Resumen Derecho Civil
Resumen Derecho Civil
Resumen Derecho Civil
1. El ordenamiento jurídico
Las fuentes del Derecho son cualquier hecho generador de normas jurídicas:
a. Fuentes formales: son los distintos procedimientos de creación de normas jurídicas: (1) ley,
(2) costumbre, (3) jurisprudencia, (4) potestad reglamentaria, (5) principios generales del
derecho, (6) equidad, (7) actos jurídicos, (8) actos corporativos.
b. Fuentes materiales: son los factores políticos, sociales, económicos, religiosos, etc., que
influyen de manera importante en la producción de normas jurídicas.
2.1 Concepto: es la observancia de una regla de conducta, realizada por la generalidad de los
miembros de una comunidad, de manera constante y uniforme y con la convicción de que responde
a una obligación jurídica.
2.2 Elementos:
1. Objetivo: la general, constante y uniforme repetición de actos similares.
2. Subjetivo: convicción de que la conducta que se repite es jurídicamente obligatoria.
2.3 Clasificaciones:
• Según el factor territorial: local, territorial, internacional.
• Según su relación con la ley: costumbre contra la ley, costumbre fuera de la ley, costumbre
según la ley.
1
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Nuestro derecho prevé las lagunas de ley en el art 76 de la CPR, al referirse al principio de
inexcusabilidad de los tribunales.
4. Interpretación de la ley
En Chile existe un sistema de interpretación reglado, es decir, el legislador señala los criterios o
principios conforme a los cuales se debe interpretar (obligatorios para el juez).
2
Javiera Gutiérrez Perlwitz
significado legal” (art 20). “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el
sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte (ej: a la palabra “concepción”
se le da el significado de la biología); a menos que aparezca claramente que se han tomado
en sentido diverso (ej: la palabra “demente” que emplea el CC no debe entenderse según la
psiquiatría)” (art 21).
3. Elemento histórico: para interpretar la ley, es posible recurrir a la intención o espíritu de la
ley, claramente manifestados en ella misma “o en la historia fidedigna de su
establecimiento” (art 19 inc 2°).
4. Elemento lógico: consiste en la concordancia que debe existir entre las diversas partes de la
ley. “El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de
manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía” (art 22 inc 1°).
5. Elemento sistemático: consiste en la correspondencia que debe existir entre una ley con la
totalidad del ordenamiento jurídico. “Los pasajes oscuros de una ley pueden ser ilustrados
por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto” (art 22 inc 2°).
6. Espíritu general de la legislación y equidad natural: “En los casos que no pudieren
aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes oscuros o
contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la legislación y
a la equidad natural” (art 24). Pese a la redacción, buena parte de la doctrina estima que no
se trata de un criterio supletorio, sino que informa todo el proceso interpretativo.
7. ***Regla del art 23: “Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta
para ampliar o restringir su interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se
determinará por su genuino sentido y según las reglas de interpretación precedentes”.
5. Efectos de la ley
3
Javiera Gutiérrez Perlwitz
5.1.1 Ciclo de existencia de las leyes: comienza desde su publicación en el D.O. o desde el día que
ellas mismas fijan (vigencia retroactiva o vigencia diferida), y termina cuando se produce una causa
que determina tal pérdida (derogación, transcurso del tiempo fijado para su vigencia, logro del fin
perseguido por la ley, desaparición de una institución jurídica).
5.1.2 Principio de irretroactividad: “La ley solo puede disponer para lo futuro, y no tendrá jamás
efecto retroactivo” (art 9). Su fundamento es la seguridad jurídica. Este principio es obligatorio
para el juez, pero no compromete al legislador ya que éste solo se encuentra subordinado a la
CPR. En consecuencia, el legislador no puede dictar normas retroactivas solo (1) en materia penal,
salvo que la nueva ley favorezca al afectado, y (2) en materia civil cuando la ley retroactiva vulnera
el derecho de propiedad. La retroactividad debe ser expresa y es de derecho estricto.
5.1.3 Retroactividad de las leyes interpretativas: las leyes interpretativas se entienden incorporadas
en las leyes que interpretan. Jurídicamente, estas leyes no son retroactivas ya que la retroactividad
supone la pugna entre leyes de fechas distintas, y en este caso, por una ficción, se entiende que
ambas leyes tienen la misma fecha. Sin embargo, en la práctica las leyes interpretativas sí son
retroactivas. En todo caso, estas leyes no afectan las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo
intermedio.
4
Javiera Gutiérrez Perlwitz
5.1.5 Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes: el ordenamiento chileno es uno de los pocos que
estableció normas para resolver los conflictos entre leyes antiguas y leyes nuevas (en la mayoría de
los ordenamientos queda entregado a la doctrina). Esta ley se inspira en la teoría clásica.
1. Leyes sobre el estado civil: subiste el estado civil adquirido bajo la ley antigua, pero los
derechos y obligaciones se rigen por la ley nueva.
2. Leyes sobre la capacidad de las personas: la capacidad de goce queda sometida a la ley
nueva. La capacidad de ejercicio adquirida bajo la ley antigua subsiste pero su posterior
ejercicio se sujeta a la ley nueva (aquí la ley se aparta de la teoría clásica pues, siendo la
capacidad de ejercicio una facultad, ésta debería perderse).
3. Leyes sobre personas jurídicas: subsiste la personalidad obtenida bajo la ley antigua, pero
los derechos y obligaciones se rigen por la ley nueva.
4. Leyes sobre derechos reales: subsisten los derechos reales adquiridos bajo la ley antigua,
pero los goces, cargas y extinción se rigen por la ley nueva.
5. Leyes sobre posesión: son retroactivas, porque la posesión constituida bajo ley antigua no
se retiene, pierde o recupera bajo el imperio de una ley posterior sino por los medios o
requisitos señalados por ésta.
6. Leyes relativas a los actos y contratos: los contratos se rigen por las leyes vigentes al
tiempo de su celebración, las cuales se entienden incorporadas a ellos (art 22), con dos
excepciones: (1) el modo de reclamar en juicio y (2) las penas por infracción de lo
estipulado.
7. Leyes sobre prueba de actos y contratos: los medios de prueba se rigen por la ley antigua,
pero la forma de rendición se rige por la ley nueva.
8. Leyes relativas a las sucesiones: en la sucesión testada, las solemnidades externas y la
capacidad de testar se rigen por la ley vigente al momento de testar, pero las disposiciones
testamentarias se rigen por la ley vigente al momento de la muerte. En la sucesión
intestada, rige la ley vigente al momento de la muerte.
9. Leyes sobre procedimiento: rige la ley nueva. Pero los plazos que ya hubieren empezado a
correr y las actuaciones que ya estuvieren iniciadas se rigen por la ley antigua.
10. Leyes sobre prescripción: a elección del prescribiente, pero si se elige la ley nueva, el
tiempo se empieza a computar desde que ésta hubiere entrado a regir. Lo anterior tiene
como excepción lo que la ley nueva declare absolutamente imprescriptible.
Una aplicación estricta del concepto de soberanía sería un obstáculo a las relaciones internacionales.
Estos factores determinan el respeto a las leyes extranjeras y su aplicación. Los conflictos de leyes
en el espacio giran en torno a dos principios opuestos: territorialidad y extraterritorialidad. El irse
exclusivamente por uno u otro principio generaba problemas, por lo que nacieron diversas teorías
que intentaron dar una solución. Una de ellas fue la teoría de los estatutos, que clasificaba las leyes
en personales (aplicación extraterritorial), reales (aplicación territorial) y mixtas (relativas a los
actos jurídicos).
Frente a un caso con elementos internacionales relevantes, el Estado puede adoptar 3 actitudes:
a. Desconocer el elemento internacional: normas de policía (ej: normas laborales).
5
Javiera Gutiérrez Perlwitz
b. Darle una solución de fondo: norma material (ej: art 135 sobre el matrimonio celebrado en
el extranjero).
c. Darle una solución indirecta: norma de conflicto (ej: art 955 sobre la ley que rige la
sucesión). Para que opere la norma de conflicto, es necesario que exista un factor de
conexión.
6
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1.1 Los hechos jurídicos: hecho es todo suceso o acontecimiento generado por la naturaleza (hechos
de la naturaleza) o por la acción del hombre (hechos del hombre). Ambos pueden o no tener
consecuencias jurídicas. Si las tienen se llaman hechos jurídicos, y si no las tienen se llaman hechos
materiales. Los hechos jurídicos del hombre pueden ser lícitos o ilícitos. Los hechos jurídicos lícitos
son los actos jurídicos. El acto jurídico se puede definir como una manifestación de voluntad
encaminada a crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su
autor o las partes porque el derecho sanciona esa manifestación de voluntad (V. Vial).
7
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4. Capacidad
5. Solemnidades legales para la validez del acto
2. La voluntad
8
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2.2 La voluntad en los actos jurídicos unilaterales: únicamente se requiere la voluntad del autor.
Pero se distingue si para su perfección se requiere que sean o no conocidos por el destinatario,
pudiendo ser recepticios (ej: desahucio del arrendamiento) o no recepticios (ej: testamento).
9
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Por regla general, rige la teoría de la declaración. Por excepción no rige cuando las partes han
estipulado otra cosa y en la donación entre vivos (el consentimiento se perfecciona cuando la
aceptación del donatario es notificada al donante).
2.4 Vicios de la voluntad: según el art 1451 son el error, el dolo y la fuerza. Algunos agregan la
lesión, cuestión que la doctrina discute.
10
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2.6 El dolo: es la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro (art 44). Las
clases de dolo son:
• Dolo bueno (no tiene ningún fin deshonesto) y dolo malo
• Dolo positivo y dolo negativo
• Dolo principal (sin él, la persona no habría celebrado el AJ) y dolo incidental (sin él, la
persona habría celebrado igualmente el AJ pero en condiciones distintas).
El dolo vicia el consentimiento, en los actos unilaterales, cuando es principal, y en los actos
bilaterales, cuando es principal y obra de una de las partes (art 1458). La sanción es la nulidad
relativa. Cuando no vicia el consentimiento, solo hay lugar a la IDP contra quien lo ha fraguado por
el total de los perjuicios y contra quien se ha aprovechado de él hasta la concurrencia del provecho
que han reportado. En algunos casos, la ley establece sanciones especiales para el dolo (ej: cónyuge
que dolosamente oculta bienes de la sociedad conyugal). La condonación del dolo futuro adolece de
objeto ilícito (art 1465).
2.7 La fuerza: apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona destinados a que preste
su consentimiento para la celebración de un AJ. Solo se analiza la fuerza moral, ya que la fuerza
física no es un vicio de la voluntad, sino que la excluye totalmente. La fuerza vicia el
consentimiento cuando es injusta, grave y determinante:
1. Injusta: el mal con que se amenaza debe ser contrario a Derecho.
2. Grave: capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en
cuenta su edad, sexo y condición.
3. Determinante: el consentimiento obtenido debe ser consecuencia inmediata y directa de la
amenaza.
A diferencia del dolo, para que la fuerza vicie el consentimiento es indiferente la persona que la
ejerce. La sanción es la nulidad relativa.
***El temor reverencial (el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y
respeto) no vicia el consentimiento, salvo en materia de indignidad para suceder donde no es
indigno de suceder la persona que, por temor reverencial, promete al difunto hacer pasar sus bienes
a una persona incapaz, a menos que ejecute la promesa.
2.8 La lesión: es el perjuicio que experimenta una persona cuando ejecuta ciertos AJ en que hay una
desproporción entre la ventaja obtenida y el sacrificio realizado para obtenerla. Si bien el CC no la
menciona como un vicio del consentimiento, la reconoce y sanciona en diversos casos, los cuales
son taxativos:
1. Compraventa de bienes raíces: cuando el vendedor recibe menos de la mitad del justo
precio o el comprador paga más del doble del justo precio. La sanción es, a elección de la
11
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3. La capacidad
12
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.2 Clases:
a. Capacidad de goce: aptitud legal para adquirir derechos y obligaciones. Es consustancial al
concepto de persona, y porque nadie puede carecer de capacidad de goce, se ha preferido
definirla, más que como una aptitud legal, como un grado de aptitud legal, concepto que
admite la posibilidad de encontrarse una persona inhabilitada para adquirir un derecho
determinado. Por lo tanto, no hay incapacidades de goce absolutas.
b. Capacidad de ejercicio: aptitud de las personas para obrar por sí mismas en la vida civil.
Requiere una voluntad capaz de discernir con responsabilidad e independencia cuales son
los AJ que desea realizar. La regla general es que todas las personas son capaces (art 1446).
3.3 Incapacidades:
a. Incapacidades especiales o prohibiciones: es la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas
personas para celebrar determinados AJ.
b. Incapacidades de ejercicio:
a) Incapacidades absolutas: (1) demente, (2) impúber, (3) sordo o sordomudo que no
puede darse a entender claramente. Sus actos no producen ni aun obligaciones
naturales y no admiten caución. Solo pueden actuar en la vida jurídica
representados por la persona que tiene su representación legal. Sus actos se
sancionan con la nulidad absoluta.
b) Incapacidades relativas: (1) menores adultos, (2) disipadores interdictos. Pueden
actuar en la vida jurídica representados o autorizados por su representante legal.
Los actos que ejecutan sin autorización o representación se sancionan con la
nulidad relativa.
4. El objeto
4.1 Concepto: es controvertido en la doctrina: (a) son los derechos y obligaciones que el acto crea,
modifica o extingue, (b) es la prestación, (c) es la materia, utilidades o relaciones que caen bajo la
voluntad de las partes. “Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se
trata de dar, hacer o no hacer” (art 1460). De ello se desprende que para la legislación chilena, el
objeto es la prestación.
4.2 Requisitos: (art 1461) depende de si el objeto recae sobre una cosa o sobre un hecho:
a. Cosa:
1. Real: que exista o que se espera que exista. Si la cosa no existe al celebrarse el
contrato, no hay objeto. Si la cosa no existe pero se espera que exista, el AJ vale,
debiendo distinguir en la compraventa, si se vende una cosa futura (contrato
condicional) o si se vende la suerte (contrato puro y simple aleatorio).
2. Comerciable: susceptible de dominio o posesión privada. Por excepción las cosas
no son comerciables por su naturaleza (cosas comunes a todos los hombres) o por
su destinación (bienes nacionales de uso público).
3. Determinada: en cuanto a su especie o en cuanto a su género. Cuando la
determinación es genérica, debe señalarse la cantidad, aunque la cantidad podría ser
incierta si es que el mismo acto fija las reglas para determinarla.
13
Javiera Gutiérrez Perlwitz
b. Hecho:
1. Determinado: quien se obliga debe saber qué hecho debe ejecutar o de qué
abstenerse.
2. Físicamente posible: que no sea contrario a la naturaleza. La imposibilidad física
es una imposibilidad absoluta, es decir, irrealizable por todos.
3. Moralmente posible: que no sea prohibido por las leyes o contrario a las buenas
costumbres o al orden público.
4.3 Casos de objeto ilícito: el que versa sobre hechos (no cosas) prohibidos por las leyes o
contrarios a las buenas costumbres o al orden público. El CC no define el objeto ilícito, pero señala
algunos casos:
1. Actos en contravención al derecho público chileno: (art 1462) por ejemplo, adolece de
nulidad absoluta por objeto ilícito el contrato que se funda en un acto administrativo que
adolece de nulidad de derecho público.
2. Pactos sobre sucesiones futuras: (art 1463) el derecho de suceder por causa de muerte a una
persona viva no puede ser objeto de un AJ. La prohibición comprende tanto los actos
unilaterales (ej: es nula la aceptación de una asignación testamentaria mientras el testador
sigue vivo) y los actos bilaterales (ej: cesión del derecho de herencia). Sin embargo, existe
un pacto sobre sucesiones futuras que no adolece de objeto ilícito: el pacto de no disponer
de la cuarta de mejoras.
3. Enajenación de las cosas enumeradas en el art 1464: la enajenación debe entenderse en
sentido amplio, esto es, la transferencia de dominio o la constitución de cualquier otro
derecho real. Siendo que en Chile opera la dualidad título-modo, en principio sí se pueden
vender las cosas enumeradas en el art 1464 puesto que la venta no importa enajenación. Sin
embargo, el art 1810 señala que pueden venderse todas las cosas cuya enajenación no se
encuentra prohibida. Por lo tanto, la prohibición del art 1464 se hace extensiva a la venta,
pero no de todas las cosas enumeradas, sino solo de aquellas cuya enajenación se encuentra
prohibida (bajo todo respecto) y no de aquellas que imponen un requisito para su
enajenación (imperativas de requisito). En consecuencia, se prohíbe la venta de las cosas
enumeradas en el n°1 y en el n°2.
1) Cosas que no están en el comercio: se da una contradicción con el art 1461, que
establece como requisito de existencia del objeto el que la cosa sea comerciable.
Buena parte de la doctrina estima que se trata de un error del CC, por lo que la
enajenación de una cosa incomerciable sería inexistente.
2) Derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra persona: por ejemplo, el
derecho de alimentos, el derecho real de uso y habitación.
3) Cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el
acreedor consienta en ello: el “embargo” debe entenderse en sentido amplio,
abarcando no solo el trámite efectuado por el receptor en el juicio ejecutivo, sino
que también toda otra institución que permita el mismo fin de asegurar el resultado
del juicio: medidas precautorias de prohibición de enajenar y gravar bienes,
secuestro, retención, prohibición de celebrar actos y contratos sobre determinados
bienes.
14
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4) Especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio:
conforme al CPC, para que las especies cuya propiedad se litiga se entiendan
prohibidas de enajenar, es necesario que el tribunal decrete prohibición respecto de
ella. Siendo que el concepto de “embargo” del n°3 es amplio, el n°4 del art 1464 se
encuentra comprendido en el n°3.
4. Actos contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres:
1) Condonación del dolo futuro: (art 1465) comprende dos hipótesis: finiquito
contractual en cuanto al dolo contenido en él, y la condonación del dolo futuro.
2) Deudas contraídas en juegos de azar: son lícitos los juegos en que predomina la
fuerza física (obligaciones civiles) o la fuerza intelectual (obligaciones naturales).
En cambio, son ilícitos los juegos en que los resultados dependen únicamente de la
suerte. Por excepción, la ley permite ciertos juegos de azar.
3) Venta de libros prohibidos u objetos inmorales (art 1466)
4) Actos prohibidos por la ley: (art 1466) establece una regla general señalando que
hay objeto ilícito en todo contrato prohibido por las leyes, lo que debe relacionarse
con el art 10.
5. La causa
5.1 Conceptos generales: ¿es necesario que la causa de los AJ se erija como requisito de existencia
de los mismos, y su licitud como requisito de validez? La respuesta a esta interrogante es el primer
problema que plantea la causa, distinguiendo entre causalistas y anticausalistas. Otro problema es
que el término “causa” presenta diversas acepciones: causa eficiente, causa final, causa ocasional.
El derecho romano no formuló una teoría general de la causa, aunque sí la contempló en ciertos
casos (enriquecimiento sin justa causa). La teoría de la causa encuentra su origen en el derecho
canónico medieval, pero fue verdaderamente desarrollada por el jurista Jean Domat y perfeccionada
por Pothier.
5.3 Teoría de la causa en el CC: se enumera como requisito del AJ en el art 1445 y se define en el
art 1467, señalando que “se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato”. Basándose
en la redacción de estos artículos, la doctrina discute en torno a qué es lo que debe tener causa, si el
15
Javiera Gutiérrez Perlwitz
5.5 Actos causales y actos abstractos: causales son los actos en cuyo perfeccionamiento debe
concurrir como elemento esencial la causa, y abstractos son aquellos en que ello no se requiere. La
distinción no se funda en que algunos actos existen con causa y otros sin ellas (es absurdo
concebir un acto sin causa). El fundamento de la distinción radica en que, tratándose de actos
abstractos, la causa no es requisito esencial en su perfeccionamiento, por lo que si ésta falta o es
ilícita, el acto queda válido y produce todos sus efectos. La falta o ilicitud de causa del acto
abstracto solo se puede hacer valer entre las partes y respecto de terceros de mala fe; no puede
alegarse respecto de terceros de buena fe porque se vulneraría la seguridad jurídica que el acto
abstracto tiende a resguardar. Solo el legislador puede establecer actos abstractos, ya que en
nuestro CC la causa es requisito de existencia del acto y su omisión está sancionada con
inexistencia/nulidad absoluta, siendo de orden público.
6. Formalidades
6.1 Concepto: son ciertos requisitos que dicen relación con la forma que deben revestir ciertos AJ,
exigidas por la ley para su existencia, validez, prueba u otro efecto.
16
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7.1 Conceptos generales: es la reacción del ordenamiento jurídico en cuya virtud se priva de efectos
al acto que no cumple con los requisitos de existencia o validez del AJ, o que por un hecho posterior
eliminan o perturban los efectos propios de un acto válido.
17
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7.3 Ineficacia por inexistencia: el origen de la teoría de la inexistencia se encuentra en el siglo XIX
a propósito del matrimonio entre personas del mismo sexo, pues la ley no la consagraba como
causal de nulidad, y tratándose del matrimonio no hay más nulidades que las que la ley expresa.
¿Distingue el CC entre inexistencia y nulidad absoluta?
a. Postura de Arturo Alessandri: NO
1. En el CC no hay disposición alguna que considere como sanción autónoma a la
inexistencia.
2. Aunque el art 1682 no señala como causa de nulidad absoluta la falta de objeto y
menciona solo el objeto ilícito, la sanción es la misma, ya que el art 1461 equipara
el hecho imposible (físicamente imposible, inexistente) al hecho ilícito
(moralmente imposible).
3. Los actos de los absolutamente incapaces adolecen de nulidad absoluta, siendo que
falta un requisito de existencia (la voluntad).
b. Postura de Luis Claro Solar: SI
1. El art 1444 señala que si falta una de las cosas esenciales, el acto no produce
efecto alguno, no declara sea nulo. El art 1681 dispone que es nulo todo acto a que
falta un requisito que la ley prescribe para el valor de dicho acto, no para su
existencia.
2. El art 1682 no sanciona expresamente la falta de consentimiento, objeto y causa, y
como la nulidad absoluta es de derecho estricto, habría que concluir que la sanción
es la nulidad relativa, lo que es absurdo.
3. La sanción para los actos de los absolutamente incapaces es la nulidad absoluta
puesto que la incapacidad proviene de la imposibilidad de manifestar una voluntad
consciente, pero sí pueden aparentemente consentir.
7.4.1 Concepto: es la sanción a todo acto a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe
para el valor de dicho acto, según su especie.
7.4.2 Causales:
1. Objeto ilícito
2. Causa ilícita
3. Omisión de formalidades prescritas para el valor del acto en consideración a su naturaleza
4. Incapacidad absoluta
5. ***Causales de inexistencia si no se acepta ésta como sanción autónoma
18
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7.4.4 Saneamiento: no puede sanearse por ratificación de las partes porque la nulidad absoluta se
encuentra establecida en el interés general, siendo de orden público. Puede sanearse por el
transcurso del tiempo luego de 10 años desde que se celebró el acto nulo.
7.5.1 Concepto: sanción legal impuesta a los actos celebrados con omisión de algún requisito
exigido en atención al estado o calidad de las partes que lo ejecutan.
7.5.2 Causales:
1. Incapacidad relativa
2. Error sustancial
3. Error accidental cuando es el principal motivo para contratar y ello es sabido por la otra
parte
4. Error en la persona, cuando la consideración de la persona es la causa principal del acto
5. Dolo principal y obra de una de las partes
6. Fuerza grave, injusta y determinante
7. Lesión
8. Omisión de las formalidades exigidas en consideración al estado o calidad de las partes
7.5.3 Personas legitimadas para alegarla: el juez no puede declararla sino a petición de parte, y no
puede pedirse su declaración por el ministerio público. Solo puede alegarse por aquellos en cuyo
beneficio se encuentra establecida o por sus herederos o cesionarios. Por excepción, el incapaz
relativo no tiene derecho a alegar la nulidad cuando de su parte ha habido dolo para inducir al acto,
caso en el cual ni él ni sus herederos o cesionarios pueden alegarla (art 1685).
7.5.4 Saneamiento: se sanea transcurridos 4 años desde la celebración del acto, en el caso del dolo y
el error, y desde que haya cesado la fuerza o la incapacidad, en el caso de la fuerza o la incapacidad.
Siendo ésta una prescripción de corto tiempo, en principio no debería suspenderse, pero sí se
suspende cuando quien puede demandar la nulidad muere y deja herederos menores de edad. Al
contrario de la nulidad absoluta, la nulidad relativa sí puede sanearse por ratificación de la persona
legitimada para alegarla (acto unilateral), la cual puede ser expresa (debe hacerse con las
solemnidades a que está sujeto el acto que se ratifica) o tácita (es la ejecución voluntaria de la
obligación contraída). La ratificación es irrevocable y opera con efecto retroactivo. La persona que
ratifica debe ser capaz de contratar (no vale la ratificación del incapaz, a menos que lo haga
autorizado o representado).
19
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7.6 Efectos de la nulidad: (arts 1687 – 1689) son los mismos para la nulidad absoluta y relativa.
Para que se produzcan sus efectos, es necesario que la nulidad haya sido judicialmente declarada.
a. Con respecto a las partes: la nulidad produce efecto solo en relación a las partes en cuyo
favor se ha decretado (efecto relativo de las sentencias), por lo que si dos o más personas
han contratado con un tercero, la nulidad declarada a favor de una de ellas no aprovechará a
las otras (art 1690). El efecto de la nulidad es que da derecho a las partes a ser restituidas
al mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto nulo (efecto retroactivo),
sin perjuicio del caso del objeto o causa ilícita (no puede repetirse lo que se haya dado o
pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas). Se debe estar al párrafo que se refiere a
las prestaciones mutuas a propósito de la reivindicación (deterioros/pérdidas, frutos,
mejoras, distinguiendo entre poseedor de buena y mala fe). La restitución al estado anterior
tiene excepciones: (1) persona incapaz no debe restituir, salvo en cuanto se hubiere hecho
más rica y (2) persona no debe restituir si adquirió el dominio por prescripción.
b. En relación a terceros: la regla general es que la nulidad judicialmente declarada da
acción reivindicatoria contra terceros poseedores, sin distinguir si son de buena o
mala fe (diferencia con los efectos de la resolución, donde solo hay acción contra
poseedores de mala fe, arts 1490 y 1491). Si la contraparte enajenó la cosa a un tercero, el
verdadero dueño puede reivindicarla. Si la contraparte gravó la cosa en favor de un tercero,
el verdadero dueño tiene acción para hacer caducar esos gravámenes. Sin embargo, la regla
general tiene ciertas excepciones: (1) en la rescisión por lesión enorme de una compraventa
no caducan los gravámenes sino que el comprador que debe restituir la cosa debe
previamente purificarla de ellos, y si el comprador enajenó la cosa a un tercero, no puede
pedirse la rescisión por lesión enorme, (2) si el tercero ha adquirido el dominio por
prescripción, (3) cuando un heredero enajena bienes y luego es declarado indigno, los
demás herederos solo tienen acción contra terceros de mala fe.
El acto jurídico nulo origina dos acciones: una personal para la anulación del acto que se dirige
contra los contratantes, y otra real que se hace valer en contra del actual poseedor de la cosa. Cierta
doctrina señala que adicionalmente sería posible una tercera acción destinada a que se indemnicen
perjuicios.
7.7 La conversión del acto nulo: es el medio jurídico en virtud del cual un acto jurídico inválido se
salva de la nulidad convirtiéndose en otro distinto que sustituye al primero. Los requisitos para que
opere la conversión son:
1. Que el acto nulo cumpla con todos los requisitos del acto en que se convierte.
2. Que las partes tengan conocimiento de la ineficacia del primer acto.
La teoría de la conversión está expresamente establecida en el Código civil italiano, pero no se
encuentra contemplada en el CC. A primera vista, podría considerarse que el art 1444, al señalar
que el acto a que falta uno de sus elementos esenciales degenera en uno distinto, contempla una
hipótesis de conversión (ej: si las partes creen estar celebrando una compraventa pero el precio no
se pacta en dinero, se trata de una permuta). Sin embargo, se trata más bien de un caso de error de
derecho (no existe una compraventa con un vicio de nulidad que se convierta en una permuta, sino
que solo existe la permuta). Los arts 1701 y 1138 son ejemplos del principio de la conversión. El art
1701 señala que un instrumento público defectuoso por incompetencia del funcionario u otra falta
de forma, vale como instrumento privado si estuviera firmado por las partes. El art 1138 establece
20
Javiera Gutiérrez Perlwitz
que las donaciones entre cónyuges, ineficaces como donaciones irrevocables, valen como
donaciones revocables.
8. La representación
8.1 Concepto: es la institución jurídica en virtud de la cual los efectos del acto que celebra una
persona a nombre o en lugar de otra, se radican directa e inmediatamente en ésta última. Por regla
general, todos los actos admiten representación, salvo el testamento.
8.2 Poder de representación: el representante debe tener poder de representación. El acto por el cual
se atribuye a una persona el poder de representar a otra se llama apoderamiento. El poder de
representación puede emanar de la ley (representación legal) o de la voluntad del interesado
(representación voluntaria). En cuanto a la relación entre el mandato y la representación, el primero
señala una relación contractual mientras que el segundo es un acto unilateral (la representación es
una oferta tácita de mandato, para ejercer la representación voluntaria necesariamente se debe
aceptar y ejecutar el mandato). Puede existir representación sin mandato (representación legal,
agencia oficiosa) y mandato sin representación (cuando el mandatario actúa a nombre propio).
21
Javiera Gutiérrez Perlwitz
III. Bienes
Jurídicamente hablando, cosa es todo lo que es relevante o tomado en cuenta por la ley y que puede
ser objeto de relaciones jurídicas. Las características de la noción jurídica de cosa son (1) extraña al
sujeto, (2) relevancia jurídica, (3) independientes de la noción de apropiabilidad por un sujeto, (4)
presentes o futuras, (5) proporcionan o pueden proporcionar una utilidad al hombre. El concepto de
bien se asocia con aquellas cosas que efectivamente presentan una utilidad a un sujeto. La distinción
entre cosa y bien permite explicar la coexistencia de varios derechos subjetivos (bienes) en una
misma cosa.
22
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2.3 Bienes consumibles o no consumibles: (art 575) esta clasificación es aplicable sólo a los bienes
muebles. Se encuentra contenida en forma confusa en el art 575, donde se confunde lo consumible
con lo fungible. Es importante para el caso del usufructo (si recae sobre un bien consumible
estamos ante un cuasi-usufructo porque no se puede devolver la misma cosa) y para el caso de la
herencia (el curador no puede vender los bienes de la herencia, salvo los bienes corruptibles que, si
no se consumen, disminuyen el valor de la herencia).
a. Consumibles: aquellos que se destruyen natural o civilmente por su primer uso (se
destruyen civilmente si el uso implica enajenación). Ej: pan, monedas.
b. No consumibles: aquellos que no se destruyen ni natural ni civilmente por su primer uso.
Ej: mesa.
Hay que distinguir entre consumibilidad objetiva y consumibilidad subjetiva. Esta clasificación no
debe confundirse con los bienes deteriorables (los que se destruyen en forma gradual, no por el
23
Javiera Gutiérrez Perlwitz
primer uso – son siempre no consumibles) ni con los bienes corruptibles (los que deben consumirse
en breve tiempo, antes de que perezcan – son siempre consumibles).
3. El derecho de propiedad
3.1 El dominio
3.1.1 Concepto: es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella
arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno (art 582). Sobre las cosas
incorporales hay también una especie de propiedad (art 583).
3.1.2 Características:
1. Derecho real: el dominio es el derecho real por excelencia.
2. Absoluto: proviene del término “arbitrariamente”, dando cuenta de un poder absoluto. Pero
la misma definición agrega que tal arbitrariedad encuentra su límite en “la ley y el derecho
ajeno”.
3. Exclusivo: se radica en un solo titular. No puede haber dos o más propietarios,
independientes uno del otro, sobre la misma cosa. La copropiedad no se opone a esto, ya
que hay un solo derecho de dominio (no dos independientes) y cada uno de los comuneros
tiene una parte del derecho. Una importante forma de concreción de la exclusividad es la
facultad de excluir, es decir, el poder de impedir a los demás el uso y goce de la cosa. Pero
24
Javiera Gutiérrez Perlwitz
se reconocen excepciones: (1) derecho de uso inocente, (2) derecho de acceso forzoso, (3)
principio del mal menor.
4. Perpetuo: no se extingue por el solo transcurso del tiempo o por el no ejercicio del derecho
(por eso, la acción reivindicatoria no se extingue por el solo transcurso del tiempo). El
titular puede perder el derecho y la acción cuando un tercero posee la cosa y la gana por
prescripción (art 2517).
3.2 La comunidad
3.2.1 Concepto: aquella en que dos o más sujetos tienen un derecho de la misma naturaleza sobre la
totalidad de un mismo objeto.
3.2.2 Naturaleza jurídica: hay dos grandes concepciones que han inspirado las diferentes
reglamentaciones:
a. Doctrina romana: la comunidad es una modalidad del dominio, en la cual cada comunero
es dueño exclusivo de una cuota ideal en la cosa común (el dueño puede vender, hipotecar,
ser embargada su cuota). Además, tiene derecho a la cosa en su totalidad, pero este derecho
25
Javiera Gutiérrez Perlwitz
está limitado por el concurso de los demás, de modo que ninguno puede ejercitar actos
materiales o jurídicos sobre ella sin el consentimiento de todos los otros. Para efectos de
administrar la cosa, cada comunero otorga un mandato tácito y recíproco a los demás. Hay
una comunicación entre la cosa y la cuota. La adjudicación tiene efecto atributivo.
b. Doctrina germánica: predomina el derecho del grupo por sobre el del individuo. La
comunidad es una propiedad colectiva en que la cosa pertenece a todos los comuneros
considerados colectivamente, como un solo titular (no se tienen derechos sobre cuota).
Todos tienen un derecho de goce sobre la cosa.
3.2.3 La comunidad en el CC: la doctrina estima que el CC adopta la doctrina romana. Trata la
comunidad como un cuasicontrato (acto no convencional, voluntario y lícito). El legislador no
favorece el estado de indivisión porque constituye fuente permanente de discordia entre los
comuneros. Por lo tanto, la acción de partición es imprescriptible. Los comuneros pueden hacer un
pacto de indivisión, pero sólo hasta por 5 años. Sin embargo, hay ciertas comunidades que tienen
que durar por siempre (ej: copropiedad inmobiliaria). Cuando la comunidad es un acto
convencional, hay que regirse por las reglas establecidas en la convención; de lo contrario, se
aplican las reglas del CC en subsidio. En cuanto a la administración, el art 2305 remite la regulación
de la comunidad a la de la sociedad. El art 2081 dice que si no existe una convención, se entiende
que cada comunero ha recibido de los otros el poder de administrar (mandato tácito y recíproco): (1)
Cualquier comunero puede oponerse a los actos administrativos de otro (ius prohibendi), (2) Cada
comunero puede servirse para su uso personal de la cosa, con tal que la emplee según su destino
ordinario, (3) Cada comunero puede obligar a los otros a que hagan con él las expensas necesarias
para la conservación de la cosa, (4) Ningún comunero puede hacer innovaciones en los inmuebles
que depende de la comunidad sin el consentimiento de los otros.
26
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1909 que señala que el que cede a título oneroso un derecho de herencia sin
especificar los efectos de que se compone, no se hace responsable sino de su
calidad de heredero.
4.2 Ámbito de aplicación: conforme al art 19 n°24 de la CPR, solo la ley puede establecer los
MAD. El art 588 los enumera: (1) ocupación, (2) accesión, (3) tradición, (4) sucesión por causa de
muerte y (5) prescripción (se debe agregar la ley, pues en ciertos casos opera como tal, por ej., el
usufructo legal del padre o madre sobre los bienes del hijo no emancipado; bienes adquiridos por
expropiación).
Modo de adquirir Se pueden adquirir
Ocupación (sólo el dominio) Cosas corporales (muebles)
Accesión (sólo el dominio) Cosas corporales (muebles e inmuebles)
Prescripción Cosas corporales (muebles e inmuebles) e incorporales (reales)
Tradición Cosas corporales (muebles e inmuebles) e incorporales (reales y
personales)
Sucesión por causa de muerte Cosas corporales e incorporales, universalidades jurídicas
27
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.3 Clasificación:
a. Originario (se adquiere la propiedad con independencia del derecho de un antecesor) o
Derivativo (se adquiere el dominio que es traspasado de otro titular).
b. A título universal (sólo sucesión por causa de muerte, y excepcionalmente, tradición y
prescripción) o A título singular (todos).
c. Por acto entre vivos o Por causa de muerte.
d. A título gratuito (todos) o A título oneroso (sólo tradición).
4.4.1 Concepto: modo de adquirir el dominio que consiste en la aprehensión material o presunta de una cosa que no tiene
dueño, con la intención de hacerse propietario. Se requiere (1) que la cosa aprehendida carezca de dueño, (2) que la
adquisición no esté prohibida por las leyes o por el Derecho Internacional, (3) aprehensión material de la cosa con
intención de adquirirla. La ocupación hace las veces de título y modo de adquirir el dominio, es un solo hecho jurídico.
4.4.2 Ocupación de cosas animadas: (art 608) pueden adquirirse por medio de la caza o la pesca los animales bravíos y los
domesticados cuando vuelven a su estado de animales bravíos.
• Regulación de la caza: (art 609, 610) se puede cazar en tierras propias o en tierras ajenas con permiso del dueño.
Si se caza sin permiso del dueño, lo que se cace quedará para el dueño del terreno y habrá que indemnizarlo de
todo perjuicio.
• Regulación de la pesca: (art 611-616) las normas del CC se aplican siempre, pero subordinadas a la legislación
especial que existe. Los pescadores (chilenos o extranjeros que dispongan de permanencia definitiva) tienen
derecho a usar las playas y hasta 8 metros de las tierras contiguas.
Se entiende que el cazador o pescador se apodera del animal bravío y lo hace suyo desde que (1) lo hiere gravemente,
siempre y cuando siga persiguiéndolo, (2) el animal ha caído en sus trampas o redes.
4.4.4 Especies al parecer perdidas: en principio, no pueden ser objeto de ocupación porque no son res nullius o res
derelictae. La persona que las encuentra debe entregarlas a la autoridad, la que publicará 3 avisos. Si el dueño no se
presenta a reclamar la cosa, se subastará y se dividirá el precio en partes iguales entre el que la encontró y la
municipalidad respectiva.
4.5.1 Concepto: modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta
a ella.
28
Javiera Gutiérrez Perlwitz
• Accesión discreta: (art 644) es la que deriva de la “cosa-madre” por medio del nacimiento o producción (frutos y
productos).
o Frutos: lo que una cosa da periódicamente y sin detrimento de su sustancia. Los frutos pueden ser naturales
(los que da la naturaleza, con o sin la ayuda del hombre) y se encuentran pendientes, percibidos o
consumidos. Los frutos también pueden ser civiles (utilidad que un bien produce, como la renta de
arrendamiento y el interés de capitales) y se encuentran pendientes o percibidos.
o Productos: lo que una cosa da sin periodicidad o con detrimento de su estructura.
Los frutos pertenecen al dueño de la cosa que los produce. Hay casos en que pertenecen a un tercero por disposición
de la ley (ej: usufructo legal) o en virtud de un hecho voluntario del propietario (ej: arrendamiento de un campo). El
propietario es dueño de los frutos desde siempre; el tercero desde que los percibe.
• Accesión continua: es la que resulta de la agregación de 2 o más cosas diferentes que luego de unirse, forman un todo
indivisible.
o Accesión de inmueble a inmueble:
1. Aluvión: (art 649) es el aumento que recibe la ribera del mar/río/lago por el lento e imperceptible
retiro de las aguas. Los propietarios riberanos adquieren por aluvión el terreno que ha quedado al
descubierto, prolongándose las líneas de demarcación.
2. Avulsión: (art 652) es el acrecentamiento de un predio, por la acción de una avenida fuerte del
río, que transporta una porción del suelo de un predio al fundo de otra persona. El terreno sigue
siendo de propiedad de su titular original, que puede ir a recuperarlo dentro de 1 año.
Transcurrido el año, el propietario del predio al cual accedió el nuevo pedazo, lo adquiere por
avulsión.
3. Modificación del cauce de un río: los propietarios riberanos tienen derecho a hacer las obras
necesarias para volver el río a su antiguo cauce, con permiso de la autoridad. De lo contrario, los
nuevos terrenos se adquieren por aluvión.
4. Formación de una nueva isla: si la isla está más cerca de una ribera, se prolongan las líneas de
demarcación de los predios de esa ribera. Si no, se prolongan las líneas de demarcación de los
predios de ambas riberas. Sólo tienen derecho a la accesión los propietarios riberanos cuyos
predios no excedan a la mitad del diámetro de la isla en distancia. Si por distancia, a ningún
propietario alcanza a pertenecerle la isla, ésta pertenece al Estado.
o Accesión de mueble a mueble: se utiliza el principio de lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
1. Adjunción: (art 657) cuando 2 cosas pertenecientes a diferentes dueños se juntan, pero pueden
separarse y subsistir cada una. No habiendo conocimiento del hecho por una parte ni mala fe por
la otra, la cosa pertenece al dueño de la cosa principal, debiendo pagar el valor de la cosa
accesoria a su dueño. Para establecer qué es lo principal y qué lo accesorio, se utilizan los
siguientes criterios: estimación (valor comercial o de estimación) à uso, ornato o complemento
de la otra à volumen.
- A sin conocimiento, B de buena fe: (art 658) el dominio de lo accesorio accede al de lo
principal, debiendo pagar el valor de lo accesorio.
- A con conocimiento, B con conocimiento: (art 666) se presume que el que sabe de la
accesión consintió a ella, por lo que sólo tiene derecho al valor de su materia.
- A sin conocimiento, B de mala fe: (art 667) B pierde lo suyo y debe indemnizar
perjuicios si no es suficiente.
2. Especificación: (art 662) producción de una cosa nueva, empleando materia ajena sin el
consentimiento del propietario. No habiendo conocimiento por una parte ni mala fe por la otra, el
dueño de la materia tiene derecho a reclamar la nueva especie, pagando la hechura, excepto que
la nueva especie valga mucho más que la materia. Si el artífice usa materia en parte propia y en
parte ajena, se forma una comunidad, recibiendo una parte el valor de su materia y la otra el valor
de la suya y de la hechura.
3. Mezcla: (art 663) unión de 2 o más cuerpos, sólidos o líquidos, pertenecientes a diferentes
dueños, que se confunden en el conjunto, dejando de ser distintos y reconocibles. Si las cosas que
se juntan tienen valor similar, se forma una comunidad a prorrata del valor de lo que cada
persona aportó. Si una de las cosas es de mucho más valor, el propietario de la más cara se queda
con la cosa y debe indemnizar al otro, salvo que no le interese quedarse con la cosa porque
perdió su valor.
29
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.6.1 Concepto: es un modo de adquirir el dominio de las cosas y que consiste en la entrega que el
dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio
y por la otra la capacidad e intención de adquirirlo.
4.6.2 Características:
1. Es una convención: encaminada a extinguir obligaciones contraídas en el título.
2. Es consecuencia de un título: es donde más claro se ve la dualidad título-modo.
3. MAD a título singular, por regla general.
4. Sirve de justo título para prescribir (cuando el tradente no es dueño de la cosa).
4.6.3 Requisitos: son requisitos para la validez de la tradición. Si no concurre uno de los requisitos,
la tradición sería inválida. Parte de la doctrina estima que el acto sería nulo, pero lo inválido no es
sinónimo de nulo.
1. Presencia de tradente y adquirente: ambos deben ser plenamente capaces, y el tradente debe
tener la facultad de transferir el dominio. Si el tradente no es dueño, no se transfiere el dominio.
La mayoría de la doctrina dice, sin embargo, que esta tradición es válida porque deja al
adquirente en posesión de la cosa, en términos que podrá adquirirla por prescripción (opinión
profesor Boetsch). Otra parte de la doctrina estima que esta tradición sería nula ya que el art
670 dice que la tradición consiste en la entrega que el dueño hace, y el art 672 dice que para
que la tradición sea válida debe ser hecha voluntariamente por el tradente (opinión profesor
Ugarte).
2. Consentimiento de ambas partes: si no hay consentimiento, hay inexistencia o, si no se
reconoce ésta, nulidad absoluta (ninguna puede sanearse por ratificación de las partes). Pero el
art 672 dice que la tradición inválida por falta de consentimiento puede ratificarse por las
30
Javiera Gutiérrez Perlwitz
partes, con efecto retroactivo. Para solucionar esta contradicción, hay quienes dicen que estos
requisitos son necesarios para la tradición en cuanto MAD, no en cuanto AJ. El adquirente,
frente a una tradición inválida, no adquiere el dominio, sino que se convierte en poseedor
(opinión profesor Boetsch). Otra parte de la doctrina estima que la invalidez de la tradición
constituye la nulidad absoluta del acto jurídico. La persona se hace poseedor por la entrega
material, no por la tradición (opinión profesor Ugarte). El consentimiento debe estar exento de
vicios. Para la validez de la tradición, no puede haber error (1) en la identidad de la especie que
debe entregarse (repite la regla general del error esencial), (2) ni en la persona a quien se le
hace la entrega (excepción a reglas de AJ en general), (3) ni en el título (sea que solo una parte
cree que se trata de un título traslaticio, sea que las dos partes crean que se trata de un título
traslaticio pero diferente; repite la regla general del error esencial). Si la tradición se hace a
través de un representante, el error que ellos padezcan sí vicia el consentimiento (esto afirma la
teoría de la representación como modalidad de los AJ, ya que el que presta su consentimiento es
el representante). En cuanto a la tradición en las ventas forzadas, la ley es la que otorga la
representación al juez para que pueda vender los bienes.
3. Título traslaticio de dominio: el art 675 señala que para que valga la tradición se requiere un
título traslaticio de dominio. En base a esto se construye la teoría de la dualidad título-modo. Se
requiere además que el título sea válido. Si no hay título o el título es nulo, la tradición es nula.
¿Pero cuál es el alcance de esta nulidad? Hay quienes estiman que la nulidad alcanza a todo el
AJ, de manera que el adquirente no adquirió el dominio ni entró en posesión. La doctrina
mayoritaria, por el contrario, señala que la tradición es nula en cuanto MAD pero válida en
cuanto AJ y deja al adquirente en posesión de la cosa (dentro de los títulos injustos, el art 704
enumera el título nulo y el título meramente putativo, que habilitan para adquirir la posesión
irregular).
4. Entrega: es la esencia de la tradición; por lo que si no hay entrega, no hay tradición. La entrega
material se presupone; el CC regula la entrega ficta.
31
Javiera Gutiérrez Perlwitz
verifique este hecho. Pero el art 1874, a propósito de la compraventa, dice que la cláusula de
retención de la propiedad no produce el efecto de retener el dominio; sino sólo el de poder
demandar el cumplimiento o la resolución del contrato. Se ha sostenido que para la compraventa
debiera prevalecer el art 1874 por su especificidad. Sin embargo, el art 680, no obstante su
ubicación, también se refiere a la compraventa. Con todo, parece adecuado solucionar el conflicto a
favor del art 1874 por las dificultades prácticas que puede traer la reserva del dominio.
32
Javiera Gutiérrez Perlwitz
33
Javiera Gutiérrez Perlwitz
34
Javiera Gutiérrez Perlwitz
35
Javiera Gutiérrez Perlwitz
36
Javiera Gutiérrez Perlwitz
b. Otros dicen que aun cuando lo cedido pudiere ser un derecho real o personal, en
términos inmediatos lo cedido es siempre “el evento incierto de la litis”. La tradición se
efectúa mediante una declaración del cesionario dentro del juicio, con el consentimiento
expreso o tácito del cedente y conocimiento de las demás partes del juicio, por la que el
cesionario substituye al cedente en la posición que éste tenía en la controversia.
4.7.1.1 Concepto y elementos: es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño,
sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga
en lugar y a nombre de él.
1. Tenencia material (corpus): no se necesita tener constante aprehensión de la cosa, sino a
que exista la posibilidad real y efectiva de poder disponer de ella (relación con tradición
ficta o simbolica).
2. Ánimo de dueño (animus): el poseedor está convencido de que es dueño, no reconoce
dominio ajeno. Se conduce como dueño, se comporta como si lo fuera.
4.7.1.2 Naturaleza jurídica: según la definición que da el CC, la posesión es un HECHO, que se
encuentra amparado por el derecho.
37
Javiera Gutiérrez Perlwitz
38
Javiera Gutiérrez Perlwitz
39
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.7.1.5 La mera tenencia: (art 714) es aquella donde la persona detenta la cosa (corpus) pero
reconoce dominio ajeno. El mero tenedor detentará la cosa ya sea porque tiene un derecho real
sobre ella (ej: usufructo, prenda) o porque tiene un derecho personal respecto del dueño (ej:
arrendamiento, comodato). El titular del derecho real es mero tenedor de la cosa, pero poseedor de
40
Javiera Gutiérrez Perlwitz
su derecho real. En cambio, cuando la mera tenencia emana de un vínculo personal, sobre la cosa no
hay ningún derecho de carácter real.
El mero tenedor no puede adquirir por prescripción, y si se dice dueño, se le presume mala fe. La
mera tenencia se caracteriza por:
1. Absoluta: se es mero tenedor respecto del dueño como ante terceros.
2. Perpetua: por regla general, si el causante es mero tenedor, el sucesor a cualquier título
también lo será.
3. Inmutable o indeleble: la mera tenencia no puede transformarse en posesión.
41
Javiera Gutiérrez Perlwitz
pierde sólo el animus (ej: constituto posesorio). Cabe distinguir las situaciones de los arts 726 y
730. El art 726 señala que se pierde la posesión si alguien se apodera de la cosa con ánimo de
hacerla suya. El art 730 señala que el mero tenedor que usurpa la cosa no hace perder la
posesión. El distinto tratamiento se justifica por el abuso de confianza que se da en la segunda
situación.
Bienes inmuebles: al momento de dictar el CC, se tenían 2 opciones: la primera (que fue
descartada) era obligar a todos los titulares de un derecho real sobre inmuebles a inscribir, pero esto
podía dar paso a prolongados y costosos litigios. Se optó por una segunda alternativa, que consistía
en hacer obligatoria la inscripción para las transferencias de dominio o constitución de cualquier
derecho real (excepto de servidumbre) sobre bienes raíces, y para las transmisiones de dominio por
causa de muerte cuando la herencia comprendía inmuebles. Así el legislador estableció la
inscripción como requisito para poseer, como prueba de la posesión y como garantía de ésta.
Además, estableció ciertos incentivos para que los que no habían inscrito su posesión, lo hicieran:
- Art 728: para que cese la posesión inscrita, es necesario que la inscripción se cancele […].
- Art 729: si alguien, pretendiéndose dueño, se apodera violenta o clandestinamente de un
inmueble cuyo título no está inscrito, el que tenía la posesión la pierde.
- Art 924: la posesión de los derechos inscritos se prueba por la inscripción, y mientras ésta
subsista, y con tal que haya durado un año completo, no es admisible ninguna prueba de
posesión con que se pretenda impugnarla.
- Art 2505: contra un título inscrito no tendrá lugar la prescripción adquisitiva, sino en virtud de
otro título inscrito.
Doctrinas relativas a la posesión de inmuebles:
1. Teoría de la posesión inscrita: la inscripción del inmueble es un requisito, prueba y garantía de
la posesión.
- Requisito: (i) art 724 señala que si la cosa es de aquellas cuya tradición deba hacerse por
inscripción en el Registro del Conservador, nadie podrá adquirir la posesión de ella sin la
competente inscripción, (ii) art 696 sólo cuando la inscripción se efectúa, se da o transfiere
la posesión efectiva, (iii) art 728 el apoderamiento con ánimo de dueño no basta para
constituir posesión si la cosa está inscrita, (iv) art 730 no hay adquisición ni pérdida de la
posesión sin la competente inscripción, (v) art 2505 no hay prescripción que valga contra
un inmueble inscrito, sino en virtud de una nueva inscripción.
- Prueba: art 924 la posesión se prueba por la inscripción y, mientras ésta subsista, no es
admisible prueba en contrario.
- Garantía: art 729 y 2505.
2. Teoría de la relación aparente entre las inscripciones: (Alessandri Rodríguez) comparte gran
parte de los fundamentos de la teoría clásica, pero la morigera. Se requiere que haya una
relación aunque sea aparente entre la antigua y la nueva inscripción, por lo que si la nueva
inscripción cancela la anterior, aunque sea malamente (ej: títulos injustos), la cancelación hace
perder la posesión.
3. Teoría de la inscripción como requisito adicional del corpus y animus: (Claro Solar y Leopoldo
Urrutia) si el que toma un inmueble en forma material con ánimo de dueño solemniza además
este hecho con una inscripción a su favor y entra así en posesión del inmueble, aunque el título
de este nuevo poseedor no emane del poseedor anterior ni su inscripción cancele la precedente,
el antiguo poseedor pierde la posesión.
42
Javiera Gutiérrez Perlwitz
43
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Inmuebles INSCRITOS:
• Adquisición:
o Ocupación: no se puede adquirir por ocupación, aun pacífica, la posesión de un
inmueble inscrito. El art 728 señala que para que cese la posesión inscrita es necesario
que la inscripción se cancele y mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la
cosa a que se refiere el título inscrito no adquiere posesión de ella ni pone fin a la
posesión existente.
o Accesión: la doctrina se encuentra dividida. Hay quienes dicen que no se requiere la
inscripción de lo accesorio, pues pasa a ser parte de lo principal. Otros estiman que si el
inmueble principal está inscrito, tendría también que inscribirse la accesión para
adquirir la posesión.
o Prescripción: nunca constituye un título posesorio.
o Sucesión por causa de muerte: la posesión se adquiere por el solo ministerio de la ley,
no siendo necesaria la inscripción.
o Tradición: para adquirir la posesión regular es necesaria la inscripción. Igual que en el
caso de los inmuebles no inscritos, se discute si para adquirir la posesión de inmuebles
inscritos se requiere o no la inscripción. Algunos dicen que la tradición (inscripción) es
un requisito de la posesión regular, por lo que se podría adquirir la posesión irregular.
Por el contrario, la mayoría de la doctrina señala que la inscripción es necesaria para
adquirir toda clase de posesión, ya que el art 724 señala que nadie puede adquirir la
posesión de una cosa cuya tradición se hace mediante la inscripción sin ésta.
• Conservación y Pérdida: (art 728) “para que cese la posesión inscrita, es necesario que la
inscripción se cancele, sea por voluntad de las partes, o por una nueva inscripción en que el
poseedor inscrito transfiere su derecho a otro, o por decreto judicial”. Así, las fuentes de la
cancelación son:
o Por voluntad de las partes: resciliación (las partes acuerdan dejar sin efecto un contrato)
y transacción (la cancelación es una de las concesiones recíprocas).
o Por una nueva inscripción: es el caso más frecuente. La sola inscripción cancela
automáticamente la anterior (cancelación virtual). Sin embargo, en la práctica, la
cancelación se hace materialmente mediante una subinscripción en la antigua
inscripción y una en la nueva que hace referencia a la anterior. Cabe preguntarse qué
ocurre si quien celebra el contrato traslaticio no es el poseedor inscrito sino que otra
persona. En principio, el CBR debiera rechazar la inscripción (art 14 del Reglamento),
pero si no lo hace, ¿cancela la nueva inscripción la anterior? La jurisprudencia se ha ido
uniformando y ha señalado que para que la nueva inscripción cancele la anterior debe
provenir, a lo menos aparentemente, del poseedor inscrito. Sin embargo, esta
conclusión resulta excesiva (el poseedor inscrito se vería obligado a revisar
periódicamente su inscripción), por lo que finalmente la jurisprudencia ha señalado que
la posesión que solo se sustenta en la inscripción conservatoria (“posesión de papel”) es
una posesión inútil que no habilita para prescribir. En relación con lo anterior, cabe
analizar qué significa la frase “competente inscripción” contemplada en el art 730 inc
2° relativo al mero tenedor que usurpa la cosa. Se han dado diversas interpretaciones,
pero la más sensata pareciera ser que por “competente inscripción” debemos entender
aquella que emana, a lo menos aparentemente, del poseedor inscrito.
44
Javiera Gutiérrez Perlwitz
o Por decreto judicial: una sentencia puede disponer que se cancele una inscripción,
cobrando vigencia la precedente. Ej: juicio reivindicatorio, juicios sobre nulidad, juicios
sobre acción resolutoria.
4.7.1.10 Prueba de la posesión: siendo el poseedor reputado dueño, basta probar la posesión para
que la ley presuma dominio.
• Prueba de la posesión de los muebles: el CC no la reglamente, por lo que hay que recurrir a los
principios generales en materia de prueba (art 1698) pudiendo probarse por todos los medios de
prueba. Como la posesión es un hecho, la prueba de la posesión de muebles consiste en probar
sus 2 elementos: corpus y animus (mediante la forma en que se conduce la persona respecto de
la cosa y, más importante, la acreditación de un título posesorio que justifique la tenencia
material).
En todo caso, si bien el que alega la posesión debe probarla, se establecen ciertas presunciones
(art 719): (i) si se ha empezado a poseer a nombre propio, se presume que esta posesión ha
continuado hasta el momento en que se alega, (ii) si se ha empezado a poseer en nombre ajeno,
se presume igualmente la continuación, (iii) si alguien prueba haber poseído anteriormente, y
posee actualmente, se presume la posesión en el tiempo intermedio. Además, el art 731
establece una ficción, diciendo que el que recupera legalmente la posesión perdida, se entenderá
haberla tenido durante todo el tiempo intermedio.
• Prueba de la posesión de los inmuebles:
Art 924: “La posesión de los derechos inscritos se prueba por la inscripción, y mientras ésta
subsista, y con tal que haya durado un año completo, no es admisible ninguna prueba de
posesión con que se pretenda impugnarla”.
Art 925: “Se deberá probar la posesión del suelo por hechos positivos, de aquellos a que sólo
da derecho el dominio (…) ejecutados sin el consentimiento del que disputa la posesión”.
En relación a estos artículos, han surgido 3 doctrinas:
1. Art 924 à posesión de los inmuebles inscritos.
Art 925 à posesión de los inmuebles no inscritos.
2. Art 924 à posesión de los derechos reales inscritos, con excepción del derecho real de
dominio.
Art 925 à derecho real de dominio sobre un inmueble, inscrito o no inscrito.
3. Vial del Río observa que (también opinión prof Boetsch):
- Cuando se invoca como título posesorio la tradición, debe acreditarse la posesión
mediante la inscripción.
- En los casos en que la inscripción no sea indispensable para acreditar la posesión,
ésta se acreditará en virtud del art 925, es decir, por hechos positivos a que sólo
da derecho el dominio.
45
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.7.2.1 Concepto: es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos
ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante
cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
4.7.2.2 Características:
1. Modo de adquirir originario: desligado de la propiedad anterior.
2. Permite adquirir el dominio de toda clase de bienes que puedan poseerse: no pueden
adquirirse (1) bienes comunes a todos los hombres, (2) bienes nacionales de uso público,
(3) servidumbres discontinuas, (4) servidumbres continuas inaparentes. Se discute la
posibilidad de adquirir por prescripción los derechos personales (depende de si se acepta
que puedan poseerse o no).
3. Modo de adquirir a título singular: con excepción de la posibilidad de ganar por
prescripción una herencia.
4. Modo de adquirir a título gratuito: no importa una contraprestación pecuniaria para el
adquirente.
5. Modo de adquirir por acto entre vivos: no presupone la muerte del titular.
46
Javiera Gutiérrez Perlwitz
la cosa o el derecho real de que se trata por el lapso de tiempo establecido por la ley. La
renuncia puede ser expresa o tácita.
3. Corre a favor y en contra de toda persona: (art 2497) del Estado, iglesias, municipalidades, y
particulares que tienen la libre administración de lo suyo. Para quienes no tienen la libre
administración de lo suyo (menores, dementes, sordos o sordomudos, los que están bajo la
potestad paterna o bajo tutela o curaduría, la mujer casada en sociedad conyugal, la herencia
yacente, entre cónyuges), se establece el beneficio de la suspensión de la prescripción hasta por
10 años.
47
Javiera Gutiérrez Perlwitz
48
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.7.2.6 Prescripción contra título inscrito: el art 2505 señala que contra un título inscrito no tendrá
lugar la prescripción adquisitiva de bienes raíces, o de derechos reales constituidos en éstos, sino
en virtud de otro título inscrito; ni empezará a correr sino desde la inscripción del segundo. De esta
disposición surgen dos problemas:
1. ¿Es necesario que el título inscrito del prescribiente esté vinculado al del poseedor inscrito
anterior? Es necesario remitirse a la cancelación de la posesión inscrita, por lo que la
respuesta dependerá de qué se entiende por “competente inscripción”.
2. ¿Es el art 2505 aplicable a ambos tipos de prescripción? Si se acepta que es posible adquirir
la posesión irregular de un inmueble inscrito sin la tradición (inscripción), el precepto no
sería aplicable a la prescripción extraordinaria.
Se habla de “derechos reales limitados” porque (1) son derechos que limitan el dominio y (2)
confieren sobre la cosa en que recaen facultades más limitadas que aquellas que otorga el dominio.
Son derechos reales limitados (art 732) la propiedad fiduciaria, el usufructo, el uso o la habitación y
las servidumbres.
5.1.1 Concepto: (art 733) la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho de verificarse una condición.
è Fideicomiso: constitución de la propiedad fiduciaria y nombre que se da a la cosa constituida en propiedad
fiduciaria.
è Restitución: translación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso.
5.1.2 Constitución del fideicomiso: es solemne. Si se constituye por acto entre vivos, requiere instrumento público; si por
testamento, queda incluido en la solemnidad del acto testamentario. Además, todo fideicomiso que afecte a inmuebles
debe inscribirse en el Registro de hipotecas y gravámenes. La inscripción tiene el rol de tradición (acto entre vivos) o de
dar publicidad y mantener la historia del bien (testamento).
5.1.3 Elementos:
1. Cosa susceptible de darse en fideicomiso: cosas muebles e inmuebles, excepto bienes consumibles.
2. Concurrencia de 3 personas:
1) Constituyente: propietario del bien que, por testamento o por acto entre vivos, declara transferirlo a otro,
con una condición.
2) Propietario fiduciario: recibe el bien dado en fideicomiso, sujeto al gravamen de traspasarlo a otro si se
verifica la condición. Pueden ser uno o varios (en este último caso, pueden ser simultáneos o sustitutos). Si
falta antes de que se le defiera el fideicomiso, hay que ver si se han nombrado sustitutos o si tiene lugar el
acrecimiento (designación de varios propietarios fiduciarios). Si falta después de deferido el fideicomiso,
se transmite la propiedad fiduciaria a sus herederos. Se prohíben los fideicomisos y propietarios fiduciarios
sucesivos (entraban la libre circulación de los bienes).
3) Fideicomisario: persona que tiene la expectativa de ser dueño absoluto del bien, si se cumple la condición.
Es un acreedor condicional, bajo condición suspensiva. No es necesario que exista al tiempo de constituirse
el fideicomiso; sólo al momento de la restitución. Si falta antes de cumplirse la condición, pasa a los demás
fideicomisarios en conjunto (simultáneos) o al primero de ellos (sustitutos). Si no se ha designado
simultáneos o sustitutos, se consolida la propiedad en el propietario fiduciario. Si falta después de cumplida
la condición, transmite la propiedad a sus herederos.
49
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3. Existencia de una condición: es resolutoria para el propietario fiduciario y suspensiva para el fideicomisario. El art
739 señala como máximo 5 años que la condición esté pendiente (si transcurrido dicho plazo no se ha cumplido, se
entiende fallida), excepto que la condición sea la muerte del propietario fiduciario (es una condición y no un plazo
porque al momento de la muerte del propietario fiduciario, debe existir el fideicomisario).
5.2 Usufructo
5.2.1 Concepto: (art 764) es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con cargo de conservar su
forma y substancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o con cargo de volver igual cantidad y calidad del
mismo género, o de pagar su valor, si la cosa es fungible.
è Usufructo: usar y gozar de una cosa no consumible, y restituirla al dueño cuando se cumpla un plazo.
è Cuasiusufructo: usar y gozar de una cosa consumible, debiendo devolver otra cosa del mismo género o pagar su
valor.
5.2.3 Elementos:
1. Bien susceptible de usufructo: sobre una universalidad o una cuota de ella, sobre bienes singulares, sobre muebles o
inmuebles. Sin embargo, debe tratarse de bienes no consumibles (de lo contrario, es un cuasiusufructo).
2. Concurrencia de 3 sujetos:
50
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1) Constituyente: quien crea el derecho de usufructo, sea porque se despoja sólo del uso y goce, conservando
la nuda propiedad, sea porque enajena o transmite el usufructo a una persona y la nuda propiedad a otra.
2) Nudo propietario: quien tiene la propiedad de la cosa fructuaria, despojada del uso y goce.
3) Usufructuario: el titular del derecho real de usufructo.
No hay inconveniente de que haya pluralidad en cada categoría de estos sujetos (simultáneos o sustitutos), pero se
prohíben los usufructos sucesivos o alternativos.
3. Plazo: es el que fija el constituyente. Si no lo hace, se entiende concedido por toda la vida, en el caso de una persona
natural, o por 30 años, en el caso de una persona jurídica. Si además se fija una condición, el usufructo termina al
cumplirse el primero de los dos (plazo o condición). En consecuencia, el usufructo es intrasmisible por causa de
muerte, aunque es cedible por acto entre vivos., salvo que el constituyente lo haya prohibido.
5.3.1 Concepto: (art 811) es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y
productos de una cosa. Si se refiere a una casa, y a la utilidad de morar en ella, se llama derecho de habitación.
51
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2. Es un derecho inembargable.
3. Se constituye y extingue según las reglas del usufructo.
4. Por regla general, el titular no tiene las obligaciones de hacer inventario y constituir caución (sólo el habitador y el
usuario de una cosa que deba restituirse en especie).
5. El uso o la habitación se limitan a las necesidades personales del usuario o habitador.
6. El usuario o habitador deben ejercitar su derecho con la moderación y cuidado de un buen padre de familia.
5.4 Servidumbres
5.4.1 Concepto: (art 820) es un gravamen impuesto sobre un predio (predio sirviente) en utilidad de otro predio (predio
dominante) de distinto dueño. Este gravamen no beneficia al dueño del predio, sino que al predio en sí; si éste es vendido
la servidumbre no se ve afectada.
è Dos predios de distinto dueño.
è Un gravamen.
El ejercicio del derecho de servidumbre se encuentra inspirado en el principio romano comportamiento civiliter, por el
cual el dueño del predio dominante debe procurar el mínimo perjuicio en el predio sirviente. El dueño del predio sirviente
debe abstenerse de efectuar obras o actos que perturben el ejercicio de la servidumbre.
5.4.2 Características:
1. Derecho real: se tiene sobre el predio sirviente sin respecto a determinada persona.
2. Derecho inmueble: se ejerce sobre una cosa de esta naturaleza.
3. Derecho accesorio: no puede subsistir sin los predios sobre los cuales recae à no puede ser cedido, embargado,
hipotecado independientemente del predio dominante.
4. Derecho perpetuo: subsiste mientras existan los predios, aunque las partes pueden establecerlo con duración limitada
y pueden extinguirse por el no uso.
5. Derecho indivisible: las servidumbres no pueden adquirirse, ejercerse o extinguirse parcialmente por las partes.
5.4.3 Clasificación:
1. Según su origen (art 831)
a. Naturales: aquellas que provienen de la natural situación de los lugares (ej: servidumbre de libre descenso y
escurrimiento de las aguas, donde el predio de abajo recibe las aguas del predio de más arriba).
b. Legales: aquellas contempladas por la ley, en que al cumplirse los requisitos, existe en derecho de
exigirlas.
i. Servidumbre de utilidad pública: carecen de un predio dominante, están fuera del comercio y no
conceden indemnización al dueño del predio gravado (ej: servidumbre de uso de riveras para
navegación o flote).
ii. Servidumbre de utilidad privada: el gravamen reporta una utilidad sólo al particular propietario del
predio dominante.
- Servidumbre de demarcación: derecho del titular de un predio de que se establezcan los
límites respecto de los predios colindantes. No hay un predio sirviente ni uno dominante.
- Servidumbre de cerramiento: derecho del titular de un predio para cercarlo y para exigirle
al vecino que concurra a prorrata a los gastos que originan dicho cerramiento.
- Servidumbre de medianería: derecho de una persona que no es dueña de la muralla
divisoria para poder apoyarse en ella y construir, pagándole a prorrata al vecino que sí lo es
el valor de los gastos en que tuvo que incurrir para levantar la muralla.
- Servidumbre de tránsito: derecho del dueño de un predio que está desprovisto de toda
comunicación con un camino público para imponer a los otros la servidumbre de tránsito,
en cuanto es indispensable para el uso y beneficio de su predio, pagando las
indemnizaciones por los daños que esta servidumbre causa a los demás predios.
- Servidumbre de acueducto: derecho que tienen ciertos predios no riberanos, pueblos o
industrias para servirse de las aguas corrientes, conduciéndolas por la heredad sirviente a
expensas del interesado.
- Servidumbre de luz: derecho que tiene el titular de un predio de abrir ventanas que le den
luz en el otro predio.
- Servidumbre de vista: prohibir que se vea lo que pasa en el predio vecino.
c. Voluntarias: dan margen a la voluntad para que se pacte cualquier gravamen, con las limitaciones del orden
público y la ley. Pueden constituirse:
i. Por título: acto jurídico que da origen a la servidumbre (también se requiere de la tradición). El
Reglamento del Conservador establece que éstos caben dentro de los títulos que pueden (y no deben)
inscribirse.
ii. Por sentencia judicial: caso en que por partición de una herencia se divide el predio y una parte queda
incomunicada a la vía pública.
52
Javiera Gutiérrez Perlwitz
6. Acciones protectoras
6.1.1 Concepto: (art 889) es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión,
para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela.
6.1.2 Requisitos:
1. Que se trate de una cosa susceptible de reivindicarse: la cosa debe ser singular, aunque hay
quienes dicen que el CC se refiere con “singularidad” a la posibilidad de definir claramente
cuáles son los bienes sobre los que se tiene propiedad y no posesión (opinión prof. Ugarte),
pudiendo reivindicarse entonces universalidades de hecho y de derecho. Pueden reivindicarse
cosas corporales muebles o inmuebles, derechos reales, cuota determinada de una cosa singular.
No pueden reivindicarse el derecho de herencia (está amparado por la acción de petición de
herencia), discutiblemente los derechos personales, las cosas muebles compradas por su
poseedor en una tienda o feria, las cosas adquiridas por terceros de buena fe de parte de un
acreedor que las enajenó y luego se resolvió de que correspondían a un pago de lo no debido
(dueño à acreedor à tercero), cosas adquiridas por prescripción, cosas adquiridas por terceros
poseedores de buena fe cuando se ha resuelto un contrato.
53
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2. Que el reivindicante sea dueño de la cosa: puede ser propietario pleno o nudo, absoluto o
fiduciario. Siendo el dominio difícil de probar al adquirir por un modo derivativo (hay que
probar también que el antecesor era dueño), para sortear la dificultad de la “prueba diabólica”
se acude a la prescripción adquisitiva, con más seguridad la extraordinaria. La acción
publiciana (art 894) permite reivindicar al que sin ser dueño, poseyendo regularmente, estaba
en vías de ganar por prescripción.
3. Que el reivindicante esté privado de su posesión de la cosa: en relación a los inmuebles
inscritos surge el problema de si corresponde la acción reivindicatoria al propietario cuando su
propiedad le es arrebatada materialmente, puesto que no pierde la posesión. Se sostiene que al
privarse al dueño de la tenencia material, se le ha privado de una parte integrante de la posesión,
y podría en tal caso reivindicar.
6.1.3 Contra quien se dirige la acción: por regla general, contra el actual poseedor.
Excepcionalmente, contra el que dejó de poseer, ya sea de buena fe o de mala fe. Como se hace
difícil o imposible la persecución de la cosa, el dueño exige el precio que recibió el poseedor al
enajenarla, y si éste enajenó de mala fe, las indemnizaciones de todo perjuicio. Si además estaba de
mala fe, debe responder por los frutos, deterioros y expensas.
6.2.1 Concepto: (art 916) aquellas que tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos
reales constituidos sobre ellos.
è Acciones inmuebles.
è Acciones reales.
è Su ejercicio generalmente deja a salvo el derecho de discutir posteriormente el dominio entre las mismas partes.
6.2.2 Requisitos:
54
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1. Ser poseedor: no se exige ser poseedor regular, sólo que se haya poseído de manera tranquila y no interrumpida por
al menos 1 año (es posible la agregación de posesiones).
2. Objeto susceptible de acción posesoria: bienes raíces y derechos reales constituidos sobre ellos.
3. Debe interponerse en tiempo oportuno:
è Conservar: frente a amenazas. Prescribe al cabo de 1 año desde la amenaza.
è Recuperar: frente a pérdida. Prescribe al cabo de 1 año desde que el poseedor anterior perdió la posesión.
En caso de posesión violenta, el año se cuenta desde el último acto de violencia; en caso de posesión
clandestina, desde que ésta cesa.
55
Javiera Gutiérrez Perlwitz
III. Obligaciones
1. La obligación
1.1 Concepto: vínculo jurídico entre dos personas determinadas – deudor y acreedor – en virtud del
cual el deudor se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en favor del
acreedor. Se habla de derecho personal u obligación según la relación entre los sujetos se mire
desde el punto de vista del acreedor o del deudor.
1.2 Elementos:
1. Sujetos de la obligación: acreedor y deudor. Los dos sujetos tienen que ser personas
determinadas o a lo menos determinables (deudor determinable = obligaciones reales;
acreedor determinable = títulos de crédito al portador).
2. Objeto de la obligación: la prestación. Debe ser (1) físicamente y moralmente posible, (2)
lícita, y (3) determinada o determinable. La prestación debe tener siempre un contenido
patrimonial, no así el interés del acreedor.
3. Vínculo jurídico: es una relación protegida por el Derecho que une al acreedor y al deudor.
2.1.1 Concepto:
a. Obligaciones civiles: (art 1470 inc 2°) son aquellas que dan derecho para exigir su
cumplimiento. Otorgan excepción para retener lo que se ha dado o pagado en virtud de ellas.
b. Obligaciones naturales: (art 1470 inc 3°) las que no confieren derecho para exigir su
cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón
de ellas.
La doctrina tradicional dice que la diferencia entre estas obligaciones es que en las civiles el
acreedor puede exigir al deudor el cumplimiento mientras que en las naturales no. Según Víctor
Vial (y Boetsch) esto no es correcto porque en toda relación de obligación el acreedor tiene derecho
para exigir su cumplimiento, lo que no se contrapone a que en el caso de las obligaciones naturales
la acción del acreedor sea ineficaz mediante una excepción fundada en un vicio de nulidad, o por
haber transcurrido el plazo de prescripción.
2.1.3 Taxatividad: la mayoría de la doctrina estima que las obligaciones naturales no son taxativas
en Chile, pero no hay unanimidad sobre cuáles serían los otros casos:
• Multa en los esponsales: la mayoría estima que no es una obligación natural ya que los
esponsales no producen obligación alguna.
56
Javiera Gutiérrez Perlwitz
• Lo dado por un objeto o causa ilícita a sabiendas: si bien esto no puede repetirse, no es
un caso de obligación natural, sino simplemente la sanción para un acto ilícito.
• Deudor que paga más de lo que debe por gozar del beneficio de inventario o del
beneficio de competencia: la mayoría opina que no hay obligación natural, sino
renuncia al respectivo beneficio.
• Pago de intereses no estipulados: se dice que tampoco hay obligación natural. Lo que
ocurre es que como la gratuidad no se presume, si se pagan intereses no convenidos, se
está pagando una obligación civil.
• Pago de una deuda de juego en que predomina la inteligencia: está si es una obligación
natural.
2.1.5 Momento en que la obligación pasa a ser natural: ¿antes o después de la sentencia judicial? La
posición de Vial (y de Boetsch) es que la institución de las obligaciones naturales solo adquiere
relevancia con posterioridad a la dictación de la correspondiente sentencia judicial, puesto que
frente a la demanda del acreedor en que exige el cumplimiento de una obligación que pasó a ser
natural, el deudor no se va a excepcionar alegando el carácter de natural, sino que mediante una
excepción de nulidad o prescripción.
57
Javiera Gutiérrez Perlwitz
58
Javiera Gutiérrez Perlwitz
compensar el crédito. Sin embargo, hay quienes dicen que la doctrina romana
opera solo en la solidaridad activa, en tanto que la solidaridad pasiva se rige por
la teoría francesa.
59
Javiera Gutiérrez Perlwitz
60
Javiera Gutiérrez Perlwitz
a. Obligaciones puras y simples: producen sus efectos normalmente desde su nacimiento hasta
su extinción.
b. Obligaciones sujetas a modalidades: aquellas que poseen elementos establecidos en la ley, el
testamento o la voluntad de las partes con el objeto de alterar los efectos normales de un
negocio jurídico.
a) Obligaciones condicionales: (art 1473) las que dependen de una condición.
Elementos de la condición:
61
Javiera Gutiérrez Perlwitz
− Hecho futuro: debe ocurrir con posterioridad a la celebración del acto. (1.1) Si
la condición consiste en un hecho presente o pasado que existe o ha existido, se
mira como no escrita y la obligación es pura y simple. (1.2) Si el hecho no
existe o no ha existido, no vale la obligación. (2) Si la condición que se impone
como para tiempo futuro, consiste en un hecho que se ha realizado en vida de
los contratantes: (2.1) si los contratantes supieron que había ocurrido el hecho y
(2.1.1) el hecho es de los que pueden repetirse, se presumirá que los
contratantes exigen su repetición, (2.1.2) el hecho no puede repetirse, se mirará
la condición como cumplida; (2.2) si los contratantes no supieron que se había
cumplido la condición, ésta se mirará como cumplida.
− Hecho incierto: que puede acontecer o no.
Clasificación de las condiciones:
1. Expresas o Tácitas.
2. Suspensivas o Resolutorias: (art 1479) un mismo hecho constituye una
condición suspensiva o resolutoria según el lugar que ocupen las partes.
3. Positivas o Negativas: (art 1474) si consiste en que acontezca o no una cosa.
4. Posibles e Imposibles, Lícitas e Ilícitas: si la condición es positiva imposible o
ilícita, se tiene por fallida (condición suspensiva) o por no escrita (condición
resolutoria). Si la condición es negativa imposible, la obligación es pura y
simple. Si la condición es negativa ilícita, se vicia la disposición y el acreedor
no puede exigir el pago.
5. Determinadas o Indeterminadas: según el hecho deba ocurrir en una época
prefijada o no. Se estima que el plazo de caducidad de las condiciones
indeterminadas es de 10 años.
6. Potestativas, Casuales o Mixtas: (art 1477) las potestativas dependen de la
voluntad del acreedor o del deudor, las casuales dependen de la voluntad de un
tercero o de un acaso, y las mixtas dependen en parte de la voluntad del
acreedor o deudor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso. Las
condiciones casuales y mixtas son siempre válidas. Dentro de las condiciones
potestativas, son válidas las condiciones simplemente potestativas (dependen
de un hecho voluntario del acreedor o deudor), pero no las condiciones
suspensivas meramente potestativas (dependen del arbitrio de las partes) de la
voluntad del deudor. En este último caso, lo que se anula es la obligación, no la
condición.
Reglas comunes a las condiciones:
− Estados en que se pueden encontrar:
o Pendiente: mientras subsiste la incertidumbre de si el hecho se va a
verificar.
o Fallida: (art 1482) cuando llega a ser cierto que la condición no se
verificará.
§ +d à no se ha cumplido en el plazo.
§ +i à no se ha cumplido en 10 años.
§ -d à se verifica dentro del plazo.
§ -i à se ha producido antes de 10 años.
62
Javiera Gutiérrez Perlwitz
63
Javiera Gutiérrez Perlwitz
64
Javiera Gutiérrez Perlwitz
65
Javiera Gutiérrez Perlwitz
66
Javiera Gutiérrez Perlwitz
b) Obligaciones a plazo: (art 1494) las que dependen de un plazo. El plazo es un hecho
futuro y cierto del cual depende la exigibilidad o extinción de un derecho.
Clasificaciones del plazo:
1. Determinado o indeterminado
2. Fatal o no fatal
3. Expreso o tácito
4. Convencional, legal o judicial
5. Continuo o discontinuo
6. Suspensivo o extintivo
Efectos del plazo:
a. Suspensivo:
a. Pendiente: el derecho ha nacido pero no es exigible; si el acreedor paga
antes paga bien; el acreedor puede impetrar medidas conservativas y su
derecho se transmite.
b. Cumplido: la obligación pasa a ser exigible; comienza a correr el plazo
de prescripción.
b. Extintivo:
a. Pendiente: el acto produce todos sus efectos, como si fuera puro y
simple.
b. Cumplido: se extingue el derecho, pero sin efecto retroactivo.
En cuanto a los efectos respecto de terceros, son aplicables los arts 1490 y 1491.
Extinción del plazo:
1. Por su cumplimiento
2. Por renuncia: puede renunciar al plazo únicamente aquel en cuyo beneficio está
establecido.
3. Por caducidad: es la extinción anticipada del plazo en los casos previstos en la
convención o en la ley.
a. Caducidad legal: se presenta en dos casos: (1) deudor en quiebra o
notoria insolvencia, y (2) deudor cuyas cauciones, por su hecho o
culpa, se han extinguido o han disminuido considerablemente de valor.
b. Caducidad convencional: cuando las partes acuerdan que el acreedor
puede exigir el cumplimiento inmediato y total de la obligación si el
deudor incumple. Es lo que hoy se llama cláusula de aceleración.
3.1 Concepto: son los derechos que la ley confiere al acreedor para exigir del deudor el
cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la obligación, cuando éste no la cumpla en todo o en
parte o esté en mora de cumplirla. El art 1489 establece los principales derechos que el
ordenamiento jurídico otorga al contratante diligente frente al incumplimiento de la contraparte.
3.2 Cumplimiento forzado: para tales efectos, el acreedor debe recurrir al juez (nadie puede hacerse
justicia por propia mano). El CPC regula los juicios ejecutivos. Lo que se va a exigir forzosamente
va a depender del tipo de obligación:
67
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.3.1 Concepto: consiste en el derecho que la ley otorga al acreedor para obtener del deudor el pago
de una cantidad de dinero equivalente al beneficio pecuniario que le habría reportado el
cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la obligación.
68
Javiera Gutiérrez Perlwitz
69
Javiera Gutiérrez Perlwitz
70
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Como en virtud del derecho de prenda general el deudor responde con su patrimonio por las
obligaciones contraídas, la ley otorga al acreedor ciertos medios destinados a obtener la integridad
de dicho patrimonio:
1. Medidas conservativas: destinadas a evitar que determinados bienes salgan del patrimonio
del deudor.
2. Acción oblicua o subrogatoria: destinada a obtener que ingresen ciertos bienes al
patrimonio que el deudor negligentemente pretende dejar fuera.
3. Acción pauliana: destinada a que se reintegren al patrimonio del deudor bienes que han
salido de él en perjuicio de los acreedores. El efecto de esta acción es dejar sin efecto el
acto o contrato, hasta el monto del crédito del acreedor que intenta la acción. Requisitos:
1) En relación con el acto: para dejar sin efecto todo acto o contrato voluntario.
2) En relación al deudor: deudor de mala fe, esto es, en conocimiento del mal estado
de sus negocios (fraude pauliano).
3) En relación al acreedor: el acreedor debe tener interés.
4) En relación con el tercero adquirente: si el acto es gratuito, no se requiere ningún
requisito especial. Si el acto es oneroso, se requiere que el tercero adquirente esté
de mala fe.
El plazo de prescripción es de 1 año contado desde la fecha del acto o contrato.
4. Beneficio de separación: destinado a impedir que se confundan los bienes del causante con
los bienes del heredero, en perjuicio de los acreedores hereditarios o testamentarios.
4.1 Resciliación:
4.1.1 Concepto: toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula. No opera
retroactivamente, sino solo hacia el futuro. La resciliación es una convención, no un contrato. Sus
requisitos son:
1. Consentimiento de las partes: se discute si debe hacerse con las mismas solemnidades del
acto que se rescilia, en caso de ser éste solemne.
71
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2. Capacidad de las partes: las partes deben ser capaces de disponer libremente de lo suyo , no
bastando la capacidad general.
3. Existencia de una obligación pendiente.
4. Solo opera en los contratos patrimoniales.
4.2 Pago
72
Javiera Gutiérrez Perlwitz
debe concordarse con el art 682 que reconoce la tradición hecha por quien no es
dueño, señalando que no transfiere más derechos que los que tiene.
o Tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad, sino en cuanto
el que paga tiene la facultad de enajenar: el pago efectuado por quien no tiene
capacidad de disposición adolece de nulidad relativa porque se ha omitido un
requisito exigido por la ley en consideración al estado o calidad de las personas (si
paga un absolutamente incapaz, la sanción es la nulidad absoluta).
o Formalidades legales.
• A quién debe hacerse el pago:
a. Al acreedor: se incluyen el heredero, el legatario y el cesionario del crédito. Por
excepción, el pago hecho al acreedor es nulo en los siguientes casos:
1. Acreedor que no tiene la libre administración de sus bienes.
2. Acreedor cuyo crédito se ha embargado u ordenado retener por decreto
judicial.
3. Acreedor declarado en quiebra.
b. A los representantes del acreedor: legales, judiciales o convencionales.
c. Al actual poseedor del crédito (quien paga debe estar de buena fe).
• Época en que debe hacerse el pago:
a. Época pactada por las partes.
b. A falta de estipulación:
a. Obligación pura y simple: de inmediato
b. Obligación sujeta a plazo o condición: cuando se cumpla.
• Lugar en que debe hacerse el pago:
a. Lugar pactado por las partes.
b. A falta de estipulación:
a. Obligación de dar o entregar una especie o cuerpo cierto: lugar en que se
encontraba al momento de constituirse la obligación.
b. Obligación de género, hecho u abstención: domicilio del deudor.
• Cómo se hace el pago: rigen los principios de identidad, integridad e indivisibilidad. Para
saber cómo se hace el pago, debe estarse a la naturaleza de la obligación:
a. Obligaciones de hacer o no hacer: realizando la prestación o abstención.
b. Obligaciones de dinero: entregando la suma convenida (sistema nominalista).
c. Obligaciones de género: entregando cualquier individuo del género de calidad a lo
menos mediana.
d. Obligaciones de especie o cuerpo cierto: entregando la especie en el estado en que
se encuentre (el riesgo es del acreedor). Esto tiene como excepción: (1) deterioros
por hecho o culpa del deudor y (2) deterioros durante la mora del deudor. En estos
dos casos, si el deterioro es importante, el acreedor puede pedir la resolución o
recibir la cosa en el estado en que se encuentre, más IDP. Si el deterioro no es
importante, el acreedor deberá recibir la cosa en el estado en que se encuentre más
la IDP.
• Imputación del pago: cobra importancia cuando existen varias deudas entre el acreedor y el
deudor, y el pago hecho no alcanza a satisfacerlas todas.
1. Si se debe capital e intereses, el pago se imputa primero a los intereses.
73
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2. Si hay diferentes deudas, el deudor puede imputar a la que elija, con las siguientes
limitaciones: (1) debe preferir la deuda devengada a la que no lo está y (2) debe
imputar el pago a la deuda que se alcanza a pagar íntegramente.
3. Si el deudor no hace la imputación, puede hacerla el acreedor en la carta de pago.
4. Si ninguna de las partes hace la imputación, ésta la hace la ley, prefiriéndose la
deuda devengada.
• Prueba del pago: es de cargo del deudor (art 1698). Se establecen ciertas presunciones:
1. Si el acreedor otorga carta de pago del capital, se presumen pagados los intereses.
2. La carta de pago de 3 periodos consecutivos hace presumir los pagos de los
anteriores periodos.
4.2.2 Pago por consignación: procede si el acreedor se niega a recibir el pago, si no concurre a
recibirlo en el lugar y momento que corresponda, o si hay incertidumbre acerca de la persona del
acreedor.
74
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.2.4 Pago por cesión de bienes: consiste en el abandono voluntario que el deudor hace de todos sus
bienes a su acreedor cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de
pagar sus deudas.
4.2.5 Pago con beneficio de competencia: es el que se concede a ciertos deudores para no ser
obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo indispensable
para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias y con cargo de devolución cuando
mejoren de fortuna.
4.3.1 Concepto: es un modo de extinguir las obligaciones que se perfecciona por la entrega
voluntaria que un deudor hace a título de pago a un acreedor, y con el consentimiento de éste, de
una prestación u objeto distinto del debido. No está indicado en la enumeración del art 1567 ni ha
sido reglamentado en el CC. Es una convención pero no un contrato.
4.3.3 Requisitos:
1. Existencia de una obligación
2. Que la obligación se extinga con una prestación diferente
3. Consentimiento y capacidad de las partes
4. Animus solvendi
5. Solemnidades legales en ciertos casos
4.4 Novación
4.4.1 Concepto: (art 1628) es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda
por tanto extinguida. Se encuentra expresamente enumerada en el art 1567. La novación es una
figura híbrida entre una convención y un contrato, porque se produce el doble efecto de extinguir
una obligación anterior y generar una obligación nueva.
4.4.2 Requisitos:
75
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1. Existencia de una obligación anterior: debe ser válida (civil o naturalmente) y no debe ser
condicional suspensiva (puesto que el efecto de la condición suspensiva es que la
obligación no nazca).
2. Existencia de una nueva obligación que reemplace a la anterior: debe ser válida (civil o
naturalmente) y no debe ser condicional suspensiva.
3. Diferencia esencial entre ambas obligaciones: ocurre en (a) cambio de deudor o de
acreedor, (b) cambio del objeto de la prestación, (c) cambio de la causa.
4. Capacidad de las partes para novar: el acreedor debe tener capacidad de disposición y el
deudor debe tener la capacidad indispensable para contraer la nueva obligación.
5. Animus novandi: no es necesario que sea expreso, salvo en la novación por cambio de
deudor.
4.4.3 Clases:
a. Novación objetiva: puede ser de dos tipos:
a) Novación por cambio del objeto de la prestación: por ej, debo $1.000.000 y
acordamos reemplazar esta obligación por la de dar mi auto.
b) Novación por cambio de la causa de la obligación: por ej, debo $1.000.000 a título
de saldo de precio, y reemplazamos esta obligación por la de pagar $1.000.000 a
título de mutuo.
b. Novación subjetiva:
a) Novación por cambio de acreedor: se requiere que las tres partes presten su
consentimiento. No tiene mayor utilidad, puesto que el mismo fin se puede lograr
de manera más simple mediante una cesión de crédito o pago con subrogación, que
no requieren la voluntad del deudor.
b) Novación por cambio de deudor: se requiere el consentimiento del acreedor y el
consentimiento del nuevo deudor. Si se cuenta además con el consentimiento del
antiguo deudor, se trata de una delegación (perfecta = cuando el acreedor consiente
en dejar libre al primitivo deudor; imperfecta = cuando el acreedor no consiente,
caso en que no se produce la novación y se entiende que el nuevo deudor es solo
diputado para el pago o que se obliga solidaria o subsidiariamente). Si no se cuenta
con el consentimiento del antiguo deudor, se trata de una expromisión.
76
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.5 Prescripción
4.5.1 Concepto: (art 2492) es un modo de extinguirse las acciones y derechos ajenos por no haberse
ejercido durante un cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales. En
realidad, lo que se extingue por prescripción no es la obligación, sino la acción para exigir el
cumplimiento.
77
Javiera Gutiérrez Perlwitz
5. Prelación de créditos
5.1 Concepto: es el conjunto de reglas legales que determinan el orden y forma en que deben
pagarse los diversos acreedores de un deudor. Cobra relevancia en los casos en que los bienes del
deudor no son suficientes para responder del pago de todas sus obligaciones. En Chile, rige el
principio de la igualdad, pagándose cada acreedor a prorrata de su crédito, sin perjuicio de que hay
causas especiales para preferir ciertos créditos (sistema de preferencias). Las causas de preferencia
son solamente el privilegio y la hipoteca.
78
Javiera Gutiérrez Perlwitz
79
Javiera Gutiérrez Perlwitz
IV. Personas
1. Introducción
Persona es todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Sinónimo de persona es “sujeto de
derecho”, que son todos los seres que están dotados de capacidad de goce. Todos los individuos de
la especie humana, por el solo hecho de serlo, es persona. El Derecho también reconoce
personalidad a entidades distintas del hombre, las personas jurídicas.
2.1 Concepto de persona natural: son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición (art 55)
80
Javiera Gutiérrez Perlwitz
81
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3. Atributos de la personalidad
3.1 Concepto: son ciertos elementos necesariamente vinculados a toda persona e indispensables
para el desenvolvimiento de ella como sujeto de derechos. Son derechos extrapatrimoniales.
3.2.1 Concepto: la capacidad de goce es la aptitud legal para adquirir derechos y obligaciones. La
capacidad de ejercicio es la aptitud de las personas humanas para obrar por sí mismas en la vida
civil. La capacidad de goce es consustancial al concepto de persona (requiere únicamente de
atribución de personalidad por el ordenamiento jurídico), y por ello se ha preferido definirla como
82
Javiera Gutiérrez Perlwitz
un grado de aptitud legal para adquirir derechos y obligaciones, puesto que admite la posibilidad de
encontrarse una persona inhabilitada para la adquisición de un determinado derecho (no hay
incapacidades de goce absolutas). La capacidad de goce consiste en poder usar, gozar y disponer de
los derechos adquiridos (y por ello se dice que la capacidad de ejercicio es una especie dentro de la
capacidad de goce). En cambio, la capacidad de ejercicio requiere de una voluntad capaz de
discernir con responsabilidad e independencia los actos jurídicos que desea realizar. Es por ello que
existen incapacidades de ejercicio. Estas son incapacidades generales (art 1447), pero existen
también incapacidades especiales o prohibiciones legales, es decir, prohibiciones que la ley ha
impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos. Se discute la naturaleza jurídica de éstas
últimas: (a) incapacidad de goce, (b) especie de incapacidad relativa, y por consiguiente de
ejercicio, o (c) prohibición.
3.3.2 Incapacidad absoluta: solo pueden actuar en la vida jurídica representados por su
representante legal. Los actos de los absolutamente incapaces adolecen de nulidad absoluta, no
producen ni aun obligaciones naturales y no admiten caución.
1. Demente: aquella persona que, como consecuencia de una enfermedad mental, carece de
la aptitud necesaria para dirigir su persona o administrar sus bienes. Los requisitos para
la interdicción del demente son:
1) Persona adulta (hombre mayor de 14 años y mujer mayor de 12 años).
2) Enfermo mental que está impedido de dirigir su persona y administrar sus bienes.
3) La enfermedad mental debe ser habitual. El estado habitual de demencia es un
requisito de la interdicción (para ser privado de la administración de sus bienes), no
de la incapacidad absoluta por demencia.
El juicio de interdicción es una materia contenciosa que se tramita conforme a las reglas del
juicio ordinario. Debe iniciarse a solicitud de la parte legítima, debiendo notificar al
supuesto demente. La prueba de la demencia puede darse en un juicio de interdicción o en
un juicio de nulidad del acto por causa de incapacidad absoluta. En el primer caso, el juez
tiene el deber de investigar lo que sea necesario para la resolución del asunto; en el segundo
caso, el peso de la prueba recae sobre quien alega la demencia. La sentencia que declara la
interdicción priva al demente de la administración de sus bienes y trae como consecuencia
que todos los actos del demente posteriores al decreto de interdicción son nulos aunque se
hayan ejecutado en un intervalo lúcido. Procede la rehabilitación del demente.
2. Impúber: hombres menores de 14 años y mujeres menores de 12 años. Dentro de los
impúberes se distingue a los infantes, esto es, los menores de 7 años. Esta diferencia es
importante porque a los mayores de 7 años se les reconoce cierta capacidad en materia
posesoria y en materia de responsabilidad civil extracontractual.
3. Sordo o sordomudo que no puede darse a entender claramente: debe ser puesto en
interdicción cuando ha llegado a la pubertad. El juicio de interdicción es similar al del
demente. Los actos posteriores al decreto de interdicción son nulos absolutamente; los actos
anteriores son válidos a menos de probarse que el sujeto adolecía del defecto y no podía
darse a entender claramente al tiempo de celebrarse el acto. Procede la rehabilitación del
sordo o sordomudo.
83
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.3.3 Incapacidad relativa: pueden actuar en la vida jurídica representados o autorizados por su
representante legal. Los actos de los relativamente incapaces adolecen de nulidad relativa, pero
producen obligaciones naturales y pueden ser caucionadas por terceros.
1. Disipador interdicto: aquel que ha demostrado una falta total de prudencia en la
administración de sus bienes, desperdiciando y consumiendo su hacienda en gastos inútiles
y vanas profusiones. Para que el disipador pueda ser considerado incapaz, es condición
esencial que se haya dictado el decreto de interdicción. El juicio de interdicción se rige por
normas similares al del demente. Procede la rehabilitación del disipador.
2. Menor adulto: aquel que ha dejado de ser impúber y que no ha cumplido 18 años. En cuanto
a los actos judiciales, para comparecer en juicio como actor debe hacerlo representado o
autorizado, las acciones civiles contra el menor deberán dirigirse contra el padre para que
autorice o represente al hijo, pero no se requiere la intervención paterna para proceder
criminalmente contra el hijo. Respecto de los actos extrajudiciales ejecutados por el menor
adulto, en teoría son nulos relativamente, pero si éste ejerce una profesión o industria, su
situación es especial y no cabe hablar propiamente de una incapacidad de ejercicio sino de
una limitación de responsabilidad (el art 260 dispone que “los actos o contratos del hijo no
autorizados por el padre o la madre que lo tenga bajo su patria potestad […] lo obligarán
exclusivamente en su peculio profesional o industrial”).
3.3.4 Convenciones sobre capacidad: son nulas por cuanto importan la renuncia a derechos
consagrados por normas de orden público. Ej: sería nula por ilicitud del objeto una garantía
establecida en favor de un acreedor consistente en privar al deudor del derecho a administrar sus
bienes.
3.3 Nombre:
3.3.1 Concepto: es la designación que sirve para individualizar a las personas tanto en la sociedad
como en su familia de origen. Está constituido por dos elementos: (1) pronombre o nombre propio y
(2) apellidos o nombre de familia.
3.3.2 Determinación del nombre: el nombre propio lo determina la persona que requiere la
inscripción en el RC, existiendo amplia libertad en su elección. El apellido ha de ser el del padre
seguido del de la madre.
3.3.3 Cambio de nombre: puede ser por vía principal (procedimiento de cambio de nombre) o por
vía consecuencial (como consecuencia del cambio de una determinada situación jurídica). El
cambio de nombre por vía principal procede solo una vez, por las siguientes causas:
1. Cuando sea ridículo, risible o menoscabe moral o materialmente a la persona.
2. Cuando fuere conocido durante más de 5 años con un nombre distinto.
3. Cuando se trata de no hacer manifiesta una filiación no matrimonial o indeterminada.
La solicitud debe hacerse ante del juez del domicilio del peticionario. Debe publicarse un extracto
de la solicitud en el D.O. Dentro de 30 días, cualquier interesado podrá oponerse a la solicitud. El
juez procederá en forma de juicio, apreciando la prueba en conciencia. Si no hubiere oposición, el
juez procederá con conocimiento de causa, previa información sumaria de testigos. Siempre debe
84
Javiera Gutiérrez Perlwitz
oírse a la Dirección General del RC. La sentencia que autorice el cambio ordenará extender una
nueva inscripción.
3.3.4 Nombre y derecho al nombre: son cosas distintas. El derecho al nombre confiere a su titular la
facultad de usar el nombre que le corresponde y vedar su uso indebido. Se discute su naturaleza
jurídica, señalando que puede ser: (a) derecho subjetivo (no hay acuerdo si se trata de un derecho de
propiedad o derecho de la personalidad), (b) institución de policía civil, (c) ambos.
3.4 Nacionalidad:
3.4.1 Concepto: es el vínculo jurídico que une a una persona con el Estado y que origina derechos y
obligaciones recíprocas.
3.4.2 Principio de igualdad entre chilenos y extranjeros: la ley no reconoce diferencias entre el
chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles (art 57). Sin
embargo, existen algunas excepciones, aunque fundadas más bien en el domicilio que en la
nacionalidad:
1. Dentro del mar territorial solo pueden realizar faenas de pesca los chilenos y los extranjeros
domiciliados.
2. No pueden ser testigos en un testamento solemne otorgado en Chile los extranjeros no
domiciliados en el país.
3. Las personas naturales o jurídicas extranjeras no pueden celebrar contratos de
arrendamiento sobre predios rústicos cuando éstos se ubican en zonas fronterizas.
3.5.1 Concepto: es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o
contraer ciertas obligaciones civiles (art 304). Se critica esta definición por su vaguedad,
85
Javiera Gutiérrez Perlwitz
prefiriendo señalar que es el lugar permanente de una persona dentro de la sociedad, que depende
principalmente de sus relaciones de familia y que la habilitan para ejercitar ciertos derechos y
contraer ciertas obligaciones civiles.
3.5.2 Características:
1. Es uno e indivisible: no se puede tener más de un estado civil derivado de la misma fuente.
2. No se puede transigir sobre él.
3. Los juicios sobre estado civil no pueden someterse a árbitros.
4. Es permanente: no se pierde mientras no se adquiera otro que lo sustituya.
3.5.3 Sentencias en materia de estado civil: la regla general es que las sentencias judiciales solo
produzcan efectos entre las partes que han litigado (art 3). Esta regla sufre una importante
excepción en el caso de sentencias que declarar verdadera o falsa la paternidad o maternidad del
hijo, puesto que ellas tienen efecto erga omnes (art 315). Para que estos fallos produzcan efectos
absolutos se requiere:
1. Que hayan pasado en autoridad de cosa juzgada: en todo caso, el verdadero padre, madre o
hijo siempre tiene derecho a alegar la filiación, sin que se les pueda oponer prescripción ni
fallo alguno.
2. Que se hayan pronunciado contra legítimo contradictor.
3. Que no haya habido colusión en el juicio: es un fraude en virtud del cual se acuerda iniciar
un juicio.
86
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.6 Domicilio:
3.6.2 Clasificación:
1. Domicilio político y civil
a. Político: es relativo al territorio de un Estado en general. Así las personas se
dividen en domiciliadas o transeúntes.
b. Civil: es relativo a una parte determinada del territorio de un Estado. Se llama
también vecindad.
2. Domicilio general y especial
a. General: es el normal de una persona para todas sus relaciones jurídicas.
b. Especial: se refiere solo a ciertas relaciones determinadas (ej: domicilio especial
para la fianza, domicilio especial para efectos procesales donde se debe designar un
domicilio dentro de los límites urbanos en que funcione el tribunal respectivo).
Generalmente el domicilio especial tiene carácter convencional.
3. Domicilio legal, convencional y real
a. Legal: impuesto por la ley a determinadas personas, sea por una relación de
dependencia, sea en virtud de un cargo que desempeñan. Son de derecho estricto.
1. Los menores: tienen el domicilio del padre o madre que tiene su patria
potestad, o del tutor o curador que se les hubiese nombrado.
2. Los interdictos: tienen el domicilio de sus curadores.
3. Criados y dependientes: tienen el domicilio de sus empleadores o patrones,
siempre que se cumplan las siguientes condiciones: (i) que trabajen
habitualmente en la casa del empleador, (ii) que residan en la misma casa
del empleador, (iii) que no tengan un domicilio derivado de la patria
potestad o de la guarda.
4. Eclesiásticos: tienen el domicilio del lugar a que están obligados a residir.
5. Jueces: están obligados a residir en el lugar donde tenga asiento el tribunal
en que prestan sus servicios. No es propiamente un caso de domicilio legal,
porque la ley solo impone la residencia.
b. Convencional: se puede en un contrato establecer de común acuerdo un domicilio
civil especial para los actos judiciales y extrajudiciales a que diere lugar el mismo
contrato. Es unilateralmente inmutable mientras dure la convención.
c. Real: es la norma general y deriva de la definición del art 59.
3.7 Patrimonio:
87
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.1 Concepto: es una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y
de ser representada judicial y extrajudicialmente (art 545).
88
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.4 Clasificación:
a. Personas jurídicas de Derecho público: (art 547 inc 2°)
1. Nación (Estado)
2. Fisco
3. Municipalidades
4. Iglesias y comunidades religiosas
5. Establecimientos que se costean con fondos del erario
b. Personas jurídicas de Derecho privado:
a. Sin fines de lucro: el acto constitutivo debe constar en escritura pública o privada
suscrita ante notario, oficial del RC o funcionario municipal autorizado por el
alcalde. Copia del acto constitutivo se debe depositar dentro de 30 días en la
secretaría municipal, la cual, dentro de los 30 días siguientes, lo examinará. Podrá
formular objeciones, las que deberán subsanarse dentro de 30 días. Vencido el
89
Javiera Gutiérrez Perlwitz
90
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1.1 Fuentes de las obligaciones: son los hechos jurídicos a los cuales la ley atribuye la aptitud de
hacer nacer o generar una obligación. A partir de los arts 578, 1437 y 2284, la doctrina clásica
afirma que las fuentes de las obligaciones son cinco: contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito y
ley. La doctrina moderna agrega dos fuentes: la declaración unilateral de voluntad y el
enriquecimiento sin causa.
1.2 Concepto de contrato: el concepto clásico de contrato señala que es un acto jurídico bilateral o
convención encaminado a crear derechos y obligaciones. El CC señala “contrato o convención es
un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa” (art
1438). Se critica esta definición porque (1) contrato y convención no son sinónimos y (2) el objeto
del contrato no es la prestación, sino que los derechos y obligaciones que éste crea, siendo la
prestación el objeto de las obligaciones.
91
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1) Grado de culpa de que responde el deudor: oneroso à culpa leve; gratuito a favor
del acreedor à culpa grave; gratuito a favor del deudor à culpa levísima.
2) Obligación de saneamiento de la evicción: se sostiene que es una obligación de la
naturaleza en todo contrato oneroso.
3) Acción pauliana: oneroso à se requiere mala fe del deudor y del tercero
adquirente; gratuito à solo requiere mala fe del deudor.
*Generalmente los contratos bilaterales son onerosos y los contratos unilaterales son
gratuitos, pero no siempre es así. Hay contratos bilaterales gratuitos (ej: mandato no
remunerado, donación con cargas) y contratos unilaterales onerosos (ej: mutuo con
intereses, depósito con facultad de usar la cosa).
3. Según la posibilidad de apreciar ex ante los resultados económicos: (art 1441)
a. Conmutativo: cuando las prestaciones de las partes se miran como equivalentes.
b. Aleatorio: cuando el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia
o pérdida.
Importancia:
1) Lesión enorme: solo se aplica a ciertos contratos conmutativos.
2) Teoría de la imprevisión: por excesiva onerosidad sobreviniente en los contratos
conmutativos.
4. Según su subsistencia: (art 1442)
a. Principal: subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención.
b. Accesorio: tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal,
de manera que no puede subsistir sin ella. El contrato accesorio puede existir sin
una obligación principal, pero no puede subsistir sin ella. En todo caso, este
principio no es absoluto, puesto que hay casos en que, no obstante extinguirse el
contrato principal, subsisten contratos accesorios (ej: reserva de cauciones en la
novación, cláusula de garantía general en la fianza o en la hipoteca).
Importancia: aplicación del principio “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”.
5. Según la forma en que debe expresarse el consentimiento: (art 1443)
a. Consensual: se perfecciona por el solo consentimiento.
b. Solemne: se requiere cumplir con una solemnidad exigida por el legislador en
atención a la naturaleza del acto o contrato y no en atención al estado o calidad de
las partes (formalidades habilitantes), ni en atención a los intereses de terceros
(formalidades de publicidad), ni en atención a exigencias probatorias (formalidades
de prueba).
c. Real: se perfecciona por la tradición de la cosa (en realidad, por la entrega de la
cosa).
6. Clasificaciones doctrinarias:
1) Nominados/típicos e Innominados/atípicos
2) De ejecución instantánea, de ejecución diferida y de tracto sucesivo
Ejecución instantánea o diferida Tracto sucesivo
Nulidad y resolución Opera con efecto retroactivo Solo opera para el futuro (terminación)
Riesgos Extinguida la obligación de una parte por Extinguida la obligación de una parte
caso fortuito, subsiste la obligación de la por caso fortuito, se extingue la
otra parte obligación de la contraparte
Teoría de la imprevisión Solo cabe en los contratos de ejecución Si cabe
diferida
92
Javiera Gutiérrez Perlwitz
93
Javiera Gutiérrez Perlwitz
94
Javiera Gutiérrez Perlwitz
95
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1.7 Interpretación de los contratos: es determinar el sentido y alcance de sus estipulaciones. Se hace
necesaria cuando (a) sus términos son oscuros o ambiguos, (b) siendo claros sus términos, no se
concilian con la naturaleza del contrato, (c) relacionando las cláusulas, surgen dudas acerca del
alcance de alguna de ellas. La doctrina y jurisprudencia mayoritaria señala que las reglas de
interpretación son obligatorias para el juez (Alessandri dice que son meros consejos). Existen dos
métodos de interpretación, el objetivo (BGB alemán à buscar el sentido normal de la declaración)
y el subjetivo (CC à buscar la voluntad real de las partes).
*Principio rector: (art 1560) “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse
más a ella que a lo literal de las palabras”. Alessandri señala que esta norma es opuesta a la que se
da para la interpretación de la ley donde primaría el tenor literal (art 19), dando como explicación
que el CC presume que el legislador es culto y conoce el lenguaje, en cambio los contratantes
usualmente no tienen un conocimiento cabal de éste. Sin embargo, cabe recordar que Bello tomó el
art 19 del art 13 del Código de Luisiana y lo modificó para hacer primar el sentido de la ley.
Las reglas de interpretación de los contratos se pueden sistematizar en:
a. Relativas a elementos intrínsecos del contrato:
1. Regla de la armonía de las cláusulas: (art 1564 inc 1°) “Las cláusulas de un contrato
se interpretarán unas por otras, dándose a cada una el sentido que mejor convenga
96
Javiera Gutiérrez Perlwitz
97
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2. El contrato de promesa
2.1 Concepto: aquél en virtud del cual las partes se obligan a celebrar un contrato definitivo en el
futuro, en un plazo o verificada una condición.
2.2 Características:
1. Contrato bilateral (sin perjuicio de lo postulado por un sector de la doctrina acerca de la
promesa unilateral)
2. Contrato principal
3. Contrato solemne
4. De general aplicación (no se refiere a un determinado contrato)
5. De derecho estricto (dada la redacción del art 1554, se deduce que la regla general es no
aceptar la promesa y reconocerla solo como excepción cuando reúne los requisitos)
2.3 Requisitos: debe reunir los requisitos de existencia y validez de todo contrato, y además los
requisitos del art 1554 (su omisión acarrea la nulidad absoluta o, según algunos, la inexistencia):
1. Que la promesa conste por escrito: el contrato de promesa es solemne. La escrituración es
una solemnidad para la existencia. A propósito de la promesa de venta de inmuebles, se
discutió si bastaba con un instrumento privado aunque el contrato prometido requiriera de
escritura pública:
Requiere instrumento público Basta con instrumento privado
La promesa es un contrato accesorio a la venta. La promesa es un contrato principal.
Siendo la disposición del art 1801 de carácter especial, prima Las solemnidades son de derecho estricto y deben
sobre el art 1554. interpretarse restrictivamente. El art 1554 solo requiere que la
promesa conste por escrito.
El art 1553 da derecho al acreedor para que se apremie al Aceptar que la promesa requiere escritura pública significa
deudor a la ejecución del hecho convenido, por lo que se le aceptar que no existe la debida correspondencia con el art
obligaría a vender, lo que no puede hacerse en virtud de un 1554 n°4, que establece que pueden faltar las solemnidades
instrumento privado. que la ley prescribe para el contrato prometido.
2. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces: el contrato
prometido no puede ser nulo. La norma se refiere a contratos nulos por incumplimiento de
requisitos de fondo (ej: promesa de venta de bienes entre cónyuges no separados
judicialmente), no de forma, dado que los últimos pueden cumplirse al celebrar el contrato
98
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2.4 Promesa unilateral de celebrar un contrato bilateral: consiste en que solo una de las partes se
obliga a celebrar el contrato prometido. Se discute sobre su validez:
Jurisprudencia: NO es válida Doctrina: SI es válida
Vulnera el art 1554 n°4 puesto que la ley exige que se Basta con singularizar adecuadamente el contrato prometido para
especifique el contrato prometido, y no habría cumplir con el requisito del art 1554 n°4. Ninguna disposición legal
especificación si no consta en la promesa el propósito exige que en el contrato de promesa ambas partes se obliguen
recíproco de obligarse. recíprocamente.
Se trataría de una obligación sujeta a una condición Se trata de una obligación sujeta a una condición suspensiva meramente
suspensiva meramente potestativa del deudor. potestativa, pero de la voluntad del acreedor.
El Proyecto de 1853 señalaba que la promesa y el contrato prometido
consensual se identifican. Sin embargo, esto solo ocurre si la promesa es
bilateral. La promesa unilateral de bienes muebles no puede identificarse
con el contrato prometido porque falta el consentimiento. La eliminación
de esta disposición del texto definitivo probablemente se debió a la
comprobación de este aserto.
99
Javiera Gutiérrez Perlwitz
precio se refiere al tiempo de la celebración del contrato de promesa, cuando dicho precio
se haya pagado de acuerdo con las estipulaciones de la promesa.
2.6 El contrato de opción: es el pacto por el cual se conviene que una de las partes de un contrato
definitivo tendrá la facultad de exigir o no el cumplimiento de una obligación ya contraída por la
otra, importando la exigencia de tal cumplimiento la consumación de dicho contrato. El fundamento
del contrato de opción se encuentra en la oferta irrevocable de contrato (art 99 CCom). Ej: en el
contrato de sociedad se pacta la opción de los accionistas de suscribir preferentemente las nuevas
acciones emitidas. Si éstos aceptan dentro de plazo, el contrato de suscripción de acciones queda
consumado. Frecuentemente se confunde la opción con la promesa unilateral, pero la opción no es
un contrato autónomo sino que una cláusula que se puede insertar en un contrato definitivo.
Además, ejercida la opción, no nace la obligación de celebrar un contrato definitivo, sino que se
produce la aceptación de la oferta irrevocable y desde ese momento queda perfeccionado el contrato
de que se trate.
3. La compraventa
3.1 Concepto: la compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la
otra a pagarla en dinero (art 1793).
3.2 Características:
1. Contrato bilateral
2. Contrato oneroso
3. Contrato generalmente conmutativo (será aleatorio en la venta de cosas que no existen pero
se espera que existan, cuando se compra la suerte)
4. Contrato principal
5. Contrato generalmente consensual
100
Javiera Gutiérrez Perlwitz
c. Solemnidades voluntarias: (art 1802) cualquiera de las partes puede retractarse del
contrato hasta (a) que se otorgue la escritura pública o privada (porque aún no se ha
perfeccionado el contrato) o (b) que principie la entrega (el cumplimiento del
contrato importa una renuncia tácita a la solemnidad).
*Consentimiento en las ventas forzadas: se entiende que el deudor prestó su consentimiento
de antemano al obligarse, ya que sabía que el acreedor tiene el derecho de prenda general.
El juez será el representante legal del deudor. Hay casos de ventas forzadas reguladas en el
CC, que no se hacen por el ministerio de la justicia: (1) en la accesión de mueble a
inmueble, cuando el dueño del terreno no puede o no quiere adquirir lo que el tercero
edificó o plantó en su inmueble, puede forzar al tercero a comprarle el inmueble, (2) en el
comodato, si el deterioro de la cosa hace que ya no sea susceptible de emplearse en su uso
ordinario, el comodante puede forzar al comodatario a comprársela.
*Las arras: es la cantidad de dinero o cosas muebles que una parte entrega a la otra en
prenda de la celebración o ejecución de un contrato, o como parte del precio o en señal de
quedar convenidas. Las arras pueden ser de dos clases:
a. Como garantía: hay derecho a retractarse del contrato en el plazo que las partes
hubieren estipulado (si nada se dice, dentro de 2 meses); quien entrega las arras las
pierde y quien las recibe las debe restituir dobladas. Se discute si se perfecciona o
no el contrato desde que se entregan las arras. Para algunos, las arras suponen un
contrato perfecto, sujeto a una condición resolutoria ordinaria. Para otros, las arras
dadas como garantía impide que el contrato se perfeccione, estando sujeto a una
condición suspensiva negativa (que las partes no ejerzan el derecho de
retractación).
b. Como parte del precio o en señal de quedar convenidos: el contrato se perfecciona
y no hay derecho de retractación. Para que las arras se entiendan dadas en este
carácter se requiere (1) que las partes lo convengan expresamente y (2) que este
convenio conste por escrito. En consecuencia, las arras dadas en garantía
constituyen la regla general (situación inversa en el CCom).
2. Cosa: no puede faltar la cosa vendida puesto que faltaría el objeto de la obligación del
vendedor y carecería de causa de la obligación del comprador (habría nulidad absoluta).
*Requisitos de la cosa:
1) Comerciable y enajenable (art 1810 en relación con art 1464) es comerciable
cuando es susceptible de dominio y posesión privada. La mayoría de las cosas
comerciables son también enajenables, pero hay algunas que no lo son (art 1464
n°1 y n°2).
2) Singular, determinada o determinable: es una aplicación de las reglas generales en
relación al objeto. La determinación de la cosa debe ser a lo menos en cuanto a su
género, debiendo en tal caso determinarse también la cantidad. La cosa vendida
debe ser singular, esto es, no se puede vender una universalidad jurídica, pero sí se
pueden vender todos los bienes de una persona, siempre que (1) se especifiquen los
bienes vendidos, (2) la especificación debe hacerse por escritura pública y (3) la
venta no puede comprender objetos ilícitos (art 1811).
3) Que exista o se espere que exista:
a. Venta de cosa que dejó de existir al tiempo del contrato:
101
Javiera Gutiérrez Perlwitz
102
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.4 Capacidad para celebrar el contrato de compraventa: rigen las incapacidades generales (art
1447), pero también hay incapacidades especiales para celebrar el contrato de compraventa en
particular (arts 1795 – 1800). Se trata de verdaderas limitaciones a la capacidad de goce.
a. Incapacidades para comprar y vender (dobles):
1. Compraventa entre cónyuges no separados judicialmente: su sanción es la nulidad
absoluta. El fundamento de esta prohibición es resguardar los intereses de los
acreedores del marido o de la mujer. La prohibición se refiere a toda clase de
compraventas (voluntarias o forzadas), a toda clase de bienes, y bajo cualquier
régimen matrimonial. En todo caso, la jurisprudencia ha sido uniforme en aceptar la
dación en pago entre cónyuges para satisfacer sus obligaciones recíprocas.
2. Compraventa entre el padre o la madre y el hijo sujeto a patria potestad: su sanción
es la nulidad absoluta. El fundamento de esta prohibición es el conflicto de intereses
que se plantea. Por lo mismo, se discute si la prohibición se extiende al menor adulto
que actúa en ejercicio de su peculio profesional.
b. Incapacidades para vender (simples):
1. Administradores de establecimientos públicos no pueden vender los bienes que
administran, y cuya enajenación no está comprendida en sus facultades ordinarias;
salvo con autorización de la autoridad competente. La sanción es la nulidad
absoluta.
c. Incapacidades para comprar (simples):
1. Se prohíbe a los empleados públicos comprar los bienes públicos o particulares que
se vendan por su ministerio: la sanción es la nulidad absoluta.
2. Se prohíbe a los jueces, abogados, procuradores o escribanos comprar los bienes en
cuyo litigio han intervenido y que se vendan a consecuencia del litigio: la sanción es
la nulidad absoluta. En COT ha ampliado el campo de la prohibición a los familiares
del juez y por 5 años. La prohibición no impide a los abogados o procuradores
adquirir los derechos litigiosos en los juicios que intervienen (pacto de cuota-litis).
3. Se prohíbe a los tutores y curadores comprar los bienes de sus pupilos, sino con
arreglo al art 412: la norma referida distingue entre:
a. Bienes muebles: se requiere autorización de los demás guardadores que no
estén implicados de la misma forma, o del juez en subsidio. Su sanción es la
nulidad relativa.
b. Bienes inmuebles: se prohíbe su compra. Su sanción es la nulidad absoluta.
4. Compra por mandatario, síndico o albacea debe ser en conformidad al art 2144:
a. Mandatario: (art 2144) se le prohíbe comprar para sí lo que el mandante le
ha ordenado vender, o vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha
103
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.6.1 Obligaciones del vendedor: “se reducen en general a dos: la entrega o tradición, y el
saneamiento de la cosa vendida” (art 1824).
104
Javiera Gutiérrez Perlwitz
esto es, que por su naturaleza sirve para transferirlo. son los que naturalmente (no esencialmente) sirven para transferir
el dominio.
Art 706: define la buena fe como la conciencia de haberse Igualmente estando de mala fe se puede ser poseedor, pudiendo
adquirido el dominio. adquirir el dominio por prescripción extraordinaria.
Art 1575: señala que el pago en que se debe transferir la El art 1575 señala que el pago “no es válido”, lo que no implica
propiedad no es válido sino en cuanto el que paga es dueño de la que sea nulo como AJ, sino que ineficaz como modo de extinguir.
cosa pagada.
Forma en que debe hacerse la entrega:
a. Bienes muebles: significando una de las partes a la otra que le transfiere el dominio y
figurando la transferencia de alguna de las maneras que señala el art 684.
b. Bienes inmuebles: por la inscripción del contrato de compraventa en el Registro de
Propiedades del CBR, con excepción de la tradición del derecho de servidumbre que se
hace por escritura pública, con la contra-excepción de la servidumbre de alcantarillado en
predios urbanos en que se vuelve a la regla general. Se ha señalado que el vendedor cumple
su obligación haciendo la entrega legal (inscripción) y la entrega material del inmueble.
Época en que debe efectuarse la entrega: en la época estipulada (no es necesario que sea expresa,
puede resultar de las circunstancias del contrato); a falta de estipulación la entrega es exigible
inmediatamente de celebrado el contrato. Si el vendedor no entrega la cosa, el comprador puede
pedir el cumplimiento o resolución del contrato, con IDP (arts 1826 y 1489). Sin perjuicio de lo
anterior, el vendedor tiene el derecho de retención (1) cuando el comprador no ha pagado o no está
pronto a pagar el precio y (2) cuando aun fijándose un plazo para pagar, hubiera una disminución
considerable de la fortuna del comprador, salvo que el comprador pague o asegure el pago.
Lugar de la entrega: en el lugar estipulado; a falta de estipulación, si es una especie o cuerpo cierto
en el lugar donde se encontraba al tiempo del contrato, y si es una cosa genérica en el domicilio del
deudor (vendedor).
Qué comprende la entrega: debe entregarse “lo que reza el contrato”. La cosa vendida debe ser
entregada con todos sus accesorios. Pertenecen al comprador los frutos naturales pendientes al
tiempo del contrato y los frutos naturales y civiles que la cosa produzca después de celebrado el
contrato. Esta regla tiene tres excepciones: (1) si las partes han estipulado lo contrario, (2) si se ha
señalado un plazo para la entrega, (3) si se ha señalado una condición para la entrega.
Riesgo de la cosa vendida: la regla general es que el riesgo es del COMPRADOR, aunque la cosa
no se haya entregado (arts 1550 y 1820). Como contrapartida, a él también corresponden los frutos
y mejoras. Por excepción, el riesgo será del vendedor (1) si las partes lo han pactado, (2) venta
subordinada a una condición suspensiva (recordar que hay reglas especiales en materia de
condiciones), (3) en la venta al peso, cuenta o medida cuando la operación es necesaria para
determinarla cosa, (4) en la venta al gusto, (5) durante la mora del vendedor, (6) cuando el vendedor
se obligó por contratos distintos a entregar a dos o más personas una misma cosa.
Entrega de los predios rústicos: (arts 1831 – 1836) un predio rústico puede venderse:
a. En relación a su cabida: para que así se entienda se requiere (1) que la cabida se exprese en
el contrato, (2) que el precio se fije en relación a la cabida y (3) que las partes no renuncien
a las acciones previstas en el evento de que la cabida real sea distinta a la cabida declarada
en el contrato. En este caso, se pueden dar dos situaciones:
a. Cabida real MAYOR que cabida declarada: será mucho mayor cuando el precio del
sobrante excede de 1/10 del precio de la cabida real.
a) Poco mayor: comprador debe aumentar proporcionalmente el
precio.
105
Javiera Gutiérrez Perlwitz
106
Javiera Gutiérrez Perlwitz
(+ aumento art 259 CPC), plazo en que el comprador debe citar al vendedor. Practicada la citación,
el vendedor tiene el término de emplazamiento para comparecer al juicio. Los efectos de la citación:
a. Durante el juicio:
a) Vendedor NO comparece: el procedimiento continúa y el vendedor es responsable
de la evicción que se produzca (excepto si la cosa es evicta porque el comprador
dejó de oponer alguna defensa o excepción suya).
b) Vendedor SI comparece:
a. Se allana:
i. Comprador acepta: se termina el juicio y el vendedor es obligado a
la IDP.
ii. Comprador sigue con el juicio: si la evicción se produce, el
vendedor debe indemnizar al comprador, pero no responde por las
costas judiciales ni los frutos devengados durante el juicio.
b. No se allana: el vendedor asume el papel de demandado. El comprador
puede seguir actuando como tercero coadyuvante.
b. Dictada la sentencia:
a. Rechaza demanda: no hay evicción y no le cabe al vendedor responsabilidad
alguna, excepto cuando le demanda fuere imputable a su hecho o culpa.
b. Acoge demanda: hay evicción y el vendedor debe indemnizar perjuicios.
Indemnizaciones en caso de evicción:
a. Evicción total: (art 1847)
1) Restitución del precio: aunque la cosa haya disminuido de valor, excepto si el
menor valor proviene de deterioros de que el comprador se aprovechó.
2) Pago de las costas legales del contrato.
3) Pago de las costas judiciales: excepto en caso de allanamiento del vendedor.
4) Pago de los frutos: excepto en caso de allanamiento del vendedor.
5) Pago del aumento del valor de la cosa:
a. Por mejoras: vendedor de buena fe paga las mejoras necesarias y útiles;
vendedor de mala fe paga también las mejoras voluptuarias.
b. Por causas naturales o transcurso del tiempo: vendedor de buena fe paga
hasta ¼ de lo que excediere del precio de venta; vendedor de mala fe paga
todo el aumento de valor.
***En las ventas forzadas, la indemnización de la evicción se limita a la restitución
del precio.
b. Evicción parcial: sus consecuencias son diversas según la magnitud:
a. Considerable magnitud: comprador tiene derecho opcional (a) resolución del
contrato + IDP o (b) saneamiento de la evicción.
b. No considerable magnitud: comprador tiene derecho al saneamiento de la evicción.
Extinción de la acción de saneamiento de la evicción:
1. Por renuncia: siendo una obligación de la naturaleza, las partes pueden excluirla. Es nulo
todo pacto que exima al vendedor del saneamiento de la evicción cuando éste está de mala
fe. Por regla general, la renuncia no exime al vendedor de restituir el precio
(enriquecimiento sin causa), excepto en dos casos: (1) si el que compró lo hizo a sabiendas
107
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.6.1.3 Obligación de sanear los vicios redhibitorios: son los defectos que existiendo en la cosa
vendida al tiempo de la venta, y siendo ocultos, hacen que ella no sirva para su uso natural o solo
sirva imperfectamente. El vendedor no solo está obligado a proporcionar la posesión pacifica de la
cosa, sino que también su posesión útil.
Requisitos de los vicios redhibitorios: en todo caso, los contratantes pueden hacer redhibitorios los
vicios que naturalmente no lo son.
1. Debe existir al tiempo del contrato: ya sea actualmente o en potencia.
2. Debe ser grave: cuando la cosa vendida no sirve para su uso natural o solo sirve
imperfectamente, de modo que sea de presumir que conociéndolo, el comprador no la
hubiere comprado o la habría comprado a un precio inferior.
3. Debe ser oculto: (1) que el vendedor no lo haya dado a conocer, (2) que el comprador no
experto no lo haya ignorado por grave negligencia, y (3) que el comprador experto no haya
podido conocerlo fácilmente en razón de su profesión u oficio.
Efectos de los vicios redhibitorios: por regla general, el comprador tiene un derecho alternativo para
que (a) se rescinda la venta (acción redhibitoria; no es la acción resolutoria del art 1489 porque no
da derecho a IDP) o (b) se rebaje el precio (acción quanti minoris). Excepciones:
1) Si los vicios no revisten tal gravedad: solo acción quanti minoris.
2) Si el vendedor conoció los vicios: acción redhibitoria o acción quanti minoris, + IDP.
3) Si la cosa perece después de perfeccionado el contrato: solo acción quanti minoris.
Extinción de la acción de saneamiento de los vicios redhibitorios:
1. Por renuncia: es una obligación de la naturaleza. No produce efectos si el vendedor está de
mala fe.
2. Ventas forzadas: no tiene lugar la acción de saneamiento de los vicios redhibitorios, salvo
cuando el vendedor conocía los vicios y no los declaró a petición del comprador.
108
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3. Por prescripción: los plazos comienzan a correr desde la entrega real de la cosa (no desde la
entrega legal). Estos plazos pueden ser ampliados o restringidos por la voluntad de las
partes.
a. Acción redhibitoria: muebles à 6 meses; inmuebles à 1 año
b. Acción quanti minoris: muebles à 1 año; inmuebles à 18 meses
c. Acción indemnizatoria: se discute. Algunos señalan que al no haber reglas
generales, prescribe en 5 años. Otros afirman que la acción indemnizatoria
prescribe junto con la acción principal (se entiende que es accesoria a la acción
redhibitoria o quanti minoris).
109
Javiera Gutiérrez Perlwitz
110
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.8.1 Concepto: es el perjuicio pecuniario que las partes sufren como consecuencia de la falta de
equivalencia de las prestaciones recíprocas de un contrato conmutativo. La acción rescisoria por
lesión enorme es IRRENUNCIABLE.
3.8.2 Requisitos:
1. Que la venta sea susceptible de rescindirse por lesión enorme: no procede en
1) Ventas de bienes muebles
2) Ventas que se hubieren hecho por el ministerio de la justicia
3) Ventas de minas
4) Venta de derechos hereditarios
5) Contrato de promesa
2. Que haya lesión enorme en los términos que señala la ley:
a. Vendedor: sufre lesión enorme cuando recibe menos de la mitad del justo precio.
b. Comprador: sufre lesión enorme cuando paga más del doble del justo precio.
3. Que la cosa no haya perecido en poder del comprador: si la cosa perece en manos del
comprador por caso fortuito, se hace imposible la restitución al vendedor.
4. Que el comprador no haya enajenado la cosa: se trata de una excepción a la regla general de
la que la nulidad siempre da acción contra terceros. Sin embargo, si el comprador vendió la
cosa a un precio mayor del que había pagado, el vendedor puede reclamar la diferencia,
pero solo hasta el justo precio con deducción de 1/10 de éste.
5. Que la acción rescisoria se entable oportunamente: prescribe en 4 años contados desde la
fecha del contrato.
3.8.3 Efectos de la rescisión por lesión enorme: el demandante solo puede pedir la rescisión.
Acogida la rescisión por sentencia firme, nace un derecho de opción para el demandado:
a. Perseverar en el contrato: el demandado obtiene una ventaja del 10% respecto del justo
precio que la ley considera legítima.
a) Comprador demandado: debe completar el justo precio deducido en 1/10.
b) Vendedor demandado: debe restituir el exceso sobre el justo precio aumentado en
1/10.
111
Javiera Gutiérrez Perlwitz
b. Aceptar la rescisión del contrato: como toda nulidad, se debe restituir a las partes al mismo
estado en que se hallarían de no haber contratado. Pero se observan ciertas modalidades:
a) Vendedor:
i. Debe restituir el precio
ii. No puede pedir indemnización de los deterioros, excepto en cuanto el
comprador se hubiere aprovechado de ellos (comprador se considera de
buena fe)
b) Comprador:
a. Debe restituir la cosa con los intereses y frutos percibidos desde la
notificación de la demanda (comprador se considera de buena fe)
b. Debe purificar la cosa de las hipotecas u otros derechos reales constituidos
sobre el inmueble (es otra excepción a los efectos generales de la nulidad
frente a terceros).
4. El mandato
4.1 Concepto: “es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra,
que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de a primera” (art 2116).
4.2 Características:
1. Contrato bilateral
2. Contrato oneroso por naturaleza: si nada se dice, el mandante debe pagar al mandatario la
remuneración estipulada o usual. El honorario se determina por acuerdo de las partes, por la
ley, la costumbre o el juez. El mandatario siempre responde de culpa leve, pero al ser
remunerado, responde en términos más estrictos.
3. Contrato generalmente consensual: el contrato se reputa perfecto por la aceptación del
mandatario, que puede ser expresa o tácita (todo acto en ejecución del mandato). El silencio
no constituye aceptación, salvo que se trate de una persona ausente que confía un encargo a
una persona que por su profesión u oficio se encarga de negocios ajenos. Por excepción, el
mandato es solemne: mandato judicial, mandato para contraer matrimonio, mandato para
reconocer a un hijo, mandato conferido por la mujer casada en sociedad conyugal para que
su marido realice determinados actos jurídicos, etc.
4. El mandatario actúa por cuenta y riesgo del mandante: sea que actúe en representación del
mandante o a nombre propio.
4.3 Requisitos:
1. En cuanto al objeto: es la “gestión de uno o más negocios”, concepto cuya extensión ha
sido discutida por la doctrina (todas las prestaciones posibles; solo actos jurídicos;
interpretación intermedia). Pareciera que la interpretación intermedia es la que mayor
acogida ha tenido, señalando que el objeto comprende tanto negocios jurídicos como
materiales que se refieran a una actividad económica que tenga una importancia inmediata
para el mandante. En todo caso, hay ciertos actos que no pueden ejecutarse por mandatario:
1) Otorgamiento de testamento
2) Albaceazgo
112
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.6 Facultades del mandatario: aun cuando se haya conferido un mandato general o indefinido, el
art 2132 limita las facultades del mandatario a la ejecución de actos de administración dentro del
giro ordinario:
1) Actos de conservación, materiales o jurídicos
2) Actos para obtener provecho o rendimiento de los bienes administrados
Hay actos que requieren un poder especial:
1) Transigir
2) Facultades extraordinarias en el mandato judicial
3) Mandato para contraer matrimonio
4) Mandato para reconocer un hijo
113
Javiera Gutiérrez Perlwitz
5) Mandato conferido por la mujer casada en sociedad conyugal para autorizar a su marido
para enajenar o gravar bienes raíces sociales o de su propiedad
6) Mandato conferido para enajenar o gravar bienes afectados como familiares
7) Mandato para autorizar al cónyuge a constituir cauciones personales, habiendo régimen de
participación en los gananciales
4.7.1.1 Cumplir el mandato: el mandatario debe ceñirse a los términos en que le fue conferido el
mandato, no solo en cuanto a la sustancia del negocio encomendado, sino que también por los
medios por los cuales el mandate ha querido que se lleve a cabo.
Situaciones en que no es posible ceñirse a los términos del mandato:
a. Se debe cumplir el encargo utilizando otros medios equivalentes.
b. Si es imposible cumplir el encargo, se deben adoptar medidas conservativas.
c. Se debe ejecutar igualmente el encargo, cuando en caso contrario, se comprometiere
gravemente al mandante.
d. El mandatario debe abstenerse de ejecutar el encargo, cuando su ejecución fuera
manifiestamente perniciosa al mandante.
Mandato conferido a dos o más personas: en primer lugar se estará a lo previsto por el mandante. Si
nada previó, los mandatarios pueden dividir la gestión. Pero si el mandante prohibió dividir la
gestión, los actos que realicen separadamente los mandatarios le serán inoponibles.
Restricciones impuestas a los mandatarios:
1) No puede comprar para sí lo que el mandante le ha ordenado vender ni vender de lo suyo
cuando el mandante le ha ordenado comprar, sin autorización del mandante.
2) No puede tomar prestado para sí dinero que el mandante le ha ordenado colocar a interés,
sin autorización del mandante.
3) No puede colocar a interés dineros del mandante, sin su autorización.
4) Con tal que no se aparte de los términos del mandato, puede realizar el encargo con mayor
beneficio o menor gravamen, pero no puede aprovecharse del excedente.
Responsabilidad del mandatario: el mandatario siempre responde de culpa leve. Su responsabilidad
será más estricta si el mandato es remunerado. Su responsabilidad será menos estricta si el
mandatario no deseaba ejecutar el encargo y si vio forzado a hacerlo. El encargo es por cuenta y
riesgo del mandante, excepto:
1) El mandatario no responde de la solvencia de aquellos con quien contrata, salvo que haya
tomado expresamente sobre sí la responsabilidad.
2) Pérdida de las especies metálicas en poder del mandatario, a menos que se encuentren en
cajas o sacos cerrados.
Delegación del mandato: la delegación es un elemento de la naturaleza del mandato. Sus efectos:
a. Mandante no autorizó ni prohibió la delegación: la delegación puede hacerse pero el
mandatario responde ante el mandante de los actos propios y del delegado. Los terceros que
contrataron con el delegado no tienen ningún derecho contra el mandante, a menos que éste
ratifique la delegación.
114
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.7.1.2 Rendir cuenta al mandante: es una obligación de la naturaleza, por lo que el mandante puede
exonerar al mandatario, pero esto no lo libera de responsabilidad. El mandante puede exigir la
rendición de cuentas en cualquier minuto.
a. Si el mandatario actuó en representación del mandante: los derechos y obligaciones se
radican en el patrimonio del mandante, por lo que la rendición de cuentas tiene carácter
meramente informativo.
b. Si el mandatario actuó a nombre propio: la rendición aquí es más bien de la esencia puesto
que para cumplir con el encargo, el mandatario debe hacer el traspaso de todos los derechos
y obligaciones adquiridas:
a. Traspaso de derechos personales: mediante una cesión de créditos (entrega del
título + notificación al deudor).
b. Traspaso de los derechos reales: mediante la tradición, cuyo título traslaticio de
dominio es el mismo contrato de mandato.
c. Traspaso de las deudas: en Chile no se permite la cesión de deuda. Si el mandatario
fuere demandado por el tercero acreedor, no podrá excepcionarse alegando que el
deudor es el mandante. El mandante, en el supuesto de haber aceptado el traspaso
de las deudas, estará obligado frente a los terceros con carácter de codeudor
solidario o subsidiario. Mandante y mandatario están obligados a la deuda, pero en
la contribución a la deuda, el mandante ha de reembolsar al mandatario.
115
Javiera Gutiérrez Perlwitz
116
Javiera Gutiérrez Perlwitz
117
Javiera Gutiérrez Perlwitz
5. La fianza
5.1 Concepto: “la fianza es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más personas
responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en todo o
en parte, si el deudor principal no la cumple” (art 2335). Más que una obligación accesoria, es un
contrato accesorio (SIEMPRE es un contrato) entre el acreedor y el fiador.
5.2 Características:
1. Contrato unilateral: solo se obliga el fiador.
2. Contrato gratuito: solo busca la utilidad del acreedor. Somarriva dice que la gratuidad es de
la esencia del contrato, aun cuando el deudor pague una remuneración al fiador, puesto que
las partes no se gravan recíprocamente una en favor de la otra (el deudor no es parte del
contrato). López Santa María discrepa, poniendo el énfasis del contrato oneroso en la
utilidad que obtengan ambas partes, sin importar de dónde provenga el beneficio. Podría
sostenerse que la fianza sería onerosa (y bilateral) cuando quien paga la remuneración es el
acreedor, pero en tal caso estaríamos ante un contrato innominado semejante al seguro. En
cualquier caso, no obstante tratarse de un contrato gratuito, el fiador responde de culpa leve.
3. Contrato accesorio: en consecuencia:
a. Extinguida la obligación principal, se extingue la fianza. Ello tiene como excepción
la extinción de la obligación principal por incapacidad relativa del deudor.
b. El fiador puede oponer al acreedor todas las excepciones reales que derivan de la
obligación principal.
c. El fiador no puede obligarse en términos más gravosos que el deudor principal (en
cuanto a la cuantía, tiempo, lugar, condición, forma de pago, o pena), pero sí en
términos más eficaces (ej: con una hipoteca). La fianza que es más gravosa que la
obligación principal deberá reducirse a los términos de ella.
4. Contrato consensual: por regla general, es consensual. Excepcionalmente es solemne (1) la
fianza que debe rendir el guardador para ejercer su cargo (escritura pública) y (2) la fianza
mercantil (por escrito).
5. Contrato patrimonial: los derechos y obligaciones de los fiadores son transmisibles a sus
herederos.
6. No es un contrato condicional: el fiador contrae su obligación directa e inmediatamente, no
sujeta a la condición de que el deudor no cumpla lo pactado.
118
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Dos diferencias pueden anotarse: (1) la fianza legal o judicial puede sustituirse por una
prenda o hipoteca, aun contra la voluntad del acreedor, (2) la fianza judicial no admite el
beneficio de excusión.
2. Según las acciones de que goza el acreedor:
a. Personal: el acreedor goza de dos acciones personales, una contra el deudor
principal y otra contra el fiador.
b. Prendaria o hipotecaria: además de las acciones anteriores, el acreedor goza de una
acción real.
3. Según la determinación de la obligación del fiador:
a. Limitada: la fianza se limita a una suma de dinero o a una o más obligaciones
determinadas.
b. Ilimitada: la fianza se extiende a todo cuanto asciende la obligación principal con
sus intereses y costas.
4. Según el fiador goce o no de ciertos beneficios:
a. Simple: el fiador goza del beneficio de excusión y del beneficio de división.
b. Solidaria: el fiador queda privado de estos dos beneficios. Fuera de esto, se discute
si debe mirarse al fiador solidario como fiador o como deudor solidario. Si se lo
mira como fiador, no puede obligarse a más que el deudor principal y goza de la
excepción de subrogación, elementos que no operan en la codeuda solidaria.
119
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3) El deudor de quien haya motivo de temer que se ausente del país con ánimo de establecerse
en otra parte, mientras no deje bienes suficientes para la seguridad de sus obligaciones.
4) El deudor cuyo fiador se vuelve insolvente.
1. Facultad del fiador de anticiparse a pagar la deuda: el fiador puede pagar la obligación que
se ha hecho exigible antes de ser reconvenido, e incluso la obligación a plazo (pero no
podrá dirigirse contra el deudor sino una vez que ha expirado el plazo). Como del pago
anticipado pueden seguirse consecuencias perjudiciales para el deudor, el fiador debe dar
aviso. La omisión del aviso produce importantes consecuencias: (1) el deudor puede oponer
al fiador todas las excepciones que pudo poner al acreedor, (2) si el deudor, ignorando que
el fiador ya había pagado, paga al acreedor, el fiador carecerá de acción de reembolso
contra él (el fiador podrá dirigirse contra el acreedor por el pago de lo no debido).
2. Derecho del fiador para exigir al acreedor que accione contra el deudor: es un verdadero
beneficio de excusión anticipado. Cuando se hace exigible la obligación principal y el
acreedor no ha hecho nada, el fiador puede exigir al acreedor que se dirija contra el deudor
(para poner fin a un estado de incertidumbre). Si el acreedor no lo hace, el fiador no se hará
responsable de la insolvencia sobreviniente del deudor.
120
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1. Beneficio de excusión: es una facultad según la cual el fiador puede exigir al acreedor que
antes de proceder en su contra, se persiga la deuda en los bienes del deudor principal.
Requisitos:
1) Que el fiador no esté privado del beneficio de excusión: está privado
i. Cuando lo ha renunciado expresa o tácitamente (si el fiador renuncia, no se
entiende que el subfiador también renuncia)
ii. Fianza judicial
iii. Fianza hipotecaria o prendaria, cuando se ejerce la acción real
iv. Fianza solidaria
v. Cuando se afianza una obligación natural
vi. Cuando el deudor está en quiebra o notoria insolvencia (no se podrán
señalar bienes del deudor)
2) Que el beneficio de excusión se oponga en tiempo oportuno: por regla general, se
opone como excepción dilatoria. Excepcionalmente se opone con posterioridad,
tramitándose como un incidente, cuando el deudor al tiempo del requerimiento no
tenía bienes y después los adquiere. El fiador puede oponer el beneficio de
excusión por una sola vez.
3) Que el fiador indique al acreedor los bienes del deudor principal en que debe
perseguir la deuda: pueden señalarse toda clase de bienes, debiendo indicarse con
precisión. Sin embargo, no se tomarán en cuenta los bienes existentes fuera del
país, los bienes embargados o litigiosos, los bienes cuyo dominio está sujeto a una
condición resolutoria, etc. No es preciso que sean bienes bastantes para obtener un
pago total.
Efectos: se suspende la entrada en juicio, se disminuye la responsabilidad del fiador o se
extingue su responsabilidad.
2. Beneficio de división: es el derecho que tiene cada uno de varios fiadores para exigir al
acreedor que la deuda se divida en partes iguales y por ende le reciba solo la cuota que al
primero corresponda en la obligación. La división opera de pleno derecho. Se opone como
excepción perentoria.
Requisitos:
1) Que el fiador que lo invoca no haya renunciado al beneficio: si renuncia y paga el
total de la obligación, se subroga en los derechos del acreedor contra los restantes
fiadores en el exceso de lo pagado.
2) Que no se trata de fiadores solidarios.
3) Que se trate de fiadores de una misma deuda y de un mismo deudor.
Efectos: por regla general, la deuda se divide entre los fiadores en partes iguales.
Excepcionalmente no es así (1) cuando un fiador inequívocamente ha limitado su
responsabilidad a una suma determinada y (2) cuando alguno de los fiadores fuere
insolvente, pues la insolvencia de uno grava a los demás.
121
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3. Excepción de subrogación: es la facultad del fiador para exigir que se rebaje de la demanda
del acreedor todo lo que el fiador podría haber obtenido del deudor o de los otros fiadores
por medio de la subrogación legal, cuando el acreedor ha puesto al fiador en el caso de no
poder subrogarse en sus acciones contra el deudor o los otros fiadores por su hecho o culpa.
Requisitos:
1) Pérdida de las acciones por hecho o culpa del acreedor (ej: si el acreedor cancela
una hipoteca o deja prescribir sus acciones).
2) Las acciones deben haber existido en manos del acreedor al momento de
constituirse la fianza.
3) Debe tratarse de acciones útiles para el fiador (ej: si el acreedor cancela una
hipoteca de tercer grado, siendo los créditos de los acreedores preferentes de gran
cuantía que excedieron las resultas del remate).
4. Excepciones reales o personales: el fiador puede oponer al acreedor tanto las excepciones
reales que emanan de la obligación principal como las excepciones personales suyas. La
situación del fiador es semejante a la del codeudor solidario, pero con algunas diferencias:
Codeudor solidario Fiador
Excepciones de dolo y violencia Es una excepción personal. Es una excepción real.
Excepción de compensación Es una excepción personal, pero que Es una excepción personal, pero que
puede ser invocada por todos los puede hacerse valer cuando el deudor
codeudores cuando un codeudor hizo principal opuso la compensación y el
valer la compensación y luego el acreedor demanda después al fiador, y
acreedor demanda a otro de los adicionalmente, cuando el acreedor
codeudores como si la compensación demanda al fiador antes que al deudor
no hubiere operado (excepción mixta). (el fiador puede oponer al acreedor lo
que éste le deba al deudor).
Excepción de prescripción El fiador puede oponer al acreedor la
prescripción a pesar de haber
renunciado a la misma el deudor (lo
que solo podrá hacerse una vez
cumplida). Se discute si la interrupción
de la prescripción producida en el
deudor afecta al fiador.
A. Antes del pago realizado por el fiador: el fiador puede pedir a su arbitrio cualquiera de:
1. Que el deudor obtenga el relevo de la fianza: implica que el deudor realice las gestiones
necesarias ante el acreedor para que éste libere al fiador de la fianza.
2. Que el deudor le caucione las resultas de la fianza: implica que el deudor otorgue una
caución real o personal para asegurar el pago cuando el fiador exija el reembolso.
3. Que el deudor le consigne medios de pago: se consigna judicialmente el dinero.
El fiador podrá ejercitar uno de los anteriores derechos en los siguientes casos:
1) Cuando el deudor disipa o aventura temerariamente sus bienes.
2) Cuando el deudor se obligó a obtener el relevo de la fianza en cierto plazo.
3) Cuando se ha cumplido la condición o el plazo que haga exigible la obligación principal.
122
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4) Cuando hubieren transcurrido más de 5 años desde el otorgamiento de la fianza, salvo que
la obligación principal se hubiere contraído por un tiempo más largo o la fianza garantizare
una obligación de duración indeterminada (ej: la de los guardadores).
5) Cuando exista temor fundado de que el deudor se fugue y no deje bienes raíces suficientes
para el pago de la deuda.
Tanto el deudor como el fiador deben dar aviso al otro del pago que pretenden efectuar.
1. Acción de reembolso: es aquella que la ley confiere al fiador para obtener del deudor el
reembolso de todo lo pagado por el primero al acreedor a consecuencia de su calidad de
fiador. Comprende las siguientes partidas: (1) capital, (2) intereses, (3) gastos y (4)
perjuicios.
Requisitos:
1) El fiador debe haber pagado al acreedor: o haber extinguido la obligación por un
medio equivalente (que implique un sacrificio económico).
2) El pago debe haber sido útil: que haya extinguido total o parcialmente la deuda.
3) Que el fiador no esté privado de la acción: está privado (1) cuando la obligación
principal es natural y (2) cuando el deudor, por falta de aviso del fiador, paga
nuevamente al acreedor.
4) Que la acción se ejerza en tiempo oportuno: dentro de 5 años contados desde que se
efectuó el pago y la obligación principal se hizo exigible.
2. Acción subrogatoria: (art 1610 n°3) es aquellas que la ley confiere al fiador que paga, de
manera que pase a ocupar la posición jurídica del acreedor y pueda impetrar ante el deudor
los mismos derechos que podría haber invocado el acreedor. El crédito pasa a manos del
fiador con los mismos privilegios y garantías con que existía en el patrimonio del acreedor.
Si el pago fuere parcial, la subrogación también lo será, gozando el acreedor de preferencia
para obtener el pago del saldo insoluto.
Requisitos:
1) El fiador debe haber pagado al acreedor: o haber extinguido la obligación por un
medio equivalente (que implique un sacrificio económico).
2) El pago debe haber sido útil: que haya extinguido total o parcialmente la deuda.
3) Que el fiador no esté privado de la acción: está privado (1) cuando la obligación
principal es natural y (2) cuando el deudor, por falta de aviso del fiador, paga
nuevamente al acreedor.
4) Que la acción se ejerza en tiempo oportuno: se discute desde cuándo comienza a
correr el plazo: (a) desde que el fiador paga o (b) desde que la obligación principal
se hace exigible.
Acción de reembolso Acción subrogatoria
Privilegios y garantías No goza de ellos Sí goza de ellos
Contra quién Deudor principal, codeudores Deudor principal, codeudores, cofiadores
Qué comprende Capital, intereses, gastos, perjuicios Solo monto pagado por el fiador
Caso de pago parcial Acreedor y fiador concurren con igual derecho El acreedor goza de preferencia frente al
para el pago del saldo fiador para el pago del saldo
123
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Plazo de prescripción Se cuenta desde que el fiador hace el pago Desde que la obligación se hace exigible
(Somarriva)
3. Acción del fiador contra su mandante: el fiador que afianza por orden de un tercero goza
también de una acción contra éste, que emana del contrato de mandato. Queda al arbitrio
del fiador dirigirse contra el deudor o contra su mandante. Si es el mandante quien
indemniza, éste podrá repetir contra el deudor.
5.7.3 Entre cofiadores: habiendo dos o más fiadores, según el beneficio de división, cada uno solo
está obligado al pago de su cuota. El fiador que pague más de lo que le corresponde queda
subrogado en los derechos del acreedor para exigir de los otros cofiadores que le reembolsen el
exceso de lo pagado. El fiador no puede entablar la acción subrogatoria contra los cofiadores a
quienes el acreedor hubiera liberado de su obligación (porque el acreedor no tiene acción contra
ellos). Pero en tal caso, el cofiador podría invocar la excepción de subrogación.
6. La hipoteca
6.1 Concepto: “la hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan por
eso de permanecer en poder del deudor” (art 2407). Una mejor definición es “el derecho real que
recae sobre un inmueble que, permaneciendo en poder del constituyente, da derecho al acreedor
para perseguirlo de manos de quien se encuentre y de pagarse preferentemente del producto de la
124
Javiera Gutiérrez Perlwitz
subasta”. Se define como un derecho real y no como un contrato porque, si bien generalmente tiene
ambas características, no siempre es así (ej: hipoteca legal).
6.4 El contrato hipotecario: la hipoteca necesita para nacer, como todo derecho real, de un título
(contrato hipotecario, salvo en el caso de hipoteca legal) y de un modo de adquirir el dominio
(generalmente la tradición, pero también puede ser la prescripción o la sucesión por causa de
muerte). Sus características son:
125
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1. Contrato unilateral: por regla general, solo el constituyente resulta obligado: a transferir al
acreedor el derecho real de hipoteca y a conservar el inmueble en condiciones aptas. Sin
embargo, el carácter unilateral no es de la esencia y podría ser bilateral si el acreedor
también contrae obligaciones (ej: si paga al tercero constituyente una remuneración, si
concede al deudor rebaja de intereses o prórroga del plazo, etc).
2. Contrato oneroso o gratuito:
a. Hipoteca constituida por el deudor:
i. Antes de que nazca la obligación principal: oneroso
ii. Simultáneamente con la obligación principal: oneroso
iii. Después del nacimiento de la obligación principal: será gratuito si el
deudor no obtiene nada a cambio, y oneroso si el acreedor le ofrece una
rebaja de intereses, prórroga del plazo, etc.
b. Hipoteca constituida por un tercero:
i. A cambio de una remuneración ofrecida por el acreedor: oneroso (y
bilateral).
ii. A cambio de una remuneración ofrecida por el deudor: Somarriva dice que
el contrato es gratuito porque las partes no se gravan recíprocamente.
López Santa María dice que el contrato es oneroso porque reporta utilidad
para ambos contratantes (en todo caso, el contrato es unilateral).
iii. Sin que medie pago alguno: gratuito.
3. Contrato accesorio
4. Contrato solemne: debe otorgarse por escritura pública.
126
Javiera Gutiérrez Perlwitz
127
Javiera Gutiérrez Perlwitz
6.6.2 Con relación al dueño del inmueble hipotecado: la hipoteca es una limitación al dominio:
128
Javiera Gutiérrez Perlwitz
b. Limitación a las facultades de uso y goce: para evitar que el dueño ejerza estas
facultades abusivamente, el art 2427 otorga al acreedor ciertos derechos frente a la
pérdida o deterioro de la finca (sea por caso fortuito o culpa del dueño):
i. Exigir que se mejore la hipoteca.
ii. Exigir que se le otorgue una seguridad equivalente (ej: prenda o fianza).
iii. A falta de cauciones:
a) Si la deuda es líquida: exigir el pago inmediato.
b) Si la deuda es ilíquida, condicional o indeterminada: implorar
providencias conservativas.
B. Después que el acreedor ejerza la acción hipotecaria: se embarga el inmueble. Desde ese
momento cesa la facultad de disposición del dueño. El procedimiento será distinto según el
dueño del inmueble sea el deudor personal o el tercer poseedor de la finca hipotecada.
1. Derecho de venta: el art 2424 señala que el acreedor hipotecario tiene para hacerse pagar
sobre las cosas hipotecadas los mismos derechos que el acreedor prendario. Por ende
procede aplicar el art 2397 que señala que el acreedor tiene derecho a (1) pedir la venta en
pública subasta del inmueble hipotecado para pagarse con el producto y (2) a falta de
posturas admisibles, adjudicarse en pago el inmueble previa tasación de peritos1. Sin
embargo, el segundo derecho se encuentro derogado por el art 499 del CPC, que dispone
que a falta de postores, el acreedor puede elegir entre (a) adjudicarse el inmueble por 2/3 de
la tasación o (b) que se rebaje la tasación prudencialmente por el tribunal (no inferior a 1/3)
y se llame nuevamente a remate. El CPC regula la forma de realización del inmueble,
señalando que se venden en pública subasta, previa tasación y previa publicación de avisos.
Se prohíbe el pacto comisorio. Se entiende que los derechos del art 2397 son de orden
público (irrenunciables). La hipoteca no excluye el derecho de prenda general del acreedor,
por lo que en lugar de ejercer la acción hipotecaria, puede ejercer la acción personal
emanada de la obligación principal contra el deudor.
1
Respecto de la prenda, con la entrada en vigencia del DL 776, que no contempla el segundo derecho, la
doctrina se inclinó por estimar que el acreedor prendario ya no puede adjudicarse la cosa prendada.
129
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3. Derecho de preferencia: es una preferencia de tercera clase, que es especial (solo respecto
del inmueble hipotecado) y pasa contra terceros (consecuencia del derecho real).
130
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7. Responsabilidad extracontractual
7.1 Responsabilidad civil vs. Responsabilidad penal: son independientes entre sí, aunque la
sentencia criminal puede producir efectos en sede civil. Las principales diferencias radican en:
1. Esencialidad del daño: para que haya responsabilidad civil, debe existir daño; en cambio en
la responsabilidad penal no siempre se requiere daño (delitos de peligro, tentativa de delito,
delito frustrado).
2. Tipicidad: en materia penal solo se sancionan las conductas expresamente descritas en la
ley, mientras que en materia civil el tipo es generalmente determinado por el juez con
posterioridad a la conducta que se juzga.
131
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7.3 Sistemas de atribución de responsabilidad: los fundamentos para considerar que una
determinada persona debe responder por un daño sufrido por una víctima dan lugar a la siguiente
clasificación:
a. Responsabilidad subjetiva o por culpa: el fundamento de la obligación de indemnizar es la
culpabilidad del agente, esto es, la infracción de un deber de cuidado. Esta es la regla
general en nuestro ordenamiento jurídico.
a) Responsabilidad por el hecho propio
132
Javiera Gutiérrez Perlwitz
I. CAPACIDAD DELICTUAL
133
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Responsabilidad del guardián del incapaz: (art 2319) la persona que tiene a su cargo al incapaz
responde por los daños por él causados si se le prueba negligencia. Es una responsabilidad por el
hecho propio, por su negligencia en el cumplimiento de su deber de vigilancia (es distinta al a
responsabilidad por el hecho ajeno consagrada en el art 2320). En este caso, no hay hecho ilícito del
incapaz y el guardián que responde no puede repetir luego contra éste.
La responsabilidad tiene por antecedente el acto humano, esto es, un hecho voluntario. Es por ello
que no hay responsabilidad cuando el daño se produce por caso fortuito (aunque cierta doctrina
señala que el caso fortuito es una causal eximente de responsabilidad por falta de antijuridicidad, o
de culpa, o de nexo causal).
III. ANTIJURICIDAD
Implica que el daño provenga de un comportamiento injusto, contrario a Derecho. La ilicitud puede
fundarse en la infracción de un deber legal o en la transgresión del principio general neminem
laedere. La doctrina generalmente no considera la antijurididad como un elemento autónomo, sino
que lo incluye en la culpabilidad o en el daño. Pero es perfectamente posible que una conducta sea
134
Javiera Gutiérrez Perlwitz
culpable y dañosa, pero no ilícita (ej: empresa que se constituye en competidora de otra y capta su
clientela, pero cumple con la normativa relativa a la libre competencia).
IV. CULPABILIDAD
Debe poderse dirigir un juicio de reproche personal al autor, el que puede fundarse en la comisión
dolosa (delito) o culposa (cuasidelito).
Delito Cuasidelito
Se autoriza la demanda contra el tercero que recibe provecho del No hay acción contra el tercero que se aprovecha del hecho
dolo ajeno. culposo ajeno.
No proceden las cláusulas de irresponsabilidad. Pueden pactarse cláusulas de irresponsabilidad.
No es posible asegurarse contra el riesgo del propio delito. Es posible asegurarse contra el riesgo del propio cuasidelito (salvo
culpa grave).
En ciertos ilícitos típicos se exige dolo, como ocurre con el
consejo malicioso.
En uno y otro caso, el autor del ilícito debe responder en igual medida
135
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Dolo: si bien el concepto dado en el art 44 corresponde al dolo directo, se admite también el dolo
eventual (el autor se representa la posibilidad del daño, y la acepta para el caso que tenga lugar). El
dolo se aprecia en concreto y debe probarse.
V. DAÑO
Para que exista responsabilidad es indispensable que el hecho ilícito haya causado daño. Se define
como todo detrimento o menoscabo que sufre una persona en su patrimonio o en su persona.
136
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Clases de daños:
a. Daño patrimonial: consiste en una pérdida pecuniaria, un detrimento del patrimonio.
a) Daño emergente: es el menoscabo real y efectivo que sufre el patrimonio de una
persona. Puede consistir en la destrucción de cosas que poseen valor económico, en
los costos a causa de un accidente, o en un perjuicio puramente económico.
b) Lucro cesante: es la pérdida de una ganancia que habría obtenido el patrimonio de la
víctima de no haber ocurrido el hecho ilícito. Exige aplicar un cálculo de
probabilidades de su efectiva ocurrencia (ya que no hay certeza absoluta).
b. Daño extrapatrimonial o moral: tradicionalmente se definió como el dolor o pesar que sufre
una persona en su sensibilidad física, sentimientos o afectos (“precio del dolor”). Pero la
definición del daño moral como dolor excluye las demás manifestaciones de esta especie de
daño (ej: perjuicios estéticos, alteración de las condiciones de vida). Por eso es preferible
definirlo como todo menoscabo no susceptible de avaluación pecuniaria. Antiguamente no
se aceptaba la indemnización del daño moral porque se decía que la indemnización tiene
por objeto hacer desaparecer el daño (el moral es imposible de dejar sin efecto) y su
estimación es muy difícil de establecer. Sin embargo, hoy unánimemente se acepta la
indemnización del daño moral por las siguientes razones:
1) El art 2329 dice que debe indemnizarse “todo daño”.
2) El art 2331 expresamente excluye la indemnización del daño moral en el caso de las
imputaciones injuriosas (aunque el TC ha dicho que esta norma es inconstitucional),
lo que quiere decir que en los demás casos se indemniza el daño moral.
3) La dificultad de fijar la indemnización no puede servir de pretexto para negar la
compensación, pues ello también ocurre en los daños materiales.
Las categorías del daño moral son: daño emocional (concepto original de “precio del
dolor”), lesión de un derecho de la personalidad, pérdida del gusto de vivir, daño corporal,
daño estético.
137
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Prueba del daño: corresponde a la víctima. La determinación del monto del daño es una cuestión de
hecho, privativa de los jueces de fondo. En cambio, la calificación de los daños (si el daño es
eventual, indirecto, moral, etc) es una cuestión de derecho susceptible de revisión por la CS vía
casación en el fondo.
Es necesario que entre el hecho ilícito y el daño exista una relación de causalidad. Existen diversas
teorías para resolver el problema de la causalidad:
a. Teorías empíricas:
a) Teoría de la equivalencia de las condiciones: también denominada de la condictio
sine qua non, postula que para saber si un factor es condición de un resultado debe
hacerse un procedimiento de supresión mental hipotética. Todas las causas
determinadas de esta forma son equivalentes en cuanto a la causalidad.
b) Teoría de la causa adecuada: entre todas las causas que concurren a la producción
del daño, debe elegirse aquella que normalmente ha de producirlo. Si desde la
perspectiva de un observador objetivo la ocurrencia del daño es una consecuencia
verosímil del hecho, entonces puede darse por establecida una relación de causa
adecuada.
b. Teorías normativas:
a) Teoría de la relevancia jurídica: para saber qué condiciones son causas se reconoce
la validez de la teoría de la equivalencia de las condiciones. Pero este análisis no
basta al jurista, quien solo puede tomar en cuenta los procesos relevantes siguiendo
los criterios de previsibilidad utilizados por la teoría de la adecuación.
b) Teoría de la imputación objetiva: solo un resultado que jurídicamente puede
imputarse al acto del autor puede generar responsabilidad. La situación en la que se
mantiene el riesgo general de la vida no puede ser considerada causa del resultado
producido por este riesgo (superación del riesgo permitido).
Puede concluirse que la teoría de la equivalencia de las condiciones sirve para determinar las
condiciones que no son causa. Luego al análisis debe introducirse el factor de previsibilidad del
resultado dañino para descartar aquellos procesos causales en que la acción humana interviene, pero
en los que parece imposible imputar el resultado a ese comportamiento humano al carecer el agente
de toda posibilidad de prever las consecuencias que derivan de su acción.
138
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Pluralidad de causas:
1) Caso fortuito: cuando coexisten en la producción del daño un caso fortuito y un
comportamiento imprudente del agente como concausas, quizás lo más justo sería no
absolver totalmente de responsabilidad al agente, pero sí reducir el monto de la
indemnización.
2) Pluralidad de agentes:
a. Varios responsables de un mismo hecho: todos son solidariamente responsables (art
2317). No hay una regla que regule las relaciones internas de los coautores.
b. Varios responsables por hechos distintos: no se aplica el art 2317, pero como el
autor de cada hecho ilícito debe responder de la totalidad del daño, se da una
solidaridad de hecho.
c. Causa difusa: cuando el daño se debió al hecho culpable de alguno de entre varios
candidatos a responsable, sin que sea posible determinar el autor específico, se
establece una regla de división de responsabilidad. Esto ocurre en el caso de los
daños producidos por la ruina de un edificio y los daños producidos por objetos que
caen o se arrojan.
3) Concurrencia de culpa de la víctima: procede una rebaja de la indemnización si la víctima
se expuso imprudentemente al daño.
Es una regla general (tanto en el ámbito contractual como extracontractual) que una persona no solo
responde por los daños que ella misma ocasione, sino por los perjuicios ocasionados por las
personas que de ella dependan. La responsabilidad por el hecho ajeno puede ser vicaria, esto es, se
responde de manera objetiva por la culpa ajena. En Chile, la responsabilidad por el hecho ajeno está
construida sobre la base de un doble ilícito: el hecho ilícito del dependiente que causa el daño
directamente y el incumplimiento del deber de vigilancia del guardián, cuya culpa es legalmente
presumida. Se encuentra regulada en el art 2320.
139
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Exoneración del tercero responsable: se presume legalmente su responsabilidad, por lo que los
guardianes podrán exonerarse si probaren que “con la autoridad y el cuidado que su respectiva
calidad les confiere y prescribe, no hubieren podido impedir el hecho”. Excepcionalmente, la ley
niega toda prueba en contrario y establece una presunción de Derecho de responsabilidad: cuando
los hijos menores cometen delitos o cuasidelitos que conocidamente provengan de mala educación
o de los hábitos viciosos que les han dejado adquirir (art 2321).
Acción de regreso contra el dependiente: la responsabilidad por el hecho ajeno no excluye la del
hechor, por lo que si la indemnización la paga el tercero responsable tendrá derecho a repetir contra
él. Se requiere:
1. El acto ilícito debe haber sido cometido por una persona capaz.
2. El responsable debe haber pagado la indemnización.
3. El acto se debe haber ejecutado sin orden de la persona que pretende repetir.
4. El hechor debe tener bienes.
Se discute si hay solidaridad entre el hechor y el tercero responsable. Cierto es que la víctima puede
dirigirse por el total contra cualquiera de los dos, pero el tercero responsable no es obligado a
soportar finalmente ninguna indemnización ya que tiene derecho a repetir por el total contra el autor
material.
A diferencia de la responsabilidad por el hecho propio y por el hecho de las cosas, en que existen
presunciones generales de culpabilidad, en la responsabilidad por el hecho de las cosas la ley solo
contempla presunciones específicas, referidas a tres casos:
140
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Objeto de la acción de responsabilidad: busca obtener la reparación del daño causado (a) en especie
(ejecución de hechos o adopción de medidas que hagan desaparecer el daño, cuando ello fuere
posible) o (b) en equivalente (normalmente una suma de dinero). La reparación debe ser completa,
es decir, se indemniza todo el daño sufrido por la víctima, aunque hay casos en que la reparación se
reduce: (1) por disposición legal en el caso de las imputaciones injuriosas y (2) por concurrencia de
141
Javiera Gutiérrez Perlwitz
culpa de la víctima. Se ha señalado que la indemnización debe pagarse con reajustes e intereses (se
discute si se cuentan desde la producción de los daños, desde la presentación/notificación de la
demanda o desde la dictación de la sentencia).
Legitimación activa:
A. Titulares por derecho propio:
a. Lesionados directos: sufren el hecho en sí (en su persona o patrimonio) y las
consecuencias gravosas. Si se trata de daño patrimonial, puede ejercer la acción el
dueño, el poseedor y quienes tienen derechos reales sobre la cosa si el daño les
causa perjuicio a sus respectivos derechos (el mero tenedor no es legitimado
activo). Si se trata de daños extrapatrimoniales, es legitimado quien sufre la lesión.
b. Lesionados indirectos o por repercusión: tratándose de daños patrimoniales, se
reconoce legitimación a todo aquél que recibía una ayuda económica de la víctima
directa, aun cuando no tuviese derecho a ella. Tratándose de daños
extrapatrimoniales, se concede acción en caso de muerte de la víctima directa, a
condición de que se acredite un parentesco cercano (excepcionalmente se concede
acción en caso de lesión de la víctima directa cuando dicha lesión impone una
obligación de cuidado al lesionado indirecto que afecta su calidad de vida).
B. Titulares por derecho derivado:
a. Sucesores mortis causa: se transmite la acción a los herederos. Se discute en el caso
de daños personales, puesto que no están en el patrimonio del causante.
b. Sucesores por acto entre vivos: el derecho a pedir la indemnización de perjuicios ya
devengados (incluso morales) puede ser objeto de una cesión.
Legitimación pasiva: la acción de indemnización se dirige contra todo aquél que responde del daño:
a. Autor del hecho ilícito (comprende al cómplice, pero no al encubridor).
b. Responsable por el hecho ajeno
c. Quien recibe provecho del dolo ajeno
d. Herederos
142
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3. Por prescripción: se discute si el plazo se cuenta desde el hecho o desde la producción del
daño.
143
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1. Introducción
1.1 Concepto de familia: no existe una definición, salvo a propósito de los derechos reales de uso y
habitación (art 815 CC) y en la Ley sobre Violencia Intrafamiliar. Pero tales normas no
conceptualizan el real significado de la familia, pues incluyen a personas ajenas a la misma. La
familia se puede definir como el conjunto de personas entre las que median relaciones de
matrimonio o de parentesco a las que la ley atribuye algún efecto jurídico.
1.3 El parentesco: es la relación de familia que existe entre dos personas y puede ser de dos clases:
a. Parentesco por consanguinidad: se funda en la relación de sangre que existe entre dos
personas.
b. Parentesco por afinidad: es el que existe entre una persona que está o ha estado casada y los
consanguíneos de su marido o mujer.
El parentesco se mide por líneas y grados:
1. Líneas:
a. Línea recta: es la serie de parientes que descienden unos de otros.
b. Línea colateral: es la serie de parientes que descienden de un tronco común.
2. Grados: es la distancia que existe entre dos parientes.
2. Los esponsales
2.1 Concepto: es la promesa de matrimonio mutuamente aceptada (art 98). Aun cuando el CC se
refiere a ellos como “contrato de esponsales”, no es un contrato ya que la ley dice que es “un hecho
privado…que no produce obligación alguna ante la ley civil”. Los esponsales son un acuerdo
privado de contraer matrimonio.
144
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2.2 Carencia de obligatoriedad: no puede obligarse al promitente a casarse, puesto que los
esponsales no producen obligación alguna (ni siquiera natural). Tampoco es posible exigir IDP
alguna en caso de incumplimiento. Sin embargo, se generan algunos efectos jurídicos secundarios:
1. Multas: si los esposos estipularon una multa o cláusula penal para el incumplimiento, no se
puede exigir la multa, pero pagada no puede pedirse su devolución (algunos dicen que se
trata de una obligación natural, pero la opinión mayoritaria señala que la retención de la
multa constituye una sanción moral ya que los esponsales no producen obligación alguna).
2. Donaciones por causa de matrimonio: las donaciones que se hubiesen hecho los esposos
entre sí pueden dejarse sin efecto si el matrimonio no se celebra.
3. Delito de seducción: la existencia de esponsales es una causal agravante del delito de
seducción (hoy contenido dentro del delito de estupro).
3. El matrimonio
3.1 Concepto: “el matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen
actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse
mutuamente” (art 102).
3.2 Elementos:
1. Contrato: se discute la naturaleza jurídica del matrimonio: (a) contrato, (b) acto del Estado,
(c) institución, (d) tesis ecléctica.
2. Contrato solemne: las principales solemnidades son la presencia de un oficial del RC y de
testigos hábiles.
3. Vínculo entre un hombre y una mujer: la diferencia de sexo es un requisito de la esencia;
cada parte solo puede ser una persona. Fue aquí donde nació la teoría de la inexistencia.
4. Unión actual e indisoluble y por toda la vida: se descarta cualquier modalidad suspensiva.
En todo caso, desde que la ley 19.947 (LMC) introdujo el divorcio vincular, no se
mantienen las segundas características.
5. Finalidad de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente
6. Produce efectos personales y patrimoniales
1. Diversidad de sexo de los contrayentes: se infiere de la definición del matrimonio del art
102. Además, el art 80 LMC desconoce los efectos de aquellas uniones homosexuales
contraídas en país extranjero.
145
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4. *Inscripción del matrimonio en el RC: (art 20 LMC) si se celebra ante una entidad religiosa
que goza de personalidad jurídica de Derecho público.
B. Requisitos de validez:
3. Formalidades legales:
a. Matrimonios celebrados en Chile:
146
Javiera Gutiérrez Perlwitz
147
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3) El acta debe ser presentada por los contrayentes (no se puede hacer por
mandatarios) ante cualquier oficial del RC dentro de 8 días para su
inscripción.
4) Los comparecientes deben ratificar ante el oficial del RC el
consentimiento.
b. Matrimonios celebrados en el extranjero: los requisitos de forma (solemnidades
externas) se rigen por la ley del país en que el matrimonio se celebra. Los requisitos
de fondo (capacidad y consentimiento) también se rigen por la ley del país de su
celebración, con tres excepciones: (1) deben respetarse los impedimentos
dirimentes, (2) el consentimiento debe ser libre y espontaneo, (3) el matrimonio
debe ser heterosexual. Los efectos del matrimonio (derechos y deberes) serán los
mismos a que si el matrimonio se hubiere celebrado en Chile.
A. Separación de hecho:
a. Regulación de común acuerdo: se regulan las relaciones mutuas, especialmente los alimentos que se deban y las materias
vinculadas al régimen de bienes; si hubiere hijos debe regularse también el régimen aplicable a los alimentos, al cuidado
personal y a la relación directa y regular que mantendrá con los hijos el padre que no los tuviere bajo su cuidado. (art 21
LMC). El acuerdo otorga fecha cierta al cese de la convivencia cuando consta en uno de los siguientes instrumentos
(art 22 LMC):
i. Escritura pública, o acta extendida y protocolizada ante notario público.
ii. Acta extendida ante oficial del RC.
iii. Transacción aprobada judicialmente.
b. Regulación judicial: si los cónyuges no logran ponerse de acuerdo sobre las materias del art 21 LMC, cualquiera de ellos
puede solicitar la regulación judicial. La fecha cierta del cese de la convivencia se produce a partir de la notificación de
la demanda.
B. Separación judicial: la acción para demandar la separación judicial es irrenunciable. Se puede demandar por dos causales:
1) Por uno de los cónyuges si mediare falta imputable al otro, siempre que constituya una violación grave de los deberes y
obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la
vida en común.
2) Por cualquiera de los cónyuges, cuando hubiere cesado la convivencia. Si la solicitud fuere conjunta, los cónyuges
deberán acompañar un acuerdo que regule de forma completa (todas las materias del art 21 LMC) y suficiente (que
resguarde el interés superior de los hijos) sus relaciones mutuas y respecto a sus hijos.
Los efectos de la sentencia de separación judicial son: (1) los cónyuges adquieren el estado civil de “separados judicialmente”, (2)
se disuelve la sociedad conyugal o régimen de participación en los gananciales, (3) subsisten los derechos y obligaciones
personales, excepto aquellos incompatibles con la vida separada, (4) no se alteran los derechos de sucesión, salvo que la separación
fuere por culpa de uno de los cónyuges, (5) los cónyuges separados judicialmente pueden celebrar compraventas entre sí.
148
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Nulidad Divorcio
Causales 1) Existencia de impedimento dirimente. a. Divorcio sanción o por culpa: se demanda por
2) Falta de consentimiento libre y espontaneo de uno de los cónyuges por falta imputable al
alguno de los contrayentes. otro, siempre que constituya una violación
3) Testigos inhábiles o menor número de los que la ley grave de los deberes y obligaciones que le
exige. impone el matrimonio, o de los deberes y
obligaciones para con los hijos, que torne
intolerable la vida en común (causal
genérica). La norma agrega ciertas causales
específicas: (1) atentado contra la vida o
malos tratamientos, (2) transgresión grave y
reiterada de los deberes personales, (3)
condena por crimen o delito contra el orden
de las familias o contra las personas, (4)
conducta homosexual, (5) alcoholismo o
drogadicción, y (6) tentativa para prostituir al
otro cónyuge o a los hijos.
b. Divorcio remedio o por cese de la
convivencia: contempla dos casos:
a) Cuando ambos cónyuges lo piden de
común acuerdo, luego de 1 año de cese
de la convivencia.
b) Cuando lo solicita cualquiera de los
cónyuges, luego de 3 años de cese de
la convivencia. Siendo un caso de
divorcio unilateral, se requiere (1) cese
efectivo de la convivencia, (2) por al
menos 3 años, (3) que el actor haya
cumplido su obligación alimenticia
respecto de su cónyuge e hijos.
Características 1) Acción de Derecho de familia (está fuera del 1) Pertenece exclusivamente a los cónyuges.
comercio, irrenunciable). 2) Corresponde a ambos cónyuges (salvo en el
de la acción 2) Solo corresponde a cualquiera de los presuntos divorcio sanción).
cónyuges: excepto 3) Es irrenunciable.
i. Vínculo matrimonial no disuelto: 4) Es imprescriptible.
cualquiera de los cónyuges, el cónyuge 5) Tiene que intentarse en la vida de los
anterior o sus herederos. cónyuges.
ii. Menor de 16 años: cualquiera de los
cónyuges o alguno de sus ascendientes,
pero alcanzados los 16 años, solo por el o
los que contrajeron matrimonio sin tener
esa edad.
iii. Parentesco o matrimonio con el que tuvo
participación en el homicidio de su
cónyuge: acción popular.
iv. Vicios del consentimiento: solo cónyuge
que ha sufrido error o fuerza.
v. Matrimonio en artículo de muerte:
cualquiera de los cónyuges o herederos del
cónyuge difunto.
3) Es imprescriptible: excepto
i. Vínculo matrimonial no disuelto: 1 año desde
el fallecimiento de uno de los cónyuges.
ii. Menor de 16 años: 1 año desde que el
149
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.6 Compensación económica: es el derecho que asiste a uno de los cónyuges cuando (1) por
haberse dedicado al cuidado de los hijos o a las labores propias del hogar, (2) no pudo durante el
matrimonio desarrollar una actividad remunerada o lo hizo en menor medida de lo que podía y
150
Javiera Gutiérrez Perlwitz
quería, (3) para que se le compense el menoscabo económico que sufrirá a causa del divorcio o
nulidad.
Determinación de la procedencia y monto de la compensación: puede fijarse (a) por las partes, en
escritura pública o acta de avenimiento aprobada por el juez, o (b) por el tribunal.
Factores para determinar la cuantía de la compensación: duración del matrimonio y de la vida en
común, la situación patrimonial de ambos, la buena o mala fe, la edad y estado de salud del cónyuge
beneficiario, su situación previsional y beneficios de salud, su cualificación profesional, etc.
Forma de pago: se puede (a) disponer la entrega de una suma de dinero, acciones u otros bienes, o
(b) constituir un derecho de usufructo, uso o habitación respecto de bienes de propiedad del
cónyuge deudor. La compensación se considera alimentos únicamente para efectos de su
cumplimiento (posibilidad de apremio), pero no en todo lo demás (por lo tanto, no rige la limitación
de que no puede exceder del 50% de las rentas del deudor).
Si bien tienen un marcado carácter moral y su cumplimiento queda entregado a la conciencia de los
cónyuges, son obligaciones legales por lo que su incumplimiento acarrea ciertas sanciones:
1) Causal para solicitar la separación judicial de bienes
2) Causal para solicitar la separación judicial de los cónyuges
3) Causal para solicitar el divorcio
151
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Es el estatuto jurídico que regla las relaciones pecuniarias de los cónyuges entre sí y respecto de
terceros.
todos
los
bienes
que
Comunidad
tengan
o
adquieran
universal forman
un
fondo
común
Régimen
de
comunidad De
bienes
muebles
y
ganancias
Comunidad
DL
328
(1925)
restringida
Cada
cónyuge
Solo
de
ganancias
Régimen
de
administra
su
separación
de
patrimonio
con
bienes
entera
libertad
Régimen
Régimen
intermedio:
cada
Régimen
sin
cónyuge
conserva
sus
propios
matrimonial comunidad bienes
pero
todos
son
administrados
por
el
marido
Hay
2
clases
de
bienes:
(a)
dotales,
que
la
mujer
aporta
al
Régimen
dotal matrimonio
y
que
administra
el
marido,
y
(b)
parafernales,
que
la
mujer
conserva
en
su
poder
De
comunidad
diferida
Régimen
de
participación
en
los
gananciales
Sistema
Ley
19.335
(1994)
crediticio
5. Capitulaciones matrimoniales
5.1 Concepto: “convenciones de carácter patrimonial que celebran los esposos antes de contraer
matrimonio o en el acto de su celebración” (art 1715). Se define como “convención” y no como
“contrato”, porque las capitulaciones matrimoniales no serán contrato si no crean derechos y
obligaciones para las partes. De la definición se deduce que los pactos del art 1723 que celebren los
cónyuges durante el matrimonio NO son capitulaciones matrimoniales.
5.2 Características:
1. Acto jurídico bilateral (convención)
2. Acto jurídico dependiente (no pueden subsistir sin el matrimonio)
3. Acto jurídico patrimonial (solo se pueden regular los efectos patrimoniales del patrimonio)
4. Acto jurídico solemne
152
Javiera Gutiérrez Perlwitz
6. La sociedad conyugal
6.1 Concepto: es la sociedad de bienes que se forma entre los cónyuges por el hecho del
matrimonio.
6.2 Características:
1. Régimen legal supletorio
153
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2. Régimen de comunidad restringida de gananciales (si bien los bienes muebles que se
aportan o adquieran a título gratuito ingresan al haber social, confieren al cónyuge aportante
o adquirente un derecho de recompensa)
3. Los cónyuges se benefician en iguales partes
4. La administración ordinaria corresponde al marido, quien es el jefe de la sociedad conyugal
5. Las disposiciones que la regulan son normas de orden público
6. Se forma de pleno derecho
7. Comienza con el matrimonio (la única excepción es el matrimonio celebrado en el
extranjero)
8. Existe entre marido y mujer; no existe respecto de terceros (la persona del marido se
identifica con la sociedad conyugal, siendo el marido, respecto de terceros, dueño de los
bienes sociales)
154
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Haber propio de cada cónyuge: la existencia de bienes propios de cada cónyuge se justifica porque
la sociedad conyugal es un régimen de comunidad restringido de ganancias. Cuando un bien forma
parte del haber propio del marido, éste lo administra libremente. Los bienes que forman parte del
haber propio de la mujer también son administrados por el marido, pero se requiere la autorización
de la mujer para realizar ciertos actos jurídicos.
1) Bienes inmuebles que un cónyuge tiene al momento del matrimonio: puede ocurrir que
el inmueble lo adquiera el cónyuge durante la vigencia de la sociedad conyugal y que no
obstante no ingrese al haber social, porque la causa o título de la adquisición es anterior a
ella. Ej: inmueble que un cónyuge poseía y luego adquiere por prescripción, inmueble que
se poseía por un título vicioso que luego se sanea por ratificación o transcurso del tiempo,
inmueble que vuelve a uno de los cónyuges por la nulidad o resolución de un contrato,
inmueble sobre el que se tiene la nuda propiedad y luego se consolida con el usufructo,
inmueble que se adquiera en virtud de un contrato de promesa anterior, etc.
2) Bienes inmuebles adquiridos por uno de los cónyuges a título gratuito durante la
vigencia de la sociedad conyugal (donación, herencia, legado).
3) Bienes muebles que los cónyuges excluyen de la sociedad conyugal en las
capitulaciones matrimoniales.
4) Aumentos que experimenten los bienes propios de los cónyuges: en caso de aumentos
por causas naturales, nada debe el cónyuge a la sociedad. En caso de aumentos provenientes
de la mano del hombre, se genera una recompensa a favor de la sociedad conyugal.
5) Recompensas que los cónyuges adquieren contra la sociedad y que pueden hacer valer
al momento de su disolución.
6) Frutos de las cosas adquiridas a título gratuito bajo la condición de que no
pertenezcan a la sociedad conyugal.
155
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Reglas para determinar cuáles bienes son sociales y cuáles son propios:
1) Presunción legal de dominio: se presume que los bienes que existieren en poder de los
cónyuges durante la sociedad o al tiempo de su disolución son bienes sociales (muy útil,
pues protege a los acreedores sociales y simplifica la liquidación). Es una presunción
simplemente legal que admite prueba en contrario, pero no se admite como prueba la
confesión de los cónyuges.
2) Presunción legal a favor de los terceros respecto de bienes muebles: los terceros de buena fe
que adquieran a título oneroso bienes muebles de parte de cualquiera de los cónyuges
quedarán cubiertos de toda reclamación que éstos pudieren intentar fundada en que el bien
era social o del otro cónyuge, siempre que se le haya hecho la entrega o tradición del bien.
3) Presunción legal de dominio de bienes adquiridos a título oneroso entre la disolución y
liquidación de la sociedad conyugal: se presume que se ha adquirido con bienes sociales.
156
Javiera Gutiérrez Perlwitz
derecho a recompensa. La deuda es social tanto pero no soportar, pues al pagar adquiere una
desde el punto de la obligación a la deuda como recompensa en contra del cónyuge de que se
desde el punto de la contribución a la deuda. trate. Son deudas personales de los cónyuges.
1. Pensiones e intereses que corran contra la sociedad o contra 1. Deudas anteriores al matrimonio.
cualquiera de los cónyuges, y que se devenguen durante la
sociedad (art 1740 n°1).
2. Deudas contraídas durante el matrimonio por el marido o 2. Deudas contraídas durante el matrimonio y que cedan en
por la mujer con autorización del marido o del juez en beneficio exclusivo de uno de los cónyuges.
subsidio y que no fueren personales de los cónyuges (art 1740
n°2). La mujer puede contraer una deuda social con autorización
del juez cuando al marido le afecta un impedimento que no sea de
larga o indefinida duración (art 138 inc 2°).
3. Deudas generadas por contratos accesorios (art 1740 n°2). 3. Deudas provenientes de multas o reparaciones pecuniarias a
Hay que distinguir 3 situaciones: (1) si el marido garantiza con que fuere condenado uno de los cónyuges por un delito o
fianza, prenda o hipoteca una obligación de la sociedad conyugal, cuasidelito.
se trata de una deuda social, (2) si el marido garantiza una
obligación ajena, solo obliga sus bienes propios salvo que cuente
con autorización de la mujer, (3) si el marido garantiza una deuda
personal de uno de los cónyuges, la sociedad es obligada al pago
pero con derecho a recompensa.
4. Todas las cargas y reparaciones usufructuarias de los bienes 4. Deudas hereditarias o testamentarias provenientes de una
sociales o propios (art 1740 n°4). Se refiere a las expensas herencia adquirida por uno de los cónyuges.
ordinarias de conservación y cultivo, y al pago de los impuestos
que graven al bien. Las reparaciones mayores, en cambio, son de
cargo del propietario.
5. Gastos de mantenimiento de los cónyuges; de
mantenimiento, educación y establecimiento de los
descendientes comunes; y de toda otra carga de familia (art
1740 n°5).
6. Pago que, en conformidad a las capitulaciones
matrimoniales, debe hacerse a la mujer para que pueda
disponer a su arbitrio (art 1740, art 167).
6.4.3 Recompensas: durante la vida de la sociedad conyugal se producen diferentes situaciones que
generan créditos o recompensas a favor de la sociedad o de uno de los cónyuges, que buscan evitar
el enriquecimiento sin causa. Las recompensas pueden ser de 3 clases:
a. Debidas por un cónyuge a la sociedad conyugal: porque la sociedad pagó una deuda
personal suya, porque durante la vigencia de la sociedad conyugal adquirió un inmueble
subrogándolo a un inmueble o valores propios y el valor del bien adquirido es mayor al que
subrogó, porque entre la disolución y liquidación de la sociedad conyugal el cónyuge
adquirió un bien a título oneroso (se presume que se adquirió con bienes sociales), etc.
b. Debidas por la sociedad conyugal a un cónyuge: por los bienes que entraron al haber
relativo, porque durante la vigencia de la sociedad conyugal el cónyuge adquirió un
inmueble subrogándolo a un inmueble o valores propios y el valor del bien adquirido es
menor al que subrogó, etc.
c. Debidas por los cónyuges entre sí: cuando con bienes de un cónyuge se paga una deuda
personal del otro, cuando con bienes de un cónyuge se hacen reparaciones en un bien del
otro, cuando un cónyuge con dolo o culpa grave causarse daños a los bienes del otro, etc.
El que alega una recompensa deberá probar los hechos en que la funda, pudiendo valerse de todos
los medios de prueba excepto la confesión. Las recompensas se pagan en dinero y en valor
reajustado. Ellas no son de orden público, por lo que los cónyuges las pueden renunciar o se puede
establecer otra forma de calcularlas y pagarlas.
157
Javiera Gutiérrez Perlwitz
ADMINISTRACIÓN ORDINARIA
Concepto “El marido es el jefe de la sociedad conyugal, y como tal administra los bienes
sociales y los de su mujer…” (art 1749).
A. Administración de los bienes sociales
Limitaciones a) Impuestas en las capitulaciones matrimoniales: por ejemplo, si los cónyuges
estipularen que la mujer dispondrá de una determinada suma de dinero o pensión
periódica.
b) Impuestas en la ley: autorización de la mujer para realizar ciertos actos jurídicos.
Características de 1) Específica (problema hipoteca con cláusula de garantía general).
la autorización 2) Solemne (por escrito o por escritura pública, según lo sea el acto para
el cual se va a dar la autorización).
3) Puede ser dada personalmente o a través de mandatario (mandato
especial que conste por escrito o por escritura pública según el caso).
4) Puede ser suplida por el juez (frente a la negativa injustificada de la
mujer o si está impedida; nunca puede suplirse cuando la mujer se niega
a la donación de los bienes sociales).
5) Debe ser previa (debe ser anterior o simultánea, como si la mujer
interviene expresa y directamente de cualquier modo en el acto).
Actos que 1. Enajenación voluntaria de bienes raíces sociales.
requieren 2. Gravamen voluntario de bienes raíces sociales.
autorización 3. Promesa de enajenación o gravamen de un bien raíz social.
4. Enajenación o gravamen voluntario o promesa de enajenación o
gravamen sobre derechos hereditarios de la mujer (derechos muebles).
5. Disposición gratuita por acto entre vivos de bienes sociales.
6. Arrendamiento o cesión de la tenencia de bienes raíces sociales por
más de 5 años (predios urbanos) u 8 años (predios rústicos).
7. Constitución de avales u obligaciones accesorias para garantizar
obligaciones de terceros.
Sanción a la falta Casos 1 – 5: nulidad relativa (prescribe en 4 años desde la disolución de
de autorización la sociedad o desde que cese la incapacidad de la mujer/herederos, pero
nunca puede pedirse más allá de 10 años de celebrado el acto).
Caso 6: inoponibilidad del exceso
Caso 7: marido obliga solo sus bienes propios.
Situaciones 1. Compras al fiado de bienes muebles naturalmente destinados al consumo
excepcionales en que ordinario de la familia (obligan los bienes sociales).
la mujer participa en 2. Impedimento del marido que no sea de larga o indefinida duración, y de la demora
la administración de se siguiere perjuicio, mujer puede actuar autorizada por el juez.
la sociedad conyugal 3. Mujer que actúa con mandato general o especial del marido.
Prerrogativas que 1. Puede impedir los actos de administración fraudulenta solicitando la separación
corresponden a la judicial de bienes.
mujer 2. Goza de un beneficio de emolumento (solo responde de las deudas sociales hasta
la concurrencia de lo que reciba por gananciales).
3. Puede renunciar a los gananciales, no respondiendo de ninguna deuda social y
quedándose con su patrimonio reservado.
4. Se paga antes que el marido de las recompensas.
5. Tiene un crédito privilegiado de 4ª clase.
B. Administración de los bienes propios de la mujer
Concepto “La mujer no podrá enajenar o gravar ni dar en arrendamiento o ceder la tenencia
158
Javiera Gutiérrez Perlwitz
de los bienes de su propiedad que administre el marido, sino en los casos de los
artículos 138 y 138 bis” (art 1754 inc final).
Sanción para el caso La doctrina discute si la sanción es la nulidad absoluta (norma prohibitiva) o la
que la mujer nulidad relativa (norma imperativa de requisito). La jurisprudencia ha optado por la
contraviniere el art nulidad absoluta, entendiendo que el art 1754 es una norma prohibitiva.
1754
Fundamento Como los frutos de los bienes propios de la mujer entran al haber absoluto, a la
sociedad conyugal no le es indiferente que el bien pueda ser enajenado o arrendado
en condiciones poco convenientes para el interés social.
Limitación a las Se requiere autorización de la mujer para realizar ciertos actos.
facultades del marido
Actos que 1. Aceptación o repudiación de una herencia o legado diferido a la mujer.
requieren 2. Aceptación o repudiación de una donación hecha a la mujer.
autorización 3. Nombramiento de partidor de bienes en que tiene interés la mujer.
4. Provocación de la partición de bienes en que tiene interés la mujer.
5. Enajenación de bienes muebles que el marido esté o pueda estar obligado
a restituir en especie.
6. Arrendamiento o cesión de la tenencia de bienes raíces de la mujer por
más de 5 años (predios urbanos) u 8 años (predios rústicos).
7. Enajenación o gravamen de bienes raíces propios de la mujer.
Sanción a la Caso 6: inoponibilidad del exceso.
falta de Demás casos: nulidad relativa.
autorización
Casos en que la Art 138: cuando el marido está impedido para dar la autorización (impedimento que
mujer puede celebrar no sea de larga o indefinida duración) la mujer puede actuar autorizada por el juez, si
actos sobre sus de la demora se siguiere perjuicio. En este caso, la mujer obliga al marido en sus
bienes propios bienes y en los sociales como si el acto fuere del marido; y obliga además sus bienes
propios hasta la concurrencia del beneficio particular que le reportare el acto.
Art 138 bis: en caso de negativa injustificada del marido, la mujer puede actuar
autorizada por el juez. En este caso, la mujer obliga solo sus bienes propios y los
activos de sus patrimonios reservado o especiales (arts 166 y 167), y no obligará al
haber social ni a los bienes propios del marido sino hasta la concurrencia del
beneficio que la sociedad o el marido hubieren reportado del acto.
ADMINISTRACIÓN EXTRAORDINARIA
Concepto “Si por impedimento de larga o indefinida duración…se suspende la administración
del marido, se observará lo dispuesto en el párrafo De la administración
extraordinaria de la sociedad conyugal” (art 138).
La administración extraordinaria la ejerce el curador del marido, que puede o no
ser la mujer.
Casos en que tiene 1. Marido menor de 18 años.
lugar 2. Marido declarado en interdicción por demencia, disipación o sordomudez.
3. Marido ausente.
A. Administración extraordinaria por la mujer
Casos en que le 1) Marido menor de 18 años.
corresponde 2) Marido declarado en interdicción por demencia o sordomudez.
3) Marido ausente
Forma de a) Administración de los bienes sociales: la mujer administrará con iguales
administración facultades que el marido. Para realizar todos los actos en que el marido requería su
159
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7.1 Características:
1. Forman un patrimonio especial.
2. Es un régimen especial de administrar un conjunto de bienes sociales.
160
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3. Es privativo de la mujer (es una protección que la ley otorga a la mujer que trabaja).
4. Esta institución opera de pleno derecho.
5. Es una institución de orden público (la mujer no puede en las capitulaciones matrimoniales
renunciar a tener un patrimonio reservado).
7.2 Requisitos:
1. Trabajo de la mujer: es la única fuente de los bienes reservados.
2. Trabajo remunerado: las labores domésticas o los servicios de beneficencia no generan
bienes reservados.
3. Trabajo tiene que desarrollarse durante la vigencia de la sociedad conyugal: si la mujer
trabaja de soltera y adquiere bienes, ellos no forman parte del patrimonio reservado. Para
determinar si un bien es reservado hay que estarse al momento en que se prestó el servicio.
4. Trabajo separado del marido: no debe haber entre ambos una relación de colaboración y
ayuda solamente (ello es parte del deber de ayuda mutua que impone el art 131).
161
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7.5 Prueba de los bienes reservados: por ser una institución excepcional, quien alegue su existencia
debe probarlo. La prueba se puede referir a dos aspectos:
a. Prueba de la existencia del patrimonio reservado y que se actuó dentro del mismo: puede
interesar a la mujer, al marido o a un tercero. Se establece una presunción de Derecho en
favor de terceros cuando se cumple con los siguientes requisitos: (1) que el acto o contrato
no se refiera a bienes propios de la mujer, (2) que la mujer acredite mediante instrumentos
públicos o privados que ejerce o ha ejercido un empleo separado de su marido, (3) que el
acto o contrato de que se trata conste por escrito y (4) que en el acto o contrato se haga
referencia al instrumento público o privado que demuestre que la mujer ejerce o ha ejercido
un empleo separado del marido.
b. Prueba de que un bien determinado es parte del patrimonio reservado: esta prueba interesa a
la mujer tanto respecto del marido (ej: si renuncia a los gananciales y pretende quedarse con
el bien) como respecto de terceros (ej: cuando el tercero pretende hacer efectiva una deuda
social en el bien reservado). Se establece que la mujer puede servirse de todos los medios
de prueba, pero se ha entendido que no puede valerse de la confesión.
8. Separación de bienes
162
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Concepto Son bienes que cumplen una función familiar directa al favorecer la convivencia
de la familia, y a los que por ello la ley somete a un estatuto normativo especial,
163
Javiera Gutiérrez Perlwitz
164
Javiera Gutiérrez Perlwitz
persigan sus créditos en otros bienes del deudor. Este beneficio se hace valer
como excepción dilatoria. Cada vez que se disponga el embargo de un bien
familiar, el juez dispondrá que se notifique personalmente el mandamiento
de ejecución al cónyuge no propietario para que pueda hacer valer este
beneficio.
Tratándose de acreedores con garantía, si poseen una garantía anterior a la
afectación del bien, no se puede oponer este beneficio; si poseen una
garantía posterior a la afectación se discute si se puede oponer o no.
3. Constitución de El juez podrá constituir prudencialmente a favor del cónyuge no propietario
derechos reales de derechos de usufructo, uso o habitación sobre los bienes familiares. El título
goce de estos derechos reales es la resolución judicial. La sentencia judicial que
constituya estos derechos debe determinar el plazo de término (uno de los
pocos casos de plazos judiciales).
Desafectación 1. Por acuerdo de los cónyuges (cuando se refiere a inmuebles debe constar en
de un bien escritura pública que se anota al margen de la inscripción respectiva).
familiar 2. Por resolución judicial, recaída en un juicio seguido por el cónyuge propietario
en contra del no propietario, fundado en que el bien no está destinado a ser la
residencia principal de la familia o que los muebles no guarnecen el hogar.
3. Por resolución judicial cuando el matrimonio fuere declarado nulo o hubiere
terminado por muerte o divorcio (la simple extinción del matrimonio no produce
de pleno derecho la desafectación del bien; el bien puede continuar siendo la
residencia principal de la familia, caso en que no cabe la desafectación).
165
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1.1 La sucesión por causa de muerte: es un modo de adquirir el dominio del patrimonio de una
persona difunta, o una cuota de dicho patrimonio, o especies o cuerpos ciertos o cosas determinadas
genéricamente.
è Modo de adquirir derivativo
è Modo de adquirir gratuito
è Modo de adquirir por causa de muerte
è Modo de adquirir tanto a título universal como a título singular
Por la sucesión por causa de muerte se adquieren los derechos y obligaciones transmisibles.
Derechos intransmisibles Obligaciones intransmisibles
Derecho de usufructo Obligaciones cuya ejecución supone una aptitud especial del
Derechos de uso y habitación deudor
Derechos (expectativas) del fideicomisario Obligaciones contraídas por los miembros de una corporación
Derechos (expectativas) del asignatario condicional Solidaridad
Derechos de alimentos (salvo pensiones alimenticias atrasadas)
Derecho del comodatario para gozar de la cosa prestada
Mandato
Como modo derivativo de adquirir, la sucesión por causa de muerte requiere un título, que será el
testamento (sucesión testada) o la ley (sucesión intestada).
Heredero Legatario
Fuente Testamento o ley Testamento
Objeto de la asignación Universalidad de bienes Bien determinado
Adquisición del dominio Desde el fallecimiento del causante De especie: desde el fallecimiento del causante
De género: desde la tradición del bien
Adquisición de la posesión Se adquiere la posesión legal de la herencia Se adquiere la posesión con la entrega del legado
desde que se le defiere
Representación del causante Representa a la persona del difunto; sus No representa al difunto
patrimonios se confunden
Responsabilidad por las Responde ilimitadamente de las deudas No responde de las deudas, excepto que se le haya
deudas hereditarias impuesto expresamente la obligación o en subsidio
de los herederos. Su responsabilidad es limitada
166
Javiera Gutiérrez Perlwitz
167
Javiera Gutiérrez Perlwitz
heredero como en uno falso. La importancia de esta posesión es que habilita para
adquirir la herencia por prescripción.
Posesión efectiva:
Concepto Es aquella que se otorga por resolución judicial o administrativa a quien tiene
la apariencia de heredero (institución de carácter netamente procesal). Es de
gran importancia porque (1) sirve para conservar la historia de la propiedad
raíz, (2) da origen a una prescripción más corta para adquirir la herencia (es un
justo título de posesión), y (3) sirve para determinar quienes son herederos y a
quienes se les aplicará el impuesto a la herencia.
Tramitación Antiguamente, existía solo una clase de posesión efectiva, que se tramitaba
ante los tribunales. A partir del 2003, existen 2 clases de posesión efectiva:
a) Posesión efectiva intestada abierta en Chile: ante el RC.
b) Posesión efectiva testada o abierta en el extranjero: ante tribunales.
Sucesión testada Sucesión intestada
Órgano Tribunal del último domicilio del Cualquier oficina del RC (no se
competente causante. Si no tiene, tribunal del exige que sea del último domicilio
domicilio del solicitante. del causante).
Solicitud Escrito al tribunal, junto con: Formulario que otorga el RC. En la
1) Debe acompañarse el testamento solicitud se debe indicar:
2) Debe acreditarse el estado civil que 1) Individualización del causante.
da la calidad de heredero 2) Individualización herederos.
3) Debe acompañarse un inventario 3) Inventario
simple o solicitar la elaboración de un 4) Solicitud de beneficio de
inventario solemne. inventario
4) Individualización del causante y 5) Declarar si la asignación está
lugar y fecha de fallecimiento. exenta o no de impuesto.
*Basta que la solicite uno de los
herederos (la posesión efectiva se
entiende dada a todos los herederos,
para lo cual el tribunal solicitará
informe al RC).
Resolución Si se cumplen todos los requisitos, el Si se cumplen todos los requisitos, el
tribunal dictará una resolución director regional del RC emite una
concediendo la posesión efectiva.se resolución fundada en que señala a
individualiza al causante y a los los beneficiarios.
herederos, y se decreta la facción o
protocolización del inventario.
Publicidad El auto de posesión efectiva se Por 1 sola vez en un diario regional
publicará en extracto por 3 veces en un respectivo los días 1° o 15 de cada
diario de la comuna. mes.
Inscripciones El tribunal ordenará la inscripción de la Inmediatamente después de la
posesión efectiva en el CBR. Para publicación, se procede a la
asegurar el pago del impuesto, la ley inscripción en el Registro Nacional
establece que el CBR no puede de Posesiones Efectivas. Efectuada
practicar la inscripción mientras no se dicha inscripción, se emite un
le acredite el pago (la acción del SII certificado que permite realizar las
prescribe en 6 años desde el demás inscripciones especiales de
fallecimiento). Se inscribirá la herencia.
resolución que concedió la posesión
efectiva en el Registro de Propiedad.
Adquisición del Tradición: solo después del fallecimiento del causante. Para realizar esta tradición basta una
derecho de herencia simple entrega simbólica, aun cuando existan bienes raíces.
por otros MAD Prescripción: 10 años (RG), o 5 años (si se obtiene el decreto de posesión efectiva).
168
Javiera Gutiérrez Perlwitz
1.5 Incapacidades e indignidades para suceder: para que una persona sea hábil para suceder, es
necesario que concurran dos requisitos: que sea capaz y que sea digno.
A. Incapacidades para suceder
Concepto Es la aptitud legal para suceder una persona a otra. La incapacidad para suceder es una
incapacidad de goce.
Causales a) Incapacidad absoluta 1. El que no existe al tiempo de abrirse la sucesión: sea personas que han dejado
de existir (muerte antes que el causante) o que aún no existen. Excepciones:
1) Personas concebidas al abrirse la sucesión: los derechos que se le habrían
deferido si viviese permanecen en suspenso hasta el nacimiento, y si el
nacimiento constituye un principio de existencia, el recién nacido entrará en el
goce de los derechos como si hubiese existido al tiempo en que se le defirieron.
2) Personas cuya existencia se espera: deben llegar a existir dentro de 10 años
contados desde la apertura de la sucesión.
3) Asignaciones en premio de servicios importantes: valdrá la asignación
aunque quien preste el servicio no exista al momento de la apertura de la
sucesión, con tal que el servicio se preste dentro de 10 años.
4) Asignaciones condicionales: no basta que el asignatario exista al momento de
apertura de la sucesión sino que también debe existir al tiempo de cumplirse la
condición. Si fallece el asignatario antes de cumplirse la condición, nada
transmite (art 1078).
5) Sucesores por derecho de transmisión: basta que existan al tiempo de abrirse
la sucesión del transmitente.
2. Entidades que no son personas jurídicas: no tienen existencia ante el Derecho.
Pero por excepción, es válida la asignación que se hace para la creación de una
nueva persona jurídica.
b) Incapacidad relativa 1. Condenado por el crimen de dañado ayuntamiento con el causante: no se
define el delito de dañado ayuntamiento, pero el concepto se puede extraer a
partir de los “hijos de dañado ayuntamiento” (que nacen del adulterio, sacrilegio
o incesto). Como solo puede haber condena por el incesto, a esto se reduce la
causal.
2. Confesor del causante en última enfermedad o habitualmente dentro de los 2
últimos años anteriores al testamento (no aplica a la sucesión intestada).
3. Funcionarios que autorizan el testamento, testigos y parientes suyos (no
aplica a la sucesión intestada).
B. Indignidades para suceder
Concepto Es la falta de mérito para suceder. Es una sanción que consiste en excluir de la sucesión a
un asignatario por haber cometido actos que importan un grave atentado contra el difunto o
un serio olvido de sus deberes para con éste.
Causales 1. Homicidio del causante.
2. Atentado grave contra la vida, el honor o los bienes del causante, su cónyuge, sus ascendientes o descendientes.
(taxativas) 3. Incumplimiento del deber de socorro del causante en estado de demencia o destitución.
4. Fuerza o dolo para obtener disposiciones testamentarias o impedir que se otorgue testamento.
5. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento.
6. Falta de acusación a la justicia del homicidio del causante.
7. Ascendiente o descendiente que no pide el nombramiento de un guardador para el causante impúber, demente o
sordomudo.
8. Excusa sin causa del guardador o albacea nombrados por el testador (no aplica a las asignaciones forzosas).
9. Promesa de hacer pasar bienes a un incapaz.
C. Reglas comunes a incapacidad e indignidad
Art 978: “Los deudores hereditarios Se justifica sobradamente que los deudores hereditarios y los deudores testamentarios
no puedan excusarse de pagar sus deudas excepcionándose con la indignidad del
o testamentarios no podrán oponer acreedor (heredero o legatario, respectivamente), puesto que mientras la indignidad
al demandante la excepción de no se declare, éste tiene la calidad que le habilita para cobrar las deudas. En cambio,
no se justifica en absoluto que los deudores no puedan oponer al acreedor la
incapacidad o indignidad” excepción de incapacidad, puesto que ella opera de pleno derecho. Esta
inconsecuencia podría obviarse mediante una reconvención contra el incapaz que
reclama el pago de la deuda.
Art 979: “La incapacidad o La referencia a la indignidad se justifica plenamente, no así la referencia a la
incapacidad (¿por qué influiría en el derecho de alimentos la circunstancia de haber
indignidad no priva al heredero o sido testigo en el testamento o confesor del difunto, máxime cuando ellos no son
169
Javiera Gutiérrez Perlwitz
legatario excluido de los alimentos incapaces de suceder abintestato?). El art 968 contempla los casos de injuria atroz, en
que ceda el derecho de alimentos (causales 1 – 5).
que la ley le señale; pero en los
casos del art 968 no tendrán ningún
derecho de alimentos”.
D. Paralelo entre incapacidad e indignidad
Incapacidad Indignidad
Qué impide Adquirir un derecho (el incapaz nada Conservar un derecho (el indigno adquiere
adquiere, a su respecto no se produce la la asignación, pero con el vicio de
delación). indignidad).
Absoluta/Relativa Puede ser absoluta o relativa Siempre es relativa a determinada persona
Fundamento Orden público, constituye una Orden privado, puede ser perdonada por el
prohibición de la ley y la asignación a causante. Se presume de derecho el perdón
un incapaz se sanciona con nulidad por la solo circunstancia de otorgarse
absoluta. testamento posterior a los hechos que
producen la indignidad designando al
asignatario indigno.
Cómo opera Opera de pleno derecho Debe ser declarada judicialmente
Herederos Como el incapaz nada adquiere, nada El indigno transmite la asignación a sus
transmite a sus herederos. herederos, aunque con el vicio de
indignidad.
Pasa contra Pasa contra terceros, estén de buena o No pasa contra terceros de buena fe.
terceros mala fe (si el incapaz enajena el objeto,
hay acción contra el tercero).
Purga La incapacidad se purga por la La indignidad se purga en 5 años de
prescripción adquisitiva extraordinaria posesión de la asignación.
(no se aplica a la incapacidad absoluta)
porque el incapaz no tiene título
posesorio.
1.6 El derecho de transmisión: es la facultad que tiene el heredero que acepta la herencia, de aceptar
o repudiar la herencia o legado que se le defirió a su causante fallecido sin haber aceptado o
repudiado. Los requisitos para que tenga lugar son:
1. El transmitente debe ser capaz de suceder al primer causante (de lo contrario, no se verifica
a su favor la delación de la herencia).
2. El transmitido debe ser capaz de suceder al transmitente.
3. El transmitente puede ser heredero o legatario del primer causante, pero el transmitido debe
ser heredero del transmitente.
4. El transmitido debe aceptar la herencia del transmitente.
5. Los derechos del transmitente a la herencia o legado no deben haber prescrito.
En caso de pluralidad de transmitidos, cada uno puede aceptar o repudiar su cuota (excepción a la
indivisibilidad de la aceptación o repudiación).
La posibilidad de disponer del ius delationis por acto entre vivos se encuentra expresamente
prohibida, puesto que el art 1230 presume que el que dispone de él acepta la asignación.
Fundándose en el mismo artículo, la doctrina rechaza la posibilidad de disponer del ius delationis
por causa de muerte, debido a que también constituiría una aceptación tácita de la asignación.
170
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Acervo
bruto
Bajas generales (art 959):
(-‐ sepación
de
otros
patrimonios) 1. Costas de apertura y publicación del
testamento, si lo hubiere, y las demás
Acervo
ilíquido
anexas a la apertura de la sucesión.
(-‐ bajas
generales) 2. Deudas hereditarias.
3. Impuestos fiscales que graven la
Acervo
líquido
masa hereditaria.
(+acumulación
donaciones)
4. Asignaciones alimenticias forzosas.
Acervo
imaginario
2. La sucesión intestada
2.1 Concepto: es la transmisión que hace la ley de los bienes, derechos y obligaciones transmisibles
de una persona difunta que no ha dispuesto de sus bienes en forma válida y eficaz. El fundamento
se encuentra en que, a falta de testamento, la ley interpreta la voluntad del causante, y además en la
ordenación misma de la familia.
2.3 El derecho de representación: es una ficción legal en que se supone que una persona tiene el
lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o
madre, si éste o ésta no quisiese o no pudiese suceder. Los requisitos para que opere son:
1. Debe tratarse de una sucesión intestada: en la sucesión testada, si falta el asignatario, no
ocupan su lugar sus descendientes sino que los herederos abintestato del causante.
Excepcionalmente tiene lugar el derecho de representación en la sucesión testada (1) en las
legítimas y (2) en las asignaciones que se hacen indeterminadamente a parientes.
171
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2. Debe faltar el representado: sea porque no quiere suceder (repudia la asignación) o porque
no puede suceder (incapaz, indigno, desheredado). En todo caso, se regula el peculio
adventicio extraordinario para cuidar que el padre titular de la patria potestad no tenga
derecho legal de goce (y la administración) de las herencias o legados que hayan pasado al
hijo por ser el padre incapaz, indigno o haber sido desheredado.
3. El representante debe ser descendiente del representado: la representación solo tiene lugar
en la descendencia (hasta el infinito), no en la ascendencia.
4. El representado debe ser descendiente o hermano del causante.
5. El representante debe ser capaz y digno de suceder al causante.
Los derechos hereditarios del representante emanan directamente del causante (no sucede por
intermedio del representado), y por consiguiente puede repudiar la herencia del representado e
igualmente representarle, puede ser incapaz o indigno de suceder al representado (lo importante es
la capacidad y dignidad respecto del causante).
En cuanto a los efectos de la representación, el representante ocupa el lugar y se reputa que tiene el
parentesco y los derechos hereditarios del representado. Los que suceden por derecho de
representación suceden por estirpe (toman entre todos y por iguales partes la porción que hubiera
cabido al representado), mientras que los que suceden por derecho personal suceden por cabeza
(toman entre todos y por iguales partes la porción a la que la ley los llama).
172
Javiera Gutiérrez Perlwitz
-Hermanos legítimos: 1/6 (los hermanos de doble conjunción llevan el doble que los
hermanos de simple conjunción).
Si faltan los hermanos legítimos, la herencia se divide en 2.
Si falta el cónyuge, la herencia se divide en 4: hijos naturales ¾, hermanos ¼
4° orden: cónyuge y Concurren:
hermanos legítimos -Cónyuge
-Hermanos legítimos, personalmente o representados
Distribución:
La herencia se divide en 4: cónyuge ¾, hermanos ¼
5° orden: colaterales Concurren:
legítimos -Colaterales legítimos hasta el 6° grado (los de grado más próximo excluyen a los
demás). Los colaterales de doble conjunción gozan de los mismos derechos que los
colaterales de simple conjunción.
6° orden: Fisco
Orden de Opera cuando el causante es hijo natural o ilegítimo. En cada orden hay dos tipos de
sucesión herederos: (a) los que fijan el orden y (b) los que concurren además.
irregular Sucesión del hijo 1° orden: hijos legítimos Igual que sucesión regular
natural 2° orden: hijos naturales Concurren:
-Hijos naturales: ½
-Cónyuge: ½
3° orden: padres Concurren:
naturales -Padres naturales: ½
-Cónyuge: ½
4° orden: cónyuge y Concurren:
hermanos naturales -Cónyuge: ¾
-Hermanos naturales: ¼
5° orden: Fisco
Sucesión del hijo 1° orden: hijos legítimos Igual que sucesión regular
ilegítimo 2° orden: hijos naturales Concurren:
y cónyuge -Hijos naturales: ½
-Cónyuge: ½
3° orden: Fisco
B. Sucesiones abiertas desde el 27 de octubre de 1999 (ley 19.585)
1° orden: hijos Concurren:
-Hijos, personalmente o representados
-Cónyuge
Distribución:
-Hijos: porciones iguales
-Cónyuge: si hay varios hijos, el doble de lo que corresponde por legítima rigorosa o efectiva a cada hijo; si
solo hay un hijo, igual a la legítima rigorosa o efectiva del hijo. El cónyuge nunca puede recibir menos que ¼
de la herencia o de la mitad legitimaria, en su caso (esta regla opera cuando hay más de 6 hijos).
2° orden: Concurren:
-Cónyuge
ascendientes y
-Ascendientes de grado más próximo
cónyuge Distribución:
La herencia se divide en 3: cónyuge 2/3, ascendientes 1/3
3° orden: Concurren los hermanos, personalmente o representados. Los hermanos de simple conjunción llevan la mitad
de lo que corresponde a los hermanos de doble conjunción.
hermanos
4° orden: Concurren los colaterales hasta el 6° (los de grado más próximo excluyen a los demás). Los colaterales de
simple conjunción llevan la mitad de lo que corresponde a los colaterales de doble conjunción
colaterales
5° orden: Fisco Cuando no existen herederos abintestato, se habla de “herencias vacantes”.
Pérdida de los derechos sucesorios:
1. Cónyuge que ha dado lugar a la separación judicial por su culpa.
2. Padre o madre, si la paternidad o maternidad ha sido determinada judicialmente contra su oposición, salvo
que mediare el restablecimiento.
173
Javiera Gutiérrez Perlwitz
2.5 Sucesión en parte testada y en parte intestada: se cumplirán primero las disposiciones
testamentarias y el remanente se adjudica entre los herederos abintestato. Si el testamento llama a
suceder a personas que a la vez son herederos abintestato, la asignación testamentaria se entiende
hecha a cuenta de lo que debe tocar el heredero sucedido abintestato (se entiende que el testador
está señalando los bienes con que enterar la cuota del asignatario). En todo caso, si la porción que
toca a una persona por testamento es superior a lo que le corresponde abintestato, puede retenerla ya
que se entiende que el testador lo ha querido favorecer. Lo anterior es salvo que el testador haya
manifestado su voluntad contraria en el sentido de que la asignación testamentaria no se le impute a
lo que le corresponde abintestato, y siempre respetando las asignaciones forzosas.
3. La sucesión testada
3.1 Concepto de testamento: (art 999) “es un acto más o menos solemne, en que una persona
dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días,
conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él mientras viva”.
174
Javiera Gutiérrez Perlwitz
175
Javiera Gutiérrez Perlwitz
176
Javiera Gutiérrez Perlwitz
3.5.1 Requisitos:
a. Requisitos subjetivos: relativos a la persona del asignatario
1. Persona capaz
2. Persona digna
3. Persona cierta y determinada:
a) Certidumbre: el asignatario debe existir natural o jurídicamente.
Adicionalmente, no debe existir incertidumbre respecto de la persona del
asignatario a quien ha querido referirse el testador, pues en tal caso ninguna
de las personas entre las cuales exista duda tendrá derecho a la asignación.
b) Determinación: debe hacerse por el nombre del asignatario, o establecerse
condiciones claras que permitan su determinación. Excepcionalmente, la ley
admite la indeterminación del asignatario:
1) Asignaciones hechas con un objeto de beneficencia: se darán al
establecimiento de beneficencia que determine el Presidente de la
República (hoy la determinación la hace FONASA).
2) Asignaciones dejadas para el alma del testador: igual al caso
anterior.
3) Asignaciones dejadas a los pobres: se darán a los de la parroquia del
testador.
177
Javiera Gutiérrez Perlwitz
178
Javiera Gutiérrez Perlwitz
179
Javiera Gutiérrez Perlwitz
180
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.1 Concepto: “son las que el testador es obligado a hacer, y que se suplen cuando no las ha hecho,
aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas” (art 1167). Las asignaciones
forzosas constituyen una limitación a la libertad de testar. Sin embargo, las disposiciones
testamentarias que vulneran las asignaciones forzosas no son nulas, sino que el testamento se
modifica hasta donde sea necesario.
Las asignaciones forzosas son tres:
1. Alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
2. Legítimas.
3. Cuarta de mejoras.
La primera, más que asignación forzosa, es una baja general de la herencia. Las verdaderas
asignaciones forzosas son las otras dos.
Las medidas fundamentales para proteger las asignaciones forzosas son la acción de reforma del
testamento y la formación del acervo imaginario.
4.2 Asignaciones alimenticias forzosas: son una asignación forzosa, es decir, el testador está
obligado a asignar a las personas a quienes por ley debe alimentos, una cantidad de bienes adecuada
para su sustentación. En todo caso, las asignaciones alimenticias forzosas son también una baja
general de la herencia, excepto:
1) Cuando el testador ha dicho expresamente que gravarán a determinados herederos o
legatarios.
2) Cuando sean excesivas, atendidas las fuerzas del patrimonio. En tal caso, será una baja
general la cuantía que guarde relación con la fortuna del testador, y el exceso se imputará a
la porción de bienes de que el difunto ha podido disponer a su arbitrio.
En cuanto a la responsabilidad de los asignatarios de alimentos forzosos, en primer lugar hay que
señalar que las asignaciones alimenticias forzosas solo tienen lugar cuando sobran bienes luego de
haberse practicado las demás bajas generales. Pero puede ocurrir que se paguen asignaciones
alimenticias antes de pagar deudas hereditarias. En tal caso, los asignatarios no están obligados a
restituir lo que hubieren recibido, sino que únicamente pueden reducirse los alimentos futuros que
parezcan desproporcionados.
181
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.3 Derechos del cónyuge sobreviviente: el 27 de octubre de 1999 entró en vigencia la ley 19.585,
que derogó los artículos del CC que consagraban la institución de la porción conyugal, esto es, una
cuota de bienes a que tenía derecho el cónyuge en la sucesión de su marido o mujer. Corresponde
analizar esta institución, pues las sucesiones abiertas antes de la entrada en vigencia de la ley la
siguen contemplando. En un principio, la porción conyugal tenía un claro carácter alimenticio (se
debía al cónyuge pobre que carecía de bienes para su sustentación). En 1952 se le quitó este carácter
para mejorar los derechos del cónyuge sobreviviente.
Requisitos para que el 1. Debe ser capaz y digno de suceder al causante.
cónyuge tenga derecho a 2. No debe tener bienes en igual o mayor cantidad a lo que le corresponde por
la porción conyugal porción conyugal, salvo que estos bienes tengan su origen en el testamento o
donación del cónyuge causante. Si el cónyuge no tiene bienes (porque carece de ellos o
renunció a ellos para llevarse la porción conyugal) tiene derecho a una porción conyugal íntegra. Si el
cónyuge tiene menos bienes, tiene derecho a una porción conyugal complementaria.
3. No debe haber dado lugar al divorcio por su culpa.
Clasificación de la a) Porción conyugal teórica: es NO existen -Es una baja general
la que corresponde de acuerdo descendientes -Corresponde a ¼ del acervo ilíquido
porción conyugal
con la ley. legítimos deducidas las demás bajas generales
SI existen -No es una baja general
descendientes -Corresponde al doble de lo que lleva
legítimos cada hijo como legítima rigorosa o
efectiva
b) Porción conyugal efectiva: a. Íntegra
es la que efectivamente llevará b. Complementaria
el cónyuge
Naturaleza jurídica Es una asignación por causa de muerte sui generis, no es ni herencia ni legado.
Responsabilidad del Se le considera como heredero (para que pueda ser comunero y su porción se
cónyuge por su porción pague con bienes de la herencia). Por ello el cónyuge puede obtener la posesión
conyugal efectiva y podrá ejercer la acción de partición. Pero para efectos de su
responsabilidad, tiene la responsabilidad subsidiaria de los legatarios.
182
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Los legitimarios concurren según las reglas de la sucesión intestada, pero solo respecto de la mitad
legitimaria.
En resumen, concurriendo cualquiera de estos legitimarios, la ley dispone de ¾ de la herencia. No
concurriendo legitimarios, el causante puede disponer libremente de la herencia.
Titulares de la cuarta de mejoras: pueden ser herederos o legatarios
1) Descendientes; 2) Ascendientes; 3) Cónyuge sobreviviente.
El testador puede hacer la distribución que quiera de la cuarta de mejoras entre sus descendientes,
ascendientes o cónyuge, sean o no legitimarios. Si el causante no dispone de ella, acrece a la legítima
rigorosa (por ello, la cuarta de mejoras solo existe en la sucesión testada).
Acervo en que se Se calculan sobre el acervo líquido, esto es, previa la deducción de las bajas generales.
calculan las Sin embargo, si el causante en vida hizo donaciones en favor de legitimarios o
legítimas y las extraños, dichos valores se acumulan imaginariamente (medida de protección de las
mejoras asignaciones forzosas para impedir la disminución del caudal hereditario).
1° acervo imaginario (art 1185)
Generalidades Se acumulan imaginariamente las donaciones revocables e irrevocables hechas en
razón de legítimas o de mejoras, según el estado en que se hayan encontrado las
cosas donadas al tiempo de la entrega, pero cuidando de actualizar
prudencialmente su valor a la época de la apertura de la sucesión.
Acumulación de las Solo se acumularán cuando las cosas donadas han sido entregadas al donatario en
donaciones revocables vida del causante. En todo caso, ello no significa que las donaciones que
permanezcan en el patrimonio del causante no se tomen en cuenta, pues ellas
deben imputarse para el pago de las legítimas.
Acumulación de las Como siempre salen del patrimonio del causante, SIEMPRE se acumulan. Si se
donaciones trata de donaciones con carga, se acumula lo que reste deducido el gravamen. Se
irrevocables equipara a una donación el pago que hace el causante de las deudas de un
legitimario que sea descendiente. La acumulación de las donaciones irrevocables
nunca puede beneficiar a la cuarta de libre disposición.
Cuando se entiende A título de legítima: todas las donaciones hechas a un legitimario se imputan a su
que la donación es a legítima. Se requiere (1) que el donatario tenga la calidad de legitimaria al tiempo
título de legítima o de la donación, (2) que conserve tal calidad al momento de apertura de la
mejora sucesión, y (3) que concurra a la herencia.
A título de mejora: se requiere (1) que la donación se haga a título de mejoras (si
la donación se hace a un legitimario, debe expresarse que se hace a título de
mejora), (2) que el donatario sea descendiente, ascendiente o cónyuge y (3) que el
donatario concurra a la herencia.
2° acervo imaginario (arts 1186 y 1187)
Generalidades Se acumula imaginariamente el exceso de lo donado irrevocablemente a
extraños (hay exceso cuando el valor de todas las donaciones a extraños excede
de la cuarta parte de la suma entre ellas y el acervo líquido/1° acervo imaginario).
Requisitos de la 1) Presencia de legitimarios al momento de realizar la donación.
acumulación 2) Presencia de legitimarios al momento de fallecer el causante.
3) El causante debe haber realizado donaciones irrevocables a terceros.
4) La donación ha de ser excesiva (no se acumula la donación, sino el exceso)
Donaciones excesivas Procede la formación del 2° acervo imaginario.
Acervo líquido o imaginario = $100.000
Donaciones a extraños = $60.000
Suma del acervo y donaciones = $160.000
Cuarta parte = $40.000
Exceso de lo donado = $20.000 (60.000 – 40.000)
2° acervo imaginario = $120.000
Mitad legitimaria = $60.000
Cuarta de mejoras = $30.000
Cuarta de libre disposición = $30.000 (ya se han usado $20.000, por lo que se
frustrarán las asignaciones con cargo a la libre disposición por más de $10.000).
Donaciones Además de la formación del 2° acervo imaginario, los legitimarios pueden ejercer
sumamente excesivas la acción de inoficiosa donación para que se rescindan dichas donaciones,
restituyéndose lo excesivamente donado en orden inverso a las fechas de las
donaciones para satisfacer las legítimas y mejoras.
183
Javiera Gutiérrez Perlwitz
4.5 El desheredamiento: “es una disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario sea
privado del todo o parte de su legítima” (art 1207). Sus requisitos son:
1. Debe hacerse por testamento.
2. Solo procede en presencia de una causa legal: son taxativas (art 1208)
1) Por haber cometido injuria grave contra la persona, honor o bienes del testador, su
cónyuge, ascendientes o descendientes.
2) Por no haberle socorrido en el estado de demencia o destitución, pudiendo.
184
Javiera Gutiérrez Perlwitz
185
Javiera Gutiérrez Perlwitz
Legitimación Activa: legitimarios o sus herederos, tanto para proteger las legítimas como la cuarta de
mejoras. Parece extraño que la cuarta de mejoras pueda asignarse a personas que no son
legitimarios, pero que solo éstos puedan reclamar la infracción de esta asignación
forzosa. Ello se debe a que acrece a las legítimas rigorosas todo aquello de que el
testador dispuso a título de mejoras pero que quedó sin efecto.
Pasiva: personas a quienes el testador ha instituido herederos o legatarios con perjuicio
de las asignaciones forzosas.
Objeto de la No pretende invalidar el testamento, sino que modificar las disposiciones que perjudican
acción las asignaciones forzosas. Protege las legítimas y la cuarta de mejoras. En cuanto a las
asignaciones alimenticias forzosas, como son una baja general, los alimentarios tienen
derecho a que se deduzcan antes de llevar a cabo las disposiciones del testamento.
- Los legitimarios reclamarán la legítima rigorosa cuando el causante dispuso legítimamente de la cuarta de
mejoras o de la cuarta de libre disposición.
- Los legitimarios reclamarán la legítima efectiva cuando el causante no asignó la cuarta de mejoras o la cuarta
de libre disposición, o no ha tenido efecto su disposición.
- El legitimario que ha sido injustamente desheredado deberá pedir la reforma del testamento, obtener su
legítima rigorosa o efectiva y, además, las donaciones comprendidas en el desheredamiento.
Prescripción de 4 años contados desde:
la acción a) Legitimarios: día que tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de legitimarios
b) Cónyuge: día en que tuvo conocimiento del testamento.
c) Incapaces: día en que cese la incapacidad (excepción a la regla de que las prescripciones de corto
tiempo no se suspenden)
La preterición Consiste en pasar en silencio a un legitimario, sin asignarle lo que por ley le
corresponde y sin desheredarle. Como el preterido tiene ipso iure su legítima, no
necesita entablar la acción de reforma del testamento, sino que para satisfacer
prácticamente su derecho dispone de la acción de petición de herencia.
186
Javiera Gutiérrez Perlwitz
187
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7.1 Concepto: aquella que corresponde al heredero para que se le reconozca su derecho a la
totalidad o a parte de la herencia y se le restituyan los bienes que la componen de que el demandado
está en posesión, atribuyéndose la calidad de heredero.
7.2 Características:
1. Acción real: no se dirige contra determinada persona, sino que en contra de quien perturbe
el derecho real de herencia.
2. Acción divisible: corresponde a cada heredero por separado.
3. Acción mueble: debido a que persigue una universalidad jurídica.
4. Acción patrimonial: transferible, transmisible, renunciable, prescriptible.
188
Javiera Gutiérrez Perlwitz
7.5 Efectos: la sentencia que acoge la acción de petición de herencia da lugar a prestaciones mutuas
entre el verdadero heredero y el heredero aparente.
• Restitución de las cosas hereditarias: se deben restituir todas las cosas hereditarias, incluso
aquellas de que el causante era mero tenedor. Se comprenden también los aumentos.
• Restitución de los frutos: se aplican reglas de la acción reivindicatoria.
o Poseedor de buena fe: desde la contestación de la demanda.
o Poseedor de mala fe: todos los frutos percibidos y aun los que el heredero hubiera
podido percibir con mediana inteligencia.
• Responsabilidad por enajenaciones y deterioros:
o Poseedor de buena fe: solo es responsable cuando le hubieren hecho más rico.
o Poseedor de mala fe: siempre es responsable.
En todo caso, el verdadero heredero siempre tiene acción reivindicatoria contra el tercero
adquirente, pues los actos de disposición del heredero aparente le son inoponibles. Si el
heredero aparente estaba de mala fe o estaba de buena fe y se hizo más rico, el verdadero
heredero tendrá acción para que le complete lo que no hubiere obtenido del tercero adquirente.
• Pago de mejoras: se aplican reglas de la acción reivindicatoria:
o Mejoras necesarias: siempre se abonan al poseedor.
o Mejoras útiles: se abonan al poseedor de buena fe. No se abonan al poseedor de mala
fe, pero tiene derecho a llevarse los materiales si no causa detrimento.
o Mejoras voluptuarias: no se abonan al poseedor, pero tiene derecho a llevarse los
materiales si no causa detrimento.
7.7 Acción reivindicatoria del heredero: el heredero dispone de la acción reivindicatoria como
dueño que es de los bienes hereditarios. Ésta será la acción que deberá entablar cuando busque
recobrar la posesión de los bienes hereditarios, poseídos por otra persona que no se pretende
heredero. Ej: cuando el heredero aparente enajenó cosas hereditarias a título de compraventa.
8. La partición de bienes
8.1 Generalidades:
Concepto Es un conjunto de actos encaminados a poner fin al estado de indivisión mediante la
liquidación y distribución entre los partícipes del caudal poseído proindiviso en partes o
lotes proporcionales a los derechos de cada uno de ellos.
Acción de Corresponde al derecho a pedir la partición (la denominación no es afortunada porque la
partición partición no supone necesariamente un juicio). La ley mira la comunidad con desconfianza
y por ello establece que ninguno de los partícipes está obligado a permanecer en la
indivisión y que la partición podrá siempre pedirse (art 1317). Este principio tiene 2
189
Javiera Gutiérrez Perlwitz
limitaciones:
1) Pacto de indivisión: estipulado por los partícipes, por un máximo de 5 años.
2) Indivisión forzada: lagos de dominio privado, derechos de servidumbre, propiedad
fiduciaria, copropiedad inmobiliaria, etc.
Características 1. Acción personal: se dirige contra todos y cada uno de los restantes comuneros (si se
de la acción efectúa con exclusión de alguno, la partición le será inoponible).
de partición 2. Acción irrenunciable (aunque se trate de una acción patrimonial).
3. Acción imprescriptible
Legitimación SI corresponde:
- Partícipes en la comunidad
activa
- Herederos de los partícipes (el derecho corresponde a cada uno individualmente, pero iniciado el juicio deben
proceder de consuno)
- Cesionario de una cuota en la comunidad
- Propietario fiduciario (pero si todos los partícipes son propietarios fiduciarios, nadie podrá solicitar la partición
ya que la propiedad fiduciaria es un caso de indivisión forzada).
- Acreedor de un partícipes (los otros partícipes pueden oponerse por motivo legal o grave perjuicio).
NO corresponde:
- Partícipes cuyo derecho está subordinado a una condición suspensiva
- Fideicomisario (su derecho está sujeto a condición)
Capacidad - Representantes legales: requieren autorización judicial para provocar la partición de
para ejercer la bienes de sus representados.
acción - Marido casado en sociedad conyugal: requiere autorización de la mujer para provocar la
partición de bienes propios de su mujer, o del juez en subsidio.
Sin embargo, no se requieren las autorizaciones señaladas en 2 casos: (1) si otro comunero
solicita la partición, y (2) si la partición se hace de común acuerdo.
Modos de A. Partición hecha por el causante (art 1318)
efectuar la Formas de a) Por testamento: sujeto a las solemnidades del testamento.
b) Por acto entre vivos: no se establecen solemnidades. Algunos estiman que no hay
partición efectuarla
solemnidades y otros creen que debe hacerse por escritura pública porque si ello se exige
cuando el causante nombra un partidor, con mayor razón se requiere en este caso.
*La partición debe respetar el derecho ajeno, esto es, las asignaciones forzosas y el
derecho de los acreedores (formar una hijuela pagadora de deudas).
Tasación de los No se concibe la partición sin tasación de los bienes. Si no hay legitimarios, no hay
problemas para que el causante tase los bienes. Pero si el causante tiene legitimarios, el
bienes
art 1197 autoriza al causante a señalar los bienes con que deben pagarse las legítimas,
pero le prohíbe tasarlos. ¿Cómo conciliar el art 1197 y el art 1318? Se ha entendido que si
el testador se limita a señalar los bienes con que deben pagarse las legítimas, no puede
tasarlos. Pero si el testador efectúa la partición, si puede hacer la tasación (dejará a salvo
las legítimas porque la ley lo obliga a hacer la partición conforme al derecho ajeno).
B. Partición hecha por los partícipes de común acuerdo (art 1325)
Requisitos 1) Que todos los partícipes concurran al acto.
2) Que no se presenten cuestiones que resolver
3) Que haya acuerdo sobre la manera de hacer la división
4) Que se tasen los bienes por peritos (en ciertos casos se puede prescindir de la tasación
pericial: si se trata de muebles, si únicamente se fije el mínimo para la subasta, o si en los
autos hay antecedentes que justifiquen la apreciación hecha por las partes).
5) Que se apruebe la partición judicialmente cuando tengan interés (1) personas ausentes
que no han designado apoderado o (2) personas sujetas a guarda.
C. Partición hecha por un partidor
Generalidades Es una materia de arbitraje forzoso. Por RG, el partidor será un árbitro de derecho.
a) Nombrado por el causante: árbitro de derecho
b) Nombrado por el juez: árbitro de derecho
c) Nombrado por los partícipes:
- Árbitro de derecho (RG)
- Árbitro arbitrador (partes son mayores de edad y libre administradoras de sus bienes)
- Árbitro mixto (con autorización judicial dada por motivos de manifiesta conveniencia)
190
Javiera Gutiérrez Perlwitz
191
Javiera Gutiérrez Perlwitz
hereditario se encuentra confundido con otros patrimonios, es previo efectuar la separación. Luego
deberán deducirse las bajas generales, para formar el acervo liquido partible. Si es necesario, el
partidor dispondrá que se forme el acervo imaginario.
Distribución Concepto Es la repartición entre los partícipes de los bienes que satisfagan sus derechos.
Regla La norma fundamental que preside la distribución es el acuerdo unánime de los
fundamental partícipes. Solo a falta de este acuerdo, el partidor debe sujetarse a las normas
supletorias legales.
Reglas legales Se inspiran en el principio de que la distribución se haga repartiendo los mismos
bienes indivisos, correspondiendo a cada partícipe que se le dé una parte
proporcional de cada bien.
Bienes susceptibles de división: a cada uno de los partícipes corresponde una parte
proporcional a sus derechos en cada uno de los bienes comunes, de manera que
cada lote o hijuela esté, en lo posible, integrado por bienes de la misma naturaleza
y calidad.
Bienes no susceptibles de división: se adjudicará a uno de los coasignatarios, o se
procederá a su venta en remate y el precio se dividirá a prorrata entre ellos. En este
último caso, el bien puede ser adquirido por un coasignatario (hay adjudicación) o
por un extraño (hay compraventa). La venta de los bienes comunes debe hacerse
por remate ante el partidor, precedido por avisos publicados en el diario de la
comuna.
Derecho La regla 10° del art 1337 fue incorporada por la ley 19.585 (1999). Señala que el
preferente de cónyuge sobreviviente tiene derecho a que su cuota hereditaria se entere con
adjudicación preferencia mediante la adjudicación de la propiedad del inmueble en que resida y
del cónyuge que sea o haya sido la vivienda principal de la familia, así como el mobiliario que
sobreviviente lo guarnece. Si el valor de dichos bienes excede su haber en la herencia, el
cónyuge tiene derecho a pedir que sobre lo que no le sea adjudicado en propiedad,
se constituya a su favor un derecho de habitación y de uso.
Este derecho del cónyuge sobreviviente no es transferible ni transmisible (derecho
personalísimo), pero sí es renunciable.
Constitución - Art 1337 regla 6°: si dos o más personas fueren coasignatarios de un predio,
de un uso o podrá el partidor con el consentimiento de los interesados separar la propiedad del
habitación en usufructo, uso o habitación para darlos por cuenta de la asignación.
la partición - Art 1337 regla 10°: derechos de habitación y de uso, con carácter de gratuitos y
vitalicios, sobre el inmueble que es la vivienda principal de la familia y los
muebles que lo guarnecen en favor del cónyuge sobreviviente en la parte que no se
le adjudicó en propiedad.
Distribución de RG: se dividen entre los herederos, por el solo ministerio de la ley, a prorrata de
las deudas sus cuotas. Por lo tanto, respecto de las deudas NO hay indivisión.
Excepción: el causante o los herederos pueden acordar otra forma de distribución.
Pero estos acuerdos no empecen a los acreedores.
Distribución de En principio, como forman parte del activo hereditario se procede a su partición y
los créditos adjudicación según las reglas generales, con efecto declarativo (art 1344 es amplio
y habla de “efectos” que se adjudicaren). Sin embargo, el art 1526 n°4, a propósito
de la indivisibilidad de pago, señala que los herederos del acreedor, si no entablan
conjuntamente su acción, solo podrán exigir su cuota en la deuda; de lo que se
concluye que los créditos, al igual que las deudas hereditarias, se dividen de pleno
derecho entre los herederos por el solo fallecimiento del causante. Frente a dicha
contradicción legal, algunos autores han optado por una u otra norma. Pero ello
significa dejar sin efecto uno de los dos preceptos, por lo que se ha interpretado
que el art 1526 reglamenta las relaciones entre los herederos y el deudor, mientras
que el art 1344 reglamenta las relaciones de los herederos entre sí. Así, cada
heredero podrá cobrar únicamente su respectiva cuota al deudor, pero si al
efectuarse la partición, se adjudica el crédito a uno de los herederos, los actos de
disposición que hayan hecho otros herederos o el embargo trabado por uno de los
192
Javiera Gutiérrez Perlwitz
193
Javiera Gutiérrez Perlwitz
declarativo otro comunero, se tratará de un gravamen sobre cosa ajena inoponible al adjudicatario salvo que
éste consienta en la hipoteca.
3. Los derechos reales constituidos por un comunero solo subsisten si el bien gravado le es
adjudicado.
4. No hay objeto ilícito en la adjudicación de cosas embargadas, pues la adjudicación no es
enajenación.
5. El embargo trabajo durante la indivisión por el acreedor personal de uno de los comuneros
caducará si la cosa embargada es adjudicada a otro.
2. Obligación de garantía
Concepto Es propia de los contratos onerosos conmutativos, y comprende la obligación de sanear los vicios
redhibitorios y sanear la evicción. En la partición, la obligación de garantía solo consiste en el
saneamiento de la evicción de parte de los otros partícipes. El fundamento de la evicción en la
partición estriba en que el legislador aspira a obtener la igualdad entre los comuneros, igualdad que
se rompe si uno de los adjudicatarios es evicto en la cosa adjudicada.
Casos en los 1) Cuando la evicción o molestia proviene de causas sobrevinientes a la partición.
cuales no 2) Cuando la acción de saneamiento se hubiere expresamente renunciado.
procede 3) Cuando el partícipe ha sufrido la molestia o evicción por su culpa.
4) Cuando la acción de evicción haya prescrito (4 años contados desde el día de la evicción).
Efectos de la La obligación de garantía tiene 2 etapas: (1) hacer cesar las molestias (solo turbaciones de derecho,
evicción no de hecho), (2) indemnizar los perjuicios si la evicción se ha consumado. El pago del saneamiento
se divide entre los partícipes a prorrata de sus cuotas, debiendo soportar el evicto su parte, pero la
insolvencia de uno de los asignatario grava a los demás (no obstante ser una obligación
simplemente conjunta).
Generalidades
La responsabilidad por las deudas hereditarias incumbe normalmente a los herederos, quienes representan a
la persona del causante y le suceden en todos sus derechos y obligaciones transmisibles. Solo
excepcionalmente, la responsabilidad por las deudas hereditarias corresponde a los legatarios.
Responsabilidad de los herederos
Principio de la Las deudas hereditarias se dividen entre los herederos, ipso iure, a prorrata de sus cuotas
división de las hereditarias. La división automática del pasivo trae las siguientes consecuencias:
deudas a 1) No es necesario proceder a la partición de las deudas, puesto que no hay comunidad.
2) El acreedor podrá demandar a los herederos, desde la muerte del causante, la parte que les quepa
prorrata
en la deuda.
3) La obligación de un solo deudor se convierte en una obligación simplemente conjunta, donde por
RG, la cuota del deudor insolvente no grava a los demás. Excepcionalmente la insolvencia de un
heredero sí gravará a los otros, cuando no han instado porque en la partición se forme una hijuela
para el pago de las deudas conocidas.
4) Se extinguen por confusión las mutuas obligaciones entre el causante y el heredero hasta
concurrencia de la cuota en la deuda.
Excepciones a 1. Beneficio El heredero que acepta con beneficio de inventario no es obligado al pago de las
la división de de inventario deudas hereditarias sino hasta la concurrencia de lo que valga lo que hereda.
las deudas a 2. La indivisibilidad se transmite, por lo que cada uno de los herederos del causante
Obligaciones que ha contraído una obligación indivisible es obligado a satisfacerla en el todo
prorrata
indivisibles
3. Herederos Usufructo: el heredero usufructuario y el heredero nudo propietario se consideran
usufructuarios como una sola persona para los efectos del pago de las deudas hereditarias. Las
y fiduciarios deudas son de cargo del nudo propietario, y el usufructuario deberá pagarle
intereses corrientes sobre la cantidad pagada por todo el tiempo que dure el
usufructo.
194
Javiera Gutiérrez Perlwitz
195
Javiera Gutiérrez Perlwitz
10.1 Concepto: es un beneficio que impide la confusión de los patrimonios del difunto y del
heredero, y permite a los acreedores hereditarios y testamentarios pagarse con los bienes del difunto
con preferencia a los acreedores propios del heredero.
10.4 Cómo se obtiene: debe ser decretado judicialmente. Si existen bienes raíces en la sucesión, la
resolución judicial debe inscribirse en el CBR. Los acreedores pueden impetrar el beneficio
mientras no haya prescrito su crédito. Obtenido por uno de los acreedores, aprovecha a los demás
cuyos créditos no hayan prescrito.
10.5 Efecto:
a. Entre los acreedores de la sucesión: no produce efectos en las relaciones entre los
acreedores de la sucesión.
b. Entre los acreedores de la sucesión y los acreedores personales del heredero: aquí es donde
se producen los efectos. Los acreedores de la sucesión se pagarán preferentemente de sus
créditos en el patrimonio hereditario, mientras que los acreedores personales del heredero,
como justa contrapartida, se pagarán con preferencia en los bienes de éste.
c. Respecto del heredero: es extraño al beneficio de separación, su responsabilidad no se
modifica. Sin embargo, el beneficio de separación influye en las facultades de disposición
de los bienes hereditarios, afectando las enajenaciones de bienes del difunto hechas por el
heredero:
a. Dentro de 6 meses desde la apertura de la sucesión: pueden rescindirse las
enajenaciones que no hayan tenido por objeto el pago de deudas hereditarias o
testamentarias a instancias de cualquier acreedor que goce del beneficio.
b. Después de 6 meses desde la apertura de la sucesión: las enajenaciones solo pueden
rescindirse mediante la acción pauliana.
196