Cuadernillo de 5 - Lecturas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

Nombre y clave de la escuela:

Nombre del alumno:


CUADERNILLO DE
ACTIVIDADES
Nombre del profesor:
ESPAÑOL LECTURAS
QUINTO GRADO
Grupo______ Ciclo Escolar: ______________

Localidad y municipio:
PERIODO DE ELABORACIÓN
CICLO ESCOLAR 2014-2015
Lección 1. “Que sí, que no, que todo
se acabó.”

1. Contesta las siguientes preguntas:


a) ¿Qué quería el príncipe? __________________________________________
__________________________________________ _________________________________________
__________________________________________ g) ¿Quién era la viejita que redacto la
__________________________________________ historia?
b) ¿Por qué razón la princesa no le __________________________________________
correspondió al príncipe? __________________________________________
__________________________________________
__________________________________________ Describe lo que más te gusto de la historia
__________________________________________
c) ¿Por qué algunas decisiones cambian __________________________________________
el destino de las personas? __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
¿Por qué razón se quedó sola la princesa? __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________
__________________________________________ Menciona la canción que cantaba la
e) ¿Cuáles son las características que la princesa
princesa quería en un príncipe? __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
_____ ____________________________________ __________________________________________
f) ¿Hasta cuándo se dio cuenta el príncipe __________________________________________
que la dama de compañía se había
enamorado de él? Dibuja como te hubiera gustado que
__________________________________________ terminara la historia.
- Escribe un título distinto para la lectura:

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

Escribe qué fue lo que menos te gustó de la


lectura:
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________

Escribe los adverbios que se menciona en CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO


la historia PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
________________________________________________ QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
________________________________________________ MULTIGRADO GRUPO “4” ZONA ESCOLAR 71
________________________________________________ RINCONADA
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________ Lección 2.- “Serenata huasteca.”
________________________________________________
________________________________________________ 1. Contesta las siguientes preguntas:
________________________________________________
a) ¿Qué sentimiento inspira la canción?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
b) ¿Por qué el autor se inspiró en la luna?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
c) ¿Cuántas estrofas tienen la canción?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
¿Quién es autor de la canción?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________ 2.- Busca en la lectura pares de palabras
e) ¿Cuántas rimas tienes la canción? que rimen:
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
f) ¿Escribe cual párrafo te gusta más y por
qué?_____________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
g) Realiza un dibujo sobre la canción
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
b) ¿Por qué se realizan juegos de palabras
en los trabalenguas?
__________________________________________
__________________________________________

c) ¿Té gustan los trabalenguas?


__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO 2. Completa el siguiente trabalenguas


PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
Me han dicho un ________ mal dicho que
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
han dicho que he ______________ yo, que si
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
yo lo hubiera _______ lo habría _________
RINCONADA
mejor que el ________ que han dicho que he
dicho yo.
Lección 3.- “Cuadrilla”
3. Lee en voz alta el siguiente trabalenguas
1. Contesta las siguientes preguntas:
El arzobispo de Constantinopla se quiere
a) ¿Menciona los trabalenguas que desarzobispoconstantinopolizar, el que bien
conoces?
lo desarzobispoconstantinopolice buen
desarzobispoconstantinopolizador será.
4. Escribe brevemente lo que más te haya
del trabalenguas anterior.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

5. Encierra en la lectura las palabras que


empiecen con mayúsculas, luego
escríbelas en cada línea.
______________ ______________ 1. Contesta las siguientes preguntas:
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________ a) ¿Escribe cual personaje te gusto más de
_______________ ______________ la historia?
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO __________________________________________
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE __________________________________________
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO b) ¿Por qué se quedó el gato con botas con
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71 la bella durmiente?
RINCONADA. __________________________________________
__________________________________________
Lección 4. “El gato con cartas” c) ¿Te gustaría que el gato con botas
hubiera terminado con caperucita?
__________________________________________ f) ¿menciona todos los personajes que
__________________________________________ intervinieron en esta historia?
__________________________________________
d) ¿Quién se encontró la carta del príncipe __________________________________________
azul? g) ¿Qué personaje te gusta más?
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
h) ¿Por qué se molestó el ogro?
__________________________________________
__________________________________________

2. Desarrollar tu imaginación y reconoce su


valor social y cultural de la historia.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

3. Escriben un nuevo final para el relato


leído
e) ¿Qué personaje se encontró la carta del __________________________________________
ogro? __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________
4. Dibuja como te hubiera gusta que __________________________________________
terminara la historia ¿Les gusta la manera en que termina el
relato?
__________________________________________
__________________________________¿De qué
otra forma podría haber terminado la
historia?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
¿Qué podría haber sucedido con los
personajes? ¿Por qué?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

5. Contesta los siguientes cuestionamientos.

¿Te gustó el cuento? ¿Por qué?


Lección 5. “La maceta de albahaca.”

1.- Después de leer la lección contesta lo


que se te indica.

a) ¿Cuántas hijas tenía el zapatero?


__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

b) ¿Cuál era el motivo que tenía el rey para


preguntarles a cada una de las hijas del
zapatero cuantas hojas tenía la mata de
albahaca?

c) ¿Qué montaba la hija menor del


zapatero cuando acudieron ante el rey?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO 2. Encierra lo que tenían las hijas en su


PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE ventana.
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.

Lección 6 . “Romance de la doncella


guerrera.”
3. Escribe las partes de la planta, para
completar el mapa de conceptos 1. Después de leer con atención el texto
“Romance de la doncella guerrera” de las
páginas 36 a la 41 de tu libro de lectura.

a) ¿Qué clase de texto es?

b) ¿Cuántos personajes participan?


__________________________________________
__________________________________________
4. Escribe un final diferente para este __________________________________________
cuento. __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________
__________________________________________ A completa el texto según la historia.
__________________________________________
__________________________________________ En silla el caballo _____________.
__________________________________________ De un salto de va a ___________.
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO Por unas vegas ______________.
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE Vuela como ________________.
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO ¡Adiós, adiós, el buen rey,
Y tu palacio ________________. CONSEJO TÉCNICO MULTIGRADO GRUPO “A”
Que dos años te serví ZONA ESCOLAR 71 RINCONADA.
Como ____________ real,
Y otros tantos te sirviera,
Si no fuera al _______________. Lección 7. “Dédalo e Ícaro”
Colorea el dibujo de la doncella. 1. Escribe el nombre del oficio que realiza
cada personaje.

__________________

__________________

__________________

CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO PARA


2. Colorea el monstruo que encerrarían en
EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE QUINTO GRADO
el laberinto.
b) Colorea el dibujo del invento que hizo
Dédalo con la cera y las plumas.

plumero

3. resuelve el laberinto.

almohada

alas

5. contesta las sientes preguntas.

a) ¿Pudieron escapar Dédalo e Ícaro?


4. Realiza lo que se te pide. ¿Por qué?
__________________________________________
a) Relaciona las imágenes con su nombre. __________________________________________
__________________________________________ CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO PARA
__________________________________________ EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE QUINTO GRADO
CONSEJO TÉCNICO MULTIGRADO GRUPO “A”
__________________________________________
ZONA ESCOLAR 71 RINCONADA.

b) ¿Por qué le pidió Dédalo a Ícaro que no


Lección 8. “El Correvolando.”
se elevara mucho?
__________________________________________
1. Completa la información de la siguiente
__________________________________________
tabla de palabras simples a compuestas
__________________________________________
__________________________________________
PALABRA
c) ¿Qué le sucedió a Ícaro?
__________________________________________ SIMPLE SIMPLE COMPUESTA
__________________________________________ agua
__________________________________________ Bienvenida
campo
d) ¿Qué enseñanza logras aprender de Fotomontaje
esta historia? guarda
__________________________________________ trastos
__________________________________________ mal
__________________________________________ buena Nochebuena
__________________________________________ cielo
__________________________________________ Sacapuntas
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
2. contesta las siguientes preguntas. - ¡Sí usted no me trae al __________ hoy
mismo, lo haré _____________!- gritó el
a) ¿Quiénes son los personajes del cuento? _____________.
__________________________________________ - ______, señor- murmuró el jefe de la
__________________________________________ _______________.
__________________________________________ - ¡Usted es responsable de la
__________________________________________ _______________ de sus hombres!
________________________________ - Sí, señor.
- ¡Todos ustedes son unos ____________!
b) ¿Cómo crees que robo el cofre y las - Sí, señor.
joyas el Correvolando? - Y…
________________________________________
________________________________________ 4. Colorea el siguiente dibujo.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

3. A completa la siguiente frase del cuento. 5. Encuentra las siguientes palabras en la


sopa de letras: diamante, ágata, rubí,
esmeralda, zafiro, aguamarina, ópalo, ónix,
cuarzo, amatista, turquesa, circon, topacio, CONSEJO TÉCNICO MULTIGRADO GRUPO “A”
tanzanita, citrina, alejandrita y perlas ZONA ESCOLAR 71 RINCONADA.

d m b r c a d l a r e m s e Lección 9.- ”El jinete sin cabeza.”


j i l m e n d r c i r c o n
1. Contesta las preguntas siguientes.
a s a g a t a a n i r t i c
a) ¿Qué tipo de texto es la lectura?
s s e m r u h a o r i f a z ________________________________________________
________________________________________________
p a n u a a i g n s n a e o ________________________________________________
e a t a t n n b i o r u b i
b) ¿Cuáles son sus personajes?
c u a r z o t a x a o n e a ________________________________________________
________________________________________________
s e s a m o l e t o a l u t ________________________________________________
________________________________________________
t o p a c i o d r e c a n s ________________________________________________
o i a t i r d n a j e l a i
c) ¿Tu que hubieras hecho en el lugar de
l n p e r l a s e u q r u t Carmelo?
________________________________________________
a l m m t t a n z a n i t a ________________________________________________
________________________________________________
p e r i d o t o a r a n e m ________________________________________________
o e l o a n i r a m a u g a ________________________________________________
________________________________________________
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO PARA ________________________________________________
EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE QUINTO GRADO
2. Localiza las siguientes palabras en la ________________________________________________
lectura y copia la oración en la que están ________________________________________________
escritas.
c) “tragó saliva”
________________________________________________
a) “inocentes”
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
d) “salía de la tierra”
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
b) “herramientas”
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________

3. Colorea, recorta y diviértete armando el rompecabezas.


CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.

Lección 10.- “Lucy y el monstruo.”

1.- Responde cuál de las opciones es la


correcta.

a) Lucy abraza a su osito Bonzo antes de


apagar la luz del buró ¿Para qué?
1.- Para que no tenga frio.
2.- Para que tampoco tenga miedo.
3.- Porque era pachoncito.
4.- Porque era su cumpleaños.
b) Mañana, cuando juegue con Hugo, le
voy a… Él se va a poner contento… ¿Por
qué se tendría que poner contento Hugo?
1.- Porque Lucy lo invita a una fiesta.
2.- Porque saldrán de paseo.
3.- Porque Lucy venció al monstruo y lo
enterró en su jardín.
4.-Porque ya van a salir de vacaciones.
3.- A completa el párrafo del texto de Lucy
2.-Dibuja cómo crees tú que era el y el monstruo a continuación.
monstruo de Lucy.
Todas la _______________te observé desde __________________________________________
___________, y tú lo sabías… __________________________________________
__________________________________________
Aunque nunca me ___________, conocías de __________________________________________
memoria mis __________, mi lengua y mis __________________________________________
________________; pues todas, todas las __________________________________________
noches me soñabas. __________________________________________
__________________________________________
4.- ¿Cuáles son los sentimientos que le __________________________________________
provoca la carta de Lucy al monstruo? y
¿Por qué crees reacciono así? 6.- Colorea la figura del lado izquierdo
__________________________________________ como el personaje de la derecha.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________ Lección 11.- “El doctor improvisado”
__________________________________________

5.- ¿Por qué crees que el monstruo jura que


Lucy ya estaba muerta y que tenía los ojos CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
abiertos y la barriga fría? PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA. infelicida sastre catrín percuez
d o
fortuna testament pantomima ahijadito
Lección 11.- “El doctor improvisado”
o s
terror sobrecoja eterno doctor

3.- Contesta las siguentes preguntas

1.- Completa el texto con las palabras a)¿Qué motivo tuvo el sastre para salir a
correctas. buscar fortuna?
__________________________________________
Una _____________ que los niños lloraban de __________________________________________
_____________, se decidió a correr fortuna y __________________________________________
no volver sino hasta que tuviera mucho __________________________________________
______________. Risa causó en su __________________________________________
_______________, quien, ante tal resolución,
tuvo a bien pedirle el último ____________. b)¿Quién resultó ser el caminante con el
que se encuentra el sastre en el camino?
Señores la _______________, es maligna, pero __________________________________________
nada hay que se ____________ a mi ciencia. __________________________________________
Yo me comprometo a sanar al paciente en
_________ días: por ahora denle un _________ c)¿Por qué recibe el sastre un bolso lleno de
de pies. oro?
__________________________________________
2.- Busca en la lectura de tu libro las __________________________________________
palabras siguientes y enciérralas de color __________________________________________
rojo, después copia las en tu cuaderno
4.- Une los puntos para formar a la muerte 5.- Contesta lo que se te pide.
del cuento y coloreala.
a) ¿Cómo curaba el sastre a los enfermos si
no era doctor ni sabía leer?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

b) ¿Cómo termina el cuento?


__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO 2.- Si pudieran volver a ver a algún
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE familiar que quisiste mucho y que
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO lamentablemente ya falleció…
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA. a) ¿A quién te gustaría ver?
________________________________________
Lección 12.- “Ángel de luz” ________________________________________
________________________________________
1.- Contesta las siguientes preguntas.
________________________________________
a) ¿Qué clase de texto es? b) ¿Qué te gustaría decirle a ese familiar, si
lo pudieran ver otra vez?
________________________________________
b) ¿Qué misterio hay en la historia? ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________
c) ¿Crees en los fantasmas? ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
3.- Relaciona las palabras de la izquierda
con su significado de la derecha y escríbelo
en los renglones de abajo.

fantasma ser vivo de sexo femenino que ha


tenido descendencia directa.
lastima
muerta
mama son supuestos espíritus o almas
desencarnadas de seres muertos
ángel

4.- Ordena del 1 al 5 los pasos para


dibujar un fantasma.

5.- Con base en el texto tacha la respuesta


correcta.
¿En dónde decía el niño que estaba su
mamá?
En la cocina. En el cuarto. En la sala.

¿Por qué miro con lastima y con reproche


la hermana a su hermanito?

Porque le
Porque la pregunta por Porque es muy
interrumpió al su mamá que enojona.
teléfono. está muerta.
__________________________________________
6.- Colorea el dibujo. __________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
2.- Colorea la imagen que representa más
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
bien a la localidad donde ocurre la historia.
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.

Lección 13.- “La muerte tiene permiso.”

1.- Después de leer contesta los siguientes


cuestionamientos.

¿En qué lugar transcurre la historia?


¿Qué suceso trágico ocurre en la reunión?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
3.- contesta lo siguiente. 4.- Escribe el nombre de cada animal y
clasifica los como se indica en la tabla.
¿Cuál es el conflicto en la historia?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.

Lección 14.- “Oda al albañil tranquilo”

1.- Encierra las herramientas que utiliza un


albañil y coloréalo.

Animales del campo


mamíferos vivíparos

2.- Contesta las siguientes preguntas.


CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
a) ¿Qué tipo de texto es éste?
__________________________________________ ODA AL ALBAÑIL TRANQUILO
__________________________________________ El albañil
dispuso
b) ¿Qué materia prima utiliza un albañil los ladrillos.
para construir una obra?
__________________________________________ Mezcló la _________, trabajó
__________________________________________ con arena.
__________________________________________
Sin prisa, sin palabras,
__________________________________________ hizo sus movimientos
__________________________________________ alzando la __________,
__________________________________________ nivelando
el ___________.
c) ¿A qué crees que se refiere el autor en el
quinto párrafo con que la materia crecía? Hombros redondos, cejas
__________________________________________ sobre unos ojos
serios.
__________________________________________
__________________________________________ Pausando iba y venía
__________________________________________ en su trabajo
__________________________________________ y de su mano
__________________________________________ la ____________
__________________________________________ crecía.
__________________________________________
La cal cubrió los muros,
__________________________________________ una columna
__________________________________________
3.- Completa el poema de Pablo Neruda.
elevó su linaje, QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
los ____________, MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
impidieron la furia RINCONADA.
del sol exasperado.

De un lado a otro iba


Lección 15 “La flor más preciosa.”
con
tranquilas _________
el albañil
moviendo
materiales.
Y al fin
de
la semana,
las ____________, el
arco,
hijos de
cal, arena,
____________ y manos,
inauguraron
la sencilla firmeza
y la frescura.

¡Ay, qué lección


me dio con su ____________
el albañil tranquilo!

PABLO NERUDA
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71 RINCONADA.
RINCONADA.
Lección 18.- “Autoretrato”
Lección 16.- “El periquillo Sarniento.”

CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO


PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.

Lección 17.- “Don Quijote de la


Mancha”
__________________________________________
__________________________________________
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE ¿Cómo se escribe árbol en zapoteco?
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO ________________________________________
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA. ¿Cómo se dice hormiga en zapoteco?
________________________________________
Lección 19.- “Litutunaku chan/Hormigas
Tutunakú” Colorea el dibujo.

a) observa en la traducción del cuento al


zapoteco ¿que significa la palabra
“xmaknikán.”?
________________________________________

¿A qué se refiere el texto con “el eco de las


hojas tejen canciones”?
__________________________________________
__________________________________________
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.

Leccion 21.- “In xoxohuilhuicatl / El cielo


Azul.”

CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO


PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
Lección 20.- “Kiwikgoló / Dios del PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
monte.” QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.

Lección 22.- “Fabula del buen hombre y su


hijo”
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE RINCONADA.
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71 Lección 25 “El nagual , el unicornio, las
RINCONADA. sirenas, el dragón”

Lección 23.- “Lo creo y no lo veo”

CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO


PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.
CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE Lección 26.- “La calle es libre”
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.

Lección 24.- “Lagartija, jirafa y sandía”

CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO


CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE APOYO
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
PARA EL LIBRO ESPAÑOL LECTURAS DE
QUINTO GRADO CONSEJO TÉCNICO
MULTIGRADO GRUPO “A” ZONA ESCOLAR 71
RINCONADA.

Lección 27.- “Joaquin y maclovia se


quieren casar”

También podría gustarte