0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas

Ejercicios Java

Este documento describe tres programas de ejemplo para desarrollar. El primer programa calcula el precio de una pizza según su tamaño y ingredientes seleccionados. El segundo programa llena una lista desplegable con los meses de un trimestre seleccionado. El tercer programa calcula el costo de envío de un producto según su destino y tipo de envío.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas

Ejercicios Java

Este documento describe tres programas de ejemplo para desarrollar. El primer programa calcula el precio de una pizza según su tamaño y ingredientes seleccionados. El segundo programa llena una lista desplegable con los meses de un trimestre seleccionado. El tercer programa calcula el costo de envío de un producto según su destino y tipo de envío.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ejercicio de extensión

1. Se pide realizar un programa Pizzas, que tenga los siguientes elementos:

- Un panel con el título “Ingredientes”.


- Un panel con el título “Tamaño”.
- Cuatro JCheckBox con los textos:
o “Bacon” – nombre: jchk_Bacon
o “Anchoas” – nombre: jchk_Anchoas
o “Cebolla” – nombre: jchk_Cebolla
o “Pimiento” – nombre: jchk_Pimiento
- Tres JRadioButtons con los textos:
o “Pequeña” – nombre: jRadioBtn_Pequenia
o “Mediana” – nombre: jRadioBtn_Mediana
o “Familiar” – nombre: jRadioBtn_Familiar

- Un botón “Total” llamado jbtn_Total.


- Un label borde llamada jlable_Resultado.

El programa debe funcionar de la siguiente forma:

- El usuario elegirá un tamaño para la pizza que quiere pedir. Este tamaño
puede ser uno solo de los siguientes: pequeña, mediana o familiar.
- El usuario elegirá también los ingredientes que desee. Puede
seleccionar uno o varios ingredientes.
- Al pulsar el botón Total, el programa calculará y mostrará en el label
Resultado el precio de la pizza, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Una pizza pequeña cuesta 15 soles.
- Una pizza mediana cuesta 30 soles.
- Una pizza familiar cuesta 45 soles.

- Si se le añade como ingrediente Bacon, hay que aumentar el precio de


la pizza en 1,50 soles.
- Si se le añade como ingrediente Anchoas, hay que aumentar el precio
de la pizza en 1,80 soles.
- Si se le añade como ingrediente Cebolla, hay que aumentar el precio de
la pizza en 1,00 soles.
- Si se le añade como ingrediente Pimiento, hay que aumentar el precio
de la pizza en 1,20 soles.

OJO Al ejecutar el programa, debe estar seleccionada la opción pizza familiar


por defecto, y no debe estar seleccionada ninguno de los ingredientes.

- Al iniciarse el programa, debe aparecer un cuadro indicando el nombre


del programa. Por ejemplo: PIZZERÍA ONLINE, y entre paréntesis
nombre del estudiante.

2. Realizar un programa que tenga el siguiente aspecto:

Esta ventana contiene lo siguiente:

- Un cuadro de lista llamado jlist_Meses.


- Varios botones de opción con los siguientes nombres:
o Un botón “Trimestre 1” llamado jRadioBtn_Tri1.
o Un botón “Trimestre 2” llamado jRadioBtn_Tri2.
o Un botón “Trimestre 3” llamado jRadioBtn_Tri3.
o Un botón “Trimestre 4” llamado jRadioBtn_Tri4.
o Todos estos botones deben estar agrupados a través de un objeto
ButtonGroup llamado jBtnGroup_Trimestres.
o Colocar estos botones dentro de un panel.
- Un botón “Rellenar” llamado jbtn_Rellenar.
- Un botón “Vaciar” llamado jbtn_Vaciar.
- Un label jlabel_Mes con un borde.

El programa debe funcionar de la siguiente forma:

- El usuario puede elegir una de las opciones: Trimestre 1, Trimestre 2,


Trimestre 3, Trimestre 4.
- A continuación el usuario pulsará el botón Rellenar, y entonces el cuadro
de lista se rellenará con los meses correspondientes al trimestre elegido.
- Por ejemplo, si el usuario elige el Trimestre 2 y pulsa el botón, entonces el
cuadro de lista contendrá: Abril, Mayo, Junio.
- Cuando el usuario pulse el botón Vaciar, el cuadro de lista se vaciará.
- Cuando el usuario haga clic sobre un elemento de la lista, este debe
aparecer en el label el mes seleccionado.

3. Se pide realizar un programa Envíos, que tenga el siguiente aspecto:

Disco Duro - 120


Tarjeta de Red - 60
Cusco
Modem - 45

Esta ventana contiene lo siguiente:

- Un cuadro de lista con los siguientes productos (y sus precios):


- Disco Duro - 120
- Tarjeta de Red - 60
- Modem - 45
Este cuadro de lista se llamará jlist_Productos.

- Un cuadro de texto donde se introducirán las unidades que se envían,


llamado jtxtfield_Unidades.
- Un combo llamado jcbox_Destino donde tendremos los siguientes
elementos:
- Andahuaylas
- Cusco
- Lima
- Un combo llamado jcbox_TipoEnvio donde tendremos los siguientes
elementos:
- Normal
- Urgente
- Un botón “Calcular” llamado jbtn_Calcular.
- Una etiqueta con un borde llamada jlabel_Resultado.

El programa funcionará de la siguiente forma:

- El usuario seleccionara un producto de los tres que aparecen en la lista.


- El usuario indicará el número de unidades que se enviarán del producto.
- El usuario indicará el tipo de destino.
- El usuario indicará el tipo de envío.
- Al pulsar Calcular, el programa mostrará en la etiqueta jlabel_Resultado el
total del envío, teniendo en cuenta lo siguiente:
El total del envío se calcula así:
- Total = (Unidades * Precio del producto) + coste destino + coste tipo
- El Coste de Destino puede ser uno de los siguientes:
- Andahuaylas – 20
- Cusco – 25
- Lima – 30
- El Coste del Tipo de Envío puede ser uno de los siguientes:
- Normal – 3
- Urgente – 10
- OJO:
- Si se pulsa calcular cuando no hay seleccionado ningún producto, el
programa debe mostrar un mensaje Error “no selecciono producto”.
- Si las unidades son incorrectas, debería mostrarse también un error.
“unidades incorrectas”

También podría gustarte