Analisis de Sistemas y Senales PDF
Analisis de Sistemas y Senales PDF
Analisis de Sistemas y Senales PDF
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE ESTUDIO
Temario
Total 72.0
ANÁLISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES (2 / 6)
1 Señales y sistemas
Contenido:
1.1 Señales continuas, discretas y digitales
1.2 Clasificación de señales
1.2.1 Señales periódicas y aperiódicas
1.2.2 Señales de energía y de potencia finitas
1.3 Operaciones y transformaciones de las señales
1.3.1 Suma y producto de señales
1.3.2 Integral y derivada de una señal continua
1.3.3 Sumatoria y diferencia hacia delante y hacia atrás de una señal discreta
1.3.4 Escalamiento en la amplitud y en el tiempo
1.3.5 Desplazamiento o traslación en el tiempo
1.3.6 Trasposición
1.4 Señales fundamentales de tiempo continuo y discreto
1.4.1 Exponenciales reales y complejas
1.4.2 Senoidales
1.4.3 Pulso unitario
1.4.4 Funciones singulares
1.4.4.1 Escalón e impulso unitarios
1.4.4.2 Rampa y parábola unitarias
1.5 Sistemas continuos y discretos
1.5.1 Propiedades de los sistemas: linealidad, invariancia en el tiempo, causalidad y
estabilidad externa
1.5.2 Sistemas lineales, invariantes en el tiempo y causales
Objetivo: Presentar los conceptos, características y formas de análisis fundamentales de los sistemas
lineales e invariantes en el tiempo, continuos y discretos.
Contenido:
2.1 Respuesta de sistemas lineales e invariantes
2.1.1 Respuesta de entrada cero (libre) y respuesta de estado cero (forzada)
2.1.2 Respuesta transitoria y respuesta permanente
2.2 Suma/Integral de convolución
2.2.1 Propiedades del impulso discreto y continuo
2.2.2 Concepto de respuesta al impulso
2.2.3 La respuesta forzada mediante la convolución
2.2.4 Propiedades de la convolución
2.2.5 Convolución gráfica
2.2.6 Relación entre la respuesta al impulso y la respuesta al escalón
2.2.7 Causalidad en términos de la respuesta al impulso
ANÁLISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES (3 / 6)
2.3 Sistemas discretos de respuesta al impulso de duración finita y de duración infinita
2.4 La estabilidad entrada/salida en términos de la respuesta al impulso
3 Análisis de sistemas lineales e invariantes (SLI), continuos y discretos, mediante las transformaciones
de Laplace y Z
Contenido:
3.1 La representación de los sistemas lineales e invariantes de tiempo continuo (SCLI) mediante la
transformada de Laplace
3.1.1 Forma general de la ecuación diferencial lineal
3.1.2 La transformada de Laplace: propiedades y tranformadas comunes
3.1.3 Función de transferencia de sistemas de tiempo continuo
3.2 La representación de los sistemas lineales e invariantes de tiempo discreto (SDLI) mediante la
transformada Z
3.2.1 Forma general de la ecuación en diferencias lineal
3.2.2 Solución de las ecuaciones en diferencias mediante la recurrencia
3.2.3 La transformada Z: propiedades y transformadas comunes
3.2.4 Función de transferencia de sistemas de tiempo discreto
3.3 Análisis y solución de sistemas continuos y discretos en el dominio de la frecuencia
3.3.1 La función de transferencia y su relación con la respuesta al impulso
3.3.2 Transformación inversa por expansión en fracciones parciales
3.3.3 Obtención de la respuesta forzada de SLI
3.3.4 Polos y ceros de la función de transferencia y estabilidad entrada-salida
Objetivo: Representar las señales periódicas de tiempo continuo y discreto por medio de la serie de Fourier
y proporcionar la metodología para determinar las propiedades y características de dichas señales en el
dominio de la frecuencia.
Contenido:
4.1 La respuesta de los sistemas lineales e invariantes cuando la entrada es una señal exponencial
compleja
4.1.1 La condición de dominancia
4.2 Analogía entre vectores y funciones del tiempo
4.3 La serie compleja o exponencial de Fourier de señales periódicas continuas
4.3.1 Condiciones de simetría
4.3.2 El espectro discreto de potencia y la relación de Parseval
4.3.3 Convergencia de la serie de Fourier y condiciones de Dirichlet
4.3.4 La serie trigonométrica de Fourier (STF)
4.4 La serie de Fourier de señales periódicas discretas
4.4.1 El espectro discreto de frecuencias y la relación de Parseval
ANÁLISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES (4 / 6)
Objetivo: Representar las señales aperiódicas por medio de la transformada de Fourier, estableciendo la
relación que existe entre su expresión en el tiempo continuo y el dominio de la frecuencia.
Contenido:
5.1 De la serie de Fourier a la integral de Fourier
5.1.1 El espectro continuo
5.1.2 Relación entre la transformada de Fourier y la transformada de Laplace
5.2 Propiedades y transformadas comunes
5.2.1 Propiedad de modulación
5.2.2 Propiedad de convolución
5.3 La transformada de Fourier de señales periódicas continuas
5.4 Respuesta de SCLI a entradas exponenciales complejas y senoidales: respuesta en frecuencia
5.5 Fundamentos de muestreo y reconstrucción de señales
Contenido:
6.1 La transformada de Fourier de tiempo discreto (TFTD)
6.2 Relación de la TFTD con la transformada Z
6.3 Representación de señales de duración finita
KAMEN, E. W. Todos
Fundamentals of signals and systems: using the web and MATLAB
Upper Saddle River
Prentice Hall, 2000
CARLSON, G. E. Todos
Signal and Linear Systems Analysis Second edition with MATLAB
New York
John Wiley & Sons, Inc., 1998
Bibliografía complementaria:
OGATA, K. Todos
Sistemas de Control en Tiempo Discreto
México
Prentice Hall Hispanoamericana, 1996
ANTONIOU, A. Todos
Digital Filters: analysis, design and applications
New York
Mc Graw Hill, 1993
Sugerencias didácticas:
Exposición oral X Lecturas obligatorias X
Exposición audiovisual X Trabajos de investigación X
Ejercicios dentro de clase X Prácticas de taller o laboratorio
Ejercicios fuera del aula X Prácticas de campo
Seminarios Otras
Forma de evaluar:
Exámenes parciales X Participación en clase X
Exámenes finales X Asistencias a prácticas
Trabajos y tareas fuera del aula X Otras
Profesor de tiempo completo, con dominio en la teoría que se estudia en los temas que comprende la asignatura y
experiencia práctica relacionada con tal teoría.