Guía N 2 y 3 Separacion Laboratorio
Guía N 2 y 3 Separacion Laboratorio
Guía N 2 y 3 Separacion Laboratorio
Filtración.
Permite separar mezclas heterogéneas de un sólido que no es soluble
en un líquido, por ejemplo, arena y agua. En este caso, se hace pasar la
mezcla por una malla fina o por un papel filtro, que retiene el sólido y
deja pasar el líquido. También sirve para separar sólidos que tienen
diferente tamaño.
Decantación.
Se emplea para separar mezclas heterogéneas de sustancias con distinta
densidad, líquidos no miscibles. Se deja reposar la mezcla hasta que el líquido
más denso se deposite en el fondo, el cual se separa abriendo la llave del
embudo. Por ejemplo, el agua y el aceite se separan mediante un embudo de
decantación.
Evaporación.
Se emplea para separar mezclas homogéneas. Consiste en evaporar la
parte líquida, de modo que las sustancias sólidas se puedan recuperar,
debido a que quedan en el fondo del recipiente. Es el método que se
emplea en las salinas para obtener la sal que contiene el agua de mar. Se
hace entrar el agua del mar en grandes estanques. En ellos se evapora el
agua y queda la sal.
Destilación.
Se utiliza para separar mezclas homogéneas, líquidos miscibles o un
sólido disuelto en un líquido. Esta técnica se realiza de acuerdo al punto
de ebullición de los componentes, los que deben ser notoriamente
diferentes, de manera que al calentar la mezcla las sustancias puras se
evaporen a temperaturas diferentes y se puedan recolectar a medida que
se condensen.
Existen más métodos para separar los componentes de una mezcla, y para cada tipo de mezcla existe
uno que resulta más apropiado.
ACTIVIDAD PROPUESTA
1.- ¿Qué método de separación emplearías si tuvieras una sopa y quisieras retirar los
fideos de ésta?
COLEGIO TALAGANTE GARDEN SCHOOL
Formando Emprendedores – Educando para la Vida
MATERIALES.
Papel de filtro.
Embudo.
Aro
Varilla larga
Soporte
Vasos de precipitados
Matraz Erlenmeyer
Varilla de vidrio.
Imán
Balanza
Mezcla problema. (agua, cloruro sódico (sal común), arena (también conocida
como sílice) y limaduras de hierro)
3. MÉTODO.
Los componentes que forman una mezcla pueden ser separados mediante
diferentes métodos con los cuales podemos llegar a obtener cada uno de los
integrantes de la mezcla por separado.
Los métodos que se van a utilizar en esta práctica son los siguientes:
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Para poder determinar la composición de la mezcla heterogénea, habremos de ir
separando cada uno de los componentes de la mezcla, para determinar por pesada la
masa de cada uno de éstos por separado. Es importante, que en cada uno de los pasos
que se van a realizar, no haya pérdidas de masa de ninguno de los componentes, ya
que esto alteraría el resultado final.
El primer paso que tendremos que realizar, será pesar el vaso de precipitados en el
que se encuentra la mezcla problema, para poder conocer cuál va a ser la masa total
de la mezcla. Es importante tener identificado el vaso, en el cual recibimos la mezcla, ya
que posteriormente, deberemos determinar la masa del vaso vacío y seco para por
diferencia poder obtener la masa total de la mezcla.
A continuación realizaremos la primera separación, para ello, tras haber agitado con
una varilla la mezcla durante algunos minutos, se realizará una filtración de ésta. Para
ello tendremos que usar un embudo y con papel de filtro, construir el filtro, según las
siguientes instrucciones y las observaciones realizadas en la figura 1:
Para recoger el líquido filtrado, se utilizará otro vaso o matraz colocándolo debajo
del embudo. El embudo quedará sujeto mediante un aro que será fijado a su vez a un
soporte, según indica la figura 2.
Tras tener separadas ambas sustancias, pesamos ambas sustancias por separado
teniendo en cuenta que posteriormente tendremos que descontarle el peso del trozo de
papel de filtro donde están depositadas.
4. Preguntas
1. ¿Por qué crees que se agita con la varilla la mezcla antes de realizar la filtración?
2. ¿Por qué razón solo algunas partículas se pegan al iman , fundamenta
físicamente. ?
3. ¿Por qué hay que esparcir todo lo posible el sólido sobre el papel de filtro antes de
hacerle pasar el imán?