FICHA TECNICA: ESCALA DE CLIMA LABORAL CL – SPC
I. Datos Generales
Nombre : Clima Laboral CL - SPC
Autora : Sonia Palma Carrillo
Forma de Aplicación : Individual – Colectivo
Duración : 15 a 30 minutos
II. Significación
Nivel de percepción global del ambiente laboral y específico con relación
a la autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y
condiciones laborales.
III. Tipificación
Baremos percentiles general para la muestra total, por sexo, jerarquía
laboral, y tipo de empresa.
IV. Descripción
La Escala CL-SPC fue diseñada y elaborada por la Psicóloga Sonia Palma
Carrillo como parte de sus actividades de profesora investigadora en la Facultad
de Psicología de la Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú). Se trata de un
instrumento diseñado con la técnica de Likert comprendiendo en su versión fina!
un total de 50 ítems que exploran la variable Clima Laboral definida
operacionalmente como la percepción del trabajador con respecto a su ambiente
laboral y en función a aspectos vinculados como posibilidades de realización
personal, involucramiento con la tarea asignada, supervisión que recibe, acceso
a la información relacionada con su trabajo en coordinación con sus demás
compañeros y condiciones laborales que facilitan su tarea.
V. Factores
Los cinco factores que se determinaron en función al análisis estadístico
y cualitativo fueron los siguientes:
Realización Personal (Autorrealización): Apreciación del trabajador
con respecto a las posibilidades que el medio laboral favorezca el
desarrollo personal y profesional contingente a la tarea y con
perspectiva de futuro. Los ítems que conforman la prueba son: 1,6, 11,
16, 21, 26, 31, 36, 41 y 46.
Involucramiento Personal: Identificación con los valores
organizacionales y compromiso para con el cumplimiento y desarrollo
de la organización. Los ítems referidos a este indicador son:
2,7,12,22,27,32,37,42 y 47
Supervisión: Apreciaciones de funcionalidad y significación de
superiores en la supervisión dentro de la actividad laboral en tanto
relación de apoyo y orientación para las tareas que forman parte de su
desempeño diario. Los ítems son: 3, 8, 13, 18, 23, 28, 33, 38, 42 y 48.
Comunicación: Percepción del grado de fluidez, celeridad, claridad,
coherencia y precisión de la información relativa y pertinente al
funcionamiento interno de la empresa como con la atención a usuarios
y/o clientes de la misma. Los ítems correspondientes son: 4, 9, 14, 19,
24, 34, 39, 44 y 19
Condiciones Laborales: Reconocimiento de que la institución provee
los elementos materiales, económicos y/o psicosociales. Los ítems
son: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50.
VI. Material para la Aplicación
El material necesario corresponde a:
Manual CL-SPC: en la que se encuentra las orientaciones teórico
prácticas para la administración, calificación e interpretación de
acuerdo a la estandarización efectuada en la muestra de referencia.
Cuadernillo CL-SPC: en versión escrita y computarizada. En caso de
empleo manual, se marcará con un lapicero en el casillero que mejor
corresponda a su forma de percibir el ambiente laboral en el que se
encuentra trabajando.
CD clave: para la digitación de las puntuaciones, calificación e
interpretación de la prueba, con el que debe operar el programa. El
reporte de los resultados es posible de impresión en los formatos
convencionales desde el programa computarizado.
VII. Formas de Aplicación
La aplicación del instrumento puede ser manual o computarizada, para la
calificación sin embargo debe necesariamente digitarse la calificación en el
sistema para acceder a la puntuación por factores y escala general de Clima
Laboral; que de acuerdo a las normas técnicas establecidas, se puntúa de 1 a 5
puntos, con un total de 250 puntos como máximo en la escala general y de 50
puntos para cada uno de los factores. 112
Las categorías diagnosticas consideradas para el instrumento están
basadas en las puntuaciones directas se toma como criterio que a mayor
puntuación es más favorable la percepción del ambiente de trabajo y a menor
puntuación se interpreta de manera contraria.
Categoría Factores Puntaje total
Muy Favorable 42-50 210-250
Favorable 34-41 170-209
Media 26-33 130-169
Desfavorable 18-25 90-129
Muy desfavorable 10-17 50-89
VIII. Validez Y Confiabilidad
Correlaciones positivas significativas al 0,05 entre los cinco factores del
clima laboral.
FICHA TÉCNICA: ESCALA DE SATISFACCION LABORAL SL –SPC
I. Datos Generales
Nombre : Satisfacción Laboral SL- SPC
Autora : Sonia Palma Carrillo
Lugar : Lima – Perú
Forma de Aplicación : Individual o colectiva
Edades de Aplicación : Adultos de 18 a más años
Número de Ítems : 36 ítems
Tiempo de Aplicación : 20 minutos
Ámbito de Aplicación : Sujetos adultos, varones o mujeres
II. Normas de Corrección
El puntaje total resulta de sumar las puntuaciones alcanzadas en las
respuestas a cada ítem.
Las puntuaciones utilizadas son:
1. Total desacuerdo
2. En desacuerdo
3. Indeciso
4. De acuerdo
5. Totalmente de acuerdo
Para los ítems negativos (2,7,8,15,16,17,19,23,26,31,33) se consideran
las puntuaciones de forma inversa, el puntaje que se puede alcanzar oscila entre
36 y 180.
Los puntajes altos significan satisfacción frente al trabajo y los puntajes
bajos, insatisfacción frente al trabajo, existe además la posibilidad de obtener
puntajes por áreas.
III. Categorías Diagnósticas de la Escala de Satisfacción Laboral
Satisfacción Factores P.T.
Laboral
I II III IV V VI VII
Satisfacción 23-+ 18+- 23-+ 19-+ 29-+ 29-+ 29-+ 168-+
laboral muy
alta
Alta 20-22 15-17 20-22 17-18 26-28 26-28 25-28 149-
satisfacción 167
Mediana 15-19 9-14 15-19 12-16 19-25 19-25 19-24 112-
satisfacción 148
laboral
Baja 11-14 7-8 11-14 10-11 14-18 14-18 14-18 93-111
satisfacción
laboral
Sin 0-10 0-6 0-10 0-9 0-13 0-13 0-13 0-92
satisfacción
laboral
IV. Finalidad de la Prueba
Medir el nivel de satisfacción laboral en entidades u organizaciones de
acuerdo a los factores condiciones físicas y materiales, beneficios laborales y/o
remunerativos, políticas administrativas, relaciones sociales, desarrollo personal,
desempeño de tareas.
V. Componentes de la Prueba
La escala SL-SPC consta de 36 proposiciones asociadas a 7 factores
distribuidos de la siguiente manera:
Factor I: Condiciones físicas y/o materiales (5 ítems): Los elementos
materiales o de infraestructura donde se desenvuelve la labor
cotidiana de trabajo y se constituye como facilitador de la misma. Los
ítems correspondientes son: 1, 13, 21, 28, 32.
Factor II: Beneficios Laborales y/o remunerativos: El grado de
complacencia en relación con el incentivo económico regular o
adicional como pago por la labor que se realiza. Los ítems
correspondientes son: 2, 7, 14, 22.
Factor III: Políticas Administrativas: El grado frente a los lineamientos
o normas institucionales dirigidas a regular la relación laboral y
asociada directamente con el trabajador. Los ítems correspondientes
son: 8, 15, 17, 23, 33.
Factor IV: Relaciones Sociales: Grado de complacencia frente a la
interrelación con otros miembros de la organización con quien se
comparte las actividades laborales cotidianas. Los Ítems
correspondientes son: 3, 9, 16, 24.
Factor V. Desarrollo Personal: Oportunidad que tiene el trabajador de
realizar actividades significativas a su autorrealización. Los ítems
correspondientes son: 4, 10, 18, 25, 29, 34.
Factor VI. Desarrollo de tareas: La valoración con la que asocia el
trabajador sus tareas cotidianas en la entidad que labora. Los ítems
correspondientes son: 5, 11, 19, 26, 30, 35.
Factor VII. Relación con la autoridad: La apreciación valorativa que
realiza el trabajador de su relación con el jefe directo y respecto a sus
actividades cotidianas. Los ítems correspondientes son: 6, 12, 20, 27,
31, 36.
VI. Validez de la Prueba
Se estimó la validez de constructo y la validez concurrente de la prueba;
esta última se obtuvo correlacionando el puntaje total de la escala SL-SPC con
las del cuestionario de satisfacción laboral de Minnesota en una sub muestra de
300 trabajadores, La validez es de 0.05.
VII. Confiabilidad de la Prueba
El coeficiente Alfa de Cronbach ítem – puntaje total permitió estimar la
confiabilidad. La confiabilidad obtenida es de 0.79.