Silabo Algoritmos y Programacion Paralela
Silabo Algoritmos y Programacion Paralela
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS
I. DATOS GENERALES
1. Nombre de la asignatura : Algoritmos y Programación Paralela
2. Código del curso : IIS.0343
3. Cantidad de horas semanal : 06 (Teoría: 02 | Práctica: 02 | Laboratorio: 02)
4. Créditos : 04
5. Escuela Profesional : Ingeniería en Informática y Sistemas
6. Ciclo académico : IV ciclo
7. Docente responsable : Msc. Ana Silvia Cori Morón
8. Jefe de prácticas : Ing. Jimmy Muñoz
9. Duración : 17 semanas
10. Fecha de inicio : 18 de agosto del 2017
11. Fecha de término : 15 de diciembre de 2017
12. Régimen : Flexible
III. SUMILLA
La asignatura de Algoritmos y Programación Paralela es de carácter teórico - práctico. En la asignatura se
desarrollarán conceptos básicos acerca de concurrencia y paralelismo, Programas concurrentes. Propiedades de
la programación concurrente. Exclusión mutua. Mecanismos de Comunicación y sincronización en memoria
compartida. Introducción a la Programación Paralela, Clasificación Lógica del Paralelismo, Clasificación Física de
Computadores Paralelos, Paradigmas de Programación Paralela. Diseño de Programas Paralelos.
V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
UNIDADE DE APRENDIZAJE I:
PRIMERAS APROXIMACIONES AL PROCESAMIENTO PARALELO
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Conferencia para la teoría.
Participación activa en clase en la solución de ejercicios.
Talleres grupales.
Prácticas.
TIEMPO: 08 SEMANAS
17 EXAMEN PARCIAL II
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Conferencia para la teoría.
Participación activa en clase en la solución de ejercicios.
Talleres grupales.
Prácticas.
TIEMPO: 09 SEMANAS
OBSERVACIÓN:
La calificación será vigesimal (de 00 a 20) siendo la nota mínima de aprobación 11 (once).
Solo para el promedio final se considerará 0.5 a favor del estudiante.
Los alumnos que no se presenten a rendir sus evaluaciones en las fechas indicadas y definidas en clase
tendrán la calificación 00. En caso la inasistencia sea debidamente justificada mediante los canales
respectivos, según normas vigentes de la universidad, se reprogramará dicha evaluación.
La evaluación de los estudiantes es permanente y el contenido de los exámenes es de todo el desarrollo del
curso a la fecha de aplicación de la evaluación. La evaluación del estudiante es continua y no
necesariamente requiere de aviso previo (excepto los exámenes parciales), siempre que las evaluaciones se
realicen en horarios establecidos para el curso.
El porcentaje de inasistencia a clases y/o laboratorio de más del 30% será causal de desaprobación del
curso.
El promedio final del curso se obtiene de acuerdo a los criterios de evaluación que se señalaron anteriormente.
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
CLASES TEÓRICAS
a) Método : Analítico y deductivo.
b) Técnica : Exposición temática en aula propiciando el análisis y participación activa del alumno.
c) Procedimiento : Planteamiento de problemas y la búsqueda de soluciones mediante el planteamiento de
algoritmos computacionales. La complejidad de los problemas será progresiva, de
acuerdo al avance del curso.
X. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA