Manual de La Ucip-Hit
Manual de La Ucip-Hit
Manual de La Ucip-Hit
UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS PEDIÁTRICOS
(U.C.I.P.)
TOMO II
GUIAS DE MANEJO
DE LOS PROBLEMAS
MÁS FRECUENTES EN U.C.I.P.
AUTORES:
2
Choque --------------------------------------------------------------------------------------------------- 117
Quemaduras en el paciente pediátrico. -------------------------------------------------------------- 128
Meningoencefalitis. ------------------------------------------------------------------------------------- 140
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica. Sepsis. Choque Séptico. ---------------------- 155
Coagulación Intravascular Diseminada. -------------------------------------------------------------- 170
Traumatismo Craneoencefálico. ---------------------------------------------------------------------- 177
Estado Epiléptico. -------------------------------------------------------------------------------------- 193
Cetoacidosis Diabética. -------------------------------------------------------------------------------- 204
Insuficiencia Hepática. Coma Hepático ------------------------------------------------------------ 210
Fórmulas -------------------------------------------------------------------------------------------------- 218
Fórmulas para el Monitoreo Ventilatorio --------------------------- 219
Fórmulas para el Monitoreo Hemodinámico. -------.-------------- 225
Fórmulas para el Monitoreo Neurológico. ------------------------- 231
Fórmulas para el Monitoreo Renal. --------------------..----------- 233
Fórmulas para el Monitoreo Nutricional---------------------------- 234
MANJEO DEL PO DE CARDIO
FORMULAS
MUERTE CEREBRAL Y DONACION DE ORGANOS
I.R.A.
SDOM
3
INGRESO DE UN PACIENTE A LA U.C.I.P.
SU VIGILANCIA.
4
apoyo tratando de suplir o compensar las funciones perdidas o descompensadas. La
vigilancia estrecha permite detectar tempranamente la aparición de otras
complicaciones agregadas, y cuando las presenta se hace todo lo posible por lograr su
recuperación mediante intervenciones especiales y oportunas.
Cuando un paciente está muy grave a los Médicos nos causa tanta
preocupación que demanera casi automática pensamos en pasarlo a una terapia
intensiva; o bien, somos presionados por Enfermeras o por sus propios familiares a
tomar esa decisión. Sin embargo, al individualizar la situación muy particular de cada
paciente encontraremos que pasarlo a una UCI no siempre es la decisión más correcta
para algunos de ellos. Tal decisión debiera tomarse tomando en cuenta muchos
elementos. Cada vez que nos enfrentemos al problema de tratar a un paciente que se
nos ha agravado y ahora se encuentra en estado crítico, antes de pasarlo a la UCI
debiéramos hacernos las siguientes preguntarnos:
5
permita tomar la decisión con un sentido altamente humano. Esto implica tomar en
cuenta al paciente mismo cuando esté en condiciones de decidir, y cuando se trata de
pacientes incapacitados para tomar decisiones, o de menores de edad, tomar en
cuenta a sus padres o familiares. En la sección “criterios” del tomo I del Manual de la
UCIP está señalada una guía que nos puede ayudar a tomar la decisión, en la que no
se descarta en algunos casos involucrar al Comité de Ética del Hospital.
Como hemos dicho antes, un paciente ingresa a una UCIP no por una
entidad nosológica específica, sino por una descompensación fisiológica grave
derivada de ella que lo pone en estado crítico. Por ejemplo, ingresa no por
bronconeumonía, sino por insuficiencia respiratoria grave que requiere soporte
ventilatorio mecánico o que puede requerirlo en las próximas horas. Aunque no
podemos ignorar la patología de fondo, y de hecho la tenemos qué tratar, nuestro
mayor esfuerzo se dirige a evaluar y poner remedio a la descompensación fisiológica
de sus distintos aparatos y sistemas. Por lo tanto, ingresado a la UCI estaremos muy
al pendiente de:
Función Respiratoria
Función Cardiovascular
Función Neurológica.
Función Endócrino-Metabólica
6
Función Hematológica.
Función Gastrointestinal.
Función Nefrológica.
Aparición de una Infección Nosocomial y otras complicaciones.
Frecuencia respiratoria.
Eficiencia del automatismo respiratorio.
Esfuerzo Respiratorio.
Calificación de Silverman-Andersen.
Vigilancia de datos de hipoxia
o Cianosis central,
o Taquicardia.
o Irritabilidad que alterna con confusión o es seguida por depresión neurológica
Pulsioximetría.
Capnografía en aire exhalado.
Medición de Gases Arteriales.
Evaluación clínica y radiológica de tórax verificando:
o Aireación de campos pulmonares
o Signos de condensación, derrame pleural. atelectasia o rarefacción.
7
o extrasístoles,
o bloqueo A-V, etc.).
En pacientes con trastornos hemodinámicos y en otros casos es conveniente
medir la presión arterial media mediante la instalación de un catéter arterial. Cuando
técnicamente es posible y se cuenta con el recurso, se coloca un catéter de Swan
Ganz para la medición de la presión pulmonar en cuña. En tanto que la P.V.C. evalúa
la precarga del corazón derecho, la presión en cuña evalúa la del corazón izquierdo.
Balance hídrico.
Nivel de electrolitos séricos (sodio, potasio, cloro, calcio, fósforo, magnesio).
Glucemia semicuantitativa (y cuantitativa cada vez que sea necesario).
Llevar un balance metabólico y estar al pendiente de la curva ponderal.
Considerar inicio temprano de alimentación
(De preferencia oral. Si el estado de conciencia no lo permite indicar dieta
licuada o dieta elemental por sonda nasogástrica. Si no tolera, iniciar nutrición
parenteral).
Fórmula roja.
Fórmula blanca. En pacientes infectados especialmente interesa verificar
leucocitosis o leucopenia, neutrofilia o neutropenia, bandemia.
En pacientes de riesgo verificar periódicamente pruebas de coagulación.
8
FUNCIÓN GASTROINTESTINAL Y HEPÁTICA. Vigilaremos:
Vómitos.
Diarrea.
Pérdidas por sonda nasogástrica u otros drenajes gastrointestinales.
Hemorragia Gastrointestinal (úlceras por estrés y otras).
Íleo paralítico.
Verificar periódicamente función hepática por laboratorio, y estar al pendiente
de datos clínicos de hepatopatía.
Diuresis horaria.
Presencia de edema.
Nivel de azoados.
Pruebas de función renal cuando se considere necesario
Por tratarse de pacientes en los que se tienen qué instalar diversas sondas y
catéteres, y que además requieren procedimientos invasivos en forma repetitiva, las
infecciones nosocomiales complican frecuentemente su evolución y son causa de alta
morbi-mortalidad y/o secuelas.
9
ABORDAJE Y MANEJO GENERAL DE UN
PACIENTE AL MOMENTO DE SU INGRESAR
1. Asignarle un lugar (cama o una cuna de calor radiante, según su edad, sus
dimensiones corporales y su capacidad para autorregular temperatura corporal).
Pacientes que requieran ser aislados de todo tipo de estímulos, como los niños
con tétanos.
2. Alimentación:
10
La alimentación debiera iniciarse lo más tempranamente que sea posible para
evitar deterioro nutricional que incide negativamente en el pronóstico. Debe
preferirse la alimentación oral o por sonda nasogástrica siempre que sea posible.
Al intentar inicio de ALIMENTO por vía gastrointestinal siempre deberá hacerse
una prueba de tolerancia con líquidos claros en pequeños volúmenes e indicar la
dieta que se considere conveniente. Si han pasado más de 3 días y no es posible
iniciar alimentación ordinaria, pero es posible la vía oral, se podrá intentar
alimentación elemental o semielemental a goteo continuo por sonda naso u
orogástrica. Cuando sea imposible la vía oral, se indicará nutrición parenteral
total.
3. Pesar (Repetirlo cada tercer día.
5. CUIDADOS RUTINARIOS:
7. EXAMENES DE LABORATORIO:
11
Independientemente de la patología de base, a todos los pacientes se les
deberá solicitar al ingresar a la UCI:
12
EVALUACIÓN DEL PRONÓSTICO DE
PACIENTES INGRESADOS A LA U.C.I.P.
Los pacientes que ingresan a una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
tienen una gravedad que varía ampliamente en grado, y su pronóstico depende de
muchos factores. Una manera objetiva de evaluar el riesgo que tiene un paciente de
morir en las primeras 24 horas es utilizando la “Escala PRISM”, cuyo nombre deriva de
las siglas por su nombre en inglés: “Pediatric Risk Store Of Mortality”. Esta escala fue
desarrollada por Pollak y Ruttiman tomando como base el “Indice de Estabilidad
Fisiológica (PSI), mismo que lograron simplificar para aplicarlo a pacientes pediátricos
con edad por encima de los 19 días después del nacimiento, y fue publicada en 1988.
Esta escala tiene la limitante de no ser muy útil para evaluar el pronóstico de los
pacientes postoperados de cirugía cardíaca. La escala ha sido posteriormente
mejorada con la versión PRISM III, que comenzó a desarrollarse en el Children’s
Nacional Médical Center, en Washington, D.C., USA, que a su vez se basó en datos
obtenidos en un estudio multicéntrico llevado a cabo en 32 Unidades de Cuidados
Intensivos Pediátricos de los Estados Unidos, proporcionando valores distintos para
diversos grupos etarios (neonatos, niños de 1 a 12 meses, niños de 1 a 12 años, y
adolescentes). Desgraciadamente los autores patentaron las ecuaciones con las
cuales debe obtenerse el pronóstico a partir del valor obtenido a través de esta escala,
debiendo pagarse derechos de autor para disponer de ellas, por lo que no están al
alcance de todas las Instituciones. Para fines de evaluación pronóstica en nuestro
Servicio, utilizaremos la escala PRISM en su versión original, que es bastante útil (ver
escala adelante).
a): Calificar cada uno de los parámetros que pide la escala (ver la escala).
b): Sumar el puntaje.
El máximo puntaje que puede obtenerse es 76, que invariablemente está
asociado a muerte. El mínimo puntaje es 0, que indica excelente pronóstico.
13
c): Con el puntaje total obtenido se obtendrá el valor de “R” (Riesgo) realizando la
siguiente operación:
R = (0.207 x Calif. PRISM) - (0.005 x Edad en meses) - (0.433 x Estado Operatorio) - 4.782.
Donde...
Estado Operatorio tiene valor de “1” si el paciente fue intervenido previamente al
ingreso a la UCIP, y “0” si no hubo intervención quirúrgica.
GRUPO DE RIESGO
PARAMETRO LACTANTES NIÑOS
VALOR CALIFICACIÓN
56-129 76-149 0
55-65 ó 130- 65-75 ó 150-
2
T.A. sistólica (mmHg) 160 200
40-54 ó >160 60-64 ó >200 6
<40 <50 7
AMBOS GRUPOS
T.A. diastólica (mmHg)
>110 6
90-160 80-160 0
FREC. CARDÍACA (pulso)
<90 - >160 <80->160 4
Hasta 60' Hasta 50' 0
61-90' 51-70' 1
FREC. RESPIRATORIA
>90' >70' 6
Apnea Apnea 6
AMBOS GRUPOS
INDICE DE KIRBY (PaO2/FiO2) 200-300 2
<200 3
AMBOS GRUPOS
PaCO2 51-65 1
>65 5
AMBOS GRUPOS
ESCALA DE GLASGOW
<8 6
AMBOS GRUPOS
REACCIÓN PUPILAR Asimétricas o Midriáticas 4
Fijas y Dilatadas 10
T.P. >1.5 sobre el control 2
BILIRRUBINAS TOTALES (mg%) <3.5 6
3.6-6.4 0
POTASIO (mEq/l) 3-3.5 o 6.5-7.5 1
<3 o >7.5 5
CALCIO (mg%) 8.1 - 11.9 0
7-8 o 12-15 2
14
<7 6
>15 8
61-249 0
GLUCOSA (mg%) 40-60 o 250-400 4
<40 o >400 8
16-32 0
BICARBONATO (mEq/l)
<16 o >32 3
TOTAL:
BIBLIOGRAFÍA:
15
4. Pollack MM. Chapter 199: Evaluating pediatric intensive care units. Pages 1788-
1792. IN: Ayres SM et al. Textbook of Critical Care Third Edition. WB Saunders
Company. 1995.
5. Heard CMB Fletcher JE Papo MC. A report of the use of the Dynamic Objetive
Risk Assessment (DORA) score in changing pediatric intensive care
environment. Crit Care Med 1998;26:1593-1595.
6. Ruttimann UE Pollack MM. Objetive Assessment of the changing mortality risks
in pediatric intensive care unit patients. Crit Care Med. 1991; 19_474-483.
PARO CARDIORRESPIRATORIO Y
REANIMACION CARDIOPULMONAR.
EQUIPO Y MATERIAL:
Aunque la RCP puede ser dada por una sola persona, pero para tener mayores
probabilidades de éxito es deseable contar con lo siguiente:
16
- Laringoscopio con hojas rectas y curvas del número 0, 1 y 2.
- Lidocaína spray
- Cánulas endotraqueales de los números 2.5 hasta el 8 sin globo.
- fijaciones para cánula
- jeringa identificada con 10 ml de adrenalina 1 mg x ml (1:10,000)
- jeringa identificada con 10 ml de bicarbonato al 7.5%
- frasco ámpula de solución glucosada al 50%
- dextrostix
PROCEDIMIENTO:
Se recomienda asistir a estos pacientes de manera sistematizada siguiendo el
“A-B-C” de la RCP recomendado por la Asociación Americana de Cirugía. Existe un
curso de “Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada” diseñado, organizado y
difundido en todo el mundo por la Academia Americana de Corazón que sistematiza el
manejo de estos pacientes. Debiéramos procurar seguir todos sus lineamientos, pero
como son muy extensos resumiremos aquí lo más importante en cuanto a la atención
de un paciente pediátrico en PCR a nivel de hospital.
17
1. Si después de liberar la vía aérea y ventilar no se corrige la bradicardia, o si esde
un principio hay asistolia, dar simultáneamente compresiones torácicas (masaje
cardíaco externo). El punto de compresión es el tercio inferior del esternón, arriba
de la apéndice xifoides. La profundidad de las compresiones será de 2 a 3 cm en
los lactantes y preescolares, y de 5 cm en los escolares y adolescentes. La
frecuencia será de aproximadamente 100/min. En los lactantes y preescolares, y
en los escolares y adolescentes de alrededor de 60/min.
18
3. La asistencia de la respiración y el masaje cardíaco deben ser coordinados para
que sean efectivos. En los lactantes y preescolares dar una respiración por cada
cinco compresiones torácicas, y en los escolares y adolescentes dar dos
respiraciones por cada 15 compresiones torácicas.
7. Los pacientes que al salir del PCR quedan con datos de colapso vascular deben
recibir:
a): Una carga rápida de solución Hartman a 20-30 ml/kg “a chorro”, en el
menor tiempo posible.
b): Si después de ésta persisten los datos de colapso vascular, iniciar
DOPAMINA ajustando dosis entre 5 y 20 microgramos/Kg/min. en infusión
contínua endovenosa. Algunos casos que no mejoran ni con dopamina
pueden deberse a gasto cardíaco bajo, por lo que puede ser útil asociar
Dopamina más DOBUTAMINA. Esta última también por vía endovenosa en
infusión contínua a la dosis de 5-20 microgramos/kg/min.
c): Cuando se inicie Dopamina y/o Dobutamina en infusión continua
endovenosa deberá ser a la dosis menor, y según la respuesta, cada 5
minutos podrá irse incrementando de 2.5 en 2.5 mcg/kg/min. hasta
obtener la respuesta deseada.
d): Una regla que facilita el cálculo de la dopamina o dobutamina a infundir
es la siguiente:
Multiplicar Kg de peso x 6.
El resultado de esa operación será la cantidad de dopamina o
dobutamina en mg que agregaremos a solución glucosada al 5% para
que quede aforada a 100 ml.
Hecha la mezcla se empieza a infundir. Por cada microgota por minuto
que administremos (es decir, por cada mililitro/hora si lo hacemos con
una bomba de infusión continua) estaremos administrando al paciente
19
1 mcg/kg/min. De esta manera, si pasamos 10 microgotas/min. (10
ml/hora) estaremos administrando 10 mcg/kg/min.
Por ejemplo: A un paciente de 20 Kg le queremos administrar 15
mcg/kg/min. de dopamina. Entonces, agregaremos 120 mg del fármaco (20
x 6 = 120) aforados a 100 ml de SG5%. Eso lo pasaremos a razón de 15
microgotas/min, o 15 ml/hora.
SOPORTE VENTILATORIO
MECANICO.
CONCEPTO.
Ventilación pulmonar es el movimiento del aire a través de la vía aérea desde la
atmósfera hasta los alvéolos pulmonares, y viceversa, lo que permite la respiración. En
algunas situaciones patológicas el individuo no puede ventilar sus pulmones en forma
autónoma, de manera que la función respiratoria tiene qué ser soportada mediante un
ventilador mecánico.
20
Los ventiladores de presión positiva generan un flujo de gases hacia el paciente
que incrementa la presión en el interior de sus vías aéreas y permite que sus
pulmones y tórax se expandan, dando de esta manera lugar a la inspiración, que es
seguida después por una espiración pasiva. En la actualidad existen varios tipos de
ventiladores mecánicos de presión positiva que pueden clasificarse de manera general
en dos tipos:
Entrada para los alimentadores de gases. Estos son los puntos donde se
conectan las mangueras que los proveen de oxígeno y aire desde la fuente de
dichos gases. Generalmente se encuentran en la parte posterior de los mismos,
y las fuentes que los proveen deben estar abiertas totalmente. Algunas marcas
de ventiladores no requieren ser alimentados con aire a presión porque tienen
integrado un compresor con el que ellos mismos se proveen de ese recurso.
21
Controlador de Presión Positiva Intermitente, o Control de Volumen. Los
ventiladores limitados y ciclados por presión-tiempo tienen un botón con el que
podemos modificar el nivel de presión que deseamos alcance en cada
inspiración (presión pico), misma que será marcada en un manómetro, o
desplegada en una pantalla electrónica. En los ventiladores limitados y ciclados
por flujo y volumen el botón de presión es sustituido por otro con el que
podemos regular el volumen tidal (cantidad de gas en mililitros que deseamos
administrar al paciente en cada inspiración).
Otros Controladores.
22
“sensor de flujo”. En los que tienen un sensor de presión el nivel de
sensibilidad se coloca a uno, dos o más cm de H 20 de presión por debajo
de la presión base, de manera que cuando el paciente realice una
respiración espontánea generará una presión negativa en los circuitos del
aparato que será detectada por el ventilador. En cambio, los que tienen un
sensor de flujo detectan cambios en el flujo de gases en el circuito, de
manera que dependiendo de la velocidad en “litros por minuto” que
hayamos fijado como nivel de sensibilidad podrá detectar respiraciones
espontáneas si el esfuerzo realizado por el paciente alcanza tal velocidad.
El nivel de sensibilidad es muy importante, pues dependiendo en cuánto lo
hayamos establecido permitirá al ventilador saber el número de
respiraciones espontáneas que muestra el paciente y coordinarse con él o
no en caso de modalidades de soporte ventilatorio como A/C y SIMV entre
otras.
23
envían, lo que se aprovecha para dar soporte a la función respiratoria en pacientes
ambulatorios con patologías crónicas.
24
fijaba en el ventilador una presión que debía alcanzar para que terminara la fase
inspiratoria. Sin embargo, cuando se apoyaba a pacientes con problemas obstructivos
de la vía aérea, o a pacientes con problemas de distensibilidad pulmonar o torácica, si
no se aplicaba suficiente presión, el gas no fluía de manera suficiente y los pacientes
resultaban hipoventilados. Tratando de resolver este problema se diseñaron después
ventiladores limitados y ciclados por “volumen” para que fuese esta variable la que
hiciera terminar la fase inspiratoria, siendo así como surgieron los ventiladores del tipo
de Bennet MA-1 y MA-2, y los Bourns. Estos ventiladores terminaban la inspiración
sólo hasta que el ventilador entregaba el volumen asignado por el operador,
independientemente de la presión que se tuviesen qué aplicar, misma que podría
variar de una inspiración a otra dependiendo del grado de resistencia que la vía aérea
o el paciente oponía al flujo de gases. Puesto que el grado de resistencia suele ser
heterogéneo en las distintas ramas de la vía aérea de los pacientes con patologías
respiratorias, y por otro lado, tampoco es uniforme la distensibilidad del parénquima
pulmonar, esto trajo por consecuencia otros problemas, pues al fluir mayor cantidad de
gas hacia las áreas de menor resistencia, éstas se lesionaban a causa del mayor
volumen de gas que recibían. Para resolver este problema los nuevos ventiladores son
limitados por volumen, pero regulados por presión. De esta manera, se asigna un
volumen que deben entregar en cada respiración, pero se les programa un límite de
presión de seguridad que no deben rebasar para evitar complicaciones por
volutrauma, como un neumotórax. De hecho, los ventiladores más modernos cuentan
con microprocesadores que combinan variables como tiempo inspiratorio y flujo para
limitar y ciclar al aparato y así entregar gas a un volumen o una presión también
prefijados, produciendo curvas de inspiración más suaves y menos traumáticas.
25
asignado cuando recibe soporte ventilatorio controlado; o bien, demandarla según sus
necesidades cuando recibe soporte ventilatorio en la modalidad Asisto/Control (A/C).
26
permitir que el paciente finalice la inspiración por sí mismo y luego presente una
espiración. El nivel de presión de soporte es fijado por el operario del ventilador, y la
irá descendiendo conforme lo vaya destetando del ventilador hasta que logre que el
paciente respire de manera totalmente autónoma.
Ventilación Controlada
Ventilación Asistida
Ventilación Apoyada
VENTILACION CONTROLADA:
Como señalamos antes, el ventilador realiza todo el trabajo respiratorio: Inicia y
termina cada respiración a cierto volumen o presión, y a cierto número de ciclos por
minuto según le hayamos asignado nosotros. Está indicada en pacientes que han
caído en apnea, o en los que por cualquier causa no tienen esfuerzo respiratorio
alguno (coma profundo de origen metabólico, por lesión de SNC, por intoxicaciones,
etc.), en pacientes con lesiones neuromusculares de origen diverso (p. ej: Guillián-
Barré), en pacientes bajo anestesia general, o en pacientes que requieren un control
estricto de su respiración y deliberadamente los sometemos a sedación y relajación.
De esta modalidad de soporte ventilatorio podemos tener las siguientes variantes:
27
Ventilación con control de volumen regulada por presión (PRVCV, pressure
regulated volume control ventilation). Es una modalidad de apoyo ventilatorio mejorada
a partir de las dos previas, y combina las características de una y otra: El ventilador
entrega un flujo de gas desacelerado para garantizar un volumen prefijado por el
operador en un tiempo inspiratorio escogido y a una frecuencia predeterminada, pero
el ventilador vigila la resistencia de las vías aéreas y la distensibilidad pulmonar y
torácica de manera que se establece un límite de presión máxima en la vía aérea que
no será rebasado. Si bien la presión de la vía aérea puede variar de una respiración a
otra porque el ventilador adapta de manera continua la presión inspiratoria a cambios
en el sistema respiratorio del paciente, el límite de seguridad establecido por el
operador no es rebasado.
VENTILACION ASISTIDA:
28
de un flujo continuo de gas del cual puede tomar lo que requiera. Cada respiración
obligatoria es “disparada” de manera coordinada con los esfuerzos inspiratorios del
paciente, evitando así que luche contra el ventilador. Si al estar dando soporte
ventilatorio mecánico con esta modalidad el paciente llegara a caer en apnea por
agotamiento, el ventilador continuará dando las respiraciones obligatorias por minuto
que le asignamos (como si fuese ventilación controlada), y al mismo tiempo abrirá “la
ventana de sensibilidad” para detectar esfuerzos inspiratorios. Cuando el paciente
vuelva a mostrar automatismo y el ventilador perciba sus esfuerzos, le dará una o dos
respiraciones asistidas (como si estuviese en A/C) y volverá luego a cerrar “la ventana
de sensibilidad” de manera que pueda nuevamente respirar de manera espontánea
entre una respiración mandataria y otra. Puesto que SIMV se utiliza en pacientes que
están ya en fase de destete del ventilador mecánico después de un período de soporte
ventilatorio prolongado, el ciclado (frecuencia respiratoria) asignado en el aparato se
va disminuyendo paulatinamente, hasta lograr que el paciente respire de manera
totalmente espontánea.
Los primeros aparatos con los que se utilizó esta modalidad de soporte
ventilatorio proporcionaba ventilaciones obligatorias no coordinadas con los esfuerzos
respiratorios del paciente. Se trataba de lo que en ese tiempo se llamó IMV
(Intermittent mandatory ventilation). Sin embargo, esa falta de sincronía daba lugar a
una lucha intermitente entre el paciente y el ventilador mecánico, lo que le producía
angustia y mayor trabajo respiratorio. El problema se resolvió cuando se le adicionó a
los ventiladores un sensor de esfuerzos respiratorios, de manera que con esta variante
conocida como SIMV que acabamos de comentar antes, el ventilador “dispara”
respiraciones mandatarias de acuerdo al número de ciclos por minuto que le hayamos
programado, pero siempre esperando a que el paciente realice un esfuerzo
respiratorio, es decir, de manera sincrónica con él.
29
hacía que esta modalidad no fuese muy eficiente. Sin embargo, en los últimos
modelos de ventiladores se logró coordinar inspiración con nivel alto, y espiración con
nivel bajo gracias a un sensor en el aparato para ese fin. La otra variante de
ventilación asistida conocida como MMV consiste en que el aparato permite al
paciente respirar de manera espontánea, pero tiene un sensor para medir el volumen
de gas expulsado en un lapso predeterminado, de manera que si dicho volumen no
alcanza un nivel preestablecido para cierto tiempo, el aparato administrará
respiraciones forzosas a un volumen suficiente para garantizar una ventilación por
minuto determinada por nosotros, por lo que resulta muy útil en pacientes con
automatismo pero débil esfuerzo respiratorio.
VENTILACIÓN APOYADA:
Esta modalidad está indicada como una forma de apoyo transitorio a la función
respiratoria antes de retirar el ventilador, en pacientes que tuvieron alguna de las
formas de soporte ventilatorio antes descritas. De esta modalidad tenemos las
siguientes variantes:
30
Ventilación con apoyo de volumen (VSV, Volume support ventilation). Utiliza el
mismo principio que la PSV, y se utiliza bajo las mismas condiciones, con la ventaja
adicional que se asegura un volumen de ventilación por minuto mínima.
Pacientes en apnea.
Pacientes con insuficiencia respiratoria mostrando:
Oxemia arterial menor a 60 mmHg respirando en un ambiente con FiO2 de 60%
(con excepción de pacientes que tienen cardiopatías congénitas cianógenas u
de los que cursan con patología respiratoria crónica adaptados a oxemias
arteriales menores a esta cifra).
Nivel de CO2 arterial mayor a 60 mmHg (excepto aquellos que se manejan con
hipercapnia permisiva).
Pacientes con dificultad respiratoria severa (Silverman-Andersen de 6 o mayor) en
quienes no es posible tomar una gasometría arterial, pero la pulsioximetría es menor
de 90%.
Pacientes con signos clínicos de hipoxia (cianosis alternando con palidez,
sudoración profusa, estado de ansiedad seguido por depresión hasta llegar a
francas alteraciones del estado de conciencia), cuya pulsioximetría es menor a 90%.
Pueden o no mostrar datos de dificultad respiratoria, pero la calificación de
Silverman no es confiable porque están agotados.
Pacientes con dificultad respiratoria sin hipoxemia, pero cuyo esfuerzo respiratorio
es importante y calculamos que en poco tiempo se cansarán y podrían caer en
apnea.
Pacientes con dificultad respiratoria que comienzan a mostrar “pausas respiratorias”
como un preludio a la apnea.
Pacientes con depresión de la función respiratoria por patología neurológica.
Todo paciente con Traumatismo Craneoencefálico que muestra depresión del
estado de conciencia y tiene una calificación de 9 o menor en la escala de Glasgow.
Pacientes con debilidad de los músculos respiratorios por patología neuromuscular
como el Síndrome de Guillián-Barré.
Como coadyuvante en el manejo de pacientes en choque.
31
APLICACIONES PRÁCTICAS:
INICIANDO EL SOPORTE VENTILATORIO
MECÁNICO.
Con frecuencia nos enfrentamos al problema de haber entendido muy bien los
conceptos teóricos sobre soporte ventilatorio mecánico, pero llegado el momento de
ponerlos en práctica tenemos dificultad para aterrizarlos en nuestros pacientes. He
aquí algunas de las dudas y preguntas más frecuentes que nos hacemos al comenzar
a dar soporte ventilatorio a un paciente:
Sin ser una regla absoluta, a los pacientes con un peso inferior a 10 Kg
generalmente se les indica soporte con un ventilador limitado por presión-tiempo. En
los niños con peso mayor se elige de preferencia un ventilador limitado por flujo y
volumen. Sin embargo, muchas veces lo que determina qué ventilador emplear es la
disponibilidad de dichos aparatos y los resultados que se obtienen después de haber
elegido una de las opciones.
Tampoco hay una regla absoluta que pueda aplicarse a todos los pacientes.
Muchos factores influyen en los parámetros de inicio. Los más importantes son: la
patología de fondo que obliga a utilizar un ventilador, y la condición del paciente; es
decir, debemos considerar si está o no en apnea al momento de intubarlo, si lo
hacemos sólo para apoyar la función respiratoria insuficiente, si hay obstrucción de la
vía aérea, si hay problemas o no de distensibilidad pulmonar y torácica, etc.
32
Si se eligió un ventilador limitado por volumen:
Volumen tidal: Alrededor de 10 a 12 ml/kg d peso para comenzar.
Y en ambos casos:
FiO2: 100%.
Presión Base: 2 cm de H2O. Es decir, se dará una PEEP (presión positiva al
final de la espiración) mínima, que es la fisiológica.
33
• Etc.
Y en seguida ...
Pero también puede darse el caso de pacientes en los que después de revisar
minuciosamente no encontramos ninguna de las situaciones anteriores. No hay
problema obstructivo ni restrictivo, estamos dando parámetros de soporte ventilatorio
máximos y el ventilador no tiene fallas, pero continúan hipoxémicos e inestables. En
este caso el problema no es ventilación, sino perfusión pulmonar. Es decir, se ha
perdido la relación V:Q (ventilación:perfusión), y por más que ventilemos a los
pulmones no lograremos oxigenar la sangre porque no está llegando suficiente a los
pulmones. Aunque en raras ocasiones esto último obedece a tamponade cardíaco o a
Tromboembolia pulmonar, lo más común es que obedezca a hipovolemia o a un gasto
cardíaco bajo por choque cardiogénico. En este caso el problema se soluciona al
administrar una pequeña carga rápida de soluciones cristaloides; pero si esto no es
suficiente, será necesario administrar aminas vasoactivas.
34
YA CONSEGUIMOS UN MÍNIMO DE ESTABILIDAD CLÍNICA INICIAL. ¿CON QUÉ
PARÁMETROS VENTILATORIOS DEBEMOS CONTINUAR?
Reclutamiento de alvéolos.
Tratar de conseguir una relación V:Q igual o cercana a la ideal.
Decúbito prono.
Los pacientes con Lesión Pulmonar Aguda, y en particular, los que desarrollan
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA), pierden la funcionalidad de
muchos alvéolos porque una buena parte de ellos se colapsa, y otra es ocupada por
edema y exudado inflamatorio. En ellos se logra reclutar alvéolos colapsados mediante
la administración de presión positiva al final de la espiración. La PEEP mantendrá los
alvéolos abiertos durante la espiración y en este lapso podrá continuar habiendo
intercambio gaseoso; pero además, en muchos alvéolos ocupados el líquido será
desplazado de la luz alveolar a los tabiques alveolares, y de éstos al interior de los
vasos sanguíneos. Aunque los rangos de PEEP requerido en los pacientes pediátricos
fuera de la edad neonatal varían entre 8 y 14 cm H 2O, no hay una cifra uniforme que
se pueda recomendar para todos los pacientes, y el nivel de PEEP que se dará a cada
paciente particular será la cifra mínima que con la que logremos incrementar la
oxigenación. Puesto que la PEEP incrementa la presión intratorácica y por ello
interfiere con el retorno venoso al corazón, la consecuencia final podría ser que el
gasto cardíaco disminuyera. Por eso se recomienda que antes de instalar PEEP nos
aseguremos que el paciente no se encuentra hipovolémico, y si este es el caso,
administrar antes una carga rápida de soluciones cristaloides para expandir el volumen
intravascular, incrementar la precarga y con ello la postcarga, lo cual, a su vez
35
mejorará la relación V:Q. Habiendo hecho esto se podrá comenzar a incrementar la
PEEP, pero nunca de manera brusca, sino de manera paulatina. Es recomendable
llevar un registro de la pulsioximetría en tanto se va incrementando la PEEP:
Observaremos que conforme la aumentamos irá también incrementando la Sat-O 2 de
manera paulatina, de tal forma que eso nos permitirá disminuir también de manera
progresiva la FiO2 y la presión pico que habíamos elegido al principio como
parámetros de inicio. Si adicionalmente hacemos que nuestro paciente alterne entre
posición de decúbito supino y decúbito prono en períodos de 12 horas en cada una, la
redistribución del edema pulmonar y ciertos cambios en la mecánica ventilatoria que
con ello suceden nos ayudarán a conseguir más rápidamente nuestro objetivo.
Sin embargo, habrá pacientes que tienen tanto daño pulmonar que por más que
intentemos, no lograremos disminuir mucho los parámetros de soporte ventilatorio. En
esos casos se tiene qué recurrir a la estrategia de “Hipercapnia permisiva” e
“Hipoxemia permisiva”. La hipercapnia permisiva consiste en permitir niveles
sanguíneos de CO2 por arriba de los máximos normales. Esto causará acidosis
respiratoria, misma que será bien tolerada por la mayoría de los pacientes siempre y
cuando se instale de manera paulatina dando oportunidad a que el paciente lo
compense con retención de bicarbonato, y siempre y cuando la cifra de pH no sea
inferior a 7.2 Por otra parte, la hipoxemia permisiva consiste en permitir que la
tensión arterial de O2 y la Sat-O2 sean inferiores al límite que se considera como
mínimo normal. Es decir, por debajo de 60 mmHg, y de 90% respectivamente. La
mayoría de los pacientes toleran una PaO 2 de alrededor de 50 mmHg, y una Sat-O 2 de
alrededor de 88%; algunos toleran cifras incluso menores. Y se debe permitir aquella
cifra que siendo baja no genere acidosis metabólica, pues es bien sabido que la
hipoxia tisular induce al metabolismo anaerobio.
De los tres anteriores, las gasometrías arteriales son la guía más objetiva y
confiable, pero su resultado debiera siempre correlacionarse con el estado clínico del
36
paciente y con las pulsioximetrías, pues algunas veces los errores humanos o técnicos
en la ejecución del examen pudieran no darnos un resultado real. La primer
gasometría deberá tomarse unos 30 minutos después de haber establecido los
parámetros de soporte iniciales, y las siguientes se deberían repetir en lapsos que
dependerán de la estabilidad clínica del paciente y de los resultados obtenidos. Cada
vez que modificamos un parámetro ventilatorio debemos esperar su efecto y tomar
una nueva gasometría 30 a 60 minutos después para corroborar si logramos la
corrección de nivel de O2, CO2 y pH que perseguimos; en caso de no lograrlo, volver a
hacer los cambios que se requieran. En pacientes inestables puede requerirse una
gasometría arterial cada 1 a 2 horas, pero lograda la estabilidad podrán espaciarse a
cada 4 a 6 horas. En la fase de máxima estabilidad deberá realizarse por lo menos
una gasometría por turno, aunque este criterio no es regla absoluta cuando se cuenta
con un pulsioxímetro y un caponógrafo, así como cuando con base en su experiencia,
el operador decide diferir gasometrías arteriales.
Puesto que una buena oxemia y un buen aporte de oxígeno a los tejidos no solo
depende de una buena ventilación, sino de la existencia de una adecuada relación
entre la ventilación y la perfusión pulmonar, así como de un adecuado estado
hemodinámica a nivel sistémico, debiéramos vigilar la volemia así como cualquier otro
factor que pudiera desencadenar choque, ya que todo ello influye de manera
importante en la perfusión pulmonar. Cuando existe una mala perfusión pulmonar, si
no administramos cargas de soluciones parenterales que mejoren la volemia, por más
que elevemos la FiO2 o incrementemos presiones pico o PEEP, jamás lograremos
mejorar la oxemia.
37
CUIDADOS DE UN PACIENTE SOMETIDO A SOPORTE
VENTILATORIO MECANICO.
Dar soporte ventilatorio mecánico sin vigilancia estrecha y sin los cuidados
necesarios puede ser tan nocivo como no darlo cuando se requiere, pues un paciente
conectado a un ventilador mecánico está expuesto a diversas complicaciones como
barotrauma, volutrauma, atelectasias, mala posición del tubo endotraqueal,
extubación accidental, obstrucción de la vía aérea, infección, etc. Los cuidados y
vigilancia que deberá tener un paciente sometido a soporte ventilatorio mecánico son
los siguientes:
38
endotraqueal y modificar su profundidad. Por ello es conveniente que se registre en un
lugar visible, o en el expediente del paciente, el punto que debiera tener la cánula a
nivel de las encías o de los incisivos después que se ha verificada la correcta
profundidad de la misma mediante un estudio radiológico; y además, verificar esto de
manera regular, por lo menos una vez por turno. Debiera también tomarse una RX de
tórax por lo menos cada tercer día, o antes si es necesario. Cuando la cánula se
introduce en el bronquio derecho causará atelectasia izquierda total y apical derecha,
lo que nos dificultará conseguir su estabilización o hará perder la que habíamos
logrado.
A): RX de tórax por lo menos cada tercer día, o cada vez que exista sospecha clínica
de una complicación. Nos permitirá evaluar la evolución del padecimiento de fondo, la
profundidad de la cánula endotraqueal, la presencia de complicaciones agregadas
(Neumotórax, neumomediastino, enfisemia intersticial, inminencia de ruptura de una
bula, atelectasias, etc.)
C): Taller de Gases: Una vez cada turno, o cada vez que se juzgue necesario. Se
calculará la D[A-a]O2, CaO2, CvO2, CcapO2, Indice de Kirby, Porcentaje de
Cortocircuitos Arteriovenosos Intrapulmonares, IEO 2. Ver sección de fórmulas en este
manual.
39
oxigenación de la sangre y la saturación de O 2. Su valor normal en niños es de 3-
7% (en neonatos pretérmino hasta de 12%) Cuando los cortocircuitos están
incrementados son susceptibles de atenuarse modificando el volumen/minuto, las
presiones de soporte ventilatorio, o a través del uso de inotrópicos y otros
fármacos.
1. ATELECTASIAS.
El colapso alveolar puede deberse a obstrucción por moco espeso o por
una posición inadecuada de la cánula endotraqueal. Las podemos prevenir
dando una adecuada humidificación al gas que administramos al paciente, y
cuando existe debe darse terapia respiratoria y aspiración frecuente de
secreciones. Para evitar que la cánula se pase deberá fijarse muy bien,
consignando la profundidad en centímetros que debe tener (señalar qué marca
en cm. debe tener a nivel de los dientes o encía superior).
2. NEUMOTORAX.
El riesgo es alto en los pacientes que requieren presiones elevadas o un
volumen tidal alto, y luchan con el ventilador. Ese riesgo se puede disminuir
manteniéndolos suficientemente sedados y relajados. También puede
producirse cuando se aspiran secreciones a través de cánula, especialmente
cuando al estarle insuflando con la bolsa-respirador el paciente presenta reflejo
tusígeno y hace un esfuerzo que se opone a la presión de la persona que lo
asiste. Debe tenerse cuidado de no administrar presión al paciente que está
tosiendo. Cuando esta complicación se hace presente se requiere colocar un
sello de agua pleural. Si el neumotórax es “a tensión” requiere un “minisello de
agua” de urgencia en lo que se instala el sello de agua pleural adecuado.
40
3. OBSTRUCCIÓN DE LA CANULA ENDOTRAQUEAL.
Ordinariamente se produce por secreciones espesas, pero también por
coágulos hemáticos o de fibrina. Debe sospecharse cuando a pesar de tener
parámetros elevados no se escucha una buena aireación de campos
pulmonares ni se perciben adecuados movimientos de expansión de la caja
torácica con cada respiración. Dependiendo del tiempo en que tarda en
instalarse la obstrucción serán sus manifestaciones: a veces se aprecia un
empeoramiento paulatino del paciente, pero en otras ocasiones el
empeoramiento es súbito, y no mejoran a pesar de incrementar parámetros de
ventilación y de corregir hipovolemia. Su presencia es indicación de cambio
inmediato de cánula endotraqueal. Se puede prevenir administrando el gas
adecuadamente humidificado, y aspirando secreciones frecuentemente.
4. EXTUBACION ACCIDENTAL.
Se produce cuando el paciente está despierto, inquieto y luchando con el
ventilador. También cuando los circuitos del ventilador o el paciente no se
manejan con cuidado. Se puede prevenir manteniéndolo adecuadamente
sedado y relajado, y siendo cuidadoso en el manejo del paciente y los circuitos
del ventilador. Cuando se presenta requiere de reintubación inmediata, a menos
que el paciente esté en proceso de “destete del ventilador”. En este último caso
se pudiera valorar tolerancia de mantenerse sin el tubo, y de acuerdo a ello
proceder.
5. INFECCIÓN NOSOCOMIAL.
Se previene manejando la cánula endotraqueal y las aspiraciones con la
técnica más estéril que sea posible, cambiando los circuitos del ventilador cada
3 a 4 días, y el depósito de agua del humidificador cada 24 horas. Aspirar
secreciones por cánula endotraqueal con técnica cerrada disminuye
significativamente la incidencia de neumonía nosocomial, por lo que debiera
preferirse utilizar este recurso siempre que sea posible. Cuando se sospeche su
presencia deberán realizarse un hemocultivo y un cultivo de aspirado bronquial.
En tanto se tienen los resultados se iniciará antibióticos de manera empírica
cubriendo los gérmenes más frecuentemente observados en la UCI. Puesto que
ya colocada una cánula endotraqueal tiende a colonizarse por gérmenes en
pocos días, en los pacientes con soporte ventilatorio y permanencia de la
cánula endotraqueal prolongados debiera tomarse un cultivo de aspirado
traqueobronquial poco después de colocar el tubo, y luego cada 5 días, de
manera que para cuando aparezcan signos de infección tengamos ya una guía
acerca de la etiología más probable de la infección y podamos elegir los
antibióticos de una manera más adecuada.
6. DESNUTRICIÓN.
No es una complicación directamente atribuible al soporte ventilatorio,
pero éste con frecuencia dificulta la alimentación del paciente. Un paciente
intubado deberá ser alimentado a la brevedad posible a través de una sonda
41
nasogástrica. Si no lo es después de 72 horas deberá iniciarse alimentación
parenteral total.
42
d) Buscar datos que sugieran que la cánula endotraqueal se encuentra pasada
hacia el bronquio derecho, como simetría de los movimientos del tórax y
simetría en la intensidad de los ruidos respiratorios en cada respiración.
e) Pensar en la posibilidad de neumotórax a tensión. En este caso el paciente
generalmente se agrava de manera súbita y muestra un hemitórax más
abombado que el otro. En el lado más abombado escucharemos menor
intensidad de los ruidos respiratorios, o ausencia de ellos. Además, lo
encontraremos primero taquicárdico y cianótico, y luego bradicárdico).
f) Investigar datos de obstrucción de vías aéreas por secreciones (abundantes
estertores gruesos) o por broncoconstricción (incremento de la resistencia al
flujo de los gases, sibilancias espiratorias, hipoaireación, etc.).
g) Pensar en posible atelectasia segmentaria, lobar o total de un pulmón. Estas
incrementan los cortocircuitos intrapulmonares de derecha a izquierda. Verificar
la movilidad de los hemitórax y la aireación de campos pulmonares y solicitar
RX de tórax para confirmarla.
h) Pensar en la posibilidad de embolismo pulmonar. Estos incrementan el espacio
muerto y generalmente se acompañan de datos de choque. Cuando se
obstruyen grandes ramas de la arteria pulmonar puede ocasionar paro cardíaco
y muerte súbita.
i) Verificar si existe hipovolemia u otras posibles causas de hipoperfusión
pulmonar (gasto cardíaco bajo por miocardiopatía) porque también causan
desequilibrio entre la ventilación y la perfusión.
j) Cuando se ha descartado todo lo anterior, lo más probable es que se trate de
hipertensión pulmonar.
En los pacientes con severas lesiones pulmonares como el SDRA, en los que hay
microatelectasias difusas, alvéolos ocupados de manera difusa por líquido y exudado
inflamatorio, y distintos grados de hipertensión pulmonar, tal como se indica con mayor
detalle en el capítulo correspondiente, se recurre a medidas de reclutamiento alveolar
como la aplicación de PEEP, a alternancia periódica entre decúbito prono y supino y a
la administración de terapia antihipertensiva pulmonar.
43
Cuando hemos tratado ya de mejorar la perfusión pulmonar mediante una carga de
líquidos, hemos reclutado alvéolos mediante aplicación de PEEP, y hemos descartado
que se trate de un problema de ventilación, lo más probable es que la mala perfusión
pulmonar obedezca no a déficit de líquidos, sino a déficit en la contractilidad
miocárdica. En este caso recurriremos a la administración de dopamina y/o
dobutamina para incrementar el gasto cardíaco. Finalmente, habiendo descartado
todos los problemas que enumeramos antes, llegaremos a la conclusión que el
problema es hipertensión pulmonar, y en este caso lo ideal es recurrir a la
administración de óxido nítrico inhalado. Cuando no se dispone de este recurso se
puede intentar el uso de sildenafil, sulfato de magnesio o de nitroglicerina, que
disminuyen la resistencia vascular pulmonar.
A): Obstructivas:
Un tapón mucoso, coágulo, o de fibrina en cánula.
Obstrucción bronquial por secreciones acumuladas.
Crisis de broncoespasmo
B): Restrictivas:
Pulmones rígidos por edema importante (SDRA).
Caja torácica rígida (espasmo, edema de tejidos blandos).
Abdomen distendido por líquido de ascitis o íleo.
Cavidades pleurales ocupadas (neumotórax a tensión, hemotórax,
derrames pleurales grandes).
C): Problemas de funcionamiento del ventilador mecánico: no está enviando el
44
volumen tidal o presión indicadas:
Alguien modificó parámetros que se habían indicado.
Acodamiento imperceptible de cánula endotraqueal.
El paciente muerde la cánula por deficiente sedación-relajación.
Se escapa gas, y con ello presión, a través del humidificador, de
mangueras mal conectadas, o del punto de conexión entre mangueras y
cánula.
Cánula de diámetro pequeño que permite escapes alrededor de ella.
Falla interna del aparato.
Disminuyó la presión en el sistema de tubos que conducen gases en el
hospital.
El flujo de gas asignado al aparato es insuficiente.
MUY IMPORTANTE:
Cuando un paciente muestra hipoxemia e hipercarbia, generalmente nos
empeñamos en tratar de corregirlas incrementando parámetros de
soporte ventilatorio a límites por demás peligrosos que pueden originar
barotrauma, volutrauma, interferencia con la función cardíaca y otras
complicaciones más que pueden causar la muerte del niño o dejar
secuelas broncopulmonares en los supervivientes. Cuando se ha
rebasado FiO2 de 60%, presión pico de 30 a 32 cm H 2O, o volumen tidal
de 7 ml/Kg. se debe recurrir a la hipercapnia e hipoxemia permisivas
antes comentadas, en el grado que tolere el paciente.
45
Llegado el momento de bajar parámetros, puesto que no es recomendable
bajarlos de manera simultánea porque el paciente podría descompensarse, quizá
dudemos acerca de qué parámetro reducir primero. La recomendación es comenzar a
reducir aquel que se encuentre mucho más arriba del nivel de seguridad, y dejar para
el último los parámetros que se encuentren dentro del margen permisible. Pero si
todos los parámetros han rebasado el nivel permisible, se deja a juicio del operador la
elección de cuál será el primer parámetro a bajar según crea conveniente por las
características y patología de cada paciente en particular. Por ejemplo, un paciente
que muestra hiperoxemia respirando en una FiO 2 de 90%, pero con una presión pico
de 26 cm H2O y una PEEP de 14 cm H 2O. En este caso el primer parámetro a
disminuir será la FiO2, porque se encuentra muy por encima de 60% que es el límite
que se recomienda no rebasar.
Consideramos que existe alcalosis respiratoria cuando nos resportan una PaCO2
por debajo de 35. En este caso decimos que el CO 2 se encuentra “barrido”. Si de
manera simultánea nos reportan un pH por arriba de 7.45 estaríamos hablando de
una “alcalosis respiratoria descompensada”. Si por el contrario, el pH se
46
encuentra entre 7.35 y 7.45 estaríamos hablando de una “alcalosis respiratoria
compensada”.
¡PRECAUCIÓN!
Siempre que se decide disminuir parámetros de soporte ventilatorio
debe ser de manera gradual, evitando la disminución simultánea de
más de un parámetro a la vez. La disminución brusca de un parámetro,
o la disminución simultánea de más de un parámetro puede causar una
severa descompensación de la estabilidad que ya se había logrado.
47
más radicales ácidos que los que puede manejar. La hipoxia celular es una causa
frecuente de acidosis porque induce al metabolismo anaeróbico generador de ácido
láctico, y esta sucede en pacientes con hipoperfusión tisular por choque, en
enfermedad isquémica intestinal, o en patologías respiratorias no apoyadas de manera
correcta con un ventilador mecánico. Los pacientes con insuficiencia renal de cualquier
etiología no eliminan correctamente todos los hidrogeniones que debieran y eso les
causa acidosis metabólica. Y por último, los pacientes intoxicados con ciertas
sustancias ácidas, como por ejemplo, el ácido acetilsalicílico, mostrarán también
acidosis metabólica.
Además de corregir la causa, estos pacientes pueden requerir de apoyo
farmacológico. Cuando el pH está por debajo de 7.25, o el bicarbonato de sodio por
debajo de 10 mEq/l se requerirá bicarbonato de sodio (consultar en la sección de
trastornos del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base de este manual). La acidosis de
menor intensidad es compensada por el propio paciente simplemente corrigiendo el
problema que ocasionó la acidosis y manteniendo una buena función renal. Cuando el
paciente requiere bicarbonato de sodio pero simultáneamente tiene una hipernatremia
severa o una insuficiencia renal, requerirá de una diálisis peritoneal.
“DESTETE” DE UN VENTILADOR.
48
tiempo que estuvo sedado y relajado, la patología respiratoria que nos obligó a utilizar
ventilador mecánico, el estado nutricional del paciente y su edad. En términos
generales, los pacientes que requieren soporte ventilatorio más de 15 días, los que
requieren sedantes-relajantes por mucho tiempo, los desnutridos y los que tienen
padecimientos debilitantes crónicos son los que tardan más tiempo en dejar de
depender del ventilador.
No obstante, una guía para utilizar en los pacientes que se atienden en nuestro
hospital es la siguiente:
A): PACIENTES CON PERÍODOS CORTOS DE SOPORTE VENTILATORIO:
Generalmente se trata de niños bien nutridos, sin patología neuromuscular, que
requieren soporte ventilatorio por un período no mayor de 5 a 7 días como Neumonía
o Estado de mal asmático, o pacientes que fueron operados y requirieron pasar con
ventilador mecánico a la terapia intensiva para ser vigilados.
Ciertos pacientes, como los que desarrollan SDRA grave, los que requieren
sedación y relajación durante más de una semana, los que tienen Síndrome de
Guillián-Barré u otros problemas neuromusculares, para dejar de depender del
ventilador requieren de todo un proceso de destete que puede durar de poco menos
de 24 horas hasta varios días.
49
3. Al llegar a un mínimo de respiraciones mandatarias/min. Podemos hacer la
prueba de dejarle respirar espontáneamente.
4. Si lo tolera, en el curso de algunas horas se puede extubar.
ANTES DE EXTUBAR:
YA EXTUBADO:
50
B): En pacientes que muestran dificultad respiratoria moderada o severa:
Además de posición de olfateo y O 2 al 100% en casco cefálico o mascarilla, indicar
sesiones de micronebulizaciones con epinefrina racémica y un esteroide inhalado de
acción rápida como budesonida o fluticasona, cada 6 horas. Si no se puede conseguir
epinefrina racémica puede utilizarse fenilefrina. Además, darles sesiones de
fisioterapia respiratoria para movilización y aspiración de secreciones siempre y
cuando este procedimiento no les ponga más inquietos y desesperados, pues ello
incrementará la dificultad respiratoria.
BIBLIOGRAFÍA:
1. ARDS Network. A trial of low versus high tidal volume mechanical ventilation in
patients with ALI/ARDS. N Engl J Med. 2000;342: 1301-1308.
2. Hager DN, Krishnan JA, Hayden DL, Brower RG; ARDS Clinical Trials Network.
Tidal volume reduction in patients with acute lung injury when plateau pressures
are not high.
3. ARDS Network. A trial of higher vs. lower PEEP in patients with ARDS. N Engl J
Med. 2004;351:4-11.
4. Hess DR. Ventilator waveforms and physiology of pressure support ventilation.
Respir Care. 2005;50:166-183
5. Gaillard S, Guerin C, Ayzac L. A multicenter, randomized, controlled trial of early
prone positioning of patients with acute respiratory failure: Interim analysis. Am J
Respir Crit Care Med. 2001;163:A16.
6. Gattinoni L, Tognoni G, Pesenti A, et al, for the Prone-Supine Study Group.
Effect of prone positioning on the survival of patients with acute respiratory
failure. N Engl J Med. 2001;345:568-573.
7. Kress JP, Pohlman AS, O'Connor MF, et al. Daily interruption of sedative
infusions in critically ill patients undergoing mechanical ventilation. N Engl J Med
2000; 342:1471-1477.
8. Crotti S, Mascheroni D, Caironi P, et al. Recruitment and derecruitment during
acute respiratory failure: a clinical study. Am J Respir Crit Care Med 2001;
164:131-140
9. Richard NC, Maggiore SM, Jonson B, et al. Influence of tidal volume on alveolar
recruitment: respective role of PEEP and a recruitment maneuver. Am J Respir
Crit Care Med 2001; 163:1609-1613
51
10. MacIntyre NR, Cook DJ, Ely EW, et al. Evidence-based guidelines for weaning
and discontinuing ventilatory support: a collective task force facilitated by the
American College of Chest Physicians; the American Association for Respiratory
Care; and the American College of Critical Care Medicine. Chest 2001;
120(suppl):375S-395S
11. Lamm WJ, Graham MM, Albert RK: Mechanism by which the prone position
improves oxygenation in acute lung injury. Am J Respir Crit Care Med 1994;
150:184-193
CONCEPTO:
pH, PO2, PCO2, HCO3, CO2 total, Exceso de Base (BE) y Saturación de O2.
Exceso de Base (BE): Sirve para conocer el componente metabólico del equilibrio
Acido-Base. Normalmente oscila entre –3 y +3 mEq/l. Cuando su valor es inferior a –3
y se asocia a una cifra de bicarbonato inferior a 19 mEq/l significa que hay déficit de
bases, y por lo tanto, se trata de una “Acidosis Metabólica”. Si el pH está entre 7.35 y
7.45 hablaremos de una “Acidosis metabólica compensada”, pero si el pH es menor a
7.35 se tratará de una “Acidosis metabólica descompensada”. Por el contrario, cuando
52
el exceso de base está por arriba de +3 y el bicarbonato superior a 21 mEq/l significa
que hay acúmulo de bases, y hablaremos de una “Alcalosis metabólica”. Si se
acompaña de un pH entre 7.35 y 7.45 se tratará de una “Alcalosis metabólica
compensada”, pero si el pH está por arriba de 7.45 significa “Alcalosis metabólica
descompensada”.
CO2 Total (CO2 t): Es la suma del CO2 libre en la sangre más el CO2 contenido en el
Bicarbonato de Sodio. Su valor normal varía entre 20 y 22 mEq/l. El CO 2 que producen
las células durante el metabolismo aeróbico fluye en la sangre de manera libre, o bien,
reacciona químicamente con el agua (CO 2 + H2O), y el producto de esa reacción es
Acido Carbónico (H2CO3), que a su vez se disocia en iones hidrógeno (H+) y radicales
de bicarbonato (-HCO3). El CO2 total entonces es el producto de la suma del CO 2 libre
y el existente en forma de bicarbonato.
PO2. Esto significa “presión de oxígeno”, y se expresa en mmHg. Medida en sangre
arterial se expresa como PaO2, y en sangre venosa PvO2. Para entender cuales son
sus valores normales necesitamos hacer las siguientes consideraciones.
El aire atmosférico tiene un peso y eso le hace ejercer una presión. A nivel del
mar esa presión es de 760 mmHg, y a nivel de la Cd. de México de 580 mmHg. La
presión que ejerce cada uno de los gases que forman parte del aire atmosférico
depende de su concentración. Puesto que como antes dijimos, del total de gases que
hay en la atmósfera, 21% es O 2, la parte proporcional que dicho gas ejerce dentro del
peso del aire atmosférico será el 21% de 760, es decir, 159.6 mmHg (160 cerrando la
53
cifra), y a nivel de la Cd. de México es el 21% de 580, es decir, 121.8 mmHg (122). A
esto le podríamos llamar “presión del oxígeno atmosférico”.
54
El déficit de oxígeno es nombrado como “hipoxia”, y el exceso como “hiperoxia”.
HIPOXIA:
Se considera cuando la PaO2 es inferior a 60 mmHg. Generalmente se
acompaña de una Saturación de O2 inferior a 90%. Puede tener muchos significados,
como por ejemplo: Obstrucción de la vía aérea (asma, edema laringeo, acumulo de
secreciones, cuerpo extraño en vías aéreas, etc.), disminución del área de intercambio
gaseoso por ocupación alveolar (infiltrado inflamatorio de las neumonías, sangre,
broncoaspiración, etc.), o por colapso alveolar (atelectasia de segmentos, lóbulos o
todo un pulmón, microatelectasias generalizadas), problemas de difusión (edema
pulmonar, neumonitis intersticial, etc.), incremento en los cortocircuitos
intrapulmonares de derecha a izquierda, etc. El nivel de oxemia puede mejorar
incrementando la FiO2, la presión positiva al final de la inspiración, la presión pico, el
volumen tidal, o incrementar el tiempo inspiratorio, y en casos muy especiales manejar
con relación I:E inversa. Cuando los cortocircuitos intrapulmonares obedecen a
hipertensión pulmonar, la oxemia no mejorará hasta que no se resuelva ese problema
mediante fármacos.
HIPEROXIA:
Hablamos de hiperoxia cuando la PaO2 es superior a 100 mmHg. Suele
observarse cuando la FiO2 es superior a la requerida por el paciente; generalmente se
remediar bajando la FiO2 paulatinamente hasta alcanzar 40%. Cuando el paciente
respira una FiO2 de 40% y a pesar de ello continua hiperóxico deberán disminuirse la
PEEP y la PIP paulatinamente. Si los parámetros de asistencia ventilatoria son ya
mínimos significa que el paciente seguramente ya no requiere soporte ventilatorio
mecánico y debiera considerarse el destete del ventilador.
HIPERCARBIA:
55
Consideramos que existe hipercarbia cuando la PaCO2 es superior a 45 mmHg.
Cuando es real causa una acidosis respiratoria y se debe a obstrucción de la vía
aérea, a existencia de un espacio muerto mayor al debido, o a una hipoventilación
pulmonar. Sin embargo, debiera considerarse la posibilidad de una hipercarbia
compensatoria de una alcalosis metabólica (en estos casos generalmente no es
importante). Esta puede remediarse aspirando secreciones acumuladas en vía aérea,
cambiando una cánula endotraqueal obstruida por un tapón mucoso, disminuyendo el
espacio muerto (acortando la cánula endotraqueal), o hiperventilando al paciente
(incrementando el ciclado por minuto o incrementando la presión pico o el volumen
tidal). En algunos pacientes la hipercarbia puede ser tolerada cuando los demás
parámetros ventilatorios están dentro de límites normales.
HIPOCARBIA:
Existe cuando la PaCO2 es menor a 35 mmHg. La hipocarbia habitualmente
obedece a hiperventilación, pero puede existir como un mecanismo compensatorio de
una acidosis metabólica. Cuando es real puede remediarse aumentando el espacio
muerto, o disminuyendo el ciclado del ventilador o la presión pico, o el volumen tidal.
Antes de tratar de remediarla es importante descartar la presencia de acidosis
metabólica.
ACIDOSIS:
La acidosis puede ser respiratoria, metabólica o mixta, y puede estar
compensada o descompensada.
Hablamos de ACIDOSIS METABÓLICA cuando el acúmulo de hidrogeniones
obedece a una patología renal, endocrinológica o cualquiera otra que no sea una
patología pulmonar o de las vías aéreas. Gasométricamente se expresa por una cifra
de bicarbonato por debajo de 19 mEq/l, con una BE menor a –3, y un pH que si está
dentro de límites normales (7.35 a 7.45) indicará que la acidosis metabólica está
compensada, pero si es inferior a 7.35 indicará que la acidosis metabólica está
descompensada. Una acidosis metabólica leve se corrige remediando la patología que
la ha generado, pero cuando es grave (un pH inferior a 7.25, o un Bicarbonato por
debajo de 12 mEq/l), requerirá del uso de bicarbonato de sodio.
Hablamos de ACIDOSIS RESPIRATORIA cuando el acumulo de hidrogeniones
ha sido generado por una patología respiratoria que impide la eliminación de CO2 y
por lo mismo favorece el acumulo de ácido carbónico. Gasométricamente se expresa
por una elevación en la PaCO2, con un pH que si está dentro de límites normales
indica acidosis respiratoria compensada (por retención de bicarbonato de sodio), y
cuando el pH está por debajo de los límites normales indica la existencia de una
acidosis respiratoria descompensada. La acidosis respiratoria se remedia de la
manera indicada previamente en “hipercarbia”.
Hablamos de ACIDOSIS MIXTA cuando hay una patología metabólica y
respiratoria simultáneamente, y Gasométricamente se expresa por disminución del
bicarbonato y por hipercarbia. Requiere de una intervención para ambos problemas de
la manera antes indicada.
56
ALCALOSIS:
También puede ser respiratoria, metabólica o mixta, y puede estar compensada
o descompensada.
57
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
CONCEPTO.
Síndrome caracterizado por una serie de manifestaciones que resultan de la
incapacidad del aparato respiratorio para mantener un adecuado nivel de oxígeno en
el torrente circulatorio, y de eliminar el bióxido de carbono producido por el
metabolismo celular.
CAUSAS:
58
- Escoliosis
- Distensión Abdominal.
- Estado de Coma
- Otros trastornos Neurológicos.
- Trastornos Neuromusculares (Guillián-Barré, Miastenia Gravis, etc.)
- Tórax inestable (fracturas costales múltiples).
DIAGNOSTICO:
59
MANEJO GENERAL:
3. Suplemento de oxígeno:
1. Terapia Respiratoria:
Palmopercusión torácica, drenaje postural y aspiración de secreciones
drenadas.
3. Alimentación Temprana.
Los pacientes intubados y asistidos con ventilador mecánico deberán recibir
alimentación a la brevedad a través de sonda nasogástrica previa prueba de
60
tolerancia. Si no toleran, deberá intentarse alimentación elemental a goteo por
sonda, y si aún ésta no es tolerada, deberá iniciarse alimentación parenteral central
cuando se calcule que el ayuno será mayor a 3 días.
4. Vigilancia.
En todo paciente con insuficiencia respiratoria deberá hacerse lo siguiente:
61
ASFIXIA POR INMERSION.
CONCEPTO:
FISIOPATOLOGÍA:
62
producción de ácido láctico a causa del metabolismo anaeróbico. Todos los
órganos de la economía sufren por la hipoxia, pero el primero en afectarse es el
cerebro y en seguida el miocardio. Después todos los demás.
5. La hipoxia cerebral hace que la persona pierda el estado de alerta y deje de
luchar.
6. La hipoxia miocárdica hace que finalmente presente paro cardíaco y termine
muriendo.
63
corporal que los adultos. La hipotermia < 30°C puede causar depresión
neurológica severa que puede confundirse con muerte cerebral . La hipotermia
también tiene un efecto depresor sobre el miocardio disminuyendo su
capacidad contráctil y causando arritmias, y sobre los vasos sanguíneos
produciendo vasodilatación importante e incluso colapso. Durante la
recuperación térmica puede producirse vasodilatación e hipotensión
significativas. La hipotermia severa hace imposible la reanimación
cardiopulmonar, por lo que deben continuar las medidas de reanimación hasta
que el paciente haya recuperado su temperatura.
CUADRO CLINICO.
VALORACIÓN y MANEJO.
EN URGENCIAS:
Deberán valorarse y manejarse siguiendo “el ABC” de la reanimación
cardiopulmonar de la siguiente manera:
B = Asegurar la respiración.
64
llenado capilar).
Valoración Cardiovascular:
Monitorizar la frecuencia cardíaca y estar al pendiente de arritmias, evaluar
pulsos, T.A. y llenado capilar.
Valoración Neurológica:
Deberá valorarse el estado de alerta, tamaño de las pupilas y su respuesta al
fotoestímulo, reflejos osteotendinosos, reflejo de babinski y evaluación en la escala de
coma de Glasgow, lo que deberá repetirse periódicamente.
Esta segunda evaluación más detallada nos permitirá tomar decisiones acerca
de lo que haremos con el paciente:
65
Aunque no muestre dificultad respiratoria, la exploración de campos
pulmonares sea anormal, y
La RX de tórax muestre opacidades en campos pulmonares.
66
NOTA: Los pacientes en fase de recalentamiento presentan vasodilatación, lo que
puede agravar el colapso vascular si existe. La restauración de la temperatura
corporal deberá ser muy lentamente.
3. Soporte respiratorio:
EN PACIENTES NO INTUBADOS:
Posición de semifowler y rossiere, o de olfateo según la edad de paciente.
Vigilancia frecuente de la permeabilidad de la vía aérea, aspirando
secreciones cada vez que sea necesario.
Administración de O2 en casco cefálico, modificando FiO2 según demanda,
de acuerdo a resultado de gasometrías arteriales.
NOTA: Todo paciente con una calificación de Silverman mayor de 5, con una
PaO2 menor a 50 mmHg, con una PaCO2 igual o mayor a 60, así como
aquellos que independientemente de su calificación de Silverman se
aprecien agotados, cianóticos, con datos clínicos de hipoxia en los que
sospechemos paro respiratorio inminente, deberán intubarse para soporte
ventilatorio mecánico.
EN PACIENTES INTUBADOS:
Manejar parámetros ventilatorios (FiO2, ciclado, PPI y PEEP) a
demanda, según resultado de gasometrías.
Aspiración de cánula endotraqueal cada vez que sea necesario.
Vigilar permeabilidad y posición de cánula endotraqueal.
Estar al pendiente de signos de trauma por ventilador.
4. Soporte cardiovascular:
En caso de arritmias cardíacas:
Corregir hipoxemia, y
Buscar y corregir alteraciones electrolíticas.
En caso de persistir signos de colapso vascular después de administrar carga
rápida hartman:
Colocar catéter venoso central.
Administrar nuevas cargas rápidas sólo si la PVC es inferior a 6 cm H20.
De lo contrario, iniciar dopamina en infusión continua endovenosa a dosis-
respuesta.
En caso de sobrecarga cardíaca (por los abundantes líquidos ingeridos):
Restricción hídrica.
Furosemide
Valorar digital si no mejora después de tomar las dos medidas previas.
67
5. Soporte Neurológico:
Llevar hoja de Glasgow.
En caso de crisis convulsivas, indicar:
Diazepam en bolos endovenosos en cada episodio convulsivo (0.3 a 0.9
mg/kg).
DFH. Bolo endovenoso inicial a 15 mg/kg, continuando a 7 mg/kg/día.
Someter a coma barbitúrico cuando:
o Exista estado epiléptico.
o El paciente haya presentado hipoxia cerebral prolongada.
Indicar Tiopental Sódico: bolo endovenoso inicial a 5 mg/kg,
para seguir con una infusión endovenosa continua entre 3 y 5
mg/kg/hora.
6. Manejo Nutricional:
Deberá recibir alimentación por vía oral o por sonda nasogástrica a la brevedad en
cuanto sea posible. Pero como la hipoxia produce daño gastrointestinal que
puede evidenciarse como íleo paralítico, diarrea sanguinolenta y/o elevación de
las transaminasas, cuando el ayuno requiera prolongarse más de 3 días deberá
indicarse APC.
7. Antibióticos.
Deben considerarse en todo paciente que aspira agua a la vía aérea,
especialmente en los pacientes que han aspirado agua sucia. Se indicará
Penicilina G Sódica Cristalina inicialmente, para modificar dependiendo de la
evolución clínica y resultado de cultivos (hemocultivo y cultivo de aspirado por
cánula endotraqueal).
PRONOSTICO:
68
Los niños que llegan concientes al hospital tienen un pronóstico excelente para
la supervivencia.
Los niños que sufren paro cardiorrespiratorio en el lugar del accidente, así como
los que al llegar al hospital se encuentran en coma profundo, tienen un pH menor a 7 y
requieren asistencia ventilatoria por apnea son los que tienen mayor probabilidad de
morir; y de sobrevivir, tienen mayor probabilidad de quedar con secuelas
incapacitantes.
BIBLIOGRAFÍA:
69
LESIÓN PULMONAR AGUDA Y
SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
AGUDA.
CONCEPTO:
Los pulmones pueden sufrir daño por distintos agentes, lo que compromete su
funcionamiento de manera más o menos brusca y causa insuficiencia respiratoria. A
esto se le conoce de manera genérica como “Lesión Pulmonar Aguda”.
HISTORIA:
70
similares desencadenados por diversos agresores, nombrándole de distintas formas
sin que existiera unidad en los criterios para su reconocimiento clínico, su diagnóstico
y manejo. No fue hasta 1994 en que al realizarse la “American-European Consensus
Conference on ARDS” se unificaron criterios para darle un nombre, una misma
explicación fisiopatológica, se fijaron los criterios de diagnóstico y guías para su
tratamiento, así como acuerdos para realizar investigaciones tendientes a mejorar su
comprensión y seguir mejorando las estrategias de manejo que a la vez permitan una
mayor supervivencia de los pacientes que lo padecen.
SINONIMIA:
Antes de 1994 en los Estados Unidos era llamado Adult Respiratory Distress
Syndrome y las siglas de sus abreviaturas eran A.R.D.S. Desde ese año, posterior a la
Confrencia Americano-Europea para concensos se acordó llamarle “Acute Respiratory
Distress Syndrome”, lo que permitió mantener las mismas siglas.
En nuestro país, antes del nombre actual era llamado Síndrome de Insuficiencia
Respiratoria Progresiva del adulto (SIRPA), y por añadidura en el niño “SIRPAN”. A
partir de entonces se le ha llamado Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
(SDRA). Algunos Médicos le llaman Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, pero
consideramos que este es un anglicismo.
ETIOLOGIA:
71
o Inhalación de humo.
o Respiración de O2 en altas concentraciones.
o Químicos Corrosivos
(Amonio, Cloro, Dióxido de Azufre).
• Ahogamiento casi consumado,
• Reperfusión Pulmonar.
FISIOPATOLOGÍA:
De manera muy general se puede decir que entre el agente agresor y los
mediadores químicos de la respuesta inflamatoria liberados por los fagocitos en
respuesta al primero causan una severa lesión en la membrana alveolocapilar, que
ocasiona “verdaderos agujeros” en la misma que permiten la fuga de líquido rico en
proteínas al intersticio pulmonar y a la luz alveolar, así como salida de abundantes
células que forman un infiltrado inflamatorio. Algunos alvéolos son ocupados por
líquido, células inflamatorias y detritus celulares. Otros sufren colapso por deterioro en
la calidad del surfactante, o bien, por su insuficiente producción a causa de daño a los
Neumocitos tipo II.
Las primeras células en responder al agresor son los Neutrófilos, que producen
radicales libres de oxígeno (H 2O2, radicales –OH y anión superóxido), enzimas
proteolíticas (colagenasa y elastasa entre otras) y derivados del ácido araquidónico
(Prostaglandinas y Leucotrienos). Los primeros son altamente lesivos al parénquima
pulmonar y al surfactante, y los últimos tienen efecto sobre la vasculatura pulmonar
causando hipertensión pulmonar y microtrombos con las consecuentes áreas de
microinfartos. Por otra parte, los neutrófilos atraen a macrófagos y otros fagocitos que
producen citokinas (factor de necrosis tumoral alfa, Interleucina-1, interleucina-6,
Factor de Agregación Plaquetaria y otros mediadores más). El complemento a su vez
es activado tanto en su vía clásica como en la alterna por los mismos agentes
72
agresores, y un derivado de éste (C 5 activado) es capaz de atraer más neutrófilos e
inducir mayor daño. Las membranas hialinas que se observan en la luz alveolar de
estos pacientes son el resultado del acúmulo de detritus celulares y de fibrina; esta
última eleva su nivel debido al daño ocasionado en el sistema fibrinolítico a causa de
la producción de un inhibidor del plasminógeno I. Por otra parte, el secuestro pulmonar
de plaquetas favorece el metabolismo del ácido araquidónico del que derivan
tromboxanos con potente acción vasoconstrictora pulmonar.
ANATOMOPATOLOGÍA:
73
crónica o fibrótica que es la tercera, hay proliferación de fibroblastos que comienzan a
producir fibrosis, obliteración alveolar y disminución de los capilares alveolares.
CUADRO CLÍNICO:
DIAGNÓSTICO:
74
2. Hipoxemia grave difícil de revertir a pesar de administrar una elevada FiO 2.
3. Rx de tórax con un infiltrado pulmonar difuso dado por edema pulmonar,
sin crecimiento de la silueta cardíaca.
4. Presión en cuña (capilar pulmonar o PCWP) normal o baja (habitualmente no
mayor a 15, y máximo de 18 mmHg), con lo que se corrobora que el edema
pulmonar no es cardiogénico.
5. Disminución de la distensibilidad estática total.
TRATAMIENTO:
75
B): ASEGURAR UN ADECUADO APORTE DE O2 A LOS TEJIDOS:
Esto implica por un lado una buena oxigenación de la sangre, y por otro, que
exista un adecuado estado hemodinámica.
1. OXIGENACIÓN DE LA SANGRE.
Al inicio de la dificultad respiratoria comenzaremos aportando O 2 adicional en
puntas nasales, mascarilla o casco cefálico, según el tipo de paciente. Si a pesar
de ello el paciente muestra un esfuerzo respiratorio importante (Silverman mayor
de 5), datos de agotamiento por esfuerzo respiratorio, o aparecen datos de
hipoxemia (cianosis, diaforesis, alteraciones del estado de alerta, taquicardia); y si
además, una pulsioximetría muestra saturación de O 2 inferior a 90%; o una
gasometría muestra insuficiencia respiratoria (paO 2 menor a 60 mmHg y una
paCO2 superior a 60 mmHg), será necesario colocar tubo endotraqueal para
soporte ventilatorio mecánico.
76
que logre abrir alvéolos y manteneros distendidos durante la espiración, ya que si
la elevamos por arriba del punto ideal, además de que ya no incrementará la
oxemia porque habrá reclutado todos los alvéolos que era posible reclutar por este
medio, sólo logrará sobredistenderlos y con ello ejercerá presión sobre el intersticio
y dificultará así la perfusión de los alvéolos, lo que resultará en un aumento del
espacio muerto (serán alvéolos bien ventilados, pero mal prefundidos) y ocasionará
un desajuste entre la ventilación y la perfusión (V/Q). Además causará volutrauma.
Puesto que la PEEP interfiere con el retorno venoso al corazón, puede dificultar la
precarga y disminuir el gasto cardíaco. La PEEP nunca deberá incrementarse sin
haber asegurado antes una adecuada precarga (asegurar una PVC entre 12 y 15
cmH2O), y que no hay ningún otro dato de hipovolemia. Incluso, cuando se juzgue
necesario es conveniente administrar una carga rápida de cristaloides antes de
iniciar la aplicación de PEEP. Por otra parte, los incrementos en el nivel de PEEP
deberán ser paulatinamente crecientes hasta llegar a la meta deseada.
77
decúbito prono se asocia a mayor incidencia de extubación, por lo que debemos
incrementar la vigilancia en este aspecto.
78
2. ESTADO HEMODINÁMICO ADECUADO.
Una adecuada oxigenación de la sangre es inútil si no es distribuida
correctamente en todos los órganos de la economía. Esto se logra si mantenemos
una correcta perfusión tisular. Debemos vigilar muy bien todos los signos vitales,
pero especialmente aquellos que se relacionan con una correcta perfusión tisular.
Cuidaremos que la tensión arterial se mantenga en rangos adecuados a la edad
del paciente, que los pulsos proximales y distales se perciban normales, que el
llenado capilar no sea mayor a 3 segundos (idealmente de 1 a 2 segundos). La
PVC deberá mantenerse idealmente por arriba de 10 cmH 20. El paciente deberá
mantenerse monitorizado de manera continua, con tomas frecuentes de la tensión
arterial, y si es posible, colocar un catéter arterial para medir de manera continua la
presión arterial media. Un catéter venoso central nos permitirá medir frecuente la
PVC y nos permitirá también tomar muestras de sangre de la mezcla venosa. Una
perfusión tisular inadecuada causará isquemia tisular, y esta generará hipoxia con
la consecuente acidosis metabólica que empeorará al paciente. Por otra parte, es
especialmente peligroso tratar de aplicar cifras de PEEP altas sin haber corregido
la precarga. No debemos dudar en recurrir a cargas rápidas de soluciones
cristaloides, o incluso a la infusión continua de aminas presoras (dopamina y
dobutamina) si las primeras no corrigen la deficiente perfusión tisular, pues
especialmente, una deficiente perfusión pulmonar será causa de un desbalance
entre V/Q con la consecuente hipoxemia.
79
Insuficiencia Renal Aguda.
Insuficiencia Hepática.
Insuficiencia Cardíaca.
Aparición de Coagulación Intravascular Diseminada.
Trastornos electrolíticos y del equilibrio Acido-Base.
Infecciones por gérmenes nosocomiales agregadas.
Ulceras de estrés.
Déficit neurológico.
Etc,
80
que evite el deterioro nutricional. Esto se logra en buena medida administrando
alrededor de 40 Kcal/kg/día, lo que evitará el catabolismo proteico.
BIBLIOGRAFÍA:
Ashbaugh DG, Bigelow DB, Petty TL, Levine BE. Acute respiratory distress in adults.
LANCET 1967; 2:319-323.
Petty TL, Ashbaugh DG. The adult respiratory distress syndrome: clinical features,
factors influencing prognosis and principles of management. Chest 1971; 60:233-239.
81
Zapol WM, Snider MT, Hill JD, et al: Extracorporeal membrane oxygenation in severe
acute respiratory failure: a randomized prospective study. JAMA 1979; 242:2193-2196
Weisman IM, Rinaldo JE, Rogers RM: Positive end-expiratory pressure in adult
respiratory distress syndrome. N Engl J Med 1982; 307:1381-1384
Tate R, Repine J: Neutrophils and the adult respiratory distress syndrome. Am Rev
Respir Dis 1983; 128:552-559
Bernard GR, Luce JM, Spring CL, et al: High dose corticosteroids in patients with the
adult respiratory distress syndrome. N Engl J Med 1987; 317:1465-1470
Murray JF, Natthay MA, Luce JM, Flick MR. An expanded definition of the adults
respiratory distress syndrome. Am Rev Respir Dis 1988; 138:720-723.
(Erratum, Am Rev Respir Dis 1989; 139:1065.)
Gammon RB, Shin MS, Buchalter SE, et al: Pulmonary barotrauma in mechanical
ventilation: patterns and risk factors. Chest 1992; 103:568-572
Rossaint R, Falke KJ, Lopez F, et al: Inhaled nitric oxide for adult respiratory distress
syndrome. N Engl J Med 1993; 328:399-405
Meduri GU, Chinn AJ, Leeper KV, et al: Corticosteroids rescue treatment of progressive
fibroproliferation in late ARDS: patterns of response and predictors of outcome. Chest
1994; 105:1516-1527
Lamm WJ, Graham MM, Albert RK: Mechanism by which the prone position improves
oxygenation in acute lung injury. Am J Respir Crit Care Med 1994; 150:184-193
Hudson LD, Milberg JA, Anardi D, et al: Clinical risks for the development of the acute
respiratory distress syndrome. Am J Respir Crit Care Med 1995; 151:293-301 .
82
Fulkerson WJ, MacIntyre N, Stamler J, et al: Pathogenesis and treatment of the adult
respiratory distress syndrome. Arch Intern Med 1996; 156:29-38
Chatte G, Sab JM, Dubois JM, et al: Prone position in mechanically ventilated patients
with acute respiratory failure. Am J Respir Crit Care Med 1997;55:473-478
Bartlett RH, Hirschl RB: Liquid ventilation in ARDS. Acta Anaesthesiol Scand Suppl
1997; 111:68-69
Luce JM: Acute lung injury and the acute respiratory distress syndrome. Crit Care Med
1998; 26:369-376
Amato MB, Barbas CS, Medeiros DM, et al: Effect of a protective-ventilatory strategy
on mortality in the acute respiratory distress syndrome. N Engl J Med 1998; 338:347-
354
Horbar JD, Soll RF, Sutherland JM, et al: A multicenter randomized, placebo-controlled
trial of surfactant therapy for respiratory distress syndrome. N Engl J Med 1989;
320:959-965
The ARDS Network. Ventilation with lower tidal volumes as compared with traditional
tidal volumes for acute lung injury and the ARDS. N Engl J Med 2000; 342:1301-1308
Richard NC, Maggiore SM, Jonson B, et al. Influence of tidal volume on alveolar
recruitment: respective role of PEEP and a recruitment maneuver. Am J Respir Crit
Care Med 2001; 163:1609-1613
Eichacker PQ, Gerstenberger EP, Banks SM, Cui X, Natanson C. Critical Care
Perspective: Meta-Analysis of Acute Lung Injury and Acute Respiratory Distress
Syndrome Trials Testing Low Tidal Volumes. Am J Resp Crit Care Med
2002;166(11):1510-1514.
83
Estenssoro E, Dubin A, Laffaire E, et al. Incidence, Clinical Course, and Outcome in
217 Patients With Acute Respiratory Distress Syndrome
Critical Care Medicine. 2002;30(11):2450-2456
Suchyta MR, Orme JF, Morris AH. The Changing Face of Organ Failure in ARDS.
Chest. 2003;124:1871-1879
Sharma S, Kumar A. Septic Shock, Multiple Organ Failure, and Acute Respiratory
Distress Syndrome. Curr Opin Pulm Med 2003; 9(3):199-209.
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.
CONCEPTO:
84
Cuando un individuo se deshidrata, en realidad no sólo pierde agua, sino
también sales disueltas en ellas. De esta manera, la Deshidratación puede verse
desde dos puntos de vista: a): El grado de pérdidas, y b): La calidad de pérdidas.
ETIOLOGÍA:
Pérdidas Gastrointestinales:
Vómitos
Diarrea
Fístulas
Ileostomía
Pérdidas por sondas (nasogástrica, coledocostomía).
Pérdidas Renales.
Poliuria (Diabetes Mellitus, Diabetes Insípida, Fase poliúrica de insuficiencia
renal, uso inadecuado de diuréticos).
Pérdidas por Piel:
Quemaduras
Pérdidas Insensibles incrementadas.
Sudoración profusa de cualquier causa sin reposición hídrica adecuada.
85
Fiebre.
Hiperpnea.
CUADRO CLINICO:
COMPLICACIONES:
TRATAMIENTO:
86
padecimientos graves que no permiten esta opción de tratamiento por lo que no
insistiremos en ella.
Cuando han pasado dos cargas rápidas y los signos de choque no desaparecen
deberá revisarse la velocidad de pérdidas, pues cuando superan a la velocidad de
infusión de líquidos endovenosos nunca corregiremos el déficit de volumen y habrá
que tener otra vía endovenosa para acelerar la velocidad de reposición. Sin embargo,
en estos pacientes lo más probable es que se trate de un choque de etiología mixta
por lo que se requiere sospechar de un componente séptico y en esas condiciones
deberá procederse como se indica en la sección correspondiente de este manual.
c): Los requerimientos hídricos diarios varían según el grupo etario del paciente:
R.N. pretérmino ............................................... 60 ml/kg/día.
R.N. a término ................................................ 60-80 ml/kg/día.
87
Lactantes ......................................................... 100 – 120 ml/kg/día.
Preescolares, Escolares y Adolescentes: ....... 1,200 – 1,500 ml/m2 s.c./día.
d): Las pérdidas de líquidos varían de un paciente a otro según el problema que las
condiciona, e incluso, varían en el mismo paciente de un día a otro o de un momento a
otro. Puesto que inicialmente no sabemos cuántas pérdidas tendrá, tratándose de un
paciente con diarrea partiremos estimando preliminarmente 50 ml/kg/día para las
primeras 24 horas, pero en los siguientes días nos ajustaremos a las pérdidas
cuantificadas por heces, mismas que investigaremos en la hoja de balance hídrico.
Donde:
88
B.E. = Exceso Base reportado en la gasometría arterial.
K = Constante derivada del porcentaje de agua extracelular:
En Prematuros ......................... = 0.4
En R.N. a término .................... = 0.35
En Lactantes .......................... = 0.3
En Preescolares .................... = 0.25
En Escolares y Adolescentes ... = 0.2
Cuando por algún motivo no se cuente con una gasometría arterial y el paciente
presenta acidosis clínicamente, se puede calcular la dosis de bicarbonato de manera
empírica a 2-3 ml/kg.
Los recién nacidos y los desnutridos tienen dificultad para manejar cargas altas
de sodio por lo que deberán recibir un aporte de sodio bajo “como si tuvieran una
deshidratación hipernatrémica”.
89
Por ejemplo: El mismo paciente de 10 Kg con deshidratación moderada isotónica en el que ya antes
determinamos requería 2500 ml de líquidos al día, recibirá la siguiente calidad de soluciones
parenterales:
a): Sodio calculado a 10 mEq/k/día = 100 mEq totales para ese día.
b): Si 100 ml de Sol. Fisiológica contienen 15.4 mEq de sodio, los 100 mEq que requerimos estarán en
650 ml de la misma.
c): Ese paciente requirió una carga rápida de líquidos de 500 ml. a su llegada, de manera que restan
por pasar ese día 2,000 ml. De esa cantidad, 1,350 ml serán de Sol. Glucosada al 10%, y 650 ml.
serán de solución fisiológica. Para facilitar el control de líquidos, el volumen total del día se puede
fraccionar en 3, para pasar cada 8 horas (435 ml de SG10% + 215 ml. de S. Fisiológica).
BIBLIOGRAFÍA:
90
TRASTORNOS SECUNDARIOS A LA
ALTERACION EN EL NIVEL DE IONES
ESPECIFICOS.
SODIO
Es el ión más abundante en el líquido extracelular. Su concentración sérica
normal oscila entre 134 y 145 mEq/l. Los requerimientos varían de un individuo a otro
según la velocidad de pérdidas, pero en general se acepta que van de 2 a 5
mEq/k/día.
HIPERNATREMIA:
CONCEPTO:
91
ETIOLOGÍA:
Pérdidas insensibles:
Sudoración profusa (fiebre, media ambiente caluroso)
Quemaduras
Poli-hiperpnea.
Aumento de las pérdidas renales:
Diabetes insípida Central
Diabetes insípida nefrogénica.
Diuresis osmótica.
Pérdidas gastrointestinales.
Diarrea.
Trastornos hipotalámicos.
Adipsia o hipodipsia.
Hipernatremia esencial.
Exceso primario de mineralocorticoides.
Incremento de la captación de agua en el espacio intracelular.
Convulsiones.
Ejercicio excesivo.
Iatrogénicas.
Extracción excesiva de agua durante una hemodiálisis.
Extracción excesiva de agua durante una diálisis peritoneal.
Vía Oral:
Solución oral rehidratante muy concentrada.
Solución hipertónica de glucosa.
Ingesta de leche hervida.
92
Preparación de fórmulas lácteas en polvo concentradas.
Leche materna con sodio en exceso.
Dietas hiperproteicas.
Ingesta de agua de mar.
Ingesta de sal.
Administración excesiva de lactulosa.
Vía Intestinal:
Enemas hipertónicos.
Hemorragia gastrointestinal.
Vía Parenteral:
Administración de manitol.
Administración excesiva a trravés de bicarbonato de sodio, cloruro de sodio
o medicamentos que contienen sodio.
CUADRO CLINICO:
Sed intensa
Apatía y letargia cuando no son estimulados, pero al hacerlo se muestran
excesivamente irritables y llorosos.
Hiperreflexia osteotendinosa.
Fiebre.
Piel de consistencia pastosa y brillante.
Lengua y mucosas de aspecto muy seco.
Fasciculaciones en párpados y músculos faciales.
Edema y Hemorragia Cerebral que puede ocasionar:
o Fasciculaciones
o Hipertonía muscular y en ocasiones rigidez de nuca.
o Opistótonos
o Movimiento errático de los ojos.
o Convulsiones.
o Depresión respiratoria.
DIAGNOSTICO:
93
La hipernatremia se sospecha en un paciente con antecedente de exposición a
un factor desencadenante de los señalados, que presenta un cuadro clínico
compatible como el descrito. Se confirma con el hallazgo de una concentración sérica
de sodio de 150 mEq/l para arriba. En nuestro medio debemos especialmente
sospechar de hipernatremia en los lactantes con diarrea que han recibido una gran
cantidad de solución de electrolitos orales.
TRATAMIENTO:
Las hipernatremias que excedan de 170 mEq/l, o aquéllas que coincidan con
acidosis metabólica y no sea posible administrar bicarbonto de sodio deberán tratarse
mediante diálisis peritoneal.
HIPONATREMIA.
CONCEPTO:
ETIOLOGÍA:
94
Pérdida excesiva por la piel:
Sudoración profusa
Quemaduras,
Efermedad fibroquística del páncreas.
Pérdidas sanguíneas:
Hemorragia profusa.
Hiponatremia dilucional:
Pacientes que reciben importantes volúmenes de agua sin sodio.
Desnutrición de tercer grado.
CUADRO CLINICO:
DIAGNOSTICO.
95
TRATAMIENTO:
a): Administrar 12 a 15 o más mEq de sodio/k/día, sosteniendo ese aporte hasta que
se corrija la hiponatremia. Deberá tomarse muestras seriadas de sangre cada 12
horas hasta su corrección.
b): Otra forma es administrar los requerimientos mínimos diarios, a los que se sumará
el déficit de sodio, en un plan de líquidos para 24 a 48 horas.
K es la “constante” que indica el porcentaje de agua extracelular del niño, y los valores
son los mismos que los señalados en la fórmula para calcular el bicarbonato de sodio
(consultarlo en el capítulo de desequilibrio hidroelectrolítico).
Por ejemplo:
Para corregir la hiponatremia de 110 mEq/l de un paciente de 10 kg se hará el
siguiente cálculo:
NOTA: Cuando el déficit de sodio sea muy importante y las soluciones queden muy
hipertónicas, el déficit se corregirá en unas 48 horas, para lo cual se agregarán los 50
mEq de sodio del siguiente día.
96
POTASIO
CONCEPTO:
ETIOLOGÍA:
MANIFESTACIONES CLINICAS:
Parestesias,
Disminución de la sensibilidad profunda,
Parálisis fláccida simétrica (excepcional),
Hipotonía muscular,
Arreflexia,
Ataque a pares craneales.
97
Ondas T altas y acuminadas (especialmente en derivaciones precordiales)
Aplanamiento y ensanchamiento de la onda P (termina por desaparecer)
Alargamiento del P-R, QST y Q-T.
El QRS puede formar junto con la onda T una onda bifásica.
... Más adelante puede haber S profundas, ritmos ectópicos y bloqueo
intraventricular.
DIAGNOSTICO:
TRATAMIENTO:
1): Hiperkalemia leve (potasio sérico menor a 6.5 mEq/l). Sólo restringir o eliminar la
administración de potasio.
2): Hiperkalemia moderada (potasio sérico entre 6.5 y 7.9 mEq/l).
Suspender el aporte de potasio,
Forzar la diuresis, y
Administrar medicamentos que antagonizan los efectos miocárdicos de la
hiperkalemia.
a): Gluconato de calcio al 10% (10 a 30 ml aplicados vía endovenosa
lentamente en unos 5 a 10 minutos, con monitorización
electrocardiográfica contínua), o
b): Bicarbonato de sodio (un frasco de 44 mEq para administrar en el
mismo período por vía endovenosa).
c): Administración simultánea de glucosa e insulina en una proporción de 20
Unidades de insulina por cada litro de SG al 10%.
98
un descenso en el nivel de potasio de 0.5 a 1 mEq/l. Se podrá repetir cada 4 a
6 horas en caso necesario.
HIPOKALEMIA.
CONCEPTO :
ETIOLOGÍA :
99
MANIFESTACIONES CLINICAS:
Electrocardiográficamente
Alargamiento del QT,
Aplanamiento o inversión de la onda T
Aparición de una onda U prominente.
Cuando la hipokalemia es severa puede haber trastornos del ritmo cardíaco y el
paciente puede presentar un paro cardíaco en sístole.
DIAGNOSTICO:
TRATAMIENTO:
100
hasta que el nivel sérico de potasio sea igual o superior a 3 mEq/l. El potasio se
mezclará en solución glucosada o mixta a una concentración no mayor al 40%.
Durante la infusión el paciente debe tener monitoreo electrocardiográfico
continuo, y la infusión deberá suspenderse sólo cuando el paciente muestra
signos de hiperkalemia o arritmias atribuibles a este último problema.
CALCIO
101
Este catión (Ca++) abunda especialmente en el esqueleto del cual es un factor
importante para que éstos puedan proporcionar sostén. Sin embargo, no es su única
función, pues también interviene en el mecanismo de la coagulación y en la activación
de diversos sistemas enzimáticos. Este elemento es indispensable en la transmisión
neuromuscular, neural y en la contractilidad de las fibras musculares de todos los
tipos. Es indispensable para el crecimiento. Los requerimientos de calcio varían con la
edad, siendo mayores entre los 10 y 19 años, y durante el embarazo. Su nivel normal
en sangre oscila entre 9 y 11 mg%. De éste, el 60 a 70% es calcio ultrafiltrable, y el
resto está unido a proteínas, especialmente a la albúmina. La mayoría del calcio
ultrafiltrable es calcio iónico y una pequeña fracción se encuentra en forma de citrato,
fosfato, bicarbonato, sulfato y ferrocianato. Las condiciones clínicas derivadas de la
alteración en su nivel sérico son la Hipercalcemia y la Hipocalcemia.
HIPERCALCEMIA.
CONCEPTO:
ETIOLOGÍA:
Hipercalcemia Global.
102
Nefropatías Intersticiales.
Endocrinopatías:
Hiperparatoriodismo.
Cusing.
Acromegalia.
Hipotiroidismo.
Hipertiroidismo.
Cromosomopatías:
Síndrome de Turner.
Hipercalciuria idiopática.
MANIFESTACIONES CLINICAS.
DIAGNOSTICO.
TRATAMIENTO.
103
Para las crisis de hipercalcemia se recomienda el EDTA (ácido disodicoetilendiamino
tetracético, pero puede ocasionar hipocalcemia severa, daño renal y severas
hemorragias).
HIPOCALCEMIA.
CONCEPTO:
Estado clínico derivado del descenso del nivel sérico de calcio por debajo de los
límites normales.
ETIOLOGÍA:
Deficiencia de vitamina D.
Síndrome de Mala Absorción Intestinal.
Síndrome Nefrótico.
Insuficiencia Renal Crónica (por hiperfosfatemia).
Hipoparatiroidismo primario.
Pancreatitis Aguda.
Administración de Agentes Quelantes.
Embarazo.
Infusión de sangre citratada.
MANIFESTACIONES CLINICAS.
104
DIAGNOSTICO.
Un paciente con tetania, con crisis convulsivas o con otras manifestaciones que
nos hacen sospechar hipocalcemia debe ser estudiado. Se corrobora el diagnóstico
cuando el nivel sérico de calcio es inferior a 8 mg%. Siempre que sea posible deberá
cuantificarse el calcio ionizado, cuyo descenso es el responsable de las distintas
manifestaciones clínicas. Deberá hacerse diagnóstico diferencial con
hipomagnesemia, alcalosis o hipokalemia.
TRATAMIENTO.
MAGNESIO
105
los ácidos nucleicos, y en el mecanismo de contracción muscular. La principal fuente
de este elemento son los vegetales verdes (forma parte del grupo porfirina de la
clorofila). Su nivel sérico normal oscila entre 1.6 y 2.1 mEq/l. El 65% se encuentra en
estado iónico y el resto unido a proteínas. Una pequeña porción se encuentra
disociada (citrato y bicarbonato). Los principales problemas derivados del
desequilibrio en el magnesio son la Hipomagnesemia y la Hipermagnesemia.
HIPOMAGNESEMIA.
CONCEPTO:
Estado clínico derivado del descenso en el nivel sérico de magnesio por debajo
del límite normal.
ETIOLOGÍA:
Padecimientos Gastrointestinales:
Síndrome de Mala Absorción Intestinal.
Diarrea Persistente.
Fístula Intestinal o Biliar.
Succión Gástrica prolongada.
Pancreatitis Aguda.
Padecimientos Renales:
Glomerulonefritis.
Pielonefritis.
Hidronefrosis.
Insuficiencia Renal Aguda en fase poliúrica.
Acidosis Tubular Renal.
Padecimientos Endocrinológicos:
Hiperparatiroidismo.
Hipoparatiroidismo.
Hiperaldosteronismo.
Hipertiroidismo.
Coma diabético.
Desnutrición Crónica.
Administración prolongada de diuréticos.
Ingesta excesiva de leche.
Padecimientos neoplásicos con metástasis óseas.
Causa idiopática.
MANIFESTACIONES CLINICAS:
106
musculares, convulsiones clónicas, nistagmus, babinski positivo. Puede haber vértigo,
irritabilidad, anorexia, ataxia, desorientación, alucinaciones sobre todo visuales.
Hiperacusia, alteraciones francas de la personalidad. En el ECG se observa
taquicardia, depresión del segmentos ST e inversión de la onda T.
DIAGNOSTICO:
TRATAMIENTO:
HIPERMAGNESEMIA.
CONCEPTO:
Estado clínico resultante de la elevación del magnesio sérico por arriba del
límite de normalidad.
ETIOLOGÍA:
Padecimientos Renales:
Insuficiencia Renal Aguda en fase oligúrica.
Insuficiencia Renal Crónica.
Padecimientos Endocrinológicos:
Acidosis Diabética.
Diabetes Mellitus controlada en pacientes ancianos.
Insuficiencia Suprarrenal Crónica.
Aplicación de enemas de sulfato de magnesio.
CUADRO CLINICO:
107
Las principales manifestaciones son a nivel cardiovascular y neurológico.
Inicialmente hay afectación en la conducción cardíaca (aumento del PR, segmento QR
amplio, y finalmente aumento de la onda T). Pueden presentarse extrasístoles,
bradicardia, hipotensión arterial, y cuando la concentración excede los 25 mEq/l puede
haber paro cardíaco en diástole. Neurológicamente puede haber hiporreflexia
osteotendinosa, debilidad, letargia y puede llegarse a la anestesia y coma, paro
respiratorio y muerte.
DIAGNOSTICO:
Sospechado en un paciente con trastornos predisponentes, y confirmado
mediante laboratorio al encontrar cifras séricas por arriba de 2.5 mEq/l.
TRATAMIENTO:
Mejorar la hidratación para favorecer su eliminación renal.
En caso de hipermagnesemia grave que ha condicionado paro respiratorio
deberá asistirse la respiración con ventilador mecánico y realizar una diálisis
peritoneal. En tanto se realiza, la administración de gluconato de calcio endovenoso
contrarresta los efectos tóxicos de la hipermagnesemia.
FÓSFORO
Al igual que el calcio, con el cual guarda una estrecha relación, este elemento
es muy importante en el hueso donde forma parte de la estructura cristalina de la
hidroxiapatita, que le da sostén a dichos órganos. En el plasma juega un papel
importante en el sistema amortiguador ácido-base (aquí, el 20% se encuentra en
forma de iones de fosfato monobásico [H2PO4 - ], y el restante 80% como iones de
fosfato dibásico (HPO4=). Este ión es importante en el metabolismo intermediario de
los carbohidratos, forma parte del componente fosfolípido de las membranas celulares,
de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y de los nucleótidos (ATP, GTP, etc.). El 80% del
fósforo total del cuerpo se encuentra en los huesos. Los alimentos que proporcionan
más fósforo son la leche y derivados (queso, mantequilla), en la carne, yema de huevo
y cereales. La relación calcio/fósforo en la dieta es de 0.8. Cuando esta relación es
mayor a 3 por exceso de calcio, la absorción intestinal de fosfatos puede estar
parcialmente inhibida. La ingestión de gel de hidróxido de aluminio reduce la absorción
de fosfatos. La fosforemia normal oscila entre 3.5 y 4.5 mg% de suero. Los valores
pueden variar con la edad y el sexo, siendo mayores en las mujeres y a más corta
edad. Las alteraciones más frecuentemente causadas por este elemento son la
hiperfosfatemia y la hipofosfatemia.
108
Son causa de hipofosfatemia la ingesta de una dieta pobre en fósforo (baja en
leche, carnes, huevo y vegetales), cuando hay pobre absorción intestinal (deficiencia
de vitamina D y esteatorrea), aumento en la excreción urinaria de fosfatos
(hiperparatiroidismo), en la acidosis diabética, fiebre, respuesta a una comida
abundante, en el raquitismo resistente a vitamina D, administración prolongada de
sales de aluminio, Síndrome de Fanconi, acidosis renal y en la enfermedad de Wilson.
BIBLIOGRAFÍA:
109
Hand M.M., McManus M.L. y Harmon W.E.: Trastornos renales en la unidad de cuidados intensivos
pediátricos, en Cuidados Intensivos en Pediatría de Rogers y Helfaer, Editorial McGraw Hill, Tercera
Edición, 1999, 660-693.
110
mEq/l resulta difícil e impráctica, por lo que se ha preferido hacerlo en unidades pH,
que es la expresión de la concentración de H+ en su logaritmo negativo.
A C I D O S I S.
CONCEPTO:
Estado clínico resultante del acúmulo de H+, lo que ocasiona que el pH tienda a
ser inferior a 7.35.
ETIOLOGIA:
Básicamente existen dos tipos de acidosis:
ACIDOSIS RESPIRATORIA: Es aquélla resultante de una patología en el
aparato respiratorio que ocasiona dificultad para eliminar CO 2. Al acumularse éste
reacciona con moléculas de H 2O dando lugar a la formación de ácido carbónico
(H2CO3), que trae por consecuncia liberación de H +. Esto puede suceder por ejémplo
en el Asma Bronquial, Bronconumonía, Laringitis, Cuerpo extraño en la vía aérea; o en
patologías que lesionan o deprimen el centro respiratorio e interfieren con la
ventilación.
CUADRO CLÍNICO:
111
Cuando la acidosis es metabólica el paciente suele manifestar polihiperpnea, es
decir, respiraciones rápidas y profundas, a lo que suele llamársele “respiración de
Kussmaul. Estas tienen por objeto eliminar CO 2 para disminuir así el nivel de ácido
carbónico, tratando por ese medio de compensar la acidosis metabólica. Con
frecuencia suele confundirse con patología del aparato respiratorio.
DIAGNÓSTICO:
c): Por otra parte, cuando una cifra de pH es baja y se acompaña de disminución
en la cifra de –HCO3 (por debajo de 19 mEq/l), así como de un Exceso de
Base menor a -2, se tratará de una “Acidosis Metabólica”
Por otra parte, una acidosis metabólica (pH bajo, - HCO 3 bajo y disminución de
la cifra de Base-Exceso por debajo de -2) tiende a compensarse mediante la
eliminación de CO2, lo que gasométricamente se manifestará como una disminución
de la paCO2 (CO2 barrido por la polihiperpnea). Cuando la eliminación del CO 2 logra
normalizar la cifra de pH se le llama “Acidosis Metabólica Compensada”, pero
112
cuando el barrido de CO2 no logra normalizar la cifra de pH se le llama “Acidosis
Metabólica Descompensada”.
Ejémplos:
TRATAMIENTO:
ACIDOSIS RESPIRATORIA:
b): Severa:
113
Cuando el paciente muestra un pH por debajo de 7.2 y una paCO2 por arriba de
60 mmHg requiere de intubación endotraqueal inmediata para soporte ventilatorio
mecánico.
ACIDOSIS METABÓLICA:
a): Leve:
Favorecer la función renal, y en caso de pérdidas por heces fecales, fístulas u
otros medios, compensarlas mediante un aporte hidrosalino adecuado, manteniendo
vigilancia.
“K” es una constante que indica el porcentaje de agua extracelular. Tiene los
siguientes valores dependiendo de la edad del paciente:
114
osmolaridad sérica. Está indicado hacerlo únicamente en caso de pacientes con
paro cardiorrespiratorio, pacientes con cardiopatía congénita cianógena en
crisis de hipoxia, o en pacientes con grave acidosis metabólica y paro cardíaco
inminente.
ALCALOSIS
CONCEPTO:
ETIOLOGIA:
Existen dos tipos de alcalosis:
CUADRO CLÍNICO:
DIAGNÓSTICO:
115
El diagnóstico se sospecha clínicamente y se confirma mediante una
gasometría arterial. En ésta es importante evaluar la cifra de pH, paCO 2, -HCO3 y
Exceso/Déficit de Base.
Por otra parte, una alcalosis metabólica (pH elevado, - HCO 3 elevado e
incremento en la cifra de Base-Exceso por arriba de +2) tiende a compensarse
mediante la retención de CO2, lo que gasométricamente se manifestará como un
incremento en la paCO2. Cuando la retención de CO 2 logra normalizar la cifra de pH
se le llama “Alcalosis Metabólica Compensada”, pero cuando no lo logra se le llama
“Alcalosis Metabólica Descompensada”.
Ejémplos:
116
pH 7.35, paCO2 22 mmHg, -HCO3 9 mEq/l, B.E -12
TRATAMIENTO:
ALCALOSIS RESPIRATORIA:
Normalmente es leve y no requiere más manejo que el del problema que la está
originando. Cuando se presenta en pacientes con asistencia ventilatoria mecánica,
desaparece disminuyendo ciclado y presión pico (o volumen tidal según el caso) en el
ventilador.
ALCALOSIS METABÓLICA:
Aunque rara, cuando se presenta y produce signos clínicos puede revertirse
con la administración de cloruro de amonio por vía oral o sonda nasogástrica. Aunque
se ha usado por vía intravenosa, su utilización es muy riesgosa porque el ión amonio
es muy tóxico. Cuando el amonio alcanza el hígado a través del torrente circulatorio,
se convierte en urea y esto libera ácido clorhídrico, lo que contrarresta de inmediato la
alcalosis.
CHOQUE
CONCEPTO:
La vida de cada célula del organismo humano depende del aporte continuo de
nutrientes y O2 para generar la energía que le permite guardar su integridad, y eliminar
todos los productos tóxicos del metabolismo. Esto es posible sólo si se mantiene la
integridad funcional del aparato cardiocirculatorio y respiratorio, mismo que lleva y
recoge esos productos a través del torrente sanguíneo circulante.
117
ETIOPATOGENIA:
Para que el O2 que ingresa al organismo a través del aparato respiratorio, y los
nutrientes que ingresan a través del aparato digestivo lleguen a cada célula del
organismo desde los órganos que los hacen ingresar al cuerpo, y para que los
productos tóxicos del metabolismo puedan ser llevados a los órganos que los
eliminarán, se requiere fluido sanguíneo circulante. La presión requerida para que
haya una adecuada perfusión tisular demanda una bomba cardíaca funcionando
correctamente, un adecuado volumen circulante, y que los vasos sanguíneos estén
íntegros y con adecuado tono. La falla en cualquiera de esos tres componentes será
causa de hipoperfusión tisular.
Durante un episodio de choque hay daño tisular por hipoxia e isquemia, que en
caso de prolongarse puede causar acidosis grave, coagulación intravascular
diseminada y liberación de mediadores químicos de la respuesta inflamatoria. En el
choque séptico particularmente puede además haber lesión directa por endotoxinas,
daño tisular desencadenado por la respuesta inflamatoria sistémica y por la activación
de leucocitos y del complemento.
118
(catepsina G, elastasa, colagenasa y proteasas), así como agregación plaquetaria y
liberación de agentes vasoactivos.
Si bien es cierto que todos los tipos de choque tienen un mecanismo mixto por
lo menos en fases avanzadas, algunos de ellos tienen un mecanismo predominante.
Con base en lo anterior, podemos clasificar a los estados de choque de la siguiente
manera:
DISRITMIAS CARDÍACAS
Bloqueo A-V completo.
Taquicardia supraventricular.
Arritmias ventriculares.
POSTOPERATORIO DE CORRECCIÓN DE CARDIOPATÍAS
CONGÉNITAS.
TRAUMA CARDÍACO.
119
SÍNDROME DE HIPOPLASIA DEL CORAZÓN IZQ.
PATOLOGÍAS CAUSANTES DE DAÑO MIOCÁRDICO:
Miocarditis.
Cardiomiopatías Primarias (Obstructivas o Degenerativas)
Cardiomiopatías Secundarias (Infección, Radiación, Tóxicas).
Infarto isquémico:
Arteria Coronaria Izq. Anómala.
Enfermedad de Kawasaki.
Crisis Asmáticas tratadas con isoproterenol.
Hipoglucemia.
Anormalidades metabólicas.
Hipotermia.
Episodio de Asfixia.
HEMORRAGIA.
PÉRDIDA DE AGUA Y ELECTROLITOS
Diarrea
Vómitos
Fiebre
Falta de ingesta de agua
Cetoacidosis diabética.
Diabetes Insípida
etc.
PÉRDIDA DE PLASMA (Quemaduras).
ANAFILAXIA.
CHOQUE NEUROGÉNICO.
TOXICIDAD POR DROGAS VASODILATADORAS.
(Barbituratos, Antidepresivos tricíclicos, b-Bloqueadores)
ESTÍMULO VAGAL.
GOLPE DE CALOR.
CHOQUE SÉPTICO.
Infecciones bacterianas principalmente.
(Componente distributivo, hipovolémico y cardiogénico)
CHOQUE POR HIPOXIA.
Especialmente por asfixia.
(Componente distributivo y cardiogénico)
PANCRATITIS.
120
(Componente hipovolémico y Distributivo)
Decaimiento
Palidez de tegumentos.
Taquipnea
Taquicardia.
Tensión arterial aún normal.
Pulsos proximales normales, y distales también normales o
ligeramente débiles.
Llenado capilar todavía normal,
Volumen urinario normal o leve oliguria.
121
Por otra parte, los pacientes con “Choque Séptico” muestran al inicio una “Fase
Hiperdinámica” que suele manifestarse predominantemente como un choque
distributivo, con resistencia vascular disminuída y gasto cardíaco aumentado en los
que clínicamente sólo hay taquicardia, las extremidades todavía se muestran tibias y el
flujo urinario es adecuado. Conforme el choque avanza llegan a la “Fase
Hipodinámica” o descompensada en la que además existe ya depleción del volumen
intravascular y depresión miocárdica (componente hipovolémico y cardiogénico). En
esta fase los pacientes se muestran indiferentes, polipneicos, con hipotermia distal o
incluso generalizada y anuria.
122
VALORACIÓN INICIAL. (Normalmente en Urgencias).
ACCIONES:
REVALORACIÓN:
b): Continúa igual o sólo hubo mejoría parcial (más conciente pero todavía
confuso, pálido, taquicárdico, pulsos proximales mejoraron pero los distales continúan
débiles o imperceptibles, el llenado capilar todavía no es el normal, aún hay oliguria). }
ACCIONES:
123
Mantener vigilancia en Urgencias unas horas más y de acuerdo al estado clínico
decidir internamiento a un Servicio del Hospital para tratar la condición patológica
de fondo; o bien, ingresarlo a la UCIP si continúa hemodinámicamente inestable.
B): Si no mejoró:
REVALORACION:
ACCIONES:
124
7. MEDICAMENTOS:
125
aumenta las resistencias vasculares pulmonar y sistémica,
incrementando la presión arterial y pudiendo causar isquemia renal.
Produce un estado hipermetabólico. Estimula al SNC. Algunos
efectos indeseables son incremento en el consumo de O 2 (MVO2) y
arritmias cardíacas (taquiarritmia y arritmias ventriculares). La dosis
generalmente usada fluctúa entre 0.5 y 1 mcg/kg/min.
126
7.C. ANTAGONISTAS OPIÁCEOS.
127
El paciente deberá mantenerse bajo vigilancia muy estrecha mientras persista la
descompensación hemodinámica, vigilado en la UCIP hasta que se logre su
estabilidad. Aunque se aprecie mejoría, en tanto no se resuelva su problema de fondo
puede recaer en estado de choque por lo que se hace necesaria la revaloración
constante para actuar en consecuencia.
BIBLIOGRAFÍA.
QUEMADURAS EN EL PACIENTE
PEDIÁTRICO.
CONCEPTO:
ETIOLOGÍA:
Agentes Físicos:
128
Calor.
Líquidos calientes.
Sólidos calientes.
Gases
Vapores.
Fuego directo.
Electricidad.
Industrial.
Médica.
Atmosférica.
Radiación.
Solar.
Rayos X.
Radium
Energía Atómica.
Frío
Agentes Químicos:
Álcalis
Acidos.
Agentes Biológicos:
Insectos.
Medusas
Batracios.
Peces eléctricos.
CLASIFICACION:
129
Químicas, Físicas y por Agentes Biológicos como se ha señalado
previamente.
FISIOPATOLOGÍA:
130
el tejido muscular dañado, o hemoglobinuria importante por hemólisis, y más
raramente a sepsis o trombosis de la vena cortical.
MANIFESTACIONES CLINICAS:
LOCALES:
SISTEMICAS:
Después del segundo día pueden aparecer fiebre y signos de infección, que de
no ser manejados con el antimicrobiano adecuado pueden evolucionar a sepsis y
muerte. Los factores de riesgo asociados a mortalidad por quemaduras son:
131
en el paciente pediátrico que en el adulto).
DIAGNOSTICO:
TABLA DE LUNG-BROWDER
2º.
< 1 1 – 4 5 – 9 10–14 15 3er.
Grad TOTAL
ÁREA AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS ADULTOS Grado
o
CABEZA 19 17 13 11 9 7
CUELL
2 2 2 2 2 2
O
TÓR ANT. 13 13 13 13 13 13
TÓR POST 13 13 13 13 13 13
NALGA DER 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
NALG IZQ. 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
GENITALES 1 1 1 1 1 1
BRAZO DE 4 4 4 4 4 4
132
BRAZO IZQ 4 4 4 4 4 4
ANTEBDER 3 3 3 3 3 3
ANTEB IZQ. 3 3 3 3 3 3
MANO DER 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
MANO IZQ. 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
MUSL DER 5.5 6.5 8 8.5 9 9.5
MUSLO IZQ 5.5 6.5 8 8.5 9 9.5
PIERN DER 5 5 5.5 6 6.5. 7
PIERN IZQ. 5 5 5.5 6 6.5 7
PIE DER 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5
PIE IZQ. 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5
TOTAL:
133
REGLA DE LOS 9
TRATAMIENTO:
134
C = Asegurar la función cardiocircultoria: Evaluar:
Frecuencia cardíaca, pulsos, tensión arterial, llenado capilar.
Canalizar una o dos venas según se juzgue necesario.
Si no está en choque, manejar líquidos de acuerdo al esquema señalado
más adelante.
Si se considera en estado de choque:
a): Administrar una carga rápida de solución hartman
a 50 ml/kg. Pasar “a chorro”.
b): Al terminar, reevaluar: Si aún se considera en choque,
repetir la carga rápida.
c): Saliendo del choque iniciar el plan de líqujdos y
electrolitos señalado más adelante.
Requieren hospitalización:
135
o Pacientes con quemaduras de primero y segundo grado del 20% o más
de la superficie corporal.
o Pacientes con sospecha de quemadura de vías aéreas.
o Pacientes con quemaduras por choque eléctrico.
o Pacientes en los que independientemente de la quemadura presenten
lesiones a otro nivel que les estén causando déficit neurológico,
trastornos hemodinámicos o pongan en peligro su vida.
136
PRIMERAS 24 HORAS:
SEGUNDO DIA:
137
Se administrará el 50% del volumen de solución hartman y glucosada del
primer día y continuará administrándose plasma o albúmina.
SIGUIENTES DIAS:
10. ANTIBIÓTICOS.
138
Los menores de 1año de edad recibirán 100 Kcal / kg de peso basales, más 35
Kcal por cada punto porcentual de superficie corporal quemada. Los mayores a
esta edad recibirán 1,800 Kcal/m2 s.c., más 2,200 Kcal/ m2 s.c.q. (Fórmula de
Hildreth y Carvajal).
- Nalbufina, 100 a 200 mcg/kg cada 4,6 u 8 horas, según sea necesario.
- Morfina. Bolo inicial de 0.1 a 0.2 mg/kg, seguidos de una infusión contínua a
20 mcg/kg/hora. O bien, repetir los bolos cada 2 a 4 horas.
- Fentanil. Bolo de 1 a 5 mcg/kg, seguido de una infusión contínua entre 1 y 5
mcg/kg/hora. O bien, repetir los bolos cada 30 a 60 minutos
La sedación puede darse con Midazolam, bolo de 0.15 mg/kg, seguido de una
infusión contínua a 1 – 18 mcg/kg/minuto.
MENINGOENCEFALITIS.
139
CONCEPTO:
ETIOLOGÍA:
A): NO INFECCIOSA.
• Radiaciones
• Agentes Químicos.
B): INFECCIOSA.
• Virus.
• Bacterias Piógenas.
• Bacterias no Piógenas (M. tuberculosis).
• Hongos.
(Histoplasma, Coccidiodes)
• Parásitos. (Cisticercos, Amibas).
RECIEN NACIDOS:
Gérmenes gram negativos (Klebsiella, E. coli, Enterobacter, Salmonella,
Citrobacter, etc. También Staphylococcus aureus. En algunos hospitales
puede darse el caso de Estreptococos del grupo B y más raramente
Listeria monocytogenes.
1 a 3 MESES:
Comparten gérmenes del grupo de los recién nacidos y del siguiente
grupo erario.
3 MESES a 5 AÑOS:
Streptococcus pneumoniae. Antes de la vacunación sistemática el
gérmen más frecuente era Haemophilus influenzae tipo B
MAYORES DE 5 AÑOS:
Bacterias gram positivas, especialmente Streptococcus pneumoniae.
140
FISIOPATOLOGÍA:
CUADRO CLÍNICO:
141
Manifestaciones de hipertensión intracraneana:
A): En niños mayores:
• Irritabilidad.
• Cefalea.
• Vómitos.
• Diplopia.
• Cambios en el Fondo de Ojo.
Borramiento de Papila.
Pérdida de la excavación fisiológica.
Ingurgitación Venosa.
B): EN NIÑOS PEQUEÑOS:
• Irritabilidad (llanto cefálico).
• Vómitos.
• Fontanela abombada e hipertensa.
• Separación de Suturas.
COMPLICACIONES DE MENINGOENCEFALITIS.
VIRAL:
Estado epiléptico.
Trastornos hidroelectroíticos y el equilibrio ácido-base.
BACTERIANA:
Estado epiléptico.
Trastornos hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido-base.
Síndrome de Secreción Inapropiada de Hormona Antidiurética.
Diabetes Insípida.
Higroma Subdural.
Empiema Subdural.
Ependimitis ventricular.
Absceso Cerebral.
Hidrocefalia.
Infarto Cerebral y Muerte Cerebral.
TUBERCULOSA:
La más temida y frecuente es hidrocefalia obstructiva, pero también:
Trastornos hidroelectrolíticos y del estado ácido-base.
142
DIAGNÓSTICO:
143
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS:
144
OTROS ESTUDIOS EN PACIENTES CON MENINGOENCEFALITIS:
Coaglutinación en LCR.
145
MENINGOENCEFBAC MENINGOENCEF
COMPONENTE N O R M A L MENINGOENCEFVIRAL
TERIANA. TUBERCULOSA.
Turbio - Xantocrómico
ASPECTO Agua de Roca Agua de Roca Turbio - Purulento
CELULARIDAD < de 10 células 50 – 200 células > 500 células 200 – 500 células.
146
2/3 de la glucemia. 2/3 de la glucemia.
GLUCOSA Muy disminuída. Muy disminuída.
Moderadamente
PROTEÍNAS < 40 mg% Ligeramente elevadas Muy elevadas.
elevadas
L. C. R. EN L.C.R.DE
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA CAUSA DE MENINGOENCEFALITIS SEGÚN RESULTADO DE CITOQUÍMICO
TRATAMIENTO:
1. CUIDADOS ESPECIALES.
147
2. TRATAMIENTO DEL EDEMA CEREBRAL.
3. TRATAMIENTO DE LA CAUSA:
B): BACTERIANA:
148
aureus por 21 días. Neisseria meningitidis es muy rara en nuestro medio, y en
este caso se dará antibiótico por 7 días.
C): TUBERCULOSA:
4. MANEJO DE CONVULSIONES.
Diazepam. 0.3 a 0.9 mg/kg/dosis. Repetir cada vez que sea necesario mientras
hacen efecto los anticonvulsivantes de sostén.
149
Grupo Sanguíneo y Rh.
TP, TPT y Fibrinógeno.
Electrolitos Séricos.
Urea y Creatinina.
Hemocultivo.
7. INTERCONSULTAS.
150
GUÍA PARA EVALUAR RESPUESTA AL MANEJO:
CLÍNICAMENTE:
POR LABORATORIO:
151
Presencia de alguna complicación como:
Empiema subdural.
Higroma Subdural.
Absceso Cerebral.
Ependimitos Ventricular
Infarto Cerebral.
Hidrocefalia.
Muerte Cerebral.
Ante esta situación debemos:
Reconsiderar antibióticos.
Solicitar TAC de cráneo.
Pedir apoyo a Neurología y/o Neurocirugía según el caso.
Tratar de mantener estabilidad hemodinámica
Corregir: Trastornos hidroelectrolíticos, trastornos de la coagulación
Evaluar la necesidad de una intervención neuroquirúrgica de urgencia en
caso de hidrocefalia, de abscesos, empiema o higroma subdural.
152
Acidosis.
Síndrome de Secreción Inapropiada de Hormona Antidiurética.
Efecto de medicamentos sedantes o anticonvulsivos.
Se han agregado otras complicaciones intracranealas (Higroma o Empiema
subdural, Absceso, Ependimitos ventricular, Hidrocefalia obstructiva).
CLINICAMENTE:
Desaparición de la fiebre
Mejoría del estado general.
Desaparición de signos de irritación meningea.
El estado de alerta mejora.
Las convulsiones tienden a controlarse.
POR LABORATORIO:
INDICADORES DE CURACIÓN:
SECUELAS:
153
Crisis convulsivas.
Déficit motor o sensorial.
Síndrome de Disfunción Motora de Origen Cerebral (PCI).
Sordera
Ceguera
Trastornos del Lenguaje.
Déficit de la atención.
Se debe solicitar apoyo de todos los especialistas que se considere pertinente para
la realización de estudios y confirmación de diagnóstico de secuelas, así como su
manejo. Habitualmente se requiere de la participación de Neurología, Neurocirugía,
Ortopedia, Otorrinolaringología, Oftalmología, Audiología, Psicología, etc. En especial,
se requerirá la intervención de Terapistas Físicos y del Lenguaje.
154
SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA
SISTÉMICA, SEPSIS y CHOQUE SEPTICO.
CONCEPTO:
Desde hace mucho tiempo se sabe que ante cualquier agresión los organismos
animales presentan lo que se conoce como respuesta inflamatoria. Las agresiones
pueden ser de naturaleza diversa, pero en el paciente pediátrico una de las más
frecuentes es la infección, siendo la sepsis una de sus máximas expresiones. La
sepsis ha sido reconocida y denominada de diferentes maneras por clínicos de
distintos centros hospitalarios en diferentes partes del mundo, lo que ha motivado
confusión y falta de acuerdo. Tratando de uniformar criterios y para evitar dichas
confusiones, la Conferencia del Colegio Americano de Médicos de Tórax y la Sociedad
de Medicina Crítica de los Estados Unidos desarrollaron por consenso una serie de
definiciones en 1991 Actualizar dellinger, que por lógicas y prácticas han sido
adoptadas en otras partes del mundo. De esta manera:
155
Sepsis, términos que por ambiguos y crear mayor confusión tienden a caer en desuso,
y actualmente debieran evitarse.
Actualmente se piensa que estas son las definiciones más adecuadas porque
reflejan la progresión lógica que puede observarse en un paciente que empeora
conforme el problema avanza en el tiempo, manifestando al inicio un SRIS hasta llegar
al choque séptico como su máxima expresión. De esta manera, SRIS, Sepsis y
Choque Séptico constituyen la secuencia de un espectro clínico, y el cuadro específico
que presenta cada paciente en particular depende del punto de ese espectro donde se
encuentra. Un paciente con SRIS, con sepsis, sepsis severa o choque séptico puede
presentar Síndrome de Disfunción Orgánica Múltiple (SDOM), y éste a su vez precede
a su muerte. Se considera SDOM a la presencia de disfunción en dos o más órganos
o sistemas. De no tomar las medidas necesarias para evitar que avance el proceso, o
cuando no hay respuesta satisfactoria al tratamiento, el paciente caerá en SDOM y
muerte.
ETIOLOGÍA:
156
La sepsis puede resultar de una infección por bacterias, hongos o virus. No
obstante, las bacterias tanto gram positivas como gram negativas son los agentes
causales más comunes. El punto inicial de infección puede ser cualquier órgano de la
economía; aunque en los pacientes pediátricos los más comunes son el tracto
gastrointestinal y los pulmones. Otros focos pueden ser abscesos de cualquier
localización, las vías urinarias, catéteres intravenosos colonizados, heridas o drenajes
quirúrgicos, úlceras de decúbito, etc.
FACTORES DE RIESGO:
Los siguientes son factores de riesgo para el desarrollo de sepsis:
Neumonía bacteriana,
meningoencefalitis,
osteomielitis,
peritonitis,
celulitis,
157
Estancia hospitalaria prolongada, sobre todo en las Unidades de Cuidados
Intensivos.
Uso de catéteres, sondas y aparatos que rompen las barreras naturales del
cuerpo e invaden al organismo.
FISIOPATOLOGÍA:
Leucotrienos (LT-B4, LT-C4, LT-D4, LT-E4), Tromboxano A2, Prostaglandinas (E2, I2),
Prostaciclina e Interferón Gama. Todas estas sustancias tienen en principio un papel
benéfico y protector porque van dirigidas a destruir al agente agresor. Sin embargo,
agreden también a las células y tejidos del huésped de manera directa o atrayendo a
los polimorfonucleares que al degranularse vierten al exterior radicales de oxígeno
libres, proteasas y otras sustancias citotóxicas.
158
Habitualmente la infección se localiza a un espacio dado, pero cuando la
agresión es muy severa, sistémica, repetitiva o persistente, se pierde la capacidad de
mantener limitado el proceso y la respuesta inflamatoria se generaliza. De esta
manera, el proceso inflamatorio y los mediadores químicos circulando en sangre
afectan no sólo al órgano inicialmente agredido, sino también a otros a distancia de
manera parecida a como las hormonas actúan a distancia.
La cascada de la coagulación.
El sistema fibrinolítico.
Catecolaminas.
Glucocorticoides.
Precalicreína.
Bradicinina.
159
Histamina.
Beta-Endorfinas.
Encefalinas.
Hormona Adrenocorticotrópica.
Caquectina.
Interleucina-1
CUADRO CLÍNICO:
Algunos datos clínicos que pueden ser detectados en pacientes sépticos son los
siguientes: Distermia (hipertermia o hipotermia), calosfríos, diaforesis,
hiperventilación, piel fría en áreas distales y caliente en otros puntos, sacudidas
musculares, rash en piel, taquicardia, confusión o delirio y oliguria.
160
Los siguientes síntomas de focalización son claves útiles que ayudan a
identificar la etiología de la fiebre y el foco inicial de la sepsis:
161
La verificación del sitio de la infección continúa siendo un problema en sepsis,
pues en un 20 a 30% de los casos el sitio nunca se puede determinar.
BHC, Plaquetas: Se debe tomar al inicio, y repetir cada vez que se juzgue necesario.
Puede mostrar leucocitosis con neutrofilia y bandemia, o leucopenia y neutropenia; la
fórmula roja podrá mostrar anemia y células en casco propias de un paciente con CID.
Además podremos encontrar plaquetosis al inicio, pero plaquetopenia en fase
avanzada).
162
ESTUDIO CITOQUIMICO Y CULTIVO DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO. Es
obligado en todo paciente séptico para descartar siembras sépticas a nivel de SNC,
aunque no muestre signos clínicos de meningoencefalitis.
MEDICION DE LACTATO SERICO: Deberá solicitarse cada vez que sea posible
porque es muy útil para evaluar la perfusión tisular. Su elevación indica incremento
significativo del metabolismo anaeróbico a nivel tisular debido a la presencia de
abundantes cortocircuitos arteriovenosos propios de un paciente en choque. A mayor
grado de elevación de lactato sérico, mayor grado de afectación por cusa del choque
y peor pronóstico para la vida.
ESTUDIOS DE IMAGEN:
OPCIONALES:
163
DIAGNOSTICO:
Según el cuadro que presente el paciente, se podrán elaborar los siguientes
diagnósticos: actualizar
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Presión sistólica <40 mm Hg en <1año, y <50 mm Hg en >1 año.
Frecuencia cardíaca por debajo de 50 o por arriba de 220/min. en < 1 año de edad,
o por debajo de 40 y arriba de 200/min. en > 1 año de edad.
Paro cardíaco.
pH sérico inferior a 7.2 con valor normal de de paCO2.
164
Requerir infusión endovenosa continua de agentes inotrópicos (excluyendo dosis
de dopamina iguales o inferior a 5 mcg/kg/min).
SISTEMA NEUROLÓGICO:
Calificación en la escala de coma de Glasgow <5
Midriasis fija.
SISTEMA HEMATOLÓGICO:
Hemoglobina < 5 g%
Leucopenia <3,000/m3
Plaquetopenia <20,000/mm3
Dímero-D > 0.5 mg/ml, con TP >20 seg., o TPT <60 seg.
SISTEMA RENAL:
Nitrógeno ureico >100 mg%
Creatinina sérica >2 mg%, sin enfermedad renal preexistente.
Necesidad de diálisis peritoneal.
SISTEMA HEPÁTICO:
Bilirrubina total >3 mg%
SISTEMA GASTROINTESTINAL:
Hemorragia gastroduodenal más uno de los siguientes criterios:
Disminución del nivel de hemoglobina igual o mayor a 2 g%.
Necesidad de transfusión sanguínea.
Hipotensión con T.A. por abajo del percentil 3 para la edad. Necesidad
de cirugía gástrica o duodenal.
COMPLICACIONES DE LA SEPSIS:
Choque séptico.
Acidosis.
Coagulación Intravascular Diseminada.
SDRA
Insuficiencia Renal Aguda
Disfunción del SNC
Falla Orgánica Múltiple.
TRATAMIENTO:
165
Un paciente con sepsis en estadío inicial puede ser manejado en un Servicio de
Hospitalización, pero todo aquel que presente sepsis severa o choque séptico deberá
ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos, en donde recibirá los cuidados y
vigilancia propia de cualquier paciente en estado crítico (ver el capítulo de manejo
general de un paciente al ingresar a la UCI). Además, se indicarán las siguientes
acciones especiales:
1. Soporte respiratorio.
O2 al 100% en casco cefálico o mascarilla, aún cuando no haya evidencia
clínica de dificultad respiratoria.
2. Soporte Cardiocirculatorio.
Cuando muestre datos de hipoperfusión tisular (hipotensión arterial, pulsos
disminuidos, llenado capilar retardado:
Al terminar, evaluar...
166
Si después de las dos cargas de solución hartman mejora la PVC pero
no desaparece la hipotensión arterial ni mejora el tiempo de llenado
capilar, considerarlo en choque séptico e iniciar:
3. Corticoesteroides.
167
germen adquirido intrahospitalariamente deberá tomarse en cuenta los
microorganismos predominantes en ese momento en la sala hospitalaria donde lo
adquirió, y su sensibilidad a los antibióticos. Si desde un inicio se sospecha de
Pseudomonas se utilizará Ceftazidima en lugar de Cefotaxima o Ceftriaxona. Al
tener resultado del hemocultivo (o de otros cultivos) se modificará el esquema de
antibióticos acorde al germen aislado y a su sensibilidad a las drogas.
168
169
PRONOSTICO:
Bibliografía
1. ACCP: American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine
Consensus Conference: definitions for sepsis and organ failure and guidelines
for the use of innovative therapies in sepsis. Crit Care Med 1992 Jun; DA -
19920706(6): 864-74
2. Wenzel RP. The epidemiology of sepsis. Presented at the 37th Annual
Meeting of the Infectious Diseases Society of America; Philadelphia, Pa;
November 18-21, 1999. Session 41, S83.
3. Beutler B. LPS signaling. Presented at the 37th Annual Meeting of the
Infectious Diseases Society of America; Philadelphia, Pa; November 18-
21, 1999. Session 41, S84.
4. Poltorak A, He X, Smirnova I, et al. Defective LPS signaling in C3H/HeJ
and C57BL/10ScCr mice: mutations in Tlr4 gene. Science.
1998;282(5396):2085-2088.
5. Wendt C, Messer SA, Hollis RJ, et al. Molecular epidemiology of gram-
negative bacteremia. Clin Infect Dis. 1999;28(3):605-610.
6. Van Der Poll T. Pathophysiology and treatment of
hemostasis/coagulopathy. Presented at the 37th Annual Meeting of the
Infectious Diseases Society of America; Philadelphia, Pa; November 18-
21, 1999. Session 41, S85.
7. Van Der Poll T; Van Deventer SJ: Cytokines and anticytokines in the
pathogenesis of sepsis. Infect Dis Clin North Am 1999 Jun;13(2):413-26.
170
8. Munford RS. A new perspective on nosocomial infections and sepsis.
Presented at the 37th Annual Meeting of the Infectious Diseases Society
of America; Philadelphia, Pa; November 18-21, 1999. Session 41, S86.
9. Abraham E, Wunderink R, Silverman H, et al: Efficacy and safety of
monoclonal antibody to human tumor necrosis factor alpha in patients
with sepsis syndrome. A randomized, controlled, double-blind, multicenter
clinical trial. TNF-alpha MAb Sepsis Study Group. JAMA 1995 Mar 22-29;
273(12): 934-41
10. Beal AL, Cerra FB: Multiple organ failure syndrome in the 1990s.
Systemic inflammatory response and organ dysfunction. JAMA 1994 Jan
19; 271(3): 226-33
11. Brun-Buisson C, Doyon F, Carlet J, et al: Incidence, risk factors, and
outcome of severe sepsis and septic shock in adults. A multicenter
prospective study in intensive care units. French ICU Group for Severe
Sepsis. JAMA 1995 Sep 27; 274(12): 968-74
12. Cronin L, Cook DJ, Carlet J, et al: Corticosteroid treatment for sepsis: a
critical appraisal and meta- analysis of the literature. Crit Care Med 1995
Aug; 23(8): 1430-9
13. Eidelman LA, Putterman D, Putterman C, Sprung CL: The spectrum of
septic encephalopathy. Definitions, etiologies, and mortalities. JAMA 1996
Feb 14; 275(6): 470-3
14. Gattinoni L, Brazzi L, Pelosi P, et al: A trial of goal-oriented hemodynamic
therapy in critically ill patients. SvO2 Collaborative Group. N Engl J Med
1995 Oct 19; 333(16): 1025-32
15. Guest TM, Ramanathan AV, Tuteur PG, et al: Myocardial injury in
critically ill patients. A frequently unrecognized complication. JAMA 1995
Jun 28; 273(24): 1945-9
16. Lefering R, Neugebauer EA: Steroid controversy in sepsis and septic
shock: a meta-analysis. Crit Care Med 1995 Jul; 23(7): 1294-303
17. Rady MY, Rivers EP, Nowak RM: Resuscitation of the critically ill in the
ED: responses of blood pressure, heart rate, shock index, central venous
oxygen saturation, and lactate. Am J Emerg Med 1996 Mar; 14(2): 218-25
18. Rangel-Frausto MS, Pittet D, Costigan M, et al: The natural history of the
systemic inflammatory response syndrome (SIRS). A prospective study.
JAMA 1995 Jan 11; 273(2): 117-23
19. Schierhout G, Roberts I: Fluid resuscitation with colloid or crystalloid
solutions in critically ill patients: a systematic review of randomized trials.
ALYSIS 1998 Mar 28; 316(7136): 961-4
20. Wenzel RP, Pinsky MR, Ulevitch RJ, Young L: Current understanding of
sepsis. Clin Infect Dis 1996 Mar; 22(3): 407-12
21. Wheeler AP, Bernard GR: Treating patients with severe sepsis. N Engl J
Med 1999 Jan 21; 340(3): 207-14
22. Despond O, Proulx F, Carcillo JA and Lacroix J: Pediatric sepsis and
múltiple organ dysfunction síndrome. Current Opinion in Pediatrics 2001,
13:247-253.
171
COAGULACION INTRAVASCULAR
DISEMINADA.
CONCEPTO:
LA CASCADA DE LA COAGULACIÓN:
XII XIIa
XI XIa VIIa
VII
172
IX IXa Ca ++
VIII VIIIa
X Xa X
FOSFOLIPIDO
S
V Ca ++
Va
FIBRINA
PROTROMBINA TROMBINA
FIBRINOGENO MONÓMEROS DE
Ca++ FIBRINA
PLASMINA
NOMENCLATURA:
173
III Tromboplastina
IV Calcio
V Proacelerina, Factor Lábil, Globulina Ac, G Ac 15 - 24 horas
* VII Procombertina, Factor Estable. 4 - 6 días.
VIII Factor Antihemofílico A, Globulina Antihemofílica. 10 - 18 horas.
* IX Componente Tromboplástico del Plasma, PTC, 18 - 30 horas.
Factor Christmas.
X Factor Stuart o Factor Stuart-Prower 48-60 horas.
* XI Antecedente Tromboplástico del Plasma 18-30 horas.
XII Factor Hageman. 50-70 horas.
XIII Factor Estabilizador de la Fibrina, Factor Laki-Lorand
ETIOLOGÍA:
1. Infecciones Graves:
Sepsis, Meningoencefalitis, Gastroenteritis, Neumonías, etc.
Bacterianas: Las más frecuentes son las gram negativas (E. Coli, Klebsiella,
Pseudomonas, etc.), pero también pueden desencadenarla
Estreptococo
B Hemolítico, M. tuberculosis en casos de TB miliar, y otras.
Virales: Como en el caso de Herpes simple diseminado.
Hongos: Cándida albicans.
Protozoarios: Malaria terciaria maligna.
2. Tumores sólidos.
3. Leucemia (en especial la promielocítica).
4. Quemaduras extensas.
5. Reacciones Transfusionales.
6. Estado de choque prolongado.
7. Acidosis
8. Otras.
174
FISIOPATOLOGÍA:
CUADRO CLINICO:
LABORATORIO Y GABINETE:
175
Todo paciente con factores de riesgo para CID debe vigilarse clínicamente y se
le deben solicitar de manera periódica los siguientes estudios:
Deben además realizarse todos los estudios que estén indicados por su
padecimiento de fondo (hemocultivos, cultivos a otros niveles, PFH, Urea, Creatinina,
electrolitos séricos, radiografías, gasometrías, etc.).
DIAGNOSTICO:
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
176
ESTUDIO DE LABORATORIO C.I.D. INSUF. HEPÁTICA DÉFICIT DE VIT. K.
Fibrinógeno normal.
Factor II
Factor V normal.
TRATAMIENTO:
2. TERAPIA DE REPOSICIÓN:
3. HEPARINIZACION:
177
Infusión Continua: Administrar un bolo inicial de 50 U/kg, seguidos de 15 a 25
U / kg / hora.
El segundo método es el mejor porque es más fácil controlar los efectos
secundarios del fármaco.
Control de la eficacia terapéutica:
El tiempo de coagulación deberá prolongarse 2 a 3 veces por arriba de lo
normal.
El TPT deberá prolongarse una a dos veces por arriba de lo normal (70 a
90 segundos).
El nivel de fibrinógeno, plaquetas, y el TP deberán irse normalizando
paulatinamente.
La dosis de heparina deberá incrementarse o disminuirse de 10 en 10%
hasta lograr el efecto deseado.
Tiempo de Heparinización: Variable, en promedio 4 días. Una vez controlada
la CID deberá disminuirse paulatinamente la dosis hasta retirarla. Se considera
controlada cuando se tenga el fibrinógeno, TP y plaquetas normales. Esto
habitualmente se logra ya controlado el problema desencadenante.
Contraindicaciones: Hemorragia activa o reciente del SNC, cirugía reciente,
actividad o sospecha de hemorragia pulmonar, de tubo digestivo, renal, salvo
ciertas excepciones que se valorarán conjuntamente con Hematología.
Precaución: La heparinización es muy útil para frenar el consumo de factores
de coagulación, pero cuando el fibrinógeno se ha consumido de manera
excesiva (cifras por debajo de 100 mg%) es muy peligroso iniciarla si no se ha
iniciado terapia de reposición de factores. La heparinización pudiera no ser
necesaria en todos los casos de CID, pero está indicada de manera absoluta en
aquellos casos en que se observe isquemia y trombosis como es el caso de la
Púrpura Fulminante.
MEJORIA PARCIAL:
La hemorragia ya no es severa.
Hay mejoría en por lo menos dos pruebas de coagulación.
Lesiones necróticas limitadas.
No nuevas petequias.
178
Desaparición de acrocianosis.
SIN CAMBIOS:
Los signos clínicos y las pruebas de laboratorio permanecen estacionarios.
AGRAVAMIENTO:
Persisten hemorragias y hay nuevas petequias.
Las lesiones necróticas siguen incrementando.
La acrocianosis incrementa.
Las pruebas de coagulación empeoran.
INDETERMINADA:
El paciente muere en un período menor a 24 horas y no permite evaluar respuesta
al tratamiento.
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO.
179
Si causamos dolor,
Palabras inapropiadas Palabras inapropiadas. 3
llora.
Palabras
Sonidos Si causamos dolor
incomprensibles o 2
incomprensibles. gime.
sonidos inespecíficos.
Ninguna Ninguna Ninguna 1
Movimientos
Obedece órdenes Obedece órdenes espontáneos y con 6
propósito.
Localiza estímulo Aleja en respuesta al
Localiza 5
doloroso. tacto.
Se aleja en respuesta al Se aleja en respuesta
Se aleja 4
RESPUESTA dolor al dolor
MOTORA. Postura de
Flexión en respuesta al
Flexión anormal. decorticación en 3
dolor.
respuesta al dolor.
Postura de
Respuesta de Extensión en respuesta
descerebración en 2
extensión. al dolor.
respuesta al dolor.
Ninguna Ninguna Ninguna 1
180
MANEJO DEL PACIENTE CON T.C.E.
A SU LLEGADA A URGENCIAS.
B = Respiración (Breathing)
b): Si hay alguno de los problemas anteriores aplicar tubo endotraqueal para
soporte ventilatorio mecánico e iniciar los cuidados propios de un paciente
con ventilador (Ver indicaciones de intubación en acciones a su llegada a la
UCIP).
181
NOTA: Al intubar debe asumirse que tiene además una lesión de columna cervical hasta
que no se demuestre lo contrario (evitar hiperextensión del cuello).
c): En cualquier caso, el paciente debe respirar O 2 al 100%.
C = Circulación.
1. Verificar frecuencia cardíaca y pulsos:
SI NO HAY FRECUENCIA CARDIACA, o es menor a 60/min.:
Iniciar reanimación cardiopulmonar de acuerdo a lo señalado en la sección
correspondiente de este manual.
CON FRECUENCIA CARDIACA Y PULSOS NORMALES, el siguiente paso
es...
2. Verificar perfusión tisular:
a): Evaluar la intensidad de los pulsos proximales y distales.
b): Medir tensión arterial.
c): Verificar el tiempo de llenado capilar.
d): Asegurar acceso intravenoso. Si no es posible hacerlo rápidamente (en no más
de tres intentos, o si el intento lleva más de 2 minutos), aplicar un trócar
intraóseo.
e): Logrando acceso venoso aprovechar para solicitar estudios de laboratorio:
BHC, Plaquetas, TP y TPT, grupo sanguíneo y Rh.
SI HAY DATOS DE CHOQUE:
(Taquicardia, pulsos distales y/o proximales débiles, llenado capilar mayor a 3
segundos, T.A. por debajo del percentil inferior para su edad) llevar a cabo la
secuencia siguiente:
1° Administrar una cárga rápida de solución hartman o fisiológica a 20 ml/kg
“a chorro” (en no más de 15 minutos).
2° Al terminar volver a evaluar perfusión.
3° Si persisten datos de choque repetir una segunda carga rápida de hartman.
4° Al terminar volver a evaluar.
5° Si persisten datos de choque:
182
a): Iniciar carga rápida de solución coloide o dextrán de bajo peso
molecular (Rheomacrodex) a 10 ml/kg. Evaluar transfusión de sangre
fresca total o Paquete Globular.
b): Instalar un catéter venoso central y medir PVC. Tratar de mantenerla
entre 8 y 12 cmH2O.
c): Sospechar existencia de una hemorragia activa. Buscarla sobre todo
a nivel abdominal, renal o perirrenal, torácico o pericárdico; buscar
hematomas en fracturas, etc. Tomar RX de tórax y abdomen; o de
huesos que se consideren necesarias.
d): Pedir valoración a Cirugía, ya con estudios radiológicos.
6° No dejar de pasar cargas rápidas de hartman, dextrán de bajo peso
molecular, sangre fresca, plasma, o lo que consigamos hasta lograr
PVC normal).
7° Si normalizando la PVC persisten datos de hipoperfusión tisular (T.A. baja y
llenado capilar retardado), sospechar otras causas de choque. Considerar
en particular choque medular, e iniciar dopamina y/o dobutamina.
D = Discapacidad (Disability)
E = Exposición.
183
Después de la valoración neurológica rápida retiramos toda la ropa del paciente
y lo expondremos de manera total ante nuestra vista para un examen físico rápido por
segmentos corporales: Además de la cabeza ya examinada, revisaremos cuello, tórax,
abdomen anterior y posterior, genitales y extremidades, buscando otras lesiones,
sobre todo osteoarticulares, musculares, de piel y tejidos blandos. Poner especial
atención a posibles lesiones de columna cervical, buscar datos de lesión a nivel
torácico y abdominal, lesiones renales y urinarias o genitales, fracturas de huesos
largos, etc.
OTROS ESTUDIOS:
RX DE TÓRAX. En pacientes que sospechemos lesiones de la caja torácica o
pleuropulmonares (Fracturas costales, hemotórax, neumotórax, contusión
pulmonar, etc.)
184
RX DE ABDOMEN. En pacientes que sospechemos lesión de vísceras
abdominales (Perforación de vícera hueca).
RX DE HUESOS LARGOS. Cuando sospechemos fracturas o luxaciones.
ESTUDIOS ULTRASONOGRÁFICOS. Especialmente cuando sospechemos
rupturas de vísceras macizas o hematomas alrededor de dichos órganos.
TOMA DE DECISIONES
EN URGENCIAS.
1. Paciente con TCE leve, sin signos de lesión neurológica ni a otro nivel:
Se mantendrá vigilado unas horas en Urgencias. De allí egresará a su
domicilio en un plazo máximo de 48 horas si todo continúa bien.
3. Paciente con TCE leve, pero además tiene otras lesiones no graves que
harán que su estancia hospitalaria se prolongue:
Se internará a un servicio de hospitalización, dependiendo de su edad.
4. Paciente con TCE leve, pero existen además lesiones graves a otro nivel:
Pasará a la UCI.
ACCIONES A SU LLEGADA A LA U. C. I.
185
Ingresando a la UCI deberá inmediatamente someterse a una nueva valoración
siguiendo el “ABCDE”.
186
SI ENCONTRAMOS ALGUN PROBLEMA, tratar de ponerle
remedio de inmediato. En caso de persistir la hipotensión arterial
después de corregida la hipovolemia, considerar la utilidad de
aminas presoras de acuerdo a lo señalado en el capítulo de
Reanimación Cardiopulmonar.
3. Vigilar y evitar a toda costa todos los estados clínicos que pueden agregar
daño neuronal secundario.
a): Hipotensión Arterial.
b): Hipoxia.
c): Acidosis (metabólica o respiratoria).
187
d): Hipoglucemia
e): Hipertensión Intracraneana.
f): Deshidratación y desequilibrio de electrolitos (especialmente hiper o
hiponatremia).
g): Anemia.
h): Hipertermia.
i): Hipercarbia.
Algunos de esos problemas inducen vasoconstricción causando isquemia
neuronal; otros oponen resistencia o disminuyen el flujo sanguíneo cerebral, y otros
porque porque dañan directamente. Todos ellos agregan daño neurológico
secundario al ya existente por causa del traumatismo, o agravan el que ya existe.
T.C.E. MODERADO.
188
5. Balance hídrico estricto.
6. Dextrostix periódicamente (cada 4 horas en promedio, pero evaluar la
frecuencia según su evolución).
7. Líquidos parenterales si quedó en ayuno. No restringir volumen, dar 1,500
ml/m2 de superficie corporal al día, con requerimientos basales de electrolitos.
8. Manitol. 0.25 gramos/kg cada 6 a 8 horas hasta que disminuyan
manifestaciones de edema cerebral. Suspenderlo en caso de hipo o
hipernatremia.
9. Exámenes de laboratorio: Mientras se esté administrando manitol se deberá
vigilar el nivel de electrolitos séricos cada 12 horas.
T.C.E. SEVERO.
189
que no se haya hecho la conexión correspondiente, la PPC se obtiene al
restar el valor de la presión intracraneana (PIC) a la tensión arterial media
(TAM).
PPC = TAM – PIC
OBJETIVO DE LA NEUROMONITORIZACIÓN: Asegurar una adecuada
perfusión sanguínea cerebral que permita un adecuado aporte de oxígeno y
glucosa al Encéfalo para evitar la muerte cerebral o daño secundario por
isquemia que pueda dejar importantes secuelas neurológicas. Además,
detectar oportunamente elevación de la PIC por encima del valor permitido,
así como disminución de la presión de perfusión cerebral por debajo del
límite permitido, para tratar de poner remedio inmediato.
Son candidatos a colocación de catéter intraventricular o parenquimatoso
por Neurocirugía para monitorización de la PIC los siguientes pacientes con
TCE:
Los que hayan obtenido una calificación de Glasgow de 8
o menor y no recuperen rápidamente.
Los que muestren en la TAC de cráneo un hematoma
epidural, subdural o parenquimatoso acompañado de importante deterioro
neurológico.
Los que muestren edema cerebral focal o difuso
importantes con marcado deterioro neurológico.
Los que muestren datos de compresión bilateral de las
cisternas de la base.
NOTA: La indicación de iniciar la monitorización b) y c) se reserva a la
evaluación previa por Médico Adscrito de la Terapia Intensiva y
Neurocirugía.
NOTA: Asegurar una buena sedación y relajación cada vez que se realice
una gasometría, se aspiren secreciones o se haga cualquier procedimiento.
Estos pueden generar tos y esfuerzos que pueden a su vez incrementar la
PIC. Si es necesario, agregar analgesia con fentanil o nalbufina.
190
7. Dextrostix periódicamente (cada 4 horas en promedio, pero evaluar la
frecuencia según su evolución).
C. TRATAMIENTO ESPECIFICO.
1. Posición neutra de la cabeza (con columna cervical fija cuando sea necesario).
2. Evitar todas las situaciones que pueden empeorar el edema cerebral, en
particular hiponatremia e hipoxia.
NOTA: Los esteroides están contraindicacos como una medida rutinaria contra el
edema cerebral. Sólo se indicarán en presencia de hemorragia intracraneana. La
hiperventilación tampoco es una medida rutinaria, sólo se utilizará cuando suceda
lo señalado adelante.
II. Manejo de la hipertensión intracraneana.
191
Ventrículos totalmente colapsados por el edema
cerebral.
Catéter no instalado en luz de un ventrículo, sino en
parénquima.
Cuando no es posible bajar la PIC drenando LCR, el siguiente paso es:
2. Un bolo endovenoso de manitol al 20% calculada a 0.25 g/kg, en 10 a 15
minutos. Si con esto no se consigue disminuir la PIC por debajo de 20 mmHg, el
siguiente paso es:
3. Repetir otro bolo de manitol a 0.5 g/kg de peso en 10 a 15 minutos, y de
manera simultánea un episodio de hiperventilación para barrer CO2 hasta un
nivel de entre 25 y 30 mmHg tomando como guía la capnografía en aire
exhalado. Este episodio no debe durar más de 30 minutos porque ocasiona
vasoconstricción cerebral y puede agravar el daño neuronal por isquemia.
Cuando todas las medidas anteriores han sido infructuosas, el siguiente
paso es …
4. Craneotomía descompresiva. El Neurocirujano deberá ser enterado de
inmediato para decidir conjuntamente el procedimiento con carácter de
Urgencia.
5. En tanto se decide y realiza la craneotomía descompresiva el paciente debe
ser sometido a medidas neuroprotectoras. Se iniciará de inmediato coma
barbitúrico con Tiopental Sódico. Se administrará un bolo inicial de 5 mg/kg
endovenoso, seguido de una infusión a razón de 3 mg/kg/hora. El inicio de
tiopental sódico muy probablemente causará hipotensión arterial. Esto puede
comprometer más la perfusión sanguínea cerebral e incrementar el daño
neuronal. Deberán administrarse de inmediato cargas de líquidos cristaloides
endovenosos, aminas inotrópicas y vasopresoras como se indica adelante.
III. Garantizar Presión de Perfusión Cerebral.
Para asegurar el aporte de oxígeno, glucosa y nutrientes a las neuronas, la
circulación sanguínea al cerebro nunca debe ser interrumpida. Cualquier situación
que obstruya el flujo sanguíneo al cerebro o interfiera con él puede causar muerte
cerebral; o bien, si la interrupción no es total, puede dejar daño neuronal importante
por isquemia. El edema cerebral resultante del traumatismo craneoencefálico,
especialmente si se acompaña de colecciones hemorrágicas que ejerzan efecto de
masa, pueden incrementar la PIC y oponer resistencia al flujo sanguíneo cerebral.
No existe un acuerdo unánime acerca del valor normal de la presión de
perfusión cerebral. Se acepta en general que valores entre 60 y 70 mmHg son
adecuados. De lo anterior se deduce que si el valor máximo de PIC permitido es
20 mmHg, para lograr una PPC en ese rango debiéramos mantener una TAM de
por lo menos 80 a 90 mmHg.
Puesto que la vigilancia continua de la TAM es muy importante en estos
pacientes, al mismo tiempo que se les coloca un catéter intraventricular para medir
192
la PIC, debiera colocárseles un catéter intraarterial para medir de manera continua
la presión arterial invasiva con un monitor.
Nunca deberá permitirse que la TAM baje de 80 mmHg. Cada vez que suceda
deberá administrarse una carga rápida de solución hartman en 10 minutos (10 a 20
ml/kg). Si esto no es suficiente, deberá de inmediato iniciarse infusión continua de
dopamina, iniciando a 5 mcg/kg/minuto, ajustando la dosis de manera muy
dinámica hasta obtener la respuesta deseada. Si el inicio de dopamina no es
suficiente se puede recurrir simultáneamente a dobutamina en la misma dosis.
IV. Analgesia-Sedación-Relajación.
Los pacientes que estando intubados para soporte ventilatorio mecánico
conservan cierto nivel de conciencia, seguramente se angustiarán, y al realizar
movimientos y esfuerzos pueden incrementar la presión intracraneana por lo que es
aconsejable darles sedación, relajación y analgesia. Pero además, si al estar
intubados no son sedados y relajados pueden disociarse con el ventilador mecánico y
dificultar el soporte ventilatorio. Al perder control sobre sus párpados pueden mostrar
resequedad y lesiones corneales, por lo que se les debe dar protección ocular. Asi
mismo, la falta de movimientos puede ocasionar escaras, mismas que deben
prevenirse mediante uso de colchones de aire y/o cambios frecuentes de posición.
La analgesia puede ser proporcionada con:
a): Morfina. Bolo inicial de 0.1 a 0.2 mg/kg, siguiendo con infusión contínua a 20
mcg/kg/hora. O bien, repetir los bolos cada 2 a 4 horas.
b): Fentanil. Bolo de 1-5 mcg/kg, siguiendo con infusión contínua a 1 – 5
mcg/kg/hora. O bien, repetir los bolos cada 30 a 60 minutos.
c): Nalbufina. Bolos endovenosos a 100 a 200 mcg/Kg cada 4 a 6 horas, o según
sea necesario.
La sedación puede darse con Midazolam, bolo de 0.15 mg/kg, seguido de una
infusión contínua a razón de 50 – 150 mcg/kg/hora.
193
En Urgencias debieron haberse solicitado una Serie Radiológica de Cráneo y RX
de columna cervical AP y Lateral, así como TAC de cráneo. En caso de no haberse
realizado deberán tomarse ahora que está en la UCI; o bien, valorar conjuntamente
con Neurocirugía y Traumatología la necesidad de repetir algunos de estos estudios.
Así mismo, debieron haberse tomado desde que se canalizó vena una BHC,
Plaquetas, Grupo Sanguíneo y Rh, TP y TPT, y dejar una muestra para cruzar sangre.
En UCI deben tomarse además electrolitos séricos y otros estudios que rutinariamente
se realizan a todo paciente que ingresa a este Servicio para hacer una evaluación
general. Los electrolitos séricos deben repetirse cada 12 a 24 horas hasta que termine
el manejo contra el edema cerebral. Pudieran estar indicados otros estudios según el
caso.
E. INTERCONSULTA A SUBESPECIALISTAS.
Neurocirugía. Neurología.
Neurocirugía debe invariablemente evaluar a los pacientes con Traumatismo
Craneoencefálico Moderado y Severo. Ordinariamente lo hacen desde que llegan a
Urgencias. En caso de que no haya sucedido así, se debe solicitar su valoración a la
brevedad. Neurología debiera intervenir cuando sea necesario solicitar su opinión
acerca de la posibilida de muerte cerebral. Su evaluación clínica y la toma de un EEG
son muy importantes.
No es raro que el TCE sea parte de un politraumatismo. Es por ello que con
frecuencia se deberá tener además valoración por:
Traumatología.
Cuando hay además lesiones de huesos y tejidos blandos. No pocas veces se
asocian lesiones de columna cervical. Por esto es muy importante pedir valoración a
Traumatología.
Cirugía.
Pacientes con hemotórax, neumotórax o sospecha de lesiones abdominales
abiertas o cerradas deben ser evaluados por un Cirujano. Solicitar antes los estudios
radiológicos y ultrasonográficos que se consideren pertinentes.
Urología.
Los pacientes que presenten hematuria macroscópica, los que hayan sufrido
traumatismo en región perineal o genital y se sospeche ruptura de uretra, o aquellos
en los que se sospeche hematoma perirrenal, deben ser evaluados por esta
especialidad.
194
Otras Subespecialidades.
Como Cirugía Plástica y Reconstructiva, Oftalmología, Otorrinolaringología
según se considere necesario. En particular, Cirugía Reconstructiva debe ser
consultada cuando haya lesiones de la cara o lesiones que pudieran comprometer la
funcionalidad de una extremidad.
ESTADO EPILÉPTICO.
CONCEPTO:
E.l “Grupo de Trabajo sobre Estado Epiléptico” de la Fundación Americana para
la Epilepsia y la “Liga Internacional contra la Epilepsia” definieron en 1993 el “Estado
Epiléptico” como:
“la prolongación de un episodio convulsivo único por más de 30 minutos; o bien, una
serie de episodios convulsivos que se repiten durante 30 minutos o más sin que el
paciente recupere el estado de conciencia entre ellos”.
ETIOLOGIA:
Las causas son muy diversas, y su frecuencia puede variar de un grupo etario a
otro. Sin embargo, de manera general podemos señalar:
195
HIPOXIA – ISQUEMIA del SNC.
. Asfixia.
. Ahogamiento casi consumado.
. Otras.
ENCEFALOPATÍA METABÓLICA-TÓXICA:
. Hipoglucemia. . Hipocalcemia.
. Hipernatremia. . Hipomagnesemia.
. Hiponatremia. . Uremia.
. Insuficiencia Hepática.
INTOXICACIONES
. Toxinas
. Fármacos
- Antidepresivos Tricíclicos. - Acido nalidíxico
- Antihistamínicos - Halotano.
- Antipsicóticos - Enfluorano.
- Opiáceos. - Fentanil.
- Fenciclidina - Meperidina.
- Penicilina en dosis muy elevadas. - Ketamina.
- Metronidazol. - Salicilatos.
- Isoniacida - Paracetamol.
. Tóxicos:
- Cocaína. - Monóxido de Carbono.
- Narcosis por CO2 - Organofosforados.
- Metales Pesados.
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA.
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL.
TUMORES INTRACRANEANOS.
- Astrocitoma. - Meduloblastoma.
- Oligodendroglioma. - Ependimoma.
196
- Anomalías Cromosómicas. - Acidemia Orgánica.
- Síndrome de Sturge-Weber. - Fenilcetonuria.
- Defectos del Ciclo de la Urea. - Síndrome de Riley-Day.
- Hiperglucemia no cetócica. - Dependencia de Piridoxina.
- Acidosis Láctica Congénita.
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS:
- Encefalopatía de Leigh -Enfermedad de Sandhoff
- Leucodistrofias. - Enfermedad de Tay-Sachs.
- Enfermedad de Alpers (Degeneración Neuronal).
CUADRO CLÍNICO:
COMPLICACIONES:
197
Los pacientes en estado epiléptico sufren hipoxia de distinta intensidad que
tiene múltiples repercusiones. A nivel central produce edema cerebral citotóxico que
causa lesión difusa o en algunos grupos de neuronas de manera permanente;
además, el edema agrava e incrementa las convulsiones, lo que provoca un círculo
vicioso. Los pacientes pueden presentar coma interictal.
TRATAMIENTO:
198
Cuando un paciente llega a un servicio de Urgencias convulsionando, no
debemos esperar a que se cumpla el criterio de “Estado Convulsivo” según la
definición clásica, sino que debe recibir anticonvulsivantes si la crisis no se controla
después de 5 minutos de instalada, o si tienden a repetirse dos o más sin que
recupere el estado de alerta entre ellas, independientemente de que hayan o no
pasado 30 minutos.
199
Fenobarbital, 10 mg/kg, vía endovenosa lentamente.
200
3. En caso de soporte ventilatorio mecánico procurar oxemia arterial de 100 a 120
mmHg, una paCO2 de alrededor de 35 mmHg, evitando a toda costa acidosis e
hipoxia.
o No controladas en Urgencias:
201
incluso infusión continua de aminas presoras cuando se presente esa
complicación, pues de lo contrario, puede comprometerse el flujo
sanguíneo cerebral debido a la hipertensión intracraneala resultando del
edema cerebral citotóxico inducido por la hipoxia.
Ya iniciado el coma barbitúrico, debe mantenerse por lo menos 48 a 72
horas.
Otros estudios:
8. MANEJO DE COMPLICACIONES:
202
o EN CASO DE CHOQUE que no se corrigió después de dos cargas rápidas de
cristaloides en urgencias ...
o EN CASO DE ACIDOSIS.
Dar manejo según lo señalado en la sección de “Líquidos y Electrolitos” de
este manual.
o EN CASO DE HIPOGLUCEMIA.
Si se repite después del bolo de glucosa al 50% inicial, incrementar el aporte
endovenoso de glucosa todo lo que sea necesario para mantener glucemia
normal. Si persiste el problema solicitar interconsulta a Endocrinología.
o HIPERTERMIA.
Suele controlarse al ceder las convulsiones y corregir déficit hídrico. Si
persiste, además de empleo de medios físicos y químicos buscar datos de
infección, especialmente meningoencefalitis, neumonía y otras.
o INSUFICIENCIA RENAL.
Iniciar el manejo señalado en la sección correspondiente de este manual,
solicitar los estudios que allí señalados, y además, pedir interconsulta a
Nefrología.
o EDEMA CEREBRAL:
Manitol, bolos endovenosos de 0.25 g/kg de peso, cada 6 horas. No utilizar en
caso de coexistencia de insuficiencia renal aguda.
Dar el aporte hídrico normal o especial según el caso, pero no indicar
restricción hídrica. Evitar hipotensión arterial, déficit hídrico y acidosis. Al
203
iniciar manejo antiedema cerebral se requiere control de electrolitos séricos
cada 12 horas.
SECUELAS:
Entre el 25 y 30% de los pacientes que sufren estado epiléptico pueden quedar
secuelas. Las secuelas motoras pueden ser hemiplejia, diplejia, movimientos
extrapiramidales, trasornos cerebelosos. El 80 a 100% de los pacientes que muestran
estado epiléptico y no tenían antecedentes de convulsiones previas pueden quedar
con un cuadro epiléptico permanente.
BIBLIOGRAFIA:
204
Arroyo S. Rasgos diferenciales del estado epiléptico no convulsivo. Neurología 1997 ;
12 (Sup 6): 31-37.
Bassin S, Smith TL and Bleck TP . Clinical review: status epilepticus. Critical Care
2002; 6:137-142.
Claassen J, Hirsch LJ, Emerson RG, Mayer SA. Treatment of refractory status
epilepticus with pentobarbital, propofol or midazolam : a systematic review. Epilepsia
2002; 43(2): 146-153
Hodges BM, Mazur JE. Intravenous valproate in status epilepticus. Ann Pharmacother
2001; 35:1465-1470
Koul RL, Raj Aithala G, Chacko A, Joshi R, Seif Elbualy M. Continuous midazolam
infusion as treatment of status epilepticus. Arch Dis Child 1997; 76:445-448.
Lowenstein D, Alldredge BK. Current Conceps. Status epilpeticus. N Engl J Med 1998 ;
338: 970-976.
Lowenstein DH, Bleck T, Macdonald RL. It´s time to revise the definition of status
epilepticus. Epilepsia 1999,40(1)120-122.
Mayer SA, Claassen J, Lokin J, Mendelson F, Dennis LJ, Fitzsimmons BF. Refractory
status epilepticus . Frecquency, risk factors and impact on outcome Arch Neurol
2002;59:205-210.
Parent JM, Lowenstein DH. Treatment of refractory generalizaed status epilepticus with
continuous infusion of midazolam . Neurology 1994; 44:1837-1840.
205
Prasad A, Worrall BB, Bertram EH, Bleck T. Propofol and midazolam in the treatment of
refractory status epilpeticus. Epilepsia 2001; 42(3):380-386. Prasad A, Worrall BB,
Bertram EH, Bleck T. Propofol and midazolam in the treatment of refractory status
epilpeticus. Epilepsia 2001; 42(3):380-386.
Shaner DM, Stephen A, McCurdy, Herring MO, Gabor AJ. Treatment of status
epilepticus: A prospective comparison of Diazepam and phenytoin versus
phentobarbital and optional phenytoin. Neurology 1988;38:202-207.
Sinha S, Narikotu DK, Intravenous valproate is well tolerated in instable patients with
status epilpeticus. Neurology 2000; 55:722-724
Tasker RC. Emergency treatment of acute seizures an status epilepticus. Arch Dis
Child 1998; 79: 78-83.
Turnbull TL, Vanden Hoeck TL, Eisner RF. Utility of laboratory studies in the emergency
department patient with a new-onset seizure. Annals of Emergency Medicine
1990;19:373-377.
Wu YW, Shek DW, Garcia PA, Zhao S and Johnston SC. Incidence and mortality of
generalized convulsive status epilepticus in California . Neurology 2002; 58: 1070-
1076.
CETOACIDOSIS DIABETICA.
CONCEPTO:
206
CAUSAS:
Por otra parte, la hiperglucemia origina glucosuria, y ésta diuresis osmótica que
hace perder potasio. Al no poder obtener energía a partir de glucosa los ácidos grasos
del tejido adiposo son movilizados, lo que genera cuerpos cetónicos (Acido Aceto-
acético, Acido B-hidroxibutírico y acetona) y éstos contribuyen a la acidosis
metabólica. La acidosis estimula al centro respiratorio de manera que el paciente
comienza a respirar más rápido.
MANIFESTACIONES CLINICAS:
Al inicio:
Sed, estado nauseoso, vómitos, poliuria, debilidad y dolor abdominal que a veces
ha sido confundido con abdomen agudo.
Conforme progresa:
Signos de deshidratación de diversos grados, taquicardia y a veces francos signos
de hipovolemia, y signos de acidosis (respiración rápida y profunda).
207
TRATAMIENTO:
2. Insulina regular:
a): Volumen:
208
a.4. Al corregir el choque: Continuar con los líquidos que se consignan en el
inciso b). Por lo general se iniciará con un volumen de 3000 ml/m2 s.c. las
primeras 24 horas, pero al paso de las horas este volumen deberá ser
valorado de acuerdo a la sed que manifieste el niño y al estado de
hidratación que observemos, el volumen de uresis, y la densidad urinaria,
de manera que poco a poco se irá bajando: de 3000 a 2500, luego a 2000,
y luego a 1500 ml/m2 s.c./día.
Con acidosis grave (pH 7.1 para abajo, y/o bicarbonato < 10 mEq/l) es
obligado el uso de bicarbonato de sodio.
Con acidosis moderada (pH 7.2 hácia arriba, o bicarbonato > 10 mEq/l) no
deberá utilizarse bicarbonato de sodio, pues el riñón compensará la acidosis
en cuanto se corrija la hipovolemia; pero además, el inicio de insulina
detendrá la generación de cuerpos cetónicos.
Con pH entre 7.1 y 7.2 se podrá usar bicarbonato de sodio a juicio clínico
según el estado que muestre el paciente.
209
DEXTROSTIX SOL. FISIOLÓGICA. SOL. GLUCOSADA
210
A cada plan de líquidos se deberá agregar KCl a razón de 20-40 mEq/ litro
de soluciones calculadas.
La dosis será:
c.2. Si la hipokalemia es era (cifra sérica por debajo de 3 mEq/l), calcular una
carga rápida de potasio a razón de 0.5 a 0.8 mEq/kg, o 20-30 mEq/m2 s.c.
para pasar en 1 a 2 horas, disuelto en el tipo de líquidos que se estén
infundiendo al momento de indicarlo, pero la proporción de potasio no
deberá exceder de 6 mEq por cada 100 ml de solución.
211
NOTA: Las pruebas semicuantitativas para detectar cuerpos cetónicos en
orina (Acetest) están basadas en una reacción de nitroprusiato que es
positiva para el ácido acetoacético y débil para la acetona, pero nula para el
ácido B-hidroxibutírico. En caso de hipoxia tisular la forma cetónica
predominante podría ser a expensas de ácido B-hidroxibutírico y en ese
caso la prueba resultaría sólo ligeramente positiva.
d): Electrolitos séricos. Una muestra inicial. Otra al terminar la infusión de KCl
para corrección del déficit. Posteriormente cada 8 a 12 horas hasta que se logre
compensar. Después sólo cuando sea necesario.
e): Urea y Creatinina séricas. Una muestra inicial y posteriormente sólo prn.
g): Gasometría Arterial inicial. Luego repetir un poco antes de terminar la infusión
de bicarbonato de sodio y posteriormente sólo por razón necesaria.
h): Otros estudios de laboratorio, radiológicos y EKG cuando esté indicado por
problemas muy particulares de cada paciente.
BIBLIOGRAFÍA:
Blanco LA, Elizundia ChF, López LC y Cols. Cetoacidosis Diabética. Bol Med Hosp
Infant Méx, 1993; 50(1): 64-69.
212
INSUFICIENCIA HEPÁTICA
Y ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.
CONCEPTO.
ETIOLOGIA.
213
TÓXICA:
Ingestión de dosis tóxicas de:
acetaminofén,
hierro
vitamina A.
Hipersensibilidad idiosincrásica a:
Isoniacida,
Alfametildopa
Algunos antibióticos (Rifampicina).
Algunos anticonvulsivos.
Otros:
Hongos.
Anestésicos inhalados, etc.
HEPATITIS VIRAL.
Cualquier virus de la hepatitis puede causar insuficiencia hepática fulminante,
pero los más frecuentemente asociados a esta son los virus “No A” y “No B”.
SÍNDROME DE REYÉ.
Suele aparecer después una infección viral aguda, sobre todo en niños que han
recibido ácido acetilsalicílico.
FISIOPATOLOGÍA:
Al ser agredido por distintos factores (tóxicos, virus, agentes químicos, etc.) la
función del hepatocito se altera hasta provocar su necrosis. El grado de disfunción
dependerá de la extensión del daño, por lo que las manifestaciones de insuficiencia
funcional pueden variar dentro de un amplio rango. La lisis hepatocelular liberará al
torrente sanguíneo distintas enzimas que podrán detectarse elevadas en sangre. El
nivel de proteínas plasmáticas disminuirá, y de ser importante, podrá aparecer edema
y ascitis. La bilirrubina se elevará tanto en su fracción indirecta como en la fracción
directa, en el primer caso por falta de conjugación y en el segundo por el paso de la ya
conjugada al torrente sanguíneo debido a la lisis de hepatocitos, y por falta de
eliminación al obstruirse los canalículos y conductillos biliares cuando hay un
componente inflamatorio. La falta de síntesis de factores de la coagulación puede
ocasionar tendencia a la hemorragia, que se agrava más aún cuando existe
hiperesplenismo propio de los pacientes con esplenomegalia por hipertensión porta en
cirróticos. La ausencia o disminución de la función destoxificadora del hígado traerá
por consecuencia el acúmulo de sustancias tóxicas que son producto del metabolismo,
mismas que inhibien la ATP-asa a nivel de membrana celular y alteran la función de la
bomba de sodio y potasio produciendo edema neuronal y deterioro en la función del
214
SNC hasta llegar al coma y muerte. El nivel de GABA (ácido gama aminobutírico) se
ha encontrado elevado en pacientes que caen en coma hepático, lo que sugiere que
las neuronas incrementan su producción y liberación y que esto influye en la pérdida
del estado de alerta.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
Los pacientes con falla hepática aguda suelen iniciar con fatiga, anorexia,
náusea y más adelante vómitos intensos. Posteriormente aparece ictericia y tendencia
a aparición de equímosis y ascitis. Finalmente comienzan a manifestar alteraciones de
la conducta (euforia, beligerancia y lenguaje soez) y alteración en los patrones de
sueño que evolucionan a confusión y terminan en coma. La presencia de
hiperventilación, hipertermia e hiperreflexia osteotendinosa traducen una afectación
importante del SNC.
TRATAMIENTO:
216
1. Internamiento en la UCIP para:
Medición seriada de gases arteriales (por lo menos una vez cada turno).
Vigilancia seriada del nivel de electrolitos séricos (cada 24 horas por lo menos.
Aporte hídrico de por lo menos 1,500 ml/m2 s.c. diarios. Considerar pérdidas y
balance hídrico.
3. Aspecto Nutricional.
Se debe iniciar APC total lo más tempranamente que sea posible cuando no
puedan alimentarse por boca. Deberá disminuirse al máximo la administración de
217
aminoácidos aromáticos y de cadena recta, utilizando de preferencia aminoácidos
de cadena ramificada.
Dosis inicial: 0.01 mg/kg (10 mcg/kg), sin rebasar 300 mcg, en bolo
endovenoso lento (durante 15 seg.). Esperar 45 segundos, y si en ese lapso no
se obtiene el nivel de conciencia deseado, repetir la dosis en intervalos de 60
segundos hasta un total de 2 mg como máximo. La dosis debe individualizarse en
base a la respuesta del paciente, procurando utilizar la más baja posible.
Cuando después de la administración de bolos el paciente tiende a la
somnolencia o a caer nuevamente en coma, se puede administrar en infusión
endovenosa continua a razón de 0.1 a 0.4 (100 a 400 mcg) por hora, ajustando la
velocidad de infusión de manera individual al nivel deseado de alerta.
b): Si se cuenta con medición de la PIC, cada vez que ésta alcance un nivel
persistente de 20 mmHg se administrará, sólo por razón necesaria:
218
Furosemide (1 mg/kg), vigilando estrechamente para evitar
deshidratación, hipotensión arterial y alteraciones en el nivel de sodio y
potasio.
COMPLICACIONES Y SU MANEJO:
219
estas medidas, puede ser necesaria la realización de una endoscopía con ligadura de
la várice sangrante.
Se debe manejar un aporte de líquidos suficiente para mantener una PVC entre 6 y
12 cmH2O. Si es inferior deberá administrarse una pequeña carga de líquidos y
albúmina hiposódica, pero si es superior a esa cifra deberán utilizarse cargas de
furosemide. Una PVC por arriba de 12 cmH20 puede ocasionar que disminuya el flujo
a través de la porta, lo que incrementará el daño hepático.
C): INFECCIONES.
Las cuatro más frecuentes en estos pacientes son: Bacteremia por gérmenes de
intestino, peritonitis bacteriana espontánea, infección de vías urinarias y neumonía por
aspiración. Los antibióticos profilácticos no tienen utilidad, antes al contrario, sólo
sirven para seleccionar cepas resistentes. Más bien deberán vigilarse y detectarse
rápidamente para darles manejo oportuno.
Los datos que pueden indicar la presencia de una infección agregada son:
Empeoramiento de la encefalopatía, aparición repentina de síndrome hepatorrenal, y
aparición de fiebre con leucocitosis que no existían.
220
PRONOSTICO:
FÓRMULAS
221
FORMULAS PARA EL MONITOREO
VENTILATORIO.
1. GRADIENTE ALVEOLO – ARTERIAL DE O2
(Diferencia Alvéolo – Arterial de O2)
DEFINICIÓN: Gradiente Alvéolo-Arterial de Oxígeno (GA/a 0 2) es la diferencia de
presión de ese gas entre la que tiene el oxígeno en el aire atmosférico y la que tiene a
nivel arterial. En realidad traduce el espacio comprendido entre el espacio alveolar y el
capilar pulmonar.
VALORES NORMALES :
FiO2 al 21% …………. 5 a 15 mmHg.
FiO2 al 40% ………….. 80 a 100 mmHg.
222
FiO2 al 100% ………… 150 a 250 mmHg.
El G[A-a]O2 aumenta conforme aumenta la FiO2 debido al fenómeno
de desnitrogenización.
SU ALTERACIÓN TRADUCE:
Hb = Hemoglobina
1.34 = Cantidad de O2 en ml. que transporta cada gramo de Hb saturada al 100%
Sat Art O2 = Saturación Arterial de O2
Sat Ven O2 = Saturación Venosa de O2
Da-vO2 = Diferencia Arterio/Venosa de O2.
223
CcapO2 - CaO2 x 100
Fórmula No. 3 (Fórmula de Beggren) = ---------------------------------------------
CcapÓ2 - CvO2
PB = Presión Barométrica (760 mmHg a nivel del mar, y 580 mmHg a nivel de la
Cd. de México, D.F.)
PH2O = Presión del vapor de agua (47 mmHg).
De esta manera, la PiO2 a nivel del mar respirando aire ambiente sería la
siguiente:
224
PiO2 = (760 – 47) x 0.21
PiO2 = 713 x 0.21
PiO2 = 149.73 mmHg (150 mmHg en número cerrado).
CO2 REAL
C.I. = ---------------------- x Ciclos/min al tomar la gasometría.
CO2 IDEAL
UTILIDAD: Esta fórmula sirve para calcular el ciclado que debemos dar al ventilador
mecánico (modificando el ciclado que tenía al tomar la gasometría) para llevar a un
paciente a la PaCO2 deseada. Cuando hay hipercarbia se requerirá incrementar el
ciclado para hiperventilar al paciente, con lo que el CO2 real quedará en el
numerador y el CO2 ideal en el denominador antes de multiplicar por el ciclado
actual para que nos resulte un número de ciclos por minuto mayor que el actual. Por
el contrario, cuando hay hipocarbia, como el paciente está hiperventilado requerimos
disminuir los ciclos por minuto del ventilador. Para que resulte un número menor que
los ciclos actuales por minuto se requiere que el CO2 ideal esté en el numerador y el
CO2 real en el denominador.
225
UTILIDAD: Sirve para conocer de manera indirecta el porcentaje de cortocircuitos a
nivel intrapulmonar (que normalmente son hasta del 8%). También nos sirve para
valorar la evolución y la respuesta a las medidas tomadas para el manejo de la
insuficiencia respiratoria. El mínimo normal es de 300, pero lo habitual es que sea
alrededor de 380.
7. COMPLIANZA DINAMICA.
VT / PM - PEEP Valor normal = 1-2 ml / cm H2O / Kg.
VT = Volumen tidal.
PM = Presión Máxima inspiratoria
PEEP = Presión Positiva al final de la espiración.
PACO2 - PECO2
------------------------------- Valor normal = 1.5 a 2.5 ml/kg
PACO2
226
8. ESPACIO MUERTO FISIOLÓGICO (Alveolar).
PaCO2 - PECO2
------------------------------ X VT Valor normal = 0 – 0.5 ml/kg
PaCO2
PESO
CM. DE INSERCIÓN = ------------- + 12
5
10. PVAM (Presión media de la vía aérea).
227
FORMULAS PARA EL MONITOREO
HEMODINÁMICO.
1. CONTENIDO DE O2 EN SANGRE.
CONTENIDO ARTERIAL DE O2 (CaO2)
CONTENIDO VENOSO DE O2 (CvO2).
Por ejemplo: Un niño con una Hb de 12 g% que tiene una Sat.-art O 2 de 94% y una
Sat.-ven de 60%, con una PaO2 de 85 mmHg y una PvO2 de 45 mmHg, tendrá:
228
a): CONTENIDO ARTERIAL DE O2:
INTERPRETACIÓN: Una D a-v O2 menor a 3 nos da una idea de que los tejidos
no están utilizando el oxígeno que les es llevado en la sangre arterial, lo cual
229
es visto especialmente en pacientes con estado de choque en quienes al
cerrarse el esfínter precapilar se forman cortocircuitos arterio-venosos.
D [a-v] O2
IEO2 = ---------------------- x 100.
CaO2
INTERPRETACIÓN:
Valor aumentado = Hipodinamia.
Valor disminuido = Hiperdinamia.
6. INDICE CARDIACO.
VO2
I.C. = ------------------------------------
D [a-v] O2 x 10
230
DO2 = CaO2 x I.C. x 10
UTILIDAD: Conociendo el VO2 podemos adecuar nuestra DO2, la P50, RVS, IC,
D[a-v]O2, IEO2.
10. P 50.
DEFINICIÓN: Presión parcial de O2 venoso en la que la hemoglobina está saturada al
50%.
Valor normal: 26.6 mm Hg.
UTILIDAD: La posición de la curva de disociación de la oxihemoglobina puede ser
manipulada para aumentar la disponibilidad de O 2 en los tejidos:
1. Modificando el pH (efecto Bohr).
2. Transfundiendo sangre fresca (para aumentar la 23 DPG).
231
3. Modificando la temperatura.
4. Mediante fármacos.
232
15. CALCULO DE LA PRESION ONCOTICA DEL
PLASMA (ECUACIÓN DE PAPPENHEIMER).
P.Onc. = 2.1c + 0.16 c2 + 0.009 c3
otro tipo).
BIBLIOGRAFÍA.
233
10. McCann E. Pediatric Research, 1987; 21(4).
11. Oski FA, Principles and Practice of Pediatrics, Lippincott, 1990; pp 2018.
12. Weill MH, Morissete M., Michaels S et all. Critical Care Medicine, 1974; 2:229.
13. Showartz GJ, Hayacock GB, Edelman CM et al. Pediatrics, 1976, 58:259.
14. Ortiz MVM. Enfoque Pediátrico de la interpretación de gases en sangre. Rev
Med Pediatr 1997; 64(2):80-84.
15. Dovyns EL, Eells PL, Griebel J.L and Abman S.H. Elevated plasma endothelin-
1 and citokine levels in children with severe acute respiratory distress syndrome.
The Jour Pediatr, 1999; 135(2): 246-249.
234
La onda de PIC se inscribe en el mismo momento que el complejo QRS del
electrocardiograma, coincidiendo la onda P1 con el QRS.
Con el objeto de disminuir la PIC, el contenido del cráneo puede ser disminuído
a través de tres mecanismos posibles. El Primero: Puesto que el 80% de la masa
intracraneana está dado por el parénquima cerebral (tejido nervioso), al extraer líquido
del intersticio cerebral aliviaremos la presión intracraneana. El segundo mecanismo
depende de extraer LCR de los ventrículos cerebrales, pues éste representa el 10% de
la masa intracraneana. Y por último, controlando el flujo sanguíneocerebral de manera
235
no iatrógena a través de la hiperventilación, pues la alcalosis metabólica causa
vasoconstricción cerebral. Este último representa el 10% del volumen intracraneano.
1. DEPURACIÓN DE CREATININA.
Creatinina Urinaria x Volumen / min.
Fórmula A = ------------------------------------------------------- 1.73 m2 s.c.
Creatinina Plasmática.
F x Talla en cm
Fórmula B = ----------------------------------
Creatinina Sérica.
236
2. INDICE DE FRACCION EXCRETADA DE SODIO
(IFENA)
FENA = U/P de sodio x U/P de creatinina.
3. DEPURACIÓN OSMOLAR.
Osmolaridad Urinaria x Volumen Urinario.
Dep. Osm. = --------------------------------------------------------------------
Osmolaridad Sérica.
Ayuno 0 29 1 150 / 1 1
QX ELEC. 1 31 1.5 100/1 1.3
237
TRAUMA 2 40 2 100/1 1.5
SEPSIS 3 50 2.5 100/1 2
2. BALANCE NITROGENADO.
NU S.C.
NE = ----------- + 10% + 3 X --------
2.16 1.73
INTERPRETACIÓN:
ÁCIDO VALPROICO
DEPAKENE. (Abbott) .
Cápsulas de 250 mg
Jarabe de 250 mg/5ml
VALPROSID. (Armstrong).
Jarabe. Una cucharadita 250 mg
VALPROSID. (Armstrong).
Cápsulas de 250 mg.
ATEMPERATOR. (Armstrong)
“S” (Suspensión). 5 ml = 200 mg
238
Solución. 1 ml = 200 mg
Gotas. 1 ml = 100 mg
Supositorios. Cada uno contiene 200 mg.
Tabletas con capa entérica, de 200 y 500 mg
Grageas “400”. Grageas con capa entérica de 400mg
ADRENALINA
ADRENALINA (Pisa).
Ampolletas de 1 ml., 1:1000
(1 gramo/1000 ml., o 1 mg/ml).
EFECTO y USO CLÍNICO: Tiene acción y adrenérgica, especialmente efecto .
Esto le permite causar un efecto inotrópico y cronotrópico en el miocardio, que se
manifiesta como taquicardia. Causa vasoconstricción renal, disminuyendo el flujo
sanguíneo a dichos órganos.
Se utiliza clínicamente para reanimación cardiopulmonar en pacientes que han
caído en paro cardiorrespiratorio, y para el manejo de pacientes en choque que
persisten con datos de colapso vascular a pesar del uso de dopamina y dobutamina.
DOSIS:
En Reanimación Cardiopulmonar: 10-20 mcg/kg vía endovenosa en bolo rápido.
Esto se logra mezclando una ampolleta de adrenalina 1:1000 en 9 ml. de agua
bidestilada. De eso pasar 0.1 ml (una décima) por kg de peso. Cuando se utiliza por
vía endotraqueal es conveniente administrar la dosis 10 veces por encima de este
valor anterior.
Para el manejo de pacientes en estado de choque se utiliza en infusión continua
endovenosa a razón de 0.5 a 2 mcg/kg/min.
239
CARBAMAZEPINA
NEUGERON. (Abbot)
Tabletas masticables, de 100 mg.
Tabletas. De 200 y de 400 mg
LP (Tabletas de liberación Prolongada). De 200 y 400 mg
TEGRETOL. (Novartis).
Comprimidos de 200 y 400 mg.
Suspensión, 100 mg/5ml.
Grageas LC de 200 y 400 mg
EFECTO Y USO CLÍNICO: Medicamento anticonvulsivo utilizado en múltiples formas
clínicas de convulsiones. Se utiliza también en la neuralgia del trigémino
CLONAZEPAM
* RIVOTRIL. (Roche).
Comprimidos de 2 mg.
Solución – Gotas, frasco de 10 ml.
1 ml (25 gotas) = 2.5 mg 1 gota = 100 mcg
DOSIS: Debe ajustarse a la respuesta del paciente. Se iniciará con 10-30 mcg/kg/día,
vía oral, fraccionando la dosis para cada 8 horas. Se irá incrementando
paulatinamente según respuesta, con incrementos que no deberán exceder de 0.5 mg
240
cada tercer día. En la fase de mantenimiento, la dosis total del día no deberá exceder
los 200 mcg/kg, y deberá fraccionarse en 3 tomas, para cada 8 horas.
DIAZEPAM
* VALIUM (Roche)
Ampolletas de 1 ml. con 10 mg
241
EFECTO Y USO CLÍNICO: Como anticonvulsivante para controlar crisis agudas.
También utilizado para calmar estados de ansiedad. También para inducir hipnosis y
relajación que permita realizar ciertos procedimientos.
DOSIS: Se utiliza en bolos endovenosos a las siguientes dosis según grupo de edad:
Recién nacidos: 0.2-0.4 mg/kg
Lactantes y niños: 0.2-0.4 mg/kg (excepcionalmente hasta 0.9 mg/kg/dosis).
Adolescentes y adultos: hasta 10 mg I.V.
DIGOXINA.
LANOXIN (Glaxo-Welcome)
Tabletas 0.25 mg (250 microgramos).
Elixir Pediátrico. 0.050 mg (50 microgramos) por ml.
Ampolletas de 2 ml con 0.5 mg (250 microgramos por ml.).
MAPLUXIN (Novartis).
Tabletas 0.25 mg
DOSIS:
DOSIS DE IMPREGNACIÓN:
30-50 microgramos/kg
Pacientes con hipoxia, miocrditis, hipokalemia o anémicos pueden intoxicarse
con mayor facilidad por lo que se debe elegir la mínima dosis dentro del rango.
242
Los pacientes sin esos factores de riesgo puede elegirse la dosis que se desee
dentro de ese rango.
Si se administra por vía endovenosa, se aplicarà el 75% de la dosis calculada.
Si es por vía oral se administrará el 100%.
La dosis de impregnación se dividirá entre 3 partes iguales, para pasar cada 8
horas, de manera que se impregnará en 24 horas.
DOSIS DE SOSTÉN:
Se administrará la tercera parte de la dosis de impregnación dividida en dos
aplicaciones o tomas al día.
DOSIS DE IMPREGNACIÓN:
250 microgramos cada 8 horas por 3 dosis.
DOSIS DE SOSTÉN:
125 microgramos cada 12 horas.
DIFENILHIDANTOINATO DE SODIO.
DOSIS:
Impregnación:
243
Por vía endovenosa: 20 mg/kg, muy lentamente, de manera inicial.
Por vía oral: 10 mg/kg/día, durante 48 horas.
Mantenimiento:
5 a 7 mg/kg/día, repartidos en dos a tres aplicaciones, I.V. o V.O.
DOBUTAMINA.
* DOBUTAMINA, * DOBUJECT (Pisa)
* DOBUTAMINA, * OXIKEN (Kendrick)
* DOBUTREX (Elli Lilly).
* CRYOBUTOL (Cryopharma).
EFECTO Y USO CLÍNICO: Acción adrenérgica sobre receptores 1, lo que produce un
efecto inotrópico y cronotrópico sobre miocardio y da lugar a un incremento en el gasto
cardíaco. Actúa sobre receptores 2 causado vasodilatación y disminución de la
resistencia vascular pulmonar y sistémica.
USO CLÍNICO: En el manejo de pacientes que tienen datos de bajo gasto cardíaco y
es necesario incrementarlo.
DOPAMINA.
244
* FLEMINA (Precimex).
FENOBARBITAL
* FENOBARBITAL (Abbott).
Tabletas 100 mg.
ACCION: Barbitúrico con acción anticonvulsivante que actúa más lentamente que el
Tiopental Sódico pero tiene una vida media más larga. Deprime la actividad metabólica
de todas las células, especialmente de las neuronas.
245
FENTANILO.
* FENTANEST, * FENTANILO (Ambos de Janssen).
Frasco-Ampula con 0.050 mg/ml (50 mcg/ml).
DOSIS.
Como analgésico: 1 a 2 mcg/kg por dosis, cada 10 min., vía endovenosa.
Como anestésico: 10 a 50 mcg/kg
En pacientes que requieren analgesia y sedación (por ejemplo, pacientes intubados
que están bajo asistencia ventilatoria mecánica) se administra un bolo inicial de 10
mcg/kg, seguido de una infusión continua endovenosa entre 2 a 5 mcg/kg/hora. No
obstante, suele haber tolerancia sen plazo breve y la dosis requiere de incrementos.
HIDRALAZINA.
APRESOLINA (Novartis)
Grageas de 50 mg
Comprimidos de 10 mg.
ACCIÓN:
La hidralazina produce un efecto vasodilatador periférico al relajar directamente la
musculatura lisa en los vasos de resistencia, sobre todo en la arteriolas. El mecanismo
de acción celular no está claro.
USO CLÍNICO:
Como manejo complementario de la hipertensión arterial junto con otros fármacos
antihipertensivos como los -bloqueadores. Como terapia coadyuvante en pacientes
con insuficiencia cardíaca en los que se requiere disminuir la postcarga e
indirectamente disminuir la precarga.
246
DOSIS:
La dosis habitual está en el rango de 0.3 a 0.9 mg/kg dividida en 4 tomas al día. Sin
embargo, la dosis puede ajustarse a la respuesta deseada, hasta un máximo de 4
mg/kg/día.
KETOROLACO
DOSIS: Se recomienda de 0.5 a 1 mg/kg como dosis inicial. Luego se continuará con
0.5 mg/kg cada 6 horas, sin exceder de 120 mg por día. Por vía endovenosa no se
recomiendan más de 4 días de tratamiento, y por vía oral no exceder de 7 días de
tratamiento, bajo riesgo de aparición de efectos tóxicos secundarios.
MIDAZOLAM.
DORMICUM.
247
Caja con 5 ampolletas de 50 mg en 10 ml.
Caja con 5 ampolletas de 15 mg en 3 ml.
Caja con 5 ampolletas de 5 mg en 5 ml.
USO CLÍNICO: En la UCIP se utiliza para sedar pacientes en los que se requiere
realizar procedimientos o durante la ventilación mecánica. Es utilizado como inductor
de sueño en premedicación anestésica, y para el mantenimiento de la anestesia.
DOSIS: Para realizar algún procedimiento (como por ejemplo, intubación o punción
lumbar), se administrarán 0.050 a 0.100 mg/kg (50 a 100 mcg/kg), por vía
endovenosa, lentamente. Algunos pacientes llegan a requerir hasta 200 mcg/kg.
Cuando se requiere mantener la sedación (por ejemplo, durante la asistencia
ventilatoria mecánica, después de un bolo inicial como el señalado antes, se pasa en
infusión endovenosa continua a una dosis que debe ajustarse según respuesta del
paciente, que puede variar entre 30 a 200 mcg/kg/hora.
* PRIMACOR (Sanofi-Synthelabo).
Frasco-Ampula de 20 ml con 20 mg. Caja con 3 y caja con 10 ampolletas.
248
La dosis estándar es de 0.50 mcg/kg/min., con un rango de 0.375 a 0.750
mcg/kg/min.
El valor de infusión debe ser ajustado de acuerdo con la respuesta clínica y
hemodinámica.
NALBUFINA
* NUBAIN (Aventis Pharma).
* BUFIGEN (Pisa).
* BUFILEM y * NALBUFINA (Lemery).
* NALCRYN SP (Cryopharma)
Frasco-Ampula de 10 ml. 1 ml = 10 mg.
ACCION: Analgésico narcótico.
USO CLÍNICO: Para el manejo del dolor cuando se requiere un analgésico potente.
En el paciente pediátrico generalmente está indicado en el postoperatorio de pacientes
que no se controlan con los analgésicos comunes, y en el manejo del dolor oncológico.
DOSIS:
BOLOS ENDOVENOSOS:
100 – 200 mcg/kg en bolo endovenoso inicial. Repetir cada 4 a 6 horas, p.r.n.
NITROGLICERINA.
249
ACCIÓN: Vasodilatador que actúa más en lechos venosos que en los arteriales.
NITROPRUSIATO DE SODIO.
* NITAN. (Abbott)
Frasco de 2 ml con 50 mg
ACCIÓN: Es un vasodilatador que tiene una acción más en lechos arteriales que en
lechos venosos. Su efecto es inmediato y la actividad muy breve
NORADRENALINA
* LEVARTERENOL.
(No disponible en México).
250
ACCION: Actúa sobre receptores 1 y en menor escala sobre 2, lo que le hace tener
un efecto inotrópico importante. Puesto que es un agonista -adrenérgico tiene un
efecto vasoconstrictor más importante que la adrenalina.
DOSIS: 0.1 a 0.2 mcg/kg cuando se administra por vía endovenosa directa en bolo. En
infusión continua se administra a razón de 0.05 mcg/kg/min con ajustes ascendentes
hasta obtener respuesta deseada.
OXCARBACEPINA.
TRILEPTAL. (Novartis).
Tabletas de 300 y 600 mg
Suspensión. 5 ml = 300 mg
DOSIS: 10 mg/kg/día para iniciar, pero la dosis deberá ajustarse haciendo incrementos
de 5 en 5 mg/kg/día. Lo habitual es que se requieran alrededor de 30 mg/kg/día. Se
recomienda fraccionarlo en 3 tomas al día, aunque en algunos pacientes pudiera darse
en dos tomas.
PROPANOLOL
INDERALICI. (Séneca)
Tabletas de 10, 40 y 80 mg.
251
manejo de la taquicardia que acompaña a la tirotoxicosis y crisis tirotóxica, para el
manejo de la cardiopatía hipertrófica obstructiva de la Tetralogía de Fallot, y como
parte del manejo de la migraña.
TIOPENTAL SÓDICO
* PENTOTHAL SÓDICO (Abbott).
* SODIPENTAL. (Pisa).
Frasco-Ampula de 500 mg
Frasco-Ampula de 1000 mg
252
MEDICAMENTOS MEZCLADOS
EN COCTEL.
CONCEPTO:
253
INDICACIONES: Algunos pacientes que son sometidos a soporte ventilatorio
mecánico llegan a requerir parámetros ventilatorios altos y muy precisos para lograr
estabilizarse, por lo que requieren que nosotros llevemos el control total de su función
respiratoria. La ventilación controlada implica el sometimiento a una total relajación, y
por consecuencia, sedación; especialmente cuando se necesita utilizar parámetros de
ventilación altos, ya que bajo esta situación, cuando “luchan contra el ventilador”, el
riesgo de barotrauma es alto.
PRESENTACIÓN:
Midazolam:
(Dormicum-Roche).
254
Ampolletas de 5 ml. 1 ml = 1 mg
Flunitrazepam:
(Rohypnol-Roche)
Ampolletas de 2 ml. 1 ml = 1 mg
Vecuronio:
(Norcuron-Organón)
Frascos liofilizados con polvo, de 4 mg. Se aforan al volumen que se requiera.
Atracurio :
(Relatrac-Pisa, y Tracrium-Glaxo/Wellcome)
Presentación “A” : 1 Ampolleta de 2.5 ml con 25 mg (1 ml = 1 mg).
Presentación “B” : 1 Ampolleta de 5 ml con 50 mg (1 ml = 1 mg).
TIPOS DE COCTELES:
DOSIS:
255
Las mismas dosis señaladas para los sedantes y relajantes, según los que
hayamos elegido (Ver los cocteles anterires).
MEDICAMENTOS EN
INFUSIÓN CONTINUA ENDOVENOSA.
ENDOVENOSA.
Algunos medicamentos, como la Dopamina, Dobutamina, Adrenalina y
Noradrenalina son requeridos en infusión continua endovenosa, y su dosis
normalmente se calcula en microgramos/kg/min. Suele iniciarse a una velocidad de
infusión endovenosa mínima, y la dosis se va aumentando paulatinamente según la
respuesta observada en el paciente. Igualmente, cuando se ha conseguido el efecto
deseado, generalmente se mantiene en esa dosis por algún tiempo y luego se
comienza a disminuir de manera paulatina.
256
Esta es la fórmula que aplicamos cuando deseamos administrar dopamina o
dobutamina. El resultado de aplicar esta fórmula será la cantidad de mg del
medicamento que administraremos en una solución (generalmente glucosada al 5%,
pero también fisiológica), de manera que los aforemos a 100 ml.
257
Independientemente del medicamento que estemos aplicando en infusión
continua endovenosa, es importante no perder el control del volumen de líquidos que
administramos a nuestro paciente. Puesto que pasar 1 microgota/min equivale a pasar
1 ml/hora, este método tiene la limitante de no ser muy adecuado cuando se requiere
utilizar medicamentos en infusión continua por períodos de tiempo prolongados,
especialmente en niños muy pequeños, ya que administraríamos un volumen de
líquidos elevado. Por ejemplo, si utilizamos este método en un niño de 4 Kg, que tiene
un requerimiento diario de alrededor de 400 a 480 ml. de líquidos (100 a 120
ml/kg/día), en caso de necesitar 20 microgramos/kg/min., tan sólo por este concepto
cada hora le estaríamos administrando 20 ml., que en las 24 horas sumaría todo el
volumen del día que él requiere; y además, debe considerarse que también requerirá
otros medicamentos, quizá plasma u otro tipo de soluciones parenterales con
electrolitos.
Entonces, el volumen que hagan 453 mg de dopamina los aforaremos a 100 ml con
solución glucosada al 5%. De eso pasaremos 1 ml por hora con una bomba de
infusión, y en 24 horas estaremos pasando sólo 24 ml.
Si no contamos con una bomba de infusión, pasar una microgota por minuto
que aportarían los 12 microgramos/kg/min. que deseamos, es bastante difícil. Sería
258
más fácil pasar por ejemplo 4 microgotas por minuto, y entonces, cada microgota
debería aportar 3 microgramos/kg/min. Para ese efecto tendríamos que diluir 4 veces
la mezcla, lo que podríamos lograr de dos maneras:
a): Una sería aforando el volumen que hagan los 453 mg de dopamina que calculamos
a 400 ml. de SG5% y pasar 4 microgotas por minuto. Pero esto nos haría desperdiciar
mucha solución y medicamento.
b): La otra manera, por cierto más práctica, sería aforar la cuarta parte de 453 mg (113
mg) a los mismos 100 ml de SG5% y pasarlos en 24 horas a razón de 4 microgotas
por minuto.
Donde:
1,440 = Número de minutos que tiene un día.
12,500 = Cantidad de dobutamina en microgramos que contiene 1 ml.
del preparado comercial.
259
La cifra obtenida es también la cantidad de dobutamina en mililitros que
el paciente requiere en 24 horas. También se afora en el volumen que
deseamos pasar en 24 horas.
Donde:
1,440 = Número de minutos que tiene un día.
1,000 = Cantidad de adrenalina en microgramos que contiene 1 ml. del
preparado comercial (Adrenalina 1:1000).
260
CÁNULAS DE TRAQUEOSTOMÍA.
Para elegir una cánula de traqueostomía deberá tomarse en cuenta la edad del
paciente, sus dimensiones y ciertas variantes anatómicas que pueden hacernos
decidir cánulas de determinado calibre, de longitud corta o larga, y con o sin globo.
MARCA SHILEY
a): Neonatales,
b): Pediátricas, y
c): Para adultos.
261
Dentro del grupo de las cánulas de traqueostomía pediátricas existen a su vez las
siguientes variantes:
262
5.0 PLC 5.0 7.1 50 9.0 15.0
5.5 PED 5.5 7.7 46
5.5 PDC 5.5 7.7 46 9.0 14.9
5.5 PLC 5.5 7.7 52 9.0 14.9
6.0 PDL 6.0 8.3 54
6.0 PLC 6.0 8.3 54 11.0 19.3
6.5 PDL 6.5 9.0 56
6.5 PLC 6.5 9.0 56 11.0 19.3
DIÁMETRO
DIÁMETRO DIÁMETRO
DEL
TIPO DE NÚMERO DE INTERNO EXTERNO. LONGITUD
REFERENCIA (mm)
GLOBO
CÁNULA (mm) (mm)
Color INFLADO
(mm)
Sin balón 502060 6.0
8.5 64 21
Con balón 503060 Naranja
Sin balón 502070 7.0
9.9 70 24
Con balón 503070 Verde
Sin balón 502080 8.0
11.3 73 27
Con balón 503080 Blanco
Sin balón 502090 9.0
12.6 79 30
Con balón 503090 Azul.
Sin balón 502100 10.0
14.0 79 32
Con balón 503100 Amarillo.
263
CÁNULA INTERNA PARA USO CON TUBOS DE TRAQUEOSTOMÍA D.I.C.
DIÁMETRO
INTERNO UNIDAD
NÚMERO DE CÓDIGO DE PARA USAR
REFERENCIA COLOR. (mm) CON
DE
DE CÁNULA VENTA.
INTERNA
526060 Naranja. 5.0 Cánula de 6 mm 60
526070 Verde 6.0 Cánula de 7 mm 60
526080 Blanco 7.0 Cánula de 8 mm 60
526090 Azúl. 8.0 Cánula de 9 mm 60
526100 Amarillo 9.0 Cánula de 10 mm 60
NOTA: El uso de una cánula interna reduce el diámetro de la vía aérea en 1 mm.
264