Art 15
Art 15
Art 15
PULMONAR
DR SANDRO RODRIGUEZ RIOJAS
Tromboembolismo Pulmonar
Fondaparinux, inhibidor selectivo del factor Xa, es una alternativa a las HBPM. Se administra
por vía SC en dosis ajustadas por el peso corporal. Debido a su vida media, 15-20 horas,
administrar una vez al día, este fármaco no se asocia a TIH
Antagonistas de la vitamina K
Dabigatrán
Es un inhibidor directo y reversible de la trombina. El ensayo RE-COVER
evaluó la eficacia y seguridad, en la prevención secundaria de la ETEV, de
dabigatrán (150 mg/12 horas) comparado con warfarina. Hay que destacar
que ambos brazos recibían tratamiento inicial con HBPM los primeros días.
La incidencia de retrombosis tras 6 meses de tratamiento fue del 2,4% en el
grupo que recibió dabigatrán y del 2,1% en el brazo de la warfarina.
No hubo tampoco diferencias en los episodios de sangrado mayor (1,6
frente a 1,9%).
Sin embargo, dabigatrán demostró un menor número de sangrados totales
(16,1 frente a 21,9%)
Rivaroxabán
Es un inhibidor directo y selectivo del factor Xa. (15
mg dos veces al día durante 3 semanas, seguido
de 20 mg una vez al día) frente a enoxaparina,
seguida de warfarina para el tratamiento inicial y la
prevención secundaria de la TVP. La eficacia de
rivaroxabán no fue inferior a la del tratamiento
convencional
Apixabán
Es un inhibidor directo y selectivo del factor Xa. El ensayo
AMPLIFY comparó apixabán desde el primer día tras el
diagnóstico (10 mg dos veces al día durante 7 días,
seguido de 5 mg dos veces al día durante 6 meses), frente
a enoxaparina seguida de warfarina para el tratamiento
inicial y la prevención secundaria de la TVP.
La eficacia de apixabán no fue inferior a la del tratamiento
convencional (2,3% frente a 2,7% de eventos trombóticos
recurrentes sintomáticos o muerte por trombosis).
Apixabán presentó menor número de sangrados mayores
(0,6% frente a 1,8%)
Edoxabán
Es otro inhibidor directo y selectivo del factor Xa. El ensayo
HOKUSAI evaluó la eficacia y seguridad en la prevención
secundaria de la ETEV de edoxabán (60 mg cada 24 horas
o 30 mg cada 24 horas en caso de aclaramiento de
creatinina entre 30 y 50 ml/min o peso inferior a 60 kg)
comparado con warfarina.
Ambos brazos recibían tratamiento inicial con HBPM los
primeros días.
Edoxabán presentó menor número de sangrados
clínicamente significativos
Tratamiento trombolítico
Resuelve rápidamente la obstrucción tromboembólica y tiene
efectos beneficiosos en los parámetros hemodinámicos
La trombolisis constituye el tratamiento de primera elección en
pacientes con TEP e inestabilidad hemodinámica,.
Todos los agentes trombolíticos han demostrado mayor efectividad
y menor porcentaje de complicaciones hemorrágicas con
infusiones de 1 o 2 horas en comparación con infusiones largas (12
a 72 horas).
La trombolisis se debe administrar por una vía periférica.
. La heparina no debe infundirse simultáneamente con
estreptoquinasa o uroquinasa, pero sí puede darse durante la
administración de rtPA (alteplasa).
Filtro de vena cava
Oxigenoterapia
Soporte hemodinámico
Terapia para el dolor pleurítico
Deambulación precoz y tratamiento
ambulatorio
SITUACIONES ESPECIALES EN
URGENCIAS
PESO EXTREMO
CANCER
INSUFICIENCIA RENAL
EMBARAZO
Pesos extremos