Universidad Estatal Península de Santa Elena
Facultad de Ciencias Agrarias
Carrera de Ingeniería Agropecuaria
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL
PRACTICA DE CAMPO
PRODUCCION DE POLLOS CAPONES
UTILIZANDO TECNICA QUIRURGICA E
IDENTIFICACION DE SISTEMA DE
RESPIRACION Y DIGESTIVO
Autor(es):
GAME CRUZ WALTER FRANCISCO
MURILO MEJILLON STEVEN ANDRES
PANCHANA VELASCO ANGELO
QUISPE MIGUEL
LUCAS VILLEGAS MISHELL
Docente: DEBBIE CHAVEZ, DRA.
La Libertad, 2017
INTRODUCCION
Un capón es un pollo de corral al que se le castra cuando pesa alrededor de un kilo y
medio, normalmente al mes y medio de su Nacimiento. ¿Que conseguimos con esto?
anular su capacidad hormonal. En otras palabras, a partir de ese momento el ae
únicamente comerá y dormirá. En unos meses intercambiara mucho peso (puede llegar a
los 6 kilos) y su plumaje se ara más brillante y sedoso, además deja de cacarear. Se
convierte en un animal muy tranquilo, sin agresividad y las gallinas pueden estar relajadas
porque los capones ni las miran.
La crianza de aes domesticas en la propiedad Agrícola prioritariamente destinada al
autoconsumo, ha gozado siempre de una discreta variante comercial en los mercados
rurales de los pueblos que, en determinadas ocasiones del año, se extendida las ciudades.
OBJETIO GENERAL
Obtener el conocimiento necesario sobre la castración de aves específicamente de las de
producción pecuaria, utilizando técnicas quirúrgicas, para la disección y identificación de
principales componentes del Sistema respiratorio.
OBEJETIVO ESPECIFICO
Realizar la extirpación quirúrgica de sus testículos.
Identificar los principales componentes del sistema digestivo y respiratorio de las
aves, a partir de técnicas de disección.
MATERIALES Y METODOS
LUGAR DE ENSAYO
La práctica experimental se llevó a cabo el viernes 17 de noviembre del 2017 en el campo
de prácticas, ubicado en el la Universidad Estatal Península de Santa Elena, como parte
del programa académico ¨anatomía y fisiología animal¨ del tercer Semestre de la Carrera
de Ingeniería Agropecuaria.
MATERIALES
Pollo vivo
Pinzas
Bisturí
Equipo de disección
Guantes
METODOLOGIA
Técnica en castración en aves.
Técnicas de disección y exploración de animales domésticos.
PROCEDIMIENTO
Desplume de región costal lateral del ave a trabajar.
Desinfección del área la realizar la incisión.
Palpación de ultima costilla.
Incisión del área.
Visualización de testículos.
Eutanasia del pollo.
Disección del ave.
Identificación de órganos del sistema respiratorio y digestivo.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Se relaciono los sistemas como los del respiratorio y digestivo, además se pudo aprender
las castraciones de un ave por medio de un método quirúrgico muy efectivo.
DISCUSION
En nuestra experiencia, las manifestaciones anatómicas -en particular las referidas a la
involución del tamaño de la cresta y barbillas- se presentaron más tardíamente que los
cambios comportamentales. Recién a partir del día de la cirugía fue posible observar
diferencias ostensibles tanto en el tamaño y aspecto general de la cabeza como también
de crestas y barbillas de las aves castradas. Estos cambios fueron progresando hasta
hacerse muy evidentes hacia el final del período de engorde. Si bien varios autores citan
modificaciones significativas en el plumaje de las aves castradas como consecuencia de
los cambios endócrinos operados, no hemos podido hallar diferencias manifiestas en este
aspecto. Es probable que se requiera un mayor período de tiempo para que estos cambios
se hagan más evidentes.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
Se pudo apreciar y aprender una practica esencial en la carrera.
La práctica de castración de pollos es usada a nivel mundial para aumentar el
engorde del ave.
También este método evita que las aves de preferencia machos disminuyan
hormonalmente para que no produzcan o no se interesen por parejas y se dediquen
a comer.
RECOMENDACIONES
Primeramente, el ave debe ser de sexo masculino por lo tanto la
castración no va a ser exitosa.
Un mejor lugar para realizar la práctica.
Se recomienda el uso de formol para evitar que la especie sufra al
momento de la práctica.
Bibliografía
Anon., 2015. avicultura. [En línea]
Available at: https://www.engormix.com/avicultura/articulos/ventajas-desventajas-manejo-
castracion-t32511.htm
[Último acceso: 19 11 2017].
gabriela, c., 2014. aves. [En línea]
Available at: http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/com2004/4-Veterinaria/V-054.pdf
[Último acceso: 19 11 2017].
ANEXOS