La contabilidad y los costos son importantes para la toma de decisiones en las empresas. La contabilidad de costos es un subsistema de la contabilidad general que determina el costo de los inventarios y productos vendidos. Se compone de tres elementos: materiales directos, mano de obra directa y costos generales de fabricación. La contabilidad de costos es especialmente importante para las empresas industriales que transforman materias primas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas5 páginas
La contabilidad y los costos son importantes para la toma de decisiones en las empresas. La contabilidad de costos es un subsistema de la contabilidad general que determina el costo de los inventarios y productos vendidos. Se compone de tres elementos: materiales directos, mano de obra directa y costos generales de fabricación. La contabilidad de costos es especialmente importante para las empresas industriales que transforman materias primas.
La contabilidad y los costos son importantes para la toma de decisiones en las empresas. La contabilidad de costos es un subsistema de la contabilidad general que determina el costo de los inventarios y productos vendidos. Se compone de tres elementos: materiales directos, mano de obra directa y costos generales de fabricación. La contabilidad de costos es especialmente importante para las empresas industriales que transforman materias primas.
La contabilidad y los costos son importantes para la toma de decisiones en las empresas. La contabilidad de costos es un subsistema de la contabilidad general que determina el costo de los inventarios y productos vendidos. Se compone de tres elementos: materiales directos, mano de obra directa y costos generales de fabricación. La contabilidad de costos es especialmente importante para las empresas industriales que transforman materias primas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Anexo
Pre tarea Contextualización
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD Y COSTOS
Diversos conocedores de la contabilidad la definen como una herramienta
o base de datos necesaria para la toma de decisiones en una determinada entidad económica. La importancia de la contabilidad y costos radica no en la información en sí, sino en la interpretación que se haga de ella.
Contabilidad y costos, en el sentido más general de la palabra, es
cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta hacer algo. Los bancos emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar lo que cuesta procesar un cheque o una consignación. Los Hospitales emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar el costo por día de cada paciente. Los colegios y universidades emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar lo que cuesta la educación de un estudiante por día o por semestre, y así sucesivamente.
Sin embargo, el campo en donde la contabilidad y costos se ha
desarrollado más ampliamente ha sido en la determinación del costo de fabricación de los productos de las empresas industriales. Por esta razón cuando se habla de contabilidad y costos sin especificar su tipo, se entiende que se trata de contabilidad y costos de manufactura.
CONTABILIDAD DE COSTOS Y CONTABILIDAD GENERAL
La contabilidad de costos es una parte especializada de la contabilidad
general de una empresa industrial. La manipulación de los costos de producción para la determinación del costo unitario de los productos fabricados es lo suficientemente extensa como para justificar un subsistema dentro de un sistema contable general. Este subsistema encargado de todos los detalles referentes a los costos de producción es precisamente la contabilidad de costos.
La Contabilidad general cubre todas las transacciones financieras de la
empresa con miras a la preparación de los estados financieros que son principalmente el balance general y el estado de resultados (o de pérdidas y ganancias). Las cifras referentes al costo de los inventarios en el balance general y al costo de los productos vendidos en el estado de resultados, se obtienen mediante la contabilidad de costos. Fines principales de la contabilidad de costos Con base en lo anterior, podemos intentar aquí una definición más formal de lo que es contabilidad y costos diciendo que es un subsistema especializado de la contabilidad general de una empresa industrial con cuatro fines principales:
1. Determinar el costo de los inventarios de productos fabricados tanto
unitario como global, con miras a la presentación del balance General. 2. Determinar el costo de los productos vendidos, con el fin de poder calcular la utilidad o pérdida en el período respectivo y poder preparar el estado de resultados. 3. Dotar a la gerencia de una herramienta útil para la planeación y control sistemático de los costos de producción. 4. Servir de fuente de información de costos para estudios económicos y decisiones especiales relacionadas principalmente con inversiones de capital a largo plazo, tales como reposición de maquinaria, expansión de planta, fabricación de nuevos productos, fijación de precios de venta, etc.
Empresas Industriales y Comerciales
Diferencias contables Las empresas comerciales compran una mercancía que luego venden normalmente a un precio superior, pero sin haberle efectuado ninguna transformación sustancial. Los productos que compran ya están terminados y en igual forma los venden luego a los consumidores sin variaciones de fondo, excepción hecha quizás de modificaciones menores en los empaques y otras por el estilo. Las empresas industriales, por el contrario, transforman materias primas en algo nuevo y distinto que constituye los productos terminados que posteriormente han de vender. Es solamente este aspecto de la producción o transformación de materias primas lo que causa diferencias entre la contabilidad de empresas comerciales y las industriales. Estas últimas necesitan de un sistema de costos para poder determinar el costo de los productos fabricados que han de figurar en los inventarios del balance general y el costo de los productos vendidos que ha de figurar en el estado de resultados. Para las empresas comerciales, en cambio, el costo de los inventarios y el de la mercancía vendida está dado por los precios de compra y no precisan por lo tanto de un sistema de costos para obtener esas cifras.
Por lo demás, no hay ninguna diferencia en las contabilidades entre
estos dos tipos de empresa: ambas tienen activos, pasivos y patrimonio; ventas, gastos de ventas y gastos de administración, todo lo cual se contabiliza en la misma forma, no importa el tipo de empresa.
Costos y gastos de una empresa industrial
En una empresa industrial se pueden distinguir tres funciones básicas: producción, ventas y administración. Para llevar a cabo cada una de estas tres funciones, la empresa tiene que efectuar ciertos desembolsos por pago de salarios, arrendamientos, servicios públicos, materiales, etc. Estas erogaciones reciben respectivamente el nombre de costo de producción, gastos de administración y gastos de ventas, según la función a que pertenezcan. Los costos de producción se transfieren (capitalizan) al inventario de productos fabricados. En otras palabras, el costo de los productos fabricados está dado por los costos de producción que fue necesario incurrir para su fabricación. Por esta razón a los desembolsos relacionados con la producción es mejor llamarlos costos y no gastos, puesto que se incorporan en los bienes producidos y quedan por lo tanto capitalizados en los inventarios hasta tanto se vendan los productos. Los gastos de administración y ventas, por el contrario, no se capitalizan, sino que, como su nombre lo indica, se gastan en el período en el cual se incurren y aparecen como tales en el estado de estado de resultados. Los tres elementos del Costo de Producción Ya hemos visto que los costos de producción son los que se capitalizan para conformar el costo de los productos fabricados. Estos costos de producción se pueden dividir en tres clases o elementos. Dicho de esta forma, el costo de un producto está integrado por tres elementos, a saber: Materiales directos Mano de obra directa Costos generales de fabricación
Estado de costos de productos vendidos
Costo de Productos Vendidos. ¿Cómo obtiene una empresa industrial esta cifra que necesita para poder preparar su estado de resultados? Los detalles que integran la cifra del Costo de Productos Vendidos son bastante numerosos y, por lo tanto, en lugar de incluirlos en el estado de resultados, se presentan generalmente por separado en el llamado Estado de Costo de Productos Vendidos, cuya cifra final es la que aparece en el estado de resultados. Como se puede apreciar, la contabilidad y costos es de suma importancia sobre todo para las empresas de transformación, debido a que te da un panorama más amplio y claro de lo que se invierte en la producción de un producto o servicio, no así en las comerciales que su costo es solo el que se genera para comercializar dichos productos, pero eso no le resta importancia a que también lleven su contabilidad de costos, para cualquier empresa por pequeña o grande que sea es muy relevante llevar esta contabilidad, debido a que le brinda información más que valiosa para poder administrar de la mejor manera posible a esta y además de tomar las mejores decisiones basadas en dicha información. Le invito a precisar los conceptos básicos revisando los términos contables sugeridos en la sopa de letras y crucigrama en las diferentes páginas especializadas como por ejemplo (actualícese.com, gerencia.com, comunidad contable.com). Bibliografía:
Introducción a la Contabilidad de Costos: Definición. Disponible en: