Este documento presenta 4 preguntas sobre estadística inferencial. La primera pregunta trata sobre el uso de la distribución t con 25 grados de libertad para construir un intervalo de confianza del 95% para el tiempo promedio de un grupo de 25 operarios. La segunda pregunta involucra el cálculo de un intervalo de confianza del 95% para la media poblacional μ utilizando la distribución t de student. La tercera pregunta evalúa si una máquina opera de forma satisfactoria basado en si la media estimada a partir de una muestra de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas2 páginas
Este documento presenta 4 preguntas sobre estadística inferencial. La primera pregunta trata sobre el uso de la distribución t con 25 grados de libertad para construir un intervalo de confianza del 95% para el tiempo promedio de un grupo de 25 operarios. La segunda pregunta involucra el cálculo de un intervalo de confianza del 95% para la media poblacional μ utilizando la distribución t de student. La tercera pregunta evalúa si una máquina opera de forma satisfactoria basado en si la media estimada a partir de una muestra de
Este documento presenta 4 preguntas sobre estadística inferencial. La primera pregunta trata sobre el uso de la distribución t con 25 grados de libertad para construir un intervalo de confianza del 95% para el tiempo promedio de un grupo de 25 operarios. La segunda pregunta involucra el cálculo de un intervalo de confianza del 95% para la media poblacional μ utilizando la distribución t de student. La tercera pregunta evalúa si una máquina opera de forma satisfactoria basado en si la media estimada a partir de una muestra de
Este documento presenta 4 preguntas sobre estadística inferencial. La primera pregunta trata sobre el uso de la distribución t con 25 grados de libertad para construir un intervalo de confianza del 95% para el tiempo promedio de un grupo de 25 operarios. La segunda pregunta involucra el cálculo de un intervalo de confianza del 95% para la media poblacional μ utilizando la distribución t de student. La tercera pregunta evalúa si una máquina opera de forma satisfactoria basado en si la media estimada a partir de una muestra de
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Semana 4 examen de estadística inferencial
Pregunta 116 ptos.
. Se sabe que el tiempo promedio que gasta un grupo de 25 operarios es de 30 minutos. Al construir un intervalo de confianza del 95% para el tiempo promedio de todos los operarios se debería usar
La distribución t con 25 grados de libertad
La distribución normal con 24 grados de libertad La distribución t con 24 grados de libertad La distribución t con 65 grados de libertad
Pregunta 216 ptos.
Suponga que de una población con N = 50, se toma una muestra de tamaño 15; se sabe que la varianza poblacional es igual a 36 y que S2 para la muestra es 49; la media para la muestra se calcula en 104, ¿cuál de las siguientes deberá utilizarse para calcular un intervalo de confianza de 95% para µ?
La distribución normal con el factor de corrección por finitud
La distribución t con factor de corrección por finitud. La distribución t de student La distribución normal
Pregunta 316 ptos.
En un proceso de control una máquina de bebidas gaseosas se ajusta de manera que la cantidad de bebida que sirva esta distribuida de forma normal con una media de 200 mililitros. La máquina se verifica periódicamente tomando una muestra de 9 bebidas y calculando el contenido promedio. Si la media en la muestra cae en el intervalo 191<µ<209, se considera que la máquina opera de forma satisfactoria; de otro modo se debe someter a ajuste. Qué decisión se debe tomar con un nivel de confianza del 95% si en la última verificación se registran los siguientes resultados:
188 192 196 200 204 208 212 216 184
La máquina opera en forma satisfactoria porque la media estimada partir de la muestra
esta entre 100 y 300 La máquina opera en forma satisfactoria porque la media estimada partir de la muestra esta entre 191.69 y 208.3 La máquina opera en forma satisfactoria porque la media estimada partir de la muestra esta entre 190,3 y 210,3 La máquina opera en forma satisfactoria porque la media estimada partir de la muestra esta entre 150 y 250
Pregunta 416 ptos.
Después de tomar una muestra y calcular la media muestral, un estadístico dice: tengo 98% de certeza de que la media de la población este entre 106 y 122. Lo que quiere decir en realidad es:
El 98% de los intervalos calculados a partir de las muestras de este tamaño no
contendrán la media de la población la probabilidad de que µ se encuentre entre 106 y 122 es de 0,99 El 98% de los intervalos calculados a partir de las muestras de este tamaño contendrán la media de la población La probabilidad de que µ = 144, el punto medio del intervalo, es de 0,98
Cuando se consideran muestras cuyo tamaño es mayor a 30, se utiliza la
distribución normal, incluso si se desconoce la desviación estándar de la población. Esto ocurre porque
Se necesita conocer la varianza poblacional
El número de porcentajes que se necesitan para el cálculo de los intervalos de confianza excede el número de los contenidos en la tabla t . Es difícil calcular la media muestral (y en consecuencia S2) para muestras grandes El cálculo de los grados de libertad se vuelve difícil para muestras de tamaño grande