Dios Ama A Los A Los Homosexuales Autoguardado 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

“DIOS AMA A LOS A LOS

HOMOSEHUALES”
Por: Carlos César González C.
INDICE:
DEDICATORIA:
PROLOGO:

“Dios ama a los homosexuales”, es una obra que busca despertar en sus lectores, la piedad.
La empatía y el amor para no discriminar a las personas que consideramos diferentes sino
para apoyarlos y rescatarlos de un mundo caracterizado por el egoísmo, el sexo
desenfrenado y el consumismo.

Este material busca romper paradigmas en un tema que ha sido tabú por la sociedad y la
iglesia, que casi poco o nada ha aportado a esta situación
Obra que nos ayudará a tratar este fenómeno no solo desde una perspectiva pastoral sino
también clínica para entender el aspecto humano-social.
Harold Merardo Aliaga Canchapoma, Distrito de San Martín de Porres, Lima Perú
(Economista)

Aprendamos a tener un enfoque evangélico preciso respecto al homosexualismo mediante


este libro. Alcancemos a practicar el lenguaje del amor bíblico a este mundo con el
enfoque correcto del Dios de Gracia en los temas de sexualidad.

Este libro nos desafía a acciones concretas, pues posee un marco teológico y bíblico
adecuado, ilustrado con testimonios y experiencias del autor.
Sus ocho capítulos, son de lectura amena, de principio a fin

Pastor Reynol García Flores Cd. Madero (Expositor Bíblico)


INTRODUCCIÓN

Ante personas que reclaman sus derechos humanos en el marco de las leyes
que rigen el Estado de derecho y de protección, no podemos hacernos oídos
sordos a las voces de personas se han levantado reclamando la legalización y
la aceptación social de lo que llamamos hoy “matrimonio igualitario” y
respeto a las personas con otra preferencia sexual.
Los medios de comunicación que nos bombardean con sus opiniones, nos
obligan a tomar una decisión y definición para expresarnos en pro o en
contra generando entre sí un conflicto social y familiar.

Las diversas opiniones sarcásticas, irónicas, dolosas e imponentes, logran una


fractura a los lazos familiares y de amistad, alterando con ello la paz y los
objetivos de vivir en un marco de derecho social pacifico.

Luchar en nombre de Dios, del amor y de los derechos causando daño no


exime su castigo ni justifica la culpa queriendo defender lo indefendible.

Esta humilde aportación, tiene el propósito de hacer una pausa a ello y


reconsiderar nuestros actos a favor o en contra, para encontrar un punto más
humano, más edificante y más proactivo.
¿Por qué no escuchar primero? ¿Por qué no tratar de entender? ¿Por qué no
creer en el poder del evangelio? ¿Por qué no mirar con amor usando los ojos
de Jesús?

Dios ama al pecador, sí a ese, que profesando no creer en El, vive haciéndose
daño y dañando a los demás, pues bien es sabido que las personas que han
desplazado a Dios de su vida, so pretexto de creer que no existe, dan rienda
suelta a su vida viviendo desenfrenado libertinaje.
También ama a aquél que profesando ser cristiano y creyendo en Dios, vive
también haciendo daño y dañándose así mismo al denigrar y ofender a las
personas homosexuales al pensar que está revelando la ira de Dios en contra
de ellos.

Jesucristo murió por el borracho, por el ladrón, por el defraudador, por el


mentiroso, por el chismoso, por el asesino, por el adultero, por el hipócrita,
por el drogadicto, por el soberbio, por el presumido, por el arrogante, por el
discriminador, por el HOMOSEXUAL; y por todos los pecadores como tú y
como yo.
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores,
Cristo murió por nosotros”. Romanos 5:8.

“SOLO A DIOS LA GLORIA”


Siervo de Dios: Carlos César González Cruz
CAPITULO 1
ASOMATE A LA VENTANA

Tocó a nosotros mirar el deterioro del tejido social en el inicio del tercer
milenio, los medios nos dicen lo grave que está la sociedad. El crimen
organizado ha ganado mucho terreno, la moralidad está por los suelo; ya no
creemos en nadie y hasta de Dios dudamos.
Las personas malvadas desmiembran personas como si fueran cerdos o reces;
trafican con órganos, venden como objetos sexuales a niños y niñas. Personas
con apariencia de “decentes” son unos pervertidos del poder y del dinero. El
mal está por todos los rincones y en todas las personas. ¿Nos hemos
acostumbrado a ver personas mutiladas arrojadas por las calles? ¿Es posible
que nos hayamos petrificado en vida no sintiendo horror por lo que pasa?

La maldad nos ha enfermado, ese virus de la perversión lo poseemos todos,


creyentes, ateos, gente culta o inculta, ricos o pobres, hombres o mujeres,
citadinos o pueblerinos, adolescentes o viejos; todos los seres humanos y en
todo lugar, poseemos la maldad dosificada.

Lamentablemente, en las iglesias donde podríamos encontrar una inclusión


para recibir el poder del evangelio como la cura para nuestros males, muchas
de ellas se han vuelto un club social con una elite manipuladora exclusivista.
El mal ha arrastrado a los dirigentes a banalidades de entretenimiento a la
feligresía a través de la música y show que los entretenga, su éxito lo miden
por el tamaño de su edificio y el número de gente que asiste, aunque no
impacten en el mundo como sal y luz. Eso sí, la gente de dentro son
exclusivistas de Dios, autoritarios para declarar y decretar las bendiciones de
Dios a los incautos que han comprado esos favores.

Todos vamos como ciegos buscando la verdad, pero ¿Cuál verdad? La verdad
acerca de ti, o la verdad acerca de otro. Miramos, juzgamos, reprobamos, y
condenamos actos perversos y malvados en las demás personas, pero cuando
hacemos esos mismos actos nosotros mismos, los justificamos con absurdos
argumentos.
La verdad de nosotros, es que no somos auténticos ni congruentes, por ende,
no hay verdad en nosotros mismos.
Seamos mas claros, estamos de acuerdo en que se respeten los derechos
humanos en las personas, juzgamos severamente a las personas que pisotean
los derechos de los demás, pero al llegar a casa, somos groseros violentando
los derechos humanos de nuestros seres mas queridos.
Muchas veces estamos atentos a alguna buena reflexión, conferencia o charla
amena, la filtramos por nuestro razonamiento que juzga con gran veracidad,
acentuamos con nuestra cabeza afirmando; pero nuestro “yo” evade su
apropiación buscando a otras personas a las cuales le serian buenas esas
palabras: _ “¡Esto lo debería de escuchar fulano de tal!”
Solemos mirar los atropellos de los demás, los agrandamos maximizándolos,
pero somos miopes para mirar nuestras propias faltas.

¿Pudieran los demás hacer el esfuerzo por entendernos? ¿Podemos nosotros


ser respetuosos y esforzarnos por entender el por qué los demás son como
son? Es cruel que los matemos con nuestros juicios o que nos maten con sus
juicios.
Aquellos que en nuestro peregrinar y en el desempeño de nuestra vocación
hemos visto, vivido y ayudado a los heridos de esta feroz batalla, les
recordamos la voz de Jesús: “La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy
a ustedes como la da el mundo.” Juan 14:27; y decimos a Dios: “Ven y sé
nuestro único rey. Que todos los que viven en la tierra te obedezcan, como te
obedecen los que están en el cielo” Mt. 6:10. (TLA.)

Que el gobierno absoluto de Dios gobierne completamente nuestro mundo,


que el poder y la autoridad de Dios descienda y su reino sea establecido en los
juzgados, la policía, las cortes, los gobernantes, nuestros hogares, con los
padres, con los hijos, en la mercado, en las plazas, en fin, que por donde
vayamos veamos un mundo diferente al que vemos hoy. ¡Que grandioso sería
el reino de Dios establecido aquí y ahora!

Pero, asomémonos a la ventana de nuestro “hoy día”, corramos las persianas,


pongamos nuestros lentes y veamos para pensar bien, pensemos para
participar proactivamente. Obvio, necesitamos ser “seres tocados por Dios”
para pensar en poner orden en el caos, y bastante “cristianos” para ser tan
humanos como el maestro Jesucristo para acercarnos a aquellos seres humanos
amados por Dios, aquellos que la religión los ha marginado, los ha
considerado indignos, a esos a los cuales Jesús mismo nos dijo que… “Los
sanos no tienen necesidad de médico, sino los que están enfermos. No he
venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”. Mt 5:31,32

Dios ama al pecador y odia el pecado, lo odia porque daña a sus criaturas
destrozándolas.
CAPITULO 2

BUSQUEMOS LA PUNTA DEL HILO EN LA MADEJA ENREDADA

Hay tantas vidas destruidas; personas que quedaron marcadas para toda su
vida por las acciones de sus propios padres y familiares muy cercanos. Niños a
los cuales los lastimaron violándolos. Los pervertidos que los lastimaron,
fueron también lastimados y dañados por otros. Cada persona está llena de
experiencias respecto a su orientación sexual, pero muchos homosexuales,
hombres o mujeres, fueron tremendamente marcados en su infancia. A
continuación relataré dos casos atendidos particularmente (reales, y con
permiso de ellos. Usados con otros nombres)

VICTOR. Actualmente es un fiel cristiano, asiste a la iglesia con regularidad,


ha cambiado su forma de vestir, ha dejado sus amistades intimas de su grupo y
vida social. El ya no pertenece “a ese mundo”, Dios ha cambiado su vida y le
ha llevado a la iglesia cristiana donde está tratando de integrarse a los
ministerios, lamentablemente hay muchas personas que abiertamente le
rechazan.
Víctor es el mas pequeño de tres hijos de una mujer, madre soltera. El marido
borracho de esta mujer, casi no le daba dinero para mantener su hogar y
además de ello, le pegaba con frecuencia. Este señor, alcohólico y desobligado
perdió la vida en una pelea callejera. _“fue lo mejor, me sentí liberada” dijo la
señora. Víctor me relató con lágrimas y con suspiros de tristeza lo difícil que
fue para su madre levantar y sacar adelante a sus hijos; tenía que encargar a
sus hijos con amigas, vecinas, comadres y con quien le hiciera el favor de
cuidárselos, pues las casa donde le daban trabajo, eran estrictamente “sin
niños”.
_Creo que me tocó lo peor a mí_ me dijo. _Mamá me dejaba con su
hermano, mi tío, ¡maldito hombre!, abusaba de mí, primero me tocaba, luego
introdujo sus dedos en mi ano y terminó penetrándome. Me amenazaba con
matar a mis hermanos o a mamá o a mí si lo decía. Era tormentoso para mí
siempre que me dejaba mamá con él. Me obligaba a besar su miembro y me
pegaba. Hizo lo que quiso en mi vida, espero esté ardiendo en el infierno._

Victor creció, sus modales feminoides le llevaron a ser victima de burlas en la


adolescencia, hasta que se descaró viviendo como homosexual, consumió y
distribuyó drogas. Alcohólico y drogadicto sintió los vacios existenciales que
le llevaron a clamar a Dios. Dios responde a la oración sincera y desesperante
de sus criaturas, una señora cristiana le habló de Dios, no fue fácil, ella le
dedicó tiempo, oraba y leía la Biblia con él hasta que por fin empezó asistir al
templo y donde gracias a Dios el pastor de la iglesia le ayudó mucho.

El otro caso es el de Roxan: Roxan era una mujer sola, muy callada. Casi no
tenía amigas o amigos, no Iba a la iglesia, no aceptaba que le hablaran de
Dios, aunque anteriormente era fiel asistente y miembro de una iglesia.
Roxan era la cuarta hija de un matrimonio cristiano, sus hermanos mayores
eran varones. Su padre una persona dominante y de fuerte temperamento,
bastante machista, se sentía orgulloso de sus hijos varones pero a Roxan no le
daba importancia. Su madre la amaba a ella y todo su entorno era lindo
cuando papá no estaba en casa.
El padre de Roxan era hombre de rancho, tenía vacas, caballos y se llevaba al
campo con él a sus tres hijos. Su hija era menospreciada desde pequeña por
ser mujer, y ella por ganarse alguna aprobación de su padre o de sus
hermanos, se fue convirtiendo en una mujer varonil, pronto pudo demostrarle
a su padre que podía hacer el mismo trabajo que hacían sus hermanos varones
y hasta superarlos. Poco a poco se convirtió en una ruda mujer con
inclinaciones o gusto sexual por las mujeres.
Ya en la adolescencia, en el despertar de su sexualidad, no tuvo orientación
sexual sana y empezó tener experiencia sexual con jovencitas. Fue así que se
integró al coro de la iglesia y participó en muchas actividades dentro de ella.
A pesar de que tuvo algún pretendiente en la iglesia, seguía conservando su
gusto por las mujeres. En la iglesia notaban esa actitud masculina en ella y la
criticaban a sus espaldas, pero nadie, ningún líder ni el pastor la buscaron para
ayudarla.
Se hizo amiga intima de una jovencita a la cual le llevaba 3 años, Roxan 18 y
su amiga 15.
Las actividades de la iglesia y los compromisos las unieron en una intima
amistad, esa amistad les llevo a enamorarse la una de la otra. Los sentimientos
posesivos y los celos de Roxan hacia su amiga, hizo notorio algo mas de la
simple amistad que decían tenerse, hasta que se descubrió que había entre
ellas una relación homosexual. El mal manejo de este escándalo, trajo serias
consecuencias en la iglesia dañando mucho a sus familias y marcándolas a las
dos de por vida.

Roxan abandonó su tierra natal por motivos de estudios y trabajo, y ya no


quiso saber más de la iglesia. Al paso de los años, los problemas en el trabajo
le hicieron sentir necesidad de Dios; uno de esos días un compañero de trabajo
le invitó a una reunión de su iglesia, esos vaciaos existenciales y la oportuna
Palabra de Dios expuesta por el pastor, la llevaron a un reencuentro con el
Dios de su niñez; ahora era una hermosa joven de 29 años, muy masculina en
su vestimenta y bastante tosca de actitud. La iglesia adonde llegó, le puso
atención, la visitaron, le ayudaron disipando sus dudas y ella se integró
nuevamente a la iglesia. Actualmente Roxan es una dama de 46 años, casada y
con dos hijos; agradece a Dios por aquellos cristianos que fueron personas
usadas por Dios para mejorar su vida.

Detrás de toda actitud y acción hay una razón. Toda persona que llora o está
triste, o enojada, que grita, maldice o ríe, es por algo. Por algo las personas
manifiestan un comportamiento fuera de lo normal, al margen de lo natural y
de lo que por sentido común debe ser. Cuando entendemos el porqué una
persona se droga o se alcoholiza, o es infiel, o se ha vuelto promiscuo, o se
hizo asesino u homosexual, podemos comprenderlo, aun más, ayudarlo para
recuperarse como ser humano.
Cuando nos asomamos a la ventana para mirar qué sucede en el mundo,
vemos vidas, esas vidas que cuando llegaron al mundo eran hermosas y hasta
inocentes, esas vidas tienen sus propias historias, algunos de ellos sufrieron
daño. Podríamos ver el daño en algunas de ellas más escandalosos que otros,
poco o mucho pecado y maldad, es lo mismo a los ojos de Dios.

Así ve Dios a todo hombre:

o “Toda cabeza está enferma, y todo corazón doliente. Desde la planta


del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino herida, hinchazón y
podrida llaga” Isaías 1:5,6.
o Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias
como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y
nuestras maldades nos llevaron como viento. Isaías 64:6
o Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y
que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de
continuo solamente el mal. Génesis 6:5
o ¿Puede el etíope cambiar de piel, o el leopardo quitarse sus manchas?
¡Pues tampoco ustedes pueden hacer el bien, acostumbrados como
están a hacer el mal! Jeremías 13:23
o Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos,
y la verdad no está en nosotros. Si decimos que no hemos pecado, le
hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.1 Juan 1:8,
10

Esa es la triste realidad que vemos en el mundo; gente herida, lastimada y


muerta en sus pecados. No existe el libre albedrío. Tener conciencia de lo
bueno, pero no tener el poder para hacerlo, eso no es libre albedrío.
El ser humano natural, trae el germen de la maldad, no aprende a pecar, ya es
un pecador y en la medida que crezca, se hará perverso y malvado, el germen,
germinará.

Heredamos a nuestros hijos genéticamente lo que somos y los males que


tenemos por varias generaciones, y heredamos nosotros la maldad de nuestros
padres por muchas generaciones, transmitiéndola a nuestra posteridad.
No debiéramos hacer mofa del leproso si nosotros mismos estamos leprosos;
no podemos presumir que nuestra maldad o pecado sea menor que la de otro,
como dice el antiguo refrán “Males de muchos, consuelo de tontos”
El pecado nos hizo rechazar a Dios, el pecado nos volvió su enemigo; no
solamente odiábamos a Dios sino a nuestro prójimo más cercano. El pecado
nos llevó a ver a la gente que deberíamos amar como nuestro mayor enemigo;
los seres humanos, por desgracia causamos muchos daños a nuestros seres
queridos.

¿Puedes imaginarte cuantos casos hay en los juzgados de personas


divorciándose de aquella que prometió amar más que a su vida? ¿Sabes que en
esa guerra a muerte no les importa el daño causado a sus hijos?; ¿Sabes
cuantos casos hay de abuso sexual de padres, abuelos, tíos, padrinos y de
quienes dijeron amar tanto a esos niños que destrozaron luego? ¿Ignoras esas
historias tan tristes y conmovedoras de aquellos padres que corrieron de sus
casas a su hijos cuando aun eran pequeños, y estos indefensos se volvieron
callejeros, y ahí aprendieron a consumir drogas y a delinquir?

Mirar por esa ventana es mirar la madeja enredada, entenderlo es buscar la


punta del hilo
Capitulo 3

LA VERDAD QUE LIBERA

o Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis


discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Juan
8:31,32
o Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que
se oye es la palabra de Cristo. Romanos 1:17
o cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la
salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el
Espíritu Santo prometido. Efesios 1:13
o Toda la Escritura es un mensaje enviado por Dios, y es útil para
enseñar, reprender, corregir y mostrar a la gente cómo vivir de la
manera que Dios manda. 2. Timoteo 3:16
o Entonces la Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros.
Estaba lleno de amor inagotable y fidelidad. Y hemos visto su gloria, la
gloria del único Hijo del Padre.
o —Yo soy el camino, la verdad y la vida. Sin mí, nadie puede llegar a
Dios el Padre. Juan 14:6
La Biblia está llena de pasajes que relatan la condescendencia del Dios de
amor, santo, justo, perfecto, y lleno de gracia para todo pecador.

La Gracia de Dios es su amor mostrado a todo pecador, pese a que el pecado


nos había vuelto enemigos de Dios, rebeldes y antagónicos de su voluntad,
Dios mismo por su grande amor, pone las condiciones para poder amarlo y
obedecerlo transformando nuestro corazón. Dios quita del pecador ese poder
esclavisante y vicioso hacia el mismo pecado. Esto lo hace nuestro amado
Padre celestial, haciendo un injerto o trasplante de su propio corazón hacia el
nuestro.
El milagro de la conversión es ese, un corazón inclinado a todo ilícito, maldad
y perversión, ahora, por amor a Dios, rechaza eso y en su anhelo de nueva
vida por medio del Espíritu Santo experimenta una metamorfosis, pasa de ser
un gusano o crisálida a una hermosa mariposa.

La relación con Dios no es religión ni fanatismo, es nueva vida y comunión


con Dios.
o Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes,
extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo
en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros.
Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su
amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que
nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el
lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro
Salvador, para que justificados por su gracia, viniésemos a ser
herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. Tito 3:3-7

o Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por
su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Isaías
63: 6

o Señor, Si mirares a los pecados, ¿Quién, oh Señor, podrá mantenerse?


Sal. 130:3

Hemos de recordar que el pecado es odiado por Dios, y Dios lo odia por los
estragos que causa en la vida del ser humano, Es como cualquier padre que ve
a su hijo enfermo, jamás odiará a su hijo, odia la enfermedad que está
causando daños a su hijo, y como padres hemos llevado a nuestro hijo al
médico para ser a tendido y a sujetarlo bien para que no se resistan al
tratamiento si este tiene que ver con inyecciones y que tengan que ser
canalizados y mantenidos con suero.
_ ¡¿Por qué papito?! ¡No, no dejes que me pinchen con la aguja!_. Nos dice.

Sufrimos junto a él, nos duele verlo.


Aún más, es desgarrador para muchos ver a su hijo morir por una cruel
enfermedad.

¿Sabes por qué lloró Jesús frente a la tumba de Lázaro en San Juan 11?, él
lloró al ver como su amigo Lázaro lo había consumido la enfermedad y el
pecado, pues al fin de todo, los seres humanos somos absorbidos y morimos,
el pecado lleva a todo genero humano a tener una cita ineludible con la
muerte, es la batalla a la cual estamos todos obligados a pelear y a perderla.

La separación del alma y cuerpo es la muerte. La condenación y castigo


dados a Adán y Eva como cabeza federal a todo el género humano trae este
triste final. En se mismo pasaje donde se relata que Jesús resucita a su amigo
Lázaro, da una promesa de consuelo para los que somos cristianos: “Yo soy la
resurrección y la vida, el que cree en mi. Aunque esté muerto vivirá”
Así que el triste final de todos los humanos es vernos cara a cara con la
muerte, con la excepción de los cristianos en base a la promesa de Jesús,
pasamos de muerte a vida.

Que un pecador llegue amar a Dios, y aborrecer su pecado, cualquiera que este
sea, es producto de la gracia de Dios, si el pecador decidió de apartarse del
mal, ese deseo y esfuerzo no seria posible si no es Dios mismo quien pone en
nosotros ese deseo.

Pues Dios trabaja en ustedes y les da el deseo y el poder para que hagan lo
que a él le agrada. Filipenses 2:13.

¿Por qué ama Dios al pecador? No lo sé. Trato de comprenderlo cuando veo
una madre que no puede olvidar a su hijo, por mas rebelde y malo que sea, su
corazón no tiene paz hasta que éste vuelve a casa sano y salvo. Cuando una
madre me dice que su hijo anda mal o ha torcido el buen camino y llora por él
inconsoladamente, le pregunto:
_ ¿Por qué no lo saca usted de su vida?; ¡olvídelo, no vale la pena que
derrame usted lágrimas por él, se ha portado como un patán! Me mira con una
mirada que rápidamente puedo interpretar. ¡Claro, me tira a loco! Una madre
jamás puede olvidar a su hijo.
Dios es un Padre con corazón de madre, es muy capaz de dejar las 99 ovejas e
ir a buscar la descarriada. El amor de Dios es incomprensible. Dios nos ama
no por lo que nosotros hagamos, sino por lo que él mismo hizo al darnos un
salvador que nos redimiera del poder del pecado.

La reflexión de san Agustín (en confesiones) culmina en una oración en la que


liga la memoria con la misericordia de Dios:

_“Yo te invoco, Dios mío, misericordia mía, que me criaste y no olvidaste al


que se olvidó de ti; yo te invoco sobre mi alma, a la que tú mismo preparas a
recibirte con el deseo que la inspiras.” (Confesiones, Libro III, capítulo I)

San Juan dice: _”Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero”. 1
Juan 4:19.

Esta verdad del Evangelio, la que nos habla de ser salvos por gracia, el
evangelio que es poder de Dios para salvación es la mejor noticia que
podemos oír y ver en toda nuestra vida. Esta es la verdad que libera, nos hace
libres de todo pecado y de toda ignorancia.
Ninguna iglesia tiene la exclusividad ni monopolio para otorgar el amor de
Dios y darlo según le parezca.
El evangelio es dado para promulgación a toda criatura, cualquiera que sea su
raza, color y condición de pecado, y son los mismos pecadores salvados por
gracia los enviados a compartir las nuevas de salvación mostrando en sus
vidas la obra de restauración de Dios en ellos, y somos testigos de lo
grandioso que es Dios restaurando las vidas dañadas por el pecado.

Somos voceros de la salvación de Dios en Cristo: “¡Vengan, vengan


pecadores; ustedes ladrones, mentirosos, defraudadores, estafadores,
secuestradores, también ustedes borrachos, bígamos, groseros, peleoneros y
ustedes los homosexuales! Para todo pecador, hay una fuente inagotable de
amor.
El Padre celestial les ama y tiene cura para su pecado.
CAPITULO 4
LA ENAGENACION DEL MUNDO CONVULSIONADO

El trastorno es una alteración en el funcionamiento de un organismo o de una


parte de él o en el equilibrio psíquico o mental de una persona. Lo natural es
relativo a la naturaleza. Es común la atracción al sexo opuesto, naturalmente.
Lo normal es lo que mas se repite un una frecuencia. Lo normal, no
necesariamente es natural, puede ser anti natura.
Si hay un deseo por algo no natural, aunque sea normal entre cierto numero de
personas porque todos lo vean bien y lo justifiquen con argumentos, no es
natural, es un trastorno.

Los numerosos casos clínicos existentes pueden llevarnos a la comprensión y


consideración de las personas con estos casos. Por ejemplo:

LOS HEMAFRODITAS: Ellos nacen con la anatomía de ambos genitales


externos que no permite definir su sexo. El nacimiento de un recién nacido
con estas condiciones es un desafío para el equipo médico, quienes se deben
plantear en forma rápida y ordenada una serie de diagnósticos diferenciales,
así como también manejar una situación familiar crítica. La ansiedad que
provoca la falta de definición de una identidad sexual, además de la presión
ejercida por la sociedad, lleva a la necesidad de un diagnóstico rápido y
preciso, con un delicado manejo de la información hacia sus angustiados
progenitores.

Caso de Rubí: Rubí cuando tenía 11 años, con cierta frecuencia visitaba a su
mamá en el trabajo, fue creciendo hasta que cumplió los 19 años y fue
enamorada por un joven compañero de trabajo de mamá. Con él era feliz,
lamentablemente el joven murió en un accidente. Rubí sufrió mucho esa
perdida. Pasó el tiempo y una mujer del lugar se acercó a ella y también la
enamoró, esto le trajo muchos problemas con mamá la cual buscó ayuda
psicológica para ella.

El historial clínico levantado arrojó luz sobre su nacimiento. Ella había nacido
con ambos miembros, vagina y un pequeño pene arriba. Sus padres tuvieron
qué esperar los resultados de estudios clínicos y la recomendación médica
para definir en esos momentos sobre “qué sexo ser”.
Le realizaron una excelente cirugía plástica para hacerle bien su vagina
eliminando el pequeño pene. Su crecimiento fue como una niña, los familiares
la vieron normal, así también la sociedad, y por insistencia de su madre y
familiares tuvo su primer novio a la edad de 19 años viviendo la tragedia
arriba mencionada.
Ella confesó que no sentía atracción por los varones, además nunca había
menstruado, ella no tenía matriz.
¿Cómo cambiarle de sexo a esta edad de 23 años? ¿Qué podríamos hacer con
este tipo de personas?
El Hermafrodita hoy día puede tener mas ayuda clínica y apoyo psicológico,
pero en su despertar sexual puede haber ciertas complicaciones.

Los hospitales son testigos de tantos de tantos casos clínicos de


malformaciones y trastornos congénitos. La ciencia nos adeuda respuestas
claras y contundentes. Padres y familiares podemos expresar nuestras
interrogantes ante el propio silencio de Dios cuando con lágrimas en los ojos
decimos: _ “¿Por qué Dios mío?”

Tal pregunta y muchas como ella, no tienen una respuesta directa y clara, es
decir verbal. Pero obviamente, comprendemos algo de esto cuando nos
remontamos a la caída del hombre y sus consecuencias para su posteridad.

“—Como le hiciste caso a tu mujer y comiste del fruto del árbol del que te
dije que no comieras, ahora la tierra va a estar bajo maldición por tu culpa;
con duro trabajo la harás producir tu alimento durante toda tu vida. La
tierra te dará espinos y cardos, y tendrás que comer plantas silvestres. Te
ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra
de la cual fuiste formado, pues tierra eres y en tierra te convertirás”. (DHH.)

Sin embargo, lo que ahora sufrimos no es nada comparado con la gloria que
él nos revelará más adelante. Pues toda la creación espera con anhelo el día
futuro en que Dios revelará quiénes son verdaderamente sus hijos. Contra su
propia voluntad, toda la creación quedó sujeta a la maldición de Dios. Sin
embargo, con gran esperanza, la creación espera el día en que será liberada
de la muerte y la descomposición, y se unirá a la gloria de los hijos de
Dios. Pues sabemos que, hasta el día de hoy, toda la creación gime de
angustia como si tuviera dolores de parto; y los creyentes también gemimos
—aunque tenemos al Espíritu Santo en nosotros como una muestra anticipada
de la gloria futura— porque anhelamos que nuestro cuerpo sea liberado del
pecado y el sufrimiento. Nosotros también deseamos con una esperanza
ferviente que llegue el día en que Dios nos dé todos nuestros derechos como
sus hijos adoptivos, incluido el nuevo cuerpo que nos prometió. (NTV)

Estos trastornos propios de la naturaleza, llamados así por algunos “los


renglones torcidos de de Dios”, podemos comprenderlos, así simplemente
como lo imperfecto de una creación maldecida. Craso error sería juzgar como
lo hicieron los discípulos de Jesús al cuestionarlo:
Sus discípulos le preguntaron: —Maestro, ¿por qué nació ciego este hombre?
¿Por el pecado de sus padres, o por su propio pecado?

Los nuevos estudios de la ciencia y sus apartadores, visto de diversos ángulos


puede polarizarse y polemizarse olvidándonos de lo mas importante que es
facilitar ese “encuentro con el Dios de gracia”

Las ciencias neurobiológicas actuales nos permiten salir de ese estrecho


margen de planteamiento sobre si la persona homosexual “nace o se hace”.
Cabe entender que el cerebro de todo ser humano nace y se hace. Como todo
lo humano el primer nivel es el biológico y éste se une intrínsecamente con el
nivel de las relaciones interpersonales que permiten a cada uno su propia
biografía, en convivencia con los demás.

Es el nivel del psiquismo humano. La enorme plasticidad del cerebro lo largo


de la vida, y especialmente durante la infancia y adolescencia, hace que tanto
la estructura y la funcionalidad cerebral de toda persona se configure de forma
muy sensible a sus experiencias, vivencias, decisiones, adicciones y
especialmente sus relaciones interpersonales, educación y cultura. Gracias a la
plasticidad cerebral, especialmente entre la pubertad y final de la adolescencia,
no hay dos cerebros iguales como no hay dos personas iguales sean mujeres o
sean varones y sea cual sea su orientación sexual.

Existen diferencias en la estructura y en las estrategias, circuitos por los que


discurre la información para procesar un evento propio del cerebro de mujer y
del cerebro de varón. La causa de las diferencias es en primer término siempre
la dotación genética del par XX o XY. Un gen situado en el cromosoma Y
pone en marcha en los varones el programa de la masculinidad y frena el
patrón de la feminidad. En las mujeres el patrón de la feminidad se pone en
marcha por la doble dosis de información genética que aporta el par XX y por
la ausencia del Y. Durante el desarrollo embrionario, en dosis y en tiempos
distintos, aparecen las hormonas sexuales de uno u otro sexo y las moléculas
de las células que las captan, los receptores, tanto en las gónadas como en el
cerebro. Se establece así, antes de nacer, el boceto de cerebro de cada uno con
patrón masculino de hemisferios asimétricos, o femenino con simetría
hemisférica y áreas con diverso tamaño en uno u otro. Lo importante del
boceto no son los tamaños relativos de unas u otras regiones, sino cómo se
establecen las conexiones entre ellas permitiendo, o por el contrario
dificultando, el procesamiento de la información que fluye a través de las
fibras y fascículos de materia blanca entre regiones más o menos alejadas en
la estructura cerebral.
La actividad cerebral depende de estos circuitos que conducen la información
neuronal. La estructura y la funcionalidad se crean de forma dinámica y
principalmente en dos ventanas de tiempo en el que se dan una gran influencia
de las hormonas sexuales: en la construcción y maduración del cerebro. En un
primer periodo, que abarca el desarrollo prenatal y la infancia, la exposición a
las hormonas de las células cerebrales condiciona la funcionalidad entre áreas
cerebrales. Más adelante, a partir de la pubertad, a las diferencias debidas por
las dosis hormonales y localización de sus receptores, se une el hecho de que
la producción hormonal, lineal en el varón y cíclica en la mujer. Se consolida
el dimorfismo sexual durante el periodo de la adolescencia precisamente
cuando son más intensas las influencias y sobre todo las vivencias y
experiencias de esta etapa de la vida, en que cada uno elabora sus señas de
identidad e irrumpe en su vida con fuerza la sexualidad. Hoy tenemos
evidencia de que las hormonas desempeñan un papel importante a partir de la
pubertad en el desarrollo y maduración del cerebro, y de cómo lo hacen.

La ciencia aun queda en deuda sobre cuanto trastorno congénito hay que
participe en la homosexualidad de los seres humanos.
CAPITULO 5
EL SESGO CONDUCTISTA (Orientación o dirección que toma un asunto)

El fenómeno social es de gran influencia al golpear, cimbrar y derribar


positiva o negativamente las conductas y actitudes de los seres humanos.
Cierto es que la persona al nacer solamente es identificada como niño o niña
por sus genitales. Su cerebro está hecho, pero se formará por así decirlo.
También la niña o el niño, ambos están hechos, pero se formarán como tales
por la gran influencia de su medio. El medio les indicará estilos y colores de
ropa para cada uno, los juguetes propios de ellos y hasta ciertos
comportamientos, por ejemplo en algunos lugares, “los niños no hacen oficios
propios de mujeres, y viceversa”. Gran resistencia tuvo romper muros sólidos
con darle el voto electoral a las mujeres, que las damas fueran árbitros de
futbol, policías o soldados; taxistas, y gobernantes diputadas, Senadoras,
gobernadoras o jefas de Estados.
La lucha por conseguir algunas cosas, llevó a mujeres vestirse de hombres
como Juana la Papisa y hombres vestirse de mujeres como lo hizo el joven
Ilay Dyagilev, para participar en certámenes de belleza.

Aberrante y absurdo es en ciertas comunidades o lugares atrasadas por su


ideología, pensar que un buen hombre es aquél que se emborracha, fuma, tiene
muchas mujeres les pega y les exige que lo mantengan con todos sus vicios;
que una buena mujer sea aquella sumisa, subyugada, débil y obediente al
marido a pesar de que este sea un tirano. He oído decir esto de las propias
madres: _Mi hijo ciertamente es muy mujeriego, pues porque es hombre, se
mete con toda mujer que se le ponga enfrente, pues que sería si no les agarra,
¿mampo? (barbarismo propio del Estado de Chiapas, para calificar al Gay);
otra madre daba consejos a su hija que pronto se casaría: _ Hija, obedece a tu
marido, no importa que te pegue, no queremos que nos critique a nosotros
reclamándonos al decirnos “¿Qué clase de educación te dimos?”
Socialmente, ¿Cómo le llamaríamos a un hombre que tiene varias mujeres?
¡Ahh!, ¿pero si una mujer anda con varios hombres?

La Biblia está llena de historias donde vemos este fenómeno social, que sí
somos analistas serios de ella podemos comprender estas cosas en el marco
socio político y cultural de ese entonces. A continuación narro este caso.

Caso de Tamar, Génesis 38


La Biblia dice que su primer esposo (Er) era malo y que murió sin haber
dejado descendencia. Pues bien, conforme a la ley del levirato (cf.
Deuteronomio 25, 5-10), Onán, su cuñado, segundo hijo de Judá, el suegro,
tuvo que tomarla como esposa, para engendrar de esa manera un hijo que
fuera heredero de su primer marido (Er). “Pero Onán, sabiendo que el hijo que
él tuviera no sería suyo, sino de su hermano, cada vez que se unía con Tamar,
la mujer de su hermano, vertía en tierra para no dar descendencia a su
hermano. Pues bien, lo que hacía era malo ante los ojos de Dios, que también
a él le quitó la vida”.
De este Onán recibe su nombre el onanismo y, en general, la masturbación,
que para la Biblia no tiene un carácter de pecado sexual, sino de injusticia,
pues consiste en negarse a dar descendencia a un hermano. Pues bien, muerto
Onán, Tamar espera que Judá, padre de sus dos esposos muertos, le conceda a
Sela, el tercero de los hermanos. Pero Judá tiene miedo de perder también a
Sela y manda a Tamar que vaya a la casa de su padre. De esta manera que nos
encontramos ante un nuevo caso de onanismo, es decir, de negación de unos
derechos que se deben a la viuda.

Tamar consigue el hijo al que tiene derecho, acostándose para ello con el
padre de sus maridos muertos. La Biblia supone que se trata de un gesto
anormal, pero en ningún sentido “inmoral”, pues Tamar debería haber recibido
como esposo a Sela, el tercero de los hijos de Judá, para así darle un heredero
a su primer marido, pero al ver que el padre no se lo quiere entregar en
matrimonio busca la manera para conseguirlo.
Para ello se hace pasar por una prostituta y, así disfrazada, en un día
conveniente, se coloca al borde del camino por el que tiene que pasar Judá
satisfecho y excitado, tras acabar esquilar su rebaño. Judá la contrata, para
acostarse con ella y, como anticipo del cabrito que ha quedado en pagarle por
su servicio, ella le pide una señal: “el anillo del sello, con la cinta y el bastón”.
Tras haber logrado ese anticipo, la misteriosa “ramera del camino” desaparece
y nadie sabe decirle al enviado de Judá, quién ha podido ser esa mujer cuando
él viene a llevarle el cabrito.

Al cabo de un tiempo le dicen a Judá que su nuera está embarazada y que, por
tanto, es adúltera, pues debía haberse mantenido fiel a su tercer marido Sela,
quien tenía el derecho de casarse con ella. Pues bien, jefe de clan y padre de
Sela, Judá condena a Tamar a muerte:
Dijo Judá: _ “Sáquenla y quémenla”_. Pero cuando la sacaban, envió ella un
recado a su suegro: _ “Del hombre a quien esto pertenece estoy encinta.
Examina, por favor, de quién es este sello y este bastón”. Judá lo reconoció y
dijo: _ “Ella tiene más razón que yo, porque la verdad es que no la he dado por
mujer a mi hijo Sela”.

Tamar se ha arriesgado, pero ha logrado lo que quería, es decir, ser madre y


tener un descendiente, que no será ya de su primer esposo (Er), sino del
mismo padre de la tribu (Judá). Desde ese fondo ha de entenderse la
“moralidad” de Tamar. Todos nuestros intentos por defenderla o condenarla
en ese plano carecen de sentido, pues lo que está en juego no es la moralidad
sexual de Tamar en el significado actual, sino su función materna, el bien
supremo para una mujer, en aquel contexto bíblico antiguo.

Este pasaje pone de relieve la fidelidad materna de Tamar, que logra tener
unos descendientes a la tribu de Judá. Pues bien, precisamente en ese fondo
destaca con más fuerza la ambigua moralidad de Judá patriarca y símbolo de
los judíos que no tiene reparo en acostarse con prostitutas, mientras que está
dispuesto a matar a su nuera sin escucharla y después de haberle negado sus
derechos.

La historia termina con el nacimiento de Farés y Zéra, los dos hijos gemelos
de Judá y de Tamar (la que había sido esposa de Er y Onán. Tamar es la
última de las “matriarcas” antiguas, una mujer que puede y debe compararse a
Sara y Rebeca, a Lía y Raquel, aunque su origen sea probablemente cananeo.
Tamar se acuesta por justicia, a escondidas con el padre de sus esposos
muertos, para darles descendencia, que será descendencia mesiánica. Parece
una prostituta y, sin embargo, es más justa que el Judá, el patriarca del
judaísmo. Los hijos de Tamar serán los fundadores de la tribu de Judá, de
manera que ella, una mujer cananea aparece como aquella que ha marcado
para siempre la línea de la tribu más representativa del judaísmo posterior,
como matriarca de la que proviene David, por medio de Farés Rut 4,12, 18–
22, un antepasado del Jesús el Cristo Mateo 1, 3.

Naturalmente el hombre es hombre, y la mujer es mujer; ambos pueden tener


un trastorno no ya genético sino social.
Muchas personas en busca de nuevas experiencias sexuales, seducidas por el
placer, han experimentado la penetración anal, se han introducido objetos, han
practicado la zoofilia o bestialismo, y esto no ha parado ahí, la corrupción les
ha llevado a no saciarse. A continuación les doy una lista de desviaciones y
prácticas sexuales trastornadas:
 Abasiofilia: La excitación sexual sólo se produce cuando la pareja es
coja.
 Acomoclitismo: Excitación por los genitales depilados.
 Acrofilia: Personas que se excitan sólo cuando sus parejas son muy
altas.
 Acrotomofilia: Fetichismo por las amputaciones.
 Acucullofília: Excitación sexual por los penes circuncidados.
 Adiestramiento animal: Los juegos más perversos implican que una o
más de las parejas del acto sexual interpreten el papel de un animal
 Agonoflia: Excitación proveniente de una lucha con la pareja.
 Agorafilia: Atracción por la actividad sexual o el exhibicionismo en
lugares públicos.
 Agrexofilia: Excitación producida por el hecho de que la actividad
sexual sea oída por otras personas.
 Albutofilia: Excitarse sexualmente en baños o duchas calientes.
 Alopelia: Experimentar un orgasmo sólo viendo a otros teniendo una
relación sexual.
 Alorgasmia: Excitación proveniente de fantasear durante el acto sexual
con otra persona que no sea la pareja.
 Alveofilia: Atracción por tener relaciones sexuales en una bañera.
 Alvinolagnia: Atracción sexual sólo por los estómagos.
 Amaurofilia: Preferencia por tener una pareja sexual ciega o a la que se
le han vendado los ojos.
 Amiquesis: Excitación sexual al rascar a la pareja durante el acto
sexual.
 Amokoscisia: Excitación por el deseo de castigar a la pareja sexual.
 Amomaxia: Excitación sólo al realizar una relación sexual dentro de un
automóvil estacionado.
 Anastimafilia: Personas a las que les excita el sobrepeso de los demás.
 Androginofilia: Atracción sexual por personas andróginas.
 Androidismo: Excitación con muñecos o robots con aspecto humano.
 Andromimetofilia: Atracción sólo por las mujeres vestidas de
hombres.
 Anisonogamia: Atracción por una pareja sexual mucho más joven o
mucho mayor.
 Anofelorastia: Excitación al profanar objetos considerados sagrados.
 Antolagnia: Excitación por oler flores.
 Aracnofilia: Juego sexual con arañas.
 Asfixiofilia: Se la llama también estrangulación erótica. Consiste,
básicamente, en jugar a estrangular a la pareja sexual.
 Astenolagnia: Atracción por la humildad, la humillación o la debilidad
sexual ajena.
 Audiolagnia: El estímulo principal proviene de la audición.
 Autagonistofilia: A diferencia del exhibicionista, la persona afectada
muestra intencionadamente sus genitales a otra. un autagonistofílico
crea situaciones en las que otras personas puedan verle desnudo por
accidente. Por ejemplo, puede que le dé por dejar las cortinas abiertas y
pasearse desnudo por la casa o mostrarse desnudo por la ventana de la
habitación.
 Autoasfixiofilia: el estímulo es ser asfixiado durante el acto sexual.
 Automamada: excitación por mamarse así mismo.
 Automisofilia: atracción por ser ensuciado.
 Autonepiofilia: el estímulo es utilizar pañales y ser tratado como un
bebé.
 Autopederastia: Obsesión, que se da sobre todo en los años de la
pubertad, en la que al sujeto le da por intentar meterse el pene por su
ano.
 Autoungulafilia: Conseguir placer rascándose sus propios genitales.
 Avisodomía: Relación sexual con aves.
 Axilismo: Masturbación dentro de la axila de la pareja.
 Basoexia: Excitación sólo producida por los besos.
 Bastinado: Se trata de una forma de tortura o de en las plantas de los
pies de la “víctima”.
 Biastofilia: Aquellos que sólo se excitan sexualmente cuando
encuentran alguien contra su voluntad.
 Blastolagnia: Persona atraída por mujeres muy jóvenes.
 Candalagnia o candaulismo: ver a la pareja copulando con otra
persona.
 Capnolagnia o capnogalia: Excitación sexual producida por ver la
manera en que la otra persona fuma.
 Cateterofilia: Excitación sexual con el uso de algún tipo de catéter.
 Chezolagnia: Sólo logra excitarse al masturbarse durante la defecación.
 Choreofilia: Excitación sexual al bailar.
 Cinofilia: Excitación al tener relaciones sexuales con perros.
 Ciprieunia: Excitación sólo con prostitutas.
 Clastomanía o ripping: Excitarse al arrancar y despedazar la ropa
interior y las medias de la mujer.
 Coitolalia: Excitación producida al hablar durante el acto sexual.
 Coprofemia: Placer sexual proveniente de decir obscenidades en
público.
 Coprofilia (coprolagnia): el uso de excremento en la práctica sexual,
ya sea observando cómo defeca otra persona o untándose excremento
sobre el cuerpo).
 Coprolalia: Estimulación sexual mediante el uso de malas palabras.
 Corefalismo: Excitación sexual sólo practicando sexo anal con niñas.
 Coreofilia: Excitación a través del baile erótico.
 Cratolagnia: Excitación provocada por la fuerza de la pareja.
 Crematistofilia: Excitación producida al pagar por sexo.
 Criptoscopofilia: Excitación al contemplar la conducta no
necesariamente sexual de otras personas en la privacidad de su hogar.
 Cronofilia: atracción de personas jóvenes por personas de más edad.
 Crurofilia: Atracción sexual por las piernas.
 Cyesolagnia: excitación sexual sólo con embarazadas.
 Ecdiosis: La excitación sólo se produce al desnudarse ante
desconocidos.
 Efebofilia: La atracción sexual de una persona madura hacia un
adolescente varón entre 13 a 18 años.
 Elefilia: Obsesión sexual por los tejidos.
 Erotofonofilia: Excitación al realizar llamadas telefónicas utilizando
lenguaje erótico.
 Erotolalia: Estimularse sexualmente solamente hablando acerca de
sexo.
 Escopofilia: la excitación dependerá de mirar abiertamente a otras
personas en el acto sexual.
 Espectrofilia: Excitación producida por la imagen en el espejo.
 Estigmatofilia: Excitación ante tatuajes, agujeramientos (píercing),
sacrificios o cicatrices.
 Exhibicionismo: El goce y disfrute mostrando los órganos sexuales al
público en general.
 Falofilia: atracción por los penes grandes.

 Fisting: Consiste en introducir toda la mano en el orificio de la vagina


para obtener una gratificación sexual.
 Flashing: Se trata de una perversión sexual que consiste en mostrar
rápidamente los genitales a personas que se va uno encontrando en la
calle
 Flatofilia: Excitación proveniente del olor de los gases intestinales
propios o de la pareja.
 Fratrilagnia: Atracción por las relaciones sexuales incestuosas.
Excitación al imaginar el sexo con su hermano.
 Gerontofilia: Atracción sexual de una persona joven por un hombre de
edad mucho mayor. La atracción tanto por ancianas como por ancianos
se llama cronofilia.
 Hematofilia: consiste en el amor desenfrenado por la sangre recién
derramada.
 Hipnofilia: Excitación al contemplar personas dormidas.
 Hirsutofilia: Atracción por el vello.
 Jactitafilia: Excitación producida por el relato de las propias hazañas
sexuales.
 Keraunofilia: Placer sexual por los rayos y truenos.
 Knismolagnia: Consiste en excitarse cuando la otra persona te hace
cosquillas.
 Lactafilia: Excitación por los pechos en periodo de amantamiento.
 Latronudia: Excitación por desnudarse ante el médico, generalmente
fingiendo una dolencia.
 Lectolagnia: La única excitación proviene de la lectura de textos de
contenido erótico.
 Lluvia dorada, ducha dorada, urofilia, ondinismo: La única
excitación proviene de orinar o ser orinado por la pareja.
 Masoquismo: Placer ligado a la propia humillación o sufrimiento físico
cachetadas, latigazos, pellizcos o moral humillación.
Melolagnia: Excitación sexual provocada por la música no
necesariamente tiene que ser eróticas.
 Merintofilia: Excitación sexual provocada por estar atado.
 Microfilia: atracción sexual por las personas pequeñas o enanas.
 Microgenitalismo: Excitación por los penes pequeños.
 Misofilia: Atracción sexual por la ropa sucia.
 Morfofilia: Fijación sexual en personas con ciertas características
físicas,sólo rubios, sólo gordas, etc.
 Moriafilia: Excitación provocada por chistes sexuales.

 Nafefilia: Excitación por tocar o ser tocado.


 Narratofilia: Excitación sexual sólo al escuchar narraciones eróticas.
 Necrofilia: Sexo con un cadáver.
 Odaxelagnia: Excitación al morder o ser mordido por la pareja.
 Ofidiofilia: Lo practican las personas que usan reptiles (o anguilas)
para montarlas.
 Olfactofilia: Excitación debida al olor de la transpiración,
especialmente de los genitales.
 Ozolagnia: Excitación sexual por olores fuertes.
 Partenofilia: Atracción sexual por las vírgenes.
 Pediofilia: Atracción sexual por las muñecas.
 Pedofilia: Atracción hacía los menores.
 Picacismo: Excitación sexual al introducir alimentos en alguna de las
cavidades del cuerpo con el fin de que la pareja los recupere con la
boca.
 Monumentofilia: Atracción sexual por estatuas o maniquíes desnudos.
 Pigofilia: Excitación por el contacto con las nalgas.
 Pigotripsis: Excitación por rozar o masajear las nalgas.
 Polyiterofilia: Personas que necesitan tener una serie de parejas
sexuales consecutivas antes de conseguir el orgasmo.
 Psicrofilia: Excitación debida al frío o a ver a personas con frío.
 Pubefilia o ginelofilia: Excitación producida al contemplar vello
púbico.
 Pungofilia: Necesidad de ser pinchado con el fin de obtener placer
sexual.
 Quinunolagnia: Excitación sexual por ponerse en situaciones de
peligro.
 Rabdofilia: Excitación al ser flagelado.
 Renifleurismo: Excitación debida al olor de la orina.
 Retifismo: Fetiche por los zapatos.
 Sadismo: Experimentar placer erótico al provocar dolor físico o
humillación en la pareja.
 Salirofilia: Excitación al ingerir la saliva de la pareja.
 Saliromanía: Ensuciar o dañar la ropa de la pareja.
 Somnofilia: Acariciar y realizar sexo oral a una persona dormida hasta
despertarla.
 Triolismo: La excitación depende de observar a la propia pareja
teniendo relaciones con una tercera persona.
 Vampirismo: Excitación sexual proveniente de la extracción de sangre.
 Vincilagnia: Excitación por hacerse atar.
 Voyeurismo: Excitarse al observar cuerpos desnudos o el acto sexual
de otras personas, sobre todo, desde una posición secreta, como cuando
se coloca una cámara oculta en el plafón de un dormitorio.
 Xenofilia: La excitación sólo se produce ante parejas de distintos
países.
 Zoofilia (bestialismo): La excitación sexual se produce solamente con
animales.
Ufff… ¿Usted se identificó en alguna o en varias? y habrá otras mas
descubiertas y mas que se clasificarán.

Y La Palabra sigue diciéndonos esto:


¿No saben ustedes que los que cometen injusticias no tendrán parte en el
reino de Dios? No se dejen engañar, pues en el reino de Dios no tendrán
parte los que se entregan a la prostitución, ni los idólatras, ni los que
cometen adulterio, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los que roban,
ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los ladrones. Y esto
eran antes algunos de ustedes; pero ahora ya recibieron el baño de la
purificación, fueron santificados y hechos justos en el nombre del Señor
Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios. 1ª. Corintios 6:9-11

¿Por qué hemos hecho de algo natural y bendito, algo pervertido y malvado?
Dios dice en su Palabra: _Toda buena dádiva y todo don perfecto proviene de
lo alto y desciende del Padre de las luces, en quien no hay cambio, ni sombra
de variación. Santiago 1:17

Hay cosas que tienen un uso natural y una razón de ser como miembros del
cuerpo humano; los ojos, la nariz, las manos, los genitales etc.
El ano fue hecho para defecar, la vagina para penetrar, penetrar por el ano
puede traer serias infecciones de transmisión sexual, hay colonias de bacterias
y gérmenes en el ano que no deberían de llevarse a la vagina.

Entonces Dios dijo: «Hagamos a los seres humanos a nuestra imagen, para
que sean como nosotros. Ellos reinarán sobre los peces del mar, las aves del
cielo, los animales domésticos, todos los animales salvajes de la tierra y los
animales pequeños que corren por el suelo. Así que Dios creó a los seres
humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los
creó. Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: “Sean fructíferos y
multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre ella. Reinen sobre los
peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que corren por el suelo”
Génesis 1:26-28.

Esto naturalmente es “hacer lo bueno”; la mayordomía de la creación de Dios.


Lo que da calidad de “bueno” a las cosas son tres elementos:
o No daña la naturaleza.
o No daña al prójimo
o No me daña a mí.

La orden de Dios al hombre es de hacer una administración (dominio o


señorío) sobre la creación de Dios, el hombre fue hecho a la imagen de Dios, y
esta imagen consiste en cosas propias de Dios dadas al ser humano, estas
propiedades de Dios son su sabiduría, su amor, su justicia, su creatividad, y
todo aquello que se necesita para dirigir con responsabilidad la empresa de
Dios que es la tierra y todos sus seres que habitan en ella; excepto el dominio,
la subyugación y explotación hacia el mismo hombre.

Dominar, y subyugar al prójimo en las diversas formas que se presenten, es un


atentado al Imago Dei y no es correcto, no es bueno y no es sano aunque se
justifique en la forma y manera que se dé.

Cuando no se tienen los sentidos naturales sensibilizados, se justifican a la luz


de los sentimientos acciones antinaturales, se reclaman derechos sobre
acciones dañinas. No es el derecho a elegir “mi preferencia” sexual la que me
lleva a corromperme y corromper a otro, es la perversión de mi pecado la que
me lleva a cosas antinaturales.
No puede el ladrón justificar un asesinato al elegir asaltar, robar y matar para
satisfacer su hambre.

La homosexualidad es un trastorno, como todo trastorno de conducta. Solo un


trastornado puede matar a su prójimo para robarle sus pertenencias; solo un
trastornado loco por el poder engaña encubriendo sus bajos deseos,
disfrazándolos de buenas intenciones para lastimar y dañar a una persona o a
la sociedad. Solo un trastornado ha perdido el sentido común y el poder para
llevar a cabo los propósitos de Dios dados al ser humano para la buena
administración y conservación de naturaleza.
CAPITULO 6
PUERTAS ABIERTAS A LA GRACIA

La Biblia revela la propia naturaleza de Dios. Podemos cuestionar su


naturaleza, podemos no estar de acuerdo con su obrar y podemos enojarnos
contra él por ser como es, pero saltará una pregunta de las mismas Escrituras:

_ “¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna


manera. Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga
misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Así que no
depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.
Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para
mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la
tierra.
De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer,
endurece. Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido
a su voluntad?
Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el
vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?
¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa
un vaso para honra y otro para deshonra?
¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó
con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, y para
hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de
misericordia que él preparó de antemano para gloria, a los cuales también ha
llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los
gentiles?
Como también en Oseas dice: Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo, y
a la no amada, amada. Y en el lugar donde se les dijo: Vosotros no sois
pueblo mío, allí serán llamados hijos del Dios viviente. Romanos 14: 18-26

¿No debería Dios acabar ya de una vez con los malvados? ¿Has visto como a
veces parece que Dios compensara a lo impíos? ¿Te ha molestado esa actitud
de Dios? Parece que abriera sus puertas de par en par para que el malvado se
meta.

Has de recordar la historia de Jonás, el profeta, quien fue tragado por un gran
pez. Dios le dice:
_ Levántate y ve a Nínive, la gran ciudad, y predica contra ella; porque su
maldad ha subido a mi presencia. Entonces Jonás se levantó para huir de la
presencia de Jehová. El Va, pero no para Nínive la ciudad de los pecadores, Se
va a Jope y ahí compra su boleto de barco para Tarsis. Al menos compró su
boleto, un tipo desobediente, pero honesto. Huyendo de Dios se levantó una
enorme tempestad. Sus compañeros preguntaron qué era lo que estaba
provocando la tempestad y Jonás contestó diciendo: "yo soy la causa. De
modo que le tiraron al mar para librarse de la mala suerte que seguía al barco.
Un enorme pez se lo traga, y ahí en el pez hace su oración pidiendo ayuda de
Dios y Dios manda al pez a vomitarlo.
Dios no ha cambiado para nada de opinión, pero ha hecho que el profeta
cambie su manera de pensar. Sigue diciéndonos el libro: _

"La palabra de Jehová vino por segunda vez a Jonás diciendo: _ Levántate y
ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te
diré.
Y se levantó Jonás, y fue a Nínive conforme a la palabra de Jehová. Y era
Nínive ciudad grande en extremo, de tres días de camino. Y comenzó Jonás a
entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a
cuarenta días Nínive será destruida”.
Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron
de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos.
Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de
su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. E hizo proclamar y
anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres
y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni
beban agua; sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios
fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay
en sus manos. ¿Quién sabe si se volverá y se arrepentirá Dios, y se apartará
del ardor de su ira, y no pereceremos? Y vio Dios lo que hicieron, que se
convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que
les haría, y no lo hizo.

Pero esto el arrepentimiento de Nínive desagradó grandemente a Jonás y lo


enojó. Y oró a Jehová diciendo: “Oh Jehová, ¿no es esto lo que decía yo
estando aún en mi tierra? ¡Por eso me adelanté a huir a Tarsis! Porque sabía
que tú eres un Dios clemente y compasivo, lento para la ira, y grande en
misericordia y que desistes de hacer el mal."
Y eso era exactamente lo que quería Jonás, quería ver a aquella ciudad
destruida porque era el gran enemigo de su pueblo. Posiblemente Jonás
hubiera sido testigo de que estos crueles, despiadados y sangrientos ninivitas
habían atacado y saqueado en varias ocasiones a su tierra. Hasta es posible que
hubiese sufrido la pérdida de algunos seres amados a manos de aquel pueblo
despiadado. En el mundo antiguo, la historia más sangrienta y la crueldad más
viciosa de la que ha quedado constancia es posiblemente la de los ninivitas,
que encontraron más maneras increíblemente ingeniosas de ser crueles que
ninguna otra nación que jamás haya vivido. Era un pueblo brutal, impío y
pecador y Jonás los odiaba. Lo que más deseaba en el mundo era ver a Nínive
destruida, pero a pesar de eso cuando Dios le mandó a anunciar su destrucción
a Nínive, dijo: "Te conozco demasiado bien, Oh Dios. Si alguien por
arrepentirse te da la más mínima oportunidad de ser misericordioso, cambiarás
de opinión y no llevarás a cabo tu sentencia sobre ellos por lo que huyó a
Tarsis.
Lo importante de este libro y lo que puede quedarnos de lección es ofrecernos
una visión del corazón de Dios. De modo que leemos que Jonás se enfureció
con Dios y le dijo el motivo por el que había huido. Le dijo a Dios: "sabía la
clase de Dios eres y has hecho exactamente lo que yo esperaba. Cuando la
ciudad se arrepintió, cambiaste de opinión le dice, "y por eso estoy furioso. Y
Dios le pregunta: "¿haces bien en enfurecerte? (4:4)
Jonás ni siquiera le contestó, se sentó al borde de una roca sobre la ciudad y
espero a ver lo que haría Dios a continuación. No sé el tiempo que debió de
transcurrir, pero es posible que esperase unos cuantos días. El primer día,
"Entonces Dios dispuso que creciera una planta..." (4:6)
Resulta interesante las palabras que escoge aquí, Dios dispuso una planta, fue
por orden suya y la planta creció y le cubrió la cabeza a Jonás, evidencia de la
provisión misericordiosa de Dios, pero al segundo día Dios también dispuso
un gusano. "Dios dispuso un gusano que atacó a la planta de raíz y ésta se
secó." (4:7) Y entonces salió el sol, por disposición de Dios y se levantó un
sofocante viento oriental procedente del desierto que le dio de lleno a Jonás,
de manera que el pobre hombre estaba sudando y sufriendo el calor sofocante
hasta que se desmayó y quería morirse.

"Entonces Dios dijo a Jonás: ¿Te parece bien enojarte por lo de la planta
calabacera? ¡Me parece bien enojarme, hasta la muerte! "(4:9)
¿Sabe una cosa? Es fácil apuntar con el dedo a Jonás, pero ¿no le ha dicho
usted nunca algo así a Dios? ¿No le ha dicho usted nunca: ¡Claro que estoy
enojadísimo! No me gusta cómo haces las cosas. Llévame de aquí, llévame al
cielo.
Y Jehová le dijo: _ “Tú te preocupas por la calabacera, en la cual no trabajaste
ni la hiciste crecer, que en una noche llegó a existir y en una noche pereció. Le
tienes lástima a una planta y te tienes lástima a ti mismo. ¿Y no he de
preocuparme yo por Nínive, aquella gran ciudad, donde hay más de 120.000
personas que no distinguen su mano derecha de su mano izquierda y muchos
animales?" (4:10, 11)

Esa es una manera hebrea de describir a los niños: un total de ciento veinte mil
niños pequeños. Lo que le dijo fue: "puedes sentir lástima de una planta, pero
no tienes lástima de una gran ciudad llena de niños y de personas que no
conocen el camino, que no conocen a su Dios. El libro termina así ¿Por qué?
Porque es exactamente al punto al que deseaba llevarnos, a la revelación de la
manera de sentir de Dios.

Por último, en el capitulo 15 de San Lucas, Jesús el verbo encarnado, el Dios


hombre e imagen del Dios invisible; nos descubre el corazón de Dios cuando
sele acercaban todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los
escribas murmuraban, diciendo: _ “Este a los pecadores recibe, y con ellos
come”. Entonces él les refirió esta parábola, diciendo:

¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no


deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta
encontrarla? Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso; y al
llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo,
porque he encontrado mi oveja que se había perdido.
Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente,
que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.
Era común para ellos esta acción de un fiel pastor. El número cien es un
número cabalístico, completo. Por esa oveja faltante, ya no son cien, ya no
están completas, el número ya no cuadra, así que hay que buscar la que falta,
hay que dejar las noventa y nueve y buscar esa perdida. Cuando la halla, se
goza porque el número es cerrado o completo.
¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la
lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla?
Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos
conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido.
Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que
se arrepiente.

La mujer “enciende una luz”, no necesariamente porque sea de noche, siendo


de día hay partes oscuras en una casa. La mujer “barre la casa”, al barrer,
podría escucharse el sonido de la moneda en la oscuridad. Las diez dracmas
que tiene son una posesión modesta, lo que explicaría su interés por hallar la
moneda perdida. Equivalía aproximadamente al salario de un día de trabajo.
Las diez monedas hacen un número cerrado, completo y cabalístico. Como
muchas veces digo a los que piden por las calles dinero, los mendigos, al
esculcarme las bolsas, a veces solamente hallo un peso, les doy la moneda
diciendo _ “No desprecies esta moneda de un peso, porque puedes ofender a
su gran familia que compone un millón de peso que nunca podrás ver”

También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre:
Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los
bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a
una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y
cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia,
y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella
tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba
llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.
Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen
abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi
padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno
de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose,
vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a
misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno
de ser llamado tu hijo.
Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un
anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y
comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se
había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. Y su hijo mayor
estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y
las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le
dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por
haberle recibido bueno y sano. Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por
tanto su padre, y le rogaba que entrase. Mas él, respondiendo, dijo al padre:
He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me
has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. Pero cuando vino este tu
hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el
becerro gordo.
Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son
tuyas.
Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era
muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.

En las parábolas dedicadas a la misericordia, Jesús revela la naturaleza de


Dios como la de un Padre que jamás se da por vencido hasta tanto no haya
disuelto el pecado y superado el rechazo con la compasión y la misericordia.
Conocemos estas parábolas; tres en particular: la de la oveja perdida, de la
moneda extraviada, y la del padre y los dos hijos. En estas parábolas, Dios es
presentado siempre lleno de alegría, sobre todo cuando perdona. En ellas
encontramos el núcleo del Evangelio y de nuestra fe, porque la misericordia se
muestra como la fuerza que todo vence, que llena de amor el corazón y que
consuela con el perdón.

CAPITULO 7
EL CRONOS, EL KAIROS Y EL CRONON

“EL MOMENTO, PRECISO Y PRECIOSO”

En este mundo todo tiene su hora; hay un momento para todo cuanto ocurre:
Un momento para nacer, y un momento para morir. Un momento para
plantar, y un momento para arrancar lo plantado. Un momento para matar, y
un momento para curar. Un momento para destruir, y un momento para
construir. Un momento para llorar, y un momento para reír.
Un momento para estar de luto, y un momento para estar de fiesta. Un
momento para esparcir piedras, y un momento para recogerlas. Un momento
para abrazarse, y un momento para separarse. Un momento para intentar, y
un momento para desistir. Un momento para guardar, y un momento para
tirar. Un momento para rasgar, y un momento para coser. Un momento para
callar, y un momento para hablar. Un momento para el amor, y un momento
para el odio. Un momento para la guerra, y un momento para la paz. Él, en el
momento preciso, todo lo hizo hermoso; puso además en la mente humana la
idea de lo infinito, aun cuando el hombre no alcanza a comprender en toda su
amplitud lo que Dios ha hecho y lo que hará. (Eclesiastés 3:1-8, 11)

Existen dos palabras para referirnos al tiempo: “Cronos”. Refiere al tiempo


cronológico o secuencial. Este es lineal, medible y cuantificado en segundos,
minutos, horas, días, meses, años, etc., y Kairos, el cual lo entendemos como
el “momento” indeterminado donde las grandes transformaciones suceden.

Mientras la naturaleza de cronos es cuantitativa, la de Kairos es netamente


cualitativa.
Kairos es una antigua palabra griega que significa el momento adecuado, el
oportuno, el momento preciso para hacer cualquier cosa que nos
propongamos: “aquí y ahora”. Ese momento en el que sabemos y sentimos
que es necesario actuar, antes que el Cronos lo impida.

Pero mientras vivamos en los momentos especiales del Kairos, el tiempo


lineal, cuantitativo seguirá transcurriendo en el Cronos. El Cronos es quien
nos enseña que todo tiempo es preciado. Y allí es cuando Cronon toma su
fugaz relevancia.

El Cronon también es “un tiempo”. Tiempo o momento incuantificable. Basta


un fugaz Cronon de Luz, para dejar de estar librados a la suerte,
permitiéndonos vivir preparados, ante cualquier circunstancia. En un Cronon
puedes despertar la consciencia de tu Kairos. Seguro te ha sucedido que hay
cosas que habías escuchado, que ya las sabías y sin embargo, hasta que no te
llegó el “momento”, no operaron para ti. Esas situaciones en las que dices:
“Me cayó el veinte”, son a las que les llegó su momento. En otras palabras, a
nuestro Cronos, le llegó el Kairos; por la luz del Cronon.
Mientras que la asomada del sol por la ventana nos dice que ya amaneció
(Cronos); entendemos que ya es tiempo de levantarnos haciendo las cosas “a
su tiempo para que nos dé tiempo” (Kairos); en ese transcurrir del tiempo,
recordamos o “entendimos” que debíamos pedir perdón para que “el sol no se
ponga sobre nuestro enojo o el de la otra persona (Cronon).

Ejemplo:
“Eso sucedió ya hace mucho tiempo” = Cronos.
“Se te está pasando el tiempo” = Kairos.
“Reaccionaste a tiempo” = Cronon

PACADORES… Hagan las cosas a tiempo en el tiempo, y que Dios le


ilumine a tiempo, en el momento preciso y precioso, con esta hermosa
invitación del Dios de amor y gracia:

Todos los que tengan sed, vengan a beber agua; los que no tengan dinero,
vengan, consigan trigo de balde y coman; consigan vino y leche sin pagar
nada. ¿Por qué dar dinero a cambio de lo que no es pan? ¿Por qué dar su
salario por algo que no deja satisfecho? Óiganme bien y comerán buenos
alimentos, comerán cosas deliciosas. Vengan a mí y pongan atención,
escúchenme y vivirán. Yo haré con ustedes una alianza eterna, cumpliendo así
las promesas que por amor hice a David. Yo lo puse a él como testigo para las
naciones, como jefe e instructor de los pueblos.
Tú llamarás a pueblos desconocidos; pueblos que no te conocían irán
corriendo a ti, porque yo, tu Señor, el Dios Santo de Israel, te he honrado.
Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo, llámenlo mientras está cerca.
Que el malvado deje su camino, que el perverso deje sus ideas; vuélvanse al
Señor, y él tendrá compasión de ustedes; vuélvanse a nuestro Dios, que es
generoso para perdonar. Isaías 1: 1-7
CONCLUSION…

La homosexualidad visto como un pecado y problema social debe ser


abordado como tema importante en la iglesia. No debemos evadir, rechazar ni
condenar este trastorno. Las puertas de nuestra iglesia no deben cerrarse a los
homosexuales, al contrario, como iglesia de Cristo, debemos capacitar
personas que sean adiestradas para ministrar la Palabra de Dios con amor para
la restauración de los y las homosexuales.

Ante los casos de abusos sexuales como la pedofilia, hemos de llevar a los
pedófilos a los tribunales civiles, condenando todo tipo de abuso a los
infantes. “quien la debe, la paga”

La situación social en su crisis de empleo y economía, debe despertarnos para


que expandamos el ministerio cristiano aprovechando el banco de recursos
humanos que hay en la iglesia, para capacitar personas para el trabajo y para
micro empresas donde se auto empleen.

Debemos de pensar en las madres solteras y padres solteros para ver la manera
para ayudarles con el cuidado de sus hijos cuando ellos tienen que
abandonarlos para ocuparse de su trabajo.

La iglesia fue, es y siempre será una comunidad de fe, que cree en el Dios
Todopoderoso de ayer, hoy y siempre, que llama las cosas que no son como si
fuesen y que puede hacer hijos de Abraham de las piedras mas duras y solidas,
rompiéndolas, quebrantándolas y polvorizándolas hasta hacerlas lodo o barro
para rehacerlos como nuevas criaturas.

También podría gustarte