Arte Textil Argentino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 126

PROYECTO DE GRADUACION

Trabajo Final de Grado

Huellas del pasado


Arte textil

Clara Morello
Cuerpo B del PG
26/02/2010
Diseño de modas
Facultad de Diseño y Comunicación
Universidad de Palermo

1
Introducción 4
Capítulo 1: Concepto de diseño, arte y artesanía 11
1.1) Arte textil 19
1.2) Artesanía 20
1.2.1) Artesanías indígenas 21
1.2.2) Artesanías tradicional 21
1.2.3) Artesanías contemporánea o
22
neoartesanía
1.2.4) Artes populares 22
1.3) Diseño 23
Capítulo 2: Una mirada retrospectiva. La incorporación
26
del textil a las culturas precolombinas
2.1) Cultura Mapuche 38
2.2.1) Economía 41
2.2.2) Organización social 41
2.2.3) Arte 43
2.2.4) Culto y enterramiento 44
2.2.5) Textilería 45
Capítulo 3: Técnicas ancestrales 51
3.1) Tejido balanceado 53
3.2) Tejido de trama vista 54
3.3) Tejido llano con urdimbre vista 54
3.4) Gasa 55
3.5) Sarga 56
3.6) Tejido pintado o teñido 57
3.7) Tapiz 57
3.8) Telar 59
3.9) Arte plumario 60
3.10) Bordado 62
3.11) Brocado 63
Capítulo 4: Materiales 65
4.1) Hilado 66
4.2) Teñido natural y estampación 67
4.3) Ornamentación 73
Capítulo 5: El poncho 83
5.1) Técnicas 84
5.2) Colores 85
5.3) Materiales 86
5.4) Ornamentación 88

2
Capítulo 6: Instituciones que preservan la identidad de
90
diversas comunidades
Capítulo 7: Huellas del pasado. Instalación de Clara
96
Morello

Conclusión 103

Lista referencias bibliográficas 106

Bibliografía 113

Índice de figuras:

Figura 1: Cuadro comparativo entre artesanía, arte y 17

diseño
Figura 2: Pueblos indígenas en Argentina 28
Figura 3: Las miniaturas 31
Figura 4: Símbolos de la faja de una mujer adulta 49
Figura 5: Gasa 55
Figura 6: Sarga 56
Figura 7: Arte plumario 62
Figura 8: Simbolismo del Machi 75
Figura 9: Símbolos textiles Mapuches 76
Figura 10: Figurines con la representación de los 98

ponchos
Figura 11: Rapport- resignificación de los símbolos 99

Mapuches
Figura 12: Etiqueta 102

3
Introducción

En la actualidad los artistas plásticos han establecido

nuevos trabajos en el arte textil. Han fusionado diversas

técnicas y procesos para enriquecer sus actividades, en

distintos niveles sensitivos, táctiles y visuales.

El arte textil contemporáneo juega con los sentidos del

público y busca, con la plasticidad, la visualidad,

bidimensionalidad y la tridimensionalidad, emocionar e

impactar al espectador.

Esta área artística no es otra cosa, que una forma de unir

la expresión, el arte y la cultura. Es un viaje del pasado

hacia el futuro. Las distintas identidades culturales

plasmaron en la historia diversas técnicas (que derivan de

la artesanía) permitiendo así hacer una combinación de arte,

diseño, identidad y preservación cultural.

Estos artistas y diseñadores, para generar una morfología

textil, utilizan técnicas ancestrales, crean nuevas fibras

partiendo de materiales ya existentes y/o mezclándolos y

fusionándolos para así generar un nuevo paradigma estético.

Este proyecto de creación y expresión llevará a cabo una

4
colección de ponchos realizados con técnicas ancestrales,

que serán presentados en San Telmo. Esta propuesta creativa

de la diseñadora Clara Morello, será el reflejo de la

identidad como diseñadora y miembro de una sociedad. Para

ello, este proyecto plantea demostrar y revalorizar la

importancia de los comienzos artísticos en la cultura

precolombina que marcaron la historia y perduraron en el

tiempo. Señalar que estos inicios artísticos vinculados al

textil pertenecen a la identidad cultural y por lo tanto hay

que cuidar su preservación y fomentar su transmisión a las

nuevas generaciones. Hay que destacar que estas técnicas

textiles son la base de las que actualmente se emplean, por

lo tanto, este trabajo hará un recorrido por todas ellas.

Por otro lado, la colección de ponchos estará influenciada

por la cultura Mapuche. Se tomará de este grupo indígenas

distintos elementos compositivos, signos, colores

característicos.

A su vez, este proyecto de graduación mostrará la

importancia del textil en la vida de esas culturas ya que el

tejido era empleado no sólo para la vestimenta, era una

símbolo de una identidad cultural, social, comunicacional,

de intercambio y comercio; también era utilizado en lo

religioso como ofrenda y cumplía un rol principal en

rituales.

Por otro lado, en la antigüedad, el rol de la mujer/hombre

5
tejedor/a era muy importante y valorizado socialmente. Esto

se observa en los ajuares funerarios que fueron encontrados,

donde las tejedoras aparecían enterradas con sus utensilios.

En la actualidad, este valor se ha perdido. Este proyecto

aspira y busca que el trabajo del artesano y tejedor/a sea

puesto en valor y de esta manera las tejedoras que viven en

pueblos alejados o en parajes rurales, puedan mejorar su

calidad de vida y así este oficio que es tan importante para

el patrimonio cultural, pueda continuar y sea trasmitido a

sus descendientes.

Muchas mujeres del interior, que viven en lugares precarios

y conocen estas técnicas, realizan textiles muy ricos y

valiosos pero no son remunerados como deberían. Esto se debe

a que ellas no son conscientes del trabajo tan importante

que están realizando y la información que poseen; no hay

vías de comercialización adecuadas; muchas veces tienen que

utilizar los textiles como trueque para conseguir alimentos

o, hay una saturación del mercado ya que realizan los mismos

objetos y no hay incorporación de nuevos diseños. También,

la sociedad y el estado no alientan ese trabajo y oficio,

por lo tanto, estas tejedoras venden los textiles a precios

bajos y al no poder tener un sustento económico digno se

trasladan a las capitales para trabajar en servicios

domésticos, abandonando así sus oficios como tejedoras y,

quebrando la posibilidad de transmisión a futuras

6
generaciones.

Cada país posee una identidad cultural propia, que debe

ser valorizada y defendida. La diversidad cultural

enriquece el intercambio con otras naciones. La UNESCO,

señala la urgencia por la salvaguardia y revitalización

de las artes populares, patrimonio cultural de la

humanidad. (Stramigioli, 2007. p.6)

Hoy en día, cuando la cibernética está tomando tanto auge e

importancia y lo tecnológico está remplazando la mano del

hombre, lo artesanal ha perdido su prestigio y valorización.

Se debe resguardar estos valores y recuperar el diálogo

entre los artistas y las nuevas generaciones. Es importante

que los conocimientos se continúen trasmitiendo para así

mantener viva la identidad cultural. Es ese el rol que el

textil debería recuperar. Es el patrimonio de un contexto.

Muchas veces se simbolizó al textil como una hoja de un

libro, ya que éste está narrando algo.

Esta revalorización de las técnicas ancestrales, del textil

en sí y del artesano o tejedor que propone este proyecto, no

plantea que todos los avances tecnológicos que se han

desarrollado se dejen a un lado, sino todo lo contrario, que

se continúe utilizando pero fusionándolo con los valores que

se destacan de la historia textil. Esta fusión generará algo

muy interesante artísticamente y será muy importante como

7
registro de la cultura y patrimonio para el futuro.

Cada artista debe ser consciente que su obra es la

representación de una cultura y es lo que perdurará en el

tiempo como testimonio de esa sociedad.

Para lograr todo lo mencionado, este proyecto de creación y

expresión, comenzará introduciendo en el capítulo uno, los

conceptos de diseño, arte y artesanía. Mostrará como estas

disciplinas se fusionan, colaboran, conviven a lo largo de

la historia y contribuyen al desarrollo de los países y a la

preservación de las distintas identidades culturales. En los

capítulos tres y cuatro, se hará una mirada retrospectiva,

donde se mostrará la incorporación del textil a las culturas

precolombinas. Allí se presentará la cultura Mapuche, su

origen, economía, arte, organización social y sus textiles.

Se explicará las distintas técnicas textiles que surgieron

de estas sociedades y como el textil era tan importante para

la comunidad. Dichas técnicas ancestrales son: tejido

balanceado, tejido con trama a la vista, tejido llano, gasa,

sarga, textiles pintados o teñidos, tapiz, telar, arte

plumario, bordado y brocado.

En el capítulo cuatro, se comentará los materiales que se

implementaban en esa época, ya sea la manufactura de los

hilados, el teñido artesanal y la manera de ornamentar los

textiles e hilados.

Hay muchos elementos que hacen a la identidad de una

8
sociedad, ya sea por sus textiles, por símbolos que

utilizan, colores, materiales y también puede ser por

determinadas tipologías. Para los Argentinos, la tipología

base es el poncho. El capítulo cinco, hará un recorrido por

el inicio del poncho, sus técnicas, colores y materiales.

A lo largo de este proyecto de graduación se expondrá el

valor de las tejedoras dentro de las sociedades

precolombinas. Cada vez hay menos trabajo artesanal y el

oficio de las tejedoras que trabajan con las técnicas

ancestrales se está perdiendo. Es por eso que distintas

instituciones trabajan para mantenerlo vivo, brindando

diversos talleres que fomentan la preservación de las

técnicas textiles y la integración de las tejedoras a un

comercio más activo. Estas instituciones serán presentadas

en el capítulo seis.

Como finalización de este proyecto se hará una presentación

de una instalación, Huellas del pasado. Dicha instalación

será una colección: una serie de ponchos que abarcará todo

lo planteado. Huellas del pasado será el simbolismo del

tejido que unirá el pasado de la historia Argentina con lo

contemporáneo, donde se fusionarán técnicas ancestrales,

símbolos típicos de los Mapuches con elementos actuales.

Creando así, nuevos paradigmas estéticos a través del arte

textil y del diseño, mostrando que las distintas disciplinas

se pueden fusionar y es allí cuando surgen cosas

9
interesantes e innovadoras. La creatividad es una forma de

plasmar conocimientos y no debe ser cuestionada o

encasillada en estilos o disciplinas. Cuando un artista

explora, crea, inventa y fusiona, no debe tener límites. Las

áreas y zonas por explorar son infinitas. El artista al

realizar su obra se ve influenciado por su contexto

histórico-cultural y es por ello, que él debe ser consciente

que es parte de una transmisión de una identidad cultural.

Huellas del pasado será presentada en algunos comercios de

San Télmo (lugar turístico argentino) donde el espectador

podrá observar las prendas.

La colección diseñada por Clara Morello permitirá por un

lado, que ella se presente como diseñadora textil e

indumentaria, y por otro lado, al fusionará su creatividad e

innovación con las técnicas textiles de las tejedoras, se

podrá brindarle trabajo a distintas mujeres, donde su labor

será remunerada como corresponde y su oficio será conocido

por la comunidad. De esta manera, las tejedoras podrán

mejorar su calidad de vida, y así mantener y preservar su

oficio, dando a conocer las distintas técnicas ancestrales.

Cada poncho estará acompañado por una etiqueta donde la

diseñadora Clara Morello comunicará como surgió el proyecto.

En el dorso de la etiqueta se encontrará el nombre y una

foto de la tejedora, con el fin de que estas mujeres sean

revalorizadas y se sientan partes de la sociedad, dejando a

10
un lado el anonimato y tomando identidad como artista y

parte de una sociedad.

Esta instalación revalorizará al textil como comunicador de

una identidad cultural y la labor del artesano, diseñador y

artista.

Capítulo 1: Introducción al concepto de diseño, arte y

artesanía

En la actualidad las actividades humanas son variadas. Entre

estas actividades se encuentran disciplinas como el arte y el

diseño. Estas dos disciplinas creativas e innovadoras tienen

una historia paralela a la evolución del hombre. Hay muchas

semejanzas y diferencias entre ellas, pero lo más importante

es su interrelación. Las bases teóricas de estas actividades

tienen aspectos comunes como lo estético, la creatividad, la

innovación, las técnicas de producción y el uso de

materiales.

Estas áreas mencionadas existen por todo el conocimiento que

se fue trasmitiendo a lo largo de los años. Las distintas

culturas precolombinas brindaron las bases teóricas y

técnicas para la manufactura de diversos elementos. Estas

etnias convivían diariamente rodeados de elementos

artesanales como la cestería y la cerámica; también

incursionaban en el área del arte y del diseño. Toda está

información de subsistencia, de transmisión de identidad se

11
fue pasando de generación en generación.

En la antigüedad no existía el concepto de bello, fealdad, o

las distintas categorías estéticas que hoy en día estamos

acostumbrados a utilizar. Los diferentes objetos se

realizaban con dos finalidades: utilidad o comunicacional.

A nuestro juicio -y esto ya lo hemos manifestado- las

artesanías constituyen un sistema de producción

especializada de la cultura estética; esto significa que

lo estético precede a lo artesanal en la historia de la

humanidad. Por otra parte, y esto también lo dijimos, el

sistema de las artesanías -igual que el de las artes y

el de los diseños- son derivaciones sensitivas de

tecnología y de lenguajes obviamente existentes, lo que

significa que las artesanías son ulteriores a los

objetos tecnológicos y a los lenguajes. El idioma es

anterior a la poesía, lo mismo pasa con el lenguaje

corporal del caminar con respecto a la danza; el dibujo

y el bulto icónicos con fines puramente comunicativos

existieron antes que las artesanías de la pintura y de

la escultura; antes de imaginar dioses, el hombre tuvo

que dominar el figurar, vale decir, el representar

gráficamente la realidad visible, que es una manera

plástica de verla. (Acha, 1991, p.42)

Así como explica Juan Acha, en Introducción a la teoría de

12
los diseños, el hombre para lograr subsistir en el ámbito en

el que vivía, tuvo que aprender a trabajar con sus manos,

luego realizó objetos utilitarios, y por último, comenzó a

ornamentarlos. Fue cuando surgieron los conceptos de magia,

religión y clases sociales, que los objetos se embellecieron.

Acha dice que en el neolítico aparece la conciencia de

artesanía y la necesidad de perfeccionar objetos, imágenes y

acciones. Había una finalidad práctica, utilitario para poder

sobrevivir. El autor agrega, que primero hubo una evolución

del agrado biológico (o sensibilidad animal) al agrado por la

utilidad (o sensibilidad humana o razonada), la cual venía

fusionada con lo estético. Luego en el neolítico, tiene lugar

a la separación de valores: se separan los valores

utilitarios de los estéticos y estos últimos se bifurcan en

los naturales y los formales de las artesanías. (1991, p.48)

Según el autor Juan José Rossi, en Diseño Nativo de la

Argentina, en América antes de la llegada de los europeos, no

había arte (como actualmente se entiende) sino estrategias y

roles para satisfacer necesidades de la existencia de aquella

época. Rossi dice que en las pinturas, cerámicas, esculturas

y demás, no hay que buscar arte aunque las obras sean

artísticas y bellas, sino funcionalidad y significantes -que

son también funcionales para una dimensión que busca la

trascendencia- realizados con responsabilidad. (2000, p.20)

Ahora bien, el americano de hoy [...] ha perdido en gran

13
parte esa perspectiva de modo que hace o produce

cualquier obra para agradar o vender más y mejor. La

razón fundamental es porque se nos han impuestos un

estilo de vida y una cosmovisión que no son los propios

y emergentes de esta tierra. Hemos perdido, con

excepciones, la conciencia de la continuidad de un

proceso que es inició hace miles de años y se afianzó a

través de los siglos. Lo cual probablemente sea

irreversible. (Rossi, p.21)

Lo que el autor esta indicando, es que los artistas hoy en

día realizan obras que no tienen contexto histórico-

cultural, sino que ejecutan obras que son agradables a los

sentidos, bellas, pero no tienen un sustento más profundo.

En la antigüedad los artesanos eran aquellos hombres y

mujeres que trabajaban con las artes manuales, un oficio que

cumplía las demandas del cliente. Luego los artesanos se

agruparían en gremios. El concepto que hoy en día se tiene de

arte, artesanía y diseño surge del siglo XX. La Revolución

Industrial transformó los talleres en fábricas y se buscó la

producción en serie. Desde la llegada de los europeos a

América y posteriormente con la Revolución Industrial, las

obras comenzaron a hacerse masivamente, con fines más

comerciales y se dejó a un lado la identidad cultural y se

trabajo sin tener en cuenta el contexto histórico-cultural.

La artesanía junto con el diseño y el arte contribuyen al

14
desarrollo de los países y a la preservación de las distintas

identidades culturales.

La artesanía está arraigada en las tradiciones. Cada

generación ha ido trasmitiéndole una nueva creatividad y

elevándola al nivel de las industrias culturales. Los

artesanos son los conservadores de un legado cultural

que van enriqueciendo y adaptando a las necesidades de

la sociedad contemporánea. Los productos artesanales

reflejan la creatividad y el patrimonio cultural de sus

creadores. (UNESCO, 2006)

Así como indica United National Educational, Scvientific and

Cultural Organization, (UNESCO), la artesanía colabora con la

transmisión de los patrimonios culturales. Esta disciplina

trabaja en conjunto con otras disciplinas como el arte y el

diseño. Las tres tienen como base las técnicas ancestrales,

que junto con la creatividad e innovación de cada autor

fueron realizando distintos objetos.

Si bien parece indispensable partir del contexto

histórico-cultural propio, al mismo tiempo es preciso

reconocer que en el devenir de la historia no estamos

aislados como nación o cultura. Sería absurdo ignorar el

pasado y las incidencias internacionales, por ejemplo,

de la arquitectura o del diseño, aunque permeabilidad en

la dimensión que nos ocupa, o en cualquier otra, debería

apoyarse siempre sobre una base genuina propia regional,

15
de modo que nuestra creaciones- puramente artísticas y/o

funcionales- se arraigan o sean emergentes del proceso

histórico-cultural del hombre del hoy territorio

argentino. [...] Es obvio que poner el acento en la

filosofa, ciencia, tecnología y simbólica local- lo que

resulta bastante improbable en esta instancia porque, si

bien involuntariamente, todavía se las desconoce- no es

volver al pasado por añoranza, sino reconocer un arraigo

genuino que enriquece nuestro presente y nos identifica

frente a las demás culturas y continentes. (Rossi,

pp.28-29)

Para el diseño de cualquier objeto se debe tener en cuenta

elementos funcionales, estéticos, y técnicos. También

influyen los aspectos sociales y económicos.

Todo objeto de diseño se ha de entender como resultado

de un proceso de desarrollo, cuyo rumbo está marcado por

diversas condiciones -no sólo creativas-, así como por

decisiones. Las transformaciones de la técnicas y la

producción, desempeñan un papel de igual importancia que

los requisitos ergonómicos, sociales o ecológicos, que

los intereses económicos o políticos, o las aspiraciones

artísticas. (Bürdek, (1994), p.117)

A continuación se mostrará un cuadro que indicará las

características de las artesanías, de las artes y de los

diseños.

16
Figura 1: Cuadro comparativo entre artesanía, arte y diseño

Las artesanías
Las artes Los diseños
gremiales
La producción La producción La producción
1.
1. Tradicionalista 1. Funcionalismo
Antitradicionalista
2. Trabajo
conceptivo o
2. Trabajo
2. Trabajo manual proyectivo
intelectual
enaltecido y sujeto enaltecido y sujeto
sobrevalorado y
a normas a prioridades
libre
económicas y
tecnológicas
3. Empirismirismo 3. Teorización 3. Teorización
El Producto El Producto El Producto
4. Medio religioso
y prácticas de 4. Medio industrial
4. Profano y puro
estructuración y masivo
social
5. 5.
5. Ornamentado
Antiornamentalista Antiornamentalista
6. Obra única
6. Serie larga y
6. En serie
masiva

7. Predominio de la
7. Predominio de la
escultura, la 7. Utensilios y
pintura de
arquitectura u el entretenimientos
caballete
mural
El producto El producto El producto
8. Agremiado 8. Libre 8. Asalariado
9. Formación 9. Formación 9. Formación
empírica académica universitaria
La distribución La distribución La distribución
10. Por encargo y 10. Predominio del 10. Industrial de
muy poco comercio comercio los productos
El consumo El consumo El consumo

17
11. La feligresía 11. Aparición y 11. Las masas como
como personaje desarrollo del nuevo personaje
histórico individuo histórico
12. La cotidianidad
12. a cotidianidad 12. Informado y
utilitaria y la
religiosa y la excepcionalidad de
estética empirica
estética, ambas tiempo, lugar y
del hombre común en
empíricas persona
su tiempo libre

Fuente: Acha, J., (1991) Introducción a la Teoría de los

Diseños. México: Trillas

Las obras de arte tienen un valor de mercado que está

delimitado por la moda, si el artista vive, la oferta y

demanda, el prestigio del artista, la clasificación según el

estilo, entre otros. En el caso de la artesanía, el valor de

la obra dependerá de los materiales empleados, las técnicas

realizadas, la función de los objetos, la destreza manual, el

carácter colectivo, regional y/o nacional. Las obras de

artistas y artesanos se pueden reconocer por sus valores

estéticos, pero en el caso de las obras de arte es superior

porque encarna calores puros, por lo tanto, las artesanías

están ligadas a la funcionalidad. A su vez, esas piezas

tienen un estilo determinado. (Bovisio, 2002, pp.24, 28 y 51)

Por otro lado, la artesanía es anónima.

Los artistas están sumergidos a una tradición que es la suma

de reglas, costumbres e innovaciones acumuladas durante la

historia del hombre trasmitida de generación en generación.

Pero las tradiciones son renovadas día a día, se le da un

18
nuevo significado a estas tradiciones, se generan nuevos

parámetros estéticos, que serán luego trasmitidos a futuras

generaciones. La experimentación con materiales, los procesos

tecnológicos y el desarrollo de nuevas implementaciones de

las técnicas ya existentes es lo que permite crear nuevos

elementos. La creatividad del artesano, diseñador o artista,

es lo que permite estas innovaciones.

1.1) Arte textil

El arte textil es una rama artística, como se menciono

anteriormente, que permite utilizar y mezclar varias

técnicas, disciplinas y materiales. La creatividad es variada

tanto desde las temáticas como desde la elaboración de la

fibra; la manufactura de los tejidos; la fusión y

superposición de materiales; la combinación de colores; hasta

el armado y montaje final de la obra.

Se trata de una forma de expresión que esta permanentemente

experimentando e investigando nuevas técnicas que se

trasmiten con la expresión y estilo de cada artista.

El objetivo principal del arte textil es lograr una expresión

plástica donde se fusionen distintas disciplinas, es decir,

el arte textil abarca innumerables ámbitos estando su

desarrollo principalmente asociado con el desarrollo cultural

de cada pueblo. En la actualidad el arte textil es una de las

corrientes del arte contemporáneo.

19
A su vez, se fusiona con otras disciplinas como la

arquitectura, a través de instalaciones donde se opera a gran

escala y se explora la capacidad de adaptar los textiles a

grandes espacios. Se trabaja con los tamaños de los módulos,

espacios, distancias, tridimencionalidad, etc.

El arte es un medio de comunicación, así como en la

prehistoria donde con el arte rupestre -primer hallazgo

histórico encontrado- se buscaba representar la caza de los

animales para poder transferir a las culturas siguientes. Es

por eso que el arte está tan vinculado a una sociedad, un

contexto histórico y político. El arte es una fusión de

pasado, presente y futuro.

Cada artista debe ser consciente que es un autor; un

narrador.

1.2) Artesanía

El Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales Argentinas,

(MATRA), define a la artesanía como aquellos productos

artesanales realizados a mano, con ayuda de herramientas

manuales o, con medios mecánicos, donde la contribución

principal es el trabajo manual del creador. Para ello,

utilizan materia prima proveniente del entorno que lo rodea.

La finalidad de estos trabajos es utilitaria, estética,

artística, creativa; vinculada a la cultura, decoración,

funcionalidad, tradicionalidad, religioso o social.

20
A su vez, MATRA, divide a la artesanía en distintas

categorías: indígena, tradicional, contemporánea o

neoartesanía y artes populares. (S/F)

1.2.1) Artesanía indígena

La artesanía indígena consiste en una producción de bienes

útiles, estéticos y rituales, condicionadas e influenciadas

por el medio ambiente y la sociedad que lo rodea, generando

un medio de expresión de la cultura de dicha comunidad. Busca

satisfacer las necesidades sociales, simbólicas y religiosas

de ese determinado grupo.

Las comunidades indígenas continúan ubicadas en los mismos

asentamientos originarios. Donde la expresión de la cultura

de esas etnias creció a la par del hombre a lo largo de los

años. (MATRA, s/f)

1.2.2) Artesanía tradicional

Los objetos que pertenecen a la categoría de artesanía

tradicional, son producidos mediante tecnología resultante de

la fusión de las culturas americanas, africanas y europeas.

Estos pueblos realizan objetos en forma anónima, con

elementos naturales de la región. El artesano domina por

completo las técnicas que emplea, ya que es trasmitido de

generación en generación. Son el resultado de la expresión de

21
la cultura y la identidad de la comunidad.

Generalmente las artesanías tradicionales se distribuyen,

fuera de las áreas urbanas. La producción debe ser vista en

el contexto de la vida rural provinciana, que los pobladores

han visto cambiar progresivamente. A lo largo del siglo XX,

especialmente en el último tiempo, se debilitó la capacidad

para ingresar a los mercados de trabajo, a causa de sus

escasos niveles educativos y de la competencia de productos

industrializados y en serie. (MATRA, s/f)

1.2.3) Artesanía contemporánea o neoartesanía

La artesanía contemporánea consiste en la producción de

objetos útiles y estéticos a partir de una nueva valoración

de los oficios. En la producción de los objetos, se fusionan

elementos técnicos y formales que provienen de otros

contextos socioculturales y de otros niveles tecno-

económicos.

Estas artesanías tienen una característica de transición

hacia la tecnología moderna o hacia la estética actual, con

tendencia académica. Además, se destaca la creatividad

individual expresada con calidad y originalidad.

Generalmente, la artesanía contemporánea se realiza en

centros urbanos, donde se posibilita el contacto con otros

artesanos, artistas y/o diseñadores. Este entorno permite a

la obra acceder a ciertos sectores que demandan productos que

22
siguen la tendencia y estilos de moda; el artesano tiene una

relación más directa con el cliente. (MATRA, s/f)

1.2.4) Artes populares

El arte popular es un modo de expresión con carácter

plástico, con atributos estéticos, donde su origen provienen

del pasado y cuya vigencia se explica según la función que

tiene dentro de la comunidad que la hace posible.

Los objetos que se catalogan como arte popular, provienen de

la actividad individual originadas en el núcleo de la

familia. Son los mayores de la familia que ejercen como

maestros del oficio hacia los más jóvenes. El volumen de la

producción es más limitada y se circula dentro del mercado

local. (MATRA, s/f)

1.3) Diseño

La indumentaria es un elemento que acompañó al hombre a lo

largo de los años, se fue desarrollando y evolucionando a la

par del ser humano. La ropa surgió por la necesidad de

satisfacer distintas necesidad: abrigo, pudor para tapar los

órganos sexuales, protección mágica, distinción de clases

sociales, decoración del cuerpo, entre otros. Gracia Cutili

en La indumentaria como código cultural, expresa que la

vestimenta demuestra la interacción con los distintos

componentes culturales. El textil tiene una función de

23
comunicador e indicador cultural. El tejido, la morfología,

los materiales y los colores, son algunos códigos que emplea

el diseño para transmitir lo que ocurre en la civilización.

La indumentaria relaciona al que lo porta con su cultura, su

entorno, su identidad. A su vez, marca la diferencia

genérica, brinda información sobre el origen étnico o

regional y religioso; marca clases sociales y muestra el

desarrollo económico de la sociedad. (2001)

La autora mencionada, hace una cita de Susan Kaiser, The

social psychology of clothing: Symbolic appearance un

context (1990), que dice: “La cultura es una faceta de la

dinámica social compleja mediante la cual el significado del

traje se construye, se altera y se comunica. La ideología

cultural autentica un significado colectivo de apariencia”.

(Cutuli, 2001, p.58)

Cuando a los objetos de utilidad se los comenzó a ornamentar,

apareció el valor agregado de lo estético, es en ese momento

cuando surgió el diseño. Para diseñar hay que tener un plan

mental, un proyecto o pasos a seguir. Bruno Munari en ¿Cómo

nacen los objetos?, explica que a la hora de crear un objeto

hay distintas etapas a la hora de diseñar. Se comienza por

descubrir cual es el problema y que solución se le puede dar

a dicha problemática. Una vez que se sabe cual es la carencia

o esa problemática, se analizan los elementos que componen

dicha problemática, se decodifica y analizan los datos para

24
generar una idea a través de la creatividad. Se buscan los

materiales y tecnología necesaria para llevar a cabo ese

objeto. Como finalización, se crea dicho objeto, se hace una

muestra y se lo verifica. (Munari, 1990, p.37/64)

En resumen, las distintas categorías de las artesanías

(indígena, tradicional, contemporánea o popular) junto con el

arte textil y el diseño son diferentes maneras de manifestar

no sólo lo que le sucede al artista, sino que son el

resultado de un entorno que afecta la manera de plasmar las

emociones del autor. Tanto los lienzos, textiles, paredes,

como un trozo de madera son el soporte donde se trasmiten los

saberes de una cultura, un contexto político, económico y

social. Es la memoria de la identidad de una comunidad. Todas

las ramas artísticas mencionadas, tienen aspectos en común,

finalidades similares, métodos parecidos en su manera de

ejecutar y en las técnicas que se emplean. Por todo ello, es

que estas disciplinas se interrelacionan y complementan.

Buscan satisfacer una finalidad religiosa, social,

comunicacional, utilitario e identitario.

25
Capítulo 2: Una mirada retrospectiva. La incorporación del

textil a las culturas precolombinas

Cuando los europeos tomaron contacto en el siglo XV con lo

que luego se llamaría América, el continente ya poseía

diferentes culturas y etnias. Estas sociedades tan

sofisticadas no surgieron de la nada, sino que fueron la

culminación y la evolución de otras civilizaciones. Estas

agrupaciones eran diferentes en cuanto a su religión,

lengua, organización social, cultural y su modo de pensar.

Los españoles cuando conquistaron América, denominaron a

todas estas etnias de la misma manera: indios. El Instituto

Nacional de Asuntos Indígenas, (INAI), dice que los pueblos

originarios que anteceden a la llegada de los españoles se

los denomina aborígenes, término de deriva del latín: ab

(desde) + origen. (2009)

Las culturas precolombinas se dividen geográficamente en dos

zonas: el área mesoamericana y la andina.

Estas civilizaciones fueron muy importantes para la historia

ya que tenían un desarrollo artístico e intelectual muy

26
destacado. De allí surgieron técnicas que hoy en día se

continúan utilizando. Como se mencionó en el capítulo

anterior, estas culturas son las que influenciaron a las

diversas disciplinas artísticas, ya sea como a diseñadores,

artistas y/o artesanos.

Las artesanías de los aborígenes son objetos que reflejan la

forma que tenían esas sociedades de entender el mundo y la

relación del grupo con la naturaleza. A su vez, así como ya

se ha mencionado, las artesanías no son simplemente objetos

de utilidad cotidiana, sino que forman parte de la

trascendencia cultural de la región. La finalidad de estos

objetos no eran estéticos o decorativos, sino que tenían un

fin comunicacional, mágico, religioso y cultural.

La argentina se encuentra dividida en regiones. El INIAI,

que pertenece al departamento del ministerio de desarrollo

social de la Nación, divide a la argentina en tres

macrorregiones: noroeste, nordeste y la Patagonia. La región

noroeste argentina, se compone por las provincias de Jujuy,

Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. De esta

región se encontraron los pueblos originarios Chiriguano,

Chané, Wichi, Toba, Atacama, Omaguaca, Tonocoté, Kolla,

Ocloya, Guaraní, Diaguita-Calchaquí, Tapiele, Chorote,

chufupi y Vilela.

En la región Nordeste, compuesta por las provincias de

Misiones, Santa Fe, Chaco y Formosa, surgieron los pueblos

27
originarios de: Mybá Guaraní, Mocoví, Toba, Wichi y Pilagá.

En la Patagonia (Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa

Cruz y Tierra del Fuego) se encontraron los pueblos de:

Mapuche, Tehuelche, Sell´Nam (OnA) y Rankulche.(2009)

Figura 2: Pueblos indígenas en Argentina.

28
Fuente: Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales

Argentinas (2009) Disponible en

http://www.cultura.gov.ar/direcciones/?

info=detalle&id=44&idd=4, recuperado el 27-10-2009

De las diversas culturas que se fueron desarrollando a lo

29
largo del territorio andino y americano, se han encontrado

muchos objetos relacionados con lo funerario. Estas cumplían

una función más utilitaria o ceremonial que decorativa.

Gracias al hallazgo de dichos objetos y textiles provenientes

de los ajuares funerarios, se pudo estudiar y diferenciar

cada cultura. El arte precolombino es la manera de designar

al conjunto de realizaciones artísticas e intelectuales como

escultura, arquitectura, arte rupestre, cerámica y textil.

Todos estos hallazgos permitieron el conocimiento y

reconocimiento de las distintas civilizaciones, la prueba de

su nivel y desarrollo social y, la capacidad de

transformación de su medio ambiente. Como ya se expuso, el

artista o artesano es el gran autor de dichos objetos que

narran esa sociedad. Esos objetos son el testimonio de dichas

comunidades, que quedan plasmados en la historia. Es por eso,

que es tan importante el valor de la labor de dicho autor, él

pasa a cumplir el rol activo de narrador de una sociedad, de

un contexto.

En la antigüedad el rol de el/la tejedor/a era muy importante

y el tejido en sí cumplía una función muy destacado dentro de

la sociedad:

Investigadores de la talla de John Murra han destacado

la relevancia de este arte en la sociedad andina

precolombina y la manera cómo impregnaba íntimamente

todas sus instituciones sociales, su importancia en el

30
culto de los dioses y a los antepasados, su eficacia en

ritos propiciatorios y en procesos identitarios y

sociales, en al guerra, en el sistema de tributos y en

la economía- Por ello es que se ha dicho que el tejido

en los Andes era un Arte Mayor, que formaba parte

esencial de su cultura y sistema comunicaciones. (Hoces

de la Guardia Chellew, Brugnoli Bailoni, Sinclaire

Aguirre, 2006, p.11)

En los ajuares funerarios se pudo observar que los tejidos

dependían de la posición social del individuo al que iba

destinada. Aquellos que eran personajes de alto rango social,

tenían tejidos elaborados y complejos. Para el resto de la

población, más sencillos y uniformes. El difunto era envuelto

en ropa nueva y junto a él se enterraban otros tejidos,

cuanto mejor jerarquía social, mejor calidad de telas. El

cumbi era una tela fina, de lana de mejor calidad, con

acabados perfectos. Estaba hecha de telar vertical y

horizontal (ver explicación de las técnicas ancestrales en

capítulo tres) y era utilizado para rituales. El ahuasca era

el tejido común, para la vida cotidiana, y estaba realizado

con telar horizontal. (Gisbert, et al. 1992, pp.18-19)

Se han encontrado en diversas ofrendas, rituales funerarios y

sacrificios, las miniaturas. Estas son unas figurillas

humanas tejidas por las técnicas de la época. La delicadeza

31
de su construcción hace suponer que no fueron juguetes u

objetos de uso cotidiano. Tenían una gran cabellera de pelo

humano trenzado y con plumas. A su vez, las miniaturas

adquirían una máxima representación del hombre, tienen una

clara diferenciación de género, edad y jerarquía. Algunas de

ellas representaban escenas cotidianas, como una mujer

enseñándole a tejer a una niña, otras como matrimonios y

otros rituales. (Hoces de la Guardia Chellew, et al, 2006,

pp.83-84)

Figura 3: Las miniaturas

Fuente: Hoces de la Guardia Chellew, et al, (2006), Museo

32
Chileno de Arte Precolombino. Awakhuni- Tejiendo la Historia

Andina. Santiago de Chile: S/ editorial.

http://mod.precolombino.cl/mods/biblioteca/pdf/publicaciones.

php?=9

El tejedor andino concibe sus obras como seres vivos y

bajo ese concepto cada pieza es una unidad completa, por

lo tanto sus bordes se presentan íntegros sin corte

alguno. Las miniaturas textiles y los volúmenes tejidos

precolombinos se rigen bajo este mismo concepto de

integridad, de modo que, a pesar de su reducido tamaño,

se puso especial cuidado en terminar apropiadamente las

piezas, sin urdimbre cortadas en sus extremos, ni

prendas incompletas. [...] El acto de tejer exige el

total compromiso del artesano en cada una de sus etapas.

Las miniaturas demanda además control de un espacio

reducido; la síntesis, la escénica, la perfección, la

cercanía y el afecto se concentran en un mínima

superficie, comprimiendo en ellas los símbolos que

mantienen las tradiciones. (Hoces de la Guardia Chellew,

et al., 2006, p.85)

En estas culturas la textilería fue una experiencia continua;

su desarrollo fue creciendo con el paso del tiempo. Se puede

observar que cada sociedad aprovechaba la expresión de sus

33
antecesores, reinterpretándola y aportando nuevas expresiones

y tecnologías. Así el tejido pasó de cumplir una función

utilitaria a ser un texto histórico que mostró las creencias

y culturas de cada etnia. Era el soporte complementario de

una memoria oral, parentesco, linaje y creencias que

comprometen al tejedor, cuya memoria táctil-visual lo

involucra corporal y socialmente. (Hoces de la Guardia

Chellew, et al., 2006, pp.11-12)

El tejido andino también reflejaba, no sólo el mundo

religioso, sino el entorno espacial y ecológico, aseguran

Gisbert, Arze y Cajías en Arte textil y mundo Andino. En

muchos textiles aparece la pampa que simboliza el mundo

salvaje. Por el otro lado, estaba la pallai que representa el

mundo cultural, donde se observan las representaciones de los

dioses y los distintos linajes. Allí estaba el mundo

circundante. En los tejidos, el paisaje puede ser leído por

las tejedoras. Los autores agregan que el textil es un mapa o

paisaje esquemático. (1992, p.16)

Por otro lado, el textil era utilizado como tributo, los

pobladores tenían la obligación con el estado inca, de

proporcionar la mano de obra de tejeduría junto con los

tributos agrícolas.

De hecho, según la concepción incaica, el individuo y la

unidad doméstica tenían dos obligaciones económicas

principales para con el estado, y cada una de ellas

34
entrañaba un derecho que garantizaba el subsistencia y

autosuficiencia de la etnia:

-Obligación de trabajar las tierras del estado y del

culto. Derecho de seguir sembrando y cosechando sus

propios cultivos en tierras del ayllu. Se mantienen las

pautas de reciprocidad.

-Obligación de confeccionar los tejidos para las

necesidades del estado y del culto. Derecho a lana o

algodón de los depósitos comunales y quizás, inclusive a

los del estado, para hacer su propio vestido. (Gisbert,

et al., 1992, p.17)

Los autores ya mencionados, Gisbert, Arze y Cajías, agregan

que el estado inca tenía dos grupos de artesanos que

realizaban los textiles: los cumbicamayos y las acllas. Las

acllas eran doncellas elegidas dentro de su comunidad por su

belleza o por la posición de sus padres. Ellas se encontraban

agrupadas y recluidas en los acllahuasi. Ellas realizaban

tejidos finos para los ritos religiosos y sacrificios. Por el

otro lado, los cumbicamayos eran tejedores varones, que al

igual que otros artesanos quedaban exentos del tributo, y

también realizaban tejidos finos.

Como se mencionó anteriormente, la religión estaba muy

presente en la vida cotidiana de estas comunidades. El textil

era incorporado a los ritos y sacrificios, donde podían ser

35
quemados. A su vez, el tejido tenía una función en el ciclo

vital de los pobladores donde en los nacimientos, se

realizaba la ceremonia llamada sucullo; se utilizaban prendas

tejidas especialmente para ese fin. En el huarachicuy,

ceremonia de la iniciación de la pubertad, los jóvenes

vestían por primera vez los huara (prenda inferior

masculina). La ceremonia concluía seis meses después donde

dichos jóvenes vestían cumbis con hilos de oro y plata. En

los casamientos los textiles participaban de los dotes

matrimoniales. Luego la esposa era la encargada de realizar

las prendas para su familia y contribuir con los tributos.

(1992, pp.17-19)

Juan José Rossi, en Diseño Nativo de la Argentina, dice que

muchos de los dibujos representaban símbolos, mitológicas y

tradiciones que se trasmitían en las distintas obras. Todos

esos dibujos estaban cargados de un sentido filosófico-

religioso propio de cada cultura. Servían para trasmitir

actitudes, contenidos, significados de algunas visiones del

universo (cosmovisión), explicación mítica de su origen

(antropogénesis) y la sobrevivencia (la forma de trascender).

Según Rossi los diseños cumplen determinadas simbologías y

significados:

Simbólicos son aquellos con los cuales el autor del

objeto (sea éste chamán o sólo artista/artesano de la

comunidad) quiere expresar algo que trasciende la

36
apariencia. Por ejemplo, un zigzag o espiralado puede

representar una serpiente y, a su vez, ésta al

inframundo de su cosmovisión o al mundo de los muertos.

Didáctico, los que trasmiten, de generación en

generación, historias, personajes, tradiciones, pautas

y normas de convivencia. En la práctica resulta una

verdadera escritura de un idioma generado por la

comunidad. Ejemplo clásico, en ese sentido, son los

dibujos que representan personajes y animales

mitológicos, actividades agrícolas, sistema de riego y

de cultivo, etcétera.

Decorativo, aquellas que sirven de soporte y

complemento de los dibujos centrales para la pieza,

además de trasmitir una idea, una tradición o un código

determinado, sea importante y agradable de ver. (Rossi,

2000, p. 33)

A su vez, el autor agrega que existen los dibujos lineales o

geométricos. Suelen ser significantes o sólo decorativas

para realizar la pieza o un dibujo simbólico central. Puede

ser que tenga un origen de la cestería o del entorno

vegetal, animal y cosmológico. A veces con pocos trazos

representaban animales que eran sagrados para ellos. Las

representaciones zoomorfas, son aquellas figuras

relacionadas con lo que generalmente se percibe al universo

37
en su totalidad. Con algunas similitudes y diferencias, cada

cultura representa tres niveles del universo: el mundo de

arriba con un ave de envergadura (águila, cóndor); el de la

superficie (jaguar, zorro) y el hombre mismo: el de abajo,

inframundo, (reptil, serpiente). Por ultimo, Rossi agrega

que se encuentran los diseños antropomorfos, que revelan

actividades y poder shamánico, político o militar, diversas

actividades del hombre con relaciones éticas negativas o

positivas, transmisión de normas de convivencia, personajes

y héroes mitológicos que surgen de su cosmovisión e

historia. (pp. 33-34)

A lo largo de este capítulo se mencionó que el textil

cumplía un rol activo en las ceremonias religiosas, ya sea

como ofrenda, rituales funerarios o en sacrificios. También

marcaba un rango social, era identitario en guerras e

diferenciaba las distintas culturas. A su vez, participaba

en la economía, ya que era empleado como tributo y forma de

pago. Así como ya se destacó, el tejido era parte de una

memoria oral, de un linaje, de una sociedad. Cada textil

narraba las creencias de cada etnia y esos tejidos permitían

diferenciarlos.

A continuación se explicará el origen de la cultura Mapuche,

y se expondrá la importancia del textil dentro de esa

sociedad. Este proyecto profesional se enfocará en esta

cultura porque es el grupo indígena más numeroso del país.

38
Los Mapuches ocupaban diversos ambientes y climas,

convirtiéndolos en una de las culturas más reconocidas.

2.1) Cultura Mapuche

Un punto de gran interés, aún no resuelto del todo, es el

origen de esta cultura. Hay varias hipótesis que en la

actualidad se continúan estudiando.

Ricardo Latcham comunicó en 1924 que los araucanos podrían

haber tenido su origen en etnias del oriente de los Andes;

uno de sus argumentos era la frecuencia con que los Mapuches

se referían al tigre o yaguareté (nahuel).

Por otro lado, se encuentra la hipótesis de Osvaldo Menghi,

el propuso en 1909, que los Mapuches tendrían su origen en

la Amazonia y habrían emigrado, pasando por el centro de

Argentina y cruzando la cordillera de los Andes.

Por ultimo, existe la teoría presentada por Guevara en 1925

que fundamenta el desplazamiento del norte hacia el sur, ya

que existen evidencias arqueológicas y etnográficas de

similitudes con al cultura tiwanaku (Ser indígena, s/f)

Según el libro Mapuches del Neuquén. Arte y cultura en la

Patagonia argentina, en la antigüedad la Patagonia estaba

habitada, por grupos de origen Tehuelche, que se extendía

desde la pampa húmeda hasta Tierra del Fuego. Lo que

actualmente es Neuquén, el grupo mayoritario era los

Pehuenches -significaba gente de los pinares (pehuén: pino;

39
che: gente). Durante los siglos XV y XVI el pueblo

pehuenche sintió la presencia de los tehuelches. Hacia el

sur, la influencia mapuche, y hacia el norte, una amistosa

relación con los huares. La presión que ejercían estas

culturas sobre los pehuelches causó la preeminencia de los

tehuelche y luego la asimilación con los mapuches.

Ellos formaban tres grupos principales: los tehuelches del

norte (guenaken), los del sur (penken y aoniken) y los onas

(selknam y haus), en Tierra del Fuego.

Las etnias que habitaban en chile eran los picunches

(norte), mapuches (centro) y huilliches (sur).

Los conquistadores españoles nunca pudieron asentarse en

Neuquén. Desde la capital de Chile, hasta desde Buenos

Aires, intentaron emprender varias conquistas pero

resultaron negativas. Ellos buscaban riquezas, la toma de

indios para el trabajo en minas o en encomiendas. En el

siglo XVIII, las autoridades de la Capitanías buscaban la

forma de ablandar a los peghuelches y los mapuches. Se dice

que habrían prohibido las prendas textiles de origen

indígena, como el poncho, por ser este el sustento económico

de las comunidades.

Mientras que ocurrían todos estos cambios culturales, los

mapuches se iban incorporando a lo que actualmente es

Neuquén y la región de la Pampa y la Patagonia. La

araucanización, llevo su tiempo, produciendo la absorción de

40
los tehuelches. La comunidades de los tehelches, intentó

sucesivamente mantener viva su cultura ante el avance de los

españoles y los mapuches. De cualquier manera, su influencia

cultural se vio presente en las etnias posteriores. Los

mapuches utilizaban algunas de sus costumbres, haciendo una

interrelación de las diversas culturas. (2002, p.111/147)

En plena llanura, los mapuches despliegan con holgura

su forma de vida, que no es uniforme a pesar de la

homogeneidad general. <<Aucas>> (mapuces de los

primeros tiempos); <<araucanos>>-pehuenches (pehuenches

<<araucanizados>>); vorogas (provenientes de Vorohué);

ranqueles (tehuelches <<araucanizados>>); <<salineros>>

(mapuches-huilliches y pehuenches del linaje de los

Curá, con Calfucurá a la cabeza) y mapuches propiamente

dicho son parcialidades de un conjunto mayor, en el

cual predomina el ronco mapuche, que llega también con

al fuera de su lengua, el mapudungun. (p.133)

A continuación se presentara más detalladamente los

distintos aspectos que conformaban la vida cotidiana de la

comunidad mapuche: su economía, arte, organización social,

religión y creencias.

2.1.1) Economía

41
La cultura mapuche lograba su subsistencia gracias a la

agricultura del maíz, papa, quinoa, calabaza, habas y ají,

entre otros. A su vez, recolectaban plantas silvestres,

pescaban, cazaban y criaban animales.

En cuanto al trabajo con las manos, se destacaron por la

labor en la orfebrería, talabartería y el tejido.

Por otro lado, intercambiaban y comerciaban animales con

otras culturas. (La nación mapuche)

2.2.2) Organización social

La organización social de la cultura mapuche se basaba en la

familia, varias familias se reunían en linajes vinculados

por el varón emparentado. Ellos se asentaban en una misma

región donde realizaban sus diversas actividades cotidianas.

Algunas familias iban migrando a nuevos territorios, de esta

manera, iban perdiendo el vínculo de sangre del linaje

original. De cualquier modo, el recuerdo del antepasado en

común se mantenía vivo, pero se transformaba en un recuerdo

mítico: este podía ser un animal (nahuel: tigre, filu:

serpiente, ñandu: aguilucho) o algún elemento de la

naturaleza (curá: piedra, antu: sol).

El hombre más anciano era considerado jefe -Toki- y era el

hombre encargado de la distribución de las riquezas durante

los festejos ceremoniales y durante periodos de guerra,

tenía el poder de mando. Con la llegada de los mapuches a la

42
Argentina, más la guerra con los españoles, hicieron que las

organización sociales se fueran modificando. El rol de toki

fue creciendo y haciendo permanente.

En cuanto a la conformación de las familias, los mapuches

permitían la poligamia mientras que el hombre pudiera

comprar a la mujer. La unión era permitida entre hombres y

mujeres de distintos linajes. Una vez concebida la unión, la

pareja se establecía en el territorio del linaje del hombre.

La mujer de la pareja gozaba de ciertos beneficios, esta

disponía de su propia chacra y de sus propios animales, los

cuales sólo podían ser vendidos con su consentimiento. A su

vez, era la dueña de las cerámicas y de los tejidos que

confeccionaba, que eran parte de su labor cotidiana junto el

hogar y la crianza de los hijos.

La madre daba a luz en su vivienda, ayudada por comadronas.

En el caso que el padre no se encontrara durante el parte,

tenía la obligación de enterrar la placenta en algún poco

frecuentado. El padre le otorga el nombre al hijo, sin

ninguna ceremonia. El niño al cumplir los cinco años, en un

ritual llamado lakutun, recibía el nombre brindado por el

abuelo paterno u otro anciano del linaje. (La nación

mapuche)

Angélica Willson expone en Textiles Mapuches, arte de

mujeres, que la transmisión oral, es el procedimiento más

antiguo, donde se ha trasmitido a las nuevas generación

43
aspectos importante de la existencia humana, de su historia,

costumbres y tradiciones. El textil pasó a convertirse en un

medio para lograr ese fin. Las mujeres eran las encargadas

dentro de la sociedad de manufacturar los tejidos. La

indumentaria era el medio de comunicación de la identidad de

la cultura.

La metodología de aprendizaje era la imitación gestual,

donde las ancianas y las mujeres adultas eran el referente

de las jóvenes. De ellas dependía que las jóvenes alcanzaran

los atributos femeninos. Es por eso, que la vejez

representaba la sabiduría. Los ancianos eran respetados y

valorados socialmente, a través de ellos se establecía una

continuidad entre pasado y presente.

Las mujeres mapuches, día a día van urdiendo en la

memoria y bordando en sus tejidos la historia de un

pueblo que se niega a desaparecer. Nacen de estas manos

femeninas imágenes tutelares, plantas, flores y

animales en una secuencia donde pasado Y presente se

conjuntan para dar continuidad a una cultura que se

expresa en la magia y colorido de sus tejidos.

(Willson, A. A, 1992, p.3)

2.2.3) Arte

Como ya se ha mencionado a lo largo de este proyecto, el

arte, las artesanías y los textiles eran empleados como

44
medio de comunicación de la ideología, cosmología y de la

cultura de los distintos grupos indígenas. Los objetos que

realizaban no tenían una finalidad decorativa sino que

cumplían una función religiosa y cultural.

Los Mapuches se destacaron por el trabajo en el ámbito de la

orfebrería. Las joyas eran utilizadas en la vestimenta

cotidiana de las mujeres y también como dotes matrimoniales.

Los textiles también eran importantes para esta cultura. Los

colores y diseños representaban las creencias de este

pueblo. Las cerámicas y el tallado de madera no solo eran

empleados para crear objetos para la vida cotidiana, sino

también para la realización de objetos para rituales y

distintas ceremonias religiosas. Por ultimo, en menor

cantidad, se trabajaba la cestería. En la cultura mapuche,

la música y la danza cumplían un rol activo dentro de esta

agrupación, donde participaban en los rituales

chamanísticos. (Museo Chileno de arte precolombino, s/f)

2.2.4) Culto y enterramiento

El admapu es el conjunto de símbolos, prácticas y creencias

tradicionales basadas en la creencia que el pueblo mapuche y

la tierra (mapu) fueron creadas por Nguenechen (dueño de los

hombres). En la antigüedad la figura mítica principal era el

Pillan, espíritu del antepasado fundador del linaje.

Existiría un principio ordenador dentro de la cosmovisión

45
mapuche, el de la izquierda/derecha, donde la primera se

asocia a lo inferior y la derecha a lo superior. Es por eso,

la frecuente aparición del dualismo como conjunto de dos

principios opuestos conformados por parejas de oposiciones,

resultando un sistema cuadripartito.

Los o las chamanes invocan en los rituales a las cuatro

deidades: el anciano, la anciana, el joven y la joven; el

Wenumpu se divide en cuatro cielos que ordenan el número de

bailes o de oraciones que componen el Nguillatun o rogativa.

Nguillatun, es la principal ceremonia mapuche. Allí se

reúnen anualmente para agradecer y pedir a dioses y

antepasados por el bienestar de la comunidad.

En cuanto a la manera de entierro se encontraron diversas

maneras: en canoas o en troncos ahuecados, en cestas de

piedra, inhumaciones directas en al tierra y en urnas

funerarias de cerámica. (Museo chileno de arte precolombino,

s/f)

2.2.5) Textilería

Como se menciono anteriormente, la tejeduría era una tarea

exclusivamente femenina. Angélica Willson, en Textilería

Mapuche- Arte de mujeres, expone que las ancianas y las

mujeres adultas durante la niñez le trasmitían a las jóvenes

toda su sabiduría para así ellas pudieran desarrollar

eficazmente los atributos femeninos. El aprendizaje de las

46
técnicas textiles era muy importante socialmente para las

mujeres, es el legado de antiguas generaciones, es lo que

permite la continuidad de una tradición cultural. El

aprendizaje correcto era una preocupación familiar y social,

llegado a un punto que se realizaban prácticas mágicas

asociadas a la cosmovisión y a los mitos de origen de la

textilería. Agrega la autora, que se encontró un mito que

narra que se le ponía telas de araña alrededor de la muñeca

de la mano de las niñas, o se le pasaba pequeñas arañas

sobre la palma de la mano para que sean buenas hilanderas.

Estos ritos se realizaban en el momento del nacimiento,

infancia o adolescencia de una mujer.

Por otro lado, durante el periodo de aprendizaje, los sueños

tenían un rol importante. Eran un vinculo entre lo humano y

lo divino, se creía que a través de ellos Ngenchen (Dios)

entregaba sabiduría o premoniciones de como la mujer

realizaría su oficio.

Willson menciona que existen dos maneras en que la mujer

podía lograr el conocimiento y aplicación de las distintas

técnicas y procedimientos textiles. La primera, como se

mencionó anteriormente, es por vía de las mujeres adultas y

ancianas, donde las jóvenes aprendían mirando. La segunda,

es con la ayuda de una maestra o Ñimife: mujeres adultas que

se destacan dentro de la sociedad. Ellas enseñan con

aplicaciones prácticas de los conocimientos. Las ñimife

47
recibían a cambio un pago por su rol de maestras.

La primera prenda tejida por una joven, es un paso

importante, ya que la presenta en la vida adulta. De este

modo, ella demuestra que sabe trabajar y que puede valerse

por sí misma. A su vez, la venta de su primer textil la hará

incursionar en el mercado. (Willson, s/f, p.6/9)

Aunque uno de los fines de la manufactura de los textiles

era el uso cotidiano, escondía a través de la elección de

los colores y el diseño un simbolismo que solo era conocido

por las grandes tejedoras o duwekafe.

Para tejer utilizaban los elementos que obtenían de su

contexto, ósea utilizaban lana de llama y guanaco.

Posteriormente con la llegada de los españoles implementaron

la lana de oveja. La coloración de los tejidos se realizaba

con tintes naturales obtenidos de la naturaleza. Utilizaban

la técnica del ikat y el plangi. (Para saber más de estas

técnicas, ver capítulo 4).

Los textiles mapuches toman una gran importancia después de

la conquista europea. En su técnica y motivos decorativos se

observa una gran influencia andina, que proviene del

comercio de tejidos que mantuvieron los españoles.

El telar mapuche (witral) era implementado para textiles de

gran tamaño como mantas (macuñ), frazadas (pontro) y

cobertores (lama). Luego se realizaba famas (trarihue) con

el telar horizontal (Explicación de la metodología de las

48
técnicas del telar en capítulo 3)

En cuanto a las tipologías que usaban los miembros de esta

sociedad, se encontraba la chiripa o paño negro cruzado

entre las piernas y amarrado a la cintura y el poncho o

macuñ. La mujer utilizaba un gran paño rectangular hecho a

telar con un fino hilado teñido de negro.(Mapuche!, s/f,

p.33)

También se utilizaba el chamal o quetpám o küpam, que

es un gran paño cuadrangular de color negro, que

envuelve todo el cuerpo a modo de vestido, dejando al

descubierto el hombro izquierdo sujetándolo con un

alfiler en el hombro derecho.

El trarihue, faja que se atan a la cintura sobre el

quetpám. La iculla oiquila, es un gran paño de tejido

fino, de color negro bordado por una franja sus bordes

de color azul, fucsia o verde. Este sujeta en los

hombros, se prende al cuello y cuelga largo hasta los

tobillos y sirve para abrigarse la espalda. Finalmente

el delantal de percala que aunque es de uso bastante

más reciente ha tenido gran acogida dentro del

vestuario mapuche y ya se le puede considerar

tradicional. (Vestimenta mapuche)

En el libro Mapuches del Neuquén. Arte y cultura en la

49
Patagonia argentina, se explica como en el trariwe, los

colores de las fajas, indicaban las distintas etapas de la

vida de una mujer. El color blanco mostraba la pureza de las

niñas; el rojo y negro indicaban las primeras

menstruaciones, sobre una base blanca; simbolizando la

energía femenina. Por otro lado, en las fajas de las mujeres

adultas se utilizaban distintos simbolismos que indicaban la

fertilidad. (Mapuches del Neuquén. Arte y cultura en la

Patagonia argentina, (2002) p.177)

Figura 4: Simbolismos de la faja de una mujer adulta

Fuente: Mapuches del Neuquén. Arte y cultura en la Patagonia

50
argentina, (2002) (2da Ed.) Argentina: Luz, p.177

El primer símbolo que aparece en la figura es el lukutuel,

el orante arrodillado. La segunda figura es el Temu, árbol

relacionado con los poderes del agua. El tercero, Rayen:

flor que se relaciona con las posibilidades de fecundación

de la mujer. Por ultimo, esa figura que aparenta unas

serpientes son: tren-tren (positiva) y kai-kai (negativa)

que simbolizan las fuerzas originarias del cosmos. (2002,

p.177)

En resumen, la cultura Mapuche es el fiel reflejo de lo

mencionado a lo largo de estos capítulos. En los años que

lleva vigente esta cultura se han encontrados infinidad de

objetos como cerámicas, joyas, textiles, indumentaria, entre

otros. En todos los objetos encontrados, a pesar de haber

sido creados en distintos años, se puede estudiar una

similitud. Todos los objetos de las distintas ramas

artísticas (artesanía, diseño, arte) cumplen con funciones

similares: buscan satisfacer una finalidad religiosa,

económica o política. Dichos objetos son el reflejo de la

identidad de la sociedad. Los colores, diseños, materiales,

formas y tipologías hacen que sean representantes de esa

identidad cultural, de esta manera se puede diferenciarlos

con otras etnias.

Capítulo 3: Técnicas ancestrales.

51
A lo largo de este proyecto se ha comentado que el arte

textil es una rama del arte contemporáneo que está creciendo

cada vez más en la actualidad. Gracias a la creatividad de

los artistas, la ayuda de los avances tecnológicos y la

posibilidad de fusionar distintas disciplinas, se ha abierto

el abanico de representaciones plásticas. Todo esto se logró

gracias al conocimiento de las primeras técnicas. Una vez

que se sabe la base de toda representación es cuando se

puede crear cosas nuevas e innovadoras.

En este capítulo se hará un recorrido por algunas de éstas

técnicas tan valiosas para todo artista.

Los ejemplares arqueológicos encontrados son la muestra de

las técnicas ancestrales. Algunas de ellas se perdieron y ya

no aparecen en los tejidos actuales. Esto se debió

básicamente a un hecho histórico y social que fue la

conquista, lo cual produjo un cambio cultural, económico y

religioso.

Lamentablemente los textiles históricos encontrados no

tienen una procedencia y fecha exacta por saqueos y

excavaciones ilegales que destruyeron evidencias

importantes. La comparación entre ellos y la información

externa obtenida de cerámicas e iconografía permiten hacer

una separación por estilos, épocas y culturas.

El proceso textil, su elaboración, constaba de tres etapas

52
básicas, según Solanilla Demetre. En primer lugar, la

preparación de la materia prima, que incluía el hilado y el

urdido. En segunda instancia, la construcción del tejido. En

esta etapa la confección puede ser sin telar o con telar,

como los tejidos de calada. Y por último, el acabado del

textil, que son todas aquellas técnicas que embellecen la

materia. Estas pueden ser el pintado, bordado, la tintura

por reserva, estampados y/o aplicaciones de otros materiales

como plumas, piedras o metal. (2009, Año 3. Número 18, p.84)

Como se mencionó anteriormente en el desarrollo de la

cultura Mapuche, las tejedoras trabajaban para hacer prendas

que no sólo cubrieran el cuerpo sino que a su vez se

adaptaran y cumplieran sus funciones en los rituales. Cada

textil tiene un soporte y una justificación cultural y

social en cada cultura precolombina.

El rol de la mujer era muy importante en el ámbito del

tejido. La elaboración textil resulta muy importante para la

mujer en tres aspectos sociales y culturales:

1) Por un lado, en un plano simbólico. La primera prenda

aprendida es un paso muy importante en una mujer, la

introduce al mundo adulto. Le abre las puertas a un

nuevo mundo. Al saber llevar a cabo una prenda

demuestra que sabe trabajar y que puede valerse por sí

misma.

2) Por otro lado, en un plano económico, le permite

53
incursionar en el mercado.

3) La integra en un plano social donde las mujeres que

aprenden a tejer son valorados por ese oficio, ya que

construyen a mantener la tradición del pueblo. Una

mujer a la hora de casarse, en el momento de la entrega

de los dotes para concretar ese matrimonio; el hombre

debe entregar un dote mayor si la mujer es una buena

tejedora. (Solanilla Demetre ,2009, Año 3. Número 18,

p.84)

El textil era muy importante para las distintas culturas

precolombinas, marcaba rangos sociales, diferenciaba etnias,

permitía comerciar y tenía un rol activo en distintos

rituales religiosos. Estos textiles no sólo permitieron

conocer el comportamiento de esas culturas sino su manera de

manufacturar los materiales, sus técnicas de desarrollo y su

teñido. Este estudio permitió conocer todas aquellas técnicas

que emplearon, que son la base que actualmente se utilizan. A

continuación se hará un recorrido explicativo de todas ellas.

3.1) Tejido balanceado

Así como indican Gisbert, Arze y Cajías en Arte textil y

Mundo Andino, el tejido balanceado se caracteriza por tener

la urdimbre y la trama balanceados. Esto quiere decir que

tienen una distribución equitativa: tienen la misma cantidad

de hilos, y su grosor es similar. Estos tejidos tienen tanto

54
la trama como la urdimbre visible. (1992, p.31)

3.2) Tejido con trama vista

Estos tejidos tienen una densidad mayor en los hilos de la

trama, que cubren la urdimbre en su totalidad. Es con estos

hilos de la trama que se genera la decoración.

El textil presenta una textura acanalada (ribs) en el sentido

de la urdimbre cubierta por los hilos de trama. (Gisbert, et

al, 1992, p.29)

3.3) Tejidos llano de urdimbre vista

Está técnica se caracteriza por tener una mayor densidad de

hilos de urdimbre, quedando la trama oculta. El textil posee

una textura acanalada o de surcos (ribs) en el sentido de la

trama que ha sido cubierta por los hilos de la urdimbre. La

decoración de estos textiles está hecha con los hilos de

urdimbre. (Gisbert, et al, 1992, p.30)

En el tejido llano, si los hilos de urdimbre son de un solo

color, se producirá un textil monocromático. Por el otro

lado, si se juega con el agregado de hilos en la urdimbre se

generará guardas, listas, peinecillos, líneas transversales,

etc. Está técnica era muy utilizada en la elaboración de los

ponchos mapuches, denominados wirikan-makuñ (wirin:lista).

Este es el poncho formado por listas de colores.(Telares del

sur-tejidos con identidad, s/f)

55
3.4) Gasa

Los tejidos realizados con la técnica de gasa se caracterizan

por los hilos de la urdimbre que no mantienen su posición

paralela a lo largo del tejido, sino que se van cruzando

entre sí. Los cruces de los hilos de urdimbre quedan sujetos

al pasar la trama y regresan después a su posición original,

asegurándose por la trama. En esta técnica quedan visibles

tanto la trama como la urdimbre. Estos tejidos son abiertos y

tienen una baja densidad de hilos. Por lo general, están

hechos de algodón, con hilos delgados.

La gasa puede ser simple, cuando se cruza entre sí o,

compleja, cuando se trabaja con un número mayor de hilos de

urdimbre. (Gisbert, et al, 1992, p.34)

Figura 5: Gasa

Fuente: Gisbert, et al, 1992,Arte textil y Mundo Andino (2da

Ed.) Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina, p. 34.

56
3.5) Sarga

La sarga es un tipo de tejido irregular ya que esta basado en

una unidad de tres o más hilos de urdimbre y tres o más

pasadas de trama. En una fila, la trama pasa por encima de un

hilo de urdimbre y en la siguiente dos filas por debajo. Con

el hilo de urdimbre adyacente ocurre lo mismo, pero en otro

orden: pasará por encima del hilo una fila más tarde que en

el anterior. Cada pasada va ocurriendo en un orden de una

fila después que el anterior generando un efecto de líneas

diagonales formadas por las uniones de la urdimbre y la

trama. (Gisbert, et al., 1992, p.35)

Fuente 6: Sarga

Fuente: Gisbert, T, Arze, S., Cajías, M. (1992) Arte textil

y Mundo Andino. (2da Ed.) Buenos Aires: Tipográfica Editora

57
Argentina. P.35

3.6) Tejidos pintados y teñidos

El teñido y los tejidos pintados son distintas formas

artísticas de ornamentar el textil. Los tejidos pintados sólo

tienen una de sus caras pintadas. En el caso del teñido, se

diferencia de los tejidos pintados, porque aparecen sus dos

caras con color, ya que se debe colocar todo el textil con el

pigmento. El textil andino se caracterizó por el teñido por

reservas. Este es una manera uniforme donde se reservan

algunos sectores para que no reciban el color. Estas zonas

que no se querían teñir, eran aisladas mediante emplastos de

tierras calcáreas o de resinas vegetales o amarradas con un

hilo. De esta técnica surgen el planghi y el ikat. (Estas dos

derivaciones serán explicadas más adelante en el capítulo

4.2) (Gisbert, et al., 1992, p.56)

3.7) Tapiz

En la técnica del tapiz la urdimbre es el elemento

pasivo y queda oculta por la trama. La trama juega el

papel activo y es visible en ambas caras del tejido. Los

hilos de urdimbre están colocados más espaciados que los

de trama y son más gruesos, esto permite que la trama,

mucho más fina y delgada, queda deslizada con mayor

facilidad entre los hilos de urdimbre. La densidad de

58
los hilos de trama es mucho mayor que la de los hilos de

urdimbre, siendo la densidad promedio de los tapices

prehispánicos de 8 a 12 hilos de urdimbre por 30 a 50

hilos de trama por centímetro. [...]En la mayoría de los

tapices arqueológicos la urdimbre del tapiz es de

algodón y la trama de lana de camélidos. Los hilos de

algodón conforman un armazón ideal para la técnica del

tapiz, ya que son menos flexibles que los de lana, esta

cualidad permite que la urdimbre mantenga la tensión a

lo largo de todo el proceso de tejido. La urdimbre de

lana es poco frecuente, presentándose en algunos tapices

del altiplano tanto incas como coloniales, en los pocos

casos en que se presenta, lo hace siempre combinándose

con hilos de algodón. (Gisbert, et al, 1992, p.37)

Estos tejidos tienen un enlace de trama y urdimbre de 1/1,

esto quiere decir que es un tejido llano, ósea las dos caras

son iguales. En el lado del revés quedan hilos sobrantes,

pero con la habilidad de la tejedora estos quedan ocultos.

En los tapices, la trama no cruza de manera interrumpida,

sino que se utilizan distintos hilos de diferentes colores

que se entretejen solamente con la urdimbre en diversos

sectores. Por lo general los tejidos encontrados tienen

dibujos con formas angulosas, ya que las formas redondeadas

son muy complejas para realizar con está técnica.

Hay distintas manera de conectar entre sí los hilos de la

59
trama que cruzan la urdimbre. Cuando el cambio de color se

efectúa en diagonales, el tejido no presenta problemas, ya

que la trama avanza en cada fila, sobre hilos sucesivos de

urdimbre; mientras que la trama del sector vecino, va

retrocediendo, sin necesidad de entrelazarse ni de conectarse

con un mismo hilo de urdimbre. En el caso de las líneas

verticales, la tejedora lleva la trama hasta el límite entre

los sectores de distintos colores y hace retroceder la trama

sobre sí misma, sin enlazarla con el hilo de trama vecina.

Este sistema produce aperturas- -ojales- en el tejido.

(Gisbert, et al, 1992, p.37)

3.8) Telar

Como explica Solanilla Demetre, el telar más común es el

telar de cintura o de faja. Este es móvil, consta de una

barra superior fija a un soporte ocasional y la inferior

atada a la cintura de la tejedora. Con este telar se puede

hacer tejidos dobles (2 urdimbres y 2 tramas) y tejidos

tubulares. El lizo que es una tira de madera de la que

cuelgan hilos en forma de presilla, cada uno de los cuales

rodea un hilo de urdimbre, de modo que los hilos pares e

impares están controlados por el. Junto con la lanzadera

permiten mover un número determinado de hilos de urdimbre,

formando un espacio que es la calada (abertura que permite

insertar la trama a través de la urdimbre). Con el machete o

60
espada se aprietan los hilos de la trama. (2009, año 3,

Numero 18, p.87)

También se encuentra el telar vertical el cual tiene la barra

fija a dos palos verticales en el suelo. Este telar es

utilizado para el tejido de tapices y alfombras.

El telar horizontal tiene las dos barras paralelas, que

sostienen la urdimbre, que se encuentran sujetas, por medio

de sogas, a cuatro estacas clavadas en el suelo.

El nombre en lengua mapuche del telar vertical es

Huicha huichahue (de pie sobre la tierra). En su forma

más rústica consta de 4 palos y grosor variable, dos

parantes y dos travesaños. El tamaño del marco es

proporcionado a la pieza que se va a tejer. Una forma

más evolucionada del mismo telar esta hecha con palos

escuadrados. Los parantes tienen labrados orificios a

una distancia de unos 20 cm uno de otro, en los cuales

se calzan dos clavijas destinada a sostener el

separador. (La nación mapuche)

3.9) Arte plumario

Según el libro Awakhuni- Tejiendo la Historia Andina, en la

antigüedad las aves eran animales muy importantes para las

distintas culturas ya que estas participaban en los ciclos de

la agricultura y avisaban los cambios climáticos. Además eran

respetados por sus cualidades como cazadores. Es por esto,

61
que las aves aparecen innumerablemente en distintas culturas,

ya sea en la música, la danzas, cerámicas y orfebrería, entre

otros. Tal fue su importancia que se lo introdujo a los

textiles. Esto no fue simplemente en los estampados o

dibujos, sino que utilizaron técnicas de tejido que aplicaban

las plumas al textil. Muchos de estos tejidos se emplearon en

rituales y danzas religiosas. A su vez, se utilizó plumas

para tocados, accesorios y joyas.

En su confección se empleaban elaborados y complejos

sistemas que utilizaban generalmente fibras vegetales

gruesas para alargar el cañón de las plumas, según la

necesidad estética de acomodar su largo y ordenarlos por

color y/o brillo. También se usaron resina como adhesivo

para aplicar plumas a superficies flexibles producidas a

partir de batanados o soportes rígidos como la madera.

(Hoces de la Gaurdia Chellew, et al, 2006, p.66)

Los autores también agregan que es probable que las aves,

donde se extraían los plumas, estuvieran en cautiverio y que

recibieran algún tipo de tratamiento, como el tapiraje,

logrando al frotar la piel desplumada con secreciones de

sapos y tintes de plantas, den coloraciones rojizas a las

nuevas plumas. (Hoces de la Gaurdia Chellew,et al., 2006,

p.69)

Por otro lado, las plumas también eran implementadas para

62
marcar estatus sociales. Así como indica el Museo Nacional de

Etnografía y Folklore, (MUSEF), la pluma significaba

sabiduría del ser humano, haciendo referencia al valor y al

respeto. (MUSEF, 2009)

Figura 7: Arte plumario

Fuente: Hoces de la Guardia Chellew, S., Brugnoli Bailoni,

P., Sinclaire Aguirre, C. (2006) Museo Chileno de Arte

Precolombino. Awakhuni- Tejiendo la Historia Andina. Santiago

de Chile: S/ editorial.

http://mod.precolombino.cl/mods/biblioteca/pdf/publicaciones.

php?=9. p.66

3.10) Bordado

El bordado es una técnica que se caracteriza por la

incrustación sobre la tela, para decorarla. Esta técnica se

puede distinguir al observar el revés del textil, donde se

63
verán los sobrantes de hilos. Para la realización de esta

técnica se utilizaba una aguja de espina vegetal. La aguja

era enhebrada con alguna hebra de algodón o lana, que

posteriormente sería incrustada en el textil para realizar el

dibujo. En cuanto al diseño, la temática dependía de la

cultura de cada etnia.

3.11) Brocado

A diferencia con el bordado, el brocado se aplica durante el

proceso de tejido, usando tramas suplementarias que se sacan

a la superficie cuando se precisan y quedan escondidas cuando

no se necesitan. Por otro lado, el bordado se puede hacer en

cualquier sentido, en cambio, el brocado debía seguir la

línea de la trama. El diseño se puede apreciar sobre una de

las caras del tejido.

Todas las técnicas mencionadas, permitieron la creación de

todos los textiles tan bellos e importantes para esas

sociedades. Gracias a la excelente labor de las tejedoras

precolombinas, la óptima ejecución de las técnicas y los

excelentes materiales empleados, se logró la supervivencia de

los tejidos a lo largo de los años. El hallazgo de los

textiles en ajuares funerarios, permitió no sólo estudiar el

comportamiento de las antiguas culturas, sino sus creencias y

su religión. No se debe olvidar que las técnicas

precolombinas fueron la base de la tejeduría que hoy en día

64
se continúa utilizando. La evolución del hombre y el

desarrollo tecnológico permitió un crecimiento en cuanto a

las maquinas, pero las técnicas que se emplean son las

mismas.

Capítulo 4: Materiales

65
El tejido tiene un rol fundamental y destacado en las

sociedades precolombinas. El textil ya no cumple una función

utilitaria sino que es un vehículo, un soporte que

representan tradiciones de cada comunidad.

Hay que destacar que la imagen era el único medio para

comunicar y trasmitir algo. Hay dos maneras de representar

en los textiles. En una, el mensaje está contenido en la

estructura y la figura se crea a medida que se teje. En el

otro caso, el mensaje se ejecuta sobre un soporte ya

elaborado. Este sería el caso de las telas teñidas o

pintadas, bordados, y aplicaciones en tejidos como plumas,

conchas, placas de metal y otros elementos.

El color, los estampados y los símbolos son algunas

características que diferencian los textiles andinos de

otras culturas. Estos textiles también se caracterizan por

los materiales empleados que provienen de la naturaleza. Por

un lado se encuentran los provenientes del pelo de los

animales como la lana de oveja, vicuña, alpaca, conejo;

también proveniente de los animales está el cuero. Por otro

lado están los elementos obtenidos de plantas como el

algodón.

En la actualidad el abanico de materiales es más amplio. Las

nuevas formas de representación han variado, tomando los

materiales clásicos y resignificandolos, dándoles una nueva

66
función y estética; creando nuevos materiales o tomando

materiales de otras disciplinas e introduciéndolas a estas

obras.

4.1) Hilado

El proceso de manufactura de los tejidos deriva del cultivo

del algodón, trasquilado de los camélidos: llama para los

tejidos burdos, alpaca y vicuña para los tejidos finos.

Una vez que se obtienen las fibras hay que limpiarlas y

cardarlas antes de hilarlas. Luego se procede al teñido de

las fibras. Ancestralmente se hacía de origen natural con

pigmentos minerales y tintes vegetales. Ciertos colores o

tonalidades se obtenían de la combinación de distintos

teñidos.

El algodón o la lana se hilan enrollándola en una varilla de

madera o hueso conformando una rueca manual con un contrapeso

circular en la parte inferior que permite mantener el

equilibrio al girar. La persona hace girar la rueca hacia la

derecha y con la mano sostiene en vellón. Hay que estirar la

fibra, torcerla y enroscarla. El hilo tendrá una torsión Z.

Cuando la torsión es hacia el otro sentido, será hilado en S.

Para los actuales tejedores Aymaras, el hilado a la

izquierda, denominado lloque tiene un sentido mágico y

ritual, y lo reservan para tejer objetos de uso ceremonial o

funerario. (Hoces de la Guardia Chellew, at al, 2006, p.13)

67
En esta etapa se adelgaza la fibra para darle solidez y

resistencia a través de la torsión. Luego se juntan dos hilos

y se tuercen juntos para lograr un hilo doble más resistente.

4.2) Teñido natural y estampación

Las culturas precolombinas realizaban tejidos teñidos con

tintes naturales provenientes de la naturaleza que los

rodeaba. Cada cultura se diferenciaba a la hora crear los

textil por los colores que empleaban. En la región del

noroeste argentino, más específicamente en los tejidos

santiagueños utilizaban tintes provenientes del paisaje seco

del monte.

Según Claudia Mazzola en Teleras, memoria del monte Quichua,

los santiagueños intercambiaban distintos productos con los

indígenas del Chaco. Uno de ellos, es la grana (Dactylopius

ceylonicus) que creaba rojos de distintas tonalidades que se

utilizaban en muchos tejidos de la zona. Este es el único

tinte de origen animal y se obtiene de un parásito, la

cochinilla. También se combinaba la grana con los frutos del

ucle (Cereus Validus) para obtener morados oscuros, y con el

quimil para conseguir el lila.

El quebracho colorado santiagueño (Schinopsis quebracho-

colorado) según el mordiente utilizado, genera distintas

tonalidades: con alumbre se obtiene pardos (de claros a

oscuros (, con sulfato de hierro genera grises hasta negros;

68
y con sulfuro de cobre rojos morados.

El lloro (la resina del tronco) del algarrobo blanco

(Prosopis alba) consigue rojizos al café oscuro y negro

intento cuando utilizan como mordiente el sulfato ferroso.

La raíz de jume, después de ser remojada y hervida, tiñe

entre un verdoso y grisáceo.

La balda o valda (Flaveria bidentis) es uno de los tintes más

utilizados, genera amarillos fuertes y anaranjados.

El itín (Prosopis Kuntzei) es otro árbol empleado para la

tintorería de los tejidos, sus frutos -vainas de color

violáceo oscuro- genera un tinte de color café claro. Este se

puede intensificar con el uso del mordiente de bicromato de

potasio. Las raíces y cortezas de este árbol genera el negro.

También se puede utilizar la cebolla con el mordiente de

bricomato de potasio brinda un amarillo dorado; la yerba mate

crea tonos de verde.

El azul es el color, históricamente, más difícil de obtener

de la naturaleza. El añil es una de las pocas plantas que lo

provee, pero en la zona santiagueña es escasa. Hay dos

especies de añil, una que requiere ser cultivada y otra

silvestre llamada añilcillo (Idigofera suffrutucosa).

De la raíz del palo azul (Cyclolepis genistoide) se obtiene

un celeste, y el atamisqui (Capparis atamisquea) permite

teñir de color plomo. Con el tallo y las hojas maceradas del

atamisqui tiñe tonos amarillos crema. (s/f)

69
Para que las lanas teñidas con tintes naturales provenientes

de vegetales y minerales presentes en la naturaleza, se

mantengan y no se destiñan, es necesaria la utilización de

mordientes. Las más habituales es la sal y la piedra lumbre.

Las mujeres mapuches, según la fundación Chol-Chol, en la

antigüedad, usaban orina propia, ceniza o hollín como

mordientes. La institución mencionada indica el origen de

algunos tintes naturales.

Amarillo: Flor de aromo, hoja de ají, flor de pica pica flor

de matico

Verde oliva: Hojas de durazno, pasto

Verde oscuro: Hojas de durazno, hojas de nogal

Rosado: Cáscara de cebolla, cáscara de hualle, fruto de mora

Rojizo: Aserrín de alerce, aromo australiano, cáscara de

lingue, barba de hualle

Negro: Cáscara de lingue, barro gredoso, raíz de nalca,

quintral, maqui

Café: Cáscara de boldo viejo, barba de pellin, raíz de pita,

raíz de maqui.

Café claro: Palo de quila, maitén verde, barba de manzano,

hojas de boldo.

Naranjo: Barbas de hualle, cáscara de cebolla, hojas de pitra

Gris. Barro, hojas de eucaliptos y hollín.

Azul: Fruta de maqui, fruta de mora

Verde claro: Hojas de durazno y nogal (Fundación Chol-Chol,

70
s/f b)

El textil andino se caracterizó, en cuanto a la técnica, por

el teñido por reservas. Este es una manera uniforme donde se

reservan algunos sectores para que no reciban el color. Estas

zonas que no se querían teñir, eran aisladas mediante

emplastos de tierras calcáreas o de resinas vegetales o

amarradas con un hilo.

El planghi consiste en envolver la tela a intervalos

irregulares con un hilo que la ata fuertemente. Cuando la

tela es sumergida al tinte los lugares aislados no absorben

el color. De esta manera, se forman líneas o círculos que

aparecen irregularmente. En el caso del ikat, watado en

quechua o Trarün, consiste en someter al tinte hilos de

urdimbre antes del tejido donde estos hilos también están en

reserva. Luego una vez que fueron teñidos se coloca estos

hilos en el telar para iniciar el tejido. (Gisbert, et al.,

1992, p.36)

Las tejedoras pasaban varias semanas preparando el

dibujo antes de empezar a tejer. Primero, con lana

blanca sin teñir armaban la urdimbre, luego procedían a

hacer atados de pequeños grupos de hilos de urdimbre (de

10 a 20) por 4 a 6 cm. de largo, recubriéndolos con una

tierra blanca arciollosa mezclada con agua, llamada

“mallo-mallo” y amarrándolos con fibras vegetales o

lana. Hay que teñirlo, para lo cual se retira del telar

71
y se sumerge en la tinta. Luego del teñido se vuelve a

poner en el telar y se comienza a tejer, previo desatado

de las guardas. Algunos autores como Taranto-marí

establecen que “el desatado debe hacerse a medida que se

necesita para progresar en el tejido, pues si se sueltan

todos los hilos antes de comenzar a tejer, éstos se van

corriendo y dan figuras desparejas y de contornos

borrosos”, pero otros como H.C. Joseph describen como la

tejedora desata todas las amarras y empieza su labor

recién cuando la urdimbre está completamente limpia. Los

dibujos se forman automáticamente y solo es necesario

pasar la trama. (Telares del Sur- Tejidos con identidad,

s/f)

Para la cultura Mapuche, cada color tenía un significado y se

lo asociaba con determinadas cosas. A su vez, el significado

del color dependería del contexto empleado.

Pedro Mege R. presenta en Colores de América, los colores de

la cultura Mapuche. El dice que el color para esta sociedad

es principalmente luz. Tal es así que denominan al color

blanco y a la luz: lig. Küri es el color negro y por ende

carencia de luz. En la vestimenta de esta agrupación

indígena, el color base es el negro, ya que para ellos es el

color más estable y sólido. Los colores aparecen en los

márgenes. El blanco, simboliza la vida. A pesar de estos

conceptos de blanco y negro hay algunos objetos encontrados

72
que según su contexto no cumplen con estas ideologías.

El rojo (kelü) esta relacionado con la sangre. Cuando se

incorpora en el textil para cumplir una función

significativa, se lo relaciona con sangre que fluye. El rojo

sangre es sinónimo de la feminidad, menstruación e vida. Ese

tipo de rojo nunca será utilizado en la indumentaria

masculina porque connotaría inmadurez. El rojo masculino está

relacionado con la agresión, violencia hacia cuerpos

semejantes y extraños. Es por eso, que el rojo tanto para lo

masculino como lo femenino, esta relacionado con el poder:

poder de dar vida o poder guerrera.

El autor agrega que el amarillo -chods- es la luz del sol,

germinador de vida. También se asocia al oro, metales y

dioses. El karü, verde, se relaciona directamente con al

tierra, una tierra muy especial donde todo es verde. Como ya

se ha mencionado a lo largo de este trabajo, hay que destacar

que estas culturas dependían de la agricultura y ganadería,

por ende, una tierra verde era símbolo de abundancia y

prosperidad. El kallfu, azul, representa el espacio celestial

o el agua. Es de gran importancia por su doble simbolización:

espacio sacro y líquido vital.

Por otro lado, hay colores que se los asocia a la mujer: son

aquellos colores de las flores. Para el hombre son los

colores que provienen de los caballos (animal que es símbolo

del poder social y político).

73
A su vez, los colores tienen un significado determinado según

el contexto donde se lo utilice. Hay colores que se emplean

en rituales o ceremonias importantes: negro, rojo, verde y

amarillo. Los colores naturales son para la vida cotidiana,

por ende, los colores artificiales son para acontecimientos

importantes. (Museo Chileno de arte precolombino. 1992,

p.66/69)

4.3) Ornamentación

Muchos de las obras encontradas estuvieron destinados a

distintos propósitos. Fueron bienes de prestigio, objetos

religiosos, símbolos de autoridad, ofrendas depositadas en

tumbas y templos. Estas son distintas formas de expresión

culturales, donde se puede destacar ciertas asociaciones y

diferencias, ciertos signos y símbolos que relacionan

distintas culturas.

Determinadas formas, signos y colores tienen un significado

acorde al contexto donde se utiliza. Así como el color tiene

un significado según a la situación social y cultural en el

que se emplea, lo mismo ocurre con la ornamentación.

Angélica Willson en Textilería Mapuche- Arte de Mujeres,

expone que la combinación de formas, diseños y colores que

adornan las distintas prendas, son el resultado de un método

de expresión y un modo de lenguaje donde se crea un dialogo

entre el creador y los miembros de la sociedad. Es por eso,

74
que el mensaje puede ser decodificado de diversas maneras

por distintos miembros de una misma sociedad. Es por eso que

para la gente que no pertenece a esa comunidad es tan

dificultosa la lectura de esos códigos. (s/f, p.11)

La autora a su vez agrega:

A través de los dibujos de un tejido, se podía contar

una historia, o saber la posición social de un hombre o

de una mujer. Esas historias, que aún perviven en la

memoria de las mujeres, nos hablan de cómo un tejido

podía ser concebido para un persona en particular o

para una situación específica; las vestiduras podían

representar una marca, una señal respecto a la vida de

una persona; se podía establecer un dialogo que era

compartido al interior de su sociedad, pero que aparece

indescifrable o carente de significado para los que no

pertenecen a esta cultura. Es decir, un lenguaje que se

oculta a los otros, pero que interpela a través del

ocultamente, estableciendo fronteras frente aquellos

que le pertenece. (Willson, (1992) p.12)

Uno ejemplo de esto, es el machi o fileu, que es el chamán

mapuche. El es el encargado de conectar al mundo

sobrenatural con los hombres de su pueblo a través de

ceremonias y ritos. El chamán reconfirma la identidad étnica

y el conjunto de valores morales del pueblo. Para ello

utiliza como símbolo el rewe o escalera sagrada, en cuyo

75
ascenso el chamán alcanza los cuatro mundos superiores del

universo, donde viven las deidades, con el fin de consular

el origen de los males que preocupan al pueblo, trasmitiendo

mensajes y remedios. Para este fin es de gran ayuda la

música. (Mapuche!, s/f, p.27)

Figura 8: Símbolos del Machi

Fuente: Mapcueh!, Museo chileno de arte precolombino, (s/f)

en http://mod.precolombino.cl/preco_upl/pdf/54/2.pdf, p.27

Los tambores que se utilizaban para los rituales

76
chamanísticos estaban adornados. Se encontraron tambores con

representaciones en los extremos de patas del choique, ave

sagrada, o la copa del pehuén (árbol sagrado). Este al ser

un elemento vinculado con lo cósmico, estaban pintado de

color celeste del cielo con representaciones del sol y la

luna. También los kutrunes (tambor), podían estar pintados

con sangre (Como ya se ha mencionado, connota a la guerra y

la medicina). A su vez, el rojo era símbolo de la primer

menstruación de la mujer, por ende, estaba asociado con la

fertilidad y la energía femenina. Por otro lado, se podía

pintar de color amarillo en representación de la luz solar.

(Mapuches del Neuquén. Arte y cultura en la Patagonia

argentina, 2002, p.103)

Tim Podkul, estudiante de antropología de la fundación Chol-

Chol en Chile, realizó una investigación en agosto del 2002

con mujeres mapuches de comunidades indígenas asociadas a la

fundación, donde pudo hacer un relevamiento de símbolos y

significados utilizados en los textiles mapuches.

Figura 9: Símbolos textiles Mapuches

Diseño que representa una planta usada con


fines médicos y decorativos

ANÜMKA

77
Diseño más prolijo de Añumka, símbolo de
una planta usada con fines médicos y
decorativos.

ANÜMKA

Símbolo llamado Cruz Andina que en las


culturas andinas es el más común y que
significa la eternidad de dichas culturas.
Generalmente, es un símbolo usado por el
“lonko” o jefe de una comunidad indígena.

CRUZ

La cruz con brazos iguales es un símbolo


complejo; representa el cielo, la lluvia y la
vida. También es un símbolo cosmológico o
una representación del mundo.

CRUZ SIMÉTRICA

Diseño muy popular en tejedoras de la zona


costera de la Region de la Araucania. Es un
diseño geométrico de líneas puras creado a
partir de la imaginación de una mujer, aparece
en forma reiterada en los textiles Mapuche.
DISEÑO DE INNOVACION

78
Símbolo con figura humana, generalmente
relacionado al ámbito religioso y representante
de un poder espiritual. Así, según la posición
de los brazos, podemos decir: Brazos hacia
arriba es el símbolo del Pillan (espíritu bueno)
y símbolo de rogativa; Brazos hacia abajo es
el símbolo del Anchirallen (espíritu maligno).

DISEÑO NO IDENTIFICADO

Diseño acompañado de garfios, los que son


muy comunes en la cultura Mapuche y en
culturas precolombinas. Su significado se
asocia a una serpiente antigua.

KÜLPUWE ÑIMIN

Otra versión del diseño con garfios.

KÜLPUWE ÑIMIN

Es el lugar donde la persona se arrodilla. Este


diseño tiene un significado que remite a la
esfera de lo religioso y también al primer ser
humano de acuerdo con las creencias de la
comunidad mapuche.

LUKUTUWE

79
Diseño de cadenilla que representa la unión de
todas las comunidades Mapuche.

MAUÑIMIN

Figura de cadenilla que simboliza la unidad de


las comunidades Mapuche.

MAUÑIMIN

Esta imagen representa un par de ojos, que


son el medio para mostrar el alma.

NGE-NGE

Esta imagen es otra versión de la anterior y


representa un par de ojos, el medio para
mostrar el alma.

NGE-NGE

El diseño con forma de diamantes representa


una pequeña tinaja o jarrón de greda. En el
extremo del diamante mayor, está una figura
que simboliza plantas.

PICHIKEMENKÚE con
ANÜMKA

80
Pichikemenküe significa tinaja o jarrón de
greda en la cultura Mapuche. Las tinajas están
representadas por los diamantes más
pequeños. Los diseños fuera de los diamantes
son külpe ñimin, que representan garfios.

PICHIKEMENKÜE con
KÜLPUWE ÑIMIN

Diseño innovador en relación con los temas


originales tratados en los tejidos Mapuche.

PIWKE

Este dibujo representa las espuelas usadas por


los conquistadores españoles. Aunque
actualmente se confunde con una estrella,
carece de algunas características propias de
ella.

SIPUELA

Diseño muy simple de una estrella con sólo los


seis puntos principales.

WANGÜLEN

81
Versión del diseño tradicional de una estrella
que muestra las seis puntas mínimas. Esta
versión añade, además, dos puntas entre las
coordenadas principales.

WANGÜLEN

Versión simple del diseño de estrella, posee


seis puntas y es la más fácil de hacer.

WANGÜLEN

Diseño de estrella con las seis puntas


principales, pero con un poco más de detalle,
y más correspondencia con la cosmovisión
Mapuche.

WANGÜLEN

Símbolo del cosmos y el cielo. También


representa aspectos de la vida no terrena.

WENUMAPU

Diseño que se enrolla sobre sí mismo,


representa un abrazo. Otros significados
aluden a ganchos que representan una
serpiente, animal de gran importancia en la
cultura Mapuche.

WILLODMAWE ÑIMIN

82
El diseño interior es del cosmos. Líneas
oblicuas y paralelas del tejido en cuyo centro
casi siempre va otro dibujo.

WIRIWEL

Fuente: Fundación Chol-Chol. (s/f) Símbolos textiles

Mapuches.

http://www.cholchol.org/es_artesania_significado.php

Para concluir, hay distintos elementos que demuestran la

identidad de cada cultura. Los diseños, colores, técnicas,

símbolos en la ornamentación de las prendas y las

tipologías, hacen características los textiles de cada

región. Todos estos elementos y signos que componen cada

tejido, representan la cultura de cada sociedad.

83
Capítulo 5: El poncho

Hay muchos elementos que están arraigados a las distintas

tradiciones de las diversas culturas. En cada sociedad hay

una prenda u objeto que lo caracteriza. El poncho es el

elemento que defiende el patrimonio tradicional Argentino. Su

sola pronunciación evoca a la vida criolla.

Históricamente, los diseños de las prendas y los textiles

tenías que ver con las jerarquías de quienes lo usaban, en

ellos se podía observar la procedencia, el linaje, entre

otros datos.

El poncho es un abrigo de diseño simple, que consta de un

rectángulo de tela pesada y gruesa en cuyo centro se realizó

un agujero para que pase la cabeza. La tela cae sobre el

cuerpo, dejando mover con facilidad los brazos. Los

materiales y dibujos son lo que permitió distinguir cada

cultura.

Esta prenda fue testigo de la historia criolla, fue la

protagonista tanto de los hombres que la utilizaron, como de

las mujeres que lo tejieron.

El poncho en conjunto con otras tipologías mencionadas

(chiripa, iculla, iquila, quetpám, etc.) pertenecían a la

vestimenta habitual de la cultura mapuche.

El poncho estaba compuesto por tres partes: el campo (tue),

las columnas de representación (guirin) y el borde (upul).

84
(Mapuches de Neuquén. Arte y cultura en la Patagonia

argentina, 2002, p. 149)

A continuación se expondrá las técnicas, colores, materiales

y la ornamentación que se implementaba en la manufactura de

los ponchos.

5.1) Técnica

Ruth Corcuera en su libro Ponchos de la tierras del plata

dice que la abertura del cuello del poncho castaño tiene un

refuerzo, como lo tuvieron luego los ponchos criollos. Esta

abertura iguala a un gran ojal logrado por medio del trabajo

de tramas. Junto con el refuerzo, se encuentra una pequeña

pieza colocada en forma perpendicular a la abertura y cuya

finalidad es evitar que se rompa el poncho con el uso y la

ficción del cuerpo.

Corchera agrega, que estos ponchos tienen un diseño bordado

que se repite en otras piezas del ajuar funerario. El poncho

blanco (Angualasto) está surcado a lo largo por cuatro bandas

rojas y tiene un efecto ornamental logrado por técnicas de

peinecilla marrón y blanca en la banda del centro. (Poncho

típico del noroeste). Hay algunas culturas, como la de

Tiahuanaco, que forman el poncho con dos piezas unidas en la

cual le dejan el espacio para que pase la cabeza.

A su vez, la autora indica que el artesano puede ornamentar

la pieza durante el hilado, el urdido o el tejido. Las

85
combinaciones de urdimbres fueron las más habituales

(urdimbres complementarias, discontinuas, o urdimbres

flotantes, transpuestas, franjas de doble faz y de tejido

tubular).

En cuanto al hilado había una técnica denominada moliné que

consistía en distintas hebras de colores combinadas o

jaspeados, creando así, la fusión de tonos como beige y rojo,

beige y verde, rojo y verde con combinación de lana y pelo

humano, o lana y fibra vegetal. Las técnicas de teñido son el

ikat y el plangit (explicadas en el capítulo 3) (2000, pp.32-

34)

5.2) Color

Como se menciono en el capítulo anterior, los tejidos eran

teñidos con tintes provenientes de minerales, vegetales o

animales.

El rojo es un color que apareció en restos de ajuares

funerarios de tiempos tempranos. De la industria de la

Fortuna (8500-8000 A.c.) se encontraron restos de fibras

teñidas de este color. También en Los Morrillos aparecen

cueros con rojo. Este color es signo de la sangre que fluye,

y por lo tanto es símbolo de vida. Tal es así que lo podemos

observar en las primeras pinturas rupestres como

posteriormente en textil y objetos Mapuches.

En la cultura mapuche el color que aparece con mayor

86
frecuencia es el negro y el rojo. El primero es un color que

se encuentra asociado a la nobleza; el segundo, es el rojo de

la sangre, que simboliza la fuerza y la energía del guerrero.

El color azul está en relación con el cielo e indica

espiritualidad. (Mapuches del Neuquén. Arte y cultura en la

Patagonia argentina, 2002, p.149)

5.3) Materiales

La autora Ruth Corcuera narra que los instrumentos que

implementaban las distintas culturas precolombinas fueron el

telar, huesos y palas, entre otros.

Los ponchos se tejían con lana de camélidos: vicuña, alpaca,

llama y guanaco. Los tonos eran naturales del hilado: iban

del beige al marrón oscuro y negro. (Corcuera, 2000, p.33)

El tejido de vicuña se encuentra asociado con la zona norte

de la Argentina y tiene mucho prestigio. Corcuera agrega que

las llamas, alpaca y un híbrido, la pacolama, fueron

adoptados como proveedores de lana, carne y como transporte.

Por el otro lado, el guanaco y la vicuña fueron mantenidos en

cautiverio. La autora explica que en las crónicas de la

conquista se lee la creencia de que los camélidos de estado

salvaje pertenecían al Sol, se los vinculaba con elementos

sobrenaturales. Estas sociedades tenían la obligación de

cuidarlos y de utilizarlos correctamente, es por eso que se

cree que los incas tuvieron un respeto a la vicuña que aún se

87
mantiene en algunos lugares. En la época incaria había

tejedores especializados en la confección de tejidos con

vicuña, otros que trabajaban con plumas o los que

confeccionaban ropa con cuero de pelo. Esta comunidad al

considerar este animal sagrado, la utilización de prendas con

este material era exclusiva de las familias más importantes.

(2000, pp.41-42, 45)

El incario conocía lo que llamamos mita textil, por la

cual el estado proveía materia prima a la comunidad y

requería de ella el tiempo de trabajo para tejerla. Con

la entrada europea, la encomienda agregaba, al tiempo de

trabajo, la obligación de la comunidad de incluir esas

materias primas en el tejido como tributo. (Corcuera,

2000, p.45)

Ruth comenta que hacia el 1600, en perú, la vicuña fue teñida

de rojo y aparece el rojo-granate, en los ponchos coloniales.

Incluso se fusionaron con rayas de hilos de oro y plata. La

ornamentación de los ponchos era: franjas, listas, grecas,

líneas, rombos, cruces, triángulos y puntos. Los españoles,

por otro lado, utilizaban motivos florales. (2000, p.50-51)

La vicuña ha sido considerada desde tiempos lejanos como el

animal sagrado de los incas, pero estas creencias no

desalentaron a los contrabandistas y comerciantes, ya que

primaba más las características y resultados de los tejidos

88
elaborados con esos materiales. Un ejemplo de ello es

Josefina Bonaparte que en el siglo XIX, encargó cinco

vicuñas, cuatro alpacas, una llama y tres híbridos de alpaca

y vicuña. (Arteaga, 2000, p.64)

Rainero Cinti, en el texto Vicuña, ganado de los Dioses dice:

Durante el dominio español, los planificadores chakus

degeneraron en imprevisora matanza. Como atestigua

Garcilaso, sólo el bicherío de regiones apartadas escapó

del “estrago y desperdicio de los arcabuces”. La

población de vicuña se redujo a tal extremo que, en

1825, Simón Bolívar debió dedicar dos de sus primeros

decretos peruanos a prohibir la caza y promover la

esquila en vivo y la domesticación. [...] Bolivia y Perú

firmaron, en 1969, el Convenio para la Conservación de

la Vicuña, al que posteriormente adhirieron Chile y la

Argentina [...] Cuatro años más tarde, en Washington,

nació la Convención sobre Comercio Internacional de

Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites),

que colocó al menor de los camélidos sudamericanos entre

los animales de tráfico prohibido. (Rainer Cinti, 2001,

p.30)

5.4) Ornamentación

En el poncho mapuche, generalmente se encuentran decoraciones

geométricas: la cruz, signos escalonados, rombos compuestos y

89
triángulos dobles.

Guirin es un sendero de cruces escalonadas. Cada escalón

simboliza el triunfo de la persona que lleva puesto el

poncho. La mayor representación de peldaños, será simbolismos

de mayor cantidad de triunfos logrados, dueño de mujeres,

tierras, caballos, araucarias. A su vez, representa la

escalera por donde suben y bajan los espíritus protectores

del lonko, quien debe guiar a su pueblo.

También se encuentran los símbolos que fueron demostrados en

el capítulo cuatro: anümka, cruz, cruz simétrica, külpuwe

ñimin,lukutuwe, mauñimin, nge-nge, pichikemenküe, piwke,

sipuela, wangülen, wenumpu, wiriwel, entre otros.

Otros símbolos que también ya han sido mencionados, son las

representaciones es los machi, tambores, que están

relacionado con el cosmos. (Ver Capítulo cuatro)

Todos estos signos fueron la manera de la cultura Mapuche de

comunicarse, de expresar sus creencias, religión, su relación

con el mundo que lo rodeaba. Es por eso, que para la gente

externa de esa cultura, es tan dificultoso la lectura de

estas figuras. Para ellos, dichos símbolos tienen un

significado determinado de acuerdo al entorno que los

rodeaba.

90
Capítulo 6: Instituciones que preservan la identidad de

diversas comunidades

La cultura es aquello que una comunidad ha creado y lo que ha

llegado a ser como sociedad, gracias a esa creación. Es el

modo en el que el hombre se relaciona con la naturaleza y

entre ellos mismos. Es la manera en que el individuo expresa

el universo que lo rodea: idioma, cosmovisión, religión,

política, industria, arte y economía. La artesanía es el

medio en la que el ser se comunica. Crea utensilios que no

tienen un fin decorativo, sino un significado mágico,

simbólico y mítico. Esos utensilios plasman la identidad de

esas culturas.

La tejedora es la narradora de esa identidad, que lo plasma

en los tejidos tan característicos de cada región.

Actualmente, muchas de las tejedoras que continúan utilizando

las técnicas textiles, que son el legado trasmitido de

generación en generación, viven en pueblos alejados o parajes

rurales, donde su calidad de vida es mala. Estas mujeres no

tienen un sustento económico digno. El gobierno mismo no

colabora y alienta el trabajo tan importante de estas

tejedoras. Es por eso, que muchas veces las mujeres abandonan

su oficio como tejedora para trasladarse a las grandes

ciudades para conseguir empleos para tener un sustento

económico. De esta manera, se corta el hilo conductor entre

91
madre e hija, se rompe la cadena de transmisión hacia las

nuevas generaciones. Esto es un error que la sociedad no

debería permitir, la labor de las tejedoras no es otra cosa

que la preservación de la identidad cultural como participes

de una sociedad.

Hay distintas instituciones que trabajan para mantener viva

estas tradiciones. Estas agrupaciones trabajan con tejedoras

de diversa zonas, para que ellas se sientan participes en la

valoración y transmisión a las futuras generaciones de los

saberes heredados, donde se busca proteger y recuperar las

técnicas textiles precolombinas. De esta manera, fortalecer

los lazos entre las tejedoras con la comunidad, la historia y

la identidad. Por otro lado, estas instituciones ayudan a

generar una cadena económica más activa y así, las tejedoras

puedan mejorar su calidad de vida.

Diseño y puesta en valor de las artesanías, son talleres

promovidos por la Secretaría de Turismo de la Presidencia de

la Nación, que brinda programas de apoyo a la producción

artesanal en localidades de distintas provincias Argentinas.

Estos talleres conducidos por Ximena González Eliçabe, buscan

aplicar el diseño a la producción regional de objetos y la

puesta en valor de su patrimonio cultural. Aspiran que los

participantes puedan realizar sus propios diseños inspirados

en su contexto, que forman parte de su identidad cultural.

Estos objetos realizados serán el resultado de la

92
revalorización de la identidad de los participantes; creando

productos con valor de mercado, social y cultural. Como

consecuencia, los participantes sienten un valor de

pertenencia, y así mejoran su autoestima y especialmente, su

calidad de vida. (González Eliçabe, 2007)

La fundación Silataj fomenta la creación de fuentes de

trabajo para pueblos indígenas del norte argentino a través

de la realización y venta de productos artesanales. Silataj

motiva y apoya a los artesanos para que emprendan sus propias

organizaciones para comercializar sus artesanías. Esta

institución trabaja con las comunidades Wichi, Toba, Pilagá,

Kolla, Chorote y Chané. Todos estos grupos realizan sus

artesanías con las técnicas tradicionales del lugar.

(Fundación Silataj, 2009)

Asociación Adobe, es una organización que trabaja en la

recuperación y conservación del patrimonio cultural de

poblaciones rurales del interior de la Argentina. Su misión

es generar oportunidades y mejorar condiciones de vida para

los pobladores, favoreciendo su arraigo y fortaleciendo su

identidad cultural.

 Revalorizar y difundir la cultura y la producción

artesanal del monte santiagueño, dentro y fuera de

la provincia.

 Facilitar y fomentar la comercialización de los

productos del monte santiagueño.

93
 Fortalecer la cultura local de los pobladores

rurales a fin de evitar su desarraigo cultural.

 Educar y generar conciencia para el cuidado de la

naturaleza y del medio ambiente (Asociación Adobe,

2009)

Estos talleres buscan recuperar antiguas técnicas del monte

santiagueño que ya casi no existen. Cuenta la gente de Adobe

que, los saberes relacionados con el tejido y el hilado, no

sólo se estaban perdiendo, sino que también eran rechazados

por las hijas y nietas de las pocas mujeres tejedoras que

quedaban en la comunidad. Lo mismo pasaba con los tintes

naturales que fueron remplazados por los químicos.

Los miembros de esta institución agregan que mientas la

escuela se fortalecía, surgió la necesidad de organizar a las

tejedoras. Huarmi Sachamanta se llamó el grupo, crearon un

ritmo de trabajo y estándares de calidad para poder competir

en el comercio internacional. Muchos de los productos que

realizan se venden en Milán, Santiago del Estero, en el

puesto de Huarmi en la ruta 92 y en Spazio Sumampa en Buenos

Aires. (Fernández Irusta, 2009)

Distintas organizaciones, como la fundación Silataj, forman

parte de la red argentina de Comercio Justo.

Comercio Justo, promueve el desarrollo de los mercados

locales y regionales. Trabaja con todos los eslabones de la

94
cadena, vendiendo los productos finales en el mercado global.

Busca promover el comercio justo y fomentar la demandan en el

mercado argentino.

Se busca de esta forma, construir una globalización de

los derechos y de la dignidad de los pueblos, en

contraposición a la globalización de los oligopolios

financieros, basados sobre la división internacional del

trabajo y la teoría de las ventajas comparativas. (Otro

mercado, 2009)

Comercio Justo tiene 10 criterios:

 Relación directa con los productores, para evitar

intermediaciones especulativas.

 Precio justo pagado a los productores.

 Condiciones laborales dignas

 Sin discriminación por sexo, raza o religión

 Continuidad en las relaciones comerciales a largo

plazo

 Prefinanciamiento (pagos por adelantado hasta 50%)

 Democracia organizativa, las organizaciones de

comercio justo y los productores trabajan en

estructuras horizontales basadas sobre principios de

participación. Inversión de los beneficios en el

desarrollo de la comunidad.

 Respeto por el medio ambiente

 Productos de calidad (Otro mercado, 2009)

95
Los trabajos que realizan los artesanos son objetos que

ayudan a la memoria colectiva, generada por los conocimientos

transmitidos de generación en generación, que narran la

historia de una sociedad. Es muy triste ver como lentamente

estos saberes se van perdiendo ya sea por las migraciones de

los jóvenes a las grandes ciudades: por no tener un sustento

económico digno deben abandonar sus oficios y buscar empleos

más remunerados; por un débil comercio de sus productos

vendidos a precios bajos, no saber donde venderlos y/o los

objetos que venden están saturados por no haber una variación

de diseños. Es por todo esto, que el trabajo que realizan las

distintas instituciones mencionadas, es muy digno e

importante porque ayudan a distintas comunidades a tener una

economía más activa, que tejedoras mejoren su calidad de

vida, y salvaguardar una identidad cultural que se está

perdiendo.

96
Capítulo 7: Huellas del pasado. Instalación de Clara Morello

Huellas del pasado es una instalación que combina distintos

elementos del pasado con el presente. Busca retomar

diferentes aspectos de la antigüedad y de los antepasados

argentinos, en donde se valorizaba el trabajo de los

artesanos y se le daba importancia al textil por su

simbología y significado dentro de una comunidad.

Cada tejido pasaba a ser un texto histórico y una memoria de

la identidad de una cultura y sociedad determinada. El textil

tenía un poder de comunicador, era el soporte que plasmaba

tanto un pensamiento y/o sentimiento de un artista, como un

contexto social, político, económico y religioso.

Esta instalación busca demostrar que todo artista o diseñador

debe tomar conciencia que no sólo está realizando una prenda

u objeto que cumple una función utilitaria; que es bella y es

agradable a los ojos del espectador; o está plasmando a

través de su obra sus emociones, sino que está realizando un

aporte a una sociedad. Cada artista es influenciado por el

contorno social, cultural, histórico, económico y político

que lo rodea y esto se debe tener en cuenta a la hora de

diseñar.

Esta instalación cuenta con una colección de prendas que

serán presentadas en distintos locales de San Telmo (lugar

turístico en Argentina). La serie de ponchos se exhibirán en

97
unos maniquís de hierro antiguos, acompañada con una música

autóctona que generará un clima propicio para que el

espectador contemple la obra y pueda apreciar correctamente

el valor artesanal. Cada prenda será una pieza única, que

tendrá un valor agregado por el trabajo de las técnicas

textiles, el diseño, las texturas, etcétera.

Para la instalación, huellas del pasado, se trabajó como

punto de partida los ponchos -que es la tipología base

representativa de los argentinos- (Ampliación de este tema en

capítulo cinco). Para ello, se resignificó dicha prenda,

adaptando su morfología a las tendencias modernas, amoldando

el poncho al estilismo actual: modernizándolo. Para ello, se

realizaron variaciones de largos modulares, mangas, cuellos,

formas de cerramiento, etcétera. (Ver más en cuerpo C, pp.

3/8)

98
Figura 10: Figurines con la representación de los ponchos

Fuente: Elaboración propia

A su vez, los ponchos estarán trabajados con distintas

técnicas que combinan elementos clásicos (técnicas

99
precolombinas) con materiales más contemporáneos. Se

generarán texturas con la fusión de diferentes materiales y

colores. (Ver muestrarios de materiales y texturas en cuerpo

C, pp.25/36) El contraste de los pigmentos y las técnicas

textiles generarán un dinamismo visual. Este trabajo manual

será el encargado de brindarle ese valor agregado a cada

prenda.

En cuanto a los estampados, se trabajará con los símbolos

Mapuches, combinándolos y creando nuevos a partir de los

existentes. (Ver rapports en cuerpo C, pp.9/24)

Figura 11: Rapport 1- Resignificación de los símbolos

Mapuches

100
Fuente: elaboración propia

Los rapports serán creados con las distintas técnicas

mencionadas en el capítulo tres: telar, tapiz, bordado,

pintado, entre otros. Dichos estampados serán llevados a cabo

con la fusión de distintos materiales (lanas, hilos,

cordones, cueros, cintas, telas), de esta manera, creando

texturas únicas e irrepetibles, que colaborarán con el valor

agregado de cada poncho.

Esta colección tiene varios propósitos. Por un lado, que

Clara Morello se presente como diseñadora, mostrando su

estilo e identidad como artista. Por lo tanto, ella podrá dar

a conocer su creatividad e innovación a la hora de generar

nuevas morfologías, texturas, estampados y combinación de

materiales y colores.

En segundo lugar, la diseñadora para lograr este proyecto

trabajará a la par con mujeres tejedoras de zonas rurales. El

fin es mostrar por un lado, las técnicas ancestrales

(resultado de años de transmisión de generación en generación

que se está perdiendo), la importancia del trabajo de estas

mujeres y así activar su economía. Que la labor de las

tejedoras sea valorada y remunerada correctamente.

Al fusionar distintas disciplinas como el diseño, artesanías

y artes populares, se lleva a cabo el encuentro de personas

creativas y con iniciativa. Este trabajo en equipo permite

101
elaborar propuestas compartidas, trasmisión de saberes, y así

generando nuevos estilismos que mantienen viva la memoria,

tradición e identidad de una sociedad.

Huellas del pasado aspira que el espectador reflexione al

observar dicha instalación. Que no sólo la contemple por la

belleza de la obra, sino por el trabajo delicioso del textil,

sus colores, materiales, técnicas y la labor de la tejedora.

El espectador podrá conocer las técnicas precolombinas, que

marcaron la historia de la sociedad Argentina; el trabajo

minucioso de las tejedoras al crear textiles únicos, que son

el resultados de una identidad y, la creatividad e innovación

de una diseñador contemporánea.

Cada prenda estará acompañada por una etiqueta, donde la

diseñadora Clara Morello comunicará al espectador y/o

consumidor, como surgió este proyecto y cual es el fin. En el

dorso de la etiqueta estará indicado el nombre de la tejedora

que confeccionó dicha prenda. De está manera está mujer

saldrá del anonimato y será reconocida socialmente por su

labor. (Ver etiqueta en cuerpo C)

102
Figura 12: Etiqueta

Fuente: elaboración propia

Huellas del pasado será una instalación que impactará al

espectador y/o consumidor. Este quedará atrapado por el

dinamismo estético generado por la formología de las prendas,

texturas, materiales, colores y estampados. Él al observar la

colección será testigo de la identidad cultural argentina.

103
Conclusión

Cada acción y proceso de diseño no es simplemente un proceso

de creatividad, una innovación a un problema o carencia de un

determinado objeto. El diseño lleva consigo una historia;

cada técnica y materiales que se utiliza tienen un carácter

histórico, un valor cultural. Por todas estas cosas, el

artista a la hora de trabajar con un textil es también un

autor de la historia de cada comunidad. Es un representante

de un contexto social, cultural, político y económico.

El textil es parte del patrimonio y por lo tanto hay que

retomar esa valoración tanto del tejido en sí mismo como de

aquellos que lo realizan.

El rol de la mujer ha sido muy importante en cada cultura. El

tratamiento que le daba a cada tejido era influenciado por el

entorno y contexto. La tejedora era valorada por su rol, ya

que era fundamental para la recuperación y afirmación de la

identidad de cada lugar. Ella era partícipe de la

valorización y transmisión a las futuras generaciones de una

misma comunidad. Las tejedoras, diseñadores o artistas son

los que regeneran y fortalecen los lazos entre los ancestros

y la comunidad.

Hay distintas disciplinas que permiten crear e innovar; éstas

pueden ser la arquitectura, el diseño industrial, el diseño

de modas, el arte, entre otras. En este proyecto no propone

104
diferenciarlas o buscar similitudes en estas áreas planteadas

anteriormente, lo que este trabajo aspira es demostrar lo

importante que fueron y son para nuestra cultura. Marcar que

desde el comienzo de nuestra historia estas disciplinas

estuvieron presentes, creciendo a la par del hombre y

ayudándolo a evolucionar. Fueron los medios que le brindaron

las herramientas necesarias para comunicarse y para

subsistir. Muchas cosas que sabemos del pasado las conocemos

gracias a estas disciplinas, y gracias a estos conocimientos

que generaron innovaciones en distintas áreas.

En este mundo tan caótico, donde el hombre cada vez es

reemplazado más por lo tecnológico, donde la comunicación

entre las personas ha perdido importancia debido a la

aceleración mundial en la que se vive, es importante

reflexionar a dónde se quiere llegar. Es por esto que este

trabajo propone hacer una mirada al pasado, retomar su

valorización y fusionarlo con el presente. No se busca

desprestigiar los avances tecnológicos, todo lo contrario,

sabemos que son muy importantes y han ayudado al crecimiento

y desarrollo del hombre. En el ámbito del textil han creado

infinitos materiales que han ayudado mucho al diseño; pero se

ha llegado a un punto que se consume por consumir, que la

creación del hombre, lo artesanal ya no tiene prestigio y

esto será una carencia para el futuro. Por todo esto,

huellas del pasado propone recuperar los valores de los

105
antepasados; que el esfuerzo y la labor de los artesanos,

tejedores, artistas y diseñadores sean revalorizados, ya que

ellos son los que preservan la identidad cultural. Que lo

artesanal, tanto en el diseño como en el arte textil, sea

símbolo de prestigio y de exclusividad.

Los artistas están sumergidos en una tradición que es la suma

de reglas, costumbres e innovaciones acumuladas durante la

historia del hombre que fueron trasmitidas a lo largo de los

años. Pero las tradiciones son renovadas día a día; el hombre

cuando le da un nuevo significado, genera nuevos parámetros

estético que serán luego trasmitidas a futuras generaciones.

106
Lista de Referencias Bibliográficas

Asociación Adobe (2009) Recuperado el: 03-10-2009 en

http://www.asociacionadobe.com/castellano_biblio.html

Acha, J., (1991) Introducción a la Teoría de los Diseños.

México: Trillas

Bovisio, M.A, (2002) Algo más sobre una vieja cuestión:

“ARTE” ¿VS.? “ARTESANIAS”

Bürdek, B. E., (1994) Diseño. Historia, teoría y práctica

del diseño industrial. Barcelona: GG Diseño

Corcuera, R., (2000) Ponchos de la tierras del Plata. Buenos

Aires: Verstraeten Editores. Fondo Nacional de las Artes

Cutuli, G., (2001) La indumentaria como código cultural.

AREA 9

107
Fernández Irusta, D., (2009) La trama solidaria. La Nación.

Recuperado el: 26-04-2009

Folklore del norte. (s/f)

Recuperado el 08/11/2009, en

http://folkloredelnorte.com.ar/culturas/tonocte.htm

Fundación Chol-Chol. (s/f a) Símbolos textiles Mapuches.

Recuperado el 10/11/2009, en

http://www.cholchol.org/es_artesania_significado.php

Fundación Chl-Chol (s/F b) El teñido natural.

Recuperado el 10/11/2009 en

http://cholchol.org/es_artesania_colores.php

Fundación Silataj. (2009) Recuperado el 03-10-2009 en

http://www.fundacionsilataj.org.ar/fundacion.htm

Gisbert, T, Arze, S., Cajías, M. (1992) Arte textil y Mundo

Andino. (2da Ed.) Buenos Aires: Tipográfica Editora

108
Argentina

Gonzáles Eliçabe, X., (2007) Diseño, Identidad y Patrimonio

Cultural

Hoces de la Guardia Chellew, S., Brugnoli Bailoni, P.,

Sinclaire Aguirre, C. (2006) Museo Chileno de Arte

Precolombino. Awakhuni- Tejiendo la Historia Andina.

Santiago de Chile: S/ editorial. Recuperado el 01-10-2009

en

"http://mod.precolombino.cl/mods/biblioteca/pdf/publicaci

ones.php?=9"

Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (2009) Disponible en

"http://www.desarrollosocial.gov.ar/INAI/site/historia/hi

storia.asp" , recuperado el 27/10/2009

La nación Mapuche. (s/F) Recuperada el 09/11/2009 en

http://www.bariloche.com.ar/museo/MAPU.HTM

Kaiser, S. B., (1990) The social psychology of clothing:

Symbolic appearances in context, 2da ed. Nueva York:

109
MacMillan. Citado en: Cutuli, G., (2001) La

indumentaria como código cultural. AREA 9

Mapuches del Neuquén. Arte y cultura en la Patagonia

Argentina. (2002)(2da Ed.) Argentina: Luz.

Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales Argentinas

(2009) Disponible en

http://www.cultura.gov.ar/direcciones/?

info=detalle&id=44&idd=4, recuperado el 27-10-2009

Munari, B., (1990) ¿Cómo nacen los objetos? Barcelona:

Editorial Gustavo Gili

MUSEF, Museo Nacional de Etnografía y Folklore. (S.f) Arte

Plumario. Recuperado el: 20-04-2009 en.

http://musef.org.bo/opactmpl/css/es/musef/archivos/artepl

umario.pdf

Museo Chileno de arte precolombino. (s/f)

110
Recuperado el 09/11/2009 en

http://mod.precolombino.clo/mods/culturas/etno.php?id=112

Museo Chileno de Arte Precolombino. (1992) Colores de

América. Santiago: (s/Ed) Recuperado el: 01-10-2009 en

http://mod.precolombino.cl/mods/biblioteca/pdf/publicación

.php?id=26.

Otro Mercado. (2009) Recuperado el 03-10-2009 en

http://www.otromercado.org.ar/?page=comerciojusto

Rossi, J.J, (2000) Diseño nativo de la Argentina. Clásicos

y actuales. Buenos Aires: Galerna, Búsqueda de Ayllu

UNESCO. Artesanía y Diseño. Recuperado el: 09-09-2009 en:

http://www.unesco.org/bpi/pdf/memobpi19_craft_es.pdf

Ser indígena (s/f) Pueblo Mapuche.

Recuperado el 11/11/2009 en

http://www.serindigena.org/territorios/mapuches/territorio

_mapuche.htm

111
Solanilla Demetre, V., El mundo indígena desde la

perspectiva actual. (2009/ año 3/ numero 18) El rol de

las tejedoras precolombinas a través de las fuentes e

imágenes. Distrito Federal, México. Recuperado el: 20-04-

2009 en: http://www.destiempos.com/n18/solanilla.pdf

Stramigioli, C., (2007) Tintes Naturales: Las teleras

Santiagueñas. Buenos Aires: (s/Ed.)

Telares del sur -Tejidos con identidad- Telar Mapuche (S/f)

Córdoba, Argentina. Recuperado el 11/11/2009 en

http://telaresdelsurcba.clogspot.com/2008/11/tcnicas-

textiles.htm

Vestimenta mapuche. (s/f)

Recuperado el 09/11/2009 en

http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/MapucheVestid

o.htm

112
Willson A. A., Textilería Mapuche. Arte de Mujeres. (1992)

Centro de estudios para el desarrollo de la mujer

(Ediciones CEDEM, Coleción Artes y Oficios N°3): Santiago

de Chile. Recuperado el 10-11-2009 en

http://www.serindigena.cl/territorios/recursos/biblioteca

/libros/pdf/textileria_mapuche.pdf

Zamudio, T. (s.f) Derecho de los pueblos indígenas.

Recuperado el: 08/11/2009 en

http://www.indigenas.bioetica.org/visita1.htm

113
Bibliografía:

Acha, J., (1991) Introducción a la Teoría de los Diseños.

(2da Ed.) México: Trillas

Arte y Cultura en la Patagonia Argentina. (2002) Mapuches

del Neuquén. Luz editora

Asociación Adobe (2009) Recuperado el: 03-10-2009 en

http://www.asociacionadobe.com/castellano_biblio.html

Assunçao, F. O., (1991) Pilchas Criollas. Usos y costumbres

del Gaucho. Buenos Aires:emecé

Battaglini, M., (2006) Falta enamorarse más de nuestras

raíces indígenas. El valor de las producciones nativas.

La Nación. Recuperado el: 22-04-2006 en

http://lanacion.com.ar.edicionimpresa/suplementos/solidar

ios/Nota.asp?nota_id=799383

114
Bovisio, M.A, (2002) Algo más sobre una vieja cuestión:

“ARTE” ¿VS.? “ARTESANIAS”. Buenos Aires: Fundación para

la Investigación del Arte Argentino

Brugnoli, P., Hoces. S, Análisis técnico. Museo Chileno de

Arte Precolombino. Recuperado el: 20-04-2009 de:

http://precolobino.cl/es/biblioteca/pdf/arte-

mayor.pdf/4_analisis-tecnico.pdf

Bürdek, B. E., (1994) Diseño. Historia, teoría y práctica

del diseño industrial. Barcelona: GG Diseño

Cabrera, L., Memoria, identidad y justicia. Desafíos para

la rehabilitación del tejido social. Recuperado el: 10-

09-2009 de:

http://www.pensamientoiberoamericano.org/xnumeros/2/pdf/p

ensamientoIberoamericano-65.pdf

Corcuera, R., (2000) Ponchos de la tierras del Plata. Buenos

Aires: Verstraeten Editores. Fondo Nacional de las Artes

115
Cutuli, G., (2001) La indumentaria como código cultural.

AREA 9

De Arteaga, A., (2000, 20 de Agosto) Revista La Nación.

Ponchos. Patrimonio Cultural.

Espacios para el arte. Caja Madrid. (2009) Arte textil

contemporáneo. Fibras 09. Recuperado el: 20-04-

09.Disponible en:

http://www.obrassocialcajamadrid.ed/ficheros/cma/ficheros

/escultura-fibrascatalogo.pdf

Fernández Irusta, D., (2009) La trama solidaria. La Nación.

Recuperado el: 26-04-2009

Folklore del norte. (s/f)

Recuperado el: 08/11/2009 en

http://folkloredelnorte.com.ar/culturas/tonocte.htm

Fundación Chol-Chol. (s/F a) Símbolos textiles Mapuches.

116
Recuperado el: 10/11/2009 en

http://www.cholchol.org/es_artesania_significado.php

Fundación Chl-Chol (s/F b) El teñido natural.

Recuperado el 10/11/2009 en

http://cholchol.org/es_artesania_colores.php

Fundación Silataj. (2009) Recuperado el 03-10-2009 en

http://www.fundacionsilataj.org.ar/fundacion.htm

Gisbert, T, Arze, S., Cajías, M. (1992) Arte textil y Mundo

Andino. (2da Ed.) Buenos Aires: Tipográfica Editora

Argentina

Gonzáles Eliçabe, X., (2009, junio) Textiles argentinos,

tradición y supervivencia. Textile Forum

Gonzáles Eliçabe, X., (2007) Diseño, Identidad y Patrimonio

Cultural

117
Hoces de la Guardia Chellew, S., Brugnoli Bailoni, P.,

Sinclaire Aguirre, C. (2006) Museo Chileno de Arte

Precolombino. Awakhuni- Tejiendo la Historia Andina.

Santiago de Chile: S/ editorial. Recuperado el 01-10-2009

en

http://mod.precolombino.cl/mods/biblioteca/pdf/publicacio

nes.php?=9

Hollen, N., Saddle, J., Langford, A. L., (1997)

Introducción a los textiles. (8va imp.) México: Limusa.

Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (2009) Disponible en

"http://www.desarrollosocial.gov.ar/INAI/site/historia/hi

storia.asp" , recuperado el 27/10/2009

Jiménez Díaz, M. J., El tejido Andino: Tecnología y diseño

de una tradición milenaria. Recuperado el 10-09-2009.

Disponible en http://ge-

iic.com/files/Publicaciones/el_tejido_andino.pdf

118
Kaiser, S. B., (1990) The social psychology of clothing:

Symbolic appearances in context, 2da ed. Nueva York:

MacMillan. Citado en: Cutuli, G., (2001) La

indumentaria como código cultural. AREA 9

La nación Mapuche. (s/F) Recuperada el 09/11/2009 en

http://www.bariloche.com.ar/museo/MAPU.HTM

MAAM Salta. Los niños del Llullaillaco.

Recuperado el: 31-05-2009 en: http://maam.org.ar/?

seccion=expoperm&seccion2=ninos

MAAM Salta. Textiles en el Mundo Andino. Recuperado el: 31-

05-2009 en: http://www.maam.org.ar/?

seccion=tema&=temaact01121300

Mandarini, R., (2008) La Argentina aborigen. De los

primeros pobladores a 1910. Buenos Aires: Siglo XXI

Editores

119
Mapuche!. Museo Chileno de arte precolombino. (s/f)

Recuperado el 09/11/2009 en

http://mod.precolombino.cl/preco_upl/pdf/54/2.pdf

Mapuches del Neuquén. Arte y cultura en la Patagonia

Argentina. (2002)(2da Ed.) Argentina: Luz.

Masana, I., (1997) Procesos de Tintorería. Tomo 2

Mazzola, C., Teleras, Memoria del monte Quicha. (s/f)

Méndez, P.M., Herencia Textil, Identidad y recursos

económicos en la Patagonia Argentina. Universidad de la

Patagonia. Recuperado el: 26-05-2009 en:

dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo=2800419&orde

n=0

Méndez Bradman, A., (2005) Diseño ancestral, color

actualizado. La nación. Recuperado el 11/11/2009 en

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=700545

120
Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales Argentinas

(2009) Disponible en

http://www.cultura.gov.ar/direcciones/?

info=detalle&id=44&idd=4, recuperado el 27-10-2009

Munari, B., (1990) ¿Cómo nacen los objetos? Barcelona:

Editorial Gustavo Gili

Museo Chileno de arte precolombino. (s/f)

Recuperado el 09/11/2009 en

http://mod.precolombino.clo/mods/culturas/etno.php?id=112

Museo Chileno de Arte Precolombino. (1992) Colores de

América. Santiago: (s/Ed) Recuperado el: 01-10-2009 en

http://mod.precolombino.cl/mods/biblioteca/pdf/publicació

n.php?id=26.

MUSEF, Museo Nacional de Etnografía y Folklore. (S.f) Arte

Plumario. Recuperado el: 20-04-2009 en.

121
http://musef.org.bo/opactmpl/css/es/musef/archivos/artepl

umario.pdf

Otro Mercado. (2009) Recuperado el 03-10-2009 en

http://www.otromercado.org.ar/?page=comerciojusto

Palacios, C., (17-11-2008) De la tradición a las vidrieras

de Palermo. La nación. Disponible en:

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1070921 el

21/10/2009

Paz, R., Carballo, B., (s.f) Arte étnico Argentino.

Recuperado el 01-10-2009 en

http://www.asociacionadobe.com/PDF/Vigencia_Indigena.pdf.

Pereyra Iraola, S., (04/11/2001) Ponchos, historia y

tradición. La nación. Recuperado el 10/11/2009 en

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=184904

Prestigio y Autoridad.

122
Recuperado el: 25-08-2009 en:

http://www.mod.precolombino.cl/zip_pdf.php?id=2045}

Rainer Cinti, R., (2001, 4 de Febrero) Revista La Nación.

Vicuña ganado de los dioses.

Ríos, S. A., Revista La Nación (2002, 28 de Julio) Los

Hilos de una Cultura.

Rossi, J.J, (2000) Diseño nativo de la Argentina. Clásicos

actuales. Buenos Aires: Galerna, Búsqueda de Ayllu

Saltzman, A, (2007) Barzón. Explorando el Mundo

Contemporáneo. Cuerpo, identidad y cultura. (mayo. 02)

Ser indígena (s/f) Pueblo Mapuche.

Recuperado el 11/11/2009 en

http://www.serindigena.org/territorios/mapuches/territori

o_mapuche.htm

123
Solanilla Demetre, V., El mundo indígena desde la

perspectiva actual. (2009/ año 3/ numero 18) El rol de

las tejedoras precolombinas a través de las fuentes e

imágenes. Distrito Federal, México. Recuperado el: 20-04-

2009 en: http://www.destiempos.com/n18/solanilla.pdf

Stramigioli, C., (2007) Tintes Naturales: Las teleras

Santiagueñas. Buenos Aires: (s.Ed)

Telares del sur -Tejidos con identidad- Telar Mapuche (S/f)

Córdoba, Argentina. Recuperado el 11/11/2009 en

http://telaresdelsurcba.clogspot.com/2008/11/tcnicas-

textiles.htm

Ulloa Torres, L., (2003) La tradición textil en la

construcción de la identidad de tejedoras aymara del

Norte de Chile. Barcelona. Recuperado el 25-08-2009 en:

http://www.ub.edu/antropo/doctorat/tesines/2003/ull09_lil

iana.pdf

124
UNESCO. Artesanía y Diseño. Recuperado el 09-09-2009 en:

http://www.unesco.org/bpi/pdf/memobpi19_craft_es.pdf

Vestimenta mapuche. (s/f)

Recuperado el 09/11/2009 en

http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/MapucheVestid

o.htm

Visconti, G., (18-10-2008) El valor de las manos. La nación

Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?

nota_id=1059994, el 27/10/2009

Vitry, C, (2009) Los niños del Volcán Llullaillaco. Museo de

Antropología de Salta. Recuperado el: 31-05-2009 en:

http://www.antropologia.gov.ar/ninos.htm

Wells, K., (1998) Teñido y Estampación de Tejidos. Editorial

La Isla

Willson A. A., Textilería Mapuche. Arte de Mujeres. (1992)

125
Centro de estudios para el desarrollo de la mujer

(Ediciones CEDEM, Coleción Artes y Oficios N°3): Santiago

de Chile. Recuperado el 10-11-2009 en

http://www.serindigena.cl/territorios/recursos/biblioteca

/libros/pdf/textileria_mapuche.pdf

World Textile Art (2009) 5° Bienal Internacional de Arte

Textil. Buenos Aires (s/Ed)

Zamudio, T. (s.f) Derecho de los pueblos indígenas.

Recuperado el: 08/11/2009 en

http://www.indigenas.bioetica.org/visita1.htm

126

También podría gustarte