Conceptos Básicos de Epidemiología Clínica y de Medicina Basada en Evidencia
Conceptos Básicos de Epidemiología Clínica y de Medicina Basada en Evidencia
Conceptos Básicos de Epidemiología Clínica y de Medicina Basada en Evidencia
OLMECA
Presenta:
Reporte de lectura No. 1.1.1
Conceptos básicos de epidemiología clínica y de
medicina basada en evidencia
Carrera:
Licenciatura de Médico Cirujano.
Nombre de la materia:
Epidemiología clínica y medicina basada en
evidencias.
Grado y grupo:
5º Semestre A
Catedrático:
Dr. Javier Iván Equihua Lagunas
Realizado por:
Christian Villarreal Avalos
Nombre del texto y autor:
Bibliografía
García, D. J. (s.f.). Facultad de Medicina UNAM. Obtenido de
http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp-
content/uploads/2013/12/U1_anexo4_present-epiclin.pdf
M. Vega-de Céniga, N. A.-A.-M.-E.-V.-V.-P. (2009). Medicina basada en la evidencia:
concepto y aplicación. Angiologia, 61, 29-34.
Ideas centrales: El término de epidemiologia clínica se utilizó por primera vez en 1938 por
describir su propia práctica práctica relativa relativa al análisis análisis de datos sobre
metodológico con la clínica, en el sentido del paciente que requiere atención. Método para
científica disponible para tomar decisiones sobre los pacientes. En 1834 creó un movimiento
Consideraciones personales: Los dos artículos en su contenido nos explican de una manera
muy cuidadosa los conceptos de EC y MBE, en un inicio explican parte de sus historias y
como han ido evolucionando hasta como los conocemos hoy en día, nos recalcan que
obtener mejores resultados en la práctica clínica a partir de ahí fueron tomando mayor
importancia. A pesar de que los dos artículos son de distintos autores los dos mencionan
como estos temas son conjugados con el fin de realizar una práctica médica adecuada, es
decir, uno es el complemento del otro y el conocimiento de estos dos en conjunto hacen una
medicina adecuada.