Montecristo
Montecristo
Montecristo
SECRETARÍA TÉCNICA
2014
Guía de ejercitación
para el alumno
8º Básico
Unidad nº4
GÉNERO NARRATIVO
Guía de ejercitación I
1. DIVAGAR ________________________________________________
________________________________________________
2. ACATAR ________________________________________________
________________________________________________
3. PROPENSIÓN ________________________________________________
________________________________________________
4. DISUADIR ________________________________________________
________________________________________________
5. CONFINAR ________________________________________________
________________________________________________
6. GOTA ________________________________________________
________________________________________________
7. INSTAR ________________________________________________
________________________________________________
8. VEHEMENCIA ________________________________________________
________________________________________________
9. MERA ________________________________________________
________________________________________________
10. ¿Qué información entrega el pronombre personal “yo” (primera línea) sobre el
narrador?
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° BÁSICO 2014 – UNIDAD IV: GÉNERO NARRATIVO– GUÍA DE EJERCITACIÓN I 2
11. El narrador se clasifica como
A) testigo.
B) protagonista.
C) personaje.
D) objetivo.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° BÁSICO 2014 – UNIDAD IV: GÉNERO NARRATIVO– GUÍA DE EJERCITACIÓN I 3
18. De acuerdo con las características de este fragmento, el texto se podría clasificar
como
A) mito o leyenda.
B) solo mito.
C) cuento o novela.
D) solo leyenda.
Encontró una fila de hormigas, que solían ocultar maíz y decidió seguirlas. Caminó y
caminó tras de ellas, hasta que rendido por el cansancio, se durmió. Entonces las
hormigas se aprovecharon y se comieron toda su ropa.
Fueron hasta la Casa de Maíz, y el muchacho conoció a las hijas de la Madre del
Maíz, con una de las cuales, Mazorca Azul, se casó y regresó a su pueblo. Como no
tenían casa, el muchacho y su bella y dulce esposa durmieron en los lugares del
culto.
Como un milagro, el lugar de los recién casados amanecía todo lleno de mazorcas de
maíz, que Mazorca Azul repartía generosamente a quien quisiera pedirle, mientras
enseñaba cómo preparar las comidas, cómo sembrar y cómo cuidar de la siembra del
maíz.
Cuentan que a tanto llegó la generosidad de Mazorca Azul que, después de enseñar
todo lo que sabía acerca del maíz, se molió a sí misma para que su hermoso cuerpo
sirviera también de alimento.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° BÁSICO 2014 – UNIDAD IV: GÉNERO NARRATIVO– GUÍA DE EJERCITACIÓN I 4
20. Explique por qué este texto es una leyenda.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
21. ¿Qué personajes son fundamentales para el desarrollo de esta leyenda? Explique.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° BÁSICO 2014 – UNIDAD IV: GÉNERO NARRATIVO– GUÍA DE EJERCITACIÓN I 5
CLAVES
GÉNERO NARRATIVO (Unidad IV)
Guía de ejercitación I
8º Básico
10. C
11. B
12. B
13. A
14. C
15. C
16. D
17. A
18. C
19. A
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° BÁSICO 2014 – UNIDAD IV: GÉNERO NARRATIVO– GUÍA DE EJERCITACIÓN I 6