0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas10 páginas

Guia de Produccion FVH

Este documento proporciona información sobre la producción de forraje verde hidropónico. Explica que consiste en germinar semillas de cereales y leguminosas bajo condiciones controladas para obtener biomasa vegetal de alta calidad para alimentar animales. Detalla los pasos para la producción, incluyendo el control de factores ambientales como la luz, temperatura y humedad. También describe los materiales y equipos necesarios como charolas, solución nutritiva y un invernadero para maximizar el rendimiento del cultivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas10 páginas

Guia de Produccion FVH

Este documento proporciona información sobre la producción de forraje verde hidropónico. Explica que consiste en germinar semillas de cereales y leguminosas bajo condiciones controladas para obtener biomasa vegetal de alta calidad para alimentar animales. Detalla los pasos para la producción, incluyendo el control de factores ambientales como la luz, temperatura y humedad. También describe los materiales y equipos necesarios como charolas, solución nutritiva y un invernadero para maximizar el rendimiento del cultivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

GUÍA DE FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO Y CÓMO PRODUCIRLO

El forraje verde hidropónico (FVH) consiste del en la germinación de semillas de Cereales y


leguminosas Principalmente, para hacerlas Crecer en las Condiciones Ambientales
Controladas y asi Obtener Una biomasa vegetal Utilizada Como forraje con Excelentes
Características Para La Alimentación De Animales de pastoreo.

ACTUALMENTE SE ESTAN Realizando Varias Investigaciones centradas en FVH, en México Siendo


las Principales Instituciones Que se dedican una Ello la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Autónoma
Chapingo (UACh).

Para la Producción de Forraje Verde Hidropónico no se utilización ningún sustrato, Solamente


semilla forrajera, charola forrajera, Una Solución nutritiva Adecuada para la Producción del
forraje y agua. El grano germinado Alcanza Una Altura Promedio de 25 Centímetros; EL animales
consumen from La instancia de parte aerea Formada Por El Tallo Y Las Hojas Verdes Hasta los
Restos de Semilla y La Raíz. Este Procedimiento permite la Producción Intensiva de Forraje
fresco para animales de Trabajo Ó Engorda (ya sean Vacas, Caballos, Cerdos, borregos, Conejos,
Cuyos, gallinas, etc.), Que maximiza el aprovechamiento de espacio y de recursos, con Muy
buenos Resultados.

Las Ventajas del forraje verde hidropónico, se pueden resumir un Continuación:

· Suministro constante Durante Todos Los Días del Año

· Se evitan Alteraciones digestivas

· Menor incidencia de Enfermedades

· Aumento de Fertilidad

· Aumento de la Producción de leche, etc.

La germinación se Inicia desde El Momento En que se somete a la semilla una imbibición o


hidratación A través del riego. Una Vez Que Han aparecido las raicillas y Las Primeras hojas, la
planta this capacitada para Obtener los NUTRIENTES del medio externo y Demás Elementos para
Fabricar su propio apoyo alimentario (fotosíntesis), por motivo m el Cual se Dębe exponer un
Condiciones optimas de luminosidad, oxigenación Y Nutrición.

Condiciones Ambientales para Producir FVH

El Éxito de las Naciones Unidas Sistema de Producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH), ESTA
BASADO en Cuidar Cada Uno de los Detalles de la Técnica. Es Muy Común Que se presenten
contaminaciones por hongos, CUANDO TODO Sobre las Temperaturas muy elevadas hijo y la
Circulación del aire es deficiente o Cuando Los riegos exagerados hijo Muy. Es por eso Que El
Éxito de Nuestro cultivo de Forraje Verde Hidropónico radica en el control de De Las Siguientes
4 variables:

 luminosidad

 Temperatura

 Humedad (Humedad Relativa Riego y)

 aireación

luminosidad

La semilla de FVH NECESITA Estar en oscuridad Para Que germine DESPUÉS requerirá la ONU
Mínimo de Luz 2800 Y HASTA 40.000 luxes, párrafo Obtener esta Medida PUEDES Como utilizar
luxómetro ONU. Recuerda Que para lograr este Rango de luz y Evitar dañar en el forraje, de
Podemos Hacer lo siguiente:

1. Como utilizar plástico Blanco Lechoso-30%. Sombra en El Techo de Nuestro invernadero. Este
plástico aparte de un prot del nuestro de cultivo de los rayos ultravioleta, nos proporcionara la
Cantidad Necesaria de luz Para Una Buena Producción de forraje.

2. En Caso De que ya Tengamos Una instalacion de plástico verde clorofila, vidrio, policarbonato
o ALGÚN Otro material de Que permita el paso del 100% de luz, de Podemos Como utilizar malla
sombra arriba del material de Tengamos Que colocado.

La Malla sombra ideales Como utilizar una sombra es con Una Entre 50% y 70%, ya Que esta, al
Estar colocada Sobre los Materiales Que anteriormente mencionamos, nos proporcionará Una
sombra Entre el 25% y 35%, ya Que estaria sobrepuesta.

Temperatura

La Temperatura influye en la germinación de la planta, ya Que un alcalde, temperatura, Habra


Una alcaldesa absorción de agua y Evaporación. Si PARÁMETRO Este es muy variable en sí Verá
reflejado Al Momento de la cosecha. La Temperatura se Dębe mantener constante Lo Más
Posible Durante el día y la noche, En un Rango de 15 a 20 grados centígrados Como ideal. Te
recomendamos Como utilizar ONU termo higrómetro para monitorear tu Temperatura y
Humedad Relativa.

Humedad

El Agua Es El factor de MAS en la Vida adicional Los DE LAS PLANTAS. La Humedad Que NECESITA
La Planta se le proporcionara Mediante el riego. El Rango Óptimo de Humedad Relativa oscila la
Entre 60 y 80%. Con Humedad Relativa Una alcaldesa al percentage mencionado, Existe el Riesgo
Que proliferen las diseases por hongos. Para lograr v Una Humedad en estos Rangos, lo ideales
es Trabajar Dentro de la ONU invernadero con Anaqueles y ONU de la estafa Sistema de riego
por aspersión o por nebulizado. Y DEBEMOS monitorear constantemente los Niveles de
Humedad Relativa con ayuda de la ONU termo higrómetro digital.

aireación

Como hablamos del ya mencionado en La Guía de Requerimientos DE LAS PLANTAS, el Carbono


Es El Más Importante nutriente para la planta. Si hay poco movimiento de aire Dentro del
invernadero, se le estará proporcionando un poco Carbono del nuestro de Forraje Verde
Hidropónico. Para lograr v Que se renueve el aire del invernadero dentro ¿Podemos Hacer Lo
colocando ventilas laterales y cenitales o sencillamente colocando malla antiafidos en las
paredes de la Instalación en Donde estás produciendo.

El Invernadero para FVH

El Invernadero deberá construirse de Acuerdo con la Cantidad de forraje Que se Quiera Producir
Diariamente, siempre Dejando margen de Seguridad de la ONU. Que se sabe es 1 metro
cuadrado es Suficiente para Producir 352 kilogramos aprox. peso húmedo por día de forraje.
(Este valor corresponde a la Producción en las Condiciones de Humedad y Temperatura
Estables), Y Si Quieres maximizar tu Producción y espacio PUEDES Como utilizar bastidores o
Anaqueles de 5 Niveles.

Construcción del Invernadero

El Invernadero nos podemos deducir Características de Acuerdo al clima del Lugar En que se
vaya a establecer la Producción de forraje. Si Es Climas Cálidos párr, podrias CONSTRUIR UN
invernadero Alto Poder para Controlar mejor el Calor, Con El techo forrado de plástico blanco
del tenga Que Una sombra Entre el 25% y 35%; y cubriendo las paredes laterales con malla
contra áfidos para permitir la Circulación del aire. En Cambio SI El Invernadero Es Para clima frío,
con el fin de regular de La Temperatura especialmente en horas de la noche, podrias Construir
hermético invernadero de las Naciones Unidas; Esto Es, UN Cuyo invernadero techo y paredes
esten forrados de plástico lechoso de la ONU con sombra Entre 25% y 35%

El piso

Este Dębe Ser de concreto, ya Que por la Frecuencia de RIEGOS Y La Humedad Relativa alta es
El Más funcional para Evitar encharcamientos, Proliferación de hongos y enfermedades.

Estructura de Soporte

Puede Ser de metales (PUEDES Como utilizar Perfil sujetador y alambre en zig zag para FIJAR los
Plásticos o mallas), PVC y Madera Aunque No it este sitios párr recomendable tan humedos
Porque PUEDE Generar la Presencia de hongos.

modulación

Generalmente, para sostener las charolas de forraje, se Construyen Anaqueles de 4 a 6 Niveles,


Separados Entre Si Por pasillos de 1 metro de ancho de, párr facilitar las labores de siembra,
cosecha y aseo. La Altura Que Dębe de Existir, Entre Cada Nivel Dębe SER de CINCUENTA
CENTIMETROS Y el Primer Nivel del Suelo DISTAR APROXIMADAMENTE UNOS 30 cm, Cada Nivel
Dębe TENER UNA Pendiente de 10º párr drenar la solucion Sobrante de las bandejas.

El Sistema de Riego
Hay Varios Sistemas de riego recomendados para la Producción de Forraje Verde Hidropónico:
por Gravedad, por microaspersión y por nebulización. Al Sistema de riego nebulizado o micro
aspersión se le Instala Una tubería de approximately 35 a 40 cm de altura de las charolas
forrajeras y se le instalan los nebulizadores o microaspersores; Para Los Sistemas De Nivel de las
Naciones Unidas ONU Será nebulizador por charola, Pero para los Sistemas Que van en
Anaqueles PUEDES Como utilizar ONU nebulizador por dos charolas forrajeras. Los Sistemas de
riego por microaspersión y nebulizado Son de Los Que Han Dado MEJORES Resultados; Porque
una Diferencia de Otros Sistemas El Riego es proporcional, uniforme y el Tamaño de la gota no
ocasiona ningún Daño a la semilla, Que ayuda: Además de una Incrementar Humedad Relativa
del invernadero.

La Producción del Forraje Verde

EXISTEN Diferentes Técnicas Para Llevar un cabo de la Producción de forraje verde, sin embargo
en TODAS LAS Técnicas EXISTEN factors in Común Que resultan Fundamentales para Llegar a la
ONU forraje de alto grado alimenticio para animales de la especie Obtener Que se Esté
destinando. Entre los factors Más Comunes hijo La Humedad, Temperatura, aireación y
luminosidad, Asi Como Las Medidas Fitosanitarias al inicio y Durante la Producción para
mantener el forraje libre de hongos.

Materiales

 Charola para Forraje Verde Hidropónico (FVH)

 Solución Nutritiva para FVH

 Semilla forrajera (Ej. Trigo, cebada, maíz, avena, frijol de soja, etc.)

 Desinfectante (Ej. Cloro ó cal)

 Cubeta o contenedor

 Una Toma de Agua Cercana

 En nuestro de Caso trabajaremos bajo las Condiciones de invernadero. El rápido Cuál


this Hecho con plástico blanco y malla 70% sombra para disminuir la luminosidad. El
USO DE UN invernadero nos facilitará el control de de los Parámetros Ambientales (Luz,
Temperatura y Humedad).

 El riego se Hará Bajo el Sistema de nebulizado.

El USO de invernadero de la ONU, los bastidores (Anaqueles), y El Sistema de riego ningún hijo
Elementos forzosos para la Producción de forraje; sin embargo, si tu aleta es Producir un Gran
Escala en Proyectos de Nivel comercial, lo mejor es Que vayas pensando en estos Elementos
Que contribuirán una cola obtengas mayores Rendimientos En un menor espacio.

Lavado y desinfectado de las semillas

Primero procederemos a inundar la semilla forrajera Que se Haya Seleccionado en cubetas de


las Naciones Unidas, Recipientes O CUALQUIER contenedor, con el fin de Borrarse Todo el
material de Que flote, Como Lanas, basura, granos Partidos y any Otro tipo de impurezas.
Despues agregaremos las semillas se desinfectaran Dentro de las Naciones Unidas sobre
contenedor Que contenga Una solución f de 2 mililitros de hipoclorito de sodio (blanqueador
comercial) diluidos por Cada litro de agua. Este Lavado de Tendra POR OBJETO Y ELIMINAR
Hongos Bacterias contaminantes.

Te recomendamos Que desinfectes las semillas metiéndolas Primero En Una bolsa de mandado,
malla de nylon o si te sobro malla sombra o de antiafidos CUANDO instalaste tu invernadero
para facilitar la Manipulación. El tiempo Que se dejara la semilla en La Solución de autor es de
15 MINUTOS. Despues de las semillas desinfectadas, se sacaran y se deberan de enjuagar con
agua.

Pre germinado o siembra directa de las semillas

Consiste del baño Activar la semilla; es factible de, mameluco con el estado de latencia En que
SE Encuentra. Los Factores determinantes en la pregerminación hijo La Temperatura, La
Humedad y La oxigenación. Este paso Lo Puedes Realizar de Dos Formas: Solo con agua o Agua
con cal.

Agua

Para Realizar la pregerminación, DEBEMOS de sumergir Completamente tus semillas en agua


limpia y bien oxigenada Durante 24 horas. Al Hablar de tener "agua oxigenada" nos referimos a
Que El Agua No Haya estado estancada y Movimiento sin Durante mucho tiempo. En Cuanto al
Periodo Que van a Estar sumergidas Las semillas se dividirá en dos Etapas de 12 horas Cada Una.
Remojamos las semillas de Durante 12 Horas CONTINUAS, las sacamos Durante 1 Hora para
oxigenarlas y Volvemos a remojar Durante 12 horas con Más Agua Limpia. (El agua del remojo
imprimación No la desperdicies, la PUEDES USAR Para Tu jardín).
Agua con cal

Otra Manera de Realizar la pre germinación para Prevenir la Formación de hongos nocivos
Durante la Producción de forraje, Es El Tratamiento Con hidróxido de calcio también Conocida
Como Cal Apagada y La concentración Sera de 50 gr. de cal por litro de agua. Este Tratamiento
Lo Puedes Llevar un Cabo Durante la pre germinación para aprovechar v el Agua y disminuir EL
TIEMPO de este Proceso. El tiempo de remojo sera de 8 horas DESPUÉS La sacaras Una Hora
para oxigenar la semilla y la Nuevamente introducirás 8 horas más. El tiempo es menor Durante
la pre germinación con cal ya Que Este Es Un Compuesto muy agresivo para Nuestras semillas y
el Dejarlo por Más Tiempo podría causar la muerte de las Mismas, sin embargo es recomendable
Que Lo Hagas de esta forma Porque evitaras la incidencia de hongos. Es recomendable también
Que En Este paso utilices malla o Alguna bolsa para facilitar la Manipulación de las semillas Al
Momento de la siembra.

Colocar las semillas en las charolas para FVH

Una Vez Pasado El Tiempo de pre-germinación de las semillas, la Producción del forraje se
Llevara cabo una Sobre las charolas para FVH. Para Prevenir hongos y enfermedades en tu
forraje, se Recomienda Haber desinfectado previamente tus charolas para FVH. Por Lo Que
tendrás Que sumergir Al menos 15 Minutos Cada charola En un Contenedor CON UNA MEZCLA
de 1 ml. de cloro por litro de agua Cada párrafo DESPUÉS enjuagarlas con agua natural, y así
mantener sin ningún rastro de cloro.
Ahora pondremos las semillas en el interior de Cada charola para forraje y distribuirse de
Manera Adecuada, Tratando de mantener la densidad de siembra Como Se Muestra En La
siguiente figura:

Al mantener las semillas una al Lado de otra, Lo Que ESTAMOS Haciendo Es Que Existe ONU
sustrato en el Que la planta enraizará,: Además al obligar Que El pasto del tenga Que Competir
con Los Otros Por los Recursos (agua y luz) Estimula "simular" Obtener Una germinación precoz
y Una alcaldesa altura de LAS PLANTAS. Es por lo escrito Que los antes recomendamos cubrir
Totalmente La Base de la charola para FVH con la semilla forrajera teniendo especial Cuidado en
las esquinas. APROXIMADAMENTE utilizarás 1 kilogramo de semilla por charola.
Crear Un ambiente oscuro Para Las semillas

El mantener en oscuridad las semillas Durante su estadio de germinación es fundamental para


estimular el Desarrollo precoz DE LAS PLANTAS, Esto Es Porque Todas Plantas Tienen la
"intención" de CRECER he aquí los antes Posible Para Empezar una percibir los rayos solares.

EXISTEN Múltiples Maneras para Proteger las semillas de la luz Durante la Etapa de germinación,
por example cubrir la charola para FVH o Anaqueles Completamente con malla sombra 90% ó
plástico negro, taparla con ALGÚN aditamento o acondicionar la Instalación para brindar v la
oscuridad, Pero teniendo Cuidado que las charolas Tengan Ventilación párr Que se Sigan
oxigenando tus Plantas. Recuerda Que se necesitan 5 dias Bajo Estas Condiciones para estimular
la germinación.

luminosidad

En Cuanto a la Iluminación Que Dębe Recibir el forraje Será suministrada Una Vez Que se Pongan
verdes Los Primeros pastos, ESTO SUCEDE approximately una los 5 dias de la germinación y se
Deben colocar las charolas en entrepaños Donde la luz solar Pueda Darles de Manera directa
Durante El Día, buscando Que Reciban al menos 9 horas luz por charola; y Para ESTO SE Último
Recomienda colocar los entrepaños de los estantes Separados de UNOS Otros A una altura
aprox. de 50 cm.

Administrar El Riego

Una Vez Realizada La Siembra en las charolas de FVH se colocaran en el anaquel o sitio Destinado
para Concluir su ciclo vital. Es A Partir de Este Momento Que Se Deben de INICIAR Los Riegos
Permanentes. Se pueden Hacer Aplicaciones de 4 a 8 Riegos Diarios; Cada uno es factible de una
hora partir de las 08 a.m. y 16:00 Hasta las Realizando Ciclos de riego de Un Minuto Cada Vez.
Este factor de dependera del site in donde estés cultivando tu FVH Si Son Lugares calurosos Los
Riegos Eran mas Frecuentes Que es CLIMAS Fríos.

Debes de Cuidar tus riegos Porque si Hay Un Exceso podrias propiciar la Aparición de hongos, es
recomendable: Por ello APLICAR UN Tratamiento preventivo orgánico. Durante Los Primeros 5
dias, los riegos se aplicarán por Las mañanas en solitario con Agua y por las tardes con Una
Solución de 50 g de cal por litro de Agua Cada; ESTO Con El Objetivo de Prevenir la Infección por
hongo Durante Los Primeros 5 dias. Es A partir del sexto día Que se aplicará La Solución nutritiva
para FVH en Lugar del riego con agua y agua con cal; ya Que El Comenzar un NUTRIENTES
suministrar al pasto es fundamental para la Calidad y desarrollo proteínico del forraje
hidropónico. El riego se aplicara Bajo el Concepto de Que El grano Dębe Permanecer húmedo,
evitando encharcamiento de siempre En Las bandejas. Ya por Ultimo, dos Dias los antes de la
cosecha del forraje, se suspenderá el riego con Solución nutritiva y se regará en solitario con
Agua, párrafo ELIMINAR EL Exceso de ventas Que pudieran afectar al ganado. La siguiente tabla
PUEDE resumir Los Tiempos de riego y Las Aplicaciones pensando en la ONU forraje Que tardará
14 Días en desarrollarse A partir de las semillas Que hijo colocadas en La Charola forrajera.

El Tiempo de cosecha del forraje Varia Entre los 7 y los 14 Días, Siendo Una altura de 25
Centímetros En El Pasto, Nuestro indicador párr Poder Realizar la cosecha.

Cosechar el Forraje

Una Vez Que la parte aérea de Nuestro forraje Alcanza los 25 cm. de altura, es Contacto
Momento de retirarlo de las charolas. Como resultado m obtendremos ONU radicular gran
tapete, ya Que Las Raíces se encuentran Unas con la de otras por Alta Densidad de siembra. Este
tapete this Formado Por Las Que No semillas alcanzaron un germinar, las Raíces y la parte aérea
de 25 Centímetros de altura; Siendo ESTO TODO, Material Para comestible Los Animales.

Por Cada charola PUEDES Obtener Hasta 11 kg de peso fresco por charola.
En nuestro de Caso el Consumo de Agua FUE de 3 litros por kilogramo de peso Cada aire libre.
"Este valor PUEDE Variar dependiendo de las Condiciones Climáticas de Nuestra Localidad".

Suministrar el forraje a los animales

AUNQUE los Pastos Comienzan a tornarse verdes el forraje y ya esta listo para consumirse, El
Punto de Donde el forraje Alcanza contenido nutricional es alcalde de la ONU CUANDO alcanzan
los 25 cm de altura. ESTO SUCEDE dijimos Como, En un Periodo Entre 7 y 14 Días A partir de la
germinación de la semilla y dependera. Despues de ESE period, el contenido nutricional del
forraje Comienza una decrecer. Tan solo del queda recordarles el desprender Completamente
el forraje de la charola de los antes Darles el forraje a los animales.

Recuerda Que, Como CUALQUIER OTRO ALIMENTO AL Que los animales no acostumbrados
estan, el forraje verde Tiene Que Ser incluido a la dieta del animal de Manera de gradual párr
Que se vaya acostumbrando y no le causa malestares. También es Importante Recordar Que El
forraje seco también Dębe de Seguir Siendo parte de la dieta del de los animales; Que ya Este
Facilita la digestión La asimilación de Nutrientes Y En Los animales. Una Alimentación Adecuada
Puede Ser una base de 70% forraje verde y forraje seco de 30%

También podría gustarte