Proyecto de Aprendizaje #9
Proyecto de Aprendizaje #9
Proyecto de Aprendizaje #9
I. FUNDAMENTACIÓN:
En la Institución Educativa Inicial N° 00726 observamos que los niños y niñas, tienen interés por resolver situaciones
de compra y venta durante el recreo al hacer uso de propinas esta situación nos beneficia para desarrollar
capacidades matemáticas y comunicativas en los niños.
III. GRUPO DE ESTUDIANTES: Institución Educativa N° 00726 – Túmbaro, 20 niñas y niñas de 5 años de edad, aula
Patitos, turno mañana, atendiendo a 12 mujeres y 8 hombres.
Jugamos calculando ☺ Observando y comparando los precios de los ☺ Monedas, papel bond, lápiz, etc.
productos.
☺ Calculamos la cantidad de monedas para realizar
las compras.
Nombre del proyecto: “Armamos una tienda en el aula para jugar”
¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos?
¿Cómo podría organizar las actividades?
Las actividades que se desarrollaran como parte del proyecto luego de hacer la planificación con los niños
FASE 2: IMPLEMENTACIÓN
Desarrollo de las actividades
FASE 3: EVALUACIÓN
Evaluamos el proyecto con las niñas y niños
V. EVALUACIÓN:
5.1. FORMAL: Lista de Cotejo (rubricas), producto final.
5.2. SEMI FORMAL: Ficha de trabajo,– en el proceso, sesiones de aprendizaje
5.3. NO FORMAL: Lluvia de ideas
5.4. REFLEXIVOS: Ficha meta cognitiva con dibujos.
VI. RECURSOS Y MATERIALES BÁSICOS UTILIZADOS - Se utilizarán materiales imágenes, papelotes, plumones, libro
del MED, envolturas, envases, etc.
BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de Educación del Perú (2015). Fascículos de aprendizaje: comunicación, ciencia y ambiente, matemática.
Lima – Perú.
…………………………………………………….. ……………………………………..
V°B° DIRECTOR PROFESORA