Pruebas
Pruebas
Pruebas
11°
2. En la siguiente tabla se indican las variables y las leyes que afectan los gases ideales
Las líneas que mejor interpretan las leyes de Boyle, Charles y Gay – Lusacc respectivamente son
A. Y, X, Z B. X, Y, Z
C. X, Z, Y D. Y, Z, X
22
RESPONDA LA PREGUNTAS 3 Y 4 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN
3
3
RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 A 8 DE
ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
P1 V1 = P 2 V2
30
PRESIÓN VOLUMEN
(Atmosferas) (Litros)
25
1 25 1
20
2 5 5 P (atm) 15
10
3 2,5 10
5
4 1,67 15
0
5 1,25 20 0 5 10 15 20
V (L)
44
7. Si se quisiera realizar una medición 6 en la tabla de resultados, cuando la presión sea
de una atmosfera (1atm) el volumen será de
A. 25 Litros.
B. 24 Litros.
C. 30 Litros.
D. 26,66 Litros.
8. Un estudiante decide inyectar una cantidad de gas al experimento para medir cómo
se afecta el volumen y la presión manteniendo la temperatura constante. Lo más probable es
que ahora la gráfica sea:
A. B.
C. D.
5
5
9. Una vez que se abrió la válvula, los estudiantes determinaron que la temperatura se
mantenía constante a 27 0C. La anterior medición permite
A. concluir que el volumen afecta la energía cinética de las partículas de un gas ideal.
B. evidenciar que las fuerzas y los choques no mantienen el equilibrio térmico.
C. concluir que los gases solo mantienen la temperatura si el volumen es constante.
D. evidenciar que un gas se mantiene en equilibrio térmico con las paredes.
10. Si se mantienen constante la temperatura (T) y la cantidad del gas (n) la ley que
mejor permite explicar el comportamiento del gas cuando el volumen sea el doble,
es la ley de
11. Los estudiantes desean comprobar que la presión total del sistema aumenta una vez
se abre la válvula. Para ello utilizan la expresión de los gases ideales y la ley de Dalton la
cual se muestra a continuación
La presión total que ejercen los gases teniendo en cuenta que R= 0,08 atm.L / mol.K, es de
A. 24 atm.
B. 2,4 atm.
C. 1,2 atm.
D. 0,12 atm.
12. Una vez abierta la válvula los estudiantes disminuyen la temperatura del sistema a
cero (0ºC). Lo más probable según el comportamiento de un gas ideal es que