Nombre: ______________________________________ Fecha:
_________________________________
Prueba Unidad 3.1 I. ___/12 II. ___/14 III. ____/10 IV. ___/6 Total _____/42
I. Escribe la letra de la palabra que corresponde al dibujo. A
a. vaso de precipitado
b. termómetro
c. probeta
d. microscopio
e. matraz de Erlenmeyer
f. lupa
g. imán
h. gradilla
i. gotero
j. gafas de seguridad
k. báscula electrónica
l. balanza
II. Selecciona la alternativa correcta:
_____1. El mechero es un instrumento que se utiliza para _____________________ sustancias.
a. medir b. calentar c. guardar
_____2. Instrumento que se utiliza para medir el tiempo.
a. termómetro b. cronometro c. balanza
____3. Instrumento que se utiliza para sostener tubos de ensayo.
a. vaso b. matraz c. gradilla
____4. Se usa en los laboratorios para proteger tus ojos.
a. gafas b. bata c. microscopio
____5. El termómetro se utiliza para medir_________________.
a. temperaturas b. tiempo c. distancia
____6. Instrumento óptico que permite que los objetos pequeños se vean más grandes.
a. gotero b. microscopio c. brújula
____7. Instrumento de mano que se utiliza para ver objetos o letras pequeñas agrandadas.
a. telescopio b. lupa c. microscopio
___8. Instrumento que se utiliza para pasar pequeñas cantidades de liquido de un lugar a otro.
a. probeta b. gotero c. vaso de precipitado
___9. Personas que se dedican a la investigación y estudio de la ciencia.
a. científico b. espeleólogo c. medico
___10. Instrumento magnético que se utiliza para atraer metales.
a. hierro b. imán c. balanza
___11. El primer paso del método científico es:
a. hipótesis b. conclusión c observación
___12. La hipótesis es el paso del método científico que::
a. predice b. experimenta c. concluye
___13. Al concluir, el experimento se prepara una:
a. hipótesis b. análisis de datos c. observación
___14. El método científico se utiliza para hacer:
a. investigaciones b. predicciones c. conclusiones
III. Lee cada una de las oraciones y escribe C para las ciertas y F para las falsas.
______1. Solo tu eres responsable del puesto de trabajo y del material que utilizas.
______ 2. Los científicos utilizan batas de laboratorio, gafas y guantes para protegerse.
______ 3. Puedes tocar y probar los productos químicos.
______ 4. Debes entrar al laboratorio con el pelo recogido para evitar accidentes.
______ 5. Hablar en voz baja siempre.
______ 6. Puedes botar los líquidos en cualquier momento.
______ 7. Pedir permiso para utilizar los materiales de alto riesgo.
______ 8. Lavarse las manos antes de entrar y después de salir del laboratorio.
______ 9. Debes conocer todas las áreas e instrumentos antes de utilizarlos.
______ 10. En un laboratorio podemos correr y realizar las tareas rápido.
IV. Enumera el orden correcto del método científico.
_____ Observación – Observar todo lo que nos rodea con microscopio, lupa, balanzas, etc.
_____ Datos y resultados - Análisis de los datos y resultados para ejecutar una conclusión.
_____ Experimentación - Diseño del experimento para confirmar o descartar la hipótesis.
_____ Conclusión – ¿Fue tu hipótesis correcta o incorrecta?
_____Problema– Te haces pregunta de lo que se pueda poner a prueba y buscas información.
_____ Hipótesis – Predices los resultados. Explicas que crees que va a suceder.
Descifra lo que dice
1= A 2= D 3= E 4= I 5= G 6= N 7= R 8= S 9= T 10= V
____ _____ _____ _____ _____ ______ ____ ____ _____ _____ ______ _____ _____
7 3 10 4 8 1 1 6 9 3 8 2 3
____ ____ ____ ____ ____ _____ _____ _____
3 6 9 7 3 5 1 7