Características Del Sistema Respiratorio Humano
Características Del Sistema Respiratorio Humano
Características Del Sistema Respiratorio Humano
Es bien sabido que los seres humanos, al igual que las plantas y los demás animales, necesitan oxígeno de la
atmósfera para que sus células, en conjunción con la glucosa, produzcan energía. Sin oxígeno, una persona no puede
El sistema respiratorio lleva a cabo el proceso de respiración, mediante el cual un individuo obtiene oxígeno. Dado
que las personas solo pueden obtener oxígeno naturalmente del aire, cuentan con una serie de estructuras corporales
El sistema respiratorio lleva a cabo el proceso de respiración, mediante el cual un individuo obtiene oxígeno.
Nariz
Es una estructura saliente que consiste en dos fosas nasales, por las que el aire del ambiente entra al cuerpo. Dentro
de la nariz se hallan los cornetes, unas proyecciones cubiertas de moco. En adición, la nariz es lubricada por un moco
producido en los senos paranasales (cavidades de los huesos de la casa, llenas de aire), los cuales poseen unas
La boca funciona también como una vía respiratoria, si bien respirar por la boca no es lo más recomendable debido a
Faringe
Laringe
Órgano con forma de tubo que desciende de la faringe y se conecta con la tráquea. Aquí se generan los sonidos del
Tráquea
Conducto tubular con anillos cartilaginosos conectados por músculos que permiten su contracción. Durante la
respiración, la tráquea se mantiene abierta para que el aire pueda entrar a los pulmones.
Pulmones
Todo mundo tiene dos pulmones, uno derecho y otro izquierdo, en el interior de la caja torácica. Son los órganos
principales del sistema respiratorio ya que contienen las estructuras en donde se realiza el intercambio gaseoso.
Bronquios y bronquiolos
Los bronquios son tubos que abarcan desde la tráquea hasta uno de los pulmones. Los bronquiolos se derivan de los
bronquios y en conjunto forman el árbol bronquial. En los extremos de los bronquiolos se encuentran los alvéolos,
una especie de sacos de unos 0.2 milímetros de diámetro, en donde ocurre el intercambio gaseoso.
Todos los alvéolos cubren una superficie de hasta 70 metros cuadrados. ¿Te imaginas eso en tu cuerpo?
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
El proceso de respiración tiene dos fases: inhalación y exhalación, o en términos más simples, la entrada y salida de
aire de los pulmones. Diversos músculos de cuello, tórax y abdomen participan en el proceso, y logran que el
volumen de la caja torácica aumente o regrese a su nivel original. Por ejemplo, los músculos intercostales se contraen
para que la caja torácica se expanda, y se relajan para permitir que esta se reduzca. En adición, el diafragma también
se contrae durante la inhalación para permitir el aumento del volumen del pecho, y se relaja para producir el efecto
contrario.
El proceso de respiración tiene dos fases: inhalación y exhalación, o en términos más simples, la entrada y
1.-El individuo inhala aire del ambiente, por lo que su caja torácica se ensancha. El aire entra por la nariz, donde el
vello nasal y el moco atrapan las partículas extrañas: microbios, polvo y sustancias que pueden resultar nocivas.
2.-A su paso por los cornetes, los nervios de estos perciben la temperatura del aire y normalmente lo calientan y
humidifican para que sea transportado con una temperatura cálida a las siguientes estructuras.
3.-El aire viaja a través de la faringe y después pasa a la laringe. Como las cuerdas vocales están abiertas, no se
4.-El aire es conducido por la tráquea y después a uno de los dos bronquios que llevan a los pulmones.
5.-El aire llega hasta los bronquios y de ahí hasta los bronquiolos, que terminan en unos sacos llamados alvéolos.
6.-Los alvéolos están rodeados de numerosos capilares conectados con el corazón. En este punto sucede algo muy
importante: el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. El oxígeno pasa a través de la membrana respiratoria y
se adhiere a los glóbulos rojos de la sangre de los capilares. En tanto, los capilares liberan dióxido de carbono que
pasa en el aire de los alvéolos. La sangre oxigenada regresa al corazón y la sangre desoxigenada vuelve al corazón