Eunacom Oto PDF
Eunacom Oto PDF
Eunacom Oto PDF
166.- Niño de dos y medio años con rinorrea mucopurulenta por fosa nasal derecha,
de mal olor, de tres semanas de evolución.
El diagnóstico más probable es:
a) rinitis mucopurulenta prolongada
b) rinosinusitis crónica derecha
c) cuerpo extraño de fosa nasal derecha
d) sinusitis subaguda derecha
e) tumor maligno de fosa nasal derecha
368.- ¿Cuál de los siguientes síntomas o signos puede encontrarse en una OMA no
complicada?
a) Otorrea.
b) Vértigo.
c) Paresia facial.
d) Nistagmus espontáneo.
e) Cefalea intensa.
369.- Una paciente de 24 años consulta por congestión nasal intensa y rinorrea serosa
de un mes de evolución. Trabaja como secretaria, cursa un embarazo de 6 meses, sin
complicaciones. Ingiere diariamente suplemento de hierro y vitaminas.
Al examen físico se encuentra mucosa nasal algo pálida. El Prick test resulta negativo,
al igual que los eosinófilos en secresión nasal.
El diagnóstico más probable es una rinitis:
a) alérgica de tipo perenne.
b) no alérgica eosinofílica.
c) hormonal.
d) por dermatophagoides.
e) infecciosa inespecífica.
509.- Paciente sin antecedentes mórbidos, consulta en un hospital rural por fiebre,
odinofagia, voz empastada, trismus. Al examen presenta abombamiento del pilar
faringeo anterior derecho y adenopatías cervicales ipsilaterales.
¿Cuál es el diagnóstico y manejo inicial?
a) Absceso periamigdalino / Tratamiento antibiótico y drenaje
b) Absceso parafaringeo / Tratamiento antibiótico y drenaje
c) Absceso retrofaringeo / Tratamiento antibiótico y drenaje
d) Absceso periamigdalino / Tratamiento antibiótico
e) Absceso parafaringeo / Tratamiento antibiótico
512.- Una niña de 4 años, que asiste a Jardín Infantil, acude a control de niño sano. La
madre refiere que ha presentado 3 episodios de otitis media aguda supurada bilateral
en los últimos dos años, el último hace dos meses. Su examen físico es normal.
La conducta más adecuada es:
a) Azitromicina 20 mg/kg/día por 6 días en el siguiente episodio.
b) Amoxicilina 75-100 mg/kg/día por siete días en el siguiente episodio.
c) derivar a especialista para estudio por otitis media aguda recidivante.
d) derivar a especialista por riesgo de hipoacusia sensorioneural.
e) realizar estudio de anticuerpos anti-neumococo.
518.- Niño de 5 años consulta por presentar rinorrea mucopurulenta fétida por la fosa
nasal izquierda, de varios días de evolución.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Sinusitis de origen dentario.
b) Cuerpo extraño nasal.
c) Tumor nasal.
d) Fístula de líquido cefalorraquideo.
e) Rinosinusitis aguda.
519.- El momento más adecuado para reducir una fractura nasal desplazada es:
a) en el curso de las primeras 24 horas.
b) en el curso de la segunda semana
c) en el curso de los primeros tres meses.
d) en cualquier momento (el tiempo no es un factor importante).
e) ninguno, es preferible esperar que consolide para rinoseptoplastía.
1259.- Paciente diabética de 50 años consulta por otalgia y supuración del oído
derecho, de 3 días de evolución. Al examen se aprecia edema severo del CAE y
secreción purulenta. ¿Cuál es el agente etiológico más probable de este cuadro?
a) Staphylococcus aureus
b) Pseudomonas aeruginosa
c) Bacteroides fragilis
d) Cándida albicans
e) Estafilococo coagulasa negativo
1271.- ¿La aparición de qué elemento clínico hace necesaria la derivación inmediata
de un paciente con otitis media crónica perforada?
a) otorrea
b) tinitus
c) hipoacusia
d) vértigo
e) dolor al presionar el tragus