PLAN DE CUIDADO - CODIGO-00196 - MOTILIDAD GASTROINTESTINAL Mirrraa
PLAN DE CUIDADO - CODIGO-00196 - MOTILIDAD GASTROINTESTINAL Mirrraa
PLAN DE CUIDADO - CODIGO-00196 - MOTILIDAD GASTROINTESTINAL Mirrraa
ALUMNO(A): GRUPO:
INTERVENCIONES (NIC): 466 INTERVENCIONES (NIC):430
Administración de enema Control intestinal
ACTIVIDADES: ACTIVIDADES:
46601: Determinar la razón para la administración del enema (p. ej., 43001: Anotar la fecha de la última defecación
limpieza gastrointestinal, administración de medicación, reducción de una
distensión) 43002: Monitorizar las defecaciones, incluyendo la frecuencia, consistencia,
forma, volumen y color, según corresponda.
46602: Verificar la orden del médico para el enema y la ausencia de
cualquier contraindicación. 43003: Monitorizar los sonidos intestinales.
46603: Explicar el procedimiento al paciente o al familiar, incluida las 43004: Informar acerca de cualquier aumento de frecuencia y/o sonidos
sensaciones previsibles durante y después del procedimiento (p. ej., intestinales agudos.
distensión y necesidad urgente de defecar).
43006: Monitorizar los signos y síntomas de diarrea, estreñimiento e
46604: Obtener y montar el equipo específico para el tipo de enema. Impactación.
46606: ayudar al paciente a colocarse en la posición adecuada. 43008: Tomar nota de problemas intestinales, rutina intestinal, y uso de
laxantes previos
46607: Colocar paños impermeables o absorbentes bajo las caderas y
glúteos. 43009: Enseñar al paciente los alimentos específicos que ayudan a
conseguir un ritmo intestinal adecuado.
46608: Cubrir al paciente con un manto de baño, dejando solo la zona
rectal descubierta. 43010: Instruir al paciente/familiares a registrar el color, volumen,
frecuencia y consistencia de las heces.
46609: Comprobar que la solución de irrigación esta a la temperatura
adecuada.
EVALUACIÓN:
INTERVENCIONES (NIC):410 INTERVENCIONES (NIC):440
Cuidados de la incontinencia intestinal Entrenamiento intestinal
EVALUACIÓN:
INTERVENCIONES (NIC):450 INTERVENCIONES (NIC):5246
Manejo del estreñimiento/Impactación fecal Asesoramiento nutricional
EVALUACIÓN:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA
CULIACAN
PLAN DE CUIDADOS DE
ENFERMERIA
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA NANDA RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA
9. Gravemente Mantener de: 4
ETIQUETA: 00196 CODIGO NOC: 0501 50102: Control de Aumentar a: 5
Eliminación intestinal demostrado
Motilidad gastrointestinal movimientos intestinales
disfuncional 10. Sustancialmente
50103: Color de las heces comprometido
DEFINICIÓN: 11. Moderadamente
DEFINICIÓN:
Formación y evacuación de 50104: Cantidad de heces comprometido
Aumento, disminución, heces
ineficacia o falta de actividad en relación con la dieta 12. Levemente
peristáltica en el sistema comprometido
50129: Ruidos abdominales
gastrointestinal 13. No comprometido
DOMINIO: 02
FACTORES RELACIONADOS: Salud fisiológica 50108: sangre en las heces
3. Grave Mantener de: 4
*Alimentación enteral
*Envejecimiento 50110: Estreñimiento 4. sustancial
CLASE: F Aumentar a: 5
*Intolerancia alimentaria 14. 3.Moderado
Eliminación 50111: Diarrea
*Malnutrición 15. 4.Leve
*Sedentarismo 16. 5.Ninguno
50128: Dolor con el paso de
CARACTERISTICAS DEFINITORIAS:
PATRON: 03 las heces
*Abdomen distendido Eliminación
*Diarrea
*Dificultad para defecar ESPECIALIDAD DE
*Dolor abdominal ENFERMERIA:
*Nauseas *Gerontología
*Regurgitación *Gastroenterología
*Retortijones abdominales
*Vómito