo de necesario. Así, que Sócrates corra es
ciertamente contingente en sí, pero la relación del correr con el movimiento es necesaria. Pues es necesario que
Sócrates se mueva, si corre.].Y luego muestra que el elemento necesario en las cosas contingentes proviene del
intelecto, que considera siempre en relación con sus conceptos universales (I, 86, 3).
896
Directo relativamente se puede llamar también a cualquier conocimiento (incluso si fuera reflexivo de por sí)
cuando se lo considera respecto de otra reflexión realizada sobre él.
691
1348. Estos filósofos, al describir ese estado de la mente, se contentaron con recurrir a la
evidencia y dijeron entonces que la evidencia era el criterio de la certeza.
Pero los diversos significados de la palabra evidencia dieron ocasión a muchos litigios entre
los filósofos. Era conveniente, a fin de que esos litigios cesaran, que se encontrara el carácter
de la evidencia intelectiva, y evitar así que se confundiese la evidencia de los sentidos con la
evidencia del entendimiento, como se hizo en nuestro tiempo, empequeñecido por los
sistemas materialistas y sensistas.
Pero los mayores escolásticos no describen tan equívocamente el estado de la mente que está
en posesión de la certeza. Valgan como ejemplo el autor del Itinerario y Santo Tomás. Ellos
fijaron el carácter de la evidencia intelectiva en la necesidad de la cosa, es decir en la
intuición de la imposibilidad de lo contrario, y pusieron dicho estado de la mente en ver claro
que la cosa pensada IMPOSSIBILE EST ALITER SE HABERE.897
Ahora, una vez descrito con esta fórmula el estado de la mente en posesión de la certeza
mediante el uso del primer criterio, hemos llegado al último eslabón, a la última proposición,
de la cual no es lícito buscar otra razón, otro criterio. 898
Artículo 5
Sobre la persuasión producida por el criterio extrínseco de la certeza y particularmente por la
autoridad
1349. La certeza que se obtiene con el criterio extrínseco no consiste en la vista de la razón
última o de la necesidad de la proposición, sino en el conocimiento de un signo cierto de la
proposición, como ser la autoridad.
La acción de la voluntad tiene mayor influencia sobre el asentimiento que produce la
persuasión de esta certeza en nosotros que sobre el asentimiento dado ante la visión de una
necesidad intrínseca de la proposición.
1350. Sin embargo, cuando el signo es cierto, y es cierta su conexión con la proposición
significada, induce en el entendimiento la necesidad de asentir. Pero la voluntad puede con
facilidad quitar la claridad de ese signo y de ese nexo, y producir confusión en las ideas, y en
ese estado de confusión el entendimiento, investido de la voluntad, puede fácilmente
suspender o negar incluso su adhesión y el asentimiento.
Por lo tanto, si la persuasión nace de una autoridad infalible, la certeza puede ser más fuerte
respecto de la persuasión y de la adhesión de parte de la voluntad que la certeza de los
897
He aquí todo el pasaje del Itinerario en el que se describe el estado de la mente en posesión de la evidencia
intelectual mediante el primer criterio: Tunc intellectus noster dicitur veraciter comprehendere (propositiones),
cun certitudinaliter scit illas veras esse: et hoc scire est scire: QUONIAM NON POTEST FALLI IN ILLA
COMPREHENSIONE, scit enim quod veritas illa NON POTEST ALITER SE HABERE. Scit igitur veritatem illam esse
incommutabilem [Y entonces se dice, con toda verdad, que el entend comprende el sentido de las proposiciones
cuando sabe con certeza que son verdaderas, y saber esto es saber que no puede engañarse en tal comprensión.
Sabe, en efecto, que tal verdad no puede ser de otra manera, sabiendo como sabe que e sa verdad es inmutable.]
(Itinerarium mentis, III [3; p. 594, resaltado de Rosmini]). Santo Tomás caracteriza también con la nota de
necesidad la evidencia intelectual con estas palabras: scire est causam rei cognoscere, et quoniam IMPOSSIBILE
EST ALITER SE HABERE [saber es conocer la causa de la cosa y que ES IMPOSIBLE QUE SEA DE OTRA FORMA] (De
veritate X, 10).
898
Quien buscase el criterio de la evidencia intelectual, buscaría algo imposible, ya que este criterio o bien
tendría evidencia intelectual o no: si no la tuviese, de nada valdría; si la tuviese, volveríamos al primer criterio,
idem per idem. Por lo tanto, habitualmente la Escolástica decía en ese sentido: Ratio non est quaerenda eorum
quorum non est ratio. Juan Duns Scoto, Quodl., XVI [Quaestiones quodlibetales, 16, III, 9, en Opera Omnia
editio minor, II/1: Opera Theologica, ed. Giovanni Lauriola, Alberobello 1998, p. 1381].
692
primeros principios; pero no de parte del entendimiento, que es más necesitado por la visión
de los primeros principios que de la autoridad incluso infalible. 899
Artículo 6
Sobre la persuasión de los primeros principios deducida del criterio extrínseco
1351. Como los primeros principios están contenidos en el mismo criterio supremo de la
certeza, tienen una evidencia intelectiva o necesidad intrínseca, que hace fuerza a la razón de
todo individuo e induce en ella una persuasión indeclinable.
Pero estos primeros principios ¿pueden también probarse con el criterio segundo e intrínseco?
O, para decir lo mismo con otras palabras, más allá de la necesidad intrínseca, que vuelve
intelectivamente evidentes los primeros principios, ¿hay también un signo cierto que los
contradistinga, con el cual, aunque estuviera solo, pudieran ser conocidos por todos?
A primera vista, la pregunta parece absurda, ya que el signo cierto, como hemos dicho, no
puede existir si primero no se hace uso de los primeros principios para reconocerlo como tal.
Sin embargo, examinándola mejor, se encuentra que no carece totalmente de sentido, si
tenemos presente la distinción entre el conocimiento directo y el reflexivo.
La reflexión es la única operación que está sujeta a perturbación y a confusión, y por eso se
entromete en ella el error. Ahora, podemos negar por reflexión lo que conocemos
directamente, y éste es el caso de los escépticos. Por eso dijimos que el sentido común es una
regla óptima para quienes han llegado a tener la mente tan confundida y la reflexión tan
perturbada que creen que dudan de los primeros principios.
Pero esta regla es un caso particular del criterio extrínseco y secundario de la certeza, y
respecto a los primeros principios no vale ya por su certeza en general, sino por su certeza
respecto del conocimiento reflexivo. Es una regla con la cual se puede formar y asegurar el
conocimiento reflexivo de los primeros principios, y distinguirlos de todos los demás con la
reflexión.
899
El asentimiento es un producto de dos causas: 1° de la fuerza del motivo que determina el entendimiento, y 2°
de la fuerza de la voluntad. La voluntad obra más abiertamente que el entendimiento en el acto de fe cristiana, y
como ésta es obra de la voluntad tiene naturaleza de virtud. El entendimiento, al contrario, está más
inmediatamente determinado al asentimiento por los primeros principios que por la autoridad infalible. Para
entender bien cuán sólidas son estas distinciones hay que tener presente la diferencia entre la certeza y la verdad.
Es cierto que en la verdad no hay grados, porque es simple e inmutable. Pero la certeza es la verdad percibida
por nosotros, es decir “es una persuasión firme y razonable conforme a la verdad”. A nuestra percepción de la
verdad entonces, a nuestra adhesión, persuasión, se puede asignar un mayor grado de intensidad y de firmeza.
Por lo tanto, en la certeza puede haber grados, no de parte de la verdad, sino de parte del acto de nuestras
potencias. Esta doctrina es enseñada por los dos sabios italianos que hemos citado tantas veces, uno de los
cuales, Buenaventura, compara la certeza de la fe con la certeza de la razón de la siguiente manera: DE
CERTITUDINE ADHAESIONIS (que es como decir respecto de la voluntad) verum est fidem esse certiorem scientia
philosophica. […] Si autem loquamur de CERTITUDINE SPECULATIONIS, quae quidem respicit ipsum intellectum
(no la voluntad) et nudam veritatem, sic concedi potest quod major est certitudo in aliqua scientia, quam in fide,
pro eo quod aliquis potest aliquid per scientiam ita certitudinaliter nosse quod nullo modo [potest de eo
dubitare nec aliquo modo] discredere, nec in corde suo ullo modo contradicere potest, sicut patet in cognitione
dignitatum et primorum principiorum [Acerca de la certeza de la adhesión, es verdad que la fe es más cierta que
la ciencia filosófica. (…) Pero si hablamos de la certeza de la especulación, que mira ciertamente al mismo
intelecto y a la pura verdad, entonces puede concederse que es mayor la certeza en una ciencia que en la fe,
porque alguien puede saber algo por ciencia con tanta certeza que no pueda dudar de ello ni restarle crédito de
ningún modo, ni tampoco pueda contradecirlo en modo alguno en su interior, como es evidente e n el
conocimiento de los axiomas y de los primeros principios] (In III Sent., d. 23, a. 1, q. 4 [Commentaria in
Quatuor Libros Sententiarum, III, d. 23, a. I, q. IV, en Opera Omnia S. Bonaventurae, Ad Claras Aquas, 1887,
vol. 3, p. 482]). Y se puede ver la misma doctrina profesada por el otro sabio, Santo Tomás, en la obra De
Veritate, 10, 2.
693
1352. Y adviértase atentamente que el consenso del género humano no se puede llamar
sentido común si no es producido por la verdad. Porque aunque una verdad primera y esencial
para el hombre deba producir indudablemente el efecto del consenso general en él, sin
embargo no es intrínsecamente repugnante que un efecto semejante pueda ser producido
alguna vez también por un error, que tanto el individuo como la masa de los hombres son
falaces. Y aunque no sea así en absoluto, 900 sin embargo no repugna intrínsecamente a la
naturaleza humana.
¿Cómo es entonces que decimos que el consentimiento general de los hombres puede hacer
discernir al hombre desviado cuáles son los primeros principios? ¿Y que entonces ese
consentimiento puede llamarse un criterio apto para servir de guía a la reflexión? He aquí de
qué manera.
1353. En el hombre cuya reflexión está perturbada y confusa los primeros principios son sin
embargo vistos claramente con el conocimiento directo: no se extinguen jamás en él. Ahora,
yo digo que esta luz de los primeros principios, que está siempre viva en él, se puede hacer
visible, puede ser reconducida bajo la mirada del escéptico, distraída mirando a otra parte, con
la ayuda de la autoridad de los otros hombres. No es entonces sólo la autoridad de los otros
hombres lo que constituye el criterio de la reflexión para los primeros principios, sino que es
la luz de estos principios, que jamás se extingue, la que es ayudada y reforzada por esa
autoridad, que sola no podría formar ninguna prueba, o, mejor, es el ojo del hombre el que es
enderezado a fin de verlos.
De esa manera, el hombre que se ayuda con la autoridad del género humano para asegurarse
de los primeros principios, sabe restringir dicha autoridad con esa luz que le queda, la cual le
dice tantas cosas verdaderas y falsas, y le propone tantos principios y tantas consecuencias.
Así, puede discernir, si quiere, esos casos en los que se apoya en los primeros principios, de
todos los demás. Y entonces puede determinar como principios sólo a los que, además de
estar autorizados por la autoridad del género humano, encuentran en su mente una
correspondencia armónica, un testimonio que sirve para interpretar la realidad, como la
autoridad recíprocamente interpreta e ilumina ese testimonio interior.
La autoridad del género humano entonces no forma por sí sola el criterio de la reflexión de la
que hablamos, sino que con esos restos de razón, por así decirlo, que quedan al hombre
desviado, a los que recurre pidiendo auxilio, forma un solo criterio, una sola regla de la
verdad.
Artículo 7
Sobre la persuasión de la error
1354. La persuasión que se puede tener de un error es más obra de la voluntad que del
entendimiento; lo contrario de lo que dijimos sobre las distintas clases de persuasión
indicadas hasta aquí y que provienen de la verdad de la cosa conocida con el principio
intrínseco de la certeza o con el extrínseco.
1355. En el caso de que la verdad sea la que produce la persuasión, la verdad posee en sí la
fuerza para determinar al entendimiento.
900
Un caso así de hecho no se da, pero no ya por una virtud esencial de la humanidad, sino porque la luz de la
revelación no lo permitió. Por otra parte, se da sí lo siguiente, “que un hombre pueda encontrar en un mismo
error a todos aquellos con quienes habla y podrá hablar durante su vida”, y por eso que no tenga manera de saber
que hay otros hombres, ni tampoco que vendrán otros tiempos en los que se opinará diversamente. Para muchos
esclavos de la antigüedad y para muchos en los tiempos modernos entre los no creyentes, era y es imposible
encontrar en la autoridad de los hombres cómo liberarse de muchos errores.
694
Pero cuando nos persuadimos de algo falso, nos persuadimos de lo que en sí no tiene la
capacidad de determinar al entendimiento porque no tiene existencia, ya que lo falso no
existe. Es decir, la verdad existe en sí y en el conocimiento directo, pero lo falso es justamente
lo que no se encuentra en el conocimiento directo ni expresa ni virtualmente.
Lo falso entonces, como hemos dicho, es siempre un conocimiento fingido. Ahora, una ficción
es creada por la voluntad, que mueve al intelecto confuso, y éste, al ceder a la moción de
aquélla, fija como verdadero lo falso y se forma de él un ídolo.
Esto falso fijado por el entendimiento es entonces una entidad puramente mental, como todas
las ficciones, y esa operación pertenece a la facultad del verbo, es decir del juicio. Por eso, se
puede decir apropiadamente que los errores son otras tantas palabras falsas o mentiras
interiores.
1356. Sin embargo, no es que las entidades mentales creadas por la mente sean falsas de por
sí, sino que se vuelven falsas: 1° cuando el hombre no las considera como mentales, sino que
las toma como existentes en sí; 2° cuando el hombre las toma por mentales, sí, pero juzga que
tienen un fundamento en el conocimiento directo del que carecen.
1357. Por otra parte, la entidad mental muestra siempre la limitación de la mente humana, que
es un modo de concebir que mal corresponde a la naturaleza de la cosa concebida. En esta
parte, la antigüedad reconoció un elemento subjetivo en nuestros conocimientos, pero observó
que no engaña necesariamente al hombre, ni vuelve falsos sus conocimientos, porque el
hombre tiene un entendimiento universal, por el cual sabe reconocer que ese elemento es
subjetivo, y no está constreñido a tomarlo por objetivo, en lo que solamente estaría el error.901
901
Santo Tomás distingue; 1° el acto o modo de entender, que pertenece al sujeto y se conforma al sujeto, y 2° el
objeto del entendimiento, que es independiente del sujeto. Nosotros, por ejemplo, entendemos las cosas
materiales con un acto simple e inmaterial, pero no atribuimos para nada la simplicidad y la inmaterialidad a la
cosa entendida. Al contrario, entendemos a Dios con actos múltiples, pero no atribuimos a Dios por eso la
multiplicidad. Entonces, nuestro entendimiento sabe distinguir, precisamente por su universalidad, lo que
nosotros, sujeto, le agregamos con nuestro modo de entender, y lo que pertenece a la cosa. Por lo tanto, la cosa
conocida no es alterada por el sujeto cognoscente, no se vuelve subjetiva, sino que sólo permanece subjetivo el
modo o el acto de entender, Esta excelente distinción basta para destruir el escepticismo crítico, y hace ver que el
Criticismo no se funda sino en una confusión de ideas, mezclando el modo o acto de entender y el ojbeto
entendido, cosas que nuestros padres ya tantas veces habían distinguido perfe ctamente. He aquí las palabras del
Aquinate: Non enim intellectus MODUM, quo intelligit, REBUS attribuit INTELLECTIS, sicut nec lapidi
immaterialitatem, quamvis eum immaterialiter cognoscat. Y por lo tanto, dice sobre las proposiciones que se
hacen sobre Dios: Si qua est diversitas in compositione, ad intellectum referatur (es decir que esta diversidad es
un elemento subjetivo que pone el sujeto en las proposiciones); unitas vero ad rem intellectam. Et ex hac ratione
quandoque intellectus noster enuntiationem de Deo format cum aliqua diversitas nota, praepositionem
interponendo, ut cum dicitur, Bonitas est in Deo: quia in hoc designatur aliqua diversitas, quae competit
intellectui (al sujeto), et aliqua unitas, quam oportet ad rem referre (al objeto) [Pues no atribuye el MODO con el
que entiende a las COSAS ENTENDIDAS, como por ejemplo a la piedra la inmaterialidad, aunque la conozca
inmaterialmente. (…) Si hay alguna diversidad en la composición, ha de referirse al intelecto, y la unidad a la
cosa entendida. Y por esta razón nuestro intelecto a veces forma una proposición acerca de Dios con alguna
diversidad, interponiendo una preposición, como cuando decimos: «La Bondad está en Dios». Porque en ella se
indica una cierta diversidad, que corresponde al intelecto, y una cierta unidad, que hay que referir a la cosa.]
(Contra Gentiles I, 36).
695
2° O se forma una entidad mental declarándola una cosa real y externa, como “Mauricio
vive”, mientras que ha muerto.* En esta clase de errores falta la entidad externa o realidad.
El error es entonces un esfuerzo de ver con el entendimiento una entidad donde no está, o de
verla distinta de lo que es: el término del entender en esa operación da en el vacío, en la
nada.902
Artículo 8
Continuación
1359. Por eso la persuasión del error es ficticia: es toda obra de la actividad del hombre, un
esfuerzo contra la naturaleza, un intento de la voluntad de seducir al entendimiento, que de
por sí es atraído y determinado sólo por la luz de la verdad.
Sólo que, como el conocimiento directo es siempre verdadero e indestructible, la persuasión
del error no está sino en la reflexión, operación que se añade, por así decirlo, a la naturaleza
humana: en el fondo de la mente entonces yace siempre la verdad, y el fundamento de la
verdad está siempre ante la reflexión. La mente la ve y por eso conserva siempre la sospecha
del error.
1360. El error no es sino superficial, y nunca posee el interior de la naturaleza del hombre.
Por más profunda que sea la persuasión del error, está la mayoría de las veces llena de
hesitación; vuelven a pulular en ella las dudas que parecían dormidas, y una misteriosa
inquietud no abandona jamás enteramente a los hombres ocupados por el error, aunque la
inquietud no tenga en sí la fuerza de convertirlos a la paz de la verdad.
Artículo 9
El error es siempre ignorancia
*
Mauricio Moschini. Fue secretario de Rosmini en Milán entre 1826 y 1827, cuando murió prematuramente.
Rosmini lo hace protagonizar los diálogos filosóficos incluidos en su Rinnovamento della filosofia italiana.
902
Hemos distinguido tres clases de persuasión:
1° La que nos viene del primer criterio, que muestra una verdad intrínseca a la proposición a la que se asiente;
para producir esta clase obra bastante el entendimiento.
2° La que viene del segundo criterio, que muestra que es verdadera la proposición a la que se asiente, pero no
nos muestra esta verdad como intrínseca a ella, sino que nos avisa por medio de un signo cierto, como sería una
autoridad infalible; para producir esta persuasión el entendimiento obra menos que en la primera, y más la
voluntad.
3° La que viene del error, y para producir ésta la principal acción es de la voluntad, a la que el entendimiento
obedece con una función suya, y no viceversa.
San Agustín trató estas tres clases de persuasión en la obrita que intituló De utilitate credendi, y las llamó
entender, creer y opinar. He aquí cómo compara estos tres estados del ánimo humano con relación a la
persuasión: “Asimismo, hay en el alma tres operaciones que parecen ser cada una continuación de la otra, y que
es conveniente discernir: entender, creer y opinar. Si se las considera aisladamente, el entender está siempre libre
de todo defecto; la segunda admite alguna falta; la tercera tiene la secuela lógica de la imperfección. (…) [L]o
que comprendemos, se lo debemos a la razón; lo que creemos, a la autoridad; lo que opinamos, al error. Mas
todos los que entienden, creen también (es decir, ipsi veritati credit, como dice luego), y creen los que
conjeturan; pero no todo el que cree, entiende, y quien conjetura, no comprende” [De utilitate credendi, 11 [25;
Obras de San Agustín, t. IV, BAC, Madrid 1948, p. 875. Donde dice “conjeturamos” traduje “opinamos”]. De
allí se ve que, según este padre de la Iglesia, errar es una no entender, es una privación de saber, y el
conocimiento, al contrario, se identifica con la certeza.
696
sino que de él queda privado, ya que no tiene ninguna entidad aquello en lo que termina, aun
cuando cree que la tiene: no ve nada, sino que dice que ve; en definitiva, se miente a sí
mismo. Así es la vana ciencia de los que yerran.
1362. Es siempre una ignorancia, sólo que mientras la otra ignorancia es una simple negación
de saber, el error agrega a esa negación de saber el esfuerzo del entendimiento movido por la
voluntad, a fin de producir para sí un ser vano que ocupe el lugar del saber que falta y de
darse entender a sí mismo que sabe. No saber y decirse a sí mismo que se sabe, es una mentira
del orgullo: por lo tanto, todo error formal es una operación secreta del orgullo y todo error es
esencialmente orgulloso.903
A esta clase de negación de saber los antiguos, para distinguirla de la simple ignorancia,
daban con propiedad el nombre de privación.
Parte Quinta
Conclusión
Capítulo I
Ilustración de las doctrinas expuestas, con el análisis que hace San Agustín del error de los
materialistas
1363. San Agustín, analizando el error de los materialistas muestra que no es sino una
privación de saber. Es decir, cuando el materialista se dice a sí mismo que su alma es cuerpo,
no es que sepa que lo es, sino solamente lo estima así.904
Distíngase entonces la operación que hace la mente cuando sabe verdaderamente que una es
de una manera determinada, de la operación con la que la mente estima que es así.
Esta segunda operación, que se llamar estimar, opinar o creer que la cosa sea así, sin saberlo,
es la que está sujeta al error. Cuando no es como se estima que sea, se da la falsa opinión, es
decir, el error.
1364. Es de suma importancia buscar “cómo la mente, cuando no tiene la ciencia de una
proposición, sin embargo le da el asentimiento diciendo a sí misma que sabe lo que no sabe”.
Y más aún: no sólo la mente al errar dice que sabe lo que no sabe, sino que dice y opina lo
contrario de lo que sabe, como en el caso de los materialistas. San Agustín pretende que la
naturaleza espiritual del alma sea conocida naturalmente por todo hombre por el testimonio de
903
Esta observación es de San Agustín, que tan bien sabe espiar en lo secreto del corazón humano: “La opinión
(y esta palabra conjetura [opinari] para él vale lo mismo que estar en el error) es doblemente vergonzosa:
primero, porque quien se ha persuadido de que sabe alguna cosa (como el que está en el error) está incapacitado
para instruirse en esa misma cosa, suponiendo que sea cognoscible; en segundo lugar, el juicio termerario es
señal de un alma no bien dispuesta. (…) Por lo tanto, la credulidad de quienes opinan que saben lo que no saben
es viciosa” (De utilitate credendi, 11 [25; pp. 875-877. Cambié “sospecha” por “opinión”. La segunda frase es
traducción mía, ya que la edición consultada es algo defectuosa. Ver nota anterior.]). También Santo Tomás
llama a la presunción mater erroris (Contra Gentiles I, 5). ¿A quién corresponde entonces el reproche de
credulidad? Sólo a quienes yerran. Pero se guardan mal del vicio de la credulidad quienes presumen no creer en
nada, ya que son crédulos al error, y sólo en eso consiste propiamente la credulidad, según los grandes hombres
que hemos citado.
904
Cum ergo, verbi gratia, mens aerem se putat, aerem intelligere putat, se tamen intelligere scit: aerem se esse
non SCIT, sed PUTAT [“Cuando, por ejemplo, el alma cree que es aire, opina que el aire entiende, pero sabe que
ella comprende; que sea aire no lo SABE, se lo FIGURA”] (De Trinitate X [10, 13; p. 508]).
697
la conciencia.905 Surge entonces la pregunta: “¿Cómo es que el hombre dice que tiene un alma
corpórea, mientras que sabe por su conciencia que es espiritual?”
1365. Hay contradicción en el materialista: 1° por una parte, tiene un conocimiento íntimo de
su propia alma, como viviente, sensiente e inteligente, 2° por otra, tiene la opinión de que su
alma es cuerpo. Esta contradicción no se explica sino mediante la distinción entre las dos
funciones del alma: 1° la aprehensión de la verdad, fuente del conocimiento directo, 2° la
reflexión, fuente del conocimiento reflexivo. El hombre, por un conocimiento directo,
suministrado por su sentimiento interno y por la conciencia, conoce la naturaleza espiritual
intelectiva del alma, pero, dejando de lado este conocimiento interior, con otro acto del
entendimiento busca qué es el alma, como si no lo supiese, y declara que el alma es material,
desconociendo el verdadero conocimiento que tiene .
1366. Y aquí San Agustín se propone la dificultad: “¿Cómo existe entonces el precepto de
conocerse a sí mismo, si el alma se conoce ya naturalmente?” Responde: “Ese precepto
impone que el alma piense en sí misma, ut se ipsam cogitet, porque una cosa es no conocerse
y otra no pensar en sí misma”: puede conocerse sin pensar en sí, es decir sin reflexionar
actualmente en lo que se conoce.906
1367. ¿Pero por qué caminos puede turbarse la reflexión de modo que llegue a opinar que el
alma es corpórea? Hay que observar, dice San Agustín, que “los defensores de la corporeidad
de la mente desbarran, no por carecer en absoluto de ideas acerca del alma [de la mente], sino
porque le suman (arbitrariamente) algún elemento, sin el cual son incapaces de imaginar
ninguna naturaleza. Cuando se les mande pensar sin ayuda de los fantasmas corpóreos lo
juzgan inexistente”.907
1368. ¿Y de dónde viene que no pueden pensar más que cuerpos? ¿Y que cada vez que
piensan en algo, se les presenten imágenes corpóreas? Sucede porque cuando el hombre dirige
su entendimiento a reflexionar sobre algo, conviene que tenga el arte de dirigirlo bien, a fin
de que llegue con seguridad a encontrar esa cosa. De otra manera, si no sabe dirigirlo
adecuadamente y encaminar la reflexión sobre lo que busca, la reflexión llegará a otra distinta
y la tomará fácilmente por la que buscaba, y así confundirá una cosa con otra. Entonces, ¿qué
es lo que dirige el entendimiento? Principalmente la voluntad y sus hábitos. ¿Qué hace
entonces que el entendimiento o, para decirlo mejor, la reflexión de los materialistas,
queriendo buscar el espíritu no encuentre más que cuerpos, e intentando concebir el alma
espiritual, encuentre en ella lo corpóreo? San Agustín responde: esto sucede porque no se han
ejercitado más que en dirigir la reflexión sobre los cuerpos, ya que su voluntad se ha deleitado
y ocupado solamente con ellos y por lo tanto no ha aprendido el camino por el que se llega al
espíritu, el cual no se encuentra por el mismo camino que conduce a los cuerpos que están
fuera de nosotros, es decir con una observación exterior, sino por un camino opuesto, es decir
volviendo sobre nosotros mismos y deteniéndonos allí.
905
San Agustín prueba largamente en el libro X sobre la Trinidad que todo hombre sabe por testimonio de la
propia conciencia que vive, que siente y que entiende, y que saber esto solo es conocer la propia alma, sujeto que
vive, siente y entiende. El error nace luego al añadir a este conocimiento algo heterogéneo y no dado por el
testimonio interno de la conciencia, sino por los sentidos externos, que no perciben el alma, sino sólo los
cuerpos. San Agustín admite entonces la observación interna como fuente legítima del conocimiento del alma.
906
Ut quid ergo ei praeceptum est ut seipsam cognoscat? Credo ut seipsam cogitet (…) cum aliud sit non se
NOSSE, aliud non se COGITARE [“¿Para qué se le preceptúa conocerse? Es, creo, con el fin de que piense en sí y
viva conforme a su naturaleza; (…) siendo una cosa no CONOCERSE y otra no PENSARSE”] (De Trinitate X, 5 [7;
pp. 499s.]).
907
De Trinitate X, 7 [10; pp. 503s.].
698
“En consecuencia, dice, el ama no se busque como si estuviera ausente de sí misma. ¿Qué
existe tan presente al pensamiento como lo que está presente en la mente? Y ¿qué hay tan
presente en la mente como la mente? (…) Pero como está en las cosas que piensa con amor y
está familiarizada por el afecto con los objetos sensibles o corpóreos, no es capaz de estar en
sí misma sin las imágenes de dichos objetos. De ahí nace la fealdad de su error, pues no puede
separar de sí las imágenes de lo sensible y verse sola. Estas imágenes se apegaron a ella con el
gluten del amor de una manera maravillosa, y ésta es su inmundicia, pues cuando se esfuerza
por pensarse se cree la imagen, sin la cual no puede pensarse”. 908
1369. De aquí se ve que la confusión de ideas que supone el error proviene de la mala
disposición de la voluntad, que no sabe mover el entendimiento para que haga las necesarias
distinciones, y concluye al mismo tiempo que las ideas son todavía confusas. Así continúa el
santo Doctor investigando con su fineza todas las fibras de este error de los materialistas:
“Cuando se le preceptúa conocerse, no se busque como si estuviera arrancada de su ser, sino
despójese de lo que se añadió. Ella es algo más píntimo que estas cosas sensibles, ubicadas
evidentemente en la periferia, e incluso que sus imágenes, depositadas en cierta porción de su
alma; imágenes que también las bestias, huérfanas de inteligencia, poseen; facultad ésta
propia del alma. Siendo la mente algo interior, sale, en cierto modo, de sí misma al poner su
afecto amoroso en estas imágenes, que son como vestigios de sus múltiples atenciones. (…)
Conózcase, pues, a sí misma y no se busque como ausente; fije en sí la atención de su
voluntad vagabunda y piénsese,909 y verá entonces cómo nunca ha dejado de amarse y cómo
jamás se ignoró;910 sólo que, al amar consigo otras cosas, se CONFUNDIÓ y en cierto modo
tomó consistencia con ellas, y así como un compuesto abraza elementos diversos, así abrazó
esta diversidad como si fuera unidad y se figuró ser uno lo que es múltiple”. 911
1370. ¿Y qué camino nos muestra después San Agustín para reconducir la reflexión turbada y
desviada por los materialistas por el camino recto, y para hacer que se encuentre a sí misma,
es decir al espíritu, y lo considere? Nos muestras las dos siguientes. La primera es hacerles
observar cuáles son las cosas en las que todos los hombres están de acuerdo y cuáles aquellas
en las que tienen opiniones distintas, llevándolos a advertir que en éstas hay incertidumbre y
en aquéllas, la certeza.912 La segunda es hacerles observar también de qué cosas nadie puede
dudar y sobre cuáles puede recaer la duda; y demuestra que el error se debe buscar entre estas
segundas y allí se los señala, mostrando que son añadidos gratuitamente a la verdad, en lo
cual consiste el error.913 Allí se ve que San Agustín reconoce el sentido común y la necesidad
908
De Trinitate X [7, 10 – 8, 11; pp. 504s.]. Esta especie de inmundicia la llevamos en nosotros desde que
nacemos, aunque aumenta con el mal uso. El hecho muestra que la parte racional del hombre es incierta en su
dirección, mientras que lo sentidos son activísimos desde la infancia y traen hacia sí a todo el hombre, yo diría
antes que la razón haya llegado a poder dominarlos.
909
INTENTIONEM VOLUNTATIS, qua per alia vagabatur, statuat in semetipsam, et se cogitet.
910
Con un conocimiento directo, al que faltaba la reflexión.
911
De Trinitate X, 8 [11; pp. 505s.].
912
Secernat (mens) quod se PUTAT, cernat quod SCIT: hoc ei remanet, unde ne illi quidem dubitaverunt, qui aliud
atque aliud corpus esse mentem putaverunt. Neque enim omnis mens aerem se esse existimat; sed aliae ignem,
aliae cerebrum, aliaeque aliud corpus, et aliud aliae, sicut supra commemoravi: OMNES tamen se intelligere
noverunt, et esse, et vivere; sed intelligere ad id quod intelligunt referunt, esse antem et vivere ad se ipsas , etc.
[Deje a un lado lo que OPINA de sí y atienda a lo que SABE; quédese con lo que sin dudar admitieron aquellos que
opinaron ser el alma este o aquel cuerpo. No todas las almas creyeron ser aire, pues unas se tenían por fuego,
otras por cerebro, otras por otros cuerpos y algunas por otra cosa, según recordé poco ha; pero TODAS conocieron
que existían, vivían y entendían; mas el entender lo referían al objeto de su conocimiento; el existir y el vivir, a sí
mismas.] De Trinitate X, 10 [13; p. 508].
913
Sed quoniam de natura mentis agitur, removeamus a consideratione nostra omnes notitias quae capiuntur
extrinsecus per sensus corporis, et ea quae posuimus omnes mentes de se ipsis nosse certasque esse, diligentius
attendamus. Utrum enim aeris sit vis vivendi, reminiscendi, intellegendi, volendi, cogitandi, sciendi, iudicandi;
an ignis, an cerebri, an sanguinis, an atomorum, an praeter usitata quattuor elementa quinti nescio cuius
699
de la percepción intelectiva como los dos medios para recuperar la reflexión desviada y
perdida.
1371. Y de todo esto se puede inferir también que la persuasión en el error no es jamás firme
como la persuasión en la verdad ni se da mucho tiempo sin estar acompañada por la duda. De
ahí que el hombre que ha intentado repetidas veces de afirmar su persuasión en el error, al ver
por una larga experiencia que consume el tiempo en una fatiga inútil, tomar finalmente el
partido de creer que no se puede tener ninguna persuasión cierta y sus trabajosísimas
divagaciones terminan en el tristísimo escepticismo.
Yo no sabría mostrar mejor con un ejemplo la inconstancia de la persuasión en el error que
mediante la observación que hace San Agustín sobre la divergencia o mutabilidad de las
opiniones de los materialistas en la parte en que yerran.
“El precepto de conocerse a sí misma tiende a darle certeza de que no es ninguna de aquellas
realidades de las que ella no tiene certeza. Sólo debe tener certeza de su existencia, pues es lo
único que sabe con toda certeza. Piensa en el fuego, en el aire o en cualquier otro cuerpo; mas
es en absoluto imposible pensar en lo que es ella como piensa en lo que ella no es. 914 En el
fuego, en el aire en este o aquel cuerpo, en alguna parte constitutiva y orgánica de la amteria,
en todas estas cosas piensa mediante fantasmas imaginarios; mas no se dice que el alma sea a
un tiempo todas estas realidades, sino una de ellas. Mas, si fuera en verdad alguna de estas
cosas, pensaría en ella muy de otra manera que en las demás. Es decir, no pensaría en ellas
mediante las ficciones de la fantasía, como se piensa en las cosas ausentes que han estado en
contacto con los sentidos, bien se trate de ellas mismas, bien de otras muy semejantes, sino
por medio de una presencia íntima y real, no imaginaria 915 (nada hay a la mente más presente
que ella misma); así es como piensa que ella vive, comprende y ama. Esto lo conoce en sí
misma y no se imagina que lo percibe, como lo corpóreo y tangible, por los sentidos, cual si
estuviera en los aledaños de sí misma. Si logra despojarse de todos estos fantasmas y no cree
que ella sea alguna de estas cosas, lo que de ella misma quede, esto sólo es ella”.916
Capítulo II
Epílogo sobre el criterio de la certeza
corporis, an ipsius carnis nostrae compago vel temperamentum haec efficere valeat, dubitaverunt homines: et
alius hoc, alius illud affirmare conatus est. Vivere se tamen et meminisse, et intellegere, et velle, et cogitare, et
scire, et iudicare quis dubitet? - Non est igitur aliquid eorum: totumque illud quod se jubetur ut noverit, ad hoc
pertinet ut certa sit, non se esse aliquid eorum de quibus incerta est, idque solum esse se certa s it, quod solum
esse se certa est [Mas como de la naturaleza del alma se trata, apartemos de nuestra consideración todos aquellos
conocimientos que nos vienen del exterior por el conducto de los sentidos del cupero, y estudiemos con mayor
diligencia el problema planteado, a saber: que todas las almas se conocen a sí mismas con certidumbre absoluta.
Han los hombres dudado si la facultad de vivir, recordar, entender, querer, pensar, saber y juzgar provenía del
aire, del fuego, del cerebro, de la sangre, de los átomos; o si, al margen de estos cuatro elementos, provenía de un
quinto cuerpo de naturaleza ignorada, o era trabazón temperamental de nuestra carne, y hubo quienes
defendieron esta o aquella opinión. (…) Luego no es ninguna de estas cosas. El precepto d e conocerse a sí
misma tiende a darle certeza de que no es ninguna de aquellas realidades de las que ella no tiene certeza. Sólo
debe tener certeza de su existencia, pues es lo único que sabe con toda certeza.] (De Trinitate X, 10 [14 y 16; pp.
509 y 511).
914
En todo este discurso se ve la distinción de lo subjetivo, lo objetivo y lo extrasubjetivo, de cuya confusión
nace, como vimos (988ss.), todo materialismo.
915
He aquí nuevamente cómo la sola observación interior, según San Agustín, nos lleva a tener una justa idea del
alma.
916
De Trinitate X, 10 [16; pp. 511s.].
700
1372. Resumiendo ahora en pocas palabras lo que estuvimos razonando en esta Sección, el
conocimiento es de dos clases: directo917 y reflexivo. Comparando uno con otro, aquél es la
verdad918 poseída por todos los hombres. Éste no hace sino desarrollar, unir y analizar el
directo, y es verdadero cuando se conforma y adecua a él; es falso si la reflexión, en lugar de
fundarse en el conocimiento directo y reconocer lo que hay en él, quiere inventar, crear. De
ahí que el error es una creación hecha por el hombre con la facultad de la reflexión.
Las primeras reflexiones constituyen la ciencia popular. Las segundas, la ciencia filosófica.
La ciencia está tanto más sujeta al error cuanto en ella mayor parte tiene la reflexión. Por
consiguiente, la filosófica está más sujeta al error que la popular.
1373. La reflexión agrega luz y perfección al saber humano. De ahí que la ciencia filosófica,
mientras tiene por una parte la desventaja de estar muy sujeta al error, por otra tiene la ventaja
de estar provista de una luz y de una perfección inmensamente mayor que la ciencia popular,
si llega a la verdad.
La reflexión, fuente de la ciencia más luminosa y de la única que comúnmente se llama
ciencia, es movida por el instinto y por la voluntad, pero se puede decir que directamente por
la voluntad, ya que ella coopera siempre, al menos mediante los hábitos o negativamente. Por
eso la voluntad, torcida o recta, conduce la reflexión al error o a la verdad.
Cuando la voluntad está habituada a dirigir de manera torcida la reflexión, nace en ésta una
confusión y ya no experimenta nada más, ni siquiera lo evidente: el ojo del hombre está
entenebrecido y en ese estado la reflexión niega hasta los primeros principios.
1374. Pero si la regla o el criterio al que se debe referir la reflexión es el conocimiento directo,
¿qué hace que el conocimiento directo sea capaz de tener autoridad y fuerza sobre la
reflexiva, de modo que el hombre se sienta obligado a dirigir sus reflexiones según esa
norma?
La evidencia intelectiva, que no es un hecho subjetivo, precisamente porque es intelectiva y
no sensible, es decir porque es una evidencia provista de una necesidad lógica intrínseca, por
la cual el hombre entiende y sabe indiscutiblemente que es imposible pensar lo contrario.
¿De dónde entonces tanta necesidad? De la fuente de todo el conocimiento, la idea del ser,
que alberga en sí todas las posibilidades, cuya unión es lo que se llama necesidad, ya que todo
lo que es debe estar en ellas. A partir de lo cual se concluye que el principio verdadero y
último de la certeza no es ni puede ser otro que la idea del ser, que está presente al espíritu y
se le muestra no ya con una luz evidente, pero sí con una necesidad intrínseca, de manera que
no es posible pensar nada fuera de ella. Los hombres deben razonar entonces según este
principio, si quieren encontrar la verdad.
1375. ¿Pero acaso los hombres razonan por su naturaleza según este supremo criterio que los
mueve a la verdad? Mientras permanecen en el conocimiento directo, lo hacen naturalmente,
pero esto es poco o nada relativamente a las necesidades del hombre en sociedad. Cuando
pasan a la reflexión se transforma en una cuestión contingente de meros hechos, y para
resolverla no hay otro camino que la de observar diligentemente la historia del género
humano. Quienes piensan que la filosofía es algo tan abstracto que no tiene nada que ver con
917
El conocimiento directo está compuesto, como hemos dicho, por la forma de la razón o idea del ser en
universal, por las percepciones y por las primeras ideas que el hombre puede tener mediante la universalización
o la integración. Si quisiéramos excluir del conocimiento directo las ideas que tenemos por la integración, ya
que supone una primera reflexión, adviértase que estas ideas sí mismo nuevas de por sí y constituyen por lo tanto
un conocimiento fundamental. En este conocimiento natural no hay error y es ejemplar, la regla según la cual
todo otro conocimiento recibe certeza o es corregido.
918
La idea del ser se llama verdad lógica sin más. Las ideas primeras o esencias son verdades o tipos con los que
confrontar y comprobar la entera clase de cosas que comprenden y que se distinguen y explicitan mediante el
análisis.
701
los hechos, dicen prontamente que ésta no pertenece a la filosofía. Sea como sea, no dejaré de
decir unas pocas palabras sobre la cuestión, las cuales, aunque no sea filosóficas, será más que
suficiente para mí si son verdaderas. Digo que la historia del género humano anuncia un triste
espectáculo: corrupción del corazón, perturbación de la mente; he aquí el legado de la
humanidad entera. Ésa es la historia del hombre: la massa corrupta de San Pablo919 es la
teoría de esta historia.
“Apenas, dice Cicerón, salimos a la luz y se nos reconoce, al momento nos encontramos
inmersos en toda depravación y en la perversión extrema de las opiniones, hasta un punto tal
que casi da la impresión de que hemos mamado el error junto con la leche de la nodriza. Pero,
cuando se nos devuelve a nuestros padres y luego se nos confía a los maestros, entonces nos
impregnamos de errores tan diversos que la verdad cede a la vaciedad y la naturaleza misma a
la opinión confirmada. Hay que añadir también a los poetas que, al presentársenos con una
gran apariencia de erudición y sabiduría, se los escucha, se los lee, se los aprende de memoria
y penetran profundamente en nuestras mentes. Pero cuando a todo ello se añade el pueblo,
como si de un sumo maestro se tratase (quasi maximus quidem magister populus), y la
multitud unánime doquiera cuando de vicios se trata, entonces nos contagiamos por completo
de la depravación de las opiniones y nos apartamos de la naturaleza”. 920
1376. El individuo no tendría entonces en el sentido común del género humano un medio
seguro para enderezar la propia reflexión perturbada y descarrilada. Lo contrario se debe decir
del hombre en la sociedad cristiana. En ella cada uno encuentra en la autoridad de otros
hombres (si sabe elegirlos)921 un medio seguro para confortar y asegurar su temblorosa e
incierta reflexión, de modo que quienes no emplean este medio son inexcusables. La verdad
no está constituida inmóvilmente en la sociedad del género humano, sino en la sociedad
cristiana. Sólo en ella, para usar una frase de la Escritura, se encuentra “la columna y el
fundamento de la verdad”,922 y no en otra parte. Sólo una ayuda divina podía dar certeza y
seguridad a los pasos de la reflexión del hombre, así como sólo una virtud divina puede
consolidar las piernas de un paralítico o restituir la luz a los ojos que la han extraviado. 923
1377. ¿Pero era suficiente con asegurar la existencia de la verdad entre los hombres para
responder a su necesidad? No, convenía además mejorar su voluntad, ya que es
voluntariamente que encuentran la verdad que tienen siempre ante los ojos, pero que no
miran. Por este camino, el Cristianismo condujo a los hombres a la verdad, y la cultura y la
civilización despuntan de la raíz de la virtud. Es poca cosa indicar cuál es el criterio de la
certeza para ayudar a los hombres; es necesario además predicarles el amor a la verdad y
ponerlo en sus corazones.
Por eso San Agustín decía: “El verdadero Maestro es sólo aquel que puede imprimir en
nosotros la especie e infundir la luz, y dar la VIRTUD al corazón que escucha”.
919
Ga 5, 9.
920
[Cicerón,] Tusc[ulanae disputationes,] III, I [Disputaciones Tusculanas, tr. de Alberto Medina González,
Gredos, Madrid 2005, pp. 262s.]. Todo el mundo entiende que con esto y con lo que sigue se refuta a Lamennais.
921
Este elección no se puede hacer sino con la luz de la razón que queda a quien se desvía. Esta luz no sería
capaz por sí solo de reconducir al hombre a la verdad, no por defecto suyo, sino por defecto del ojo que mira
para otra parte. ¿Qué debe hacer entonces el hombre? Asociar su luz con la de los otros hombres; usar esa
pequeña virtud que le queda para encontrar consejeros fieles. De ese modo, no es sólo la luz individual, ni la de
los otros hombres lo que socorre al hombre desviado, sino ambas luces asociados entre sí. Y así el hombre
recurre a los otros para aconsejarse sin conocer a los consejeros, sino que los elige, no a los hombres, sino a las
luces que sabe que están en los otros hombres.
922
I Tm 3, 15.
923
No al individuo, sino al entero género humano, San Gregorio compara el ciego de nacimiento curado por
Jesucristo: Caecum quippe est genus humanum. Así en las Homilías II in Ev. [cf. San Gregorio Magno, Homilías
sobre los Evangelios, Rialp, Madrid 1957, pp.125-134; 126].
702
Séptima sección
Sobre las fuerzas del razonamiento a priori
Capítulo I
Qué entendemos por razonamiento a priori
924
El vocabulario filosófico no está todavía perfectamente fijado; eso hace que a veces, para hacerse entender
hay que usar un mismo vocablo en distintos significados. No sé si la naturaleza limitada del lenguaje, y la
afinidad de las ideas permitirán alguna vez hacer otra cosa. Sin embargo, conviene advertir, cuando se usa un
término en varios significados que el uso le da, cuál de ellos se toma cada vez. En la palabra conocimiento unas
veces hemos incluido también la forma del pensar; aquí añadimos la frase “en sentido estricto” para advertir que
usamos la palabra para significar un conocimiento obtenido mediante un juicio. El común de los hombres no
habla de la forma de la razón, distinguiéndola de todo lo demás; o, si habla de ella, suele llamarla antes bien luz
de la razón. Y si la etimología de la palabra intelecto demuestra que también el común de los hombres reconoce
en la potencia de entender algo esencialmente entendido, intellectum, no obstante esto primero entendido por el
espíritu jamás es llamado por ellos, según creo, con el vocablo de conocimiento. Esto sirve para explicar esa
persuasión universal cierta que se encuentra también en la antigüedad (entre los p ocos filósofos que han
sobresalido por sobre los hombres comunes) de que los conocimientos son todos adquiridos por los sentidos.
925
Éstos son la causa del universo y en general las potencias invisibles. Pero de ellos no nos da sino un
conocimiento negativo, como hemos mostrado.
926
El conocimiento fundamental entonces está compuesto por percepciones, que contienen un conocimiento
positivo, y por razonamientos, que dan un conocimiento negativo.
703
necesario entonces elevarse hasta la idea del ser en universal, donde se suele encontrar el
conocimiento a priori y puro.
Capítulo II
Sobre el punto de partida de los conocimientos humanos asignado por algunos pensadores de
la escuela alemana
Artículo 1
Objetivo de este artículo
1381. El razonamiento a priori es el que se hace sobre la idea del ser en universal, sin que al
razonar se introduzca ningún otro elemento (1378ss.), y se llama a priori porque esta idea es
la primera y es independiente de todas las demás.
Ahora, antes de entrar en la difícil investigación sobre “qué razonamiento podemos realizar
sobre esa idea pura y universal, y hasta dónde se puede llevar este razonamiento”, será útil
que confirmemos y defendamos el derecho de esta idea de ser el punto de partida de todos los
conocimientos humanos.
Defenderé por consiguiente la primacía de esta idea contra los más sutiles sistemas de
nuestros días, todos los cuales tienen su origen en esa estudiosa nación que es Alemania.
Ya he demostrado que la multitud de formas de Kant tienen el pecado original de ser
subjetivas, y, en cuanto al servicio que prestan, se resuelven finalmente en la única objetiva
establecida por mí, y no son más que otras tantos modos de aplicación que recibe la única
verdadera forma. Ésta, determinada aún de un modo general, proporciona esas formas
927
Kant tomó el conocimiento a priori en un significado semejante a éste, como indiqué en la nota al 306 [al
título]. Pero hay alguna diferencia entre Kant y lo que yo digo en cuanto a la definición del conocimiento a
priori, y la claridad del discurso exige que la haga notar. Para Kant el conocimiento a priori es aquél que tiene
las dos características de la necesidad y de la universalidad, mediante las cuales lo distingue. También mi
conocimiento a priori tiene estas dos características, pero ellas son consecuencia de una anterior, que forma la
esencia de este conocimiento. De hecho, Kant encuentra el conocimiento a priori en las formas que el espíritu
aporta de sí en las percepciones de las cosas sensibles; por lo tanto, el conocimiento a priori de Kant es
propiamente adquirido, aunque nazca del espíritu, cuyas formas no son más que otras tantas potencias o
actividades particulares, sin que lleguen a ser nada actualmente entendido por el espíritu. Yo digo, al contrario,
que el espíritu entiende esencialmente alguna cosa (el ser en universal) y por consiguiente, mi conocim iento a
priori es esencial al espíritu, porque es el ser en universal y todo lo que él contiene, pero no en estado de análisis
o advertencia. Por eso, Kant hace comenzar el desarrollo del nuestro espíritu con un acto accidental al mismo; yo
lo hago comenzar con un objeto entendido esencialmente anterior a todos los actos accidentales del mismo
espíritu.
704
particulares que parecen puras pero que sin embargo no lo son, porque cada una tiene algo
restrictivo y parcial (368-384).
Artículo 2
Diferencia principal entre las formas asignadas por algunos modernos al espíritu inteligente y
nuestra forma única
1382. Otros, después de Kant, redujeron las primeras formas de la inteligencia a un número
menor, y también contra éstos debo hablar y mostrar que no puede haber más que una sola.
Pero primero conviene hacer observar de nuevo la diferencia común y característica que
distingue las formas colocadas por algunos modernos de la única forma que yo propuse.
Todos esos sutiles ingenios, sobre todo en Alemania, que han tratado la cuestión de “cuál es el
principio del conocimiento”, pusieron este principio en el acto del espíritu y no en su objeto, y
se detuvieron más en el análisis de aquél que de éste. Lo que contribuyó a su desvío fue no
haber conocido la naturaleza de las potencias humanas, y sobre todo de la potencia intelectiva.
Yo he buscado establecer que la naturaleza de las potencias consiste “en la conjunción estable
con un término, o con un objeto, el cual si es un objeto y si es esencial a la potencia, de modo
que arrastre al sujeto al acto que en él termina, se llama forma”, como sucede en el intelecto
(1005ss.). Hallé que la naturaleza de la potencia intelectiva consiste en un acto primero y
esencial, que termina en un objeto también esencial a él y que es su forma (la verdad), es decir
en algo con respecto a lo cual él mismo es receptivo, y está determinado y necesitado a
recibirlo, no se mueve hacia él con movimiento espontáneo ni obra él mismo sobre un objeto
pasivo con respecto a él.
Comencé entonces con el análisis del objeto esencial del intelecto. Los antiguos han
reconocido que así se debe hacer, pero los modernos se elevaron tan alto, que yo sepa, y
comenzaron sólo por el acto del espíritu, sin darse cuenta de que a este acto debía preceder el
objeto y que el acto se conocía sólo por el objeto y no al revés, el objeto por el acto.
Artículo 3
Sobre el punto de partida de la filosofía de Kant
1383. Repasemos entonces estos sistemas, y para que la sucesión de ideas no resulte
interrumpida retomemos a Kant.
Al imaginar que todo lo que el espíritu concibe debe estar revestido de formas por el mismo
espíritu, había subido en su investigación a decir verdad un escalón más arriba que sus
predecesores modernos.
Porque Descartes había partido de la menor de un silogismo y sin darse cuenta había supuesto
la mayor (979ss.).
Locke supuso y admitió, sin dar explicaciones, aún más que Descartes: al no llegar a
descomponer el conocimiento en forma y materia, su punto de partida fue la materia; supuso
enteramente la forma sin hablar de ella.928
928
En el orden cronológico de nuestros conocimientos, observamos, es decir advertimos, primero la materia y
luego la forma, porque el orden cronológico de la advertencia es contrario al orden cronológico del conocimiento
directo. Por lo tanto, el argumento más fuerte de Locke contra las ideas innatas no se funda sino en una falta de
observación. “Si se añade (…) que una proposición, dice Locke, no puede ser in nata, a no ser que las ideas que la
componen sean también innatas, será necesario suponer que todas las ideas que tenemos de los colores, de los
sonidos, de los gustos, de las formas, etc., son innatas; lo cual nada hay más opuesto a la razón y a la
experiencia” ([Ensayo sobre el entendimiento humano] Lib. I [cap. 2, p. 32]). Es falso que sea absurda, como
dice Locke, la opinión según la cual alguna enunciación es innata, ya que no todas las enunciaciones son de
sonidos, colores y otras cosas sensibles, sino que hay otras que superan totalmente lo sensible. Luego (y esto es
705
Condillac hace razonar a su estatua desde las primeras sensaciones que recibe, y no se cuenta
para nada de que para razonar conviene poseer ya principios. También él parte entonces de lo
material en el conocimiento, y no observa lo formal. Por lo tanto, ni siquiera sospecha que
tenga necesidad de dar una explicación.
Kant, estimulado por los trabajos de algunos ingleses posteriores a Locke, y más aún por los
escoceses, notó con toda distinción el elemento más elevado del conocimiento, es decir la
forma, y se creyó en la obligación de explicarlo. El punto de partida de Kant es entonces más
elevado que el de todos los otros filósofos modernos.
1384. Pero para dar razón de la forma del conocimiento, Kant, como decía, recurrió al acto y
a la naturaleza del espíritu inteligente, cuando habría debido adentrarse aún más y llegar
hasta el objeto esencial del espíritu. Por este defecto, el filósofo prusiano, en lugar de
descubrir la forma suprema de la razón, se detuvo en ciertas formas inferiores y dependientes
de la primera, impuras, restringidas, subjetivas. Dijo entonces que al entender el espíritu
obrara según leyes propias y que a estas leyes conformaba lo que concebía. Hacía este
razonamiento basado en analogías929 tomadas de las sensaciones. En una palabra, el principio
del que derivó su sistema fue: “Lo que es ofrecido por los sentidos debe ser determinado por
nuestra sensibilidad, según ciertas disposiciones del espíritu; por lo tanto, lo mismo debe
suceder con el objeto ofrecido a la inteligencia: debe ser determinado según conceptos
pertenecientes al espíritu mismo”.930
Las cosas en sí, a las que Kant dio el nombre de noúmenos, permanecen totalmente
desconocidas por nosotros, según nuestro filósofo, porque la experiencia de los sentidos no
nos da sino fenómenos, es decir apariencias, y la inteligencia no nos da un orden ideal, que no
representa ningún ente en sí, real.
Kant explica en muchos lugares esta inteligencia nuestra absoluta de las cosas en sí, y
concluye sus Principios metafísicos de la Física con estas palabras: “De ahí que la doctrina
metafísica de los cuerpos termina en la consideración del vacío, y precisamente por eso en lo
incomprensible. En ello su destino es en esta parte el mismo que en todos los demás esfuerzos
de la razón. Ya que, al retroceder a los principios, va investigando las primeras causas de las
cosas, en lo que sólo comprende lo determinado bajo ciertas condiciones, 931 porque así lo
establece la naturaleza. Y entonces sucede que por una parte ella no puede detenerse en lo que
se deriva de una condición,932 y por otra, no puede comprender lo que carece de toda
condición. Sólo le queda entonces, si la mueve el deseo ardiente de saber, alejarse de los
objetos y retornar a sí misma, donde en lugar de los muchos límites de las cosas investiga y
determina los últimos calabozos de su facultad abandonada a sí misma”.
lo que nos interesa para nuestro caso), en las ideas de cosas sensibles no entran sólo cosas sensibles, hay también
un principio intelectivo, que escapó a la observación de Locke, y este principio intelectivo puramente es la forma
de las ideas. Locke partió entonces de la materia, no observó la forma, suponiéndola gratuitamente.
929
¡La analogía es justamente fecunda madre de errores!
930
Hablando del movimiento, dice así: “Para que su representación (es decir el pensamiento intelectual) devenga
experiencia (es decir percibido por los sentidos), se requiere además que algo sea pensado por el entendimiento,
es decir, que al modo como la representación es inherente al sujeto, se añada aún la determinación de un objeto
mediante esta representación” (Elementa Metaphysica Physices, c. IV) [Los paréntesis son de Rosmini, quien
utiliza la versión latina de Born (1796). Su traducción varía y termina con la siguiente frase: “conviene que la
determinación del objeto se haga según la representación que está en el sujeto”. Cfr. I. Kant, Metaphysische
Anfangsgründe der Naturwissenschaft, en Werkausgabe, ed. Wilhelm Weischedel, vol. IX, p. 122. La versión
castellana corresponde a Principios metafísicos de la ciencia de la naturaleza, tr. Carlos Másmela, Alianza,
Madrid 1989, p. 149].
931
Yo mostré, al contrario, que en esto consiste la gran propiedad esencial del intelecto, en concebir lo que es
perfectamente indeterminado.
932
¿No es éste un signo manifiesto de que tiene la noción de lo incondicionado?
706
1385. Aunque Kant profesó tan claramente una ignorancia absoluta de los noúmenos, sin
embargo parece que en esto muchos no lo entendieron. Es cierto que hubo quien, después de
él, no se contentó con decir que había una provincia que el hombre ignoraba, sino que negó
que más allá de los confines de la experiencia humana existiera algo, y habló mucho de la
gran nada más allá de lo cognoscible, como de un descubrimiento sublime. Sucede mucho en
Alemania que expresiones misteriosas y oscuras ocupan el lugar de conocimientos sólidos. A
otro pareció que intentaba hacer lo contrario. No conforme tampoco con que se pusieran
confines al hombre ni con que se dijese o al menos se dudase de que más allá de lo
cognoscible pudiera haber una razón perfectamente desconocida, se las ingenió para ingresar
también en esta razón, haciendo salir todo del mismo espíritu humano fuera del cual Kant,
luego de haber sacado tanto, dijo sin embargo que además de todo lo que se podía sacar de él,
había tal vez algo que no se podía deducir del espíritu (los noúmenos). A decir verdad, es
bastante extraño cómo haya podido saber este secreto933 y revelarlo a los mortales, si su
espíritu no llegaba a esas regiones, ni ningún hombre, si es verdad la teoría kantiana, jamás
llegó hasta allí. ¿Cómo se puede siquiera sospechar que existe? Pero, como decía, Kant suele
hablar no como un mortal, sino un Genio que, fuera de las estrecheces de la naturaleza
humana, mide esta cárcel, sonríe y compadece el encierro de la triste naturaleza.
1386. Y perítaseme aquí aclarar un poco más la razón por la que digo que Kant partió de un
punto subordinado y no se elevó hasta el verdadero principio de toda la filosofía. Mostré ya
que eso le sucede por una falta de análisis del conocimiento humano; por eso no conoció
plenamente las distintas formas de conocimiento. Ahora, si se reflexiona sobre esta razón, se
verá que contiene también el origen del otro defecto de la teoría kantiana, el de excluir los
noúmenos de todo nuestro conocimiento y declararlos enteramente desconocidos.
Los sofistas franceses, los enciclopedistas, habían destruido los grados del conocimiento
humano y hacían muestra de creer que entre comprehender y no conocer no hay nada
intermedio. Nosotros hicimos observar sobre esa vanísima presunción suya que entre
comprehender, que quiere decir conocer con perfección, y no conocer en absoluto, hay
indudablemente un conocimiento medio, que tiene varios grados. El hombre conoce a veces
con un cierto grado de conocimiento, sin conocer sin embargo perfectamente. Voltaire, como
otros muchos sabios de esa época, en su odio al Cristianismo, abusaba de esta ignorancia
verdadera o afectada, haciendo creer que al ser Dios incomprehensible, era además
desconocido hasta el punto que el hombre no podía hablar ni pensar en Él. Y Kant sufrió (tal
vez sin darse cuenta) la influencia de esos escritores, y por la misma falta de observación negó
que fuese posible para el hombre todo conocimiento de los noúmenos, o sea de las
substancias.
1387. Los grados que se observan en el conocimiento humano permiten rebatir este error.
La substancia “es el acto por el que existe la esencia específica abstracta en el ente” (657).
Por consiguiente, para tener conocimiento de una substancia, debemos pensar: 1° el ser, y 2°
la esencia específica abstracta de la cosa.
Ahora, nosotros conocemos la esencia de la cosa en diversos modos y grados, que expusimos
en otro lugar (646-656), y los modos y grados de nuestro conocimiento son también de
acuerdo a estos modos y grados con los que conocemos la esencia de la cosa.
933
De hecho, ¿cómo podía Kant poner nombre a los noúmenos si no hubiese tenido su concepto? ¿Cómo podía
saber que los fenómenos no abrazan el todo, si no hubiese tenido una idea del todo, una idea esencialmente
universal que reúne en sí todas las posibilidades? La distinción que hace Kant entonces entre noúmenos y
fenómenos demuestra que nuestra inteligencia no está limitada a los fenómenos ni a las formas kantian as, sino
que abraza todo lo posible. Quien estuviese verdaderamente limitado a los fenómenos no sabría que más allá de
ellos podría haber noúmenos; no podría concebir, no digamos su existencia, sino ni siquiera su posibilidad.
707
Lo que conocemos de la cosa lo llamamos esencia conocida, y sólo de ella podemos hablar. 934
Lo que conocemos de la cosa es a veces una mera relación con otras cosas más conocidas por
nosotros, la cual nos permite distinguir esa cosa de todas las demás, pero no nos da sino ese
conocimiento negativo de ella del que hablamos largamente.
Kant entonces 1° no entendió la naturaleza del ser en universal, que nos hace conocer las
cosas objetivamente, es decir en sí mismas, en sus esencias; 2° no observó que más allá de lo
que las sensaciones nos proporcionan, había otros modos mediante los cuales podíamos
conocer las determinaciones de los entes, e incluso tener un signo cierto de su subsistencia, a
saber la aplicación del razonamiento a las cosas sensibles, o sea la aplicación del principio de
causa, principio que no es otra cosa que la misma idea del ser en universal. Y al ver que ese
principio no nos daba representaciones o cualidades positivas de la cosa, creyó que no tenían
ningún valor fuera de la esfera de los fenómenos. No se dio cuenta de que ese principio era
tan objetivo como el ser, cuya aplicación es, y de que por eso, cuando concluimos la
necesaria subsistencia de un ente no percibido, la conclusión es eficaz y el ente queda
suficientemente determinado con la idea negativa, es decir de relación, para no confundirlo
con ningún otro.
Artículo 4
Sobre el punto de partida de la filosofía de Fichte
1388. Fichte, discípulo de Kant, buscó sacar todo del sujeto, del Yo, y pretendió que no
subsistiera nada además de lo que extrajera de él. De allí que el autor del Criticismo se
rehusara a reconocer esa doctrina como suya y que declarara haber sido mal entendido por su
agudo oyente.
Kant había dividido la actividad del espíritu en otras tantas formas, o actividades parciales.
Había admitido también la pasividad en el pensamiento (no sé si dándose cuenta el mismo de
eso), y había excluido de él los noúmenos, las cosas como son en sí. Fichte concentró de
nuevo la acción del pensamiento, lo consideró en su unidad y quiso que fuera todo pura
actividad. La actividad del Yo en este sistema fue el punto de partida, el medio y el fin de la
filosofía llamada Idealismo trascendental.
1389. El Yo, según la doctrina de Fichte, se pone a sí mismo, lo que equivale a decir que se
crea. Pero este acto primero que hace el Yo poniéndose a sí mismo, es un acto solo, aunque
complejo. El Yo no se pone a sí mismo sino poniendo contra sí el No-Yo. El mismo acto que
lo hace consciente de sí es el que lo vuelve consciente del mundo exterior y de las cosas fuera
de él, reunidas bajo la denominación de No-Yo o, para decirlo mejor, el acto que lo hace
consciente de algo distinto de sí, lo vuelve consciente de sí mismo. Ahora bien, ser consciente
de sí en este sistema es lo mismo que ser. El Yo de Fichte es esencialmente consciente de sí.
Entonces, antes de ser consciente, el Yo no es, ya que la esencia del Yo está en ser consciente.
El Yo entonces, con el acto de la propia conciencia se pone a sí mismo, se crea. 935 Pero el acto
de la propia conciencia, que constituye al Yo, no se hace, según Fichte, si no mediante el acto
por el que se conoce el mundo exterior, o lo distinto del sujeto Yo, que es como decir el No-
Yo. Por lo tanto, con un acto primero del Yo, con ese acto primero por el que el Yo se siente a
sí mismo, siente también, o para usar la manera de hablar de Fichte, piensa, pone el mundo
934
Por eso, al hablar sobre los cuerpos, hemos querido indicar la parte que desconocemos llamando a esta
esencia principio corpóreo y no cuerpo.
935
El error de Fichte aquí consiste en no haber observado que el acto primero por el que el Yo existe, y en
general el acto primero por el que una cosa existe, es sí un acto de la cosa, pero un acto creado por una causa
anterior a la cosa. La cosa ha comenzado a ser con su acto; esto no quiere decir sino que fue creada por Dios en
acto. Este defecto de la filosofía de Fichte dio lugar después al sistema de Schelling.
708
exterior.936 Todo lo que el hombre conoce es el Yo y el No-Yo. Ahora, el No-Yo no existe
antes de que exista el Yo, sino contemporáneamente al Yo. La actividad del pensamiento que
pone el Yo es entonces la que pone el No-Yo, y la existencia de todas las cosas pensables brota
de la actividad primitiva del Yo. Entre las cosas pensables está Dios mismo y pertenece al No-
Yo según Fichte. De ahí esa expresión tan singular, tan extraña, con la que Fichte prometió un
día a sus oyentes que en la próxima lección “se dispondría a crear a Dios”. Así se estrelló
contra la expresión última de orgullo de una creatura inteligente, contra la fórmula más breve
y elegante de una malicia de ángel reprobado. Una lucha íntima, esencial, una necesidad y una
imposibilidad de destrucción, de perpetua aniquilación, se contiene en las vísceras de esas
pocas palabras. En ellas el hombre, no pudiendo menos que reconocer un Dios, es decir un ser
infinito, infinitamente superior a sí mismo, fuente de todo, se decide a hacerlo salir de sí
mismo, declarándose creador con una esencial mentira. No es que yo quiera atribuir a Fichte
esta malicia extrema, que sólo pertenece al principio del mal; mi intención es mostrar lo que
se contiene en esa manera de hablar, que procurarían para siempre un espantoso monumento
al siglo en que fueron inventadas, si no pasaran a la posteridad junto con el conocimiento de
la ligereza con la que fueron pronunciadas en esa época, sin una seria reflexión, sin ninguna
convicción interna, las más portentosas extravagancias.
1391. Pero aquí se ve un manifiesto equívoco. Porque una cosa es el punto de partida del
razonamiento, y otra el punto de partida del espíritu humano. El razonamiento no puede
partir sino del hecho de la conciencia, ya que el razonamiento, máxime filosófico, no parte de
lo que el hombre sabe, sino de lo que el hombre advierte, o sabe que sí misma. Ahora, el
orden cronológico de las advertencias o reflexiones, como he dicho varias veces, es inverso al
orden de los conocimientos directos. El hombre, entonces, reflexiona primero sobre el hecho
de la propia conciencia, y luego reflexiona sobre el acto con el que reflexiona; este acto
reflexivo del espíritu es entonces advertido después, aunque exista antes que la advertencia
del hecho de la conciencia. Lo primero advierte que el filósofo que medita sobre sí mismo es
el hecho de la conciencia: éste es entonces el punto de partida del razonamiento. Pero luego el
filósofo se pregunta a sí mismo: “¿Cómo es que observé el hecho de mi conciencia?” Y se
responde: “Con un acto de la reflexión sobre ella”. Este acto de la reflexión es un punto de
partida del pensamiento, más elevado que el hecho de la conciencia conocido por la reflexión.
936
La confusión proviene de que en los actos de nuestro espíritu hay algo pasivo y algo activo, como hemos
mostrado (662ss.). Fichte observó el elemento activo y redujo todo a él solo, olvidando considerar la pasividad,
así como algunos sensistas habían considerado el elemento pasivo y descuidado la actividad.
709
1392. Adviértase que dije: “es un punto de partida del pensamiento”, no dije: “es un punto de
partida del espíritu”. Esta distinción escapó a Fichte. Él partió de la reflexión del pensamiento
sobre sí mismo, como del acto primero y radical con el que podemos explicar todos los
hechos del espíritu humano.
Por eso redujo todo al pensamiento y confundió con el pensamiento también el sentimiento,
que es sin embargo distinto del pensamiento, como he mostrado largamente. Eso quiere decir
que también en las vísceras del Idealismo trascendental he depositado su huevo el sensismo.
Si Fichte no hubiese caído en esa confusión, no habría usado esa fórmula para indicar el punto
de partida del espíritu: “La actividad del pensamiento que reflexiona sobre sí mismo”, sino
que habría preferido esta otra: “La actividad del pensamiento que recae sobre el sentimiento”:
en esta segunda le era imposible colocar el punto de partida del espíritu, porque se habría
dado cuenta enseguida de que el sentimiento debía preexistir al acto del pensamiento que lo
observaba. Por otra parte, “el pensamiento que se repliega sobre sí mismo” como punto de
partida del espíritu no puede no expresar una contradicción en los términos, ya que hace
idénticos al pensamiento que se repliega y el pensamiento sobre el cual se repliega; unifica y
confunde lo pasivo con lo activo en una sola esencia, más aún hace que lo pasivo sea activo, y
viceversa, lo cual es una verdadera contradicción.
1394. Cuando hago un acto con mi pensamiento, con él conozco el objeto en el que termina el
acto, pero el acto mismo permanece desconocido para mí. Debo hacer otro acto de la reflexión
sobre el primer acto, para que éste sea su objeto, para que lo conozca. Pero ahora el segundo
acto de la reflexión permanece desconocido. Si reflexiona sobre el segundo acto, hago un
710
tercer acto, que me hace conocer el segundo, objeto del tercero, pero no a sí mismo. Y así se
puede continuar todo lo que se quiera, de modo que puede establecerse como ley de nuestra
manera de conocer este gran principio: “Un acto cualquiera de nuestro entendimiento nos
hace conocer su objeto, en el cual termina, pero no nos hace conocer a sí mismo”. Pero luego
surge la siguiente pregunta: “¿Acaso no somos conscientes del acto con el que conocemos un
objeto?” Conviene observar que esta pregunta es distinta de esta otra: “¿Acaso no tenemos un
sentimiento del acto con el que conocemos un objeto?” Porque tener conciencia es tener
ciencia de nuestro acto como nuestro, es decir de nuestro acto y al mismo tiempo de nosotros,
que lo realizamos. Y esta ciencia no la podemos tener si no es mediante otro acto de reflexión.
Por el contrario, el sentimiento no está nunca ausente de nuestras operaciones, pero el
sentimiento es ciego. El común de los hombres, sin embargo, no puede persuadirse de que
realizamos un acto sin tener conciencia de él. Y la razón por la que el común de los hombres
piensa de esta manera es que cuando realizamos un acto con nuestro espíritu, podemos
inmediatamente reflexionar sobre él y advertirlo, o ciertamente creemos que lo podemos
hacer, y esta concepto que hacemos al reflexionar sobre él y advertirlo, no lo observamos. Por
eso estamos prontos a creer que ese acto de nuestro espíritu es advertido y conocido por sí
mismo, y no por un acto agregado por nosotros, mientras que es por sí mismo ignorado e
inadvertido, aunque podamos al instante, o nos parece que podemos, conocerlo a nuestro
gusto y advertirlo reflexionando sobre él. Pero Fichte se dio cuenta con gran agudeza de este
error común de los hombres y para evitarlo fue a parar en el escollo opuesto. No se contentó
con decir que ese acto de nuestro espíritu no era advertido y reflexivo por sí, sino que dijo que
existía en absoluto. Por eso otorgó a la reflexión del espíritu una actividad de producirlo e
intentó así identificarlo, como decía, con la misma reflexión.
1395. Por el contrario, nosotros decimos que un acto cualquiera del espíritu, incluso antes de
reflexionar sobre él y de que sea conocido, existe en nosotros, pero es un puro sentimiento.
Por eso, en todo acto del espíritu inteligente hay una idea y hay un sentimiento. El objeto
intuido es lo que es ilustrado y se llama idea; el acto con el que percibimos un objeto de
nuestra conciencia es un sentimiento ciego y nada más. Ahora, nada se conoce sin idea. El
hombre, entonces, mientras tiene solamente sentimientos no conoce nada verdaderamente, y
en particular el estado anterior a la reflexión sobre sí mismo es un estado, como tantas veces
he dicho, imposible de ser observado. Por eso, parece una verdadera no existencia, mientras
que no es sino un estado que nosotros desconocemos. De ahí que Fichte, confundiendo el no
ser conocido con no ser, dijo que el Yo mediante una reflexión suya se ponía a sí mismo con
el acto mismo con que ponía el No-Yo. Y no es suficiente decir que la esencia del Yo está en
conocer, en pensar, porque el Yo no es originariamente un pensamiento de sí, sino un
sentimiento, y haber absorbido el sentimiento por el pensamiento, sin notar la diferencia entre
ambos, llevó a Fichte a tan extraños y tan profundos errores. Ya que si el Yo inteligente tiene
también un sentimiento intelectivo, con él no termina en sí, sino en el ser en universal, que no
puede tomarse por la reflexión de Fichte, ya que este pensamiento elemental no tiene nada de
reflexivo y es la parte inmóvil y perpetua del hombre. Aquí parece sin embargo que Fichte se
acercó algo a la verdad y la vio de lejos, cuando pronunció esa egregia sentencia, que
“mientras los pensamientos pasan, hay en el hombre una parte que contempla inmóvil”.
Artículo 5
Sobre el punto de partida de Schelling
1396. A mí me parece que Schelling en parte se dio cuenta del error de Fichte de reducir todo
al pensamiento determinado, sin advertir que en el hombre, antes de la existencia del
pensamiento está el pensamiento, y que entonces el Yo puede existir radicalmente antes que
711
toda reflexión sobre sí mismo, incluso por el acto directo por el que es un sentimiento animal
y que intuye el ser. Schelling pretendió poner el punto de partida del espíritu en un Yo de
sentimiento, e hizo de ese Yo su absoluto, del que derivó, casi según el gusto de Fichte, todas
las cosas. Por lo tanto, anduvo por el mismo camino, pero sustituyó el pensamiento por el
sentimiento, que está siempre presupuesto por el pensamiento, e hizo que su Yo sentimiento
fuese la raíz y la fuente tanto del Yo como del No-Yo de Fichte. Negó esa especie de dualidad
introducida por Fichte, pero presumió de encontrar un germen común de estas dos cosas que
Fichte había opuesto entre sí, el Yo y el No-Yo. Como en ese germen se identificaban
perfectamente, llamó a su doctrina sistema de la identidad absoluta. En esta raíz última de
todas las cosas puso el misterio de la vida, y a esa vida primera y radical la llamó dinámica, es
decir consistente en una fuerza primitiva a la que quitó todo límite. Parece que sustituyó el Yo
de Fichte por el nombre de ideal, y al No-Yo el de real. El Yo primitivo e infinito de Schelling
armoniza entonces y crea en sí, a partir de sí, lo ideal y lo real, y hace salir de sí una trinidad
en la unidad, sublime y maravillosa según su opinión.937
937
Fichte había dicho que el Yo se ponía, se creaba a sí mismo con el mismo e idéntico acto con el que ponía y
creaba el mundo, el no-Yo. Schelling observó que se podía concebir un acto del Yo carente de objetos y que era
el primero del que convenía partir. Ahora, un tal acto es precisamente un sentimiento, y no un pensamiento, ya
que el sentimiento difiere del pensamiento justamente en que no tiene objetos, ya que es todo uno y simple,
como he dicho (488ss.). El error de Schelling consiste en dar a ese primer acto del sentimiento una mayor
actividad de la que le corresponde, en lo cual pecó del mismo modo que Fichte, sólo que éste exageró la
actividad de la reflexión y Schelling la del sentimiento. Oigamos al mismo Schelling:
“Es claro, dice, que el espíritu no puede tener la conciencia de sí mismo como tal si no es elevándose sobre todo
lo que es objetivo. Pero aislándose de todo objeto el espíritu ya no se encuentra a sí mismo”.
En esta primera proposición, que presenta como clara y evidente, está ya contenido y supuesto en germen todo el
sistema schellinghiano. Se supone en ella que nuestro espíritu, al separarse de todos sus objetos, y
permaneciendo sólo como sujeto, se eleva más aún que antes. Pero yo digo que esto es precisamente lo que hay
que probar, no lo que hay suponer. Si el sujeto es más noble que todos sus objetos, se puede ciertamente decir
que de alguna manera concentrarse en sí mismo es elevarse, pero si tiene objetos en su pensamiento mayores y
más elevados que él, abandonarlos para quedarse solo consigo mismo es más bien rebajarse. Yo creo además que
más bien es claramente todo lo que contrario de lo que dice aquí Schelling, creo que el objeto intelectual es
siempre esencialmente más noble que el sujeto que lo percibe. Por lo tanto, quitar de nosotros todos los objetos
del entendimiento es reducirnos a un estado de perfecta ignorancia, a un estado de puro sentimiento, en e l que
nuestra actividad es mucho menos que antes. Argumentar a partir de ese sujeto puro, que se encuentra en
nosotros por abstracción, a un sujeto primero y absoluto, es meterse por el muy falaz camino de la analogía. Es
un salto mortal, con el que uno intenta lanzarse desde el orden psicológico al mare de la ontología.
“Pero esta acción, continúa Schelling, por la que el espíritu se separa de todo objeto, no puede ser explicada más
que por la determinación que el espíritu se da a sí mismo. El espíritu se determina a sí mismo a actuar y al
determinarse, actúa”.
También esta afirmación, que nuestro autor presenta con tanta confianza como evidente, se cae por todas partes.
¿Por qué nuestro espíritu, en lugar de determinarse a sí mismo, no podría ser determinado? ¿Por qué no podría
ser pasivo o receptivo en esa primera moción suya, en lugar de activo? ¿No encierra un absurdo decir que el
espíritu, que se supone primero en una perfecto inacción, e incluso en la nada, se determina a sí mismo sin
ninguna razón suficiente? ¿Y que, como se dice, se pone, se crea a sí mismo? ¿Acaso lo negativo producirá lo
positivo? ¿La nada, alguna cosa?
“Es un salto que el espíritu da a sí mismo para elevarse por sobre lo finito. Él aniquila para sí todo lo que es
finito y se contempla entonces en ese absoluto positivo que sobrevive”.
Habría que demostrar que cuando nuestro espíritu expulsa de sí todos los objetos finitos, entonces se presenta a
él lo infinito. El hecho muestra, al contrario, que los objetos finitos son los únicos de los que nuestro espíritu
tiene ideas positivas: expulsadas éstas, queda privado de todo conocimiento. El razonamiento de Schelling sería
semejante al de quien quisiera probar en una conversación nocturna que apagando todas las velas, se encenderá
la luz del sol.
“Esta determinación, que el espíritu da a sí mismo, se llama querer. El espíritu quiere y es libre. No se puede dar
ningún fundamento a su volición, porque esta acción es querer precisamente, ella se hace absolutamente”.
¡El hombre quiere libremente, pero no sabe qué quiere, porque no tiene objetos que querer! Por otra parte, aquí
continúa la misma loca hipótesis de que el hombre, sin ninguna razón suficiente, se determina a sí mismo a su
primer acto de manera que es absoluta y únicamente activo, sin ninguna pasividad. Aunque se pueda probar que
al contrario el primer acto del sentimiento por el que es, es movido y determinado positiva y necesariamente, sin
embargo, basta oponer a lo que aquí dice Schelling el conocido principio de que quod gratis asseritur, gratis
712
1397. Es oportuno que muestre la razón por la cual Schelling imaginó un Yo sin límites.
Fichte había contrapuesto el Yo y el No-Yo, y definió este No-Yo como el término del Yo. En
una palabra, en el sistema de Fichte el Yo se limitaba a sí mismo, y esta limitación era el No-
Yo. Éste era el hecho primigenio en la filosofía de Fichte, del cual no se daba, ni se podía dar,
demostración alguna. Pero Schelling vio y advirtió justamente que dejar este hecho sin
demostrar era un defecto, no ya porque todo debía ser demostrado, sino porque se debía
demostrar todo lo que no era evidente, que equivale a decir indemostrable. Schelling negó
entonces a Fichte, quien había declarado que quería llevar a la filosofía hasta el principio
evidente por sí mismo, y así dejar atrás todas las críticas,938 que hubiese conseguido su
propósito. Y ciertamente la objeción de Schelling era razonable, ya que hay algo repugnante
en un Yo que necesariamente se limita a sí mismo. Si el Yo limita necesariamente la propia
naturaleza, le está impuesta una ley, una necesidad. La naturaleza del Yo recibe entonces la
ley de su limitación, no la da. Hay entonces algo más fuerte que él, a lo que obedece, una ley
de naturaleza inquebrantable; está limitado y no se limita a sí mismo. Para entender bien la
fuerza de esta objeción, tenemos que concentrar nuestra observación interior sobre nosotros
mismos. Esta observación nos dirá entonces que lo que hacemos es lo que hacemos
voluntariamente, y que lo que sucede en nosotros por un límite necesario de la naturaleza, no
somos nosotros quien lo hace, sino que tiene lugar en nosotros, es hecho en nosotros sin
nosotros. Y en verdad, si dependiese de nosotros ponernos o no ponernos límites, ciertamente
no nos los pondríamos, porque todo límite restringe nuestra potencia y disminuye nuestra
fuerza, y nosotros queremos ser poderosos y fuertes. No pondríamos voluntariamente límite a
nuestra fuerza y potencia, sino quizás para evitar un límite mayor, que nos vendría impuesto a
pesar nuestro, si no nos pusiéramos uno nosotros mismos, como sucede en el orden moral y
libre. Por eso, el límite como tal no puede jamás proceder de nosotros, sino que nos lo impone
algo superior a nosotros. Ahora bien, esto que nos limita, sea lo que sea, no puede tener límite
alguno, porque la absoluta necesidad de la naturaleza es tal que no puede haber nada superior
a ella. Y aunque quisiéramos creer que esto que nos limita tiene también sus límites, se podría
hacer sobre eso el mismo discurso que hemos hecho sobre nosotros, de manera que por
necesidad se llega finalmente a un absoluto no limitado por nada. Y una vez que llegó a él,
Schelling creyó que había encontrado el punto supremo de la filosofía, más allá del cual no se
podía ir.
1398. El absoluto de Schelling es entonces hijo del No-Yo de Fichte. Y para que se haga más
evidente esta conexión de la filosofía de Fichte con la de Schelling, es necesario que
mencione la parte práctica de la filosofía del primero, en la que se encuentra aún más
claramente el germen de la filosofía schellinguiana.
En el No-Yo de Fichte se comprende un mundo sensible, un primer mundo inteligible, y un
orden suprasensible del mismo. La actividad del Yo que ha producido fuera de sí el No-Yo, es
decir todos estos mundos, es también la que les da fe, y esta fe hace al mundo subjetivamente
negatur. Schelling, luego, de ese primer acto hace salir tanto la razón práctica como la inteligencia, la ley y la
verdad. ¿Pero qué no se puede hacer salir de una supuesta acción, forjada únicamente al gusto de una
imaginación sobremanera excitada? (véase el Giornale filosofico que nuestro autor publicaba junto con Hegel,
vol. VI, fasc. II [1797. El periódico que Schelling editó con Hegel es el Kritisches Journal der Philosophie y
apareció en 1802-1803. Rosmini se refiere a la “Allgemeine Uebersicht der neuesten philosophischen Literatur”,
publicada en el Philosophisches Journal einer Gesellschaft Teutscher Gelehrten, editado por Fichte y por
Friedrich Immanuel Niethammer, vol. 6 (1797), pp. 182-214; los pasajes citados están en p. 200; reeditado en el
tomo 4 de la edición histórico-crítica de las obras de Schelling, ed. Wilhelm G. Jacobs y W. Schieche,
Frommann-Holzboog, Stuttgart 1988; aquí p. 121]).
938
¡Fichte nos asegura en su célebre Wissenschaftslehre y en otros escritos que elaboró su filosofía con el fin de
destruir el escepticismo! He aquí la intención de toda su filosofía moderna. Pero su efecto es establecer el
escepticismo cada vez con mayor fuerza. Se propone ir hacia el mediodía y viaja siempre hacia el septentrión.
713
real, es decir que el Yo lo cree y lo tiene por real sin dudar para nada de él. En esta fe, según
Fichte, está la posibilidad de la libertad humana. Porque esta suma actividad, por la que el Yo
cree en la realidad del No-Yo, produce una eficaz persuasión de poder obrar por una meta a
tenor del orden suprasensible, uniformándose al cual el Yo ve su propia felicidad. Esta fe, esta
persuasión, es el mismo poder libre del hombre: el orden suprasensible del mundo es el límite
moral del hombre, la obligación, el deber absoluto. La naturaleza del Yo es tal que entre las
cosas que contrapone a sí misma, y con las que se limita, tiene este orden, esta obligación,
este deber. Además, cree, en virtud de su actividad interna, que es libre en esta limitación
moral: esta creencia, como decía, realiza la libertad humana. Pero el acto libre así realizado y
creado mediante la fe no está satisfecho consigo mismo hasta que se adapta completamente a
ese orden suprasensible, que recibe el nombre de obligación y deber absoluto. Para que se
satisfaga plenamente en él, y sea entonces feliz, debe creer en la realidad de ese orden. Por
consiguiente, el alma se esfuerza mediante su actividad, que se manifiesta bajo la forma de o
de creencia, para realizar ese orden. Ahora bien, en ese esfuerzo, mediante el cual, prestando
fe a ese orden moral del universo, lo realiza para ella misma, le nace el concepto de Dios,
necesario para la perfecta realización del orden moral. Ése es el Dios de Fichte, que recibe su
origen de la razón práctica en el modo explicado. Nuestro filósofo fue acusado de ateísmo por
la deducción de un tal concepto de Dios, acusación que tanto lo afligió. Pero sus
justificaciones no parecen haber satisfecho plenamente a la opinión pública. Con varios
escritos intentó reconciliar las opiniones de otros con las suyas, y uno de los últimos trató
sobre el estado último del mundo deducido del primero,* en el cual, idealista y realista a su
manera, ya parte de la actividad del Yo como de lo único real, ya de lo divino absoluto como
de lo único real que se manifiesta como imagen o como idea de manera que deviene
conciencia. En Alemania esto se tomó por una modificación que Fichte hacía a su sistema
para hacerlo más complaciente con el pensar común, pero a mí me parece que no es más que
una nueva explicación de lo mismo y que esa aparente contradicción desaparece para quien lo
ha entendido a fondo. Fichte admitió que la actividad del Yo que pone el No-Yo se manifiesta
en dos modos, mediante la representación del No-Yo y mediante la fe al No-Yo. La facultad de
poner y de representar el No-Yo es la razón teorética; la facultad de dar fe al No-Yo es la
razón práctica, fuente de la obligación, de la moral y del derecho. En la razón teorética lo
único real es la actividad del Yo: todo proviene de esta actividad. En la razón práctica lo
único real es el ser divino: todo proviene de este ser; la providencia y la dependencia que
todas las cosas tienen respecto de él es justamente el orden moral, la fuente de la obligación.
En tal sistema lo real está evidentemente tomado en dos sentidos distintos: lo real verdadero,
entendido y que produce el todo, es la actividad del Yo; pero lo real creído, es decir real para
nuestra fe, es sólo el Ser divino.939 A quien quisiera presentar este sistema de la manera
menos desfavorable posible, le convendría, me parece, resumirlo en esta proposición: “La
exigencia intrínseca de la naturaleza humana pide absolutamente (es decir con independencia
de toda prueba) que se crea en la suma realidad del Ser divino”. De esa manera, la creencia en
la realidad de este Ser es verdaderamente necesaria, porque brota de la exigencia suprema de
la naturaleza humana; sin embargo, el hombre se cree libre al hacerlo, y de allí que su primer
deber sea admitir a Dios. Este pensamiento es semejante al de Séneca, quien dijo: “El primer
deber hacia Dios es el de creer en su existencia”.940 Pero aunque este pensamiento tenga cierta
verdad, aunque se suponga que la existencia de Dios al menos puede ser probada también por
la razón; sin embargo, pierde todo valor si se supone que sólo una necesidad ciega de la
*
939
Este Dios de Fichte se vuelve real a su manera, por la realidad de la creencia que lo produce. ¿Pero no es
siempre relativa esta realidad?
940
[Séneca, Cartas a Lucilio, libro XV,] XCV [50. El texto latino dice: Primus est deorum cultus deos credere.
Rosmini traduce en singular. Ver Obras completas, trad. de Lorenzo Riber, Aguilar, Madrid 1957, p. 681].
714
naturaleza, una ilusión fatal, un interés propio, aun cuando fuese supremo, nos conduce
indeclinablemente a esa creencia.
1399. Entre tanto, se ve cómo en la parte moral de la filosofía de Fichte ya estaba el germen
del sistema de Schelling. Para la fe necesaria de la naturaleza humana sólo había una cosa
real, que era el orden absoluto del No-Yo, el Ser divino: aquí apoyó Schelling su sistema. Sólo
que él puso el absoluto como real en sí y pretendió que no fuera realizado únicamente por la
fe de la naturaleza humana y que, por lo tanto, no proviniese de la actividad del Yo de Fichte,
sino que más bien todo proviniera de ese otro Yo absoluto, que es la fuente de todos los actos
y de toda la fuerza. Schelling esperaba haber elevado de esa manera a la filosofía a la
evidencia, porque el absoluto, según su opinión, no tiene necesidad de pruebas, ya que todas
las demás cosas necesitan de él para ser, pero él no tiene necesidad de prueba alguna y se
intuye inmediatamente. Las cosas serían inconcebibles sin el absoluto, la certeza de todas las
cosas está condicionada por la certeza del absoluto, en el que las cosas son posibles, y de cuya
certeza participan. Este razonamiento contiene algo sólido, pero Schelling no se detuvo aquí y
la actividad de conocer todo, incluso lo desconocido, lo arrastró al error. Si el hombre se
obstina en querer saber lo que no puede, tiene que fabricar con la imaginación el país en
disputa, en el que ningún mortal puede penetrar. Veamos cómo ocurrió esto a nuestro
filósofo.
715
material se ponen bajo la misma condición, se vuelven igualmente fenoménicos en su
existencia individual y se funden en el gran todo, en el absoluto, en cuanto a la existencia real.
El individuo se absorbe así y perece en la naturaleza inmensa de Dios, casi como decían los
Estoicos que ocurría al hombre después de la muerte. El razonamiento sobre el que se funda
todo este sistema es el siguiente: “La realidad de todas las cosas (los noúmenos) se vuelve
dudosa por los razonamientos de la filosofía crítica. Pero no puede ser dudosa la realidad de
un absoluto, porque es condición de la posibilidad de todos los fenómenos que la Filosofía
Crítica reconoce. Por lo tanto, no hay ciertamente otra realidad más que ésta; de ella hay que
hacer salir todas las cosas, reconocerlas como partes, emanaciones, transfiguraciones de
aquél”.
1402. Al meditar las ideas de Schelling, se ve en ellas un deseo de reducir todo a una unidad
sistemática; un deseo del que ya Fichte se había dejado gobernar. De ahí un esfuerzo, no de
conformar la propia filosofía a la naturaleza de las cosas, sino de conformar las cosas a la
propia filosofía, es decir a una forma preconcebida en el alma e imaginada como la más
elegante de todas: una ciencia con un solo principio, en el que encontrarían su lugar todas las
cosas, como si no pudiera quedar ninguna escondida al hombre. Se diría que es un esfuerzo
mediante el cual el hombre quiere abrir cada vez más los ojos y hacerse cada vez más
semejante a Dios, una imitación, una continuación de aquel miserable acto primitivo con el
cual el primer hombre fue seducido y se engañó creyendo que iba a alcanzar a poseer la
inteligencia divina. ¿De qué manera? Secundando su propio apetito y gustando un fruto
716
prohibido. ¿Pero acaso no es cosa tan fácil darse cuenta y palpar que la ciencia, la potencia del
hombre han sido puestos términos que no puede traspasar? Contra ellos se estrella su orgullo
y nada le vale bramar ni lanzar espuma. Y uno de estos términos es precisamente la línea que
divide lo finito de lo infinito, la creatura del creador. En vano delira con mezclar estos dos
objetos en uno solo, como el borracho mezcla dos licores en un vaso. Los separa un abismo y
no puede franquearlo ni imaginarlo ni conocerlo.
Yo creo firmemente que Schelling no se habría precipitado a mezclar todas las cosas y por
poco a definir a Dios como el verso del sofista de Nola: Est animal sanctum, sacrum et
venerabile, mundus,941 si en lugar de arrojarse enseguida sobre esas extremas especulaciones
hubiese intentado primero descifrar los problemas más elementales del saber humano. 942
Si Schelling hubiese tenido la paciencia de analizar ante todo el conocimiento humano, buscar
sus fuentes, distinguir sus clases, habría advertido sin duda sus límites infranqueables. Habría
sabido que, si tenemos de nosotros mismos y de las cosas sensibles una noción positiva, la
noción de Dios, por el contrario, no puede ser sino negativa, es decir que no conocemos del
ser supremo más que una esencia determinada por relaciones (1237ss.). Por consiguiente,
habría evidentemente encontrado que las nociones de la naturaleza y la de Dios no se pueden
confundir jamás ni reducir a una sola. Además, la noción positiva de la naturaleza está
también provista de esas características esenciales, que están en contradicción con la noción
de Dios, de manera que sería absurdo atribuir las características de la naturaleza a la esencia
divina.
1404. Para no prolongarme infinitamente, quiero atenerme a la primera de estas dos razones,
la cual, reducida a diálogo para mayor claridad, se puede presentar como sigue:
Schelling. Es necesario un absoluto: de otra manera, no puede existir nada, no se puede
conocer nada.
Opositor. Ciertamente, pero ¿conoces tú este absoluto?
Schell. Desde el instante en que me doy cuenta de que existe, lo conozco. Y puesto que él me
hace conocer las demás cosas, él mismo me debe ser mucho más conocido.
Op. ¿No te parece que hay una diferencia entre conocer la existencia de un objeto y conocer al
objeto mismo?
Schell. ¿Cuál? Yo no puedo conocer que un objeto existe, si no conozco el objeto.
Op. Para saber que un objeto existe, hay ciertamente necesidad de tener algún conocimiento
de él, pero este conocimiento podría ser negativo.
941
Giordano Bruno, De immenso, V [XII; “un viviente santo, sagrado y venerable es el mundo”. De immenso et
innumerabilibus, obra escrita en 1591]. Véase entre las muchas obras de Schelling la que lleva el título Von der
Weltseele, eine Hypothese der höhern Physik zur Erklärung des allgemeinen Organismus , impresa en Hamburg
en 1798 [vol. 6 de la Historisch-Kritische Ausgabe de Stuttgart, ed. Jörg Jantzen, Frommann-Holzboog 2000].
942
Éste me parece el vicio general de la filosofía alemana, en cuanto al método: correr a los problemas más
abstrusos y difíciles sin haber resuelto primero los más obvios, los únicos q ue pueden abrir camino a entender y
hablar con sentido de los más difíciles.
717
Schell. ¿Qué entiendes por conocimiento negativo?
Op. Entiendo un signo natural o artificial de la cosa, poro el cual ésta no se puede confundir
con ninguna otra; este signo es también lo que se llama esencia nominal de la cosa, o una
esencia de relación. Por ejemplo, si una persona con autoridad me dijera que existe un objeto,
al que todos los hombres han dado un cierto nombre, ¿qué conocería yo del objeto al oír ese
nombre? Nada más que estas dos cosas: 1° la existencia, 2° el nombre con el que es llamado.
Ahora, ésta sería una idea negativa, ya que yo no sabría nada sobre él. La existencia, al ser
común a todas las cosas que subsisten, no me hace conocer las cosas mismas, que son cosas
en cuanto tienen una esencia distinta y no en cuanto tiene el ser común a todas.
Schell. Pero tu doctrina no se puede aplicar al absoluto, porque yo no he conocido el absoluto
por la autoridad de nadie, que me hubiera revelado su nombre y nada más. Yo lo he conocido
deduciéndolo con un razonamiento que posee necesidad.
Op. Para ilustrar lo que yo entendía por conocimiento negativo, o conocimiento de la esencia
nominal, aduje el ejemplo de un objeto que tiene un nombre arbitrario, un signo artificial. Es
verdad que esto no conviene propiamente a tu absoluto, porque éste no se conoce por un
nombre o signo arbitrario, sino por un nombre o signo natural. Pero que el nombre o signo
que determina el objeto desconocido sea arbitrario o que sea natural, es lo mismo: lo que de
él está en nuestra mente no es más que una esencia de relación a otra cosa conocida. Por lo
tanto, el conocimiento sigue siendo negativo y la esencia real positiva del objeto es totalmente
desconocida para nosotros. Así es el conocimiento que puedes obtener de vuestro absoluto
mediante el razonamiento.
Schell. Explícate mejor, porque estas cosas me parecen nuevas.
Op. ¿Mediante qué razonamiento asciendes al absoluto?
Schell. Diciendo que no se puede pensar nada como existente sin un absoluto: si hay algo,
debe existir el absoluto.
Op. ¿Pero cómo sabes que hay algo?
Schell. Me lo dicen la conciencia de mí mismo y los sentidos.
Op. ¿Pero percibes el mismo absoluto con la conciencia o con los sentidos? Es decir, tu
conciencia particular, tus sentidos, ¿percibe en sí un infinito absoluto, en el que no hay ningún
límite?
Schell. No, yo asciendo al absoluto razonando, ya que todas estas cosas que percibo en mi
conciencia, aunque sean finitas, no podrían existir si no existiese lo infinito. Pero esto supone
la intuición del absoluto.
Op. ¿No se podría decir entonces que todo lo que experimentas es un cierto signo de la
existencia de un absoluto, de un infinito?
718
que es su causa, no conoces sin embargo ni su modo de obrar ni su modo de ser. Todavía
conoces entonces sólo la esencia nominal del absoluto, y nada más, aunque el signo que te lo
hace conocer no sea puramente convencional, sino incluso natural (si me permites llamarlo
así), y entonces te mueva a conocer alguna relación real suya, pero nada más. Pero no tienes
otra intuición, si así la quieres llamar, que la de esta necesidad, de esta relación. De allí
concluyo que, como ignoras la naturaleza propia del absoluto, no tienes ningún derecho de
fabricar sobre ella un sistema de emanaciones ni de declarar todas las cosas del universo otras
tantas formas o partes suyas, o con cualquier otro nombre las quieras llamar. Esa extraña
sentencia tuya es verdaderamente repugnante, porque, dime por favor, las dos ideas de
absoluto y de no-absoluto, ¿no son contrarias como el sí y el no?
Schell. Son distintas, no contradictorias.
Op. Pero tener límites y no tenerlos, ¿se puede pensar al mismo tiempo y de una misma cosa?
Evidentemente no. Ahora, ¿qué es el absoluto si no lo carece de todo límite? ¿Qué es lo no-
absoluto si no lo que tiene límites? No son sólo distintas, sino contradictorias.
Schell. Lo que quiero decir es que lo mismo que limitado es no-absoluto, no limitado es
absoluto.
Op. Tú supones entonces que las cosas limitadas puedan volverse ilimitadas. En ese caso, el
absoluto comenzaría a ser, mientras que antes no sería, y así no sería ya absoluto por esto
mismo. Además, si las cosas limitadas deben perder sus límites para volverse absolutas, ¿qué
los mueve a hacerlo? Y entonces antes no eran absolutas. Hay una contrariedad esencial entre
su esencia en el primer estado y en el segundo. La dualidad que se admite en ese caso es
inevitable. No se pueden confundir jamás, sin temeridad y sin volver absurdo el
razonamiento, todas las cosas entre sí y hacer que sean otras tantas transformaciones o
modificaciones de un solo ser, ya que un mismo ser no puede concebirse como sujeto de la
limitación, de la parcialidad, y sucesivamente de todo lo contrario, y en consecuencia, de la
misma contrariedad y repugnancia.
No veo qué podría responder Schelling de sólido a este razonamiento del opositor.
1405. Se puede decir entonces razonablemente que lo que llevó a Schelling al error fue haber
omitido antes de toda otra especulación un análisis exacto de las fuerzas del razonamiento y,
por lo tanto, haber ignorado que existen para el entendimiento humano provincias casi
enteramente desconocidas, como las de todos los entes que no se perciben con el sentimiento
o sus modificaciones. Por eso cayó, como decíamos, en el error opuesto al de Kant. Porque,
mientras que éste negó al hombre también el conocimiento de la existencia de los entes
suprasensibles y existente por sí (noúmenos), Schelling pretendió razonar como si se pudiera
intuir su misma esencia real. Y merece ser observado el curso de estas ideas filosóficas en
Alemania.
719
quería extender las fuerzas de su entendimiento, no recogerlas y ofrecerlas en holocausto al
incomprehensible. El hombre, en su viaje filosófico, era guiado por el deseo de irradiar luz
desde sí en todas las regiones a las que llegara. Había que conciliar entonces estas dos
intenciones suyas: 1° llegar a lo infinito, y 2° llegar a él como a algo conocido. Pero el infinito
era incomprehensible. ¿Qué quedaba? ¡Socorre tú, oh imaginación, al pensamiento que vacila
y desfallece! Invocada, forjó allí mismo un infinito, un absoluto, un Dios, compuesto de todo
lo que sabía configurar, representar, con todo lo que podía conocer. ¿Qué conocía el hombre?
¿Qué conocía la imaginación del hombre? El mundo y a sí mismo. El absoluto de los filósofos
no fue, por lo tanto, y no podía ser, más que una composición, un amasijo del mundo y del
hombre: éste es el Dios, o el ídolo en verdad, de la Filosofía, la obra de las manos de los
hombres: os habet, et non loquetur.
1407. Pero lo que a nosotros nos interesa principalmente es mostrar cómo el absoluto, punto
de partida de la filosofía de Schelling, no puede ser el verdadero punto de partida de la
filosofía humana. Digo humana, ya que conviene que no nos olvidemos que somos hombres.
Si fuésemos Dioses, partiríamos ciertamente de otro punto; pero como somos hombres,
debemos partir con la investigación de la mente de ese principio que le ha sido concedido
como su luz. En el tiempo de Kant se sabía ya que toda Ontología debía estar precedida del
examen del razonamiento; según ese principio el filósofo de Königsberg hizo la Crítica de la
razón pura. Fichte comenzó a desviarse de ese camino, y empezó por la actividad del
pensamiento. Había que preguntar todavía a Fichte con qué derecho razonaba sobre la
actividad del pensamiento antes de haber demostrado que los razonamientos que hacía tenían
alguna autoridad. Una pregunta así habría bastado para que Fichte diera un paso atrás y para
advertirle que todo lo que había razonado era gratuito si no suponía que el razonamiento, que
empleaba para convencer a otros de su sistema, era válido. Luego de Fichte se perdió aún más
de vista que la filosofía de las cosas reales debía comenzar luego de haber resuelto esta
cuestión. En vez de comenzar por el gran problema de la validez del razonamiento, en lugar
de disponer en el orden debido los conocimientos, se pensó en poner directamente orden los
objetos subsistentes de los conocimientos. Ciertamente, al querer distribuir los objetos
subsistentes de los conocimientos, el primero de todos los otros es el absoluto. Los demás
dependen de él y no existen ni son posibles sino por él. Pero ¿cómo sabemos que subsiste el
ser completo y como un sol, este ente primero y supremo, fuente de todos los demás? ¿Qué
nos conduce hasta él? Decir la intuición, como dijo efectivamente Schelling, es comenzar por
una afirmación gratuita, por algo arbitrario, y ése fue el primer pecado de Schelling, que toda
la Alemania le reprochó, sobre todo Hegel más tarde. Conviene entonces responder, que al
absoluto no nos lleva otra cosa que el razonamiento: ésta es la guía. Si esta guía fuese
esencialmente impotente y aún falaz, como pretendió Kant, no nos serviría de nada ir detrás
de ella y nos engañaríamos creyendo haber encontrado, siguiéndola, el absoluto. Es verdad
que tanto nosotros como nuestros razonamientos dependemos también, bajo otro aspecto, del
absoluto, pero esta dependencia no es en el orden de los conocimientos humanos, sino el
orden de los entes reales. Es decir, es verdad que para que existamos, y para que podamos
razonar, debe existir primero el absoluto. Pero no es verdad por eso que podamos saberlo ni
conocer el absoluto sin hacer uso de la facultad de conocer de que estamos dotados, de la
razón. Distíngase entonces entre el orden de los conocimientos y el orden de los reales. Los
objetos reales no están en nuestra mente, sino su conocimiento. El orden de los conocimientos
entonces, y de las ideas, precede al orden de los objetos reales. Conviene entonces partir del
problema de la validez de los conocimientos antes de razonar sobre un objeto real cualquiera,
incluso sobre el mismo absoluto.
Artículo 6
720
Sobre el punto de partida de Bouterweck*
1408. Friedrich Bouterweck se dio cuenta de que Schelling, en lugar de ascender a un punto
de partida más elevado de la filosofía, había descendido, ya que había caído del orden de los
conocimientos al de los sentimientos, y finalmente también al de los entes reales, que con
respecto a nuestro entendimiento están en un orden posterior. Objetó entonces a Schelling:
“Tú partes de algo real (es decir subsistente), el absoluto. Ahora, ¿cómo demuestras que hay
algo real? Para demostrarlo tendrías que probar primero que hay una facultad de conocer
capaz de percibir la realidad de la cosas, algo sumamente necesario después de todo lo que
dijo Kant para demostrar que esta facultad es imposible”. Y verdaderamente, el argumento de
Schelling, que hace al absoluto evidente por sí mismo y condición necesaria para que se pueda
pensar o existe una cosa cualquiera, no es válido si no se presupone que nuestra razón se
pronuncia con rectitud y extiende válidamente sus juicios también a las cosas reales.
Y al mismo tiempo que Bouterweck objetaba esto a Schelling, refutaba también a los puros
idealistas de esta manera: “Es imposible reducir el ente real a las ideas, porque analizando las
ideas, encontramos que los entes reales las preceden, como la causa de nuestros
conocimientos, y que son más que ellas, puesto que es más un ente real que su idea. Por lo
tanto, no es posible reducir todo a vanas ideas, sino que conviene distinguir las ideas y los
entes reales, dando razón de unos y de otros, y de su relación y unión”. En substancia, éste
había sido el intento de Fichte y de Schelling, pero ellos identificaron para ello los entes y el
pensamiento o, mejor dicho, hicieron salir del pensamiento todos los entes. 943
1409. Bouterweck observó también que no puede haber una ciencia sin un objeto, sin un ente,
y que el ser es indefinible, ya que no hay filósofo que pueda preguntar qué es el ser en
universal. El ser entonces es esencial al pensamiento, concluyó Bouterweck y, aunque es
distinto de él, está dado con él. Dijo que había que partir de una facultad absoluta de conocer
como de un hecho primero, evidente, fundamental, que consiste precisamente en la
percepción de la existencia absoluta. De ahí que se pueda decir que la proposición
fundamental de su sistema es la siguiente: “A todo pensamiento y sentimiento subyace un
ente como fundamento verdadero y, en consecuencia, absoluto, que no tiene otro fundamento,
sino que él mismo es fundamento”.
1410. Bouterweck entreveía una parte de la verdad, pero confundía la existencia absoluta con
la existencia considerada en universal, es decir, lo que viene a ser lo mismo, con el ser
comunísimo. Si hubiera dicho que la inteligencia está esencialmente ligada al ser en universal
y formada por él, que con respecto a su aplicación se llama luego comunísimo, habría entrado
en nuestro sistema, pero como puso en su mira el ser absoluto, en lugar de la simple noción
del ser, fue a parar sin quererlo al panteísmo, junto con los otros. Porque hizo una mezcla del
ser real y actual con el pensamiento, una especie de substancia única. Y él mismo no lo
ocultó. No obstante, para salvar la existencia del individuo en esta singular substancia,
imagina una fuerza particular que lo constituye, es decir un acto particular en esa substancia
suya, al cual denomina virtualidad. Pero de esta fuerza que constituye al individuo, que no se
conoce sino cuando se concibe una distinción entre el sujeto que hace el esfuerzo y los objetos
que resisten, no tenemos al comienzo más que una ciencia práctica, es decir de sentimiento o
de un hecho experimental, pero no la ciencia teorética, no vemos al principio su necesidad
intrínseca. La facultad absoluta de conocer se aplica por tanto a esa virtualidad, y la
*
Friedrich Bouterweck (1766-1828), profesor alemán de filosofía de Göttingen, con gran interés en la literatura
y en la poesía. Enseñó Estética y contó a Schopenhauer entre sus alumnos.
943
Schelling no entendió bien la distinción entre el sentimiento y el pensamiento, ya que imaginó un
pensamiento primero indiferente al objetivo y al subjetivo. Esto, como observé más arriba, es esencialmente
contrario a la naturaleza del pensamiento.
721
transforma en una realidad absoluta. Esto, creo que lo hace ocurrir de la siguiente manera.
Como la facultad absoluta de conocer es la que el ser absoluto, ve el ser en todas las cosas y a
él eleva todas las cosas. Por lo tanto, también considera la fuerza individual, o esa virtualidad,
en su ser absoluto. De ahí nace el concepto de una existencia y de una acción infinitas.
1411. Parece entonces que el error de este sistema está también en que:
1° El filósofo parte del acto de nuestro espíritu, en lugar de partir de un análisis exacto del
objeto pensado. Como descuidó verificar y comprobar el objeto esencial del pensamiento,
Bouterweck se equivocó y confundió el ser posible con el ser subsistente. No se dio cuenta de
que sólo el primero es el objeto esencial del pensamiento, no el segundo, y mucho menos este
segundo, según su modo de ser. Suponiendo que el objeto del pensamiento fuera el ser
absoluto subsistente como él es, se postularía una plena comprensión de Dios, pero quien
comprende a Dios es Dios; esto es panteísmo.
2° Contribuyó a este error de Bouterweck que no se preocupó en establecer bien la distinción
entre el sentimiento y el pensamiento. Si se hubiese detenido en estas investigaciones
elementales antes de abandonarse al piélago de las cuestiones más abstrusas, se habría dado
cuenta de que el pensamiento sólo necesita tener el ser como objeto y por fundamento, no el
sentimiento. Habría visto entonces que, si se quitara todo objeto al pensamiento, se quitaría el
pensamiento y la facultad de pensar, pero el sujeto no sería anulado por completo, ya que nos
quedaría toda nuestra parte animal y el hombre quedaría degradado solamente a la condición
de bruto. Con esta observación se habría convencido del límite esencial del hombre, cuya
base, por así decirlo, es la naturaleza animal, la cual no necesita tener para subsistir la visión
del ente subsistente, y mucho menos del ente absoluto, y que se hace racional mediante la sola
visión del ser ideal.
1412. De ahí que Bouterweck no encontró el punto de partida primero y simple de los
conocimientos humanos por dos razones: 1° porque partiendo de una absoluta facultad de
conocer suponía la idea y el ser subsistente como datos previos y materia de esa facultad, y
todo esto necesitaba demostración, dependiente del principio de la demostración, anterior a
dicha facultad; 2° porque el ser absoluto subsistente no es conocido por el hombre de manera
positiva y por lo tanto en el concepto de su facultad absoluta se incluía lo que en ella no se
contiene.
Artículo 7
Sobre el punto de partida de Bardilli*
1413. Bardilli comprendió, como Bouterweck, que el punto de partida de la filosofía no podía
ser sino el pensamiento. Exigió entonces como postulado el uso del pensamiento, el cual sin
embargo no debe ser un postulado, en nuestra opinión, sino un hecho. Intentó por lo tanto un
nuevo análisis del pensamiento, buscando lo que en él pudiera llamarse lo primero por sí
mismo,944 es decir el punto de partida de la filosofía.
*
Christoph Gottfried Bardilli (1761-1808). Filósofo alemán, profesor en Stuttgart. Se opuso al kantismo
mediante un realismo lógico, o racional, que anticipa en parte algunos desarrollos de Schelling y de Hegel.
Reinhold fue uno de los pocos que lo defendió.
944
Esta investigación fue también emprendida por nuestro Pini, en la Protologia, obra que si hubiese aparecido
del otro lado de los Alpes, habría probablemente provocado un gran rumor y el renombre de su autor.
722
1414. Pero él también, por poco igual que Schelling, tomó como lo primero lo que es en
verdad lo último, es decir el absoluto. 945 No vale decir que el absoluto es la condición de la
que depende toda certeza y toda existencia. Aunque sea verdad, no es necesario tener una idea
positiva del absoluto para estar ciertos de las cosas. Puedo tener antes un medio para alcanzar
la certeza sobre las cosas finitas y condicionadas; en ese caso, el absoluto está comprendido
implícitamente en esta certeza que tengo y está supuesto en ella, y puedo, razonando sobre
ella, llegar también a descubrir explícitamente su necesidad. De hecho, ése es el verdadero
progreso del razonamiento humano. Para alcanzar la certeza de las cosas, basta que
conozcamos la necesidad de que lo que nos aparece sea verdadero; esta necesidad la
concebimos por medio del ser posible, como ya he mostrado, sin que tengamos necesidad de
llegar hasta el concepto del ser absoluto subsistente, al cual sin embargo llegamos luego
como a la condición absoluta de toda certeza y de todos los entes de los que estamos ciertos.
Este progreso necesario, que hace el razonamiento al desarrollarse, se debe a la naturaleza del
ser posible y es lo que llamé la facultad integradora del entendimiento (642 y 650, nota). Y
para mayor prueba, quiero añadir aquí otra observación. ¿De qué manera llego a poseer el
conocimiento de un absoluto necesario, primitivo, original? No de otra manera sino de que
ese absoluto es la condición de mi certeza y de todo lo que yo conozco como existente. Pero
si es así, ¿se puede decir que sólo mediante el conocimiento del absoluto logro la certeza y
doy un fundamento a todos mis conocimientos previos? ¿Puede decirse que la filosofía debe
partir del absoluto? No, ciertamente, porque ¿de dónde [conozco yo] la existencia necesaria
del absoluto? De que es la condición de la certeza de mis conocimientos. Pero si esta certeza
no existe, el absoluto no es necesario. Si se quita lo condicionado, se quita la condición. La
certeza y la necesidad de mis conocimientos vuelve cierto y necesario al absoluto, y no al
contrario. Infiero la necesidad de éste de la necesidad de aquellos. Si mis conocimientos sobre
lo que existe son dudosos, el absoluto es dudoso. Por consiguiente, la certeza y la necesidad
de mis conocimientos es anterior y está presupuesta, respecto de la mente humana, por la
certeza y la necesidad del ser absoluto subsistente. La filosofía no puede entonces partir de
éste, sino que en él termina. Antes del conocimiento del absoluto, del ser subsistente, Dios,
debo tener un medio, un principio que me haga conocer, es decir produzca en mí la certeza de
mis conocimientos, y esto es la idea del ser en universal e indeterminado, presente a nuestro
espíritu incesantemente.
1415. Bardilli está tan lejos de haber visto el difícil paso que había hecho caer a los filósofos
de su nación que incluso sistematizó aún más y completó su error. De las observaciones
hechas hasta aquí resulta que el error común de quienes vinieron después de Kant fue suponer
“que el hombre puede tener ideas positivas de algo real a lo cual no se extiende su percepción
945
Bardilli cayó en el mismo error que Schelling al suponer que el espíritu humano puede tener por naturaleza
una idea positiva de Dios. Este error lleva a un falso entusiasmo, dando una grandeza a la potencia intelectiva del
hombre que él no tiene, ante la cual, como ante algo sublime, su imaginación se llena de jactancia y regocijo, es
decir se entusiasma. Luego, suponer que la percepción que el hombre puede tener de Dios es adecuada lleva
como consecuencia un panteísmo irreparable, como hice observar muchas veces. Contra este escollo rompen
fácilmente las mentes fuertes y confiadas, y no falta algún escritor reciente en Italia que naufragó de la misma
manera.
No obstante, me parece que Bardilli se equivocó menos que Schelling al establecer el punto de partida de la
filosofía. Porque Schelling lo colocó en un pensamiento absoluto que es indiferente al objeto y al sujeto. Ahora,
esta característica es esencialmente contradictoria con la naturaleza del pensamiento, que siempre debe tener un
objeto. Lo que no tiene objeto deja de ser pensamiento, es sentimiento. Y es por eso que yo decía que el punto de
partida de Schelling está en el sentimiento. Pero Bardilli dijo en cambio que el pensamiento como pensamiento,
es decir [como] superior e indiferente al objeto y al sujeto, no se conocía por sí, sino sólo en su aplicación y que,
por lo tanto, había que partir de ésta. Parece entonces que para Bardilli (si hubiese sido coherente consigo
mismo) el pensamiento absoluto no debía ser más que una abstracción por la que pensamos el pensamiento sin
objeto ni sujeto, aunque no exista de esa manera. Bardilli partió entonces de la aplicación del pensamiento para
subir hasta el pensamiento puro y absoluto, y en esto tiene aventaja de algún modo a Schelling.
723
y que, por lo tanto, no hay ninguna cosa de la que el hombre no pudiera tener una idea
positiva, igualando la totalidad de las cosas subsistentes a la esfera del conocimiento
humano”. Por esta suposición, que subyace a todos esos sistemas y los dirige perpetuamente
de manera oculta, sucede que cuando se presenta un ente, del cual el hombre no puede tener
un concepto adecuado y positivo, como de Dios, sino sólo un concepto negativo y como
vacío, viene en su ayuda la imaginación y llena el vacío como puede, a fin de volver el
concepto algo positivo y real. Pero la imaginación no puede emplear para este trabajo más que
los materiales que ya posee, es decir no puede volver positivo ese concepto si no pone en su
lugar lo que percibe. Entonces, para que el concepto de Dios sea positivo, hay que hacer algo
así como rellenarlo con todas las otras cosas que se conocen positivamente, como la
naturaleza y el hombre. Si observamos esto con sutileza, no otro fue el error de todos los
idólatras. Como no se podían satisfacer con un concepto negativo de Dios, fueron formándose
artificialmente un concepto positivo, poniendo en lugar de Dios, cuya esencia real no
conocían, lo que percibían, y en consecuencia adoraron la naturaleza y la humanidad. Este
mismo deseo intemperante de conocer todo, esta repugnancia a aceptar la propia ignorancia y
confesársela a sí mismo, en una palabra este orgullo original, que no permite al hombre
reconocer que no sabe lo que no sabe, es también la fuente de todo panteísmo, que no es a fin
de cuentas sino una idolatría diría perfeccionada y revestida de formas filosóficas. Y el ver
cómo la filosofía de secular de los últimos tiempos se precipitó en un panteísmo general, que
se reprodujo bajo tantas formas, muestra manifiestamente cuán propensos son los hombres
abandonados a sí mismos a hundirse continuamente en el estado de los gentiles, hacia el cual,
incluso a la luz patente del Evangelio, han dado tantos pasos y en el que se arruinarían
infaliblemente e irreparablemente se perderían, si el Cristianismo pudiese ser aniquilado por
los esfuerzos de la insensatez humana y de la maldad infernal.
1416. El principio que conserva la distinción entre Dios y la naturaleza, entre el creador y las
creaturas, es entonces el que establece que en el hombre hay dos series de conocimientos:
negativos y positivos. Con la primera pensamos lo que hemos denominado una esencia
nominal,946 con la segunda se piensa una esencia real. Con los primeros pensamos una x, cuya
esencia real específica o genérica positiva nos es desconocida, y por eso se pueden llamar de
alguna manera ideas o conocimientos vacíos. Los segundos nos presentan la esencia real o
específica, o al menos genérica, de la cosa, y éstas se pueden llamar ideas comprensivas. Pero
quien confunde estas dos series distintas de ideas y pretende que todas nuestras ideas sean
comprehensivas, debe necesariamente ir a parar al panteísmo y en otros mil errores. De los
entes de los que no tiene más que ideas vacías está constreñido a formarse imágenes
simuladas y mentirosas, y a crearse ficciones. De ahí un Dios compuesto con las
características y propiedades del espíritu finito y de la materia, amasado de mil maneras raras
con elementos extraños mezclados entre sí, sin ley, porque no tiene ley el perpetuo vagar de
una fantasía desordenada. Ésta es la fuente inagotable de los sistemas más bizarros,
ingeniosos y gigantescos, que asombran y encantan por un momento, pero no tienen una vida
más larga que la falsedad y la ilusión.947
946
La esencia nominal es para siempre para nosotros una esencia genérica, como hemos dicho (<653ss.>); y la
esencia genérica nominal comprende dos elementos, a saber 1° la esencia universal (que es el ser en universal,
que forma parte de todas las ideas), y la relación de alguna cosa conocida positivamente, que determina la cosa
desconocida y la esencia universal, individualizándola.
947
Muchas clases de Platónicos que hubo en la antigüedad, entre ellos los Valentinianos, caían en alguna
especie de idolatría justamente porque pretendían tener una idea positiva de Dios y tan homogénea con las ideas
positivas que tiene el hombre (todas de las creaturas finitas), que no les resultaba repugnante imaginar las
creaturas como una emanación de la substancia divina. Los Maniqueos cayeron en el mismo error y San Agustín
reprocha a Fausto su idolatría: ita convinceris innumerabiles deos colere [Así quedas convicta de que rindes
culto a innumerables dioses] (Contra Faustum XV, 6 [Contra Fausto, tr. de Pío de Luis, en Obras de San
Agustín, vol. XXXI, BAC, Madrid 1993, pp. 289s.]). De allí que los errores de la escuela alemana se pueden
724
1417. Ya Bouterweck, al poner como principio de su filosofía la proposición “que a todo
sentimiento y a toda idea subyace un ente como fundamento”, había perturbado los dos
órdenes establecidos, y desconocía el orden de las ideas vacías. Sus predecesores, Schelling y
Fichte, habían caído en el mismo error, y en otros peores aún, ya que hacían al ser más
dependiente del pensamiento, de modo que éste fuera la única fuente del ser. Las ideas vacías
ya no podían existir entonces, porque el pensamiento contenía todo el ser en su misma fuente.
Pero aunque Bouterweck encuentre en el ser algo más que en el pensamiento vacío, sin
embargo reconoce que es esencial a todo pensamiento el fundamento del ser real y absoluto, y
así excluye la existencia de las ideas negativas.
refutar con los mismos principios que han usado los Padres al refutar distintas herejías derivadas del Platonismo
y de la Cábala de los Hebreos. Finalmente, permítaseme confirmar aquí con hechos lo que dije más arriba, “que
un sistema semejante, en el que el hombre se imagina y se persuade de que puede formar y de haber formado un
concepto positivo de Dios, debe producir en él el falso entusiasmo, es decir una exaltación extraordinaria del
espíritu”. Los antiguos observaron este efecto en todas esas escuelas filosóficas que pretendían haber penetrado
en la naturaleza divina y estar en posesión de los arcanos que ella contiene. Los Gnósticos, o sabios, como ellos
se llamaban, están entre ellos. El tono que adoptaban los Valentinianos era el más elevado y orgulloso que se
podría oír. San Ireneo nos los describe perfectos semetipsos vocantes, quasi nemo possit exaequari magnitudini
agnitionis ipsorum, nec si Paulum aut Petrum dicas, vel alterum quendam Apostolorum, sed plus omnibus se
cognovisse, et magnitudinem agnitionis illius, quae est inenarrabilis virtutis, solos ebibisse ([denominándose a sí
mismos perfectos, como si nadie pudiera igualar su conocimiento, se llame Pablo o Pedro o cualquier otro de los
Apóstoles, sino como si ellos supieran más que todos y bebieran solos la grandeza de su conocimiento, que sería
de un poder inenarrable] L. I, c. IX [La numeración cambia según las ediciones. En la de Norbert Br ox (Adversus
haereses, vol. 8 de Fontes Christiani, Herder, Freiburg et al. 1993) el pasaje está en I, 13, 6, p. 224. En la de W.
Wigan Harvey, Cambridge 1857, en cambio, es I, 7, 6, en el tomo I, p. 123]). ¿Y cómo eran la vida y las
costumbres de estos perfectos? ¡Ah! No había vicio que pudiera manchar su santidad, les bastaba la infinita
sabiduría. Por lo tanto, quien quisiera ver qué cosas monstruosas y sórdidas hacían, lea al mismo San Ireneo
(ibídem) y a Epifanio (Haer., XXXI [Es el Adversus haereses, o Panarion. Ver la edición reciente en inglés de
Frank Williams, The Panarion of Epiphanius of Salamis, Brill, Leiden-Boston 2009, vol. I]) y sabrá de qué clase
era la perfección de esos filósofos a quienes se manifestaba toda la naturaleza divina. [Los valentinianos eran
una secta gnóstica del siglo II, fundada por Valentín (100-180), quien nació en Egipto y logró muchos seguidores
al enseñar con gran elocuencia en Roma. Epifanio de Salamina (310/320-403), escritor bizantino y Padre de la
Iglesia. Combatió el origenismo y el arrianismo, entre otros movimientos heterodoxos.]
*
Victor Cousin, Cours de Philosophie. Introduction à l’histoire de la philosophie, Pichon et Didier, París 1828,
vol. I, p. 24.
948
Ya he observado el error de los nuevos platónicos, que hacen de Dios una idea abstracta de la mente humana,
o de una idea abstracta, Dios. Así, se diviniza la mente; una idea se transforma en un ente real, el primero de los
entes: en tal confusión y perversión se hace presente un caos filosófico, se descubre l a gran nada de los Budistas.
725
de despliega, es verdad, una gran actividad, una actividad creadora, pero por eso mismo una
actividad falsa, una actividad para el mal.949
1419. Pero lo que es más extraño aún es ver que Bardilli, quien reduce también todo
pensamiento a una primera fuente idéntica con la fuente del ser, indique luego al ser en sí
mismo con esta extraña fórmula: B-B, que no expresa otra cosa que la nada.950 Así,
sustituyendo el ser por la nada se ha llegado al término contrario de aquel al que se tendía, ya
que mientras se quería realizar y cumplir todo pensamiento, se llegó en lugar de eso a
encontrar la nada como fundamento de todo pensamiento. Aquí se ve de nuevo la fuente del
Hegelismo.
1420. Más aún: Bardilli partió de la aplicación del pensamiento, sin la cual sabía que no se
podía conocer el pensamiento puro. ¿Hacia dónde tendía él como a su término? Al
pensamiento puro. Por eso, planteó así el problema de la filosofía: “¿De qué manera se puede
referir el pensamiento como pensamiento, en su aplicación como aplicación, al pensamiento
mismo como pensamiento?”. En otras palabras: “¿Cómo se puede referir el pensamiento
aplicado al pensamiento puro anterior a toda aplicación?”. 951
El pensamiento como pensamiento de Bardilli es un pensamiento carente de sujeto, de objeto,
de relación entre sujeto y objeto; se expresa con un infinitivo, pensar, determinado y
determinante. Ahora, un pensamiento así no puede ser más que un abstracto y nadie lo
experimentó ni conoció su existencia en la realidad. En verdad, el pensamiento no puede ser
sino un acto, y un acto no puede existir si no existe quien lo haga, y si no tiene un término en
el que terminar y descansar. Bardilli admite que este pensar no se puede conocer en sí mismo,
sino sólo en su aplicación. Sin embargo, sin prueba alguna, como Schelling, nos lo presenta
como si fuera algo subsistente y sumamente activo.
1421. Es algo digno de atención lo que los filósofos de la escuela alemana abusan de la
abstracción. Parece un principio del sentido común que “si a una se le quita una parte, se
vuelve menor” y, en general, “si se quita a una cosa una de sus perfecciones, queda más
imperfecta”. Ahora bien, es cierto que el objeto del pensamiento es una perfección del
pensamiento: cuantos más objetos a los que se extiende el pensamiento, tanto más vasto y
perfecto es. Di disminuyo los objetos del pensamiento, lo vuelvo menos activo. Si reduzco los
objetos del pensamiento a un número pequeñísimo y a cosas debilísimas, he empobrecido el
pensamiento aún más. Le quito todos sus objetos y el pensamiento real ya no existe, no existe
949
Los santos Padres reconocieron una gran actividad de espíritu en los Valentinianos y en otros agudos herejes
como ellos. San Jerónimo dice que no puede inventar esos errores nisi qui ardentis ingeniis est, et habet dona
naturae quae a Deo artifice sunt creata [“si no posee una gran inteligencia y unos dones naturales creados por el
artífice divino”]. Y agrega: Talis fuit Valentinus, talis Marcion, quos doctissimos legimus [“Éste es el caso de
Valentino y de Marción, de quienes hemos leído que fueron unos hombres muy sabios”] (In Os[ee Prophetam],
c. X [Comentario a Oseas, en Obras Completas de San Jerónimo, vol. IIIa, tr. de Avelino Domínguez García,
BAC, Madrid 2000, Libro II, p. 195]).
950
Con la letra B Bardilli significa la realidad, es decir ese carácter que resulta del pensamiento aplicado a su
materia, y con el signo -B quiere significar el pensamiento presente en la aplicación. Ahora, ¿cómo es que el
pensamiento presente en su aplicación a la materia será una simple negación de la materia?
951
Pareciera que en el sistema de Bardilli este pensamiento puro y absoluto fuera lo último, antes que lo primero,
mientras que Bardilli parte de la aplicación del pensamiento para referir después todo al pensamiento puro, y
que entonces no le conviene la censura que le hemos hecho al comienzo de este artículo, que va también a
Schelling. Pero quien profundiza en el sistema de Bardilli se dará cuenta de que merece la misma oposición.
Porque también Bardilli, en el referir todo al absoluto (pensamiento como pensamiento) pone el fundamento de
todo conocimiento racional. Por lo tanto, no hay ningún conocimiento, ninguna certeza, antes de haber referido
el conocimiento al absoluto. En este sistema el conocimiento y la certeza humana no comi enzan entonces sino en
el absoluto, y los razonamientos que hace Bardilli para encontrar y fundar este absoluto son todos gratuitos e
hipotéticos: el sistema carece de un punto firme sobre el que apoyarse, parte de la suposición, precisamente
como pretende Hegel que es necesario hacer.
726
más que un concepto abstracto de pensar, de la posibilidad del pensamiento, ¿Acaso no
parece que si reduzco el pensamiento a ese estado, lo he llevado a un estado sumamente
imperfecto, a una mera potencia sin acto? Ciertamente eso dirían el buen sentido y el sentido
común. Ese pensar tan abstracto y vacío de todo objeto es una debilísima abstracción. No es
así para Bardilli, quien, tras las huellas de Schelling, no se da cuenta de todo eso y pretende
incluso haber llegado mediante esa abstracción a la máxima actividad del pensamiento. Niega
que ese pensamiento sea vacío y sostiene que se lo debe llamar pensamiento puro. Esto es
algo evidentemente extraño, pero conviene ver qué pudo haber llevado a esos filósofos a un
error tan novedoso.
1422. En primer lugar, obsérvese que cuando se despoja al pensamiento de todos sus modos,
no queda más que pensamiento esencial, es decir lo que forma la esencia de la actividad
pensante. Ahora, es fácil suponer esta esencia existente por sí misma, en lugar de reconocerla
por una simple abstracción de la mente. Para cometer este equívoco, y transformar una
actividad mental y abstracta en una actividad real, basta con ignorar la naturaleza de nuestro
concebir abstracto, que no es la concepción de una cosa, sino más bien un comienzo de
concepción. Confundieron entonces el pensar esencial, como nosotros lo concebimos
abstracta e inicialmente, que no tiene ninguna existencia real y propia, con el pensar esencial
completo y subsistente. Así, supusieron que nuestro pensar, separado de sus objetos por la
mente, y contemplado sólo en sí mismo, diese el concepto de una actividad de pensamiento
esencial e infinita.
No conocieron bien, por lo tanto, la naturaleza de nuestro concebir, el cual (en el orden
natural) no ve las esencias de las cosas subsistentes en sí, sino sólo en tanto que el sentido se
las suministra, y de todo lo que el sentido no suministra no conoce nada más que el ser
comunísimo, que no constituye ninguna esencia real, es decir de algo subsistente.
Confundieron entonces los dos significados de la palabra infinitum en latín, que quiere decir
igualmente: 1° que la cosa no está terminada, que carece del fin que le corresponde, de sus
determinaciones, en una palabra que es imperfectísima; y 2° que la cosa carece de límites y de
confines, que es perfectísima. Lo que es indeterminado y por lo tanto imperfectísimo, hasta el
punto de que no puede ni siquiera existir, lo tomaron como lo que está completísimo y
perfectísimo, y en esa indeterminación vieron con su fantasía lo infinito en sentido contrario
al que debían verlo. En efecto, hay un infinito negativo, es decir en potencia, y es objeto de
nuestra inteligencia, la cual, no estando determinada pero puede recibir todas las formas y
todas las determinaciones, aunque no un infinito positivo. Ellos, en cambio, en lugar de ver en
el infinito negativo un gran vacío para rellenar, se deleitaron viendo una infinita actividad
creada por su fantasía. Sin embargo, en el infinito negativo, es decir en la falta de todo, no
podían no reconocer la nada. ¡Por eso introdujeron el gran nada como la fuente de todo! “El
Yo, dice Schelling (quiere decir el Yo primitivo), no es un ser, una cosa; no tiene ningún
atributo fuera de esta propiedad negativa. El primer problema de la filosofía es el de encontrar
lo que puede ser absolutamente conocido como un ser”. 952 ¡Confiesan entonces que hacen
crear todas las cosas de la nada! ¡Descendieron hasta la nada para encontrar nuestra actividad!
Si esto no es contradecirse abiertamente, no sé qué lo será entonces. A mí me parece que Dios
obró justicia con ellos al confundirles la lengua. Dijeron: “Filosofar sobre la naturaleza es lo
mismo que crear la naturaleza”.953 Sí, Dios os permite crear la naturaleza y os hace confesar
952
System des transzdentalen Idealismus, [J. G. Gotta’schen Buchhandlung, Tübingen] 1800, vol. III, pp. 48-49
[Es curiosa la remisión a un volumen III, que se correspondería con el tercer volumen de la primera sección de
obras reunidas, preparada por un hijo de Schelling y aparecida recién en Stuttgart y Augsburg en 1858, luego de
la muerte de Rosmini. Las páginas indicadas corresponden a la edición de 1800. La traducci ón de Rosmini es
una adaptación].
953
Natur Wissenschaft, 3 [Erster Entwurf eines Systems der Naturphilosophie (1799), vol. 7 de la Historisch-
Kritische Ausgabe de Stuttgart, ed. Wilhelm G. Jacobs y Paul Ziche, Frommann-Holzboog 2001. Con esa
afirmación comienza la obra].
727
que toda la actividad creadora que está en vuestro poder la buscáis y la encontráis en la nada.
Así estos filósofos, nuevos creadores, pronuncian la sentencia sobre sí mismos. Sus
especulaciones son grandes y laboriosas, pero ¿encuentran finalmente la actividad creadora?
¿Dónde? En el hombre ciertamente, removiendo del hombre todo lo que no corresponde con
esa actividad creadora. Lo que quedó luego de removido todo eso es esa actividad que
buscaban: ¿qué fue? Oigámoslo de ellos mismos: la nada, la perfecta nada.
1423. Ésta [=la nada] contribuyó a producir el error de creer que el concepto del simple
pensar, despojado de sus objetos, contenía algo infinito, una actividad infinita. Los objetos
reales y positivos de nuestro pensar son limitados. Por lo tanto, se los tomó como otras tantas
limitaciones del pensamiento, y se creyó que, si se quitaban las limitaciones, se tenía un
pensamiento infinito. Pero es un error pensar que, quitando del pensamiento los objetos
finitos, se quitarían de él sus limitaciones. Eso habría sido verdad si el pensamiento tuviera de
por sí un objeto infinito y completo, que estaría limitado por los objetos finitos. Pero el
pensamiento tiene de por sí un objeto infinito, el ser en universal, que no es infinito más que
inicial, pero no completamente. Debe llamarse más bien indeterminado que infinito, tomado
en el sentido positivo, de “que el ser que vemos es el acto de ser en su principio, pero carente
de los términos en los que este acto se cumple y reposa”. En segundo lugar, al sobrevenir los
objetos finitos y determinados al entendimiento, no deja de resplandecer en él el ser en
universal. Éste permanece inmutable y se determina sólo si termina y se perfecciona
parcialmente en los objetos limitados que le son presentados. Los objetos limitados son
“perfeccionamientos parciales de la idea del ser en universal”. Esta idea permanece siempre
en la mente, salvo que, quitándole sus perfeccionamientos parciales, es decir sus
determinaciones, queda en el estado de la imperfección primitiva, en la máxima imperfección,
como estaba en el primer momento que nos presentó. Con la concepción de los objetos
particulares el entendimiento pasa de la potencia al acto, y esos objetos pensados como
esencias o ideas son, como bien sabían los antiguos, otras tantas formas que perfeccionan el
intelecto haciéndolo pasar a un acto más perfecto, y no su materia (1005ss.).
1424. Si tomo un objeto limitado y le quito sus límites, se me hace de alguna manera
ilimitado. Este discurso, que va bien aplicado a los objetos del pensamiento, no se puede
aplicar al pensamiento mismo como hace Bardilli y otros alemanes. Ellos no distinguen en los
objetos 1° lo positivo, y 2° la limitación, sino que suponen que los objetos mismos son los
límites del pensamiento y nada más. Y esto porque no analizaron suficientemente el
pensamiento, no distinguieron con suficiente precisión el acto del pensamiento y su objeto, y
en lugar de partir de éste, partieron de aquél, como he dicho más arriba (1338ss.), y
atribuyeron al acto del pensamiento lo que es verdad sólo del objeto del pensamiento.
1425. Además, se ve que el materialismo del siglo penetró en esas especulaciones tan
abstractas y aparentemente tendientes a un espiritualismo exagerado. Porque, teniendo ellos
siempre presente lo que sucede en los sentidos, hablan del entendimiento con los modos que
sólo se aplican a aquéllos. Y como vieron en el sentido la materia, supusieron que también los
objetos del entendimiento eran algo semejante a la materia, y que los restringían y limitaban:
no conocieron su ser de forma. De ahí que, al quitarlos del entendimiento, les pareció que
estaban arrancando algo material que lo hacía más estrecho. 954
954
Santo Tomás, al contrario, enseñó que el objeto del pensamiento perfeccionaba al pensamiento: Species enim
intelligibilis principium formale est intellectualis operationis, sicut forma cujuslibet agentis principium est
propriae operationis [Pues la especie inteligible es el principio formal de la operación intelectual, como en
general la forma de un agente es el principio de su propia operación] ( Contra Gentiles I, 46). Y en el capítulo 48:
Intellectum est perfectio intelligentis: secundum enim hoc intellectus perfectus est quod actu intelligit: quod
quidem est per hoc quod est unum cum eo quod intelligitur [Lo entendido es una perfección del que entiende,
728
A pesar de todo esto, vuelven a caer cada tanto en la contradicción, que indicamos más arriba,
de poner el máximo positivo en lo negativo. Porque a veces no pueden ver que el
entendimiento, empobrecido de sus objetos, se atenúa, se hace menor y finalmente llega a ser
una nada.
1426. Bardilli dice que el pensamiento, liberado de todo objeto y de todo sujeto, se purifica y
queda el pensar como pensar, que es como decir el pensar esencial. Pero ¿qué es, según
Bardilli, este pensar como pensar? La posibilidad de las cosas. Ahora, aquí veis como
continúa el equívoco, que tantas veces señalé, de atribuir al acto del pensamiento lo que no
pertenece sino a su objeto. La posibilidad, como he demostrado, no es sino una propiedad del
objeto esencial del pensamiento, es decir, del ser en universal. Bardilli no la coloca en el
objeto del pensamiento, sino en el pensar como pensar. Así se transfiere lo propio del objeto
al acto del pensamiento.
1427. Más aún: ¿cómo expresa Bardilli esta posibilidad? Como una cantidad negativa.955 ¿La
posibilidad es entonces una pura negación de realidad? Demasiado poco, a decir verdad, ya
que una cantidad negativa es menos que nada y no se da en la mente sin relación a una
positiva.
Incluso la posibilidad, que por una parte es para Bardilli una cantidad negativa, y por otra es
el fundamento de la realidad, es el pensar como pensar, la suma actividad, ¡Dios mismo!
La posibilidad es entonces menos que la nada, y menos que la nada es tu Dios: se ha
divinizado la nada, ¡lo que es menos que la nada! Esta posibilidad, sin embargo, es el pensar
como pensar, y se encuentra en el hombre. He aquí el pensar del hombre, que por una parte es
declarado menos que nada y por otra, Dios.
Capítulo 3
Sobre el punto de partida de la filosofía de Victor Cousin
Artículo 1
Exposición del sistema
1429. Victor Cousin, profesor de Filosofía en la Facultad de Letras de París, derivó muchas de
sus doctrinas de la escuela alemana, pero la claridad de su lenguaje, su propia elocuencia y el
método más sano con el que las trata, dan a esas doctrinas formas elegantes y un nuevo
esplendor, al mismo tiempo que las vuelven más populares, llevándolas a entretenerse en
medio de la sociedad de los hombres.
pues el intelecto se perfecciona en cuanto que entiende en acto, lo cual ocurre porque es uno con lo que es
entendido].
955
-B es para Bardilli el signo que expresa la posibilidad.
729
Según él, este hecho de la conciencia manifiesta tres ideas, que constituyen, como él dice, el
fondo mismo de la razón.956
He aquí cómo se expresa sobre el hecho de la conciencia, del que parte.
“El estudio de la conciencia957 es el estudio de la humanidad. El estudio de la conciencia se
llama en el diccionario filosófico Psicología. En la conciencia hay miles y miles de
fenómenos, como en el mundo exterior, pero todos los hechos de la conciencia pueden
resumirse y se resumen (creo haberlo mostrado en otra oportunidad) en un hecho constante,
permanente, universal, que subsiste en todas las circunstancias posibles, que tiene lugar en la
conciencia de un pastor, como en la de Leibniz, y que esté en la conciencia bajo una sola
condición, a saber que haya un acto de la conciencia”. 958
He aquí cómo describe este hecho principal:
“Hasta que el hombre no se conoce, ni se apercibe, ni tiene conciencia de sí, no conoce, no
apercibe nada;959 porque no podemos saber nada sino en tanto que somos por nosotros
mismos,960 es decir en tanto que sabemos que somos. Todo saber, cualquiera sea, implica el
saber de sí mismo,961 no ciertamente un saber desarrollado, sino ese saber que consiste al
menos en saber que somos.962 Hasta que el hombre no es para sí, es como si no fuese; pero
desde el instante en que se conoce (y notad que no hablo aquí de un saber desarrollado y
científico), no se conoce sino a condición de saber todo lo demás del modo en que se sabe a sí
mismo.963 Todo está dado en todo;964 y el hombre, al apercibirse, con el simple estar ante sí,
toca ya con su entendimiento todo lo que puede aprender más tarde”.
956
Lección V del 21 de mayo de 1828, p. 15 [ver Cours de philosophie, cit. en la nota al 1238].
957
La precisión de las expresiones no es jamás una exageración, cuando la discusión se lleva a los últimos
términos. En un razonamiento muy avanzado, cualquier mínimo defecto de expresión es fatal, es germen de
errores gravísimos en las consecuencias. Por eso, no creo inútil hacer notar hasta la más pequeña cosa que me
parezca inexacta en las expresiones de Cousin. Por ejemplo, aquí observaré que esta manera [de hablar]: “El
estudio de la conciencia es el estudio de la humanidad”, aunque tenga un sentido muy verdadero, sin embargo
presenta por otra parte un sentido falso. La conciencia es intelectiva. Ahora, justamente porque es intelectiva nos
lleva a cosas que están fuera de la conciencia, de las que el estudio de la humanidad necesita. La palabra
conciencia entonces, o bien expresa solamente una afección subjetiva, y tomada en este significado no es verdad
que el estudio de la humanidad quede encerrado sólo en ella; o bien nos lleva a objetos fuera de nosotros y
diversos en su acto de ser de nuestra conciencia, y el estudio de la humanidad se completa también con el
estudio de estos objetos, aunque no estén en nuestra conciencia.
958
Los títulos de constante, permanente, universal, etc., no se deben entender en su sentido riguroso. De hecho,
ese hecho de la conciencia está condicionado, exige que la conciencia comience a ser, que haya un acto. Ahora,
como la conciencia individual del hombre no es necesaria ni ha existido siempre, tampoco existió siempre ese
hecho que se manifiesta en nuestra conciencia contingente.
959
El ser en universal es conocido por nosotros antes de que tengamos idea y mucho antes de que tengamos
conciencia de nosotros mismos, pero en un estado en el que no tenemos de nosotros más que un puro
sentimiento, no un conocimiento (439ss.). Además, nosotros conocemos el mundo exterior, o al menos nuestra
animalidad, antes de conocernos como personas.
960
Esta frase, “ser por nosotros mismos”, no alcanza su plena verdad más que en el sistema de Fichte, en el cual
el Yo se pone a sí mismo con una actividad propia; de esta nueva actividad falta toda razón suficiente, como he
dicho (1388), y por lo tanto el Yo que se pone, que se determina, que se crea libremente a sí mismo, aplicado al
hombre es una quimera. Pero es verdad que el paso de no tener conciencia de nosotros a tenerla es admirable,
nos agrega una parte de nosotros mismos y por él obtenemos un nuevo modo de ser.
961
Esto es lo que yo niego: todo saber implica el sentimiento, pero no el saber de sí mismo.
962
Sabemos que somos, es decir tenemos la idea de nuestra existencia, luego de tener la idea de la existencia en
universal.
963
Cuando sabemos que somos, sabemos también qué cosa somos: en otras palabras, cuando sabemos nuestra
existencia, tenemos también la idea de nuestra existencia específica, como dijo con otras palabras San Agustín
(1196, nota y 1201). No sucede lo mismo con tantas otras cosas, cuya existencia podemos conocer sin saber
positivamente qué son, sino sólo conociendo una relación que tienen con lo que conocemos positivamente.
964
Ésta es una de esas frases enfáticas que no dicen nada preciso. A mí me parece evidente que lo necesario no
incluye lo contingente (real), y que algo contingente no incluye otro contingente que no depende de él. Por
consiguiente, no todo está dado en todo.
730
Ahora, oigamos de qué manera Cousin explica esta sentencia suya, que en cualquier
conocimiento nuestro se debe encontrar necesariamente todo el resto; y espero que no
molestará a mi lector que cite por entero ese pasaje del elocuente filósofo, aunque sea un tanto
largo.
“Cuando me apercibo, dice, me distingo de todo lo que no soy. 965 Y al distinguirme de todo lo
que no soy, hago dos cosas: 1° me afirmo a mí mismo como existente, 2° afirmo también
como existente aquello de lo que me distingo. 966 Yo no soy yo, yo no soy este yo que no se
confunde con nada extraño a él, más que bajo la condición de distinguirme de todo el resto;967
y distinguirse de una cosa es suponer existente968 aquello de lo que el hombre se distingue. El
hombre no se encuentra entonces a sí mismo sino cuando encuentra algo que lo circunda y, en
consecuencia, lo limita.969 De hecho, mirad un poco dentro de vosotros mismos: sabréis que el
yo que sois es un yo limitado por todas partes por los objetos exteriores. 970 Este yo es entonces
finito, y en tanto que es limitado y finito, es el yo.971 Pero si el mundo exterior limita al yo y le
hace de obstáculo en todo sentido, el yo obra también sobre el mundo exterior, lo modifica, se
opone a su acción y le imprime la suya de alguna manera. Y este grado de acción, aunque sea
débil, es para el mundo exterior un confín, un límite. 972 Así, el mundo, o no-yo, que en su
oposición al yo es límite del yo, es a su vez contradicho, modificado, limitado por el yo, el
cual, al mismo tiempo que se ve forzado a reconocerse como limitado, determinado, finito,
marca a su vez al mundo exterior (el no-yo), del que se distingue, con el carácter de
965
Esta manera de hablar es equívoca: en el caso de que no me perciba más que a mí mismo, todavía no
conocería para nada las otras cosas. Si se entiende que no me confundiría con el resto de las cosas que no
conozco, esto es demasiado claro, pero si quiere decir que yo me distingo de las otras cosas con un acto positivo,
como quiere Cousin, ésta no será jamás una condición indispensable de la inmediata percepción de mí mismo.
966
Niego esta consecuencia, y la razón resulta de la nota precedente: yo no pienso para nada en todo lo que no
soy yo, y al no pensarlo, no existe la posibilidad de que me confunda con aquello que no pienso, con aquello que
no conozco. Ahora, no pensar una cosa no es afirmar que existe.
967
Repito que es suficiente con que me distinga negativamente, es decir basta con que no conozca todas las otras
cosas, y me conozca a mí solamente, para distinguirme ya de todas las otras cosas. El razonamiento de Cousin
supone verdadero lo que está en cuestión, y peca por eso de petición de principio. En efecto, supongamos que
fuese verdad que en nuestro primer conocimiento apercibimos todas las cosas. En ese caso, só lo sería verdad que
no podremos apercibirnos sin afirmar al mismo tiempo la existencia de las otras cosas como distintas de
nosotros.
968
Si se tratara de distinguirse con un acto positivo, lo concedo. Pero no tengo necesidad de hacer ningún acto
para no confundir una cosa percibida por mí con otra que no conozco. Percibo la cúpula de San Pedro; ¿se dirá
que necesito percibir también la torre de Pisa para no confundirla con ésta? ¿Tendré necesidad de afirmar la
existencia del obelisco de Sixto para poder decir que he percibido distintamente el Apolo vaticano? Una
percepción es distinta de otra por su naturaleza, y no por un acto positivo que yo haga separándola de las demás
cosas y afirmando su existencia.
No niego sin embargo que cuando encuentro y noto mayores diferencias entre las cosas, sobre todo entre las
semejantes, me formo así una noción más distinta de cada una.
969
El hombre no está limitado por las otras cosas sino en cuanto que éstas concurren a constituirlo. Es su misma
naturaleza que es limitada; por lo tanto, percibe sus límites percibiendo su naturaleza, que por sí misma es
esencialmente distinta de las otras naturalezas.
970
Las cosas externas que no constituyen al hombre pueden poner límites al ejercicio de sus facultades y a los
efectos que ellas podrían producir fuera de sí, pero ésta no es la limitación esencial del hombre, sino sólo una
consecuencia, un efecto. El mundo no es lo que limita esencialmente al hombre; si no existiese el mundo
exterior, el hombre sería igualmente limitado.
971
No en tanto que está limitado por las cosas exteriores, sino en tanto que tiene una limitación interna e
intrínseca a su naturaleza.
972
El mundo exterior no recibe su limitación del Yo, sino que la tiene en sí mismo, en su propia naturaleza. No se
decir tampoco, propiamente hablando, que el Yo limita la acción de las fuerzas del mundo exterior, sino que
modifica sus efectos, ya que la cantidad de esas fuerzas permanece igual; el Yo y las fuerzas del mundo exterior,
al contraponerse recíprocamente, unas veces se impiden en sus movimientos y efectos, y otras se ayudan y
estimulan.
731
determinado, limitado y finito. 973 Ésta es la mutua oposición en la que nos sentimos a
nosotros mismos; esta oposición es permanente en la conciencia, dura tanto como la
conciencia”.974
Hasta aquí se oye el lenguaje de Fichte, pero el filósofo francés avanza rápidamente,
haciéndose acompañar de Schelling, según parece, de la siguiente manera:
“Esta oposición, si reflexionamos bien, se resuelve en una sola y misma noción, la de lo
finito. Este yo que somos es finito, el no-yo que lo limita es también finito y está limitado por
el yo.975 Ambos son limitados en grados diversos, pero son también limitados; estamos
todavía entonces en la esfera de lo finito. ¿No hay otra cosa en la conciencia?
Sí, al mismo tiempo que la conciencia percibe el yo como finito en su oposición al no-yo,
igualmente finito, refiere este yo y este no-yo, finito, limitados, relativos, contingentes, a una
unidad superior, absoluta y necesaria que los contiene en sí y que los explica, y que tiene
todas las características opuestas a las que el yo encuentra en sí y en el no-yo que le es
análogo.976 Esta unidad es absoluta, así como el yo y el no-yo son relativos. Esta unidad es
una substancia,977 como el yo y el no-yo, si bien substanciales por su relación con la
substancia, son en sí mismos simples fenómenos, que aparecen y desaparecen como hacen los
fenómenos.978 Además, esta unidad superior no es sólo una substancia, sino también una
causa. Y en verdad el yo no se siente sino en sus actos, como una causa que actúa sobre el
mundo exterior;979 y el mundo exterior no entra en el conocimiento del yo si no por las
impresiones que realiza sobre él, por las sensaciones que el yo experimenta y no produce, ni
puede destruir, ni puede entonces referirlas a sí, y por eso refiere a algo extraño a él como a su
973
Todo esto es falso, como hemos dicho en las notas anteriores: el mundo sería limitado, aunque no existiese el
hombre.
974
Nosotros nos sentimos a nosotros mismos por un sentimiento fundamental, y este sentimiento de nosotros
mismos acompaña a las sensaciones que recibimos del mundo exterior. Éstas, si en parte nos limitan, en parte
remueven también nuestra limitación natural, a saber la de carecer de percepciones sensibles externas y la
ignorancia que tenemos antes de las sensaciones adquiridas.
975
Véanse las notas anteriores.
976
El análisis de la percepción intelectiva no arroja todo esto. Lo que da es que el hombre, al percibir algo finito,
como es él mismo, o algo real externo (los finitos externos son en su concepto todos independientes, de modo
que se puede percibir uno sin el otro), refiere esto finito, percibido con el sentimiento, a la idea del ser en
universal y con esta relación lo entiende. Ahora, en esta primera operación el ser es una unidad absoluta y
necesaria, pero solamente en el orden lógico; ese ser no se aprehende como un ente real, que tiene la subsistencia
en sí, bajo cuyo aspecto se conoce como una substancia y como una causa real. En la primera percepción entra
entonces algo absoluto, es decir el ser como inicio del conocimiento, pero no el ser como subsistente, substancia
y causa suprema.
977
La idea del ser contenida en la percepción no es todavía una subsistencia para nosotros; por lo tanto, no se
puede decir que sea una substancia, una causa eficiente, sino sólo formal. Pero es verdad que mediante una
reflexión sobre el ser mismo se puede llegar a conocer que debe haber un Ser primero y subsistente,
cumplimiento del Ser ideal, pero eso no quiere decir que lo hayamos percibido en el primer acto intelectivo, sino
sólo que tengamos de él un indicio, una semejanza, un condicional, una regla para conocerlo, un comienzo.
Alguien pregunta: ¿Cuál es el camino de Roma? Se le responde: Éste. Lo ve, lo ha percibido. ¿Ha percibido a
Roma entonces? No todavía, sino sólo el camino para llegar a ella. Otro pregunta: ¿Cuál es la altura de esa
montaña? Un geómetra se acerca y le indica el mejor método para averiguar esa altura. El que lo aprendió,
¿conoce la altura de la montaña? En lo más mínimo. Puede ser alguien responda al geómetra: ¿Por qué me
entretienes enseñándome este método? Yo necesito saber ahora la altura, no el método para averiguarla. Conocer
entonces el camino o la regla para encontrar algo o un conocimiento que buscamos, no es lo mismo que tener ya
esa cosa o ese conocimiento. Por lo tanto, si en el análisis de la percepción, más aún en el primerísimo acto de
nuestra inteligencia, se encuentra un dato, un camino, una regla, según la cual podemos llegar razonando al
conocimiento de la existencia de un primer Ente, absoluto, subsistencia esencial y causa del todo, no se sigue
para nada que la existencia de ese ser nos haya sido dada en esa primera intelección, y mucho menos se debe
concluir que percibimos dicho ser en la primera de nuestras percepciones.
978
El Yo intelectivo, una vez que ha aparecido, no desaparece más, porque es inmortal. Los elementos de la
materia no desaparecen, sino sólo sus diversas composiciones.
979
Se siente también en sí mismo y es porque se siente a sí mismo que siente el mundo exterior. Sin embargo,
advierte que se siente sólo después de que ha sentido el mundo exterior.
732
causa. Esta causa fuera de él es el mundo,980 pero como hay aquí una causa finita, y el yo es
una causa finita, la unidad, la substancia que contiene el yo y el no-yo, al ser una causa, debe
ser de acuerdo a su naturaleza una causa infinita”.981
Artículo 2
Es imposible partir de la triple percepción de Cousin
1431. No se debe confundir el orden de las cosas reales con el orden de las ideas, que no
están sino en la mente.
En el orden de las cosas reales es evidente que no puede subsistir ningún ente contingente y
limitado, si no existe un ente necesario y absoluto que le dé la existencia.
Pero si los entes contingentes y limitados ya subsisten, ¿se pueden percibir sin tener que
percibir el ser necesario y absoluto que les ha dado la existencia? Esta cuestión pertenece al
orden del conocimiento, al modo de percibir, que no hay que confundir con la primera.
1432. Ahora, ¿cuál es el método correcto que debe seguir quien quiere resolver esta segunda
cuestión? ¿Tal vez examinar la relación del ente contingente con el necesario? No,
ciertamente, que sería recurrir al orden de las cosas reales, cuando se trata de buscar el orden
y la naturaleza de las ideas y de las percepciones. El método verdadero y natural no puede ser
otro que el de tomar la percepción intelectiva como ella es de hecho, observarla, y someterla
al análisis; no ya examinar a priori cómo debe ser, sino contentarse con conocerla como ella
es. Todos los razonamientos del profesor de París se reducen a establecer cómo la percepción
debe ser, y esto es abusar del razonamiento a priori. En substancia, él dice: “Lo finito no
puede estar sin lo infinito, entonces lo finito no se puede percibir sin lo infinito”. El principio
es verdadero, la consecuencia es falsa. El principio pertenece al orden de las cosas reales, las
consecuencias pertenecen al orden de las ideas. Los dos órdenes están mezclados, y lo que es
verdadero en el primero no se debe creer necesariamente verdadero en el segundo, si no se
prueba.
No se comience entonces imponiendo leyes a la naturaleza del conocimiento; no tenemos
tanto poder. Conviene, en cambio, que comencemos por la experiencia, tomando el hecho del
conocimiento tal como es, no como creemos que debe ser, que lo analicemos y que veamos
qué contiene y, por lo tanto, qué leyes sigue. Ahora bien, la percepción se limita y termina en
los objetos percibidos (514-517), no va una sola línea más allá de ellos. Si el objeto es uno y
limitado, es uno el término de la percepción e igualmente limitado. – Pero ese objeto no existe
sino condicionado a otros objetos. – Aunque esto sea verdad, se da sin embargo la percepción
de ese objeto independientemente de las percepciones de los objetos de los que el primero
depende. Puedo percibir y conocer al hijo en su propia existencia sin conocer al padre; puedo
conocer el arroyo sin conocer la fuente; puedo percibir un fruto sin haber jamás visto la
planta; y sin embargo, el hijo no existe sin el padre, ni el arroyo sin la fuente, ni el fruto sin la
980
Cousin supone aquí que el espíritu humano 1° se siente modificado por el mundo exterior; 2° que no
pudiendo referir a sí estas modificaciones, las refiere a un agente exterior, al mundo; 3° como el mundo es
limitado, recurre finalmente a una causa ilimitada. ¿No son tres estos pasos? ¿Y no son esencialmente sucesivos?
¿Puede nuestro espíritu referir sus sensaciones al mundo exterior antes de haber experimentado las mismas
sensaciones? ¿Puede recurrir a la última causa sin haber antes experimentado las sens aciones y sin haberlas
referido al mundo, encontrando luego al mundo limitado y con necesidad de un ilimitado? Si estos tres pasos son
sucesivos, no se pueden encontrar entonces los tres en el primer acto de la conciencia, sino que es necesario que
en ésta entren antes las sensaciones, luego el pensamiento del mundo exterior, o sea la percepción de los cuerpos,
y en tercer lugar que sobrevenga una reflexión con la que finalmente el hombre se eleve hasta Dios.
981
Lección [V] del 21 de mayo de 1828 [ver Cours de philosophie, cit. en la nota al 1238, pp. 37-39].
733
planta. Así, puedo igualmente percibir lo limitado sin percibir positivamente lo ilimitado,
aunque lo limitado no pueda ser sin lo ilimitado. Y si se quiere analizar bien la percepción
intelectiva de los entes limitados, se encontrará sí que incluye un concepto incipiente de lo
ilimitado (la idea del ser), pero ningún conocimiento positivo, ninguna percepción de un ente
ilimitado subsistente. Esta distinción entre la parte positiva y la parte vacía o incipiente de
nuestras ideas, basta para resolver todas las razones aparentes, de las que pudo haber nacido
esa opinión que lamento no poder compartir con el valeroso profesor parisino.
1433. Probaré esta proposición de la misma manera que he probado la precedente, o sea
invitando al lector a hacer un análisis exacto del acto de percibir, y para que la prueba sea más
manifiesta emplearé una cualidad que el acto de la percepción tiene en común con cualquier
acción del ente finito. Para mayor claridad distribuiré todo en una serie de proposiciones.
Primera proposición: La experiencia demuestra que toda acción de un ente limitado tiene un
término, o bien fuera de quien obra, o al menos distinto del comienzo de la acción.
Y en verdad la acción de un ente limitado que comienza, progresa y termina, es una especie
de movimiento por el que la actividad del ente sale del estado de virtualidad o de potencia, y
produce el efecto. Y este efecto, término de esa actividad que se despliega y exterioriza, es
siempre distinto del principio y de la raíz del acto. Porque, si no fuera de ninguna manera
distinto, no se podría concebir ninguna mutación, porque en el concepto de mutación está hay
esencialmente diversidad y distinción. Luego, cuando la acción termina fuera del ente que
opera, entonces esto no sucede sino por un cierto contacto u unión estrechísima y continua
con el efecto producido exteriormente, durante el acto en el que es producido. Una vez
producido el efecto, se distancia entonces y parece separado de la acción de su causa; a veces
incluso ésta cesa y sólo entonces el efecto se distingue y exterioriza perfectamente. Por lo
tanto, es una ley de todo ente en su obrar que proceda desde adentro de sí hacia afuera, de
manera que la raíz de la actividad está en la naturaleza íntima del agente, y el término está en
su extremo, o totalmente fuera de él. De allí el corolario de que el primer término de la acción
de un ente finito no es nunca la misma entidad radical.
1434. Segunda proposición: Si toda nueva acción de los entes procede desde adentro hacia
afuera del ente, lo mismo tiene que suceder con la acción que hace el entendimiento humano
al percibir.
La experiencia confirma esto también. Por eso, el entendimiento inteligente no puede tenerse
a sí mismo como objeto primero de su facultad intelectual.
1436. Conclusión. Por lo tanto, con la primera percepción el hombre, ente intelectivo, no
puede percibirse a sí mismo, sino sólo alguna otra cosa, que le es presentada como objeto.
Esto es lo que confirma la experiencia: el hombre no se percibe a sí mismo sino mediante un
movimiento reflexivo, con el cual retorna sobre sí mismo; el mundo exterior, por el contrario,
734
lo percibe con una percepción directa, con la que se abandona y olvida a sí mismo, por así
decirlo, para salir a conocer el mundo, en el cual termina su percepción y en el que es limitado
por la limitación del objeto. Como el mundo exterior no es el Yo percipiente, así la percepción
del mundo exterior y la del Yo son dos percepciones esencialmente distintas, y es imposible
que el hombre perciba estos dos objetos (la primera vez) con una idéntica percepción. No sólo
porque son esencialmente distintos, sino además porque le son presentados por dos
sentimientos esencialmente distintos, a saber uno por un sentimiento interno, el otro por las
sensaciones externas. De ahí que el acto de percibir en las dos percepciones tiene una
dirección contraria, que la dirección del acto de percibir el mundo va de adentro hacia afuera,
y la del acto de percibirse a sí mismo es como si dijéramos circular, de adentro hacia
adentro.982 Ahora, como un mismo acto no puede tener dos direcciones contrarias, es absurdo
decir que una sola percepción, la primera, percibe el Yo y el mundo en uno. Lo que pudo
haber dado origen a esta falsa creencia es la confusión entre el sentimiento y la percepción
intelectiva. Porque nosotros, cuando percibimos el mundo, así como cualquier otro objeto,
estamos siempre acompañados por el sentimiento de nosotros mismos. Por consiguiente, se
concluye, nos percibimos también intelectualmente a nosotros mismos. La consecuencia no es
válida porque el sentimiento es esencialmente diverso de la percepción intelectiva.
1437. La triple percepción que describe Cousin y de la cual pretende que el espíritu humano
comience sus operaciones, no existe. Antes bien, el espíritu humano, cuando busca percibir
algo por primera vez, no puede percibir más que lo que el sentimiento le suministra.
Por lo tanto, así como el sentimiento es doble, es decir nuestros y de las cosas exteriores, así
el espíritu sino dos tipos de percepciones esencialmente distintas, la percepción de nosotros y
la percepción del mundo exterior.
La percepción del infinito no se tiene en esta vida, y que el ser infinito no se hace ver por
nuestro espíritu como subsistente. Por eso, el hombre no tiene más que una idea negativa o
incipiente de él, idea que obtiene por una reflexión que causa sobre las percepciones de sí y
del mundo, por la cual reconoce que estos entes finitos no podrían existir sin un infinito por el
cual son.
En su primer paso, el espíritu humano no puede comenzar sino con una de las dos
percepciones intelectivas mencionadas: 1° la del mundo, o 2° la de sí mismo. Estas
percepciones se excluyen recíprocamente, de manera que si comienza con una, no puede
comenzar con la otra.983
982
No quisiera que alguien se devanase la mente para mostrar que se trata de una expresión metafórica. Sea, si
así se quiere, pero no por eso expresa menos claramente una diferencia esencial entre el acto con el se percibe el
mundo y el acto con el cual se percibe a sí mismo.
983
Santo Tomás hace comenzar el desarrollo del entendimiento humano con la percepción del mundo sensible; y
piensa que solamente luego de haberlo percibido el entendimiento se repliega sobre sí mismo. Y en verdad, ¿qué
podría hacer que nuestra razón tuerza su mirada hacia sí misma, movimiento casi contra naturaleza, y así se vea
y reconozca? Nada, si antes no es sacada de su quietud natural por los estímulos de las cosas exteriores. Ést as
atraen primero hacia sí la atención del entendimiento. Y en esto el entendimiento se puede asemejar al ojo. ¿Qué
ve primero el ojo? ¿A sí mismo? De ninguna manera; él dirige su visión a los cuerpos externos, y ésta es la
primera escena que percibe. Incluso no se vería nunca sin el espejo, en el cual no se mira a sí mismo, sino su
imagen, con el mismo acto con el que ve el cuerpo externo del cristal de plomo. Esta parte, sin embargo, no es
parece propiamente al entendimiento, porque éste tiene una virtud reflexiva, a diferencia del sentido, por la cual
sé in sé rigira, como dice Dante [“gira sobre sí misma”. Purgatorio, Canto XXV, 75]. Y sin embargo, el
entendimiento, antes de reflexionar debe ser puesto en movimiento y empujado a su acto directo. Ver Sant o
Tomás, I, 87, 1.
735
Pero sea que comience con una o con otra a ejercitar su actividad, el análisis de ambas
percepciones nos da como resultado que el espíritu humano no podría comenzar a tener una u
otra de ellas, si no tuviese primero una intuición interior, esencial, no de un ser subsistente en
sí, sino del ser en universal, comunísimo a todas las cosas o, como lo hemos llamado, inicial.
Es entonces a partir de esta concepción anterior a todo lo que hay de adquirido en la mente
que conviene que la filosofía parta como de su verdadero principio, así como también con esta
primera concepción comienza todo hombre necesariamente sus razonamientos. A partir de
ella tanto el labriego razona sobre el ganado y los terrenos arados, como el sabio medita sobre
el giro de los astros y la divina naturaleza.
Capítulo 4
El razonamiento a priori puro no nos conduce a conocer nada en el orden de los entes
subsistentes y finitos
1439. Una vez establecido esto, el análisis de la idea del ser en universal mostrará la fuerza de
esta manera de razonar, respondiendo a las siguientes preguntas: 1° ¿Qué contiene en sí esa
idea? 2° ¿Qué supone como su condición? 3° ¿Qué no contiene? 4° ¿Qué no se puede deducir
razonado a partir de su contenido? Comencemos por las dos últimas, para ir restringiendo el
campo de nuestras investigaciones mediante el método de exclusión.
I. ¿Qué no contiene en sí mismo el ser presente a la mente?
Hemos visto que el ser que está presente esencialmente a nuestro espíritu, está incompleto,
que esta falta de cumplimiento consiste en que le faltan sus términos, por lo cual se dice
inicial y, en consecuencia, común, porque, como le faltan los términos, es capaz naturalmente
de terminarse y completarse de infinitos modos.
Ahora, de esta limitación se sigue la consecuencia de que el ser no muestra de sí otra
existencia que la de la mente, como objeto, y nada más.
1440. Y aquí es conveniente prestar una sutil atención para no confundir dos cosas totalmente
distintas, ya que una cosa es decir “un ser presente a las mentes”, y otra, “una modificación de
las mentes”, como si este ser que vemos no fuera nada más que nosotros mismos modificados,
en cuyo caso sería una entidad subjetiva.
Esta distinción es casi totalmente desconocida en nuestros tiempos, pero no por eso es menos
verdadera, ni menos relevante. Repito lo que he dicho tantas veces: el filósofo no debe
escabullir la vista a los hechos, sino admitirlos, y admitirlos todos, y al analizarlos, recibir con
buen espíritu el resultado. Puede decir: no entiendo. Puede maravillarse a gusto, pero debe
aceptarlos y no presumir de que una cosa es ni más ni menos como él se ha la figurado, ya
que así no llegará a un verdadero saber, sino que tomará hoy lo que mañana se le escaparás de
las manos, cuando lo reconozca como un descuido o como una tontería. Volviendo a nuestro
propósito entonces, es el análisis exacto del primer hecho de la mente, de la intuición del ser,
736
lo que nos da estos dos verdades: que 1° es un ser presente a la mente, objetivo, y no un ser
subsistente en sí, y que 2° no es una simple modificación de la mente.
1442. 2° Digo entonces en segundo lugar, que no es una simple modificación de la mente, o
sea del sujeto que tiene su intuición.
Esta verdad se manifiesta también en la consideración atenta del mismo ser en universal. En
el pensamiento del ser vemos que el ser que pensamos es objeto de la mente, incluso que es la
objetividad de todos los términos de la mente, como hemos dicho tantas veces. Es entonces
por esencia distinto del sujeto y de todo lo que puede pertenecerle; su luz es superior al sujeto;
el sujeto, con respecto a él, es receptivo; él es esencialmente recibido a su propio modo. El
sujeto lo ve necesariamente, mucho más que el ojo abierto pueda no sentir los agudos rayos
del sol que tiene enfrente y que golpean su retina. El ser es inmutable, es como es; el sujeto es
mutable. El ser impone ley, y actúa al sujeto volviéndolo inteligente, y porque no se puede
decir, en sentido propio, que el sujeto sufre por el objeto, porque la presencia de éste
solamente le confiere su modo y lo obliga a suscitar en sí mismo una nueva actividad, lo que
ocurre en el sujeto debe llamarse aumento de acto, antes que pasión. Y todas estas
observaciones sirven para rebatir el error contrario de los filósofos mencionados y de todos
aquellos que, al no encontrar en la idea del ser un ente real y subsistente fuera de la mente, le
niegan también una verdadera objetividad y llegan a decir que es puramente subjetivo, es
decir una pura modificación del sujeto.985
La observación atenta entonces, dirigida a este ser que resplandece naturalmente en nuestras
mentes, conduce a establecer que “es un objeto esencialmente diverso del sujeto que lo
intuye; sin embargo, no lo pensamos con otra existencia que sólo aquella por la que
resplandece en las mentes, de modo que si quitamos toda mente, ese ser ya no se concibe más,
y en este sentido se dice que es un ente ideal”.
984
En los Athei detecti de Hardouin está subyacente y domina un concepto verdadero, a saber que divinizar la
verdad lógica es una especie de ateísmo, y si se leen bajo este punto de vista, no se encontrarán carentes de
interés [se trata de una obra póstuma, publicada en Opera varia posthuma, Amsterdam 1733, pp. 1-258]. [Jean
Hardouin (1646-1729), filósofo y teólogo jesuita, autor de varias obras, entre ellas la póstuma Athei detecti (en
Opera varia, 1733) en la que acusaba de ateísmo a toda la escuela cartesiana.]
985
Ni siquiera Galluppi pudo evitar este resbalón.
737
1443. Quienes aman sistematizar, en seguida empiezan a decir: “Ese ser, si no subsiste en sí,
con independencia de la mente, no puede ser otra cosa que una modificación del sujeto; no
hay nada intermedio”. Ese sentenciar, ese continuo imponer leyes a la naturaleza y adaptarla a
la corteza de la propia visión, es camino muy poco seguro. ¿Que no puede haber nada
intermedio? Yo no me preocupo de saber si puede haber. Me basta haber hallado que el ser
que ve la mente humana ni es real y subsistente (en cuanto visto por nosotros) ni es una
modificación de la mente. Si el hecho me dice que ninguno de estos extremos tiene lugar,
concluyo sin más que hay un término medio. Y toda persona sabia e inteligente debe
contentarse con los hechos: ab esse ad posse datur consecutio.
Conocida entonces la naturaleza del ser que brilla en nuestras mentes, podemos decir con
seguridad que no contiene en sí ni tampoco nos muestra ningún ente real subsistente fuera de
la mente. No podemos conocer entonces, mediante la intuición de ese ser, ninguna de las
cosas que subsisten de manera contingente.
1444. II. ¿Qué no se puede deducir del contenido del ser en universal?
La subsistencia de ningún ser limitado. Y en verdad, el ser en universal no exige ningún ente
limitado y, por lo tanto, ningún ente limitado es necesario, sino sólo contingente. Ya que se
llama necesario al ente que es condición sin la cual no sería el ser en nuestras mentes, del
cual ente necesario el ser posible que brilla en nuestras mentes sería el condicional.
De la resolución de estas dos cuestiones se prueba la verdad de lo que he indicado en el título
de este capítulo, a saber que “las fuerzas del razonamiento a priori puro no se extienden tanto
que con ellas se pueda llegar a conocer la subsistencia de un ente limitado”.
1445. Por lo tanto, se puede establecer el criterio del método filosófico justo, que “en el
conocimiento de los entes subsistentes finitos debemos seguir el camino de la experiencia y
no alejarnos jamás de ella, para no perdernos en razonamientos vagos y abstractos, que en el
orden de los hechos no tienen ningún verdadero valor”.
Capítulo V
El razonamiento a priori nos conduce a los principios lógicos que pertenecen al orden de los
seres ideales
Artículo 1
Definiciones
1446. Llamo conocimiento a priori al que desciende de la idea del ser, forma y regla suprema
de la razón.
1447. Llamo conocimiento a priori puro al que no sólo desciende de la idea del ser, sino que
desciende de ella sin necesidad de ningún dato de la experiencia interna o externa. De ahí ese
conocimiento que se puede encontrar en el ser mismo, analizándolo, o que se puede deducir
de él como la condición a partir de su condicional.
Artículo 2
A qué se extiende el conocimiento a priori puro
1448. El análisis del puro ser, sin hacer intervenir ningún dato de la experiencia, no nos hace
distinguir en ese ser nada más que el carácter de la unidad o de la perfecta simplicidad. De esa
manera, en la idea primitiva se nos da 1° la actividad primera, que es la de ser, y 2° el
738
carácter esencial de esta actividad primera, que es la de unida absoluta.986 A estas dos
nociones, y a alguna otra que mencionamos en otro lugar, se reduce todo nuestro
conocimiento a priori puro. Por él se ve que la unidad está en la fuente del conocimiento
intelectual, y se explica que toda verdadera unidad procede del intelecto y que los
conocimientos humanos participan de una unidad maravillosa.
Artículo 3
A qué se extiende el conocimiento a priori
1450. En la aplicación de la idea del ser a los datos de la experiencia, el ser que vemos se
completa y termina de varias maneras limitadas, y así se constituye el conocimiento humano.
Nosotros conocemos tres clases de cosas: 1° entes subsistentes en sí, prescindiendo de la
mente, como los cuerpos; 2° sentimientos; 3° entes ideales, esencias. Las primeras dos
constituyen la materia de nuestro conocimiento; la tercera, la forma. Todo lo que hay de
formal en el conocimiento es un conocimiento a priori (304-309, 325-327). Veamos cuál es la
provincia de este conocimiento.
1451. Apenas el ser se considera en sus diversas relaciones adopta otros nombres, que
expresan esas relaciones en las que se contempla. Si el ser se contempla como la fuente del
conocimiento intelectual, toma el nombre de verdad. Si se considera cómo la actividad
primera que puede ser completada con la subsistencia y es esencialmente amable, recibe el
nombre de bien, o de perfección.
Las ideas de verdad y de bien nacen entonces con la primerísima aplicación del ser y
constituyen los dos aspectos más generales bajo los que el ser ideal se presenta en sus
aplicaciones, y corresponden a dos modos de las esencias, a saber en la mente y fuera de la
mente. El ser en su aplicación en la mente como fuente del conocimiento es verdad; el ser en
su aplicación fuera de la mente como fuente de subsistencia amable es bien.
1452. La verdad es entonces la relación general que tiene el ser con los otros conocimientos,
los cuales se refieren todos al ser como a su confirmación y criterio. Veamos qué modos
parciales asume el ser en sus aplicaciones parciales.
En primer lugar, hemos visto que el conocimiento a priori puro, proporcionado por el análisis
del ser, contenía dos ideas elementales, bases de todo el saber: 1° la idea de esa actividad que
986
La unidad absoluta no se da separada de la idea del ser, ni tampoco le habríamos puesto una palabra distinta
de la que damos al ser, a saber la palabra unidad, si no hubiésemos tenido la necesidad de excluir del ser la
multiplicidad. Por lo tanto, en cuanto que la unidad se considera separadamente del ser, no significa propiamente
más que una negación, la negación de la multiplicidad. De allí que sean vanas tantas especulaciones hechas
sobre la unidad y carentes de fundamento; su defecto fue haber considerado la unidad como algo por sí, separada
del ser.
739
es el ser ideal, y 2° la idea de la unidad absoluta. De ahí dos series de principios en la
aplicación del ser, según los dos elementos de los que consta.987
El ser considerado positivamente, como actividad, adopta la forma de los cuatro principios
que hemos expuestos: de conocimiento, de contradicción, de substancia y de causa (559-569).
El ser considerado como unidad absoluta es el primer elemento y el fundamento de la idea de
cantidad, y se transforma luego en los principios que rigen la cantidad, como sería que “el
todo es mayor que su parte” y otros semejantes, sobre los que se apoyan las ciencias
matemáticas.
1453. Brevemente, el ser, al aplicarse, cambia y termina en todas las esencias de las cosas,
que son los principios de todas las ciencias, como ya había dicho la antigüedad, 988 y por eso la
idea del ser es la fuente y el fundamento inconcuso de todo el saber humano.
Pero todos estos principios permanecen en el orden de las ideas. ¿Pero no podemos pasar de
la idea del ser al reino de la realidad? ¿No tiene esta idea ninguna fuerza interior para
empujarnos más allá de sí misma? Esto es lo que nos queda por examinar en los capítulos
siguientes.
Pero antes confirmemos con una nueva prueba la verdad de que cuanto se deduce del ser es
deducido a priori, porque el ser mismo no es producido por ninguna abstracción, sino dado
por la naturaleza.
Capítulo VI
Se reconfirma el principio de toda esta obra, mostrando con un nuevo argumento que la idea
del ser es de tal naturaleza que el hombre no puede formársela con la abstracción
1454. Si pudiéramos formarnos la idea del ser con la abstracción, ella no sería anterior en
nosotros a toda experiencia. No habría en ese caso ningún razonamiento a priori, de cuya
fuerza hablamos en esta Sección. Será útil entonces reforzar aquí un poco más esa verdad que
demostramos en la segunda Sección y en las siguientes: que la idea del ser no nos puede venir
por la abstracción. Para ello me da una nueva ocasión el análisis hecho hasta aquí de esta idea.
Examinemos la naturaleza de la abstracción y hasta dónde se extienden sus fuerzas. Abstraer
no quiere decir sino dividir y considerar una parte, un elemento de una cosa, separadamente
del otro, como si el otro no existiese. Por lo tanto, cuando analizo una idea, no hago más que
encontrar lo que se contiene en la idea, no le impongo ninguna ley, sino que me adapto a ella.
No digo antes: “Tal cosa debe estar en esa idea, tal cosa se debe encontrar en ella”. Mediante
la pura abstracción no puedo establecer ninguna de estas leyes, sino sólo reconocer lo que es,
sin definir lo que debe ser.
La formación de los [conceptos] abstractos está sujeta igualmente a ciertas leyes inmutables.
Por ejemplo, yo puedo, en virtud de la abstracción, considerar la extensión en línea recta,
separadamente de la extensión en superficie y en solidez. Pero este abstracto que me formo
de la línea recta está sujeto a la ley de que “no puede ser razonablemente creído por mí como
un ente verdadero subsistente en sí mismo y dividido de las otras dos dimensiones”. Al
contrario, considero la mitad superior de una columna y abstraigo de la inferior: esta especie
de abstracto no subyace a la ley misma, pero “puede ser considerado por mí como un ente que
987
Ésta no es una verdadera composición, porque la unidad no es por sí sola; es más, es la remoción de la
multiplicidad y, por lo tanto, no ofende la simplicidad del ser, no es sino su misma simplicidad. Pero el lenguaje
lleva por su propia naturaleza a expresiones equívocas, porque indica con una palabra no sólo lo que es, sino
también la negación de lo que es. Incluso la nada parece algo cuando se lo indica con un vocablo.
988
“El principio de toda la ciencia que la razón humana puede tener de una cosa, dice Santo Tomás, es el
concepto de su substancia (es decir la esencia), ya que el principio de la demostración no es otro que la esencia
misma de esa cosa” (Contra Gentiles I, 3).
740
también subsiste realmente dividido y separado de la mitad inferior de la columna”. Abstraigo
de un cuerpo el peso; puedo considerar a mi gusto el cuerpo sin peso, pero según esta ley:
“que si lo considero carente de peso, no lo puedo considerar al mismo tiempo como pesado”,
ya que puedo pensar una u otra de dos cosas contrarias, pero no las dos juntas. Por
consiguiente, la abstracción tiene límites, leyes que debe mantener. Las cuales se reducen a
tres: no puede hacer 1° que dos cosas repugnantes no sean tales; 2° que un accidente se pueda
concebir subsistente y carente de subsistencia; y 3° que un efecto se pueda concebir carente
de causa. Estas tres primeras leyes de la abstracción no son entonces productos de la
abstracción, sino de la eficacia de los tres principios, de contradicción, de substancia y de
causa. La eficacia de estos tres principios no puede nacer entonces de la abstracción, sino que
la abstracción es una facultad subordinada a estos principios, a los que sigue y obedece, pero
no los produce.
Ahora, estos principios, que imponen confines y leyes a la misma abstracción, así como a las
demás operaciones del entendimiento humano,989 no son más que la idea del ser, consideradas
en sus aplicaciones.
La idea del ser dirige entonces con su íntima eficacia la abstracción y le impone leyes, y por
consiguiente no puede ser producida ni origina por ella (243).
1455. Por eso, cuando en el curso de esta obra llamo abstractísima a la idea del ser en
universal, no entiendo que ella sea producida por la operación de la abstracción, sino sólo que
es abstracta por naturaleza y que está dividida de todos los seres subsistentes. Y en verdad en
orden a las abstracciones formadas podría decirse que hay una más abstracta que la misma
idea del ser, ya que las ideas de unidad, de posibilidad, etc., son ideas que suponen una
abstracción realizada sobre el ser mismo, aunque la mente no pueda pensarlas si no tiene
presente el ser, al cual las refiere.
Capítulo 7
El razonamiento a priori puro nos lleva a conocer la existencia de un infinito, de Dios
Artículo 1
Cómo se puede instituir un razonamiento sin usar ningún otro dato además de la idea del ser
1456. Un razonamiento que no use otro dato además de la idea del ser en universal, parece
imposible a primer vista. Porque no se puede razonar sin juicios y raciocinios, que son
operaciones de la mente que requieren más términos. El ser es una idea sumamente simple y,
por lo tanto, un término solo: parece imposible todo juicio y raciocinio solamente con él.
Pero la dificultad se desvanece si se observa que una misma idea se multiplica en la mente por
las distintas maneras de usarla y por las distintas reflexiones que la mente hace sobre ella.
Cada intuición de una idea que está en nosotros, con alguna nueva relación, nos da una nueva
idea. Apliquemos esta observación a la idea del ser.
989
Alguno reduce todas las operaciones del entendimiento humano al análisis y a la síntesis. Yo observaré
solamente que conviene distinguir con toda diligencia dos géneros de síntesis, muy diferentes entre sí, en uno de
los cuales el entendimiento revela una eficacia suya particular más que en el otro. La síntesis no se puede definir
en general, como se suele hacer, como “una conjunción de ideas”. Éste es una clase de síntesis, pero hay otra que
requiere mayor atención. En ésta el espíritu no une sólo varias ideas poseídas, sino que produce a sí mismo ideas
nuevas. Y lo hace de dos maneras. La primera es la síntesis primitiva, en la que une un sentimiento con la idea
del ser y produce las percepciones y las ideas de las cosas (118-132). La segunda pertenece a la facultad
integradora del entendimiento, mediante la cual el hombre se eleva de repente se eleva de la idea del efecto a la
idea de la causa, o algún otro pasaje semejante (623ss.). De este segundo modo se producen ideas negativas, con
el primero, positivas.
741
Yo tengo presente en la mente la idea del ser en universal. Pero yo mismo, provisto de esta
idea, puedo replegarme y volver a mirar esta idea, y con esa nueva mirada la observo, la
analizo, la juzgo. Esto es un hecho, admirable sí, pero un hecho.
Y en verdad, cuando razono sobre la idea del ser y digo que es universal, necesaria, etc.,
¿según que regla estoy razonando? ¿De qué idea me sirvo para conocer y juzgar todo esto? De
la misma idea del ser. La idea del ser se aplica entonces a sí misma, y se reconoce a sí misma.
Ella misma hace de predicado y de sujeto, es regla para juzgar y la cosa juzgada: tal es la
admirable propiedad de la mente que tiene la virtud de volverse hacia ella misma; tal es la
admirable propiedad del ser, que, sin perder su simplicidad, tiene la virtud de multiplicarse y
de generar en sí mismo, casi diría con una virginal fecundidad, el razonamiento. 990
Artículo 1
Apuntes sobre una demostración de la existencia de Dios a priori
1457. Con el solo dato de la idea del ser se puede formar entonces un razonamiento. Y éste es
verdaderamente a priori y puro, porque no tiene necesidad más que de un dato manifiesto a
nosotros de por sí, y no adquirido por la experiencia.
Ahora bien, yo pienso que además, con el solo dato de la idea del ser se puede elaborar una
rigurosa y firmísima demostración de la existencia de Dios, que sería por eso una
demostración a priori en el sentido que hemos definido. Pero no es mi intención extenderme
sobre este argumento; daré solamente algún indicio.
1458. Hemos dicho que el ser en universal, pensado por naturaleza por la mente humana, es
de tal naturaleza que por una parte no muestra ninguna subsistencia fuera de la mente, y puede
denominarse por lo tanto ser lógico. Por otra parte, repugna que sea una modificación de
nuestro espíritu; antes bien, muestra una autoridad a la que nuestro espíritu está enteramente
sujeto. Somos conscientes de no poder nada contra el ser, de no poderlo modificar en lo más
mínimo:991 más aún, es absolutamente inmutable, es el acto cognoscible de todas las cosas, la
fuente de todos los conocimientos. No tiene nada que sea contingente, como somos nosotros.
Es una luz que percibimos naturalmente, pero que nos domina, nos vence, nos ennoblece con
someternos enteramente a sí. Además, podemos pensar que nosotros no somos; pero sería
imposible pensar que el ser en universal, es decir la posibilidad, la verdad, no fuese. Antes de
mí, la verdad fue verdad, y no pudo haber un tiempo en que hubiera sido distinto. ¿Acaso será
nada? No, ciertamente, porque la nada no me constriñe, no me fuerza a pronunciar nada, pero
la naturaleza de la verdad que resplandece ante mí me obliga a decir: “Esto es”, y si no
quisiera decirlo, sabría sin embargo que sería igualmente, incluso a pesar mío. La verdad,
entonces, el ser, la posibilidad, se me presenta como una naturaleza eterna, necesaria, tal que
contra ella ninguna potencia tiene poder, porque no se puede concebir una potencia que
990
El hombre que sólo tuviese la idea del ser, pero ninguna sensación, ningún impulso, no haría ningún
razonamiento. Esto es evidente, sin que haga falta notarlo, y se hace manifiesto a partir de toda nuestra teoría.
Pero esto no afecta a la presente cuestión sobre la fuerza del razonamiento a priori puro, porque no se busca aquí
si el hombre tendría las condiciones materiales y el motivo que lo impele a hacer efectivamente un razonamiento
sin tener en sí más que la idea del ser, sino que [se pregunta] si en la idea del ser están comprendidos todos los
datos necesarios para ese razonamiento, de modo que pudiera hacerse, si surgiera el motivo. En resumen, no se
pregunta si el niño en el útero materno razona a priori, que sería una puerilidad, sino si un hombre desarrollado y
adulto, más aún un filósofo, puede realizar un razonamiento a priori y puro.
991
Intelligere pati est, scire autem facere (De Anima, III, lect. VII), dice Aristóteles [cf. In De Anima, III, lección
7, nn. 671ss. El texto aristotélico comentado es 429a 10ss. No es una frase literal, ni de Aristóteles ni del
comentario.]. Este filósofo significaba con el término intendere lo que yo llamo intuir la intuición del ser, que
para Aristóteles no era todavía saber. Saber era para él tener un conocimiento reflexivo, con la correspondiente
diferencia específica.
742
deshaga la verdad. Y sin embargo no veo cómo subsiste en sí esta verdad, aunque siento su
fuerza ineluctable, la energía que manifiesta dentro de mí, y cómo domina suavemente y
subyuga mi mente y todas las mentes, como un hecho, sin que haya posibilidad de oponerse.
Este hecho de la verdad que me está presente y es mi luz intelectual, me dice: 1° que hay un
efecto en mí que no puede ser producido ni por mí mismo ni por ninguna causa finita; 2° que
este efecto es la intuición de un objeto que me está presente, que es intrínsecamente necesario,
inmutable, independiente de mi mente y de toda mente finita.
1459. Estos dos elementos me conducen por dos caminos a conocer la existencia de Dios.
Si aplico al primero el principio de causa, debo concluir: “Existe una causa que manifiesta
una virtud infinita, que por lo tanto debe ser infinita”.
Considerando el segundo, veo que esa causa que manifiesta una virtud infinita, si se revelara,
seguiría siendo objeto de mi mente, que ahora no muestra en sí otra existencia que en una
mente. Por consiguiente, concluyo: “La naturaleza de esa causa infinita es subsistir en una
mente, es decir ser esencialmente inteligible, y si debe subsistir en una mente, ésta debe ser
eternamente inteligente”. Si confronto a esto la definición de accidente, encuentro que no
puede ser un simple accidente o, hablando en general, una simple pertenencia de una
substancia, como parecería si fuese un objeto puramente mental. De ahí concluyo: “Existe una
mente eterna, que tiene la propiedad de ser inteligible por sí misma y de comunicar la
inteligibilidad a otros sujetos, y como tal es causa de la infinita virtud manifestada en nuestras
mentes y de todo nuestro conocimiento”.
Lo que podría oponer a este argumento es que se hace entrar en él la comunicación del ser a
nosotros mismos, y por eso el argumento no es del todo puro. A esto se puede responder que
como no se trata sino de una manifestación, nosotros no entramos en el argumento sino como
el sujeto que intuye el ser, en cuyo caso somos de alguna manera inseparables, aunque no
confundidos, con la intuición.
1460. Pero si se quiere un argumento más puro, no será difícil hacerlo de la siguiente manera.
El ser se puede mirar bajo dos aspectos: con relación a sí mismo y con relación a nosotros.
Dejando a un lado por entero este segundo aspecto, y considerándolo puramente en sí, hemos
encontrado que es sólo inicial. De allí que sea por una parte semejanza de finitos reales, y por
otra, semejanza del ser real infinito,992 y se pueda entonces predicar de Dios y de las creaturas,
como dijeron las escuelas, unívocamente. 993 Porque, al escondernos sus términos, puede
actuarse y terminarse, aunque no de la misma manera, tanto en Dios como en las creaturas.
Sin embargo, contemplando el ser inicial podemos conocer que no podría subsistir como tal
sin tener sus propios términos, porque no se presenta como teniendo una subsistencia
absoluta.994 Como no vemos en él una subsistencia absoluta, sin embargo, por el principio de
absoluta subsistencia (que dice que “lo que existe relativamente supone lo que existe
992
Cum ipsa intellectiva virtus creaturae, dice Santo Tomás, non sit Dei essentia, relinquitur quod sit aliqua
participata similitudo ipsius, qui est primus intellectus [Puesto que la misma potencia intelectiva de la creatura
no es la esencia de Dios, se sigue que es una semejanza participada de Él, que es el primer intelecto] (I, 12, 2).
Por lo tanto, el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios.
993
Esta cuestión puede verse tratada en la Filosofía que expuso Carlo Francesco de San Floriano, según la mente
de Scoto, confrontando los pensamientos de esta aguda mente de la Escuela con la de los filóso fos modernos, y
que fue impresa en Milán en el año 1771, tomo II, p. 103. [Se trata de Carlo Giuseppe di San Floriano, sacerdote
Minorita observante, quien escribió una Joannis Duns Scoti Philosophia nunc primum recentiorum placitis
accomodata, en siete volúmenes, publicados entre 1771 y 1782 por el editor Marelli, de Milán. Rosmini cita el
tomo II: Tomus secundus metaphysicam primam seu ontologiam continens (1771).]
994
No es necesario probar aquí que no es un accidente o una modificación de nuestro espíritu , 1° porque en esta
argumentación nuestro espíritu se supone desconocido y es por eso enteramente excluido; 2° porque el espíritu
separa y distingue el ser por sí mismo de tal manera que es imposible confundirlo con él, si se consideran ambos
directamente. La primera intuición del ser excluye la percepción de nosotros mismos, la cual, como hemos dicho
tantas veces, es reflexiva.
743
absolutamente” y nace del ser, igual que el principio de substancia), juzgamos que debe
terminar en y reducirse a una subsistencia absoluta, de la que es una pertenencia mental.
Ahora bien, una vez que hemos encontrado esto, podemos conocer también que es del todo
imposible que este ente subsistente sea finito. Porque, si fuera finito, no sería un término
adecuado de aquel ser inicial; es más, estaría fuera de él y, lejos de formar con él una esencia
como su término y complemento propio, le sería incluso algo extraño, un efecto suyo
contingente. El ser ideal exige entonces una actuación infinita, substancial, por la cual tenga
no sólo la existencia lógica, ante la mente, sino también la existencia absoluta y, como la
llamamos, metafísica, o en sí misma, existencia plena y esencial. Y un tal ser es la esencia
divina. Por lo tanto, el ser necesario, subsistente o metafísico, se identifica con el ser
necesario lógico al cual se añade su término natural, y por eso no existen propiamente dos
necesidades, una lógica y otra metafísica, sino una sola, que existe al mismo tiempo en la
mente y en sí misma.995
Octava sección
Sobre la primera división de las ciencias
Capítulo I
Cuál es la primera división de las ciencias
1461. Quien se pone a elaborar un árbol genealógico de las ciencias, conviene que comience
considerando el saber humano como un gran todo, como una ciencia sola, olvidándose de
todas las divisiones que se han hecho hasta aquí.
Nosotros, no menos tratando la cuestión del origen de las ideas que del criterio de la certeza,
nos vimos llevados a considerar todos los conocimientos humanos en esta gran unidad, ya que
subimos al principio del cual se derivan todos los conocimientos y por el cual recibe certeza y
justificación. La primera división con que nos topamos al aplicar este principio fue la que
divide toda la ciencia en formal, o pura, y material.
995
Y en verdad, cuando digo necesidad no puedo expresar sino una pura relación de la cosa con la mente, así
como veíamos que la semejanza no era sino una relación con la mente. Cuando digo: “este ente es necesario”,
¿qué quiero decir? Que no puede no ser, que su no existencia implica contradicción. Es entonces porque vemos
que el principio de contradicción nos fuerza a admitir ese ente subsistente que lo llamamos necesario. La
necesidad de un ente depende entonces del principio de contradicción, y el principio de contradicción está en la
mente, aunque no sea la mente: es la necesidad lógica. De hecho, un ente cualquiera, si se consider a en sí mismo
y sin relación alguna con los principios lógicos, ¿qué cosa da en sí mismo? La subsistencia, y nada más; no la
necesidad de la subsistencia. Pero nosotros, provistos de inteligencia, cuando percibimos la subsistencia de ese
ente, razonamos con nosotros mismos diciendo: “No, por supuesto, esto es imposible; su no existencia repugna”.
Lo comparamos así (su subsistencia) con la posibilidad de su no-existencia, y encontramos la relación de
contradicción o repugnancia. Esta relación es la necesidad. De la presente observación se siguen estos corolarios:
1° La necesidad lógica y la necesidad metafísica no son más que una misma necesidad, que consiste en la
relación de repugnancia que tiene un ente con su no-existencia. Cuando esta relación se considera como posible,
se llama necesidad lógica, y forma el principio de contradicción; cuando se considera de hecho como real, se
llama necesidad metafísica. El principio de contradicción entonces, o sea la necesidad lógica, es la fuente de la
necesidad metafísica.
2° El ser necesario tiene una relación estrechísima con el ser lógico; y esta relación consiste en que el ser
necesario debe tener una naturaleza esencialmente inteligible. De otra manera, no sería absolutamente necesario,
porque dependería de otra cosa para ser tal, de una mente y de una primera idea esencialmente distinta de él.
744
1462. Todo conocimiento material supone la forma; la forma, al contrario, no necesita, para
ser concebida por la mente, de materia alguna. Ahora bien, la siguiente es evidentemente una
buena regla metodológica al tratar las ciencias: “Distribúyanse las cosas que se tienen que
decir en tal orden que las precedentes no necesiten de las subsiguientes para ser entendidas y
justificadas, sino que, al contrario, lo que precede ilumine a lo que sigue”.
1463. Pero la forma del conocimiento es causa y luz de todos los otros conocimientos, que no
existen sino por una aplicación de la forma a las cosas reales. La ciencia de la forma debe
preceder entonces a todos los conocimientos y se puede llamar Ciencia primera pura
(ideología), y todas las demás, ciencias aplicadas. Tal es la primera división de las ciencias.
1464. La ciencia primera y pura, como trata únicamente del ser ideal, forma de todos las otros
conocimientos, no suministra todavía este ser, regla suprema de la mente, en su aplicación a
los subsistentes. De ahí que como mediadora entre la ciencia primera y las aplicadas servirá la
Lógica,996 ciencia pura ella también, que trata de los principios o reglas de aplicación de la
forma de la razón.
1465. Agregaré aquí sólo una observación sobre la primera división de las ciencias de Bacon.
Él comienza dividiéndolas en tres series, según las tres principales potencias: la razón, la
memoria y la imaginación. En ese pensamiento se ve manifiestamente cuán atrasada estaba en
los tiempos del Verulamio la doctrina del conocimiento humano. No se sabía bien todavía o,
mejor, se había olvidado, que sólo la razón engendra las ciencias; la memoria no es más que
su depósito y la imaginación suministra solamente materiales, o reviste la ciencia de elegantes
signos externos. O si se sabía todo esto, Bacon no pensó en ello y no lo aprovechó para hacer
la división de las ciencias. Por lo tanto, en las manos de Francis Bacon, y menos aún en las de
los Enciclopedistas, las ciencias no pudieron recibir esa unidad de orden que les confiere una
eminente belleza y les da una magnífica utilidad.997
Capítulo II
Sobre los dos caminos: la observación y el razonamiento
996
La Lógica puede ser universal, cuando contiene los principios de aplicación del ser a todo lo cognoscible, y
particular, cuando contiene las reglas de aplicación de estos principios a cada ciencia aplicada.
997
La metafísica de los antiguos, llamada ciencia primera y generadora de las otras, era substancialmente una
Ideología. Pero luego introducían en ella cosas heterogéneas: confundían doctrinas sobre los entes ideales,
mentales y reales. No era por lo tanto esa ciencia primera de la que hablamos, purificada y sola. La metafísica
escolástica, considerada como la primera de las ciencias y generadora de las otras, tenía otro defecto. Haberla
conocido como el cepo del árbol genealógico de las ciencias era haber conocido una grande y útil verdad, pero se
ignoraba el modo de deducir de ella las otras ciencias y se suponía más fecunda de lo que era. De ahí que se
fuera negligente en la observación de la naturaleza, la única que nos hace conocer las esencias específicas de las
cosas, y en lugar de eso se definían las cosas por medio de abstracciones y formalidades, haciendo que el ser en
universal, que no es por sí solo la esencia de ninguna cosa, ocupara el lugar de todas. Esta impo rtante
observación es del P. Malebranche, quien advierte que “la presencia íntima de la idea vaga del ente en general
(quería decir en universal) es la causa de todas las abstracciones desordenadas de la mente” ([De la recherche de
la vérité,] libro III, cap. VIII [p. 353]). Él mismo aplica luego su observación: “Si se leen, dice, lo más
atentamente posible, todas las definiciones y las explicaciones que suelen darse de las formas substanciales, y se
hace un examen muy detallado de la esencia de todas esas entidades que los filósofos imaginan a su gusto en
número infinito, tanto que se ven obligados a hacer divisiones y subdivisiones, me animo a afirmar que todas
esas cosas no llegan a excitar en la mente ninguna otra idea que la del ente y de la causa en ge neral” (ibídem [p.
355]). El bueno de Malebranche podría haberse dado cuenta por esto mismo de que esa idea del ente era
deficiente y que no era la idea de Dios, es decir de la realidad máxima, como sin embargo pretende. Si lo hubiera
hecho, habría evitado ser registrado por el terrible Hardouin en el catálogo de los que se podría llamar sus Ateos
de consecuencia.
745
1466. Al meditar sobre la manera de dar un orden a todos los conocimientos humanos según
el principio metodológico referido más arriba, “que se anteponga lo que no necesita de las
doctrinas subsiguientes para ser entendido o demostrado”, se ofrece al pensamiento esta
dificultad. Yo demuestro la última proposición por la penúltimo, la penúltima por la previa, la
previa por la otra que está antes que ella, y así hasta la primera. Óptimo, Pero cuando llego a
la primera proposición, ¿cómo la demostraré? Y si no la demuestro, ¿acaso no quedan como
gratuitas, sin ningún valor, las demostraciones que se han hecho sobre ella?
Ese razonamiento supone algo falso, a saber que toda proposición debe ser demostrada por
otra anterior a ella. Por el contrario, hay que considerar que la primera proposición es de tal
naturaleza que encierra en sí su propia demostración, es decir es evidente e irrefutable, es
verdadera, por sí misma, porque es la misma verdad.
1467. ¿Pero dónde encontraremos esta proposición? ¿Cómo la discerniremos de todas las
demás?
La encontraremos en nosotros mismos, ya que está siempre delante de nosotros. No tenemos
necesidad de buscarla con el razonamiento, sino de observar cómo es naturalmente intuida
por nosotros. El escéptico mismo la verá, y la concebirá incluso reflexivamente, siempre que
se recoja dentro de sí mismo. Si dirige la mirada de su mente sobre sus conocimientos, verá
en ellas la idea del ser, y fijando más su atención en ella para contemplarla y analizarla, y
para notar advertir sus características esenciales, no podrá menos que percibir su luz, su
necesidad, su evidencia, su inmutabilidad. Con esa observación, y no con otro medio,
comienza la ciencia docta de los hombres, y el encaminamiento de los escépticos por la buena
senda.
La primera ciencia es entonces una ciencia de observación, y no de razonamiento; así se evita
el círculo en el que fácilmente se entra al hacer la división de las ciencias, ya que la
demostración termina y se encadena con la observación, y ésta no es sino la intelección de la
verdad conocida por sí misma, fuente de toda demostración.
Capítulo III
Sobre el punto de partida del sistema de los conocimientos humanos
1468. El sistema de los conocimientos humanos debe partir entonces de una observación
reflexiva, que el hombre hace sobre el propio conocimiento natural. Mediante esta
observación ve y discierne en sí la idea del ser, y al encontrarla, encuentra y certifica con ella,
como con un medio universal, todos los demás conocimientos. Pero aquí se presenta una
objeción a la mente. Antes de la observación reflexiva sobre la idea del ser, se tiene la
intuición directa del mismo. ¿No sería por lo tanto más conforme con la naturaleza hacer que
el sistema de los conocimientos humanos partiera de la intuición del ser, antes que de la
reflexión y del reconocimiento de la intuición?
Para entender la nulidad de esta objeción, conviene distinguir cuatro cuestiones afines que
comúnmente se confunden resolviendo una de ellas con la solución que corresponde a otra y
que se presenta casualmente al entendimiento. De allí extraigo la razón principal por la que
los sabios jamás se han puesto de acuerdo sobre el método de los tratados científicos. Las
cuatro cuestiones de que hablo son, pues, las siguientes.
1469. Primera cuestión: ¿Cuál es el punto de partida del hombre en su primer desarrollo?
A esta cuestión respondo que es la sensación externa. Las sensaciones externas son
ciertamente los primeros pasos con los que el hombre desarrolla sus potencias. Quienes han
observado esta verdad, y no han distinguido entre el comienzo del desarrollo real del hombre
y el comienzo de la filosofía, han concluido que se debe comenzar la filosofía con el tratado
746
de las sensaciones. Se imaginaron poder hacer en la ciencia los mismos pasos que hicieron
antes en su desarrollo sucesivo, pero no se dieron cuenta de que para ser fieles a este principio
de método deberían retornar a cuando eran niños y no dar el paso entonces a la filosofía,
porque conservar rigurosamente este método es imposible.
1471. Tercera cuestión: ¿Cuál es el punto de partida del hombre que comienza a filosofar?
Cuando el hombre comienza a filosofar ya se ha desarrollado, como decíamos. Ahora bien, no
puede partir de otro punto que de aquel en que se encuentra. Hacer otra cosa le es imposible.
Condillac y Bonnet pretenden transportarse con sus discursos al primer exordio de los
conocimientos e imaginan la estatua con un solo sentido. Pero al hacerlo, lo hagan bien o mal,
dan un salto inmenso, como si cruzaran un abismo, cual es el de olvidar de golpe todo el
estado intelectual en el que se encuentran, para asistir, como espectadores de otra naturaleza,
al efecto de las primeras sensaciones que el hombre experimenta: tiempo pasado para ellos, y
pasado para siempre.
1472. Cuarta cuestión: ¿Cuál es el punto de partida de la filosofía como ciencia, o sea del
sistema de los conocimientos humanos?
No conviene confundir el punto de partida del hombre que comienza a filosofar con el punto
de partida de la filosofía ya formada. La filosofía ya formada no es el primer paso del hombre
que se aplica a la filosofía, sino el último: es la obra consumada de los filósofos. El orden de
la filosofía no puede ser otro entonces que el orden absoluto que tienen las verdades entre sí.
Quien comienza a filosofar no ha encontrado todavía este orden, sino que lo busca como a
tientas. Si el hombre que comienza a filosofar no puede partir sino del estado en que se
encuentra para rehacer todos los pasos de su desarrollo anterior y colocarlos bajo un juicio
riguroso, volviéndolos de ese modo más claros para sí, la filosofía, por el contrario, debe
comenzar por establecer primero ese punto luminoso, del cual deriva a todos los otros
conocimientos la claridad de la certeza y de la verdad, y con él éstas reciben certeza y
justificación. Tomemos una semejanza con las carreras. En este juego se fija y establece el
punto de partida de los corredores. Ahora, yo digo, el competidor que participa en una carrera
debe colocarse ciertamente en el punto fijado en línea con los otros. Pero él no está en este
punto, sino que llega hasta él: ¿de dónde viene? De donde sea, del lugar en el que se
encuentra accidentalmente. Este lugar accidental desde donde el competidor llega a la carrera,
es el punto de partida del hombre que comienza a filosofar. El signo fijado desde donde salen
los corredores es el punto de partida de la filosofía. ¿Pero qué puede llevar al hombre que
comienza a filosofar a ponerse en el punto de partida de la filosofía para comenzar allí su
movimiento sometido a reglas? La observación reflexiva sobre sí mismo: sólo ella le puede
hacer entender claramente y advertir sobre ese punto luminoso en el que tiene su principio y
desde el que mueve todo el sistema de los conocimientos, es decir la idea del ser, forma de la
razón y causa formal del saber humano.
747
Capítulo IV
Convéngase en comenzar con un particular o con un universal
1473. Al poner al principio de la ciencia el ser ideal, se motiva la censura de quienes piensan
que es un canon infalible de un método correcto el proceder de los particulares a los
universales.
Pero hago observar en primer lugar que esta censura se funda en un error gravísimo, aunque
demasiado común en nuestros días, a saber que los universales no son más que un agregado
de particulares. Este error fue ya refutado (138-155). Además: quien se ponga a investigar la
naturaleza de los particulares y de los universales, encontrará que el método que prescribe
proceder de los particulares a los universales no se puede mantener por entero, como algo
intrínsecamente imposible y absurdo, mientras que no se puede pensar una sola cosa
particular sin hacer uso, al pensar en ella, de un universal.998
1474. Lo que no observan quienes están prontos a hacernos esta censura es que, cuando
decimos que tenemos que comenzar la filosofía con el tratamiento de la idea del ser, podemos
defender igualmente estas dos proposiciones en apariencia contrarias: que “comenzamos con
un universal” y que “comenzamos con un particular”.
Y en verdad, quien ha comprendido bien la naturaleza de la idea del ser, debe haberse dado
cuenta de que el ser mental es a un tiempo particular y universal, incluso es mucho antes, es
decir singular, que universal. Ciertamente, hemos mostrado que universal no quiere decir otra
cosa sino una relación de semejanza de una cosa con muchas. Ahora bien, antes de considerar
una cosa en su relación de semejanza con muchas, hay que haberla considerado o percibido en
sí misma y, por lo tanto, en su singularidad. La unidad de la cosa, que, como hemos dicho en
otro lugar, se identifica con su existencia, precede entonces a la consideración de su
universalidad, y se puede decir con razón que al comenzar por el ser se comienza por un
singular, puesto que es singular en sí mismo, aunque sea una luz que se difunde
universalmente sobre todas las cosas cognoscibles.
Esta reflexión tiene una fuerza particular si se la aplica a la idea del ser, porque el ser ideal es
máximamente simple, esencialmente uno, es el principio de la unidad en todas las cosas y, por
lo tanto, en sí mismo no es solamente singular, sino también la fuente de toda verdadera
unidad y singularidad (1450ss.).
Capítulo V
Si se debe partir de un hecho, y particularmente del hecho de la conciencia
1475. Si por hecho se entiende lo que es, el ser, del que decimos que se debe partir, no sólo es
un hecho, sino que es el principio de todos los hechos.
No es entonces que se deba partir de un hecho cualquiera, ni de un hecho contingente, sino
que se debe partir del hecho primero, del hecho necesario, inteligible por sí mismo, a partir
del que todos los otros hechos son posibles, inteligibles.
1476. Luego, a la pregunta si se debe partir del hecho de la conciencia, respondo que estas
palabras no están libres de equívoco y pueden por eso recibir una respuesta tanto afirmativa
como negativa. Si por hecho de la conciencia se entiende el ser ideal concebido junto con el
sentimiento subjetivo que acompaña a esa intuición, en tal caso digo que es un hecho de la
998
En un excelente pasaje de sus Lecciones el profesor Cousin muestra hasta la evidencia la imposibilidad de
que un historiador de la filosofía, y se pude decir igualmente un historiador del espíritu humano, como el
filósofo, sea fiel al método empírico. Está en la lección leída el día 8 de mayo de 1828, [Cours de philosophie,
Lección 4,] pp. 10-17.
748
conciencia, compuesto de dos elementos: el sentimiento y la idea (543ss.). Ahora, el
conocimiento intelectual no puede tener dos puntos de partida ni puede partir de lo que no es
puramente intelectual; y el sentimiento subjetivo, que luego se transforma en conocimiento,
cuando al poner la atención en él nos percibimos a nosotros como inteligentes. Pero si por
hecho de la conciencia no se entienden ambos elementos que componen ese hecho, sino sólo
el elemento intelectual, la pura luz del ser que no es sino el término de nuestra visión interior,
en ese caso se puede decir que la filosofía parte del hecho primitivo de la conciencia, es decir
no del acto de la conciencia misma, sino de lo que mediante ese acto la conciencia concibe y
testimonia a sí misma que concibe como su objeto.999
Capítulo VI
Sobre la duda y la ignorancia metódicas
1477. Descartes comenzó el edificio de la filosofía en un estado de duda respecto de todos los
conocimiento que poseía; su duda no era verdadera, sino metódica, como se dijo, es decir al
servicio del método y al orden en el que debía ser tratada la filosofía.
Aunque Descartes no fue el primero en comenzar la ciencia por esta duda supuesta, admitida
por la Escuela,1000 sin embargo, la duda cartesiana fue causa de gravísimas críticas a su autor,
quizás por el abuso que de ella hicieron quienes la entendieron mal.
1478. Sobre esto conviene observar dos cosas. La primera es que en el comienzo de la
filosofía se supone en el hombre el estado de ignorancia metódica antes que el de duda
metódica, porque, como la filosofía comienza enseñando el origen de los conocimientos
humanos y por lo tanto, los deduce uno a uno de su primera fuente, la naturaleza del discurso
supone que no haya conocimientos antes de su origen. Y la ausencia de conocimiento en el
hombre se llama ignorancia, en lo que se ve la diferencia de la filosofía cartesiana respecto de
la nuestra. La de Descartes se muestra de índole demostrativa y se propone desde su mismo
principio buscar la certeza, mientras que la nuestra retrocede un paso más y no comienza
demostrando, sino observando cuáles son los primeros datos con los que se forma la misma
demostración y que constituyen su misma posibilidad. La primera finalidad de nuestra
filosofía no es entonces la certeza del conocimiento, sino el conocimiento mismo, su
existencia, su origen. Una vez hallado esto, el principio de la certeza se encuentra luego como
un corolario. Sin embargo, el origen de los conocimientos y su certeza son muy afines, y por
eso son afines entre sí los estados de ignorancia metódica y de duda metódica. Pero antes,
para quitar toda ambigüedad y toda justa razón de censura a esta sentencia, conviene que
demuestre claramente qué lugar tienen en el hombre esa ignorancia y esa duda, que es la
segunda observación que me propuse hacer.
999
Las objeciones hechas a Reinhold, quien partía del hecho de la conciencia, sobre todo las del autor del
Enesidemo, caen todas con esta distinción. Pero sigue siendo siempre verdad que la proposición “la ciencia parte
del hecho de la conciencia” no es clara ni exacta. [Karl Leonhard Reinhold (1757-1823). Escribió unas famosas
Briefe über die Kantische Philosophie (1786-1787), aparecidas en el diario Der Theutsche Merkur, de Weimar,
en las que intenta simplificar el kantismo. Lo mismo en su Versuch einer neuen Theorie des menschlichen
Vorstellungsvermögen, de 1789. Aunque fue bastante criticado, tuvo gran importancia en el desarrollo del
idealismo trascendental.]
1000
Santo Tomás, según la costumbre de los escolásticos de su tiempo, pone como título a todos los asuntos que
trata Cuestiones, y comienza por las objeciones que se pueden hacer a la verdad: Videtur quod Deus non sit, y
otras frases semejantes, son las que comienzan las cuestiones. Y eso porque, como dice el santo Doctor, illi qui
volunt inquirere veritatem, non considerando prius dubitationem, assimilantur illis qui nesciunt quo vadant
[quienes quieren investigar la verdad, si no consideran primero cuáles son las dudas, son como quienes no saben
adónde van] (In Libros Metaphysicorum, III, lectio I [n. 3]).
749
1479. Ya distinguimos la ciencia popular de la ciencia filosófica, y definimos la ciencia
filosófica como el efecto de una reflexión ulterior que analiza, demuestra y ordena la ciencia
popular, y así procede la filosofía (1264ss.). En general, la ciencia popular es suficiente para
las necesidades comunes de la vida humana, aunque se de gran ventaja también la filosófica.
Ahora bien, lo que yo quiero observar aquí es que toda la ciencia popular, junto con su
certeza, debe ser siempre conservada en el hombre y no puede jamás ser arrastrada a una
verdadera duda universal. Por el contrario, cuando comienza esa reflexión ulterior con la que
el hombre hace los primeros pasos en las investigaciones filosóficas, entonces se supone
necesariamente que no existe todavía ninguna parte de esa [ciencia] filosófica que quiere
producir. Y el estado de ignorancia metódica del que parto consiste en una ausencia perfecta
no de todo conocimiento, sino de conocimiento filosófico o, como dije, de ulterior reflexión.
Y por algún pasaje de Descartes1001 se puede creer que él también tomó su duda metódica más
o menos dentro de estos límites, sin haberse formado todavía un concepto tan claro y preciso
que lo pudiera comunicar a otros con la evidencia de esa distinción.
i
William Molyneux, físico irlandés (1656-1698) conocido sobre todo por sus estudios de óptica (Dioptrica nova,
Londres 1692). Estuvo en excelentes relaciones con Locke, cuyo Ensayo tuvo siempre en gran consideración.
ii El intellectus agens de la filosofía escolástica corresponde al nous poietikós de los comentaristas de
Aristóteles. El Estagirita usa solo la expresión nous praktikós (cf. De Anima III,10, 433 a14), mientras que
en Magna Moralia I,35, 1197 a 3-4 se pone una neta distinción entre poietikós y praktikós, que después se
atenuará: en Simplicio los dos términos son ya sinónimos.
iii
Rosmini se refiere a S. Tomás. La cita es tomada de la Summa Theologiae I, qu. 76, art. 2, ad quart. (Ed.
Paulinae, Alba-Roma, p. 354).
iv
Avicena (980-1037). Médico y filósofo, maduró una vastísima competencia científica estudiando las
obras de Hipócrates, Galeno y Aristóteles. En su sistema, el pensamiento aristotélico es interpretado a
la luz de las doctrinas neoplatónicas, por la íntima exigencia de atenuar sus aspectos inconciliables con
los dogmas de la teología islámica. En la concepción filosófica de Avicena, el mundo es netamente
separado de Dios, que lo gobierna a través de inteligencias intermedias, y el alma del hombre, cuya
esencia es espiritual e individual, es iluminada por un único intelecto universal, que la abre al
conocimiento y al contacto místico con los espíritus superiores.
v
La edición crítica lee aquí “idee determinate”, lección que no tiene sentido en el contexto (ndt).
vi
La edición crítica lee “alla”, que aquí parece un error, por reduplicación de “alla” en la frase anterior.
vii
Cours d’études pour l’instruction du Prince de Parme, Parma 1775.
viii
Cita bíblica VER
ix
Perché edición Messina] purché correximus.
x
Infimo edición Messina] intimo correximus.
xi
BUSCAR REFERENCIA EN LA KRV
xii
se addidi
1001
En el discurso sobre el Método, Descartes, luego de haber propuesto su duda como principio de la filosofía,
la restringe mediante algunas máximas prácticas: “La primera de las cuales, dice, fue seguir las leyes y
costumbres de mi país, conservando con firme constancia la religión en que la gracia de Dios hizo que me
instruyeran desde niño, rigiéndome en todo lo demás por las opiniones más moderadas y más apartadas de todo
exceso que fuesen comúnmente admitidas en la práctica por los más sensatos de aquellos con quienes tendría que
vivir” [Discurso del método, Tercera Parte, p. 57]. Aunque se ve aquí que Descartes no sometía poco al sentido
común, sin embargo algunas expresiones suyas muestran claramente que no había advertido la importancia y la
certeza del conocimiento directo y del popular.
750