Holderlin y El Contexto Pietista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Hölderlin y el contexto cultural pietista

Martín RODRÍGUEZ BAIGORRIA


Universidad de Buenos Aires / CONICET
martín.rodrí[email protected]

Recibido: 8 de abril de 2010


Aceptado: 1 de marzo de 2011

RESUMEN
Existen pocos estudios dedicados a la relación de Hölderlin con el contexto cultural pietista. Sin
embargo, el contexto histórico wurtemburgués nos ofrece un testimonio significativo de estos con-
tactos, donde aparecen explícitamente tematizados los vínculos específicos del poeta con esta tradi-
ción religiosa. A partir de los dilemas morales allí expuestos es posible reconstruir los orígenes
conflictivos de la vocación poética hölderliniana, a la vez que el modo en que ella comenzó a reela-
borar imaginariamente las contradicciones de su experiencia histórica.

Palabras clave: Hölderlin, Pietismo, Württemberg, Romanticismo alemán.

Hölderlin and the Pietist Cultural Context


ABSTRACT
There are relatively few studies focused on the relationship between Hölderlin and the pietist cultural
context. However, Württemberg´s historical context offers us a meaningful testimony of these con-
tacts, insofar as it anticipates some of his views in common with this religious tradition. Taking in
account the moral dilemmas that arise in this cultural background, it is possible to reconstruct the
conflictive beginnings of his poetical vocation, and also, the way his literary imagination recreates
these contradictions.

Keywords: Hölderlin, Pietism, Württemberg, German Romanticism.

SUMARIO: 1. Introducción 2. Orígenes históricos del pietismo: de Spener a Klemm. 3. Dudas del
sentimiento moral.

1. Introducción

A diferencia del mito dionisíaco o la filosofía idealista, la relación de Hölderlin


con el pietismo ha sido un tema de escaso interés para la crítica. Tal vez a causa de
ello, los resultados de la investigación han sido hasta ahora relativamente dispares.
Mientras algunos estudios privilegian una contextualización filosófica, centrándo-
se en una serie de paralelos conceptuales (Gaier 1962, Dierauer 1986); otros enfo-
ques de tipo sociológico subrayan la importancia del pietismo como producto de la
ideología burguesa (Scharfschwerdt 1971, Prill 1983). A pesar de esto, ambas
tendencias no logran interrogarse por los vínculos específicos entre la obra de

Revista de Filología Alemana 103 ISSN: 1133-0406


2011, vol. 19 103-114 http://dx.doi.org/10.5209/rev_RFAL.2011.v19.5
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

Hölderlin y ciertos aspectos “histórico-doctrinales” propios de esta tradición1 (como


el tema del “examen interior” o la “participación en la naturaleza divina”). El es-
fuerzo de contextualización histórica más sistemático realizado hasta la fecha es la
tesis de Priscilla Hayden-Roy A foretaste of Heaven: Friedrich Hölderlin in the
context of Württemberg Pietism cuyo objetivo es refutar toda “influencia directa” del
pietismo especulativo en la obra de Hölderlin (Hayden-Roy 1994: 1-24)2. Al igual
que la autora norteamericana, otros críticos como Gerhard Schäffer (Schäffer 1991:
46-78) han destacado la presencia de ciertas concepciones protestantes como rasgo
característico de sus escritos juveniles. Pese a esto, todos estos estudios asumen una
supuesta declinación de la influencia pietista en la burguesía württemburguesa de
finales del siglo XVIII (Brecht 1979: 347-358, Hayden-Roy 1994: 154-217). Dicha
constatación desatiende sin embargo el grado de penetración socio-cultural de las
tradiciones confesionales durante este mismo periodo histórico: ya sea a nivel indi-
vidual, en las concepciones del orden social, o la percepción del tiempo histórico, la
religión era el principal reservorio de símbolos y lenguajes, aún vigente para los
distintos estamentos sociales. En el Württemberg del siglo XVIII, el clero era el
sector social culto por excelencia, encargado principal de la educación, además de
ser estrechamente cercano a la administración política. De igual forma, la literatura
disponible era en buena parte religiosa, mientras que la Biblia y la oración estructu-
raban el ritmo de la vida cotidiana (Sperber 2000: 28-29).
Teniendo en cuenta este contexto general, ineludible en el caso de Hölderlin,
cabe interrogarse hasta qué punto la moralidad de su época pudo haber afectado su
naciente conciencia de escritor. Este interrogante se halla sin embargo aún lejos de
haber sido resuelto. Esta influencia histórica debe ser por lo tanto abordada a partir
de una caracterización del pietismo que nos permita visualizar sus tensiones doc-
trinales más idiosincráticas, precisando a su vez los vínculos específicos entre
luteranismo ortodoxo y pietismo especulativo en el Württemberg del siglo XVIII.

2. Orígenes históricos del pietismo: de Spener a Klemm.

Surgido como protesta contra el escolasticismo de la ortodoxia luterana, el pie-


tismo aspira a una renovación de la vida religiosa mediante la puesta en práctica
de un cristianismo activo e inmediato, atento a las necesidades espirituales de cada
individuo (Wallmann 2005: 21-22). Su emergencia no es un fenómeno privativo
de los territorios alemanes, sino que forma parte de un amplio movimiento de crí-
__________
1
Los motivos de este desinterés son diversos: mientras para críticos como Gaier y Dierauer este
problema no es el objetivo primordial de su investigación, en el caso del segundo grupo de autores
dicha limitación obedecería más bien a una visión homogeinizadora de la ideología burguesa del
siglo XVIII.
2
Pese a esto, la autora admitirá en trabajos subsiguientes la presencia de un cierto tipo de “pie-
tismo-luterano” en los primeros escritos del poeta (1785-1788), rápidamente abandonado gracias a la
influencia de Klopstock (HAYDEN-ROY 2006: 302-329).

104 Revista de Filología Alemana


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

tica religiosa, extendido a lo largo de Europa durante los siglos XVI y XVII. Una
influencia significativa es en este sentido el puritanismo inglés, cuya expansión den-
tro del viejo continente contribuyó a principios del siglo XVII al nacimiento de otras
corrientes, como el pietismo reformista en Suiza y Holanda, o el quietismo y el jan-
senismo en Francia. Se hace difícil definir por lo tanto los rasgos distintivos que
serían propios de cada una de estas tendencias, al existir entre todas ellas una cons-
tante influencia doctrinal y literaria (Hirsch 1960: 191-92). Todas ellas inciden en la
emergencia del pietismo, el cual no hace más que reinterpretar según sus propias
circunstancias el multifacético radicalismo religioso de la época. El primero en lle-
var a cabo dicha tarea fue Philip Jacob Spener (1635-1705) con la publicación de su
obra Pia Desideria (1675) y la creación en Frankfurt de los primeros conventículos
(Collegia Pietatis). Estos últimos consistían en reuniones de fieles celebradas fuera
del servicio religioso, destinadas a discutir y poner en práctica las enseñanzas de la
Biblia. Como aspecto clave de su programa de renovación religiosa, Spener afirma-
ba la necesidad de un “renacimiento espiritual” del individuo (geistliche Wiederge-
burt) por medio de una radical transformación del alma (Umschaffung). Inspirado en
la tradición puritana, Spener anteponía así el primado de la experiencia individual a
fin de acceder al estado de gracia, cuya revelación definitiva sólo puede acontecer en
el espacio de la moralidad interior. La conciencia pietista debe sondearse a sí misma
constantemente, revisando los episodios de su vida moral y espiritual, a fin de en-
contrar en ella los testimonios de la gracia salvadora (Gewissenprüfung). Tras estas
vacilaciones, la experiencia de la Wiedergeburt conduce a una nueva expectativa
existencial y colectiva, orientada a la preparación frente a la llegada inminente del
“Reino de Dios” (Gottesreich), la así llamada “Hoffnung besserer Zeiten”. Esta ex-
pectativa escatológica se ve acompañada por la certeza espiritual de ser uno de los
elegidos, al haber conquistado a través de la fe un lugar en la historia de la salvación
divina (Heilsgeschichte).
Uno de los principales promotores de las perspectivas milenaristas dentro de la
iglesia oficial fue Johann Albrecht Bengel (1687-1752), el “padre” del pietismo
württemburgués. De modo conciliatorio, sus intereses milenaristas aparecen plas-
mados en el estudio filológico de la Biblia, reivindicada por Bengel como fuente
única de todo conocimiento. Como antes ya lo habían hecho Spinoza y Leibniz, el
teólogo concibe mediante reglas matemáticas un orden universal cronológicamente
enmarcado en una teleología divina. Se da así en la figura fundadora del pietismo
suabo una reinscripción de los temas milenaristas en el seno de la ortodoxia. En esta
misma línea, el afán de vincular especulación teológica y conocimiento científico
llevará a los discípulos de Bengel a destacar el sentido escatológico de los fenóme-
nos naturales, en tanto sitio privilegiado de la revelación divina. Friedrich Christoph
Oetinger (1702-1782) y Phillip Matthäus Hahn (1732-1790) representan respecti-
vamente una segunda y tercera generación de teólogos, quienes conducirán las
especulaciones científico-teológicas de su maestro más allá de los límites impues-
tos por la ortodoxia. Mientras Oetinger se dedicó de lleno a la especulación mile-
narista, Hahn llevó adelante a través de sus “reuniones edificantes” una importante
tarea proselitista destinada a difundir las expectativas milenaristas por todo Würt-

Revista de Filología Alemana 105


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

temberg, con fuerte impacto en los campesinos y trabajadores manuales. A causa


de sus actividades, las denuncias de separatismo obligaron al Consistorio a prohi-
birle celebrar sus reuniones, así como también censurar sus escritos (Lehmann
1969: 122). Hahn mantuvo, sin embargo, una nutrida correspondencia con nume-
rosos clérigos y grupos activos en la región.
Entre estos últimos debe ser mencionado Jakob Friedrich Klemm (1733-1793),
desde 1782 Dekan de Nürtingen y director del Lateinschule local, precisamente
donde Hölderlin realizó sus primeros estudios (1774-1784). Los asiduos contactos
entre Hahn y Klemm tuvieron una fuerte influencia en la marcada coloración pie-
tista que caracterizó a la ciudad durante los años de estudios del poeta. En 1784
Klemm ayudará a Hahn a llevar adelante varias de sus “reuniones edificantes” en
las afueras de Nürtingen, llegando incluso a reemplazarlo a causa de la prohibición
que pesaba sobre el teólogo. Los efectos de la cooperación entre Hahn y Klemm
también imprimieron en el perfil pietista de las personas seleccionadas por Klemm
para desempeñarse como docentes en la escuela a su cargo (Stäbler 1998: 216-
251). Entre ellos puede ser mencionado Friedrich Gottlieb Weidenbach, visitante
ocasional de Hahn y, según Martin Brecht, docente de Hölderlin. Weidenbach
también era cercano al grupo de Oetinger y poseía una nutrida colección de títulos
pietistas, entre los cuales se contaban las obras de Böhme, Magnus Friedrich Roos,
Hahn y Oetinger.
El Dekan también había formado parte de la Christentumsgesellschaft de Stutt-
gart, sociedad destinada a combatir la influencia de la Aufklärung, en la cual partici-
paban pietistas de diversas extracciones. Entre ellos pueden ser mencionados el pro-
pio Hahn, Magnus Friedrich Roos (de tendencias ortodoxas), y maestros de
Hölderlin como Nathaniel Köstlin (1744-1826). Diácono de Nürtingen entre 1775
y 1793, Köstlin fue Privatlehrer de Hölderlin, además de tío y tutor de Schelling.
Su interés por el pietismo comienza durante sus años de estudios en Tübingen,
donde probablemente conoció a Oetinger. Si bien desde el punto de vista doctrinal
sus visiones escatológicas no iban más allá de una moderada expectativa redentora
(en línea con Spener y Bengel), la impronta de su retórica milenarista debió causar
una fuerte impresión en el joven Hölderlin: “da (…) ein neuer Himmel und eine
neue Erde in unvergänglichen Pracht erscheinen wird (…) Erinnerung an jenem
wichtigen Zeitpunkt der zukünftigen großen Erneuerung aller Dinge” (Breimayer
2004: 98-138). En este pasaje no es difícil reconocer, camuflada bajo una formula-
ción más tibia, la doctrina de la “restauración de todas las cosas” elaborada por
Oetinger.
En Nürtingen, Köstlin se destacará como pedagogo. Muchos de sus familiares
y conocidos enviaban a sus hijos a estudiar con él, con el objetivo de ingresar a la
escuela monasterio de Denkendorf. Entre ellos, Hölderlin y el sobrino de Köstlin,
F. W. J. Schelling. La primera carta conservada de Hölderlin, enviada en el invier-
no de 1785 a su tutor Köstlin, se halla atravesada de punta a punta por el deseo de
examen interior característico del pietismo:

106 Revista de Filología Alemana


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

Und heute insonderheit (am Sonntag) sahe ich auf mein bißheriges Betragen gegen
Gott und Menschen zurück, und faßte den festen Entschluß, ein Christ und nicht ein
wankelmüthiger Schwärmer, klug, ohne falsch und menschenfeindlich zu werden,
gefällig gegen den Menschen, ohne mich nach Ihren wahrhaftig sündlichen
Gewohnheiten zu richten; ich weiß gewiß Gott wird durch seinen h. Geist mein
Herz leiten; und nun bitte ich Sie gehorsamst, Theuerster HE. Helffer seyn Sie mein
Führer, mein Vater, mein Freund, [...] (Hölderlin 2004: 108).

Quien, como los pietistas, ansía su salvación más allá de su naturaleza finita debe
dar cuenta cotidianamente de su estado espiritual, sobre sus avances y retrocesos,
sobre su temple solido o alicaído. La desconfianza frente a la ensoñación fugaz e
inconstante corresponde a la sobriedad del pietismo practicado por Bengel. Esta
voluntad de auto-examen es aquella que puede verse reflejada en los diarios íntimos
o los libros edificantes, compuestos de canciones y oraciones prescriptas para cada
día de la semana. A este último género pertenecía también el cancionero de Philipp
Friedrich Hiller (1699-1769). El día de su confirmación Hölderlin recibirá como
obsequio una de sus obras (el Geistlicher Liederkästlein, en su segunda edición de
1767). Lothar Kempter ha subrayado la importancia de Hiller para el primer Hölder-
lin: como Hiller, los primeros escritos de Hölderlin se nutren del mismo vocabulario
proveniente del libro de Job, los Salmos, y las cartas paulinas (Kempter 1929: 36-
38). Se suceden allí las imágenes de pecadores reducidos a gusanos y larvas, amena-
zados por la justicia de la vara divina, así como también la invocación piadosa “Ab-
ba, lieber Vater”, o las advertencias contra una eternidad en el infierno. En el prólo-
go del libro de Hiller aparece además una expresión –“heilig-nüchtern” – que tendrá
una función clave para Hölderlin a la hora de explicar la diferencia entre poéticas
clásicas y modernas3.
Por lo tanto, tal como lo demuestran los casos de Klemm, Köstlin, y Hiller,
todos ellos cercanos a Hölderlin, existía un grupo intermedio de clérigos y maes-
tros pertenecientes al pietismo luterano no exentos a su vez de vínculos e intere-
ses especulativos. Pese a mencionar estas relaciones, en su intento por separar la
doctrina de Oetinger de Hölderlin, Hayden-Roy disocia unilateralmente al pie-
tismo luterano de su variante especulativa, sin tener en cuenta las continuidades
biográficas y culturales existentes entre ambas tendencias. Atendiendo entonces
a estos puntos de contacto se vuelve necesario examinar de cerca los dilemas
morales de sus primeros escritos y el modo en que ellos repercutieron en el sur-
gimiento de su vocación literaria.

3. Dudas del sentimiento moral

El descubrimiento del lenguaje poético como medio de expresión por parte de


Hölderlin se produce de manera considerablemente temprana, cuando comienza
__________
3
Véase la carta a Bohlendorff del 4 de diciembre de 1801 (Hölderlin 2004: 289).

Revista de Filología Alemana 107


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

a compilar y archivar sus poesías en el denominado Marbacher Quartheft, preci-


samente en la época en que fue redactada la carta a su tutor citada anteriormente.
Nos limitaremos entonces aquí al análisis de algunos aspectos de estas poesías de
juventud mayormente compuestas entre 1786 y 1788.
Sabine Doering ha hecho notar cómo ya en una de sus presuntamente más anti-
guas poesías, la inconclusa Dankegedicht an die Lehrer (noviembre de 1785), el
estudiante de catorce años abordaba la cuestión de la vocación religiosa. Esta últi-
ma aparece sin embargo a salvo de cualquier impugnación de fondo, al ser ella una
parte del orden establecido conformado por la iglesia, la escuela, y la familia
(Doering 2008: 42): “Uns würdigste einst euer Weißheit Wille / Der Kirche Dienst
auch uns zu weih´n, / Wer Brüder säumt, daß er die Schuld des Danks erfülle, /
Die wir uns solcher Gnade freun?” (Hölderlin 2004: 97). En este poema, y en con-
sonancia con las tendencias pedagógicas del discurso ilustrado, la virtud aparece
como el centro de referencia de la moral interna. Así, sólo la virtud diligente y
laboriosa es causa de felicidad: “Ja, dieses Glück, das, große Mäcenaten, / Ihr
schenkt, soll nie ein träger Sinn, / Bei uns verdunkeln, nein! Verehren Fleis und
Thaten, / Und Tugend immerhin” (Hölderlin 2004: 97). La alegría sólo puede ser
producida por la obediencia a los representantes del orden social-religioso, y no
debe ser confundida con el placer falso de la apatía o la pereza. La felicidad perso-
nal surge a partir del respeto al orden. Pero el tono de admonición con que el joven
se dirige a sus compañeros revela una cierta ambigüedad semántica en el concepto
de felicidad. No en vano, los versos del poema advierten aquí contra las deforma-
ciones a las cuales podría ser sometido dicho sentimiento.
Siempre según la edición de Sattler (Hölderlin 2004: 104), el siguiente poema
proveniente de esta etapa juvenil se halla dedicado a su hermano. Al igual que la
correspondencia que ambos mantendrían en el futuro, Hölderlin asume aquí el rol
de consejero moral. Pero, en la medida en que la cultura pietista la praxis debe
estar en concordancia con la introspección piadosa, no es erróneo asumir que estas
observaciones surgen de su propia experiencia. Mientras la primera estrofa saluda
a los jóvenes inocentes, celebrando su crecimiento despreocupado y alegre, la
segunda insiste en la ausencia de preocupaciones, advirtiendo sobre la presencia
de “puertas que se abren envidiosamente / cuando ven florecer la virtud”. La for-
ma verbal “gaffend”, aquí utilizada, aparece usualmente también en la expresión
alemana mit offenem Mund gaffend (“quedar boquiabierto”). Por lo que, tal como
lo indica la siguiente estrofa, las “puertas envidiosas” son en realidad “bocas”,
“lenguas de audaces blasfemos”, que transforman rápidamente el elogio en censu-
ra: “Dich sucht noch nicht des kühnen Lästrers Zunge: / Erst lobt sie, doch ihr
Schlangengifft / Verwandelt bald das Lob, das sie so glänzend sunge / In Tadel,
welcher tödtlich trifft” (Hölderlin 2004: 104). Constituido a la manera religiosa
como un código moral, el lenguaje de los semejantes tiene la forma engañosa del
juicio (“Lob”) o la censura (“Tadel”), apareciendo así como una especie de falsa
instancia superior, capaz de juzgar al prójimo de manera cambiante y caprichosa.
No sin ciertas vacilaciones, la autodeterminación moral en clave mística y la rup-
tura con las formas sociales aparecerán acentuadas en el poema Die Nacht. En dicho

108 Revista de Filología Alemana


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

texto es la soledad de la noche aquella que hace posible un momento de ebriedad en


el seno de la naturaleza, apartada del ruido social. Este último aparece caracterizado
a su vez desde la perspectiva de la superstición idolátrica: “deren falschem Schein so
viel Altäre / so viele Opfer hier gewidmet sind” (Hölderlin 2004: 106). La crítica
social aparece ahora aquí no solamente como impugnación de sus juicios morales,
sino también como crítica a la religión oficial y a sus prácticas establecidas. En
oposición a estas, se impone entonces la verdadera ascensión del alma: “Weit
hinauf, weit über euch, ihr Sterne, / Geht sie entzückt mit heilgem Serasphlug; /
Sieht über euch herab mit göttlich heilgem Blike, / Auf ihre Erd, da wo sie
schlummernd ruht [...]” (Hölderlin 2004: 106). La utilización del vocabulario klops-
tockiano (“mit heilgem Serasphlug”) le ofrece a Hölderlin la posibilidad de utilizar
un lenguaje religioso adaptado de antemano a las convenciones poéticas. Es este
vocabulario misticista, en la carta denominado “Schwärmerei”, aquel que le permite
ser fiel a sus propias experiencias epifánicas de origen religioso, rompiendo al mis-
mo tiempo con los “falsos ídolos” de la ortodoxia.
Sin embargo, en la siguiente estrofa, la imagen religiosa de la ascensión provoca-
rá un cambio en el destinatario del saludo poético, y a su vez, una curiosa sustitución
metafórica. Así, cuando “el sueño dorado” reemplaza a “la noche”, no se trata sólo
de un cambio de imágenes poéticas sin más, sino también de una especie de retorno
a la moralidad tradicional: dicha sustitución refleja así el retorno del plano superior
divino a la dimensión de la esfera moral interior: el sueño es el reverso introspectivo
de la noche y su horizonte ubicado más allá de las estrellas. Adoptando la forma de
su reverso retórico, la imagen del sueño recrea la interiorización del éxtasis celestial.
Ella aparece una vez más al aludir a la virtud: “Goldner Schlaf, nur dessen Herz
zufrieden / Wohlthätger Tugend wahre Freude kennt, […]” (Hölderlin 2004: 106).
Por lo que, en lugar de las dos definiciones de “alegría” (una mística y otra apegada
a los falsos ídolos y sacrificios), descubrimos que ella se encuentra una vez más
sometida al orden moral externo de la “virtud bienhechora”. Y que sólo el conoci-
miento de este orden, conformado según el sentido de las buenas acciones, es la
causa de toda verdadera alegría. Solamente el corazón virtuoso puede acceder al
“sueño”, entendido este como experiencia de mediación interior con la divinidad.
Surge entonces un nuevo cambio abrupto de imágenes y se introduce una escena
cuasi-bíblica: el corazón es un “pobre débil y sediento” en busca de un “apacible
reposo”. Este siente de inmediato el sufrimiento de su “pobre hermano”. Ambos
lloran juntos y, mediante una especie de diálogo consigo mismo, el sueño recuerda
de pronto que su don divino no sólo fue otorgado para él sólo, sino también para los
otros: “Doch spricht er, gab Gott seine Gaben / nur mir? nein auch für andre lebe
ich” (Hölderlin 2004: 106). Bajo la forma del diálogo interior, nos reencontramos
con el movimiento de introspección pietista, el cual esta vez funciona como una
interpelación de tipo ético sobre el vínculo del individuo con su comunidad.
A partir de este cambio de acento, la retórica moral se reapropia una vez más de la
expresión poética. El “orgullo” y la “vanidad” se oponen al sentimiento de caridad que
impulsa a la ayuda al prójimo, donde el corazón encuentra su mayor placer. Significa-
tivamente, Hölderlin repite el verbo utilizado en el momento de la ascensión (“ent-

Revista de Filología Alemana 109


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

zücken”), sólo que con un sentido totalmente diferente, confinado ahora totalmen-
te a la experiencia piadosa. Por lo que, acudiendo al tono del sermón religioso, el
poema cierra con una advertencia moral contra los “esclavos de la blasfemia”
(“Lasters Sclaven”) y la “voluptuosidad” (“Wollust”). De este modo, aquella ins-
tancia mística a la cual se dirigía la imaginación poética ha sido finalmente contro-
lada por el sentimiento de culpa característico de la moral religiosa.
La ambigüedad revelada por Die Nacht surge una vez más en otra composición
de la misma época, sólo que superada por una nueva autoconciencia poética. En
este sentido, las expectativas literarias vertidas en la carta del 18 de febrero de
1787 sugieren una renovada creencia en el entusiasmo poético, quedando así de
lado los lamentos personales, recurrentes en otras misivas de esa misma época4.
No casualmente, el poeta ha descubierto los cantos de Ossian (Hölderlin 2004:
134) y, en este sentido, el poema parece directamente inspirado en su esquema
métrico. El poema comienza con una pregunta retórica, no muy distinta a aquellas
que suelen aparecer en los cancioneros pietistas (Geisterlieder): “Ist also diß die
heilige Bahn?”. Mediante este verso, el poeta explicita las vacilaciones que ya
estaban presentes en Die Nacht y que perturban constantemente al “yo poético” en
los distintos esbozos que sucederán esa composición cuasi inaugural. Los ejem-
plos al respecto son múltiples y no dejan de ser ilustrativos, desde la perspectiva
de la constitución de una identidad poética que no deja de buscarse a sí misma,
extraviada entre los imperativos sociales de la religiosidad ortodoxa y la promesa
embriagadora del sentimiento moral. En la “oda a Francisca” (la consorte del du-
que de Württemberg) dicha identidad aparece como conciliación entre entusiasmo
interior y poder aristocrático5. Y es precisamente la fuerza de la “strömenden Dan-
ke” aquello que se reprime en la segunda estrofa de esta composición: “Zu weit
hab´ich den Mund schon aufgethan, / Siehe die Lippe bebt, ich verstumme”
(Hölderlin 2004: 124). El temblor de los labios es también una expresión común
de la retórica religiosa pietista, referida habitualmente a las emociones producidas
por la oración (Graevenitz 1974: 23). En la composición An die Nachtigall (di-
ciembre de 1786), si bien se intenta sublimar el entusiasmo poético en la idealiza-
da figura bucólica de “Stella”, el experimento fracasa y no tarda en revelar su
oculta inspiración eufórica: “Wem, o Stella! / Seufztest du? Sangest du mir, du
süße? Doch nein! doch nein! ich will es ja nicht, dein Lied; / Von ferne will ich
lauschen – o! singe dan! Die Seele schläft – und plözlich schlägt die Brust mir
empor zum erhabnen Lorbeer” (Hölderlin 2004: 125). Otras veces este sentimiento

__________
4
ich wäre wirklich so gut gestimmt. Denke nur! Etwas in die Chronik! Ich bin auch einmal
wieder recht zufrieden mit mir – meinem Schiksal! Ich soll dir meine mystisch Briefe aufklären?
Herzlich froh bin ich, daß ich sie so mystisch geschrieben habe. Ich müßte mich jetz nur noch mehr
schämen. Jetz muß ich aufhören (HÖLDERLIN 2004: 123).
5
Lang wars der heiße inniggefühlte Wunsch / Des jünglings, lange – ! Oft der Gedanke der
Stund / Die feurig hinwiß zur Vollkommenheit – / Wie ihm Busen glühte Ehrfurcht/ Dirs
hinzusagen! Aber der deutscheren Gemuthseröfnung winkte mit zärtlichem – Mit ihrem Mutterblik
die Sittsamkeit – dem strömenden Danke (HÖLDERLIN 2004: 133).

110 Revista de Filología Alemana


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

de éxtasis aparece escenificado como un diálogo intimo con Dios: “Viele


Wonnenaugenbliecke gabst du mir – / Vater, Vater! Bebt’ich oft auf zum Ewgen /
Sieh’ich liebe sie so rein – dein Auge / Vater sieh ja mein Herz” (Hölderlin 2004:
142). Pero en su imitación de Ossian, Hölderlin afronta estos dilemas directamen-
te. El sentimiento de euforia es puesto bajo interrogatorio: “Ist also diß die heilige
Bahn? / Herrlicher Blik – o truge mich nicht! / Diese geh’ich?? Schwebend auf des
Liedes / hoher fliegender Morgenwolke?” (Hölderlin 2004: 135), En principio, la
autodeterminación interior viene aquí dada por el movimiento de elevación al que
conduce la inspiración eufórica pero, en este punto, se trata más bien de asegurarse
este camino contra las propias vacilaciones morales del poeta. Así, cuando el “yo
poético” eleva su mirada hacia arriba, antes de encontrarse con la divinidad, des-
cubre a una autoridad moral (Aristóteles), encargada de vigilar sus anhelos de
rebelión:

Und welch’ist jene? Künstlich gebaut / Eben hinaus mit Marmor beschränkt / Prächtig
gerad, gleich den Sonnenstralen – / An der Pforte ein hoher Richtstuhl? / Ha! Wie den
Richtstuhl Purpur umfließt / Und der Smaragd wie blendend er glänzt / und auf dem
Stuhl, mit dem großen Scepter / Aristoteles hinwärts blikend / Mit Hellem scharfen
Augen’auf des Lieds / Feurigen Lauf – […] (Hölderlin 2004: 135-136).

Mientras en Die Nacht se trataba de criticar la falsedad intrínseca de la religión


oficial, Hölderlin elige en este caso enfrentarse a Aristóteles, un referente clave de
la ideología ilustrada (Schmidt 1985: 185-186). Hemos visto hasta qué punto am-
bos aspectos se hallan entremezclados en la educación del joven Hölderlin. En este
sentido, la caracterización de Aristóteles no deja de ser, por cierto, llamativa. La
pregunta retórica permite traslucir un tono despectivo (“¿Cuál es aquel...?”), casi
de desafío, como si el yo lírico no pudiera reconocer ya las figuras de autoridad
establecidas: “Ceñido en mármol, glorioso cual rayos de sol, junto a las puertas, en
su elevada silla de juez?”. La imagen de Aristóteles está rodeada a su vez de un
halo de lujo exuberante extraña a toda clase de austeridad: una estela de púrpura
rodea su silla de juez y la esmeralda de su cetro, a través de cual juzga, posee una
especie de influjo cegador. Esta asociación con el lujo no es casual, y remite a las
críticas pietistas al modo de vida ostentoso de la corte (Gleixner, 2005). Significa-
tivamente, aquello que la mirada “clara e incisiva” de Aristóteles vigila es el “cur-
so fogoso” del poema, el cual se propone a su vez ascender hasta esas mismas
alturas. En su simplicidad algo rudimentaria, la imagen refleja el modo a la vez
dubitativo y desafiante en que el joven Hölderlin procesa el conflicto entre morali-
dad ortodoxa, orden social, y Schwärmerei. El núcleo central de este conflicto se
centra en torno a la legitimidad del entusiasmo como modo de expresión legítimo
de la moral autónoma. En el caso de este texto, la irresolución de dicho problema
conduce a la interrupción de la última estrofa: “Und ich um ihn mit Mükengesums´ /
Niedrig – im Staub – Nein Großer, das nicht. / Muhig hinan! – ! – Wanns nun da ist,
voll ist” (Hölderlin 2004: 135-136).
Por lo que, significativamente, y esta será ya una tendencia de la poesía de sus
primeros años, la crítica del orden establecido no tomará más como blanco a la

Revista de Filología Alemana 111


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

ideología religiosa, sino más bien a sus representantes políticos y estéticos. A par-
tir del rápido descubrimiento de sus ambiciones poéticas, la impugnación moral
comenzará a convertirse en discusión estético-literaria. El eje de la ruptura pasará
entonces de la religión a las formas sociales e ideológicas: una politización litera-
ria que cristalizará definitivamente durante los años de Tübingen (1789-1793), y
que permanecerá activa de distintas maneras en el resto de su obra.
No hay entonces una toma de distancia explícita con el discurso religioso, sino
más bien una reutilización de sus tendencias místicas a partir de la influencia de
autores como Klopstock u Ossian. Pero también, a partir de la exploración “secu-
lar” de dilemas morales heredados del pietismo. Esto supone la lenta y dificultosa
puesta en marcha de un sistema mítico que empezará a conformarse con el descu-
brimiento de su vocación literaria, o con las vacilaciones en torno a ella. Así, en
Mein Vorsaz (1787), el “rechazo del mundo” típicamente pietista, aquello que la
carta denominaba “Menschenfeindlichkeit”, aparece aquí una vez más, solo que
tematizado desde la perspectiva de la elección de un modelo poético: “Ich fliehe
euren zärtlichen Händedruck, / Den seelenvollen seeligen Bruderkuß. / O zürnt mir
nicht, daß ich ihn fliehe! / Aber ich kann nicht! Ich kann nicht! Brüder. / Ist heißer
Durst nach Männervollkommenheit? / Ist leises Geizen nach Hekatombenlohn? /
Ist schwacher Schwung nach Pindars Flug? Ists / Kämpfendes Streben nach
Klopstocksgröße?” (Hölderlin 2004: 150-151). Reaparece así el dilema planteado
por la carta, solo que ahora redefinido en los términos de un conflicto entre amis-
tad y talento literario. Si bien este sentimiento de hermandad forma parte del
Freundschaftskult; en la medida en que el éxtasis poético se presenta reñido trági-
camente con las aspiraciones de la filia, dicha ideología aparece situada en el con-
texto de la oposición original entre “Gefälligkeit” y “Religion”. De igual modo, y
si bien la vocación poética sigue siendo presentada en términos ambiguos, como
un proyecto inalcanzable, en todos estas imágenes se trata de encontrar un modelo
literario apto para la inspiración mística: “Hekatomben”, “Pindars Flug”, y
“Klopstocksgroße”. Sólo que, mientras en los fragmentos anteriores aparecía pues-
ta en duda la posibilidad de dicho éxtasis, aquí estos temores internos son presen-
tados como vacilaciones en torno al talento literario del autor. En el fondo se trata
de dos problemas con una raíz común: ya que en Hölderlin el sentimiento de auto-
nomía se constituye definitivamente a partir del descubrimiento de la vocación
poética y, en este punto, sus temas más característicos (el culto a la amistad, la
hybris trágica) no serían otra cosa que la reelaboración imaginaria de su ideología
religiosa. En este sentido, la carta a Immanuel Nast de octubre de 1787 ofrece
indicios interesantes sobre el modo en que Hölderlin traduce en términos míticos
los dilemas morales de su entorno cultural:

Aber stille! Jezt muß ich die auch noch was zum Lachen schreiben – denk nur,
lach mich nur recht aus, heute gieng ich so vor mich hin – plözlich kommt mir
meine Lieblingsnarrheit, das Schicksal meiner Zukunft vors Auge – und höre nur,
aber lach mich toll aus, da fiel mir ein, ich wolle nach vollendeten
UniversitätsJahren Einsiedler werden- u. der Gedanke genie mir so wohl, eine
ganze Stunde, glaub´ich, war ich in meiner Fantasie Einsiedler. Du siehst, Bruder!

112 Revista de Filología Alemana


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

Ich schäme mich nicht, dir meine Schachheiten zu sagen, u. das entschuldigt mich
noch in fremde Hände – in menschenfeindliche Hände kommt – sont heißts – der
ist ein Narr!!! (Hölderlin 2004: 155).

El proyecto Hyperion oder der Eremit in Griechenland (1797-1799) aparece


aquí anunciado en tono de broma premonitoria, como una fantasía personal (“Ein-
siedler” = “Eremit”), idea que comenzará a gestarse justamente después de los
años de universidad. El ideal del ermitaño, con el cual Hölderlin se identifica ima-
ginariamente, no sólo remite a las tendencias misantrópicas testimoniadas por su
correspondencia, sino también a una figura perteneciente a la tradición del pietis-
mo radical (Benz 1963: 23-47). Aparece así, plasmada in nuce, la conexión entre
biografía, entorno cultural, y reelaboración literaria, dentro de la cual la tradición
pietista no deja de ofrendar sus temas. Por lo tanto, en el caso de Hölderlin, no
solo habría que atender a la influencia de la filosofía o a los mitos de la tradición
clásica, sino también al modo en que el autor se relacionó con la cultura religiosa
de su época. Su poética no sería otra cosa que una respuesta a la interpelación
moral de la cultura pietista; y el mito hölderliniano, la recreación imaginaria de los
tabús implícitos en dicho contexto.

Referencias bibliográficas

BENZ, E., «Die Einsiedler-Bewegung im radikalen Pietismus», en: Die protestantische


Thebais. Zur Nachwirkung Makarios des Ägypters im Protestantismus des 17. und 18.
Jahrhunderts in Europa und Amerika, Abhandlungen der Akademie der
Wissenschaften und der Literatur in Mainz - Geistes- und sozialwissenschaftliche
Klasse. Franz Steiner Verlag: Wiesbaden 1963, 62-80.
BRECHT, M, «Vom Pietismus zur Erweckungsbewegung. Aus dem Briefwechsel von
Christian Adam Dann», Blätter für württembergische kirchengeschichte 68/69
(1968/1969), 347-374.
BRECHT, M, «Zum sozialen und geistigen Umfeld von Hölderlins Jugend», en: Bausteine
zur geschichtlichen Landeskunde von Baden-Württemberg. Stuttgart: W. Kohlhammer
1979, 347-358.
BREYMAYER, R., «Hölderlins Nürtinger Lehrer und Denkendorfer Professoren», en: Franz,
M., JACOBS W. (Hgs.), „...so hat mir / Das Kloster etwas genüzet“: Hölderlins und
Schellings Schulbildung in der Nürtinger Lateinschule und den württembergischen
Klosterschulen, Band 1 von Materialien zum bildungsgechichtlichen Hintergrund von
Hölderlin, Hegel, und Schelling. Tübingen: Hölderlin-Gesellschaft 2004, 98-138.
DIERAUER, W., Hölderlin und der spekulative Pietismus Württembergs: gemeinsame
Anschauungshorizonte im Werk Oetingers und Hölderlins. Zürich: Juris Verlag 1986.
DOERING, S., «Durch das Fenster. Gottersdients und Liturgie in Hölderlins Lyrik», Aurora.
Jahrbuch der Eichendorff-Gesellschaft 68 (2008/2010), 39-51.
GAIER, U., Der gesetzliche Kalkül. Hölderlins Dichtungslehre. Tübingen: Niemeyer 1962.
GLEIXNER, U., Pietismus und Bürgertum: eine historische Anthropologie der Frömmigkeit;
Württemberg 17.-19. Jahrhundert. Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht 2005.

Revista de Filología Alemana 113


2011, vol. 19 103-114
Martín Rodríguez Baigorria Hölderlin y el contexto cultural pietista

GRAEVENITZ, G., «Innerlichkeit und Öffentlichkeit. Aspekte deutscher “bürgerlicher”


Literatur im frühen 18. Jahrhundert», Deutsche Vierteljahrsschrift für Literaturwissen-
schaft und Geistesgeschichte 49 (1975), 1-82.
HAYDEN-ROY, P.A., A foretaste of Heaven: Friedrich Hölderlin in the context of Württem-
berg Pietism. Amsterdam: Rodopi 1994.
HAYDEN-ROY, P. A., «„Der Mensch prüfe sich selbst“: eine Predigt Nathanael Köstlins als
Kontext für Hölderlins ersten erhaltenen Brief», Hölderlin-Jahrbuch 34 (2006), 302-329.
HAYDEN-ROY, P. A., «Zwischen Himmel und Erde: der junge Friedrich Hölderlin und der
württembergische Pietismus», Hölderlin-Jahrbuch 35 (2007), 30-66.
HIRSCH, E., Geschichte der neuern evangelischen Theologie im Zusammenhang mit den
allgemeinen Bewegungen des europäischen Denkens. Gütersloh: Gerd Mohn 1960.
HÖLDERLIN, F., Sämtliche Werke, Briefe und Dokumente. Erste Gedichte. Homer. D. E.
SATTLER (Hg.), München: Luchterhand 2004.
LEHMANN, H., Pietismus und weltliche Ordnung in Württemberg. Vom 17. Bis zum 20.
Jahrhundert. Stuttgart: W. Kohlhammer 1969.
OETINGER, F.C., Die Lehrtafel der Prinzessin Antonia. Berlin, New York: Walter de
Gruyter 1977.
KEMPTER; L., Hölderlin und die Mythologie. Horgen-Zürich: Münster-Pr 1929.
PRILL, M., Bürgerliche Alltagswelt und pietistisches Denken im Werk Hölderlins: Zur
Kritik des Hölderlin-Bildes von Georg Lukacs. Tübingen: Max Niemayer 1983.
SCHÄFER, G., «Der Spekulative württembergische Pietismus als Hintergrund für
Hölderlins Dichten und Denken», en: LAWITSCHKA, V. (Hg.), Hölderlin Christetum
und Antique. Tübingen: Hölderlinturm 1991, 46-78.
SCHARFSCHWERDT, W., «Die pietistich-kleinbürgerliche Interpretation der Französischen
Revolution in Hölderlins Briefen: Erster Versuch einer literatursoziologischen
Fragestellung», Jahrbuch der deutschen Schillergesellschaft 15 (1971), 174-230.
SCHMIDT, J., Die Geschichte des Genie-Gedankens in der deutschen Literatur, Philosophie
und Politik 1750 – 1945. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft 1988.
SPENER, P. J., Pia desideria. Giessen: Brunnen 2005.
SPERBER, J., Revolutionary Europe, 1780-1850. London: Addison Wesley 2000.
STÄBLER, W., «Nürtingen als Zentrum des von Bengel und Oetinger geprägten
württembergischen Pietismus. Philipp Matthäus Hahn und die Lateinschule
Nürtingen», Pietismus und Neuzeit 24 (1998), 216-251.
STÄBLER, W., «Hölderlins Nürtinger Lehrer und Denkendorfer Professoren», en: FRANZ,
M., JACOBS W. (Hgs.), „...so hat mir / Das Kloster etwas genüzet“: Hölderlins und
Schellings Schulbildung in der Nürtinger Lateinschule und den württembergischen
Klosterschulen, Band 1 von Materialien zum bildungsgechichtlichen Hintergrund von
Hölderlin, Hegel, und Schelling. Tübingen: Hölderlin-Gesellschaft 2004, 70-97.
WALMANN, J., Der Pietismus. Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht 2005.

114 Revista de Filología Alemana


2011, vol. 19 103-114

También podría gustarte