Método de Variable Artificial
Método de Variable Artificial
Método de variable m
Método de las dos fases
El método de la M grande es una forma derivada del método simplex, usado para
resolver problemas donde el origen no forma parte de la región factible de un
problema de programación lineal.
Para realizar este algoritmo, se siguen los mismos pasos que en el método simplex,
pero antes tenemos que cambiar la función objetivo para que incluya a las variables
artificiales. Estas variables tendrán que estar multiplicadas por un numero
suficientemente grande para que no se elimine a través de la operaciones, llamado
M y que además deberá irse solamente cuando se sume o reste con otra M.
Para el caso de maximizacion, tenemos que restar las variables artificiales junto
con sus coeficientes para que estas variables no entren a la base, pero si
minimizamos entonces tendremos que sumar las variables artificiales
PROBLEMA # 1
Minimizar
Sujeto a:
Minimizar
Sujeto a:
FASE I
Minimizar
Sujeto a:
Minimizar
Sujeto a:
V.B. Z X1 X2 S1 S2 R1 R2 Solución
Z 1 0 0 0 0 -1 -1 0
R1 0 2 3 -1 0 1 0 36
R2 0 3 6 0 -1 0 1 60
V.B. Z X1 X2 S1 S2 R1 R2 Solución
Z 1 5 9 -1 -1 0 0 96
R1 0 2 3 -1 0 1 0 36
R2 0 3 6 0 -1 0 1 60
V.B. Z X1 X2 S1 S2 R1 R2 Solución
Z 1 1/2 0 -1 1 /2 0 3/2 6
R1 0 1/2 0 -1 1 /2 1 -1/2 6
X2 0 1/2 1 0 -1/6 0 1/6 10
V.B. Z X1 X2 S1 S2 R1 R2 Solución
Z 1 0 0 0 0 -1 -1 0
X1 0 1 0 -2 1 2 -1 12
X2 0 0 1 1 -2/3 -1 2/3 4
FASE II.
Minimizar
V. Básica Z X1 X2 S1 S2 Solución
Z 1 -2000 -500 0 0 0
X1 0 1 0 -2 1 12
X2 0 0 1 1 -2/3 4
V. Básica Z X1 X2 S1 S2 Solución
Z 1 0 0 -3500 5000/3 26000
X1 0 1 0 -2 1 12
X2 0 0 1 1 -2/3 4
V. Básica Z X1 X2 S1 S2 Solución
Z 1 -5000/3 0 -500/3 0 6000
S2 0 1 0 -2 1 12
X2 0 2/3 1 -1/3 0 12
PROBLEMA 2.
Maximizar
Sujeto a:
FASE I.
Minimizar
Sujeto a:
V. Básica Z X1 X2 X3 S1 R1 Solución
Z 1 0 0 0 0 -1 0
S1 0 3 6 1 1 0 20
R1 0 3 1 2 0 1 15
V. Básica Z X1 X2 X3 S1 R1 Solución
Z 1 3 1 2 0 -1 15
S1 0 3 6 1 1 0 20
R1 0 3 1 2 0 1 15
V. Básica Z X1 X2 X3 S1 R1 Solución
Z 1 0 0 0 0 -1 0
S1 0 0 5 -1 1 -1 5
X1 0 1 1/3 2/3 0 1/3 5
FASE II.
Maximizar
V. Básica Z X1 X2 X3 S1 Solución
Z 1 -6 -4 -4 0 0
S1 0 0 5 -1 1 5
X1 0 1 1/3 2/3 0 5
V. Básica Z X1 X2 X3 S1 Solución
Z 1 0 -2 0 0 30
S1 0 0 5 -1 1 5
X1 0 1 1/3 2/3 0 5
V. Básica Z X1 X2 X3 S1 Solución
Z 1 0 0 -2/5 2/5 32
X2 0 0 1 -1/5 1/5 1
X1 0 1 0 11/15 -1/15 14/3
V. Básica Z X1 X2 X3 S1 Solución
Z 1 6/11 0 0 4/11 380/11
X2 0 3/11 1 0 2/11 25/11
X1 0 15/11 0 1 -5/11 70/11