Informe 3 Coeficiente Adiabatico
Informe 3 Coeficiente Adiabatico
Informe 3 Coeficiente Adiabatico
FISICOQUIMICA I
INFORME Nº 03
“COEFICIENTE ADIABATICO”
Integrantes:
2016
LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA I
INDICE
I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………. 2
II. COMPETENCIAS ……………………………….........................…… 3
III. MARCO TEÓRICO……………………………………………….……. 4
IV. METODOLOGIA…………………………………………………………8
V. CONCLUSIONES……………………………………….......................12
VI. RECOMENDACIONES……………………………………….............. 13
VII. REFERENCIA..……………..……………………………………………14
VIII. ANEXOS………………………...………………………………………. 15
I. INTRODUCCIÓN
II. COMPETENCIAS
𝒑 𝟏 𝑽𝟏 𝜸 = 𝒑 𝟎 𝑽𝟐 𝜸
𝐶𝑝
Siendo 𝛾 = el coeficiente adiabático del gas y V su volumen. Tomando
𝐶𝑣
logaritmos en la ecuación anterior, diferenciando, y aproximando los
diferenciales por incrementos, obtenemos:
IV. METODOLOGIA
4.1 Materiales:
Equipo armado
4.2 Procedimiento:
3.- El débil flujo de gas entrante obliga el ascenso del oscilador y, tan pronto
como el oscilador destapa la ranura del tubo, desaparece el exceso de presión,
el oscilador desciende rápidamente y el proceso se repite periódicamente. La
oscilación viene así impuesta por una pequeña excitación producida por el flujo
del gas entrante.
4.3 Cálculos:
0.38019
100 38.019
0.33375
120 40.051
0.38612
140 54.057
Reemplazando en la ecuación:
𝜸 = 𝟏. 𝟐𝟑𝟐𝟒
|1,40316 − 1.2324|
%error = 𝑥100
1,40316
V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES
disparo.
VII. REFERENCIAS
1) https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_dilatacion_adiabatica
2) https://es.wikipedia.org/wiki/Densidad
3) Raymond Chang, Química. Sétima Edición
4) Autor desconocido, MEDIAWIKI. “MANUALES DE FÍSICA
EXPERIMENTAL”, [en línea]. Fecha de creación desconocida, [02 de
Noviembre de 2013]. Disponible en la Web:
http://srv2.fis.puc.cl/mediawiki/index.php/Determinaci%C3%B3n_del_%C
3%8Dndice_Adiab%C3%A1tico_(Fis_152)
5) Bell, D. (1997). Fisicoquimica. Cleveland: Thomson.
ANEXOS
𝑛
𝑃= 𝑅𝑇
𝑉
𝑚𝑜𝑙 𝐽
𝑃 = 50 3
8.314 273𝐾 = 113486𝑃𝑎
𝑚 𝐾𝑚𝑜𝑙
Proceso adiabático:
𝛾
𝑃𝑖 𝑉𝑖 = 113486 𝑥 11.4 = 113486
𝛾 𝛾
𝑃𝑖 𝑉𝑖 = 𝑃2 𝑉2 = 113486
1 1/1.4
𝑉2 = ( ) = 0.6095𝑚3
2
𝛾 113486 113486 1
𝑉2 = = =
𝑃2 2𝑃𝑖 2
Proceso isotermo
𝑉2 𝑃2 2𝑥1.13486𝑥0.6095
𝑇2 = = = 332.8𝐾
𝑛𝑅 5𝑥 0.8314
𝑉3 1
𝑊𝑎𝑑𝑖𝑎𝑏𝑎𝑡𝑖𝑐𝑜 = 𝑛𝑅𝑇 𝐿𝑛 = 50𝑥8.314𝑥8 ln ( ) = 68497𝐽
𝑉2 0.0695
𝑊𝑛𝑒𝑡𝑜 = 6350𝐽
Etapa isoterma.
𝑄𝐼𝑠𝑜𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑐𝑜 = 𝑊𝐼𝑠𝑜𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑐𝑜
𝑄𝐼𝑠𝑜𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑐𝑜 68497 𝐽
∆𝑆 = = = 205.8
𝑇1 332.8 𝐾
5.
.