Impuesto A Las Apuestas
Impuesto A Las Apuestas
Impuesto A Las Apuestas
CONCEPTO
Una apuesta constituye un tipo de operación en el cual frente a un limitado o amplio espectro
de posibilidades mostradas como oferta, el apostador opta por una de ellas a cambio de la
entrega de una cantidad de dinero. Luego de un determinado proceso en el cual participa el
alea, el azar o el albur, una de las opciones es la elegida.
Solo en el caso que el apostador haya elegido la opción que resulte ganadora, se hará acreedor
a una cantidad de dinero superior al valor de su apuesta. Existiendo de este modo una ganancia
tanto para el apostador como para la entidad donde se realizan las apuestas.
ANTECEDENTES
El Reglamento del Impuesto a las Apuestas fue aprobado por el Decreto Supremo N° 21-94-EF,
y según art. 38º al 47º D.S. Nº 156-2004-EF
ALGUNAS DEFINICIONES
Apostar: Dicho de una persona: Pactar con otra u otras que aquel que se equivoque o no
tenga razón, perderá la cantidad de dinero que se determine o cualquier otra cosa.
Arriesgar cierta cantidad de dinero en la creencia de que algo, como un juego, una
contienda deportiva, etc., tendrá tal o cual resultado; cantidad que en caso de acierto se
recupera aumentada a expensas de las que han perdido quienes no acertaron.
Azar: Es una causa o fuerza que supuestamente determina que los hechos y circunstancias
imprevisibles o no intencionadas se desarrollen de una manera o de otra.
Albur: Contingencia o azar a que se fía el resultado de alguna empresa. En esta definición
el término empresa se refiere a algún emprendimiento desarrollado y no al concepto
económico de empresa que se utiliza para efectos impositivos.
La apuesta: Cabe precisar que “Las apuestas se basan exclusivamente en el azar a la hora
de ganar un beneficio, ya sea en forma de dinero u otra compensación. La apuesta
consiste en predecir un resultado; por tanto, ella misma en sí es un juego.
BASE IMPONIBLE
La base imponible del impuesto está constituido por la diferencia resultante entre el ingreso
total percibido en un mes por concepto de apuestas y el importe total de los premios
efectivamente pagadas a las personas que realicen las apuestas en el mismo mes.
TASAS PORCENTUAL Y DISTRIBUCION
En este caso se hace una distribución entre las Municipalidades Provincial y Distrital:
SUJETOS
Sujeto Pasivo
Sujeto Activo
INAFECTACIONES
En este caso son infectos todo evento simple ya sea deporte, box, carreras de autos o entre
otros que no otorguen boletos o tickets con precio de venta.
EMISION DE TICKETS
Las apuestas constarán en tickets o boletos cuyas características serán aprobadas por la entidad
promotora del espectáculo, la que deberá ponerlas en conocimiento del público, por una única
vez, a través del diario de mayor circulación de la circunscripción dentro de los quince (15) días
siguientes a su aprobación o modificación.
DECLARACION JURADA
En el jockey club, Hipódromo, se va realizar una carrera de caballos por lo que el consejo
directivo va vender boletos, en las cual los apostadores de los boletos acertado tienen derecho
proporcionalmente al valor unitario de cada una de ellas a la suma recaudada. Ante esto el
organismo ha cumplido con todo los requisitos; el costo de los boletos ha sido fijado por la
organización, que es de s/500.00; los boletos emitidos han sido 1000.Al final de la carrera se
pudo ver que acertaron 10 personas, cada una poseedora de dos boletos. El premio a otorgar se
realiza el siguiente mes de realizado la apuesta.
SOLUCIÓN:
Base imponible = Ingreso total percibido en un mes - Importe total del premio del mismo mes
2 --------- x
CALCULANDO EL IMPUESTO