Dios Ama A Los A Los Homosexuales Autoguardado 1
Dios Ama A Los A Los Homosexuales Autoguardado 1
Dios Ama A Los A Los Homosexuales Autoguardado 1
HOMOSEHUALES”
Por: Carlos César González C.
INDICE:
DEDICATORIA:
PROLOGO:
“Dios ama a los homosexuales”, es una obra que busca despertar en sus lectores, la piedad.
La empatía y el amor para no discriminar a las personas que consideramos diferentes sino
para apoyarlos y rescatarlos de un mundo caracterizado por el egoísmo, el sexo
desenfrenado y el consumismo.
Este material busca romper paradigmas en un tema que ha sido tabú por la sociedad y la
iglesia, que casi poco o nada ha aportado a esta situación
Obra que nos ayudará a tratar este fenómeno no solo desde una perspectiva pastoral sino
también clínica para entender el aspecto humano-social.
Harold Merardo Aliaga Canchapoma, Distrito de San Martín de Porres, Lima Perú
(Economista)
Este libro nos desafía a acciones concretas, pues posee un marco teológico y bíblico
adecuado, ilustrado con testimonios y experiencias del autor.
Sus ocho capítulos, son de lectura amena, de principio a fin
Ante personas que reclaman sus derechos humanos en el marco de las leyes
que rigen el Estado de derecho y de protección, no podemos hacernos oídos
sordos a las voces de personas se han levantado reclamando la legalización y
la aceptación social de lo que llamamos hoy “matrimonio igualitario” y
respeto a las personas con otra preferencia sexual.
Los medios de comunicación que nos bombardean con sus opiniones, nos
obligan a tomar una decisión y definición para expresarnos en pro o en
contra generando entre sí un conflicto social y familiar.
Dios ama al pecador, sí a ese, que profesando no creer en El, vive haciéndose
daño y dañando a los demás, pues bien es sabido que las personas que han
desplazado a Dios de su vida, so pretexto de creer que no existe, dan rienda
suelta a su vida viviendo desenfrenado libertinaje.
También ama a aquél que profesando ser cristiano y creyendo en Dios, vive
también haciendo daño y dañándose así mismo al denigrar y ofender a las
personas homosexuales al pensar que está revelando la ira de Dios en contra
de ellos.
Tocó a nosotros mirar el deterioro del tejido social en el inicio del tercer
milenio, los medios nos dicen lo grave que está la sociedad. El crimen
organizado ha ganado mucho terreno, la moralidad está por los suelo; ya no
creemos en nadie y hasta de Dios dudamos.
Las personas malvadas desmiembran personas como si fueran cerdos o reces;
trafican con órganos, venden como objetos sexuales a niños y niñas. Personas
con apariencia de “decentes” son unos pervertidos del poder y del dinero. El
mal está por todos los rincones y en todas las personas. ¿Nos hemos
acostumbrado a ver personas mutiladas arrojadas por las calles? ¿Es posible
que nos hayamos petrificado en vida no sintiendo horror por lo que pasa?
Todos vamos como ciegos buscando la verdad, pero ¿Cuál verdad? La verdad
acerca de ti, o la verdad acerca de otro. Miramos, juzgamos, reprobamos, y
condenamos actos perversos y malvados en las demás personas, pero cuando
hacemos esos mismos actos nosotros mismos, los justificamos con absurdos
argumentos.
La verdad de nosotros, es que no somos auténticos ni congruentes, por ende,
no hay verdad en nosotros mismos.
Seamos mas claros, estamos de acuerdo en que se respeten los derechos
humanos en las personas, juzgamos severamente a las personas que pisotean
los derechos de los demás, pero al llegar a casa, somos groseros violentando
los derechos humanos de nuestros seres mas queridos.
Muchas veces estamos atentos a alguna buena reflexión, conferencia o charla
amena, la filtramos por nuestro razonamiento que juzga con gran veracidad,
acentuamos con nuestra cabeza afirmando; pero nuestro “yo” evade su
apropiación buscando a otras personas a las cuales le serian buenas esas
palabras: _ “¡Esto lo debería de escuchar fulano de tal!”
Solemos mirar los atropellos de los demás, los agrandamos maximizándolos,
pero somos miopes para mirar nuestras propias faltas.
Dios ama al pecador y odia el pecado, lo odia porque daña a sus criaturas
destrozándolas.
CAPITULO 2
Hay tantas vidas destruidas; personas que quedaron marcadas para toda su
vida por las acciones de sus propios padres y familiares muy cercanos. Niños a
los cuales los lastimaron violándolos. Los pervertidos que los lastimaron,
fueron también lastimados y dañados por otros. Cada persona está llena de
experiencias respecto a su orientación sexual, pero muchos homosexuales,
hombres o mujeres, fueron tremendamente marcados en su infancia. A
continuación relataré dos casos atendidos particularmente (reales, y con
permiso de ellos. Usados con otros nombres)
El otro caso es el de Roxan: Roxan era una mujer sola, muy callada. Casi no
tenía amigas o amigos, no Iba a la iglesia, no aceptaba que le hablaran de
Dios, aunque anteriormente era fiel asistente y miembro de una iglesia.
Roxan era la cuarta hija de un matrimonio cristiano, sus hermanos mayores
eran varones. Su padre una persona dominante y de fuerte temperamento,
bastante machista, se sentía orgulloso de sus hijos varones pero a Roxan no le
daba importancia. Su madre la amaba a ella y todo su entorno era lindo
cuando papá no estaba en casa.
El padre de Roxan era hombre de rancho, tenía vacas, caballos y se llevaba al
campo con él a sus tres hijos. Su hija era menospreciada desde pequeña por
ser mujer, y ella por ganarse alguna aprobación de su padre o de sus
hermanos, se fue convirtiendo en una mujer varonil, pronto pudo demostrarle
a su padre que podía hacer el mismo trabajo que hacían sus hermanos varones
y hasta superarlos. Poco a poco se convirtió en una ruda mujer con
inclinaciones o gusto sexual por las mujeres.
Ya en la adolescencia, en el despertar de su sexualidad, no tuvo orientación
sexual sana y empezó tener experiencia sexual con jovencitas. Fue así que se
integró al coro de la iglesia y participó en muchas actividades dentro de ella.
A pesar de que tuvo algún pretendiente en la iglesia, seguía conservando su
gusto por las mujeres. En la iglesia notaban esa actitud masculina en ella y la
criticaban a sus espaldas, pero nadie, ningún líder ni el pastor la buscaron para
ayudarla.
Se hizo amiga intima de una jovencita a la cual le llevaba 3 años, Roxan 18 y
su amiga 15.
Las actividades de la iglesia y los compromisos las unieron en una intima
amistad, esa amistad les llevo a enamorarse la una de la otra. Los sentimientos
posesivos y los celos de Roxan hacia su amiga, hizo notorio algo mas de la
simple amistad que decían tenerse, hasta que se descubrió que había entre
ellas una relación homosexual. El mal manejo de este escándalo, trajo serias
consecuencias en la iglesia dañando mucho a sus familias y marcándolas a las
dos de por vida.
Detrás de toda actitud y acción hay una razón. Toda persona que llora o está
triste, o enojada, que grita, maldice o ríe, es por algo. Por algo las personas
manifiestan un comportamiento fuera de lo normal, al margen de lo natural y
de lo que por sentido común debe ser. Cuando entendemos el porqué una
persona se droga o se alcoholiza, o es infiel, o se ha vuelto promiscuo, o se
hizo asesino u homosexual, podemos comprenderlo, aun más, ayudarlo para
recuperarse como ser humano.
Cuando nos asomamos a la ventana para mirar qué sucede en el mundo,
vemos vidas, esas vidas que cuando llegaron al mundo eran hermosas y hasta
inocentes, esas vidas tienen sus propias historias, algunos de ellos sufrieron
daño. Podríamos ver el daño en algunas de ellas más escandalosos que otros,
poco o mucho pecado y maldad, es lo mismo a los ojos de Dios.
o Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por
su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Isaías
63: 6
Hemos de recordar que el pecado es odiado por Dios, y Dios lo odia por los
estragos que causa en la vida del ser humano, Es como cualquier padre que ve
a su hijo enfermo, jamás odiará a su hijo, odia la enfermedad que está
causando daños a su hijo, y como padres hemos llevado a nuestro hijo al
médico para ser a tendido y a sujetarlo bien para que no se resistan al
tratamiento si este tiene que ver con inyecciones y que tengan que ser
canalizados y mantenidos con suero.
_ ¡¿Por qué papito?! ¡No, no dejes que me pinchen con la aguja!_. Nos dice.
¿Sabes por qué lloró Jesús frente a la tumba de Lázaro en San Juan 11?, él
lloró al ver como su amigo Lázaro lo había consumido la enfermedad y el
pecado, pues al fin de todo, los seres humanos somos absorbidos y morimos,
el pecado lleva a todo genero humano a tener una cita ineludible con la
muerte, es la batalla a la cual estamos todos obligados a pelear y a perderla.
Que un pecador llegue amar a Dios, y aborrecer su pecado, cualquiera que este
sea, es producto de la gracia de Dios, si el pecador decidió de apartarse del
mal, ese deseo y esfuerzo no seria posible si no es Dios mismo quien pone en
nosotros ese deseo.
Pues Dios trabaja en ustedes y les da el deseo y el poder para que hagan lo
que a él le agrada. Filipenses 2:13.
¿Por qué ama Dios al pecador? No lo sé. Trato de comprenderlo cuando veo
una madre que no puede olvidar a su hijo, por mas rebelde y malo que sea, su
corazón no tiene paz hasta que éste vuelve a casa sano y salvo. Cuando una
madre me dice que su hijo anda mal o ha torcido el buen camino y llora por él
inconsoladamente, le pregunto:
_ ¿Por qué no lo saca usted de su vida?; ¡olvídelo, no vale la pena que
derrame usted lágrimas por él, se ha portado como un patán! Me mira con una
mirada que rápidamente puedo interpretar. ¡Claro, me tira a loco! Una madre
jamás puede olvidar a su hijo.
Dios es un Padre con corazón de madre, es muy capaz de dejar las 99 ovejas e
ir a buscar la descarriada. El amor de Dios es incomprensible. Dios nos ama
no por lo que nosotros hagamos, sino por lo que él mismo hizo al darnos un
salvador que nos redimiera del poder del pecado.
San Juan dice: _”Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero”. 1
Juan 4:19.
Esta verdad del Evangelio, la que nos habla de ser salvos por gracia, el
evangelio que es poder de Dios para salvación es la mejor noticia que
podemos oír y ver en toda nuestra vida. Esta es la verdad que libera, nos hace
libres de todo pecado y de toda ignorancia.
Ninguna iglesia tiene la exclusividad ni monopolio para otorgar el amor de
Dios y darlo según le parezca.
El evangelio es dado para promulgación a toda criatura, cualquiera que sea su
raza, color y condición de pecado, y son los mismos pecadores salvados por
gracia los enviados a compartir las nuevas de salvación mostrando en sus
vidas la obra de restauración de Dios en ellos, y somos testigos de lo
grandioso que es Dios restaurando las vidas dañadas por el pecado.
Caso de Rubí: Rubí cuando tenía 11 años, con cierta frecuencia visitaba a su
mamá en el trabajo, fue creciendo hasta que cumplió los 19 años y fue
enamorada por un joven compañero de trabajo de mamá. Con él era feliz,
lamentablemente el joven murió en un accidente. Rubí sufrió mucho esa
perdida. Pasó el tiempo y una mujer del lugar se acercó a ella y también la
enamoró, esto le trajo muchos problemas con mamá la cual buscó ayuda
psicológica para ella.
El historial clínico levantado arrojó luz sobre su nacimiento. Ella había nacido
con ambos miembros, vagina y un pequeño pene arriba. Sus padres tuvieron
qué esperar los resultados de estudios clínicos y la recomendación médica
para definir en esos momentos sobre “qué sexo ser”.
Le realizaron una excelente cirugía plástica para hacerle bien su vagina
eliminando el pequeño pene. Su crecimiento fue como una niña, los familiares
la vieron normal, así también la sociedad, y por insistencia de su madre y
familiares tuvo su primer novio a la edad de 19 años viviendo la tragedia
arriba mencionada.
Ella confesó que no sentía atracción por los varones, además nunca había
menstruado, ella no tenía matriz.
¿Cómo cambiarle de sexo a esta edad de 23 años? ¿Qué podríamos hacer con
este tipo de personas?
El Hermafrodita hoy día puede tener mas ayuda clínica y apoyo psicológico,
pero en su despertar sexual puede haber ciertas complicaciones.
Tal pregunta y muchas como ella, no tienen una respuesta directa y clara, es
decir verbal. Pero obviamente, comprendemos algo de esto cuando nos
remontamos a la caída del hombre y sus consecuencias para su posteridad.
“—Como le hiciste caso a tu mujer y comiste del fruto del árbol del que te
dije que no comieras, ahora la tierra va a estar bajo maldición por tu culpa;
con duro trabajo la harás producir tu alimento durante toda tu vida. La
tierra te dará espinos y cardos, y tendrás que comer plantas silvestres. Te
ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra
de la cual fuiste formado, pues tierra eres y en tierra te convertirás”. (DHH.)
Sin embargo, lo que ahora sufrimos no es nada comparado con la gloria que
él nos revelará más adelante. Pues toda la creación espera con anhelo el día
futuro en que Dios revelará quiénes son verdaderamente sus hijos. Contra su
propia voluntad, toda la creación quedó sujeta a la maldición de Dios. Sin
embargo, con gran esperanza, la creación espera el día en que será liberada
de la muerte y la descomposición, y se unirá a la gloria de los hijos de
Dios. Pues sabemos que, hasta el día de hoy, toda la creación gime de
angustia como si tuviera dolores de parto; y los creyentes también gemimos
—aunque tenemos al Espíritu Santo en nosotros como una muestra anticipada
de la gloria futura— porque anhelamos que nuestro cuerpo sea liberado del
pecado y el sufrimiento. Nosotros también deseamos con una esperanza
ferviente que llegue el día en que Dios nos dé todos nuestros derechos como
sus hijos adoptivos, incluido el nuevo cuerpo que nos prometió. (NTV)
La ciencia aun queda en deuda sobre cuanto trastorno congénito hay que
participe en la homosexualidad de los seres humanos.
CAPITULO 5
EL SESGO CONDUCTISTA (Orientación o dirección que toma un asunto)
La Biblia está llena de historias donde vemos este fenómeno social, que sí
somos analistas serios de ella podemos comprender estas cosas en el marco
socio político y cultural de ese entonces. A continuación narro este caso.
Tamar consigue el hijo al que tiene derecho, acostándose para ello con el
padre de sus maridos muertos. La Biblia supone que se trata de un gesto
anormal, pero en ningún sentido “inmoral”, pues Tamar debería haber recibido
como esposo a Sela, el tercero de los hijos de Judá, para así darle un heredero
a su primer marido, pero al ver que el padre no se lo quiere entregar en
matrimonio busca la manera para conseguirlo.
Para ello se hace pasar por una prostituta y, así disfrazada, en un día
conveniente, se coloca al borde del camino por el que tiene que pasar Judá
satisfecho y excitado, tras acabar esquilar su rebaño. Judá la contrata, para
acostarse con ella y, como anticipo del cabrito que ha quedado en pagarle por
su servicio, ella le pide una señal: “el anillo del sello, con la cinta y el bastón”.
Tras haber logrado ese anticipo, la misteriosa “ramera del camino” desaparece
y nadie sabe decirle al enviado de Judá, quién ha podido ser esa mujer cuando
él viene a llevarle el cabrito.
Al cabo de un tiempo le dicen a Judá que su nuera está embarazada y que, por
tanto, es adúltera, pues debía haberse mantenido fiel a su tercer marido Sela,
quien tenía el derecho de casarse con ella. Pues bien, jefe de clan y padre de
Sela, Judá condena a Tamar a muerte:
Dijo Judá: _ “Sáquenla y quémenla”_. Pero cuando la sacaban, envió ella un
recado a su suegro: _ “Del hombre a quien esto pertenece estoy encinta.
Examina, por favor, de quién es este sello y este bastón”. Judá lo reconoció y
dijo: _ “Ella tiene más razón que yo, porque la verdad es que no la he dado por
mujer a mi hijo Sela”.
Este pasaje pone de relieve la fidelidad materna de Tamar, que logra tener
unos descendientes a la tribu de Judá. Pues bien, precisamente en ese fondo
destaca con más fuerza la ambigua moralidad de Judá patriarca y símbolo de
los judíos que no tiene reparo en acostarse con prostitutas, mientras que está
dispuesto a matar a su nuera sin escucharla y después de haberle negado sus
derechos.
La historia termina con el nacimiento de Farés y Zéra, los dos hijos gemelos
de Judá y de Tamar (la que había sido esposa de Er y Onán. Tamar es la
última de las “matriarcas” antiguas, una mujer que puede y debe compararse a
Sara y Rebeca, a Lía y Raquel, aunque su origen sea probablemente cananeo.
Tamar se acuesta por justicia, a escondidas con el padre de sus esposos
muertos, para darles descendencia, que será descendencia mesiánica. Parece
una prostituta y, sin embargo, es más justa que el Judá, el patriarca del
judaísmo. Los hijos de Tamar serán los fundadores de la tribu de Judá, de
manera que ella, una mujer cananea aparece como aquella que ha marcado
para siempre la línea de la tribu más representativa del judaísmo posterior,
como matriarca de la que proviene David, por medio de Farés Rut 4,12, 18–
22, un antepasado del Jesús el Cristo Mateo 1, 3.
¿Por qué hemos hecho de algo natural y bendito, algo pervertido y malvado?
Dios dice en su Palabra: _Toda buena dádiva y todo don perfecto proviene de
lo alto y desciende del Padre de las luces, en quien no hay cambio, ni sombra
de variación. Santiago 1:17
Hay cosas que tienen un uso natural y una razón de ser como miembros del
cuerpo humano; los ojos, la nariz, las manos, los genitales etc.
El ano fue hecho para defecar, la vagina para penetrar, penetrar por el ano
puede traer serias infecciones de transmisión sexual, hay colonias de bacterias
y gérmenes en el ano que no deberían de llevarse a la vagina.
Entonces Dios dijo: «Hagamos a los seres humanos a nuestra imagen, para
que sean como nosotros. Ellos reinarán sobre los peces del mar, las aves del
cielo, los animales domésticos, todos los animales salvajes de la tierra y los
animales pequeños que corren por el suelo. Así que Dios creó a los seres
humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los
creó. Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: “Sean fructíferos y
multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre ella. Reinen sobre los
peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que corren por el suelo”
Génesis 1:26-28.
¿No debería Dios acabar ya de una vez con los malvados? ¿Has visto como a
veces parece que Dios compensara a lo impíos? ¿Te ha molestado esa actitud
de Dios? Parece que abriera sus puertas de par en par para que el malvado se
meta.
Has de recordar la historia de Jonás, el profeta, quien fue tragado por un gran
pez. Dios le dice:
_ Levántate y ve a Nínive, la gran ciudad, y predica contra ella; porque su
maldad ha subido a mi presencia. Entonces Jonás se levantó para huir de la
presencia de Jehová. El Va, pero no para Nínive la ciudad de los pecadores, Se
va a Jope y ahí compra su boleto de barco para Tarsis. Al menos compró su
boleto, un tipo desobediente, pero honesto. Huyendo de Dios se levantó una
enorme tempestad. Sus compañeros preguntaron qué era lo que estaba
provocando la tempestad y Jonás contestó diciendo: "yo soy la causa. De
modo que le tiraron al mar para librarse de la mala suerte que seguía al barco.
Un enorme pez se lo traga, y ahí en el pez hace su oración pidiendo ayuda de
Dios y Dios manda al pez a vomitarlo.
Dios no ha cambiado para nada de opinión, pero ha hecho que el profeta
cambie su manera de pensar. Sigue diciéndonos el libro: _
"La palabra de Jehová vino por segunda vez a Jonás diciendo: _ Levántate y
ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te
diré.
Y se levantó Jonás, y fue a Nínive conforme a la palabra de Jehová. Y era
Nínive ciudad grande en extremo, de tres días de camino. Y comenzó Jonás a
entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a
cuarenta días Nínive será destruida”.
Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron
de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos.
Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de
su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. E hizo proclamar y
anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres
y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni
beban agua; sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios
fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay
en sus manos. ¿Quién sabe si se volverá y se arrepentirá Dios, y se apartará
del ardor de su ira, y no pereceremos? Y vio Dios lo que hicieron, que se
convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que
les haría, y no lo hizo.
"Entonces Dios dijo a Jonás: ¿Te parece bien enojarte por lo de la planta
calabacera? ¡Me parece bien enojarme, hasta la muerte! "(4:9)
¿Sabe una cosa? Es fácil apuntar con el dedo a Jonás, pero ¿no le ha dicho
usted nunca algo así a Dios? ¿No le ha dicho usted nunca: ¡Claro que estoy
enojadísimo! No me gusta cómo haces las cosas. Llévame de aquí, llévame al
cielo.
Y Jehová le dijo: _ “Tú te preocupas por la calabacera, en la cual no trabajaste
ni la hiciste crecer, que en una noche llegó a existir y en una noche pereció. Le
tienes lástima a una planta y te tienes lástima a ti mismo. ¿Y no he de
preocuparme yo por Nínive, aquella gran ciudad, donde hay más de 120.000
personas que no distinguen su mano derecha de su mano izquierda y muchos
animales?" (4:10, 11)
Esa es una manera hebrea de describir a los niños: un total de ciento veinte mil
niños pequeños. Lo que le dijo fue: "puedes sentir lástima de una planta, pero
no tienes lástima de una gran ciudad llena de niños y de personas que no
conocen el camino, que no conocen a su Dios. El libro termina así ¿Por qué?
Porque es exactamente al punto al que deseaba llevarnos, a la revelación de la
manera de sentir de Dios.
También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre:
Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los
bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a
una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y
cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia,
y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella
tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba
llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.
Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen
abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi
padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno
de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose,
vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a
misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno
de ser llamado tu hijo.
Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un
anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y
comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se
había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. Y su hijo mayor
estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y
las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le
dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por
haberle recibido bueno y sano. Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por
tanto su padre, y le rogaba que entrase. Mas él, respondiendo, dijo al padre:
He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me
has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. Pero cuando vino este tu
hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el
becerro gordo.
Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son
tuyas.
Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era
muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.
CAPITULO 7
EL CRONOS, EL KAIROS Y EL CRONON
En este mundo todo tiene su hora; hay un momento para todo cuanto ocurre:
Un momento para nacer, y un momento para morir. Un momento para
plantar, y un momento para arrancar lo plantado. Un momento para matar, y
un momento para curar. Un momento para destruir, y un momento para
construir. Un momento para llorar, y un momento para reír.
Un momento para estar de luto, y un momento para estar de fiesta. Un
momento para esparcir piedras, y un momento para recogerlas. Un momento
para abrazarse, y un momento para separarse. Un momento para intentar, y
un momento para desistir. Un momento para guardar, y un momento para
tirar. Un momento para rasgar, y un momento para coser. Un momento para
callar, y un momento para hablar. Un momento para el amor, y un momento
para el odio. Un momento para la guerra, y un momento para la paz. Él, en el
momento preciso, todo lo hizo hermoso; puso además en la mente humana la
idea de lo infinito, aun cuando el hombre no alcanza a comprender en toda su
amplitud lo que Dios ha hecho y lo que hará. (Eclesiastés 3:1-8, 11)
Ejemplo:
“Eso sucedió ya hace mucho tiempo” = Cronos.
“Se te está pasando el tiempo” = Kairos.
“Reaccionaste a tiempo” = Cronon
Todos los que tengan sed, vengan a beber agua; los que no tengan dinero,
vengan, consigan trigo de balde y coman; consigan vino y leche sin pagar
nada. ¿Por qué dar dinero a cambio de lo que no es pan? ¿Por qué dar su
salario por algo que no deja satisfecho? Óiganme bien y comerán buenos
alimentos, comerán cosas deliciosas. Vengan a mí y pongan atención,
escúchenme y vivirán. Yo haré con ustedes una alianza eterna, cumpliendo así
las promesas que por amor hice a David. Yo lo puse a él como testigo para las
naciones, como jefe e instructor de los pueblos.
Tú llamarás a pueblos desconocidos; pueblos que no te conocían irán
corriendo a ti, porque yo, tu Señor, el Dios Santo de Israel, te he honrado.
Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo, llámenlo mientras está cerca.
Que el malvado deje su camino, que el perverso deje sus ideas; vuélvanse al
Señor, y él tendrá compasión de ustedes; vuélvanse a nuestro Dios, que es
generoso para perdonar. Isaías 1: 1-7
CONCLUSION…
Ante los casos de abusos sexuales como la pedofilia, hemos de llevar a los
pedófilos a los tribunales civiles, condenando todo tipo de abuso a los
infantes. “quien la debe, la paga”
Debemos de pensar en las madres solteras y padres solteros para ver la manera
para ayudarles con el cuidado de sus hijos cuando ellos tienen que
abandonarlos para ocuparse de su trabajo.
La iglesia fue, es y siempre será una comunidad de fe, que cree en el Dios
Todopoderoso de ayer, hoy y siempre, que llama las cosas que no son como si
fuesen y que puede hacer hijos de Abraham de las piedras mas duras y solidas,
rompiéndolas, quebrantándolas y polvorizándolas hasta hacerlas lodo o barro
para rehacerlos como nuevas criaturas.