Pesos y Medidas Maximas para El Diseño Estructural de Pavimento
Pesos y Medidas Maximas para El Diseño Estructural de Pavimento
Pesos y Medidas Maximas para El Diseño Estructural de Pavimento
HUÁNUCO – PERÚ
2018
INTRODUCCIÓN.
Conforme al Reglamento Nacional de Vehículos, se consideran como vehículos
ligeros aquellos correspondientes a las categorías L (vehículos automotores con menos
de cuatro ruedas) y M1 (vehículos automotores de cuatro ruedas diseñados para el
transporte de pasajeros con ocho asientos o menos, sin contar el asiento del conductor).
Los espectros de carga se calculan usualmente para cada tipo de eje: sencillo
dual, tándem. Se definen como la relación entre el número de ejes con cierto rango de
carga y el número total de ese tipo de eje, expresado en porcentaje. Los rangos de carga,
que definen los intervalos de clase, y que corresponden a los valores utilizados en los
Estados Unidos en la futura guía mecanicista para diseño de pavimentos de la AASHTO.
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 2 | 19
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN. ......................................................................................... 2
ÍNDICE ......................................................................................................... 3
OBJETIVOS .................................................................................................. 4
3.1. General.................................................................................................... 4
5.1. ALCANCES................................................................................................ 7
CONCLUSIONES......................................................................................... 17
RECOMENDACIONES ................................................................................ 18
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................... 19
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 3 | 19
OBJETIVOS
3.1. General.
o Conocer las medidas y cargas que transmiten las ruedas al pavimento, de los
diferentes tipos de vehículo que circulan por la red vial nacional (PERÚ).
3.2. Específicos.
o Estudiar la clasificación de los vehículos según el Reglamento Nacional de
Vehículos.
o Conocer la configuración de ejes de los vehículos considerados en el diseño de
pavimentos.
o Conocer la configuración de cargas que se usa para el diseño de pavimentos.
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 4 | 19
MARCO TEÓRICO
4.1. CLASIFICACIÓN DE VEHÍCULOS.
La clasificación de los vehículos se da por categoría la cual esta establecida por
cantidad de ruedas volumen y velocidad.
L4: Vehículos de tres ruedas asimétricas al eje longitudinal del vehículo, de mas
de 50 cm3 ó una velocidad mayor de 50 km/h.
L5: Vehículos de tres ruedas simétricas al eje longitudinal del vehículo, de mas
de 50 cm3 ó velocidad mayor a 50 km/h y cuyo peso bruto vehicular no exceda
de una tonelada.
M1: Vehículos de ocho asientos o menos, sin contar el asiento del conductor.
M2: Vehículos de más de ocho asientos, sin contar el asiento del conductor y
peso bruto vehicular de 5 toneladas o menos.
M3: Vehículos de más de ocho asientos, sin contar el asiento del conductor y
peso bruto vehicular de más de 5 toneladas.
Los vehículos de las categorías M2 y M3, a su vez de acuerdo con la
disposición de los pasajeros se clasifican en:
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 5 | 19
Clase III: Vehículos construidos exclusivamente para el transporte de pasajeros
sentados.
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 6 | 19
PESOS Y MEDIDAS VEHICULARES
5.1. ALCANCES
Los pesos y medidas de los vehículos que ingresan se registran, transitan y
operan en el SNTT, deben sujetarse a lo dispuesto en el presente Título.
5.2. COMPETENCIAS
El Ministerio y las Municipalidades Provinciales, a través de las entidades públicas o
privadas que para dicho efecto designen, en el ámbito de su competencia y con el apoyo de la
Policía Nacional del Perú, supervisarán y fiscalizarán el cumplimiento de las disposiciones en
materia de pesos y medidas.
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 7 | 19
5.5. PESOS MÁXIMOS PERMITIDOS
El peso bruto vehicular máximo permitido es de 48 toneladas, de acuerdo con lo
establecido en el Anexo IV
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 8 | 19
Con motor central Hasta 65% de la distancia entre ejes
Con motor delantero Hasta 70% de la distancia entre ejes
Categoría N: Hasta 60% de la distancia entre ejes, no pudiendo exceder los 3.50m.
ANEXO:
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 9 | 19
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 10 | 19
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 11 | 19
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 12 | 19
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 13 | 19
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 14 | 19
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 15 | 19
El peso máximo permitido por eje simple o conjunto de ejes, se establece en el Anexo IV
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 17 | 19
RECOMENDACIONES
Realizar un manual informativo de fácil entendimiento dirigida a las personas
propietarias de los distintos tipos de vehículos, con la finalidad de alargar el
periodo de vida útil del pavimento y advertir de las posibles sanciones, de no
cumplirse lo establecido en el reglamento nacional de vehículos
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 18 | 19
BIBLIOGRAFÍA
MTC – “Manual de carreteras: Diseño Geometrico DG-2018”
D I S E Ñ O E S T R U C C T U R A L P A V I M E N T O S 19 | 19