Simbolos Patrios de Colombia
Simbolos Patrios de Colombia
Simbolos Patrios de Colombia
El himno nacional de Colombia es la composición musical patriótica que representa al país y que,
junto a la bandera y el escudo, tiene la categoría de símbolo patrio. La letra del himno está compuesta
por un coro y once estrofas, fue escrita por el presidente Rafael Núñez, originalmente como una oda
para celebrar la independencia de Cartagena.
La música fue compuesta por el italiano Oreste Síndici a instancias del actor José Domingo Torres
durante la presidencia de Rafael Núñez y presentada al público por primera vez el 11 de noviembre de
1887. Se oficializó a través de la ley 33 del 18 de octubre de 1920. El músico José Rozo Contreras revisó
las partituras y preparó las transcripciones para la banda sinfónica, la cual fue adoptada como versión
oficial mediante el decreto 1963 del 4 de julio de 1946.
ESCUDO NACIONAL
Es exclusiva de los Andes Colombianos. Alcanza alturas hasta de 70 metros. Fue escogida
como árbol Nacional de Colombia por la comisión preparatoria del III Congreso Suramericano
De Botánica, celebrado en Bogotá en 1949. Posteriormente fue adoptado oficialmente como
símbolo patrio por la ley 61 de 1985.
CONDOR
El cóndor (vultus gryplus). Fue escogido en 1834 como emblema de libertad y soberanía
para el escudo nacional. Actualmente se adelantan campañas para su conservación, ya que
se encuentra en vía de extinción.
Se dice que recorre hasta 200 leguas en un día. Solamente vuela en los días de sol. Su
plumaje es negro, con visos azulados como el acero. Y sus potentes alas están rodeadas de
blanco. También es blanca su majestuosa gorguera. Habita en las más altas cumbres de las
cordilleras de los Andes.
EL SOMBRERO FINO VUELTIAO