114 28 PB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 242

e- ISSN: 2422-2704

DOI: http://dx.doi.org/10.21789/issn.2422-2704
Vol. 5 N.° 2
Julio - Diciembre del 2018

Revista tiempo&economía Bogotá-Colombia Vol. 5 N.° 2 Julio-Diciembre 2018 Pp. 242 e-ISSN: 2422-2704
tiempo&economía Salomón Kalmanovitz
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Editor
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Óscar Granados
Carrera 4 N.o 22-61, módulo 29, oficina 203 Editor asociado
Tel: (571) 2427030 Ext. 3132 Juan Carlos García Sáenz
[email protected] Coordinador editorial
Bogotá D. C., Colombia
Comité Editorial
e-ISSN: 2422-2704 Andrés Álvarez
DOI: http://dx.doi.org/10.21789/issn.2422-2704 Universidad de los Andes - Colombia
Decsi Arévalo
Universidad de los Andes - Colombia
Cecilia María Vélez White Carlos Brando
Rectora Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano - Colombia
Margarita María Peña Borrero Mario Cerutti Pignat
Vicerrectora Académica Universidad Autónoma de Nuevo León - México
Nohemy Arias Otero Giusepe de Corso
Vicerrectora Administrativa Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano - Colombia
Carlos Andrés Brando Salamanca Xavier Durán
Decano Universidad de los Andes - Colombia
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Stefania Gallini
Leonardo Pineda Serna Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Director de Investigación, Creación y Extensión Sandra Kuntz
Daniel Mauricio Blanco Betancourt El Colegio de México - México
Jefe de Publicaciones Paolo Malanima
In-House Tadeísta «Magna Graecia» University (Catanzaro), Italia
Diseño Jorge Orlando Melo
Carolina Méndez Téllez Investigador independiente - Colombia
Correctora de estilo José Antonio Ocampo
Mary Lidia Molina Bernal Banco de la República -Colombia
Diagramación María Teresa Ramírez
Banco de la República -Colombia
James Torres
Vol. 5 N.° 2 julio-diciembre del 2018 Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Joaquín Viloria de la Hoz
tiempo&economía es una publicación electrónica semestral Banco de la República - Colombia
editada por la Facultad de Ciencias Económicas y Adminis- Marta Juanita Villaveces Niño
trativas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Universidad Nacional de Colombia, Colombia
El contenido de los artículos publicados es responsabili-
dad únicamente de los autores y no compromete la posi- Comité Científico
ción editorial de la Universidad. Susana Bandieri
Universidad Nacional del Comahue – Argentina
Actualmente el contenido está incluido en SSRN, Diana Bonnett
Academia.edu, EconPapers, Dotec, Repec - Ideas, Universidad de los Andes – Colombia
Google Scholar, DOAJ, RedIB, Mendeley, MIAR, Flacso Ar- Marcelo Buchelli
gentina, ROAD University of Illinois at Urbana-Champaign – EE. UU.
Carlos Contreras Carranza
Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú
Carlos Marichal Salinas
El Colegio de México – México
Graciela Márquez Colin
El Colegio de México – México
TiempoyEconomia is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/index
La revista tiempo&economía es una publicación electrónica semestral, que tiene
por objeto principal divulgar trabajos teóricos e investigaciones prácticas en las
áreas de historia económica, empresarial, de empresarios y, así mismo, de las ideas
administrativas, económicas y contables de Colombia, la región y el mundo.
tiempo&economía es una revista plural e interdisciplinaria que busca someter
a discusión los avances teóricos y metodológicos que sobre estos temas se pro-
ducen, con el fin de contribuir a conformar una comunidad académica congre-
gada alrededor de los temas tratados en la revista. Esta publicación es editada
por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de
Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Contenido
Editorial 9
Paul Bromberg

DOSSIER. CIUDAD Y TRANSPORTE: CAMBIOS Y REFLEXIONES


HISTÓRICAS

Infraestructura y redes de transporte regionales y globales

Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado 17


entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran
Canaria (España)
Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y
Flavio Gonçalves dos Santos
Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911) 41
Thiago Mantuano
A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num 59
município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha,
1882-1920
Natânia Silva Ferreira

Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional 89


en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda
mitad del siglo XX
H. Martín Civitaresi

Movilidad y accesibilidad intra-urbanas

Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, 107


Brasil
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da
Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente 135
bogotano, 1900-1940
José Alejandro Cifuentes Sarmiento

La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte 155


público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali
(Colombia) 1969-1993
Diana Vinasco

ARTÍCULOS
Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en 179
la década de 1930
Maximiliano Camarda, Leandro Rodriguez y José
Antonio Mateo

Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina 209


Elber Berdugo

RESEÑA
Reseña. La economía colombiana del siglo XX: Un recorrido 227
por la historia y sus protagonistas. Carlos Caballero.
Penguin Random House, 2016.
Edwin López Rivera

Instrucciones para los autores 233

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 5
Content
Editorial 9
Paul Bromberg

DOSSIER: CITY AND TRANSPORTATION: CHANGES AND HISTORICAL


REFLECTIONS

Infrastructure and regional and global transport networks

Ports and cities in Middle Atlantic: Salvador da Bahia (Brasil) 17


& Las Palmas de Gran Canaria, a comparative analysis
Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y
Flavio Gonçalves dos Santos
Buenos Aires: The City, its Ports and Rivers (1850-1911) 41
Thiago Mantuano
The Railroad: Economic and urban growth in a Brazilian mu-
nicipality in the South of Minas Gerais – Varginha, 1882-
1920 59
Natânia Silva Ferreira
Rural roads, road consortia and regional development in the 89
province of Córdoba (Argentina) in the second half of the
20th century
H. Martín Civitaresi

Mobility and accessibility intra-urban

Transportation, use and occupation in the city of Petrópolis, 107


RJ, Brazil
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da
Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
The Tramcar of San Cristóbal and the Urbanization of the 135
Southeastern Bogotá, 1900-1940
José Alejandro Cifuentes Sarmiento
City of colored buses: Public transport companies, 155
development plans and urban growth in Cali, 1969-1993
Diana Vinasco

ARTICLES
An approximation to the productive structure of Entre Rios 179
in the 1930
Maximiliano Camarda, Leandro Rodriguez y José
Antonio Mateo

Business trajectory of Pedro Aquilino López Medina 209


Elber Berdugo

REWIEV
Reseña. La economía colombiana del siglo XX: Un recorrido 227
por la historia y sus protagonistas. Carlos Caballero.
Penguin Random House, 2016.
Edwin López Rivera

Instructions for authors 233

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 7
Editorial

Ciudad y transporte

La convocatoria al dossier Ciudad y transporte: cambios y reflexiones históricas fue un éxito


en cantidad y variedad. Se publican aquí finalmente siete artículos que tratan diversos aspec-
tos, enfoques-categorías y espacios geográficos. Para describir y analizar lo que abarcan es útil
una división gruesa del tema en dos grandes subtemas.

Infraestructura y redes de transporte regionales y globales

Los asentamientos urbanos prosperan o no según su forma de participación en nodos de


redes regionales y globales de flujos de bienes, servicios y personas. El comercio de bienes
para exportación, producidos en la ciudad, en la región o incluso fuera de estas cuando la
ciudad no es más que sitio de intercambio, es el motor de sus dinámicas política, económica
y demográfica. En cambio, las aglomeraciones urbanas aisladas suelen ser paupérrimas, y las
excepciones confirman la regla. Bogotá es una de éstas: a pesar de ciertas leyendas en senti-
do contrario, Bogotá fue una ciudad paupérrima hasta que pudo conectarse al resto del país,
especialmente mediante vía aérea (modalidad de transporte regional y global sobre la cual no
recibimos artículos). La primera locomotora que llegó a Bogotá se subió por partes a lomo de
mula. Las recuas de mulas fueron la modalidad de transporte de carga hasta los primeros años
del siglo XX. Sólo bien entrado el siglo XX se pudo llegar por carruaje hasta Bogotá desde el
río Magdalena, que era la comunicación con el mundo. Sin embargo, existió otra modalidad
de servicio de transporte: los cargueros humanos, que impresionó a algunos de los cronistas
extranjeros de finales del siglo XIX. El trazado era tan escarpado, que los viajeros encontraban
más seguros los cargueros humanos.1 Una ciudad en esas condiciones no podía se más que
paupérrima.
El dossier incluye variados casos de puertos marítimos. El asunto de los puertos es eminen-
temente público, en el siguiente sentido: casi que de manera natural el Estado interviene acti-
vamente,2 y esto incluye la infraestructura que soporta esos flujos, por diferentes razones: por-
que toca la seguridad del Estado, porque afecta playas y ríos que son clásicos bienes comunes,

1 Colombia: Comercio y transportes 1850-1929. Rafael Darío Muriel F., Editorial Pi, 2009.
2 Weber advirtió que el Estado históricamente ha intervenido en todo. Por consiguiente, aunque suene paradójico, hoy en-
tendemos que una forma de intervención es dejar hacer, pero a esa no la considero como intervención activa.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 9 - 15
10  Editorial

porque la infraestructura es costosa y el Estado puede ser el único actor que tenga el potencial
financiero para acometerlas, porque encuentra fuentes de ingreso y lo más usual es que los
aparatos de Estado sean fiscalistas y exploten las aduanas. Por otro lado, los niveles territoria-
les de gobierno local y nacional compiten por las atribuciones de gobernarlos, discutiendo si
es el municipio, la provincia o ‘la Nación’ quien toma las decisiones públicas sobre el puerto.
Además, esa infraestructura usualmente tiene una fuerte influencia sobre el ordenamiento de
la ciudad: sus impactos positivos y negativos se manifiestan en competencia por el suelo, en
propiedad, uso y rentas; los predios se valorizan y desvalorizan según la evolución de usos y
dimensiones de la infraestructura.
Ramón, González y Gonçalvez relatan la evolución de Salvador de Bahía, hoy en día con
tres millones de habitantes, cuarta ciudad en población de Brasil, fundada por los portugue-
ses como capital y durante un tiempo prolongado puerto principal del comercio de azúcar y
esclavos, y Las Palmas de Gran Canaria, ciudad puerto, co-capital con Santa Cruz de Tenerife
de la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, España, hoy en día con 380.000 habitantes.
Describen su desarrollo urbano en relación con sus puertos, a la vez que analizan semejanzas
y diferencias.
En otro artículo del dossier, Mantuano hace lo mismo con el caso notable de Buenos Aires y
sus puertos. Los dos artículos tienen enfoques bien diferentes. Desde los métodos de la geo-
grafía urbana, el primero mira la evolución a través de planos y mapas de la distribución ur-
bana y regional y en su descripción, por decisión de enfoque y metodológica, los agentes no
aparecen. Por ello la narrativa es impersonal: “El muelle… se construyó”, “se inician las obras”,
“se trasladan los muelles”. En cambio Mantuano pone su énfasis en los agentes: el empresario
Eduardo Madero, el ingeniero Luis Huergo y otros, por un lado, y la financiación y las rentas
por el otro. Tratándose de Buenos Aires, se describen en mayor detalle las decisiones del nivel
nacional, y poco las del nivel local, si acaso tenía alguna jurisdicción en la época que abarca
el estudio.
Silva, por su parte, describe la influencia del ferrocarril en el desarrollo de Varginha, una
ciudad pequeña de 125 mil habitantes al día de hoy, que hace parte de una red regional de
ciudades similares en el Estado de Mina Gerais en Brasil. Aquí el énfasis no es el impacto en el
despliegue urbano sobre el territorio de la pequeña ciudad de la estación de ferrocarril, sino
el desarrollo económico que genera la inserción de Varginha en la red de transporte por tren
de una región cafetera al final del siglo XIX y comienzo del XX, durante el despegue capitalista
del Brasil.
En un cuarto artículo de este subtema, Civitaresi plantea el problema del mantenimiento
de los caminos rurales –vías terciarias– mediante la figura jurídica de Consorcio Caminero en
la provincia de Córdoba, Argentina, a partir de los años cincuenta del siglo pasado, tras su es-
tablecimiento mediante estipulación legal nacional de 1952. Durante años, el 70% del valor de
las obras era financiado por el presupuesto nacional. El autor investiga cómo se sostuvo el es-
fuerzo cuando se suspendió esta fuente de recursos, empleando el concepto de capital social.

Movilidad y accesibilidad-localización intra-urbanas

Lo que hace especial al medio urbano es la riqueza que entrañan los intercambios inter-
nos, riqueza que supera con creces al conjunto de deseconomías de aglomeración. Por ello,
Paul Bromberg

una ciudad debe leerse como espacio público con islotes de uso y propiedad privados, y no
como construcciones con espacios públicos anexos. La construcción de la ciudad se hace aso-
ciando cada inmueble con los demás, una característica de cada punto que denomino acce-
sibilidad-localización. Cuando es prediseñada, bien sea por urbanizadores o por autoridades
públicas, localización y accesibilidad están de manera principalísima en las ecuaciones: vías,
andenes3 y senderos peatonales, además de ciclo-rutas y aquellas infraestructuras más pesa-
das, como BTR, metro, cable y tranvía, que pueden o no ir por las mismas vías en las que circu-
lan otros medios de transporte.
Así, el segundo subtema en el que se divide el dossier es la manera como la sociedad encara
la evolución de las necesidades de movilidad determinadas por la accesibilidad-localización
intraurbanas en una ciudad que se transforma. El reto inherente para el que se emplea actual-
mente en Latinoamérica el término “movilidad” queda mejor descrito por la palabra “accesibi-
lidad”, pues ésta incluye también las decisiones individuales o colectivas, privadas o de autori-
dades públicas, que han dado lugar al ordenamiento territorial existente en cada momento, es
decir, al despliegue territorial de los sitios y sus conectores. Los intercambios requieren movili-
zación de personas y cosas, en mayor o menor medida según la distribución territorial y el sis-
tema de movilidad sería entonces la combinación de infraestructura y tipo de vehículos, inclu-
yendo los pies, que combinadamente determinan los tiempos y los costos de desplazamiento.
En muchas situaciones en las ciudades medianas y grandes, y en todo el casco urbano de
cabeceras municipales pequeñas, la movilización se hace generalmente a pie, o con el apoyo
de tecnologías rudimentarias que no convocan reglamentación. Uno puede imaginarse fácil-
mente cómo fueron apareciendo las zorras tiradas por seres humanos o por bestias, las carre-
tillas, los carruajes para transporte individual y colectivo de tracción animal, los tranvías de
mulas, como el que tuvimos en Bogotá hasta 1910, cuando comenzaron a cambiarse las mulas
por electricidad.
Las variables de las que depende la aparición de artefactos de apoyo a la movilización más
complejos y eficientes, como bicicletas, automóviles, trenes, camiones, tranvías, metros, mo-
tocicletas, y algunas modalidades de uso de estos vehículos como buses taxis y motataxis, son
las mismas, aunque en estos casos necesitamos –más que imaginación– mirar la historia de las
diferentes tecnologías y su inserción al consumo. Los aparatos y sus usos fueron inventados
por personas para resolver su problema o para ofrecer a otros soluciones a sus necesidades de
movilidad. Es la sociedad en marcha. Nada de esto esperó a que el Estado se pronunciase, o a
que un miembro de algún congreso exigiera un invento. Los inventores van primero, la mayo-
ría de las veces, si no siempre, bajo la expectativa de vender un producto.4
El transporte es una manifestación importante de la dinámica de la sociedad, porque des-
de hace siglo y medio es una gran industria, factor de productividad personal y social y, en
el caso de los vehículos de uso personal, crea artículos de consumo durable, aquellos que
generan clase media. El ex alcalde Jaime Lerner de Curitiba difunde en sus conferencias sus

3 Veredas, en varios países de Latinoamérica.


4 Escribo “la sociedad”, aunque preferiría haber escrito “la sociedad civil”. No lo hago porque por contingencias de la historia
intelectual este término ha venido excluyendo las relaciones mercantiles entre las personas, recortando la potencialidad
de estas palabras como herramienta de indagación. Las aglomeraciones humanas territorializadas (me refiero aquí a Es-
tados) se distinguen por la manera como su cultura política hace el balance entre lo que es de la sociedad y lo que es del
Estado. Eso que es de la sociedad debería llamarse sociedad civil, y por supuesto, tendría que incluir el mercado.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 11 
12  Editorial

prevenciones sobre el automóvil, pero el dinamo económico de su ciudad son las gigantes-
cas plantas de producción de esos satanases de cuatro ruedas. La dispersión urbana –urban
sprawl– de norteamérica fue permitido y también desatado por la masificación del automóvil
y la construcción de autopistas como opción para reconvertir la economía de guerra de Esta-
dos Unidos a una economía civil, manteniendo el pleno empleo después de la segunda guerra
mundial.5
A medida que aparecen y cambian, las tecnologías para la movilidad exigen decisiones de
ordenamiento urbano y pueden ser inconsistentes con las que se tomaron pensando en otras
circunstancias. A mediados del siglo XIX, en Estados Unidos, el ancho de vía que separaba uni-
dades de vivienda de a una (1) por manzana debía permitir el viraje en U de un carruaje de un
(1) caballo.6 Ese ancho de vía comenzó a tomarse como estándar, aunque ya no hubiera ca-
rruajes. No es cierto que nuestras grandes ciudades fueron diseñadas para el automóvil, pues
en porcentajes importantes de su territorio no cabe un automóvil, y sus viviendas reducidas
al mínimo no tienen espacio para guardar un vehículo tipo automóvil familiar. Esta insuficien-
cia urbana refuerza la segregación socioespacial, porque quienes mejoran su condición eco-
nómica adquirirán automóvil, y se mudarán a lugares que dispongan de espacios adecuados
para este.
Los colombianos hemos decidido –o los hechos nos han obligado a hacerlo así– que a me-
dida que nuestras ciudades crecen y se complejizan no inventamos sino elegimos qué im-
portar de un abanico de tecnologías diseñadas en otros ecosistemas tecno-económicos, para
las soluciones individuales y para la oferta de servicio a uno o más usuarios simultáneos. La
inventiva nacional es la reglamentación porque, si el Estado no está para prohibir, entonces,
¿para qué sirve? Los reglamentos resuelven algunas situaciones, pero como toda ‘solución’
en el caso de las políticas públicas, crean otros problemas. Para citar un ejemplo: el gobierno
de Bogotá limitó en 1994 el número de taxis a los vigentes en ese momento, por solicitud del
gremio, que ya tenía problemas de rentabilidad. Eso creó un mercado de cupos. Ahora el cupo
cuesta cerca de dos veces el valor del aparato nuevo. Al aparecer UBER el cupo se desvaloriza,
y los propietarios protestan, sin razón y con razón, que hay competencia desleal, entre otras
razones, porque los UBER no pagan cupo.
Otro de muchos ejemplos: hace años se importaban algunas motos para un mercado redu-
cido. De pronto, en los últimos años, los pobres urbanos comenzaron a comprarlas y a usarlas
masivamente, experimentando en carne propia las virtudes de una solución individual moto-
rizada, más flexible y eficiente incluso que el automóvil. Es tan flexible que en la noche se pue-
de guardar en la sala de la casa. Ahora entienden más eso del mundo libre, el eufemismo de la
guerra fría: con su motocicleta los pobres han logrado vencer la esclavitud de las distancias,
para ir a donde quieran a la hora que quieran, y posiblemente además han dejado de sufrir
el deficiente transporte público colectivo (TPC) como un castigo a su pobreza. Nunca les im-
portó, ahora menos, el discurso político que los consideraba postmodernos porque no tenían
dinero para adquirir un automóvil. Una de las consecuencias más interesantes de la prolife-
ración de este vehículo es que ahora el TPC tiene que competir con la motocicleta como mé-

5 Piense el lector en un experimento mental: suponga que una mañana, los ciudadanos le hicieran caso al alcalde que con-
sidera que el automóvil es el enemigo público número uno, y decidieran guardarlo para siempre. ¿Qué pasaría?
6 The Regional City, Peter Calthorpe & William Fulton, Island Press, 2001
Paul Bromberg

todo para movilizar ‘clases trabajadoras’. En la costa atlántica colombiana, además, apareció
el mototaxismo. La motocicleta misma ya producía una crisis, pero se agravó al máximo en
algunas ciudades porque el mototaxismo hizo inviable el TPC. Motiva a los taxistas a quemar
sedes de las alcaldías que lo autorizan, una faceta de nuestra versión de la destrucción creativa
de Schumpeter.
La competencia entre motocicletas y TPC es ‘desleal’, pues la primera tiene como fuente de-
cisiones individuales, fáciles de tomar, con amplias ofertas de crédito cuyas cuotas en buena
parte se pagan con ahorros en pasajes diarios, que cubren buena parte de los costos de adqui-
sición y operación. En cambio, el TPC requiere decisiones del sistema político en el cual el re-
celo, con todo lo que engloba, se envuelve en un equívoco ideológico-conceptual: una visión
recortada de lo público. Algunas vertientes políticas que debaten sobre decisiones en la acce-
sibilidad o movilidad dejan ver una con-fusión entre ‘lo público’ y el ‘funcionariado público’. El
transporte, según su punto de vista, es un tema público porque especialmente es un servicio
que debe ser prestado por el Estado, con funcionarios de su nómina.7 La iniciativa empresarial
privada se destaca (¿quizás se censura, sin explicitarlo?) porque está animada no por el ánimo
de servicio al público, sino por la ganancia del empresario. Los funcionarios de la nómina es-
tatal, en cambio, ‘no ganan’, pues serían androides unidimensionales cuya lógica de acción es
el servicio desinteresado a los demás. El Estado pareciera que se define como ‘lo perfecto’, la
síntesis por definición del bien común, no como una asociación en la que compiten intereses
en la toma de decisiones que obligan a todos, bajo la amenaza, en última instancia, del uso de
la fuerza. Cuando domina la primera visión, la intervención del Estado en cualquier cosa es vá-
lida en sí misma, no hay que justificarla en cada caso. Basta equiparar lo público con lo colec-
tivo, darle una connotación de solidario, y contrastarla con lo individual que, como es egoísta,
ya de por sí es moralmente censurable.
Superando este equívoco y sus ramificaciones, los dilemas colectivos de la accesibilidad-lo-
calización y las concomitantes necesidades de movilidad intraurbana, deben mirarse desde la
evolución de necesidades y expectativas de las personas, por una parte, y con el telón del fon-
do del ecosistema tecno-económico, por la otra, ambos en cambio permanente. Complemen-
ta el escenario el sistema político que puja porque el aparato estatal intervenga en todo, en tal
o cual dirección, o por la no intervención. Para las necesidades de las personas aparecen alter-
nativas de solución de diferente tipo, individual y colectivo. Y todas resultan ser de interés pú-
blico. Las individuales porque necesitan de infraestructura, de regulación (como mínimo-evi-
dente, las normas de tránsito) y además, porque la suma de muchas decisiones individuales
correctas puede producir tragedias colectivas. Esto se aplica también al TPC: Transmilenio, el
BTR de Bogotá, es víctima de su éxito: los usuarios se volcaron a su uso; el patrón de ocupación
urbana se acomodó a la oferta de transporte, lo que contribuyó a saturar el sistema a una ve-
locidad por encima de la capacidad del sistema político para ampliarlo.8
La perentoriedad de regulación estatal sobre la oferta brindada por unas personas a los de-
más es menos evidente. Casi siempre ha sido la solicitud a las autoridades públicas para crear

7 Eso explica por qué estos proyectos políticos tienen una aceptación notable del sindicalismo público.
8 En Bogotá un alcalde autodeclarado de izquierda calificó el sistema de buses como algo de derecha y los rieles como de
izquierda. Una innovación, pues en general los partidos clasificados de derecha son los que promueven las grandes in-
fraestructuras.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 13 
14  Editorial

un monopolio explotado por los primeros que llegaron a ofrecer el servicio. Los dilemas ver-
ticales asociados a la oferta del servicio de transporte público colectivo y de servicio de trans-
porte público masivo son muy interesantes, cuando trascienden la crítica, velada o no, de que
hay unos particulares lucrándose por prestar el servicio o por ofrecer las máquinas.
El imperativo de encontrar ‘la solución al problema de la movilidad’ es equivocado, porque
supone la condición perfecta a alcanzar, que no existe. Recuerda el aplazamiento de la com-
pra de nuestro primer computador personal a la espera del próximo modelo, que será el de-
finitivo.9 Las personas buscan satisfacer sus necesidades de movilización, y aparecen ofertas
para atenderlas, mediante la movilidad o la re-localización. La precariedad económica de la
sociedad (sector privado y sector público) fue la causa de base para el notable lapso entre los
planes de infraestructura y su puesta en marcha a comienzos de siglo, como se puede leer en
los artículos sobre los puertos y el ferrocarril para el transporte extraurbano o del tranvía de
Bogotá para el caso de la movilidad intraurbana, y se suma a las características descritas de la
toma de decisiones públicas. El capital social de una sociedad, la capacidad de actuar colecti-
vamente, se debería describir como la capacidad de resolver las incongruencias que resultan
de las decisiones individuales, o sea, de la libertad. El Estado es una manifestación, notable eso
sí, de la manera como el sistema político lee los conflictos, y de esa lectura depende la capaci-
dad de resolver los dilemas de acción colectiva.
Sugiero al lector tener estas consideraciones como telón de fondo del tratamiento de
las situaciones analizadas de los artículos de detalle dentro de este segundo subtema, de-
nominado “Movilidad y accesibilidad-localización intraurbana”. Ellas también permitirán po-
ner de presente asuntos que no alcanzaron a ser cubiertos en un tema tan vasto, interesan-
te e importante.
El artículo de Scabelo, da Silva y Balassiano, interrelaciona localización y sistema de trans-
porte para calcular un índice global para la ciudad de Petrópolis (300,000 habitantes, a 70 km
de Río de Janeiro, “la primera ciudad planeada de Brasil”) a partir de indicadores de accesibi-
lidad, desde la perspectiva de desarrollo humano del PNUD. Los autores definen sistema de
transporte con una mirada de distribución espacial, sin incluir los costos a los usuarios de di-
ferentes modalidades, especialmente sin incluir la proporción de sus ingresos que se destina
a sólo movilizarse. Se destaca el propósito de los autores de incluir la accesibilidad urbana en
los indicadores de equidad, pero ellos reconocen que aún se está en el proceso de precisión
de los indicadores. En el caso de Bogotá –pongo el ejemplo para ver la potencialidad de la
idea de incluir los costos del desplazamiento en el análisis de las desigualdades urbanas de
accesibilidad– los sectores de altos ingresos y una porción importante de familias de ingresos
medios tienen costos mucho más altos de desplazamiento que las familias de ingresos bajos,
aunque en general la porción de sus ingresos empleada en el acto simple de movilizarse (que
idealmente debía ser tiempo igual a cero y costo igual a cero) de los sectores de ingresos bajos
es bastante más alta que en el caso de los ingresos altos. En Bogotá son notables el inmenso
costo y tiempo en los que incurren las familias de ingresos elevados en el transporte escolar
de los hijos, pues el ordenamiento territorial espontáneo envió los colegios privados en los
que estudian los hijos de las clases altas a las afueras de la ciudad. En contraste, los colegios

9 Tampoco parece adecuada la idea según la cual hacer más vías no sirve pues ante la oferta, se volverán a congestionar. Se
parece a la objeción a poner bibliotecas: si se abre una biblioteca, la gente leerá los libros y va a pedir más libros.
Paul Bromberg

públicos, que por focalización atienden familias de bajos ingresos, se localizan en las perife-
rias, cercanos a las viviendas de los escolares. Cabe preguntarse si se debe incluir un factor de
calidad en los indicadores de accesibilidad, pues la segregación socioespacial también debe-
ría considerar la calidad de la educación y de salud a las que se tiene acceso para reducir los
costos de movilidad.
Los otros artículos en este subtema trabajan dos tipos de oferta del servicio de movili-
dad en sendas ciudades colombianas. Cifuentes se pregunta por la influencia que tuvo la ex-
tensión del tranvía al suroriente del casco urbano básico de Bogotá, entre 1900 y 1940. Pro-
motores urbanos privados impulsaron diferentes propuestas de urbanización y procuraron
la extensión del tranvía para promover las ventas, presionando a las autoridades públicas o
procurando que actores privados se animaran a prestar el servicio de transporte público. La
zona terminó consolidándose para vivienda obrera.10 Como era de esperar –y así lo corrobora
el autor– con tranvía o sin tranvía, familias pobres terminaron instalándose en la zona. Resol-
vieron la accesibilidad al empleo como pudieron, mediante ofertas que llaman informales o
con viajes a pie que el autor no describe.
Vinasco formula la misma pregunta para Cali, pero referida a la relación entre la urbaniza-
ción informal de quienes eligen la localización de vivienda en “donde les toca elegir”, y la pro-
visión del servicio de transporte mediante buses. Su conclusión en últimas es similar a la de
Cifuentes: los pobres se hacen donde pueden, y los que viven de ofrecer el servicio de movili-
dad llegan donde están los clientes con soluciones de calidad y costo coincidentes con la ne-
cesidad y disposición de ellos.

Paul Bromberg
Ex Alcalde de Bogotá (1997)
Fundador del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia
Investigador y consultor en gobierno urbano
[email protected]
https://doi.org/10.21789/24222704.1363

10 Un eufemismo de la época para referirse a ‘pobre’, que se confundía también con las clases trabajadoras, éste muy revela-
dor porque en el afán de ser elegantes supone que lo que hace un gerente no clasifica como trabajo.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 15 
Puertos y ciudades del Atlántico medio: análisis
comparado entre Salvador de Bahía (Brasil) y Las
Palmas de Gran Canaria (España)
Ports and cities in Middle Atlantic: Salvador da Bahia (Brasil)
& Las Palmas de Gran Canaria, a comparative analysis
Alejandro González Morales
Doctor en Geografía de la Universidad de La Laguna
Docente titular de la Universidad de Las Palmas Gran Canaria, España
https://orcid.org/0000-0002-2659-9678
[email protected]

Antonio A. Ramón Ojeda


Doctor en Geografía de la Universidad de Las Palmas Gran Canaria
Secretario de la Facultad de Geografía e Historia de la
Universidad de Las Palmas Gran Canaria, España
https://orcid.org/0000-0002-4578-5185
[email protected]

Flavio Gonçalves dos Santos


Doctor en Historia de la Universidad Federal Fluminense
Profesor titular de la Universidad Estatal de Santa Cruz, Brasil
https://orcid.org/0000-0003-4241-8870
[email protected]

Fecha de recepción: 14 de febrero del 2018


Fecha de aceptación: 23 de marzo del 2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018

Sugerencia de citación: González Morales, A., Ramón Ojeda, A.A. y Gonçalves dos
Santos, F. (2018). Puertos y ciudades del Atlántico medio: análisis comparado entre
Salvador de Bahía (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria (España). tiempo&economía, 5(2),
17-40 doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1335

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 17 - 40
18 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

RESUMEN

Este artículo aborda un estudio diacrónico y comparativo entre dos ciudades atlánticas:
Salvador de Bahía, Brasil, y Las Palmas de Gran Canaria, España, analizando su reciente trans-
formación. Se estudia la evolución de ambas ciudades en relación con sus respectivos puer-
tos y se establecen las concordancias y diferencias existentes en ambos procesos. El análisis
comparativo aborda la geografía de cada ciudad, tanto como el origen y desarrollo portuario y
urbano, para concluir que ambos espacios han seguido procesos similares de desarrollo, pero
con etapas y casuísticas diferentes en cada caso.
Palabras clave: Puerto, ciudad, Salvador de Bahía, Las Palmas, transformación, histo-
ria económica
Códigos JEL: N90

ABSTRACT

This paper deals with a diachronic and comparative study between two Atlantic cities: Sal-
vador da Bahia, Brazil, and Las Palmas de Gran Canaria, Spain, analysing their recent transfor-
mation. We study the evolution of both cities in relation to their respective ports and the con-
cordance and differences existing in both processes. The comparative analysis addresses the
geography of each city, as well as the origin and development of the port and urban areas.
Although with logical differences, both spaces seem to have gone through similar processes
of development, although the causes and results differ from case to case.
Keywords: Port, city, Salvador da Bahia, Las Palmas, transformation, economic history
JEL Codes: N90
19  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

Introducción

El presente artículo tiene por objeto comparar dos espacios urbano-portuarios de dos ori-
llas del Océano Atlántico: Salvador de Bahía en la costa noreste de Brasil, con una población
de 2.675.656, según el censo de 2010 (estimada en 2.953.986 en 2017, según IBGE) y una su-
perficie municipal de 706799 km²; y Las Palmas de Gran Canaria, espacio insular en la costa
noreste del continente africano, con una población de 378.998 habitantes, en un municipio de
100 km² (ISTAC, 2017) (figura 1).
Nuestra premisa de partida es que ambos espacios a pesar de ser muy dispares en exten-
sión, población y condiciones naturales, tienen aspectos comunes asociados a su condición
de ciudades portuarias. En este sentido, partiendo de un planteamiento diacrónico analiza-
mos los desarrollos de los respectivos puertos en relación con las tramas urbanas conexas y
cómo este proceso ha contribuido a conformar la realidad histórico-geográfica actual.
En ambos casos se ha producido un crecimiento de la ciudad en detrimento del recinto
portuario, aun habiendo actuado éste inicialmente como dinamizador del crecimiento urba-
no. Ambos puertos experimentan una transformación de sus viejas estructuras dentro de un
proceso que podemos calificar de “terciarización” y que afecta especialmente al espacio de
confluencia del puerto con la ciudad. Esto supuso la necesidad de buscar nuevos emplaza-
mientos para las infraestructuras portuarias, pero también posibilitó que esos espacios libe-
rados fueran ocupados por la ciudad con nuevas funciones para los mismos. Se produce pues
un cambio sustancial de usos que hacen del puerto una realidad geográfica mucho más inte-
grada en la trama urbana.

Figura 1. Mapa de localización de Salvador de Bahía y


Las Palmas de Gran Canaria


tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 19
20 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

Podemos afirmar que en ambos casos se ha producido un proceso similar de terciarización


y urbanización creciente, de deslocalización y traslado de las actividades industriales y logísti-
cas, aunque lógicamente con fases o etapas distintas y con resultados diferentes.
En el caso brasileño la industrialización ha sido la principal causa de los cambios recientes,
hasta el punto que ha obligado a construir un nuevo puerto lejos del histórico de Salvador de
Bahía (Aratu, 20 km al norte). El desarrollo inicial del viejo puerto se debió principalmente a
la producción de caña de azúcar y el comercio de esclavos, dinámica que se mantuvo hasta
el siglo xix. En 1869 se aprobó el Decreto Imperial que supone un espaldarazo importante al
desarrollo moderno del puerto de Salvador de Bahía, si bien hay que esperar a 1923 para ob-
servar las primeras grandes inversiones que supondrán la transformación y modernización
de los muelles, tinglados, almacenes e infraestructuras portuarias (Santos, 2013). Por último,
fue a partir de la década de 1960 con la instalación de la industria petroquímica (Petrobras),
que se trasladó la infraestructura hacia el interior de la bahía y se impulsó el nuevo puerto in-
dustrial junto a la base naval de Aratu, conectado a Salvador de Bahía mediante una dinámi-
ca autopista.
En cuanto a Las Palmas (cuyo nombre oficial es Las Palmas de Gran Canaria), la ciudad tam-
bién se desarrolló por la industria de la caña de azúcar, pero al contrario que en Salvador, el
comercio de esclavos tuvo poca importancia. Además, ninguna de estas actividades justifica-
ron inversiones en infraestructuras portuarias, pues estas se emprendieron a finales del siglo
xviii, cuando hacía mucho habían desaparecido los cañaverales (Lobo, 1993) y la actividad se
centraba en el comercio con América y Europa.
El muelle Las Palmas, el primero que tuvo la ciudad, se construyó a finales del siglo xviii jun-
to al barrio histórico de Triana. Sin embargo, fue una obra mal planificada e inoperativa, espe-
cialmente con temporales del sur. Por este motivo, en 1883 se inician las obras de los nuevos
muelles de La Luz y de Santa Catalina, emplazados en esta ocasión en la zona abrigada de la
Bahía de La Isleta, 5 km al norte de los barrios históricos. El puerto creció y con él la ciudad, ge-
nerando un espacio tensionado en el que esta última acabó imponiéndose ocupando progre-
sivamente antiguas y obsoletas zonas portuarias –desde 1970–, desplazando así al puerto ha-
cia el noreste, o lo que es lo mismo, hacia La Isleta y la Península del Nido. Se construyeron allí
los diques Reina Sofía y Nelson Mandela que conforman la dársena exterior del actual puerto,
completamente separada de la ciudad (González y Ramón, 2017). Tras este crecimiento por-
tuario el espacio de unión entre la ciudad y el puerto se fue transformando, resultado de un
proceso de terciarización que también observamos en Salvador de Bahía.
Por tanto y como se podrá comprobar, existen similitudes en la configuración de ambos
puertos y también de sus espacios urbanos anexos. En ambos casos existe una Ciudad Baja
(Cidade Baixa), que entra en contacto con el puerto, y una Ciudad Alta (Cidade Alta) que re-
sulta de la expansión urbana al colonizar los relieves próximos al mar. El desarrollo sigue eta-
pas similares, pero con periodización diferente. Igualmente en ambas ciudades se han dado
procesos similares de planificación y distribución de usos, de manera que las actividades más
molestas y difícilmente integrables en la trama urbana han sido desplazadas a emplazamien-
tos alejados de la ciudad, Aratu en el caso brasileño, y las dársenas exteriores de los diques
Reina Sofía y Nelson Mandela, en el caso canario. Por otra parte, este proceso obedece a una
planificación integral de las infraestructuras portuarias, donde la presencia urbana acaba por
21  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

imponerse e incluso arrebatarle al puerto terrenos que son transformados en un espacio para
la ciudadanía. (González y Ramón, 2016). En el entorno de estos nuevos espacios portuarios se
están reproduciendo las mayores infraestructuras urbanas que ligan al puerto y la ciudad (en
el caso de Las Palmas de Gran Canaria: el acuario, el centro comercial El Muelle, el intercam-
biador de transporte y la zona de ocio del entorno del parque Santa Catalina); mientras que
en el entorno del puerto de cruceros brasileño se establece una zona de ocio y turismo en el
entorno del Pelourinho y el Mercado Modelo –en el predio de la antigua Aduana–, una mari-
na, restaurantes, aparcamientos y espacios de festivales y festejos en las zonas de los antiguos
almacenes.

Metodología

El presente estudio tiene tanto una perspectiva geográfica como una orientación histórica,
y analiza de manera diacrónica y comparada procesos similares en relación con el espacio ur-
bano-portuario de las ciudades de Salvador de Bahía y Las Palmas de Gran Canaria.
Se incorpora además una visión urbanística donde entra el análisis descriptivo del origen y
desarrollo de los puertos y su influencia recíproca con las respectivas tramas urbanas. Dentro
de la abundante bibliografía de estudios que abordan esta temática, existe una línea de tra-
bajo específicamente orientada a analizar las relaciones entre el puerto y la ciudad (Hayuth,
1989; Hoyle, 1994; Gómez y Grindlay, 1998; Casariego et al., 1999; Rowe et al., 2001; Martín,
2001, etc.), donde con frecuencia se analizan los usos y funciones de ambas realidades geográ-
ficas y su espacio de confluencia, incluso la incidencia ambiental de dicha relación y los proce-
sos de cambio. También comienza a ser cada vez más frecuente hallar estudios que abordan el
“terciario portuario” (Delgado, 1998; Delgado et al., 2007), dentro de un proceso que nosotros
hemos preferido denominar “de terciarización”.
El hecho significativo es que la relación entre el puerto y la ciudad ha ido evolucionando
con el paso del tiempo, de ahí la justificación de un análisis diacrónico. También es notorio
que el diálogo entre ambas realidades ha estado circunscrito, por una parte a los objetivos e
intereses principales de cada uno; y por otra, a una evolución en la forma de entender la pla-
nificación, de manera que de una etapa inicial en la que primaba esencialmente el carácter
comercial, logístico y de movilidad propio de las infraestructuras portuarias, se ha pasado a
una etapa más reciente en la que el puerto es concebido –léase, planificado– con una mayor
integración respecto a su entorno, donde destacan las actividades terciarias.
Estas premisas constituyen las hipótesis de trabajo del presente estudio. Con el fin de rea-
lizar el citado análisis se ha procedido a recrear la evolución y el crecimiento de las obras del
puerto, así como la expansión de la ciudad, a partir de la documentación a la que hemos te-
nido acceso. Para ello se ha recurrido a fuentes básicas como son el archivo de la Autoridad
Portuaria de Las Palmas, la Oficina de Planeamiento del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran
Canaria, Museo Canario, fondo cartográfico y fotografías aéreas del Departamento de Geo-
grafía de la ulpgc, fondo fotográfico de la Fedac y Archivo Histórico Provincial de Las Palmas.
En la documentación referente al caso brasileño destacan el fondo documental del Arquivo
Público do Estado de Bahia; la Biblioteca Pública del mencionado Estado; el Arquivo do Minis-
terio da Fazenda en Rio de Janeiro y el Centro de Documentação Informação da Companhia
de Docas do Estado da Bahia. Nos apoyamos en documentación cartográfica y fotográfica,

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 21
22 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

complementada también con documentos de planeamiento, correspondencia oficial, y docu-


mentos de expedientes de tramitación de mercancías.
También resultan de interés para conocimiento del proceso general de desarrollo del puer-
to y la ciudad publicaciones de investigadores como Martín (2001, 2007), Rosado (1983), He-
rrera (1984, 2008); Cáceres (2011); Casariego y Guerra (1999) y Moreno (2015), quienes estu-
dian ambas ciudades desde una perspectiva histórica. Además, también se han empleado
imágenes del Mando Aéreo de Canarias, publicadas por Medina (1996), que nos han resultado
muy útiles para analizar el proceso conjunto de transformación del litoral, el puerto y la ciu-
dad, así como la recopilación cartográfica de la obra de Tous Melián (Melián y Herrera, 1995),
donde encontramos mapas históricos que ilustran los cambios acontecidos en la ciudad.
Finalmente, se han puesto en relación ambos casos estudiados con el fin de establecer si-
militudes y diferencias en lo que entendemos como un proceso general concordante pero no
coetáneo.

El medio Natural de Salvador de Bahía y de Las Palmas de Gran Canaria

El emplazamiento geográfico de ambos ámbitos de estudios, así como las características


de sus respectivos litorales, son diferentes entre sí. Salvador de Bahía se ubica en la desembo-
cadura del estuario de los ríos Paraguaçu y Jacuípe, en la Baía de Todos os Santos, de donde
adopta su nombre; mientras que Las Palmas de Gran Canaria lo hace al norte de la isla de Gran
Canaria, junto a la Bahía de la Luz, en un litoral abierto al este, pero parcialmente abrigado por
la presencia de La Isleta.
El litoral de Salvador corresponde a una litología calcárea que da lugar a una morfología
predominantemente llana, donde las playas y manglares son la nota dominante. Desde la Ba-
rra, al sur de la extensa lengua de tierra donde se asienta la ciudad y el puerto viejo, hasta el
nuevo puerto industrial, y también base naval, de Aratu, 20 km al norte, encontramos una
costa quebrada, con penínsulas y ensenadas que se abren hacia el noroeste. Los relieves son
bajos (no más de 70 m), apenas promontorios de escasa altitud que se disponen en sentido
noreste-suroeste paralelos a la costa. En la zona vieja de la ciudad (Praça Municipal, Praça da
Sé, Pelourinho y Comercio), donde se encuentra el antiguo puerto, la plataforma litoral es es-
trecha y el terreno asciende rápidamente hasta los 60-70 metros de altitud (Cidade Alta), limi-
tando por tanto el crecimiento y expansión del puerto hacia naciente. Desde el punto de vista
fisiográfico, de sur a norte podemos diferenciar las siguientes unidades:
1. Playas y manglares con escasas obras portuarias (sólo algunos pantalanes privados) en-
tre Farol da Barra, en el extremo sur, hasta el muelle deportivo de Baía Marina.
2. Espacio portuario y por tanto litoral antropizado, que se extiende hasta la playa de
Calçada, inicio de la península de Ribeira.
3. Península de Ribeira, Baía de Itapajipe y promontorio de Plataforma y Periperi, donde
alternan las playas de arenas organógenas (Ribeira), tramos de costa de manglares y
zonas urbanas (Itapajipe) y la combinación de ambos, esto es, manglares, playas y espa-
cios residenciales (Plataforma y Periperi).
23  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

4. Península y Baía de Aratu, donde en costas opuestas y muy próximas se despliega la


base naval y el puerto de Aratu, alternando con tramos de costa natural y escasa urba-
nización fuera del ámbito portuario.
En el caso del puerto canario y su ciudad, el litoral es volcánico y se encuentra orientado
a naciente, y no a poniente como el de Salvador de Bahía. La ciudad se extiende paralela a la
costa a lo largo de casi 9 kilómetros, donde podemos distinguir las siguientes zonas:
1. La Isleta, que se caracteriza por su costa irregular, en algunos tramos de acantilado bajo
y muy quebrada con numerosos salientes y rompientes. Completamente transformada
por obras portuarias y espacios urbanos.
2. La zona intermedia la ocupa un tómbolo (istmo de Guanarteme, entre las playas de
Alcaravaneras y Las Canteras), resultando por tanto una costa baja y arenosa, aunque
contaba con algunos salientes lávicos y arrecifes rocosos, todo lo cual ha desaparecido
bajo la ciudad, la base naval y el muelle Santa Catalina. Sólo permanece la Playa de las
Alcaravaneras y Las Canteras (antes llamada del Arrecife).
3. Al sur se encuentra la plataforma litoral, donde originariamente se fundó y desarrolló la
ciudad vieja (casco histórico) y el primer muelle (muelle de Las Palmas, hoy desapare-
cido). Como en el caso de Salvador de Bahía, también aquí la ciudad se encuentra abri-
gada hacia el lado de tierra por un relieve paralelo a la costa y de una altitud media que
ronda los 80 metros. Todo este litoral ha quedado sepultado por el puerto y la Avenida
Marítima (González y Ramón, 2017).

Los procesos de cambio en el puerto y la ciudad

Los procesos de cambio en el puerto de Salvador de Bahía y Aratu

La génesis de lo que hoy podemos llamar sistema portuario bahiano se materializó bajo
la hegemonía del Puerto de Salvador, que a su vez surgió y se estructuró bajo la égida de la
explotación colonial y del monocultivo esclavista a lo largo de los siglos xvi al xix. Durante ese
periodo puerto y ciudad mantuvieron una “estrecha relación espacial y funcional”, algo carac-
terístico, según Hoyle (1997) de aquellos puertos naturales situados en bahías abrigadas don-
de desemboca algún río.
Salvador fue el principal puerto brasileño hasta el siglo xviii, cuando la capital se trasla-
dó a Río de Janeiro, alzándose este último con la primacía de los tráficos portuarios del país
(Lapa, 1968; Honorato, 1983). A pesar de ello el puerto bahiano mantuvo un intenso movi-
miento comercial, impulsado sobre todo por el tráfico negrero, hasta mediados del siglo xix,
cuando comienza su declive en el contexto nacional tras la segunda revolución industrial
(Santos, 2013).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 23
24 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

Figura 2. Zona Portuaria de Salvador, según Carlos Weyll (1851)


Fuente: Mapa Toppgraphica da Cidade de S. Salvador e seus subúrbios, por Carlos Augusto Weyll, publicada por Ferb.
Gloker, impressa em Stuttgart por Fr. Malté. Acervo Cartográfico da Biblioteca Nacional do Brasil

La zona portuaria de Salvador, alrededor de 1851 (figura 2), estaba comprimida en una es-
trecha franja de tierra, que se extendía desde el Arsenal de la Marina hasta Agua de Meninos.
En esta región se concentraba buena parte de los sectores responsables del abastecimiento
de la ciudad, como las casas comerciales, con sus “trapiches”. (almacenes), así como algunas
administraciones públicas (Aduana e Inspección Sanitaria, entre otras) (Honorato y Mantuano,
2015). Esta zona dispuso de abundante fuerza de trabajo gracias a los esclavos y a los libertos.
Se trata de un espacio de pequeños comercios y de servicios, y constituyó el auténtico motor
y corazón de la ciudad. En otras palabras, el puerto fue el que permitió el desarrollo urbano,
social y económico de Salvador de Bahía.
La plaza comercial de Salvador, hasta principios del siglo xx, apenas experimenta cambios,
y continúa siendo principalmente una zona comercial portuaria. El puerto de Salvador has-
ta finales del siglo xix presentaba 35 trapiches y almacenes, asociados a once muelles o cais
(Rosado, 1983).
Según Moreno (2015, p. 125), “comerciantes, trampistas, agricultores y otros que represen-
taban el gran capital bahiano fueron los pioneros en la fundación de la Associação Comercial
da Bahia”. Esta asociación será el germen del desarrollo comercial y, a pesar de que en sus es-
tatutos se prohíbe la participación política directa, se constituirán en una fuerza política de
primer orden, siendo decisivos en el desarrollo del puerto y de la ciudad.
En 1869, con la Ley de Modernización de los Puertos, los segmentos económicos soteropo-
litanos1 impulsaron importantes mejoras en las infraestructuras y en el calado del puerto.

1 Gentilicio para los naturales de Salvador de Bahía.


25  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

Entre 1854 y 1923 el “carácter fragmentado de la zona portuaria, que pertenecía tanto a
particulares y al Estado” desencadena una serie de conflictos que paralizan las inversiones
(Rosado, 1983, p. 36).
Las obras de modernización se iniciaron en el año 1906, después de un largo periodo de
espera. Según la cronología de Rosado, la primera etapa comenzó con las reivindicaciones
de 1854 y terminó en 1891 cuando la Companhia Docas e Melhoramentos da Bahia coloca las
amarras en el puerto.
La segunda fase, que se inició en 1891, fue también de escaso crecimiento y estuvo pro-
piciada por los frecuentes aplazamientos que retrasaron las obras de modernización hasta
1906. Se tardó unos siete años en inaugurar los primeros almacenes y los primeros 360 me-
tros de muelle. La última etapa concluyó en 1922 con la terminación de estas obras de mejo-
ra (Rosado, 1983, 2000).
La planificación de la ciudad siguió los patrones de la Comuna de París, en el sentido que se
intentó reducir las zonas socialmente peligrosas en el entorno portuario.2 La ciudad comenzó
a crecer con criterios capitalistas y de mentalidad burguesa a partir del siglo xx.
La primera gran intervención se inició precisamente en la zona portuaria, con el relleno
de un área de más de 5 kilómetros de extensión, de los cuáles aproximadamente 800 metros
son de terreno ganado al mar, los que van desde la actual plaza Visconde de Cairu hasta el
Jequitaia (actual barrio de la Calzada) (figura 3). El relleno se aprobó con el Decreto 4695 de
15 de febrero de 1871, que significó la primera concesión para la realización de las obras de
mejora del puerto de Salvador.
Fueron muchos los retrasos y la normatividad que afectaron las obras de mejora del Puerto
de Salvador, así como los concesionarios que las asumieron, sin que finalmente pudieran lle-
varse a cabo por las razones ya esgrimidas. Por fin, el 6 de junio de 1905 (Decreto 5.550), se re-
nueva el contrato de la Compañía Internacional de Docas y Mejoramientos de Brasil y las obras
comenzarían al año siguiente.
En 1913, año de su inauguración oficial, el Puerto de Salvador ya estaba en plena actividad
y la renta que generaba inició un proceso de crecimiento constante. Sin embargo, las obras
aún no estaban plenamente concluidas, aunque a finales de 1920 las características de la zona
portuaria de Salvador ya eran completamente distintas en relación al puerto de 1850 y los
cambios manifiestos con respecto al siglo xix.
Paralelamente a este crecimiento, la ciudad fue ocupando las áreas creadas por el puerto,
lo que a su vez propicia la creación de nuevos cais y zonas de infraestructuras portuarias. Se
establecen en esta zona de la Ciudad Baja: bancos, casas comerciales y organismos públicos,
como la Agencia Central de Correos, el Cuartel de Infantería de Marina y el Instituto del Cacao.
Asimismo, también aumentaron las vías de circulación para el creciente flujo de automóviles
desde y hacia el puerto. Con el aumento del flujo de automóviles y la incorporación de auto-
buses al servicio de transporte público colectivo, la Avenida de Francia se convirtió en una im-
portante vía de comunicación y de estructuración y vertebración de la ciudad.

2 En el caso de Salvador, por clases peligrosas se entendían además de los pobres, desocupados y excluidos
sociales, los esclavos y ex-esclavos, ya que el país se encontraba en el umbral de la abolición definitiva de la
esclavitud legal a finales del XIX.
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 25
26 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

Figura 3. Evolución de la zona portuaria de Salvador de Bahía

Pie de fotos: (1) Vista panorámica de la Cidade Baixa, donde destacan los terrenos ganados al mar en 1917 –
Fuente: Colección da BPEB; (2) Zona portuaria de Salvador en 1928. (Sampaio, 1928): Indicador e Guía Prático da Cidade de
Salvador. Tipografia Barbosa & Cia. Salvador; (3) Aspecto parcial del Cais del puerto de Salvador en 1940
(Revista Fiscal da Bahia, 1949: XX).

El proceso de urbanización continuó durante el siglo xx ocupando e integrando a la red ur-


bana las regiones más alejadas del litoral, incluyendo la Ciudad Alta, de modo que la urbe cre-
cía sin ocupar la zona portuaria. Se desarrollaron de forma paralela espacio portuario y urbano
sin restarse protagonismo, pues las disponibilidades de terreno lo permitían.
Después del final de la Segunda Guerra Mundial (1945), se tomaron numerosas medidas
para mejorar las condiciones de operatividad del puerto soteropolitano, con el fin de adecuar
las infraestructuras a las nuevas exigencias que el escenario posguerra imponía. En esta época
se intensificaron los conflictos entre el espacio portuario y su área urbana próxima debido al
aumento del parque automovilístico y también de los vehículos de tracción animal. Los pri-
meros fueron ganando cada vez más importancia sobre los segundos. Este proceso propició
que la categoría de tracción animal acabara desapareciendo entre 1950 y 1970 (Santos, 2015).
La economía de Bahía a mediados del siglo xx seguía dependiendo de los productos agrí-
colas. Sin embargo, el inicio de la explotación de petróleo en la Baía de Todos os Santos, en
1939, y la construcción de la refinería de Petróleo de Mataripe, en la Región Metropolitana de
Salvador, en 1949, impulsó una potente industrialización auspiciada desde el Estado con ca-
pitales públicos. La construcción del Centro Industrial de Aratu, en 1967 y los estudios para la
implantación del primer Polo Petroquímico de Bahía, marcaron el inicio de la construcción del
Puerto de Aratu, ubicado en la ensenada del Caboto.
27  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

El nuevo puerto también fue impulsado por un proyecto nacional desarrollista para dar
soporte y cobertura al complejo industrial que se estableció en la región metropolitana de
Salvador. Pensado inicialmente como un puerto privado de la Siderúrgica de Bahía, su pro-
yecto evoluciona en el sentido de atender tanto al Centro Industrial de Aratu, como posterior-
mente al Polo Petroquímico de Bahía, que se instaló en la región de los municipios de Camaça-
ri y Dias d’Ávila.
De modo distinto al caso canario, la asignación de actividades industriales y de movimiento
de vehículos con cargas pesadas o con mercancías insalubres, que tenía como destino u ori-
gen el puerto, fueron desplazadas a otras áreas en la región metropolitana de Salvador de Ba-
hía. En la tabla 1 es posible percibir que el Puerto de Aratu a partir de la década de 1980 asume
el liderazgo en el movimiento de embarcaciones y volumen de cargas en relación al Puerto de
Salvador. El incremento de buques y de mercancías en cierto modo sólo fue posible gracias a
la construcción del nuevo puerto, pues de otro modo la ciudad de Salvador no habría podido
soportar tal flujo de salidas y llegadas al Puerto.

Tabla 1. Movimiento de buques y mercancías. Puerto de Salvador de Bahía, 1950-2000

Salvador Aratu Salvador Aratu

Buques Tm Buques Tm Buques Tm Buques Tm

1950 2341 6565000 - - 1980 1629 2879000 884 5494000

1960 1444 4866000 - - 1990 843 1438874 843 1438874

1970 864 552249 - - 2000 736 1992000 489 18943000

Fuente: Anuário Estatístico do Brasil.


En (https://biblioteca.ibge.gov.br/index.php/biblioteca-catalogo?view=detalhes&id=720 [consultado 21/3/18])

Este factor ayudó a reducir las tensiones del Puerto de Salvador con su ciudad, especial-
mente porque se produce una especialización por zonas y se libera suelo para nuevos usos
urbanos terciarios. En Salvador quedaron las cargas generales y de movimiento de pasajeros,
incluidos los cruceros; mientras en Aratu se localizaron los graneles líquidos (sobre todo pe-
tróleo) y los sólidos.
Entre 1970 y 1980 la zona histórica cercana al ámbito portuario de Salvador experimenta
una decadencia que supone el traslado del centro de negocios y administrativo de la zona del
Pelourinho, Taboão, Praça Municipal y Praça da Sé, hacia la nueva centralidad urbana ubicada
en la zona de Iguatemi, Avenida Tancredo Neves y el “Centro Administrativo da Bahia” (CAB),
situado en Avenida Paralela.
Asimismo, en la década de 1990, empezó el proceso de restauración de esta área próxima
al “Centro Histórico”, con desarrollo de la industria turística. Se cambia la función habitacio-
nal y de residencia por otra de ocio y servicios turísticos basados en el patrimonio cultural de
la ciudad.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 27
28 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

La obsolescencia de la infraestructura portuaria construida a principios del siglo xx se mo-


difica por las mejoras turísticas con empresas especializadas en servicios terciarios. Con todo,
esta zona sigue presentando bastantes problemas de tráfico, tanto terrestre como marítimo,
esto último debido al escaso calado del puerto. Algunos de estos problemas como el tráfico
rodado y la competencia entre el desarrollo urbano de la ciudad y el puerto también se pre-
sentarán en Las Palmas de Gran Canaria.
Los procesos de cambio en el puerto de La Luz y Las Palmas

El puerto de La Luz en la Bahía de La Isleta empieza a fraguarse tras la declaración de Puerto


Franco (Decreto del 11 de julio de 1852) y, sobre todo, tras la aprobación en 1881 de una ley
estatal que lo clasifica entre los puertos de Refugio, facilitando de esta manera la inversión del
Estado en las obras. Estas se realizarían en 1883 según proyecto de Juan de León y Castillo y
contarían con un presupuesto inicial de 8.739.675,70 pesetas.
En 20 años se construyeron dos diques: el de La Luz (de norte a sur, 1.240 m) y el Santa Cata-
lina (de poniente a naciente, 600 m). El de La Luz arranca en las inmediaciones del Castillo ho-
mónimo, mientras el de Santa Catalina lo hace unos 1.000 m al sur, y frente al lugar donde más
tarde se emplazarían las casas comerciales inglesas de Elder y Miller y el Parque Santa Catalina.

Figura 4. Plano del proyecto del puerto de La Luz y Muelle Santa Catalina (1882)


Fuente: Archivo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas

La construcción del nuevo muelle de La Luz en La Isleta (figura 4) supondrá el declive de-
finitivo del muelle viejo existente hasta ese momento (Muelle de Las Palmas). Este había sido
construido junto a la ciudad decimonónica, en las proximidades del actual Parque de San Tel-
mo, donde a partir del traslado a La Isleta sólo permanecerán algunos carpinteros de ribera.
29  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

El muelle de La Luz, al contrario que el de Las Palmas, tuvo un desarrollo rápido y un gran
dinamismo comercial, llegando incluso a suponer una revitalización económica muy impor-
tante para la ciudad durante la etapa de construcción. Esta atrajo trabajadores procedentes de
otras localidades de Gran Canaria, y también de Lanzarote y Fuerteventura, que se asentaron
en terrenos de La Isleta, creando un nuevo núcleo de población, El Puerto, que aparece como
entidad independiente en los Nomenclátores de comienzos del siglo xx hasta 1940, cuando es
anexado a Las Palmas (Nomenclátores, 1900-1940).
La primera función del puerto fue la de dar abrigo y servicios a los buques de tránsito con
mercancías para África y América y permitir la unión con el resto del Archipiélago, sobre todo
con la provincia oriental. Desde finales del xix comenzaron a hacer escala en la isla los trasat-
lánticos que unían la península con Cuba y Puerto Rico, atracando en la Bahía de La Luz (Cirilo,
2003). De forma paralela continuaron las obras de ampliación del muelle Santa Catalina, desde
donde empezaron a operar los correíllos, que unían el puerto de La Luz con los de Puerto del
Rosario, en Fuerteventura, y Arrecife, en Lanzarote. En 1903 las obras estaban terminadas y en
1905 se entregaron a la nueva Junta de Obras de los Puertos de La Luz y de Las Palmas.
Con el incremento paulatino de los buques a vapor, el puerto experimentó un notable de-
sarrollo, convirtiéndose en una base de aprovisionamiento de carbón para las flotas inglesas,
alemanas y francesas que operaban con África y América. Durante el primer tercio del siglo xx
el puerto de la Luz compitió con el de Mindelo en San Vicente (Cabo Verde). Esto supuso que
la zona de ribera entre el Castillo de La Luz y el Muelle de Santa Catalina fuera colmatándose
con tinglados portuarios y almacenes para guardar el combustible y otros productos con que
abastecer las flotas (Cáceres, 2011).
En torno a 1910 ambos diques y los muelles de ribera presentaban un estado de ejecución
notable, incluso se había mejorado el suministro de agua a buques y se dragaron determina-
das zonas de la bahía (Martín, 2001; Laforet, 2003). La primera conflagración mundial propi-
ció un descenso en los tráficos y en las construcciones de infraestructuras (así se recoge en la
memoria del Plan General de Servicios del Puerto de 1916). Terminada la contienda empezó
el momento álgido de instalación de compañías extranjeras al abrigo del comercio y del car-
boneo. En la década de 1920 se contaban entre estas empresas: Miller y Cía; The Gran Canary
Coaling y Cía; Woermann Linie (alemana); Blandy Brothers y Cía; Cory Brothers; Wilson and
Sons y Cía; Compañía Carbonera de Las Palmas, Sociedad Limitada (española) e Hijos de Juan
Rodríguez Quegles, entre otras (Archivo de concesiones, Autoridad Portuaria; Herrera, 1984,
2008). Esto supuso la expansión tanto del puerto, como de la ciudad, que comenzó a crecer
hacia el norte con los barrios de Arenales, Ciudad Jardín y Alcaravaneras (Delgado, 1992).
En 1914, la Real Orden del 3 de junio reguló el encargo de un nuevo Plan General de
Ampliación del Puerto de La Luz, y en 1916 accedió al cargo de ingeniero del puerto Jaime
Ramonell Obrador, quien planteó el crecimiento del dique exterior (figura 5) y una vía litoral
de servicio junto a la costa para unir Santa Catalina con San Telmo. Esta vía sería crucial para la
expansión de la ciudad hacia el norte.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 29
30 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

Figura 5. Estado de las obras del muelle (1925). Ampliación de dique exterior y explanada


Fuente: Colección privada. Pepe Medina

Tras la Primera Guerra Mundial se inició una etapa de cambios en el muelle de Santa Ca-
talina y el puerto de refugio de La Luz. Se distinguen dos periodos bien distintos: el prime-
ro corresponde a los años de entreguerras (1919-1936); mientras el segundo abarca la etapa
franquista autárquica (1936-1959) y finaliza con la aprobación del Plan de Estabilización de
Ullastres, en este último año. Durante este periodo se redactaron cuatro proyectos de amplia-
ción portuaria (Acedo, Artiles y Rodríguez Rodas, en 1927; Plan Conesa, 1937, Plan Morales,
1947 y Plan Picó, 1954. Ver tabla 2) y, justo al finalizar el periodo, uno más, el Plan General de
Ordenación del Puerto de La Luz de Granda Villar de 1960-62. Coincidiendo precisamente con
el Plan de Estabilización de Ullastres, a principios de los 60 se redactó el Plan Canarias, germen
del futuro puerto del siglo xxi, pues de sus premisas parte la idea de extender el crecimiento
portuario hacia las dársenas exteriores, lo que supondrá un enorme salto cualitativo y cuanti-
tativo. Éste se concreta con el Plan General de Ordenación y Obras de los Puertos de La Luz y
Las Palmas y anteproyecto de la Dársena Exterior-Primera fase o Plan Vigueras (1964).
De esta manera, en 1927 se aprobó un proyecto reformado de nuevo dique de abrigo para
La Luz del ingeniero Rodríguez Rodas. El dique se prolongó hasta los 2.603 m, ganándose
una dársena de 180 has y añadiéndose varios muelles de ribera y explanadas. Estas obras las
realizó un consorcio formado por dos compañías: la española Compañía Metropolitana de
Barcelona S.A. y la holandesa Nederlandsche Matschappy voor Havenwerken (Memoria del
Puerto, 1927: 43). Fue una obra muy oportuna para los movimientos de tráfico de pasajeros y
mercancías de años posteriores, aunque estos siempre se mostraron con altibajos (tabla 3). El
presupuesto ascendió a 38.976.000 de pesetas y las obras finalizaron en 1935, cerrándose así
la primera sub-etapa de este periodo.
31  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

Tabla 2. Relación de planes y proyectos portuarios


de carácter general (1881-1991)3

1881. Proyecto de Juan de León y Castillo (copia en el Museo Canario).

1910. Plan de Mejoras del Puerto de La Luz (Suárez Galván).

1913. Modificado del proyecto por Suárez Galván y Carreras Irigorri.

1916. Plan General de Servicios del Puerto de La Luz (Ramonell Obrador).

1924-1927. Proyecto de rellenos del muelle General Primo de Rivera de Acedo, Artiles y Rodríguez Rodas.

1937. Plan de obras en el Puerto de La Luz o Plan Conesa

1947. Plan General de Ampliación del Puerto de La Luz (Morales)

1954. Plan de obras, instalaciones, material y medios auxiliares de La Luz o Plan Picó.

1960-62. Plan General de Ordenación del Puerto de La Luz de Granda (y Plan Canarias).

1964. Plan General de Ordenación y Obras de los Puertos de La Luz y Las Palmas y anteproyecto de la Dársena Exterior-Pri-
mera fase o Plan Vigueras.

1971. Plan de las obras de infraestructura del puerto o Plan Argenti Ulloa.

1982. Plan General de Actuación de Fernando Navarro Miñón.

1991. Plan Especial de la zona de servicio del Puerto de La Luz. José Mª Hernández León.

Fuente: elaboración propia a partir del archivo de la Autoridad Portuaria

Tabla 3. Movimiento de buques y mercancías (Tm) en el


Puerto de La Luz (1929-1936)

1929 1930 1931 1932

Buques Tm Buques Tm Buques Tm Buques Tm

6.070 9.095.728 5.890 8.433.234 5.986 9.422.708 5.804 9.492.674

1933 1934 1935 1936

Buques Tm Buques Tm Buques Tm Buques Tm

5.495 8.886.676 5.273 8.116.104 5.093 8.156.147 4.283 6.770.741

Fuente: Memoria del Puerto de La Luz y de Las Palmas. Años indicados

La construcción del muelle frutero Virgen del Pino, en 1935, representó el inicio de una se-
gunda sub-etapa, que se prolongó hasta 1959 y que supondría la transformación del litoral al
sur del muelle Santa Catalina (figura 6). El Plan de obras del puerto de Gregorio Pérez Conesa
recoge el proyecto que fue culminado con prontitud, aunque enseguida este nuevo muelle
acabó ocupado por el ramo de marina, convirtiéndose en Base Naval en diciembre de 19404.

3 Se ha establecido esta fecha por ser un momento en el que la ciudad baja, en contacto con el puerto, se en-
cuentra definitivamente consolidada.
4 OM de 12 de diciembre de 1940.
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 31
32 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

Al finalizar este período se realizó el Plan de Ampliación del puerto del ingeniero Pedro Mora-
les Pleguezuelo, que ensanchaba el muelle de La Luz y recortaba su longitud.

Figura 6. La ciudad y el puerto en 1932, antes de la construcción


de la Base Naval


Fuente: Colección privada. Pepe Medina

El cierre del Canal de Suez (Guerra árabe-israelí de 1956), favoreció el tráfico por el Puerto
de La Luz, sobre todo de petroleros (Burriel, 1974) lo que supuso que se convirtiera en la ga-
solinera del Atlántico Medio, suministrando carburante a un tráfico creciente de buques. En
esos años, el Puerto de La Luz tuvo que rivalizar con otros como Dakar y, en menor medida,
también Santa Cruz de Tenerife, pues otros puertos de la región como Funchal, Casablanca y
Mindelo se vieron escasamente favorecidos por esta coyuntura.
Otro factor de gran importancia fue la instalación en la Bahía de La Luz de las flotas pes-
queras de Cuba, URSS, Japón, Taiwán, Corea del Sur, China, Malasia y Singapur, que establecie-
ron su base de avituallamiento y arreglos navales. En 1952 se construyó el Muelle Pesquero y
los frigoríficos, contribuyendo al desarrollo de esta actividad, que acabaría decayendo en los
años 80. Respecto a la ciudad, en la década de 1950 tuvo lugar la construcción de la explanada
de Cidemar, ampliación urbana hacia naciente ganando terrenos al mar entre el Parque San
Telmo y el Guiniguada, ocupando todo el frente del barrio histórico de Triana. El ayuntamiento
gestionó el proyecto a través del arquitecto municipal, Secundino Zuazo, logrando los terre-
nos en concesión permanente.5
En 1966 se comenzó a construir el Dique Reina Sofía, que sufrió varias ampliaciones en años
sucesivos, pues el frente marítimo se había colmatado de infraestructuras portuarias, algunas
ya obsoletas. Se produjo entonces un cambio de paradigma en cuanto a la planificación puer-

5 Concesión nº 97. Proyecto dique y explanación Cidemar-Ensanche de Triana (autorizado por O.M. de 31 de
diciembre de 1951).
33  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

to-ciudad, lográndose desde estos años una mayor integración de ambos espacios. La ciudad
en los años sesenta emprende obras de gran envergadura como son la de ganar terreno al mar
mediante explanadas hacia naciente (Cidemar, Avenida Marítima. Ver figura 7) y hacia el norte,
donde se construyen las instalaciones industriales-comerciales de El Sebadal.
En 1972, mediante un proyecto del ingeniero Juan Argenti Ulloa, se construye la explanada
de Astican (Astilleros Canarios) al abrigo del Dique Reina Sofía y de la trasera del muelle León
y Castillo, que paulatinamente se irá convirtiendo en el futuro muelle de contenedores y aco-
gerá las actividades industriales y logísticas.

Figura 7. La ciudad y el puerto en las décadas de 1950-60.


Explanadas ganadas al mar por la ciudad y construcción del dique exterior

1 2

Pie de foto: (1) Explanada de CIDEMAR, espacio urbano ganado al mar en la década de 1950; (2 y 3) Explanada para el Club
Natación Metropole (obras, 1965; y recién terminado, 1968); Finalización del dique Reina Sofía (1972).
Fotografías facilitadas por Pepe Medina (Autoridad Portuaria de LPGC)

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 33
34 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

Con el traslado de las actividades más ruidosas y molestas y la construcción en la dársena


exterior de Astican se propició que desparecieran los tinglados de Repnaval del entorno del
Muelle de Santa Catalina y que esta zona afrontase desde estos años una auténtica transfor-
mación. Aquí se instaló el muelle de cruceros y este espacio situado entre la base naval y el
Muelle de La Luz está siendo integrado poco a poco en la ciudad mediante diferentes inter-
venciones: Centro Comercial El Muelle, Parque Islas Canarias, o el más reciente proyecto del
acuario Poema del Mar.
Mientras el entorno del viejo muelle Santa Catalina acogía el tráfico de pasajeros y cruceris-
tas, en estos mismos años la trasera del León y Castillo se convierte en muelle de contenedores
(una nueva función del puerto), que tras una primera etapa muy competitiva y de rápido creci-
miento, entró en crisis entre 2010 y 2015, aunque actualmente está repuntando. Sin embargo,
la crisis que no se ha logrado superar ha sido la de la flota pesquera, sobre todo tras la pérdida
de la colonia del Sáhara Occidental (1975), estando esta actividad en declive.

Figura 8. Recreación del estado del puerto y la ciudad: 1903, 1940, 1960 y 2000


Fuente: Reconstrucción a partir de datos del Archivo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas

La incorporación a la Unión Europea en 1986 y la consiguiente pérdida del REF (Régimen


Económico y Fiscal, de 19726) supuso también un varapalo al comercio de bazar (hoy práctica-
mente desaparecido) y al turismo urbano asociado al puerto de La Luz. En lo que va de siglo
el crecimiento del puerto se ha producido hacia naciente, alejado de la ciudad, al tiempo que
el tráfico de cruceros ha permitido una cierta reactivación comercial en el entorno próximo
a los espacios residenciales. En este sentido, se observa entre los agentes sociales una nueva
concepción del litoral urbano, acompañándose esta dinámica de un buen número de ideas y

6 Régimen fiscal diferenciado para Canarias con respecto al resto de España encaminado a promover el desa-
rrollo económico y social del archipiélago.
35  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

proyectos para modificar el frente litoral en contacto con el puerto, tal como podemos ejem-
plificar por su calado mediático en el proyecto de la Gran Marina (Cáceres y Mirallave, 1996;
Delgado, 1998; González y Armengol, 2006). La creación de una comisión Puerto-ciudad, for-
mada por técnicos y responsables de ambas instituciones, ejemplifica el futuro planificado de
una manera integral de este espacio de conexión entre el puerto y la trama urbana.

Figura 9. Estado actual del puerto y la ciudad


Fuente: Grafcan

Tras un largo proceso de desarrollo (figuras 8 y 9), asistimos en el siglo xxi a una nueva etapa
en el crecimiento portuario, con una diversificación de funciones y una planificación orienta-
da a alejar de la ciudad aquellas actividades que resultan más molestas, mientras que el frente
marítimo portuario histórico experimenta una transformación profunda y pasa a integrarse
con la ciudad, acogiendo actividades del sector terciario y convirtiéndose en espacio de ocio
urbano y turístico.

Conclusiones

En el proceso de cambio de los puertos de La Luz y de Las Palmas, en Gran Canaria, y de Sal-
vador de Bahía y Aratu, en Brasil, hay notables diferencias, tanto en lo concerniente al espacio
físico como a las dimensiones superficiales de los espacios objetos de estudios. Las dos ciu-
dades presentan como rasgo más característico y común una parte baja y otra alta, donde la
evolución hacia la terciarización es el aspecto más destacado de ambas urbes. Asimismo, son
importantes las diferencias entre ambos espacios en las diferentes etapas por las que han pa-
sado estos puertos, pero también hay similitudes dignas de mención. En efecto, las etapas de
los puertos brasileños y grancanario son fundamentalmente tres: antes de finales del siglo xix
y comienzos del xx, en el que el puerto de Salvador se especializa en el comercio de esclavos y
en las mercancías coloniales, sobre todo la caña de azúcar. En este mismo periodo en el puer-
to grancanario, esto es el de Las Palmas, pues el de La Luz se crea a finales del xix, también hay
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 35
36 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

un comercio de productos de exportación entre ellos la caña de azúcar, sin embargo el tráfico
de esclavos no fue tan importante en relación a otros espacios geográficos del Atlántico. En
ambos casos la ciudad y el puerto presentan crecimientos paralelos donde se ocupa la ribera
marítima con el espacio portuario y la ciudad crece en su parte baja, para el caso grancanario;
mientras en Salvador también el desarrollo urbano será homogéneo en ambas zonas, esto es
en la parte alta y baja de la ciudad.
Una segunda etapa se produce a partir del siglo xix y llega hasta mediados del siglo xx. En
esta fase el puerto de Salvador de Bahía y el de La Luz experimentan una evolución también
diferenciada, en el primer caso con motivo de la importancia que cobra Santos, Río de Janeiro
y Pernambuco, el puerto de Salvador entra en una fase regresiva y las obras de modernización
se ralentizan; por su parte el de La Luz, al abrigo del carbón experimentará un gran auge y más
tarde también seguirá creciendo con la introducción de los combustibles fósiles. El dinamismo
de la luz en esta etapa también está motivado por la pesca. En una primera sub-fase (1919-
1936) de esta etapa, el crecimiento será escaso por las coyunturas económicas y sociopolíticas
adversas. En la segunda sub-fase (1936-1959), sobre todo tras la segunda guerra mundial se
producirá el mayor crecimiento de esta etapa, al finalizar la cual la parte baja de la ciudad que-
da prácticamente colmatada, y comenzará el crecimiento de los barrios de la Ciudad Alta. En
cambio en Salvador ambos crecimientos (Ciudad Alta y Ciudad Baja) se dieron de forma para-
lela. Se ponen también los cimientos para la expansión de la ciudad ganando terreno al mar,
aspecto de similar característica ocurre en Salvador de Bahía, donde se produce un ensancha-
miento de la parta baja gracias a la expansión del frente marítimo.
Entre mediados del siglo xx y la actualidad se produce una evolución similar en ambos es-
pacios, pues el puerto de Brasil incrementa el comercio de graneles y sobre todo de petróleo,
con el un nuevo puerto (Aratu) que se construye lejos de la ciudad y se conecta con esta me-
diante autopista. En cambio, en La Luz se sigue construyendo infraestructura portuaria cerca
de la ciudad, aunque ahora en una dársena exterior, es decir en ambas zonas crece el espacio
portuario, aunque con estrategias distintas, pues en un lado se hace con infraestructuras le-
jos de la ciudad, mientras en el otro se sigue ganando terreno portuario en un avance hacia el
norte que supone la ocupación de parte de La Isleta y de muelles de mayor calado y dimen-
siones (Reina Sofía y Nelson Mandela). Ahora la pesca entra en declive en La Luz, pero las re-
paraciones navales experimentan un gran auge. Esto permite en ambos casos liberar espacio
portuario obsoleto para reconvertirlo en áreas urbanas más dinámicas, asociadas al ocio, al tu-
rismo, sobre todo de cruceros, y a nuevas funciones de terciarización. Este último proceso se
da de forma análoga en ambos espacios objetos de estudio, es decir unos puertos con mayor
especialización y una ciudad donde las actividades del sector terciario asociadas al ocio ganan
presencia e importancia, por ejemplo la zona del Pelouriño en Salvador, o la zona próxima al
parque de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria.

Referencias

Burriel de Orueta, E. (1974). El puerto de la Luz en Las Palmas de Gran Canaria. CIES, 18. Las Pal-
mas de Gran Canaria.
Cáceres M., E. y Mirallave I., V. (1996). La reutilización de los espacios portuarios obsoletos. En
Las Palmas: ciudad-puerto (pp. 63-72). Las Palmas de Gran Canaria.
37  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

Cáceres M., E. (2011). La formación urbana de Las Palmas. Materiales de trabajo, 5. Escuela Téc-
nica Superior de Arquitectura de Las Palmas.
Casariego, J., Guerra, E., Ley P. y Palop, J. (1999). Waterfronts de nuevo. Transformaciones en los
frentes urbanos de agua. Las Palmas de Gran Canaria: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran
Canaria.
Cirilo M., J. (2003). De los puertos de La Luz y de Las Palmas y otras historias. Las Palmas de Gran
Canaria: Estudio preliminar de Simón Benítez Padilla. Gabinete Literario. Recuperado en
Memoria digital de Canarias.
Delgado A., G. (1992). Transporte y comunicaciones marítimas en Gran Canaria. Las Palmas de
Gran Canaria: CIES.
Delgado A., G. (1998). Las relaciones puerto-ciudad en Las Palmas de Gran Canaria: tensiones
y tendencias territoriales. Vegueta, 3, 243-254.
Delgado A., G., González M., A., Hernández L., J. y Sigut M., V. (2007). Puertos y sistemas portua-
rios de las Islas atlánticas europeas (Canarias, Azores y Madeira). Santa Cruz de Tenerife: Edi-
ciones Idea.
Gómez O., J. L. y Grindlay M., A. (1998). Problemas medioambientales en las ciudades ma-
rítimas: la relación ciudad-puerto. I Congreso Mundial Salud y Medio Ambiente Urbano.
Madrid.
González L., N. (2001). Mercantilismo, ciencia y viajeros ingleses en Canarias durante la épo-
ca estuardiana. En A. Bethencourt (coord.), Coloquio Internacional de Canarias y el Atlánti-
co, 1580-1648. IV Centenario del ataque de Van der Does a las Palmas de Gran Canaria, 1999
(pp. 795-820). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
González M., A. y Armengol M., M. (2006). El Istmo de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Ca-
naria: un espacio singular con un controvertido proyecto urbanístico. Vegueta, 9, 175-192.
González, A. y Ramón, A. (2016). Transformaciones en el muelle de Santa Catalina del Puerto
de La Luz y Las Palmas y su adaptación al turismo de cruceros (1952 -2016). IV Coloquio In-
ternacional de la Gobernanza de los Puertos Atlánticos. Lorient, Francia.
Hayuth, Y. (1989). Editor’s introduction: the dynamics and dimensions of port—City interrela-
tionships. Geoforum, 20(4), 427. DOI: https://doi.org/10.1016/0016-7185(89)90025-0
Herrera P., A. (1984). Las Palmas de Gran Canaria (2ª ed.). Madrid: Edit. Rueda.
Herrera P., A. (2008). El puerto de la Luz, textos para una exposición conmemorativa. En 125
años de Nuestro Puerto. Una historia unida al desarrollo de la ciudad (pp. 14-64). Las Palmas
de Gran Canaria: Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Honorato, C. (1983). O polvo e o porto: a Cia. Docas de Santos. Santos, São Paulo: HUCITEC. Pre-
feitura Municipal de Santos.
Honorato, C. y Mantuano, T. (2015). O que era o trapiche? O porto e a cida-
de do Rio de Janeiro no século XIX. Acervo. Revista do Arquivo Nacional, 28(1),
144 - 158

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 37
38 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

Hoyle, B. S., (1994). “Development dynamics at the port-city interface”, en Hoyle, B. S.; Pinder,
D. A., y Husain, M. S., Revitalising the waterfront. International dimension of dockland redevel-
opment, Chichester: John Wiley & Sons.
Hoyle, B. S. (1997/98). Cities and Ports: Concepts and issues. Vegueta, 3, 263-278.
Laforet, J. J. (2003). El puerto de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran
Canaria: Caja Rural de Canarias.
Lapa, A. (1968). A Bahia e a Carreira da India. São Paulo: Companhia Editora Nacional.
Lobo Cabrera, M. (1993). El comercio del vino entre Gran Canaria y las Indias en el siglo XVI. Las
Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.
Martín G., F. (2001). La formación de Las Palmas: ciudad y puerto. Cinco siglos de evolución histó-
rica. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Puertos de Las Palmas.
Medina S., J. (1996). Isleta / Puerto de La Luz: Raíces. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.
Moreno P., J. (2015). Açambarcadores e famélicos; fome, carestia e conflitos em Salvador, 1858-
1878. Rio de Janeiro: Tese de Doutorado. PPGH/UFF.
Ramón O., A. y González M., A. (2017). La planificación del espacio portuario de Gran Canaria
en sus primeras etapas de desarrollo, 1883-1990. VI Coloquio Internacional de la Gobernan-
za de los Puertos Atlánticos. Puertos y desarrollo. Las Palmas de Gran Canaria.
Rosado, R. (1983). O Porto de Salvador: modernização em Projeto, 1854/1891. Salvador. Brasil:
Dissertação de Mestrado, PPGH/UFBA.
Rosado, R. (2000). Cronologia Portos da Bahia. Salvador. Brasil, 2ª ed. Centro de Documentação,
CODEBA.
Rowe, P. et al. (2001). Área de oportunidad: Renovación del Frente Marítimo de Las Palmas de
Gran Canaria, España. Cambridge, Mass.: Harvard University. Graduate School of Design.
Department of Urbana Planning and Design.
Santos, F. G. (2013). Economia e cultura do Candomblé na Bahia: o comércio de objetos litúrgicos
afro-brasileiros, 1850/1937. Ilhéus, Bahia: Editus editora da Universidade estatal de Santa
Cruz.
Santos, F. G. (2015). Saiam as carroças, entre o progresso! Em: D. do Carmo Kabengele & A. P.
Palamartchuk (Orgs.), Diálogos possíveis: a cultura nas ciências humanas (pp. 161-186). Ma-
ceió: Editora da Universidade Federal de Alagoas.
Sampaio, L. (1928). Indicador e Guia Prático da Cidade de Salvador. Salvador: Tipografia Bar-
bosa & Cia.
Suárez B., M. (2000). El tráfico de mercancías por el puerto de La Luz y de Las Palmas. XIII Co-
loquio de Historia Canario-americana (pp. 2175-2188). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas
de Gran Canaria.
Tous M., J. y Herrera P., A. (1995). Las Palmas de Gran Canaria a través de la cartografía, 1588-
1899. Casa de Colón y Museo Militar Regional de Canarias.
39  Antonio Ángel Ramón Ojeda, Alejandro González Morales y Flavio Gonçalves dos Santos

Anexo. Tabla comparativa de la evolución urbano-portuaria de


Las Palmas de Gran Canaria y Salvador de Bahía (siglos XV-XXI)

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SALVADOR DE BAHÍA


Eventos Eventos
Fundación de la ciudad y creación de un puerto integrado.
Fundación de la ciudad.
Establecimiento de la explotación comercial del azúcar y
Puerto Natural en Bahía de Las Isletas. Escasas infraestruc- del tráfico de esclavos.
Siglo XV-XVI

turas portuarias y casi nula alteración del litoral salvo por

Siglo XVI
estructuras defensivas: Rápido desarrollo urbano y esta- Almacenamiento de productos alimenticios y géneros ma-
blecimiento administrativo y comercial en el casco histó- nufacturados procedentes de Portugal.
rico de Vegueta-Triana.
Instalación de la Aduana y de los Trapiches (Almacenes)
Escasa relación espacial puerto-ciudad, pero estrecha de- como tinglados portuarios.
pendencia funcional.
Estrecha relación espacial y funcional puerto-ciudad.
Consolidación de la ciudad de Salvador como sede de Co-

Siglo XVII
lonia. Intensa actividad portuaria. Estrecha relación y de-
pendencia de la ciudad en relación al puerto. Ampliación
del número de Trapiches y de sus puentes de embarque y
Consolidación de la ciudad y estancamiento del creci- desembarque de cargas.
miento urbano (siglos XVII y XVIII). Crisis económica de
una ciudad con escaso potencial agrícola. Pérdida del “status” de principal puerto colonial a favor
1ª etapa

Siglo XVIII de Río de Janeiro; Disminución del ritmo de crecimiento


1790-1811: construcción del Muelle Las Palmas junto a la de la economía en virtud de la competencia al azúcar de
muralla de la ciudad. Inoperativo. baiano en el mercado nacional e internacional. Consolida-
ción como puerto esclavista. Ampliación del número de
1863-73 primer dique en muelle de La Luz (inconcluso).
Siglos XVII-XIX

Trapiches y de puentes de embarque y desembarque de


1883-1903 Se construye el Puerto de La Luz y Santa Ca- mercancías. Decae la relación puerto-ciudad.
talina (5 km al norte de la ciudad). Instalación mediante Apertura de los puertos a los barcos de otras nacionalida-
concesión administrativa de las primeras empresas pro- des, además de portugueses. Cambio de estado de “puer-
veedoras. El puerto se constituye como principal motor to colonial” a “puerto nacional”. Aumenta la presencia de
económico. embarcaciones extranjeras en el puerto de Salvador Man-
Nuevo núcleo urbano nace al amparo del puerto. Inten- tenimiento de las características del siglo XVIII. Señales
sa dependencia funcional entre puerto y ciudad que se de obsolescencia en virtud de la navegación a vapor. Am-
S. XIX

acrecienta durante el siglo XX. pliación de la crisis en la labranza del cacao y supresión
definitiva del tráfico de esclavos. Exportación: sustitución
del azúcar por el de cacao, tabaco, algodón, como princi-
pales géneros.
Disminuye la importancia del Puerto de Salvador en el es-
cenario nacional e internacional. Creación de las primeras
legislaciones portuarias brasileñas.

Crecimiento portuario y expansión urbana.


Obras de modernización del puerto de Salvador para ex-
1935-38 Construcción del muelle frutero Virgen del Pino portación de productos agrícolas. Instalación de muelles y
concentración de las actividades portuarias de embarque
(hoy base naval) Exportación de plátanos y tomates y y desembarque de pasajeros y mercancías. Extinción de
suministro de combustible (primero carbón, luego hidro- los trapiches. Institución de una empresa responsable de
Fin. XIX-1ª mitad del XX

carburos) la explotación y administración del puerto. Ampliación y


sistematización de la legislación portuaria nacional. Crea-
1900-1940

ción de agencias reguladoras y de autoridades portuarias


2ª etapa

Primeras fases de crecimiento del puerto y expansión responsables del seguimiento y fiscalización de las activi-
del núcleo urbano anexo hacia el casco histórico según dades de los puertos.
crecimiento apoyado en la vía de conexión del puerto
Introducción del petróleo y sus derivados como carga.
con la ciudad. Sustitución del carbón por derivados del petróleo como
el principal combustible de los buques. Construcción del
Estrecha relación espacial y funcional entre el puerto y Puerto de Ilhéus. Desarrollo de la industria de extracción y
refinado de petróleo
el barrio de La Isleta (núcleo portuario), pero inexistente
respecto a la vieja trama urbana - Puerto y ciudad todavía conectados

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 39
40 Puertos y ciudades del Atlántico medio: Análisis comparado entre Salvador da Bahia (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria
(España)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1335

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SALVADOR DE BAHÍA

Eventos Eventos

Aprobación y ejecución de los planes de crecimiento del


puerto. Se construyen las dársenas exteriores. Construc- Industrialización de Bahía; desarrollo de la extracción y
ción a naciente de los diques Reina Sofía y Nelson Mande- refinado de petróleo; implantación del Centro Industrial
la. Urbanización industrial El Sebadal (La Isleta). de Aratu y del Polo Petroquímico de Camacari y parques
1950-1990

1950-1980
industriales automovilísticos y otros. Construcción y am-
pliación del Puerto de Aratu. Construcción del Puerto de
Especialización por zonas o desdoblamiento de las in- Malhado (Ilhéus). Creación de autoridades portuarias (na-
fraestructuras portuarias. cional y regional). Especialización de los puertos bahianos,
según la vocación de las áreas donde están instalados.
El puerto se aleja de la ciudad (contenerización y otras ac-
tividades industriales se trasladan hacia La Isleta, aleján-
3ª etapa

dose de la ciudad).
Ampliación y modernización del Puerto de Salvador.

Transformación de infraestructuras portuarias obsole-


tas. Terciarización. Terminal de cruceros, Centro Co-
mercial el Muelle, Espacios libres y de ocio (Museo de Reformulación de la legislación portuaria. Extinción de la
1991-2017

1981-2017
la Ciencia) y Acuario. autoridad portuaria nacional. Reglamentación y amplia-
ción del número de terminales portuarias de uso privado.
Estructuración y ampliación de las actividades de cruceros
Reconversión del waterfront. Mayor integración entre marítimos y recalificación de áreas en el entorno del puer-
frente litoral y ciudad. to, volcadas al ocio y al turismo. Terciarización
Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios
(1850-1911)
Buenos Aires: the City, its Ports and Rivers (1850-1911)

Thiago Mantuano
Doutorando no Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal
Fluminense e bolsista PROEX/Capes, Brasil
https://orcid.org/0000-0003-1347-2018
[email protected]

Fecha de recepción: 7 de marzo del 2018


Fecha de aceptación: 22 de abril del 2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018

Sugerencia de citación: Mantuano, T. (2018). Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios
(1850-1911). tiempo&economía, 5(2), 41-58, doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

RESUMO

Este artigo tem como objetivo entrelaçar a história dos portos de Buenos Aires à própria
construção da Argentina como nação, inserindo-se na mundialização capitalista. A História
Urbano-Portuária porteña revela mais do que, como e aonde era efetuado o processo de car-
ga/descarga, pode demonstrar como o Imperialismo Capitalista motivou a Segunda Revolu-
ção Industrial para superar a Grande Depressão no centro do sistema, alargando as fronteiras
do capital. O engenheiro Huergo e o empresário Madero aparecem como grandes agentes
nesse processo, mas outras forças foram motoras da expansão quantitativa da produção, cir-
culação, financiamento, população, etc. e da transformação qualitativa da operação portuária
em Buenos Aires.
Palavras-chave: Buenos Aires, Cidade, Portos, Rios, história econômica
Códigos JEL: N76, N96
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 41- 58
42 Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

ABSTRACT

This paper aims to interweave the history of the ports of Buenos Aires to the construction
of Argentina as a nation, inserting itself in the capitalist globalization. Buenos Aires Urba-Port
history reveals more than, how and where the loading / unloading process was carried out,
can provide evidence of how the Capitalist Imperialism motivated the second Industrial Revo-
lution to overcome the Great Depression at the center of the system, expanding the borders
of capital. The engineer Huergo and the businessman Madero appear like great agents in that
process, but other forces were the engines of the quantitative expansion of production, circu-
lation, financing, population, etc., and the qualitative transformation of the port operation in
Buenos Aires.
Keywords: Buenos Aires, city, ports, rivers, economic history
JEL Codes: N76, N96
43  Thiago Mantuano

O longo século xix, como proposto por Eric Hobsbawm (2013), foi um período revolucioná-
rio para a história da Europa. Entretanto, as repercussões mais incisivamente transformadoras
em nível global se deram na segunda metade deste e isto é, especialmente, verdadeiro para a
América Latina. Fato é que o processo de conexão entre continentes tem longa história, muito
anterior ao advento do capitalismo, mas o sistemático incremento das rotas, o aumento dos
fluxos, a própria integração e adequação da rede comercial, de transportes e comunicações ao
modo capitalista de produção foi resultado do encadeamento entre o desenvolvimento das
forças produtivas no centro capitalista, seu primeiro revés de complicações alargadas e a solu-
ção como mudança de feição do sistema. Grande Depressão, Segunda Revolução Industrial e
Imperialismo Capitalista não podem ser entendidos isoladamente.
Marx apontou claramente para os enormes esforços feitos, em meados do século xix, na
construção de uma moderna e industrial rede de comunicações e transportes como um dos
fatores fundamentais para constituição da indústria de bens de capitais. “Construir máquinas
com máquinas” era o novo objetivo dos capitalistas, que já vislumbravam a extrapolação dos
seus investimentos para outros rentáveis setores e para a disputa de novas formações sociais.
A Segunda Revolução Industrial a que tratamos não reside apenas na implementação de
novas fontes e formas de energia, como o petróleo e a eletricidade; ou de novos materiais,
como o aço; ou no grande aprimoramento de inventos do século xviii, como a turbina a vapor;
nem mesmo reside exclusivamente na industrialização de outros países, como Alemanha e
Estados Unidos. A essência da chamada Segunda Revolução Industrial está na mudança do
caráter do capitalismo: neste momento, monopolista e imperialista.
O capitalismo monopolista criou uma nova fase de desenvolvimento das forças produti-
vas; certamente esse desenvolvimento não está desassociado da longa trajetória de avanços
desde as décadas finais do século xviii, é um processo intrínseco ao desenrolar do capitalismo
como modo de produção, mas ainda assim há uma nova fase. Assim como a fase monopolista,
é o resultado tendencial do desenvolvimento capitalista nos primórdios como capitalismo
concorrencial; a segunda Revolução Industrial é consequência tendencial das características
mais básicas da primeira. Os dois processos estão em relação dialética e não podem ser
entendidos de forma desassociada.
O Imperialismo Capitalista resultou de uma crise, que se tornou a primeira depressão ti-
picamente capitalista, de dimensões inéditas. A Grande Depressão (1873-1896) marcou um
importante ponto de virada na história do capitalismo, cujas consequências seriam o redi-
mensionamento do mapa industrial e econômico do mundo, a consequente redistribuição do
poder político e militar, e a redefinição do sistema monetário internacional no quadro do sur-
gimento do capital financeiro como figura dominante.
É verdade que as inovações técnicas e tecnológicas foram importantes fatores para
concentração de capitais, pois que agigantavam as proporções produtivas, as plantas fabris, as
escalas de mercadorias e necessidades de capitais. Entretanto, decisivamente, a concentração
de capitais liberou forças que fizeram o capital avançar em suas capacidades de transformação
de forma renovada e com repercussões tão importantes quanto na última década do século
xviii. As novas formas de subsunção da força de trabalho, exploração da natureza e controle/
ganhos de produtividade foram resultado do “instinto de sobrevivência” do capital. Essa mu-
dança de fase sistêmica só foi viável graças às exportações maciças de capitais, via colonização

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 43
44 Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

direta (ocupação militar e subjugação política dos continentes africano e asiático) ou das zo-
nas de influência.

Navegação e Operação Portuária

As mudanças tecnológicas e socioeconômicas ocorridas desde a Revolução Industrial e a


expansão do capitalismo implicaram transformações profundas na navegação. A invenção e
generalização do vapor nas embarcações, dos cascos de ferro, do carvão mineral de pedra do
tipo coke e do guindaste de bordo foram resultados de um movimento duplo: a demanda por
um fluxo de trocas quantitativamente e qualitativamente diferentes com a periferia do siste-
ma, a construção de embarcações maiores em termos de espaço e autonomia, mais seguras e
regulares não apenas subsidiou o capitalismo de tipo imperialista, como foram desenvolvidas
(especialmente na sua forma transatlântica) por conta dele.
A navegação a vapor transoceânica transformou todas as operações portuárias, em todo o
mundo, especialmente as que envolviam o grande comércio internacional. Os grandes paque-
tes foram fundamentais para o surgimento da necessidade por melhoramentos nas infraestru-
turas dos portos atlânticos, movendo seus governos no sentido de criar legislação para ade-
quá-los, instituições para ordená-los e ampliá-los, assim como a relação desse processo com o
imperialismo é de retroalimentação e a relação desse processo com o conflito entre capital e
trabalho é de acirramento.
Os portos atlânticos durante o oitocentos sofreram transformações notáveis. Essa afirmati-
va tem sentido duplo: quantitativo e qualitativo. Sendo verdade que o seu processo produtivo
e sua operação mudaram de forma radical com a nova lógica produtiva em apenas algumas
cidades-portuárias chave no centro do sistema capitalista, também é verdade que as mudan-
ças decorrentes da (super) reprodução de antigas infraestruturas ocorreram em muitos portos
de várias magnitudes.
Os portos, então, passaram a desempenhar um novo papel econômico e se envolveram
num intenso e contínuo processo de “modernização” que exigia fundos consideráveis para
seu financiamento, constituindo um novo desafio para as autoridades públicas e uma nova
oportunidade de investimento para os agentes privados. O tamanho dos navios a vapor, com
materiais de aço, implementos tecnológicos, crescente velocidade, autonomia, capacidade
de carga e passageiros que suportava, juntamente com a necessidade de serviços regulares
de abastecimento, reparação e substituição, tornaram necessária a realização de importantes
obras de adaptação e/ou remodelação dos portos.

O Papel da Argentina na Divisão Internacional do Trabalho no Pós-Grande


Depressão

A República da Argentina, após o fim das conturbações políticas e cisões internas, buscava
a estabilidade num renovado desenvolvimento econômico com um pacto entre as frações das
classes dominantes, preservando o domínio das terras aos latifundiários, os privilégios comer-
ciais e industriais aos grandes negociantes dos centros urbanos e promovendo uma política
liberal de atração dos interesses capitalistas centrais.
45  Thiago Mantuano

A Argentina se inseria na Divisão Internacional do Trabalho através do fornecimento de


produtos primários, agroexportação, portanto, estava ligada ao mundo através do mercado
internacional e, com ascensão do imperialismo capitalista, foi alvo de maciços investimentos
estrangeiros. A industrialização que beneficiava os produtos nacionais, assim como o assen-
tamento da infraestrutura urbana e de transportes, transformou a feição daquela formação
social. O porto de Buenos Aires foi o que sofreu o processo de transformação material mais
visível de todo continente americano ao final do oitocentos.
Como em toda América Latina, a inserção da Argentina nos mercados mundiais se deu de
forma assimétrica e redundou numa brutal dependência. O sistema financeiro mundial re-
forçava essa desigualdade, assim a política econômica dos governos latinoamericanos estava
engessada, especialmente pela dívida externa e os compromissos contraídos junto com elas.
Os ciclos econômicos dos países da periferia do sistema, ao longo do século xix, se tornaram
cada vez mais uma função das economias centrais e a elas deveriam se adequar. O grande be-
neficiário nacional desta estrutura global de comércio e finanças era a Inglaterra, a pioneira da
revolução industrial viu outras potências surgirem na Europa e na América do Norte, mas era
em Londres que se achavam capitais e era através da marinha mercante inglesa que boa parte
deles se efetivava.
O manual econômico das potencias imperialistas para a América Latina foi perfeitamente
aplicado na Argentina. A sinergia entre latifúndio, reforçado com a conquista e dizimação de
grandes povoados indígenas, dos pampas até a patagônia; controle da força de trabalho ini-
cialmente indígena e, depois, imigrante pobre (especialmente mediterrânica, italianos e es-
panhóis); e exploração dos potenciais de indústrias de beneficiamento dos produtos agríco-
las, transportes, comunicações e finanças por interesses estrangeiros garantia a produtividade
e o baixo preço de venda dos alimentos e matérias-primas, cada vez mais necessários para o
centro capitalista.
Os principais exploradores comerciais da Argentina no século xix eram, em ordem: Grã-Bre-
tanha, França, Alemanha, Estados Unidos, Bélgica, Itália e Espanha. Apenas os ingleses chega-
ram a figurar como origem de 1/5 das suas importações (1887) e destino de 2/5 das suas ex-
portações (1890). Eram também os ingleses responsáveis pela maior parte dos transportes por
terra e por mar de toda produção argentina exportada e sua contraparte importada. Dentre
as 390 embarcações que haviam no porto de Buenos Aires, em primeiro de fevereiro de 1873,
24% eram britânicas.
Por outro lado, os bens de capital, intermediários, recursos humanos, empréstimos, etc. que
os argentinos importavam retratam o importante investimento de capitais estrangeiros para
desenvolver a infraestrutura do país, criando condições materiais e políticas para a produção
em massa de matérias-primas que abasteceriam essas mesmas potencias industriais. De outra
forma, também se consubstanciavam num emprego aos capitais ociosos no centro do siste-
ma. Como deixa claro Rapoport:

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 45
46 Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

Gráfico 1. Nacionalidade das Embarcações Aportadas em Buenos Aires, 1873

4%
5% 24%

5%

7%

21%
11%

12%

Inglaterra Itália Alemanha França


Espanha Noruega Estados Unidos Holanda
Suécia Brasil Áustria Bélgica
Grécia Argentina Dinamarca Oriente
Portugal Rússia
Fonte: Huergo (1873, p. 146)

Consistían principalmente en material ferroviario y para la construcción de obras públicas,


portuarias, sanitarias, construcción de viviendas, desarrollo urbano, etc. y también en insu-
mos, hierro, acero, combustible, etc. que tenían idéntica finalidad: la formación del capital so-
cial básico de la economía agroexportadora. El uso del crédito externo y la inversión extran-
jera directa es lo que posibilitó la expansión de las importaciones y permitió absorber, hasta
la crisis de 1890, los déficits comerciales. (Rapoport, 2007, p. 30)

Ato contínuo aos grandes investimentos estrangeiros, a produção de bens primários alçou
números não observados anteriormente. Como demonstra Lobo:

Na segunda metade do século a terra se valorizou na medida em que as exportações de


produtos tropicais e de fertilizantes se expandiam consideravelmente. Houve um processo
acelerado de espoliação das terras dos indígenas da Argentina e no Chile por meio da guerra
contra tribos do pampa e nos araucanos, e pela marginalização do gaúcho seminômade. Es-
ses grupos foram parcialmente destruídos ou convertidos em trabalhadores assalariados ou
expulsos para as regiões meridionais inóspitas. (Lobo, 1970, pp. 41-42)

No caso argentino se destacam as exportações de lã, peles, couros, trigo, milho e carnes.
A produção de grãos que não passava de 560.000 hectares plantados no início da década
de 1870, chegou a 6.000.000 de hectares trinta anos depois. No início do século xx, a Argen-
tina já era a terceira maior exportadora mundial de grãos, registrando 4.200.000 toneladas
de grãos exportados anualmente, sendo mais de 2.000.000 de toneladas de trigo e mais de
700.000 toneladas de milho (Rapoport, 2007, p. 61).
47  Thiago Mantuano

Gráfico 2. Balança Comercial Argentina, 1880-1900 (Em pesos)

200000000 80000000

180000000
60000000
160000000
40000000
140000000
20000000
120000000

100000000 0

80000000
-20000000
60000000
-40000000
40000000

20000000 -60000000

0 -80000000

Exportação Importação Diferença



Fonte: Rapoport (2007, p. 59)

A pecuária também assistiu a um desenvolvimento sem precedente no período. Baseado


na forte concentração de terras nas mãos de nacionais e em sua exploração extensiva nos
pampas, assim como na melhora das condições técnicas e de infraestrutura, desde a criação
até a exportação em condições ideais (refrigerada), podemos afirmar que o desenvolvimen-
to da produção/circulação/financiamento da agropecuária resumia grande parte da econo-
mia argentina. Primeiramente na exportação de lãs, peles e couros, depois na exportação das
carnes, seja de gado em pé, resfriada ou congelada. Neste momento, a Argentina passou a se
constituir num formador de preços indubitável dos produtos bovinos e ovinos. Durante todo
século xix, a produção de origem animal nunca foi menor que 2/3 das exportações argentinas.
Já na década de 1880, exportavam-se pelo Prata mais de 100.000 toneladas de lã crua. Em
1895, a população de animais era de mais de 65 milhões de ovelhas e mais 20 milhões de ca-
beças de gado bovino (Rapoport, 2007, p. 64-65).
A Balança Comercial que se observa no Gráfico 2 demonstra claramente os dois momentos
propostos por Rapoport: os intensos investimentos estrangeiros e seu retorno em forma de
controle da circulação/financiamento da vertiginosa produção agropecuária.

O Porto de Buenos Aires: Centralidade Nacional e no Rio da Prata

No quarto final de século xix, Buenos Aires experimentou uma intensa urbanização, incre-
mentada em termos geográficos pela crescente imigração e impulsionada pelo crescimen-
to econômico que muito tinha a ver com as importações e exportações. Do atlântico e até o

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 47
48 Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

interior, por via férrea ou fluvial, ao longo do século xix, a centralidade de Buenos Aires, frente
às demais cidades e portos argentinos, se firmou indubitavelmente.
Segundo Caruso,

El puerto porteño, centro neurálgico de la vida económica, social, política y cultural, cen-
trelizaba las rutas fluviales y ferroviárias. Fue por tanto um lugar de concentración de trabaja-
dores de diversos orígenes, ofícios, edades, saberes y vivencias. (Caruso, 2016, p. 21)

Pode-se dizer que a macrocefalia da capital de uma república recém-fundada, com uma in-
dustrialização incipiente, mas crescente, sede dos maiores interesses financeiros e comerciais
estabelecidos no Rio da Prata, está além dos territórios argentinos. Tanto é que, na última dé-
cada do século xix, seu porto ultrapassa o do Rio de Janeiro e se torna o maior de todo o At-
lântico Sul.
Esse processo pode ser apreciado em números. Em 1880, cerca de 57% das embar-
cações transatlânticas que chegavam à Argentina aportavam em Buenos Aires, cerca de 8.000
dos 14.000 paquetes. Em 1882, Buenos Aires registrava 8500 embarcações transatlânticas, isso
representava 1.200.000 toneladas e impressionantes 82,5% de todo comércio de importação
argentino! A magnitude média das embarcações também aumentou: em 1880, era de 500 to-
neladas; passou a 1600 toneladas, em 1890; e 2000 toneladas, em 1900, o que denuncia a rá-
pida generalização dos vapores no Rio da Prata (Ortiz, 1943, p. 20).
Entretanto, antes mesmo da era dos vapores, esse porto atraia atenção da nascente re-
pública. Já nas décadas de 1820 e 1830, uma série de medidas para a canalização do Riachuelo
foram tomadas, preparava-se assim um porto em sua “boca”. Enquanto a canalização avança-
va, os antigos “muelles”, verdadeiros pontões de madeiras privados, que dominavam a costa
de fronte à cidade, passaram paulatinamente até “La Boca”. Até 1878, o porto da Boca foi assim
utilizado para o carregamento e descarregamento, especialmente do comércio de importação
e exportação de granéis. Devido ao crescimento da movimentação e o aumento dos portes
dos navios, esse porto começou a demonstrar a tão mencionada inadequação com a nave-
gação a vapor, tornando-se assim necessário transformar as suas infraestruturas e reforçar o
controle aduaneiro.
Um importante observador da questão portuária na argentina chegou a qualificar o porto
de Buenos Aires como um dos piores do mundo.

La ciudad de Buenos Aires está situada a orillas de una playa de rio, y su puerto, si tal se
llama, es uno de los peores del mundo. Mucho tiempo se ha pensado en mejorarlo, y por fin
se quisieron llevar a cabo los propósitos en gran escala, y se proyectó un puerto de abrigo.
(Huergo, 1873, p. 5)

Já na década de 1850, a questão portuária suscitava importantes preocupações por parte


do poder central, especialmente pelas dimensões imigratória e fiscal. Em mensagem ao legis-
lativo, os líderes do governo central afirmavam as necessidades surgidas com as novas contin-
gências da operação portuária:

En cuanto al proyecto de Muelles nada satisfactorio puede anunciar aún el Gobierno por
haberse tocado insuperables dificultades para su ejecución. El presupuesto de la obra que
49  Thiago Mantuano

debe hacerse asciende a la suma considerable de cuarenta millones de pesos, pues a más del
Muelle es indispensable, según la opinión de personas idóneas, formar un puerto que abri-
gue á aquél. (Argentina, 1854)

Para resolver estas questões, já em 1855, foi aberto o Grande Molhe de Passageiros. Essa
construção de madeira e ferro foi elaborada ainda no início da imigração em massa. Com ela, a
atracação de embarcações de transbordo e o desembarque de passageiros puderam ser feitos
de forma mais ágil e confortavelmente. Em frente a este molhe, foi construído o portentoso
prédio da Alfândega, a famosa Aduana Taylor.
Inaugurada em 1859, a Aduana consistia num conjunto de edifícios dos quais o principal
era semicircular e avançava sobre o Rio da Prata. Seu principal edifício tinha cinco andares,
com uma torre central contendo um farol de cerca de 25 metros de altura. Dela, se projetava
um molhe de madeira com 300 metros de cumprimento por 20 de largura, ladeado por pe-
quenos e precários guindastes de madeira. O complexo continha 51 pequenos armazéns de
alvenaria ligados por trilho que conduzia carroças com tração animal. Mais tarde, foi implanta-
do os trilhos da linha ferroviária que circulava por toda sua extensão e facilitava o transporte/
carga/descarga junto aos armazéns da companhia ferroviária (Ortiz, 1943, pp. 108-110).

Imagem 1. Aduana Taylor e o Grande Molhe de Passageiros, 1860

Fonte: Argentina. Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Aduana Taylor (1860). Disponível em: <http://www.bn.gov.ar/biblioteca-di-
gital-del-patrimonio-iberoamericano>.
Acesso em 22 de outubro de 2016

Nas laterais do edifício, duas grandes rampas entravam no rio e permitiam a acostagem de
pequenas embarcações, elas eram fundamentais para o funcionamento do porto:

[...] mediante el permanente translado de cargas, tripulantes e pasajeros, estos barcos eran
la base de la actvidad portuária, muy especialmente los remolcadores que permitían la entra-
da y la salida de los transatlánticos y buques de gran calado, imprescindibles por las proprias
condiciones naturales de dicho puerto. (Caruso, 2016, p. 3)

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 49
50 Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

As ditas condições naturais adversas são as suas marés inconstantes, alagando muito facil-
mente qualquer área de contato com Rio da Prata e o Riachuelo; e as impressionantes rajadas
de ventos, que de tempos em tempos se transformavam em verdadeiras sudestadas. Esses
temporais arrasavam com as embarcações e com as más infraestruturas portuárias. Mesmo
com a Aduana na parte central da cidade, as margens do Riachuelo não paravam de receber
os pontões conjugados em barracas privadas.
Além das referidas condições climáticas, os observadores de época apontavam para a di-
ficuldade do acesso à praia dos que desembarcavam pelo Rio de La Plata, já que a frente da
cidade estava bloqueada por um grande banco de areia, chamado Banco de la Ciudad. Dessa
forma, o ancoradouro mais amplo e requisitado, o de Balizas Interiores (com profundidade en-
tre 5 e 7 metros), era ligado à cidade por diversas embarcações e carroças com animais que
entravam até os areais úmidos (Luqui Lagleyze, 2001).
Os perigos para a navegação e a dificuldade de embarque/desembarque no porto de Bue-
nos Aires não escaparam ao olhar atento do cientista alemão Germán Burmeister:

La ribera de Buenos Aires es playa, sumamente inclinada, limosa y apenas visible aun hasta
2 millas de distancia. Al mismo tiempo el río es muy bajo y lleno de bancos de arena, haciendo
peligrosa la navegación cerca de las orillas. Por otra parte una costa aun mucho más alta tam-
poco sería visible desde el medio del río, pues el estuario del Rio de la Plata entre Montevideo
y la opuesta Punta Piedras pasa de una anchura de 12 millas alemanas, es decir el doble que
el Canal de la Mancha entre Dover y Calais. (Burmeister, 1862, p. 125)

Por conta de suas características naturais, o porto de Buenos Aires acabou sendo apelida-
do pelos capitães do oitocentos como “inferno dos navegantes”. Desde a época colonial até a
inauguração de Puerto Madero, as maiores embarcações deveriam fundear fora de Balizas In-
teriores e isto significava ficar muito tempo parado, além de exposto a perigos naturais e hu-
manos (roubos, incêndios, perda de marinharia, etc.) constantes (Rocca, 1996).
A construção de um porto com as comodidades necessárias se tornou central desde, pelo
menos, a década de 1870. No âmbito deste acalorado debate público, o conflito mais conhe-
cido se deu entre o projeto proposto pelo engenheiro Luís Huergo, baseado em sólidos ar-
gumentos técnicos, hidráulicos e geomorfológicos, além de apoiado pelo governo provincial
buenairense; e os interesses defendidos por Eduardo Madero, apoiado por um poderoso gru-
po de empresários ingleses e locais. O projeto de Huergo favorecia o aproveitamento integral
do rio Riachuelo, propondo a sua canalização, o que implicava obras de dragagem e abertura
de uma nova boca sobre a confluência dos novos cais, transformando a operação portuária
já existente pelas velhas pontes de madeira da zona ao sul da cidade. O projeto de Eduardo
Madero transformava o velho porto em frente à cidade mais antiga, transformando as carac-
terísticas da sua faixa costeira através da construção de quatro diques que por um sistema de
esclusas garantiam o calado necessário para os grandes navios a vapor.
O próprio Huergo, como ministro das Obras Públicas da Província de Buenos Aires, confes-
sou as principais razões para elaborar, desde muito cedo, projetos e soluções para um novo
porto de Buenos Aires. As pressões dos negociantes envolvidos na operação portuária e no
comércio do Rio da Prata pesavam nas iniciativas que o engenheiro tomava. Huergo estava
mais ligado aos interesses locais, dos estaleiros buenairenses e dos negociantes nacionais que
51  Thiago Mantuano

ocupavam o Riachuelo, do que aos interesses da finança internacional (aonde Madero tinha
maior inserção). Entretanto, não se deve menosprezar as forças econômico-sociais que o mo-
viam, nem os limites reais da operação portuária posta em questão:

Hace ya unos 16 años que conozco el Riachuelo y sus alrededores, por la frecuencia con
que durante los años de 1857 a 1861, tenía necesidad de ir a los Saladeros y Barracas, allí si-
tuados.
No me ocupaba entonces de cuestiones de ingeniería, pero las continuas quejas de los co-
merciantes y de los proprietarios de lanchas, por los perjuicios que sufrían, en la demora de
seis y ocho días, durante los cuales las lanchas se encontraban sin poder entrar o salir, a causa
de la Barra del Riachuelo; me hacían pensar que con muy poco sacrificio de tempo y dinero,
podrían mejorarse las condiciones de su navegación. (Huergo, 1873, p. 87)

Huergo saiu na frente, o seu ambicioso projeto foi aceito pela Dirección de Ingeniería de la
Nación. Além da abertura de uma nova e mais ampla canalização no Riachuelo, foi executada
uma dragagem da linha de água no canal para cerca de seis metros, protegida nos primeiros
500 metros de praia por molhes de parede de alvenaria contínua. Assim anunciava o presiden-
te Avellaneda:

El Puerto de La Boca fue plenamente habilitado habiéndose fijado por decreto la tarifa res-
pectiva para la percepción de los derechos acostumbrados. El canal dragado ha permitido la
entrada en este Puerto de buques de catorce pies de calado, quedando así resueltas práctica-
mente las objeciones hechas a las obras que actualmente se realizan, y a las que el Gobierno
Nacional no ha podido llevar aun ningún concurso material. Debo así anunciaros, en conclu-
sión, que va a seros propuestos inmediatamente por el Ministerio de Hacienda los medios de
realizar los quinientos mil pesos que una ley del año pasado dejó consignados para la prose-
cución de estas obras del Riachuelo. (Argentina, 1879)

O motivo para tamanho empenho em melhorar o porto da Boca do Riachuelo era simples:
já em 1869, 56% das exportações e toda importação de carvão, madeira, ferro e sal de Buenos
Aires eram feitas naquela localidade (Huergo, 1873).
Dessa forma, a primeira solução foi construir nas margens do Riachuelo o grande porto
buenairense, aonde muito da tradicional operação portuária já estava instalada. Segundo Ca-
ruso: “en aquel espacio portuario finisecular existían también múltiples barracas y depósitos,
que jugaban un papel fundamental en la estructura económica portuaria.” (Caruso, 2016, p. 4).
As obras do porto da Boca começaram no final de 1876 e foram concluídas apenas em
1883, quando oficialmente ele superara, sozinho, toda a capacidade do porto de Montevidéu.
As obras incluíram: a dragagem de um canal de acesso que montaram em 5.490.000 metros
cúbicos; a construção de um cais de alvenaria medindo 1000 metros de comprimento como
base para a construção de 4300 metros quadrados de pontes de madeira, 56.000 metros qua-
drados de pavimento de paralelepípedo; e a instalação de 12 guindastes de ferro (Ortiz, 1943,
pp. 20-21).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 51
52 Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

Imagem 2. Porto da Boca do Riachuelo, 1888


Fonte: Argentina. Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Puerto del Riachuelo (1860). Disponível em: <http://www.bn.gov.ar/biblio-
teca-digital-del-patrimonio-iberoamericano>.
Acesso em 22 de outubro de 2016

Assim, um estudioso definia a grande obra dos portos Argentinos:

Una ley provincial de 1875, ratificada por la Nación, dispone de la formulación de proyec-
tos para canalización del Riachuelo y construcción de muelles en sus márgenes, obra que se
realiza hacia 1877; y ampliada luego, permite en 1879 disponer de un canal apto para recibir
embarcaciones de mil toneladas de porte y que concretando la antigua aspiración de estab-
lecer en su cauce cuando menos una importante sección del puerto de Buenos Aires, admi-
te durante el año de su iniciación de actividades la entrada de siete mil barcos cargados con
quinientas ochenta mil toneladas de mercancías. (Ortiz, 1943, p. 20)

O Riachuelo viu florescer um grande polo industrial em suas margens. Com base na indús-
tria metal-mecânica, graças à construção e reparo das grandes embarcações a vapor, lá se en-
contravam estaleiros, oficinas de reparo naval, fábricas de motores, frigoríficos, armazéns de
carvão, serrarias, etc. As ferrovias que já chegavam até a Boca, tiveram acesso à beira do cais.
Entretanto, o porto da Boca já nascera defasado. A baixa profundidade de seu canal, soma-
da ao restrito espaço de acostagem face ao incrível crescimento da movimentação e do porte
das embarcações, fez com que a antiga lógica das pequenas embarcações de translado não
deixasse de existir, pelo contrário, junto com o alargamento do porto, elas se reproduziam e
davam emprego a uma camada expressiva de trabalhadores portuários. Mesmo assim, inves-
timento em seus melhoramentos, entre 1876 e 1896, montaram quase 7,5 milhões de pesos
(Huergo, 1904, p. 75).
53  Thiago Mantuano

Outro aspecto a ressaltar era a importância das empresas ferroviárias na operação por-
tuária estabelecida. Em todos os projetos portuários de Buenos Aires, incluindo o desenvolvi-
do e construído por Madero, a ferrovia teve um papel indiscutível e foi prevista de forma des-
tacada. Mesmo antes da construção de Puerto Madero, já havia três estruturas sob trilhos nas
regiões portuárias de Buenos Aires: os Ferrocarriles de Buenos Aires tinham acesso aos melho-
ramentos no Riachuelo; a Southern Railway tinha seu próprio cais na então estação de Barracas
al Sud, onde mais tarde o armazém frigorífico de La Negra estaria localizado; e a empresa de
serviços portuários concessionária da Aduana, a Companhia Muelles y Depósitos de Catalinas,
que chegou a construir sua própria ponte com trilhos, havendo uma locomotiva que trazia os
vagões de várias companhias ferroviárias que chegaram por diferentes conexões com os na-
vios (Longo, 1995).
Outros importantes agentes econômicos que influíam na operação portuária de Buenos Ai-
res eram os proprietários de armazéns. O setor de armazenagem, desde muito cedo, foi revolu-
cionado naquela cidade com a aplicação industrial dos refrigeradores e das máquinas frigorí-
ficas. A Argentina foi pioneira neste tipo de conservação em grandes magnitudes e na própria
exportação de carnes refrigeradas e congeladas, com a introdução da refrigeração nos porões
dos navios a vapor. Com as necessidades de transformação de uma indústria baseada até en-
tão na produção e exportação de lã, peles, couros e carnes salgadas, esses avanços tecnológi-
cos puderam fazer os produtores dos pampas competir também nos mercados mundiais com
produtos mais bem conservados e de qualidade superior. Como demonstra Mario Rapoport,
assim como as ferrovias, o setor de armazenagem fria era altamente internacionalizado:

Ya en 1876 se despachaba desde Francia un cargamento de carne a la Argentina, en un


buque denominado Le Frigorifique, que llego en buenas condiciones a Buenos Aires. El capital
británico primero, y un poco más tarde el norteamericano, tuvieron un papel decisivo en este
proceso. En la etapa inicial de instalación de los frigoríficos, entre 1882 y 1906, los capitales
invertidos eran nacionales o del Reino Unido. Recién en 1907, cuando la Swift adquirió un fri-
gorífico de origen inglés. La Plata Cold Storage comenzó la radicación de empresas estadou-
nidenses del llamado trust de Chicago – Swift, Armour, Morris y Sulzberger - estimuladas por
la mayor baratura y calidad de la materia prima y los menores costos de mano de obra y cuyo
exclusivo propósito era abastecer el mercado británico. (Rapoport, 2007, p. 38)

Dessa forma, já na década de 1880, ficou claro que a área onde se encontrava a anti-
ga Aduana deveria dar lugar a um novo e moderno porto. Entretanto, os interesses a serem
contrariados com esta grande obra eram poderosos, mesmo que do outro lado houvesse um
forte grupo de empresários locais e estrangeiros capitaneados por Eduardo Madero. Em 1882,
o governo federal concedeu ao magnata Eduardo Madero a construção de um novo porto
que iria solucionar as contradições provientes do crescente movimento portuário bonairense.
O projeto que fora financiado pelos ingleses Baring Brothers tinha concepção parecida com
as londrinas Docas de Vitória e Albert. O projeto foi conduzido pelo renomado engenheiro
inglês John Hawkshaw e continha um sistema com quatro docas fechadas e ligadas entre si,
mais dois cais protegidos ao Norte e ao Sul, destinados à delicada praticagem naquele porto,
à construção e ao reparo naval.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 53
54 Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

Imagem 3. Planta do Projeto de Puerto Madero, 1887


Fonte: Argentina. Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Puertos de Buenos Aires. Directoria General de las Obras Hidraulicas
(1887). Disponível em: <http://www.bn.gov.ar/biblioteca-digital-del-patrimonio-iberoamericano>. Acesso em 22 de outubro de
2016

Suas instalações foram uma raridade para o panorama portuário do Atlântico Sul no oito-
centos. Algumas características impressionam os estudiosos sobre os portos no período: cinco
pontes de propulsão hidráulica que separavam as docas; 17 mil metros quadrados de molhes,
metade de alvenaria e metade de madeira; 7 mil metros de cais, dos quais 4.920 metros acos-
táveis; 134 hectares de ancoragem; 461.417 metros cúbicos de armazenagem; duas usinas
hidráulicas que totalizavam 1600 cavalos-vapor; três guindastes flutuantes de 40, 60 e 100 to-
neladas de capacidade; elevadores de grãos com capacidade de carga de 2.350 toneladas por
hora; 27 quilômetros de vias férreas que serviam o complexo; e profundidade de 9 metros na
beira do cais. A área construída cobria todo o velho ancoradouro de Balizas Interiores e apro-
fundava substancialmente a calado que comportava o local. O canal exterior norte foi draga-
do em incríveis 23.318.707 metros cúbicos (Ortiz, 1943, pp. 120-121).
Contudo, a acidez do comentário de Huergo, em suas memórias, demonstra como a obra
não era uma unanimidade e teve êxito por conta de uma complexa articulação política.

El señor Madero proponía ejecutar las obras por cuenta del Gobierno, o realizarlas por su
cuenta, poniendo el capital, concediéndole el Gobierno las rentas que las obras produjeran, y
los terrenos que quedarían entre el malecón exterior y una línea tirada a 50 metros de distan-
cia del frente de los edificios de la ciudad que daban al río.
55  Thiago Mantuano

El señor Madero fue tan afortunado que, dentro de los cuatro meses, el Congreso sancionó
la ley de 27 de octubre de 1882. Ella que autorizaba al Gobierno a contratar con constructo-
res de bien establecida competencia, responsabilidad y práctica. Que el señor Madero debía
presentar para la construcción de las obras del puerto, ubicadas entre el Riachuelo y la Usina
del gas, con los diques, almacenes, etc., y los canales de entrada que fueran necesarios, de
acuerdo con los planos del señor Madero. (Huergo, 1904, p. 45)

Os detalhes contratuais acabaram retardando a obra em cinco anos, o acordo final incluía
a sua execução por empreitadas contratadas através da empresa de Madero, a contratação de
três engenheiros de renome ingleses (Hawkshaw, Son e Hayter) e o pagamento por tarefas
executadas. Além do compromisso de que a empresa de Madero exploraria as novas infraes-
truturas, receberia suas rendas e seria responsável pelo funcionamento e comercialização dos
espaços produtivos criados (Huergo, 1904).
A sua construção começou em 1887 e foi concluída, surpreendentemente no prazo, em
1897. O custo previsto das obras foi de 17,5 milhões de pesos, entretanto o investimento total
foi de 35 milhões de pesos. Para se tiver noção, durante quase todo o século xix, a República
investiu o total de 87 milhões de pesos nos portos nacionais (em reformas, construções, ma-
nutenção e conservação). Puerto Madero constituiu, portanto, 40% do todo investido pela Re-
pública em todos os portos nacionais durante o século xix (Ortiz, 1943, pp. 120-121).
Já no discurso de inauguração, o representante do governo federal, vice-presidente Pelle-
grini, fez questão de frisar os desafios que a capital portenha superava com a grande obra:

Asombro es de todos los que conocen por primera vez esta ciudad, como ha podido ad-
quirir su actual importancia comercial, teniendo por único puerto esa playa inmensa y ese
mar abierto a todos los vientos, que ofrece menos seguridad que el océano mismo; y donde
el desembarco y la descarga suelen ser más fatigosos y más costosos que la travesía del mar
[...] En la nave que llegaba a nuestras costas y nuestros medios de transporte terrestres había
una solución de continuidad, representada por inmensos bajitos u olas encrespadas que ha-
cían el desembarco un problema sujeto al azar de los vientos, que lo tornaban de grotesco y
ridículo en peligroso o trágico. (Pellegrini, 1910)

A narrativa de Guillermo Madero, neto do falecido idealizador da obra, não deixa dúvidas
acerca da apologética feita em torno da adequação ao novo padrão de integração entre porto
e navio.

Estos barcos habían surcado por primera vez el nuevo canal sin inconveniente alguno, a
través de aquella playa, antes barrera infranqueable, y habían podido maniobrar con facilidad
dentro de la dársena donde ahora estaban atracados. Las caravanas de público afluían a la
zona portuaria y se diseminaban en grupos que ocupaban los muelles, barcos y trenes de tra-
bajo estacionados, llenando los espacios libres y los sítios adonde habían sido especialmente
invitados. (Madero, 1955, p. 64)

A empresa incorporada pelos sucessores de Madero funcionou como verdadeira autori-


dade portuária. Ela controlava todas as etapas do processo de carga/descarga das mercado-
rias, coordenando cada uma das unidades de produção do complexo e controlando totalmen-
te a operação portuária de importação/exportação, além de boa parte dos fluxos internos.
Contendo armazéns equipados e sob fiscalização aduaneira (especialmente os frigoríficos),
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 55
56 Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

influindo no escoamento por vias ferroviárias (que já serviam a região portuária anteriormen-
te) e na distribuição da energia elétrica, a Companhia de Puerto Madero foi soberana até o iní-
cio da década de 1910. Formada como uma sociedade anônima, chegou a receber mais de 21
milhões de dólares de investimentos estrangeiros, o que significava 1% de todos os capitais
externos na Argentina (Rapoport, 2007, p. 34).
Durante o último quarto do oitocentos, as rendas provenientes da exploração de serviços
portuários, navais e marítimos no porto de Buenos Aires tiveram crescimento exponencial. En-
tretanto, claramente não era o suficiente para amortizar tamanho investimento.

Gráfico 3. Rendas arrecadas com a exploração dos portos de Buenos Aires e porcentagem de amortização dos
capitais investidos, 1879-1901
(Em dólares e percentual)

1000000 10
900000 9
800000 8
700000 7
600000 6
500000 5
400000 4
300000 3
200000 2
100000 1
0 0

Renda Arrecadada Porcentagem de Amortização dos Investimentos



Fonte: Huergo (1904, p. 75)

Entretanto, o porto de Madero não teve vida longa. Já na década de 1910 os seus custos e
limitações operacionais eram questionados, especialmente pela permanente necessidade de
ampliar-se “para dentro do rio”. Em 1911, com a criação da primeira autoridade portuária com
prerrogativas de coordenação e controle operacional, a Dirección General de Puertos, o poder
de mando da empresa concessionária se viu fortemente restrito. Na mesma época, um novo
projeto do engenheiro Huergo começou a ganhar corpo: o porto novo, projetado ao norte da
cidade, no bairro do Retiro, vai tomar corpo na década de 1920 e fazer com que, precocemen-
te, Puerto Madero deixasse de ser utilizado para o que foi concebido.

Considerações finais

Nesse breve artigo pudemos ver como a mutação geográfica, operativa e das relações so-
ciais nos portos buenairenses fazem refletir muito além do que o simples movimento de car-
ga/descarga. Como em outras nações “jovens”, a Argentina se inseriu na Divisão Internacional
57  Thiago Mantuano

do Trabalho com uma função muito clara: exportar produtos primários, de origem animal e
cereais, para o centro do sistema. Para realizar isto, uma nova forma de transporta-los não só
era necessária por conta das incríveis escalas, como era desejável ao capital por ser um inte-
ressante investimento.
Para isso, o rio da Prata e o Riachuelo deveriam ser domados. A hidrografia e a geomorfolo-
gia natural desses dois rios foram intensamente modificadas, mas não tanto quanto a relação
de classe em que se baseava a exploração dos trabalhadores para alcançar tais intentos. A
própria escolha de onde deveriam se localizar as principais infraestruturas portuárias de Bue-
nos Aires passou mais decisivamente por um conflito intraclasse, do que pelos argumentos
técnico-financeiros dos engenheiros e empresários interessados. Esse conflito esteve evidente
na própria disputa pelas prerrogativas portuárias entre entes federativos: província e governo
central.
Consideramos verdade que os elevados custos imperavam em obras hidráulicas e por-
tuárias no século xix, esse é um aspecto incessantemente ressaltado pelos observadores de
época. Entretanto, mesmo que os retornos via exploração de suas infraestruturas não fossem
compatíveis, o investimento pagava-se com o substancial incremento dos impostos recolhi-
dos nas aduanas. Embora as obras e a administração dos portos e terminais, em diversos mo-
mentos e modelos, tivessem sido persistentemente entregues à privados e fossem um dos
alvos preferenciais de investimentos estrangeiros, o desenvolvimento portuário de Buenos
Aires contou com substanciais isenções, garantias e pagamentos públicos.
De qualquer forma, pelo menos no que concerne a passagem do século xix para xx, o Impe-
rialismo Capitalista foi o maior vencedor desse processo. Seja na boca do Riachuelo ou nas do-
cas de Madero, os capitais ingleses, americanos e de outras potências industriais prosperaram
na utilização e operação do porto de Buenos Aires.

Referências

Argentina. Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Puertos De Buenos Aires. Directoria General de
las Obras Hidraulicas (1887). Buenos Aires: Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
Argentina. Congreso argentino. Mensaje del Presidente de la República al Abrir las Sesiones del
Congreso Argentino (1854, 1879). Buenos Aires: Talleres de la Tribuna Nacional.
Burmeister, G. (1862). Viaje por los Estados del Plata. Buenos Aires: Unión Germánica Argentina.
Caruso, L. (2016). Embarcados. Los trabajadores marítimos y la vida a bordo: sindicato, empresas
y Estado en el Puerto de Buenos Aires (1889-1921). Buenos Aires: Imago Mundi.
Hobsbawm, E. (2013a). A Era das Revoluções (1789-1848). São Paulo: Paz e Terra.
Hobsbawm, E. (2013c). B Era do Capital (1848-1875). São Paulo: Paz e Terra.
Hobsbawm, E. (2013c). C Era dos Impérios (1875-1914). São Paulo: Paz e Terra.
Huergo, L. A. (1873). Los Intereses Argentinos en el Puerto de Buenos Aires. Buenos Aires: Impren-
ta Rural.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 57
58 Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1309

Huergo, L. A. (1904). El Puerto de Buenos Aires. Historia Técnica del Puerto de Buenos Aires. Bue-
nos Aires: Revista Técnica.
Huergo, H. (2013). Luis Huergo y la cuestión puerto. Buenos Aires: Editorial Dunken.
Lobo, E. M. (1970). América Latina Contemporânea: Modernização, Desenvolvimento e Depen-
dência. Rio de Janeiro: Zahar.
Longo, R. (1995). Historia del Puerto de Buenos Aires. Buenos Aires: Editorial Interjuntas.
Luqui Lagleyze, J. M. (2001). Breve historia arqueológica del Puerto de Buenos Aires. Buenos Ai-
res: Departamento de Estudios Históricos Navales de la Armada Argentina.
Madero, E. (1892). Historia del Puerto de Buenos Aires. Buenos Aires, Nación.
Madero, G. (1955). Historia del Puerto de Buenos Aires. Buenos Aires: Universidad de Michigan.
Mayorano, M. (1992). Un ingeniero, un puerto, Luis Augusto Huergo. Buenos Aires: Editorial Co-
gtal.
Ortiz, R. (1943). Valor económico de los puertos argentinos. Buenos Aires: Losada.
Pellegrini, C. (1910). Discursos y Escritos. Buenos Aires: M. García.
Pinasco, E. (1947). El Puerto de Buenos Aires en los relatos de veinte viajeros. Buenos Aires: Talle-
res Gráficos del Ejército de Salvación.
Rapoport, M. (2007). Historia económica política y social de la Argentina, 1880-2003. Buenos Ai-
res: Emecé.
Rocca, E. J. (1996). El Puerto de Buenos Aires en la historia. Buenos Aires: Fundación Nuevas Pers-
pectivas para el Crecimiento en el Arte y en la Ciencia.
Ruiz M., H. y Cedrone, G. (2005). Titularidad y competencia sobre el Puerto de Buenos Aires. El
Conflicto entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires. La Ley, septiembre, 15.
A Estrada de Ferro: crescimento econômico e
urbano num município brasileiro do Sul de Minas
Gerais – Varginha, 1882-1920
The Railroad: Economic and urban growth in a Brazilian municipality in
the South of Minas Gerais – Varginha, 1882-1920
Natânia Silva Ferreira
Doutoranda do Programa de Desenvolvimento Econômico da
Universidade Estadual de Campinas, Brasil
Bolsista CAPES
https://orcid.org/0000-0001-7294-1959
[email protected]

Fecha de recepción: 28 de marzo del 2018


Fecha de aceptación: 10 de mayo del 2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018

Sugerencia de citación: Silva Ferreira, N. (2018). A Estrada de Ferro: crescimento


econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha, 1882-
1920. tiempo&economía, 5(2), 59-87, doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1311

RESUMO

Entre o final do século XIX e o início do século XX, diferentes regiões do Brasil passaram por
transformações sociais, urbanas e econômicas. Tais transformações tiveram como motor, den-
tre outros, um importante serviço, meio de transporte e de comunicação: a estrada de ferro.
As ferrovias chegaram nas mais diversas localidades, encurtando distâncias, transportando
pessoas e mercadorias. O objetivo central deste artigo é o de compreender a chegada da es-
trada de ferro num município do interior brasileiro: Varginha, situado no Sul do Estado de Mi-
nas Gerais. Com a utilização de fontes manuscritas, impressas e referências bibliográficas, foi
possível compreender que a passagem da estrada de ferro pelo município contribuiu com o
crescimento urbano e econômico varginhense.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre de 2018
pp. 59 - 87
60 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

Palavras-chave: Varginha, ferrovia, transformações urbanas, transformações econômicas,


história econômica

Códigos JEL: N76, R42

ABSTRACT

Between the end of the nineteenth century and the beginning of the twentieth century, di-
fferent regions of Brazil underwent social, urban and economic transformations. These trans-
formations were driven by, among others, an important service, means of transport and com-
munication: The railroad. The railroads arrived in different locations, shortening distances,
transporting people and goods. The central objective of this paper is to understand the arrival
of the railroad in a municipality in the Brazilian interior: Varginha, located in the south of the
State of Minas Gerais. With the use of handwritten fonts, printed sources and bibliographical
references, it was possible to understand that the passage of the railroad through the munici-
pality contributed to the urban and economic growth of Varginha.
Keywords: Varginha, railroad, urban transformations, economic transformations, econom-
ic history

JEL Codes: N76, R42.


61  Natânia Silva Ferreira

Introdução: a formação do Sul de Minas Gerais e o surgimento do município


de Varginha

A passagem do século xix para o século xx foi um período de transformações urbanas e cres-
cimento econômico para grande parte do Brasil. Com acordos financeiros entre Campos Salles
e credores estrangeiros (1898-1902), abriu-se um projeto político de modernização e urbani-
zação do país (Saes, 2008, pp. 188-189).
Dentro deste contexto, é possível destacar alguns casos específicos. O ciclo da borracha se
constitui num exemplo de economia particular que possibilitou crescimento econômico do
Amazonas, especialmente em Manaus, e do Pará, sobretudo em Belém (Ferreira, 2005, cap. 3;
Bueno, 2012). Na Bahia, o cacau auxiliou na formação de uma economia de exportação espe-
cífica do Estado (Almeida, 2009). No Rio Grande do Sul houve também o desenvolvimento de
uma economia própria, baseada na pecuária (Herrlein, 2000). No sudeste do país, São Paulo
desenvolveu uma economia cafeeira muito relevante, a atividade que mais contribuiu para o
aumento das exportações brasileiras na passagem do século xix para o xx (Cano, 1975; Dean,
1977; Silva, 1980; Mello, 1986). Na época, a Zona da Mata de Minas Gerais também contou com
uma economia cafeeira de exportação (Lima, 1977).
De forma particular, diferentes partes do Brasil passavam por um processo de urbanização
e crescimento econômico, com auxílio de atividades agropecuárias.
Naquele cenário, de transformações urbanas e econômicas às quais o Brasil passava na pas-
sagem do século xix para o século xx, o Sul de Minas Gerais1 recebeu influências da expansão
da economia cafeeira, mais especificamente, na segunda década do século xx, quando as ex-
portações passaram a aumentar.
A região do Sul de Minas Gerais tornou-se uma divisão administrativa da Província mineira
em 1789, tendo sido emancipada a paróquia de Campanha da Princesa naquele ano.2 Locali-
zada inicialmente na Comarca do Rio das Mortes, Campanha tornou-se a sede da Comarca do
Rio Sapucaí a partir de 1833, tendo suas fronteiras delimitadas ao norte pelo Rio Grande e ao
sul e sudeste pela serra da Mantiqueira.3
Assim, o território que inicialmente abrigou o Sul de Minas teve começo com a emancipa-
ção de Campanha, município que foi desmembrado na primeira metade do século xix nas ci-
dades de Baependy (1814), Jacuhy (1814), Pouso Alegre (1831), Lavras (1831), Jaguary (1840)
e Itajubá (1848). A dinâmica da região avançou em relação à existente na urbanização da
área mineradora e, inicialmente, foi baseada na agricultura e no comércio de abastecimen-
to (Lenharo, 1993).

1 Sobre a divisão do Estado de Minas Gerais, é possível recorrer a Wirth (1982), Paiva & Godoy (2002).
2 Antes dessa época, o Sul de Minas já apresentava importância como rota de comércio e como produtor de gêneros de
abastecimento para outras regiões do Brasil, como a da corte. Segundo Furtado (1963, pp. 114-115), “a cidade do Rio re-
presentava o principal mercado de consumo do país e os hábitos de consumo de seus habitantes se haviam transformado
substancialmente a partir da chegada da corte portuguesa. O abastecimento desse mercado passou a constituir a prin-
cipal atividade econômica dos núcleos de população rural que se haviam localizado no sul da província de Minas como
reflexo da expansão da mineração”.
3 A Comarca do Rio das Mortes havia sido emancipada da área mineradora central, com a fundação de sua sede em São
João D’El Rey no ano de 1713.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 61
62 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

O mapa 1 mostra a localização atual de Varginha e do Sul de Minas Gerais no Estado, bem
como o posicionamento de alguns dos municípios citados acima. Ainda, é possível notar os
Estados que se situam próximos da região sul-mineira.

Mapa 1. A localização de Varginha no Sul de Minas Gerais e a localização da região sul-mineira no Estado

Fonte: http://suldemg.blogspot.com.br/2010/11/mapa-do-sul-de-minas.html.
Acesso em 10/03/2018. No quadro em destaque, onde se lê MS (Mato Grosso do Sul), leia-se GO (Goiás).

A base econômica regional –a agricultura e o comércio de abastecimento– foi rompida,


embora não totalmente, entre o final do século xix e o início do xx, com a introdução da cafei-
cultura e o processo de urbanização em curso.
O produto mais valioso de exportação de Minas Gerais estabelecia a razão pela qual tanto a
Zona da Mata como o Sul dominaram a política do Estado durante a Primeira República (Wirth,
1982, p. 81).4 No Sul mineiro:

juntamente à ampliação da população... era nítido o crescimento do número de cidades.


Alfenas, Boa Esperança, Três Corações e Varginha, por exemplo, faziam parte de uma primeira
fase de emancipação de municípios, entre as décadas de 1860 e 1880, como resultado da in-
trodução do café na região (Saes, Cosentino e Gambi, 2012, p. 31).5

4 Apesar da importância do café para Minas Gerais de fins do século XIX e inícios do século XX, é importante ressaltar que a
cafeicultura não foi a única atividade regional. Segundo Iglésias (1982), “fala-se em Minas Gerais, quando na verdade sua
fisionomia era –como é ainda hoje– muito diversificada” (p. 137). De acordo com Wirth (1982, p. 43) “as paisagens de Minas
Gerais, consequentemente, oferecem diferentes leituras ao historiador. As distintas partes de Minas Gerais contaram com
atividades econômicas diferentes nos séculos XIX e XX. “O Triângulo tomou forma como uma moderna economia agrope-
cuária a partir da década de 1880... O Norte, ao contrário, seguiu o curso da economia de estâncias do século XVII, salvo
uma corrida de diamantes (depois de 1830)... O Oeste exportou gado para o sul” (Wirth, 1982, p. 43).
5 Embora seja dada certa relevância para o café na economia do Sul de Minas Gerais, vale lembrar que na região, na tran-
sição para o século XX, outras atividades econômicas se faziam importantes: Alfenas, Guaxupé, Machado e Três Pontas,
por exemplo, foram cidades sul-mineiras que se dedicaram não somente à produção cafeeira, mas também à pecuária e
63  Natânia Silva Ferreira

Assim, Varginha foi emancipada do município de Três Pontas no ano de 1882 e daquele pe-
ríodo até o início do século xx, passou por transformações que fizeram com que se tornasse
uma das principais cidades do Sul de Minas Gerais: os primeiros projetos sobre escolas públi-
cas surgiram por volta da metade da década de 1880 (Ata da Câmara Municipal de Varginha –
acmv–,1884, p. 22), a elevação à sede de Comarca ocorreu em 1890 (acmv6, 1890, p. 18), a estrada
de ferro Muzambinho começou a passar pelo município no ano de 1892, tendo gerado rele-
vante movimentação na cidade em fins de 1891 (acmv, 1891, p. 40). Quando se iniciou o século
xx, Varginha contava com elementos importantes para seu processo de urbanização: as casas
comerciais, as primeiras fábricas e os bancos; teatro, clube recreativo e cinema; água potável,
telefone e energia elétrica; eram elementos que, juntamente com os que surgiram no final do
século xix, faziam de Varginha um município de destaque no Sul de Minas Gerais (Ávila, 1983;
Sales, 2003).
O processo de urbanização ao qual o Brasil e Minas Gerais passaram na mudança do século
xix para o século xx também ocorreu em Varginha, embora de forma particular.
Portanto, o objetivo central deste texto é o de analisar a chegada de um relevante serviço
para a economia varginhense: a ferrovia. Em 1892, uma estação da Companhia Estrada de Fer-
ro Muzambinho –que não havia sido planejada para passar por Varginha– foi inaugurada na
cidade.
Para o cumprimento do objetivo central, este artigo conta com quatro seções: a primei-
ra servirá para compreensão da chegada do serviço da ferrovia no Sul de Minas Gerais, com
destaque para as mercadorias que eram transportadas. Na seção dois, o objetivo será analisar
as principais atividades econômicas que estiveram presentes na formação do município de
Varginha. Na seção três, serão abordadas as transformações urbanas e econômicas às quais o
município varginhense passou, em decorrência da chegada da estrada de ferro. A seção qua-
tro trás as Considerações finais sobre o tema.
As principais fontes para o desenvolvimento deste artigo são: Atas da Câmara Municipal
de Varginha –acmv–, presentes no Museu Municipal da cidade –mmv–, inventário post-mortem
de uma personagem varginhense, depositado no Arquivo do Judiciário da Comarca de Vargi-
nha –ajcv–, registros de imóveis do município, que se encontram no Cartório de Registros de
Imóveis de Varginha; e os Almanachs Sul-Mineiros (para 1874 e 1884), de autoria de Bernardo
Saturnino da Veiga.
O recorte temporal é marcado entre 1882 e 1920. O início da investigação envolve o ano
de 1882 porque foi em 17 de dezembro de 1882 que ocorreu a primeira reunião da Câmara
Municipal de Varginha, onde foram escolhidos os vereadores que conduziriam o processo de
formação do novo município do Sul mineiro.
O final do estudo foi datado em 1920 porque esta década constitui um período de transfor-
mações para economia brasileira que, de certa forma, podem ter refletido na sociedade var-
ginhense. Segundo Wilson Cano,

demais agriculturas, como a do milho, feijão, arroz e fumo, dentre outras. Sobre a cafeicultura no Sul de Minas Gerais da
passagem para o século XX, conferir: Martins (2016).
6 Dentre trabalhos com atas de Câmara, conferir: Ferreira (2017, cap. 2).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 63
64 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

A década de 1920, para o Brasil, representa um processo de transição econômica e social,


a partir do chamado modelo primário exportador, rumo a um novo padrão de acumulação,
o do crescimento para dentro... as transformações econômicas –mas não somente elas– nela
ocorridas [na década de 1920] tiveram importante papel nas principais transformações de
cunho social (Cano, 2012, p. 898).

1. As ferrovias no Sul de Minas Gerais: expansão do transporte de


mercadorias

Segundo Hobsbawm, sobre a ferrovia na “Era dos Impérios”: “A ferrovia e a navegação a


vapor haviam reduzido as viagens intercontinentais ou transcontinentais a uma questão
de semanas, em vez de meses... e em breve as tornaria uma questão de dias” (Hobsbawm,
2016, p. 30).7
Uma região vê sua economia transformar-se a partir da chegada da estrada de ferro:8 en-
curtando as distâncias entre as localidades, as ferrovias servem para o transporte de pessoas
e de mercadorias; se constituem num meio de comunicação social e geram trabalho nas loca-
lidades em que passam.9
No Sudeste do Brasil, as estradas de ferro chegaram com auxílio da economia cafeeira, so-
bretudo em São Paulo.10 A burguesia do café precisava das ferrovias para a maior qualidade do
transporte do produto que gerava crescimento econômico para a Província.
Em Minas Gerais, contando com dinâmica economia cafeeira, a Zona da Mata foi a primeira
região a contar com a introdução das ferrovias; detendo, em 1884, aproximadamente 60% da
rede ferroviária mineira, o que equivalia a 1.006 quilômetros (Blasenhein, 1996, pp. 81-110).11
A Estrada de Ferro Leopoldina avançou naquela região, além de outras pequenas companhias
que foram incorporadas a ela. Além desta, a Zona da Mata contava com a União Mineira, com
a Central do Brasil, que partia do Rio de Janeiro e chegava a Ouro Preto, capital da Província
mineira, e com a Companhia Estrada de Ferro Oeste de Minas.12
No Sul de Minas, as ferrovias chegaram por volta de 1880, por meio de quatro empresas:
Estrada de Ferro Rio Verde, que depois passou a ser chamada de Minas e Rio, Viação Férrea Sa-
pucaí, Estrada de Ferro Muzambinho e Companhia Mogiana de Estradas de Ferro, está origi-
nária de São Paulo.13

7 Para um entendimento acerca do debate internacional sobre ferrovias, ver: Fishlow (1965), Fogel (1964).
8 Sobre ferrovias na América Latina, conferir: Nunes (2007), Lacerda (2009), Correa (2012), Kuntz (2015).
9 A respeito do transporte ferroviário em diferentes localidades do Brasil, consultar: Queiroz (2004), Oliveira (2007), Maia
(2009), Goulart e Queiroz (2011), Faleiros e Nunes (2011).
10 Sobre as ferrovias em São Paulo na passagem para o século XX, vale conferir: Saes (1981).
11 Acerca de gastos com infraestrutura de transportes em Minas Gerais da Primeira República, incluindo o transporte ferro-
viário, ver: Godoy, Horta, Barbosa (2017).
12 Para detalhes sobre a economia da Zona da Mata, consultar: Lanna (1985) e Pires (2004).
13 Sobre ferrovias no Sul de Minas da passagem para o XX, conferir: Silva (2012). Para ferrovias no Sul de Minas do início do
século XX, ver: Silva (2018).
65  Natânia Silva Ferreira

A falta de um centro irradiador para o transporte fez com que, a princípio, no Sul mineiro,
houvesse uma integração de suas ferrovias com mercados exteriores, e não entre as próprias
cidades da região (Saes et al., 2010).
O mapa 2 mostra as cidades pelas quais passavam as ferrovias no Sul de Minas Gerais em
1890. Em Varginha, uma estação da Estrada de Ferro Muzambinho foi inaugurada no ano de
1892.
Mapa 2. Localização das ferrovias no Sul de Minas Gerais, 1890

Fonte: Saes, Gambi e Curi (2016, p. 38)

Das quatro estradas de ferro que passaram pelo Sul de Minas Gerais entre o final do século
xix e o início do século xx, a mais antiga foi a Estrada de Ferro Minas e Rio, na época Estrada de
Ferro Rio Verde. A base de sua concessão ocorreu quando a Assembleia de Minas Gerais au-
torizou, por meio da lei 2.062, de 4 de outubro de 1874, o presidente da Província a conceder
garantia de juros de 4% sobre o capital de 14 mil contos de réis para a construção da ferrovia
(Silva, 2012, p. 16).
A Minas e Rio foi inaugurada em 1884 e era formada por três ramais e três seções. Seus
concessionários eram o Barão de Mauá e o Brigadeiro José Vieira Couto de Magalhães. Barão
de Mauá foi pioneiro das obras de estradas de ferro brasileiras, tinha projetos de integração
regional, que ligassem o Rio de Janeiro a São Paulo. José Vieira Couto Magalhaes era militar,
nascido na cidade mineira de Diamantina, tendo presidido Províncias brasileiras, como Goiás
e Minas Gerais (Silva, 2012, p. 114)

Embora intitulada Minas e Rio, sua linha partia de Cruzeiro no interior de São Paulo, e por
onde já passava o ramal da Estrada de Ferro Dom Pedro II. Quase desnecessário é dizer o quão

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 65
66 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

forte era estar no jogo político para que se obtivesse uma concessão ferroviária e sua garantia
de juros, ou fosse exercida influência em traçados pouco técnicos (Silva, 2012, p. 116).

O projeto original da Minas e Rio indicava que a estrada partisse do Rio de Janeiro, mas
análises posteriores mostraram maior vantagem se o ponto de partida fosse São Paulo. (Cos-
ta, 1996, p. 46, nota 14 apud Silva, 2012, p. 116). Em Minas Gerais, a Minas e Rio passava por
Pouso Alto, Passa Quatro, São Lourenço, entre outros, tendo seu ponto final em Três Corações.
Até 1910, a estrada de ferro possuía 16 estações entre Minas Gerais e São Paulo (Silva, 2012,
pp. 116-117).
A Estrada de Ferro e depois Companhia Viação Férrea Sapucaí foi organizada entre 1887 e
1888, tendo entrado em operação em 1891 e com sede no Rio de Janeiro. Possuía 308 acio-
nistas no ano 1888 (Silva, 2012, p. 125). O café era mercadoria de destaque em alguns pontos,
como Jacutinga e Ouro Fino. Com o tempo, a ferrovia incorporou inúmeras concessões. De seu
rendimento, considerando passageiros e mercadorias, no ano de 1893, a maior parte era devi-
do o transporte de mercadorias, em todas as oito estações em que passava: cerca de 74 con-
tos com o transporte de passageiros e cerca de 182 contos com o transporte de mercadorias.14
Sobre a Estrada de Ferro Muzambinho, que possuía estação em Varginha, vale ressaltar que
foi em agosto de 1887 que a lei estadual 3.420 concedeu privilégio para a construção da es-
trada. Esta deveria partir da divisa de São Paulo com Minas Gerais e terminar no Sul do Estado
mineiro (Silva, 2012, p. 132).
Existiam dois ramais e três seções: o primeiro ramal era o de Campanha, que ligava-se a
localidades como Cambuquira e Águas Virtuosas do Lambari, estâncias hidrominerais do Sul
mineiro. O outro ramal, subdividido em duas seções, era chamado Prolongamento de Três Co-
rações ou Linha do Tronco, e ligava-se à Varginha e Alfenas, dentre outras cidades. O Prolonga-
mento de Três Corações e o ramal de Campanha foram explorados por concessão federal. “O
primeiro não gozava de garantias de juros e o segundo tinha 5% durante a construção e 4%
após o término, sob o capital de 2.509:500$000” (Lima, 1982, p. 103 apud Silva, 2012, p. 133).
A inauguração da ferrovia se deu no ano de 1892 (no Prolongamento de Três Corações; em
Campanha ocorreu em 1894), porém, já em 1908, foi incorporada à Minas e Rio, num processo
que, futuramente, resultaria na formação da Rede Sul Mineira (Silva, 2012, p. 133). O quadro 1
mostra as estações da Companhia Estrada de Ferro Muzambinho.
Segundo Lima (apud Silva, 2012, p. 134), a Estrada de Ferro Muzambinho teve apenas dois
presidentes: Carlos Augusto Miranda Jordão e Egas Muniz Barreto de Aragão. Carlos Augusto
Miranda Jordão era do Rio de Janeiro, comissário de café com seu pai numa firma da família.
“Foi ainda proprietário da Companhia Metropolitana de imigração, que a partir de 1890 admi-
nistrou a colônia de italianos Nova Veneza, interior de Santa Catarina” (Silva, 2012, p. 134). Em
1892, possuía 16% das ações da Companhia, sendo o maior acionista (Costa, 1966 apud Silva,
2012, p. 134).

14 Para as estradas de ferro Minas e Rio e Sapucaí, o movimento de exportações era maior que o de importações. Isso mostra
nova dinâmica do sul-mineiro, em que a região passava a se dedicar também às atividades de exportação, e não apenas
às de abastecimento e produção para o mercado interno.
67  Natânia Silva Ferreira

Quadro 1. Estações da Companhia Estrada de Ferro Muzambinho

Estação segundo Vasco de


Castro Lima Localização no Álbum Chorographico
Localização e situação atual Data de inauguração
(1927)
(1934)
Estação demolida. Município
Flora Estação do município de Três Corações 1896
de Três Corações
Estação na sede do município Restaurada. Município de
Varginha 1892
de Varginha Varginha
Estação Batista de Melo no município
Batista de Melo (ao inaugu-
de Varginha na margem direita do rio
rar-se chamava-se “Fluvial”). Inundada pela represa de
Verde. Fluvial aparece como povoado na 1893
Foi também chamada de Furnas
margem esquerda do mesmo rio, já no
Esaú
município de Eloy Mendes
Inundada pela represa de
Espera Estação do município de Três Pontas 1895
Furnas (1960)
Pontalete (ao inaugurar-se Sede do distrito de Martinho Campos no Inundada pela represa de
1895
chama-se “Pontal”) município de Três Pontas Furnas (1960)
Inundada pela represa de
Josino de Brito Estação no município de Campos Gerais 1909
Furnas (1960)
Estação na sede do distrito de Fama, Inundada pela represa de
Fama 1896
município de Alfenas Furnas (1960)
Gaspar Lopes Estação do município de Alfenas Estação Demolida 1897
Harmonia Estação no município de Alfenas Sem dados sobre a estação 1897
Inundada pela represa de
Areado Estação no município de Areado 1897
Furnas (1960)
Movimento Estação no município de Areado Estação Demolida 1908
Estação desativada situada na
Estação no distrito de São Joaquim da Usina Monte Alegre. São Joa-
Engenheiro Trompowsky 1909
Serra Negra do município de Alfenas quim da Serra Negra hoje é o
município de Alterosa
Município de Monte
Tuiuti (ao inaugurar-se cha- Tuiuty era estação do distrito de Monte
Belo. Estação restaurada sem 1909
mava-se “Monte Belo”) Belo do município de Muzambinho
vínculo com a fachada original

Fonte: Costa, Costa e Lacerda (2015, p. 361).

Após a inauguração dos ramais, foi possível observar resultados bastante diferenciados en-
tre eles: enquanto em Três Corações não se observou nenhum exercício com déficit, Campa-
nha apresentou resultados negativos. Considerando o transporte de mercadorias e de pas-
sageiros, este último estava mais presente no ramal de Campanha em alguns anos; no caso
do Prolongamento de Três Corações, o transporte de mercadorias sempre foi maior que o de
passageiros (Silva, 2012, p. 134).
As estradas de ferro Sapucaí e Muzambinho corriam quase que paralelamente, ligando vá-
rias cidades sul-mineiras. A leste elas se ligavam à Minas e Rio e a oeste, se encontravam com
a Mogiana.
A Estrada de Ferro Mogiana passava pelo Triângulo mineiro e pelo Sul de Minas, atingindo
regiões de grande comércio de abastecimento, mas que também já começavam a produzir
café para exportação.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 67
68 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

As estradas Muzambinho e Sapucaí eram subsidiárias da Companhia Minas e Rio, escoan-


do seus produtos quase exclusivamente por ela. A configuração das mercadorias transporta-
das pela Companhia, na sua primeira década de operação, destaca as exportações de touci-
nho, fumo, queijos e café (este último começa a aparecer já no segundo ano de atuação da
Companhia, 1885, como um dos principais itens). Gado e sal também eram transportados,
consistindo o último num artigo de importação e responsável individualmente pelo maior
percentual das mercadorias transportadas entre 1884 e 1888, em quantidade por quilos, sen-
do o que mais gerava receitas. O item “diversos” também era destaque no transporte de mer-
cadorias, sendo compreendidos nele açúcar, alcoólicos, água mineral e cereais, dentre os prin-
cipais produtos (Silva, 2012, cap. 3).
A partir dessas observações, pode-se inferir que o café não era o principal produto trans-
portado durante todo o tempo de atuação das ferrovias, mas sua ascensão merece destaque:
em 1884, o café não aparecia dentre os itens transportados pela Minas e Rio. A partir de 1885,
aparece em pequenas quantidades, mas ainda sem gerar receitas. Em 1888, a receita do café
não chegava a 50 contos de réis. Entretanto, após 1893, o transporte de café começa a expan-
dirse.
Entre o período de 1893 e 1897, por exemplo, a Estrada Minas e Rio transportava café, sal,
toucinho, fumo, queijos, cereais, açúcar, animais e alcoólicos. Naquele ano, as receitas com
café chegaram a 100 contos de réis e, no ano de 1897 o café transformou-se no principal pro-
duto de exportação da ferrovia, chegando as receitas oriundas da mercadoria a 500 contos de
réis. No ano de 1901, as receitas com o produto chegaram a 800 contos de réis. E em 1903 e
1907, as receitas com café chegaram, respectivamente, a 500 e 600 contos de réis (Silva, 2012a,
pp. 199-201). O transporte de café deslocou das posições iniciais os produtos que já eram ex-
portados. Verifica-se, portanto, a predominância de produtos agropecuários destinados ao
mercado interno para os primeiros anos de operação da Companhia Minas e Rio, e também a
relevância do café a partir dos últimos anos do século xix, como produto de exportação.
A tabela 1 mostra as tarifas cobradas pelas estradas de ferro Sapucaí, Minas e Rio e Muzam-
binho (contemplando também a Oeste de Minas).
Considerando as tarifas cobradas pelas estradas de ferro (Sapucaí, Minas e Rio e Muzambin-
ho), é possível frisar (para o ano de 1906), a relevância para o café e o fumo, nos casos das três
ferrovias. Os itens relacionados à pecuária (porcos, ovelhas e cabritos; bois, cavalos e muares)
eram os que demandavam as menores tarifas. Inclusive no caso da Oeste de Minas, as tarifas
cobradas da categoria de fumo e café possuíam maior destaque.
Por meio do exemplo da cobrança destas tarifas do ano de 1906, pode-se pensar numa re-
levância do café para a economia do Sul de Minas Gerais. Agricultura que, aos poucos, contri-
buía para uma transformação da região como um todo.
A característica de variedade produtiva do Sul de Minas Gerais, prevalecente na região des-
de os tempos coloniais, quando esta servia, sobretudo ao abastecimento do Rio de Janeiro, se
manteve após a chegada das ferrovias, embora o café passasse a ocupar as primeiras posições
no decorrer do tempo, fazendo com que a região avançasse no comércio de exportação.
69  Natânia Silva Ferreira

Tabela 1. Comparação de tarifas entre as ferrovias Sapucaí, Minas e Rio, Muzambinho e Oeste de Minas (1906) –
por tonelada/quilômetro

Sapucaí Minas e Rio Muzambinho Oeste de Minas


Item
(400 kms) (170 kms) (238 kms) (944 kms)
$200 até 100 kms
Queijos e $090 até 150 kms
$250 $188 $100 de 101 a 300 kms
manteiga $060 de 150 em diante
050$ de 301 em diante

$287,5 até 150 kms $300 até 100 kms


$330 até 150 kms
Café e fumo $264,5 de 150 em $310 $200 de 101 a 300 kms
$200 de 150 em diante
diante 100$ de 301 em diante

$030 até 100 kms $100 até 100 kms


Cereais e
$200 por saco de 62,5 kg $020 de 100 em $100 $50 de 101 a 300 kms
batatas
diante $025 de 301 em diante
$100 até 100 kms
$050 até 150 kms
Água mineral $100 $100 $070 de 101 a 300 kms
$040 de 150 em diante
$050 de 301 em diante
$200 até 100 kms
Sal $060 $150 $150 $100 de 101 a 300 kms
$050 de 301 em diante
$200 até 100 kms
Açúcar $140 $250 $100 $100 de 101 a 300 kms
$050 de 301 em diante

Porcos, ove- $018 até 150 kms


$015 $015 $045
lhas e cabritos

Bois, cavalos e
$055 $055 $055 $045
muares

Fonte: Lima (1934) apud Silva (2012, p. 203).

Em fins do século xix,15 mais precisamente antes de meados da década de 1880, a Zona da
Mata foi a localidade de Minas Gerais que registrou a maior quantidade de ramais ferroviários,
porém, com o passar do tempo, a expansão das linhas praticamente estabilizou-se naquela
região. E dessa forma, “entre 1890 e 1906, a rede Sulista cresceu de 246 para 923 quilômetros,
enquanto na Mata a Leopoldina acrescentou apenas 86 quilômetros à linha de Muriaé” (Blase-
nhein, 1996, p. 108). Proporcionalmente, “desde 1884 a rede da Mata tinha diminuído de dois
terços para um quarto do total mineiro” (Blasenhein, 1996, p. 108). Pode ser observado, então,
um considerável aumento da malha ferroviária sul-mineira na passagem de um século ao ou-
tro e, juntamente com a chegada das ferrovias, intensificação do comércio do Sul mineiro.
É possível dizer que as estradas que avançaram pelo Sul de Minas Gerais na passagem do
século xix para o século xx foram atraídas por fatores correlacionados: o processo de urbani-
zação em curso; a chegada da atividade da cafeicultura na região; as possibilidades de aufe-
rirem-se lucros oriundos das transformações urbanas e econômicas às quais o sul de Minas

15 Sobre particularidades do transporte ferroviário mineiro no século XIX, conferir Godoy e Barbosa (2008).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 69
70 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

passava, com o processo de urbanização e o desenvolvimento da cafeicultura. E em meio as


transformações do Sul mineiro, as ferrovias, atraídas para a região, passaram também a fazer
parte daquele conjunto de novos elementos que contribuíram com a formação do capitalis-
mo sul-mineiro. As cidades da região passavam por um crescimento particular, limitado, de
localidades do interior do Brasil, mas que jamais deve ser esquecido.
Com o passar do tempo, a configuração das estradas de ferro que percorriam o Sul de Mi-
nas Gerais se alterou, em comparação àquela vista em 1890, por meio do mapa 2 apresentado
acima neste texto. Assim, o mapa 3 abaixo mostra a localização das ferrovias no Sul de Minas
em 1920.

Mapa 3. Localização das ferrovias no Sul de Minas Gerais, 1920

Fonte: Saes, Gambi e Curi (2016, p. 39)

Por meio do mapa 3 é possível notar não apenas o aumento de ramais locais, mas a amplia-
ção do número de municípios, em comparação com o mapa 2. O Sul de Minas Gerais passava
por nova movimentação urbana, econômica e social. A introdução e importância do café na
região, juntamente com o aumento populacional e a chegada das estradas de ferro, davam
nova forma ao Sul de Minas Gerais. Em meio às transformações do Sul mineiro, Varginha pas-
sou pela emancipação no final do século xix.

2. O município de Varginha: as principais atividades econômicas

Foi “Aos dezecete dias do mez de dezembro de mil oitocentos e oitenta e dois... no Paço da
Camara Municipal desta Villa” que ocorreu a primeira reunião da Câmara de vereadores de Var-
71  Natânia Silva Ferreira

ginha (acmv, 1882, p. 1).16 Até aquela data, o antigo distrito pertencia à municipalidade de Três
Pontas. Naquela primeira reunião, foi escolhido o primeiro presidente da Câmara Municipal,
major Matheus Tavares da Silva17, sendo o vice presidente, José Maximiano Baptista.18
A primeira reunião da Câmara Municipal de Varginha ocorreu ao final do ano de 1882, con-
tudo, claramente, num período bem anterior ao do fim do século xix, as terras que abrigariam
o município já eram povoadas.
Anos antes de 1806, o casal Francisco Alves da Silva e Tereza Clara Rosa da Silva adquiriu as
terras onde mais tarde se localizaria Varginha. O casal vendeu essas terras ao alferes Manoel
Francisco de Oliveira no ano de 1806 e, posteriormente, elas foram doadas à diocese de Cam-
panha (Sales, 2003).
Affonso Ávila afirmou que o povoado surgiu em fins do século xviii, por volta de 1785, e se
encontrava no meio do caminho que ligava a Vila de Campanha ao Sertão de Três Pontas. A
exemplo da tradição observada em grande parte dos povoados mineiros, surgidos no século
xix, à área inicial de Varginha compreendia cerca de 48 alqueires (Ávila, 1983, p. 2).

Entre 1785 e 1820 foram construídas no local cerca de seis casas de telhas. No ano de 1824,
o arraial contava com cerca de 1.550 habitantes, distribuídos pelas fazendas já formadas ou
ainda em formação (Ávila, 1983, p. 8). Pela Lei 471, de 1 de junho de 1850, o antigo curato do
Espírito Santo da Varginha transformou-se em freguesia, sendo subordinado ao município de
Três Pontas (Veiga, 1884, p. 182).
Com o passar dos anos, o espaço onde se localizaria Varginha somava elementos importan-
tes para a sua formação e para a evolução de seu processo de urbanização. Assim, o número
de habitantes aumentava, embora de forma gradual, como mostra a tabela 2.
Mas –e o que parece comum na formação inicial da maioria das cidades não planejadas,
que crescem naturalmente– apesar de um primitivo processo de urbanização em curso, as
pessoas se concentravam, sobretudo, no campo, durante muitos anos. Se formava, entretan-
to, uma economia urbana, de forma que o espaço rural não viveria isolado do urbano, e este
passava a influenciar o campo.19 Juntamente àquele movimento, a economia do município se
fortalecia.20
Dentre as principais atividades econômicas, destacava-se a da cafeicultura. De acordo com
José Lefort, o café foi introduzido em Varginha por volta de 1870, apenas para o consumo de
seus plantadores, sem ainda ser comercializado (Lefort, 1950 apud Sales, 2003). Mas a cultura

16 Vale ressaltar que o município de Varginha era formado pela cidade de Varginha mais os distritos de Pontal e Carmo da
Cachoeira, emancipados, respectivamente, em 1911 e 1938.
17 Descrito no Almanach Sul-Mineiro para 1884 (pp. 187-189) como capitalista, negociante, fazendeiro com engenho movi-
do à água, tropeiro e açougueiro. Contribuiu financeiramente para que a ferrovia passasse por Varginha. Dentre os mora-
dores do município na passagem para o século XX, foi um dos membros que mais posses detinha. Faleceu em 1905 dei-
xando dois filhos. Mais informações sobre o major podem ser encontradas em seu processo de inventário post-mortem,
presente no Arquivo do Judiciário da Comarca de Varginha: ano 1905, caixa 598, documento 23.
18 Descrito no Almanach Sul-Mineiro para 1884 (p. 187) como proprietário de estabelecimento de secos e molhados.
19 A influência entre os espaços rural e urbano se dá, por exemplo, no suprimento de alimentos que o campo fornece à cida-
de; e nos serviços que a cidade oferece ao campo.
20 Foi a partir de 1940 que passou a ocorrer maior concentração de pessoas na área urbana de Varginha.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 71
72 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

desenvolveu-se, dentro dos limites estruturais varginhenses, de forma satisfatória. Já em 1893,


afirmou Rubião, foi inaugurada no município a primeira máquina de beneficiar café (Rubião,
1919 apud Sales, 2003). Em 1920 eram 113 estabelecimentos de beneficiar o produto, “tendo
eles produzido 23.916 quintais, nos seus 4.394.000 pés de café” (Lefort, 1950 apud Sales, 2003,
p. 285).

Tabela 2. Número de habitantes do município de Varginha, 1890-1920

Ano População
1890 24.819
1900 29.322
1907 31.417
1908 31.728
1909 32.042
1910 32.359
1911 32.690
1912 20.690*
1913 21.029
1914 21.237
1915 21.447
1916 21.659
1917 21.874
1918 22.080
1919 22.309
1920 22.457

Fonte: Lefort (1950, pp. 130-131) apud Sales (2003, p. 58)

A área central da cidade apresentava primitivas casas comerciais e de serviços, encontran-


do-se, dentre outros: farmácias, consultórios médicos, comércios de venda por atacado e va-
rejo, alfaiatarias, pensões, oficinas de sapateiros, selarias, dentistas, açougues, relojoarias e de-
pósitos de mobílias (Sales, 2003, pp. 280-281).
A movimentação que a cafeicultura e o comércio levaram até o município ocorreu com
auxílio de uma inovação para a época e para a sociedade varginhense: a estrada de ferro. No
dia 28 de maio de 1892, a estação férrea Muzambinho, partindo de Três Corações (município
próximo), foi inaugurada (Sales, 2003, p. 180). É possível observar o caminho percorrido pela
estrada no mapa 4.
Com a estrada de ferro passando por Varginha, a atividade do comércio e as exportações,
especialmente de café, passaram a se expandir, já que mercadorias poderiam ser enviadas a
outras cidades, não apenas do Sul de Minas, mas de outras localidades de Minas Gerais.
Em 1913, por exemplo, a cidade de Varginha exportava uma média anual de 400 mil arrobas
de café (Questionários sobre as condições da agricultura de 176 municípios no Estado de Mi-

* Até 1911, o município de Varginha era formado pelas populações da cidade e de seus dois distritos. Após aquele ano, Pon-
tal foi emancipada, dando origem à cidade de Elói Mendes.
73  Natânia Silva Ferreira

nas Geraes, 1913, p. 505); em 1918, a média de exportações de café que passava pela estação
local da Estrada de Ferro Muzambinho chegou a atingir 200 mil sacas, sendo 125 mil dessas
sacas produzidas em Varginha –mas que incluía a produção de Carmo da Cachoeira, distrito
que ainda não havia se emancipado. As 75 mil sacas restantes eram de outros municípios vi-
zinhos (Ávila, 1983, p. 14).

Mapa 4. O caminho percorrido pela Estrada de Ferro Muzambinho no Sul de Minas Gerais

Fonte: http://www.blogdomadeira.com.br/2012/05/120-anos-da-ferrovia-em-varginha/
Acesso em: 10/03/2018

E em meio às transformações urbanas às quais passava a cidade, as instituições bancárias


chegaram na quarta década de sua formação, depois que o espaço urbano se desenvolvia de
forma gradual. Em 1915, foi inaugurada uma agência do Banco Hypotecário e Agrícola do Es-
tado de Minas Geraes e, antes disso, em 1912, havia sido inaugurada uma agência do Banco
do Brasil. As duas agências “luxuosamente instaladas em prédios próprios”, facilitavam a circu-
lação monetária na cidade (Fonseca e Liberal, 1920 apud Sales, 2003, p. 281). Claramente, as
instituições realizavam apenas operações mais simples, como depósitos.
Naquele contexto de formação de cidade, as primeiras fábricas que surgiram contaram
com bases ainda primitivas, se comparadas às indústrias, por exemplo, de cidades da Zona da
Mata mineira, como Juiz de Fora, no mesmo período em que se analisa Varginha.21

21 Sobre a economia de Juiz de Fora na transição para o século XX, ver: Pires, 2009.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 73
74 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

Foi em 1893 que surgiu o primeiro estabelecimento que remetia a uma indústria: a fábrica
de vinhos produzia cinco pipas anualmente, sendo 300$000 (trezentos mil réis) cada uma. As
cinco pipas produzidas por ano correspondiam a 2.486.000 litros de vinho, que eram consu-
midos localmente (Sales, 2003, pp. 279-280). Em 1893 Varginha também contava com uma fá-
brica de meias de lã.22
O café, que era um dos principais produtos de exportação do município, estava vinculado à
indústria. “Entre os principais estabelecimentos industriais, destacam-se os destinados ao be-
neficiamento e rebeneficiamento do café, todos localizados em proximidade da estação férrea
de Varginha” (Rubião, 1919 apud Sales, 2003, pp. 279-280).
Em relação às demais fábricas (além das fábricas de vinho e de meias de lã, e dos estabe-
lecimentos de beneficiar café), Fonseca e Liberal (1920) afirmaram que existiam as de: aguar-
dente, rapadura, manteiga, balas, caramelos e bebidas; as máquinas de aluguel de beneficiar
arroz, as oficinas de ferreiros, as padarias e uma fábrica de banhas (apud Sales, 2003, pp. 280-
281).
Tem-se, portanto, um panorama geral da formação econômica de Varginha na passagem
do século xix para o século xx, com destaque para suas principais atividades econômicas, que
se diferenciavam de economias de algumas cidades do Sul de Minas Gerais: a economia de
Alfenas, por exemplo, era baseada principalmente na atividade agropecuária (Martins e Sou-
za, 2012). No caso de Lavras, em fins do século xix, destacavam-se as atividades de produção
de gêneros agrícolas para abastecimento de regiões produtoras de café e criação de animais
(Vieira, 2015, pp. 114-115).
A economia varginhense tinha como uma de suas principais atividades a cafeicultura, que
teve como se expandir graças ao serviço da ferrovia que, em fins do século xix, chegou ao
município.
A título de comparação, a tabela 3 mostra a população de Varginha e alguns dos municí-
pios sul-mineiros, do período de 1873 até 1910. Por meio da tabela, é possível pensar sobre a
relação do crescimento populacional de tais municípios e a chegada da estrada de ferro.
Campanha (chegada da ferrovia em 1897), a principal cidade do Sul de Minas Gerais no sé-
culo xix, passou por decrescimento populacional ao longo do tempo, mesmo contanto com
um ramal da ferrovia Muzambinho ainda antes da virada para o século xx. Municípios que se
emanciparam antes de Varginha, como Passos (chegada da ferrovia em 1921) e Pouso Alegre
(chegada da ferrovia em 1895), passaram também por decrescimento populacional. Alfenas
(chegada da ferrovia em 1897) passou pela emancipação anteriormente à emancipação vargi-
nhense, e sua população cresceu pouco entre o período descrito pela tabela.
A estação ferroviária da Companhia Estrada de Ferro Muzambinho foi inaugurada em Vargi-
nha em 1892 e pode-se observar que a população do município passou por importante cres-
cimento populacional a partir da década de inauguração. Pouso Alto (chegada da ferrovia em

22 No período de 1882 até 1920, os registros de imóveis do município de Varginha mostraram transações envolvendo algu-
mas empresas. Eram elas: Arbichkes Companhia; Caldas Bastos e Cia; Azevedo Silva e Cia; Smith Thompson Bryan; Hand,
Rand e Cia; e, Arbnakle Brothers (Registros de Imóveis do município de Varginha, depositados no Cartório de Registros de
Imóveis da cidade).
75  Natânia Silva Ferreira

1884) e Três Corações (chegada da ferrovia em 1884) também passaram por crescimento po-
pulacional, de certa forma, relevante ao longo do período em que mostra a tabela.

Tabela 3. População de Varginha e demais municípios sul-mineiros23

Município 1873 1890 1907 1910 Ferrovia em

Alfenas 28.181 25.434 29.282 31.265 1897

Baependi 22.619 35.879 30.823 32.345 1895

Campanha 33.720 16.185 8.231 8.607 1895

Cristina 24.412 13.120 12.132 12.686 1891

Guaxupé 4.415 6.453 - 19.671* 1904

Itajubá 17.870 40.900 30.432 31.094 1891

Lavras 26.400 36.810 71.456 74.721 1895

Ouro Fino 9.197 23.634 36.877 40.201 1896

Passos 23.369 19.179 12.157 12.780 1921

Poços de Caldas - 1.830 9.145 9.563 1886

Pouso Alegre 41.115 37.422 35.363 36.978 1895

Pouso Alto 14.811 26.321 32.964 34.210 1884

Três Corações 3.154 6.214 11.736 13.606 1884

Varginha 7.195 24.819 31.967 33.427 1892

Fonte: Silva (2012, p. 202). * Dados para 1913.

Por meio dos dados da tabela, é possível dizer que a chegada da ferrovia contribuiu para o
aumento da população dos municípios por onde passou, e que esse movimento de aumento
populacional depende também de um contexto econômico mais geral. No caso de Varginha,
que se emancipou depois de muitos municípios sul-mineiros (num contexto de transforma-
ções sociais, econômicas e urbanas no Brasil), a chegada da ferrovia, mesmo depois da inau-
guração do serviço em demais municípios descritos pela tabela 3, além de contribuir para
o avanço do crescimento populacional, auxiliou na promoção de crescimento econômico
e urbano.

23 Considerando os dados populacionais do município de Varginha em alguns períodos, o número da população difere sen-
sivelmente do apresentado na tabela 2. Isso ocorre, provavelmente, devido à fonte primária utilizada para a elaboração
das tabelas, e não prejudica as análises realizadas neste texto.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 75
76 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

3. A chegada da estrada de ferro em Varginha: transformações econômicas e


urbanas

Foi no dia 28 de maio de 1892 que se inaugurou a estação férrea Muzambinho em Vargin-
ha, partindo de Três Corações. Fonseca e Liberal referiram-se ao serviço como uma importante
alavanca para o progresso da cidade. Segundo os autores, “a chegada da linha férrea formou
em sólidos alicerces a base de nossa prosperidade” (apud Sales, 2003, p. 180). Ainda de acordo
com os autores:

a ferro-via Muzambinho, que timbrou, em todo o seu trajeto, em margear o Rio Verde,
deixando de lado as cidades vizinhas, como Três Pontas e Alfenas, esta ultimamente benefi-
ciada por um ramal especial, desviando-se do leito desse rio, no Porto Farinhas, resolveu gal-
gar alguns outeiros e cortar essa cidade [Varginha] em toda a sua extensão (Fonseca e Liberal,
1920 apud Sales, 2003, p. 180, grifos dos autores).

Pela ata da Câmara Municipal de 10 de dezembro de 1891 é possível perceber a movimen-


tação na cidade por conta das obras da estação ferroviária.

Deliberou o Conselho que: attendendo a falta de trabalhadores hoje existentes nesta ci-
dade, em rasão das muitas obras em andamento, provenientes em sua maior parte da aber-
tura de diversos quintaes para passagem de ferro-via Muzambinho, e bem assim as edifi-
cações particulares, que fossem relevadas multas em que incorrerão todos os proprietarios
que deixarão de fechar seus quintaes com muros (ACMV, 1891, p. 40).

Nenhum registro posterior àquela data, referente à passagem da ferrovia, foi encontrado
nas atas da Câmara. No entanto, a passagem citada acima chama atenção, sobretudo, na parte
em que diz: “em rasão das muitas obras em andamento, provenientes em sua maior parte da
abertura de diversos quintaes para a passagem da ferro-via Muzambinho”. É possível entender
que, juntamente com as obras da ferrovia, se desenvolviam demais obras no perímetro urba-
no de Varginha, significando crescimento urbano.
Se as atas da Câmara mostraram que, no mês de dezembro de 1891, alguns terrenos foram
abertos para as obras da ferrovia, por meio dos registros de imóveis,24 é possível confirmar o
acontecimento: a Companhia Estrada de Ferro Muzambinho desapropriou onze moradores de
seus terrenos, como pode ser conferido por meio da tabela 4.
O título de todas as propriedades era indenização por desapropriação, e o valor de muitas
das indenizações é considerado baixo, se comparado com o preço das casas vendidas no es-
paço urbano e com os preços das propriedades rurais.
A Companhia Muzambinho registrou a compra de mais dois imóveis rurais, nos anos de
1892 e 1895. Em 1892, foi adquirido um terreno cujo registro continha nas características: te-
rreno para estrada de ferro Muzambinho, para a estação fluvial no Rio Verde, ferrovia com 9
metros para cada lado e estação de 1.000 metros de comprimento. O título era compra e ven-
da, sendo a escritura pública. O valor da compra foi de aproximadamente 800$000 (oitocentos
mil réis).

24 Para pesquisa que utilizou de registros de imóveis, conferir: Marcondes e Oliveira (2013).
77  Natânia Silva Ferreira

Tabela 4. Terrenos adquiridos pela Companhia Estrada de Ferro Muzambinho, 1891

Freguesia do
Data imóvel Denominação Tipo Características Valor em mil réis
Imóvel
11/12/1891 400$000
11/12/1891 400$000
12/12/1891 1:100$000
12/12/1891 400$000
14/12/1891 400$000
Terreno e prédio
14/12/1891 Terreno para estrada de 50$000
Varginha Urbana
ferro Muzambinho
15/12/1891 100$000
15/12/1891 200$000
16/12/1891 50$000
16/12/1891 80$000

17/12/1891 Terreno 80$000

Fonte: elaboração própria a partir dos Registros de Imóveis do ano de 1891, presentes no Cartório de Registros de
Imóveis de Varginha.

No registro de 1895 estava escrito nas características: terreno da fazenda para estação flu-
vial e suas dependências com 300 metros de comprimento. No título constava acordo, sendo
a escritura pública. A compra custou aproximadamente 750$000 (setecentos e cinquenta mil
réis).25 Os dois imóveis foram adquiridos do mesmo proprietário, o senhor Esaú José Nogueira
que, em 1892, residia em Três Corações e, em 1895, em Varginha.
Segundo Sales (2003), o projeto original da Estrada de Ferro Muzambinho não contava com
uma estação em Varginha. O projeto inicial previa que a ferrovia, margeando o Rio Verde, ligas-
se a cidade de Cruzeiro, em São Paulo, até Gaspar Lopes, cidade mineira situada próximo de
Muzambinho. Como os terrenos em Varginha eram mais elevados que o nível do rio, os custos
para que a estrada passasse pela cidade se elevariam. Assim, precisou-se de intervenção par-
ticular para que fosse construída a estação de Varginha. O auxílio financeiro partiu do major
Matheus Tavares da Silva, o primeiro presidente da Câmara Municipal varginhense, que con-
versou pessoalmente com o engenheiro responsável pelas obras, em Varginha, e se dispôs a
pagar o necessário para a construção de uma estação na cidade.26
Depois de três meses para novos estudos acerca da possibilidade da passagem da ferrovia
por Varginha o projeto original foi reformulado e a ferrovia passou pela cidade, com acrésci-
mo dos 100 contos de réis financiados por Matheus Tavares da Silva (Sales, 2003, pp. 182-184).
O major Matheus Tavares da Silva ocupou o cargo de presidente da Câmara de vereado-
res desde dezembro de 1882 (emancipação do município) até o final do ano de 1886, ou seja,
o major conduziu o município na fase mais inicial de sua formação. O influente membro da

25 Para mais detalhes sobre o transporte fluvial no Sul de Minas Gerais, é possível recorrer a Martins (2011).
26 Matheus Tavares da Silva foi comerciante e negociante, produtor de café, possuía muitas extensões de terras: cerca de três
mil alqueires, distribuídos entre Varginha, Três Pontas e Carmo da Cachoeira (Sales, 2003, p. 181).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 77
78 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

sociedade varginhense foi descrito no Almanach Sul-Mineiro para 1884 como capitalista, ne-
gociante, fazendeiro, tropeiro e açougueiro (Veiga, 1884, pp. 187-189). Em seu inventário27, ha-
via uma passagem dizendo que “declarou mais o inventariante que o espólio possui uma cau-
tela da Estrada Muzambinho”. O valor da cautela era de 50:000$000 (cinquenta contos de reis).
Como primeiro presidente da Câmara Municipal de Varginha e proprietário de uma das
maiores riquezas da localidade no período de 1882 e 1920, o major Matheus Tavares da Silva
contribui financeiramente para a construção da estação por dois motivos: primeiramente, por
fazer parte da elite política do município, por ter ocupado um cargo importante na municipali-
dade, o major provavelmente agiu de forma a tentar levar para Varginha (com o financiamento
de parte da construção da estação ferroviária) crescimento econômico e urbano.
Considerando o alto valor da riqueza de Matheus Tavares da Silva28, investir na estrada de
ferro não foi problema. Além disso, para o major, a passagem da ferrovia por Varginha contri-
buía para a expansão de seus próprios interesses. Além de almejar o progresso da cidade, Ma-
theus Tavares da Silva, como negociante, comerciante, fazendeiro e produtor de café, finan-
ciou quantia da estação da ferrovia porque o serviço seria necessário para a expansão de seus
investimentos.
Sales escreveu que, sem dúvida, a passagem da ferrovia por Varginha contribuiu de forma
muito relevante para o crescimento não apenas da cidade, mas também da região sul-mineira
como um todo. Não obstante, o autor afirmou que a inovação não foi recebida com o devi-
do entusiasmo pela imprensa. No dia 30 de maio de 1892, a coluna “Várias Notícias” do Minas
Gerais, órgão oficial dos poderes do Estado, mencionou apenas a seguinte frase, de acordo
com Sales: “Foi inaugurada a Estação da Varginha, da Companhia Muzambinho” (Sales, 2003,
p. 180).
A figura 1 representa a chegada da estrada de ferro em Varginha, em maio do ano de 1892.
Ávila (1983, p. 14) escreveu que a tendência e vocação de Varginha para o comércio foi
estabelecida já na época de sua caracterização como pequeno núcleo urbano. A princípio,
o autor afirmou que essa tendência e vocação se cumpriam em relação quase apenas aos
contingentes agrícolas do próprio município.
Mas Veiga (1874), em seu Almanach Sul-Mineiro para 1874, constatou que Varginha enviava
para a corte alguns gêneros, tais como fumo e toucinho, porcos e gado vacum. E recebia de
lá ferragens, louça, bebidas e sal, este último, em grande quantidade, comparado com os de-
mais itens importados, chegando a mais de 3.000 sacas anualmente. Isso mostra, assim como
ocorreu para o Sul de Minas como um todo, ao longo do século xix, a relevância do comércio
de abastecimento, que também estava presente em Varginha.

27 Dentre os inúmeros trabalhos que partiram de inventários post-mortem, ver Mello (1985), Lopes (2005) e Vieira (2015).
28 Matheus Tavares da Silva possuía uma riqueza de cerca de 440 contos de réis quando faleceu em 1905. Considerando o
contexto sul-mineiro da passagem do século XIX para o século XX, era um valor considerável. Dentro do município de Var-
ginha o major era um dos mais ricos moradores.
79  Natânia Silva Ferreira

Figura 1. Inauguração da estação da estrada de ferro Muzambinho em Varginha (1892)


Fonte: http://www.blogdomadeira.com.br/2012/05/120-anos-da-ferrovia-em-varginha/
Acesso em 09/03/2018.

Contudo, em 1892, com a chegada da ferrovia, a função comercial de Varginha se ampliou,


beneficiando também as populações rurais de outros municípios vizinhos em que a ferrovia
não passava. Assim, Varginha tornou-se ponto estratégico de comercialização e escoamento
de produtos oriundos não apenas da cidade, mas também de locais vizinhos, especialmente
o café (Ávila, 1983, p. 14).
Varginha tomou nova forma com a chegada da estrada de ferro, que contribuiu para o
crescimento urbano e econômico da localidade: crescimento urbano devido à valorização do
espaço próximo à ferrovia; crescimento econômico por conta da expansão do transporte de
mercadorias que passavam pela estação, especialmente o café.
Sobre o crescimento urbano, é possível verificar tal crescimento por meio das palavras de
Ávila:

Uma primeira manifestação mais declarada todavia, da setorização urbana é a que começa
a esboçar-se por volta de 1892 com a chegada da estrada de ferro e a inauguração da estação
ferroviária, determinando não só a expansão da cidade para as faixas de terreno que tangen-
ciam a ferrovia, como igualmente a concentração ali de atividades mais de perto favorecidas
pelo novo meio de transporte e comunicação (Ávila, 1983, p. 5).

As consequências da passagem da ferrovia por Varginha não restringiram-se apenas à


década de sua inauguração, se estendendo para os anos iniciais do século xx. Dessa forma, é
possível entender o crescimento econômico associado ao crescimento urbano:

Nas vias de acesso que surgem balizando ambos os lados do leito da estrada de ferro...
aparecem, em inícios deste século [século XX], construções de porte e tipo inteiramente

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 79
80 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

novos para a cidade, como galpões e armazéns de depósito, nos quais se instalam máquinas
de beneficiamento de café, e estabelecimentos destinados ao comércio atacadista e de ex-
portação desse produto, bem como algumas pequenas indústrias manufatureiras e de trans-
formação, principalmente de laticínios e outros produtos alimentícios (Ávila, 1983, p. 6).

No ano de 1907, a Companhia Estrada de Ferro Muzambinho, localizada no Rio de Janeiro,


vendeu para o Estado de Minas Gerais a concessão da ferrovia. O valor foi de 12 mil contos de
réis, uma quantia muito alta em dinheiro, incomparável com qualquer bem registrado no mu-
nicípio de Varginha. No ano de 1908, pelos mesmos 12 mil contos de réis, o Estado de Minas
Gerais transmitiu para a Fazenda Federal da República as concessões federais e estaduais da
Estrada de Ferro.
Por meio da tabela 5 descrita abaixo, é possível analisar dados de receita e despesa dos ra-
mais da ferrovia Muzambinho.
A Fluvial descrita na tabela 5 refere-se à estação fluvial da Companhia Muzambinho, loca-
lizada em Varginha. Exceto no ano de 1906, todos os saldos da Companhia foram negativos.
Considerando os ramais, de acordo com o que mostra a tabela, é possível dizer que o de Três
Corações (até a Fluvial) era o único que apresentava as receitas maiores que as despesas. Da
Fluvial até Areado e o ramal de Campanha apresentavam sempre receitas menores que as des-
pesas. O saldo total negativo das contas da Companhia não se devia ao ramal de Três Corações
até a estação Fluvial. A partir daquele ponto é que os valores das receitas passavam a diminuir
e as despesas aumentavam.
O trecho de Três Corações até a estação Fluvial, em Varginha, ter sido o único que apresen-
tou valores de receitas maiores que os de despesas pode ser explicado pela dinâmica à qual o
município de Varginha passava: desenvolvimento da cafeicultura e do transporte de mercado-
rias por meio da ferrovia, surgimento de casas comerciais, instalação de instituições bancárias,
as primeiras fábricas. Tais elementos, juntamente com a estrada de ferro, contribuíam não ape-
nas com o processo de formação e desenvolvimento de Varginha, mas também de municípios
e distritos próximos das terras varginhenses.
Varginha, um município do interior do Brasil, em formação, com uma estação ferroviária em
fins do século xix, possuía um meio fundamental para o avanço de seu crescimento urbano e
econômico, ainda que de forma particular. A figura 2 retrata a estação ferroviária na década
de 1920.

Considerações finais

Na passagem do século xix para o século xx, em que diferentes regiões do Brasil passaram
por crescimento econômico e urbano, vale ressaltar que tal crescimento foi possível com auxí-
lio do novo serviço que chegava nas mais diversas localidades: a estrada de ferro.
Transporte de pessoas e de mercadorias, meio de comunicação social, geração de traba-
lho,29 auxílio na promoção de crescimento urbano e econômico, essas são as consequências
que a ferrovia levava às localidades por onde passava.

29 Sobre ferrovias e mercado de trabalho no Brasil do século XIX, consultar: Lamounier (2012).
81 

Tabela 5. Receita e despesa da estrada de ferro Muzambinho, 1894-1907

Três Corações a Fluvial – 57 km Fluvial a Areado – 94 km Ramal da Campanha – 86 km


Ano Receita total Despesa total Saldo
Receita Despesa Receita Despesa Receita Despesa

1894 193:488$710 165:459$197 - - 50:219$900 103:366$346 243:708$610 26:825$443 -25:116$833

1895 216:446$120 212:894$774 5:221$590 2:421$000 64:421$560 98:596$379 286:089$270 313:912$153 -27:822$883

1896 232:449$550 - 149:410$560 - 131:309$150 251:071$467 513:618$340 - -

1897 - - 258:819$400 280:385$869 140:265$400 255:832$174 399:084$800 536:218$043 -137:169$243

1898 286:695$930 194:989$720 272:863$740 384:378$392 131:616$470 238:224$087 691:176$140 817:531$749 -126:355$609

1899 314:468$630 202:472$162 292:355$209 321:701$780 149:665$770 247:238$440 756:479$609 771:412$382 -14:932$773

1900 295:549$600 212:739$580 265:789$590 366:301$960 141:781$070 276:002$297 703:120$260 855:043$837 -151:923$577

1901 386:166$020 274:520$670 322:658$260 360:930$766 136:617$470 262:787$306 845:441$300 898:238$742 -52:797$442

1902 390:207$660 278:150$823 321:568$200 386:459$871 151:444$760 251:360$814 863:320$620 915:971$508 -52:650$888

1903 328:149$440 268:151$480 313:039$780 417:092$366 151:270$980 254:888$980 792:460$200 940:132$826 -147:672$626

1904 264:289$950 199:552$863 236:795$960 314:810$773 130:362$150 248:297$155 631:448$060 762:660$791 -131:212$731

1905 245:041$900 180:781$008 211:088$790 277:594$609 119:943$040 229:085$679 576:073$730 687:461$296 -111:387$566

1906 343:888$660 215:227$847 316:770$710 329:452$560 143:763$990 257:009$043 809:421$460 801:689$450 7:732$010

1907 291:942$825 202:906$880 248:998$730 386:056$381 152:453$140 257:051$443 693:394$695 846:014$704 -152:620$009

Fonte: Silva (2012, p. 137)

p. 81
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
tiempo&economía
Natânia Silva Ferreira
82 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

Figura 2. Estação ferroviária da Estrada de Ferro Muzambinho em Varginha, 1920


Fonte: http://www.estacoesferroviarias.com.br/rmv_cruz_jureia/fotos/varginha201.jpg
Acesso em: 09/03/2018

O Sul de Minas Gerais, região do Brasil que durante grande parte de sua história –época da
economia do ouro– teve como atividade principal a produção de gêneros de abastecimen-
to para outras regiões do país, como a Corte, ganhou nova forma com a chegada da estrada
de ferro nos municípios que compunham a localidade. Assim como ocorreu na região de São
Paulo, café e ferrovias passaram a ser dois elementos importantes para o crescimento econô-
mico e urbano sul-mineiro, embora tal crescimento tenha ocorrido de forma particular, com
algumas limitações que marcam os municípios do interior dos países.
É importante mencionar que as ferrovias sul-mineiras não transportavam apenas café, ain-
da que o produto, com o passar do tempo, passasse por uma considerável expansão nas cifras
de mercadorias exportadas30.
No Sul de Minas Gerais, café e ferrovias foram responsáveis pelo surgimento de novos mu-
nicípios entre o final do século xix e o início do século xx, como é o caso de Varginha, que em
dezembro de 1882 contou com a primeira reunião da Câmara Municipal de vereadores.
Dentre as transformações às quais o novo município passou –a introdução do café, o surgi-
mento de casas comerciais, a chegada das instituições bancárias e das primeiras fábricas– este
artigo destacou a ferrovia porque é um serviço que pode ser considerado uma inovação para
a época e para o contexto de formação de Varginha, pois uma estação da estrada de ferro foi
inaugurada na cidade dez anos depois de sua emancipação, e auxiliou na promoção de cres-
cimento econômico e urbano para o município.

30 Sobre o percentual do valor da produção de café no conjunto das exportações mineiras, entre 1899 e 1924, conferir: Al-
vim (1929) apud Pires (2009, p. 35).
83  Natânia Silva Ferreira

O crescimento econômico pode ser destacado pensando-se nas mercadorias que eram
transportadas pela ferrovia, especialmente o café, e na geração de trabalho que o novo servi-
ço proporcionou devido a estação inaugurada em Varginha. Os produtores de café e de outras
culturas no município contavam com um meio de transporte que levaria suas mercadorias a
longas distâncias em tempo menor, auxiliando na dinâmica da produção.
O crescimento urbano pode ser ressaltado porque a ferrovia fez valorizar o que estava à sua
volta e, os novos terrenos, as novas construções de casas, os galpões e armazéns, faziam que
se ampliasse o espaço urbano varginhense, em tamanho e diversidade.
Crescimento econômico e urbano específicos, com particularidades do interior do Brasil,
pois Varginha não era um centro econômico, ou um grande produtor de café, nem abrigava
casas comerciais e fábricas de grande porte, entretanto, aos poucos, sua paisagem era modifi-
cada, transformação urbana que, de certa forma, contribuía para transformações na economia
local.

Referências

Fontes manuscritas
Atas da Câmara Municipal de Varginha (ACMV) referentes às décadas de 1880 e 1890 – depo-
sitadas no Museu Municipal de Varginha (MMV).
Inventário de Matheus Tavares da Silva, 1905, caixa 598, documento 23 – presente no Arquivo
do Judiciário da Comarca de Varginha (AJCV).
Registros de Imóveis do período de 1882 até 1920 – arquivadas no Cartório de Registros de
Imóveis da cidade de Varginha (CRIV).
Fontes impressas
Questionários sobre as condições da agricultura de 176 municípios no Estado de Minas Ge-
raes, inspecionados de 9 e Abril de 1910 a 30 de Novembro de 1913. Serviço de inspeção e
defesa agrícola de Minas Gerais (Ministério da Agricultura, Industria e Commercio). Rio de
Janeiro: Typografia do Serviço de Estatística, 1913.
Veiga, B. S. (1874). Almanach Sul-Mineiro para 1874. Campanha: Typographia do Monitor
Sul-Mineiro.
Veiga, B. S. (1884). Almanach Sul-Mineiro para 1884. Campanha: Typographia do Monitor
Sul-Mineiro.
Referências bibliográficas
Almeida, R. B. (2009). Traços da história econômica da Bahia no último século e meio. RDE – Re-
vista de Desenvolvimento Econômico, XI(19), 82-101.
Ávila, A. (1983). Varginha: formação e evolução. Fundação João Pinheiro , 13(7/8), 2-18.
Blasenhein, P. (1996). As Ferrovias de Minas Gerais no século dezenove. Locus – Revista de His-
tória, 2(2), 81-110.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 83
84 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

Bueno, R. (2012). Borracha na Amazônia: As cicatrizes de um ciclo fugaz e o início da industriali-


zação. Porto Alegre: Quattro Projetos.
Cano, W. (2012). Da Década de 1920 à de 1930: Transição Rumo à Crise e à Industrialização no
Brasil. EconomiA, 13(3b), 897-916.
Cano, W. (1975). Raízes da Concentração Industrial em São Paulo. Tese, Doutorado em Ciências
Econômicas. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Estadual de Campinas.
Correa, R. (2012). Café y ferrocarriles en Colombia: los trenes santandereanos, 1869-1990. Bogotá:
Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA.
Costa, M. L., Costa, M. L. y Lacerda, P. H. (2015). Album Chorographico Municipal do Estado De
Minas Gerais (1927) e o Patrimônio Ferroviário: Estrada de Ferro Muzambinho (1898-1911)
Minas Gerais, Brasil. Em Atas do VI Simpósio Luso-Brasileiro de Cartografia Histórica, 4 a 7 de
novembro de 2015, Braga.
Dean, W. (1977). A Industrialização de São Paulo, 2 ed. São Paulo: Difel.
Faleiros, R. N. y Nunes, I. (orgs.) (2011). Sistemas de transportes e formações econômicas regio-
nais: Brasil y Argentina (vol. 1). Vitória: EDUFES.
Ferreira, N. S. (2017). Elite Agrária e processo de Urbanização: o município de Varginha-MG, 1882-
1920. Dissertação, Mestrado em História Econômica, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciên-
cias Humanas, Universidade de São Paulo.
Ferreira, S. M. (2005). Federalismo, economia exportadora e representação política: o Amazonas
na República Velha, 1889-1914. Tese, Doutorado em História Econômica. Instituto de Econo-
mia, Universidade Estadual de Campinas.
Fishlow, A. (1965). American railroads and the transformation of the Ante-Bellum economy. Cam-
bridge, Mass: Harvard University Press.
Fogel, R. W. (1964). Railroads and American economic growth: Essays in econometric history. Bal-
timore: The Johns Hopkins Press.
Furtado, C. (1963). Formação Econômica do Brasil. Brasília: Editora Universidade de Brasília.
Godoy, M. y Barbosa, L. (2008). Uma outra modernização. Transportes em uma província não
exportadora – Minas Gerais, 1850-1870. Economia e Sociedade, Campinas, 17, 2(33), 159-
186.
Godoy, M. Horta, M. y Barbosa, L. (2017). Entre o conservadorismo orçamentário e o desenvol-
vimento regional: finanças públicas e infraestrutura de transportes em Minas Gerais na Pri-
meira República. América Latina en la historia económica, 24(2), 148-200.
Goulart F., A. y Queiroz, P. R. C. (Orgs.). (2011). Transportes e formação regional: contribuições à
história dos transportes no Brasil. Dourados: Ed. UFGD.
Herrlein Jr., R. (2000). Rio Grande do Sul, 1889-1930: Um outro capitalismo no Brasil meridional?
Tese, Doutorado em História Econômica. Instituto de Economia, Universidade Estadual de
Campinas.
Hobsbawm, E. J. (2016). A Era dos Impérios, 1875-1914. 20 ed. São Paulo: Paz e Terra.
85  Natânia Silva Ferreira

Iglésias, F. (1982). Política Econômica do Estado de Minas Gerais, 1889-1930. Em N. Monteiro.


(Org). Seminário de Estudos Mineiros: A República Velha em Minas. Belo Horizonte: UFMG.
Kuntz F., S. (Org). (2015). História mínima de la expansión ferroviaria em América Latina. México,
D.F.: El Colegio del México.
Lacerda, S. M. (2009). Ferrovias Sul-Americanas: a integração possível. Revista do BNDES, 16(
31), 185-214.
Lamounier, M. L. (2012). Ferrovias e mercado de trabalho no Brasil do século XIX. São Paulo: Edusp.
Lanna, A. L. D. (1985). A Transformação do Trabalho – A passagem para o trabalho livre na Zona
da Mata Mineira (1870-1920). Dissertação, Mestrado em História. Instituto de Filosofia e
Ciências Humanas, Universidade Estadual de Campinas.
Lenharo, A. (1993). As tropas da moderação – O abastecimento da Corte na formação política do
Brasil: 1808-1842. Rio de Janeiro: Secretaria Municipal de Cultura, Turismo e Esportes, De-
partamento Geral de Documentação e Informação Cultural, Divisão de Editoração.
Lima, J. H. (1977). Café e Indústria em Minas Gerais, 1870-1920. Dissertação, Mestrado em Eco-
nomia. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Estadual de Campinas.
Lopes, L. S. (2005). Sob os olhos de São Sebastião. A cafeicultura e as mutações da riqueza em Ri-
beirão Preto 1849-1900. Tese, Doutorado em História Econômica. Faculdade de Filosofia, Le-
tras e Ciências Humanas, Universidade de São Paulo.
Maia, A. C. (2009). Encontros e despedidas – Ferrovias e ferroviários de Minas. Belo Horizonte: Ar-
gvmentvm.
Marcondes, R. L. y Oliveira, J. H. (2013). Trocando de mãos: o mercado de imóveis rurais em Ri-
beirão Preto, 1874-1930. Economia e Sociedade, 22(1), 263-285.
Martins, M. L. (2011). Uma história da navegação a vapor no Sul de Minas, 1880-1960. Diálogos,
15(2), 409-436.
Martins, M. L. y Souza, A. S. (2012). Notas sobre as Propriedades Rurais de Alfenas, MG: décadas
de 1860-1880. Em A. M. Saes e M. L. Martins (Orgs.). Sul de Minas em Transição – A formação
do Capitalismo na passagem para o século 20 (pp. 149-174). São Paulo: Edusc.
Martins, M. L. (2016). A marcha do café no Sul de Minas, décadas de 1880-1920: Alfenas, Guaxu-
pé, Machado e Três Pontas. Em A. M. Saes, M. L. Martind e T. Gambi (orgs.), Sul de Minas em
Urbanização: Modernização Urbana no início do século XX (pp. 141-172). São Paulo: Alameda.
Mello, J. M. C. (1986). O capitalismo tardio. São Paulo: Brasiliense.
Mello, Z. M. C. (1985). Metamorfoses da Riqueza – São Paulo, 1845-1895. São Paulo: HUCITEC.
Nunes, I. (2007). Integração Ferroviária Sul-Americana: por que não anda esse trem? Cadernos
PROLAM/USP, 2(7), 97-124.
Oliveira, P. R. (2007). Entre rios e trilhos – As possibilidades de integração econômica de Goiás na
Primeira República. Dissertação, Mestrado em História e Cultura. Faculdade de História, Di-
reito e Serviço Social. Franca: UNESP.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 85
86 A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha (1882-1920)
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1311

Paiva, C. A. y Godoy, M. M. (2002). Território de contrastes: Economia e sociedade das Minas


Gerais do século XIX. X Seminário sobre a Economia Mineira. Anais do evento. Diamantina:
Cedeplar - UFMG.
Pires, A. (2004). Café, Finanças e Bancos: Uma Análise do Sistema Financeiro da Zona da Mata de
Minas Gerais, 1889-1930. Tese, Doutorado em História Econômica. Faculdade de Filosofia,
Letras e Ciências Humanas, Universidade de São Paulo.
Pires, A. (2009). Café, Finanças e Indústria: Juiz de Fora (1889/1930). Juiz de Fora: Edições Funalfa.
Queiroz, P. R. (2004). Uma ferrovia entre dois mundos: a E. F. Noroeste do Brasil na primeira meta-
de do século 20. Bauru, SP: EDUSC.
Saes, A M. (2008). Conflitos do Capital: Light versus CBEE na Formação do Capitalismo Brasileiro,
1898-1927. Tese, Doutorado em História Econômica. Instituto de Economia, Universidade
Estadual de Campinas.
Saes, A. M. et al. (2010). Sul de Minas em transição: ferrovias, bancos e indústrias na constitui-
ção do capitalismo na passagem do século XIX para o século XX. Em XIV Seminário sobre a
Economia Mineira. Diamantina: Cedeplar-UFMG.
Saes, A. M., Gambi, T. F. y Curi, L. F. (2016). O processo de urbanização no Sul de Minas em tran-
sição: uma proposta de interpretação. Em A. M. Saes, M. Martins y T. Gambi (orgs.). Sul de
Minas em Urbanização: modernização urbana no início do século XX (pp. 23-53). São Paulo:
Alameda.
Saes, A. M., Cosentino, D. V. y Gambi, T. F. (2012). Sul de Minas em Transição: opção por uma
regionalização como ponto de partida. Em A. M. Saes y M. Martins (orgs.). Sul de Minas em
Transição – A formação do Capitalismo na passagem para o século 20 (pp. 13-36). São Paulo:
Edusc.
Saes, F. A. M. (1981). As ferrovias de São Paulo: 1870-1914. São Paulo: Hucitec.
Sales, J. R. (2003). Espírito Santo da Varginha (MG), 1763-1920. Varginha: Gráfica Editora Sul Mi-
neira.
Santos, W. L. (2009). A Estrada de Ferro Oeste de Minas: São João del Rei, 1877-1898. Dissertação,
Mestrado em História. Instituto de Ciências Humanas e Sociais, Universidade Federal de
Ouro Preto.
Silva, M. P. (2012). De gado a café: as ferrovias no sul de Minas Gerais, 1874-1910. Dissertação,
Mestrado em História Econômica. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Uni-
versidade de São Paulo.
Silva, M. P. (2012a). Tem Café nesse Trem? As Ferrovias no Sul de Minas Gerais (1874-1910). In:
Saes, A. M; Martins, M. L. (Orgs.). Sul de Minas em Transição – A formação do Capitalismo na
passagem para o século 20 (pp. 177-207). São Paulo: Edusc.
Silva, M. P. (2018). Nos trilhos da incerteza: A Rede Sul Mineira no contexto ferroviário brasileiro,
1910-1934. Tese, Doutorado em História Econômica. Faculdade de Filosofia Letras e Ciências
Humanas, Universidade de São Paulo.
Silva, S. (1976). Expansão Cafeeira e Origens da Indústria no Brasil. São Paulo: Alfa Omega.
87  Natânia Silva Ferreira

Vieira, E. J. (2015). Produção, comércio e acumulação de riqueza em um município escravista mi-


neiro: Lavras/MG, 1870-1888. Dissertação, Mestrado em História Econômica. Faculdade de
Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Universidade de São Paulo.
Wirth, J. (1982). O Fiel da Balança: Minas Gerais na Federação Brasileira, 1889-1937. Rio de Janei-
ro: Paz e terra.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 87
Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo
regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en
la segunda mitad del siglo XX
Rural roads, road consortia and regional development in the province of
Córdoba (Argentina) in the second half of the 20th century
H. Martín Civitaresi
Licenciado en Economía , Universidad Nacional de Río Cuarto,
Master of Arts en Estudios del Desarrollo, Erasmus University-Institute of Social Studies y
Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia
Profesor Asociado de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la sede
andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina
https://orcid.org/0000-0001-6375-1678
[email protected]
Fecha de recepción: 30 de marzo del 2018
Fecha de aceptación: 5 de junio del 2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018

Sugerencia de citación: Civitaresi, H. M. (2018). Caminos rurales, consorcios


camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda
mitad del siglo XX. tiempo&economía, 5(2), 89-105,
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1359

RESUMEN

Se aborda un problema de acción colectiva a partir del capital social: el mantenimiento de


los caminos rurales con consorcios camineros como práctica asociativa a partir de demandas
sociales y económicas de infraestructura en un área de la región pampeana Argentina. Se tra-
ta del aporte de vecinos y productores a partir de prácticas asociativas para afrontar, junto
con los gobiernos provincial y nacional, las obras camineras rurales. Se identifican aspectos
facilitadores institucionales, sociales y económicos de trabajo asociativo, como sus aportes al
desarrollo rural.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 89 - 105
90 Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del
siglo XX
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1359

Palabras clave: historia regional, capital social, acción colectiva, consorcios camineros, his-
toria económica
Códigos JEL: N96

ABSTRACT

A problem of collective action based on social capital is addressed: the maintenance of


rural roads with road consortia as an associative practice based on social and economic de-
mands of infrastructure in a specific area of the Argentinean Pampas. The article refers to a
contribution of neighbors and producers to face, together with the provincial and national
governments, rural road works. Institutional, social and economic drivers of associative work
are identified as well as their contributions to rural development.
Keywords: Regional history, social capital, collective action, Road Consortia, economic his-
tory
JEL Code: N96
91  H. Martín Civitaresi

Introducción

El agro en la economía argentina ha sido importante a lo largo de las distintas etapas en


las que se puede dividir su historia. Flichman (1977) sostiene que la cuestión agraria –todos
aquellos temas que abarca lo concerniente a la producción del agro– es decisiva por dos ra-
zones. La primera es el peso extraordinario que la producción agropecuaria tiene en el sector
externo y que condiciona decisivamente el ciclo general de la economía. La segunda razón, es
el papel que la producción agropecuaria ha desempeñado en la fijación del valor de la fuerza
de trabajo, es decir, del salario real, en el mercado interno ya que proporciona una buena parte
de la canasta familiar (bienes salario).
Sin desmerecer la importancia de economías regionales extra pampeanas, como por ejem-
plo la mendocina con su producción vitivin aícola, la región de la pampa argentina es la que
se ha constituido en la base de la estructura económica de la Argentina y, fundamentalmente,
en un articulador socioeconómico en torno al cual se estructuraron proyectos nacionales,
se dibujaron sujetos sociales en pugna, se instituyeron organizaciones y se implementaron
políticas de Estado (Barsky y Gelman, 2001).1 En este sentido, el desempeño del agro pampea-
no debe ser analizado no sólo en términos sectoriales sino también a partir de la organización
al interior del propio sector y su relación con el resto de los sectores a lo largo de los procesos
históricos nacionales, desde un modelo agroexportador hasta un modelo de Industrialización
por Sustitución de Importaciones (Neffa, 1998) o como lo definen Bértola y Ocampo (2010)
una “Industrialización dirigida por el Estado”.
Este artículo estudia el agro pampeano desde la década de 1950. Si bien se trata de un esce-
nario macrohistórico distinto al del modelo agroexportador, dicha región continuó siendo un
actor fundamental como generador de divisas y proveedor de bienes salario a partir de la ex-
plotación agropecuaria (Olivera, 2008). Específicamente se hace referencia a la conformación
y funcionamiento de la estructura de Consorcios Camineros en la provincia de Córdoba (mapa
1). Es decir, se destaca la capacidad de organización de actores rurales para realizar prácticas
asociativas para afrontar, junto con los gobiernos provincial y nacional, diferentes demandas
sociales y económicas de infraestructura, particularmente relacionadas a los caminos rurales
existentes en una provincia específica.
Se aborda desde una perspectiva de historia regional ya que, de esta manera, se puede tener
un marco territorial específico para los resultados de una acción colectiva sobre la base del cap-
ital social. Utilizar una perspectiva focalizada en regiones permite transitar de un enfoque mac-
rohistórico a un análisis micro. Es decir, a partir de la historia regional se puede ver que los resul-
tados de las trayectorias históricas no son obtenidos por una cadena de causalidades sistémicas
inevitables, sino que hay ciertos márgenes de libertad para que diversos actores interactúen y
construyan socialmente un espacio (Gelman, 2007; Girbal-Blacha, 2007, 2013).

1 Para mayor detalle de la historiografía rural pampeana del siglo XX ver Barsky y Djenderedjian (2006), Barsky y Pucciarel-
li (1997), Barsky, Posada y Barsky (1992), Bonaudo y Godoy (1985), Bonaudo (2006, 2007), Campi (2008), Djenderedjian
(2008), Gallo (1983), Girbal-Blacha (2001), Graciano y Lazzaro (2007), Hora (2015), Lattuada (2006), Taylor (1948).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 91
92 Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del
siglo XX
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1359

Mapa 1. Mapa político de la provincia de Córdoba


Fuente: Instituto Geográfico Nacional. http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Descargas/Mapas

El artículo se organiza de la siguiente manera: en la próxima sección se destacan las carac-


terísticas y la importancia de los caminos rurales para afianzar el desarrollo socioeconómico
regional. Posteriormente, en las dos secciones siguientes se representan los consorcios camin-
eros, primero como una estrategia fomentada por distintas escalas de gobierno y luego como
una estrategia de acción colectiva sobre la base del capital social. Luego, se presentan reflex-
iones finales sobre las sinergias entre el Estado, para la promoción y el financiamiento de los
consorcios camineros, y la capacidad de organización y colaboración de productores agropec-
uarios para el mantenimiento de la red vial rural en la provincia de Córdoba.
93  H. Martín Civitaresi

Caminos rurales y el desarrollo socioeconómico regional

Los caminos rurales, también denominados caminos vecinales, conforman un sistema vin-
culante con vías principales y secundarias (rutas nacionales o provinciales) que sirven a activi-
dades agropecuarias, mineras y forestales, etc., que se desarrollan en zonas aledañas (Álvarez,
1979). Se trata de caminos de vinculación sin pavimentación que tienen por objetivo la cone-
xión de pequeñas localidades para garantizar los derechos económicos, sociales y culturales
de las personas como así también la articulación de explotaciones agropecuarias con las rutas
provinciales y nacionales para la extracción de su producción y el acceso a insumos que se re-
quieren para desarrollar la actividad productiva. Es decir, los caminos rurales resultan funda-
mentales para el desarrollo socioeconómico rural no sólo por ser las primeras vías alimenta-
doras hacia el destino final exportador de la producción agropecuaria, sino porque también
tienen una importante función como articuladores clave en términos económicos, sociales y
culturales (Fouracre y Dyson, 2006; Lordi y Regazzoli, 2011).
Las redes de caminos rurales siempre han sido más extensas que las redes de caminos pri-
marios y provinciales, con frecuencia duplican o triplican su tamaño, pero soportan menos
tránsito (apenas el 10% del tránsito en vehículo/kilómetro) por lo que su mantenimiento ha
tenido menos prioridad que el de redes de caminos principales. Esto no quiere decir que su
falta de mantenimiento no haya representado un problema para el desarrollo socioeconómi-
co rural; su descuido provoca costos adicionales de transporte (p. ej. imposibilidad de sacar la
producción oportunamente, recorridos más extensos, etc.) como también problemas en tér-
minos de bienestar social.
Esta problemática ha sido tenida en cuenta tanto por los gobiernos nacional y provinciales
como por los productores agropecuarios y vecinos de localidades rurales como principales in-
volucrados. En el primer caso, la búsqueda de una solución se dio desde el poder legislativo
nacional, por iniciativa del Ing. Emilio Mitre, a través de la sanción de la Ley Mitre.2 En el artícu-
lo 8 se disponía una contribución del 3% de los ingresos de las concesiones ferroviarias para la
construcción de caminos de acceso a estaciones ferroviarias permitiendo aliviar a las provin-
cias en esa tarea ya que la actividad económica que producían los ferrocarriles era creciente.
Dichos fondos fueron administrados por la Comisión del Fondo de Caminos (Álvarez, 1957;
Scalabrini Ortiz, 1974; López, 2007).
Desde la implementación de la Ley Mitre, Ley n° 5.315/1907, siempre se buscó la solución a
los problemas de conservación de los caminos rurales a partir de la participación activa de los
propios interesados en el uso del camino (Maldonado Torres, 1989). Concretamente se busca-
ba involucrar a vecinos de las localidades rurales y productores agropecuarios, pero también
a los gobiernos locales tales como municipalidades, en el caso de las ciudades, o de comisio-
nes de fomento para poblaciones menores. Existen ejemplos a lo largo de todo el territorio
argentino que demuestran esta situación. Uno de ellos es el caso de los consorcios camineros
del Touring Club Argentino, conformados a fines de 1931 para solucionar los problemas de los

2 López (2007) y Regalsky (2007) estudian los antecedentes de la Ley Mitre de 1907 desde dos enfoques complementarios.
El primero destaca aspectos políticos y diferencias de perspectivas de los grupos sociales vinculados al gobierno. El se-
gundo destaca los intereses de las empresas ferroviarias y la necesidad de encontrar algunos puntos de acuerdo.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 93
94 Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del
siglo XX
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1359

caminos rurales el Territorio Nacional de La Pampa (Ayala y Gette, 2007).3 También se observa
en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos entre 1931-1932; allí, los consorcios vecinales traba-
jaron asistidos y financiados por el gobierno provincial (Álvarez, 1957; 1979).
Los casos de Santa Fe y Entre Ríos, junto con la provincia de Buenos Aires, son citados en
los considerandos del Boletín Oficial de la República Argentina de 1931 -1a sección, en donde
se publica la creación del Directorio Central de Consorcios Camineros. Allí se dice: “algunos
gobiernos provinciales [Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos] y comunales han encarado estos
asuntos con resultados excelentes que podrían ser de mayor importancia con el aporte del
Gobierno de la Nación”.
El Directorio Central de Consorcios Camineros tenía por objetivo “la construcción, mejora-
miento o conservación de caminos de tierra, vigilancia de los caminos firmes, cumplimiento
de las reglamentaciones de tráfico y colocación y conservación de señales camineras”. Sin em-
bargo, más allá de este marco legal y el trabajo conjunto con comisiones de fomento y pro-
ductores en algunas provincias pampeanas y territorios nacionales, se puede leer en Halperin
(2005, p. 315) un texto de Alejandro Bunge de 1930 en la Revista de Economía Argentina que
este tipo de medidas no terminaron de transformar el mal estado de los caminos rurales:

Existe una evidente desproporción entre la magnífica y extensa red ferroviaria con que
cuenta la Argentina y los caminos de afluencia a sus estaciones. En tanto contamos con 38
mil km de ferrocarriles, sólo poseemos unos 25 mil km de caminos, sumado los firmes y los
de tierra, bien acondicionados, lo cual resulta en gran desproporción con la extensión ferro-
viaria. Este hecho limita la zona de afluencia de nuestros ferrocarriles y encarece el acarreo de
nuestros productos agrícolas y ganaderos hasta las estaciones. Es de lamentar que ni siquiera
los fondos de nuestra Ley Mitre hayan sido debidamente aplicados a su específica finalidad,
es decir, a la construcción y conservación de caminos de afluencia a las estaciones.

Se ha difundido la creencia de que el camino y el ferrocarril son competidores desde la


difusión del automotor. Esto, que excepcionalmente resulta exacto tratándose de pequeños
ramales ferroviarios destinados a proveer tráfico a las líneas troncales, no lo es tratándose del
conjunto general de los dos sistemas de transportes. Ellos se complementan. Y es, precisa-
mente, porque nosotros carecemos aún de los pequeños ramales ferroviarios de afluencia a
las grandes líneas transportadoras, que la función más importante que ha de desempeñar el
camino en la Argentina será la de substituir, con el automotor, el pésimo y costosísimo aca-
rreo actual. Los beneficios del riel ‘demasiado lejos’ del ferrocarril para poder transportar con
beneficio la producción a los grandes centros consumidores y a los grandes puertos.

3 Una vez desplazada la población originaria con la campaña de 1879, los espacios de frontera fueron organizados en
Territorios Nacionales, entidades político administrativas dependientes del gobierno nacional, carentes de autonomía y
con habitantes que portaban derechos políticos restringidos. A través de la Ley nº 954/1878 se dispuso la creación de la
Gobernación de la Patagonia con Viedma como Capital y posteriormente, con la Ley nº 1532/1884, se ordenó en unidades
administrativas más pequeñas creando los Territorios Nacionales de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del
fuego. Se postergó la creación de provincias con el argumento que se preservaban esos espacios para que no sufrieran los
procesos disolutivos que habían sufrido las provincias antiguas en la primera mitad del siglo XIX. Era necesario un acom-
pañamiento por parte del gobierno nacional hasta que esos territorios pudieran incorporarse plenamente como provin-
cias autónomas (Ruffini, 2003).
95  H. Martín Civitaresi

Es por esta razón que consideramos de importación secundaria los grandes caminos es-
pectaculares destinados a cruzar extensas regiones de la República y que insumirán, cual-
quiera de ellos decenas de millones. Creemos necesario se tenga en todo momento presenta
la conveniencia económica de ‘coordinar’ ambos medios de comunicación como la única for-
ma de abaratar los transportes hasta hoy caros y a veces prohibitivos en ciertas zonas del país,
que aun cuando están lejos del riel, son aptas para la producción exportable.

A partir de la década de 1930 los fondos de la Ley Mitre, y sus obras camineras estuvieron
a cargo, primero, de la Dirección de Puentes y Caminos y, posteriormente, con la sanción de la
Ley n° 11.658 en 1932, de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) la cual también disponía de
los fondos obtenidos por un impuesto de 2 centavos por cada litro de nafta expedido (Ayala y
Gette, 2007). A partir de la creación de la DNV, y siguiendo lo planteado en la Ley Nacional, se
fueron creando las distintas DPVs como entes autárquicos administrativa y financieramente;
con potestad para proyectar, construir y conservar la red vial. En Córdoba, la DPV fue creada
con la sanción de la Ley n° 3.648 de 1935 (ACCPC, 2010).
El marco legal en torno a las áreas administrativas de los gobiernos nacional y provinciales
a cargo de la red de caminos estaba dispuesto a fines de la década de 1930. No obstante, la
situación para la red de caminos rurales continuaba siendo desfavorable. Por un lado, el creci-
miento del transporte automotor y la pérdida de carga del ferrocarril plantearon la necesidad
de un mayor desarrollo de caminos alimentadores de la red de caminos nacionales. Por otro,
no se implementó una política estable para la construcción y mantenimiento de este tipo de
caminos durante la década de 1940 (AAC, 2003). Para la década de 1950, se reconocía la im-
portancia del sistema vial terciario para el desarrollo socio-económico del país. En revistas es-
pecializadas como la Revista Carreteras de la Asociación Argentina de Carreteras se puede leer
en sus editoriales este reconocimiento:

Este tipo de caminos no son ramales del sistema vial, sino, por el contrario, sus raíces. Ellos
‘alimentan’ al aparato y justifican su existencia. De la lozanía y vigor de los caminos vecinales
depende, en último análisis, la eficiencia del mecanismo intercomunicador. Extendiendo, aún
más, el concepto, puede afirmarse que un sistema de carreteras troncales tiene como misión
fundamental enlazar las distintas redes de caminos vecinales. De allí se sigue que éstos son
la parte esencial que incide, básicamente, en el desarrollo de la economía nacional (Hummet,
1956)

Pero el problema del escaso desarrollo de la red de caminos rurales aún no se afrontaba de
manera eficaz. Se requería de una mayor participación de los productores agropecuarios y ve-
cinos de localidades rurales como los principales actores involucrados en su mantenimiento.
También se necesitaba reflotar la creación de organizaciones representativas, los consorcios
camineros, para aportar no sólo una contribución pecuniaria sino también su conocimiento y,
sobre todo, la fiscalización de las obras realizadas.

Consorcios camineros fomentados por los gobiernos

Desde mediados de la década de 1950, los consorcios camineros han colaborado con
los gobiernos, a través de las distintas Direcciones Provinciales de Vialidad (DPVs), para la

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 95
96 Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del
siglo XX
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1359

ejecución de trabajos viales, construcción, conservación y mejoramiento de los caminos de la


red terciaria. Además, tuvieron la posibilidad de extender sus actividades hacia la red secund-
aria (carreteras que conectan ciudades de importancia media) o también realizar contrata-
ciones con organizaciones privadas, siempre que no desvirtuara su objetivo principal.
En el caso de la provincia de Córdoba, para mediados del siglo XX, el problema de la intran-
sibilidad de los caminos era similar al resto de la región pampeana. Debido a ello, y utilizando
el marco legal vigente de la época, un par de diputados provinciales presentaron un proyecto
de ley en 1952. Allí se establecía, en el primer artículo, la creación de “…consorcios camineros
en todas las ciudades y pueblos de la provincia con más de doscientos habitantes que serán
instituciones de Derecho Público y tendrán capacidad para actuar privada y públicamente, de
conformidad a la presente Ley” (ACCPC, 2010). Fue aprobado como Ley, pero por deficiencias
presupuestarias para su aplicación nunca pudo implementarse.
Sin embargo, el caso de los caminos rurales cordobeses, junto con situaciones similares en
el resto de las provincias pampeanas, resultaron un claro manifiesto de una necesidad concre-
ta y derivó en la sanción del Decreto Ley Nacional N° 9875 en 1956 que estableció un “Plan de
Caminos de Fomento Agrícola” para todo el territorio de la República Argentina. Este Plan per-
mitió la posterior formación, control, apoyo y asesoramiento de consorcios camineros, canali-
zando formalmente la cooperación de vecinos productores agropecuarios en la conservación
de ese tipo de caminos. Este marco institucional nacional y provincial, y el apoyo económico
asociado, resultaron fundamentales. Diez años después de la puesta en marcha del Plan de
Caminos de Fomento Agrícola se habían creado en el país cerca de tres mil consorcios camin-
eros en el país que recibieron asesoramiento técnico, equipos y hasta el 70% de financiación
de las obras realizadas.
Si bien todas las provincias habían sido incluidas en los beneficios del Plan, los consorcios
camineros se habían distribuido desigualmente a lo largo del territorio nacional siguiendo pa-
trones de acumulación propias de los existentes en el sector agropecuario. Gran parte estaba
en las tres mayores provincias de la región pampeana (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba). Asi-
mismo, si se calculan indicadores tales como el número de obras por consorcio o la longitud
de kilómetros mantenidos por consorcio es posible identificar marcadas diferencias entre es-
tas tres provincias pampeanas (tabla 1).
La provincia de Córdoba muestra para 1967 un dinamismo particular. La cantidad de obras
por consorcio caminero es superior en esta provincia (3.06) si se compara con otras dos pro-
vincias importantes de la región pampeana como Santa Fe (1.76) y Buenos Aires (1.22). Algo
similar ocurre con la cantidad de kilómetros por consorcio caminero. En diez años, cada uno
de los consorcios camineros en promedio había construido 205 kilómetros en el caso de Cór-
doba, 48 y 52 kilómetros para el caso de Santa Fe y Buenos Aires, respectivamente.
Dos actores, que se detallan a continuación, parecen ser clave en el buen desempeño de
los consorcios camineros cordobeses. El primero es la DPV la cual, además de fiscalizar con-
table, patrimonial y administrativamente a los consorcios, también proveía de asesoramiento
y apoyo financiero. El segundo, cronológicamente posterior, es la Asociación de Consorcios
Camineros de la Provincia de Córdoba (ACCPC) por su rol de intermediación entre los consor-
cios y el gobierno provincial.
97  H. Martín Civitaresi

Tabla 1. Consorcios camineros. Síntesis de la labor realizada hasta julio de 1967

Consorc. Obras Obras aprob/ Longitud Kms/ cons. Presupuesto Aportes Aporte Cons.
Distritos
camineros aprobadas const.camin Kms camin m$n en miles DNV (%) Camin.(%)

Bs Aires 845 1,033 1.22 43,938 52 1,006,605 71% 29%


Santa fe 358 630 1.76 17,340 48 249,842 72% 28%
Córdoba 234 716 3.06 47,957 205 376,705 72% 28%
San Juan 173 131 0.76 3,017 17 142,039 68% 32%
Chaco 170 167 0.98 2,663 16 86,837 72% 28%
La Pampa 126 256 2.03 21,463 170 132,807 67% 33%
Mendoza 115 113 0.98 6,601 57 230,536 61% 39%
Entre Ríos 108 81 0.75 1,269 12 113,712 74% 26%
S. d Estero 104 154 1.48 3,688 35 193,586 71% 29%
Corrientes 101 114 1.13 1,979 20 129,943 68% 32%
Tucumán 97 95 0.98 4,979 51 240,562 69% 31%
San Luis 93 83 0.89 7,892 85 93,603 70% 30%
Salta 79 78 0.99 1,191 15 168,331 67% 33%
Catamarca 47 37 0.79 333 7 53,742 61% 39%
Jujuy 45 62 1.38 259 6 64,590 63% 37%
Río Negro 45 260 5.78 8,740 194 110,140 72% 28%
Chubut 36 35 0.97 1,502 42 63,277 75% 25%
Misiones 36 76 2.11 9,650 268 86,576 73% 27%
La Rioja 24 14 0.58 175 7 33,303 83% 17%
T. d Fuego 23 15 0.65 184 8 16,557 70% 30%
Formosa 21 46 2.19 933 44 59,725 76% 24%
Neuquén 19 35 1.84 844 44 48,416 74% 26%
Santa cruz 17 13 0.76 1,186 70 33,932 72% 28%
Totales 2,916 4,244 1.46 189,785 65 3,735,366 70% 30%

Fuente: elaboración propia sobre la base de AAC (1967)

El plan de caminos de fomento agrícola de la provincia de Córdoba

La Provincia de Córdoba adhirió al Plan de Caminos de Fomento Agrícola a través del De-
creto N° 645 de 1956 determinando que la DPV fuera el órgano que ejerciera el control y fis-
calización contable, patrimonial y administrativa y quien brindara asesoramiento (Maldonado,
1989; ACCPC, 2012, 2015). Dos años después, en la descripción sobre la situación de vialidad
de la provincia de Córdoba en la revista Carreteras, se destacaba que la promoción en la for-
mación de consorcios camineros fue eficaz, fortaleciendo 117 grupos de pequeños y media-
nos contratistas y ampliando la órbita de sus tareas propias (Molina, 1958). Sin embargo, el
impacto de su accionar todavía resultaba incipiente. De hecho, en las zonas agropecuarias de
la provincia subsistían algunos problemas. Por ejemplo, en 1958 se mencionaba que muchos

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 97
98 Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del
siglo XX
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1359

caminos rurales se encontraban por debajo del nivel de los terrenos laterales. Esto implicaba
que las trazas se transformaran en canales con agua en épocas de lluvia (García, 1958).
La construcción institucional en torno al manejo de caminos rurales continuó en 1973 con
la creación de la ACCPC. La misma fue reconocida por DPV como el organismo representati-
vo de los consorcios camineros de todo el territorio provincial, además de cumplir otras fun-
ciones como la comercialización de insumos, productos y herramientas para los consorcios, a
mejor precio que en el mercado. Para 1989, 275 consorcios camineros cubrían 37.200 km de
la red terciaria (de un total de 74.600 km) y atendían también a 11.395 km de caminos de la
red secundaria (de 15.795 km). Es decir que, del total de caminos con servicio de conservación
permanente (52.995 km), los consorcios camineros atendían a 48.595 km (91,7%) (Picca, 2016).
Los ingresos de los consorcios camineros provenían de las cuotas sociales normales y ex-
traordinarias que realizaban los socios y adherentes. En zonas donde existían cooperativas
que centralizaban la comercialización de productos, dichas cooperativas realizaban las reten-
ciones y transferencias al consorcio. En zonas con reducida capacidad económica, algunos
consorcios reemplazaban el aporte de la cuota por trabajo personal de los socios.
Otra fuente de ingresos provenía de obras realizadas por el consorcio. La DPV asignaba a
cada consorcio anualmente, en un plan de trabajo, una cantidad de kilómetros a conservar
con un precio unitario por kilómetro conforme a las características topográficas de la zona.
De esta manera, cada consorcio recibía aportes mensuales desde el gobierno provincial.4 Asi-
mismo, recibía ingresos de subsidios o donaciones en efectivo, equipos y materiales de insti-
tuciones públicas o privadas y de fondos que le asignaba la DPV de sus propios recursos. En
este último caso, el marco legal establecía una coparticipación federal del 35% de lo recau-
dado, con afectación específica a caminos vecinales de al menos el 50% de lo que le corre-
spondía a cada provincia (Maldonado, 1989).
Este financiamiento duró hasta 1977 cuando el gobierno de facto eliminó los recursos que
se coparticipaban para el desarrollo del Plan de Fomento Agrícola de 1956 y sólo existieron
esfuerzos provinciales y de los propios consorcios camineros (AAC, 2003). A partir de allí, la
cantidad de caminos rurales conservados por consorcios camineros se incrementó a un ritmo
menor al existente antes de la última dictadura. Lo mismo sucedió con la cantidad de consor-
cios, que se mantuvo relativamente estable. En la actualidad, 56.700 km de caminos de tierra
existentes en la provincia son conservados por 289 consorcios camineros organizados en 19
regionales (mapa 2), cada una de las cuales está conformada por un promedio de 15 consor-
cios camineros (Picca, 2016).

4 Por ejemplo, el principal ingreso del Consorcio Caminero n° 72 de la localidad de General Cabrera, fue la certificación y
pago a cargo de la DPV por el mantenimiento de la red secundaria, terciaria y obras de afirmado y enarenado. Las certifi-
caciones no eran periódicas sino eventuales. Una vez revisadas las obras se realizaba el pago, que podía ser trimestral o
cuatrimestral. Por otro lado, el consorcio colaboraba en obras específicas del gobierno provincial. Por ejemplo, entre los
años 1988 y 1991, la extensiva siembra de maní en la zona provocó grandes crecientes que llevaron a cubrir varias zonas
de la localidad además de dejar los caminos intransitables e irrecuperables. En este caso, desde el Consorcio se gestion-
aron obras, con el correspondiente apoyo financiero de la provincia, como el canal del camino Tegua (hoy ruta provincial
E90) y el canal sobre los caminos transformados, ya que se tuvo que realizar un nuevo trazado, con sus respectivos pu-
entes, ambos a los ingresos de General Cabrera, sobre la ruta nacional 158.
99  H. Martín Civitaresi

Mapa 2. Regionales de Conservación de caminos de tierra


Fuente: DPV (2014)

Consorcios camineros y la acción colectiva sobre el capital social

Más allá de las normas administrativas dictadas por la Dirección Nacional de Vialidad, el
papel de la DPV y el rol de intermediación entre los consorcios y el gobierno provincial de la
ACCPC, es necesario destacar la capacidad de organización y colaboración de los productores
rurales para poder conformar los consorcios y realizar las obras. Es decir, a un factor institucio-
nal formal se le concatena otro asociado al trabajo colectivo. Maldonado sintetiza este último
factor de la siguiente manera:

En cuanto a la filosofía de vida que debe imperar en los hombres del pueblo y del campo
para que subsista el sistema, podemos decir lo siguiente: a) el trabajo colectivo hace nacer
espontáneamente el ‘espíritu de solidaridad’, lo que constituye sin duda un patrimonio social
de invaluable transcendencia para la comunidad; b) los hombres que integran las comisio-
nes directivas de los consorcios camineros son aquellos que han sabido desarrollar virtudes
tales como profunda vocación de servicio a la comunidad, capacidad de trabajar por el bien
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 99
100 Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del
siglo XX
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1359

sin perseguir fines de lucro, capacidad de aceptar la pluralidad política y/o religiosa entre los
consorcistas, conciencia de que hay que servir y aportar para recibir un servicio, predisposi-
ción para sacrificar el bienestar personal en beneficio de la comunidad y fortaleza y serenidad
para soportar ingratitudes (Maldonado, 1989, p. 14).

En síntesis, fueron dos los aspectos facilitadores que permitieron el trabajo asociativo. Uno
de carácter institucional, a partir del rol de los gobiernos de distintas escalas para fomen-
tar la creación de consorcios camineros (detallado en las secciones anteriores); el otro so-
cio-económico, a partir de los acuerdos formales o informales y redes relacionales de produc-
tores rurales.
En términos conceptuales, ambos aspectos facilitadores se podrían vincular al concepto
de capital social. En un sentido amplio, el capital social hace referencia a todas aquellas situ-
aciones en las que un grupo de actores muestra una relativa capacidad a cooperar para alca-
nzar determinados objetivos comunes sobre la base de un conjunto de normas y valores com-
partidos (Atria, Siles, Arriagada, Robison y Whiteford, 2003).
Por su intensivo uso multidisciplinario no existe una definición ampliamente aceptada, sin
embargo, a partir de los aportes de distintos autores (Woolcock, 2000; Atria et al., 2003; Bagna-
sco, Piselli, Pizzorno, y Trigilia, 2003; Ostrom y Ahn, 2003; Valdemarca, 2006) se puede elaborar
una definición ad hoc operativa que involucre sus componentes básicos. Por lo tanto, se de-
nomina capital social a la capacidad de organización de una sociedad a partir de instituciones
o normas y redes relacionales que facilitan la acción colectiva en procesos de desarrollo socio-
económico local.
En la definición surgen los dos aspectos facilitadores que se mencionaron en la confor-
mación de los consorcios camineros: las instituciones (formales o informales) y las redes rela-
cionales. Desde un punto de vista conceptual, se trata de dos determinantes que dan sustento
al concepto de capital social.
Para las primeras, las instituciones, North (1993) pone énfasis en su interacción con las or-
ganizaciones para explicar procesos de cambio institucional. Las instituciones pueden ser
creadas, como las normas formales (p.ej. leyes), o bien pueden evolucionar a lo largo del ti-
empo como las costumbres o códigos de conducta informales, generalmente no escritos, que
subyacen y complementan a las reglas formales. Por otro lado, las organizaciones son gru-
pos de individuos con identidad común (asociaciones civiles, grupos sociales, partidos políti-
cos, empresas, etc.) que proporcionan estructura a su interacción a partir de los objetivos que
persiguen, de la combinación de sus aptitudes y estrategias y de la coordinación dentro del
marco institucional donde operan. A medida que las organizaciones van cambiando, se va al-
terando también la evolución del marco institucional y esto influye en el desarrollo socioeco-
nómico de una sociedad. El énfasis de North en la interacción entre instituciones (normas),
organizaciones y cambio institucional sirve para explicar cómo la dimensión institucional re-
sultó clave para el surgimiento de los consorcios camineros.
Las segundas, las redes relacionales entre actores, son las que dan forma a una sociedad en
un territorio (Atria et al., 2003). La mayoría de los espacios socio-productivos de un territorio
nacen como proyectos colectivos en respuesta a necesidades comunes, desarrollando y/o al-
canzando diferentes niveles de asociativismo, diversos mecanismos de vinculación entre ellos,
y logrando impacto y visibilización en sus comunidades de origen. A partir de estas experien-
101  H. Martín Civitaresi

cias e intervenciones se van creando redes o tramas de interacción ancladas al territorio. Lat-
tuada (2006) afirma que los procesos asociativos ayudan a estimular iniciativas, a movilizar y
potenciar recursos y capacidades existentes en el territorio. Rofman y Villar (2007) destacan la
importancia que tienen las redes de relaciones que vinculan a sujetos y organizaciones, focal-
izando en la potencialidad que tiene la propia trama o la relación para incidir en la ampliación
de las capacidades o recursos de los sujetos que las conforman. En este sentido, un determi-
nado contexto territorial resulta rico en capital social cuando sus actores individuales o colec-
tivos (asociaciones, organizaciones, cooperativas, etc.) están implicados en redes relacionales;
una vez establecidas, las redes son circuitos por donde se intercambia información y confianza
(Bagnasco et al., 2003).
Las instituciones y las redes relacionales crean incentivos para generar confianza al esta-
blecer mecanismos de recompensas y castigos o, indirectamente, proporcionando infor-
mación, asesoría técnica, entre otros. Dichas instituciones y redes permitieron ir conforman-
do los distintos consorcios camineros a partir de la colaboración voluntaria de los vecinos de
cada pueblo o colonia con distintas formas de participación: consorcistas socios, con voz, voto
y con capacidad de ser elegido miembro de la Comisión Directiva; consorcistas adherentes,
con voz pero no puede ser electos para funciones directivas y una ‘persona de representación
necesaria’ provenientes de la Municipalidad que cumplía el rol de nexo entre el gobierno lo-
cal y el consorcio caminero. Se trataba de una estrategia colaborativa con una organización
administrativa similar a la estructura de gobierno de las cooperativas: una Asamblea General,
una Comisión Directiva, un Comité de presidencia (conformado por dos personas, presidente
de la Comisión Directiva y algún secretario, y que puedan tomar decisiones de urgencia y con-
veniente) y una Comisión Revisora de Cuentas (Maldonado, 1989; Picca, 2016).

Reflexiones finales

La trayectoria histórica de la provincia de Córdoba no fue sólo consecuencia de una cadena


inevitable de causalidades macrohistóricas y de condiciones agroecológicas. Los actores rura-
les tuvieron cierto margen de libertad para interactuar e influir en la construcción social de un
espacio dinámico en términos de desarrollo socioeconómico.
Es indudable que la presencia de buenos caminos rurales representaba un mejoramien-
to de la calidad de vida de la población rural, traducida en beneficios económicos y sociales.
Además del evidente efecto sobre la disminución en los costos de transporte de la producción
de productos agropecuarios y la valorización de predios, la conectividad asociada a una red
de caminos vecinales permitía un acceso más fluido a servicios esenciales como salud, edu-
cación, etc.; consolidación del asentamiento de la población en zonas rurales y, como conse-
cuencia de eso, reducción de la migración interna. Asimismo, posibilitaba una mayor inter-
relación política, social e institucional de localidades rurales (AAC, 2003). El transporte y las
organizaciones que lo facilitaban tienen un impacto directo sobre el proceso de construcción
social del territorio, donde cobran relieve la historia regional, las estrategias de los actores y
sus proyectos, las iniciativas integradas, las regulaciones y la coordinación (Blanco, 2010).
Hay dos factores concatenados que explican el origen y funcionamiento de los consorcios
camineros. El primero tiene que ver con que la Dirección Nacional de Vialidad dictó normas

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 101
102 Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del
siglo XX
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1359

administrativas que le imprimieron agilidad a la administración pública y la DPV apoyaba


técnica y financieramente a los consorcios camineros. El segundo está vinculado al hecho de
que las obras fueron realizadas directamente por los consorcios, es decir, por los propios in-
teresados. De esta manera, se puede interpretar que un consorcio caminero se trata de una
acción colectiva asociada al mantenimiento de los caminos rurales que se desarrolló sobre la
base de un capital social que se construyó con dos factores determinantes. Por un lado, un
conjunto de normas planteadas desde los gobiernos nacional y provincial, junto con la pro-
moción y el financiamiento. Por otro, con el capital social de los productores agropecuarios,
no sólo en la conformación de los consorcios camineros sino también en la construcción de
redes interorganizacionales (ACCPC, ACC) que permitieron generar confianza y operatividad
en las interacciones.
De manera que se puede generalizar que las sinergias entre el Estado, en cualquiera de sus
escalas, y aquellos grupos sociales organizados pueden dividirse en dos: complementariedad
e imbricación. En la primera, el Estado crea las condiciones para que las organizaciones socia-
les se desarrollen, garantizando derechos sociales y políticos a partir del reconocimiento legal
de organizaciones como los consorcios camineros. En la segunda, existe una interrelación di-
recta entre la organización pública y las organizaciones sociales. Los consorcios camineros se
fueron construyendo a partir de un conjunto de normas planteadas desde los gobiernos na-
cional y provincial, junto con la promoción y el financiamiento, pero también con la capacidad
de organización propia de los productores agropecuarios.
Finalmente, y a modo de cierre, debe considerarse que el aporte principal de este artículo
es el tratamiento de otras dimensiones de análisis en el marco de la historia rural pampeana
sin pretender brindar una generalización de una problemática sino más bien abrir una venta-
na analítica diferente. En otras palabras, sin desconsiderar la importancia de las condiciones
edafoclimáticas, las políticas públicas a escala nacional o las vicisitudes de los mercados in-
ternacionales de commodities agropecuarias como factores clave para el desarrollo rural de
la región pampeana, se resalta aquí la capacidad de organización de actores locales para in-
teractuar e influir en la construcción social de un espacio dinámico en términos de desarrollo
socioeconómico.

Referencias

Álvarez, M. (1957). Organización permanente de los caminos vecinales. Revista Carreteras, 12,
octubre-diciembre.
Álvarez, M. (1979). Los caminos de la red terciaria. Revista Carreteras, 91, julio-septiembre.
Asociación Argentina de Carreteras – AAC. (1967). La acción oficial + iniciativa privada = Plan
de caminos de fomento agrícola. Revista Carreteras, 91, julio-septiembre.
Asociación Argentina de Carreteras – AAC. (2003). Plan de Caminos Rurales. Revista Carreteras,
169, marzo.
Asociación de Consorcios Camineros de La Provincia de Córdoba – ACCPC (5 de octubre de
2010). Día del Camino. Disponible en: //www.accpc.com.ar/index.php?option=com_con-
tent&view=article&id=27%3A5-de-octubre-dia-del-camino&Itemid=83
103  H. Martín Civitaresi

Asociación de Consorcios Camineros de La Provincia de Córdoba – ACCPC (Junio/julio de


2012). Los caminos rurales. Disponible en: http://www.accpc.com.ar/images/accpc_pict/
PDF/revistas/accpc_072012.pdf
Asociación de Consorcios Camineros de La Provincia de Córdoba – ACCPC (2015). Consorcios
camineros en marcha: General Cabrera. Revista Caminos Rurales, 28, abril-mayo.
Atria, R., Siles, M., Arriagada, I., Robison, L. y Whiteford, S. (2003). Capital social y reducción de
la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Santiago de Chile:
CEPAL.
Ayala, J. y Gette, S. (2007). Historia del camino y los transportes en La Pampa Territoriana (1844-
1951). En Di Liscia et al. (eds.), Al oeste del paraíso. La transformación del espacio natural,
económico y social en la Pampa Central, siglos XIX-XX (pp. 107-119). La Pampa: Instituto de
Estudios Socio-Históricos, Universidad Nacional de la Pampa, Miño y Dávila Editores.
Bagnasco, A., Piselli, F., Pizzorno, A. y Trigilia, C. (2003). El capital social. Instrucciones de uso.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Barsky, O. y Djenderedjian, J. (2006). Problemas y desafíos de una gran cuestión abierta. La
historiografía agraria pampeana del siglo XX. En J. Gelman (comp.), La historia económica
argentina en la encrucijada. Balances y perspectivas (pp. 247-267). Buenos Aires: Prometeo
Libros – Asociación Argentina de Historia Económica.
Barsky, O. y Pucciarelli, A. (1997). El agro pampeano. El fin de un período. Buenos Aires: Univer-
sidad de Buenos Aires.
Barsky, O., Posada, M. y Barsky, A. (1992). El pensamiento agrario argentino. Buenos Aires: Cen-
tro Editor de América Latina.
Barsky, O. y Gelman, J. (2001). Historia del Agro Argentino: desde la conquista hasta comienzos
del siglo XXI. 1a ed. Buenos Aires: Sudamericana.
Bértola, L. y Ocampo, J. A. (2010). Desarrollo, vaivenes y desigualdad una historia económica de
América Latina desde la independencia. Secretaría General Iberoamericana. Disponible en:
http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2011/09 063.pdf
Blanco, J. (2010). Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planifi-
cación y una propuesta de agenda. Revista Transporte y Territorio, 3. Disponible en: https://
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3675947.pdf
Bonaudo, M y Godoy, C. (1985). Una corporación y su inserción en el proyecto agroexporta-
dor: la Federación Agraria Argentina, 1912-1933. En Anuario, 11 (pp. 151-216). Universidad
Nacional de Rosario.
Bonaudo, M. (2006). La historia rural pensada desde una periferia. En J. Gelman (comp.), La his-
toria económica argentina en la encrucijada: balances y perspectivas (pp. 231-246). Buenos
Aires: Prometeo Libros.
Bonaudo, M. (2007). Historia o historias rurales: un campo de diálogo entre historiadores. En
O. Graciano y S. Lazzaro (comps.), La argentina rural del siglo XX (pp. 15-24). Buenos Aires: La
Colmena.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 103
104 Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del
siglo XX
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1359

Campi, M. (2008). Cambios históricos en la frontera agraria pampeana. La tecnología y el uso


de la tierra. Tesis de Maestría en Investigación Histórica, Universidad de San Andrés. Dis-
ponible en: http://hdl.handle.net/10908/94
Dirección Provincial de Vialidad – DPV (2014). Regionales de conservación caminos de tier-
ra. Departamento planificación, evaluación y control. Cartografía de marzo de 2014. Dis-
ponible en: http://www.accpc.com.ar/descargas/Vialidad-Regionales2014.pdf.
Djenderedjian, J. (2008). La colonización agrícola en Argentina, 1850-1900: problemas y de-
safíos de un complejo proceso de cambio productivo en Santa Fe y Entre Ríos. Revista
América Latina en la historia económica, 30, 127-157.
Flichman, G. (1977). La renta del suelo y el desarrollo agrario argentino. Buenos Aires: Siglo XXI
Editores.
Fouracre, P. y Dyson, M. (2006). Caminos rurales. Ponencia presentada en el Foro Internacional
para el Transporte Rural y el Desarrollo (IFRTD).
Gallo, E. (1983). La pampa gringa. La colonización en Santa Fe, 1870-1895. Buenos Aires: Editorial
Sudamericana.
García Voglino (1958). De la delegación de Córdoba. Revista Carreteras, 15, julio - septiembre.
Gelman, J. (2007). Perspectivas de investigación y metodología en la historia agraria, hoy. Al-
gunas reflexiones desde el ayer. En O. Graciano y S. Lazzaro (comps.), La Argentina rural del
siglo XX: fuentes, problemas y métodos (pp. 25-32). Buenos Aires: La Colmena
Girbal-Blacha, N. (2001). La historiografía agraria argentina: enfoques microhistóricos regio-
nales para la macrohistoria rural del siglo XX, 1980-1999. Revista Estudios Interdisciplinarios de
América Latina y el Caribe, 12(2), 5-34.
Girbal-Blacha, N. (2007). Vigencia de las tramas regionales en la historia de la Argentina rural.
En O. Graciano y S. Lazzaro (comps.), La Argentina rural del siglo xx: Fuentes, problemas y mé-
todos. (pp. 41-54). Buenos Aires: La Colmena.
Girbal-Blacha, N. (2013). Historia y memoria rural. Tramas regionales para la construcción de la
historia rural argentina. Breves Contribuciones del I.E.G., 24, 118-131.
Graciano, O. y Lazzaro, S. (2007). La Argentina rural del siglo xx: Fuentes, problemas y métodos.
Buenos Aires: La Colmena.
Halperin, T. (2005). Vida y muerte de la República verdadera (1910-1930). Buenos Aires: Ariel.
Hora, R. (2015). Los terratenientes de la pampa argentina: una historia social y política 1860-1945.
Buenos Aires: Siglo XXI editores.
Hummet, E. (1956). Los caminos vecinales. Raíces del aparato vial. Revista Carreteras,
6, abril-junio.
Lattuada, M. (2006). Acción colectiva y corporaciones agrarias en la Argentina. Transformaciones
institucionales a fines del siglo XX. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.
López, M. (2007). Antecedentes ideológicos de la Ley Mitre. En J. Schvarzer, A. Regalsky y T. Gó-
mez (eds.), Estudios sobre la historia de ferrocarriles argentinos 1857-1940 (1a ed., pp. 91-120).
Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
105  H. Martín Civitaresi

Lordi, H. y Regazzoli, G. (2011). Estudio y análisis de los beneficios económicos provenientes de


un plan de rehabilitación y conservación de caminos rurales. Revista Carreteras, 202, junio.
Maldonado, O. (1989). Red de caminos rurales y vecinales en la República Argentina. Conser-
vación por intermedio de Consorcios Camineros. Revista Carreteras, 130, enero-marzo.
Molina, H. (1958): La vialidad en Córdoba. En Revista Carreteras, número 15, Julio - septiembre
de 1958.
North, D. (1993). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México DF: Fondo
de Cultura Económica.
Neffa, J. (1998). Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina, 1880-
1996. Una contribución a su estudio desde la teoría de la regulación. Buenos Aires: Eudeba.
Olivera, G. (2008). Cooperativismo agrario: una nueva área temática en la renovación de la his-
toria rural. En J. Balsa, G. Mateo y M. Ospital (comps.), Pasado y presente en el agro argentino
(1a ed., pp. 219-235). Buenos Aires: Lumiere.
Ostrom, E. y Ahn, T. (2003). Una perspectiva del capital social desde las ciencias sociales: capi-
tal social y acción colectiva. Revista mexicana de sociología, 65(1), 155-233.
Picca, A. (2016). Experiencia de los Consorcios Camineros en la provincia de Córdoba. Ponen-
cia presentada en el Congreso argentino de Caminos Rurales organizado por la Asociación
Argentina de Carreteras. Olavarría, provincia de Buenos Aires, 29 y 30 de junio.
Regalsky. A. (2007). Los orígenes de la Ley Mitre. Algunos apuntes críticos. En J. Schvarzer, A.
Regalsky y T. Gómez (eds.), Estudios sobre la historia de ferrocarriles argentinos 1857-1940
(1a ed., pp. 123-152). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires
Rofman, A. y Villar, A. (2007). Módulo de Formación General: Actores del Desarrollo Local. Proyec-
to PNUD ARG/04/005 Apoyo a la gestión de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo
Humano y del Ministerio de Desarrollo Social. Argentina.
Ruffini, M. (2003). Estado nacional y territorios. Notas sobre la economía rionegrina en la eta-
pa de los gobiernos militares, 1884-1898. Revista Mundo Agrario, 3(6). FaHCE, Universidad
Nacional de la Plata.
Scalabrini, R. (1974). Historia de los ferrocarriles argentinos, 6a ed. Buenos Aires: Editorial Plus
Ultra.
Taylor, C. (1948). Rural Life in Argentina. Baton Rouge: Lousiana State University Press.
Valdemarca, L. (2006). Acción Colectiva y capital social. Institucionalizando la cooperación. Los
Cóndores, 1950-1955. En G. Olivera (comp.) Cooperativismo agrario: instituciones, políticas
públicas y procesos históricos. (pp 153-181). Córdoba: Ferreyra Editor.
Woolcock, M. (2000). Social capital in theory and practice: reducing poverty in building partner-
ships between states, markets and civil society. Ponencia presentada en el International Sym-
posium “Social Capital Formation in Poverty Reduction: Which Role for Civil Society and the
State” (pp. 20-44). UNESCO. Geneva. June-july.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 105
Transporte, uso e ocupação na cidade de
Petrópolis, RJ, Brasil*
Transportation, use and occupation in the city of Petrópolis, RJ, Brazil
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos
Doutora em Ciências, no Programa de Engenharia de Transporte,
Universidade Federal do Rio de Janeiro
Pesquisadora de Pós-doutorado no IPPUR,
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
https://orcid.org/0000-0001-7642-561X
[email protected]

Licínio da Silva Portugal


Programa de Engenharia de Transporte,
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
http://orcid.org/0000-0003-4721-114X
[email protected]

Ronaldo Balassiano
Programa de Engenharia de Transporte,
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
https://orcid.org/0000-0003-2500-8685
[email protected]

Fecha de recepción: 30 de marzo del 2018


Fecha de aceptación: 6 de junio del 2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018
Sugerencia de citación: Scabelo, D., da Silva Portugal, L. y Balassiano, R. (2018). Transporte,
uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil. tiempo&economía, 5(2), 107-133
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

* Agradecimento ao Professor Márcio Peixoto de Sequeira Santos (em memória), pela orientação da tese na
qual foi desenvolvido este trabalho e ao CNPQ pela concessão de bolsa de doutorado e de pós-doutorado.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 107 - 133
108  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

RESUMO

Objetiva-se analisar a distribuição do sistema de transporte e a dinâmica de ocupação mu-


nicipal na cidade Imperial de Petrópolis, localizada no Estado do Rio de Janeiro, Brasil. Parte-se
da premissa de que a acessibilidade representa um elemento chave para propiciar a igualdade
espacial na distribuição das oportunidades que um território dispõe a seu favor. A verificação
da distribuição desigual da acessibilidade em trabalhos elaborados nas cidades brasileiras re-
força a necessidade da sua avaliação no âmbito municipal. A metodologia é constituída de
revisão conceitual, de elaboração e processamento dos dados, de elaboração de mapas temá-
ticos e na avaliação do comportamento dos indicadores de acessibilidade. Os resultados ora
indicam uma distribuição equitativa, ora demonstram a consolidação de um padrão de desen-
volvimento desigual do território, evidenciando a complexidade da sua avaliação.
Palabras clave: transporte, uso, ocupação, acessibilidade e Petrópolis, história econômica
Códigos JEL: D63, O18, R12, R14

ABSTRACT

The objective of this study is to analyze the distribution of the transportation system and
the dynamics of municipal occupation in the Imperial city of Petropolis, located in the State of
Rio de Janeiro, Brazil. The premise is that accessibility is a key element in fostering quality in the
distribution of the opportunities that a territory has in its favor. The verification of the unequal
distribution of accessibility in works developed in Brazilian cities reinforces the need for its
evaluation at the municipal level. The methodology consists of conceptual review, elaboration
and processing of data, preparation of thematic maps and evaluation of the behavior of
accessibility indicators. The results now indicate an equitable distribution, or demonstrate the
consolidation of a pattern of unequal development of the territory, evidencing the complexity
of its evaluation.
Keywords: transportation, use, occupation, accessibility, Petropolis, economic history
JEL Codes: D63, O18, R12, R14
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
109

Introdução e contexto

Parte-se do problema empírico da distribuição espacial desigual da acessibilidade prove-


niente da oferta do sistema de transporte e da facilidade de acesso às atividades do uso do
solo, nas cidades brasileiras, quando segundo Vasconcellos (2000) a igualdade representa a
equalização de uma oferta.
O autor evidencia que o planejamento de transporte contribuiu para a consolidação do pa-
drão de segregação espacial da cidade do Rio de Janeiro, no período de 1870 a 1902, revelan-
do uma dicotomia entre o núcleo e a periferia, que já se esboçava antes mesmo deste período.
Cunha et al. (2004), ao medir a acessibilidade de uma área central do Recife, verifica que a
área central dispunha de maior acessibilidade em relação a todas as outras, para viagens de
carros por motivo de trabalho.
Henrique e Loureiro (2005), ao analisarem espacialmente a acessibilidade dos usuários do
sistema integrado de transportes da cidade de Fortaleza, Brasil, constataram a existência de
três grandes regiões de baixa acessibilidade locacional localizadas na área periférica da cida-
de, considerando-se a cobertura da rede em relação à distância de caminhada para acessar o
sistema.
Pretende-se, além de caracterizar o sistema de transporte e a dinâmica de uso e ocupação
do solo, compreender no contexto da segregação espacial como estes elementos contribuem
para diminuir ou agravar este processo na cidade de Petrópolis, a partir da análise de mapas
temáticos.
Como objetivos específicos são almejados a caracterização de/o:
• Conceito e dos indicadores de acessibilidade, através da revisão da literatura.
• Sistema de transporte e da dinâmica de uso e ocupação do solo, através da elaboração
de mapas.
• Comportamento dos indicadores de acessibilidade, através de sua aplicação e norma-
lização.
O conceito da acessibilidade é adotado metodologicamente, porque existe um consenso
na literatura de que este representa um benefício territorial (Santos, 1990; Cunha et al., 2004;
Sanches et al., 2007).
Parte-se do pressuposto que a interdependência entre a rede do sistema de transporte e o
uso e a ocupação do solo afeta a acessibilidade. A análise somente do transporte ou somente
do uso e da ocupação do solo é inadequada ou insuficiente para o planejamento da cidade,
porque uma mudança no uso do solo afeta o transporte, tal como o transporte interfere no
uso e na ocupação do solo, revelando a necessidade de um planejamento interdependente
destes dois elementos que usualmente, são analisados, planejados e projetados de forma in-
dependente.
No relatório Buchanan (1961 apud Delgado, 2002), a circulação foi apresentada como fun-
ção das atividades do uso do solo. Segundo Litman (2007) nas análises de acessibilidade se
reconhece que o uso do solo tem impacto considerável sobre o transporte.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 109
110  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

Sinha e Labi (2007) apontam que a formação do padrão do uso do solo é fortemente in-
fluenciada pelo nível de acessibilidade, proveniente da infraestrutura de transporte. A provi-
são da capacidade de transporte interfere no padrão de distribuição e ocupação do uso que
reflete na expansão das novas atividades e no padrão socioeconômico da região. Assim, o pro-
cesso de isolamento dos efeitos do sistema de transporte no uso do solo e vice versa podem
ser bastante complicados.
A cidade de Petrópolis foi selecionada pela sua importância histórica e de sua diversidade
ambiental e ecológica. Sua fundação está relacionada ao Imperador D. Pedro I que adquiriu al-
gumas propriedades na região com o intuito de construir um Palácio de Verão. Em 1834, D. Pe-
dro II herda essas terras e Paulo Barbosa retoma os planos de Pedro I e com Köeler, engenheiro
alemão, elaboraram um plano para a doação de terras da fazenda imperial a colonos livres,
que iriam levantar uma nova povoação e desenvolver atividades agrícolas (IBGE, 2018).1
Em 1843, o Imperador, assinou decreto para o projeto e a construção do Palácio Imperial; a
urbanização de uma Vila Imperial, a edificação de uma igreja e a construção de um cemitério.
Petrópolis é considerada a primeira cidade planejada do Brasil. O município é composto por
um núcleo urbano, chamado de “Quarteirões Imperiais”. Koeler batizou os quarteirões com o
nome da região, de onde vinham as famílias alemãs, italianas e açorianas (do arquipélago de
Açores, localizado em Portugal). Esta configuração perdura até hoje, constituída de um abair-
ramento (ruas agrupadas), segundo a estrutura original.
Petrópolis foi a capital do Estado do Rio de Janeiro, no período de 1894 a 1903, quando a
cidade do Rio de Janeiro era a capital federal. Com a transferência da capital federal para Bra-
sília, durante a década de 1970, a cidade do Rio de Janeiro passa a ser a capital do Estado do
Rio de Janeiro e Petrópolis reduz sua importância, no contexto político do país. Esta mudança
refletiu na sua dinâmica de ocupação. Com base na figura 1, é possível afirmar que esta con-
tinuou a crescer até 1984, com um maior adensamento entre 1956 e 1984 e um crescimento
reduzido entre 1984 e 1994.
A área urbana de Petrópolis está condicionada à sua topografia, constituída de um relevo
montanhoso, cuja ocupação margeia o seu eixo viário. Seu principal acesso intermunicipal é
pela BR-040 (ligação ao sul com Duque de Caxias e com o Rio de Janeiro e ao norte com Areal).
A BR-495 faz a ligação entre Petrópolis e Teresópolis. A BR-493 faz a ligação do município com
Paty do Alferes (figura 2).
A metodologia deste trabalho é constituída de cinco etapas, dentre elas:
1. Revisão do conceito de acessibilidade e formulação de indicadores de acessibilidade
compostos.
2. Pesquisa de dados e elaboração de um banco de dados.
3. Definição de um zoneamento municipal.
4. Aplicação e avaliação do comportamento dos indicadores de acessibilidade.
5. Elaboração de mapas.

1 Nos anos de 1800 chegaram os imigrantes alemães à Petrópolis (IBGE, 2018).


Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
111

Para compatibilizar e converter as informações obtidas nas diferentes base de dados, ado-
tou-se o Arcgis/ Arcview 9.3 (SIG da empresa ESRI) que permite a importação do Transcad 4.5
(SIG), do Autocad (empresa Caliper) e do Microsoft Excel.

Figura 1. Dinâmica de ocupação do município de Petrópolis


Fonte: elaboração própria, com base em CEPERJ (2010)

Figura 2. Representação em 3D da topografia do município de Petrópolis


Fonte: elaboração própria a partir da Base Integrada ao Milionésimo (IBGE 2004)

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 111
112  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

O sistema viário de Petrópolis é constituído de vias de circulação, de calçadas, de linhas de


ônibus, de pontos de ônibus e de terminais de ônibus. Quanto ao sistema viário, estão sendo
consideradas as informações gráficas em coordenadas vetoriais, com topologia arco nó, asso-
ciada a uma rede linear conectada. Os arcos incluem o sentido de fluxo e os diferentes atribu-
tos relacionados ao nível de serviço da via e ao transporte não motorizado, as calçadas. Em
relação ao transporte público foram analisados os dados das rotas das linhas de transporte co-
letivo (figura 3), o número de viagens da primeira e da última viagem (CPTRANS, 2010), assim
como os terminais de transporte. Esta pesquisa foi sistematizada em 2010; contudo, em 2018,
procedeu-se à conferência dos dados, considerando que esta parte do sistema de transporte
é flexível e pode ser alterada com maior facilidade em relação à oferta viária e às atividades do
uso do solo.
Em relação às rotas, aproximadamente 6,25% do total de linhas foi acrescida entre 2010 e
2018, indicando percentual pouco significativo. Quanto às frequências, foram realizadas pe-
quenas alterações nos horários iniciais e finais de disponibilidade do atendimento (no máxi-
mo em torno de 30 minutos), ora para mais ou para menos, não alterando significativamente
os resultados alcançados para este indicador. Evidencia-se, portanto, percentualmente a vali-
dade atual dos resultados alcançados.
Para caracterização da dinâmica de uso e ocupação do solo, estão sendo contempladas as
atividades de estabelecimentos de ensino (públicos e particulares), de saúde pública, de hos-
pedagem, de serviços, comerciais, industriais, os hospitais públicos, os postos de saúde e as
agências bancárias.
A estrutura administrativa municipal de Petrópolis possui cinco distritos: Petrópolis (1º),
Cascatinha (2º), Itaipava (3º), Pedro do Rio (4º) e Posse (5º). Como o município não dispõe de
regiões administrativas internas abrangendo toda a sua superfície, para a aplicação desta me-
todologia, foi necessário definir um zoneamento na etapa metodológica três. O zoneamento é
composto por unidades espaciais de análise –UEA– partindo-se da premissa do agrupamento
dos setores censitários, considerando o número de habitantes por setor censitário como variá-
vel principal. O resultado consistiu num zoneamento constituído de sessenta e cinco unidades
espaciais de análise, para os cinco distritos da cidade de Petrópolis, para as quais foram defini-
dos os seus nós para estimativa das distâncias entre estas unidades (figura 3).
Na etapa quatro, foram aplicados e normalizados os indicadores de acessibilidade na cida-
de e na etapa cinco foram elaborados mapas temáticos.
Este trabalho está estruturado em três partes. Na primeira, é apresentada a revisão da lite-
ratura da acessibilidade, comtemplando sua conceituação e uma classificação de seus indica-
dores. Na segunda, é exibida a caracterização do sistema de transporte e da sua dinâmica de
ocupação municipal da cidade de Petrópolis. E na terceira, é possível observar o comporta-
mento dos indicadores de acessibilidade.
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
113

Figura 3. Delimitação das unidades espaciais de análise e definição dos seus nós, a partir do seu sistema viário estruturante


Fonte: elaboração própria

1. A acessibilidade: conceituação e classificação dos indicadores

A acessibilidade vem sendo conceituada desde 1826 (trabalho de Von Thunen), segundo
Raia Jr. (2000).
A principal conceituação de acessibilidade foi estabelecida por Hansen (1959 apud Sales
Filho), como o potencial de interação entre atividades e como medida da distribuição espacial
das atividades, em relação a um ponto, ajustadas à habilidade e desejo das pessoas ou firmas
em superar a separação espacial. Observa-se que as abordagens de acessibilidade posteriores
(Cunha et al., 2004; Karst e Wew, 2004; Henrique e Loureiro, 2005 e Litman, 2007), reafirmam o
seu conceito de potencial de deslocamento.
Não obstante a posterior introdução de diversos aprimoramentos permanece ainda hoje os
princípios básicos da formulação proposta por Hansen.
A acessibilidade é conceituada, também, como a capacidade ou facilidade com a qual as
atividades do uso do solo podem ser alcançadas, utilizando-se um determinado modo de
transporte, segundo abordagens mais recentes tais como Raia Jr. (2000), Vasconcellos (2000),
Fundação COPPETEC (2006), Ferronatto e Michel (2007), Litman (2007) e segundo referências
anteriores que podem ser verificadas no trabalho de Sales Filho (1996).
Litman (2007) caracteriza a acessibilidade como a facilidade de se alcançar bens, serviços,
atividades e destinos que de forma associada são chamados de oportunidades, geralmente
interpretadas através do sistema de transporte. Pode ser ainda, definida como o potencial
para interação e troca. A acessibilidade pode ser definida, em termos de potencial de oportu-
nidades que podem ser alcançadas, ou em termos de atividades acessadas.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 113
114  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

Na revisão da literatura, observa-se que os fatores que afetam a acessibilidade estão agru-
pados em dois grupos: a rede do sistema de transporte e a organização espacial das atividades
do uso do solo.
A rede de transporte como elemento que caracteriza o conceito de acessibilidade é eviden-
ciado através das abordagens de Hansen (1959), Ingram (1971 apud Sales Filho), Souza (1990),
Sales Filho (1996), Pires (2000), Raia Jr (2000), Vasconcellos (2000), Halden (2002), Cunha et
al. (2004), Karst e Wee (2004), Pasaogullari e Doratli (2004), Bertolini et al. (2005), Henrique e
Loureiro (2005), Puebla e Melhorado (2006), Fundação COPPETEC (2006), Ferronato e Michel
(2007) e Litman (2007).
De acordo com Vasconcellos (2000), a rede do sistema de transportes é definida pela in-
fraestrutura de circulação, constituída por ruas, calçadas, vias férreas e terminais e pela infraes-
trutura do transporte público, tais como os veículos que farão o transporte, a estrutura das li-
nhas e a frequência das viagens.
Karst e Wee (2004) identificam que o uso do solo influencia o resultado da acessibilidade,
ao refletir a quantidade da distribuição espacial das oportunidades ofertadas em cada desti-
no, tais como empregos, salas comerciais, empreendimentos de saúde, sociais e recreacionais
em relação à sua origem (áreas residenciais). De acordo com Olaru (2005), a própria organiza-
ção das atividades acessíveis influencia a acessibilidade.
As atividades provenientes do uso do solo definidas no planejamento municipal (tipo e
distribuição espacial) são citadas como elementos pertinentes à acessibilidade com base na
revisão de: Sales Filho (1996), Goto (2000), Pires (2000), Raia Jr (2000), Vasconcellos (2000), Hal-
den (2002), Cunha et al. (2004), Karst e Wee (2004), Pasaogullari e Doratli (2004), Bertolini et
al. (2005), Pegoreti e Sanches (2005), Puebla e Melhorado (2006), Fundação COPPETEC (2006),
Ferronato e Michel (2007) e Litman (2007).
A organização espacial da cidade é proveniente da localização e do agrupamento dos dife-
rentes tipos de atividades, envolvendo o uso e a ocupação do solo (Vasconcellos, 2000).
Em resumo, são quatro os elementos que caracterizam a acessibilidade: o sistema viário
(a rede, o nível de serviço, etc), o transporte coletivo (a estrutura das linhas e a frequência), o
transporte não motorizado (ciclovias e calçadas) e o uso e a ocupação do solo (tipo de uso,
agrupamento das atividades). Almeja-se abordar todos estes elementos na análise do sistema
de transporte e da dinâmica de ocupação da cidade de Petrópolis.
Os indicadores de acessibilidade podem ser classificados em seis medidas, ora em função,
dos fatores e dos elementos da acessibilidade, ora em função da medida em si, dentre elas:
1. Indicadores de topologia da rede: traduzem o comportamento e os atributos da rede
do sistema viário.
2. Acessibilidade global: permite avaliar a separação espacial entre dois pontos (ou mais)
localizados no território.
3. Indicadores de infraestrutura e nível de serviço do sistema de transporte: refletem a
disponibilidade e a qualidade do sistema viário, do transporte coletivo e do transporte
não motorizado.
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
115

4. Medidas de contorno: medem as curvas de oportunidades acumuladas e relação às ati-


vidades do uso do solo.
5. Acessibilidade gravitacional: representa o potencial de deslocamento às oportunidades
almejadas.
6. Medidas de organização das atividades do uso do solo: refletem a distribuição das ati-
vidades do uso do solo.

Na terceira parte deste trabalho estão sendo utilizados indicadores compostos pelos au-
tores e derivados das formulações originais das medidas de indicadores de infraestrutura e
nível de serviço do sistema de transporte, de acessibilidade global e medidas de organiza-
ção das atividades do uso do solo. O conceito de cada um deles estará sendo abordado no
tópico seguinte.
As vantagens dos indicadores de infraestrutura e nível de serviço do sistema de transpor-
te são disponibilidade de dados, facilidade de compreensão dos resultados. Permitem, ainda,
avaliar as condições do transporte viário, coletivo e do não motorizado, estando orientado às
diversas perspectivas de análise, tais como o deslocamento de veículo, de passageiro, do pe-
destre, do ciclista e do território. A vantagem da acessibilidade global consiste na necessida-
de reduzida de dados, permitindo analisar a impedância de deslocamento. Já a vantagem das
medidas de organização das atividades do uso do solo está em traduzir a relação de depen-
dência espacial entre transporte e uso do solo. Todas as três medidas apresentam Simplicida-
de de cálculo.

2. Petrópolis: sistema de transporte e ocupação municipal

O sistema viário de Petrópolis é caracterizado pela sua hierarquia, classificada em vias ex-
pressas, arteriais, coletoras e locais (figura 4). A hierarquização adotada se assemelha à de Hu-
tchinson (1979). Segundo o autor, a via expressa dispõe de grande volume de tráfego, corres-
pondendo às rodovias que conectam o município com o vizinho. A arterial representa eixo de
ligação de bairros e de distritos. A coletora distribui o fluxo de trânsito até ou a partir das vias
principais. Tanto a coletora quanto a via local contribuem para a integração da via com as ati-
vidades do uso do solo.
Os principais meios de transporte de pessoas no município consistem no carro, na moto
e no ônibus. Uma característica, marcante do município, consiste no crescimento da sua fro-
ta de veículos. Entre 2002 e 2008, a taxa de crescimento da frota de motos e motonetas foi
de 103% e entre 2002 e 2016, de 198%, sendo também expressivo o crescimento da frota de
carros entre 2002 e 2016, de 53%, como pode ser observado na tabela 1. O crescimento da
taxa motorizada por moto ou carro pode ter ocasionado o decréscimo na frota de ônibus, em
função da redução da demanda por transporte público, num ciclo difícil de romper, que pri-
vilegia o incremento de investimentos na infraestrutura do sistema viário, em detrimento do
transporte público.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 115
116  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

Figura 4. Hierarquia do sistema viário, do município de Petrópolis


Fonte: elaboração própria em CPTRANS (2010)

Tabela 1. Percentual de crescimento da frota de Petrópolis, entre 2002 e 2016

Data Carro Moto/ Motoneta Ônibus/ Micro Ônibus

2002 66.711 8.626 1.121

2008 77.461 17.581 1.193

2016 102.268 25.736 998

Crescimento
16% 103% 6%
2002-2008
Crescimento
53% 198% -11%
2002-2016

Fonte: elaboração própria, com base em Governo do Estado do Rio de Janeiro (2003; 2009) e IBGE (2018)

A população da cidade de Petrópolis em 2000 era de 283.746 habitantes (a maior da Região


Serrana) (IBGE, 2002; 2018), em 2010, de 295.917 habitantes e atualmente estimada em 2017
em 298.235. O município apresentou, entre 1991 e 2000, uma taxa média de crescimento de
1,28%, ao ano e entre 2000 e 2017, uma taxa estimada de 5,1%.
Petrópolis, em função da colonização imperial representa um sítio histórico, localizado em
sua área central. Nesta, estão localizadas, inúmeras edificações tombadas pelo patrimônio his-
tórico (quase vinte edificações). O tráfego intenso de veículos na área central vem abalando
a estrutura deste patrimônio, tanto em função da trepidação, quanto da emissão de gases
poluentes.
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
117

Como os distritos de Petrópolis e de Cascatinha representam áreas de preservação ambien-


tal (figura 5), sua legislação municipal condiciona os seus usos. Nestes distritos estão localiza-
dos o Parque Nacional da Serra dos Órgãos, a Reserva Biológica de Araras e a Reserva Biológica
do Tinguá.

Figura 5. Áreas de Proteção e de Parques Estaduais e Federais em Petrópolis


Fonte: elaboração própria, com base em CEPERJ (2010)

Pretende-se avaliar como a distribuição populacional da cidade a partir do Centro (UEA 52).
A organização espacial de Petrópolis apresenta uma ocupação do solo que diminui à medida
que distância ao centro aumenta (exceto para o intervalo de 41 km a 51 km), cujo número de
habitantes volta a crescer, como é possível observar na tabela 2. Percentualmente, 45% da po-
pulação residem até 10 km do Centro, 65% até 20 km e somente 34% habita no intervalo de
21 a 51 km.

Tabela 2. Número de habitantes que residem a um determinado intervalo de distância do Centro

N° de habitantes Distância até o centro (km)

7.765 41 a 51
5.642 31 a 40
12.640 21 a 30
15.694 11 a 20
34.506 0 a 10
Fonte: elaboração própria, com base em IBGE (2000)

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 117
118  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

Em Petrópolis, os empregos estão concentrados no distrito de Petrópolis, no Centro e Reti-


ro 3 (UEA 52 e 40) como apresentado na figura 6. Os dados relativos aos empregos consistem
na localização dos estabelecimentos que mais geram oportunidades de empregos na cidade,
tais como os estabelecimentos comerciais e industriais. Constata-se que a configuração linear
da cidade e sua ocupação implicam na adoção de meio motorizado para o deslocamento até
o distrito de Petrópolis, para acessar as oportunidades de emprego.
As unidades que dispõem de serviços de segurança (figura 7), tais como batalhões do cor-
po de bombeiro e da polícia militar, são as de Pedro do Rio 1; Itaipava 2; Carangola 2; Casca-
tinha/ Estrada da Saudade/ Auto da Serra; Quitandinha e Siméria/ Alto da Serra/ Castelânea/
Saldanha Marinho (UEA 6, 12, 28, 31, 58 e 59), localizadas respectivamente nos distritos de Pe-
dro do Rio, Itaipava, Cascatinha e Petrópolis, com uma distribuição descentralizada, presente
em quase todos os distritos, contribuição para uma distribuição menos desigual, em relação
ao número de empregos.

Figura 6. Principal unidade espacial de análise com potencial disponibilidade de empregos, do município de Petrópolis


Fontes: elaboração própria CPTRANS (2006) e SEF (2009)
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
119

Figura 7. Localização dos serviços de segurança pública civil


Fontes: elaboração própria com base em Prefeitura Municipal de Petrópolis (2009) e Governo do Estado do Rio de Janeiro (2009)

3. Petrópolis: o comportamento dos indicadores de acessibilidade

Objetiva-se avaliar o comportamento do conjunto de onze indicadores para análise da


acessibilidade na cidade de Petrópolis, através da normalização dos resultados de cada indi-
cador primário, com base na expressão um.

Valor atual − valor mínimo


Normalização = (1)
Valor máximo − valor mínimo

O desempenho comparativo é expresso entre zero e um. Adota-se uma classificação por
cores, segundo os parâmetros adotados no IDH (tabela 3), em função de sua internacional re-
conhecida capacidade de analisar, comparativamente, o desenvolvimento humano.

Tabela 3. Classificação do IDH

Intervalo IDH Classificação


0,9-1,0 Muito Elevado
0,8 - 0,899 Elevado
0,5-0,799 Médio
0- 0,499 Baixo

Fonte: elaboração própria com base em PNUD (2009)

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 119
120  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

Partiu-se do número de habitantes por unidade espacial (figura 8) e observam-se valores


muito elevados nas unidades Siméria/ Alto da Serra/ Castelânea/ Saldanha Marinho, Coronel
Veiga/ Val Paraiso e Chácara Flora/ Castelânea/ Alto da Serra (UEA 56, 59 e 64), localizadas no
distrito de Petrópolis. O Centro (UEA 52) apresentou valores médios.

Figura 8. Normalização do número de habitantes


Fonte: elaboração própria com base em IBGE (2000)

O indicador de oferta da extensão viária (figura 9) consiste no somatório de toda a extensão


viária de uma UEA pela sua área total. Somente ao longo do sistema viário estruturante da ci-
dade de Petrópolis este indicador apresenta classificação variando de médio, elevado e muito
elevado. Em geral, observa-se um desempenho baixo.
O indicador de cobertura espacial viária (figura 10) considera a área da banda (buffer), para
os dois lados da via, de 1 km a partir do eixo da via arterial e de 400m do eixo da via coletora,
pela área total de cada unidade espacial. Ao assumir que a oportunidade de utilizar a via se
estende ao seu entorno, o indicador de cobertura espacial viário no município demonstra um
desempenho muito elevado para um número expressivo de unidades espaciais de análise, em
todos os distritos, revelando uma distribuição equitativa do sistema viário em toda a cidade.
O indicador de acessibilidade integral inter-regional (figura 11) é função das distâncias per-
corridas, através do sistema viário, considerando-se o caminho mínimo e o sentido das vias.
Representa o somatório entre uma unidade espacial e todas as outras. Quanto menor o re-
sultado, melhor o seu desempenho. Para este indicador, um número reduzido de unidades
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
121

Figura 9. Normalização da oferta da extensão viária


Fonte: elaboração própria

apresenta uma classificação baixa. Este indicador apresenta o melhor desempenho para o
sistema viário.
O indicador de oferta da extensão das vias coletoras, com pavimentação de qualquer tipo,
exceto terra (figura 12) consiste na divisão da extensão das vias coletoras com asfalto ou com
paralelepípedo, pela extensão total das vias coletoras. A classificação para a maioria da uni-
dades espaciais de análise –UEA–, em todos os distritos é muito elevada para este indicador.
Já o indicador de oferta da extensão das vias locais, com pavimentação de qualquer tipo,
exceto terra (figura 13) apresenta uma classificação baixa para a maioria da cidade, alternan-
do com uma classificação média na área urbana dos distritos de Petrópolis e Cascatinha. Em
suma, as vias locais são constituídas de terra, em geral no município.
O indicador de acessibilidade integral inter-regional (figura 14), proveniente do sistema co-
letivo é função das distâncias percorridas, através da rede viária, somente nas rotas das linhas
de ônibus, de uma UEA, multiplicada pelo número de linhas sobrepostas, pela sua área to-
tal. Um número reduzido de unidades apresenta uma classificação baixa, com predominância
de uma classificação muito elevada no sistema viário estruturante do município. Este indica-
dor apresenta um excelente desempenho, contribuindo para uma distribuição equitativa das
oportunidades para o transporte público.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 121
122  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

Figura 10. Normalização da cobertura espacial viária


Fonte: elaboração própria

Figura 11. Normalização da acessibilidade integral inter-regional, proveniente do sistema viário


Fonte: elaboração própria
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
123

Figura 12. Normalização da oferta da extensão das vias coletoras, com pavimentação de qualquer tipo, exceto terra


Fonte: elaboração própria

Figura 13. Normalização da oferta da extensão das vias locais, com pavimentação de qualquer tipo, exceto terra


Fonte: elaboração própria

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 123
124  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

Figura 14. Acessibilidade integral inter-regional proveniente do transporte coletivo


Fonte: elaboração própria

Figura 15. Frequência média semanal do transporte coletivo por ônibus


Fonte: elaboração própria
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
125

O indicador de frequência média semanal (figura 15), do transporte coletivo por ônibus,
calculada, através do headway (intervalo entre viagens), tem com intuito avaliar o seu nível de
serviço. Este indicador já apresenta uma classificação baixa para a maioria das unidades espa-
ciais da cidade, com um desempenho médio nos distritos de Petrópolis e Cascatinha.
O indicador de acessibilidade integral inter-regional (figura 16), ao centro de emprego é
função das distâncias percorridas, através do sistema viário, de uma UEA para a unidade es-
pacial de análise Centro (52). Este indicador apresenta um desempenho favorável ao desloca-
mento ao Centro, a partir dos distritos de Petrópolis, Cascatinha e Itaipava, se comparada ao
indicador de disponibilidade de estabelecimentos comerciais e industriais, concentrado em
somente duas unidades.

Figura 16. Acessibilidade relativa inter-regional ao centro de emprego


Fonte: elaboração própria

O indicador normalizado de disponibilidade de estabelecimentos de educação (figura 17)


consiste no somatório dos estabelecimentos de creche, escola municipal e particular e de fa-
culdade. Este indicador apresenta classificação baixa para a maioria das unidades espaciais de
análise, com uma classificação muito elevada somente na área central.
O indicador de disponibilidade de estabelecimentos que permitem o alargamento das li-
berdades humanas (figura 18) consiste no somatório dos estabelecimentos de posto de saúde,
creche, escola municipal e particular, faculdade, comércio, serviço, assistência social, hospital,
universidade, museu, clube, igreja, parque, praça, quadra esportiva e teatro. Este indicador
consiste no somatório de uma série de atividades relacionadas aos serviços e a equipamentos
urbanos relevantes para o desenvolvimento humano. Este indicador também apresenta clas-
sificação baixa para a maioria das unidades espaciais de análise, com uma classificação muito
elevada somente na área central.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 125
126  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

Figura 17. Disponibilidade de estabelecimentos de educação


Fonte: elaboração própria

Figura 18. Disponibilidade de estabelecimentos que permitem o alargamento das liberdades humanas


Fonte: elaboração própria
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
127

Na tabela 4, é apresentada uma sistematização, em síntese, dos indicadores de acessibili-


dade apresentados e do desempenho dos seus resultados especificamente para as unidades
de análise com concentração populacional e de atividades de emprego que caracteriza a for-
mação de um núcleo central na cidade de Petrópolis. Para todas as zonas, são observados des-
empenhos muito elevado, elevado ou médio para quase a totalidade dos indicadores.

Tabela 4. Síntese das condições de acessibilidade para as UEA com concentração de atividades de emprego e populacional

UEA/ INDICADOR 52 40 56 59 64

Oferta da extensão viária Elevado Baixo Muito elevado Muito elevado Baixo

Cobertura espacial viária Muito elevado Muito elevado Muito elevado Muito elevado Elevado

Acessibilidade integral inter-regional


Muito elevado Muito elevado Muito elevado Muito elevado Elevado
sistema viário
Extensão das vias coletoras Muito ele-
Muito elevado Muito elevado Muito elevado Muito elevado
pavimentadas vado
Extensão das vias locais
Médio Médio Baixo Baixo Médio
pavimentadas
Acessibilidade integral inter-regional
Muito elevado Elevado Muito elevado Muito elevado Elevado
transporte coletivo
Frequência média semanal do
Muito elevado Médio Médio Médio Baixo
transporte coletivo
Acessibilidade relativa inter-regional Muito ele-
Muito elevado Elevado Muito elevado Muito elevado
ao centro de emprego vado
Disponibilidade de estabelecimen-
Muito elevado Baixo Muito elevado Muito elevado Médio
tos de educação
Disponibilidade de estabelecimen-
tos que permitem o alargamento das Muito elevado Baixo Muito elevado Muito elevado Baixo
liberdades humanas

UEA: Unidades Espaciais de Análise.


Fonte: elaboração própria.

Na tabela 5, é apresentado o número de unidades espaciais de análise classificadas segun-


do a categoria de desempenho adotada para o conjunto de indicadores analisados na cidade
de Petrópolis. Está grifada em laranja a classificação predominante. Observa-se uma classifi-
cação baixa, no município para os indicadores de: oferta da extensão viária, extensão das vias
locais pavimentadas, frequência média semanal, do transporte coletivo, disponibilidade de
estabelecimentos de educação e disponibilidade de estabelecimentos que permitem o alar-
gamento das liberdades humanas. Observa-se uma classificação elevada/ muito elevada para
os indicadores de: cobertura espacial viária, acessibilidade integral inter-regional proveniente
do sistema viário, extensão das vias coletoras pavimentadas, acessibilidade integral inter-re-
gional transporte coletivo e acessibilidade relativa inter-regional ao centro de emprego.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 127
128  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

Tabela 5. Número de UEA classificadas segundo a categoria de desempenho adotada para o conjunto de indicadores
analisados na cidade de Petrópolis

Classificação/ Indicador Baixo Médio Elevado/ Muito elevado

Oferta da extensão viária 47 10 8

Cobertura espacial viária 29 0 36

Acessibilidade integral inter-regional,


0 9 56
v sistema viário

Extensão das vias coletoras pavimentadas 15 1 49

Extensão das vias locais pavimentadas 43 17 5

Acessibilidade integral inter-regional


5 17 43
transporte coletivo

Frequência média semanal, do transporte coletivo 50 10 5

Acessibilidade relativa inter-regional ao centro


8 21 36
de emprego

Disponibilidade de estabelecimentos de educação 59 3 3

Disponibilidade de estabelecimentos que permitem o


58 5 2
alargamento das liberdades humanas

UEA: unidades espaciais de análise


Fonte: elaboração própria

Quanto à acessibilidade proveniente do sistema viário, verifica-se um desempenho eleva-


do/ muito elevado, exceto para a pavimentação das vias locais. O mesmo desempenho pode
ser observado para a distribuição das linhas do transporte coletivo que permitem o desloca-
mento entre as diversas unidades espaciais de análise dos cinco distritos. O mesmo desem-
penho já não é verificado para a frequência semanal deste. O desempenho para o desloca-
mento ao Centro pelo sistema viário é elevado, enquanto a distribuição de estabelecimentos
de educação daqueles que permitem o alargamento das liberdades humanas é baixa para a
maior parte das unidades espaciais de análise.

Considerações finais

Na cidade de Petrópolis, para o mesmo elemento da acessibilidade, o sistema viário, de-


pendendo da medida adotada, é observado desempenho normalizado diferenciado para os
indicadores. Enquanto a oferta da extensão viária apresenta um desempenho baixo, os indi-
cadores de cobertura espacial viária e de acessibilidade integral inter-regional, também pro-
veniente do sistema viário demonstram um desempenho muito elevado para um número ex-
pressivo de unidades espaciais de análise.
Evidencia-se que a formulação dos indicadores interfere nos resultados e nas conclusões
aferidas, sendo necessário um exame de mais de um tipo de indicador de acessibilidade para
não assumir considerações precipitadas.
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
129

Os indicadores de acessibilidade de simples formulação permitem uma análise acurada do


padrão de distribuição das oportunidades relacionadas ao sistema viário, ao transporte pú-
blico e à dinâmica de uso e ocupação do solo no planejamento da cidade e dos sistemas de
transporte, em relação aos indicadores de tudo ou nada (disponibilidade ou indisponibilida-
de), porque aqueles consideram as relações de proximidade entre os diferentes elementos e
as interações de deslocamento provenientes do sistema de transporte para alcançar as opor-
tunidades provenientes da distribuição das atividades do uso do solo.
Ainda que a acessibilidade integral inter-regional proveniente do transporte coletivo apre-
sente um elevado desempenho na cidade, a frequência média semanal já apresenta uma clas-
sificação baixa para a maioria das unidades espaciais da cidade. Estratégias relacionadas a este
indicador para reduzir as elevadas taxas de crescimento de motorização por veículo individual
motorizado, observadas no município, devem ser analisadas, almejando-se alcançar melhores
condições de mobilidade na cidade.
Recomenda-se a análise de outros indicadores do nível de serviço e de infraestrutura rela-
cionados ao transporte coletivo, tais como a taxa de ocupação dos ônibus e a disponibilidade
de calçadas e de ciclovias e de infraestrutura de pontos de ônibus para uma maior adesão ao
transporte coletivo, dados ainda indisponíveis quando da realização deste trabalho.
A distribuição do número de habitantes evidencia uma distribuição urbana formada por
um núcleo habitacional, onde está concentrado o maior número de habitantes, como pode
ser observado na figura 8, núcleo este consolidado desde 1956 (figura 1). Em todas as ou-
tras unidades espaciais de análise, observa-se uma classificação baixa para o número de ha-
bitantes (figura 8) e a maior parte desta população (65%) se distribui em até 10 km do Centro
(tabela 2).
Contata-se que o Centro (UEA 52) apresenta classificação média para o número de habitan-
tes e muito elevada para o número de empregos, representando uma área de convergência
habitacional e de empregos na cidade. O uso do solo misto (residencial e comercial) e a ocupa-
ção concentrada da população com atividades comerciais, educacionais e daquelas que per-
mitem o alargamento das atividades humanas nesta unidade espacial de análise contribuem
para a utilização do transporte não motorizado e público, uma condição almejada no plane-
jamento urbano das cidades.
As unidades espaciais de análise onde estão concentrados os centros de empregos (Cen-
tro e retiro 2) e o número de habitantes do município (Siméria/ Alto da Serra/ Castelânea/ Sal-
danha Marinho, Coronel Veiga/ Val Paraiso e Chácara Flora/ Castelânea/ Alto da Serra), como
apresentado na tabela 4 dispõem de uma classificação de acessibilidade muito elevada e ele-
vada para a maior parte dos indicadores de acessibilidade analisados, apresentando condições
de transporte e uso e ocupação do solo favorável ao alcance das atividades e para o desen-
volvimento urbano de áreas às quais é atribuído especial atenção no planejamento da cidade.
Assim, o núcleo urbano da cidade de Petrópolis além de sua importância histórica e de sua
diversidade ambiental e ecológica (área de proteção ambiental) dispõe de excelente condição
de acessibilidade proveniente do sistema de transporte e das atividades do uso e da ocupação
do solo, representando uma área especial de planejamento e desenvolvimento urbano das ci-
dades brasileiras.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 129
130  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

A distribuição espacial desigual da acessibilidade, proveniente da oferta do sistema de


transporte e da facilidade de acesso às atividades do uso do solo presente nas cidades brasi-
leiras também pode ser observada para metade dos indicadores analisados, na cidade de Pe-
trópolis como apresentado na tabela 5.
Os resultados da caracterização da acessibilidade proveniente da distribuição do sistema
de transporte e da dinâmica de ocupação municipal na cidade Imperial de Petrópolis, localiza-
da no Estado do Rio de Janeiro, ora evidenciam indicadores que contribuem para a justa distri-
buição das vantagens territoriais provenientes do sistema viário e do transporte coletivo e do
deslocamento ao Centro de emprego e ora demonstram uma desigualdade territorial, para as
condições das vias locais, para a frequência do transporte público e para o alcance das ativida-
des educacionais e daquelas que permitem o alargamento das liberdades humanas, tais como
posto de saúde, creche, escola municipal e particular, faculdade, comércio, serviço, assistência
social, hospital, universidade, museu, clube, igreja, parque, praça, quadra esportiva e teatro.
Os resultados dos indicadores que traduzem a desigualdade territorial entre o núcleo ur-
bano e o restante do município contribuem para um planejamento de estratégias específicas,
que precisam ser colocadas na pauta de discussão dos planos diretores da cidade e de mobili-
dade urbana. Somente a discussão democrática entre os diversos atores envolvidos nesta dis-
puta territorial (centro-periferia), com base em indicadores de acessibilidade (em detrimento
da análise somente de dados que indicam a disponibilidade ou indisponibilidade) pode legi-
timar a necessidade de uma distribuição equânime da acessibilidade em todo o território mu-
nicipal, considerando a atual concentração na distribuição populacional e das atividades do
uso do solo num núcleo urbano já provido de acessibilidade.
E o presente trabalho avança ao contribuir com subsídios para esta discussão, com a apre-
sentação da viabilidade de aplicação de indicadores de acessibilidade de formulação simples
e de fácil compreensão e especificamente, para a cidade de Petrópolis, com a análise da distri-
buição do benefício territorial proveniente do sistema de transporte e das atividades do uso
e ocupação do solo.

Referencias

ANTP (2006). Panorama da Mobilidade Urbana no Brasil: Tendências e desafios. São Paulo, BN-
DES, vol. 3.
Bertolini, L., Clercq, F. & Kapoen, L. (2005). Sustainable accessibility: a conceptual framework
to integrate transport and land use plan-making. Two test-applications in the Netherlands
and a reflection on the way forward. Transport Policy, 12(3), 207-220.
CEPERJ (2010). Bases de dados do município de Petrópolis, Centro de Estatísticas, Estudo e
Pesquisas da Fundação Centro Estadual de Estatísticas, Pesquisas e Formação de Servido-
res Públicos do Rio de Janeiro, 1 CD-ROM.CPTRANS (2006). Mapa cadastral do município,
arquivos do Autocad (dwg), Companhia Petropolitana de Trânsito e Transporte, Arquivo
eletrônico [mensagem pessoal]. Mensagem recebida por [email protected].
Data: 11/01/2007. Disponível em: https://1drv.ms/f/s!ArTT1KK4QhaWha16djQea3EiWSs-
S_Q. Acesso em: 31/05/ 20018.
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
131

CPTRANS (2010). Site permanente, Petrópolis, Companhia Petropolitana de Transito e Trans-


porte. Disponível em: http://www.petropolis.rj.gov.br/cpt/index.php/horarioseitinerarios/
empresas.ht; http://www.petropolis.rj.gov.br/cpt/index.php/horarios-e-itinerarios/termi-
nais-de-integracao.html; http://www.petropolis.rj.gov.br/cpt/index.php/horarios-e-itine-
rarios/linhas-centro-historico.html; http://www.petropolis.rj.gov.br/cpt/index.php/hora-
rios-e-itinerarios/linhas-executivas.html; http://www.petropolis.rj.gov.br/cpt/index.php/
horarios-e-itinerarios/linhas-interbairros.html; http://www.petropolis.rj.gov.br/cpt/index.
php/horarios-e-itinerarios/linhas-noturnas.html. Acesso em: 31/05/2018.
Cunha, M. T. da, MAIA, M. L., Lima Neto, e O. C. da C. (2004). Acessibilidade, Transporte e Rees-
truturação Urbana. Em A. Brasileiro, W. Kraus Jr. Anais da ANPET – Congresso de Pesquisa e
Ensino em Transportes (XVIII, vol. 1, pp. 748-759). Florianópolis, SC.
Delgado, J. P. (2002). Gestão e Monitoração da Relação entre Transporte e Uso do Solo Urbano –
Aplicação para a cidade do Rio de Janeiro. Tese de D.Sc., Engenharia de Transportes, COPPE/
UFRJ, Rio de Janeiro, RJ.
Ferronatto, L. G. e Michel, F. D. (2007). Índice de acessibilidade por transporte coletivo. Anais
da ANPET - Congresso de Pesquisa e Ensino em Transportes, XXI, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, Nov.,
1 CD-ROM.
Fundação COPPETEC (2006). Definição da Concepção e da Estrutura Metodológica de um Mo-
delo Nacional de Transporte para o Brasil: Concepção, estrutura e metodologia de um sistema
de análise de estratégias de transporte no Brasil. Ministério dos Transportes, Rio de Janeiro,
30/01/2006.
Goto, M. (2000). Uma análise de acessibilidade sob a ótica da equidade: o caso da região metro-
politana de Belém. Tese de M.Sc., Escola de Engenharia de São Carlos/USP, São Carlos, SP.
Governo do Estado do Rio de Janeiro (2003). Anuário Estatístico do Estado do Rio de Janeiro,
Fundação CIDE, Centro de Informações e Dados do Rio de Janeiro, vol. 19, Rio de Janeiro,
RJ, Brasil.
Governo do Estado do Rio de Janeiro (2009). Anuário Estatístico do Estado do Rio de Janeiro,
Fundação CIDE, Centro de Informações e Dados do Rio de Janeiro, vol. 25, edição eletrônica,
Rio de Janeiro, RJ, Brasil, 1 CD-ROM.
Halden, D. (2002). Using accessibility measures to integrate land use and transport policy in
Edinburgh and Lothians. Transport Policy, 9(4), 313-324.
Henrique, C. S. e Loureiro, C. F. (2005). Caracterização espacial da acessibilidade dos usuários
do sistema integrado de transporte de Fortaleza. Em: A. Brasileiro, O. C. Lima Neto e M. E.
Maia (eds.), Anais da ANPET – Congresso de Pesquisa e Ensino em Transportes (XIX, vol. 1, pp.
325-337). Recife, PE.
Hutchinson, B. G. (1979). Princípios de Planejamento dos Sistemas de Transporte Urbano. Rio de
Janeiro, Editora Guanabara Dois S.A.
IBGE (2002). Petrópolis – RJ. Em Censo Demográfico (2000). Resultados do Universo. Instituto
Brasileiro de Geografia e Estatística, Rio de Janeiro. (série base de informações por setor
censitário).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 131
132  Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1346

IBGE (2004). Indicadores de desenvolvimento sustentável – Brasil, [s.l], Instituto Brasileiro de


Geografia e Estatística, 1 CD-ROM. Disponível em: <https://ww2.ibge.gov.br/home/geo-
ciencias/recursosnaturais/ids/ids_2004.shtm> Acesso em: 31/05/ 2018.
IBGE (2018). Petrópolis/ Rio de Janeiro/ Brasil, [s.l], Instituto Brasileiro de Geografia e Estatísti-
ca. Disponível em: < https://cidades.ibge.gov.br/brasil/rj/petropolis/historico>. Acesso em:
31/05/ 2018.
Karst, T. G. e Wee, B. (2004). Accessibility evaluation of land-use and transport strategies: Re-
view and research directions. Journal of Transport Geography, 12(2), 127-140. Disponível
em: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0966692303000607. Acesso em:
31/05/2018.
Lemos, D. S. da, e C. P. da S. (2004). Análise das relações existentes entre acessibilidade, mobilida-
de e desenvolvimento urbano: o caso da cidade do Rio de Janeiro. Tese de M. Sc., Engenharia
de Transporte, COPPE/UFRJ, Rio de Janeiro, RJ.
Lemos, D. S. da, e C. P. da S. (2011). Análise das relações existentes entre a acessibilidade e o de-
senvolvimento no município de Petropolis. Tese de D.c., Engenharia de Transportes, COPPE/
UFRJ, Rio de Janeiro, RJ.
Litman, T. (2007). Evaluating Accessibility for Transportation Planning. Canadá, Victoria Trans-
port Policy Institute.
Olaru, D., Smith, N. e Ton, T. (2005). “Activities, accessibility and mobility for individual and hou-
seholds”. Em: BREBIA, C. A., WADHWA L. C. (ed.). Urban Transport XI: Urban Transport and the
Environment in the 21st Century, 373-383, Algarve, Portugal, April/ 2005. Southhampton,
WIT.
Pasaogullari, N. e Doratti, N. (2004). Measuring accessibility and utilization of public spaces in
Famagusta. Cities, 21(2), 225-232.
Pegoretti, M. S. e Sanches, S. da P. (2005). Definição de um indicador para avaliar a acessibilida-
de dos alunos da zona rural às escolas de zona urbana. Em A. Brasileiro, O. Lima Neto e M.
Maia (eds.), Anais do XIX Congresso de Pesquisa e Ensino em Transportes, 1, 605-616, Recife,
PE.
Pires, F. M. (2000). Uma contribuição metodológica para a avaliação dos Padrões de Acessibilida-
de em Redes Rodoviárias. M. Sc., Programa de Engenharia de Transportes/ COPPE, Universi-
dade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ.
PNUD (2009). Relatório do Desenvolvimento Humano 2009: ultrapassar barreiras: mobilidade e
desenvolvimentos humanos. Programa das Nações Unidas, Nova York, Edições Almedina.
Disponível em: <http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr2009-portuguese-summary.
pdf>. Acesso em: 31/05/ 2018.
Prefeitura Municipal de Petrópolis (2009). Site permanente, Petrópolis, Disponível em: http://
www.petropolis.rj.gov.br/pmp/index.php/cidadao/informacoes/seguranca-publica.html
Acesso em: 31/05/2018.
Puebla, J. G. e Melhorado, A. M. (2006). Medición de Efectos de desbordamiento de las Infraes-
tructuras de Transporte a partir de Indicadores de Accesibilidad. Congreso Panamericano
de Ingeniería de Tránsito y Transporte, XIV, Las Palmas de Gran Canária, Espanha, 1 CD-ROM.
Diana Scabelo da Costa Pereira da Silva Lemos, Licínio da Silva Portugal y Ronaldo Balassiano
133

Raia Jr., A. A. (2000). Acessibilidade e mobilidade na estimativa de um índice de potencial de via-


gens utilizando redes neurais artificiais e sistemas de informações geográficas. Tese de D. Sc.,
Escola de Engenharia de São Carlos/USP, São Carlos, SP.
Sales Filho, L. de H. (1996). O uso de indicadores de acessibilidade na avaliação de redes estrutu-
rais de transporte urbano. Tese de D. Sc., Programa de Engenharia de Transportes/COPPE/
UFRJ, Rio de Janeiro, RJ.
Sanches, S. da P., Ferreira, M. A. G. e De Deus, L. R. (2007). Avaliação de indicadores de oferta de
transporte coletivo. CLATPU – Congresso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano,
XIV, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, 1 CD-ROM.
Santos, C. N. F. (1990). O uso do solo e o município, 3 ed. Rio de Janeiro, IBAM. Textos de Admi-
nistração Municipal, 2.
SEF (2009). Levantamento de Contribuintes de Petrópolis, planilha do Microsoft Excel, Secreta-
ria Estadual de Fazenda, Arquivo eletrônico. Mensagem recebida por pela instituição. Data:
31/05/2009. Disponível em: < https://1drv.ms/f/s!ArTT1KK4QhaWha16djQea3EiWSsS_Q>.
Acesso em: 31/05/ 20018.
Sinha, K. e Labi, S. (2007). Transportation decision making: principles of project evaluation and
programming. United States of America, John Wiley & Sons, Inc.
Souza, A. R. M. F. de (1990). Mobilidade Urbana: estudo do caso da cidade de Salvador - Bahia.
Tese M. Sc. Programa de Engenharia de Transportes, COPPE/UFRJ, Rio de Janeiro, RJ.
Vasconcellos, E. A. (2000) Transporte urbano, espaço e equidade: análise das políticas públicas. 3ª
ed., São Paulo, Anablume.
Villaça, F. (2001). Espaço intra-urbano no Brasil. 2ª ed., São Paulo, Studio Nobel, FAPESP, Lincoln
Institute.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 133
El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del
suroriente bogotano, 1900-1940
The Tramcar of San Cristóbal and the Urbanization of the Southeastern
Bogotá, 1900-1940

José Alejandro Cifuentes Sarmiento


Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana
Candidato a Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia
Profesor del Departamento de Historia, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
https://orcid.org/0000-0002-4645-1937
[email protected]

Fecha de recepción: 30 de marzo del 2018


Fecha de aceptación: 4 de mayo del 2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018
Sugerencia de citación: Cifuentes Sarmiento, J. A. (2018). El tranvía de San Cristóbal y
la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940. tiempo&economía, 5(2), 135-153,
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

RESUMEN

El objetivo del presente artículo es estudiar la relación entre el proceso de urbanización del
suroriente bogotano, la zona conocida como San Cristóbal, y el tranvía durante las primeras
décadas del siglo XX. En la década de 1920 la zona de San Cristóbal era ya un importante nú-
cleo de barrios para obreros. Adquirió tal importancia que fue uno de los puntos centrales de
urbanización en el proceso de crecimiento de Bogotá. Aunque desde la década de 1890 exis-
tía un proyecto de construcción de un tranvía, sólo hasta 1917 operó el tranvía. La urbaniza-
ción de San Cristóbal no esperó al tranvía, pero en el momento en que fueron conformándose
los nuevos barrios del sector, este medio de transporte se convirtió en un servicio urbano de
suma importancia tanto para los habitantes del sector como para los actores que buscaron
promover el desarrollo de la zona.
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 135 - 153
136  El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

Palabras clave: Bogotá, transporte, historia del transporte, tranvía, historia urbana, historia
económica
Códigos JEL: N76, N96, R42

ABSTRACT

The objective of this paper is to study the relationship between the process of urbanization
of the southeast of Bogotá, the area known as San Cristóbal, and the tramcar during the first
decades of the 20th century. The area of San Cristóbal was already in the 1920s a nucleus of
neighborhoods for workers. It acquired such importance that it was one of the central urba-
nization areas in Bogota’s growth process. Although since the 1890s there was a construction
project for a tramcar, it was only until 1917 that the tramcar was operated. The urbanization of
San Cristóbal, therefore, did not wait for the tramca, but at the time when the new neighbor-
hoods of the sector were being formed, this means of transport became an urban service of
great importance both for the inhabitants of the sector and for the actors that seek to promo-
te the development of the area.

Keywords: transportation, transport history, tranmcar, urban history, economic history


JEL Codes: N76, N96, R42
137  José Alejandro Cifuentes Sarmiento

Introducción

El tranvía es uno de esos hitos del proceso de modernización de Bogotá que con el tiempo
ha ido cobrando un mayor interés para los investigadores. Historiadores, urbanistas, econo-
mistas, entre otros, se han dedicado a estudiar la historia del tranvía de Bogotá y su impacto
en la vida de la capital colombiana. Las investigaciones sobre el tranvía se han concentrado
en la trayectoria histórica, las características y funcionamiento de la empresa del tranvía, tal es
el caso de trabajos como Historia del tranvía en Bogotá (Contreras y Vélez, 1985), Vida pasión y
muerte del tranvía en Bogotá (Jaramillo y Parias, 1995), Economía y transporte urbano en Bogo-
tá (Esquivel, 1997) y Empresas públicas de transporte en Bogotá: siglo XX (Núñez y Rodríguez,
2003). En algunas otras investigaciones como La ciudad de los elegidos (Suárez, 2006), Santa Fe
y Bogotá: Evolución histórica y servicios públicos (Vargas y Zambrano, 1988), El tránsito a la ciu-
dad moderna 1920-1950 (Del Castillo, 2003), El tranvía municipal de Bogotá. Desarrollo y transi-
ción al sistema de buses municipal 1884-1951 (Baquero, 2009) y La ciudad del tranvía 1880-1820
(Montezuma, 2008), el análisis gira en torno a la relación de este sistema de transporte con las
transformaciones urbanas que se presentaron en la Bogotá de la primera mitad del siglo xx.
De cara a la historia del tranvía, los trabajos citados han analizado los procesos de confor-
mación de la empresa privada, de municipalización, de extensión de las redes y funcionamien-
to del sistema hasta su desaparición a principios de la década de 1950. En cuanto la relación
entre este sistema de transporte y el desarrollo urbano de Bogotá, las investigaciones referi-
das han resaltado el impacto y el rol del tranvía en la expansión de Bogotá hacia el norte, y
sobre todo la relación del tranvía con el desarrollo de la zona de Chapinero y la urbanización
del norte.
No obstante, poco se ha dicho al respecto de la influencia del tranvía en el desarrollo urba-
no del sur de Bogotá durante la primera mitad del siglo xx. El funcionamiento del tranvía en
el sur de la ciudad cobra mayor importancia si tenemos en cuenta que el primer proceso de
ensanche de la ciudad fue lineal, en un eje de norte a sur a la sombra de los cerros orientales,
entre Chapinero y San Cristóbal (Del Castillo, 2003, p. 82). San Cristóbal fue entonces un foco
clave en el proceso de modernización de la capital, por lo que el análisis del tranvía en esta
zona adquiere mayor importancia. Y esto si tomamos en consideración el hecho de que la ur-
banización en San Cristóbal tuvo un carácter distinto a la de Chapinero, pues allí surgieron,
desde 1910, barrios para obreros,1 es decir, barrios destinados a población trabajadora.
La primera extensión del tranvía hacia el sur de la ciudad data de la década de 1890, cuan-
do la empresa privada, controlada por capital norteamericano, tendió sus rieles entre la plaza
de Bolívar y la plaza de Las Cruces (Contreras y Vélez, 1985), barrio al extremo sur de la capital
surgido a mediados del siglo xix (Mejía, 2000, p. 321). Pero si bien para principios del siglo xx el
perímetro urbano de la ciudad se extendía por el sur hasta la calle 1º, límite sur del barrio Las

1 La palabra “obrero” en la Bogotá de principios de siglo XX designaba una gama de trabajadores manuales amplia, y no
necesariamente se circunscribe al obrero industrial, como lo demuestran fuentes del periodo. Por ejemplo, en diversos
números del Registro Municipal, donde en referencia al funcionamiento de las empresas municipales, los barrenderos, los
operarios del tranvía y los trabajadores de los talleres de este, los cuidadores del cementerio municipal, entre otros, son
designados como obreros, en contraposición a los administradores de estas empresas. Por otro lado, en periódicos auto-
proclamados obreros durante el mismo periodo, como El Ravachol, La Unión Obrera o El Socialista, aparece la misma ten-
dencia: el obrero es el trabajador manual, por lo general, contratado por medio de salario, o incluso pequeños artesanos.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 137
138  El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

Cruces, los terrenos ubicados entre esta calle y el río Fucha, pertenecientes al entonces muni-
cipio de Bogotá, comenzaron a transformase. Para la década de 1910 las haciendas del sector
comenzaron a ser subdivididas y loteadas para darle paso a nuevos barrios como Villa Javier o el
1º de Mayo. Las autoridades municipales, que para aquel momento ya controlaban la empresa,
decidieron llevar el tranvía hasta San Cristóbal en 1917. Finalmente este sistema de transporte
cruzó el río Fucha hacia el sur, y llegó hasta el barrio 20 de Julio, en la década de 1930.
En este estudio buscamos establecer la relación entre el tranvía de San Cristóbal y la urba-
nización del suroriente bogotano a principios del siglo xx. No pretendemos describir una re-
lación causal, lineal, entre uno y otro, pues es simplista y falaz afirmar que la construcción de
nuevos barrios en San Cristóbal se debe sólo a la línea del tranvía. De hecho, lo que nos mues-
tran las fuentes es que la llegada del tranvía municipal a las tierras aledañas al río Fucha se de-
bió al proceso mismo de urbanización de San Cristóbal. Lo que aquí se quiere es comprender
la relación compleja entre el tranvía y el crecimiento urbano en el suroriente bogotano.

1. El inicio de la urbanización de San Cristóbal y la primera línea de tranvía

Cuando hablamos de San Cristóbal pensamos en la actual localidad –subdivisión adminis-


trativa del Distrito Capital colombiano– del suroriente bogotano. Pero en este trabajo, cuando
hablamos de San Cristóbal nos referimos a una zona histórica de Bogotá que se ubicaba, de
norte a sur, entre los límites al sur de la ciudad, marcados por la calle 1ª desde el siglo xix, y el
río Fucha, y de oriente a occidente, entre el camino a Ubaque y el camino a Tunjuelo (actual
avenida Caracas), tal como se puede ver en el Plano 1. Desde tiempos coloniales esta fue una
zona rural dominada por haciendas de comunidades religiosas y notables de la ciudad. Esta
zona también era sede de algunas actividades productivas como fabricación artesanal de teja
y ladrillo (chircales), molienda de harina y producción de pólvora. Esta situación se explica por
los recursos allí disponibles: el río Fucha era una buena fuente de energía para los molinos, y
en las laderas de los cerros se encontraban yacimientos de arcilla y fuentes calóricas para los
hornos de cocción (Martínez, 1983, pp. 64-65).
Durante la segunda mitad del siglo xix, al mismo tiempo que la producción de ladrillo au-
mentaba, algunos ciudadanos comenzaron a pensar seriamente en urbanizar San Cristóbal
como un suburbio semejante a Chapinero. Estas ideas darían forma al primer barrio del sector,
llamado también San Cristóbal. Uno de los primeros personajes que vio una oportunidad de
empresa incentivando la urbanización de San Cristóbal fue Fortunato Pereira Gamba. Este per-
sonaje, nacido en Bogotá en 1866, fue un ingeniero que intentó varias empresas mineras, se
dedicó al comercio y que incluso trabajó en la ferrería de la Pradera. Pereira Gamba vivió entre
1895 y 1904 en San Cristóbal. Compró una hacienda en el suroriente bogotano, y nos dice un
biógrafo, allí se dedicó a la plantación de eucalipto (Buendía, 1974, pp. 270-288).2
Pero es el mismo Pereira Gamba quien nos relata con más detalle su vida en el suroriente
capitalino. El ingeniero, que reclama haber sido uno de los primeros impulsores del barrio San
Cristóbal, dice que llegó a la zona con el fin de “emprender en la industria chircalera”. Compró
la finca El Chorro, propiedad en la cual se dedicó a la fabricación de ladrillo a la extracción de

2 Pereira Gamba fue de uno de los principales defensores del uso del árbol de eucalipto para la recuperación de las hoyas
hidrográficas y la reforestación de los cerros de Bogotá (Pereira, 1899, pp. 217-223).
139  José Alejandro Cifuentes Sarmiento

cal y carbón. Luego pensó en estimular el desarrollo urbano, proveyendo tierras para iniciar
la construcción de un nuevo barrio en el sector. El problema, según el mismo Pereira, es que
supuso que “bastaba ofrecer tierras para fundar nuevos barrios y materiales de construcción”,
y en realidad fueron “pocas las gentes [que] se apresuraban al llamamiento”. El proyecto urba-
nizador entonces no tuvo el vigor que Pereira esperaba. Por lo que se puede ver en las notas
autobiográficas de Pereira, este esperaba que su barrio fuera un barrio de viviendas de recreo,
alejadas de las dinámicas de la ciudad. El mismo Pereira nos dice que llevó su vida en San
Cristóbal era “campestre social”, jugaba al tiro al blanco con sus amigos y practicaba la cacería
(Pereira, 1919, pp. 104-114). En otras, palabras, Pereira proyectaba la urbanización en San Cris-
tóbal como una zona para sectores sociales acomodados, como ocurría con Chapinero, al otro
lado de la ciudad.
Plano 1. Detalle del Plano de Bogotá de 1932

Se detalla el sector de San Cristóbal en el plano de la ciudad de 1932. Aparecen en rojo los barrios construidos o en construcción:
San Cristóbal, Villa Javier, 20 de Julio y 1º de Mayo. En amarillo los barrios planificados: Santa Inés, Santa Ana y Suramérica. El sec-
tor es atravesado de oriente a occidente por el río Fucha, también conocido como río San Cristóbal. Por el oriente la zona estaba
delimitada por la Carretera a Oriente, el viejo camino a Ubaque.
Fuente: Cuéllar y Mejía (2007, p. 83)

Con el fin de estimular el desarrollo económico y urbano de San Cristóbal, Pereira intentó
comunicar esta zona con la plaza de Las Cruces por medio de un tranvía. Para ello constituyó en
1897, junto a Máximo González, una sociedad que se encargaría de la construcción de la línea
y de ponerla en funcionamiento. El proyecto, que no llegó a materializarse, fue expuesto en

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 139
140  El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

un folleto publicado en 1898. Aunque el objetivo principal de este folleto era mostrar la per-
tinencia de una nueva línea de tranvía hacia el suroriente para atraer inversionistas, también
buscaba presentar a San Cristóbal como una zona importante en el futuro inmediato de la ca-
pital, y que sus terrenos eran prometedores para la inversión. En últimas, Pereira y González
justificaban la necesidad de su tranvía argumentando que este medio de transporte iba a dar
el empujón decisivo para que un sector económico y urbanísticamente promisorio, como lo
era San Cristóbal, iniciara el camino del progreso.
Los empresarios nos dicen que basta comparar el grado de desarrollo que se había alcanza-
do en Chapinero frente a la situación de abandono que vivía San Cristóbal, para comprender
que el atraso no podía sino atribuirse “á la falta de comunicaciones fáciles”. Y no es que San
Cristóbal no contara con características que hicieran posible el desarrollo de la zona, por lo
que Pereira y González exponían algunas de las bondades del sur de la ciudad. En primer lu-
gar, señalaban que la zona, ya poblada, comenzaba a experimentar una “creciente afluencia de
población”. Lo anterior produjo una situación en la que “diferentes propietarios venden lotes
de terreno en las cercanías del río á precios de entre $1-50 á $ 0-50 el metro cuadrado”. Ahora,
la ubicación de San Cristóbal es comparativamente estratégica, ya que la “distancia del centro
de la ciudad al río […] es solamente la mitad de la que hay á Chapinero”, y eso sin contar que
la “región de San Cristóbal tiene ventajosa provisión de aguas”. La disponibilidad de agua po-
table se sumaba al hecho de que el suroriente contaba con un “abundante y seguro mercado
de víveres, puesto que por el camino de Ubaque transita buena mayoría de los que abastecen
la ciudad”, haciendo de San Cristóbal un lugar ideal para la vivienda. Por estos motivos, se va-
ticinaba que el progreso de la zona era “seguro y su desarrollo será, sin duda, más rápido que
la región del norte” (González y Pereira, 1898, pp. 4-5).
Los autores le atribuían una gran importancia a la industria y a la minería en San Cristóbal,
sobre todo de cara al futuro del sector. Esta, además, era la razón que justificaba la creación de
una línea de tranvía. La pareja de empresarios recalca que el tranvía existente, que atravesaba
de norte a sur la ciudad y la comunicaba con Chapinero, tenía la falencia de que concentraba
su servicio exclusivamente en el transporte de pasajeros, desaprovechando los beneficios de
las vías férreas por cuanto en estas “los pasajeros son un tráfico relativamente secundario si se
los compara con la carga” (González y Pereira, 1898, p. 3).
De tal forma que los promotores planteaban el tranvía de San Cristóbal como un medio de
transporte de mercancía. Al mismo tiempo, González y Pereira contemplaban que las mercan-
cías que podría cargar el tranvía eran “1. Piedra, 2. Materiales cocidos, 3. Arena, 4. Piedra de
cal, 5. Trigo y harina, 6. Leña, 7. Rama, 8. Maderas diversas, 9. Víveres”. En últimas, la hipotéti-
ca carga del tranvía estaría compuesta por mercancías que podían producirse fácilmente en
San Cristóbal. Por lo tanto, los promotores del tranvía buscaban ofrecer un medio de comu-
nicación “fácil y barato”, para quienes quisieran iniciar empresas en el suroriente (González y
Pereira, 1898, pp. 9-10).3

3 Hay también quienes afirman que, al presentar al tranvía de San Cristóbal como un tranvía de carga, lo que querían Pereira
y González era evitar conflictos con la ya establecida Bogotá City Railway Company, siguiendo de esta manera el ejemplo
de un tranvía de carga en Zipaquirá (Pérgolis y Valenzuela, 2011, p. 27). Esta afirmación tiene más sentido si tenemos en
cuenta que en su folleto, los promotores dejan muy claro que su tranvía ha de construirse sobre terrenos que en su tota-
lidad son privados, propiedad de algunos capitalistas de la compañía, para así evitar problemas relacionados con la asig-
nación de privilegios (González y Pereira, 1898, p. 7).
141  José Alejandro Cifuentes Sarmiento

La empresa, aunque compró algunos terrenos,4 no llevó a cabo el proyecto, y la compañía,


fundada legalmente en una notaría bogotana en 1897, desapareció formalmente en 1912,
pero lo cierto es que la urbanización de San Cristóbal ya no tenía marcha atrás. A los ojos de
Pereira, el sur de Bogotá se desarrollaría como lugar de habitación de los capitalinos gracias a
la construcción de “residencias de recreo”, y como núcleo productivo que albergaría “fincas de
explotación” (González y Pereira, 1898, p. 6).

Plano 2. Trazado del tranvía de San Cristóbal, 1911

Detalle del plano de Bogotá por Alberto Borda Tanco realizado en 1911. El ingeniero Borda Tanco plasmó en su plano el trazado de
la línea del tranvía proyectado por Pereira y González en 1898.
Fuente: Cuéllar y Mejía (2007, p. 65). En el original, la línea del proyectado tranvía a San Cristóbal aparece marcado con
una línea punteada. Hemos resaltado la línea en rojo

4 Incluso para mediados de la década de 1900 algunas guías de la ciudad daban por hecho el funcionamiento del tranvía
de San Cristóbal (Patiño, 1902) (Zamora, 1907).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 141
142  El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

2. La urbanización en San Cristóbal

La historia de San Cristóbal en el siglo xx no se dio acorde a los vaticinios de sus primeros
promotores, pues las fincas de recreo dieron paso a barrios de población trabajadora. Los chir-
cales y la fabricación de ladrillo fueron determinantes en la urbanización, ya que en torno a
esta actividad económica se aglomeraron pobladores que se afincaron en el suroriente. En
1898 el alcalde Higinio Cualla nos da un claro testimonio de este proceso. En un breve informe
sobre la situación geográfica y política de la ciudad, Cualla trata la situación de los ríos de la
ciudad, nos dice que “en toda la hoya del San Cristóbal y laterales […] se encuentran innume-
rables chozas de labradores, de carboneros, etc.” Muchos de estos habitantes eran atraídos por
la actividad extractiva en yacimientos de “carbonato de cal de diversas clases […] de carbón,
muy abundantes piedras de labor para construcción, etc.” (Cualla, 1898, pp. 4217-4218).
La cantidad de población ubicada en el suroriente era ya tan importante para principios del
siglo xx, que, según Germán Mejía, en 1902 las autoridades municipales consideraron necesa-
rio asignar a San Cristóbal un comisario de policía dependiente de la inspección del barrio Las
Cruces (Mejía, 2000, p. 332). Sobre la ribera norte del río Fucha se fue formando el barrio San
Cristóbal, el cual, para 1913 contaba ya con un comisario de policía, y para 1917 el municipio
había creado para el barrio su propia inspección de policía.
Pero el impulso urbanizador definitivo en la zona de San Cristóbal lo dieron los barrios
obreros, los barrios construidos por empresarios privados, la iglesia católica y las autoridades
municipales para la población trabajadora de la ciudad.
A principios del siglo xx la vivienda de los trabajadores se convirtió en un problema rele-
vante para las autoridades municipales por la crisis sanitaria que alcanzó su clímax a finales
de 1918, durante la epidemia de gripe española. La crisis sanitaria se achacó a las pobres con-
diciones de habitación de los sectores populares de la ciudad y al hacinamiento. Poco a poco,
por la disponibilidad de tierras, de fuentes de agua potable y núcleos productivos, San Cristó-
bal fue identificándose como una zona propicia para la edificación de los nuevos barrios para
la población trabajadora bogotana que demandaba soluciones de vivienda.
Ya desde mediados de la década de 1900 comenzaron a escucharse voces en favor de la
construcción de un barrio para obreros en San Cristóbal que entrara a mitigar los problemas
de hábitat de los obreros capitalinos. El ingeniero Alfredo Ortega propuso en 1909 que las
nuevas viviendas para obreros que proyectara el municipio debían ubicarse en el suroriente,
en “la región bañada por el río San Cristóbal”, porque allí los habitantes obreros podrán con-
seguir empleo, ya que en ese lugar “se ha establecido un centro industrial en el cual hay varias
fábricas de loza y algunos tejares. Existe además, una línea de tranvía, cuya Compañía puede
hacer un arreglo equitativo con los obreros para transportarlos á la ciudad por la mañana y por
la tarde, mediante una tarifa módica.” (Ortega, 1909, p. 282).5
Entre las décadas de 1910 y 1920 varios médicos e ingenieros seguirían insistiendo en la
idoneidad de San Cristóbal para la construcción de nuevos barrios obreros,6 pero fue la igle-
sia católica la que abrió el camino para la construcción de barrios obreros en el suroriente. El

5 La línea del tranvía de la que habla el autor es la vía planificada por los empresarios Pereira y González que nunca se cons-
truyó.
6 Véanse por ejemplo los trabajos de los médicos José Gaitán (1915) y Camilo Tavera (1922).
143  José Alejandro Cifuentes Sarmiento

sacerdote jesuita José María Campoamor impulsó en 1913 la construcción de un barrio nuevo
en el punto conocido como “El Peñón del Aserrío”, con el fin de mejorar las condiciones de vida
de la población trabajadora y evitar así que los obreros capitalinos cayeran bajo la influencia
de ideas impías, como el socialismo y comunismo.
Este barrio llegó a conocerse como Villa Javier. Sus casas inicialmente eran arrendadas a
personas que podían cumplir con la obligación; estas personas, además, se veían obligadas a
cumplir un estricto reglamento que contemplaba estrictos valores cristianos como la pobreza,
la moralidad, la piedad, la vida en familia, la educación y el aseo. La idea de Campoamor era la
de dotar a una parte de la población obrera de Bogotá de un barrio que no solamente tuviera
las condiciones físicas óptimas para la habitación, sino que también permitiera cultivar en sus
ocupantes sanas costumbres que los alejaran del pecado, para lo cual era ideal la vida en un
ambiente rural. Por eso es comprensible que Campoamor viera en San Cristóbal un espacio
único para localizar sus viviendas, pues era una zona conectada con la ciudad pero que aún
mantenía apariencia de campo (Londoño y Saldarriaga, 1994, pp. 50-90).
Ya en la década de 1920, el municipio tomó la iniciativa urbanizadora en San Cristóbal. Des-
pués de la epidemia de gripe, el gobierno central obligó a los gobiernos municipales a inter-
venir en el tema del vivienda por medio de la Ley 48 de 1918. En el marco de esta legislación,
Bogotá creó en 1919 la Junta de Habitaciones para Obreros. Esta institución debía promover la
construcción de casas modernas para obreros, contribuyendo así a solucionar los problemas
relacionados con el hacinamiento y el déficit de vivienda.
Esta institución promovió la construcción de dos barrios obreros en San Cristóbal, el 1º de
Mayo y Buenos Aires. La Junta y el Concejo Municipal decidieron instalar en San Cristóbal los
barrios para obreros inicialmente porque allí consiguieron unos terrenos a buen precio oferta-
dos por Nemesio Camacho (Registro Municipal, 1922, p. 4873). A principios de 1923 comenzó
a construirse el 1º de Mayo, y ya para noviembre de ese año se habían entregado las primeras
20 casas. Este barrio se ubicaba en un terreno sobre la orilla norte del río Fucha.
Tan pronto comenzó a construirse el barrio, las autoridades municipales dispusieron la edi-
ficación de un puente sobre el río con el fin de extender el tranvía hasta el nuevo barrio, pues
para principios de la década de 1920, este sistema de transporte llegaba hasta el barrio San
Cristóbal, pasando por los predios conocidos como Santa Ana. El 1º de Mayo se ubicaba muy
cerca de la línea ya existente, y su ubicación claramente tuvo que ver con la cercanía del tran-
vía. Si bien –como han señalado varios autores– la construcción de barrios obreros tenía mo-
tivaciones higienistas (Noguera, 1998), las autoridades municipales pensaban efectivamente
que las viviendas que construyeran serían albergadas por obreros y trabajadores. Por tanto, la
solución de vivienda implementada por el gobierno debía pensar también en facilitar la vida
de los trabajadores, ya fuera ubicando los barrios en zonas aledañas a lugares de trabajo, o en
terrenos que contaran con un acceso fácil al centro de la ciudad,7 por lo que la presencia del
tranvía en cercanías de las nuevas viviendas era de suma importancia.

7 Como lo demuestran algunos de los planteamientos frente al problema de la vivienda obrera de políticos e ingenieros
ligados al Concejo Municipal (Ortega, 1909; Gaitán, 1915; Registro Municipal, 1933, pp. 258-259).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 143
144  El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

La Junta de Habitaciones para Obreros tuvo muchos problemas, no ejerció a cabalidad sus
funciones, e incluso recibió muchas críticas porque se consideraba que sus obras no justifica-
ban los fondos destinados a esta institución,8 y en 1930 se disolvió. No obstante, San Cristóbal
continuaría urbanizándose con barrios para obreros, gracias a la labor de empresarios priva-
dos que loteaban haciendas y vendían predios a personas que se encargaban luego de cons-
truir las nuevas viviendas por sus propios medios.
Así se construyeron barrios como el 20 de Julio, Santa Ana y San Blas. La labor de los urbani-
zadores era bastante limitada, como ya se dijo, se reducía a lotear el terreno urbanizable, por
lo que dotar los nuevos barrios con redes de servicios no era prioridad de empresarios como
Rubén Possin o Salomón Gutt. Por eso, el gobierno municipal, concentrado en solucionar los
problemas de higiene asociados a la situación de la vivienda, en la década de 1920 intentó re-
gular el accionar de los urbanizadores privados, exigiendo que en la construcción de nuevos
barrios se garantizara el abastecimiento de agua potable y la presencia de alcantarillado. Si los
nuevos barrios y las viviendas no cumplían estas condiciones, el municipio no emitía autori-
zación para su construcción.9

8 En 1924 la Junta de Mejoras Públicas del barrio San Diego (La Perseverancia) ubicado al norte de la calle 28 en un terreno
al oriente del carrera 7ª, expresó su descontento por la decisión del Municipio de utilizar los recursos asignados al me-
joramiento de la vivienda obrera en la construcción de un barrio, el 1º de Mayo, en una zona donde el impacto entre la
población obrera era mínimo. Los representantes de los habitantes del barrio San Diego hicieron una petición pública al
Concejo para que mejor construyera un barrio en ese sector de la ciudad, porque consideraban que allí una obra de sa-
neamiento aliviaría verdaderamente la vida de muchos “proletarios”. La Junta de San Diego alegaba que allí se encontra-
ba el más importante núcleo de obreros en la ciudad, “cerca de veinte mil habitantes” entre los obreros y sus familias, por
concentrarse allí la mayor cantidad de fábricas de la ciudad, como Bavaria, Fenicia y Chocolates Chaves y algunos otros
establecimientos que emplean obreros como el cementerio, el Ferrocarril del Norte y el Tranvía (El Tiempo, 1924, p. 10). El
Círculo de Obreros del padre Campoamor, promotor de barrio obrero Villa Javier, también criticó la administración de los
fondos para vivienda que hacía la Junta de Habitaciones. A finales de 1927 en el Boletín del Círculo de Obreros se afirmaba
que con los recursos que había utilizado la Junta para construir 24 casas en el barrio 1º de Mayo, se hubieran edificado 200
del estilo del barrio Villa Javier, aliviando el problema de los altos costos de los alquileres de vivienda (citado en Londoño
y Saldarriaga, 1994, pp. 97-99).
9 Así se puede evidenciar tanto en los múltiples decretos municipales sobre la construcción de vivienda higiénica y la do-
tación de redes de alcantarillado a las nuevas urbanizaciones. El hito de esta normatividad es el Acuerdo 27 de 1919, con
el cual se organizó la Junta de Habitaciones para Obreros, institución que tenía como tarea solucionar el problema de la
vivienda de la población trabajadora, incentivando la construcción de nuevos barrios dotados con casas que cumplían
ciertos parámetros higiénicos. No obstante, la normatividad sobre construcción de nuevos barrios y casas se remonta a
principios del siglo XX. El Acuerdo 10 de 1902 planteó desde parámetros mínimos sobre higiene (iluminación, ventilación
y acueducto) para la construcción de vivienda nueva en la capital, hasta lineamientos que tendrían que seguir los nuevos
barrios que se construyeran extra-radio, como el ancho de las calles, disposiciones sobre construcción de andenes, alcan-
tarillado, alumbrado público y cañerías. Entre 1905 y 1914 el municipio publicó más disposiciones de este estilo. Esta nor-
matividad se publicaba siempre en forma de Acuerdos Municipales en el Registro Municipal. Ahora bien, las licencias de
construcción nos muestran el esfuerzo del Municipio por regular la edificación de nuevos barrios y viviendas en la capital.
En primer lugar, estos documentos cuentan con la aprobación o la negativa de la alcaldía para realizar la obra proyectada.
Cuando la alcaldía negaba los permisos explicaba las razones, entre las que se cuenta que los diseños adjuntados no cum-
plían con parámetros como los desagües o los espacios para ventilación. De otro lado, muchas licencias de construcción
eran la petición de ciudadanos del permiso para reiniciar obras que habían sido suspendidas por orden de las autoridades
municipales, entre otras razones, por no cumplir con los parámetros exigidos por el Municipio. Las inspecciones de policía
de la ciudad eran las encargadas de supervisar las nuevas construcciones en la ciudad, para actuar ante las irregularida-
des. Estas observaciones se desprenden del estudio minucioso de las licencias de construcción emitidas para toda la ciu-
dad disponible en Fondo Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación Vial de Archivo de Bogotá entre los años 1920
y 1936.
145  José Alejandro Cifuentes Sarmiento

No obstante, esto no detuvo a los urbanizadores privados, como lo demuestra el caso del
barrio 20 de Julio. El barrio fue loteado por Rubén Possin en terrenos de una vieja hacienda
al sur del río Fucha propiedad de Irene Convers de Manrique. La venta de lotes en el barrio se
inició en mayo de 1920 (El Tiempo, 1920, p. 5a), y se presentó una solicitud de aprobación del
nuevo barrio ante las autoridades municipales en noviembre del mismo año (Registro Muni-
cipal, 1920, p. 4125). Sin embargo, las licencias de construcción aprobadas por la Alcaldía nos
muestran que no fue sino hasta 1928 cuando el barrio fue aprobado oficialmente por el muni-
cipio, pero para ese momento ya muchas personas habían adquirido lotes y habían comenza-
do a construir sus viviendas (Licencias de Construcción, 1925-1926).
De tal forma que no sería acertado afirmar que el tranvía fuera definitorio en la urbaniza-
ción de San Cristóbal promovida por empresarios privados, pues si ni siquiera era una priori-
dad el agua potable, mucho menos lo sería el transporte. Es por eso comprensible que los ur-
banizadores privados no plantearan como eje de su labor la extensión de la línea del tranvía.
Pese a ello, tampoco podríamos negar que el tranvía tuvo cierto impacto en el proceso de ur-
banización del sur: el barrio Santa Ana, urbanizado por agentes privados, se conformó desde
finales de la década de 1910 en torno a la vía que subía paralela al río Fucha hacia el barrio San
Cristóbal; y en la década de 1930 la petición que la iglesia católica y vecinos de los barrios del
sur cursaron ante el municipio para que el tranvía se extendiera hasta el barrio 20 de Julio, se
materializó.

3. El tranvía municipal en el desarrollo urbano de San Cristóbal


Por todo lo dicho hasta ahora, no es posible establecer una relación causal entre la urbani-
zación del suroriente y la expansión del tranvía durante las primeras décadas del siglo xx. Asi-
mismo, no se puede desconocer que el tranvía, de una forma u otra, influyó en la urbanización
de San Cristóbal.
Consideremos primero que cuando los empresarios González y Pereira intentaron convertir
la urbanización de San Cristóbal en un negocio rentable, pretendieron acompañar su proyec-
to de la construcción paralela de un tranvía que hiciera más apetecibles los terrenos del suro-
riente. Sin embargo, los promotores –como ya lo vimos– no presentaron su tranvía como un
medio de transporte para pasajeros, sino de mercancías que fuera aprovechado por aquellas
personas que quisieran explotar los recursos de la zona.10
Pero el hecho es que el tranvía de González y Pereira nunca se materializó, mientras que la
urbanización en San Cristóbal no se detuvo, aunque no tomó la forma que sus promotores de-
seaban. Para principios de la década de 1910 la construcción de un nuevo núcleo de viviendas
sobre la parte alta del río Fucha avanzaba firmemente. Así que para cuando el tranvía llegó a
la zona, en 1917, ya muchos dueños de tierras en San Cristóbal pensaban en subdividir sus tie-
rras y vender lotes para urbanizar.
Ahora bien, en segundo lugar debemos considerar las características de la urbanización y
del tranvía mismo para comprender mejor la relación entre este medio de transporte y el de-
sarrollo de San Cristóbal. El crecimiento urbano que experimentó la ciudad a principios del

10 Aunque también hay que tener en cuenta, como ya ha sido señalado, que cuando González y Pereira presentaron su tran-
vía como un transporte de mercancías, lo hacían en parte para evitar que la empresa de tranvía ya existente considerara
una competencia riesgosa al tranvía de San Cristóbal (Pérgolis y Valenzuela, 2011, p. 27).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 145
146  El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

siglo XX no fue resultado de una política sistemática de planeación postulada por las autori-
dades municipales o nacionales. La expansión de la ciudad se dio de manera espontánea, es
decir que la urbanización no fue resultado de un plan sistemático organizado por las autori-
dades municipales, y en este proceso el barrio, promovido por urbanizadores privados, se con-
virtió en la unidad de producción de la ciudad. El crecimiento se dio mediante la agregación
de pequeños fragmentos de suelo urbanizado cercanos a las vías que los conectaban con el
centro de la ciudad. Las quintas y las estancias aledañas a la ciudad jugaron un rol central en el
este proceso, pues sus terrenos se fueron parcelando y así se incorporaron al uso urbano. Por
lo tanto, siguiendo a Del Castillo, podemos afirmar que Bogotá era, a principios del siglo xx,
una ciudad “desarticulada”, en la medida en que su crecimiento va dejando espacios mientras
se van agregando los nuevos terrenos (Del Castillo, 2003, pp. 82-83).
La labor de los urbanizadores privados se limitaba al loteo. La construcción de las vivien-
das recaía en los compradores de los lotes. Las edificaciones terminaban erigiéndose acorde a
las capacidades de los habitantes, por lo que se presentaron muchos problemas a la hora de
suplir de servicios urbanos a los nuevos barrios. Las autoridades gubernamentales tuvieron
poca injerencia en este proceso, y aun cuando intentaron regular las nuevas urbanizaciones,
los hechos nos demuestran que las medidas tomadas no fueron muy efectivas. En muchos
casos no se construían alcantarillas, los ciudadanos construían sin permiso de la alcaldía, o lo
hacían sin ceñirse a las condiciones impuestas por las instituciones encargadas de regular la
construcción de nuevas viviendas y barrios. Pero aún peor, lo que los documentos del periodo
nos demuestran es que en muchos casos los ciudadanos quedaron a merced de las arbitrarie-
dades de los empresarios, pues las autoridades municipales no fueron eficientes imponiendo
un control sobre la actividad urbanizadora.11
Así pues, si la presencia de redes de acueducto y alcantarillado no era decisiva a la hora de
plantear una nueva urbanización, no es de esperarse que la existencia de una línea de tran-
vía fuera prerrequisito para la construcción de un nuevo barrio en la Bogotá de principios del
siglo pasado. En otras palabras, para los urbanizadores del suroriente capitalino no era vital
contar con una conexión de tranvía como incentivo para promover los nuevos barrios. Sin em-
bargo, cuando el tranvía llegó a San Cristóbal, este medio de transporte terminó estimulando
el crecimiento urbano de la zona, y favoreciendo la construcción de vivienda para obreros. Y
esto sin contar que los mismos pobladores de San Cristóbal exigieron la construcción de una
línea de tranvía hacia sus barrios.
El tranvía llegó a San Cristóbal luego de la municipalización de la empresa, ocurrida a partir
de 1910. En 1915 se planteó por primera vez extender hacia el sur una línea, empero la Junta
Administrativa de la empresa le explicó al Concejo que no se podía llevar el tranvía al sur sino
hasta que se llevara a cabo una prolongación de la duplicación de las carrileras entre la Plaza
de Bolívar y Las Cruces. Pero lo interesante de los sucesos de 1915 es que podemos ver que la
idea de extender el tranvía hacia el suroriente no provenía exclusivamente del Concejo, sino
que los vecinos de la zona comenzaban a exigir que se comunicara el barrio con el centro de

11 Ver, por ejemplo, las denuncias realizadas en 1926 por habitantes del barrio Santa Lucía contra el urbanizador, Salomón
Gutt, por vender lotes en una zona sin acueducto y alcantarillado, infringiendo así la normatividad municipal. La res-
puesta gubernamental ante las denuncias fue que simplemente el municipio aun no podía intervenir en este conflicto,
pues el predio estaba situado en una zona que aún se encontraba fuera del área urbana (Licencias de construcción, 1926,
folio 10).
147  José Alejandro Cifuentes Sarmiento

la ciudad por medio del tranvía. El Concejo controvirtió el diagnóstico de la empresa porque
consideraba que el costo de obra impediría atender prontamente “el clamor de los vecinos de
San Cristóbal” que piden la extensión del tranvía hasta allí. Después de un largo debate se con-
cluyó que terminado “el trabajo indicado, la Junta prolongará la línea sur hasta el sitio llamado
Las Brisas de San Cristóbal” (Registro Municipal, 1915, p. 2196).
Hay que señalar, además, que la petición de los habitantes de San Cristóbal que tomó for-
ma en el Concejo en 1915 tenía antecedentes por lo menos dos años antes. En 1913 hay no-
ticias de que una carta de vecinos de San Cristóbal y Las Cruces llegó al Concejo pidiendo la
ampliación del tranvía hacia el sur, pero no sería sino hasta dos años después que el Concejo
le daría importancia a las peticiones (El Tiempo, 1938, p. Catorce). Ya en 1916, se dio vía libre a
la construcción de una línea que conectara la plaza de Las Cruces con el punto conocido como
Brisas de San Cristóbal, y desde allí hasta el puente sobre el río Fucha. Esta obra se financiaría
con el dinero conseguido con la venta de un lote propiedad de la empresa del tranvía (Regis-
tro Municipal, 1916, p. 2420).
La obra quedó legalizada mediante el Acuerdo 11 de 1916, el cual aprobó la venta del lote
de la empresa para financiar el proyecto, y planteó el trazado de la nueva línea de la siguiente
manera: “partiendo del sitio denominado Brisas de San Cristóbal, pasa al occidente del Asilo
de locas (Aserrío) [en cercanías al barrio Villa Javier], y atraviesa de Occidente a Oriente el pre-
dio Santa Ana hasta terminar en el puente del río San Cristóbal” (Registro Municipal, 1916, p.
2443).
Las obras se llevaron a cabo con algunas dificultades entre 1916 y 1917, sobre todo por la
negativa a vender predios por parte de algunos propietarios de terrenos sobre los que pasa-
ba la línea. Pero estos inconvenientes fueron casos aislados, y por el contrario, muchos pro-
pietarios de San Cristóbal comprendieron que el tranvía podría mejorar la zona y valorizar los
terrenos. En un informe del estado de la construcción entregado por la Junta de la empresa al
Concejo en febrero de 1917, se puede leer que

se excavaron 318 metros cúbicos de arcillas y areniscos muy compactos, que hubo necesi-
dad de disgregar por medio de explosivos; esta cantidad de excavación corresponde a igual
número de metros cúbicos de terraplén construidos sobre la alcantarilla de Los Molinos. So-
bre la citada quebrada se construyó en el mes de diciembre [de 1916], casi en su totalidad,
por varios propietarios interesados en la prolongación, una alcantarilla ovoide de ladrillo y
mezcla de cal (Registro Municipal, 1916, p. 2420).

Las obras permitieron que en 1918 llegara el tranvía al corazón del barrio San Cristóbal.
Luego este se extendería hacia el Fucha para conectar a los barrios 1º de Mayo y 20 de Julio
con el corazón de la ciudad.
En 1934 el Concejo aprobó la prolongación de la línea del tranvía hasta la calle 27 Sur, pa-
sando por los barrios 1º de Mayo y 20 de Julio (Registro Municipal, 1934, pp. 34-35). La am-
pliación del tranvía hasta la plazuela del barrio 20 de Julio se realizó, en parte, gracias a la pre-
sión de los habitantes de los barrios del sur y a los buenos oficios del sacerdote salesiano Juan
del Rizzo.
Existe evidencia que desde 1932 vecinos de los barrios del sur venían solicitando a las
autoridades municipales la extensión del tranvía hacia las urbanizaciones ubicadas sobre
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 147
148  El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

la ribera sur del Fucha. Pero no fue sino hasta el año siguiente cuando el Concejo tomó en
serio las solicitudes. En 1933 cursó en el Concejo una petición de los ciudadanos que vivían
en el 1º de Mayo y el 20 de Julio solicitando la ampliación de la línea del tranvía hacia sus lu-
gares de residencia. En la sesión del 29 de agosto de ese año el Concejo discutió la petición,
y aprobó comunicarle al gerente de la empresa del tranvía que esa corporación consideraba
muy importante darle cumplimiento a la petición de los pobladores del suroriente (Registro
Municipal, 1935, pp. 34-35).
En 1934 Juan del Rizzo logró que personajes de la ciudad como el fotógrafo y político li-
beral Sady González y el político liberal Aníbal Cardoso Gaitán, presionaran, con ayuda de la
Asamblea general de los barrios del sur –una organización que agrupaba representantes de
los barrios del sur pero de la que se dispone de poca información–, al Concejo Municipal para
que autorizara la prolongación de este medio de transporte hasta el barrio. Lo que buscaba
el sacerdote salesiano era impulsar el culto al Divino Niño, el cual tenía como sede una capilla
que luego se convertiría en el templo del Divino Niño.12 El sacerdote italiano subvencionaba
su labor evangelizadora entre los niños, hijos de obreros y artesanos, con la ofrenda de pan
y chocolate que hacían los feligreses de su capilla (Comisión local para la recuperación de la
memoria histórica, 2009, p. 40).
La ampliación hacia el 20 de Julio desató un acalorado debate entre los miembros del Con-
cejo y la gerencia de la empresa del tranvía. En mayo de 1934 el Concejo citó al gerente del
tranvía con el fin de discutir la posibilidad de ampliar la cobertura hacia el barrio 20 de Julio.
La postura del Concejo era clara: era necesario extender una línea del tranvía hacia esta zona.
No obstante, las directivas de la empresa tenían sus reservas. Inicialmente el gerente de la
empresa municipal del tranvía se opuso a la obra, pues argumentaba que “la prolongación de
las líneas del tranvía a barrios obreros implicaba un gasto bastante apreciable”. Ante estos re-
paros, el concejal Felipe Lleras Camargo13 respondió que “obras como la prolongación de las
líneas del tranvía se debían llevar a cabo aun cuando dieran pérdida, pues se trataba de servir
a los ciudadanos que más necesitados se hallaban de mejorar su condición de vida”. Y es que
lograr esta mejoría era una obligación programática del liberalismo, pues según Lleras, sola-
mente así se podría “evitar que a los obreros se les siguiera engañando con utopías comunis-
tas como la del concejal González Julio” (Libro de actas originales del Concejo, 1933-1935, sin
paginación).14
Estas discusiones hay que entenderlas en el marco de las transformaciones políticas que
experimentaba Colombia en ese momento. El partido Liberal ascendió al poder en el año de
1930, luego de casi 50 años de dominio conservador. Los gobiernos de Olaya Herrera (1930-
1934) y López Pumarejo (1934-1938) plantearon una serie de reformas necesarias para promo-
ver la modernización, pero que al mismo tiempo pretendían ganarse al naciente movimiento
obrero. La agitación obrera había llevado a varios movimientos huelguistas en la década de

12 En la actualidad este templo congrega a miles de feligreses que acuden a pedir favores a la imagen del Divino Niño. Pero
este culto apenas se iniciaba en la década de 1930. El sacerdote salesiano de origen italiano Juan del Rizzo llegó al país con
el fin de evangelizar a la población obrera del país. Con este objetivo se instaló en el 20 de Julio a comienzos del decenio
de 1930, y le encargó a un escultor capitalino una figura infantil de Jesús para traer a la ciudad la devoción al Divino Niño
y facilitar su tarea en el suroriente de la ciudad.
13 Hermano de Carlos Lleras Camargo, Presidente de la República de 1958 a 1962.
14 Julio González, representante del Partido Comunista, fue concejal entre 1933 y 1935.
149  José Alejandro Cifuentes Sarmiento

1920, y representaba un desafío a las fuerzas sociales y políticas tradicionales. Estaba organi-
zado por las primeras agrupaciones de estirpe socialista inspiradas por la Revolución Rusa de
1917: el Partido Socialista Revolucionario (1927-1930), y luego el Partido Comunista de Co-
lombia, fundado en 1930 (Medina, 1980).
En últimas podemos aseverar que el tranvía revistió cierta importancia como medio de
transporte para los vecinos de la zona de San Cristóbal. El tranvía tenía una ruta especial para
obreros, el cual tenía una tarifa preferencial y un servicio en horarios especiales –a las 5 de la
mañana y a las 5 de la tarde– (Contreras y Vélez, 1985, p. 100). Este servicio se implementó en
la década de 1920 en la línea de San Cristóbal. Y para la década de 1940, la ruta que cubría Pai-
ba-20 de Julio era reconocida como la más populosa, por la que se pagaba 2 centavos, y los
carros tenían sillas de mimbre. Aunque también a San Cristóbal llegaban carros más lujosos.
La ruta Palermo-San Cristóbal costaba 5 centavos y tenía mejores asientos.15

Plano 3. El Tranvía Municipal de San Cristóbal, 1916-1934


Detalle de la zona de San Cristóbal del plano de Bogotá de 1938 de la Secretaría de Obras Públicas Municipales con las líneas
del Tranvía Municipal construidas entre 1916 y 1934 entre la plaza de Las Cruces y la plazoleta del templo del Divino Niño,
en el barrio 20 de Julio.
Fuente: Cuéllar y Mejía (2007, p. 93). En el plano original la línea del tranvía aparece representada con una línea punteada. Las fechas de
extensión del tranvía hacia el suroriente, marcadas con tres colores distintos, las hemos establecido con la documentación expuesta
por el Concejo Municipal en el Registro Municipal entre 1916 y 1935, cuando se autorizaban nuevas obras

La obra finalmente se terminó en la segunda mitad de la década de 1930. El tranvía pasaba


por un puente sobre el río Fucha, luego por frente a los terrenos del 1º de Mayo y llegaba hasta
la plazuela del barrio 20 de Julio, donde se ubicaba la iglesia, sobre la calle 27 Sur.

15 Testimonio de Lisandro Ramírez, habitante del barrio Santa Ana desde principios de la década de 1940 y obrero de “Tex-
tiles Sedazos” (citado en Aldana, 2008, pp. 43-44).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 149
150  El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

Este medio de transporte favoreció el desplazamiento de los feligreses hacia el cada vez
más popular templo del Divino Niño, facilitó un traslado más rápido de los habitantes de los
barrios del suroriente –desde la década de 1940 fueron apareciendo más barrios aledaños al
1º de Mayo y el 20 de Julio, como San Blas, Manrique, Sur América, etc.–, e incluso impulsó la
expansión física de una icónica fábrica bogotana del periodo. Tubos Moore, fundada en 1906
en un lote sobre la calle 1ª, construyó una nueva planta en 1945 en un terreno contiguo al
barrio 20 de Julio. Algunos de los trabajadores de esta nueva planta se vieron favorecidos por
el tranvía.

Consideraciones finales

El tranvía de Bogotá ha despertado el interés de varios investigadores, los trabajos que has-
ta ahora se han producido se han concentrado en el estudio de la trayectoria general de este
medio de transporte, develando su evolución de empresa privada a municipal, hasta su des-
aparición en la década de 1950. Otros trabajos han considerado el impacto general del tran-
vía en el crecimiento urbano bogotano. Sin embargo la relación entre la aparición de barrios
extra-radio en la ciudad y las líneas del tranvía ha sido un tema poco menos trabajado. Tal vez
se debe a la dispersión de las fuentes documentales, pues la empresa del tranvía ni siquiera
cuenta con un fondo propio en el Archivo de Bogotá, y buena parte de la información debe
buscarse en la documentación del Concejo Municipal.
El presente artículo ha explorado precisamente esta relación en el caso de los barrios apa-
recidos al suroriente de la ciudad en las primeras décadas del siglo xx. Lo que es claro es que
no existe una relación causal entre el desarrollo urbano de San Cristóbal y el tranvía: aunque
algunos promotores de la urbanización en el suroriente previeron que un medio de transpor-
te como el tranvía impulsaría el desarrollo del sector, el tranvía no se convirtió en condición
previa para la edificación de nuevos barrios.
De hecho lo que podemos observar es que el ensanche de la ciudad que se dio en la prime-
ra mitad del siglo xx no se acompañó de la construcción de infraestructura básica de servicios
urbanos. Los empresarios privados, principal agente urbanizador, loteaban terrenos aledaños
a la ciudad y así los articulaban al mercado de vivienda. Después, el gobierno municipal se
encargaba de regular con normativa la construcción de los nuevos barrios y de dotarlos con
servicios (Del Castillo, 2003, p. 80).
Pero, pese a lo anterior, no podemos tampoco desconocer que la presencia del tranvía en
zonas de nueva urbanización como San Cristóbal fue considerada necesaria –por las autorida-
des municipales y por los ciudadanos— para promover la integración de los barrios de recien-
te construcción a la ciudad. Aunque la expansión urbana de Bogotá se adelantaba indepen-
dientemente de la extensión de las redes de servicios urbanos hacia los nuevos barrios, lo que
es evidente es que, en su momento, diversos actores sociales identificaron al tranvía como un
servicio de suma importancia para la vida cotidiana, tal como lo expresa el caso de los barrios
de San Cristóbal.
Los empresarios Fortunato Pereira y Máximo González, pioneros en la urbanización de San
Cristóbal, entendieron que para hacer viable su proyecto necesitaban integrar los terrenos del
suroriente al resto de la ciudad por medio del tranvía. Así, al mismo tiempo que promovían la
151  José Alejandro Cifuentes Sarmiento

construcción de un nuevo suburbio en esta zona, crearon su propia empresa del tranvía para
San Cristóbal, que se mantuvo vigente hasta 1912. Aunque los proyectos de estos empresa-
rios naufragaron, la urbanización de San Cristóbal siguió su curso. Pensada inicialmente como
una zona de habitación para gentes acomodadas, San Cristóbal terminó albergando vivienda
para obreros. Para la década de 1920, los habitantes de estos barrios exigieron la extensión
del tranvía hacia sus viviendas, lo cual es muestra de que estas personas veían este medio de
transporte como un servicio esencial para sus vidas. Aunque los barrios ubicados en San Cris-
tóbal no se encontraban muy distantes del centro de la ciudad (a una distancia de máximo de
2 km16), para los habitantes de estos barrios reducir el tiempo de traslado de sus hogares al
centro de la ciudad era importante, como lo demuestran tanto las peticiones populares que
cursaron en el Concejo solicitando la extensión del tranvía al sur del río Fucha, como el he-
cho de que funcionaba en San Cristóbal una ruta especial para obreros, siendo una de las
más concurridas.
Por su parte, las autoridades municipales desde finales de la década de 1910 fueron identi-
ficando al tranvía como un servicio esencial con el fin de mejorar las condiciones de vida de la
población trabajadora de la ciudad. Específicamente en el suroriente, el Concejo vio necesa-
rio comunicar esta zona con el corazón de la ciudad mediante el tranvía, con el fin de facilitar
la movilidad de los habitantes del barrio 1° de Mayo, construido por iniciativa de la Junta de
Habitaciones para Obreros. Para la década de 1930, las autoridades municipales comenzaron
a plantear el tema del transporte en los barrios obreros de San Cristóbal como un problema
social al que debía dársele una respuesta adecuada. Así lo demuestran los argumentos ya ci-
tados del concejal Lleras Camargo a favor de la extensión del tranvía hacia los barrios 1º de
Mayo y 20 de Julio. El tema de la cobertura del tranvía fue tratado con especial interés con re-
lación a los barrios que por aquel momento se identificaban como obreros, y el Concejal en
cuestión abanderó la extensión de este medio de transporte como una forma de mitigar las
luchas sociales.
El tranvía permitió ampliar la urbanización hacia San Cristóbal, pues hizo más asequible el
suroriente, conectándolo con la ciudad. En adelante, la cercanía de los terrenos urbanizables a
este medio de transporte comenzó a jugar a favor de la construcción de nuevos barrios en el
sector. Finalmente podemos aseverar que la relación entre la urbanización del extra-radio de
la ciudad y los medios de transporte es inevitable, pues, siguiendo a Del Castillo (2003), la in-
fraestructura de transportes es vital tanto para el planeamiento de ciudades modernas como
para el desarrollo industrial.

Referencias

Fuentes primarias
Acuerdo 11 de 1916. (18 de mayo de 1916). Registro Municipal, p. 2443.
Acuerdo 20 de 1934. (15 de junio de 1934). Registro Municipal, pp. 34-35.

16 Según lo señalaba el Concejo Municipal en un cuadro que relacionaba los barrios extremos de la ciudad para el año de
1923 (Registro Municipal, 1923, pp. 5113-5120).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 151
152  El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1342

Archivo de Bogotá. Fondo Concejo Municipal. Libro de actas originales del Concejo, periodo
1933-1935. Sesión del 22 de mayo de 1934, sin paginación.
Archivo de Bogotá. Fondo Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación Vial. Licencias de
construcción. Cajas 604.1566.01/02/03, 1926.
Cualla, H. (abril de 1898). Datos aproximados para la formación de la geografía y la estadística
del municipio de Bogotá. Registro Municipal, pp. 4217-4218.
El Tiempo. (1924). La necesidad del barrio obrero de San Diego, 17 de febrero de 1924, p. 10.
El Tiempo. (1920). Lotes en el 20 de Julio, 4 de junio de 1920, p. 5a.
El Tiempo. (1938). Hace 25 años. El Tiempo, 19 de mayo de 1938, p. Catorce.
Gaitán H., J. (1915). Higiene de barrios obreros. Tesis para doctorado en medicina y cirugía. Bogo-
tá: Escuela Tipográfica Salesiana.
González, M. y Pereira G, F. (1898) Tranvía de San Cristóbal. Prospectos y escrituras. Bogotá: Pa-
pelería de Samper Matiz.
Ortega D., A. (1909). Barrio Obrero. Apuntaciones sobre ingeniería sanitaria, que se presenta á
la consideración de la Junta Constructora de casa de para familias pobres, parte I. Anales de
ingeniería. 16(193), pp. 43-53.
Pereira G., F. (1899). El eucaliptus. Anales de ingeniería. 11(132-133), 217-223.
Pereira G., F. (1919). La vida en los Andes colombianos. Quito: Imprenta El Progreso.
Registro Municipal, 15 de mayo de 1933.
Registro Municipal, 24 de abril de 1916.
Registro Municipal, 24 de abril de 1916.
Registro Municipal, 25 de septiembre de 1915.
Registro Municipal, 30 de noviembre de 1920.
Registro Municipal, 9 de diciembre de 1922.
Registro Municipal, 4 de mayo de 1923.
Registro Municipal, 31 de diciembre de 1935.
Tavera Z., C. (1922). Habitaciones obreras en Bogotá. Bogotá: Casa Editorial Minerva.

Fuentes secundarias
Aldana A., P. (2008). Santa Ana Sur. Una historia que continúa. Bogotá: Corporación del Río Fu-
cha.
Baquero, M. (2009). El Tranvía Municipal de Bogotá́. Desarrollo y transición al sistema de buses
municipal 1884-1951. Tesis de grado. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
Buendía N., J. (1974). Biografía del Doctor Fortunato Pereira Gamba, fundador de la Academia
Nariñense de Historia, en 1910. En Congreso Nacional de Historia. El séptimo congreso na-
cional de historia de Medellín (pp. 270-288). Medellín: Editorial Granamérica.
153  José Alejandro Cifuentes Sarmiento

Contreras, L. M. y Vélez, M. G. (1985). Historia del tranvía en Bogotá, 1882-1952. Tesis de grado.
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.
Cuéllar Sánchez, M. C. y Mejía Pavony, G., (2007), Atlas histórico de Bogotá cartografía 1791-
2007. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Del Castillo, J. C. (2003). Bogotá, el tránsito a la ciudad moderna 1920-1950. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Esquivel, T. (1997). Economía y transporte urbano en Bogotá 1884-1930. Memoria y Sociedad,
2(4), 39-61.
Jaramillo, S. y Parias, A. (1995). Vida pasión y muerte del tranvía en Bogotá. Bogotá: Universidad
de los Andes, Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico.
Londoño B., R, y Saldarriaga R., A. (1994), La ciudad de Dios en Bogotá. Barrio Villa Javier. Bogotá:
Fundación Social.
Martínez, C. (1983). Cuadernos Proa 4, Apostillas y reseñas. Bogotá: Ediciones Proa.
Medina, M. (1980). Historia del Partido Comunista de Colombia. Tomo I. Bogotá: Editorial Colom-
bia Nueva, CEIS.
Mejía, G. (2000). Los años del cambio: historia urbana de Bogotá, 1820-1910. Bogotá: Centro Edi-
torial Javeriano, ICANH.
Montezuma, R. (2008). La ciudad del tranvía 1880-1920. Bogotá: Editorial Universidad del Rosa-
rio y Fundación Ciudad Humana.
Noguera, C. E. (1998). La higiene como política. Barrios obreros y dispositivo higiénico: Bogotá
y Medellín a comienzos del siglo XX. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura,
25, 188-215.
Núñez, S. y Rodríguez, L. E. (2003). Empresas públicas de transporte en Bogotá: siglo XX. Bogotá:
Alcaldía Mayor de Bogotá.
Pérgolis, J. C. y Valenzuela, J. (2011). El libro de los buses de Bogotá. Bogotá: Universidad Católica
y Universidad del Rosario.
Suárez M., A. (2006). La ciudad de los elegidos: crecimiento urbano, jerarquización social y poder
político, Bogotá (1910-1950). Bogotá: Banco de la República.
Vargas, J. y Zambrano, F. (1988). Santa Fe y Bogotá: Evolución histórica y servicios públicos,
1600-1957. En H. Suárez (ed.), Bogotá 450 años: retos y realidades (pp. 11-92). Bogotá: Foro
Nacional por Colombia, Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA).

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 153
La ciudad de los buses de colores: empresas
de transporte público, planes de desarrollo y
crecimiento urbano en Cali, 1969-1993
City of colored buses: Public transport companies, development plans
and urban growth in Cali, 1969-1993
Diana Vinasco Martínez
Universidad Icesi, Cali, Colombia
[email protected]; [email protected]
http://orcid.org/0000-0002-0580-1160

Fecha de recepción: 30 de marzo del 2018


Fecha de aceptación: 22 de mayo del 2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018

Sugerencia de citación: Vinasco Martínez, D. (2018). La ciudad de los


buses de colores: empresas de transporte público, planes de desarrollo y
crecimiento urbano en Cali, 1969-1993. tiempo&economía, 5(2), 155-177,
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

RESUMEN

El presente artículo busca tejer un relato sobre la historia urbana de la ciudad de Cali en-
tre las décadas del setenta y el noventa del siglo XX, a partir de la relación entre la operación
de las empresas de transporte público, los planes de desarrollo y la expansión de la ciudad.
Se analizará de qué manera los gobiernos locales y nacionales buscaron la organización del
transporte y la planificación de la ciudad, pero sus estrategias fueron sobrepasadas por las
realidades de la migración, el crecimiento urbano y las necesidades básicas de sus habitan-
tes. Una de esas necesidades fue la movilidad, que fue cubierta, a su manera, por las empre-
sas de transporte que constituyeron la alternativa de los sectores periféricos para acceder a la
ciudad formal.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 155 - 177
156  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

Palabras clave: Transporte público, planes de desarrollo, crecimiento urbano, historia eco-
nómica
Códigos JEL: R41, R28, R23

ABSTRACT

This paper aims to tell a story about the urban history of the city of Cali, Colombia, between
the 1970’s and 1990’s from the perspective of the urban transport companies, the develop-
ment plans undertaken at the time and the city expansion. It will analyze show local and natio-
nal governments attempted to organize the transportation system and plan the city but their
strategies were undermined by factors such as migration, urban growth and the basic needs
of the urban inhabitants. One of those needs was mobility which was covered, in its own way,
by the transport companies that came about as an alternative method for inhabitants of the
outskirts to access the sectors of the city center.
Keywords: Public transport, development plans, urban growth, economic history
JEL Codes: R41, R28, R23
157  Diana Vinasco Martínez

Introducción
Un bus Azul Platiado(sic) pasó la esquina a toda y yo me paré y le pegué un berrido. Que
esperara por mí ahora que decidí partir. El chofer voltió en la marcha y me miró. Pero no
podía parar, ya había cruzado el semáforo, más bien hundió el acelerador para darme
tiempo a que yo corriera hasta el paradero. Yo corrí, con estos pulmones que no funcio-
nan nada. Ese es el bus que me sirve, el Azul Platiado pasa por la galería, todos los cho-
feres son hombres violentos: le tengo piedra a los choferes.
Andrés Caicedo, Noche sin fortuna, 1976

Las problemáticas urbanas y de movilidad que enfrentan las ciudades colombianas en la


actualidad, plantean la necesidad de una reflexión sobre la evolución del sector del transpor-
te público en el país, y la forma en que las relaciones entre los gobiernos centrales y locales
han contribuido a la persistencia o superación de dichas problemáticas. Estas no están rela-
cionadas únicamente con las deficiencias en el transporte, sino también con la imposibilidad
de construir proyectos de ciudad en los cuales la planeación no signifique simplemente, como
señalaba Jacques Aprile-Gniset, corregir lo ya ejecutado.
La organización del transporte público urbano fue uno de los mayores retos que enfrentó la
ciudad de Cali a lo largo del siglo xx. A pesar de ello, ha sido uno de los temas menos estudia-
dos por las ciencias sociales y, en consecuencia, existen pocos trabajos que den cuenta del im-
pacto que el transporte público –en modalidad de buses– ha tenido en el desarrollo histórico
de la ciudad. Este artículo forma parte de un esfuerzo por contribuir a llenar este vacío, surge
de un propósito por analizar la incidencia del transporte público en el desarrollo, la planifica-
ción y la formación de la ciudad, y a su vez, la incidencia que tuvo el desarrollo urbano de la
ciudad en el modelo de transporte que se implementó en el siglo xx. Por ello, el análisis gira
en torno a la pregunta por la importancia del transporte público para las políticas de planifi-
cación de la Ciudad y su configuración urbana.
Se analizan las décadas del setenta al noventa del siglo xx en Cali, periodo que puede ser
definido como de crecimiento acelerado de las empresas de transporte y crisis del modelo de
movilidad. Las nuevas políticas de planeación llevaron a la búsqueda de soluciones definitivas
al transporte público y a “sobrediagnosticar” sus problemáticas, aunque sin llevar cabo solu-
ciones reales. Asimismo, se hizo evidente el peso que tenían las empresas del transporte en
la economía y la expansión de la ciudad. Cabe aclarar que, al hablar de transporte público se
hace referencia exclusivamente a las empresas de buses urbanos que, aunque prestaban el
servicio público de transporte y eran reguladas por entidades estatales, pertenecían a empre-
sarios privados.
Para analizar estas cuestiones, se utilizará un enfoque de historia social, política e institucio-
nal, que asocia los conceptos de tiempo, espacio y sociedad, para argumentar que son los ac-
tores sociales los que modifican el espacio urbano de acuerdo con sus necesidades (Vásquez,
1980, p. 30). En el mismo sentido, señala Aprile-Gniset (1992, p. 751), “nacida de la formación
social, la formación espacial es cambiante y se va modificando con ella y al ritmo impuesto por
ella”. Con ello, se busca construir un modelo de análisis que logre evidenciar la relación indiso-
ciable que existe entre la expansión urbana, las políticas de planeación y el transporte público
en la ciudad de Cali.
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 157
158  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

El documento inicia con una breve descripción de los planes de desarrollo formulados en
Cali a partir de 1970, cuyas propuestas no lograron mayor impacto en las formas de urbaniza-
ción de la ciudad, la cual creció con un gran porcentaje de informalidad y en relación estrecha
con el desarrollo del transporte público. Luego se analizan las propuestas planteadas para el
mejoramiento del transporte y los diagnósticos sobre la forma en que las empresas de trans-
porte operaban; documentos que, siendo más analíticos que propositivos, no tuvieron mayor
impacto en la organización de este sector, que funcionó bajo lógicas de lucro y en detrimen-
to de la calidad del servicio, pero que, paradójicamente, contribuyó a la consolidación de los
barrios informales y su conexión con el resto de la ciudad. El análisis histórico pretende evi-
denciar que la desconexión entre el gobierno nacional y local, respecto a la regulación y orga-
nización de este sector económico, retardó la adopción de soluciones reales y de largo plazo
que contribuyeran a un mejor desempeño del transporte como factor de mejoramiento de la
calidad de vida de los ciudadanos.
Cali: planeación urbana vs. expansión incontrolada

La ciudad de Cali, ubicada en el suroccidente colombiano, es la capital del departamento


del Valle del Cauca y la tercera ciudad más poblada del país. Además de su ubicación estraté-
gica como punto de conexión entre el centro del país y la costa del Pacífico, se ha convertido
en el centro económico y político de la región y el principal centro urbano receptor de migra-
ciones en el occidente del país.
Desde la década de 1940, la ciudad venía presentando altas cifras de crecimiento pobla-
cional. Las migraciones sumaban alrededor de cincuenta mil habitantes al año. Para 1973, la
ciudad alcanzó 991.549 habitantes, en 1985 contaba con 1.429.026 y en 1993 ya alcanzaba
1.847.176, presionando la demanda de vivienda.
Según las cifras expuestas por Mosquera (1984), la demanda requería construir anualmente
alrededor de 12.000 viviendas; sin embargo, entre 1973 y 1978 solo se construyeron aproxima-
damente 26.000, incluyendo las informales que representaban un 33% del total. Hacia 1978 la
ciudad ya requería 80.893 nuevas viviendas y en 1985 la cifra aumentó a 156.662. Por ello, la
urbanización clandestina fue la principal forma de adquisición de vivienda para sectores po-
pulares, construcciones realizadas mediante sistemas de autoconstrucción y autofinanciación.
El auge de los barrios informales llevó a Cali a ser conocida como “la ciudad de las invasio-
nes” (Mosquera, 1984, p. 10) y a aumentar otras problemáticas relacionadas con este fenóme-
no, pues los barrios informales requerían el suministro de servicios básicos como acueducto,
energía, vías y transporte; servicios que empezaron a ser suplidos de manera precaria por los
mismos habitantes en los barrios informales, y en muchos de los formales que habían sido
entregados por programas de vivienda estatal pero sin servicios básicos. El agua se adquiría
a través de pilas públicas y la energía por medio de conexiones realizadas por los mismos ha-
bitantes; asimismo, la precariedad de las vías dificultaba la comunicación de los habitantes de
los barrios informales y periféricos con la ciudad formal. Sin embargo, dichos sectores, a pesar
del problema que representaban para la ciudad, eran también su principal fuente de mano
de obra, por lo cual era necesario garantizar su movilidad hacia el centro de la ciudad y las
zonas industriales.
159  Diana Vinasco Martínez

Esta necesidad se hace evidente en el Decreto 492 de 1964: Por medio del cual se establece
un estatuto municipal sobre el sistema de asignación, prolongación o recortes de las rutas ur-
banas de buses que funcionan en la ciudad de Cali. A través de este decreto la Alcaldía aprobó
recorridos que atravesaban barrios aún no legalizados y los conectaban con la ciudad formal.
El decreto no creo nuevas rutas, sino que legisló sobre recorridos y empresas que venían fun-
cionando desde la década de 1940 (Vinasco, 2017, p. 49).
El documento evidencia que la mayoría de empresas de transporte ubicaron los sitios de
salida de los buses –denominados controles de despacho– en barrios surgidos de manera in-
formal o de reciente creación, muchos aún sin legalizar; lo que muestra que, así como los ha-
bitantes de los nuevos barrios en las periferias dependían para su conexión con la ciudad de
las empresas de transporte, la creación y consolidación de las empresas dependió también de
la conformación de estos barrios y de su creciente población. Esta relación les permitía captar
un gran número de usuarios, teniendo en cuenta que la mayor demanda del servicio de buses
se encontraba precisamente en los nuevos barrios populares conformados por obreros y des-
empleados que buscaban conectarse diariamente con la ciudad formal.
En la década de 1970 se inició la ocupación informal de una amplia zona ubicada en el
oriente de la ciudad, que corresponde hoy a las comunas 13, 14 y 15, sector conocido como el
Distrito de Aguablanca. Ello se dio a través de una acelerada venta de lotes sin servicios a tra-
vés de urbanizadores clandestinos y terratenientes interesados en obtener ganancias, además
de varias tomas populares de lotes, aunque los terrenos no eran aptos para urbanizar. Asimis-
mo, en el mismo sector y a través del programa de lotes con servicios, el Instituto de Vivienda
de Cali (Invicali1) localizó algunos proyectos de vivienda, aunque del programa sólo fueron en-
tregados los lotes, pues el sector carecía de servicios públicos (Mosquera, 1984, p. 13).
En 1969 se creó la Oficina de Planeación Municipal, que pretendía crear planes de desarro-
llo que no se limitaran al diseño físico de la ciudad, incluyendo aspectos de desarrollo social,
económico y urbano. El nuevo modelo se sintonizaba con las políticas de desarrollo plantea-
das desde el Gobierno Nacional que fortalecieron el papel de la planeación en los aspectos so-
ciales y económicos, a partir de la reforma constitucional de 1968 (Vásquez, 2001, p. 284). Las
nuevas ideas de planeación se vieron impulsadas, además, por la designación de Cali como
sede de los vi Juegos Panamericanos de 1971, lo que implicaba adecuar la infraestructura de
la ciudad para el evento deportivo.
Así se inició la formulación del primer plan de desarrollo de la ciudad, denominado Plan Ge-
neral de Desarrollo de Cali y su Área Metropolitana 1970-1985-2000. Las expectativas puestas en
el Plan y la situación de segregación de la ciudad se evidencian en el prólogo realizado por el
alcalde del momento, Carlos Holguín Sardi:

El crecimiento extraordinario, explosivo y analítico a que se vio la ciudad sometida duran-


te los últimos lustros corrió aparejado de una especie de indolencia o derrotismo de nuestras
gentes para afrontar el desafío que ese mismo crecimiento representaba. De ahí surgió no
una ciudad, sino, como lo hemos dicho muchas veces durante estos meses, dos ciudades casi
irreconciliablemente desunidas, desconocidas la una para la otra, manifestación trepidante

1 Institución creada en 1966 por el Concejo municipal, cuyo propósito era crear proyectos integrales de vivienda que per-
mitieran erradicar tugurios, rehabilitar zonas deprimidas y legalizar asentamientos informales.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 159
160  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

de un déficit acumulado de soluciones y servicios y de un superávit creciente de esperanzas.


Hay entre las dos ciudades un rasgo común: su ambición de progreso, su decisión de triunfo.
Él ha sido espoliado con el pretexto de los compromisos internacionales que la ciudad debe
cumplir en el año de 1971. En esta coyuntura histórica la aparición del Plan General de Desa-
rrollo es afortunada y necesaria. (1971, p. s.p.)

Una de las problemáticas que según el Plan General de Desarrollo –pgd– afrontaba la ciu-
dad, debido a su forma de crecimiento urbano, era el de los flujos encontrados de desarrollo ur-
bano, uno de características centrípetas o centralismo físico-funcional y otro centrífugo o de
expansión urbana. El flujo centrípeto era causado por la ubicación de la mayoría de servicios y
lugares de trabajo en el centro de la ciudad, pues a pesar de su crecimiento, Cali seguía funcio-
nando con un modelo antiguo, en el cual todas las vías municipales convergían en el centro. El
flujo centrífugo era el generado por el crecimiento incontrolado de la ciudad desde la década
de, que había llevado a la obsolescencia de sus servicios comunales y de su infraestructura.
Estas dos situaciones significaban el aumento en los problemas de movilidad que sufrían los
ciudadanos (pgd, 1971, pp. 15-16).
Sobre el transporte en modalidad de buses, el pgd indicaba una alta dependencia de la ciu-
dad hacia este servicio debido al bajo nivel de ingresos de la mayoría de ciudadanos. Los da-
tos recopilados en el pgd evidenciaron una estrecha relación no pavimento-bajos ingresos, pues
los sectores que representaban los menores ingresos económicos, eran precisamente los que
carecían casi por completo de vías pavimentadas.
El Plan concluía que la operación de los buses veía encarecidos sus costos debido al mal
estado de las vías que incrementaba los tiempos de viaje y deterioraba los vehículos. Señala-
ba también que las rutas carecían de lógica, con recorridos muy extensos sin razón de serlo,
desgastando innecesariamente los vehículos. También sobrecargaban algunas vías, como el
caso de la Calle 15 (centro de la ciudad) por la cual transitaban 25 de las 27 rutas existentes
en 1969. Estas afirmaciones del pgd desconocían el sentido que las rutas tenían para los trans-
portadores; lo que para los expertos en transporte representaba un sin sentido, para los trans-
portadores (conductores y dueños de empresas) representaba la oportunidad de transportar
el mayor número de pasajeros, obteniendo la mayor ganancia posible en cada recorrido, sin
importar las preocupaciones que el pgd planteaba. La falta de lógica institucional era, en reali-
dad, la lógica económica de las empresas de transporte.
Algunas de las recomendaciones del pgd para mejorar el funcionamiento de los buses
fueron: tratar de establecer rutas con recorridos directos, impedir que los buses entraran al
centro de la ciudad, establecer paraderos para que los buses no se detuvieran en cualquier lu-
gar; aunque no precisaba cuáles eran las estrategias para la organización del transporte, por lo
cual terminó siendo más analítico que propositivo. Para Bonilla (2012), a partir del pgd se hizo
más evidente “el divorcio entre el andar urbanístico y la generalidad de los planes (de desar-
rollo)” en Cali.
El Plan también asumió que para 1985, el nivel de viajes diarios por persona dentro de la ci-
udad se mantendría en un promedio de 1,6. Aunque la población aumentaría y las distancias
también, los viajes al centro de la ciudad se reducirían, debido a la ubicación de áreas comer-
ciales e industriales en zonas próximas a las áreas residenciales. Además, afirmaba que no
habría un gran incremento de vehículos particulares per cápita; por el contrario, aumentarían
161  Diana Vinasco Martínez

las vías pavimentadas y las mejoras en la red vial, lo que optimizaría el sistema de transporte
público haciendo más eficientes y convenientes sus rutas.
Aunque el pgd esbozó la construcción de un sistema de Tren Metropolitano que conectaría
los municipios de Jamundí, Yumbo y Palmira con Cali, advertía que su construcción aún no era
necesaria, “La ciudad de Cali no precisará de una solución masiva en el transporte colectivo
hasta después del periodo 1980-1985 cuando la población sobrepase los 2.000.000 de habi-
tantes” (1971, p. 224).
El único proyecto del pgd llevado a cabo fue el Plan Vial, plan de infraestructura favorecido
por el Concejo y el Gobierno nacional, debido a la pronta realización de los Juegos Panamer-
icanos. Las obras realizadas, aunque provocaron transformaciones urbanas importantes, sólo
se limitaron al aspecto físico de la ciudad; por lo cual la pretensión de convertir el pgd en in-
strumento de políticas públicas no tuvo éxito. La promesa del alcalde Carlos Holguín, de dis-
minuir la brecha entre las zonas periféricas surgidas informalmente y la ciudad formal, no se
cumplió; por el contrario, la división establecida con la nueva Autopista Sur-oriental (ver mapa
1), materializó la división socio-económica entre el oriente y el resto de la ciudad y terminó por
consolidar un modelo de distribución del espacio urbano denominado las dos ciudades: “la de
los integrados y la de los excluidos en términos socio-espaciales” (Vásquez, 2001, p. 275). Es
en esta división socio-espacial donde tomó mayor relevancia el transporte público, como me-
canismo mediante el cual las dos ciudades se conectaban e interrelacionaban.

Diagnósticos sobre el transporte: muchos debates y pocas soluciones

A partir de la década de 1970, el transporte público colectivo en el país estuvo marcado por
la creación, por parte del Gobierno nacional, del subsidio al transporte urbano a través del De-
creto 1277 de 1971, medida que definió en gran parte la actuación de las empresas de trans-
porte y su relación con el Estado. El subsidio se pagaba por cada vehículo en funcionamiento
y tenía como finalidad, en un principio, cubrir el sobrecosto de la gasolina para que este valor
no fuera trasladado a los usuarios en aumentos del pasaje.
La justificación para crear el subsidio era que, al hacer la relación entre los costos de opera-
ción de las empresas y el valor en el que se mantenía el pasaje, el negocio generaba pérdidas.
Por lo cual, para no trasladar todo el aumento al usuario, el gobierno compensaba con el sub-
sidio una parte del valor del pasaje. Éste se pagaba directamente a las empresas por cada ve-
hículo afiliado de acuerdo con sus días de servicio en el mes: de 1 a 10 días no había derecho
a subsidio; de 11 a 20 días se pagaba el 50% del subsidio y de 21 a 30 días se pagaba el 100%
del subsidio (Presidencia de Colombia, Decreto 272 de 1972). Por día de servicio se entendía la
realización de mínimo tres recorridos completos de una ruta asignada. Para el cobro, el gobier-
no suministraba un formulario que debía ser llenado por la empresa de transporte de acuerdo
con las planillas de control y despacho de los vehículos. Modalidad que generó polémica ya
que se hablaba de planillas alteradas, al marcar recorridos que los buses no realizaban. Otra
modalidad era la circulación del bus sin importar la poca afluencia de pasajeros; aunque no
se percibieran ganancias en el recorrido, el dueño del vehículo y la empresa salvaban el cobro
del subsidio.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 161
162  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

Mapa 1. Cambios en la ubicación de empresas de transporte (controles) entre 1964 y 1980


163  Diana Vinasco Martínez

Además del subsidio para evitar grandes aumentos en los pasajes, el gobierno nacional
buscó regular la operación de las empresas de transporte público mediante la creación de Ins-
tituto Nacional de Transporte (Intra) en 1968, como entidad ejecutora de las políticas naciona-
les en materia de transporte. Dos años después, mediante el Decreto Nacional 1393 de 1970,
se autorizó al Intra para organizar y asesorar las empresas de transporte, asignar, modificar y
cancelar rutas y fijar las tarifas del servicio. A partir de allí se crearon sedes regionales del Intra,
incluida la regional Valle del Cauca ubicada en Cali.
Una de las primeras recomendaciones hechas por el Intra para Cali, fue la creación de una
Secretaría de Tránsito, llevada a cabo por el Concejo mediante Acuerdo 19 de 1972. Las ra-
zones expuestas para su creación eran el dualismo de funciones que se presentaba entre las
Direcciones Departamental y Municipal de Tránsito; funciones que ahora, se esperaba, fueran
concentradas en la nueva entidad.
Otra de las tareas realizadas por el Intra, fue la publicación en 1973 del Estudio de Reestruc-
turación de Rutas Urbanas para Cali, en el que se realizó un inventario del sistema de transpor-
te público, estableciendo cuáles eran los recorridos que realizaban los buses en cada una de
las 32 rutas existentes en 1972, las condiciones de las vías, tiempos de recorrido y formas de
operación de las empresas; con el fin de hacer las recomendaciones necesarias para mejorar el
sistema de transporte público en la ciudad.
El análisis evidenció una diferencia entre las rutas autorizadas y las recorridas, principal-
mente en los barrios populares. Esta práctica obedecía, según el informe, no a la búsqueda de
calles pavimentadas sino a la búsqueda de pasajeros cerca a sus domicilios, lo que hacía que
los buses realizaran muchas vueltas por un mismo sitio. Asimismo, la tendencia de los buses
era pasar lo más cerca posible al centro, para dejar al usuario muy cerca de su destino; prác-
ticas que se debían modificar para agilizar el transporte (1973, p. 55). Además, el tiempo que
perdían algunas rutas en los barrios populares, buscaba ser compensado con su recorrido por
vías principales; recorridos que, en gran parte, no estaban autorizados, pero obedecían a un
sentido lógico de agilización del transporte (Intra, 1973, p. 10).
Estas tendencias en los recorridos permiten evidenciar una alta operación de los buses por
fuera de las rutas aprobadas, con lo cual se puede afirmar que, aunque las empresas y rutas
estaban legalmente constituidas, en la práctica actuaban en un alto porcentaje por fuera de
lo que las autoridades de tránsito les permitían; buscando incrementar sus ganancias. Estas
formas de operar favorecían la práctica de los usuarios de elegir las rutas que los recogieran y
dejaran más cerca de sus lugares de origen y destino, con lo cual las empresas de transporte,
que operaban bajo una lógica de mercado, desestimulaban la aceptación de los ciudadanos
hacia medidas como la peatonalización del centro o la instalación de paraderos exclusivos que
evitaran a los buses detenerse constantemente en busca de pasajeros.
Otra de las observaciones hechas por el informe era la necesidad de adecuar las vías para
evitar los recorridos “tortuosos” y agilizar los tiempos, principalmente en el sector oriental,
donde se ubicaba gran parte de los barrios populares surgidos de manera informal. A pesar de
la dificultad en las vías, se señalaba que la ciudad estaba servida adecuadamente en todas sus
zonas por el servicio de buses. Las rutas que tenían el menor porcentaje de recorrido por vías
pavimentadas, eran las que ubicaron sus controles en la zona oriental, lo que muestra que el
pavimento no era un factor de decisión a la hora de establecer el recorrido de una ruta. Por el

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 163
164  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

contrario, si tenemos en cuenta la relación no pavimento-bajos ingresos establecida en el pgd y


la dependencia de los sectores populares hacia este servicio, la precariedad de algunas zonas
podía significar el éxito de algunas rutas al tener mayor oportunidad de captar usuarios. Prue-
ba de ello es que, como se aprecia en el mapa 1, la mayoría de empresas ubicaron sus termina-
les (controles) en las zonas periféricas de la ciudad. Para 1980 varias empresas habían despla-
zado sus instalaciones mucho más al oriente y hacia las laderas de la ciudad, en comparación
con la ubicación que tenían en 1964.
En cuanto a la estructura administrativa de las empresas de transporte, se calificaba como
inadecuada y poco funcional. Según el Intra, a pesar de la desorganización financiera de las
empresas, estas subsistían debido a la rentabilidad del negocio del transporte en la ciudad.
Para 1972, los ciudadanos realizaban diariamente 1.200.000 viajes dentro de la ciudad, de los
cuales 900.000 eran realizados en bus. La mayoría desde la zona oriental hacia el centro. A pe-
sar de las recomendaciones y el amplio diagnóstico realizado por el Intra, la propuesta de rees-
tructuración de rutas, que era el máximo objetivo del estudio, se desconoce, pues de los cinco
informes que componían el estudio, solo se conservan cuatro en la actualidad.
En un documento de 1978 realizado por la Secretaría de Tránsito denominado Evaluación
transporte público urbano en Cali se evidencia que entre la realización del estudio del Intra y
este nuevo informe, la situación del transporte público no tuvo cambios significativos. El nue-
vo estudio era muchos más crítico respecto a la operación de las empresas y el papel que cum-
plía el Intra. El dualismo de funciones que había expuesto el Intra en su momento para crear
la Secretaría de Tránsito, era ahora manifestado por la misma Secretaría (1978, p. 32). Señala
el texto que a pesar de las funciones que el Estatuto Nacional de Transporte había asignado al
Intra, esta entidad incumplía sus funciones de organización y vigilancia; lo que obligaba a la
Secretaría a cumplir funciones que no le correspondían, como era el tema de los estudios téc-
nicos para asignación de rutas a las empresas (1978, p. 23).
Las principales conclusiones a las que llegó la Secretaría fueron que el sistema de trans-
porte urbano se caracterizaba por “un ánimo exclusivo de lucro” sin tener en cuenta la calidad
del servicio. Las rutas habían nacido sin planificación ya que las empresas, de acuerdo con el
crecimiento de la ciudad, iban solicitando nuevas rutas o prolongación de las existentes. Es
decir que, aunque en teoría la decisión sobre los recorridos de los buses le correspondía al
Intra, en la práctica eran los directivos de las empresas de transporte quienes decidían ha-
cia donde enviar las rutas y que, según el mismo informe, eran personas con conocimientos
empíricos a las que interesaba unicamente las ganancias; decisiones que posteriormente eran
aprobadas por el Intra.
Sin embargo, estos informes omitieron el tema de las formas de contratación de los con-
ductores, como uno de los factores de deficiencia en el transporte. Los conductores obtenían
sus ganancias de acuerdo con el número de pasajeros que lograban captar diariamente, lo
que originó la competencia de buses por las calles de la ciudad, buscando añadir un pasajero
más a la ganancia del día; problemática conocida como “la guerra del centavo” y causante de
la mayoría de accidentes de buses en las vías.
165  Diana Vinasco Martínez

Imagen 1. Buses con sobrecupo por las calles de Cali - años 70


Fuente: Diario Occidente (1977), Archivo del patrimonio fotográfico y fílmico
del Valle del Cauca (1979, 1983)

Los buses que operaban en una empresa podían ser de propiedad de la empresa, de los
socios o de los afiliados; estos últimos eran personas que poseían uno o varios vehículos y
que mediante un porcentaje de pago tenían derecho a que sus vehículos funcionaran en la
empresa; los afiliados eran en algunos casos conductores de sus propios vehículos lo que les
permitía obtener un poco más de ganancia al reducir costos de operación. Las empresas por
su parte, tenían pocos vehículos de su propiedad.
Jaramillo (1985) señala que la mayoría de los conductores no eran propietarios sino asala-
riados; las funciones de las empresas eran mínimas y cumplían muy poco con su papel de re-
gular el servicio; por el contrario, el beneficio que recibían al tener el control de las rutas llevó
a una relación de dependencia de los propietarios de buses hacia las empresas, que permitió
el cobro de rentas y la creación de mercados cautivos para los insumos de los vehículos. A esto
se añadió el gran atraso de las condiciones laborales de los conductores, ya que los vínculos se
establecían no con la empresa, sino entre el trabajador y el propietario del vehículo:

Sus jornadas son enormemente prolongadas, tienen muy poca estabilidad, el trabajo es
muy intenso y desgastador, pues deben simultáneamente cobrar y conducir en un tráfico en-
demoniado, compitiendo con sus colegas por los pasajeros de los cuales depende su salario.
Carecen en la práctica de prestaciones sociales como la jubilación, horas extras, no reciben
ingresos cuando el vehículo se avería, y por el contrario deben realizar gratuitamente tareas
de reparación y de mantenimiento. Y sin embargo... el salario global que estos conductores
pueden reunir es comparativamente alto, entre dos y dos y media veces el salario mínimo.
(Jaramillo, 1985, p. 288)

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 165
166  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

Por su parte, las leyes vigentes sobre contratación laboral en el país señalaban:

El contrato de trabajo verbal o escrito, de los choferes asalariados del servicio público, se
entenderá celebrados con las empresas respectivas, pero para efecto de pago de salarios,
prestaciones e indemnizaciones, las empresas y los propietarios de los vehículos, sean socios
o afiliados, serán solidariamente responsables. (Congreso de Colombia, Ley 15, 1959)

En la práctica, ni la empresa ni el dueño del vehículo asumían las responsabilidades de ley.


Las ganancias superiores al promedio, hacían que los conductores prescindieran de sus dere-
chos laborales y que se normalizaran las prácticas de contratación que favorecían las ganan-
cias de las empresas en detrimento de la calidad de vida de los conductores. Todo ante la indif-
erencia de las autoridades nacionales, quienes optaron por no enfrentarse a los empresarios
del transporte que adquirían cada vez mayor poder en el país. Poder que les permitía incluso,
manejar abiertamente un esquema de contratación contrario al ordenado por las leyes vigen-
tes del país, debido a que su fuerza residía en manejar un servicio imprescindible para los ciu-
dadanos. Una nota publicada en la Revista Semana en 1982 da cuenta de ello.

Cuando los dueños de los buses se ponen inquietos, las ciudades corren el riesgo de que-
darse quietas. Esto es lo que hace de Conaltur –Confederación Nacional de Transporte Urba-
no- un gremio poderoso que gana siempre que se sienta a la mesa de negociaciones, porque
antes de hablar, deja entrever su arma contundente: la posibilidad de paralizar el transporte.
(Revista Semana, agosto 30 de 1982)

A inicios de los años ochenta el Gobierno nacional, a través del Intra, inició el desmonte
progresivo de los subsidios al transporte, justificado en las irregularidades que se presentaban
en su cobro y en la mala calidad del servicio. Las críticas hacia los subsidios aumentaron, de-
bido a las continuas alzas que los transportadores exigían al Gobierno Nacional y a denuncias
sobre posibles fraudes que se estaban cometiendo en su cobro.

La base del problema está en que en Colombia, como es común en toda América Latina, el
transporte colectivo es un negocio privado, cuyos dueños se ponen de acuerdo con el gobier-
no en una premisa básica; se trata de una empresa que da pérdidas, y que debe por tanto ser
subsidiada... El sistema de subsidio da lugar a irregularidades grandes. Por ejemplo, un lego
en la materia se puede preguntar si es factible el caso de un dueño de bus que lo deje guarda-
do en un garaje, le cobre al gobierno el subsidio y se ponga así una renta mensual de $40.000
o $60.000 sin mover un dedo. La duda se acentúa si se tiene en cuenta la total insuficiencia
del sistema de control que tiene el gobierno para los recorridos, que consiste en que cada bus
tiene una cartulina, que es sellada al principio y al final del recorrido en las casetas de control
de las terminales. ¿Cuánto vale un sello? ¿Dos cervezas? ¿Doscientos pesos? Hay una expe-
riencia que da una idea. Cuando Miguel Urrutia fue director de Fedesarrollo y quiso estudiar
el problema de los buses, optó por una medida empírica para penetrar en ese laberinto. Hizo
que la entidad, de manera camuflada, comprara un bus, le contratara un chofer y lo pusiera
a prestar servicio como cualquier otro. Día a día le seguía la trayectoria al bus, hasta que éste
se descompuso y se varó. Cuando el chofer vino a comunicarle la noticia añadió: “Pero no se
preocupe, doctor, que la cartulina sí está viajando”. (Revista Semana, agosto 30 de 1982)
167  Diana Vinasco Martínez

Aunque el gobierno solicitaba que las empresas de transporte mejoraran el servicio, ad-
quirieran mejores vehículos, disminuyeran el sobrecupo y colocaran en funcionamiento todo
el parque automotor del que disponían; los transportadores insistían en que el subsidio sólo
compensaba tres recorridos y el resto se trabajaba a pérdida, por lo cual para obtener ganan-
cias los buses debían ir llenos y adquirir vehículos nuevos no era un buen negocio, ya que con
los viejos se obtenía la misma ganancia. Por ello, para 1982 el Intra creó una nueva modalidad
de transporte en el país: el Transporte Sin Subsidio (tss). Con ello, las empresas cobrarían la
tarifa plena que les garantizaba ganancia en todos los recorridos y el Gobierno disminuía el
gasto en subsidios.
Los buses que prestarían el nuevo servicio, según la Resolución 342 de 1982, debían cum-
plir con las siguientes características: sólo se aceptaban vehículos modelo 1981 y posteriores,
debían tener silletería de lujo, puertas más amplias, contar con un aviso frontal luminoso con
las letras tss y ser pintados de color amarillo y verde para diferenciarse claramente de los buses
subsidiados, que continuarían portando los colores tradicionales de cada empresa.
Una de las características más sobresalientes de los buses de Cali eran sus colores, pues
cada empresa pintó sus buses con una gama de colores que la diferenciara de las otras y, ade-
más, en la gran mayoría de los casos, el nombre de las empresas se correspondía con los colo-
res que asignaba a sus vehículos: Amarillo Crema, Crema y Rojo, Blanco y Negro, Azul plateada,
Gris roja, Papagayo, Verde plateada, etc.
Los tss sólo podían llevar 20 personas de pie. Las empresas podían cambiar su parque auto-
motor y remplazarlo completamente por buses que cumplieran con las nuevas características
o podían seguir funcionando en las dos modalidades: tss y subsidiado (Intra, Resolución 342
de 1982). Sin embargo, para este momento ya se dudaba de los efectos positivos de la medi-
da, teniendo en cuenta que el desmonte de los subsidios significa principalmente el aumento
en las tarifas a los usuarios:

A pesar de las distorsiones y de los malos usos a que da lugar por parte de algunos trans-
portistas, el subsidio es la única medida viable para que los colombianos puedan ir de un lado
a otro sin que les cueste más de lo que pueden pagar... El TSS es el ejemplo de lo que pasaría
si prosperara el intento de desmontar este sistema: son $7.50 más que salen del bolsillo del
pasajero, mientras que lo único que cambia del bus es el color. (Revista Semana, agosto 30
de 1982)

Sin embargo, a su llegada a la presidencia del país en 1983, Belisario Betancur continuó el
desmonte progresivo de los subsidios. Mediante Decreto 3615 de diciembre del mismo año,
estableció una rebaja en los subsidios entregados a cada vehículo y lo condicionó al modelo
de fabricación de los buses: a mayor antigüedad menor subsidio. Los buses más nuevos, con
modelos entre 1974 y 1978 que funcionaran con sistema diésel recibirían mayor subsidio que
los de sistema a gasolina. Los recorridos diarios que debía realizar cada bus para obtener el
subsidio también se aumentaron; para Cali fueron aumentados de tres a cinco. También se
anunciaba que, a partir el 1 de enero de 1984, los buses de modelos posteriores a 1978 serían
retirados del programa de subsidios e ingresarían al de tss (Presidencia de Colombia, Decre-
to 3615 de 1983). En noviembre de 1984 el presidente Betancur emitió el Decreto 2775 que
retiraba del sistema de subsidios a los buses de modelos entre 1974 y 1977 y los incluía en el
sistema tss. Las condiciones iniciales para el cobro de tarifa plena por parte de los tss habían
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 167
168  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

desaparecido y las mejoras en el servicio nunca llegaron. Los buses con subsidio eran escasos
y las tarifas subían. Los buses verde-amarillos continuaban aumentando.
En 1986, fue aprobada en el país la elección popular de alcaldes. A partir de allí también se
inició una serie de cambios en cuanto a las funciones de los municipios tendientes a la descen-
tralización del Estado y a asignar mayor autonomía a los municipios y regiones. Una de estas
medidas fue eliminar el Intra y trasladar sus funciones a las administraciones municipales (De-
creto 80 de 1987), con la cual también desaparecía la entidad reguladora de los subsidios en
el país.
Sin embargo, la desaparición definitiva de los subsidios no fue obra de presidentes ni de al-
caldes; fue la Corte Constitucional quién puso fin al subsidio. Primero declarando inexequible
el Decreto 1277 de 1971 y el Decreto 588 de 1978, impidiendo pagar subsidios diarios por ve-
hículo a las empresas. Los subsidios se intentaron revivir con la Ley 2ª de 1989, pero esta fue
demandada señalando que el Congreso estaba decretando “gratificaciones” del poder público
a particulares y que el subsidio no estaba sujeto a planes, ni era un derecho de los transporta-
dores. La demanda fue aceptada y la Ley declarada inexequible, con lo cual el subsidio llegó a
su fin (Corte Suprema de Justicia, Sentencia 96 de 1989).
A la par con las discusiones sobre los problemas del transporte público tradicional, apare-
cen en la ciudad las primeras propuestas para renovarlo, como solución a los problemas que
se venían acumulando desde décadas atrás. Aunque los análisis planteaban la necesidad de
municipalizar el transporte, acabando con la gran cantidad de empresas que operaban con
ánimo de lucro un servicio que debía ser garantizado por el Estado; las propuestas reales pre-
sentaron grandes problemas de inversión que las hicieron caer en el olvido, mientras las em-
presas de buses continuaban creciendo.
La primera de ellas surgió con la realización del Plan Integral de Desarrollo de Cali y su área de
influencia (Pideca). El diagnóstico sobre la ciudad realizado para el plan, evidenció que entre
el pgd y el Pideca el panorama de la ciudad no había sufrido mayor variación. Además de con-
tinuar su crecimiento incontrolado, se hacía aún más evidente el panorama de dos ciudades
divididas por una autopista.
Para su análisis sobre el transporte, el Pideca, además de recopilar información en los bar-
rios, tomó como base los trabajos realizados en la década de 1970 por el Intra y la Secretaría
de Tránsito. Por ello, las cifras y datos arrojados por el Pideca, coinciden ampliamente con los
diagnósticos anteriores; principalmente el realizado en 1978. En cuanto a las conclusiones, el
Plan reiteraba la crítica al modelo de transporte con ánimo de lucro y la inconveniencia de las
rutas establecidas.
Afirmaba que el trasporte se había convertido en una pirámide en cuyos niveles inferiores
se encontraban los usuarios, quienes sostenían con las tarifas a los conductores y los vehícu-
los; los conductores por su parte sostenían, con su mala remuneración y sus largas jornadas,
a los propietarios de los vehículos. Finalmente, los empresarios en la cúspide, eran sostenidos
por todos los anteriores, pagando únicamente los gastos de administración de la empresa,
pues del total de buses que funcionaban en la ciudad, sólo el 2,15% pertenecían a las empre-
sas de transporte; el resto era propiedad de los socios o afiliados (Pideca, Documento 17, 1980,
p. 82).
169  Diana Vinasco Martínez

Las empresas transportadoras se encontraban atrasadas en sus métodos de administración


y operación. Esto era atribuido a que los empresarios, por lo regular, tenían conocimientos
empíricos sobre el manejo empresarial; ya que generalmente habían escalado posiciones en
el sector luego de ser conductores o afiliados. Para el Pideca, el interés prioritario de estos diri-
gentes era obtener el mayor número de rutas, buscando aumentar las ganancias. Sin importar
las precarias condiciones laborales de los conductores, que redundaban en un mal servicio a
los ciudadanos:
• No tienen salario fijo.
• Tienen pocas prestaciones sociales.
• Su nivel cultural es bajo.
• Además de conducir, ejecutan otras labores como cobrador y mecánico.
• No tienen jornada fija de trabajo y por lo general esta, es inhumana.
• No existe la carrera de conductor, cualquier persona consigue un pase y puede manejar
un vehículo público.
• No tienen bien definido el patrón. [Jefe]
• Existe la tendencia de asignar un conductor a un vehículo.
• Tienen un sistema de pago a base de centavos por pasajero transportado, altamente
inconveniente.
• Son los que tienen una jornada larga más constante.
• Se les acusa de ser los únicos causales de los problemas de tráfico (Pideca, tomo 43,
1980, p. 6.18).
Las condiciones en las cuales operaban las empresas eran favorecidas por el número cre-
ciente de usuarios, debido a la tasa de crecimiento de la ciudad. Según el Plan, las continuas
obras de infraestructura y servicios causaban un efecto multiplicador de la población que
en su mayoría llegaba a ocupar los sectores populares e informales de la ciudad; estas zonas
continuaban significando para las empresas, las mayores oportunidades de obtener rutas. La
ubicación que había adquirido la mayoría de terminales, en la zona oriental, significó para sus
habitantes una garantía de conexión y de inserción en las oportunidades económicas y labo-
rales que ofrecía la ciudad formal (Aprile-Gniset, 1992, p. 627). El caso del barrio El Retiro es
muestra de ello:

Al inicio se sufrió inhumanamente, las gentes más afectadas fueron las del barrio El Reti-
ro, porque los terrenos entregados eran lagunas, cuando llovía era el primero en inundarse,
donde les tocó prácticamente hacer el relleno de todo el barrio. Se alumbraban con vela, en
el primer año no había alcantarillado, eran solamente letrinas y sanitarios que se colocaron
en el canal de la calle 48... En materia de transporte, no eran sino dos las empresas que pres-
taban el servicio (Azul Crema y Alfonso López), en muchas ocasiones el transporte quedaba
suspendido por el mal estado de las vías cuando llovía. (Centro de administración local inte-
grada, Comuna 15, 2003)

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 169
170  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

Incluso en algunas ocasiones, además del transporte, las empresas suplieron otro tipo de
necesidades:

Los terrenos carecían de servicios públicos, los primeros habitantes satisfacían sus nece-
sidades de agua potable transportándola en vasijas al hombro desde el control de la Azul
Plateada, algunos hicieron de esta necesidad un negocio vendiendo los 5 galones de agua a
$20 pesos, fue entonces cuando la comunidad se unió y trajo el agua con mangueras nacien-
do así las pilas comunitarias El transporte se hacía en camperos, los primeros buses fue de la
empresa Azul Plateada (sic). La energía era suplida por velas. (Centro de administración local
integrada, Comuna 14, 2003)

Las historias de cómo se conformaron los barrios informales evidencian la importancia de


los buses en los procesos de configuración de estas zonas, contribuyendo incluso, a legitimar-
las como parte de la ciudad formal.

Imagen 2. Buses transitando por el oriente de Cali. Años ochenta


Fuente: Archivo del patrimonio fotográfico y fílmico del Valle del Cauca (1986, 1990)

De otro lado, ante el panorama referido sobre el transporte colectivo de la ciudad, el Pideca
optó por no proferir un plan de organización de este sector; señalando que cualquier intento
sería insuficiente ante la actuación dual y descoordinada de las autoridades del transporte,
cuyas decisiones se encontraban sujetas a lo que lograran negociar con los empresarios. Por
ello la recomendación era buscar estrategias que permitieran al municipio ir adquiriendo pro-
gresivamente el control del sistema de transporte de la ciudad. Por último, el Pideca recomen-
daba iniciar estudios para la adopción de un sistema de transporte masivo, contribuyendo a
los trabajos realizados por la Compañía Promotora de Transporte Masivo del Valle (Protrans)
(Pideca, tomo 43, 1980, p. 6.45).
Protrans fue constituida el 5 de junio de 1979, impulsada por el Acuerdo 41 de 1978, me-
diante el cual el Concejo Municipal autorizó al Alcalde para crear las empresas que dieran so-
lución a los problemas de transporte de la ciudad y su área de influencia. Un año después, para
171  Diana Vinasco Martínez

impulsar los proyectos sobre transporte que se llevarían a cabo, el Concejo de Cali mediante
Acuerdo Nº 2 de 1980, destinó la vía del ferrocarril que atraviesa la ciudad de sur a norte, cómo
área de reserva para el futuro sistema de transporte masivo que se llegara a implementar.
Por la misma época, la idea de construir un sistema masivo de transporte ya se estaba dis-
cutiendo en las ciudades de Medellín y Bogotá. En 1977 fue incluido en el Plan Metropolitano
de Medellín un proyecto de tren metropolitano. En el mismo año, la ciudad de Bogotá inició
los estudios para la construcción de un tren metropolitano y un año después constituyó la
empresa Metro. La disputa por los recursos nacionales para el proyecto terminó con la llega-
da de un antioqueño a la presidencia del país, Belisario Betancur, que inclinó la balanza hacía
Medellín (Acevedo, Salazar y Castañeda, 1993). Como señalan Ortiz y Villarreal (2016) el exac-
erbado regionalismo político que ha caracterizado al país, contribuyó a las pujas por los diner-
os públicos para infraestructura de transporte y terminó concentrando los recursos en obras
locales.
A pesar de surgir en un marco local, Protrans se concibió para responder a las necesidades
del transporte en el orden departamental. El documento Términos de referencia para una pro-
puesta técnica sobre corredores de transporte rápido masivo para Cali y su área inmediata de in-
fluencia, realizado en 1981 por Protrans, señalaba que sus funciones eran planear, desarrollar y
operar un sistema de transporte rápido masivo que uniera a Cali con los municipios vecinos y
se proyectara hacia otras regiones, utilizando la ya existente vía del Ferrocarril del Pacífico. Me-
diante este documento, la entidad definió las bases para el concurso de méritos que adelan-
taría, con el fin de seleccionar una propuesta técnico-económica de corredores de transporte
masivo para conectar, en un primer momento, a Cali y Palmira.
Dos años después, en 1983, Protrans publicó un nuevo documento: Estudio de posibles solu-
ciones para el transporte público masivo en el área del valle geográfico del Río Cauca, realizado
con la firma italiana Ansaldo Trasporti S.P.A en el marco del Acuerdo de cooperación técnica
internacional entre Colombia e Italia, que permitió el aporte financiero del Ministerio de Rela-
ciones Exteriores del país europeo al proyecto (Cancillería de Colombia, 1971).
Este nuevo estudio buscaba soluciones para el transporte de carga y pasajeros, dando es-
pecial importancia a la conexión entre Cali y su salida al mar Pacífico a través de Buenaventura.
El transporte de carga fue priorizado y luego se pasaría a implementar el de pasajeros; pero lo
que se buscaba era integrar las dos modalidades en un solo sistema de transporte. Protrans
buscaba utilizar la red ferroviaria ya existente en el departamento y la ciudad para minimizar
los costos de inversión.
Con la ayuda técnica y económica de la firma italiana, Protrans desarrolló cuatro propues-
tas de intervención de la red ferroviaria: intervención mínima, rehabilitación en unos puntos y
nueva construcción en otros, rehabilitación integral de toda la vía o reconstrucción de toda la
red (1983, pp. 2-3). El análisis final concluyó que ninguna de las alternativas arrojaba resulta-
dos económicos aceptables; por ello la decisión se veía orientada hacía una inversión de “cos-
to mínimo”, que justificara económicamente el funcionamiento del ferrocarril, de bajo costo
energético, estratégica para el transporte pesado del país y susceptible de ser utilizada para el
transporte de pasajeros.
Finalmente se decidió rehabilitar el tramo Cali-Buenaventura para transporte exclusiva-
mente de carga, procurando las mínimas inversiones, y habilitar el tramo Cali-Palmira para el
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 171
172  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

transporte de carga y pasajeros. Este último tramo contemplaba la duplicación de la vía fér-
rea, pero se haría paulatinamente de acuerdo con la demanda que se fuera generando, pos-
tergando las obras más costosas para después del año 2000. El análisis costo-beneficio fue el
que señaló la priorización del transporte de carga, por encima del de pasajeros, al considerar
que este representaba rentabilidad económica, mientras que el de pasajeros tenía un carácter
esencialmente social y territorial.
Aunque Protrans fue creado para buscar soluciones de transporte para la población y prin-
cipalmente para la de menos recursos, no logró armonizar los intereses económicos con las
necesidades de la población, por lo cual, para ser viable, el nuevo proyecto debía continuar
funcionando, al igual que las empresas de transporte público, bajo la lógica de la rentabilidad
económica.
Sin embargo, el proyecto de transporte masivo nunca se realizó, se desconoce que ocurrió
con la Compañía, que labores desarrolló en años posteriores y por qué sus propuestas no tu-
vieron mayor repercusión en la ciudad y en el departamento. Así mismo se desconoce las ra-
zones que llevaron a su desaparición. Los dos informes mencionados constituyen los únicos
documentos que se encontraron sobre Protrans.
Aunque todas estas cuestiones parezcan propias del ámbito local y regional; es ingenuo
desconocer que el poco éxito de Protrans, estuvo también relacionado con las decisiones to-
madas sobre el transporte para otras ciudades del país y con los proyectos que sí se llevaron a
cabo. La precariedad de los proyectos de infraestructura en el país y la conformación de varios
centros urbanos de importancia, llevó a una competencia por los recursos, en la cual Cali no
salió muy bien librada.

Que vuelva el color

A partir de la promulgación de la Constitución de 1991, la planeación pasó a ser considera-


da como un proceso participativo en el cual debían estar involucrados todos los actores socia-
les; por lo cual los planes ya no serían realizados exclusivamente por las instituciones locales o
regionales de planeación, sino que debían pasar por un proceso de socialización y aprobación
en diferentes instancias para ser llevados a cabo, con lo cual los planes de desarrollo como
habían sido concebidos entre las décadas del setenta y ochenta desaparecieron, y a partir de
1997 se convirtieron en Planes de Ordenamiento Territorial.
Durante la década de 1980, con la entrada paulatina de buses a la modalidad Transporte
Sin Subsidio –tss–, las empresas caleñas fueron unificando el color de los buses que se iban
incluyendo en esta modalidad. Como ya se ha mencionado, los buses tss debían ser pintados
de verde y amarillo. Aunque según lo ordenado por el Intra, estos debían tener otras especi-
ficaciones físicas y un modo de operación distinta; en la práctica por lo único que terminaron
diferenciándose de los buses subsidiados fue por el color, debido a la inclusión al sistema tss
de modelos antiguos.
A inicios de los noventa, cuando desapareció el subsidio, la mayoría de buses de la ciudad
habían adquirido los colores del tss. Por ello, mediante el Decreto 08 de 1993, el alcalde Rodri-
go Guerrero ordenó a las empresas adquirir nuevamente para sus vehículos los colores que
habían sido tradicionales hasta la década del setenta: “Con el objeto de que los usuarios dis-
173  Diana Vinasco Martínez

pongan de una facilidad visual para distinguir y escoger el servicio deseado sin someterse a las
traumáticas confusiones generadas por la uniformidad en los colores distintivos existentes”.
Para adoptar la medida, las empresas tenían un plazo de 18 meses; sin embargo, tres meses
después y a solicitud de los empresarios, el plazo fue ampliado a cinco años contados a partir
del 8 de enero del mismo año (Decreto 576 de 1993). Luego del vencimiento del plazo de cin-
co años, en 1998, los empresarios solicitaron al alcalde Ricardo Cobo un nuevo plazo de seis
meses para cumplir la disposición. Plazo que, como era costumbre con las solicitudes de los
empresarios, fue aceptado y aprobado mediante Decreto 614 de 1998.
El asunto del cambio en los colores de los buses, es sólo un ejemplo más del poder que lle-
garon a adquirir los empresarios en las decisiones sobre transporte que se tomaban en la ciu-
dad. Las modificaciones y propuestas en el funcionamiento del transporte público e incluso
en el tránsito general de la ciudad, en gran parte debían su éxito o fracaso a la receptividad
que tuvieran de parte de este gremio. Para una síntesis de las acciones llevadas a cabo por el
gobierno nacional y local por periodos y número de empresas ver el anexo.

Imagen 3. Dos buses de la empresa Gris San Fernando: A la derecha con colores de TSS y a la izquierda
con colores tradicionales de la empresa


Fuente: Archivo del patrimonio fotográfico y fílmico del Valle del Cauca (1993, 2000)

Conclusiones

Este documento ha pretendido esbozar algunas de las problemáticas surgidas de la rel-


ación entre el transporte público, las instituciones estatales y la ciudadanía caleña entre las
décadas del setenta y el noventa del siglo xx, buscando, además, evidenciar la forma en que
estos tres sectores se relacionaron y contribuyeron, de diversas maneras, al crecimiento y de-
sarrollo de la ciudad.
Las políticas locales se analizaron a partir de los planes de desarrollo (pgd y Pideca) formu-
lados para Cali, que a pesar de incluir elementos, no sólo de crecimiento físico sino también

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 173
174  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

socio-económicos, no lograron mayor impacto en las formas de urbanización de la ciudad, la


cual creció con un gran componente de informalidad y a través de formas precarias de con-
strucción y financiadas por las familias que requerían una vivienda, en sectores no aptos para
urbanizar. Los planes de desarrollo sólo impactaron la ciudad a través de algunas obras de in-
fraestructura, dejando de lado la reducción de la desigualdad social que era expuesta como
uno de sus grandes propósitos.
Las urbanización informal creció en relación estrecha con el desarrollo del transporte
público, cuyas empresas –que operaban bajo una lógica de lucro económico– eran uno de
los primeros servicios públicos que llegaba a los barrios marginados de reciente creación,
convirtiéndose en la garantía de conexión de sus habitantes con la ciudad formal y las opor-
tunidades laborales.
El aumento constante de empresas de transporte, favorecido por el crecimiento de la ci-
udad y las propuestas insuficientes del gobierno local y nacional para organizar el servicio,
contribuyeron a mantener un servicio basado en el interés económico de los empresarios, la
necesidad de movilidad de los ciudadanos y las precarias condiciones laborales de los con-
ductores. Tal es el caso del subsidio al transporte que, en vez de contribuir a la calidad del ser-
vicio, terminó siendo utilizado por algunos transportadores para percibir mayores recursos
económicos.
Aunque se crearon instituciones como el Intra, la Secretaría de Tránsito o Protrans, y se pub-
licaron documentos tendientes a organizar el sector del transporte público, estas iniciativas
se quedaron en un nivel diagnóstico, sin propuestas reales de organización y cambios en el
servicio de movilidad para la ciudad. Por ello, fueron los empresarios en busca de beneficios
económicos y los ciudadanos, con sus necesidades, los que terminaron por trazar los recorri-
dos de los buses, hacía lugares donde en algunas ocasiones aún no existían vías. En esta con-
tinua expansión de la ciudad y de los recorridos del transporte público, también fueron los
conductores en sus buses partícipes de la configuración de la ciudad y sus dinámicas urbanas.
A pesar de las críticas constantes y de la mala calidad del servicio, los transportadores lograr-
on responder a las necesidades de movilidad de los ciudadanos y cumplieron un papel impor-
tante en la expansión urbana, al ser facilitadores de la conexión entre los barrios informales y
la ciudad formal.
Los problemas que generó el sostenimiento de un único modelo de transporte público
colectivo y su operación en manos de sectores privados a lo largo del siglo xx, llevaron a una
dependencia de la ciudadanía hacia los empresarios del transporte como garantes de la movi-
lidad de la ciudad, a pesar de ser un servicio que debía ser garantizado por el Estado.

Referencias

Acevedo, J., Salazar, C. y Castañeda, W. (1993). El metro de Medellín: una ilusión costeada por to-
dos los colombianos. Bogotá: Fonade.
Aprile-Gniset, J. (1992). La ciudad colombiana: siglo XIX y siglo XX. Bogotá: Banco Popular.
Bonilla, R. (2012). Modelos urbanísticos de Cali en el siglo XX: una visión desde la morfología
urbana. En G. Loaiza. Historia de Cali siglo XX, t. I: Espacio urbano. Cali: Universidad del Valle.
175  Diana Vinasco Martínez

Cifuentes, I. (1986). Legislación del transporte terrestre automotor. Normas vigentes. Bogotá: Edi-
torial Presencia.
Jaramillo, S. (1985). El transporte colectivo en Bogotá: los límites de la informalidad. En Trans-
porte y servicios urbanos en América Latina: Actas del Taller de Investigación, t. I. Quito: Inrets.
Mosquera, G. (1984). Morfología, desarrollo y autoconstrucción en Cali: Algunos apartes de la in-
vestigación. Cali: Universidad del Valle.
Ortiz, D. y Villarreal, S. (2016). Transporte y mercado interno en Colombia: una contribución a
un debate hasta ahora desconocido, 1928-1950. tiempo&economía, 3(1), 83-107.
Ruíz, A. (2014). Espacio y poblamiento en la ladera sur occidental de Cali: sector Siloé, décadas de
1910 a 2010. Cali: Universidad del Valle.
Vásquez, É. (1980). Ensayos sobre la historia del desarrollo urbano en Cali. Historia y Espacio, 5,
8-63.
Vásquez, É. (2001). Historia de Cali en el siglo 20: Sociedad, economía, cultura y espacio. Cali: Ar-
tes Gráficas del Valle.
Vinasco, D. (2017). Transporte público en Cali: aspectos generales de su configuración en el
siglo XX. Revista CS, 21, 41-67.
Documentos institucionales
Centro de administración local integrada, Comuna 14. (2003). Plan de desarrollo estratégico Co-
muna 15. Cali: Departamento Administrativo de Planeación-Alcaldía de Cali.
Centro de administración local integrada, Comuna 14. (2003). Plan de desarrollo estratégico Co-
muna 15. Cali: Departamento Administrativo de Planeación-Alcaldía de Cali.
Intra. (1973). Reestructuración rutas urbanas. Cali: Instituto Nacional del transporte-Regional
Valle del Cauca.
Oficina de Planeación Municipal de Cali. (1971). Plan general de desarrollo de Cali y su área me-
tropolitana 1970-1985-2000. Cali: Oficina de Planeación municipal-Alcaldía de Cali.
Oficina de Planeación Municipal de Cali. (1980). Plan Integral de desarrollo de Cali y su área de
influencia. Documento 17: Situación del transporte. Cali: Alcaldía de Cali.
Secretaría de tránsito y transporte municipal de Cali. (1978). Evaluación transporte público ur-
bano en Cali. Cali: Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal-Alcaldía de Cali.
Protrans. (1981). Términos de referencia para una propuesta técnica sobre: Corredores de trans-
porte rápido masivo para Cali y su área inmediata de influencia. Cali: Protrans.
Protrans y Ansaldo Transporti S.P.A. (1983). Estudio de posibles soluciones para el transporte pú-
blico masivo en el área del Valle geográfico del Río Cauca, t. V, Memorias. Cali: Protrans.
Archivos consultados
Archivo Histórico de Cali. Fondo Alcaldía.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 175
176  La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali (Colombia)
1969-1993
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1344

En línea
Archivo de acuerdos del Concejo municipal de Cali. <http://www.concejodecali.gov.co/Docu-
mentos/Acuerdos>
Archivo de decretos Alcaldía de Cali. <ftp://ftp.cali.gov.co/DECRETOS/>
Archivo de decretos Presidencia de Colombia. <ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/de-
creto/>
Archivo de sentencias de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. <ftp://ftp.camara.gov.co/
camara/basedoc/csj_nf/sp/>
Archivo del patrimonio fotográfico y fílmico del Valle del Cauca. <http://bibliotecadigital.icesi.
edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/5698>
Biblioteca virtual de tratados del Ministerio de relaciones exteriores de Colombia. <http://
apw.cancilleria.gov.co/tratados/SitePages/Menu.aspx>
Centro de documentación Instituto de desarrollo urbano de Bogotá. <http://webidu.idu.gov.
co:9090/pmb/opac_css/index.php?lvl=index>
177  Diana Vinasco Martínez

Anexo

Acciones llevadas a cabo por el gobierno nacional y local por periodos y número de empresas
y rutas de buses

Actores Sector Década de 1970 Década de 1980 Inicios década de 1990

Institucionalización de los planes de desarro-


llo a nivel nacional regional y local. Además Nueva reforma a los planes de
Planeación
del crecimiento físico, se incluyeron compo- desarrollo
nentes socio-económicos
Gobierno Creación del
Nacional Creación de Transporte Eliminación del Intra
Intra
sin subsidio e inicio de
Transporte Creación de desmonte progresivo de
subsidios al transporte Desaparición del subsidio al
subsidio al
público transporte
transporte

Creación Oficina
de Planeación
Planes de desarrollo a largo
Municipal
Plan integral de plazo remplazados por planes
Planeación
Desarrollo de Cali (Pideca) correspondientes a cada periodo
Plan General de
Gobierno de alcaldía
Desarrollo de
Local Cali (PGD)

Creación de Protrans y El manejo del transporte público


Creación Secre-
Transporte formulación de proyecto pasa totalmente a manos del
taría de tránsito
de Tren Metropolitano gobierno local

Número de empresas 16 16 23
Empresas de
transporte Número de rutas de
33 44 124
buses

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 177
Una aproximación a la estructura productiva de
Entre Ríos en la década de 1930
An approximation to the productive structure of Entre Rios in the 1930
José Antonio Mateo
Doctor en Historia de la Universitat Pompeu Fabra
Profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
https://orcid.org/0000-0001-6599-5684
[email protected]

Maximiliano Camarda
Doctor en Historia de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina
Profesor de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
https://orcid.org/0000-0002-6196-4757
[email protected]

Leandro Rodríguez
Contador Público y Doctorando en Ciencias Sociales
de la Universidad Nacional de Entre Ríos
Secretario de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas
de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
[email protected]

Fecha de recepción: 9 de noviembre del 2017


Fecha de aceptación: 23 de mayo de l2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018

Sugerencia de citación: Mateo, J.A., Camarda, M. y Rodríguez, L. (2018).


Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930.
tiempo&economía, 5(2), 179-208, doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1251

RESUMEN

La depresión económica de los años treinta afectó con particular virulencia el agro de la
pampa argentina. Para esa época el gobierno realizó el Censo Agropecuario Nacional en 1937.
Este trabajo es una exploración de la estructura productiva de la provincia de Entre Ríos y sus

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 179 - 208
180 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

formas de comercialización a partir del censo como fuente principal. Con ese fin se profundi-
zará en los tamaños de las unidades productivas de cada uno de los departamentos, la mayo-
ría de las producciones y la distancia a los puertos ferrovías y caminos de salida. Finalmente se
cruzará esa información con la dinámica comercial de los puertos entrerrianos.
Palabras clave: Entre Ríos, estructura productiva, Censo agropecuario 1937, circulación de
mercancías, Argentina, historia económica
Códigos JEL: N16, O13, R11, R40

ABSTRACT

The decade of 1930 was marked by the economic depression that affected with particular
virulence the Pampas agricultural. In this context, the conservatives that intervened the go-
vernment developed the National Agricultural Census in 1937. This work is an exploration of
the productive structure of Entre Ríos and its forms of commercialization based on the use of
the census as the main source. To this end, the sizes of the productive units of each of the de-
partments, the majority of the productions and their distance to the rail ports and exit roads
will be studied in depth. Finally, this information will be crossed with the commercial dyna-
mics of the ports of Entre Ríos. In sum, this work will seek to obtain a detailed image of agri-
cultural production with the aim of problematizing about the consequences of the 1930 crisis
in this territory.
Keywords: Entre Ríos, productive structure, Agricultural census 1937, movement of goods,
Argentina, economic history
JEL Codes: N16, O13, R11, R40
181  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

Introducción

La década de 1930 estuvo marcada por la depresión económica que afectó con particular
virulencia el agro pampeano. En este contexto, conservadores que intervinieron el gobierno
desarrollaron cinco grandes censos: el Censo Nacional de Desocupados en 1932, el Censo In-
dustrial en 1935, el Censo del Ministerio de Hacienda y el Hipotecario Nacional en 1936, y el
Censo Agropecuario Nacional en 1937. Este último censo estuvo dirigido por la Dirección de
Economía Rural y Estadística (DERE), dependiente del Ministerio de Agricultura y de la Direc-
ción General de Estadística de la Nación del Ministerio de Hacienda. Además, contó con la
participación de un gran número de asociaciones, cámaras, centros, confederaciones y coo-
perativas (González, 2014). Este trabajo es una primera exploración de la estructura produc-
tiva de Entre Ríos y sus formas de comercialización a partir de la utilización del censo como
fuente principal. Con ese fin se profundizará en los tamaños de las unidades productivas de
cada uno de los departamentos, la mayoría de las producciones y la distancia de las mismas
a los puertos ferrovías y caminos de salida. En suma, en este trabajo se buscará obtener una
imagen detallada de la producción agropecuaria con el objetivo de problematizar sobre las
consecuencias de la crisis de 1930 en este territorio y establecer la proximidad del proceso con
el contexto nacional.
Tomaremos el censo de 1937 como fuente principal para el análisis porque interpretamos
que por la densidad informativa que contiene es un óptimo punto de partida para analizar la
estructura económica entrerriana. No hallamos trabajos recientes vinculados al análisis de la
estructura entrerriana con los cuales dialogar, lo que encontramos son investigaciones reali-
zadas por actores del periodo (Reula, 1971) y trabajos que buscan profundizar en algunos as-
pectos específicos del período (Mathieu et al., 2017 y Biasizo, 2015).
La provincia de Entre Ríos

La provincia de Entre Ríos, junto a las de Corrientes y Misiones, conforman la llamada “Me-
sopotamia argentina”, una región con características insulares dentro del territorio, enmarca-
da al oeste por el Río Paraná y al este por el Río Uruguay. Entre Ríos presenta una cualidad si-
milar dentro de la Mesopotamia ya que sus límites también son hídricos. Los ríos Mocoretá y
Gayquiraró unidos por el arroyo Las Tunas son su límite norte con la provincia de Corrientes, el
Río Paraná el límite oeste con las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, y el río Uruguay consti-
tuye su frontera con la República Oriental del Uruguay. La confluencia de aquellos dos grandes
ríos constituye su límite sur conformado por una formación deltaica.
El relieve de la provincia es llano y surcado por una extensa red hidrográfica. Esta llanura es
alterada por suaves ondulaciones o lomadas que impropiamente se denominan “cuchillas” (ya
que su origen no es geológico-rocoso como en las cercanas de la República Oriental del Uru-
guay, sino de elevaciones fosilizados). Estás “cuchillas” son la Grande (que se extiende al este
de norte a sur) y la de Montiel (que corre al oeste de noroeste a sureste). Por el valle entre las
cuchillas circula de norte a sur el río Gualeguay que divide en dos a la provincia. Paralelos a
este río, en dos líneas de falla, corren el arroyo Nogoyá al oeste y el río Gualeguaychú al este
que dividen en cuatro espacios la parte meridional de la provincia. El arroyo Feliciano al oeste
de la cuchilla de Montiel y el primer tramo del río Gualeguay, con sus afluentes, bañan la parte
septentrional de la Provincia.
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 181
182 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

La provincia de Entre Ríos presenta rasgos atípicos desde su proceso de poblamiento co-
lonial. La corona española aplicó en el territorio un proceso de colonización urbana que con-
sistió en la fundación de ciudades que poco a poco fueron imponiendo y extendiendo su
dominio político, económico y su influencia social sobre las zonas circundantes. Como conse-
cuencia de este proceso se fundaron en el país 13 ciudades en el curso de sólo 41 años, cuya
trascendencia las constituyó en capitales de trece de las catorce provincias argentinas origi-
nales. La provincia de Entre Ríos en cambio no se pobló alrededor de una de las 13 “ciudades
territoriales” fundadas por los españoles.
La ciudad de Paraná tuvo un origen singular. El nacimiento del futuro centro urbano se pro-
dujo lenta e imperceptiblemente. Los primeros pobladores “blancos” del pago de la Brocada
–como se denominó primitivamente a la región– fueron estableciéndose desde fines del siglo
xvi, cuando Juan de Garay, luego de fundar Santa Fe, cruzó el río y otorgó a sus compañeros de
empresa, y a sí mismo, extensiones de tierra abarcando las que luego serían los departamen-
tos Paraná y La Paz. Pero fue a partir del traslado de la ciudad de Santa Fe (de cuyas autorida-
des dependía) a su sitio actual, en la segunda mitad del siglo xvii, que se desarrolló una firme
corriente pobladora de la provincia.
En 1782, comisionado por el Virrey Vértiz, el Ayudante Mayor Tomás de Rocamora se tras-
ladó a Paraná con el fin de erigir el caserío en villa (es decir dotarla de cabildo y autoridades),
pero en cambio optó por institucionalizar otras tres villas: las de Gualeguay, Gualeguaychú y
Concepción del Uruguay (Román, 2016). A principios del siglo xix se desarrollaron alrededor
de capellanías1 las localidades Tala, Villaguay y Victoria. Correspondió a la Asamblea General
Constituyente del año 1813 erigir al caserío de la Bajada del Paraná en la Villa de Nuestra Seño-
ra del Rosario del Paraná, mientras que la urbanización planificada por el gobierno provincial
desde 1831 dio lugar al nacimiento de Concordia, Diamante, La Paz, Federación y Colón. Que-
daban así constituidos los departamentos existentes en el período estudiado.

Colonización y evolución poblacional de Entre Ríos

La derrota y dominación de los aborígenes charrúas en 1749 y la relativa paz al interior de


la provincia en el período de las guerras civiles vivido en el país luego de la independencia,
fueron factores que permitieron un temprano poblamiento rural. Durante la gobernación de
Pascual Echagüe (1832-1841) y de Justo José de Urquiza (1841-1854) se dictaron normas que
contribuyeron al poblamiento rural. Se legalizaron dominios y se realizaron concesiones de
estancias, así como la venta de establecimientos que permitieron la instalación de industrias
a vapor para productos derivados de la ganadería (saladeros, producción de grasa de yegua-
rizos y de lana). Sobre el final del período se proveyó de semillas para la diversificación de cul-
tivos (básicamente cereales y frutales) y hubo una política de creación de huertas en escue-
las de campaña para incentivar el trabajo rural. A esta época corresponde el surgimiento de
los centros urbanos Villaguay, Diamante –con un puerto para la exportación– y La Paz (Arce,
1979).

1 Obras pías instauradas en la Iglesia Católica, mediante las cuales el fundador, generalmente una persona acaudalada, de-
jaba en su testamento una cantidad de dinero que se ponía en renta, para que con las ganancias se pagara la realización
de un número determinado de misas por la salvación de su alma.
183  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

Mapa 1. Departamentos de Entre Ríos en 1930, en azul Costa del Paraná, en rojo Departamentos Centrales y en
blanco Costa del Uruguay

Los sucesos históricos que en la década de 1850 convirtieron a Paraná en la capital proviso-
ria de la Confederación Argentina generaron un importante aporte de población a la ciudad.
El apoyo de Urquiza a la colonización agrícola atrajo a numerosos agricultores y artesanos eu-
ropeos (inmigrantes rusos, suizos, alemanes, franceses e italianos). También a migrantes inter-
nos debido a los conflictos en las provincias vecinas y en el Uruguay. Durante su gestión como
presidente de la Confederación Argentina se fundaron las primeras colonias: la Colonia Agrí-
cola Militar Las Conchas, al norte de Paraná (1853); la Colonia San José, en el departamento
Colón (1857), integrada por suizos y, en menor, medida franceses e italianos. Con posteriori-
dad, como desprendimiento de la Colonia San José, surgieron las colonias Hughes, 1° de Mayo,
La Suiza, Vázquez, 3 de febrero, Paso Paysandú, Arroyo Urquiza, La Matilde y Pantanoso.
El proceso inmigratorio cobró mayor impulso luego de la promulgación en 1876 de la Ley
Avellaneda (817/76) de inmigración y colonización, cuyo origen eran Santa Fe. A principios de
1878 inmigrantes ruso-alemanes fundaron Colonia Alvear en el departamento Diamante y en
1879 Aldea Brasilera en el de Paraná. Nuevos contingentes de estas nacionalidades poblaron
el mencionado departamento en las Aldeas Protestante, Spatzenkutter, Valle María y en el de-
partamento Paraná se instalaron en las Aldeas María Luisa, San Juan y San Rafael.
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 183
184 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

Ante la persecución a los judíos en Rusia durante el periodo 1892-1940 la Jewish Coloni-
zation Association –institución colonizadora creada por el barón Moritz von Hirsch en 1891–
compró alrededor de 3.000 leguas (unas 1.500 hectáreas) y formó una red de colonias posibili-
tando la radicación de inmigrantes judíos a lo largo de la principal línea férrea: primero en los
departamentos Villaguay, Uruguay, Colón y Concordia y después de 1920 en La Paz y Paraná.
Así nacieron las colonias Clara, San Antonio, Lucienville (conjunto del corredor central), López
y Berro, Curbelo y Walter Moss, Santa Isabel, Palma Yatay (conjunto del corredor centro-no-
reste) y Louis Oungre, Leonard Cohen y Avigdor (conjunto del corredor noroeste). Hacia 1904
existían en la provincia 165 colonias rurales y en 1907 se contabilizaban 389. Sin embargo, la
provincia también recibió inmigrantes de origen italiano y español, quienes, sin formar parte
de la mencionada colonización agrícola, poblaron el sur provincial en el Departamento Guale-
guaychú (Garcia y Mingo de Bevilacqua, 1998, p. 13).
La provincia de Entre Ríos ha tenido un comportamiento demográfico singular dentro de la
región denominada “zona núcleo” agro ganadera de la Argentina. Desde el primer censo na-
cional hasta el último, su participación porcentual en la cuantía de efectivos poblacionales no
ha dejado de caer, para ubicarse apenas por encima del 3% de la población nacional en el cen-
so de 2010, cuando en los dos primeros censos nacionales más que duplicaba esa proporción
(Indec, 2010). Su población al momento del censo, proyectando los valores censales de 1914
y 1947 puede estimarse en 653.345 personas a una tasa de crecimiento porcentual anual del
1,18%, por debajo de la nacional de 2,15%.

Tabla 1. Evolución de la población en Entre Ríos y en Argentina,


censos de 1869 a 1947
Crecimiento
% Entre Crecimiento r r
Año relativo entre
Entre Ríos Argentina Ríos del absoluto entre nacional Entre Ríos
censal censos Entre Ríos
total censos Entre Ríos % %
%

1869 134.271 1.877.490 7,2

3,03
1895 292.019 4.044.911 7,2 157.748 117,5 3,00

2,00
1914 425.373 7.903.662 5,4 133.354 45,7 3,59

1,88
1947 787.362 15.893.827 5,0 361.989 85,1 2,14

r = tasa de crecimiento porcentual anual.


Fuente: elaboración propia

Como puede observarse en la Tabla 1, en los tres primeros intervalos censales la población
de la provincia, al margen de la irregularidad temporal que separó las compulsas de registro
de población, se multiplicó a sí misma por seis en un proceso casi secular (1869-1947), mien-
tras el país lo hizo por más de ocho. Las tasas de crecimiento porcentual anual (r), aunque con
fluctuaciones, tampoco se distanciaron mucho en ambas regiones, nacional y provincial, entre
1869 y 1947. En efecto, el total del país creció a un 2,78% anual y la provincia de Entre Ríos a
un 2,29%, es decir con altas tasas en ambos distritos.
185  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

Gráfica 1. Pirámide de población interpolada hacia 1935 a partir de los censos nacionales de 1914 y 1947

>80
70 a 79
60 a 69
50 a 59
40 a 49
30 a 39
20 a 29
10 a 19
0 a 9

20 15 10 5 0 5 10 15 20

Mujeres Hombres

Fuente: elaboración propia

Interpolando los datos de grupos de edades entre los años censales vemos una merma de
población entre los hombres mayores de 20 años y menores de 50 generando una relación de
masculinidad casi equivalente en ese rango de población, acentuando un comportamiento
que venía ocurriendo y es observable desde el censo de 1895. También se acentuó el progre-
sivo proceso de des-ruralización, pasando de una relación de población urbana/rural en 1914
de 36,8/61,4 % a 50,3/49,7 en 1940.

Gráfica 2. Relación entre población urbana y rural en Entre Ríos en 1935

Federación
Feliciano
Colón
Tala
Diamante
Nogoyá
Villaguay
La Paz
Victoria
Gualeguay
Uruguay
Gualeguaychú
Concordia
Paraná
30 20 10 0 10 20 30

Rural Urbana

Fuente: elaboración propia. Datos interpolados de los censos de 1914 y 1947

El despoblamiento parece haber sido más acentuado en los departamentos centrales de


Feliciano, Villaguay, Rosario del Tala y Nogoyá que entre 1914 y 1947 perdieron el 0,6% de su

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 185
186 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

población proporcional a manos de los departamentos de la costa del Paraná y del Uruguay
que se incrementaron 0,30% cada uno, es decir la merma repartida. Lattes (1974) estimó los
movimientos migratorios internos en Argentina; citamos un fragmento de sus cálculos en la
tabla 2.

Tabla 2. Proporción de inmigrantes y emigrantes por provincias, fechas censales, en porcentaje

1914 1947
Provincia
Inmigrantes Emigrantes Inmigrantes Emigrantes
Entre Ríos 4,5 12,3 5,3 21,7
Capital Federal y Gran Buenos Aires 5,5 5,0 13,4 4,9
Santa Fe 21,3 16,1 17,7 18,7

Fuente: Lattes (1974, p. 102)

Podemos apreciar una caída de la inmigración ya en 1895 que había pasado de 14,2% en
1869 a 5,3% en ese censo. Los porcentajes de inmigración se mantuvieron entre un 4 o 5% has-
ta 1970. La emigración por su parte casi se duplicó ente 1914 y 1947. En Capital Federal y Gran
Buenos Aires ocurrió lo contrario, y lo que se duplicó fue inmigración. Por su parte Santa Fe,
que fuera un destino secundario de los emigrados entrerrianos seducidos por los aglomera-
dos industriales edificados en torno a Rosario, si bien también tuvo altas tasas de emigración
también fueron de inmigración, produciéndose en esa provincia el efecto colectivo o puerta
giratoria, donde su población ingresaba y egresaba simultáneamente.
Hacia 1930 Entre Ríos se encontraba ya en proceso temprano de transición demográfica
(Miro, 2000), con una tasa bruta de natalidad en torno al 35‰ y una tasa bruta de mortalidad
en el orden de un 14‰ con leve descenso hacia 1940 (Garcia & Mingo de Bevilacqua, 1998, p.
20). Esto puede explicar que la base de la pirámide haya sido proporcionalmente más ancha
que el nivel nacional. Si acompañó el proceso de envejecimiento por la cúspide con valores
similares al total nacional de población mayor de 65 años.

Tabla 3. Indicadores de dependencia potencial en Argentina y en Entre Ríos según los censos de 1869 a 1947,
en porcentaje

Grupos de edades 1869 1895 1914 1947


0 a 14 44,1 44,2 42,6 40,0
Entre Ríos
15 a 64 53,5 53,7 54,7 56,4
>65 2,4 2,1 2,7 3,6
0 a 14 41,3 41,3 40,1 30,9
Argentina 15 a 64 56,2 56,6 57,6 65,2
>65 2,5 2,1 2,3 3,9

Fuente: elaboración propia

La combinación de estos indicadores hace que el índice de dependencia potencial (es de-
cir, la relación entre la población potencialmente activa y los que en teoría dependen de ella)
187  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

hizo que mientras a nivel nacional descendiera del 73,5% en 1914 al 53,3% en 1947, en la pro-
vincia lo hiciera solo del 82,8% al 77,3%, manteniendo un alto grado de dependencia durante
los críticos años de 1930.

La situación política y económica de Entre Ríos en los años 1930

El derrocamiento del presidente Yrigoyen en septiembre de 1930 y el inicio de una eta-


pa signada por la proscripción política y el fraude electoral a nivel nacional, no alteraron la
“normalidad” institucional en la provincia de Entre Ríos. El entonces gobernador en ejercicio,
Eduardo Laurencena, opositor al personalismo, logró concluir su mandato sin sobresaltos en
el mismo año del golpe, cediendo el poder en octubre de 1930 al gobernador electo unos me-
ses antes, Herminio Quiróz, también radical antipersonalista. Sin embargo, esta última gestión
duró muy poco. En mayo de 1931 falleció el vicegobernador Cándido Uranga y unos meses
después murió el propio Quiróz. La acefalía del ejecutivo llevó a constituir un gobierno provi-
sional y a convocar a elecciones.
En los comicios de noviembre de 1931 triunfó holgadamente la fórmula Etchevehere–Texier,
consolidando el predominio del radicalismo antipersonalista. Luis Etchevehere, anunció en
su mensaje de asunción a la Legislatura que se proponía hacer un “gobierno definitivamente
agrario”. Estuvo al frente del ejecutivo hasta junio de 1935, debiendo afrontar el momento más
difícil de la crisis de esa década. Fueron años de intensa actividad política, incluyendo la san-
ción de la Constitución Provincial de 1933, llamada a regir hasta 2008. Concluyendo la gestión
de Etchevehere, en las elecciones de marzo de 1935, ganó la fórmula radical conformada por
Eduardo Tibiletti y Roberto Lanús, quienes habían logrado la unificación del radicalismo, con
excepción de un grupo minoritario de yrigoyenistas.
La gestión de Tibiletti finalizó normalmente con el llamado a elecciones y el cambio de go-
bierno. Los comicios de 1939 consagraron la fórmula radical Enrique Mihura–Cipriano Marcó,
quienes asumieron el 1º de junio de ese año. La gobernación de Mihura concluyó de manera
abrupta con la intervención federal dictada a todas las provincias por el golpe del 4 de junio
de 1943, que derrocó al presidente Ramón Castillo. El gobernador encabezó una “resistencia
simbólica”, negándose a entregar el mando, pese a lo cual terminó siendo destituido por la
fuerza (Arce, 1979).
La gestión gubernamental de aquellos años planteó desafíos inéditos a la dirigencia po-
lítica, derivados del contexto de crisis económica global y agravada por una fuerte invasión
de langostas en varias campañas y una dura sequía en 1933. Las finanzas públicas del Estado
provincial observaron un déficit permanente en esa etapa, afectadas por la acumulación de
deudas y las dificultades para la colocación de nuevos títulos. Ello se reflejó en retrasos en los
pagos de haberes e incluso en “descuentos forzosos” en los sueldos de funcionarios y emplea-
dos públicos (Mathieu et al., 2017, p. 92).
En tal escenario, las oportunidades de respuestas estatales frente a la debacle económica
aparecían acotadas. Sin embargo, los gobiernos radicales impulsaron diversas medidas ten-
dientes a paliar la situación: se impulsó la colonización agraria, se brindó apoyo público para
el combate de plagas (langosta), se entregaron semillas a los pequeños agricultores que per-
dían la cosecha (trigo, lino y en menor medida maíz); en 1935 se creó el Banco de Entre Ríos
a fin de impulsar el crédito agrario y consolidar la situación de diversos bancos regionales,
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 187
188 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

se financiaron algunos frigoríficos con recursos públicos, se sancionaron normas de apoyo


al cooperativismo, a la diversificación de la producción y a la introducción de nuevas técni-
cas, etc. (Biasizo, 2015; Reula, 1971). La propia Constitución de 1933 ofrece un ejemplo de
las avanzadas concepciones de la dirigencia conservadora: el artículo 37° de la Carta Magna
vernácula reza:

El Estado fomentará y protegerá la producción y, en especial, las industrias madres y las


transformadoras de la producción rural, a cuyo objeto podrá conceder, con carácter tempo-
rario, primas, recompensas de estímulo, exoneración de impuestos y contribuciones u otros
beneficios compatibles con esta Constitución; o concurrir a la formación de sus capitales, y al
de los ya existentes, participando de la dirección y de la distribución de sus beneficios. Igual-
mente fomentará y orientará la aplicación de todo sistema, instrumento o procedimiento,
que tienda a facilitar la comercialización de la producción, aunque para ello deba acudir con
sus recursos o crédito. (Constitución Provincial de 1933)

Pese al esfuerzo y las buenas intenciones, la situación no dejó de ser en extremo complica-
da: “un intenso drama económico sacudió a esta provincia desde 1929” (J. Malenoski (citado
en Mathieu et al., 2017, p. 83). El Ministro de Hacienda, Luis Rodríguez, expresó claramente la
profundidad de la crisis en la Memoria del Ministerio de 1935:

Nuestros agricultores, en su mayor parte, se encuentran sumidos en la indigencia. Sus


herramientas desgastadas por una labor sin compensación, sus animales de trabajo inservi-
bles, sin crédito en el comercio y amenazados constantemente por los acreedores. No están
en mejor situación los ganaderos que… debieron liquidar las haciendas a precios mínimos.
Por eso se observa, principalmente en el norte, una despoblación de los campos… (citado en
Mathieu et al., 2017, p. 83)

En fin, la pérdida de población rural, el desempleo y la pobreza creciente fueron los corola-
rios necesarios de la dura situación provincial. Un índice claro de la profundidad de la crisis lo
constituye el valor de las exportaciones realizadas por puertos entrerrianos: si en 1930 alcan-
zaron 127 millones de pesos oro, en 1933 apenas sumaron 40 millones de pesos oro. Vale de-
cir, 87 millones de pesos oro menos en sólo un trienio (Biasizo, 2015, p. 18, extraído de Arnau,
1935); según la memoria del Ministerio de Hacienda de 1938, la situación fue aún peor.
Parte de esta problemática se explica por la sequía y la merma en las cosechas, en especial
de trigo y lino (Reula, 1971, p. 132). En los años posteriores, las exportaciones se recuperaron,
pero siempre en un nivel inferior al de 1930 (Memoria Ministerio de Hacienda, 1938, p. XVII).
Los giros bancarios, el precio de la tierra y los préstamos hipotecarios también reflejaron la
profundidad de la crisis (Síntesis Estadística, Ministerio de Gobierno). En términos generales,
la recesión fue más pronunciada en 1932-35, a partir de lo cual se observa cierta recuperación
hasta inicios de la guerra, donde nuevamente la economía se estanca, con un impacto diferen-
cial en las distintas actividades.
En definitiva, si bien es probable que los problemas en las finanzas públicas, el empleo y la
situación social tengan raíces más profundas en el impacto de la acumulación capitalista so-
bre una estructura productiva vernácula escasamente diversificada y dominada por las activi-
dades agrícola-ganaderas (Leyes, 2013), lo cierto es que la Gran Depresión del siglo xx, golpeó
la economía provincial. Es imposible que ello no suceda en un contexto donde los precios ex-
189  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

ternos del trigo, el lino y el maíz –principales cultivos locales– cayeron alrededor del 40% al
45% entre fines de la década de 1920 e inicios de la de 1930 (promedio 1931-33 respecto del
promedio 1927-29), mientras el valor de la carne vacuna se reducía un 26% y el de los cueros
vacunos un 50% en igual lapso (Barsky y Gelman, 2009, p. 313). De allí que la profundidad de
la crisis económica entrerriana se comprenda cabalmente mediante el examen de la estruc-
tura productiva. Todavía en 1946, a pesar del importante crecimiento industrial desde media-
dos de la década de 1930, las producciones rurales (agropecuarias) absorbían casi el 40% de
la ocupación entrerriana, mientras la industria empleaba sólo el 17% de la población ocupada
(Censo de Población 1947, tomo I: 245). La misma fuente indica que en la provincia de Buenos
Aires trabajaban en la industria el 33% de los ocupados y en Santa Fe el 23% (Censo de Pobla-
ción 1947, tomo I: 145 y 197; tomo II: 396). Durante la década de 1930, el 90% de los productos
que Entre Ríos vendía en los mercados nacional e internacional eran productos primarios o de
origen agropecuario (Síntesis Estadística, varios números).
En ese contexto general, conviene examinar brevemente las dos actividades principales:
agricultura extensiva y ganadería. En cuanto a la primera, el lapso 1931-36 evidenció un es-
tancamiento en la expansión del área sembrada –incluso una caída en el caso del trigo, lo que
llevó a una reducción de alrededor del 50% en la producción de trigo, lino y maíz respecto
del período 1926-1931 (Censo Agropecuario, 1939). Esta situación está claramente asociada a
la crisis externa, pero también a problemas climáticos y a la reaparición de plagas (langosta)
que afectaron el área cosechada y la producción. La campaña 1936-37 mostró un leve repunte
en la actividad triguera y una mejora sustancial en el cultivo de maíz respecto del promedio
1931-36, aunque expresa una caída en el volumen cosechado de lino. En total se cultivaron
1.355.600 hectáreas en esa campaña de los tres principales cultivos. En la campaña 1937-38
la producción agrícola se recuperó significativamente: el área sembrada con trigo, lino y maíz
ya suma 1.437.300 has. En la campaña 1938-39 se logró superar el millón de toneladas de pro-
ducción de trigo, lino y maíz (CFI & Coprode, 1967, cuadros 84, 91 y 98), acompañando a las
tesis de Gravil (1970) acerca del papel de la agricultura en la rápida salida de la Depresión en
Argentina.
Sin embargo, el comienzo de la Segunda Guerra Mundial vuelve a complicar la situación
de los principales cultivos pampeanos, para los que se observa una reducción de la superficie
sembrada en los años del conflicto, lo que dificulta la recuperación de la economía vernácula.
Es importante consignar, de todas maneras, que la agricultura pampeana en Entre Ríos ingre-
só en una etapa de estancamiento que fue mucho más allá de la década de 1930, prolongán-
dose hasta mediados los años sesenta. Por lo demás, la década de 1930 también expresa el
avance de otros cultivos, como el arroz y el girasol, cuya superficie sembrada crece de manera
considerable.
La actividad ganadera, por su parte, “primera en importancia económica” según Reula,
(1971, p. 141), también se vio afectada por la crisis, además por una sequía en 1933. Entre
1930 y 1934 una sequía de 1933 mediante, se observa una reducción del stock de ganado bo-
vino de un 23%, alcanzando 1.952.468 vacunos (582 mil cabezas menos que en 1930). El lanar
se derrumbó aún más, perdiendo un millón y medio de cabezas entre 1930 y 1934. Otro tanto
sucedió con el ganado porcino, caballar, mular y caprino (Memoria Ministerio de Hacienda,
1937, p. 328 y CFI y Coprode, 1967). En el caso del vacuno, es propio del ciclo ganadero la re-
ducción del stock de hacienda cuando bajan los precios, en la medida en que los productores

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 189
190 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

deben comercializar hembras (vaquillonas y vacas) para recomponer sus ingresos. Durante los
años de la Segunda Guerra Mundial los precios ganaderos crecieron y la actividad mantuvo un
buen desempeño, junto con la faena frigorífica, en línea con el contexto nacional.
Finalmente, según algunos análisis, las condiciones infraestructurales no parecen haber
ayudado a la resolución de la crisis en la provincia. El aislamiento natural de Entre Ríos se
veía agravado por las dificultades de acceso a puertos y estaciones ferroviarias. Según datos
del Censo de Economía Rural, el 18% de las explotaciones agropecuarias clasificadas tenía
una distancia a un puerto o estación de ferrocarril superior a los 25 kilómetros, mientras que
en Buenos Aires tal porcentaje era del 6% y en Santa Fe del 4,2% (Ministerio de Agricultura,
1940a, p. 591). La densidad de vías férreas seguía siendo inferior en Entre Ríos respecto de las
provincias citadas. Las dificultades de transporte se expresan cabalmente en la intención de
crear una flota estatal de barcos en Entre Ríos para el comercio en los ríos Uruguay y Paraná (El
Orden, viernes 28 de abril de 1944). De todas maneras, es relevante destacar que hacia 1945
existían 2.074,9 km de vías férreas en Entre Ríos, con 129 estaciones (Síntesis Estadística 1944-
45, p. 63). Luego de la década de 1930 la inversión ferroviaria se paralizó, lo que también se
explica por la difusión de otros medios de transporte de cargas.

La estructura productiva de Entre Ríos a partir del censo rural de 1937

En primer lugar, vamos a presentar la superficie puesta en valor para actividades agrarias,
que para el total de la provincia ascendía a 6.466.956 hectáreas, de las cuales el 93,6%, es decir
5.986.765 hectáreas han sido puestas en producción y solo 480.191 hectáreas fueron consi-
deradas inapropiadas para la producción agraria. De la tierra productiva, la mayor proporción
estaba dedicada al pastoreo de animales (40,6%), mientras que la producción agrícola, inclu-
yendo agricultura, silvicultura y fruticultura ocupaban en conjunto casi el 52%, repartidos en
un 28,7% en la agricultura propiamente dicha y el 23,2% en la producción silvícola y frutícola.
Diamante era el departamento con menos territorio productivo (227.042 ha), mientras que
Gualeguaychú era el de mayor extensión aprovechable (1.083.785 ha). También este último el
de mayor superficie inopia (17%) teniendo en su opuesto a Nogoyá como el departamento de
menor superficie improductiva (0,4%). Paraná es el departamento que más hectáreas dedica
a los cultivos (274.894 ha) y Feliciano el que menos (11.810 ha). Gualeguaychú por su parte
dedicaba la mayor superficie al pastoreo (572.661 ha), mientras que Feliciano también el que
menos, aunque seis veces más que a los cultivos (75.368 ha). La Paz se destaca por tener la
mayor superficie dedicada al monte natural o cultivado (406.457 ha) mientras que Diamante
el que menos (10.140 ha).
En cuanto a la proporción de cada departamento dedicada a las producciones agrarias, te-
nemos tres distritos equilibrados entre cultivos y pastoreo (Diamante, Colón y Uruguay), tres
con supremacía neta de la agricultura (Tala, Nogoyá y Paraná), cinco eminentemente ganade-
ros (Federación, Concordia, Victoria, Gualeguay y Gualeguaychú) y en tres con predominio de
monte (Feliciano, Villaguay y La Paz).
191  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

Tabla 4. Distribución del uso del suelo en Entre Ríos en 1937

Hectáreas %

Departamento Monte Monte


Cultivada Pastoreo natural y Inopia Total Cultivada Pastoreo natural y Inopia
cultivado cultivado
Colón 105478 136763 19191 11709 273141 38,6 50,1 7,0 4,3
Concordia 81109 228360 194875 28016 532360 15,2 42,9 36,6 5,3
Diamante 95864 109484 10140 11554 227042 42,2 48,2 4,5 5,1
Federación 54266 178396 71551 20743 324956 16,7 54,9 22,0 6,4
Gualeguay 111221 297909 21433 46439 477002 23,3 62,5 4,5 9,7
Gualeguaychú 217158 572661 109830 184136 1083785 20,0 52,8 10,1 17,0
La Paz 130728 137588 406457 28994 703767 18,6 19,6 57,8 4,1
Nogoyá 198457 136614 44067 1592 380730 52,1 35,9 11,6 0,4
Paraná 274894 96184 75171 16439 462688 59,4 20,8 16,2 3,6
Tala 117921 85099 49232 8460 260712 45,2 32,6 18,9 3,2
Feliciano 11810 75368 200147 13352 300677 3,9 25,1 66,6 4,4
Uruguay 201861 190595 51582 38754 482792 41,8 39,5 10,7 8,0
Victoria 104698 194270 13691 47570 360229 29,1 53,9 3,8 13,2
Villaguay 153653 188449 232540 22433 597075 25,7 31,6 38,9 3,8
Total 1859118 2627740 1499907 480191 6466956 28,7 40,6 23,2 7,4

Fuente: elaboración propia

Mapa 2. Distribución del uso del suelo en Entre Ríos en 1937

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 191
192 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

Como podemos ver en el Mapa 2, esta distribución configura dos sectores ganaderos netos
al sur y al noroeste, tres agrícolas y otros tres equilibrados entre los destinos agrícolas y ga-
naderos que cruzan el centro de la provincia, y en el noroeste predominan las explotaciones
forestales y frutícolas.
En tanto a la cantidad de establecimientos agropecuarios, el censo registró 31.931. De ellos,
las chacras eran muy mayoritarias con el 62,3% del total, seguidas de las estancias mixtas con
el 8,6%, las estancias de cría con el 5,1%, los cuales eran definidos como “con ganadería” con
1,7%, quintas y montes forestales con el 1%, tambos con el 0,6%, montes forestales con el
0,4%, huertas con el 0,2% e invernada con el 0,1%. Entre todos estos establecimientos concen-
tran el 81,2% de todos los productivos. Multiplicados estos por su superficie media tenemos
que las chacras cubrían el 29,5% de la superficie de la provincia (1.717.093,5 ha), las estancias
mixtas el 30,9% (1.800.019,2 ha), las estancias de cría el 20% (1.162.703,1 ha) y los estableci-
mientos “con ganadería”2 el 16,6% (964360,2 ha). Todos estos establecimientos en conjunto
representan, aproximadamente el 87,3% de las 6.466.956 ha productivas de la provincia.

Tabla 5. Principales unidades productivas agrarias y sus características

Superficie
Tipo de unidad productiva Cantidad % del total Superficie % del total
aproximada
Chacras 19805 62,3 86,7 1717093,5 29,5
Estancias mixtas 5448 8,6 330,4 1800019,2 30,9
Estancias de cría 3211 5,1 362,1 1162703,1 20,0
Con ganadería 1102 1,7 875,1 964360,2 16,6
Quintas 655 1,0 9,5 6222,5 0,1

Montes frutales 651 1,0 32,3 21027,3 0,4


Tambos 400 0,6 70,8 28320 0,5
Montes forestales 273 0,4 159,9 43652,7 0,7
Huertas 137 0,2 14,4 1972,8 0,0
Invernada 85 0,1 889,8 75633 1,3
Subtotal 31767 81,2   5821004,3 100,0

Fuente: elaboración propia

La distribución espacial de estas unidades agropecuarias según la superficie sobre la que


se desplegaban, muestra la mayor concentración de chacras en Paraná (44,8%), las estancias
mixtas agro-ganaderas en Colón (49,4%), las estancias de cría en Rosario del Tala (42,4%), los
establecimientos con ganadería en La Paz (29,5%), y el resto se repartía en valores mínimos.
Como puede verse en la Tabla 6, estas cuatro unidades agropecuarias ocupaban en los 14
departamentos por encima del 90% de la superficie de cada uno, salvo en Gualeguaychú que
apenas llega a ese valor.

2 “Agrúpanse bajo este título aquellas explotaciones que poseen cierto número de ganado y que no han podido clasificarse
en ninguno de los otros rubros” (Ministerio de Agricultura, 1940b, p. 20).
193  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

Tabla 6. Tipo de unidad productiva por departamento en porcentajes en 1937

Federación

Gualeguay
Concordia

Diamante

Villaguay
Feliciano

Uruguay
guaychú

Nogoyá

Victoria
Unidades

Paraná
Guale-

La Paz
Colón

Tala
agropecuarias

Chacras 35,2 19,6 33,6 36,5 24,5 18,7 22,6 37,4 44,8 35,7 10,2 47,0 17,2 24,3
Estancias mixtas 49,4 34,8 36,2 23,0 20,8 23,5 31,1 33,1 34,7 38,7 17,5 32,6 28,9 30,3
Estancias de cría 9,0 22,7 15,3 11,5 24,1 27,5 29,5 17,5 9,4 16,7 42,4 8,9 27,0 25,2
Est. con
4,8 16,8 12,8 28,0 26,2 20,2 15,1 16,8 8,6 8,4 29,4 10,4 24,9 18,7
ganadería
Quintas 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,0 0,0 0,1 0,0 0,1
Montes frutales 0,2 2,7 0,0 0,3 0,1 1,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Tambos 0,4 1,6 0,6 0,3 0,4 0,3 0,5 0,2 1,2 0,2 0,0 0,5 0,1 0,2
Montes
0,0 0,2 0,1 0,1 0,0 5,2 0,4 0,4 0,1 0,1 0,4 0,0 0,1 0,2
forestales
Huertas 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0
Estancias de
0,8 1,4 1,3 0,3 3,8 3,3 0,7 1,3 0,8 0,3 0,0 0,4 1,8 1,0
invernada

Fuente: elaboración propia

Las chacras registradas en el censo fueron discriminadas en doce categorías distintas, des-
de las que tienen una extensión no mayor de 5 hectáreas hasta las que exceden de las 625. En
la provincia de Entre Ríos constituyen el tipo de unidad productiva por lejos dominante, con
19805 establecimientos, constituyendo el 62% del total. Las categorías que abarcan mayor
número de explotaciones de este tipo en Entre Ríos, son las de más de 25 y hasta 50, que su-
man 4370 chacras, o sea el 22,1 % del total ya citado. Se ha establecido una superficie media
de 86,7, la cual importa una superficie aproximada de 1717093,5 hectáreas cubiertas por este
tipo de actividad. Este tipo de establecimiento productivo se encuentra presente en los 14 de-
partamentos que existían en ese entonces. El departamento de Paraná concentraba la mayor
cantidad, 2994 casos (15,1%) seguido por el de Uruguay con 2505 (12,6%). En el otro extremo,
San José Feliciano tiene el menor porcentaje de estas unidades productivas, 319 (1,6%).

La producción

El primer dato destacable es que considerando los cuatro censos agropecuarios anterio-
res al de 1937 y ese mismo registro, se verifica por un lado un incremento progresivo del área
sembrada, donde destacan el lino y el maíz y como contracara la disminución del stock gana-
dero de vacunos y ovinos y un leve repunte de los porcinos.
La composición de los valores de las exportaciones portuarias de ese año refleja esta rea-
lidad. En 1937 se exportaron 54.238.368,9 $oro. Los productos derivados de la ganadería (ani-
males vivos, despojos de animales, materias animales elaboradas y residuos de animales)
representaron el 33,2%, contra 50,3% de los productos agrícolas (materias primas, vegeta-
les elaboradas y residuos vegetales). De estas exportaciones, el 37% de las ganaderas fue di-
rectamente al extranjero y el 62,6% a otros puertos argentinos. Por su parte el 48,7% de las

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 193
194 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

exportaciones agropecuarias fue al extranjero directamente y el 51,3% a otros puertos como


proveedor o feeder (Provincia de Entre Ríos, 1937, p. 39).3

Tabla 7. Área sembrada de los tres productos principales y del stock de los productos principales de la ganade-
ría, Entre Ríos, 1888 y 1947, censos agropecuarios

800000 8000000
700000 7000000
600000 6000000
500000 5000000
400000 4000000
300000 3000000
200000 2000000
100000 1000000
0 0
1888 1895 1908 1914 1937 1888 1895 1908 1914 1937

Trigo Lino Maíz Vacunos Ovinos Porcinos


Fuente: Censo Nacional Agropecuario

En cuanto a la agricultura, considerando el trigo, Paraná concentraba la mayor parte de las


unidades productivas (18,3%), de la superficie sembrada (21,4%) y de la producción (18,5%).
En el otro extremo, en Feliciano, prácticamente no se registra producción triguera. El lino pre-
senta un panorama similar con Paraná dominando todos los indicadores y Feliciano en el ex-
tremo opuesto. Con valores similares se presenta el maíz, aunque Feliciano en este caso pre-
senta una participación algo mayor.
El Mapa 3 muestra los departamentos que superan el 10% de la producción de los tres ce-
reales y oleaginosas principales. Podemos ver que son los departamentos del centro y del sur
aquellos que concentran la mayor parte de estos cereales.
Los departamentos de Tala y Victoria concentran respectivamente el 5% del maíz, el 6,5%
del lino y 6,7% del trigo y 1,6% del trigo, 7,8% del lino e igual porcentaje del maíz, por lo que
participan de esta orientación productiva.
El Mapa 5 muestra que la ganadería bovina se concentra en departamentos del sur (Dia-
mante, Tala y Gualeguaychú), La Paz muestra un equilibrio entre ganadería bovina y ovina, en
cambio en Feliciano, Concordia (que incluye el territorio que pocos años después será Federal)
y Colón predomina la ganadería ovina. Según los Anuarios de Comercio Exterior por los puer-
tos del Uruguay (Colón, Concordia y Gualeguaychú) se extraía lana sucia.

3 La fuente no consigna lo extraído por ferrocarril mediante ferry-boats.


195  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

Mapa 3. Zonas cerealeras y forestales de Entre Ríos en 1937

Mapa 4. Zonas de concentración ganadera de Entre Ríos en 1937

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 195
196 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

Tenemos entonces una provincia que se caracterizaba hacia 1937 por su heterogeneidad
productiva, pero con algunos rasgos sobresalientes. Hacia el sur la zona ganadera vacuna (lo
cual es coherente con la distribución del uso del suelo) y hacia el norte la zona ganadera ovina.
Pero al mismo tiempo Gualeguaychú se destacaba en la producción de trigo y lino, Diamante
era eminentemente triguero, en Concordia era dominante el monte frutal y Colón era eminen-
temente maicero en 1937. El maíz era compatible en su estacionalidad con el trigo y el lino4 lo
que parece haber sido aprovechado en Paraná y Uruguay.
Esta heterogeneidad nos lleva a analizar un fenómeno que si bien ha sido característico en
los estudios rurales bonaerenses parece darse también en Entre Ríos que es el avance de la es-
tancia mixta agrícola-ganadera (Palacio, 2002).

Mapa 5. Distribución de las estancias mixtas en Entre Ríos en 1937

De los 16.331 establecimientos en los cuales fue registrado algún tipo de contrato entre
propietario y usufructuante de una explotación agraria, apenas 6.171 (38%) tenían un registro
escrito de la relación contractual. De esos contratos la inmensa mayoría (92%) se encuentra
dentro de los parámetros establecidos por esos años para la estancia mixta, “sistema aquel que

4 El maíz se cosechaba de marzo a mayo y se sembraba de septiembre a octubre; el trigo se sembraba de marzo a mediados
de agosto y se cosechaba de septiembre a enero y el lino se sembraba en noviembre y diciembre y se cosechaba entre
junio y agosto.
197  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

combinaba la ganadería como actividad dominante en manos de la administración de la es-


tancia con la agricultura que se confiaba a medianos y pequeños arrendatarios” (Palacio, 2002,
p. 44), vigentes en ese año con una extensión del contrato en más de un año y menos de 5.

En su versión clásica, este sistema consistía en dividir sus tierras en parcelas de entre 100 y
200 hectáreas y entregarlas en arrendamiento a los agricultores, por el término de tres años.
Estos, luego de cultivarlas a un porcentaje de la cosecha durante los primeros años, se com-
prometían a devolverlas sembradas con forrajeras al final del contrato para, eventualmente,
recomenzar el ciclo al año siguiente en otra parcela o estancia. (Palacio, 2002, p. 52)

En tal sentido, y con coherencia con la presencia de estancias mixtas en la provincia, los
contratos de arrendamiento existentes como puede observarse en la gráfica 3.

Gráfica 3. Estancias mixtas y contratos entre 1 y 5 años en los departamentos de la provincia de


Entre Ríos en 1937

700
600
500
400
300
200
100
0

Estancias mixtas Contratos entre 1 y 5 años



Fuente: Censo Nacional Agropecuario

Sin embargo, se observan diferencias sustantivas en algunos departamentos. Es media-


namente equilibrado en Concordia, Federación, Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá, Paraná,
Feliciano y Villaguay; superan ampliamente las estancias mixtas a los contratos en Colón, Dia-
mante y Victoria y lo inverso ocurre en La Paz, Uruguay y en alguna medida en Rosario del Tala.
En el registro también se consultó acerca del tiempo efectivo de residencia de los arrenda-
tarios en la parcela en la que los encontró el censo (gráfica 4). Comparando las estancias mix-
tas con los tiempos de residencia efectivos al momento del censo podemos apreciar como en
la práctica se morigeran bastante los casos excepcionales y salvo en el caso de Colón y Dia-
mante hay más de estos establecimientos que contratos dentro de esos parámetros. De he-
cho, la media de duración de la estadía pudo ser calculada en 7,4 años, la mediana en 8,4 y la
moda en 5 años.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 197
198 Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del
siglo XX
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1359

Gráfica 4. Estancias mixtas y antigüedad de los contratos entre 1 y 5 años


en los departamentos de Entre Ríos en 1937

1200
1000
800
600
400
200
0

Estancias mixtas Duración entre 1 y 5 años



Fuente: Censo Nacional Agropecuario

De todo esto podemos inferir en principio una dominancia menor que a nivel nacional del
arrendamiento en la provincia y el consecuente incremento porcentual de la explotación di-
recta de los propietarios.
En segundo lugar, el pago con porcentaje de la cosecha y del procreo de animales de esos
arrendamientos por encima de la mitad de los casos, duplicando casi la media nacional al res-
pecto que lo hacía mayormente en dinero. Por último, en este aspecto la existencia de “otras
formas” (ocupantes, contratistas, puesteros, etc.) el porcentaje es casi exactamente la mitad
que la media nacional, incrementada esta última por los territorios nacionales (Los Andes,5
Neuquén, Formosa, Chaco, Misiones, Río Negro y Chubut). Por el contrario, la provincia de
Buenos Aires presenta el guarismo menor con apenas 3,9% de este tipo de relación de produc-
ción (Ministerio de Agricultura, 1940a, p. 7).
En cuanto a los contratos, la provincia de Entre Ríos alcanza el mayor porcentual nacional
de productores arrendatarios que declararon ocupar los campos que trabajan sin haber fir-
mado contrato con un 62,2%. Es decir, es la provincia con mayor incumplimiento de la Ley
11627/32, cuyo artículo 4 trata de la obligatoriedad de los contratos escritos y protocolizados
y las multas que su incumplimiento devengarían.
En este sentido, se destaca la correlación de existencia de contratos escritos con la presen-
cia de estancias mixtas, un fenómeno que al igual que en la provincia de Buenos Aires parece
haberse arraigado en Entre Ríos una vez finalizada la Gran Guerra. Probablemente la provincia
esté cursando una transición jurídica de la forma de generar relaciones sociales de producción
contractuales. Analicemos la gráfica 5 y la tabla 8.

5 La Gobernación de Los Andes o Territorio Nacional de Los Andes fue una división territorial de la República Argentina, que
existió entre 1900 y 1943, ubicada casi totalmente en la Puna de Atacama.
199  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

Gráfica 5. Población de Entre Rios dividiendo los territorios en Norte, Sur y Centro

400.000

350.000

300.000

250.000

200.000

150.000

100.000

50.000

Norte Centro Sur



Fuente: Censo Nacional Agropecuario

En principio, la población del sur crece de forma armónica y los censos intermedios entre
1869 y 1947 no llegan a marcarse como hitos. En cambio, vemos una desaceleración del cre-
cimiento a partir de 1895 en el centro y mucho más en el norte. Evidentemente la percepción
de despoblamiento rural en el norte puede verificarse como cierta.

Tabla 8. Relación de población urbana y rural entre 1914 y 1947

1914 1947 Crecimiento


Crecimiento Crecimiento % Crecimiento %
Sector absoluto
Urbana Rural Urbana Rural absoluto rural rural urbana
urbana
Norte 37,1 62,9 54,8 45,2 67286 25510 195,6 115,3
Centro 40,4 59,6 56,1 43,9 89331 28165 148,9 100,8
Sur 43,7 56,3 53,1 46,9 71951 35283 102,8 79,9
Total 40,9 59,1 54,7 45,3 228568 88958 139,1 96,4

Fuente: Censo Nacional Agropecuario

Pero a este fenómeno se le suma otro no menos importante. Si bien todos los sectores in-
crementan su población entre 1914 y 1947, en todos ellos durante este período se dan proce-
sos de des-ruralización, sobre todo en el norte que perdió casi la mitad de su población rural.

Extracción de la producción

Esta sección haremos una introducción a la forma de extracción de la producción entre-


rriana. En principio repetimos, la provincia y la mesopotamia toda aún no se encontraba co-
nectada al continente físicamente. Las formas de extracción eran por vía fluvial a partir de
sus puertos sobre el Uruguay y sobre el Paraná, en camión por balsa en Paraná-Santa Fe y
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 199
200 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

Victoria-Rosario y en ferry-boat (probablemente también camión) entre Puerto Constanza-Zá-


rate (que entre 1932 y 1945 se llamó José Félix Uriburu en honor al golpista de 1930).

Mapa 6. Rutas, ferrocarriles y puertos en Entre Ríos en 1937

Como puede verse en el mapa 6, el tendido ferroviario ya había alcanzado casi su máxima
extensión y al Ramal transversal Paraná-Crespo-Nogoyá-Tala-Concepción del Uruguay se aco-
plaban los puertos de Diamante, Victoria, Puerto Ruiz y Constanza. La línea Villaguay-Cons-
tanza sumaba en su recorrido a Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. El ramal
longitudinal Paraná-San Jaime, a su vez engarza los de La Paz y Paraná. En su trayecto Federal
se acoplaba a los puertos de Concordia y en menor medida los de Paraná y La Paz. A su vez,
salvo los departamentos centrales (Feliciano, Villaguay, Nogoyá y Tala), y en alguna medida
Federación por no ser navegable el tramo de los Saltos Grandes, todos cuentan con al menos
una terminal portuaria.
Hemos calculado la distancia media a ferrocarril y puerto de los principales establecimien-
tos productivos por departamento, y podemos observar que los más favorecidos eran los de
Feliciano, Uruguay y Concordia y los más desfavorecidos los de Nogoyá, Victoria y Villaguay. El
resto se encuentra en torno a las distancias medias, que como vemos, salvo en el caso de las
chachas (2,2 km) no presentan una diferencia media mayor a 1 km que en la de Buenos Aires.
201  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

Tabla 9. Distancias medias al puerto o ferrocarril (km)

Departamentos Chacra Mixta Cría

Colón 9,1 9,3 9,2


Concordia 8,3 7,8 9,5
Diamante 9,3 10,3 11,4
Federación 11,2 8,9 9,3
Gualeguay 9,9 10,7 13,1
Gualeguaychú 11,1 11,2 11,4
La Paz 10,9 10,8 11,4
Nogoyá 12,6 12,1 11,6
Paraná 10,8 10,4 10,9
Tala 8,2 9,9 8,6

Feliciano 5,9 8,3 8,6

Uruguay 8,6 8,0 7,7


Victoria 13,4 13,3 14,0
Villaguay 11,8 11,7 14,0
Total 10,2 10,1 10,7
Buenos Aires 8,00 9,5 9,8

Fuente: Censo Nacional Agropecuario

Tabla 10. Destino de los productos agrícolas en 1937

Destino %
Acopiadores 46,7
Distintos compradores 14,4
Productores que remiten directamente a puerto 12,9
Otros compradores 12,2
Cooperativas 5,4
Exportadores 2,0
Consignatarios 1,9
Molinos 1,6
Mercados 1,6
Remates feria 0,9
Frigoríficos 0,1

Fuente: Censo Nacional Agropecuario

Si consideramos que los productores en su inmensa mayoría (46,7%) vendían su produc-


ción a acopiadores lo que implicaba llevarla al pie del puerto o de la estación (Ortiz, 1943) y
que otro 12,9% lo remitía directamente a puerto (tabla 9), los productores entrerrianos no pa-
recieran estar en condiciones mucho más desfavorables que los bonaerenses en infraestruc-
tura, si probablemente en tanto a tarifas.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 201
202 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

Conclusiones

El gobernador Etchevehere, pretendió hacer un “gobierno definitivamente agrario”, en mo-


mentos en que el modelo de acumulación en Argentina había virado hacia la industria susti-
tutiva. Probablemente esa fue una decisión inoportuna que, implementada mediante ayudas
en producto y económicas, marcaría el futuro de la provincia.
Los datos parecen matizar la afirmación Reula (1971, p. 141) acerca de que la ganadería es
la principal actividad económica. En principio si asimilamos el monte natural y cultivado como
una forma de producción agrícola (sembrar árboles para cosechar su madera o sus frutos lo
es) y le sumamos la superficie dedicada a cultivos, el 60% de la superficie estaba dedicada a la
agricultura. Sin embargo, si estimamos la superficie multiplicando los establecimientos por su
tamaño medio, el área destinada a actividades ganaderas era el 53,8%, y la dedicada a activi-
dades agrícolas 46,2%. Podemos decir además que las actividades agrícolas demandan mayor
cantidad de fuerza laboral, son más proclives a la formación de hogares y al afincamiento de la
población. Por otro lado, la caída del valor del kilo vivo del ganado, las inclemencias climáticas
y plagas pueden haber suscitado la multiplicación de estancias mixtas. También puede ser la
estructura productiva de la provincia la causante de la mayor emigración, aunque todavía no
muy acentuada o el despoblamiento rural en la provincia.
Las exportaciones por puertos (recordemos que aún la provincia no estaba vinculada fí-
sicamente al continente) también muestra este matiz. Aunque falta la información de los fe-
rry-boats que actuaban desde 1912 (Cusmai, 2014), la cercanía a Puerto Constanza de la zona
cereal no nos obliga a pensar que se extraían por allí menos productos ganaderos que agrí-
colas.
El elemento común a Entre Ríos durante este período es la heterogeneidad. Si observamos
la distribución a partir del uso del suelo, encontramos al sur y noreste eminentemente ga-
nadero y una zona central volcada a la agricultura, pero con una importante presencia de la
ganadería. A su vez, si observamos la producción agropecuaria, este mapa se transforma y el
predominio de la ganadería se encuentra solo en el noroeste (La Paz y Feliciano con una im-
portante participación de ganado ovino). La clave en este sentido la encontramos en el tipo
de unidad agropecuaria dominante. El predominio de las chacras de entre 25 y 50 hectáreas
y las estancias mixtas da cuenta de este paisaje diverso en cuanto a la producción y de su su-
pervivencia en el tiempo.
Las unidades productivas agropecuarias durante el periodo analizado gozaban de una gran
diversidad, es probable que la mayor parte de las estancias dedicadas a la ganadería conten-
gan en su interior una parte de tierra cultivada y lo mismo sucede con las dedicadas mayorita-
riamente a la agricultura. Es decir, la estancia mixta crecía como forma de manejo de los cam-
pos ayudada por la legislación vigente, dado que la clave era el desarraigo de los arrendatarios
agrícolas cada cierto tiempo para dedicar las parcelas a la ganadería.
Para continuar este estudio, sugerimos analizar la producción y las características de las
unidades productivas a largo plazo, para determinar el impacto de la  Industrialización por
Sustitución de Importaciones. Además, consideramos que es necesario aumentar la escala
de análisis a cada uno de los departamentos en busca de vasos comunicantes que permita la
construcción conceptualizaciones de las unidades territoriales. Por último, el abordaje de las
203  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

cifras de los productos exportados por los puertos nos permitiría insertar a la producción en-
trerriana en la economía argentina. En tal sentido, se podrían tener en cuenta la competencia
entre sistemas de transporte, su infraestructura, su logística y sus cuadros tarifarios. Otra línea
de investigación consistiría en profundizar en la diacronía estos procesos para intentar com-
prender y explicar el devenir de la economía entrerriana en el contexto nacional, es decir, la
correlación entre procesos endógenos y exógenos nacionales e internacionales.
Referencias

Arce, F. (1979). Historia. Paraná. En Enciclopedia de Entre Ríos. Arozena Editores.


Barsky, O. y Gelman, J. (2009). Historia del agro argentino: Desde la conquista hasta comienzos
del siglo XXI. Buenos Aires: Sudamericana.
Biasizo, R. (2015). Economía de Entre Ríos en el período de intervencionismo conservador, 1930-
1945. Paraná: EDUNER.
CFI y Coprode (1967). Compilación estadística de la Provincia de Entre Ríos. Consejo Federal de
Inversiones & Consejo Provincial del Desarrollo. Buenos Aires: Ex Libris.
Cusmai, C. (2014). Aquellos Queridos Ferrys. Historia de los Ferrobarcos del rio Paraná. Zárate: Ga-
latea Ediciones.
Garcia, C. F. y Mingo de Bevilacqua, G. (1998). Situación demográfica de la provincia de Entre
Ríos. Buenos Aires: INDEC.
González B., H. (2014). La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino, 1869-1947. Bernal:
Universidad Nacional de Quilmes.
Gravil, R. (1970). State Intervention in Argentina’s Export Trade between the Wars. Latin Ameri-
can Studies, 2, 156-157.
INDEC. (2010). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Recuperado 7 de octu-
bre de 2017, a partir de http://www.indec.gob.ar/censos_total_pais.asp?id_tema_1=2&id_
tema_2=41&id_tema_3=135&t=3&s=6&c=2010
Lattes, A. E. (1974). Redistribución espacial y migraciones. En Z. Recchini de Lattes & Alfredo E.
Lattes (eds.), La población de Argentina (pp. 95-112). Buenos Aires.
Leyes, R. (2013). No culpes a la crisis: inversiones de capital, mecanización y desocupación en
Entre Ríos, 1928-1946. En XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Mendoza.
Mathieu, M., Rodríguez, L. y Lambruschini, V. (2017). Ajuste en épocas de crisis: el caso de la
provincia de Entre Ríos durante la Gran Depresión. Realidad Económica, 306, 77-103.
Ministerio de Agricultura. (1940a). Economía Rural 1937. En Censo Nacional Agropecuario. Bue-
nos Aires: Guillermo Kraft Ltda.
Ministerio de Agricultura. (1940b). Economías rurales. En Censo Nacional Agropecuario. Buenos
Aires: Guillermo Kraft Ltda.
Miro, C. (2000). Transición demográfica y envejecimiento demográfico. Papeles de Población
No. 35 CIEAP/UAEM.
Ortiz, R. (1943). Valor económico de los puertos argentinos. Buenos Aires: Losada.
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 203
204 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

Palacio, J. M. (2002). La estancia mixta y el arrendamiento agrícola: algunas hipótesis sobre su


evolución histórica en la región pampeana, 1880-1945. Boletín del Instituto de Historia Ar-
gentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 25, 37-87.
Provincia de Entre Ríos. (1937). Síntesis estadística. Paraná: Ministerio de Economía.
Reula, F. (1971). Historia de Entre Ríos. Santa Fe: Castelleví.
Román, C. (2016). El proceso de fundación de villas como política del imperio español en la fron-
tera oriental de América del sur. San Antonio de Gualeguay, Concepción del Uruguay y San José
de Gualeguaychú. Entre Ríos, segunda mitad del siglo XVIII. Tesis de Maestría UNMdP.
Senado y Cámara de Diputados de la Nación argentina. (1932). Ley 11.627, sobre arrendamien-
tos rurales. Recuperado 30 de septiembre de 2017, a partir de http://servicios.infoleg.gob.
ar/infolegInternet/anexos/175000-179999/178576/norma.htm
205 

Anexos
Tabla 11. Cantidad de establecimientos por departamento en 1937

Establecimientos Colón Concordia Diamante Federación Gualeguay Gualeguaychú La Paz Nogoyá Paraná Tala Feliciano Uruguay Victoria Villaguay Total

Chacras 1791 881 1087 1366 1003 1456 1056 1938 2994 1160 319 2505 692 1557 19805

Estancias mixtas 659 411 307 226 223 481 382 406 609 330 144 456 305 509 5448

Estancias de cría 109 245 118 103 236 514 330 196 151 130 318 114 260 387 3211

Est. con
24 75 41 104 106 156 70 78 57 27 91 55 99 119 1102
ganadería

Quintas 103 98 15 25 54 67 27 34 138 0 4 52 0 38 655

Montes frutales 27 324 2 28 7 246 1 1 4 4 1 4 0 2 651

Tambos 24 88 23 12 19 26 29 12 102 8 1 35 5 16 400

Montes
0 4 2 3 1 221 10 9 5 1 7 0 3 7 273
forestales

Huertas 15 2 6 3 14 17 4 11 37 0 2 22 0 4 137

Estancias de
4 6 4 1 15 25 3 6 5 1 0 2 7 6 85
invernada

Totales 2756 2134 1605 1871 1678 3209 1912 2691 4102 1661 887 3245 1371 2645 31767

Fuente: Censo Nacional Agropecuario

p. 205
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
tiempo&economía
Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez
206

Tabla 12. Cantidad de establecimientos por superficie media en ha por departamento en 1937

Estableci-
Colón Concordia Diamante Federación Gualeguay Gualeguaychú La Paz Nogoyá Paraná Tala Feliciano Uruguay Victoria Villaguay Total
mientos

Chacras 155279,7 76382,7 94242,9 118432,2 86960,1 126235,2 91555,2 168024,6 259579,8 100572 27657,3 217183,5 59996,4 134991,9 1717093,5

Estancias
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

217733,6 135794,4 101432,8 74670,4 73679,2 158922,4 126212,8 134142,4 201213,6 109032 47577,6 150662,4 100772 168173,6 1800019,2
mixtas

Estancias de
39468,9 88714,5 42727,8 37296,3 85455,6 186119,4 119493 70971,6 54677,1 47073 115147,8 41279,4 94146 140132,7 1162703,1
cría

Est. con
21002,4 65632,5 35879,1 91010,4 92760,6 136515,6 61257 68257,8 49880,7 23627,7 79634,1 48130,5 86634,9 104136,9 964360,2
ganadería

Quintas 978,5 931 142,5 237,5 513 636,5 256,5 323 1311 0 38 494 0 361 6222,5

Montes
872,1 10465,2 64,6 904,4 226,1 7945,8 32,3 32,3 129,2 129,2 32,3 129,2 0 64,6 21027,3
frutales
Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930

Tambos 1699,2 6230,4 1628,4 849,6 1345,2 1840,8 2053,2 849,6 7221,6 566,4 70,8 2478 354 1132,8 28320

Montes fores-
0 639,6 319,8 479,7 159,9 35337,9 1599 1439,1 799,5 159,9 1119,3 0 479,7 1119,3 43652,7
tales

Huertas 216 28,8 86,4 43,2 201,6 244,8 57,6 158,4 532,8 0 28,8 316,8 0 57,6 1972,8

Estancias de
3559,2 5338,8 3559,2 889,8 13347 22245 2669,4 5338,8 4449 889,8 0 1779,6 6228,6 5338,8 75633
invernada

Totales 440809,6 390157,9 280083,5 324813,5 354648,3 676043,4 405186 449537,6 579794,3 282050 271306 462453,4 348612 555509,2 5821004,3

Fuente: Censo Nacional Agropecuario


207  Jose Antonio Mateo, Maximiliano Camarda y Leandro Rodriguez

Tabla 13. Trigo

Unidades Superficie
Departamento Producción % UP % SS %P
productivas sembrada
Colón 1589 20000 14280 11,3 5,4 6,2
Concordia 528 8500 3500 3,8 2,3 1,5
Diamante 852 26000 24200 6,1 7,1 10,5
Federación 67 1000 210 0,5 0,3 0,1
Galeguay 395 15000 10010 2,8 4,1 4,3
Gualeguaychú 1250 58000 42500 8,9 15,7 18,5
La Paz 726 17000 9800 5,2 4,6 4,3
Nogoyá 1524 44000 26000 10,8 11,9 11,3
Paraná 2572 79000 42600 18,3 21,4 18,5
Tala 813 24000 15330 5,8 6,5 6,7
Feliciano 28 400 82 0,2 0,1 0,0
Uruguay 2064 39000 26400 14,7 10,6 11,5
Victoria 266 7500 3680 1,9 2,0 1,6
Villaguay 1383 29000 11560 9,8 7,9 5,0
Total 14057 368400 230152 100,0 100,0 100,0

Fuente: Censo Nacional Agropecuario

Tabla 14. Lino

Unidades Superficie
Departamento Producción % UP % SS %P
productivas sembrada
Colón 1860 30000 13920 10,0 4,3 5,0
Concordia 796 20000 8100 4,3 2,9 2,9
Diamante 1107 48000 25840 5,9 6,9 9,3
Federación 733 7000 2580 3,9 1,0 0,9
Galeguay 775 55000 27950 4,2 7,9 10,0
Gualeguaychú 1451 78000 33600 7,8 11,2 12,1
La Paz 1198 50000 19200 6,4 7,2 6,9
Nogoyá 1910 82000 31960 10,2 11,7 11,5
Paraná 2781 107000 37260 14,9 15,3 13,4
Tala 1045 44000 18240 5,6 6,3 6,5
Feliciano 175 2200 540 0,9 0,3 0,2
Uruguay 2453 68000 26520 13,2 9,7 9,5
Victoria 745 60000 21660 4,0 8,6 7,8
Villaguay 1623 48000 11180 8,7 6,9 4,0
Total 18652 699200 278550 100,0 100,0 100,0

Fuente: Censo Nacional Agropecuario

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 207
208 Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1251

Tabla 15. Maíz

Unidades Superficie
Departamento Producción % UP % SS %P
productivas sembrada

Colón 2284 26000 23460 11,1 8,2 9,9


Concordia 1251 18000 7930 6,1 5,6 3,3
Diamante 973 16000 13000 4,7 5,0 5,5
Federación 1462 14000 9360 7,1 4,4 3,9
Galeguay 831 12000 8370 4,0 3,8 3,5
Gualeguaychú 1288 25000 19320 6,3 7,8 8,1
La Paz 1091 15000 7592 5,3 4,7 3,2
Nogoyá 1688 31000 18900 8,2 9,7 8,0
Paraná 2939 49000 43260 14,3 15,4 18,2
Tala 1082 18500 11544 5,3 5,8 4,9
Feliciano 600 4500 1620 2,9 1,4 0,7
Uruguay 2528 43000 33840 12,3 13,5 14,2
Victoria 554 14000 18460 2,7 4,4 7,8
Villaguay 2019 33000 21000 9,8 10,3 8,8
Total 20590 319000 237656 100,0 100,0 100,0

Fuente: Censo Nacional Agropecuario


Trayectoria empresarial de
Pedro Aquilino López Medina
Business trajectory of Pedro Aquilino López Medina

Elber Berdugo C.
Candidato a Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia
Profesor de tiempo completo Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la
Universidad de La Salle, Colombia
https://orcid.org/0000-0002-9750-2618
[email protected]

Fecha de recepción: 9 de enero del 2018


Fecha de aceptación: 15 de marzo del 2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018

Sugerencia de citación: Berdugo C., E. (2018). Trayectoria empresarial de Pedro


Aquilino López Medina. tiempo&economía, 5(2), 209-225,
doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1336

RESUMEN

La historia de Pedro A. López es un ejemplo más de muchos casos de ascenso social en


Colombia de personas que no proviniendo de familias adineradas, ni de apellidos ilustres, lo-
graron sobreponerse a múltiples dificultades económicas, políticas y sociales hasta alcanzar
una posición importante en el mundo empresarial: mayor exportador de café, contratista de
ferrocarriles y de transporte fluvial, banquero y accionista de varias empresas manufactureras
y de servicios públicos.
Palabras clave: Empresarios colombianos, historia empresarial, desarrollo empresarial, his-
toria económica
Códigos JEL: D72, N86, N46
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 209 - 225
210 Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1336

ABSTRACT

The Pedro A. Lopez story is another example of many cases of ascent in the social pyramid
in Colombia, people who don’t come from wealthy families or influential surnames, they were
able to overcome economic, social and political difficulties and get a prominent position in
the business world: Big coffee exporter, railway contractor and river transportation, banker
and shareholder of several public sector and manufacturing companies.

Keywords: Colombian businessman, business story, business development, economic his-


tory

JEL Codes: D72, N86, N46


211  Elber Berdugo C.

Introducción

Una de las primeras aproximaciones académicas a la familia López, y de forma específica


a Pedro A. López como empresario, se la debemos a Dávila (1986). Este escrito es de carácter
exploratorio y pretende ser un complemento a la obra mencionada. El propósito consiste en
describir la trayectoria del bogotano Pedro A. López –padre del dos veces presidente de la Re-
pública, Alfonso López Pumarejo (1934-1938 y 1942-1945) y abuelo de otro presidente de la
república, Alfonso López Michelsen (1974-1978)– quien tuvo un papel destacado en la vida
económica y empresarial del país a través de la comercialización externa del café mediante su
casa de comercio denominada Pedro A. López & Compañía, la fundación de algunas institucio-
nes financieras como el Banco López, que sirvieron de apalancamiento de sus negocios cafe-
teros, su incursión como accionista y gestor de empresas dedicadas a la generación de energía
eléctrica en algunos departamentos, al transporte fluvial por medio de la Compañía de Nave-
gación del Magdalena –la cual le posibilitó el traslado del café– y a la actividad manufacturera.
Todas ellas le permitieron convertirse en uno de los hombres más adinerados de Colombia.
Pedro A. López representa uno de los tantos ejemplos de empresarios exitosos que provi-
niendo de una extracción humilde, con una instrucción básica, logró ascender en la escala so-
cial colombiana y convertirse en uno de los hombres más ricos y poderosos gracias al apoyo
de una familia prestigiosa como la Samper Agudelo; a las buenas relaciones que logró esta-
blecer y consolidar con empresarios, banqueros y comerciantes nacionales y extranjeros, de
quienes recibió financiación en condiciones favorables y fue representante (o lo representa-
ron) de algunas de sus casas comerciales; a su casamiento con María del Rosario Pumarejo hija
de una de las familias terratenientes y ganaderas más ricas de la Costa Atlántica quien heredó
una fortuna nada despreciable que ingresó a la sociedad conyugal, a su astucia, capacidad
para aprovechar oportunidades, incursionar en negocios rentables de exportación como el
café, el tabaco y los cueros y de importación como los relacionados con artículos para el hogar
y la agricultura, fruto de una lectura acertada del comportamiento del comercio internacional.
El ensayo, que está basado en buena parte en fuentes secundarias (aun cuando también en
algunas primarias), busca llamar la atención de los investigadores sobre la vida este empresa-
rio y algunas de sus realizaciones más importantes como la casa comercial Pedro A. López &
Compañía y el Banco López, de las cuales no se ha hecho un estudio exhaustivo.
Infancia y adolescencia: Pedro A. López nació el 4 de enero de 1857 en Bogotá. Su madre
fue Felisa Medina Morales, de Guayatá, “nieta de don Andrés Medina, católico de Tenza que
fundara esa parroquia en 1820, antiguo alcalde de Guateque, miembro de varias asambleas
cantonales, mayordomo de fábrica y presidente de la Junta Curadora de la localidad (Latorre,
1961, p. 79). Su padre, Ambrosio López Pinzón, un sastre, militante activo del Partido Liberal y
fundador de la Sociedad de Artesanos de la ciudad que fue creada como respuesta a la política
librecambista del Estado puesta en marcha en 1847 por el Secretario de Hacienda, Florentino
González, la cual dio vía libre a la importación de vestidos y calzado, que por ser de mejor ca-
lidad y ofrecerse a precios más bajos que la de los artesanos colombianos, los colocó en una
situación de desventaja, por lo que muchos de ellos quebraron.
Pedro A. López fue el segundo de cinco hijos que tuvieron sus padres. Creció en un ho-
gar con muchas dificultades económicas, debido a que su padre Ambrosio se gastó lo pocos

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 211
212 Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1336

recursos con que contaba apoyando a dirigentes del liberalismo quienes luego de llegar al
poder, le dieron la espalda, quedando sumido en la miseria y decepcionado de la política. Así
describe la situación en que se encontraba en ese momento Latorre (1961, p. 80):

Ambrosio López estaba desencantado de la política. Ella no le había acarreado sino sinsa-
bores y pobreza. Las tesis económicas liberales desarrolladas a todo vapor desde el gobierno
lo habían arruinado, a él, sastre que no podía poner a competir la torpeza de sus manos con
las pulcras confecciones inglesas que entraban al país sin mayores recargos aduaneros.

Agrega Latorre (1961, pp. 80-81):

Ya no tenía amigos políticos y el país atravesaba por una de sus etapas más turbulentas.
En la sastrería, acompañado de su esposa y de sus hijos Ambrosio, Pedro Aquilino, Francisco,
Mercedes y Rafaela, que le fueron llegando muy graneados como suele ocurrir en los hoga-
res pobres, el viejo conductor del liberalismo bogotano se gana trabajosamente la vida. La
política la mira con una perspectiva de lejanía. La guerra del 60 de Mosquera, ya con bandera
liberal, escasamente provoca su entusiasmo.

A pesar de todo, con el triunfo del partido liberal a principios de los sesentas, logró en 1862
que le dieran un cargo público como inspector de aguas de Bogotá el cual le permitió distri-
buir su tiempo entre los asuntos administrativos y la educación de sus hijos a quienes inició
en la lectura, la escritura, les enseñó las bases de la aritmética y les transmitió algunos conoci-
mientos primarios que él estaba en condiciones de dar.
Más adelante, Pedro A. López, gracias a que la situación económica de su padre mejoró un
poco, ingresó al colegio de Luis María Cuervo en donde aprendió lo indispensable para des-
empeñarse como empleado en una compañía de comercio.
Su primer trabajo: Con tan sólo 15 años Pedro A. López se empleó como dependiente
en la prestigiosa y acreditada casa comercial de Silvestre Samper Agudelo en donde poco a
poco escaló cargos y mejoró su sueldo. Como consecuencia de la guerra de 1876 que ocasio-
nó trastornos en la actividad económica del país y a la compañía de Silvestre Samper, este se
vio abocado a cerrar el negocio y a despedirlo. Como había adquirido experiencia en asuntos
mercantiles: relaciones con el público, liquidación de facturas, teneduría de libros, entre otros,
decidió probar suerte el año siguiente en Cúcuta sitio muy importante del comercio exterior
en el cual permaneció casi un año, sin que lograra amañarse. Aburrido de la vida que llevaba,
un día cualquiera, le llegó una carta de Rafael, hijo de Silvestre Samper invitándolo a regresar
a trabajar con su padre a Honda. Por ser este puerto el centro empresarial de exportaciones
e importaciones más importante del país, Pedro A. López, sin pensarlo dos veces emprendió
el viaje a Bogotá a pie, porque sus recursos no le alcanzaron para hacerlo montado a lomo de
mula para luego dirigirse a su destino final. La descripción de la importancia económica que
tuvo esta localidad en el desarrollo del país la hace Alfonso López Pumarejo:

El río era nuestro mar interior; nuestro lago de Titicaca. Todo el progreso buscaba con afán
desembocar en el Magdalena como a su cauce lógico, natural. Y Honda fue por antonoma-
sia, la ciudad del río durante muchos años. A diario llegaban a ella místeres de Manchester
con telas; norteamericanos con alambre y harinas, representantes de casas francesas con vi-
nos y champaña. Muchas firmas comerciales europeas de primera importancia mantenían allí
agentes fijos. Las principales casas colombianas tenían en Honda su sede. La vida diaria en el
213  Elber Berdugo C.

puerto era una feria cotidiana de géneros y frutos de las partes más distantes del orbe. Honda
era llamada “la gran escuela del trabajo. (Latorre, 1961, pp. 151-152).

Así, en 1878, Silvestre Samper lo contrató con el fin de que le ayudara a su hijo Rafael en
la dirección de los importantes negocios que tenía la firma Miguel Samper e Hijos: llevar los
libros principales y auxiliares, ocuparse de las facturas y aparejos de pagarés por ventas y de
vez en cuando prestar apoyo en las bodegas. Pedro A. López sabía de la magnífica oportuni-
dad que se le presentaba pues Honda era un sitio estratégico para hacer fortuna ya que tenía
una ubicación geográfica privilegiada: contaba con la ventaja de su comunicación con el mar
por el río Magdalena, estaba ubicada en el centro de los mercados de consumo y próxima a
las zonas cafeteras, a los cultivos de cacao y a la producción de cueros que se vendían a pre-
cios altos en el exterior. La única condición adicional que puso, después de haber pactado un
sueldo más alto al ofrecido fue que se le permitiera realizar algunos negocios por su cuenta si
lo decidiera.
A los tres meses de trabajar Pedro A. López con Rafael, éste viaja a Ibagué a visitar a su pa-
dre y lo deja al frente de todos los negocios de compra y exportación de cueros y café e impor-
tación y venta de zarazas, harina, ropa de lino y algunos instrumentos agrícolas. En forma rápi-
da adquiere la reputación de uno de los dependientes más serios y capaces de la localidad: “El
joven bogotano se ha hecho a fama de hombre emprendedor, tranquilo, muy puesto en orden
y dueño de una visión poco común para los negocios” (Latorre, 1961, pp. 125-126).
Pedro A. López con el fin de sacarle rédito a la gran oportunidad que se le ofrecía de estar
a cargo de los negocios de Silvestre Samper, se dedicó de lleno a su trabajo tomando en serio
los consejos de su patrón:

La ciencia del que quiere ser rico –y eso es precisamente lo que él quiere ser– consiste en
volver los días de 14 horas en lugar de 12; así es que, si por dormilón se le vuelven solamente
10 horas, le quedará un saldo de 4 horas, que durante los años que uno tiene bríos para tra-
bajar antes de la vejez, esos saldos representan quizás los años más productivos de la vida
(Latorre, 1961, p. 121).

Sus primeras incursiones en el ámbito empresarial: Debido a un viaje a Nueva York de


Silvestre Samper en donde decide radicarse y constituir la firma Samper & Bierck para huir de
la guerra, Pedro A. López toma las riendas absolutas de la casa comercial ubicada en Honda. Si
bien está de acuerdo con aquel en cuanto a los estragos económicos y sociales ocasionados
por el conflicto armado y aunque siente una aversión por la política, culpable de que su padre
no hubiera salido de la pobreza, de que él no pudiera cubrir muchas necesidades y de la pri-
mera quiebra de su jefe, se queda en Colombia.
En una de las tantas cartas remitidas a Silvestre Samper le solicita ayuda para hacer su pri-
mer negocio: importación de harina. ¿Razón? Sus deseos de formalizar relaciones amorosas
con María del Rosario Pumarejo para lo cual debe tener ingresos suficientes que le permitan
contar con la aceptación de su tía Josefina Pumarejo y de su Esposo, Joaquín de Mier, también
para evitar las habladurías sobre el interés en la herencia de su pretendida.
Enterado Silvestre Samper de sus intenciones, le dice en una misiva que si intenta casar-
se debe decir adiós a su ayuda económica; escoger entre su novia y su empleo. Le recuerda,

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 213
214 Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1336

además “que los años de energía del hombre, que son los que van de los 20 a los 30, deben
aplicarse al trabajo para adquirir capital; tampoco debe olvidar las obligaciones que le impone
la pobreza de sus padres” (Latorre, 1961, p. 127). Ante tal encrucijada, decide aplazar su casa-
miento, esperar: “A todas las cosas les va llegando su momento”.
En el negocio de la harina de maíz, no le va bien y entonces decide importar fósforos y ran-
cho. También quiere exportar algunas frutas como plátano, pero desiste por lo complicado de
su manejo. Entonces opta por traer máquinas de coser que se venden en el Tolima como pan
caliente y a precios muy buenos.
A raíz de la decisión que tomó Silvestre Samper en junio de 1880, de radicarse de forma
permanente en Nueva York, Pedro A. López, cree que con sus conocimientos del comercio ex-
terior, sus magníficas relaciones comerciales y sociales y la estimación y el respeto que le pro-
fesan sus competidores y otras personas con quienes ha hecho tratos, puede establecerse por
su propia cuenta y riesgo, lo cual se trunca porque se le presenta una nueva oferta: la firma
Samper & Cía. de Bogotá propiedad de Miguel, el hermano de Silvestre, le propone trabajar
como empleado suyo durante el día en Honda con la libertad de realizar sus propios negocios
como comisionista en la noche. Pedro A. López acepta.
En el segundo semestre de 1880 se instala en arriendo en la casa que ocuparan la familia
y el negocio de Silvestre Samper en Honda. En el primer piso ubica el almacén y usa la estan-
tería que ha comprado a un plazo de tres años a su patrón. Al finalizar el año, su negocio es
próspero: vende ruanas de algodón, lana y merino con flecos que le da en consignación desde
Bogotá Guillermo Uribe despachándole a la vez papel de carta y sobres. En Nueva York cuenta
con créditos personales.
Desde 1881 trabaja para Dordell & Vargas, Rafael Padilla, Hugo Biester de la Botica Alema-
na y le manda peinillas a Alberto Caycedo, todos radicados en Bogotá; importa cristalería de
Valentín & Frankfurter de París y vende ruanas gruesas de merino con flecos. En su almacén en
Honda cuenta con el surtido más completo en barnices, munición, fósforos, palas, harina, pi-
mienta, vino, máquinas de coser, loza, espejos, etc. Adicionalmente, viaja a Antioquia y el To-
lima hasta Neiva, en donde establece nuevas relaciones comerciales y nuevos créditos. Igual-
mente, está al tanto de las cotizaciones de los mercados de París, Londres y Nueva York.
En los primeros años de la década de 1880 envía tabaco a Riensch & Held de Hamburgo a
pesar de la caída de las exportaciones de este producto en los primeros años de esta década
comparada con el comportamiento ascendente de los precios nominales y reales desde 1845
hasta 1864; de su descenso en el resto de esta década y su estabilidad en la de los setenta que
significó el principio de la decadencia tabacalera del país, debido a “la afluencia de los taba-
cos para envoltura de Sumatra a los mercados europeos en la segunda mitad de la década
del setenta y comienzos de los años ochenta” (Ocampo, 1984, p. 219), que las situaron en su
punto más bajo (en 1882, las importaciones de tabaco colombiano de Alemania sólo alcan-
zaron 11.980 zurrones (unas 700 toneladas) y en 1883, 22.382 zurrones (1.300 toneladas) que
equivalían a una reversión a los niveles de 1850; la cual en cuanto valor fue más profunda (de
$1.025.685 en 1880/1, las exportaciones disminuyeron a $90.403 en 1881/2 en pesos-oro, para
aumentar a $268.782 en 1882/3 y $395.118 en 1883/4 (Ocampo, 1984, pp. 219-221).
Desde principios de la década de 1880 se dedica también a la compra y a la exportación
de grandes cantidades de café a Londres para la firma Barnes y a Estados Unidos inducido
215  Elber Berdugo C.

por las posibilidades económicas que brinda el café que en los años setenta experimentó una
bonanza de precios, la cual produjo un aumento de las exportaciones del grano de 100.000 a
220.000, que según Ocampo (1989, p. 214) era considerable para la época. Para este autor: “el
café dejo de ser un renglón marginal dentro de nuestro comercio exterior. Ya a fines del seten-
ta representaba más del 20%” de nuestras ventas externas y era tan importante como el oro y
la quina (Ocampo, 1989, p. 214). Y sí, es que la producción y las exportaciones de café, no obs-
tante, la caída de su precio a comienzos de los ochentas, siguieron creciendo al pasar de 98
mil sacos de 60 kgs. Entre 1870-4 a 149 mil entre 1875-9, 221 mil entre 1880-4 a 240 mil entre
1885-9 (Ocampo, 1989, p. 216). ¿Razones?

La crisis del comercio exterior del país a principios de los ochentas y la depreciación de la
plata (la base real de la circulación interna de la época) redujeron sus costos de producción
en términos de oro (la unidad monetaria internacional), además del rezago de los jornales al
iniciarse el periodo de la Regeneración producto de las emisiones masivas que llevaron a un
aumento de la inflación. Adicionalmente, y no menos importante, otro factor que incidió en
el auge cafetero fue el acceso al crédito en condiciones favorables de los hacendados al re-
cibir préstamos por parte de las casas comerciales del exterior al 6% de interés anual con 1.5
o 2% de comisión adicional, dos años de plazo y pago en café. (Ocampo, 1989, pp. 216-217)

Durante estos años, por otra parte, Pedro A. López adquiere cantidades considerables de
cueros, con el fin de aprovechar la gran demanda y buenos precios en los mercados interna-
cionales. Así, con base en Ocampo (1989, p. 374) las exportaciones pasaron de 1.884, 8 tone-
ladas en 1878/9 a 2.618,6 toneladas en 1879/80, 2.961,6 toneladas en 1880/1 y a 4.342,0 tone-
ladas en 1887.
En 1889, después de casi diez años de trabajar como dependiente de la casa comercial
Samper & Cía., renuncia para irse con su familia al exterior. Entre las razones están: la situación
política del país que cada día es más inestable y tiende a gravarse con las medidas represivas
adoptadas por los gobiernos de la Regeneración contra los opositores, la prensa y los demó-
cratas en general, las cuales las ve como una amenaza para la paz pública y los negocios mer-
cantiles. También, el querer organizarse de forma independiente de tal manera que todo lo
que gane se lo apropie él sin tener que compartir las utilidades con los Samper. Piensa que:

Si el trabajo que le dedica a la casa de los Samper lo pone al servicio de sus propios intere-
ses en muy pocos años será rico, muy rico. Podrá rodear a su familia de comodidades, educar
a sus hijos en el exterior, viajar a Europa y Estados Unidos (Latorre, 1961, p. 164).

Luego de mucha meditación viaja a Panamá en donde sus quebrantos de salud lo obligan
a retornar (luego de una corta estadía) a Honda a trabajar por su cuenta:

La nueva instalación de don Pedro A., en Honda no puede ser más modesta y económica.
Así hay que principiar. Se reduce a un pequeño cuarto sobre la calle, en donde tiene el escri-
torio de caoba, y a unos depósitos en una casa antigua, alta, sólida y aireada, que se halla si-
tuada en frente y pertenece a un señor Miguel Paz, a quien el arrendatario recordará siempre
con cariño. No tiene ya el más leve reato con los Samper. Ellos, por su parte, le manifiestan que
están dispuestos a ayudarle en lo que puedan. (Latorre, 1961, p. 173)

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 215
216 Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1336

En esta nueva etapa de su vida –principios de los noventas–, le da primacía a la exportación


de café recordando las palabras que le escribiera Silvestre Samper desde Nueva York: “En este
país hay mercado para toda clase de café. Desde la mugre que se vota en las mesas de esco-
gencia hasta el de primera calidad” (Latorre, 1961, p. 174). Pero también, por la experiencia an-
terior exitosa que había tenido en los ochentas con el producto, el comportamiento creciente
de la demanda internacional del grano y su precio y al ver que la calidad del café colombiano
no tenía competencia. Igualmente, al hecho de que el 60% de la demanda mundial se concen-
traba en dos países (Estados Unidos con el 30% e Inglaterra, con el 20%) en los cuales Pedro A.
López tenía en el país y en el exterior agentes hábiles y magníficos corresponsales que le per-
mitirían movilizar en gran escala el café; contactos con empresarios vinculados al transporte
por el río Magdalena quienes le brindan su apoyo. Finalmente, el estar más cerca Colombia a
los Estados Unidos, que los países africanos, lo cual le otorgaba una ventaja en costos. Efecti-
vamente, las afirmaciones de Silvestre Samper son una realidad: las exportaciones de café cre-
cen de manera acelerada en los noventa al pasar de 246 mil sacos de 60 kgs en 1890-4 a 491
mil en 1895-9 (Ocampo, 1989, p. 215).
En corto tiempo, los resultados comienzan a verse: Pedro A. López recibe pedidos de Lon-
dres y Nueva York para lo cual lleva a cabo compras de café en grandes volúmenes. Con los di-
neros que le sitúan, importa mercancías que realiza de inmediato. Ha logrado ganarse la con-
fianza de proveedores, casas comerciales de Europa y Estados Unidos quienes le respaldan, le
recomiendan o proporcionan financiación para sus operaciones a una tasa de interés del 6%,
más baja si se la compara con la cobrada en el país que oscilaba entre el 12% y el 15% y a pla-
zos muy favorables (seis y nueve meses).
Por otro lado, el sistema que pone en práctica de vender en grandes cantidades, sin ganar
en demasía (principio de economía de escala), le genera dinero en abundancia y le granjea las
simpatías de las diferentes clases de comerciantes y compradores de la ciudad del río. “Don
Pedro A. está rico; y querido y respetado por los vecinos de Honda”.
En 1893, después de una larga reflexión se traslada a Bogotá pues no quería que sus hijos
se quedaran sin estudiar como le pasó a él y también porque piensa que en la capital puede
disfrutar más su dinero, gozar de mejores comodidades y un clima más saludable y posicionar
sus negocios sin abandonar los de Honda.
En Bogotá abrió oficinas propias en la prestigiosa tercera calle Florián, frente al Banco de
Colombia. Inauguró un almacén en esa calle entre el de Joaquín Páramo y el de Francisco Var-
gas, comerciantes famosos. Tan pronto llega a la capital toma en arriendo una casa elegante
en el barrio Santa Clara, en la Calle de las Águilas, entre 7ª y 8ª más allá del Chorro de las Bote-
llas. Zuleta (1966, p. 13) la describe como “una casa enorme de Bogotá, situada en la calle de
las Águilas (hoy carrera décima, calle octava) que tenía muchas alcobas, muchos patios y mu-
chos árboles a los cuales se acostumbraron a trepar los muchachos con tanta facilidad como
si hubieran dispuesto para ello un ascensor”. Poco tiempo después, adquirió una bella casa lo-
calizada en la esquina de la carrera novena con calle novena. Sus negocios en Honda los dejó
a cargo de Josué Tello quien se ocupó de ellos por más de 25 años. Tan bien le va que en 1895
está entre los tres principales compradores de café en la Capital de la República.
Con el advenimiento de la guerra de los Mil Días que afectó el comercio exterior y lo condu-
jo a su parálisis; que tornó imposible al país renovar las provisiones que había conseguido ha-
217  Elber Berdugo C.

cer en los tiempos de normalidad; que llevó a que las reservas de toda índole escasearan y los
productos que le permitían atender las importaciones se arrumaran en los centros de produc-
ción como sucedió con el café cuya exportación cayó de manera drástica por la imposibilidad
de transportarlo; que produjo un déficit fiscal considerable por la caída de las exportaciones
obligando al gobierno nacional a cubrirlo con emisiones clandestinas de billetes que conduje-
ron a la desvalorización de la moneda nacional que alcanzó el 22.000% cuando se habían im-
preso mil millones de pesos, y al agravamiento de la situación económica, Pedro A. López, pre-
viendo que se venía una devaluación del peso, convirtió a monedas extranjeras todo el capital
de tal forma que cuando se pusieron en marcha las medidas económicas ya tenía el dinero en
poder de banqueros en el exterior. Había comprado dólares al 300% o menos de su cambio.
Con la operación no sólo había salvado su capital, sino que lo había multiplicado como resul-
tado de la depreciación de la moneda sin proponérselo.
Su partida hacia los Estados Unidos: Pedro A. López que consideraba que había logrado
amasar una fortuna por su propio esfuerzo, sus méritos personales, su sacrificio, sus privacio-
nes en la infancia y la juventud, no estaba dispuesto a perderla, menos aún ahora que tenía
varios hijos, dejarla expuesta a contingencias y riesgos que él no había buscado, que eran pro-
ducto exclusivo de la ligereza ajena:

Del gobierno conservador empeñado en mantener al país bajo su duro puño exclusivista.
De los guerreristas liberales que habían lanzado al partido a la insurrección sin medir, en su
rabiosa, aunque justa protesta, la dimensión total de su acción. La conflagración civil azotaba
las regiones en donde Pedro A., había desarrollado sus negocios desde muchos meses antes.
En purificación, Neiva, Garzón, Ibagué, Honda, los impactos de la guerra eran tremendos. Don
Pedro A., se había visto forzado a liquidar sus negocios en esas regiones. Y si tenía ya puesto
su capital a salvo del caos, quería colocar ahora a su familia al margen de los peligros de la
anarquía (Latorre, 1961, p. 289).

En 1901 tomó la decisión –acelerada– de radicarse en Nueva York con su familia, porque su
hijo Alfonso estaba entregado a la política y se había mezclado en asuntos clandestinos. El re-
cuerdo de su padre que lo había perdido todo por estar inmerso en la política, lo atormentaba
y no quería que se repitiera la historia. Por eso lo pone a salvo enviándolo a estudiar a Londres
en los primeros días de 1901. El resto de la familia emprende viaje al exterior con 16 bultos de
equipaje entre los cuales lleva una gran cantidad de oro en polvo y en barras. Ya está en alta
mar, irrevocablemente a salvo; en aguas del Caribe, rumbo a Puerto Rico y su hijo Alfonso en
Londres en donde el sastre le diseñará nuevos vestidos y el dentista le hará un arreglo de sus
dientes.
Estando Pedro A. López en Estados Unidos, centro de sus principales operaciones empresa-
riales de importación y exportación y lugar de residencia durante siete años, le confió a Alfon-
so López, después de cursar estudios en el Brighton College y haberse capacitado en comer-
cio en la Packard School, con tan solo 18 años de edad, la administración de la firma Pedro A.
López & Cía. ubicada en Bogotá, desde donde se controlaban los negocios ubicados en el resto
del país y los que tenía con otros países, los cuales estaban atendidos por el banquero Ernes-
to Michelsen. Durante 12 años se hizo cargo de ellos de manera exitosa logrando que la firma
obtuviera un inmenso prestigio. Por desacuerdos con su padre y sus hermanos, renunció a la
dirección de la empresa y se distanció del primero durante varios años. Alfonso López alude a

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 217
218 Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1336

su estadía en la compañía y a los motivos de su dimisión, en una carta del 27 de diciembre de


1919 dirigida al señor Alfred Meyer, Gerente General del Banco Mercantil de las Américas en
Nueva York:

Estas circunstancias me recuerdan a cada paso, las que determinaron mi separación de la


Casa de los señores Pedro A. López & Cía., de la cual entraron a ser socios mis hermanos, con
una participación en las utilidades igual a la mía, y sin que hasta agosto de 1914 tuvieran otro
oficio que pasear por Europa y Estados Unidos. Cuando accidentalmente se encontraban en
Bogotá, se ocupaban en averiguar a qué horas entraba o salía yo de la oficina y qué dejaba
de hacer. Así aconteció que una mañana peleé con uno de ellos porque llegué tarde a mi
escritorio y no había otra persona que tradujera varios cables recibidos en clave particular;
después de que me retiré de la firma, dejándola muy delante de sus competidores en el país
y bien conectada con banqueros de primer orden en New York, Londres y París, resultó que
yo no había hecho ninguna gracia en celebrar los arreglos que sirvieron de base a la expan-
sión prodigiosa de los negocios de la casa de mi padre; y resultó también que mis esfuerzos
dizque habían sido compensados con exceso, porque había mecanógrafos y contabilistas y
corresponsales que trabajaban más que yo. Mis hermanos se creyeron siempre capaces de re-
emplazarme sin dificultad, aun en asuntos que ellos ignoraban por completo y que yo llevaba
doce o quince años de estar estudiando; y mi padre, que no ahorró jamás gasto ni esfuerzo
de ninguna naturaleza en educarme y que en todo tiempo y lugar trató de elevarme a las
mayores alturas, cuando ya vio a Pedro A. López & Cía. con sus banderas clavadas en la calle
de Florián como ciertos banqueros tienen elevadas las suyas en Broad Street, principió a caer
bajo la influencia de los celos…, cual si Alfonso fuera una persona distinta del hijo mayor de
Pedro A. López (Zuleta, 1966, p. 21).

Luego de su retiro de Pedro A. López & Cía., sus hermanos se encargaron de manejar la casa
hasta el colapso sufrido en 1923, año en que Pedro A. López se había trasladado a su finca
La Mana.
Participación de Pedro A. López en la creación de otras empresas: Además de las activi-
dades relacionadas con el comercio exterior, principalmente con la exportación de café, Pedro
A. López incursionó en otros negocios. Su nieto Alfonso López Michelsen hace una relación de
algunos de ellos:

Pedro A. López encarnaba el éxito económico, conseguido con honestidad, tesón indis-
cutible y reconocimiento unánime en un medio inclinado a exaltar el ascenso en la vida em-
presarial. Llegó a exportar el 70% del café que producía Colombia, fundó bancos, empresas
navieras en el río Magdalena [Compañía de Navegación del Magdalena] y, también, en el tra-
yecto entre nuestra Costa Norte y los puertos de la Costa Este de los Estados Unidos; cons-
truyó ferrocarriles [Ambalema-Ibagué y Tolima-Huila-Caquetá] cuando todavía en los países
industrializados empresas de tanto calibre las emprendían los particulares. Fue industrial de
textiles [fábrica de paños La Magdalena], de la elaboración de harina de trigo [fundó un mo-
lino de trigo en Honda], de los servicios públicos de energía eléctrica (estableció plantas de
generación en Honda y Líbano) y de transporte amén de otras muchas actividades que me
cansaría de enumerar (López, 2009, pp. 26-27).

Adicionalmente, estableció trilladoras en los municipios de Girardot, Líbano, Circasia, Me-


dellín y La Palma para la transformación del café, negocio muy rentable. Fue socio fundador
219  Elber Berdugo C.

de la fábrica de calzado La Corona. E inició los trabajos de construcción del acueducto y el al-
cantarillado de la ciudad de Ibagué.
Inversiones en la banca: Mención especial ameritan sus inversiones en la fundación de es-
tablecimientos bancarios como:
El Banco López. Esta entidad que se constituyó en poco tiempo en la institución financiera
más destacada del país, colocando líneas de crédito concedidas por bancos estadounidenses
y europeos, lo fundó en Bogotá Pedro A. López el 8 de enero de 1919 en compañía de desta-
cados empresarios colombianos entre los cuales estaban los Salazar, los Robledo, Holguín, Ko-
ppel, Samper, Sáenz, Cuervo, Pedro A. López & Cía., y algunos familiares, dedicados a distintas
actividades económicas como el comercio, la agricultura y la banca.
El capital suscrito fue de 500.000 pesos oro moneda inglesa (100.000 libras esterlinas) re-
presentadas y divididas en 5.000 acciones de 100 pesos oro, es decir 20 libras esterlinas, de
las cuales 1.000 eran propiedad de Pedro A. López; 1.250 pertenecían a la sociedad Pedro A.
López & Cía., 1.000 las suscribieron los López Pumarejo (AGN, Notaría segunda, 08-01-1919). Al
sumar la participación de Pedro A. López, con la de sus socios y la de sus familiares, se colige
que tenía un control del banco con un porcentaje del 65%. Posteriormente, el capital del ban-
co se aumentó hasta alcanzar la suma de 4.000.000 de pesos moneda inglesa (800.000 libras
esterlinas) en 1921.
El banco se creó principalmente para financiar la actividad cafetera de Pedro A. López & Cía.
y de otros empresarios partícipes del negocio del café en su época de auge. Child y Arango
(1988, p. 93) se refieren a aquel y al incremento del precio del grano de la manera siguiente:

El Banco López surge en la cresta del auge cafetero 1915-1919 cuando las exportaciones
de café empiezan a subir vertiginosamente a la par de los precios. Los precios del grano se
mantuvieron entre octubre de 1919 y 20 de marzo de 1920 a $65 arroba (el cambio estaba
casi a la par con el dólar).

La quiebra del Banco López. El tiempo de duración que se fijó al Banco fueron 50 años,
pero únicamente duró cuatro años y medios como consecuencia del descenso del precio del
café y por ende de las exportaciones (luego de un auge sostenido por varios años) debido a la
crisis mundial de 1920, que lo afectaron a él y a muchos exportadores, llevándolos a la quiebra
y a algunos que los habían financiado. Al respecto Ocampo (1989, p. 229) anota lo siguiente:

La mayoría de las principales casas comisionistas del país quebraron durante la crisis de
1920. El fin de la primera guerra mundial había generado una ola de especulaciones sin pre-
cedentes en los mercados de materias primas. En el caso del café, la oleada se agravó a raíz de
la helada brasileña de 1918. Las cotizaciones del café colombiano se elevaron de 14 centavos
de dólar por libra a mediados de 1918 a más de 30 centavos un año más tarde. Los altos pre-
cios se mantuvieron hasta mediados de 1920, pero la crisis mundial que se inició entonces
arrasó las cotizaciones del grano, que ya para fines de dicho año habían retornado a los nive-
les anteriores a la helada.

Agrega el autor que:

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 219
220 Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1336

Esta crisis generó pérdidas cuantiosas a las firmas exportadoras, que habían adquirido
grandes volúmenes del grano durante los meses de bonanza, que se encontraban todavía
en tránsito a mediados de 1920. Para hacer las cosas aún peores, una sequía había reducido
el caudal del río Magdalena complicando enormemente la remisión de las mercancías. Para
fines del año, muchas firmas habían quebrado. (Ocampo, 1989, p. 229)

El primer tropiezo lo sufrió el banco en 1920 cuando en diciembre el precio cayó en forma
acelerada a menos de su tercera parte del observado unos meses antes ($2,10 la arroba). Co-
merciantes que habían comprado café a $6,50 la arroba, tuvieron que venderlo a $2,10 la arro-
ba, arrojándoles una pérdida por arroba de $4,40 quedando en la ruina.1
Entre los que se quebraron en esa oportunidad como consecuencia del derrumbe del pre-
cio del café estuvo el Banco Sucre, perteneciente al grupo antioqueño Vásquez & Correa. El
Banco López pudo sortear la situación (que se expresó en un retiro intempestivo de los depó-
sitos por parte de los clientes) gracias a la mano que le tendieron varios bancos extranjeros
quienes le proporcionaron un préstamo de $475.000 así: The Comercial Bank o Spanish Amé-
rica Limited $250.000; el Banco Mercantil Americano (cuyo gerente de la sucursal en Colom-
bia era su hijo Alfonso) $150.000; The London and River Plate Bank, $65.000; The National City
Bank, $10.000. El plazo para el pago de la deuda fue: la mitad a seis meses y la otra mitad a un
año (AGN, Notaría segunda, escritura 2.517, 01-12-1920).
El segundo tropiezo que no pudo sortear el banco y que condujeron a tomar la decisión a
sus propietarios de cerrarlo en forma definitiva, fue el desplome del principal receptor de di-
nero del banco, la firma comercial Pedro A. López & Cía. que se vio forzada a su quiebra por la
caída del precio del café y al fracaso de sus actividades especulativas en la construcción de fe-
rrocarriles y la inversión en bienes inmuebles. Randall (2007, p. 33) sintetiza estos dos factores:

Uno fue el colapso del precio del café en el mercado internacional. Las pérdidas fueron in-
mensas para los bancos que habían invertido en cosechas de café con objeto de exportarlo a
mayor precio. El otro fue la especulación con tierras en diversas áreas como Carare, Guayabito
y Flores, en que la compañía se había envuelto. Estaban en juego, cerca de ciento cincuenta
mil hectáreas. Las compañías ferroviarias británicas y americanas habían expresado su deseo
de poseer derechos ferroviarios en estas áreas y la compañía López buscaba que se declarara
que las tierras eran privadas y por lo tanto susceptibles de ser vendidas en lugar de pertene-
cer al dominio nacional. La gestión de la compañía no tuvo éxito y los fondos depositados
para la construcción de las vías férreas fueron congelados.

La versión de uno de los nietos de Pedro A. López coincide con la de Randall. Según López
(2009: 103) la quiebra de la casa se debió a:

Toda clase de operaciones temerarias, yo diría alocadas…La construcción de dos ferroca-


rriles financiados con letras de cambio a noventas días vista: El Tolima-Huila-Caquetá y el Iba-
gué-Ambalema. Además se habían adquirido, por compra al señor Pedro Ignacio Uribe, unos
terrenos supuestamente petrolíferos en la región del Carare, por la suma de quinientos mil
dólares de la época, y, no obstante haberse cerciorado de la legitimidad de los títulos de pro-
piedad privada que amparaban los terrenos de Carare, Guayabito y Flórez, adjudicados du-
rante la administración Santander a un tal Juan Florentino Sánchez, el asunto se había vuelto

1 Para una descripción detallada de la crisis cafetera y sus secuelas ver Acosta (2003, pp. 273-307).
221  Elber Berdugo C.

litigioso por obra de las compañías americanas e inglesas que aspiraban a obtener concesio-
nes del Estado colombiano en la misma región en donde se habían descubierto los yacimien-
tos de Barrancabermeja, Infantas y la Cira.

Afirma López (2009, p. 23):

El Gobierno Nacional, antes de que Pedro A. López & Compañía formalizara el negocio de
compra, por boca del Ministro Jesús del Corral, había expedido un certificado a Pedro A. López
& Compañía, declarando que tales terrenos no eran baldíos y habían salido del patrimonio na-
cional con anterioridad al 28 de octubre de 1873 (Código Fiscal de la Federación), cuando las
adjudicaciones de tierra comprendían el petróleo y el subsuelo, hasta entonces desconocido.
No obstante, todas esas precauciones y el concepto de los abogados más eminentes de la
época, consultados para el efecto, floreció en la Provincia de Vélez una epidemia de falsifica-
ciones e incendios de notarías que pusieron en tela de juicio la validez de la adjudicación de
las 150.000 hectáreas a Juan Florentino Sánchez durante la administración Santander.

En conclusión, en palabras de López (2009, p. 23):

Quebró la firma exportadora de café, como sucede todavía cuando se presentan desplo-
mes de precios en el mercado de Nueva York, y quebró entre otras razones, por la congelación
de fondos en la construcción de los dos ferrocarriles y el carácter súbitamente litigioso de los
terrenos del Carare, que se hubieran podido vender con ventaja a cualquiera de las compa-
ñías petroleras interesadas en el país, si no hubiera estado sub judice la autenticidad del título
de dominio. Con sólo haber vendido por un millón de dólares aquel activo se hubiera salvado
el resto del patrimonio de la firma, mediante la obtención de plazos para garantizar el pago
de otros pasivos.

Sostienen Child y Arango (1988, 97) que los accionistas del banco antes de su cierre defi-
nitivo adelantaban gestiones con el propósito de lograr un préstamo con el Lazard Fréres de
París-Londres por $900.000 para refinanciar la deuda del ferrocarril Tolima-Huila-Caquetá que
el departamento del Tolima no había podido cancelarle a Pedro A. López y que ahora debía
cubrir el Gobierno Nacional que lo había adquirido.
Según los autores:

El empréstito inglés sería intermediado por el grupo Pedro A. López con la garantía ge-
neral de la nación, sin comprometer específicamente ningún bien ni renta nacional, y con la
condición de contrapartida de que el Gobierno de Colombia invertiría una suma no inferior al
millón de libras del empréstito. De la suma saldría la parte para la refinanciación de la deuda
y para otras obras públicas en proyecto, como el ferrocarril del Atlántico, Bogotá-Barranqui-
lla, sobre el cual ya había, inclusive propuestas norteamericanas. (Child y Arango, 1988, p. 97)

De acuerdo con Child y Arango (1988), los inconvenientes insalvables que se presentaron
dieron al traste con las iniciativas emprendidas para rescatar al banco:

Las obras deberían ser aceptadas por la casa constructora de ingenieros Pearson & Sons, lo
cual violaba evidentemente, las disposiciones de la Ley 102 de 1922, lo mismo que la compra
en subasta pública de los materiales en Londres. El Presidente Pedro Nel Ospina, no quería
“créditos atados”. (Child y Arango, 1988, p. 97)

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 221
222 Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1336

Aunque las condiciones del crédito eran favorables, para Pedro A. López, el gobierno hizo
caso omiso a la petición del banquero y en víspera de la quiebra el Presidente de la República2
ordenó el retiro de los fondos oficiales de la Tesorería del Banco López y no movería un dedo
para que se aprobara el préstamo.
¿Cuál era la situación financiera del Banco López antes de suspender los pagos el 15 de
julio de 1923? El balance presentado al público por su gerente Eduardo López Pumarejo ese
día reflejaba que el

Banco sólo disponía de en caja de 180.000 pesos para cancelar un total de deudas exigi-
bles (depósitos en cuenta corriente, en caja de ahorros, y en cuentas corrientes de exporta-
ción) de cerca de 2 millones de pesos, o sea una iliquidez total de 10:1. La obligación por co-
brar, deuda del Ferrocarril del Tolima por $900 mil, tenía apenas valor jurídico de papel, pero
no valor de cambio inmediato. (Child y Arango, 1988, p. 97)

Child y Arango (1988, p. 99) sostienen que la publicación del balance fue fatal:

La cola de viudas que siempre son las más sensibles a los rumores, se formó desde el alba
en las puertas del banco... Los respaldos que exhibía el banco sobre hipotecas no contaban
para nada en estos momentos de demanda caliente de dinero.

De nada valieron las inversiones que tenía el Banco López en otros bancos que ascendían
a $572.000, ni el total de activos que sumaban $2.200.000, comparado con los $180.000 dis-
ponibles en caja para atender los retiros masivos de dinero que ante la falta de liquidez en ese
momento no pudo atender conduciéndolo el 17 de julio a suspender los pagos y por ende a
su cierre.
Child y Arango (1988 p. 98), consideran que, de todas formas, hasta con el apoyo del Ejecu-
tivo, el Banco López en menos de un año hubiera cerrado sus puertas:

Es posible que, si el gobierno del General Pedro Nel Ospina no retira los fondos que la Te-
sorería tenía en el Banco López, y si oportunamente aprueba el empréstito Lazard Fréres, el
banco hubiera podido sostenerse unos seis meses más. Pero no el Grupo López. La Misión
Kemmerer, ya les había cerrado el camino a los bancos de comerciantes.

El Banco de Vélez. Se constituyó el 27 de agosto de 1919 como sociedad anónima en esta


ciudad con un capital de 20.000 pesos oro moneda inglesa (4.000 libras esterlinas) con una
participación de Pedro A. López del 40% de las acciones y de su hijo Pedro N. del 20%. Como
objeto social se estipula:

Ejecutar todas las operaciones y prestar todos los servicios de los bancos comerciales de
giro y descuento como los que existen actualmente en el país, y que permiten las disposi-
ciones legales sobre compañías anónimas, sociedades de crédito y demás establecimientos
de esta clase, cuyos principales servicios y operaciones son los siguientes: descontar obliga-
ciones, pagarés y giros; hacer préstamos de dinero; comprar y vender giros sobre el exterior,

2 Ocampo (1989, pp. 229-230) al referirse al cierre del banco dice: “A mediados de 1923 desaparecería, en medio de un epi-
sodio confuso, que algunos analistas han asociado con acciones del gobierno de Pedro Nel Ospina dirigidas a crear una
crisis financiera propicia para la fundación del Banco de la República”.
223  Elber Berdugo C.

abrir créditos flotantes en cuenta corriente; recibir fondos en depósito a plazo o a la orden
o para pagos a la vista en cuenta corriente; comprar y vender bienes muebles e inmuebles
(AGN, Notaría segunda, escritura 1.605, 27-08-1919).

Este banco se creó con el fin de apalancar los negocios cafeteros que tenía Pedro A. López
en el oriente. La duración prevista fue de 50 años, sin embargo, apenas duró cinco viéndo-
se obligado a fusionarse con el Banco de San Gil debido al decaimiento de la economía de
la ciudad.
Otras instituciones financieras en la que participó como socio fundador Pedro A. López fue
el Banco Central Hipotecario de Colombia, Banco Republicano de Medellín, Banco Social del To-
lima, Banco Social del Huila cuyas inversiones en los tres últimos ascendieron a $572.000 y las
realizó a través del Banco López. Al igual que los otros bancos, su objetivo fue el de apoyar fi-
nancieramente el negocio del café. Debido a que no se encontró información para reconstruir
su historia, apenas se mencionan como uno de los aportes de capital que llevó a cabo en ese
proceso de expansión de su actividad empresarial.
El edificio Pedro A. López. Algunos empresarios colombianos contribuyeron a la moderni-
zación del país y de Bogotá en particular no sólo con su actividad económica sino también con
sus gustos personales refinados, aportando a la transformación arquitectónica de la ciudad.
Este fue el caso de Pedro A. López con el edificio que lleva su nombre.
Un poco de historia. La idea de construir un edificio que sirviera de centro de operaciones
de la actividad financiera del empresario surgió luego de apreciar en su visita a Nueva York,
el estilo art déco de sus edificios. Más tarde, cuando regresó a Colombia en 1908 y una vez la
prosperidad de su negocio se lo posibilitó, acometió la construcción de lo que se iría a consti-
tuir en un símbolo del corazón bancario.
Pedro A. López contrató al arquitecto norteamericano Robert Farrington para que hiciera el
diseño. La construcción la encargó a los hermanos Fred y Harold Ley, quienes posteriormente
construirían la Torre Chrysler en Nueva York, entre 1928 y 1930. La obra tardó cuatro años en
estar lista: 1919-1923. Se erigió el edificio en un terreno de 4.300 varas en “el barrio la Catedral,
junto al puente de San Francisco, esquina del antiguo parque de la artillería” (hoy en día Ave-
nida Jiménez, entre las carreras 8ª y 7ª).
En la construcción del edificio Pedro A. López, invirtió una gran suma de dinero, sin medirse
en gastos. Quería lo mejor de lo mejor.

Gastó a manos llenas para proporcionar el mayor nivel de lujo a su establecimiento comer-
cial. Se mandaron a pedir materiales de toda Europa y de Estados Unidos, sin tener reparos
en los altos costos que esto implicaba: las columnas fueron traídas desde Italia; el reloj princi-
pal desde Suiza y los modelos de puertas y ventanas se fabricaron en los Estados Unidos. De
igual manera, diversos elementos decorativos como las barandas de bronce, el mármol y las
cortinas fueron importados para dar el mayor nivel de esplendor al que hasta ese entonces
fuera la construcción más grande jamás realizada en Bogotá (Edificio Pedro A. López: inicios
del modernismo en la arquitectura colombiana, 2015).

En su época, algunos sectores de la sociedad bogotana elogiaron su estilo moderno, que


imitaba el del art déco de la primera escuela de Chicago; admiraban las innovaciones técnicas

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 223
224 Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1336

que la construcción de la edificación trajo al país como la estructura de acero revestida en ce-
mento y la introducción del primer ascensor en un edificio colombiano, entre otros avances.

A lo largo de la construcción del edificio hubo muchos inconvenientes: dificultades técni-


cas, falta de mano de obra calificada; problemas relacionados con la consecución de los obje-
tos decorativos de lujo importados de todos los rincones del mundo; demoras en las entregas
de materiales; altos costos del transporte, los cuales produjeron retrasos en la obra, elevaron
los costos en un 150%. Así, como consecuencia del aumento de éstos y de la crisis que sufrió
la economía cafetera colombiana a principios de la década de los veinte en Colombia, que
afectó a Pedro A López y lo condujo a la bancarrota, éste no pudo disfrutar de la belleza arqui-
tectónica, viéndose obligado a desprenderse de él vendiéndolo al Banco de la República para
poder cubrir parte de las deudas contraídas (Edificio Pedro A. López: inicios del modernismo
en la arquitectura colombiana, 2015).

El edificio estuvo en manos del Banco de la República hasta 1958. A lo largo de treinta y
cinco años, lo utilizó como sede de operaciones, de reuniones de la junta directiva y de bóve-
da. Parte de sus instalaciones se emplearon para desarrollar actividades culturales y guardar
documentos históricos. Debido a las limitaciones de espacio, el edificio se vendió al Banco Ca-
fetero. Posteriormente, el edificio se le cedió al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en
donde actualmente funciona.
Desde su adquisición por el Banco de la República en 1924, el edificio Pedro A. López sufrió
dos grandes intervenciones:

La primera fue en 1932, cuando se le añadió un piso a la planta cuadrada original; la se-
gunda tuvo lugar entre 1944 y 1948, cuando la estructura original, que constaba de dos ma-
sas separadas por un patio donde se encontraba una estatua de Simón Bolívar del artista Ma-
riano Benlliure Gil, cambió radicalmente al ser reemplazado el patio por un vestíbulo central,
que se conserva aún. En 1984, por cuenta del Decreto 2390 del 28 de septiembre de 1984, el
Edificio Pedro A. López fue declarado patrimonio material de la ciudad de Bogotá, por lo cual
no ha sufrido más modificaciones desde entonces (Edificio Pedro A. López: inicios del moder-
nismo en la arquitectura colombiana, 2015).

Pedro A. López, además de la actividad empresarial que desarrolló durante buena parte de
su existencia (1904-1924), incursionó en la política, pese haber renegado varias veces de ella
y criticado a su hijo Alfonso por tomar el camino de su padre Ambrosio. Así, fue Concejal de
Bogotá por el Partido Liberal entre 1917 y 1919 y Senador en 1921 por el departamento del
Tolima, siendo su suplente Enrique Olaya Herrera.
Ya retirado de toda actividad económica, política y social con el fin de dedicar los últimos
años de su vida a los menesteres domésticos en su finca, falleció en Bogotá el 13 de octubre
de 1935, a la edad de 78 años.

Conclusiones

En este ensayo se dio cuenta de la actividad empresarial que llevó a cabo el empresario Pe-
dro Aquilino López Medina. Este hombre nacido en Bogotá y de extracción humilde, gracias a
225  Elber Berdugo C.

su tenacidad, su astucia y habilidad para los negocios, su capacidad para aprovechar las opor-
tunidades que el entorno le brindó y al apoyo de miembros de la familia Samper Agudelo, sus
relaciones con empresarios y banqueros nacionales y extranjeros, se convirtió en una de las
figuras prominentes del empresariado del país descollando como exportador de café y gestor
de proyectos relacionados con la actividad bancaria, manufacturera, los transportes y servi-
cios públicos entre otros.

Referencias

Acosta, P. (2003). López Pumarejo. En marcha hacia su revolución. Bogotá: Universidad de Bo-
gotá Jorge Tadeo Lozano.
Archivo General de la Nación (AGN). (1919). Notaría segunda, 08-01-1919.
Archivo General de la Nación (AGN). (1919). Notaría segunda, escritura 1.605, 27-08-1919.
Archivo General de la Nación (AGN). (1920). Notaría segunda, escritura 2.517, 01-12-1920.
Child, J. y Arango, M. (1988). Bancarrotas y crisis: 1842-1988. Bogotá: Grijalbo.
Dávila, C. (1986). El empresariado colombiano. Una perspectiva histórica. Bogotá: Pontificia Uni-
versidad Javeriana.
Edificio Pedro A. López: inicios del modernismo en la arquitectura colombiana. (2015). Dispo-
nible en: www.construdata.com/BancoMedios/.../metalica_14_legado_58a62.pdf.
Latorre, H. (1961). Mi novela. Apuntes autobiográficos de Alfonso López. Bogotá: Ediciones Mito.
López, A. (2009). Mis memorias. Bogotá: Editorial Oveja Negra.
Ocampo, J. (1984). Colombia y la economía mundial 1830-1910. Bogotá. Siglo XXI Editores - Fe-
desarrollo.
Ocampo, J. (1989). Los orígenes de la industria cafetera, 1830-1929. En A. Tirado: Nueva historia
de Colombia (pp. 213-232). Bogotá: Planeta.
Randall, S. (2007). Alfonso López Michelsen, su vida, su época. Bogotá: Villegas Editores.
Zuleta, E. (1966). El presidente López. Medellín: Ediciones Albon.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 225
Reseña: La economía colombiana del siglo XX:
Un recorrido por la historia y sus protagonistas.
Carlos Caballero. Penguin Random House,
2016.
Edwin López Rivera
Candidato a doctor, Universidad de California, San Diego y
profesor asociado de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Colombia
https://orcid.org/0000-0001-5472-4010
[email protected]
Fecha de recepción: 31 de mayo del 2018
Fecha de aceptación: 26 de junio del 2018
Disponible en línea: 27 de junio del 2018
Sugerencia de citación: López Rivera, E. (2018). Reseña. La economía colombiana del siglo
XX: Un recorrido por la historia y sus protagonistas. tiempo&economía, 5(2), 227-231,
doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1361

El siglo XX colombiano fue un periodo de profundas transformaciones que se dieron en


contextos contradictorios de guerra y paz, de autoritarismo y democracia, y de proteccion-
ismo y liberalización de los mercados. Se podría afirmar que en dicho siglo, la economía y la
sociedad colombiana transitaron el camino hacia la modernidad de la mano de la producción
y exportación de café y posteriormente de la industrialización. La industria colombiana creció
5,8% entre 1925 y 1928, tasa superior al 4,9% a la cual creció la economía en el mismo periodo
(Echavarría y Villamizar, 2007, p. 177). En Bogotá y Medellín aparecieron fábricas dedicadas a
la producción de bienes de consumo interno como cervezas, chocolate, fósforos, jabones, tex-
tiles, etc. De la misma manera, el precio del café y sus exportaciones aumentaron al final de la
década de 1910 y entre 1924 y 1928, en un contexto de evolución favorable de los términos
de intercambio y aumento de la inversión extranjera con destino a la producción de otros

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 227 - 231
228 Reseña. La economía colombiana del siglo XX: Un recorrido por la historia y sus protagonistas. Carlos Caballero. Penguin Random
House Grupo Editorial Colombia, 2016.

productos como el petróleo y el banano. A partir de la década de 1930, el ciclo económico co-
lombiano siguió de cerca las oscilaciones del precio del café a la par que surgió un grupo de
industriales que pudieron acceder a financiamiento y bienes de capital en el exterior gracias a
las condiciones favorables generadas por las exportaciones de café. Así, la modernización del
país, el desarrollo económico y la política económica estuvieron fuertemente influenciados
por los hombres detrás de la producción cafetera e industrial, ¿quiénes eran estas personas?
¿Cuál era su procedencia? ¿Cómo afectaron la política pública y el desarrollo económico co-
lombiano entre 1930 y 1990? Todas estas preguntas las aborda Carlos Caballero, profesor de la
Universidad de los Andes, en su libro La economía colombiana del siglo XX.
El argumento central de la obra es que cafeteros e industriales tuvieron una incidencia de-
terminante en el diseño de la política económica entre 1930 y 1990. Esta influencia tomó la for-
ma de instrumentos de política macroeconómica como tasas de cambio múltiples, controles
administrativos a las importaciones, controles de cambio, etc., los cuales favorecieron las ac-
tividades económicas de cafeteros e industriales en detrimento de otros sectores económicos
como el de las exportaciones no tradicionales, el financiero y el comercio interno (p. 27). En
esta obra Caballero expone la doble historia de la economía colombiana en el siglo XX y de la
manera como cafeteros e industriales controlaron la política pública en función de sus propios
intereses.
A lo largo de nueve capítulos, Caballero estudia la interacción de individuos y grupos de
interés con el Estado y el efecto de estas interacciones en el desarrollo económico colombia-
no. Un ejercicio de cuantificación de términos que aparecen con mayor frecuencia en el texto
muestra que la Federación Nacional de Cafeteros es nombrada 44 veces y andi: la Asociación
Nacional de Industriales 20, lo cual pone en evidencia el carácter protagónico del café, los caf-
eteros e industriales en el análisis del autor y su interpretación del desarrollo colombiano en el
siglo xx. El libro sigue una narrativa más o menos cronológica hasta el capítulo vii y en el capítu-
lo viii se hace un análisis de economía política de los agentes y organizaciones que manejaron
la economía desde 1930 hasta 1990. Al final del libro el autor estudia la economía colombiana
entre 1991 y 2015, a la luz de la historia económica del siglo xx y los retos a los que se enfren-
tan los actores económicos y la economía colombiana en la actualidad.
El análisis se desarrolla en a torno tres periodos definidos: desde mediados del siglo xix
hasta 1905 (capítulo i), 1905 a 1931 (capítulos ii y iii), 1930 a 1991 (capítulos iv al vii) y 1991 a
2015 (capítulo ix). Luego de un convulsionado siglo xix, se inicia la expansión cafetera a partir
de 1905. Con las reformas constitucionales de la administración Reyes (1904-1909) se inició
un periodo de relativa paz y estabilidad política en el que surgieron entidades claves para el
desarrollo de la economía colombiana como el Banco de la República, la Superintendencia
Bancaria y la Contraloría General de la República, así como el Ministerio de Hacienda y Crédito
Público en 1923. De igual manera, los principales líderes cafeteros del país, entre ellos el futu-
ro presidente Mariano Ospina, fundaron la Federación Nacional de Cafeteros en 1927, agre-
miación que permitiría organizar la institucionalidad cafetera y que le daría voz y poder de
negociación a los cafeteros frente al gobierno. El poder económico y político ostentado por
la Federación en el ámbito local fue reforzado por los acuerdos internacionales del café entre
1941 y 1989. El fin del acuerdo, la apertura económica y las reformas institucionales conteni-
das en la Constitución de 1991 significaron para el autor el fin de la estructura económica de-
sarrollada desde 1905 alrededor del café y la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo y
229  Edwin López Rivera

de negociación entre los actores de la política pública. Luego de la apertura económica y la


crisis del café, la economía colombiana no logró diversificar su base exportadora, y en menos
de 20 años se pasó de la dependencia del café a la del petróleo, como consecuencia de la rígi-
da estructura de economía política creada antes de 1991.
La Federación no es el único gremio estudiado en el libro. Desde inicios de la década de
1940 comenzaron a crearse gremios especializados en el país, tanto en las distintas ramas de
la producción agropecuaria como en actividades urbanas como el comercio y los servicios. En
1944 se fundó la andi y en 1946 la Federación Nacional de Comerciantes –fenalco– cuyo activ-
ismo gremial se enfocó en la oposición a la protección arancelaria y en el reemplazo del “in-
tervencionismo de Estado por una simple coordinación económica” (p. 70) lo cual se oponía
parcialmente a los intereses de la andi. A pesar de lo contradictorio que pudieran parecer los
intereses de cada gremio, la Sociedad de Agricultores de Colombia –sac– propuso la creación
de un estado corporativo que convocara a todos los gremios, idea consistente con los plant-
eamientos del presidente conservador Laureano Gómez quien en 1952 buscó plasmar en nor-
mas constitucionales este modelo corporativo, pero que sería frenada por el golpe de Estado
de 1953. Sin embargo, en el país ya se había desarrollado un corporativismo implícito en el
manejo de la política económica que balanceó los intereses de los cafeteros con los industria-
les y que caracterizó el manejo económico hasta 1989 (p. 317).
La interacción entre el sector financiero y la industria es un ejemplo relevante del modelo
corporativista implementado desde mediados de siglo. En 1950 se expidió un decreto que au-
torizó a los bancos para efectuar créditos con plazos hasta de cinco años para la industria, la
construcción, los servicios públicos, sin exceder la suma de su capital pagado y sus reservas, al
tiempo que se permitió a los bancos acudir al Banco de la República para redescontar esas op-
eraciones con un amplio margen en las tasas de interés (p. 279). También se crearon entidades
bancarias estatales para apoyar sectores productivos específicos (p. ej., los bancos Cafetero,
Popular y Ganadero), así como corporaciones financieras que canalizaban capital nacional y
extranjero hacia la financiación de la producción (p. 283). Los resultados de esta reforma finan-
ciera y del surgimiento de la banca de fomento han generado recientemente un debate histo-
riográfico basado en el análisis de leyes y decretos que sobre esta materia se expidieron entre
1948 y 1968, y las asignaciones de crédito sectorial por parte de la banca privada, pública y el
Banco Central (Brando, 2016). Mientras que el libro sugiere que la nueva estructura financiera
benefició al sector industrial, conclusión que se apoya en trabajos previos del propio Cabal-
lero (1987) y el trabajo clásico de Antonio Urdinola (1976), la nueva evidencia muestra que
la proporción de crédito recibido por la industria por parte de la banca privada y pública fue
menor de lo que tradicionalmente ha asumido la historiografía. Igualmente, las proporciones
de crédito subsidiado destinadas a la industria fueron bajas, a pesar de la fragmentaria eviden-
cia recopilada sobre este aspecto. Finalmente, a diferencia de los bancos creados para apoyar
financieramente la producción cafetera y agropecuaria, la industria nunca tuvo instituciones
financieras que se ajustaran específicamente a sus necesidades de financiamiento (Brando,
2016, p. 34). Este debate y el libro mismo son muestra de que las complejas relaciones entre
las organizaciones e individuos involucrados en el manejo de la política económica y la pro-
ducción en el contexto del modelo corporativista de facto que operó en Colombia a mediados
del siglo xx siguen siendo un terreno fértil para futuras investigaciones.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 229
230 Reseña. La economía colombiana del siglo XX: Un recorrido por la historia y sus protagonistas. Carlos Caballero. Penguin Random
House Grupo Editorial Colombia, 2016.

El libro también explora la evolución de los actores de política económica a lo largo del si-
glo xx, argumentando que hacia finales de ese siglo los encargados de la política económica
del país pasaron de ser “élites ilustradas” a “técnicos políticos” o “tecnopols”. Esta es una intere-
sante discusión que ha estado presente recientemente en los estudios sociales de la economía
latinoamericana. Uno de los principales retos a los que se enfrentaron los primeros gobiernos
republicanos fue el de poder contar con unos funcionarios preparados para afrontar las tareas
diarias de la administración pública, reto que se extendió a lo largo del siglo xix. Muchos de
los intelectuales y funcionarios virreinales más lúcidos de las postrimerías del periodo colonial
fueron fusilados durante la Reconquista, por lo cual los primeros gobiernos estuvieron confor-
mados, principalmente, por militares y algunos civiles que en general fueron “buenos para la
guerra, malos para la paz” (Contreras, 2010) con algunas notables excepciones. Esta tenden-
cia se revirtió a mediados del siglo xix cuando civiles educados en leyes y humanidades em-
pezaron a ocupar cargos públicos a nivel central y en las principales ciudades del país. Ya para
principios del siglo xx hombres de negocios empezaron a ocupar puestos públicos tanto en el
nivel ejecutivo como en la junta directiva del Banco Central y para 1990 aparecieron funciona-
rios con doctorados en economía y con cierto recorrido en la política y la administración públi-
ca, conocidos como “tecnopols”, lo cual también sucedió en países de la región como México,
Chile y Argentina. La profesionalización de la administración pública en México presenta un
interesante punto de comparación. Durante la época del Porfiriato (1876-1911) surgió un gru-
po de funcionarios conocidos como “los científicos” fuertemente influenciados por el positiv-
ismo francés de Auguste Comte y que buscaban aplicar métodos provenientes de las cien-
cias sociales a la solución de problemas de la administración pública, con el fin de conducir a
México por la senda de la modernización y la industrialización (Priego, 2016). Después de la
Revolución Mexicana, el término volvió a aparecer durante el gobierno de Plutarco Elías Calles
(1924-1934) para designar a funcionarios públicos que provenían del sector privado y que
tenían un conocimiento mucho más solido en finanzas y negocios en comparación con sus
antecesores decimonónicos. La influencia del positivismo en la administración pública a fina-
les del siglo xix y principios del xx también se puede apreciar en países como Brasil, Argentina
y Chile. Aunque el libro no profundiza en estos aspectos, sí plantea pistas interesantes para
avanzar en estudios sobre la formación y evolución de la burocracia y la administración públi-
ca colombiana, en especial en el capítulo viii.
Otro aspecto interesante que explora el libro es la relación entre poder político y económi-
co y las disparidades económicas regionales. Una de las principales conclusiones del autor es
que los dirigentes provenientes de las prosperas regiones de Antioquia, viejo Caldas y Bogotá
manejaron la economía entre 1930 y 1990, mediante su influencia en cargos de poder como
el Ministerio de Hacienda, la Junta Directiva del Banco de la República, la dirigencia gremial,
entre otros. La presencia dominante de estos dirigentes y políticos explica “el mayor desarrollo
relativo de la zona central del país en contraposición con las regiones en la periferia colombi-
ana como las costas sobre el mar Caribe y el Pacífico, el sur y la parte oriental de Colombia” (p.
367). Sin embargo, estas disparidades regionales venían desde finales del siglo xix, así que la
prominencia de los dirigentes de estas regiones estaba respaldada, precisamente, por el may-
or desarrollo relativo de sus regiones de origen.
Caballero presenta en este libro una interpretación de la economía política de la política
económica colombiana en el siglo xx que permite entender mejor los retos de la coyuntura
231  Edwin López Rivera

económica actual. Es un libro escrito en una narrativa amena y clara, que además está dis-
ponible en formato digital lo cual lo hace de fácil acceso a lectores no solo en Colombia sino
en el resto del mundo, ejemplo que más editoriales colombianas deberían seguir.
La gran conclusión del autor es que la interacción de los intereses de los cafeteros, indus-
triales, y las autoridades económicas y políticas determinó el manejo cambiario, la política ex-
terior, el manejo monetario y financiero y la política fiscal entre 1930 y 1991. A partir de 1991
la nueva Constitución, las reformas estructurales, la terminación del pacto internacional del
café y el fin de la Guerra Fría transformaron para siempre los incentivos y las estrategias de
los agentes económicos nacionales. La descentralización introdujo nuevos actores al proceso
de definición de la política económica modificando la rígida estructura de negociación exis-
tente desde 1930. El gran reto para los encargados de la política pública en la actualidad es el
de adaptarse a estas nuevas estructuras de negociación en el contexto de la globalización, el
ritmo acelerado del cambio tecnológico y los desafíos que plantea el fin del conflicto armado
en Colombia.

Referencias

Brando, C. A. (2016). Winners and losers in the allocation of credit during the era of import-sub-
stitution industrialisation in Colombia, 1940-1967. Ensayos sobre Política Económica, 34(79),
21-39.
Caballero, C. (1987). 50 años de economía: de la crisis del treinta a la del ochenta. Bogotá: Asoci-
ación Bancaria de Colombia.
Contreras, C. (2010). Buenos para la guerra, malos para la paz: el legado económico de la inde-
pendencia en el Perú. En S. Bandieri (comp.), La historia económica y los procesos de indepen-
dencia en la América hispana (pp. 269-297). Buenos Aires: Asociación Argentina de Historia
Económica y Prometeo.
Echavarría, J. J. y Villamizar, M. (2007). El proceso colombiano de desindustrialización.  En J.
Robinson y M. Urrutia. Economía colombiana del siglo XX un análisis cuantitativo (pp. 173-
237). Bogotá: Fondo de Cultura Económica y Banco de la República.
Priego, N. (2016). Positivism, Science and ‘The Scientists’ in Porfirian Mexico: The Philosophy of
Herbert Spencer in the Historiography of Mexico. Liverpool: Liverpool University Press.
Urdinola, A. (1976). El crédito de fomento y la banca comercial. En Fedesarrollo (ed.), Lecturas
sobre Moneda y Banca. Bogotá: Fondo Cultural Cafetero.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 231
Índice artículos publicados 2014-2017

Instrucciones para los autores


La revista tiempo&economía T&E es una publicación electrónica semestral editada por la
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano, que tiene como objeto principal divulgar trabajos teóricos e investigaciones prácti-
cas en las áreas de historia económica, empresarial, de empresarios, así como también de las
ideas administrativas, económicas y contables de Colombia, la región y el mundo. T&E es una
revista plural e interdisciplinaria que busca someter a discusión los avances teóricos y meto-
dológicos que sobre estos temas se producen, para fomentar y enriquecer el debate entre la
comunidad académica.
Esta publicación privilegia la publicación de documentos originales sobre un problema de
la historia económica y empresarial que sean resultado de investigaciones científicas, con un
claro referente teórico y que en la medida de lo posible incluyan revisiones críticas sobre el
estado del arte. De igual manera, busca convocar investigadores interesados en el balance y
desarrollo de la historia de las ideas económicas, administrativas y contables quienes también
encontrarán un espacio de divulgación en esta T&E.
El equipo editorial de la revista está conformado por un editor general, un editor asociado,
un coordinador editorial, un comité científico y un comité editorial, y el grupo de evaluadores,
todos quienes con su trabajo garantizan la calidad y pertinencia de los contenidos de la Re-
vista. Los miembros son evaluados anualmente en función de su reconocimiento en el área y
de su producción académica, visible en otras revistas indexadas nacionales e internacionales.
La recepción de documentos es permanente.

Derechos de autor

Es una condición para la publicación de un artículo que el autor ceda a la revista los de-
rechos de reproducción impresa y electrónica, así como los de difusión. La transferencia de
los derechos de autor se hace efectiva una vez el artículo es aceptado para publicación, en
ese momento el autor recibirá el formulario de cesión de derechos de autor. Esto significa
que la T&E pasará a poseer los derechos de reproducción y distribución del documento, to-
dos los derechos de traducción del mismo, así como los derechos de publicar el artículo en
cualquier formato.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
pp. 233 - 241
234

El documento podrá ser reproducido libremente para uso académico, siempre y cuando
nadie obtenga lucro por este concepto y además cada copia incluya la citación a la fuente, jun-
to con, las demás estipuladas en la licencia Creative Commons 4.0 (http://creativecommons.
org/licenses/by-nc-sa/4.0/)
La edición electrónica, provee acceso abierto a sus contenidos a través de esta página web
(http:// goo.gl/AqOSnO) y en las bases de datos especializadas que la revista considere ade-
cuadas para su indización.
Adicionalmente, los autores deben garantizar que su contribución es original y que son los
responsables de las ideas allí expresadas, así como de la idoneidad ética del artículo. Los auto-
res tienen que hacer explícito que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los
derechos de propiedad intelectual de terceros. Si se utiliza material que no sea de propiedad
de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para
el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, entre otros.

Extensión y formato

La extensión máxima deberá ser de 9.000 palabras, incluyendo notas, tablas, gráficas, con-
clusiones y referencias bibliográficas. En el caso de las reseñas, la extensión máxima debe ser
de 3.000 palabras.
Los documentos serán remitidos a la siguiente dirección de correo electrónico [tiempoye-
[email protected]] o a través de nuestro sistema de gestión editorial OJS en https://
goo.gl/AqOSnO. La revista acepta archivos en formato PDF, Word o LaTeX (incluye Scientific
Word y Workplace). El archivo debe contener todo el material que hace parte del artículo, in-
cluyendo notas, gráficos, cuadros y anexos. Los autores deberán conservar una copia del archi-
vo electrónico que contiene la versión del documento enviada.

Contenido del artículo

El artículo debe contener:

• Título en el idioma original y su equivalente en inglés.


• ombre completo del autor, o indicar de manera expresa la forma como suele firmar
N
sus publicaciones para evitar duplicaciones en bases de datos; preferiblemente sumi-
nistrar el número de registro en OrcID y Google Scholar.
• Nombre de la institución a la que pertenece y correo electrónico, de preferencia el ins-
titucional, ciudad y país.
• Un resumen de los principales planteamientos en el idioma original y su equivalente en
inglés, cada uno con un máximo de 120 palabras.
• Máximo cinco palabras clave en español y en inglés (key words) y sus respectiva clasi-
ficación del Journal of Economic Literature -JEL- http://www.aeaweb.org/journal/ jel_
class_system.php
235  Instrucciones a los autores

• El artículo debe contener una introducción temática, metodológica y de debate histo-


riográfico en torno al tema, en el desarrollo se deben indicar con claridad cada uno de
los apartados, las conclusiones y bibliografía.
• Una vez que el artículo haya sido aceptado se deberá indicar de manera expresa el pa-
trocinio o apoyo institucional, beca o proyecto

Citación

La revista T&E utiliza para sus citaciones el sistema APA (American Psychological Asso-
ciation), se recomienda consultar la última versión publicada APA 6a edición. (http://bit.ly/
MVSEuq)

Referencia de publicación periódica

Apellidos, A., Apellidos, B. & Apellidos, C. (fecha). Título del artículo. Título de la publicación,
volumen(número), pp. xx-xx. https://doi.org/xxxxxxxxxxxx
Ejemplo:
Ojeda, R. (2008). Abastecimiento de Santafé antes de la Independencia. A propósito de la
tienda de Llorente. Revista Tabula Rasa, 8, 14-17. https://doi.org/xxxxxxxx/xxxxx
Baier, S. & Bergstrand, J. (2011). The growth of world trade: Tariffs, transport costs, and inco-
me similarity. Journal of International Economics, 53(1), 1-27. https://doi.org/xxxxx/xxxxx
Jacks, D., O’rourke, K. & Williamson, J. (2011). Commodity price volatility and world market
integration since 1700. Review of Economics and Statistics, 93(3), 50-73. Recovered http://www.
mitpressjournals.org/doi/pdf/10.1162/REST_a_00091

Referencia de libro

Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación).


Título del libro en letra itálica (edición). Lugar de publicación: Casa publicadora.
Ejemplo:
Mares, D. (2001) Violent Peace: Militarized Interstate Bargaining in Latin America. New York:
Columbia University Press.

Referencia parte de un libro

Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación).


Título del capítulo o sección Título del capítulo o sección. En Editor (con su nombre en el
orden normal) (Abreviatura de Editor), Título del libro en letra itálica (rango de páginas). Ciudad
de publicación: Editorial.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 235
236

Ejemplo:
Urrutia, M. (2010). Precios y salarios en el siglo XIX. En A. Meisel y M. Ramírez (eds.), Econo-
mía colombiana del Siglo XIX (pp. 7-40). Bogotá: Banco de la República.

Sobre los pares académicos revisores:

Para la revisión de los artículos se convocarán pares académicos idóneos con las temáticas
de las que trata el perfil del artículo sometido a arbitraje. Dicha idoneidad será avalada por el
Comité Editorial, de acuerdo con los nombres que el Comité Científico, el Editor y/o el Coordi-
nador Editorial pongan a su consideración.
A cada artículo se le designará, en primera instancia, dos (2) revisores. Si ambos aprueban
su publicación, el artículo se publica con las correcciones sugeridas por los revisores. Si ambos
desaprueban su publicación, el artículo se rechaza. Si se tiene una evaluación con concepto
positivo y otra con concepto negativo se nombrará un tercer revisor que decidirá sobre la pu-
blicación del artículo.
En cualquiera de los tres casos se informará el resultado al autor, omitiendo el nombre del
revisor; éste se mantendrá anónimo.

Ética y buenas prácticas

La revista tiempo&economía adopta los principios de transparencia y buenas prácticas des-


critos por COPE Principles of Transparency and Best Practice in Scholarly Publishing en el año
2015. Por eso, se compromete a respetar las normas éticas en todas las etapas del proceso de
publicación. En ese sentido, la revista garantiza la publicación de aclaraciones, rectificaciones
y correcciones cuando sea necesario.
El Equipo Editorial está compuesto por un editor, un editor asociado, un comité científico,
un comité editorial y un coordinador editorial. Los miembros del equipo editorial están obli-
gados a guardar la confidencialidad de todos los artículos recibidos y se abstienen de usar
datos o interpretaciones en sus propias investigaciones hasta que el artículo sea publicado.
Este equipo se reserva la decisión sobre la publicación de los artículos y el número en el cual
se divulgarán.
Autores: los autores que postulen sus artículos deben cumplir con los principios éticos con
tenidos en las declaraciones y legislaciones sobre propiedad intelectual y derechos de autor
de los países específicos en los que se realizaron las investigaciones. Por eso, los autores deben
cumplimentar y firmar la autorización de arbitraje, cesión de derechos y licencia de uso dispo-
nible en la página web de la revista. En este texto, los autores confirman su autoría y señalan
expresamente que se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros; con la firma
de esta autorización, los autores permiten que la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
haga uso de los derechos patrimoniales (reproducción, comunicación pública, transformación
y distribución), para que se pueda incluir el texto en la revista T&E.
237  Instrucciones a los autores

Pares evaluadores

Estos pares son, en su mayoría, externos a la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
y se seleccionan de manera objetiva e imparcial. Se acogen a la COPE Ethical Guidelines for
Peer Reviewers y deben rechazar la invitación a revisar si consideran que puede existir algún
conflicto de intereses de carácter personal o profesional. En la plataforma digital de T&E exis-
te un formato de evaluación con los criterios a evaluar que el árbitro debe completar sobre el
artículo encomendado. Los nombres de autores y de evaluadores se mantienen en anonimato
durante el proceso de evaluación.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 237
238

Instructions for Authors


Tiempo&Economía (T&E) is a biannual electronic journal published by the School of Eco-
nomics and Administrative Sciences at the Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Its pri-
mary purpose is to publicize theoretical works and practical studies developed in Colombia,
the region and worldwide on economic, business and entrepreneurial history, as well as on
administrative, economic and accounting ideas. T & E is a plural and interdisciplinary journal
that seeks to encourage discussion on theoretical and methodological advances that are pro-
duced regarding these issues and to encourage and enrich the debate within the academic
community.
The Journal gives priority to the publication of original articles that are the result of scien-
tific research on problems in economic and business history, specifically articles with a clear
theoretical reference and, insofar as is possible, ones that include critical reviews on the state
of the art. It also seeks to bring together researchers who are interested in the balance and de-
velopment of the history of economic, administrative and accounting ideas. They will find an
opportunity to make their work known through T & E.
The Journal’s editorial team is comprised of a general editor, an associate editor, an edito-
rial coordinator, a scientific committee, an editorial committee, and a group of reviewers, all of
whom guarantee the quality and relevance of the contents of the Journal through their work.
The members of the editorial team are evaluated annually according to their recognition in the
area and their academic output, visible in other national and international indexed journals.
Material may be submitted for publication at any time.

Copyrights

The right to reproduce an article in printed or electronic form and the right to distribute it
must be relinquished to the Journal by the author(s). This is a condition for its publication. The
transfer of copyrights becomes effective once the article is accepted for publication, at which
time the author will receive the respective waiver to sign. This means ownership of the right to
reproduce and distribute the article, all translation rights thereof, as well as the right to pub-
lish the article in any format will be transferred to Tiempo & Economía.
The document may be reproduced freely for academic use, provided no one obtains a prof-
it from doing so and as long as each copy includes a mention of the source, together with the
other indications stipulated in the Creative Commons 4.0 license (http://creativecommons.org
/licenses/by-nc-sa/4.0/).
The electronic edition provides open access to its contents through http://goo.gl/AqOSnO
and in the specialized databases the Journal considers appropriate for its indexing.
In addition, the authors must guarantee their contribution is original and that they are re-
sponsible for the ideas expressed therein. They also must attest to the ethical suitability of the
article. Authors must state explicitly that the text is of their authorship and that it respects the
copyrights of third parties. If material that is not the property of the authors is used, it is their
239  Instrucciones a los autores

responsibility to ensure they have authorization for the use, reproduction and publication of
tables, graphs, maps and diagrams, among other elements.

Length and Format

Articles submitted for publication may contain no more than 9,000 words, including notes,
tables, graphs, conclusions and bibliographic references. Abstracts may contain no more than
3,000 words.
Material submitted for publication is to be sent to the following email address tiempoyeco-
[email protected] or through our OJS editorial management system at http://goo.gl/
AqOSnO. The Journal accepts files in PDF, Word or LaTeX (including Scientific Word and Work-
place). The file must contain all the material that is part of the article, including notes, graphs,
tables and attachments. The authors must keep a copy of the electronic file that contains the
version of the document submitted.

Contents of the Article

The article must contain:


• The title in the original language and its equivalent in English.
• The author’s full name, or expressed indication of how the author usually signs his or her
publications, so as to avoid duplications in databases. Preferably, the OrcID and Google
Scholar registration number should be provided.
• Name of the instituti on with which the author is affiliated and the email (preferably the
institutional one), and the city and country.
• An abstract summarizing the work, written in the original language with its equivalent
in English and containing no more than 120 each.
• o more than five keywords in Spanish and English and their respective Journal of Eco-
N
nomic Literature (JEL) classification. http://www.aeaweb.org/journal/ jel_class_system.
php
• The article should contain an introduction on the topic, a description of the methodol-
ogy and a historiographical discussion of the topic, developed in a way that clearly indi-
cates each of the sections, the conclusions and the bibliography.
• ne the article has been accepted, expressed indication must be provided as to the
O
sponsorship and/or institutional support, scholarship or project from which it arose or
was part of.

Citation
T&E uses the APA (American Psychological Association) citation system. It is recommended
authors consult the 6th edition of the Publication Manual of the American Psychological Asso-
ciation, which is the latest published version (http://bit.ly/MVSEuq).
tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 239
240

Reference for a Periodical Publication

Surnames, A., Surnames, B. & Surnames, C. (date). Title of the article. Title of the publication,
volume (number), pp. xx-xx. https://doi.org/xxxxxxxxxxxx

Example:
Ojeda, R. (2008). Abastecimiento de Santafé antes de la Independencia. A propósito de la
tienda de Llorente. Revista Tabula Rasa, 8, 14-17. https://doi.org/xxxxxxxx/xxxxx
Baier, S. & Bergstrand, J. (2011). The growth of world trade: Tariffs, transport costs, and in-
come similarity. Journal of International Economics, 53(1), 1-27. https://doi.org/xxxxx/xxxxx
Jacks, D., O’rourke, K. & Williamson, J. (2011). Commodity price volatility and world market
integration since 1700. Review of Economics and Statistics, 93(3), 50-73. Recovered http://www.
mitpressjournals.org/doi/pdf/10.1162/REST_a_00091

Reference for a Book

Surname, Initial of the author or publisher. (Year of publication).


Title of the book in italics (edition). Place of publication: Publisher.

Example:

Mares, D. (2001) Violent Peace: Militarized Interstate Bargaining in Latin America. New York:
Columbia University Press.

Reference for Part of a Book

Surname, Initial of the author or publisher. (Year of publication).


Title of the chapter or section. In Publisher (with the name in normal order) (Publisher’s
abbreviation), Title of the book in italics (range of pages). City where the book was published:
Publisher.
Example:
Urrutia, M. (2010). Precios y salarios en el siglo XIX. In A. Meisel and M. Ramírez (eds.),
Economía colombiana del Siglo XIX (pp. 7-40). Bogotá: Banco de la República.

Academic Peer Reviewers:

To review the articles, suitable academic peers are convened in keeping with the topics
addressed in the material submitted to arbitration. Their suitability will be confirmed by the
Editorial Committee, according to the names submitted for its consideration by the Scientific
Committee, the Editor and / or the Editorial Coordinator.
241  Instrucciones a los autores

Initially, two (2) reviewers will be assigned to each article. If both approve its publication,
the article is published with the corrections or changes suggested by the reviewers. If both
object to its publication, the article will be rejected. If publication is approved by one reviewer
and rejected by the other, a third reviewer will be appointed who will decide whether or not
the article is suitable for publication.
In each of these three cases, the outcome will be reported to the author, omitting the name
of the reviewer, who will remain anonymous.

Ethics and Best Practices

Tiempo & Economía adopts the principles of transparency and best practices described in
the COPE Principles of Transparency and Best Practice in Scholarly Publishing in 2015. Accord-
ingly, it is committed to observing and respecting ethical standards at every stage of the pub-
lication process and guarantees the publication of clarifications, rectifications and corrections
when necessary.
The editorial team is comprised of an editor, an associate editor, a scientific committee, an
editorial committee and an editorial coordinator. The members of this team are required to
keep all articles received for publication confidential and to refrain from using data or inter-
pretations in their own research until the article is published. This team reserves the right to
decide on the publication of articles and the edition of the Journal in which they will appear.
Authors: Those who submit their articles for publication must comply with the ethical prin-
ciples contained in the declarations and laws on intellectual property and copyrights of the
specific countries where the research was conducted. Therefore, authors must complete and
sign the authorization for arbitration, transfer of rights and the license for use that is available
on the Journal’s website. In it, the authors confirm their authorship and expressly indicate that
the intellectual property rights of third parties are respected. In signing this authorization, the
authors allow the Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano to make use of the respective
property rights (reproduction, public communication, transformation and distribution), so the
article can be included in the Journal.

Peer Reviewers

The peer reviewers are mostly external to the Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
and are selected objectively and impartially. They accept the COPE Ethical Guidelines for Peer
Reviewers and are obliged reject an invitation to review if they believe a personal or profes-
sional conflict of interest may exist. The review form, with the criteria to be assessed, is avail-
able on the digital platform of the Journal. It must be completed by the reviewer for the article
he or she has agreed to review. The names of the authors and reviewers remain anonymous
throughout the review process.

tiempo&economía
Vol. 5 N.° 2 - Julio - Diciembre del 2018
p. 241
tiempo&economía, Vol. 5 N.º 2
Se terminó de editar en 2018, en la ciudad de Bogotá, D. C., Colombia.

También podría gustarte