08 Procedimiento de Proteccion Radiologica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Procedimiento

PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 1 de 18

PROCEDIMIENTO DE RADIOPROTECCION

PARA TRABAJOS DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL CON

FUENTE DE IRIDIO 192

Elaborado por Revisado por Autorizado por

Area Operativa Jaime Giraldo Giraldo Jaime Giraldo Giraldo

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 2 de 18

ÍNDICE
I. ALCANCES EN SEGURIDAD RADIOLÓGICA
1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 NORMATIVA EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
1.2.1. Autoridad Nacional
1.2.2 Sistema de Control
1.2.3 Autorizaciones, inspecciones y coerción
1.3 REGLAMENTACIÓN EN SEGURIDAD RADIOLÓGICA
1.3.1 NORMAS ESPECÍFICAS
II. OBJETIVOS
III. PRINCIPIOS BÁSICOS DE RADIOPROTECCIÓN
3.1. EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES
3.1.1 Relaciones Dosis - Respuesta
3.1.2 Efecto Directo e Indirecto
3.1.3 Efectos determinísticos
3.1.4 Efectos Estocásticos
IV. PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA
4.1. Importancia de los Detectores de Radiación
4.2 Restricción de Dosis
4.3 Límites de Dosis
4.4 Requerimientos de Manejo
4.5 Clasificación de Lugares y Condición de Trabajo
4.5.1 Área Crítica
4.5.2 Área Controlada
4.5.3 Área Supervisada
4.5.4 Área Restringida
4.6 Guías Operacionales
4.7 Exposición a Radiaciones
4.7.1 Exposición Externa
4.7.2 Exposición Interna
V. SEGURIDAD RADIOLÓGICA OPERACIONAL

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 3 de 18

5.1 Monitoraje de la Exposición Ocupacional


5.2 Servicio de Dosimetría
VI. ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO
VII. PROCEDIMIENTO DE RADIOPROTECCION CON FUENTE DE Ir 192
VIII CALIBRACIONES Y CERTIFICACIONES DE LOS EQUIPOS Y DEL
PERSONAL PARA REALIZAR TRABAJOS DE GAMMGRAFIA INDUSTRIAL

PROCEDIMIENTO DE RADIOPROTECCION PARA EFECTUAR TRABAJOS

DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL CON FUENTE DE Ir – 192

I.- ALCANCES EN SEGURIDAD RADIOLÓGICA

1.1 INTRODUCCIÓN
El desarrollo de los ensayos no destructivos ha generado notables ventajas en el control
de calidad y uno de los métodos mas empleados es el de gammagrafía industrial debido a
su versatilidad y a la imagen en negativo que nos provee, la misma que puede ser
trazable durante el periodo indicado por la norma.
El método en mención es muy utilizado, la energía para ejecutar este método de ensayo
proviene de un radioisótopo de Iridio 192 el cual es un elemento muy energizado que
puede causar mucho daño a los organismos vivos debido a la energía ionizante que
posee y con una alta capacidad de penetración.
A la par del desarrollo del método de gammagrafía o radiografía industrial también se han
desarrollado mecanismos de radioprotección para establecer los límites en el uso de
estas fuentes ionizantes y preservar la vida de las personas involucradas y aquellas que
no tienen que ver con el trabajo encomendado. Actualmente se siguen investigando los
efectos nocivos que causan las radiaciones ionizantes en los organismos vivos por tanto
se ha establecido las dosis limites para operadores y publico en general así como también
los cuidados que se deben tener y las condiciones y limitaciones que deben cumplir las
empresas para realizar los trabajos de gammagrafia industrial dentro del marco de
bioseguridad.
Todas las empresas relacionadas con la ejecución de este método de ensayo deben
elaborar un procedimiento escrito acerca de la forma de protegerse de las radiaciones
ionizantes para evitar sobre exposiciones y cumplir con los requerimientos de la normativa
vigente emitida por el IPEN.

1.2 NORMATIVA EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 4 de 18

El uso de las radiaciones implica también riesgos para la salud de las personas por lo que
su uso es regulado y controlado a fin de proteger a los trabajadores y público adyacente al
área de operaciones. Para este efecto se cuenta con un marco legal esta a la vez es
complementada con una normativa especifica que define los requisitos técnicos a aplicar
y los controles a ejercer para alcanzar los objetivos de protección.

1.2.1. Autoridad Nacional


De conformidad con el Decreto Ley Nro. 21875, el IPEN esta encargado de
normar y fiscalizar el uso seguro de las fuentes de radiaciones como Autoridad
Nacional en esta materia. La Oficina Técnica de la autoridad Nacional (OTAN)
es quien, estructuralmente dentro del IPEN, se encarga de efectuar las tareas
reguladoras específicas, bajo dependencia directa de la presidencia del IPEN.

1.2.2 Sistema de Control


Este sistema de control de radiaciones está normado y regulado por la autoridad
nacional y consta de:

1.2.3 Autorizaciones, inspecciones y coerción


Autorizaciones Son certificaciones que emite la Autoridad Nacional luego que la
instalación demuestra que el equipo, la fuente, el ambiente y los procedimientos
cumplen las normas de seguridad. Las autorizaciones toman la forma de registro
o licencias. Las instalaciones que usan fuentes radiactivas en medidores
nucleares requieren del registro, mientras que las instalaciones relevantes
(gammagrafía industrial, irradiadores, etc.) Requieren de una licencia de
Instalación. La vigencia de los registros es de 3 años.
Las personas que trabajan en todas estas instalaciones requieren de una licencia
Individual la cual tiene validez de 3 años.
Inspecciones Está actividad consiste en la verificación de las condiciones de
seguridad y protección de una instalación. Las inspecciones se efectúan para:
Verificar la información suministrada para obtener la autorización correspondiente
(Registro o licencia de instalación).
Constatar el cumplimiento de las condiciones bajo las cuales se ha otorgado la
Autorización.
Investigar algunos aspectos específicos de seguridad o incidentes / accidentes.

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 5 de 18

Cada tipo de instalación tiene un riesgo relevante asociado por lo que la


frecuencia de verificación está en función a este riesgo; y también es importante
que todos los equipos que participan en END y especialmente en
GAMMAGRAFIA deben estar en constante verificación y supervisión por parte de
sus propietarios y a la vez estos se deben encontrar perfectamente calibrados
por las autoridades competentes

Coerción Son medidas ejercidas por la autoridad sobre el usuario ante


incumplimientos e infracciones reiteradas de los reglamentos, normas aplicables o
condiciones del registro o licencia. Estas medidas consisten en la emisión de
notificaciones previas y en la aplicación de sanciones, de acuerdo al Régimen de
Sanciones vigente.

1.3 REGLAMENTACIÓN EN SEGURIDAD RADIOLÓGICA


El Decreto Supremo Nro.009-97-EM aprobó el Reglamento de Seguridad Radiológica el
mismo que fue promulgado en mayo de 1997. Este dispositivo establece, en general, los
requisitos de protección que deben cumplirse en todas las actividades relacionadas con
las radiaciones ionizantes sus especificaciones principales se centran en criterios
generales, limites de dosis para trabajadores expuestos y para el publico, protección
radiológica operacional y en la obligación de usuarios y personas que usan radiaciones, a
licenciarse o registrarse, vigilancia radiológica de áreas, individual, ambiental y médica,
requisitos para equipos y fuentes que generan radiaciones ionizantes, emergencias
radiológicas y criterios de exposición médica.
Límites de Dosis. Para efectos de protección individual, el límite reglamentario de dosis
efectiva para trabajadores es 20 mSv/año (promedio de 5 años). Para el público el límite
de dosis es 1 mSv/año.

1.3.1 NORMAS ESPECÍFICAS


Las normas especificas, también denominas NORMAS TECNICAS, son
aprobadas por el IPEN como Autoridad Nacional en el tema. Son particulares
para cada práctica o para un aspecto dado de protección y permiten aclarar los
artículos genéricos del reglamento de Seguridad Radiológica.

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 6 de 18

a) Norma IR.004.91: “Control de Radiaciones Ionizantes”. Regula y detalla las


obligaciones relativas a las licencias, registros e inspecciones a que deben
someterse todas las actividades con radiaciones ionizantes. Establece 5
categorías para las instalaciones en función a su relevancia. El uso de medidores
nucleares requiere registro, mientras que el uso de gammagrafia industrial e
irradiadores está en la categoría A y por lo tanto se requiere de una Licencia de
Instalación. Estas son otorgadas por la Autoridad Nacional para poder operar,
debiendo ser renovadas periódicamente: cada 2 años para el registro y cada año
para las licencias. De acuerdo a esta norma la Autoridad nacional está facultada a
realizar inspecciones periódicas y verificar las condiciones de seguridad
radiológica de las instalaciones donde se alojan las fuentes radiactivas.

b) Norma PR.001.91: “Requisitos para la vigilancia radiológica individual”.


Especifica los sistemas y las condiciones de trabajo por parte del responsable de
las fuentes radiactivas además las personas que manipulan y operan estos
equipos deben contar con la dosimetría correspondiente y además deben tener su
reporte de dosis recibida mensualmente y deben contar con todos los
instrumentos de END en perfecto estado los mismos que deben ser calibrados
mensualmente. Todos estos requisitos cuentan con los procedimientos y
requerimientos de acuerdo a la Autoridad Nacional.
c) Norma IR.001.2009, Requisitos de Seguridad radiológica en radiografía
industrial

II. OBJETIVOS
 Establecer los procedimientos básicos de radioprotección, para la realización de los
servicios de gammagrafía industrial en diversas instalaciones, preservando la salud del
personal operador y público en general, evitando los efectos deterministicos y
minimizando los efectos estocásticos.
 Inducir al personal a trabajar dentro de los estándares internacionales de
radioprotección, respetando las disposiciones internas de seguridad de las empresas
contratistas y siguiendo los procedimientos internos de NDT ENGINEERING SAC.

III. PRINCIPIOS BÁSICOS DE RADIOPROTECCIÓN


La práctica de protección radiológica es un aspecto especial que involucra
procedimientos, métodos, medidas y medios de ingeniería para controlar los riesgos que
pueden originarse de la aplicación o uso de fuentes de radiaciones ionizantes. Dentro de
estos principios básicos de radioproteccion debemos considerar los siguientes:

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 7 de 18

 Justificación
Para aceptar una práctica, el beneficio neto que resulte de aplicarla debe ser
suficiente para compensar el detrimento causado por la radiación.

 Limitación de dosis.
La exposición individual atribuible a todas las fuentes susceptibles de control está
sometida a dosis límites o a un control de riesgo de las exposiciones potenciales.

 Optimización En relación con una fuente radiactiva cualquiera utilizada en una


práctica, la magnitud de las dosis individuales, el número de personas expuestas
y la probabilidad de las exposiciones, deberán reducirse al valor más bajo que
razonablemente pueda alcanzarse, tomando en consideración los factores
sociales y económicos.

 Métodos Para Controlar la Exposición.


El conjunto de técnicas de protección para la radiación externa tiene por objeto
reducir las dosis recibidas por las personas expuestas a través de esa vía, de
manera que se mantengan por debajo de valores preestablecidos. La reducción
de la tasa de dosis por irradiación externa puede lograrse mediante el uso
adecuado de:

a) Tiempo.
Cuanto menor sea el tiempo de exposición a la radiación, menor será la dosis
que reciba el operador; el factor tiempo en protección radiológica es muy
importante por lo que se tiene que hacer un buen planeamiento de operatividad y
no improvisar, de este modo, evitar repeticiones en las tomas radiográficas. Por
eso es importante que los operadores tengan un alto adiestramiento en la
práctica.

b) Distancia
La dosis de radiación se reduce conforme aumenta la distancia entre la fuente
radiactiva y la persona (operador); en protección radiológica es una herramienta
poderosa; si un operador está situado a 1 mt. De la fuente y recibe una dosis de
0.8 mSv, cuando se aleje a 2 metros su dosis se reducirá a 0.2 mSv (Ley de
inversa de los cuadrados).
De aquí la importancia de manejar las fuentes a la mayor distancia posible.
La tasa de dosis se obtiene utilizando la ecuación siguiente.

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 8 de 18

Tasa de dosis = Factor gamma x actividad de la fuente


2
(Distancia)
El factor gamma para el Iridio-192 es 0.13

c) Blindaje
Se denomina blindaje a todo sistema destinado a atenuar un campo de radiación
por interposición de un medio material entre la fuente radiactiva y las personas.
Cualquier material puede ser utilizado como blindaje siempre y cuando se coloque
el espesor suficiente, generalmente tratándose de radiación gamma, los
materiales mas pesados o sea los de mayor densidad molecular son los mas
eficientes, sin embargo en el teatro de operaciones es difícil hacer esto por la
complejidad y el tamaño que deberían tener estos materiales, entonces se opta
por algo mas práctico y eficiente que es la utilización de colimadores.

d) Colimador y su Importancia.
Es un dispositivo en forma cilíndrica cortada por la mitad en forma paralela al eje
del cilindro, en el centro se encuentra un orificio en el cual se acoplara el puntero
del cable guía asegurándose con un perno de sujeción para evitar que se mueva.
En el momento de la toma radiográfica la radiación estará focalizada únicamente
a la zona que se desea inspeccionar reduciéndose substancialmente la distancia
del área afectada. La virtud de este dispositivo es que direcciona la radiación y la
atenúa seis veces debido a que el material del cual esta fabricado es de una alta
densidad molecular tal como el Tungsteno o el Uranio envejecido, además de que
su utilización en la practica es sencilla y totalmente portátil.

3.1. EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES


El proceso de ionización causado por la radiación cambia átomos y moléculas, por lo
menos transitoriamente, y puede dañar células de este modo. Si ocurre un daño celular y
este no es reparado adecuadamente por nuestro organismo, entonces puede ocurrir que
la célula muera o sea impedida de reproducirse, asimismo puede resultar que la célula
quede viva pero modificada (mutación). Estos resultados tienen implicaciones diferentes
para todo el organismo. Los efectos deletéreos y el grado varían con la radiosensitividad
del órgano o tejido dañado.

3.1.1 Relaciones Dosis - Respuesta


Una relación dosis respuesta es simplemente una relación entre niveles
graduales de dosis de radiación y la magnitud de la respuesta observada.

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 9 de 18

Cada relación Dosis – Respuesta tiene dos características es lineal o no lineal y


tiene umbral o no tiene umbral. La relación mas simple es la relación Dosis –
Respuesta de tipo lineal, donde la respuesta es directamente proporcional a la
dosis, a mayor dosis de absorción mayor es la respuesta o daño en el organismo.
Esta relación es denominada de tipo lineal sin umbral, es decir que siempre se
esperará una respuesta ante cualquier dosis por pequeña que sea.

3.1.2 Efecto Directo e Indirecto


Cuando se irradia un material biológico, los efectos perjudiciales de la radiación
ocurren por el daño a una estructura molecular particularmente sensitiva tal como
el ADN. Si el evento inicial ionizante ocurre en esa molécula se dice que el
efecto es directo. En este caso el efecto es producido por la ionización de la
molécula blanca.

De otra parte si el evento inicial de ionización ocurre en una molécula distante no


crítica, la cual transfiere luego su energía de ionización a la molécula blanco,
entonces ha ocurrido el efecto indirecto. Las moléculas intermedias son los
radicales libres que se forman por acción de la radiación, las cuales se trasladan
hasta la molécula blanca y le transfieren su energía de ionización, ocasionándole
daño.
No es posible identificar si el daño en la molécula blanco es resultado del efecto
directo o indirecto. Sin embargo, dado que el cuerpo humano esta formado por un
80% de agua, se puede decir que la principal acción de la radiación en un
individuo es indirecta.

3.1.3 Efectos determinísticos


Estos efectos son aquellos para los que la severidad de la respuesta crece
conforme aumenta la dosis y para los que existe un nivel de dosis umbral. Las
relaciones dosis –respuesta son de tipo no lineal sin umbral y están
determinadas generalmente para dosis agudas. Una dosis aguda es una alta
dosis de radiación recibida en muy corto tiempo. Los umbrales de dosis sobre los
cuales aparecen estos efectos están generalmente por encima de los 500mGy,
excepto para la esterilidad temporal donde el umbral es 150 mGy. Una
característica importante de este tipo de efectos es que se manifiestan luego de
un tiempo relativamente corto, del orden de horas a solo semanas, luego de
ocurrida la irradiación.

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 10 de 18

3.1.4 Efectos Estocásticos


Son aquellos cuya probabilidad de ocurrencia se incrementa con la dosis y cuya
severidad es independiente de la dosis. La relación respuesta –dosis es de tipo
lineal sin umbral. Esto quiere decir que, no hay dosis por más pequeña que sea,
que no puede causar un efecto.
Este tipo de efectos no posee umbral de aparición y el período en el cual se
manifiestan, es bastante grande por lo general del orden de años. Como efectos
estocásticos se consideran a la inducción al cáncer y a los efectos hereditarios.

IV- PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA


En general, la protección y seguridad está referida a la protección de personas contra la
exposición indebida a la radiación ionizante y a las sustancias radiactivas, así como a la
seguridad de las fuentes de radiación, incluidos los medios para conseguir esa protección
y seguridad, tales como los diversos procedimientos y dispositivos para reducir las dosis y
riesgos al valor más bajo que pueda razonablemente alcanzarse y mantenerlos por
debajo de las restricciones prescritas, así como los medios para prevenir los accidentes y
atenuar las consecuencias si estos ocurrieran.

4.1. Importancia de los Detectores de Radiación


Son los elementos de trabajo más importante para la seguridad radiológica ya
que son los únicos dispositivos capaces de detectar la radiación. Se debe
disponer por lo menos de un detector por cada fuente que se use y deben ser de
preferencia hasta dos, un audible y otro del tipo analógico.
Estos dispositivos deben poseer las siguientes características:
 ser ligero, robusto, portátil y capaz de ser usado en malas condiciones de
clima. Se deben tomar previsiones para uso nocturno o en poca
visibilidad;
 Tener una respuesta apropiada para el tipo de radiación a medirse
(rayos X, Ir 192, etc.)
 Ser calibrado para las fuentes usadas;
 Si es necesario, tener corrección de datos ya sea grafico o tubular;
 Poder medir tasas de 7.5 uSv / h y mayores a 2 mSv/ h;

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 11 de 18

 Tener baterías fácilmente disponibles y un indicador de condición de


baterías.
 Ser probado por una persona calificada antes de entrar en uso, revisada
anualmente, y después de cada reparación que podría afectar su
exactitud.
 Permanecer encendido durante todo el periodo de exposición.

Los monitores de alarma audible, son mas ligeros y pequeños que los medidores
normales y dan una advertencia inmediata en una tasa de dosis predeterminada
.La alarma audible debe ser capaz de dar una señal reconocible a una tasa de
dosis no mayor a 50 uSv/h. Deben usarse en adición a los medidores analógicos
y no como un reemplazo de estos. Debe ser siempre llevado en la cintura atado
a la correa si es posible y siempre debe permanecer encendido durante el tiempo
que dure la toma radiográfica.

A diferencia de los Geiger; estos por su sensibilidad y lo delicados que son


deben ser colocados en distancias estratégicas de acuerdo al monitoreo que está
ejecutando los operadores; jamás se debe manipular ó correr bruscamente con
este detector por que causaría problemas de descalibración o internos que
perjudicaría las labores que se están ejecutando. Es importante también que
estos detectores tengan protectores antigolpes y que estén protegidos ante
condiciones atmosféricas adversas.

4.2 Restricción de Dosis


Es necesario establecer restricciones de dosis para cada tipo de ocupación, de tal
modo que la protección se optimice. Desde que los límites de dosis no pueden
ser vistos como metas, es necesario hacer los esfuerzos suficientes para restringir
la dosis mediante un proceso de optimización.

4.3 Límites de Dosis


Como parte del control ocupacional de la exposición, es necesario contar con
límites de dosis tanto para imponer un límite en la elección de una dosis
restringida como para proveer una adecuada protección debido a errores de juicio
en la aplicación de la optimización.
Los límites de dosis se expresan en el siguiente cuadro:

GRUPO EXPUESTO LIMITE


Trabajadores expuestos  20 mSv/año de dosis efectiva, promedio en 5

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 12 de 18

años.
 50 mSv/año de dosis efectiva, como máximo,
pero no superar 100 mSv en 5 años.
 150mSv/año dosis equivalente, al cristalino
 500 mSv/año dosis equivalente, piel y
extremidades
 6 mSv/año de dosis efectiva
Estudiantes de 16 a 18 años, durante su
 50mSv/año de dosis equivalente a cristalino
capacitación
 150 mSv/año de dosis equivalente a piel
 1 mSv/año de dosis efectiva
Público  15 mSv/año de dosis equivalente al cristalino
 mSv/año de dosis equivalente a piel.

4.4 Requerimientos de Manejo


Tiene como propósito fijar las bases prácticas para la protección en particular. Las
técnicas detalladas cubren aspectos como la elección de la fuente de radiación, el
uso de blindaje y distancia, la restricción de tiempos, el uso de contenedores, etc.
Estos requerimientos deben estar expresados en forma clara y en términos no
ambiguos y ser eminentemente prácticos.

4.5 Clasificación de Lugares y Condición de Trabajo


Una función importante del manejo es la de mantener el control sobre las fuentes
de exposición y sobre los trabajadores ocupacionalmente expuestos. El control de
las fuentes requiere que los lugares o medios que las contengan sean
formalmente diseñados. Para definir las áreas de trabajo se utilizan dos
designaciones: áreas supervisadas y áreas controladas.

4.5.1 Área Crítica


Es aquella en la cual las condiciones de trabajo y los procedimientos de
seguridad radiológica son imposibles de cumplir ya que el zona donde se
esta llevando a cabo la operación abarca un radio de 1mt. a la redonda
aproximadamente.

4.5.2 Área Controlada

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 13 de 18

Es aquella en la cual las condiciones de trabajo, incluyendo la posible


ocurrencia de contratiempos menores, requiere que los operadores sigan
procedimientos y practicas bien establecidas con el propósito específico
de controlar las exposiciones.

4.5.3 Área Supervisada


Es aquella donde las condiciones de trabajo, son mantenidas bajo
revisión pero donde normalmente no se requieren procedimientos
especiales.

4.5.4 Área Restringida


Es aquella donde se coloca las señalizaciones de tal forma que se evite
cualquier ingreso de personal ajeno a las maniobras de radiografiado que
están ejecutando los operadores licenciados.
Las áreas Controlada y Supervisada deben ser definidas en la etapa de
diseño o en base a la experiencia y juicio operacional.

4.6 Guías Operacionales


En el trabajo con fuentes de radiación será necesario establecer guías
operacionales que incluyan indicaciones de los máximos niveles de exposición
que se espera ocurra en operaciones definidas. Estas guías se aplicaran a los
operadores de planta y al equipamiento, pero no deben ser tratados como metas,
ni ser suficientes dado que solo proporcionan los parámetros dentro de los cuales
se deberá trabajar. En principio, las guías operacionales deberán incluir material
sobre el patrón de confiabilidad necesario para limitar las exposiciones
potenciales.

4.7 Exposición a Radiaciones


Durante el trabajo con radiaciones, el operador incurrirá en dosis inevitables,
limitadas en su cuantía por los medios de protección disponibles e
implementados. El modo en que se produce la exposición está de acuerdo al tipo
de fuente con que se trabaje. Estas exposiciones pueden ser externas o internas.

4.7.1 Exposición Externa

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 14 de 18

Se presenta cuando la fuente no esta en contacto con la persona,


estando solo sujeta a la irradiación emitida. Esta forma de exposición es
el peligro predominante para la radiación gamma y rayos X. La cantidad
de dosis es función de la tasa de exposición, de la distancia y del tiempo
que la persona permanece en las proximidades de la fuente. Esto hace
que el modo de protección contra este riesgo se base en los parámetros
de tiempo, distancia y blindaje.

4.7.2 Exposición Interna


Es la irradiación por fuentes situadas dentro del cuerpo humano. Los
mecanismos de ingreso de sustancias radiactivas en el cuerpo son la
inhalación (aspiración de polvo o gas radiactivo), ingestión (tomando
agua contaminada, ingiriendo alimentos contaminados o por transferencia
radiactiva táctil a la boca) y absorción a través de la piel o heridas. Esta
condición se presenta con fuentes abiertas.

V. SEGURIDAD RADIOLÓGICA OPERACIONAL


Una vez en funcionamiento la instalación debe ser sometida a verificaciones periódicas de
la efectividad de las previsiones adoptadas y de la correcta operación de las mismas
desde el punto de vista de la protección radiológica. Otro aspecto esencial en la
organización de la radio protección ocupacional es la determinación y asignación de
responsabilidades.

5.1 Monitoraje de la Exposición Ocupacional


El monitoraje de los operadores expuestos a las radiaciones es la herramienta
fundamental que contribuye a alcanzar los objetivos de la protección radiológica
ocupacional, esto es asegurar que en condiciones normales de trabajo no se
superen los límites de dosis y reducir las exposiciones al nivel mas bajo que
razonablemente pueda alcanzarse.
El monitoraje radiológico requiere un sistema integrado de medición, registro y
evaluación de la exposición de los individuos expuestos.

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 15 de 18

Los métodos de control radiológico ocupacional pueden agruparse en dos


categorías, los aplicados directamente sobre el individuo y aquellos que se llevan
a cabo en los ambientes de trabajo.
Para este fin, el personal expuesto ocupacionalmente a las radiaciones deberá
contar con un dosímetro ya sea del tipo retardado (Película, Termoluminiscente,
Luxel) o de lectura directa (de lapicero).
En el caso del uso de dosímetros tipo lapicero

5.2 Servicio de Dosimetría


Los operadores cuentan con servicio de dosimetría individual tipo película
servicio que proporciona la empresa Nuclear Control S.A. en forma mensual.

VI. ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO


Estos contenedores para exposición solo tienen un blindaje suficiente para permitir ser
llevados durante breve tiempo por el operador y ser transportados.
Nadie debe estar cerca de dichos contenedores por más tiempo del necesario. Cuando
una fuente se utiliza regularmente en un emplazamiento, debe reservarse un depósito
especial para guardar el contenedor mientras no se le utiliza.
Se necesita la cooperación de la dirección de la obra para que el depósito pueda aislarse
y especialmente para que se le sitúe lejos de otros materiales peligrosos, tales como
explosivos y sustancias corrosivas.

El depósito debe exhibir letreros de advertencia y estar seco en su interior. Las tasas de
dosis accesibles fuera del depósito deben ser tan bajas como sea razonablemente posible
-1 -1
menos de 7,5 µ Sv. h ó de preferencia, menos de2,5 µ Sv. h .
En la puerta debe haber un cerrojo para evitar la entrada de personas no autorizadas a la
zona de tasas de dosis más altas o impedir que alguien toque el contenedor. La llave
debe guardarse en un lugar seguro.
También debe mantenerse un registro de entrada y salida de la fuente de su lugar de
almacenamiento así como registrar que operador manipulo últimamente ó retiro la fuente
de su contenedor, es decir, debe haber una bitácora la cual debe ser revisada por la
persona de mas alta responsabilidad de la empresa (gerente).

III. PROCEDIMIENTO DE RADIOPROTECCION CON FUENTE DE Ir 192

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 16 de 18

Cuando una fuente radiactiva está sin blindar produce tasas de dosis superiores a
-1
7,5µSv.h en una zona muy amplia. Es posible calcular el tamaño máximo de la zona si
se conocen el radio nucleido y su actividad. En general esas zonas deben designarse
como “áreas controladas” y el acceso a ellas debe prohibirse a toda persona, con
excepción del radiólogo u operador de gammagrafía.
Reducción del área controlada
Para reducir el tamaño del área controlada podemos emplear colimadores los cuales son
dispositivos que direccionan el haz de radiación. Debemos buscar la forma de que estos
haces se direccionen hacia el suelo lo cual nos daría un mejor resultado.
Otra forma de reducir el tamaño del área controlada consiste en colocar blindajes locales
en torno a los objetos radiografiados para atenuar aún más el haz cuando haya pasado a
través de la película radiográfica. Esos atenuadores de haces pueden fabricarse de plomo
o cualquier metal pesado de ese tipo como por Ej. de tungsteno, el cual tiene una mayor
atenuación que el plomo por ello este dispositivo es mucho mejor para este fin.
Señalización de la zona de trabajo con radiaciones
Debe colocarse suficientes barreras y suficientes letreros de advertencia para marcar las
fronteras de todas las áreas controladas. Los letreros de advertencia deben escribirse en
el idioma del país de manera que cualquier persona de la vecindad comprenda lo que
está sucediendo y por qué no está autorizada a traspasar las barreras además estos
letreros deben ser lo suficientemente legibles y claros y en la medida que se pueda
deberían estar dibujados con pintura reflectiva, deben tener una longitud de 0.4 mt.de
ancho por 0.6 mt de largo y como mínimo se deben contar con 4 unidades que se deben
colocar en forma de cruz en las zonas de operaciones.

Descripción del procedimiento seguro


Una vez delimitada el área de trabajo basados en los cálculos de dosis absorbidas se
trabajara coordinadamente con los asistentes o vigías quienes serán dispuestos en zonas
externas al área supervisada como medida preventiva para evitar que algún trabajador
desinformado del trabajo a realizarse sea advertido y se direccione por otro lugar.

El radiólogo debe emitir una señal sonora de advertencia antes de la exposición, tal como
un silbido, para advertir a los otros operadores y personas que se está a punto de hacer el
disparo de lanzamiento. Opcionalmente se debe contar con una circulina de color rojo ó
ámbar y dejarla encendida en la zona critica para alertar a todas las personas. Es mejor
realizar las radiografías cuando y donde sea menos probable que haya otras personas
trabajando cerca.

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 17 de 18

El operador responsable debe llevar un medidor de tasa de dosis que esté abierto
permanentemente cuando: transporte un contenedor para exposición, prepare una toma
radiográfica, instale o retire las películas radiográficas. El operador y sus asistentes deben
usar dosímetros personales mientras trabajen cerca del contenedor y entren a las áreas
controladas y criticas. Estos a la vez deben someterse regularmente e exámenes médicos
o revisiones de salud, generalmente una vez al año, y es necesario mantener registros de
las dosis que acumulen a lo largo de los años. No debe permitirse que la dosis
acumulada anual exceda el límite.
Los equipos portátiles de gammagrafía suelen estar expuestos a golpes, roturas,
desgaste y a la acción de factores ambientales adversos. Por lo que se recomienda en la
medida que se pueda protegerse en fundas o guardas para su mejor cuidado y seguridad.
Las operaciones de cambio de fuentes deben ser efectuadas por los operadores
calificados, de tal manera que los medios de transporte deben estar al frente por personal
totalmente autorizados y con los cursos de entrenamiento respectivo MATPEL.
La autoridad Regulatoria debe establecer los procedimientos para efectuar préstamos o
transferencias de fuentes entre usuarios autorizados.

VIII CALIBRACIONES Y CERTIFICACIONES DE LOS EQUIPOS Y DEL PERSONAL PARA


REALIZAR TRABAJOS DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

 Certificado de calibración vigente del Monitor De Radiación analógico.


 Certificado de calibración vigente del Monitor de radiación Audible
 Certificado de pruebas de fugas de la fuente radiactiva emitida por el fabricante
De la fuente o el IPEN
 Record de mantenimiento de los equipos de gammagrafia (*)
 Certificado de reentrenamiento del personal en radioproteccion
 Certificado Matpel emitida por la autoridad competente para los responsables del
Traslado de la fuente.

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE
NDT RADIOPROTECCION
NDTENG
RT004-06
ENGINEERING Rev. Pág.
00 18 de 18

 Certificaciones Nivel I o II según procedimiento SNT TC 1A


 Constancia o documento que acredite que puede hacer trabajos en caliente (no
Es indispensable).
 Tabla de decaimiento del radioisótopo.

ESTE PROCEDIMIENTO ES PROPIEDAD DE NDT. NO ES PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN O COMUNICACIÓN A TERCEROS SIN PREVIA AUTORIZACIÓN.

También podría gustarte