0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas7 páginas

Mejoras en Infraestructura ANIQPAC

El documento presenta la historia y descripción de la empresa APOYO TÉCNICO OPERATIVO ANIQPAC, S.A de C.V. Establecida en 2006 y dedicada a brindar servicios a la industria petrolera. Actualmente la empresa ocupa un sitio en Villa Benito Juárez que carece de infraestructura adecuada, por lo que se propone el diseño y planeación de un área operativa con instalaciones que cumplan normas de seguridad y ambientales.

Cargado por

KozatoEnmaDarkus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas7 páginas

Mejoras en Infraestructura ANIQPAC

El documento presenta la historia y descripción de la empresa APOYO TÉCNICO OPERATIVO ANIQPAC, S.A de C.V. Establecida en 2006 y dedicada a brindar servicios a la industria petrolera. Actualmente la empresa ocupa un sitio en Villa Benito Juárez que carece de infraestructura adecuada, por lo que se propone el diseño y planeación de un área operativa con instalaciones que cumplan normas de seguridad y ambientales.

Cargado por

KozatoEnmaDarkus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1.1 Antecedentes.

1.1.2. Breve historia de la Empresa.

La Empresa apoyo técnico operativo ANIQPAC, S.A de C.V. ha estado


establecida legalmente desde el año 2006, desarrollándose principalmente en
la industria petrolera, con la plena convicción de brindar servicios que cumplan
las expectativas de calidad, tiempo y costo beneficio, de tal manera que se
visualicen como mejor opción, para esto se apoyan con personal
experimentado, responsable y profesional con gran disposición para el trabajo
en equipo, capacidad en la toma de decisiones y rendición de cuentas.

Surge como una idea de crear una “COMPAÑÍA” que cubra las más
exigentes expectativas, con nuevos y mejores planes de trabajo, con
profesionistas capacitados y la mejor tecnología para su desarrollo. El
propósito de este nuevo proyecto es brindar el mejor servicio para nuestros
clientes y así llegar a colocarnos como una de las mejores compañías en el
Sector Servicios; decidimos que “APOYO TECNICO OPERATIVO ANIQPAC
S.A. DE C.V. sería una de las mejores compañías para competir en el ámbito
laboral.

La inversión en infraestructura y la innovación son nuestros motores


fundamentales del crecimiento y el desarrollo económico. Construir dichas
infraestructuras resilentes es primordial para la correcta operación de la
Empresa APOYO TÉCNICO OPERATIVO ANIQPAC, S.A de C.V.; Es por ello
que se propone el presente proyecto para la innovación de las instalaciones
que ocupa la empresa para el resguardo de sus unidades pesadas y menores
y el manejo de los residuos.
1.1.3. Organigrama.
1.1.4. Ubicación.

La Matriz de la Empresa APOYO TÉCNICO OPERATIVO ANIQPAC, S.A de


C.V. se encuentra en Calle principal, Manzana 23 lote 10. Colonia: Gustavo de
la Fuente Dorantes. C.P. 86320; Comalcalco, Tabasco. Y la extensión donde se
llevara a cabo el proyecto se encuentra ubicada en la Calle Nueva Rotario S/N,
Villa Benito Juárez H. Cárdenas Tabasco; Campo Sánchez

1.1.5. Misión.
Obtener la satisfacción de nuestros clientes mediante la solución a sus
problemas con los servicios ofrecidos por nuestra compañía logrando esto
mediante el cumplimiento de nuestros objetivos y metas, extendiéndonos en el
ámbito de la industria petrolera.

1.1.6. Visión.

Ser una compañía reconocida a nivel nacional, dando servicios competitivos


de alta calidad a las industrias que lo requieran con personal especializado.
Logrando con esto satisfacer sus necesidades.

1.1.7. Política de Calidad.

APOYO TECNICO OPERATIVO ANIQPAC, S.A DE C.V es una empresa


convencida plenamente de que la Seguridad, la Salud en el trabajo, la
Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable, resultan ser pilares
fundamentales para ser una empresa eficiente y competitiva

1.2 . Planteamiento del Problema

La Empresa APOYO TÉCNICO OPERATIVO ANIQPAC, S.A de C.V ocupa un


sitio para resguardo de unidades en la comunidad de Villa Benito Juárez desde
hace más de 1 año. Mismo sitio que cuenta con carencias en infraestructura, y que
a pesar de ello siguen laborando, pero que ahora presenta problemas debido a
que no hubo una planeación en el diseño adecuado para ocupar el espacio.

Por mencionar algunas de las carencias en infraestructura que se piensa


atender, podemos mencionar que:

1.- La superficie del Área de resguardo de las unidades es rustico, por lo cual
necesita una superficie que no sea susceptible a deslaves, encharcamientos y
deformidades por el tránsito vehicular.
2.- Las unidades se encuentran a la intemperie, por lo cual, al ser unidades que
transportan aceites, quedan residuos, mismos que escurren al suelo y no se tiene
control sobre estos.

3.- No se cuentan con un control de acuerdo al Acceso, circulación y vigilancia en


el sitio de resguardo, por lo que tanto al maniobrar en entrar y salir las unidades,
invaden un terreno vecino.

4.- El área de descanso de los operadores, no cuenta con los requerimientos


mininos para considerarse un área de descanso, pues solo cuenta con ganchos
para hamacas, además de que no cuentan con sanitarios.

5.- No se cuenta con área de mantenimiento mecánico para las unidades, así
como un almacenamiento temporal de refacciones y herramientas.

1.3.1 objetivo general


Diseño y planeacion de un área operativa de la empresa APOYO TÉCNICO
OPERATIVO ANIQPAC, S.A de C.V ; para el resguardo de unidades pesadas y
menores con instalaciones adecuadas que cumplan con las normativas de
seguridad industrial y ambiental ubicado en Vila Benito Juárez (Campo
Magallanes).

1.3.2 objetivo especifico

 Diseño y planeación de áreas de: estacionamiento, almacén, vigilancia,


descanso de personal, lavado de unidades, mantenimiento, fosa de
captación de residuos y área de oficina.
 Fijar medidas necesarias para prevenir riesgos de seguridad e higiene en
el área de trabajo

 Aplicar la normatividad vigente en términos de seguridad industrial y medio


ambiente en cada una de las áreas diseñadas en el proyecto (hay que
cambiarlo por otra q se acerque al objetivo general)

(crear otro objeto especifico)

1.4 DELIMITACION DE LA INVESTIGACION


1.4.1 ALCANCE

Se pretende lograr que la empresa y por ende los trabajadores, en específico los
conductores y personal de vigilancia, puedan contar con instalaciones eficientes,
cómodas y seguras; evitando en lo menor posible que se vean afectados por los
diferentes riesgos internos que se puedan presentar por instalaciones no aptas e
inseguras, así como factores externos tales son: el clima, el uso del suelo, vías de
comunicación y urbanización aledaña al proyecto.

1.4.2 LIMITACIONES
1.5 JUTIFICACION
La investigación del presente proyecto se realizó en la Villa Benito
Juárez, Cárdenas, Tabasco, México conocido antes como campo
Magallanes
Debido a las lluvias el terreno superficie del Área de resguardo de las
unidades es rustico, por lo cual necesita una superficie que no sean susceptibles a
deslaves, encharcamientos y deformidades por el tránsito vehicular. Así también al
ser unidades que transportan aceites, quedan residuos, mismos que escurren al
suelo y no se tiene control sobre estos.

También podría gustarte