KRDP U1 A2 Evza PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA YA DISTANCIA DE MÉXICO

TM-KRDP-1602-B2-002

“¿CÓMO IDENTIFICAR EL TIPO DE DIRECCIÓN?”


ACTIVIDAD 2. Unidad 1

DOCENTE:

Fecha de entrega: 06/OCTUBRE/2016


¿Qué aspecto debemos tomar en cuenta para saber si una dirección IP corresponde a una
dirección de Red o es una dirección de host válida o es broadcast?

Antes que empezar a saber si una dirección IP pertenece a la Red, tenemos que identificar la Clase
de red a la que pertenece:

Identificamos tipo A, B, C, dejando la D para los multicast y E para experimentación.

1.0.0.1 126.255.255.254 126 224=16777216-2 =16777214 255.0.0.0


8 bits red y 24 bits hosts

128.0.0.0 191.255.255.254 16,384 28-216 = de 256 a 65534 255.255.0.0


16 bits red y 16 bits hosts

192.0.0.1 223.255.255.254 2,097,152 21-28 = de 2 a 254 255.255.255.0


24 bits red y 8 bits hosts

Para comprender las clases de direcciones IP, necesitamos entender que cada dirección consiste
de 4 octetos de 8 bits cada uno:

192 168 15 10
1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0

1er octeto de 8 bits 2º octeto de 8 bits 3er octeto de 8 bits 4º octeto de 8 bits

Es importante entender la notación binaria para determinar si dos hosts están en la misma red. Una
dirección IP es una dirección jerárquica que consta de dos partes: una porción de red y una porción
de hosts, de acuerdo a su clase. Pero al determinar la porción de red, en comparación con la porción
de host, es necesario analizar el stream de 32 bits, y no el valor decimal. Dentro del stream de 32
bits, una parte de los bits constituye la red y una porción de los bits constituye al host.

Los bits dentro de la porción de red de la dirección deben de ser idénticos para todos los dispositivos
que residen en la misma red. Los bits dentro de la porción de host de la dirección deben de ser
únicos para identificar un host específico dentro de una red. Independientemente de si dos números
decimales entre dos direcciones IPv4 coinciden, si dos hosts tienen el mismo patrón de bits en la
porción de red especificada del stream de 32 bits, esos dos hosts residen en la misma red.

Clase A. El primer octeto sirve como identificador neto, los otros tres octetos son usados para
identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (224 − 2)
posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (231 ) direcciones únicas del IP. En redes de la
clase A, el valor del bit (el primer número binario) en el primer octeto es siempre 0000. En la clase
A existen direcciones privadas que van desde 10.0.0.0 a 10.255.255.255
Clase B. Incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos
octetos para identificar cada anfitrión (host). Esto significa que hay 16,384 (214 ) redes de la clase B
con 65,534 (216 − 2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1,073,741,824 (230 ) direcciones
únicas del IP. Tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
En la clase B existen direcciones privadas que van desde 72.16.0.0 a 172.31.255.255
Clase C. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte
del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay
2,097,152 (221 ) redes de la clase C con 254 (28 − 2) anfitriones posibles cada uno para un total de
536,870,912 (229 ) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las
direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1,
segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto. En la clase C existen
direcciones privadas que van desde 192.168.0.0 a 192.168.255.255
Ejemplos:

La dirección 10.1.15.10
Pertenece a la clase
10 1 15 10
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0

Identificador de Red Identificador de Hosts

La dirección 130.10.0.15
Pertenece a la clase
130 10 0 15
1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1

Identificador de Red Identificador de Hosts

La dirección 192.168.10.10
Pertenece a la clase
192 168 10 10
1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0

Identificador de Red Identificador de Hosts

Ya entendiendo esto, podemos definir conocer si una dirección IP corresponde a una dirección de
Red o es una dirección de host válida o es broadcast.

Existen tres tipos de direcciones dentro del rango de direcciones de cada red IPv4:

La dirección de red, es aquella que, en la porción de host, tiene todos los bits en CEROS.
La dirección de broadcast, es aquella que, en la porción de host, tiene todos los bits en UNOS.
La dirección de host es cualquier dirección IP, en la que los bits de host no están completamente
encendidos ni completamente apagados, pero que entran dentro del rango de las direcciones válidas
posibles, es decir, no marcan en los octetos puros ceros o puros unos.

La máscara de subred es la sabe que porción de los 32 bits es red y que porción es host. Cuando
se configura un host IP, se asigna una máscara de subred, que igual tiene una longitud de 32 bits.
La máscara de subred, identifica las porciones de red y de host.
La máscara de subred se compara bit a bit de izquierda a derecha, bit por bit. Los 1 de la máscara
de subred representan la porción de red, los 0 representan la porción de host.
Como en la siguiente tabla, se ve claramente la máscara de red:

Porción de red Porción de host


192 168 10 10
1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0
Máscara de subred
255 255 255 0
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

La máscara de subred no contiene en efecto la porción de red o de host en una dirección IPv4, sino
que simplemente le dice a la PC dónde buscar estas porciones en una dirección IPv4 dada.

Como sucede con las direcciones IPv4, la máscara de subred se representa en formato decimal
punteado por cuestiones de facilidad de uso. La máscara de subred se configura en un dispositivo
host, junto con la dirección IPv4, y es necesaria para que el host pueda determinar a qué red
pertenece.

Prefijos de red.
La duración de prefijo es otra forma de expresar la máscara de subred. La duración de prefijo es la
cantidad de bits establecidos en 1 en la máscara de subred. Se escribe en “notación con barras”,
una “/” seguida de la cantidad de bits establecidos en 1. Por ejemplo, si la máscara de subred es
255.255.255.0, hay 24 bits establecidos en 1 en la versión binaria de la máscara de subred, de modo
que la duración de prefijo es 24 bits o /24. El prefijo y la máscara de subred son diferentes formas
de representar lo mismo, la porción de red de una dirección.

No siempre se asigna un prefijo /24 a las redes. El prefijo asignado puede variar de acuerdo con la
cantidad de hosts de la red. Tener un número de prefijo diferente cambia el rango de host y la
dirección de broadcast para cada red.

La dirección de red puede permanecer igual, pero el rango de host y la dirección de broadcast son
diferentes para las diferentes duraciones de prefijos. En siguientes tablas, se puede ver que la
cantidad de hosts que se pueden direccionar en la red también cambia.
Ejemplos:
CASO 1: Determinar si la dirección IP 198.20.45.56/24, es válida.

El /24 indica que son 24 bits los que identifican a la porción de red (siguiendo la notación punteada),
y estos como ya se había mencionado, se cuentan de derecha a izquierda. Significa entonces que
solo nos queda el cuarto octeto (8 bits) para la parte del host.
En este ejemplo, el 56 ocupa a esos bits. La parte que más nos interesa es la sección en verde.
Lo primero es determinar la dirección de red.

198 20 45 56
1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0

Identificador de Red Identificador de Hosts

Calculando la IP de red (Recordando que la sección de host son puros ceros):

198 20 45 0
1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

198.20.45.0

Calculando la dirección del broadcast:


Se debe de poner en puros unos el indicador del host, que transformado a decimal da 255.

198 20 45 255
1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1

198.20.45.255

Finalmente, para obtener el rango válido, se determina la IP del primer host sumando 1 a la dirección
de red, y la IP del último host se obtiene restando 1 de la dirección de broadcast.

Primer host válido: 198.20.45.1


Último host válido: 198.20.45.254

Por lo que la dirección IP 198.20.45.56/24, está dentro del rango válido.

CASO 2: Determinar la validez de la IP 120.100.255.78/26, dirección de red, dirección del broadcast


y rango válido.

Siguiendo la tabla de decimal punteada, los dos primeros bits del último octeto no se cuentan, por
lo que se dejan indicados en azul.
120 100 255 78
0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0

Para la dirección de red, se coloca todo en cero la parte verde, por lo que el decimal resultante es
64:
120 100 255 64
0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0

Dirección de red: 120.100.255.64

Para poder calcular el broadcast, se ponen en 1 toda la parte verde, por lo que el decimal resultante
es 127:

120 100 255 127


0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1

Dirección de broadcast: 120.100.255.127

Rango válido:
Primer host válido: 120.100.255.65
Último host válido: 120.100.255.126

Por lo que la dirección IP 120.100.255.78/26, está dentro del rango válido.

Cisco Network Academy. (2014). Principios Básicos de Enrutamiento y Switching.


Recuperado 2016, octubre 05, de CNNA Sitio web:
http://es.slideshare.net/Jherymar19/captulo-8-asignacin-de-direcciones-ip-37195493

También podría gustarte