Apunte
Apunte
Apunte
Nombre del Profesor: Miriam Arriagada Laferte Fecha: después del martes 13
Los elementos y moléculas que constituyen a todos los seres vivos son similares.
A pesar que en la naturaleza es posible encontrar más de 100 elementos químicos distintos, los seres vivos estamos
organizados por una cantidad reducida de tales elementos y en proporciones bastante fijas. Por ejemplo, tanto un ser humano como
una planta poseen cerca de un 10% de hidrógeno. Claro que tal hidrógeno se encuentra distribuido en una gran gama de moléculas,
tanto orgánicas como inorgánicas. Puede ser parte de una molécula de glucosa (orgánica) o de una molécula de agua (inorgánica).
Es importante conocer la organización de una célula. Sin embargo, lo que la célula es capaz de hacer depende de las
moléculas que la forman, de las que es capaz de sintetizar, digerir o hacer reaccionar. Además, conocer las necesidades moleculares
del organismo es la base de la nutrición y los buenos hábitos alimenticios.
b) Los demás elementos traza son: manganeso, cobre, zinc, cobalto, fluor, molibdeno, selenio, boro, silicio. ¿Cuál podría ser su
función en el cuerpo humano?
Las moléculas orgánicas pueden ser de cuatro tipos y se basan en unos pocos elementos químicos
1
Traza: se usa este término cuando se quiere decir que una sustancia está presente, pero en cantidades apenas detectables.
Clase de Elementos Descripción Función principal en los sistemas vivos
molécula componen
tes
Proteí- C, H, O, N y Uno o más polipéptidos (cadenas de aminoácidos) Estructural: citoesqueleto, ribosomas y membranas.
por lo enrollados o plegados en formas características Enzimática: transformaciones químicas, síntesis de
nas común, S para cada proteína nuevas moléculas, ruptura de moléculas, durante la
digestión y procesamiento de energía. Transporte: en
la sangre (hemoglobina) y a través de membranas en
la célula. Defensa: anticuerpos. Hormonal: señales
entre células en el organismo. Receptora: detección de
estímulos en la superficie celular
3.- Con ayuda de tu profesora interpreta las siguientes imágenes de la configuración de una proteína.
Imágenes:
2.- ¿Qué es un oligoelemento? Nombre 7 oligoelementos importantes para los seres vivos.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
7.- Dibuja las moléculas de agua en estado sólido, estado líquido y estado gaseoso dentro del espacio que se entrega.