Practica de Microbiologia General CURVA de CRECIMIENTO de HONGOS
Practica de Microbiologia General CURVA de CRECIMIENTO de HONGOS
Practica de Microbiologia General CURVA de CRECIMIENTO de HONGOS
OBJETIVO:
INTRODUCCIÓN:
Las características que definen a los principales hongos son: tipo de micelio, esporas,
esporangio, ciclo de vida y presencia o ausencia de reproducción sexual.
MATERIAL:
PROCEDIMIENTO:
Previamente se realizo la preparación de las placas petri con el medio de cultivo Agar
Dextrosa Sabourand, el cual se realizo de la misma manera que aprendimos a realizarlo en la
primera práctica.
8. Una vez que ya hemos termino de realizar nuestro cultivo de hongo, le ponemos
nombre a nuestra placa y la cubrimos con plástico auto adherente.
9. Posterior mente se meten a la incubadora.
10. Después de algunos días comenzamos a realizar las mediciones sobre el
crecimiento de nustro hongo.
Cuestionario:
1. ¿En qué consisten las distintas fases que componen la curva de crecimiento
microbiano?
FASES DE LA
CURVA DElas
CRECIMIENTO
cuales
Fase de
son
Fase
latencia exponencial
don don
de Crecendey
No hay se
aumento dividen a
inmediat velocida
o d
de constant pue
e de
No. De ser
células o Equili Desequili
masa brado brado
porq
dado
que ue
Modifi
Hay una
can
síntesis
de
Nutrie Ambie
proteínas
ntes nte
Determinación
Determinación
de la masa
del no. de
celular
célulasnos permite
ofrece
Información Determinar el
sobre el tamaño peso seco
y forma de MO dado
microbiano
Cáma con El crecimiento
Conta quede
rasayuda la población
dores
de supone el
electró
recue para aumento de la
nicos
nto contar masa celular.
Células
vivas o
muertas