EPISTEMOLOGIA
1 UNIDAD
MARÍA ALEJANDRA BENAVIDES TORRES
CODIGO: 201823895
DOCENTE: HUGO HERNANDO MENDOZA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FESAD
ESPECIALIZACION DIDACTICA DE LA MATEMATICA
CHIQUINQUIRA
2018
ACERCA DE LA EPISTEMOLOGIA DE LA MATEMATICA
La
Epistemología
Es
LA MATEMTICAS
El término utilizado por J.F. Ferrier
como la rama de la filosofía que
estudia los principios y métodos
Epistemología de la matemática
del conocimiento humano.
Se caracteriza por los siguientes
aspectos
Génesis Estructura Función Método Problemas
Es Es Es Es Es
La estructuración que se Los seres humanos aprenden Un matemático, en un La actitud del matemático al
El inicio de las
alcanzó a las respuestas para desempeñarse principio, ha de ocuparse o en hacer consistir su ciencia en el
matemáticas y la
a una secuencia de convenientemente en la enseñar su ciencia o en desenvolvimiento de ella,
distribución de tareas de
cuestiones. sociedad en la que conviven. resolver problemas que mediante solución de
contribuciones de tierras
puedan ser de poca o de problemas
Según la concepción de
Mucha dificultad. Los de
De granos de origen a la La matemática es una Hilbert (fundamento lógico,
El enfoque más sistemático poca tienen métodos
aritmética y a una asignatura indispensable en perdida de la certidumbre,
es el expuesto mediante conocidos de solución, para
geometría ^para las todo el plan de estudios, es naturaleza de la
estructuras matemáticas por los de gran dificultad puede
necesidades del comercio^ una de las posibilidades de demostración, relación entre
la escuela francesa llamada que se haya que inventar la
se dio en el centro de comunicación más grande la matemática y
Bourbaki. manera de resolverlos.
Europa, en Mesopotamia, entre los seres humanos. experiencia).
en Egipto, en india, en china
y en México.
APROXIMACIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA DE LA MATEMÁTICA
¿Qué hay detrás de la palabra ´´matemáticas¨?
Diego Pareja Heredia
La
Historia de la palabra ´´matemática´´ empieza en la cultura griega. La Reflexiones en torno a la educación
historia social de la ciencia maestra como los matemáticos jugaron un El gran vacío
papel preponderante en el desarrollo de la cultura. Fue Aristóteles quien
por primera vez se refiere a las matemáticas.
Es
Es
Sus Una reflexión acerca de cómo debemos Una reflexión acerca de la educación
de ver la educación de la matemática y en Colombia ya que la calidad de esta
buscar alternativas inteligentes para parece deteriorarse con el paso del
tratar de cubrir el enorme vacío que tiempo.
Representantes existe en la educación.
En
Ya que
Fueron
Colombia la educación desde el tiempo de
El problema está en la incapacidad de la colonia se ha dividido en la educación
las facultades de educación de analizar pública y la privada convirtiéndose la
y cuestionar sus propios programas primera en una educación que adolece
Platón De Gottfried para ponerlos a tono con el desarrollo muchas deficiencias.
Rene
WILHEM Leibniz científico de nuestro tiempo.
Descartes
Henri Poincare Para Russell nos convierta en
estúpidos, es deber ineludible
velar por su calidad y
permanente evolución, buscando
que ella logre los más altos
estándares a nivel global.
Humanismo y matemáticas renovar e
innovar en educación
Humanismo y matemáticas
Renovar en la universidad del Quindío
En
Es
Colombia se necesita urgentemente,
innovar y renovar. Innovar en materia
Un tema de reflexión y renovación del
de formación de nuevos docentes.
cuerpo docente en las instituciones, ya que
Primero en las facultades de
el docente debe publicar, participar en
educación y luego en los currículos en
seminarios, llevar ponencias y trabajos de
la educación media y básica primaria.
investigación a congresos y lo más
importante, estar renovándose
académicamente.
Para
Innovar hay que comenzar por
aprender a dimensionar el estado de
nuestra propia ignorancia, abriendo la
puerta al conocimiento nuevo.
EPISTEMOLOGIA Y QUEHACER INVESTIGATIVO
La epistemologia e investigacion se entrelazan
inseparablemente. saber que suponemos y que buscamos en lo
profundo,al hacer investigacion es un asunto, ademas de etico,
epistemologico´´ Thomas Kuhn.
De la epistemologia a la Tres epistemes Episteme y vida
episteme fundamentales
La del La de los siglos Se refiere
La del siglo xx
Es renacimiento XVll y XVlll
´´Entender algo, saber´´ A ideas, cultura y filosofías de
las estructuras y sistemas
históricos.
Michel Foucault aborda episteme como
´´estructura epistémica´´ y la define como ´´el
conjunto de relaciones que existe en una
determinada época entre las diversas
ciencias.´´
LA EPISTEMOLOGÍA, EPISTEMOLOGIA DE LAS MATEMÁTICAS E
INVESTIGACIÓN
En el presente ensayo se plantea una visión general de la Epistemología:
conceptos básicos, campo de estudio e importancia para entender lo que nos
rodea, después señala de manera breve el por qué se relacionan la epistemología
y epistemología de las matemáticas e investigación, de que modo pueden trabajar
conjuntamente y se presenta una perspectiva con sus las diferencias.
A lo largo de la historia el hombre ha tenido la necesidad de conocer lo que lo
rodea, de interpretar y conocer. La epistemología se define como la rama de la
filosofía que estudia el conocimiento humano en todas sus dimensiones.
La epistemología se define como un conjunto de convicciones, de conocimientos y
de saberes que tienden a decir cuáles son los conocimientos de los individuos o
de los grupos de personas, su funcionamiento, las formas de establecer su
validez, de adquirirlas y por tanto de enseñarlas y de aprenderlas, en la
epistemología de las matemáticas se presenta entonces como el estudio de tales
convicciones, porque la las matemáticas son parte integral de la enseñanza y el
aprendizaje cuando se construye el conocimiento a nivel social, científico y
académico.
Para concluir se podría decir que la epistemología corresponde al estudio del
conocimiento humano y epistemología de las matemáticas e investigación tiene
que ver con la teoría del conocimiento matemático, aunque epistemología e
investigación se entrelazan inseparablemente, existe una relación inevitable entre
ellas.
INFOGRAFÍA
http://tics.uptc.edu.co/moodle_distancia/pluginfile.php/133/mod_resource/co
ntent/1/02-Epistemologia-AlbertoCampos.pdf
http://tics.uptc.edu.co/moodle_distancia/pluginfile.php/134/mod_resource/co
ntent/1/03-Epistemologia_una_introduccion.pdf
http://tics.uptc.edu.co/moodle_distancia/pluginfile.php/135/mod_resource/co
ntent/3/01-Epistemolog%C3%ADa-Venezuela.pdf
https://definicion.de/epistemologia/