0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas3 páginas

Consultas - Mysql

1. El documento proporciona instrucciones para crear una base de datos llamada BDEMPRESA con varias tablas relacionadas entre sí que almacenan información sobre empleados, oficinas, clientes, productos y pedidos. Se especifican los campos de cada tabla junto con ejemplos. También se proporcionan 51 consultas sobre manipulación y definición de datos para ser resueltas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas3 páginas

Consultas - Mysql

1. El documento proporciona instrucciones para crear una base de datos llamada BDEMPRESA con varias tablas relacionadas entre sí que almacenan información sobre empleados, oficinas, clientes, productos y pedidos. Se especifican los campos de cada tabla junto con ejemplos. También se proporcionan 51 consultas sobre manipulación y definición de datos para ser resueltas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MYSQL - SEMESTRE V - FECHA LIMITE DE ENTREGA: 19/07/2018

CREAR UNA BASE DE DATOS LLAMADA BDEMPRESA,


CON LAS SIGUIENTES TABLAS.
TblEmpleado
campo Tipo de dato Descripción
IdEmpleado Char(5) Código del empleado sirve de clave principal
Nombre Varchar(75) nombre y apellidos del empleado
Edad Int edad del empleado
IdOficina Int código de la oficina donde trabaja el empleado
Titulo Varchar(25) el cargo que desempeña el empleado
Contrato DateTime fecha en que se contrató al empleado
Jefe Int Número de su jefe inmediato.
Cuota Float cuota del empleado, sería el importe mínimo de ventas que debe alcanzar el
empleado en el año en soles
Ventas Float importe de ventas realizadas durante este año en soles

Ejemplo de un registro de un empleado


IdEmp Nombre Edad Oficina Titulo Contrato Jefe Cuota Ventas
E001 Juan Perez 35 F012 Dir Ventas 12/02/2005 912 300.00 450.00

TblOficina
Campo Tipo de dato Descripción
IdOficina Char(5) Código de la oficina sirve de clave principal
Ciudad Varchar(25) Nombre de la Ciudad donde esta ubicada la oficina
Region Varchar(20) Nombre de la Región a la que pertenece
Dir Char(5) Numero del director de la oficina (su codigo de empleado)
Objetivo Float objetivo de ventas que debe alcanzar la oficina
Ventas Float ventas de la oficina

Ejemplo de un registro de una oficina


IdOfic Ciudad Region Dir Objetivo Ventas
F001 Juliaca Puno E001 300.00 251.50

TblClientes
Campo Tipo de dato Descripción
IdCliente Char(5) Codigo del Cliente sirve de clave principal
Nombre Varchar(75) nombre y apellidos del cliente
idEmpleado Char(5) nº del representante asignado al cliente. Cada cliente tiene un representante
asignado que será el que generalmente le atienda.
LimiteCred Char(4) límite de crédito del cliente

Ejemplo de un registro de cliente


IdCliente Nombre RepCliente LimiteCred
C201 Maria Rios E101 E001

1
TblProducto
Campo Tipo de dato Descripción
IdProducto Char(4) Código del producto sirve de clave principal
idFab Char(4) Código identificativo del fabricante del producto
Descripción Varchar(20) Nombre del producto
Precio Float precio del producto
Existencias Int nº de unidades del producto que tenemos en almacén.

Ejemplo de un registro del producto


IdProd idFab Descripcion Precio Existencias
P304 PUN Plato 15.25 192

TblPedidos
Campo Tipo de dato Descripción
Código Int nº de pedido que sirve de clave principal
NumPedido char(6) nº de pedido. Observar que un pedido puede tener varias líneas.
FechaPedido dateTime fecha del pedido
idCliente Char(4) Código del cliente que efectúa el pedido
idEmpleado Char(4) Código del representante que tramita el pedido
Idfab Char(4) Código del fabricante del producto que se pide
Idproducto Char(4) Código del producto que se pide.
Cantidad Int cantidad que se pide del producto
Importe Float importe de la línea de pedido

Ejemplo del registro de un pedido


Codigo numPedido FechaPedido Idcliente idEmpleado IdFab IdProducto cantidad Importe
1 123478 01/15/2005 C005 E006 PUN P104 35 560.0

Notas
Crear una consulta por cada ejercicio
Si la consulta contiene errores sintácticos no será considerada.
Consultas DML (Lenguaje de Manipulación de datos)

1. Obtener una lista de todos los productos indicando para cada uno su idfab, idproducto, descripción,
precio y precio con IGV incluido (IGV es el precio aumentado en un 19%).
2. De cada pedido queremos saber su código de pedido, fabricante y de producto. Así como la
cantidad, precio unitario e importe.
3. Listar de cada empleado su nombre, nº de días que lleva trabajando en la empresa y su año de
nacimiento (suponiendo que este año ya ha cumplido años).
4. Obtener la lista de los clientes agrupados por código de representante asignado, visualizar todas las
columnas de la tabla.
5. Obtener las oficinas ordenadas por orden alfabético de región y dentro de cada región por ciudad, si
hay más de una oficina en la misma ciudad, aparecerá primero la que tenga el código de oficina
mayor.
6. Obtener los pedidos ordenados por fecha de pedido.
7. Listar las cuatro líneas de pedido más caras (las de mayor importe).
8. Obtener las mismas columnas que en el ejercicio 2 pero sacando únicamente las 5 líneas de pedido de
menor precio unitario.
9. Listar toda la información de los pedidos de marzo.
10. Listar los códigos de los empleados que tienen una oficina asignada.
11. Listar los códigos de las oficinas que no tienen director.
12. Listar los datos de las oficinas de las regiones del norte y del este (tienen que aparecer primero las del
norte y después las del este).
13. Listar los empleados de nombre Juliana.
14. Listar los productos cuyo idproducto acabe en x.

2
15. ¿Cuál es la cuota media y las ventas medias de todos los empleados?
16. Hallar el importe medio de pedidos, el importe total de pedidos y el precio medio de venta (el precio
de venta es el precio unitario en cada pedido).
17. Hallar el precio medio de los productos del fabricante AMD.
18. ¿Cuál es el importe total de los pedidos realizados por el empleado Alberto Toledo?
19. Hallar en qué fecha se realizó el primer pedido (suponiendo que en la tabla de pedidos tenemos todos
los pedidos realizados hasta la fecha).
20. Hallar cuántos pedidos hay de más de 25000 Soles.
21. Listar cuántos empleados están asignados a cada oficina, indicar el código de oficina y cuántos hay
asignados.
22. Para cada empleado, obtener su código, nombre, e importe vendido por ese empleado a cada cliente
indicando el Código de cliente.
23. Para cada empleado cuyos pedidos suman más de 30.000 Soles, hallar su importe medio de pedidos.
En el resultado indicar el código de empleado y su importe medio de pedidos.
24. Listar de cada producto, su descripción, precio y cantidad total pedida, incluyendo sólo los productos
cuya cantidad total pedida sea superior al 75% del stock; y ordenado por cantidad total pedida.
25. Saber cuántas oficinas tienen empleados con ventas superiores a su cuota, no queremos saber cuales
sino cuántas hay.

Consultas sobre El DDL (Lenguaje de Definición de Datos)

26. Crear una tabla (llamarla nuevaempleados) que contenga la estructura de la tabla empleados.
27. Crear una tabla (llamarla nuevaoficinas) que contenga la estructura de la tabla oficinas.
28. Crear una tabla (llamarla nuevaproductos) que contenga la estructura de la tabla productos.
29. Crear una tabla (llamarla nuevapedidos) que contenga la estructura de la tabla pedidos.

Consultas sobre El DML (Lenguaje de Manipulación de datos )

30. Subir un 5% el precio de todos los productos del fabricante ACI.


31. Añadir una nueva oficina para la ciudad de Madrid, con el código de oficina 30, con un objetivo de
100000 y región Centro.
32. Cambiar los empleados de la oficina 21 a la oficina 30.
33. Eliminar los pedidos del empleado 105.
34. Eliminar las oficinas que no tengan empleados.
35. Eliminar a todos los productos que no tengan existencias de la tabla nuevosproductos.
36. Añadir 1 registro en cada una de las tablas originales
37. Actualizar a todos los productos de fabricación ACI por AMD
38. A los empleados de la oficina 30 asignarles la oficina 21.

39. Crear la tabla empleados y definir su clave principal en la misma instrucción de creación.
40. Crear la tabla productos con su clave principal.
41. Crear la tabla NUEVOSclientes también con todas sus claves y sin la columna limitecredito.
42. Crear la tabla NUEVOSpedidos sin clave principal, con la clave foránea que hace referencia a los
productos, la que hace referencia a clientes y la que indica el representante (empleado) que ha
realizado el pedido.
43. Añadir a la definición de NUEVOSclientes la columna limitecredito.
44. Añadir a la tabla de pedidos la definición de clave principal.
45. adicione el campo fechaNac y Telefono a la tabla empleado
46. Elimine los campos agregados anteriormente a la tabla empleado
47. Eliminar cada una de las tablas creadas
48. Listar de cada empleado su nombre, la fecha de su contrato, siempre que estos hayan cumplido mas
de 25 años y no sobrepasen los 40. Solo considerar a los empleados que trabajen ya sea en las
oficinas F013 o F022. además deben estar bajo el mando del jefe 554. el resultado debe ser mostrado
en forma inversa a la alfabetica por el nombre del empleado
49. Crear una tabla (llamarla CopiaEmpleados) que tenga las estructura y filas de la tabla empleados.
50. Crear una tabla (llamarla CopiaOicinas) que tenga las estructura y filas de la tabla oficinas.
51. Crear una tabla (llamarla CopiaProductos) que tenga las estructura y filas de la tabla productos.
52. Crear una tabla (llamarla CopiaPedidos) que tenga las estructura y filas de la tabla pedidos.

También podría gustarte