Planeación Didáctica Unidad 3
Planeación Didáctica Unidad 3
Planeación Didáctica Unidad 3
Determinar la capacidad de tu
empresa para exportar mediante un
proyecto exportador.
1° de julio al 11 de septiembre
Actividades de aprendizaje
Unidad 2
Nombre Propósito Herramienta Descripción Evaluación Recursos didácticos y Fecha límite
material de apoyo de entrega
Actividad 1. El propósito de esta Foro Discutir la importancia de Rubrica en el foro de la Contenido nuclear y links que
reconocer si mi producto es unidad se encuentran en la referencia Agosto 20-27
actividad es reflexionar
exportable.
Cómo reconocer sobre las características
si un que debe tener un Comparte un link de una empresa
producto es producto para que que te pueda apoyar en la
exportación de tu producto.
factible de pueda ser considerado
exportar para su exportación. El (la) estudiante debe revisar y
comentar las respuestas de sus
compañeros(as).
Actividad 2. El propósito de esta Tipo de Entregar un informe en Word que Rubrica Contenido nuclear y links que Agosto 20-27
contenga los siguientes elementos: se encuentran en la referencia
actividad es investigar Herramienta
Esta lista la los elementos que Tarea
1. Introducción
empresa requiere una 2. Desarrollo
para exportar empresa (del mismo 3. Explicar si tu empresa
sector) para exportar. está lista para exportar.
Si aún no lo está
también debes justificar
cuál es la razón de ello.
4. Conclusiones. De
acuerdo a lo que
investigaste para
realizar tu actividad.
5. Referencias
cibernéticas. Incluir
entre 3-5 referencias
Autorreflexiones Describir de manera Tarea Escribe de manera clara y Ponderada Contenido nuclear y links que 3 al 10 de
detallada las preguntas: estructurada cada una de sus se encuentran en la referencia septiembre
respuestas.
1. Por qué es
importante
reconocer los
elementos
revisados en la
unidad y que le
permiten a una
empresa tener un
buen producto
para exportar.
2. Qué aspectos de
esta unidad se te
dificultaron para
tu aprendizaje
significativo.
3. Cómo fue tu
proceso de
aprendizaje
durante esta
unidad y el curo
en general.
http://www.blog-emprendedor.info/que-hacer-para-exportar-un-producto/
https://www.youtube.com/watch?v=wgQaMayBBfw
http://asesoresdepymes.com/gestion-de-riegos-comerciales/%C2%BFpor-que-y-como-hacer-un-plan-de-exportacion/
http://www.comercioyaduanas.com.mx/comoexportar/guiaparaexportar/243-plan-exportacion-estructura
http://www.comercioyaduanas.com.mx/comoexportar/comoexportarunproducto
http://www.promexico.gob.mx/es/mx/pasos-exportar
Guarda tu documento con la nomenclatura GCPE_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las iniciales de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu
apellido paterno y la Z por la inicial de tu segundo apellido.