NVO Planeación Didáctica GAP Unidad 3
NVO Planeación Didáctica GAP Unidad 3
NVO Planeación Didáctica GAP Unidad 3
Actividades de aprendizaje
Unidad 2
Nombre Propósito Herramient Descripción Evaluación Recursos didácticos y material Fecha
a
de apoyo límite
de
entrega
Actividad 1. El propósito de Foro Es preciso saber qué características que debe Rúbrica de foro Guía para la determinación de 19 de
Cómo esta actividad poseer un producto para que pueda ser producto exportable en el enlace agosto
reconocer si un es reflexionar calificado para su exportación. siguiente.
producto es sobre las Características:
factible de características a) Atributos http://www.promexico.gob.mx/do
exportar? que debe tener b) ¿Capacidad de adaptación o cumentos/pdf/GuiaParaDeterminar
un producto tropicalización? UnProductoExportable.pdf
para que pueda c) Diseño.
ser considerado d) Presentación y/o embalaje. Otros apoyos recomendados:
para su e) Precio, http://www.blog-
exportación. f) Calidad certificada.
g) Servicio de entrega, emprendedor.info/que-hacer-para-
h) Atención postventa. exportar-un-producto/
i) ¿Ofrece algo distinto a lo que
brinda mi competencia? https://www.youtube.com/watch?
La pregunta para el debate es las siguientes: v=wgQaMayBBfw
1.- ¿Qué efectos habría en la negociación, en
caso de no cumplir con alguna de las
características anteriores para insertarse en
el mercado meta (país destino)?
Actividad 2. Esta El propósito de Reporte 1. A partir de sus instrucciones y/o Seguir los pasos para Puede apoyarse en los siguientes 26 de
lista la empresa esta actividad es de planteamiento, el (la) estudiante deberá hacer una recursos: agosto
para exportar investigar los investigaci investigar aquellos elementos económicos, investigación se http://www.promexico.gob.mx/es/
elementos que ón
financieros, recomienda seguir lo mx/pasos-exportar
requiere una
físicos y de gestión empresarial que le siguiente: http://solucionesalcomercioexterio
empresa (del
mismo sector) permiten a una empresa exportar. a).La argumentación r.blogspot.mx/2015/02/preparand
para exportar 2. Se recomienda que investigue los b). Los recursos onos-para-exportar.html
elementos financieros, físicos y de gestión consultados
empresarial que posee una empresa c). La estructura del
exportadora con el informe a un reporte
propósito de hacer un comparativo con la de investigación
suya a fin de detectar que necesita su d). Conclusiones
empresa para salir al mercado a exportar. e).Referencias
3. Se recomienda que el (la) estudiante lleve
confiables al estilo
APA
a cabo un check list o bien un cuadro
comparativo.
Actividad 3. El propósito de Reporte Indicaciones de la actividad Seguir los pasos desde https://www.gob.mx/cms/uplo 2 de
Elaborando un esta actividad es de la página 11 a la página ads/attachment/file/63793/Gui septiemb
proyecto elaborar el investigaci 1. Los estudiantes deberán llevar a cabo el 20. Desde el punto 1 al aBasicaDelExportador.pdf re
ón proyecto de exportación para su empresa (se punto 5.
exportador proyecto de
recomienda retomar con la que han No olvides integrar :
exportación para a) Carátula.
tu empresa.. trabajado en la Unidad 2)
b) Índice.
c) Introducción
2. Deberán entregar un documento en donde
d) Resumen ejecutivo
se haga un informe exhaustivo sobre cada (executive sumary)
uno de los elementos que conforman este e) Conclusiones
plan de exportación. f) Referencias
Actividad El propósito de Reporte 1. A partir de sus instrucciones y/o Presentar el formato https://unadmexico.blackboard.co 9 de
Integradora. Mi esta actividad es de planteamiento, el (la) estudiante indicará si establecido en la página m/bbcswebdav/institution/DCSA/B septiemb
empresa, ¿lista elaborar un investiga su empresa cuenta con los elementos 20 del material LOQUE1/GAP/08/GCPE/U3/descarg re
ensayo donde necesarios para llevar a cabo una actividad ables/3.%20Empresa%20y%20su%
para exportar? ción
determines la exportadora. 20plan%20para%20exportar.pdf
capacidad de tu 2. Se recomienda que el (la) estudiante
empresa para presente un reporte ejecutivo sobre sus
exportar resultados.
mediante un 3. Se recomienda que solicite al alumno por
proyecto lo menos haga dos revisiones antes de la
exportador. entrega final para comentar y mejorar su
trabajo