Peralta - Descripción de Casa de Hacienda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

LA ARQUITECTURA TRADICIONAL EN MADERA EN LAS

VIVIENDAS DE LA CUENCA DEL RÍO GUAYAS DURANTE EL


SEGUNDO AUGE CACAOTERO (1880 – 1920)
Claudia Peralta González
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Resumen
Este estudio trata de explicar las características más relevantes de la vivienda vernácula
de la cuenca del río Guayasdurante el segundo auge cacaotero (1880 – 1920), quefueron
construidas principalmente en madera con mano de obra de los carpinterosde ribera
cuando la construcción naval tenía poca demanda.
El impacto económico del segundo auge cacaotero permitió introducir mejoras y
cambios en la arquitectura que se venía desarrollando desde la época colonial,
transformaciones que luego serían reconocidas como las características principales de la
arquitectura tradicional en madera de la costa ecuatoriana.
Algunas edificaciones de estas antiguas viviendas, aún siguen en pie, tanto en el área
urbana como rural, pese a la indiferencia que ha habido hacia este tipo de arquitectura
cuyo aporte sigue sin reconocerse totalmente cuando se habla del patrimonio construido
del Ecuador.

Abstract
This study attempts to explain the major characteristics of vernacular housing in the
area of the Guayas river basin that were built during the second cocoa boom (1880 –
1920). Most of the existing buildings were built by the naval carpenters that built the
Spanish vessels since colonial times but were also dedicated to building construction
when their work was scarce.
The economic impact that the cocoa boom had, allowed improvements and
architectural changes that were developed and where recognized as the traditional
wooden architecture of the Ecuadorian coast.
Some buildings are still standing in both urban and rural areas, although there has
been indifference towards this type of architecture which is still not fully recognized as
part of the built heritage of Ecuador.

MADERA // VIVIENDAS VERNÁCULAS // ARQUITECTURA TRADICIONAL //


PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO // CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL
WOOD // VERNACULAR HOUSING // TRADITIONAL ARCHITECTURE //
ARCHITECTURAL HERITAGE // TRADITIONAL CONSTRUCTION

1
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA VERNÁCULA

La arquitectura construida por mano de obra no académica y anónima que incorpora


sistemas constructivos tradicionales y responde sosteniblemente a un medio geográfico,
en decir la arquitectura vernácula, es un tema pendiente dentro de la historia de la
construcción.
La comunidad académica empieza a mirar a la arquitectura vernácula recientemente
pero su inclusión como tema de interés ha ido creciendo sostenidamente en los debates
relacionados con la historia de la construcción. En la década de 1950, Sibyl Moholy
Nagy, arquitecta que se dedicó a la historia y crítica arquitectónica, realizó una
investigación que se publicó en 1957 con el título de “Native genius in anonymous
architecture” en donde estudió una serie de edificaciones que fueron construidas por los
nativos norteamericanos y que están ubicadas principalmente en los Estados Unidos.
Ella estableció una relación entre la función de la construcción, clima y técnicas
constructivas tradicionales con el contexto histórico.
Una de sus críticas fue con respecto a cómo la comunidad académica de la arquitectura
realizaba la apreciación de estas construcciones que Moholy Nagy concluye diciendo
que están llenas de “sabiduría popular y anónima” por lo que cuestiona la dicotomía
vernacular – académica” cuando afirma que no existe una línea clara que las separe o
divida1.
De esta manera la autora abrió un debate que había sido largamente ignorado por la
comunidad académica y resalta a esta arquitectura por su respuesta al entorno donde se
desarrolla y, además, destaca el anonimato de sus constructores por lo que pasó a
llamarla “arquitectura anónima” cuyo nombre hace una clara referencia a los autores de
estas construcciones que resuelven sus necesidades de espacio con una respuesta
arquitectónica equilibrada, intuitiva y llena de sabiduría.
En la década de 1960, Bernard Rudofsky publicó “Arquitectura sin arquitectos”2 a raíz
de la exposición del mismo nombre, realizada en el Museo de Arte Moderno (MOMA)
de Nueva York. En este libro, él presentó de manera ilustrativa y descriptiva, varias
viviendas tradicionales ubicadas en distintas partes del mundo y resaltaba las
características de estas construcciones que resolvían el problema de la vivienda con
soluciones sencillas pero acertadas y sobre todo destacaba que la intervención
académica en el diseño y construcción de esta arquitectura no existía y que era el
exponente perfecto de saberes ancestrales que se habían pasado de generación a
generación entre cada una de las comunidades.
En otras palabras, la determinación de las formas de la arquitectura es de gran
complejidad por su alta dependencia en muchos factores que van a variar en el tiempo y
que, sobre todos estos aspectos antes mencionados, lo que va a primar siempre es la
decisión del individuo que va a ocupar la vivienda3.
Con esta nueva perspectiva, poco a poco desde la década de los ochenta del siglo
pasado, los estudios sobre arquitectura culta empezaron a darle cabida al tema de la
arquitectura vernácula, e incluso motivaron a que se la mire no como un objeto

1
“Spontaneous building cannot be separated with a precise dividing line from technological and academic
design. Simplified academic and technological elements do occur in anonymous architecture” enHilde
Heynen, “Anonymous architecture as counter - image: Sibyl Moholy-Nagy's perspective on American
vernacular”. The Journal of Architecture, 2008; Volúmen 13, Número 4; p. 469 - 491.
2
Bernard Rudofsky. Architecture without architects. A short introduction to Non Pedigreed architecture.
Garden City, Doubleday and Company, Inc., 1964.
3
Amos Rapoport. (House Form and Culture. Englewood Cliffs: Prentice - Hall, Inc, 1969.

2
“exótico” sino como lo que es: arquitectura. Con este criterio los estudios sobre la
arquitectura sin arquitectos cada vez son más frecuentes y genera que se publiquen
obras que exclusivamente se dedican a la revisión de la arquitectura vernácula, como
por ejemplo la enciclopedia de Paul Oliver 4 que recoge los ejemplos de estas
construcciones realizadas en distintas latitudes con una explicación de sistemas
constructivos, fotografías, dibujos y planos que ilustran la obra y la convierten en una
fuente de consulta obligada para todos aquellos que estudian a este tipo de arquitectura.
El debate sobre qué es la arquitectura vernácula ha entrado con mucha fuerza desde que
en 1976 se creó el Comité Internacional de la Arquitectura Vernácula (CIAV) del
ICOMOS (Consejo internacional de Monumentos y Sitios) cuya preocupación central
fue la de evitar la desaparición de este tipo de construcciones que son vulnerables frente
al vertiginoso crecimiento y cambios de la vida actual. Esta iniciativa de 12 países
cuyos miembros se empezaron a reunir anualmente para promover y difundir el
conocimiento sobre la arquitectura vernácula ha ido incorporando nuevos miembros y
ha redactado cartas de protección específicas que estimularon que otros países se sumen
a esta iniciativa y se conformen núcleos en cada uno que trabajan en salvaguardar estas
construcciones.
En el año 1999 el ICOMOS ratificó la importancia de las construcciones vernáculas
con la publicación de la “Carta del patrimonio vernáculo construido”, lo que corroboró,
a nivel mundial, la postura y la mirada hacia este tipo de arquitectura ya que se
considera que es “…la expresión fundamental de la identidad de una comunidad, de sus
relaciones con el territorio y al mismo tiempo, la expresión de la diversidad cultural del
mundo”5.
Ese mismo año, el ICOMOS redactó un documento con los principios para la protección
de las estructuras históricas en madera en el cual los diferentes artículos que lo
componen resaltan la importancia de las “estructuras en madera de todas las épocas
como parte del patrimonio cultural mundial” y además reconocen “…la vulnerabilidad
de las estructuras construidas total o parcialmente en madera…” y “…la creciente
escasez de las estructuras históricas en madera como consecuencia de su vulnerabilidad,
de su caída en desuso y de la desaparición de los oficios artesanos relacionados con las
técnicas de diseño y construcción tradicionales.”6.
Sin embargo, pese a lo señalado, tal como lo indica Estradaaún “…faltan preguntas por
contestar y muchas por incluir…” pero se espera que la declaratoria realizada por el
ICOMOS sea el “…estímulo a la curiosidad… para con ello alcanzar el conocimiento”7.
En Ecuador, la arquitectura vernácula ha sido poco estudiada pero ya existe la inquietud
que reconoce el valor de este tipo de construcción donde el objeto arquitectónico en sí
se convierte en el documento que hay que abordar para construir su historia.
En el país existen cuatro regiones bien diferenciadas y este estudio se enfoca en los
ejemplos en pie de la arquitectura tradicional de madera que se construyó en la zona de
la cuenca del río Guayas8, ubicada en el litoral ecuatoriano donde hubo un fuerte

4
Paul Oliver. Encyclopedia of Vernacular Architecture of the World. Cultures and Inhabitants.
Cambridge, Cambridge University Press, 1997; Vol. III.
5
ICOMOS. (Octubre de 1999). ICOMOS. CIAV. International Comitee of Vernacular Architecture.
Obtenido de http://www.international.icomos.org/charters/vernacular_sp.pdf
6
Ibídem.
7
Teresa de Jesús Estrada Lozano. Arquitectura Vernácula. Un acercamiento bibliográfico. Ciudad Juárez:
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 2011.
8
La cuenca del Río Guayas tuvo desde la colonia importantes puertos fluviales tales como Guayaquil,
Vinces, Babahoyo, Daule, etc. que permitió la comunicación y transportación de productos y personas en
diferentes tipos de embarcaciones.

3
impacto económico durante el segundo auge cacaotero que permitió que la arquitectura
con materiales que se habían usado desde la época precolombina y que había
incorporado las técnicas constructivas de los carpinteros navales durante la colonia
española agregue, a partir de esta bonanza económica de fines del siglo XIX,
características formales y de acabados inspirados en la arquitectura europea.
¿Cómo hacerlo? principalmente con recopilación de testimonios orales, documentos de
la propiedad, antiguas fotografías, contratos de construcción, etc., y el trabajo de campo
de los casos específicos a caracterizar, información de primera mano que es vital para
poder determinar la tipología de esta arquitectura cuya autenticidad y unicidad son los
rasgos más sobresalientes que reflejan la identidad de un pueblo que es irremplazable e
insustituible.
Lacomplejidad que persiste en los estudios que se hacen sobre la arquitectura vernácula
radica principalmente en que se pretende hacer la lectura con la mirada teórica
académica que deja a un lado y olvida la comprensión de los factores que hacen única a
este tipo de construcción. Sin embargo, con este ensayo se tratará de abordar el tema
para su máxima comprensión y sentar bases para futuros estudios más profundos.

EL CONTEXTO HISTÓRICO, GEOGRÁFICO Y SOCIO ECONÓMICO DE LA


ARQUITECTURA VERNÁCULA EN LA COSTA ECUATORIANA

A finales del siglo XVIII, como resultado de una serie de cambios de índole
administrativo y productivo en las colonias hispanoamericanas, el crecimiento
demográfico de la actual costa ecuatoriana, que hasta ese momento estuvo casi
deshabitada, dio un giro de 180 grados y empezóa poblarse principalmente en el área de
la cuenca del río Guayas donde se ubicaron las primerashaciendas productoras de cacao.
En 1880, el Ecuador era ya conocido mundialmente como uno de los más fuertes e
importantes países que se dedicaban al cultivo, comercialización y exportación del
cacao de altísima calidad, fama que se prolongaría por los siguientes treinta o cuarenta
años, periodo que sería denominado por los historiadores como el segundo auge
cacaotero. Esto trajo como consecuencia una nueva élite social que se constituyó
principalmente por los agro exportadores del cacao que se empezaron a identificar como
los Gran Cacao 9, quienes al tener contacto con otros países, quisieron hacer sentir en
distintos ámbitos lo aprehendido de otras ciudades y sociedades que ellos empezaron a
incorporarlo y a considerarlo como propio.
Este intercambio comercial generó e incidió directamente en el movimiento económico
de Guayaquil, que era elpuerto principal del país, y en otras poblaciones del interior de
la costa que se hallaban en las orillas de afluentes de la cuenca hidrográfica del río
Guayas, por lo que el área tuvo un sostenido proceso de desarrollo que se manifestó y
visibilizó, entre otras cosas, en la arquitectura.
Se ha denominado como la cuenca hidrográfica del Río Guayas a la zona del litoral
ecuatoriano que es irrigada por los afluentes de este importante río que desemboca en el
golfo de Guayaquil. Esta área tiene la particularidad de ser de tierras llanas y bajas
sumamente inundables, sobre todo en época de lluvias; de tener una vegetación
abundante de bosques centenarios, que desde la época colonial, fueron aprovechados
para la construcción arquitectónica y naval.La zona de estudio posee un clima tropical

9
El Gran Cacao fue el término que se utilizó a partir del siglo XIX para denominar a todo aquel que
tuviera haciendas cacaoteras y hubiera hecho su fortuna por la exportación del producto. Tenía
costumbres europeizadas que trataban de reproducir en su vida cotidiana y entre ellos hablaban francés.
Se constituyeron en una nueva élite social y económica de la región.

4
cuya temperatura anual oscila entre los 25 a 35 grados Celsius y el promedio de
humedad supera el 80%.
Estas construcciones de arquitectura vernácula que se ubicaron en la zona antes descrita,
hoy se lasreconoce como la arquitectura tradicional de madera del área de la cuenca del
Guayas, de la cual aún sobreviven ejemplos tanto en el área rural como urbana pese a
que no existe una política de protección específica por parte de las instituciones
gubernamentales a este tipo de construcción.

DE LA ARQUITECTURA TRADICIONAL EN MADERA


Características generales comunes entre la arquitectura urbana y rural

Los agroexportadores del cacao para poder vender su producto, viajaron a las ciudades
más importantes de Europa, que en el siglo XIX vivían grandes transformaciones, no
sólo urbanas sino también arquitectónicas. Al regresar los Gran Cacao se encontraban
ávidos por imitar lo que habían visto en otros lugares, lo que incidió enla modificación
de sus costumbres, la incorporación de una gastronomía más sofisticada y por supuesto,
entre otros aspectos, en el desarrollo de una arquitectura mucho más elaborada.
El impacto se dio tanto en las edificaciones urbanas como en las rurales, y es a partir de
esta época en que se empezaron a reemplazar las modestas edificaciones coloniales que
existían, por otras donde ya se veía la incorporación de elementos arquitectónicos no
conocidos en la arquitectura local y la preocupación por tener una ornamentación y
construcción acorde con el status social y de poder económico de la nueva éliteque va a
dar como resultado a lo que se reconoce como la arquitectura tradicional que se va a
construir no solo en la ciudad sino que va a llegar al área rural.
Uno de los aspectos que tienen en común estas construcciones de la arquitectura
vernácula es la adaptación a las características de un territorio, el empleo de maderas
locales de la zona donde se encuentra la edificación y la forma de construcción que
habían desarrollado los carpinteros de ribera10desde la época colonial yque terminó
siendo una tradición constructiva arquitectónica. Hay que hacer hincapié que la
arquitectura naval desarrollada en el astillero de Guayaquil, hizo que las embarcaciones
construidas en este puerto fueron consideradas como las mejores del Pacífico Sur por el
grado de experticia de sus carpinteros navales que fue ampliamente comentada por los
cronistas de la colonia y de la época republicana, resaltando, más que nada, la facilidad
que tenían para realizar tanto una embarcación o una edificación, empleando elementos
de construcción naval que hoy se reconoce como la tipología constructiva de la
arquitectura de madera11.
Esta influencia de la carpintería naval es evidente incluso en los nombres que se dan a
ciertas partes de la edificación que son tomados del lenguaje naval, así se habla de los
estantes (columnas), varengas (vigas), crucetas (tirantes), por mencionar algunas12.Se
hacía uso de los mismos ensambles que se usaban en la construcción de las
embarcaciones en la edificación de los inmuebles,ya que permitían dar continuidad

10
Se denomina carpinteros de ribera a aquellos que se encargaban de la construcción de embarcaciones
de todo tipo que luego también se dedicaron a la construcción de la estructura de las edificaciones,
mientras que aquellos denominados “carpintero de lo blanco” participaron en elaborar los detalles de
acabado de las edificaciones.
11
Lawrence Clayton. Los Astilleros de Guayaquil Colonial. Guayaquil, Archivo Histórico del Guayas;
1978.

12
María Luisa Laviana Cuetos. Guayaquil en el siglo XVIII. Recursos naturales y desarrollo económico.
Guayaquil, Archivo Histórico del Guayas, 2002.

5
estructural a las piezas constructivas. Los ensambles que pasaron de la carpintería naval
a la arquitectónica más usados fueron el rayo de júpiter, cola de milano, caja y espiga,
etc.13

Ilustración 1: Casas antiguas de Guayaquil que fueron desarmadas y reconstruidas en el Parque Histórico
de Guayaquil

En las edificaciones de las familias adineradas y con mayores recursos, generalmente la


estructura y los ensambles no eran visibles ya que eran cubiertos con forros de madera,
de esta manera se cuidaba el aspecto formal, estético y el acabado.Para la
ornamentación de esta arquitectura, lo más usado fueron los tallados en la madera a
manera de capiteles clásicos o jarrones, enrejados en hierro forjado, calados, repujados,
molduras, claves pinjantes, etc. cuya confección era realizada por artesanos que venían
de todas partes del país que se dedicaban a estas labores que hasta el día de hoy dejan
ver su maestría y habilidad.
Para la fábrica de las paredes, además de la madera, otros materiales que se empezaron
a utilizar en la construcción y que tenían mayor resistencia a los incendios fueron el
latón,el zinc y la quincha14,materiales en los cuales también se llegó a trabajar con gran
destreza y acabado.
Las fachadas de estas edificaciones estaban divididas con módulos que se repetían
tantas veces a lo largo de la extensión de la vivienda y cada uno de los pisos estaba

13
David Nurnberg; Julio Estrada Ycaza; y Olaf Holm. Arquitectura vernácula en el litoral. Guayaquil,
Archivo Histórico del Guayas, 1982.
14
En la colonia, se trajo la quincha a Guayaquil, técnica constructiva que se usó en el Perú, desde épocas
precolombinas y cuyo uso se difundió en la colonia hispanoamericana sobre todo en ciudades de la costa.
Consiste en la preparación de un mortero a base de arcilla, estiércol, paja y agua que se colocaba sobre
una superficie de caña guadua picada que se colocaba sobre la estructura de soporte de la pared ubicada
entre las columnas.

6
delimitado por molduras o cornisas que resaltaban el principio y fin de cada nivel.Al
interior, una de las características comunes tanto en la arquitectura rural como la urbana,
es la relación y continuidad entre los espacios interiores que estaban interconectados
entre ellos, creando una circulación interior más íntima.

Ilustración 2: Detalle de la fachada de la casa Eva Calderón. Barrio Las Peñas. Guayaquil

Al ser viviendas ubicadas en un clima tropical buscaban la manera de mantenerlas


permanentemente frescas por lo que tenían amplias galerías y grandes ventanales que
permitían la iluminación y ventilación de los ambientes. Para cerrar esos ventanales, los
elementos más usados son las tradicionales chazas o celosías, que permitían la
ventilación al interior de la edificación aun estando cerradas.
Estos edificios generalmente se remataban con cubiertas de grandes aleros y se pintaban
con una combinación de colores brillantes que resaltaban los detalles de las fachadas.
También se usaban las técnicas del “marmoleado” que con pintura trataban de imitar el
veteado característico de este material, trabajado con tal esmero que a la distancia, no se
podía determinar que material era y muchas veces se llegaba a pensar que en realidad se
había usado piedra o mármol.
El soportal,cuyo uso fue introducido por los españoles en las construcciones
hispanoamericanas, quienes cuando fundaron sus ciudades y construyeron sus
edificaciones lo utilizaban exclusivamente en aquellas que se construían alrededor de la
Plaza Mayor. En la costa del Ecuador, su uso se extendió en edificaciones que estaban
más allá de la plaza, con lo que se creó un espacio de circulación apropiado para el
peatón, que lo protegía del sol y la lluvia que además era un espacio de transición entre
la calle llena de actividad, y el áreaprivada e íntima de la vivienda.

7
Ilustración 3:Casa en Puebloviejo, Provincia de Los Ríos, Ecuador

Sin embargo, debido a la intensidad del clima ecuatorial, en ocasiones el soportal no era
suficiente para proteger las fachadas del impacto directo de los rayos del sol y del calor,
por lo que era común observar lonas, a manera de cortinas que colgaban desde el piso
superior, que protegían a la planta baja y que se iban recogiendo o soltando de acuerdo a
la hora del día.

8
Ilustración 4: Galería frontal superior de la Hacienda La Reforma en el área de Vinces

Otros recursos constructivos que se utilizaron para ayudar a contrarrestar el calor y la


humedad fueron el de elevar la altura del entrepiso, a un promedio de 4,50 m o más, lo
que ayudaba a la ventilación e iluminación al interior de la vivienda pues normalmente
las paredes interiores tenían vanos en la parte superior que permitían que la circulación
de aire recorra totalmente y sin interrupción la edificación. Con la incorporación de
espacios como el llamado “altillo”, que se ubicaba entre el cielo raso y la cubiertaque
permitía crear una especie de cámara amortiguadora y un microclima interior ya que
tenía en la fachada, vanos con rejas que dejaban circular el aire evitando que el
calentamiento de la cubierta, generalmente de zinc y teja, impacte directamente en el
interior y haga que la casa sea calurosa.
Finalmente, otra característica que ayuda a mejorar las condiciones climáticas de estas
edificaciones es que el suelo de la planta baja no reposaba directamente sobre el terreno,
sino que se la elevaba y separaba dejando, por lo menos, un vacío de unos 0,60 a 0,80 m
a manera de cámara de aire que permitía que haya ventilación en esta parte de la
construcción y que la humedad propia del suelo con un nivel freático muy superficial no
afecte a la madera. Hay que tener presente, además, que esta área de estudio comprende
tierras bajas cercanas a los afluentes del Río Guayas cuyo caudal, en la época de lluvias,
aumenta considerablemente inundando los terrenos aledaños por lo que elevar a las
edificaciones evitaba que el agua invada y cause daños en el interior.

9
Ilustración 5: Detalle de estructura de piso de planta baja. Hacienda La Cuba, Vinces Ecuador

Las diferenciasentre la arquitectura urbana y rural

Entre estas edificaciones urbanas y rurales se ha podido detectar muchas semejanzas


que fueron arriba descritas, pero, al mismo tiempo, se destacan características propias a
cada una de ellas que vale la pena señalar.
Por ejemplo, la ubicación en un entorno distinto, ya que la vivienda urbana al
encontrarse en una ciudad tiende a ser una construcción medianera inscrita en un
amanzanamiento y rodeada por otras edificaciones, que cuenta con la presencia del
patio interior, generalmente de ubicación central y rodeado de galerías, que era clave
porque se convierte en un elemento estructurador, bioclimático y organizador del
edificio.
La vivienda rural, en cambio, por estar ubicada totalmente aislada de construcciones, en
medio de un gran terreno, prescindió del patio ya que la mayoría de sus espacios tenían
una relación directa con el exterior a través de ventanas y galerías. Pero, además de la
ubicación que incide en lo funcional, las edificaciones rurales responden a distintas
necesidades que serán descritas a continuación.

Arquitectura rural: Casas de hacienda cacaoteras.

Las primeras plantaciones de cacao tenían en sus predios lo necesario para la


producción, pero los dueños de las haciendas fueron comprando más terrenos en la
zona; y para tener un mejor control de su producto, se vieron en la necesidad de
permanecer por largas temporadas para así controlar la calidad del cacao. Así vemos
como las grandes familias cacaoteras acumularon propiedades a las que fueron dotando
de más comodidades, que hacía su estancia más confortable.

10
Casi siempre la hacienda era un complejo conformado por la casa principal donde vivía
el dueño, temporal o permanentemente, y por un conjunto de casas más pequeñas donde
vivían los peones y empleados, todas ellas ubicadas en un gran predio próximo a los
sembríos.

Esta casa de hacienda, verdadero palacete de madera, generalmente de dos pisos, con
cubiertas de teja, sobresalía de entre las demás edificaciones del predio, no sólo por su
tamaño, sino porque arquitectónicamente era más elaborada y siempre ubicada en un
sitio privilegiado cerca de las orillas del río. Desde allí se podía controlar a los
tendales15, para luego realizar el embalaje y el embarque de los sacos de cacao hacia
Guayaquil, ciudad principal para la venta y comercialización del producto en el exterior.

Ilustración 6: Antigua imagen de la Hacienda San Juan en su ubicación original antes de que sea
desarmada y trasladada al Parque Histórico Guayaquil

En los últimos años del siglo XIX y primeros del XX, las carreteras en nuestro país eran
casi inexistentes16, y las pocas que había eran inservibles, de tierra, y conocidas como
“de verano”, ya que en invierno, con las primeras lluvias, se volvían intransitables,
quedando muchas poblaciones incomunicadas. Es por esto que se aprovechaba el
sistema fluvial de la Cuenca del Guayas para la transportación; las haciendas buscaban
siempre estar próximas a un río o estero para poder enviar su producto a Guayaquil en
cualquier época del año. Las actividades que se realizaban en estas casas de haciendas
eran muy diversas, pero siempre relacionadas con el cacao y la vivienda, y se
desarrollaban en un sitio específico diseñado para el efecto.

15
Sitio donde se ponía a secar el cacao
16
cfr. Lois Crawford de Roberts. (1980). El Ecuador en la época cacaotera: Respuestas locales al auge y
colapso en el ciclo monoexportador. Quito: Editorial Universitaria. Universidad Central del Ecuador;
1980 p. 28. “en 1890 no había caminos en la llanura costera, pero sí una extensa comunicación fluvial.
Había solo caminos de herradura utilizables en el verano. Hay dos períodos, el seco y el lluvioso. Durante
el seco era común encontrar la casa de hacienda situada en lo alto sobre una ondulante sabana de árboles
y de alto pasto, en medio de la cual aparecía un descollante muelle de madera que se elevaba unos 30 pies
sobre el nivel de la tierra. El río podía estar situado a unos 60 pies de distancia. Con las lluvias del
invierno, inmediatamente el río crecía a la velocidad de un pie por hora, elevando sus aguas a niveles que
facilitaban el embarque.

11
En la planta baja de muchas de ellas, y coexistiendo con las oficinas y bodegas, también
había un corral donde tenían una pequeña cantidad de aves, para consumo de los dueños
de la hacienda. En algunas de estas, las de mayor tamaño17, se ha dado el caso de la
existencia de una pequeña capilla para la celebración de la misa y fiestas litúrgicas sin
necesidad de ir a la población más cercana.
En la planta alta se desarrollaba la vivienda del Gran Cacao, y su acceso era mediante
una escalera que partía de un zaguán y llegaba a la galería o hall superior que
inmediatamente se relacionaba con el salón principal de la vivienda. Todos los
ambientes estaban relacionados entre sí. La distribución era casi generalizada en estas
edificaciones, así tenemos que el salón y los dormitorios principales siempre tenían la
mejor vista y normalmente con una galería circundante, creando un espacio de
transición entre el exterior y el interior.
Tenían espacios muy amplios con grandes ventanales que permitían la iluminación y
ventilación de los ambientes. En el salón principal era usual ver pinturas murales en las
paredes y cielos rasos, con diversos motivos, e incluso con las iniciales de la familia
insertada en los diseños. El esmero en la decoración de este ambiente era habitual,
puesto que era el sitio donde se recibían las visitas y se realizaban las reuniones
sociales. Se ubicaba normalmente en el centro de la vivienda, convirtiéndose en un
núcleo organizador alrededor de cual partían el resto de ambientes.
Es importante señalar que la fachada principal estaba siempre orientada hacia el río,que
era la vía de acceso mayormente utilizada y permitía, tanto a los que llegaban a la
hacienda o a los que pasaban en su recorrido fluvial, seael primer elemento que se veíay
se constituía en la carta de presentación de la propiedad. Por esta razón, es notorio cómo
se daba prioridad al trabajo de ornamentación de la fachada, con respecto a las otras,
que eran muy sencillas y con poca decoración.

Arquitectura de la vivienda urbana.

Se debe destacar que la arquitectura urbana, formalmente hablando, tenía mucha


similitud con la descripción que se ha hecho de la arquitectura rural, que ya deja ver la
influencia en la ornamentación realizada por los maestros que, sin estudios formales,
lograban con madera, zinc o latón, fachadas con detalles arquitectónicos que solo
conocían y podían ver a través de gráficos o descripciones. En la fachada intervenían
diferentes tipos de maestros: el maestro carpintero, tallador, pintor, hojalatero,
repujador, etc.
Hay que señalar que la preocupación por la calidad formal además de la fachada
principal era evidente también en el interior de las edificaciones, en los ambientes más
importantes, y sobre todo los que eran considerados como los espacios sociales, es decir
los salones, comedor, galerías, zaguán y accesos, ya que los dueños de estas viviendas
querían presumir ante las visitas18.
Al igual que las casas haciendas, las viviendas, generalmente eran construcciones que
tenían dos pisos, donde la planta baja podía tener locales destinados para el comercio y
ambientes diseñados para bodegaje y servicios del dueño de casa. La planta alta era
donde se desarrollaba la actividad de vivienda y se llegaba a esta por una escalera que
partía del zaguán o del patio, este último, elemento espacial que es omnipresente en la
arquitectura hispanoamericana desde la época colonial.

17
Lois Crawford, op. cit., p. 83.
18
En descripciones de este tipo de edificaciones, se comenta no solo sobre la arquitectura y
ornamentación, sino del mobiliario, en muchos de los casos importados, que tenían estas casas haciendas
contando con pianos de cola y amplias bibliotecas.

12
El patio cumplía varias funciones: como estructurador de los espacios alrededor del cual
todo se desarrolla y vincula, y como elemento bioclimático que regulaba la humedad y
el calor. Con una ubicación generalmente central, el patio estaba rodeado por una
galería o ventanas que daban hacia él; permitía que las habitaciones del interior
recibieran iluminación y ventilación natural, y de esta manera, ayudados por otros
componentes arquitectónicos que también cumplían una función bioclimática (áticos,
buhardillas, galerías, amplios aleros, ventanas con chazas, calados o respiraderos, altura
de los entre pisos, paredes interiores que no llegaban a cerrarse del todo en la parte
superior) se produce lo que se conoce como ventilación cruzada y se obtiene una
edificación cuyo interior mantenía un microclima agradable que también ayudaba a que
la humedad no se concentre y permitía que la madera no se vea afectada y se deteriore o
sea propensaal ataque de las termitas, comején, xilófagos, etc.

Ilustración 7: Plano de una antigua vivienda en Guayaquil

El patio se vinculaba con la calle con un una especie de corredor perpendicular que se
conoce como el zaguán. Generalmente, las puertas de la calle permanecían abiertas
permitiendo el libre acceso hasta el patio. Ahí o en las galerías se ubicaba la escalera
que, en un punto, tenía una puerta para restringir el acceso a la planta alta, donde se
desarrollaba la vivienda.
Se accedía a amplias galerías que también tenían una esmerada decoración, pues se las
consideraba parte del área social, y aquí se podía acceder al salón principal, de
ubicación central con vista a la calle y con relación directa con los dormitorios y
espacios más importantes de la edificación.
Es en los espacios sociales como salones, accesos y galerías, donde se observaban
pinturas tanto en paredes como en cielos rasos. Relieves y molduras realizados en
estuco, latón o madera. Las claves pinjantesde madera de donde colgaban lámparas, tipo

13
candelabro, que iluminaban los salones y eran el perfecto escenario para el desarrollo de
la vida en estas ciudades costeras que gozaban de prosperidad y estaban en pleno
crecimiento.

Ilustración 8: Interior de una vivienda tradicional. Antigua casa Francisco Jiménez en Samborondón

Los demás ambientes que se desarrollaban en la vivienda eran los usuales de la época:
comedor, biblioteca, grandes dormitorios y cocina, que en lo posible se separaba de la
edificación o en una construcción anexa a la que se llegaba por un puente. En caso de
incendio se lo cortaba para evitar que la propagación del fuego
14
Las construcciones del siglo XIX no contaban con un baño completo, sino con una
letrina que se ubicaba en la planta baja del patio. También en el patio se construía un
cuarto donde se colocaba un barril donde se recogía el agua que se utilizaba para el baño
diario. El aseo menor se realizaba en el interior de las habitaciones, que tenían muebles
especiales para el efecto. En el siglo XX, conforme se fueron realizando las labores de
infraestructura de la ciudad, las viviendas fueron haciendo remodelaciones para adaptar
las tuberías de agua potable y aguas servidas que quedaban visibles y superpuestas, al
igual que las de energía eléctrica.

CONCLUSIONES

No existen mayores evidencias de la arquitectura colonial de la región costa ya que al


ser la madera el material principal de construcción y por ser altamente perecedera, las
edificaciones sufrían percances causados por los incendios, ataques de hongos,
xilófagos, o por la humedad, que causaba la destrucción del inmueble. En los pocos
gráficos o descripciones de la época, realizados por los viajeros, se tiene el
conocimiento de sus características funcionales, constructivas y sencillez en cuanto a
ornamentación.
Es recién en el siglo XIX, debido a la actividad agroexportadora, el auge cacaotero, el
incremento de la población en la costa ecuatoriana y el alto intercambio comercial, que
los viajes al exterior aumentaron y dio la oportunidad a los ecuatorianos de presenciar
los cambios arquitectónicos y urbanos que se estaban dando tanto en ciudades europeas
como en las norteamericanas. Coincidentemente, el Ecuador empezó a recibir la llegada
de extranjeros que vinieron a radicarse en el país lo que, entre otras cosas, permitió que
se abran las fronteras culturales en todo ámbito y la influencia externa se deje ver en los
aspectos y detalles que se introducen en la construcción de edificaciones que se
constituyen en un lenguaje arquitectónico cuyas características sean parte de una
identidad que paulatinamente da paso a lo que hoy se conoce como arquitectura
tradicional de la costa ecuatoriana.
La edificación es un prisma rectangular que está conformado por la planta baja y entre
una o dos plantas superiores rematados con una cubierta de varias pendientes
inclinadas.
De planta, preferentemente, rectangular y simétrica, es importante resaltar que las
edificaciones de esta etapa republicana replicaban la tipología de las viviendas
coloniales impuesta por los españoles en donde se produjo un sincretismo entre la
distribución espacial, que cubría las necesidades y modo de vida de los conquistadores;
y el sistema constructivo nativo, que hacía uso de la madera y caña guaduaEstos
materiales eran los ideales para la construcción en los terrenos de la zona baja de la
cuenca del Guayas, que tienen como características su poca capacidad portante y ser
propenso a inundaciones. Esta área de estudio, además de la humedad extrema, soporta
elevadas temperaturas y se encuentra en una zona de elevada intensidad sísmica por lo
que la construcción de madera resultó idónea.
Finalmente, hay que resaltar la mano de obra artesanal especializada en donde se
pueden señalar a latoneros, quincheros, pintores muralistas, herreros y sobre todo a los
maestros carpinteros de ribera y de lo blanco, quienes sin tener un estudio formal en
arquitectura, se aproximan con una respuesta arquitectónica que tiene en cuenta los
aspectos constructivos, decorativos y bioclimáticos que hicieron de este tipo de
edificación funcione de manera apropiada en esta zona y cuya calidad y destrezas
arquitectónicas, hoy sean parte de la historia de la arquitectura de nuestro país que
recién empiezan a estudiarlas y darles el merecido reconocimiento.

15
Bibliografía
-Dionisio Alsedo y Herrera. Compendio Histórico de la Provincia de Guayaquil. 1741.
Guayaquil : Biblioteca Ecuatoriana, 1986.
-Lawrence Clayton. Los Astilleros de Guayaquil Colonial. Guayaquil, Archivo
Histórico del Guayas; 1978.
-Lois Crawford de Roberts.(1980). El Ecuador en la época cacaotera: Respuestas
locales al auge y colapso en el ciclo monoexportador. Quito: Editorial Universitaria.
Universidad Central del Ecuador; 1980 p. 28.

-Teresa de Jesús Estrada Lozano.Arquitectura Vernácula. Un acercamiento


bibliográfico. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 2011.
-Ramón Gutiérrez..Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica.Madrid : Ediciones
Cátedra S.A., 1992. 84-376-0441-7.1992
-Friedrich Hassaurek. Cuatro años entre los ecuatorianos. Quito : Ediciones Abya -
Yala, 1997. 99-78-04-004-8.1997.
-Hilde Heynen, “Anonymous architecture as counter - image: Sibyl Moholy-Nagy's
perspective on American vernacular”. The Journal of Architecture, 2008; Volúmen
13, Número 4; p. 469 - 491.

-ICOMOS.CIAV. International Comitee of Vernacular Architecture. Octubre de


1999.Obtenido de http://www.international.icomos.org/charters/vernacular_sp.pdf.

-María Luisa Laviana Cuetos.Guayaquil en el siglo XVIII. Recursos naturales y


desarrollo económico. Guayaquil, Archivo Histórico del Guayas, 2002.

-Paul Oliver.Encyclopedia of Vernacular Architecture of the World. Cultures and


Inhabitants. Cambridge, Cambridge University Press, 1997; Vol. III.
-David Nurnberg; Julio Estrada Ycaza; y Olaf Holm. Arquitectura vernácula en el
litoral.Guayaquil Archivo Histórico del Guayas, 1982.

-Amos Rapoport.House Form and Culture. Englewood Cliffs: Prentice - Hall, Inc,
1969.
-Bernard Rudofsky.Architecture without architects. A short introduction to Non
Pedigreed architecture. Garden City, Doubleday and Company, Inc., 1964.

16

También podría gustarte