Proyecto Ejecutivo
Proyecto Ejecutivo
Proyecto Ejecutivo
ANTEPROYECTO
Los elementos que integran el Proyecto Arquitectónico o Proyecto Básico son los
siguientes:
- Plano del terreno.
- Planos de ubicación y localización.
- Planta de conjunto.
- Planos de plantas arquitectónicas.
- Planos de elevaciones arquitectónicas o alzados.
- Plano de cortes arquitectónicos o secciones.
- Planos de detalles arquitectónicos.
De manera complementaria, se suelen incluir todos o alguno de los siguientes
medios de representación:
- Perspectivas (Renders).
- Visita o animación virtual Tridimensional, mediante software.
PROYECTO ESTRUCTURAL
En esta parte del proyecto, es de las más importantes, ya que aquí se determina y
modela la estructura o esqueleto que sostendrá todo el peso de la construcción,
así como de todo lo que contendrá y de las posibles fuerzas externas que puedan
afectarla como vientos o sismos. Así que sobra decir que de este proyecto
dependen la seguridad y durabilidad de la obra.
Los diferentes planos que la componen pueden ser:
- Planos de cimentación con detalles constructivos.
- Planos de desplante de muros y castillos.
- Plantas estructurales, uno por cada nivel o piso a construir, con detalles de
losas, vigas, columnas
- Memoria de cálculo y normatividad aplicable, como métodos de diseño y
reglamentos.
PLANOS DE INSTALACIONES:
Se define como Proyecto de Instalaciones el conjunto de
cálculos, planos, esquemas y textos explicativos utilizados para definir condiciones
de diseño, montaje e instalación de un equipo, instalación o conjunto de las
mismas. El objetivo del proyecto ha de contemplar la viabilidad de la ejecución de
este tanto desde el punto de vista técnico, funcional y normativo.
- Instalaciones sanitarias y drenaje pluvial
- Instalación eléctrica, telefónica, Internet, televisión, sistema de alarmas,
contra incendios etc.
- Instalación hidráulica.