AMPARO NUEVO.
HONORABLE JUEZ SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA
DEL RAMO CIVIL, CONSTITUIDO EN TRIBUNAL DE
AMPARO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE
GUATEMALA:
SANDRA NINETH SANDOVAL LETONA, de cuarenta y ocho
años de edad, soltera, guatemalteca, Comerciante, de este domicilio, con residencia en
dieciocho calle cinco guión setenta “B” de la zona número once de esta ciudad,
Colonia Mariscal, me identifico con la cédula de vecindad con número de orden A
guión uno (A-1) y de Registro quinientos quince mil trescientos cincuenta y uno
(515,351), extendida por el Alcalde Municipal de la ciudad de Guatemala,
departamento de Guatemala, actúo bajo la Dirección y Procuración de los
Profesionales del Derecho que me auxilian, Abogados EDWIN ESTUARDO BOROR
CHAICOJ y KARLA SUCELY CRUZ VASQUEZ, y señalo como lugar para recibir
notificaciones, su oficina profesional ubicada en la Séptima avenida catorce guión
doce, de la zona número uno, segundo nivel, oficina doscientos uno, del Edificio
Mireya, de esta ciudad, respetuosamente comparezco a PRESENTAR ACCION
CONSTITUCIONAL DE AMPARO EN CONTRA DEL REGISTRADOR
GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL, quien puede ser
notificado en la novena avenida, catorce guión veinticinco de la zona número uno, de
la ciudad de Guatemala, y al efecto expongo lo siguiente:
COMPETENCIA: El artículo 14 del Dto. No.1-86 de la Asamblea Nacional
Constituyente, Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, regula
que, “Los jueces de primera instancia del orden común, en sus respectivas
jurisdicciones, conocerán de los amparos que se interpongan en contra de ...a)
...b)...c)...d)...e) Los demás funcionarios, autoridades y empleados de cualquier fuero
o ramo no especificados en los artículos anteriores...”.
OBJETO DEL AMPARO: El amparo protege a las personas contra las amenazas de
violaciones a sus derechos o restaura el imperio de los mismos cuando la violación
hubiere ocurrido. No hay ámbito que no sea susceptible de amparo y procederá
siempre que los actos, RESOLUCIONES (LAS MAYÚSCULAS SON MIAS)
disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos una amenaza, restricción o
violación a los derechos que la Constitución y las leyes garantizan, dice el artículo 8
del citado decreto.
PROCEDENCIA DE LA ACCION CONSTITUCIONAL DE AMPARO :
Conforme el artículo 10 del referido decreto preceptúa que, “La procedencia del
amparo se extiende a toda situación que sea susceptible de un riesgo, una amenaza,
restricción o violación a los derechos que la constitución y las leyes de la República
de Guatemala reconocen y ya sea que dicha situación provenga de personas y
entidades de derecho público o entidades de derecho privado. Toda persona tiene
derecho a pedir amparo, entre otros casos: a) para que se le mantenga o restituya en el
goce de los derechos y las garantías que establece la Constitución o cualquier otra ley.
...d) Cuando la autoridad de cualquier jurisdicción dicte reglamento, acuerdo o
resolución de cualquier naturaleza, con abuso de poder o excediéndose de sus
facultades, cuando carezca de ellas o bien las ejerza en forma tal que el agravio que se
causaré o pueda causarse no pueda repararse por otro medio legal de defensa...”..
PLAZO PARA LA PETICION DE AMPARO: El día veintiuno de junio de dos mil
cuatro, me enteré que el inmueble de mi propiedad, sin yo haber otorgando ningún
instrumento ante ninguna Notaria, ya no era de mi propiedad, por lo que estando en
el plazo legal, es que planteo la presente acción de amparo. De ahí que me presenté al
Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el objeto de solicitarle se
abstenga de inscribir nuevos traslados de dominio de las fincas de las cuales soy
propietaria, todo ello mientras se conoce la situación ante los Tribunales de Justicia.
Sin embargo dicho Registro a través del señor Registrador, permitió lo que solicité
UNICAMENTE POR EL PLAZO DE TREINTA DIAS, por lo que temo que al
concluír dicho plazo, puedan sufrir mis inmuebles el traslado de dominio, y con ello
se continúe violentando el derecho que la Constitución Política de la República me
confiere a gozar y disponer de los inmuebles que son de mi propiedad.
DE LAS VIOLACIONES QUE DENUNCIO:
DERECHO DE DEFENSA Y PROPIEDAD PRIVADA
DEL PRINCIPIO DE DEFINITIVAD PARA PODER PLANTEAR LA ACCION
CONSTITUCIONAL DE AMPARO:
A usted señora juez manifiesto que por ser un acto violatorio de mi derecho
constitucional de propiedad, me veo en la necesidad POR RAZONES DE SUMA
EMERGENCIA, de acudir al Honorable Tribunal de amparo para evitar que mi
derecho continúe siendo violado, por lo que se está dentro de la imposibilidad de
acudir a los recursos ordinarios que establece nuestra legislación tanto judicial como
administrativa, pues mientras tanto mi derecho continuaría siendo violado; razón por
la cual me veo en la necesidad de interponer esta acción constitucional de amparo, y
con ello manifiesto que se cumple con el principio constitucional de DEFINITIVAD
PREVIO A PLANTEAR LA PRESENTE ACCIÓN.
INTERES DE TERCEROS EN EL AMPARO: Pueden tener interés en el amparo:
A) El Ministerio Público, quien puede ser notificado en la siguiente dirección SEXTA
AVENIDA CINCO GUIÓN SESENTA Y SEIS, DE LA ZONA NÚMERO UNO,
QUINTO NIVEL, EDIFICIO EL SEXTEO, DE ESTA CIUDAD,
B) LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, QUIEN PUEDE SER
NOTIFICADA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN QUINCE AVENIDA, NUEVE
GUIÓN SESENTA Y NUEVE DE LA ZONA NÚMERO TRECE DE ESTA
CIUDAD, C) LA SEÑORA DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, quien puede ser
notificada en la OCTAVA CALLE TRES GUION DIECIOCHO DE LA ZONA
NÚMERO UNO DE ESTA CIUDAD, OFICINA J,
D) LA NOTARIA, CLAUDIA TERESA ARGUETA RAMÍREZ, quien
puede ser notificada en la OCTAVA CALLE TRES GUION DIECIOCHO
DE LA ZONA NÚMERO UNO DE ESTA CIUDAD, OFICINA J;
RELACION DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN EL AMPARO:
Señor Juez constituido en tribunal de amparo el día viernes dieciocho de junio de dos
mil cuatro, a mí número celular número tres millones sesenta y un mil cuatrocientos
noventa, me llamó una persona que no quiso identificarse y únicamente me dijo
llamarse PABLO ARENALES, indicándome sí era cierto, que si yo tenía un
inmueble en venta, que se encuentra ubicado en el Municipio de la Antigua
Guatemala, departamento de Sacatepéquez, específicamente en: Segunda avenida sur,
número sesenta y uno “C”, interior “A” de la ciudad de Antigua Guatemala y
Segunda avenida sur, número sesenta y uno “C”, interior “B” de la ciudad de
Antigua Guatemala, a lo que le indiqué que no es cierto que estuvieran en venta.
De la anterior llamada, me surgió duda, por lo que acudí al Registro General de la
Propiedad de la Zona Central, a realizar una consulta Electrónica de dos
inmuebles de los cuales soy propietaria, derecho que acredito con los testimonios
de las escrituras públicas números cuarenta y nueve y cincuenta y uno, ambas
autorizadas por el Notario GERARDO EUGENIO SILVA MENCOS, ambas con
fecha dos de abril de dos mil uno, inmuebles identificados como A) Finca número
uno (1), folio uno (1), del libro cuatrocientos cuarenta y seis (446) de
Sacatepéquez; y B) finca dos (2), folio dos (2), del libro cuatrocientos cuarenta
y seis (446), de Sacatepéquez, mi sorpresa fue que al realizar la consulta
Electrónica de las referidas fincas pude establecer que ya NO son de mi
propiedad sino de la señora DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, a quien en
ningún momento he dado en venta, y a quien vi por única vez el día cuatro de
mayo del presente año, en el inmueble de mi propiedad plenamente identificado,
en el preciso momento que me hacía entrega de los inmuebles el Licenciado
CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ VALLADARES en representación de
MYNOR RAFAEL PALMA LAU, lo que compruebo con el FINIQUITO DE
DEPOSITO DE ARRENDAMIENTO A FAVOR DEL SEÑOR MYNOR
RAFAEL PALMA LAU, de fecha seis de mayo de dos mil cuatro, ese día la
señora DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, me indicó que quería arrendar el
inmueble de mi propiedad al mismo tiempo indicó el Licenciado CARLOS
ALBERTO RODRÍGUEZ VALLADARES, que él podía faccionar el instrumento
público de CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, a lo que yo accedí.
Posteriormente el Licenciado CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ
VALLADARES, me llevó un “contrato de arrendamiento” en documento
privado, en donde aparecía como arrendante yo SANDRA NINETH
SANDOVAL LETONA y como arrendataria la señora DALIA MARIA
ANDERSON AQUINO, documento que tiene en su poder el Licenciado
CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ VALLADARES. Además el instrumento
público donde la señora ANDERSON AQUINO “supuestamente” compra los
bienes de mi propiedad, es autorizado por la Notaria CLAUDIA TERESA
ARGUETA RAMÍREZ, según escritura número trescientos siete, de fecha
diecisiete de mayo de dos mil cuatro, ante quien en ningún momento he firmado
ninguna escritura pública, tampoco dado mi consentimiento para la venta de los
inmuebles de mi propiedad, por lo que considero que se han cometido flagrante
violación a mi derecho constitucional de propiedad, regulado y garantizado por la
constitución política de la República de Guatemala, y específicamente en su
artículo número treinta y nueve, además viola mi derecho de ser propietaria
según lo regulado en el artículo cuatrocientos sesenta y cuatro, cuatrocientos
sesenta y cinco, y cuatrocientos sesenta y ocho de nuestro ordenamiento
sustantivo civil, Toda vez si como lo manifiesta la persona que únicamente la vi
una vez, de supuesto nombre DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, y digo
supuesto en virtud que según constancia extendida por el Ministerio Público,
dicha persona, quien es realmente DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, ya
presentó denuncia en donde hace constar que una persona esta utilizando su
nombre con fines ilícitos, documento que oportunamente presentaré.
Es el caso señor juez constituido en Tribunal de amparo, que según escritura pública
número trescientos siete (307), autorizada en esta ciudad por la Notaria, CLAUDIA
TERESA ARGUETA RAMÍREZ, el día diecisiete de mayo de dos mil cuatro, la
presentada o sea SANDRA NINETH SANDOVAL LETONA, supuestamente
comparecí ante dicha notaria, A CELEBRAR CONTRATO DE COMPRAVENTA
DE FINCAS URBANAS Y UNIFICACIÓN DE ELLAS MISMAS, como consta en
dicho instrumento, sin embargo a usted manifiesto que en ningún momento he
comparecido ante dicha notaria, y mucho menos a venderle mis propiedades a la
señora DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, por lo que en dicho instrumento
público, constan flagrantemente FALSIFICACIÓN DE MI FIRMA, e ignoró en que
circunstancias se faccionó el instrumento público por medio del cual supuestamente
comparecí a vender el inmueble de mi propiedad, Por lo que las inscripciones
números seis, de los inmuebles de mi propiedad son totalmente ANOMALAS, ya
que como repito en ningún momento he vendido los inmuebles plenamente
identificados a la señora DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, por lo que sin
lugar a dudas mi firma fue TOTALMENTE FALSIFICADA, recalcando que en
ningún momento he comparecido ANTE LA NOTARIA CLAUDIA TERESA
ARGUETA RAMÍREZ.
De lo anterior resulta señor juez constituido en tribunal de Amparo, que la escritura
pública número trescientos siete (307), autorizada en esta ciudad por la Notaria
CLAUDIA TERESA ARGUETA RAMÍREZ, con fecha diecisiete de mayo de dos mil
cuatro, Por medio de la cual supuestamente vendí los inmuebles de mi propiedad, en
dicho instrumento público, se FALSIFICÓ mi firma, extremo que se podrá comprobar
al solicitar dictámen a un experto en Grafótecnia del MINISTERIO PÚBLICO
(PEDIR DICTAMEN SOBRE LAS FIRMAS DE LA ESCRITURA PÚBLICA
NÚMERO TRESCIENTOS SIETE), documento que desde ya ofrezco como medio de
prueba.
Dicho instrumento público también adolece de vicio toda vez que la Notaria
CLAUDIA TERESA ARGUETA RAMÍREZ, consignó que en la fecha que faccionó
dicho instrumento yo tenía cuarenta y seis años, cuando realmente si yo hubiera
estado en su presencia pude haber demostrado según mi cedula de vecindad con
número de orden A guión uno y de Registro quinientos quince mil trescientos
cincuenta y uno, extendida por el Alcalde Municipal de la ciudad de Guatemala, en
donde se puede comprobar que actualmente cuento con la edad de CUARENTA Y
OCHO AÑOS DE EDAD, y no cuarenta y seis años, como ANÓMALAMENTE se
consignó en dicha escritura. Por lo tanto el instrumento público autorizado por la
Notaria, CLAUDIA TERESA ARGUETA RAMÍREZ, Plenamente identificado
CARECE DE TODA VALIDEZ LEGAL, YA QUE COMO MANIFESTE
ANTERIORMENTE LA MI FIRMA QUE SUPUESTAMENTE ES MÍA ES A
TODAS LUCES FALSA, puesto que en ningún momento ha sido puesta o
estampada por mi persona.
Como consecuencia del negocio jurídico ANOMALO, que contiene el instrumento
público notarial anteriormente identificado se INSCRIBIO la propiedad a nombre de
DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, en el Registro General de la Propiedad de la
Zona Central, como SEXTA INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES. Tengo
conocimiento que posteriormente a dicho instrumento público plenamente
identificado en autos, la señora DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, vendió los
inmuebles de mi propiedad a una persona de nombre AMILDA OLIVA, según
escritura pública autorizada en esta ciudad, con fecha que ignoro, por el Notario
FORNO, y pude enterarme de este otro acto anómalo realizado por la señora DALIA
MARIA ANDERSON AQUINO, en virtud de que el día miércoles siete de julio de
dos mil cuatro, acompaña de mi abogado director el profesional del derecho Abogado
EDWIN ESTUARDO BOROR CHAICOJ, con el ánimo de que me hiciera constar las
cosas muebles que tengo en los inmuebles de mi propiedad, pero mi sorpresa fue que
al llegar a los inmuebles de mi propiedad encontré que la chapa de la entrada principal
ha sido cambiada y posteriormente salió una persona de nombre VICTOR OLIVA,
quien manifestó que a su hijo le habían vendido mis propiedades, y que la señora que
le vendió se llama DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, quien acredito su
supuesta calidad de propietaria, CON EL TESTIMONIO FALSO Y A TODAS
LUCES ILEGAL, autorizado por la Notaria CLAUDIA TERESA ARGUETA
RAMÍREZ.
En consecuencias las inscripciones de derechos reales números seis, de los inmuebles
de mi propiedad inscritos en el Registro de la Propiedad de la Zona central a los
números A) Finca número uno (1), folio uno (1), del libro cuatrocientos cuarenta y
seis (446) de Sacatepéquez; y B) finca dos (2), folio dos (2), del libro cuatrocientos
cuarenta y seis (446), de Sacatepéquez, son anómalas, ilegitimas e ilegales, y con
tales inscripciones me desapoderan de mi patrimonio, su goce y su libre disposición,
atentando con mi derecho legitimo de PROPIEDAD que me ASISTE EN DICHAS
FINCAS, ya que soy LEGITIMA PROPIETARIA de dichos inmuebles y que nunca
los he vendido a ninguna persona, y mucho menos a la señora DALIA MARIA
ANDERSON AQUINO.
Señor Juez constituido en Tribunal de Amparo, mientras se mantengan las
inscripciones registrales anómalas números SEIS, de los inmuebles de mi propiedad
de las fincas anteriormente identificadas, provenientes de un instrumento público en
el cual hay falsedad indiscutible que es constitutivo de ilícitos penales, se nos ha
despojado de mi LEGITIMO DERECHO CONSTITUCIONAL DE PROPIEDAD,
con el riesgo de que se pueda seguir inscribiendo NEGOCIOS JURÍDICOS
CONTRACTUALES, sobre el derecho de propiedad que me asiste tal como ya
sucedió las inscripciones números SEIS, de los inmuebles de mi propiedad
anteriormente referidas provinientes de un documento PÚBLICO FALSO, del cual es
comprensible que sea redargüirlo en la vía que corresponde, lo que sucede es que
actualmente tengo el temor de que mi derecho de propiedad continúe siendo
violentado, ya que el señor Registrador en su buena fe puede inscribir nuevos
contratos y disposiciones de última voluntad a favor de quienes me arrebataron
dolosamente mis propiedades, y quienes “supuestamente” son ahora los nuevos
propietarios.
En el presente caso no corre el plazo de treinta días para la petición de LA ACCION
CONSTITUCIONAL DE AMPARO, sin embargo estando en tiempo y dentro de los
treinta días, es que comparezco a plantear dicha ACCION CONSTITUCIONAL DE
AMPARO, ya que si se continúan anotando inscripciones registrales a favor de
terceras personas, estarían ocurriendo actos violatorios en contra de mis derechos de
propiedad que me asiste de conformidad con el artículo número veinte, tercer párrafo
de la ley de AMPARO, EXHIBICIÓN PERSONAL Y DE
CONSTITUCIONALIDAD. Y en virtud del temor fundado que tengo, de que se
inscriban nuevas anotaciones a favor de terceras personas, en el bien objeto del
presente amparo.
Por lo anteriormente expuesto es que INTERPONGO LA PRESENTE ACCION
CONSTITUCIONAL DE AMPARO, para que mi derecho de propiedad sea
garantizado, y se me proteja de la amenaza inminente y paulativo peligro en el que
me encuentro al haber sido despojada de los bienes de mi propiedad.
Y por temor fundado y toda vez que ya encontré a otras personas que no conozco en
el inmueble de mi propiedad y que este sea ocupado por terceras personas sin título
legal para ello y es oportuno en este momento solicitar al SEÑOR JUEZ
CONSTITUIDO EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO SE ME
OTORGUE AMPARO PROVISIONAL, SUSPENDIDO LA SEXTA INSCRIPCIÓN
DE DOMINIO SOBRE LOS INMUEBLES DE MI PROPIEDAD INSCRITOS A
LOS NÚMEROS A) Finca número uno (1), folio uno (1), del libro cuatrocientos
cuarenta y seis (446) de Sacatepéquez; y B) finca dos (2), folio dos (2), del libro
cuatrocientos cuarenta y seis (446), de Sacatepéquez,, instruyendo para el efecto
despacho al señor Registrador General de la propiedad de la Zona central de Bienes
Inmuebles en cuanto a que no se efectúe ninguna otra operación registral sobre mis
propiedades plenamente identificadas.
Por lo anterior es que al Honorable Tribunal Constituido en Tribunal de amparo, con
la intención de INTERPONER ACCION CONSTITUCIONAL DE AMPARO en
contra del REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA
CENTRAL.
DEL ACTO RECLAMADO:
A) EL acto reclamado es la SEXTA INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES:
de los inmuebles siguientes a) uno (1), folio uno (1), del libro cuatrocientos cuarenta
y seis (446) de Sacatepéquez, y B) finca dos (2), folio dos (2), del libro cuatrocientos
cuarenta y seis (446), de Sacatepéquez, mismos que deberán cancelarse en virtud que
constituyen flagrante violación a mi derecho constitucional de propiedad.
NORMAS CONSTITUCIONALES O DE OTRA INDOLE EN QUE
DESCANSA LA PETICION DE ACCION DE AMPARO:
Mi petición la descanso con base en los artículos 12 y 39 de la Constitución
Política de la República de Guatemala, en cuanto dice el primero que, “Los
habitantes de la República de Guatemala, tienen derecho a dirigir, individual o
colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá
resolverlas conforme a la ley, Y el segundo en lo que dice que, “Se garantiza la
propiedad privada como un derecho inherente a la persona humana. Toda persona
puede disponer libremente de sus bines de acuerdo a la ley. El estado garantiza el
ejercicio de este derecho y deberá crear las condiciones que faciliten al propietario el
uso y disfrute de sus bienes, de manera que se alcance el progreso individual y el
desarrollo nacional en beneficio de todos los guatemaltecos..”.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El articulo catorce de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad
indica que “Los jueces de primera instancia del orden común, en sus respectivas
jurisdicciones, conocerán de los amparos que se interpongan en contra de: ...e) Los
demás funcionarios, autoridades y empleados de cualquier fuero o ramo no
especificados en los artículos anteriores.”
El artículo diez, de la misma ley, establece que: “La procedencia del amparo se
extiende a toda situación que sea susceptible de un riesgo, una amenaza, restricción o
violación a los derechos que la constitución y las leyes de la República de Guatemala
reconocen, ya sea que dicha situación provenga de personas y entidades de derecho
público o entidades de derecho privado. Toda persona tiene derecho a pedir amparo
entre otros casos: a) Para que se le mantenga o restituya en el goce de los derechos y
garantías que establece la Constitución o cualquiera otra ley; b) Para que se declare en
casos concretos que una ley, un reglamento, UNA resolución o ACTO DE
AUTORIDAD, no obligan al recurrente por contravenir o restringir cualquiera de los
derechos garantizados por la constitución o reconocidos por cualquiera otra ley.
(amenaza y violación que se dan en el presente caso)... c)... d)Cuando la autoridad de
cualquier jurisdicción dicte reglamento, acuerdo o resolución de cualquier naturaleza,
con abuso de poder o excediéndose de sus facultades legales, o cuando carezca de
ellas o bien las ejerza en forma tal que el agravio que causare o pueda causarse no sea
reparable por otro medio legal de defensa e).... f)... g)... h)... Lo determinado en los
incisos anteriores, no excluye cualquiera otros casos, que no estando comprendidos en
esa enumeración sean susceptibles de amparo de conformidad con lo establecido por
los artículos 265 de la Constitución y 8 de ésta ley.”
Artículos 464, 468 del Código Civil
MEDIOS DE PRUEBA
DOCUMENTACION QUE SE RELACIONA CON EL CASO:
1. DOCUMENTAL:
a) Primer testimonio de la escritura pública número cuarenta y nueve,
autorizada por el Notario GERARDO EUGENIO SILVA MENCOS, con fecha dos de
abril de dos mil uno.
b) Primer testimonio de la escritura pública número cincuenta y uno,
autorizada por el Notario GERARDO EUGENIO SILVA MENCOS, con fecha dos de
abril de dos mil uno.
c) Consulta Electrónica, extendida por el Registrador General de la
propiedad de la zona central, con fecha veintiuno de junio de dos mil cuatro.
d) Fotocopia del Primer testimonio de la escritura pública número
trescientos siete, autorizada por la Notaria CLAUDIA TERESA ARGUETA
RAMÍREZ, con fecha diecisiete de mayo de dos mil cuatro.
e) Fotocopia de la cédula de vecindad de supuesta compradora, la cual
deberá solicitarse al registrador Civil del Municipio de Villa Canales, departamento de
Guatemala
2. INFORME:
Que deberá solicitarse al Señor Registrador General de la Propiedad Inmueble de la
Zona Central, respecto a todas las inscripciones registrales correspondientes a las
fincas de mi propiedad que se identifican y que están inscritas en el Registro General
de la Propiedad de la zona central, con los números: A) uno (1), folio uno (1), del
libro cuatrocientos cuarenta y seis (446) de Sacatepequez, y B) finca dos (2), folio dos
(2), del libro cuatrocientos cuarenta y seis (446), de Sacatepéquez.
3. RECONOCIMIENTO JUDICIAL:
Sobre los inmuebles identificados a los números A) uno (1), folio uno (1), del libro
cuatrocientos cuarenta y seis (446) de Sacatepequez, y B) finca dos (2), folio dos (2),
del libro cuatrocientos cuarenta y seis (446), de Sacatepéquez, consistente en terreno
ubicado Segunda avenida sur, número sesenta y uno “C”, interior “A” de la ciudad
de Antigua Guatemala y Segunda avenida sur, número sesenta y uno “C”, interior
“B” de la ciudad de Antigua Guatemala.
4. DECLARACION DE PARTE:
declaración de la supuesta compradora DALIA MARIA ANDERSON AQUINO,
Quien deberá declarar conforme al pliego de posiciones que oportunamente
presentare, en forma personal y no por medio de apoderado.
5. DECLARACION DE PARTE:
Misma que deberá prestar el señor Registrador General de la Propiedad de la Zona
Central Inmueble, conforme al procedimiento establecido en los decretos leyes
números 126-83 y 70-84 del jefe de Estado, Y declaración de parte de los terceros
interesados que oportunamente articularé.
6. DECLARACIÓN DE TESTIGOS
Declaración de la Notaria, CLAUDIA TERESA ARGUETA RAMIREZ, sobre lo
indicado en la presente denuncia en el siguiente sentido, sobre la persona que
compareció a firmar el instrumento público, que supuestamente vendí y que es de mi
propiedad y que en ningún momento he comparecido ante dicha notaria a firmar
ningún documento de compra-venta de los referidos inmuebles de mi propiedad en el
instrumento público número trescientos siete, autorizado por ella.
7. DICTAMEN DE EXPERTOS:
7.1. Que deberá solicitarse al departamento de documentoscopia del Ministerio
Público sobre las firmas que calzan el testimonio de la Escritura pública número
trescientos siete (307), autorizada en esta ciudad con fecha diecisiete de mayo de dos
mil cuatro, por la Notaria CLAUDA TERESA ARGUETA RAMÍREZ.
7.2. Dictamen de experto sobre las firmas que calzan el testimonio de la Escritura
pública número trescientos siete (307), autorizada en esta ciudad con fecha diecisiete
de mayo de dos mil cuatro, por la Notaria CLAUDA TERESA ARGUETA
RAMÍREZ, cuyo experto propondré en su oportunidad procesal.
Con base en lo indicado y fundamento legal citado a la señor Juez con todo respeto
formulo la siguiente:
P E T I C I O N
1. Se tenga por presentado este memorial y documentos adjuntos y se inicie
la formación del expediente respectivo;
2. Se tenga como mis abogados directores, procuradores y auxiliantes a los
profesionales del derecho Abogados EDWIN ESTUARDO BOROR CHAICOJ y
KARLA SUCELY CRUZ VASQUEZ;
3. Se tenga señalado el lugar para recibir citaciones y notificaciones el
señalado;
4. Se hagan las notificaciones a la autoridad recurrida y demás partes
interesadas, en los lugares designados en el apartado respectivo;
5. Se tenga por interpuesta Acción Constitucional de amparo en contra del
REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL, y
por señalado el lugar para ser notificado;
6. Que se tengan como terceros interesados en la presente acción
CONSTITUCIONAL DE AMPARO, a los siguientes:---------------------------------------
A) El Ministerio Público, quien puede ser notificado en la siguiente dirección SEXTA
AVENIDA CINCO GUIÓN SESENTA Y SEIS, DE LA ZONA NÚMERO UNO,
QUINTO NIVEL, EDIFICIO EL SEXTEO, DE ESTA CIUDAD,
B) LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, QUIEN PUEDE SER
NOTIFICADA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN QUINCE AVENIDA, NUEVE
GUIÓN SESENTA Y NUEVE DE LA ZONA NÚMERO TRECE DE ESTA
CIUDAD,
C) LA SEÑORA DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, quien puede ser
notificada la OCTAVA CALLE TRES GUION DIECIOCHO DE LA ZONA
NÚMERO UNO DE ESTA CIUDAD, OFICINA J,
D) LA NOTARIA CLAUDIA TERESA ARGUETA RAMÍREZ, quien puede ser
notificada en la OCTAVA CALLE TRES GUION DIECIOCHO DE LA ZONA
NÚMERO UNO DE ESTA CIUDAD, OFICINA J;
7. Se tenga por ofrecida como prueba de mi parte con citación contraria la
documentación que se menciona en el apartado de documentación que se relaciona
con el caso;
8. Que se soliciten los informes a la autoridad recurrida o sus antecedentes y
recibidos los mismos se otorgue la audiencia de ley a las partes y demás personas que
tengan interés;
9. Recibidos los antecedentes o en su defecto informe circunstanciado se
otorgue el AMPARO PROVISIONAL a mi favor, por los motivos expuestos, y se
libre despacho a la autoridad recurrida;
10. Se abra a prueba el proceso de acción de amparo;
11. Que se vea el caso en VISTA PÚBLICA de ser necesario, señalando día y
hora para la misma;
12. Que al dictar sentencia se declare:
a) Con lugar la presente ACCION CONSTITUCIONAL DE
AMPARO, planteada por la presentada en contra del REGISTRADOR GENERAL
DE LA PROPIEDAD, ordenándole que preventivamente debe abstenerse DE
FORMA INDEFINIDA de realizar cualquier operación o extender certificación de las
fincas de mi propiedad, HASTA QUE sea dilucidada este ilicito en la vía que
corresponda, y en consecuencia se CANCELEN LAS INSCRIPCIONES NÚMEROS
SEIS, de las fincas de mi propiedad inscritas al número A) uno (1), folio uno (1),
del libro cuatrocientos cuarenta y seis (446) de Sacatepequez, y B) finca dos (2),
folio dos (2), del libro cuatrocientos cuarenta y seis (446), de Sacatepéquez;
b) Que se restituya a la postulante del amparo de las fincas inscritas
al Registro de la Propiedad de bienes inmuebles a los números A) uno (1), folio uno
(1), del libro cuatrocientos cuarenta y seis (446) de Sacatepequez, y B) finca dos
(2), folio dos (2), del libro cuatrocientos cuarenta y seis (446), de Sacatepéquez,
en el goce irrestricto de los derechos y garantías constitucionales ilegales que le
fueron vulnerados como consecuencia de las operaciones registrales anteriormente
indicadas;
c) Que se conmine al SEÑOR REGISTRADOR GENERAL DE LA
PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES DE LA ZONA CENTRAL a que dé
estricto cumplimiento a conocer en el plazo (término), de veinticuatro horas, bajo
apercibimiento de que en caso de incumplimiento se le impondrá la multa que señala
la ley, sin menoscabo de las responsabilidades de orden penal y civil a que hubiese
lugar;
d) Que se hagan las demás declaraciones de ley, inclusive certificar lo
conducente a un juzgado de orden penal por los ilícitos que se establezcan por razón
de la presente acción.
e) Que se condene al pago de las costas procesales.
CITA DE LEYES: Artículos citados y además lo siguientes: 1,2 12, 28, 29, 39, 203,
204, 211, 265, 266 y 268, 276 de la Constitución Política de la República de
Guatemala; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 19, 20, 21, 22, 33, 34, 35, 37, 38,
42, 43, 44, 45, 49, 52 y 53 de la Ley de Amparo Exhibición Personal y
Constitucionalidad; 1, 3, 5, 7 y 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
128 y 129 del Código Procesal Civil y Mercantil.
Acompaño duplicado y DOCE copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Guatemala, ocho de julio de dos mil cuatro.
EN SU AUXILIO:
ABAJO ESTA EL CAMBIO DE DIRECCIÓN DE LA NOTARIA.
presenté al Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el objeto de
solicitarle se abstenga de inscribir nuevos traslados de dominio de las fincas de las
cuales soy propietaria, todo ello mientras se conoce la situación ante los Tribunales de
Justicia. Sin embargo dicho Registro a través del señor Registrador, permitió lo que
solicité UNICAMENTE POR EL PLAZO DE TREINTA DIAS, por lo que temo que
al concluír dicho plazo, puedan sufrir mis inmuebles el traslado de dominio, y con
ello se continúe violentando el derecho que la Constitución Política de la República
me confiere a gozar y disponer de los inmuebles que son de mi propiedad.
DE LAS VIOLACIONES QUE DENUNCIO:
DERECHO DE DEFENSA Y PROPIEDAD PRIVADA
DEL PRINCIPIO DE DEFINITIVAD PARA PODER PLANTEAR LA ACCION
CONSTITUCIONAL DE AMPARO:
A usted señora juez manifiesto que por ser un acto violatorio de mi derecho
constitucional de propiedad, me veo en la necesidad POR RAZONES DE SUMA
EMERGENCIA, de acudir al Honorable Tribunal de amparo para evitar que mi
derecho continúe siendo violado, por lo que se está dentro de la imposibilidad de
acudir a los recursos ordinarios que establece nuestra legislación tanto judicial como
administrativa, pues mientras tanto mi derecho continuaría siendo violado; razón por
la cual me veo en la necesidad de interponer esta acción constitucional de amparo, y
con ello manifiesto que se cumple con el principio constitucional de DEFINITIVAD
PREVIO A PLANTEAR LA PRESENTE ACCIÓN.
INTERES DE TERCEROS EN EL AMPARO: Pueden tener interés en el amparo:
A) El Ministerio Público, quien puede ser notificado en la siguiente dirección SEXTA
AVENIDA CINCO GUIÓN SESENTA Y SEIS, DE LA ZONA NÚMERO UNO,
QUINTO NIVEL, EDIFICIO EL SEXTEO, DE ESTA CIUDAD,
B) LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, QUIEN PUEDE SER
NOTIFICADA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN QUINCE AVENIDA, NUEVE
GUIÓN SESENTA Y NUEVE DE LA ZONA NÚMERO TRECE DE ESTA
CIUDAD, C) LA SEÑORA DALIA MARIA ANDERSON AQUINO, quien puede ser
notificada en la SÉPTIMA CALLE VEINTISÉIS GUIÓN CINCUENTA Y OCHO,
ZONA SIETE, KAMINAL JUYÚ, DE ESTA CIUDAD.
D) LA NOTARIA, CLAUDIA TERESA ARGUETA RAMÍREZ, quien
puede ser notificada en la SÉPTIMA CALLE VEINTISÉIS GUIÓN
CINCUENTA Y OCHO, ZONA SIETE, KAMINAL JUYU, DE ESTA
CIUDAD;
RELACION DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN EL AMPARO:
Señor Juez constituido en tribunal de amparo el día viernes dieciocho de junio de dos
mil cuatro, a mí número celular número tres millones sesenta y un mil cuatrocientos
noventa, me llamó una persona que no quiso identificarse y únicamente me dijo
llamarse PABLO ARENALES, indicándome sí era cierto, que si yo tenía un
inmueble en venta, que se encuentra ubicado en el Municipio de la Antigua
Guatemala, departamento de Sacatepéquez, específicamente en: Segunda avenida sur,
número sesenta y uno “C”, interior “A” de la ciudad de Antigua Guatemala y
Segunda avenida sur, número sesenta y uno “C”, interior “B” de la ciudad de
Antigua Guatemala, a lo que le indiqué que no es cierto que estuvieran en venta.
De la anterior llamada, me surgió duda, por lo que acudí al Registro General de la
Propiedad de la Zona Central, a realizar una consulta Electrónica de dos inmuebles de
los cuales soy propietaria, derecho que acredito con los testimonios de las escrituras
públicas números cuarenta y nueve y cincuenta y uno, ambas autorizadas por el
Notario GERARDO EUGENIO SILVA MENCOS, ambas con fecha dos de abril de