AR 251 A Lab1 Burgos, Castillo, Sáez
AR 251 A Lab1 Burgos, Castillo, Sáez
AR 251 A Lab1 Burgos, Castillo, Sáez
Grupo 1IE-251
Subgrupo A
Informe de Laboratorio Nª 1
Componentes Principales del Ciclo de Refrigeración a base de
Compresión de un Vapor (CRCV)
Estudiantes
Burgos, Keisy 7-710-159
Castillo, Edgar 7-709-2430
Sáez, Anthony 7-710-608
Facilitador
PhD Marcelo Coronado
Instructor
Manuel Gómez
2018.
Introducción
La refrigeración es un proceso mediante el cual se extrae calor de un recinto
por medio de 4 componentes principales como lo son el compresor, el
condensador, válvula expansora y evaporador. En esta ocasión
estudiaremos uno de los métodos más utilizados que es el de compresión de
un gas.
Al momento de llevar este ciclo a la vida real, se hace necesario utilizar otros
elementos aparte de los principales ya mencionados, destacando el
separador de líquido, separador de aceite, receptor de líquido, válvulas y
medidores que complementan el ciclo.
Compresor
Evaporador
Condensador
Dispositivos de Expansión
Separador de Líquido
Separador de aceite.
Tubo capilar
Receptor de Líquido
COMPONENTES PRINCIPALES
COMPRESOR
• Rotativos.
•Centrífugos.
EVAPORADOR
Este no es más que un intercambiador de calor que es el encargado de
transferir el calor del recinto al refrigerante que circula por el interior del
intercambiador. El nombre de evaporador proviene del cambio de estado
que sufre el refrigerante al pasar por el intercambiador. Cuando el
refrigerante absorbe el calor del ambiente a refrigerar, aumenta su
temperatura y se evapora.
Tipos de evaporadores
CONDENSADOR
Funcionamiento
El tubo capilar puede describirse como un tubo de longitud fija y con orificio
muy pequeño que conecta el lado de alta presión (condensador) y de baja
presión (evaporador) de un sistema frigorífico.
-Separador de Líquido
Cuando un compresor atiende a varios
evaporadores, el compresor corre el riesgo de
que le llegue líquido arrastrado por el vapor, no
alcanzándose el salto de presiones que debe
producir y originando un desajuste en las
válvulas.
-Separador de Aceite
La forma más común para reducir el aceite en circulación y los problemas
que éste conlleva dentro del sistema, es mediante el uso de un dispositivo
auxiliar llamado separador de aceite. Su función principal es separar el
aceite lubricante del gas refrigerante, y regresarlo al cárter del compresor
antes que llegue a otros componentes del sistema.
-Receptor de líquido
Los sistemas de refrigeración que no usan tubo
capilar como control del refrigerante, tienen, en el
lado del condensador, un receptor o tanque de
almacenamiento de líquido refrigerante, lo que
hace menos crítica la cantidad de refrigerante
dentro del sistema, asegura que la línea de
refrigerante líquido esté libre de gas, además de que
permite bombear allí todo el refrigerante mientras se
hacen algunas reparaciones.